120
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROLE DE QUALIDADE LTDA =PNCQ=

Brasil - ema

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMA NACIONAL

DE CONTROLE DE QUALIDADE LTDA

=PNCQ=

SOCIEDADE BRASILEIRA DE ANÁLISE CLÍNICAS-SBAC

Socios 10.300

• PROGRAMA NACIONAL DE CONTROLE DE QUALIDADE=PNCQ

• SISTEMA NACIONAL DE ACREDITAÇÃOENTRO=DICQ

• SBAC e-Learning

• CONGRESSO BRASILEIRO DE ANÁLISE CLÍNICAS=CBAC

ORGANIZAÇÃO DO PNCQ

Es una Sociedad Corporativa, administrada por un Consejo de

Administración.

La SBAC tiene 99% de las acciones

Sien fines lucrativos

... blessing the city of Rio de Janeiro, Brazil.

Nuestros clientes: 5.168 participantes

4.933 Laboratorios Clínicos;

39 Laboratorios de Citopatología;

13 Laboratorios de Biología Molecular;

95 Hemocentros y Bancos de Sangre;

181 Internacionales

LABORATÓRIOS E BANCOS DE

SANGUE PARTICIPANTES

Privados 4.716

Públicos

- Federales 65

- Estaduales 70

- Municipales 124

- Universidades 12

Internacional 181

TOTAL 5.168

Colegios Regionales de los

Responsables técnicos

Química (CRQ) 3

Biología (CRBio) 117

Medicina (CRM) 191

Farmácia-Bioquímica (CRF) 3.838

Biomedicina (CRBM) 868

Outros 151

TOTAL 5.168

PROGRAMAS PNCQ

PRO-EX

KIT PNCQ

KIT PNCQ

PROGRAMAS DEL PNCQPRO-EX

KIT BÁSICO Y AVANZADO

KIT PNCQ

Informações atualizadas em Abril/2014

Informações atualizadas em Abril/2014

Informações atualizadas em Abril/2014

Informações atualizadas em Abril/2014

EVALUACIONES DEL PNCQ

Media de Consenso

Desvío Estándar – Coeficiente de Variación

DRM – Desempeño Relativo a la media

Frecuencia

FRECUENCIA DE LAS EVALUACIONES DEL PNCQ

MENSUAL ANUAL

EVALUACIONES DEL DESEMPEÑO - MENSUAL

Código Significado

B Bueno = Hasta 1s

A Aceptable de 1 hasta 2s

I Inaceptable > 2s

EVALUACIONES PERCENTUALES

Código Significado % de B + A

E Excelente 81 a 100

B Buena 76 a 80

Regular Regular 65 a 75

R Pésimo 0 a 64

HERRAMIENTAS DEL PNCQ, PARA LOS PARTICIPANTES, SIEN COSTO EXTRA:

1.20 ml de suero para control interno de Bioquímica;

2.Grafica de Tendencia de los informes del control externo;

3.Pro-In en tiempo real;

4.Indicadores de calidad;

5.Curso PNCQ Gestor;

6.Muestras para control interno de la calidad.

GRAFICA DE TENDENCIAS

DEL RESULTADODEL CONTROL

EXTERNO

Programa de Control Interno de la Calidad

Para auxiliar los participantes el PNCQ creó el

PRO-IN EN TIEMPO REAL

Pro-In Tempo RealUtilizando o Pro-In Tempo Real o usuário pode:

1. Visualizar o gráfico de Levey Jennings com a média obtida em seu laboratório;

2. Visualizar a média de todos os laboratórios que utilizam o mesmo método, comparando com a sua;

3. Estabelecer seus próprios valores de referência;

4. Comparar seus resultados com os valores de referência do PNCQ;

5. Imprimir o gráfico de Levey-Jennings de sua média e variabilidade, para usar como registro;

6. Aplicar as regras de Westgard, se necessário.

PROGRAMAS PNCQ

PRO-EX

PROGRAMAS DO PNCQPRO-EX

ESPECIALIDADES

Bioquímica Básica I y II

Hematologia Básica – I, II

Microbiologia Básica – I, II

Imunologia Básica y Avanzado

Hormônios Avanzado

Urinálise Básica y Avanzado

Líquor Avanzado

Coagulação Avanzado

Banco de Sangue Avanzado

Drogas Terapêuticas Avanzado

Marcadores Tumorais Avanzado

Hemossedimentação – VHS Avanzado

Hemoglobina Glicosilada Avanzado

Imuno-hematologia Avanzado

Eletroforese HB Avanzado

Micologia Avanzado

Citologia clínica Avanzado

Parasitologia Básica

Gasometria Avanzado

Espectrofotometria Básica

Eletroforese Prot. Avanzado

EDUCAC Educación continua

ESPECIALIDADES

PROGRAMAS DO PNCQPRO-EX

Marcadores cardiacos Avançado

Sangre oculto Avançado

Drogas de abuso Avançado

Medicina del trabajo/Toxicologia Avançado

Auto inmunidad Avanzado

Factores de la coagulación Avanzado

Pesquisa de Rotavirus Avanzado

Microalbúminuria Avanzado

Pesquisa de Dengue Avanzado

Hemoparasito Avanzado

Citometría de Flujo Avanzado

ESPECIALIDADES

PROGRAMAS DO PNCQPRO-EX

BIOLOGÍA MOLECULAR

1. ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS:HIV CUALITATIVO;

HIV CUANTITATIVO;

HCV CUANTITATIVO;

HCV GENOTIPAGEN;

HSV CUALITATIVO;

HPV CUALITATIVO;

HBV CUALITATIVO;

HBV CUANTITATIVO;

CHLAMIDIA;

TUBERCULOSE GENEXPERT.

2. GENÉTICA: PATERNIDAD

3. FORENSE

MICROBIOLOGÍADE

ALIMENTOS

MUESTRAS CONTROL DE

IMAGENES VIRTUALES

HEMATOLOGÍA II

Es presentado en CD para donde fue copiado extensiones cérvicos vaginales de 4 pacientes, para una evaluación citológica de los mismos, en relación a las alteraciones existentes en las células.

Hace parte tamben un cuestionario destinado a la Educación Continuada en Citología Clínica.

Programa Avanzado

Citología Clínica

OTRAS IMÁGENES VIRTUALES:

PARASITOLOGÍA

BACTERIOSCOPÍA

RETICULÓCITOS

PRO-EX – Programa Básico

EDUCAC – Educación Continua

10 preguntas con respuestas del tipo

múltipla escoja.

Preguntas sobre temas del día-a-día en el

Laboratorio Clínico

Condiciones para EvaluaciónAnual

Realizar todas las especialidades contratadas

Mínimo de 11 respuestas mensuales en 12

envíos

Kit de recuperación

CONSULTORIA PARA ACREDITACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DELLABORATORIO CLÍNICO

Norma ISO 15.189:2008

•PNCQ GESTOR

Acreditar su laboratorio es importante. Usted gana y sus

clientes también!

O PNCQ tras una nueva herramienta para ayúdalo

PNCQ GestorUn software que organizay controla la documentación del Sistema de Gestión de la Calidad de su Laboratorio

Controle de los documentos

1. Documentos en revisión;

2. Documentos controlados;

3. Documentos obsoletos;

4. Inserción de documentos ya aprobados;

5. Formularios;

6. Listas;

7. Otros documentos;

8. Legislación; etc.

• Windows 2000, XP o Vista (32 bits)

• Microsoft .NET Framework 2.0;

• Microsoft Office 2003 o superior.

Pré-Requisitos para instalación

El paquete incluí:

• CD de instalación;

• Manual de utilización;

• Manual del DICQ;

• Consultoria (via e-mail) por 90 dias a partir de la fecha de adquisición;

• Actualizaciones gratuitas por 180 días a contar de la fecha de adquisición.

PNCQ Gestor

Modelos (72) en Word de:1. Manual de la Calidad;2. Procedimientos de la calidad;3. Instrucciones de trabajo;4. Listas;5. Formularios de registros;6. Biblioteca de legislaciones;7. Archivos de documentos obsoletos, etc.;8. Migración de los procedimientos ya existentes.

LABORATORIOS CLÍNICOS ACREDITADOS EN BRASIL

ISO 9001:2008 +/- 120

DICQ/SBAC= 15.189 230 (80)

PALC/SBPC= Norma propria 120

ONA 25

PNCQ GESTOR (Portugues)

PNCQ GESTOR (Español)

INDICADORES DE CALIDAD

INDICADORES DE CALIDAD

•Son datos estadísticos, presentados gráficamente, utilizados para evaluar el desempeño de un proceso o los resultados de una actividad, comparándolos con metas pre establecidas.

INDICADORES DE CALIDAD

1. Los indicadores es el elemento de la política de calidad que mide el logro de los objetivos, al tiempo que permiten medir su consecución;

2. En efecto, para que los objetivos generales se cumplan, es necesario cuantificarlos y tener un constante detalle de su evolución. Para ello resulta indispensable monitorear los indicadores permanentemente, identificando así las evidencias del cumplimiento de los objetivos, permitiendo la evaluación de una o más actividades;

3. En síntesis puede decirse que los indicadores se caracterizan principalmente porque:

a. guardan una relación directa con los objetivos permitiendo medir su cumplimiento, y

b. son susceptibles de medición permanente por departamento, sector o individuo.

INDICADORES DE DESEMPENO

(Media dos participantes)INDICADOR META MÉDIA

% de satisfacción de los clientes 95,00% 95,40%

% de no conformidades en el Control Interno 3,00% 2,30%

% de no conformidades en el Control Externo 7,00% 5,50%

% de informes con error de digitación 2,00% 0,80%

% de recoleta 1,00% 0,80%

% de rechazos de muestras 1,00% 0,70%

% de atrasos de resultaos del laboratorio de derivación 2,00% 1,00%

Disponibilidad

El PNCQ dispone el PNCQ GESTOR, en español para los profesionales de América Latina prepararse para

la Acreditación.

Y, la SBAC pode acreditar los LABORATÓRIOS CLÍNICOS, a través de nuestro SISTEMA NACIONAL

DE ACREDITACIÓN.

Disponibilidad

El PNCQ también se dispone a proveer el ensayo de aptitud (PEEC) para los laboratorios de análisis clínicos de los países de America Latina, o fornecer a los mismos materiales de control, así como, el suero control liofilizado, con o sin valores conocidos, para el control interno y externo de la calidad.

VENTA PARA LOS PARTICIPANTES

Muestras Control

para

control interno de la calidad.

CERTIFICACIONES DEL PNCQ

ISO 9.001:2008

ISO 17.043- Ensayo de aptitud

ISO 17.034- Material de Referencia

BFL- Buenas Practicas de Fabricación

www.pncq.org.br

[email protected]

[email protected]