144
Masarykova univerzita Filozofická fakulta Ústav románských jazyků a literatur Libuše Kučerová Creación léxica, registro coloquial y expresividad en los foros del Facebook Magisterská diplomová práce Vedoucí práce: Mgr. Ivo Buzek, Ph.D. Brno 2011

Creación léxica, registro coloquial y expresividad en los foros

Embed Size (px)

Citation preview

Masarykova univerzita

Filozofická fakulta

Ústav románských jazyků a literatur

Libuše Kučerová

Creación léxica, registro coloquial y expresividad

en los foros del Facebook

Magisterská diplomová práce

Vedoucí práce: Mgr. Ivo Buzek, Ph.D.

Brno 2011

Prohlašuji, že jsem magisterskou diplomovou práci vypracovala samostatně

s využitím uvedených pramenů a literatury.

2

Tištěná verze práce se shoduje s elektronickou verzí uloženou v Informačním sytému MU.

Brno 2011 Podpis:

3

Ráda bych poděkovala Mgr. Ivu Buzkovi, Ph.D. za cenné rady

a připomínky a také trpělivost a ochotu při konzultacích, čímž

mi velice pomohl při psaní této práce.

4

ÍNDICE

Creación léxica, registro coloquial y expresividad en los foros del Facebook

1. Introducción …..................................................................................p. 72. ¿Lo escrito = formal? ¿Lo oral = coloquial? …..............................p. 8

2.1 Registro coloquial, registro formal................................................p. 82.2. Español coloquial …....................................................................p.10

2.2.1 Expresividad.........................................................................p.102.2.2 Comodidad...........................................................................p.112.2.3 Adecuación...........................................................................p.12

3. Creación léxica...................................................................................p.123.1 Definición de neología...................................................................p.133.2. Clasificación de neología............................................................. p.13

3.2.1 Neología denotativa, neología estilística..............................p.133.2.2 Neología formal, neología semántica...................................p.14

4. Procedimientos de la neología formal ….........................................p.154.1 Composición..................................................................................p.16

4.1.1 Sinapsia.................................................................................p.164.1.2 Disyunción............................................................................p.174.1.3 Contraposición......................................................................p.174.1.4 Yuxtaposición........................................................................p.194.1.5 Prefijos vulgares....................................................................p.204.1.6 Acortamiento.........................................................................p.20

4.2 Derivación......................................................................................p.224.2.1 Prefijos cultos........................................................................p.224.2.2 Sufijos................................................................................... p.23

4.2.2.1 Sufijos no apreciativos............................................p.244.2.2.2 Sufijos apreciativos.................................................p.264.2.2.3 Enfoque pragmático................................................p.29

4.3 Parasíntesis......................................................................................p.315. Procedimientos de la neología semántica..........................................p.32

5.1. Metáfora.........................................................................................p.325.2. Conversión gramatical …..............................................................p.36

6. Préstamos............................................................................................ p.367. Parte práctica......................................................................................p.38

7.1 Corpus (A) Reforma Laboral..........................................................p.387.1.1 Composición................................................................................p.397.1.2 Prefijación....................................................................................p.447.1.3 Acortamiento................................................................................p.467.1.4 Derivación....................................................................................p.49

7.1.4.1 Sufijación diminutiva..............................................p.507.1.4.2 Sufijación aumentativa............................................p.597.1.4.3 Sufijación despectiva y peyorativa.........................p.65

7.1.5. Parasíntesis.................................................................................p.697.1.6. Metáfora.....................................................................................p.707.1.7. Préstamos...................................................................................p.827.2.Corpus (B) Huelga de los controladores aéreos.............................p.85

5

7.2.1Composición............................................................................p.857.2.2 Prefijación...............................................................................p.877.2.3. Acortamiento..........................................................................p.887.2.4. Derivación..............................................................................p.88

7.2.4.1. Sufijación apreciativa.........................................p.897.2.5. Parasíntesis.............................................................................p.907.2.6. Metáfora.................................................................................p.917.2.7. Préstamos...............................................................................p.937.3 Corpus (C) La nueva Ley Antitabaco........................................p.937.3.1 Composición..........................................................................p.937.3.2 Prefijación..............................................................................p.957.3.3 Derivación..............................................................................p.967.3.4 Metáfora.................................................................................p.99

8. Conclusión..............................................................................................p.1019. Bibliografía.............................................................................................p.103

Apéndice.....................................................................................................p.105Corpus (A)...................................................................................................p.105Corpus (B)...................................................................................................p.130Corpus (C)...................................................................................................p.136

6

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se propone tratar el tema de la creación léxica en relación con

el español coloquial y, especialmente, con la expresividad. ¿A qué procedimientos

lingüísticos recurren los hablantes a la hora de manifestar − consciente o

inconscientemente − su actitud (emocional) ante un asunto concreto? ¿Qué valores

pueden aportar diferentes procesos de la creación léxica? Estas son las cuestiones que

nos van a ocupar preferentemente a lo largo de las páginas que siguen.

El trabajo consta de tres partes principales. La primera girará en torno al registro

coloquial unido estrechamente a la expresividad. A continuación, en la segunda parte,

nos dedicaremos a la descripción de diferentes procedimientos del aumento del

vocabulario conformes a los enfoques de la neología formal y semántica. La segunda

parte, o sea, la teórica, la cerraremos con los préstamos que presentan otra fuente del

enriquecimiento del vocabulario de cada lengua.

La tercera parte traerá el análisis del corpus elegido. Analizaremos enunciados

tomados del Facebook durante el año 2010 hasta abril 2011 siguiendo los

procedimientos de la neología formal y semántica, centrándonos en los recursos que

aportan la expresividad en el lengua hablada puesto que el objetivo de nuestro trabajo es

comprobar cómo se reflejan los principios de la la misma en el campo de la creación

léxica.

Examinaremos qué procedimientos representan el uso más frecuente. Nos

moveremos en el nivel léxico-semántico y pragmático. Aunque el corpus analizado es

un texto escrito, como ya lo hemos planteado, hay claras correspondencias con el

registro coloquial, respectivamente el español coloquial.

Estamos conscientes de que depende de la elección de los temas discutidos en el

Facebook. Hemos intentado encontrar asuntos de interés común, o sea, temas que

preocupan y de los que hablan los españoles en el trabajo, en casas, en bares. Son temas

que han afectado sus vidas en el pasado reciente o, en su mayoría, están cambiando el

hoy y la mañana de la comunidad española: la reforma laboral que lleva adelante el

gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) liderado por José Luis

Rodríguez Zapatero, la nueva Ley Antitabaco que entró en vigor el 2 de enero de 2011o

la huelga de los controladores aéreos en diciembre 2010.

7

2. ¿LO ESCRITO = FORMAL? ¿LO ORAL = COLOQUIAL?

Ya que para nuestro análisis hemos elegido fragmentos de unos foros de la red

social Facebook, consideramos necesario plantear unas características en cuanto al

discurso oral y escrito puesto que el Facebook es una especie del discurso relativamente

nuevo.

Tradicionalmente el discurso formal y el coloquial o informal estaban en

oposición aunque ésta era solo aparente. La principal diferencia entre los dos residía en

cómo se transmitía el mensaje. Hay dos maneras: o se trata de una transmisión por

escrito (gráfica) o se trata de una transmisión oral (fónica). Lo oral se consideraba

informal y coloquial y lo escrito se consideraba formal. Sin embargo, en realidad los dos

registros se influyen, se compenetran y se enriquecen mutuamente.

Por un lado, son los textos literarios y periódicos, etc., que imitan el registro

coloquial para conseguir mayor expresividad, autenticidad y veracidad de lo escrito, o

sea, los autores aprovechan lo coloquial como un recurso estilístico. Por otro lado, los

hablantes utilizan extranjerismos, neologismos (p.ej. términos médicos y políticos) y

tecnicismos que han aprendido de los medios de comunicación (p.ej. periódicos) para

poder denominar nuevas realidades y conceptos. Hoy en día son los medios de

comunicación que difunden nuevas voces y el uso de tales voces en la lengua hablada

confirma su legitimidad y necesidad.

2.1. REGISTRO FORMAL, REGISTRO COLOQUIAL

Los registros, el coloquial y el formal, son tipos del uso del lenguaje y se

manifiestan en lo oral como en lo escrito aunque «en la escritura existe siempre un

grado mayor de formalidad.» (Briz, 2005: 21)

Cada registro está vinculado a modo de comunicación diferente. Se distinguen el

modo pragmático y el modo sintáctico. El modo pragmático se aprende por simple

transmisión de forma natural, inconsciente y luego la forma de expresarse resulta

familiar e informal. El modo sintáctico se enseña de forma sistemática desde primeros

días de colegio y se manifiesta en el uso formal de la lengua. Habitualmente, un

hablante culto sabe actualizar y usar uno de los dos modos según el contexto

(comunicativo) y la situación concreta. «La falta de adecuación entre el uso y la

situación provocaría desajustes no tanto informativos, como de conducta lingüística

8

esperable.» (Briz, 1998: 25) El dominio de estos usos refleja el nivel sociocultural del

hablante. No es lo mismo llevar una conversación entre amigos y llevar un debate en

una conferencia. Es decir, adecuación de cada registro depende de tipo de discurso.

Ahora bien, centrémonos en los foros del Facebook. Se trata de discursos

escritos (y visuales) donde los interlocutores tienden al registro coloquial. Nos

explicamos. Cada una de la modalidad de uso, o sea, el registro se caracteriza por una

serie de rasgos.

El registro coloquial destaca por una mayor relación de proximidad qué se basa

en conocimientos y experiencias compartidas por los interlocutores. El fin comunicativo

es interpersonal, o sea, los hablantes comunican por comunicar y este hecho se refleja

en la ausencia de planificación en el discurso. Los asuntos tratados suelen ser temas

cotidianos que implican tono informal. La conversación entre los hablantes cooperativos

es espontánea y goza de mayor dinámica que en el registro formal que se encuentra en

el otro extremo.

El registro formal presenta un considerable nivel de planificación en la

comunicación ya que la finalidad comunicativa no es interpersonal. Entre los

interlocutores casi no hay relación de proximidad, el saber compartido es menor y la

cotidianidad resulta reducida.

Los usuarios del Facebook suelen entrar en diferentes foros según temas que les

interesan, puesto que hay un saber, vivencias y experiencias compartidos. Obviamente

no se trata de una conversación oral, más bien es una sucesión de mensajes pero éstos se

caracterizan por lo propio del habla coloquial. La función de la red es interactiva, los

usuarios quieren relacionarse y se conectan a la red para comunicar con los demás y

entran en los foros con clara finalidad interpersonal, o sea, quieren comunicar, quieren

compartir experiencias comunes. Alto grado de anonimato en los foros provoca la

sensación de la igualdad entre los participantes del discurso y, por eso, la interacción

suele ser informal, hasta familiar. En cuanto a la planificación, característica para el

registro formal, su presencia difiere. Unas veces se nota que un comentario de un

interlocutor es espontáneo, otras veces es un comentario bien pensado, planificado. En

resumen, la mayoría de los rasgos son comunes para el registro coloquial cual, en su

mayoría, también prefieren los participantes.

9

2.2. ESPAÑOL COLOQUIAL

Como podemos deducir, el modo pragmático está reflejado en el registro

coloquial y éste, respectivamente, se halla en estrecha relación con el español coloquial

destacando la naturalidad a la hora de expresarse. Refiriéndose a la terminología, se ha

empleado toda una gama de vocablos como «diaria», «corriente», «vulgar», «popular»,

«viva», «familiar», «informal», etc. Todos estos términos no son exhaustivos y

describen el registro solo parcialmente. Encima, el término «vulgar» remite a usos

incorrectos que se encuentran fuera de la norma estándar, un nivel bajo de lengua.

Mientras que lo «coloquial», según apunta Briz (2005: 26), es

«un uso socialmente aceptado en situaciones cotidianas de comunicación, no vinculado

en exclusiva a un nivel de lengua determinado y en el que vulgarismos y dialectalismos

aparecen en función de las características de los usuarios».

A la lengua coloquial también la llaman conversacional puesto que una

conversación oral e informal sigue siendo un discurso prototípico al respecto. Sin

embargo, la conversación, o sea, una comunicación hablada, no es exclusiva para este

registro y por eso nos atenemos al término «lengua coloquial».

En realidad, aunque se utiliza el término «lengua coloquial», se trata de un nivel

de habla, un registro, un modo de uso.

Entonces, el español coloquial es un registro que conocen y emplean todos los

hablantes de esta lengua en su comunicación cotidiana. Aunque, eso sí, este modo de

uso varía según las características geográficas y socioculturales de los hablantes, o sea,

hay factores que influyen en ellos: usos de diferentes dialectos, sexo y edad (diversos

usos lexicales) y nivel de dominio lingüístico de la lengua. Lo determinante es un

contexto comunicativo, la situación concreta.

Se distinguen tres principios que determinan el uso coloquial del lenguaje:

expresividad, comodidad y adecuación según nos explica Ana María Vigara Tauste

(2005: 45).

2.2.1 EXPRESIVIDAD

En toda comunicación el hablante no puede librarse de su propia actitud,

vivencias y emociones. Esta subjetividad va dejando señales en las manifestaciones

10

lingüísticas confirmando que el habla, el uso del lenguaje, es algo personal, afectivo,

matizado emocionalmente. Entonces, bajo la expresividad entendemos un reflejo

espontáneo de la emotividad, de su yo del hablante que, a su vez, ejerce la función de

«referente» para su interlocutor.

El hablante suele decir las cosas convencido de sí miso y, a la vez, intenta

convencer de su postura al oyente y/o quiere impresionarle para obtener su

consentimiento o confirmación de que su actitud adaptada ante un asunto es justa.

«El lenguaje del hablante (junto con el resto de la circunstancias concurrentes en la

comunicación) evoca su estado de ánimo (emotividad, actitud...) y a la vez sugiere

(e incluso impone) activamente algo a su interlocutor; es a la vez expresión y proyección

del sujeto hablante; junto al yo aparece inseparable el quien (o yo-en-relación con su

interlocutor y el entrono) y el uno postula al otro.» (Vigara Tauste, 2005: 52)

El «yo» del hablante determina la forma de manifestaciones lingüísticas con

respecto a la expresividad de las mismas. Parece que es la afectividad la que desempeña

un papel clave en cuanto a la elección léxica, las variantes morfológicas y la

organización sintáctica del enunciado.

La expresividad surge solo gracias a la posibilidad de elección que tiene el

hablante a la hora de efectuar un discurso: puede inventar nuevas voces, escoger entre

una serie de morfemas que le facilita el sistema e incluso crear nuevos.

Cuanto menos es una expresión convencional, esperada, usual, tanto más es

expresiva. Hay palabras y sintagmas que sufren cierto desgaste debido a su alto grado

de habitualidad en el lenguaje cotidiano. Entonces, si el hablante se convierte en creador

de sus propias voces, suele ser más expresivo que cuando recurre a las proporcionadas

en el sistema de la lengua.

2.2.2 COMODIDAD

Es tendencia natural por parte de hablantes al menor esfuerzo para conseguir una

comunicación efectiva. El concepto de la comodidad es más amplio que la bien

conocida economía lingüística que permite omitir algunas palabras o abreviar la

expresión en un enunciado sin que se pierda el sentido del mismo. No se puede negar

que lo más económico es con mucha frecuencia lo más cómodo. Pero no siempre, lo que

11

demuestra que en el habla coloquial empleamos, por ejemplo, palabras redundantes por

motivos de la intensificación de la cualidad (Es un problema gordo pero gordo.),

«expresiones de relleno» (pues, entonces), etc.1

La comodidad parte del deseo inconsciente de reducir al mínimo la actividad

mental y física del hablante buscando una comunicación fluida y rápida. El hablante,

gracias a la eficacia en la comunicación coloquial, puede prescindir, por ejemplo, de

buscar la expresión más precisa, de estructurar su mensaje de manera correcta, de

detenerse a corregir sus incorrecciones, etc. Dicho de otro modo: aunque el hablante

rompe la norma, su enunciado no deja de ser comprensible gracias al principio de

cooperación entre el hablante (el emisor) y el oyente (el destinatario) en el que se basa

toda la comunicación.

2.2.3 ADECUACIÓN

Es un proceso cuando el hablante adapta su lenguaje a las condiciones de la

comunicación: interaccionar, intercambiar turnos, sostener la tensión, etc. Esta

«adecuación» está vinculada con la espontánea contextualización por parte del hablante

y del oyente, quienes completan y adaptan la forma de expresarse y la comprensión

según las circunstancias experimentadas a lo largo de la comunicación. En otras

palabras, el contexto compartido de una situación comunicativa concreta es esencial con

respecto a la elección de palabras e interpretación de sus significados.

3. CREACIÓN LÉXICA

El vocabulario de una lengua no es un sistema acabado, cerrado y finito. Cada

lengua posee diversos procesos de la creación léxica cuyo conocimiento forma parte de

la competencia lingüística de los hablantes quienes se ven obligados a crear y recrear

nuevas voces para denominar nuevos conceptos, nuevas realidades del mundo que les

rodea. Estos términos corresponden al campo material e intelectual y enriquecen el

léxico al que pueden o no incorporarse. Al terreno de la formación de términos nuevos

y sus posibilidades de renovar el repertorio de una lengua se dedica la disciplina

llamada neología.

1 Ejemplos citados por experiencia personal.

12

3.1 DEFINICIÓN DE NEOLOGÍA

Por una parte entendemos la neología como proceso de formación de

neologismos, o sea, nuevas unidades léxicas, y, por otra parte, el neologismo como

resultado de este proceso (palabra, expresión o significado nuevos en una lengua). La

distinción entre neología y neologismo es igual a la diferencia entre proceso y producto.

La neología es un conjunto de reglas, condiciones lingüísticas y factores

extralingüísticos (socioculturales y psicológicos) que rigen las innovaciones en la

lengua. El estudio de esta disciplina se dedica a todos los niveles de la lengua: el

fonético-fonológico, el morfo-sintáctico y el léxico-semántico y últimamente el

pragmático.

El neologismo es «la palabra-morfema (formada por una base y un sufijo, o un

prefijo y una base o dos bases), o el grupo sintagmático nuevo — que debe constituir

una unidad designativa y conceptual — » (Guerrero, 1997: 12) que renueva o no el

caudal lexical. En cuanto a los neologismos surge otra pregunta importante: ¿Cuándo un

neologismo deja de serlo? Si se trata de una palabra tomada de una lengua extranjera es

cuando la adaptación fonética y gráfica al sistema es total. La forma del significante

neológico decide en el nivel morfosintáctico, es decir, si la base de tal voz ya puede

servir a los procedimientos de derivación. En el nivel semántico, cuando el neologismo

desempeña nuevos significados (sentidos) y alcanza un carácter polisémico.

3.2 CLASIFICACIÓN DE NEOLOGÍA

Según los estudios sobre la creatividad léxica y neología se distinguen dos

grupos fundamentales de neología. Una parte de los motivos del hablante para recurrir a

la creación léxica, otra distingue dos grandes mecanismos o procedimientos de la

creación que proporciona el propio sistema de una lengua.

3.2.1 NEOLOGÍA DENOTATIVA Y NEOLOGÍA ESTILÍSTICA

Desde la perspectiva del hablante en sí, se recurre a la creación léxica

dependiendo o de una necesidad práctica para poner nombre a nuevos objetos e ideas o

de una necesidad expresiva para realzar la actitud (emotiva):

a) La neología denotativa (o denominativa) abarca neologismos que surgen por la

13

necesidad práctica y objetiva de denominar a objetos y conceptos nuevos. Se debe a la

eficacia comunicativa, a la exigencia de comunicar y compartir una experiencia nueva.

Esta clase de creación se rige, con mucha frecuencia, «por el principio de analogía, que

impone recursos de fuerte poder evocador, tales como prefijos, sufijos, procedimientos

de composición, etc.» (Guerrero, 1997: 17)

b) La neología estilística abarca voces nuevas que se producen debido a la necesidad

expresiva y subjetiva. Cuando el hablante es guiado por la búsqueda de la expresividad

y/o originalidad e intencionadamente quiere dar otro nombre a la realidad ya existente.

Este procedimiento creativo es «accesible» a todos los hablantes, sin embargo, en la

práctica hay que obedecer imposiciones por parte del sistema de una lengua y,

naturalmente, por parte de los oyentes (destinatarios).

3.2.2 NEOLOGÍA FORMAL Y NEOLOGÍA SEMÁNTICA

Otra clasificación parte de clásico concepto saussureano del signo lingüístico que consta

de un significante (forma) y de su significado (sentido). Es decir, distinguimos dos tipos

de neología:

a) La neología formal (de forma, ordinaria), que influye en el significante de la palabra

y «consiste bien en la creación de significantes nuevos, bien en la creación conjunta de

significantes y de significados nuevos.» (Guerrero, 1997: 19)

La clasificación de la neología formal aportada por Manuel Alvar Ezquerra, a la

cual nos atenemos, se basa en los mecanismos morfológicos, respectivamente

sintácticos ya que «la composición y la derivación son procesos de transformación de

las estructuras sintácticas que llevan a unidades léxicas.» (Alvar Ezquerra, 2002: 22)

Pero hay más procedimientos mediante los que se amplía el inventario de voces

del idioma. La parasíntesis une elementos de la composición y de la derivación. Estos

procedimientos son los más productivos.

Hay que advertir que surge una dificultad teórica en cuanto a la prefijación y entre

los lingüistas no existe postura unánime al respecto. En la composición participan dos (o

más) elementos que pueden funcionar independientemente en la lengua mientras que en

la derivación entra un elemento (gramatical) que no puede aparecer libre.

Tradicionalmente, la clave se basa en la distinción entre la forma libre o la

14

forma ligada de los primeros componentes, o sea, prefijos vulgares y prefijos cultos.

Los vulgares corresponden a las preposiciones que forman parte de las unidades

independientes en el marco del sistema (ante-, sobre-, en- etc.) y por eso forman parte

de la composición.

Al contrario, los prefijos cultos (mono-, multi-, etc.), junto a los interfijos y los

sufijos, pertenecen a la derivación. Sin embargo, la diversificación de los criterios es tan

amplia que hay autores que prefieren tratar la sufijación aparte de la tradición lingüística

y hay otros que evitan el término «derivación» y hablan solo de prefijación, sufijación y

composición.

M. Alvar Ezquerra en oposición a la clasificación clásica incluye en la

composición otro mecanismo más, el de acortamiento. Argumentando que aunque éste

representa un proceso absolutamente opuesto a la composición (no es sumar, sino

reducir) conduce a los compuestos a través del acortamiento de palabras. Sin embargo,

la Gramática descriptiva de la lengua española trata estas modalidades de acortamiento

aparte como procesos morfológicos independientes.

b) La neología semántica (de sentido), que afecta únicamente al significado y engloba

procedimientos de metáfora, metonimia, conversión gramatical, etc. Se trata de un caso

de polisemia cuando un significante existente sirve a un empleo novedoso, o sea, recibe

un significado nuevo desde el punto de vista diacrónico.

«La razón principal de la neología semántica es la economía de expresión. […] Es bien

posible crear nuevas palabras por medios formales pero hay un inconveniente serio; es

que el léxico se ampliaría de tal manera que resultaría difícil si no imposible retener su

riqueza en la memoria.» (Bartoš et al., 2006: 11)

4. PROCEDIMIENTOS DE LA NEOLOGÍA FORMAL

COMPOSICIÓN

sinapsia, disyunción, contraposición, yuxtaposición

mediante prefijos vulgares

acortamiento

15

DERIVACIÓN

mediante prefijos cultos

mediante sufijos

PARASÍNTESIS

Hay dos mecanismos más cómo enriquecer el inventario de una lengua pero no

consideramos necesario detenernos en ellos detalladamente. Primero, son palabras

formadas «ex nihilo», es decir, los creadores las inventan de manera artificial, la

motivación de tales significantes la conocen solo ellos (gas). Segundo, voces

onomatopéyicas cuando el significante imita los sonidos (cucú, quiquiriquí, pum).2

4.1 COMPOSICIÓN

La composición engloba diferentes procedimientos para la formación de voces

nuevas. La clasificación de esta gran clase de unidades léxicas parte de los criterios

sintácticos, morfológicos y semánticos.

4.1.1 Sinapsia

La sinapsia produce construcciones que constan al menos de dos elementos

habitualmente unidos mediante la preposición de o, menos frecuente, la preposición a:

don de gentes, golpe de estado, cinturón de seguridad, etc. x juguete a pilas, mando a

distancia, etc.

El orden de los componentes sigue siempre la misma pauta:

«DETERMINADO + DETERMINANTE. Ambos elementos conservan su forma léxica

plena, diferenciándose así de los derivados [...] » (Alvar Ezquerra, 2002: 24).

La naturaleza de la sinapsia es sintáctica y por este motivo puede llevar a una

productividad sin límite. Generalmente, el segundo componente está privado de

artículo; «sin embargo, algunas formaciones que presentan la cohesión semántica

expresando una imagen o idea únicas, no obedecen al criterio mencionado»

(Bartoš et al., 2006: 15) como demuestran los ejemplos siguientes: píldora de la

felicidad, prensa del corazón, etc.

2 Los ejemplos citados en estas líneas y en los párrafos siguientes, si no se cita distintamente, proceden de obras de Alvar Ezquerra (2002), Guerrero (1997), Briz (2004) y Bartoš et al. (2006) o son nuestras propias aportaciones.

16

La estructura sintáctica dificulta determinar si estas unidades son lexicalizadas

(fijas) o si se trata de sintagmas libres. De todas maneras, el criterio diferenciador para

construcciones creadas por sinapsia es que siempre conservan el mismo significado

igual que los componentes y su orden.

4.1.2 Disyunción

La disyunción da origen a unidades léxicas cuyo grado de lexicalización parece

más alto que en las unidades creadas por sinapsia. Los compuestos resultantes siguen

teniendo la grafía separada. Pero se puede vacilar si una construcción corresponde a la

disyunción o si se trata de un sintagma libre puesto que formalmente son iguales. La

clave es la designación de una realidad precisa, un solo concepto. Elementos consti-

tuyentes son de índole nominal y siguen la estructura «DENOMINACIÓN +

ESPECIFICACIÓN» (Alvar Ezquerra, 2002: 28)

Las combinaciones por disyunción son o SUSTANTIVO + ADJETIVO

(opinión pública, aldea europea, luz verde) o DOS SUSTANTIVOS (pez espada,

ciudad dormitorio).3

Entre los dos componentes suele existir una manutención sintáctica (aunque no

siempre): opinión (que) es pública; luz (que) es verde.

En el caso de la unión de dos sustantivos se origina entre ellos la relación

semántica basada en la comparación o la similitud, o sea, en los procesos de figuración.

Los sustantivos constituyentes comparten por lo menos un rasgo: la ciudad y el

dormitorio están habitados por la gente.

Con mucha frecuencia uno o los dos elementos parten de la creación metafórica

lo que favorece la expresividad de la creada unidad léxica. Especialmente llamativo es

«el uso de adjetivos de color que adquieren el valor figurativo el que reforzaría la

interpretación fraseológica de las formaciones.» (Bartoš et al., 2006: 16)

4.1.3 Contraposición

El grado de unión gráfica es superior a la de la disyunción ya que los dos

componentes que intervienen se escriben con guión o sin él. En mayoría de formaciones

participan DOS ADJETIVOS que están relacionados por una coordinación sintáctica

3 El segundo nombre cumple la función adjetiva, de especificación.

17

(y). La forma resultante es un adjetivo: químico-físico; palestino-israelí; sociocultural;

hispanofrancés; etc. Entre los dos elementos destaca la relación semántica, la sintáctica

queda muy reducida: ni se guarda la concordancia gramatical: la guerra palestino-

israelí.

También hay compuestos formados por DOS SUSTANTIVOS.4 Surgen

compuestos de estructura sintáctica por coordinación (y): falda pantalón, vagón

cisterna, etc. Más productivas son las formaciones donde los dos componentes se

relacionan por subordinación:

a) especificativa: llave tarjeta, niño probeta, carril bici, etc.

b) calificativa: coche bomba, comida basura, pueblo fantasma, partido pirata, etc.

Las creaciones calificativas forman unas series de unidades léxica, o sea, el

segundo elemento realiza la función de un adjetivo. Son, por ejemplo, estos nombres:

bomba, basura, fantasma, piloto, clave, límite, etc. Para ser más concretos: proyecto

piloto, piso piloto; fecha límite, velocidad límite, situación límite, etc.

Según Alvar Ezquerra, para no confundir los compuestos por contraposición con

los por disyunción es necesario prestar atención al segundo elemento que determina la

finalidad del objeto denominado (y el primer componente decide sobre la categoría

gramatical). Parece que este criterio funciona en cuanto a los compuestos de

coordinación y de subordinación calificativa:

falda pantalón → falda cuya finalidad es aparentar ser un pantalón

coche bomba → coche cuyo fin es estallar como una bomba

comida basura → esta formación se basa en sentido figurado pero la basura sí que es

para tirarla.

llave tarjeta → llave (en forma de) tarjeta

Sin embargo, la pauta del fin del objeto denominado falla refiriéndose a los

compuestos de subordinación especificativa. Aunque en caso de carril bici funciona, no

es así siempre: llave tarjeta → llave cuya finalidad sigue la original de una llave, o sea,

sirve para abrir/cerrar. El elemento segundo dice que la forma de tal llave es de tarjeta.

Llave como tarjeta. Otro sintagma: niño probeta → niño es un niño y la probeta remite

al origen en vez de al fin. Niño de probeta.

4 Nos parece oportuno aumentar la tipología según los autores Bartoš, Buzek y Fialová (2006).

18

4.1.4 Yuxtaposición

Este tipo de la composición es el más productivo. La unión gráfica de los

elementos participantes es total igual que el grado de la lexicalización es el más alto en

cuanto a los procedimientos presentados más arriba. Estas formaciones abundan debido

a la facilidad con la cual se producen.

Los compuestos por yuxtaposición representan una enorme diversidad:

componentes participantes son de diferentes categorías lexicales; las relaciones

semánticas y sintácticas entre los dos elementos son de variada índole; la voz resultante

representa distintas clases de palabras.

Hay compuestos de formantes con la función copulativa (coordinación) y la

predicativa (subordinación):

DOS SUSTANTIVOS → SUSTANTIVO, la relación entre los dos formantes es o una

coordinación (telaraña, carricoche5 etc.) o una subordinación (puertaventana, etc.)

DOS ADJETIVOS → ADJETIVO, una coordinación (tonticiego, rojiblanco,etc.) una

subordinación (hispanohablante, etc.)

Los compuestos que siguen una estructura sintáctica sencilla (determinado +

determinante) cuando semánticamente el segundo componente determina una cualidad

del primero:

SUSTANTIVO + ADJETIVO → SUSTANTIVO (hierbabuena, aguardiente, etc.)

SUSTANTIVO + ADJETIVO → ADJETIVO (ojinegro,pelirrojo, etc.)

Pero también surgen compuestos de una estructura contraria (determinante +

determinado), por ejemplo malhumor, vanagloria, etc.

Actualmente las formaciones más productivas son las de estructura VERBO +

SUSTANTIVO. El nombre desempeña la función de complemento circunstancial

(girasol) o, más común, de objeto directo (cubrecama). Habitualmente, la forma final es

de sustantivo o adjetivo (m. tocacojones, m. guardaespaldas, m./adj. rompetaquillas).6

Se originan más voces que constan de un adverbio:

ADVERBIO + VERBO → VERBO de orden sintáctico determinante + determinado

cuando el determinante atribuye al verbo un valor negativo/positivo y remite a cierto

5 En las unidades resultante puede intervenir un interfijo i cuya función es de nexo entre los dos componentes. La i representa la y copulativa: es carr(o) y coche

6 No consideramos necesario ocuparnos en estas páginas del problema discutido en cuanto a la forma verbal, es decir, si corresponde al presente de indicativo, imperativo o simplemente un tema verbal ya que este problema no influye en objetivo de presente trabajo.

19

grado del significado verbal (malcasar, menospreciar, bienquerer, etc.). Posibilidades

combinatorias con respecto a la yuxtaposición son numerosas (como hemos mencionado

antes): adverbio + adjetivo (malcontento); verbo + verbo (compraventa), etc.

Hay casos curiosos de los compuestos oracionales: nomeolvides, hazmerreír,

sabelotodo, etc.

4.1.5 Prefijos vulgares7

Dentro del capítulo de la composición hacemos mención a los compuestos

formados mediante prefijos vulgares ya que estos poseen autonomía léxica, es decir, sus

formas coinciden con las preposiciones. Prefijos son componentes que se anteponen a la

palabra modificando así el significado o el valor de tal palabra debido a la carga

semántica que poseen. Sin embargo, prefijos no influyen en la categoría gramatical de

las palabras de base.

En su mayoría, los prefijos van unidos a las palabras de las siguientes categorías

gramaticales:

PREPOSICIÓN + SUSTANTIVO → SUSTANTIVO (sinvergüenza, contrarreforma)

PREPOSICIÓN + VERBO → VERBO (descuidar, sobreentender, encubrir)

PREPOSICIÓN + ADJETIVO → ADJETIVO (apolítico, trasatlántico)

Algunos prefijos tienen más variantes fonológicas: con, com, co; en, em, etc.

4.1.6 Acortamiento

Es un procedimiento a través del cual se reducen el significante mientra que el

significado y la categoría gramatical quedan conservados.

«La diferencia entre la palabra completa y su acortamiento se sitúan en el nivel de la

connotación o evocación: el término acortado pertenece a una variedad lingüística

informal; connotan una actitud de familiaridad y confianza.»

(Casado Velarde,1999: 5077)

Hay palabras acortadas que con el paso del tiempo pierden o han perdido su

7 El tema de los prefijos tocamos solo marginalmente ya que la problemática al respecto es bien complicada lo que demuestra la gran cantidad de clasificaciones basándose en diferentes criterios. En el apartado de la derivación nos dedicaremos más detalladamente a los prefijos que influyen en la expresividad.

20

original carácter informal y forman parte de la lengua de la lengua estándar (zoo, foto,

cine, etc.). El acortamiento se produce mediante varias modalidades:

ABREVIAMIENTO

Surge por la pérdida de sílabas del significante generalmente por apócope (zoo <

zoológico), pocas veces por aféresis (bus < autobús).

ABREVIATURA

Las abreviaturas se utilizan solo en el registro escrito, o sea, sus formas no se

emplean en la lengua hablada. Se trata de la representación gráfica de una voz (por

apócope: d. < don, tel. < teléfono x por síncopa: admón < administración, Dr. <

doctor). «Si se incluyen el abreviamiento y la abreviación entre los mecanismos de la

composición de palabras es porque en la reducción pueden intervenir dos o más

palabras [...]» (Alvar Ezquerra, 2002: 46) Por ejemplo, hay abreviaturas compuestas:

d.e.p. (descanse en paz), o.c. (obra citada), h.p. (hijo de puta)8

SIGLA

Este mecanismo de creación léxica se debe a la economía lingüística. Es un

proceso de una extraordinaria productividad en el español actual (de las siglas parten

formaciones léxicas). Las siglas están formadas por varias iniciales de sintagmas a los

que sustituyen (sida < síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

Hay diferentes tipos de siglación, por ejemplo, según el criterio fonético:

– siglas transparentes son en realidad abreviaturas compuestas que se pronuncian

como enunciados completos (TVE como Televisión Española)

– siglas opacas deletreadas (PP como pepé), leídas secuencialmente (RENFE como

renfe) o mixtas (PSOE como pesoe)

La integridad léxica de una sigla se produce cuando los hablantes ya no son

conscientes de su motivación original. El último paso de la lexicalización sucede

cuando una sigla se percibe como una palabra más (con género y número), se escribe

con minúsculas (ovni, láser, sida) y da lugar a la derivación (m. sida > adj. sidoso).

8 Uso frecuente entre los participantes en el Facebook.

21

ACRONIMIA

Es un proceso morfológico surgido por la unión de dos (o rara vez de tres)

elementos o fragmentos iniciales y finales de las voces que forman una nueva palabra

que combina en sí los significados de las palabras constituyentes (eurócrata < europeo

+ burócrata, informática < información + automática, motel < motorist + hotel).

4.2. DERIVACIÓN

La derivación abarca varios procedimientos de la creación léxica. A través de

este proceso se producen voces nuevas partiendo siempre de palabras ya existentes en el

idioma que se toman como base. Incluye la prefijación mediante los prefijos cultos que

tradicionalmente representan elementos que no funcionan independientemente en la

lengua y la sufijación, el proceso más importante y productivo, que consiste en añadir

un elemento (el sufijo) a la palabra base para conseguir una unidad léxica derivada, o

sea, una voz cuyo sentido queda matizado y/o modificado (multi + cine > multicine;

intelectual + oide > intelectualoide) o también influye en la categoría gramatical (m.

peatón + al > adj. peatonal).

Alvar Ezquerra en este apartado abarca también los interfijos pero no

prestaremos atención a este tema ya que estos solo sirven de enlace entre la palabra base

y el sufijo.

4.2.1 Prefijos cultos

Los prefijos cultos provienen de las lenguas clásicas, «formas latinas como

intra-, infra-, supra-, ultra-, etc., ya con formas latinizadas como maxi-, mini-, multi-,

pluri- etc., ya con formas griegas como auto-, hiper-, micro-, poli-, etc.» (Guerrero,

1997: 26) y van antepuestos a diferentes palabras base. Caben dentro de la derivación

puesto que no gozan de la autonomía léxica, o sea, no constituyen elementos

independientes del sistema.

Ya hemos planteado que el problema en cuanto a la clasificación de los prefijos

es muy complicado. En cuanto a la derivación vamos a considerar aquí todos los

22

elementos prefijales que no coinciden con las formas preposicionales.9

Los lingüistas distinguen varios tipos de elementos prefijales: prefijos vulgares

(populares), prefijos cultos, prefijoides, etc. Igualmente los clasifican según diversos

criterios, por ejemplo, según campos nocionales a que se refieren a: cantidad (multi-,

bi-, mono-, etc.); tiempo (ante-, pre-, post-); oposición (anti-); acuerdo (pro-); locación

(infra-),etc. Hay prefijos que poseen más significados (por ejemplo sub-10, cabe dentro

del grupo de los locativos y a la vez de los gradativos).

En general, se recurre a todos tipos de prefijos para crear voces técnicas y

científicas. Sin embargo, queremos destacar el hecho de que hay prefijos relacionados

con el tema de la expresividad. En la lengua hablada se emplean por su valor enfático

puesto que pueden influir en cantidad o en calidad del significado, tienen capacidad de

«realzar el significado del término primitivo, de manera objetiva o subjetiva […]»

(Alvar Ezquerra, 2002: 51) como muestran voces supercontrato, ultratonto,

subnormal, etc. Varela Ortega los llama «gradativos» ya que se emplean con fines de la

intensificación o la valoración. La investigadora Rodríguez Ponce los denomina

«apreciativos»:

«La constitución de este grupo es heterogénea. […] nuestra consideración sobre todos

ellos es la de un grupo homogéneo en cuanto a su carácter prefijal y en cuanto al concepto

de apreciación que ejecutan». (Rodríguez Ponce, 2002: 420)

Son prefijos de diferentes campos semánticos: los aumentativos (extra-, hiper-,

super-, supra-, ultra-, macro-, mega-, etc.) y los diminutivos (micro-, mini-).

4.2.2 Sufijos

La sufijación actúa a dos niveles: el morfológico y el semántico. «El sufijo como

signo lingüístico, posee la forma (el significante) y el valor genérico (el significado).»

(Bartoš et al., 2006: 25) Los sufijos aportan matices variados, suelen poseer más de un

valor, o sea, no son monovalentes. Igualmente, un significado se puede expresar por

diferentes sufijos (dar un golpe con ... mediante sufijos -ada y -azo > cabezada y

9 También por motivos de simplificación ya que la prefijación no representa un punto clave de este trabajo.

10 Reflaja la intensificación negativa, hasta peyorativa.

23

cabezazo).

Aquí no tenemos espacio para dedicarnos de forma exhaustiva a un gran número

de formas sufijales. Por eso solo esbozamos la clasificación al respecto.

Tradicionalmente se distinguen sufijos apreciativos y no apreciativos según

criterios morfológicos y semánticos.

4.2.2.1 SUFIJOS NO APRECIATIVOS

Sufijación nominal (NOMINALIZACIÓN) comprende todos los sufijos que

conducen a la formación de nuevos sustantivos. Se efectúa «sobre las bases sustantivas,

adjetivas o verbales actuando los sufijos como denominales, deadjetivales y

deverbales.» (Bartoš et al., 2006: 26)

La siguiente clasificación es tomada de autores Bartoš, Buzek y Fialová.

Nominalización denominal se lleva a cabo mediante los siguientes sufijos:

-ADA, sufijo de significados variados: acción (chiquillo > chiquillada), golpes (pata >

patada), contenido (caldera > calderada), etc. En lugar de -ada se puede emplear

también el sufijo -azo.

-ADO/-ATO, forma derivados que designan: colectivos (estudiante > estudiantado),

oficio (comisario > comisariado), etc.

-AJE, denomina conjuntos de objetos (ropa > ropaje), resultados de las actividades

(espión > espionaje), tarifas (kilómetro > kilometraje), etc.

-AL/-AR, es sufijo de una enorme carga semántica: sitio plantado de un conjunto de

árboles (naranja > naranjal), lugares de usos diferentes (basura > basural), etc.

-ERO/-ERA, denomina oficios (carta > cartero), recipientes (sopa > sopera), árboles

(limón > limonero), etc. A veces hay que recurrir al interfijo (carne > carnicero).

-ERÍA, puede designar lugares de venta y de fabricación (queso > quesería, plata >

platero > platería), tiene un sentido colectivo (niño > niñería), etc. A veces connota

negativamente (puerco > porquería).

-ISMO, sufijo que representa una gran productividad refiriéndose a movimientos

políticos, artísticos, ideológicos (hiena > hienismo, asceta > ascetismo), actividades

deportivas (sendero > senderismo), etc.

24

-ISTA, sufijo muy productivo designando profesión (piano > pianista), actitud

individual (comunismo > comunista), etc.

Nominalización deadjetival toma como base adjetivos y es menos productiva que la

nominalización denominal. Se realiza a través de los siguientes sufijos:

-ISMO (parlamentario > parlamentarismo)

-ANCIA/-ENCIA, suele expresar conceptos de carácter abstracto (prudente >

prudencia, elegante > elegancia)

-DAD/-TAD/-EDAD/-IDAD, sufijos considerados alomórficos, y prestan significados

muy heterogéneos (malo > maldad, leal > lealtad, higiénico > higienidad)

-ERÍA/-ÍA (grosero > grosería)

-ADA, señala una acción típica de una persona o de un conjunto de personas o animales

(español > españolada)

Nominalización deverbal es hoy en día muy productiva. Habitualmente son los verbos

de la primera conjugación los que sirven de base para la derivación.

-ADO/-IDO, hace referencia a la acción y efecto de la misma (helar > helado, pedir >

pedido)

-AJE, expresa la acción y efecto de la misma (anclar > anclaje), ya que comparte el

significado con -ado pueden aparecer dobletes (etiquetar > etiquetaje, etiquetado).

-CIÓN/-ACIÓN/-ICIÓN/-SIÓN, grupo alomórfico que destaca por su productividad

(burocratizar >burocratización, digitalizar > digitalización, nutrir >nutrición).

-DOR/-ADOR/-EDOR/-IDOR/-TOR, el sufijo y sus alomorfos designan nombres de

agentes (nadar > nadador) o profesiones (entrenar > entrenador), nombres de aparatos

y máquinas (aspirar > aspirador), etc.

-MIENTO/-AMIENTO/-IMIENTO/-MENTO, sustantivos derivados a través de este

tipo de sufijos designan la acción del verbo o el efecto de la misma (entrenar >

entrenamiento, jurar > juramento).

Sufijación adjetival (ADJETIVIZACIÓN) es un procedimiento cuyo resultado es un

adjetivo.

En cuanto a la adjetivización denominal destaca en el español actual el sufijo

25

-AL que desempeña significados heterogéneos (clon > clonal, virus > viral, empresario

> empresarial)

Otro sufijo productivo es -ARIO/-ORIO cuya clasificación semántica es

también complicada (moneda > monetario). Hay más sufijos que sirven en el campo de

la creación léxica, por ejemplo: -ERO (tabaco > tabaquero), -OSO (defecto >

defectuoso), -IVO (conflicto > conflictivo), -ÍSTICO (futbolista > futbolístico), -IL

(zapatero > zapateril), -ICO (robot > robótico), -ESCO (Dante > dantesco).

También nos encontramos con la adjetivización deadjetival donde destaca

sufijo -ISTA (fundamental > fundamentalista, europeo > europeísta).

La adjetivización deverbal en el español contemporáneo surge, generalmente,

por estos sufijos: -ABLE/-IBLE (integrar > integrable), -ANTE/-ENTE/-IENTE

(permanecer > permanente, contaminar > contaminante), -DOR/-ADOR/-EDOR/

-IDOR (ganar > ganador).

La formación de nuevos verbos que generalmente parte de bases nominales y

adjetivas se llama Sufijación verbal (VERBALIZACIÓN). Los sufijos son

prácticamente cinco:

-AR (factura > facturar)

-EAR (coqueta > coquetear, fanfarrón > fanfarronear)

-IZAR (burocrático > burocratizar)

-IFICAR (falso > falsificar)

-ECER (pálido > palidecer)

4.2.2.2 SUFIJOS APRECIATIVOS

La lengua dispone de varios mecanismos cómo poner énfasis en lo que se dice y

expresar «los valores apreciativos (de emoción, afecto o estima.)» (Lázaro Mora, 1999:

4647) La afectividad y la fuerza de las expresiones lingüísticas surge por procesos

sintácticos (por ejemplo por la repetición: Se me hace difícil difícil.), por recursos

morfológicos (prefijación, sufijación apreciativa), por posibilidades léxico-semánticas

como la fuerza connotativa de las palabras que se debe a las oposiciones léxicas

26

(dinero x pasta), las expresiones figuradas o, en el nivel pragmático, empleo de la

ironía.

Consideramos preciso advertir que los límites entre la derivación apreciativa y

no apreciativa son borrosos y penetrables en el nivel semántico-pragmático. Por ejemplo

el sufijo -ERO/-A puede connotar afición (Soy una chocolatera.) y asimismo desprecio

(Éste es un politiquero.) Es decir, las voces sufijadas varían de valores neutrales a

apreciativos siempre dependientes del contexto y lo que se quiere decir.

A diferencia de los prefijos no apreciativos, los apreciativos no suelen provocar

cambios de la categoría gramatical ni formar voces nuevas como los compuestos sino

que prestan cierta valoración sobre la base léxica. Por eso la sufijación apreciativa no se

considera un procedimiento típico de la neología formal.

«En todo caso, siguiendo el criterio básico de creatividad léxica defendido por los

estudiosos franceses (Guilbert, 1975), la sufijación es una subclase más de la llamada

neología formal (lo que en castellano se denominaba tradicionalmente "formación de

palabras") y así es estudiada en modernas monografías [...]». (Briz et al., 2004: 144)

Se suelen distinguir tres tipos de los sufijos apreciativos11 pero hay que tener en

cuenta que los contornos de estas categorías no son nítidos con frecuencia. Es decir, los

peyorativos pueden incluir tamaño, los diminutivos aportar valores peyorativos, etc.

«Los diminutivos y aumentativos no siempre aminoran o agrandan: junto a la idea de lo

pequeño suelen asociar connotaciones afectivas positivas, y, a la de lo grande, negativas.

Pero, en muchos casos, diminutivos y despectivos coinciden en sus valores: entre

licenciadillo y licenciaducho apenas podremos encontrar diferencias de significación

relevantes.» (Lázaro Mora, 1999: 4648)

a) DIMINUTIVOS

Básicamente expresan aminoración-disminución de la cantidad, tamaño o

cualidad, y, a la vez, tienen «una simultánea capacidad para la expresión afectiva,

apreciativa, que puede ser exclusiva cuando el objeto no puede sufrir variación del

tamaño (pesetita, semanita)».(Lázaro Mora, 1999: 4651)

11 La idea sobre los valores subjetivos la hizo resaltar Amado Alonso (1935)

27

Junto a los valores de afectividad y emoción (que pueden referirse con un

referente o un oyente), aportan también atenuación y/o hasta cortesía en el nivel

pragmático del habla, uso en la interacción diaria e igualmente pueden resultar

despectivos o peyorativos. Los más frecuentes: -ito/-ita, -illo/illa, -ico/ica, -ete/-eta,

-ín/-ina, -ejo/-eja, -uelo/-uela, etc.

Los sufijos -ITO e -ICO expresan afecto positivo, mientra que -ILLO está dotado de

matiz despectivo o desafecto (siempre cuando carece de un elemento afectivo fuerte). En cuanto

a la significación negativa el -ILLO se asemeja al sufijo -ETE. Éste puede resultar burlador

positiva o despectivamente (Hacer un cinete).

b) AUMENTATIVOS

Su valor nocional es designar gran tamaño o aumento de cantidad o cualidad,

expresan afectividad positiva hasta matices peyorativos (niño > niñato), poseen un valor

intensificador. Son sufijos -ada, -ón/-ona, -azo/-aza, -ote/-ota, -udo/-uda, -al, etc.

-AZO sirve para aumentar la cualidad o el tamaño del significante marcado (La

selección le da un espaldarazo al Mundial 201312), designar un golpe dado con un

objeto (portazo), apreciar positivamente algo fuera de lo común, como si exagerado

(¡Qué ojazos más bonitos!), destacar una particular forma de ser o una cualidad peculiar,

expresar admiración, alabanza (en la mesa, comiendo, A: ¿Te gusta? B: Está buenazo.),

etc.

El sufijo colorea las palabras de matices diferentes según la intención

comunicativa del emisor/hablante. No es poco frecuente el uso irónico y si es positivo o

negativo parte del contexto. (¡Qué ideazo tienes!, la palabra derivada puede expresar o

admiración o ironía con burla). Se aprovecha actualmente el sufijo para aludir a la

situación política («Del decretazo al tijeretazo»13)

-ADA fundamentalmente sirve para crear abstractos de acción (Véase la nominalización

no apreciativa) pero también sirve para connotar despectivamente produciendo

expresiones malsonantes, expresando actos malintencionados o acciones características

de la persona señalada en la palabra-base (cabronada; una chavezada más).14

12 http://www.marca.com/2011/01/27/balonmano/1296159040.html La buena trayectoria de la selección masculina en el Mundial de balonmano ayudará a promocionar el Mundial que se disputará en España dentro de dos años.

13 http://blogs.publico.es/escudier/183/del-decretazo-al-tijeretazo/ (13.5.2010) El autor del artículo opina sobre las medidas que tuvo que prometer el presidente Zapatero a Bruselas para aligerar la crisis económica (decreto de reforma laboral > decretazo).

14 Hugo Chavez, presidente venezolano

28

-ÓN/-ONA al lado de la función aumentativa (cabezón/persona que tiene una cabeza

grande), puede servir para subrayar aspecto físico (guapón) e intensificar cualidades

(cabezón/terco, criticona/la que suele criticar). Casi siempre matiza las voces

peyorativamente.

Menos desgastado y más bien ocasional es el sufijo -ETAS que sirve para

realzar el enunciado (un vaguetas)

c) PEYORATIVOS/DESPECTIVOS

Expresan afectividad negativa y degradan los objetos designados modificando

los significantes y sus significados mediante sufijos: -aco, -acho/-acha, -ajo/-aja,

-astre, -astro/-astra, -azo/-aza, -orro/-orra, -ucho/-ucha, -ute, -uza, etc.

En plural, -AZOS/-AZAS se emplea para calificación despectivas (bocazas).

Aunque no se suelen mencionar, hay dos sufijos que pueden pasar del sentido neutro al

valor negativo/peyorativo, son -ESCO e -IL (abogadesco, abogadil). Algunos

lingüistas citan el sufijo -OIDE que es propio a las voces políticas pero puede derivar

formaciones de valor peyorativo, burlón (Y a los llamados representantes de la izquierda

mutante o socialoide, sólo les interesa el poder...)15.

Podemos mencionar un caso tanto curioso, el sufijo -AMEN que es muy

expresivo por su poco desgaste y se refiere «a alguna parte de la fisonomía femenina;

suele tener valor enfático o despectivo […]» (Vigara Tauste, 2005: 173). Por ejemplo:

culamen, pechamen, etc.

4.2.2.3 ENFOQUE PRAGMÁTICO SOBRE LA FUNCIÓN DE LOS PREFIJOS Y

SUFIJOS

Aparte de las tradicionales consideraciones morfológicas y semánticas aparecen

estudios pragmáticos que analizan «el funcionamiento de los prefijos y sufijos como

indicadores lingüísticos de la ironía en español». (Provencio Garrigós, 2009: 241)

Resulta que son la prefijación y la sufijación los proces que gozan de mayor habilidad

para la ironía o sea como indicadores (por sí mismos la expresan), o sea como marcan

(conducen a la comprensión del sentido irónico).

15 http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080918193532AARpZgN

29

Los valores irónicos van ligados al principio de la cortesía, o sea, a la imagen

pública que consiste en defender o la imagen positiva (la necesidad de aprecio y

reconocimiento por los demás), o su imagen negativa («deseo de tener libertad de

acción, de no sufrir imposiciones por parte de los demás, de dominar el propio

territorio.») (Escandell Vidal, 2003: 149) Son, sobre todo, los elementos de la sufijación/

prefijación apreciativa que pueden expresar ironía.

La ironía tradicionalmente significaba la contradicción, o sea, decir lo contrario

de lo que se quiere decir. Sin embargo, «en muchas ocasiones, lo que indica la ironía no

es un significado opuesto, sino diferente.» (Alvarado Ortega, 2005: 34) El contexto

desempeña un papel clave para que el interlocutor detecte la violación de alguna

máxima y el incumplimiento con el principio de Cooperación de Grice. (p.ej. La

máxima de cualidad «No aportes información falsa.»)

«Tanto los prefijos como los sufijos cuando se encuentran en una situación irónica tienen

un marcado carácter apreciativo […] que puede ser: afectivo-emotivo, despectivo-

peyorativo, intensificador o atenuador [...]. Estas valoraciones deben producir un efecto

irónico (autoironía, ironía positiva o negativa hacia el oyente, hacia un tercero o hacia la

situación (Alvarado Ortega, 2005) que el oyente (lector) debe inferir, y que puede

depender de la presencia de otros indicadores (lingüísticos o no lingüísticos) y del

contexto (lingüístico, situacional o sociocultural) […]-» (Provencio Garrigós, 2009: 247)

Ejemplo:

A: Seguro que dirá lo correcto. (RISAS) Con lo listillo qué es ...

B: Sí, ya veremos (RISAS)

Los dos hablantes, que une cierta complicidad, la tercera persona de la que

hablan la consideran tonta. El hablante A viola la máxima de cualidad y dice algo que

no cree verdadero. El sufijo -illo degrada una cualidad positiva (ser listo) y la aparente

disminución sirve para atenuar una cualidad negativa (ser tonto). En este caso, el sufijo

-illo otorga un valor despectivo y es claro indicador de la ironía negativa hacia tercera

persona.16

16 Si desaparece la marca paralingüística RISAS la aparente disminución serviría para aumentar la cualidad negativa de tonto.

30

Los prefijos intensivos, apreciativos, aparte de insinuar juicio personal y

subjetivo, también sirven como recursos para expresiones irónicas. P. ej. super-, anti-,

etc. Ejemplo:

A: ¿Qué tal la entrevista?

B: Muy bien, me han ofrecido un supercontrato. Pues, seguiré buscando.

El prefijo super- revela claramente la actitud irónica por parte del hablante B. El con-

texto lingüístico (muy bien) apoya la interpretación irónica.

En cuanto a la ironía, que representa un campo pragmático por excelencia,

siempre el papel primordial lo tiene el contexto ya sea lingüístico (p.ej. repeticiones),

situacional o sociocultural.

4.3 PARASÍNTESIS

En la neología formal se trata de una categoría especial para la creación léxica.

Simplificando se puede describir como un procedimiento que hace uso simultáneo de la

prefijación y de la sufijación. El criterio fundamental es la no preexistencia de una

palabra derivada. De tal manera, regordete es una formación parasintética, reagravar no

lo es.

«Por lo que se refiere a la estructura de los parasintéticos, predomina netamente la por

afijación que es la más productiva, mientras que la parasíntesis en composición

(composición + sufijación) ofrece una rentabilidad muy escasa o marginal.»

(Bartoš et al., 2006: 60)

Parasíntesis verbal sobre bases sustantivas (des + sust + ar > descafeinar) y adjetivas

(a + adj + ar > adelgazar), es actualmente la más productiva. El sufijo copia la categoría

verbal.

Parasíntesis por afijación Este mecanismo es muy rentable en cuanto a los adjetivos. Partiendo de los criterios

semánticos y morfológicos se distinguen:

- adjetivos participiales cuya forma es de participio pero la función de adjetivo

(millonario > amillonado)

- adjetivos locativos indican tanto el espacio como el tiempo (extragaláctico,

postelectoral)

31

- adjetivos de oposición y de adhesión a través de prefijos anti- y pro- (anticancerígeno,

proabortista)

- adjetivos privativos-negativos (apolítico, incoloro) y numerales (monoatómico,

polivitamínico)

Se forman también nuevos sustantivos (contrafecundidad, ingobernabilidad)

Parasíntesis en composición es poco productiva, puesto que en ella debe producirse a

la vez la composición y la prefijación (corchotaponero)

5. PROCEDIMIENTOS DE LA NEOLOGÍA SEMÁNTICA

La neología semántica estudia neologismos semánticos, es decir, voces

existentes que guardan su aspecto formal pero reciben un significado nuevo que se debe

al empleo innovador. Para detectar las voces neológicas, puesto que no se presentan

señales formales de un cambio del sentido, es necesario partir del contexto.

5.1 METÁFORA

Tradicionalmente la metáfora se examinaba en el ámbito de la teoría literaria

como una figura retórica. La metáfora presenta un recurso de la creación que amplía el

léxico de la lengua debido a su carácter sinonímico y polisémico ya que surge por

asociación y proximidad. Sin embargo, con el nacimiento de la Pragmática se ha

empezado a estudiar desde otra perspectiva, o sea, en las conversaciones diarias.

El uso de las metáforas es de índole intuitivo, natural, ya que para la mayoría de

los hablantes son bien comprensibles y por eso constituyen un recurso habitual para

conseguir una comunicación rápida y eficaz lo que demuestra su frecuencia en el habla

cotidiana/en el registro coloquial. Hay metáforas que ya están absolutamente

lexicalizadas. Por ejemplo, la palabra cerdo connota suciedad, sea abstracta (en cuanto

al comportamiento) o sea real.

La metáfora es una manifestación de la habilidad creativa y la competencia

lingüística de los hablantes para denominar una situación con palabras de otra. Los

hablantes utilizan los enunciados metafóricos en situaciones concretas, para sus

propósitos comunicativos y, muchas veces, como un recurso dotado de viveza y

32

expresividad ya que, por un lado, es subjetivo, y, por otro lado, puede evocar

impresiones, sensaciones o imágenes nuevos.

La metáfora emplea las voces que llena de sentido distinto del original, o sea,

consiste en sustituir un signo por otro. Como ya hemos mencionado, el contexto es lo

básico para poder descubrir e interpretar una metáfora. Para reconocer este fenómeno se

pueden seguir varias teorías. Hay dos teorías importantes que han surgido en el área de

la semántica: la teoría de la interacción de rasgos y la teoría de la comparación elidida.

Las dos reconocen las metáforas sin que sea imprescindible salir del contexto o

situación concreta.

La teoría de la interacción de rasgos parte de la incompatibilidad de los rasgos

semánticos de cada palabra. Ponemos un ejemplo: Espero que mi amigo Pablo me

enchufe en algún lado. Yo/me [+ animado, humano] en la interacción con el verbo

enchufar [+ aparatos, -no animado, -humano] resulta incompatible puesto que se

conectan a la corriente eléctrica diversos aparatos pero no personas. La voz enchufar

transforma su valor y admite el sentido figurado. La metáfora queda reconocida. Sin

embargo, para entenderla bien es necesario conocer el contexto. Si se amplía el

enunciado de la siguiente manera (No tengo empleo. Pablo es director de una fábrica.)

ya es fácil interpretar correctamente el mensaje, o sea, nuevo valor translaticio de

enchufar.

Otra explicación semántica, la teoría de la comparación elidida, «se basa en la

idea clásica de que tras toda metáfora hay una comparación subyacente [...]» (Escandell

Vidal, 2003: 189). Por ejemplo, Nuestro jefe es un zorro viejo. En cuanto a este animal

existe una percepción compartida en general que es un animal astuto. La palabra zorro

ha intensificado otra voz de valor figurado, o sea, viejo que connota experiencia,

sabiduría. El sentido de la frase consiste en una analogía implícita. La frase completa,

sin elidir (suprimir) algún elemento lingüístico, sería: Nuestro jefe es astuto como un

zorro viejo porque tiene mucha experiencia.

Las dos teorías han sido criticadas por sus deficiencias ya que los hablantes

emplean metáforas que no se basan en la incompatibilidad de los rasgos semánticos, o

sea, no se trata de una condición imprescindible. Abundan metáforas cuyo significado

consiste en connotaciones o propiedades de los objetos indicados y carecen de esa

incompatibilidad de los rasgos semánticos: El jefe no es un zorro. / Manuel ha cantado.

33

Igualmente, con respecto a la teoría de comparación elidida que no explica cómo

reconstruir la parte omitida del enunciado. Tales consideraciones destacan la necesidad

de un tratamiento pragmático.

Muchos sentidos figurados ya están convencionalizados y han conseguido un

grado de lexicalización tan alto que se ofrecen a los procedimientos de la formación de

palabras (pirata > piratear; partido pirata). Al contrario, surgen metáforas no

convencionales cuyo significado hay que interpretarlo conforme al contexto, referencias

culturales e implicaturas.17

Las limitaciones de explicaciones semánticas han llevado a unos enfoques

pragmáticos que están vinculados estrechamente al contexto de uso. Searle (1979)

propone tres estrategias de interpretación. Las de reconocimiento determina si hay que

entrar o no en una lectura metafórica.

Se basa «en la existencia de algún tipo de anomalía si el enunciado se toma en

sentido literal.» (Escandell Vidal, 2003: 198) No se limita al campo semántico. La

irregularidad puede radicar en una violación de las máximas conversacionales que

regulan el coloquio. Las metáforas originan por violación de las máximas de relación

(«Aportar solo lo relevante.») y de cualidad («Decir lo que consideras verdadero.»)

Debido a la violación de una de las máximas el oyente percibe una inadecuación entre el

sentido literal y la atribución referencial (Esa tía es una zorra.). No obstante, la

incompatibilidad de rasgos semánticos es el método de reconocimiento más usual.

Las estrategias de cálculo sirven para considerar todas propiedades posibles de

la cosa indicada reflexionando todas las propiedades (no solo semánticas) con que

relacionamos dicho objeto. Paso seguido, las estrategias de restricción intentan delimitar

tales propiedades que puedan ser compatibles con los del objeto real.

«El modelo de Searle [...] muestra con claridad que las interpretaciones

dependen decisivamente de estrategias, informaciones y conocimientos que no son

estrictamente gramaticales.» (Escandell Vidal, 2003: 199)

En cuanto al registro coloquial, ¿existe una preferencia por algún tipo de

metáforas y si sí, por qué?; ¿Determina el objetivo comunicativo el empleo de «estas

17 La Pragmática trata de aclarar cómo es posible la comunicación eficaz aunque habitualmente se dice más de lo que expresa el significado literal de enunciados. Implicaturas, o sea, informaciones implícitas, se refieren al proceso de inferencia cuando el oyente o el lector interpretan la referencia para reconocer lo que quiere decir el hablante. Es un proceso subjetivo ya que los significantes en sí no refieren. El que refiere es quien hace uso de las palabras, quien las asocia a sus conceptos.

34

metáforas y sus rasgos habituales (degradación, animalización, aumento de la cantidad

y cualidad, humor…).»? (Briz, 2004: 130)

Hay varias clasificaciones de las metáforas. Según el grado de la lexicalización

se distinguen:

− las metáforas simbólicas que ya están convencionalizadas/lexicalizadas en la

lengua y se caracterizan por la frecuencia de uso (Manuel es un zorro)

− las metáforas icónicas que no son arraigadas culturalmente y su uso no es

habitual. Este tipo de metáforas requiere un mayor esfuerzo por parte del

oyente/receptor para descartar la ambigüedad y alcanzar una comprensión

correcta. Dependen altamente del contexto concreto. (¡Qué jabalí es ese!)

Conforme al grado de motivación que presentan las metáforas se diferencian las

transparentes (cola/pene, irse/morir) y las opacas cuya descodificación es más costosa.

En general, las metáforas que se refieren al cuerpo humano o al aspecto físico

suelen ser más motivadas que las que aluden a cualidades psíquicas.

Las metáforas empleadas en conversaciones coloquiales apuntan al hombre. El

ser humano constituye la básica experiencia compartida. Parece que la frecuencia de

metáforas copia la jerarquía de necesidades humanas puesto que la alimentación y el

sexo (junto al hombre) son una fuente rica en cuanto a la creación metafórica.

Otra área del saber compartido la representan fauna y flora y cosas que rodean a

los hablantes. Según Lakoff y Johnson (1986) se trata de metáforas estructurales puesto

que estas áreas de animales, plantas y objetos forman parte del dominio cognitivo y

«pasan a designar figuradamente las características físicas, psíquicas o morales de la

persona [...]» (Briz, 2004: 131).

De alto uso son las metáforas animalizadoras cuando el hombre es comparado

con un animal lo que en sí mismo contiene cierta degradación. Estas metáforas suelen

apuntar a las cualidades negativas de las personas. Es curioso que el género femenino

representa una carga más negativa (perro vs perra), especialmente refiriéndose al

comportamiento sexual (coneja, zorra).

Los hablantes también recurren a los nombres de otras naciones (ser un gitano,

carga peyorativa aludiendo formas nada legales con respecto al comercio o la suciedad).

La lengua es un espejo de la sociedad, refleja sus prejuicios y posturas.

En oposición a las metáforas animalizadoras se encuentran las llamadas

35

cosificadores que convierten a personas en objetos inanimados (Es una máquina).

Es lógico que las metáforas animalizadoras y cosificadoras son, habitualmente,

transparentes/habituales. Las opacas representan lo inédito, no esperado y por ese

motivo gozan de mayor expresividad. Igualmente, desde el enfoque pragmático, las

metáforas pueden servir como intensificadores de la cantidad o cualidad positiva o

negativa.

5.2 CONVERSIÓN GRAMATICAL

Neologismos semánticos se forman también «mediante el cambio de la categoría

gramatical del lexema.» (Guerrero, 1997: 40) Bastante difundida es la conversión de

sintagmas preposicionales en adjetivos (espacio para internautas > internáutico,

boletín de información > informativo).

De uso frecuente es la elipsis del nombre en cuanto a sintagmas de nombre +

adjetivo (nuclear por central nuclear, autónomo por trabajador autónomo). Guerrero

menciona también adjetivización del nombre (palabra clave) y adverbialización del

adjetivo y de nombre (me lo pasé estupendo; me lo pasé bomba). Pues son procesos

que, siguiendo la clasificación de Alvar Ezquerra, ya hemos incluido en el apartado

sobre la composición.

6. PRÉSTAMOS

Dedicándonos a la neología no podemos omitir el tema de los préstamos ya que

otras lenguas han sido desde siempre una fuente de enriquecimiento del léxico. La

clasificación de este fenómeno no es uniforme. Según Guerrero, pertenecen al campo de

la neología formal. El motivo puede ser que cuando un préstamo/una voz extranjera se

asimila al sistema del español y ya forma parte del vocabulario común, ganan terreno

los procedimientos morfológicos que son de índole formal (gol > golero, golear, etc.)

Alvar Ezquerra (2002), al respecto, habla de «incorporación de voces ajenas» y

trata el tema aparte. Igualmente, Sanmartín Sáez sigue la propuesta de Auger y

Rousseau (1984) considerando la neología formal y semántica como procesos internos

de la lengua ya que emplean recursos propios de ella mientras que los préstamos son

elementos externos, naturales a otras lenguas o son variantes bien delimitadas en la

36

misma lengua.

Los préstamos, en su totalidad, desempeñan una tarea importante en la creación

léxica y también en el campo de la afectividad del registro coloquial.

Tradicionalmente se deben los préstamos a la vinculación económica, política y

cultural lo que demuestran los estudios diacrónicos de las lenguas respectivas. Hoy en

día, el inglés es la lengua de mayor influencia puesto que

«La presencia de empresas multinacionales y la necesidad de denominar nuevas

realidades surgidas por los avances tecnológicos en los diferentes dominios, justifican, o,

por lo menos, explican numerosos préstamos para los que los medios de comunicación

sirven de difusores.» (Guerrero, 1997: 36)

Se hace la distinción entre préstamos y palabras extranjeras (xenismos)

partiendo de la asimilación o no asimilación al léxico patrimonial. Otra clasificación

copia criterios de la neología denominativa y estilística. Los préstamos denominativos

se emplean por simple necesidad de denotar conceptos y objetos nuevos.

A los préstamos estilísticos, llamados de lujo, recurren los hablantes por

presuntas connotaciones del prestigio, por propia ignorancia, etc. Estos los llamados

intrusos, aunque no son comunes en la lengua hablada, amenazan el léxico español con

cada sustitución y la pureza del español. Si aparecen, es por producir humor e ironía o

por otros propósitos comunicativos.

Desde Bloomfield (1933) se diferencia entre préstamos de lenguas extranjeras o

de argot: préstamos culturales, íntimos y dialectales o internos.

Préstamos culturales

El español peninsular ha sido colonizado léxicamente desde el siglo XVIII por el

francés y después por el inglés. Los préstamos culturales «designan objetos,

instituciones o ideas procedentes de otras lenguas europeas.» (Briz, 2004: 149)

Los medios de comunicación masivos facilitan que llegue un préstamo al

lenguaje coloquial y su empleo en el registro coloquial confirma se necesidad y éxito en

el español (jersey, estrés, spray, líder, espagueti).

Hay que mencionar la existencia del llamado purismo popular. Es una fuerte

preferencia por parte de los hablantes a emplear una voz castellana que es más

transparente y equivale al préstamo (PC por ordenador, gay por marica, etc.)

37

Préstamos íntimos (o interferencia)

Surgen de las lenguas dominadas en los territorios bilingües. P.ej. Son voces

valencianas que aparecen en conversaciones en español (collons).

Préstamos internos

Proceden de variedades de la misma lengua. Palabras argóticas, juveniles, etc.

que se emplean con naturalidad en el registro coloquial (alucinar, guay, etc.; voces del

caló: chungo, jalar, currar).

7. PARTE PRÁCTICA

En este capítulo vamos a analizar el corpus que consta de tres partes: corpus (A),

corpus (B) y corpus (C). Todas las entradas recogidas influyen de alguna manera en la

expresividad de los enunciados. El corpus más extenso es el corpus (A) que contiene

sobre 450 entradas mientras que corpus (B) y (C) presentan, cada uno, sobre 120

entradas estudiadas y deben comprobar si los procedimientos más frecuentes

corresponden con los del corpus (A).

Como punto de partida para nuestro análisis nos sirve la clasificación conforme

a la de Alvar Ezquerra aunque hacemos una excepción. Los prefijos, en oposición a la

parte teórica, vamos a tratarlos como un conjunto de prefijos cultos y vulgares por

motivos de de una organización más fácil del texto.

La parte práctica está subdivida según procedimientos de composición,

prefijación, acortamiento, sufijación diminutiva, sufijación aumentativa, parasíntesis,

metáforas y préstamos.

Cabe destacar el hecho de que todos los los ejemplos citados del Facebook, los

presentamos sin correcciones por motivos de autenticidad.

7.1. CORPUS (A) – Reforma Laboral

El partido gobernante, o sea, el PSOE ganó las últimas elecciones con su

principal lema, Pleno empleo. Sin embargo, debido a la crisis económica internacional

que nace en Estados Unidos en el 2008, los efectos de esta crisis se vieron también en

38

España. Aumenta el desempleo (a finales de abril del 2011 ronda el 20%) y el gobierna

toma medidas anticrisis y una de ellas es ampliar la jubilación hasta los 67 años.

Este propósito rechaza la mayoría de los españoles que se sienten engañados. Su

actitud emotiva hacia este asunto se revela en manifestaciones lingüísticas como vamos

a ver más adelante.

7.1.1. COMPOSICIÓN

En el corpus analizado hemos encontrado pocos ejemplos de sinapsia. Solo

cinco ocurrencias y una se repite. Estas unidades léxicas representan un solo concepto,

están completamente lexicalizadas y todas parten de analogías metafóricas. Dos

sinapsias aparecen registradas en el DRAE en línea.

• Basta de cortinas de humo18

• esto solo es una cortina de humo para esconder que ya hay mas de 4.000.000 de parados […]

• jajajajajajajajajajaj, pobre lópez, […] Le echan porque han notado "cierto pasotismo en línea de meta"19

Dos entradas no encontradas en DRAE, sin embargo, debido a carácter

metafórico resultan perfectamente comprensibles y ya que el procedimiento de sinapsia

puede crear un número de unidades sintagmáticas considerable creemos que

diccionarios no pueden influirlas todas:

• […] cambiemos las reglas del juego […] Una sociedad de ciudadanos libres […]

• que jeta tienen; para los avaros con sed de poder nunca es suficiente

La voz sed de poder es bastante expresiva ya que el contexto lingüístico (que jeta;

avaros) y extralingüístico (los hablantes frustados por la crisis económica y el

comportamiento de los políticos) le aporta clara matización peyorativa. Los demás

sintagmas resultan más bien neutrales y sirven para denominar conceptos abstractos. Sin

embargo, los compuestos que parten del sentido metafórico gozan de cierta expresividad

ya que el sistema ofrece dispone de otras maneras más neutrales de expresarse (p. ej.

18 DRAE: 2. f. Artificio de ocultación.19 DRAE:1. f. En el fútbol y en otros juegos, cada una de las dos líneas que delimitan el campo, en las

cuales se encuentran las porterías. 2. f. En las carreras deportivas, línea de llegada.

39

Basta de cortina de humo por Basta de ocultar).

Palabras compuestas por disyunción suelen ser de carácter nominal y deben

designar un solo objeto. Encontramos diez entradas mientras que 6 remiten a

significados metafóricos (burbuja, color, negro, sucio).

• No dejemos que los explotadores especuladores, nos amarguen la vida: […] que no tengan para comer más que los papeles deuda […]

• […] pero venga cheke bebé, venga tonterias para aki y para allá y ahora a jodernos los demás... […] (Nota: forma correcfta -cheque)20

• […] a ver qué más inventa para sacar más dinero... yo ya pongo en duda mis #348 pagas extras.21

• [...]Tanto desempleo y las empresas están exprimiendo a los pobres curritos que no quieren acabar en el paro y tienen que acabar haciendo#432 horas extras sin cobrar para poder mantener su sueldo mileurista, si llega....

Los compuestos que se basan en el sentido figurado son más expresivos debido a

las connotaciones que evocan (burbuja va a estallar; el color negro relacionado con mal,

muerte, etc.):

• […] La crisis y los problemas económicos de España no es culpa de los trabajadores, al contrario, políticos banqueros y empresarios se han beneficiado de la burbuja inmobiliaria […]

• Subiendo el IVA mas fraude habrá. Menos se recaudara a cuenta del #115 dinero negro.

• Es cierto los empresarios , los malos , se aprovechan de la situacion y estan volviendo a crear de nuevo un mercado negro y al gobierno parece no importarle poner freno […]

• […] que alguien que no para de cagarla, como el Bean éste. Que se dedique a lo suyo, o sea , de humorista, porque #299 el humor negro que tiene ha de servir para algo.[…]

• Todo trabajador debe hacer un analisis de la situacion, los sindicatos no valen para su defensa, cob-ran hasta de los ere´s de las empresas, estan subencionados y las sedes son de patrimonio del estado, tienen liberados que hacen #418 el trabajo"sucio" engañando al trabajador y encima el gobierno les da buenos cientos de €, asi que NO se mueven, NOS TIENEN ABANDONADOS!!!!! […]

• El problema de este país es que hay mucho rojo cerrado y también hay demasiado

20 (El sintagma lo han difundido los medios de comunicación, www.intereconomia.com: Zapatero congela las pensiones, suprime el Cheque-bebé y recorta el sueldo de los funcionarios/12.5.2010)

21 Se tratan de un sintagma donde coexisten dos procedimientos simultáneamente: disyunción + abreviamiento. Éste es un proceso que se debe a la economía lingüística y, a la vez, aporta un tono informal (pl. extraordinarias > extras).DRAE: ~ extraordinaria. 1. f. La que, en virtud de la ley o de un convenio colectivo, perciben los trabajadores como añadido a la ordinaria, generalmente en verano y Navidad.

40

derechista sin remedio. Lo que hay que buscar son buenos gestores de nuestra economía y de nuestras relaciones internacionales principalmente que de las bodas gays, las SGAES y similares ya se ocuparán los Tribunales Independientes, sin #367 color político. […]

Encontramos cinco entradas compuestas por contraposición y todas formadas

por dos sustantivos y por palabra «basura» cuya función es calificativa de adjetivo que

tiene un valor metafórico transparente, o sea, aporta un valor despectivo puesto que

connota mala calidad.

• Mientras que haya fútbol toros y #98 tele basura ,la peña ni se inmuta. no crees?

• […] cuando leo lo de "reforma laboral" aún recuerdo la de 1994, con ella Felipe González nos dejó #152 los Contratos basura, yo fui una de esos primeros contratos, vaya Partido Socialista "obrero" Español.

• Este grupo ha sido creado para luchar contra el desempleo, por que estamos artos de que solo unos pocos puedan llegar a fin de mes, de #231 los contratos basura que tenemos y que tendremos si no hacemos nada, de que los trabajadores tengamos que pagar gustos y voluntades a los chorizos y corruptos de este país, etc. […]

• BASTA YA DE#423 CONTRATOS BASURA!!!!!!!!!!!!!!!!!! NO ES DIGNO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! TENEMOS DERECHO A UN TRABAJO DIGNO!!!!!!!!!!!!!

• Lo del#424 contrato basura ya viene de la época de Felipe gonzález.

Yuxtaposición es el procedimiento de composición más productivo lo que

refleja también nuestro corpus analizado. Encotramos veintiuna entradas de diferentes

clases gramaticales. La libertad combinatoria apoya a los hablantes en sus creaciones

estilísticas.

De la creación popular surge la voz generación nini y aunque aún no está

registrada por DRAE en la lengua hablada parece estar arraigada ya que hoy en día la

voz nini cumple función de adjetivo y también de sustantivo. Esta formación surgión

por necesidad práctica para denominar un nuevo fenómena en la sociedad, o sea, darle

nombre a la gente joven que ni trabaja ni estudia y también porque esta voz corta es

más económica que otras formas que pueden designar el mismo concepto.

Procedimiento formal: (Sustantivo+) conjunción+conjunción

• #6 Generación NINI: NI futuro NI esperanza

41

• Basta de cortinas de humo y #8 generaciones NINI, los que SÍ queremos trabajar y SÍ hemos estudiado, NO PODEMOS!!!!!!

• Vaya con el muro, voy a tener el placer de inagurarlo, jajajajja, yo quiero ser #14 nini!!!!

Procedimiento formal: (Sustantivo+) adverbio+adverbio

• O sea que vosotros sois #11 la generación SISI!(Nota: Este enunciado es una respuesta para los que sí quieren trabajar y sí han estudiado.)

El compuesto sisi aparece como una respuesta de un hablante innovador que se

sirve de juego de palabras y sus significados al respecto. Igualmente, se puede partir de

la voz nini que goza de mucha expresividad debido a su fuerza de connotar diferentes

significados según «juego de complementación» (ni futuro, ni esperanza).

La combinación adverbio + verbo (mal + gobernar) produce un verbo

malgobernar para decir que los políticos gobiernan pero mal. La voz no está registrada

en el DRAE, es una formación estilística y expresiva puesto que no es convencional

aunque parece que ha surgido por denominar una realidad actual.

• […] Unidad y movilización contra los que realmente nos #18 malgobiernan[…]

Las combinaciones de dos sustantivos gozan de mucha productividad, por lo

menos, en el corpus analizado. Nunguna de las palabras presentadas al respecto está

registrada en DRAE, es decir, son formaciones estilísticas. Algunas son de índole

denominativa (clickactivismo, tauromafia), otras son estilísticas y muy expresivas

(zetaparo).

• Que retiren las subvenciones a #43 la tauromafia en lugar de subirnos los impuestos. […] Que los políticos tengan que cotizar los mismos años que nosotros para conseguir una jubilación y que les recorten los salarios. […]

• bahhhhhh. ya la metieron, y hasta bien adentro... asi ke ahora a mamarla y a gozarla que no queda otra... los cagados somos nosotros... pues nada queridos #60 chichipíos22... vermouth con papas fritas... y good show!!!!!!

22 DRAE: chichi. De or. expr.; cf. chocho, vulva; 1. m. vulg. Vulva. + pío, a.(Del fr. Pie). 1. adj. Dicho de un caballo, de un mulo o de un asno: Cuyo pelo, blanco en su fondo, presenta manchas más o menos extensas de otro color cualquiera, negro, castaño, alazán, etc.Palabra muy expresiva, innovadora, cuyo significad metafórico se basa en connotaciones que evoca en cada uno de los interlocutores.

42

• #62 CLICKACTIVISMO.23 140 CARÁCTERES NO CAMBIARAN EL MUNDO.Terminamos cayendo en el autoengaño, el clickactivismo nunca conseguirá cambiar nada si no hay detrás una movilización real.

• #104 Zetaparo24 cambia el gobierno. Ante las negras prespectivas del pais, Zetaparo ha cambiado el gobierno, para ir metiendo mas amiguitos a chupar. […]

Las combinaciones verbo + sustantivo dieron lugar a los compuestos ya

registrados en DRAE de valor despectivo (chupatintas) o peyorativo (lameculos). Estas

voces son expresivas por su sentido metafórico y la carga negativa la destaca el contexto

de los enunciados.

• Aquí UGT Y CCOO son mucho#80 chupa tintas.25 Simepre le callan la boca […]

• todos los politicos son #450 unos chupa tinta ellos se llenan los bolsillos y los trabajadores cada dia peor y luego quieren que votemos que se vallan todos a hacer puñetas

• Estos señores, que tendrian que mirar por los intereses de los trabajadores no dejan de ser unos#148 lameculos.26 No le deis problemas a ZP, que sino tambien os jubilaran a los 67

La combinación verbo + sustantivo se emplea también en la neología estilística y

produce voces muy expresivas por su fuerza connotativa.

• esta panda de cabrones quieren que coticemos 50 años para que luego no tengamos ni jubilación y se gasten nuestro dinero #290 los lanzaflechas27 que vienen a españa a llorar y a vivir del cuento

• por lo menos tu cobraras para que te compres un vestido tipo nasareno ( con capucha blanca) y salgas a cazar #291 lanzaflechas28 y a quemar casas!!!!!! (Nota: Este enunciado es una respuesta a la entrada 290)

23 Voz inventada por medios de comunicación para designar un nuevo fenómeno, o sea, activismo que surge de las redes sociales a través de «los clicks» de sus usuarios. Es una de pocas voces que surgen por una onomatopey (click).

24 Voz de la neología estilística basándose en juego de palabras, sustantivo «paro» es de índole calificativa ya que el hablante creativo da nuevo nombre al presidente del Gobierno (Zapatero) llamándole Zetaparo para destacar la característica de este gobierno que es el paro que supera 20%. Valor metafórica se une con el tono burlador a favor de la expresividad de la palabra.

25 DRAE: 1. m. despect. Oficinista de poca categoría.26 DRAE: 1. com. vulg. Persona aduladora y servil.27 Denominación para los inmigrantes de África y America Latina. El contexto facilita la comprensión

del significado despectivo y racista por connotaciones como incivilizado, salvaje, subdesarollado, etc. 28 Sin contexto compartido entre interlocutores es imposible descodificar el enunciado metafórico

aludiendo a Ku Klux Klan y NaZareno que es una figura de la Semana Santa Sevillana de un traje de blanco con capuchón. Tales connotaciones y el contexto de este enunciado nos revela claro tono burlador e irónico de este hablante a su oyente, o sea, al autor del mensaje anterior (entrada 290).

43

• ¡¡LA FILOSOFIA SOCIALISTA!!! ELLOS SE GASTAN EL DINERO DE LOS ESPAÑOLES Y SUBEN LA JUBILACION ¡¡¡ NO VAYA A SER QUE NOS QUEDEN GANAS DE DISFRUTAR!!! […] QUE LISTILLOS SON ESTOS MAMONES #305c CHUPASANGRES.¡29

• esto ya se salio del tiesto, piensan que con cursos van a solucionar algo?????? solo bajar las listas del paro.#458 un engañabobos30 ale a seguir con la crisis nos queda!!

7.1.2 PREFIJACIÓN

En el corpus analizado registramos once entradas en cuanto al procedimiento de

la prefijación. Voces prefijadas mediante prefijos vulgares son cuatro y mediante

prefijos cultos son siete.

Prefijos vulgaresNinguna de las voces citadas a continuación está registrada en DRAE, o sea, son

voces procedentes del campo de la neología estilística. El significado de estas voces es

bien comprensible gracias al significado lexicalizado de las preposiciones que

corresponden con los prefijos vulgares. Los hablantes recurren a estas voces más bien

por motivos denominativos que expresivos. Queremos destacar la voz sobrecalificado

que da nombre a nuevo fenómeno ya que hay gente con muchas carreras universitarias

y, curiosamente, esta formación presente un obstáculo para conseguir un trabajo.

• […] Más inspectores de Hacienda y Trabajo; menor#198 desregulación31 del mercado laboral, que sólo sirve para abaratar el despido y reducir, por tanto, el número de cotizantes a la Seguridad Social; fin de las prejubilaciones en la banca […]

• El 1 de mayo, ante la pasividad de los sindicatos ("defensores" de los trabajadores) y de la clase política ("defensora" de los ciudadanos) enfrente de la destrucción de más de dos millones de puestos de trabajo en España en los dos últimos años ..#246a¡CONTRAMANIFIESTATE!

29 La voz chupasangres debe denominar peyorativamente al gobierno socialista. El sentido metafórico parte del contexto cultural compartido aludiendo a los vampiros.

30 Voz de la neología estilística y muy expresiva mediante la cual el autor denomina el hecho de que los desempleados que están haciendo cursos por INEM no aparecen en la lista de parados. El significado es despectivo e irónico ya que el contexto nos revela la actitud negativa por parte del hablante hacia comportamiento del gobierno que engaña y los ciudadanos haciendo este tipo de trucos y, encima, los considera tontos.

31 Voz no registrada en DRAE.

44

• #248 Contra-campaña frente a la del gobierno

• El informe constata que las prácticas discriminatorias por edad se evidencian permanentemente en las ofertas y oportunidades de empleo, a veces de manera sutil, como por ejemplo, cuando se rechaza a un candidato que opta por una plaza vacante por estar #460 “sobrecualificado”, y otras veces de forma abierta, cuando se especifica un límite de edad para la contratación. […]

Prefijos cultos

Hay prefijos cultos que aportan valores apreciativos (pseudo-, mega-), otros

prefijos (anti-, pro-, euro-) más bien cumplen la función denominativa en cuanto los

objetos designados. Sin embargo, la voz antitrabajador (entrada 180) en el contexto del

enunciado recibe valor despectivo ya que a la hora de interpretación de significados es

el contexto lo más importante.

• Foro: Por la caida del ZAPATERISMO #3 pseuosocialismo32 y otros males

• […] menos mal que son el partido de los trabajadores, mas bien parece el partido #180 antitrabajdores.33

• […] ES UNA MANIFESTACION PACIFICA Y SIN BANDERAS POLITICAS NI SINDICALISTAS, SOLO GENTE DEL PUEBLO PROTESTANDO POR ALGO COMUN, UNAMONOS TODOS EN BUENA ARMONIA Y CON ELEMENTO FESTIVO, PARA QUE NO NOS TACHEN LOS POLITICUCHOS DE RADICALES, #325 ANTISISTEMAS34, BORRACHOS , DROGADOS, ALBOROTADORES, ETC […]

• […] Aquí lo que cuenta es la opinión de todos, que cada uno proponga sus ideas, aunque sean absurdas, si lo hacen arriba ¿por que no lo vamos a hacer abajo que no repercute en masa?, así que me uno a la causa y propongo#353 medidas anticrísis,35 espero que ustedes hagan lo mismo.

• […] pobre empresa en la que aterrice ZP, pero realmente a esa empresa probablemente le habra conseguido contratos#219 megamillonarios36 con china o india […]

32 DRAE: pseudo-. (Del gr. Ψε δο-). 1. elem. compos. seudo-. 1. elem. compos. Significa 'falso'.ῦ33 DRAE: (Del gr. ντι-). 1. pref. Significa 'opuesto' o 'con propiedades contrarias'Ἀ

Significado de adjetivo antitrabajador puede ser doble. O que los políticos socialistas no trabajan o que no es partido a favor de trabajadores. El enunciado se refiere al PSOE.

34 DRAE: antisistema. 1. adj. Contrario al sistema social o político establecidos.Artículo nuevo. Avance de la vigésima tercera edición.En este enunciado se trata de una conversión gramatical puesto que la voz en vez de función adjetiva cumple la función del sustantivo.

35 DRAE:Artículo nuevo. Avance de la vigésima tercera edición/ anticrisis. 1. adj. Que se emplea para combatir una crisis

36 (Del gr. Μεγα-). 1. elem. compos. Significa 'grande'. / Del prefijo mega- se ha servido el hablante expresivo para realzar el falor enfático dela palabra megamillonario, o sea, para intensificar su significado.

45

• Hola. Soy integrante de de la platafroma de coordinación de grupos#391 pro-movilización37 ciudadana [...]

• TODAVÍA EXIGEN MÁS SANGRE AL PUEBLO. La insaciabilidad de los poderosos no conoce límites. […] (Enlace: El #40 Eurogrupo38 pide a España más medidas de ajuste /www.publico.es)

7.1.3 ACORTAMIENTO

Los abreviamientos surgen por economía lingüística y aportan un tono informal

a los enunciados. En el corpus registramos ocho entradas, todas formadas por apócope

(presidente > presi; progresista > progre (pl. progres); manifestación > mani >

pl. manis; Zapatero > Zapa; prejubilado > preju).

• Tendrá o no tendrá, #120 presi un plan de pensiones privado?????

• Aznar, 8 años de#315 presi y jubilado a tocarse los huevos. Zapatero va por el mismo camino pero, para que ellos vivan bien los demás a currar hasta los 67 […]

• […] lo que hace falta es menos politiicos ,gente con humildad,estudios preparacion y experiencia laboral,que sepa como es el mundo rela no estacasta de vividores sindicalistas,#132 progres, liberales o llamalos como quieras

• […] ZP: Hacemos una cosa, yo propongo retrasar la edad de la jubilación, vosotros hacéis como que os mosqueais y me montáis una buena #133 mani o la movida que más os guste, y después yo doy marcha atrás y encima gano votos.

• Hola. Soy integrante de de la platafroma de coordinación de grupos pro-movilización ciudadana. […] Estamos organizando#392 manis en diferentes ciudades de España que podéis ver en la página.[...]

• ya esta bien de tragar con todo,vamos a hacer frente#309 al zapa y a este gobierno de inutiles,que en vez de saber gestionar un pais,lo llevan a la ruina […]

• #383ZAPA ESTAS MAL MEJOR RETIRATE JUNTO A TODOS LOS QUE ESTAN DE TU LADO A UN SITIO DE LOCOS […]

• casi casi estoy #380 preju pero evidentemente mi apoyo a la explotacón de los que nos explotan [...]

En los textos estudiados encontramos diecisiete entradas de siglas. Solo una es

sigla transparente (h.p. = hijo de puta). Las demás son opacas deletreadas lo que quiere

decir que gozan de habilidad los procedimientos de derivación.

37 Prefijo del latín pro- significa en favor de. 38 Voz inventada por medios de comunicación, no registrada en DRAE

46

El apellido del presidente del gobierno (Zapatero) es de base para una sigla ZP

de uso abundante que sirve en la lengu hablada a la derivación. Nada más buscar, por

ejemplo, la palabra zetapetista por google y encontramos suficientes pruebas (Europa no

es zetapetista; me he declarado zetapetista, etc.). Igualmente pasa con la voz inem

(juventud inemista).

• una animalada mas de zp

• si! el panolis este no save como dar trabajo a los jovenes!! y quiere alargar las juvilaciones a los biejos ( que ya se lo merecen). ZP metete tu en una obra […]

• […] una huelga general para que se valla #313 el zp y sus secuaces si no comeremos mierda durante años y años

• […] Después de la congelación de las pensiones y la rebaja de los sueldos de los funcionarios (Nuevo lema: ¿VOTASTE ZETAPÉ? AHORA, ¡JODETÉ!39 dedicado a los funcionarios) […]

• Si, y ellos con 7 añitos de mierda ya cobran el 100%, porque no toman medidas tb para ellos. Son unos #176 H.P.

• Bueno, no se le ocurre coger algunas propuestas del pp.40. para solucionar el problema y generar empleo? […]

• [...]LA GENTE EN GENERAL,ES DECIR TODOS ESTAMOS VIENDO QUE TANTO PARO Y TANTO PARO!!!Y NO SE OYEN A LOS SINDICATOS!![...] PERO QUE TRABAJADORES REPRESENTAN SI NO SALEN EN LAS NOTICIAS PARA NADA,NI MOVILIZACIONES NI NADA DE NADA,VOSOTROS LOS OIS POR ALGUN LADO QUE SE MANIFIESTEN POR LOS MILLONES DE PARADOS QUE HAY EN EL#356 INEM41!!!DECIDME ALGO POR FAVOR!!!!! TAJO DE SINVERGUENZAS[...]

• […] sabeis yo estoy haciendo un curso por #455 el inem, y resulta que todos los ke estamos haciendo algun curso no estamos como demandantes de empleo, con lo cual, claro a bajado el paro jajajajajjaja me parto yo de lo ke dicen es todo mentira menos. […]

La fusión de dos voces que combinan en sí los significantes y los significados da

lugar a acronimia. Las acronimias registradas son formaciones estilísticas a favor de la

expresividad que surge de la mezcla de significados y connotaciones al respecto. Voces

surgidas dan nuevos nombres peyorativos a los socialistas (fachasocialista, socialisto) o

al presidente Zapatero (Zapatrasto, ZetaPetardo, Zpinocho).

39 Un hablante original se sirve de la rima.40 PP / Partido Popular41 INEM / Instituto Nacional de Empleo

47

• Juelga general nacional, abajo los #154 fachasocialistas42

• Los padres trabajando y los hijos paraos, que#169 socialistos. 43En Andalucia 25 por ciento de paro, no tenemos cojones de darle trabajo a los jovenes se lo van a dar a un señor de 67 años,este mentira no se la cren ni elos.

• tienes razon, asi es. Creen que escampara y seguiran en su paraiso privado, disfrutando como antes. No saben que cuando la maldad y la ruina se expanden pillan a todos los que están en su camino. La mejor baza de los#406 sociolistos es la incultura y falta de educación de la gente. Por eso mandan y hacen todo lo que estamos viendo

• El gobierno de #226 "Zapatrasto"44 no se cansa de tramar jodiendas o qué??????[…]

• […] #350 ZetaPetardo45 no hace más que encubrir la crisis y engañar con sus encuestas y datos económicos al ofrecer tantas ayudas sociales... tiene muchos votos comprados y muchas bocas cerradas con sus miles de subsidios, prestaciones, etc... […]

• Pues aunque yo ya tenía ganas de independizarme, sinceramente lo que más me empujó y animó a hipotecarme fue que el IVA del 7% sube un 1% en junio (lo que supone miles de euros en una compra donde inviertes mucho) y que #352 Zpinocho46 pretende penalizar a la gente que tiene capital ahorrado […]

Al final presentamos una formación expresiva (apreciativa) que denota

significado negativo ya que todo lo relacionado con la burocracia evoca sensaciones

negativas en la gente. Procedimiento formal: buro(crático) + fax > burofax

• HOY MISMO, ME HA LLEGADO #442 EL BUROFAX POR EL QUE ME DAN UN DESPIDO IMPROCEDENTE MIENTRAS ESTOY DE BAJA (DEBO OPERARME DE UNA NEURISMA CEREBRAL Y TENGO TAMBIEN UN TUMOR CEREBRAL), OSEA QUE SIN DERECHO A PARO PORQUE NO HE MADURADO LOS MESES QUE DEBIA, ME HAN DEJADO BIEN EL LA MIERDA.

En resumen, en la mayoría de las voces presentadas en este apartado destacan

valoraciones y connotaciones negativas. La lengua hablada es como un espejo del

humor de la comunidad española que sufre la crisis económica y considera a los

políticos una personas inútiles y aprovechadas.

42 DRAE facha3. (Acort. del it. Fascista). 1. adj. despect. coloq. fascista. 43 Juego de palabras produce un valor irónico y despectivo de la voz creada (socialisto > socia(l) + listo)44 Voz formada de Zapa(tero) + trasto > zapatrasto

Trasto según DRAE: 3. m. despect. Cosa inútil, estropeada, vieja o que estorba mucho.45 La voz surgida de la sigla ZP Zeta(pe) + petardo

Petardo según DRAE: 1. m. y f. despect. coloq. Persona o cosa pesada, aburrida o fastidiosa46 La voz surgida de la sigla ZP Zeta(pe) + Pinocho (Pinocho = u. p. Mentirosa de los cuentos de hada)

48

7.1.4 DERIVACIÓN

Ya que el presente trabajo se propone a buscar procedimientos que conducen a la

expresividad en el registro coloquial y en cuanto a la creación léxica, vamos a analizar

las voces empleadas en el corpus partiendo de la sufijación apreciativa. Aunque

hacemos una excepción en cuanto al sufijo -ISMO que es bastante productivo en el

campo político-ideológico y denota movimientos, sistemas y escuelas al respecto y,

actualmente, las actitudes de los mismos (amiguismo, enchufismo o pasotismo).

El apellido del presidente Zapatero como el máximo representante del gobierno

funciona como base de la creación léxica. Debido al contexto surge una voz de carga

negativa para denotar todas las actividades políticas de José Luis Rodríguez Zapatero y

sus compañeros.

• ASOCIACION DE VICTIMAS DEL#1 ZAPATERISMO

• Por la caida del ZAPATERISMO pseuosocialismoy otros males

• Por el #4 deszapaterismo Global

La palabra deszapaterismo es a la vez prefijada por el des- para designar

privación del zapaterismo, o sea, deseo de deshacerse del señor Zapatero. Ya que su

política o, mejor dicho, la política en general, va unida a otros hechos y actitudes

despreciables indicadas mediante el sufijo -ismo.

• […] ahora veremos si los que vienen lo hacen mejor (lo dudo), se subiran al carro de la corrupción y #220 el amiguismo este es el pais de la pandereta […]

• #462 ENCHUFISMO, el PELOTEO y los TREPAS de nuestro pais ESPAÑA

• jajajajajajajajajajaj, pobre lópez, […] Le echan porque han notado "cierto #12 pasotismo en línea de meta"

Las tres voces corresponden al procedimiento formal de la nominalización

denominal (amigo > amiguismo; enchufe > enchufismo; (pasar >) pasota > pasotismo) y

ya están lexicalizadas.

La voz amiguismo indica la práctica de favorecer a los amigos a costa de

derechos de otras personas. La voz coloquial enchufismo es sinonímica de amiguismo

49

pero resulta más expresiva por su origen metafórico y su valor peyorativo, ya que

denota «práctica habitual de conceder cargos o beneficios a través de influencias o

recomendaciones, desatendiendo a los méritos propios de los candidatos.»47

La palabra pasotismo es de recién producción ya que está registrada en DRAE como

artículo nuevo de la vigésima tercera edición que denomina actitud propia del pasota

quien es, a su vez, una persona indiferente hacia asuntos públicos importantes.

Como vemos, las palabras derivadas mediante un sufijo no apreciativo son

cargadas de connotaciones negativas-despectivas, hasta peyorativas, por el significado

mismo y la fuerza expresiva varía según el contexto al respecto.

Ahora bien, vamos a proceder al análisis desde la perspectiva de la sufijación

apreciativa.

7.1.4.1 SUFIJACIÓN DIMINUTIVA

En cuanto a los sufijos diminutivos -ito e -illo resulta llamativo su uso abundante

por parte de los hablantes. Un análisis más detallado revela que estos sufijos son

empleados con más frecuencia por sus posibilidades expresivas, o sea, apreciativas, que

por su capacidad de aminorar el tamaño. Consideramos necesario advertir, que aunque

seguimos criterios planteados en la parte teórica del presente trabajo y nuestra

interpretación de valores apreciativos parte del contexto lingüístico y extralingüístico,

no podemos evitar emplear cierta intuición de nuestra parte ya que la expresividad va

unida a la subjetividad de cada uno de los hablantes.

Ponemos un ejemplo: «¿PORQUE HAY DOS GRANDES SINDICATOS SI

SIEMPRE SALEN #454 JUNTITOS, COMO UNA PAREJA DE HECHO, TENDRAN

DERECHO A ROZE? Claro, hay dos porque asi las subvenciones son dobles, que

gilipollas somos.» El sufijo -ito cumple con la función enfática y emotiva en el mensaje.

Primero notamos un toque afectivo del diminutivo pero el contexto del enunciado

revela su valor despectivo y a la vez atenúa el enfado del hablante. Como ya hemos

mencionado, los límites de la calificación son borrosos.

En el corpus analizado hemos registrado cincuenta y ocho palabras sufijadas

47 http://www.wordreference.com/definicion/enchufismo (20.4.2011)

50

mediante el -ITO. Sin embargo, solo cuatro casos son de carácter no apreciativo, o sea,

el sufijo cumple con la función diminutiva y sirve exclusivamente para disminuir la

cantidad o la calidad de objetos/conceptos designados:

• yo pondría a más de un politico en la cola del paro#436 un ratito a ver si aguanta!!!!!!!!

• Porque zapatero y demas comensales que mantenemos los pobres españolitos, se bajan #373 un poquito su sueldo para ayudar a la s.s., o a las pensiones […]

• que burrada. nos tenemos que jubilar a los 60, para poder disfrutar #410 un poquito de la vida

• Estoy terminando #403 un proyectillo para juntar en un foro a todos los que estamos hartos de esta situación. Hay muchos grupúsculos políticos de reivindicación ¿qué os parecería juntarnos todos en un foro para poder coordinarnos y no estar tan diseminados? […]

La mayoría de voces sufijadas mediante el sufijo -ITO (54) manifiesta valores

apreciativos: afectivo-emotivo, despectivo-peyorativo o atenuador-intensificador.

Valor afectivo-emotivo

Con frecuencia los hablantes recurren a la forma diminutiva en búsqueda de la

complicidad con la mayoría de la sociedad española destacando la siguiente dicotomía:

ellos (políticos) versus nosotros (trabajadores) Ellos que se aprovechan de su poder,

nosotros que sufrimos las consecuencias de sus decisiones y despilfarro. Voces sufijadas

que presentamos a continuación no pueden sufrir aminoración real y por eso su carga

expresiva es más alta. Los hablantes expresan afecto y cariño hacia sí mismos y se

denominan españolitos y curritos. La segunda opción gana en la expresividad también

gracias a la fuerza connotativa de la voz coloquial currante que procede del caló

(currar > currante > currito).48

• [...] Tanto desempleo y las empresas están exprimiendo a #431los pobres curritos que no quieren acabar en el paro y tienen que acabar haciendo horas extras sin cobrar para poder mantener su sueldo mileurista, si llega....

• […] Seguro que los ministros no estan hasta los 67 años que buenas pagas les quedan de por vida, que se jubilen con el salario minimo interprofesional veras como ayudarian a la seguridad social, pero no, tienen que tirar de#283 los curritos […]

• […] LO QUE HABIA QUE HACER ES PONER UN SUELDO DE MILEURISTA A

48 Comparen trabajadorito vs currito.

51

TODOS LOS PLITICOS Y HACERLES UN HORARIO DE DIEZ HORAS COMO A NOSOTROS #294 LOS CURRITOS

• Como que a los 67 años? pero que coño es eso? por los cojones va a estar el impresentable del pepin, la pajillera y el resto de la tropa trabajando hasta los 67. Exacto ellos con sueldo vitalicio a descojonarse de los #192 españolitos y nosotros a cotizar para que ellos vivan a cuerpo de rey no?[…]

• […] Señores politicos( por llamarles finamente),[…] ¿porque no empiezan ustedes a recortarse el sueldo, y cuando salgan de la politica cobran lo k muchos #224 españolitos de a pie? ponganse de ejemplo k ya va siendo hora.

• ¿Porqué los señores politicos con dos legislaturas tienen derecho a la pensión máxima, y el resto de #234 los españolitos trabajando con un pie en la tumba? Hasta cuando estaremos aborregados. […]

• Esto es una verguenza, que un politico con 7 años en activo ya pueda cobrar una buenisima pension […] los demas #270 españolitos no podriamos alcanzar en la vida y que los que pagan la crisis seamos los currantes mileuristas […]

• […] Vaya gobierno, si señor.. Esto lo llamo yo salir de crisis!!! Que trabajen ellos hasta los 80 si quieren y que dejen al resto de #273los españolitos buscarnos la vida en lugar de jodérnosla!!!

• Porque zapatero y demas comensales que mantenemos los pobres #372 españolitos, se bajan un poquito su sueldo para ayudar a la s.s., o a las pensiones […]

El sufijo -ITO también es empleado en dicotomía vejez versus juventud. El sufijo, o

sea, su valor afectivo-emotivo, puede surgir debido a la consideración de que una persona

mayor es débil e indefensa como un niño. Este uso afectivo-emotivo depende de la actitud del

hablante hacia personas mayores o si él mismo se mayor.

• […] Los #188 viejecitos currando y los jovenes en el paro,eso es pensar con la cabeza y lo demas es tonteria,mas buscar trabajo para los jovenes y menos dar por culo a los que ya han currado lo suyo k les dejen descansar.

• […] Y LOS QUE SOMOS MÁS #222 MAYORCITOS.. CERRAMOS NUESTROS OIDOS A LOS MALES DEL VECINO […] y de que no hay nada que hacer con ESTOS POLÍTICOS QUE PADECEMOS HOY EN DÍA... Y SI LO TRASLADAMOS A LOS SINDICATOS, pués MÁS DE LO MISMO […]

Otra dicotomía que se refleja en el uso del sufijo -ITO es potencia versus impotencia:

• […] el tonto ese sale diciendo que tenemos que ayudar a los pobres #374 negritos de haiti, me parece perfecto y bastante normal, pero porque el y todos los diputados y senadores se bajan solo 100 euritos su sueldo para ayudar a esa pobre gente y quien mira por la pobre gente que esta sin trabajo, sin dinero y viviendo en los parques, puentes y demás […]

52

Los pobres desprotegidos y desfavorecidos necesitan ayuda de los poderosos y

ricos. Sin embargo, hay que decir que tal sufijación puede ser percibida también como

despectiva ya que « el rico» se expresa de su posición social superior.

Todas dicotomías mencionadas las podemos sumar en una: fuerza versus

debilidad, e sea, lo débil, lo frágil provoca valoración afectiva.

Otro enunciado, o sea, voz sufijada mediante el –ito, tiene valor afectivo ya que

revela la pena que siente el hablante por la condición de su querido estado:

«tercermundista es #141 la españita¡¡ a tomar por culo¡¡¡¡»

También nos encontramos con valor afectivo-emotivo cuando el hablante como

si acariciara su deseo de la jubilación, esperando con anhelo la jubilación y el tiempo de

descanso. Y como la voz sufijada «año» no puede variar de la cantidad (un año es un

concepto objetivo), el tono emotivo es más notable:

• […] cuando yo tenga 50 años, me quedo en la calle y buscando curro eso si llevo cotizando desde los 18, casi nada los años que habría cotizado, si no me quieren en ninguna empresa, sobre todo por la cantidad de arrugas y otros aspetos estéticos en declive, en que situación me quedo, INJUSTA,#242 tendría añitos cotizados suficientes. Ahora si estoy en otra empresa, bancos, teléfonica, endesa etc, anda prejubilación con pocos #243añitos y cobrando como un señor […]

• Creo que si promueven el trabajo estable a los jóvenes y les dan la oportunidad de trabajar, persiguen el fraude inmobiliario y consiguen que los sueldos de políticos y altos cargos de confianza tenga un tope máximo (igual que hay un tope mínimo), seguramente nos podremos jubilar hasta con#268 60 añitos.. en plena juventud

Valor despectivo-peyorativo

Mediante el sufijo -ITO se manifiestan valoraciones despectivas-peyorativas. El

hablante deja ver su opinión negativa hacia los políticos que no hacen más que estar

sentados en sus despachos rodeados con sus amigos y por este motivo deberían abando-

nar sus cargos.

Especialmente las voces «sentadito, todito, juntito» son muy expresivas ya que

carecen de capacidad de aminoración objetiva:

• que poca verguenza!claro como su trabajo solo consiste en estar #95 sentaditos y darle a la lengua!y los pobres obreros que???? […]

• […] es que ya se sabe como ellos por ejemplo un trabajador de construcion, camionero, charcutero,,,etc,que tengan qiue trabajar hasta los 67, yo les propongo solo un mes en la obra haber si tienen cojones de decir hasta los 67 años,que jilipollas como #168 ellos estan sentaditos en su despachitos con calefaccion en invierno y aire acondicionado[...]

53

• hijos de mala madre ,como ellos se pasan el dia#267 sentaditos y viajando....me gustaria verlos encima de un andamio hasta los 67[…]

• […] Zetaparo ha cambiado el gobierno, para ir metiendo mas #105 amiguitos a chupar. Y los que se van que pasa que dejan de cobrar? NOOOOOOOOO, esos siguen chupando pero ahora sin trabajar.

• otro problema gordo de este país, es que tanto unos como otros son#368 muy amiguitos de los bancos, que son los que financian sus campañas electorales. […]

• No dejemos que los explotadores especuladores, nos amarguen la vida: que se vayan todos, #32 toditos #33 juntitos con sus execrables e inmorales ganancias a la mierda más pútrida y hedorosa […]

Los interlocutores creen que su representación política sufre una decadencia

lamentable. La aminoración diminutiva refleja la aminoración de respecto hacia los

políticos, o sea, desprecio:

• […] España debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década, una de las reducciones más drásticas del mundo, según el Fondo Monetario Internacional.[...]y recortar primero: ¿POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 GANSOS, INÚTILES, UNA CÁMARA ESTÉRIL, VACÍA DE CONTENIDO, YA PASADA DE MODA. […] REVISAR LOS SUELDODE ESTOS #335 ALCALDILLOS DE TRES AL CUARTO QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA […]

• [...]además de #330 cortito, es inmensamente soberbio porque a estas alturas de la película ya sabe el destrozo que ha hecho en España en lo económico, pero también en lo moral y en la detrucción de valores como, para por lo menos, pedir perdón y largarse cuanto antes. (Nota: el comentario va dirigido al presidente del Gobierno)

• si es que son todos unos sinverguenzas, porque anda que #29 las ministritas y #30 el zapaterito del PSOE...... despues de haber arruinado al pais y despilfarrar todo lo que se puede y algo mas nos piden que nos apretemos el cinturon, por lo menos Cospedal no nos ha arruinado, pero #31 los zapateritos puñeteros siiiii

Si la voz sufijada se basa en una analogía real es muy expresiva como acabamos

de ver más arriba. El presidente del Gobierno, Zapatero, es Zapatín y sus compañeros

políticos del PSOE son «zapateritos o zapatitos». Son ejemplos de la neología estilística

y otros ejemplos más que demuestran el potencial de los sufijos diminutivos como

marcas de la ironía y portadores de valores despectivos:

• Esta página es para que la gente se desahogue con los politicos.[...] Me da igual que se metan con #321el sosaina de zapatitos que con el catastrofista de las barbas. Todas las

54

críticas son bienvenidas.• […] menudo es #354 el Zapatines.49 Seguro que se va de retiro a algún chalecito que le

ha puesto el de marruecos en la costa...

Igual de expresivo y despectivo es una voz que parte de sentido figurado.

«Conejo» representa una metáfora lexicalizada y puede connotar o que unas personas

sobran o que son muy fértiles. La degradación que se debe a la comparación entre

personas y animales está destacada por la sufijación:

• ... y además a la familia real y resto de #77 conejitos.... q son los únicos q pueden permitirse tener hijos en España tal y como está la situación...50

El sufijo -ITO tiene gran habilidad para marcar la ironía junto con el valor

apreciativo. Claro está que a la comprensión correcta nos lleva el contexto.

• [...] Si un banco quiebra, no pasa nada porque ya lo paga el gobierno con los impuestos de #44 los curritos. Ellos juegan y nunca pierden. Los demás, a pagar sus fiestas y no sólo eso [...]

En este caso el valor afectivo del currito quiere aludir lo contrario: el valor

despectivo porque parece que los políticos consideran a un currito igual a un trabajador

tonto que lo tolera todo. Todo el enunciado es irónico y lo desciframos gracias al

contexto. «No pasa nada» quiere decir «Sí, pasa mucho», etc.

Enunciados irónicos representan un coste mayor por parte de los oyentes, sin

embargo, como es un procedimiento de producción personal por excelencia, goza de

mucha expresividad. Es como un juego con valores. La valoración afectiva es en

enunciados irónicos solo aparente y en realidad es despectiva:

• desde luego q no hai verguenza en este pais joder ya lo q nos faltaba ,,,,aumq despues delo visto con tantas cosas q nos hibamos a esperar de nuestro #211 kerio zapaterito,,, primero con la bestial subida dela luz q llebamos en estos dos años […]

• Ademas de querer jubilarnos dos años mas tarde encima con tantos parados nos quitan años de cotizacion al tener tantos millones de parados. Los señores diputados se pueden jubilar con solo 7 años cotizados y encima seguramente con mas de 6000 euros de

49 Esta voz procede de un hablante creativo que, a favor de la expresividad, buscaba una variante graciosa de apellido del presidente Zapatero. Es un juego de palabras que combina sílabas iniciales del apellido za(pa) con patines.

50 Nota: Es un comentario en cuanto a unos privilegiados que se jubilarán a los 50.

55

jubilacion mensual, #253 pobrecitos no van a llegar a fin de mes.

Valor atenuador o intensificador

La diversidad de valores del sufijo -ito es realmente grande. En el corpus

estudiado encontramos palabras sufijadas por motivos de atenuación de cantidad o

calidad. El hablante quiere dar a entender que según su opinión la cosa designada no

tiene tanto valor, no significa tanto (aunque el efecto diminutivo se refiera a objetos o

conceptos que no pueden variar en el tamaño). En el contexto de mensajes completos

luego cumple el sufijo -ito la función atenuadora cuando el hablante intenta suavizar su

enunciado grosero, descortés y defender su imagen positiva (p. ej. Un poquito a la

mierda):

• […] pero porque el y todos los diputados y senadores se bajan solo #375 100 euritos su sueldo para ayudar a esa pobre gente y quien mira por la pobre gente que esta sin trabajo, sin dinero y viviendo en los parques, puentes y demás

• LA VERDAD QUE ESTE GOBIERNO SE PODÍA IR #172 UN POQUITO A LA MIERDA.HOY SERÁ A LOS 67, MAÑANA A LOS 70 Y CUANTOS AÑOS COTIZAMOS???SE PODÍA QUEDAR ÉL Y LOS/LAS IMPRESENTABLES QUE TIENE A SU CARGO SIN COBRAR UNOS #173 MESECITOS Y ASUNTO ARREGLADO.VAMOS APAÑADOS..

• Si, y ellos con #175 7 añitos de mierda ya cobran el 100%, porque no toman medidas tb para ellos. Son unos H.P.

• Seguro que se ponen de acuerdo enseguida PPeros y Psoeros para aumentarnos el curro...En estas cosas y para subirse el sueldo si coinciden los muy mamones.[…] #296 Ellos 4 añitos...nosotros más de cuarenta.[…]

• Eso si, ellos con solo currar#304 4 añitos como políticos ya tienen asegurada la pensión máxima hasta que se mueran. Así de guay.

La atenuación también puede referirse a la calidad. En el siguiente ejemplo el

hablante pretende suavizar su comparación:

• […] es que España es el pais de los politicos + golfos no me extaña que nos digan que somos una Republica lo que no han dicho en voz alta es que somos #186 igualitos a una Republica Bananera y no me refiero al pueblo llano sino a estos politicastros de medio pelo

En oposición a la función atenuadora se encuentra la función intensificadora de

todo el mensaje:

56

• [...] Porque no podemos echarlos a la p... calle...sino, los jubilaba a todos #323 ahora mismito. Y sin cobrar la pensión jejejeje

• La que nos espera, #349 clarito para que todo el mundo lo entienda!!!51

• no saben como hacerlo...., el caso es pillar dinero de nosotros, y darnos #94 lo justito, o nada., porque después de currar tantos años.....

• Encima de parados o mileuristas, los que tienen suerte, ahora vamos a trabajar #275 dos añitos más para salir de la crisis QUE NO HABÍA ..., según ZP y compañía52

El sufijo -ITO no solo puede intensificar el enunciado completo sino también

marca el valor irónico del mismo:

• Y si se encuentra trabajo con 67, yo diría, que mejor me preparasen #54 una sillita cómoda, para sentarme cuando llegue a curro después de ir andando con mí #55 bastoncito de andar, pues no creo que llegue con más ganas de hacer nada más que sentarme.Y otra #56 cosita que comentar, que a este paso esta gente que hace las leyes y normas, se sacarán de la manga y como el 69 es un número muy sexy que mejor nos jubilen con esa edad.

Nos parece oportuno anotar que los valores de atenuación o intensificación

mediante el sufijo -ito se refieren a los significantes cuyo significado suele ser neutral:

mes, año, igual, ahora mismo, claro, etc. De la neutralidad surge la carga expresiva y

capacidad atenuar o intensificar el significado de enunciados.

Otro sufijo al que recurren los hablantes con mucha frecuencia es el -ILLO. De

las palabras sufijadas mediante este sufijo diminutivos no encontramos ninguna que no

tenga valor apreciativo. Todas voces derivadas connotan emotivamente. Sin embargo,

de las nueve palabras registradas ninguna tiene el valor afectivo-emotivo. El sufijo -illo

tradicionalmente proporciona al significante cierto matiz despectivo. Si sustituyéramos

a los viejillos por los viejecitos el significante tendría el valor afectivo. Compárense los

siguientes ejemplos:

• […] ahora vemos #196 a los viejillos admirando las obras en la calle y que dentro de poco los veremos trabajando en ellas, pero joder que razon tenian. Dentro de poco tendremos que ir a trabajar con la cabeza debajo del brazo y encima darles las gracias

La valoración despectiva-peyorativa mediante el sufijo -illo la vemos en los

51 Este comentario se refiere a una noticia sobre la crisis en europa y la inflación.52 El efecto intensificador lo apoya también el contexto lingüístico: Encima de parados … dos ańitos

más ...

57

siguientes mensajes cuando el hablante manifiesta su aprecio negativo hacia la represen-

tación política:

• vaya panda de cabrones, todos estos #255 politiquillos que se pasan la vida chupando

• tenemos tantos#259 politiquillos de nada , solo para calentar la silla y cobrar y enchufar a sus familiares.

• […] Lo que tienen que hacer es quitarse los sueldos de por vida y bajarselos un poco, porque anda que Leire Pajin cobrar 20000 euros, alguien sabe decirme que es lo que hace este#264 "Personajillo"

• ¡¡¡LA FILOSOFIA SOCIALISTA!!! ELLOS SE GASTAN EL DINERO DE LOS ESPAÑOLES Y SUBEN LA JUBILACION ¡¡¡ NO VAYA A SER QUE NOS QUEDEN GANAS DE DISFRUTAR!!! […] QUE#305a LISTILLOS SON ESTOS MAMONES CHUPASANGRES.

Igualmente como el sufijo -ito, mediante el -illo el hablante puede pretender

disminuir o, mejor dicho, atenuar el valor de objetos designados. Al hablante hace la

valoración subjetiva. Por ejemplo uno opina que 30 euros es mucho dinero (eurazos) y

para otro es poco dinero:

• […] HAY QUE HACERSE CUANTO ANTES PLANES DE AHORRO Y PENSIONES.. (tb sé que muchos, si no todos, pensareís que no es momento porque no hay dinero... pero PENSAR QUE MENOS HABRÁ)!!!... puedo ayudaros con ALTA RENTABILIDAD, trabajo en ello. Desde#170 30 eurillos.. Contactar conmigo sin compromiso alguno. Proyectos personalizados.

También hemos encontrado casos cuando el -illo connota valor atenuador (de calidad) e

irónico:

• […] Ya tardan en hacer su entrada los de CCOO, UGT y demás, porque vaya tela con éstos también. Tendremos que salir la gente "normal" para exponernos a los pelotazos por montar#301 ruidillo...

La sufijación diminutiva puede actuar a favor de la cortesía. En el siguiente caso

el hablante recurre al sufijo -illo para atenuar su aparente posición superior hacia un

oyente ausente (le da consejos):

• [...] ¿Porque le cantan las cuarenta sobre ese partido supuestamente socialista y de izquierdas al que él ha apoyado de manera más o menos velada durante todos estos años? Enhorabuena por tu claridad y contundencia, Cayo. Pero permíteme que te aconseje #212 una cosilla: Tómatelo con más calma en este tipo de entrevistas, que se ve muy tenso.¡Echa #213 una sonrisilla de vez en cuando! […]

58

El empleo de los demás sufijos diminutivos es escaso en el corpus analizado.

Sufijo -ETE suele aportar un valor afectivo. Sin embargo, según nuestra opinión, el

valor afectivo no es tan marcado como en el sufijo -ito. Por lo menos refiriéndose a

personas. Parece que el sufijo -ete alude a una relación menos personal hacia el

referente designado (Comparen: Es mi abuelete. vs Es mi abuelito.)

En el corpus hemos encontrado solo dos enunciados donde aparece esta

sufijación. Pero el valor afectivo resulta neutralizado por el contexto:

• IRONIA ON...Bah. Ya puestos a hacer un pequeño esfuerzo para salir de la crisis...mejor damos a todos #114 los abueletes una inyeccion letal para que no sean un gasto innecesario...IRONIA OFF

• […] Ahora que hay más esperanza de vida, nos la quieren quitar? La libertad consiste en poder elejir si tú quieres (o puedes) seguir trabajando siendo #111 un vejete53 o descansar tus últimos años

El apartado dedicado a los sufijos diminutivos lo cerramos con sufijo -ICO que

es bastante expresivo ya que su uso no es tan frecuente como en el sufijo -ito:

• ZAPATERO ACABA DE ANUNCIAR.... QUE NO SE PRESENTA EN LA SIGUIENTE LEGISLATURA... (#216 8 Añicos...suledazo de ex-presidente) ¿Al inútil este le darán un puesto en una gran empresa? bufffff no se yo...

• me parece que no aguantamos ya tanto, que lo justa sería una buena jubilación a los 55, que además es una edad que está bien y todabía nos queda#284 una poquica de salud para vivir [...]

Resumiendo, la preferencia por el sufijo -ito puede consistir en su gran variedad

de valores y matices que puede desempeñar. Al lado del afecto o cariño puede expresar

igual de bien desprecio, encima es bien manejable y comprensible en el campo de la

ironía.

7.1.4.2 SUFIJACIÓN AUMENTATIVA

En el corpus analizado encontramos con mucha frecuencia los sufijos aumenta-

tivos -AZO y -ÓN.

53 En cuanto al significado de la voz «vejete» difieren también los diccionarios. Según DRAE en línea:1. adj. Especialmente en el teatro, se dice de la figura del viejo ridículo. Según Diccionario Salamanca (2006): adj./s.m./coloquial Diminutivo de viejo, generalmente cariñoso.

59

En la mayoría de casos hemos encontrado el sufijo aumentativo – AZO;

refiriéndonos al corpus analizado, cumple con su función original, o sea, aumenta el

tamaño o la calidad de significantes:

• […] Los bancos siguen felicitándose en juntas de accionistas de que sus enormes beneficios siguen creciendo, la bolsa sube, las compras de artículos de lujo (arte, #337 cochazos, mansiones, avionetas...) no han bajado desde el inicio de la crisis. Eso sí, lo que sí que aumenta es el índice de paro y los impagos de hipotecas, y las personas que han de ir a una casa de caridad para comer... […]

• que verguenza , cuando vas a solicitar un puesto de trabajo. no vale de nada ni la formación ni la experiencia, sino que cada vez más vuelve a funcionar el enchufela risa floja, los chivatos y todos#429 los topicazos que han predominado antiguamente.[...]

• hoy habia mogollon de gente en la manifestacion de valencia, ha habido #125 ambientazo, aunque no se yo si valdra para algo,esperemos que si

• CCOO Anuncia movilizaciones contra #167 el pensionazo.

• El gobierno recula y suprime los 25 años para cotizar. Aun asi tenemos que seguir para que no salga adelante #171 el JUBILAZO! El proximo Lunes todos con las cacerolas!

• Pero el hijo de pute de ZP trabajará tambien hasta los 67 o se jubilará con la zorra de la Sonsole antes? Que trabaje el (con todos los funcionarios) hasta que le salga de los huevos y deje a los demás en paz.#307 Pedazo de cabrón […]

• La reforma laboral es otro #49 "castañazo" contra los trabajadores. Otra crisis que han provocado los banqueros y los politicos y tienen que pagar los trabajadores.

• [...] Presidente del Gobierno, deberías tener al menos la humildad de aceptar consejos, reconocer que en algunos asuntos hay otras personas que saben más que tú, y rodearte de ellos para que te orienten. Quizás si lo hubieras hecho a tiempo, #329 el castañazo que hemos pegado hubiera sido menor.

La voz castañazo es muy expresiva debido a su significado metafórico, lexicali-

zado y también por la oposición léxicas (castaña por problema).

El tema discutido, la reforma laboral, revela las opiniones acerca de la

remuneración de los políticos. La gente en general consideras sus sueldos exagerados

(seis casos)54. El valor aumentativo es perfectamente comprensible y el valor despectivo

54 El valor aumentativo aporta también el sufijo -ada: A los políticos que les den la jubilación a los 67 ańos, que a los cinco ańos en la política se llevan#258 millonadas, y pueden seguir trabajando en unas cosas, con grandes sueldos.La voz millonada forma parte del léxico español y está registrada en DRAE. Su fuerza expresiva parte de la oposición léxica entre voces millones y millonada. La primera es neutral, de carácter objetivo y,

60

que podemos notar se debe más bien al contexto que a la sufijación misma.55

• ELIMINACIÓN DE LOS #107 SÚPER SUELDAZOS VITALICIOS DE LOS POLITICUCHOS YA!!

• !!! huelga general!! vamos a salir a la calle a pelear contra est!os listos que nos dirigen la vida cobrando#439 sueldazos!! que sabran ellos de mis necesidades!!

El sufijo -AZO se emplea también para designar un golpe dado con un objeto:

• yo utilizaré una paellera gigante¡¡¡¡jajajja Y UN CUCHARÓN GICANTESCO PARA HACER MÁS RUIDO EN MI BARRIO y romperé #139 a cacerolazos mi olla express¡¡¡

• ***ATENCION: TODOS A LA HUELGA DE JUNIO YA, NO FALTEIS ES URGENTE PORQUE LA CRISIS SE PUEDE FRENAR SIN#440 EL TIJERETAZO DE RECORTES***56

El aumentativo -AZO puede connotar valores despectivos-peyorativos aunque

hay sufijos mucho más productivos al respecto. (Véase al apartado de la sufijación

peyorativa):

• Sí, sí... #344 el zapatazo57 sale adelante sin que ningún grupo lo apoye, incluso muchos pidiendo la dimisión de ZP […]

• Los derechos adquiridos durante un monton de años, no se pueden barrer de #88 un decretazo.

• Yo no pienso en pensar en eso. Si quisieran jubilarse ellos a los 67, encantado. Pero yo no. Pero como ellos no van a jubilarse a los 67, que se callen esa sucia #90 bocaza que tienen.

En plural -AZOS/-AZAS insinúa valoración despectiva y hasta puede presentar

ironía:

• Se firman reformas y otras #48 lindezas sin representar a nadie, al mínimo de los trabajadores y como único objetivo ayudar al Gran Capital. Son sindicatos de la banca no de los trabajadores.

El sufijo aumentativo -ÓN lo encontramos continuamente en el registro

coloquial gracias a expresión «montón» que designan cantidad imprecisa de algo.

al contrario, la segunda resulta más expresiva debido a la cantidad de millones indefinida destacada mediante el sufijo aumentativo.

55 Si se oye una frase así Ya te digo, cobra un sueldazo!!! la sufijación no provoca connotaciones negativas.

56 Voz de origen metafórico: cortar con tijeras.57 Refiriéndose al presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

61

Asimismo gracias a una palabra de origen metafórico, que hoy en día está

completamente lexicalizada, «cabrón» (cabr-a + ón) y su significado es habitualmente

peyorativo:

• Zapatero vete ya, politicos #181 cabrones

• […] Tanto tocarnos los cojones para enriquecerse cuatro #70 cabrones, que siempre son los mismos. Esta gentuza no aguanta ni 10 años cotizados igual que los sindicatos.

• lo cachondo del tema es que tendremos que jubilarnos a los 67 para que unos privilegiados se jubilen a los 50, para pagar pensiones vitalicias a los políticos que solo la rascaron 7 años y seguir pagando y pagando a #75 un montón de parásitos y familiares de políticos de medio pelo

• yo soy una mas de las del monton del paro. pero me gustaria decir una cosa,la gente tiene dinero para lo que le da la gana. por que si uno no tiene dinero no se va por ahi de juerga o de #335 cervecitas cada dia (lo digo por que lo vivo en primera persona y no me creo que no tengan dinero...) hay cosas que no aguanto,y con esto, no puedo mas...

Hay palabras sufijadas mediante el sufijo -ÓN que se encuentran bien

lexicalizadas y no aportan matices ni positivas ni negativas:

• Maria Jesus Garcia no creo que tengais mucho exito, porque los jovenes que tienen un futuro bastante negro, solo se concentran para #248 el botellon […]

• Es tan grande la corrupción por todos los sitios […] EN LA PERDIDA DE VALORES, Y ESO ES – LO QUE LOS POLÍTICOS CON SUS EJEMPLOS HAN ENSEÑADO AL PUEBLO... y CLARO... LOS JOVENES PASAN DE ESTA #221 CASTA PARASITARIA .. prefieren el #221a BOTELLÓN o MARCHAR A ALE...MANIA […]

• #394 APAGON58 GENERAL, PROTESTA 15 DE MARZO

• yo utilizaré una paellera gigante¡¡¡¡jajajja Y#138 UN CUCHARÓN GICANTESCO PARA HACER MÁS RUIDO EN MI BARRIO y romperé a cacerolazos mi olla express¡¡¡59

Sin embargo, mucho más frecuente es la matización negativa hasta peyorativa

que se une con el aumento de la calidad o cantidad:

• Revindiquemos nuestros derechos, NO A LA EXPLOTACIÓN LABDeberían ser tratados por otros colectivos como ellos tratan al resto: #50 atención cero. ORAL!!! NO AL ACOSO !!!! Queremos trabajar para poder vivir dignamente!!!! esto a parte de un derecho deberia ser una obligación del gobierno, garantizar trabajo a los Españoles y

58 WordReference.com / Apagón: m. Corte pasajero y accidental del alumbrado eléctrico59 El hablante se preparaba para una cacerolada (DRAE: 1. f. Protesta mediante una cencerrada de

cacerolas.)

62

no a los emigrantes que ya esta bien con la tonteria!!!! Antes de solucionar problemas exteriores que se fijen lo que hay en casa que ya es #445 un PROBLEMON!!!! […]

• todos los grupos sobre esto,habria que unificarlos! para ser asi mas gente y intentar echar a tras toda esta demencia generada por el inmenso#379 cabezon de mrBean.Z.P

• #91 ABUSONES, MENOS "SUELDAZOS" PARA LOS POLÍTICOS Y MÁS PARA REPARTIR ENTRE LOS POBRES, QUE CADA VEZ HAY MÁS ESPAÑOLES EN LA MISERIA !! QUE VUELVA ROBIN HOOD !!

Lo que se refiere a la sufijación aumentativa encontramos voces expresivas

debido a su significado por sí mismo. La reforma laboral que hacen los políticos es una

tomadura de pelo, una tontuna, un pasote, son zapateradas, jodiendas y senilidades:

• Día 29 a las 12:00 horas, todos en las plazas de nuestras recpectivas ciudades. No a la jubilación a los 67 años, o sea de los 24 años sin parar hasta los 67 mientras a ellos con 11 tienen bastante ¡ pero que #78 tomadura de pelo es esta! Correr la voz.

• [...] Que trabajen los politicos un año (pero de verdad, no de politicos) y verás como se plantean#312 la tontuna60 esta...

• A mi ya me parecía #193 un pasote a los 65 años... y lo peor es que esto será solo el principio, seguro que los 67 es solo un aperitivo, luego lo alargaran más...

Por un lado, las palabras tomadura (nominalización deverbal tomar >tomadura

que designa resultado de tomar) y tontuna (nominalización deadjetival tonto > tontuna

que designa una acción o hecho tonto) forman parte del léxico de la lengua y su

expresividad, en cuanto a este corpus, tiene lugar en uso escaso o, dicho mejor, los

hablantes tienen posibilidades más esperadas, convencionales cómo expresar lo que

dicen.

Por otro lado, la palabra pasote (nominalización deverbal pasarse >pasote) nace

de creación popular, o sea, es un fruto de la neología estilística y el hablante se sirvió

del sufijo aumentativo -ote para destacar que los políticos se pasan mucho con la

reforma. Aunque el valor aumentativo es el primordial, el tono emotivo no pasa

desapercibido. Encima, la voz goza de mucha expresividad ya que es nueva y no

convencional.

El sufijo -ADA que principalmente sirve para creación de sustantivos abstractos

60 DRAE: 1. f. Dicho o hecho tonto. / La voz tontuna es una opción más expresiva porque es poco usada en cuanto a su oposición léxica tontería cuyo uso es más común.

63

(sufijación no apreciativa) tiene habilidad para connotar peyorativamente y, entre otras

cosas, expresar acciones propias a la persona indicada en la palabra-base. Así los

hablantes pueden denominar los hechos del presidente del Gobierno, Zapatero:

• yo tambien creo que zapatero vive en otra realidad paralela porque la gente de a pie es la que de verdad paga #326 las zapateradas

Incluso, hay hablantes quienes aprovechan tal formación a favor del humor

explicando el significado de la misma: Nuevo término coloquial: ZAPATERADA:

• […] solemos utilizar las palabras: "estupidez,tontería, mamarrachada, bodrio, prepotencia, vileza, canallada, putada", etc. etc. u otras palabra similares.Propongo que, en adelante, sustituyamos esas palabras por la de "ZAPATERADA"

¿Para qué ?. Sencillo. Si la utilizamos coloquialmente de manera habitual, podremos convertirla en, lo que se viene a llamar, "argot popular". Además, resulta mas elegante que el resto de términos que solemos utilizar.61

Otros sufijos de índole no apreciativa que sirve para creación de sustantivos

pueden aportar valor peyorativo a las palabras derivadas, especialmente si van en plural

(-idad, -da). El valor expresivo parte del contexto:

• El gobierno de "Zapatrasto" no se cansa de #227 tramar jodiendas o qué??????[…] Por qué un señor o señora aunque tenga edad de jubilarse puede optar a un cargo político cuando supuestamente es igual que el resto de nosotros, los sufridos españoles y encima cobra un sueldazo de vértigo por jodernos la vida con sus senilidades?

Las dos voces están lexicalizadas y registradas en DRAE, sin embargo, gozan de

sentido metafórico con connotaciones claramente peyorativas. Jodiendas

(nominalización deverbal basándose en el gerundio, joder > jodienda) y senilidades

(nominalización deadjetival, senil > senilidad) resultan ser acciones y hechos propios al

gobierno socialista.

Los hechos del gobierno provocan no solo desprecio sino también la necesidad

de manifestarse contra ellos. Surge voz cazoletada, de índole popular (neología

estilística) que es un doblete de la voz lexicalizada cacerolada. Parece que los hablantes

prefieren la palabra cazoletada porque ésta aún no sufre desgaste y resulta más

expresiva que la otra.

61 http://afinsa.mi-web.es/board/nuevo-termino-coloquial-zapaterada-t14966.html/Autor : Luis/28.12.2010

64

• hola se esta divulgando este msn :Hoy martes 15 de junio a las 21:00 H. #244 cacerolada de protesta contra la reforma laboral y en contra de UGT y CCOO.Pásalo!!!

• NO A LA JUBILACION A LOS 67 AÑOS: LUNES 8 DE FEBRERO A LAS 21:00 COMENCEMOS #136 UNA CAZOLETADA EN CONTRA DE LA JUBILACIÓN A LOS 67¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ […]

• mucha #137 cazoletada pero el lunes me vi en la calle mas solo que un peo recien tirado hasta se reian de mi al verme con la olla

• #230a CAZOLETADA EN CONTRA DE LA JUBILACION A LOS 67¡¡¡¡ 8 DE FEBRERO A LAS 21:00 / 20:00 LAS ISLAS CANARIAS. CAZELOTADAAAAAAAAA¡¡¡¡¡¡¡¡¡

7.1.4.3 SUFIJACIÓN DESPECTIVA Y PEYORATIVA

La sufijación despectiva-peyorativa, en el corpus analizado, se refiere a los

políticos. Es porque la gente se siente engañada y está desilusionada por la situación

económica y las medidas que toma el gobierno. El proceso es igual al uso del sufijo -ito

que aporta valores afectivos hacia españoles comunes que sufren por culpa de los

políticos. La sufijación peyorativa complementa la dicotomía nosotros (los buenos)

frente a ellos (los malos).

De uso frecuente son los sufijos -UCHO y -UZA. En general los hablantes

llaman a los políticos politicuchos, gentuza y politicastros:

• Porque tengo que trabajar dos años mas, ¿para que estos#376 politicuchos sigan cobrando a mi costa, durante el resto de sus vidas la pensión maxiama, con sólo 7 años de "trabajo"?

• ELIMINACIÓN DE LOS #107 SÚPER SUELDAZOS VITALICIOS DE LOS #108 POLITICUCHOS YA!!

• […] Tanto tocarnos los cojones para enriquecerse cuatro cabrones, que siempre son los mismos. #71 Esta gentuza no aguanta ni 10 años cotizados igual que los sindicatos.

• […] es que España es el pais de los politicos + golfos no me extaña que nos digan que somos una Republica lo que no han dicho en voz alta es que somos igualitos a una Republica Bananera y no me refiero al pueblo llano sino a estos #187 politicastros de medio pelo

El valor despectivo lo aporta también el sufijo -OTA/-ATA:

• QUE EMPIECEN POR BAJARSE ELLOS ESOS SUELDOS DE PUTA MADRE Y A QUITAR MINISTERIOS QUE SE HAN INVENTADO EN LOS ULTIMOS AÑOS

65

PARA COLOCAR A TODOS SUS #378 COLEGOTAS. […]

• Portugal... gobierno socialista España.... gobierno socialista ¡¡ que ruina !! Porque si en Portugal #385 los sociatas han falseado los datos... ¡¡ aquí ya ni os cuento !!

• y ala... a votar a#358 los sociatas k aun queda un poco de españa k romper

Como el más expresivo y el más peyorativo resulta el uso del sufijo -ACO.

Compárese la forma coloquial despectiva con la peyorativa, las dos derivadas de la voz

tipo:

• vaya #214 tipejo el gabilondo62 y que bueno es cayo. Es para partirse de la risa cuando iñaki dice que el gobierno zapatero está recibiendo muchos aplausos y nuestro cayo le ha dejado con la boca cerrada.

• este#415 tiparraco..63 tiene 600 asesores.. pero tan unutil y desgraciao es???..... estamos en manos de un loco y de un degenerao. Dudo mucho que sus hijas sean suyas.... con tanto asesor.. alguno ... le habrá dejado de enseñar algo...

La voz sufijada resulta aún más peyorativa/expresiva si se trata de un

significante que tiene un significado metafórico que se basa en la comparación entre

personas y animales. Tal comparación siempre aporta una degradación:

• que trbajen esos jovenes que no hacen nada mas que fumar y beber en los parques y no les salen d los huevos hacer nada y se ponen a hacer algo a los 20 o 25 años y pretenden que nosotros los saquemo adelante con jubilarnos a los 67 "ANDA Y QUE LES DEN Y SE PONGAN A TRBAJAR QUE ESTO ES DE TODOS#278 PERRAAAACOS"64

En la lengua hablada es bastante común referirse a los miembros de los dos

principales partidos como peperos (PP) y psoeros (PSOE). El sufijo -ERO expresa así

o, preferencia por uno u otro partido (Tengo amigos peperos y psoeros y todos son igual

de pijos.), o, tradicionalmente, este sufijo aporta connotaciones peyorativas:

• Seguro que se ponen de acuerdo enseguida#295 PPeros y Psoeros para aumentarnos el curro...En estas cosas y para subirse el sueldo si coinciden los muy mamones.[…]

62 Ministro de Educación desde 2009 (PSOE)63 El enunciado se refiere al presidente del Gobierno desde 2008 José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE)64 Este comentario es una respuesta al siguiente comentario: «Durante el tiempo de las vacas gordas los

pisos subian al 15% anual y los bancos ganaban un 18% de beneficios sobre el beneficio del ańo anterior. Entonces todo iba bien y esos beneficios, esas riquezas se la guardan para ellos....ahora llegan tiempos de vacas flacas y, la solución....te despiertas un dia y tienes que trabajar dos ańos más de tu vida, motivo, no habrá dinero para garantizar las pensiones....»

66

• […] seguiremos con los 4.500.000 de parados pero eso no importa no? lamentables estos #131 vividores sindicaleros de mierda!

El sufijo -ERO se emplea también en la área de la creación popular. Una palabra

inventada por los propios hablantes es la voz chupóptero que está lexicalizada y forma

parte del léxico español.65 Esta palabra goza de gran expresividad ya que une en sí el

sufijo peyorativo -ERO y el significado metafórico del verbo chupar. No sorprende que

esta voz, en cuanto al tema de la reforma laboral, designe a los políticos:

• [...] los sindicatos [...] no se entiende que no lleven año y medio manifestándose en las calles en lugar de callarse que es lo que están haciendo. Sindicatos Falsos, Vendidos y Chupópteros

• Zapatero,corrupto! y a todos los politicos que estan en el gobierno! Tambien a los que chupan del bote,corruptos y#422 chupopteros de mierda! Ellos tendrian que estar en el paro!!!! Encima quieren subir los impuestos,este pais no va bien!

• lo que hay que hacer es no pagar a esa #116 panda de chupopteros que tenemos por politicos, los que mantenemos ahora y los que estamos manteniendo de los de antes [...]

El sufijo -ERO connota muy peyorativamente en cuanto a la voz «pajillera»

mediante la cual designan los hablantes a la ministra de Sanidad Leire Pajín (PSOE) que

ejerce su cargo desde 2010 cuando tenía 34 años. Esta palabra pertenece al campo de la

neología estilística y como se relaciona con una persona se puede suponer que

desaparecerá cuando ésta desaparezca de la vida pública.

Esta voz parte de su apellido y puede implicar un sentido vulgar66 debido al

significado metafórico. De todas maneras, el sufijo -ERO es lo suficiente expresivo para

percibir el tono despectivo-peyorativo:

• yo creo que a zparo, burracalba, #179 la pajillera, el pepe blanco, la momia, etc, se les esta yendo la hoya porque solo hacen que crear crispación e ir en contra de la clase trabajadora […]

65 Chupóptero según DRAE: 1. m. coloq. Persona que, sin prestar servicios efectivos, percibe uno o más sueldos.Chupóptero según WordReference.com m. y f. desp. Persona que vive sin trabajar o que percibe uno o más sueldos por un trabajo que no realiza

66 Es un juego de palabras que se debe a la semejanza fónica entre las palabras Pajín y paja. Probablemente es un reflejo de los rumores que «debe hacerle una paja a Zapatero y debe hacerlo muy bien porque de otra manera no se puede comprender su presencia en el Gobierno.» Otra connotación negativa puede basarse en el color de su pelo ya que la ministra es rubia. Ser rubia (o encima rubia de bote) como si significara ser tonta.

67

• Como que a los 67 años? pero que coño es eso? por los cojones va a estar el mpresentable del pepin, #191 la pajillera y el resto de la tropa trabajando hasta los 67. Exacto ellos con sueldo vitalicio a descojonarse de los españolitos y nosotros a cotizar para que ellos vivan a cuerpo de rey no?[…]

Del sufijo -ERO y su habilidad para evocar desprecio se sirvió también un

hablante creador que inventa su propia palabra para designar a las personas que son de

mucho hablar y poco hacer:

• menos hacer grupos por internet y mas realidad mucho blabla aqui detras del pc `porq luego a la cara nada de nada!!!!!!!!!!!!! ayer que paso con todos estos #135 languereteros porq no slaieron a la calle!!!!!!!!!!!! va!!!!

Este resultado de la neología estilística parece ser sinonímico con el refrán

«perro ladrador poco mordedor» y mezcla en sí o el elemento francés y español o el

elemento inglés y español. Eso dependería de la preferencia personal por parte del

hablante que, según creemos, por motivos de la economía lingüística y por la

expresividad inventó esta voz para no recurrir a la tradicional unidad fraseológica

«Darle a la lengua.»

El hablante puede o partir de la voz francesa «lange» u optar por la voz inglesa

«language» en vez de usar la voz española «lengua». La variante «francesa» nos parece

más probable por semejanza fónica y también ya que en cuanto a la variente «inglesa»

encontramos que hay una confusión de palabras «language» y «tongue» aunque ésta

puede surgir por ignorancia del hablante.

De todas maneras, el significado despectivo de la formación langueretero

resulta perfectamente comprensible debido al contexto lingüístico.

De producción neológica es también la voz del siguiente enunciado que goza de

expresividad gracias al sufijo -ERO y por su novedad. Se trata de nominalización

deverbal que designa resultado de la acción indicada. (entender > entendedera).

• Se puede ser muy cortito de #328 entendederas o tener incluso escasa o nula preparación, pero si las carambolas de la política, con este bagaje, te convierten en Presidente del Gobierno, deberías tener al menos la humildad de aceptar consejos, reconocer que en algunos asuntos hay otras personas que saben más que tú, y rodearte de ellos para que te orienten.[...]

68

En resumen, en el apartado sobre la derivación apreciativa hemos manifestado la

rica diversidad de los valores y matices que todo tipo de sufijos pueden aportar. Los

límites entre diferentes categorías de sufijos (diminutivos, aumentativos, despectivos-

peyorativos) son realmente borrosas y el significado que aportan hay que interpretarlo

según el contexto del enunciado o de la situación comunicativa concreta.

7.1.5 PARASÍNTESIS

Al campo de la neología formal pertenece la formación de palabras mediante la

parasíntesis que es una fusión entre la derivación y la composición y cuyo criterio

principal consiste en no preexistencia de una voz derivada.

De la fusión de dos procedimientos simultáneos formales surge la voz mileurista

(número + sustantivo + sufijo > mil + euros + -ista) para denominar personas que no

suelen cobrar más que mil euros. Esta voz coloquial aún no está registrada en DRAE

pero su uso excesivo refleja su necesidad denominativa en el marco del español. Abarca

funciones de adjetivo y sustantivo.

• […] hay algo que no funciona, los que estudiamos y nos formamos resulta que: o no tenemos trabajo o somos #10 mileuristas si llegamos.[…]

• Esto es una verguenza, que un politico con 7 años en activo ya pueda cobrar una buenisima pension […] los demas españolitos no podriamos alcanzar en la vida y que los que pagan la crisis seamos los #272 currantes mileuristas […]

• Encima de parados o#274 mileuristas, los que tienen suerte, a mileurista hora vamos a trabajar dos añitos más para salir de la crisis QUE NO HABÍA ..., según ZP y compañía

• […] LO QUE HABIA QUE HACER ES PONER UN SUELDO DE #293 MILEURISTA A TODOS LOS PLITICOS Y HACERLES UN HORARIO DE DIEZ HORAS COMO A NOSOTROS LOS CURRITOS

• [...]Tanto desempleo y las empresas están exprimiendo a los pobres curritos que no

quieren acabar en el paro y tienen que acabar haciendo horas extras sin cobrar para

poder mantener su sueldo#433 mileurista, si llega....

En el corpus analizado registramos también la voz tercermundista que surge de

la composición del sintagma tercer mundo (caso de disyunción) sufijada mediante el

69

-ista (tercer+mund-o +ista). La palabra resultante, un adjetivo, denota todo lo

relacionado con el Tercer Mundo. Su expresividad se apoya en el contexto y

connotaciones negativas de pobreza y subdesarrollo.

• #140 tercermundista es la españita¡¡ a tomar por culo¡¡¡¡

• Zapatero nos lleva a la ruina total. […] el gachó este nos amenaza con medidas #266 tercermundistas. Vete ya por favor

NEOLOGÍA SEMÁNTICA

Ahora bien, acabamos de ver los procedimientos de la neología formal y ahora

nos vamos a centrar en la neología semántica. El centro de nuestro interés lo forman las

metáforas ya que éstas abundan en el texto analizado lo que demuestra que la metáfora

es un recurso altamente productivo.

7.1.6. METÁFORA

En la lengua cotidiana los hablantes recurren con mucha frecuencia a las

metáforas porque sus significados surgen por asociaciones y semejanzas. En otras

palabras, las metáforas se basan en los conocimientos generalmente compartidos en

cuanto a los referentes denominados y este hecho aporta una extraordinaria garantía de

una comunicación eficiente ya que no suele ser complicado entender el sentido

aportado.

Muy favorito es el campo semántico-léxico de animales. De esta área proceden

muchas voces cuyo significado figurado hoy en día está plenamente lexicalizado y no

representa ningún coste en cuanto a la comprensión por parte de los interlocutores. Eso

significa que se trata de metáforas simbólicas y transparentes y sus respectivos sentidos

figurados están registrados en diccionarios y vamos a citarlos en notas a pie de página

para aportar la información más completa.

Estas metáforas, las llamadas animalizadoras, adjudican cualidades propias del

animal designado a las personas, o sea, ponen en relación los animales y a los humanos

lo que conlleva clara incompatibilidad de rasgos semánticos [+animal, -humano] la cual

70

suele ser suficiente para reconocer que estamos ante una metáfora.

Tradicionalmente una comparación entre un hombre y un animal aporta cierto

nivel de degradación que se debe al convencimiento universal de la sociedad de que el

hombre es superior y vale más que un animal.

Ahora bien, vamos a dedicarnos a las metáforas registradas en el corpus

analizado. La crisis económica ha surgido por especulaciones financieras en cuanto al

mercado inmobiliario. Por eso a todos los que han participado activamente en el asunto

(especialmente los especuladores y los bancos) los llaman los hablantes hienas67 y

tiburones68 por sus acciones depredadoras.

Conforme a las estrategias de cálculo buscamos todas las propiedades que

solemos relacionar con dichos animales y, a continuación, según la estrategia de

restricción elegimos de este conjunto algunas cualidades que consideramos compatibles

con las personas reales y el contexto. Este procedimiento nos revela el significado de la

metáfora.

Las hienas connotan muerte, maldad, falsedad y evocan sensaciones de asco, ya

que se alimentan también de carroña. Los tiburones connotan muerte, frío e instinto de

matar. Los dos animales son depredadores que suelen no dejar a huir su presa. Todas las

ideas y sensaciones que tienen los hablantes relacionados con dichos animales conducen

al significado de la metáfora. El proceso de cálculo y de restricción es altamente

subjetivo y depende de los conocimientos, experiencias y actitudes individuales y, por

eso, desde cierto grado tal significado es bastante personalizado aunque existe un

significado generalmente compartido.

Ahora bien, así se puede decir que la impresión expresiva que aportan estas

metáforas varía en cada uno de los interlocutores aunque debido a la lexicalización de

las mismas la expresividad resulta atenuada pero el significado despectivo-peyorativo

queda ahí.

• Porque estamos hartos de que los trabajadores, pensionistas, parados y los más desfavorecidos tengan que pagar las consecuencias de una crisis que han creado por su egoísmo y ambición sin límites los especuladores, los mercados financieros y demás #15 hienas y #16 tiburones, con la complicidad de los gobiernos de los mal llamados

67 DRAE: 2. f. Persona de malos instintos o cruel.68 DRAE: 2. m. Persona que adquiere de forma solapada un número suficientemente importante de

acciones en un banco o sociedad mercantil para lograr cierto control sobre ellos. /3. m. Persona ambiciosa que a menudo actúa sin escrúpulos y solapadamente.

71

estados democráticos que les han permitido todo de todo, sin control alguno, dejando que las sociedades a las que representaban y los pueblos que les votaron se empobrezcan por la acción #17 depredadora de éstos sinvergüenzas.

• Igualito que en España: el pueblo a soportar los desmanes de los brokers, #23 tiburones de las finanzas, bancos, especuladores y demás morralla.

De la crisis no le echan la culpa solo a las entidades financieras pero también a

los políticos que no tomaban medidas adecuadas aún a tiempo, fingían que no pasaba

nada, mentían sobre la situación grave, etc., y ahora recurren a las «medidas

impopulares» (p.ej. reforma laboral). En fin, han hecho mal su trabajo y siguen igual,

cobrando sus «sueldazos» y encima buscando maneras cómo aprovecharse por su bien

del dinero público.

Por tales motivos los «españoles medios» se sirven de toda una galería de

nombres de animales para referirse a sus políticos: cerdos, parásitos, perros, etc.

• lo cachondo del tema es que tendremos que jubilarnos a los 67 para que unos privilegiados se jubilen a los 50, para pagar pensiones vitalicias a los políticos que solo la rascaron 7 años y seguir pagando y pagando a un montón de #76 parásitos69 y familiares de políticos de medio pelo

• Que vamos a hacer con estos #364 parásitos en el gobierno? Levantamiento Civil!

• […] El socialismo es el mayor agente destructor de riqueza y la garantía de que los pobres lo van a ser cada vez más, mientras#404 un ejército de parásitos vive en la abundancia desvalijando a los que no tienen capacidad suficiente para defenderse de las coacciones del Gobierno.[…]

• Me dá la impresión que estos "señores" no llegan a fin de més con lo que cobran de por vida, entonces a + políticos para alimentar + años de trabajo para los esclavos, ¡¡Que falta nos hacía en este país un Robin Hood que nos librase de éstas sanguijuelas70 […]

• Alguien q vaya pa Berlin???? Yo me marxo el 17 de Marzo. Hasta los cojones de q no haya ni un trabajo. Me piro #371 Vampiro71 (Nota: El hablante se refiere al presidente Zapatero)

• […] nos suben impuestos, cada vez más y estos #117 vampiros no se inmutan, les da lo mismo que medio pais se este muriendo practicamente de hambre, pero eso si, hay que enviar dinero fuera para quedar bien con el resto de paises y ser el nº 1 y que se sepa, en ser caritativos con los paises y las personas que lo necesitan […]

69 DRAE: 4. m. Persona que vive a costa ajena.70 DRAE: 2. f. coloq. Persona que va poco a poco sacando a alguien el dinero, alhajas y otras cosas.71 DRAE: 3. m. Persona codiciosa que abusa o se aprovecha de los demás.

72

Un grupo especial de denominaciones hacia los políticos lo forman los animales

que se alimentan de sangre de otras especies, chupándoles la vida. Así los políticos son

los que viven a costa del trabajo ajeno, mejor dicho, de impuestos de trabajadores a

quienes retrasan la jubilación prorrogando el tiempo cuando puedan «chupar» de ellos.

Mencionamos también la voz «vampiro» aunque ésta rompe con la clase

zoológica ya que más bien que un murciélago se entiende como un espectro malicioso y

cruel que se alimenta de los humanos. Sin embargo, estas voces (parásito, sanguijuela y

vampiro) comparten, por lo menos, un rasgo semántico, o sea, vivir a costa de los

demás. Debido a este rasgo generalmente conocido se trata de metáforas simbólicas y

transparentes.

Igual de transparentes son analogías de la voz «cerdo» y «guarro» cuyo

significado figurado es tan bien conocido que no consideramos necesario dedicarnos a

él más detalladamente y basta decir que alude a la suciedad. En enunciados citados más

abajo es una suciedad abstracta relacionada con la baja moral de los políticos.

Otra metáfora simbólica y transparente la representa la voz «loro» que designa

personas muy habladoras, o sea, los políticos son como loros: hablan y discuten,

discuten y hablan y así sucesivamente. Sin aportar algo útil ya que los loros solo dicen

las cosas que han aprendido (sin entenderlas).

• si, #155 guarros,72 putos, prepotentes, #156 cerdos,73 corruptos, hijos de puta, macabeos, impresentables, loros74 sinvegüenzas....a la PUTA MIERDA OS VAIS TODOS LOS POLÍTICOS VIGENTES EN LA ACTUALIDAD¡¡¡¡¡¡

• Hombre Jesús, piensa que el PP también estuvo sacando adelante al país, y NO nos jodieron como lo están haciéndo#297 éstos cerdos...

Otra metáfora simbólica, «perro», puede no parecer tan transparente si se

desconocen los vínculos históricos ya que este animal es tradicionalmente llamado el

más fiel amigo del hombre. Así se denominaban personas de otra religión que la

cristiana. Personas que no creían en Dios bíblico y por eso eran despreciadas como hoy

lo son los políticos.

72 DRAE: 1. m. cerdo ( mamífero artiodáctilo). 2. m. coloq. Hombre sucio y desaliñado. 3. m. coloq.‖ Hombre grosero, sin modales. 4. m. coloq. Hombre ruin y despreciable.

73 DRAE: 3. m. coloq. puerco ( hombre sucio). 4. m. coloq. puerco ( hombre grosero). 5. m. coloq.‖ ‖ puerco ( hombre ruin).‖

74 WordReference.com 2. col. Persona muy habladora.

73

• […] que trabajen esos individuos como nosotros y luego decidan los años...... #197 perros,75 olgazanes,no os molestais ni en estudiar ingles!!!patetico

La voz «cabrón», otra metáfora simbólica, ya la hemos mencionado en el

apartado sobre los sufijos aumentativos. Sin embargo, la incluimos también ahora

porque se trata de un caso algo peculiar. Esta voz denomina malas personas y su

interpretación, o sea, grado de maldad se debe al contexto. Sin embargo, su carga

insultante y negativa está presente, acaso fuera de conversaciones entre chicos jóvenes

que se denominan así con cierto afecto.

Con respecto a esta metáfora cabe señalar que el sentido traslaticio se ha

fosilizado puesto que los hablantes ya no asocian esta voz con el sentido literal, o sea,

macho de la cabra.

• esta #289 panda de cabrones76 quieren que coticemos 50 años para que luego no tengamos ni jubilación y se gasten nuestro dinero los lanzaflechas que vienen a españa a llorar y a vivir del cuento

• mejor que la quiten y todos a sacarnos un plan de pensiones al banco. #100 CABRONES! (Nota: «que LA quiten» quiere decir «la jubilación»)

Otro animal cuya ceguera es conocida ya a los escolares es «topo».

Relacionamos la ceguera con la torpeza, es decir, el que no ve le cuesta orientarse.

Entonces la comparación entre una persona y un topo produce una metáfora bien

comprensible, hoy en día lexicalizada.

En el siguiente enunciado esta metáfora resulta muy expresiva ya que está

empleada en un sintagma poco habitual, inesperado. Incluso puede que la intención del

hablante, en búsqueda de mayor expresividad, fuera reemplazar otra locución

convencional «hijo de puta» y vulgar por otra suave pero más expresiva.

• Se va a jubilar a los 67 la madre #81 del topo.77

75 Perro según DRAE: 3. m. Persona despreciable. /Perro; según WordReference.com 2. desp. Nombre que se dio despectivamente a los fieles de otras religiones: perro judío; perra infiel. 3. Persona despreciable.

76 DRAE: 1. adj. coloq. Dicho de una persona, de un animal o de una cosa: Que hace malas pasadas o resulta molesto.

77 DRAE: 3. m. coloq. Persona que tropieza en cualquier cosa, o por cortedad de vista o por falta de tino natural. 4. m. coloq. Persona de cortos alcances que en todo yerra o se equivoca.

74

Las consecuencias de hechos de los políticos y de los especuladores económicos

las pagan los ciudadanos indefensos y pasivos.

• si, somos como #72 borregos.78

Hasta el momento hemos presentado metáforas simbólicas de significados ya

convencionalizados pero a pesar de eso gozan estas metáforas de expresividad del

registro coloquial ya que su uso se debe a los conocimientos compartidos, tono informal

e imaginación subjetiva.

En el corpus analizado hemos encontrado solo una única metáfora icónica y

opaca que consiste en denominar a los trabajadores como «cangrejos». El sentido

figurado puede basarse en las connotaciones como pasividad, cierta lentitud y ausencia

de mímica, o sea, los españoles de poca o lenta reacción o protesta por la reforma

laboral poniendo la cara «uniforme, indiferente». El valor despectivo debido a la unión

«cangrejos conformistas» resulta más expresivo y fuerte.

Queremos destacar que esta interpretación ha sido realmente más costosa y cada

uno de los hablantes puede aportar a la metáfora más u otros significados ya que la

comprensión de metáforas opacas es bastante individual.

• Increible lo que está pasando y alguno todavia dice para que entre otro a llevarselo que se queden los que estan. Así nos va a la cola en todo como #161 los cangrejos conformistas y nada vaselina para todos por que esto es solo el principio se avecinan tiempos dificiles […]

Las metáforas simbólicas surgen con mucha naturalidad del campo léxico de los

colores. Como bien se sabe, desde el punto de vista psicológico, los colores influyen en

los estados de ánimo de las personas. Los colores evocan emociones, ya sean positivas,

ya sean negativas.

El la cultura cristiana el color negro evoca connotaciones como muerte, tristeza,

ruina, oscuridad, miedo, etc. Así el adjetivo «negro » designa cosas tristes, infelices,

desagradables, difíciles, de mala suerte, etc. Y así ven los españoles el futuro del país,

«futuro negro».

• […] Ante las negras prespectivas del pais, Zetaparo ha cambiado el gobierno, para ir

78 DRAE: 4. m. coloq. Hombre sencillo o ignorante.

75

metiendo mas amiguitos a chupar. Y los que se van que pasa que dejan de cobrar? NOOOOOOOOO, esos siguen chupando pero ahora sin trabajar.

• No solo eso, con la reciente reforma laboral, la gente mayor de 45 años que se quede sin empleo, lo va a tener #79 negro para encontrar otro y cotizar lo suficiente para jubilarse. A lo mejor es eso lo que quieren […]

• Que futuro más #127 negro que me espera...

• Maria Jesus Garcia no creo que tengais mucho exito, porque los jovenes que tienen #247 un futuro bastante negro , solo se concentran para el botellon […]

Emociones y significados parecidos produce otro color frecuentemente usado, o

sea, marrón. El adjetivo marrón se ha lexicalizado como una voz coloquial y designa

cosas/asuntos desagradables, molestas y contratiempo u obligación ingrata. Es una

metáfora simbólica, transparente, ya que la motivación del significante se basa en una

semejanza con la palabra «mierda».

Entonces se trata de un eufemismo al que recurren los hablantes para atenuar

otra metáfora convencional, o sea, la voz «mierda». Formalmente se trata de una

conversión gramatical ya que se efectuó la nominalización del adjetivo.

• […] Pienso que los suyos no le apoyan (se notaba que lo que decía Pepiño no se lo creía ni él), pero lo dicen para que siga y no comerse ellos#332 el marrón que tienen y que apechugue hasta el final ZP.

• vaya #83 marron que nos va a caer, para que al final nos quedemos sin jubilación

El sentido sinonímico aporta la voz para el color «pardo» que resulta más

expresiva ya que no está tan desgastada como «marrón».

• La que nos han liado es #144 parda. El problema de las pensiones está en el sistema de aportaciones cuasi piramidal e inquisitivo (te quitan la pasta y te jodes, no te dan a elegir una alternativa publica o privada […]

La sociedad española está decepcionada y muy disgustada en cuanto a la política

en general. La situación política la denominan voces como «circo», «pantomima»,

«payaso». Tal comparación partiendo de la semejanza entra la política y el circo resulta

sumamente despectiva y degradante, ya que política debería ser un servicio al pueblo y

no una actuación que provoca risas.

76

Debido al contexto político el circo connota desorden, dedicación a «actividades

vanas», alboroto, disfraces, fingimiento, etc. Los artistas de circo, o sea, payasos,

connotan falta de seriedad ya que su objetivo es hacer reír al público con sus hechos. Es

decir, los hablantes dicen que los políticos son risibles por tantas tonterías que cometen.

Las siguientes metáforas son simbólicas y transparentes.

• Esto es la vida al revés, es #52 un circo: sindicatos que se llaman de izquierdas y actúan para la clase en el poder; partidos que se llaman Socialistas y trabajan para el bien del Capital

• […]¡¡Que falta nos hacía en este país un Robin Hood que nos librase de éstas sanguijuelas, este país es#207 un circo y #208 los payasos son los politicos que nos representan ¡¡¡¡que verguenza¡¡¡¡¡[…]

Por otro lado, los españoles se denominan «payasos» porque les da que el

gobierno y los sindicatos les están tomando el pelo. Los sindicatos que se callan como

actores de la pantomima.

• Pero si los empresarios se han echó el llenó de las arcas a ellos les importa un pepino

nuestras vidas y los sindicados por favor señores que en vecina Francia despues de dos

días convocaron huelga no despues de 2 meses.Pero que somos #451 payasos ?????????

• […] que vergüenza a buenas horas si se hubisen manifestada hace uno años quizas no

tendriamos que asistir a esta #130 pantomima!!! […] (Nota: El comentario se refiere al

mensaje que los sindicatos se manifestarán el 23 de febrero en Madrid, Barcelona y

Valencia)

No solo que la política es «un circo» sino también todo el país es «una

pandereta». La voz denomina un instrumento musical de percusión y especialmente este

instrumento y la música que produce connota diversión, juerga y alegría. Entonces

España es percibida como un país de fiesta y los españoles como personas que buscan

solo diversión y no quieren preocuparse de cosas serias.

Debido al contexto lingüístico y político esta metáfora resulta ser bastante

peyorativa. Aunque es transparente, el significado figurado aún no está registrado en

DRAE.

77

• […] no se consigue nada... la gente prefiere sentarse a ver Sálvame que a defeender sus derechos, o los de sus hijos o nietos... mirad Francia coño!" eso es sentido ciudadano, y no este botijo y #64 pandereta

• […] ahora veremos si los que vienen lo hacen mejor (lo dudo), se subiran al carro de la corrupción y el amiguismo este es el pais de #461 la pandereta […]

Generalmente la fuente más rica en sentidos figurados la constituye el campo

léxico-semántico del hombre: la salud, la alimentación, el sexo, etc.

En el corpus analizado encontramos metáforas relacionadas con la voz «salud»79.

Se trata de un sentido traslaticio altamente lexicalizado (la lexicalización es

característica para las simbólicas y transparentes) que designa «buen estado y

funcionamiento de un colectivo o una actividad.»80

La salud del hombre la perjudica una enfermedad grave que va matando poco a

poco el cuerpo, «el cáncer». El conocimiento compartido en cuanto a esta enfermedad

es tan alto que también esta metáfora está lexicalizada. El cáncer designa «proliferación

en el seno de un grupo social de situaciones o hechos destructivos.»81

• ¿Dónde están los 99 mil millones de euros que el gobierno aprobó para garantizar la deuda de los bancos y #45 la salud de sus activos financieros? […]

• no falta dinero ! sobran POLITICOS¡ SON #262 EL CANCER DE LA SOCIEDAD.

• Los especuladores son a la sociedad, lo mismo que #42 las células cancerígenas al organismo.

Otra metáfora arraigada culturalmente es la palabra «estómago». El lexicalizado

significado figurado designa a personas sin escrúpulos que saben hacer y soportar cosas

desagradables. En el siguiente enunciado estamos ante otro sentido figurado más. El

hablante apunta a la cualidad negativa de los sindicatos que considera «unos

estómagos» debido a su hambre por dinero. El contexto lingüístico, o sea, adjetivo

«agradecido» connota valor aún más peyorativo e irónico.

Debido al alto grado de lexicalización se puede suponer que tal denominación

polisémica evoca en los interlocutores todas las sensaciones negativas a la vez y la

79 DRAE: 3. f. Libertad o bien público o particular de cada uno.80 http://www.wordreference.com/definicion/salud 81 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cancer

78

palabra empleada resulta muy expresiva.

• El mejor sindicato es USO, los demas son #126 unos estomágos agradecidos...

Nombres de artículos típicos españoles y actividades relacionadas al respecto

son tan familiares para el pueblo español que dan lugar a la producción de muchas

metáforas simbólicas y transparentes y locuciones fraseológicas.

En cuanto al aplazamiento de la jubilación a los 67 años. «Naranjas» se cultivan

para sacarles «zumo (jugo)» y simbolizan a los trabajadores que se ven obligados a

trabajar más años para que les saquen más dinero (y ahorren pensiones). La acción de

«exprimir» simboliza el abuso hacia los trabajadores por parte de los políticos. La voz

«exprimir»82 resulta bastante expresiva debido a las connotaciones que evoca (presionar

y aprater hasta sacar provecho de una cosa que después se tirará) y está plenamente

lexicalizada.

• Apoyamos la subida del IVA...pero del IVA DE LOS PRODUCTOS DE LUJO!! BASTA YA DE #121 EXPRIMIR A LAS CLASES MEDIAS!

• […] a mi ya me han sacado bastante#230 el jugo desde los 16 años trabajando en la misma empresa, y voy a tener que aguantar hasta los 67, NO, NO, NO Y NO GRACIAS

• era lo que faltaba y lo bien que viven los politicos [...] #285 a los currantes a exprimirlos. [...]

• Me parece penoso como estan las cosas y Rodriguez Zapatero (con complejo de 142 superzumo)83 solo piensa que los trabajadores somos unas meras#143 naranjas, solo piensa qué idear para sacarnos hasta la última gota de zumo[…]

Otra expresión muy creativa es la siguiente donde el hablante compara el

«antes» con el «ahora» del país. Su enunciado expresivo se sirve de juego de palabras

de la misma clase (embutidos) pero diferentes significados. Mientras que «jamón»

connota calidad, bienestar, abundancia, etc. «chorizo» connota algo común y más

barato. Sin embargo, en este caso el hablante no se refiere al embutido sino al sentido

metafórico que designa a los «ladrones». La voz «chorizo» procede del caló y el

82 DRAE: 2. Sacar de alguien o algo todo el partido posible. /3. Explotar a alguien, abusar de él.83 Prefijo intensificador super- refuerza el valor expresivo del enunciado. El sintagma «complejo de

superzumo» es un ejemplo de la creatividad particular del hablante que denomina a Zapatero como una persona obsesionada por conseguir un exceso de impuestos.

79

significado peyorativo está lexicalizado.

• Siempre salimos perdiendo los mismos, sea quien sea quien este en este gobierno,

corrompido por la avaricia#395Este era el país del jamón y desde hace tiempo es el

país de los chorizos. [...]

Un verbo relacionado con el campo léxico de la alimentación forma parte de

locuciones fraseológicas («chupar del bote») y creaciones metafóricas lexicalizadas. Es

el verbo «chupar»,84 o sea, sacar con los labios y la lengua el líquido u otra sustancia de

una cosa. El verbo designa peyorativamente las personas que se aprovechan de algo. En

el contexto concreto de la política denomina la actividad de los políticos y otros

representantes oficiales que se aprovechan de su posición para enriquecerse.

• […] Ante las negras prespectivas del pais, Zetaparo ha cambiado el gobierno, para ir metiendo mas amiguitos a chupar. Y los que se van que pasa que dejan de cobrar? NOOOOOOOOO, esos siguen chupando pero ahora sin trabajar.

• […]estos politicos estan locos tanto ellos #112 chupan y chupan y el pobre travajador que se joda hasta el ultimo respiro.[…]

En el corpus hemos registrado solo pocas metáforas icónicas y opacas. El

hablante para llamar la atención y para ser muy expresivo se sirvió de la voz «manteca».

El sentido metafórico surge de las connotaciones como gordura, bienestar, sabor rico,

etc. y pertenece al campo de la neología estilística.

La metáfora la reconocemos debido a la incompatibilidad de los rasgos

semánticos. Hoy en día se cobra dinero [+objeto de origen artificial] y no manteca [-

objeto de origen animal]

• Aquí el problema está en que todos los sindicatos están cobrando #164 manteca. Si no no se entiende que no lleven año y medio manifestándose en las calles en lugar de callarse [...]

• se movilizarán hasta que reciban #189 manteca de ZP (Nota: Un comentario de la noticia que IU y CCOO no descartar la posibilidad de respaldar una futura huelga general para "hacer corregir" al Gobierno su política)

84 DRAE: 7. coloq. Ir quitando o consumiendo la hacienda o bienes de alguien con pretextos y engaños.WordReference.com: 4. col. Obtener beneficio de forma ilícita o con engaño

80

La palabra «manteca» constituya la voz coloquial «pasta» que equivale

«dinero». El uso inesperado, poco habitual, intensifica la expresividad de esta voz.

Las metáforas estilísticas gozan de originalidad y por la tanto mayor

expresividad que las metáforas lexicalizadas como podemos notar también en el

siguiente enunciado:

• […] un grupo de desempleados cada vez mayor de mujeres mayores de 45 años, NOS ESTAN IMPLANTANDO #420 EL BURKA PROFESIONAL, no solo a las menos formadas, sino tambien a las que han invertido muchos esfuerzos para ser profesionales independientes. con la crisis estan aprovechando para volvernos a dejar en casa. NO MAS ABUSOS.

La voz «burka» cuyo significado literal designa ropa tradicional de mujeres

árabes adopta un significado traslaticio conforme con el contexto. Igual que no vemos

las mujeres que van vestidas en burka, los empleadores como si no vieran las mujeres

mayores de 45 años, es decir, como si no existieran para el mercado laboral. Esta

metáfora es muy expresiva también porque se trata de un préstamo del árabe que rompe

con el castellano.

En el corpus analizado la mayor parte de las metáforas son las lexicalizadas y

transparentes como por ejemplo la voz «parche»85 aunque también hay metáforas

lexicalizadas opacas como la voz «enchufe»86 cuyo grado de lexicalización es tan alto

que se presta a la formación de derivados («enchufista», «enchufismo»).

• Si ahora los jóvenes apenas encuentran empleo no me salen las cuentas si los mayores pasan más tiempo trabajando... Yo pensaba que 2+2=4, y que si la gente se jubila alguien tendrá que ocupar su puesto... Como TODO en éste país, vamos poniendo #84 parches que lo único que logran es conseguir que la avería sea más grande y ya irrecuperable cuando estalla

• tenemos tantos politiquillos de nada , solo para calentar la silla y cobrar y#261 enchufar87 a sus familiares.

• No aguanto más la situación economica de nuestro pais ,corrupción el gran número de parados (y aunque me duela mucho me voy a otro pais donde proporcionen una oportunidad a quien se lo merezca y no solo a #370 los enchufados.

85 DRAE: 8. m. coloq. Solución provisional, y a la larga poco satisfactoria, que se da a algún problema.86 DRAE: 4. m. despect. coloq. Cargo o destino que se obtiene sin méritos, por amistad o por influencia

política.87 DRAE: 3. tr. despect. coloq. Colocar en un cargo o destino a alguien que no tiene méritos para ello,

por amistad o por influencia política.

81

• que verguenza , cuando vas a solicitar un puesto de trabajo. no vale de nada ni la formación ni la experiencia, sino que cada vez más vuelve a funcionar#427 el enchufe, la risa floja, los chivatos y todos los topicazos que han predominado antiguamente.[…]

A las metáforas del corpus analizado recurrían los hablantes generalmente para

reforzar lo que quieren decir, para conseguir una comunicación eficiente, o sea, para que

sus interlocutores entiendan también lo que no está dicho de forma explícita. Las

metáforas lexicalizadas son un recurso habitual por su claridad y expresividad. Los

hablantes creativos, con fines comunicativos diferentes (provocar humor, ser original,

etc.) inventan sus propias metáforas que poseen más viveza.

7.1.7 PRÉSTAMOS

Una gran parte de los préstamos registrados en el texto analizado la representan

voces que proceden del inglés, o sea, el idioma de influencia global. Voces procedentes

de las lenguas extranjeras las llamamos préstamos culturales aunque puedan aparecer

por diferentes motivos.

Por un lado, hay préstamos denominativos que cubren los huecos en el español en

cuanto a los conceptos y objetos nuevos. Su presencia en el registro coloquial

comprueba su necesidad en la lengua española.

• Igualito que en España: el pueblo a soportar los desmanes de #22 los brokers,88

tiburones de las finanzas, bancos, especuladores y demás morralla.

• Los especuladores y#46 brokers de wall street son los que deciden sobre nuestros trabajos, derechos, libertades y vidas. Movilicémonos contra un sistema político-económico […]

• [...] La crisis ha hecho patente la necesidad de cambio del modelo económico. Los políticos no se movilizan, ya sea por su ineptitud, por su desidia o por la presión de #336 los lobbies89. Pasado ya un tiempo del comienzo de la crisis, las cosas siguen igual.[…]

• Yo estaba pensando que deberíamos levantar el culo de la silla todos los jóvenes formados y preparados con carrera, #9 máster90 y algunos etcéteras […]

88 DRAE: bróker. (Del ingl. broker).1. com. Econ. Agente intermediario en operaciones financieras o comerciales que percibe una comisión por su intervención./Artículo nuevo. Avance de la vigésima tercera edición

89 DRAE: lobby. (Voz ingl.).1. m. Grupo de personas influyentes, organizado para presionar en favor de determinados intereses.

90 DRAE: máster. (Del ingl. master, y este del lat. magister, maestro).1. m. maestría ( título tras la‖

82

• […] los cagados somos nosotros... pues nada queridos chichipíos... vermouth con papas fritas... y #61 good show91!!!!!!

• LO QUE INTERESA ES MONTAR UNA ESPECIE DE #24 TEA PARTY92 A LA ESPAÑALO Y FORMAR UN NUEVO PARTIDO POLITICO […]

Por otro lado hay préstamos culturales que tienen sus equivalentes ya existentes

en el español, sin embargo, los hablantes los emplean por motivos estilísticos y

preferencias individuales.

• ahora que queremos trabajar no podemos y cuando no podamos nos obligan... bueno os dejo este #387 link que acabo de mirar que en#388 el face de infoempleo ahora han peusto un buscador de trabajo

• menos hacer grupos por internet y mas realidad mucho blabla aqui detras#401 del pc `porq luego a la cara nada de nada!!!!!!!!!!!!! […]

Los hablantes pudieron emplear voces españolas que corresponden a los angli-

cismos citados: link por enlace, face por portada, PC por ordenador.

Otra clase de préstamos la representan préstamos íntimos que son voces

procedentes de las zonas bilingües que se manifiestan en conversaciones llevadas en

español. Hemos registrado una voz de origen valenciano. La palabra «panoli»93 a la vez

representa conversión gramatical ya que en los enunciados citados desempeña la

función del sustantivo. La -s final intuitivamente comprendemos como un intensificador

del valor despectivo en cuanto a la cualidad designada. «Panoli» apunta a personas

simples y bobas.

licenciatura).91 DRAE: show. (Voz ingl.). 1. m. Espectáculo de variedades. 2. m. Acción o cosa realizada por motivo

de exhibición. /Artículo propuesto para ser suprimido. Avance de la vigésima tercera ediciónNota: La voz registrada en DRAE sin embargo puede ser suprimida. Sin embargo, consideramos esta voz de índole denominativa ya que el concepto de «show» en sentido «exhibición» es producto de la cultura estadounidense.

92 Se trata de un préstamo cultural propio al contexto angloamericano apuntando a un movimiento político.http://es.wikipedia.org/wiki/Tea_Party_Movement El Tea Party Movement (a veces traducido como Partido del Té) es un movimiento político estadounidense antielitista de derecha centrado en una política fiscalmente conservadora, y definido por el originalismo, es decir, la vuelta a los orígenes filosófico-constitucionales de los Estados Unidos.

93 DRAE: Panoli. (Del valenciano pa en oli, pan con aceite, una especie de bollo). 1. adj. vulg. Dicho de una persona: Simple y sin voluntad.

83

• si!#279 el panolis este no save como dar trabajo a los jovenes!! y quiere alargar las juvilaciones a los biejos ( que ya se lo merecen). ZP metete tu en una obra […]

• Vamos a ver, #280 el panolis este que tenemos por presidente hasta cuando la va aseguir cagando, hasta los sesenta y siete? […]

Existe un tipo de préstamos más, los llamados préstamos internos. En el corpus

analizado destaca la frecuencia de las voces del caló que a través del argot entraron al

registro coloquial donde siguen siendo empleadas por su carga expresiva y connotativa.

• Zapatero nos lleva a la ruina total. […] #265 el gachó94 este nos amenaza con medidas

tercermundistas. Vete ya por favor.

La voz gachó tiene valor vulgar y designa a los hombres en general. En el

enunciado al respecto tal denominación va dirigida al presidente del Gobierno. Como

hemos visto a lo largo del análisis a los políticos se le reprochaba la corrupción y

sobornos. De la voz chori del caló proviene un significante vulgar que se presta a los

procesos de derivación para designar todo relacionado con ladrones y acciones de robar.

Nos referimos a la voz chorizo95 que sirve de base para la derivación (chorizo >

chorizar /choricear > choriceo).

• que devuelvan lo que han #411"chorizao", para poder jubilarnos a los 50

• Después de todos los casos de#412 choriceo en baleares, ahora salta al país vasco... Vamos a tener que crear una Unidad de Policía especializzada en cazar #413 politicos chorizos.

Otro préstamo del caló aunque no de sentido peyorativo es la voz currar cuyo

significado coloquial es el de trabajar. También esta voz sirve de basa para formaciones

derivadas (currar > curro, currar > currante). El valor expresivo debido al contexto de

la crisis económica connota afecto y aprecio en cuanto al trabajo y los trabajadores.

• politicuchos del 3 al cuarto ,menos corrupcion y mas #426 curro¡¡¡

94 DRAE: gachó. (Voz caló). 1. m. vulg. Hombre, en especial el amante de una mujer.95 DRAE: chorizo. 1. m. y f. vulg. Ratero, descuidero, ladronzuelo/ chorizar; choricear .1. tr. vulg. robar./

choriceo 1. m. vulg. Acción y efecto de choricear.

84

• pues, yo con el PP estava#434 currando, no se tu!!! y me pagaban mas en otro lado y me iba, habia #435 curro, y no como ahora, me da igual quien entre pero que sea consciente de lo que tiene que hacer, y es cierto me quejava del pp, y zp no presiona?? […]

• […] Clarooo ahora se dan cuenta que las arcas se están vaciando a pasos agigantados... pero venga cheke bebé, venga tonterias para aki y para allá y ahora a jodernos los demás... ahi que pensar en las vacas flacas.. no despilfarrar para cuando pase algo como la "crisis" no nos puteemos solo los currantes de abajo. Queda dicho!!!

Resumiendo, la situación por tanto desempleo (en abril 2011 más de 20%) es

muy difícil y los comentarios expresivos, manifestaciones de enfado y desesperación lo

reflejan muy bien:

• esta la cosa#419 chunga96...

7.2. CORPUS (B)– Huelga de los controladores aéreos

Los días 3 y 4 de diciembre 2010, cuando en España había un puente, los

controladores aéreos dejaron de trabajar diciendo que era por problemas de salud y así

provocaron un colapso total en todos los aeropuertos del país. Muchas compañía aéreas

tuvieron que cancelar los vuelos. Era una huelga sin previo aviso que indignó la

mayoría de los españoles lo que demuestran numerosos foros en el Facebook en cuanto

al tema.

Debido al enfado general hacia los controladores podemos encontrar

manifestaciones lingüísticas que surgieron por diferentes procedimientos y revelan

actitud (emotiva) del público hacia la huelga. Vamos a empezar con los procedimientos

de la neología formal.

7.2.1 COMPOSICIÓN

En cuanto a la composición, registramos unidades léxicas compuestas por

disyunción. Aunque gráficamente las voces están separadas, designan un solo concepto.

96 chungo, ga. (Del caló chungo, feo). 1. adj. coloq. De mal aspecto, en mal estado, de mala calidad. El tiempo está chungo; va a llover otra vez Una película chunga 2. adj. coloq. Difícil, complicado.

85

• Es vergonzoso, uno señores que trabajan casi lo que quieren, cobran un paston. El dereho a huelga me parece perfecto, pero esto es algo a muy mala fe. Jugando con los ciudadanos y utilizandos como#78 escudos humanos.

• […] mano dura es defender los derechos y deberes del resto de los ciudadanos que por supuesto estamos indefensos ante un atajo de personas que hacen y deshacen lo que les da la gana ya que no les hace falta nada mas que un soplido para ponerse en huelga cada vez que hay unas fiestas o cualdo llega el verano. […]

• que se verán abocadas a cerrar ante la imposibilidad de asumir los números rojosEs difícil entender como puede ser "controlador aereo" una persona capaz de ser tan IRRESPONSABLE como para negarse a trabajar […]

• NO OS OLVIDEIS DE QUE SON EMPLEADOS PUBLICOS, los pagamos nosotros a todos ellos, y luego q hay crisis, q les den un sueldo acorde al resto del planeta y sigan dando #24 el cheque bebe, ayudas al alquiler, desgravacion de la vivienda, etc. […]

Según se puede ver, en los ejemplos aportados el segundo elemento especifica al

primero. Dos sintagmas se aprovechan del proceso de metaforización (mano dura,

números rojos), que es un fenómeno habitual al respecto. Del sentido figurado también

se sirven compuestos formados por contraposición. Estos dos fenómenos es fácil

confundirlos, sin embargo, en el caso de contraposición el segundo constituyente remite

a la finalidad del primero. Entonces, atención cero es la atención que (empieza) y

termina en cero, o sea, es ninguna atención.

• Deberían ser tratados por otros colectivos como ellos tratan al resto: #50 atención cero. Así si va un controlador a un hospital de urgencias, tal vez habría que hacerles una huelga encubierta a ellos: Pues mire es que me acaba de entrar parkinson, me voy a coger la baja y no le voy a poder operar ¿sabe?

Aunque los compuestos presentados están lexicalizados y primordialmente

denominan un solo concepto, podemos percibir cierta expresividad (emotividad) en

aquellos que se basan en los procesos figurados.

El proceso más rentable es el por yuxtaposición que puede combinar entre sí

casi todas las categorías gramaticales y se caracteriza por una fusión gráfica. Es un

proceso altamente abierto hacia los hablantes creativos y por eso es efectivo también en

el área de la neología estilística:

• [...]Lamentablemente, nada nuevo. Las administraciones públicas deniegan todo por sistema, así que todos los recursos administrativos mueren desestimados y hay que

86

recurrir al Juez, con la vergüenza de que las Administraciones no pagan costas y así se permiten hacer lo que les salga de las meninges. Ahora han topado con un colectivo que puede acudir a los Tribunales por tener medios económicos, ustedes, que espero de todo corazón que puedan poner a los filibusteros y #117 abrazafarolas97 donde les corresponde […]

• Viva #116 la "dictadurademocratica"98 de España

Mientras que significado de las voz dictadura-democracia es bien comprensible,

la voz abrazafarola presenta una descodificación bastante difícil. Aunque esta voz no

está registrada en DRAE, parece que entró en el léxico del spañol hablado a través de

los medios de comunicación apuntando a las personas aduladoras o a los borrachos.

El enunciado de este hablante es muy expresivo ya que también recurre a las

oposiciones léxicas inéditas: salir de las meninges por salir de los cojones; la voz

desusada filibustero por pirata. La palabra abrazafarola puede evocar en cada un de los

hablantes diferentes connotaciones. Sin embargo, el valor peyorativo de esta voz es bien

perceptible.

7.2.2. PREFIJACIÓN

Un prefijo vulgar de-, o sea, su alomorfo des- que designa privación o negación

de algo, ha dado lugar a dos curiosas creaciones estilísticas. La voz desestresarse resulta

bastante expresivo debido a su oposición lexicalizada relajarse al contexto cuando los

controladores aéreos se quejan de estar estresados. La voz descontrolador resulta

expresiva ya que subraya el hecho que los controladores no hacen su trabajo, o sea, son

descontroladores.

97 http://www.tubabel.com/definicion/3713-abrazafarolas (20.4.2011)1) La palabra abrazafarolas fue popularizada en España por el periodista deportivo José María García. Con este término solía insultar constantemente al ex-presidente de la Federación Española de Fútbol, Pablo Porta, así como a gran cantidad de árbitros. Un abrazafarolas es una persona sin criterio propio, es decir, un adulador o chupaculos.2) Efectivamente, Gonzalo, fue José María quién la popularizó. En la actualidad también se utiliza para definir a los borrachos, que van apoyandose y abrazando a las farolas camino de casa con la torrija3) Abrazafarolas se usa para definir a un borracho

98 Generalmente las comillas sirven en textos escritos como indicadores de la ironía. Sin embargo, en este caso indica el hablante a sus interlocutores que sabe que la voz empleada no forma parte del léxico estándar.

87

• Ante #89 una 'epidemia' generalizada de taquicardias, ataques de ansiedad y estrés de nuestros privilegiados #90 descontroladores, nada mejor que una cura de reposo absoluto y definitivo de sus presiones laborales...

• Eso , si tan mal estan q se dediquen a otra cosa, porque si siempre van estar enun circulo cerrado donde no dejan entrar a nadie , seguiran estresados, y a esta señorita que salio llorando en la tele... por favor bonita...si estas tan mal dedicate a otra cosa...que la salud es lo primero... y hay mucho trabajo al aire libre para #95 desestresarse.

7.2.3 ACORTAMIENTO

Los procedimientos de la composición también incluyen diferentes procesos de

acortamiento, puesto que las voces acortadas se pueden prestar a la creación léxica. El

proceso de abreviamiento surge por economía lingüística pero también como un

recurso expresivo de tono informal (masoquista > masoca).

• el otro 14,3 % ¿qué son? ¿controladores, gilipollas, #27 masocas...? (Nota: Comentando la noticia que el 85,7 % de españoles despediría a los controladores aéreos.)

Bastante productivas son acronimias que unen en sí fragmentos de dos palabras

sumando así también sus significados respectivos. En el corpus (A) hemos visto un uso

irónico de la palabra despectiva sociolistos para denominar socialistas. La voz periolisto

comparte estas características aunque denomina a los periodistas.

• Madre mía, encima lo que faltaba,#107 "periolistos" y medios de comunicación lacayos, al servicio del poder.. No sólo tendremos que eliminar al gobierno, si no que también a sus perritos falderos...

7.2.4 DERIVACIÓN

El tradicional sufijo -ERO para denominar trabajos y profesiones da lugar a una

voz aún no registrada en DRAE pero necesaria para cubrir un hueco denominativo en el

sistema. Nos referimos a la palabra reponedor (nominalización deverbal, reponer >

reponedor) que designa trabajadores en los supermercados que reponen la mercancía en

las estanterías.

88

• Si semejantes individuos pasan estrés, imaginaros los parados con familia que carecen de recursos como estaran, verguenza tendría que darles a los prepotentes y privilegiados controladores, en alcanpo los ponia yo de #86 reponedores y mozos de almacén

7.2.4.1 SUFIJACIÓN APRECIATIVA

En el área de la sufijación apreciativa predominan voces que denominan

despectivamente a los controladores y sus compañeros mediante sufijos -AZO, -UZA,

-ÓN. La voz gentuza (nominalización denominal, gente > gentuza) formada mediante el

sufijo peyorativo -uza altera con la voz mamón formada mediante el sufijo aumentativo

-ón (nominalización deverbal, mamar > mamón) que también funciona como un sufijo

despectivo.

• No obstante, la juez admitió a trámite que el portavoz de los controladores es #13 un chulazo...

• Esperemos que realmente haya medidas disciplinarias contra esta #2 gentuza (y conste que es lo más suave que se me ha pasado por la mente), esperemos que estas cosas no queden impunes y lo paguen con creces....

• Esta #114 gentuza de traje y corbata, muchos de ellos con excasa preparación académica, van a tener su justo merecido, si no es en esta vida, será en otra, pero que sea en esta, y así lo vemos todos...

• ya estamos con que la culpa la tiene Zapatero! Que fue Aznar quién les subió a estos cabrones un 30%, llegado a los 600000! Que ya cobraban 420 los #68 muy mamones […]

• En cualquier caso y fuera el gobierno que fuera el que les subio o les bajo DESPIDO DISCIPLINARIO PROCEDENTE para estos#69 mamones.

• CARCEL ES LO Q SE MERECEN ESTOS #70 MAMONES!!!

El sentido despectivo de mamón surge del significado figurado apuntando a las

personas que quieren enriquecerse aunque ya son ricos según criterios de la gente

común y que los controladores cobran mucho dinero es una opinión generalmente

compartida entre españoles.

• esten comprados o no, lo que esta claro y es un hecho es que cobrais #46 un dineral y que este pais no puede mantener esos sueldos desorbitados y absurdos que habeis

89

conseguido por tener un trabajo dificilmente sustituible […]

• Es vergonzoso, uno señores que trabajan casi lo que quieren, cobran #77 un paston. El dereho a huelga me parece perfecto, pero esto es algo a muy mala fe. Jugando con los ciudadanos y utilizandos como escudos humanos

En otras palabras es una barbaridad:

• #20Q BARBARIDAD!!!

La voz barbaridad es expresiva y aprecia negativamente debido a su significado

de origen metafórico aunque el sufijo -dad es de clase de los sufijos no apreciativos de

la nominalización.

Los sufijos diminutivos muchas veces aportan el valor despectivo que no con

poca frecuencia va ligado a la ironía. Si los hablantes no se sirven de los sufijos aumen-

tativos y peyorativos para nombrar a los controladores recurren a los diminutivos:

• Creo que hay que darles un escarmiento, tal como esta el pais, estos #21 señoritos no se pueden reir de todos, al paro o a la carcel, no hay mas.

• #30 pobrecicos, eso de trabajar tantas horas... no como yo, que no voy a cobrar por currar los puentes del año q viene...

• y ahora encima#41 "pobrecitos" piden perdón, cuando hay sinvengüenzas por ahí que van diciendo que las navidades estan aqui al lado y que no se van a doblegar

• A la puta calle todos estos #81 señoritos de mierda. Que la privaticen y que tengan un convenio como la mayoria de ciudadanos y entonces se entereran de lo que es trabajar si o si. Ojala y les impongan una sancion grave.

• venga ya hombre con lo k cobran y #81 la mierda k trabajan estando como esta el pais #82 pobrecitos k lastima de ellos,y encima van a joder al pobre desgraciado k kiere irse de viaje pa ver a su familia o intentar cojerse unas puñeteras vacacionesk les den mucho panda de sinverguenzas,k hay mucha gente en el paro si no kieren currar

7.2.5. PARASÍNTESIS

El significados de las voz zeroeurista, que forma parte de la neología estilística,

es bien comprensible debido a la oposición a la voz lexicalizada mileurista.

• yo no entiendo como tan pocas personas que cobran cientos de miles de euros hayan

90

podido desmontar un pais entero y defraudar a millones de sus compatriotas,y,como tantos futuros #44 zero-euristas porque les van a quitar sus 426 de ayuda todavia no se hayan pronunciado.....

7.2.6. METÁFORA

A lo largo de los foros en cuanto a la huelga de los controladores se repiten las

críticas hacia este colectivo y hacia sus sueldos. Manifestaciones expresivas de estas

críticas también se reflejan en el ámbito de las metáforas, procedimientos de la neología

semántica.

• esten comprados o no, lo que esta claro y es un hecho es que cobrais un dineral y que este pais no puede mantener esos#47 sueldos desorbitados y absurdos que habeis conseguido por tener un trabajo dificilmente sustituible, reducid el salario un 50%-70% y equiparadlo a un médico, ya vereis que pronto se acaban los problemas. […]

• Estoy de acuerdo, no se puede jugar con los ciudadanos desde la prepotencia laboral y salarios#75 desorbitados de los controladores, sobre todo en esta época que debemos todos poner nuestro grano de arena para salir de esta crisis economica y situación de paro que padecemos tantas familias

• […] El estado no puede sostener esos sueldos #56 astrónomicos, todo esto es provocado para que rueden cabezas...

Las metáforas presentadas son reconocibles debido a la incompatibilidad de

rasgos semánticos. Lo cósmico no pertenece al campo de lo terrestre. Las dos metáforas

(desorbitado, astronómico) están plenamente lexicalizadas y denominan todo lo

exagerado, fuera de los límites habituales.

La misma idea expresa el siguiente enunciado donde el hablante parte de la

denominación lexicalizada todo el mundo pero por mayor expresividad elige una voz

menos habitual al respecto:

• NO OS OLVIDEIS DE QUE SON EMPLEADOS PUBLICOS, los pagamos nosotros a todos ellos, y luego q hay crisis, q les den un sueldo acorde al resto del #23 planeta y sigan dando #24el cheque bebe, ayudas al alquiler, desgravacion de la vivienda, etc. […]

El procedimiento cuando los hablantes buscan una voz para ponerla en lugar de

otra de uso más convencional, es bastante habitual. No surge solo por motivos de la

91

expresividad pero también por motivos de atenuar la fuerza del significado:

• SI ES QUE SE VAN A SALIR CON LA SUYA ESTOS #96 HIJOS NO DESEADOS !!!! LA HUELGA SERÁ INMINENTE !!

Registramos también metáforas animalizadoras cuyo significado figurado ya

queda arraigado en el sistema, o sea, son metáforas simbólicas y transparentes. Y debido

a la comparación con los animales aportan valores despectivos.

• ya estamos con que la culpa la tiene Zapatero! Que fue Aznar quién les subió a estos #67 cabrones un 30%, llegado a los 600000! Que ya cobraban 420 los#68 muy mamones[…]

• habeis visto#71 a la pava99 de la controladora del informativo de Cuatro que casi se pone a llorar porqué los militares les habían obligado a trabajar??? yo sí que #72 le haría llorar a esta tía todos los ceros de su cuenta!!!

Registramos una metáfora cuyo reconocimiento no parte de la incompatibilidad

de rasgos semánticos, ya que efectivamente los hombres no son borregos. Sin embargo,

se trata de una metáfora aunque tiene una forma negativa. La podemos descubrir

partiendo de la violación de una máxima según Grice. Es la máxima de relación. (Di

cosas relevantes.)

• Vamos a informarnos antes de creer lo que se nos dice,#54 no somos borregos, seamos críticos y contrastemos opiniones y si sólo hay una, pensemos por qué no salen a la luz la demás. ¿Sabeis que el gobierno bloquea las páginas de intrenet donde os controladores se expresan y denuncian la situación?? Pues ya lo sabeis, no quieren que se sepa qué pasa en realidad.

En resumen, los hablantes perciben la situación como absurda, ridícula, sin

sentido, etc. y la llaman una pantomima ya que esta palabra evoca las connotaciones

mencionadas.

• Yo alucino... pero qué digo, ya no alucino con esta pantomima de democracia. Mucho ánimo para Cristina.

99 Pavo según DRAE: 2. m. coloq. Hombre soso o incauto.

92

7.2.7 PRÉSTAMOS

Los préstamos también forman parte de la neología semántica. Hoy en día hay

muchas voces que proceden del inglés y se adaptan o no a la fonética española (voz

ingl. stress > estrés).

• Tendriamos que demandar todos, los que trabajamos el doble o triple y bajo autentico#40 stress reubicando, reembolsando o modficando billetes a quienes han dejado tirados y cobrando lo mismo gracias a ellos, tendriamos que movilizarnos, esto no debería quedar así y con un simple lo siento e irse una vez mas de rositas!

Otro tipo de préstamos representan voces procedentes de la misma lengua pero

de otra variedad de la misma, por ejemplo, del argot:

• Yo alucino... pero qué digo, ya no #115 alucino con esta pantomima de democracia. […]

7.3 CORPUS (C) – La nueava Ley Antitabaco

La discusión sobre la Ley Antitabaco se produce, lógicamente, entre los que

están a su favor (generalmente no fumadores) y los que están en contra (fumadores,

hosteleros). La ley modificada entró en vigor el 2 de enero del 2011 y la mayor

diferencia respecto a la ley del 2006 consiste en prohibición de fumar en sitios cerrados

destinados al uso público. La discusión, antes y después de la aprobación de la ley, entre

los dos campos no puede evitar manifestaciones emotivas.

7.3.1 COMPOSICIÓN

En el área de la composición surgen voces muy expresivas que son productos de

la creación innovadora por parte de los hablantes, o sea, pertenecen al campo de la

neología estilística.

• Los que hacen deportes de resistencia por más de 10 años resulta que pueden sufrir problemas cardiacos antes de los 40..... ¿ Prohibimos los Gimnasios? para que los niños no tomen mal ejemplo? […] como esta #16 FASCIOLEY de intolerantes descerebrados que parieron "las vacas locas" y ahora nos dan ejemplo de PAPAS hipocritas #19 enrollabilletes. La 3ª esta al caer.

93

La voz fascioley es un compuesto que se debe al procedimiento de acronimia

(fasc-ista + o + ley) destacando el carácter totalitario de la ley. La voz es peyorativa y

muy expresiva a la vez, ya que alude al fascismo y este hecho produce connotaciones

negativas en la mayoría de los hablantes.

La voz enrollabilletes es otro compuesto pero se debe al procedimiento muy

productivo, o sea, a la yuxtaposición (verbo + sustantivo / enrolla + billetes) y designa

a los fumadores. La novedad de la voz influye en el valor expresivo de la misma.

Los motivos estilísticos son propios de los medios de comunicación que intentan

denominar un nuevo fenómeno (guardacopas) y la voz resultante puede o no ser

acogida en el registro coloquial. O, al contrario, los periodistas se sirven de voces

coloquiales en búsqueda del tono informal (sinpa). Ponemos un ejemplo ilustrativo

encontrado como enlace del foro En Contra De La Ley Antitabaco a un artículo de El

Mundo: Guardacopas para poder salir a fumar

• Los propietarios de discotecas y locales de ocio nocturno están empezando a incorporar un servicio de #36 guardacopas para las personas que se ausenten para salir a fumar y han anunciado que ya están cobrando las consumiciones al contado para atajar el incremento de #37 'sinpas' (irse sin pagar) derivado también de la Ley Antitabaco.

El significado de la voz surgida por yuxtaposición guardacopas es perfecta-

mente reconocible ya por sí mismo y aún detallado en el contexto lingüístico

presentado. A la creación estilística se debe también la voz sinpa que denomina a las

personas que se van sin pagar la cuenta. Se trata de un compuesto híbrido ya que se

sirve de la prefijación culta (preposición sin) y abreviamiento (pagar > pa). El autor se

sirve de una voz coloquial ya que ésta aún no está registrada en DRAE. Sin embargo,

los propios hablantes denominaron un fenómeno bien conocido en más países

motivados por la economía lingüística.

Del procedimiento de la yuxtaposición se sirve otro hablante creativo con

intención humorística inventando la palabra nopedorro (adverbio + sustantivo / no +

pedorro) partiendo de la analogía fumador contra no fumador.

• Yo voy a promover para la proxima junta el prohibir tirarse pedos en sitios cerrados de

94

las zonas comunes y en las que se encuentran al aire libre, si tienen una presión sonora con picos mayores de 40 dB. Cuantos#40 nopedorros pasivos mueren al año por culpa de liberar estos gases en ambientes cerrados? Hasta cuando tendremos que aguantar los pedos de los demás!!!

Otro hablante inventa una palabra compuesta tragacolillas para denominar un

nuevo producto muy parecido al cenicero:

• Cenicero Exterior para la ley antitabaco. 2 TragaColillas [...]QUEREMOS CALLES Y PUERTAS LIMPIAS DE COLILLAS. El cenicero exterior TragaColillas nace, como muchos productos, para evitar un problema. En nuestro caso, queremos evitar las "colillas" en la calle. Porque contaminan […]

En el corpus analizado encontramos sintagmas compuestos y lexicalizados en la

lengua, formados por disyunción (fumador pasivo, ley seca) o por contraposición (bien

común). Significados de estas voces son neutrales y por su carácter puramente

denominativo.

• El gobierno también me vende un coche, pero si quiero usarlo, tengo que ir por la carretera, no por donde me de la puta gana. Y si quiero ir a 120, tengo que ir a la autopista. Y si quiero beber vino, no puedo conducir. A eso se le llama regulaciones, y a que estas que he citado las ves necesarias ? Porque ? porque es por #9 un bien común, no ? Pues yasta. Piensa que a muchas personas hay cosas de diferentes leyes que tambien les molestan, pero se deben cumplir por el bienestar de la gran mayoria […]

• Esta rosa os la regalo yo, a todas y cada una de las mujeres que entran en esta pagina a participar, opinar y ante todo reirse de esta #41 Ley seca del tabaco […]

• Cada año salvaran la vida en España 3.000 #52 FUMADORES PASIVOS, todo gracias a la aprobación de la LEY ANTITABACO. Eso sin contar a que ayudara a muchos fumadores a dejar este vicio maligno.[…]

7.3.2 PREFIJACIÓN

Según la clasificación de Alvar Ezquerra los prefijos cultos pertenecen al campo

de la derivación. Hemos registrado voces prefijadas mediante los prefijos cultos

(irrealista, exfumador) cuyas bases están lexicalizadas y los hablantes han recurrido a la

prefijación por motivos de la economía lingüística.

• Y perdona pero me rio del 99%..... #11 irealista total!!! (Respondiendo este mensaje: que dices ? mueren miles de personas al año por culpa del tabaco y no es un que

95

problema de salud publica ??? hola ? es broma esto? […] Puedes fumar en el 99% de la superfície de España.[...]

• Yo soy #27 exfumador, pero me solidarizo con la causa. No me gustan estas imposiciones.

7.3.3 DERIVACIÓN

Los procedimientos de derivación son muy productivos en el campo de la sufijación

apreciativa. Aunque los sufijos de índole no apreciativa también producen voces

expresivas debido al significado que parte de la metáfora (nominalización denominal

cerdo > cerdada, guarro > guarrada).

• Seguimos con las #12 cerdadas de estos cabrones de mierda que nos gobiernan (Comentario en cuanto a la noticia Cerrado el primer bar por incumplir la ley antitabaco Aragón, www.elperiodicodearagon.com)

• [...] pero creo que lo ideal es una zona de fumadores dentro del local, cerrada y con una buena salida de humo y no TODOS fuera, molestando a quien quiere estar disfrutando tranquilamente del solete y bueno que decir de las alfombras de colillas que se forman en el suelo, eso es una #65 guarrada. Ademas veo una soberana estupidez que puedas fumar en una terraza y sin embargo quieran prohibir fumar en los estadios de futbol o en los toros, es de locos. [...]

En el corpus analizado hemos registro voces nuevas, de índole estilística que

resultan más expresivas que la voz lexicalizada. (oler mal frente a tufar; empeñarse

frente a encabezonarse). Se trata de procedimiento de verbalización sobre base nominal

(tufo > tufar, cabezón > encabezonarse).

• El Viernes pasado salí de cena con unos amigos. Y sabeis que? volví a casa sin malos humos. [...] Pude guardar mi ropa en el armario y acostarme sin que mi pelo #82 tufara a tabaco. Que bien.

• Se irán dando cuenta de que no tienen nada que hacer.#71 Se encabezonan en que van a tener pérdidas cuando no es así: si usasen todo ese esfuerzo en levantar sus negocios les saldría mejor. [...] (Comentario se refiere a la noticia La cervecería insumisa de Cabra (Córdoba) acata la Ley Antitabaco pero plantea acciones legales)

La mayoría de voces sufijadas es de carácter apreciativo, ya que el tema provoca

muchas emociones entre la gente discutiendo. Otra vez se repite el uso abundante del

sufijo diminutivo -ITO. Aunque puede cumplir solo con la función representativa unida

96

al concepto de la pequeñez del objeto designado (cajetilla de tabaco, corrillo), su uso

frecuente se debe más bien sus valores apreciativos y su habilidad para marcar ironía.

Correspondiendo a su función diminutiva, los sufijos diminutivos pueden

desempeñar también la función atenuadora que de vez en cuando va ligada a la ironía

positiva, o sea, el hablante intenta ser apreciado y reconocido por sus interlocutores

(ironía positiva, autoironía):

• cuanto menos es hipocrita la excusa del gobierno dada con lo cual juzguemos el #7 temita en lugar de pelearnos los unos con los otros en relacion al tabaco es otraq cobardia mas del gobierno dejarnos a los ciudadanos el tomate en la mano a nosotros jejejeej QUE NO SE VENDA TABACO ES VENENO joerrr jejeje

• […] yo ya pasé la primera noche fuera "sin tabaco". en la disco hasta me parece bien porque creo que ni a los fumadores nos gusta llegar a casa con toda la ropa apestando a tabaco, pero en el restaurante...es #32 una putadilla.100 Había un corrillo de gente por fuera fumando,entre ellos yo,claro. y aquí en Canarias puedes salir a fumar que no pasas frío,pero todos hablabámos de la gente que vive en la península,con el frío que hace,cómo diablos te fumas un cigarro en la calle???

• Muy buen articulo y cargado de razon ... una duda, si hay algun medico por aqui .. ¿ Si dejo de fumar me garantizan la vida hasta los 90 años? ... es que soy muy #15 cortito y por eso pregunto ...

En el siguiente enunciado la el sufijo -ito funciona al revés, o sea, como un

intensificador de la ironía (la cual destacan las comillas empleadas) y el tono burlador

hacia el gobierno.

• Estoy totalmente de acuerdo... que la dejen como estaba, los no fumadores pueden ir a espacios sin humo, y a los fumadores que nos dejen en paz! esto es una dictadura!!! […] Las "ideas del gobierno" son "geniales"... mejor que dejen de pensar y se esten #29 quietecitos que a este paso nos multarán hasta por respirar...

Otro sufijo diminutivo, el -ILLO, con mucha frecuencia aporta valoración

despectiva:

• Pues yo todavia he visto en pubs nocturnos a algun #89 listillo fumando que parecia que la ley no iba con él. Y en el kafe antzokia de bilbao(un local super grande) la gente fuma en los baños y en un pasillo de emergencia. El #90 pestazo se esparce por todo el bar. Y además algun fumador egoista entra a la sala principal aun fumando, y además con aire retador y #91 chulesco […]

100El hablante atenúa una voz malsonante (putada > putadilla).

97

Los sufijos aumentativos aparte de agrandar los objetos designados pueden

aportar valores de intensificador (pestazo) y también valor afectivo-emotivo (solete):

• […] pero creo que lo ideal es una zona de fumadores dentro del local, cerrada y con una buena salida de humo y no TODOS fuera, molestando a quien quiere estar disfrutando tranquilamente del #64 solete […]

Como ya hemos demostrado, los límites en cuanto a los valores de los sufijos

apreciativos son muy borrosos. Un sufijo peyorativo aporta una vez efectivamente el

valor despectivo (tontucho) y otra vez más bien cumple la función del aumentativo

(multaco) compitiendo con los sufijos aumentativos tradicionales (multón, multazo):

• Lo de los clubs de fumadores me parece una idea muy acertada, el #66 tontucho aquel que le cerraron el bar podría haber gastado sus esfuerzos en hacer algo así en lugar de gritar a los cuatro vientos que el era insumiso […] ahora #67 multaco y ha empezar de nuevo, aunque bueno, por lo menos salio en la tele, que ultimamente esta muy de moda. […]

• pues yo espero q pillen al de mi barrio,cuando hay partido baja los cierres y la persiana como si estuviera cerrado pero dentro están viendo el partido y fumando.q pena de #119 multon q no se ponen!!!!!!

• Por querer ser #75 el más gallito101 de España, toma:#76 multazo!! Si es que no se puede ser taaan #77 machote...!!102 Jajajaja! (Comentario de la noticia Cierran el asador de Marbella por "insumisión clara" a la Ley Antitabaco enwww.europapress.es)

Los aumentativos tienen una habilidad natural de funcionar como intensifica-

dores (-azo, -ota, etc.) Si la base de la voz sufijada remite al significado figurado, la

expresividad de tales voces sube (payasazo, carotas).

• ESTE TÍO ES TONTO... PRIMERO DIJO QUE PERMITIRÍA FUMAR Y QUE PAGARÍA LAS MULTAS, PERO SEGUIRÍA DEJANDO FUMAR, Y AHORA DICE QUE NO... #80 PAYASAZO!!

• jaja..si que han cambiadooo!!!...ahora son ellos los que llevan a sus hij@s a colegios privados, etc, etc, etc...jajajajaja...que #46 carotas, haz lo que yo diga,pero no, lo que

101Hay voces diminutivas que han adquirido un significado peculiar como gallito. DRAE: 1. m. Hombre presuntuoso o jactancioso

102Todo el enunciado es muy expresivo y el hablante combina entre sí varios sufijos apreciativos. El sufijo aumentativo -ote aporta valor despectivo aunque el hablante atenúa su mensaje burlador a través de RISAS explícitas en el texto (jajaja)

98

yo haga!!! jajajajaja...dictadores!!!....

Del sufijo -ATO/-ATA que aporta valor coloquial se ha servido un hablante al

denominar a un guardaespaldas sobre base adjetival (seguro >segurata). Es un

susantivo de reciente creación.

• […] tipico subnormal profundo con su pitillo dentro del bar. En una discoteca una vez se lo comentamos a un #56 segurata, y ellos rapidamente apagaron los cigarros. Los muy payasos estaban fumando con el puño cerrado, cubriendo el cigarro.[…]

De índole estilística y muy expresiva hay una voz surgida por analogía bíblica y

mediante el sufijo -ista que habitualmente sirve para nominalizaciones que designan

profesión. Tal formación podemos entender gracias al contexto cultural compartido.

• pena me dan estas dos españas divididas por el odio desde siempre y ahora denunciandose unos a otros...#62 cainistas

7.3.4 METÁFORA

El recurso habitual en las conversaciones cotidianas son las metáforas. La

creación y la comprensión de las mismas resulta al ser humano muy natural, ya que las

metáforas parten de analogías basadas de nuestros conocimientos elementales. La

creación metafórica es muy productiva e incluso muchos significados figurados pasan a

forma parte del léxico.

La locución figurada lexicalizada hasta los cojones puede ser para un hablante

demasiado vulgar y por este motivo quiere suavizarla o puede que solo estaba buscando

una expresión menos convencional, no esperada y por eso más expresiva. A la vez

emplea el adjetivo muerto para destacar su actitud negativa hacia la ley. La metáfora es

perfectamente reconocible por la incompatibilidad de rasgos semánticos: un bar

[+objeto no animado] muerto [-cualidad de seres animados]

• A fumar a casa... y no os quejeis.....con todo lo que vais ha ahorrar, ya te lo cobro yo con subida de impuestos en todo lo que necesites. Y mis bares muertos de asco...y yo#1 hasta mis genitales creatividad léxica/neología estilística /hablante eligiendo otra palabra a favor de la expresividad

99

En el corpus (A) sobre la reforma laboral hemos visto que nombres de artículos

típicos españoles dan lugar a numerosas metáforas lexicalizadas. Añadimos una voz de

sentido figurado más:

• cuanto menos es hipocrita la excusa del gobierno dada con lo cual juzguemos el temita en lugar de pelearnos los unos con los otros en relacion al tabaco es otraq cobardia mas del gobierno dejarnos a los ciudadanos #8 el tomate103 en la mano a nosotros […]

El gran uso de las metáforas que suelen ser simbólicas, transparentes, se debe a

sus semejanzas comprensibles y alto grado de lexicalización:

• […]al igual que si hay niños en un parque y 1coche antiguo arranca (que como todos sabemos las emisiones de co2 son tan bajitas)eso no perjudica,aunque sea peor k 100personas fumando..lo k esta claro es lo k lei de una chica,k somos la gallina de los huevos de oro y mientras nos tratan como #35 bichos raros104 ellos se embolsan una animala de nuestra pasta en impuestos.[…]

• esperemo que sea solo un intento, sino seremos #60 trogloditas105 viviendo en europa......[…](Comentario de la noticia Hosteleros madrileños y valencianos piden a Interior retirar la Ley Antitabaco/ www.europapress.es)

Otro procedimiento que forma parte de la neología semántica son las

conversiones gramaticales que se basan en las tendencias de economía de habla por

parte de los hablantes. Un recurso frecuente es la nominalización del adjetivo cuando se

omite el sustantivo del sintagma denominativo (tabacalera por empresa tabacalera).

• BUSCANDO EXCUSAS COMO SIEMPRE Y UTILIZARLAS PARA SUS BENEFICIOS, PRIMOS HERMANOS DE #84 TABACALERA.

• NO LO VAN A CONSEGUIR..............NI TRATO NI TRUCO!!! (Comentando noticia La OMS advierte a España de que las #87 tabacaleras intentarán "paralizar" la Ley del tabaco con denunciarla/www.europapress.es )

103WordReference.com: 5. col. Lío, enredo o asunto poco claro, muchas veces acompañado de gran alboroto y tumultoDRAE: 6. m. coloq. Riña, pelea.

104DRAE: 1. m. coloq. Persona que se sale de lo común por su comportamiento./metáfora animalizadora 105DRAE: 1. adj. Que habita en cavernas. 2. adj. Dicho de una persona: Bárbara y cruel

100

8. CONCLUSIÓN

El propósito de nuestro trabajo ha sido tratar el tema de la expresividad en el

registro coloquial. Nos hemos centrado en los procedimientos de la creación léxica y sus

posibilidades expresivas. Hemos partido de los mecanismos de la neología formal y

semántica intentando describir los recursos expresivos más frecuentes en el nivel léxico-

semántico y pragmático.

Todo el trabajo consta de tres partes principales: la primera se dedica al concepto

del registro coloquial y a la noción de la expresividad, la segunda parte abarca la teoría

sobre los procedimientos de la creación léxica en el área de la neología formal y

semántica y de la neología denotativa y estilística. La tercera parte, la más extensa,

pretende analizar el corpus recogido desde el punto de vista de valores expresivos.

El eje de nuestro análisis lo forma el corpus (A) que se ocupa de la reforma

laboral, aumento de la jubilación a los 67 años y el paro. Este hecho se debe a la mayor

cantidad de voces registradas con respecto al tema del trabajo. Los corpus (B) y (C)

presentaron menor número de las voces estudiadas. En cuanto al corpus (B), la causa

consiste en la limitación temporal del asunto observado, o sea, la huelga de los

controladores aéreos duró solo tres días aunque despertó muchas emociones negativas.

En cuanto al corpus (C) – la nueva Ley Antitabaco – nos lo explicamos así que el

impacto provocado por esta ley no es de tanta importancia (o alcance) para todo el

pueblo español como en cuanto a la reforma laboral y la discusión sobre la ley se

apoyaba más bien en la argumentación neutral.

Los procedimientos más empleados son de carácter derivativo (neología formal)

y las metáforas. En lo que se refiere a la composición, los procedimientos de sinapsia,

disyunción y contraposición no suelen ser demasiado expresivos fuera de tales

compuesto donde el significado de un elemento constituyente ha pasado por un proceso

de metaforización (cortinas de humo, trabajo sucio, contrato basura).

El procedimiento más productivo de la composición es tradicionalmente la

yuxtaposición. Su libertad combinatoria lleva a los hablantes a las formaciones

innovadoras y muy expresivas, ya que crean propias palabras para designar de una

manera muy precisa el estado de las cosas desde sus perspectivas al respecto (chichipío,

Zetaparo, chupasangre, zeroeurista, nopedorro).

101

En el campo de la derivación destaca el uso abundante de los sufijos apreciativos

aunque los no apreciativas también pueden producir voces muy emotivas (cainista).

El sufijo diminutivo más empleado es el sufijo -ito al que recurrían los hablantes

para designar valores despectivos y peyorativos que van ligados muchas veces a la

ironía. Especialmente en cuanto al sufijo -illo podemos constatar que éste siempre

contiene un toque o directamente un valor despectivo y muchas veces funciona como

indicador de un enunciado irónico (listillo, politiquillo)

De los sufijos aumentativos predominan los sufijos -ón y -azo que a veces

cumplen con la función de los intensificadores del valor despectivo, ya que el límite

entre los sufijos aumentativos y peyorativos es opaco.

El recurso que utilizan los hablantes con mucha facilidad es la metáfora. Es

sorprendente la presencia mayoritaria de las metáforas lexicalizadas, por ejemplo las

animalizadoras. Las metáforas, aunque lexicalizadas, son portadores de la expresividad,

ya que el proceso connotativo es exclusivamente individual y subjetivo.

Nos ha sorprendido la pequeña cantidad de palabras inventadas por los propios

hablantes. Suponemos que este hecho se debe al principio de la comodidad que refleja

la preferencia por un esfuerzo mínimo y, a la vez, en una comunicación eficiente puesto

que voces más expresivas de origen estilístico pueden llevar a un significado no

inequívoco.

Podemos constatar que el procedimiento que goza de mayor uso entre los

hablantes es la sufijación apreciativa a la que recurren con mucha facilidad para aportar

todo tipo de valoraciones (afectivas, despectivas, peyorativas), para atenuar o

intensificar sus enunciados y para marcar la ironía.

102

BIBLIOGRAFÍA

ALVAR EZQUERRA, Manuel. La formación de palabras en español. Madrid: Arco

Libros, 2002.

ALVARADO ORTEGA, Ma Belén: «La ironía y la cortesía: una aproximación desde sus

efectos », en ELUA, n°19, Revista de Lengua Española y Lingüística General,

Universidad de Alicante, 2005, 33-46.

BARTOŠ, Lubomír - BUZEK, Ivo – FIALOVÁ, Irena. Neología en el español actual.

Ostrava: Filozofická fakulta Ostravské univerzity, 2006.

BRIZ GÓMEZ, Antonio. El español coloquial: Situación y uso. Madrid: Arco Libros,

2005.

BRIZ GÓMEZ, Antonio. ¿Cómo se comenta un texto coloquial?. Barcelona: Ariel,

2004.

BRIZ GÓMEZ, Antonio. El español coloquial en la conversación. Esbozo de

pragmagramática. Barcelona: Ariel, 1998.

CASADO VELARDE, Manuel (1999): «Otros procesos morfológicos: acortamientos,

formación de siglas y acrónimos», En: Bosque, I., Demonte, V.: Gramática descriptiva

de la lengua española. Madrid: Real Academia Española/Espasa Calpe. 1999, 5075-

5095.

ESCANDELL VIDAL, María Victoria. Introducción a la pragmática.Barcelona: Ariel,

2003.

GUERRERO RAMOS, Gloria. Neologismos en el español actual. Madrid: Arco

Libros, 1997.

103

GUTIÉRREZ CUADRADO, Juan – PASCUAL RODRÍGUEZ, José Antonio.

Diccionario Salamanca de la lengua española. Madrid: Santillana Educación y

Universidad de Salamanca, 2006.

LÁZARO MORA, Fernando A. (1999): «La derivación apreciativa», En: Bosque, I.,

Demonte, V.: Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Real Academia

Española/Espasa Calpe. 1999, 4645-4681.

PROVENCIO GARRIGÓS, Herminia (2009): «La prefijación y la sufijación», En: Ruiz

Gurillo, Leonor/Padilla García, Xose A. (eds.): Dime cómo ironizas y te diré quién eres.

Una aproximación pragmática a la ironía. Frankfurt am Main: Peter Lang, Frankfurt.

2009, 241-265.

RODRÍGUEZ PONCE, María Isabel. «Los prefijos apreciativos como formantes de

plastic words.» Anuario de Estudios Filológicos, vol. XXV, 2002, 417-432.

VIGARA TAUSTE, Ana María. Morfosintaxis del español coloquial. Esbozo estilístico.

Madrid: Gredos, 2005.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española. 22ª edición.

En línea: http://www.rae.es/rae.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

http://www.wordreference.com/

http://www.facebook.com/

104

APÉNDICE

CORPUS (A)

Foro: ASOCIACION DE VICTIMAS #1 DEL ZAPATERISMO

Foro: Por la caida del #2 ZAPATERISMO #3 pseuosocialismo y otros males (Descripción: NO A ZAPATERO, PEPIÑO Y COMPAÑIA […])

Foro: Por el #4 deszapaterismo Global (Descripción: Eliminar todo #5 el Zapaterismo en España)

Foro: Jóvenes sobradamente preparados y...,en la cola del paro

Descripción: #6 Generación NINI: NI futuro NI esperanza. Basta de #7 cortinas de humo y #8 generaciones NINI, los que SÍ queremos trabajar y SÍ hemos estudiado, NO PODEMOS!!!!!!

Yo estaba pensando que deberíamos levantar el culo de la silla todos los jóvenes formados y preparados con carrera, # 9 máster y algunos etcéteras más y manifestarnos para que se nos vea! Más que nada porque creo que la gente no se da cuenta de que hay algo que no funciona, los que estudiamos y nos formamos resulta que: o no tenemos trabajo o somos # 10 mileuristas si llegamos. Y otros que optan por empleos que no requieren de gran cualificación duplican hoy día el sueldo de un ingeniero. […](Helena Hache/4. 2. 2010)

O sea que vosotros sois #11 la generación SISI! (Rosa Alarcon/21.1.2010)

jajajajajajajajajajaj, pobre lópez, siempre le pasa a él! a no que el del suelo era Martinez! Le echan porque han notado "cierto #12 pasotismo en #13 línea de meta" (Rosa Alarcon/21.1.2010)

vaya con el muro, voy a tener el placer de inagurarlo, jajajajja, yo quiero ser #14 nini (Vis A Vis/21.1.2010)

Foro: QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS SINVERGÜENZAS ESPECULADORES

Porque estamos hartos de que los trabajadores, pensionistas, parados y los más desfavorecidos tengan que pagar las consecuencias de una crisis que han creado por su egoísmo y ambición sin límites los especuladores, los mercados financieros y demás #15 hienas y #16 tiburones, con la complicidad de los gobiernos de los mal llamados estados democráticos que les han permitido todo de todo, sin control alguno, dejando que las sociedades a las que representaban y los pueblos que les votaron se empobrezcan por la acción #17 depredadora de éstos sinvergüenzas. Unidad y movilización contra los que realmente nos #18 malgobiernan el FMI y los mercados de valores. Democracia SÍ, pero real y auténtica, ni plutocracia, ni #19 mercadocracia, ni #20 partidocracia.Porque otro mundo, otra sociedad, otra mentalidad y otra política es posible y NECESARIA. ¡BOTÉMOSLES! (Descripción)

Más dinero público, otros 100 mil millones de euros para la banca y banqueros irlandeses (ya fueron 100 mil milllones para la banca griega). Mientras el pueblo irlandés, así como el griego a soportar recortes de derechos laborales, salariales, sociales... para pagar el dinero que va a los banqueros. #21 Igualito que en

105

España: el pueblo a soportar los desmanes de #22 los brokers, #23tiburones de las finanzas, bancos, especuladores y demás morralla. El problema es el sistema: un capitalismo especulador injusto, cruel y antidemocrático. Hasta que no cambiemos el sistema, lo mismo dará un gobierno u otro, porque todos serán títeres y siervos de los mercados y especuladores sin escrúpulos y no representantes de sus pueblos. (Javier Gutierrez/17.11.2010)

LO QUE INTERESA ES MONTAR UNA ESPECIE DE #24 TEA PARTY A LA #25 ESPAÑALO Y FORMAR UN NUEVO PARTIDO POLITICO NO COMO LOS QUE HAY AHORA QUE ESTO ES UNA #26 PARTICRACIA MAS CORRUPTA EN TODOS LAS BASES QUE TOQUES POLITICAS, INSTITUCIONALES, ETC (Juancarlos Rubio Cabezas/18.11.2010)

Y luego nos piden apretarnos el cinturón. ¡Hay que joderse, cómo predican con el ejemplo! A los demás nos bajan el salario o nos lo #27 congelan y ellos/as... (Javier Gutierrez/17.11.2010)

Si es que son todos unos #28 sinverguenzas, porque anda que#29 las ministritas y #30 el zapaterito del PSOE...... despues de haber arruinado al pais y despilfarrar todo lo que se puede y algo mas nos piden que nos apretemos el cinturon, por lo menos Cospedal no nos ha arruinado, pero #31 los zapateritos puñeteros siiiii (Casuar Cáceres/17.11.2010)

No dejemos que los explotadores especuladores, nos amarguen la vida: que se vayan todos, #32 toditos #33 juntitos con sus execrables e inmorales ganancias a la mierda más pútrida y hedorosa, que no tengan para comer más que #34 los papeles deuda que les sirven para empobrecer al resto de la humanidad.(Javier Gutierrez/15.6.2010)

Hagamos: los trabajadores un sistema productivo#35 autogestionario, cuyos beneficios redunden en la colectividad. Para ello, salgamos de la europa de #36 los mercaderes,de su red mafiosa financiera, cambiemos #37 las reglas del juego [...]Una sociedad de ciudadanos libres guales, sin servidumbres a una economía de explotación especulatva, sino #38 generadores de una economía justa productiva que mejore de forma real y efectiva la vida de los individuos. (Javier Gutierrez/8.6.2010)

TODAVÍA EXIGEN MÁS #39 SANGRE AL PUEBLO. La insaciabilidad de los poderosos no conoce límites. Por la LIBERTAD, la JUSTICIA y la SOLIDARIDAD ¡UNIDAD Y MOVILIZACIÓN1 (Enlace: El #40 Eurogrupo pide a España más medidas de ajuste www.publico.es) (Javier Gutierrez/7.6.2010)

LA INSACIABILIDAD DE LOS ESPECULADORES NO TIENE LÍMITES. SON VERDADEROS #41 CANÍBALES SIN CONCIENCIA.KAOSENLARED.NET -- La rendición. Sobre crisis, especulación y democracia (Javier Gutierrez/3.6.2010)

Los especuladores son a la sociedad, lo mismo que #42 las células cancerígenas al organismo. (Javier Gutierrez/21.5.2010)

Que retiren las subvenciones a #43 la tauromafia en lugar de subirnos los impuestos. Que los bancos devuelvan el dinero que le prestó el estado.Que suban los impuestos de las rentas altas. Que los políticos tengan que cotizar los mismos años que nosotros para conseguir una jubilación y que les recorten los salarios. Que el PSOE y el PP se vayan a la mierda de una vez.... (Tomas Romano:/16.5.2010)

Los mercados financieros y los poderes económicos mueven los hilos del mundo para que las marionetas se muevan como ellos pretenden. Si un banco quiebra, no pasa nada porque ya lo paga el gobierno con los impuestos de #44 los curritos. Ellos juegan y nunca pierden. Los demás, a pagar sus fiestas y no sólo eso, de paso se aprovechan para hacer retroceder en lo posible el mini Estado del Bienestar que tanto ha costado y, además así, se aseguren que, en el futuro, puedan hacerse aún más ricos. Pues nada, a seguir tragando [...] (Inmaculada Salso Reguera/16.5.2010)

¿Dónde están los 99 mil millones de euros que el gobierno aprobó para garantizar la deuda de los bancos y #45 la salud de sus activos financieros? Que devuelvan ese dinero al pueblo y que con él se genere riqueza para todos y no sólo para unos pocos poderosos. (Javier Gutierrez / 16.5.2010)

106

Los especuladores y #46 brokers de wall street son los que deciden sobre nuestros trabajos, derechos, libertades y vidas. Movilicémonos contra un sistema político-económico que oprime a los más desfavorecidos. (Javier Gutierrez/16.5.2010)

Foro: No a la Reforma Laboral (ni por decreto, ni por chantaje, no por #47 mamoneos)

Se firman reformas y otras #48 lindezas sin representar a nadie, al mínimo de los trabajadores y como único objetivo ayudar al Gran Capital. Son sindicatos de la banca no de los trabajadores.(Santiago Gonzalez Perez/10.2.2011)

La reforma laboral es otro #49 "castañazo" contra los trabajadores. Otra crisis que han provocado los banqueros y los politicos y tienen que pagar los trabajadores. (Santiago Gonzalez Perez/4.3.2011)

Pero ya se debe de hacer algo. De lo contrario y de esta forma acabaremos #50 ramplando mocos y mendigando. Despues, les pagamos esta y nos hacen otra, nos organizan la próxima para que siempre tengan millones #51 frescos. Se tiene que espabilar. Esto tiene que acabar!!(Santiago Gonzalez Perez/4.3.2011)

Esto es la vida al revés, es # 52 un circo: sindicatos que se llaman de izquierdas y actúan para la clase en el poder; partidos que se llaman Socialistas y trabajan para el bien del Capital; reformas y chanchullos en beneficio de la banca y patronal y nos lo presentan como necesario, todo un mundo de disparates para pagar los platos rotos por ellos. Creo que cada vez existen menos dudas para no votar no creer en estos tipos. (Santiago Gonzalez Perez/10.2.2011)

Foro: Para jubilarse a los 67 años... primero hay que encontrar trabajo

hay que jubilarse a los sesenta años y el gobierno deberiadehaber hecholareduciiondelaedad de jubilacion en vez de subirla y subir mas laspagas y las pensiones y lossueldos que la vida #53 sube y todo sube que noveas leche. (Rafael Castrejón Valero/17.12.2010)

Y si se encuentra trabajo con 67, yo diría, que mejor me preparasen #54 una sillita cómoda, para sentarme cuando llegue a curro después de ir andando con mí #55 bastoncito de andar, pues no creo que llegue con más ganas de hacer nada más que sentarme. Y otra #56 cosita que comentar, que a este paso esta gente que hace las leyes y normas, se sacarán de la manga y #57como el 69 es un número muy sexy que mejor nos jubilen con esa edad. Claro como muchos de ellos a los 45 ya estan cobrando pensiones multimillonarias, lo demás se lo traen al fresco. (Ángela María Rivera Domínguez/22.10.2010)

Foro: NO A LA JUBILACION A LOS 67 AÑOS.

Lo que pasa es que a algunos políticos les gustaría eso precisamente: jubilarse ellos en #58 la poltrona del poder a los 67 años y incluso con más edad... (Cristian Delgado Domínguez/28.2.2011)

No queremos ir a trabajar con el bastón. Que jubilen a Zapatero y a Rubalcaba que ya #59 están caducos.(V.a. Marcos/21.2.2011)

bahhhhhh ya la metieron, y hasta bien adentro... asi ke ahora a mamarla y a gozarla que no queda otra... los cagados somos nosotros... pues nada queridos #60 chichipíos... vermouth con papas fritas... y #61good show!!!!!! (Fabián Aimar/8.2.2011)

#62 CLICKACTIVISMO. 140 CARÁCTERES NO CAMBIARAN EL MUNDO.(3.2.2011 Enlace: http://unandaluzenpolonia.wordpress.com/2011/02/03/clickactivismo-140-caracteres-

107

no-cambiaran-el-mundo/)

pues claro está... no se consigue nada... la gente prefiere sentarse a ver Sálvame que a defeender sus derechos, o los de sus hijos o nietos... mirad Francia coño!" eso es sentido ciudadano, y no este#63 botijo y #64 pandereta (Fabián Aimar/8.2.2011)

Pueden argumentar que es necesario para garantizar las futuras pensiones, que es imprescindible para no #65 caer en la bancarrota, o que es la solución para enfermedades seniles, da igual, la única verdad es que aumentar en dos años la jubilación es exclusivamente un recorte social, que jamás volveremos a recuperar (Miguel López Vigil/30.1.2011)

la verdadera tragedia de un pueblo no es el grito de un gobierno equivocado y autoritario, si no en el silencio #66 corderil de sus gentes... (Tomás Espín Corbalán/30.1.2011)

El PZ (presidente zapatero) que se va a jubilar como muy tarde en el 2012 sin haber llegado a los 60 años, con el sueldo maximo, nos va a imponer a los demas los 67.... Es la ley del embudo: #67 lo ancho pa mi, #68 lo estrecho pal resto..... (Jose Pablo Ramirez Guadamuro/28.1.2011)

Siempre salimos perdiendo los mismos, sea quien sea quien este en este gobierno, corrompido por la avaricia Este era el país del jamón y desde hace tiempo es el país de los chorizos. Viva España, el país de#69 la pandereta. Somos demasiado tolerantes con las legislaciones que nos están implantando día tras día. Tanto tocarnos los cojones para enriquecerse cuatro #70 cabrones, que siempre son los mismos. #71Esta gentuza no aguanta ni 10 años cotizados igual que los sindicatos. (Raul Sihoz/28.1.2011)

si, somos como#72 borregos.(Mary Lugilde Lourés/28.1.2011)

lo #73 cachondo del tema es que tendremos que jubilarnos a los 67 para que unos privilegiados se jubilen a los 50, para pagar pensiones vitalicias a los políticos que solo#74 la rascaron 7 años y seguir pagando y pagando a #75 un montón de #76 parásitos y familiares de políticos de medio pelo(Beatriz Comesaña Fernandez/26.1.2011)

... y además a la familia real y resto de #77 conejitos.... q son los únicos q pueden permitirse tener hijos en España tal y como está la situación... (Eva Maria Borrella Castela/28.1.2011)

Día 29 a las 12:00 horas, todos en las plazas de nuestras recpectivas ciudades. No a la jubilación a los 67 años, o sea de los 24 años sin parar hasta los 67 mientras a ellos con 11 tienen bastante ¡ pero que #78 tomadura de pelo es esta! Correr la voz. (Antonio Hernandez/26.1.2011)

No solo eso, con la reciente reforma laboral, la gente mayor de 45 años que se quede sin empleo, lo va a tener #79 negro para encontrar otro y cotizar lo suficiente para jubilarse. A lo mejor es eso lo que quieren, que no llegues al minimo y ahorrarse una cantidad de jubilaciones bestial; ya que dicen que ya hay 2 generaciones perdidas, imaginaos el ahorro al estado. (Mary Lugilde Lourés/11.1.2011)

Aquí UGT Y CCOO son mucho #80 chupa tintas. Simepre le callan la boca (freseología) con las costias q les da el gobierno, sin contar cn nuestra voz. A ver si Facebook nos da un Boto y q para llamar una huelga no tenga que pasar por los políticos. ;) (Javier Pay Man /9.1.2011)

Se va a jubilar a los 67 la madre #81 del topo. (Manuel Ocón Barbas/30.12.2010)

No saben lo que es vergüenza, no dicen que hay tantos jovenes sin trabajar, pues que trabajen los jovenes y que dejen jubilarse tranquilamente a los 65 años a los mayores, que bien merecido se lo tienen. El sentido común no es su fuerte, vaya #82 “lummbreras" de politicos tenemos en España.(Mercè Cuadrado/30.12.2010)

vaya #83 marron que nos va a caer, para que al final nos quedemos sin jubilación(Rocio Hernandez Vicente/29.12.2010)

108

Si ahora los jóvenes apenas encuentran empleo no me salen las cuentas (freseología) si los mayores pasan más tiempo trabajando... Yo pensaba que 2+2=4, y que si la gente se jubila alguien tendrá que ocupar su puesto... Como TODO en éste país, vamos poniendo #84 parches que lo único que logran es conseguir que #85 la avería sea más grande y ya irrecuperable cuando estalla. (Pilar López Bernués/29.12.2010)

Los derechos adquiridos durante #86 un monton de años, no se pueden #87 barrer de #88 un decretazo.(Juan Rodriguez Gomez/30.12.2010)

Yo no pienso en pensar en eso. Si quisieran jubilarse ellos a los 67, encantado. Pero yo no. Pero como ellos no van a jubilarse a los 67, que se callen esa #89sucia #90bocaza que tienen.(David Nieto Maceín/23.12.2010)

#91ABUSONES,MENOS #92 "SUELDAZOS" PARA LOS POLÍTICOS Y MÁS PARA REPARTIR ENTRE LOS POBRES, QUE CADA VEZ HAY MÁS ESPAÑOLES EN LA MISERIA !! QUE VUELVA ROBIN HOOD !! (Mariluz Sanabria Hernandez/20.12.2010)

Los Presupuestos Generales de 2011 incluyen más de tres millones de euros para afrontar indemnizaciones.Entrad en el enlace y vereis lo que cobran por cesar en altos cargos mientras nosotros no nos dan ni el paro ni nos suben los sueldos, pero sí los impuesto ...s indirectos para #93 ahorcarnos si no lo hacemos nosotros. (Encarni Fernández/19.12.2010)

ya no saben como hacerlo...., el caso es pillar dinero de nosotros, y darnos #94 lo justito, o nada., porque después de currar tantos años..... (Paqui Pérez Fernández/19.12.2010)

que poca verguenza!claro como su trabajo solo consiste en estar #95 sentaditos y darle a la lengua!y los pobres obreros que???? que se rebajen los del gobierno los sueldos,que han convertido al pueblo español en #96 esclavos! (Maria del Mar/18.12.2010)

Aver porque Zapatero no deja #97 el trono y se queda sin jubilación vitalicia? (Juan Jose Vazquez Fernandez/18.12.2010)

mientras que haya fútbol toros y #98 tele basura ,la peña ni se inmuta. no crees?(Myguel Romero/15.12.2010)

Nos pagan #99una mierda y encima nos van a hacer trabajar hasta los 67, que les jodan.(Jairo Esteban/2.11.2010)

mejor que la quiten y todos a sacarnos un plan de pensiones al banco.#100 CABRONES!(Pablo Dehesa/1.11.2010)

Al paso que vamos cualquier día nos dirán que hasta que no nos metan #101 en el agujero no tenemos derecho a jubilarnos. Claro como ellos con estar ocho años diciendo y haciendo #102 soplapolleces ya tienen garantizada una paga perpetua. Claro, #103 como el luisma es tonto.(Javier Pastor Barrero/29.10.2010)

#104 Zetaparo cambia el gobierno. Ante las negras prespectivas del pais, Zetaparo ha cambiado el gobierno, para ir metiendo mas #105 amiguitos a #106 chupar. Y los que se van que pasa que dejan de cobrar? NOOOOOOOOO, esos siguen chupando pero ahora sin trabajar.(Vicky Lopez Lopez/20.10.2010)

ELIMINACIÓN DE LOS#107 SÚPER SUELDAZOS VITALICIOS DE LOS #108 POLITICUCHOS YA!! (Jorge Juan García Romero/17.10.2010)

Porque no aportan algo para nuestra jubilacion cobrando ellos algo menso, todos estos #109 rojos y sindicalistas que volvieron del exilio recien entrada la democracia, y que ahora viven como #110 maharahas, en sus pazos y con sus sueldos vitalicios, de 6 cifras en pesetas????Como quieren que

109

trabaje hasta los 67 si despues de trabajar hasta hace 2 años, ahora con 50, no me quiere nadie, ni me dan la oportunidad de demostrar si valgo o no?????? (Maribel Cañellas Caburrasi/6.10.2010)

¡¡ ¿¿ A los sesentayqué ??!!!! Pero estos de que van? Se trata de hacer la vida más fácil, no de que te exploten hasta que te mueras. Ahora que hay más esperanza de vida, nos la quieren quitar? La libertad consiste en poder elejir si tú quieres (o puedes) seguir trabajando siendo #111 un vejete o descansar tus últimos años (Enrique Fernandez/5.9.2010)

solo faltaba jubilarnos a los 67, i luego a la caja de muertos derechos. como es posible que quieran continuar a crear desempleo. estos politicos estan locos tanto ellos #112 chupan y chupan y el pobre travajador que se joda hasta el ultimo respiro. son unos ca....y nada mas. (Maria Amparo Sevilla/17.4.2010)

La cosa es #113 sangrarnos hasta que nos quedemos #113 mas secos que una cuticula(Morgana O' Bryan/17.3.2010)

IRONIA ON...Bah. Ya puestos a hacer un pequeño esfuerzo para salir de la crisis...mejor damos a todos #114 los abueletes una inyeccion letal para que no sean un gasto innecesario...IRONIA OFF(Morgana O' Bryan/17.3.2010)

Subiendo el IVA mas fraude habrá. Menos se recaudara a cuenta del #115 dinero negro.(Oskar Raju/16.3.2010)

lo que hay que hacer es no pagar a esa #116 panda de chupopteros que tenemos por politicos, los que mantenemos ahora y los que estamos manteniendo de los de antes, si no se les paga seguro que este bendito pais iria muchisimo mejor y asi se acabaria la crisis (incluida la de los nervios) y no tendrian que subir el IVA, por que ya tiene su guasa, nos suben impuestos, cada vez más y estos #117vampiros no se inmutan, les da lo mismo que medio pais se este muriendo practicamente de hambre, pero eso si, hay que enviar dinero fuera para quedar bien con el resto de paises y#118 ser el nº 1 y que se sepa, en ser caritativos con los paises y las personas que lo necesitan, cosa que me parece muy bien eso de ayudar a quien lo necesita ¿pero que les parece sres. politicos si esa ayuda la hacemos la población española con esos dineros que ustedes estan cobrando sin dar un palo al agua?, esto es una burla a la dignidad de este pais, SRES. POLITICOS de todas las convicciones sepan ustedes que la Caridad empieza por uno mismo y luego reparte para el resto y no crean que somos tontos o #119 ciegos o que nos olvidamos que a eso se acogen ustedes, a que nos olvidamos y no sres. no nos olvidamos ni tampoco comemos el chocolate del loro ni nos engañan haciendo que miremos para otro lado (Jara Iglesias/17.3.2010)

Tendrá o no tendrá,#120 presi un plan de pensiones privado????? (Alejandro Gracia/11.3.2010)

Apoyamos la subida del IVA...pero del IVA DE LOS PRODUCTOS DE LUJO!! BASTA YA DE #121 EXPRIMIR A LAS CLASES MEDIAS! (NO A LA JUBILACION A LOS 67 AÑOS/3.3.2010)

Que suban el IVA a las jubilaciones por 7 años, a las comisiones, a los presupuestos secretos, a las joyas regaladas a las mujeres de ministros, a las empresas adjudicadas a dedo, a #122 los choriceos municipales... pero que dejen de joder a #123 los currantes. (Alfredo Alemany Pérez/3.3.2010)

hoy habia #124 mogollon de gente en la manifestacion de valencia,ha habido #125ambientazo,aunque no se yo si valdra para algo,esperemos que si (Sandra Navarro Montesa/23.2.2010)

El mejor sindicato es USO, los demas son #126 unos estomágos agradecidos...(José Ruíz Fernández/19.2.2010)

Que futuro más #127 negro que me espera... (Nasciturus Escolar/14.2.2010)

A correrlos a #128 gorrazos a estos canta mañanas! (Fernando Pinto Del Rosal/12.2.2010)

no dejan de ser un gobierno que se supone que defiende a lo trabajadores con dinero que le da el

110

estado,mientras sigan financiados por el estado y no por sus afiliados no seran mas que#129 parasitos al servicio del estado. […] (Alejandro Cordero Fernández/12.2.2010)Pretenden confirmar el golpe de estado del 81 los sindicatos en esa fecha! que vergüenza a buenas horas si se hubisen manifestada hace uno años quizas no tendriamos que asistir a esta #130pantomima!!! de la jubilacion ni ostias como dicen en mi casa a buenas horas mangasverdes y el 24 F que? seguiremos con los 4.500.000 de parados pero eso no importa no? lamentables estos#131 vividires sindicaleros de mierda! (Alejandro Cordero Fernández/12.2.2010)

[…] lo que hace falta es menos politiicos,gente con humildad,estudios preparacion y experiencia laboral,que sepa como es el mundo rela no esta casta de vividores sindicalistas,#132progres, liberales o llamalos como quieras . (Alejandro Cordero Fernández/12.2.2010)

[…] ZP: Hacemos una cosa, yo propongo retrasar la edad de la jubilación, vosotros hacéis como que os mosqueais y me montáis una buena#133 mani o la movida que más os guste, y después yo doy#134 marcha atrás y encima gano votos. (Manuel Jesús Román Estrade/12.2.2010)

Foro: NO A LA JUBILACION A LOS 67 AÑOS.

menos hacer grupos por internet y mas realidad mucho blabla aqui detras del pc `porq luego a la cara nada de nada!!!!!!!!!!!!! ayer que paso con todos estos #135languereteros porq no slaieron a la calle!!!!!!!!!!!! va!!!! (Su Méndez/9.2.2010)

LUNES 8 DE FEBRERO A LAS 21:00 COMENCEMOS #136 UNA CAZOLETADA EN CONTRA DE LA JUBILACIÓN A LOS 67¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ CORRER LA VOZ QUE SE NOS OIGA¡¡¡¡¡¡¡ Y AVISAR A LOS QUE NO UTILICEN EL FACEBOOK, QUE TAMBIEN VA CON ELLOS(NO A LA JUBILACION A LOS 67 AÑOS/8.2.2010)

mucha #137 cazoletada pero el lunes me vi en la calle mas solo que un peo recien tirado hasta se reian de mi al verme con la olla (Manolo Mejias/10.2.2010)

yo utilizaré una paellera gigante¡¡¡¡jajajja Y#138 UN CUCHARÓN GICANTESCO PARA HACER MÁS RUIDO EN MI BARRIO y romperé #139 a cacerolazos mi olla express¡¡¡ (Mamen Payá Ferrando/8.2.2010)

#140 tercermundista es #141 la españita¡¡ a tomar por culo¡¡¡¡ (Mamen Payá Ferrando/8.2.2010)

Me parece penoso como estan las cosas y Rodriguez Zapatero (con complejo de#142 superzumo) solo piensa que los trabajadores somos unas meras #143 naranjas, solo piensa qué idear para sacarnos hasta la última gota de zumo pero que los políticos son una enormes espontex (atrapa todo lo que puedas). […](Carmen Gonzalez Mariscal/7.2.2010)

La que nos han liado es #144 parda. El problema de las pensiones está en el sistema de aportaciones #145 cuasi piramidal e inquisitivo(te quitan la pasta y te jodes, no te dan a elegir una alternativa publica o privada que te permita capitalizar parte de tus aportaciones, lo que permitiria compensar, si no erradicar, el problema de la pirámide poblacional invertida) si a eso le sumas que han estado pagando con los fondos los subsidios por desempleo(que han alimentado con su inacción negacionista) y han estado comprando deuda pública de españa para disponer de dinero para los planes e y #146 los agujeros de la banca sin meter en los presupuestos grales para que bruselas no nos interviniese […] No hay nuevos tipos de contrato, ni ayudas a la contratación atractivas. Para rematarlo, el último refugio para algunos de nosotros, los cont. temporales serán penalizados incentivando el trabajo sin ss.ss ni derecho a paro. Me pregunto que día van a dejar de darnos por el culo todos estos #147 cabrones malnacidos. (Alejandro Gracia/6.2.2010)

Estos señores,que tendrian que mirar por los intereses de los trabajadores no dejan de ser unos#148 lameculos.No le deis problemas a ZP,que sino tambien os jubilaran a los 67 (Manel Trenado del

111

Aguila/6.2.2010)

estos no son representantes de los trabajadores, ...son unos políticos encubiertos y pagados directamente por#149 los currantes, son #150 unos rastreros de mierda, que no saben plantar cara a las decisiones del gobierno que perjudican a la sociedad trabajadora, sólo miran por sus propios intereses (Josep Calbet/6.2.2010)

Lo mejor de todo es que, según los periódicos, esta "reforma laboral" no disgusta ni a Sindicatos ni a Empresarios. Desde luego, cuando leo lo de #151"reforma laboral" aún recuerdo la de 1994, con ella Felipe González nos dejó #152 los Contratos basura, yo fui una de esos primeros contratos, vaya #153 Partido Socialista "obrero" Español. (Maite González/6.2.2010)

Juelga general nacional,abajo los #154 fachasocialistas (Francisco Pineda Villalba/5.2.2010)

si, #155guarros, putos, prepotentes, #156cerdos, corruptos, hijos de puta, #157macabeos, impresentables, loros sinvegüenzas....a la PUTA MIERDA OS VAIS TODOS LOS POLÍTICOS #158 VIGENTES EN LA ACTUALIDAD¡¡¡¡¡¡ (Mamen Payá Ferrando/8.2.2010)

el gobierno no es digo de llamarse así, se llama #159 mierderno y el #160 mierdozapatero se va a la puta calle....pero primero dimite el puto de paco camps que es peor que el puto de paco franco.¡fuera la dictadura de zapatero! (Mamen Payá Ferrando/8.2.2010)

Increible lo que está pasando y alguno todavia dice para que entre otro a llevarselo que se queden los que estan.Así nos va a la cola en todo como #161 los cangrejos conformistas y nada #162vaselina para todos por que esto es solo el principio se avecinan tiempos dificiles y los franceses esos a los que tanto nos repugnan ya estarian en las calles........ (Antonio de Pedro/4.2.2010)

y los controladores aereos se quieren jubilar a los 52 y tener una pension de 120.000 #163 euracos de por vida a eso si que no hay derecho. a 1200 euros los ponia yo la culpa de que cobren tanto es de los gobiernos anteriores (Manolo Mejias/4. 2. 2010)

Aquí el problema está en que todos los sindicatos están cobrando #164 manteca. Si no no se entiende que no lleven año y medio manifestándose en las calles en lugar de callarse que es lo que están haciendo. Sindicatos Falsos, Vendidos y#165 Chupópteros. (Raul Cassini/4.2.2010)

[…] La crisis y los problemas económicos de España no es culpa de los trabajadores, al contrario, políticos banqueros y empresarios se han beneficiado de#166 la burbuja inmobiliaria [...]El sistema politico está corrupto, hay que cambiarlo y sanearlo para no volver a caer en los mismos errores.(Javier Garcia/4/2/10)

CCOO Anuncia movilizaciones contra #167 el pensionazo.(NO A LA JUBILACION A LOS 67 AÑOS./4.2.2010)

eso espero,es que ya se sabe como ellos por ejemplo un trabajador de la construcion, camionero,charcutero,,,etc,que tengan qiue trabajar hasta los 67,yo les propongo solo un mes en la obra haber si tienen cojones de decir hasta los 67 años,que jilipollas como#168 ellos estan sentaditos en su despachitos con calefaccion en invierno y aire acondicionado […] (Montse Mena Berrocal/4.2.2010)

Los padres trabajando y los hijos paraos, que#169 socialistos.En Andalucia 25 por ciento de paro, no tenemos cojones de darle trabajo a los jovenes se lo van a dar a un señor de 67 años,este mentira no se la cren ni elos. (Pablo Dehesa/3.2.2010)

[...]EL GRAN PROBLEMA es que a partir de 40 años + / - ya NADIE TE CONTRATA!!!... HAY QUE HACERSE CUANTO ANTES PLANES DE AHORRO Y PENSIONES.. (tb sé que muchos, si no todos, pensareís que no es momento porque no hay dinero... pero PENSAR QUE MENOS HABRÁ)!!!... puedo ayudaros con ALTA RENTABILIDAD, trabajo en ello. Desde 30 #170 eurillos.. (Cobre Chamón/3.2.2010)

112

El gobierno recula y suprime los 25 años para cotizar. Aun asi tenemos que seguir para que no salga adelante #171 el JUBILAZO! El proximo Lunes todos con las cacerolas! (NO A LA JUBILACION A LOS 67 AÑOS/3. 2.2010)

LA VERDAD QUE ESTE GOBIERNO SE PODÍA IR #172 UN POQUITO A LA MIERDA.HOY SERÁ A LOS 67, MAÑANA A LOS 70 Y CUANTOS AÑOS COTIZAMOS???SE PODÍA QUEDAR ÉL Y LOS/LAS IMPRESENTABLES QUE TIENE A SU CARGO SIN COBRAR UNOS #173MESECITOS Y ASUNTO ARREGLADO.VAMOS APAÑADOS.. (Juan Carlos Del Barrio/ 3.2.2010)

A todos los calificativos #174 zapateriles (Francisco Javier Miquel Marticorena/3.2.2010)

Si, y ellos con #175 7 añitos de mierda ya cobran el 100%, porque no toman medidas tb para ellos. Son unos #176 H.P. (Raquel López Blanco/3.2.2010)

yo creo que a #177 zparo, #178burracalba, #179 la pajillera, el pepe blanco, la momia, etc, se les esta yendo la hoya porque solo hacen que crear crispación e ir en contra de la clase trabajadora.... menos mal que son el partido de los trabajadores(psoe), mas bien parece #180 el partido antitrabajdores.(Pepe Gisbert/ 3.2.2010)

zapatero vete ya politicos #181 cabrones (Jacob Lopez Vilchez /3.2.2010)

a ver si #182 el zp se jubila también a los 67 o lo que hace es sacar este año la mano para que #183 le unten, tendriamos que colgarlos a todos del pino más alto!!! (Lorena Ruiz/3.2.2010)

que jeta tienen; para los avaros con #184 sed de poder nunca es suficiente (Jose Uno/3.2.2010)

Por supuesto!!No sé qué narices hubiese pasado si hubiese estado gobernando el Partido Popular. Habría que coger la calculadora para contar la cantidad de huelgas que hubiesen hecho! Pero cuando tienes a los sindicatos como #185 "amigos" tienes esa gran ventaja! (Antonio Alonso/2.2.2010)

No sé quien seria tu abuelo, pero mi padre decia exactamente igual, y debe ser cierto jajajaja, si es que España es el pais de los politicos + golfos no me extaña que nos digan que somos una Republica lo que no han dicho en voz alta es que somos #186 igualitos a una Republica Bananera y no me refiero al pueblo llano sino a estos #187 politicastros de medio pelo (Jara Iglesias/3.2.2010)

y ya k estamos curramos hasta los 80,no t jode.Los #188 viejecitos currando y los jovenes en el paro,eso es pensar con la cabeza y lo demas es tonteria,mas buscar trabajo para los jovenes y menos dar por culo a los que ya han currado lo suyo k les dejen descansar. (Lidia Alcalde/2.2.2010)

se movilizarán hasta que reciban #189 manteca de ZP (Raul Cassini/2. 2.2010)

Como que a los 67 años? pero que coño es eso? por los cojones va a estar el impresentable del pepin, #190 la pajillera y el resto de la tropa trabajando hasta los 67.Exacto ellos con sueldo vitalicio a descojonarse de los #191 españolitos y nosotros a cotizar para que ellos vivan a cuerpo de rey no? señores votantes socialistas tomen nota del tema porque ustedes no tienen sueldo vitalicio y van a #192 mamar como el que aqui les escribe. Me imagino al pepin blanco en u par de años veraneando 12 meses al mes y me sale una ulcera. (David Angles/1.2.2010)

A mi ya me parecía #193 un pasote a los 65 años... y lo peor es que esto será solo el principio, seguro que los 67 es solo #194 un aperitivo , luego lo alargaran más... (Julian Sotillo/1. 2.2010)

Aqui se va vez la fuerza real del pueblo frente al estado, los gobiernos y el capitalisto de empresarios y banqueros, porque ahora seran 67 años pero después cuando esten los populares llegará otra vez el gusano/calvo de la patronal a decir que 70 años, es decir que trabajaremos hasta la muerte por una miseria

113

para cuatro hijos de su madre.Ojala llegue el 2012 y se vaya todo al carajo, eso antes que morir de un infarto de viejo en una obra u empleo siendo azotado por estos #195 hijos de satán.(Daniel Alvarez Gutierrez/1.2.2010)

El otro dia entre risas en los 40 dijeron que ahora vemos a #196 los viejillos admirando las obras en la calle y que dentro de poco los veremos trabajando en ellas, pero joder que razon tenian. Dentro de poco tendremos que ir a trabajar con la cabeza debajo del brazo y encima darles las gracias(Itziar Aparicio/1.2.2010)

pero si hoy en dia a la mayoria de gente le estan dando,o bien la jubilacion anticipada,o bien la minusvalia,antes de los 65,como coñ. lo van a poner a los 67??que trabajen esos individuos como nosotros y luego decidan los años.....#197 perros,olgazanes,no os molestais ni en estudiar ingles!!!patetico [...]Más inspectores de Hacienda y Trabajo; menor #198 desregulación del mercado laboral, que sólo sirve para#199 abaratar el despido y reducir, por tanto, el número de #200 cotizantes a la Seguridad Social; fin de las prejubilaciones en la banca […] Que la clase política de este país modere sus sueldos […] ya que se supone que son servidores públicos, #201 no "lucradores" profesionales a costa del dinero de todos. (Roman Ru/1. 2.2010)

Reducción de la jornada laboral -> Ampliación de los puestos de trabajo -> Ampliación del número de#202 cotizantes -> Reducción de le edad de jubilación... No creo que sea tan díficil... (Antonio Peleteiro/1. 2.2010)

Me dá la impresión que #203 estos "señores" no llegan a fin de més con lo que cobran de por vida, entonces a + políticos para alimentar + años de trabajo para #204 los esclavos, ¡¡Que falta nos hacía en este país #205 un Robin Hood que nos librase de #206 éstas sanguijuelas, este país es #207 un circo y #208 los payasos son los politicos que nos representan ¡¡¡¡que verguenza¡¡¡¡¡¿como pueden hablar con el resto de los politicos europeos? y pensar que España fué un Imperio que todos temian, ahora es el imperio de los despropositos y de los golfos (Jara Iglesias/31.1.2010)

Foro: Vivir para trabajar o trabajar para vivir ?

ESO MISMO DIGO YO!!! DONDE ESTÁ MI DINERO? YA NO DIGAMOS CON EL#209 CACHONDEITO QUE SE TRAE ENDESA Y DEMÁS COMPAÑÍAS (TODASSSSSSS QUE SE DEN POR ALUDIDAS) Y A MÍ, CIUDADANA INDEFENSA ME QUITAN DE MI PENSIÓN DE VIUDEDAD, PODRÍA TRABAJAR, FORMO PARTE DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y ESTOY APUNTADA EN EL PARO (QUE MÁS DÁ QUE PAGUE UNA HIPOTECA Y TENGA UN HIJO A MI CARGO?)NO ME EXTRAÑA QUE DIGAN QUE SOMOS UN LASTRE PARA EUROPA!!!VERGÜENZA DE GOBIERNO, ESTOY EN CONTRA DE LA AYUDA DE LOS 400€ Y SÍ A LA CREACIÓN DE EMPLEOOO!!!! (Elisa Lopez Plaza/3.2.2010)

me parece increible que una persona de este tiempo pueda pensar eso, para desterrarlo. como ellos cuando no son presidentes le queda una paga vitalicia, que se jodan los demas. Vaya #210 pais terce mundista (Agueda Fernandez Jurado/1.2.2010)

desde luego q no hai verguenza en este pais joder ya lo q nos faltaba ,,,,aumq despues delo visto con tantas cosas q nos hibamos a esperar de nuestro #211 kerio zapaterito,,, primero con la bestial subida dela luz q llebamos en estos dos años ,,, despues con las alludas a otros paises q esta dando como el meto de vietnan ,, etc y para colmo perdonar la puta deuda publica q tenia el cabron del chavez venezolano con nosotros ,, pero kien coño sea creido este !!! no hai verguenza en este pais (Jesus Lopez Perez/1.2.2010)

Foro:Viviríamos tod@s mucho mejor sin el PP y sin el PSOE en el Gobierno

Se retuerce impaciente el amigo Gabilondo. ¿Por qué será? ¿Porque le cantan las cuarenta sobre ese partido supuestamente socialista y de izquierdas al que él ha apoyado de manera más o menos velada

114

durante todos estos años? Enhorabuena por tu claridad y contundencia, Cayo. Pero permíteme que te aconseje #212 una cosilla: Tómatelo con más calma en este tipo de entrevistas, que se ve muy tenso.¡ Echa #213 una sonrisilla de vez en cuando! ¡Un abrazo! (Juan Francisco Fernández Martínez/23.6.2010)

vaya#214 tipejo el gabilondo y que bueno es cayo. Es para partirse de la risa cuando iñaki dice que el gobierno zapatero está recibiendo muchos aplausos y nuestro cayo le ha dejado con la boca cerrada.(Sergio Manzano Alcalde/23.6.2010)

Foro: Jovenes Contra la Hipocresia

[…] Creemos en la libertad de expresión, estamos en contra de las Dictaduras partidistas, queremos #215 una democracia limpia de corrupción, de mentiras. Luchamos por la información sin censuras, por derechos que nos han robado, luchamos en contra de las prohibiciones. […](Jovenes Contra la Hipocresia/Descripción)

ZAPATERO ACABA DE ANUNCIAR.... QUE NO SE PRESENTA EN LA SIGUIENTE LEGISLATURA... (#216 8 Añicos... #217 suledazo de ex-presidente) ¿Al inútil este le darán un puesto en una gran empresa? bufffff no se yo... (Juan Escobar Juanillo/ 2.4.2011)

ese es nuestro consuelo Francisco, pobre #218 empresa en la que aterrice ZP, pero realmente a esa empresa probablemente le habra conseguido contratos #219 megamillonarios con china o india, ademas de las subvenciones a las empresas que promocionan la marca "españ a" que casualmente son las que cotizan en bolsa y nos lo vende a los españoles como ayudas a los empresarios. [...] (Francisco Casilla Roja/2.4.2011)

realmente al común de los españoles nos importa una mierda que este señor se presente o no lo peor es la basura que arrastran estos ****** ahora veremos si los que vienen lo hacen mejor (lo dudo), se subiran al carro de la corrupción y #220 el amiguismo este es el pais de la #461 pandereta no se nos olvid (Jaramago Kiko/3.4.2011)

Es tan grande la corrupción por todos los sitios, que LA SOLUCIÓN ES MUY DIFICIL. EL PRINCIPIO DE TODA ESTA CORRUPCIÓN DE HOY EN DÍA, ESTÁ... EN LA PERDIDA DE VALORES, Y ESO ES LO QUE LOS POLÍTICOS CON SUS EJEMPLOS HAN ENSEÑADO AL PUEBLO... y CLARO... LOS JOVENES PASAN DE ESTA #221 CASTA PARASITARIA... prefieren el BOTELLÓN o MARCHAR A ALE...MANIA (los más cualificados), Y LOS QUE SOMOS MÁS #222 MAYORCITOS.. CERRAMOS NUESTROS OIDOS A LOS MALES DEL VECINO, […] te das cuenta de lo difícil de la solución, y de que no hay nada que hacer con ESTOS POLÍTICOS QUE PADECEMOS HOY EN DÍA... Y SI LO TRASLADAMOS A LOS SINDICATOS, pués MÁS DE LO MISMO, porque ESTAN SIENDO SUBENCIONADOS POR EL GOBIERNO... (#223 una cadena donde chupan todos) [...] (Fancisco Iglesias Garrote/3.4.2011)

Foro: ESTOY EN CONTRA DE QUE RETRASEN LA EDAD DE JUBILACION A LOS 67 AÑOS

Señores politicos( por llamarles finamente),k bien k piensan ustedes,claro con el bolsillo lleno a final de mes y bien alimentados,a los demas k nos dennnnn.¿porque no empiezan ustedes a recortarse el sueldo,y cuando salgan de la politica cobran lo k muchos #224 españolitos de a pie?ponganse de ejemplo k ya va siendo hora. (Angel Sanz Monclus/6. 3.2010)

que razon tienes. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Nuestros #225 "habiles" gobernantes es que piensan en todo y se preocupan por nosotros. (Aran Dm/24. 3.2010)

El gobierno de #226 "Zapatrasto" no se cansa de tramar #227 jodiendas o qué??????

115

Por qué la jubilación obligatoria no es para todos? Por qué un señor o señora aunque tenga edad de jubilarse puede optar a un cargo político cuando supuestamente es igual que el resto de nosotros, los sufridos españoles y encima cobra #228 un sueldazo de vértigo por jodernos la vida con #229 sus senilidades? (Zoraida Alvarez Ramírez/30.1.2010)

vamos ni loca, a mi ya me han sacado bastante #230 el jugo desde los 16 años trabajando en la misma empresa, y voy a tener que aguantar hasta los 67, NO, NO, NO Y NO GRACIAS(Foro:JUBILACIÓN A LOS 67 AÑOS ???? NO, GRACIAS !!!! /Marisol Carbonell/6.2.2010)

Foro: TODOS CONTRA EL DESEMPLEO!!

Este grupo ha sido creado para luchar contra el desempleo, por que estamos artos de que solo unos pocos puedan llegar a fin de mes, de#231 los contratos basura que tenemos y que tendremos si no hacemos nada, de que los trabajadores tengamos que pagar gustos y voluntades a los chorizos y corruptos de este país, etc… Por eso debemos ser solidarios con toda esa gente que se ha quedado sin su puesto de trabajo y por toda aquella gente que se quedara sin el, por que la constitución dice que todos los... (Diego Patiño Millan/31.5.2010)

HAECE MUCHOS AÑOS QUE VOTO EN BLANCO, EL DIA QUE VEA QUE UN POLITICO TENGA UN 5% DE HONRADEZ LE VOTARE.. TODOS SON UNOS VENDIDOS Y#232 ESCLAVOS DE LAS MULTINACIONALES. YA SE PUEDEN HACER MANIFESTACIONES,HUELGAS, Y PATALEOS. AL FINAL ME VEO CON 85 AÑOS, LA LENGUA ARRASTRANDO Y CURRANDO. (Arsenio Gallego-Nicasio Garcia-Morato/2.2.2010)

y este el el Partido Socialista Obrero Español; pues menos mal que lo que hace es mirar por el obrero...Si les rebajaran a ellos un poquito los sueldos seguro que no hacia falta trabajar hasta los 67. #233 Menudos cabrones!!! (Sara Perez Lopez/1.2.2010)

¿Porqué los señores politicos con dos legislaturas tienen derecho a la pensión máxima, y el resto de #234 los españolitos trabajando con un pie en la tumba? Hasta cuando estaremos#235 aborregados. ¿No es justo que con 35 años efectivos trabajados se tenga derecho a la pensión correspondiente según categorias profesionales? Si el interesado lo desea que siga trabajando y si no a su casa a dejar paso a esta #236 Generación Perdida de muchachos #237 preparadísimos sin oportunidades de trabajo.(Jero Fernández/1.2.2010)

Se veía venir, los gobiernos son todos #238 unos calzonazos que no pintan nada y, al final, tienen que bajarse los pantalones ante el poder económico.#239 Los currantes retrocedemos 60 años o más en derechos. (Valeria Fernández-Ragnarock 1.2.2010)

No es lógico aumentar la jubilación ya que no entramos todos en el saco. Si la empresa en la que trabajo por motivos determindados desaparece cuando yo tenga 50 años, me quedo en la calle y buscando#241 curro, eso si llevo cotizando desde los 18, casi nada los años que habría cotizado, si no me quieren en ninguna empresa, sobre todo por la cantidad de arrugas y otros aspetos estéticos en declive, en qeu situación me quedo, INJUSTA,tendría #242 añitos cotizados suficientes. Ahora si estoy en otra empresa, bancos, teléfonica, endesa etc, anda prejubilación con pocos #243 añitos y cobrando como un señor, y no hablemos de cargos políticos prestaciones vitalicias por prestaciones limitadas en el tiempo. Algo no me cuadra, o soy muy excasa de inteligencia y muy ignorante, o hay demasiada jeta en este mundo.(Valeria Fernández-Ragnarock/1.2.2010)

hola se esta divulgando este msn :Hoy martes 15 de junio a las 21:00 H. #244 cacerolada de protesta contra la reforma laboral y en contra de UGT y CCOO.Pásalo!!!(Foro: CAZOLETADA EN CONTRA DE LA JUBILACION A LOS 67¡¡¡¡ /Mar Monleon Linares:15.6.2010)

116

Foro: TODOS CONTRA EL DESEMPLEO!!

Pilar Brito Esta contradictoria política de personal es más llamativa, si se tiene en cuenta la intención del Gobierno de #245 adelgazar la Administración para evitar un aumento del gasto. Pero los datos no engañan y el Gobierno sigue contratando personal. Según las cifras que maneja el diputado popular, tomando como base los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa), del 31 de marzo de 2008 al 31 de marzo de 2010, en la Administración «se han creado 215.000 empleos, mientras que en el sector privado se han destruido 2.223.000». (Pilar Brito/ 3.5.2010)

El 1 de mayo, ante la pasividad de los sindicatos ("defensores" de los trabajadores) y de la clase política ("defensora" de los ciudadanos) enfrente de la destrucción de más de dos millones de puestos de trabajo en España en los dos últimos años ... .#246 ¡CONTRAMANIFIESTATE!(Valentí Parrilla Aixelà/22.4.2010)

no creo que tengais mucho exito, porque los jovenes que tienen #247 un futuro bastante negro, solo se concentran para el botellon,GRANADA, SEVILLA en el fondo lo que les viene se lo ganan a pulso(Maria Jesus Garcia/20.3.2010)

#248 Contra-campaña frente a la del gobierno [...] (Manu Cruz Hidalga/5.3.2010)

POR LA DIMISIÓN #249 DEL INCAPAZp Y SU BANDA DE #250 SUCIOLISTOS … (José Manuel Sendra Mengual/17.2.2010)

CONCENTRACIÓN#251 ANTIZP EN SEVILLA ¿CUANDO? (Daniel Tavira/17.2.2010)

Yo no he oido ninguna #252 cazoletada. Me borro de este grupo!! Muy mala organización (Carlos Araújo/16.2.2010)

Foro:1.000.000 de firmas contra la jubilación a los 67 años

Ademas de querer jubilarnos dos años mas tarde encima con tantos parados nos quitan años de cotizacion al tener tantos millones de parados. Los señores diputados se pueden jubilar con solo 7 años cotizados y encima seguramente con mas de 6000 euros de jubilacion mensual,#253 pobrecitos no van a llegar a fin de mes. (Manuel Paul Rodriguez/30.3.2010)

vaya panda de #254 cabrones,todos estos #255politiquillos que se pasan la vida #256chupando (Enric Del Rosal Plou:21.5.2010)

TOTALMENTE DE ACUERDO.... ES #257 UN SACRILEGIO Q PRETENDAN HACERNOS TRABAJAR HASTA LOS 65 O 67.... YO NO LO LOGRO. (Marcela Vindas Diaz /7.10.2010)

A los políticos que les den la jubilación a los 67 años, que a los cinco años en la política se llevan #258 millonadas, y pueden seguir trabajando en unas cosas, con grandes sueldos. (Petra Guerra Jobacho/15.2.2010)

tenemos tantos #259 politiquillos de nada, solo para #260 calentar la silla y cobrar y#261 enchufar a sus familiares. (Manuel Marquez Alvarez/18.2.2010)

no falta dinero ! sobran POLITICOS ¡ . SON #262 EL CANCER DE LA SOCIEDAD. (Pablo Regadera Guerrero/11. 2. 2010)

una animalada mas de zp (Martos Marin /11. 2. 2010)

Hay que manifestarse ya!!!!! y sin contar ni con sindicatos ni #263 gentuza de ésta!!!!el pueblo es el

117

poder soberano!!!!!!! (Esteban Alonso Salinas Araya/10.2.2010)

[…] Lo que tienen que hacer es quitarse los sueldos de por vida y bajarselos un poco, porque anda que Leire Pajin cobrar 20000 euros, alguien sabe decirme que es lo que hace este #264 " Personajillo". (Inma Alés/9. 2.2010)

Zapatero nos lleva a la ruina total. En vez de adelantar la jubilación, signo inequivoco de una sociedad avanzada,#265 el gachó este nos amenaza con #266 medidas tercermundistas. Vete ya por favor.(Rafael Flores Dominguez/8.2.2010)

hijos de mala madre ,como ellos se pasan el dia #267 sentaditos y viajando....me gustaria verlos encima de un andamio hasta los 67...entonces cambiarian las cosas... (Diego Diaz Armas/7.2.2010)

Creo que si promueven el trabajo estable a los jóvenes y les dan la oportunidad de trabajar, persiguen el fraude inmobiliario y consiguen que los sueldos de políticos y altos cargos de confianza tenga un tope máximo (igual que hay un tope mínimo), seguramente nos podremos jubilar hasta con#268 60 añitos.. en plena juventud (Concepción Guzmán del Castillo/7.2.2010)

Esto es una verguenza, que un politico con 7 años en activo ya pueda cobrar una #269 buenisima pension, ademas de disfrutar de una serie de privilegios y sueldos que los demas #270españolitos no podriamos alcanzar en la vida y que los que pagan la crisis seamos #271 los currantes #272 mileuristas que nos eslomamos de trabajar cada dia y aun asi no es suficiente. cuantos años hemos de trabajar para cobrar una miserable pension??? […] (Leticia Jimenez/5.2.2010)

Con dos coj... Y qué será lo siguiente??? Vaya gobierno, si señor.. Esto lo llamo yo salir de crisis!!! Que trabajen ellos hasta los 80 si quieren y que dejen al resto de #273 los españolitos buscarnos la vida en lugar de jodérnosla!!! (Gema Giménez Alguacil/5.2.2010)

Encima de parados o#274 mileuristas, los que tienen suerte, ahora vamos a trabajar #275 dos añitos más para salir de la crisis QUE NO HABÍA ..., según ZP y compañía (Eduvigis Pineda Melián/4.2.2010)

Durante el tiempo de #276 las vacas gordas los pisos subian al 15% anual y los bancos ganaban un 18% de beneficios sobre el beneficio del año anterior. Entonces todo iba bien y esos beneficios, esas riquezas se la guardan para ellos....ahora llegan tiempos de #277 vacas flacas y, la solución....te despiertas un dia y tienes que trabajar dos años más de tu vida, motivo, no habrá dinero para garantizar las pensiones.... […](J.a. Macías/4.2.2010)

que trbajen esos jovenes que no hacen nada mas que fumar y beber en los parques y no les salen d los huevos hacer nada y se ponen a hacer algo a los 20 o 25 años y pretenden que nosotros los saquemo adelante con jubilarnos a los 67 "ANDA Y QUE LES DEN Y SE PONGAN A TRBAJAR QUE ESTO ES DE TODOS #278 PERRAAAACOS" (Jose Carlos Marchante Muñoz/5.2.2010)

si!#279 el panolis este no save como dar trabajo a los jovenes!! y quiere alargar las juvilaciones a los biejos ( que ya se lo merecen). ZP metete tu en una obra y aguanta asta los 67 CAMPÈON...( perdon por las faltas de ortografia) (Juan Guerrero/4.2.2010)

Vamos a ver, #280 el panolis este que tenemos por presidente hasta cuando la va aseguir cagando, hasta los sesenta y siete? […] (Inmaculada C. Torres Lobillo/4.2.2010)

no y no,es muy facil decidir el futuro de los demas cuando tienes el tuyo decidido,ademas como coño van a saber lo que es trabajar fisicamente con pesos,frios,calores,sueldos ridiculos,injusticias laborales,cuando estos nuestros politicos no han doblado#281 el espinazo en la puta vida.VOTO EN BLANCO.no votare ni al malo ni al peor,todos son iguales,cuando estan en el poder #282 a CHUPAR y el que esta fuera llora porque no CHUPA. no gracias conmigo no cuenten. (Christian Ramon Thielmann/3.2.2010)

todos aquellos oficios u otros que se jubilan a los 50 años pues que cotizen como todo el mundo hasta los 65 y así se terminaria el problema. Seguro que los ministros no estan hasta los 67 años que buenas pagas

118

les quedan de por vida, que se jubilen con el salario minimo interprofesional veras como ayudarian a la seguridad social, pero no, tienen que tirar de #283 los curritos, yo creo que nos tenemos que hechar todo el mundo a la calle ya!!!!!!!!!!!! (Isabel Huete/3.2.2010)

me parece que no aguantamos ya tanto, que lo justa sería una buena jubilación a los 55, que además es una edad que está bien y todabía nos queda #284 una poquica de salud para vivir....."SOLO SE VIVE UNA VEZ.." (Encarna Navarro/3.2.2010)

era lo que faltaba y lo bien que viven los politicos que... de pena a los #285currantes a exprimirlos. Y ellos tienen un sueldo vitalicio de por vida (Raquel Teixeira Cacheda/3.2.2010)

esto solo es #286 una cortina de humo para esconder que ya hay mas de 4.000.000 de parados, no os dejeis comer la cabeza, #287el señor zp sabe de sobra que si siguiera con lo de la jubilacion le costaria dimitir como presidente. 3.2.10 (Jose Bernardo Torres Muñoz/3.2.2010)

pero que pasa, que nos parece bien lo de jubilarnos a los 65 oq?? esto hay q hacerlo de otra manera joder, esta claro q hay demasiau jubilau, pero no son los unicos q #288 chupan del bote joder!!!!!(Mikel Beramendi Brit/3.2.2010)

esta #289 panda de cabrones quieren que coticemos 50 años para que luego no tengamos ni jubilación y se gasten nuestro dinero #290 los lanzaflechas que vienen a españa a llorar y a vivir del cuento(Juan A. Rodríguez Fernández /2.2.2010)

por lo menos tu cobraras para que te compres un vestido tipo nasareno ( con capucha blanca) y salgas a cazar #291 lanzaflechas y a quemar casas!!!!!! (Nino Gómez/3.2.2010)

como sigan asi en #292 unos añitos diran que la jubilacion sera a los 70, con la mierda de pensiones que les dan y las mierdas que sueldos que nos dan a los trabajadores, a ver si piensan en menos jilipolleces de ese tipo y mas pensar en crear trabajo y ayudar a los parados y las futuras mamas ( ya que vana kitar los 2500 €) (Veronica Yuste/2.2.2010)

LA JUBILACION A LOS 67 ES UN PASO ATRAS PARA EL CIUDADANO.LO QUE HABIA QUE HACER ES PONER UN SUELDO DE #293 MILEURISTA A TODOS LOS PLITICOS Y HACERLES UN HORARIO DE DIEZ HORAS COMO A NOSOTROS #294 LOS CURRITOS (Carlos Alberto Exposito Alvarez/2.2.2010)

que se ponen de acuerdo enseguida #295 PPeros y Psoeros para aumentarnos el curro...En estas cosas y para subirse el sueldo si coinciden los muy mamones. SEGURO QUE ELLOS NO AUMENTAN SUS CUATRO AÑOS DE COTIZACIÓN NECESARIOS PARA LLEVARSE SU PENSIÓN. Ellos 4 #296 añitos...nosotros más de cuarenta. […] (Armando Lios Seguro/2.2.2010)

Hombre Jesús, piensa que el PP también estuvo sacando adelante al país, y NO nos jodie-ron como lo están haciéndo#297 éstos cerdos... (María Dolores/2.2.2010)

[…] si ya lo sé, ya, todos son iguales, pero más vale un capullo que NO nos toque tanto las narices (por no poner otra cosa) que alguien que no para de caga-rla, como #298 el Bean éste. Que se dedique a lo suyo, o sea , de humorista, porque #299 el humor negro que tiene ha de servir para algo.[...]Están todos locos y lo peor es que hay tantos que se lo consienten. Ya tardan en hacer su entrada los de CCOO, UGT y demás, porque vaya tela con éstos también. Tendremos que salir la gente "normal" para exponernos #300 a los pelotazos por montar #301 ruidillo... (María Dolores/2.2.2010)

QUE SE QUITEN EL SUELDO VITALACIO,QUE #302 JETA TIENEN ESTA #303 GENTUZA(Yolanda Blazquez/1.2.2010)

Eso si, ellos con solo currar#304 4 añitos como políticos ya tienen asegurada la pensión máxima hasta que se mueran. Así de guay. 1. únor 2010 v 23:37 (Miguel Ángel Estévez /1.2.2010)

119

¡¡¡LA FILOSOFIA SOCIALISTA!!! ELLOS SE GASTAN EL DINERO DE LOS ESPAÑOLES Y SUBEN LA JUBILACION ¡¡¡ NO VAYA A SER QUE NOS QUEDEN GANAS DE DISFRUTAR!!! ESO SI PIENSAN EN DAR PASO A LA JUVENTUD, QUE EMPIECEN A CURRAR A LOS 35 AÑOS Y ASI TAMPOCO LES TOCA COBRAR PENSION. QUE #305a LISTILLOS SON ESTOS #305b MAMONES #305c CHUPASANGRES. (Carlos Pinel Escobar/1.2.2010)

Pero el hijo de pute de ZP trabajará tambien hasta los 67 o se jubilará con #306 la zorra de la Sonsole antes? Que trabaje el (con todos los funcionarios) hasta que le salga de los huevos y deje a los demás en paz. #307 Pedazo de cabrón, así se va a ahorrar las pensiones ya que nos enterrará a disgustos.(Paolo Premoli/1.2.2010)

ya esta bien de #308 tragar con todo,vamos a hacer frente #309 al zapa y a este gobierno de inutiles,que en vez de saber gestionar un pais,lo llevan a la ruina […] Que dimita él y todo su grupo de ineptos(Azucena Meleiro Godino/1.2.2010)

Estoy de acuerdo contigo,mas trabajo y que nos dejen la jubilación #310 quietecita. (Maria Doñoro Sanabria/1.2.2010)

Será #311 negrero.... (Belen Agea/31.1.2010. Nota: La hablante se refiere al presidente Zapatero)

Que espabilao... no serán estos los brotes verdes de los que tanto nos hablan??? Que trabajen los politicos un año (pero de verdad, no de politicos) y verás como se plantean #312 la tontuna esta... (Ricardo Herrero Sanchez/31.1.2010)que dejen de decir tonterias y se bajen los suelos los putos banqueros y politicos que son #314 las garrapatas de este pais(Ricardo Carrion Fernandez/31.1.2010)

Aznar, 8 años de #315 presi y jubilado a tocarse los huevos. Zapatero va por el mismo camino pero, para que ellos vivan bien los demás a currar hasta los 67, ¡pueblo llano! […] (Raúl Viejo Martín/31.1.2010)

Lo que está claro es que #316 las cagadas de los de arriba terminamos pagandolas los pobres de abajo, basta ya! Clarooo ahora se dan cuenta que las arcas se están vaciando a pasos agigantados... pero venga #317cheke bebé, venga tonterias para aki y para allá y ahora a jodernos los demás... ahi que pensar en #318 las vacas flacas.. no despilfarrar para cuando pase algo como la "crisis" no nos puteemos solo #319 los currantes de abajo. Queda dicho!!! (Hassan Maika/31.1.2010)

un comentario ...Si te refieres al PP no es la mejor opción, pero hay otras. Lo que está claro es que el PSOE ha mentido y que de izquierda tiene lo que #320 un rabino de musulmán.(Joaquín de Cos Escribe/30.1.2010)

tenemos unos politicos muy listos si los tontos gobernaran igual la cosa canbiaria a mejor a secundar una huelga general para que se valla #313 el zp y sus secuaces si no comeremos mierda durante años y años(Rafael Noguera Ruiz/31.1.2010)

que dejen de decir tonterias y se bajen los suelos los putos banqueros y politicos que son #314 las garrapatas de este pais (Ricardo Carrion Fernandez/31.1.2010)

Aznar, 8 años de #315 presi y jubilado a tocarse los huevos. Zapatero va por el mismo camino pero, para que ellos vivan bien los demás a currar hasta los 67, ¡pueblo llano! […] (Raúl Viejo Martín/31.1.2010)

Lo que está claro es que #316 las cagadas de los de arriba terminamos pagandolas los pobres de abajo, basta ya! Clarooo ahora se dan cuenta que las arcas se están vaciando a pasos agigantados... pero venga #317cheke bebé, venga tonterias para aki y para allá y ahora a jodernos los demás... ahi que pensar en #318 las vacas flacas.. no despilfarrar para cuando pase algo como la "crisis" no nos puteemos solo #319 los currantes de abajo. Queda dicho!!! (Hassan Maika/31.1.2010)

un comentario ...Si te refieres al PP no es la mejor opción, pero hay otras. Lo que está claro es que el

120

PSOE ha mentido y que de izquierda tiene lo que #320 un rabino de musulmán. (Joaquín de Cos Escribe/30.1.2010)

Foro: No me molan los políticos

Esta página es para que la gente se desahogue con los politicos. De uno y de otro lado. Me da igual que se metan con el sosaina de #321 zapatitos que con #322 el catastrofista de las barbas. Todas las críticas son bienvenidas. (No me molan los políticos, Descripción)

Que palabras más sabias... Porque no podemos echarlos a la p... calle...sino, los jubilaba a todos #323 ahora mismito. Y sin cobrar la pensión jejejeje (No me molan los políticos /Luis Encinas/2.2.2010)

SE OS RECUERDA QUE ES UNA MANIFESTACION PACIFICA Y SIN BANDERAS POLITICAS NI SINDICALISTAS, SOLO GENTE DEL PUEBLO PROTESTANDO POR ALGO COMUN, UNAMONOS TODOS EN BUENA ARMONIA Y CON ELEMENTO FESTIVO, PARA QUE NO NOS TACHEN #324 LOS POLITICUCHOS DE RADICALES, #325ANTISISTEMAS, BORRACHOS , DROGADOS, ALBOROTADORES, ETC..... QUE VEAN A LA GENTE NORMAL MUY CABREADA, UN SALUDO Y UN ABRAZO.(Foro: Cacerolada en la Moncloa y en las plazas/calles principales de toda España!/Miguel Txirry/13/3/2011)

yo tambien creo que zapatero vive en otra realidad paralela porque la gente de a pie es la que de verdad paga #326 las zapateradas(Foro: yo tambien creo que zapatero vive en otra realidad paralela/Descripción)Enlace: http://afinsa.mi-web.es/board/nuevo-termino-coloquial-zapaterada-t14966.htmlNuevo término coloquial.- ZAPATERADAAutor: Luis » Mar 28 Dic, 2010 9:14 pm Como bien sabeis, dentro de nuestra habitual manera de expresarnos, en ocasiones que nos vienen al pelo, solemos utilizar las palabras : " estupidez,tontería, mamarrachada, bodrio, prepotencia,vileza, canallada, putada", etc. etc. u otras palabra similares. Propongo que, en adelante, sustituyamos esas palabras por la de "ZAPATERADA"¿Para qué ?. Sencillo. Si la utilizamos coloquialmente de manera habitual, podremos convertirla en, lo que se viene a llamar, "argot popular". Además, resulta mas elegante que el resto de términos que solemos utilizar.

Foro: Zapatero ¡Vete ya! Crítica política distendida, con algo de guasa.

Se puede ser muy #327 cortito de #328 entendederas o tener incluso escasa o nula preparación, pero si las carambolas de la política, con este bagaje, te convierten en Presidente del Gobierno, deberías tener al menos la humildad de aceptar consejos, reconocer que en algunos asuntos hay otras personas que saben más que tú, y rodearte de ellos para que te orienten. Quizás si lo hubieras hecho a tiempo, #329 el castañazo que hemos pegado hubiera sido menor.(Zapatero ¡Vete ya! Crítica política distendida, con algo de guasa./6.2.2011)

Como dijo Santo Tomás de Aquino, la soberbia puede ser similar al orgullo con connotaciones. El soberbio jamás pedirá perdón y esta persona, además de #330 cortito, es inmensamente soberbio porque a estas alturas de la película ya sabe el destrozo que ha hecho en España en lo económico, pero también en lo moral y en la detrucción de valores como, para por lo menos, pedir perdón y largarse cuanto antes.(Carmen López Sánchez/6.2.2011)

El asunto es que se tienen que ir todos porque si se queda el calvo, al final vamos a tener más de lo mismo y cada día el desastre será más difícil de arreglar. Pienso que los suyos no le apoyan (se notaba que lo que decía #331 Pepiño no se lo creía ni él), pero lo dicen para que siga y no comerse ellos #332 el marrón que tienen y que apechugue hasta el final ZP. (Carmen López Sánchez/1.2.2011)

121

#333 pepiño,solo dice mentiras.¡¡le va a crecer la nariz como a pinocho.a ZP ,no lo quieren ni los suyos (Pia Castillocavanilles/1.2.2011)

¿No hay ningún psiquiatra por aquí? Estos señores no van a dejar títere con cabeza. ¡¡¡Qué #334 desastra!!!(Carmen López Sánchez/26.1.2011/ Nota: Comentario se refiere a la ministra Pajín)

[...] ¿No creéis que ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos?... y recortar primero: ¿POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A 260 GANSOS, INÚTILES, UNA CÁMARA ESTÉRIL, VACÍA DE CONTENIDO, YA PASADA DE MODA. ¡¡ FUERA EL SENADO, YA !! ELIMINÁNDOLO NO AHORRAREMOS 3.500 MILLONES € CADA AÑO. […] REVISAR LOS SUELDO DE ESTOS #335 ALCALDILLOS DE TRES AL CUARTO QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA (Foro: Stop subida del IVA/Nacho Debón Debón/16.1.2011)

yo soy una mas de las del monton del paro. pero me gustaria decir una cosa,la gente tiene dinero para lo que le da la gana. por que si uno no tiene dinero no se va por ahi de juerga o de #335 cervecitas cada dia (lo digo por que lo vivo en primera persona y no me creo que no tengan dinero...) hay cosas que no aguanto,y con esto,no puedo mas...(Foro: todos contra la crisis y el paro/Muro/Mamen Roselló Bonet/24.5.2010)

[…] La crisis ha hecho patente la necesidad de cambio del modelo económico. Los políticos no se movilizan, ya sea por su ineptitud, por su desidia o por la presión de #336 los lobbies. Pasado ya un tiempo del comienzo de la crisis, las cosas siguen igual. Los bancos siguen felicitándose en juntas de accionistas de que sus enormes beneficios siguen creciendo, la bolsa sube, las compras de artículos de lujo (arte, #337cochazos, mansiones, #338 avionetas...) no han bajado desde el inicio de la crisis. Eso sí, lo que sí que aumenta es el índice de paro y los impagos de hipotecas, y las personas que han de ir a una casa de caridad para comer... […] (Foro: Redistribución de riquezas YA! Que la crisis la paguen los ricos/Descripción)

#339 zapatero a tus zapatos y deja de jodernos......¡¡¡¡¡ahora la culpa de to la peña que a votado al expecimen este¡¡¡¡¡¡ahi teneis vuestra recompensaaaaaaaaa(Foro: Señoras y señores que quieren que ZAPATERO se vaya a la puta calle YA/Muro/Arturo Martínez Hernández/ 25.5.2010)

Esto es lo que popularmente se llama TENER CARA: Y la solución es bajar el sueldo a los funcionarios..... ¡tiene cojones! Doña Leire Pajín, ha tomado posesión de su puesto como senadora, en virtud del acuerdo al que han llegado Psoe y Pp (para que te fies de los políticos). A partir de dicho momento la Sra. Pajín , pasará a disfrutar lo que comúnmente se denomina economía -más que- sostenible y así a hacer los primeros ensayos de futura ley. ¿Esta es la política del servicio público y del bien común? ¿O la España del #340 pelotazo y la corrupción legal? (Foro: Señoras y señores que quieren que ZAPATERO se vaya a la puta calle YA/Muro/Carlos J. Cuenca/ 24.5.2010)

Foro: ESPAÑA, DESPIERTA DEL LETARGO... QUE NOS DESPEÑAMOS¡¡¡

[...] En definitiva, muchos creemos que la sociedad española debe despertar YA de su letargo y salir a la calle a exigir reformas estructurales de calado (no meros #341parches) y a exigir responsabilidades a quiénes no han sabido o no han querido (no sé qué es más grave) actuar. Nos merecemos más y mejor, la verdad. (Foro: ESPAÑA, DESPIERTA DEL LETARGO... QUE NOS DESPEÑAMOS¡¡¡/Descripción)

¿Donde esta la sociedad civil? ¿Porque no hay miles de personas en las calles con una cacerola, haciendo

122

ruido y exigiendo respuestas? ¿A que esperamos, a que los dos grandes sindicatos (amigos y #342 esclavos del gobierno) hagan algo?. Mientras, los españoles no seamos responsables, seguiremos a la cola...con Irlanda y Grecia en un rincón, #343 lamiéndonos las heridas. (Valle Oñate/21.5.2010)

Foro: A que llegamos a los 5 millones de parados en España!!

Sí, sí... #344 el zapatazo sale adelante sin que ningún grupo lo apoye, incluso muchos pidiendo la dimisión de ZP... [...](Ignacio González/28.5.2010)

#345 MIÉRCOLES NEGRO: Este día será recordado por millones de españoles por los injustos recortes de ZP para salvar la economía que él mismo ha hundido. Vete ya!!(Ignacio González/12.5.2010)

Él teóricamente se ha bajado el sueldo un 15%, aunque claro... ¿Quién controla eso? ah vale que el mismo controla las cosas.Ok todo explicado. […] Lo peor es que puede que solo sea # 346 la cima del iceberg... si España no tiene los problemas de Grecia... ¿Por qué hay que reajustar los sueldos? ¿Tan mal estamos? Ah vale que ya no manda Zapatero, ahora es solo #347 una marioneta de sus prestamistas. [...](Roberto Marín Muñoz12.5.2010)

Pues esos prestamistas al que su gobierno llama expeculadores, han sido bastante criticados por ellos mismos... pues te va a salir mal la jugada porque Grecia no va a pagar. En fin, que todavía nos queda mucho por ver... a ver qué más inventa para sacar más dinero... yo ya pongo en duda mis #348 pagas extras. (Ignacio González/12.5.2010)

La que nos espera,#349 clarito para que todo el mundo lo entienda!!!(Roberto Marín Muñoz/12.5.2010/ Nota: Se trata de un comentario en cuanto al enlace: La crisis de Europa. Como surge la inflación)

[…] #350 ZetaPetardo no hace más que encubrir la crisis y engañar con sus encuestas y datos económicos al ofrecer tantas ayudas sociales... tiene muchos votos comprados y muchas #351bocas cerradas con sus miles de subsidios, prestaciones, etc... [...] (Ignacio Gonzalez/12.5.2010)

Pues aunque yo ya tenía ganas de independizarme, sinceramente lo que más me empujó y animó a hipotecarme fue que el IVA del 7% sube un 1% en junio (lo que supone miles de euros en una compra donde inviertes mucho) y que #352 Zpinocho pretende penalizar a la gente que tiene capital ahorrado[...](Ignacio Gonzalez/12.5.2010)

[…] Aquí lo que cuenta es la opinión de todos, que cada uno proponga sus ideas, aunque sean absurdas, si lo hacen arriba ¿por que no lo vamos a hacer abajo que no repercute en masa?, así que me uno a la causa y propongo #353 medidas anticrísis, espero que ustedes hagan lo mismo.(Foro: Con Zapatero España sube,sube el paro,sube el IVA,la edad de jubilacion... /Descripción)

Foro: Por el procesamiento de Zapatero por quiebra dolosa del país

Y ahora como ve que va a perder sin remisión se las pira...menudo es #354 el Zapatines. Seguro que se va de retiro a algún #355 chalecito que le ha puesto el de marruecos en la costa... (Jorge Mata Ferradal/3.4.2011)

[...]LA GENTE EN GENERAL,ES DECIR TODOS ESTAMOS VIENDO QUE TANTO PARO Y TANTO PARO!!!Y NO SE OYEN A LOS SINDICATOS!![...] PERO QUE TRABAJADORES REPRESENTAN SI NO SALEN EN LAS NOTICIAS PARA NADA,NI MOVILIZACIONES NI NADA DE NADA,VOSOTROS LOS OIS POR ALGUN LADO QUE SE MANIFIESTEN POR LOS MILLONES DE PARADOS QUE HAY EN EL#356 INEM!!!DECIDME ALGO POR FAVOR!!!!!

123

TAJO DE SINVERGUENZAS[...] (Francisco J.Buitrago/2.4.2011)

¿qué pensais de hacer concentraciones ciudadanas (que no convoque ninguna organización, sino ciudadanos anónimos) para pedir la dimisión del gobierno (ya no de #357 ZoPenco, sino del gobierno entero)? ¿creeis que tendrían éxito?(Carlos Lázaro/2.2.2011)

y ala... a votar a #358 los sociatas k aun queda un poco de españa k romper (Angel Garcia Simon/1.4.2011)

me gusta mas este logo que el original jajaj, de todos modos, siempre habra mayores k votaran a #359 este especimen porque si gana el PP(o cualquier otro) le quitaran las pensiones, triste pero cierto(Angel Garcia Simon/23.1.2011)

Los mayores no son tan retrasados como pensáis, los votarán todos #360 los especímenes que los defienden!!! (Laura Villar/23.1.2011)

A ver, que en este país el más tonto hace relojes.. Después de la congelación de las pensiones y la rebaja de los sueldos de los funcionarios (Nuevo lema: ¿VOTASTE ZETAPÉ? AHORA, ¡JODETÉ! dedicado a los funcionarios) […] Cuando yo era más joven e inexperto, pensaba que la gente, realmente, votaba por ideología. Y no: votan por #361 mamandurrio, por#362 pesebrismo, por mercado. […] es todo un puto #363 mercadeo, qué asco... qué pena de país[...] (Carlos Lázaro/23.1.2011)

Que vamos a hacer con estos #364 parásitos en el gobierno? Levantamiento Civil!(Victoria Land Escoriaza/7.1.2011)

Jorge Mata Ferradal: El problema de este país es que hay mucho #365 rojo cerrado y también hay demasiado #366 derechista sin remedio. Lo que hay que buscar son buenos gestores de nuestra economía y de nuestras relaciones internacionales principalmente que de las bodas gays, las SGAES y similares ya se ocuparán los Tribunales Independientes, sin #367 color político […](Jorge Mata Ferradal/13.1.2011)

otro problema gordo de este país, es que tanto unos como otros son #368 muy amiguitos de los bancos, que son los que financian sus campañas electorales. […] (Carlos Lázaro/14.1.2011)

Este grupo está pensado para todas aquellas personas que están en paro o por el contrario para empresarios que nos quieran dar un puesto de trabajo. Actualmente somos más de tres millones de#369 inemistas (si es que se dice así). El caso es que aquí nos podemos desahogar, eso sí, sin faltas de respeto por ninguna de las partes. […](Foro: En paro/Descripción)

No aguanto más la situación economica de nuestro pais ,corrupción el gran número de parados y aunque me duela mucho me voy a otro pais donde proporcionen una oportunidad a quien se lo merezca y no solo a #370 los enchufados. (Foro: Me voy de España estoy jarto del desempleo …/Descripción)

Alguien q vaya pa Berlin???? Yo me marxo el 17 de Marzo. Hasta los cojones de q no haya ni un trabajo. Me piro #371Vampiro (Foro: Me voy de España estoy jarto del desempleo …/Muro/José Gallego Sanchez/23.2.2010)

Porque zapatero y demas comensales que mantenemos los pobres #372 españolitos, se bajan #373 un poquito su sueldo para ayudar a la s.s., o a las pensiones, o por ejemplo el tonto ese sale diciendo que tenemos que ayudar a los pobres #374 negritos de haiti, me parece perfecto y bastante normal, pero porque el y todos los diputados y senadores se bjan solo 100 #375 euritos su sueldo para ayudar a esa pobre gente y quien mira por la pobre gente que esta sin trabajo, sin dinero y viviendo en los parques, puentes y demás […] (Foro: No queremos la jubilación a los 67/Roberto Rodriguez Martinez/31.1.2010)

124

Foro: No a la ampliación de jubilación a los 67 años

Porque tengo que trabajar dos años mas, ¿para que estos #376 politicuchos sigan cobrando a mi costa, durante el resto de sus vidas la pensión maxiama, con sólo 7 años de #377 "trabajo"? (Juan Carlos Cardiel/19.1.2011)

QUE EMPIECEN POR BAJARSE ELLOS ESOS SUELDOS DE PUTA MADRE Y A QUITAR MINISTERIOS QUE SE HAN INVENTADO EN LOS ULTIMOS AÑOS PARA COLOCAR A TODOS SUS #378 COLEGOTAS. […] (Jose Antonio Fonseca Gutierrez/5.2.2010)

todos los grupos sobre esto ,habria que unificarlos! para ser asi mas gente y intentar echar a tras toda esta demencia generada por el inmenso #379 cabezon de mrBean.Z.P (Benja Molina/29.1.2010)

casi casi estoy #380 preju pero evidentemente mi apoyo a la explotacón de los que nos explotan […] (Jose Manuel Solera Sanchez/29.1.2010)

LA FOTO ES PERFECTA AL FINAL COMO #381 ESCLAVOS ......... XQ ESTO ES DEPRIMENTE ,Q #382 GENTUZA ASQUEROSA!! (Sara Martin Garcia/28.1.2010)

Foro: ¿Jubilación a los 67? Y una mierda!!!

#383 ZAPA ESTAS MAL MEJOR RETIRATE JUNTO A TODOS LOS QUE ESTAN DE TU LADO A UN SITIO DE LOCOS[...] SOLO QUEREMOS TRABAJO PARA PODER SACAR NUESTRAS FAMILIAS ADELANTE Y SI NO TENEMOS TRABAJO NO PODEMOS HACER NADA […] (Ana Galli/2.2.2010)

Y que tengamos que aguantar estas #384 payasadas de uno que se hace llamar del partido obrero español, lo que tiene es que jubilarse el ahora mismo y que no de tanto por culo a los demás, que ya es duro jubilarse a los 65 que algunos los pobres no pueden ni con su alma.ZAPATERO A LA INQUISICION FUERA DE NUESTRA NACION!!!!!!!!!!!! (Mari Carmen Diaz /1.2.2010)

Portugal... gobierno socialista España.... gobierno socialista¡¡ que ruina !! Porque si en Portugal#385 los sociatas han falseado los datos... ¡¡ aquí ya ni os cuento !! :S (Foro: TODO FACEBOOK PIDIENDO LA DIMISIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA/Marian Rey/ .4.2011)

Porque los más débiles no son los responsables de esta crisis. Porque los más débiles no van a pagar esta crisis. Porque QUEREMOS trabajar para VIVIR y no vivir para TRABAJAR. porque después de estar toda una vida trabajando y cotizando, queremos descansar. CONTRA LA #386 DERECHIZACIÓN DEL GOBIERNO, ¡¡¡la JUBILACIÓN A LOS 67, NI DE COÑA!!! (Foro: JUBILACIÓN A LOS 67, NI DE COÑA/Descripción)

ahora que queremos trabajar no podemos y cuando no podamos nos obligan... bueno os dejo este # #387 link que acabo de mirar que en #388 el face de infoempleo ahora han peusto un buscador de trabajo(Foro: Para jubilarse a los 67 años... primero hay que encontrar trabajo/Andrea Villamayor/31.3.2011)

con este gobierno vamos todos a #389 la ruina de capacaida (Foro: Para jubilarse a los 67 años... primero hay que encontrar trabajoRafael Castrejón Valero/17.12.2010)

Foro: NO A LA JUBILACION A LOS 67 AÑOS

125

Hola. Soy#390 integrante de de la platafroma de coordinación de grupos #391pro-movilización ciudadana: http://www.democraciarealya.es/ Estamos organizando#392 manis en diferente95 España que podéis ver en la página. Pedimos que el 15 de mayo salgáis a la calle bajo el lema: Democracia Real Ya, no somos #393 mercancía en manos de políticos y banqueros. (Hector Novoa/11.4.2011)

#394 APAGON GENERAL, PROTESTA 15 DE MARZO"(NO A LA JUBILACION A LOS 67 AÑOS/Muro)

Siempre salimos perdiendo los mismos, sea quien sea quien este en este gobierno, corrompido por la avaricia #395 Este era el país del jamón y desde hace tiempo es el país de los chorizos. […] (Raul Sihoz/28.1.2011)

Denunciarlo por hacer todo lo contrario de lo que presento como su programa electoral,y eso es una estafa,espero que en las proximas elecciones no presenten programa electoral dado que luego con el #396 se limpian el culo y hacen lo que les sale de los cojones. (Pablo Dehesa /20.12.2010)

Los españoles somos #397 una panda de mataos, no sabemos ni defender lo nuestro. Al bueno de ZP le estamos dejando hacer lo que quiere con nosotros y ni una sola protesta. TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS (Oscar Cid/18.12.2010)

No a la jubilacion a los 67, no a la subida del IVA, no a la paga electoralista a los funcionarios para el 2012, NOOOOOO a ZAPATERO y #398 toda la tropa de putos inutiles que tiene alrededor suyo. (Manuel Jiménez A/13.3.2010)

Esto no ayudará a la economía. La gente compra menos porque no tiene dinero, está en el paro o tiene miedo de lo que pueda llegar. Si subes el precio de las cosas, comprarán aún menos. En que cabeza cabe subir el IVA, para que los de arriba tengan su sueldo asegurado. Si tontos no son, #399 ellos se salvan el culo y a los demás que les jodan. (David Fernández/28.2.2010)

menos hacer grupos por internet y mas realidad mucho # 400 blabla aqui detras #401 del pc `porq luego a la cara nada de nada!!!!!!!!!!!!! ayer que paso con todos estos languereteros porq no slaieron a la calle!!!!!!!!!!!! va!!!! (Su Méndez/9.2.2010)

joe cuando dejaremos de ser tan tontos los españoles y dejar de ser tan conformistas,a la calle todo el mundo a protestar!!!hay gente q esta cansada de tanto #402 atropello (Raul Blanco/1.2.2010)

Estoy terminando #403 un proyectillo para juntar en un foro a todos los que estamos hartos de esta situación. Hay muchos grupúsculos políticos de reivindicación ¿qué os parecería juntarnos todos en un foro para poder coordinarnos y no estar tan diseminados? [...](Foro: Viviríamos tod@s mucho mejor sin el PP y sin el PSOE en el Gobierno/Iago Varela/24.2.2011)

[…]El socialismo es el mayor agente destructor de riqueza y la garantía de que los pobres lo van a ser cada vez más, mientras#404 un ejército de parásitos vive en la abundancia desvalijando a los que no tienen capacidad suficiente para defenderse de las coacciones del Gobierno.[…] (Foro: Jovenes Contra la Hipocresia/Merche Raposo Lera/29.4.2011)

ES VERGONZOSO Y PENOSO LO QUE PASA EN ESTE PAIS ,CREO SINCERAMENTE QUE A LA GENTE LE DA LO MISMO LO QUE ESTA PASANDO EN ESTE PAIS Y EN LAS FAMILIAS..Y TE LO DIGO POR MI PROPIA EXPERIENCIA ..LO MEJOR PARA ALGUNOS ES ESPERAR QUE #405 PASE LA TORMENTA Y VIVIR DE COSAS QUE NO LES PREOCUPAN NADA...ASI VIVEN MAS TRANQUILOS O AL MENOS LO PARECE..(Foro: Jovenes Contra la Hipocresia/Carmen Mesa Luque/19.4.2011)

tienes razon, asi es. Creen que #407 escampara y seguiran en su paraiso privado, disfrutando como antes. No saben que cuando la maldad y la ruina se expanden pillan a todos los que están en su camino. La mejor baza de los#406 sociolistos es la incultura y falta de educación de la gente. Por eso mandan y hacen todo lo que estamos viendo

126

(Foro: Jovenes Contra la Hipocresia/Cibeles Alvarez Fernandez /19.4.2011)

Foro: 1.000.000 de firmas contra la jubilación a los 67 años

Como pueden tener tanta cara pàra pedir a los 67 años,y ellos con dos legislaturas ya la tienen cubierta,ademas de ejercer sentados y en#408 muchisimos casos dormidos (imagenes en la tele) (Ignacio Sanchez-cañete/1.1.2011)

que#409 burrada. nos tenemos que jubilar a los 60,para poder disfrutar #410 un poquito de la vida (Ana Bernabe Gordon/20.4.2010)

que devuelvan lo que han #411"chorizao", para poder jubilarnos a los 50(Sandra Sanchez Mellado/2.2.2010)

Después de todos los casos de #412 choriceo en baleares, ahora salta al país vasco...Vamos a tener que crear una Unidad de Policía especializzada en #414 cazar #413 politicos chorizos.(Foro: No me molan los políticos/Luis Encinas/18.3.2010)

este #415 tiparraco.. tiene 600 asesores.. pero tan unutil y desgraciao es???.....#416 estamos en manos de un loco y de un degenerao. Dudo mucho que sus hijas sean suyas.... con tanto asesor.. alguno ... le habrá dejado de enseñar algo...(Foro: Señoras y señores que quieren que ZAPATERO se vaya a la puta calle YA/Muro/Paco Soria Martinez/ 9.6.2010)

Foro: TODOS CONTRA EL DESEMPLEO!!

Es cierto los empresarios , los malos , se aprovechan de la situacion y estan volviendo a crear de nuevo#417 un mercado negro y al gobierno parece no importarle poner freno al problema (Manuel Ramirez Garcia/18.1.2010)

[…] Todo trabajador debe hacer un analisis de la situacion, los sindicatos no valen para su defensa, cobran hasta de los ere´s de las empresas, estan subencionados y las sedes son de patrimonio del estado, tienen liberados que hacen #418 el trabajo" sucio" engañando al trabajador y encima el gobierno les da buenos cientos de €, asi que NO se mueven, NOS TIENEN ABANDONADOS!!!!! hay que hacer una manifestacion de parados y colapsar Madrid ( La Moncloa) Hay una plataforma de las clases medias que podria planificar algo. (Francisco V. Polo Toledo/26.1.2010)

esta la cosa#419 chunga... (Oscar Turres/22.1.2010)

reivindiquemos tambien a un grupo de desempleadoscada vez mayor de mujeres mayores de 45 años, NOS ESTAN IMPLANTANDO #420 EL BURKA PROFESIONAL, no solo a las menos formadas, sino tambien a las que han invertido muchos esfuerzos para ser profesionales independientes. con la crisis estan aprovechando para volvernos a dejar en casa. NO MAS ABUSOS. (May Yuste/26.1.2010)

Zapatero,corrupto! y a todos los politicos que estan en el gobierno! Tambien a los que#421 chupan del bote,corruptos y #422 chupopteros de mierda! Ellos tendrian que estar en el paro!!!! Encima quieren subir los impuestos,este pais no va bien! (Eloi Fàbrega Homs/29.1.2010)

BASTA YA DE#423 CONTRATOS BASURA!!!!!!!!!!!!!!!!!! NO ES DIGNO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! TENEMOS DERECHO A UN TRABAJO DIGNO!!!!!!!!!!!!! (Gmaria Mata Pascual /30.1.2010)

Lo del#424 contrato basura ya viene de la época de Felipe gonzález. (María José Bilbao /31.1.2010)

#425 politicuchos del 3 al cuarto ,menos corrupcion y mas #426 curro¡¡¡

127

(Alfonso Salgueiro/31.1.2010)

que verguenza , cuando vas a solicitar un puesto de trabajo. no vale de nada ni la formación ni la experiencia, sino que cada vez más vuelve a funcionar#427 el enchufela risa floja,#428 los chivatos y todos#429 los topicazos que han predominado antiguamente. y de lo peor las ITT. con lo de la busqueda del perfil. Buajjjjjjjjjjj. (May Yuste/1.2.2010)

[...]Tanto desempleo y las empresas están #430 exprimiendo a los pobres #431 curritos que no quieren acabar en el paro y tienen que acabar haciendo #432 horas extras sin cobrar para poder mantener su sueldo #433 mileurista, si llega.... (Gemma I. DelaTorre Heredia/18.3.2010)

pues, yo con el PP estava #434 currando, no se tu!!! y me pagaban mas en otro lado y me iba, habia #435 curro, y no como ahora, me da igual quien entre pero que sea consciente de lo que tiene que hacer, y es cierto me quejava del pp, y zp no presiona?? a no directamente nos ahoga, vale ya lo pillo!!!!(Piñero Ruiz Pedro Angel /22.3.2010)

yo pondría a más de un politico en la cola del par0 #436 un ratito a ver si aguanta!!!!!!!! (Mary López/22.3.2010)

Zapatero nos esta #437 hundiendo a k esperamos a estar como Grecia? somos el siguiente pais ,no nos damos cuenta?o es k estamos dormidos.Están #438 jugando con nuestras familias y con nuestros trabajos,hagamos algo YA. (Tn Flori /8.5.2010)

revoluciooooooooooooooooooooooooon!!! huelga general!! vamos a salir a la calle a pelear contra estos listos que no sdirigen la vida cobrando#439 sueldazos!! que sabran ellos de mis necesidades!!(Cristina Santos Saavedra /8.5.2010)

********ATENCION: TODOS A LA HUELGA DE JUNIO YA, NO FALTEIS ES URGENTE PORQUE LA CRISIS SE PUEDE FRENAR SIN #440 EL TIJERETAZO DE RECORTES********(Yolanda Munoz/17.5.2010)

Cada día sube más el desempleo. Hay familias enteras sin ningún sueldo, ¿Esto se puede permitir?. Baja los sueldos, porque no se baja el señor zapatero todo#441 el sueldazo que se lleva.(Mercedes Sastre Sancho/31.5.2010)

HOY MISMO, ME HA LLEGADO #442 EL BUROFAX POR EL QUE ME DAN UN DESPIDO IMPROCEDENTE MIENTRAS ESTOY DE BAJA (DEBO OPERARME DE UNA NEURISMA CEREBRAL Y TENGO TAMBIEN UN TUMOR CEREBRAL), OSEA QUE SIN DERECHO A PARO PORQUE#443 NO HE MADURADO LOS MESES QUE DEBIA, ME HAN DEJADO BIEN EL #444 LA MIERDA. (Carmen Llamas /31.5.2010)

[…] NO A LA EXPLOTACIÓN LABORAL!!! NO AL ACOSO !!!! Queremos trabajar para poder vivir dignamente!!!! esto a parte de un derecho deberia ser una obligación del gobierno, garantizar trabajo a los Españoles y no a los emigrantes que ya esta bien con la tonteria!!!! Antes de solucionar problemas exteriores que se fijen lo que hay en casa que ya es #445 un PROBLEMON!!!! Y con los sueldos que tienen deberian poder garantizar a la clase obrera #446 un techo donde vivir y alimentos no es un capricho es una necesidad y cada vez más aguda!!!!!![...] (Estefania Guarner/1.6.2010)

[...] Cada dia mas desempleados, no se ve #447 la luz al otro lado del túnel, ¿que va a pasar cuando toda la gente que esta cobrando el paro deje de hacerlo? tendran que seguir alimentando a sus familias de alguna manera.... (Soraya Sanchez Sanchez/3.6.2010)

me parece vergonzoso que quieran hacer la huelga en septiembre!! cuando ya teniamos que estar todo el mundo en la calle!! no entiendo a que cojones esperan los sindicatos, si esto fuera alemania o francia estoy seguro que ya ya ubieran echo algo, pero nosotros no, seguimos #448 en casita esperando a que lo arreglen, tenemos que acernos escuchar yaaaaaaaaa!!!! Protestemos y que escuchen al pueblo de una vez!! (Diego Patiño Millan /15.6.2010)

128

¿HARÁS HUELGA EL DÍA 29? VOTA-ENCUESTA Debemos #449 calentar motores para garantizar el éxito de esta protesta y rebelarnos contra la tiranía del mercado y los gobiernos que secundan sus directrices. (Javier Madrazo/18.6.2010)

todos los politicos son #450 unos chupa tinta ellos se llenan los bolsillos y los trabajadores cada dia peor y luego quieren que votemos que se vallan todos a hacer puñetas (Laura Perez Barquero /3.7.2010)

Pero si los empresarios se han echó el llenó de las arcas a ellos les importa un pepino nuestras vidas y los sindicados por favor señores que en vecina Francia despues de dos días convocaron huelga no despues de 2 meses.Pero que somos #451 payasos ????????? (Gabriel Marius Neacsu /14.7.2010)

Es mas de lo mismo #452 PETAZETA y sus #453 secuaces, prefieren seguir dando negocio a francia pagando la energia mas cara (COMO ESTAMOS LOS GILIPOLLAS QUE PAGAMOS Y CALLAMOS) de sus centrales a mantener y crear de nuevas para no tener que depender de nadie, estos impresentables siempre miran de llenarse ellos los bolsillos y vaciar los nuestros, bien sea con impuestos, multas, cierre de empresas o pago de rescates, el caso es que nosotros no levantemos cabeza.(Jesus Ler Gonzalez/14.7.2010)

¿PORQUE HAY DOS GRANDES SINDICATOS SI SIEMPRE SALEN #454 JUNTITOS, COMO UNA PAREJA DE HECHO, TENDRAN DERECHO A ROZE? Claro, hay dos porque asi las subvenciones son dobles, que gilipollas somos (Jesus Ler Gonzalez/25.9.2010)

[…] sabeis yo estoy haciendo un curso por #455 el inem, y resulta que todos los ke estamos haciendo algun curso no estamos como demandantes de empleo, con lo cual, claro a bajado el paro jajajajajjaja me parto yo de lo ke dicen es todo mentira menos. […] (Veronika Fernandez Segura/11.11.2010)

que asko de #456 politicuchos,ello tendrian que estar en el paro (Mari Mora /14.11.2010)

Fomentar y financiar la filosofia #457 del parasito, no es la solución, la solución esta en generar riqueza, no en lapidarla fomentando el desempleo.(Domingo Parra Sánchez /11.11.2010 /Comentando una ayuda de 500 euros a los jovenes parados que aún no han cotizado)

esto ya se salio del tiesto, piensan que con cursos van a solucionar algo?????? solo bajar las listas del paro.#458 un engañabobos ale a seguir con la crisis nos queda!!(Graciela Viesca Alvarez/11.11.2010 /Comentando un hecho: los parados haciendo cursos no aparecen en la lista de parados) Como todos, tambien voy contra el desempleo, entiendo y es mi opinion, que con este gobierno ahoray en adelante, NO se va a crear empleo en nuestra España. 1º.- No hay credibilidad con el gobierno por MENTIROSO. 2º.- Crear las medidas necesarias para ello, cosa que no han hecho y se le ha terminado su discurso politico con la tutela de la U E. 3º.- Las empresas, que son las que crean empleo, NO ven claro a este gobierno por los cambios de opinion, que #459 hoy dice A y por la tarde B. […](Francisco V. Polo Toledo /11.11.2010) El informe constata que las prácticas discriminatorias por edad se evidencian permanentemente en las ofertas y oportunidades de empleo, a veces de manera sutil, como por ejemplo, cuando se rechaza a un candidato que opta por una plaza vacante por estar #460 “sobrecualificado”, y otras veces de forma abierta, cuando se especifica un límite de edad para la contratación. […](Ana Chispita Energy /14.12.2010/Comentando una noticia que el 85% de currículos de mayores de 50 años acaban en la papelera)

realmente al común de los españoles nos importa una mierda que este señor se presente o no lo peor es la basura que arrastran estos ****** ahora veremos si los que vienen lo hacen mejor (lo dudo), se subiran al carro de la corrupción y el amiguismo este es el pais de la #461 pandereta no se nos olvid (Foro: Jovenes Contra la Hipocresia/Jaramago Kiko/3.4.2011)

129

Foro: #462ENCHUFISMO, el PELOTEO y #463los TREPAS de nuestro pais ESPAÑA

CORPUS (B)

Foro: Despido Disciplinario Procedente Para Los controladores Aereos

Cuatro privilegiados no pueden chantajear a todo un pais y mucho menos dejar sin vacaciones a personas con #1 muchos ceros menos en la cuenta corriente(Despido Disciplinario Procedente Para Los controladores Aereos/Descripción)

Esperemos que realmente haya medidas disciplinarias contra esta #2 gentuza (y conste que es lo más suave que se me ha pasado por la mente), esperemos que estas cosas no queden impunes y lo paguen con creces.... (Carmen Román Sánchez/3.3.2011)

Si el caso es que cuando tenían #3 SUPERventajas salariales #4 se mataban por hacer #5 horas extras, para cobrar #6 muchísimo más, y ahora que les reducen el sueldo a la mitad se quejan porque para tener el "salario base" que antes tenían van a tener que echar horas extras....... Se deben pensar que somos imbéciles... A ver si cuela con el juez. (Carmen Román Sánchez/5.3.2011)

ya haces bien en ir buscándote otro #7 curro... (César Cabo/22.1.2011)

Pero que morbo tiene este tio? A quien le parece guapo?. Demasiado #8 blandengue para mi gusto Eso si, su cuenta corriente debe ser #9 de escandalo.... (Nieves Mezquita/24.1.2011)

Bueno, el requisito de jeta y de mentiroso lo cumple para poder ser político... Y seguro,#10 segurísimo q todos vamos a entender su próxima huelga... ¿pero este hombre es tonto o vive en una realidad paralela? (Ana Rivera Magaña/24.1.2011)

ES #11 TONTO DEL CULO, ASI QUE NO ME EXTRAÑA QUE SEA POLITICO EN ESTE PAIS.... (Pedro Paniagua/25.1.2011)

UNA NOTICIA INTERESANTE... LA SENSATEZ DE UN JUEZ SE IMPONE ANTE LAS #12 DESORBITADAS PRETENSIONES DE LOS CONTROLADORES AEREOS...(Despido Disciplinario Procedente Para Los controladores Aereos/21.1.2011)

No obstante, la juez admitió a trámite que el portavoz de los controladores es #13 un chulazo...(Oscar Fernandez/21.1.2011)

#14 Esplugas a la puta calle k en el paro hay gente k quiere #15 currar ....... y el k este en el paro y no quiera currar al pozo gasolina y aire #16 un parasito menos........ (Juan Manuel Basterra14.12.2010)

yo tampoco me lo creo lo de los despidos.... parecian #17 "intocables", en fin, no me dan ninguna pena, con #18 la pasta que han ganado hasta ahora tienen para vivir el resto de su vida ellos y toda su familia (Despido Disciplinario Procedente Para Los controladores Aereos/14.12.2010)

#19 Esplugas k razon tienes (Juan Manuel Basterra14.12.2010)

LOS CONTROLADORES FRANCESES 6.552€/mes (primas incluidas). LOS ALEMANES 6.800€/mes (h.extras a parte) por 35hores semanales. LOS INGLESES 5.750€ para los más expertos por 32h/set. LOS AMERICANOS 7.000€ (h.extras a parte) por 40 h/set… LOS ESPAÑOLES 18.000€ - 29.000€/mes. Alguien puede explicar quien les subio el sueldo a estos señores de esta manera tan desproporcionada???(Despido Disciplinario Procedente Para Los controladores Aereos)

130

#20Q BARBARIDAD!!! (Maria Tomas Martin/10.12.2010) Creo que hay que darles un escarmiento, tal como esta el pais, estos #21 señoritos no se pueden reir de todos, al paro o a la carcel, no hay mas. (Fernando Escolano Orte/10.12.2010)

al paro y a la carcel, la pena es q como no tendran antecedentes ninguno #22 pisara la carcel...(Noe Algaba Blanca /10.12.2010)

NO OS OLVIDEIS DE QUE SON EMPLEADOS PUBLICOS, los pagamos nosotros a todos ellos, y luego q hay crisis, q les den un sueldo acorde al resto del #23 planeta y sigan dando #24 el cheque bebe, ayudas al alquiler, desgravacion de la vivienda,etc. me encanta lo q han hecho #25los peperos con estos trabajadores y ahora #26 se lavan las manos los muy... en fin, saldra el pp en las proximas elecciones pero ya os aseguro que muchos se van a arrependir de haber dado ese voto, lo vereis todos... (Noe Algaba Blanca /10.12.2010)

y el otro 14,3 % ¿qué son? ¿controladores, gilipollas, #27 masocas...? (Fran J. Arti/8.12.2010, Comentando esta noticia: EL 85,7% DE LOS ESPAÑOLES DESPEDIRIA A LOS CONTROLADORES AEREOS...)

#28 la tapadera: controladores controlados y ciudadanos engañados (Maria Tanit Ramon Maura/27.12.2010)

borja mari! Jajajaja, tu fijate q #29 el señorito dice que el nuevo convenio dice que las bajas x IT o maternidad las tienen que pagar ellos! Mira que con lo q cobran les da el sueldo de uno para pagar 300 bajas de empleadas con sueldo "normal" […] (Noe Algaba Blanca/8.12.2010)

#30 pobrecicos, eso de trabajar tantas horas... no como yo, que no voy a cobrar por #31currar los puentes del año q viene... (Javier Bernal/8.12.2010)

Discriminación es cobrar un sueldo de #32 mileurista (y si se llega) comparado con el resto de Europa... Los controladores sí que están provocando al país... es que es indignante la cara tan dura que tienen... (Ana Rivera Magaña/10.12.2010)

Soy profesional de la sanidad española, a nadie en sus cabales se le puede pasar por la cabeza que como esta Navidad vamos a cobrar un 30% menos de paga extraordinaria, y nuestro sueldo no se puede comparar al de estos #33 señoritingos a pesar de que cada día #34 nos jugamos el tipo con vidas humanas, pues hala, como también estamos muy cabreados, eso sí, menos que el parado que no tiene ni para comer..., pues cogemos y nos marchamos de los hospitales provocando el caos y sin medir las consecuencias.ESTA GRAVE IRRESPONSABILIDAD DE ESTOS SEÑORES QUE NOS HA LLEVADO A #35 CUANTIOSAS PERDIDAS ECONOMICAS QUE ERA LO ULTIMO QUE NECESITABAMOS DEBE SER SEVERAMENTE CASTIGADA, pero saben lo peor de todo que al final siempre acaban pagando el pato los mismos, los pobres trabajadores que ahorraron durante meses para viajar y estos y los inútiles del gobierno pactando por detrás, ¡patético!(Natalia Perez Fernandez/8.12.2010)

Cierto, el Real Decreto-Ley 8/2010 sólo deberia haberse aplicado a los salarios más #36 "abultados" no a todos los empleados públicos, a #37 los mileuristas se les ha recortado igualmente... sólo se respetaron los salarios inferiores 949,95€ brutos x 14 pagas (1,5 veces el salario mínimo interprofesional), que vienen a ser unos 870 €netos al mes, una vergüenza!!(Despido Disciplinario Procedente Para Los controladores Aereos/8.12.2010)

La gerente de ACAV ha apuntado que, "a causa de estas pérdidas, probablemente habrá agencias que se verán abocadas a cerrar ante la imposibilidad de asumir los números rojos Es difícil entender como puede ser "controlador aereo" una persona capaz de ser tan IRRESPONSABLE como para negarse a trabajar sabiendo los graves perjucios que conllevaria, más cuando se trata de un colectivo#38 hipervalorado con #39 sueldos de estre (Despido Disciplinario Procedente Para Los controladores Aereos/7.12.2010)

Tendriamos que demandar todos, los que trabajamos el doble o triple y bajo autentico #40 stress

131

reubicando, reembolsando o modficando billetes a quienes han dejado tirados y cobrando lo mismo gracias a ellos, tendriamos que movilizarnos, esto no debería quedar así y con un simple lo siento e irse una vez mas de rositas! (Reb Equita/7.12.2010)

y ahora encima #41 "pobrecitos" piden perdón, cuando hay sinvengüenzas por ahí que van diciendo que las navidades estan aqui al lado y que no se van a doblegar (Cristina Asencio Gallardo/6.12.2010)

según las noticias a mediados de este més se incorporarán 50 nuevos controladores, para empezar a sustituir a #42 los expedientados (Sònia Trullols Sureda/7.12.2010)

yo no entiendo como tan pocas personas que cobran cientos de miles de euros hayan podido #43desmontar un pais entero y defraudar a millones de sus compatriotas,y,como tantos futuros #44zero-euristas porque les van a quitar sus 426 de ayuda todavia no se hayan pronunciado..... (Marie-pierre Moiteaux/ 7.12.2010)

#45 esten comprados o no, lo que esta claro y es un hecho es que cobrais #46 un dineral y que este pais no puede mantener esos #47 sueldos desorbitados y absurdos que habeis conseguido por tener un trabajo dificilmente sustituible, reducid el salario un 50%-70% y equiparadlo a un médico, ya vereis que pronto se acaban los problemas. Igual que no es justo el Real-Decreto Ley tampoco lo es vuestro sueldo. (Marie-pierre Moiteaux/ 6.12.2010)

el espacio aéreo no se ha cerrado. están llendo a trabajar el mínimo de personal para que eso no ocurra, pero las noticias que dan no son del todo ciertas, dicen lo que al gobierno les interesa para tocar la fibra sensible de los españoles que no están informados, sólo para desviar la atenciçon de #48 la metedura de pata de la crisis. (Sara Morales/6.12.2010)

La verdad que son #49 unos caraduras, tendrian que tener conciencia de lo que han hecho, pero parece que no tienen ni conciencia ni verguenza. […] (Paco Ruiz Pelaez/5.12.2010)

Deberían ser tratados por otros colectivos como ellos tratan al resto: #50 atención cero. Así si va un controlador a un hospital de urgencias, tal vez habría que hacerles una huelga encubierta a ellos: Pues mire es que me acaba de entrar parkinson, me voy a coger la baja y no le voy a poder operar ¿sabe? (José Andrés Salmerón Bueno/5.12.2010)

y #51 al coleguita #52 zapatitos tambien pero ese sin cobrar (Manuel Note Importan/ 6.12.2010)

A la puta calle todos!! que ganando lo que ganan no tienen derecho a NADA, A NADA A NADA vamos que #53 chitón pero ya!!! como si les obligan a vivir en el aeropuerto!! que se vengan ellos al paro conmigo y me cuenten como se sienten al no tener un puto duro y no llegar a no fin de mes sino a medio mes!!! lo dicho a la puta calle!! (Eli Pascual Gomez/ 4.12.2010)

Vamos a informarnos antes de creer lo que se nos dice, no somos #54 borregos, seamos críticos y contrastemos opiniones y si sólo hay una, pensemos por qué no salen a la luz la demás. ¿Sabeis que el gobierno bloquea las páginas de intrenet donde os controladores se expresan y denuncian la situación?? Pues ya lo sabeis, no quieren que se sepa qué pasa en realidad. (Sara Morales/ 6.12.2010)

Por lo visto, desde las alturas no se aprecian las penurias que estan pasando la mayoria de españoles, desde aqui les invitamos a #55 que toquen con los pies en el suelo y se reincorporen a las filas del paro pasando de cobrar unos 40.000€ mensuales a los 1.082€ que les quedaria de prestación por desempleo (Despido Disciplinario Procedente Para Los controladores Aereos/4.12.2010)

parece ser que los controladores aereos han picado en el anzuelo, el gobierno ha aprobado este decreto que merma sus privilegios en pleno inicio de puente, lo que ha provocado esta huelga encubierta y salvaje que va a tener graves consecuencias. El estado no puede sostener esos sueldos #56 astrónomicos, todo esto es provocado para que rueden cabezas...(Despido Disciplinario Procedente Para Los controladores Aereos/4.12.2010)

132

Esto es una verguenza !!!!!!!!! y solo pasa con este gobierno, #57 permisimo con segun que cosas y gran castigador de otras........ hipotecas subiendo,#58 stock de viviendas #59paralizadas, perdida de la desgravaccion fiscal,presunto delincuente si fumas a partir del dia 1,ya no te digo si te pillan con 2 #60 cubatas conduciendo, y no olvidemos #61 los radares....y los ocultos, q debo de decir q aparcan estrategica y de muy mala fe el coche en #62 zona verde !!!! si nosotros aparcamos o lo dejamos por averia mal situado.....puro q te crio, paro a la alza , falta de ayudas sociales,para los de aqui....... y mientras estos#63 señoritos se quejan de su salario y de sus horas ??? [...](Julio Gonzalvo Hernandez/ 4.12.2010)

A LA #64 PUTISIMA CALLE!!!! (Guillermo Barinaga/ 5.12.2010)

Los controladores no han conseguido los privilegios que tenían en los últimos 6 años, sino que la situación viene de muy atrás, cuando los sucesivos gobiernos, cualquiera que fuese su #65 color, les permitieron acumular tantos privilegios.#66 Aquellos polvos han traído estos lodos. (Lola Delgado Galea/5.12.2010)

ya estamos con que la culpa la tiene Zapatero! Que fue Aznar quién les subió a estos#67 cabrones un 30%, llegado a los 600000! Que ya cobraban 420 los muy #68 mamones y el Gobierno se bajo los pantalones, ahora que por fin alguien hace algo para cambiar está absurda situación también os quejais. Anda iros a la mierda junto con los controladores! (Noe Algaba Blanca/5.12.2010)

En cualquier caso y fuera el gobierno que fuera el que les subio o les bajo DESPIDO DISCIPLINARIO PROCEDENTE para estos #69 mamones. (Vicente Polo Font/5.12.2010)

CARCEL ES LO Q SE MERECEN ESTOS #70 MAMONES!!! (Ana Negrín G/5.12.2010)

habeis visto a #71 la pava de la controladora del informativo de Cuatro que casi se pone a llorar porqué los militares les habían obligado a trabajar??? yo sí que le haría #72 llorar a esta tía todos los ceros de su cuenta!!! (Ana Gil/4.12.2010)

a la calle :) x listos que #73gentuza (Julio Ordóñez Lozano/4.12.2010)

Estoy de acuerdo, no se puede #74 jugar con los ciudadanos desde la prepotencia laboral y salarios #75 desorbitados de los controladores, sobre todo en esta época que debemos todos poner nuestro grano de arena para salir de esta crisis economica y situación de paro que padecemos tantas familias (Francisco Espinosa Dávila/4.12.2010)

Con lo que ganan esta #76 pandilla no se de que cojones se quejan, estando más de 4 millones de sufridores en la miseria. (Vic Medina/4.12.2010)

Es vergonzoso, uno señores que trabajan casi lo que quieren, cobran #77 un paston. El dereho a huelga me parece perfecto, pero esto es algo a muy mala fe. Jugando con los ciudadanos y utilizandos como #78 escudos humanos. (Javier Amador/4.12.2010)

ya tienen #79 el rabito entre las piernas y estan volviendo los acojonados, ahora q el mal esta hecho, no hay derecho, q asco de gente de verdad, en q mundo mas loco vivimos... mano dura de verdad, despidos si faltan 2 o 3 días seguidos sin justificacion... como marca la ley, y los q solo han faltado un día le quitaba la mitad del sueldo de un año para pagar a los afectados, no tienen pq pagar las compañias... q paguen ellos a ver si asi se les baja un poco el estressssssss (Noe Algaba Blanca/4.12.2010)

con este gobierno de mierda lo uniko k haran es la huelga y encima indemnizaciones para los familiares de los kontroladores....son todos ujnos #80 malparidos (David Hernando Egea/4.12.2010)

A la puta calle todos estos #81 señoritos de mierda. Que la privaticen y que tengan un convenio como la mayoria de ciudadanos y entonces se entereran de lo que es trabajar si o si. Ojala y les impongan una sancion grave. (Carlos De La Cruz/4.12.2010)

133

venga ya hombre con lo k cobran y #81 la mierda k trabajan estando como esta el pais #82 pobrecitos k lastima de ellos,y encima van a joder al pobre desgraciado k kiere irse de viaje pa ver a su familia o intentar cojerse unas puñeteras vacacionesk les den mucho panda de sinverguenzas,k hay mucha gente en el paro si no kieren #83 currar (Oscar Malaga/4.12.2010)

Da igual el tiempo que se han ausentado y el daño que han hecho. Casi seguro que no les pasa nada a esa #84 gentuza y digo esa palabra por llamarlos de alguna manera que no se merecen nada(Ana Maria Castilla Camacho/4.12.2010)

que controlen #85los cochitos de choques ;) (Antonio Ortega/4.12.2010)

Si semejantes individuos pasan estrés, imaginaros los parados con familia que carecen de recursos como estaran, verguenza tendría que darles a los prepotentes y privilegiados controladores, en alcanpo los ponia yo de #86 reponedores y mozos de almacén (Antonio Ortega/4.12.2010)

No se considera mano dura es defender los derechos y deberes del resto de los ciudadanos que por supuesto estamos indefensos ante un atajo de personas que #87 hacen y deshacen lo que les da la gana ya que no les hace falta nada mas que #88 un soplido para ponerse en huelga cada vez que hay unas fiestas o cualdo llega el verano. Esto pasa todas las vacaciones, siempre quieren algo y si no ven a la huelga. A ver si el gobierno hace ya algo para defender los derechos del ciudadano y no dejan que esta vez se salgan con la suya. (Ana Maria Castilla Camacho/ 4.12.2010)

Ante #89 una 'epidemia' generalizada de taquicardias, ataques de ansiedad y estrés de nuestros privilegiados #90 descontroladores, nada mejor que una cura de reposo absoluto y definitivo de sus presiones laborales... (Despido Disciplinario Procedente Para Los controladores Aereos/3.12.2010)

Pasara como siempre en este pais no les haran nada y ya esta solo una regañina, como eso solo nos jode a #91 los curritos, pues eso sin consecuencias para esta gente que en todos los puentes hacen lo mismo y le importa un pimiento lo que nos pase a los demas. (Juan Francisco Villegas/4.12.2010)

Foro: ¿HUELGA DE CONTROLADORES AEREOS? ¡¡¡SINVERGÜENZAS!!!

No importa que España esté en crisis, no importa que millones de españoles y turistas de todo el mundo se queden sin sus soñadas vacaciones, no importa que haya #92 un montón de parados deseando que lleguen los puentes y las vacaciones para que las empresas los contraten en los destinos turisticos... lo verdaderamente importante es que al colectivo de controladores aéreos no les toquen ni uno de sus privilegios ¡FALTABA MAS!(¿HUELGA DE CONTROLADORES AEREOS? ¡¡¡SINVERGÜENZAS!!!/ Descripción)

Bienvenidos a la situación laboral de TODO el País, es penoso que el que viaje tenga que exponer su vida por la ansiedad de los que controlan, ¡que contraten más de una puñetera vez!! que hay muchos parados que estarian encantados de trabajar y el que no sirva para controlador que se dedique a otra cosa y deje el puesto al que esté preparado. Hay muchos padres de familia que no duermen porque no pueden dar de comer a sus hijos y muchos familias puestas #93 de patitas en la calle por no poder hacer frente a sus hipotecas, al menos ellos cobran #94 un sueldazo de ministro y si están tan mal porqué sólo hacen huelga cuando pueden fastidiar a mucha gente y no otro día. No todo el que viaja lo hace por vacaciones y esta señora frivoliza con la vida de los demás. (Carmen Siles/5.12.2010)

Eso , si tan mal estan q se dediquen a otra cosa, porque si siempre van estar enun circulo cerrado donde no dejan entrar a nadie , seguiran estresados, y a esta señorita que salio llorando en la tele... por favor bonita...si estas tan mal dedicate a otra cosa...que la salud es lo primero... y hay mucho trabajo al aire libre para #95 desestresarse. (Estela Diaz Garcia/11.12.2010)

SI ES QUE SE VAN A SALIR CON LA SUYA ESTOS #96 HIJOS NO DESEADOS !!!! LA HUELGA SERÁ INMINENTE !!

134

(Foro: A la puta calle con los de Aena y los controladores aéreos de una vez.)Foro: Por la verdad sobre el tema de los Controladores Aereos Españoles

Claro...no interesa,donde está # 96b el alarmismo,el morbo...? (Marga Mosquera/16.3.11)

No creo que sepan ni lo que ha pasado, estan muy ocupados en fabricar #97cortinas de humo! (Daniel Escariz/16.3.11)

llevo gritandolo a los cuatro vientos ni sé la de tiempo, pero la gente no quiere saber. Lo que la gente quiere es estar sentadita en el sofa de su casa, y que por obra y gracia de algun "heroe milagroso" todo se solucione sin tener que #98 "mojarse". (Ana Ruiz/16.3.11)

#99 Se tapan unos a otros cuando les interesa.Que verguenza. (Marta Rebollo Alviz/15.3.11)

¡Eso, todos militarizados como los controladores aéreos, y además que les quiten los mismos derechos laborales que les quitaron a los controladores, tanto al personal de aeropuertos , como a los periodistas. Espero que la huelga tenga un gran éxito, así sabran lo que es servir de #100 cabeza de turco. (Elisa Sanchez/10.3.2011)

Buenas noches. No creo que la solución sea: no votar o hacerlo en blanco; de esa manera, tendíamos #101 sociatas por más tiempo, HAY QUE ECHARLOS. [...] pues eso, Aena bien gestionada, DA BENEFICIOS, siempre, claro está, que Pepito Blanco, no se dedique a favorecer #102 amigotes con construcciones faraónicas de nuevos e inoperantes aeropuertos, o reformas inútiles adjudicadas, entre otras, a la empresa "San José" […] Me parece IMPRESENTABLE, que tanto periodistas como ciudadanos, arremetan contra los trabajadores en vez de EXIGIR al gobierno y al INDOCTO Y PREPOTENTE ministro de fomento que se vayan, que recauden dinero renunciando a coches oficiales a viajes en "Falcon" que dejen de comprar voluntades subvencionando a sindicatos, a los pésimos cineastas (esos, si que cobran #103 millonadas, la mayoría no tienen preparación, y encima son malos profesionalmente, no hay quien #104 se "trague" sus bodrios; que los partidos políticos se subvencionen con sus afiliados. qUE SE RESPETE LA LEY DE INCOMPATIBILIDADES, que solamente cobren UN SUELDO DEL ESTADO; que al diputado que NO ASISTA a una sesión del congreso NO SE LE PAGUE ESE DÍA. Que dejen de subvencionar a Gays, lesbianas, al cine iberoamericano, a los zambos y el largo etc de dádivas #105 sociatas. (Por la verdad sobre el tema de los Controladores Aereos Españoles/10.3.2011)

[…] Lo que no entiendo es que buenos periodistas, la oposición y la ciudadanía no sean conscientes de la "jugada" del cínico ministro; a él deberían dirigir sus iras y exigencias. Ya nos lamentaremos cuando AENA pase a manos privadas, la gestionen bien y produzca grandes beneficios. Por otro lado, AENA es una empresa de todos los españoles. financiada con nuestros impuestos.Cuando el Estado no tenga empresas como AENA, que proporcione beneficios, tendremos que #106 "engordar" las arcas nosotros, con más subidas de impuestos. (Ángela García Valdés/10.3.2011)

Madre mía, encima lo que faltaba, #107 " periolistos"y medios de comunicación lacayos, al servicio del poder.. No sólo tendremos que eliminar al gobierno, si no que también a sus #108 perritos falderos... (Israel Rodriguez Carvajal/10.3.2011)

Que militaricen a todo el que pretenda hacer huelga!Toma talante y diálogo #109 zapateril.Mucha gente no se da cuenta del precedente tan grave que se ha sentado en el caso de los controladores, y más aún vien110yo mayoritario que recibió la acción del gobierno.Cuando las barbas de tu vecino veas cortar... (Carlos Suárez Pazos/11.3.2011)

Aquí todos #110 CALLADITOS...Con tal de tener #111una cañita en la mano en el bar...(Sagrario Pereira Domínguez/20.3.2011/Nota: Este enunciado se refiere a la noticia: Islandia, el país que castiga a los banqueros culpables de la crisis)

Que el deseo se haga realidad, sobre todo por el compañero y los que sufren la #112 inhumanidad de esta #113 gentuza. (Las Mentiras de Barajas/21.3.2011)

135

Esta #114 gentuza de traje y corbata, muchos de ellos con excasa preparación académica, van a tener su justo merecido, si no es en esta vida, será en otra, pero que sea en esta, y así lo vemos todos... (Israel Rodriguez Carvajal /21.3.2011)

Yo alucino... pero qué digo, ya no #115 alucino con esta pantomima de democracia. Mucho ánimo para Cristina. (Mariló Juárez/23.3.2011)

Koldo Susperregui Zubialde Viva #116 la "dictadurademocratica" de España (Mariló Juárez/23.3.2011)

[...]Lamentablemente, nada nuevo. Las administraciones públicas deniegan todo por sistema, así que todos los recursos administrativos mueren desestimados y hay que recurrir al Juez, con la vergüenza de que las Administraciones no pagan costas y así se permiten hacer lo que les salga de las meninges. Ahora han topado con un colectivo que puede acudir a los Tribunales por tener medios económicos, ustedes, que espero de todo corazón que puedan poner a los filibusteros y #117 abrazafarolas donde les corresponde y que se acuerden de todos aquellos a los que denegaron sus justas peticiones y tuvieron que tragar por no tener dinero para abogados. Estos son los #118 "sociolistos" y lo malo es que #119 los peperos lo harían casi igual por lo que no me extrañaría que en cualquier momento los españoles acabaran reventando porque esto es una vergüenza. Animos. (José I. Barrera/24.3.2011)

#120 PAÍS DE PANDERETA !!!! qué va a pasar con estos tipos que jodieron las vacaciones a miles de personas y chantajearon a toda España?? NADAAAA??? ¿Qué pasó con los controladores? (Despido Disciplinario Procedente Para Los controladores Aereos/15.4.2011)

CORPUS (C)

A fumar a casa... y no os quejeis.....con todo lo que vais ha ahorrar, ya te lo cobro yo con subida de impuestos en todo lo que necesites. Y mis bares muertos de asco...y yo #1 hasta mis genitales creatividad léxica/neología estilística /hablante eligiendo otra palabra a favor de la expresividad(Foro: Asesor Fumadores/El Yonky Fumador/17.3.2011)

Foro: Cenicero Exterior para la ley antitabaco. #2 TragaColillasDescripción: [...]QUEREMOS CALLES Y PUERTAS LIMPIAS DE COLILLAS. El cenicero exterior TragaColillas nace, como muchos productos, para evitar un problema. En nuestro caso, queremos evitar las "colillas" en la calle. Porque contaminan […]

Foro: Ley AntiTabaco

soy fumador respeto a los no fumadores esta ley es #3 una tomadura de pelo por parte del gobierno a toda la ciudadania solo ayuda a los no fumadores cosa que si aplaudo![...] (Juan Garcia Garcia/5.1.2011)

#4 tomadura de pelo era la antigua ley.. que habia 1 local de cada 100 para no fumadores.. y los pocos de no fumadores, ni cristo cumplia la ley. Ahora si que es una buena ley. Ueee! :)(Marc Hervàs Roig/19.1.2011)

marc cierto lo que dices !pero no seria mejor que no se VENDIERA TABACO ? ESTA DEMOSTRADO QUE ES VENENO si el gobierno quiere protejer que proteja a todos ¿no?prefiere vender el veneno que se mueran los que ellos incitaron al consumo trincan #5 pasta de los enfermos viciosos que FUMAMOS y a estas alturas va i se pone #6 de hermanita de la caridad con los que no fuman ese gesto es CINISMO PURO Y DURO yo estoy a favor de que no se venda tabaco ueee!(Juan Garcia Garcia/19.1.2011)

136

cuanto menos es hipocrita la excusa del gobierno dada con lo cual juzguemos #7 el temita en lugar de pelearnos los unos con los otros en relacion al tabaco es otraq cobardia mas del gobierno dejarnos a los ciudadanos #8 el tomate en la mano a nosotros jejejeej QUE NO SE VENDA TABACO ES VENENO joerrr jejeje (Juan Garcia Garcia/19.1.2011)

El gobierno te permite fumar en el 95% de la superfície del territorio nacional, por lo tanto, describir una regulación como una prohibición total es simplemente mentir. El gobierno también me vende un coche, pero si quiero usarlo, tengo que ir por la carretera, no por donde me de la puta gana. Y si quiero ir a 120, tengo que ir a la autopista. Y si quiero beber vino, no puedo conducir. A eso se le llama regulaciones, y a que estas que he citado las ves necesarias ? Porque ? porque es por #9 un bien común,no ? Pues yasta. Piensa que a muchas personas hay cosas de diferentes leyes que tambien les molestan, pero se deben cumplir por el bienestar de la gran mayoria, esto seimpre será así, las leyes nunca son al gusto de todos pero son para el bien de la mayoria, es lo que tienen las sociedades democraticas. (Marc Hervàs Roig /17.3.2011)

Esto es la estupides mas grande q me podia esperar de este gobierno q nos esta llevando a la ruina. Como crees q un fumador va a dejar de fumar el dia q ustedes deciden por todo el morro....y esto es un pais democrata. Q prohivan la venta y nos den #10 parches.....ufff a q no compensa. Entonces no hableis de un problema de salud publica!!! (Mara Vera Brito/8.1.2011)

que dices ? mueren miles de personas al año por culpa del tabaco y no es un que problema de salud publica ??? hola ? es broma esto? […] Puedes fumar en el 99% de la superfície de España.[...](Marc Hervàs Roig/19.1.2011)Y perdona pero me rio del 99%..... #11 irealista total!!! (Mara Vera Brito/19.1.2011)

Foro: En Contra De La Ley Antitabaco en los lugares de ocio

seguimos con #12 las cerdadas (Benny Garcia/5.4.2011, Nota: Un comentario en cuanto a la siguiente noticia: Cerrado el primer bar por incumplir la ley antitabaco)

yo no fumo y he sido una gran fumadora o #13 quemadora d tabaco como quiera que se llame, ahora agradezco que no se fume en lugares cerrados,[...] pero tengo que decir a favor, que deberían haber sitios de lo que sea donde se permita fumar […] Vicen una #14 EX-fumadora..( Vicen Quilis /2.2.2011)

Leer aquí el artículo de Juan Manuel de Prada (en firmas) titulado "Fumadores apestados". La frase que he puesto arriba está extraída del artículo en cuestión! Os va a gustar. (Nuria Martínez/23.1.2011)Muy buen articulo y cargado de razon ... una duda, si hay algun medico por aqui .. ¿ Si dejo de fumar me garantizan la vida hasta los 90 años? ... es que soy muy #15 cortito y por eso pregunto ... XD (Juan Carlos Galindo Gomez /24.1.2011)

Los que hacen deportes de resistencia por más de 10 años resulta que pueden sufrir problemas cardiacos antes de los 40..... ¿ Prohibimos los Gimnasios? para que los niños no tomen mal ejemplo? […] como esta #16 FASCIOLEY de intolerantes #17 descerebrados que parieron #18 "las vacas locas" y ahora nos dan ejemplo de PAPAS hipocritas #19 enrollabilletes. La 3ª esta al caer. (Miguel Fontanals/ 28.1.2011)

[…]No creo que tergiverse tus opiniones, las armas en nuestro país son legales solo para policías y cuerpos del estado, militares y armeros, ciertas armas de caza con permisos especiales con exámenes psicotécnicos y demás. Te garantizo que no puedes entrar tan tranquilamente en una tienda pagar y llevarte una…..eso seria posible si fueran legales, yo cuando compro #20 una cajetilla de tabaco no enseño mi DNI , eso claro ya tengo mi edad y no aparento menos de 18. Por lo que en España se compra tabaco como el que compra #21 unas latitas de cerveza en el súper, solo importa la edad. […]Con el tabaco se sufragan muchos gastos que nada tienen que ver, y que se benefician fumadores y no fumadores. […] (Sussagna Boix Contreras/20.1. 2011)

137

Si al final somos #22 unos tristes títeres...pero aún a sabiendas de este manejo, lo que #23 me quema es la hipocresía en referencia a estos temas por parte de #24 Zetapé y su #25 "escuadrón de la salud". Al final, los más perjudicados son los hosteleros y los que siguen llenándose los bolsillos son los mismos de siempre. […] En fin, la esperanza es lo último que se pierde, pertenecemos a ese inmenso grupo de fumadores soñadores XD algo se podrá hacer??? Decídme que sí!! Me estreso, necesito un cigarro XD (Sara Alonso/7.1.2011)

ley ley ley . cual ley. porque la ley del vino , BIEN QUE LA QUITARON HECHANDO OSTIAS. menudas hijos de puta, claro tiraban bombas a su tejado. peor cuando es a los contribuyentes y trabajadores . (que se jodan) . MIERDA DE POLITICOS. QUE SE BAJEN SUS PUTOS #26 SUELDAZOS. Y QUITEN A TODOS LOS DIPUTADOS QUE SOBRAN. Y ENCMA COBRAN DE VARIOS SITIOS (Felix Fernandez /8.1.2011)

Yo soy #27 exfumador, pero me solidarizo con la causa. No me gustan estas imposiciones.(Andrés Hernandez Rabal/ 6.1.2011)

LOS CAMAREROS DE MESON EL JUMERO NO ESTAMOS DE ACUERDO DE LA LEY, Y AUNQUE HAY QUE ACATARLA, POR QUE EN ÉSTE GOBIERNO FASCISTA TE OBLICAN, ESTAMOS TOTALMENTE EN DESACUERDO Y NO DESEAMOS TENER COMO CLIENTE #28 A NINGUN ANTITABACO, SI LLEGAIS AL RESTAURANTE EXPRESANDO VUESTRA DISCONFORMIDAD CON LA LEY, ENTREMESES IBERICOS GRATIS, LA PODREIS CONSUMIR EN NUESTRA SALA PARTICULAR DE CASA FUMANDO(Juan Manuel Gimenez Martinez/ 5.1.2011)

Estoy totalmente de acuerdo... que la dejen como estaba, los no fumadores pueden ir a espacios sin humo, y a los fumadores que nos dejen en paz! esto es una dictadura!!! […] Las "ideas del gobierno" son "geniales"... mejor que dejen de pensar y se esten #29 quietecitos que a este paso nos multarán hasta por respirar... (Ana Lozano Balastegui/ 8.1.2011)

[…]Cada uno es dueño de lo que hace con su vida. Fumar es #30 malísimo, eso ya lo sabemos,pero llevar una mala alimentación también y produce enfermedades cardiovasculares,diabetes etc y eso también le supone un gasto considerable a la Seguridad Social,así que no me vengan a decir que es por cuestiones de salud y gasto económico para el Estado porque me da risa,yo me pago mi Seguridad Social!! y mi coche contamina mil veces más que lo que fumo...hasta que me lo confisquen por haberme bebido 2 copas....(Lorea SanguinoCrespo/5.1.2011)

Los #31 hosteleros no tienen ninguna culpa pero son los que van a pagar las consecuencias.Pienso que pueden hacer más presión incluso que los fumadores.yo ya pasé la primera noche fuera "sin tabaco".en la disco hasta me parece bien porque creo que ni a los fumadores nos gusta llegar a casa con toda la ropa apestando a tabaco,pero en el restaurante...es #32 una putadilla.Había #33 un corrillo de gente por fuera fumando,entre ellos yo,claro. y aquí en Canarias puedes salir a fumar que no pasas frío,pero todos hablabámos de la gente que vive en la península,con el frío que hace,cómo diablos te fumas un cigarro en la calle??? (Lorea SanguinoCrespo/ 10.1.2011)

[…] lo k esta claro es lo k lei de una chica,k somos #34 la gallina de los huevos de oro y mientras nos tratan como #35 bichos raros ellos se embolsan una animala de nuestra pasta en impuestos.lo justo seria que ya k nos prohiben fumar en todos los sitios no pagaramos ese impuesto ya k cuando la economia va mal los primeros k lo pagamos somos nosotros con la subida del tabaco.(Silvia Martinez Martinez/5.1.2011)

Foro: En Contra De La Ley Antitabaco/Enlace: Guardacopas para poder salir a fumar | España | elmundo.es /Los propietarios de discotecas y locales de ocio nocturno están empezando a incorporar un servicio de #36 guardacopas para las personas que se ausenten para salir a fumar y han anunciado que ya están cobrando las consumiciones al contado para atajar el incremento de#37 'sinpas' (irse sin pagar) derivado también de la Ley Antitabaco.

138

La verdad es que es para que siempre que viajemos a Canarias o al extranjero o que viajen conocidos, familiares, etc..que te traigan tabaco de fuera de España. ¡Que se fastidie el Gobierno que nos prohibe fumar en todos lados!. ¿No nos dejan fumar?...pues que se lleven los 3 € que les pagamos por cada #38 paquetito de ciga...rros otro pais. Si es de contrabando, pues mejor. Cuanto menos dinero de nuestros#39 bolsillos vean, mejor. Eso si, ahora en las gasolineras si que se puede vender. ¡Hipocritas!(Foro: En Contra De La Ley Antitabaco/Capitan Estulticia/11.1.2011)

Foro: No a la Ley Antitabaco

Yo voy a promover para la proxima junta el prohibir tirarse pedos en sitios cerrados de las zonas comunes y en las que se encuentran al aire libre, si tienen una presión sonora con picos mayores de 40 dB. Cuantos #40 nopedorros pasivos mueren al año por culpa de liberar estos gases en ambientes cerrados? Hasta cuando tendremos que aguantar los pedos de los demás!!! (Chemi Ta/17.3.2011)

Esta rosa os la regalo yo, a todas y cada una de las mujeres que entran en esta pagina a participar, opinar y ante todo reirse de esta #41 Ley seca del tabaco.......Los hombres no os celeis que ellas lo valen que mientars hacen la cama o frien un filete estan aqui............Gonza(No a la Ley Antitabaco/Gonza/16.3.2011)Ke #42 detallazo Gonza..!! Muchas gracias ;)..... (Maria/17.3.)

y k se lleve a la pajin a tomar por#43 el culin (Dolores Blanco Rodriguez/17.3.201)

#44 un cigarrito y #45 super agusto (Inma Quevedo/16.3.2011)

jaja..si que han cambiadooo!!!...ahora son ellos los que llevan a sus hij@s a colegios privados, etc, etc, etc...jajajajaja...#46 que carotas haz lo que yo diga,pero no, lo que yo haga!!! jajajajaja...dictadores!!!....Luni (No a la Ley Antitabaco/ 16.3.2011)

Ahi, ahi Laura...!!!! Ademas esa tien dinero mas ke de sobra pa poder pagar la multa, y si no lo tien, pues a #47 un "programita" de esos en los ke le pagan por decir cuatro chorradas de este, del otro o del de mas alla, y ya lo tien solucionao...., Los demas tenemos ke administrar un sueldo de mierda, con una subida abusiva de todooooo....Ke a gusto me he kedao...!!!(No a la Ley Antitabaco/ 16.3.2011)

Foro: Sí a la nueva Ley Antitabaco

NADIE OBLIGÓ A LOS FUMADORES A EMPEZAR A FUMAR... EN TODO CASO QUE DENUNCIEN A LAS COMPAÑÍAS TABAQUERAS. ¡Ah!, y dejemos #48 politiquéos a un lado porque a mí me gusta #49 'ZetaParo' y sus #50 "Pajines" como al que menos... ;) Recordad la frase de lo derechos humanos: "tu libertad termina donde empieza la de los demás." Hasta ahora era el mundo al revés: “¿te molesta que coma mientras fumas?”;)(Javier Sainz/11.3.2011)

Y????????????a ver si este pais resulta que se va a mantener a flote gracias a los bares , yo he trabajado en la construccion y ya no hay trabajo y no he ido llorandole a nadie ,hay que #51 anteponer la salud al dinero (Juan Carlos Llopis/ 23.2.2011)

Foro: Endurecimiento Ley Antitabaco YA!- Todos tenemos derecho a respirar

Popis: Cada año salvaran la vida en España 3.000 #52FUMADORES PASIVOS, todo gracias a la aprobación de la LEY ANTITABACO. Eso sin contar a que ayudara a muchos fumadores a dejar este

139

vicio maligno. LA LEY ANTITABACO FUNCIONA Y ES UNA REALIDAD!!!(Endurecimiento Ley Antitabaco YA!- Todos tenemos derecho a respirar/Descripcion)

[…] ni #53 el PP ni ningún partido se atreverá a cambiar una ley que cuenta con el benepácito de la Unión Europea y de la OMS. Pero al tonto de Guadalmina le dirán cualquier cosa para que calle y se meta #54 el purito donde le quepa. (Toni Mateu Navarro/2.4.2011)

Desde la ley antitabaco todavía no ha habido ningun día de fiesta en el que no vea al tipico subnormal profundo con su #55 pitillo dentro del bar. En una discoteca una vez se lo comentamos a #56 un segurata, y ellos rapidamente apagaron los cigarros. Los muy payasos estaban fumando con el puño cerrado, cubriendo el cigarro. […] (Hernan Echevarria/2.3.2011)

La culpa es de#57 los subnormales que fuman creyendo que nadie se entera, pobres empresarios, que echen a esos tontos y que se lo tomen en serio para evitar multas […] (Javi Martínez/3.3.2011)

A ver es lo que pasa en España con muchas cosas, yo con mucha verguenza veo que se fuma donde no se debe, se tira basura en la calle... España tiene leyes que nadie cumple y es de #58 republica bananera. Simpre habra gente que se la pase por el forro y para eso sirve subir el importe de la MULTA, para que estos se vayan a hacer los chulos a otro lugar... (Aïtah Colossus/ 3.3.2011)

¿y qué la culpa del paro tambien la tiene el tabaco? […] La gente no va a los bares porque son caros no porque no se pueda fumar. Porque si lo pueden hacer en las terrazas. menos fumadores = menos enfermedades del #59 tabaquismo y menos dinero gastado en sanidad por ese mismo motivo. La Leyes estan para ser cumplidas (Maria Alba/ 26.2.2011)

esperemo que sea solo un intento, sino seremos #60 trogloditas viviendo en europa......(Angel Serrano Llorente/21.2.2011/ Comentario de la noticia: Hosteleros madrileños y valencianos piden a Interior retirar la Ley Antitabaco)

Ademas puestos ha prohibir que prohiban tambien el alcohol en los bares ¿no?, no tenemos porque aguantar a borrachos de mierda que no hacen mas que tocar los cojones y tambien podian prohibir los videojuegos no sea que un día coja una katana y me cargue a los #61 cabronazos de mis vecinos, menos mal que la Ley Sinde prohibirá muchas cosas de internet, que en internet hay mucha LIBERTAD.Que curioso que a un partido de izquierdas le guste tanto la palabra PROHIBIDO, como estan cambiando las cosas.... (Raul Costea Arias Senshu/ 27.2.2011)

y pena me dan estas dos españas divididas por el odio desde siempre y ahora denunciandose unos a otros..#62 cainistas (Elena Gutierrez/ 28.2.2011)

[...] Ahora ellos estan en las terrazas y los no fumadores estamos contentos, ¿pero que pasará cuando llegue el bu...en tiempo? No voy a poder estar disfrutando de mi #63 cervecita en ninguna terraza, sin sentir que estoy en una camara de gas. […] (Raul Costea Arias Senshu/ 27.2.2011)

[...]pero creo que lo ideal es una zona de fumadores dentro del local, cerrada y con una buena salida de humo y no TODOS fuera, molestando a quien quiere estar disfrutando tranquilamente del #64 solete y bueno que decir de las alfombras de colillas que se forman en el suelo, eso es#65 una guarrada. Ademas veo una soberana estupidez que puedas fumar en una terraza y sin embargo quieran prohibir fumar en los estadios de futbol o en los toros, es de locos. […] (Raul Costea Arias Senshu/ 3.3.2011)

Lo de los clubs de fumadores me parece una idea muy acertada, el#66 tontucho aquel que le cerraron el bar podría haber gastado sus esfuerzos en hacer algo así en lugar de gritar a los cuatro vientos que el era insumiso […] ahora #67 multaco y ha empezar de nuevo, aunque bueno, por lo menos salio en la tele, que ultimamente esta muy de moda. […] (Raul Costea Arias Senshu/ 4.3.2011)

Creo que podrías dejar de #68 trollear de una vez. Ya has hecho que mucha gente se rompa las pestañas para convencerte. Leed, chicos, como toma el pelo a un montón de gente bienintencionada(Joaquina F. Montuenga/25.2.2011)

140

No creo que nadie me haya convencido de nada, más bien al contrario. Ya lo digo más arriba, sólo quiero dar mis razones y oir las vuestras. Nada de tomar el pelo a nadie. Si eso te parece mal, lo siento, pero no todo el mundo tiene que pensar cómo tú. 25.2.11(Janfry Bogart Joaquina/25.2.2011)

#69 LAS CABRAS SE ECHAN PARA ATRAS!!!! EL GANAO AL FINAL SIEMPRE VUELVE #70 AL REBAÑO JEJEJEJEJEJ: La cervecería insumisa de Cabra (Córdoba) acata la Ley Antitabaco pero plantea acciones legales por. (Endurecimiento Ley Antitabaco YA!- Todos tenemos derecho a respira/15.2.2011)Se irán dando cuenta de que no tienen nada que hacer. #71 Se encabezonan en que van a tener pérdidas cuando no es así: si usasen todo ese esfuerzo en levantar sus negocios les saldría mejor. [...] 15.2.(Eva García/15.2.2011)

es k komo ha corrido la voz k las asociaciones como son sociedades no se que , pueden fumar denrto pos ahora todas #71 las chimeneas humanoides se recrean en el anexo de la ley (Ryan Yago Zamora Blanco/12.2.2011)

Coño, pues denuncia... (Aïtah Colossus/12.22011)no soy #71 una chivata!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! (Merce Callejas Fernandez/13.2.2011)

no me puedo creer que digas que la libertad individual está por encima de las Leyes sanitarias. Espero de corazón que en próximo cocinero que prepare tu cena en un restaurante esté fumando y se le caiga toda la ceniza en tu plato. Que el camarero que vaya a servirte el vino también fume, con idéntico resultado. Y que no te echen#72 un escupitajo en el café de milagro. QUÉ BARBARIDAD!! VIVA LA LEY ANTI-TABACO! (Eva García José Jordán/11.2.2011)

Este tio se cree#73 el dueño del mundo, que le cierren el asador para siempre por #74 prepotente!!!!! pero que además tenga que pagar la multa... (Carmen Mata Zaragoza/10.2.2011)

Por querer ser #75 el más gallito de España, toma: #76 multazo!! Si es que no se puede ser taaan #77 machote...!! Jajajaja! (Eva García Hala/10.2.2011/Comentario se refiere a la noticia: Cierran el asador de Marbella por "insumisión " a la Ley Antitabaco)

pero ya ya ya, y#78 multazo al canto [...]y nada de mas publicidad gratuira a esta #79 gentuza (Francisco Javier Escobar Tejada/9.2.2011)

ESTE TÍO ES TONTO... PRIMERO DIJO QUE PERMITIRÍA FUMAR Y QUE PAGARÍA LAS MULTAS, PERO SEGUIRÍA DEJANDO FUMAR, Y AHORA DICE QUE NO... #80 PAYASAZO!! (Eva García/ 9.2.2011)

Que pague como paga el que incumple la ley. Y si no, #81 cerrojazo al canto (Fran Rodriguez/9.2.2011)

El Viernes pasado salí de cena con unos amigos. Y sabeis que? volví a casa sin malos humos. Ya no apestaba a humo por primera vez en mi vida. No tube que tragarme el cigarro del típico de la mesa de al lado, ni tenía los ojos rojos por la que sopla hacia arriba, como si el humo como gas que es, no se expandiera. Pude guardar mi ropa en el armario y acostarme sin que mi pelo#82 tufara a tabaco. Que bien. (Alberto Garcia Ferre/ 8.2.2011)

Reaccionarios hay en todos lados. Y los partidos politicos votan una cosa y por la calle hacen propaganda de lo contrario. Cualquier cosa sirve para #83 rascar votos. En 1 año nadie se acordará. (Alberto Garcia Ferre/ 8.2.2011)

BUSCANDO EXCUSAS COMO SIEMPRE Y UTILIZARLAS PARA SUS BENEFICIOS, PRIMOS HERMANOS DE #84 TABACALERA(Endurecimiento Ley Antitabaco YA!- Todos tenemos derecho a respira/28.1.2011)

141

Si me pasan #85una hojita de esas para firmar, la rompo en sus narices! Basta de tonterías: la Ley ya está ahí, y no la van a poder revocar con #86unas firmitas, estaría bueno, con lo que nos ha costado! Y esa comparativa que van a hacer entre la facturación de enro de 2010 y 2011 es absurda: todos sabemos que Enero es un mes muy duro y que este año hay más crisis que el anterior! (Eva García/3.2.2011)

NO LO VAN A CONSEGUIR..............NI TRATO NI TRUCO!!! Enlace: La OMS advierte a España de que #87 las tabacaleras intentarán "paralizar" la Ley del tabaco con denunci(arla)www.europapress.es (Endurecimiento Ley Antitabaco YA!- Todos tenemos derecho a respira/25.1.2011)

#88 pobrecitas tabacaleras. en vez de pedir q se investigue q lleva el tabaco hacen estas cosas (Merce Callejas Fernandez/ 26.1.2011)

Pues yo todavia he visto en pubs nocturnos a algun #89 listillo fumando que parecia que la ley no iba con él. Y en el kafe antzokia de bilbao(un local super grande) la gente fuma en los baños y en un pasillo de emergencia.#90 El pestazo se esparce por todo el bar. Y además algun fumador egoista entra a la sala principal aun fumando, y además con aire retador y #91 chulesco. :S (Hernan Echevarria/26.1.11)

Si no se cumple denuncialó. Por aquí el master dejó un enlace para denunciar esos casos. Solo está a #92 un clik de tu ratón para que no ocurra (Raquel Gf/23.1.2011)

No está mal, por lo menos el mensaje es: cumplamos la ley, que haya el mínimo impacto económico en los hosteleros. En Madrid es: cumplamos la ley que no nos queda otra (manías #93 prohibicionistas) pero saco tajada: que los ciudadanos paguen parte del mobiliario de las terrazas, y nosotros (Espe y Gallar) sablamos a los hosteleros con más tasas. Pero nosotros (Espe y Gallar) quedamos como los grandes defensores de los hosteleros, porque lo de la salud nos importa un pimiento. […] (Fernando Martín /21.1.2011)

Foro: Derecho a fumar

Seguramente es su propio pulmón, y porque no pone la foto de su hígado que tiene que estar #94 jodidisimo de toda la mala bilis que se gasta...(Sandra Conde/8. 4.2011)

Francisca no te esfuerces el brandat es un colgao,que antes entraba con otro nombre y como le vetaron ahora entra con otro nombre pero se le huele a kilometros el estilo , le ha dao por el tabaco como le podia haber dao por otra cosa ya sabes que a esta gente , lamentablemente no les suele dar por darse de#95 cabezazos en las paredes ( lastima), , pasando de alienaos (Pec Ecitos de Colores/ 8.4.2011)

NO INTERACTUAN...QUIEREN TENER LA RAZON O SE CABREAN ANTE OPINIONES DIVERSAS...VIVEN EN SUS #96 MUNDILLOS AMIGUISTAS Y FUMEANTES...Y SE #97 CONTRADICEN QUE DA GUSTO...ESTAN ANCLADOS EN EL PESADO PASADO Y NO EVOLUCIONAN...POR QUE NO QUIEREN !! ESSA ACTITUD LES DURARA COMO UN CARAMELO A LA PUERTA DE UN COLEGIOOO...jajaja..!!(Brandat Colell Armand/8.4.2011)

y que ahora estamos en tiempo de #98 terracitas, por lo que el empleo subirá ligeramente, en septiembre, veremos qué sucede, aunque según está pintando la cosa...no llegaremos a ese mes en esta situación, afortunadamente.(Beatriz Blazquez Sanchez/7.4.2011)

¿QUIEN HA DICHO QUE ESTO SE HA ACABADO?CONTINUAN LAS MANIFESTACIONES EN CONTRA DE LA LEY ANTITABACO.Mañana dia 7 de Abril concentracion en HUESCA a las 19:00 p.m .Convocada por la Asociacion de Hosteleria de Huesca.No falteis.(Derecho a fumar/6.4.2011)

142

Los Dos Soys #99 Amiguistas del Psiquiatraa...DesCaraoo !! Yo SOLO Soy Vuestro Espejo jo jo jo (Brandat Colell Armand /8.4.2011)LOS FUMADORES NO TENDRIAIS QUE ESTAR ADMITIDOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL...ES#100 CONTRAPRODUCENTE...Y ELIMINARIA GASTOS AL ESTADO..!! (Bandat Colell Armand/9.4.2011)

Chavales, venga, pagad los 50 euros y menos mandar #101 parrafadas por el Facebook, que el dueño del asador os espera. Sacad la calculadora chavales, 50 euros x 14,000 radicales#102 pro-tabaco como los que hay en este grupo= 700,000 #103 euracos,jajaja.El colega paga la multa, se compra una casa en Cuba y a fumar puros como un mariscal. Que ingenuos,,, alguno pago ya????[...] (Jorge David Martínez Burgui/7.4.2011)

Colell Armand JAJAJAJA..!! LOS PILLASTEEE..!! y aPoyandose en eel Tabacoo !!...Son #104 TROLEROS !! (Brandat /8.4.2011)

Pero mira que suelta chorradas #105 el Burguito este.... (Cesar Tejero Perez/8.4.2011)

Una sugerencia (y sólo es una sugerencia): ¿y si en vez de pagar #106 50 euracos al guadalmino, os los gastais cenando en algún bar de algún hostelero honrado, que quizá lo esté pasando mal por la crisis? eso sería apoyar a la hostelería de verdad....(Toni Mateu Navarro/7.4.2011)

Se siguen recogiendo firmas en contra de la Ley Antitabaco. (6.4.11), Reakce:Cesar Tejero Perez: Marta... Te aconsejo que no hagas mucho caso #107 al tipejo este y que le veas como creo que le vemos muchos por aquí. Como la mascota del grupo. Es#108 graciosete, ya que es imposible que, en su vida "normal", sea así de incongruente, extremista y, en definitiva, chalado. Lo dicho. Para mí es como una especie de Bender. #109Tocapelotas, gruñón y, en el fondo, casi entrañable... ESE BRANDAAAT!!! VENGA, ARRIBA, ARRIBAAAAAA!!! (Derecho a fumar/7.4.11)

Repitoooo ! no es una ley antitabaco !!!! podeis fumar hasta reventar joerrrr !!!!!!!! que #110 perra mania … (Manuel Garcia Salvatierra /8.4.2011)

Tres díaaaaaaas... ¿Por qué hay que ir a#111 la manifa del sábado?PORQUE EUROPA ES UNA SUMA DE COSTUMBRES DISPARES Y NOS QUIEREN EQUIPARAR EN LO MALO Y NO EN LO BUENO (por ejemplo...) (Cesar Tejero Perez/ 9.3.2011)

PERO SI ES QUE VAN A GOLPE DE IMPROVISACION,ESTOS NO SABEN NI ANDAR POR SUS CASAS, SUBE EL PARO Y TODAVIA DICE EL ZP QUE AL FINAL DE AÑO IRAN LAS COSAS BIEN, QUE VAMOS EN CAMINO CORRECTO, PA CAGARSE, VAYASE #111 ZP Y SUS COMPINCHES CHUPASANGRES, AL PARO IGUAL QUE YO(Jose Rojo Peñaranda/ 3.3.2011)

es que no pueden parar, que #112 gentuza la del gobierno (Begoña Cañada Ibañez/4.3.2011)

Esta es una ley hipócritaaa! Aquí se refleja bien. ¿No querían proteger la salud? Pero en cambio quieren que compremos tabaco. Pajín, ZP y su #113 pandi me están volviendo loca!(Nuria Martínez/ 2.3.2011)

esto parece cosa de chiste no se si partirme de risa o ponerme a llorar ,este pais es de #114 pandereta perdon el GOBIERNO (Trini Martín Lázaro/ 2.3.2011)

Nos quejamos, pero solo se queda en eso mientras nos van coaccionando la libertad. ZAPATERO, HAZTE #115 EL HARAKIRI POR FAVOR, ANTES DE JODERNOS MÁS CABRÓN!!!!!!!! (Liberia Hernández Rodríguez /2.3.2011)

143

Todos por la pela. La plebs se ha convertido en una clase social que sirve para solventar #116 guerritas entre ellos. Que mas les da quitar libertad si con eso ganan votos. Lo unico que les puede fastidiar. No votarlos... […] (Marc Leon /26.2.2011)

Esta ley es la prueba de q al gobierno le importa una mierda hacer las cosas bien... Tendrian q hacer cualquier cosa por proteger un solo puesto de trabajo y en vez de eso sacan una ley de#117 pijitos sanísimos q agravará el efecto de la crisis para los hosteleros y mandará a muchos camareros a la calle... DIMISIÓN! sin duda! (Juan González-Anleo/ 26.2.2011)

no estaras tan a gusto cuando el que este fumando fuera te llame a #118 lo munipas por estar en doble fila o aparcar en plaza minus y cosas asi […] (Jose Florin Gil Gomez/26.2.2011)

pues yo espero q pillen al de mi barrio,cuando hay partido baja los cierres y la persiana como si estuviera cerrado pero dentro están viendo el partido y fumando.q pena de #119 multon q no se ponen!!!!!!(Foro: Endurecimiento Ley Antitabaco YA!- Todos tenemos derecho a respira)Merce Callejas Fernandez /12.2.2011)

144