32
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES FILOSOFIA Y LETRAS. LICENCIADO: VICTOR ARMANDO TEJADA MÉNDEZ. ASIGNATURA: MEDIO AMBIENTE ALUMNOS: CARNET Edgar Eliseo Escobar Gálvez EG12017 Dagoberto Antonio Martínez Gómez MG 13052 Carla melisa Velásquez Leiva VL13009

Conceptos de educacion y medio ambiente (glosario academico #1)

  • Upload
    uesocc

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES FILOSOFIA Y LETRAS.

LICENCIADO: VICTOR ARMANDO TEJADA MÉNDEZ.

ASIGNATURA: MEDIO AMBIENTE

ALUMNOS: CARNET

Edgar Eliseo Escobar Gálvez EG12017

Dagoberto Antonio Martínez Gómez MG 13052

Carla melisa Velásquez Leiva VL13009

CONCEPTO DE EDUCACION.

El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.

Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, dondelas nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.

El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en elindividuo. De acuerdo al grado de concienciación alcanzado, estos valorespueden durar toda la vida o sólo un cierto periodo de tiempo.En el caso de los niños, la educación busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento y de las formas de expresión.

CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE.

El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida dela sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales queexisten en un lugar y momento determinado.

Los seres vivos, el suelo, el agua, el aire, los objetos físicos fabricados por el hombre y los 2elementos simbólicos (como las tradiciones, por ejemplo) componen el medio ambiente. La conservación de éste es imprescindible para la vida sostenible de las generaciones actuales y de las venideras.

El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla  la vida de los seres vivos y permite la interacción de los mismos. Sin embargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sinoque también por elementos abióticos y por elementos artificiales.

Cuando se habla de seres vivos se hace referencia a los bióticos, sea flora fauna o incluso los seres humanos, en oposición, los abióticos son ellos que carecen de vida. Sin embargo estos elementos resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos. Algunos de ellosson el aire, los suelos, el agua, etc. Cuando hablamos de los elementos

artificiales incluimos a las relaciones socioeconómicas, donde hayamos laurbanización, los conflictos dentro de una sociedad, etc.

Concepto de ecología.

La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio yanálisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.

-Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas porla interacción entre los organismos y su ambiente. Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factoresfísicos).

Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la biosfera.

Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistemao en la biosfera.

La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética,

 CONCEPTO ECOTURISMO.

El Ecoturismo es una modalidad de turismo que se basa en la observación yapreciación de la naturaleza o de las culturas tradicionales que habitan en los ambientes naturales.

El  ecoturismo o turismo ecológico es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar

la industria turística con la ecología. El Ecoturismo es una modalidad deturismo que se basa en la observación y apreciación de la naturaleza o delas culturas tradicionales que habitan en los ambientes naturales.

El ecoturismo está vinculado a un sentido de la ética ya que, más allá del disfrute del viajero, intenta promover el bienestar de las comunidades locales (receptoras del turismo) y la preservación del medio natural. El turismo ecológico también busca incentivar el desarrollo sostenible (es decir, el crecimiento actual que no dañe las posibilidadesfuturas).El turismo ecológico es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la preservación y la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge a los viajantes. Debido a su rápido crecimiento también se le ve como un subsector de la actividad turística..

CONCEPTO DE BIOSFERA.

Es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones. También se habla de biosfera, en ocasiones, para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida .puede describirse a la biósfera como el conjunto total de todos los ecosistemas que tienen lugar en el planeta Tierra y que lo conforman.

La biósfera incluye no sólo a la totalidad de los seres vivos, si no también al medio físico enel cual habitan y a los fenómenos que en él se dan. Definido por muchos especialistas como el espacio donde toma lugar la vida, la biósfera es loque hace único al planeta Tierra en el sistema solarya que es hasta el día de hoy el único lugar donde se conoce la existencia devida. Además, la noción debiósfera también incluye todas las relaciones que

pueden darse entre los diferentes seres vivos y entre ellos y el medio ambiente.

CONCEPTO DE FLORA.

Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies, Portanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la vegetación. La botánica es la disciplina que se dedica a describir las plantas de una zona, estudiando sus características más relevantes, su distribución geográfica, sus momentos de floración, etc. La flora tiene características particulares según el ecosistemay la era de la que forman parte.

CONCEPTO DE FAUNA.

La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado , la fauna en proceso de domesticación, con aquellos animales silvestres que son criados por elhombre y pierden sus características salvajes. Que llegaron a allí como consecuencia de uno de los varios períodos geológicos que se produjeron a lo largo de historia del planeta tierra.

CONCEPTO DE AMBIENTALISMO

El ambientalismo es un movimiento universal que se extiende por encima de las fronteras nacionales. Está sustentado principalmente por innumerablesentidades privadas, >organizaciones no gubernamentales (ONG) y partidos políticos que han erigido a la defensa de la naturaleza como su razón de

ser o a lo menos como su principal preocupación de orden público. Por supuesto que hay diversos matices en los movimientos ambientalistas. Unos colocan el tema como una de las tantas variables que deben ser tomadas encuenta en la gobernación de los Estados mientras que otros lo han convertido casi en una religión, con toda la carga de intransigencia y fanatismo que caracteriza a los credos religiosos.

CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD.

el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del serhumano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.

Cuando hablamos de biodiversidad nos referimos a las variadísimas formasde vida que se pueden desarrollar en un ambiente natural como ser plantas, animales microorganismos y el material genético que los conforma.Esta diversidad en cualquier comunidad natural implica un equilibrio del ecosistema en cuestión porque cada especie cumple y desarrolla una determinada función ecológica.

CONCEPTO DE ECOSISTEMA.

Un ecosistema esuna unidad compuesta de organismos

interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. Las especies del ecosistema incluyendo bacterias, hongos plantas y animales dependen unas de otras. Ecosistema se entiende a la comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales están relacionados entre sí. El desarrollo de estos organismosse produce en función de los factores físicos del ambiente que comparten. Es importante tener en cuenta que un ecosistema supone una situación de equilibrio que cambia con el tiempo y que implica la constante adaptación de las especies que habitan en él.

CONCEPTO DE. PREVENCION

. Prevención es disponer determinadas cuestiones o acciones en marcha para aminorar un riesgo o el daño. Vale aclarar que resulta ser una condición que la prevención se disponga de modo anticipado, es decir, antes del momento en que se cree que se producirá la situación peligrosa de la cual hay que defenderse y cuidarse.

CONCEPTO DE CONCIENTIZACION

Concientizar a una persona implica hacerle tomar conciencia de un asunto determinado, mostrarle una verdad a través del diálogo y hacerle reflexionar sobre un asunto concreto. Una persona se

conciencia de algo cuando se ha mentalizado de ello, es decir, cuando es consciente de las consecuencias que tienen sus actos. Tomar conciencia de algo implica vivir de una forma consciente, es decir, buscando la profundidad de la realidad. Una profundidad que es incompatible cuando una persona vive desde el plano de la superficialidad.

CONCEPTO DE VALORES

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

CONCEPTO DE.CULTURA

La cultura es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo a una sociedad determinada. Por el conjunto de formas y expresiones se entiende e incluye a las costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el común de la gente que la integra. El término cultura tiene un significado muy amplio y con múltiples acepciones. Lo mismo sucede con palabras como ciencia, conocimiento o fe,vocablos concretos con diferentes valoraciones y sentidos.

CONCEPTO DE CLIMA.

El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas, típicas de una región específica,durante un determinadoperíodo de tiempo prolongado,

Entendemos por clima a aquel fenómeno natural que se da a nivel atmosférico y que se caracteriza por ser una conjunción de numerosos elementos tales como la temperatura, la humedad, la presión, la lluvia, el viento y otros. El clima es un fenómeno geográfico que existe a lo largo de todo el planeta pero que, de acuerdo a las condiciones de cada lugar, varía y presenta notorias diferencias entre lugar y lugar. Debido

al alto impacto de la acción del hombre no sólo sobre la naturaleza si notambién sobre la atmósfera, el clima ha cambiado profundamente en los últimos siglos, dando lugar a aquello que hoy en día se conoce como cambio climático y que supone severas alteraciones en todo el planeta.

CONCEPTO DE PLOBLEMAS AMBIENTALES.

Problema ambiental es cualquier acción que afecta el medio ambiente.

El ser humano se encuentra en constante interrelación con su entorno. Cuando éste le produce algún perjuicio es que se habla de problemas ambientales. Estos pueden provenir directamente de la naturaleza, cuando el hombre se instala en sitios cuyos procesos naturales lo perjudican; o bien tener su origen por causas humanas o inotrópicas, es decir, que el hombre interviene en los ciclos naturales generando un daño que, finalmente, se vuelve contra él mismo. 

CONCEPTO DE SISTEMAS

Conjunto de funciones que operan en armonía o con un mismo propósito, y que puede ser ideal o real. Por su propia naturaleza, un sistema posee reglas o normas que regulan su funcionamiento y, como tal, puede ser entendido, aprendido y enseñado. Por consiguiente, si hablamos de sistemas, podemos referirnos a cuestiones tan distintas como el funcionamiento de una nave espacial o la lógica de una lengua.

CONCEPTO DE SISTEMATIZACION

Se denomina sistematización al proceso por el cual se pretende ordenaruna serie de elementos, pasos, etapas, etc., con el fin de otorgar jerarquías a los diferentes elementos.

CONCEPTO DE ECOLOGISMO

El ecologismo es el activismo de la ecología, en el sentido de constituir un movimiento cívico que pretende aplicar los conceptosecológicos al cuidado del ambiente. Se sustenta en la idea de que el hombre sólo podrá integrarse perfectamente a la biosfera, a través de profundos cambios estructurales en la moderna sociedad de consumo; cambios que sólo podrán ser posibles si el hombre incorpora a su acervo cultural y al comportamiento que resulta de su experiencia individual y colectiva, la idea de que es una partedel ambiente, como cada uno de los otros componentes de un ecosistema. Por lo tanto, las grandes alteraciones que introduce en el medio natural, producen intensas modificaciones que alteran el equilibrio ecológico.

CONCEPTO DE SOCIEDAD

La sociedad es la totalidad de individuos que guardan relaciones los unoscon los otros. Así, las personas comparten una serie de rasgos culturales que permite alcanzar la cohesión del grupo, estableciéndose metas y perspectivas comunes. La disciplina que se aboca al estudio de las sociedades es la sociología, apoyándose en la historia, la

antropología, la economía, etc.

CONCEPTO DE TIERRA

Tierra se denominan las zonas del planeta libres de agua, agrupadas encinco o seis continentes, según se consideren a Europa y Asia como continentes unidos (Eurasia) o separados: Europa, Asia, América, Oceanía, África y AntártidaLa materia inorgánica que compone el suelo, como su componente principal, y generalmente en su capa más superficial, que sirve para el cultivo, también de llama tierra.

CONCEPTO DE PLANETA

Nuestra Tierra es un planeta, y como tal cumple con tres requisitos: gira alrededor de una estrella que es el Sol, tiene suficiente masa y entonces así mantiene su equilibrio y además domina su órbita. Lo

mismo ocurre con los ocho planetas restantes de nuestro Sistema Solar,y es por ello que todos giran alrededor de una estrella en común, sin que se produzcan choques o invasiones orbitales. Cada planeta tiene aspectos diferentes, mientras la Tierra se ve de un azul muy oscuro, por la presencia mayoritaria de superficies en estado líquido.

CONCEPTO DE CAMBIO CLIMATICO

Es un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.

CONCEPTO DE EQUILIBRIO ECOLOGICO

El equilibrio ecológico o  es una teoría que propone que los sistemas ecológicos estén en un equilibrio estable (homeostasis), es decir, queun pequeño cambio en algún parámetro en particular (por ejemplo, el tamaño de una población en particular) será corregida por la retroalimentación negativa que traerá el nuevo parámetro para traera su "punto de equilibrio" original con el resto del sistema. Se puedeaplicar en poblaciones dependientes unos de otros, por ejemplo, en lossistemas depredador/presa, o las relaciones entre los herbívoros y su fuente de alimento. A veces también se aplica a la relación entre los ecosistemas de la Tierra, la composición de la atmósfera y el clima del mundo

CONCEPTO DE DESEQUILIBRIO ECOLOGICO

Alteración de las relaciones de interdependencia entre los elementos naturales que conforman el ambiente provocado por: Causas naturales y artificiales, que afecta negativamente la existencia, transformación y desarrollo del hombre y de los demás seres vivos.

CONCEPTO DE IMPACTO AMBIENTAL

El concepto de impacto ambiental podría utilizarse para hacer mención a las consecuencias de un fenómeno natural (como un tsunami o un terremoto), aunque dicha aceptación es poco frecuente. Lo habitual es que la noción se use para nombrar a los efectos colaterales que implica una cierta explotación económica sobre la naturaleza. Esto quiere decir que una empresa puede crear puestos de empleo y resultar muy rentable desde el punto de vista económico, pero a la vez destruirel medio ambiente de las zonas aledañas de su fábrica. El impacto ambiental, por lo tanto, puede tener consecuencias sobre la salud de la población, la calidad del aire y la belleza paisajística.

CONCEPTO DE EXPLOTACION

Se denomina explotación al acto de obtener beneficio de algo o alguien. Más allá de las diversas variantes de sentido que el término reviste, lo cierto es que generalmente se encuentra relacionado al plano social y económico, en la medida en que se relaciona con la noción de valor, al modo en que este se obtiene o se pierde.

CONCEPTO DE VULNERABILIDAD

La vulnerabilidad es la incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante, o la incapacidad para reponerse después de que ha ocurrido un desastre. Por ejemplo, las personas que viven en la planicie son más vulnerables ante las inundacionesque los que viven en lugares más altos. a vulnerabilidad depende de diferentes factores, tales como la edad y la salud de la persona, las condiciones higiénicas y ambientales así como la calidad y condiciones de las construcciones y su ubicación en relación con las amenazas.

CONCEPTO DE DESASTRES NATURALES

Los desastres son alteraciones intenses de las personas los bienes, los  servicios y el medio ambiente causadas por un suceso natural o generado por el hombre, que exceden la capacidad de respuesta de la comunidad  afectada.

CONCEPTO DE BOSQUES

Se denomina con el término de bosque a aquellas áreas que cuentan con unaalta densidad de árboles. Los bosques son algo similar a una comunidad, pero de plantas, que cubren una importante porción del planeta tierra y que además funcionan como el hábitat de algunos animales, como moduladores de los flujos hidrológicos y ostentan una función tan determinante como importante, como es la de conservar el suelo.

CONCEPTO DE NATURALEZA

La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo material o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como “naturaleza humana” o “la totalidad de la naturaleza”. La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. 

CONCEPTO DE RECURSOS NATURALES

Se conoce como recurso natural a cada bien y servicio que surge de lanaturaleza de manera directa, es decir, sin necesidad de que intervenga el hombre. Estos recursos resultan de vital importancia para el desarrollo del ser humano, ya que brindan la posibilidad de obtener alimentos, producir energía y de subsistir a nivel general, sehabla de dos clases: los que inevitablemente se acabarán en algún momento ya que no pueden volver a producirse, y los  que pueden regenerarse, siempre que la explotación no sea excesiva, como los bosques.

CONCEPTO DE RECURSOS RENOVABLES

El recurso renovable es un tipo de recurso natural que puede renovarse a partir de procesos naturales y con una rapidez mucho más elevada a la medida que el ser humano los consume, es decir, se renuevan tan velozmente que no se agotan y entonces, los hombres pueden hacer uso de ellos siempre.

CONCEPTO DE RECUSOS NO RENOVABLES

Un recurso no renovable es un recurso natural que no puede ser reproducido, generados o utilizados en una escala que pueda sostener su tasa de consumo, una vez agotado no habrá más disponible para su uso futuro. También se consideran no renovablesaquellos recursos que se consumen mucho más rápido de la capacidadde la naturaleza para reproducirlos.

DEFINICION DE BIOTICOS

La palabra biótico dispone de un empleo extendido en el campo de la biología, área donde se la emplea para referir, por un lado, a aquelloque es característico de los seres vivos o que está relacionado a los

mismos. Y por otro lado se la emplea para referirse a la biota o lo vinculado a la misma. En tanto, se llama biota al conjunto de seres vivientes que habitan una determinada región, es decir, a la fauna y a laflora que se encuentra en una zona dada.

DEFINICION DE ABIOTICOS

A instancias de la Biología, abiótico, implica a aquel medio en el cual no es posible la vida, es decir, lo abiótico es lo directamente opuesto alo biótico, en donde sí es absolutamente posible la vida y entonces, es el concepto que nos permite referir a aquello que no forma parte o no es producto de los seres vivos, los factores abióticos son el resultado de los seres vivos y los productos que devienen de ello.

CONCEPTO DE EROSION

La erosión es la degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra. Entre estosagentes está la circulación de agua o hielo, el viento, o los cambios térmicos.1 La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la disgregación de las rocas, fenómeno conocido como meteorización y es uno de los principales factores del ciclo geográfico. Puede ser incrementada por actividades humanas o antropogénicas. La erosión produce el relieve de los valles, gargantas, cañones, cavernas y mesas.

CONCEPTO DE DEFORESTACION

La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficieforestal.  Está directamente causada por la acción del hombre sobre lanaturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como por la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería.

CONCEPTO DE REFORESTACION

Plantación más o menos masiva de árboles, en áreas donde estos no existieron, por lo menos en tiempos históricos recientes (igualmente, unos 50 años). Conjunto de técnicas que se necesitan aplicar para crear una masa forestal, formada por especies leñosas. Para la reforestación pueden utilizarse especies autóctonas (que es lo recomendable) o especie importadas, generalmente de crecimiento rápido.

CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Mejor calidad de vida ahora, así como para las generaciones venideras. Una definición ampliamente utilizada de "desarrollo sostenible" es: desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

CONCEPTO DE INUNDACION

Fenómeno  natural, por el cual el agua cubre los terrenos, llegando enciertas ocasiones a tanta altura que puede dejar sumergidas viviendas,automotores, anegar calles, destruir cosechas, con peligro, incluso

vital, para todos los seres vivientes que habitan el lugar, y enormes pérdidas económicas.

CONCEPTO DE CONTAMINACION

La contaminación es el deterioro constante del medio  ambiente a través de sustancias perjudiciales o por el aumento descontrolado de las propias del ambiente, estas sustancias alteran y  producen un desequilibrio  o resulte nocivo para el ecosistema

CONCEPTO DE LEY DEL MEDIO AMBIENTE

Esta ley establece las normas de protección y restauración del ambiente, y de conservación y aprovechamiento racional de los recursosnaturales en el ámbito territorial del Estado de México. Sus disposiciones son de orden público e interés social y tienen por objeto.

CONCEPTO DE CALIDAD DE VIDA

Es aquel que se utiliza para determinar el nivel de ingresos y de comodidades que una persona, un grupo familiar o una comunidad poseen en un momento y espacio específicos.