17
DE COLOMBIA DE COLOMBIA Del 15.000 a.C. hasta el siglo XVI

colombia historica

Embed Size (px)

Citation preview

¿Qué tipo de relación con su ¿Qué tipo de relación con su entorno generaron las culturas entorno generaron las culturas indígenas, que podrían inspirar a indígenas, que podrían inspirar a la sociedad actual para superar la sociedad actual para superar sus problemas ambientales?sus problemas ambientales?

¿Cuáles fueron los períodos de ¿Cuáles fueron los períodos de la prehistoria colombiana?la prehistoria colombiana?

FUENTES DE NUESTRA HISTORIALos descubrimientos arqueológicos más importantes

corresponden a los yacimientos del Abra, cerca de Zipaquirá y los del Tequendama, en el municipio de Soacha, muy cerca de Bogotá

FUENTES DE NUESTRA HISTORIAOtras fuentes muy importantes para el conocimiento de las

culturas precolombinas son los cronistas de indias.

A partir de estas dos fuentes, arqueología y crónicas, se estableció que las culturas que habitaron nuestro territorio fueron desarrollándose de acuerdo a una serie de períodos.

TRABAJO EN CLASETRABAJO EN CLASE(Realizar en el cuaderno(Realizar en el cuaderno))

Por medio de dibujos represente las características de las culturas, en cada período de la prehistoria colombiana.

Para realizar este trabajo guíese por el cuadro que aparece en la pagina 228 de su texto guía.

Primeros pobladores en Primeros pobladores en AméricaAmérica

Los primeros pobladores del continente americano pertenecieron a grupos humanos que emigraron del continente asiático.

La migración fue facilitada por los cambios bruscos de temperatura, que trajo consigo la glaciación de Wisconsin.

El paso por el estrecho de Bering

POBLAMIENTO DE COLOMBIA

El territorio colombiano fue poblado por los grupos de nómadas asiáticos que descendieron del norte de América hacia el sur del continente. Llegaron a Colombia a través del istmo de Panamá hace 15.000 años.

TRABAJO EN CASATRABAJO EN CASA1. Hacer la lectura de la pagina 229, correspondiente al

poblamiento de Colombia y completa una ficha como la siguiente.

2. Calca un mapa de Colombia y en este indica las rutas por donde llegaron los primeros colombianos, para hacer esto guíese en el mapa de la pagina 229. Elabore un cuadro de convenciones indicando cada una de estas rutas.

PRIMEROS HABITANTES DE COLOMBIAÉpoca en que llegaronLugares de procedenciaMotivo por el que llegaronMotivo por el que muchos se quedaron

¿Cómo se hicieron ¿Cómo se hicieron sedentarios los primeros sedentarios los primeros colombianos?colombianos?

CAZADORES Y RECOLECTORES

En el periodo paleoindio y arcaico, nuestros aborígenes eran nómadas, y se dedicaban a la caza y recolección de frutos.

Los cambios climáticos afectaron la disponibilidad de animales silvestres, y por esto algunos grupos se dedicaron a recoger moluscos, esto da origen a la sociedad de concheros, ubicadas en las costas y orillas de los ríos.

EL NACIMIENTO DE LAS SOCIEDADES SEDENTARIAS

La vida de los aborígenes colombianos cambió entre los años 6000 y 4000 a.C.

En esta época surgieron las primeras construcciones de tipo circular ya que estos grupos tenían lugar estable de residencia.

LA REVOLUCIÓN DEL MAÍZEl cultivo del maíz dio lugar a la verdadera y definitiva

sedentarización de nuestros grupos indígenas.Con la domesticación del maíz surgieron cambios en la

estructura de las sociedades indígenas. Debido a que el cultivo, producción, almacenamiento y distribución del maíz requerían de diversas etapas y funciones.

PROYECTO SOBRE EL PROYECTO SOBRE EL MAÍZMAÍZ

¿Quiénes eran los Indígenas ¿Quiénes eran los Indígenas colombianos? colombianos?

UN PUEBLO DISPERSONuestros indígenas

estaban congregados en pueblos, dispersos por gran parte del territorio colombiano.

GRUPOS ORGANIZADOS SOCIALMENTETenían una organización social, política y económica

basada en el respeto a las leyes y a las personas.• MAESTROS DE LAS ARTES Y DE LAS CIENCIASNuestros indígenas desarrollaron la orfebrería, tenían

conocimientos astronómicos, en medicina realizaban las “trepanaciones”, utilizaban las plantas como elementos curativos y realizaban embalsamientos.

Chicha maserada o San Pedro

CREYENTES DEL MÁS ALLÁNuestros indígenas creían en la inmortalidad del alma.

Creían que la muerte era un viaje a otra vida. Creían en varios Dioses asociados a la naturaleza o a sus

fenómenos tales como la tierra, el sol, la luna o las estrellas, la luz, el calor, la noche, el día, el trueno, el agua, los alimentos.

¿Dónde habitaban los ¿Dónde habitaban los indígenas colombianos?indígenas colombianos?

Trabajo en clase En el mapa de Colombia ubicar las culturas indígenas

que habitaban nuestro territorio en la época precolombina, para realizar este trabajo, guíese en el mapa y el cuadro de la pagina 233 de su texto guía.

En el mismo mapa coloque los limites de Colombia. Elabore un cuadro de convenciones Colorear todo el mapa.