15
Introducción La dirección general de coordinación de servicios periciales, a través de la dirección ejecutiva de laboratorios cubc, realizó el presente manual, titulado planimetría lineal: ojivas y casquillos que pretende establecer los lineamientos básicos para la preservación y el procesamiento de los indicios o evidencias relacionados con un presunto hecho delictivo. Los presentes lineamientos serán aplicados por los peritos en ejercicio de sus atribuciones, se encuentren obligados a preservar el lugar de los hechos y del hallazgo y, en consecuencia, a ejecutar el procesamiento de indicios o evidencias para el cumplimiento de la cadena de custodia, con fundamento en el artículo 123 bis del código federal de procedimientos penales, el cual establece expresamente que la preservación de los indicios, huellas o vestigios del hecho delictivo, así como de los instrumentos, objetos o productos de éste, es responsabilidad directa de los servidores públicos que, por el cumplimiento de sus funciones, entren en contacto con ellos. Ubicación del lugar de los hechos: Corresponda callejón de servicio no. 14121, col. Santa cruz, c.p. 22105 Tijuana baja california, México Estado del tiempo:

BENJAMIN #1 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Introducción

La dirección general de coordinación de servicios periciales, através de la dirección ejecutiva de laboratorios cubc, realizó elpresente manual, titulado planimetría lineal: ojivas y casquillosque pretende establecer los lineamientos básicos para lapreservación y el procesamiento de los indicios o evidenciasrelacionados con un presunto hecho delictivo.

Los presentes lineamientos serán aplicados por los peritos enejercicio de sus atribuciones, se encuentren obligados apreservar el lugar de los hechos y del hallazgo y, enconsecuencia, a ejecutar el procesamiento de indicios oevidencias para el cumplimiento de la cadena de custodia, confundamento en el artículo 123 bis del código federal deprocedimientos penales, el cual establece expresamente que lapreservación de los indicios, huellas o vestigios del hechodelictivo, así como de los instrumentos, objetos o productos deéste, es responsabilidad directa de los servidores públicos que,por el cumplimiento de sus funciones, entren en contacto conellos.

Ubicación del lugar de los hechos:

Corresponda callejón de servicio no. 14121, col. Santa cruz, c.p.22105 Tijuana baja california, México

Estado del tiempo:

Prevalencia una temperatura ambiente de 22 ~c

Antecedentes

Se realizo un peritaje en callejón de servicio no. 14121, col.Santa cruz, c.p. 22105, Tijuana baja california, México; a 10 defebrero del 2015

Planteamiento del problema

Se encontraron proyectiles de armas de fuego de calibre 25mm,9mm, 380mm y dos ojivas las cuales coinciden con uno de loscasquillos, no se encontró ningún herido en el la ubicación dellugar ya mencionado.

Método de estudio

Para realizar la labor pericial se tuvo como base la metodologíade la investigación criminalística, y son las siguientes:

1. Observación profunda del lugar2. Ubicar los indicios posibles3. Señalización de cada uno de los indicios que se encontraron4. Fijación del lugar como el de los indicios

5. Levantamiento de los indicios6. Embalaje y etiquetado para la debida protección de la

integridad de los indicios.7. Con la utilización de un método de planimetría triangular.

Descripcion del lugar de los hechos

Siendo las 19:27 hrs, del dia martes 10 de febrero del 2015, enel lugar de los hechos con dirección ya mencionados, en laescuela centro universitario de baja california en el edifico“a”, ubicado en la parte izquierda de la escuela ya mencionada,en el tercer piso, salón 303 que esta ubicado al final delpasillo de lado izquierdo, ya ingresando en el lugar al fondo dellado derecho en la parte inferior , se encontraron cinco indicioslos cuales eran de armas de fuego.

Examen del lugarSe utilizo para el examen minucioso de dicho lugar ya mencionadoinductivo (particular a lo general) por género:

Planimetría:Búsqueda de indicios en el lugar de los hechos usando el métodode levantamiento planimetrico por triangulación

INDICIOS ENCONTRADOS EN EL LUGAR :

Al realizar una minuciosa búsqueda de indicios en el lugar de loshechos, se observo, que en la parte interior del lugar habíacinco indicios los cuales eran de arma de fuego.

El primerindicio seobserva enlafotografíauna ojivacolorbronce conuna puntahueca,ademástiene unrayado en

la parte inferior media de ocho líneas verticales divididas encuatro pares, tiene de medida de (11 milímetros) y un peso de(.056g)

En la segundaevidencia seencuentra uncasquillopercutidocalibre 380automática decolor plateado,con una manchaoscura en la

parte superior del cilindro y con una sustancia blanca en laparte inferior del casquillo, tiene una medida de(17milimetros) y un peso de (.0117g)

La terceraevidencia ,es elsegundocasquillopercutido de

color cobre calibre 9mm lugar con una quemadura en la partesuperior del casquillo y al igual que el primer casquillo con unasustancia blanca en la parte inferior del casquillo, con un pesode (3.87g) y una medida de( 19 milímetros

Figure 1

Figure 2

La cuarta evidencia, esta evidencia es una segunda ojivaencontrada bajo un escritorio, con un rayado de ocho líneasverticales en la parte inferior media divididas en cuatro pares,también se le encontró un golpe en la parte inferior de (o.3 cm)tiene la punta hueca, y se encontró una sustancia blanca en elinterior. Con una media de (11 milímetros)

La quinta y última evidencia se encontró debajo de un mesa bancolas características son las siguientes, es el tercer casquillode calibre 25 automática, color bronce sin manchas de quemadura,pero con una sustancia blanca en la parte inferior del casquillo,con un peso de (.0183 g)

Anexo de fotografías

Examen del lugar

Al encontrar los casquillos se inició con la planimetría dellugar para posteriormente embalar la evidencia que se pueden observar en las imágenes anteriores.

Consideraciones y comentarios

Al encontrar los tres casquillos de dichos calibres ya mencionados podemos observar que tenemos tres tipos de casquillos de diferente calibre y dos ojivas que solo una coincide con un casquillo de 25 mm, podemos observar que fueron detonados y que quisieron limpiar la escena y por eso quedaron los casquillos que no coinciden, como de la misma manera podemos determinar que se detonaron en tres tipos de armas de fuego diferentes, ya que los tres casquillos eran de diferente calibre y se encontraron percutidos.

Conclusiones

Por todo lo observado y descrito con anterioridad el suscrito concluye:

Los tres casquillos percutidos son de diferentes calibres se estudiaron minuciosamente, dos ojivas de 11 mm y tres casquillos, una es de 25mm aut., 9mm, 380 aut, cabe decir que todas estas estaban percutidas y las dos ojivas encontradas solo coinciden con un casquillo de 25mm

INFORMO A USTED PARA LO QUE BIEN A DETERMINAR

ATENTAMENTE

Hernández Yerena Hiram Alberto

Suarez Quezada Pedro Antonio

Pacheco Arangure Jose Antonio

Hernandez Torres Grissel

CENTRO UNIVERSITARIO DE BAJA CALIFORNIA

PLANIMETRIA

TECNICAS DE INVESTIGACION CRIMINALISTICA

PROFESOR: BENJAMIN VARGAS ZARAGOZA

TRABAJO DE INVESTIGACION

PRESENTADO POR:

SUAREZ QUEZADA PEDRO ANTONIO

HERNANDEZ YERENA HIRAM

HERNANDEZ TORRES GRISEL

PACHECO ARANGURE JOSE ANTONIO