11
Análisis técnico Es la segunda etapa para la realización de un proyecto de inversión. Este nos mostrara los aspectos técnicos necesarios en el uso de los recursos disponibles para la realización o producción de un bien o un servicio. Partes que lo conforman Análisis y determinación de la localización optima del proyecto Análisis y determinación del tamaño optimo del proyecto Análisis de la disponibilidad y el costo de los suministros e insumos Identificación y descripción del proceso

Análisis técnico

Embed Size (px)

Citation preview

Análisis técnico Es la segunda etapa para la realización de un proyecto de inversión. Este nos mostrara los aspectos técnicos necesarios en el uso de los recursos disponibles para la realización o producción de un bien o un servicio.

Partes que lo conforman Análisis y determinación de la localización optima del proyecto

Análisis y determinación del tamaño optimo del proyecto

Análisis de la disponibilidad y el costo de los suministros e insumos

Identificación y descripción del proceso

Objetivos • Verificar la posibilidad técnica de la fabricación del producto que se pretende.

• Analizar y determinar el tamaño optimo, la localización, los equipos, las instalaciones y la organización requerida.

Localización • Macro localización Se refiere a la ubicación de la macro-zona dentro de la cual se establecerá un determinado proyecto.

• Micro localización Lugar exacto para instalar el proyecto.

Métodos • Método cualitativo por puntosAsignar factores cuantitativos a una serie de factores que se consideran relevantes para la localización.

Procedimiento:1. Lista de factores relevantes2. Asignar peso a cada factor para indicar su importancia (deben sumar uno)3. Asignar una escala común a cada factor y elegir el mínimo. 4.Calificar a cada sitio potencial de acuerdo con la escala asignada.5. Sumar la puntuación de cada sitio y elegir el de máxima puntuación.

Factores • Factores geográficos: (clima, niveles de contaminación y desechos, las comunicaciones etc.)

• Factores institucionales• Factores sociales (escuelas,hospitales,centros recreativos etc.)

• Factores económicos (MO, MP, el agua, energía eléctrica, los combustibles, la infraestructura disponible etc.)

Caso:Evaluar la viabilidad del proyecto de montaje de una lavandería para prestación de servicios industriales en la ciudad

de Cartagena

MACROLOCALIZACION:

Debido a la alta demanda de turistas, al incremento de la demanda habitacional de cerca del 70% en los próximos tres años debido a la construcción de nuevos hoteles, y al gran auge que está pasando sus empresas, la localización ideal para el montaje de una Lavandería industrial es la ciudad de Cartagena.

Se estudiaron dos zonas en particular de la ciudad que presentan buenas expectativas para la implementación de la Lavandería. Estas dos son: Zona Barrio Bocagrande y Zona Barrio Manga

MICROLOCALIZACION:

% Im portancia PUNTUACION % GANADO PUNTUACION % GANADO0,25 6 1,5 8 20,15 8 1,2 8 1,20,15 5 0,75 7 1,050,2 6 1,2 7 1,40,25 9 2,25 7 1,751 6,9 7,4

ZONA M ANGAFACTOR RELEVANTECosto de Arriendo

AccesoCosto de Im puestos

ZONA BOCA-GRANDE

Costo de servicios publicosCercania a hoteles

TOTAL

• Método cuantitativo de vogelEste método apunta al análisis de los costos de trasporte, tanto de materias primas como de productos terminados. Procedimiento

1 2 3 4Establecer la medida de penalización

Escoger fila o columna con la menor penalización

Asignación de unidades a la celda de menor costo

Pasos que asegura la culminación del método

Ejemplo

1 paso: establecer la medida de penalización

2 paso: Escoger fila o columna con la menor penalización

3 paso: Asignación de unidades a la celda de menor costo

4 paso: Pasos que asegura la culminación del método