30
Universidad tecnológica de panamá Centro Regional de Chiriquí Facultad de ingeniería industrial Licenciatura en ingeniería Mecánica Industrial Administracion-3020 Fecha de Entrega: 3-7-2015 Empresa: Cable Onda

Administración - Investigación del trabajo de un gerente

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad tecnológica de panamá

Centro Regional de Chiriquí

Facultad de ingeniería industrial

Licenciatura en ingeniería Mecánica Industrial

Administracion-3020

Fecha de Entrega:

3-7-2015

Empresa: Cable Onda

"El único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario"

Donald Kendall, Pepsi Co.

ÍndiceAgradecimiento……………………………………………………………………

Introducción………………………………………………………………………..

Aspectos Generales………………………………………………………………

Antecedentes………………………………………………………………………..

Justificación e importancia del proyecto………………………………………….

Planteamiento del problema de investigación……………………………………

Alcances y límites del proyecto……………………………………………………

Objetivos……………………………………………………………………………..

Objetivos Generales………………………………………………………………..

Objetivos Específicos………………………………………………………………

Marco situacional…………………………………………………………………

Descripción general del negocio………………………………………………….

Historia que motivo el negocio actual…………………………………………….

Filosofía de la empresa…………………………………………………………….

Tipo de industria…………………………………………………………………….

Planeación Estratégica…………………………………………………………...

Misión…………………………………………………………………………………

Visión…………………………………………………………………………………

Objetivos Estratégicos………………………………………………………………

Análisis e investigación del mercado…………………………………………..

Análisis del mercado…………………………………………………………………

Investigación del mercado…………………………………………………………..

Fuentes externas…………………………………………………………………….

Análisis de la información obtenida………………………………………………..

Conclusiones…………………………………………………………………………

Organización y administración………………………………………………….

Organigrama…………………………………………………………………………

Responsabilidad social empresarial……………………………………………

Conclusiones y recomendaciones………………………………………………

Bibliografía y anexos……………………………………………………………….

Agradecimiento

Le agradecemos a la profesora por brindarnos la increíble oportunidad de realizar este proyecto en el cual tuvimos el placer de entrevistar al gerente de una empresa y aprender sobre la administración que realiza.

De igual manera agradecemos al coordinador de ventas exteriores de Cable Onda por regalarnos su tiempo y conocimiento sobre la empresa en la que trabaja.

Introducción

Día a día existe la necesidad de planificar, organizar, dirigir y controlar que

siempre han estado, pero que han sido enfocadas de maneras distintas a lo largo

del tiempo, ya que cada pueblo o sociedad fue aplicándolas según las

necesidades y contextos que se presentaban en esos momentos razón por la que

han ido evolucionando las formas de administrar y hoy, herramientas de

desarrollo, innovación, gestión, creatividad, competencias, procesos, estrategias,

han sido implementadas para mejorar la administración y optimizar los tiempos y

recursos para obtener el mejor beneficio de ellos y alcanzar los objetivos por lo

que se nos ha entregado la tarea de analizar una empresa y presentar los datos

obtenidos por medio de este trabajo.

Capítulo 1:

Aspectos

Generales

Antecedentes

Desde que el hombre aparición en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando de

lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello, ha utilizado en

cierto grado la administración.

En la época precolombina existieron tres civilizaciones en américa: la del antillano

mexicano, la del área maya y la de la región incaica. De manera similar a las

civilizaciones del viejo mundo, la administración tuvo gran importancia y revistió

formas complejas en la organización social, económica y política de estos pueblos.

Los incas desarrollaron un sistema de organización bastante complejo, basado en

el intercambio de productos de diferentes regiones ecológicas. Los aztecas

crearon un imperio sustentado en numerosas provincias tributarias; la conquista

de otros pueblos como instrumento de dominio origino múltiples técnicas para

administrar adecuadamente los tributos. Constancias de los avances

administrativos en la época prehispánica son el Códice Mendocino, La matrícula

de tributos o bien las descripciones de los cronistas como el padre Fray

Bernardino de Sahagún.

En la actualidad, solo podemos explicar los restos monumentales de las

civilizaciones prehispánicas con base en formas de trabajo colectivo, que fueron

posibles gracias a una administración interna de los estados sumamente

avanzada.

Estos hechos basados en américa latina son solo pocos ejemplos cercanos de lo

que la organización estructural ha tenido en el mundo a lo largo de las épocas de

la humanidad.

Justificación e importancia del trabajo

La administración es una actividad de máxima importancia dentro del que hacer de

cualquier empresa, ya que se refiere al establecimiento, búsqueda y logro de

objetivos.

Todos somos administradores de nuestras propias vidas, y la práctica de la

administración se encuentra en cada una de las facetas de la actividad humana,

negocios, escuelas, gobierno, familia, etc.

Este proyecto al darnos la oportunidad de investigar e incluso conocer

personalmente a uno de los gerentes de una empresa nos ayuda para nutrirnos de

conocimientos básicos o complejos sobre la administración de un departamento

de una empresa, o la empresa es sí lo que nos sirve ya que algún día seremos

administradores de alguna empresa, sea nuestra o no.

El proyecto promueve la organización y la motivación en nosotros ya que nos

muestra métodos utilizados por las empresas para organizar y se muestra la

satisfacción que se siente al lograr los objetivos y el éxito de ésta.

Planteamiento del Problema de Investigación¿Por qué cable onda es una de las empresas líder en telecomunicaciones y

entretenimiento del país?

Alcance y límites del proyecto

Alcances: Se explorara el departamento de ventas de una empresa panameña.

La investigación abarca funciones, métodos, organigrama y objetivos del

departamento.

Entablar una entrevista con un gerente de la empresa

Limitaciones: Por falta de tiempo se abarcara solo un departamento de la empresa.

Acceso limitado a la información útil de la empresa debido a

confidencialidad.

Objetivos

Objetivos Generales: Reconocer la importancia que tiene administrar en la vida laboral y diaria.

Mejorar la calidad de conocimiento en los estudiantes con la aplicación de

la investigación del departamento de una empresa.

Objetivos Específicos: Registrar las distintas estrategias utilizadas dentro de la empresa

seleccionada.

Identificar los roles que ocupan cada uno de los integrantes dentro del

departamento empresarial seleccionado.

Analizar el enfoque en la productividad y su eficacia como equipo.

Capítulo 2:

Marco

Situacional

Descripción General del

Negocio

Historia del negocio

Empezó hace 33 años atrás, en 1981. El señor Rodrigo Mccollins recibió un

mensaje por beeper para que se comunicara con Frank Santomeno, el entonces

gerente general de Intercom S.A. Se reunieron y Santomeno le informa que al día

siguiente iniciarían la construcción de REXSA, nombre original de la empresa.

Filosofía de la empresa

Integridad

Compromiso

Pasión

Respeto

Trabajo en equipo

Excelencia

Tipo de Industria

Telecomunicaciones y entretenimiento

Planeación Estratégica

Misión y Visión

Misión:

Entregar a nuestros clientes soluciones integrales, confiables e innovadoras en

telecomunicaciones, tecnología y entretenimiento, comprometidos con brindarles

un servicio superior en “cada experiencia”.

Visión:

Ser la compañía líder de servicios digitales, preferida por su confiabilidad e

innovación.

Objetivos Estratégicos

Dar cobertura a más lugares a nivel nacional

Satisfacer al cliente

Análisis e investigación del Mercado

Análisis del Mercado

¿Quiénes son sus clientes potenciales?

Son los que poseen cobertura.

¿Dónde se encuentran?

En cada barrio con cada cobertura que se tenga.

¿Quiénes son su mercado meta?

Su mercado meta son la capacidad de clientes que se verifican en ciertas áreas

para que puedan adquirir los servicios.

Investigación del mercado

Cada seis meses se hace una recomendación de áreas potenciales, llegan a la

central en la capital y después un departamento específico hace un análisis para

tomar la decisión.

Fuentes externas

Muchos promotores pueden tener un contacto que a su vez contacta con la

empresa y que de esta manera los tengan en contemplación para hacer el

cableado, sin embargo ellos siempre están pendientes de este tipo de

oportunidades.

La expo Chiriquí donde se concentran todas las promotoras de desarrollo de

vivienda, a la cual la empresa lleva 2 años asistiendo, y se muestran proyectos

nuevos de la promotora que se necesitan financiar y no pueden ser realizados.

Análisis de la información obtenida

La administración en el departamento de ventas exteriores de la empresa de

servicios Cable Onda se basa principalmente en la satisfacción del cliente, sus

estrategias se basan en el compañerismo y trabajo en equipo

Conclusiones

El trabajo en Equipo es importante para las empresas de cualquier tipo

Las empresas de servicio de cable necesitan un análisis del mercado

constante para la búsqueda de nuevos clientes Las oportunidades de este tipo de empresa vienen con nuevas áreas

residenciales

La satisfacción del cliente es uno de los principales objetivos de las

empresas de servicio

Organización y Administración

Organización y Administración

Organigrama

Se conforma con zonas, la zona occidente involucra Bocas del Toro y Chiriquí en

la cual actualmente hay 3 coordinadores, uno en Bocas del Toro y dos en Chiriquí

y cada uno de los coordinadores tiene subzonas. Bocas del Toro es la subzona

“c” y en Chiriquí uno posee la subzona “a” y el otro la subzona “b”.

En Chiriquí casa coordinador posee bajo su cargo a 6 vendedores.

Manual de Políticas y Procedimiento-Manual de Funciones Principales

Los manuales van dirigidos a cada vendedor los cuales les son otorgados al

momento de ingreso. Cuando el colaborador firma el contrato, aparte de darle una

copia del mismo, se le da las políticas de vendedor y el manual de funciones

principales, también uno del uso a los equipos que se les brinda.

Recursos Humanos

Cada año que se cumple como colaborador se recibe un bono de 100 balboas,

esto se le hace llegar porque tienen una aportación del sindicato al colaborador.

También se les da comisión por meta de ventas y necesita alcanzar desde 80%

hacia arriba para ganar su comisión sin embargo la empresa pide el 100% y así el

vendedor tendrá su comisión ganada.

Cable onda brinda seminarios de acuerdo a cada rama de la empresa para

motivar a los empleados y desarrollar el conocimiento.

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad social Empresarial

o Proyecto conéctate seguro: cuyo objetivo es formar a niños, adolescentes y

padres de familia en todos los peligros que hay en el medio internet y cómo

hacer un uso responsable para no ser una víctima de algunos de estos

peligros.

o Semana mipymes: Por cuarto año consecutivo, implementamos las

jornadas de capacitación más reconocidas a nivel nacional para el

segmento PYME. Conferencias gratuitas en diversos temas prácticos,

dirigidos a los empresarios de la micro, pequeña y mediana empresa de

toda la República de Panamá. 

o Impulso a las universidades: La creación de un convenio con las

universidades estatales y en donde Cable Onda y la entidad universitaria

han considerado establecer un marco general de colaboración que permita

el mejor cumplimiento de sus respectivas funciones y beneficios para el

estudiantado y colaboradores de Cable Onda. También, se incluye la

donación de equipos tecnológicos para la construcción de laboratorios

dentro del campus universitario.

o Charlas en escuelas bajo la campaña “Emprende tu Vida TIC”: Ofrecen a

través de voluntarios de Cable Onda charlas en distintos colegios sobre

temas tecnológicos en alianza con CAPATEC y su campaña Emprende tu

Vida TIC. Próximamente, se organizarán en colegios del interior de la

república también.

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

Las Empresas constituyen una unidad económica imprescindible en el

desarrollo y avance del proceso económico de nuestro País y del mundo.

Estas unidades económicas son organismos creadores de fuentes de

trabajo y a su vez se convierten en satisfactores de las necesidades

colectivas de la comunidad a través de la producción de bienes y servicios.

El establecimiento y el logro de los objetivos son misiones para cualquier

empresa, así como también los obstáculos que tendrán que ser superados

para lograr el éxito son sorprendentemente similares en todas las empresas

y principalmente el éxito de la organización depende de su estructura

organizativa, para así contribuir de la mejor manera al progreso de la

sociedad mundial.

Las empresas de éxito reconocen la importancia que tienen la motivación

del empleador para el buen rendimiento de la compañía.

Recomendaciones

En la empresa no se tiene un plan de ayuda ambiental, por lo que se

debería de crear uno.

La empresa no realiza exposiciones o charlas de acoso sexual, motivación,

discriminación u otro tema necesario para el desarrollo moral y la

seguridad del colaborador.

Es necesario que se propongan más beneficios para el colaborador ya que

no poseen una gran cantidad de ellos.

Bibliografía y Referencias

Antecedeentes de la Administración. (s.f.). Obtenido de Galeon:

http://anime756.galeon.com/antecedentes1.html

Gonzáles, A. (s.f.). Administracion en el Mundo Actual. Obtenido de

alejandrogonzales: http://www.alejandrogonzalez.com.ar/Archivos/La

%20administracion%20en%20el%20mundo%20actual.pdf

TUTORIA. (s.f.). Obtenido de Google Sites:

https://sites.google.com/a/nyit.edu/tutoria/alcance-y-limitaciones-de-un-

poryecto

Anexos

Reclutamiento y Orientación La empresa hace una selección interna a nivel de todos los colaboradores. Se

anuncia una posición para el que tenga aspiraciones de ocuparla, luego si pasa

cierto tiempo, alrededor de una semana, y nadie aplica entonces lo lanza por

redes sociales o consensos. Después se eligen los que pueden ser llamados para

entrevista y por último se hace la selección. Después de la selección se le da una

inducción, o sea, historia y otros conocimientos sobre la empresa.

En el departamento de ventas externas de Chiriquí a los nuevos colaboradores se

les enseñas a llenar un contrato y después como ingresarlo al sistema ya que es

un proceso bien estructurado y largo, después los precios de los servicios,

promociones de la empresa y se le otorga el equipo que incluye computadora y

celular. La inducción demora 15 días y se le enseña dependiendo del puesto que

cumplirán dentro de la empresa.

Uno de los requisitos mínimos es tener conocimientos básicos en Excel y Word.

Evaluación del DesempeñoHay una evaluación anual en diciembre y está basada en rendimiento del

colaborador basada en productividad, cada mes tiene su meta y lo mínimo es un

80%.En el departamento de ventas al final del año se evalúan y se registran unas

estadísticas del colaborador que sirven para la evaluación.

Lo principal es la producción y si hay un colaborador que en tres meses no

produce, se despide.

Penalizaciones

Hay una encuesta de satisfacción creada para los clientes y dicha encuesta se

refleja en la evaluación. Se detalla si el colaborador le hizo saber al cliente el costo

del servicio y también el trato por parte del colaborador hacia el cliente. Un

departamento recopila esta información y si la encuesta demuestra una opinión

negativa se da el reforzamiento en los colaboradores. Es tarea del coordinador

decirle al colaborador dicha falla para que pueda ser corregida

En casos especiales si un cliente denuncia a un colaborador hay una investigación

de parte de la empresa y si el colaborador es responsable la penalización puede

ser el despido. Estas investigaciones se hacen por fraude a la empresa como por

ejemplo un colaborador vende algo que no debía a un cliente sin el previo aviso de

la empresa o con un precio diferente y el cliente lo denuncia.

Problemas en el grupoEn el departamento si hay una diferencia el coordinador tiene que intervenir,

hablar entre los involucrados y ver quien tiene la razón y quien no y dar un

veredicto final.

Ejemplo si un colaborador ve un cliente la empresa tiene una regla que dice que

tiene tres días para firmar un contrato de otra manera otro colaborador puede ir a

la misma casa y cerrarlo.

Toma de decisionesLos colaboradores tienen una función de retroalimentar al coordinador con áreas

potenciales para cobertura y así tener oportunidades, entonces el coordinador va a

dicho lugar, cuenta las casas, da recomendaciones y las dirige hacia sus

superiores. En panamá está el departamento que tomara la decisión

Para cada año hay cierto presupuesto para cobertura por área y provincia.

ProveedoresPor cada señal que la empresa baja a cada cliente tipo alquiler compra una señal

pero es como un alquiler para el negocio, aunque ya cable onda tiene canales

propios. Hay señales que son más caras que otras.

Todo el equipo que se ofrece, como las cajillas, se compran, y se buscan buenas

marcas, como Motorola sin embargo pueden cambiar los proveedores

dependiendo de la calidad y el precio del mercado.

Estrategias corporativas de crecimientoNo se ha aliado a competidores, sin embargo si ha comprado a ciertas

competencias de los cuales se menciona telechicho, el año pasado, y astro visión

que fue adquirida este año.

Cable onda cable onda se unió estratégicamente con telecarrier para poder

competir contra cable & wireless, y se conservó el nombre de cable onda por que

la empresa era más conocida.

Han hecho convenios en relación a beneficios de los colaboradores en las que se

promueve los servicios o productos de las empresas, se dan descuentos por cierto

tiempo de sus servicios a los colaboradores de la empresa que participa en el

convenio.

Un ejemplo seria con empresas de ópticas donde los colaboradores de cable onda

se benefician con descuentos y los de la óptica de igual manera pero con los

servicios que ofrece cable onda.

Convenios que se pueden mencionar:

Sport line

Banco general

BAC panamá

Grupo rey

Do it center

Estrategias Estrategias de servicio al cliente: A través de la web se puede tener acceso

a canales en línea, también a opciones para verificar su cuenta, saber de

los planes que ofrece la empresa y demás facilidades para la comodidad

del cliente.

Publicidad: Se transmiten por televisión, radio, web y se utiliza la forma de

mercadeo por volanteo.