14
Actualidad 1

Diseño Editorial1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño Editorial1

Actualidad 1

Page 2: Diseño Editorial1

Actulidad 2

ACTUALIDADEditorial

Santyeri Rincon Directora Editorail

ArteSantyeri Rincon

coordinadora de Arte Disenadora

Produccion:Santyeri Rincon

TraficoSantyeri Rincon

Area Comercial:Santyeri Rincon

Directora de Ventas de Publicidad

Directora de MarcasGerente de Ventas de

Publicidad

Finanzas:Santyeri Rincon

Directora de Admkinistracion y finanzas Marketing

y Publicidad

Circulacion:Santyeri Rincon

Coordinadora de Circulacion

Suscripciones:Santyeri Rincon

Directora de Suscripciones

Licencia:Santyeri Rincon

Contenido

4 Guerra en Siria:Quienes son Los buenos?

8 Obama:Esta dispuesto a utilizar la fuerza para asegurar intereses

10 Rebeldes en Siria:Piden ayuda internacional

14 Lavrov: Deben ser destruidas todas las armas químicas en Siria que están en manos de la oposición

Page 3: Diseño Editorial1

Actualidad 3

Page 4: Diseño Editorial1

Actulidad 4

Guerra En Siria¿Quiénes son los buenos?Las ejecuciones sumarias de pri-sioneros, ejecución de policías sirios, venganza .Hay suficientes informa-ciones que demuestran que los re-beldes sirios no son menos brutales que las tropas gubernamentales. No se puede cuantificar el número de repre-salias de este tipo, pero existen. En YouTube acaba de aparecer esta eje-cución perpetrada al parecer en abril de 2012 por rebeldes. Los cuerpos de los soldados de Asad fueron lanzados luego a un pozo que fue sellado con ladrillos.

Estaríamos consintiendo las prácticas de la temible policía militar secreta, la mujabarat, conocida por su brutalidad y los asesinatos de los opositores. El régimen está ahora empleando todas sus armas para ganar esta guerra civil. Incluso contra la población civil. El uso (al parecer, muy probable) de armas químicas como cohetes arma-dos con gas sarín, y la muerte de 1449 inocentes el 21 de agosto pasado, son prueba de que el régimen ha violado una convención internacional. Hasta Putin, el presidente ruso, ha dicho que si se confirman estos ataques con gas nervioso, no se opondría a una inter-vención armada.

BRUTALIDADEstaríamos apoyando las ejecuciones sumarias de prisioneros, ejecución de policías sirios, venganzas… Hay suficientes infor-maciones que demuestran que los rebeldes sirios no son menos brutales que las tropas gubernamentales. No se puede cuantificar el número de represalias de este tipo, pero existen. En YouTube acaba de aparecer esta ejecución perpetrada al parecer en abril de 2012 por rebeldes. Los cuerpos de los soldados de Asad fueron lanzados luego a un pozo que fue sellado con ladrillos.

Page 5: Diseño Editorial1

Actualidad 5

Guerra En SiriaDesde hace dos años, hay una guerra civil en Siria. Empezó con rebeliones populares contra el gobi-erno de Bashar al Asad, con el sueño de lograr un régimen más abierto y democrático.

COMBATIENTES ISLAMICOSSi apoyamos a los rebeldes estaríamos apoyando desde a yihadistas que simpatizan con Al Qaeda, hasta islamistas modera-dos, todos ellos encuadrados en ese panal llamado Frente Islámico Sirio. Unos luchan por liberar al país de un régimen dictatorial, pero otros solo quieren la instauración de la ley islámica más radical.

Page 6: Diseño Editorial1

Actulidad 6

Los Estragos

La tendencia del éxodo sirio es muy alarmante y representa un alza espectacu-lar de cerca de 1,8 millones de personas en los últimos doce meses. Hace un año, el número de refugiados sirios registrados como tales o a la espera de serlo, según el procedimiento del ACNUR, era de poco más de 230.000 personas.

Esos mismos registros indican que cada día un promedio de 5.000 sirios huyen a un país vecino, donde la necesidad de que las comunidades de acogida reciban ayuda es ahora casi tan urgente como la que necesitan los propios refugiados. “Siria se ha convertido en la gran tragedia de este siglo, una calamidad humanitaria indigna, con un sufrimiento y desplazamiento de poblaciones sin precedentes en la histo-ria reciente”, declaró por escrito el alto comisionado para los refugiados, Antonio Guterres.

Agregó que el único consuelo a esta situación catastrófica es “la humanidad y fraternidad que muestran los países veci-nos recibiendo tantos refugiados y salván-doles la vida” En vista de la presión que está suponiendo para los países vecinos la llegada de sirios -incluida la económica- el ACNUR en una reunión ministerial.

La guerra en Siria causa más refugiados y desplazados que ningún otro conflicto

Tendencia Alarmante

Page 7: Diseño Editorial1

Actualidad 7

Page 8: Diseño Editorial1

Actulidad 8

OBAMA:Esta Dispuesto a utilizar la FuerzaPara Asegurar Intereses.

En 1991, la Unión Soviética colapsó y la flota del Mediterráneo, el 5 º Escuadrón Mediterráneo, que estaba compuesta por naves de la Flota del Norte y la Flota del Mar Negro, dejó de existir. Desde entonces, han habido expediciones ocasionales de buques de la Armada rusa y submarinos al Mar Mediterráneo. La base de apoyo logístico naval en Siria es ahora parte de la Flota del Mar Negro. Se compone de tres muelles flotantes de los cuales sólo uno está en funcionamiento, un taller flotante, instalaciones de almacenamiento, bar-racones y otras instala-ciones.

Desde que Rusia perdonó a Siria las tres cuartas partes de la deuda de US$ 9,6 mil millones y se convirtió en su proveedor de armas principales en el 2006, Rusia y Siria han llevado a cabo conversaciones acerca de permitir a Rusia a desarrollar y ampliar su base naval, por lo que Rusia podría reforzar su pres-encia naval en el Mediterráneo.

En medio del deterioro de las relaciones de Rusia con Occidente, a causa de la guerra de 2008 en Osetia del Sur y los planes de USA de desplegar un escudo antimisiles en Polonia, el presidente Asad aceptó la conversión del puerto en una base de buques de guerra con armas nucleares de caracter permanente

En la red se especula con la posibilidad de que Rusia disponga en Tartus de alguna clase de emplazamiento para lanzar misiles de prueba. Esas especulaciones tienen cabida sobre los avistamientos relativamente recientes de espirales en el cielo israelí, similares a la avistada en Suecia. En la ocasión del avistamiento en el país nórdico, las explicaciones más aceptadas fueron las que relacionaban el fenómeno con el lanzamiento de un misil tipo Bulava.

Como sea, Rusia sin dudas está preo-cupada por su base naval en territo-rio sirio y como fruto de eso, envía fuerzas a la zona y alerta (a través de sus medios de comunicación) de la posibilidad de que una incursión mili-tar de occidente en el país de Medio Oriente pueda hacer stallar la Tercera Guerra Mundial. Siria se prepara para ser atacada en cualquier momento por una alianza militar liderada por Esta-dos Unidos después de que el presi-

dente estadounidense, Barack Obama, anunciara que castigará con una limitada acción armada al régimen del presidente sirio, Bashar Al Asad, por usar armas químicas contra la población civil.El puerto sirio de Tartus, que acogió una base soviética en tiempos de la Guerra Fría, es actualmente el único centro logístico que posee el Ejercito ruso fueras de las fronteras de su país

“El Consejo de Seguridad de la ONU debe imponer consecuencias si Siria no destruye las armas quími-cas”, especificó.

Page 9: Diseño Editorial1

Actualidad 9

Page 10: Diseño Editorial1

Actulidad 10

Publicado en el portal Fondsk (Fun-dación de la Cultura Estratégica), indicó que el conflicto entre diferentes facciones étnicas y religiosas en la región se hace cada vez más sangriento, mientras que Washington, por su parte, evidentemente eligió prestar su apoyo solo a una de las partes. El experto opina que las autoridades estadunidenses comparten el lema de Al Qaeda ‘Alauitas, a la tumba’, por lo que su operación militar será destinada a eliminar esa comunidad religiosa minoritaria de Siria.

El analista señala que Hafez al Assad y su hijo Bashar al Assad lograron establecer en su país un sistema político relativamente estable en el que las diferencias religiosas se mitigan en gran medida con la ayuda de la ideología de la conciencia nacional. Los ciudadanos del país se consideran en primer lugar sirios y solo después árabes, kurdos, sunitas, drusos o alauitas.De acuerdo con los datos de la ONU, en 2011 la población de Siria era de 20.8 mil-lones de personas pertenecientes a un total de 33 grupos étnicos. Los musulmanes sunitas sirios representan cerca del 80% de la población, al tiempo que lossentantes

Rebeldes en SiriaPiden Ayuda Internacional

Page 11: Diseño Editorial1

Actualidad 11

Page 12: Diseño Editorial1

Actulidad 12

ikolái Bobkin, en un análisis sobre el tema publicado en el portal Fondsk (Fundación de la Cultura Estratégica), indicó que el conflicto entre diferentes facciones étnicas y religiosas en la región se hace cada vez más sangriento, mientras que Washington, por su parte, evidente-

mente eligió prestar su apoyo solo a una de las partes. El experto opina que las autoridades estadunidenses comparten el lema de Al Qaeda ‘Alauitas, a la tumba’, por lo que su operación militar será destinada a eliminar esa comunidad religiosa minoritaria de Siria.

El analista señala que Hafez al Assad y su hijo Bashar al Assad lograron establecer en su país un sistema político relativamente estable en el que las diferencias religiosas se mitigan en gran medida con la ayuda de la ideología de la conciencia nacional. Los ciudadanos del país se consideran en primer lugar sirios y solo después árabes, kurdos, sunitas, drusos o alauitas.De acuerdo con los datos de la ONU, en 2011 la población de Siria era de 20.8 millones de personas pertenecientes a un total de 33 grupos étnicos. Los musulmanes sunitas sirios representan cerca del 80% de la población, al tiempo que los representantes de la rama chiita del islam, los alauitas y los drusos, representan entre un 10% y 15% de la población.

NLos Rebeldes no se rendirán «ni aunque haya una tercera guerra mundial»

Page 13: Diseño Editorial1

Actualidad 13

Fundación de la Cultura Estratégica), indicó que el conflicto entre diferentes facciones étnicas y reli-giosas en la región se hace cada vez más sangriento, mientras que Washington, por su parte, evidentemente eligió prestar su apoyo solo a una de las partes.

El experto opina que las autoridades estadunidenses comparten el lema de Al Qaeda ‘Alauitas, a la tum-ba’, por lo que su operación militar será destinada a eliminar esa comunidad religiosa minoritaria de Siria.

Bobkin recuerda que la intervención de EU y la OTAN en Yugoslavia, por ejemplo, dejó al país des-membrado por motivos étnicos y religiosos. Según el experto, la Casa Blanca preparó un escenario pare-cido para Siria.El analista señala que Hafez al Assad y su hijo Bashar al Assad lograron establecer en su país un sistema político relativamente estable en el que las diferencias religiosas se mitigan en gran medida con la ayuda de la ideología de la conciencia nacional. Los ciuda-danos del país se consideran en primer lugar sirios y solo después árabes, kurdos, sunitas, drusos o alaui-tas.

De acuerdo con los datos de la ONU, en 2011 la población de Siria era de 20.8 millones de personas pertenecientes a un total de 33 grupos étnicos. Los musulmanes sunitas sirios representan cerca del 80% de la población, al tiempo que los representantes de la rama chiita del islam, los alauitas y los drusos, repre-sentan entre un 10% y 15% de la población. Siria está decidida a desafiar las amenazas de ataques occidentales y no se dejará amilanar ni por el riesgo de una tercera guerra mundial, advirtió el miércoles el viceministro sirio de Relaciones Exteriores, Faisal Moqdad.

Moqdad también afirmó que el gobierno de Bashar al Asad había tomado «todas las medidas» para repeler un ataque, en momentos en que Estados Unidos y Francia buscan formar una coalición para «castigar» al régimen sirio por un presunto ataque con armas químicas contra una zona rebelde.

Si apoyamos a los rebeldes... Estaríamos apoyando a los suníes, la mayoría religiosa del país, que ahora busca su venganza después de años de persecución, encarcelamiento y asesinatos. Hafez al Asad, padre del actual presidente, reprimió duramente durante años a los suníes, y uno de los peores hechos fue la masacre de Hama, en 1982, donde al parecer muri-eron unas 10.000 personas de la rama suní. Además, los yihadistas de toda clase odian al régimen de Asad porque no es confesional. Es un gobierno secular.Si apoyamos al gobierno de Asad.

Estaríamos apoyando al presidente y su cohorte alauita. Esta rama del chiísmo es una minoría en Siria (10%), pero controla el país desde la Segunda Guerra Mudial. Los países occidentales coloniza-dores se apoyaron en los alauitas para contrarrestar a los islamistas más radicales entonces, los suníes. Además, el golpe de Estado del padre de Bashar al Asad (Hafez) en 1971 consolidó a los alauitas en el poder. Por eso, si apoyamos a los alauitas, estaría-mos satisfaciendo a uno de sus mejores aliados, Irán, donde el 90% de los musulmanes son chiítas. Solo un 9% de suníes.

ZONAS DE CONTROLSi apoyamos a los rebeldes... Estaríamos apoyando la consolidación de la zona de control rebelde. Si se toma a Siria por un triángulo invertido, los rebeldes controlan el lado superior (Alepo, es la ciudad más importante), la punta inferior y algunas zonas disper-sas. No es casualidad que donde son más fuertes los rebeldes es en los territorios que limitan con Turquía (norte) y Jordania (sur). Sus aliados. El problema es que los grupos islamistas más radicales infiltrados en los rebeldes pretenden controlar la región de An-bar, en la parte oriental de Siria (frontera con Irak). Su deseo no es tanto derrocar al régimen de Asad como establecer una provincia bajo su control, como intentó hacer hace dos años Al Qaeda del Magreb Islámico en Mali.Si apoyamos al gobierno de Asad... Estaríamos apoyY por esa vía es por donde se surten de armas y suministros

Page 14: Diseño Editorial1

Actulidad 14