37
Rinches de Texas Compositor: Willie López Intérprete: Dueto Reynosa Voy a cantarles señores, de los pobres infortunios de algo que sucedió el día primero de junio. En el condado de estrella en el merito Río Grande junio de 1967 sucedió un hecho de sangre. Es una triste verdad de unos pobres campesinos que brutalmente golpearon esos rinches asesinos. Decía Magdaleno Dimas, “Yo no opuse resistencia, rendido y bien asustado me golpearon sin conciencia.” Decía Benjamín Rodríguez sin hacer ningún extremo, “Ya no me peguen cobardes, en el nombre de Dios.” Esos rinches malditos los mandó el gobernador a proteger los melones de un rico conservador. Mr. Canalis, señores, es el mal gobernador que aborrece a los mexicanos y se burla de su dolor. Me despido mis hermanos con dolor de corazón como buenos mexicanos pertenezcan a la unión. 1

Cancionero de la tesis de licenciatura de Luis Omar Montoya Arias (UG)

Embed Size (px)

Citation preview

Rinches de TexasCompositor: Willie LópezIntérprete: Dueto Reynosa

Voy a cantarles señores,de los pobres infortunios

de algo que sucedióel día primero de junio.

En el condado de estrellaen el merito Río Grande

junio de 1967sucedió un hecho de sangre.

Es una triste verdadde unos pobres campesinosque brutalmente golpearon

esos rinches asesinos.

Decía Magdaleno Dimas,“Yo no opuse resistencia,rendido y bien asustado

me golpearon sin conciencia.”

Decía Benjamín Rodríguezsin hacer ningún extremo,

“Ya no me peguen cobardes,en el nombre de Dios.”

Esos rinches malditoslos mandó el gobernadora proteger los melonesde un rico conservador.

Mr. Canalis, señores,es el mal gobernador

que aborrece a los mexicanosy se burla de su dolor.

Me despido mis hermanoscon dolor de corazón

como buenos mexicanospertenezcan a la unión.

1

Corrido de César ChávezCompositor: Rumel Fuentes

Intérprete: Los Pingüinos del Norte

¿Qué tienes tú, César Chávez?¿Qué le has dado tú a la gente que ya levantaron la cabeza?

En sus pechos el cansancio,ojos tristes aparentes,

trabajo brutal del campoesclaviza hasta la mente.

Hombres, niños y mujerescon el sol en las labores.

¿Cuánto se gana el ranchero, Cuánto los trabajadores?

Para enriquecer patroneshacer sudor en la frente.

Para hacer ricos más ricosse empobrece la gente.

No les pedimos limosna,solo un pago más decente.

Les exige César Chávezpara ayudar a la gente.

Sin coraje y sin violenciaorganicen sin tardar

pues si nosotros sembramospues hay que cosechar.

2

México AmericanoCompositor: Rumel Fuentes

Intérprete: Los Pingüinos del Norte

Por mi madre yo soy mexicanopor destino soy americano,yo soy de la raza de oro,

yo soy México – americano.

Yo te comprendo el ingléstambién te hablo en castellano.

Yo soy de la raza noble,yo soy México – americano.

Zacatecas a Minnesota,de Tijuana a Nueva York.dos países son mi tierra,

los defiendo con mi honor.

Dos idiomas y dos países,dos culturas tengo yo,

en mi suerte tengo orgulloporque así lo manda Dios.

3

Al General Francisco VillaCompositor: Victorio Gamboa Monárres

General Francisco Villaque descansas en Parral,mi composición sencilla

te dedico General.

Cuando toman Ciudad Juárezentre tú y Pascual Orozco,te dedico Pancho Madero

tu valor lo reconozco.

La plaza de Ciudad JuárezJuan Navarro defendía,

y el 10 de mayo del oncea Villa pertenecía.

José Refugio Velasco,el defensor de Torreón,lo atacó Francisco Villa

que iba más bravo que un león.

Once días duró el combatede tanto muerto daba miedo,y el dos de abril del catorce

Villa derrota a Velasco.

El día 23 de junioaño catorce corría,

Villa toma Zacatecasque Medina defendía.

Cuando atacastes Columbuslos dejaste asorados,

te buscan por todos rumbosy te hicieron los mandados.

Persing se comprometíaa entregarlo vivo o muerto,

pero no sabía Que Villa era un campeón,al fin los gringos

se fueron avergonzados y humillados.

4

Esta Crisis EspantosaCompositor: Victorio Gamboa Monárres

Esta crisis espantosaque a todos nos ha afectado

no miro color de rosasin culpa estoy castigado.

Lo peor que no hay esperanzase arregle esta situaciónde pensar uno se cansa

ver tan pobre a la nación.

Unos van a la cantinacon el fin de disipar

pero aumentan más su ruinayo no sé que iría a pasar.

No sé lo que voy a hacercon el aumento del IVApues dejaré de comerya no tengo ni saliva.

Hace un año más o menosque subsidio mi negocio

de sufrir ya estamos llenospronto voy a dar al pozo.

A las tres de la mañanahice esta composición

pues la vista se me empañade ver esta situación.

Por donde pasa usted, miraanuncios de venta,

de tristeza uno suspirade esta triste realidad.

Viene tiempos dócilesmuchos van a suicidarsepor esta espantosa crisisque llegó para quedarse.

5

Rafael Buelna TenorioVictorio Gamboa Monárres

A Rafael Buelna Tenoriodedico este corrido

un General Sinaloenseque en Mocorito nació

muy joven y muy valientey en Sinaloa muy querido.

De Tepic Buelna salióa tomar preso a Obregóny en Ixtlán lo sorprendióa el y a su Estado Mayorcon Carranza lo intrigóy Buelna se disgustó.

Sitió primero el hoteldonde Obregón se hospedaba

desarmó a sus ayudantessin que nadie protestara

le cayó en unos instantescuando menos lo esperaba.

Buelna le dice a Obregóndetesto sus ambicionesa nuestra Revolución

nadie pone condicioneslo mandaré al paredón

por sus cochinas acciones.

Lo pasaré por las armasle dice Buelna a Obregóncon sus intrigas políticas

daña la Revoluciónasí terminan las críticas

y a usted lo mando al panteón.

El General Lucio Blancointervino en esa acción

fue quien le salvó la vidaal General Obregón

pues ya era la despedida

6

y alcanzó la salvación.

General Lázaro Cárdenascon dos mil hombres al frente

Buelna lo hace prisionerocon todo su contingente

como era hombre verdaderono quiso matar su gente.

Recomiendo al estudianteque en respeto a su memoria

este corrido se cantey que conozcan su historia

yo deseo que en este instanteBuelna descanse en la gloria.

Mi Tierra: Los Mochis.Compositor: Feliciano Araujo Osorio

Que chula mi tierra, Los Mochiscantando con banda les quiero decir

que es todo un encanto por eso le canto a Mochis,

donde nací.

Verdes son sus valles y cañaveralesbrincando canales así yo crecí

sus lindos maizales, sus verdes trigales

de veras que orgullo ser de aquí.

Ay Los Mochis, cuando ando ausente me acuerdo de ti, pido a Dios

regresar con mi gente que espera por mí.

En la madrugada con manos tiznadas,al corte de caña voy a trabajar,

los carros de mulas cargadas de cañacon rumbo al ingenio van a descargar.

7

A Mi Bella Ciudad (Los Mochis)Compositor: José Antonio Domínguez

A mi bella ciudad,de Los Mochis

yo quiero cantarlepor cumplir cien años

en el 2003.

La “Ciudad Esmeralda”sembrados de caña

tus alrededoresmuy verdes están.

Tu imponente ingenio azucarero,que trabajo le das al obrero,

y ese olor a cañanos hace soñar.

Grandes hombresque ya se nos fueronque impulso te dieron

con todo respetolos voy a nombrar:

Salvador, Roque Chávez y AlfonsoPancho Pérez y el jefe Canuto

don Efraín Roblesy Hernández Terán.

Me despidomi Mochis querido

me voy a la Higuerapor Villa de Ahomea Heriberto Valdez

del Guayabo al Valle del Carrizo,del Carrizo a los dos San Migueles

y a Topolobampopor fin llegaré.

8

La Muerte de Francisco Villa (Segunda parte)Compositor: Ezequiel Martínez

Señores, tengan presente,y pongan mucho cuidado,

que en el día veinte de julioVilla ha sido asesinado.

Año de mil novecientos,en el veintitrés actual,

mataron a Pancho Villaen Hidalgo del Parral.

Villa era un político finoy no había otro en la nación,

como le tuvieron miedolo mataron a traición.

Siempre peleaba justicia,no ambiciones de la silla,

y regocijaba el almael nombre de Pancho Villa.

Porque aunque a todos les pesedio pruebas de su valor,en los Estados del NortePancho Villa era el terror.

Villa fue leal partidario,siempre benigno y sincero,vengó la horrible traiciónque le hicieron a Madero.

Cuando ese infame de Huertaa Madero traicionó

Francisco Villa en el norteen armas se levantó.

En compañía de Carranzacombatió aquella traición,

9

presentó heroicos combatesen la ciudad de Torreón.

Contra las tropas huertistasVilla mucho combatió,

y después de tanta luchala Constitución triunfo.

Don Venustiano Carranzacuando triunfante se viomirándose en el poder

a Villa desconoció.

Desde entonces Pancho Villaprosiguió la rebelión,

que causó grandes tristezasa toda la nación.

En mil novecientos veinteque la guerra terminó,

don Adolfo de la Huertacon Villa conferenció.

Y le pidió garantíaseste valiente caudillo,y el gobierno le cedió

la hacienda de Canutillo.

El día veinte en la mañanapara su hacienda salióde la ciudad de Parraldonde la vida perdió.

Villa pasó en su automóvilque él mismo iba manejandosin saber que los traidores ya lo estaban esperando.

En un barrio de la entradallamado de Guanajuato,pasando una casa sola

fue el horrible asesinato.

10

Al pasar por esa casa varias descargas se oyeron,Villa, con Trillo y su escolta

todos juntos perecieron.

Dos infames asesinosal instante se bajaron,

sobre Villa y sus soldadossus pistolas descargaron.

Con rumbo de Santa Bárbaralos asesinos se fueron

y las tropas del Gobiernocon furor los persiguieron.

Vuela palomita,párate en aquella higuerilla,

avísales a los gringosque murió Francisco Villa.

Ahora sí, gringos cobardesya se acabó Pancho Villa

que era de ustedes el terror.

En el pueblo de Columbussus recuerdos les dejó

nomás diecisiete gringos se despacho.

11

Defensa de los NorteñosCompositor: José Guerrero

Lo que dicen de nosotroscasi todo es realidad;

mas salimos del terrenopor pura necesidad.

Que muchos vienen facetosyo también se los dijera;por eso la prensa chicatuvo donde echar tijera.

Pero la culpa la tienenesos ingratos patrones

que no les dan a su genteni para comprar calzones.

No es porque hable de mi México:pero claro se los digo

que muchos trabajadoresenseñan hasta el ombligo.

El rico en buen automóvil,buen caballo, buena silla,

y los pobres peonespelona la rabanilla.

Siempre el peón es agobiado,tratándolo con fiereza, donde le miran los piesquieren verle la cabeza.

Lo tratan como un esclavono como útil servidor

que derrama para el ricohasta el último sudor.

Al norte se va a trabajarmacizo, a lo americano,

12

pero alcanza uno a ganarmás que cualesquier paisano.

Aquí se trabaja un añosin comprarse una camisa;el pobre siempre sufriendo,

y los ricos risa y risa.

Muchos paisanos dicenque no somos patriotas

y que somos malinchistas,porque servimos a estos

infames gringos esclavistas.

Pero que se abran trabajosy que paguen buen dineroy no queda un mexicanoen los Estados Unidos.

Si han hablado de nosotroses por muchos fanfarrones

que andan sonando unos pesoscomo si trajeran millones.

Tenemos entendido que en caso de intervención

a México, nosotrosvendremos a defenderlo,

porque nuestra patria es sagrada.

Que no vengan de facetosles digo a mis compañeros;

amigos, yo no presumo,porque soy ranchero del mero Pénjamo.

13

Despedida de un NorteñoCompositor: Cecilio Chávez

¡Adiós! Mi Patria querida,yo ya me voy a ausentar,

me voy a los Estados Unidos,donde pienso trabajar.

¡Adiós! Mi madre querida,la Virgen de Guadalupe,

yo se que me va a cuidar.

Te llevo en mi corazónMadre mía de Guadalupe,

dame tu bendición.

Yo no tengo la culpade abandonar a mi tierra,

la culpa es la maldita pobreza.

Ya voy en el camino,salí de Salvatierra,

en el merito Guanajuato.

Ya llegué a Celaya,luego pase a Salamanca,

sin olvidar Irapuato,hasta llegar a León,atravesando Silao.

14

Corrido de Juan Carrasco

A Carrasco le ha podidola muerte de Madero,

por eso se levantócon diez hombres del Potrero.

Juan Carrasco puso en parteal señor Reinaldo Díaz;en El Potrero espero,traiga sus artillerías.

Y si no quiere venirporque usté es hijo del miedo,

tráigame a Justo Tiradoo al bandido Juan Cañedo.

El primer combate que hubofue en el pueblo del Quelite;

la balacera se oíacomo reventar de esquite.

Dizque no traiban parquey que traiban malas armas;

en el pueblo del Queliteles avanzaron las cargas.

Carrasco tomó el camino,lo tomó sin embarazo,

y antes de llegar al pueblose agarraron a balazos.

Juan Carrasco se paseabaen su caballo alazán:

no pierdo las esperanzasde tomar a Mazatlán.

Corrían los federalespor dentro de las labores,del miedo que le tenían

15

a Carrasco y Ángel Flores.

Corrido de SinaloaCompositor: Francisco Peregrina

Por el oriente una playa,por el poniente una sierra,

en medio está Sinaloa.

La predicción de Quetzalcoátldifundida y conocida

se cumplió en esta región:Sinaloa fue invadida.

Llegó Nuño de Guzmántras de dilatado viaje

donde solo se dedico al pillaje.

Cerca del mar de Chametla,maravilloso y poblado

con doce mil habitantes,fue el primero sojuzgado.

Guzmán arrasó los pueblosy mató a sus moradores,

donde fue paz,impero luto y dolor,

todo gracias a los españoles.

Sinaloa pronto sano,la tierra reverdeció,

se fundaron nuevos pueblos.

Nació El Fuerte por el norteen el sur El Rosario,

con otro nombre Concordia.

En el centro Cosalá,cerca de allí Culiacán.

Al cabo de muchos añosel puerto de Mazatlán.

16

El Bandido GenerosoCompositor: Lino Valladares

Intérprete: Los Cadetes de Durango

Hermosa capital de Sinaloaantes que todo te quiero saludarpara decirte la fama que tú tienes

que no cualquiera te la puede igualar.

En ti existieron muchos hombres valientesy uno la gloria ha logrado conquistarJesús Malverde el bandido generoso

que allá en el cielo junto con Dios está.

El fue un bandido más nunca asesinocuando robaba era por necesidad

pues lo poquito o lo mucho que robabalo repartía con generosidad.

Por eso mismo de diferentes partesllega la gente su capilla a visitar

fue construida por Eligio Gonzálezmás conocido como Eligio el Capellán.

A escasos metros de la capilla estabaaquel mezquite donde habría de terminar

aquel bandido tan bueno y generosoy allí su tumba se alcanza a divisar.

Ya me despido lleno de sentimientocon su permiso ya me voy a retirar

sólo Dios sabe que en el alma sientoeste corrido tener que terminar.

17

La Muerte de MalverdeCompositor: Severino Valladares

Intérprete: Los Cadetes de Durango

En 1909 qué desgracia sucedióen Culiacán Sinaloa

Jesús Malverde murióy al saberse la noticia

el pueblo se estremeció.

Fue en los tiempos porfiristas cuando esta historia pasó

por ambición al dinero su compadre lo entregó

pero el que la hace la paga y el cielo lo castigó.

La Acordada lo seguía por los montes y caminosen un mezquite colgado

allí acabo su destinoahora queda una tumba

de aquel hombre tan querido

De todo lo que robaba lo repartía entre los pobrespor eso es que hoy en día

se le hacen grandes honorescon música y veladoras

y ramilletes de flores.

Vuela palomita, párate allá en aquella víacerquita de la estación

allí tiene su capillahecha por González León que es un hombre de valía.

18

Pistolas de SinaloaCompositor: Fiden Astor

Voy a contar unos versospara contarlos voy a hacer memoria

de pistoleros famososde esa tierra brava Sinaloa.

Murió Valente Quinterotomado del brazo de Martín ElenesUn 19 de marzo allá por Santiago

los dos se mataron adentro de un cocinaa Valentín Félix allí lo mataron

un hermano de Leonardo llamado Santiago lo dejó tirado.

En el rancho de Ixpalino ahí murió otro gran señorpor indicios del Tachuela

Olegario se murió.

Murió Rodolfo el Gitanootro pistolero de valor y hombría

muy grave de Tlatelolco vino a Culiacán y allí se moría.

Y Don Heraclio Bernalherido en la sierra ya se reponía

lo traicionó su compadremalhaya sea el nombre

de Crispín García

Malverde murió hace tiempo y en Sinaloa es el rey justiciero

su tumba aún se visitapor los vecinos del pueblo.

Esto sólo es una partede esas famosas pistolas

unas que ya se nos fueronotras que andan en la bola.

19

Arriba SinaloaIntérpretes: Los Pelados del Norte

El corrido que hoy les cantoes para hacerles saberel que nace en Sinaloatiene marcado un deber

lo que el corazón le mandao vivir al margen de la ley.

Si es nacido en Navolatoo cerca de Culiacán

nunca olvides Tierra Blancani el Faro de Mazatlán

y recuerda a los valientesque han matado por el Plan.

Te recuerdan los Quinteroy también Pedro Avilés

falta Neto Marroquínpor si los pollos son diez

y al viejo Miguel Uríaslo quiere igualar Andrés.

Cuántos hombres sinaloensespasan hoy la Rumorosa

la frontera de Tijuanapero rodean Santa Rosallevando su contrabando

desde hierba, goma y coca.

Rafael Caro Quinterocómo has de extrañar tu tierra

la música de una banda y lo hermoso de ti tierraa ti y a Neto Fonseca

les quitaremos las rejas.

Quisiera seguir cantandopero ahora me despido

aunque yo me encuentre ausente

20

les cantaré los corridosde todos los sinaloenses.Los Gallos de Sinaloa

Compositor: José SepúlvedaIntérprete: Los Pelados del Norte

Por tierras de Sinaloahay mil gallos afamados

Modesto Osuna y Gabinocontra la ley se enfrentaron.

Pedro Avilés emboscadoRafael Caro Quintero

de la Noria muy mentadoy Miguel Félix Gallardopor Culiacán respetadoel Don Ernesto Fonseca

un gallo muy bien jugado.

Manuel Salcido Uzetaes el gallo se San JuanRamón Lizárraga vive

y les puede él demostrarque en todito Sinaloa

hay gallitos de verdad.

Rudi Váldes el Gitanolos Quintero son leyendaa los Pardo tan mentados

puño les hizo la quemami hijito Urías y el Charerepor Culiacán se recuerdan.

Nadie olvida las hazañas del Culichi Sandoval

de Manuel Salas El Zorroy el Negro de Mazatlán

Genaro Barzón y el Bochose la supieron rifar.

21

Clave Siete (Pedro Avilés)Compositor: Paulino Vargas

Intérprete: Los Broncos de Reynosa

En el retén de la Lomaestaban cien federales

preguntando por Pedritotambién por Pablo y los Burgos

pero andaban despistadosle preguntaron a un mudo.

Clave siete es la consignade agentes y de soldadosese león ya crió melenavan a tener que matarlo

nomás no se arriesguen muchoprimero hay que traicionarlo.

En la ciudad de Hermosillohabía una concentración

también pusieron retenes por todita la nación

lo triste es que los transportesPedrito los regaló.

Le mandaron dos agentesque le pidiera dinero

le entregó veinte millonesera el precio de su fueropero como era cabucolo llevaron prisionero.

Junto con seis compañerosademás dos señoritas

lo llevaron a la “Y” griegaera la última citaallí lo acribillaron

junto con las señoritas.

Mis armas no las entrego van a quedar en el suelo

22

no me fio de los amigosque los deslumbra el dineroya murió el león de la sierravengan a quitarle el cuero.

Adiós señor comandanteaquí los llevo en mi lista

usted me echó por delanteahí lo espero en la revista

ya me tumbó el panalahora toree las avispas.

Adiós todos mis amigosdel Valle de Culiacán

ninguna ley del gobiernomi nombre podrá cambiar

me llamo Pedro Avilésno se les vaya a olvidar.

Pedro AvilésIntérprete: Los Parientes

Lo apodaban licenciadodicen que era muy valientelo mataron por la espaldanunca pudieron de frenteporque Pedro se paseaba

donde quiera con su gente.

Cruzó toda la fronterapara el lado americano

lo mismo entraba por Texasque por avión a Chicagohizo historia en California

porque Pedro era muy bravo.

Gitano ya mataron a tu jefeCulichi ya mataron a Pedro

tus amigos te recordarán por siempreporque fuiste un gran amigo sinaloense.

23

Con los Mina te paseabas por Sonoramuy amigo de los Monte y los Martínez

Jesús Frías y del Güero compañeroporque Pedro siempre fue un hombre sincero.

La leyenda del Gitano y de su gentecon la muerte de Avilés ha terminado

porque Pedro siempre fue consideradoel más grande de los siete del reinado.

Gitano ya mataron a tu jefe, Culichi ya mataron a Pedro

tus amigos te recordarán por siempreporque fuiste un gran amigo sinaloense.

La Denuncia de Chihuahua (caso Camarena)

Compositor: Fiden Astor

Ya se reventó el chinchorrovan a empezar a botar

los peces más desnutridosson los que van a marchar

porque debajo del aguanada el pez más principal.

La historia empezó en Chihuahuaallá en la sierra encumbrada

donde en la noche se alumbrancon llamas de hierba malaque denunciara un agente

de nación americana.

De la Sierra Tarahumaray con destino hacia El Pasotroques y trailers cargados

y bien que lo simulabanpor las orillas manzana

y en el centro mariguana.

Volaban las avionetascon cargas de hierba malaunas para Houston Texas

otras allá por Tijuana

24

de diferentes estadoslos hombres que la pizcaban.

El gallo en su gallineroceloso con lo que tienegallina que no da huevo

afuera del ponederoel que traiciona a la mafiapaga caro con su cuero.

Cuentan que los cabecillasse sintieron traicionadosy les mandaron la gentey los llevan secuestradospero no tienen cuidadoy se les pasó la mano.

Después los hallaron muertosen las tierras michoacanas

uno era Alfredo Zavala el pilotoque los plantíos detectaba

el otro era Camarenaque a la mafia denunciara.

Me voy pero pronto vuelvodice una flor de amapolaserá porque pronto broto

también porque nazco solahasta el gobierno me estimapor lo que le dan mis bolas.

La Banda del Marquís Negro (Caro Quintero)Compositor: Fidel Avalos

Por las calles olorosasde la perla tapatía

la banda del marquís negrode narcos y policías

a Camarena y Zavala secuestran en pleno díalos hicieron perdidizosde ellos nada se sabía.

25

Al saber de Camarenala policía americana

revisan carro por carroen fronteras cada aduana

después los hallaron muertosla policía mexicana

estaban encostaladossobre tierra michoacana.

A Rafael Caro Quinterocon su gente han agarrado

en San José Costa Ricaa México han trasladadoque por los americanos

también debe ser juzgado.

La banda del marquís negropor Quintero comandada

dicen que hasta el FBIles ha hecho los mandados.

A Quintero y su familiaculpan pero hay mucha boladicen que en varios estadostiene plantíos de amapola

ya les han quemado muchosa metralleta y pistola

de la goma hacen el polvole llaman coca sin cola.

A los narcos policíasencierran para que callen

pero andan cabezas grandespaseándose por las calles

dicen que en la mafia hay dentromalos jefes policiales

de todo esto no sé nadaserá mejor que me calle.

26

Rafael Caro QuinteroCompositor: Reynaldo Martínez

Intérprete: Invasores de Nuevo León

En San José Costa Ricalo tomaron prisionero

ya se extendió la noticiapor todito el mundo entero

así el corrido comienzadel señor Caro Quintero.

Diez agentes federalesle formaron su custodia

por ser un gallo muy finonacido allá en Sinaloa

de esos no nacen a diarioy el que nace no se logra.

Por matar a un policíadel gobierno americano

robarse una tapatíahoy se encuentra procesado

el león es rey de la fieras aunque se encuentre enjaulado.

Dicen que van a juzgarlolos gringos allá en sus lares

nada más para llevarlolas manos van a sudarles

se me hacen que van a hacerlelo que el aire le hizo a Juárez.

Rafael Caro Quintero ya esta en su patria otra vez

si creen que ya lo han medidode la cabeza a los pies

¿Para qué lo quieren los gringosSi éste no canta en inglés?

La fiera ya está enjaulada

27

pero se oyen los rugidosallá por la madrugada

sus deseos serán cumplidoséchense a huir la manada

si es que quieren quedar vivos.

El Número Uno (Caro Quintero)Intérprete: Los Incomparables de Tijuana

Yo no maté a Camarenales dijo el número unoRafael Caro Quintero

fue un traficante sin nombreejecutor de los narcos

que andan en nuestros terrenos.

Búsquenlo y den con su pistaeso es problema de ustedes

les doy sólo una semanaquiero que empiecen mañana.

Paloma blanca palomavuela por todos mis cantos

búscame a todos mis hombresdiles que estoy prisioneroque vengan a liberarme

quiero morirme con ellos.

Aquí ya traigo en mi listanombre de diez comandantes

para cuando salga libremuchos agentes traidoresque se decían mis amigosvan a empezar a morirse.

Voy a ocupar mis fusiles¿Quién quisiera acompañarme?

a liberar a un amigoen la celda de castigole dicen número uno

¿Quién se la juega conmigo?

28

Y si logramos sacarteva a comenzar la pelea

y no va a quedar ningunosé que recuerda Caborcahombre nacido en la Noria

Rafael número uno.

Corrido del Comandante Ventura Intérprete: Los Pelados del Norte

Señores voy a contarlescorrido de traficantes

que sembraban mariguanay que andaban muy campantes.

Ya se sentían muy segurosde que nada les hacían

pues para muchos alcanzabael dinero que traían.

Ranchos, marquises y hoteles,tenían en Guadalajarase daban vida de reyesno les importaba nada.

Pero para su desgraciay para su desventurael gobierno les mando

al comandante Ventura.

Don Florentino Venturajefe de la federal

no se andaba por las ramasy se puso a trabajar.

Agarró a Caro Quinteroy hasta tuvo que volar

de San José Costa Ricaal Distrito Federal.

También agarró a Don Netoy lo hizo confesar

el crimen de Camarena

29

no lo pudieron negar.

Después se fue hasta Colombiapescó a Matta Ballesterosbuscaba a Félix Gallardo

y se le peló ligero.

Viajó por el continentecruzando cielos y montes

con sus fieles compañeros:Robles, Macías y Miramontes.

No se olviden jovencitosque el narco deja dineropero que van a acabar

como está Caro Quintero.

Ya con esta me despidoya les conté la aventuradel coco de traficantes

el comandante Ventura.

Florentino VenturaCompositor: Basilio Villarreal

También en Colima hace airey es cuna de hombres cabales

ahí nació Florentinojefe de los judicialesVentura su apelativo

con decisiones formales.

Su trayectoria es muy grandesu record muy conocido

al frente de la INTERPOLel hombre ha sobresalido

enemigo de la mafiay de los narcos temido.

Para hablar de Florentinohay que quitarse el sombrero

su fama ha llegado lejos

30

ya cruzó hasta el extranjerola prueba está en Costa Rica

con el caso de Quintero.

Es Florentino Venturaun hombre muy decididotiene amigos a montonespero muy bien escogidosde nadie acepta favores

para no estar comprometido.

El viento trajo un mensajede lo alto llegó este avisoanden con mucho cuidado

traficantes y bandidosFlorentino no perdonaesa clase de delitos.

Al que compuso estos versosno lo arrastran interesessólo quiso hacer honor

al hombre que honor merecese encuentra allá en Monterrey

a las ordenes del jefe.

El Comandante VenturaCompositor: Sepúlveda

Fue Florentino Venturael terror de traficantes

con gran valor se enfrentabaa narcos y asaltantes

fue un policía muy valientede la INTERPOL comandante.

Dicen que se suicidódespués que mató a su esposa

pero murió en un complotde una mafia tenebrosasin quererlo descubrió

secretos de Cosa Nostra.

El comandante Ventura

31

atrapó a Caro Quinteroa Alfredo Ríos Galeana

al Azul y a Don Netoya planeaba atrapar

al jefe Vampiro Negro.

La mafia tembló al saberque Florentino sabíade políticos corruptoscrímenes y fechorías

y le pusieron un cuatromatándolo a sangre fría.

Por órdenes de allá arribaanduvo sin guardaespaldas

diecisiete de septiembrese oyeron rugir metrallasy el comandante murió

y también con él dos damas.

A Florentino Ventura nunca se podrá olvidar

fue un comandante valienteamigo a carta cabalpor la ley y la justicia

su vida le fue a costar.

Corrido de Miguel Ángel Félix GallardoCompositor: Carlos Meli

Sábado ocho de abrilaño del ochenta y nueve

atraparon a una fieraen mero Guadalajara.

Jefe de Caro Quinterodel Azul y de Don Neto

con nexos en todo el mundoen el hampa de las mafias.

Miguel Ángel Félix Gallardoel nunca se lo esperabaque en la perla tapatía

32

el guante ahí le tiraran.

Eran las doce del díamuy contento se encontraba

cuando se abrieron las puertasy el gobierno lo apresaba.

Les doy doce mil millonessi se hacen desentendidos

acuérdense de Venturaque siempre quedó tendido.

Les decía a los agentesdel gobierno federal

yo soy hombre y no confiesoprimero me han de matar.

Famoso en el mundo enteropor ser cerebro de jefes

en el mundo de las mafiasque por años dominara.

Mi rancho de BellavistaMucurimí y La Higueritaya agarraron a tu hijoahora pasará revista.

Número doscientos cuatroahora en su pecho él ya lleva

pero llegará algún díaque él con su gente regrese.

Ya le canté al mero meroen Sinaloa nacido

recuerden que volveráquien el número uno ha sido.

Ya me voy, ya me despidocon rumbo hacia Bellavistayo compuse este corridocuando pasaba revista.

33

Han Vuelto los PistolerosCompositor:

Intérprete: Los Intocables del Norte

Han vuelto los pistoleros por ahí lo dice la gente

vienen dispuestos a todoporque son hombres valientes

regresan a Culiacánla capital sinaloense.

No vienen en plan de guerrason humildes parroquianos

vienen en busca de aquellosque una vez los traicionaron

que les pusieron el dedoy a la cárcel los mandaron.

Las calles de Tierra Blancaya están muy bien transitadas

ya se ven carros del añoy se oyen rugir metrallasy las bonitas mansiones

ya no están abandonadas.

Se oye tocar una bandapor ahí con rumbo a las Quintas

también un grupo norteñocorridos está tocando

a todos esos valientes que han venido regresando.

Las calles de Tierra Blancaya están muy bien transitadas

ya se ven carros del añoy se oyen rugir metrallasy las bonitas mansiones

ya no están abandonadas.

34

La Mafia VuelveIntérprete: Indalecio Anaya

Vuelven los buitres mafiososa su nido Tierra Blanca

cortando a dedos jariososy a soplones en venganza

en barrios de Culiacánse oyen rugir metrallas.

Bandas de Pedro Áviles,Salas, Quintana y el Gatocargan en jaque a la leycon secuestros y asaltosManuel Salcido es el rey

de todos los contrabandistas.

Por Culiacán, Sinaloalinda Perla del Humaya

vuelven los carros del añocon el rugir de metrallasla mafia vuelve de nuevo

a mandar en Tierra Blanca.

Vengaron a Modestiomatando a seis judicialesToro Osuna y el Bellitosoltaron diez traficantesy con el león de la sierra

no pueden los comandantes.

Por Culiacán, Sinaloalinda Perla del Humaya

vuelven los carros del añocon el rugir de metrallasla mafia vuelve de nuevo

a mandar en Tierra Blanca.

35

El Gallo de San Juan (El Cochiloco)Compositor: Apolonio Álvarez

A Nuevo León fui a un palenqueal pueblo de Cadereyta

oí cantar un corridode Manuel Salcido Uzeta

un gallo de ahí de San Juanque trae la navaja suelta.

Manuel cayó en una trampaantes de que l sol saliera

causa del amarradorél pero ya brincó las trancasque quedo tras de las rejas

sin molestar las compuertas.

Con la navaja arrastrandose fue escribiendo unas letrasdiciendo aquél que lo busque

ya sabe con lo que cuentaque sólo a Dios y al gobierno

es lo único que el respeta.

Por ahí cuentan que este gallomucho antes de que amaneciera

lo miraron en la nochedesde el cielo las estrellasque atravesó Tierra Blancacon rumbo fijo a la sierra.

Ahí lo vieron por Sonoraiba con rumbo a Nogaleslo encontraron en Tijuana

por Chihuahua y Ciudad Juárezen busca del Gallo Negroel que le mató a su padre.

Por ahí cuentan los galleros

36

que este gallo es muy jugadoazote allá en Sinaloa

le pusieron por bragado.

37