36
Gerencia de Recursos Humanos

03 - Gerencia de RRHH ADMON II

Embed Size (px)

Citation preview

Gerencia de Recursos Humanos

¿Qué es la Gerencia de Recursos Humanos?

Según Mondy (2005) “es la utilización de los recursos humanos de una empresa para lograr objetivos organizacionales”.

Proceso de la Gerencia de Recursos Humanos

Planeación de R.H.

Orientación

Selección

Reclutamiento

Capacitación

Gestión del desempeño

Desarrollo de carreras

Planeación de R.H.

Proceso para poseer el número y tipo correcto de empleados en el lugar adecuado, en el momento oportuno y que tienen la capacidad de desempeñar las tareas asignadas de manera eficiente y eficaz.

Etapas de la Planeación de R.H.

• Inventario de recursos humanos.

Análisis de empleo.

* Descripción de puestos.

* Especificación de puestos.

Reclutamiento

Consiste en ubicar, identificar y atraer candidatos capaces.

Esta etapa inicia cuando comienza la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo.

Fuentes de reclutamiento

Internas• Empleados actuales.

Externas• Anuncios de empleo• Instituciones educativas• Asociaciones profesionales• Agencias de empleo• Solicitudes espontáneas• Sitios Web

Herramienta de Reclutamiento

Curriculum Vitae

Significa carrera de Vida, y proporciona información de los solicitantes , para que la empresa pueda analizar dicha información y elegir quienes pasaran al proceso de reclutamiento.

Selección

Proceso donde se investigan los antecedentes de los candidatos y garantizar la contratación de los más adecuados.

Los instrumentos utilizados en la selección de personal deben cumplir

con los requisitos de:

• Validez

• Confiabilidad

Tipos de instrumentos o herramientas de selección

• Formas de solicitud.• Pruebas escritas.• Pruebas de simulación del desempeño.• Entrevistas.• Investigación de antecedentes.• Examen físico.

Tipos de Pruebas

• Pruebas de conocimiento• Pruebas de simulación del desempeño.• Pruebas psicológicas.

Para qué se utiliza la Entrevista

• Aclarar y verificar datos de la solicitud.

• Obtener información sobre lo que la persona puede o quiere hacer.

Información básica para la Entrevista

• Conocer los requerimientos del cargo

* Descripción de puestos * Especificación de puestos.

• Curriculum Vitae.

• Solicitud de empleo.

Tipos de Entrevista

• Preliminar: Sirve para verificar datos

de los candidatos, y establecer si llenan los requisitos o no.

• Profunda: Es una plática formal y

profunda para evaluar si el candidato es apto para el puesto.

Investigación de Antecedentes

• Laborales.

• Personales.

Examen Físico

• Se verifica la salud del candidato .

Contratación

• Aquí se perfecciona el vínculo con la empresa.

Inducción

• Se introduce un nuevo empleado a su trabajo y a la organización.

Inducción a la unidad de trabajoEsta inducción incluye:

• Presentación de los compañeros.

• Familiarización de los nuevos empleados con las metas del área de trabajo.

• Aclaración de la contribución del puesto a las metas de la empresa.

Inducción a la OrganizaciónEsta inducción comprende:

• Informar a los nuevos empleados acerca de los objetivos de la organización, historia, filosofía, procedimientos y reglas.

• Visitar las instalaciones físicas de la empresa.

Capacitación de los Empleados

• Según Mondy (2005) son las actividades para impartir a los empleados los conocimientos y habilidades para sus empleos actuales.

Tipos de capacitación

• Destrezas interpersonales• Técnica• Empresarial• Obligatoria• Gestión del desempeño• Solución de problemas y toma de decisiones• Personal

Métodos de capacitación

• Métodos tradicionales de capacitación.

• Métodos de capacitación basados en la tecnología.

Administración del Desempeño de los Empleados

• Proceso que establece normas de desempeño y lo evalúa para tomar decisiones de R.H. objetivas, así como proporcionar documentación que apoye esas decisiones.

Métodos de evaluación del desempeño

• Ensayos escritos• Incidentes críticos.• Escalas de calificación gráfica.• Escalas de calificación

apoyadas en el comportamiento.

• Comparaciones multipersonales.

• Retroalimentación de 360 grados.

Compensación y Prestaciones

• Desarrollar un sistema de compensación que refleje la naturaleza cambiante del trabajo y el lugar de trabajo para mantener motivado al personal.

Factores que influyen en la compensación y las prestaciones

Desempeño del empleado.

Tipo de Trabajo

Realizado

Sindicalización

Tamaño de la Empresa.

Énfasis en la mano de obra.

Tipo de Empresa

Rentabilidad de la Empresa.

Ubicación Geográfica.

Filosofía gerencial.

Factores

Desarrollo de Carreras

• Es la secuencia de los puestos que tiene una persona durante su vida.

Temas actuales de la Gerencia de Recursos Humanos

• Manejo del recorte de personal

– Recorte de personal:Eliminación planeada de empleos en una organización.

Manejo de la Diversidad de la Fuerza Laboral

Actividades que afectan la diversidad laboral:

• Reclutamiento• Selección.• Inducción y Capacitación

Acoso Sexual

Cualquier actividad nodeseada de naturalezasexual que afecta elempleo de un individuo.

Equilibrio entre Trabajo y Vida Privada

Prestaciones de apoyo a la familia:

Prestaciones que satisfacen las necesidades que tienen los empleados de equilibrar su vida laboral y personal.

CréditosM.A. Silvia López de Giraldo

Coordinadora Académica Área AdministrativaM.A. Edna María Maldonado

Docente de Media Dedicación.