319

Delimitación de especies, filogenia y conservación de peces del género Gephyrocharax (Characidae) en Panamá

  • Upload
    utp

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Volumen 16(2) Septiembre de 2012

© 2012 Sociedad Mesoamericana para la Biología y la ConservaciónUna publicación semestralDerechos reservadosEdición impresa de este Número Especial, Ciudad de Panamá, República de PanamáISSN: 1659-2794

Diseño de la portada: Tigram Contreras MacBeathFotografía de la portada: Paisaje, Panamá, Jorge Moisés Herrera.

Volumen 16(2) Septiembre de 2012

EDITORES

Jaime Raúl Bonilla-BarbosaJorge Luna-Figueroa

Olivier Chassot

CONSEJO EDITORIAL

Alfonso Mata Jaime García-MorenoBernal Herrera Jim BarborakBruce Ferguson Jorge CorreaChristopher Vaughan Juan Carlos Martínez-SánchezDaisy Rodríguez Batista Lenin CorralesEduardo Carrillo Oliver KomarFernando González García René Calderón-MandujanoGuisselle Monge Arias

COMITÉ EDITORIAL

Andrea Bolongaro-Crevenna Recaséns María Cristina Saldaña FernándezCelia Selem Salas Marisela Taboada SalgadoElma Kay Olivier ChassotOrtensia Colín Bahena Rosa del Carmen ZapataJaime Raúl Bonilla-Barbosa Salvador Santillán AlarcónJorge Luna Figueroa Verónica Rodríguez LópezJuan Tun Garrido Vicente Torres RodríguezLorena Martínez González

EDITORES DE ESTA EDICIÓN ESPECIAL

Alonso Santos Murgas Karla Aparicio UbillúsAndrea Bolongaro-Crevenna Recaséns Olivier ChassotJaime Raúl Bonilla-Barbosa

DISEÑO GRÁFICO

Tigram Contreras MacBeath

PRODUCCIÓN EDITORIAL

Jaime Raúl Bonilla-BarbosaAlicia Enriquez-Miranda

Jaime Israel Bonilla-EscobarBetzy Santamaría Araúz

DIRECTORIO

SOCIEDAD MESOAMERICANA PARA LA BIOLOGÍA Y LA CONSERVACIÓN

PRESIDENTE

Olivier Chassot

VICEPRESIDENTE Jaime Raúl Bonilla-Barbosa

PRESIDENTE CAPÍTULO BELICE Santos Chicas

PRESIDENTE CAPÍTULO HONDURAS Carlos Armando Mondragón P.

SECRETARIA Fengmei Wu Chen

PRESIDENTE CAPÍTULO COSTA RICA Oscar Ramírez Alán

PRESIDENTA CAPÍTULO MÉXICO Andrea Bolongaro-Crevenna Recaséns

TESORERO Wilfredo López

PRESIDENTE CAPÍTULO CUBA Maikel Cañizares Morera

PRESIDENTE CAPÍTULO NICARAGUA Luis E. Hernández Santamaría

FISCAL Milagro Salinas

PRESIDENTA CAPÍTULO EL SALVADOR Melissa Esther Rodríguez Menjivar

PRESIDENTA CAPÍTULO PANAMÁ

Karla Aparicio Ubillús

FISCAL SUPLENTE Zaida Piedra Cerdas

PRESIDENTE CAPÍTULO GUATEMALA Jorge Jiménez

SOCIEDAD MESOAMERICANA PARA LA BIOLOGÍA Y LA CONSERVACIÓN

CAPÍTULO PANAMÁ

PRESIDENTA Karla Aparicio Ubillús

VICEPRESIDENTA Loraine Pérez

SECRETARIA

TESORERA

FISCAL

VOCAL

VOCAL

Katherine Araúz Ponce

Yolani Holmes

Diana Gómez

Eric Donoso

Rosa Villarreal

XVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD MESOAMERICANA PARA LA BIOLOGÍA Y LA CONSERVACIÓN

Ciudad de Panamá, República de Panamá 17 al 21 de septiembre de 2012

“Valoración de los recursos hídricos: un paso hacia la sostenibilidad en Mesoamérica”

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación, Capítulo Panamá

Fundación Parque Nacional Chagres Universidad de Panamá

INSTITUCIONES PATROCINADORAS

Universidad Autónoma de Chiriquí Universidad Tecnológica de Panamá

Intituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Panamá Copa Airlines

Autoridad del Canal de Panamá Fundación Natura, Panamá

Universidad Tecnológica OTEIMA Autoridad Nacional del Ambiente Central Azucarero de Alanje S. A.

Sarigua Design Studio S. A. Fundación Avifauna Eugene Eisenmann

BioMuseo Land Eco Services

COORDINADORA GENERAL M. Sc. Karla Aparico Ubillús

COMITÉ ACADÉMICO

M. Sc. Alonso Santos Murgas Dr. Olivier Chassot (Costa Rica)

Dr. Jaime Raúl Bonilla-Barbosa (México) Dr. Rafael Samudio

Lic. Sandy P. Mosquera G.

COMITÉ DE INSCRIPCIONES

M. Sc. Rosa Villarreal

Lic. Eric Donoso

COMITÉ DE LOGÍSTICA

Lic. Anayansi Castillo

Lic. Ángel Rosa

Karla Ramos

Lic. Jorge Herrera

Lic. Zaida Piedra Cerdas (Costa Rica)

COMITÉ FINANCIERO

M. Sc. Karla Aparicio Ubillús M. Sc. Loraine Pérez

Yolani Holmes

COMITÉ DE COMUNICACIÓN

Lic. Francisco Cedeño Lic. Adelayde Rivas (Nicaragua)

Lic. Katherine Araúz

COMITÉ DE VOLUNTARIOS

Lic. Jorge M. Herrera Ing. Hilda Castañeda

Claudio Monteza

COMITÉ DE EVALUACIÓN

Dr. Enrique Medianero

Dr. Juan Bernal

Dr. Juan Gómez

Dr. Matthew Miller

Dr. Olivier Chassot

Dr. Jaime Raúl Bonilla-Barbosa

Dr. Diomedes Quintero Arias

Dr. Rafael Samudio

Dra. Nélida Gómez

Dra. Cristina Garibaldi

Dra. María Fernanda Castillo

Dra. Tinna Hotman

Dra. Yolanda Águila

Dr. Héctor Barrios

Ing. Beira de Watson

Ing. Irene Torres

Magister Angélica Rodríguez

Magister Ricardo Moreno

Magister Alonso Santos Murgas

Magister Roberto Cambra T.

Magister Edwin Domínguez

Magister Maricel Tejeira

Magister Nayda Flores

Magister Ricardo J. Pérez A.

Magister Karla Aparicio U.

Magister Víctor Martínez Cortés

Magister Aydee Cornejo

Magister Pedro Méndez C.

Magister Ariel Rodríguez

Magister Jacobo Araúz

Magister Martín Lezama

Magister Géminis Vargas

Magister Jorge García

Magister Nilka Torres

Magister Belkys Jiménez

Magister Sandy Mosquera

Lic. Alex Espinosa

Lic. Noemi Lon

Lic. José Deago

Lic. Carlos Guerra

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

1

CONTENIDO

CONFERENCIAS MAGISTRALES

23

ESTUDIOS ECOLÓGICOS Y DE CONSERVACIÓN DE LA ZOOLOGÍA EN CUBA. Hiram González Alonso 23 MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN MESOAMÉRICA. José Rogelio Fábrega Duque 23 CIANOBACTERIAS Y CALIDAD DE AGUA EN EL CANAL DE PANAMÁ. Marisela Castillo, Marilyn Diéguez,

Juan Ramos y Heide Collazos 23 EL NUEVO PAPEL DE COLECCIONES CIENTÍFICAS EN EL SIGLO 21: EJEMPLOS DE LA ORNITOLOGÍA

EN PANAMÁ. Miller Matthew 24 EVALUANDO EL RIESGO DE EXTINCIÓN DE LAS AVES EN COLOMBIA: ¿POR QUÉ ES RELEVANTE

PARA MESOAMÉRICA? Luis Miguel Renjifo 25 MONITOREO DE LA BIODIVERSIDAD EN PAISAJES MANEJADOS EN EL NEOTRÓPICO. Viviana Ruiz-

Gutiérrez 25

PRESENTACIONES ORALES

26

TEMÁTICA: MANEJO INTEGRAL DE LOS RECURSOS NATURALES

26

PERCEPCIONES AMBIENTALES A TRAVÉS DE DIBUJOS SOBRE MONOS AULLADORES EN UNA ESCUELA PRIMARIA, TABASCO, MÉXICO. M. S. Aguilar-Cucurachi, E. Eréndira Gómez Espinosa, D. Canales-Espinosa y L. Cortés-Ortiz 26

PROMOVIENDO EL ORGULLO DARIENITA SOBRE EL ÁGUILA HARPÍA, COMO AVE NACIONAL DE PANAMÁ. Karla Aparicio, Katherine Araúz Ponce e Ilka Aris 26

CONOCIMIENTO E INTERACCIONES DE LOS PESCADORES ARTESANALES CON LOS CAIMANES, RNVS CAÑO NEGRO, COSTA RICA. Manuel Aranda, Esmeralda Arévalo-Huezo, Diana Burbano, Hernán Coello, Javier Cortés, Natalia Díaz, Luis Guerra, Celin Guevara, Diego Gutiérrez, Anna Ioli, Randall Jiménez, Lorena Lobos, Mónica Narváez, Alberto Rico-Urones, Laura Porras y Alekcey Chuprine 27

IDENTIFICACIÓN DE PASOS PARA FAUNA EN UN CAMINO DEL SUBCORREDOR PASO DEL JAGUAR, COSTA RICA. Daniela Araya Gamboa 27

ILLEGAL LOGGING IN THE CHIQUIBUL FOREST: RESULTS OF A PILOT STUDY. Boris Arevalo y Derric Chan 28

CONSERVANDO-ANDO: EL GRAFFITI COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. Itzel Arista, Rosalinda García Márquez, Roberto Luque Andrade y Ricardo Gómez Lózano 28

ENEMIGOS DE LA CONSERVACIÓN Y VIDA SILVESTRE EN LA PENÍNSULA DE OSA, COSTA RICA. Adolfo Artavia y Aida Bustamante 29

LOS RIESGOS SOCIOAMBIENTALES DEL PAISAJE PRODUCTIVO FRENTE AL TURISMO CONVENCIONAL: CASO TLAYACAPAN, MORELOS, MÉXICO. Inés Ayala, Hortensia Colín, Alejandro García y Rafael Monroy 29

LONG TERM MONITORING OF JAGUAR IN THE COCKSCOMB BASIN WILDLIFE SANCTUARY, BELIZE. B. J. Harmsen, R. J. Foster and C. P. Doncaster 30

DENSIDAD DE OCELOTES EN DOS RESERVAS PRIVADAS DE LOS LLANOS ORIENTALES COLOMBIANOS. Angélica Benítez, Angélica Díaz-Púlido y Esteban Payán 30

MONITOREO COMUNITARIO DE AVES EN MÉXICO: CIENCIA CIUDADANA APLICADA A SISTEMAS PRODUCTIVOS SUSTENTABLES Y CONSERVACIÓN. Humberto Berlanga, Luis A. Sánchez-González y Rubén Ortega-Álvarez 31

CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD EN LOS CACAOTALES DE LA CUENCA DEL SIXAOLA, COSTA RICA. Oscar Brenes Gámez y Max Villalobos Vargas 31

¿CÓMO LOS CENTROS DE RESCATE PUEDEN CONTRIBUIR EN LA CONSERVACIÓN DE FELINOS Y OTRAS ESPECIES? Aida Bustamante, Carlos Murillo, Luis Valverde, Álvaro Vargas, Julio Jaramillo, Wagner Zúñiga, Neftalí Chavarría y Adolfo Artavia 32

SITUACIÓN ACTUAL DE LA PENÍNSULA DE OSA Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE LA CONSERVACIÓN DEL JAGUAR. Aida Bustamante y Adolfo Artavia 32

INSTALACIÓN DE PARCELAS DE MUESTREO PERMANENTES EN LOS MUNICIPIOS DE IRIONA Y JUAN FRANCISCO BULNES, HONDURAS. Cecilia Vanessa Calidonio Aguilar 33

OBTENCIÓN DE SEMILLAS SINTÉTICAS: Bletia purpurea, ESPECIE BAJO AMENAZA, UNA ALTERNATIVA DE PROPAGACIÓN EN MÉXICO. Julia del Socorro Cano-Sosa, Eddy de Jesús Morales-Mis, Guadalupe López Puc, Ana Luisa Ramos-Díaz, Rodolfo Noriega-Trejo, Ricardo Efraín Gongora-Chin e Ingrid Mayanin Rodríguez-Buenfil 33

MONITOREO NO INVASIVO DE FELINOS EN EL CORREDOR BIOLÓGICO SAN JUAN-LA SELVA, COSTA RICA. Javier Carazo-Salazar 34

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

2

RIQUEZA DE QUIRÓPTEROS Y COLEÓPTEROS COPRÓFAGOS EN SEIS USOS DEL SUELO Y SU RELACIÓN CON VARIABLES AMBIENTALES. José Pablo Carvajal Sánchez, Joel C. Sáenz y Manuel Spínola 34

PROPUESTA DE MECANISMO DE ALERTA TEMPRANA DE ORGANISMOS URTICANTES EN LAS PLAYAS, LA HABANA, CUBA. Susel Castellanos Iglesias, Margarita Lugioyo, Lillian Arriaza y José Ramón Martínez 35

EVALUACIÓN DE LAS PERCEPCIONES DE LAS COMUNIDADES VECINAS DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA. Alejandro Collantes-ChC, Alejandro Alvarado Herrera y Cruz López-Contreras 35

IMPACTO DEL CULTIVO Jatropha curcas SOBRE LA AVIFAUNA EN TÁRCOLES PUNTARENAS, COSTA RICA. Andrea Corrales, Sven Guenter, Fabrice DeClerck y Sergio Vilchez 36

REDUCIENDO LA DEPREDACIÓN DE GANADO CAUSADA POR FELINOS EN COSTA RICA: COSTOS, BENEFICIOS Y FUNCIONALIDAD. Daniel Corrales-Gutiérrez 36

EVALUACIÓN INICIAL DE UNA IMPORTANTE UNIDAD DE CONSERVACIÓN DEL JAGUAR (Panthera onca) EN COSTA RICA. Daniel Corrales-Gutiérrez, Roberto Salom-Pérez, Javier Carazo Salazar y Daniela Araya Gamboa 37

DENSIDAD DEL OCELOTE (Leopardus pardalis) EN EL BOSQUE NUBOSO DEL PARQUE NACIONAL SANTA FE, PANAMÁ. Eric Alberto Donoso Olave 37

FAUNA SILVESTRE ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO. Alejandro García Flores, Sandra Barreto Sánchez, Hortensia Colín, Inés Ayala Enríquez y Rafael Monroy 38

ACTITUDES DE NIÑOS DE UNA COMUNIDAD RURAL HACIA DOS ESPECIES DE MONOS AULLADORES. E. Eréndira Gómez-Espinosa, M. S. Aguilar-Cucurachi, D. Canales-Espinosa y L. Cortés-Ortiz 38

IDENTIFICACIÓN INDIVIDUAL ACÚSTICA EN MACHOS CAUTIVOS DE Oreophasis derbianus PARA EL MONITOREO DE POBLACIONES SILVESTRES. Fernando González-García y J. Francisco Ornelas Rodríguez 39

USOS INDÍGENAS DEL MONO ARAÑA (Ateles geoffroyi) EN EL NORESTE DE OAXACA, MÉXICO. Graciela E. González Pérez, Teresita de Jesús Ortiz Martínez y Olga P. Herrera Arenas 39

PROGRAMA PARA LA CONSERVACIÓN DEL JAGUAR (Panthera onca) EN EL ESTADO DE CAMPECHE, MÉXICO. A. López-Cen 40

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA CONSERVACIÓN DE CALAKMUL Y BALAM-KÚ: EL CASO DE CONHUÁS, CAMPECHE, MÉXICO. A. López-Cen 40

ANÁLISIS DEL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL EJIDO SAN PEDRO CHICOZAPOTE, CUICATLÁN, MÉXICO. Ma. Concepción López Téllez, Salvador Mandujano Rodríguez, Berenice Ramírez Vera, A. Patricia Téllez Mendoza y Ariana Barrera Salazar 41

ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LA TENENCIA DE JILGUEROS Myadestes melanops EN COMUNIDADES DE CARTAGO, COSTA RICA. Rose Marie Menacho Odio y Paul Oviedo Pérez 42

EFECTIVIDAD DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS EN LA CONSERVACIÓN DE LAS RANAS DE CRISTAL (ANURA: CENTROLENIDAE). Angela María Mendoza y Hector T. Arita 42

MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN BOSQUE DE LA COMARCA EMBERA WOUNAAN, DARIÉN, PANAMÁ. Luzzby Mezúa, Mauro Salazar, Edilberto Dogirama y Carlos Espinosa 43

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL COADYUVA EN LA CONSERVACION DE LAS PLANTAS ÚTILES. Columba Monroy-Ortiz y Rafael Monroy 43

MASTOFAUNA EN LA COMUNIDAD DE USTUPU, KUNA YALA: UN ESTUDIO ETNOZOOLÓGICO. Mónica Nuzhat Contreras 44

DENSIDAD DE JAGUAR (Panthera onca) EN UN ÁREA NO-PROTEGIDA DE LAS SABANAS DEL RUPUNUNI, GUYANA. Evi Paemelaere, Diane McTurk y Esteban Payan 44

DINÁMICA DE CRECIMIENTO DEL BOSQUE DESPUÉS DE SU COSECHA, EN PENÍNSULA DE OSA, COSTA RICA. Ruperto Quesada, Marvin Castillo, Luis Acosta y Michael Garro 45

MONITOREO DE AVES EN LA PENÍNSULA DE HICACOS, CUBA. Ernesto Reyes Mouriño 45 CONOCIMIENTO POPULAR DE LA PALOMA DE CASTILLA (Columba livia) EN EL PARQUE CENTRAL DE

ALAJUELA, COSTA RICA. Óscar Ramírez, Marisol Amador, Laura Camacho, Ismael Carranza, Esteban Chaves, Alejandro Moya, Melissa Vega, Jahana Verdesia y Wagner Quiros 46

IDEOTIPO VEGETAL PARA USO EN TECHOS VERDES EXTENSIVOS DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. Elena Rivadeneyra Gutiérrez, José Salvador Flores Guido y Juan Jiménez Osornio 46

MONITOREO DE SOBREVIVENCIA INVERNAL (MOSI) DE AVES MIGRATORIAS: RESULTADOS DEL 2002-2011. James Saracco y Viviana Ruiz-Gutierrez 47

MONITOREO DE ANFIBIOS EN EL BOSQUE NUBOSO DE CERRO BRUJA, PARQUE NACIONAL PORTOBELO, PANAMÁ. Ángel Joel Sosa Bartuano, Luis Elizondo, Melvin Aguirre, Rafael Samudio Jr., Rogelio Samudio, Eric Núñez e Israel Tejada 47

PREFERENCIA ALIMENTARIA EN NEONATOS DE Trachemys scripta (TESTUDINATA: EMIDIIDAE) EN CAUTIVERIO. Maricel Tejeira y Criss Loaiza 48

PRIORIDADES PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES EN LA SIERRA DE TENOSIQUE, TABASCO MÉXICO. Luis Felipe Zamora1 y Ángel Sol Sánchez 48

CARACTERIZACIÓN DEL MANEJO DE GANADO EN SITIOS CON DEPREDACIÓN POR JAGUAR Y PUMA EN MÉXICO. Martha M. Zarco-González y Octavio Monroy-Vilchis 49

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

3

CALIDAD DEL HÁBITAT DE Dermatemys mawii (TESTUDINES: DERMATEMYDIDAE) EN PANTANOS DE CENTLA, TABASCO, MÉXICO. Claudia Elena Zenteno Ruiz, Everardo Barba Macias y Joaquín A. Hernández Velázquez 49

TEMÁTICA: DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ESPECIES 51 INTERACCIONES ACÚSTICAS EN MACHOS DE Dendropsophus ebraccatus (HYLIDAE) DE LA PENÍNSULA DE

OSA, COSTA RICA. Víctor Acosta Chaves 51 DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES ARBÓREAS DE LAS SELVAS TROPICALES DE MÉXICO, BAJO

ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO. Osiris Aguilar-Romero, Claudia Ballesteros-Barrera y Gilberto Hernández-Cárdenas 51

COMUNIDAD DE INSECTOS ACUÁTICOS COLECTADA CON DOS MÉTODOS, EN TRES RÍOS DE PANAMÁ. Yolanda Aguila Solís 52

ESTATUS POBLACIONAL Y CONSERVACIÓN DE Pterourus esperanza (INSECTA: LEPIDOPTERA) EN SIERRA NORTE DE OAXACA, MÉXICO. Marisol Esther Almaraz-Almaraz y Jorge Leonel León-Cortés 52

ABUNDANCIA RELATIVA DEL CAIMÁN (Caiman crocodilus) EN EL RNVS CAÑO NEGRO, COSTA RICA. Manuel Aranda, Esmeralda Arévalo-Huezo, Diana Burbano, Hernán Coello, Javier Cortés, Natalia Díaz, Luis Guerra, Celin Guevara, Diego Gutiérrez, Anna Ioli, Randall Jiménez, Lorena Lobos, Mónica Narváez, Alberto Rico-Urones, Laura Porras y Alekcey Chuprine 53

SUPERVIVENCIA PARA TRES ESPECIES DE SALTARINES (PIPRIDAE: AVES) EN CAMPO CHAGRES, PARQUE NACIONAL CHAGRES, PANAMÁ. Katherine Araúz Ponce 53

UN INVENTARIO DE AVES EN EL SECTOR DE LA BAJÍA, PARQUE NACIONAL CERRO HOYA, PANAMÁ. Jacobo Araúz G. 54

DIVERSIDAD, DISTRIBUCIÓN Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL GÉNERO Abronia (SAURIA: ANGUIDAE) EN GUATEMALA. Daniel Ariano y Mónica Torres 54

LOS CROMOSOMAS EN MITOSIS DEL BAGRE EXÓTICO INVASOR Pterygoplichthys pardalis (SILURIFORMES: LORICARIIDAE). Lenin Arias-Rodríguez, Jeane Rimber Indy, George Shigueki Yasui y Salomón Paramo-Delgadillo 55

DIVERSIDAD DE AVES EN ZONAS CON DIFERENTE MANEJO DEL ASTILLERO DE MAGDALENA MILPAS ALTAS, GUATEMALA. María Fernanda Asturias Ramírez y Rosa Alicia Jiménez-Barrios 55

SELECCIÓN DE SITIOS PARA DEPOSICIÓN DE RENACUAJOS POR Agalychnis callydrias, LA SELVA, COSTA RICA. Erick Ballestero Rodríguez y Mahmood Sasa Marín 56

COMPARACIÓN DE VISITANTES FLORALES DE TRES ESPECIES DE Attalea (PALMAE) EN CASANARE, ORINOQUIA COLOMBIANA. Amalia Barchilón-Millán y Luis Alberto Núñez Avellaneda 56

LA COLECCIÓN DE ANFIBIOS Y REPTILES DE TABASCO, MÉXICO. María del Rosario Barragán Vázquez 57 ESTRUCTURA POBLACIONAL, DISPERSIÓN, ESTABLECIMIENTO Y DEPREDACIÓN DE SEMILLAS EN

Leptocereus scopulophilus (CACTACEAE), CUBA. Duniel Barrios, Luis R. González-Torres y Alejandro Palmarola 57 ANFIBIOS Y REPTILES DEL ORIENTE DE PANAMÁ: RESULTADOS DE EXPEDICIONES RECIENTES.

Abel A. Batista R. 58 EL RESCATE DE UNA PLANTA CASI EXTINTA: EL CASO DE LA Haptanthus hazlettii EN HONDURAS. Luis

Bejarano y Leonel Marineros 58 REPRESENTATIVIDAD DE MURCIÉLAGOS EN LA COLECCIÓN DE MASTOZOOLÓGICA DE OAXACA,

MÉXICO. Miguel A. Briones Salas, C. Natalia Martín Regalado, Malinalli Cortes Marcial y Graciela González Pérez 59 FLORA Y VEGETACIÓN DEL CERRO EL FORTÍN, OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, MÉXICO. Atzin Elihu

Calvillo Arriola 59 FELINE BEHAVIOR DOCUMENTED WITH VIDEO-CAMERA TRAPS IN HONDURAS. Franklin Castañeda,

Luis Herrera y Sandy Carolina Pereira 60 EXPRESIÓN GÉNICA GONADAL Y CEREBRAL DE AROMATASA EN PEJELAGARTO, Atractosteus tropicus

GILL, 1863 (PISCES: LEPISOSTEIDAE). Cynthia María Castellanos-Vidal, Julia María Lesher-Gordillo, Yamile Mavel Valenzuela-Pérez y Armando Romo-López 60

LOS ENCINARES TROPICALES Y DE BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA DE TABASCO, MÉXICO. Ofelia Castillo Acosta, Humberto Hernández Trejo, Luisa Cámara Cabrales, Silvia Cappello García, José Luis Martínez, María García Gerónimo, Deysi López López, Joel Zavala Cruz y Juan Ignacio Valdez Hernández 61

EFECTOS POR HUMEDAD DE SUELO EN PATRONES FENOLÓGICOS DE PALMERAS EN VALLE DE YEGUARE, HONDURAS. Johanna Anays Castillo Del Cid, Oliver Komar y Stuart Wooley 61

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE UNA POBLACIÓN DE LA RANA CRISTAL Hyalinobatrachium talamancae DEL CARIBE CENTRAL COSTARRICENSE. Wagner Chaves-Acuña y Jose Salazar-Zúñiga 62

EFECTOS ANTROPOGÉNICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES. Luis Fernando de León 62 EVALUACIÓN DEL RIESGO DE EXTINCIÓN DE Opuntia elizondoana (CACTACEAE), RECOMENDACIÓN

PARA SU CONSERVACIÓN, MÉXICO. Ana Virginia Chávez Oyarvide, Alejandro Cabrera Luna y Óscar R. García Rubio 63

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

4

AVISPAS SOCIALES EN TRES TIPOS DE VEGETACIÓN DEL PARQUE ESTADUAL DE IBITIPOCA, MINAS GERAIS, BRASIL. Mateus Aparecido Clemente, Fábio Prezoto, Núbia Ribeiro Campos, Bruno Corrêa Barbosa, Kleber Del-Claro, Carolina Dourado Amaral, Valeska Paulino da Silva, Karine Munck Vieira y Aline Moreira de Siqueira 63

IMPORTANCIA DE LA ORIENTACIÓN Y CARACTERES FLORALES EN EL ÉXITO REPRODUCTIVO DE Pachycereus weberi (PLANTAE: CACTACEAE). Esperanza Córdova-Acosta, Pedro Luis Valverde y Fernando Vite 64

ESTADO Y CONSERVACIÓN DE LA COTORRA SERRANA OCCIDENTAL (Rhynchopsitta pachyrhyncha), COSTA RICA. Nereyda Nathalie Cruz Maldonado, Sonia Gabriela Ortíz Maciel, Javier Cruz Nieto y Fabrice DeClerck 64

ESTUDIO GENÉTICO DEL PEZ ENDÉMICO Poecilia sulphuraria (CYPRINODONTIFORMES: POECILIIDAE). Alain Lois D´Artola-Barceló, Lenin Arias-Rodríguez, Francisco Javier García-De León, Jeane Rimber Indy, Salomón Páramo-Delgadillo, Martin Plath, Michael Tobler, Rüdiger Riesch e Ingo Schlupp 65

DESARROLLO EMBRIONARIO DE LA PIGUA, Macrobrachium carcinus, EN CONDICIONES DE LABORATORIO (DECAPODA, PALAEMONIDAE), MÉXICO. Norma del Carmen Domínguez Solórzano, Jeane Rimber Indy, Lenin Arias Rodríguez, Luis Daniel Jiménez Martínez, Paola Osorio Martínez, Jesús Miguel Martínez Salas, Miguel Ángel García Jiménez, Miguel Eduardo García León, Salomón Páramo Delgadillo, Gabriel Márquez Couturier y José Manuel Piña Gutiérrez 66

COMUNIDADES DE REPTILES ESCAMOSOS EN BOSQUES NUBOSOS PRÍSTINOS Y PERTURBADOS DEL ALTO CHAGRES, PANAMÁ. Luis C. Elizondo, Ángel J. Sosa, Rafael Samudio Jr. y Rogelio Samudio 66

DIVERSIDAD DE AVES ACUÁTICAS EN ÉPOCA MIGRATORIA Y NO MIGRATORIA EN EL LAGO DE ATITLÁN, GUATEMALA. Bárbara Isabela Escobar Anleu 67

Lithobates vibicarius (ANURA: RANIDAE) EN EL PARQUE NACIONAL DEL AGUA JUAN CASTRO BLANCO, COSTA RICA. Francisco García-Fernández y Andrea Castro-Cruz 67

DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA GENÉTICA DE Ambystoma leorae (CAUDATA: AMBYSTOMATIDAE) ENDÉMICA DEL ESTADO DE MÉXICO. Armando Sunny García Aguilar, Octavio Monroy Vilchis y Hublester Domínguez Vega 68

LA SCYPHOMEDUSA BOLA DE CAÑÓN (Stomolophus meleagris) RECURSO IMPORTANTE PARA COMUNIDADES PESQUERAS EN TABASCO, MÉXICO. Arturo Garrido-Mora, Francisco Javier Félix-Torres, Yessenia Sánchez-Alcudia. Alberto de Jesús Sánchez-Martínez, Leonardo Acosta-Díaz, Andrés Arturo Granados-Berber, José Luis Ramos-Palma, Rosa Amanda Florido-Araujo, Miguel Ángel Salcedo-Meza y Violeta Ruiz-Carrera 68

IMPACTO POR EROSIÓN EN LA ANIDACIÓN DE TORTUGAS CAREY Y BLANCA EN PLAYAS DE MÉXICO. David Alonso Gasca-Parra, Vicente Guzmán-Hernández, Andrea Bolongaro-Crevenna Récasens y Antonio Márquez-García 69

ANATOMÍA Y MICROMORFOLOGÍA DE FRUTO Y SEMILLA DE TRES ESPECIES ARBÓREAS AMENAZADAS EN TABASCO, MÉXICO. María García Gerónimo, Ofelia Castillo Acosta y María Goreti Campos Ríos 69

Ambystoma andersoni (AMPHIBIA: AMBYSTOMATIDAE) UNA ESPECIE ENDÉMICA EN EL ESTADO DE MICHOACÁN, MÉXICO. Jessica Gómez-Rodríguez, Dolores del C. Huacuz-Elías, J. Alejandro Pérez-Arteaga e Yvonne Herrerías-Diego 70

MODELAJE DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO DE Mammillaria mathildae (CACTACEAE). Raiza González Gómez, Hugo Luna Soria y Óscar R. García Rubio 70

USO DE OTOLITOS PARA DETERMINAR LA EDAD DE Merluccius angustimanus DEL PACÍFICO DE COSTA RICA. José Alberto González Leiva e Ingo S. Wehrtmann 71

EL PANTANO DE SANTA ALEJANDRINA: PRIMER OBSERVATORIO DE AVES EN MÉXICO. Manuel Olivier Grosselet, Georgita Ruiz Michael, Gerardo Rodríguez Ramos, Pedro Luis Muciño, Daniel Méndez Contreras2 y Jesús Humberto Romo 71

DIAGNÓSTICO DEL EPIFITISMO EN TABASCO, MÉXICO. María de los Ángeles Guadarrama Olivera, Nelly del Carmen Jiménez Pérez, Pedro Díaz Jiménez, Gonzalo Ortiz Gil, Antonio Morales Damián, Nahúm Muñiz Chavarría, Janeth Hernández Sastré y Trinidad Magaña Ramírez 72

AMENAZAS A TORTUGAS MARINAS EN EL PARQUE NACIONAL LAGUNA LA RESTINGA, ISLA DE MARGARITA, VENEZUELA. Celin Guevara, Wallis Rodríguez, Joaquín Buitrago y Carlos Lira 72

CRECIMIENTO Y FOTOSÍNTESIS DE BRINZALES DE Cedrela salvadorensis STANDL. (MELIACEAE) SOMETIDOS A REGÍMENES LUMÍNICOS CONTRASTANTES. J. Antonio Guzmán Q., Roberto A. Cordero S. y Eugenio Corea 73

ABUNDANCIA Y DENSIDAD DE Odocoileus virginianus EN EL ANP MONTAÑA DE CINQUERA, CUSCATLÁN-CABAÑAS, EL SALVADOR. Iveth Stefany Henríquez Ortiz y Milagro Salinas Delgado 73

A CONTRIBUTION TO Puma concolor DISTRIBUTION AND ECOLOGY ON THE NORTH COAST OF HONDURAS. Luis Alberto Herrera and Franklin Enrique Castañeda 74

PRELIMINARY SURVEY RESULTS OF LARGE MAMMALS IN TEXIGUAT WILDLIFE REFUGE, A BIODIVERSITY HOTSPOT IN HONDURAS. Luis Alberto Herrera, Franklin Enrique Castañeda y Allan Javier Fuentes 74

TALLAS DE MADURACIÓN SEXUAL DE LA OSTRA PERLERA Pinctada imbricata EN BOCAS DEL TORO, PANAMÁ. Elizabeth Martínez, Félix Rodríguez y Gabriel Jácome 75

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

5

LA TEMPERATURA PREFERENCIAL DE LA PIGUA Macrobrachium carcinus MACHO (DECAPODA, PALAEMONIDAE) EN TABASCO, MÉXICO. Jesús Miguel Martínez Salas, Jeane Rimber Indy, Lenin Arias Rodríguez, Gabriel Márquez Couturier, Norma del Carmen Domínguez Solórzano, Paola Osorio Martínez, Miguel Ángel García Jiménez, Miguel Eduardo García León, Heriberto Castellano Pérez, Salomón Paramo Delgadillo y José Manuel Pina Gutiérrez 75

DISTRIBUCIÓN, DENSIDAD POBLACIONAL Y CARACTERIZACIÓN DEL HÁBITAT DE Dermatemys mawii EN RÍO SARSTÚN, GUATEMALA. Milena Sofía Oliva Méndez 76

PREVALENCIA E INTENSIDAD DE AVISPAS PARASITOIDES DIAPRIINAE COMO KIONOBIONTES DE Trachymyrmex zeteki, EN PANAMÁ. Pamela Polanco y Hermógenes Fernández-Marín 76

FOTO-IDENTIFICACIÓN DE TORTUGAS CAREY Y BLANCA EN LAS PLAYAS DE CAMPECHE, MÉXICO. Elizabeth Labastida-Estrada, Vicente Guzmán-Hernández, Andrea Bolongaro-Crevenna, Patricia Huerta-Rodríguez y Antonio Márquez-García 77

HERPETOFAUNA DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA NORMANDÍA Y CULTIVOS AGRÍCOLAS ALEDAÑOS, DEPARTAMENTO DE USULUTÁN, EL SALVADOR. Karla Lara 77

UN EJEMPLO DE FAUNA SILVESTRE CAUTIVA: EL CASO DE VILLA BENITO JUÁREZ, CÁRDENAS, TABASCO, MÉXICO. Juan Carlos Lara-Ribón, Lenin Arias-Rodríguez y Jeane Rimber-Indy 78

EXPRESIÓN COMPARATIVA DE DMRT1 EN HEMBRAS Y MACHOS DE Atractosteus tropicus GILL, 1863 (PISCES: LEPISOSTEIDAE). Julia María Lesher Gordillo, Yamile Mavel Valenzuela Pérez, Cynthia María Castellanos Vidal y Armando Romo López 78

DIVERSIDAD GENÉTICA DE CUATRO POBLACIONES CAUTIVAS DE Dermatemys mawii (TESTUDINES: DERMATEMYDIDAE) EN TABASCO, MÉXICO. Julia María Lesher Gordillo, Claudia E. Zenteno Ruiz, Celenia Zapata- Hernández, Armando Romo López y León D. Olivera Gómez 79

DIVERSIDAD DE MOSQUITOS VECTORES DE MALARIA HUMANA Y SU POTENCIAL RELEVANCIA DE EPIDEMIAS EN PANAMÁ. José R. Loaiza 79

DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN Mugil curema (LEBRANCHA) Y SEDIMENTOS DE LA LAGUNA DE TAMPAMACHOCO, VERACRUZ, MÉXICO. María Alejandra López Jiménez, Scott Monks, Arturo Serrano, Griselda Pulido-Flores, Juan Carlos Gaytán Oyarzún, Marisela López Ortega y Pablo San Martín del Ángel 80

DIVERSIDAD DE ARAÑAS (ARACHNIDA: ARANEAE) DEL PARQUE NACIONAL EL IMPOSIBLE, SIERRA APANECA-ILAMATEPEQ, EL SALVADOR. Rubén Ernesto López Sorto 80

MARIPOSAS DIURNAS COMO INDICADORAS DE CONECTIVIDAD DEL CORREDOR BIOLÓGICO: EL IMPOSIBLE, SIERRA APANECA-ILAMATEPEQ, EL SALVADOR. Rubén Ernesto López Sorto y Vladlen Henriquez 81

DINÁMICA POBLACIONAL DE Jacana spinosa EN UN LAGO ARTIFICIAL EN TURRIALBA, COSTA RICA. Sergio Losada-Prado y Blanca M. Salguero-Londoño 81

PECES DE AGUA DULCE DEL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO, COLOMBIA: DIVERSIDAD Y AMENAZAS. Javier A. Maldonado-Ocampo y José Saulo Usma O 82

UNIDAD PARA MANEJO Y REPRODUCCIÓN EN CAUTIVERIO DE SAURIOS EN MÉXICO. Martín Martínez Torres y Beatriz Rubio Morales 82

IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD DE ABEJAS SILVESTRES Y RECURSOS FLORALES EN SELVAS DE YUCATÁN, MÉXICO. Virginia Meléndez Ramírez, Laura Meneses Calvillo, Ricardo Ayala Barajas y Hugo Delfín González 83

FENOLOGÍA REPRODUCTIVA Y PRODUCTIVIDAD SECUNDARIA EN ANUROS DEL BOSQUE TROPICAL SECO DE COSTA RICA. Gabriela Mora-Camac, Jazmín Arias, Argery Jiménez, Rafe Brown, Iván Gómez-Mestre y Mahmood Sasa 83

CICLOS DE MUDA EN Volatinia jacarina Y Sporophila intermedia: COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS. M. Moreno-Palacios, S. Losada-Prado y M. A. Echeverry-Galvis 84

GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE Pimenta dioica CONSUMIDAS POR LAS IGUANAS, Ctenosaura acanthura E Iguana iguana. Jorge E. Morales-Mávil y Ana Lenz-Rivera 84

INVENTARIO DE ORQUÍDEAS Y SUS PREFERENCIAS DE MICROHÁBITATS EN EL DISTRITO DE BOQUERÓN, CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Diana Morales, Loraine Pérez y Rafael Rincón 85

DIVERSIDAD DE HELECHOS Y LICÓFITAS SEGÚN LA INCLINACIÓN DEL TERRENO EN LAGUNAS DE VOLCÁN, CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Diana Morales, Rosemary Ríos y Betzabeth Henríquez 85

NUEVOS REGISTROS DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN EL BAJÍO MEXICANO: 100 AÑOS DESPUÉS DE DUGÉS. Luis Enrique Moya Aguilar y Gloria Eugenia Magaña Cota 86

EL VALOR DE LAS ÁREAS NO-PROTEGIDAS PARA LA SUPERVIVENCIA DEL JAGUAR EN LATINOAMÉRICA. Esteban Payan Garrid 86

SOSTENIBILIDAD DE LA CACERÍA DENTRO Y FUERA DE UN ÁREA PROTEGIDA EN LA AMAZONIA COLOMBIANA. Esteban Payán, Sarah Durant, Chris Carbone, Nathalie Pettorelli y Katherine Homewood 87

NUEVO SITIO PARA LA ANIDACIÓN DE LA GARZA NOCTURNA CORONIAMARILLA, Nyctanassa violacea (LINNAEUS, 1758) EN PANAMÁ. Ricardo J. Pérez A. y Víctor H. Tejera N 87

SISTEMÁTICA MOLECULAR DE RATONES CANTADORES (Scotinomys, RODENTIA: CRICETIDAE) EN COSTA RICA Y PANAMÁ. Jorge Luis Pino 88

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

6

COLECCIONES MASTOZOOLÓGICAS FUERA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: UN PATRIMONIO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS. Jorge Luis Pino

88

DIVERSIDAD Y RIQUEZA DE MAMÍFEROS EN 14 ÁREAS PROTEGIDAS DE HONDURAS USANDO TRAMPAS CÁMARA. Héctor Orlando Portillo Reyes y Fausto Elvir 89

CUANTIFICACIÓN DE VARIABLES ECOLÓGICAS Y HUMANAS EN SITIOS DE ESTUDIO CON TRAMPAS CÁMARA. Héctor Orlando Portillo Reyes 89

EFECTO, MANEJO Y CONTROL DE LAS HORMIGAS CORTADORAS DE HOJA EN PANAMÁ Y LA REGIÓN. A. Portugal-Loayza, H. Fernández-Maríny T. Wcislo W 90

PRIMER REGISTRO DE SALTÓN GORJI-AMARILLO (Atlapetes albinucha) EN BOSQUE SECO EN EL SALVADOR. Diana Melissa Quijano Hércules 90

INDEPENDENCIA ENTRE POBLACIONES DE FALSO CAMALEÓN (Phrynosoma orbiculare, SQUAMATA: PHRYNOSOMATIDAE) TASADA POR COMPARACIONES MORFOLÓGICAS. Óscar Antonio Rayas-Estrada, Axini Sánchez-Gregorio, Edith Zea-Atilano y Óscar Ricardo García-Rubio 91

DISTRIBUCIÓN Y COMPORTAMIENTO DE DOS POBLACIONES DE Tursiops truncatus EN EL LITORAL NORTE, VERACRUZ, MÉXICO. Italia Retureta-Delgado, Arturo Serrano, Agustín de Jesús Basañez-Muñoz, Celina Naval-Ávila, Liliana Cuervo-López y Ascensión Capistrán-Barradas 91

ESTADO DEL CONOCIMIENTO DEL ORDEN RODENTIA EN EL SALVADOR. Melissa Rodríguez Girón y Luis Girón 92

MODELOS MATEMÁTICOS PARA ABUNDANCIA POBLACIONAL DE Lontra longicaudis annectens (CARNIVORA: MUSTELLIDAE) EN TABASCO, MÉXICO. Ernesto Rodríguez Rodríguez 92

RE-DESCRIPCIÓN PARA Allobates talamancae (ANURA: DENDROBATIDAE) Y LA VARIACIÓN INTER-POBLACIONAL EN COSTA RICA. José Andrés Salazar-Zúñiga y Federico Bolaños 93

DENSIDAD POBLACIONAL DE Lontra longicaudis annectens EN EL RÍO CARRIZAL URBANO DE VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO. León Alejandro Salazar Cepeda y Ernesto Rodríguez Rodríguez 93

RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE LA HERPETOFAUNA EN SITIOS PERTURBADOS EN LA PLANICIE DE TABASCO, MÉXICO. José Sánchez de la Cruz y María del Rosario Barragán Vázquez 94

NUEVOS REGISTROS DE OCTOCORALES (CNIDARIA: OCTOCORALLIA) PARA EL SALVADOR. Johanna Vanessa Segovia, Odalisca Breedy y Jorge Cortes 94

ESTUDIO DE LA FAUNA ASOCIADA A LOS MANGLARES DE LA ZONA NORTE DE VERACRUZ, MÉXICO. Arturo Serrano, Agustín de Jesús Basañez-Muñoz, Celina Naval-Ávila, Liliana Cuervo-López, Tania Hernández-Cabrera y Ascensión Capistrán-Barradas 95

SOCIABILIDAD DE LA “TONINA” Tursiops truncatus (CETACEA: DELFINIDAE) EN LA ZONA NORTE DE VERACRUZ, MÉXICO. Arturo Serrano, Laura Vázquez-Castán, Leticia García-Hernández, Agustín de Jesús Basañez-Muñoz, Celina Naval-Ávila, Liliana Cuervo-López, Tania Hernández-Cabrera y Ascensión Capistrán-Barradas 95

ANFIBIOS DE LA COLECCIÓN ZOOLÓGICA DR. EUSTORGIO MÉNDEZ, PANAMÁ. Ángel Joel Sosa Bartuano 96

AVES QUE SE REPRODUCEN EN UN ECOSISTEMA CITADINO DE PANAMÁ, 2009. Víctor H. Tejera N., Natyarith I. Montenegro S. y Carolina Duarte D. 96

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA, ECOLÓGICA Y ESTACIONAL DE LA CALANDRIA Icterus fuertesi: IMPLICACIONES EN SU CONSERVACIÓN, MÉXICO. Ariadna Tobón Sampedro y Octavio. R. Rojas Soto 97

COMUNIDAD DE AVES DEL SURESTE DE NICARAGUA Y TAXA INDICADORAS. Marvin Torrez, Wayne Arendt y Marlón Sotelo 97

DISTRIBUCIÓN ESPACIO-TEMPORAL DEL ZOOPLANCTON DEL LAGO ZEMPOALA, MORELOS, MÉXICO. Roberto Trejo Albarrán, José Guadalupe Granados Ramírez y José Luis Gómez Marquez 98

SISTEMA DE APAREAMIENTO GENÉTICO DE Stegastes acapulcoensis; PRIMER ANÁLISIS MOLECULAR EN LA FAMILIA POMACENTRIDAE (PERCIFORMES). Ericka Urbiola-Rangel y Omar Chassin-Noria 98

RELACIONANDO LA DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN DE LOS BOSQUES SECUNDARIOS CON SU DINÁMICA Y PRODUCTIVIDAD. Michiel van Breugel y Jefferson S. Hall 99

DELIMITACIÓN DE ESPECIES, FILOGENIA Y CONSERVACIÓN DE PECES DEL GÉNERO Gephyrocharax (CHARACIDAE) EN PANAMÁ. Carlos Vergara-Chen, Ruth G. Reina, Oris Sanjur y Eldredge Bermingham 99

CONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DE LA AGRO-DIVERSIDAD EN LA HUASTECA MEXICANA. Gonzalo Yañes Gómez, Ma. Concepción López Téllez y Berenice Ramírez Vera 100

COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ADN CON DIFERENTES TEJIDOS DE Dermatemys mawii PARA PCR. Celenia Zapata Hernández, Julia María Lesher Gordillo y Claudia Zenteno Ruiz 100

TEMÁTICA: PÉRDIDA DE HÁBITAT E IMPACTO SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN LOS

ECOSISTEMAS 102 AFECTACIONES AMBIENTALES DE FAUNA Y FLORA POR VERTEDEROS EN EL DISTRITO DE ANTÓN,

PANAMÁ. Bella Almillátegui y Gina Prestán 102 PLANTAS COMO CONTROL DE LA EROSIÓN EN TALUDES DE RÍOS URBANOS EN COSTA RICA. Virginia

Alvarado-García, Tania Bermúdez-Rojas, Junior Pastor Pérez-Molina, Marilyn Romero-Vargas y Lilliana Piedra-Castro 102

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

7

ESTIMACIÓN DE MORTALIDAD DE VERTEBRADOS EN EL LÍMITE SUROESTE DEL PARQUE NACIONAL CARARA, COSTA RICA. J. Edgardo Arévalo, Adrián Arce-Arias y Wataru Honda 103

INSECTOS ASOCIADOS A Vriesea sanguinolenta COGN. & MARCHAL (BROMELIACEAE). Héctor Barrios y Jenny Bermúdez-Monge 103

EFECTO DE TRES SUSTRATOS EN DESARROLLO DE RAÍCES PRIMARIAS UTILIZANDO PROPÁGULOS DE Rhizophora mangle L. Agustín de Jesús Basáñez-Muñoz, Arturo Serrano-Solis, Flora Vanessa Mendez-Cruz y Liliana Cuervo-López 104

MOVIMIENTOS DE QUETZALES EN RELACIÓN A LA DISPONIBILIDAD DE FRUTOS EN EL BIOTOPO DEL QUETZAL, GUATEMALA. Michelle Bustamante Castillo, Manuel Barrios Izás y Claudio Méndez 104

EVALUACIÓN ECOTOXICOLÓGICA EN SITIOS ALTERADOS CON JALES MINEROS EN TAXCO, GUERRERO, MÉXICO. César Martínez Becerril y María E. Calderón Segura 105

ESTRUCTURA DEL DOSEL, GRUPOS FUNCIONALES Y BIOMASA EPIGEA FIJADA EN TRES COBERTURAS CONTRASTANTES, COSTA RICA. R. A. Cordero, T. Bermúdez, A. Rodríguez y O. Ramírez 105

VERTEBRADOS OBJETOS DE CONSERVACIÓN EN EL MAGDALENA MEDIO Y LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA. Angélica Díaz-Pulido, Angélica Benítez, Carlos Mario Wagner-Wagner y Esteban Payan Garrido 106

PATRÓN ESTACIONAL Y ESTIMADOS ECOLÓGICOS DE ABEJAS EUGLOSSINI EN BOSQUES NUBOSOS PERTURBADOS PANAMEÑOS. Luis C. Elizondo, Susanna Koo, Rubén Guardia, Alonso Santos y Rafael Samudio Jr. 106

PATRONES DE DIVERSIDAD DE LOS VERTEBRADOS ENDÉMICOS DE GUATEMALA, CENTROAMÉRICA. Christian Estrada, Oscar Machuca y Mauricio García 107

INFLUENCIA DEL TIPO DE BORDE EN LA COMPOSICIÓN VEGETAL EN UNA SELVA SECA DE MÉXICO. Julio César Gallardo-Vásquez y Julieta Benítez-Malvido 107

PROSPECCIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE INVASIONES VEGETALES EN LA BIODIVERSA ALTIPLANICIE ULTRAMÁFICA DE CAJÁLBANA, CUBA. Lisbet González-Oliva, Ledis Regalado, Arturo Hernández y Rainer Núñez 108

EFECTOS DE LA ALTA RADIACIÓN SOLAR SOBRE LA ABSORTANCIA DE Dicranella SP. (DICRANACEAE). Alcides Abdiel González-Otero y Clotilde Arrocha Vásquez 108

CARACTERIZACIÓN ESTOMÁTICA DE TRES ESPECIES DE MANGLE EN EL ESTERO DE TÚMILCO, TUXPAN, VERACRUZ. Arianna Rubí González Sánchez, Pablo Elorza Martínez, Maritza López Herrera y Julio César González Cárdenas 109

IMPACTO DEL FUEGO EN MATORRALES SOBRE SERPENTINITAS DE CUBA. Luis Roberto González Torres 109 EFECTO DE LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL EN LA ANIDACIÓN DE Dermochelys coriacea, CIPARA, ESTADO

SUCRE, VENEZUELA. Celin Guevara, Joaquín Buitrago y Hedelvy Guada 110 MAMÍFEROS MEDIANOS Y GRANDES DE LOS BOSQUES SECOS DE CÚCUTA, COLOMBIA. Diego

Gutiérrez, Silvia Alvarez y Diego Lizcano 110 LA ACTIVIDAD SÍSMICA DEL PACÍFICO, UNA AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD DE MÉXICO Y

AMÉRICA CENTRAL. Delfino Hernández Láscares 111 CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA TEHUACÁN-CUICATLÁN, PUEBLA-

OAXACA, CENTRO SUR DE MÉXICO. Delfino Hernández-Láscares y Evangelina Galván Mendoza 111 HÁBITOS ALIMENTICIOS DE Xerospermophilus perotensis, MERRIAM 1893 (RODENTIA: SCIURIDAE) EN

PEROTE, VERACRUZ, MÉXICO. Laura T. Hernández-Salazar, Julio César Hernández-Hernández y Jorge E. Morales-Mávil 112

LA PÉRDIDA Y FRAGMENTACIÓN DEL HÁBITAT SOBRE SELECCIÓN DE HÁBITAT EN Heloderma horridum (SQUAMATA: HELODERMATIDAE). Hublester Domínguez-Vega, Octavio Monroy-Vilchis, F. Javier Manjarrez-Silva y Carlos J. Balderas-Valdivia 112

ÁREA DE ACTIVIDAD Y USO DE HÁBITAT DEL JAGUAR (Panthera onca) EN BELICE. Omar A. Figueroa, Susan K. Jacobson y Howard Quigley 113

EFECTO DEL FUEGO SOBRE LA COMPOSICIÓN DE COLEOPTERA (SCARABAEIDAE: SILPHIDAE) EN LA SIERRA MANANTLÁN, MÉXICO. Verónica Jiménez Gutiérrez, Luis Eugenio Rivera-Cervantes y Óscar Gilberto Cárdenas Hernández 113

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD VEGETAL EN BOSQUES BAJO FORESTERÍA ANÁLOGA EN QUEPOS, COSTA RICA. José Ulises Jiménez Salgado 114

EVALUACIÓN DEL ÉXITO PARA COLONIZACIÓN DE SITIOS REPRODUCTIVOS ARTIFICIALES, IN SITU, POR PHYLLOMEDUSINAE, COSTA RICA. José Brenes Andrade y José Salazar Zúñiga 114

EFECTOS DE LA EXTRACCIÓN TRADICIONAL DE BROMELIAS SOBRE LA HERPETOFAUNA DE BOSQUES DE CHANAL, MÉXICO. J. Manuel Aranda-Coello, Leticia M. Ochoa-Ochoa y Eduardo J. Naranjo-Piñera 115

LA PROTECCIÓN DEL PAISAJE FLUVIAL Y GESTIÓN DEL AGUA EN LA CUENCA DEL TAJO (ESPAÑA). Pedro Molina Holgado, Ana Belén Berrocal Menárguez y Sara Barrasa García 115

ANÁLISIS DE USO DE HÁBITAT POR FELINOS SILVESTRES EN MÉXICO. Octavio Monroy-Vilchis, Martha M. Zarco-González, Zuleyma Zarco-González y Clarita Rodríguez Soto 116

UN PROTOCOLO OFICIAL DE MONITOREO DE MURCIÉLAGOS EN PAISAJES PRODUCTIVOS PARA HONDURAS. José M. Mora, Lucía I. López Umaña y Jonathan Hernández 116

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

8

PROTOCOLO DE MONITOREO BIOLÓGICO DEL MANATÍ ANTILLANO (Trichechus manatus) EN HONDURAS. José Napoleón Morazán y Lucia López Umaña 117

EL TAPIR DE TIERRAS BAJAS EN LA SERRA DO MAR, SÃO PAULO, BRASIL. José Fernando Moreira Ramírez, Alexandra Sánches, Darren Norris y Mauro Galetti 117

DIVERSIDAD DE INSECTOS EN TRES MICROCUENCAS SUJETAS A RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN EL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO. Esteban Omar Munguia Soto, José A. Arévalo Ramírez, José F. Cervantes Mayagoitia, Irma Gómez Peñaloza y Raúl Hernández Garciadiego 118

UTILIZACIÓN DE SEMILLAS DE GUANÁBANA (Annona muricata) COMO DESPARASITANTE ECOLÓGICO EN OVINOS, TUXPAN, VERACRUZ, MÉXICO. Sergio Omar Nieto Rosaliano, Amalia Cabrera Núñez, Saw-rah´ee Velázquez Jiménez, Pablo Elorza Martínez, Miguel Ángel Lammoglia Villagómez, Nora Garcés Mercado, Braulio Aedo y Loya y Diana Laura Díaz Inocencio 118

DIETA DE DOS MAMÍFEROS INTRODUCIDOS EN EL PARQUE NACIONAL ISLA DEL COCO (PNIC), COSTA RICA. Nancy Orias Hidalgo y Eduardo Carrillo Jiménez 119

LA DESCOMPOSICIÓN VEGETAL COMO INDICADOR DE LA RECUPERACIÓN DE TRES COBERTURAS FORESTALES EN COSTA RICA. Junior Pastor Pérez-Molina y Roberto A. Cordero Solorzano 119

EFECTO DE LAS INUNDACIONES SOBRE LAS COMUNIDADES DE MOLUSCOS EN TABASCO, MÉXICO. Luis José Rangel Ruiz, Jaquelina Gamboa Aguilar, Silvia Arias García, Miguelina García Morales, Juan Armado Arévalo de la Cruz, Joel Montiel Moreno y Rosa Martha Padrón López 120

VIABILIDAD DE POBLACIONES DEL MANATÍ (Trichechus manatus) EN EL CARIBE. Jorge Rodríguez Matamoros, Stefan Arriaga Weiss, Dorka Cobián Rojas, Epigmenio Cruz Aldán, Arturo Hernández-Olascoaga, Jenner Rodas Trejo y Andrés Varela Armijo 120

ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DE ÁGUILAS AMAZÓNICAS EN LA REGIÓN DE MADRE DE DIOS, PERÚ. Antonio Fernandini Guerrero 121

USO DE PASOS DE FAUNA POR VERTEBRADOS EN LA CARRETERA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN GUANACASTE, COSTA RICA. J. C. Sáenz y L. Torres 122

IMPACTO DE Anacamptodes SP. SOBRE MANGLE NEGRO (Avicennia germinans L.) EN TABASCO, MÉXICO. Ángel Sol Sánchez 122

ABUNDANCIA DE AVES INSECTÍVORAS DE SOTOBOSQUE Y DISPONIBILIDAD DE RECURSOS, BOSQUES DE BAJURA, COSTA RICA. Natalie Viviana Sánchez, Luis Esteban Vargas-Castro, Gerardo Ávalos y Federico Paniagua 123

ANÁLISIS MULTITEMPORAL DE FRAGMENTACIÓN DE LA SELVA BAJA CADUCIFOLIA EN LA MONTAÑA DE GUERRERO, MÉXICO. Alma Delia Toledo Guzmán, Gilberto Hernández Cárdenas, Franz Mora y Claudia Ballesteros Barrera 123

COMPOSICIÓN ARBORESCENTE DE LA ZONA DE PROTECCIÓN DE UN RÍO URBANO DE COSTA RICA. Ronny Villalobos, Marilyn Romero, Tania Bermúdez y Liliana Piedra 124

TEMÁTICA: AGROECOLOGÍA, SISTEMAS SILVOPASTORILES Y AGROFORESTALES 125 MONITOREO BIOLÓGICO PARA LA CONSERVACIÓN EN LA RESERVA NATURAL PRIVADA LOS

ANDES, GUATEMALA. Claudia Leticia Burgos Barrios, Pedro Daniel Pardo Villegas, Gustavo Ruano Fajardo, Cristina Alejandra Chaluleu y Ana Lucia Grajeda 125

MONITOREO BIOLÓGICO USANDO TRAMPAS CÁMARA EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CUERO Y SALADO, HONDURAS. Fausto Elvir y Héctor Portillo 125

EXPERIENCIAS DE CAPACITACIÓN PARA INTEGRAR CONSERVACIÓN Y PRODUCCIÓN EN PAISAJES GANADEROS DE COLOMBIA Y PANAMÁ. Luz Alicia Calle y Jacob Levi Slusser 126

ECOSISTEMAS TRANSFORMADOS EN LA ZONA DEL TOTONACAPAN, VERACRUZ, MÉXICO: ESCARABAJOS COPRO-NECRÓFAGOS (COLEOPTERA: SCARABAEINAE). Ivette Alicia Chamorro-Florescano, Sandra Amézquita Melo, Juan Pablo Santiago-Molina, José Luis Alanís-Méndez y Maricela López-Ortega 126

ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA COBERTURA FORESTAL EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA 2001-2011. José López-García 127

EVALUACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN FORESTAL EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA, MÉXICO. Lilia de Lourdes Manzo Delgado y José López García 127

EVALUACIÓN DEL MÉTODO ÓPTIMO PARA OBTENER ARN DE CALIDAD A PARTIR DE HOJAS DE CACAO. Alinne Audrei Martínez López, Julia María Lesher Gordillo y Manuel E. Jiménez García 128

BENEFICIOS AGROPECUARIOS OBTENIDOS DE LOS PATIOS POR LAS FAMILIAS DEL MUNICIPIO DE TICUANTEPE, MANAGUA-2011. César Otero Ortuño y Manuel Enrique Pedroza Pacheco 128

POTENCIALIDADES DE LOS CAFETALES PARA LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES ARBÓREAS DE TOPES DE COLLANTES, CUBA. Alejandro Palmarola, Luís Roberto González-Torres, Eldis Bécquer, Ernesto Testé, Luis Granado y Norlys Albelo 129

MONITOREO DE AVES NEOTROPICALES EN PAISAJES MANEJADOS: PROTOCOLOS DE ANILLAMIENTO Y PUNTOS DE CONTEO. Viviana Ruiz-Gutiérrez 129

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

9

TEMÁTICA: GESTIÓN, PROVISIÓN Y BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS DE LA BIODIVERSIDAD

Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS 131 IDENTIFICANDO ACTORES SOCIALES, BIENES Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE PRESTA EL

PARQUE NACIONAL VOLCÁN BARÚ, PANAMÁ. Indra Candanedo 131 CAPACITACIÓN A DOCENTES DE ESCUELA PRIMARIA: PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL

UNESCO/PROYECTO WET AGUA Y EDUCACIÓN, MÉXICO. Liliana Cuervo-López, Agustín de Jésus Basáñez-Muñoz, Arturo Serrano-Solis, Fernando Mendoza-Díaz y Miriam Ramos-Ramos 131

¿QUÉ PASA CON LOS MURCIÉLAGOS?: PROCESOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN DE MURCIÉLAGOS EN COLOMBIA. Diana Burbano N., Diana Polania, Alex Malés y Karina Gutiérrez 132

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN LOS BOSQUES ESTACIONALES DE LA CUENCA DEL CANAL DE PANAMÁ, PANAMÁ. Jefferson S. Hall, Fred L. Ogden, Helmut Elsenbeer, Robert Stallard, y Michiel van Breugel 132

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE EDIFICACIONES SUSTENTABLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO. Susana L. Hernández Zaragoza y Delfino Hernández Láscares 133

LAS AVES DE KUNA YALA Y EL DESARROLLO DEL ECOTURISMO EN PANAMÁ. Yadixa del Valle, Mónica Martínez Mauri, George Angehr, Euclides Campos, Igua Jiménezy Grupo Wagibler 133

CONCESIÓN DE SERVICIOS NO ESENCIALES EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DE COSTA RICA. Henry Cedeño Otárola y Tania Solís Álvarez 134

INCORPORACIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL Y SUSTENTABLE A LA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA, UAMX, MÉXICO. Minerva José de la Cruz y José Alfredo Arévalo Ramírez 134

Dendropsophus labialis; UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES. Germán Junior Ramírez Valenzuela y Ana María Gallego Atará 135

PARTICIPACIÓN LOCAL INDÍGENA MISKITA EN GESTIÓN DE CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD EN MABITA RUS RUS, HONDURAS. David Lacuth, Héctor Portillo, María Eugenia Mondragón y Lorakim Joyner 135

COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA CONSERVACIÓN EFECTIVA DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN DOS RESERVAS VOLUNTARIAS, VERACRUZ, MÉXICO. Yolanda Nava-Cruz 136

ENSAYO SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LA RESERVA NATURAL WAWASHAN, RAAS, NICARAGUA. Lenin Obando, Sandra H. Potosme y Roberto Salom-Pérez 136

MONITOREO DE ECOSISTEMAS: HERRAMIENTA DE GESTIÓN DEL BOSQUE TROPICAL SECO COSTERO EN GUANACASTE, COSTA RICA. Mery Ocampo Araya, Óscar Chacón Chavarría, Paola Brenes Rojas y Aarón Fallas Solano 137

RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS PARAJES DE TLALNEPANTLA, MORELOS, MÉXICO. Rogelio Oliver Guadarrama, Judith Pacheco Zavala y Juan Carlos Arroyo 138

MANEJO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS EN CUERNAVACA, MORELOS, MÉXICO. Rogelio Oliver Guadarrama 138

“CONSERVANDO”, EL JUEGO DE LA BIODIVERSIDAD DE MÉXICO. Rogelio Raymundo Oliver-Taboada, Néstor Artega Hernández, Daniela Elizabeth González Carbajal, María Cecilia Hernández San Luis, Marisela Taboada Salgado y Rogelio Oliver Guadarrama 139

TRATAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN EL CENTRO DE CONVENCIONES ARECAS, CUERNAVACA, MORELOS, MÉXICO. ESTUDIO DE CASO. Rogelio Raymundo Oliver-Taboada, Daniel Morales Torres, Néstor Artega Hernández, Marisela Taboada Salgado y Rogelio Oliver Guadarrama 139

DIME CON QUIÉN CANTAS Y TE DIRÉ DÓNDE ANDAS: CARACTERÍSTICAS ACÚSTICAS EN POBLACIONES DE AVES. Héctor Perdomo-Velázquez, Jorge Schondube-Friedewold, Adolfo Navarro Siguenza y Carmen Bazúa Durán 140

DIBUJANDO Y DESCRIBIENDO MI AMBIENTE: PERCEPCIONES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE OCHO COMUNIDADES EN CALAKMUL, MÉXICO. Héctor Perdomo-Velázquez 140

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA EN EL MANEJO DEL TERRITORIO Y LOS RECURSOS NATURALES EN MÉXICO. Berenice Ramírez Vera, Concepción López Téllez y Gonzalo Yañes Gómez 141

MODELO DE GOBERNANZA DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE TEOCELO, VERACRUZ, MÉXICO. Ana Cecilia Travieso-Bello, Cristian H. Teczon Viccon, Rosario Valencia Castillo, Carlos M. Welsh Rodríguez e Ignacio Salomón Quintana 141

LA CARTA DE LA TIERRA Y KAMISHIBAI COMO HERRAMIENTAS PARA LA CONSERVACIÓN DE ANIMALES AMENAZADOS. Katherine Ulate-Gómez, Zaida Piedra-Cerdas, Guisselle Monge-Arias, Olivier Chassot y Roberto Salom-Pérez 142

TEMÁTICA: FINANCIAMIENTO PARA LA CONSERVACIÓN 143

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA

SEPULTURA, CHIAPAS, MÉXICO. Sara Barrasa García, Luis Rico García-Amado y Manuel Ruiz Pérez 143 PROPUESTA DE VALORACIÓN RÁPIDA DE CONTAMINACIÓN DE UN CUERPO DE AGUA, MÉXICO.

Antonina Galván Fernández, Juan Rivera Martínez y Ricardo Domínguez Varela 143 INTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO AMBIENTAL AGUA EN TARIFAS, COSTA RICA. Luis Gámez 144

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

10

PROTOCOLO PARA CONTROL Y MONITOREO DE SEDIMENTOS DEL PH REVENTAZÓN EN SU ETAPA DE OPERACIÓN. Julissa Romero, Anny Chaves y Juan Carlos Romero 144

ATLAS: DIAGNÓSTICO SOCIAMBIENTAL DE UNA MICROCUENCA URBANA, COSTA RICA. Marilyn Romero Vargas, Lilliana Piedra Castro, Tania Bermúdez y Alejandro Chinchilla 145

FOUNDATIONAL CARIBBEAN MARINE CONSERVATION CONCEPTS. Robert C. Thigpen III 145 VALORACIÓN DE MÚLTIPLES SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN EL TRÓPICO HÚMEDO MEXICANO.

César J. Vázquez-Navarrete, Ena E. Mata-Zayas, David J. Palma-López, Antonio López-Castañeda y Arnulfo Triano-Sánchez 146

TEMÁTICA: CAMBIO CLIMÁTICO 147 VULNERABILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO, ANTE EL

CAMBIO CLIMÁTICO. Andrea Bolongaro-Crevenna Recaséns, Vicente Torres Rodríguez, Jerónimo Chavarría Hernández, Óscar Mario Pohle Morales, Octavio Darío Barahona Echeverría y Fernando García Vicario

147 ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO HUMANO EN COMUNIDADES DE

CHALATENANGO, EL SALVADOR. Mónica Steffany Flores Martínez, Manuel Roberto Cáceres Gonzáles, Larry José Madrigal Rajo, Gail Hochachka y Héctor Núñez 147

DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE LA ARDILLA TERRESTRE (Xerospermophilus perotensis) BAJO DIFERENTES ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO. J. A.García-Domínguez, O. R. Rojas-Soto, J. R. Galindo González y A. González-Romero 148

DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA PREFERENCIAL DEL GUPPY Poecilia reticulata (CYPRINODONTIFORMES: POECILIIDAE). Heriberto Castellanos-Pérez, Lenin Arias-Rodríguez, Jeane Rimber Indy y Salomón Páramo Delgadillo 148

EFECTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LOS PARÁSITOS DE ORGANISMOS ACUÁTICOS: UN META-ANÁLISIS. Arturo Hernández-Olascoaga y Víctor M. Vidal-Martínez 149

REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO: PRODUCCIÓN, PROCESO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS, COSTA RICA. Nancy Hidalgo Dittel, Alejandra Bonilla Leiva, Ana Ruth Bonilla Leiva y Marvin Amador 149

EL RIESGO DE EXTINCIÓN DE LOS HELECHOS GUATEMALTECOS Y SU VULNERABILIDAD ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jorge B. Jiménez Barrios y Lourdes del Rosario Rodas Duarte 150

SUELOS Y VEGETACIÓN DE ACAHUALES EN REGIONES ECOGEOGRÁFICAS DE LA SIERRA NORTE DE CHIAPAS, MÉXICO. Diana López Pérez, Ofelia Castillo-Acosta y Joel Zavala-Cruz 151

LA DIVERSIDAD ARBÓREA Y LOS ALMACENES DE CARBONO COMO ESTRATEGIA PARA CONSERVAR LAS SELVAS TROPICALES. José Luis Martínez-Sánchez y Luisa Camara Cabrales 151

¿EL INCREMENTO EN LA TEMPERATURA GLOBAL AFECTARÍA EL RADIO SEXUAL DE SAURIOS VIVÍPAROS? MÉXICO. Martín Martínez Torres, Beatriz Rubio Morales y Marta Elena Hernández Caballero 152

“ESCUELA CARBONO NEUTRAL”: UNA INICIATIVA QUE INCORPORA LA C-NEUTRALIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS. Alexa Morales Brenes y Manuel Guerrero Hernández 152

DE LA “GUARICHA” AL MODULO FOTOVOLTAICO. Pedro Gallardo, Yesenia M. González y Roberto A. Marín 153 CAMBIOS ALTITUDINALES DE LA AVIFAUNA EN ELEVACIONES INTERMEDIAS DE COSTA RICA:

¿EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO? Óscar Ramírez, Roberto Vargas y Roberto Cordero 153 FOMENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y ALTERNATIVAS MEDIANTE LA TRANSMISIÓN DE

CONOCIMIENTOS CON MAPA INTERACTIVO. Roberto A. Marín, Yesenia M. González y Pedro Gallardo 154 RESPUESTAS FOTOSINTÉTICAS A LA TEMPERATURA EN DOS ESPECIES DE ÁRBOLES DEL BOSQUE

TROPICAL LLUVIOSO EN COSTA RICA. German Vargas Gutiérrez y Roberto A. Cordero Solórzano 154 ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN RAÍCES FINAS DE BOSQUES NUBOSOS DE PANAMÁ. Rosa

Viviana Villarreal Saucedo 155 CARACTERIZACIÓN DEL ASERRÍN DE Acacia mangium WILLD., PARA LA OBTENCIÓN DE BIOCARBÓN

EN BRASIL. Yasiel Arteaga Crespo, Leila Rosa Carballo Abreu, Yudel García Quintana, Caio Glauco Sánchez y Elisabete María Sánchez Sánchez 155

FOMENTO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LA REGIÓN CHIRICANA, PANAMÁ, A TRAVÉS DE MAPA INTERACTIVO. Yesenia M. González, Roberto A. Marín y Pedro Gallardo 156

TEMÁTICA: CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LOS ECOSISTEMAS COSTEROS Y

MARINOS, DULCEACUÍCOLAS Y TERRESTRES 157 PROTOCOLO DE APERTURA DE CANALES SECUNDARIOS EN UNA REHABILITACIÓN HIDROLÓGICA

EN ECOSISTEMAS DE MANGLAR. Sandra Ivonne Cárdenas-Del Ángel, Agustín de Jesús Basáñez-Muñoz y Arturo Serrano-Solis 157

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL AGUA EN EL HUMEDAL FLUVIAL TROPICAL PANTANOS DE CENTLA, TABASCO, MÉXICO. Allan Keith Cruz Ramírez, Miguel A. Salcedo Meza, Alberto J. Sánchez Martínez y Claudia Zenteno 157

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

11

CONDICIÓN ECOLÓGICA DE UN EMBALSE URBANO EN LA CUENCA DEL RÍO GRIJALVA, TABASCO, MÉXICO. Rosa Florido, Alberto J. Sánchez, Miguel Ángel Salcedo, Leticia García, Violeta Ruiz-Carrera, Sergio Luévano, Héctor Rubio y Arturo Garrido 158

VARIABLE DE HEMOLINFA DE LA PIGUA Macrobrachium carcinus MACHO ADULTO EN DIFERENTE TEMPERATURA, MÉXICO. Miguel Ángel García Jiménez, Jeane Rimber Indy, Luis Daniel Jiménez Martínez, Lenin Arias Rodríguez, Miguel Eduardo García León, Jesús Miguel Martínez Salas, Norma del Carmen Domínguez Solorzano, Paola Osorio Martínez, Flor de los Ángeles Lazaro Hernández, Gabriel Márquez Couturier, Salomón Paramo Delgadillo y José Manuel Pina Gutiérrez 158

SITUACIÓN ACTUAL DE LA PESCA Y CONSERVACIÓN DE TIBURONES EN EL SALVADOR. José Alberto González Leiv 159

A KARYOTYPE OF PIGUA Macrobrachium carcinus (DECAPOD, PALAEMONIDAE) FROM TABASCO, MÉXICO. Jeane Rimber Indy y Lenin Arias-Rodríguez 159

EL SISTEMA ARRECIFAL LOBOS-TUXPAN, MÉXICO: OPORTUNIDADES Y AMENAZAS A SU CONSERVACIÓN. M. Maruri-Cruz y F. J. Martos-Fernández 160

EVALUACIÓN DE LA SALINIDAD SOBRE LA ECLOSIÓN DE LARVAS DE PIGUA Macrobrachium carcinus (DECAPODA, PALAEMONIDAE), MÉXICO. Paola Osorio Martínez, Jeane Rimber Indy, Lenin Arias Rodríguez, Norma del Carmen Domínguez Solórzano, Jesús Miguel Martínez Salas, Miguel Ángel García Jiménez, Miguel Eduardo García León, Aldo Luis Carrillo Aguirre, Gabriel Márquez Couturier, Salomón Paramo Delgadillo y José Manuel Pina Gutiérrez 160

ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA DE LOS RÍOS MULA Y PIEDRA, PROVINCIA DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ. María I. Otero 161

CALIDAD BACTERIOLÓGICA DE Brachiodontes exustus Y Crassostrea virginica DE LA LAGUNA MECOACÁN, TABASCO, MÉXICO. Rosa Martha Padrón López, María de Lourdes Torres Pérez, Lucero Vázquez Cruz y Luis José Rangel Ruiz 161

CAUDAL AMBIENTAL: HERRAMIENTA MULTIDISCIPLINARIA PARA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD, CASO RÍO BLANCO, CUENCA PAPALOAPAN, MÉXICO. Perla Edith Alonso Eguía Lis 162

RIQUEZA BIOLÓGICA VS. POBREZA: EL CASO DE CAHUITA, COSTA RICA. Lilliana Piedra Castro y Juan José Sánchez Ramírez 162

EMBRIOGÉNESIS IN VITRO DE Vallisneria americana COMO ALTERNATIVA EN LA REPOBLACIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS. Violeta Ruiz Carrera, Adriana Lizbeth Álvarez Gómez y Alberto de J. Sánchez 163

VALORACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL AGUA EN UN HUMEDAL TROPICAL AL SURESTE DE MÉXICO. Miguel Ángel Salcedo, Shirley Martínez-Govea y Alberto J. Sánchez 163

ESTADO ACTUAL DE CONOCIMIENTO Y MANEJO SOSTENIBLE DE LOS PECES DULCEACUÍCOLAS DE COLOMBIA. José Saulo Usma Oviedo1 y Javier A. Maldonado-Ocampo 164

PRESENTACIONES EN CARTELES O AFICHES 165 COLECTA DE LARVAS DE OSTIÓN (Crassostrea virginica) EN LA LAGUNA MECOACÁN, TABASCO, MÉXICO.

Leonardo Acosta-Díaz, Arturo Garrido-Mora, Francisco Javier Félix-Torres y Yessenia Sánchez-Alcudia 165 ENVASADO Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CON HONGO SETA EN MORELOS, MÉXICO. Lourdes

Acosta-Urdapilleta, , Andrea Uriarte, Erika Espinoza, A. Gómez, Francisco Medrano-Vega y Elba Villegas 165 DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE Cedrela odorata Y Swietenia macrophylla (PLANTAE: MELIACEAE) EN LA

PENÍNSULA DE YUCATÁN, MÉXICO. Teresa Alfaro Reyna, Rafael Ángel Ramírez González, Xavier García Cuevas y Bartolo Rodríguez Santiago 166

REPORTE DE Heterandria anzuetoi (CYPRINODONTIFORMES: POECILIIDAE) EN EL SALVADOR. Francisco S. Álvarez, Wendy Y. Henríquez y Henia M. Recinos 166

FLORA Y TIPO DE VEGETACIÓN DE UXMAL, UN SITIO ARQUEOLÓGICO MAYA DE YUCATÁN, MÉXICO. Juan José Ancona-Aragón, José Antonio González-Iturbe, José Huchin-Herrera, Rocío Ruenes-Morales y Patricia Montañez-Escalante 167

INICIATIVA DE LA LANGOSTA ESPINOSA: UN CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO PESQUERO. Jimmy Andino Mejia y Jenny Barker 167

HISTORIAS DE CAPTURAS COMO HERRAMIENTA PARA CONOCER ALGUNOS ASPECTOS DEMOGRÁFICOS EN SALTARINES (AVES: PIPRIDAE). Katherine Araúz Ponce 168

COMPOSICIÓN Y RIQUEZA DE ANUROS EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL, PN VOLCÁN TENORIO, GUANACASTE, COSTA RICA. Esmeralda Arévalo-Huezo 168

LOS PARAONIDAE (POLYCHAETA) EN LA LAGUNA DE TÉRMINOS, CAMPECHE, MÉXICO: COMPOSICIÓN Y DISTRIBUCIÓN. Stefan Arriaga-Hernández, Pablo Hernández-Alcántara y Vivianne Solís-Weiss 169

DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE HELECHOS DEL GÉNERO Cnemidaria (CYATHEACEAE): EVIDENCIA DE CONSERVADURISMO FILOGENÉTICO DE NICHO. María Fernanda Asturias Ramírez, Moisés Estuardo López Estrada, Julio Alejandro Méndez López y Jorge B. Jiménez Barrios 169

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

12

DIVERSIDAD DE CLAVARIOIDES (HONGO) DEL PARQUE ESTATAL AGUA BLANCA, MACUSPANA, TABASCO, MÉXICO. Abisag Antonieta Avalos Lázaro, Silvia Cappello García y Joaquín Cifuentes Blanco 170

RELACIÓN ENTRE DIVERSIDAD AMBIENTAL Y DIVERSIDAD DE REPTILES EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO. Óscar Castelán López, Claudia Ballesteros-Barrera, Aurelio Ramírez-Bautista, Oswaldo Téllez-Valdés y Gilberto Hernández-Cárdenas 170

LOS INSECTOS COMESTIBLES DE MÉXICO Y SU IMPORTANCIA EN LA ECONOMÍA DE LAS ÁREAS RURALES. Julieta Ramos-Elorduy, José Manuel Pino Moreno, Alejandro García Flores y Sandra Barreto Sánchez 171

MARIPOSARIO “IXTAPAPALOTL”, MÉXICO. Ma. del Carmen Herrera Fuentes, Jesús Campos Serrano y Aileth Bazan Morales 171

APROVECHAMIENTO TRADICIONAL DE LAS PLANTAS COMESTIBLES EN LA COMUNIDAD NUEVA PALESTINA, OCOSINGO, CHIAPAS, MÉXICO. Ofelia Benítes López, Sebastiana Gpe. Ramírez Hernández, Alvina Sánchez López, Manuela Sánchez Gomez, Gregorio Arcos Vázquez, Yanira Gpe. Vázquez Méndez y Versaín Velasco García 172

EXPRESIÓN GEOGRÁFICA DEL NICHO DE Liomys pictus (RODENTIA: GEOMYIDAE) EN MÉXICO. Miguel Briones-Salas, Mario C. Lavariega y Manuel Rubio Espinoza 172

ANÁLISIS MORFOMÉTRICO DEL AVE Mionectes oleagineus (TYRANNIDAE) COMO INDICADOR DE DIFERENCIAS POBLACIONALES EN PANAMÁ. Daniel E. Buitrago R., Jorge L. Garzón V., Óscar G. López Ch., Alonso Santos M. y Matthew J. Miller 173

ANIDACIÓN Y FORMACIÓN DE DORMIDEROS COMUNALES POR MILANOS COLIBLANCOS (Elanus leucurus) EN HEREDIA, COSTA RICA. Pablo Camacho Varela y Víctor Acosta Chaves 173

MANTENIMIENTO DE LA COLECCIÓN CICY EX SITU DE Agave angustifolia HAW. Y SUS VARIANTES TRADICIONALES PRODUCTORES DE FIBRA EN YUCATÁN, MÉXICO. José Luis Cámara-Romero, Patricia Colunga-GarcíaMarín y María Teresa Pulido-Salas 174

AGROECOSISTEMAS (MAÍZ) COMO FOMENTADORES DE DIVERSIDAD: EL CASO DE LOS ARTRÓPODOS. Jesús Campos-Serrano, Ma. del Carmen Herrera-Fuentes, Jorge Orendain-Méndez, Aileth Bazán-Morales y Rafael Guzmán-Mendoza 175

DIVERSIDAD DE HONGOS MACROSCÓPICOS DEL PARQUE ESTATAL AGUA BLANCA, MACUSPANA, TABASCO, MÉXICO. Silvia Cappello García, Joaquín Cifuentes Blanco, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, Edmundo Rosique Gil y Mariana Fajardo Alvarado 175

ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA ARPÍA (Harpia harpyja) EN LA PROVINCIA DE DARIÉN, PANAMÁ. Darisnel Carpio, José de J. Vargas González, F. Hernán Vargas y Calixto Conampia 176

CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES Y MEDICINALES: ALTERNATIVA SUSTENTABLE PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. Santa Dolores Carreño Ruiz, Silvia Cappello García, Joaquín Cifuentes Blanco, Luisa Del Carmen Cámara Cabrales y Edmundo Rosique Gil 176

ESTUDIO PRELIMINAR DE HONGOS ECTOPARÁSITOS (LABOULBENIALES: Laboulbenia) DE CARÁBIDOS (COLEOPTERA: CARABIDAE). Jennifer Lisbeth Castillo Caballero, Betty Yaneth Espinosa Serracin, Rafael Rolando Rincón Gómez, Géminis Abril Vargas Jaramillo, Juan Antonio Bernal Vega y Rosa Viviana Villarreal Saucedo 177

PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA CONGO, SAN CARLOS, COSTA RICA. Fabio Arias Núñez y Andrea Castro-Cruz 177

DIVERSIDAD DE PARASITOIDES BRACONIDAE (HYMENOPTERA: ICHNEUMONOIDEA) AL NORTE DE YUCATÁN, MÉXICO. Roger Cauich Kumul, Hugo Delfín González, Víctor López Martínezy Virginia Meléndez Ramírez 178

DIVERSIDAD AVIFAUNÍSTICA Y FLORA EN PARQUES URBANOS DEL CANTÓN CENTRAL DE SAN JOSÉ, COSTA RICA. Carolina Cerdas Fernández, Lilliana Piedra Castro, Óscar Ramírez Alán y Tania Bermúdez Rojas 178

ESTUDIO DEL TAMAÑO DEL ESCARABAJO Hoplopyga liturata (SCARABAEIDAE, CETONIINAE) EN CAMPO Y CONDICIONES DE LABORATORIO. Aroth Chang Rodríguez y Raquel López Bermúdez 179

EFECTOS DE VARIACIONES EN TEMPERATURA EN LA ACTIVIDAD FOTOSINTÉTICA DE MUSGOS Y HEPÁTICAS DE CORTEZA. Miriam Chavarría, Nikelly Guerra, Ivonne Batista, Jotsel Corella, Rosa Viviana Villarreal Saucedo, Clotilde Arrocha Vásquez, Rafael Rolando Rincón Gómez, Alcides Abdiel González-Otero y Eyvar Elías Rodríguez-Quie 179

DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE CHALCIDIDAE (HYMENOPTERA: CHALCIDOIDEA) EN MÉXICO. David A. Chay Hernández, Hugo Delfín González, Virginia Meléndez Ramírez y Alejandro González Hernández 180

ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE PECES EN DOS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE YUCATÁN, MÉXICO. Lizbeth Chumba-Segura, Ariel Chi-Espínola, Juan Chable Santos y Silvia Hernández Betancourt 180

COLECCIÓN ICTIOLÓGICA REGIONAL, UADY: DISTRIBUCIÓN DE PECES MARINOS Y CONTINENTALES DE YUCATÁN, MÉXICO. Lizbeth Chumba-Segura, Juan Chablé Santos, Celia Sélem Salas, Edwin Alcocer Cruz y Eréndira Estrella Martínez 181

AMPLITUD DE NICHO DE AVISPAS SOCIALES EN LA SABANA NEOTROPICAL BRASILEÑA. Mateus Aparecido Clemente, Fábio Prezoto, Núbia Ribeiro Campos, Bruno Corrêa Barbosa, Kleber Del-Claro, Carolina Dourado Amaral, Valeska Paulino da Silva, Karine Munck Vieira y Aline Moreira de Siqueira 181

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

13

DISTRIBUCIÓN DEL VIRUS INFLUENZA TIPO A EN DIVERSAS FAMILIAS AVIARES EN MÉXICO. Juan Francisco Contreras Cordero, José Ignacio González Rojas, Claudia Elizabeth Cerda Armijo, Griselda Edith Menchaca Rodríguez, Irene Ruvalcaba Ortega, Lydia Guadalupe Rivera Morales y Juan Chable Santos 182

IMPORTANCIA ECOLÓGICA ENTRE CACTOS COLUMNARES Y SUS POLINIZADORES-DISPERSORES EN UNA REGIÓN SEMIÁRIDA DE MÉXICO. Esperanza Córdova-Acosta, Pedro Luis Valverde, Fernando Vite y Alejandro Casas 182

VARIACIÓN ESPACIAL DEL FITOPLANCTON, EN LA LAGUNA DE LAS ILUSIONES, VILLAHERMOSA, CENTRO, TABASCO, MÉXICO. Leonardo Cruz-Rosado, Elizabeth Ortega Mayagoitia y Guadalupe Rivas-Acuña 183

PLANTAS CON SEMILLAS DEL HERBARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ (UCH), PANAMÁ. Kelvin Raúl Domínguez Cubilla, Jonathan Joel Montenegro Aguirre, Rosa Viviana Villarreal Saucedo, Clotilde Arrocha Vásquez, Eyvar Elías Rodríguez-Quiel y Rafael Rolando Rincón Gómez 184

MORFOLOGÍA DE ESTADIOS LARVALES DE Macrobrachium carcinus EN CONDICIONES DE LABORATORIO (DECAPODA, PALAEMONIDAE), MÉXICO. Norma del Carmen Domínguez Solorzano, Jeane Rimber Indy, Lenin Arias Rodríguez, Paola Osorio Martínez, Jesús Miguel Martínez Salas, Miguel Ángel García Jiménez, Miguel Eduardo García León, Gabriel Márquez Couturier, Salomón Paramo Degadillo y José Manuel Pina Gutiérrez 184

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA BRIOFLORA DE TABASCO, MÉXICO. Dennis Alejandro Escolástico Ortíz, Ma. Guadalupe Rivas Acuña y Luisa del Carmen Cámara Cabrales 185

VALORACIÓN AMBIENTAL DEL GÉNERO Beaucarnea EN MÉXICO. Celene Espadas-Manrique y Roger Orellana 185 REGIONALIZACIÓN FAUNÍSTICA DE GUATEMALA, CENTRO AMÉRICA. Christian Estrada, Óscar Machuca y

Mauricio García 186 INUSUAL PIGMENTACIÓN BLANCA EN HUEVOS DE LA RANA VENENOSA Dendrobates auratus GIRARD,

1855. Eric E. Flores, Allen J. Moore y Jonathan D. Blount 186 BRIOFITAS DE LA COLECCIÓN DE REFERENCIA DEL HERBARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Iris Fossatti, Clotilde Arrocha Vásquez, Rosa Viviana Villarreal Saucedo, Rafael Rolando Rincón Gómez y Eyvar Elías Rodríguez-Quiel 187

DISPERSIÓN DE Calophyllum brasiliense EN BOSQUES DEL ATLÁNTICO NORTE DE NICARAGUA DESPUÉS DEL HURACÁN FÉLIX. Emily Fung McLeod, Bryan Finegan, Fernando Casanoves, Joel Sáenz y Diego Delgado 187

DETERMINACIÓN DE SEXO A TRAVÉS DE LA CONCENTRACIÓN DE ESTRADIOL EN EXCREMENTOS DE DOS MAMÍFEROS. Abigail Galicia Valdés, Armando Sunny García Aguilar, Daisy Palacios-Martinez, Octavio Monroy Vilchis y Ulises Aguilera Reyes 188

ALTERNATIVAS DE ADAPTACIONES DE LA FAUNA AL CAMBIO CLIMÁTICO EN TABASCO, MÉXICO. Lilly Gama, Hilda Díaz López, Ricardo Collado Torres, Claudia Villanueva García y María Elena Macias Valadez Treviño 188

DIVERSIDAD DE EVANIIDAE (HYMENOPTERA: EVANIOIDEA) EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA RÍA LAGARTOS, YUCATÁN, MÉXICO. Daniely J. García Andrade, Hugo Delfín González, Víctor López Martínez y Virginia Meléndez Ramírez 189

ANÁLISIS DE CALIDAD DE SEMILLAS DE CINCO ESPECIES DE UN BOSQUE DE NIEBLA EN MÉXICO. Yureli García de la Cruz, José María Ramos Prado y Luis Alejandro Olivares López 189

LA PESCA DEL OSTIÓN DEL GOLFO, Crassostrea virginica EN LA LAGUNA MECOACÁN EN TABASCO, MÉXICO. Arturo Garrido-Mora, Francisco Javier Félix-Torres, Yessenia Sánchez-Alcudia, Alberto de Jesús Sánchez-Martínez, Leonardo Acosta-Díaz, Andrés Arturo Granados-Berber, José Luis Ramos-Palma, Rosa Amanda Florido-Araujo, Miguel Ángel Salcedo-Meza y Violeta Ruiz-Carrera 190

DIVERSIDAD DE HELECHOS EPÍFITOS EN SENDEROS ABIERTOS Y CERRADOS EN BOQUETE, PANAMÁ. Giblen Hernández, Karoline Araúz y José David Romero 190

COMPOSICIÓN Y ABUNDANCIA DEL ZOOPLANCTON EN UN MICRORESERVORIO EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO. José Luis Gómez-Márquez, Bertha Peña-Mendoza, J. L. Guzmán-Santiago y V. Gallardo-Pineda 191

DIVERSIDAD DE AGARICOIDES (HYMENOMYCETES) EN SELVA MEDIANA PERENNIFOLIA DE CANACOITE (Bravaisia integerrima) EN TABASCO, MÉXICO. Víctor Hermán Gómez García, Silvia Cappello García, Joaquín Cifuentes Blanco, Luisa del Carmen Cámara Cabrales y Edmundo Rosique Gil 191

INVENTARIO PARTICIPATIVO PARA HERPETOFAUNA EN EL PARQUE NACIONAL SANTA FE (PN SANTA FE), PANAMÁ. Milagro González, Leesther Vásquez, Katherine Rodríguez, Joelbin de la Cruz y Eric E. Flores 192

NUEVO SITIO DE DISTRIBUCIÓN DE Galeandra batemanii ROLFE, UNA ORQUÍDEA AMENAZADA DE MÉXICO. Marlon Aramis González Aguilar y Carlos Manuel Burelo Ramos 192

COLECCIÓN DE HONGOS Y LÍQUENES DEL HERBARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ (UCH), PANAMÁ. Leila Del Carmen González Caballero, Eyvar Elías Rodríguez Quiel, Rafael Rolando Rincón Gómez, Clotilde Arrocha Vásquez y Rosa Viviana Villarreal Saucedo 193

DIVERSIDAD DE LÍQUENES DEL PARQUE ESTATAL “CERRO EL FARO”, TLALMANALCO, MÉXICO. Minerva González-Ibarra, Beatriz Adriana Silva-Torres y Aurora Chimal-Hernández 193

BIODIVERSIDAD Y MANEJO FORESTAL EN EL PARQUE ESTATAL “EL FARO”, ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO. Minerva González-Ibarra, Beatriz Adriana Silva-Torres y Aurora Chimal-Hernández 194

TRANSECTOS PARA LA VALIDACIÓN DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS EN LA PLAYA LA BOQUITA, MANZANILLO, COLIMA, MÉXICO. Andrea Elizabeth Granjeno-Colín y Rogelio Oliver Guadarrama 194

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

14

ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA PÉRDIDA DE AGUA EN MUSGOS PLEUROCÁRPICOS Y ACROCÁRPICOS. Mayra Elena Guerrero Sanchez, Aury Enith Vejerano Cubilla, Rosa Viviana Villarreal Saucedo, Eyvar Elías Rodríguez Quiel, Clotilde Arrocha Vásquez y Rafael Rolando Rincón Gómez 195

BUSCANDO RUTAS DE CONECTIVIDAD ENTRE PARCHES DE BOSQUE DE LA PENÍNSULA DE AZUERO DE PANAMÁ. Guillermo A. Durán, Ruth Ngolela Metzel y Edwina von Gal 195

PRIMER REGISTRO DE LA MACROALGA MARINA Halimeda minima (W.R. TAYLOR) HILLIS-COLINVAUX PARA EL ATLÁNTICO. Mayrene Guimarais y Ana M. Suárez 196

NUEVOS REGISTROS A LA FLORA FICOLÓGICA DE CUBA. Mayrene Guimarais, Ana M. Suárez y Liván Rodríguez 196

HELECHOS Y LICOFITAS DE CARDONAL, HIDALGO, MÉXICO. Laura Guzmán-Cornejo, Andrés Sánchez-Morales y Leticia Pacheco 196

REPORTE DE Heterandria anzuetoi (CYPRINODONTIFORMES: POECILIIDAE) EN EL SALVADOR. Francisco S. Álvarez, Wendy Y. Henríquez y Henia M. Recinos 197

ABUNDANCIA Y PROPORCIÓN DE SEXOS DE LA Iguana iguana EN FUNCIÓN DEL HÁBITAT. Heriberto Castellanos-Pérez, Lenin Arias-Rodríguez, Jeane Rimber Indy, William Villanueva-Castellanos y Jorge Amado Montalvo-Pérez 197

SEROPREVALENCIA DE Leptospira interrogans EN LA TORTUGA (Dermatemys mawii) EN EL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO. Eriane Hernández Tario y Claudia Elena Zenteno Ruiz 198

ESTUDIO DE LOS QUIRÓPTEROS DE LOS SISTEMAS DE GRUTAS DE SAN SEBASTIÁN DE LAS GRUTAS, OAXACA, MÉXICO. Olga Patricia Herrera Arenas, Manuel Rubio Espinosa y Graciela Eugenia González Pérez 198

PERCEPCIÓN DEL PROGRAMA DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES EN SAN JUAN METALTEPEC, MIXE, OAXACA, MÉXICO. Olga Patricia Herrera Arenas, Manuel Rubio Espinosa y Graciela Eugenia González Pérez 199

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y ALIMENTARIO DE Coccyzus ferrugineus (CUCULIDAE), PARQUE NACIONAL ISLA DEL COCO, COSTA RICA. Christian G. Herrera Martínez, Michel Montoya y Pablo Camacho 199

UNA ECONOMÍA VERDE PARA UNA JUVENTUD EN CRISIS. REVERDECIENDO EL FUTURO DE LOS JÓVENES “NINIS”. Ricardo Isaac-Márquez, Amarella Eastmond Spencer, María Esther Ayala Arcipreste y Marco Antonio Arteaga Aguilar 200

LAS AVES: LOS NO INVITADOS EN LOS MONITOREOS CON TRAMPAS CÁMARA, HONDURAS. Isis Martínez, Fausto Elvir y Héctor Portillo 200

ESTABLECER EL INTERVALO DE LA CONCENTRACIÓN DE HEMOCITOS PARA Octopus maya (DIBRANCHIATA: OCTOPODA). Iván Gómez, Arlette Hernández y Cristina Pascual 201

LOW SALINITY TOLERANCE OF TWO NATIVES FRESHWATER ROTIFERS, Brachionus angularis AND B. quadridentatus brevispinus FROM TABASCO, MEXICO. Jeane Rimber Indy and Lenin Arias-Rodríguez 201

IMPORTANCIA DE LA GUATUSA (Dasyprocta punctata) EN LA DIETA DE GRANDES Y PEQUEÑOS CARNÍVOROS EN HONDURAS. Fausto Elvir y Héctor Portillo 202

ÓRDENES DE ARTHOPODA EN CONTENIDOS ESTOMACALES DE AVES EN ACHIOTE, PROVINCIA DE COLÓN, PANAMÁ. Ana M. Jiménez M., Roberto Cambra T. y Matthew J. Miller 202

EFECTOS DE VARIABLES SOCIOECONÓMICAS EN LOS CAMBIOS DEL HUERTO FAMILIAR EN QUINTANA ROO, MÉXICO. Jesús Kantún-Balam, José Salvador Flores, Juan Tun-Garrido, Jorge Navarro-Alberto, Luis Arias-Reyes y Jaime Martínez-Castillo 203

CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS DEL TESTÍCULO Y CICLO ESPERMATOGÉNICO DE LA TORTUGA DULCEACUÍCOLA HICOTEA (Trachemys venusta: EMYDIDAE). Kenia Laparra-Torres, Arlette Amalia Hernández-Franyutti, Mari Carmen Uribe-Aranzábal y Ulises Hernández- Vidal 203

EJEMPLO DE MORTANDAD DE FAUNA SILVESTRE: CAMINOS VECINALES DE VILLA BENITO JUÁREZ, CÁRDENAS, TABASCO, MÉXICO. Juan Carlos Lara-Ribón y Lenin Arias-Rodríguez 204

COMPARACIÓN DE LA AVIFAUNA EN CULTIVOS DE PIÑA CONVENCIONAL EN LA ZONA NORTE, COSTA RICA. Mariana Fernández-López, María Isabel Di Mare-Hering, Virginia Alvarado García, Paola Gastezzi Arias y Daniel Martínez Araya 204

NUEVO REGISTRO PARA PANAMÁ DE Pelicitus helicinus COMO PARÁSITO SUBCUTÁNEO DEL AVE Arremon aurantiirostris. Óscar G. López Ch., Celestino Aguilar, Alonso Santos M., Matthew J. Miller y Diomedes Quintero A 205

MOSCAS PIOJO (DIPTERA: HIPPOBOSCIDAE) COMO ECTOPARÁSITOS DE AVES SILVESTRES COLECTADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. Óscar G. López Ch., Alonso Santos M., Celestino Aguilar S., Daniel E. Buitrago, Jorge E. Garzón, Betzaida Toribio y Matthew J. Miller 206

CR, CU Y BA EN AGUA Y Eugerres plumieri DE LA LAGUNA TAMPAMACHOCO, VERACRUZ, MÉXICO. Marisela López Ortega, Griselda Pulido-Flores, Arturo Serrano, Juan Carlos Gaytán Oyarzun, Scott Monks Sheets y María Alejandra López Jiménez 206

PASSIFLORAS EN HONDURAS COMO RECURSO FITOGENÉTICO. Lucila Vilchez y Paul R. House 207 MACRO LEPIDÓPTEROS DIURNOS DE LA MESETA DE CHORCHA, CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Luis Acosta y

Carlos Iglesias 207 SEGUIMIENTO SATELITAL DE UN Anas discors: CINCO MESES DE AVANCES, VERACRUZ, MÉXICO.

Manuel Olivier Grosselet, Georgita Ruiz Michael, Gerardo Rodríguez Ramos, Pedro Luis Muciño, Daniel Mendez Contreras y Jesús Humberto Romo 208

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

15

DIVERSIDAD DE MICROMICETES PRESENTES EN RESTOS VEGETALES EN EL PARQUE ESTATAL AGUA BLANCA, TABASCO, MÉXICO. Karen Martínez-Rivera, Edmundo Rosique-Gil, Gabriela Heredia y Silvia Cappello

208 “LA VIDA EN VUELO”: APRENDIENDO A CONOCER Y A VALORAR NUESTRO CORREDOR

BIOLÓGICO, COSTA RICA. Alejandra Martínez-Salinas, Rachelle DeClerck y Fabrice DeClerck 209 IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD DE ABEJAS SILVESTRES Y RECURSOS FLORALES EN SELVAS DE

YUCATÁN, MÉXICO. Virginia Meléndez Ramírez, Laura Meneses Calvillo, Ricardo Ayala Barajas y Hugo Delfín González 209

PRODUCCIÓN DE CARBÓN VEGETAL EN UNA COMUNIDAD MAYA DE YUCATÁN, MÉXICO. Carlos Méndez Rodríguez de la Gala, Rocío Ruenes Morales y Patricia Montañez Escalante 210

ESTUDIO CARIOLÓGICO DE Chrysobalanus icaco (ICACO) (PLANTAE: CHRYSOBALANACEAE), TABASCO, MÉXICO. René Fernando Molina Martínez, Emir Santiago Méndez Badal, Raymundo Hernández Martínez y Julia María Lesher Gordillo 210

MORFOLOGÍA DE Anthoceros punctatus L. Y SU SIMBIOSIS CON CIANOBACTERIAS EN PANAMÁ. Evelyn Caballero, Rosa Montenegro, Karen Castillo, Rosemary Morales, Larissa Batista, Rosa Viviana Villarreal Saucedo, Clotilde Arrocha Vásquez, Rafael Rolando Rincón Gómez, Eyvar Elías Rodríguez-Quiel 211

LA HISTORIETA: HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CENTRO ECOTURÍSTICO EL CORCHITO, YUCATÁN, MÉXICO. José Roberto Morales-Rodríguez, Cinthia Natalia Novelo Canul, Emmanuel Alejandro Góngora Burgos, Guadalupe Elina Canul López y Yesli Aleli Campos Sosa 211

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA MICELIAL Y DETERMINACIÓN DE ACTIVIDADES ENZIMÁTICAS FENOLOXIDASAS DE SEIS CEPAS DE HONGOS BASIDIOMICETOS. Elena Mariana Mundo Ocampo, Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta y María del Refugio Trejo Hernández 212

ABEJAS DE LAS ORQUÍDEAS (HYMENOPTERA: APIDAE: EUGLOSSINI) EN LA COMARCA KUNA DE MADUNGANDI, PANAMÁ. Rafael A. Muñoz Méndez, Alonso Santos Murgas y Raúl Carranza 212

CONTRIBUCIÓN DE LOS PROGRAMAS FORESTALES A LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN MICHOACÁN, MÉXICO. René D. Martínez-Bravo y Yolanda Nava-Cruz 213

LAS PLANTAS MEDICINALES Y SU MANEJO EN MOLAS, YUCATÁN, MÉXICO. Sergio de Jesús Navarro Aguilar, Elena Rivadeneyra Gutiérrez y José Salvador Flores Guido 213

PLANTAS USADAS PARA TRATAR LA DIARREA Y DISENTERÍA COMUNIDADES MAYAS DE YUCATÁN, MÉXICO. José Salvador Flores, Carmen Salazar, Juan Tun y Carlos Marcelino Castro Tello 214

CARACTERIZACIÓN FENOLÓGICA DE ESPECIES ARBÓREAS BAJO DIFERENTES ELEVACIONES EN LA SUBCUENCA DEL RÍO YEGUARE, HONDURAS. German Onil Rodríguez Cruz, Oliver Komar y Stuart Wooley 214

EVALUACIÓN DE LA TEMPERATURA SOBRE LA ECLOSIÓN DE LARVAS DE PIGUA Macrobrachium carcinus (DECAPODA, PALAEMONIDAE). Paola Osorio Martínez, Jeane Rimber Indy, Lenin Arias Rodríguez, Norma del Carmen Domínguez Solórzano, Jesús Miguel Martínez Salas, Miguel Ángel García Jiménez, Miguel Eduardo García León, Aldo Luis Carrillo Aguirre, Gabriel Márquez Couturier, Salomón Paramo Delgadillo y José Manuel Piña Gutiérrez 215

LA FAMILIA OPHIOGLOSSACEAE (PLANTAE: POLYPODIALES) DEL BAJÍO, MÉXICO. Leticia Pacheco, Andrés Sánchez Morales y Laura Guzmán Cornejo 215

EL GÉNERO Diplazium (PLANTAE: POLYPODIALES: WOODSIACEAE) DE GUERRERO, MÉXICO. Leticia Pacheco, Rosa Mireya López Ambrocio y Andrés Sánchez-Morales 216

BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE Vireo gundlachii (AVES: VIREONIDAE) EN LA RESERVA ECOLÓGICA SIBONEY JUTICÍ, CUBA. Malbelys Padilla Sánchez, Yasit Segovia Vega, Ángel Eduardo Reyes Vázquez, Freddy Rodríguez Santana y Nicasio Viña Dávila 216

ANÁLISIS PROXIMAL DE Octopus hubbsorum (CEPHALOPODA: OCTOPODIDAE) EN ACAPULCO, GUERRERO, MÉXICO. Juliano Palacios, Virginia Melo y Brian Urbano 217

ANÁLISIS NUTRICIONAL DE CALLO DE HACHA Atrina SP. (MOLLUSCA: PINNIDAE) EN MÉXICO. Juliano Palacios, Virginia Melo y Brian Urbano 217

MORFOLOGÍA ESPORAL DE LAS ESPECIES MEXICANAS Y CENTROAMERICANAS DE Pteris (PLANTAE: PTERIDACEAE). Mónica Palacios-Ríos, C. Prada y J. M. Galán 218

CARACTERES EPIDÉRMICOS DE LAS ESPECIES MEXICANAS Y CENTROAMERICANAS DE Pteris (PLANTAE: PTERIDACEAE), VERACRUZ, MÉXICO. Mónica Palacios-Ríos y C. H. Rolleri 218

LOS MURCIÉLAGOS FRUGÍVOROS Y CONSUMO DE FRUTOS EN LAS SELVAS DE LA RESERVA DE LA BIÓSFERA DE RÍA LAGARTOS, YUCATÁN, MÉXICO. Miguel Angel Peña Tun, Celia Isela Sélem Salas, Juan Tun Garrido, Juan Javier Ortiz Díaz, Juan Chablé Santos, Lizbeth Chumba y Silvia Hernández Betancourt 219

MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DEL RÍO APATLACO, MORELOS, MÉXICO. Mayari Hernández P., Ilse Moreno H., Miguel A. Piñón F., J. G. Granados y Patricio Maya V. 219

FICOFLORA EN EL HERBARIO UJAT DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO. Nataly Quiroz González y María Guadalupe Rivas Acuña 220

NUEVOS DATOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE Sphiggurus mexicanus (PUERCOESPÍN TROPICAL) EN OAXACA, MÉXICO. Gladys Reyes-Macedo, María Magdalena Pablo Cruz y Alina Gabriela Monroy-Gamboa 220

COLONIZACIÓN DE TECHOS VERDES EXTENSIVOS EN MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO. Elena Rivadeneyra Gutiérrez, José Salvador Flores Guido y Eduardo Ernesto Ordoñez López 221

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

16

MONITOREO DE Ambystoma altamirani EN UN ÁREA NATURAL PROTEGIDA EN MORELOS Y ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO. Juan Manuel Rivas González, Carlos Alberto Piedragil Galván y Juan Carlos Morales Hernández

221 DIVERSIDAD FICOFLORÍSTICA DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO. Ma. Guadalupe Rivas Acuña y

Leonardo Cruz Rosado 222 FUNCIÓN DE LOS PECTENES EN DETECCIÓN DE PRESAS EN EL ESCORPIÓN Centruroides margaritatus

(SCORPIONES: BUTHIDAE), COSTA RICA. Jennifer Rivera Hidalgo 222 COLECCIÓN DE HELECHOS Y ALIADOS DEL HERBARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

CHIRIQUÍ (UCH), PANAMÁ. Calixto Elías Rodríguez Quiel, Rosa Viviana Villarreal Saucedo, Eyvar Elías Rodríguez Quiel, Clotilde Arrocha Vásquez y Rafael Rolando Rincón Gómez 223

PRODUCTOS ELABORADOS A BASE DE HONGOS EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO. Leticia Romero Bautista, Carlos A. Ángeles Pérez, Miguel Ángel Islas Santillán, Jorge Alberto Pratt Fernández, Blanca E. Pérez Escandón y Miguel Ángel Villavicencio Nieto 223

HONGOS MICROSCÓPICOS DE DIFERENTES AMBIENTES DEL PARQUE ESTATAL AGUA BLANCA, MACUSPANA, TABASCO, MÉXICO. Edmundo Rosique-Gil, Silvia Cappello García, Karen Martínez Rivera, Leonila García Castro, Lorena Córdova Córdova y Reyna Luz Hernández Ramos 224

BIOENSAYOS DE N Y P PARA CLONAR IN VITRO LA MACRÓFITA ACUÁTICA Vallisneria americana. Violeta Ruiz Carrera, Rosa Amanda Florido Araujo, Alberto de J. Sánchez, Miguel Ángel Salcedo Meza, Arturo Garrido Mora y Jesús Bautista Regil 224

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LA DIETA DEL MANATÍ ANTILLANO (Trichechus manatus manatus) EN TABASCO, MÉXICO. Paola Guadalupe Salazar González, Julia María Lesher Gordillo, Daniel González Socoloske y León David Olivera Gómez 225

DESARROLLO GONÁDICO DEL OSTIÓN DEL GOLFO Crassostrea virginica EN LA LAGUNA MECOACÁN, TABASCO, MÉXICO. Yessenia Sánchez-Alcudia, Arturo Garrido-Mora, Francisco Javier Félix-Torres y Leonardo Acosta-Díaz 225

MUSGOS COMO HÁBITAT DE MACROINVERTEBRADOS EN PANAMÁ. Yuliani Milagros Sánchez Castillo, Kevin Enrique Camarena Torres, Alejandra Quiel, Marieth Anai Quintero Jurado, Michael Josúe Vanegas Rodríguez, Tomas Alberto Ríos González, Eyvar Elías Rodríguez Quiel, Clotilde Arrocha Vásquez, Juan Antonio Bernal Vega,

Rafael Rolando Rincón Gómez y Rosa Viviana Villarreal Saucedo 226 DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA GENÉTICA DE Leptonycteris (CHIROPTERA: PHYLLOSTOMIDAE) EN

POBLACIONES DEL CENTRO DE MÉXICO. M. Carmen Sánchez-Hernández, J. Ramos-Frías y A. Rojas-Martínez 226

MORFOMETRÍA EPIDÉRMICA FOLIAR DE LAS OPHIOGLOSSACEAE (PLANTAE) DEL BAJÍO, MÉXICO. Andrés Sánchez-Morales, Laura Guzmán Cornejo, Lorena Herrera García, Carmen Hernández Fragoso y Leticia Pacheco 227

VIABILIDAD DE ESPORAS DE HELECHOS EN EL SUELO DE UN BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA EN HIDALGO, MÉXICO VIABILIDAD DE ESPORAS DE HELECHOS EN EL SUELO DE UN BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA EN HIDALGO, MÉXICO. Andrés Sánchez-Morales, Claudia Verónica de la Cruz Moreno y Leticia Pacheco 227

REGENERACIÓN DE LA VEGETACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SUELOS EN UNA TERRAZA DE TABASCO, MÉXICO. Blanca Rebeca Sánchez Pérez, Ofelia Castillo Acosta y Joel Zavala Cruz 228

REGENERACIÓN NATURAL Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL ESTRATO ARBÓREO EN UN BOSQUE DE NIEBLA EN MÉXICO. Yureli García de la Cruz, José María Ramos Prado y Luis Alejandro Olivares López 228

DIVERSIDAD DE MARIPOSAS PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE ISLA MAJÉ, COMARCA KUNA, MADUNGANDÍ, PANAMÁ. Alonso Santos Murgas, Roberto Cambra T., Rafael A. Muñoz Méndez y Raúl Carranza 229

RELACIÓN VEGETACIÓN-QUIRÓPTEROS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE RÍA LAGARTOS, YUCATÁN, MÉXICO. Celia Isela Sélem Salas, Richard Joel Chí Acosta, Juan Tun Garrido, Silvia Hernández Betancourt, Juan Chablé Santos y Lizbeth Chumba Segura 229

USO DE RECURSOS POLÍNICOS POR MURCIÉLAGOS EN LA RESERVA DE RÍA LAGARTOS, YUCATÁN, MÉXICO. Celia Isela Sélem Salas, Lorena Alejandrina Tzab Hernández y Juan Tun Garrido 230

INSECTOS DESCORTEZADORES EN “EL FARO”, SIERRA NEVADA, MÉXICO. Beatriz Silva Torres, Minerva González Ibarra y Carlomagno Vargas Rivera 230

EVALUACIÓN DEL PAISAJE EN EL ÁREA ESTATAL PROTEGIDA “EL FARO”, MÉXICO. Beatriz Silva Torres, Minerva González Ibarra, Lilen Izquierdo Santos Sarai Popoca Torres, Josue Soto López 231

SOBREVIVENCIA DE Photorhabdus temperata (ENTEROBACTERIACEAE: ENTEROBACTERIALES) EN SUSTRATOS ORGÁNICOS Y MINERALES COMO MEDIOS ALTERNATIVOS PARA SU ESTABLECIMIENTO. Yinnel Soto Araya, Lidieth Uribe Loria, Steffany Orozco Cayasso y Silvia Mau Inchaustegui 231

IDENTIFICACIÓN ACÚSTICA DE LOS MURCIÉLAGOS DE LA RESERVA DE LA BIÓSFERA RÍA LAGARTOS, YUCATÁN, MÉXICO. Benny David Tapia Aguilar, Celia Isela Sélem Salas y María Cristina Mac-Swiney González 232

DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS MEDICINALES DE LA PENÍNSULA DE AZUERO, PANAMÁ. Nilka Lineth y Stanziola Torres 232

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

17

EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE CETÁCEOS EN LA ZONA SUR DE COSTA RICA UTILIZANDO PRÁCTICAS TEATRALES. Katherine Ulate-Gómez, Michael Obando-Martínez, Sofía Peñaranda-Oses y Javier Rodríguez-Fonseca

233 DIVERSIDAD, DISTRIBUCIÓN Y ASOCIACIONES ECOLÓGICAS DEL GÉNERO Quercus SECCIÓN Quercus

EN MICHOACÁN, MÉXICO. Dolores Uribe-Salas y María Luisa España-Boquera 233 SUCESIÓN DE UN BOSQUE TROPICAL SECO EN LA ISLA SAN LUCAS, PUNTARENAS, COSTA RICA.

Germán Vargas Gutiérrez, Jairo Hidalgo Mora y Daniel Beatríz Gutiérrez 234 ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA ARPÍA (Harpia harpyja) EN LA PROVINCIA DE

DARIÉN, PANAMÁ. José de J. Vargas González, F. Hernán Vargas, Darisnel Carpio y Calixto Conampia 234 CARACTERIZACIÓN DEL HÁBITAT REPRODUCTIVO DEL ÁGUILA ARPÍA (Harpia harpyja) EN LA

PROVINCIA DE DARIÉN, PANAMÁ. José de J. Vargas González y F. Hernán Vargas 235 DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE TIENDAS DE MURCIÉLAGOS EN LA RESERVA BIOLÓGICA

TIRIMBINA, COSTA RICA. Yendry Vargas-Murillo 235 UN VISTAZO A LAS ORQUÍDEAS DEL PARQUE NACIONAL MONTAÑA DE SANTA BÁRBARA,

HONDURAS. Hermes Vega 236 REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MIXTO MAQUENQUE, COSTA RICA: CONDICIÓN ACTUAL Y

PERSPECTIVAS HACIA EL FUTURO. Jeannette Venegas-Alvarado, Irene Mata-Rodríguez, Kattia Alpizar-Trejos, Andrea Arce-Chinchilla, Andrés Carvajal-Marrero, Kenneth Castillo-Rodríguez, Andrea Castro-Cruz, Tatiana Espinoza-Sánchez, Juan Franco-Traña, Francisco García-Fernández, Alexander Gómez-Lepiz, Katherine Gonzáles-Villalobos, Susana Gutiérrez-Acuña, Christian Herrera Martínez, David Mattey-Trigueros, Alejandro Moya-Segura, Priscilla Obando-Rodríguez, Francesca Protti-Sánchez, Adrián Rodríguez-Corrales y Katherinne Sánchez-Paniagua 236

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PARQUE CAÑON DE JUANAMBÚ, COLOMBIA, ALTERNATIVA DEL ECOTURISMO SOSTENIBLE. Diana Villota-Cerón, Anjuly Morillo Paz, Jhoana Gómez Barco, Derian Delgado, Deisy Palacios Montenegro, Marily Maya Nupan, Cristina Burabano Dávila, Paolo Mena Cabrera y Ramiro Rosero Ortiz 237

PRESENCIA DE HONGOS NEMATÓFAGOS EN FINCAS CAFETALERAS DE COSTA RICA. Walter Peraza Padilla y Tatiana Zamora Araya 237

HACIA UNA MODERNA FLORA DE ORQUÍDEAS DE PANAMÁ, UNA PROPUESTA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA. Zabdy Samudio, Rafael Rincón, Rosa Villarreal, Clotilde Arrocha, Diego Bogarín, Melania Fernández, Franco Pupulin, Jorge Warner y Eyvar Rodríguez-Quiel 238

DIVERSIDAD DE ORCHIDACEAE DE LA RESERVA FORESTAL CHOROGO, AL OCCIDENTE DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. Zuleika Serracín-Hernández, Eyvar Rodríguez-Quiel, Rosa Villarreal, Clotilde Arrocha, Diego Bogarín, Melania Fernández, Franco Pupulin, Jorge Warner y Rafael Rincón 238

SIMPOSIA 240

GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD, UN PASO PARA LA CONSERVACIÓN 240 RESCATE DE FLORA Y FAUNA: DESAFÍOS Y METAS. DISTRITO DE DONOSO, COLON, PANAMÁ. Rebeca

Acosta 240 ESTUDIOS DE LÍNEA BASE DE FLORA EN EL ÁREA DE DONOSO, COLÓN, PANAMÁ: LECCIONES

APRENDIDAS. Blanca Araúz Servellón 240 MANEJO DE BASE DE DATOS: UNA HERRAMIENTA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA,

DISTRITO DE DONOSO, PANAMÁ. Jose De Gracia 241 GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD: UN PASO PARA LA CONSERVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN

MESOAMÉRICA, CONSERVACIÓN ANFIBIOS. Edgardo J. Griffith 241 ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA ARPÍA Y RAPACES, EN EL DISTRITO DE DONOSO,

PANAMÁ. Ángel Muela 241 ESTUDIOS DE POBLACIONES DE ESPECIES DE INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN: ÁREA DE

DONOSO, COLÓN, PANAMÁ. Samuel Valdés Díaz 242

HUMANOS Y GRANDES FELINOS COMO DEPREDADORES DE FAUNA SILVESTRE EN EL

NEOTRÓPICO 243 CARACTERIZACIÓN DE LA CACERÍA DE MAMÍFEROS MEDIANOS Y GRANDES EN DOS ZONAS DEL

CARIBE COLOMBIANO. Angélica Benítez, Bryan Finegan, Jeffrey Jones, Fernando Casanoves y José González-Maya 243

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL JAGUAR EN LA PENÍNSULA DE OSA, COSTA RICA. Aida Bustamante, Adolfo Artavia y Ricardo Moreno 243

SITUACIÓN DEL USO DE FAUNA SILVESTRE POR LAS COMUNIDADES HUMANAS EN EL ALTO CHAGRES, PANAMÁ. Julieta Carrión de Samudio y Rafael Samudio Fernández 244

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

18

MONITOREO DE LA ABUNDANCIA RELATIVA DE LOS MAMÍFEROS PRESAS DEL JAGUAR (Panthera onca) EN EL ALTO CHAGRES, PANAMÁ. Eric Alberto Donoso Olave y Rafael Samudio Jr. 244

PEOPLE, PREDATORS AND PREY: GAME MEAT CONSUMPTION IN BELIZE. R. J. Foster, B. J. Harmsen, J. Collins, and C. P. Doncaster 245

DISTURBIOS ANTRÓPICOS Y SU EFECTO EN Puma concolor: HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ABUNDANCIA RELATIVA. Yuriana Gómez-Ortiz, Leroy Soria-Díaz y Octavio Monroy-Vilchis 245

CONVIVIENDO CON JAGUARES: PROMOVIENDO LA COEXISTENCIA DEL JAGUAR Y LOS SERES HUMANOS EN PANAMÁ. Ricardo Moreno, Aida Bustamante-Ho y Adolfo Artavia 246

DIETA DE JAGUARES (Panthera onca) Y PUMAS (Puma concolor) EN EL CENTRO DE BELICE. Omar A. Figueroa, Susan K. Jacobson y Salisa Rabinowitz 246

PERCEPCIÓN DEL JAGUAR (Panthera onca) EN LAS COMUNIDADES RURALES DE HONDURAS. Sandy Carolina Pereira y Franklin Enrique Castañeda 247

PATRÓN DE ACTIVIDAD DE Puma concolor Y SUS PRESAS PRINCIPALES EN EL CENTRO DE MÉXICO. Leroy Soria-Díaz, Octavio Monroy-Vilchis, Zuleyma Zarco-González y Martha M. Zarco-González 247

EL JAGUAR (Panthera onca) Y SUS PRESAS EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL FARALLONES DE CALI, COLOMBIA. Carlos Mario Wagner-Wagner y Esteban Payan Garrido 248

CONFLICTOS ENTRE JAGUARES (Panthera onca) Y HUMANOS EN EL CORREDOR BIOLÓGICO DEL CARIBE DE GUATEMALA. Alexandra Zimmermann, José Roberto Soto Shoender y Lorena Lobos Morales 248

LOS MACROINVERTEBRADOS BENTÓNICOS UNA HERRAMIENTA PARA LA CONSERVACIÓN 249 APLICACIÓN DEL PROTOCOLO BMWP-CR EN UNA RED DE SUMINISTRO DE AGUA EN HEREDIA,

COSTA RICA. Andrea Arce-Chinchilla 249 MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y LA CALIDAD FISICOQUÍMICA DEL AGUA EN LOS PANTANOS

DE CENTLA, TABASCO, MÉXICO. Silvia Arias García, Luis José Rangel Ruiz, Jaquelina Gamboa Aguilar, Miguelina García Morales, Juan Armado Arévalo de la Cruz y Joel Montiel Moreno 249

MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y LA BIOINDICACIÓN EN PANAMÁ: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS. Aydeé Cornejo-Remice 250

RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE NINFAS DE ODONATA, PARTE BAJA DEL RÍO SAN JUAN, PANAMÁ. Débora Delgado y Aydeé Cornejo-Remice 250

PROPUESTA DE VALORACIÓN RÁPIDA DE CONTAMINACIÓN DE UN CUERPO DE AGUA EN MÉXICO. Antonina Galván Fernández, Juan Rivera Martínez y Ricardo Domínguez Varela 251

ESTUDIO DE LAS NINFAS DEL ORDEN EPHEMEROPTERA EN EL PARQUE NACIONAL ALTOS DE CAMPANA, PANAMÁ. Yaritza Gonzalez, Aydeé Cornejo-Remice y Luz Boyero 251

DESARROLLO DE UN ÍNDICE MULTIMÉTRICO BASADO EN MACROINVERTEBRADOS PARA LA CUENCA DEL CANAL DE PANAMÁ. Julie E. Helson y D. Dudley Williams 252

ESTADO DEL CONOCIMIENTO DE LOS MACROINVERTEBRADOS DULCEACUÍCOLAS DE EL SALVADOR. José Miguel Sermeño Chicas, Leopoldo Serrano Cervantes, Rubén Ernesto López Sorto, Dagoberto Pérez, Altagracia Zepeda-Aguilar y Ana Karla Castillo Ayala 252

ESTRUCTURA Y ABUNDANCIA DEL ORDEN TRICHOPTERA (CLASE: INSECTA) EN EL RÍO NAGUA, CUBA. Pedro López del Castilloy Luz Boyero 253

MACROINVERTEBRADOS COMO BIOINDICADORES DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS SISTEMAS ACUÁTICOS DE LOS PAISAJES PRODUCTIVOS. Lucía I. López Umaña, José M. Mora Benavides y Nelson S. Ulloa 253

BIODIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS Y MICROINVERTEBRADOS DE EMBALSES DE LA REGIÓN PONIENTE DEL ESTADO DE MORELOS-MÉXICO. F. D. Menes Vega, M. G. Puebla Martínez, L. Smith Medina, J. de la Paz Guerrero y J. G. Granados-Ramírez 254

ANÁLISIS ECOLÓGICO DEL MACROBENTOS PARA CÁLCULO DE CAUDAL AMBIENTAL EN EL RÍO VERDE, OAXACA, MÉXICO. Perla Alonso-Eguía Lis, Ana Carolina Estrada Carbajal y Leonardo González Valencia 254

LA RED MADMESO (MACROINVERTEBRADOS DULCEACUÍCOLAS MESOAMERICANOS): UN ESFUERZO REGIONAL PARA CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD ACUÁTICA. Raúl Pineda López y Monika Springer 255

VALORACIÓN DEL APORTE DE SEDIMENTOS DEBIDO A CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS SOBRE QUEBRADA PLATA, COSTA RICA. Sarita Poltronieri, Tania Bermudez, Hannia Vega y Viviana Salgado 255

SELECCIÓN Y PREFERENCIA DE HÁBITAT DEL ESTADO LARVAL DE INSECTOS ACUÁTICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE UN CAUDAL AMBIENTAL. Francisco Quesada-Alvarado, Anny Chaves Q., Silvia Echeverría S. y Viviana Salgado S. 256

DIVERSIDAD, ABUNDANCIA Y CALIDAD AMBIENTAL DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN LA LAGUNA DE TECOCOMULCO, HIDALGO, MÉXICO. Axel Eduardo Rico-Sánchez, Alexis Joseph Rodríguez-Romero, Eugenia López-López y Jacinto Elías Sedeño-Díaz 256

DIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y CALIDAD DE AGUA DEL RÍO DAVID, PROVINCIA DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Tomás Alberto Ríos González y Juan Antonio Bernal Vega 257

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

19

MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: EXPERIENCIAS EN COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA. Gabriel Roldán Pérez 257

MACROCRUSTÁCEOS DISTRIBUIDOS EN DOS ESPECIES DE VEGETACIÓN ACUÁTICA SUMERGIDA EN UN HUMEDAL TROPICAL, MÉXICO. Alberto J. Sánchez, Rosa Florido, Hugo Montalvo-Urgel, Miguel Ángel Salcedo, Everardo Barba, Violeta Ruiz-Carrera y Arturo Garrido-Mora 258

EL ÍNDICE BMWP-CR EN LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES EN COSTA RICA. Monika Springer 258

MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS: DIVERSIDAD, DISTRIBUCIÓN Y CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO CHIRIQUÍ VIEJO, CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Magdalena del Carmen Tapia Castillo y Juan Antonio Bernal Vega 259

GRUPOS MORFOFUNCIONALES DE LARVAS DE ODONATA (INSECTA) EN TRES ECOSISTEMAS DULCEACUÍCOLAS DE CUBA ORIENTAL. Adrian Trapero-Quintana, Bernardo Reyes-Tur y Nilia Cuellar Araujo 259

PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE IMPACTOS DE LA INFRAESTRUCTURA 260 EFECTO ECOLÓGICO DE LAS CARRETERAS SOBRE VERTEBRADOS DE ÁREAS PROTEGIDAS DE LA

REPÚBLICA DE PANAMÁ. Mario Arosemena Zeballos, Salvador Peris, Víctor Colino y Rafael Samudio 260

LOS PEQUEÑOS, LOS OLVIDADOS Y LOS MUERTOS. IMPACTO CARRETERO SOBRE VERTEBRADOS E IMPLICACIONES DE CONSERVACIÓN. Alberto González Gallina

260

IMPACTOS DE INFRAESTRUCTURAS EN LA VIDA SILVESTRE EN LATINOAMÉRICA. Salvador J. Peris 261

PRIMER SIMPOSIO MESOAMERICANO DE PLANTAS Y HONGOS 262 CONTRIBUCIONES AL CONOCIMIENTO DE HONGOS FITOPATÓGENOS EN PANAMÁ. Katherine Araúz,

T. Hofmann y Meike Piepenbring 262 DIVERSIDAD DE HELECHOS Y LICÓFITAS SEGÚN LA INCLINACIÓN DEL TERRENO EN LAS

LAGUNAS DE VOLCÁN, CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Diana Morales, Rosemary Ríos y Betzabeth Henríquez 262 DIVERSIDAD DE PLANTAS ACUÁTICAS DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE

HIDALGO, MÉXICO. Jaime Raúl Bonilla-Barbosa, Rubén Martínez-Montenegro, Mayra Jazmín Barrita Zagada, Gloria Isabel Sánchez Cruz y Betzy Santamaría Araúz 263

CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS MALEZAS ACUÁTICAS EN MÉXICO. Jaime Raúl Bonilla-Barbosa y Betzy Santamaría Araúz 263

GENETIC POLYMORPHISM OF A PLANT, A WITNESS OF THE HISTORY OF VOLCANOES? Maxime Ferval, Céline Pélissier, Charles Gers, Luc Legal y Kalina Bermúdez Torres 264

DIVERSIDAD, BIOGEOGRAFÍA Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA FAMILIA BROMELIACEAE EN PANAMÁ. Daniel A. Cáceres González, Katharina Schulte Marco Schmidt y Georg Zizka 264

ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES FORESTALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN COSTA RICA. Marvin Castillo, Ileana Moreira, Elizabeth Arnáez, Eugenio Corea, Mery Ocampo y Roberto Cordero 265

DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE ÁRBOLES DEL DOSEL EN LA PENÍNSULA DE OSA, COSTA RICA. Marvin Castillo, Ruperto Quesada y Alejandro Fallas 265

DISTRIBUCIÓN Y VEGETACIÓN ASOCIADA DE Acrostichum aureum (PTERIDACEAE) EN EL GOLFO DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Angélica del Carmen Cerrud Santos y Elvia Guadalupe Miranda Jiménez 266

PLANTAS MEDICINALES DE LOS PATIOS (EKUARHU) DE SAN ANDRÉS TSIRONDARHU, MUNICIPIO DE QUIROGA, MICHOACÁN, MÉXICO. María Alma Chávez Carbajal y Judith Sánchez Blanco 266

ESTADO MICORRÍCICO EN ESPECIES FORESTALES DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PARQUE NACIONAL MONTECRISTO, EL SALVADOR. Laura Renderos, Claudia Rivera y Beatriz Dreyer 267

EL APROVECHAMIENTO DEL PASTO K´OXOLAAK (Spartina spartinae, PLANTAE: POACEAE) EN YUCATÁN, MÉXICO. Eduardo Pérez Pinelo, Juan Javier Ortiz Díaz, Wilian de Jesús Aguilar Cordero y José Salvador Flores Guido 267

ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO ÓPTIMO DE MUESTRA PARA INVENTARIOS DE ÁRBOLES EN BOSQUES TROPICALES DE PANAMÁ. Francisco Ricardo Farnum Castro 268

PLANTAS INTRODUCIDAS EN LOS HUERTOS FAMILIARES DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS. José Salvador Flores, Juan Tun Garrido, Jesús Kantún-Balam y Juan Javier Ortiz 268

MORPHOLOGICAL AND PHYSIOLOGICAL ADAPTATIONS OF PLANTS IN CORRELATION WITH ALTITUDE, LATITUDE AND LONGITUDE. Graciela Velázquez Salazar, J. Arnoldo Sánchez López, Luc Legal y Kalina Bermúdez Torres 269

LA DIVERSIDAD DE HONGOS EN PANAMÁ. Tina Antje Hofmann, Meike Piepenbring y Orlando Cáceres 269 LA DIVERSIDAD DE PLANTAS Y HONGOS EN EL VALLE DEL RÍO MAJAGUA, CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Tina

Antje Hofmann, Meike Piepenbring, Martin Unterseher y Gerhard Kost 270 DESCRIPCIÓN DE Ganoderma SPP. (POLYPORALES: GANODERMATACEAE) SOBRE Quercus Y Fagus EN

BOQUES DE HIDALGO, MÉXICO. Miguel Ángel Islas Santillán, Leticia Romero Bautista, Miguel Ángel Villavicencio Nieto, Blanca Estela Pérez Escandón, Carlos Alberto Ángeles Pérez y Ricardo Valenzuela Garza 270

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

20

DIVERSIDAD VEGETAL EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO. Nelly del Carmen Jiménez Pérez y María de los Ángeles Guadarrama Olivera 271

DINÁMICA POBLACIONAL, UNA HERRAMIENTA ESENCIAL EN EL ESTUDIO DE LAS SUCESIONES BIOLÓGICAS DE BOSQUES SECUNDARIOS. Hilda L. Lezcano C. 271

EL RESCATE DE UNA PLANTA CASI EXTINTA: EL CASO DE LA Haptanthus hazlettii EN HONDURAS. Luis Bejarano y Leonel Marineros 272

FLORA Y VEGETACIÓN ACUÁTICAS VASCULARES DEL DISTRITO DE DAVID, PROVINCIA DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Idalmi Martínez y Jaime Raúl Bonilla-Barbosa 272

TOXICIDAD GENERAL DE LA INFUSIÓN DE Chenopodium ambrosioides (AMARANTHACEAE) EN RATONES DE LABORATORIO Mus musculus. Angélica del Carmen Cerrud S. y Elvia Guadalupe Miranda J. 273

INVENTARIO DE ORQUÍDEAS Y SUS PREFERENCIAS DE MICROHÁBITATS EN EL DISTRITO DE BOQUERÓN, CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Diana Morales, Loraine Pérez y Rafael Rincón 273

ECOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN DE UNA PLANTA INVASORA (Ruellia nudiflora) EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, MÉXICO. Miguel Ángel Munguía Rosas y Víctor Parra-Tabla 274

FLORA VASCULAR DE DOS ENCLAVES DE SABANA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, MÉXICO. Juan Javier Ortiz Díaz, Juan Tún Garrido, I. Arnelas Seco y Gerardo García Gil 274

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE LAS COMUNIDADES DE RÍO AZÚCAR Y USTUPU, COMARCA KUNA YALA, PANAMÁ. Francisco Ricardo Farnum Castro 275

PLANTAS MEDICINALES Y COMESTIBLES DE LA RESERVA NATURAL DE USOS MÚLTIPLES MONTERRICO TAXISCO, SANTA ROSA, GUATEMALA. Pedro Daniel Pardo Villegas, Claudia Leticia Burgos Barrios y Harim Cruz 275

INVENTARIOS Y CENSOS DE ÁRBOLES EN BOSQUES DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ. Rolando Pérez, Richard Condit y Salomón Aguilar 276

DIVERSIDAD Y USOS DE Sphagnum EN LA PROVINCIA DE CHIRIQUÍ Y LA COMARCA NGÖBE-BUGLÉ, PANAMÁ. Rosemary Ríos S. y Clotilde Arrocha 276

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA DIVERSIDAD DE BRIÓFITOS EN EL PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD, CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Eyvar Elías Rodríguez-Quiel y Clotilde Arrocha Vásquez 277

CRECIMIENTO Y DESARROLLO IN VITRO DE YEMAS APICALES DE Aloe barbadensis MILL. (PLANTAE: XANTHORROEACEAE). José David Romero e Ivonne Oviedo 277

CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN UN SECTOR DEL PAISAJE DE PIEDEMONTE EN PORE, CASANARE, COLOMBIA. Luz Elena Suárez-Jiménez y Patricia Torrijos Otero 278

USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN COMUNIDADES DEL DISTRITO DE TONOSÍ, PROVINCIA DE LOS SANTOS, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Stanziola Torres y Nilka Lineth 278

POTENCIAL REPRODUCTIVO DE Quercus rugosa NÉE (FAGACEAE) EN UN PEDREGAL DE MICHOACÁN, MÉXICO. Dolores Uribe-Salas, Santiago Arizaga y Ken Oyama 279

ESTUDIO FLORÍSTICO DE LA RESERVA BIOLÓGICA YUSCARÁN (MONSERRAT), HONDURAS. Hermes Vega, Paul House e Iliam Rivera 279

DESCRIPCIÓN DE UNA NUEVA ESPECIE DE HONGOS Laboulbenia Y NUEVOS REGISTROS PARA PANAMÁ. Rosa Viviana Villarreal Saucedo, Lany Arisela Valdés Rodríguez, Juan Antonio Bernal Vega, Meike Piepenbring y Roland Kirschner 280

COMPOSICIÓN ESTRUCTURAL Y USO POTENCIAL DE CERCAS VIVAS EN UNA FINCA AGRO-GANADERA EN CHIRIQUÍ, PANAMÁ. Ruby Zambrano y Erick Atencio 280

REFORESTACIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, UNA NUEVA VISIÓN PARA PANAMÁ 281 LA COORDINACIÓN EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN CON NUCLEACIÓN. Ademir Reis 281 RESTAURACIÓN ECOLÓGICA BAJO UN ENFOQUE DE CAMBIO EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

TRADICIONALES, EN AZUERO, PANAMÁ. Cristina Garibaldi 281 MANEJO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE UN BOSQUE DE ENCINOS EN LA CIUDAD DE

MÉXICO. Francisco Guerra y Ana Mendoza 282 SILVICULTURA E INVERSIÓN FORESTAL COMO HERRAMIENTA PARA LA RESTAURACIÓN

ECOLÓGICA: CONTRADICCIONES, DOGMAS E INTERROGANTES. I. Armién y A. Ecke 282 REDES DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LATINOAMÉRICA. José Ignacio Barrera Cataño 283 MODELOS DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN EN PANAMÁ. José

Deago Corro 283 REHABILITACIÓN ECOLÓGICA CON LA UTILIZACIÓN DEL SUELO EN LA MINA DE EL CERREJÓN,

COLOMBIA. Ramón Gualdrón 284 INICIATIVAS EN RESTAURACIÓN DE BOSQUES EN TIERRAS BAJAS TROPICALES DE AMÉRICA

CENTRAL. Ricardo Luján Ferrer 284 GUÍA PARA LA PROPAGACIÓN DE 120 ESPECIES DE ÁRBOLES NATIVOS DE PANAMÁ Y EL

NEOTRÓPICO. Francisco Román 285

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

21

SEXTO SIMPOSIO MESOAMERICANO DE CORREDORES BIOLÓGICOS 286 MANEJO TEMPORAL Y ESPACIAL DE HUERTOS: EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD DEL CORREDOR

BIOLÓGICO CHICHINAUTZIN, MORELOS, MÉXICO. Hortensia Colín, Andrea Hernández-Cuevas y Rafael Monroy 286

GESTIÓN PARTICIPATIVA DE LOS RECURSOS NATURALES COMO ESTRATEGIA PARA LA CONECTIVIDAD, CORREDOR BIOLÓGICO TRINACIONAL MONTECRISTO. Alexandra Coraça de Freitas, Lindsay Canet Desanti, Bryan Finegan, Mildred Jimenez y Mauricio Scheeldje 286

LAS AVES COMO INDICADORAS PARA EL MONITOREO EN EL PROYECTO CORREDORES BIOLÓGICOS EN CHIAPAS, MÉXICO. Manuel Lemus Kourchenko 287

LA PARTICIPACIÓN SOCIAL COMO FACTOR DE ÉXITO DE LAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN EN COSTA RICA. Yuri Viviana Martínez Melo, Alejandro Imbach, Lindsay Canet, Olivier Chassot y Mildred Jiménez 287

VALIDACIÓN DE CAMPO DEL CORREDOR DEL JAGUAR LAGO GATÚN-SANTA FE EN PANAMÁ. Melva Haydee Olmos Yat Sing 288

LA INICIATIVA DEL CORREDOR DEL JAGUAR: UNA ACTUALIZACIÓN PARA MESOAMÉRICA. Lisanne S. Petracca, Javier Carazo, Franklin Castaneda, Cordelia Che, Daniel Corrales, Sandra Hernandez-Potosme, Luis Herrera, Lenin Obando, Melva Olmos, Sandy Pereira, Howard Quigley, Gustavo Ruano, Roberto Salom-Perez y Yahaira Urbina 288

EL CORREDOR DEL JAGUAR EN COLOMBIA: UN MODELO DE VALIDACIÓN, EVALUACIÓN DE AMENAZAS Y APLICACIÓN PRÁCTICA. Carolina Soto, Carlos Mario Wagner, Andrés Hernández-Guzmán, Angélica Benítez, Angélica Diaz-Pulido y Esteban Payán 289

DELIMITACIÓN DE CORREDORES BIOLÓGICOS EN EL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO. Juan de Dios Valdez-Leal, Coral Jazvel Pacheco-Figueroa, Lilly Gama Campillo, Elías José Gordillo-Chávez y Eduardo Javier Moguel-Ordoñez 289

CONOCIMIENTO AGROFORESTAL Y SU APLICACIÓN AL CORREDOR BIOLÓGICO EN LA MICRORREGIÓN DE TACOTALPA, TABASCO, MÉXICO. Luis Felipe Zamora-Cornelio, Lauro González Hernández y Everardo Barba Macías 290

UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO DE LA PRIMATOLOGÍA MESOAMERICANA 291 COMPOSICIÓN, DISTRIBUCIÓN Y MOVILIZACIÓN DE MONOS CONGOS (Alouatta palliata) EN PITAL,

COSTA RICA. Esteban Mauricio Calderón Sancho, María Paulina Vargas Alpízar, Lilliana Piedra Castro y Ronald Sánchez Porras 291

CONSERVACIÓN DE LOS PRIMATES NO HUMANOS DE LA PENÍNSULA DE AZUERO E ISLA COIBA, PANAMÁ. Pedro G. Méndez-Carvajal 291

UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO DE LA PRIMATOLOGÍA MESOAMERICANA. Pedro G. Méndez Carvajal 292

ESTUDIO PRELIMINAR DEL MONO TITÍ Saimiri oerstedii oerstedii, EN CHIRIQUÍ, PANAMÁ: IMPLICACIONES PARA SU CONSERVACIÓN. Elvia G. Miranda-Jiménez y Pedro G. Méndez-Carvajal 292

¿ESTRATEGIA ARRIESGADA? ATAQUE LETAL DE JAGUAR A UN GRUPO DE CAPUCHINOS (Cebus capucinus) ACOSADORES. Lucía Tórrez H., Nena del C. Robles R., Anyuri L. González y Margaret Crofoot 293

VIII SIMPOSIO MESOAMERICANO DE PSITTACIFORMES 294 DATOS PRELIMINARES DEL ESTATUS DE CONSERVACIÓN DE PSITÁCIDOS EN LA SIERRA TEAPA-

TACOTALPA, TABASCO, MÉXICO. Stefan Louis Arriaga-Weiss, Lilia María Gama-Campillo, Juan Ramón Hernández-Ugalde, Juan Manuel Koller-González y Juana Lourdes Trejo Pérez 294

RESULTADOS DE 15 AÑOS DE MANEJO DE LOS PSITÁCIDOS EN CUBA CENTRAL. Maikel Cañizares Morera 294 ESTADO Y CONSERVACIÓN DE LA COTORRA SERRANA OCCIDENTAL (RHYNCHOPSITTA:

PACHYRHYNCHA) EN COSTA RICA. Nereyda Nathalie Cruz Maldonado, Sonia Gabriela Ortíz Maciel, Javier Cruz Nieto y Fabrice De Clerck 295

CONOCIMIENTO DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS PSITÁCIDOS EN HONDURAS. Said Lainez y Héctor Orlando Portillo 295

APROXIMACIÓN AL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOROS (PSITTACIDAE) EN NICARAGUA. Martín Lezama-López 296

INICIO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE PSITÁCIDOS EN LA MOSKITIA HONDUREÑA. María Eugenia Mondragón Hung y Héctor Orlando Portillo Reyes 296

USO DE HÁBITAT INTERANUAL DE Ara militaris EN UN MANGLAR DEL OCCIDENTE DE MÉXICO. Roberto Ornelas Carrillo, Claudia C. Cinta Magallón y Carlos R. Bonilla Ruz 297

ESTADO DEL CONOCIMIENTO SOBRE LOS PSITÁCIDOS EN MÉXICO. Katherine Renton 297 ACTUALIZACIÓN EN EL ESTADO DE CONOCIMIENTO DEL PERICO CORONA BLANCA (Pionus senilis),

EN OAXACA, MÉXICO. Gladys Reyes-Macedo, Ricarda Ramírez-Julián, Raúl Rivera-García, Laura Paciano Leyva, Antonio de Jesús Núñez Cebrero y Remedios Martínez García 298

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

22

ZONA COSTERA Y CAMBIO CLIMÁTICO 299

VULNERABILIDAD COSTERA EN EL ESTADO DE CAMPECHE, MÉXICO EN UN ENTORNO DE CAMBIO

CLIMÁTICO Y SU EFECTO SOBRE EL HÁBITAT DE ANIDACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS. Andrea Bolongaro-Crevenna Recaséns, Antonio Márquez García, Vicente Torres Rodríguez, Jerónimo Chavarría Hernández, Vicente Guzmán Hernández y Aidee García Vicario 299

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMBIENTES MARINOS Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA CONSERVACIÓN. Jorge Cortés 299

CONSERVACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DE EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: CASO APLICADO EN MANGLARES Y HUMEDALES. Rodrigo Samayoa Valiente 300

ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: PROYECTO “COMUNIDADES COSTERAS CENTROAMERICANAS Y CAMBIO CLIMÁTICO, MANOS A LA COSTA”. Milena Berrocal 300

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

23

CONFERENCIAS MAGISTRALES

ESTUDIOS ECOLÓGICOS Y DE CONSERVACIÓN DE LA ZOOLOGÍA EN CUBA

Hiram González Alonso

Presidente de la Sociedad Cubana de Zoología, La Habana, Cuba

A partir de la década de los años 60 del siglo XX, en Cuba se crearon instituciones científicas con un personal altamente calificado que ha propiciado resultados muy importantes para la conservación y protección de la biodiversidad, así como para la educación ambiental. Los zoólogos del Instituto de Ecología y Sistemática y la Sociedad Cubana de Zoología tienen como misión ampliar los conocimientos sobre la fauna terrestre cubana mediante estudios sistemáticos y ecológicos en ecosistemas naturales y de reemplazo, y la promoción de servicios científico-técnicos con el fin de propiciar su conservación y uso sostenible, incrementando su contribución al desarrollo científico y socioeconómico de Cuba y el Caribe. Se exponen los principales proyectos y resultados obtenidos en ecología y la conservación de la fauna de mamíferos, aves, anfibios, reptiles, moluscos, insectos, arácnidos y helmintos, la relación de las interacciones planta-animal y animal-animal, así como investigaciones sobre especies amenazadas y sus hábitats. Se muestran las monografías y obras científicas que se han escrito para incrementar el conocimiento científico de los diferentes grupos animales y la educación ambiental de especialistas y el pueblo en general con el objetivo de conservar la biodiversidad cubana. Se demuestra como estos resultados han contribuido al “Estudio Nacional sobre la Diversidad Biológica en la República de Cuba (1998)” las “Acciones prioritarias para la consolidación de la protección de la biodiversidad del ecosistema Sabana Camagüey”, al “Informe Nacional sobre el convenio de la Diversidad Biológica (2009)” y al “Sistema Nacional de Áreas Protegidas”.

MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN MESOAMÉRICA

José Rogelio Fábrega Duque

Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas, Universidad Tecnológica de Panamá. VíaTocumen, Campus de Investigación Tocumen, Pabellón C. E-mail: [email protected]

Estetrabajo repasa, desde una perspectiva del desarrollo sostenible, diferentes aspectos relativos al manejo del recurso hídrico desde su distribucióna nivel mundial hasta su importancia como elemento fundamental para el desarrollo. Se abordarán los problemas del recurso hídrico tanto a nivel local como regional, y las principales causas detrás de los retos actuales que enfrenta el aprovechamiento y manejo de este bien. Posibles estrategias enmarcadas dentro de las 3 R’s y la aplicación de tecnologías verdes serán evaluadas. También se revisarán aspectos relativos a la obtención de energía y recursos por parte de las aguas servidas. Finalmente, se analizará de forma particular la situación de la región mesoamericana en el tema y la relación del manejo sostenible del recurso hídrico con la biodiversidad.

CIANOBACTERIAS Y CALIDAD DE AGUA EN EL CANAL DE PANAMÁ

Marisela Castillo, *Marilyn Diéguez, Juan Ramos y Heide Collazos

Unidad de Calidad de Agua, División de Agua, Departamento de Ambiente, Agua y Energía. Canal de Panamá. E-mail: [email protected]

En Austria, Inglaterra, Brasil, China y Sudáfrica han sido descritas intoxicaciones en poblaciones humanas por ingesta de agua contaminada por especies de cianobacterias tóxicas. Los primeros registros de algas y

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

24

cianobacterias en el embalse Gatún son de Ostenfeld y Nygaard realizado en 1925, quienes realizaron observaciones de algas en cinco muestras obtenidas al transitar el canal durante una expedición oceanográfica danesa (1921-1922). Ellos reportaron la presencia de Anabaena unispora y Microcystis aeruginosa. En enero de 2007, se publicó en periódicos locales: “algas ocasionan mal sabor y olor al agua” en la ciudad de Panamá. Observaciones microscópicas confirmaron la presencia de Microcystis aeruginosa y Phormidium muscicola. El agua en la Cuenca del Canal se utiliza para el tránsito de buques, consumo humano, generación hidroeléctrica y vertidos controlados. El Canal de Panamá cuenta con los Programa de Vigilancia y Seguimiento de la calidad del agua en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá y el Programa de vigilancia y cumplimiento de la calidad de agua potable en Miraflores, Monte Esperanza y Mendoza. El primero, permite generar los datos para calcular los índices de calidad de agua y de estado trófico. En los embalses Gatún y Alhajuela la calidad de agua varía de buena a excelente. Con base en los resultados del IETclor, estos mismos embalses se clasifican como mesotróficos. Las concentraciones de clorofila ’a’ no parecieran tener alguna relación con las de microcistinas en los embalses de la Cuenca; tampoco parece haber una relación entre la concentración de clorofila y nitratos. En las tomas de agua cruda de Paraíso y Gamboa existen poblaciones de algas verdes, diatomeas y otras que son desplazadas por las cianobacterias. Un afloramiento (más de 25,000 células/ml), presentado el 30 de marzo de 2011, fue ocasionado por la cianobacteria Cyanogranis ferruginea (no tóxica), en la toma de agua de Gamboa. Las principales especies identificadas con potencial productor de toxinas son: Microcystis sp., Anabaena sp., Cylindrospermopsis sp. y Oscillatoria sp. Como medidas preventivas ante un afloramiento de cianobacterias en el Canal de Panamá, se tienen un sensor de cianobacterias acoplado a la sonda Hydrolab DS5, la red informal de “vecinos vigilantes de afloramientos”, la determinación de microcistinas en las tomas de agua y durante el proceso de potabilización del agua. También, el uso de metodologías para la detección de genes de cianobacterias potencialmente tóxicos. En proyecto están: instalación de sensores en boyas para la trasmisión de datos de cianobacterias en tiempo real; adquisición e instalación de biosensores en plantas potabilizadoras; evaluación de la presencia de Geosmina y 2-metilisoborneol, teledetección para la vigilancia de afloramientos de cianobacterias, determinación de cilindrospermopsina y elaboración de un plan de contingencia para afrontar afloramientos extremos de cianobacterias.

EL NUEVO PAPEL DE COLECCIONES CIENTÍFICAS EN EL SIGLO 21: EJEMPLOS DE LA

ORNITOLOGÍA EN PANAMÁ

Miller Matthew

Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. 0843-03092 Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

En los últimos doscientos años, las colecciones de fauna y flora han estado en la vanguardia de los avances en biología. Sin embargo, en campos como ornitología, en donde la taxonomía esta supuestamente bien desarrollada, existe una tendencia de cuestionar el valor de las colecciones científicas y de las campañas de colectar especies con tal fin. Especialmente cuando el uso de fotografías, análisis de sonido y técnicas moleculares, cada día nos están facilitando la identificación de la flora y fauna. No obstante, en una forma paralela, avances tecnológicos están abriendo nuevos campos de investigación y agregando valor a los especímenes de colecciones científicas. Aquí, comparto ejemplos de nuestro grupo de investigadores jóvenes, de la nueva Colección de Aves del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. En donde estamos utilizando especímenes de aves para entender mejor el papel de las aves silvestres en la ecología de enfermedades, como por ejemplo la influenza aviar y la encefalitis equina. Lo cual se espera nos ayudará, de mejor manera, en reducir el riesgo de estas enfermedades emergentes. Además de la colección y la curación, no solo de las aves, sino de sus ecto- y endo-parásítos, está información nos está permitiendo por primera vez tener datos detallados sobre la distribución de parásitos y patógenos en el ambiente, lo cual está aportando nuevas relaciones entre agentes de enfermedades y el uso del suelo. Finalmente, el colectar por todo el país (Panamá), nos otorga un nivel de muestreo que permite el estudio cuidadoso de la relación entre fenotipo y genotipo de las aves de Panamá y nos brinda una perspectiva distinta al estado de taxonomía de las aves de Mesoamérica. Esto no solo nos está mostrando algunos patrones fundamentales

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

25

en la diversificación de aves neotropicales, sino además tendrá un aporte para esfuerzos de conservación en la zona. EVALUANDO EL RIESGO DE EXTINCIÓN DE LAS AVES EN COLOMBIA: ¿POR QUÉ ES RELEVANTE

PARA MESOAMÉRICA?

Luis Miguel Renjifo

Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad, Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana. Trasversal 4 # 42-00, Piso 8, Bogotá, D. C., Colombia. E-mail: [email protected]

La evaluación del riesgo de extinción es fundamental para la planeación y práctica de la conservación. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza desarrollo un sistema de evaluación que puede ser aplicado de manera a objetiva a la mayoría de los taxones. Éste se basa principalmente en tamaños de poblaciones y distribuciones, así como tendencias de cambio. Los estimativos con frecuencia son opiniones de expertos sin un vínculo explícito con datos empíricos o conocimiento ecológico. Evaluamos el riesgo de extinción de las especies de aves en Colombia a través de un proceso altamente colaborativo el cual nos permitió compilar datos históricos, recientes y no publicados. Modelamos la distribución de las especies usando Maxent o produjimos modelos expertos para especies poco conocidas. Utilizamos estimativos de tamaños poblacionales usando mediciones de hábitat y densidades poblacionales conocidas, y tasas de deforestación, como aproximaciones a los cambios en los tamaños poblacionales y de distribución. Aunque estos métodos involucran altos niveles de incertidumbre, están basados en evidencia. Evaluar periódicamente el riesgo de extinción es importante porque se generan alertas sobre amenazas emergentes, se orienta la gestión y aporte de recursos para la conservación y se evalúa la efectividad de procesos de conservación. Esta aproximación ha sido utilizada en Colombia para grupos taxonómicos diferentes a las aves y podría adaptarse a Mesoamérica, dado que compartimos rasgos como altos niveles de biodiversidad y bajos niveles de información, esto permitiría optimizar la precisión y participación de evaluaciones de riesgo de extinción.

MONITOREO DE LA BIODIVERSIDAD EN PAISAJES MANEJADOS EN EL NEOTRÓPICO

Viviana Ruiz-Gutiérrez

Colorado State University, Cornell Lab of Ornithology. E-mail: [email protected]

La conservación de la biodiversidad en paisajes manejados en el Neotrópico requiere de un programa de monitoreo confiable y eficiente, con un diseño de muestreo ligado a herramientas actuales para su análisis e interpretación. En las últimas dos décadas, el campo de ecología de poblaciones ha logrado pasar por grandes avances en las metodologías y programas disponibles para monitorear comunidades biológicas y poblaciones de vida silvestre. Estos avances incluyen modelos estadísticos de ocurrencia y sus procesos dinámicos, modelos de supervivencia y emigración temporal, y modelos de crecimiento poblacional, entre otros. La aplicación actual de estas metodologías es mundial, y su aplicación es la única forma de asegurar que proyectos de monitoreo y de manejo generen información útil sobre el impacto de diferentes hábitats alterados sobre nuestra biodiversidad. Como ejemplo, vamos a examinar los impactos demográficos que tienen la expansión de cafetales y pastizales sobre poblaciones de aves de bosque en el sur de Costa Rica. Para esto, primero vamos a examinar los impactos de la deforestación sobre la supervivencia a nivel de especie. Para determinar si el mismo impacto aplica a otras especies de aves en la misma región, veremos como la deforestación influye sobre el uso de diferentes usos de tierra a nivel de comunidad utilizando modelos de ocurrencia. También, se presentarán ejemplos de protocolos para estimar el uso dinámico de varios hábitats por parte de múltiples especies.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

26

PRESENTACIONES ORALES

TEMÁTICA MANEJO INTEGRAL DE LOS RECURSOS NATURALES

PERCEPCIONES AMBIENTALES A TRAVÉS DE DIBUJOS SOBRE MONOS AULLADORES EN UNA ESCUELA PRIMARIA, TABASCO, MÉXICO

*M. S. Aguilar-Cucurachi1, E. Eréndira Gómez Espinosa1, D. Canales-Espinosa1 y L. Cortés-Ortiz2

1Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana, México. 2Museum of Zoology, Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of Michigan, Ann Arbor, MI 48109-1079, USA.

Las percepciones ambientales son la forma en que los individuos reconocen su entorno en una realidad inmediata. Existen distintas percepciones de acuerdo a variables como edad, género, nivel socioeconómico y cultural. En este estudio se diagnosticaron las percepciones de los niños de primaria sobre los problemas que enfrentan los monos aulladores en la ranchería Carlos Greene en Macuspana, Tabasco, México. En el área residen dos especies de monos aulladores (A. palliata y A. pigra) en un paisaje altamente perturbado. Los monos sobreviven en los traspatios de las casas y en manchones de árboles colindantes a la ranchería. 22 niños dibujaron los problemas que tienen los monos en su comunidad, los dibujos se clasificaron por temas y se hizo un análisis descriptivo. El 33.36% de los niños representó la tala y la deforestación, en donde, el 75% de los dibujos fueron elaborados por varones de entre 10 y 12 años. El 31.81% de los dibujos hechos por niñas (6-7 años) fueron representaciones de sí mismas. El 27.27% de los dibujos elaborados por niños entre ocho y nueve años incluyeron ataques de perros, y sólo un dibujo simbolizó a un mono aullador atropellado por un auto. En este estudio, el rango de edad y el género son determinantes en la representación de los problemas que afectan a los monos aulladores en la comunidad. Por ejemplo, los varones que ayudan en el campo incluyen en sus dibujos la deforestación como un problema sustancial, mientras que los niños pequeños describen ataques por animales domésticos ya que estos eventos suceden dentro de sus límites espaciales. Las niñas de menor edad no dibujaron problemas ambientales. Conocer lo que los niños perciben sobre su entorno natural es la base para el diseño de estrategias de conservación y de programas educativos que fomenten la responsabilidad ambiental. PROMOVIENDO EL ORGULLO DARIENITA SOBRE EL ÁGUILA HARPÍA, COMO AVE NACIONAL DE

PANAMÁ

*Karla Aparicio, Katherine Araúz Ponce e Ilka Aris

Patronato Amigos del Águila Harpía. República de Panamá, Panamá. E-mail: [email protected]

El Darién es el área en Panamá más importante para águilas harpías (Harpia harpyja), ya que es allí donde se encuentran las mejores poblaciones de la especie, el mejor hábitat y con al menos 29 especies de animales presas. También es cierto que es del Darién de donde proceden la mayoría de los informes de águilas harpías heridas o muertas por disparos. Esto ocurre más frecuentemente en la época de verano (diciembre a abril), cuando las águilas harpías tendrán en su nido a un pichón de unas pocas semanas de nacido, y cuando los árboles de cuipo pierdan sus hojas, dejando así al nido y a las águilas muy expuestas. Consideramos que muchas de las muertes que registramos se deban al desconocimiento, pero otras son porque la gente no quiere cumplir las leyes ambientales. En este estudio, utilizamos la plataforma de miembros del Patronato Amigos del Águila Harpía, empleamos metodologías de la educación no formal (obras de teatro, confección de títeres y talleres de reciclaje) con los estudiantes, proporcionamos

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

27

materiales informativos ya impresos (para todas las edades), y proyectamos videos ambientales, principalmente sobre la ecología de la especie, a toda la comunidad. También fue muy importante el alcance que tuvimos en la radio a través de mensajes, foros y cuñas radiales, ya que la radio es el único medio de comunicación común en el Darién. Este programa educativo se inició en tres comunidades rurales que coinciden con algunos territorios de águilas harpías, y en donde en algún momento pueda darse alguna situación de conflicto que ponga en peligro la vida de las águilas. El programa fue bien acogido y consideramos que con esta gestión de conservación y educación ambiental, llevamos información sobre la biología y conservación del águila harpía de una forma divertida y amena, pero a la vez didáctica.

CONOCIMIENTO E INTERACCIONES DE LOS PESCADORES ARTESANALES CON LOS CAIMANES, RNVS CAÑO NEGRO, COSTA RICA

Manuel Aranda, Esmeralda Arévalo-Huezo, Diana Burbano, Hernán Coello, Javier Cortés, Natalia Díaz,

Luis Guerra, *Celin Guevara, Diego Gutiérrez, Anna Ioli, Randall Jiménez, Lorena Lobos, Mónica Narváez, Alberto Rico-Urones, Laura Porras y Alekcey Chuprine

Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre (ICOMVIS), Universidad Nacional de Costa Rica. Promoción XXIII, A. P. 1350-3000, Costa Rica. E-mail: [email protected]

El Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro, Costa Rica, es un humedal Ramsar, que alberga gran diversidad de fauna y flora, dónde resalta una importante población de caimanes (Caiman crocodilus), que algunos pobladores han señalado como los causantes de la disminución en las capturas pesqueras. El objetivo de la investigación fue identificar el conocimiento y describir las interacciones que ocurren entre los pescadores artesanales y los caimanes en el RNVS Caño Negro. Para esto, fueron realizadas entrevistas semi-estructuradas en las comunidades: Las Cubas, Caño Negro centro y Veracruz, direccionadas hacia pescadores y personas que pudieran tener conocimiento sobre la pesquería. Conjuntamente a las entrevistas, también fueron aplicadas las técnicas de observación participante y registro fotográfico. Fueron obtenidas 16 entrevistas, entre individuales y focales, totalizando 22 personas. La comunidad reconoce a los caimanes como “guajipales”; diferencian los sexos y estadios de éstos a través del tamaño y posición de los dientes, tamaño corporal, y morfología de la cabeza; los mismos criterios son utilizados para diferenciarlos de los cocodrilos. No son considerados peligrosos y varios resaltaron que son los reptiles los que temen de los humanos. También señalaron que existe poca interacción con los caimanes, salvo situaciones donde son capturados accidentalmente en redes o porque depredan algún animal doméstico. En ocasiones utilizan la carne para el consumo directo y la piel es comercializada ilegalmente hacia Nicaragua. Manifestaron que los caimanes son grandes depredadores de los peces de interés pesquero, pero atribuyen la disminución íctica a otras causas como: sedimentación y contaminación por agroquímicos generados por las piñeras, sobrepesca y presencia de especies invasoras (pez león y tilapia). Proponen mayor asistencia y control por parte de los administradores de El Refugio, así como iniciativas que procuren el desarrollo de la comunidad, destacando el manejo sostenible de C. crocodilus. IDENTIFICACIÓN DE PASOS PARA FAUNA EN UN CAMINO DEL SUBCORREDOR PASO DEL JAGUAR,

COSTA RICA

Daniela Araya Gamboa

Panthera-Costa Rica. A. P. 8-3870-1000 San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Los caminos pueden interrumpir la conectividad entre poblaciones en los Corredores Biológicos. Costa Rica en su parte central es un área crítica para asegurar la conectividad a nivel regional de las poblaciones de Jaguares (Panthera onca). En esta área se está construyendo un proyecto hidroeléctrico que reducirá el área efectiva de paso. En el área que quedará disponible para el paso de fauna se va a pavimentar un camino de lastre. Minimizar el impacto de la pavimentación de este camino en la conectividad de las

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

28

poblaciones del jaguar y sus presas es el objetivo de este estudio, en el marco de la Iniciativa del Corredor del Jaguar. Durante tres meses del 2011, se estudió el camino que atraviesa el Subcorredor Biológico Paso del Jaguar del CBVCT (Barbilla-Destierro). Se registraron atropellos, huellas, señas y avistamientos de las especies de fauna que atraviesan el camino durante el día y la noche. Se instalaron cámaras trampa en los pasos de fauna identificados. Se caracterizó el camino (autos por hora, casas por km, velocidad de los autos) y se entrevisto a las comunidades. Además se identificaron posibles pasos basados en la cobertura boscosa. Se tomaron los mismos datos en un tramo de este camino que ya esta pavimentado. En total se registraron 75 especies utilizando el camino. Mediante atropellos, avistamientos y huellas se identificaron cuatro rutas de paso. Con las cámaras se encontraron mapaches (Procyon lotor) utilizando las alcantarillas de drenaje con sus crías y un jaguar cruzando el camino, se identificaron tres rutas de paso. Las comunidades sugirieron siete rutas de paso. Basados en la cobertura boscosa se encontraron cinco rutas de paso. Estos resultados servirán para que la compañía Hidroeléctrica al pavimentar el camino incluya pasos de fauna en las rutas de paso señalados por el estudio.

ILLEGAL LOGGING IN THE CHIQUIBUL FOREST: RESULTS OF A PILOT STUDY

*Boris Arevalo y Derric Chan

Friends for Conservation and Development, San Jose Succotz, Cayo District, Belize. E-mail: [email protected], [email protected]

The Chiquibul Forest is one of the largest blocks of protected forest in Belize and found within a key biodiversity area. Like much protected area within Belize and with no exception in the Mesoamerican region it is faced with increasing anthropogenic threats, such as illegal logging. The objectives of this study were to: calculate the volume of timber illegally extracted; calculate the economic value of the illegally extracted timber, and conduct a diagnosis of the severity of illegal logging. The Smalian’s formula was used to calculated timber volume, from illegally logged trees along 300m wide transects, ranging from 1 to 4.6 km in length. The results indicated that primarily Swietenia macrophylla King (mahogany) and Cedrela odorata L. (cedar) were targeted, having mean diameter at cut height of 0.59 m (± 0.14). The data showed that an average of 757.27 and 912.79 board feet of mahogany and cedar respectively are being extracted from each logged tree. This means that within the Caracol Archaeological Reserve an estimated 730,792 board feet of mahogany and 763,401 board feet of cedar valued at US $ 2´423,987.00 have been illegally extracted. The illegal logging “zone of influence” within the Chiquibul Forest has expanded from 12,000 ha, in 2009 to 26,642 ha, by mid 2011. The results indicates that illegal logging in the Chiquibul Forest is a well organized activity that needs to be addressed by corresponding authorities before targeted populations are depleted.

CONSERVANDO-ANDO: EL GRAFFITI COMO HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

*Itzel Arista, Rosalinda García Márquez, Roberto Luque Andrade y Ricardo Gómez Lózano Parque Nacional Arrecifes de Cozumel. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Calle 4 Norte, No. 356 entre 15 y 20, Av. Colonia Centro. C. P. 77600 Cozumel, Quintana Roo, México. E-mail: [email protected]

Dentro de las Áreas Naturales Protegidas es importante establecer estrategias de Educación Ambiental que promuevan el interés y la adquisición de conocimientos ambientales, fomenten las buenas prácticas ambientales e impulsen la identidad ecológica de las personas que viven y usan los recursos naturales. En este sentido y gracias al apoyo de RARE Conservation se llevo a cabo en Cozumel la campaña, “conservando-ando”, la cual estuvo enfocada en la sensibilización de jóvenes “grafiteros” ante las amenazas que enfrentan los arrecifes y sus ecosistemas asociados; para que ellos, desde su perspectiva, pudieran generar mensajes ambientales que posteriormente plasmaron en algunas paredes públicas de la isla. Las pintas callejeras fueron reforzadas mediante un videoclip que fue transmitido en tres canales de televisión de la isla durante un mes. Los resultados de esta campaña fueron monitoreados a través de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

29

registros de observación y encuestas. Las evaluaciones muestran que la campaña permitió reforzar entre la población los sentimientos de valor y orgullo por los recursos naturales, diversifico y fortaleció los conocimientos ambientales; además promovió el interés de la población en temas de conservación. Conservando-ando fue una campaña que integró a diversos sectores de la sociedad para trabajar en un fin común, promovió el dialogo basado en temas para la sustentabilidad entre la comunidad, y a su vez, brindó a los jóvenes herramientas para la reflexión ambiental y les dio voz y espacio de expresión.

ENEMIGOS DE LA CONSERVACIÓN Y VIDA SILVESTRE EN LA PENÍNSULA DE OSA, COSTA RICA

*Adolfo Artavia y Aida Bustamante

Yaguará, Investigación y Conservación de Vida Silvestre. Apdo 67-8203, Puerto Jiménez, Golfito, Puntarenas 60702, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La cacería es señalada como la principal amenaza a la vida silvestre por organizaciones gubernamentales (OG’s) y ONG’s; aunque no se valore otros factores bajo su responsabilidad que se convierten en enemigos de la conservación. La cacería tradicional/ocasional no es exactamente la que afecta el equilibrio del bosque, es más bien negocio que proviene de la venta de “carne de monte” la que es parte de una cadena de situaciones. El mercadeo de especies como Tayassu pecari, Pecari tajacu y Agouti paca es facilitado por un pobre seguimiento de las ineficientes leyes que no motivan a disminuir la caza o denunciarla. Estos tres mamíferos son parte importante de la dieta de jaguares, pumas y ocelotes que se ven obligados a depredar terneros (el 65% de los casos), cerdos (20%), gallinas y otros gracias a prácticas ganaderas inadecuadas y no haber suficientes presas naturales. La inexistencia de ayudas provoca que la eliminación del felino sea la respuesta más común, aunque Yaguará ha compensado 43 animales previamente verificados. La falta de información y educación ambiental es generalizada. Las personas confunden el aspecto, nombre y huella de los animales y todavía mitos/creencias (principalmente alrededor del jaguar) provocan temores injustificados. La población está decepcionada de la conservación al no sentir un beneficio de ella. Corrupción, mala administración y las “máscaras ecologistas” de los sectores públicos (y también privados) son razones para que ya no exista credibilidad hacia autoridades del ambiente, agricultura, incentivos forestales y municipalidades. Tediosos trámites para operar zoocriaderos o aprovechar madera, la falta de interés y actitud pasiva, el despilfarro y no aplicación de la ley son ejemplos claros. Soluciones integrales solo se darán si hay un acercamiento y participación activa entre OG’s, ciudadanía y ONG’s. La conservación real implica el bienestar social, acompañado de una efectiva educación ambiental y toma de decisiones.

LOS RIESGOS SOCIOAMBIENTALES DEL PAISAJE PRODUCTIVO FRENTE AL TURISMO CONVENCIONAL: CASO TLAYACAPAN, MORELOS, MÉXICO

Inés Ayala, Hortensia Colín, Alejandro García y *Rafael Monroy

Cuerpo Académico de Manejo de Unidades Productivas Tradicionales, Laboratorio de Ecología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

Tlayacapan, Morelos es una comunidad campesina cuyo paisaje está constituido por la fruticultura campesina, esta práctica enfrenta la presión que el turismo convencional planeado unidimensionalmente ejerce sobre el territorio que ocupa. Allí, el uso del suelo es transformado para satisfacer la demanda de servicios. Sin embargo, el paisaje confortable persiste gracias a las prácticas productivas tradicionales. En el permanecen como fragmentos los agroecosistemas donde se reproduce una amplia riqueza de especies vegetales y animales con diferente grado de manejo y categorías de uso alrededor de la casa-habitación. En este trabajo se analizaron los riesgos que el turismo ejerce sobre la conservación de los procesos económicos que conforman el paisaje rural. Se parte del supuesto que los cambios de uso del suelo de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

30

agrícola a servicios de turismo comercial vulneran el paisaje rural de Tlayacapan formado por los agroecosistemas de producción frutícola. Se explica la importancia de revalorar el sentido conservacionista del paisaje que ofrecen los huertos, basado en el conocimiento florístico, manejo estructural y destino de la producción. Para evaluar los conocimientos se aplicaron entrevistas a los propietarios de huertos para indagar nombres comunes, usos, parte usada, fenología y destino de la producción. El análisis de la diversidad se completó midiendo el índice de importancia ecológica con base en la frecuencia, abundancia y dominancia relativa. Los resultados aportan una marcada condición de género porque el manejo lo realizan las amas de casa con mano de obra familiar, no aplican insumos químicos porque las plantas se nutren de la biomasa que se recicla en el patio. El mayor valor de importancia ecológica del paisaje es para el limón seguido del ciruelo y mango. Se concluye que el manejo paisajístico de la riqueza de especies útiles ilustrada en la estructura eco-sistémica horizontal y vertical cumple funciones estéticas de recreación y conservación. Sin embargo, el paisaje productivo está amenazado frente al despliegue económico destinado a servicios de turismo convencional.

LONG TERM MONITORING OF JAGUAR IN THE COCKSCOMB BASIN WILDLIFE SANCTUARY,

BELIZE

B. J. Harmsen1,2,3, R. J. Foster1,2,3 and C. P. Doncaster2

1Panthera, 8 West 40th Street, 18th Floor, New York, NY 10018, USA. 2School of Biological Sciences, B85, Life Sciences Building, University of Southampton, Highfield Campus, Southampton, SO17 1BJ, UK. 3Environmental Research Institute, University of Belize, Pre-School Grounds, Price Center Road, PO Box 340, Belmopan, Belize, Central America. E-mail: [email protected]

Population dynamics of long lived species can only be ascertained through long-term monitoring. Since 2002 we have monitored a population of jaguars in the Cockscomb Basin Wildlife Sanctuary, using systematic and consistent yearly camera trap surveys. This has given us a unique insight into longevity, spatial distribution and population dynamics of jaguars, never before recorded. We present data on maximum age of jaguars in the wild, home range retention, variability in individual residency and level of spatial interaction between individuals. We will draw conclusions about what drives the observed population dynamics and how these conclusions change our current thinking of jaguar ecology.

DENSIDAD DE OCELOTES EN DOS RESERVAS PRIVADAS DE LOS LLANOS ORIENTALES COLOMBIANOS

*Angélica Benítez, Angélica Díaz-Púlido y Esteban Payán

Fundación Panthera, Cra. 7 # 156-78 oficina 1004, North Point, Bogotá, Colombia. E-mail: [email protected]

Presentamos las densidades de poblaciones de ocelotes (Leopardus pardalis) estimadas a partir de tres estudios de foto-trampeo, realizados en dos reservas privadas en los Llanos Colombianos. El primer muestreo fue realizado en la Reserva Privada “Palmarito” durante el año 2009, con un esfuerzo de muestreo de 1282 trampas-noche y un área efectiva de 63.2 km2. El segundo muestreo se realizó en la Reserva Privada “Las Unamas” en el año 2010, con un esfuerzo de muestreo igual a 1329 trampas-noche y un área efectiva de muestreo de 30.7 km2. El último muestreo se llevó a cabo en Palmarito durante el año 2011, con 1103 trampas-noche y un área efectiva de 499.2 km2. Los análisis se basaron en la metodología de captura-recaptura, donde se consideraron fotografías independientes del flanco derecho, que fueron clasificadas de acuerdo al patrón de manchas en el pelaje de los ocelotes y, por lo tanto, útiles para identificar individuos. En Las Unamas se estimó la mayor densidad de ocelotes que fue de 19.57 (DE± 0.15) individuos/100 km2. En Palmarito, la estimación para 2009 fue de de 11.1 (DE± 1.00) individuos/100 km2 y para el 2011 la densidad estimada fue 1.20 (DE± 1.86) individuos/100 km2. Tres factores podrían explicar las bajas densidades obtenidas en Palmarito: 1) un menor esfuerzo de muestreo;

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

31

2) las diferencias entre las sabanas inundables (Palmarito) y de altillanura (Las Unamas) y; 3) la matriz paisajística, la cual en el caso de Las Unamas está influenciada por actividades ganaderas con poca transformación en la estructura del paisaje; mientras en Palmarito las actividades petroleras y agrícolas a gran escala (cultivo de palma de aceite) han aumentado en el último par de años, fragmentando y disminuyendo la conectividad entre los bosques riparios, esenciales para la conservación de ocelotes en las sabanas inundables. MONITOREO COMUNITARIO DE AVES EN MÉXICO: CIENCIA CIUDADANA APLICADA A SISTEMAS

PRODUCTIVOS SUSTENTABLES Y CONSERVACIÓN

*Humberto Berlanga, Luis A. Sánchez-González y Rubén Ortega-Álvarez

Iniciativa para la Conservación de las Aves de América del Norte-México (NABCI-México), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Liga Periférico-Insurgentes Sur, No. 4903, Col. Parques del Pedregal, Delegación Tlalpan. 14010 Distrito Federal, México. E-mail: [email protected]

El monitoreo biológico es una herramienta esencial para determinar actividades de manejo de ecosistemas y establecer políticas de conservación de la biodiversidad.Las aves son un grupo idóneo para el monitoreo biológico pues son conspicuas, cosmopolitas y son útiles como indicadoras de la salud del ambiente. La participación de las comunidades humanas locales en actividades de monitoreo de aves es de suma importancia, ya quecon frecuencia conocenbien las aves de la zona, poseen un conocimiento detallado de la región y participan en el aprovechamiento, manejo y conservación de los recursos naturales. La Iniciativa para la Conservación de las Aves de América del Norte-México (NABCI-México, fundado en 1999) de la CONABIO, promueve el desarrollo de programas de monitoreo comunitario de aves en áreas asociadas a proyectos de conservación y cadenas productivas sustentables del Corredor Biológico Mesoamericano-México. Las actividades incluyen la capacitación y equipamiento de monitores comunitarios, el análisis de los efectos de la aplicación de prácticas productivas mejoradassobre las aves mediante la identificación y análisis de las tendencias poblacionales de especies de aves indicadoras locales. A la fecha, 75 personas han sido capacitadas para llevar a cabo actividades de monitoreo de aves en 6 regiones del CBM-M. Elavance del monitoreo ha sido muy variable por región, dependiendo en gran medida de aspectos organizativos, logísticos, factores sociales y económicos. Sin embargo, 199 listados y un total de 292 especies han sido reportados por los monitores capacitados. El interés y conocimiento de las aves locales ha crecido gracias a las actividades de monitoreo comunitario. Laparticipación de las comunidadeslocales en la evaluación del ambiente representa una oportunidad invaluable para mejorar las estrategias de conservacióny apoyar actividades de reconversión productiva favorables para la conservación de la biodiversidad. CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD EN LOS CACAOTALES DE LA CUENCA DEL SIXAOLA, COSTA

RICA

*Oscar Brenes Gámez y Max Villalobos Vargas

Centro Científico Tropical (CCT). San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

El Programa “Producción Sostenible de Cacao y Protección de la Biodiversidad”, ejecutado en Centroamérica por Humane Society International (HSI), levantó una base de datos con información básica sobre las especies de flora y fauna presentes en los cacaotales. Se realizaron visitas a fincas en Talamanca, Costa Rica. Se utilizó una metodología de conteo por avistamiento y entrevistas, enfocando el esfuerzo de monitoreo sobre mamíferos, aves, mariposas, reptiles y el componente forestal de la sombra del cacao. Para el monitoreo por avistamiento se permaneció por periodos de aproximadamente 30 minutos y se recorrieron transeptos que atravesaron las fincas; al avistamiento también se agregaron los datos de huellas encontradas. Paralelamente se realizó una entrevista a los propietarios y sus familias, sobre la presencia de algunos animales que pueden ser fácilmente identificados. En las entrevistas se utilizaron guías e

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

32

ilustraciones para la identificación de mamíferos y aves. Los datos de las entrevistas se incluyeron en los conteos solo en los casos donde existió plena seguridad de una correcta identificación por parte del productor. Al final del monitoreo se determinó la presencia en Costa Rica de 192 especies, 30 mamíferos, 68 aves, siete reptiles, dos anfibios, 16 mariposas y 68 especies forestales. Actualmente el Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del Río Sixaola promueve un incremento del área cultivada de cacao en el cantón de Talamanca, mediante la siembra de plántulas injertadas tolerantes a enfermedades y de alto potencial productivo con clones recomendados por el CATIE, en un sistema agroecológico. Además pretende contribuir a la diversificación productiva fomentando un cultivo que requiere su asocio con otros cultivos propios de la zona como las musáceas, frutales y maderables. En la cuenca baja también disminuirá la vulnerabilidad en las zonas inundables con la introducción de sistemas agroforestales. ¿CÓMO LOS CENTROS DE RESCATE PUEDEN CONTRIBUIR EN LA CONSERVACIÓN DE FELINOS Y

OTRAS ESPECIES?

*Aida Bustamante1, 2, Carlos Murillo1, Luis Valverde1, Álvaro Vargas1, Julio Jaramillo1, Wagner Zúñiga1, Neftalí Chavarría1 y Adolfo Artavia2

1Centro de Rescate Tranquility. Puerto Jiménez, Golfito. Costa Rica. 2Yaguará Investigación y Conservación de Vida Silvestre. Apartado 67-8203. Puerto Jiménez, Golfito. Puntarenas 60702, Costa Rica. E-mail: [email protected]

En Centroamérica, la mayoría de Centros de Rescate y Zoológicos terminan trabajando con animales de todo tipo debido a la falta de sitios dedicados exclusivamente a la atención y rehabilitación de animales heridos y decomisados; además de que su aporte a la conservación de especies in situ es casi nulo por no ser parte de sus objetivos y por el alto costo que esto implica. Luego de analizar el estado de conservación de algunas especies en la Península de Osa, Costa Rica; se creó el Centro de Rescate Tranquility cuyos objetivos son: 1) Mejorar el estado de las poblaciones de jaguar (Panthera onca) y puma (Puma concolor) a través de la recuperación de sus principales presas, 2) Recuperar poblaciones de especies amenazadas; en este caso chancho de monte (Tayassu pecari), saíno (Pecari tajacu) y danta (Tapirus bairdii), 3) Mejorar su variabilidad genética, 4) Reforzar a futuro las poblaciones en estado silvestre y/o repoblar sitios donde hubo presencia y, 5) Realizar investigación. Todos los animales provienen de decomisos y sólo en el caso de las dantas de la colaboración entre distintos sitios. Los animales se marcan y se les toma muestras de sangre, pelo, piel y heces para análisis genéticos, parásitos, enfermedades y otros; además de medidas morfométricas e información de dieta y comportamiento. Por ello, en circunstancias como éstas donde por distintos factores la cacería tan intensiva tiene al jaguar a punto de desaparecer, al chancho de monte con una distribución y variabilidad genética baja, al águila harpía (Harpia harpyja) con avistamientos casi nulos y al oso caballo (Myrmecophaga tridactyla) localmente extinto, es donde este tipo de iniciativas son muy valiosas para mantener la biodiversidad de un sitio como Osa y la conservación de especies que juegan un papel clave en el ecosistema. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PENÍNSULA DE OSA Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE LA CONSERVACIÓN

DEL JAGUAR

*Aida Bustamante1,2 y Adolfo Artavia1

1Yaguará Investigación y Conservación de Vida Silvestre. Apartado 67-8203. Puerto Jiménez, Golfito, Puntarenas. 60702 Costa Rica. 2Centro de Rescate Tranquility. Puerto Jiménez, Golfito. Costa Rica. E-mail: [email protected]

Actualmente la Península de Osa enfrenta circunstancias atípicas que favorecen la pérdida de su biodiversidad: por un lado la crisis económica que afecta directamente al sector turismo (del cual depende un 84.2% de la población local) y por otro, la fiebre que ha desatado nuevamente la búsqueda de oro, lo cual ha ocasionado un aumento directo de la cacería dentro del Parque Nacional Corcovado. Esto, aunado al sacrificio de al menos 20 jaguares (Panthera onca) en los últimos cuatro años, el aprovechamiento ilegal de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

33

madera y la cacería furtiva dentro de la Reserva Forestal Golfo Dulce y el Parque Nacional Piedras Blancas, ha ocasionado una disminución directa en las poblaciones de jaguar y otras especies con requerimientos especiales de hábitat. El dilema se basa en que las especies más cazadas son al mismo tiempo las presas más importantes (tepezcuintle (Agouti paca) 8.1%, saíno (Pecari tajacu) 20.3% y chancho de monte (Tayassu pecari) 11.5%) dentro de la dieta de jaguares y pumas (Puma concolor). Por ello, se estima que -de continuar las condiciones actuales-, el jaguar podría desaparecer de la Península de Osa en los próximos cinco años, por lo cual se han estado llevando a cabo acciones que contrarresten esta situación: como el establecimiento de un Centro de Rescate para recuperar las poblaciones de saíno, chancho de monte y danta (Tapirus bairdii), telemetría con jaguares y chanchos de monte, un Programa de Compensación para los conflictos entre felinos y seres humanos, Educación Ambiental y trabajo con las personas locales, con el fin de que la biodiversidad en este sitio como Osa se mantenga y los cambios perduren a largo plazo.

INSTALACIÓN DE PARCELAS DE MUESTREO PERMANENTES EN LOS MUNICIPIOS DE IRIONA Y JUAN FRANCISCO BULNES, HONDURAS

Cecilia Vanessa Calidonio Aguilar

Proyecto Promoviendo el Manejo Integrado de Ecosistemas y Recursos Naturales en Honduras, Instituto de Conservación Forestal (IC), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fondo Ambiental Mundial (GEF). Residencial Andalucía, La Ceiba, Atlántida, Honduras e INTELSIG, Siguatepeque, Honduras. E-mail: [email protected]

La ausencia de métodos prácticos y científicos que permitan con mayor certeza definir el orden en que se encuentran las poblaciones boscosas y las leyes que conforman estas masas, han dificultado conocer su organización y su estructura aparentemente desordenada. Los bosques tropicales son sumamente complejos, tanto en su estructura como en su dinámica, por este motivo el Instituto de Conservación Forestal de Honduras (ICF), junto con el Proyecto ECOSISTEMAS desarrollan algunos Protocolos de Monitoreo Biológico para lo que se han denominado Objetos de Monitoreo en Paisajes Productivos (OMEPP), entre ellos el establecimiento de Parcelas Muestreo Permanentes. El establecimiento de las Parcelas de Muestreo Permanentes (PMP), brinda datos de alta confiabilidad los cuales permiten el monitoreo de las masas boscosas con el propósito de conocer la medición del diámetro y la altura de los árboles, el crecimiento de los árboles, los factores que afectan su crecimiento, así como la variabilidad en los incrementos, la riqueza y diversidad florística, el área basal, la abundancia y la mortalidad. También permiten monitorear el crecimiento y rendimiento del bosque remanente con el propósito de obtener información esencial para ser utilizada como objeto de monitoreo de la estructura y composición del bosque. Una PMP, es aquella que se establece con el fin de que se mantenga indefinidamente en el bosque y cuya adecuada demarcación permita la ubicación exacta de sus límites y puntos de referencia a través del tiempo, así como de cada uno de los individuos que la conforman, los cuales se analizan por medio de observaciones periódicas que permiten obtener el mayor volumen de información de un sitio y comunidades determinadas y así las instituciones encargadas poder tomar las mejores decisiones.

OBTENCIÓN DE SEMILLAS SINTÉTICAS: BLETIA PURPUREA, ESPECIE BAJO AMENAZA, UNA ALTERNATIVA DE PROPAGACIÓN EN MÉXICO

*Julia del Socorro Cano-Sosa1, Eddy de Jesús Morales-Mis1, Guadalupe López Puc1, Ana Luisa Ramos-

Díaz1, Rodolfo Noriega-Trejo2, Ricardo Efraín Gongora-Chin2 e Ingrid Mayanin Rodríguez-Buenfil1

1Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A. C. Unidad Sureste. Calle 30 No. 151 entre 7 y 7ª Int. Canacintra, Col. García Ginerés. A. P. 97070 Mérida, Yucatán, México. 2Universidad Autónoma de Campeche. Av. Agustín Melgar s/n entre Calle 20 y Juan de la Barrera, Col. Buenavista. A. P. 24039 Campeche, Campeche, México. E-mail: [email protected]

El objetivo del presente trabajo fue producir semillas sintéticas de Bletia purpurea, especie bajo amenaza en el estado de Campeche, México. Para establecer las condiciones de propagación in vitro de Bletia purpurea se

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

34

realizó un diseño factorial 32 donde se evaluó el efecto de dos fitorreguladores, la Citocinina Tidiazuron (TDZ) y la auxina ácido diclorofenoxiacético (2,4-D). La presencia de ambos fitorreguladores dio como resultado organogénesis directa, obteniéndose brotes de Bletia purpurea. Del análisis estadístico realizado determinamos que el TDZ tuvo un efecto significativo sobre el número de brotes. Para determinar las condiciones de producción de semillas sintéticas, germinación y resistencia mecánica de las mismas, se realizaron diseños factoriales donde se evaluó el efecto del Alginato de sodio en combinación con Cloruro de Calcio. Para la producción de semillas sintéticas con brotes de Bletia purpurea, se realizó un Diseño Factorial 42, donde se evaluó el efecto del alginato de sodio en combinación con cloruro de calcio, estableciéndose que a partir del alginato de sodio al 4% con cloruro de calcio 50 mM se formaron las semillas sintéticas. Posteriormente se realizó un Diseño Factorial 22, donde se evaluó el efecto del Alginato de Sodio (4%, 5%) en combinación con cloruro de calcio (50 mM, 75 mM) sobre la germinación de las semillas sintéticas, concluyéndose que la interacción del alginato de sodio con el cloruro de calcio tuvo un efecto significativo sobre el porcentaje de germinación. El mayor porcentaje de germinación fue con alginato de sodio al 4% y cloruro de calcio 50 mM. Al evaluar la resistencia mecánica, la mayor frecuencia de fractura se obtuvo con alginato de sodio al 4% y cloruro de calcio 50 mM. Se puede inferir que existe una relación directa entre el porcentaje de germinación y la resistencia mecánica de las semillas sintéticas.

MONITOREO NO INVASIVO DE FELINOS EN EL CORREDOR BIOLÓGICO SAN JUAN-LA SELVA, COSTA RICA

Javier Carazo-Salazar

Panthera, A. P. 8-3870-1000. San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

El uso de perros detectores de heces ha sido señalado recientemente como una de las técnicas no invasivas más promisorias para la investigación de especies amenazadas y difíciles de estudiar directamente, tales como los felinos silvestres. Se utilizó un perro de raza Braco Alemán entrenado profesionalmente en Costa Rica para detectar heces de felinos con el fin de obtener nueva información sobre la variación genética, movimientos entre áreas y dinámica poblacional de jaguares, pumas, manigordos y otros felinos en las áreas protegidas y corredores biológicos de Costa Rica, iniciando en el Corredor Biológico San Juan-La Selva. Este método ya ha sido utilizado con éxito para la detección de heces de varias especies de carnívoros en otros sitios, pero esta es la primera vez que se emplea uno el país y que además fue entrenado en su totalidad en Costa Rica. Se realizaron búsquedas a lo largo de senderos, por el medio del bosque y en sitios de uso probable por los felinos a lo largo del Corredor. Se obtuvieron un total de 59 muestras de heces, de las cuales 39 (66.1%) fueron clasificadas como pertenecientes a Puma concolor, 18 (30.5%) a Leopardus pardalis y dos (3.4%) a Panthera onca. Sin embargo, la identificación molecular de la mayoría de las muestras se encuentra en proceso. De estas muestras, 23 fueron encontradas mediante el perro detector y el resto fueron colectadas oportunísticamente en varias giras a la zona. Durante los muestreos con el perro, se cubrieron 15 cuadrículas de 25 km², recorriendo una distancia total de 135.15 km en 27 días efectivos de muestreo, resultando en un esfuerzo de detección de 5.87 km/muestra. Esta técnica no invasiva permitió la colecta de un gran número de muestras, en un periodo corto de tiempo, abarcando un área extensa y de una forma sistemática.

RIQUEZA DE QUIRÓPTEROS Y COLEÓPTEROS COPRÓFAGOS EN SEIS USOS DEL SUELO Y SU

RELACIÓN CON VARIABLES AMBIENTALES

José Pablo Carvajal Sánchez1,2, *Joel C. Sáenz1,3 y Manuel Spínola2

1Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Universidad Nacional, Heredia. Costa Rica. 2Departamento de Biología Animal, Ecología, Edafología y Química Agrícola, Facultad de Biología, Universidad de Salamanca, España. 3Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

35

Se estimó la riqueza de quirópteros y coleópteros coprófagos mediante el estimador de jacknife del modelo de captura-recaptura (Mh), en un agropaisaje del norte de Costa Rica entre mayo del 2002 y enero del 2003. Los muestreos para los dos taxones se realizaron en seis diferentes usos de la tierra: bosques secundarios, bosques ribereños, charrales, cercas vivas y pastos de alta y baja cobertura arbórea, para los cuales se realizaron ocho réplicas espaciales por tipo de cobertura. Los quirópteros fueron capturados mediante redes de niebla y los coleópteros coprófagos con trampas de caída (Pitfall). La riqueza de coleópteros coprófagos fue mayor en los bosques secundarios y ribereños, mientras para los quirópteros las cercas vivas y los bosques ribereños fueron los usos de la tierra mayor número de especies. Se analizó la riqueza y su relación con las variables ambientales, ajustando modelos lineales generalizados con una distribución binomial negativa para controlar la sobre-dispersión de los datos. Además se utilizó el Criterio de Información de Akaike corregido para tamaños de muestras pequeños (CIAc) y el (ΔAICc), el peso para seleccionar los modelos. Como resultados obtuvimos el modelo para murciélagos el mejor modelo incluyó variables locales y de paisaje que se relacionaron con aspectos de áreas de bosques ribereños, cercas vivas, porcentaje de cobertura del dosel y tipos de cobertura vegetal, con un Criterio de Información de Akaike de (CIAc = 591,0) y un peso de (wi = 0,97) para los coleópteros coprófagos el modelo incluyó una única variable local que se relacionó con aspectos de porcentaje de cobertura del dosel, con un Criterio de Información de Akaike de (CIAc = 519,6) y un peso de (wi = 0,87), lo que evidencia la importancia a su favor sobre los otros modelos considerados.

PROPUESTA DE MECANISMO DE ALERTA TEMPRANA DE ORGANISMOS URTICANTES EN LAS PLAYAS, LA HABANA, CUBA

*Susel Castellanos Iglesias1, Margarita Lugioyo1, Lillian Arriaza1 y José Ramón Martínez2

1Instituto de Oceanología. Calle 1ra, No. 18406, Reparto Flores, Playa. La Habana, Cuba. 2Grupo Sibarimar de Pronaturaleza. Calle 470 A. No. 7b02, Esq. 7maB, Guanabo, Habana del Este, Cuba. E-mail: [email protected]

Se determinó la abundancia de la especie urticante Physalia physalis (Clase Hydrozoa, Orden Sifonóphora) conocida comúnmente como “Agua mala” o Barquito Portugués, en un sector de la playa de Guanabo dentro de la Ensenada de Sibarimar, en Las Playas del Este, La Habana. El muestreo se realizó, durante cuatro años (2006, 2007, 2008 y 2009), en los meses de invierno desde noviembre hasta marzo. Los meses de mayor incidencia de este sifonóforo fueron enero, febrero y marzo, con un cambio en la aparición de las colonias por tamaños. En noviembre, al inicio del invierno predominan las colonias pequeñas y al final, en marzo, las grandes. La aplicación de modelos oceanográficos de corrientes durante régimen meteorológico habitual y de frentes fríos, pronosticaron una mayor acumulación de estos organismos hacia las playas del oeste de la ensenada. Una revisión de personas afectadas por contacto con agua mala en el policlínico de salud local, reportó la mayor cantidad de afectados en enero durante el invierno donde también se contabilizó el mayor número de las colonias grandes. Además se constató un número elevado de personas lesionadas por otras aguas malas que visitan la zona de estudio en los meses de verano, como la cubomeduza Carybdea sp. Se propone un mecanismo social de alerta temprana ante el impacto de estos organismos.

EVALUACIÓN DE LAS PERCEPCIONES DE LAS COMUNIDADES VECINAS DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA

*Alejandro Collantes-ChC, Alejandro Alvarado Herrera y Cruz López-Contreras

División de Desarrollo Sustentable, Programa de Áreas Naturales Protegidas y del Patrimonio, Universidad de Quintana Roo. Calle 11 Av. s/n frente a Col. San Gervasio. Cozumel, Quintana Roo, México. E-mail: [email protected]

Las percepciones de la comunidad local acerca de las Áreas Naturales Protegidas representan un insumo importante para el desarrollo planes de manejo adecuados, y para la evaluación de los resultados de la

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

36

efectividad del manejo. A partir del uso de instrumentos propuestos en diversos estudios, aplicados en dos áreas naturales protegidas de la Isla de Cozumel, México, en donde se pretendió la evaluación de las percepciones y actitudes de la comunidad local hacia estas áreas, se reconoce la falta de un modelo que permita la comprensión del concepto de percepción desde la perspectiva de la comunidad vecina a áreas naturales protegidas, y que a su vez permita la selección de ítems válidos y el diseño de una escala confiable para la medición de ésta variable. En el presente trabajo se presenta un abordaje metodológico que combina aproximaciones cualitativas, cuantitativas y cuali-cuantitativas para el desarrollo de este instrumento, y presentamos el caso de estudio del desarrollo de esta herramienta desarrollada para las áreas naturales protegidas de Cozumel.

IMPACTO DEL CULTIVO JATROPHA CURCAS SOBRE LA AVIFAUNA EN TÁRCOLES PUNTARENAS,

COSTA RICA

*Andrea Corrales, Sven Guenter, Fabrice DeClerck y Sergio Vilchez Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. A. P. 1420-3000, Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Actualmente, la mayoría de los paisajes naturales se encuentran fragmentados por actividades humanas como la agricultura; lo que ha hecho importante estudiar tanto el papel de los hábitats naturales como el de los diferentes usos del suelo que afectan a la vida silvestre. Dentro de los usos del suelo ántropico que han ido en aumento, están los cultivos para biocombustibles, debido a la demanda y aumento del precio de los combustibles fósiles. Dentro de estos cultivos, Jatropha curcas, en comparación con otros beneficia el ambiente con el enriquecimiento de los suelos, reducción de la erosión, utilización de pocos agroquímicos, etc. A pesar de las ventajas de este cultivo, existen pocos estudios sobre su ecología, así como los beneficios y desventajas que brinda a nivel de paisaje para la vida silvestre. Es por ello, que se busca estudiar el papel del cultivo de J. curcas sobre la vida silvestre utilizando las aves como indicador, para así determinar el impacto del cultivo sobre los animales presentes en el área en comparación con otros hábitats aledaños. Se realizarán muestreos de aves mediante puntos de conteo y a partir de los resultados obtenidos se determinara la diversidad taxonómica y funcional de cada uso de suelo. Una vez determinadas las especies de aves que utilizan el cultivo de J. curcas, conoceremos el beneficio que este brinda a la avifauna y de esta manera, decidir si estos cultivos pueden ser incluidos en estrategias de conservación. REDUCIENDO LA DEPREDACIÓN DE GANADO CAUSADA POR FELINOS EN COSTA RICA: COSTOS,

BENEFICIOS Y FUNCIONALIDAD

Daniel Corrales-Gutiérrez

Panthera, A. P. 8-3870-1000 San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Aunque no existen datos que lo cuantifiquen, sin duda uno de los principales detonantes del conflicto entre el ser humano y los felinos es la depredación de los animales domésticos por parte de estos últimos, principalmente jaguar (Panthera onca) y puma (Puma concolor). Si bien en otros países se tienen bien identificadas las metodologías que ayudarían a mitigar el problema, en Costa Rica prácticamente no habían sido aplicadas, lo cual generaba la incertidumbre de si eran efectivas o no. Desde el año 2010, la ONG Panthera en Costa Rica ha iniciado un proyecto que pone en práctica dichas metodologías en fincas ganaderas con problemas de depredación reiterados. El proyecto ejecuta los métodos recomendados en la literatura y otros que vienen a ser novedosos como estrategias anti-depredación. El trabajo se está realizando en los Corredores Biológicos San Juan-La Selva y Volcánica Central Talamanca. Hasta la fecha, siete fincas ganaderas han formado parte del proyecto y solamente en una de ellas se volvió a presentar la muerte de un animal domésticos causados por un puma. Se realizará un análisis preliminar sobre cuáles han sido las metodologías empleadas en las fincas, su funcionalidad y cuál ha sido el costo-beneficio que la

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

37

implementación de la metodología ha generado en términos económicos, y de prevención de los ataques de depredación. Aunque el proyecto aún se encuentra en proceso, los resultados que este arrojará serán de suma importancia para la sana convivencia entre los ganaderos y los grandes felinos silvestres y por ende, para la conservación de éstas especies a largo plazo. Además, al ser probada su funcionalidad, los métodos podrían ser replicados en fincas ganaderas a través de toda su área de distribución en Mesoamérica.

EVALUACIÓN INICIAL DE UNA IMPORTANTE UNIDAD DE CONSERVACIÓN DEL JAGUAR (PANTHERA ONCA) EN COSTA RICA

Daniel Corrales-Gutiérrez, *Roberto Salom-Pérez, Javier Carazo Salazar y Daniela Araya Gamboa

Panthera, Costa Rica. A. P. 8-3870-1000. San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La Unidad de Conservación del Jaguar (UCJ) Braulio Carrillo es fundamental para la conservación de este felino. Su ubicación central en Costa Rica la hacen una de las UCJ más importantes para la conectividad entre las poblaciones y quizá una de las más amenazadas. Existen muy pocas investigaciones en esta zona y ninguna específicamente sobre el jaguar (Panthera onca). Por lo anterior, la organización Panthera, en el marco de la Iniciativa del Corredor del Jaguar, realizó un estudio con el fin de estimar la densidad de jaguares y contribuir al monitoreo del felino y otros mamíferos en el área. Se colocaron 56 estaciones de cámaras trampa (con un polígono mínimo convexo mayor a 100 km²), por un periodo de aproximadamente cuatro meses. Con un total de 3,755 noches trampa, sólo se logró fotografiar un jaguar macho en dos estaciones. La abundancia relativa de los mamíferos potenciales presas del felino parece indicar que la disponibilidad de alimento no es el factor que causa la baja densidad de jaguares. Por otro lado, no se detectó una de sus presas predilectas, el chancho de monte (Tayassu pecari), especie que se considera extinta para la zona. Es posible que la fuerte presión de cacería y deforestación que existió antes de la creación del parque tuvieran un efecto muy negativo sobre la fauna de la zona, siendo mayor para las especies más vulnerables o de mayores requerimientos como el chancho de monte y el jaguar. Esto pudo ser aprovechado eventualmente por otras especies como el saíno (Pecari tajacu) y el puma (Puma concolor) que presentaron altas abundancias relativas. Es necesario repetir este estudio cada dos o tres años para identificar tendencias y abarcar otras áreas de la UCJ que están más alejadas de las zonas pobladas y que tienen diferentes características (i.e. pendiente, elevación).

DENSIDAD DEL OCELOTE (LEOPARDUS PARDALIS) EN EL BOSQUE NUBOSO DEL PARQUE

NACIONAL SANTA FE, PANAMÁ

Eric Alberto Donoso Olave

Sociedad Mastozoológica de Panamá. Parque Lefevre, vía Cincuentenario, edificio Invesa, local 3A-4A. Panamá, Ciudad de Panamá. E-mail: [email protected], [email protected]

A pesar de que el ocelote es considerado la especie de felino silvestres con mayor distribución en Panamá, es muy poco lo que se sabe del estado de sus poblaciones en el Parque Nacional Santa Fe (PNSF); en cuanto a su creación como Parque Nacional, es el más joven de Panamá. Esta investigación pretende contribuir a establecer información ecológica sobre las poblaciones del ocelote en el PNSF a través del uso de cámaras trampas. El muestreo se efectuó para el año 2009 en el área sur-oeste del PNSF, donde se realizó un estudio piloto (EP) y un muestreo completo (MC). El EP conto con 16 estaciones efectivas de 20 colocadas y un polígono mínimo convexo (PMC) de 3.71 km2, sin embargo en el MC se colocaron 60 de las que fusionaron efectivamente 37 con un PMC de 11.86 km² para un área efectiva de muestreo de 213.55 km2, la cual se determinó, con el promedio de las distancias máximas de desplazamiento y con la mitad de estas distancias, se obtuvo una de 99.95 km2, el MC conto con 90 días continuos de muestreo en dos bloques de 45 días y 30 estaciones en cada bloque, las estaciones estuvieron colocadas en un rango de 600 a 1220 msnm con un promedio de 852 msnm. Se identificaron 4 ocelotes (1 macho, 2 hembras y uno

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

38

sin sexo identificado), se obtuvo una densidad baja, tal vez debido a la altitud, lo cual coincide con la distribución de esta especie y otros felinos. La densidad reportada es mas baja de lo esperado (4 ocelotes/100 km2) con una abundancia de 53 ocelotes/100 días-cámaras. Si esta densidad se mantiene para todo el parque, la población de ocelotes sería de 29.05 individuos. El promedio de las distancias máximas recorridas por todos los ocelotes foto-capturados fue de 3.47 km.

FAUNA SILVESTRE ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO

*Alejandro García Flores1, Sandra Barreto Sánchez2, Hortensia Colín1, Inés Ayala Enríquez 1y Rafael Monroy1

1Laboratorio de Ecología, Departamento de Biología Vegetal, Centro de Investigaciones Biológicas. Cuerpo Académico de Unidades Productivas Tradicionales. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. 2Educación Media Superior a Distancia 06. Tlacotepec. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. México. E-mail: [email protected]

Frente a las crisis económica, ecológica y social de México, la fauna silvestre es un recurso por el aporte proteínico que representa para algunos grupos sociales que dependen de ella para su subsistencia como los indígenas y campesinos. El objetivo del presente trabajo fue sistematizar el conocimiento, manejo y uso que sobre la fauna silvestre con categoría alimentaria conservan los habitantes del estado de Morelos, México. Se emplearon técnicas etnozoológicas, como observación participante, historia oral, cuestionarios, entrevistas estructuradas y recorridos guiados. Complementariamente se utilizaron métodos directos e indirectos para identificar a las especies. Se reportan nueve órdenes, 14 familias y 22 especies animales alimentarios, haciendo referencia al consumo de carne y huevos. El grupo que aporta más especies son los mamíferos (9) seguido de las aves (8). Se encontró que los cazadores para apropiarse utilizan escopeta, machete, resorteras, anzuelo, onda, red, captura manual, jaulas y asfixia. Las técnicas de caza registradas fueron 6: perros, acorralar, persecución, espiar, lamparear e imitar. Las faenas de caza se pueden clasificar dependiendo el tiempo, intencionalidad de captura y de quien va a cazar. Son cuatro los sitios de caza: 1. el monte o sierra constituida de vegetación de selva baja caducifolia, 2. los cultivos principalmente de maíz, frijol, calabaza, jitomate, papaya, mango, limón, 3. vegetación riparia asociada a los ríos y 4 a los huertos familiares. La fauna aún está presionada por la transformación del hábitat lo que implica la vulnerabilidad de una fuente alterna de alimento de alta calidad nutritiva complementaria de la dieta, por lo tanto es importante analizar la posibilidad de establecer de manera participativa formas de manejo en cautiverio como criaderos comunitarios porque en 62 países la vida silvestre y la pesca aportan en promedio el 20%, existen ejemplos buscando recuperar la autosuficiencia alimentaria en severo riesgo de ser cancelada.

ACTITUDES DE NIÑOS DE UNA COMUNIDAD RURAL HACIA DOS ESPECIES DE MONOS

AULLADORES

*E. Eréndira Gómez-Espinosa1, M. S. Aguilar-Cucurachi1, D. Canales-Espinosa1 y L. Cortés-Ortiz2

1Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. Veracruz, México. 2Museum of Zoology and Department of Ecology and Evolutionary Biology, University of Michigan, Ann Arbor, MI. USA. E-mail: [email protected]

La educación ambiental (EA) juega un papel importante en la promoción de valores y actitudes favorables hacia el cuidado del medio ambiente. Se impartió un taller de EA en un área en donde habitan dos especies de monos aulladores (A. palliata y A. pigra). El objetivo principal de este estudio fue evaluar, antes y después del taller, las actitudes de 23 niños de primaria hacia las especies de primates que habitan fragmentos de bosque dentro de su comunidad. Evaluamos las actitudes de los niños a través de entrevistas basadas decodificar las respuestas de los niños y agruparlas dentro de categorías conceptuales. Realizamos un análisis descriptivo de las categorías encontradas y comparamos los resultados. Por ejemplo, a la pregunta ¿Te gustaría tener un mono de mascota? El 86.95% de los niños respondieron de manera positiva y el 13.05% restante contestó negativamente. Dentro de la misma pregunta, los entrevistados que

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

39

contestaron de manera positiva expresaron el deseo de alimentar y proteger a los monos aulladores. En la evaluación final, al 53% de los niños ya no les gustaría tener un mono como mascota porque prefieren que vivan en su hogar. Un 39% continuó contestando positivamente a esta pregunta. Sin embargo, recomendaron sembrar árboles para que los monos de su comunidad tengan un lugar para vivir. Expresar el deseo de proteger y poseer los monos aulladores al mismo tiempo está relacionado con un termino en lingüística cognitiva llamado concepto de agrupación, en donde una serie de conceptos opuestos son adoptados por los individuos sin necesidad de que tengan congruencia entre si. En este sentido, el taller ayudó a establecer coherencia sobre conceptos relacionados con el hábitat de los monos aulladores y la forma correcta de protegerlos.

IDENTIFICACIÓN INDIVIDUAL ACÚSTICA EN MACHOS CAUTIVOS DE OREOPHASIS DERBIANUS

PARA EL MONITOREO DE POBLACIONES SILVESTRES

*Fernando González-García1 y J. Francisco Ornelas Rodríguez2, 3

1Red de Biología y Conservación de Vertebrados, 2Red de Biología Evolutiva, Instituto de Ecología, A. C., Xalapa, Veracruz, México. 3Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, Instituto Universitario de Investigación. Universidad de Alicante. Carretera San Vicente del Raspeig s/n. San Vicente del Raspeig, Alicante, España. E-mail: [email protected]

La individualidad vocal en aves está ampliamente documentada y provee un método potencial para monitorear especies elusivas o amenazadas, donde el marcaje individual es impráctico. Analizamos el potencial de identificacion vocal individual en machos cautivos adultos de Oreophasis derbianus. Se grabaron vocalizaciones de 15 machos en forma mensual durante los períodos reproductivos (enero-junio de 2010-2011) en zoológicos y colecciones privadas, usando micrófonos direccionales, inalámbricos y grabadoras digitales. Las sesiones de grabación fueron de 5-10 minutos (tasa de muestreo de 44.1 kHz, tamaño de muestra de 16-24 bits). La variación interindividual fue analizada a partir de la frecuencia fundamental usando de 2-15 llamados por individuo. Se midieron 31 parámetros: 26 variables temporales y 5 espectrales en cada nota, usando Raven Pro 1.3. La estructura acústica básica del llamado tiene duración de 7.69 ± 0.018 s, frecuencia máxima entre 204.87 ± 0.74 Hz y 225.24 ± 0.70 Hz, frecuencia mínima entre 76.80 ± 0.47 Hz y 81.42 ± 0.52 Hz, ancho de banda entre 124.61 ± 0.94 y 146.44 ± 0.93 Hz, poder promedio entre 84.28 ± 0.41 y 88.75 ± 0.42 dB, energía entre 83.78 ±0.40 a 93.74 ± 0.42 dB y una tasa de repetición de 3.28 veces por minuto. La nota introductoria es la más corta (0.207± 0.002) y la séptima nota es la más larga (1.070 ± 0.007). El análisis discriminante del primer año clasificó correctamente al 100% los llamados excepto en un caso (92.9%). Las variables acústicas que parecen explicar la variación interindividual son del dominio espectral (frecuencia mínima, ancho de banda, poder promedio y energía), sugiriendo que la identidad individual parece estar codificada en la estructura de la frecuencia de cada nota. Nuestro estudio investiga la posibilidad de identificar señales vocales en individuos cautivos y evaluar su posible uso como un método no invasivo para el monitoreo de poblaciones de pavones silvestres.

USOS INDÍGENAS DEL MONO ARAÑA (ATELES GEOFFROYI) EN EL NORESTE DE OAXACA, MÉXICO

*Graciela E. González Pérez, Teresita de Jesús Ortiz Martínez y Olga P. Herrera Arenas

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional. Hornos # 1003, Sta. Cruz Xoxocotlán. 71230 Oaxaca, México.

Desde tiempos remotos el uso de los recursos naturales ha sido la base para el desarrollo de las comunidades humanas. El mono araña (Ateles geoffroyi), es uno de los tres primates silvestres que se distribuyen en México, específicamente en la región sur-sureste. Son pocos los estudios que han abordado el uso y valor que éstos representan para las culturas humanas de nuestro país. Las poblaciones de mono araña están declinando debido a la pérdida y fragmentación del hábitat, la cacería y comercio de mascotas.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

40

El estudio se realizó en 11 comunidades indígenas del noreste de Oaxaca, integradas por cinco grupos étnicos. La información se obtuvo de entrevistas semi estructuradas y observación participante. Se registró el uso del mono araña como alimento, aunque varios mencionaron que sólo lo hicieron durante las épocas más críticas y cuando no encontraban algún otro animal de monte más cotizado. En cinco de las comunidades se mencionó el uso para mascotas pero no localmente; es decir, los cazadores de la comunidad vendían a las crías que ellos cazaban. Las crías eran vendidas a los circos tanto nacionales como internacionales. Sólo en una comunidad se mencionó el uso medicinal. La comercialización de las crías fue mencionada en cuatro comunidades, dos de origen zoque, una de población zapoteca y una mixe. Esta actividad se realizaba a escala regional y era por solicitud de los compradores externos, cada ejemplar se vendía en un promedio de 200 pesos, desconocen en cuánto eran vendidos por los intermediarios. Aparentemente la cacería ha disminuido, podría deberse a que en ocho comunidades se han implementado áreas de conservación certificada, pero por otra parte tiene que ver con la declinación de las poblaciones de primates en toda esta región.

PROGRAMA PARA LA CONSERVACIÓN DEL JAGUAR (PANTHERA ONCA) EN EL ESTADO DE CAMPECHE, MÉXICO

A. López-Cen

Pronatura Península de Yucatán A. C. Calle 32 269 x 47 y 47ª, Col. Pinzón II. Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

El jaguar (Panthera onca) se encuentra entre las especies de fauna silvestre más carismáticas del planeta, es considerado como indicador de la integridad y salud de los ecosistemas. En México se ha implementado el Programa de Acción para la Conservación del jaguar (PACE), este instrumento se visualiza como la base para implementar estrategias y acciones que contribuyan a la recuperación de esta emblemática especie y su hábitat. Considerando que en el sureste de México se ha documentado que se encuentran las poblaciones más grandes de jaguar y la región es considerada de alta prioridad de conservación para la especie jaguar, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS) impulsó el desarrolló del PACE Jaguar en Campeche, ya que se considera necesario que para la implementación sólida del PACE a nivel nacional debe adecuarse a distintas escalas y realidades de cada región o estado del país. El objetivo principal del PACE Estatal es identificar en el contexto de Campeche la problemática de la especie, generar estrategias e implementar acciones que reduzcan los impactos negativos hacia las poblaciones de jaguar. El PACE en Campeche fue generado incluyendo a actores del sector gubernamental, de la academia y organizaciones de la sociedad civil, para crear sinergia que permita sumar acciones, actores y recursos para optimizar su aplicación. Además se identificaron los factores comunes como las áreas prioritarias de conservación, grupos de trabajos activos y PACE de otras especies que comparten hábitat y cumplen roles ecológicos complementarios. La expectativa es que las actividades claves identificadas se implementen en el Programa Operativo Anual 2013 de la SMAAS y se socialice a todos niveles institucionales con el fin de que contribuyan a la conservación de esta especie y se establezca como una de las acciones de conservación en el estado. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA CONSERVACIÓN DE CALAKMUL Y BALAM-KÚ: EL CASO DE

CONHUÁS, CAMPECHE, MÉXICO

A. López-Cen

Pronatura Península de Yucatán A. C. Calle 32 269 x 47 y 47ª, Col. Pinzón II. Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

El ejido Conhuás posee 56,000 has de área forestal bajo propiedad comunal, de las cuales el 46% y 54% se encuentran en las áreas protegidas de Calakmul y Balam-kú respectivamente. Al igual que las demás

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

41

comunidades de la región sus actividades principales son la agricultura, ganadería, apicultura, extracción maderera, comercio y cacería de subsistencia. Desde el 2006 la comunidad optó por enfocar sus esfuerzos, además de las actividades primarias, considerar el turismo como eje de desarrollo, impulsar la extracción de productos forestales no maderables y la conservación de sus recursos naturales. Iniciaron creando lazos con organizaciones de la sociedad civil para crear un diagnóstico socioeconómico y biológico de su ampliación forestal, cuyos resultados fueron la detección de la vocación que tienen sus tierras para desarrollar turismo alternativo, además, promover pagos por los servicios ambientales; no obstante, también se detecto un grado de desorganización y conflicto de intereses que podría detener su desarrollo. Posteriormente, realizaron su ordenamiento territorial que funge como base para la gestión de proyectos, actualmente cuentan con apoyos económicos por parte de agencias gubernamentales del gobierno de México por el servicio ambiental que brindan, existe un grupo de turismo formado por ejidatarios de la comunidad, guías especializados en turismo de naturaleza, un comité de vigilancia participativa activo, están explorando ecotecnias para captar agua de lluvia, desarrollan estudios para el aprovechamiento de productos forestales no maderables, entre otros. Sin embargo, todos estos avances han sido graduales, con alta inversión económica y de esfuerzos compartidos, a veces resultan poco tangibles y muchas otras detenidos por la organización compleja y que resulta en ocasiones incomprensible, sin embargo, es importante resaltar que en medida que las comunidades se apropien de sus recursos y reciban beneficios directos que incrementen su calidad de vida, estaremos hablando que se están conservando las áreas naturales protegidas. ANÁLISIS DEL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL EJIDO SAN PEDRO CHICOZAPOTE,

CUICATLÁN, MÉXICO

*Ma. Concepción López Téllez1, Salvador Mandujano Rodríguez2, Berenice Ramírez Vera1, A. Patricia Téllez Mendoza1 y Ariana Barrera Salazar1

1Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Edificio 76, Ciudad Universitaria, Boulevard Valsequillo y Av. San Claudio. Col. Jardines de San Manuel. 72570 Puebla, México. 2Instituto de Ecología A. C. Carretera antigua a Coatepec No. 351, El Haya. 91070 Xalapa, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

El Ejido de San Pedro Chicozapotes esta dentro del área natural protegida (ANP) Reserva de la Biosfera de Tehuacán Cuicatlán, con 12 años de decreto existen factores sociales, culturales, políticos, económicos y ambientales que han dificultado que los pobladores se apropien de dicho esquema de conservación. El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis integral de los sistemas social, político, económico y ambiental en el Ejido San Pedro Chicozapotes, mediante la utilización de herramientas participativas con el fin de mostrar los cambios en el tiempo como organización ejidal y analizar cuáles son las reglas para el uso, acceso, transformación y el manejo de sus recursos naturales bajo el esquema de conservación de ANP. Se utilizaron cuatro herramientas participativas: dinámica de grupos, visualización, entrevista-comunicación oral y observación de campo. La principal fuente de ingreso y ocupación de los pobladores se basa en la agricultura y fruticultura de subsistencia. Su organización es social donde la asamblea es la máxima autoridad. Los recursos naturales y el uso del suelo es regular, cuenta con 8 parajes representativos, tres cuerpos de agua permanentes, teniendo disponibilidad de agua todo el año. La diversidad de especies de flora es alta las cuales son de uso medicinal y alimenticio, en relación a la fauna también la usan con fines alimenticios, medicinal, artesanales, así como considerar algunas especies como perjudiciales en sus cultivos y huertos. En general, se presentan problemas asociados al insuficiente control sobre el acceso y uso de los recursos naturales, sub-aprovechamiento de los recursos forestales, pérdida del suelo, uso poco eficiente del agua y manejo individualizado de las áreas productivas. Se requiere la conciliación de las políticas ambientales del ANP y la organización a nivel de la comunidad que permita un equilibrio en la toma decisiones en el manejo de los recursos naturales.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

42

ASPECTOS SOCIOCULTURALES DE LA TENENCIA DE JILGUEROS MYADESTES MELANOPS EN

COMUNIDADES DE CARTAGO, COSTA RICA

*Rose Marie Menacho Odio y Paul Oviedo Pérez

Programa de Manejo de Recursos Naturales, Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Estatal de Costa Rica. A. P. 474-2050 Costa Rica. E-mail: [email protected]

El jilguero Myadestes melanops es una especie de la familia Turdidae, endémica que habita en bosques montanos de Costa Rica y el Oeste de Panamá. Si bien no existen estudios de la condición de las poblaciones silvestres de jilgueros en Costa Rica, se presume que se ven afectadas, al igual que otras especies, por la reducción y fragmentación de su hábitat, por la contaminación y dado que habita en bosques de altura, por el cambio climático. La caza de jilgueros en Costa Rica se encuentra actualmente prohibida, sin embargo, es posible observar todavía aves de esta especie enjauladas en casas costarricenses. El objetivo general de nuestra investigación fue ampliar el conocimiento, mediante un diagnóstico participativo, de las motivaciones, actitudes y otros aspectos relacionados con la caza y tenencia de aves silvestres en la zona de Orosi, Cartago. Realizamos un total de ocho giras en los años 2010 y 2011 en las cuales se realizaron 38 entrevistas semi estructuradas a guarda parques y vecinos de Orosi, Altos de Araya y Palomo. De las entrevistas se desprenden distintos puntos de vista acerca de la caza y tenencia, tales como que es un deporte, comercio, sana distracción, actividad que ayuda a la conservación o que tolera por respeto a otras personas. Las personas que se dedican a capturar y mantener jilgueros enjaulados son, de acuerdo a los resultados obtenidos, varones con un nivel educativo de primaria o secundaria inconclusa. La caza y tenencia son prácticas que se aprenden de familiares o amigos y que producen satisfacción de diferentes formas. Se brindan recomendaciones para disminuir la cacería y tenencia en la zona.

EFECTIVIDAD DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS EN LA CONSERVACIÓN DE LAS RANAS DE CRISTAL (ANURA: CENTROLENIDAE)

*Angela María Mendoza y Hector T. Arita

Laboratorio de Macroecología, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México. Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701. Col. Ex-Hacienda de San José de La Huerta. 58190 Morelia, Michoacán, México. E-mail: [email protected]

Las redes de áreas protegidas constituyen una de las principales estrategias para la conservación de la biodiversidad, por lo que investigaciones recientes se han enfocado en la evaluación de la efectividad para diferentes especies endémicas y amenazadas. Evaluamos la efectividad de las reservas actuales en la protección de las ranas de cristal, familia de anfibios endémica del neotrópico. Para ello sobrepusimos los mapas de distribución de cada especie (obtenidas de la IUCN Global Amphibian Assessment) en una grilla de 0.5 x 0.5 desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Posteriormente, de la base de datos resultante de presencias y ausencias, y a partir de las distancias filogenéticas entre especies generadas de un árbol filogenético reciente del grupo; estimamos la distribución para cuatro variables de diversidad: Riqueza de especies, campo de dispersión, diversidad filogenética y endemismo filogenético. Estas variables fueron contrastadas con la proporción protegida de cada celda geográfica y la significancia de la correlación fue computada por medio de una prueba de aleatorización de cada característica. Encontramos correlación altamente significativa para las cuatro variables de diversidad respecto a la proporción de área protegida: Los mayores niveles de protección están en celdas con baja riqueza de especies, baja diversidad filogenética, bajo endemismo filogenético y donde las especies tienen distribuciones más amplias. Los resultados representan un llamado urgente hacia la generación de estrategias de conservación dirigidas a regiones con mayor diversidad y endemismo, principalmente en los Andes y Centroamérica, por medio de la generación de nuevas áreas protegidas o la expansión sustancial de las ya existentes.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

43

MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN BOSQUE DE LA COMARCA EMBERA WOUNAAN, DARIÉN,

PANAMÁ

*Luzzby Mezúa1, Mauro Salazar2, Edilberto Dogirama1 y Carlos Espinosa3

1Universidad Tecnológica de Panamá. Tumba Muerto vía Ricardo J Alfaro e Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Centro Natural Punta Culebra. Calzada de Amador. NDRUA y Congreso Emberá Wounaan. Avenida Franyipany. Casa No. 444. Ancón, Panamá. 2Chemonich Internacional (Programa Forestal Comunitario en Darién, Empresa Forestal del río Tupiza, Congreso General Emberá Wounaan de Darién y Fondo Mundial para la Naturaleza –WWF. Ciudad del Saber, Clayton. E-mail: [email protected]

La Comarca Emberá de Darién, fue creada en el año de 1983, mediante la Ley 22 de 8 de noviembre de 1983. Su territorio se extiende a través de 4,398 km². Estos bosques tienen una gran diversidad biológica dentro de la eco región Choco-Darién. Los diferentes ecosistemas forestales, influyen directamente en el mantenimiento de la vida generando beneficios, bienestar para las personas y las comunidades. La extensión territorial de Darién es de 16,263.6 km² de esta superficie se segregaron, el 27.0% para la Comarca Embera-Wounaan en 1983, y en el año 2000, el 4.7% para la Comarca Kuna de Wargandí. A la provincia de Darién, solo le corresponde el 68.2% de su territorio original. En los últimos 25 años, Darién ha sido sometido a un acelerado procesos de cambio en su cobertura, ligados a la dinámica socioeconómica, de su pobladores. La experiencia en la Comarca Emberá-Wounaan, en el manejo y uso sostenible de bosques naturales se realizó en el 2004, a pesar de que la extracción forestal se dio en el 70 a través de concesiones forestales y permisos individuales a falta de una estrategia de manejo forestal, sino hasta ese año, cuando la comarca desarrolla la primera planificación forestal y se establece el primer Plan Manejo Forestal Sostenible en un área de 26,720.10 hectáreas de bosque latifoliado, ubicado en la cuenca del río Tupiza; beneficiando a cinco comunidades ubicadas a lo largo del río Tupiza, distrito de Cémaco, Comarca Embera. Bajo este sistema de planificación forestal la Comarca Emberá, y la provincia del Darién se está haciendo una plataforma territorial bosque, bajo un manejo sostenible, por la cantidad de 180,000.00, como parte de desarrollo social económico para las comunidades indígenas y de esta manera poder reducir la tala ilegal de maderas en Darién.

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL COADYUVA EN LA CONSERVACION DE LAS PLANTAS ÚTILES

Columba Monroy-Ortiz y Rafael Monroy

Cuerpo Académico de Manejo de Unidades Productivas Tradicionales, Laboratorio de Ecología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

La mayoría de las sociedades originarias en los paises mesoamericanos enfrentan los efectos sobre su reproduccion social en riesgo por la perdida de la vegetacion silvestre y la cultura vinculada a ella. Para eso, surgen organizaciones como el Consejo de Pueblos de Morelos A.C. formada por 60 comunidades originarias que defienden el agua, la tierra y particularmente sus saberes vernáculos. Esta actividad es acompañada por academicos que refuerzan la participacion comunitaria para revalorar dichos conocimientos así como el carácter conservacionista de las formas de manejo de las plantas útiles. La selva baja caducifolia (sbc) aporta bienes para el autoabasto y venta por medio de unidades productivas que se distribuyen en la Cuenca del Río Grande del Amacuzac, presentan una alta riqueza de especies con significado cultural distribuidas en zonas aledañas a los pueblos. Además, recientemente se ha analizado la importancia de los servicios ambientales que subsidian a los grupos urbanos. En sintesis, los procesos de apropiación evidencian la vigencia de la conservacion que se gestiona desde la organización social y se ordena con la investigación etnobotánica y ecológica. Un estudio de caso en el trópico seco en el estado de Morelos, México, ilustra la composición florística de la sbc es útil en la mitigación de las necesidades en las comunidades con énfasis en la salud y la alimentación.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

44

MASTOFAUNA EN LA COMUNIDAD DE USTUPU, KUNA YALA: UN ESTUDIO ETNOZOOLÓGICO

Mónica Nuzhat Contreras

Departamento de Zoología, Universidad de Panamá. E-mail: [email protected]

El pueblo Kuna siempre ha establecido fuertes patrones culturales con los recursos naturales con los cuales coexiste, lo que puede dirigir el uso o no de sus recursos. Convirtiéndose este vinculo afectivo Dule-naturaleza en un campo favorable de investigación y conservación la fauna silvestre. Un estudio etnozoológico en la comunidad de Ustupu Comarca Kuna Yala, República de Panamá, fue realizado entre los años 2010 y 2011. Para recabar información se realizaron 15 entrevistas libres y 42 semi estructuradas a miembros de la comunidad (comuneros, cazadores y curanderos) a quienes se les presento un catálogo con fotografías de mamíferos. También se realizaron seis excursiones-guiadas con informantes clave a tierra firme y alrededor de la isla de Ustupu para visualizar y determinar especímenes en campo. Se identificaron 30 especies de mamíferos correspondientes a 19 familias y 10 géneros. Se etnoclasificaron las 30 especies. De acuerdo con su uso se reconocieron 5 categorías: alimenticio (Tapirus bairdii, Tayassu tajacu, Agouti paca, Ateles geoffroyi), medicinal (Microsciurus alfari), ornamental (Tayassu pecari, Panthera onca) mascota (Saguinus geoffroyi), y Ritual (Alouatta palliata). Seis especies están asociadas a tabúes específicos (Myrmecophaga tridactyla, Tamandua mexicana, Bradypus variegatus) que les confiere total protección en tiempo y espacio; una especie Cebus capucinus es utilizada en la fiesta de ina suit y dos especies son consideradas conflictivas Puma concolor y Panthera onca tomándose como medida de control la caza del animal. La ausencia de selectividad para la captura de algunas especies de la fauna silvestre aunada a la poca información escrita en lengua Kuna sobre los usos etnozoológico y las costumbres originarias en la región, puede ser una amenaza para la conservación de mamíferos en el área.

DENSIDAD DE JAGUAR (PANTHERA ONCA) EN UN ÁREA NO-PROTEGIDA DE LAS SABANAS DEL

RUPUNUNI, GUYANA

*Evi Paemelaere1, Diane McTurk2 y Esteban Payan1

1Panthera. 8 West 40th Street, 18th Floor, New York, NY 10018. 2Karanambu Trust, Region 9. Guyana, South-America. E-mail: [email protected]

A continuación, presentamos el primer estudio de densidad poblacional de jaguar para Guyana, llevado a cabo en tierras privadas en las sabanas de inundación estacional. La escasamente poblada región de Rupununi en el sur-oeste de Guyana tiene una tradición de ganadería extensiva dentro de un paisaje compartido con comunidades Amerindias. Se realizó un estudio con cámara trampa en rancho ganadero Karanambu. Esta antigua hacienda ganadera, de 260 km2 de sabana, parches de bosque, bosques riparios, arroyos y lagunas estacionales, ahora se centra en el turismo. Se colocaron ente 10 y 16 cámaras trampa en cinco bloques por un periodo de treinta días entre febrero y agosto, lo que resulto en un total de 1.662 noches de trampeo, sin contar el tercer bloque, que resulto inundado. Se obtuvieron veintitrés fotografías de cinco jaguares individuales, como se identifica en el patrón de sus manchas. Con el análisis de captura-recaptura durante 15 ocasiones de muestreo, la población se estimó en 5+0.46. La aplicación de un área efectiva de muestreo de 188 km2 sobre la base de ½ MMDM y un área del polígono de las cameras de 56.7 km2 dio lugar a una densidad de 2.7+0.24 jaguares por cada 100 km2. Estas estimaciones son comparables a las estimaciones de las áreas protegidas en una variedad de hábitats en todo el territorio del jaguar. Este estudio añade información valiosa al puñado de estudios de felinos Neotropicales en áreas no protegidas y presenta el Rupununi como un potencial corredor de conexión de la región amazónica con las poblaciones de jaguar en las partes occidental y septentrional de su área de distribución. Este estudio confirma y hace hincapié en el papel potencial de los territorios dominados por los humano como parte integral de un modelo de conservación del paisaje basado en una amplia gama de carnívoros.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

45

DINÁMICA DE CRECIMIENTO DEL BOSQUE DESPUÉS DE SU COSECHA, EN PENÍNSULA DE OSA, COSTA RICA

*Ruperto Quesada, Marvin Castillo, Luis Acosta y Michael Garro

Instituto Tecnológico de Costa Rica. E-mail: [email protected]

Con el proyecto “Monitoreo de ecosistemas forestales para el fortalecimiento de estrategias de conservación y uso de bosques: una contribución a la iniciativa Costa Rica Carbono Neutral.”, se estudió la dinámica del crecimiento del bosque, diecinueve años después de la cosecha bajo cuatro sistemas de aprovechamiento forestal. Estos fueron sistema de aprovechamiento con bueyes (SACB), mejorado (SATM), tradicional (SATT) y bueyes-tractor, (SABT). En parcelas permanentes de muestreo de una hectárea instaladas, en tres sitios de la Península de Osa (Estero Guerra, Dos Brazos de Río Rincón y Los Mogos), se midió e identificó botánicamente los los árboles (d ≥ 10 cm). Las mismas fueron revaluadas quince y diecinueve años después (2007 y 2011, respectivamente). El análisis de la dinámica del bosque se realizó con base en el crecimiento, tasas de mortalidad, de reclutamiento y de recambio. El incremento corriente anual (ICA) promedio para el periodo evaluado varió de los 2.47 a los 3.56 mm/año. El análisis estadístico mostró que el valor ICA presenta una distribución normal y homocedasticidad, y el análisis de varianza indica que no existen diferencias significativas entre los ICA de cada sistema de aprovechamiento (p = 0.3410). La tasa de mortalidad promedio es de 1.301% y la de reclutamiento de 1.869%, mientras que la tasa de recambio anual de 0.569%. El análisis estadístico comprobó que las tasas de mortalidad, reclutamiento y recambio presentan una distribución normal y homocedasticidad, y el análisis de varianza mostró que las diferencias entre los aprovechamientos no son significativas (mortalidad: p=0.2412; reclutamiento: p=0.0675; recambio: p=0.1159). Las pruebas t apareadas indican que las tasas de mortalidad y reclutamiento son estadísticamente iguales dentro de cada aprovechamiento (SACB: p=0.4992; SATM: p=0.9238; SATT: p=0.9080; SABT: p=0.8065), lo que confirma el equilibrio dinámico en que están los bosques intervenidos en estudio.

MONITOREO DE AVES EN LA PENÍNSULA DE HICACOS, CUBA

Ernesto Reyes Mouriño

Centro de Servicios Ambientales Matanzas. Km 13½ autopista sur Varadero. Matanzas, Cuba. E-mail: [email protected]

La Península de Hicacos considerada como uno de los corredores migratorios de importancia para Cuba, está siendo sometida a impactos antropogénicos debido al desarrollo turístico de la zona. El trabajo Monitoreo de Aves en la Península de Hicacos, es el resultado de 5 años de monitoreo de las aves tanto acuáticas como terrestres en parches de vegetación y acuatorios artificiales en el área protegida Varahicacos con una extensión de 112 hectáreas en la cual prevalecen relictos de vegetación xeromorfa costera, bosque semideciduo caducifolio y pequeñas extensiones de manglares que albergan a numerosas especies de aves. En los cinco años de monitoreo de has registrado unas 180 especies de aves y se han realizado 24 nuevos registros de aves migratorias para la Península de Hicacos. Protocolos establecidos por el CWC y otras metodologías de monitoreo han permitido conocer la dinámica de las poblaciones de aves en estas áreas, abundancia relativa por temporada y datos de sobrevivencia de una población de Anas bahamensis establecida en el área.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

46

CONOCIMIENTO POPULAR DE LA PALOMA DE CASTILLA (COLUMBA LIVIA) EN EL PARQUE CENTRAL DE ALAJUELA, COSTA RICA

Óscar Ramírez, Marisol Amador, Laura Camacho, *Ismael Carranza, Esteban Chaves, Alejandro Moya,

Melissa Vega, Jahana Verdesia y Wagner Quiros

1Escuela de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

El incremento de las poblaciones de palomas de castilla (Columba livia) en sitios públicos, como parques y plazas es notorio, lo cual conlleva en cierta manera a un mayor contacto con las personas. Con el propósito de aportar información acerca del conocimiento popular de la paloma de Castilla como agente zoonótico en el Parque Central de Alajuela, Costa Rica, se recopiló toda la información posible acerca de esta especie, mediante el uso de entrevistas (n=61). El 65.6% de los entrevistados consideraron importante la presencia de estas aves en el parque, porque representan un medio de entretenimiento para la familia, principalmente para los niños. Otras las rechazan por los daños que causan sus heces a las infraestructuras. Algunas personas encuentran en ellas un beneficio económico directo, ya que la presencia de palomas en el parque les permite tener trabajo con la venta de maíz, golosinas y otros alimentos. Un 66% de las personas creen que las palomas son trasmisoras de enfermedades; y de existir un riesgo en la salud, el medio de contagio podría estar relacionado con el contacto directo. Se concluye que las personas sí son conocedoras del hecho de que la C. livia es un agente transmisor de enfermedades y aún así las personas no toman las medidas pertinentes para evitar contagios y controlar el aumento de las poblaciones de estas aves.

IDEOTIPO VEGETAL PARA USO EN TECHOS VERDES EXTENSIVOS DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

*Elena Rivadeneyra Gutiérrez, José Salvador Flores Guido y Juan Jiménez Osornio

Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Carretera Mérida-Xmatkuil km 15.5. A. P. 4-116, Itzimná. 97100 Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

Los techos verdes extensivos cuentan con sustratos de poca profundidad. Se elaboró el ideotipo vegetal para uso en techos verdes extensivos de Mérida Yucatán. Las características de las plantas no deben ser excluyentes de aspectos relacionados con los colores que puedan presentar, debido a que estos, son un factor de preferencia por los usuarios, incluyendo en el ideotipo el sentido estético y con algún uso particular, tal como alimento, medicina, ornato, entre otros. El ideotipo propuesto para ser usado en Mérida, Yucatán, México debe de tener forma de vida herbácea, sus hojas deben de ser grandes y perennes, tener capacidad de rebrote y ser suculentas. Las flores preferentemente numerosas y sus tallos deben ser cortos y resistentes al viento. Las raíces pueden ser fibrosas, bulbosas, tuberosas o filiformes carnosas y de poca profundidad. Adicionalmente deben ser resistentes a la deshidratación y tener capacidad de reproducirse vegetativamente, ser tolerantes a las plagas y enfermedades, y que tengan pocos requerimientos de mantenimiento tal como la aplicación de fertilizantes, riego, limpieza y podas. Las especies deberán ser plantas nativas para asegurar que están adaptadas a las condiciones de la región. Las especies o combinaciones realizadas con estas, deben ser flexibles para incluir en las características del ideotipo, las necesidades de cada usuario. Con base a lo anterior, se analizaron 30 especies y se encontraron tres especies con potencial de ser utilizadas en techos verdes en Mérida, Yucatán las cuales son: Tradescantia spathacea Sw., T. zebrina Bosse (Commelinaceae) y Manfreda petskinil R.A.Orellana, L. Hern. & Carnevali (Amaryllidaceae). Se requieren realizar estudios de establecimiento y desarrollo para definir si las tres son aptas.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

47

MONITOREO DE SOBREVIVENCIA INVERNAL (MOSI) DE AVES MIGRATORIAS: RESULTADOS DEL

2002-2011

James Saracco1 y *Viviana Ruiz-Gutierrez2,3

1The Institute for Bird Populations. Point Reyes Station. 2Department of Fish, Wildlife, and Conservation Biology, Colorado State University. Fort Collins 80523. Colorado, USA. 3Cornell Laboratory of Ornithology, Neotropical Conservation Initiative, Ithaca, NY 14850. New York, USA. E-mail: [email protected]

Many Neotropical migratory bird species can be found in a wide array of habitats in their wintering grounds. However, patterns of total captures and simple presence are likely to provide misleading indicators of habitat quality. Winter habitat quality can be better gauged with metrics directly related to fitness, such as survival rates. However, these parameters have been intensively studied only for a few species within limited geographic areas, and few data exist for most species, regions, and habitats. The Institute for Bird Populations and partners across the northern Neotropics established the Monitoreo de Sobrevivencia Invernal (MoSI) program in 2002 to provide broad-scale data on migratory landbird habitat quality during the overwintering period. MoSI consists of an extensive network of bird-banding stations made up of more than 60 collaborators across 14 countries. These stations use a standardized field protocol, allowing for the use of advanced analytical techniques to make inferences about spatial and habitat-related variation in annual survival and persistence. Here we present results of capture-recapture analyses using MoSI data in conjunction with remote-sensed habitat metrics to provide information on the effects of winter habitat quality on the population demography of 16 Neotropical migratory species. We found support for time variation in survival rates relative to models where survival was modeled as constant. More importantly, our results show that annual and within-winter survival tends to be positively correlated. We further found support for a positive relationship between within-winter survival and changes in plant productivity (as represented by remote-sensed vegetation index data) over the winter season for species closely linked to forested habitats. These results suggest that management of winter habitat, e.g., through forest restoration, could be an effective means of increasing winter and annual survival rates and should be an integral component of larger conservation efforts for these species.

MONITOREO DE ANFIBIOS EN EL BOSQUE NUBOSO DE CERRO BRUJA, PARQUE NACIONAL PORTOBELO, PANAMÁ

*Ángel Joel Sosa Bartuano1, Luis Elizondo1, Melvin Aguirre1, Rafael Samudio Jr.1, Rogelio Samudio1, Eric

Núñez1,2 e Israel Tejada1,2

1Sociedad Mastozoológica de Panamá. 0835-00680 Panamá, República de Panamá. 2Autoridad Nacional del Ambiente, Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre. Panamá. E-mail: [email protected]

Los anfibios constituyen un importante elemento taxonómico y ecológico de los bosques nubosos, en los cuales existe una gran riqueza y endemismo de especies. Son de los primeros vertebrados afectados por alteraciones ambientales y eso los ha colocado en un punto límite de declinación poblacional. Desde el 2007 hasta el 2010, realizamos un monitoreo de anfibios en el bosque nuboso de cerro Bruja, una localidad prístina en la región del Alto Chagres, para determinar la riqueza de anfibios y utilizar este valor como una medida indicadora del estado de conservación. A continuación presentamos los datos de riqueza de especies y además comentamos aspectos relacionados al estado de conservación de las mismas. Registramos 63 especies agrupadas en 32 géneros, 12 familias y 2 órdenes. El 47% de estas especies tienen importancia para la conservación. De este porcentaje, siete son altamente vulnerables y 23 poseen una vulnerabilidad media. Además, utilizando criterios de conservación como la lista de especies para conservación en Panamá (Amphibian Ark), leyes nacionales, UICN y CITES, obtuvimos 23 especies bajo algún grado de amenaza. Entre estas especies citamos a Atelopus limosus, Craugastor punctariolus, Gastrotheca cornuta y Hemiphractus fasciatus. Esta información hace a Cerro Bruja un sitio importante para la

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

48

conservación de anfibios y resalta la necesidad de elaborar estrategias que permitan la subsistencia de estas especies y además que repercutan también en el manejo y conservación del bosque nuboso de Cerro Bruja.

PREFERENCIA ALIMENTARIA EN NEONATOS DE TRACHEMYS SCRIPTA (TESTUDINATA: EMIDIIDAE) EN CAUTIVERIO

*Maricel Tejeira1 y Criss Loaiza2

1Departamento de Zoología, 2Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá. Panamá E-mail: [email protected]

Trachemys scripta (Testudinata: Emydidae), es la especie de mayor distribución horizontal y/o vertical? entre las tortugas dulceacuícolas en América; y es conocida por su gran popularidad y frecuencia como animal para terrarios. El estudio y análisis detallados delos contenidos en el tracto digestivo de los adultos silvestres de esta tortuga (jicotea o resbaladora) permiten demostrar que es principalmente herbívora y el alimento de origen animal se clasifica como de menor importancia en su dieta. Pero existen cambios en sus hábitos alimenticios a lo largo de su vida como respuesta a los cambios que ocurren en el ambiente. Se investigó la preferencia alimentaria en cautividad con neonatos de esta especie, utilizando productos comerciales recomendados para tortugas y croquetas caninas para cachorros, ambos alimentos con proporciones parecidas de proteína, fibra y grasa cruda. Los resultados preliminares aportan valores de referencia que se sugieren para el mantenimiento en cautiverio con neonatos de esta especie. Utilizamos en total 60 individuos con medidas morfométricas promedio iniciales de largo curvo (LC) de 43.4 mm; ancho curvo (AC) de 41.4 mm; largo recto (LR) de 34.2 mm; ancho recto (AR) de 30.2 mm, y peso en gramos (PG) de 12.65. Los ejemplares fueron segregados en tres grupos con 20 individuos y acomodados en acuaterrarios con tratamientos alimentarios diferentes. Durante 20 semanas registramos la morfometría según cada tratamiento y dosis alimentaria, fijando la dosis en 10 g semanales para cada alimento en porciones de 3 veces por semana. Los resultados nos permiten resaltar que hay diferencias significativas en los datos morfométricos del grupo de tortuguillos alimentado con croquetas caninas para cachorros, por lo que sugerimos que puede considerarse como alternativa para alimentación en cautividad de ejemplares neonatos de esta especie.

PRIORIDADES PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES EN LA SIERRA DE TENOSIQUE, TABASCO MÉXICO

Luis Felipe Zamora1 y Ángel Sol Sánchez2

1Ecodet, A. C. Av. Constitución 917, Col. Centro. Villahermosa, Tabasco, México. 2Colegio de Postgraduados. Km 3.5 periférico Carlos Molina, R/a. Río Seco y Montaña. 86500 Cárdenas, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

En la Sierra de Tenosique, Tabasco, se encuentran una superficie de 6,500 ha de selva alta y mediana perennifolia, uno de los últimos relictos de vegetación primaria; su conservación exige un uso sustentable por parte de los pobladores de esta área de importancia ecológica y económica. Con el objetivo de identificar prioridades y necesidades de capacitación para el manejo de recursos naturales, se recopilo información geosocioeconómica y se realizó un análisis y diagnostico participativo usando como instrumentos talleres de diagnóstico de actividades productivas para conocer las actividades de manejo de la flora y fauna presente, aspectos sociales, económicos, culturales, identificación de problemáticas y potencialidades de recursos naturales, así mismo se aplicaron entrevistas semiestructuradas. Estos instrumentos se inscriben en el Rapid Rural Appraisal (RRA), actividad sistemática y semiestructurada que permite identificar y evaluar rápidamente determinado ambiente y formular nuevas hipótesis sobre la vida rural (FAO. 1993), lo anterior con la participación de productores y productoras de la región. En este diagnóstico participaron 83 productores y productoras de 12 comunidades. Se identificaron 16 necesidades de capacitación de las cuales son prioritarias: 1) manejo de palma xate (Chamaedorea spp.), 2) Reforestación,

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

49

3) Uso de sistemas agroforestales y ganadería diversificada, 4) propagación de arboles nativos en vivero, 5) captación de agua y 6) turismo alternativo ecoturismo-. El diagnóstico participativo indica como prioridad la conservación de cobertura forestal para el mantenimiento de ciclos del agua, la protección del suelo y cubrir necesidades básicas de alimentación a través de la obtención de ingreso económicos por la venta del capital natural, sin embargo una debilidad presente es la falta de organización y visión del uso de los recursos naturales potenciales existentes.

CARACTERIZACIÓN DEL MANEJO DE GANADO EN SITIOS CON DEPREDACIÓN POR JAGUAR Y

PUMA EN MÉXICO

*Martha M. Zarco-González y Octavio Monroy-Vilchis

1Estación Biológica Sierra Nanchititla, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. E-mail: [email protected]

Las estrategias de conservación de los grandes carnívoros se han visto limitadas, principalmente, en zonas donde su distribución se sobrelapa con áreas ganaderas, en esta situación los intereses de las poblaciones humanas se ven amenazados y, como consecuencia, se da la cacería de los depredadores. La información sobre este tema en México aborda los niveles de impacto y su relación con algunas variables ambientales, sin embargo, no existe un análisis del manejo aplicado en las regiones donde ocurre depredación. El objetivo de este estudio fue hacer una regionalización del manejo de ganado en México para identificar las diferencias entre zonas con y sin depredación. Se analizaron 24 variables a nivel nacional, incluyendo el número de cabezas de ganado bovino, ovino y caprino, porcentajes de animales bajo diferentes sistemas de estabulación, medidas de manejo reproductivo y sanitario, instalaciones y equipo. Se aplicó un análisis factorial y se compararon las puntuaciones de cada variable dentro de los factores para identificar cuáles eran diferentes entre los sitios con y sin depredación. Las diferencias significativas se encontraron en el porcentaje de animales vacunados, desparasitados y estabulados. El porcentaje de animales estabulados está relacionado con el riesgo de depredación, que es mayor cuando es pastoreo se realiza de manera extensiva. Sin embargo, es importante destacar que las variables que afectan directamente la productividad de ganado en el país son, específicamente, de manejo sanitario; es decir, el impacto de la depredación por felinos, probablemente, no es un factor que limite la producción pecuaria, o al menos no es la causa más importante de pérdidas. De esta manera, la inversión de recursos para mejorar las prácticas de manejo sanitario sería redituable en relación a la disminución del impacto proporcional de la depredación y podría influir positivamente en la conservación de los carnívoros silvestres.

CALIDAD DEL HÁBITAT DE DERMATEMYS MAWII (TESTUDINES: DERMATEMYDIDAE) EN

PANTANOS DE CENTLA, TABASCO, MÉXICO

*Claudia Elena Zenteno Ruiz1, Everardo Barba Macias2 y Joaquín A. Hernández Velázquez1

1División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Cárdenas km. 0.5, entronque Bosques de Saloya. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. 2Departamento de Aprovechamiento y Manejo de Recursos Acuáticos, El Colegio de la Frontera Sur. Carretera Villahermosa-Reforma Km 15.5, Ranchería Guineo 2a. Sección. 86280 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Los índices de calidad del hábitat son herramientas de fácil interpretación para la conservación de las especies en peligro de extinción. Sin embargo, su construcción requiere de información confiable sobre los requerimientos de la especie en cuestión y de las relaciones especie-hábitat. Para especies poco conocidas científicamente, como la tortuga mesoamericana Dermatemys mawii, en la que existe un escaso conocimiento científico formal, planteamos valorar la información de expertos (académicos y empíricos) para desarrollar un índice multimétrico de calidad del hábitat de Dermatemys mawii (ICHD) y aplicarlo en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla en Tabasco (México). El ICHD incluyó 11 variables ambientales tanto hidrológicas como de vegetación en los ríos Grijalva, Usumacinta y Tabasquillo, para verificar si los sitios

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

50

mejor calificados con el ICHD están directamente relacionados con la abundancia relativa de la especie, en los puntos de evaluación del hábitat se realizaron capturas de la especie para estimar la abundancia relativa por unidad de esfuerzo (CPUE) y se realizó la identificación de indicios para determinar el Índice de abundancia relativa (IRA). Un análisis de componentes principales (ACP) permitió identificar las variables de mayor relevancia y la heterogeneidad entre las unidades de evaluación. Los resultados indicaron que el sistema mejor calificado fue el Tabasquillo, el peor calificado el Usumacinta y el valor intermedio fue el Grijalva con diferencias significativas en los valores del ICHD. El ACP permite apreciar que los cuatro primeros componentes explican el 72.54% de la varianza y que las variables más importantes son la cobertura de las áreas de refugio, la riqueza y cobertura de la vegetación acuática. A su vez, existe una relación directa entre el ICHD con la CPUE y el IRA (r = 0.40 y 0.65, respectivamente) y entre la CPUE y el IRA (r = 0.63).

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

51

TEMÁTICA

DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ESPECIES

INTERACCIONES ACÚSTICAS EN MACHOS DE DENDROPSOPHUS EBRACCATUS (HYLIDAE) DE LA

PENÍNSULA DE OSA, COSTA RICA

Víctor Acosta Chaves Sistema de Estudios de Posgrado en Biología, Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La rana Dendropsophus ebraccatus ha sido bastante estudiada en el pasado, y es conocida por la creación de coros de machos. Los coros pueden tener funciones como atraer hembras a la distancia e interferir con el éxito de los demás machos al crear ruido. Se sabe que hay traslape espectral y temporal en estos cantos, pero algunos autores sugieren que entre machos cercanos eviten la sincronía para no competir. Este documento pretende probar si hay sincronía temporal y en poder de los cantos, para compararlo con la literatura. En Piro de Osa se grabaron seis interacciones entre machos a distintas distancia contra una rana “A”, con equipo especializado y se analizaron los espectrogramas. Se vio un patrón de mayor similitud a la hora de iniciar elementos del canto entre las interacciones que entre el mismo individuo. El inicio y duración de los elementos fueron similares en todos los casos al menos hasta los 10 m, no así el poder máximo. La rana “A” presentó sincronía en la duración de sus elementos de canto en las seis interacciones, no con el poder máximo; pero sugieren ser cantos agresivos. Parece que el coro se sincroniza para evitar competencia intra-específica en el ambiente, y a la vez enmascarar el canto de los demás machos coespecíficos y confundir a la hembra por la sincronía entre individuos cercanos. Esto demuestra la naturaleza de epifenómeno del coro, y sólo estudios en condiciones controladas ayudarán a comprender los comportamientos a distintos niveles en el paisaje acústico.

DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES ARBÓREAS DE LAS SELVAS TROPICALES DE MÉXICO, BAJO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO

*Osiris Aguilar-Romero, Claudia Ballesteros-Barrera y Gilberto Hernández-Cárdenas

Laboratorio de Manejo de Recursos Naturales, Departamento de Biología, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco No.186, Col. Vicentina, Del. Iztapalapa. 09340 México, D. F. E-mail: [email protected]

Las selvas tropicales son ecosistemas importantes por la gran biodiversidad que albergan, así como por los recursos y servicios ambientales que proporcionan. Sin embargo la permanencia de las especies que las conforman es incierto debido a las modificaciones en los patrones de temperatura y precipitación que se están presentando debido al cambio climático. Estudios realizados muestran que ante estos cambios, las especies responderán en tres posibles formas: desplazándose a lugares con condiciones ambientales adecuadas, adaptándose o extinguiéndose. El objetivo del presente trabajo es analizar la distribución potencial actual y futura de dos especies representativas de este tipo de vegetación bajo dos escenarios de cambio climático para los años: 2030, 2060 y 2090. Generamos modelos de nicho ecológico para: Swietenia macrophylla (caoba) y Cedrela odorata (cedro) utilizando el programa Desktop Garp, y proyectando a dos escenarios futuros climáticos (A2 y B1 del CGCM3). Los resultados obtenidos muestran que bajo un escenario A2, la caoba permanecerá entre un 89, 70 y 68% y el cedro en un 88, 84 y 75% para el 2030, 2060 y 2090, respectivamente, y se extinguirá, potencialmente, la caoba entre un 17, 42 y 48% y el cedro en un 14, 22 y 32% para los mismos tiempos. Mientras que para un escenario B1, la caoba permanecerá entre un 90, 92 y 70% y un 105, 104 y 94% para el cedro en el 2030, 2060 y 2090. Respectivamente, se

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

52

extinguirá, potencialmente, la caoba entre un 15, 14 y 39% y un 6, 7 y 14% para el cedro. Se concluye que el cambio climático influirá en la distribución de las especies arbóreas, teniendo una tasa de variación entre los dos escenarios posibles, tal es el caso de la caoba que verá más severamente afectada su sobrevivencia que el cedro, principalmente considerando un escenario A2.

COMUNIDAD DE INSECTOS ACUÁTICOS COLECTADA CON DOS MÉTODOS, EN TRES RÍOS DE PANAMÁ

Yolanda Aguila Solís

Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá. E-mail: [email protected]

El estudio se realizó en las cuencas del Río Indio (RI), Miguel De La Borda (MDB) y Coclé del Norte (CN), en temporada lluviosa de 2001, con el objetivo de describir la comunidad de insectos acuáticos, utilizando dos métodos de colecta. Se establecieron 20 sitios de estudio, seis (6) en RI, cuatro (4) en MDB y diez (10) en CN. Cada sitio se visitó una vez, se determinaron variables fisico-químicas, se colectaron dos muestras de hojarasca (n = 40), 3 muestras compuestas colectadas con red Tipo ‘D’ (n = 60) y se definieron cuatro tipos de Sistemas Hídricos (SHA, SHBL, SHBR, SHE), por cuenca. Con hojarasca se colectaron 8509 individuos, 4261 en RI (23 taxa), 1563 en MDB (21 taxa), y 2685 (23 taxa) en CN, estimándose 710, 390, 268 ind/sitio, respectivamente. Los Sistemas Hídricos que presentaron mayor abundancia de insectos acuáticos fueron SHE (1,2) en río Indio, SHBL (9) en Miguel De La Borda y SHBL (13, 15, 17, 19) en Coclé del Norte. Las familias más abundantes fueron Chironomidae, Simuliidae y Philopotamidae en RI; Chironomidae, Hydropsychidae y Leptohyphidae en MDB; Chironomidae, Simuliidae, y Baetidae en CN. Con la red Tipo ‘D’ se colectó un total de 18642 individuos, 5811 (37 taxa) en RI, 3329 (33 taxa) en MDB, y 9502 (33 taxa) en CN, estimándose 968, 832, 950 ind./sitio, respectivamente. Los Sistemas Hídricos que presentaron mayor abundancia de insectos acuáticos fueron SHA (4,6) en río Indio, SHBL (9) en Miguel De La Borda y SHBL (13, 15, 17, 19) en Coclé del Norte. Las familias más abundantes fueron Baetidae, Leptohyphidae, y Elmidae en RI; Leptohyphidae, Chironomidae y Leptophlebiidae en MDB; Leptophlebiidae, Leptohyphidae y Baetidae en C N. Los métodos permiten capturar comunidades diferentes, aunque para MDB y CN, resaltan los mismos Sistemas Hídricos.

ESTATUS POBLACIONAL Y CONSERVACIÓN DE PTEROURUS ESPERANZA (INSECTA: LEPIDOPTERA) EN SIERRA NORTE DE OAXACA, MÉXICO

*Marisol Esther Almaraz-Almaraz y Jorge Leonel León-Cortés

El Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal, Departamento de Ecología y Sistemática Terrestre. Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n María Auxiliadora, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. E-mail: [email protected]

Pterourus esperanza (Lepidoptera: Papilionidae) es una especie endémica de la Sierra Norte del estado de Oaxaca, México. Posee un particular interés ecológico y evolutivo al ser considerada una especie relicta asociada a áreas de bosque mesófilo (NOM-059-ECOL-2001; IUCN). Los objetivos de este trabajo son delimitar la distribución espacio-temporal y estimar los tamaños poblacionales y movilidad de P. esperanza en parte de su área de distribución. Para delimitar el área de distribución y estimar la abundancia poblacional de P. esperanza, se ejecutaron un total de 403 transectos (entre mayo 2010 a agosto 2011), distribuidos de forma estratificada a lo largo de un gradiente altitudinal (117 a 3104 msnm) en la Sierra Norte de Oaxaca. Para estimar los tamaños poblacionales y describir los patrones de movilidad, se realizó un experimento de captura-marca-recaptura (CMR) durante marzo y abril de 2011 (N=32 días) en un área de 25 km2. La distribución espacial de P. esperanza está restringida a un sub-gradiente de bosque mesófilo de montaña y pino-encino entre los 1600 y los 2500 msnm, con picos de abundancia poblacional entre marzo y abril. Hay tamaños poblacionales incipientes y una tasa de recambio relativamente moderada entre

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

53

sub-poblaciones. Tanto la restringida distribución espacio-temporal como la insipiencia de sus tamaños poblacionales, sugieren que la mariposa está en condición vulnerable y de prioridad para la conservación. Se discute cómo el manejo comunitario del paisaje en conjunto con un conocimiento mayor de la autoecología de P. esperanza, podrían garantizar la persistencia de esta singular especie en el sur de México.

ABUNDANCIA RELATIVA DEL CAIMÁN (CAIMAN CROCODILUS) EN EL RNVS CAÑO NEGRO, COSTA RICA

*Manuel Aranda, Esmeralda Arévalo-Huezo, Diana Burbano, Hernán Coello, Javier Cortés, Natalia Díaz,

Luis Guerra, Celin Guevara, Diego Gutiérrez, Anna Ioli, Randall Jiménez, Lorena Lobos, Mónica Narváez, Alberto Rico-Urones, Laura Porras y Alekcey Chuprine

1Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre (ICOMVIS), Universidad Nacional de Costa Rica. Promoción XXIII. A. P. 1350-3000. Costa Rica. E-mail: [email protected]

El Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro, situado en la provincia de Alajuela, Costa Rica, es un humedal declarado como sitio Ramsar que cuenta con una importante población de caimanes (Caiman crocodrilus). Históricamente la densidad poblacional de caimanes en esta zona era muy baja comparado con otros sectores, lo cual era atribuido a la destrucción del bosque ribereño, a la existencia de un menor número de playas, a la mayor proporción de agricultura, ganadería y a la caza ilegal facilitada por la cercanía de los poblados; en la actualidad los pobladores cercanos expresan que ésta población ha venido aumentando en los últimos años. El objetivo de la investigación fue determinar la abundancia y las preferencias de hábitat de esta especie. Para estimar dicha abundancia y preferencia de hábitat, se llevó a cabo un conteo nocturno de individuos y caracterización de su hábitat en el sector Sabogal-Caño Negro-Betel del Río Frío. La población de caimán estimada en el sector de 448 individuos tuvo abundancia relativa de 89.6 ind/km. Se observó que los conglomerados de caimanes tienen preferencia por vegetación ribereña (55%) y sitios con troncos flotantes, que son áreas de protección y concentración de presas, seguido por los playones (36%), encontrándose únicamente un 9% en zonas de talud. Durante la noche tienen preferencia por la vegetación ribereña (83%) y durante el día por los playones (60%). Se encontró un aumento en la población en comparación con estudios pasados y se cree que este aumento se debe a las leyes de protección, a la poca o nula presencia de depredadores, pocos competidores por alimento y espacio, al aumento de la sedimentación resultante de la pérdida de bosque y los cultivos de piña en las partes altas de la cuenca lo cual ha incrementado la vegetación acuática favoreciendo a la población.

SUPERVIVENCIA PARA TRES ESPECIES DE SALTARINES (PIPRIDAE: AVES) EN CAMPO CHAGRES, PARQUE NACIONAL CHAGRES, PANAMÁ

Katherine Araúz Ponce

Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. David, Panamá. E-mail [email protected]

Las estimaciones de supervivencia para aves neotropicales son pocas y se encuentran geográficamente y taxonómicamente limitadas. En el presente estudio, se estimó la supervivencia para Chiroxiphia lanceolata, Manacus vitellinus y Pipra mentalis en un bosque caducifolio y semicaducifolio de 12 hectáreas en Campo Chagres, Parque Nacional Chagres. Se utilizó los análisis de datos de captura-recaptura basados en historias de captura de 2007 al 2011 de la estación de monitoreo (MoSI) durante cuatro ocasiones de muestreo utilizando el Modelo TSM (Tiempo desde que fue marcado) del programa MARK, este modelo es uno de los que mejor explica la supervivencia de aves en el trópico, ya que corrige el efecto por transitorios y de los jóvenes, para que las probabilidades de supervivencia no sean sobreestimadas si no se corrige. Se obtuvo un total de 254 capturas de 123 individuos marcados y recapturados para las tres especies. Solamente para M. vitellinus se determinó supervivencia utilizando 109 capturas de 53 individuos marcados

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

54

y recapturados del mes de diciembre durante cuatro ocasiones de muestreo. La tasa de supervivencia para M. vitellinus fue de ~0.46. Este dato, aunque esta muy cercano al único estudio hecho en el bosque maduro del Parque (sin corrección de transitorios) en los años 90, considera que este resultado (~0.46) refleja lo que está sucediendo a la población de M. vitellinus en Campo Chagres, ya que debemos tomar en cuenta que las estimaciones de supervivencia varían entre especie y dependen del hábitat en donde se encuentran. Por otro lado, estos resultados también contribuyen al conocimiento sobre las estimaciones de la tasa supervivencia para saltarines de tierra firme y en especial para Panamá.

UN INVENTARIO DE AVES EN EL SECTOR DE LA BAJÍA, PARQUE NACIONAL CERRO HOYA, PANAMÁ

Jacobo Araúz G.

Departamento de Zoología, Universidad de Panamá. Estafeta Universitaria. Campus Octavio Méndez Pereira. Ciudad de Panamá. E-mail: [email protected]

En enero de 2011, y por espacio de una semana, se realizaron inventarios de las aves del sector de la Bajía, Parque Nacional Cerro Hoya (PNCH). Esta zona protegida comprende territorios en las provincias de Veraguas y Los Santos, Península de Azuero, Pacífico de Panamá. El PNCH está ubicado en las zonas endémicas para aves denominadas Vertiente del Pacífico Sur de Centroamérica, y algunos sectores considerados similares al área de Tierras Altas de Costa Rica y Panamá. En general, el PNCH y alrededores están bajo una fuerte presión debido a una variedad de actividades antropogénicas que ponen en peligro la integridad de esta zona protegida. El objetivo de los inventarios fue recabar información sobre la riqueza de especies de aves de tierra firme de la zona, debido a que la Bajía es una de las áreas más remotas y de más difícil acceso del PNCH. La compilación de la información se hizo mediante observaciones directas y captura con mallas ornitológicas. Se obtuvieron registros de 76 especies, incluidas en 14 órdenes y 30 familias. Entre esas aves, hubo 64 residentes y 12 migratorias. Las especies migratorias incluyeron miembros de la familia Cathartidae, Scolopacidae, Tyrannidae, Turdidae, Parulidae, Cardinalidaee Icteridae. Entre las aves observadas también estuvieron 16 especies bajo interés en conservación según las leyes nacionales, mismas que incluyen un tinamú, un crácido, cuatro falconiformes, dos sitácidos, un búho, seis colibríes y un tucán. Entre esas especies de interés sobresalen el perico de Azuero (Pyrrhura eisenmanni), considerado por algunas autoridades endémica y por otros como una subespecies de P. picta. Otras especies de interés la representa una forma de Selasphorus, cuyo estatus específico aun esta por determinarse.

DIVERSIDAD, DISTRIBUCIÓN Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL GÉNERO ABRONIA (SAURIA: ANGUIDAE) EN GUATEMALA

Daniel Ariano1,2 y Mónica Torres2

1Universidad del Valle de Guatemala, Vista Hermosa III, Ciudad Guatemala. 2Asociación Zootropic, 12 calle 1-25 zona 10, Ciudad de Guatemala. E-mail: [email protected]

Guatemala posee 10 de las 26 especies del género Abronia, ocho de las cuales son endémicas al país. Nuestro objetivo fue identificar vacíos de conservación y diseñar el portafolio para áreas protegidas potenciales para este género en Guatemala. Para ello recopilamos y analizamos las localidades de colecta para las 10 especies de Abronia presentes en Guatemala. Con estos datos realizamos la modelación de distribución potencial del género en el país por medio de la herramienta para Modelos de Nichos Ecológicos del programa Diva-Gis, y la base climática WoldClim. Con este modelo y las capas para uso actual de la tierra en Guatemala generamos la distribución actual para los miembros de éste género. Luego, identificamos los vacíos de conservación respecto al Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP). Los principales resultados obtenidos fueron que la distribución potencial en Guatemala es de 671,148.16 hectáreas. La distribución actual en el país es de 282,828.39 hectáreas lo que representa 42.14% de su

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

55

distribución histórica. Los vacíos de conservación identificados corresponden a 219,725.51 ha, lo cual representa 77.69% de la distribución actual. Sobresale que las distribuciones de las especies Abronia anzuetoi, A. campbelli y A. frosti se encuentran completamente fuera del SIGAP, siendo prioritarias acciones para su conservación. El modelo predice también la presencia de especies de éste género en al menos cuatro zonas en las que anteriormente no se han colectado ejemplares del mismo, incluyendo la presencia de A. montecristoi en el país. El descubrimiento reciente de una especie no reportada anteriormente para el país (A. lytrhochila) brinda refuerzo de la importancia del mismo para la conservación de las especies del género.

LOS CROMOSOMAS EN MITOSIS DEL BAGRE EXÓTICO INVASOR PTERYGOPLICHTHYS PARDALIS (SILURIFORMES: LORICARIIDAE)

*Lenin Arias-Rodríguez1, Jeane Rimber Indy1, George Shigueki Yasui2 y Salomón Paramo-Delgadillo1

1División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco. México. 2Laboratório de Teriogenologia, Faculdade de Zootecnia e Engenharia de Alimentos, Universidade de São Paulo, São Paulo, Brazil. E-mail: [email protected]

En años recientes en el sureste de México y en otras regiones del país con abundantes cuerpos de agua dulceacuícolas, se ha notado en aumento progresivo e invasiva la presencia del bagre exótico Pterygoplichthys pardalis. Dicha especie, ha diezmado violentamente la armonía de los ecosistemas acuáticos dulceacuícolas y las relaciones con las especies nativas al grado que se le haya denominado como el pez diablo. Sus altas tasas de fecundidad y la falta de depredadores eficaces, han permitido que la especie siga progresando de modo desmedido, aunado a ello la información con respecto a su biología es ineficiente hecho que no garantiza acciones eficaces para su control y uso. Por ello, el objetivo primordial de este trabajo, fue el de describir por primera ocasión el número y la estructura de los cromosomas en mitosis. Se procesaron, por medio de las técnicas de citogenética estándar diez especímenes hembra y diez machos de la especie, que fueron recolectados en la laguna urbana de las Ilusiones en la ciudad de Villahermosa Tabasco, México. El análisis microscópico y de foto impresos de alta resolución, mostró la presencia de 2n=56 elementos autosómicos mitóticos, todos de tipo birrámeo. Fue evidente, se observaran de modo infrecuente de una a dos estructuras cromáticas en forma de puntos denominadas como microcromosomas “B” en algunas dispersiones metafasicas. No fue clara la presencia de heteromorfismo que evidenciara presencia de cromosomas sexuales en las dispersiones metafasicas de hembras y machos. La presencia de cromosomas birrámeos y de microcromosomas, es una particularidad filogenéticamente usual entre los plecostomus sudamericanos. Con los resultados obtenidos, se da la oportunidad para que éstos puedan emplearse para el desarrollo de experimentos de manipulación cromosómica que permitan la generación de organismos triploides estériles que serían de mucha utilidad para reducir las altas tasas de reproducción de la especie.

DIVERSIDAD DE AVES EN ZONAS CON DIFERENTE MANEJO DEL ASTILLERO DE MAGDALENA MILPAS ALTAS, GUATEMALA

*María Fernanda Asturias Ramírez1,2 y Rosa Alicia Jiménez-Barrios¹

¹Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala. Edificio T-10, Ciudad Universitaria zona 12. A. P. 01012 Ciudad de Guatemala, Guatemala. ²Sotz'il-Centro para la Investigación y Planificación del Desarrollo Maya. 4º Callejón final, casa 195, Colonia San Rafael zona 2, Chimaltenango, Guatemala. E-mail: [email protected]

Se evaluó la diversidad de aves de sotobosque en dos zonas del Astillero Municipal Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez, Guatemala (zonificación por el manejo); la zona de protección y la de uso comunitario. Se utilizaron redes de niebla para capturar aves en las dos zonas del Astillero con un esfuerzo total de 320 horas-red para ambas. Se capturó un total de 85 individuos, 21 especies y 12 familias. Se capturaron especies como Campylopterus rufus, Lampornis viridipallens, Atthis ellioti, Aspatha gularis, Troglodytes rufocilliatus y Cyanocorax melanocyaneus, las cuales están restringidas al área de endemismo de las Tierras Altas

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

56

del Norte de Centro América. Además, se encontraron siete especies indicadoras de bosques primarios, (tomando en cuenta ambas zonas) clasificadas como vulnerables por la UICN. El 52% de las especies fueron exclusivas de la zona de uso comunitario y el 29% se presentaron en ambas. Según el estimador no paramétrico de Jackknife se capturó el 94% de las especies en la zona de uso comunitario, mientras que en la zona de protección se capturó el 71% de las especies que habitan en dicha zona. Sin embargo, al comparar las zonas, éstas presentaron un moderado grado de similitud en la diversidad de aves (0.63 índice de Morisita, p=0.159 U Mann-Whitney). Al mismo tiempo no hay diferencia significativa en la diversidad de aves en la zona de protección y la zona de uso comunitario (U Mann-Whitney p=0.159), esto indica que el uso antrópico que se le da al astillero no ha llegado a modificar la diversidad de aves en las zonas de manejo del mismo, existiendo similitud entre ambas zonas en cuanto a la vegetación y su conservación.

SELECCIÓN DE SITIOS PARA DEPOSICIÓN DE RENACUAJOS POR AGALYCHNIS CALLYDRIAS, LA SELVA, COSTA RICA

*Erick Ballestero Rodríguez1, 2,3 y Mahmood Sasa Marín2, 3,4

1Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. 2Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica. 3Instituto Clodomiro Picado, San José, Costa Rica. 4Estacion Biológica Palo Verde, Organización para Estudios Tropicales, Instituto Clodomiro Picado, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La selección de hábitats adecuados para el desarrollo de la descendencia es especialmente importante para las especies ovíparas que no poseen cuidado parental durante las fases larvarias. Por esta razón el mecanismo de escogencia de los sitios para deposición de renacuajos, se convierte en un aspecto vital para la supervivencia de la especie. Algunos factores que afectan la supervivencia de los renacuajos en cuerpos de agua estacionales son la desecación, los depredadores, y los renacuajos conspecíficos. Nuestro objetivo fue determinar si las hembras de Agalychnis callydrias pueden escoger los sitios en los cuales depositar sus renacuajos evadiendo factores de riesgo. Esta investigación se realizó en tres pantanos ubicados en la Estación Biológica La Selva. En ellos colocamos 270 contenedores plásticos usados como charcas artificiales. Realizamos tres experimentos en los cuales se evaluó el efecto del estrés por agua, presencia de competidores y depredadores en la escogencia de los sitios para deposición de renacuajos. En el primer experimento, 17 contenedores con cantidad de agua estándar (800 ml) fueron escogidos, y 4 con poca cantidad de agua (250 ml) (X2= 8.047). En el segundo experimento encontramos 25 recipientes escogidos en los cuales no había competidores; y 15 contenedores en donde si había presencia de estos (X2= 2.5). En el último experimento solamente 13 recipientes sin depredadores fueron escogidos, mientras que en 7 contenedores con depredadores se encontrarón escogencias (X2= 1.8). Nuestros datos permiten sugerir que esta especie puede estimar la cantidad de agua que posee un posible sitio reproductivo, ya que hay significancia en la escogencia de los contenedores con mucha agua. Además se pudieron encontrar tendencias por las hembras para escoger contenedores en donde no hubo presencia de depredadores y competidores, lo que podría explicar el alto éxito reproductivo de esta especie al poder detectar y evadir posibles situaciones de riesgo.

COMPARACIÓN DE VISITANTES FLORALES DE TRES ESPECIES DE ATTALEA (PALMAE) EN CASANARE, ORINOQUIA COLOMBIANA

*Amalia Barchilón-Millán1 y Luis Alberto Núñez Avellaneda2

1Facultad de Ciencias, Programa de Biología, Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano-Unitrópico. Carrera 19 # 39-40, Yopal, Casanare, Colombia. 2Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia. Carrera 30 # 45–03, Bogotá, Colombia. E-mail: [email protected]

Se comparan los visitantes florales de las palmas Attalea butyracea, A. insignis y A. maripa presentes en las sabanas de Casanare-Colombia. Se identificó y cuantificó a los insectos y otros artrópodos asociados a las flores; se evaluó la especificidad, fidelidad, constancia, comportamiento, aprovechamiento del recurso y

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

57

relación de cada visitante con las inflorescencias en fase masculina y femenina; determinamos índices de diversidad, riqueza, importancia en la polinización. Entre los visitantes de las palmas encontramos coleópteros (Nitidulidae, Curculionidae, Staphylinidae, Chrysomelidae y Scolytidae), himenópteros (Apidae, Braconidae, Vespidae, Halictidae, Formicidae), dípteros (Drosophilidae, Diopsidae, Simulidae y Shyrphidae), hemípteros, lepídopteros, isópteros, dermápteros y arácnidos, cada uno de los cuales realiza actividades específicas. Las inflorescencias en fase estaminada atraen entre 30 y 50 especies de visitantes con abundancias relativas entre 5-120,000 individuos, los cuales acceden en busca de abundante polen, tejidos florales para alimentación y lugar para reproducción, depredación y parasitismo; en inflorescencias femeninas se reduce la diversidad, riqueza y abundancia, en su mayoría no producen recompensas florales y atraen a los visitantes por mimetismo olfativo. De todos los visitantes, muy pocas cumplen un papel real en la polinización. Se presenta fuerte competencia por recursos dentro de las inflorescencias, pero existe partición de recursos dentro de las poblaciones de palmas y aunque las especies crecen entremezcladas, y en su mayoría florecen durante todo el año, tienen pocos visitantes en común y comparten muy pocos polinizadores; presentándose alta especialización entre palma y su respectivos polinizadores.

LA COLECCIÓN DE ANFIBIOS Y REPTILES DE TABASCO, MÉXICO

María del Rosario Barragán Vázquez

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, entronque a Bosques de Saloya, Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Las colecciones científicas son importantes porque generan y validan conocimiento científico, además preservan, conservan y mantienen disponible los ejemplares y su información. Con ello, se protege el patrimonio científico de una parte del planeta y de sus beneficios sociales. En Tabasco el conocimiento sobre la riqueza herpetofaunística ha avanzado en los últimos años, generando un acervo científico en la Colección de Anfibios y Reptiles de Tabasco (CART), la cual representa el 68.6% de la riqueza total de especies (137 especies) y contiene 660 registros. Los anfibios tienen la mayor representatividad con el 90.3% (28 especies) y los reptiles el 62.3% (66 especies); las familias mejor representadas son Colubridae con 28 especies, Hylidae con 10 y Polychridae con ocho especies. Se han muestreados 16 de los 17 municipios del estado (94.1%), quedando por recolectar uno, donde probablemente puedan existir nuevos registros. Los hábitats con mayor número de colectas son el acahual, la selva perennifolia y áreas urbanas. Hasta el momento se tienen cinco registros con ampliación de distribución geográfica (tres reptiles y dos anfibios) y un tipo en proceso de descripción perteneciente al género Bolitoglossa. Para Tabasco no existen especies endémicas, sin embargo seis son endémicas a México. La herpetofauna tiene dos componentes biogeográficos a través de las sierras bajas de Chiapas y las del Petén en Guatemala. La mayoría de las especies tienen amplia distribución y pocas como Smilisca cyanosticta y algunas salamandras (Bolitoglossa platidactyla y B. rufescens), tienen distribución limitada, al igual que las lagartijas Corytophanes hernandezii y Laemanctus longipes propias de zonas conservadas. La CART es la única colección registrada en el estado y está en pleno crecimiento, digitalizando la información y complementando otras colecciones; es importante continuar las exploraciones en la por la probabilidad de encontrar nuevas especies para la ciencia.

ESTRUCTURA POBLACIONAL, DISPERSIÓN, ESTABLECIMIENTO Y DEPREDACIÓN DE SEMILLAS

EN LEPTOCEREUS SCOPULOPHILUS (CACTACEAE), CUBA

*Duniel Barrios, Luis R. González-Torres y Alejandro Palmarola

Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana. Carretera “El Rocío” km 31/2, Calabazar, Boyeros, Ciudad de La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]

Leptocereus scopulophilus es un cactus endémico del occidente cubano considerado amenazado de extinción desde su descubrimiento en 1976. Su localidad tipo en la loma de Somorrostro (provincia Mayabeque) fue

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

58

destruida a causa de la transformación de su hábitat en cantera de piedras. Una nueva población de la especie descubierta en el 2005 en el Pan de Matanzas (provincia de Matanzas) mostró una estructura poblacional envejecida. El presente estudio evalúa la situación de conservación de la población de L. scopulophilus en el Pan de Matanzas basado en su estructura poblacional actual, en la efectividad de dispersores como la jutía conga (Capromys pilorides, Rodentia) y el murciélago frutero grande (Artibeus jamaicensis, Chiroptera), en la disponibilidad de micrositios para el reclutamiento de plántulas, así como, en el efecto de la depredación de semillas. L. scopulophilus presentó una población en equilibrio, con la mayoría (70%) de los individuos en las clases de menor altura, un patrón de distribución agregado y una alta densidad poblacional. En el presente estudio solamente se corroboró la dispersión de este cactus por la jutía conga. Aunque la dispersión por este roedor se consideró cuantitativamente poco efectiva; su papel como dispersor secundario de semillas podría ser suficiente para el mantenimiento y persistencia de la población de L. scopulophilus. Todos los juveniles de L. scopulophilus crecen en oquedades de las rocas y cercanos a un individuo adulto. Las semillas de L. scopulophilus no germinan cuando están expuestas a la radiación solar y aunque los juveniles son hábiles en establecerse en diferentes condiciones probablemente les resulte más difícil los sitios cercanos a los individuos de Agave offoyana. El efecto de la depredación de semillas es variable y podría no ser un factor limitante del establecimiento de L. scopulophilus. ANFIBIOS Y REPTILES DEL ORIENTE DE PANAMÁ: RESULTADOS DE EXPEDICIONES RECIENTES

Abel A. Batista R.

Senckenberg Forschungsinstitut und Naturmuseum. Johann Wolfgang Goethe-University, Institute for Ecology, Evolution & Diversity, Biologicum, Building C, Max-von-Laue-Straße 13, 60438 Frankfurt am Main. A. P. Senckenberganlage 25, 60325 Frankfurt am Main, Germany. E-mail: [email protected]

La región oriental de la República de Panamá es reconocida como hot-spot de diversidad biológica, debido a su gran variedad de hábitats, endemismos y perdida acelerada del hábitat. La diversidad de ecosistemas en esta región hace que sea lugar interesante para estudiar su fauna. El estado de conservación de muchas especies endémicas y raras, en esta región, sigue siendo desconocido. Actualmente científicos panameños y autoridades nacionales han hecho hincapié en la urgencia de realizar estudios para determinar estrategias de conservación para la herpetofauna en esta región. Desde julio hasta diciembre de 2011, visité las Serranías de Maje, Pirre, Jingurudó, Filo del Tallo, y Cerro Sapo en el este de Panamá. Utilizando genética molecular, SIG, morfología, bioacústica (en el caso de los anuros), y aspectos ecológicos, apliqué un enfoque integral para evaluar la diversidad de la herpetofauna al este de Panamá. Durante las búsquedas oportunas en el día y la noche encontré 88 especies de anfibios y 66 de reptiles. Estos resultados incluyen nuevos registros para la región y hallazgos de especies crípticas y candidatas a nuevas especies para los géneros Bolitoglossa, Colostethus, Craugastor, Diasporus, Ecnomiohyla, Lepidoblepharis, Pristimantis (Pristimantis cruentus grupo de especies) y Silverstoneia. Además, he obtenido resultados interesantes de especies raras y en peligro de extinción, como: Atelopus certus, A. glyphus, Bolitoglossa cuna, Anolis latifrons, Imantodes phantasma, Pristimantis adnus, P. moro, P. pirrensis y Ptychoglossus myersi. Grabé por primera vez el llamado de advertencia de dos especies recientemente descritas Pristimantis adnus y P. educatoris. Estos nuevos hallazgos son considerados contribución relevante para el conocimiento de la herpetofauna de la zona. Sin embargo, todavía quedan muchas áreas por explorar; además se necesita con urgencia la actualización del estado de conservación para las especies de la región.

EL RESCATE DE UNA PLANTA CASI EXTINTA: EL CASO DE HAPTANTHUS HAZLETTII EN HONDURAS

Luis Bejarano¹ y *Leonel Marineros²

¹Jardín Botánico y Centro de Investigación Lancetilla. Tela Atlántida, Honduras. ²Fundación PROLANSATE, Bo. El Centro. Ciudad de Tela, Atlántida. Honduras. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

59

Haptanthus hazlettii Goldberg & C. Nelson, es considerada una de las plantas más enigmáticas de la flora tropical centroamericana. Fue colectada originalmente el 8 de abril de 1980 por D. Hazlett a cinco km SE de Matarras, en el departamento de Atlántida, en la costa Caribe de Honduras. La rareza de esta planta se debe a la combinación inusual de las características florales y es tal que, hasta la fecha, es la única cuyo género también es nuevo en Honduras, incluso el taxón de familia se encuentra en plena discusión y se ha creado una nueva temporal con el nombre de Hapthantaceace. Después de varios años y varios intentos de encontrar a la misteriosa planta de rasgos taxonómicos extraños, los resultados fueron infructuosos y había sido dada por extinta por varios años hasta el 2010 cuando fue redescubierta. Con este estudio se presentan los resultados preliminares sobre el monitoreo de la población actual en la zona de influencia de la Reserva de Vida Silvestre Texiguat (RVST), en relación a: 1- el conteo de la población visible, el cual resultó en 44 plantas en total, 2- los resultados preliminares de propagación ex situ e in situ, a través de ensayos con estacas, acodos y semillas fértiles, de los cuales el más exitoso fue el sistema de acodos y tres- la fenología de la especie, concluyendo que florece entre diciembre a mayo. Este estudio hace una discusión sobre la categoría de riesgo y el papel de las empresas hidroeléctricas que se están estableciendo en el sector. REPRESENTATIVIDAD DE MURCIÉLAGOS EN LA COLECCIÓN DE MASTOZOOLÓGICA DE OAXACA,

MÉXICO Miguel A. Briones Salas, C. Natalia Martín Regalado, Malinalli Cortes Marcial y *Graciela González Pérez

Colección Mastozoológica del CIIDIR, IPN Unidad Oaxaca. Calle Hornos 1003, Col. Nochebuena. 71230 Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México. E-mail: [email protected]

El estado de Oaxaca, México, ha sido reconocido por su gran biodiversidad, por lo que las colecciones científicas juegan un papel importante en la conservación, ya que constituyen una referencia fundamental para investigaciones básicas y aplicadas. La Colección Mastozoológica de Oaxaca, tiene como objetivo contar con un acervo biológico de ejemplares de mamíferos silvestres del estado; es bien sabido que en estos sitios los ordenes mejor representados son Rodentia y Chiróptera, sin embargo, las especies de este último orden tienen una gran importancia biológica, ya que son consideradas excelentes agentes de dispersión y polinización de una gran cantidad de plantas, lo cual influye directamente en la diversidad y distribución de especies florísticas. Dada su importancia, el objetivo del presente estudio fue conocer la representatividad de murciélagos en la Colección Mastozoológica, para lo cual se consultó la base de datos de la colección, la distribución, nomenclatura y el estado de conservación de las especies en la NOM-059-ECOL-2010. Los resultados muestran que la colección cuenta con 1,973 ejemplares de murciélagos, pertenecientes a 62 especies de las 90 que se distribuyen en el estado, lo que constituye el 68.9% de la representatividad estatal. La familia mejor representada es Phyllostomidae con 24 géneros, seguido de Vespertilionidae con siete. En cuanto al estado de conservación, sobresalen, Choeronycteris mexicana, Trachops cirrhosus, Leptonycteris curasoe y L. nivalis, en la categoría de amenazada. La colección mastozoológica de Oaxaca contribuye en la investigación y conservación de los mamíferos del estado, y en particular de especies con importancia ecológica, como los murciélagos.

FLORA Y VEGETACIÓN DEL CERRO EL FORTÍN, OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, MÉXICO

Atzin Elihu Calvillo Arriola

División de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Chapingo. Carretera México-Texcoco km 36.5. E-mail: [email protected]

Los estudios de vegetación en los Valles Centrales del estado de Oaxaca son escasos comparados a la gran demanda de información y diversidad florística que existe. Particularmente el Cerro El Fortín ubicado al

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

60

noroeste de la ciudad capital forma parte del paisaje fisiográfico del los Valles Centrales. Se llevó a cabo un muestreo sistemático de la vegetación para determinar un inventario de flora presente así como una contribución al conocimiento de los tipos de vegetación y asociaciones, con la finalidad de caracterizar sus componentes florísticos desde el punto de vista estructural. Los resultados indican la existencia de cuatro tipos de vegetación: bosque subtropical mediano de durifolios con asociación de Eucalyptus camaldulensis-Leucaena esculenta (bosque de eucaliptos), bosque tropical mediano caducifolio con asociación de Leucaena esculenta-Jacaranda mimosifolia (bosque de huajes y jacarandas), bosque tropical bajo caducifolio con asociación de Quercus glaucoides-Ipomoea murucoides (bosque de encino) y con asociación de Bursera bipinnata-B. glabrifolia (selva baja caducifolia) y el matorral mediano espinoso con asociación de Acacia farnesiana-Mimosa albida (matorral espinoso). El tipo de vegetación con mayor riqueza florística fue el bosque de encino, seguido por el matorral espinoso. Hay 204 especies, de las que 13 especies son endémicas de México, lo que resalta la importancia del área como zona de protección de flora. Este estudio convierte a la zona como punto clave de diversidad notable para estudios posteriores y actividades de restauración y recuperación de ecosistemas para la generación de servicios ambientales fundamentales para Oaxaca.

FELINE BEHAVIOR DOCUMENTED WITH VIDEO-CAMERA TRAPS IN HONDURAS

*Franklin Castañeda, Luis Herrera y Sandy Carolina Pereira

Panthera Corporation, Casa 3425, Bloque M, Col. Los Robles, Tegucigalpa MDC, Honduras, E-mail: [email protected], [email protected]

The study of animal behavior has long been a topic of interest for biologists, conservationists and wildlife managers. However, recording the behavior of wild free-ranging animals is challenging. Camera traps have been used extensively to study large Neotropical felines over the past decade, with inventories and population density estimation as the primary goals. Except for activity patterns, other felid behaviors have seldom been documented using remote photography. Recently developed video-camera traps may prove instrumental for such purposes because animal actions may not always be determined from a single photograph or even sequential photographs. From September, 2011, to September, 2012, we used 15 cameras (Moultrie Game Spy I-65s and Mini cam M-100) with infrared video capabilities to study feline behavior in the north coast of Honduras; we obtained 157 videos of jaguars (Panthera onca), 5 videos of pumas (Puma concolor) and 2 videos of ocelots (Leopardus pardalis). Scraping, mating, resting, playing and scavenging were among the behaviors filmed. A total of 89 videos (15.75 min of footage) documented courtship and mating behavior of two jaguars in the wild over a three-day period. A total of 28 videos revealed two male jaguars scavenging on a dead dolphin in Jeannette Kawas National Park. Two videos from Pico Bonito National Park documented puma scraping behavior. Direct observation and telemetry have been the primary techniques for ethological studies of wildlife. However, human proximity, trapping, handling, and collaring animals may alter natural behavior. During our study, felid behavior did not appear affected by the silent infrared digital cameras. Enhancing our knowledge about the ethology of endangered and/or difficult to see species is crucial if we are to improve conservation efforts and management. EXPRESIÓN GÉNICA GONADAL Y CEREBRAL DE AROMATASA EN PEJELAGARTO, ATRACTOSTEUS

TROPICUS GILL, 1863 (PISCES: LEPISOSTEIDAE) Cynthia María Castellanos-Vidal, *Julia María Lesher-Gordillo, Yamile Mavel Valenzuela-Pérez y Armando

Romo-López

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Cárdenas, km 0.5, entronque Bosques de Saloya. 86039 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Los esteroides sexuales juegan papeles importantes para la diferenciación sexual gonadal; en este sentido, la enzima terminal en la vía esteroidogénica es la aromatasa (Cyp19a1) y es responsable por la conversión de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

61

andrógenos a estrógenos, siendo principalmente expresada en la diferenciación gonadal y en la gónada adulta de los peces. Se estudió la expresión de las isoformas del gen de aromatasa (Cyp19a1a y Cyp19a1b) en Atractosteus tropicus adultos, mediante RT-PCR. La expresión de ambas isoformas fue detectada tanto en cerebro como en gónada de macho y hembra, con niveles de expresión muy similares en todos los casos; a excepción de Cyp19a1b en el cerebro de los machos, mostrando niveles de expresión muy variables, con el 50% de las muestras con mayor expresión, a diferencia del resto con una expresión similar y de menor intensidad. Esto puede deberse al hecho de que los organismos se encontraban dentro del periodo reproductivo y puede representar dos estados fisiológicos distintos en los machos durante este periodo.

LOS ENCINARES TROPICALES Y DE BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA DE TABASCO, MÉXICO

*Ofelia Castillo Acosta1, Humberto Hernández Trejo1, Luisa Cámara Cabrales1, Silvia Cappello García1,

José Luis Martínez1, María García Gerónimo1, Deysi López López1, Joel Zavala Cruz2 y Juan Ignacio Valdez Hernández2

1Laboratorio de Ecofisiología Vegetal, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, Entronque Bosques de Saloya. 86100. Villahermos, Tabasco. 2Colegio de Postgraduados. E-mail: [email protected]

Los encinares son ecosistemas que tienen importancia ecológica y económica porque además de generan biomasa al ecosistema, lo que ayuda a mantener la materia orgánica y nutrientes también ofrecen servicios ambientales como la captura de carbono y almacenadores de agua. En México hay 160 especies de las cuales 150 son endémicas. Los encinos son dominantes en los bosques templados y mesófilos de montaña. Algunas especies de encinos son tropicales que se distribuyen en Sabanas desde Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas. No obstante su importancia están siendo fuertemente alterados y afectados por el avance del pastizal. El objetivo de la investigación fue conocer la distribución actual de los encinares de Tabasco, el tipo de roca y suelo en el que se establecen. Esto se llevó a cabo con la recopilación de mapas temáticos sobre las características fisiográficas del estado de Tabasco, mapas topográficos, geológicos, clima, entre otros, se llevó a cabo la fotointerpretación de fotos aéreas, mientras que con el apoyo de SIG ARGIS 9 se elaboró un mapa de la distribución de los encinares de Tabasco. Los resultados presentan a los encinares tropicales de Quercus oleoides muy fragmentado en las Terrazas del Mioceno, en suelos principalmente Alisoles, Cambisoles y Litosoles formando parte de las sabanas en los municipios de Huimanguillo, Balancán y Tenosique con precipitación menor de 2000 mm anuales y en la Sierra de Huimanguillo se localizaron varios fragmentos de Quercus skinerii y Q. xalapaensis formando parte del bosque mesofilo de montaña a 1050 msnm, sobre suelos Leptosoles y precipitación de 3000 mm.

EFECTOS POR HUMEDAD DE SUELO EN PATRONES FENOLÓGICOS DE PALMERAS EN VALLE DE YEGUARE, HONDURAS

*Johanna Anays Castillo del Cid1, Oliver Komar2 y Stuart Wooley2,3

1Escuela Agrícola Panamericana, 2Herbario Paul C. Standley, Departamento de Ambiente y Desarrollo, Zamorano. P.O. Box 93, Valle del Yeguare, Francisco Morazán, Honduras. 3Universidad del Estado de California, Stanislaus, Estados Unidos. E-mail: [email protected]

Durante parte del periodo seco de 2012 se elaboró un diagnóstico fenológico comparativo de 3 especies de palmeras utilizando como variable comparativa la humedad presente en el suelo. Como muestras de estudio se tomaron 20 individuos de cada especie. Dichas especies fueron Roystonea regia, Syagrus orinocensis y Acrocomia aculeata. El objetivo principal de la investigación era determinar si el porcentaje de humedad del suelo era una determinante en el comportamiento fenológico de estas tres especies. Se consideró dentro de los factores a observar la fructificación, la floración y la presencia de brotes durante el estudio. Los frutos se dividieron en tres categorías: joven, verde y maduro. La floración era determinada por la presencia de flores principales que, en el caso de la palmera son formadas por el conjunto de inflorescencias. La

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

62

presencia de los brotes eran observados generalmente en la copa de las palmeras. Se eligió como área de estudio el interior del campus universitario de la Escuela Agrícola Panamericana (Universidad Zamorano). La metodología de trabajo en campo consistía en darle una identidad a cada individuo, etiquetándoseles con una placa que contenía un código. Además se tomaban otros datos generales como altura, DAP y sus coordenadas para un posterior monitoreo. Considerando los factores de observación relacionados con la humedad presente en suelo en las tres especies estudiadas, aparentemente no existen diferencias representativas entre especies.

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE UNA POBLACIÓN DE LA RANA CRISTAL HYALINOBATRACHIUM TALAMANCAE DEL CARIBE CENTRAL COSTARRICENSE

*Wagner Chaves-Acuña y Jose Salazar-Zúñiga

Veragua Rainforest-Universidad de Costa Rica. Costa Rica. Email: [email protected]

Muchas especies de ranas de vidrio del género Hyalinobatrachium tienen cuido parental, sin embargo, algunas de estas especies no cuentan con estudios de comportamiento para concluir dicha afirmación. Dentro de este grupo se encuentra la especie Hyalinobatrachium talamancae. Esta especie tiene su mayor pico de actividad reproductiva durante la época lluviosa y se distribuye a lo largo de la vertiente Atlántica de Costa Rica. Actualmente, se tienen pocas poblaciones reportadas en el país, no obstante, recientemente se encontró una población estable en la zona de Las Brisas, Limón, Costa Rica. Por esta razón, se decidió estudiar el comportamiento reproductivo de H. talamancae con el fin de determinar si esta especie presenta cuido parental. Asimismo, se realizaron muestreos nocturnos y diurnos para analizar el efecto que tienen las variables ambientales en la actividad de canto de los machos de esta especie. En esta investigación se reporta cuido paternal en un alto porcentaje de los individuos de H. talamancae, así como varios aspectos asociados a este comportamiento. También, se encontraron ciertas características en algunos machos que se asociaron a un mayor número de masas de huevos en su territorio. Los resultados reportan por primera vez diferentes características del comportamiento reproductivo de esta especie. A su vez, aportan nueva información que ayudará a entender la evolución del cuido parental entre las especies del género Hyalinobatrachium.

EFECTOS ANTROPOGÉNICOS SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES

Luis Fernando de León

Unidad de Ecología y Biodiversidad, Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología. PO Box 0843-01103, Panamá 5, República de Panamá. E-mail: [email protected]

Los humanos son una fuerza evolutiva ubicua, lo cual puede tener grandes impactos sobre la trayectoria evolutiva de las especies. Potenciales ejemplos incluyen la alteración de caracteres morfológicos dentro de las poblaciones y el colapso de los procesos de diversificación. Consideramos esta posibilidad a través del estudio de poblaciones de los Pinzones de Darwin de las islas Galápagos, Ecuador. Específicamente, comparamos poblaciones del Pinzón de Tierra Mediano (G. fortis) de un sitio casi prístino (El Garrapatero) con un sitio severamente alterado por las actividades humanas (Bahía Academia). La población de G. fortis de El Garrapatero actualmente muestra divergencia genética y morfológica, la cual está íntimamente relacionada al aislamiento reproductivo. La población de Bahía Academia mostró divergencia en el pasado, sin embargo, esta ha decaído en conjunción con el dramático incremento de la densidad de la población humana. En este estudio evaluamos los promotores eco-adaptativos de estas diferencias a través de la cuantificación de la relación entre morfología, eficiencia funcional y características ecológicas. Nuestros resultados muestran que estas asociaciones son significativamente más débiles en Bahía Academia que en El Garrapatero. Estos resultados son consistentes con nuestra hipótesis de que el paisaje adaptativo que

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

63

promueve y mantiene la diversificación de las especies puede ser alterado por las actividades humanas. Esto puede resultar en el receso de procesos contemporáneos de radiación adaptativa.

EVALUACIÓN DEL RIESGO DE EXTINCIÓN DE OPUNTIA ELIZONDOANA (CACTACEAE), RECOMENDACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN, MÉXICO

*Ana Virginia Chávez Oyarvide1, Alejandro Cabrera Luna2 y Óscar R. García Rubio1

1Laboratorio de Integridad Biótica, Maestría en Gestión Integrado de Cuencas, Universidad Autónoma de Querétaro Campus Aeropuerto. 2Herbario Jerzy Rzedowski, Universidad Autónoma de Querétaro, Campus Juriquilla. E-mail: [email protected]

En México existe una gran variedad de plantas que se encuentran bajo alguna categoría de riesgo, pero hay muchas otras que se considera deberían ser incluidas. Los esfuerzos por proteger a la flora de nuestro país requieren de analizar todos los casos de forma particular, por ello las contribuciones sobre el conocimiento de la biología, el medio físico y el entorno antrópico que interactúan con una especie son de vital importancia para analizar la pertinencia de protegerla. La Norma Oficial Mexicana 059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la que compila las propuestas de especies que deben de ser incluidas bajo alguna de las categorías de protección. Para realizar lo anterior se emplea el método de evaluación del riesgo de extinción de plantas en México (MER), que basa la evaluación en dos componentes, el índice de rareza y el índice de impacto antropogénico. En la periferia de la ciudad de Querétaro se describió a Opuntia elizondoana considerada como una planta endémica. Para saber si ésta debe de ser incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010 se evaluaron las características de la distribución geográfica, del hábitat, la vulnerabilidad biológica intrínseca, la genética, las interacciones bióticas y el impacto antrópico. O. elizondoana presenta una distribución de hábitat muy limitada (sólo se conocen cuatro poblaciones), su reproducción observada es casi exclusivamente asexual, no se observan relaciones significativas con otra vegetación y se encuentra en ecotonos perturbados de bosque tropical caducifolio. Por lo anterior, se concluye que O. elizondoana debe de ser considerada una especie bajo la categoría de “En Peligro de Extinción”, por lo que deben de iniciarse acciones para su protección.

AVISPAS SOCIALES EN TRES TIPOS DE VEGETACIÓN DEL PARQUE ESTADUAL DE IBITIPOCA, MINAS GERAIS, BRASIL

*Mateus Aparecido Clemente1,5, Fábio Prezoto1, Núbia Ribeiro Campos3, Bruno Corrêa Barbosa2, Kleber Del-Claro4, Carolina Dourado Amaral2, Valeska Paulino da Silva1, Karine Munck Vieira1 y Aline Moreira

de Siqueira1

1Pós-Graduação em Ciências Biológicas Campus Universitário-Martelos, Instituto de Ciências Biológicas, Universidade Federal de Juiz de Fora, Cep: 36036-900-Juiz de Fora/MG-, Brasil. 2Centro de Ensino Superior de Juiz de Fora, Av. Luz Interior, 345- Bairro Estrela Sul, Juiz de Fora- Minas Gerais Cep 36030-776-Brazil. 3Universidade Federal de Ouro Preto-Ouro Preto-Minas Gerais Cep 35400.00-Brazil. 4Universidade Federal de Uberlândia-CEP 38400-902-Uberlândia, Minas Gerais-Brazil. 5Universidade Estadual Paulista- CEP 13506-900–Rio Claro. São Paulo–Brazil. E-mail: [email protected]

Las avispas sociales presentan una considerable abundancia y también son bastante afectadas en las comunidades que viven, ya que participan de forma particular en redes de alimentación. Son enemigos naturales en monocultivos y en ambientes naturales, colectores de néctar y posibles polinizadores. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de avispas sociales en áreas de Campo Rupestre, Bosque Ripario y Bosque Atlántico del Parque Estadual de Ibitipoca, Minas Gerais. La constante de especies en los 12 meses de colecta fue calculada con la formula: C = P x 100/N, donde: P=Numero de colectas conteniendo una determinada especie y N=Numero total de colectas. A partir de los resultados, las especies fueron clasificadas en constantes (C>50%), accesorias (25%<C>50%) y accidentales (C<25%). Fueron registradas 38.09% de especies accidentales, 38.09% accesorias y 23.84% constantes, representadas por Agelaia multipicta, Agelaia vicina, Polybia paulista, Polybia sp1, Protonectarina sylveirae, Polistes ferreri,

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

64

Mischocyttarus confusus, Mischocyttarus drewseni. De un modo general, las especies de la tribu Epiponini (cinco primeras), principalmente las del género Agelaia, fueron las que presentaron mayor abundancia y constancia en las colectas. Este resultado es debido al tamaño poblacional de este grupo que son avispas de enjambre y poseen colonias grandes y medianas pudiendo tener millares de individuos. Además de esto, en las avispas de enjambre, ocurre una mejor especialización entre los individuos que componen una colonia, lo que reduce el chance de muerte de la reina y contribuye para una defensa más efectiva de la colonia, favoreciendo la presencia de esta tribu durante todo el año. La mayor presencia de especies constantes fue en el Bosque Ripario y se debe a la alta complejidad de esta área en relación a los otros sitios, presentando innumerables recursos alimenticios que pueden dar mayores oportunidades de sobrevivencia y reproducción para las avispas en este ecosistema. IMPORTANCIA DE LA ORIENTACIÓN Y CARACTERES FLORALES EN EL ÉXITO REPRODUCTIVO DE

PACHYCEREUS WEBERI (PLANTAE: CACTACEAE)

*Esperanza Córdova-Acosta, Pedro Luis Valverde y Fernando Vite

Departamento de Biología. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Av. San Rafael Atlixco 186. Col. Vicentina, Iztapalapa. C. P. 09340 México, D. F. E-mail: [email protected]

La distribución no aleatoria de estructuras reproductivas es un factor importante en el éxito de la producción de frutos y semillas, permitiendo exponer a los botones, flores y frutos a condiciones microambientales adecuadas para su desarrollo y crecimiento. Pachycereus weberi es un cacto columnar arborescente gigante con flores hermafroditas, auto-incompatibles las cuales presentan un patrón de distribución preferencial sureño y son polinizadas por murciélagos. Este estudio aborda la relación entre la orientación y la variación de los caracteres florales en el éxito reproductivo (fruit set y seed set) de Pachycereus weberi en la región de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla, México. Los caracteres florales medidos (in situ) fueron: la orientación, diámetro de la corola, diámetro medio y basal de las flores, longitud y ángulo de de inclinación en 59 flores de P. weberi en San José Chichihualtepec, Oaxaca. Se colectaron los frutos producidos en dichas flores (fruit-set) y se contabilizó el número de semillas. Por otro lado, fueron colectados 57 botones florales para estimar el número de óvulos por ovario y evaluar el seed-set. Los análisis muestran que la orientación, el diámetro de la corola y el diámetro medio de la flor, son los caracteres florales que explican el éxito reproductivo de Pachycereus weberi, en términos de producción de frutos y semillas. Esto sugiere que las flores con corolas más grandes y diámetro medio más amplio, se encuentran asociadas con orientaciones sureñas y son más exitosas en producir frutos y semillas. Esto nos indica que la orientación de las flores y la variabilidad de los caracteres florales tienen efectos positivos en la polinización y en los eventos post-polinización en este cacto columnar presente en la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán, Puebla, México.

ESTADO Y CONSERVACIÓN DE LA COTORRA SERRANA OCCIDENTAL (RHYNCHOPSITTA PACHYRHYNCHA), COSTA RICA

*Nereyda Nathalie Cruz Maldonado1, Sonia Gabriela Ortíz Maciel2, Javier Cruz Nieto2 y Fabrice DeClerck3

1Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Campus 7170, Turrialba, Cartago, Costa Rica, 30501. 2Centro de Calidad Ambiental (CEDES) 5 piso. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Av. E. Garza Sada 2501, Col Tecnológico. 64849 Monterrey, Nuevo León, México. 3Agroecological Intensification and Risk Management. Bioversity International. CATIE Campus 7170, Turrialba, Cartago, Costa Rica, 30501. E-mail: [email protected]

El estado de conservación de esta especie se evalúo usando la información más reciente disponible; ésta es una especie endémica de la Sierra Madre Occidental en México y se encuentra catalogada por la legislación mexicana y a nivel internacional como en “peligro de extinción”. Por tal motivo, desde 1994 se ha venido trabajando en aspectos de distribución, anidación y estado de la población y, más recientemente en la búsqueda de nuevas localidades de distribución, así como en los factores relacionados con su presencia.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

65

Entre las principales causas del declive de su población se encuentran los factores antropogénicos, como la degradación y destrucción de su hábitat; por lo que se han puesto en marcha diferentes programas. En 1995 se elaboro un proyecto de investigación “Estatus, distribución, ecología y conservación de las cotorras serranas en el Norte de México”, iniciado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). A la fecha se han monitoreado un total de 392 nidos en cinco sitios de anidación identificados; Mesa de las Guacamayas (23), Madera (158), Cebadillas de Bisaloachi (157), Vallecillo (23) y San Juanito (23). En este sentido, está en marcha el “Programa de Acción para la Conservación de Especies” (PACE) a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en colaboración con el ITESM y Pronatura, entre las líneas de acción se encuentran, lograr detectar nuevas áreas para proteger a la especie, establecer comités de vigilancia participativa en comunidades localizadas en áreas con avistamientos de cotorras, reducir el saqueo y comercio ilegal de ejemplares así como contar con un diagnóstico nacional de las áreas con potencial para la restauración de hábitat y repoblación de cotorras serranas que incluya una categorización sobre su prioridad y descripción de las pautas de manejo necesarias.

ESTUDIO GENÉTICO DEL PEZ ENDÉMICO POECILIA SULPHURARIA (CYPRINODONTIFORMES: POECILIIDAE)

*Alain Lois D´Artola-Barceló1, Lenin Arias-Rodríguez1, Francisco Javier García-De León2, Jeane Rimber

Indy1, Salomón Páramo-Delgadillo1, Martin Plath3, Michael Tobler4, Rüdiger Riesch5 e Ingo Schlupp6

1División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco, México. 2Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, La Paz, Baja California, México. 3Evolutionary Ecology Group, J. W. Goethe–University Frankfurt, Germany. 4Department of Zoology, Oklahoma State University, USA. 5Department of Biology, North Carolina State University, USA. 6Department of Zoology, University of Oklahoma, USA. E-mail: [email protected].

El estado de Tabasco es caracterizado por la diversidad de ecosistemas generados en gran manera por la influencia de su hidrología, habitando en ellos comunidades de peces específicas. Siendo ejemplo, destaca el caso de los manantiales y arroyos de agua sulfurosa, cuyas condiciones fisicoquímicas son toleradas por el pez endémico Poecilia sulphuraria. El reducido hábitat ha puntualizado la distribución de la especie de modo que se encuentra categorizada en estado crítico, siendo protegida por la NOM-059-ECOL-2001. El reducido conocimiento biológico y exclusividad y escases de hábitat que presenta la especie, la convierte en posible candidata a la extinción. Es por esto que los estudios genéticos cobran gran importancia ofreciendo diagnósticos poblacionales identificando procesos de endogamia o poblaciones equilibradas. Para esto se identificó la diversidad genética de P. sulphuraria de las únicas dos poblaciones existentes, basado en el empleo de diez marcadores microsatelitales y del análisis de cariotípico. El trabajo se desarrolló bajo el permiso SEMARNAT:SGPA/DGVS/06106/09, con 40 especímenes de la Hacienda los Azufres y 30 del rancho la Gloria. De los loci empleados, solo el marcador GTI13B mostró un alelo monomórfico común para ambas poblaciones. Mientras que el resto de marcadores mostró desde uno y hasta dos alelos en común; y desde uno hasta 25 alelos diferentes entre poblaciones. El número cromosómico fue de 2n=46, la morfología cromosómica fue monorrámea acrocéntrico y con ligeras diferencias en tamaño, sin aparentes diferencias entre poblaciones. Los resultados muestran que la población con mayor índice de diversidad genética es la de los peces de la Hacienda los Azufres. Aunque los especímenes de ambas poblaciones, tienen marcada diferenciación genética que son probablemente el resultado del aislamiento biogeoquímico y geográfico que han tenido a lo largo de su historia evolutiva. Es importante tomar medidas serias para la conservación de la especie.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

66

DESARROLLO EMBRIONARIO DE LA PIGUA, MACROBRACHIUM CARCINUS, EN CONDICIONES DE LABORATORIO (DECAPODA, PALAEMONIDAE), MÉXICO

*Norma del Carmen Domínguez Solórzano1, Jeane Rimber Indy, Lenin Arias Rodríguez, Luis Daniel Jiménez Martínez, Paola Osorio Martínez, Jesús Miguel Martínez Salas, Miguel Ángel García Jiménez,

Miguel Eduardo García León, Salomón Páramo Delgadillo, Gabriel Márquez Couturier y José Manuel Piña Gutiérrez

1División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

La importancia de la pigua, Macrobrachium carcinus, como recurso natural potencial en la alimentación y comercialización sin embargo, los estudios sobre la biología básica de la especie son escasos. El objetivo de la presente investigación fue determinar el desarrollo embrionario de M. carcinus a 30 °C hasta su eclosión. Se colectaron cinco hembras ovígeras en los márgenes del rio Tulija, Chiapas, México. Los resultados muestran que apartir del cambio de coloración que presentaron los huevos, de acuerdo al desarrollo del embrión. (I) el vitelo esta homogéneamente distribuido, hacia el final de este estado el embrión se divide para originar el estado de mórula, (II) aparece el globo ocular. (III) se presenta la pigmentación ocular en línea curva. (IV) La pigmentación ocular presenta la forma de una semi-esfera obscura. muestran las primeras pigmentaciones rojas cerca del ojo. (V) El globo ocular adquiere forma esferoidal alargada. Por detrás del ojo se observa un cromatóforo esférico. El corazón visible. (VI) se observa la formación de cabeza, abdomen con un segmento y el telson toca la parte de las antenas. (VII) poco vitelo, el corazón late y presenta cromatóforo en el dorso del abdomen y en el telson. Aparición de largo rostrum en forma de espina. El desarrollo embrionario en este estudio muestra similitud con lo descrito para el género Macrobrachium, sin embargo, a 30 °C el desarrollo embrinario se acelera y el tiempo para la eclosión es menor.

COMUNIDADES DE REPTILES ESCAMOSOS EN BOSQUES NUBOSOS PRÍSTINOS Y PERTURBADOS

DEL ALTO CHAGRES, PANAMÁ

*Luis C. Elizondo1,2, Ángel J. Sosa2, Rafael Samudio Jr.2 y Rogelio Samudio2

1Programa de Maestría en Ciencias Biológicas, Dirección de Investigación y Posgrado, Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, Universidad de Panamá. Ciudad Universitaria, Estafeta Universitaria, A. P. 3366 Panamá 4, Panamá. 2Sociedad Mastozoológica de Panamá. Vía Cincuentenario, Entrada de Costa del Este, Panamá. A. P. 0835-00680, Parque Lefevre, Zona 10, Panamá. E-mail: [email protected]

El Alto Chagres esun conjunto de tres áreas protegidas en la Unidad Geológica del Chagres, al este del Canal de Panamá, con bosques nubosos que, aunque importantes para el desarrollo socioeconómicoyla conservación de especies, han sido objeto de modificaciones paisajísticas. Para potenciar el valor de los bosques nubosos del Alto Chagres como refugio de biodiversidad y contribuir al conocimiento y conservación herpetológicaregional, describimos la comunidad de reptiles escamosos en dos localidades prístinas o poco intervenidas, Cerro Bruja y Cerro Brewster, y dos localidades perturbadas por acciones antropogénicas, Cerro Jefe y Cerro Azul. Mediante muestreos diurnos y nocturnos obtuvimos datos de riqueza y abundancia en las cuatro localidades desde el año 2006, como parte de un programa de monitoreo de biodiversidad aún vigente, y se calcularon los Índices de Shannon y de Margalef para tener estimados numéricos de biodiversidad que integraran riqueza y abundancia. En total se registraron 27 especies en 10 familias del Suborden Sauria (lagartijas) y 57 especies de cinco familias del Suborden Serpentes (serpientes). En todas las localidades hay mayor biodiversidad de serpientes que de lagartijas. Además, en las localidades prístinas hay más serpientes que en las perturbadas, en contradicho por el Índice de Shannon más no por el de Margalef. En la localidad perturbada de Cerro Azul encontramos más lagartijas que en las otras tres localidades; pero en contradicción, los índices de Shannon y Margalef señalan a las localidades prístinas como las más biodiversas en lagartijas. Nuestros resultados son importantes

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

67

porquecon datosa largo plazo ilustramos, dentro de una misma unidad geológica, las variaciones de las comunidades de reptiles escamosos en bosques nubosos respecto a la alteración del paisaje.

DIVERSIDAD DE AVES ACUÁTICAS EN ÉPOCA MIGRATORIA Y NO MIGRATORIA EN EL LAGO DE ATITLÁN, GUATEMALA

Bárbara Isabela Escobar Anleu

Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala. 20 avenida 18-22, zona 6, Residenciales Cipresales, Ciudad de Guatemala. E-mail: [email protected]

Los estudios de aves acuáticas son escasos en el país y ninguno ha sido realizado en el Lago de Atitlán, a pesar del gran potencial aviturístico de la región. Esta investigación tuvo como objetivo conocer la diversidad de aves acuáticas en el Lago de Atitlán, tanto en época no migratoria como en época migratoria. Esto se realizó mediante recorridos en lancha alrededor del lago, durante los meses de junio a diciembre del 2011. Se registraron las especies observadas y su abundancia. El conocimiento generado puede resultar útil para fomentar el aviturismo en la región y para proponer medidas de conservación, tanto para el grupo como para la región. Durante la época no migratoria se observó una riqueza de 12 especies, con una abundancia total de 691 individuos, mientras que en la época migratoria la riqueza aumentó a 19, con un total de 47,603 individuos, siendo el 98% representada por Fulica americana. La especie más abundante durante la época no migratoria fue Butorides virescens y Fulica americana, en la migratoria. Por otro lado, las especies menos abundantes durante todo el estudio fueron Podiceps nigricollis, Bubulcus ibis, Anas acuta, Jacana spinosa y Ceryle alcyon, de las cuales únicamente se observó un individuo durante todos los recorridos. La riqueza no presentó diferencia significativa entre las dos épocas, para un valor α de 0.05 (p=0.05415). Según el índice de Shannon-Wiener, la mayor diversidad se presentó, durante la época migratoria, en el mes de septiembre (1.86) y la menor diversidad fue en el primer recorrido de diciembre (0.068). LITHOBATES VIBICARIUS (ANURA: RANIDAE) EN EL PARQUE NACIONAL DEL AGUA JUAN CASTRO

BLANCO, COSTA RICA

*Francisco García-Fernández1 y Andrea Castro-Cruz2

Escuela de Ciencias Biológicas Universidad Nacional de Costa Rica. Costa Rica. E-mail: [email protected]

La rana Lithobates vibicarius es endémica de Costa Rica y el Oeste de Panamá. Se encuentra en tierras altas desde los 1500 a 2700 msnm en las Cordilleras de Tilarán, Central y de Talamanca. En Panamá se sabe de poblaciones en las localidades de Cerró Punta y Volcán en Chiriquí. Igual que muchas otras especies, a partir de la década de los 80 sus poblaciones tuvieron una caída en las áreas de distribución atribuidas principalmente a la presencia del hongo Batrachochytrium dendrobatidis, lo que ocasionó que por muchos años no se tuvieran registros de la especie en ningún sitio de Costa Rica e incluso para Panamá, desde esas fechas y hasta el día de hoy no se tienen registros de la misma. Con el objetivo de ubicarla en una zona alta del valle central, para Julio del 2011 se encontraron varias poblaciones de Lithobates vibicarius en el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco (PNAJCB). En el sector Laguna Pozo Verde, se observaron muchos renacuajos, un metamorpho, dos juveniles y 12 adultos. También, en una charca del sector Quetzal se encontraron renacuajos y dos adultos. Además, en el sector Volcán Viejo se encontró una pequeña charca en medio de un pastizal con 40 renacuajos y dos individuos en etapa de metamorpho y en la Laguna Congo (10 ha) se divisaron puestas de huevos y 46 adultos. Así, probablemente las poblaciones del PNAJCB sean las más numerosas del país y pese a la problemática planteada (amenazada de extinción por la UICN) a la fecha no se han realizado estudios en ningún sitio, por ende esta investigación es pionera en futuros estudios y esfuerzos de conservación tanto para la especie como para el sitio de estudio.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

68

DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA GENÉTICA DE AMBYSTOMA LEORAE (CAUDATA: AMBYSTOMATIDAE) ENDÉMICA DEL ESTADO DE MÉXICO

*Armando Sunny García Aguilar, Octavio Monroy Vilchis y Hublester Domínguez Vega

Estación Biológica Sierra Nanchititla, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario 100, Col. Centro. 50000 Toluca, Estado de México, México. E-mail: [email protected]

Las poblaciones pequeñas y asiladas en montañas se les pueden considerar como islas debido a su limitado o nulo flujo genético. Estudiar estas poblaciones es de importancia prioritaria para la conservación ya que constituyen ecosistemas con altos niveles de endemismos y, en general, los organismos que habitan poblaciones pequeñas presentan poca variabilidad genética. La disminución de la variación genética entre poblaciones reduce la oportunidad de respuestas adaptativas a la variación de condiciones bióticas y abióticas, ya sea enfermedades, parásitos, depredadores y competidores, efecto invernadero, perturbación ambiental, entre otros. La pérdida de variación genética dentro de las poblaciones también puede resultar en baja reproducción o supervivencia. Razón por la cual la diversidad genética constituye un aspecto clave y fundamental en las estrategias de conservación. En este estudio se estimo la diversidad y estructura genética, tamaño efectivo poblacional, presencia de cuellos de botella y el porcentaje de endogamia de una población de salamandras que se distribuyen en una localidad a 3650 msnm de 1 km2 en el Estado de México catalogada según la NOM-059-SEMARNAT-2010 en riesgo de extinción y la IUCN la cataloga como críticamente amenazada. Se colectaron 96 individuos y se amplificaron nueve loci de microsatélites, teniendo tres grupos genéticos levemente estructurados con niveles de diversidad genética y alélica de moderado a altos, sin endogamia y con presencia de cuellos de botella posiblemente generados por el consumo como alimento por parte de los lugareños. Siendo esta una población pequeña con altos niveles de diversidad genética, se deben plantear planes de conservación para mantener la buena calidad genética. LA SCYPHOMEDUSA BOLA DE CAÑÓN (STOMOLOPHUS MELEAGRIS) RECURSO IMPORTANTE PARA

COMUNIDADES PESQUERAS EN TABASCO, MÉXICO Arturo Garrido-Mora, Francisco Javier Félix-Torres, Yessenia Sánchez-Alcudia. Alberto de Jesús Sánchez-Martínez, Leonardo Acosta-Díaz, Andrés Arturo Granados-Berber, José Luis Ramos-Palma, Rosa Amanda

Florido-Araujo, Miguel Ángel Salcedo-Meza y Violeta Ruiz-Carrera Laboratorio de Pesquerías. División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Tabasco en un estado ubicado geográficamente en una zona de la republica mexicana en donde la naturaleza ha dotado la región con una riqueza de recursos. Cuenta con una amplia franja costera, un gran número de cuerpos de agua dulceacuícola y aproximadamente 25,000 hectáreas de lagunas costeras de agua salobre en donde se encuentran aproximadamente 120 especies acuáticas de importancia nutricional entre peces, crustáceos y moluscos, sin embargo solo alrededor de 40 especies son las que soportan la actividad pesquera de la entidad. Actualmente se realizan investigaciones tendientes a determinar el potencial pesquero de recursos que tradicionalmente no han sido capturados con fines comerciales. Entre estas especies se encuentra la scyphomedusa bola de cañón (Stomolophus meleagris), la cual es de gran interés en el mercado asiático para fines alimenticios, medicinales y para elaborar productos de belleza, por tal motivo se determinó durante un año la abundancia espacial y temporal a lo largo del litoral del Estado de Tabasco, se establecieron las relaciones con los principales parámetros fisicoquímicos, también se determinó la eficiencia del arte de pesca denominado red de “cuchara”. Los resultados mostraron que el ecosistema lagunar con mayor abundancia de la scyphomedusa bola de cañón (Stomolophus meleagris) fue Arrastradero-Redonda y que el recurso muestra su mayor abundancia durante la temporada de abril a octubre. La producción entre 2005 y 2010 fluctuó entre 180 y 340 toneladas. Se determinó que el arte de pesca “red de cuchara” resultó ser eficiente para la captura. El procesamiento del recurso se realiza utilizando sal marina

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

69

y sulfato de aluminio. Se determinó que el impacto de esta pesquería en las comunidades costeras del estado de Tabasco genera aproximadamente 500 empleos de los cuales el 40% es de mujeres.

IMPACTO POR EROSIÓN EN LA ANIDACIÓN DE TORTUGAS CAREY Y BLANCA EN PLAYAS DE MÉXICO

*David Alonso Gasca-Parra¹, Vicente Guzmán-Hernández2, Andrea Bolongaro-Crevenna3 y Antonio

Márquez-García3

1Departamento el Hombre y su ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán. 04960 D. F. México. 2Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos-CONANP. Av. Adolfo López Mateos s/n, esq. Héroes del 21 de abril, Playa Norte, Ciudad del Carmen, Campeche, México. 3Academia Nacional de Investigación y Desarrollo. Av. Palmira 13, Col. Miguel Hidalgo. 62040 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

En Campeche, México, anidan cinco especies de tortugas marinas. Se consideran a las tortuga de carey y blanca como las más importantes. Entre las principales adversidades que enfrentan está, el impacto antropogénico, los cambios morfológicos y la erosión de las playas, lo que contribuye significativamente a la disminución del hábitat para anidar y de las poblaciones de estos organismos. La pérdida de playa por erosión se ha identificado como una de las amenazas más importantes de estas especies. En este estudio se evaluó el impacto de la erosión de las playas de Campeche, México, sobre la anidación de las tortugas marinas (Eretmochelys imbricata y Chelonia mydas) y la selección de sitios para la anidación correspondientes al período de mayo a septiembre del 2011. El área de estudio comprende las playas de Isla Aguada y Chenkan con una longitud de 30 y 20 km, respectivamente. Para evaluar el proceso de erosión y su cuantificación se realizó una caracterización morfológica y sedimentológica durante 5 meses del año 2011, comprendiendo épocas de: lluvias, nortes y secas. Se realizó un análisis comparativo del número de anidaciones en las playas antes mencionadas para verificar si existe un desplazamiento de los sitios de anidación de las tortugas. Asimismo, se realizó un análisis para identificar diferencias en las preferencias de anidación por zona y tipo de sedimento. Los resultados obtenidos presentaron una asociación de anidación en las playas de arena media y gruesa; así como preferencias en la zonas de meso y supraplaya; la erosión costera presentó tendencias en afectar la selección del sitio de anidación, con lo que respecta a la densidad de anidación de las tortugas esta no se afectó considerablemente, debido a que en esta juegan mayor importancia otros factores que están mas ligados al comportamiento de las tortugas.

ANATOMÍA Y MICROMORFOLOGÍA DE FRUTO Y SEMILLA DE TRES ESPECIES ARBÓREAS AMENAZADAS EN TABASCO, MÉXICO

María García Gerónimo¹, Ofelia Castillo Acosta¹ y María Goreti Campos Ríos²

1Laboratorio de Ecofisiología Vegetal, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, entronque Bosques de Saloya. 86100Villahermosa, Tabasco, México. 2Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

En Tabasco se reconocen varias especies arbóreas con potencial maderable. El objetivo de este estudio fue describir y analizar la anatomía y micromorfología de frutos y semillas de las especies B. integerrima, G. anomala y V. lundellii, así como la distribución en los estados de Tabasco y Chiapas, en base a una revisión de herbario. Se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica sobre las tres especies consultando también los herbarios Nacionales (MEXU, CICY y UJAT) y virtuales (MO, NY, KEW), así como la colecta de ellas. Posteriormente se llevó a cabo el análisis de la morfología del fruto y la semilla de cada especie, con el apoyo del MEB del CICY de Yucatán, donde se observaron y describieron la estructuras de la superficie del fruto, semilla, tipo de endospermo, cotiledón, micrópilo y funículo. El tamaño del fruto y semilla de B. integerrima fue de 1.11±0.13 y 0.41±0.06 cm, de G. anomala de 1.87±0.15 y 1.72±0.09 cm, y V. lundellii de 12.6±1.18 y 2.15±0.07 cm, respectivamente. Se concluye que las estructuras observadas y los tamaños de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

70

los frutos y semillas y época de fructificación de las tres especies presentan alta variabilidad dada por los diferentes ambientes en los que se establecen.

AMBYSTOMA ANDERSONI (AMPHIBIA: AMBYSTOMATIDAE) UNA ESPECIE ENDÉMICA EN EL ESTADO DE MICHOACÁN, MÉXICO

*Jessica Gómez-Rodríguez, Dolores del C. Huacuz-Elías, J. Alejandro Pérez-Arteaga e Yvonne Herrerías-

Diego

Laboratorio de Fauna Silvestre, Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Av. Fco. J. Múgica s/n, Col. Felícitas del Río. 58030 Morelia, Michoacán, México. E-mail: [email protected]

Estudios recientes realizados con el género Ambystoma, en diferentes líneas de investigación cómo la reproducción, alimentación, dinámica poblacional, fisiología, bioquímica, taxonomía y sistemática, genética de poblaciones entre otras, y trabajos que permitan conocer el estado de conservación de las especies del género Ambystoma son escasos, y aun más para especies endémicas como Ambystoma andersoni, quien sólo habita en la Laguna de Zacapu ubicada al norte del estado de Michoacán, México, la hace más susceptible a los factores de declive que afectan a los anfibios. Nos lleva a desarrollar un trabajo que permita conocer su estado de conservación actual. Se revisaron 170 individuos de Ambystoma andersoni colectados de mayo de 2011 a abril de 2012, se les tomó medidas de a) peso, b) longitud hocico cloaca, c) largo cola, d) longitud de patas anteriores, e) posteriores y f) branquias. Los resultados obtenidos mediante un análisis cualitativo se observó que el 74% presentan un buen estado físico (el individuo se observa en buenas condiciones generales y no presenta signos de enfermedad o parásitos), 15% presentan en estado regular (el individuo presenta signos de enfermedad, parásitos o esta mutilado) y el 11 % en estado desfavorable (se observa deterioro en el individuo en tal grado que pone en riesgo su integridad física, o está muerto), se determinó Asimetría Fluctuante y no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, el Índice de Condición corporal presentó valores positivos lo que denota un buen estado de condición corporal así diferencias entre hembras y machos, siendo las hembras de mayor condición corporal. Ambystoma andersoni es una de las dos especies de mayor tamaño de Ambystoma mexicanos, ha sido explotada con fines terapéuticos y para alimentación humana desde la época prehispánica hasta la actualidad lo que esta mermando su población y es considerada en peligro crítico (CR) por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

MODELAJE DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO DE MAMMILLARIA MATHILDAE (CACTACEAE)

*Raiza González Gómez1, Hugo Luna Soria2 y Óscar R. García Rubio1

1Laboratorio de Integridad Biótica, 2Laboratorio de Geomática, Maestría en Gestión Integrada de Cuencas, Universidad Autónoma de Querétaro Campus Aeropuerto. Querétaro, México. E-mail: [email protected]

Mammillaria mathildae es una especie nativa del valle de Querétaro, México, que se encuentra en peligro de extinción. La colecta ilegal y el cambio de uso del suelo, son las principales amenazas sobre sus poblaciones. Basado en lo anterior, se ha intentado reproducir bajo condiciones controladas, donde por medios tradicionales alcanza el 84% de germinación, empleando cultivo in vitro la cifra se eleva al 92% (usando semillas silvestres), la sobrevivencia de las plántulas es de 98%. Sin embargo, además de las acciones antrópicas, el reclutamiento de la especie en vida silvestre es el resultado de diferentes factores, como la depredación de sus semillas y frutos, la herbivoría de las plántulas y las condiciones ambientales; para ello, este trabajo exploró las condiciones bióticas y abióticas que inciden sobre el reclutamiento de M. mathildae. El porcentaje de germinación en campo es del 40%, después sólo el 0.6% de las plántulas logró llegar al año de edad. Además se estudiaron las interacciones que sírfidos, hormigas, micorrizas y oniscídeos ejercen sobre la polinización, depredación de semillas, germinación y establecimiento y la herbivoría de plántulas, respectivamente. Además, se determinó el porcentaje de viabilidad de las semillas silvestres que fueron sometidas a una escarificación mecánica y química, para con ello estimar como es que

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

71

el arrastre de las semillas por un evento por lluvia y la ingesta de las mismas por roedores afectan su germinación. También se tomó en cuenta la fenología de M. mathildae (controlada por la precipitación) durante años típicos y atípicos. Con estos datos y estimaciones se construyó un modelo con el software STELLA, que simula el proceso de establecimiento de M. mathildae en campo. Variando los factores se puede estimar como la combinación de los diversos factores ejercen una presión positiva o negativa sobre el reclutamiento de M. mathildae. USO DE OTOLITOS PARA DETERMINAR LA EDAD DE MERLUCCIUS ANGUSTIMANUS DEL PACÍFICO

DE COSTA RICA

*José Alberto González Leiva1 e Ingo S. Wehrtmann2

1Cand. Magister Scientiae en Biología, Sistema de Estudios de Posgrado, 2Profesor de la Escuela de Biología, Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro Montes de Oca, San José, Costa Rica. E-mail: [email protected], [email protected]

En los últimos años, la pesca industrial de camarón costero en los países tropicales ha disminuido considerablemente, esto ha provocado que las pesquerías dirijan sus esfuerzos hacia la fauna acompañante de estos crustáceos para suplir sus necesidades de alimento de origen marino. La diversificación de la pesca hacia otros grupos, hace necesario enfocar estudios para evaluar el estado poblacional de las especies marinas sujetas a explotación, como una medida de precaución ante estas pesquerías insipientes. Los estudios de edad en peces son importantes para estimar tasas de crecimiento, reclutamiento, período de madurez sexual, además de la tasa de mortalidad natural y por pesca, información que sirve como herramienta para el manejo y evaluación de las pesquerías. Es por ello que el presente estudio tiene como finalidad conocer la edad de la merluza panameña (Merluccius angustimanus), capturada como fauna acompañante de camarones de aguas profundas en el Pacífico de Costa Rica. Para conocer la edad de la merluza panameña, se utilizaron estructuras de otolitos que se encuentran en los oídos internos del pez, los cuales se procesaron con técnicas de lijado y pulido hasta evidenciar las líneas de crecimiento anual. M. angustimanus mostró una estructura de tallas en un ámbito de 90 a 290 mm de longitud estándar, con un crecimiento de tipo isométrico tanto para hembras como en machos. Se logró determinar la existencia de una periodicidad en la formación de las marcas de crecimiento, la cual inicia en la época de lluvias y termina en la época seca, las hembras presentaron edades de 5 a 12 años y los machos de 4 a 11 años. Esta información será de vital importancia para los tomadores de decisiones al momento de ordenar la posible pesquería de arrastre hacia esta especie en el Pacífico de Costa Rica.

EL PANTANO DE SANTA ALEJANDRINA: PRIMER OBSERVATORIO DE AVES EN MÉXICO

*Manuel Olivier Grosselet1, Georgita Ruiz Michael1, Gerardo Rodríguez Ramos1, Pedro Luis Muciño1, Daniel Méndez Contreras2 y Jesús Humberto Romo3

1Tierra de Aves A. C. Colina 145 Lomas de Bezares. 11910 México D. F. 2Pemex Refinación. 3Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Instituto Politécnico Nacional. Edificios 6, 7 y 8. Colonia Lindavista, Del. Gustavo A. Madero. México, D. F. E-mail: [email protected]

Desde octubre 2010 hasta la fecha, se están realizando un seguimiento de las poblaciones de aves usando redes y observación directa. La principal actividad es el monitoreo de las migraciones de aves paseriformes y acuáticas. En este lapso de tiempo se han capturado 32,526 aves de aproximadamente 170 especies. Hasta la fecha, se obtuvieron 7 recapturas foráneas. Los resultados obtenidos en el pantano de Santa Alejandrina son sin precedente en México y Norte América con una tasa de captura de dos a cuatro aves por hora red en promedio en función de las temporadas de migración. Este trabajo permite entender las estrategias migratorias de varias especies de aves y estimar las fluctuaciones anuales en las poblaciones. Este tipo de estación es una necesidad en América y con la creación de una red de estación de monitoreo

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

72

de las migraciones se podría obtener mucha más información, en particular para las especies que cruzan el continente como Catharus sp., Setophaga sp. y Piranga sp., entre otras especies migratorias.

DIAGNÓSTICO DEL EPIFITISMO EN TABASCO, MÉXICO

*María de los Ángeles Guadarrama Olivera1, Nelly del Carmen Jiménez Pérez1, Pedro Díaz Jiménez1, Gonzalo Ortiz Gil2, Antonio Morales Damián1, Nahúm Muñiz Chavarría1, Janeth Hernández Sastré1 y

Trinidad Magaña Ramírez1

1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km. 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, desviación a Bosques de Saloya. 86000 Villahermosa, Tabasco, México. 2Universidad Autónoma Chapingo. URUSSE, San José Puyacatengo, Teapa. Tabasco, México. E-mail: [email protected]

El estado de Tabasco es un territorio de 2.5 mill de ha ubicado en la planicie costera del golfo mexicano, limitando al norte con el Golfo de México, al sur con el estado de Chiapas y la República de Guatemala y al oeste con el estado de Veracruz. Tiene una variación altitudinal de 0 a 1000 m, a lo largo de la cual se ubican 16 tipos de vegetación en la que predominan asociaciones de vegetación acuática, manglares, selvas inundables, encinares tropicales, sabanas de tachicón, nance y jícaro, selvas medianas y altas perennifolias y manchones de bosque mesófilo. El objetivo del trabajo es presentar un diagnóstico florístico de las epífitas en Tabasco, para ello se revisó el Herbario UJAT, su base de datos y publicaciones. Se obtuvieron 371 especies, 109 géneros y 28 familias, destacando las Angiospermas Monocotiledóneas con 273 especies (74 % del total). Destacan las familias Orchidaceae (172), Bromeliaceae (36), Araceae y Polipodiaceae (24), Piperaceae (12), Aspleniaceae (9) Hymenophyllaceae y Cactaceae (7). Siendo los géneros más numerosos Epidendrum (26), Tillandsia (18), Pleurothallis (17), Encyclia (13), Peperomia, Maxillaria y Stelis (12). De los 1030 registros de la base de datos 873 (85 %) se encuentran en diferentes tipos de selva, los demás se distribuyen en acahuales, sabanas, encinares, manglares, orillas de lagunas, cacaotales y huertos familiares. La riqueza de epífitas vasculares encontrada en Tabasco representa el 26% de las especies registradas para México. Se tiene una buena representación de epífitas considerando la pequeña superficie estatal con respecto a la de todo el país, sin embargo el estado ha sufrido la alteración de su vegetación natural y es en estos sitios donde se encuentra la mayor riqueza, por lo que es necesario continuar con los estudios de inventario y conservación que seguramente incrementarán la cifra obtenida.

AMENAZAS A TORTUGAS MARINAS EN EL PARQUE NACIONAL LAGUNA LA RESTINGA, ISLA DE MARGARITA, VENEZUELA

*Celin Guevara1, Wallis Rodríguez2, Joaquín Buitrago3 y Carlos Lira1

1Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar, Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta, Venezuela. 2Dirección de Planificación y Desarrollo de la Gobernación de Estado Nueva Esparta, Venezuela. 3Estación de Investigaciones Marinas de Margarita, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Venezuela. E-mail: [email protected]

En Venezuela existen cinco especies de tortugas marinas, todas catalogadas en “Peligro de Extinción” como consecuencia de diversos problemas que afectan a sus poblaciones. El Parque Nacional Laguna de la Restinga, ubicado en la Isla de Margarita, representa un sitio clave para la reproducción de estos reptiles, pues en éste existen registros de anidación exitosa de las especies Dermochelys coriacea, Chelonia mydas, Eretmochelys imbricata y Caretta caretta. El objetivo del presente estudio, fue estimar las principales amenazas que pueden estar afectando la supervivencia de las tortugas marinas en el mencionado parque. Para esto, fueron establecidas cuatro fases: compilación de información existente, recopilación de información primaria, aplicación de un instrumento en las comunidades de la zona para la jerarquización preferencial y validación de la información obtenida. Las amenazas que afectan a las poblaciones de tortugas marinas y a sus hábitats en el área de estudio, jerarquizadas por los pobladores y validadas por un panel de especialistas son, en orden de importancia: captura incidental en la pesca artesanal, saqueo de nidos, tránsito vehicular en las playas, utilización de productos provenientes de tortugas marinas, presencia de basura en las playas,

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

73

obstáculos en la arena, colisión con los botes, erosión de la playa, obstáculos en el agua y la extracción de arena en las quebradas que drenan al parque. También se consideró a la pesca de arrastre como una amenaza directa. Es importante destacar, que del total de amenazas estimadas, el 50% causan efecto directo sobre las áreas de desove. Cualquier deterioro en los ambientes de reproducción serán determinantes en la sobrevivencia de estos animales. Por lo tanto, deben dedicarse esfuerzos en la preservación, tanto de las poblaciones como de sus hábitats de anidación.

CRECIMIENTO Y FOTOSÍNTESIS DE BRINZALES DE CEDRELA SALVADORENSIS STANDL. (MELIACEAE) SOMETIDOS A REGÍMENES LUMÍNICOS CONTRASTANTES

*J. Antonio Guzmán Q.1,2, Roberto A. Cordero S.2 y Eugenio Corea3

1Programa Regional de Posgrado en Biología, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica. A. P. 2060 San José, Costa Rica. 2Laboratorio de Ecología Vegetal Funcional, Escuela de Biología, Universidad Nacional de Costa Rica. A. P. 86-3000 Heredia, Costa Rica. 3Instituto de Investigación y Servicios Forestales, Universidad Nacional de Costa Rica. A. P. 86-3000 Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La heterogeneidad lumínica ambiental incide en el desarrollo y crecimiento de las plantas, las cuales responden de múltiples maneras, permitiéndoles establecerse en la diversidad de microambientes de los ecosistemas naturales. Actualmente, el conocimiento sobre las preferencias microambientales y la capacidad de respuesta de las miles de especies con potencial forestal es aun escaso, especialmente en las especies en peligro de extinción. En este estudio logramos caracterizar los rasgos fotosintéticos foliares y de asignación de biomasa de brinzales de Cedrela salvadorensis en respuesta a cuatro regímenes lumínicos contrastantes, similares a los que enfrentaría en condiciones naturales. Colocamos un grupo de brinzales de diez individuos dentro de cada uno de los siguientes regímenes lumínicos: 75, 45, 15 y 3.5% de exposición de luz a pleno sol. Las plantas se mantuvieron durante 135 días en cada condición, al final del cual se realizaron mediciones de los rasgos fotosintéticos y se cosecharon. Encontramos que los rasgos de asignación de biomasa varían concomitantemente con los rasgos fotosintéticos. Los valores más altos de biomasa total, las relaciones del área y biomasa foliar, las tasas máximas de asimilación de CO2, de carboxilación y de transporte de electrones se obtuvieron en las condiciones de mayor exposición lumínica. Consideramos que las variaciones encontradas muestran las preferencias lumínicas de la especie correspondiente al estadio de brinzal, rasgos que tienen implicaciones para su crecimiento y el desarrollo, el cual deben ser considerados en cualquier programa de reforestación o restauración de los ecosistemas donde esta especie está desapareciendo. Este estudio destaca la importancia de definir el temperamento de las especies en peligro de extinción y resalta la manera en que los esfuerzos de conservación deberían considerar los estudios ecofisiológicos de las diferentes etapas del desarrollo de los árboles. ABUNDANCIA Y DENSIDAD DE ODOCOILEUS VIRGINIANUS EN EL ANP MONTAÑA DE CINQUERA,

CUSCATLÁN-CABAÑAS, EL SALVADOR

*Iveth Stefany Henríquez Ortiz y Milagro Salinas Delgado Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, Universidad de El Salvador. Final 25 Avenida Norte y Calle San Antonio Abad, Ciudad Universitaria, San Salvador. E-mail: [email protected]

El Área Natural Protegida Montaña de Cinquera (ANPMC) es una de las áreas privadas que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas de El Salvador, y posee uno de los últimos relictos de bosque seco tropical del país. El Venado cola blanca (Odocoileus virginianus) es una de las especies que están presentes en este sitio, pero de la que se conoce poco en cuanto al estado de sus poblaciones. Con el objetivo de conocer la abundancia y la densidad poblacional de la especie, se realizaron muestreos mensuales entre mayo y diciembre de 2007, para lo cual se hicieron recorridos por transectos para avistamientos y conteo de huellas en senderos y pistas de huellas en los sitios del ANPMC seleccionados. La abundancia relativa del venado cola blanca fue mayor en los sectores de La Tigra y Guadalupe, los

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

74

cuales presentan mejores condiciones de hábitat para los venados. Por otra parte, la densidad poblacional del venado cola blanca promedio para el ANPMC es de 4.49 venados/km2, el cual es valor bajo considerando los hábitats y la superficie que presenta el área de estudio, así como los recursos de alimento y refugio que están disponibles.

A CONTRIBUTION TO PUMA CONCOLOR DISTRIBUTION AND ECOLOGY ON THE NORTH COAST OF HONDURAS

*Luis Alberto Herrera and Franklin Enrique Castañeda

Panthera Corporation. Oficinas de Fundación Panthera Honduras, Casa 3425, Bloque M, Col. los Robles. Tegucigalpa M.D.C., Honduras. E-mail: [email protected]

The Puma, Puma concolor, is the second largest cat in the Americas, and one of the most elusive. Except for a few studies carried out in Belize, Costa Rica, and Panama on Puma diet and behavior, little is known about this species in the Mesoamerican region. Between 2008 and 2012, we used camera traps to survey 10 sites in Honduras. Surveys were carried out in diverse habitat types, including cloud forest, lowland rain forest, pine forest, riparian forest and wetlands, and ranging in elevation from zero to 1,800 m. With a total sampling effort of 11,668 camera trap nights. We obtained 183 photo-captures of pumas. Pumas were registered only in 7 of the 10 sites surveyed and the species was detected at elevations ranging from 50 m to 1,800 m (highest camera site), in both broad-leaf forest and pine forest. No pumas were detected in wetlands, despite intense surveys in this habitat. Activity pattern analysis revealed that Puma are mostly diurnal with 62% of captures in day time, with a peak in activity at dawn; and a noticeable reduction in activity between midnight and 04:00 h. Camera traps equipped with video capability were used to register and describe behavior such as scraping and resting. Our results suggest that pumas may be widely distributed in the Honduran highlands and in the large pristine lowland areas of La Moskitia (eastern Honduras); while being absent, or in low densities, in the coastal wetlands. Further research using long-term camera trap surveys and genetic data through scat collecting are recommended to establish a well-defined conservation plan for the species in these areas.

PRELIMINARY SURVEY RESULTS OF LARGE MAMMALS IN TEXIGUAT WILDLIFE REFUGE, A

BIODIVERSITY HOTSPOT IN HONDURAS

*Luis Alberto Herrera1, Franklin Enrique Castañeda1 y Allan Javier Fuentes2

Procorredor-Panthera Corporation. Oficinas de Fundación Panthera Honduras, Casa 3425, Bloque M, Col. los Robles. Tegucigalpa M.D.C., Honduras. 2Procorredor-Fundación para la Protección de Lancetilla, Punta Sal y Texiguat (Prolansate). Tela, Honduras E-mail: [email protected]

The mammalian diversity of Texiguat Wildlife Refuge (TWR) was poorly known before this study. Located in the Honduran Caribbean Coast, with an altitude of 2208 masl, TWR is one of the highest mountains in the country. High humidity and rainfall presents optimal conditions for high plant and animal diversity. Researches carried out during the past 15 years have led to TWR’s designation as a biodiversity hotspot. Surveys have documented at least 47 species of amphibians and reptiles (more than 20 endemic to Honduras), 107 species of birds and several species of plants (including one endemic family to Honduras). However, information on the status of mammals was nonexistent. From December 2011 to February 2012, we carried out a preliminary survey of large mammals using 10 camera traps sites, which were set at elevations ranging from 940-1630 meters TWR North Slope. A total of 20 species of mammals were identified after a survey effort of 555 camera trap-nights. One of the most photo-captured species is the Puma (Puma concolor) with a RAI (captures / 1000 camera trap-nights) of 166.2. Uncommon and poorly known species, such as the Northern Naked-tailed Armadillo (Cabassous centralis) and the Greater Grison (Galictis vittata) were also photographed. Jaguars (Panthera onca), a male and a female, and Tapirs (Tapirus

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

75

bairdii), adults and juveniles, were registered as well, suggesting a relatively healthy and intact ecosystem. Few pictures of people were recorded. Our survey has confirmed the designation of TWR as an important site for biodiversity conservation in Honduras with multiple endemic, rare and endangered species. However, it is under many threats, such as and forest clearing to establish coffee plantations and cattle ranches. Further research and long term camera trap monitoring is recommended within the Refuge to establish a well-defined wildlife conservation strategy for this protected area. TALLAS DE MADURACIÓN SEXUAL DE LA OSTRA PERLERA PINCTADA IMBRICATA EN BOCAS DEL

TORO, PANAMÁ

*Elizabeth Martínez1, Félix Rodríguez2 y Gabriel Jácome2

1Universidad de Costa Rica, San Pedro, Montes de Oca. San José, Costa Rica. 2Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Panamá. E-mail: [email protected]

La costas caribeñas de Panamá cuentan con asentamientos permanentes de la ostra perlera Pinctada imbricata. Este molusco como muchos otros, puede representar oportunidades para el desarrollo económico de las comunidades caribeñas, mediante el establecimiento de fincas de producción, tanto para el consumo humano como por la producción perlera. Previo al establecimiento de estas fincas se requiere recopilar información en cuanto al comportamiento reproductivo de la especie. Uno de los parámetros que debe tomarse en cuenta es las tallas de maduración sexual, ya que garantiza un manejo adecuado de la especie evitando el uso de individuos que no han alcanzado la madurez. Con el fin de estimar las tallas de maduración sexual de la ostra perlera P. imbricata se midió la longitud total de 124 ejemplares con un vernier, la talla de la madurez sexual (LT50) y (LT75) se estimo por el método de máxima verosimilitud, suponiendo una distribución binomial de los errores por clase de talla (LT), mediante una relación logística. Para determinar el estadio maduración sexual, las gónadas extraídas fueron analizadas microscópicamente. El ciclo gonadal fue dividido en cinco fases: Indiferenciado, Desarrollo, Madurez, Desove y Post-desove. En las costas de Bocas del Toro un 71% de la población se encontró en estado de desarrollo gonadal, con tallas entre los 1.19cm y 5.21cm de longitud total (LT).Se estimo la longitud de la madurez gonadal en LT50

(cm)= 2.39 cm y LT75 (cm)=3.01. Dado lo anterior proponemos que se utilicen individuos por debajo de los 2.39 cm ya que esto representa al 50% de los individuos en la primera talla de madurez gonadal.

LA TEMPERATURA PREFERENCIAL DE LA PIGUA MACROBRACHIUM CARCINUS MACHO

(DECAPODA, PALAEMONIDAE) EN TABASCO, MÉXICO

*Jesús Miguel Martínez Salas, Jeane Rimber Indy, Lenin Arias Rodríguez, Gabriel Márquez Couturier, Norma del Carmen Domínguez Solórzano, Paola Osorio Martínez, Miguel Ángel García Jiménez, Miguel

Eduardo García León, Heriberto Castellano Pérez, Salomón Paramo Delgadillo y José Manuel Pina Gutiérrez

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86150 Villahermosa, Tabasco, México.E-mail: [email protected]

La pigua Macrobrachium carcinus, es uno de los langostinos más grandes de la vertiente Atlántica del continente Americano, que puede alcanzar los 250-300 mm de longitud total de los machos, y las hembras varían de los 175-195 mm y se distribuye desde el sur de los Estados Unidos de Norteamérica en Florida hasta Brasil, incluyendo varias islas del Caribe, habitan en pequeños ríos pedregosos con aguas claras y corrientes fuertes originadas en los ríos. En este sentido, en los ríos del estado de Tabasco, las piguas, tiene un gran rango de temperatura que durante la temporada de reproducción (Mayo-Junio) la temperatura varía entre 29-30 °C, y posteriormente la temperatura baja hasta 24 °C. En este sentido, el objetivo de este estudio fue aclimatar los organismos (72 machos) adultos con un tamaño entre 22- 25 cm, y un peso entre 250-310 gr en temperaturas de 25 y 30 °C por 15 días antes de experimento y posteriormente someter los

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

76

organismos machos individualmente a un gradiente térmico horizontal (22-35 °C) con el propósito de conocer la temperatura preferencial para sus actividades fisiológicas. Los resultados de este estudio se muestran un poco adversos a lo esperado, y llegando a la conclusión de que estos organismos si se aclimatizan a una temperatura mayor, los cuales prefieren una temperatura de 25.05 °C de igual manera, los que se aclimatizan a una temperatura baja prefieren temperaturas altas a 30.16 °C. La preferencia temperatura de los machos fue de 27.60 °C. El género Macrobrachium en su ambiente natural es expuesto a temperaturas desfavorables pero tienen mecanismos para detectar y evitar tales temperaturas, en cambio en una aclimatación térmica soportan temperaturas adversas, la cual está influenciada por varios factores como sus procesos fisiológicos que ocurren dentro del intervalo de temperatura preferencial e involucra cambios compensatorios durante la vida del animal. DISTRIBUCIÓN, DENSIDAD POBLACIONAL Y CARACTERIZACIÓN DEL HÁBITAT DE DERMATEMYS

MAWII EN RÍO SARSTÚN, GUATEMALA

Milena Sofía Oliva Méndez

Departamento de Biología, Universidad del Valle de Guatemala. 18 ave 11-95 zona 15 Vista Hermosa III. Guatemala. E-mail: [email protected]

Las tortugas blancas (Dermatemys mawii) son acuáticas y herbívoras. Se localizan entre el sur de México, Belice y el oriente de Guatemala. Actualmente las poblaciones silvestres han decrecido a causa de la cacería y la pérdida de su hábitat. El objetivo de este estudio fue obtener información sobre el estado actual de la población, su distribución y la cantidad y calidad del hábitat disponible para estas tortugas en el río Sarstún de Guatemala. Se aplicó la técnica de captura, marcaje y recaptura usando trasmallos y también de encuentro visual a lo largo de toda el área de estudio. La caracterización del hábitat se logró por medio de identificación de la vegetación, análisis de agua (aspectos biológicos, químicos y físicos), y la metodología reefcheck por medio de buceo autónomo. La mayor parte de la población se compone de jóvenes y hembras. El análisis del agua muestra que el río Sarstún es un sistema acuático mesotrófico, de aguas claras y grupos de plantas sumergidas. El agua de la parte superior es más fría y más oxigenada que la más profunda. Estas condiciones de agua podrían indicar que las tortugas toleran baja concentración de oxígeno y prefieren mantenerse en las partes profundas, más tibias, aunque suban a la superficie en busca de alimento. Se encontró relación entre las condiciones del agua, hábitat y número de capturas en cada lugar. Se generó un mapa de distribución con las áreas que requieren mayor protección con base a la densidad de tortugas, y la abundancia de áreas para forrajeo, refugio y anidación. Se realizó un análisis fecal que mostró principalmente material vegetal, especialmente del higuero (Ficus sp.), guamo (Inga vera), pasto (Paspalum sp.). El informe de este estudio será utilizado para desarrollar una estrategia de conservación que beneficie tanto a las tortugas como a las personas. PREVALENCIA E INTENSIDAD DE AVISPAS PARASITOIDES DIAPRIINAE COMO KIONOBIONTES DE

TRACHYMYRMEX ZETEKI, EN PANAMÁ

Pamela Polanco1 y *Hermógenes Fernández-Marín1,2

1Instituto de Investigaciones Tropicales Smithsonian. 2Instituto de Investigaciones Científicas y Servicio de Alta Tecnología. E-mail: [email protected]

Los insectos parasitoides son un elemento importante en la estructura de los ecosistemas, en el ensamblaje de las comunidades, y la dinámica poblacional de las interacciones hospederos-parasitoides. Las avispas parasitoides comprenden una alta diversidad en los ecosistemas, pero con una acervada limitación taxonómica e información biológica, referente a sus hospedero y dinámica población. Este es el ejemplo de las avispas Diapriinae (Diapriidae: Proctotrupoidea) que son altamente diversidad (ejemplo, +1000 especies en Costa Rica, pero son el 4% descritas), y primariamente parasitoides de moscas (familia Phoridae), pero

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

77

recientemente documentada como un kionobiontes parasitoides de hormigas cultivadoras de hongos. Para aumentar la limitada información biológicas de estos parasitoides, sus hospederos y la biología de la interacción, nosotros estamos estudiando la tasa de prevalencia e intensidad del parasitismo causado por lo menos de 6 diferentes morfotipos de avispas, en 4 diferentes géneros (Acanthopria, Oxipria, Mimopriella, Szelenyiopria, subfamilia, Diapriinae) en la hormiga hospedera, Trachymyrmex zeteki. Además, estamos documentando la incidencia entre diferentes estados de ciclo de vida del hospedero y las avispas. FOTO-IDENTIFICACIÓN DE TORTUGAS CAREY Y BLANCA EN LAS PLAYAS DE CAMPECHE, MÉXICO

*Elizabeth Labastida-Estrada1, Vicente Guzmán-Hernández2, Andrea Bolongaro-Crevenna3, Patricia Huerta-Rodríguez2 y Antonio Márquez-García3

1Departamento el Hombre y su ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán. 04960 D. F. México. 2Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos-CONANP. Av. Adolfo López Mateos s/n, esq. Héroes del 21 de abril, Playa Norte, Ciudad del Carmen, Campeche, México. 3Academia Nacional de Investigación y Desarrollo. Av. Palmira 13, Col. Miguel Hidalgo. 62040 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

La identificación de los individuos es un punto clave en los estudios poblacionales de tortugas marinas, sin embargo, el uso de marcas artificiales presenta ciertas desventajas: por ejemplo, los altos porcentajes de pérdida y retención de las marcas, lo que representa una limitante importante en las evaluaciones poblacionales. Entonces el desarrollo de nuevos sistemas de identificación cobra relevancia; una técnica alternativa es la foto-identificación, la cual permite reconocer a los individuos a partir de marcas naturales características. Se implementó la técnica de foto-identificación en hembras de tortuga carey y blanca en las playas de Chenkan e Isla Aguada, Campeche, utilizando como marca natural el patrón de la forma, arreglo y coloración de las escamas faciales de cada individuo. Las fotografías se utilizaron en formato digital y la comparación entre imágenes se realizó mediante el software Wild-ID. Se generaron patrones de comparación a partir del algoritmo SIFT (Scale Invariant Feature Transform). La identidad de los individuos se confirmó por comparación visual y los resultados obtenidos fueron validados con los registros obtenido por marcaje tradicional (marcas inconel). La técnica de foto-identificación fue más eficiente para reconocer individuos de tortuga blanca (91.6%) que de tortuga carey (38.4%). Se observó que las escamas timpánicas, temporales y post-oculares presentan mayor variación con respecto al arreglo y coloración en hembras de C. mydas; en los individuos de E. imbricata solo las escamas timpánicas presentaron patrones únicos de acomodo y forma. En conclusión, la foto-identificación es una alternativa confiable y eficiente que puede utilizarse en individuos de tortuga blanca y carey, y que lejos de sustituir permite enriquecer y robustecer los datos obtenidos a través del marcaje tradicional, contribuyendo a estimaciones poblacionales que sean un instrumento eficaz en la toma de decisiones en los proyectos de manejo y conservación de estas especies en riesgo de extinción.

HERPETOFAUNA DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA NORMANDÍA Y CULTIVOS AGRÍCOLAS ALEDAÑOS, DEPARTAMENTO DE USULUTÁN, EL SALVADOR

Karla Lara

Universidad de El Salvador. Cuidad Universitaria, Final Av. Los Héroes y Mártires del 30 de Julio. San Salvador, El Salvador. E-mail: [email protected]

Normandía se divide en dos parches, bosque seco (sector norte) y bosque aluvial (sector sur), totalizando 495 ha y con 8 a 20 msnm. Pertenece a la planicie costera, cuyo paisaje dominante son cultivos agrícolas. El objetivo fue conocer la riqueza de especies de anfibios y reptiles en los dos hábitats del ANP y cultivos agrícolas. Se marcaron 4 transectos de 500 m en cada hábitat, con un total de 12. Se realizaron 4 viajes de 12 días, invirtiendo 6 horas diarias y 72 horas por viaje, totalizando 288 horas de esfuerzo durante 48 días de investigación. El muestreo se realizó en época seca de 2009 (marzo-abril) y época lluviosa (junio-julio).

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

78

Se realizó búsqueda intensiva de especies (horas diurnas y nocturnas). Se registraron 41 especies (12 anfibios y 29 reptiles), 19 en bosque seco, 26 en bosque aluvial y 24 en cultivos. Ocho especies fueron observadas en común para los tres tipos de hábitats (Scinax staufferi, Smilisca baudinii, Engystomops pustulosus, Basiliscus vittatus, Ctenosaura similis, Anolis sericeus, Gonatodes albogularis y Ameiva undulata). Se registraron seis especies amenazadas a nivel nacional y una vulnerable a nivel mundial (Dermophis mexicanus). Siete especies son nuevos registros para el Departamento (Staurotypus salvinii, Coleonyx mitratus, Sphenomorphus assatus, Mesoscincus managuae, Coniophanes fissidens, Enulius flavitorques y Ramphotyphlops braminus). La riqueza para el área fue de 44 a 55 especies; sin embargo, los intervalos de confianza oscilan entre 41 y 62 especies, por lo que el inventario no está completo, registrándose 85% de las especies esperadas. La especie más abundante fue Engystomops pustulosus con 77 individuos (15.23%). Aquí se contribuye con la información para anfibios y reptiles en zona costera, incluyendo áreas de cultivos agrícolas permitiendo el registro de especies de importancia, lo cual contribuirá a concretar acciones de protección dirigida a otras áreas fragmentadas.

UN EJEMPLO DE FAUNA SILVESTRE CAUTIVA: EL CASO DE VILLA BENITO JUÁREZ, CÁRDENAS, TABASCO, MÉXICO

*Juan Carlos Lara-Ribón, Lenin Arias-Rodríguez y Jeane Rimber-Indy

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

La ubicación geográfica de Tabasco en el trópico húmedo ha permitido el desarrollo de distintos ecosistemas idóneos, que han generado amplia biodiversidad de organismos. Sin embargo, las actividades antropogénicas como la fragmentación y transformación del uso de suelo, la cacería furtiva y el comercio ilegal son factores que están disminuyendo drásticamente las poblaciones silvestres, principalmente la de los vertebrados por su tradicional importancia como fuente de alimento y mascotas. Por ello, es necesario evaluar el número de organismos y especies que están sujetas al cautiverio en calidad de mascotas en las casas de familia de comunidades rurales y urbanas. Lo anterior nos llevó a realizar. El censo de fauna silvestre nativa en cautividad en las casa- habitación de la Villa Benito Juárez municipio de Cárdenas en Tabasco México. Los resultados del estudio mostraron la presencia de 79 especímenes en 78 casas de familia, de las cuales 35 fueron aves (de cinco especies) y 44 reptiles (de seis especies). La mayoría de los animales registrados proceden de localidades circunvecinas a la zona de estudio y pocos son los organismos que fueron acarreados de otro estado del país. Adicionalmente, el censo demostró que los pobladores de la localidad prefieren a las aves y los reptiles por encima de otros grupos taxonómicos, esto se debe a que las aves presentan colores vistosos y en su caso imitar voces, por su parte de los reptiles, la mayoría tortugas son animales dóciles de mantener. No se reportó logro alguno de reproducción para ninguna especie a pesar de las longevidades en cautiverio. Diez especies Amazona farinosa, A. oratrix, A. albifrons, Aratinga nana, Trachemys scripta, Kinosternon leucostomum, Rhinoclemmys areolata, Staurotypus triporcatus, Claudius angustatus y Crocodylus moreletii, están bajo alguna categoría de riesgo de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, solo A. autumnalis no está listada.

EXPRESIÓN COMPARATIVA DE DMRT1 EN HEMBRAS Y MACHOS DE ATRACTOSTEUS TROPICUS GILL, 1863 (PISCES: LEPISOSTEIDAE)

Julia María Lesher Gordillo, Yamile Mavel Valenzuela Pérez, Cynthia María Castellanos Vidal y Armando

Romo López División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Cárdenas, km 0.5, entronque Bosques de Saloya. 86039 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

La mayoría de los vertebrados han adoptado un modelo de reproducción del tipo sexual, esta forma de reproducción de los organismos existe generalmente en uno de los dos estados anatómicos y fisiológicos

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

79

llamados macho o hembra. El Atractosteus tropicus no presenta cromosomas sexuales, por lo que genes autosómicos pueden estar involucrados en el desarrollo sexual de este pez. Dmrt1 es un gen de determinación sexual muy antiguo encontrado por primera vez en invertebrados, actúa como un regulador de desarrollo sexual en vertebrados y codifica un factor de transcripción que posee un dominio DM que es una región de unión a ADN. En esta investigación se evaluó la expresión de Dmrt1 en hembras y machos de pejelagartos adultos. Se comprobó que este gen está presente en A. tropicus y posee aproximadamente 1,500 pb. Con los dos pares de “primers” diseñados se observó expresión a partir del cDNA de todos los tejidos analizados. Tomando en cuenta el patrón de expresión de este gen podemos concluir que esta no se limita a un tejido específico ni a un sexo en particular en esta especie. Este gen se expresa en mayor nivel en gónadas de machos de A. tropicus, por lo que Dmrt1 podría estar más implicado en la determinación sexual masculina de este pez.

DIVERSIDAD GENÉTICA DE CUATRO POBLACIONES CAUTIVAS DE DERMATEMYS MAWII (TESTUDINES: DERMATEMYDIDAE) EN TABASCO, MÉXICO

*Julia María Lesher Gordillo, Claudia E. Zenteno Ruiz, Celenia Zapata- Hernández, Armando Romo

López y León D. Olivera Gómez División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Cárdenas, km 0.5, entronque Bosques de Saloya. 86039 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Dermatemys mawii, es la única representante viviente de la familia Dermatemydidae, que se ha reportado en los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Oaxaca y Chiapas donde es cotizada como un recurso alimenticio. A raíz de lo anterior, se han fomentado diversos criaderos con el objetivo de aprovechamiento y conservación. Sin embargo, antes de este estudio se desconocía la diversidad genética que es parámetro central para las metas de conservación de la especie. Este trabajo tiene como objetivo conocer y comparar la diversidad genética de cuatro unidades de manejo en el estado de Tabasco, México. Entre los meses de febrero 2010 a mayo del 2011 se realizaron muestreos en las unidades de manejo (Granja de Nacajuca, Arca de Noé, CICEA y Tabasquillo), colectándose un total de 232 muestras incluidos tejidos de piel, sangre y caparazón; se utilizaron tres métodos de extracción de ADN (Tiocianato de guanidina, DNeasy Mini Spin Column y lisis celular/fenol-cloroformo-alcohol isoamílico). El ADN obtenido fue amplificado por Microsatélites utilizando tres pares de “primers” (Dm3A-32, Dm3A-13 y Dm4A-14) y se analizaron con los programas NtSys-PC, GeneAlex, Pick primer y Bottleneck. Los resultados que incluyen el índice de distancia genética de Nei varió de 0.007 a 0.250 y la identidad genética fue de 0.747 a 0.993. La He fue de 0.568 a 0.521, la Ho fue muy baja llegando en ocasiones a valores de cero, el Ne estuvo entre 2.088 y 2.350 cifras muy bajas en comparación con otros estudios realizados en tortugas. Estos resultados demuestran una pérdida de diversidad genética y que cada granja está adquiriendo una identidad genética propia. Con base en los resultados obtenidos en esta investigación es recomendable el establecimiento de un manejo genético en los criaderos de D. mawii para tener lotes viables para conservación.

DIVERSIDAD DE MOSQUITOS VECTORES DE MALARIA HUMANA Y SU POTENCIAL RELEVANCIA DE EPIDEMIAS EN PANAMÁ

José R. Loaiza

Centro de Biodiversidad y Descubrimiento de Drogas, Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT-AIP). Ciudad del Saber, Clayton, Edif. 219. Panamá, Panamá. Email: [email protected]

Los mosquitos del Género Anopheles han sido históricamente los insectos más importantes en medicina tropical y salud pública de la humanidad. Debido a su capacidad de transmitir los parásitos causantes de la malaria humana (Plasmodium spp.), estos insectos han mermado gran parte de la población al causar elevada mortalidad y morbilidad en regiones rurales e indígenas del trópico Americano. Los estudios sobre la

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

80

composición de taxa y diversidad de especies en este grupo son muy escasos en Centroamérica y Panamá. Actualmente, Panamá atraviesa por una etapa de profundos cambios demográficos y ambientales, los cuales podrían ocasionar alteraciones en la diversidad de especies de mosquitos, y consecuentemente, en los patrones epidemiológicos de la malaria en áreas endémicas. Debido a esto es necesario revisar la información actual sobre la taxonomía, relaciones filogenéticos, nuevos reportes y métodos de identificación para este grupo importante de insectos. DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN MUGIL CUREMA (LEBRANCHA) Y SEDIMENTOS DE

LA LAGUNA DE TAMPAMACHOCO, VERACRUZ, MÉXICO

*María Alejandra López Jiménez1, Scott Monks2, Arturo Serrano1, Griselda Pulido-Flores2, Juan Carlos Gaytán Oyarzún2, Marisela López Ortega1 y Pablo San Martín del Ángel1

1Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Carr. Tuxpan-Tampico km. 7.5. 92895 Tuxpan, Veracruz, México. 2Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Carr. Pachuca-Tulancingo km. 4.5, Col. Carboneras. 42181 Mineral de la Reforma, Hidalgo. E-mail: malexa_58 @hotmail.com

La laguna de Tampamachoco se ubica en la costa norte del Golfo de México, Veracruz. Estudios llevados a cabo en este sitio indican la presencia de metales pesados, algunos de ellos dentro de límites permisibles por la normatividad aplicable y otros que los rebasan. Se empleó la técnica de espectrometría de absorción atómica, se determinó la presencia de, Cromo, Bario, Plomo, Cadmio, Cobre y Mercurio en sedimentos del fondo de la laguna y en ejemplares Mugil curema Valenciennes, 1836 y se consideró como límites permisibles, los establecidos en la norma oficial mexicana NOM-117-SSA1-1994. Se determinaron los parámetros físicos y químicos de sedimentos, obteniendo como resultado, la determinación de promedios anuales de temperatura 26.20°C, pH 7.47, conductividad eléctrica 39.59 mS/cm y salinidad 26.33 UPS. Estos parámetros pueden incidir en el grado de toxicidad de los metales presentes en sedimentos y tejidos del organismo en estudio. Se registraron en sedimentos valores de Pb, Cr, Ba y Cu, superiores tanto a los límites permisibles de 0.2 y 0.5 mg/kg establecidos por la NOM-ECOL-001-1996, como los 0.05 y 0.003 mg/kg emitidos por CECA para la protección de la vida acuática. Durante este estudio no se detectaron Cd y Hg en sedimentos. En los tejidos el Pb y el Ba superaron el límite permisible de 0.5 mg/kg que establece la NOM-242-SSA-1-2009, el Cr superó el 1 mg/kg establecido por la oficina de Gobierno de Hong Kong, el Cu estuvo por debajo de los 32.5 mg/kg indicados por la FAO.

DIVERSIDAD DE ARAÑAS (ARACHNIDA: ARANEAE) DEL PARQUE NACIONAL EL IMPOSIBLE, SIERRA APANECA-ILAMATEPEQ, EL SALVADOR

Rubén Ernesto López Sorto

Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Universidad de El Salvador

El objetivo del presente estudio fue registrar la riqueza y diversidad de arañas (Arachnida: Araneae) en la Sierra de Apaneca-Ilamatepec, Parque Nacional El Imposible, ampliando la información obtenida por Kraus en 1955. Se realizaron colectas cuantitativas en la estación lluviosa (ELL: septiembre-noviembre, 2009) y seca (ES: enero-marzo, 2010), en 50 parcelas de 0.1 ha (1000 m2). Se empleó la captura directa, utilizando las técnicas Ground Hand Collecting (colecta hasta el nivel de la rodilla) y Aerial Hand Collecting (colecta desde el nivel de la rodilla hasta dos metros de altura aproximadamente). Para cada técnica se emplearon tres horas, tanto en el día (7:00-10:00 AM) como en la tarde (2:00-5:00 PM). En la estación seca se colectaron 76 individuos de 43 especies y en la estación lluviosa se colectaron 126 individuos de 55 especies, dando un total de 96 especies las especies más representativas en ambas épocas fueron Leucage venusta, Nephila clavipes, Agelenopsis sp., Gasterocantha cancriformis, Micrathena gracilis, M. mitrata y M. sagittata. En la estación lluviosa se colectó la mayor riqueza y abundancia de arañas.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

81

MARIPOSAS DIURNAS COMO INDICADORAS DE CONECTIVIDAD DEL CORREDOR BIOLÓGICO: EL

IMPOSIBLE, SIERRA APANECA-ILAMATEPEQ, EL SALVADOR

Rubén Ernesto López Sorto1 y Vladlen Henriquez2

1Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Universidad de El Salvador. 2SalvaNATURA, Programa de Ciencias para la Conservación. San Salvador, El Salvador.

En El Salvador, los paisajes agropecuarios mantienen diferentes formas de cobertura arbórea como árboles dispersos, cercas vivas y fragmentos de bosque, que pueden generar hábitats apropiados para la conservación de la biodiversidad. El presente estudio caracterizó la composición, riqueza y abundancia de mariposas en los fragmentos de bosque, las cercas vivas y las cortinas rompevientos, presentes en un paisaje dominado por cafetales en la sierra apaneca-ilamatepeq, El Salvador. Se seleccionaron 50 sitios donde se establecieron parcelas de 0.1 ha (1000 m2) que fueron recorridas durante tres horas, tanto en el día (7:00 AM-10:00 AM) como en la tarde (2:00 PM-5:00 PM) un día/sitio, en dos estaciones climáticas: lluviosa (ELL: septiembre–noviembre, 2009) y seca (ES: enero-marzo, 2010). Se registró un total de 1968 individuos, pertenecientes a 286 especies de mariposas. Las especies más abundantes fueron: Anartia fatima, Eurema daira, E. nise, Cyllopsis hedemanni, C. pallens, Cissia sosybius, Anaea eurypyle, A. phithusa, A. hedemanni y Smyrna blomfildia. En las cercas vivas y las cortinas rompevientos se obtuvo un registro de 149 especies que representan el 52% del total de especies (286) registradas en toda el área de estudio y demuestra que este tipo de elementos lineales pueden jugar un papel importante para la conservación de mariposas en áreas de producción cafetalera, y su beneficio está influenciado por el tipo manejo que realizan los productores. DINÁMICA POBLACIONAL DE JACANA SPINOSA EN UN LAGO ARTIFICIAL EN TURRIALBA, COSTA

RICA

*Sergio Losada-Prado1 y Blanca M. Salguero-Londoño2

1Grupo de Investigación en Zoología, Departamento de Biología, Universidad del Tolima. Calle 42 Santa Elena. Colombia. 2Grupo NATURATU, Universidad de Ibagué. Barrio Ambalá, Colombia. E-mail: [email protected]

Jacana spinosa se distribuye desde el sur de Norteamérica hasta el extremo sur de Panamá, siendo su hábitat exclusivamente acuático e información sobre su dinámica poblacional en Centroamérica es escaza. El objetivo de este estudio fue describir la dinámica poblacional de J. spinosa en un ciclo anual en un lago artificial en Turrialba. Dicho lago tiene un área aproximada de 2,5 ha en predios del Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza (CATIE) localizado en Turrialba; dentro de la zona de vida Bosque Húmedo Tropical. El método de conteo de individuos fue desde puntos ventajosos, lo cual garantizó el conteo total de la población, y una alta probabilidad de detección. En el año 2008 se realizaron muestreos mensuales, de dos días cada uno y tres conteos diarios entre las 06:00 y las 09:00 horas. Durante ese año se estimó una media de 26,4 individuos (IC= 24,89-27,95; E.E= 0.76; n= 72), siendo los meses de octubre y noviembre los que registraron el mayor número de individuos (media= 36; IC= 32-39; E.E= 1.10; n= 6), y el menor número de individuos en el mes de enero (media= 15,17; IC= 14-17; E.E= 0.40; n= 6). La dinámica de la población se relacionó con la precipitación (r2= 0.87, n= 12) y se ajustó a un modelo polinomial de cuarto orden (y= 42.82 - 0.6353x + 0.0049x2 -1E-05x3 + 1E08x4). En premuestreos realizados en 2007 se categorizaron cuatro clases de edad lo que permitió un seguimiento más detallado de la población durante el estudio. Podemos concluir que la dinámica de esta población de J. spinosa guarda estricto paralelismo con las precipitaciones en la región, lo que afecta los niveles de agua en el lago trayendo consigo crecimiento de vegetación acuática y sitios para anidar.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

82

PECES DE AGUA DULCE DEL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO, COLOMBIA: DIVERSIDAD Y AMENAZAS

*Javier A. Maldonado-Ocampo1 y José Saulo Usma O.2

1Unidad de Ecología y Sistemática (UNESIS), Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana. Carrera 7 N° 43-82. Bogotá D.C., Colombia. 2World Wildlife Foundation-Colombia. Calle 70A No. 12-08. Bogotá D.C., Colombia. E-mail: [email protected]

La región denominada chocó biogeográfico es reconocida mundialmente por su riqueza biológica y por presentar uno de los más altos niveles de endemismos en la región Neotropical. Por su singularidad biológica ha sido foco de diversas iniciativas de conservación a nivel local y regional. A pesar de ser una de las regiones en el Neotrópico, en donde se dio inicio a las grandes exploraciones ictiológicas a comienzos del siglo XIX, es poco el conocimiento que se tiene sobre la riqueza y composición de los peces que habitan las aguas dulces de ésta región. A la fecha no se cuenta con un listado actualizado de especies publicado para la región, los estudios han estado direccionados a revisiones taxonómicas específicas de algunos grupos y estudios en sistemática molecular y filogeografía. Como resultado de la revisión extensiva en colecciones ictiológicas de Colombia, Ecuador y Panamá, así como expediciones realizadas en los últimos años en diferentes localidades de la región e información secundaria, se registra un total de 233 especies de peces de agua dulce. De éstas, 74 (31%) corresponden a especies endémicas. De las especies con distribución en cuencas colombianas, 30 son de importancia para las comunidades locales ya sea con fines de consumo u ornamental, nueve están incluidas bajo alguna categoría de amenaza en el libro rojo de peces dulceacuícolas y seis presentan comportamientos migratorios. Diversos megaproyectos que se vienen adelantando y que están definidos para la región, así como la minería, la deforestación y la respectiva transformación del paisaje están afectando ésta singular ictiofauna. Se requiere con urgencia generar planes que garanticen el mantenimiento de la integridad ecológica de las cuencas hidrográficas de la región, y su biota asociada, de gran importancia para la diversidad de grupos locales que habitan en la región.

UNIDAD PARA MANEJO Y REPRODUCCIÓN EN CAUTIVERIO DE SAURIOS EN MÉXICO

Martín Martínez Torres1 y *Beatriz Rubio Morales2

1Laboratorio de Biología de la Reproducción, 2Laboratorio de Herpetología, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México. Los Reyes Iztacala, AP 314. 54090 Tlalnepantla, Estado de México, México. E-mail: [email protected]

México posee una importante herpetofauna, por lo cual esta considerada entre el 1° y 5° lugar a nivel mundial. En nuestro país contamos con 808 especies de reptiles. En esta clase de vertebrados se encuentran los saurios, grupo sumamente variado con 388 especies. Desgraciadamente factores como: deforestación, contaminación, venta ilegal y tráfico, entre otros, han provocado que muchas de estas especies se encuentren en alguna categoría de riesgo. En el Laboratorio de Biología de la Reproducción de la FES Iztacala de la UNAM, trabajamos en el manejo y reproducción en cautiverio de 4 especies de saurios mexicanos y una especie no endémica, tratando de incidir en su conservación, pero también utilizando los resultados para investigación. Las especies estudiadas son: Barisia imbricata, Sceloporus grammicus, S. torquatus y S. aeneus. Los ejemplares son mantenidos en semicautiverio; los recién nacidos se albergan durante los primeros 3 meses en terrarios de cristal (30 x 50 x 30 cm), posteriormente habitan en tinas de plástico (90 x 70 x 120 cm) y cuando adultos pasan a encierros de mayor tamaño (250 x 500 x 250 cm). Los lagartos son alimentados, de acuerdo a su talla, con grillos (2 veces por semana) y larvas de palomilla (1 o 2 veces por semana) y complementados con suplemento de vitaminas y calcio. La reproducción, en las especies, es por sistema de grupo así: 2 machos y 3 o 4 hembras. Hasta la fecha se han observado y registrado: 19 cortejos, 2 cópulas, 47 partos y observado de manera directa 4 nacimientos.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

83

IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD DE ABEJAS SILVESTRES Y RECURSOS FLORALES EN SELVAS DE YUCATÁN, MÉXICO

*Virginia Meléndez Ramírez1, Laura Meneses Calvillo1, Ricardo Ayala Barajas2 y Hugo Delfín González1

1Departamento de Zoología, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. A. P. 4-116. 97000 Itzimná, Mérida, Yucatán, México. 2Estación de Biología Chamela, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. 48980 San Patricio, Jalisco, México. E-mail: [email protected]

La diversidad de abejas silvestres y sus recursos florales son poco conocidos en las regiones tropicales del mundo, así como la especificidad de esta interacción ecológica mutualistas entre plantas y abejas. En este trabajo se determino la diversidad en comunidades de abejas y sus recursos florales en selvas del estado de Yucatán, México. Los muestreos de plantas y abejas fueron realizados bimestralmente en cuatro transeptos de un kilómetro de longitud cada uno, en cinco localidades, en Áreas Naturales Protegidas de Yucatán, de 2006 a 2007. La diversidad de abejas y plantas fue analizada y se evaluó la especificidad y la conexión del sistema mutualista. La diversidad de abejas fue de 100 especies y 93 especies de plantas. Las abejas que visitaron más especies de plantas fueron Frieseomelitta nigra, Trigona fulviventris y Nannotrigona perilampoides, las plantas más visitadas fueron Acacia gaumeri y Vitex gaumeri con el 24% de las visitas totales. En general las especies evaluadas presentaron baja especificidad de visita floral, varias especies comparten los recursos florales y se encontró una baja conexión del sistema mutualista con el 16% de las interacciones posibles. Es importante determinar los patrones generales de las redes de interacciones mutualistas en las regiones tropicales, ya que las abejas son los insectos más importantes en la polinización de las plantas con flores y por lo tanto son organismos críticos en la recuperación y conservación de las comunidades vegetales.

FENOLOGÍA REPRODUCTIVA Y PRODUCTIVIDAD SECUNDARIA EN ANUROS DEL BOSQUE TROPICAL SECO DE COSTA RICA

*Gabriela Mora-Camac1, Jazmín Arias2, Argery Jiménez3, Rafe Brown4, Iván Gómez-Mestre5 y Mahmood

Sasa2,3

1Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica. Costa Rica. 2Instituto Clodomiro Picado, Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. 3Estación Biológica Palo Verde, Organización para Estudios Tropicales. Costa Rica. 4Collection of Herpetology, Natural History Museum, Kansas University, USA. 5Estación Biológica Doñana, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España. E-mail: [email protected]

Los humedales estacionales del Pacífico de Costa Rica constituyen ambientes de extrema importancia en términos de diversidad biológica y son los principales sitios reproductivos de la mayoría de herpetofauna presente en Bosque Seco. En un intento por determinar la importancia de estos humedales en la transferencia de materia y energía entre hábitats acuáticos y terrestres, este estudio caracteriza la fenología reproductiva de la comunidad de herpetofauna de los humedales estacionales del Parque Nacional Palo Verde. Se realizaron monitoreos permanentes utilizando cercas de desvío y trampas de caída durante los meses de mayo a diciembre, del 2009 al 2011. La productividad de anuros es determinada como biomasa emergente de las lagunas. Se dispone de datos de más de 23,000 especímenes para realizar el modelaje de la productividad de la laguna. Los adultos de la mayoría de las especies emergen de sitios de estivación durante el inicio de la época lluviosa (mayo-julio), desplazándose de la montaña hacia el humedal. Cuando el nivel de agua aumenta con las primeras lluvias torrenciales, acuden masivamente a sus sitios de ovoposición. Los juveniles recién metamórficos salen masivamente de la laguna entre los meses de julio-agosto. Durante el periodo reproductivo 2009, un total de 6.730 g fue producido en 300 m lineales de perímetro del humedal. Para los otros años, la producción de biomasa fue considerablemente menor. El aumento en la incidencia de adultos por trampa para el 2009 fue hasta de 3 veces mayor, lo que podría explicar la disminución drástica de la biomasa producida en los últimos años. Se discuten las diferencias de productividad, en función de las variables climáticas e hidrológicas del sitio de estudio. Esta aproximación

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

84

constituye una novedosa forma de evaluar la importancia ecológica de los humedales y de las implicaciones que su modificación podrían tener en su conservación. CICLOS DE MUDA EN VOLATINIA JACARINA Y SPOROPHILA INTERMEDIA: COMPARACIÓN DE DOS

MÉTODOS

*M. Moreno-Palacios1, S. Losada-Prado1 y M. A. Echeverry-Galvis2

1Grupo de Investigación en Zoología, Facultad de Ciencias, Universidad del Tolima. Altos de Santa Helena, Ibagué, Tolima, Colombia. 2Ecology and Evolutionary Biology, Princeton University, Princeton New Jersey, USA. E-mail: [email protected]

En programas de conservación y viabilidad poblacional es importante determinar la estructura etaria, sin embargo, aunque este es un objetivo principal en programas de anillamiento de aves, resulta ser una tarea difícil, que requiere del conocimiento estandarizado en patrones de muda y de plumaje, así como un sistema de clasificación que reconozca cohortes y permita comparaciones entre zonas. Información para aves Neotropicales va lentamente en aumento, pero subsisten problemas metodológicos, debido a la determinación de categorías de edad basadas en un calendario anual, que no aplican en todos los casos y que pueden generar clasificaciones ambiguas. En este estudio empleamos criterios de muda para clasificar individuos de Volatinia jacarina y Sporophila intermedia del valle del río Magdalena (Colombia), comparando dos sistemas de edades: Año calendario (primero de enero) y ciclos de muda (WRP). Confrontamos las edades determinadas por cada sistema, así como los ciclos de muda generados en cada uno. Utilizando el año calendario, establecimos cinco clases de edad en V. jacarina y S. intermedia, mientras que con WRP encontramos 11 clases de edad, en ambas especies. Con el sistema WRP interpretamos con mayor claridad los ciclos de muda, identificando dos temporadas en V. jacarina y tres en S. intermedia. El sistema WRP presentó mejor resolución de los ciclos y comparación entre las especies al utilizar categorías homólogas de muda y plumaje. Es primordial que los investigadores Neotropicales, unifiquemos metodologías para modelos de edades (o las hagamos comparables explícitamente), de manera que adquieran significado biológico; por lo cual exhortamos el uso del sistema WRP. Al consolidar criterios para la obtención de estructura etaria, contribuiremos a mejorar la información para la planeación y toma de decisiones en manejo y conservación. GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE PIMENTA DIOICA CONSUMIDAS POR LAS IGUANAS, CTENOSAURA

ACANTHURA E IGUANA IGUANA

*Jorge E. Morales-Mávil y Ana Lenz-Rivera Biología de la Conducta, Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. A. P. 566, Xalapa, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

Este trabajo se realizó con el objetivo de comparar la germinación de las semillas de pimienta gorda (Pimenta dioica), después de pasar por el tracto digestivo de la iguana verde (Iguana iguana) y la iguana espinosa (Ctenosaura acanthura). Para esto colectaron frutos maduros de pimienta gorda para alimentar iguanas adultas cautivas. De estas iguanas, fueron recolectadas excretas, de las cuales se separaron las semillas de P. dioica para ponerlas a germinar en cajas petri con papel filtro como sustrato, junto con un grupo control de semillas que no pasaron por el tracto digestivo de los reptiles. Los resultados mostraron que las semillas consumidas por las iguanas fueron afectadas negativamente en el porcentaje de germinación, el cual fue significativamente superior en el grupo control (79% vs. 47% en la iguana espinosa y 43% en la iguana verde). Sin embargo, la velocidad de germinación no fue afectada y la latencia a la primera germinación fue menor en las semillas excretadas por las dos especies de iguanas. De esta forma, al analizar conjuntamente el porcentaje y la velocidad de germinación, se muestra que el valor germinativo sólo se ve afectado en las semillas defecadas por la iguana verde. Asi mismo, el hecho de que cerca del 50% de las semillas consumidas por la iguana espinosa permanezcan viables y tengan la posibilidad de ser

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

85

depositadas lejos de la planta madre, sugiere que esta especie de iguana puede estar ayudando a la diseminación de la Pimienta dioica.

INVENTARIO DE ORQUÍDEAS Y SUS PREFERENCIAS DE MICROHÁBITATS EN EL DISTRITO DE BOQUERÓN, CHIRIQUÍ, PANAMÁ

*Diana Morales, Loraine Pérez y Rafael Rincón

Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. El Cabrero, A. P. 382, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

La familia Orchidaceae posee una amplia diversidad y especialización, lo que le ha permitido establecerse en casi todos los sitios aptos para la vida. Considerando que los estudios sobre la diversidad de orquídeas son de gran valor para encontrar especies endémicas y muy importantes desde el punto de vista ecológico y florístico, el presente estudio determina la diversidad de especies de orquídeas y los patrones de establecimiento en diversos microhábitats en el distrito de Boquerón, en la provincia de Chiriquí. Se recolectaron e identificaron orquídeas mediante el método de búsqueda generalizada, en todos los sustratos posibles. Se anotaron observaciones generales de la disponibilidad de luz y el hábito de crecimiento de cada especie. Se recolectaron e identificaron 49 especies de orquídeas agrupadas en dos subfamilias, 5 tribus, 11 subtribus y 22 géneros. Los géneros con más representación en el área fueron Maxillaria y Scaphyglottis. Se registran por primera vez para Panamá 12 especies para la provincia de Chiriquí. Predominó el hábito epífito en las especies de orquídeas, seguido del hábito terrestre y el hábito bejuco. De acuerdo con la disponibilidad de luz hay mayor número de especies en lugares con luz filtrada, seguido de orquídeas en lugares con luz directa. Esto se explica por las adaptaciones morfológicas y fisiológicas que tienen estas plantas que les permiten establecerse en diversos hábitats y microambientes.

DIVERSIDAD DE HELECHOS Y LICÓFITAS SEGÚN LA INCLINACIÓN DEL TERRENO EN LAGUNAS DE VOLCÁN, CHIRIQUÍ, PANAMÁ

Diana Morales, Rosemary Ríos y *Betzabeth Henríquez

Maestría en Biología con especialización en Biología Vegetal, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. El Cabrero, A. P. 382, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

La diversidad de helechos y licófitas en una zona determinada está ligada a factores ecológicos, edáficos y topográficos que pueden afectar su establecimiento. El objetivo de este trabajo fue determinar la diversidad y riqueza de helechos y licófitas en áreas con diferentes inclinaciones de terreno. El estudio se llevo a cabo en dos senderos en el Humedal Lagunas de Volcán, Chiriquí, Panamá. En cada sendero se establecieron parcelas en zonas con y sin inclinación pronunciada, tomando en cuenta las especies presentes en el suelo y sobre árboles, el número de individuos y hábito de crecimiento. Se determinó la diversidad, riqueza y equidad de especies en ambas áreas y los datos de humedad, temperatura e intensidad lumínica. Se encontraron un total de 42 especies que pertenecen a 21 géneros y 15 familias. De acuerdo al hábito de crecimiento se registraron 12 especies terrestres y 13 epifitas en las áreas sin inclinación; en las áreas inclinadas se registraron 18 terrestres y 6 epifitas. La mayor riqueza de especies se registró en las áreas sin inclinación (4.48), seguida de las áreas inclinadas (4.42). El índice de Shannon-Wienner en áreas sin inclinación fue de 3.11 y en las áreas con inclinación fue de 2.59.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

86

NUEVOS REGISTROS DE VERTEBRADOS TERRESTRES EN EL BAJÍO MEXICANO: 100 AÑOS DESPUÉS DE DUGÉS

*Luis Enrique Moya Aguilar1 y Gloria Eugenia Magaña Cota2

1Sistemas de Información Geográfica, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria, Copilco, Coyoacán. 04510 México, D. F. 2Museo de Historia Natural Alfredo Dugès, Dirección General de Extensión Universitaria, Universidad de Guanajuato. Mesón de San Antonio, Calle Alonso #12, Zona Centro. Guanajuato, Guanajuato, México. E-mail: [email protected]

El interés por proteger y restaurar la Cuenca Lerma-Chapala, cuenca de las más importantes de México radica en su enorme valor hidrológico (cuerpo de agua interior más grande de México) y en biodiversidad (664 especies) que aporta al centro del país (Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Edo. de México y Querétaro), por lo cual la caracterización de su fauna en importantes microcuencas, auxiliaría a su preservación pudiendo implementar acciones de conservación/restauración. Por consiguiente, se realizaron muestreos de trabajo de campo sobre una microcuenca en Guanajuato, elegida por su enorme valor hidrológico ya que abastece a un 50% de agua potable a la ciudad de Guanajuato. Se trabajó en 2 sitios de la subcuenca cada 2 meses (10 días) durante 7 meses, comenzando el mes de diciembre y finalizando en julio. Se utilizaron diversas metodologías específicas para el registro de las especies de cada grupo de vertebrado. De esta forma, se elaboró un listado sistemático de 226 especies de vertebrados terrestres distribuidas por grupo de la siguiente forma: 11 especies de anfibios, 34 especies de reptiles, y 61 mamíferos. De este total se obtuvieron 4 nuevos registros, el primer registro de Spilogale angustifrons, Micrathene whitneyi, Otus flammeolus y Diadophis punctatus para el municipio de Guanajuato. De estas especies, ninguna es endémica de México y tampoco se encuentran incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Sin embargo esto no le resta importancia, ya que al haber sido primeros registros, no hay información de las poblaciones de estas especies y mucho menos en que tipo de estado se encuentran. Por último, se logra concluir que la descripción faunística que brinda el presente estudio contribuye de una manera significativa al conocimiento biológico sobre el estado y el municipio de Guanajuato, que es de los lugares más rezagados en este tipo de conocimiento y finalmente a la Cuenca Lerma-Chapala.

EL VALOR DE LAS ÁREAS NO-PROTEGIDAS PARA LA SUPERVIVENCIA DEL JAGUAR EN

LATINOAMÉRICA

Esteban Payan Garrido

Panthera Colombia. Cra 7 #156-78. Oficina 1004. Bogotá, Colombia.

El jaguar (Panthera onca), como los demás mamíferos carnívoros de gran tamaño requiere grandes áreas naturales, bien conservadas, para sobrevivir y reproducirse. Reportes recientes de jaguares aumentando en densidad y recolonizando áreas medianamente perturbadas sugieren dos cosas: 1. que aunque son animales sensibles, tienen una banda de adaptación más amplia de lo que se pensó inicialmente y 2. Algunas poblaciones están recuperándose de la cacería sistemática por su piel de los años 60, conocido como las Tigrilladas. Aquí se evalúan cuatro estudios (tres de foto-trampeo y uno con diagnostico de depredación, cacería y datos de entrevistas) donde el jaguar ha sobrevivido en matrices de paisajes con diferentes densidades humanas, usos de la tierra, vías de acceso y presión de cacería. Se discuten estas condiciones de supervivencia en paisajes humanizados y se evalúa su contribución a la conservación del jaguar a gran escala. En particular los umbrales mínimos de conservación de poblaciones y la contribución de las áreas no-protegidas a la conectividad de la especie, reducción de efecto de borde, aumento de tamaño efectivo de parques y zonificación para la implementación de buenas prácticas agropecuarias. Adicionalmente, se mide los coeficientes de variación de todos los estudios de foto-trampeo de jaguares a la fecha y sus implicaciones para el uso de la densidad como criterio de medición para la evaluación del estado de las poblaciones y/o los efectos de diferentes perturbaciones sobre ellas. Creo que esta evaluación a nivel de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

87

paisaje es importante para la conservación del jaguar tomando en cuenta el efecto de complemento de áreas humanizadas a lo largo y ancho de Latinoamérica.

SOSTENIBILIDAD DE LA CACERÍA DENTRO Y FUERA DE UN ÁREA PROTEGIDA EN LA AMAZONIA COLOMBIANA

*Esteban Payán1,2,3, Sarah Durant1,2, Chris Carbone1, Nathalie Pettorelli1 y Katherine Homewood2

1Institute of Zoology, Zoological Society of London. 2University College London. 3Actualmente: Fundación Panthera Colombia.

La cuenca del Amazonas está cubierta en 52% por resguardos indígenas y 70% de los parques amazónicos contienen gente. La sostenibilidad de la cacería de carne de monte es un punto álgido a evaluar para entender el impacto humano sobre el bosque. Aquí evaluamos la sostenibilidad de cacería por parte de dos pueblos indígenas dentro del Parque Nacional Natural Amacayacu (PNNA) y por dos comunidades fuera del área protegida en la Amazonia Colombiana. Se escogieron cazadores de los pueblos (90%) y se registró su cacería semanal, duración de la faena, punto de cacería y se realizaron entrevistas. Se evalúa la captura por unidad de esfuerzo de individuos presa y de biomasa. La sostenibilidad fue medida por le modelo de U. S. National Marine Fisheries Service [P = 0.5N (Rmax -1) F]. Las áreas de captura fueron de 113 km2 y 115 km2, dentro y fuera del parque respectivamente. No hubo diferencia entre intensidad de cacería entre cazadores en ambos sitios, pero sí mayor biomasa obtenida dentro del parque, y más animales pequeños cazados fuera del PNNA cerca a los pueblos. Su selección de presas indica erosión de base de presas. Ambos sitios seleccionaron activamente la cacería de pecarí de collar (Pecari tajacu), boruga (Cuniculus paca) y agutí (Dasyprocta fuliginosa). Las especies cazadas a una tasa insostenible dentro y fuera del PNN Amacayacu fueron el tapir (Tapirus terrestris), las dos especies de pecaríes (Tayassuidae), y el coatí (Nasua nasua). Adicionalmente, fuera del parque, hay cacería insostenible de agutí y armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus). La gran mayoría de especies cazadas de forma sostenible dentro del parque sugieren una coexistencia entre cazadores y presas. Esto no debe generalizarse para la zona, pues solo responde a baja densidad humana, gran dependencia de pescado, ausencia de vías y de demanda por mercados cercanos.

NUEVO SITIO PARA LA ANIDACIÓN DE LA GARZA NOCTURNA CORONIAMARILLA, NYCTANASSA VIOLACEA (LINNAEUS, 1758) EN PANAMÁ

*Ricardo J. Pérez A. y Víctor H. Tejera N.

Museo de Vertebrados, Departamento de Zoología, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, Universidad de Panamá. A. P. 0819-07355. El Dorado, Panamá, Panamá. E-mail: [email protected]

Actualmente, en sólo 13 sitios de la Costa Pacífica panameña, específicamente, entre Azuero y Darién se reporta la anidación de Nyctanassa violacea pero queda un vacío en la zona costera de la Ciudad de Panamá. Nuestro objetivo es dar a conocer, a partir de un estudio sobre la avifauna costera de la ciudad realizado de enero a junio de 2007, el registro de una nueva colonia de anidación de N. violacea ubicada en un islote pequeño del manglar de Laguncularia racemosa en la costa de Panamá Viejo de la Bahía de Panamá a 8º59’44.37” LN y 79º29’37.26’” LO próximo al Corredor Sur y con una extensa zona intermareal. La colonia presentó 33 nidos en forma de copa, construidos con material vegetal y ubicados en horquetas de rama entre los 6.00 y 8.00 m de altura. Ambos progenitores participaron en la construcción de los nidos, uno proporcionaba el material y el otro lo acomodaba; una vez entregado el material, el ave levantaba las plumas del dorso y emitía un graznido indicando que logró su cometido. Durante los seis meses hubo nidos, mayo predominó con 21, pero sólo junio presentó juveniles. Cabe resaltar que las zonas adyacentes, Costa del Este y Avenida Balboa, no presentaron nidos, únicamente, se observaron juveniles, probablemente, eran juveniles que volaron junto a sus padres para alimentarse de cangrejos (observado en

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

88

Panamá Viejo) u otras presas. La cantidad de nidos por árbol fue variable, se registraron hasta cinco nidos por árbol separados por un metro de distancia, lo cual favoreció la relación intraespecífica. Algunos pobladores consumieron los huevos de las garzas. Finalmente, se reporta la tercera colonia más grande de N. violacea y la décimocuarta área de anidación por lo que es importante la protección y conservación del manglar de Laguncularia racemosa en Panamá Viejo. SISTEMÁTICA MOLECULAR DE RATONES CANTADORES (SCOTINOMYS, RODENTIA: CRICETIDAE)

EN COSTA RICA Y PANAMÁ

Jorge Luis Pino Florida Museum of Natural History. Dickinson Hall, Museum Rd & Newell Dr., Gainesville FL 32611, USA. E-mail: [email protected]

La distribución geográfica de los ratones cantadores comprende las zonas montañosas con elevaciones mayores a los ~1000 metros en Mesoamérica, desde las montañas del sureste de México hasta la región occidental de Panamá. Con base en la última revisión taxonómica publicada hace cuarenta años, dos especies son tradicionalmente reconocidas S. teguina y S. xerampelinus, ambas especies presentes en Costa Rica y Panamá. Utilizando marcadores moleculares nucleares (intron-7 del gen beta fibrinógeno) y mitocondriales (citocromo B, y la región de control), se exploraron las relaciones filogenéticas de Scotinomys de Costa Rica y Panamá. La evidencia molecular encontrada muestra un alto grado de diferenciación entre las poblaciones de S. teguina de la región central-norte de Costa Rica y las poblaciones de la región sureste de Costa Rica y oeste de Panamá. S. xerampelinus muestra una señal filogeográfica similar a S. teguina. Los resultados de los análisis moleculares sugieren la consideración de más de dos especies de ratones cantantes en Panamá y Costa Rica, las cuales se están en el proceso de descripción. Conocer la identidad taxonómica de estas especies, al igual que otras especies, es fundamental para implementar cualquier iniciativa de conservación en la región; especialmente aquellas enfocadas a especies con distribución restringida a ambientes frágiles.

COLECCIONES MASTOZOOLÓGICAS FUERA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ: UN PATRIMONIO

FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS

Jorge Luis Pino

Florida Museum of Natural History. Dickinson Hall, Museum Rd & Newell Dr., Gainesville FL 32611, USA y Sociedad Mastozoológica de Panamá, Panamá. E-mail: [email protected]

Las colecciones sobre historia natural representan un importante recurso en investigaciones científicas, las cuales apoyadas con herramientas modernas brindan un amplio escenario el cual hace solo unas décadas era inimaginable. Para lograr un mejor entendimiento sobre el estado actual de las colecciones mastozoológicas de Panamá y evaluar hacia dónde se deben enfocar sus futuras iniciativas, es pertinente conocer sobre la diversidad de especímenes colectados en el territorio nacional y que han sido depositados tanto en instituciones locales como en extranjeras. A continuación detallo sobre los mamíferos colectados en Panamá que se encuentran depositados en instituciones fuera del país. Utilizando el portal Mammal Network Information System, exploré las bases de datos de colecciones mastozoológicas basadas principalmente en Norteamérica. Adicionalmente, realicé búsquedas individuales en otras instituciones que potencialmente podrían tener especímenes colectados en Panamá. Unos 39,653 especímenes fueron detectados en diferentes colecciones; de las cuales, 64% (25,453) se encuentran en el National Museum of Natural History en Washington. Otro 25% reposan entre el Museum of Zoology de la Universidad de Michigan (3,052), el Museum of Southwestern Biology en Nuevo México (3,059), el Museum of ComparativeZoology en la Universidad de Harvard (1,982), y el American Museum of Natural History en New York (1,849). El porcentaje remanente está disperso en otras 23 instituciones. Con excepción de los

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

89

cetáceos, los taxones mayores estuvieron bien representados. Las especies endémicas para Panamá representan 1,356 especímenes; la mayoría de ellos roedores de las especies Liomys adsperus e Isthmomys pirrensis. Este ejercicio reconoce la buena representatividad de mamíferos colectados en Panamá pero que reposan fuera del país. Sin embargo es necesario también evaluar la representatividad de estos en las colecciones locales, las cuales además de ser invaluable recurso científico también son patrimonio del estado.

DIVERSIDAD Y RIQUEZA DE MAMÍFEROS EN 14 ÁREAS PROTEGIDAS DE HONDURAS USANDO TRAMPAS CÁMARA

*Héctor Orlando Portillo Reyes y Fausto Elvir

Fundación Investigación en Ciencias para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad (INCEBIO). Colonia El Hogar Bloque “O” frente Escuela República de Japón, casa No. 3108 No. Tegucigalpa, M. D. C., Honduras. E-mail: [email protected], [email protected]

Desde el año 2005 hasta el 2012, las trampas cámara se han venido utilizando en Honduras para establecer líneas bases de mamíferos terrestres, así como para realizar estudios sobre la densidad poblacional de jaguar en 14 áreas protegidas localizadas en las regiones de la Moskitia, Centro y Caribe hondureño. El monitoreo con trampas cámara ha producido una amplia base de registros fotográficos de diferentes especies con sus frecuencias de captura, generando información para estimar diversidad y riqueza de cada una de ellas. Las variables como el esfuerzo de captura y número de cámaras han mostrado diferencias significativas en el número de especies e individuos en los resultados relacionados con el mapeo de la diversidad y la riqueza en cada una de las áreas protegidas. Esta generación de mapas brindan otros análisis como las rarefacciones, curvas de acumulación de especies, y análisis de ordenamiento, mostrando la relación que existe entre los datos de diversidad, riqueza y área protegida. Cuando se registra la cacería los mapas muestran la comparación de la abundancia en el sitio versus el registro de cacería de la especie; para el caso el jaguar a lo largo del corredor Moskitia-Caribe. Al comparar las especies de mamíferos registradas por área protegida se observa que las estructuras de grandes predadores y presas se encuentran presentes en las áreas de la Moskitia Hondureña y el Caribe, no así en las áreas protegidas de la región central de Honduras. Este mapeo es el primer esfuerzo donde se hace una comparación entre la diversidad y riqueza de los mamíferos de las diferentes áreas protegidas con su presencia, presentada de manera gráfica, generando información útil para las propuestas de conservación en cada área protegida en Honduras.

CUANTIFICACIÓN DE VARIABLES ECOLÓGICAS Y HUMANAS EN SITIOS DE ESTUDIO CON TRAMPAS CÁMARA

Héctor Orlando Portillo Reyes

Fundación Investigación en Ciencias para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad (INCEBIO). Colonia El Hogar Bloque “O” frente Escuela República de Japón, casa No. 3108 No. Tegucigalpa, M. D. C., Honduras. E-mail: [email protected], [email protected]

El uso de trampas cámaras ha contribuido al conocimiento en la abundancia relativa, densidad absoluta, patrones de actividad y uso de recursos clave por especies de mamíferos especialmente crípticos (grandes, medianos y pequeños). El esfuerzo en las investigaciones en su mayoría se ha centrado en la estimación de las densidades y abundancias de los felinos por considerarlos especies en la cima de la cadena alimenticia, particularmente el jaguar, felino mas grande de América. Sin embargo los mamíferos medianos y pequeños sean estos presas o depredadores representan un eslabón importante en esta estructura, siendo parte fundamental en las interrelaciones ecológicas para el funcionamiento de sus hábitats. Aspectos biofísicos, ecológicos y humanos determinan la distribución y abundancia de los mamíferos en los diferentes ecosistemas. Cambios abruptos de estas relaciones ecológicas influye en la viabilidad de especies con

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

90

menor tolerancia a perturbaciones dentro del ecosistema. La caracterización de los hábitats y los registros de las variables ecológicas y humanas como ser: cobertura boscosa, distancia a cuerpos de agua, fenología del bosque, temperatura, altitud, accesos o caminos (entre otros) brindan información valiosa para comprender de manera holística la relación entre las abundancias, patrones de actividad y uso clave de recursos con las relaciones ecológicas en los sitios de investigación con trampas cámara. Esto amplia el análisis y las respuestas sobre la presencia, comportamiento y tendencias en los cambios que pueden darse en los hábitats por efectos humanos, sean estos directos o indirectos en la ecología de los mamíferos terrestres y sus ecosistemas. Al medir en los sitios de estudio las variables ecológicas, su diversidad y riqueza esto contribuirá al entendimiento de la ecología entre los ecosistemas, las especies presentes y los efectos humano producidos en ellos, lo cual dará una mejor oportunidad de analizar de forma integral la biodiversidad.

EFECTO, MANEJO Y CONTROL DE LAS HORMIGAS CORTADORAS DE HOJA EN PANAMÁ Y LA REGIÓN

*A. Portugal-Loayza 1,2, H. Fernández-Marín1,2 y T. Wcislo W.2

1Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología. Edificio 219, Ciudad del Saber. Clayton, Republica de Panamá. 2Smithsonian Tropical Research Institute. Balboa, Ancón, Republica de Panamá. E-mail: [email protected]

Las hormigas cortadoras de hojas o arrieras de los géneros Atta y Acromyrmex, pertenecen a la tribu Attini. Están distribuidas desde Argentina hasta el sur de Estados Unidos, siendo más diversas y abundantes en Sudamérica. Estas hormigas tienen una relación mutualística con un hongo basidiomicete que cultivan como único alimento para sus crías. La principal fuente de substrato que las hormigas emplean para cultivar el hongo, son las partes aéreas de las plantas, primariamente las hojas. Las arrieras son las principales defoliadoras en los ecosistemas neotropicales, en los cultivos agrícolas y plantaciones, siendo consideradas una plaga en las algunas regiones. El daño económico causado por las arrieras varía según la región, siendo difícil cuantificar y comparar. Las pérdidas en la producción de ciertos cultivos y plantaciones, sin control, se han estimado que alcanzan valores de hasta 45 y 50%, respectivamente. Mientras que los costos de control se han estimado en 1000 millones de dólares en América Tropical. Se realizaron encuestas a productores en Panamá, las mismas, reflejaron que las hormigas prefieren algunos cultivos como yuca, ñame, maíz, frijoles y cítricos. Por esto hay un uso indiscriminado de productos como Mirex, Hormitox, Blitz, Lorsban; entre otros químicos no específicos para insectos y hongos. El costo de estos químicos asciende a 50 dólares americanos por hectárea. Investigaciones sobre controles biológicos (avispas, moscas, u hongos patógenos); la implementación de medidas de control tradicionales; promover el manejo integrado de plagas y la educación sobre el uso de los químicos podría reducir el uso, muchas veces incorrecto e indiscriminado de productos químicos que son nocivos para la salud y el ambiente. PRIMER REGISTRO DE SALTÓN GORJI-AMARILLO (ATLAPETES ALBINUCHA) EN BOSQUE SECO EN

EL SALVADOR

Diana Melissa Quijano Hércules

Facultad Multidisciplinaria de Occidente, Departamento de Biología, Universidad de El Salvador. Avenida Fray Felipe de Jesús Moraga sur. Santa Ana, Santa Ana, El Salvador. E-mail: [email protected]

El Parque Nacional San Diego y San Felipe Las Barras, está ubicado en el Cantón “Las Piedras”, jurisdicción de Metapán, departamento de Santa Ana, El Salvador. Aquí se encuentra una gran diversidad de avifauna, debido a su heterogeneidad y lo cambiante que se vuelve con las diferentes épocas del año, dando así, lugar a la presencia de aves tanto terrestres como acuáticas, registrando un total de 271 especies. A través de la utilización de 6 redes de neblina colocadas en cinco estaciones en las principales zonas del lugar, se logró el primer registro y captura del Saltón gorji-amarillo (Atlapetes albinucha), esta es una especie

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

91

residente, fue capturada en el sector “Los Pajalitos” en la zona de “La Loma del Muerto” a 458 msnm. Se destaca la captura de esta especies por diversas causas, ya que se convierte en la especie número 272 para el Parque, además el registro de ésta especie es en zonas altas, que va entre los 900 a los 3,000 msnm, prefiere hábitat húmedos a semi-árido y en el borde de bosques de pino perennifolio y pino-roble, claros, bosque secundario, usualmente se pueden observar acechando sobre o cerca de la tierra; fue el único individuo que se identificó para todo el sector. La importancia de ésta captura también radica en que el individuo presentaba características juveniles tales como, plumaje juvenil, osificación incompleta, comisuras en la base del pico y medidas morfométricas.

INDEPENDENCIA ENTRE POBLACIONES DE FALSO CAMALEÓN (PHRYNOSOMA ORBICULARE, SQUAMATA: PHRYNOSOMATIDAE) TASADA POR COMPARACIONES MORFOLÓGICAS

*Óscar Antonio Rayas-Estrada, Axini Sánchez-Gregorio, Edith Zea-Atilano y Óscar Ricardo García-Rubio

Laboratorio de Integridad Biótica, Maestría en Gestión Integrada de Cuencas, Universidad Autónoma de Querétaro Campus Aeropuerto. 65440 Querétaro, México. E-mail: [email protected]

El falso camaleón o camaleón de montaña esta distribuido desde el este de Sonora y oeste de Chihuahua extendiéndose hacia el sur a través de las montañas de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Michoacán. También desde el sur de Nuevo León y sureste de Coahuila, hacia el sur a través de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, México, Distrito Federal y Morelos. En Querétaro ha sido reportado para los municipios de Amealco, Cadereyta, Pinal de Amoles y San Joaquín. Para conocer la independencia entre poblaciones de esta especie, se llevó a cabo un estudio mediante análisis multivariados de comparación morfológica con 15 caracteres en tres poblaciones de Phrynosoma orbiculare, dos en el Estado de México y una en Querétaro. Por el análisis con discriminantes se demostró que las poblaciones en el Estado de México forman un grupo definido, en cambio la población en Querétaro, está agrupada de forma independiente. El análisis de componentes no proporcionó información significativa para el estudio de caracteres morfológicos. Aplicamos pruebas de ANOVA y Tukey que corroboraron los resultados del análisis por discriminantes, ya que la mayoría de los caracteres son significativamente diferentes para la población en Querétaro, a excepción de la longitud hocico cloaca (LHC) que permite unir a la población de Amealco con la de Almoloya.

DISTRIBUCIÓN Y COMPORTAMIENTO DE DOS POBLACIONES DE TURSIOPS TRUNCATUS EN EL

LITORAL NORTE, VERACRUZ, MÉXICO

*Italia Retureta-Delgado, Arturo Serrano, Agustín de Jesús Basañez-Muñoz, Celina Naval-Ávila, Liliana Cuervo-López y Ascensión Capistrán-Barradas

Laboratorio de Mamíferos Marinos, Universidad Veracruzana. Km 7.5 carretera Tuxpan-Tampico. 92850 Tuxpan, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

El delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) se encuentran distribuidos por todo el Golfo de México. Es importante identificar qué tipo de actividades realizan los delfines dentro de sus respectivas áreas de estudio, esto con el fin de conocer el uso del hábitat. Por lo anterior, el presente estudio se enfocó en identificar las áreas de distribución asociadas al tipo de comportamiento de dos poblaciones de delfines nariz de botella en el litoral norte del estado de Veracruz, México. De abril del 2010 a abril de 2012 se muestreo la zona de Tuxpan y Tamiahua, realizando 30 salidas a mar de las cuales en 21 se avistaron delfines nariz de botella. Se observó alrededor de 15 a 20 minutos a los delfines y se identificó los tipos de comportamientos que se relacionan con las áreas de distribución y factores abióticos (distancia a la costa, temperatura y profundidad). Se realizó un análisis discriminante utilizando el software STATISTA 7.0 para determinar que factor abiótico influye más en la distribución. Los comportamientos más avistados fue el de alimentación y socialización para las dos poblaciones, estos a su vez se localizaron cerca el uno de otro.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

92

Mientras que el comportamiento de viaje y descanso se observó en diversos puntos paralelos a la costa en ambas poblaciones. El factor abiótico que más influye en los comportamientos de la población de delfines nariz de botella de Tuxpan es la distancia a la costa mientras que para la población de delfines nariz de botella de Tamiahua es la temperatura.

ESTADO DEL CONOCIMIENTO DEL ORDEN RODENTIA EN EL SALVADOR

*Melissa Rodríguez Girón y Luis Girón Dirección de Ecosistemas, E-SalvaNATURA. Colonia Flor Blanca, 33 Av. Sur, No. 640. San Salvador, El Salvador. E-mail: [email protected]

El Orden Rodentia es el segundo con mayor número de especies de mamíferos en El Salvador. Con 31 especies pertenecientes a siete familias registradas hasta la fecha, El Salvador aún ha sido poco estudiado con respecto a este grupo. Lo que se conoce del Orden Rodentia hasta la fecha, es por diferentes inventarios realizados por investigadores como: William Burt y Ruben Stirton de 1925 a 1947, James G. Owen de 1988-2010, Girón y Rodríguez 2006-2012, así como por otros tesistas que han aportado en la documentación de especies de roedores en los últimos años. A pesar de que no hay muchos estudios, se está despertando el interés en algunos estudiantes para hacer investigaciones más específicas con este grupo. En la última década se ha hecho un esfuerzo para compilar la información que permita determinar la distribución de las especies en el país y así evaluar y priorizar áreas para futuros estudios. Con la información compilada se crearon mapas de distribución de cada especie y de esa manera establecer el punto de partida para hacer un análisis del estado de conservación de los roedores, además de proponer futuros estudios con las cuatro especies en categoría de amenaza (Cuniculus paca, Reithrodontomys fulvescens, Peromyscus aztecus y Neotoma mexicana) o en peligro de extinción (Habromys lophurus) en el país y otras que tienen más de una década de no documentarse (Rheomys thomasi). La compilación ha permitido establecer un análisis del estado de conservación para cada una de las especies presentes en el país, el cual contribuirá a la toma de decisiones para la conservación de las especies de roedores en El Salvador.

MODELOS MATEMÁTICOS PARA ABUNDANCIA POBLACIONAL DE LONTRA LONGICAUDIS ANNECTENS (CARNIVORA: MUSTELLIDAE) EN TABASCO, MÉXICO

Ernesto Rodríguez Rodríguez

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Bosque de Saloya km. 3.5. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

La tasa de defecación es empleada para determinar la abundancia poblacional de mamíferos terrestres y acuáticos difíciles de censar. Basados en colectas diarias de excretas y cuantificación de letrinas durante 244 días de muestreo continuo en 132 metros ubicados en una ribera enrocada del río Carrizal de Villahermosa, Tabasco, se proponen dos modelos matemáticos para determinar la densidad poblacional de Lontra longicaudis annectens. Fueron mapeados 1056 m2 de ribera para determinar la preferencia vertical y horizontal de los depósitos de excretas y el uso del espacio por este mamífero semi-acuático. Se demostró que la tasa de defecación en Lontra longicaudis es una variable dinámica respecto al tiempo y al espacio pues tuvo sus picos máximos durante un período relacionado con la temporada reproductiva de esta especie. De un total de 924 excretas y 512 letrinas, el 60% de los depósitos fueron realizados entre febrero y abril. Debido a que las excretas colectadas tuvieron menos de ocho horas de depósito, éstas fueron clasificadas de acuerdo con su textura y color, diferenciándose también, con cierto margen de seguridad, los individuos que visitaron la zona de marcaje la noche anterior a los depósitos. Con la información temporal y espacial obtenida se establecieron dos modelos matemáticos para estimar la densidad de Lontra longicaudis en la zona de estudio y se compararon con otros modelos en los que la tasa de defecación se propone como un valor constante. Dadas las expectativas generadas por nuestros algoritmos, pretendemos calibrar nuestros modelos con

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

93

otras metodologías de estimación de densidad poblacional basados en la aplicación de herramientas biomoleculares de carácter no invasivo, que suelen tener el inconveniente de un elevado costo económico.

RE-DESCRIPCIÓN PARA ALLOBATES TALAMANCAE (ANURA: DENDROBATIDAE) Y LA VARIACIÓN

INTER-POBLACIONAL EN COSTA RICA

*José Andrés Salazar-Zúñiga y Federico Bolaños Veragua Rainforest-Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La especie Allobates talamancae posee amplia distribución desde las zonas bajas húmedas del sureste y suroeste en Costa Rica, hasta el suroeste en Colombia. A lo largo de su distribución se han obtenido variaciones acústicas y morfológicas lo cual genera dudas sobre su ubicación taxonómica. Por lo cual en esta investigación se hace la evaluación del estatus de la especie. Redescribimos la especie con individuos de la localidad tipo en Puerto Viejo de Limón (Costa Rica). Se realizaron comparaciones acústicas, morfológicas y genéticas con otras poblaciones, en Costa Rica, separadas altitudinalmente y por barreras geográficas. Como resultado se encontraron tres morfos para la especie, los cuales varían en la estructura de sus vocalizaciones y en su morfología. Para Costa Rica y en forma preliminar proponemos elevar a estatus de especie cada uno de estos morfos. Estos resultados nos permiten sugerir que efectivamente Allobates talamancae puede consistir de un complejo de especies y que requiere mayor trabajo en toda su extensión para resolver la condición para otras posibles especies escondidas bajo este mismo nombre. DENSIDAD POBLACIONAL DE LONTRA LONGICAUDIS ANNECTENS EN EL RÍO CARRIZAL URBANO

DE VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO

*León Alejandro Salazar Cepeda y Ernesto Rodríguez Rodríguez

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Bosque de Saloya km. 3.5. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Con el propósito de registrar ante Ramsar los Humedales Urbanos de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Villahermosa, desde el 2010 inicio un proyecto de investigación para conocer la densidad poblacional de Lontra longicaudis annectens en ríos y lagunas de dicha zona lacustre. Presentamos los resultados obtenidos con la colecta de excretas y la cuantificación de letrinas en 16 sitios de enrocamiento de las riberas del río Carrizal, así como aquellos que derivaron de la aplicación de 300 entrevistas a pescadores ribereños y con la medición y el fotografiado de los rastros de presas y las huellas de adultos y juveniles de este mamífero semi-acuático. Nuestro estudio representa la mayor colecta de excretas de nutria neotropical realizada en ríos del centro y el sureste de la República Mexicana y particularmente, en un sitio lacustre con fuerte intervención antropogénica. Considerando 14 meses de colectas quincenales se cuantificaron 1947 excretas y 948 letrinas, las cuales se clasificaron y segregaron espacial y temporalmente en relación con los principales parámetros hidrológicos de cada sitio de depósito. Empleando los algoritmos convencionales, en los cuales es considerada la tasa de defecación como un valor constante basado en observaciones de individuos en cautiverio, se determinó una densidad poblacional de 13.9 nutrias/ kilometro de río, el cual representa una densidad elevada si la comparamos con los resultados obtenidos en otros estudios en los que se emplea la misma metodología de estimación poblacional. Actualmente se continua con las colectas de excretas para completar un ciclo hidrológico extremo de cinco años, se analiza temporal y espacialmente la dieta de este mamífero semi-acuático en esta zona lacustre, se pretende conocer la carga parasitaria de los individuos de la población y se calibran los modelos matemáticos que hemos obtenido para la estimación de la densidad poblacional de esta especie.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

94

RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE LA HERPETOFAUNA EN SITIOS PERTURBADOS EN LA PLANICIE DE TABASCO, MÉXICO

José Sánchez de la Cruz y *María del Rosario Barragán Vázquez

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, entronque a Bosques de Saloya. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Se monitoreo la comunidad de anfibios y reptiles en dos sitios con alta actividad antropogénica en los municipios de Huimanguillo (actividad petrolera) y Cárdenas (zona turística). Se monitoreo cuatro meses en la época seca y cuatro en la de lluvias en el año 2011, utilizando cinco transeptos lineales de 250 m. de longitud y separación entre ellos de 150 m. en cada área, utilizando captura directa. Se registraron 41 especies (16 anfibios y 25 reptiles), y 2770 individuos siendo el grupo más abundante los anuros, sobresaliendo Leptodactylus melanonotus con 1162 individuos y Dendropsophus microcephalus con 398, para los reptiles Scelopurus variabilis con 162. El coeficiente de Chao 2 indica que faltan cuatro especies (8.9%) por registrar. La diversidad (H’=2.09) y la equidad (J’=0.562) fueron medias. El sitio con actividad petrolera registró la mayor abundancia con 1940 individuos y 30 especies, seguido de la zona turística con 830 y 32 especies. La diversidad para ambos sitios fue media (H’= 2.09/2.19) y la equidad fue alta para la zona turística (J’= 0.49/0.74). Siete especies fueron dominantes (5 anuros y 1 lagartija), 20 abundantes y 14 raras. La similitud entre los sitios fue baja (0.525). Varias de las especies registradas fueron generalistas, sin embargo 15 (36.6%) se encuentran en alguna categoría de protección en la legislación mexicana (4 anfibios y 11 reptiles). La importancia de establecer la estructura ecológica de las comunidades en sitios perturbados, permite conocer como las especies pueden sobrevivir a los cambios del hábitat especialmente aquellas que por la disminución de sus poblaciones o requerimientos ecológicos se encuentran en protección; también permite tener un marco de referencia para detectar cambios de las comunidades en el tiempo. Es fundamental continuar con los muestreos en estos sitios para tener una mejor comprensión del recambio de especies en el mediano plazo.

NUEVOS REGISTROS DE OCTOCORALES (CNIDARIA: OCTOCORALLIA) PARA EL SALVADOR

*Johanna Vanessa Segovia1,2, Odalisca Breedy3,4 y Jorge Cortes3,5

1Candidata a Magister Scientiae en Biología en el área de Biología Marina, Programa Regional de Posgrado, Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica. 2Becaria del Servicio Alemán, Programa Regional DAAD. 3Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR), Universidad de Costa Rica. San José 11501-2060, Costa Rica. 4Smithsonian Tropical Research Institute, PO Box 0843-03092. Balboa, Ancon, Republic of Panama. 5Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica. San José 11501-2060, Costa Rica. E-mail: [email protected], [email protected]

La subclase Octocorallia representa geográfica y morfológicamente el grupo más diverso de los cnidarios, llegando a ser muy importantes en la comunidad bentónica marina del Pacífico. Sin embargo, la escasez e incompleta información en esta área los clasificaron en la tercera categoría de la evaluación del estado de conocimiento para las regiones geográficas propuestas por Bayer en 1980 como “organismos conocidos pobremente”. Recientemente, ha iniciado un nuevo periodo en el estudio de los octocorales del Pacífico Oriental, con un auge en revisiones taxonómicas que han dado paso a la exploración de este grupo tan complejo. Los gorgónidos en el Salvador no han sido investigados, por lo que este estudio se propuso conocer la biodiversidad de octocorales en aguas someras. La riqueza se registró a través de una colecta de especies en todas las playas rocosas de costa salvadoreña, las muestras se depositaron en el Museo de Zoología de la Universidad de Costa Rica, se fotografiaron y se prepararon para ser observadas en microscopia de luz y microscopia electrónica de barrido en el Centro de Investigación en Estructura Microscópicas. La colección realizada cuenta con los registros de tres familias: Gorgoniidae, Plexauridae y Clavulariidae. Las familias poseen cinco géneros: Leptogorgia, Pacifigorgia, Muricea, Psammogorgia y Carijoa; y dentro de los géneros se identificaron un total de 25 especies, mostrando con ello una alta riqueza pese a la corta longitud de costa del país. Dentro de los resultados más importantes del estudio, se destaca el registro

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

95

de 19 especies nuevas para El Salvador, lo que significa un enriquecimiento en el estado del conocimiento de la biodiversidad marina del país.

ESTUDIO DE LA FAUNA ASOCIADA A LOS MANGLARES DE LA ZONA NORTE DE VERACRUZ, MÉXICO

*Arturo Serrano, Agustín de Jesús Basañez-Muñoz, Celina Naval-Ávila, Liliana Cuervo-López, Tania

Hernández-Cabrera y Ascensión Capistrán-Barradas Cuerpo Académico Manejo de Ambientes Marinos y Costeros, Universidad Veracruzana. Km 7.5 carretera Tuxpan-Tampico. Tuxpan, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

México es un de los países con mayor riqueza biológica del mundo, el cual tiene una gran distribución de especies endémicas, cuenta con 56% de reptiles, el 62% de su anfibios y el 32% de mamíferos a nivel mundial ya que posee distintos ecosistemas que son favorables para los organismos. La zona norte de Veracruz cuenta con humedales muy bien conservados y estos contienen diferentes hábitats que albergan a distintas especies. El objetivo de este estudio es elaborar un estudio de la fauna de la zona de manglares. Se utilizaron diversos métodos de muestreo dependiendo de cada grupo estudiado: observación directa, transectos lineales a través de trampeos y redes de niebla. Obteniendo un total de 76 especies, distribuidas en 58 especies de aves, siendo las familias más representativas: Accipitridae, Alcedinidae, Aramidae, Cathartidae, Columbidae, Falconidae, Tyrannidae; 14 especies de mamíferos, siendo las familias más representativas: Agoutidae, Didelphidae, Felidae, Mustelidae, Phyllostomidae, Procyonidae y cuatro especies de reptiles. Se espera que el presente trabajo contribuya de manera positiva a la toma de decisiones de conservación y manejo adecuado para la fauna asociada al ecosistema del manglar.

SOCIABILIDAD DE LA “TONINA” TURSIOPS TRUNCATUS (CETACEA: DELFINIDAE) EN LA ZONA NORTE DE VERACRUZ, MÉXICO

*Arturo Serrano, Laura Vázquez-Castán, Leticia García-Hernández, Agustín de Jesús Basañez-Muñoz, Celina Naval-Ávila, Liliana Cuervo-López, Tania Hernández-Cabrera y Ascensión Capistrán-Barradas

Laboratorio de Mamíferos Marinos, Universidad Veracruzana. Km 7.5 carretera Tuxpan-Tampico. Tuxpan, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

Los estudios poblacionales y de relaciones sociales son escasos en México. Por lo cual, el objetivo de esta investigación fue determinar las relaciones sociales entre las poblaciones de toninas (Tursiops truncatus) en la zona Norte de Veracruz. El área de estudio fue dividida en Tamiahua, Tuxpan y Nautla. El estudio se efectuó de Marzo 2005 a Septiembre 2008. Se empleó el método de muestreo a distancia para diseñar los transectos. Además se aplicó la técnica de foto-identificación para estudiar la sociabilidad de las toninas. Para obtener las relaciones sociales de los organismos se utilizó el programa Matlab. Se foto-identificaron 512 toninas para toda el área de estudio y por zonas Tamihua tuvo 187, Tuxpan 265 y Nautla 80. Se observó que los 512 organismos se asocian en siete grupos. El tamaño promedio de grupo para Tuxpan fue de 8.2, Tamiahua de 8.9 y finalmente Nautla con 8.8 individuos. Se observó que el G1 se encuentra en las zonas de Tamiahua y Tuxpan; el G2 en la zona de Tamiahua y Nautla; el G3 en la zona de Tuxpan y Nautla; el G4 se observó en las tres zonas; el G5 solo se observó en la zona de Tamiahua y el G6 en la zona de Nautla y finalmente el G7 se observó en Tuxpan y Nautla. Para todos los años de estudio se encontraron 14 grupos asociados. Todos los grupos se encontraron en un determinado año, como en los grupos G5 y G6, los cuales, son grupos que han permanecido constantes durante los cuatro años de estudio y el grupo G9 solo estuvo presentes durante los años 2005 y 2006.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

96

ANFIBIOS DE LA COLECCIÓN ZOOLÓGICA DR. EUSTORGIO MÉNDEZ, PANAMÁ

Ángel Joel Sosa Bartuano

Colección Zoológica Dr. Eustorgio Méndez, Departamento de Entomología, Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud. A. P. 1015-00366, La Chorrera, Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

El depósito de ejemplares anfibios en la Colección Zoológica Dr. Eustorgio Méndez (CoZEM) del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), inicia a mitad del siglo XX, siendo una de las colecciones más antiguas en Panamá. Las expediciones de herpetólogos extranjeros como Charles Myers y William Duellman, en regiones como Fortuna y cerro Tacarcuna, hicieron importantes aportes a la colección. Desde 1956 hasta 2011 se han depositado 692 ejemplares de anfibios que corresponden a 93 especies, 40 géneros, 13 familias y 3 órdenes recolectados en el país y el extranjero. Gymnophiona y Caudata son los órdenes más escasos, cada uno representado por una familia, con cuatro y 10 especies, respectivamente. Anura tiene la mayor representación con 10 familias y 65 especies. Las familias mejor representadas corresponden a Hylidae con 21 especies y Bufonidae con 12. Las especies más abundantes en la colección son: Dendrobates auratus, Rhinella alata, Rhaebo haematiticus, Dendrobates pumilio, Atelopus varius y Chaunus marinus. Especial mención merecen un paratipo de Bolitoglossa taylori; 21 ejemplares de Atelopus chiriquiensis, especie considerada posiblemente extinta hace más de una década en el país; 20 ejemplares de Atelopus sp., procedentes de cerro Tacarcuna; cinco ejemplares de Rhinella acrolopha, especie sin registro en otras colecciones del país y un ejemplar de Leptodactylido, sin identificar. El 97% de los especímenes se colectaron en la República de Panamá, representando 45% de las especies de anfibios reportadas en el país. Se incentiva a investigadores en el área de la herpetología y ciencias afines a hacer uso de esta colección, para enriquecer el conocimiento de la herpetofauna en la región.

AVES QUE SE REPRODUCEN EN UN ECOSISTEMA CITADINO DE PANAMÁ, 2009

Víctor H. Tejera N., *Natyarith I. Montenegro S. y Carolina Duarte D. Museo de Vertebrados, Departamento de Zoología, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Universidad de Panamá. A. P. 0819-07355, El Dorado, Panamá, Panamá. E-mail: [email protected]

Se determinaron algunos aspectos reproductivos de las aves en la Universidad de Panamá, ubicada a 8º59” 02’ LN y 79º31”59’ LO, borde citadino próximo al Parque Natural Metropolitano. Presenta estructuras artificiales y vegetación dispersa. De abril a septiembre se recorrió, semanalmente, 4.15 kms localizando 55 nidos de 17 especies de aves. Predominaron los de tipo copa (30), eran de Columbina talpacoti (3), Elaenia flavogaster (2), Pitangus sulpuratus (1), Tyrannus melancholicus (2), Turdus grayi (11), Vireo flavoviridis (3), Ramphocelus dimidiatus (1), Thraupis episcopus (5), Tangara inornata (1) y Sporophila americana (1); le siguieron los globosos (6), todos de Myiozetetes similis, los pendulares (13) correspondieron a Todirostrum cinereum (12) y Tolmomyias assimilis (1) y en huecos de árboles (6) eran de Melanerpes rubricapillus. Hubo seis nidos en estructuras artificiales correspondieron a Thraupis episcopus (4), Turdus grayi (1) y Myiozetetes similis (1). La cantidad de nidos por especie varió de 1 a 12, siendo Todirostum cinereum la más destacada, seguida de Turdus grayi, Myiozetetes similis y Thraupis episcopus. En los nidos predominó el material vegetal, eran raíces, ramas, hojas, zarcillos, flores y frutos; además, hilo de algodón y de plástico de colores diferentes y plumas de especies distintas. La cantidad de nidos por mes varió, mayo predominó con 16 nidos y siete especies. Seis nidos sólo llegaron hasta la etapa de construcción, siete hasta ovoposición, 40 presentaron nacimientos y dos permanecieron vacíos. Todirostum cinereum y Turdus grayi anidaron en más especies de plantas, siendo Veitchia merrillii (nueve nidos de seis especies) y Tabebuia rosea (siete nidos de siete especies) las más utilizadas. El 85.50% anidaron entre 1.50 y 5.00 m de altura. El Campus Universitario presentó sitios y materiales favorables para la anidación de 17 especies de aves, resaltando que la ecología de los predios universitarios aún permite la reproducción.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

97

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA, ECOLÓGICA Y ESTACIONAL DE LA CALANDRIA ICTERUS FUERTESI:

IMPLICACIONES EN SU CONSERVACIÓN, MÉXICO

*Ariadna Tobón Sampedro y Octavio. R. Rojas Soto

Red de Biología Evolutiva, Instituto de Ecología, A. C. Km. 2.5 carretera antigua a Coatepec 351, Congregación El Haya. 91070 Xalapa, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

Se han hecho demasiados esfuerzos por identificar a las especies amenazadas del mundo, las causas de estas amenazas, así como sus tendencias poblacionales. Se reconoce que las especies endémicas y aquellas con un intervalo de distribución menor de 50 000 km2 son una prioridad mundial y de responsabilidad nacional para la conservación global. La calandria de Fuertes (Icterus fuertesi) es una forma endémica de México y quizá de las menos conocidas. Tradicionalmente ha sido considerada como conespecífica de Icterus spurius debido a que son formas similares excepto por el plumaje del macho adulto, aunque recientemente ha sido sugerida como una especie distinta, lo que conlleva a una preocupación acerca de su estatus de riesgo, que es reconocida sólo como una subespecie “sujeta a protección especial”. Debido a la escasez de información sobre su distribución geográfica y estacional, y a la urgente necesidad de conservarla, el principal objetivo de este estudio fue analizar su distribución geográfica a dos escalas: una a nivel nacional y una más fina a un nivel de paisaje. Para el análisis de la primera escala se usó modelado de nicho ecológico, lo que permitió a su vez sugerir una modificación en sus patrones estacionales conocidos y reconocer que la especie está restringida a humedales y zonas costeras del este de México. A nivel de paisaje se encontró que la especie se distribuye en parches discontinuos asociados a poblaciones humanas y poco abundantes, lo que sugiere una urgente modificación de su estatus de riesgo tanto nacional como internacional a la categoría de “en peligro de extinción”.

COMUNIDAD DE AVES DEL SURESTE DE NICARAGUA Y TAXA INDICADORAS

*Marvin Torres1, Wayne Arendt2 y Marlón Sotelo3

1Universidad Centroamericana. A. P. 69, Managua, Nicaragua. 2Instituto Internacional de Dasonomía Tropical. San Juan, Puerto Rico y el Servicio Forestal Federal de los Estados Unidos, Estación de Investigaciones, Sabana, HC 2, Buzón 6205. 00773 Luquillo, Puerto Rico. 3Egresado Maestría en Manejo de Bosques, CATIE, Costa Rica. Dirección actual: Monte de los Olivos 150 m al norte, casa 217. E-mail: [email protected]

Dada la importancia de los corredores biológicos se hace necesaria la evaluación de la fauna en estos para conocer como los patrones de diversidad de las comunidades reflejan el grado de conservación de los mismos. Se evaluó como los elementos del paisaje en la zona del paso del istmo en Rivas están conservando la diversidad de aves, y como algunos grupos claves están proporcionando pistas como indicadores de la calidad. Se detectaron 168 especies de aves y 8703 individuos mediante el método de puntos de conteo con radio fijo a lo largo de cuatro hábitat (Bosque, Tacotal, Ripario y Pastizales) en cuatro fincas en la región del paso del istmo. Los hábitat mostraron diferencias significativas entre ellos (p<0.001). Se encontró que grupos sensibles como las familias Troglodytidae y Thamnophilidae a la deforestación mostraron relación significativa con la riqueza de la comunidad (r2 0.42; r2 0.33, respectivamente p<0.0001 para ambos). Especies individuales y comunes como Chiroxiphia linearis y Cercomacra tyrannina mostraron también ser especies cuyo comportamiento poblacional infiere un grado de conservación en estos sitios. Apoyamos el manejo de remanentes de bosques maduros y jóvenes, así como áreas arbustivas y en regeneración para el mantenimiento de la biodiversidad en los paisajes.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

98

DISTRIBUCIÓN ESPACIO-TEMPORAL DEL ZOOPLANCTON DEL LAGO ZEMPOALA, MORELOS, MÉXICO

*Roberto Trejo Albarrán1, José Guadalupe Granados Ramírez2 y José Luis Gómez Márquez3

1Laboratorio de Hidrobiología, Departamento de Hidrobiología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. 2Laboratorio de Invertebrados, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. ³Laboratorio de Limnología, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México. Batalla 5 de Mayo esq. Fuerte de Loreto, Ejército de Ote., Iztapalapa. 09230 México, D. F. E-mail: [email protected]

El presente trabajo tiene como finalidad analizar la variación en la composición y abundancia espacio-tiempo del zooplancton del lago Zempoala, Morelos. Se realizaron muestreos mensuales durante un ciclo anual en seis estaciones (E-1, E-2, E.-3, E-4, E-5 y E-6), distribuidas 3 en la zona litoral y 3 en la limnética. En todas se realizaron muestreos de superficie y sólo en las tres primeras (E-1, E-2 y E-3), además de muestreos a 2.5 y 5.0 m de profundidad. Se identificaron un total de 25 especies pertenecientes taxonómicamente a los grupos cladócera, copépoda y rotífera. La abundancia mostró dos incrementos, uno en septiembre (temporada de lluvias) y el otro en febrero (temporada de estíaje). El Diagrama de Olmstead-Tuckey (relación) abundancia y frecuencia del zooplancton) destaca al copépodo Tropocyclops prasinus una especie constante; al cladócero Daphnia laevis como especie dominante, Asplanchna sieboldi como ocasional y a Filinia terminalis, Hexarthra mira y Rotaria neptunia como especies raras. Se identificó a Leptodiaptomus cuauhtemoci (especie endémica de la cuenca) del cual se desconoce su ámbito de distribución. La variación espacio-tiempo del zooplancton destacó Kellicotia bostoniensis por presentarse con bastante frecuencia a lo largo del ciclo de muestreo, sobre todo en la columna de agua, por debajo de los 2.5 m de profundidad. Por medio del análisis de agrupamiento (Cluster) realizado a 10 variables físicas, químicas y del zooplancton, se observó la agrupación de los datos en dos grandes grupos, uno en temporada de lluvias y el otro en temporada de estíaje, este último se dividió en dos subgrupos: el primero estíaje-frío y el segundo estíaje-cálidas. En general el lago Zempoala se distingue por ser un ecosistema monomíctico frío que presenta un solo periodo de estratificación y uno de circulación (mezcla) y se caracteriza por tener aguas bien oxigenadas, suaves y productivas.

SISTEMA DE APAREAMIENTO GENÉTICO DE STEGASTES ACAPULCOENSIS; PRIMER ANÁLISIS MOLECULAR EN LA FAMILIA POMACENTRIDAE (PERCIFORMES)

*Ericka Urbiola-Rangel y Omar Chassin-Noria

Facultad de Biología, CMEB, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Av. Francisco J. Mújica s/n. 58030 Morelia, Michoacán, México. E-mail: [email protected]

Los arrecifes marinos son de los ecosistemas con mayor diversidad biológica del planeta en términos de número de especies y de interacciones biológicas, en estos ecosistemas los representantes de la familia Pomacentridae, incluyen algunas de las especies más conspicuas en términos de riqueza y abundancia. Dentro de esta familia los representantes del género Stegastes se distinguen por ser especies territoriales lo que ha facilitado el desarrollo de trabajos sobre esta conducta asociada a la reproducción. En este género los machos ofrecen territorios que son seleccionados por las hembras para dejar sus huevos (decenas de miles) adheridos al substrato bajo la custodia del macho para evitar la depredación por un periodo de 5 a 10 días hasta la eclosión de las larvas pelágicas. Mediante observaciones de conducta en algunas especies de Stegastes, se sugiere que más de una hembra puede dejar huevos en el territorio de un macho, sin embargo, las observaciones de conducta, al no ser exhaustivas no siempre reflejan fielmente el sistema de apareamiento. En este trabajo presentamos el resultado del primer análisis molecular con microsatélites nucleares, de maternidad en 20 progenies de Stegastes acapulcoensis de cuatro localidades del Pacífico oriental de México. Demostramos la existencia de tácticas de apareamiento alternativas en los machos, así como la relación significativa del éxito reproductivo de los machos en un gradiente latitudinal y de temperatura.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

99

Finalmente discutimos las causas y consecuencias de la variación detectada en los patrones de maternidad múltiple en las distintas localidades, la existencia de tácticas de apareamiento alternativas, así cómo la idoneidad de esta especie como modelo de investigación para integrar herramientas moleculares y observaciones de conducta.

RELACIONANDO LA DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN DE LOS BOSQUES SECUNDARIOS CON SU

DINÁMICA Y PRODUCTIVIDAD

*Michiel van Breugel y Jefferson S. Hall

1Smithsonian Tropical Research Institute. 0843-03092 Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

A través de los trópicos una gran proporción de los bosques maduros son talados y convertidos para el uso agrícola. Al mismo tiempo, muchas tierras están en barbecho, o son abandonados debido a la disminución de la productividad o cambios socio-económicos. Como consecuencia, una proporción creciente de los bosques en los trópicos se compone de bosques secundarios. Sin embargo, todavía tenemos una comprensión muy limitada de cómo esta dinámica afecta a la provisión de servicios ecosistemicos de estos nuevos paisajes antropogénicos. Estudios de cronosecuencia han sugerido que los bosques secundarios en una región siguen patrones de sucesión comparables cuando la historia de uso de la tierra y los factores edáficos son comparables, con cambios predecibles en la estructura del bosque y composición de especies. Sin embargo, bosques secundarios pueden diferir sustancialmente como consecuencia de su historia de colonización de plantas. Por otra parte, recientes estudios a largo plazo sobre la sucesión de bosques secundarios han demostrado que la dinámica de estos bosques puede ser muy variable, incluso cuando las condiciones ambientales son similares. Hasta el momento, rara vez ha sido evaluado hasta que grado la variación en la productividad y la dinámica de los bosques secundarios pueden estar relacionados con las diferencias iniciales en la diversidad y composición de especies. En este estudio, utilizamos una base de datos única de 120 parcelas permanentes en un solo paisaje, con un alto número de replicas por edad y una variación limitada en las características edáficas y la historia de uso de la tierra para evaluar hasta que grado las diferencias iniciales en la composición de especies pueden explicar la variación en la dinámica de bosques. Además, ponemos a prueba la hipótesis de una relación positiva entre la diversidad de especies y la productividad de los bosques y el almacenamiento de carbono.

DELIMITACIÓN DE ESPECIES, FILOGENIA Y CONSERVACIÓN DE PECES DEL GÉNERO GEPHYROCHARAX (CHARACIDAE) EN PANAMÁ

*Carlos Vergara-Chen, Ruth G. Reina, Oris Sanjur y Eldredge Bermingham

Smithsonian Tropical Research Institute, A. P. 0843-03092 Panamá, Panamá. E-mail: [email protected]

Como parte de la región de Baja Centroamérica, la biodiversidad acuática endémica de Panamá exige una atención particular en cuanto a su conservación. Los peces de agua dulce del género Gephyrocharax actualmente incluyen tres especies reconocidas y descritas que viven en quebradas y ríos panameños, pero los límites de las especies de este género no han sido examinados con rigor. La delimitación precisa de las especies es un primer paso, crítico en la protección de la biodiversidad. La detección de los límites de las especies es especialmente importante para los grupos de organismos que habitan en ambientes sensibles sujetos a la degradación reciente, tales como las aguas continentales de las regiones tropicales. Por otra parte, los hábitats de las especies de este género se están deteriorando rápidamente. Se realizó un estudio molecular preliminar con base en dos regiones del ADN mitocondrial para: i) examinar la variación genética en el rango de distribución del género en Panamá, ii) probar los límites de las especies y iii) deducir las relaciones filogenéticas dentro de Gephyrocharax. Nuestro análisis se fundamenta en los genes mitocondriales ATPasa 8 y 6 a partir de muestras existentes en la Colección de Peces Neotropicales del Smithsonian Tropical Research Institute. Los resultados obtenidos contribuyen a la interpretación de las

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

100

relaciones filogenéticas y el proceso de especiación de las tres especies panameñas reconocidas del género Gephyrocharax. Además se ha encontrado evidencia molecular de la presencia de una nueva especie sin describir en la región del Pacífico occidental de Panamá. También se redefinió el área de distribución conocida de estas especies. Toda esta información es de gran importancia para los esfuerzos de conservación a través de la asignación de unidades de gestión genética dentro de un contexto evolutivo.

CONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DE LA AGRO-DIVERSIDAD EN LA HUASTECA MEXICANA

*Gonzalo Yañes Gómez, Ma. Concepción López Téllez y Berenice Ramírez Vera

Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ciudad Universitaria, Edificio 76, Avenida San Claudio y Boulevard Valsequillo. Puebla, México. E-mail: [email protected]/[email protected]

Los sistemas tradicionales de tenencia de la tierra reconocidos o no por la legislación nacional como colectivos que mantienen los pueblos indígenas representan la principal fuente de subsistencia, siendo estos, espacios de conservación de la diversidad biológica y cultural de la tierra. La finalidad de este trabajo fue conocer la diversidad biológica y de la agro-diversidad de las comunidades que caracterizan a la huasteca potosina en México. Se realizaron entrevistas en diferentes comunidades de la huasteca, así como recorridos de campo en los diferentes agro sistemas para identificar la diversidad presente en la región. La zona presenta una alta diversidad biológica en la cual se presentan grupos de vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) e invertebrados que son utilizados principalmente para consumo como alimento, vestimenta, rituales o ceremonias, en el caso de la flora también es diversa utilizándola para consumo como alimento, forraje, abono, fibras, madera, entre otros, cabe destacar que las especies de flora se caracterizan por estar en climas templado y tropical. Finalmente la agro-diversidad presente en la región es alta al presentar y conservar cultivos de maíz, frijol, jitomate, calabaza y platas medicinales criollos, así como la combinación de frutales con estos dentro de los cuales destacan los cítricos, aguacate, maracuyá, entre otros. Destaca también la presencia de animales de traspatio como especies domesticadas (pollos, cerdos, guajolotes) que forman parte del sistema tradicional. Se aprecia la importancia de la diversidad biológica y de la agro-biodiversidad presente en la región haciendo énfasis en el establecimiento de políticas que permitan el reconocimiento de las prácticas tradicionales que reflejan el vínculo antiguo de las comunidades indígenas con la naturaleza y la compresión de esta.

COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE ADN CON DIFERENTES TEJIDOS DE DERMATEMYS MAWII PARA PCR

*Celenia Zapata Hernández, Julia María Lesher Gordillo y Claudia Zenteno Ruiz

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Cárdenas km 0.5. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

La tortuga blanca Dermatemys mawii, es la única representante viviente de la familia Dermatemydae, una de las tortuga más grandes de Mesoamérica y la mas Grande de México. Se distribuye en México, Guatemala y Belice. Dermatemys mawii ha sido capturada durante muchos años para uso alimentario en la comida tradicional, su sobre-explotación y la pérdida del hábitat natural debido a la contaminación han provocado que las poblaciones disminuyan considerablemente, poniendo a esta especie actualmente en peligro de extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2001. Debido a que no existe una metodología específica para la extracción de ADN de diferentes tejidos de Dermatemys mawii que sirvan para estudios genéticos, se planteó la utilización de tres métodos de extracción que se apliquen dependiendo de la facilidad con que se obtengan las muestras de diferentes tejidos y de la preservación de las mismas en caso de muestras almacenadas. Para este estudio se realizaron 9 muestreos en 4 Unidades de manejo para la conservación de vida silvestre (UMAS) del estado de Tabasco entre los meses de febrero 2010 a mayo del 2011, colectando

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

101

un total de 232 muestras de los siguientes tejidos: piel, sangre y caparazón. Se utilizaron tres métodos de extracción de ADN, dando mejores resultados los métodos de DNeasy Mini Spin Column para muestras de sangre y caparazón, inclusive en muestras almacenadas por largo tiempo y el de lisis celular/fenol-cloroformo-alcohol isoamilico para muestras de piel, este último, produjo muestras con calidad y cantidad óptimas para la amplificación por PCR.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

102

TEMÁTICA PÉRDIDA DE HÁBITAT E IMPACTO SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN LOS

ECOSISTEMAS

AFECTACIONES AMBIENTALES DE FAUNA Y FLORA POR VERTEDEROS EN EL DISTRITO DE

ANTÓN, PANAMÁ

*Bella Almillátegui y Gina Prestán ¹Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Tecnológica de Panamá. Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

El complejo espectro que presencia Panamá en su manejo de los residuos sólidos y peligrosos es una polémica que afecta diariamente el desarrollo, establecimiento y total bienestar de las especies que habitan en el ambiente. En la actualidad, los sitios donde se encuentran los vertederos y rellenos han comulgado en una amenaza para muchas de las especies propias del sitio, atrayendo vectores como moscas (Musca domestica), garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) y chinches (Cimex lectularius) que pueden causar enfermedades. Hasta el 2011, los terrenos que se utilizaban para el despacho de desechos estaban en total degradación gracias al arrastre y la acción de los lixiviados, siendo uno de los puntos críticos que se observaron. Además la facilidad de alimento atraía animales como gallinazos (Chatartes aura), ratas (Rattus norvegicus), moscas (Musca domestica) y perros (Canis lupus familiaris), los cuales agravan el problema del manejo de los residuos. Una de las soluciones encontradas con el estudio de impacto ambiental es la creación de un relleno sanitario en un terreno que ha sido utilizado durante años para la actividad ganadera y el cultivo de arroz.Aves como el Azulejo (Thraupis episcopus) y el Playero Menudo (Calidris minutilla) junto con muchas de las especies vegetales de esta región como el Guarumo (Cecropia peltata) y el Algarrobo (Hymenea coubaryl) han sobrevivido, por lo que se busca que no sean atacados, instituyendo la implementación de cortinas rompevientos con especies nativas y la propuesta de un proyecto de reforestación como los primeros pasos a dar, para conseguir futuramente el mejor control de los vectores y mayor seguridad para las especies que se encuentran en el lugar.

PLANTAS COMO CONTROL DE LA EROSIÓN EN TALUDES DE RÍOS URBANOS EN COSTA RICA

*Virginia Alvarado-García1, Tania Bermúdez-Rojas1, Junior Pastor Pérez-Molina1, Marilyn Romero-Vargas2 y Lilliana Piedra-Castro1

1Escuela de Ciencias Biológicas, 2Escuela de Ciencias Geográficas, Universidad Nacional. A. P. 86-3000 Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

El deterioro de los taludes tiene su origen en el desgaste estructural y mecánico que sufren los suelos producto de procesos erosivos intensivos y la eliminación de cobertura vegetal, lo cual aumenta la producción de sedimentos que llegan a los ríos, este es el caso de la micro cuenca urbana del Pirro.Con el fin de evaluar técnicas de revegetación para la retención de sedimentos, seeligieron tres especies mediante recolecta in situ y criterio de experto. Con ello, se establecieron 10 parcelas para valorar la erosión laminar en un talud mediante cinco tratamientos (cada uno con una repetición), PTA: Costus pulverulentus, PTB: Heliconia tortuosa, PTC: Vetiveria zizanioides, PTD: mezcla de todas las especies y PTE: control sin plantas. Se recolectaron sedimentos y se midieron formaciones de pedestales semanalmente por cuatro meses en la época lluviosa. El análisis de covarianza evidenció diferencias significativas entre los tratamientos (R2=0.64; p<0.0001). Según la prueba, existen diferencias significativas entre las parcelas sin cobertura (PTE) y demás tratamientos (p<0.0001); sin embargo, el resto de tratamientos vegetales no presentaron diferencias significativas entre sí (p>0.05). En cuanto a los pedestales, mostraron un aumento en la altura cuanto mayor fue la pendiente (5-10 cm). En relación a la precipitación, no se evidenció una interacción directa

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

103

entre esa variable y los tratamientos (p= 0.924), por lo que el mes más lluvioso no siempre produjo mayor cantidad de sedimentos, aunque sí contribuyó a la formación de pedestales. En general, un suelo desnudo, sin nutrientes y expuesto a factores antrópicos es más propenso al arrastre de sedimentos y desestabilización de taludes. Aunque no existen diferencias entre el tipo de plantas a utilizar para el control de la erosión, se recomienda el uso de especies nativas como alternativa de manejo y rehabilitación de taludes cercanos a ríos urbanos.

ESTIMACIÓN DE MORTALIDAD DE VERTEBRADOS EN EL LÍMITE SUROESTE DEL PARQUE NACIONAL CARARA, COSTA RICA

J. Edgardo Arévalo1, *Adrián Arce-Arias2 y Wataru Honda3

1Centro de Estudios sobre Desarrollo Sostenible, A. P. 150-4013 Atenas, Alajuela, Costa Rica. 2Oficina del MINAET. Barrio Santa Cecilia en Santiago de Puriscal. San José, Costa Rica. 3Escuela de Graduados de Ciencias de la Frontera, Departamento de Recursos Naturales y Estudios Ambientales, Universidad de Tokio. Japón. E-mail: [email protected]

Las muertes de animales silvestres sobre las carreteras son frecuentemente observadas en Costa Rica. Sin embargo, la frecuencia con que esto ocurre en diferentes partes del país está parcialmente documentada. Es de esperarse que la mortalidad de animales sea mayor en áreas de bosques cuyos límites están adyacentes a carreteras y con un alto tráfico de vehículos, como es el caso del Parque Nacional Carara. En un estudio preliminar realizado entre noviembre del 2008 a julio del 2009 se evidenció una alta mortalidad de animales en un segmento de 4 km de carretera que bordea al parque. Un total de 117 vertebrados fue registrado durante dicho período. Un estudio más sistemático entre junio del 2010 y mayo del 2011 demostró un aumento en la mortalidad de animales, muy posiblemente relacionado a la apertura de la ruta 27 en el 2010. En este reciente estudio se registraron los siguientes grupos de vertebrados: 90 mamíferos, 34 aves, 173 reptiles y un aproximado de 5600 anfibios. Este último grupo fue afectado por mortalidad masiva durante la época reproductiva, ya que muchos anfibios utilizan posas temporales a lo largo de la carretera y potreros frente al parque. Las especies que sufrieron mortalidad masiva fueron (Bufo coccifer), (B. marinus), (Agalychins callidryas) y (Phrynohyas venulosa) y (Scinax elaeochroa). La especie de mamífero más frecuentemente atropellada fue el oso colmenero (Tamandua mexicana) con 16 individuos, además, se registraron tres ocelotes (Leopardus pardalis), especie que está en peligro de extinción. Se recomienda la implementación de medidas de mitigación para minimizar los atropellos sobre la vida silvestre.

INSECTOS ASOCIADOS A VRIESEA SANGUINOLENTA COGN. & MARCHAL (BROMELIACEAE)

*Héctor Barrios1 y Jenny Bermúdez-Monge2

1Programa Centroamericano de Maestría en Entomología, Universidad de Panamá. 2Laboratorio de Biomonitoreo Acuático AquaBioLab S. A. San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Las hojas de muchas bromelias se disponen en forma de roseta y forman un tanque que almacena agua y detritus, lo que permite el establecimiento tanto de fauna acuática como terrestre. Se estudió la relación entre el tamaño de Vriesea sanguinolenta y la estructura de la comunidad de insectos asociados en Gamboa, provincia de Colón, durante los meses de junio a noviembre de 2009. Las bromelias se dividieron en tres categorías según la longitud de la hoja más larga (grandes, medianas y pequeñas) y se colectaron en total 24 de cada tamaño. Para determinar la variación en la abundancia, riqueza y diversidad de insectos según el tamaño se realizó ANOVA simple, y para relacionar las variables físicas con la abundancia de insectos, un Análisis de Correspondencia Canónica (ACC). Se encontró un total de 65,774 insectos correspondientes a 153 taxa, dominando el orden Hymenoptera, seguido por Diptera y Coleoptera. Las bromelias grandes presentaron mayor abundancia, riqueza y diversidad de insectos que las bromelias, medianas y pequeñas, debido a que al aumentar el tamaño de la planta, la complejidad del sistema aumenta, encontrándose mayor cantidad de micro-sitios donde se pueden refugiar diversos organismos. La cantidad de detritus

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

104

almacenado fue el factor que más influyó en la varianza de las abundancias de los órdenes de insectos encontrados, pues el detritus provee una medida de los recursos disponibles como base de la cadena alimenticia. Dominaron los insectos detritívoros con respecto al resto de grupos tróficos en todos los tamaños de bromelias, además la abundancia, en los insectos acuáticos, de los colectores-recolectores y colectores-filtradores fue mayor en las bromelias grandes y medianas, mientras que en las pequeñas dominaron los trituradores-detritívoros, posiblemente por la abundancia de MOPF en las bromelias de mayor tamaño. EFECTO DE TRES SUSTRATOS EN DESARROLLO DE RAÍCES PRIMARIAS UTILIZANDO PROPÁGULOS

DE RHIZOPHORA MANGLE L.

*Agustín de Jesús Basáñez-Muñoz, Arturo Serrano-Solis, Flora Vanessa Mendez-Cruz y Liliana Cuervo-López

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Carretera Tuxpan-Tampico km.7.5, Col. Universitaria. Tuxpan, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

La reforestación ha sido y sigue siendo la actividad dominante para la restauración de los manglares. Se puede dividir en tres grupos: la directa de propágulos y/o plántulas, la reforestación con plántulas de vivero y con frecuencia se recurre a la combinación de ambas. La falta de información experimental que permita demostrar el efecto de factores como la salinidad, temperatura, radiación solar, inundación, nutrimentos, etc., en el establecimiento, crecimiento y supervivencia de propágulos ha sido destacada por varios autores. Es por esto que el presente trabajo tiene como objetivo conocer el efecto de 3 diferentes tipos de sustratos en el desarrollo de raíces primarias en propágulos de Rhizophora mangle. Para realizar este trabajo se realizaron salidas en el campo para recolectar propágulos y posteriormente sembrarlos en vivero. Cada propágulo fue pesado en una balanza analítica con lo cual se obtuvo el peso inicial. Con estos propágulos se formaron tres grupos de 96 individuos, durante ocho semanas fueron sometidos a tres tratamientos de sustrato: arena de la playa, suelo vegetal y 70% arena 30% suelo vegetal, con riego diario. La sobrevivencia fue mayor en arena de playa con un 91.7%; con relación al número y talla de raíces, al aplicar la prueba de Kruskal-Wallis existió diferencia significativa entre tratamientos, siendo el suelo vegetal el sustrato en el cual las plantas presentaron la menor cantidad y tamaño en sus raíces primarias. Con relación al peso, también existieron diferencias significativas, pero aquí, con el tratamiento de arena de playa se obtuvo el mayor peso. Se considera que dentro de las primeras ocho semanas los propágulos pueden ser plantados en arena de playa o en 70% de arena y 30% de suelo vegetal. MOVIMIENTOS DE QUETZALES EN RELACIÓN A LA DISPONIBILIDAD DE FRUTOS EN EL BIOTOPO

DEL QUETZAL, GUATEMALA

*Michelle Bustamante Castillo, Manuel Barrios Izás y Claudio Méndez

1Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala. Edificio T-10, Campus Central Zona 12. E-mail: [email protected]

Los movimientos altitudinales estacionales son de importancia en la distribución espacial de una gran cantidad de especies de aves y deben ser considerados en los esfuerzos para su conservación. Varios autores indican que los quetzales realizan movimientos altitudinales estacionales; sin embargo, no indican las causas de dichos movimientos. El presente estudio tuvo como objetivo determinar si los quetzales realizan movimientos estacionales a lo largo del año en un gradiente de elevación, determinar si la producción de frutos de sus principales especies de plantas alimenticias varía a lo largo de un ciclo anual y en un gradiente de elevación y determinar si los quetzales se mueven en relación a la producción de frutos de estas plantas. Se determinó que la producción de frutos de las plantas alimenticias del quetzal varía a través del tiempo y se identificó el periodo de mayor productividad en la época lluviosa (junio y

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

105

septiembre). Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en la producción total de frutos a lo largo del gradiente de elevación evaluado (1680-2290 msnm). Se apreció variación en el número de quetzales a través del tiempo, siendo el periodo con mayor número de avistamientos de marzo a julio. No obstante, no se observó variación significativa del número de quetzales entre niveles altitudinales. Se observó que a finales del año, cuando la disponibilidad de frutos de las especies de las que se alimenta el quetzal disminuye, también ocurre una disminución en el número de avistamientos de quetzales. Posiblemente la reducción de disponibilidad de frutos aunada a otras condiciones climáticas (aumento de precipitación, menor temperatura, entre otros) puedan causar la salida de quetzales hacia parches de bosque aledaños. Los datos revelan la importancia del Biotopo del Quetzal y los parches de bosque aledaños para la conservación de la especie.

EVALUACIÓN ECOTOXICOLÓGICA EN SITIOS ALTERADOS CON JALES MINEROS EN TAXCO,

GUERRERO, MÉXICO

*César Martínez Becerril y María E. Calderón Segura

Centro de Ciencias de la Atmosfera, Universidad Nacional Autónoma de Mexico. Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán. 04510 México, D. F. E-mail: [email protected]

En México la industria minera es una actividad de gran tradición que a beneficiado económicamente al país con el 2% del PNB. La minería, se ha convertido en una fuente importante de contaminación en el territorio nacional. Taxco es un distrito minero que data 450 años de explotación minera y ha generado toneladas de jales. El problema se agrava cuando los jales son depositados sin ninguna consideración ambiental a la intemperie. Por lo anterior se plantearon los siguientes objetivos: Caracterizar las alteraciones en la estructura de la comunidad vegetal, pérdida de la biodiversidad y daño genético en la flora del sitio de estudio, y evaluar daño genético en el roedor P. levipes, los cuales, son eslabones intermedios en las redes tróficas. Los resultados muestran que la riqueza en la flora del sito testigo es de 114 especies (árboles, arbustos y herbáceas) vs tres sitios afectados con jales. En lo que refiere al daño genético en seis especies vegetales del testigo presentaron un daño genético del 7.89±0.59 vs afectados que mayor daño genético presentó es 59.68±3.02. Para el daño genético en P. levipes del sitio testigo 10.47±1.23 vs 49.68±2.34 sitio afectado. Los metales pesados no son química ni biológicamente degradables, por lo tanto, tienden a ser acumulados y biomagnificados por los diferentes taxa de tal manera que ponen en desbalance las cadenas tróficas Por tanto, es prioritario realizar estudios relacionados y prevenir el equilibrio de las redes tróficas.

ESTRUCTURA DEL DOSEL, GRUPOS FUNCIONALES Y BIOMASA EPIGEA FIJADA EN TRES COBERTURAS CONTRASTANTES, COSTA RICA

R. A. Cordero1,2, T. Bermúdez2, A. Rodríguez1,2 y O. Ramírez2

1Laboratorio de Ecología Vegetal Funcional (LEVEF), 2Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional, Campus Omar Dengo. A. P. 86-3000, Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Debe existir una fuerte relación entre la diversidad de árboles del bosque, su complejidad estructural y la presencia de otras formas de vida directamente asociadas con la vegetación del dosel. Al mismo tiempo, el desarrollo del dosel debería estar relacionado con la cantidad de carbono fijado. Estas relaciones se estudiaron en tres áreas forestadas con modos y edad contrastantes de restauración: un bosque de referencia (B, 50 años) y una finca abandonada (F, 13 años), y una plantación forestal de Cupressus lusitánica (C, de 35 años sin manejo), en el Valle Central Oriental de Costa Rica. Hemos tomado fotografías hemisféricas del dosel y registrado la composición de árboles y la presencia de epífitas vasculares, bejucos y enredaderas en 50 subparcelas de 10x10m por sitio. También muestreamos la diversidad de líquenes cortícolas. El índice de área foliar fue mayor en el B y el C. Encontramos 52, 31 y 16 especies de árboles en

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

106

los sitios B, C y F, respectivamente. En el bosque, solo tres especies representaron el 54% de todos los individuos. La riqueza de líquenes cortícolas fue 42 (F), 22 (C) y 21 (B), siendo su cobertura mayor en el bosque. La presencia de bejucos y enredaderas fue similar entre sitios pero la epífitas fueron menos frecuentes en el cipresal. Un análisis preliminar de la biomasa epigea produjo un estimado de 160, 25 y 273 mg de carbono fijado en los sitios B, F y C, respectivamente. Encontramos que el bosque ofrece otros beneficios más que una biomasa alta acumulada. La inclusión de éstos y otros parámetros sencillos que reflejan las funciones y salud de los ecosistemas nos han permitido comparar el éxito de cada modo de restauración y su edad, en su contribución a un balance positivo de carbono y a la integridad del ecosistema.

VERTEBRADOS OBJETOS DE CONSERVACIÓN EN EL MAGDALENA MEDIO Y LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA

Angélica Díaz-Pulido, Angélica Benítez, *Carlos Mario Wagner-Wagner y Esteban Payan Garrido

Panthera Colombia. Cra. 7 # 156-78. Oficina 1004. Bogotá, Colombia. E-mail: [email protected]

Las especies focales son llamadas Objetos de Conservación (OdC) debido a que su permanencia o ausencia permite evidenciar el primer nivel de amenaza para una especie y su biodiversidad asociada. Implementando las metodologías de cámara-trampa y entrevistas semiestructuradas, se seleccionaron especies como OdC en dos áreas operativas de trabajo de la Empresa Colombiana de Petróleos (ECOPETROL). Los OdC fueron identificados a partir de especies de vertebrados terrestres y siguiendo criterios derivados de las propiedades de las especies focales, definiendo atributos .funcionales y de composición que deben estar presentes en un ecosistema. Con un esfuerzo de muestreo igual a 81 trampas/noche se identificaron 6 especies de vertebrados en el Magdalena Medio de Colombia a partir de 73 fotografías. En los Llanos Orientales, se identificaron 20 especies de vertebrados a partir de 711 fotografías logradas con un esfuerzo de muestreo igual a 1329 trampas/noche. Un total de diez especies fueron identificadas por los pobladores locales a partir de las entrevistas (n=74 en el Magdalena Medio; n=24 en los Llanos Orientales). Se escogieron cuatro especies como un gremio de especies focales que sirven como OdC: el jaguar (Panthera onca), la danta (Tapirus terrestris), la nutria (Lontra longicaudis) y los paujiles (Cracidae). La perdida de hábitat y la presión de cacería indiscriminada fueron identificadas durante las entrevistas como las principales amenazas para estos vertebrados. Este es el primer caso en Colombia en el que se aplica una metodología con cámaras-trampa con el fin de identificar y cuantificar especies que permitan la planeación ambiental para la conservación de la biodiversidad en zonas de influencia petrolera.

PATRÓN ESTACIONAL Y ESTIMADOS ECOLÓGICOS DE ABEJAS EUGLOSSINI EN BOSQUES

NUBOSOS PERTURBADOS PANAMEÑOS

*Luis C. Elizondo1, 3, Susanna Koo2, Rubén Guardia2, Alonso Santos2 y Rafael Samudio Jr.3

1Programa de Maestría en Ciencias Biológicas, Dirección de Investigación y Posgrado, 2Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá. 2Sociedad Mastozoológica de Panamá. Vía Cincuentenario, entrada de Costa del Este. Parque Lefevre, Zona 10. A. P. 0835-00680 Panamá.

Las abejas de la tribu Euglossini son componentes esenciales de los bosques Neotropicales ya que polinizan árboles, arbustos, lianas y especialmente orquídeas. Para conocer la dinámica estacional de este grupo de abejas en bosques nubosos, describimos el patrón mensual de la riqueza y abundancia en Cerro Azul (CA) y en Cerro Jefe (CJ), dos localidades perturbadas antrópicamente y ubicadas en la Región del Alto Chagres, un grupo de tres áreas protegidas al este del Canal de Panamá. Consideramos tres períodos estacionales, la estación seca (enero-marzo), la transición estacional (abril-mayo) y la estación lluviosa (junio-julio). Utilizando cuatro atrayentes químicos colectamos individuos durante tres días seguidos cada mes y con la riqueza y abundancia obtenida calculamos el Índice de Biodiversidad de Shannon y el de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

107

Similitud de Sorensen. Entre ambas localidades colectamos 3995 individuos de 47 especies repartidas en Euglossa, Eufriesea, Eulaema y Exaerete. Aunque ambos sitios poseen una riqueza de especies similar, en CJ colectamos más individuos que en CA. Además, la transición estacional fue el período con más individuos en ambas localidades. En cuanto a la riqueza de especies en CA colectamos la cantidad más alta en la transición estacional, contrario a la pobre cantidad de especies colectada en CJ durante esa misma estación. Sumando los datos de los tres períodos estacionales el índice de Shannon es similar en ambas localidades; sin embargo, Cerro Jefe es más biodiverso en la estación seca y en la estación lluviosa. También, según el Índice de Sorensen las comunidades de ambas localidades son muy similares en su composición de especies, y esta similaridad es acentuada principalmente en la estación lluviosa. Con estos datos, además de incrementar el conocimiento ecológico y biogeográfico de las abejas de orquídeas, brindamos información relevante para el manejo y conservación de los bosques nubosos de la Región del Alto Chagres.

PATRONES DE DIVERSIDAD DE LOS VERTEBRADOS ENDÉMICOS DE GUATEMALA, CENTROAMÉRICA

*Christian Estrada1,2, Oscar Machuca1,2 y Mauricio García1,2

1Escuela de Biología, 2Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala. Ciudad Universitaria, zona 12. Guatemala. E-mail: [email protected]

Es conocido que la diversidad de Guatemala es excepcional en su variedad de ecosistemas y número de especies si se contrasta con su pequeña extensión geográfica, de esta una alta proporción es endémica. Esta diversidad de especies forma complejos patrones espaciales que se hacen evidentes en los contrastantes cambios de vegetación y de paisajes con diferente composición de especies entre sitios relativamente cercanos. Hasta ahora, no se había evaluado los patrones biogeográficos de endemismo de los vertebrados en Guatemala. Se utilizaron modelos de distribución geográfica de los taxa seleccionados (especies endémicas de mamíferos, reptiles, anfibios y aves) los cuales se analizaron con tres niveles de diversidad: La diversidad Alfa ( ), Gamma ( ) y Beta ( ). Se identificaron las variables que mejor describen la riqueza de especies endémicas, utilizando 21 variables bioclimáticas. Con estas Utilizando estas técnicas analíticas, donde se combina el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y a través de estadística computacional con ecología, se identificaron zonas o regiones ricas en especies endémicas en Guatemala; además se describieron patrones espaciales de la distribución de la diversidad de vertebrados endémicos. Se identificaron 169 especies endémicas (24 mamíferos, 28 aves, 48 reptiles y 69 anfibios). Se identificaron tres áreas con altos valores de biodiversidad (hot spot): Sierra de los Cuchumatanes, montañas de Alta Verapaz y cordillera volcánica en San Marcos y Quetzaltenango. La identificación de estas áreas de alta biodiversidad es importante ya que las acciones y estrategias de conservación en el país, se pueden priorizar en sitios importantes enfocándose en habitas, más que en un número pequeño de especies carismáticas. Este análisis es una herramienta para identificar una serie de áreas protegidas complementarias que maximicen la protección de los habitas importantes para las especies endémicas.

INFLUENCIA DEL TIPO DE BORDE EN LA COMPOSICIÓN VEGETAL EN UNA SELVA SECA DE MÉXICO

*Julio César Gallardo-Vásquez y Julieta Benítez-Malvido

Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México. Antigua carretera a Pátzcuaro No. 8701, Col. Exhacienda de San José de la Huerta. 58190 Morelia, Michoacán, México. E-mail: [email protected]

Los bordes que se crean entre hábitat modificado y naturales producen cambios en el hábitat remanente; dichos cambios ocurren en el área adyacente al borde, también llamada Área de Influencia de Borde (AIB). En este estudio se evaluaron los efectos que la existencia de bordes tienen en el AIB de tres matrices adyacentes a la selva seca de Chamela, Jalisco, en el occidente de México: borde gradual con vegetación

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

108

perturbada (VP), borde abrupto con pastizal (P) y borde abrupto con pastizal y ganado vacuno (V). La evaluación se enfocó en la medición de atributos de riqueza y composición de la comunidad arbórea y arbustiva presente en parcelas de cada AIB, y su comparación con parcelas ubicadas a 100 m del borde, en el interior de la selva (SC). Se encontraron pocos efectos negativos en el borde abrupto P, aunque las AIB comparten entre sí una mayor cantidad de especies que con el interior de la selva, mientras que una mayor cantidad de efectos negativos estuvo asociada con la presencia de vacas en los bordes VP y V, cuya riqueza y diversidad alfa fueron menores, así como la proporción de especies de estadíos sucesionales tardíos. Se concluye que en la selva seca existen efectos de borde negativos ya que se modifica la composición de las especies presentes en las AIB y estos efectos se incrementan al existir factores de perturbación adicionales como la presencia de ganado vacuno en los bordes.

PROSPECCIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE INVASIONES VEGETALES EN LA BIODIVERSA ALTIPLANICIE ULTRAMÁFICA DE CAJÁLBANA, CUBA

*Lisbet González-Oliva, Ledis Regalado, Arturo Hernández y Rainer Núñez

1Instituto de Ecología y Sistemática. Carretera Varona 3½, Capdevilla, Boyeros. La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]

Las invasiones biológicas, una de las principales causas de pérdida de biodiversidad a escala global, particularmente en islas, no han sido documentadas en gran parte de las regiones de elevada biodiversidad y prioridad de conservación de la isla de Cuba. Uno de estos centros es la altiplanicie ultramáfica de Cajálbana cuya flora endémica local asciende a 52 taxones y donde 59 de las especies vegetales que la habitan posee alguna categoría de amenaza. Dicha área fue prospectada y documentada la incidencia de especies vegetales invasoras así como los ecosistemas más afectados por ellas. Fueron registradas un total 22 especies vegetales exóticas que han mostrado comportamiento invasor en Cuba. Syzygium jambos e Hyparremia rufa emergieron como las invasoras más nocivas en el área S. jambos se encontró afectando el bosque de galería en la base y periferia de la altiplanicie, sin embargo H. rufa fue localizada en fragmentos hacia el interior y a variada altitud formando pastizales que 20 años atrás eran ocupados por bosques de Pinus caribea bajo régimen de explotación forestal. Aunque quedan varios elementos por evaluar, tales como el papel que juegan en la colonización y propagación de esta especie invasora tanto el régimen de explotación de los pinares, como los disturbios por fuego y su combinación, los resultados señalan a H. rufa como una especie altamente transformadora que constituye una considerable amenaza para la regeneración del ecosistema de pinar luego de disturbios de huracán o fuego, y en consecuencia para para las poblaciones vegetales endémicas exclusivas de esta vegetación como Psidium cymosum ya con categoría En Peligro Crítico. En consecuencia, tanto la administración del área protegida local como la empresa forestal que explota el resto de la región deberían incluir como prioridad de manejo el control de H. rufa dentro de su estrategia de gestión.

EFECTOS DE LA ALTA RADIACIÓN SOLAR SOBRE LA ABSORTANCIA DE DICRANELLA SP. (DICRANACEAE)

*Alcides Abdiel González-Otero y Clotilde Arrocha Vásquez

Herbario UCH, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427 David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

Los briofitos son plantas terrestres consideradas como organismos pioneros, ocupando hábitat expuestos en los que el exceso de la absorción de luz puede dañar el aparato fotosintético. La tolerancia se logra por cambios en la habilidad de captar luz, tanto por alteración del tamaño de los pigmentos antena como de la proporción de pigmentos fotosintéticos. El propósito de este estudio, realizado en el Distrito de David, Chiriquí, era determinar los cambios en morfología y absortancia en una especie de Dicranella sp., causados al recibir luz solar de manera directa. La absortancia es la cantidad de luz absorbida por la planta, la cual fue medida utilizando un espectroradiómetro digital en el rango de la radiación de actividad fotosintética

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

109

(400-700 nm). Se observó que la especie de Dicranella sp., al ser expuesta a alta radiación solar presentó una coloración roja en las células de las hojas. Además se registró diferencias significativas entre las muestras a alta radiación y el control (ANOVA, p< 0.05, gl= 250, F= 2.807), estas presentaron mayor absortancia entre los 410 y 640 nm, región del espectro lumínico correspondiente a uno de los picos de absorción de las clorofilas además de los carotenoides. Estos cambios observados muestran que esta especie de briofito utiliza estos mecanismos para tolerar el estrés abiótico producido por la alta radiación solar y así continuar con su actividad fotosintética. Estudios en donde se documente la expresión morfológica de los briofitos sentará las bases para el uso de estas plantas como indicadores cualitativos de las condiciones de sus microhábitats permitiendo la detección temprana de variaciones abióticas a mediano o largo plazo, lo que podría derivar en situaciones de estrés que afectarían a comunidades de importancia agrícola y comercial. CARACTERIZACIÓN ESTOMÁTICA DE TRES ESPECIES DE MANGLE EN EL ESTERO DE TÚMILCO,

TUXPAN, VERACRUZ *Arianna Rubí González Sánchez1, Pablo Elorza Martínez2, Maritza López Herrera2 y Julio César González

Cárdenas2

1Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, campus Tuxpan. Veracruz, México. 2 Universidad

Autónoma del Estado de Hidalgo. Hidalgo, México.

El objetivo del proyecto fue estimar si existían diferencias a nivel estomático entre las especies existentes en el área de estudio por lo que se realizó una caracterización estomática en la cual se evaluaron tres especies de mangle como Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa y Avicennia germinans. Se estableció un cuadrante de 30 x 70 metros en el que se recolectaron cinco hojas de cinco arboles por especie, teniendo 25 hojas de cada una de ellas, dando un total de 75 hojas de las tres variedades, estas fueron tomadas considerando el DAP, las muestras fueron procesadas con métodos clásicos para la obtención de láminas semipermanentes. Las hojas de Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa y Avicennia germinans se clasificaron como hipoestomáticas, en el caso de la primera y anfiestomáticas las restantes, y los estomas son de tipo parasítico para R. mangle y anomocítico para las restantes, también se observaron células epidérmicas típicas y la presencia de células excretoras como fue en el caso de Avicennia germinans en la parte abaxial. Los valores obtenidos con respecto al Índice Estomático para Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa y Avicennia germinans fueron de 2.48 ABA, 4.73 ABA Y 6.16 ADA, respectivamente, así como para la Densidad Estomática fueron de 56 ABA, 49 ABA Y 76 ADA. Con estos resultados se concluye que entre las especies existen diferencias morfológicas que pueden llegar a determinar variantes a nivel metabólico (metabolismo fotosintético), al igual que su establecimiento en las zonas del manglar bajo diferentes condiciones abióticas.

IMPACTO DEL FUEGO EN MATORRALES SOBRE SERPENTINITAS DE CUBA

Luis Roberto González Torres Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana. Carr. El Rocío km 3.5, Calabazar, Boyeros. 19230 La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]

El fuego contribuye a la disminución de las áreas de vegetación natural por lo que la documentación de sus efectos es esencial para la conservación de la biodiversidad. En este trabajo se caracterizó y comparó la diversidad de plantas entre zonas quemadas y no quemadas de matorrales xeromorfos espinosos sobre serpentinita de Sierra Alta de Agabama, Villa Clara. Además, se comparó la cantidad e inflamabilidad de la biomasa disponible, se caracterizó su distribución entre estratos y se evaluó también la regeneración natural en estas comunidades. Los resultados mostraron una menor diversidad de plantas en las zonas quemadas reflejada en la menor riqueza, heterogeneidad y endemismo de esta comunidad, diferencias que fueron más notables en el estrato arbustivo. La densidad de plantas y la cantidad de biomasa de este estrato fue mayor

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

110

en las zonas no quemadas, sin embargo, ambas variables alcanzaron valores mayores para el estrato herbáceo de zonas quemadas. En las áreas no quemadas la distribución de la biomasa del estrato herbáceo es más heterogénea. La riqueza y la abundancia de plantas jóvenes disminuyeron con el aumento de la cobertura del estrato herbáceo y fueron mayores en las zonas no quemadas. Los incendios no tienen un papel importante en el mantenimiento de la diversidad en los matorrales xeromorfos espinosos sobre serpentinita de la región. Estos eventos están promoviendo la transformación de los matorrales no quemados en matorrales más inflamables con una composición y estructura más pobre.

EFECTO DE LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL EN LA ANIDACIÓN DE DERMOCHELYS CORIACEA,

CIPARA, ESTADO SUCRE, VENEZUELA

*Celin Guevara1, Joaquín Buitrago2 y Hedelvy Guada1

1Centro de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas (CICTMAR), A. 50.789. Caracas 1050-A. Venezuela. 2Estación de Investigaciones Marinas de Margarita, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Venezuela. E-mail: [email protected]

Una de las principales amenazas que enfrentan las tortugas marinas es la modificación del hábitat de anidación, como consecuencia de, entre otras causas, la incorporación de luz artificial. Cipara (estado Sucre, 62º42’ O, 10º45’ N), una de las principales playas de anidación de Dermochelys coriacea en Venezuela, no escapa de esta situación. En los últimos años, se ha incrementado la tala de la franja de vegetación para propiciar espacios a los turistas así como para la construcción de infraestructuras rústicas utilizadas por los pobladores para descanso y remiendo de artes de pesca; lo que ha generado cambios en la barrera natural que bloquea el paso de luz al área de desove. En este sentido, surgió la necesidad de evaluar el efecto de iluminación artificial en la anidación de D. coriacea en Cipara. Fueron realizados monitoreos nocturnos durante el período reproductivo marzo-julio del año 2008. Para conocer tal efecto, los eventos de ovoposición fueron referenciados geográficamente y clasificados en tres categorías: nidos con huevos, nidos sin huevos y nidos sin identificar. Posteriormente, cada registro fue sobrepuesto en un mapa previamente elaborado el cual contemplaba los sectores iluminados y oscuros de la playa. Se contabilizaron 125 eventos de desove, siendo los sectores oscuros los que concentraron la mayoría de anidaciones. La ocurrencia de nidos con huevos y nidos sin identificar fue mayor en los sectores oscuros, mientras que los nidos sin huevos fueron mas frecuentes en las zonas iluminadas. Se evidenció que hembras de cardón tomaron el camino en dirección a las viviendas alumbradas, así como también, neonatos al borde del camino en dirección opuesta al mar en sectores con incidencia del alumbrado público. Esta situación coloca a las crías como los más vulnerables, debido que les impide su incorporación al mar lo que implica una muerte instantánea.

MAMÍFEROS MEDIANOS Y GRANDES DE LOS BOSQUES SECOS DE CÚCUTA, COLOMBIA

*Diego Gutiérrez, Silvia Alvarez y Diego Lizcano

Laboratorio de Ecología y Biogeografía, Universidad de Pamplona. Km 1 vía Bucaramanga. Colombia. E-mail: [email protected]

Los ecosistemas secos tienen alto grado de amenaza a nivel mundial y han recibido poca atención, comparado con los bosques húmedos. El enclave seco de Cúcuta, Colombia es uno de los escasos remanentes de este tipo que quedan Colombia, este lugar ha sido poco estudiado en cuanto a mamíferos medianos y grandes. Este es el primer estudio de mamíferos medianos y grandes realizado en la región. El objetivo de este trabajo fue determinar la riqueza y abundancia relativa de mamíferos así como identificar sus principales amenazas. Se realizo un muestreo intensivo de siete meses (10 días/mes) en siete zonas diferentes, con un total de 161 Km recorridos, utilizando transectos lineales para la búsqueda de rastros y avistamientos. Adicionalmente se realizaron entrevistas con láminas a pobladores locales. Como resultado

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

111

se registraron un total de 20 especies (incluyendo 1 Didelphimorphia, 1 Pilosa, 1 Cingulata, 1 Primate, 5 Rodentia, 8 Carnivora y 3 Artiodactyla) de las cuales 13 fueron nuevos registros para el departamento de Norte de Santander. Las especies mas abundantes fueron Pecari tajacu, Procyon cancrivorus, Didelphis marsupialis y Dasypus novemcictus. Las principales amenazas registradas fueron la expansión de la ciudad, la minería la agricultura, y la cacería, esta ultima muy poco controlada. Se recomienda realizar estudios enfocados al uso de mamíferos por comunidades, pues es la amenaza más influyente a corto plazo. Los datos y observaciones obtenidas en este estudio muestran la importancia de los bosques secos de Cúcuta, en el mantenimiento y conservación local de mamíferos en este tipo de ecosistemas.

LA ACTIVIDAD SÍSMICA DEL PACÍFICO, UNA AMENAZA PARA LA BIODIVERSIDAD DE MÉXICO Y AMÉRICA CENTRAL

Delfino Hernández Láscares

Laboratorio de Riesgos Geológicos, Departamento de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. 09340 México, D. F. E-mail: [email protected]

El Pacífico entre México y Panamá, se caracteriza por poseer una alta sismicidad, ésta región se ubica dentro de los límites de las placas del Caribe, Norteamérica, Cocos y Nazca. La mayoría de los sismos en el pacifico mexicano ocurren por la subducción entre la placa de Cocos y Norteamérica y en el caso de América Central, es a lo largo de la zona de subducción y el arco volcánico, así como el sistema de fallas de Montagua-Polochic, en Guatemala, el Cinturón Deformado del Norte de Panamá y la Zona de Fractura de Panamá. La atención para la sociedad por efectos sísmicos, ha sido y esta siendo atendida. Sin embargo, con respecto a la biodiversidad el potencial de daños por los sismos y la actividad volcánica es muy grande. Las estadísticas sobre esta destrucción a los ecosistemas se desconocen. En América Central el potencial de daños de los sismos de la cadena volcánica es mayor que los de la zona de subducción por su foco somero y proximidad a los ecosistemas. Ecosistemas completos han cambiado por el efecto de fallas, fracturas, deslizamiento de masas, deslaves, originado por sismos. Los grupos de flora y fauna menos adaptadas y menos protegidas así como las especies en vía de extinción son los más vulnerables. América Latina es uno de los espacios con mayor ocurrencia de desastres biológicos, por lo que su gran cantidad de biodiversidad se ve grandemente afectada. Por ahora, se desconoce que pasa con el post-desastre de la biodiversidad marina y continental, lo que sí se sabe, es que el efecto es de dimensiones inimaginables.

CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA TEHUACÁN-CUICATLÁN, PUEBLA-OAXACA, CENTRO SUR DE MÉXICO

*Delfino Hernández-Láscares1 y Evangelina Galván Mendoza2

1Departamento de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. 09340 México, D. F. 2Departamento de Biología, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México. D. F., México. E-mail: [email protected]

La Reserva de la Biosfera, Tehuacán-Cuicatlán, cubre una superficie de 490,186 hectáreas, abarca 51 municipios, presenta una gran diversidad y endemismo de plantas, así como una variedad de ecosistemas que van desde los áridos y semiáridos a los templados húmedos, comprende 9 tipos de vegetación y se han registrado 2700 especies, de las cuales el 11% son endémicas. El tipo de vegetación dominante es de selva baja caducifolia, los matorrales xerófilos, los bosques templados de pino y encino con dominancia de uno u otro y el bosque mesófilo de montaña. Esta reserva se encuentra en una región topográfica muy accidentada, con geoformas muy variadas, y forma parte de la Sierra Madre del Sur. La cartografía geológica utilizada en el presente estudio, es de 1:50,000, y 1:100,000, utilizando cartas topográficas, fotografías aéreas e imágenes de satélite. La reserva de la biosfera sobreyace a rocas sedimentarias, metamórficas e ígneas, con edades que van desde el Precámbrico hasta el Cenoizoico. La mineralogía que

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

112

componen las distintas rocas cartografiadas, influyen en la variedad de especies, inclusive en las rocas carbonatadas, se ha desarrollado un endemismo muy marcado sobre todo en el Valle de Tehuacán. Además la región es muy montañosa, y ha formado laderas, fracturas, fallas geológicas, grandes cuencas, valles, cañadas, erosión e intemperismo, y junto con el clima han dado como resultado, la presencia de una de las reservas de la biosfera de áreas protegidas más importante de México.

HÁBITOS ALIMENTICIOS DE XEROSPERMOPHILUS PEROTENSIS, MERRIAM 1893 (RODENTIA: SCIURIDAE) EN PEROTE, VERACRUZ, MÉXICO

*Laura T. Hernández-Salazar1, Julio César Hernández-Hernández1,2 y Jorge E. Morales-Mávil1

1Laboratorio Biología de la Conducta, 2Posgrado en Neuroetología, Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

La zona donde se distribuye Xerospermophilus perotensis, en el estado de Veracruz, México presenta un proceso de desertificación debido al sobrepastoreo, deforestación y fragmentación del hábitat, principalmente por la agricultura. Lo anterior, aunado a la temporalidad, hace que los recursos que utilizan las ardillas terrestres como alimento, varíen en disponibilidad y/o calidad nutricional, con una potencial repercusión en su conducta. El presente estudio tuvo como objetivo, evaluar la influencia de las variaciones estacionales en la selección de alimento y calidad de la dieta de X. perotensis. Mediante un muestreo animal-focal y registro continuo, se observaron ardillas terrestres durante ocho meses de actividad (abril a noviembre), con un esfuerzo de muestreo de 464 horas de registro. Se estimó la disponibilidad de alimento vegetal y se analizaron químicamente las especies vegetales que formaron parte de su alimentación. Los resultados mostraron que la dieta de las ardillas se compone de 4 a 6 especies vegetales. Con herbáceas como, Scleropogon brevifolius (63.6%), Verbena bipinnatifida (10.6%) y Erigeron pubescens (10.5%), conformando en más del 75% su dieta. Aunque la especie más consumida (X2=128.96; p=0.01), fue la que presentó mayor cobertura y disponibilidad a lo largo del periodo de muestreo, los datos nutricionales indican que S. brevifolius tuvo una baja calidad nutricional (índice de proteína/fibra del 0.18%). Esto parece indicar que las ardillas son forrajeadores oportunistas, que están utilizando los recursos más abundantes disponibles aunque sean alimentos de baja calidad. Asimismo, aunque las especies vegetales utilizadas difieren en su composición nutricional, existe un ajuste conductual en las ardillas de tal forma que incrementan su consumo proteíco en meses específicos. Lo anterior, plantea la necesidad de las ardillas para obtener nutrientes esenciales, particularmente durante las temporadas de reproducción y gestación. LA PÉRDIDA Y FRAGMENTACIÓN DEL HÁBITAT SOBRE SELECCIÓN DE HÁBITAT EN HELODERMA

HORRIDUM (SQUAMATA: HELODERMATIDAE)

*Hublester Domínguez-Vega1, Octavio Monroy-Vilchis1, F. Javier Manjarrez-Silva1 y Carlos J. Balderas-Valdivia2

1Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario No. 100, Col. Centro. Toluca, Estado de México, México. 2Laboratorio de Biodiversidad, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, Universidad Nacional Autónoma México. Zona Cultural de Cd. Universitaria, Del. Coyoacán. 04510 D. F., México

La pérdida y fragmentación del hábitat (PYFH) constituyen las principales amenazas de la biodiversidad. Se ha demostrado que la pérdida del hábitat ejerce un marcado efecto negativo al disminuir o eliminar las poblaciones silvestres. Mientras que la fragmentación parece ejercer efectos generalmente de baja intensidad, que pueden ser favorables, desfavorables o nulos. Aunque se reconoce que la PYFH puede afectar diferentes características de las poblaciones o comunidades silvestres, los estudios se han enfocado en evaluar la respuesta numérica (p. ej. abundancia) mientras que la respuesta funcional (p. ej. patrones de selección de hábitat) han sido poco abordada. El análisis de la selección de hábitat puede ayudar a identificar la tolerancia de las especies ante la PYFH mediante la identificación de los cambios en la

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

113

amplitud de nicho y selección de ciertas características del hábitat. En este estudio se analizó el efecto de la pérdida y la fragmentación del hábitat sobre los patrones de selección y uso del hábitat de Heloderma horridum (Squamata: Helodermatidae). Se utilizaron registros de ocurrencia de la especie asociados con un modelo de pérdida y fragmentación de hábitat de México y 10 variables de perturbación humana, cobertura vegetal y topografía para evaluar cambios en la amplitud y sobrelapamiento de nicho y patrones de selección de hábitat. Heloderma horridum responde de manera diferente ante la pérdida y fragmentación del hábitat siendo la pérdida la que ejerce un mayor efecto al modificar la amplitud y sobrelapamiento del nicho así como los patrones de selección principalmente en las características del paisaje. Este estudio permitió identificar las características del hábitat que son importantes para la presencia de Heloderma horridum, así como las estrategias de esta especie para tolerar las perturbaciones humanas.

ÁREA DE ACTIVIDAD Y USO DE HÁBITAT DEL JAGUAR (PANTHERA ONCA) EN BELICE

*Omar A. Figueroa1, Susan K. Jacobson1 y Howard Quigley2

1Department of Wildlife Ecology and Conservation. 110 Newins-Zeigler Hall, University of Florida, Gainesville, Fl. USA. 32611-0430. 2Panthera. 8 West 40th Street, 18th Floor, New York, NY 10018, USA. E-mail: [email protected]

La conservación de los carnívoros de gran tamaño, longevos y con territorios grandes como el jaguar (Panthera onca) depende del conocimiento de los requerimientos de hábitat y necesidades espaciales. Evaluaciones de larga escala son necesarias dados los patrones acelerados de fragmentación de hábitat y las tasas de crecimiento en la población humana. Tecnología de GPS (sistema de posicionamiento global) y radio-telemetría fueron utilizadas para investigar los movimientos, las áreas de actividad y uso de hábitat de jaguares en el corredor biológico central (CBC) de Belice, entre octubre, 2009 a diciembre, 2011. El CBC es el único corredor viable que potencialmente conecta los dos principales bloques de conservación en Belice: La Selva Maya en el Noroeste y el Macizo de las Montañas Mayas en el sur. El tamaño del área de actividad anual de seis machos residentes tuvo un valor promedio de 264.37 km2 (95% Kernel Polígono Probabilidad (KPP95)) y para una hembra de 169.39 km2 (KPP95). Las áreas núcleo (50% de probabilidad del polígono) promediaron 56.82 km2 para los machos (n = 6) y 44.28 km2 para la hembra. El uso de hábitat observado fue significativamente diferente de lo esperado para el uso de todo el año (x2 = 47.23, P < .0001), así como para temporadas de secas (x2 = 91.97, P < .0001) y de lluvias (x2 = 180.03, P < .0001). Los jaguares evitaron los sitios de Agricultura y Humedales pero prefirieron el bosque tropical latifoliado y los matorrales (Bonferroni z = 2.69, P < 0.05; rango total anual). Este patrón de preferencia/evitación permaneció similar a través de las estaciones (temporada seca, z = 2.64, P < 0.0001). Acciones urgentes son necesarias para disminuir la pérdida y fragmentación de estos hábitats críticos en esta importante zona de conservación. EFECTO DEL FUEGO SOBRE LA COMPOSICIÓN DE COLEOPTERA (SCARABAEIDAE: SILPHIDAE) EN

LA SIERRA MANANTLÁN, MÉXICO

*Verónica Jiménez Gutiérrez1, Luis Eugenio Rivera-Cervantes2 y Óscar Gilberto Cárdenas Hernández2

1Estudiante de Maestría en Manejo Integral de Recursos Naturales, Centro Universitario de la Costa Sur, ). 2Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, Universidad de Guadalajara. Av. Independencia Nacional # 151. 48900 Autlán de Navarro, Jalisco, México. E-mail: [email protected]

En México, se ha reconocido que los incendios forestales son uno de los factores de mayor afectación en la estructura y composición de bosques y selvas, en general se relaciona con la perdida de hábitat de muchas especies. Se evalúa el efecto del fuego sobre la composición de coleópteros necrófagos de las familias Silphidae y Scarabaeidae en la Estación Científica Las Joyas, Sierra Manantlán, Jalisco. Empleando datos de un monitoreo de ocho años de colectas mensuales desde enero de 2003 con necro-trampas permanentes NTP-80 en los límites de tres sitios donde se han presentado incendios de severidad

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

114

moderada a alta, uno ocurrido en 1983 (con 20 años en estado de regeneración) y dos en 2003, y tres sitios no perturbados contiguos a cada sitio. Comparamos la abundancia, diversidad y composición de especies de coleópteros necrófagos (Silphidae y Scarabaeidae) asociados a bosques de pino quemado y no quemado durante ocho años. Se colectaron un total de 29,130 individuos de los que 20,418 pertenecieron a la familia Scarabaeidae (70%) y 8,712 a la familia Silphidae (30%). La familia Scarabaeidae estuvo representada por 8 géneros y 12 especies. La familia Silphidae estuvo representada por 3 géneros y 4 especies. En general la mayor abundancia se registro en el área no quemada. La mayor riqueza de especies se encontró en el sitio quemado en 1983 y con 20 años de regeneración. En comparación con los sitios no perturbados, la presencia de incendios tuvo un efecto sobre la composición de especies incrementando su diversidad en los sitios quemados y la existencia de un recambio en la composición de especies para los últimos años del monitoreo. CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD VEGETAL EN BOSQUES BAJO FORESTERÍA ANÁLOGA EN

QUEPOS, COSTA RICA

José Ulises Jiménez Salgado

1Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas, Universidad Tecnológica de Panamá. Campus Metropolitano Dr. Víctor Levi Sasso. Vía Ricardo J. Alfaro, A. P. 0819-07289 Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

La Forestería Análoga es una técnica de restauración biológica en la cual se pretende diseñar un bosque similar en estructura y función al bosque que había antes o al bosque más maduro que se encuentra en la zona. Esta técnica es interesante, porque además de recuperar la biodiversidad, busca que los bosques tengan mayor función y puedan brindar un mayor número de bienes y servicios, que representen beneficios económicos al finquero. Esta investigación describe el estado actual de los sistemas de Forestería Análoga que existen en Londres de Aguirre, Puntarenas, Costa Rica; con la intensión de contribuir al conocimiento sobre el potencial de la Forestería Análoga en cuanto a la conservación de la biodiversidad. En este estudio de caso, algunas lecciones aprendidas son resaltadas; como ejemplo, el éxito logrado en la recuperación de un sistema degradado y su conversión a un sistema altamente productivo, aún sin el uso de fertilizantes químicos, plaguicidas o maquinaria pesada. Se establecieron doce parcelas de muestreo ubicadas en un mismo rango altitudinal (100-300 msnm) en la zona de vida Bosque Muy Húmedo Tropical, cada una con extensión de 1,000 m2; se midieron diferentes parámetros, tales como: estructura, composición y diversidad de la vegetación en los ecosistemas de potrero arbolado, plantación de teca, bosque natural y bosque bajo Forestería Análoga. En el inventario florístico, se registraron en total 528 árboles con dap ≥ 10 cm, correspondientes a 27 familias, 47 géneros y 53 especies. Los bosques con la mayor diversidad de especies arbóreas, corresponden a los de Forestería Análoga, seguido del bosque natural.

EVALUACIÓN DEL ÉXITO PARA COLONIZACIÓN DE SITIOS REPRODUCTIVOS ARTIFICIALES, IN

SITU, POR PHYLLOMEDUSINAE, COSTA RICA

*José Brenes Andrade1 y José Salazar Zúñiga²

1Universidad de Costa Rica. Costa Rica. ²Veragua Rain Forest. Costa Rica. E-mail: [email protected]

En las últimas décadas, se han dado procesos de declines drásticos en muchas poblaciones de anfibios, principalmente en zonas tropicales. En cuanto a las posibles causas de los declines, algunos autores mencionan: fragmentación y destrucción del hábitat, contaminación del agua, incidencia de rayos ultravioleta, enfermedades, explotación comercial de especies, cambio climático, y cualquier interacción sinérgica entre varios de estos factores. Debido a esta situación crítica, se hace imperativo poner en marcha programas para monitoreo y conservación que puedan brindar panoramas más claros del estado actual en la dinámica poblacional y el uso de sitios reproductivos con especies amenazadas según UICN, como el

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

115

caso con C. calcarifer y A. lemur. ¿Es posible la colonización de sitios reproductivos artificiales, in situ, que permitan evaluar las condiciones reproductivas por poblaciones de Phyllomedusinae? El proyecto busca proporcionar recurso reproductivo artificial, en entornos naturales que permita establecer poblaciones estables de Phyllomedusinae para desarrollo de futuras investigaciones etológicas y ecológicas. Una evaluación estandarizada genera información que permite medir los cambios en el éxito reproductivo en las poblaciones a través del tiempo. Se debe mencionar que uno de los problemas tradicionales en la conservación de anfibios ha sido que mucha de la información referente a declines es de tipo anecdótico, y no fue recolectado de forma sistemática. Esto para la mayoría de casos hace imposible determinar si en verdad está ocurriendo un decline o simplemente las poblaciones de C. calcarifer y A. lemur se encuentran bajo una fluctuación normal.

EFECTOS DE LA EXTRACCIÓN TRADICIONAL DE BROMELIAS SOBRE LA HERPETOFAUNA DE BOSQUES DE CHANAL, MÉXICO

*J. Manuel Aranda-Coello1, Leticia M. Ochoa-Ochoa2 y Eduardo J. Naranjo-Piñera 3

1Instituto Internacional en Manejo de Vida Silvestre, Universidad Nacional. 1350-3000 Heredia, Costa Rica. 2School of Geography and the Environment, Centre for the Environment, Oxford University. South Parks Road, Oxford, OX1 3QY, UK. 285070. 3El Colegio de la Frontera Sur. Carretera Panamericana y Periférico Sur. 29290 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. E-mail: [email protected]

En el estado de Chiapas, durante la segunda y tercera semana de diciembre se realiza la festividad del “niño florero”, donde un grupo de personas (“Floreros”) del poblado de Acala se dirige a los bosques de pino-encino en Altos de Chiapas. Este estudio se realizó en los bosques de Chanal, durante diciembre de los años 2007al 2009. Los métodos consistieron en muestreos de anfibios y reptiles que habitan entre las bromelias por medio de una cámara de video inalámbrica atada a varas llamado ‘ojo espía’ y a través de encuestas informales y semiestructuradas. El estudio demostró que los bosques de Chanal existe un número considerable de árboles grandes de encino y pino, con alta importancia para la flora epífita del lugar. Entre la herpetofauna la especie más sacrificada fue Abronia lythrochila con 65 ejemplares registrados por medio de encuestas durante el periodo de muestreo, el conocimiento de los colectores respecto a la herpetofauna de estos bosques, fue que el 92% de los “Floreros” consideraron a los anfibios y reptiles animales nocivos, malos, peligrosos y causantes de muertes por ser venenosos. La tradición del “niño florero” conlleva la reducción de especies locales tales como A. lythrochila y M. moreleti, entre otras, de su microhábitat natural en bromelias, anfibios y reptiles de los bosques de los Altos de Chiapas.

LA PROTECCIÓN DEL PAISAJE FLUVIAL Y GESTIÓN DEL AGUA EN LA CUENCA DEL TAJO (ESPAÑA)

Pedro Molina Holgado1, Ana Belén Berrocal Menárguez2 y *Sara Barrasa García3

1Universidad Autónoma de Madrid. Ciudad Universitaria de Cantoblanco C/Francisco Tomás y Valiente, 1. 28049 Madrid, España. 2Departamento de Ingeniería Civil, Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente, Universidad Politécnica de Madrid. c/Profesor Aranguren s/n. 28040 Madrid, España. 3Centro de Estudios de Geografía Humana, Colegio de Michoacán, A. C. Cerro de Nahauatzen 85, Fracc. Jardines del Cerro Grande. 59370 La Piedad, Michoacán, México. E-mail: [email protected]

Los paisajes fluviales han sido objeto de intensas presiones que han provocado una intensa modificación y alteración de sus estructuras naturales. En Europa han experimentado una fuerte degradación. En España, se estima que la desaparición de cauces naturales en el periodo 1987-2000 alcanzó un valor del 12% (7.508 ha), sobre un total potencial de 2 millones de hectáreas, valor que representa un 4% del territorio español. En España, su desaparición está estrechamente relacionada con la alteración hidrológica de las cuencas fluviales. Hasta la segunda mitad del siglo XX, la mayor parte de estos espacios conservaron muchos de sus atributos originarios, siendo incluso el límite de la última frontera agrícola en las grandes llanuras del

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

116

interior ibérico. Su conservación estuvo vinculada, más que a su uso armónico y equilibrado, al riesgo evidente derivado de los periodos cíclicos de aguas altas extraordinarias. El control de las crecidas extraordinarias durante los años 70 y 80 del siglo XX y el desarrollo de numerosas intervenciones estructurales en los cauces, permitió la ocupación de las llanuras de inundación. Los bosques aluviales de los cursos de la cuenca del Tajo, en particular los ríos Tajo y Jarama, son un claro ejemplo de la progresiva disminución de este tipo de espacios. La superficie forestal ocupada a finales del siglo XX en ambos cursos representaba menos de un 5% de su superficie potencial. La protección actual de estos ámbitos, derivada de la aplicación de la normativa de la Unión Europea (Directiva 92/43/CE) no parece una medida eficaz para garantizar su conservación o regeneración parcial. La recuperación del territorio fluvial podría conseguirse actuando sobre el principal factor causante de deterioro: la alteración hidrológica de la cuenca causada por la gestión del agua que no consideró las funciones ecológicas y paisajísticas de los cursos.

ANÁLISIS DE USO DE HÁBITAT POR FELINOS SILVESTRES EN MÉXICO *Octavio Monroy-Vilchis, Martha M. Zarco-González, Zuleyma Zarco-González y Clarita Rodríguez Soto

Estación Biológica Sierra Nanchititla, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. E-mail: [email protected]

Se colectaron los registros de presencia de las seis especies de felinos de México disponibles en publicaciones científicas y bases de datos. Se analizó el uso de hábitat a partir del número de registros encontrados en las diferentes provincias biogeográficas aplicando una prueba de G, en la que se considera la disponibilidad espacial de cada provincia. En total se obtuvieron 1630 registros para todas las especies, el 32% fueron de Panthera onca y el 8% de Leopardus wiedii. Las dos provincias con una mayor cantidad de registros fueron la Costa del Pacífico (272) y el Golfo de México (269). Se encontraron diferencias significativas en el uso de hábitat de las seis especies, para jaguar se observó preferencia por la provincia de Yucatán y el Golfo de México, para puma por la de California, para yaguarundi por la Costa del Pacífico, para lince por el Eje Neovolcánico y para ocelote y tigrillo por el Golfo de México, aunque estas especies también hacen uso de la Sierra Madre Oriental y la Costa del Pacífico, respectivamente. Todos los felinos, excepto el lince hacen un uso menor al esperado del Altiplano, por lo que se puede inferir que hay un comportamiento evasivo hacia las características ambientales de esta provincia. En el caso del lince la provincia en la que se encontraron menos registros de los esperados fue el Golfo de México.

UN PROTOCOLO OFICIAL DE MONITOREO DE MURCIÉLAGOS EN PAISAJES PRODUCTIVOS PARA

HONDURAS

*José M. Mora1, Lucía I. López Umaña1,2 y Jonathan Hernández2

1Departamento de Ambiente y Desarrollo, Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Centro Zamorano de Biodiversidad. A. P. 93, Tegucigalpa, Honduras. 2Proyecto Promoviendo el Manejo Integrado de Ecosistemas y Recursos Naturales en Honduras (ECOSISTEMAS), Instituto de Conservación Forestal. La Ceiba, Honduras. E-mail: [email protected]

Los murciélagos de Honduras experimentan una alta variedad de amenazas a su supervivencia, incluida la persecución directa. El Instituto de Conservación Forestal a través del Proyecto Ecosistemas (financiado por el Global Environment Facility) ha facilitado el desarrollo de protocolos para objetos de monitoreo en paisajes productivos (OMEPP). Los murciélagos fueron identificados como uno de los siete OMEPP. Algunas especies de murciélagos pueden considerarse como atributos ecológicos de determinados objetos de conservación de las áreas protegidas. Otras especies pueden utilizarse como indicadoras en otras áreas del paisaje productivo tales como las áreas de manejo forestal, los bosques rivereños y los sistemas silvopastoriles. El monitoreo de todas esas especies generaría información que puede ser utilizada a largo plazo también para estimar las tendencias de las poblaciones y especies de murciélagos en sí al tomar a éstos como objetos de conservación. Para ello se ha elaborado un protocolo de monitoreo de murciélagos

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

117

(PMM). El proceso inició con la revisión pertinente de literatura, seguida de un taller de consulta con expertos y autoridades del gobierno para discutir el borrador del protocolo y su contenido. El cuerpo del PMM incluye directrices de las técnicas de muestreo, particularmente el uso de redes de nylon, trampas de arpa y detección acústica. Se enfatizó en el muestreo con redes pues es la herramienta de mayor acceso y más utilizada por los investigadores en Honduras. La información que se genere debe ser suficiente para estimar parámetros básicos a corto plazo tales como el esfuerzo y el éxito de captura. El PMM incluye secciones sobre la toma de datos, su almacenamiento y análisis y personal apropiado para el trabajo con murciélagos. Gracias a iniciativas particulares, el gobierno de Honduras ha reconocido a los murciélagos como grupo importante de especies tanto en términos de monitoreo como en términos de conservación.

PROTOCOLO DE MONITOREO BIOLÓGICO DEL MANATÍ ANTILLANO (TRICHECHUS MANATUS) EN HONDURAS

*José Napoleón Morazán1 y Lucia López Umaña2

1Proyecto Promoviendo el Manejo Integrado de Ecosistemas y Recursos Naturales en Honduras, Instituto de Conservación Forestal (IC), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fondo Ambiental Mundial (GEF). Residencial Andalucía. La Ceiba, Atlántida, Honduras. 2Departamento de Ambiente y Desarrollo, Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Centro Zamorano de Biodiversidad. A. P. 93, Tegucigalpa, Honduras. E-mail: [email protected]

El manatí (Trichechus manatus) es un mamífero que se encuentra dentro de la lista de la UICN, en la categoría de Vulnerable. En Honduras sus poblaciones han disminuido dramáticamente debido principalmente a la pérdida de hábitat y colisiones con embarcaciones. El Instituto de Conservación Forestal (ICF) ha desarrollado una serie de acciones para conocer el estado poblacional de las especies de preocupación especial en Honduras. Esto con el objetivo de implementar estrategias de conservación para dichas especies. En este marco el Proyecto ECOSISTEMAS del ICF promovió dentro de sus Objetos de Monitoreo en Paisajes Productivos (OMEPP), el desarrollo de un protocolo de monitoreo del manatí. Debido a ello, el ICF está desarrollando la Serie de Monitoreo Biológico, como un mecanismo para diseñar protocolos de monitoreo y así estandarizar metodologías mínimas, captura y registro de la información. Los protocolos deben contener los principios y el rigor científico necesario para determinar la información pertinente y necesaria que servirá de base para la toma de decisiones. La preparación del Protocolo se inició con un análisis y socialización con técnicos y científicos de organizaciones conservacionistas, del ICF, de la Academia e investigadores afines al tema. El protocolo se basa en una metodología de muestreo sencilla: la entrevista y el muestreo mediante observación directa. Se incluyen otras metodologías en el protocolo que se pudieran implementar en base a condiciones específicas, como las observaciones en sobrevuelos y el uso del sonar. Además, contempla el registro de la información para que tenga el rigor y análisis estadístico, con el fin de dar indicadores cuantitativos sobre la distribución y abundancia relativa de la especie. El manatí puede ser utilizado como objeto de conservación en las áreas protegidas dentro de la metodología de integridad ecológica. El Protocolo del manatí en Honduras es aplicable a nivel nacional.

EL TAPIR DE TIERRAS BAJAS EN LA SERRA DO MAR, SÃO PAULO, BRASIL

*José Fernando Moreira Ramírez, Alexandra Sánches, Darren Norris y Mauro Galetti

Laboratorio de Biologia da Conservação, Departamento de Ecologia, Universidade Estadual Paulista. Avenida 20A Número 1515, Bairro Bela Vista, CEP 13506-900. Rio Claro, São Paulo, Brasil. E-mail: [email protected]

La fragmentación y pérdida de hábitat es una seria amenaza para la diversidad biológica siendo una de las principales causas de extinción local de especies. Esto se evidencia principalmente en los mamíferos mayores, que necesitan de grandes áreas para desarrollar sus necesidades biológicas. Actividades humanas como la construcción de carreteras, represas y cacería pueden servir como barreras, reduciendo la circulación de individuos y aislando las poblaciones. Análisis genéticos pueden proporcionar informaciones importantes sobre la estructura poblacional e flujo genético de especies clave y carismáticas para la

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

118

conservación. Pocos estudios tienen por objeto examinar el flujo de genes de estos mamíferos en las grandes áreas continuas, sobre todo en ambientes Neotropicales. Para el presente estudio se utilizó una población de Tapir de Tierras Bajas (Tapirus terrestris) que habita el más grande corredor de la Mata Atlántica de Brasil, la Serra do Mar. Se estimó el nivel de variabilidad genética y el número mínimo de individuos para dos Unidades de Conservación dentro de la Serra do Mar. Heces de tapir fueron recogidas como fuente de ADN en el área de estudio. Se identificaron 10 individuos utilizando microsatélites como marcadores. Esta información será de importancia para desarrollar planes de conservación para los tapires en la Serra do Mar y puede ser utilizado como modelo para otras especies de mamíferos mayores. DIVERSIDAD DE INSECTOS EN TRES MICROCUENCAS SUJETAS A RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN

EL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO

*Esteban Omar Munguia Soto1, José A. Arévalo Ramírez1, José F. Cervantes Mayagoitia2, Irma Gómez Peñaloza1 y Raúl Hernández Garciadiego3

1Departamento el Hombre y su Ambiente, 2Departamento de Produccón Agrícola y Animal, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud. 04960 México, D. F. 3Alternativas y Procesos de Participación Social A.C. Calle Vicente Guerrero 141, San Lorenzo Teotipilco. 75700 Tehuacán, Puebla. México. E-mail: [email protected]

La zona semiárida del estado de Puebla, ha sido alterada por deforestación, pastoreo y sobreexplotación de mantos acuíferos, ocasionando pérdida de biodiversidad, erosión de suelos y escasez de agua dulce. Actualmente en la región mixteca se utiliza la regeneración ecológica de cuencas como práctica de restauración, la cual tiene como objetivo restablecer al ecosistema perturbado a su condición natural, en muchos casos se han utilizando a los insectos como bioindicadores para evaluar los cambios. En este trabajo se evaluaron tres microcuencas, dos sujetas a regeneración: Tecomaxóchitl (un año) y El Zotolín (siete años) y Las Peras (testigo -sin manejo), en las cuales se determinó la composición y propiedades estructurales de la comunidad de insectos y sus variación espacio-temporal. Las microcuencas se dividieron en dos áreas con radios de 30 m (seis cuadrantes) y 50 m (cinco cuadrantes) muestreándose un total de 11 cuadrantes de 5 m², por microcuenca, durante el Otoño e Invierno 2009 y Primavera 2010. Se registraron 37 familias pertenecientes a nueve órdenes. Se determinó la abundancia y los índices de diversidad α, encontrándose los valores más altos en el radio de 30 m. Las Peras, presentó los valores más altos de abundancia y diversidad α. De las microcuencas en regeneración, El Zotolín presentó en Otoño la más alta abundancia con 80 individuos y la mayor diversidad α. La diversidad de insectos en El Zotolín es más cercaos a la diversidad presente en Las Peras, aunque Tecomaxóchitl presenta valores más bajos, estos son positivos. Por lo tanto, el manejo de la microcuenca proporciona una mayor capacidad de regeneración, teniendo un efecto favorable sobre la diversidad de insectos, la cual se incrementa con respecto al tiempo.

UTILIZACIÓN DE SEMILLAS DE GUANÁBANA (ANNONA MURICATA) COMO DESPARASITANTE ECOLÓGICO EN OVINOS, TUXPAN, VERACRUZ, MÉXICO

*Sergio Omar Nieto Rosaliano, Amalia Cabrera Núñez, Saw-rah´ee Velázquez Jiménez, Pablo Elorza

Martínez, Miguel Ángel Lammoglia Villagómez, Nora Garcés Mercado, Braulio Aedo y Loya y Diana Laura Díaz Inocencio

Facultad de Ciencia Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Carretera Tuxpan-Tampico, km 7.5. Tuxpan, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

Con el objeto de reducir la carga parasitaria en ovinos Dorper/pelibuey, en la región de Tuxpan; Veracruz, se trataron 80 ovinos adultos, ubicados en el rancho Palmira. Para realizar esta actividad se tomaron directamente del ano heces fecales depositándolos en una bolsa de plástico, identificando y colocando en una hielera con refrigerante para su conservación y ser trasladados a la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias en el laboratorio de Parasitología, para realizar el examen coproparasitológico e

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

119

identificación de los parásitos mediante la técnica de flotación, encontrando que la incidencia de parásitos más relevantes fueron Haemonchus contortus y Ostertagia, Nematoda: (Strongylida). Después de esta práctica se admistró a cada ovino la mezcla desparasitante de semillas de Guanábana (Annona muricata) a razón de 10-15 ml, respectivamente, por vía oral, dicha mezcla se realizó con 93.5 g de semilla tronada con 1875 ml de agua previamente hervida, obteniendo 1500 ml. de la mezcla, dejando reposar durante 12 h, aproximadamente antes de su utilización. Dichas aplicaciones y muestreos coproparasitoscopicos se realizaron en 3 ocasiones con intervalos de 19 días, de esta manera comprobamos la efectividad de la semilla de guanábana (Annona muricata) como desparasitante ecológico natural al reducir la presencia de la carga parasitaria en ovinos Dorper/pelibuey y como alternativa sustentable. DIETA DE DOS MAMÍFEROS INTRODUCIDOS EN EL PARQUE NACIONAL ISLA DEL COCO (PNIC),

COSTA RICA

*Nancy Orias Hidalgo1 y Eduardo Carrillo Jiménez2

1Instituto de Conservación y Manejo de Vida Silvestre, 2Director del Instituto de Conservación y Manejo de Vida Silvestre (ICOMVIS), Universidad Nacional de Costa Rica. Apartado Postal 1322-2150 Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Se conoce poco del impacto de roedores y gatos ferales introducidos sobre las poblaciones nativas y endémicas del Parque Nacional Isla del Coco (PNIC). Se estudió la dieta de gatos ferales (Felis catus) y ratas (Rattus spp.) introducidos; con el fin de determinar el impacto que provocan al consumir especies nativas y especialmente las especies de aves endémicas (Pinaroloxias inornata, Nesotriccus ridgwayi y Coccyzus ferrugineus). El monitoreo de mamíferos y aves se realizó en cinco senderos establecidos del PNIC (Cerro Pelón, Cascada, Llanos de Palo de Hierro, Punta Presidio y Punta Ulloa). Se evaluó la dieta de gatos ferales mediante la colecta de excretas y de ratas a través del análisis de contenido estomacal. Se estimó la densidad de las tres especies de aves endémicas mediante el método de transectos en línea. Se capturó un total de 208 ratas, 186 (89%) R. rattus y 22 (11%) R. norvegicus. Se encontraron restos de plumas en estómagos de ambas especies (8.1% de R. rattus y 9.1% de R. norvegicus) en todos los senderos muestreados a excepción de Llanos de Palo de Hierro. También se encontraron restos del reptil endémico Norops towsendi en 16.1% de los estómagos de R. rattus y 4.5% de R. norvegicus, con el mayor porcentaje presentándose en Llanos de Palo de Hierro. Las plumas encontradas en los estómagos, se identificaron como pertenecientes a las tres especies endémicas y otra especie marina residente del PNIC (Gygis alba). En tres de las cuatro excretas de gatos ferales analizadas, se encontraron restos de plumas de G. alba. Los resultados de esta investigación incrementan el conocimiento acerca de la historia natural de las especies endémicas e introducidas del PNIC y además permite recomendar estrategias de conservación para las especies endémicas de aves y reptiles y de manejo para las especies introducidas de mamíferos. LA DESCOMPOSICIÓN VEGETAL COMO INDICADOR DE LA RECUPERACIÓN DE TRES COBERTURAS

FORESTALES EN COSTA RICA

*Junior Pastor Pérez-Molina1 y Roberto A. Cordero Solorzano2

1Escuela de Posgrado, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica. 2Laboratorio de Ecología Vegetal Funcional (LEVEF), Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Costa Rica, Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected], [email protected]

La descomposición del material vegetal es clave para el ciclaje de nutrientes, productividad primaria y redes tróficas, por lo que constituye un indicador de la salud del ecosistema. En esta investigación se analizó la dinámica de la descomposición de tres coberturas forestales (cipresal de 35 años, tacotal de 15 años y un bosque de referencia de 50 años) en la región de Orosi, Costa Rica. Se midió la tasa de descomposición (K) de hojas de Viburnum costarricanum y de la madera de Ochroma pyramidale en bolsas de micro- (0.3 mm) y macromalla (3 mm), y la K de ramitas de Cupressus lusitanica en bolsas de micromalla. Se midió la respiración

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

120

microbiana (R) y se contabilizaron las unidades formadoras de colonias (UFC) de bacterias y hongos del suelo de cada sitio. Se midió el índice de área foliar (LAI), global site factor (GSF) y la intensidad lumínica bajo el dosel (TotBe) en los sitios donde fueron colocadas las bolsas. La K de V. costarricanum en macromalla fue similar entre el bosque y el tacotal, pero en ambos fue menor que en el cipresal. El patrón opuesto al anterior fue obtenido para la K de V. costarricanum en micromalla. La K de C. lusitanica fue menor que la V. costarricanum y su promedio fue similar entre los sitios. Las K de la madera de O. pyramidale fue mayor en el bosque. La R y UFC de bacterias y hongos fueron mayores en el bosque que en el tacotal y el cipresal. Finalmente, el LAI resultó diferente entre los sitios. Estos resultados evidencian que el tiempo de recuperación y el tipo de cobertura vegetal inciden directamente sobre la descomposición y por tanto en los organismos descomponedores, afectando decididamente en los procesos del ecosistema. Desde este enfoque, no se recomienda la restauración con ciprés. EFECTO DE LAS INUNDACIONES SOBRE LAS COMUNIDADES DE MOLUSCOS EN TABASCO, MÉXICO *Luis José Rangel Ruiz1, Jaquelina Gamboa Aguilar1, Silvia Arias García1, Miguelina García Morales1, Juan

Armado Arévalo de la Cruz1, Joel Montiel Moreno1 y Rosa Martha Padrón López2

1Laboratorio de Malacología, 2Laboratorio de microbiología, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. 94250 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Del año 2007 al 2011 en el estado de Tabasco se han presentado grandes inundaciones, afectando la composición, estructura y comportamiento de las comunidades de moluscos acuáticos. Lo anterior se evidencio durante el monitoreo que se realiza a partir del 2003 a 27 lagunas y seis ríos. En este monitoreo se realizan dos muestreos al año, secas (mayo) y lluvias (septiembre). En cada estación de monitoreo se tomaron diez muestras distribuidas al azar en tres microhábitat: a) moluscos asociados a Eichhornia crassipes (lirio acuático); b) bentónicos y; c) solo para el caso de la Laguna Mecoacán (salobre) se consideró los asociados a las raíces de Rhizophora mangle. Los indicadores ecológicos que se están monitoreando son: la abundancia (N), riqueza específica (S) y la diversidad de Shannon (H’). Además se está evaluando metales pesados (cadmio, cromo, níquel, plomo y vanadio) y microbiológicos (coliformes fecales y coliformes totales) en almejas. Los resultados más sobresalientes y consecuencia de las inundaciones son: 1) Se amplió el rango de distribución de ocho especies; 2) Se presentó un incremento en el número de especies; 3) El comportamiento cíclico y estacional de la abundancia total con las máximas abundancias en la época de lluvias se ha invertido a partir de la temporada de secas 2010, además se ha incrementado significativamente la abundancia; 4) El comportamiento de la riqueza y diversidad promedio continúan presentándose como cíclico y estacional con los valores altos en las épocas de lluvias; 5) La concentración de plomo se incrementó en algunas localidades después de la inundación del 2008; 6) Las concentraciones de bacterias coliformes y totales disminuyeron después de cada periodo de inundación; 7) En algunas zonas de la Laguna Mecoacán, hubo incremento explosivo del mejillón Mytilopsis leucophaeata que cubrió casi toda la superficie de las raíces del mangle desplazando a otras especies de macroinvertebrados.

VIABILIDAD DE POBLACIONES DEL MANATÍ (TRICHECHUS MANATUS) EN EL CARIBE

*Jorge Rodríguez Matamoros1, Stefan Arriaga Weiss2, Dorka Cobián Rojas3, Epigmenio Cruz Aldán4, Arturo Hernández-Olascoaga2, Jenner Rodas Trejo6 y Andrés Varela Armijo7

1Conservation Breeding Specialist Group (SSC/IUCN)/CBSG Mesoamerica. A. P. 11594-1000 San José, Costa Rica. 2División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas entronque a Bosques de Saloya. 86039 Villahermosa, Tabasco, México. 3Parque Nacional Guanahacabibes, Pinar del Río, Cuba. 4Zoológico Miguel Álvarez del Toro, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural. Tuxla Gutiérrez, Chiapas, México. 6Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural Tuxla Gutiérrez, Chiapas, México. 7Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

121

Las poblaciones del manatí (Trichechus manatus) están fragmentadas y expuestas a actividades humanas que las ponen en peligro a lo largo de su distribución. Las principales amenazas sobre la especie son las colisiones con embarcaciones, cacería, animales enmallados en redes de pesca y pérdida de hábitat debido a deforestación, sedimentación y contaminación. Para que las poblaciones de esta especie tengan viabilidad poblacional a largo plazo es necesario comprender la dinámica demográfica, los factores ambientales que la afectan y cuantificar el impacto que causan las amenazas sobre las poblaciones. Como parte del taller “Viabilidad de la Población y el Hábitat del Manatí (Trichechus manatus) en el Caribe: estrategia para la conservación de la especie”; se realizó un Análisis de Viabilidad de Poblaciones para demostrar la importancia de los datos demográficos al evaluar el riesgo de extinción de las poblaciones naturales y posibles acciones de manejo que ayuden a la supervivencia de las poblaciones del manatí. Al analizar el efecto de varias amenazas sobre diferentes tamaños de población se encontró que las poblaciones de 10-25 individuos fueron más susceptibles a la extinción que poblaciones de 50-600. La amenaza que tuvo mayor efecto negativo fue la extracción anual de dos hembras de la población producto de actividades como muerte por colisiones con embarcaciones, cacería o animales enmallados en redes de pesca. Este factor provocó que el riesgo de extinción fuera de moderado a alto en poblaciones de 10-150 individuos. Por lo cual se recomienda disminuir o eliminar la extracción de individuos por acciones humanas, conectar poblaciones aisladas para tener flujo genético y aumentar el tamaño y calidad de hábitat para incrementar la capacidad de carga.

ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DE ÁGUILAS AMAZÓNICAS EN LA REGIÓN DE MADRE DE

DIOS, PERÚ

Antonio Fernandini Guerrero

Programa de Conservacion de Águilas Amazónicas en Perú, Earth Matters Org. Jiron San Martín, manzana F lote 18, FONAVI. Puerto Maldonado, Madre de Dios, Perú. E-mail: [email protected]

La disminución poblacional de las águilas amazónicas en la región de Madre de Dios esta directamente relacionada a la transformación de la actitud de uso de los recursos naturales y las tendencias económicas. La actividad forestal ha pasado de utilizar solo ríos para el transporte de madera durante la época de lluvias, a tener más de 2000 kilómetros de carreteras de penetración construidas y una extracción continúa hacia los aserraderos de la ciudad. La minería ha cambiado de realizarse solo en lecho de rio a penetrar al bosque, con un incremento notable en la fragmentación y devastación de grandes áreas. La frontera agropecuaria se ha mantenido relativamente constante considerando que las dos primeras actividades han concentrado el trabajo de los inmigrantes. El incremento en las demandas internacionales de maderas duras, así como el incremento en el precio del oro, ambos han promovido no solo la mayor taza de inmigración a esta región, sino que la mayor taza de deforestación y un enfoque socio-político dirigido a facilitar el incremento en la producción de dichos mercados. Ante esta situación, el Programa de conservación de águilas Amazónicas en Perú (PCAA) ha identificado y adaptado iniciativas para la conservación de águilas que tienen la capacidad de reducir los efectos negativos a sus poblaciones y además elevar sus condiciones de vida en estas mismas áreas afectadas. Nuestra metodología de trabajo ha consistido en organizar un grupo local de informantes, identificar la mayor cantidad de nidos posibles y ejecutar la iniciativa socio-económica adecuada para protegerlos y salvar su progenie. La clave del éxito de nuestro trabajo se debe principalmente a que la aproximación a la solución del problema para las águilas y sus hábitats es “circular”, beneficiando a todos los actores involucrados en el proceso.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

122

USO DE PASOS DE FAUNA POR VERTEBRADOS EN LA CARRETERA DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN GUANACASTE, COSTA RICA

*J. C. Sáenz1 y L. Torres2

1Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Universidad Nacional. A. P. 1350-3000 Heredia, Costa Rica. 2Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Se describe el uso de 15 estructuras ubicadas bajo la Carretera Interamericana como pasos no específicos de vertebrados terrestres (pasos de fauna), mediante las características de las estructuras de los pasos, paisaje y variables de perturbación relacionadas con los pasos de fauna y la carretera. Se registraron 277 cruces obtenidos mediante el uso de cámaras-trampa. La mayor ocurrencias fueron de mamíferos medianos, siendo la guatusa (Dasyprocta punctata, n=114), el garrobo (Ctenosaura similis, n=22), el pizote (Nasua narica, n=17), el tepezcuintle (Cuniculus paca, n=12) y el ocelote (Leopardus pardalis, n=11), las especies que más cruzan estos pasos. El modelo (GLM) conformado por las variables largo del paso, ruido al interior del paso, y distancia al paso más cercano (AICc=79.4, w=0.42), fue el que mejor explicó la riqueza total de especies cruzando los pasos. Para la riqueza de mamíferos, el modelo incluyó a las variables largo del paso, bosque seco circundante y distancia al paso de fauna más cercano (AICc=68.4, w=0.33). El ruido y la cobertura explicaron la riqueza de reptiles (AICc=40.3, w=0.47). Se obtuvieron modelos de ocupación de las especies más abundantes en base a la influencia de las variables cobertura vegetal, precipitación y temperatura. Para el garrobo, pizote y ocelote, el modelo se conformó por tres parámetros:

ѱ(COB),ɛ (PRE),ρ(1); la ocurrencia (ѱ) de la especies modelada por la cobertura, la probabilidad de

extinción (ɛ ) debida a la precipitación, y la probabilidad de detección (ρ). La guatusa y tepezcuintle

presentaron un parámetro más, la probabilidad de colonización de los pasos de fauna (ϒ ). En el caso de la

guatusa el modelo no presentó influencia de alguna covariable (ѱ,ϒ (1),ɛ (1),ρ(1)), a diferencia del tepezcuintle que modeló la probabilidad de colonización en base a la temperatura y la probabilidad de

extinción en relación a la cobertura vegetal (ѱ,ϒ (TEM),ɛ (COB),ρ(1)).

IMPACTO DE ANACAMPTODES SP. SOBRE MANGLE NEGRO (AVICENNIA GERMINANS L.) EN TABASCO, MÉXICO

Ángel Sol Sánchez

Área de Ciencia Vegetal, Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco. Km 3.5 carretera Cárdenas-Huimanguillo. Cárdenas Tabasco, México. E-mail: [email protected]

En los manglares de Tabasco en 2010, se presentó una sobre población de orugas de la polilla Anacamptodes sp (Lepidoptera: Geometridae), que consumió el follaje de mangle negro de cerca de 3000. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la defoliación sobre las poblaciones de mangle negro en la costa de Tabasco. Se identificaron las áreas afectadas mediante mapas, recorridos por el área de estudio; identificación de la plaga mediante claves taxonómicas, identificación de la superficie afectada, cuantificación de daños, impacto sobre la estructura del manglar y propuestas de restauración. Se determinó que la plaga es Anacamptodes sp., y que la variación de las condiciones ambientales fueron determinantes para la sobrepoblación de esta especie. Las comunidades afectadas fueron ocho. La superficie afectada es de 2974 ha de las cuales 2156 ha están totalmente destruidas. Las poblaciones de plantas más impactadas fueron de entre 8 y12 años de edad, las medianamente afectados de 12.5 a 18 años, y las de más de 18 años no sufrieron impacto significativo. El volumen de madera disponible por mangle muerto fue de 2,517 M3R, mismo que debe ser saneado para permitir el crecimiento de las plántulas. El ataque de esta plaga provocó un desequilibrio ecológico que ha impacto en la flora, y ha sido invadido por Batis maritima (Bataceae), las poblaciones de fauna como el cangrejo azul (Cardisoma guanhumi: Decapoda: Gecarcinidae), y otras han desaparecido. Las condiciones ecológicas de la zona podrían recuperarse. Se espera que en cinco años el daño haya desaparecido y se inicie la recuperación del ecosistema.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

123

ABUNDANCIA DE AVES INSECTÍVORAS DE SOTOBOSQUE Y DISPONIBILIDAD DE RECURSOS,

BOSQUES DE BAJURA, COSTA RICA

*Natalie Viviana Sánchez1,2, Luis Esteban Vargas-Castro3,4, Gerardo Ávalos4 y Federico Paniagua4

1Sección de Biología, Universidad de Costa Rica, Sede Occidente. A. P. 125-1000 San José, Costa Rica. 2Instituto Internacional en Conservación de la Vida Silvestre, Universidad Nacional de Costa Rica. Heredia, Costa Rica. 3Department of Biology, University of Miami. Coral Gables, FL 33146, USA. 4Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica. 2060 San Pedro, San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

A pesar de la pérdida de hábitat causada por los rápidos cambios en el uso del suelo y el aumento de fragmentación boscosa, muchas especies de aves insectívoras de sotobosque persisten en fragmentos de bosque tropical. Se ha propuesto que la persistencia de este grupo se relaciona con la disponibilidad de biomasa de artrópodos. Así mismo, la estructura del bosque ha sido usada como pista para describir la disponibilidad de recursos para aves insectívoras. Aquí, nosotros estimamos la abundancia de tres especies de aves insectívoras de sotobosques (Henicorhina leucosticta, Myrmeciza exsul, y Thryothorus thoracicus) y variables de estructura vegetal, en seis bosques de bajura del Caribe de Costa Rica, con el objetivo de describir relaciones que expliquen la persistencia de este grupo. Además, exploramos la relación entre abundancia de presas con variables de estructura vegetal y con la abundancia de cada especie. Henicorhina fue menos abundante en el fragmento de bosque más pequeño, Myrmeciza tuvo similar abundancia en todos los bosques, mientras que Thryothorus tuvo la menor abundancia. La variable de estructura vegetal Índice de Área Foliar (LAI) explicó la abundancia de Henicorhina y se relacionó positivamente con la abundancia de artrópodos. Ni las variables de vegetación ni la abundancia de artrópodos explicaron la variación en la abundancia de las otras dos especies, sin embargo la alta abundancia de Henicorhina podría afectar sus densidades. En bosques con valores altos de LAI, habrá mayor acumulación de hojarasca en el sotobosque, hábitat para artrópodos presa, lo que potenciara la persistencia de especies como Henicorhina. Proponemos el uso del LAI para explicar la abundancia de artrópodos en el sotobosque de bosques tropicales. Nuestros resultados aportan información sobre la importancia de la disponibilidad de alimento para este grupo y sobre los requerimientos de hábitat de las aves insectívoras de sotobosque en un paisaje fragmentado.

ANÁLISIS MULTITEMPORAL DE FRAGMENTACIÓN DE LA SELVA BAJA CADUCIFOLIA EN LA

MONTAÑA DE GUERRERO, MÉXICO *Alma Delia Toledo Guzmán1, Gilberto Hernández Cárdenas1, Franz Mora2 y Claudia Ballesteros Barrera1

1Laboratorio de Manejo de Recursos Naturales, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco No.186, Col. Vicentina, Delegación Iztapalapa. 09340 México, D. F. 2Comisión Nacional para el Conocimeinto y Uso de la Biodiversidad. Liga Periférico-Insurgentes Sur, Núm. 4903, Col. Parques del Pedregal, Delegación Tlalpan. 14010 México, D. F. E-mail: [email protected]

La Montaña de Guerrero, es una de las zonas con mayor índice de pérdida de coberturas vegetales del país. La selva baja caducifolia de esta región se caracteriza por un alto grado de degradación que se refleja en un paisaje fragmentado. La fragmentación de las selvas se define como la desintegración de los patrones existentes en la cantidad y continuidad de selvas. Este patrón de desintegración da como resultado diferentes categorías de fragmentación que incluyen selva interior, cuando la adyacencia a selva es del 100%; selva perforada, donde la vegetación tiene un grado de pérdida de continuidad y adyacencia, y otras categorías como fragmentación de borde, fragmentación en transición y fragmentación de parches donde progresivamente hay mayor pérdida de continuidad y adyacencia. En este trabajo se analizó el proceso de fragmentación de la Montaña de Guerrero, mediante el cálculo de la probabilidad de continuidad y adyacencia sobre mapas binarios de selva y no selva, obtenidos a partir de imágenes de satélite Landsat 5 TM en tres fechas 1993, 2000 y 2010. Los resultados muestran que la selva interior disminuyó del 34.9% al

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

124

26% y se incrementaron el resto de las categorías de fragmentación, por lo cual se concluye que existe un proceso de deterioro y degradación de la selva.

COMPOSICIÓN ARBORESCENTE DE LA ZONA DE PROTECCIÓN DE UN RÍO URBANO DE COSTA RICA

*Ronny Villalobos1, Marilyn Romero2, Tania Bermúdez3 y Liliana Piedra3

1Escuela de Ciencias Ambientales, 2Escuela de Ciencias Geográficas, 3Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. A. P. 86-3000 Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La zona de protección de ríos y quebradas (ZPRQ) en Costa Rica se establece mediante la Ley Forestal, y comprende el cauce, sus riberas y 10 m. a ambos lados del cuerpo de agua en áreas urbanas. Sin embargo, en la mayoría de los ríos del Gran Área Metropolitana prevalece el uso comercial, residencial y el uso industrial; provocando el deterioro de los recursos naturales. Bajo este escenario, es necesario determinar el estado de la vegetación en esta zona para la toma decisiones por parte de los actores sociales y manejadores de áreas urbanas. Se realizó un inventario de los árboles y arbustos (diámetros ≥10 cm de DAP) en ambos márgenes del río Pirro en la ciudad de Heredia. Se trabajó en 5 sectores (1 y 2: parte alta de la microcuenca; 3 y 4: parte media y 5: parte baja) a lo largo del cauce según tres niveles de urbanización: baja (0-29% de área urbana), moderada (30-49% de área urbana) y alta (50-100% de área urbana). Se registró un total de 981 individuos distribuidos en 33 familias y 89 especies de las cuales 71 especies fueron nativas y 18 exóticas. Las especies mayormente registradas corresponden a Robinsonella lindeniana con 106 individuos, seguida por Cecropia angustifolia con 65 individuos y Cinnamomum triplinerve con 47 individuos. El sector con mayor diversidad alfa corresponde al 5 (22.7) con un bajo nivel de área urbana, mientras que el sector 1 presenta nivel moderado de urbanización registrando menor diversidad (14.1). Los sectores 3, 4 y 5 comparten un total de 19 especies. Además los sectores con pendientes inferiores a 22° presentaron menor diversidad y sectores con niveles moderados de urbanización registraron mayor cantidad de especies exóticas (31%). Esta información será la base para la rehabilitación de la ZPRQ del río Pirro.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

125

TEMÁTICA AGROECOLOGÍA, SISTEMAS SILVOPASTORILES Y AGROFORESTALES

MONITOREO BIOLÓGICO PARA LA CONSERVACIÓN EN LA RESERVA NATURAL PRIVADA LOS ANDES, GUATEMALA

*Claudia Leticia Burgos Barrios1, Pedro Daniel Pardo Villegas1, Gustavo Ruano Fajardo1, Cristina

Alejandra Chaluleu1 y Ana Lucia Grajeda2

1Centro de Datos para la Conservación-Centro de Estudios Conservacionistas, Universidad de San Carlos de Guatemala. Av. de la Reforma 0-63 Zona 10. 2Museo de Historia Natural, Escuela de Biologia, Universidad de San Carlos de Guatemala. Ciudad Universitaria 2do Nivel, Edif. T-10, Zona 12. Guatemala, Guatemala. E-mail: [email protected]

La Reserva Natural Privada Los Andes, es parte del complejo de áreas protegidas privadas en la cadena volcánica de la costa sur, conocido como Nodo Atitlan. Estas reservas funcionan como área de amortiguamiento en la cuenca sur del Parque Nacional Lago de Atitlan. El papel que desarrollan las Reservas Naturales Privadas dentro de la conservación de paisajes y como corredores en agrocultivos, necesita ser documentado, ya que muy poca información sistemática se ha realizado dentro de ellas. Por medio del Programa Verde Ventures de Conservación International, en el periodo 2009 a 2011 se realizó el monitoreo de cuatro grupos taxonómicos: vegetación, reptiles y anfibios, mamíferos y aves. El objetivo principal del estudio realizado, fue caracterizar y comparar la composición de especies en el paisaje de bosque natural y agro cultivo de café. La toma de datos se realizo en dos visitas por año, por tres años. Los datos de flora y fauna colectados demuestran la importancia para la conservación de especies de interés nacional e internacional. Identifica también las amenazas y las acciones preventivas para la conservación de la diversidad de la región. Catorce de las especies encontradas de anfibios y reptiles se encuentran en lista de la UICN, veinticuatro especies para aves, cinco especies para mamíferos. En este último caso se consideraron también las especies de importancia cinegética. La Reserva se compone de un 60% de bosque natural y 40% representado por paisaje de cultivos como café, te, quina y macadamia.

MONITOREO BIOLÓGICO USANDO TRAMPAS CÁMARA EN EL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE CUERO Y SALADO, HONDURAS

*Fausto Elvir y Héctor Portillo

Fundación Investigación en Ciencias para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad, Instituto de Ciencia para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad. Frente a la Escuela República de Japón, casa No. 3108, colonia El Hogar Bloque “O”. Tegucigalpa, M. D. C. Honduras. E-mail: [email protected]

El Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado se encuentra ubicado en la región del Mar Caribe de Honduras y fue declarado como Sitio Ramsar número 619 el 23 de junio de 1993. Se registró la diversidad de mamíferos terrestres con trampas cámara durante 60 días en el sendero Las Bujajas de alta visitación turística y pesca artesanal en la época lluviosa de septiembre a noviembre de 2010, se colocaron 20 cámaras en una sección del sendero de 600 metros en un solo margen del río para evitar daño en el equipo, la distancia entre cámaras fue de 500 y 600 m. a una altura del suelo de 50 y 100 cm. por ser un sendero inundable y por oportunidad de captura, se logró un esfuerzo de captura de 1,200 noches cámara. Se obtuvieron 148 fotografías de animales pertenecientes a 9 familias y 11 especies a las que también se les evaluó su actividad circadiana y se generó una curva de acumulación de especies. Se consideran hallazgos relevantes al Venado Cola Blanca (Odocoileus virginianus) Mamífero Nacional de Honduras, el Coataquil (Bassarycion gabii) especie rara y el Pajuil (Crax rubra) hembras y machos diferenciados por ubicarse en algún apéndice en los listados de CITES o condición especial en UICN. Utilizando la regresión lineal como herramienta estadística se estimó la correlación entre número de especies encontradas con la visitación

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

126

obteniéndose un r2 = 0.03 que nos indica que no hay relación entre las variables en el tiempo de monitoreo por lo que se asume preliminarmente que la perturbación por visitación es mínima. Por primera ocasión en Honduras se colocan trampas cámara en el bosque húmedo inundable, los resultados aportan información importante de línea base y adicional para el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado como parte del Corredor Caribe hondureño. EXPERIENCIAS DE CAPACITACIÓN PARA INTEGRAR CONSERVACIÓN Y PRODUCCIÓN EN PAISAJES

GANADEROS DE COLOMBIA Y PANAMÁ

*Luz Alicia Calle1 y Jacob Levi Slusser2

1Iniciativa de Liderazgo y Capacitación Ambiental (ELTI), Escuela Forestal y de Estudios Ambientales, Universidad de Yale. 195 Prospect Street, New Haven CT 06511, USA. 2Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y la Iniciativa de Liderazgo y Capacitación Ambiental (ELTI). A. P. 0843-03092, Balboa, Ancón, República de Panamá. E-mail: [email protected]

La ganadería convencional, tal y como se practica a lo largo del trópico americano, es una actividad de baja productividad que genera pocos beneficios sociales, y además origina impactos ambientales adversos tanto sobre los ecosistemas como sobre los sevicios ambientales que éstos proveen. Pese a esto, la ganadería es y seguirá siendo una actividad de gran importancia económica en la región, debido entre otras razones, a su fuerte arraigo en nuestra cultura. En los últimos años, la región ha logrado importante avances científicos en este tema, que demuestran que es posible transformar la ganadería en una actividad más sostenible que conserve el capital natural a la vez que genere bienes y servicios ambientales y sociales. Integrando el uso de sistemas silvopastoriles y mejores prácticas de manejo en las fincas, con la protección de cuencas y la restauración de corredores de conectividad a escala de paisaje, es factible diseñar estrategias exitosas de conservación y producción. Esta transformación ya se está dando en Colombia, en el marco del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS), y se está iniciando en otros países a una escala menor. La Iniciativa de Liderazgo y Capacitación Ambiental (ELTI), un programa conjunto de la Escuela Forestal y de Estudios Ambientales de la Universidad de Yale y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, viene contribuyendo a estos esfuerzos desde su misión de capacitación y formación de líderes. Esta presentación describe el aporte de ELTI en materia de capacitación para dos contextos muy diferentes: el personal técnico del proyecto GCS en Colombia, y un grupo de pequeños productores de la región de Los Santos, en Panamá. También ofrece reflexiones sobre la necesidad de impulsar esta transformación productiva en el contexto panameño.

ECOSISTEMAS TRANSFORMADOS EN LA ZONA DEL TOTONACAPAN, VERACRUZ, MÉXICO: ESCARABAJOS COPRO-NECRÓFAGOS (COLEOPTERA: SCARABAEINAE)

*Ivette Alicia Chamorro-Florescano1, Sandra Amézquita Melo2, Juan Pablo Santiago-Molina1, José Luis

Alanís-Méndez1 y Maricela López-Ortega1

1Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Campus Tuxpan. Carretera Tuxpan a Tampico, km 7.5. 92850 Tuxpan, Veracruz, México. 2Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad de Ciencias Ambientales y Aplicadas. Calle 222 No. 55-37. Bogotá, Colombia. E-mail: [email protected]

La transformación de las selvas mexicanas debido a la deforestación por el cambio de uso de suelo ha alterado la estructura trófica de las comunidades tanto animales como vegetales, además de los procesos ecológicos que ahí se generan. En este trabajo se evalúan las modificaciones que han sufrido la comunidad de escarabajos copro-necrófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) como resultado de la transformación de dichos ecosistemas a cultivos de vainilla (Vanilla planifolia) y pastizales para cría de ganado en la zona del Totonacapan, al norte del estado de Veracruz, México. Se realizaron dos muestreos preliminares en fragmentos de selva baja caducifolia, pastizales y cultivos de vainilla. En la colecta de escarabajos se utilizaron trampas pitfall cebadas con calamar, pescado y excremento humano. La mayoría de las especies

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

127

capturadas pertenecen al gremio de los cavadores, siendo estos más abundantes en los pastizales, mientras que en los cultivos de vainilla el gremio más abundante fue el de los rodadores. Canthon cyanellus cyanellus fue la especie más abundante en el cultivo de vainilla, tanto para el cebo de calamar como de pescado, mientras que Onthophagus corrosus fue la especie más abundante en el pastizal. Los datos sugieren que tanto el pastizal como el cultivo de vainilla, presentan una mayor diversidad de especies que la selva baja caducifolia. Dichos resultados pueden deberse a la alteración que presentan los ecosistemas que generan el paso constante de personas y animales al interior de estos fragmentos, aumentando así la disponibilidad de los recursos para algunas especies de escarabajos.

ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA COBERTURA FORESTAL EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA 2001-2011

José López-García

Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad 3000, Col. Universidad. Delegación Coyoacán. 04510 México, D. F.

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca fue decretada en noviembre del año 2000 para proteger 56,259 hectáreas entre los estados de México y Michoacán. La parte central de la Reserva constituyen la zona núcleo con una superficie de 13,581.34 ha, donde se encuentran los bosques prioritarios para la hibernación de la Mariposa Monarca en México. Se realizaron análisis comparativos entre 2001 y 2011 con fotografías aéreas e imágenes de satélite, lo que ha permitido precisar la magnitud de los cambios en la cobertura forestal de la zona núcleo de la Reserva a partir de su creación. Se incluyen los cambios negativos en la cobertura forestal debidos a la tala clandestina de gran escala y adicionalmente se muestran los cambios negativos debidos a la tala clandestina de menor escala. Asimismo se presentan los cambios positivos que representan la recuperación forestal. Se determinó una afectación por tala clandestina entre 2001-2011 de 1,854 hectáreas, de las que 905 ha presentaron degradación forestal y 949 ha fueron deforestadas. Hay una superficie de 221.5 ha afectada varias veces. Por lo que la superficie afectada fue, 1,632.5 ha, de las cuales 111.7 ha fueron afectadas por factores naturales en 2009-2011. Por consiguiente, la superficie real afectada por tala clandestina ascendió a 1,520.8 ha. La alteración por cambios graduales fue de 497 ha, de las cuales 234 ha presentaron degradación forestal y fueron deforestadas 263 ha. Por último, se determinó la recuperación forestal en 727 ha. En conclusión se puede decir que los procesos de recuperación forestal y la disminución de la tala en la Reserva se ha debido a los programas de pago por servicios ambientales y las actividades productivas promovidas en esta región, para promover la conservación de los recursos forestales y la protección de las zonas de hibernación de las mariposas monarca.

EVALUACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN FORESTAL EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA, MÉXICO

*Lilia de Lourdes Manzo Delgado y José López García

Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad 3000, Col. Universidad Nacional Autónoma de México, Del. Coyoacán. 04510 México, D. F. E-mail: [email protected]

En México, existe un gran interés por conservar el hábitat de hibernación de la mariposa monarca Danaus plexippus (Lepidoptera: Nymphalidae) en los bosques de Oyamel que se ubican entre los estados de México y Michoacán. El establecimiento y ampliación de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) en el año 2000, originó diversos conflictos sociales por las restricciones a la explotación forestal, ocasionando tala clandestina e incendios. De manera paralela se creó el Programa de Pago por Servicios Ambientales para atenuar los conflictos e impulsar la conservación forestal. El ejido Cerro Prieto, 301 ha, ubicado en el santuario de Sierra Chincua, ha sido considerado entre los mejor conservados en la región, debido a la

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

128

participación comunitaria y el apoyo recibido por diversas asociaciones e instituciones gubernamentales. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el estado de conservación forestal, en el ejido Cerro Prieto, tomando como indicadores la participación comunitaria, los programas de apoyo y la variabilidad de la densidad de cobertura vegetal durante 1999-2009, utilizando fotografías aéreas. Se identificaron 4 programas de conservación forestal que han operado de manera permanente: pago por no aprovechamiento forestal y pago por servicios de conservación financiados por Fondo Monarca, vigilancia comunitaria y reforestación. En 1999, la densidad de cobertura forestal cerrada cubría 238.17 ha, en 2009 dicha densidad presentó 186.15 ha, favoreciendo el incremento de las densidades restantes (semicerrada, semiabierta, abierta y deforestada). Para 2009 se determinó que 75% del bosque estaba conservado, 13% semialterado y 1% alterado (deforestada), el 12% restante está ocupado por matorrales y pastizales naturales. La sinergia lograda por los programas forestales y la participación comunitaria han propiciado que en la última década prevalezca un bosque conservado, manteniendo la biodiversidad, la recarga de acuíferos y conservar el hábitat de la mariposa monarca en el santuario Sierra Chincua. EVALUACIÓN DEL MÉTODO ÓPTIMO PARA OBTENER ARN DE CALIDAD A PARTIR DE HOJAS DE

CACAO

*Alinne Audrei Martínez López, Julia María Lesher Gordillo y Manuel E. Jiménez García

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Cárdenas, km 0.5 entronque con Bosques de Saloya. 86039 Villahermosa, Tabasco. E-mail: [email protected]

El cultivo del cacao en Tabasco, México representa una de las actividades con mayor tradición para el estado, reflejándose en su producción y posesión de la mayor superficie sembrada del país. Las plantaciones se encuentran amenazadas por Moniliophthora roreri, hongo que ataca los frutos en diferentes estados de desarrollo disminuyendo el rendimiento de las cosechas. Naturalmente las plantas presentan resistencia ante patógenos la cual está asociada a una o más familias de genes. Uno de los métodos más eficaces para la determinación de genes asociados a dicha resistencia es la hibridación sustractiva, el éxito de este método radica en el uso de ARN de alta calidad. En la presente investigación se evaluaron dos métodos para la extracción y purificación de ARN de cacao: el reactivo Tiocianato de Guanidina-Fenol, el cual separa cada componente en tres fases y el método de β-ter-butanol el cual somete la muestra a precipitaciones diferenciales; para ello se colectaron un total de cuarenta muestras de hojas en plantaciones de cacao ubicadas en tres municipios de Tabasco correspondientes a materiales criollo, calabacillo y trinitario, las cuales fueron trituradas con N2 líquido y procesadas con los métodos mencionados anteriormente. Se comprobó que la cantidad de tejido óptimo para la extracción de ARN es de 50 mg, independientemente del método. Con el método de β-ter butanol el ARN se obtuvo asociado a proteínas y ADN las cuales eran difíciles de eliminar disminuyendo la cantidad de ARN total obtenido. El método más eficiente fue en el que se uso Tiocinato de Guanidina, iniciando la extracción con 200 µl del reactivo por 24 horas, obteniendo un ARN de alta calidad sin estar asociado a proteínas o ADN, reduciendo además el tiempo de extracción. BENEFICIOS AGROPECUARIOS OBTENIDOS DE LOS PATIOS POR LAS FAMILIAS DEL MUNICIPIO DE

TICUANTEPE, MANAGUA-2011

*César Otero Ortuño1 y Manuel Enrique Pedroza Pacheco2

1Ex profesor principal (jubilado), Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, 2Dirección de Investigación, Vicerrectoría de Investigación, Posgrado y Extensión Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua. Recinto Universitario “Rubén Darío”, Colonia Villa Don Bosco. A. P. 663 Managua, Nicaragua. E-mail: [email protected]

La actividad agropecuaria en los patios es tradicional y muy importante en la economía familiar del municipio de Ticuantepe, a 16 km de la ciudad de Managua; no existen al menos en este Municipio

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

129

estudios que indiquen el manejo, la producción o beneficios para las familias; finalidad: analizar origen, prácticas de producción y beneficios recibidos por la población de la actividad agropecuaria del patio; mediante muestreo aleatorio se determinó encuestar a 89 personas representantes de familia entre barrios y comarcas. La producción de patio la aprendieron de sus padres, por necesidad, por observación a vecinos o por iniciativa de la esposa. La producción ocurre en patios pequeños menores a 1,000 m2. Producen mango (Mangifera indica L.), guineos (Musa spp.) y plátano (Musa paradiciaca L.). De lo producido consumen: mango, aguacate (Enterolobium cyclocarpum L.), limón ácido (Citrus X limon L.) y plátano; parte de esta cosecha es comercializada. Las plantas energéticas son utilizadas para cocción de alimentos. El 6.74% usa fertilizante industrial, el 29.21% abono orgánico y 1.12% lombrihumus. Protegen el suelo mediante barreras vivas y muertas, terrazas, curvas de nivel y obras de drenaje; podan para evitar la sombra de otras plantas, a los frutales que no producen y para obtener mayor producción. Los principales animales que tienen son gallina, perro y gallo con fines de compañía, distracción, consumo y comercialización; para atenderlos los miembros de las familias dedican tiempo durante el día y la semana. En el cultivo de patio es parte de la soberanía alimentaria con una rica experiencia de la mano de obra familiar en el manejo, pero necesitan apoyo con asistencia técnica y financiera para incrementar la producción, consumo y comercialización.

POTENCIALIDADES DE LOS CAFETALES PARA LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES ARBÓREAS DE

TOPES DE COLLANTES, CUBA *Alejandro Palmarola¹, Luís Roberto González-Torres¹, Eldis Bécquer¹, Ernesto Testé², Luis Granado² y

Norlys Albelo³ ¹Jardín Botánico Nacional, ²Facultad de Biología, Universidad de La Habana. Carretera del Rocío km 3.5, Calabazar. 19230 Boyeros, La Habana, Cuba. ³Paisaje Natural Protegido “Topes de Collante”, Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Cuba. E-mail: [email protected]

El cultivo del café es una de las principales actividades económicas de las zonas montañosas de Cuba central y oriental. Este se desarrolla en áreas de bosques siempre verdes y pluviales que constituyen centros de diversidad de especies de significación nacional y regional. Como consecuencia de la expansión de la actividad cafetalera ha disminuido la diversidad de especies nativas, la estructura del dosel, el reclutamiento de plántulas nativas y la calidad de los servicios ecosistémicos. De acuerdo al nivel de manejo se pretende caracterizar y comparar la sinucia de árboles en cafetales manejados y menos manejados en cuanto a su riqueza, abundancia y composición. El estudio se realizó en fincas cafetaleras de Topes de Collantes, Sancti Spíritus. Parcelas de 10 x 10 se ubicaron en recorridos perpendiculares a la pendiente cada 20 m en cada finca estudiada. En estas se anotó la composición y el número de individuos por especies. La riqueza de especie esperada se calculó por Jackknife; la observada se comparó entre zonas por la prueba U de Mann-Whitney, y la abundancia y composición por curvas de rango abundancia. Los cafetales menos manejados sustentan una mayor riqueza de especies (Se=51.6 ± 4.2) en comparación con los manejados (Se=48.7 ± 3.01). La distribución de abundancias es diferente entre las zonas evaluadas, tanto en la proporción de especies dominante como raras. Los resultados evidencian la potencialidad de los cafetales para la regeneración del estrato arbóreo de los bosques pluviales según el tipo de manejo.

MONITOREO DE AVES NEOTROPICALES EN PAISAJES MANEJADOS: PROTOCOLOS DE

ANILLAMIENTO Y PUNTOS DE CONTEO

Viviana Ruiz-Gutiérrez Laboratory of Ornithology, Colorado State University. Cornell, USA.

La conservación de aves de bosque en paisajes manejados en el Neotrópico requiere una base de información sobre el grado de uso de los diferentes hábitats y tierras agrícolas por parte de las especies de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

130

aves. Adicionalmente, se evaluarán los efectos demográficos que tienen estos usos de la tierra como pastizales y cafetales. La metodología para evaluar el uso y el impacto de diferentes hábitats sobre las poblaciones de vida silvestre en general, se ha beneficiado de grandes avances en las últimas décadas. En este trabajo, se presentarán protocolos de anillamiento y de puntos de conteo específicos para aves del sotobosque, basados en muestreos realizados en México y Costa Rica. Estos muestreos permiten la aplicación de metodologías más recientes en ecología poblacional. En específico, se presentarán protocolos para estimar el uso dinámico de varios hábitats por parte de múltiples especies de aves, por medio de la aplicación de modelos de ocurrencia, y protocolos de anillamiento para estimar supervivencia y otras tasas demográficas de interés utilizando modelos de captura-recaptura.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

131

TEMÁTICA GESTIÓN, PROVISIÓN Y BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS DE LA

BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

IDENTIFICANDO ACTORES SOCIALES, BIENES Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE PRESTA EL

PARQUE NACIONAL VOLCÁN BARÚ, PANAMÁ

Indra Candanedo A. P. 1015-659. La Chorrera, Panamá. E-mail: [email protected]

La Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad (TEEB por sus siglas en inglés) es un enfoque promovido internacionalmente para facilitar la incorporación de los beneficios que se reciben de naturaleza en la toma de decisiones y lograr un crecimiento económico y bienestar social sostenibles. El enfoque TEEB propone tres pasos que incluyen reconocer el valor que los ecosistemas tienen para las sociedades, demostrar su valor económico y captar dicho valor en la toma de decisiones. En el proceso de identificar qué servicios ambientales y de biodiversidad eran reconocidos por diversos actores en el entorno del Parque Nacional Volcán Barú, se entrevistaron 91 personas. Primero se preparó la lista de los actores más relevantes a nivel local, regional y nacional y se utilizó la técnica de snowball para identificar los representantes de cada grupo de actores. Se realizaron entrevistas no estructuradas cuyas respuestas fueron transcritas y sometidas a análisis de contenido. Menos de un 10% de los entrevistados logró articular una definición adecuada de lo que son bienes y servicios ecosistémicos pero todos lograron dar ejemplos apropiados. Del total de 19 servicios ecosistémicos identificados para el parque, los entrevistados sólo mencionaron ocho. De éstos, la provisión de agua para consumo humano, agrícola, industrial e hidroeléctrico fue el más frecuente. Luego le siguieron la regulación del clima, la prevención de la erosión y eventos extremos y las oportunidades de turismo y recreación. Algunos entrevistados mostraron diferencias entre los conceptos de servicios ambientales y servicios ecológicos. Las percepciones de los entrevistados muestran diferencias en sus prioridades e intereses, los cuales deben ser considerados al proponer instrumentos económicos y de política para la conservación del área protegida.

CAPACITACIÓN A DOCENTES DE ESCUELA PRIMARIA: PROGRAMA HIDROLÓGICO

INTERNACIONAL UNESCO/PROYECTO WET AGUA Y EDUCACIÓN, MÉXICO *Liliana Cuervo-López, Agustín de Jésus Basáñez-Muñoz, Arturo Serrano-Solis, Fernando Mendoza-Díaz

y Miriam Ramos-Ramos Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Carretera Tuxpan-Tampico km. 7.5, Col. Universitaria. Tuxpan, Veracruz, México.

Una problemática ambiental que toma en cuenta la educación ambiental es el uso y cuidado del agua. La región de Tuxpan-Otontepec forma parte de la microcuenca hidrológica, que abastece de agua a los municipios de Tuxpan, Cerro Azul, Naranjos, Tantima, Tamalín, Citlaltepetl, Chontla, Ixcatepec, Tepetzintla y Chicontepec. Esta microcuenca se ve influenciada por la disminución de la calidad y cantidad de agua, debido a las actividades diarias que realizan los pobladores, lo que refleja un manejo inadecuado de este recurso. El Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental en convenio con la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana y con el patrocinio de Petróleos Mexicanos impartieron talleres de educación hídrica “Agua y Educación, guía general para docentes de América y el Caribe” (UNESCO- proyecto WET) a maestros de educación primaria de la región de Tuxpan-Otontepec, con la finalidad de fortalecer los programas educativos en materia del agua para contribuir en la gestión integrada y sustentable del agua. Para la evaluación del proceso de certificación a

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

132

docentes se empleó una metodología descriptiva analítica de carácter cualitativo y cuantitativo. El instrumento que se utilizó considerando fue la encuesta sociológica. Se impartieron 19 talleres educativos, atendiéndose 396 docentes, correspondientes a 89 escuelas y dos grupos de asesores técnicos. De los planteles escolares participantes, el municipio de Tuxpan fue el que mayor número de docentes certificados tuvo con un 48%, seguido del municipio de Chicontepec con un 13%. Tres fueron los sectores escolares de maestros de primaria certificados, de los cuales el 75% de los maestros corresponden al sector Federal, 13% al sector Indígena y un 12% al sector Estatal. Se concluye una mejora en las capacidades y opinión de los docentes convocados, respecto al valor de los ecosistemas de la región y el cuidado del agua.

¿QUÉ PASA CON LOS MURCIÉLAGOS?: PROCESOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA

CONSERVACIÓN DE MURCIÉLAGOS EN COLOMBIA

*Diana Burbano N.1, Diana Polania1, Alex Malés1 y Karina Gutiérrez2

1Grupo de Estudios Montaña Viva, Universidad del Cauca. 2Semillero de Conservación e Investigación de Murciélagos COINQUI, Universidad el Tolima. Email:[email protected]

Colombia es el país en América con el mayor número de especies de murciélagos, aunque las investigaciones se han centrado en resolver preguntas ecológicas y taxonómicas, más que en procesos de conservación que involucren las diferentes comunidades sociales, por lo que la desinformación sigue persistiendo en el público ajeno a la biología, lo que conlleva a que los ataques y miedos a los murciélagos persista. Biólogos de la Universidad del Cauca crean un espacio que permite difundir su belleza, explicar el papel que juegan en el funcionamiento de los ecosistemas, divulgar su condición actual y explicar los mitos y leyendas; integrando a los investigadores con el público; en el 2011 se celebra el “Festival del murciélago” en Popayán y en 2012 en Ibagué con el grupo COINQUI, junto con el “I Simposio Colombiano de Educación Ambiental y Conservación de Murciélagos en Colombia”, los eventos han contado con la participación de niños y jóvenes, estudiantes y profesionales de biología y carreras afines, que asistieron a: conferencias sobre anatomía, comportamiento y ecología; sala de exhibición, concurso de fotografías de murciélagos, bativideo, caricaturas, obras de teatro y premiación a las entidades e investigadores que se han destacado por su trabajo en la investigaciones. Y nuevos proyectos se han realizado cómo “Por la Conservación de los Murciélagos con los Murciniños”, donde se trabajo con niños en edades de 10 a12 años. Esperado que todos nuestros esfuerzos creados se materialicen en la protección de los murciélagos no sólo por biólogos, sino por la misma comunidad, generando conciencia sobre el valor ecológico de los murciélagos y el respeto que se merecen; y la importancia de crear espacios de intercambio de experiencias entre el público y los investigadores para que los procesos de conservación perduren.

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN LOS BOSQUES ESTACIONALES DE LA CUENCA DEL CANAL DE

PANAMÁ, PANAMÁ

Jefferson S. Hall1, Fred L. Ogden2, Helmut Elsenbeer3, Robert Stallard1,4 y Michiel van Breugel1

1Smithsonian Tropical Research Institute, Panamá. 2Department of Civil & Architectural Engineering, University of Wyoming, USA. 3Institute of Geoecology, University of Potsdam. P.O. Box 601553, 14415 Potsdam, Germany. 4U. S. Geological Survey-WRD-NRP, 3215 Marine St. (Ste E127), Boulder, Colorado 80303, USA.

La población humana en la Tierra se ha incrementado más del doble en los últimos 50 años, contando actualmente con más de 7 billones de personas habitando el planeta. Durante este tiempo hemos podido apreciar la extraordinaria biodiversidad contenida en los bosques tropicales, sin embargo, poco se ha logrado por disminuir su deforestación. Actualmente podemos reconocer la importancia de esos bosques remanentes para la provisión de servicios ecosistémicos, incluyendo la captura de carbono y la regulación del ciclo hidrológico. Así, una población que se incrementa está obligada a contar con lo que queda de los bosques naturales, plantados o regenerados para hacer uso de servicios ecosistémicos que aun no han sido

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

133

completamente entendidos. En el 2008 el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y otras instituciones colaboradoras iniciaron un estudio de largo plazo para evaluar los servicios ecosistémicos que proveen los bosques y cómo éstos cambian con los diferentes usos del suelo y el cambio climático. El área en la que se ha enfocado el estudio incluye microcuencas de bosque maduro, pastizal ganadero, bosque secundario joven, plantación de teca, y plantación de especies nativas. Todas las microcuencas se han instrumentado para monitorear continuamente la precipitación y el flujo de agua. Asimismo, hemos monitoreado individuos de más de 80,000 árboles y lianas en los estudios de sucesión secundaria a escala de paisaje y en las plantaciones de especies nativas. Los datos que se presentarán muestran un consistente “efecto esponja” y serán discutidos en el contexto de la captura de carbono y biodiversidad contenida en diferentes usos del suelo. PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE EDIFICACIONES SUSTENTABLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO,

MÉXICO

*Susana L. Hernández Zaragoza1 y Delfino Hernández Láscares²

¹,²Laboratorio de Riesgos Geológicos, Departamento de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. 09340 México, D. F. E-mail: [email protected]

El tema de Edificios Inteligentes en la ciudad de México, ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años y se debe en gran parte a los requerimientos de la población, esto ha dado origen al “Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables” (PCES), y se denomina como “Instrumento enfocado a transformar las edificaciones actuales y futuras bajo esquemas de sustentabilidad y eficiencia ambiental, promoviendo la salud humana, el cuidado de los recursos, la prosperidad económica, el beneficio social y la calidad de vida”. PCES, es un esquema que se adapta a las necesidades de la ciudad de México, bajo los siguientes ejes de acción: Cambio climático y calidad del aire. Reducción en el consumo de agua e incremento de su reutilización y tratamiento. Manejo adecuado de residuos. Ciudadanía verde y

cooperación. De las emisiones totales de CO₂ en México, los edificios residenciales contribuyen con el 7.6%. Un tema que concierne a PCES, es la demanda de agua potable y la sobreexplotación de mantos acuíferos, ya que la mitad del agua para la ciudad, se extrae de estos mantos , sin embargo, la recarga anual es de sólo la mitad de lo que se extrae, provocando así hundimientos de hasta 40 cm. por año. Otro aspecto de esta certificación es el manejo de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos ya que la ciudad presenta alrededor de 12,500 toneladas de residuos por día. Finalmente, el objetivo de PCES, es promover una cultura ambiental en los ciudadanos, inquilinos y empresarios, además, lejos de sancionar, tiene incentivos económicos a los empresarios logrando resultados extraordinarios.

LAS AVES DE KUNA YALA Y EL DESARROLLO DEL ECOTURISMO EN PANAMÁ *Yadixa del Valle1, Mónica Martínez Mauri2, George Angehr3, Euclides Campos4, Igua Jiménez5 y Grupo

Wagibler6

1Universidad de Panamá. 2 Universitat de Barcelona. 3 Smithsonian Tropical Research Institut. 4Euclides Campos. 5Igua Jiménez. 6Grupo Wagibler. E-mail: [email protected]

El objetivo de esta ponencia es presentar los resultados del proyecto “La avifauna en el sector occidental de Kuna Yala: etnotaxonomías, inventario y turismo sostenible” financiado por la SENACYT durante el periodo 2010-2011 y presentar su continuación con el proyecto “Fortalecimiento de guías en observación de aves en Kuna Yala” financiado por el mismo organismo. Durante el primer proyecto hemos realizado un inventario de aves en la comarca Kuna Yala (Panamá) identificando 378 especies, documentamos la representación de las aves en la cultura kuna y formamos a un grupo de 12 jóvenes en observación de aves para que pudieran convertirse en guías locales con fines conservacionistas y científicos. Uno de los puntos fuertes de este proyecto ha sido la combinación de la antropología, la ornitología y el turismo. Durante el

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

134

periodo 2010-2011 hemos documentado el conocimiento ornitológico de la población Kuna contemporánea relacionándolo con su cosmovisión, los medios de subsistencia tradicionales y el manejo de los recursos naturales. Hemos analizado cómo son percibidas y categorizadas las semejanzas y diferencias entre las distintas especies, los principios que estructuran la nomenclatura y la taxonomía de la avifauna, y las hemos comparado con la ornitología occidental. De esta manera la investigación ha aportado datos relevantes para las ciencias naturales, pues los ecosistemas de Kuna Yala albergan una gran biodiversidad y son áreas de endemismo. De las 378 especies que reportamos en el primer inventario hay especies que, como la guacamaya verde (Ara ambiguus) o el batará moteado (Xenornis setifrons) se encuentran en peligro de extinción, otras como el gavilán plomizo (Leucopternis plumbea), la águila crestada (Morphnus guianensis) o el pavón grande (Crax rubraestán amenazadas por la desaparición de su hábitat y otras como la tangara de Monte de Tacarcuna (Chlorospingus tacarcunae) son endémicas del área. CONCESIÓN DE SERVICIOS NO ESENCIALES EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DE COSTA RICA

*Henry Cedeño Otárola1 y Tania Solís Álvarez2

1Escuela de Geografía, Universidad de Costa Rica. Cartago, Paraíso, Birrisito. 2Escuela de Geografía, Universidad de Costa Rica. Goicoechea, Calle Blancos. San José. E-mail: [email protected]

La concesión de servicios no esenciales comprende todos aquellos relacionados con el turismo, desde la administración de áreas de acampar, venta de alimentos, lavandería, y administración de estacionamiento, entre otros. Son una de las alternativas buscadas por la administración de estas áreas para obtener recursos adicionales y abrir espacios para la participación de grupos locales organizados. Se busca que la concesión mejore la calidad del servicio que se da a los visitantes y que los funcionarios se liberen de actividades que no son propias de su cargo. El tema se estableció en la Ley de Biodiversidad en 1998. Desde entonces se trató de implementar el proceso pero, debido a un recurso interpuesto ante la Sala Constitucional, por temor a consecuencias negativas en la conservación de recursos naturales, no se pudo avanzar en la implementación hasta el año 2008, cuando se obtuvo el voto positivo. Para analizar la efectividad de esta estrategia se hace una comparación entre dos áreas silvestres protegidas, Parque Nacional Volcán Irazú y Parque Nacional Volcán Turrialba. Mediante la comparación de ambos casos se puede concluir que la concesión de estos servicios tiene efectos positivos en la administración de Parques Nacionales, siempre y cuando se respeten los lineamientos citados en la ley.

INCORPORACIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL Y SUSTENTABLE A LA LICENCIATURA EN

BIOLOGÍA, UAMX, MÉXICO

*Minerva José de la Cruz y José Alfredo Arévalo Ramírez

Departamento El Hombre y su Ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud. 04960 D.F., México. E-mail: [email protected]

La problemática ambiental y por consecuencia la social ha determinado la necesidad de modificar la estructuración de los contenidos académicos de las licenciaturas en México y el mundo. Llegando así, a finales del siglo XX, a un punto de inflexión dentro del currículo universitario, creandose la necesidad de incorporar la dimensión ambiental y la sustentabilidad. Actualmente la UNESCO coordina la iniciativa del decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable, 2005-2014. En México, la Asociación Nacional de Institutos y Universidades (ANUIES) ha adoptado esta iniciativa con la creación y apoyo del proyecto: Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para el Desarrollo Sustentable (COMPLEXUS). La Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco (UAMX) ha formado parte de éste consorcio de manera intermitente. Este trabajo presenta la evaluación y las posibilidades de incorporar esta dimensión como eje transversal dentro de la Licenciatura en Biología y plan de Maestría. Se utiliza la metodología propuesta por COMPLEXUS, la cual se basa en la generación de indicadores del

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

135

estado actual de los programas de estudio y actividades desarrolladas, pudiéndose evaluar cuantitativa y cualitativamente. Los planes de estudio presentan la posibilidad de la incorporación esta dimensión por el enfoque académico actual, manejo de recursos naturales. El mantenimiento del enfoque y flexibilidad requiere de una selección adecuada de actividades a incorporar dentro de los programas. Se presentan las posibles estrategias para incluir esta dimensión como eje transversal de los curricula, iniciando con la formación docente y la educación continua. El incorporar este eje requiere de un ejercicio creativo, el cual tendrá como resultado mejores docentes y alumnos, los cuales podrán tener las capacidades y competencias para enfrentar los desafíos presentes y futuros.

DENDROPSOPHUS LABIALIS; UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CONSERVACIÓN DE

ESPECIES

*Germán Junior Ramírez Valenzuela y Ana María Gallego Atará Departamento de Biología, Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Pedagógica Nacional. Calle 72 No. 11-86. Bogotá, Colombia. E-mail: [email protected]

El Proyecto curricular de la Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), brinda a los futuros maestros, ambientes de formación que abarcan el campo disciplinar, humanístico y pedagógico, orientado al cuestionamiento de lo vivo y su enseñanza. La rana Dendropsophus labialis es un organismo con una importancia ecológica, cuyo conocimiento debe ser llevado a la Escuela, permitiendo la concientización en la formación de ciudadanos con aptitudes y actitudes de conservación, otorgándole un valor intrínseco a lo vivo. Para ello, se realizó el seguimiento al crecimiento y desarrollo de dicho organismo, registrando las variables de tamaño, peso, morfológica y comportamiento, en tablas de análisis; con un sentido del cuidado al otro, en este caso Dendropsophus labialis. La propuesta se desarrollo con estudiantes de 4° grado del Liceo Piñeros Cortes de Bogotá (Colombia). Las temáticas planteadas fueron: preconcepciones acerca de las ranas, diferencia entre rana y sapo, evolución, taxonomía, morfología, hábitat y conservación, lo anterior permitió relacionar la teoría con la práctica, tomando dichos organismos como herramienta didáctica, en la cual los sujetos interactuaron con ellas por medio de actividades manuales, argumentativas y descriptivas, contribuyendo al fortalecimiento de competencias en su proceso de formación académica, generando espacios de reflexión al final de cada clase, y planteando propuestas para evitar la extinción de las especies. Al finalizar la propuesta, los estudiantes realizaron una “Feria de Ciencias” en donde mostraron a la comunidad educativa las temáticas trabajadas en clase haciendo y énfasis en la conservación. Esto permitió evidenciar que el hombre necesita ser sensibilizado por medio de la educación desde su niñez con temáticas ambientales, siendo ellos quienes aporten con sus acciones a la conservación de las especies. Asimismo el papel que desempeña el maestro debe fortalecer el acercamiento al tema de estudio, para entender, comprender y aplicar lo aprendido. PARTICIPACIÓN LOCAL INDÍGENA MISKITA EN GESTIÓN DE CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD

EN MABITA RUS RUS, HONDURAS

*David Lacuth1, Héctor Portillo2, María Eugenia Mondragón2 y Lorakim Joyner3

1Líder local indígena miskito de la comunidad de Mabita. 2Fundación Investigación en Ciencias para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad. Colonia El Hogar, Bloque “O” frente a la Escuela República de Japón, casa No. 3108. 3Fundación Lafeber Conservation and Wildlife. 3109 NW 35th Terrace. Gainesville, Florida 32605. USA. E-mail: [email protected], [email protected]

Los miskitos son el grupo étnico que habita en la región conocida como la Moskitia en el departamento de Gracias a Dios, Honduras, frontera con Nicaragua. En Honduras ancestralmente el uso de los recursos naturales por parte de los miskitos estaba dado por la armonía de usar solo lo que se necesitaba para suplir las necesidades básicas de subsistencia. Actualmente, la dinámica en el avance de la frontera agrícola, la colonización, la apertura de caminos y las variaciones climáticas han reducido la distribución y la

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

136

abundancia de las especies contenidas en el bosque húmedo tropical y el bosque de sabana de pino, los dos grandes ecosistemas encontrados en la región de la Moskitia. Ante esta situación, la comunidad indígena de Mabita y Rus Rus ha iniciado conjuntamente con investigadores, organizaciones nacionales e internacionales, propuestas de proyectos de conservación y manejo de algunas de las especies carismáticas de estos ecosistemas entre los cuales se encuentra la guara roja. Su participación inicia con el monitoreo de polluelos de guara roja en el año 2010 e incorporación al monitoreo de psitácidos y mamíferos en el 2011. Esta participación comunitaria local indígena ha fortalecido sus conocimientos técnicos e importancia sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas en donde cohabitan con las especies de flora y fauna que han utilizado como recursos de subsistencia. El participar en trabajos de investigación de campo desde su diseño y monitoreo, así como charlas de educación ambiental, hacen de la comunidad de Mabita un sitio potencial para el desarrollo de investigaciones, turismo científico y ecoturismo, todas actividades que contribuirán a la conservación de algunas prácticas ancestrales Miskitas y la conservación de los ecosistemas que son el hábitat de muchas especies en declinación, amenazadas o en peligro de extinción.

COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA CONSERVACIÓN EFECTIVA DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN DOS RESERVAS VOLUNTARIAS, VERACRUZ, MÉXICO

Yolanda Nava-Cruz

Unidad Académica de Estudios Regionales, CH-Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Lázaro Cárdenas s/n, esquina Felicitas del Río, Colonia Centro. 59510 Jiquilpan de Juárez, Michoacán, México. E-mail: [email protected]

En México las áreas de conservación voluntaria se integran al registro nacional sin que sus propietarios pierdan la potestad y el manejo de los territorios conservados. Existen diferentes instrumentos para la conservación voluntaria de zonas con alto valor ecológico, por ejemplo los fideicomisos, servidumbres ambientales y la compra de terrenos, entre otros. Un esquema poco frecuente de colaboración interinstitucional se desarrolla desde el año 2000 a la fecha entre la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para diseñar y operar dos parques ecológicos en el estado de Veracruz, que albergan relictos en buen estado de conservación de ecosistemas tropicales en franca extinción a nivel local. La UNAM desde la investigación científica y técnica, participa en el diseño de estrategias para la conservación, la restauración ecológica, la educación ambiental, la capacitación técnica y la difusión de la cultura. PEMEX por su parte, patrocina y supervisa los trabajos articulando desde la administración la participación de diversos actores a escala local, regional y federal. En este trabajo mostramos una panorámica general del impacto que ha derivado de este esquema de colaboración, en aspectos como: la generación de conocimiento sobre el diagnóstico ambiental y social de los sitios de estudio, los trabajos orientados a la conservación de la biodiversidad local, la rehabilitación de la cobertura vegetal, la protección de la fauna silvestre, el diagnóstico de los servicios ecosistémicos, y los programas de educación y vinculación social. De los resultados destacan la atención de un promedio de 10,000 visitantes al año, la publicación de libros y artículos científicos y de divulgación, la formación de recursos humanos, varios premios y reconocimientos en su haber, y el cabal cumplimiento de las metas de protección efectiva del capital natural que el certificado de Área Natural Protegida les demanda.

ENSAYO SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LA RESERVA NATURAL WAWASHAN, RAAS, NICARAGUA

*Lenin Obando1, Sandra H. Potosme1 y Roberto Salom-Pérez2

1Panthera Nicaragua. Del BAC dos cuadras al Oeste, Jinotepe Carazo, Nicaragua. 3 Panthera Costa Rica. 8-3870-1000 San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

El Jaguar, Panthera onca, el felino más grande de América, necesita grandes áreas para su supervivencia. Implementando herramientas innovadoras, la Incitativa del Corredor del Jaguar de la organización

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

137

Panthera, es una de las estrategias de conservación más comprensivas y transformativas en la actualidad, cuyo fin es asegurar la existencia de este carnívoro a través de su rango de distribución. Con los datos obtenidos se designan áreas donde se supone que el jaguar mantiene poblaciones estables llamadas: Unidades de Conservación de Jaguar o UCJ. En Nicaragua se han identificado tres; la Reserva de Biosfera Bosawas, la Reserva Natural Wawashan y el bloque de áreas protegidas que forman la Reserva Natural Cerro Silva, la Reserva Natural Punta Gorda y la Reserva de Biosfera Indio-Maíz. La Reserva Natural Wawashan llama la atención de Panthera después de sobrevolar el Atlántico, en un esfuerzo conjunto de WCS y Lighthawk en el 2008. Se decidió realizar un estudio de presencia y densidad de jaguares en esta área protegida utilizando la técnica de cámaras trampas. Se realizaron caminatas para fotografiar y apuntar las características del paisaje, huellas y señas de la presencia del jaguar y sus presas. Un total de 11 cámaras trampas fueron utilizadas y distribuidas en cinco localidades en el margen este de la Reserva. Se contabilizaron 391 noches cámaras donde se fotografiaron 19 especies de mamíferos dentro de los que se incluyen 3 especies de felinos; ocelote (Leopardus pardalis), puma (Puma concolor) y jaguar (Panthera onca). Se apuntaron los resultados de las giras exploratorias realizadas a la Reserva, concluyendo que no es un área apta para realizar estudios de densidad de cámaras trampas por su alta perturbación ecológica, causada principalmente por la agricultura migratoria, huracanes y deforestación. El futuro de esta UCJ está seriamente comprometido si no se logra un cambio en su manejo.

MONITOREO DE ECOSISTEMAS: HERRAMIENTA DE GESTIÓN DEL BOSQUE TROPICAL SECO COSTERO EN GUANACASTE, COSTA RICA

Mery Ocampo Araya, *Óscar Chacón Chavarría, Paola Brenes Rojas y Aarón Fallas Solano

Vicerrectoría de Investigación, Universidad Estatal a Distancia. 474-2050 San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Los ecosistemas costeros poseen características ecológicas insustituibles y aportan valiosos servicios ambientales. El descontrolado desarrollo turístico e inmobiliario genera alta presión sobre estos ecosistemas, convirtiéndolos en zonas muy vulnerables y para el caso del bosque tropical seco, dicha condición puede considerarse sinónimo de extinción. El pacífico norte de Costa Rica mantiene uno de los mayores parches de bosque tropical seco en Latinoamérica, existiendo remanentes importantes en zonas costeras. Desafortunadamente, su biodiversidad puede desaparecer sin que se llegue a tener un adecuado conocimiento ecológico de la misma. En esta investigación se estableció un plan piloto en tres playas del pacífico norte (Venado, Marbella y Callejones), que pretende determinar el estado de conservación actual de la flora, monitoreando su abundancia, frecuencia; así como las variables bióticas y abióticas que influyen en su desarrollo. El monitoreo se realiza a través de transectos y parcelas permanentes, ubicadas en la zona de uso público establecida por la legislación nacional, en la cual no debería existir cambio de uso del suelo. La información biológica es complementada con herramientas de SIG, empleando sobrevuelos para determinar variaciones en la vegetación y amenazas antropogénicas (incendios, deforestación, desarrollo inmobiliarias y turísticos). Esta información es clave para mostrar a las comunidades costeras, cámaras de turismo y gobiernos locales, la vulnerabilidad del ecosistema, permitiendo categorizar las zonas más críticas a considerar en la gestión ambiental. Los resultados muestran un bosque tropical seco costero altamente diezmado, con escasa representación de especies arbustivas fenotípicamente aptas para considerarse como fuente genética en la restauración ecológica. No obstante, la información científica generada está sirviendo de llamada de atención a los actores sociales y gubernamentales para establecer programas de educación ambiental a residentes, turistas nacionales y extranjeros, así como replicación de la investigación en otras zonas costeras degradadas.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

138

RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS PARAJES DE TLALNEPANTLA, MORELOS, MÉXICO

*Rogelio Oliver Guadarrama1, Judith Pacheco Zavala2 y Juan Carlos Arroyo3

Laboratorio de Edafoclimatología, Departamento de Biología Vegetal, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. 2Regiduría de Protección Ambiental, Presidencia Municipal de Tlalnepantla. Calle Aldama # 5, Barrio Santiago, Tlalnepantla. Morelos, México. 3Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

El crecimiento de la población, el consumo de alimentos en recipientes de plástico, la falta de cultura, aunado a las fallas en la recolección de la basura, provoca en las Áreas Naturales Protegidas, un grave problema de contaminación, sobre todo en los sitios donde se ubica un cuerpo de agua, un rio, una barranca o simplemente un sitio alejado de la mancha urbana. Se impartieron talleres a estudiantes de diferente nivel educativo, se implemento un programa de limpieza en los parajes de la comunidad y con el programa se beneficio de personas de la comunidad. Se impartieron un total de 20 talleres en los diferentes planteles escolares del municipio, con la participación de 1060 estudiantes de las diferentes escuelas. Se limpiaron 20 parajes de la comunidad, con una superficie total de 10 ha, recolectando 18 toneladas de materiales solidos, mismos que fueron acopiados y llevados por empresas a su destino final. El impartir los talleres de educación ambiental a la comunidad educativa, provocara que se realice el reciclados de los materiales solidos, aunado a formar microempresas de separación de solidos. Llevar a cabo programas como el de empleo temporal, permite ingresos en la economía de la comunidad y mantener los parajes limpios de materiales solidos y evitar inundaciones en la parte baja de la cuenca.

MANEJO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS EN CUERNAVACA, MORELOS, MÉXICO

Rogelio Oliver Guadarrama

Laboratorio de Edafoclimatología, Departamento de Biología Vegetal, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

En los últimos años el problema de la basura se ha incrementado, los rellenos sanitarios no tienen buen manejo, las empresas dedicadas a la recolección de basura cada vez recolectan mas, desconociéndose el destino final de la colecta. Algunas empresas de alimentos, preocupadas por el destino de los solidos orgánicos, han implementado la técnica de la separación de los residuos solidos. Ahorrando dinero, dado que pagan por kilogramo de material recolectado. Se separa los residuos solidos orgánicos, se transportan a un centro de acopio, donde se lleva a cabo el composteo de los mismos durante dos meses, posterior se tiene el material para ser utilizado en áreas verdes. Durante un año se llevo a cabo la separación del material orgánico, pesando 40 ton, mismas que fueron colectadas en tres sitios (restaurantes) y composteadas; dando un total de 20 ton; la composta se analizo químicamente y tiene un total de 30% de materia orgánica, 15% de carbono y 2% de nitrógeno; tiene un pH de 7, con un color pardo obscuro y una relación de carbono/nitrógeno de 15, lo que nos indica que la composta esta madura. El compostear los residuos orgánicos, permite que se disminuya la cantidad de solidos que se llevan a los rellenos sanitarios, hay un ahorro por la disminución de solidos recolectados y podría evitarse el saqueo de la tierra de monte, si se utilizara la composta en las áreas verdes de la ciudad y de manera particular en cada casa.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

139

“CONSERVANDO”, EL JUEGO DE LA BIODIVERSIDAD DE MÉXICO *Rogelio Raymundo Oliver-Taboada1, Néstor Artega Hernández1, Daniela Elizabeth González Carbajal1,

María Cecilia Hernández San Luis1, Marisela Taboada Salgado2 y Rogelio Oliver Guadarrama2

1Casa Productora “CREATIO, Inspiración en acción”. Priv. Ahuehuete 36, Col. Lomas Tzompantle. Cuernavaca, Morelos, México. 2Laboratorio de Edafoclimatología, Departamento de Biología Vegetal, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

Se sabe que el jugar crea una base para el aprendizaje y el éxito académico. A través de este, el ser humano aprende a interactuar con los demás, desarrolla las aptitudes del lenguaje, reconoce y resuelve problemas y descubre su potencial humano. En resumen, el juego ayuda a las personas a encontrarse y encontrar su lugar en el mundo. Sabiendo esto y conociendo la amplia biodiversidad con la que cuenta México, se ha formado “Conservando” es un juego de mesa creado para conocer las reservas y corredores biológicos más importantes de México. Esta basado en “Monopoly” uno de los juegos de mesa comerciales más vendidos del mundo. Como el nombre sugiere, el objetivo del juego es crear el mejor plan de conservación, poseyendo toda la infraestructura y conocimientos que aparecen en el juego. Los jugadores mueven sus respectivas fichas por turnos en sentido horario alrededor de un tablero. A través de este juego de mesa se ha tenido la oportunidad de mostrar la riqueza de nuestro entorno natural y sobre todo se ha logrado crear un interés en niños, jóvenes y adultos por la conservación de nuestro ambiente, ya que mediante “Conservando” no solamente se puede divertir, sino aprender, conservar. y proponer acciones en beneficio de nuestros recursos naturales. Cabe destacar que es un tema de gran importancia en relación a la educación ambiental ya que por medio del juego se pueden desarrollar diversos aspectos en la población, tales como la socialización, el aprendizaje, nuevos conocimientos, madurez, entre otros.

TRATAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN EL CENTRO DE CONVENCIONES ARECAS, CUERNAVACA, MORELOS, MÉXICO. ESTUDIO DE CASO

*Rogelio Raymundo Oliver-Taboada1, Daniel Morales Torres1, Néstor Artega Hernández1, Marisela

Taboada Salgado2 y Rogelio Oliver Guadarrama2

1Centro de Convenciones Arecas, Cuernavaca. Subida a Chalma 2000, Col. Lomas Tetela. Cuernavaca, Morelos, México. 2Laboratorio de Edafoclimatología, Departamento de Biología Vegetal, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

Los servicios ambientales de los ecosistemas naturales suministran a la humanidad una gran e importante gama de servicios gratuitos de los que dependemos. Estos incluyen: mantenimiento de la calidad gaseosa de la atmósfera (ayuda a regular el clima); mejoramiento de la calidad del agua; control de los ciclos hidrológicos, incluyendo la reducción de la probabilidad de serias inundaciones y sequías; protección de las zonas costeras por la generación y conservación de los sistemas de arrecifes de coral y dunas de arena; generación y conservación de suelos fértiles; control de parásitos de cultivos y de vectores de enfermedades; polinización de muchos cultivos; disposición directa de alimentos provenientes de medios ambientes acuáticos y terrestres; así como el mantenimiento de una vasta “librería genética” de la cual el hombre ha extraído las bases de la civilización en la forma de cosechas, animales domesticados, medicinas y productos industriales. Por cientos de años la humanidad no le dio importancia a la generación de estos servicios ya que se consideraban inagotables. Actualmente, es claro que es necesario conservar a los ecosistemas en el mejor estado para que sigan proporcionándonos estos servicios. El presente trabajo se llevo a cabo en el Centro de Convenciones Arecas Cuernavaca, Morelos México con el objetivo de reciclar materiales orgánicos que se generan en el mismo. Se inicio con el proceso de capacitación al personal de diversos niveles de responsabilidad; se empleó material que la empresa genera principalmente de los residuos de áreas vedes y cocina. Se elaboraron tres compostas tipo pila, y durante dos meses se

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

140

procesaron los materiales para finalmente evaluar indicadores térmicos y químicos en el laboratorio de Edafoclimatología del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Se registraron diferentes químicas como resultado del uso de diferentes materiales al momento de la elaboración.

DIME CON QUIÉN CANTAS Y TE DIRÉ DÓNDE ANDAS: CARACTERÍSTICAS ACÚSTICAS EN

POBLACIONES DE AVES

*Héctor Perdomo-Velázquez1, Jorge Schondube-Friedewold1, Adolfo Navarro Siguenza2 y Carmen Bazúa Durán3

1Laboratorio de Ecología Funcional, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México. Antigua carretera a Pátzcuaro No. 8701, Col. Ex-Hacienda de San José de La Huerta. 58190, Morelia, Michoacán, México. 2Museo de Zoología, 3Laboratorio de Acústica Aplicada y Vibraciones, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. E-mail: [email protected]

Las características acústicas de las vocalizaciones pueden determinar la ocurrencia y abundancia de las aves en ciertos hábitats. Las características vegetales afectan la transmisión del sonido, el cual se degrada y atenúa al aumentar la densidad de la vegetación. En el presente estudio se compararon las comunidades de aves más abundantes en tres hábitats de la Isla Cozumel, México. Se determinaron la densidad vegetal y la transmisión del sonido en la selva, el borde de la selva con el área urbana y el área urbana. Mediante análisis acústicos se determinaron y compararon cuatro características acústicas para las vocalizaciones de las aves en los tres hábitats. Se encontraron diferencias en la densidad vegetal y la transmisión del sonido en los tres hábitats, además se encontraron diferencias en la frecuencia media, en la intensidad y en el tiempo de las vocalizaciones para las aves de los tres hábitats. Las vocalizaciones de las aves más abundantes en la selva, presentaron frecuencias bajas y mayor intensidad. Por el contrario, las especies más abundantes del área urbana presentaron frecuencias altas y menor intensidad. Los resultados sugieren que las características vocales son uno de los factores que determinan la ocurrencia y abundancia de las aves en cada uno de los tres hábitats. Las especies más abundantes en los hábitats como Quiscalus mexicanus y Melanoptila glabirostris cozumelae, presentan valores con mayor variación en sus características vocales.

DIBUJANDO Y DESCRIBIENDO MI AMBIENTE: PERCEPCIONES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE OCHO COMUNIDADES EN CALAKMUL, MÉXICO

Héctor Perdomo-Velázquez

Pronatura Península de Yucatán A. C. Local 13, Centro Comercial Villa del Río, Av. Francisco y Madero x Calle 16, Fracc. Villa del Río. San Francisco de Campeche, Campeche, México. E-mail: [email protected]

Calakmul es un área de gran importancia biológica por contener el área forestal más extensa en el trópico mexicano. Esta región es hábitat de varias especies de vertebrados amenazados y sujetos a conservación como el Zopilote Rey, el Jaguar y el Pecarí de Labios Blancos. Actualmente el área de influencia alrededor de las tres Áreas Naturales se extiende a cuatro municipios, en los cuales el 90% de las personas vive en comunidades rurales. La presencia de la población humana, es un factor que determina potenciales amenazas y problemas ambientales. El objetivo del estudio fue diagnosticar mediante cuestionarios y dibujos, las percepciones, conocimientos y actitudes de niños, jóvenes y adultos de ocho comunidades cercanas a tres reservas naturales de Campeche. Los niños dibujaron 65 animales diferentes que viven en su comunidad, sin embargo, sólo el 2% dibujó al Jaguar, y el perro fue dibujado por el 20%. El 60% de los niños fue pesimista respecto al futuro del ambiente e identificaron amenazas como la deforestación y la cacería. El 80% mencionó que es muy importante cuidar el ambiente y el 64% se mostró dispuesto a participar en actividades para realizarlo. El 60% de la población sabe que existen reservas naturales cercanas a su comunidad, y a pesar de que ven ventajas como la conservación y protección, también encuentran desventajas como no poder utilizar sus recursos naturales. Se identificaron diferencias en los

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

141

conocimientos, actitudes y percepciones entre los habitantes de las diferentes comunidades. De manera general se puede concluir que la actitud de las personas fue positiva, y a favor de la promoción y participación de programas de educación ambiental. Con base en los resultados se planeó un programa de educación ambiental no formal para cada comunidad, basado en las temáticas que el diagnóstico determinó como necesarias.

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA EN EL MANEJO DEL TERRITORIO Y LOS RECURSOS NATURALES EN MÉXICO

*Berenice Ramírez Vera, Concepción López Téllez y Gonzalo Yañes Gómez

Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ciudad Universitaria, Edificio 76, Avenida San Claudio y Boulevard Valsequillo. Puebla, México. E-mail: [email protected]

Los procesos de organización, manejo del territorio y de los recursos naturales realizado por las comunidades indígenas se encuentran amenazadas por los efectos del proceso de globalización y las políticas de modernización entre otros factores. El objetivo de este trabajo fue analizar cómo es la organización de comunidades indígenas de una porción de la huasteca mexicana en el manejo del territorio y los recursos naturales. Se realizaron recorridos de campo para registrar las unidades ambientales que caracteriza a la región, así como entrevistas con personajes clave que definan como es la organización y el manejo que hacen de sus recursos naturales. La zona es una región pluricultural con descendencia Nahua, Pame norte, Tenek o huasteco, Ñanhu u otomí, se identificaron actores sociales locales/regionales (autoridades o líderes locales, comités de vigilancia, mayordomos, grupos productivos, etc.), que inciden en las modificaciones del territorio a nivel comunitario y municipal, destacando el origen de los pueblos, articulado con el trabajo y pensamiento colectivo que refleja la organización para gestiones y trabajos en beneficio común (faena). El paisaje que los caracteriza es un mosaico de factores topográficos y climáticos complejos, en el que destacan núcleos de población, zonas de cultivo, acahuales, bosques y selvas intervenidos combinado con el desarrollo de núcleos de población e infraestructura vial, reconocen un “paisaje cultural” que agrupan en espacios geográficos como unidades de estudio (milpas, acahuales, río, etc.), en el cual establecen reglas para su acceso, control y uso de los recursos naturales que permita su conservación. Los recursos naturales son utilizados principalmente para obtener flora y fauna con diversos usos (medicinal, alimenticio, etc.), el cuidado de los arboles es para mantener el nacimiento de los manantiales que abastecen a los pueblos, considerándolo como un recurso indispensable. Dichas comunidades presentan una diversidad cultural y biológica alta siendo importante su conservación.

MODELO DE GOBERNANZA DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE TEOCELO, VERACRUZ, MÉXICO

*Ana Cecilia Travieso-Bello1, Cristian H. Teczon Viccon2, Rosario Valencia Castillo3, Carlos M. Welsh Rodríguez4 e Ignacio Salomón Quintana2

1Licenciatura en Geografía, Facultad de Economía, Universidad Veracruzana. Av. Xalapa s/n, Col. Obrero Campesina. 91020 Xalapa, Veracruz, México. 2H. Ayuntamiento de Teocelo, Veracruz. Covarrubias s/n. Teocelo, Veracruz, México. 3Rectoría, Universidad Veracruzana. Lomas del Estadio s/n, Zona Universitaria. 91000 Xalapa, Veracruz, México. 4Centro de Ciencias de la Tierra, Universidad Veracruzana. Francisco J. Moreno No. 207, Col. Emiliano Zapata. 91090 Xalapa, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

La gobernanza ambiental abarca las reglamentaciones, prácticas, políticas e instituciones que configuran las formas de interacción de las personas con el ambiente. Los modelos de gobernanza ambiental participativa a nivel local contribuyen a disminuir el impacto antropogénico negativo sobre los recursos naturales y a alcanzar algunos de los objetivos del milenio. Con base en lo anterior, se lleva a cabo un proyecto en el marco del convenio entre la Universidad Veracruzana (UV) y el Ayuntamiento del municipio de Teocelo para diseñar un modelo de desarrollo sustentable municipal participativo. Para ello, se realizaron varios talleres con la participación de representantes del gobierno municipal, del sector académico y la sociedad

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

142

civil, donde se identificaron los problemas que presenta el municipio en los ámbitos ambiental, económico y social. Uno de los principales problemas detectados fue el desabasto de agua y su mala calidad. Para abordar este tema se creó un grupo de trabajo integrado por miembros de la comunidad, representantes del gobierno municipal y de la academia, el cual a través de talleres participativos, entrevistas, observaciones y mediciones en campo, identificó las causas de los problemas asociados al agua, sus implicaciones en las actividades económicas, en la salud ambiental y del ser humano, y por tanto, en la calidad de vida. Además, este grupo propuso posibles soluciones holísticas a los problemas detectados, integrándose un modelo estratégico para la gestión integral y la gobernanza de este recurso, basada en los principios del desarrollo sustentable, donde la sociedad civil y el gobierno se corresponsabilizan en la planificación del desarrollo sustentable, el fortalecimiento de leyes e instituciones, la gestión de la cooperación nacional e internacional y la adopción de decisiones fundamentadas en el conocimiento científico.

LA CARTA DE LA TIERRA Y KAMISHIBAI COMO HERRAMIENTAS PARA LA CONSERVACIÓN DE

ANIMALES AMENAZADOS

*Katherine Ulate-Gómez1, Zaida Piedra-Cerdas2, Guisselle Monge-Arias2, Olivier Chassot2 y Roberto Salom-Pérez3

1Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. 2Programa de Investigación y Conservación de la Lapa Verde, 3Proyecto Panthera, Centro Científico Tropical. A. P. 8-3870-1000 San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La guacamaya verde (Ara ambiguus), el jaguar (Panthera onca), el manatí (Trichechus manatus), la danta (Tapirus bairdii) y el pez gaspar (Atractosteus tropicus) son especies en peligro de extinción que requieren de especial atención para asegurar sus poblaciones. No obstante, existen pocas herramientas enfocadas a las comunidades para su conservación. Por tal razón, el presente estudio desarrolló una estrategia de educación ambiental para niños del II ciclo de la educación general básica y sus maestros en la Zona Norte de Costa Rica. La estrategia se basó en los principios de la Carta de la Tierra. En el año 2012, Panthera y el Centro Científico Tropical unieron esfuerzos para desarrollar un programa de educación ambiental en torno a la problemática que afecta a estas especies. Se utilizó la técnica del Kamishibai, juegos interactivos y la presentación de la Carta de la Tierra. En total, se desarrollaron nueve talleres en escuelas del Corredor Biológico San Juan-La Selva. Los procesos de educación ambiental fueron evaluados antes, durante y después de los talleres mediante entrevistas a los estudiantes. Se encontró que los estudiantes demostraron un aprendizaje exitoso en la primera entrevista. En el caso de la segunda y tercera, los estudiantes mostraron retención del conocimiento. Asimismo, se compararon los datos del presente estudio con los obtenidos durante un proceso similar generado en el 2011 para evaluar el valor de los procesos educativos en relación a la retención y divulgación de la información brindada en los talleres. Por otro lado, se efectuó una capacitación a los maestros de las escuelas para que los mismos adquieran las herramientas necesarias para su desempeño profesional a largo plazo.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

143

TEMÁTICA FINANCIAMIENTO PARA LA CONSERVACIÓN

ANÁLISIS DE PROYECTOS DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA LA

SEPULTURA, CHIAPAS, MÉXICO

*Sara Barrasa García1, Luis Rico García-Amado2 y Manuel Ruiz Pérez2

1Centro de Estudios de Geografía Humana, El Colegio de Michoacán. Cerro de Nahuatzen 85, Fracc. Jardines del Cerro Grande. 59370 La Piedad, Michoacán, Mexico. 2Departamento de Ecología, Universidad Autónoma de Madrid. C/Darwin 2. 28049 Cantoblanco, Madrid, España. E-mail: [email protected]

Hasta la fecha, hay pocas evidencias empíricas de que los Proyectos de Integración de Conservación y Desarrollo (PICD) hayan funcionado, de ahí que para este trabajo se eligiera la Reserva de la Biosfera de La Sepultura en Chiapas, en el que los resultados conseguidos en ambos objetivos han sido en algunas ocasiones exitosos. El objetivo del trabajo ha sido analizar la distribución de los fondos del programa PROCODES, el tipo de proyectos que mejor han compatibilizado conservación y desarrollo y el efecto que éstos tienen en la forma de percibir los programas de conservación. Se realizó una matriz con 43 comunidades de la REBISE. Personal de CONANP evaluó el estado ambiental de cada comunidad, y se tomaron los datos del Programa PROCODES. Se realizó un cuestionario en el que se recogieron las percepciones de la población en relación a la conservación presente y futura. El Programa invirtió en 2006-2011 más de un millón de pesos repartidos entre más de 3000 personas. La mayor inversión se hizo en las comunidades mejor conservadas, en proyectos de producción de café y aprovechamiento forestal, principalmente. Del análisis de los resultados, se identifica el cultivo del café y el aprovechamiento forestal como las estrategias que favorecen la conservación y el desarrollo en el área de estudio. Para analizar la actitud de la población ante la conservación, se ha aplicado un análisis jerárquico de conglomerados (en función de la actividad productiva, las respuestas acerca de los beneficios de la conservación presente y futura) y como resultado se obtienen tres grupos: a) dedicados al cultivo de maíz, frijol y ganadería, que recibe PSA y conservará a futuro si se mantiene; b) cultivo de café y extracción de palma, que se pueden preocupar por la conservación porque tienen ingresos asegurados; c) no ligado a ninguna actividad específica.

PROPUESTA DE VALORACIÓN RÁPIDA DE CONTAMINACIÓN DE UN CUERPO DE AGUA, MÉXICO

*Antonina Galván Fernández1, Juan Rivera Martínez2 y Ricardo Domínguez Varela1

1Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, 2Departamento de Biología de la Reproducción, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco No. 186, Col. Vicentina Iztapalapa. 09340 México, D. F. E-mail: [email protected]

El Valle de México está considerado como uno de los más grandes del mundo, con una extensión de 1700 km2 y una población de 22´000,000 de habitantes, debido a su formación geológica el desarrollo de la ciudad ha sido horizontal invadiendo los espacios circundantes. Su situación medioambiental está en crisis, al confrontar los espacios urbanos a las periferias rurales por la disposición de residuales, los desechos caseros e industriales han ocasionado reducciones importantes en la diversidad de vegetación y fauna endémicas, rendimientos de las cosechas y disponibilidad de agua potable. La capacidad de recuperación natural del ecosistema esta rebasada, por lo que se deben implementar políticas de manejo integral que tomen en cuenta los límites naturales de regeneración del capital natural existente. Los manejos integrales de recursos tiene la finalidad de determinar las vocaciones naturales de cada entorno que componen a los sistemas, y basado en ello, establecer planes dirigidos: a) explotación adecuada de los recursos, b) amortiguamiento de los procesos de urbanización (absorción de residuos) y c) recuperación eventual del capital natural. En este documento se presenta un sistema de evaluación mixto del recurso agua de una

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

144

microcuenca de la Ciudad de México, con el fin de determinar su potencial de regeneración ambiental, así como las necesidades tecnológicas que apoyen este proceso. El sistema se compone de una fase de monitoreo perceptivo por parte de la población, relacionado con el uso de detergentes y tasas de descarga, que es corroborado a través del monitoreo de la calidad del agua del cuerpo receptor. Con la información colectada se determinan las tasas de descarga vs carga real en el cuerpo, decremento natural de contaminantes, tasas de depuración y necesidades de depuración. Este instrumento metodológico permite la valoración rápida de un cuerpo receptor, a través de encuestas, así como la determinación inmediata de acciones de mitigación.

INTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO AMBIENTAL AGUA EN TARIFAS, COSTA RICA

Luis Gámez Empresa de Servicios Públicos de Heredia. A. P. 26, Heredia 3000, Costa Rica. Email: [email protected], lgamez@esph-sa

El valor del agua como servicio ambiental generado por la conservación de bosque en las micro cuencas puede internalizarse como un componente a ser financiado vía tarifa. Esta iniciativa pionera en Costa Rica fue motivada por la preocupación de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), debido a la imperiosa necesidad de proteger las fuentes de agua potable y su zona de captación del riesgo impuesto por cambios en el uso de la tierra en la parte alta de la cuenca. La ESPH aplico creativamente instrumentos económicos para financiar un Programa de Pago de Servicios Ambientales Hídrico (PSAH) para proteger y capitalizar el agua como un capital natural. Desde el año 2000 se introdujeron ajustes a la tarifa de agua para que todos los usuarios del acueducto contribuyeran directamente a financiar el costo de mantener una adecuada cobertura boscosa en áreas estratégicas de infiltración y de recarga de aguas subterráneas. Los fondos generados son utilizados exclusivamente para pagar una compensación monetaria a propietarios privados por concepto de protección y restauración de bosque en puntos estratégicos de la cuenca. Un monto de 12 colones adicional por metro cúbico (US $ 0.03/m3) es cobrado dentro de la tarifa y los propietarios de bosque reciben un monto cerca de US $120/ha/año por proteger la zona de captación de agua. El PSAH representa el costo de oportunidad del uso de la tierra en la parte alta de la cuenca por generar el servicio ambiental. Actualmente, se financia la protección de cerca de 1190 hectáreas de bosque natural y reforestación en propiedades privadas. Esta experiencia provee un ejemplo pragmático y descentralizado de las posibilidades y la viabilidad del pago de servicios ambientales y la internalización de los beneficios ambientales asociados al agua para consumo humano, en países tropicales en vías de desarrollo.

PROTOCOLO PARA CONTROL Y MONITOREO DE SEDIMENTOS DEL PH REVENTAZÓN EN SU ETAPA DE OPERACIÓN

*Julissa Romero1, Anny Chaves2 y Juan Carlos Romero3

1Escuela de Ciencias Ambientales, Universidad Nacional. 2Centro de Gestión Ambiental, ICE. 3Consultora Neotropical E-mail: [email protected]

La cuenca del Reventazón es considerada como la de más alta precipitación registrada en el país, la voluminosa descarga hídrica permite el aprovechamiento para la producción hidroeléctrica y el comportamiento torrencial, favorece los problemas de sedimentación en los embalses. El PH Reventazón, por su ubicación geográfica, almacenará los sedimentos cuando se realicen las maniobras de desembalse de Cachí y Angostura, por lo que será necesario desarrollar un sistema de limpieza diferente a las que usualmente se utilizan en las plantas. La metodología propuesta para el sistema de limpieza del PH Reventazón, está acompañada de un protocolo para el manejo y control de los sedimentos en la fase de operación de la planta, la cual establece una serie de procedimientos que incorporan variables sociales, físicas y biológicas, para poder mitigar los impactos causados por la evacuación de sedimentos Así por

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

145

ejemplo, los análisis físico químicos consignados para el área física, no son distintos, ni otros, a los análisis físico químicos indicados para el Área Biológica y para el Área Social. De tal forma que las campañas de monitoreo deben de planificarse y ejecutarse bajo una visión holística, para la cual en forma previa, se definen necesidades, de información, de recursos humanos, recursos técnicos y tecnológicos, y logísticos y se identifican los sitios o estaciones de monitoreo, donde se levantarán tanto datos de tipo físico, biológico como social. Por lo tanto, los datos levantados y la información procesada, contribuirá verdaderamente a la toma de decisiones informadas y acertadas por parte de los diferentes actores involucrados y a una gestión socioambiental que garantice la operación del proyecto, la conservación de los ecosistemas aprovechados y el mejoramiento de las condiciones sociales y productivas de las comunidades y actores locales.

ATLAS: DIAGNÓSTICO SOCIAMBIENTAL DE UNA MICROCUENCA URBANA, COSTA RICA

Marilyn Romero Vargas1, *Lilliana Piedra Castro2, Tania Bermúdez2 y Alejandro Chinchilla2

1Escuela de Ciencias Geográficas, 2Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. A. P. 86-3000 Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La temática de la ecología urbana ha sido estudiada escasamente en la región Mesoamericana. Las investigaciones se han realizado de forma aislada, faltando información integrada interdisciplinaria y multidiciplinaria que contribuya con la gestión y la búsqueda de ciudades sostenibles. Este trabajo pretende interrelacionar los elementos físicos, sociales y biológicos en un diagnóstico socioambiental de una microcuenca urbana en la provincia de Heredia, Costa Rica. Este trabajo es un documento de divulgación referente a las investigaciones realizadas en el río Pirro entre los años del 2007 hasta el 2011 e incluye las temáticas de: clima, geología, hidrogeología, suelos, fisiografía, componente social, hidrología y biodiversidad. A partir de estos resultados se construyó un atlas temático en versión digital de libre acceso, que sirva como instrumento de consulta para los tomadores de decisiones, gestores ambientales y municipales. Dentro de este análisis, se establece la necesidad de entender las ciudades como un ecosistema y que esta visión sea incorporada en los procesos de planificación, ordenamiento y mejoramiento de la calidad ambiental de las mismas.

FOUNDATIONAL CARIBBEAN MARINE CONSERVATION CONCEPTS

Robert C. Thigpen III La Conservación Marina Sin Fronteras. 48 North Front Street. Belize City. E-mail: [email protected]

The status of Caribbean fisheries and its ecosystems is generally known among conservationists, marine scientists and those who derive livelihoods from the sea(e.g.catch effort has increased; landedcatch per fisher is down).This puts an ever increasing pressure on these fisheries, many times only allowing the fisher the ability to barely maintain his family. When there wereas many fish in the sea as there arestars in the sky, the solution to the fishers’ financial problems was to catch more fish. Today, this cannot be possible and in many circumstances juveniles are being harvested, increasing the damage to the ecosystem. One of the solutions might be a basin wide education effort to teach foundational Caribbean marine conservation concepts to future stakeholders. Our Project is a first of its kind wonderfully illustrated, multi-language, multi-cultural marine science educational resource. This series of publications will tell the story of Caribbean marine creatures from their perspective told through the local voices and languages of the people of the region.This work makes it real for local folks by delivering scientific messages in local languages using local and scientific taxonomic descriptions. Concernedabout the situation of the Caribbean marine ecosystems and fisheries, we have begun our project bycreating editions for Belize, Guatemala, Honduras, México; other countries of the region and beyond. We are framing our book around the life history of Panulirus argus. Since P. argus lives in all four of the principle ecosystems of the Caribbean, we believe the lobster is the ideal model to discuss the conservation issues of these systems. This and

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

146

ourcountry specific adaptations will give the citizens of these nations a greater sense of ownership of these concepts. We hope to find new partners in Panamá in SMBC. Nosotros somos la Conservación Marina Sin Fronteras, y usted también! VALORACIÓN DE MÚLTIPLES SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN EL TRÓPICO HÚMEDO MEXICANO

*César J. Vázquez-Navarrete1, Ena E. Mata-Zayas2, David J. Palma-López1, Antonio López-Castañeda1 y

Arnulfo Triano-Sánchez1

1Colegio de Posgraduados, Campus Tabasco. 86500 Cárdenas, Tabasco. México. 2División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86150 Villahermosa, Tabasco. México. E-mail: [email protected]

Actualmente, es reconocida la importancia que los ecosistemas tienen para el mantenimiento del bienestar humano a través de los múltiples servicios y funciones que desempeñan. Las actividades humanas ponen en riesgo la provisión de estos servicios al degradar los ecosistemas. Es por ello que cada vez cobra mayor interés su valoración, al integrar los objetivos de diferentes disciplinas en un objetivo en común: mantener el suministro de los servicios ecosistémicos. El presente estudio se propuso desarrollar e implementar un instrumento para la valoración económica de los servicios ecosistémicos en 10 municipios del estado de Tabasco (12,863.02 km2 equivalente al 52% de la superficie del estado), para coadyuvar en la generación de conocimiento estratégico sobre sus ecosistemas. El instrumento exploratorio consistió en cuatro etapas: (1) clasificación y delimitación de los ecosistemas naturales y agroecosistemas en las diferentes zonas fisiográficas del estado, (2) selección y adecuación del precio por unidad de superficie de 16 servicios mediante consultas en la literatura, (3) cuantificación del servicio y (4) cuantificación del valor económico de los servicios. Los principales resultados de este estudio exploratorio fueron: visualización geográfica del valor económico total del área de estudio (5,897 millones de USD), equivalente al 34% del PIB estatal total; los ecosistemas naturales aportaron el 93% del valor total y la zona de inundación (humedales) concentró el 60% del total. Los servicios de regulación y sustento aportaron el 88.7% del valor total, destacando su participación el suministro de agua, la regulación de contingencias y la regulación de los flujos hidrológicos. Los servicios de aprovisionamiento representaron el 72% del valor de los agroecosistemas. La información ecosistémica vectorizada, así como el conocimiento generado, permiten completar los estudios y acciones de ordenamiento territorial; vulnerabilidad y adaptación al cambio climático; evaluación de perdidas ambientales por contingencias, etc.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

147

TEMÁTICA CAMBIO CLIMÁTICO

VULNERABILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO, ANTE EL

CAMBIO CLIMÁTICO *Andrea Bolongaro Crevenna Recasens, Vicente Torres Rodríguez, Jerónimo Chavarría Hernández, Oscar

Mario Pohle Morales, Octavio Darío Barahona Echeverría y Fernando García Vicario

1Academia Nacional de Investigación y Desarrollo A. C. Avenida Palmira No. 13, Col. Miguel Hidalgo. 62040 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

Uno de los estados más ricos de la República Mexicana, por sus atributos biofísicos, es el de Morelos. Dentro de éste se encuentra un variado relieve que favorece la existencia de una amplia gama de tipos de clima que a su vez propician la existencia de su rica biodiversidad. Sin embargo, estas condiciones empiezan a ser amenazadas en la actualidad, a partir de los pronósticos sobre cambio climático, que están obligando a la sociedad a replantear su uso y evitar el abuso de los recursos naturales. El cambio climático representa un enorme riesgo para la naturaleza, tanto para biodiversidad como para la riqueza de ecosistemas. Para determinar la vulnerabilidad del recurso hídrico, se modeló un balance hídrico a través de un SIG, tomando en cuenta la distribución espacial de la precipitación, evapotranspiración, suelo, pendiente, vegetación y geología. Posteriormente se modeló con los datos obtenidos del cambio en la temperatura y precipitación en escenarios de cambio climático A1B y A2, obteniendo la proyección esperada de agua excedente, infiltración y escurrimiento. Como resultado, se obtuvo que los acuíferos de Morelos tendrán un déficit en la disponibilidad de agua en los escenarios A1B y A2, siendo el mayor para el año 2080 en el escenario A2. Este escenario es el más adverso para el Estado, ya que muestra una disminución del 57% del agua subterránea para del acuífero de Zacatepec en 2080. El presente trabajo es un llamado de atención hacia el cuidado de la riqueza natural de Morelos bajo un esquema racional de desarrollo, así como sobre las graves consecuencias que traerá su desatención, considerando el impacto ante el cambio climático en la disponibilidad de agua subterránea, recurso vital e imprescindible para la vida en todas sus expresiones.

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO HUMANO EN COMUNIDADES DE CHALATENANGO, EL SALVADOR

*Mónica Steffany Flores Martínez1, Manuel Roberto Cáceres Gonzáles2, Larry José Madrigal Rajo3, Gail

Hochachka4 y Héctor Núñez3

1Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, 2Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador. Autopista Norte y final 25a, Avenida Norte, Ciudad Universitaria. San Salvador, El Salvador. 3Centro Bartolomé de Las Casas-Corporación Santo Domingo. 4a Calle Oriente # 23. A. P. 01116 San Salvador, El Salvador. 4Drishti Centre for Integral Action. # 7-3731 1st Avenue, PO Box 3451. Smithers, British Columbia, Canada. E-mail: [email protected]

La adaptación al cambio climático, es críticamente importante, como respuesta a los riesgos de eventos climáticos intensos y el cambio ambiental a largo plazo. El estudio de este problema no funciona desde una disciplina específica. Para el campo de los estudios sobre cambio climático, éste es enfrentado como algo ambiental, enfocado en aspectos técnicos y científicos; pero a nivel social, especialmente en las comunidades, este es un asunto de justicia social y resiliencia comunitaria. En este proyecto hemos incluido la “dimensión humana” de la adaptación al cambio climático, combinando perspectivas en un abordaje integral; para esto utilizamos la investigación acción y la metodología de “foto palabra” en dos comunidades de la cuenca alta del Río Lempa, al norte de Chalatenango: Arcatao y Los Pozos. Las dos comunidades participantes son resilientes de la guerra civil salvadoreña. Nuestro objetivo principal de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

148

investigación fue estudiar como esa resiliencia podría traducirse en la capacidad de adaptación comunitaria, cuando se enfrentan múltiples presiones en el contexto de cambio climático. Mediante esta metodología de investigación la gente local relacionó la situación del cambio climático en sus vidas a través de sus propias perspectivas, manifestando mecanismos con los que las comunidades pueden adaptarse mejor y convertirse en comunidades líderes para planes de adaptación. Esta investigación concluye con una selección de 30 fotografías tomadas por las personas de las comunidades que reúnen un mensaje de adaptación y resiliencia sobre el cambio climático y ha conducido a la formación de dos comités ambientales en coordinación con los consejos municipales de cada una de las alcaldías.

DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE LA ARDILLA TERRESTRE (XEROSPERMOPHILUS PEROTENSIS) BAJO DIFERENTES ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO.

*J. A.García-Domínguez1, O. R. Rojas-Soto2, J. R. Galindo González1 y A. González-Romero2

1Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, Campus para la Cultura las Artes y el Deporte, Universidad Veracruzana. Av. de las Culturas Veracruzanas No. 101, Colonia Emiliano Zapata. 91090 Xalapa, Veracruz, México. 2Instituto de Ecología A. C. Carretera Antigua a Coatepec # 351, El Haya. A. P. 63. 91070 Xalapa, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

Xerospermophilus perotensis es una especie endémica de México, catalogada como amenazada por la legislación mexicana, y en peligro de extinción por la UICN. Su distribución geográfica no se conoce detalladamente. Tampoco se conoce el efecto que el cambio climático tendrá sobre su distribución en el futuro. Un enfoque que ha tenido gran desarrollo recientemente, para abordar la distribución de las especies es el Modelado de Nicho Ecológico. Se considera nicho ecológico a las condiciones ambientales bajo las cuales la población de una especie puede prosperar indefinidamente sin la necesidad de inmigración de individuos de otras poblaciones. Este concepto define los límites de tolerancia de una especie ante las condiciones climáticas, así como ante ciertos factores intrínsecos de las especies. En este trabajo, se abordó el tema de la distribución potencial de X. perotensis por medio de Modelado de Nicho Ecológico, para predecir la respuesta de la especie al cambio climático en términos de distribución, utilizando el horizonte temporal de 2050. Se utilizaron tres diferentes modelos de cambio climático (CGCM2, HadCM3 y CSIRO MK2) y dos escenarios climáticos (A2 y B2). El modelo de distribución actual obtenido sugiere un nicho ecológico más amplio que el nicho efectivo de la especie. Sin embargo, comparaciones de la distribución ecológica de X. perotensis con la de su especie hermana indican un nicho ecológico restringido. Las proyecciones de distribución potencial para 2050 en función del cambio climático predicen una dramática reducción del nicho ecológico de la especie para el año 2050. De mantenerse las tendencias actuales de cambio de uso del suelo y fragmentación del hábitat, el efecto del cambio climático actuando en sinergia con los factores anteriores, podría traducirse en la extinción de la especie dentro de las próximas décadas.

DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA PREFERENCIAL DEL GUPPY POECILIA RETICULATA

(CYPRINODONTIFORMES: POECILIIDAE)

*Heriberto Castellanos-Pérez, Lenin Arias-Rodríguez, Jeane Rimber Indy y Salomón Páramo Delgadillo División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86150 Villahermosa, Tabasco. México. E-mail: [email protected]

Los poecilidos son peces dulceacuícolas pequeños que en años recientes han tenido amplia importancia como modelos biológicos que han permitido la evaluación de varios mecanismos evolutivos que les confieren capacidades fisiológicas y genéticas de adaptación a diferentes tipos de hábitats. Entre dichas especies, tenemos al pez de ornato Poecilia reticulata o guppy, especie sudamericana que actualmente habita como especie exótica en diferentes lugares del mundo por introducciones involuntarias en Norteamérica, Centroamérica, Asia y Europa. Debido a las amplias capacidades de adaptación de dicha especie, se ha especulado con respecto al conocimiento de sus capacidades fisiológicas para tolerar cambios variables de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

149

temperatura, principalmente considerando que la especie se ha introducido inconscientemente en hábitats no naturales donde las temperaturas están fuera de lo que se supone es un ambiente tropical; aunado al incremento global de la temperatura, se espera que todas las regiones sean más calientes año con año. Por ello, el objetivo principal de este estudio fue el de someter individualmente a especímenes adultos macho y hembra del guppy a un gradiente térmico horizontal (de 20-40 °C) con el propósito de conocer su temperatura típica preferencial que le permita desarrollar normalmente sus actividades fisiológicas. Los resultados del estudio muestran que el guppy tiene preferencia térmica por aguas ligeramente cálidas que en promedio son de 25.89 °C, sin aparente preferencia térmica diferencial entre hembras y machos de la especie. Se sospecha que los cambios drásticos por incrementos de la temperatura de los hábitats no típicos podrían ser letales o cuando menos interrumpirían algún mecanismo biológico de la especie (p.e. la reproducción), por ello es importante se considere a la temperatura por cambio climático como un inminente factor que podría controlar la expansión exótica de P. reticulata en hábitats no nativos, sensibles o especiales.

EFECTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LOS PARÁSITOS DE ORGANISMOS ACUÁTICOS: UN META-ANÁLISIS

*Arturo Hernández-Olascoaga y Víctor M. Vidal-Martínez

Departamento de Recursos del Mar, Centro de Investigación y Estudios Avanzados, Instituto Politécnico Nacional, Unidad Mérida. Km 6 antigua carretera a Progreso, A. P. 73, Cordemex. 97310, Mérida, Yucatán, México

Los parásitos de organismos acuáticos son considerados como indicadores de impacto ambiental causado por actividades antropogénicas. El IPCC (Panel Integubernamental sobre Cambio Climático) sugiere que hay una contribución antropogénica en el calentamiento global y que ésta a su vez contribuye al cambio climático. Se ha comprobado que este fenómeno ha afectado la fenología y distribución de especies de vida libre. Por tanto es lógico pensar que el cambio climático podría afectar la fenología de los parásitos de organismos acuáticos, así como la de sus hospederos. En este estudio se usó meta-análisis (análisis cuantitativo de la literatura) para determinar si existen efectos significativos de tres variables ambientales (temperatura, salinidad y pH) sobre los índices de infección de diferentes grupos de protozoarios y helmintos de organismos acuáticos. Se analizó si influye la latitud en la intensidad de estos efectos. Siendo observados efectos significativos positivos y negativos, así como también hubo ausencia de efecto en varios casos. El incremento de la temperatura tuvo efectos significativos positivamente, donde la abundancia de los digeneos aumento. Por otro lado, los nemátodos respondieron de manera negativa a la temperatura. Mientras los monogeneos, acantocéfalos y protozoarios no registraron efectos. El incremento de la salinidad tuvo efectos positivos significativos sobre la abundancia de protozoarios de organismos marinos y costeros. En los nemátodos mostraron efectos negativos. Mientras los digeneos presentaron efectos positivos con la disminución del pH. Por otra parte, el incremento de la latitud y la salinidad mostraron efectos negativos en la abundancia de los protozoarios. Los resultados obtenidos sugieren que los efectos del cambio climático global en conjunto con otros estresores como la contaminación y actividades antropogénicas, afectarán significativamente a los parásitos, lo que a su vez originaría nuevos patrones de infección y enfermedad en los organismos acuáticos.

REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO: PRODUCCIÓN, PROCESO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS, COSTA RICA

*Nancy Hidalgo Dittel1, Alejandra Bonilla Leiva2, Ana Ruth Bonilla Leiva3 y Marvin Amador4

1Escuela de Ingeniería Agrícola, Instituto Tecnológico de Costa Rica. 2Escuela de Ciencias Agrarias, Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar, Universidad Nacional. 3Centro Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 4Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Universidad de Costa Rica. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

150

En Costa Rica se ha desarrollado una estrategia de producción de alimentos en manos de la Red de Mujeres Rurales, que tiene el objetivo de reducir la vulnerabilidad al cambio climático. En la zona norte se espera una disminución de la precipitación aproximada a 655 mm anuales y la temperatura aumentará de 4.8 °C, mientras que en el Pacífico sur se pronostica unaumento de la precipitación aproximada a 555 mm anuales y la temperatura aumentará 4.8 °C para el año 2100, respecto al promedio 1961-1990, según el IMN-MINAE. La estrategia desarrollada en el proyecto incluye: el rescate de variedades autóctonas para enfrentar estos cambios, el desarrollo de prácticas de cultivo que favorecen el enriquecimiento de los suelos y el manejo del agua, el procesamiento de las cosechas para producir alimentos de alto valor nutritivo, el fomento de los mercados locales.Las agricultoras están reviviendo los suelos para reducir su degradación y las emisiones. El suelo con materia orgánica viva y natural es cuidado según las condiciones locales, con una combinación de diversidad y rotación de cultivos, incorporación de materia orgánica, esto ayuda a devolverle a los suelos, en pocas décadas, su capacidad natural de retener carbono, y absorber el exceso de gases de efecto invernadero. Esta forma de cuidar el suelo es posible mediante la agricultura campesina y familiar, libre de tóxicos, descentralizada y diversa, adaptada a cada lugar. Además están conservando la biodiversidad (plantas y animales) y comercializando localmente. Estas prácticas ayudan a reducir emisiones, en contraste con la agricultura industrial y el sistema alimentario industrial, que generan altas emisiones de los transportes, el porcentaje por deforestación, cambio de uso de suelo, uso de papel para embalaje y propaganda, metano que emiten los basureros debido en su mayoría son restos de alimentos que se tiran en las ciudades.

EL RIESGO DE EXTINCIÓN DE LOS HELECHOS GUATEMALTECOS Y SU VULNERABILIDAD ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

*Jorge B. Jiménez Barrios y Lourdes del Rosario Rodas Duarte

Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Universidad de San Carlos de Guatemala. Avenida Reforma 0-63 Zona 10. A. P. 01010, Ciudad de Guatemala, Guatemala. E-mail: [email protected]

Guatemala se considera un país megadiverso por la alta biodiversidad que alberga. Por lo menos 706 especies de helechos se han registrado en el país, aunque se desconoce su estado de conservación. Fuera de la legislación sobre el comercio de helechos arborescentes, no existen estrategias de conservación específicas. El riesgo de extinción de cada especie reportada en el país fue evaluado considerando información ecológica de dos fuentes: distribución geográfica y características intrínsecas del ciclo de vida. En las etapas del ciclo de vida de los helechos, la capacidad de dispersión, colonización o perpetuación de las poblaciones se relaciona en grado variable con la presencia de distintos caracteres morfológicos o ecológicos. Caracteres como el color de las esporas o la capacidad de reproducción asexual fueron analizados buscando su correlación con una medida indirecta de la abundancia de los helechos en la naturaleza: su frecuencia en las colecciones de herbario. De esta manera se logró determinar el grado en que el estado de un carácter es favorable o no para la supervivencia de un helecho. Con esta información se construyó un índice que fundamentó la elaboración de una lista de especies de helechos con categorías de riesgo de extinción. También se evaluó a las especies utilizando un índice de vulnerabilidad ante el cambio climático. Este índice considera aspectos ecológicos del hábitat, fisiológicos y fenológicos. Se propone el uso de este índice para evaluar especies vegetales distintas de los helechos. Estas dos herramientas fueron utilizadas para proponer especies prioritarias para esfuerzos de conservación específicos. Se analizó la factibilidad de distintas estrategias de conservación, incluyendo el manejo in situ por medio de la conservación de áreas protegidas y ex situ por medio de técnicas de cultivo especializadas.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

151

SUELOS Y VEGETACIÓN DE ACAHUALES EN REGIONES ECOGEOGRÁFICAS DE LA SIERRA NORTE DE CHIAPAS, MÉXICO

1Diana López Pérez, 1Ofelia Castillo-Acosta y 2Joel Zavala-Cruz

1Laboratorio de Ecología Vegetal, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Tabasco, México. 2Laboratorio de Suelos, Colegio de Posgraduados, Campus Tabasco. Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Los tipos de suelos son distintos dependiendo de la vegetación y el relieve, de ahí la importancia para estudiar las diferentes unidades en las regiones ecogeográficas. El objetivo fue conocer el tipo de suelo y la composición florística de acahuales en tres regiones ecogeográficas de la Sierra Norte de Chiapas. Para el estudio de vegetación se establecieron 5 unidades de muestreo de 20 x 20 m (400 m²) para cada región. En cada unidad se tomaron datos de altura y DAP de árboles > 2.5 cm. Se describió un perfil por cada región y se hicieron tres barrenaciones y colecta de suelo de 0 a 30 cm de profundidad. El número de especies fue mayor en la colina y en el valle menor. Las especies representativas fueron, Lonchocarpus oliganthus y Swartzia cubensis en el valle; Rinorea guatemalensis, Brosimum alicastrum, Alseis yucatanensis, en el lomerío; Saurauia yasicae y Dendropanax arboreus en la ladera. Se obtuvo una diversidad de 3.7 para el valle y la ladera y 3.9 para la colina. La similitud que presentan las tres regiones es baja ya que fueron pocas las especies que compartieron entre sí, siendo más las especies exclusivas de cada región. Las tres regiones compartieron especies relictos de selva, como Brosimum alicastrum, Manilkara zapota y Poulsenia armata. El tipo de suelo fue diferente en cada región, fluvisol en el valle, cambisol en la colina y luvisol en la ladera. El sitio más fértil fue la ladera por la vegetación conservada.

LA DIVERSIDAD ARBÓREA Y LOS ALMACENES DE CARBONO COMO ESTRATEGIA PARA CONSERVAR LAS SELVAS TROPICALES

*José Luis Martínez-Sánchez y Luisa Camara Cabrales

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86990 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

En la actualidad la vegetación tropical juega un papel principal como almacén de carbono y México posee una importante cantidad de esta vegetación que puede cumplir esta función. Sin embargo una variable muy importante de la vegetación es su diversidad florística. El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación que existe entre la diversidad florística y los almacenes de carbono en la vegetación tropical de México. Se estimo la riqueza florística, el índice de Shannon y los almacenes de carbono en cinco localidades de vegetación arbolada y herbácea. En la selva húmeda y subhúmeda el almacén de carbono se estimo mediante dos formulas alométricas especificas. En el pastizal la biomasa se estimo mediante cosecha y secado de la vegetación. Como resultado se encontró una relación positiva mediante una recta (r2 = 0.93, P = 0.02) y marginalmente significativa mediante un modelo polinomial de U inversa (r2 = 88.4, P = 0.11) entre la riqueza de especies y los almacenes de carbono. La diversidad estimada mediante el índice de Shannon también presento una relación marginalmente significativa (r2 = 0.90, P = 0.1). Con lo anterior se mostro que a medida que aumenta la diversidad arbórea también aumentan los almacenes de carbono e indica que existe una relación entre la diversidad florística y el almacén de carbono en estos ecosistemas. Se concluye que la conservación de la diversidad florística es un factor importante en la conservación de las áreas naturales debido al efecto que tiene en la captura de carbono en los ecosistemas arbolados, siendo prioritaria la conservación de las áreas arboladas que contengan la mayor diversidad florística.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

152

¿EL INCREMENTO EN LA TEMPERATURA GLOBAL AFECTARÍA EL RADIO SEXUAL DE SAURIOS VIVÍPAROS? MÉXICO

*Martín Martínez Torres1, Beatriz Rubio Morales2 y Marta Elena Hernández Caballero3

1Laboratorio de Biología de la Reproducción, 2Laboratorio de Herpetología, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México. 54090 Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México, México. 3Laboratorio de Oncología, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Politécnico Nacional. Plan de San Luis y Díaz Mirón s/n, Casco de Santo Tomas. 11340 México, D. F. E-mail: [email protected]

Esta ampliamente documentado que nuestro planeta ha sufrido un aumento en la temperatura promedio. Diversos estudios sugieren que al 2050 habrá un incremento de alrededor de 2 ºC y que esto causará -a mediano y largo plazo- efectos nocivos sobre la diversidad de la herpetofauna, por lo que el entendimiento de las respuestas de los organismos al calentamiento global es de suma importancia, pues tiene implicaciones futuras para la conservación. En el 2008 iniciamos un programa de reproducción y crecimiento con diversas especies de saurios vivíparos endémicos de nuestro país (entre ellos Barisia imbricata imbricata) con fines de conservación e investigación. En este programa utilizamos diferentes terrarios para el crecimiento, reproducción y para hembras gestantes. Éstos se encuentran en condiciones naturales en el invernado de la FES Iztacala, UNAM. Recientemente observamos que la primera camada de B. i. imbricata, cuya gestación y desarrollo ocurrió en cautiverio, presentan una alta proporción de machos en relación a la observada de camadas de hembras colectadas en la preñez tardía y en las que únicamente el parto ocurrió en cautividad. En trabajos recientes observamos que las temperaturas máximas en los refugios dentro los terrarios pueden alcanzar hasta los 36 ºC donde, en su momento, estuvieron las hembras gestantes cuando cursaban por el período de diferenciación gonadal. Las especies con reproducción sexual requieren que haya una proporción adecuada de sexos, por lo que el mantenimiento de este equilibrio en la naturaleza es fundamental. Es ampliamente conocido que en quelonios la temperatura determina el sexo, sin embargo, trabajos recientes en dos especies de síncidos han demostrado que este factor también puede influenciar la determinación del sexo en lagartijas vivíparas. Estos observaciones muestran la posibilidad de que las temperaturas máximas podrían modificar el radio sexual en poblaciones de saurios vivíparos donde hay poca facilidad para termorregular.

“ESCUELA CARBONO NEUTRAL”: UNA INICIATIVA QUE INCORPORA LA C-NEUTRALIDAD EN

CENTROS EDUCATIVOS

Alexa Morales Brenes y Manuel Guerrero Hernández

Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central. Pavas, Rohmoser. San José, Costa Rica. [email protected]

El proyecto Escuelas Carbono Neutral es una iniciativa que incluye el componente huella de carbono dentro del programa Bandera Azul Ecológica para Centros Educativos. El muestreo piloto se ejecutó en tres centros educativos, se realizó un análisis de las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que podían ser contabilizadas; categorizadas en fuentes de primero, segundo y tercer alcance. Se identificaron como las principales fuentes el gas LPG (primer alcance) calculado en base al registro de consumo anual, la generación eléctrica (segundo alcance) se utilizó el registro de recibos eléctricos para calcular la huella y el transporte público-privado (tercer alcance) donde se estimo la huella a partir del recorrido en Km por estudiante. Se calculó la huella de carbono de los centros educativos para el periodo marzo 2010 a abril 2011, para esta medición se utilizaron los factores de emisión oficiales suministrados por la estrategia nacional de cambio climático para Costa Rica. El transporte fue responsable de más del 60% de emisiones en los tres centros educativos, seguido por la electricidad y el gas LPG. En base a esto, se emplearon medidas para la reducción de emisiones de GEI, como: siembras de árboles, campañas de reciclaje, medidas de ahorro eléctrico (concientización y cambio de luminarias), huertas escolares y campañas educativas; en cuanto al transporte debido a que ninguno de los tres centros educativos posee

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

153

vehículos propios, se realizó una estimación de tercer alcance, al no tener una injerencia directa sobre estos no fue posible aplicar alguna medida de reducción. Con los datos obtenidos se construyo un sistema de medición sencillo, accesible y que pude ser replicado en cualquier centro educativo a nivel nacional, que desee contabilizar su huella de carbono; incorporado a los centros educativos por medio del Manual para Neutralizar la Huella de Carbono en Centros Educativos.

DE LA “GUARICHA” AL MODULO FOTOVOLTAICO

*Pedro Gallardo, Yesenia M. González y Roberto A. Marín

Centro de Investigación y Posgrado, Universidad Tecnológica Oteima en alianza con repowermap.org. Edificio Plaza Oteima, Calle D. Norte entre Ave. 1era y 2da Este David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

La comarca Ngäbe Bugle, ubicada en la parte occidental de la República de Panamá, a partir de las provincias de Chiriquí, Veraguas y Bocas de Toro. A pesar de las limitaciones que afectan los procesos de desarrollo local y tecnológico de esta área indígena, la misma refleja cambios significativos al proveerse de energía eléctrica a través del proceso de transformación de la energía solar, mediante las instalaciones de módulos fotovoltaicos para un alumbrado confortable, planteándose así, el uso de una tecnología ambientalmente viable y económicamente sostenible. El levantamiento geoespacial para la elaboración de un mapa interactivo nos ha permitido diagnosticar en 18 corregimientos, los tipos de instalaciones, sus diversos usos y las experiencias vividas por las familias al implementar estas nuevas tecnologías. En este trabajo presentamos datos e información de cómo el uso de las instalaciones de módulos fotovoltaicos ha logrado elevar la calidad de vida de éstas comunidades indígenas, al darse una ampliación de los servicios de salud mediante programas de telemedicina, ahora los centros educativos cuentan con servicios tecnológicos de punta, se han dado algunos emprendimiento de pequeños empresarios y las comunicaciones de estas comunidades han mejorado tanto a nivel nacional e internacional. Esta iniciativa conduce a plantearle al gobierno que amplíe el programa a más familias en la Comarca, dado que propicia el desarrollo sostenible, fortalece la tendencia de conservar los recursos hídricos, tradicionalmente utilizados para la electrificación, y mejora la calidad de vida en el área rural.

CAMBIOS ALTITUDINALES DE LA AVIFAUNA EN ELEVACIONES INTERMEDIAS DE COSTA RICA: ¿EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMÁTICO?

*Óscar Ramírez1, Roberto Vargas1 y Roberto Cordero1,2

1, 2Escuela de Ciencias Biológicas, 2Laboratorio de Ecología Vegetal Funcional (LEVEF), Universidad Nacional. Aptdo 86-3000. Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La fragmentación de hábitat y el cambio climático han contribuido de manera significativa a la pérdida de biodiversidad a nivel mundial, afectando los distintos niveles de organización biológica, así como la distribución original de algunas especies. En nuestro trabajo registramos los cambios en la distribución de la avifauna en una elevación intermedia de Costa Rica, ubicado entre los 1600 a 2000 msnm. Mediante puntos de conteo y líneas de transecto se registró la riqueza de especies y se comparó la altitud, utilizando referencias bibliográficas a nivel nacional y la plataforma de información Birdlife International como referencia regional y comparativa. En total, se encontraron 196 especies, de las cuales el 14.8% (29 especies) ampliaron su área de distribución original, dentro del piso altitudinal estudiado. El registro de estos movimientos desde zonas bajas, podrían diagnosticar procesos de competencia por alimento, sitios de anidación, pareja, territorios con las especies de zonas altas. Se discute algunas implicaciones referidas al cambio climático y la afectación en la distribución altitudinal de especies para aves. Los patrones de la riqueza encontrados evidenciaron tendencias que indican como los gradientes altitudinales influye en los procesos de distribución de las aves.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

154

FOMENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y ALTERNATIVAS MEDIANTE LA TRANSMISIÓN DE

CONOCIMIENTOS CON MAPA INTERACTIVO

*Roberto A. Marín, Yesenia M. González y Pedro Gallardo Centro de Investigación y Posgrado, Universidad Tecnológica Oteima en alianza con repowermap.org, Edificio Plaza Oteima, Calle D. Norte entre Ave. 1era y 2da Este. David, Chiriquí, Panamá. Email: [email protected]

Desde la suscripción en Kioto surge un concepto global, los Mecanismos de Desarrollo Limpio, estas políticas acuerdan invertir en tecnologías capaces de reducir las emisiones de invernadero. Tras ello, ONG’s aspiran concretar fehacientemente dichas estrategias, una de ellas es repowermap.org en alianza con Universidad Tecnológica OTEIMA para promover las energías renovables y la eficiencia energética mediante la difusión de información sobre ejemplos concretos. Traspasando fronteras, la iniciativa es fomentar el uso de energías renovables en Panamá mediante la transmisión de conocimientos y una campaña de sensibilización a través de un mapa interactivo actualizado de libre acceso en el internet que contará con ejemplos prácticos de energías renovables en Panamá. Este proceso dio la oportunidad de: a) Georeferenciar 337 ejemplos concretos de instalaciones que brindan aprovechamiento de energías limpias. b) Se ha mantenido un flujo de información continua entre empresas y, potenciales usuarios que visitan el mapa, y los investigadores; posibilitando la interacción de conocimientos concretos y eficaz de la realidad que se vive. c) La investigación ha dejado manifestaciones muy concretas, tal es el caso de la Comarca Gnäbe Buklé, donde se han hecho uso de las instalaciones fotovoltaicas que elevan su condición de vida. d) Igualmente, se ha detectado un número plural de instalaciones en la provincia de Chiriquí que utilizan la biomasa y el biogás. Con esta información, pretendemos no sólo facilitar el flujo de conocimientos, sino también a animar las empresas y administraciones locales a apostar por las energías renovables, ofreciendo servicios acordes con las políticas de sostenibilidad ambiental, conectar a estas empresas con otros agentes, y establecer estructuras de mercado locales para las energías renovables. RESPUESTAS FOTOSINTÉTICAS A LA TEMPERATURA EN DOS ESPECIES DE ÁRBOLES DEL BOSQUE

TROPICAL LLUVIOSO EN COSTA RICA

*German Vargas Gutiérrez y Roberto A. Cordero Solórzano

1Laboratorio de Ecología Vegetal Funcional, Escuela de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Hemos estudiado las respuestas fotosintéticas a la temperatura y algunos rasgos foliares funcionales en dos especies de árboles del bosque tropical lluvioso asociadas con estadios de sucesión ecológica contrastantes, Zygia longifolia (especie pionera) y Dipteryx panamensis (especie tardía), en la Estación Biológica La Selva, Costa Rica. Encontramos que D. panamensis posee hojas más gruesas, menor densidad estomática (SD), pero un área foliar específica (SLA) similar a Z. longifolia. Las curvas de ACi mostraron que Z. longifolia presentó mayores tasas máximas de carboxilación de la RUBP (VC, max) que D. panamensis. Se realizaron curvas fotosintéticas en respuesta a la luz a 27 y 37ºC que mostraron una temperatura óptima cerca de los 27 ºC para ambas especies y en general, produjeron tasas fotosintéticas máximas (Amax) más altas en Z. longifolia que en D. panamensis. A los 37 ºC, ambas especies redujeron la Amax, la conductancia estomática (gs), la eficiencia en el uso del agua (WUE) y la eficiencia cuántica (Qapp), mientras que la respiración y los puntos de compensación lumínica (Ic) aumentaron. Por otro lado, el punto de compensación a temperaturas altas y bajas fue diferente entre las dos especies, siendo el ámbito de actividad de D. panamensis menor que el de Z. longifolia. En resumen, Z. longifolia parece tener una mayor capacidad de aclimatación que D. panamensis a los cambios de temperatura, dado su reducido WUE, su mayor SD, Amax, VC, max y menor Ic, además de una ausencia de efectos significativos de la temperatura en su gs. Sin embargo, las diferencias en la plasticidad a la temperatura y su capacidad de aclimatación entre estas y otras especies

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

155

a las posibles condiciones adversas en estos ecosistemas, podrían desencadenar consecuencias negativas en los balances de carbono y agua, y modificar la distribución de especies de los ecosistemas tropicales.

ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN RAÍCES FINAS DE BOSQUES NUBOSOS DE PANAMÁ

Rosa Viviana Villarreal Saucedo Herbario UCH, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

Los bosques son ecosistemas terrestres que almacenan grandes porcentajes de carbono y cumplen un papel fundamental en su fijación mediante el proceso de fotosíntesis, almacenándose en diferentes componentes del árbol. Las raíces son uno de los componentes donde se almacena el carbono y son importantes para la estimación total de éste en el ecosistema. En esta investigación se determinó el almacenamiento de carbono en raíces finas de tres áreas de bosques nubosos. Este estudio se realizó en dos parcelas de la Reserva Forestal Fortuna y una parcela de Bosque Protector Palo Seco. Se utilizó el método “Ingrowth core” para estimar la producción de raíces finas y el factor 0.5 para determinar el carbono almacenado. Este método consistió en núcleos de suelo libres de raíces rodeados por una malla plástica que se insertó a una profundidad de 10 cm del suelo, una vez instalados todos los núcleos se estableció el tiempo cero de muestreo y un periodo de colecta de cada cuatro meses, en un año. Se encontró un promedio de biomasa

de 4.5 Mg ha⁻¹ de raíces finas menores de 2 mm de diámetro, a una profundidad de 10 cm y el carbono

almacenado fue 2.5 Mg C ha⁻¹ al inicio del estudio. La biomasa de raíces finas al inicio del estudio mostró diferencias entre las parcelas. Mientras que, la producción promedio anual de raíces finas fue de 1.87 Mg

ha⁻¹ año⁻¹ y el carbono almacenado fue 0.94 Mg C ha⁻¹ año⁻¹. Este estudio da a conocer datos de biomasa y almacenamiento de carbono en raíces finas del área de Fortuna donde hay poca información. Además, nos demuestra que las raíces finas juegan un papel importante en el almacenamiento de carbono.

CARACTERIZACIÓN DEL ASERRÍN DE ACACIA MANGIUM WILLD. PARA LA OBTENCIÓN DE

BIOCARBÓN EN BRAZIL

*Yasiel Arteaga Crespo1, Leila Rosa Carballo Abreu1, Yudel García Quintana1, Caio Glauco Sánchez2 y

Elisabete María Sánchez Sánchez3

1Facultad de Forestal y Agronomía, .Universidad de Pinar del Río. Pinar del Río, Cuba. 2Faculdade de Engenharia Mecânica, Universidad de Campinas. Campinas/SP, Brasil. 3Centro Universitário Salesiano de São Paulo, Unidade Campinas/São José, Brasil. E-mail: [email protected]

Este trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar el aserrín de Acacia mangium Willd. para la obtención de biocarbón, una variante a considerar para mejorar propiedades químicas y físicas de los suelos. Para ello se talaron diez árboles de plantaciones jóvenes de la especie en estudio pertenecientes a la Empresa Forestal Integral Pinar del Río. Se realizó el análisis inmediato y elemental y la composición química de los macrocomponentes. El análisis termogravimétrico permitió seleccionar el intervalo de temperatura, 270-500 °C, donde ocurre la máxima descomposición de la biomasa, atribuible a sus principales componentes, ligninas, celulosa y hemicelulosas. Para este intervalo y velocidades de calentamiento 5 y 15 °C/min la influencia de estas variables indicaron máximos rendimientos de biocarbón para la menor temperatura y mayor velocidad de calentamiento y para temperaturas elevadas no resultó significativa la velocidad de calentamiento. En el espectro infrarrojo se observaron las bandas características de los grupos funcionales correspondientes a los compuestos orgánicos presentes en la biomasa y las transformaciones que experimentó durante la termoconversión.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

156

FOMENTO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LA REGIÓN CHIRICANA, PANAMÁ, A TRAVÉS DE

MAPA INTERACTIVO

*Yesenia M. González, Roberto A. Marín y Pedro Gallardo Centro de Investigación y Posgrado, Universidad Tecnológica Oteima en alianza con repowermap.org, Edificio Plaza Oteima, Calle D. Norte entre Ave. 1era y 2da Este. David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

Las consecuencias del calentamiento global han representado para miles de habitantes a nivel mundial, grandes pérdidas materiales, humanas y económicas. Por tal razón, la mayoría de los países llevan a cabo ingentes esfuerzos para mitigar estas consecuencias y Panamá, en su lucha destaca dando pasos seguros y firmes hacia la aplicación de mecanismos de energía limpia, siendo uno de los mayores desafíos del siglo XXI. El presente estudio hace un análisis de los mecanismos de producción que desarrollan algunas empresas en la provincia de Chiriquí, Panamá, específicamente las que utilizan biomasa y biogás, tales son los casos de la Corporación Azucarera de Alanje S.A (CADASA) que usa biomasa a través del bagazo de caña, para generar energía eléctrica para mover la maquinaria que se utiliza en la producción de azúcar durante la zafra. A su vez, hacen uso del agua del río, la cual luego de cumplir su función, es tratada y devuelta al ecosistema. Otro estudio de caso nos lo proporciona la finca Doña Mimi en Sortová, Bugaba, la cual produce biogás a partir del estiércol de puercos, generando energía eléctrica necesaria para abastecer todas las funciones de la lechería que poseen. Parte de los residuos son destinados a la generación de biol, excelente abono foliar utilizado para el pasto de la finca. Así como éstos, muchos empresarios de nuestra región apuntan por las energías alternativas, siendo ésta una técnica que refleja para ellos beneficios económicos, pero a su vez beneficios para el ambiente.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

157

TEMÁTICA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LOS ECOSISTEMAS COSTEROS Y

MARINOS, DULCEACUÍCOLAS Y TERRESTRES

PROTOCOLO DE APERTURA DE CANALES SECUNDARIOS EN UNA REHABILITACIÓN HIDROLÓGICA EN ECOSISTEMAS DE MANGLAR

*Sandra Ivonne Cárdenas-Del Ángel, Agustín de Jesús Basáñez-Muñoz y Arturo Serrano-Solis

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Carretera Tuxpan-Tampico km 7.5, Col. Universitaria. Tuxpan, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

Durante los últimos años ha existido un considerable esfuerzo por parte de Investigadores para desarrollar un marco conceptual válido de técnicas y protocolos de restauración de ecosistemas de manglar. Actividades humanas condicionan situaciones que se relacionan con mortalidades masivas de manglar, por cambios principalmente en su patrón hidrológico; para éste grupo, las técnicas o protocolos planteados se relacionan con la rehabilitación de las condiciones hidrológicas mediante la apertura de canales de acuerdo al relieve (micro-topografía) del terreno. La presente propuesta, se establece en la etapa de caracterización del sitio y se refiere a la realización de un plano topográfico georeferenciado detallado del área sujeta a rehabilitación en donde se establezcan las curvas de nivel a cada centímetro; posteriormente, mediante el seguimiento del hidroperíodo, se observan aquellos canales naturales aún presentes, mismos que son marcados con tubos de PVC y geoposicionados, de manera independiente. La matriz referenciada de los puntos del canal natural se traslapa sobre el plano topográfico para establecer la concordancia del micro-relieve del canal con las curvas de nivel, actividad que debe ser verificada en campo. Una vez establecida la correspondencia de los canales con la microtopografía del relieve, se procede a realizar la apertura de los canales, no importando el diseño formado sobre el terreno. La profundidad y ancho de los canales dependerá de las condiciones que se presenten en cada sitio. Con base en esta propuesta, se resuelven preguntas como: longitud, forma, profundidad y ancho que deben tener los canales a desarrollar en la rehabilitación hidrológica.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL AGUA EN EL HUMEDAL FLUVIAL TROPICAL

PANTANOS DE CENTLA, TABASCO, MÉXICO

*Allan Keith Cruz Ramírez1, Miguel A. Salcedo Meza2, Alberto J. Sánchez Martínez2 y Claudia Zenteno3

1Posgrado en Ciencias Ambientales, 2Diagnóstico y Manejo de Humedales Tropicales, 3Ecología y Conservación de Fauna Silvestre Neotropical. División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Los humedales aportan bienes y servicios ambientales que dependen de la variación del ciclo de inundación. Entre los servicios ambientales relacionados con los ciclos de inundación destacan la amortiguación del ingreso de nutrientes y la purificación del agua. En este contexto y debido a las diversas fuentes de variación y para determinar el efecto de las perturbaciones en un humedal fluvial tropical, se desarrolló la evaluación de la calidad ambiental del agua en el humedal Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. En esta evaluación se utilizó el Índice del Grado de Perturbación (IGP) el cual es un índice multimétrico general no referenciado, ajustado para la calidad ambiental del agua en ambientes lénticos, para mínima y máxima inundación, en los periodos: 2000-2001 (Post inundación extraordinaria), 2004-2005 (inundación intermedia) y 2008-2009 (Post inundación extraordinaria). Para determinar la variación espacio-temporal de la calidad ambiental del agua se aplicó la comparación múltiple no paramétrica para determinar la variación entre temporadas en los periodos (p < 0.05). El IGP indicó que en el periodo 2000-2001 fue registrada una buena calidad ambiental del agua en ambas temporadas de inundación. En el

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

158

2004-2005, resultó con una buena calidad ambiental en mínima inundación y con una calidad muy buena en máxima inundación. En 2008-2009 el humedal se mantuvo con una buena calidad en ambas temporadas de inundación. La variación entre temporadas de inundación en los periodos fue significativa (p= 0.0011) entre mínima (2008-2009) y máxima (2004-2005); entre máxima 2008-2009 y máxima 2004-2005 (p= 0.0157) y entre mínima 2004-2005 y máxima 2004-2005 (p= 0.0173). La calidad ambiental del agua es buena en los tres periodos, las diferencias temporales se vincularon con la variación del ciclo de inundación. La mejor calidad el agua (2004-2005) fue vinculada con una inundación intermedia. CONDICIÓN ECOLÓGICA DE UN EMBALSE URBANO EN LA CUENCA DEL RÍO GRIJALVA, TABASCO,

MÉXICO

*Rosa Florido1, Alberto J. Sánchez1, Miguel Ángel Salcedo1, Leticia García1, Violeta Ruiz-Carrera1, Sergio

Luévano2, Héctor Rubio2 y Arturo Garrido1

1Diagnóstico y Manejo de Humedales Tropicales, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. 86039 Villahermosa, Tabasco. México. 2Universidad Autónoma de Chihuahua. Escorza 900. 31000 Chihuahua, México. E-mail: [email protected]

La constante interacción de la población humana con los embalses urbanos ha provocado presiones y modificaciones en estos reservorios, que han afectado la calidad del agua, biodiversidad, y otros servicios ambientales como la pesca y recreación, regulación de inundaciones y uso para navegación. La degradación ambiental de las lagunas urbanas es notoria por su fragmentación, azolvamiento y descarga de residuos líquidos y sólidos, por lo que este estudio evalúa el grado de perturbación ambiental de un embalse urbano durante mínima y máxima inundación en la cuenca del río Grijalva. En el embalse se estimaron los índices de la Calidad del Agua (WQI) y del Estado Trófico (IETPT), la riqueza específica (S) de peces, prevalencia y abundancia de parásitos, factor de condición (FC) e índice gonadosomático (IGS) en machos y hembras de la especie dominante Parachromis friedrichsthalii. La condición media de la calidad del agua (WQI = 56) en ambas temporadas se debió al efecto negativo de la saturación de oxígeno, coliformes fecales, demanda biológica de oxígeno, fósforo total, turbidez y sólidos totales. El embalse resultó hipereutrófico (IETPT > 86) tanto en mínima como en máxima. La S fue mayor en máxima inundación, mientras que el FC fue similar en ambas temporadas. El IGS en machos disminuyó en mínima inundación y en hembras en máxima. Durante máxima inundación, el número de grupos de parásitos se incrementó de dos a seis, donde los géneros Spiroxys y Contracaecum se capturaron en ambas temporadas, la prevalencia en estos nematodos aumentó durante la época de máxima inundación. Los indicadores fisicoquímicos y biológicos evaluados del embalse reflejaron una baja condición ambiental en relación con otros embalses urbanos, lo que muestra la necesidad de generar un plan de manejo integral para este embalse urbano de la cuenca del río Grijalva.

VARIABLE DE HEMOLINFA DE LA PIGUA MACROBRACHIUM CARCINUS MACHO ADULTO EN

DIFERENTE TEMPERATURA, MÉXICO

*Miguel Ángel García Jiménez, Jeane Rimber Indy, Luis Daniel Jiménez Martínez, Lenin Arias Rodríguez,

Miguel Eduardo García León, Jesús Miguel Martínez Salas, Norma del Carmen Domínguez Solorzano, Paola Osorio Martínez, Flor de los Angeles Lazaro Hernández, Gabriel Márquez Couturier, Salomón

Paramo Delgadillo y José Manuel Pina Gutiérrez División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Él género Macrobrachium tiene gran importancia desde el punto de vista económico, sin embargo no existen estudios acerca de la hemolinfa de este género y menos de las especie Macrobrachium carcinus. La temperatura tiene un consecuencia directa en las tasas metabólicas de los organismos acuáticos ectotermo

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

159

repercutiendo en el crecimiento, sobrevivencia y rendimiento del organismo por eso se realizó un estudio en la hemolinfa de las piguas para saber cómo influye la temperatura en la hemolinfa de estos organismos y comprender las concentraciones de los parámetros en la hemolinfa que se tomaros en cuenta. Se hizo un análisis de los bioelementos y metabolitos secundarios de la hemolinfa tomando en cuenta los siguientes parámetros: glucosa, colesterol, triglicéridos, urea, ácido úrico y creatinina. Se utilizó piguas que fueron a climatizadas a 25 y 30 °C ±1 y alimentadas con pescado, se utilizaron 30 machos adultos para cada temperatura, todas las muestras se analizaron en un espectrofotómetro a 505 nm Se obtuvo los siguientes resultados de 25 °C 9.92 ± 4.14, 2.67 ± 4.28, 4.3136e-4 ±7.6565e-5, 1.91 ±2.68, 4.79 ± 9.01, 1.52 ±1.53 y de 30°C 1.75 ± 4.14, 1.0 ± 1.96, 2.4230e-4 ± 4.1458e-6, 8.52 ±1.80, 4.65 ± 8.54, 6.28 ±3.51. Los datos se ordenaron siguiendo el orden de los parámetros. Se encontró que la temperatura de 25 °C presenta mayor contenido de glucosa y colesterol en comparación a los de 30 °C que fueron significativamente bajos y una igualdad significativa entre las dos temperaturas en los metabolitos secundarios posiblemente por el efecto de la aclimatación y el estrés que ejerce la temperatura hacia los organismos o puede ser que estos metabolitos el organismo tarde en desecharlo lentamente y se acumula en la hemolinfa.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA PESCA Y CONSERVACIÓN DE TIBURONES EN EL SALVADOR

José Alberto González Leiv

Cand. Magister Scientiae en Biología, Sistema de Estudios de Posgrado, Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San Pedro Montes de Oca. San José, Costa Rica. E-mail: [email protected], [email protected]

La pesca marina en El Salvador es una de las actividades económicas más importantes para las comunidades costeras, constituida principalmente por una alta diversidad de crustáceos, moluscos y peces. La pesca artesanal de tiburón inició intensivamente a partir de los años 70´s, para suplir demanda de aleta en el mercado asiático, aunado a esto, la puesta en marcha de barcos industriales para la pesca de especies migratorias en el 2001, ha intensificado la presión sobre estas poblaciones. A pesar de esta problemática, la información dirigida a los tiburones es escaza, dispersa y poco concluyente, es por ello que el presente estudio hace una revisión sobre el estado del conocimiento de la pesca y conservación de los tiburones en El Salvador. Existen más de 1,100 lanchas artesanales que se dedican a la pesca de tiburón con cimbra hasta las 80 millas, y cuatro barcos industriales con palangre que pescan desde las 100 millas náuticas. Se capturan 11 especies de tiburones entre ellas el tiburón martillo (Sphyrna lewinni) catalogado como en peligro de extinción, los volúmenes de captura indica un aumento en la cuota de pesca de 760 mil kg en 2001 a 1.2 millones de kg para el 2005, sin tomar en cuenta la pesca de tiburón ilegal no registrada. Las especies sometidas a explotación están incluidas en la lista roja de la UICN, 5 de ellas en el estatus casi amenazadas, 3 vulnerables, 2 datos insuficientes y 1 en peligro de extinción, en contraste no existen registros de tiburones en la lista de especies en peligro de extinción del país, a pesar de las iniciativas regionales en contra del aleteo. Esta tendencia es un llamado de atención para los tomadores de decisiones al momento de desarrollar políticas de conservación para este grupo y el uso sostenible de su pesquería.

A KARYOTYPE OF PIGUA MACROBRACHIUM CARCINUS (DECAPOD, PALAEMONIDAE) FROM

TABASCO, MÉXICO

*Jeane Rimber Indy y Lenin Arias-Rodríguez

Laboratorio de Acuicultura Tropical, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

There are relatively few studies and literatures on the cytogenetic of Mexican invertebrates due to the difficulties to encounter the exact methodology to obtaining well spreads mitotic and meiosis fields to carry out chromosomes studies because of their great amount, small sizes and structures chromosomes.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

160

Cytogenetic parameters such as chromosome number and morphology have been long used to characterize species and can give valuables clues to phylogeny evolution, taxonomic relationship and employment for aquaculture by genetic improvement. Freshwater shrimp Pigua Macrobrachium carcinus has been collected from Rio de Tulija, Chiapas. Conventional chromosome analysis has done from gonad and gill tissues of 9 females and 8 males and the results shown the chromosomes number of Pigua Macrobrachium carcinus were 2n=94 (1n=47) chromosome elements. Chromosome structure of M. carcinus showed all chromosomes terminated in telocentric (T). Cytogenetic study of this species contributed with useful information, which is supplementary to morphological, biochemical and other characters used for systematic analysis of invertebrate in Mexico where the information on their chromosomes characters are important key to undertake the techniques for set chromosomes manipulations in invertebrate for their use in aquaculture and conservation purposes since this species is almost over exploitation from their natural habitat however their demanding is still high in Mexico.

EL SISTEMA ARRECIFAL LOBOS-TUXPAN, MÉXICO: OPORTUNIDADES Y AMENAZAS A SU

CONSERVACIÓN

*M. Maruri-Cruz1 y F. J. Martos-Fernández2

1Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Campus Tuxpan, Universidad Veracruzana. Carretera Tuxpan-Tampico, km 7.5. 92850 Tuxpan, Veracruz, México. 2Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana. Calle 6 # 309, Colonia Cazones. 93320 Poza Rica, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

El Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan fue declarado Área de Protección de Flora y Fauna en el año 2009, incluyendo a seis arrecifes emergentes de tipo plataforma ubicados en la costa norte del estado de Veracruz, en la región oriental del Golfo de México. El decreto da protección oficial a más de 30 mil ha, la mayor parte de las cuales corresponden a fondos arenosos sin formación arrecifal, y no se define la superficie ocupada por los arrecifes. En este sentido, en 2005 la Universidad Veracruzana inició el programa de localización y caracterización de arrecifes no emergentes en esa zona, a la fecha se ha confirmado la existencia de tres estructuras arrecifales no emergentes (Blake, Pantepec y Oro Verde) con una superficie aproximada de 500 ha, las cuales son una oportunidad de incrementar el área protegida marina. Las observaciones realizadas en los arrecifes no emergentes muestran comunidades coralinas bien desarrolladas con valores de cobertura coralina y riqueza de especies similares a los de la región, y para el caso de los peces con tallas mayores que en los arrecifes emergentes, asociando este fenómeno a una menor presión pesquera. Además de los impactos antropogénicos, recientemente se ha determinado la presencia de especies exóticas con gran potencial de convertirse en invasoras, tales como el alga Asparagopsis taxiformis, el coral Tubastrea coccinea y el pez león Pterois sp. A la fecha se ha iniciado con la formalización del Plan de Manejo, pero la falta de acciones in situ, mantiene la situación práctica de un ANP desprotegida.

EVALUACIÓN DE LA SALINIDAD SOBRE LA ECLOSIÓN DE LARVAS DE PIGUA MACROBRACHIUM

CARCINUS (DECAPODA, PALAEMONIDAE), MÉXICO

*Paola Osorio Martínez, Jeane Rimber Indy, Lenin Arias Rodríguez, Norma del Carmen Domínguez

Solórzano, Jesús Miguel Martínez Salas, Miguel Ángel García Jiménez, Miguel Eduardo García León, Aldo Luis Carrillo Aguirre, Gabriel Márquez Couturier, Salomón Paramo Delgadillo y José Manuel Pina

Gutiérrez

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Los estudios realizados para la pigua Macrobrachium carcinus, han sido reducidos a la descripción de su estatus taxonómico, distribución geográfica y algunos estudios sobre enzimas digestivas y su estructura

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

161

cariotípica. Debido a esto se hace urgente la necesidad de realizar estudios que permitan el desarrollo biotecnológico del cultivo de la especie bajo condiciones de cautiverio. Es por esto que se hace interesante conocer la preferencia de salinidad ya que no hay datos registrados o reportados para estos hasta el momento siendo ello el objetivo principal del presente estudio. Se emplearon 20 huevos (replicados tres veces) que mostraron el último estadio del desarrollo embrionario (huevos en etapa gris). Dichos huevos fueron sometidos a las siguientes salinidades: 0 (control) 0, 3, 6, 9, 12, 15 y 18 PPT y en las cuales se observó la eclosión de huevos.Los resultados obtenidos de esta investigación muestran que de las 7 salinidades experimentales la que mostró mayor eclosión de larvas y sobrevivencia ha sido a 6 PPT, seguido de la salinidad a 3 PPT y por último a 0 PPT, ya que de las 4 restantes (9, 12, 15 y 18 PPT) no han sido exitosas. Por lo que con este estudio podemos concluir que la salinidad a 6 PPT resulta favorable emplear para el desarrollo de larvas en el laboratorio. La baja salinidad que ellos prefieren es similar en su habitat donde las hembras ovadas se capturaron. Como sea, aun es una gran incógnita qué la salinidad prefieren las larvas para sobrevivir. ÍNDICE DE CALIDAD DEL AGUA DE LOS RÍOS MULA Y PIEDRA, PROVINCIA DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ

María I. Otero

Laboratorio de Aguas y Servicios Fisicoquímicos, Universidad Autónoma de Chiriquí. El Cabrero, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

El presente trabajo se basó en la evaluación de la calidad del agua superficial del Río Mula y Piedra, principales fuentes que abastecen aproximadamente 21,356 habitantes de la ciudad de La Concepción, Distrito de Bugaba, Provincia de Chiriquí. Se siguió el cálculo del Índice de calidad del agua (ICA) establecido por la Fundación Nacional de Sanidad (FNS) de los Estados Unidos. Los Índices de Calidad del Agua, combinan una serie de variables o parámetros del agua, generando una escala numérica representativa del grado de contaminación del cuerpo de agua, el cual varía entre 0 (Agua muy contaminada) y 100 (Agua totalmente limpia). En este estudio, el cálculo del ICA se efectuó con los parámetros siguientes: Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Oxígeno Disuelto, Nitratos, Potencial de Hidrógeno, Fosfatos, Sólidos Totales, Coliformes fecales, Turbiedad y Temperatura; siguiendo la metodología establecida en el Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. Se colectaron muestras en ocho sitios establecidos en conjunto con los directivos del Instituto de acueductos y alcantarillados Nacionales (IDAAN). El Índice de Calidad del Agua (ICA) para el río Mula fue de 87.9 y para el río Piedra fue de 86.5 ambos se ubican en la clasificación de calidad BUENA. Parámetros como DBO5, Turbiedad, Fosfatos, Nitratos, Oxígeno disuelto y Potencial de hidrógeno se ubican en la clasificación de excelente para ambos ríos, para los parámetros de temperatura y Sólidos totales se clasificaron de calidad buena, sin embargo, en ambos ríos el parámetro de coliformes fecales está en la clasificación de mala calidad, lo que indica contaminación fecal debido a las deficiencias en cuanto al manejo de los desechos líquidos de tipo doméstico y agropecuario.

CALIDAD BACTERIOLÓGICA DE BRACHIODONTES EXUSTUS Y CRASSOSTREA VIRGINICA DE LA

LAGUNA MECOACÁN, TABASCO, MÉXICO

*Rosa Martha Padrón López1, María de Lourdes Torres Pérez1, Lucero Vázquez Cruz1 y Luis José Rangel

Ruiz2

1Laboratorio de Microbiología, 2Laboratorio de Malacología, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa–Cárdenas, Col. Bosques de Saloya. 86000 Villahermosa, Tabasco, México. División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Brachiodontes exustus y Crassostrea virginica son consideradas especies filtradoras capaces de acumular virus y bacterias que están en su hábitat. Las muestras se colectaron en la Laguna Mecoacán en cinco sitios en la

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

162

temporada de seca y lluvia en el 2011. Se analizó la composición básica de líquido y carne, utilizando de doa a tres piezas hasta obtener 10 g de carne, siguiendo la NOM-031-SSA1-1993, para la determinación de coliformes totales (CT) y coliformes fecales (CF), por el método del Número Más Probable de acuerdo a la NOM-112-SSA1-1994. Se encontró que las concentraciones de bacterias coliformes en temporada de lluvia fueron elevadas para los mejillones (B. exustus) de Boca Negra y Boca los Ángeles con 2,400 NMP/100 g de CT y CF; y El Hormiguero 11,000 NMP/100 g de CT y CF. En temporada de seca los valores hallados de CF en todas las estaciones se encontraron dentro de los límites permisibles para consumo humano 230 NMP/100g. Los ostiones (C. virginica) de Boca Limón y Boca Grande presentaron bajas concentraciones de CT y CF en temporada lluvia (150 y 30 NMP/100 g), incrementando los valores en la temporada de seca en la estación Boca Grande (930 NMP/100 g). Debido a lo expuesto en el párrafo anterior existe la necesidad de considerar evaluaciones simultáneas de agua, sedimento y organismos que permita valorar en forma integrada las condiciones sanitarias de las áreas donde se localizan los bancos de moluscos. Es importante considerar programas a corto y mediano plazo que atiendan el déficit de sistemas de tratamiento para las aguas residuales en las zonas urbanas que por escorrentías llegan a los sistemas acuáticos donde habita los moluscos.

CAUDAL AMBIENTAL: HERRAMIENTA MULTIDISCIPLINARIA PARA CONSERVACIÓN DE LA

BIODIVERSIDAD, CASO RÍO BLANCO CUENCA PAPALOAPAN, MÉXICO

Perla Edith Alonso Eguía Lis

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Paseo Cuauhnáhuac 8532. 62550 Progreso, Jiutepec, Morelos. México. E-mail: [email protected]

Las metodologías holísticas de cálculo de caudal asumen que, si los componentes del régimen del flujo natural son imitados en un régimen de flujo modificado, la biota y la integridad ecológica del sistema deberán permanecer. El objetivo de este estudio fue determinar las características y condiciones hidrológicas del régimen de flujo ambiental natural de la parte baja del río Blanco que alimenta a las lagunas de Alvarado, a través del uso del software Análisis de Alteración Hidrológica. A partir del registro histórico 1965-2006 se obtuvieron los parámetros hidrológicos de importancia ecológica como son magnitud, temporalidad, frecuencia, duración y tasa de cambio, además de flujos bajos, flujos bajos extremos, pulsos altos de flujo, pequeñas inundaciones y grandes inundaciones. Los datos resultantes destacan un coeficiente de variación interanual de 88% pero caudal permanente con Q mínimo extremo de 19.5 m3/s duración de dos días durante el mes de abril. El índice de flujo 0.33 (Q7/Qm) indica que la época de secas mantiene una tercera parte de su caudal respecto al promedio anual, lo cual indica un aporte considerable del acuífero para su mantenimiento. Presenta inundación periódica de 448 m3/s de hasta 58 días con picos de 640 m3/s, generando con ello creación y/o mantenimiento de hábitats así como mantenimiento de la estructura original del cauce, además de brindar información importante para fenología de riparios. Se evaluó el comportamiento de extracción del distrito de riego 082. Se observó que durante el periodo de mayor estrés hídrico se disminuye por debajo de las condiciones extremas bajas naturales calculada, de tal manera que en caso de seguir con los planes de expansión se provocaría aportes a los humedales por debajo del valor necesario para la conservaciónde integridad ecológica, incrementando con ello las tasas de evaporación, de la salinidad, concentración de contaminantes y pérdida de biodiversidad.

RIQUEZA BIOLÓGICA VS. POBREZA: EL CASO DE CAHUITA, COSTA RICA

*Lilliana Piedra Castro1 y Juan José Sánchez Ramírez2

1Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. A. P. 86-3000 Heredia, Costa Rica. 2Tribunal Ambiental Administrativo, Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. Costa Rica. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

163

La costa Caribe de Costa Rica, es una de las regiones del país que ha mantenido la mayor riqueza y continuidad de ecosistemas, sin embargo, las comunidades humanas presentes han sido catalogadas como las menos desarrolladas desde la perspectiva económica por el programa del Estado de la Nación. Esta relación ha sido discutida por varios autores, las áreas más prístinas tienen las comunidades económicamente deprimidas. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre riqueza biológica y el desarrollo humano en una localidad costera del Caribe Sur de Costa Rica, específicamente en el distrito de Cahuita en la provincia de Limón, donde se ubica el Parque Nacional Cahuita. Para este análisis se empleo el mapa de ecosistemas del proyecto Ecomapas del Instituto Nacional de Biodiversidad, se determinó la riqueza de ecosistemas terrestres en la zona costera y se reclasificó a partir de su valor de importancia, el cual se estableció cualitativamente. Se definió la zona costera como la franja comprendida entre los 2 km de ancho desde la línea de costa hasta tierra adentro. Se caracterizó, mediante encuestas, la condición socioeconómica de las poblaciones locales, esta información se complemento con fuentes secundarias. Se obtuvieron 12 ecosistemas siendo los más importantes, el bosque denso y el bosque de “yolillo” (Arecaceae: Raphia taedigera). La densidad habitacional es baja pero creció en el tiempo. La densidad de cobertura vegetal es alta y se redujo en el tiempo. La presencia de bosques explica los ingresos mensuales y el índice de Desarrollo Humano seguido por la riqueza de árboles y palmas. La cobertura vegetación está inversamente relacionada con el nivel de ingresos siendo que disminuye la cobertura mejora el nivel de ingresos. Se concluye que existe una relación directa entre el nivel de ingresos y la condición social local con el mantenimiento de la diversidad de ecosistemas.

EMBRIOGÉNESIS IN VITRO DE VALLISNERIA AMERICANA COMO ALTERNATIVA EN LA

REPOBLACIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

*Violeta Ruiz Carrera, Adriana Lizbeth Álvarez Gómez y Alberto de J. Sánchez

Diagnóstico y Manejo de Humedales Tropicales, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

La conservación y repoblación del germoplasma in vitro de la cintilla (Vallisneria americana Mitchx.) representa una alternativa prometedora y factible usando la técnica de embriogénesis somática. Para inducir la respuesta embriogénica se cultivaron en medio agitados de 0.5 MS explantes mezclados de germinados enteros y fraccionados. Se utilizó un diseño experimental multifactorial con 2,4-diclorofenoxiacético (2,4 -D) en 1 y 2 mg L-1, sacarosa (1 y 3%), condición de cultivo (luz y oscuridad) y tiempo de cultivo (7–28 días). Los cultivos en oscuridad fueron transferidos a luz por 28 días. Se registró el explante con callogénesis y el porcentaje de cultivos con callo embriogénico. Las masas proembriogénicas se identificaron en estereomicroscopio. El callo embriogénico se formó sobre la base caulinar del germinado individual y completo, en la combinación de 1 mg L-1 de 2,4-D- 1% de sacarosa-obscuridad y fue máxima a once días. Todos los cultivos presentaron masas blancas suspendidas y además turbidez por bacterias Gram negativas. Los cultivos transferidos a luz con 2 mg L-1 de 2,4-D y 3% de sacarosa formaron masas proembriogénica tipo I en baja frecuencia. El proceso embriogénico resultó prometedor para mejorar el protocolo con formación de embriones somáticos polarizados y maduros como una alternativa para la propagación de esta especie en ecosistemas acuáticos que reportan la declinación en las poblaciones naturales. VALORACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DEL AGUA EN UN HUMEDAL TROPICAL AL SURESTE DE

MÉXICO

*Miguel Ángel Salcedo, Shirley Martínez-Govea y Alberto J. Sánchez

Diagnóstico y Manejo de Humedales Tropicales, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

164

La generación de índices de la calidad ambiental del agua asociados al cambio en el volumen del agua debido al efecto de los ciclos de inundación permite la evaluación de la condición ambiental. Este estudio se dirige a proponer un índice integrado por indicadores de la calidad ambiental del agua en función de la variación del ciclo de inundación para sustentar los programas de monitoreo, la conservación de la biodiversidad y de los servicios ambientales de los humedales. Los indicadores se seleccionaron en función de su variabilidad y capacidad de predicción de los valores de los métricos en el ciclo de inundación. Para la generación del índice fueron empleados los valores de 23 parámetros físicos, químicos y biológicos obtenidos en mínima y máxima inundación desde 2003 hasta 2011 registrados en 19 ambientes lénticos en “Pantanos de Centla”. En la selección de indicadores se aplicó de forma consecutiva análisis multivariados, de frecuencia, análisis de variación (p<0.05), regresión logística (p=0.95) y predicción inversa (p=0.95, 0.75, 0.5, 0.25 y 0.05). Con los anteriores valores se obtuvieron cuatro categorías de calidad ambiental y fue considerado el efecto del indicador y el número de sitios de muestreo en cada intervalo para obtener las calificaciones por indicador. Mediante la suma de las calificaciones por cada categoría de los indicadores se obtuvo la calificación final, ésta fue contrastada con la máxima calificación esperada con lo cual fue generó la calidad ambiental. En Pantanos Centla la condición ambiental del agua resultó muy buena debido al efecto de las corrientes de marea y de la variación del ciclo de inundación, estos acondicionan el humedal para el mantenimiento de la vida acuática y su diversidad. Sin embargo, la hipereutrofización y los vertidos de las aguas residuales amenazan estos servicios ambientales.

ESTADO ACTUAL DE CONOCIMIENTO Y MANEJO SOSTENIBLE DE LOS PECES DULCEACUÍCOLAS

DE COLOMBIA

*José Saulo Usma Oviedo1 y Javier A. Maldonado-Ocampo2

1World Wildlife Foundation-Colombia, Calle 70ª No. 12-08, Bogotá D.C., Colombia. 2Unidad de Ecología y Sistemática, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana. Carrera 7 No. 43-82. Bogotá D.C., Colombia. E-mail: [email protected]

Se resume la historia de la ictiología colombiana con énfasis en la última década destacando el crecimiento experimentado desde el año 2000 cuando a partir del análisis de vacios de información en peces, comenzamos con apoyo de la Asociación Colombiana de Ictiología, a implementar una estrategia para incrementar el conocimiento en la composición de especies de sus principales cuencas, el fortalecimiento de colecciones científicas y su publicación en listados regionales; la realización de cursos de capacitación taxonómica y ecológica con nuestros colegas venezolanos que estimularon su perfeccionamiento académico a través de postgrados; la realización de dos Encuentros con ictiólogos de Suramérica en el marco del Congreso de Ictiología colombiano. Los ictiólogos colombianos han comprendido que la estrecha colaboración profesional permite incrementar el conocimiento de nuestros peces como lo demuestran las publicaciones del Libro Rojo de Peces Dulceacuícolas de Colombia (2002, 2012), Peces de la Cuenca Orinoco (2004), Peces de los Andes de Colombia (2005), Peces Migratorios de Colombia (2010) y el Catálogo de los recursos pesqueros continentales de Colombia (2011). Esta permanente colaboración profesional está igualmente realizando aportes concretos en la reducción de la problemática ambiental de los humedales nacionales mediante la planificación de complejos ecoregionales que identifica las áreas prioritarias para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la cuenca Orinoco y el complejo ecoregional Chocó-Darién, la declaración de nuevos Sitios Ramsar y la diminución de conflictos entre pesadores y fauna silvestre amenazada. La ponencia termina resaltando la identificación de intereses comunes con los colegas centroamericanos que nos permitan explorar una potencial colaboración futura como el mejor homenaje al Dr. Carl Eigenmann, padre de la ictiología suramericana, al cumplirse 100 años de sus investigaciones en peces previas a la construcción del canal de Panamá.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

165

PRESENTACIONES EN CARTELES O AFICHES

COLECTA DE LARVAS DE OSTIÓN (CRASSOSTREA VIRGINICA) EN LA LAGUNA MECOACÁN, TABASCO, MÉXICO

*Leonardo Acosta-Díaz, Arturo Garrido-Mora, Francisco Javier Félix-Torres y Yessenia Sánchez-Alcudia

Laboratorio de Pesquerías, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas entronque a Bosque de Saloya. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

El cultivo del ostión está considerado en México y en el mundo como una de las actividades acuícolas más importantes. En la laguna Mecoacán, ubicada en el municipio de Paraíso, en el estado de Tabasco, se realizaron muestreos durante un año con el objetivo de determinar el comportamiento de la fijación de larvas de ostión americano Crassostrea virginica, recurso que constituye la pesquería más importante del ecosistema. El trabajo reviste gran importancia por su aporte práctico para la pesquería a través de los trabajos de repoblación de los bancos ostrícolas. Para la colecta de larvas se utilizaron colectores tipo sarta elaborados con hilo plástico en donde se colocaron aproximadamente 60 conchas vacías perforadas por el centro, el colector está compuesto de 6 líneas lo cual representa la cantidad de 360 conchas por colector; posteriormente los colectores fueron colocados en la parte planctónica del ecosistema en áreas con previo conocimiento del comportamiento de corrientes que permita el transporte de larvas e incremente las posibilidades de adhesión al colector. Los colectores fueron cambiados cada quince días y se contabilizó la cantidad de larvas adheridas. Se determinó que en el ecosistema el recurso presentó dos periodos de fijación larvaria correspondiendo estos a los meses de agosto-octubre y abril-junio, en el primer periodo la fijación de larvas fue de 4200 ostrillas/colector y en el segundo periodo fue de 3200 ostrillas/colector, se observó que el principal competidor por espacio durante la fijación fue Balanus balanoides durante agosto-septiembre y en enero-marzo con valores de 3724/colector y de 3846/colector, respectivamente. Los resultados obtenidos tienen aplicación práctica en el manejo del ostión del golfo C. virginica en este ecosistema como apoyo a los trabajos de repoblación para mantener e incrementar la producción total anual en beneficio de los pescadores de la región.

ENVASADO Y ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CON HONGO SETA EN MORELOS, MÉXICO *Lourdes Acosta-Urdapilleta1,1a, Andrea Uriarte2, Erika Espinoza2, A. Gómez2, Francisco Medrano-Vega1 y

Elba Villegas3,3a

1Laboratorio de Micología, 1aCuerpo Académico de Unidades Productivas Tradicionales 2Maestria en Manejo de Recursos Naturales, Centro de Investigaciones Biológicas, 3Laboratorio de Estructura-Función e Ingeniería de Proteínas, 3bCuerpo Académico de Entomología y Fitopatología, Centro de Investigación en Biotecnología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

El cultivo de hongos comestibles (Pleurotus) en México ha demostrado ser una técnica rentable para las zonas rurales. Negocios familiares dirigidos a la producción de inóculo, fructificación y venta del hongo son una realidad en Morelos. Para el 2005 se reportaron 42 módulos de producción de hongo seta pertenecientes a 18 municipios del estado de Morelos. La producción de Pleurotus se vende en fresco en mercados locales, tianguis y en las comunidades rurales. Sin embargo, cuando la producción es mucha el precio disminuye, debido a la falta de condiciones apropiadas de almacenamiento. La vida media del hongo es corta, maltratándose, deshidratándose, oscureciéndose y fragmentándose. Además no toda la producción del hongo tiene la misma calidad, el de menor diámetro se vende a un precio más bajo. Una alternativa para aumentar el valor del producto que no cumpla con la calidad más alta es venderlo en trozos, o procesarlo deshidratándolo, no obstante muchos productores lo desechan. Otras alternativas

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

166

serían envasarlo y/o elaborar productos medicinales como te, pomada y jabón. Este procesamiento permitiría una mayor capacidad de comercialización local y estatal, debido al incremento de su viabilidad postcosecha, creando a su vez nuevas fuentes de empleo tanto directas como indirectas. Por estas razones, existe la necesidad de desarrollar tecnologías sencillas y de bajo costo para procesar el hongo seta, que pueda implementarse en regiones rurales, adaptándose a las necesidades de cada localidad. Facilitar esta tecnología a los productores permitirá que se apropien de ella y la desarrollen en un tiempo razonable. Esta sería la primera experiencia enfocada a obtener una integración entre la producción y el procesamiento de hongos en regiones rurales en Morelos.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE CEDRELA ODORATA Y SWIETENIA MACROPHYLLA (PLANTAE: MELIACEAE) EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, MÉXICO

*Teresa Alfaro Reyna, Rafael Ángel Ramírez González, Xavier García Cuevas y Bartolo Rodríguez

Santiago Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México. E-mail: [email protected]

En México, la superficie de selvas altas y medianas se estima en más de 30 millones de hectáreas (11% del total del país), con una gran diversidad de especies donde destaca el aprovechamiento maderable de unas cuantas especies de importancia económica, agrupadas en maderas duras, blandas, decorativas y preciosas. Entre estas últimas se encuentran la Cedrela odorata L. (cedro rojo) y Swietenia macrophylla King (caoba). Actualmente, por su abundancia relativamente alta, la caoba es una de las especies de mayor demanda en el mercado mexicano. El cedro, a partir de 2010, fue incluido en la categoría de conservación por las normas oficiales mexicanas (NOM-059-SEMARNAT-2010), prohibiendo su aprovechamiento comercial. El objetivo del presente fue conocer la distribución geográfica natural de cedro y caoba en la Península Biogeográfica de Yucatán; identificando las variables climáticas que intervienen en la modelación y elaborando mapas de distribución con sistemas de información geográfica. Las variables consideradas fueron precipitación media y temperaturas máximas, medias y mínimas. La distribución potencial del cedro forma una franja diagonal que atraviesa la Península de Yucatán de noreste a sureste, encontrando las mejores condiciones al este de Yucatán y al sur de Campeche, asociándose a la selva mediana. Para caoba, la distribución se ubica en áreas aisladas del Sur, centro y noreste de la Península, principalmente en la zona de la reserva de Calakmul. En conclusión, el modelo generado abarca áreas donde las especies ya no se encuentran, como el noreste de la península, zona actualmente perturbada pero que presenta condiciones óptimas para el establecimiento de plantaciones comerciales y/o reforestación. Es necesaria una segunda etapa para realizar una verificación en campo y validar los resultados obtenidos para ambas especies. Los mapas generados son las herramientas bases para planificar e implementar acciones de conservación y/o aprovechamiento en las áreas de distribución natural.

REPORTE DE HETERANDRIA ANZUETOI (CYPRINODONTIFORMES: POECILIIDAE) EN EL

SALVADOR

*Francisco S. Álvarez, Wendy Y. Henríquez y Henia M. Recinos

Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, Universidad de El Salvador. Final 25 Avenida Norte, Ciudad Universitaria. San Salvador, El Salvador. E-mail: [email protected]

Heterandria anzuetoi “olomina de anzueto”, es nativa de Centro América y se registra en ríos poco caudalosos y pequeñas quebradas con aguas claras con abundante roca. Es una especie robusta que permite distinguirla por el origen de la aleta dorsal por delante de origen de la aleta anal, escamas que forman una red reticulada oscura que se acentúa hacia el pedúnculo caudal, un notable pigmento oscuro al final del pedúnculo caudal y los machos presentan en el segmento terminal del gonopodio del radio 4a forma de hoz, seguido por algunos pequeños segmentos cortos. La distribución conocida de esta especie incluye ríos

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

167

del Atlántico de Guatemala, Hondura hasta el sureste de Nicaragua. Dentro de la vertiente del Pacífico de Centro América. Estudios previos reportan la distribución de H. anzuetoi dentro del río Lempa en los países de Guatemala y Honduras. Sin embargo, la especie no había sido previamente colectada en El Salvador, con estos nuevos registros se estaría ampliando el rango de distribución de la especie para El Salvador. Los especímenes fueron colectados en la cuenca alta y media del río Lempa. Estos reportes representan ampliaciones de rango de distribución dentro de América Media nuclear. Por tanto, el propósito es la de documentar la ocurrencia de H. anzuetoi en aguas salvadoreñas.

FLORA Y TIPO DE VEGETACIÓN DE UXMAL, UN SITIO ARQUEOLÓGICO MAYA DE YUCATÁN, MÉXICO

*Juan José Ancona-Aragón1, José Antonio González-Iturbe2, José Huchin-Herrera3, Rocío Ruenes-

Morales1 y Patricia Montañez-Escalante1

1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil, Mérida, Yucatán. 2Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Yucatán. Calle 50 entre 57 y 59, ex convento de La Mejorada. 97000 Mérida, Yucatán. 3Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro Regional Yucatán. Km 6½ carretera Mérida-Progreso s/n. 97310 Mérida, Yucatán. E-mail: [email protected]

El presente trabajo contribuye al conocimiento del entorno natural a través de la flora, la caracterización y descripción de las comunidades vegetales dentro del sitio arqueológico Uxmal, siendo uno de los primeros pasos encaminado hacia la toma de decisiones acerca de las medidas de protección, conservación y la elaboración de un plan de manejo del sitio arqueológico. Se utiliza un sistema de clasificación por datos cualitativos de fisonomía y fenología y datos cuantitativos de altura y diámetro de la vegetación leñosa y la representación cartográfica de las comunidades vegetales. Para el conocimiento de la flora se realizaron recorridos se colectó material botánico y se revisó la base de datos de los herbarios UADY y CICY. El sitio arqueológico, está cubierto por cinco comunidades vegetales: Selva Baja Caducifolia, Selva Baja Inundable, Selva Mediana Subcaducifolia, Vegetación de Aguadas y Vegetación Manejada. En conjunto, la característica más importante de estos tipos de vegetación es la marcada estacionalidad por la cual son consideradas selvas estacionalmente secas. La flora del sitio arqueológico esta compuesta de 282 especies y taxas inferiores distribuidas en 215 géneros y 67 familias, de las cuales 27 son endémicas de la Península de Yucatán. La familia mejor representada es Fabaceae en cuanto al número de especies y de géneros. En cuanto al número de especies por género, Croton es el mejor representado con siete especies, seguido de los géneros Dioscorea, Passiflora y Randia. INICIATIVA DE LA LANGOSTA ESPINOSA: UN CAMBIO DE PARADIGMA EN EL MANEJO PESQUERO

*Jimmy Andino Mejia¹ y Jenny Barker2

¹Iniciativa de la Langosta Espinosa en Honduras. Col. El Sauce, Tercera Etapa. Bloque U # 6. La Ceiba, Honduras. 2Global Fish Alliance (GFISH). 1825 Connecticut Ave. NW, Washington, D.C. USA 20009-5721. E-mail: [email protected]

La langosta espinosa (Panulirus argus) es uno de los recursos pesqueros más importantes en el Caribe. Esta especie es la que alcanza mayor valor de mercado que sumado a su abundancia y amplia distribución, se han convertido en la principal fuente de ingresos para muchas comunidades pesqueras. El valor aproximado de exportaciones de Centroamérica a los EE.UU es de $ 80 millones anuales. La langosta ha estado bajo muchas presión llevando el stock a una situación muy crítica poniendo en riesgo su estado y su pesquería; debido a su conectividad de hábitat, esta especie requiere un manejo adecuado en toda Centroamérica. Desde el 2009 surge la Iniciativa de la langosta espinosa en Honduras y desde entonces representantes del sector civil, gubernamental, privado y del medio ambiente, los miembros de la Iniciativa de la Langosta Espinosa, han estado trabajando para hacer cambios positivos y adaptar sus actividades y poner en práctica acciones de colaboración hacia un responsable de la pesquería de langosta. Actualmente existen significativos avances a varias escalas enfocados en mejores prácticas de pesca, fortalecimiento del

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

168

marco regulatorio y comunicación efectiva entre diferentes sectores dentro del sistema de la pesquería de langosta.

HISTORIAS DE CAPTURAS COMO HERRAMIENTA PARA CONOCER ALGUNOS ASPECTOS DEMOGRÁFICOS EN SALTARINES (AVES: PIPRIDAE)

Katherine Araúz Ponce

Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Chiriquí. David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

El estudio de saltarines, en especial la determinación de sexo y edad de individuos a través de la coloración del plumaje en el campo resulta difícil, ya que no se dispone de la información necesaria para determinar el sexo de saltarines mediante el plumaje y más aún, si se capturan fuera de la temporada de reproducción. Sin embargo, a través del análisis de historias de capturas mediante el monitoreo con redes de niebla, utilizando individuos anillados y registros de fotografías de cada individuo, permite conocer el sexo y una aproximación de la edad para saltarines. En este estudio se plantea la importancia de la utilización de historias de capturas como herramienta de apoyo para conocer algunos aspectos demográficos como la proporción de sexo en las poblaciones de aves residentes tropicales; ya que estudios de patrones poblacionales para aves neotropicales, en especial para saltarines son pocos y se encuentran geográficamente limitados. Durante el análisis de historias de capturas de cuatro temporadas (2007-2011) en la estación de monitoreo MoSI (Monitoreo de Aves de Sobrevivencia Invernal) en los bosques caducifolio y semicaducifolio Campo Chagres, Parque Nacional Chagres en la parte central de la Cuenca del Canal de Panamá, se encontró que la proporción de sexo para machos y hembras de tres especies de saltarines fue: Chiroxiphia lanceolata 2:1, Manacus vitellinus 1:1 y Pipra mentalis 1:1, indicando que estas proporciones son “aceptables” para el mantenimiento de sus poblaciones. Además, nuestros datos muestran que estas especies han permanecido al menos durante ocho años en Campo Chagres, considerando que algunos individuos son residentes, mientras que otros individuos que no se volvieron a recapturar se consideraron individuos transitorios.

COMPOSICIÓN Y RIQUEZA DE ANUROS EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL, PN VOLCÁN TENORIO, GUANACASTE, COSTA RICA

Esmeralda Arévalo-Huezo

Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre (ICOMVIS), Universidad Nacional. A. P. 1350-3000, Promoción XXIII. Costa Rica. E-mail: [email protected]

A pesar de algunos trabajos con gradientes altitudinales, riqueza y composición de especies de anfibios en Costa Rica, todavía no se cuenta con información para muchos sitios, y para otros esta información no es reciente. El objetivo principal del presente estudio fue determinar cómo varía la composición y riqueza de especies de anfibios en un gradiente altitudinal dentro del Parque Nacional Volcán Tenorio ubicado en el límite sur de la Cordillera Volcánica de Guanacaste, para ello se evaluaron cuatro pisos altitudinales (800, 1150, 1300 y 1510 m) en los que se realizaron dos visitas a cada uno de los sitios de estudio entre los meses de febrero y marzo del 2011, con una duración de cinco días cada una. Durante los muestreos se empleó el método de Registro de Encuentros Visuales. Se registró un total de 46 individuos distribuidos en 6 familias, 8 géneros y 13 especies de anfibios con un total de 16 horas de muestreo, también se observó una disminución en la riqueza y en la diversidad conforme se aumentó la altitud, siendo La Catarata (800 m) el sitio con más especies donde se contabilizaron un total de 8. Factores como la temperatura y la radiación ultravioleta, los cuales se ven incrementadas en elevaciones superiores a los 1000 m podrían estar influenciando en estos resultados. Los sitios con similar riqueza de especies fueron La Alcantarilla (1100 m) y Bosque los Pelados (1300 m). En los cuatro sitios se registraron especies con grados de vulnerabilidad de acuerdo con la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

169

LOS PARAONIDAE (POLYCHAETA) EN LA LAGUNA DE TÉRMINOS, CAMPECHE, MÉXICO:

COMPOSICIÓN Y DISTRIBUCIÓN

*Stefan Arriaga-Hernández1, Pablo Hernández-Alcántara2 y Vivianne Solís-Weiss3

1Facultad de Ciencias, 2,3Laboratorio de Ecología y Biodiversidad de Invertebrados Marinos, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito Exterior s/n, Cd. Universitaria. 04510 D. F., México. E-mail: [email protected]

En las costas mexicanas del Golfo de México se han registrado cuatro géneros y 34 especies pertenecientes a la familia Paraonidae. Sin embargo, su estudio en ambientes laguno-estuarinos ha recibido poca atención y sólo cuatro especies han sido registradas. El objetivo del presente trabajo es analizar la composición y distribución de los Paraonidae a lo largo de los fondos blandos de la Laguna de Términos, Campeche, que es una de las más grandes de México (70 x 28 km), catalogada como un Área de Protección de Flora y Fauna (APFFLT) y como sitio Ramsar. Se tomaron dos réplicas por cada muestra en 20 localidades con fondos blandos durante las épocas de lluvias (octubre-2009) y nortes (marzo-2009), en profundidades de 0.1 a 4.17 m. El material biológico fue recolectado por medio de una draga Ekman (0.053 m²) y una Van Venn (0.06 m²). Se recolectaron e identificaron 1,183 ejemplares pertenecientes a tres géneros y cuatro especies: Aricidea (Acmira) catherinae, Cirrophorus americanus, Aricidea (Acmira) sp. y Paradoneis sp., éstas dos últimas posiblemente sean nuevas para la ciencia. La presencia de los paraónidos se restringe básicamente a la porción central y sur de la laguna, y a la temporada de "lluvias": Durante la época de "secas" los paraónidos representaron sólo el 0.8% de los poliquetos recolectados, mientras que durante las "lluvias" integraron al 69% de la fauna. La identificación de dos especies que no han sido previamente descritas y el hallazago por primera vez de C. americanus en ambientes laguno-estuarinos, confirman la necesidad de ampliar el estudio de la biodiversidad de este importantes ecosistemas para sentar las bases que permitan implementar programas adecuados de monitoreo y conservación.

DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE HELECHOS DEL GÉNERO CNEMIDARIA (CYATHEACEAE): EVIDENCIA DE CONSERVADURISMO FILOGENÉTICO DE NICHO

María Fernanda Asturias Ramírez¹, Moisés Estuardo López Estrada1, Julio Alejandro Méndez López1 y

*Jorge B. Jiménez Barrios2

¹Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala. Edificio T-10, Ciudad Universitaria Zona 12. A. P. 01012, Ciudad de Guatemala, Guatemala. 2Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Universidad de San Carlos de Guatemala. Avenida Reforma 0-63 Zona 10. A. P. 01010, Ciudad de Guatemala, Guatemala. E-mail: [email protected]

Los helechos del género Cnemidaria (Cyatheaceae), están restringidos en su distribución al continente americano. El conservadurismo filogenético de nicho (CFN) es la tendencia de especies para retener características de sus nichos ancestrales a través del tiempo. Especies con nichos altamente conservados pueden tener dificultades para adaptarse a entornos cambiantes. Los helechos podrían ser un grupo adecuado para estudiar estas hipótesis, ya que por su amplia distribución, alta capacidad de dispersión y carencia de relaciones con organismos dispersores o polinizadores, se esperaría que su distribución refleje su preferencia por el nicho abiótico. El objetivo de este estudio es analizar patrones de distribución potencial del género Cnemidaria y buscar su posible relación con el CFN. Se modeló la distribución potencial de 14 especies utilizando MAXENT, a partir de cinco variables climáticas y se seleccionaron áreas que presentaron una probabilidad de presencia mayor al 70%. A partir de la superposición de estas áreas se obtuvieron índices de similitud (distancia euclideana) entre cada par de especies. Con las distancias obtenidas se generó un dendrograma que representa la similitud entre las áreas de distribución potencial. Se identificaron tres grupos de especies con base en la similitud de su distribución potencial. Los grupos identificados en este estudio (C. cocleana-C. mutica; C. horrida-C. singularis; C. speciosa-C. mutica-C. horrida) con

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

170

base en el dendrograma de áreas de distribución potencial, corresponden a clados propuestos por otros autores con base en evidencia morfológica y molecular, lo que podría constituir evidencia de CFN en el género Cnemidaria.

DIVERSIDAD DE CLAVARIOIDES (HONGO) DEL PARQUE ESTATAL AGUA BLANCA, MACUSPANA, TABASCO, MÉXICO

*Abisag Antonieta Avalos Lázaro1, Silvia Cappello García1 y Joaquín Cifuentes Blanco2

1División de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas entronque a Bosques de Saloya. 2Departamento de Biología Comparada, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autonoma de México. 04510 México, D. F. E-mail: [email protected]

Los clavarioides son un grupo artificial de macromicetos, conformado por su morfología, denominados comúnmente como hongos coraloides por la presencia de basidiocarpos que presentan formas simples (cilíndrica a clavadas) hasta las profusamente ramificadas (simulando la imagen de un coral). Además de su característica morfología poseen una amplia gama de coloraciones aportando aún más similitud con los corales. En el presente estudio se describe la diversidad de hongos clavarioides presentes en el Parque Estatal Agua Blanca. Se efectuaron 20 salidas en el periodo comprendido de julio de 2011 a enero de 2012, en cada una de las cuales se realizaron caminatas de 2 a 4 horas. Los basidiomas encontrados fueron delicadamente retirados del sustrato con la ayuda de una navaja afilada, se colocaron en cajas especiales para ser transportados a las instalaciones del Herbario de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Los basidiomas fueron descritos, fotografiados y herborizados. La identificación de los especímenes herborizados se efectuó, usando claves, manuales y libros. De los 62 ejemplares analizados, 56 se identificaron a nivel especie, los 6 restantes se identificaron a género; correspondiendo a 24 taxa, 6 familias, 9 géneros y 18 especies. El 44% de los ejemplares estudiados pertenecen a la familia Clavariaceae, mientras que las familias Typhulaceae y Clavulinaceae representan el 4 y 5%, respectivamente. Los 24 taxa se registran por primera vez para el Parque Estatal Agua Blanca, de los cuales dos especies se registran por primera vez para climas tropicales mientras que seis especies se registran por primera vez para México.

RELACIÓN ENTRE DIVERSIDAD AMBIENTAL Y DIVERSIDAD DE REPTILES EN EL ESTADO DE

HIDALGO, MÉXICO Óscar Castelán López1, *Claudia Ballesteros-Barrera2, Aurelio Ramírez-Bautista1, Oswaldo Téllez-Valdés3 y

y Gilberto Hernández-Cárdenas2

1Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 42001 Pachuca, Hidalgo, México. 2Laboratorio de Manejo de Recursos Naturales, Departamento de Biología, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco No. 186, Col. Vicentina, Del. Iztapalapa. 09340 México, D. F. 3Laboratorio de Recursos Naturales de la Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México. Tlalnepantla, Estado de México, México. E-mail: [email protected]

El estado de Hidalgo, ubicado en el centro de México, representa a nivel nacional lugar importante en biodiversidad. Esto se explica por su gran complejidad fisiográfica y climática. Un supuesto a probar es que el clima es factor determinante en la distribución de las especies, así en distintos tipos climáticos habrán distintas especies. Actualmente se utilizan los llamados dominios climáticos que permiten tener regionalizaciones climáticas basadas en datos cuantitativos a escalas más finas. Se usó como grupo biológico a reptiles ya que la ectotermia generalmente limita su distribución. El objetivo es probar si existe relación entre los dominios climáticos y la distribución de especies de reptiles. Para verificarlo es necesario correlacionar la información climática con la de distribución geográfica por especie. Se generó, para el estado de Hidalgo, la regionalización con cinco dominios climáticos, asimismo se realizaron modelos de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

171

nicho ecológico para 90 especies registradas en el estado y obtener mapas de distribución potencial. Posteriormente, se sobrepusieron los mapas de distribución con el de dominios climáticos y obtuvieron las especies exclusivas de algún dominio climático, las que habitaban en más de uno, y las de amplia distribución. Por los resultados observamos que 52% de las especies habitan exclusivamente en alguno de los cinco dominios; es decir, su nicho climático es restringido mientras que l 5% tienen gran amplitud climática habitando en los cinco dominios. Dada esta relación, dominios climáticos y biodiversidad, los dominios se pueden utilizar como sustitutos estimados de la biodiversidad, para determinar áreas para conservación ya que pueden ayudar a explicar patrones biológicos con alto grado de confiabilidad. Además, destacar que es necesario realizar más trabajos en otros sitios y con taxa.

LOS INSECTOS COMESTIBLES DE MÉXICO Y SU IMPORTANCIA EN LA ECONOMÍA DE LAS ÁREAS RURALES

Julieta Ramos-Elorduy¹, José Manuel Pino Moreno¹, Alejandro García Flores² y *Sandra Barreto Sánchez³ ¹Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. 04510 México, D. F. ²Laboratorio de Ecología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México.³Educación Media Superior a Distancia 06, Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Tlacotepec, Morelos, México. E-mail: [email protected]

En México desde épocas prehispánicas es ampliamente conocida la Antropoentomofagía, por esta razón en la presente ponencia se presenta el trabajo de campo efectuado en diversos estados de la República Mexicana que hasta la fecha se ha realizado en la línea de investigación intitulada “LOS INSECTOS COMO

UNA FUENTE DE PROTEÍNAS EN EL FUTURO”, que se lleva a cabo en el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como el análisis taxonómico de los insectos que han sido rastreados, colectados, montados, etiquetados, identificados y catalogados como comestibles en diferentes temporadas del año. Hasta la fecha se han catalogado en el “check list” de los insectos comestibles de México, 549 especies distribuidas principalmente en los ordenes Ephemeroptera, Odonata, Ortoptera, Isoptera, Hemiptera, Homoptera, Neuroptera, Coleoptera, Lepidoptera, Diptera e Hymenoptera. Igualmente se muestran cuales son los insectos comestibles objeto de venta a diversos niveles: municipal, estatal, nacional e incluso internacional y que consecuentemente tienen una importancia económica significativa en varios sitios de venta en las provincias de México. Se señalan diversos ejemplos de comercialización entre los que destacan las libélulas, los chapulines, las chinches denominadas “jumiles”, el ahuahutle, el axayacatl, los gusanos de maguey: blanco y rojo y otras larvas, las hormigas chicatanas y las llamadas “escamol”, las abejas con y sin aguijón y las avispas. Finalmente se discute su importancia real y potencial en la elaboración de proyectos para la generación de otras agroindustrias basadas en nuestros estudios haciendo énfasis además en la Apicultura, Meliponicultura, Sericicultura y Coccidiocultura y sus múltiples aplicaciones en las industrias: alimentaria, cosmética, gastronómica, farmacéutica, textil y vitivinícola.

MARIPOSARIO “IXTAPAPALOTL”, MÉXICO

*Ma. del Carmen Herrera Fuentes, Jesús Campos Serrano y Aileth Bazan Morales Universidad Autónoma Metropolita Unidad Iztapalapa. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina, Del. Iztapalapa. 09340 México, D. F. E-mail: [email protected]

Los mariposarios son sitios que sirven para criar mariposas en condiciones ambientales parecidas a su hábitat natural y que nos ayudan a conocer más sobre la importancia ecológica de estos animales. El mariposario es un ejemplo de uso sustentable de los recursos naturales sin dañarlos; representa una alternativa viable para la protección de especies en peligro de extinción y la protección de su hábitat. El Parque Estatal “Cerro el Faro” y “Cerro de los Monos”, ubicado en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México, se localiza el mariposario “Ixtapapalotl”, el cual constituye un instrumento educativo que

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

172

enseña el proceso de metamorfosis, el papel ecológico que desempeñan las mariposas en la naturaleza y las relaciones biológicas que mantienen con su entorno. El mariposario cumple con todas las condiciones para realizar experimentos sobre biología, ecología y etología. Los costos de mantenimiento son bajos y se requieren pocos insumos. Otra ventaja de esta actividad es que involucra a los pobladores de la región. A nivel internacional, la cría de mariposas y su comercialización no es una actividad económica nueva, pero en este caso sí lo es. APROVECHAMIENTO TRADICIONAL DE LAS PLANTAS COMESTIBLES EN LA COMUNIDAD NUEVA

PALESTINA, OCOSINGO, CHIAPAS, MÉXICO

*Ofelia Benítes López, Sebastiana Gpe. Ramírez Hernández, Alvina Sánchez López, Manuela Sánchez Gomez, Gregorio Arcos Vázquez, Yanira Gpe. Vázquez Méndez y Versaín Velasco García

Unidad Académica Nueva Palestina-Palenque, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Barrio Vieja Palestina, Nueva Palestina. Ocosingo, Chiapas, México. E-mail: [email protected]

La etnobotánica es una ciencia multidisciplinaria que estudia las relaciones entre las sociedades humanas y las plantas con énfasis en los conocimientos sobre las plantas y sus utilidades en la cultura popular tradicional. Las comunidades indígenas poseen un profundo entendimiento de su medio ambiente y su ecología, además de conocer los usos de las plantas. Estos conocimientos son la base importante para la conservación de la biodiversidad y su uso sustentable. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la diversidad de plantas comestibles que se utilizan en la comunidad, como una necesidad y por la importancia que tienen éstas en la dieta de las familias. El presente trabajo se realizó en la comunidad Nueva Palestina, Ocosingo, Chiapas, ubicada en la región lacandona (16°46’08’’ N y 91°08’12’’ O, 350 msnm). Se realizaron entrevistas y se colectaron muestras de las especies comestibles en huertos familiares, en donde se tomó toda la información florística y etnobotánica de cada especie. Se encontró que en la comunidad utilizan 113 especies de las cuales 59 son herbáceas, 40 árboles y 14 arbustos. Además, cinco familias son las que tienen mayor número de especies útiles para dicha comunidad: Lamiaceae con ocho especies, Solanaceae y Rutaceae con siete especies cada una y Cucurbitaceae y Fabaceae con seis, respectivamente. Las formas de consumo más frecuente de los órganos de interés antropocéntrico son cocidos (38%), crudos (26%) y como condimentos (12%). Las estructuras biológicas más utilizadas son fruto (51%) y hojas (28%). Las especies más consumidas son el chayote (Sechium edule (Jacq.) Sw.), cebollín (Nothoscordum fragrans (Vent.) Kunth) y el tomatillo (Physalis sp.). Se aprecia que el conocimiento tradicional sobre plantas comestibles, tanto cultivadas como no cultivadas, se sigue adquiriendo, transmitiendo y manteniendo entre los adultos, jóvenes y niños de esta comunidad. EXPRESIÓN GEOGRÁFICA DEL NICHO DE LIOMYS PICTUS (RODENTIA: GEOMYIDAE) EN MÉXICO

*Miguel Briones-Salas, Mario C. Lavariega y Manuel Rubio Espinoza Laboratorio de Vertebrados Terrestres, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional. Hornos 1003, Santa Cruz Xoxocotlán. 71230 Oaxaca, México. E-mail: [email protected]

El análisis de los patrones y mecanismos evolutivos de las especies se ha abordado desde distintas disciplinas; con el desarrollo de sistemas de información geográfica y el acceso a información curatorial de museos surgen otras aproximaciones. Diferentes estudios se han enfocado en determinar el conservadurismo del nicho (la tendencia de las especies en mantener características ecológicas ancestrales), con resultados divergentes de acuerdo al grupo. Liomys pictus es una especie cuasi endémica de México, se distribuyen desde el noroeste del país hasta Guatemala y en la planicie del Golfo en el centro de Veracruz bajo distintas condiciones climáticas y biológicas. Para explorar como contribuyen las subespecies de L. pictus (L. p. pictus, L. p. annectens, L. p. hispidus, L. p. platinarensis) en el nicho fundamental de la especie, se

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

173

modeló el nicho ecológico de cada una con el algoritmo Maxent 3.2 utilizando registros albergados en colecciones científicas consultadas en línea y con 20 variables climáticas y topográficas. Se encontró poco traslape en el nicho ecológico y muy bajo traslape de la proyección geográfica (<20%) entre las subespecies, particularmente entre L. p. platinarensis y el resto (<5%); subespecie que se ha sugerido sea elevada a la categoría de especie, lo que podría explicar esta divergencia. Con excepción de L. p. platinarensis, las subespecies más allá de evolucionar un nicho fundamental propio, contribuyen en el nicho de la especie expresándose como “poblaciones ecológicamente diferentes” conformando, de esta forma, un taxón compuesto. Así mismo su expresión geográfica puede estar afectada por relaciones interespecíficas, en este sentido el modelado de nicho ecológico de “poblaciones ecológicamente diferentes” se acerca más al nicho realizado al manifestar estas relaciones. Los factores evolutivos o de adaptación local que son expresados entre poblaciones pueden ser validados con la comparación de poblaciones bajo las diferentes condiciones ambientales en que se presenta la especie.

ANÁLISIS MORFOMÉTRICO DEL AVE MIONECTES OLEAGINEUS (TYRANNIDAE) COMO INDICADOR DE DIFERENCIAS POBLACIONALES EN PANAMÁ

*Daniel E. Buitrago R.1,2, Jorge L. Garzón V.1,2, Óscar G. López Ch.1, Alonso Santos M.1,2 y Matthew J.

Miller1

1Laboratorio de Biología Molecular y Evolución, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Naos-Calzada de Amador, Panamá, República de Panamá. 2Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá, Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

El género Mionectes (Tyrannidae) está compuesto por cinco especies de pequeños mosqueros parduzcos distribuidas por las tierras bajas y montanas del Neotrópico, desde México hasta Brasil y Ecuador, siendo comunes en bosques húmedos de crecimiento secundario y galería. Recientes estudios sobre filogeografía y genética poblacional indican que para Mionectes oleagineus existen diferencias en el gen ND2 (ADNmt) entre las poblaciones existentes desde México hasta Brasil (llamadas subespecies), pero no muestran una buena correlación entre los clados encontrados (según ND2) y los límites sub-específicos de distribución reconocidos en la actualidad. En el oeste y centro de Panamá se encontraron dos clados con cinco haplotipos, y hacia el centro y este del país se encontró un clado y un haplotipo (originario del este de la región amazónica y separado de Mesoamérica por la cordillera de los Andes). Con el propósito de conocer si las diferencias genéticas poblacionales en Panamá se están reflejando morfométricamente en individuos de M. oleagineus, se realiza un análisis morfométrico, por provincia, de especímenes machos y hembras que se encuentran depositados en la colección de aves del Instituto Smithsonian. Las medidas morfométricas se obtienen en milímetros con el uso de un calibre pie de rey digital. Las medidas a comparar son longitud del pico (narinas a la punta), ancho del pico (a las narinas), altura del pico (a las narinas), longitud del tarso, longitud del ala, longitud de la cola, longitud del hallux (sin la garra). Se realizó de manera preliminar un análisis de correspondencia linealizado (DCA) el cual nos agrupó las medidas morfométricas obtenidas hasta el momento en tres diferentes poblaciones bien definidas: Bocas del Toro, Chiriquí y Panamá Centro-Darién. Las evidencias morfométricas finalmente servirán de complemento para los estudios moleculares y ayudarán a su vez a esclarecer las relaciones entre los taxones encontrados y su distribución geográfica. ANIDACIÓN Y FORMACIÓN DE DORMIDEROS COMUNALES POR MILANOS COLIBLANCOS (ELANUS

LEUCURUS) EN HEREDIA, COSTA RICA

Pablo Camacho Varela1,3 y Víctor Acosta Chaves1,2,3

1Fundación Rapaces de Costa Rica. PO Box 1626-3000 Heredia, Costa Rica. 2Sistema de Estudios de Posgrado en Biología, Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica. San Pedro, Costa Rica. 3Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

174

Se conoce la reproducción del milano coliblanco en Costa Rica desde la década de los sesenta. Muchos aspectos reproductivos han sido documentados gracias a estudios en Norte y Sudamérica. Por otro lado, es normal que los milanos coliblancos se congreguen para formar dormideros comunales durante el invierno en zonas templadas. El objetivo es describir la anidación y la formación de un dormidero comunal en sitios urbanos de Ulloa, Heredia. Se realizó un monitoreo, de marzo a julio del 2009 y de febrero a junio de 2011, con dos parejas de milanos coliblancos durante la etapa de cortejo, construcción del nido, puesta de huevos, cuido parental, sobrevivencia y vuelo de las crías. Paralelamente, se dio seguimiento a un dormidero comunal desde marzo a mayo de 2009 y de enero a marzo de 2011, desde las 17:00 hasta las 18:30 h en un cafetal del cantón de Barva. Se obtuvo la cantidad y comportamiento de los individuos en el dormidero, se determinó que el período de anidación varía un poco según la literatura para Costa Rica, pero coinciden con otras de Norte y Sudamérica. El tiempo de incubación fue aproximadamente de 35 días. En el dormidero del 2009 hubo de 6 a 11 individuos y en el del 2011 hubo de 39 a 1 individuo. La reducción en el número de aves que utilizaron el dormidero pudo deberse al período de anidación. La congregación de milanos coliblancos en Costa Rica representa el primer reporte para el trópico respecto a este comportamiento, pudiendo responder más a una función defensiva o a un rasgo ancestral que mantienen algunos Accipitridae durante su dispersión a nuevos sitios. El estudio demuestra la importancia de los cafetales en áreas urbanas del GAM para la conservación de milanos coliblancos.

MANTENIMIENTO DE LA COLECCIÓN CICY EX SITU DE AGAVE ANGUSTIFOLIA HAW. Y SUS VARIANTES TRADICIONALES PRODUCTORES DE FIBRA EN YUCATÁN, MÉXICO

*José Luis Cámara-Romero1, Patricia Colunga-GarcíaMarín2 y María Teresa Pulido-Salas2

1Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil. A. P. 4-116 Itzimna. Mérida, Yucatán, México. 2Unidad de Recursos Naturales, Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. Calle 43 No. 130, Col. Chuburna de Hidalgo. 97200 Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

Los sistemas de conservación ex situ surgen como una medida complementaria a los mecanismos de conservación in situ. La conservación ex situ se refiere al mantenimiento de los organismos fuera de su hábitat natural, conservando las especies amenazadas y los recursos genéticos. En Yucatán la producción de fibra del henequén tuvo importancia durante el periodo de colonización española y posteriormente aumentó la demanda por parte de Estados Unidos de América. Según informes estadísticos y manuales agronómicos de esa época, se conocía el cultivo de agaves silvestres, así como siete variedades cultivadas: Yaax Ki, Sa cKi, Chucum Ki, Bab Ki, Kitam Ki, Xtuk Ki, y Xix Ki. Las políticas actuales del estado de Yucatán buscan un nuevo renacer de este cultivo. El Centro de Investigación Científica de Yucatán, a través de la “colección de henequenes y otros agaves afines productores de fibra” tiene resguardado los ecotipos de poblaciones silvestres de Agave angustifolia Haw de Dunas, Selva Baja Caducifolia y Selva Mediana con las variantes Ch’elem blanco, Ch’elem verde y Ch’elem amarillo. Se incluyen variantes cultivadas de Xix Ki y Sac Ki (A. fourcroydes), Yaax Ki (A. aff. fourcroydes), y Kitam Ki (A. aff. angustifolia), y ejemplares de A. sisalana. Este proyecto tuvo el objetivo de dar mantenimiento a la colección de plantas vivas. Se tomaron datos morfométricos y fitosanitarios de la colección. Se supervisó el riego, fumigación, trasplante y organización espacial de los hijuelos, se actualizó el inventario de la colección y se re-etiquetaron las plantas para el control de las accesiones. La conservación ex situ que realiza CICY a través de sus colecciones de trabajo en breve pasará a formar parte de un banco de germoplasma que ofrecerá el aprovechamiento de los materiales a los agricultores de Yucatán.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

175

AGROECOSISTEMAS (MAÍZ) COMO FOMENTADORES DE DIVERSIDAD: EL CASO DE LOS ARTRÓPODOS

Jesús Campos-Serrano1, Ma. del Carmen Herrera-Fuentes1, Jorge Orendain-Méndez1, Aileth Bazán-

Morales1 y Rafael Guzmán-Mendoza1,2

1Laboratorio de Ecología Animal. Departamento de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana–Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco # 186, Col. Vicentina, Del. Iztapalapa. 09340 México, D. F. 2Unidad de Estudios Superiores San José del Rincón, Universidad Mexiquence del Bicentenario. Av. Universidad, Calle Justo Sierra s/n, Col. Las Tinajas, Sn. José del Rincón. Estado de México, México. E-mail: [email protected]

La domesticación del maíz se llevo a cabo principalmente en el centro y sur de México, la cual data de hace 7000 años A. C., aproximadamente. Este cereal a diferencia de otros, se puede cultivar en casi todo tipo de suelo, a diferentes alturas y condiciones climáticas, por lo que en la actualidad se aprovecha en casi todo el territorio mexicano. A demás de su importancia por ser una de las fuentes principales de alimento, ya sea de forma directa o por los diferentes productos derivados del maíz, también ha jugado un papel fundamental en las creencias religiosas y festividades de las culturas maya y azteca. Agregado a su importancia cultural, los cultivos de maíz tienen una importancia ecológica, la presencia de este tipo de agroecosistema favorece el establecimiento de comunidades de artrópodos. La diversidad así como la abundancia y la distribución de artrópodos dentro de este agroecosistema, depende de factores como tipo de cultivo, densidad de plantas, forma de manejo de la parcela (el uso de pesticidas y el arreglo espacial) así como otros factores bióticos y abióticos y el grupo taxonómico de artrópodos que se trate. Se evaluó la riqueza de artrópodos en parcelas de cultivos de maíz criollo. Los resultados sugieren que la diversidad florística por plantas asociadas y silvestres dentro de los cultivos, ayuda a incrementar la diversidad de consumidores, como los escarabajos, donde la abundancia de poblaciones de especies plaga, por ejemplo, Macrodactylus sp., se mantienen bajas. Finalmente los resultados sugieren que los cultivos de maíz de la región, son diversos en comparación con otras zonas de México donde se cultiva este cereal. Con este estudio se tendrán herramientas que permitirán establecer programas de protección y mejoramiento de los cultivos de maíz pues lo artrópodos son útiles para evaluar el posible impacto de prácticas agrícolas. DIVERSIDAD DE HONGOS MACROSCÓPICOS DEL PARQUE ESTATAL AGUA BLANCA, MACUSPANA,

TABASCO, MÉXICO

*Silvia Cappello García1, Joaquín Cifuentes Blanco2, Luisa del Carmen Cámara Cabrales1, Edmundo Rosique Gil1 y Mariana Fajardo Alvarado1

1División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas entronque a Bosques de Saloya. 2Departamento de Biología Comparada, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autonoma de México. 04510 México, D. F. E-mail: [email protected]

El estado de Tabasco se localiza en el sureste de México en la zona tropical, la cual se caracteriza por presentar una gran diversidad de especies de hongos. El Parque Estatal Agua Blanca es una áreas protegida, en ella se encuentra el 49% de la vegetación del Estado, presenta 2,000 ha de selva mediana perennifolia, misma que alberga una gran diversidad de hongos, los cuales forman parte importante de estos ecosistemas. El presente estudio tiene el objetivo de conocer la diversidad de hongos macroscópicos que crecen en esta área. Para lo cual se realizaron salidas al campo durante el periodo 2009-2012. Se recolectaron los hongos siguiendo las técnicas ordinarias en la Micología, obteniendo un total de 873 especímenes, los cuales se identificaron siguiendo las claves específicas para cada grupo. Hasta ahora se han determinado 14 especies de Ascomycetes y 81 de Basidiomycetes. Se reportan por primera vez, para Tabasco: Aurficaria luteombrina, Collybia cookei, Cordyceps sphecocephala, Crepidotus mollis, Echinochaete brachypora Flavodon flavus, Gymnopillus lepidotus, Hygrocybe miniata, Marasmius cladophyllus, M. haematocephallus, M. tageticolor, Phylloporia spathulata y Xeromphalina campanella.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

176

ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA ARPÍA (HARPIA HARPYJA) EN LA PROVINCIA DE

DARIÉN, PANAMÁ

*Darisnel Carpio, José de J. Vargas González, F. Hernán Vargas y Calixto Conampia Programa de Conservación e Investigación del Águila Arpía, The Peregrine Fund. A. P. 1015-00326, La Chorrera, Panamá. E-mail: [email protected]

Lograr el empoderamiento de las personas locales hacia los problemas ambientales que confrontan, no es una tarea sencilla, principalmente por razones sociales, económicas y culturales en las que se encuentran inmersas. Sin embargo, son las personas locales quienes serán en última instancia los verdaderos y últimos responsables de la conservación de estos recursos a largo plazo. Como proyecto, nuestro objetivo es promover la conservación del águila arpía y su hábitat combinando y ejecutando de forma paralela actividades de investigación, educación y capacitación local. Siendo el águila arpía una especie paragua, su conservación permitirá una preservación integral de muchos otros componentes del hábitat donde coexiste. El trabajo se realizó en 20 comunidades indígenas y campesinas en el distrito de Chepigana. Empleamos un método participativo basado en “aprender-haciendo”, en donde involucramos en diferentes niveles a las personas locales, con la seria intención de que ellos se apropien cada vez más de las acciones que ejecutamos. Como actividades específicas ejecutamos talles participativos, charlas periódicas basadas en un currículo ambiental, aplicación de entrevistas y evaluaciones, entre otras. Los principales logros que hemos obtenido junto con las comunidades locales son: 1) Conformado una relación de cooperación y participación entre las comunidades locales y el proyecto; 2) Reducción de la cacería de águilas arpías de 20 individuos entre 1995-2003 a 5 individuos entre 2004-2011; 3) Localizado la población silvestre más numerosa en Mesoamérica; 4) Establecido un programa de monitoreo de nidos e individuos silvestres tradicionales y de última tecnología; 5) Fortalecido los valores culturales de conservación; 5) Implementado exitosamente un programa educativo; 6) Ejecutado investigaciones que contribuyen con el acervo científico que se poseía de la especie; 7) Capacitado a más de 25 miembros de las comunidades locales en aspectos específicos de monitoreo, educación y entrenamiento.

CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES Y MEDICINALES: ALTERNATIVA SUSTENTABLE PARA LA

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

*Santa Dolores Carreño Ruiz1, Silvia Cappello García1, Joaquín Cifuentes Blanco2, Luisa Del Carmen Cámara Cabrales1 y Edmundo Rosique Gil1

1División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas entronque a Bosques de Saloya. 2Departamento de Biología Comparada, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autonoma de México. 04510 México, D. F. E-mail: [email protected]

Las alternativas de aprovechamiento sustentable son parte medular de las acciones y estrategias para la conservación de la biodiversidad, sin embargo para desarrollarlas se deben tomar en cuenta aspectos relativos a su viabilidad, el empleo de recursos propios de la comunidad, metodologías prácticas y el impacto que esto generará al medio natural. El cultivo de los hongos silvestres comestibles representa una de ellas y al mismo tiempo se cataloga como un sistema de bioconversión, ya que residuos vegetales provenientes de actividades primarias, tales como el bagazo de la caña de azúcar, cáscara de coco y de cacao y aserrín, entre otros, pueden ser utilizados como sustratos para dicho cultivo y una vez que de ellos se cosechan los hongos, pueden emplearse como alimento para ganado bovino, evitando que estos generen contaminación al no degradarse de una forma beneficiosa para el ambiente (ya que en algunos lugares estos residuos se tiran o se queman en lugar de ser aprovechados). En el Parque Estatal “Agua Blanca”, ubicado en el municipio de Macuspana en Tabasco, México se han encontrado diversas especies de hongos macroscópicos con valor comestible y medicinal tales como Pleurotus djamor, Auricularia delicata, A. polytricha, Schizophyllum commune y especies del Género Ganoderma. Actualmente se desarrolla un proyecto a nivel

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

177

experimental para obtener las cepas de dichos hongos y evaluar la eficiencia biológica de éstas en sustratos agroindustriales, generados en la comunidad.

ESTUDIO PRELIMINAR DE HONGOS ECTOPARÁSITOS (LABOULBENIALES: LABOULBENIA) DE CARÁBIDOS (COLEOPTERA: CARABIDAE)

*Jennifer Lisbeth Castillo Caballero, Betty Yaneth Espinosa Serracin, Rafael Rolando Rincón Gómez1,

Géminis Abril Vargas Jaramillo2, Juan Antonio Bernal Vega2 y Rosa Viviana Villarreal Saucedo1

1Herbario UCH, 2Museo de Peces de Agua Dulce y Macroinvertebrados Acuáticos MUPADI, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

Panamá posee una alta diversidad biológica. Sin embargo, se calcula que solo se conoce un pequeño porcentaje de las especies de hongos presentes en el país. Entre los hongos menos estudiados se encuentran los Laboulbeniales. Éstos son un grupo altamente especializado, asociados a insectos, principalmente a carábidos. Este estudio tuvo como finalidad determinar la diversidad de Laboulbeniales y de los carábidos hospederos en el área occidental de Panamá, así como el nivel de infestación y el área de preferencia del hongo en el insecto. Para ello, se colocaron trampas de caída en dos sitios, ubicados en una finca en Potrerillos Arriba, Chiriquí. Las muestras se recolectaron dos veces al mes y se trasladaron al laboratorio para la separación de los hongos y preparación de placas fijas. En total se recolectaron 396 carábidos, 143 (36.1%) en época lluviosa (ELL) y 253 (63.9%) en época seca (ES). De los carábidos recolectados en ELL, el 37,8 % estuvo infestado, mientras que en la ES, el porcentaje fue ligeramente menor (32,8%). Se encontraron 2486 hongos, de los cuales 1938 (78.0%) se encontraron en el área dorsal y 548 (22%) el área ventral del escarabajo. De los organismos recolectados se encontraron nueve morfoespecies de carábidos y 17 morfoespecies de Laboulbenia.

PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA CONGO, SAN CARLOS, COSTA RICA

Fabio Arias Núñez1 y *Andrea Castro-Cruz2

1Universidad para la Cooperación Internacional, Costa Rica y Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, Área de Conservación Arenal-Huetar Norte, Sistema Nacional de Áreas de Conservación, Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones. 2Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Hasta el año de 1999, la laguna Congo se encontraba poco alterada, en ese mismo año le construyeron un drenaje, para ampliar el terreno para el pastoreo de ganado. Para el 2011, en esta laguna se encontraron poblaciones de Lithobates vibicarius, situación que le elevó el nivel de importancia de recuperación. Paulatinamente la situación ecológica de la laguna se ha deteriorado debido al constante pisoteo del ganado, lixiviados y plantas invasoras. Por lo tanto, resulta prioritario el estudio del área degradada, para conocer el grado de afectación y así, generar datos que indiquen las pautas para un debido y oportuno proceso de recuperación.Por estas razones, el objetivo general de este trabajo fue plantear una estrategia de recuperación para la Laguna Congo, tomando en cuenta la ecología de Lithobates vibicarius. Para esto, se recopiló información histórica del sitio, se identificaron drenajes, focos de contaminación, plantas invasoras y se sugirieron criterios para lograr el restablecimiento de la Laguna Congo. La información recopilada demuestra que el espejo de agua de este humedal era significativo. Se logró comprobar la degradación de la laguna en la cual de observa la presencia de plantas invasoras que a través de los años han ganado terreno ocultando así los espejos de agua, por su parte, los focos de contaminación amenazan la salud del ecosistema y el principal responsable de la degradación de la laguna: el drenaje de origen antrópico que conduce el agua hacia Quebrada Rodríguez. Para la recuperación de dicha laguna se deben de realizar otros estudios biológicos, para dar inicio con su recuperación (cerrar de drenaje, aumentar cobertura vegetal en sus alrededores) y así mejorar las prácticas productivas con actividades más

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

178

sostenibles. ¿Qué sigue?... iniciar con los trámites legales, administrativos y económicos para comenzar con las acciones de manejo para la recuperación de este humedad. DIVERSIDAD DE PARASITOIDES BRACONIDAE (HYMENOPTERA: ICHNEUMONOIDEA) AL NORTE

DE YUCATÁN, MÉXICO

Roger Cauich Kumul1, Hugo Delfín González1, Víctor López Martínez2 y *Virginia Meléndez Ramírez1

1Departamento de Zoología, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. A. P. 4-116, Col. Itzimná. 97100 Mérida, Yucatán, México. 2Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

Las avispas parasitoides comprenden el 80% del orden Hymenoptera, las cuales son importantes por su riqueza de especies así como por su impacto económico y ecológico. Además, mantienen el control de la densidad de las poblaciones de algunos insectos plaga en los agoecosistemas terrestres. Las avispas Braconidae son parasitoides diversos y abundantes en áreas tropicales y a pesar de su importancia, su diversidad, requerimientos ambientales, especificidad por el hospedero y la respuesta a la perturbación o hábitats modificados, el conocimiento es relativamente poco en los trópicos. En este trabajo se examina la diversidad de avispas Braconidae, obtenidos mediante trampas Malaise en tres tipos de vegetación característicos de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos (RBRL), Yucatán: selva mediana subcaducifolia, sabana inundable y matorral costero. El trabajo de campo fue realizado de Junio de 2008 a Junio de 2009. Se analizaron cuatro subfamilias de Braconidae taxonómicamente bien conocidas (Agathidinae, Braconinae, Doryctinae y Macrocentrinae). En total, se registraron 2427 individuos, distribuidos en las 4 subfamilias, 65 géneros y 156 especies. La subfamilia Doryctinae fue la más diversa, con 41 géneros y 145 especies. Los géneros Ecphylus y Heterospilus presentaron la mayor riqueza de especies, Alabagrus fue el género más abundante. A través de los tipos de vegetación, la diversidad más alta se presentó en la selva mediana subcaducifolia. El total de la complementariedad fue del 60% para cada tipo de vegetación, con solo el 40% de especies compartidas, indicando la importancia de los diferentes tipos de vegetación para la conservación de los parasitoides en la región. Este estudio representa un aporte significativo al conocimiento de la comunidad de Braconidae en la RBRL y una base importante para futuros estudios ecológicos en ésta reserva.

DIVERSIDAD AVIFAUNÍSTICA Y FLORA EN PARQUES URBANOS DEL CANTÓN CENTRAL DE SAN JOSÉ, COSTA RICA

*Carolina Cerdas Fernández, Lilliana Piedra Castro, Óscar Ramírez Alán y Tania Bermúdez Rojas

Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. A. P. 86-3000, Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Los parques urbanos son importantes puntos de diversidad que albergan gran cantidad de especies de aves presentes en las ciudades, estos pueden brindar hábitat, alimento o servir de corredor entre las zonas más conservadas de la ciudad. Este estudio pretende estimar la riqueza y densidad de aves y su relación con la flora en seis parques dentro del distrito de San Francisco del cantón Central de San José. En el período de abril a octubre del 2010 se registraron las aves en cada parque mediante puntos de observación con un radio de 25 m, identificando además, la estructura o árbol donde se encontró cada individuo. Posteriormente, estos datos se confrontaron con el inventario completo de flora de cada parque, proporcionado por la Municipalidad de San José. En total se registraron 79 especies de aves y 118 especies de flora para los seis parques. El parque con mayor número de especies de aves y flora fue El Bosque, además de contar con la mayor área. Sin embargo, el segundo parque más rico fue el Faro, el cual no es un parque muy extenso ni representa los primeros lugares en cantidad de árboles plantados, pero colinda con una zona de protección del río María Aguilar. El parque Okayama fue el que presentó menos especies de aves, a pesar de tener buena presencia de especies de flora, la altura de los árboles es en promedio más baja

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

179

que el del resto de los parques. Se aprecia que la variable de altura y tamaño de copa de los árboles favorece la presencia de aves. Esta investigación aporta información importante para el adecuado manejo forestal en los parques urbanos de Costa Rica. ESTUDIO DEL TAMAÑO DEL ESCARABAJO HOPLOPYGA LITURATA (SCARABAEIDAE, CETONIINAE)

EN CAMPO Y CONDICIONES DE LABORATORIO

Aroth Chang Rodríguez y *Raquel López Bermúdez

Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Latina, San José, Costa Rica.

La especie Hoplopyga liturata es conocida por sus hábitos frugívoros, su actividad diurna y porque es fácil de reproducir bajo condiciones de cautiverio. Se trabajó con 10 trampas para capturar abejones fruteros (cetoninos) las cuales poseen una capacidad de 48 onzas. A las trampas se les realizó dos orificios a los lados y dentro se les colocó, como cebo, frutos de banano en descomposición (Musa paradisiaca). El sustrato de cría presentaba las mismas condiciones para las tres generaciones bajo comparación. Se describe el ciclo de vida de la especie desde el huevo hasta el adulto. Se mide la longitud pronotal y ancho humeral en hembras y machos para dos tratamientos: especímenes de colección y en cautiverio. Para el crecimiento semanal de larvas y eclosión de los huevos de diferentes tratamientos no se hallaron diferencias significativas. Tanto para hembras como para machos las medidas del ancho humeral no difieren entre los individuos criados en cautiverio y los individuos de la colección, que fueron recolectados en el campo. La longitud del pronoto no difiere entre tratamientos en machos, pero sí lo hace en hembras. Se determinó un tiempo de ciclo de vida de cuatro meses desde huevo hasta adulto. EFECTOS DE VARIACIONES EN TEMPERATURA EN LA ACTIVIDAD FOTOSINTÉTICA DE MUSGOS Y

HEPÁTICAS DE CORTEZA

*Miriam Chavarría, *Nikelly Guerra, Ivonne Batista, Jotsel Corella, Rosa Viviana Villarreal Saucedo, Clotilde Arrocha Vásquez, Rafael Rolando Rincón Gómez, Alcides Abdiel González-Otero y Eyvar Elías

Rodríguez-Quie

1Herbario UCH, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected], [email protected]

El presente estudio analizó el efecto de las variaciones de temperatura en la actividad fotosintética de musgos acrocárpicos, pleurocárpicos y hepáticas foliosas de corteza de Boquete, Chiriquí. Las muestras colectadas se transportaron al laboratorio donde fueron expuestas por 30 minutos a temperaturas de 20, 30, 40 y 50 °C. Posteriormente, se midió la absorbancia de las muestras en un rango de 400-700 nm de longitud de onda correspondiente a la radiación de actividad fotosintética, utilizándose un espectroradiómetro portátil, siendo una medida indirecta de la actividad fotosintética. La actividad fotosintética es proporcional a las variaciones de absorbancia: a medida que la actividad fotosintética se incrementa, la absorbancia aumenta y viceversa. Se comprobó que en las especies de Breutelia sp. (musgo acrocárpico) y Macromitrium sp. (musgo pleurocárpico) la mayor absorbancia fue en las temperaturas de 30 y 40°C respectivamente. En ambas especies la menor absorbancia fue a 50 °C. Las especies de hepáticas foliosas Frullania sp. y Plagiochila sp. reflejaron mayor absorbancia a 40 °C y la menor en 30 °C. En la especie de Frullania sp. se observó diferencia significativa (ANOVA, p<0.05, gl= 750, F= 1.158) entre todas las temperaturas y en la especie de Plagiochila sp. (ANOVA, p<0.05, gl= 250, F= 1.176) entre las temperaturas de 30 y 50 ºC. Se determinó que las variaciones en temperatura provocan alteraciones en la actividad fotosintética de las briofitas en estudio y en algunas ocasiones, estos cambios fueron irreversibles. Este tipo de estudio ofrece un registro del efecto que produciría el calentamiento global en la actividad fotosintética de las briofitas sino también en las plantas superiores de utilidad agrícola, comercial y

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

180

silvestre. En Panamá actualmente se han registrado temperaturas superiores a los 38 °C, siendo un llamado de alerta para tomar medidas de conservación que incluyan la protección de nuestros bosques. DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE CHALCIDIDAE (HYMENOPTERA: CHALCIDOIDEA)

EN MÉXICO David A. Chay Hernández1, Hugo Delfín González1, *Virginia Meléndez Ramírez1 y Alejandro González

Hernández2

1Departamento de Zoología, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. A. P. 4-116, Col. Itzimná. 97100 Mérida, Yucatán, México. 2Laboratorio de Entomología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. 66450 San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. E-mail: [email protected]

Chalcididae es una familia de avispas parasitoides de importancia ecológica y parte fundamental de la biodiversidad, su inclusión en planes de conservación está limitado por la escasa información sobre su biología y distribución geográfica. La información recopilada y actualizada en el catálogo de Chalcididae de México, reconoce 173 especies distribuidas en casi todos los estados de la República Mexicana, sin embargo, como sucede en la mayoría de los inventarios, la información presentada en el catálogo presenta un sesgo debido a los diferentes esfuerzos de colecta. Para subsanar este vacío de información se utilizó la información de colecciones y literatura mediante la aplicación del modelo predictivo MAXENT, para analizar de forma más precisa la distribución potencial de Chalcididae. El mayor número de géneros y especies se encontró en Yucatán (12.97) y Jalisco (12.50), las provincias biogeográficas Costa Pacífico y Yucatán, y las ecoregiones Planicie Noroccidental de Yucatán con Selva Caducifolia, la Planicie Occidental Yucateca con Selva Caducifolia y los Lomeríos y Piedemontes del Pacífico Sur Mexicano con Selva Espinosa. La distribución potencial indica que la familia Chalcididae es predominantemente Neotropical, los géneros presentan distinto grado de distribución y en algunos casos coincide con su distribución conocida o se amplía. Los géneros con más amplia distribución en las provincias biogeográficas y ecoregiones son Conura y Brachymeria. El modelo MAXENT es el más adecuado para utilizar con datos de colecciones y bases de datos, ya que realiza predicciones a partir de un solo registro, utiliza datos continuos y categóricos, emplea distintas variables además de las climáticas, es fácil de interpretar y no tiende a sobrepredecir. La corroboración en campo las predicciones de los modelos es importante, aunque se pueden utilizar datos independientes a los usados para aplicar el modelo.

ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE PECES EN DOS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE YUCATÁN, MÉXICO

*Lizbeth Chumba-Segura1, Ariel Chi-Espínola2, Juan Chable Santos1 y Silvia Hernández Betancourt1

1Departamento de Zoología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15.5 de la carretera Mérida-Xmatkuil, A. P. 4-116. Itzimná, Mérida, Yucatán, México. 2Laboratorio de Taxonomía y Ecología de Peces, Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados, Instituto Politécnico Nacional, Unidad Mérida. Km 6 antigua carretera a Progreso, A. P. 73, Cordemex. 97310 Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

Se describe la estructura de la comunidad de peces de la franja marina en dos Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Estado de Yucatán, la Reserva Estatal de Dzilam (RED) y la Reserva Estatal “El Palmar” (REP), se realizó comparaciones entre ANP´s y entre los propios ambientes. Desde noviembre de 2005 a octubre de 2006 se colectó mediante chinchorro playero, atarraya, red de arrastre o línea dependiendo del tipo de ambiente. Se determinó la riqueza específica y la abundancia; se calculó la diversidad con el Índice de Shannon-Wiener y el índice de similitud de Jaccard entre sitios. En RED se colectaron 1,240 peces, presentando la mayor riqueza con 53 especies y diversidad de 2.757, Haemulon plumieri fue la especie de mayor abundancia con 284 ejemplares; mientras que en REP, se colectaron 515 especies con una riqueza de 35 y diversidad de 2.374, Harengula jaguana fue la de mayor abundancia con 153 individuos. Los análisis entre ambientes por ANP, indican que entre rocas, arena y pastos de la RED, el último presentó mayor

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

181

diversidad (2.529), riqueza (42) y abundancia (950). Para REP únicamente se registró arena y rocas, presentando la arena, mayor diversidad (2.291), riqueza (34) y abundancia (483). El análisis de similitud de Jaccard a una línea de corte de 0.6 no demuestra similitudes entre los sitios de RED; únicamente los sitios pantera y polac de REP poseen una alta similitud con respecto a los otros. Los valores de diversidad y equidad son muy similares entre ANP´s, pero entre ambientes por zona son distintos. Posiblemente los altos valores de riqueza y abundancia en RED se relacionen con pastos marinos y su cercanía a una laguna costera, con manglares que aportan refugio y alimento para crianza de peces de importancia comercial y ecológica, mientras que REP cuenta con arenales y rocas.

COLECCIÓN ICTIOLÓGICA REGIONAL, UADY: DISTRIBUCIÓN DE PECES MARINOS Y CONTINENTALES DE YUCATÁN, MÉXICO

*Lizbeth Chumba-Segura, Juan Chablé Santos, Celia Sélem Salas, Edwin Alcocer Cruz y Eréndira Estrella

Martínez

1Departamento de Zoología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15.5 de la carretera Mérida-Xmatkuil, A. P. 4-116. Itzimná, Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

La Colección Ictiológica Regional (CIR) de la Universidad Autónoma de Yucatán contribuye al conocimiento de la diversidad de los recursos ictiológicos del estado desde hace 25 años, albergando la ictiofauna representativa de los cuerpos de agua del estado. Se presenta la distribución de familias, géneros y especies por biotopo en aguas marina y continental del estado de Yucatán. Los organismos se encuentran almacenados en frascos de vidrio o plástico con alcohol etílico al 70%, provienen de diversos proyectos de investigación, prácticas de campo, donaciones y de intercambios con otras instituciones. Los peces marinos contribuyen con 65 familias, 116 géneros y 161 especies, principalmente de Áreas Naturales Protegidas distribuidas en fondos con pasto, roca y arena. En las aguas continentales se encontraron alrededor de 11 biotopos distintos, la mayor cantidad de especies se presenta en lagunas costeras con 42 familias, 70 géneros y 83 especies y en ciénagas 14 familias, 17 géneros y 19 especies. De cenotes 17 familias, 28 géneros y 38 especies y en petenes son 5 familias, 11 géneros y 13 especies. En la base de datos se registran especies de cinco estados del sureste de México, sin embargo el porcentaje de especies es mayor para cuerpos de agua del estado; con 25 órdenes, 76 familias, 138 géneros, 219 especies en 252 localidades y 2,165 lotes y un total de 13,313 ejemplares y seis topotipos. Actualmente se encuentran depositadas alrededor del 40% de las especies de peces reportadas para el estado con representatividad de los principales biotopos del estado, excepto el arrecifal. Se destaca la presencia de cinco especies en alguna categoría de riesgo, especies endémicas, y los topotipos de los peces troglobios de cenote. Se discute la importancia de aumentar el esfuerzo de colecta e incluir el ambiente arrecifal para incrementar el número de especies catalogadas.

AMPLITUD DE NICHO DE AVISPAS SOCIALES EN LA SABANA NEOTROPICAL BRASILEÑA *Mateus Aparecido Clemente1,5, Fábio Prezoto1, Núbia Ribeiro Campos3, Bruno Corrêa Barbosa2, Kleber Del-Claro4, Carolina Dourado Amaral2, Valeska Paulino da Silva1, Karine Munck Vieira1 y Aline Moreira

de Siqueira1

1Pós-Graduação em Ciências Biológicas Campus Universitário, Instituto de Ciências Biológicas, Universidade Federal de Juiz de Fora-Martelos Cep: 36036-900 – Juiz de Fora/MG-Brasil. 2Centro de Ensino Superior de Juiz de Fora. Av. Luz Interior, 345- Bairro Estrela Sul, Juiz de Fora-Minas Gerais Cep 36030-776-Brazil. 3Universidade Federal de Ouro Preto - Ouro Preto-Minas Gerais Cep 35400.00-Brazil. 4Universidade Federal de Uberlândia CEP 38400-902-Uberlândia, Minas Gerais-Brazil. 5Universidade Estadual Paulista- CEP 13506-900 – Rio Claro, São Paulo-Brasil. E-mail: [email protected]

La composición florística influye directamente en los nichos fundamentales y efectivos de las avispas sociales porque provee substrato de nidificación y recursos glucídicos. La amplitud de nicho trófico de cada especie es un índice sujeto a cambios temporales y espaciales. El presente estudio tuvo como objetivo

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

182

estimar la amplitud de nicho de avispas sociales visitantes de flores del Bosque Ripario y Campo Rupestre del Parque Estatal de Ibitipoca Brasil. La amplitud del nicho fue calculada através del índice de Shannon-Wiener (H’). En el Bosque Ripario y Campo Rupestre fueron registradas 15 y 8 especies de avispas sociales visitando 18 y 11 especies de plantas respectivamente. La amplitud de nicho de las avispas sociales vario de cero a 1.808. En el Bosque Ripario, Mischocyttarus confusus y M. drewseni fueron las especies con mayor amplitud, visitando ocho y siete especies de plantas respectivamente, de un total de 18. En el Campo Rupestre la variación de amplitud de nicho fue menor, de cero a 1.561. Mischocyttarus drewseni visito cinco de las 11 especies vegetales registradas. De una forma general, la mayoría de las especies de avispas visitantes presento baja abundancia, entre un y tres individuos. Las avispas sociales tienen como principal alimento el néctar floral, eso se debe a la facilidad en adquirir este recurso. Capturar presas es una actividad que envuelve búsqueda, localización, captura, corte y transporte, causando un costo mayor de energía y tiempo para adquirir el alimento. El forrajeo para colectar néctar es mas breve, aumentando su frecuencia y elevando la cantidad de néctar en las colonias. Esta actividad es observada principalmente en especies que poseen colonias pequeñas, como las del género Mischocyttarus, que fue el grupo que presentó mayor abundancia de individuos visitando flores y también mayor amplitud de nicho en este estudio.

DISTRIBUCIÓN DEL VIRUS INFLUENZA TIPO A EN DIVERSAS FAMILIAS AVIARES EN MÉXICO

*Juan Francisco Contreras Cordero1, José Ignacio González Rojas1, Claudia Elizabeth Cerda Armijo1, Griselda Edith Menchaca Rodríguez1, Irene Ruvalcaba Ortega1, Lydia Guadalupe Rivera Morales1 y Juan

Chable Santos2

1Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. Av. Universidad s/n, Ciudad Universitaria. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. 2Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 1 Carretera a Tizimin, tramo Cholul. Mérida, Yucatán, Mexico. E-mail: [email protected]

Las aves silvestres son los principales reservorios del virus de la influenza. Por consecuencia, durante los procesos de migración son una fuente importante de la diseminación del virus en los animales silvestres y domésticos incluyendo aves y mamíferos. Por la alta tasa de mutación que presentan estos virus y por la naturaleza segmentada de su genoma pueden emerger nuevas variantes genéticas y antigénicas durante los brotes epidémicos. Por tal motivo cobra importancia la vigilancia epidemiológica de estos virus tanto en aves migratorias como residentes. En este estudio, 323 muestras de heces de aves de 12 distintas familias fueron colectadas durante el 2010 y 2011 en diferentes estados de México. El RNA viral fue extraído de las heces a través de un el kit QIAamp viral RNA. Cada una de las heces fue sometida a una RT-PCR para la amplificación de un segmento de 244 pb correspondiente al gen de Matriz. Una muestra representativa del gen amplificado fue secuenciada para determinar el grado de identidad con secuencias de la base de datos del GenBank. De las 323 muestras colectadas en 81 (25%) se logró amplificar el fragmento característico del gen de matriz. En 12 familias aviares fue posible detectar al virus. De ellas 51 (62.9%) fueron detectadas en Anatidae, seguido por Icteridae con 10 (12.3%), Emberizidae con 6 (7.4%), Passeridae con 4 (4.9%), Cardinalidae y Tyrannidae 2 (2.4%), así como Columbidae, Laridae, Mimidae, Muscicapidae, Threskiornithidae y Haematopodidae con 1 (1.2%), respectivamente. Estos resultados muestran el potencial que presentan estas aves para diseminar al virus de la influenza y ser factores importantes en la transmisión del virus a humanos y animales susceptibles.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA ENTRE CACTOS COLUMNARES Y SUS POLINIZADORES-DISPERSORES EN UNA REGIÓN SEMIÁRIDA DE MÉXICO

*Esperanza Córdova-Acosta1, Pedro Luis Valverde1, Fernando Vite1 y Alejandro Casas2

1Departamento de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina, Iztapalapa. 09340 México, D. F. 2Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México. A. P.

27-3 (Xangari). 58089 Morelia, Michoacán, México. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

183

El valle de Tehuacán-Cuicatlán es una de las zonas áridas más importantes de México, debido a la alta riqueza específica, diversidad biológica y endemismo de diversos grupos de flora y fauna. Además es considerado uno de los reservorios principales de alta diversidad de cactos columnares. Algunos estudios sobre cactos columnares (Tribu Pachycereeae) reportan que la mayoría de estas plantas presentan rasgos florales asociados al síndrome de polinización por murciélagos. Estos rasgos consisten en flores blancas con antesis nocturna, abundantes cantidades de néctar y polen. Los frutos producidos son consumidos por ellos mismos y sus semillas dispersadas en ambientes adecuados para su establecimiento y desarrollo. En su conjunto, tanto flores como frutos, son las recompensas que estás plantas brindan a cambio de recibir doble beneficio en términos de éxito reproductivo: polinización y dispersión. Estudios previos indican que las cactáceas columnares representan una fuente permanente de recursos alimenticios para polinizadores y dispersores en estos ambientes semiáridos. Por consiguiente, estas plantas dependen de vectores animales para garantizar su reproducción y, estos a su vez, son susceptibles a la pérdida de hábitat y a la desaparición de las plantas de las cuales se alimentan. En este sentido, la perdida de una especie puede causar una drástica reducción o incluso, la extinción de otras especies que dependan de ella. Por tal motivo, el propósito del presente trabajo es emplear la información bibliográfica disponible hasta la fecha, sobre esta interacción mutualista planta-polinizador-dispersor en el valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla, México, con el fin de proponer medidas de preservación y conservación de estas especies sensibles al disturbio ambiental y de suma importancia para el mantenimiento de los ecosistemas semiáridos mexicanos. VARIACIÓN ESPACIAL DEL FITOPLANCTON, EN LA LAGUNA DE LAS ILUSIONES, VILLAHERMOSA,

CENTRO, TABASCO, MÉXICO

*Leonardo Cruz-Rosado1, Elizabeth Ortega Mayagoitia2 y Guadalupe Rivas-Acuña1

1División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas s/n, entronque a Bosques de Saloya. 86150 Tabasco, México. 2Laboratorio de Limnología Tropical, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. E-mail: [email protected]

La laguna de Las Ilusiones, es considerada una laguna urbana debido a la gran influencia antropogénica, teniendo en la mayoria de sus margenes, zonas habitacionales que han contribuido a un acelerado proceso de eutrofización con la descargas de aguas residuales en sus margenes. El proceso descrito ha afectado la composición y la abundancia del plancton; constituido por organismos que viven en la columna de agua y están sujetos al movimiento de las corrientes de agua, aunque muchos de ellos muestran un movimiento limitado dentro de la masa de agua. Un componente principal de este grupo ecológico es el fitoplancton el cual consta principalmente de algas microscópicas. En este estudio se estimó la abundancia algal en un ciclo anual de octubre de 2008 a septiembre de 2009. Se elaboró un registro de morfoespecies, las muestras se tomaron en cuatro zonas (z. hotelera, zona, recreativa, zona universitaria y zona urbana), fueron tomadas supercialmente y se analizaron mediante un microscopio invertido marca Leica DMIMR con los aumentos de 630X y 1000X, bajo la técnica de Utermöhl. Se encontraron 74 morfoespecies algales, pertenecientes a las clases Chlorophyceae, Cyanobacteria, Euglenophyceae, Bacilariophyceae y Xantophyceae. Las especies más frecuentes fueron Monoraphidium minutum, M. contortum y Merismopedia sp., presentes en el 80% de las muestras, estas son comunes en cuerpos de agua poco conservado y en estado eutrófico y/o hipertrófico, las altas densidades algales registradas son también caracteristicas de este tipo de ambientes.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

184

PLANTAS CON SEMILLAS DEL HERBARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ (UCH), PANAMÁ

*Kelvin Raúl Domínguez Cubilla, Jonathan Joel Montenegro Aguirre, Rosa Viviana Villarreal Saucedo,

Clotilde Arrocha Vásquez, Eyvar Elías Rodríguez-Quiel y Rafael Rolando Rincón Gómez

1Herbario UCH, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected], [email protected]

El Herbario de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UCH) fue fundado en el 2006, es el tercer Herbario de la Republica de Panamá y el primero que cuenta con una colección de plantas representativas de la región Occidental de la República. La presente investigación cuantificó el número de muestras que componen la colección de plantas deshidratadas, sección de plantas con semillas del Herbario. Actualmente, esta colección contiene aproximadamente 2722 especímenes, que incluyen 166 familias, 716 géneros y 1498 especies, lo cual representa el 74%, 38% y 17%, respectivamente de los registros totales para Panamá. La sección Liliopsida la componen 901 especímenes, 25 familias, 174 géneros y 460 especies; las Magnoliopsida con 1821 especímenes, 139 familias, 542 géneros y 1036 especies. En las Liliopsida las familias con más géneros son las Orchidaceae y Poaceae con 52 y la Cyperaceae con 15. De éstas las más diversas son la Orchidaceae, Poaceae y Cyperaceae, con 167, 108 y 54 especies, respectivamente. En las Magnoliopsida las familias que cuentan con más géneros son las Asteraceae, Fabaceae y Rubiaceae, con 39, 43 y 32, respectivamente. De éstas las más diversas son la Fabaceae, Solanaceae y Rubiaceae, con 99, 56 y 70 especies, respectivamente. La mayoría de los especímenes del Herbario se han colectado en tierras altas de la provincia de Chiriquí, seguido de la Comarca Ngäbe Buglé y la menor cantidad se ubican en las provincias de Bocas del Toro, Veraguas, Colón, Panamá y Herrera. Existe una tendencia a colectar en tierras altas, por lo que recomendamos realizar más estudios florísticos que incluyan las tierras bajas del Occidente de Panamá.

MORFOLOGÍA DE ESTADIOS LARVALES DE MACROBRACHIUM CARCINUS EN CONDICIONES DE LABORATORIO (DECAPODA, PALAEMONIDAE), MÉXICO

*Norma del Carmen Domínguez Solorzano, Jeane Rimber Indy, Lenin Arias Rodríguez, Paola Osorio Martínez, Jesús Miguel Martínez Salas, Miguel Ángel García Jiménez, Miguel Eduardo García León,

Gabriel Márquez Couturier, Salomón Paramo Degadillo y José Manuel Pina Gutiérrez División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Los estudios sobre la biología básica de la pigua Macrobrachium carcinus son escasos, se requiere generar los conocimientos que permitan producirla en condiciones controladas, conocer sobre su ciclo de vida y especialmente los primeros estadios larvarios ayudarían a un mejor entendimiento de las condiciones que se requieren para su cultivo. El objetivo de la presente investigación fue describir la morfología de larvas recién eclosionadas hasta los ocho días, mantenidas a 2 PPT y 30 °C. Se colectaron cinco hembras ovígeras en los márgenes del rio Tulija, Chiapas, México y trasladadas al laboratorio y mantenidas a una salinidad de 2 PPT y una temperatura de 30±1 °C, alimentadas con microalgas y rotíferos Brachionus plicatilis. Los resultados muestran que para las larvas recien eclosionadas las estructuras son las siguientes: Día 1: poco vitelo en la parte cefálica, ojos sésiles, antenula, abdomen con un segmento, pigmento dorso abdominal color rojizo, rostrum en forma de espina, pereiopodos, telson con 12 espinas. Día 2: la pigmentación dorsoventral se desvanece quedando en forma de puntos a los lados del abdomen. Día 3: la esfera ocular se alarga de forma ovoide hacia la parte cefálica, telson con 14 espinas, vitelo solo por detrás de los ojos. Día 4: ojos más resaltados pero aún sésiles. Día 5: aparición de puntos rojos en las anténulas. Día 6: se observan las mismas estructuras. Día 7: franja rojiza dorso abdominal más marcada. Día 8: mantiene las mismas estructuras. Estos resultados nos permiten tener datos preliminares del desarrollo larvario de la

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

185

pigua Macrobrachium carcinus en México, ya que es dificil mantener larvas hasta post larva pues es necesario conocer el tipo de alimento que ellos necesitan para su desarrollo, temperatura y salinidad que ellas prefieren.

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA BRIOFLORA DE TABASCO, MÉXICO

*Dennis Alejandro Escolástico Ortíz, Ma. Guadalupe Rivas Acuña y Luisa del Carmen Cámara Cabrales 1Herbario-UJAT, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. 86139 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

El estado de Tabasco cuenta con un clima tropical húmedo adecuado para las briofitas, dado que son muy abundantes y ofrecen servicios ambientales variados como retención de la humedad y formación de suelos, entre otros usos potenciales. En las últimas décadas el estado de Tabasco, ha sufrido cambios en el uso del suelo y amenazas naturales, por lo que es importante determinar las especies presentes debido a que los estudios de este grupo de organismos en la entidad son escasos. El objetivo de este trabajo fue realizar un diagnóstico de la riqueza de este grupo de plantas no vasculares. Se realizó una revisión bibliográfica de los estudios previos en el estado; así como una búsqueda de los registros de las briofitas ubicadas en diferentes herbarios, tanto nacionales (MEXU, UJAT) como internacionales (MOBOT, NYBG), para integrar una base de datos. Se registraron 91 especies correspondientes a 29 familias, 54 géneros y 7 nombres infraespecíficos. De las cuales 81 especies pertenecen a musgos y dos al grupo de las hepáticas. Los géneros Calymperes, Octoblepharum, Fissidens, Funaria, Marchantia, Taxithelium, Trichosteleum y Erpodium están ampliamente distribuidos en los diferentes ecosistemas. Se pretende incrementar los estudios sobre estos organismos para aumentar el listado de las especies de briofitas para el estado de Tabasco.

VALORACIÓN AMBIENTAL DEL GÉNERO BEAUCARNEA EN MÉXICO

*Celene Espadas-Manrique y Roger Orellana Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. C. 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo. 97200 Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

Las distribución de las especies del género Beaucarnea: B. compacta, B. goldmanii, B. gracilis, B. hiriartiae, B. inermis, B. pliabilis, B. purpusii, B. recurvata, B. sanctomariana y B. stricta ha sido registrada en once estados de México. La reducción del hábitat ha sido una condicionante para el riesgo o amenaza de extinción local de muchas de estas especies en el territorio nacional. La valoración del paisaje en las áreas de distribución del género permitiría aproximarnos al estado de conservación de sus poblaciones. Para ello, en este trabajo se usaron como Unidades las Ecorregiones Terrestres de México configuradas con base en la vegetación primaria original y rasgos geológicos. Además, se caracterizó la distribución de estas especies en relación a la temperatura y precipitación, tipos de clima, así como en los diferentes tipos de suelo. Los paisajes fueron caracterizados según la Carta de Uso de Suelo y Vegetación y la configuración fue analizada con base en los siguientes índices: Riqueza de Clases (RC), Número de Parches (NP), Densidad de Parches (DP), Tamaño Promedio de Parches (TPP) y Desviación estándar de los Parches (DEP). Como resultado se tiene que las especies se distribuyen en selvas secas y en matorrales xerófilos de 23 Ecorregiones Nivel IV. Los paisajes más fragmentadas por las actividades agropecuarias son: planicie costera con selva baja espinosa, lomeríos y planicies con selva baja caducifolia (del sureste de Xalapa), lomeríos del norte de Veracruz con selva mediana subperennifolia, lomeríos del norte de Veracruz con selva mediana y alta perennifolia, sierras con bosques de coníferas, encinos y mixtos de Guerrero y Oaxaca que albergan y afectan a las especies B. inermis y B. recurvata. Este análisis permitiría dirigir acciones más concretas para la conservación de estas especies que integren iniciativas locales de manejo y comercialización de estas especies.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

186

REGIONALIZACIÓN FAUNÍSTICA DE GUATEMALA, CENTRO AMÉRICA

*Christian Estrada1,2, Óscar Machuca1,2 y Mauricio García1,2

1Escuela de Biología, 2Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala. Ciudad Universitaria, Zona 12, Ciudad de Guatemala. E-mail: [email protected]

Es conocido que la diversidad de Guatemala es excepcional en su variedad de ecosistemas y número de especies si se contrasta con su pequeña extensión geográfica, de las cuales una alta proporción es endémica, lo que desde la perspectiva geopolítica implica que se distribuyen exclusivamente en nuestro territorio o en la región. Esta diversidad de especies forma complejos patrones espaciales que se hacen evidentes en los contrastantes cambios de vegetación y de paisajes con diferente composición de especies entre sitios relativamente cercanos.La información de distribución geográfica de los taxa seleccionados (especies endémicas de mamíferos, reptiles, anfibios y aves) fue obtenida de IUCN y BirdLife's International. A los modelos de distribución potencial se les aplicó la técnica de análisis de parsimonia de endemismos (PAE). En este se clasifican las áreas (análogas a taxa) por sus taxa compartidos (análogo a caracteres) de acuerdo al cladograma más parsimonioso. El PAE considerando la evidencia total disponible produjo un único cladograma más parsimonioso el cual presenta dos clados mayores en Guatemala: 1) Valles secos, Boca Costa y Altiplano; y 2) Petenera, Montañosa central y Yucatánica. Basados en este análisis, se propone clasificar las provincias biogeograficas guatemaltecas pertenecientes a la Región Neotropical, Subregión Caribe y está conformada por las siguientes siete provincias faunísticas: Provincia Yucatánica, Provincia Petenera, Provincia Montañosa Central, Provincia Altiplano, Provincia Bocacosta, Provincia Valles Secos y Provincia Costera del Pacifico. El PAE considerando la evidencia total disponible produjo un único cladograma más parsimonioso el cual. Este cladograma presenta dos clados mayores en Guatemala: 1) Valles secos, Boca Costa, y Altiplano; y 2) Petenera, Montañosa central y Yucatánica. Identificar de estas áreas de alta biodiversidad es importante ya que las acciones y estrategias de conservación en el país, se pueden priorizar sitios importantes enfocándose en habitas, más que en un número pequeño de especies carismáticas.

INUSUAL PIGMENTACIÓN BLANCA EN HUEVOS DE LA RANA VENENOSA DENDROBATES AURATUS GIRARD, 1855

*Eric E. Flores1, Allen J. Moore1,2 y Jonathan D. Blount1

1Centro de Ecología y Conservación, Colegio de Ciencias de la Vida y Medioambientales, Universidad de Exeter, Campus Cornwall, Penryn TR10 9EZ, Reino Unido. 2 Departamento de Genética, Universidad de Georgia, Athens, GA, 30602 USA. E-mail: [email protected]

Las ranas venenosas del género Dendrobates se conocen por depositar huevos con pigmentación oscura. Durante una campaña de investigación en mayo de 2010 en Santa Fe de Veraguas, en la región central de Panamá, un par cautivo de adultos de Dendrobates auratus, depositó una grupo de 7 huevos con pigmentación blanca. Los huevos se desarrollaron normalmente y los juveniles metamórficos fueron similares en tamaño y coloración al resto de aquellos provenientes de huevos con pigmentación normal, de padres distintos y criados en las mismas condiciones (t-test para la diferencia de peso y tamaño (SVL) entre juveniles con pigmentación normal y los inusuales: [Peso] t 5.026 = 1.817, P = 0.13; [SVL] t 4.884 = 0.851, P = 0.43). Los datos espectrales de las manchas de color en la piel de los juveniles inusuales no fueron diferentes a aquellos de los juveniles pigmentados (Correlación de Spearman en los valores medios de los dos grupos, n = 451, S = 76648, rho = 0.99, P < 0.001). El hecho de que en la naturaleza se observaron renacuajos con pigmentación pálida, sugiere que el polimorfismo en el grado de melanización no es un hecho fortuito y puede estar sucediendo de forma frecuente en esta especie. Nuestro estudio es el primero en reportar la producción de huevos blancos fértiles en las especies del género Dendrobates. La plasticidad en cambio de color puede significar una respuesta adaptativa a condiciones del ambiente durante desarrollo

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

187

temprano pero, también sugiere que el polimorfismo de coloración se extiende hasta las etapas tempranas en esta especie. BRIOFITAS DE LA COLECCIÓN DE REFERENCIA DEL HERBARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ *Iris Fossatti, Clotilde Arrocha Vásquez, Rosa Viviana Villarreal Saucedo, Rafael Rolando Rincón Gómez

y Eyvar Elías Rodríguez-Quiel

1Herbario UCH, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

En el Herbario de la Universidad Autónoma de Chiriquí existe una colección de referencia que representa una pequeña parte de la brioflora de la región Occidental de la República de Panamá. En el presente estudio se cuantificó el número de especímenes de las divisiones Bryophyta (musgos) y Marchantiophyta (hepáticas) existentes hasta la fecha en este herbario. La colección está constituida por 280 especímenes, de los cuales 248 son musgos y 32 son hepáticas. Los musgos presentaron un total de 32 familias (82%), 78 géneros (83%) y 84 especies (84%); siendo Dicranaceae la familia más representativa con doce especies del género Campylopus, seguida por las familias Hypnaceae con ocho especies de Hypnum y Pilotrichaceae con seis especies del géneros Cyclodictyon. La sección de hepáticas está compuesta por 7 familias (18%), 16 géneros (17%) y 16 especies (16%); donde la familia Lejeunaceae es la más representativa con siete especies, seguidas de Plagiochilaceae con seis, y Lepidoziaceae, Scapaniaceae y Cephaloziaceae con una especie. La División Anthocerotophyta (antocerotes) no cuenta con representantes en la colección. Adicionalmente, existe una colección de 216 briofitas de otros países, que incluyen 208 musgos y ocho hepáticas. En esta colección reposan muestras de diversas regiones del Occidente de Panamá, sin embargo, se observa una tendencia a colectar con mayor frecuencia en tierras altas (Parque Internacional La Amistad y Volcán Barú), por lo que es necesario considerar más estudios que incluyan un análisis completo de la brioflora de tierras bajas y otras provincias.

DISPERSIÓN DE CALOPHYLLUM BRASILIENSE EN BOSQUES DEL ATLÁNTICO NORTE DE NICARAGUA DESPUÉS DEL HURACÁN FÉLIX

*Emily Fung McLeod1, Bryan Finegan2, Fernando Casanoves3, Joel Sáenz4 y Diego Delgado2

1Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). 2Cátedra Latinoamericana de Ecología en el Manejo de Bosques Tropicales, 3Unidad de Bioestadística, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Turrialba, Cartago, Costa Rica. 4Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional de Costa Rica (ICOMVIS-UNA). Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Se evaluó la dispersión, remoción y depredación de semillas de Calophyllum brasiliense en un bosque afectado por el huracán Félix y otro sin perturbación en la Región Autónoma Atlántico Norte de Nicaragua (RAAN). Para ello, se colocaron 600 semillas en cada tipo de bosque (huracanado, no huracanado), las cuales fueron sometidas bajo el tratamiento de exclusión/no-exclusión. Se midió además el destino (removida, no removida) de cada semilla, la distancia de remoción y se determinó si existió una dispersión efectiva (semillas enterradas y abandonadas). Finalmente, se evaluó la abundancia y riqueza de mamíferos terrestres medianos mediante caminatas diurnas y roedores pequeños a través de capturas con trampas Shermann en ambos sitios de estudio. En general los procesos de remoción, depredación y dispersión de semillas fueran menores en el bosque afectado por el huracán Félix, debido a la disminución de mamíferos medianos y pequeños. Así mismo, se encontraron evidencias que las comunidades de mamíferos era diferente en los sitios de estudio y finalmente, los resultados obtenidos através de entrevistas realizadas en las comunidades, sugieren que los mamíferos dispersores encontrados en el bosque huracanado, son resultado del efecto del huracán más que de la actividad de cacería, ocasionando que el huracán genere una reducción en los procesos de dispersión. Los resultados de esta investigación indican que cuatro años

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

188

después del Huracán Félix, los bosques en la RAAN de Nicaragua parecen demostrar que no han podido recuperar los procesos de dispersión presentes en bosques cercanos no perturbados.Los bajos niveles de dispersión de C. brasiliense en bosques huracanados podrían resultar en episodios de regeneración menos importantes para el año de estudio. Finalmente, se recomienda planificar el manejo forestal de C. brasiliense cuando los valores de dispersión sean mayores y con ello incrementen potencialmente los bancos de regeneración. DETERMINACIÓN DE SEXO A TRAVÉS DE LA CONCENTRACIÓN DE ESTRADIOL EN EXCREMENTOS

DE DOS MAMÍFEROS *Abigail Galicia Valdés, Armando Sunny García Aguilar, Daisy Palacios-Martinez, Octavio Monroy Vilchis

y Ulises Aguilera Reyes Estación Biológica Sierra Nanchititla, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario 100, Col. Centro. 50000 Toluca, Estado de México, México. E-mail: [email protected]

La determinación de sexo en animales silvestres es un factor importante en estudios de conservación, conductuales y ecológicos. En el presente estudio se llevó a cabo la identificación de sexo a través de la concentración de estradiol (E) en excrementos colectados de Junio de 2005 a Junio de 2006, los cuales fueron obtenidos de dos machos y dos hembras de las especies Tayassu tajacu y Puma concolor de sexos conocidos y sexualmente maduros. Las muestras fueron almacenadas a -20 °C hasta el momento de su procesamiento, posteriormente la extracción de hormonas se llevó a cabo con la técnica de éter dietílico y la cuantificación de E se realizó a través de la técnica de enzimo inmunoensayo (EIA). Para conocer si los datos se distribuían normalmente se utilizó una prueba de Kolmogorov-Smirnov (n=60, p≤ 0.05, gl=59 para puma y n=30, p≤ 0.05, gl=29 para pecarí) y para comparar las concentraciones entre machos y hembras se llevó a cabo una prueba de Wilcoxon (n=60, p≤ 0.05, gl=59 para puma y n=30, p≤ 0.05, gl=29 para pecarí). Los resultados de ambas pruebas muestran que hay diferencias estadísticamente significativas entre sexos, concluyendo que la cuantificación de estradiol es un método adecuado para la identificación de sexos en mamíferos silvestres. ALTERNATIVAS DE ADAPTACIONES DE LA FAUNA AL CAMBIO CLIMÁTICO EN TABASCO, MÉXICO

*Lilly Gama, Hilda Díaz López, Ricardo Collado Torres, Claudia Villanueva García y María Elena Macias

Valadez Treviño División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, desviación Bosques de Saloya. 86000 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Tabasco se localiza en una compleja red hidrológica, la más rica en agua en el país. Así mismo es una de las zonas más vulnerables al cambio climático y muestra un deterioro e importantes modificaciones del territorio en lo referente a la vegetación natural como es la pérdida de humedales y bosques tropicales que ocasionan graves consecuencias y contribuyen a aumentar los efectos en el calentamiento global. Tabasco confronta ya varios efectos producidos por el mismo. Comprender los procesos que se dan y monitorearlos permitirá encontrar estrategias para adaptarse. El objetivo de la investigación fue evaluar las estrategias aplicadas en relación a las amenazas hidrometeorológicas y su potencial de éxito. A través de un análisis de planeación territorial de acuerdo a la vocación del territorio y el uso actual así como las acciones implementadas para atender los desastres resultantes de eventos hidrometeorológicos se generó una propuesta de modelo de ordenamiento del territorio. El resultado muestra que el 85% del estado está inmerso en una compleja red hidrográfica en zonas altamente vulnerables, y las estrategias propuestas como sistemas de protección generarán zonas de inundación permanente con impactos tanto en sistemas naturales como sociales, que afectarán a poblaciones, actividades económicas además de que alterarán los servicios ambientales que prestan los ecosistemas.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

189

DIVERSIDAD DE EVANIIDAE (HYMENOPTERA: EVANIOIDEA) EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA

RÍA LAGARTOS, YUCATÁN, MÉXICO

Daniely J. García Andrade1, Hugo Delfín González1, Víctor López Martínez2 y *Virginia Meléndez Ramírez1

1Departamento de Zoología, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. A. P. 4-116, Col. Itzimná. 97100 Mérida, Yucatán, México. 2Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

La familia Evaniidae es un grupo de avispas solitarias parasitoides de la ooteca de las cucarachas, las cuales poco se conoce taxonómicamente, se sabe aun menos sobre su ecología y diversidad especialmente en las regiones tropicales. Este trabajo tuvo como objetivo describir la diversidad de la familia en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, Yucatán, en tres tipos de vegetación: selva baja caducifolia, matorral de duna costera y sabana inundable, durante un año de muestreo, entre 2008 y 2009. Se evaluó la estacionalidad de la familia durante dicho periodo así como la influencia de la precipitación en la riqueza y abundancia. En total se registraron 1305 individuos, la riqueza de la reserva fue de 12 especies y morfoespecies pertenecientes a cuatro géneros, Evania (1), Evaniella (4), Hyptia (5) y Semaeomya (2). La mayoría de estas fueron comunes a los tipos de vegetación. Las especies Evaniella sp2, Hyptia ocellaria, Semaeomya sp1 y sp2 fueron las más abundantes representando el 90% de los individuos. La selva baja caducifolia presentó el mayor número de especies (12), mientras que el matorral de duna costera la mayor diversidad (H´=1.68) y equidad (J´=0.81). Se observó un efecto significativo de la vegetación (F=14.98, P=0.0002) y la estación (F=10.44, P=0.0046) sobre la abundancia de evánidos. El tipo de vegetación tuvo la influencia más explicativa en la diversidad y distribución de la familia. Se reconoce la importancia de la reserva en la conservación de la diversidad del grupo. ANÁLISIS DE CALIDAD DE SEMILLAS DE CINCO ESPECIES DE UN BOSQUE DE NIEBLA EN MÉXICO

*Yureli García de la Cruz, José María Ramos Prado y Luis Alejandro Olivares López

1Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana. Ex hacienda Lucas Martín, Privada de Araucarias s/n, Col. Periodistas. 91019 Xalapa, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

Se evaluó la calidad de semillas de Alchornea latifolia, Liquidambar styraciflua, Quercus germana, Q. leiophylla y Q. salicifolia en una muestra de 400 semillas por especie provenientes de árboles semilleros del predio La Mascota, Xico, Veracruz. Se determinó el número de semillas/kg, el contenido de humedad, la viabilidad, rayos X y germinación siguiendo los criterios del International Seed Testing Association. Se registraron 245,800 semillas de L. styraciflua en un kg; 29,000 semillas de A. latifolia; 585 de Q. salicifolia; 219 de Q. leiophylla y 83 de Q. germana. El porcentaje de humedad en Q. germana fue de 40.2 + 0.06, 32.1 + 2.4 en Q. salicifolia, 31.3 + 0.6 en Q. leiophylla, 13.2 + 0.4 en L. styraciflua y de 11.9 + 0.7 en A. latifolia. Se registró una viabilidad mayor al 50 en todas las especies excepto en Q. leiophylla. En la prueba de rayos X todas las especies (excepto A. latifolia) presentaron más del 50% de sus semillas llenas (cotiledones y embrión desarrollados). Las semillas de Q. leiophylla y Q. salicifolia registraron un 22 y 25% de semillas dañadas por insecto, los cuales fueron identificados como larvas de curculionido (Curculio sp.). En la prueba de germinación todas las especies germinaron a partir de la primera semana y al final de la prueba (dos meses después) sólo L. styraciflua, Q. germana y Q. salicifolia mostraron porcentajes mayores al 50%. Las pruebas realizadas sugieren que tanto el método para determinar la viabilidad como la de rayos X proporcionan un diagnóstico del estado de la semilla, es decir, si está llena, vacía, si presenta daño interno y si el embrión está vivo o muerto. Sin embargo, la prueba de germinación proporciona una estimación precisa de la capacidad de un lote de semillas para producir nuevos individuos.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

190

LA PESCA DEL OSTIÓN DEL GOLFO, CRASSOSTREA VIRGINICA EN LA LAGUNA MECOACÁN EN TABASCO, MÉXICO

*Arturo Garrido-Mora, Francisco Javier Félix-Torres, Yessenia Sánchez-Alcudia, Alberto de Jesús

Sánchez-Martínez, Leonardo Acosta-Díaz, Andrés Arturo Granados-Berber, José Luis Ramos-Palma, Rosa Amanda Florido-Araujo, Miguel Ángel Salcedo-Meza y Violeta Ruiz-Carrera

Laboratorio de Pesquerías, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

En la laguna Mecoacán del estado de Tabasco el ostión Crassostrea virginica es la base de una importante actividad pesquera, que da empleo a más de 2000 familias ubicadas en los márgenes del ecosistema. La talla de captura del ostión para fines comerciales es de 7 cm de acuerdo con lo reglamentado por la CONAPESCA (Comisión Nacional de Pesca) y cuenta con dos periodos de veda durante el año. En el presente trabajo se determinó la abundancia poblacional de los bancos ostrícolas, mediante el método de cuadrantes y se estableció la influencia de la cercanía de la población sobre la densidad poblacional de los bancos. Se obtuvo una muestra de 25,517 ostiones con una abundancia promedio de 140 ostiones/m2/banco con un valor mínimo de 78 y un máximo de 201, y un intervalo de confianza de 129 - 152 ostiones/m2. Se determino que por la naturaleza bentónica del ostión, la abundancia poblacional de los bancos presentó una relación directa con la distancia de los asentamientos humanos, agrupándose los bancos ostrícolas en tres grupos con diferentes valores medios significativamente diferentes, siendo la causa la pesca irresponsable por parte tanto de pescadores afiliados legalmente como de personas no registradas dentro de alguna organización pesquera. La abundancia/m2 en el ecosistema Mecoacán ha disminuido gradualmente al paso de los años y en el presente trabajo ningún banco ostrícola presentó la abundancia mínima de 200 ostiones/m2 considerada como óptima para soportar la actividad de la pesquería, de tal manera que se requiere de manera inmediata desarrollar un plan de manejo para hacer un uso responsable de este recurso en el ecosistema.

DIVERSIDAD DE HELECHOS EPÍFITOS EN SENDEROS ABIERTOS Y CERRADOS EN BOQUETE, PANAMÁ

*Giblen Hernández, Karoline Araúz y José David Romero

Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

Se investigó la diversidad de helechos epífitos en dos sitios del bosque montano bajo en el Distrito de Boquete, Chiriquí. Un sitio se ubicó en zonas de poca cobertura boscosa (abierto) en Alto Chiquero y el otro bajo el dosel del bosque (cerrado) en Sendero Culebra, ambos cercanos a una fuente de agua. En cada sitio se marcaron tres transectos de 50 m, después de los cuales se seleccionaron cinco árboles con un DAP entre 18-25 cm, donde se censaron y recolectaronlos helechos epífitos presentes hasta una altura de cuatro metros. Se registró un total de 46 especies de helechos epífitos comprendidos en 11 géneros pertenecientes a siete familias. Las familias con el mayor número de géneros fueron Polypodiaceae (4) e Hymenophyllaceae (2), las familias Aspleniaceae, Blechnaceae, Grammitidiacea y Vittariaceae presentaron un género. En cuanto al número de especies las familias más diversas fueron Polypodiaceae (11 spp.), Lomariopsidaceae (10 spp.) y Aspleniaceae (9 spp.). Los géneros con el mayor número de especies fueron Elaphoglossum (10 spp.), Asplenium (9 spp.) y Polypodium (6 spp.). El sitio abierto de Alto Chiquero presentó una mayor diversidad de especies en comparación con el sitio cerrado ubicado en el Sendero Culebra. La familia con mayor y menor abundancia en el Sendero Culebra fueronLomariopsidaceae (19 individuos) y Grammitidaceae (un individuo) respectivamente. En Alto Chiquero las familias con mayor y menor abundancia fueronPolypodiaceae (18 individuos) y Blechnaceae (2 individuos) respectivamente. Estos

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

191

resultados indican que esta región merezca una especial atención por representar un reservorio de la biodiversidad tanto en sitios abiertos como cerrados y deba ser protegida.

COMPOSICIÓN Y ABUNDANCIA DEL ZOOPLANCTON EN UN MICRORESERVORIO EN EL ESTADO

DE MORELOS, MÉXICO

*José Luis Gómez-Márquez, Bertha Peña-Mendoza, J. L. Guzmán-Santiago y V. Gallardo-Pineda Laboratorio de Limnología, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México. Batalla 5 de Mayo esq. Fuerte de Loreto, Ejército de Ote., Iztapalapa. 09230 México, D. F. E-mail: [email protected]

La composición y abundancia del zooplancton en los sistemas acuáticos ayuda a determinar la disponibilidad de alimento para los peces, lo cual se traduce en un beneficio económico para la actividad pesquera. En el estudio se analizó la composición, abundancia y riqueza de especies del zooplancton presentes en el bordo Huitzila ubicado en el municipio de Tetecala, Morelos y su relación con los factores ambientales, con la finalidad de determinar la variación temporal durante dos épocas del año. El zooplancton se obtuvo con una red de plancton de 80 µm entre septiembre de 2010 y septiembre de 2011. Las muestras fueron preservadas con formalina neutra al 4% y se realizó la identificación. Las variables físicas y químicas se midieron con equipo automatizado. Se identificaron 15 especies en total pertenecientes a cuatro órdenes. La especie el más frecuente en los calanoideos fue Arctodiaptomus dorsalis (100%) con una densidad de 1,182 org/L. En los cladóceros la especie más frecuente y abundante fue Diaphanosoma sp. (100% y 85 org/L, respectivamente). En el grupo de los rotíferos, la especie más abundante en promedio fue Brachionus falcatus (1 511 org/L) y la más frecuente B. caudatus (92%). El índice de diversidad de Shannon-Weaver fluctuó de 0.625 a 1.63 sin un patrón estacional. Durante la temporada de secas se registraron la riqueza de especies y la máxima abundancia de zooplancton. El microreservorio se considera eutrófico, con aguas cálidas (entre 20.3 y 28 °C), buena disponibilidad de oxígeno disuelto (4.1 a 16.2 mg/L), ligeramente alcalinas, con cierto grado de dureza y adecuada cantidad de sales (693 a 1258 µS/cm). Este sistema presenta buena productividad y alta disponibilidad de alimento necesario para la alimentación de Oreochromis niloticus, especie que es explotada por los pescadores de la región.

DIVERSIDAD DE AGARICOIDES (HYMENOMYCETES) EN SELVA MEDIANA PERENNIFOLIA DE CANACOITE (BRAVAISIA INTEGERRIMA) EN TABASCO, MÉXICO

*Víctor Hermán Gómez García1, Silvia Cappello García1, Joaquín Cifuentes Blanco2, Luisa del Carmen

Cámara Cabrales1 y Edmundo Rosique Gil1 1División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tabasco, México. 2Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. E-mail: [email protected]

Debido a la disminución de los ecosistemas en México, en especial de las selvas, son importantes los estudios de la diversidad. En Tabasco existen 83,940 ha de selva, de las que queda un 5% de la original. La selva de canacoíte (Bravaisia integerrima) se encuentra en tres sitios del Estado. Los trabajos sobre la micobiota en dicha selva son casi nulos. El objetivo del trabajo fue conocer la diversidad de agaricoides que se encuentran asociados al canacoíte. Se visitaron los tres sitios, las exploraciones se realizaron de septiembre de 2008 a septiembre 2009. La colecta de los ejemplares se realizó siguiendo las técnicas convencionales de micología. Se obtuvieron 120 ejemplares que corresponden a 43 morfoespecies agrupadas en 21 géneros y 12 familias. La familia mejor representada fue Marasmiaceae seguida de Agaricaceae. El género Marasmius fue el mejor representado. De acuerdo a los tipos de sustrato, predominaron los hongos lignícolas con un 48%, seguidos de los humícolas con 28% y terrícolas 24%. Las familias Agaricaceae, Lepiotaceae y Tricholomataceae, son indicadoras de ambientes conservados, por lo que se considera que estos ecosistemas, pese a que se encuentran rodeados de cultivos de caña, se han mantenido en buenas condiciones. Se propone incluir algunas de las especies encontradas, en la NOM-

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

192

059-ECOL-2001 a fin de contar con elementos, que reafirmen la importancia de conservar los relictos de canacoite, que alguna vez ocuparon el segundo lugar en importancia, por su extensión en el estado.

INVENTARIO PARTICIPATIVO PARA HERPETOFAUNA EN EL PARQUE NACIONAL SANTA FE (PN SANTA FE), PANAMÁ

*Milagro González1, Leesther Vásquez1, Katherine Rodríguez1,2, Joelbin de la Cruz1 y Eric E. Flores1,2

1Herbios group Panamá. 2Asociación Amigos del Parque Santa Fe (AMIPARQUE), Santa Fe de Veraguas, Panamá.

Isleta (8°32’ N 81°07’ O) y Muelas (8°31’ N 81°06’ O) son comunidades ubicadas en la zona de amortiguamiento del PN Santa Fe. La herpetofauna en estos específicos lugares nunca había sido prospectada. Entre junio y septiembre de 2011, realizamos giras para muestreos utilizando VES (visual encounter surveys) y documentar esta herpetofauna; contando con participación activa de miembros de estas comunidades. Se realizó una campaña consistente de cuatro días en Muelas y ocho en Isleta, aplicando cuatro transectos lineales estándares en cada sitio, con muestreos diurnos y nocturnos de 6 horas por transecto. La aplicación del índice de Shannon & Weanner, nos permite informar sobre alta diversidad de especies tanto en Muelas (H = 3.66) como en Isleta (H = 3.70). En Muelas pudimos registrar 35 anfibios correspondientes a 12 especies, en 10 géneros y 8 familias; y para reptiles 21 ejemplares de 6 especies, 4 géneros y 4 familias. Para Isleta registramos 252 anfibios, correspondientes a 18 especies, 12 géneros y 9 familias, mientras que para los reptiles registramos 97 ejemplares, correspondientes a 23 especies, 14 géneros y 7 familias. Pese a lo preliminar del estudio del mismo podemos inferir que estos sitios deben ser importantes refugios para la biodiversidad de herpetofauna en Santa Fe. Adicionalmente informamos sobre nuevos registros para Santa Fe y especies como Anadia ocellata, Pristimantis gaigei y Nelsonoprhyne aterrima. La experiencia de participación comunitaria, en este inventario, ofrece excelente oportunidad para acciones futuras como monitoreos conjuntos que potencien las acciones para conservación en la zona de amortiguamiento.

NUEVO SITIO DE DISTRIBUCIÓN DE GALEANDRA BATEMANII ROLFE, UNA ORQUÍDEA AMENAZADA DE MÉXICO

*Marlon Aramis González Aguilar y Carlos Manuel Burelo Ramos

Herbario UJAT, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 1.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Las orquídeas han causado fascinación e intriga por su belleza y biología, situando muchas especies en riesgo de desaparecer e incluso llevándolas a la extinción por el saqueo de las poblaciones silvestres y por la alteración de su hábitat. Galeandra batemanii es una orquídea que se encuentra restringida a pocas poblaciones con número reducido de individuos en México, creciendo en bosques de pino y palmares, en el estado de Oaxaca, por su vistosidad y rareza sufre la presión de la colecta desmedida, la ganadería y agricultura, mermando y colocando las poblaciones como amenazada en la NOM-059-ECOL-2001. Durante una exploración botánica se encontró una población de G. batemanii lo cual amplia el rango de distribución reportado, la cual presenta individuos en todos sus estadios, desarrollándose en el 90% de los hospederos. Este sitio es un lugar propio para estrategias de conservación in situ, dado que la población se encuentra dentro de una zona turística. Este sitio no ha sido alterado en gran medida pero se deben tomar acciones adecuadas para que este pequeño refugio se mantenga inalterado. Hemos iniciado estudios poblacionales de esta especie en la zona así como estudios de biología floral y polinización, por otro lado, se están estableciendo protocolos para su cultivo in vitro con la finalidad de propagarla para su conservación, dada su importancia hortícola puede ser aprovechada como generadora de recursos para los habitantes de la comunidad e implementar programas de conservación con ella y otras especies de orquídeas del estado. Los datos del sitio de distribución de esta población se ha decidido no darlos a

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

193

conocer por cuestiones de seguridad y evitar el saqueo por parte de por parte de los llamados “materos”. Cualquier comentario o interés de estudio con esta especie los autores estamos dispuestos a colaboraciones aporten información valiosa para su conservación.

COLECCIÓN DE HONGOS Y LÍQUENES DEL HERBARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ (UCH), PANAMÁ

*Leila Del Carmen González Caballero, Eyvar Elías Rodríguez Quiel, Rafael Rolando Rincón Gómez,

Clotilde Arrocha Vásquez y Rosa Viviana Villarreal Saucedo

Herbario UCH, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí. Panamá. E-mail: [email protected]

La colección de hongos y líquenes del Herbario de la Universidad Autónoma de Chiriquí UCH inicio en el año 2006 gracias a los aportes de investigadores nacionales y extranjeros, siendo esta colección la más reciente. En el 2007 se registró para Panamá 1187 especies de microhongos y macrohongos, por lo que la finalidad de la presente investigación fue determinar la cantidad de especímenes de hongos y líquenes depositados en el Herbario UCH. La colección de hongos cuenta con 317 especímenes que pertenecen a Basidiomycota (211), Ascomycota (92), Myxomycota (12) y Oomycota (2). Basidiomycota cuenta con 129 especies distribuidas en 54 familias y en 22 órdenes. Los Agaricales presentan la mayor cantidad de especímenes (78) con 38 especies, seguido por los Polyporales (41) con 22 especies y los Ustilaginales (17) con 16 especies. Mientras que, en Ascomycota hay 69 especies distribuidas en 22 familias y en 15 órdenes, siendo Meliolales (22), Xylariales (18) y Laboulbeniales (14), los que presentan mayor cantidad de especímenes y Meliolales con mayor cantidad de especies (20). Myxomycota con seis especies en ocho familias y en cinco órdenes y Oomycota con dos especies, siendo Albugo candida (Albuginales) y Phytophthora infestans (Perenosporales). Además, se cuantificaron 40 líquenes de los cuales 35 son Ascolíquenes con 19 especies y cinco Basidiolíquenes con cuatro especies. Es importante destacar que la colección de hongos del Herbario cuenta con tres Isotipos: Antoniomyces loranthicola, Graphiola geonomae y Laboulbenia tortilis colectados en el Parque Internacional la Amistad (PILA). El presente estudio demuestra la falta de investigación micológica y la necesidad de enriquecer la colección del Herbario UCH, ya que se estima que existen más de 50,000 especies de hongos en Panamá. DIVERSIDAD DE LÍQUENES DEL PARQUE ESTATAL “CERRO EL FARO”, TLALMANALCO, MÉXICO

*Minerva González-Ibarra1, Beatriz Adriana Silva-Torres2 y Aurora Chimal-Hernández1

1Departamento El Hombre y su Ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud. 04960 México, D. F. 2Departamento Biología, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. San Rafael Atlixco 186, Col Vicentina. 09340 México, D. F. E-mail: [email protected]

Los bosques son ecosistemas prioritarios para la supervivencia humana, entre otras cosas porque proporcionan una gran cantidad de servicios ambientales y sociales, entre los que figuran la conservación de la diversidad biológica, la captación y almacenamiento del carbono para mitigar el cambio climático mundial, la conservación de suelos y aguas, la generación de oportunidades de empleo y de actividades recreativas, la mejora de los sistemas de producción agrícola y la protección del patrimonio natural y cultural, además constituyen el hábitat de un importante número de especies animales y vegetales. En la actualidad son muy pocas las investigaciones relacionadas con el estudio de los líquenes, sin embargo estudios recientes han demostrado que éstos son organismos extremadamente sensibles a la contaminación ya que por no poseer raíces, dependen de fuentes externas de nutrientes. Debido a que responden tan claramente ante la presencia de contaminación y ante los cambios del ambiente, los líquenes son utilizados como indicadores biológicos de contaminación ambiental. Los estudios realizados sobre riqueza biológica de los líquenes en nuestro país son mínimos y a pesar de los múltiples esfuerzos realizados para su enriquecimiento, aún queda mucho por hacer. Tal es el caso del Parque Estatal “Cerro El Faro”, ubicado

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

194

en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México, no existen estudios sobre la diversidad liquénica de la zona, por lo cual son limitados los conocimientos existentes al respecto. La presente investigación contribuirá al conocimiento de la diversidad de las especies de líquenes del Parque. Se colectaron los ejemplares liquénicos más representativos, posteriormente se clasificaron, de acuerdo al tipo de talo que estos presenten, obteniéndose 10 especies de líquenes. BIODIVERSIDAD Y MANEJO FORESTAL EN EL PARQUE ESTATAL “EL FARO”, ESTADO DE MÉXICO,

MÉXICO

*Minerva González-Ibarra1, Beatriz Adriana Silva-Torres2 y Aurora Chimal-Hernández1

1Departamento El Hombre y su Ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud. 04960 México, D. F. 2Departamento Biología, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. San Rafael Atlixco 186, Col Vicentina. 09340 México, D. F. E-mail: [email protected]

El Parque Estatal Cerro El Faro, ubicado en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México, conforma parte de la Reserva Ecológica de la Sierra Nevada, la cual se compone de distintos corredores biológicos producto de la principal causa de la enorme riqueza biológica de nuestro país: el encuentro de dos reinos biogeográficos (la neártica y la neotropical). Sin embargo, a pesar de contar con la protección legal para la conservación de estos corredores se ha observado en los últimos años un crecimiento acelerado de los asentamientos humanos que se encuentran a su alrededor. Con el propósito de mitigar algunas de esas tendencias y salvaguardar la existencia de recursos indispensables para el humano como agua, alimento y oxígeno, un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabaja en el rescate de una de las áreas verdes más importantes para la Ciudad de México, El Faro. En el presente trabajo se presentan proyectos en desarrollo, bajo el esquema de sustentabilidad dentro del Área Natural Protegida con categoría de Parque Estatal “Cerro El Faro”. Los proyectos abarcan la recuperación ecológica utilizando la reforestación y los procesos de sucesión ecológica así como el manejo para mantener al bosque libre de plagas y enfermedades; se tendrá información que permitirá establecer acciones de protección contra incendios; se esta trabajando en el inventario de la flora y la fauna del Parque. Estos proyectos están orientados a generar información sobre los distintos componentes del manejo forestal sostenible, para apoyar la toma de decisiones en la planificación y operación del Parque Estatal “Cerro El Faro”.

TRANSECTOS PARA LA VALIDACIÓN DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS EN LA PLAYA LA BOQUITA, MANZANILLO, COLIMA, MÉXICO

*Andrea Elizabeth Granjeno-Colín1 y Rogelio Oliver Guadarrama1,2

1Laboratorio de Edafoclimatología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. 2Red Mesoamericana en Recursos Bióticos. E-mail: [email protected]

Para el presente estudio, se contó con la participación de 40 alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que recibieron capacitación a través de la Facultad de Ciencias Marinas, de la Universidad de Colima, para la colaboración en el proyecto de limpieza y conservación de las playas de la Bahía de Manzanillo. La actividad consistió primero en recibir un curso previo sobre limpieza de playas, para posteriormente proceder al trabajo de campo (recolección y conteo y peso de desechos orgánicos) para su posterior separación, conteo y peso. Particularmente se trabajó en la playa La Boquita que pertenece a la Bahía de Santiago y cubre una extensión de 1 km del litoral. Se establecieron tres sitios de muestreo, en cada uno se trabajó con seis transectos paralelos al litoral, de 1 m de ancho por 100 m de longitud. Se recopilaron un total de tres bolsas jumbo de basura, que contenían una cantidad considerable de desechos urbanos de todo tipo. Los desechos de las bolsas fueron separados por

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

195

afinidad de los materiales; mismos que posteriormente fueron contados y pesados. El peso total de basura recopilada fue de 28.495 kg. Los desechos que predominaron fueron las corcholatas, trozos de plástico, envolturas de alimentos, pedazos de cartón y colillas de cigarro. En general, por ser la zona de mayor recreación resulta ser la más contaminada por la diversidad y cantidad de materiales encontrados.

ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA PÉRDIDA DE AGUA EN MUSGOS PLEUROCÁRPICOS Y ACROCÁRPICOS

*Mayra Elena Guerrero Sanchez, *Aury Enith Vejerano Cubilla, Rosa Viviana Villarreal Saucedo, Eyvar

Elías Rodríguez Quiel, Clotilde Arrocha Vásquez y Rafael Rolando Rincón Gómez

Herbario UCH, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected], [email protected]

Los musgos desempeñan un rol importante en los ecosistemas, ya que tienen una gran capacidad de absorber y retener agua, regulando la humedad del ambiente y evitando el estrés hídrico de muchas especies. En esta investigación se comparó la pérdida del agua de musgos pleurocárpicos y acrocárpicos en distintos sustratos, mediante la deshidratación a diferentes temperaturas. Se colectaron musgos pleurocárpicos y acrocárpicos de suelo y corteza; en el laboratorio, se deshidrataron a temperaturas de 20, 25 y 30 °C. Se realizó un análisis cuantitativo para determinar qué hábito de crecimiento pierde más agua en intervalos de tiempo diferentes. Se determinó que los musgos pleurocárpicos de corteza pierden menor cantidad de agua (24%) que los de suelo (26%). Mientras que, los musgos acrocárpicos de suelo pierden menor cantidad de agua (22%) que los de corteza (38%). Al comparar la retención de agua entre musgos pleurocárpicos y acrocárpicos, se demostró que los pleurocárpicos pierden menor cantidad de agua (29%) que los acrocárpicos (37%). Es importante mencionar que los musgos son sensibles a los cambios bruscos de temperatura y se ven afectados cuando se alteran los ecosistemas.

BUSCANDO RUTAS DE CONECTIVIDAD ENTRE PARCHES DE BOSQUE DE LA PENÍNSULA DE

AZUERO DE PANAMÁ

*Guillermo A. Durán, Ruth Ngolela Metzel y Edwina von Gal Proyecto Ecológico Azuero. A. P. 7049-00015. Pedasí, Los Santos, Panamá.

El presente estudio busca identificar posibles rutas de conectividad entre los principales parches de bosque de la Provincia de Los Santos, en la Península de Azuero de Panamá. El estudio utiliza como núcleos los parches de bosque en el distrito de Pedasí donde se han logrado observar monos araña (Ateles geoffroyi azuerensis) y la mayor área de bosque al oeste de la provincia, en el Parque Nacional Cerro Hoya. Para localizar las posibles rutas de conectividad se utilizaron diferentes capas dentro del sistema de información geográfica (SIG) del Proyecto Ecológico Azuero. Las distintas capas se manejaron como variables y se categorizaron para reflejar características del paisaje, tanto biofísicas (distancia entre parches de bosques, tamaño de los mismos, distancia hacia las quebradas) como sociales (tamaños de propiedades, distancia a caminos, entre otras). La capa resultante de mezclar las diferentes variables (capa de resistencia) se evaluó tanto usando el método común de “ruta del menor costo” como también con la herramienta Circuitscape, una novedosa técnica que utiliza teoría de circuitos eléctricos para analizar el paisaje. Los resultados de este estudio son rutas de conectividad representados en mapas que en total cubren una distancia de alrededor 80 km, uniendo siete núcleos de bosque y atravesando ocho corregimientos. Estos mapas serán utilizados por el Proyecto Ecológico Azuero para identificar pueblos, finqueros y otros lugares donde enfocar sus esfuerzos de educación ambiental y conservación.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

196

PRIMER REGISTRO DE LA MACROALGA MARINA HALIMEDA MINIMA (W.R. TAYLOR) HILLIS-

COLINVAUX PARA EL ATLÁNTICO

*Mayrene Guimarais1 y Ana M. Suárez2

1Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Cayo Coco, Ciego de Ávila, Cuba. 2Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana. Calle 16 No. 114, Playa. 11300 Ciudad de la Habana, Cuba. E-mail: [email protected]

El género Halimeda (Bryopsidales, Chlorophyta) es fácilmente reconocido por su hábito segmentado y calcificado. Este género se encuentra distribuido ampliamente en todas las zonas costeras tropicales. A partir de inventarios realizados en la costa sur oriental de Cuba durante junio del 2010, se consigna la presencia para aguas cubanas de Halimeda minima (W.R. Taylor) Hillis-Colinvaux, representando su primer registro para la cuenca Atlántica. Los ejemplares se colectaron sobre camellones y en un rango de 15 – 25 m de profundidad, siendo el taxón abundante en la plataforma SE. Se brinda la diagnosis y distribución mundial, se señala la localidad tipo. La esquematización de los ejemplares se realizó utilizando la microscopía de campo claro. Los especímenes descritos están depositados en la colección ficológica del Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (HCIEC) con dubleta en la Colección del Acuario Nacional de Cuba (HANC).

NUEVOS REGISTROS A LA FLORA FICOLÓGICA DE CUBA

*Mayrene Guimarais1, Ana M. Suárez2 y Liván Rodríguez1

1Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Cayo Coco, Ciego de Ávila, Cuba. 2Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana. Calle 16 No. 114, Playa. 11300 Ciudad de la Habana, Cuba. E-mail: [email protected]

Se registran por primera vez cinco nuevas especies de macroalgas para Cuba, dos del Phylum Rhodophyta, una Heterokontophyta y dos Clorophyta, a partir de inventarios de la biodiversidad marina en las costas norte y sur oriental de Cuba, durante el periodo de julio del 2011 – abril del 2012. Se consigna el nuevo género Rhipiliopsis a la Flora Ficológica de Cuba, con el hallazgo al Norte de Cayo Coco de la especie Rhipiliopsis reticulata. Es considerada como rara Liagora tsengii, pues hasta el momento sólo había sido reportada en la localidad tipo y más recientemente en Isla Cozumel (México). Los especímenes fueron colectados sobre sustrato rocoso y en un rango de 2 – 15 m de profundidad. Se presenta una descripción detallada sobre la morfología, reproducción y distribución mundial, así como ilustraciones de las cinco especies. El material fue depositado en las colecciones marinas del Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (HCIEC) con dubleta en el Acuario Nacional de Cuba (HANC).

HELECHOS Y LICOFITAS DE CARDONAL, HIDALGO, MÉXICO

Laura Guzmán-Cornejo, Andrés Sánchez-Morales y *Leticia Pacheco

Área de Botánica Estructural y Sistemática Vegetal, Departamento de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina. 09340 México, D. F. E-mail: [email protected]

En México viven 1008 especies y 16 variedades o subespecies de helechos y licofitas, distribuidas en un amplio rango de hábitats. El municipio de Cardonal, Hgo., tiene una extensión de 593.65 km2, se ubica geográficamente a 20°25’ y 20°47’ N; 98°55’ y 99°11’ W. El 96% de la superficie pertenece a la Sierra Madre Oriental y el 4% al Eje Neovolcánico. El objetivo de este trabajo es el conocer la pteridoflora del municipio, como una contribución al conocimiento de la flora del estado de Hidalgo y de México. Se recolectó el material en campo de helechos y licofitas en diferentes tipos de vegetación durante tres años, tanto en época de lluvias como de sequía. Al mismo tiempo, se revisaron los principales herbarios de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

197

México. Las plantas se identificaron a nivel de familia, género y especie; los ejemplares de respaldo se encuentran depositados en el Herbario Metropolitano Dr. Ramón Riba y Nava Esparza (UAMIZ). Los principales tipos de vegetación fueron: bosque de pino, bosque de encino, bosque de Juniperus, matorral xerófilo, matorral espinoso, vegetación riparia y bosque tropical caducifolio. Se citan 11 familias, 23 géneros y 54 especies de helechos, y una familia de licofitas con un género y siete especies. Las familias mejor representadas fueron Pteridaceae y Polypodiaceae. Los bosques templados del municipio tienen el mayor número de especies. La diversidad de condiciones ambientales que se dan en Cardonal le confiere una riqueza florística comparable, en cuanto al número de especies, a zonas protegidas del mismo estado.

REPORTE DE HETERANDRIA ANZUETOI (CYPRINODONTIFORMES: POECILIIDAE) EN EL

SALVADOR

*Francisco S. Álvarez, Wendy Y. Henríquez y Henia M. Recinos Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, Universidad de El Salvador. Final 25 Avenida Norte, Ciudad Universitaria. San Salvador, El Salvador, Centroamérica. E-mail: [email protected]

Heterandria anzuetoi “olomina de anzueto”, es nativa de Centroamérica y se registra en ríos poco caudalosos y pequeñas quebradas con aguas claras con abundante roca. Es una especie robusta que permite distinguirla por el origen de la aleta dorsal por delante de origen de la aleta anal, escamas que forman una red reticulada oscura que se acentúa hacia el pedúnculo caudal, un notable pigmento oscuro al final del pedúnculo caudal y los machos presentan en el segmento terminal del gonopodio del radio 4a forma de hoz, seguido por algunos pequeños segmentos cortos. La distribución conocida de esta especie incluye ríos del Atlántico de Guatemala, Hondura hasta el sureste de Nicaragua. Dentro de la vertiente del Pacífico de Centro América. Estudios previos reportan la distribución de H. anzuetoi dentro del río Lempa en los países de Guatemala y Honduras. Sin embargo, la especie no había sido previamente colectada en El Salvador, con estos nuevos registros se estaría ampliando el rango de distribución de la especie para El Salvador. Los especímenes fueron colectados en la cuenca alta y media del río Lempa. Estos reportes representan ampliaciones de rango de distribución dentro de América Media nuclear. Por tanto, el propósito es la de documentar la ocurrencia de H. anzuetoi en aguas salvadoreñas.

ABUNDANCIA Y PROPORCIÓN DE SEXOS DE LA IGUANA IGUANA EN FUNCIÓN DEL HÁBITAT *Heriberto Castellanos-Pérez, Lenin Arias-Rodríguez, Jeane Rimber Indy, William Villanueva-Castellanos y

Jorge Amado Montalvo-Pérez División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tabasco. México. E-mail: [email protected]

Chiapas estado del sureste de México, se caracteriza por mostrar amplia biodiversidad de ecosistemas terrestres y acuáticos, que son típicos de las selvas húmedas del trópico. En tales ecosistemas habitan gran diversidad de especies animales y vegetales, de las cuales destacan por su importancia los reptiles, como es el caso de la iguana verde. Desafortunadamente, por la ampliación de las actividades humanas muchas poblaciones de animales y vegetales han reducido su rango de distribución; por ello sus áreas de distribución original, se han restringido a solo manchones. Existen pocos estudios ecológicos y biológicos en la iguana verde, esto nos llevo a estudiar la abundancia y proporción de sexos de la especie en función del tipo de hábitat. Fueron seleccionados dos sitios (A y B) donde previamente se aseguró la presencia de la I. iguana. El sitio “A”, se caracterizó por acahuales asociados a varios cuerpos de agua, mientras que el sitio “B” mostró selva baja perennifolia con pastizales de pastoreo para ganado vacuno, con solo un cuerpo de agua. Se realizaron estancias 2 veces por mes durante un año de estudio, encontrando en el sitio “A” densidad de 275 individuos por hectárea por mes, mientras que el sitio “B” se lograron observar 157 individuos por hectárea por mes, de acuerdo a estos datos obtenemos que la proporción de sexos en los

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

198

dos sitios fue de 2:1 (machos/hembras). Se concluye que la iguana esta mayormente asociada a hábitats de acahuales, probablemente porque hay mayor disponibilidad de plantas que forrajea y que si pueden encontrarse en las áreas ocupadas para pastoreo. Sin embargo, la población es muy baja y su presencia puede ser modificada por las actividades agropecuarias.

SEROPREVALENCIA DE LEPTOSPIRA INTERROGANS EN LA TORTUGA (DERMATEMYS MAWII) EN

EL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO

Eriane Hernández Tario y *Claudia Elena Zenteno Ruiz

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. 86000 Villahermosa, Tabasco, México.

Dermatmys mawii es una tortuga monofilética con una importancia cultural, gastronómico y económico en el sureste de México. Los últimos treinta años en Tabasco (México), se han implementado zoocriaderos dirigidos a la conservación y aprovechamiento de la especie. Sin embargo existe muy poca información sobre aspectos sanitarios de las poblaciones cautivas, en particular de la dinámica de enfermedades de tipo zoonótico. Identificar la presencia de anticuerpos antileptospira en D. mawii en poblaciones cautivas de tres zoocriaderos y una población silvestre de Tabasco México. Los zoocriaderos que se incluyeron en el presente trabajo se distribuyen en diferentes condiciones de manejo y municipio (Centla, Nacajuca y Centro), confinando a sus organismos en estanques rústicos abastecidos de agua a través del manto freático. La población silvestre muestreada se localiza en la Laguna la Colorada y Canal El Mangar, Jonuta Tabasco que tiene poca intervención antrópica. Los muestreos en cautiverio se realizaron pareados por espacio de 15 días de diferencia. Obteniendo un total de 108 muestras y en el caso de las silvestres se obtuvieron 10 sueros. Todas las muestras se procesaron en el laboratorio referenciado (UNAM-FMVZ) con la prueba de Microaglutinacion (MAT), con una batería de 12 serovariedades. La serológica positiva a partir de 1:50. La seropositividad de Leptospira interrogans serovariedad canicola es la más prevaleciente en las poblaciones en cautiverio y silvestres, seguido de bratislava. La titulación mayor es de 1:800 siendo la menor 1:50. La seropositividad de MAT a 12 serovares fue: 73.3% para canicola y 33.3% de icterohaehaemorrhagiae. Se presento seroconversión de canicola y bratislava en las tres poblaciones cautivas. Así como se identificó los serovares circulantes en una población silvestre del municipio de Jonuta. Se concluye que resultados encontrados permitirán generar estrategias de manejo sanitario tanto en condiciones cautivas como silvestres.

ESTUDIO DE LOS QUIRÓPTEROS DE LOS SISTEMAS DE GRUTAS DE SAN SEBASTIÁN DE LAS

GRUTAS, OAXACA, MÉXICO

Olga Patricia Herrera Arenas, *Manuel Rubio Espinosa y Graciela Eugenia González Pérez Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional-Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional. Oaxaca, México. E-mail: [email protected]

En México existen un total de 137 especies de murciélagos que ocupan regularmente cuevas como refugios, 60 especies se consideran de hábitos cavernícolas, 27 encuentran refugio sólo en cuevas, 33 las usan como refugios alternativos y 18 las utilizan ocasionalmente. En el distrito de Sola de Vega, Oaxaca se encuentra el poblado de San Sebastián de las Grutas donde se localiza un sistema de cavernas, que son utilizadas como atractivo turístico. En ellas habitan algunas especies de murciélagos que podrían ser afectados por esta práctica. Para poder utilizar estas grutas para recorridos turísticos se realizó este trabajo cuyo objetivo fue conocer las especies de quirópteros que habitan en ellas, su ubicación y con base en ello hacer recomendaciones a los comuneros de la localidad, para propiciar un uso adecuado del sistema de cavernas como recurso ecoturistico y obtener los mayores beneficios sin impactar la fauna que habita en estos sitios. Se realizaron visitas de campo a los largo del año haciéndose capturas con redes en sitios

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

199

estratégicos de cuatro cavernas del sistema. Las especies capturadas fueron Pteronotos parnelli, Desmodus rotundus, Artibeus intermedius, Dermanura azteca, Sturnira ludovici, Eptesicus fuscus, Myotis thysanodes y Tadarida brasiliensis, seis de los cuales son de afinidad tropical y dos neártica, y por sus hábitos alimenticios cuatro insectívoros, tres frugívoros y un hematófago. Con esto se definieron tres rutas de visita y dos áreas de restricción para el ecoturismo. Los comuneros participaron en los trabajos de campo y los resultados permitieron que los pobladores valoraran este recurso

PERCEPCIÓN DEL PROGRAMA DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES EN SAN JUAN METALTEPEC, MIXE, OAXACA, MÉXICO

Olga Patricia Herrera Arenas, *Manuel Rubio Espinosa y Graciela Eugenia González Pérez

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional-Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional. Oaxaca, México. E-mail: [email protected]

Los ecosistemas forestales de manera natural o por el manejo sustentable brindan servicios ambientales (SA), siendo un tipo el Secuestro y Almacenamiento de Carbono (Captura de Carbono: CC). En México el PPSA es una estrategia para vincular a los proveedores con los usuarios de los SA que lo pagan. San Juan Metaltepec, es una comunidad Mixe ubicada en la Sierra Norte de Oaxaca, pertenece al municipio de Santiago Zacatepec, su economía se basa en la agricultura de subsistencia y los ingresos de las remesas. La experiencia comunitaria en el PPSA es amplia: 1998 evaluaciones piloto de CC; 2000 socialización del Programa; 2001 se inician gestiones comunitarias para recibir PPSA/CC; 2002 a través de Fideicomiso Fondo Bioclimático, se reforestan las primeras 30 hectáreas, estimando 1,341 ton/parcela de CC. La CONAFOR inicia en el 2004 el PPSA comunitarios, que otorga subsidios federales durante cinco años a los comuneros proveedores de SA. El objetivo del trabajo fue conocer la percepción de los comuneros acerca del Programa de Pago por Servicios Ambientales, a través de encuestas y entrevistas a informantes claves. Los resultados indican un desconocimiento general del PPSA; existe confusión con otros financiamientos para la conservación; recibir dinero más, que la conservación, es el principal estimulo para la comunidad pues esto genera algunas fuentes de empleo; no existe un monitoreo de los aspectos sociales alrededor del PPSA; los más interesados en el Programa son las autoridades comunales, principalmente por razones económicas; los comuneros perciben que solo beneficia a las autoridades pero no hay una percepción de beneficio colectivo.

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y ALIMENTARIO DE COCCYZUS FERRUGINEUS (CUCULIDAE), PARQUE NACIONAL ISLA DEL COCO, COSTA RICA

*Christian G. Herrera Martínez1, Michel Montoya2 y Pablo Camacho2,3

1Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. Campus Omar Dengo. A. P. 86-3000. Heredia, Costa Rica. 2Asociación Ornitológica de Costa Rica. A. P. 2289-1002. San José, Costa Rica. 3Fundación Rapaces de Costa Rica. A. P. 1626-3000. Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La fauna ornitológica de la Isla del Coco está compuesta por 117 especies, de las cuales 3 son endémicas de la isla, siendo el Cuclillo del Coco (Coccyzus ferrugineus Gould, 1843), una de las aves endémicas menos estudiadas de la isla, debido a su escasez, presencia arbórea, comportamiento furtivo y letárgico. En enero del 2011, se registró por medio de observaciones de campo, el comportamiento reproductivo de una pareja de individuos de C. ferrugineus, en el cual el macho al capturar una presa realiza un llamado suave y gutural hasta localizar a la hembra, esta responde levantando la cola en ángulo de 60°, posteriormente, el macho se desplaza al lado de la hembra, le cede la presa y se da el apareamiento. Este cortejo alimenticio, ha sido observado en especies de la familia Cuculidae como Piaya cayana, C. erythropthalmus, C. pumilus, C. melucoryphus, C. americanus y Crotophaga ani. Además, se informa del primer reporte del nido de C. ferrugineus y el cuido parental, descartando así el parasitismo facultativo. El nido es un tazón liviano de ramas con algunas hojas, similar al nido de C. minor, el mismo, fue construido en un árbol de limón (Citrus x

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

200

aurantifolia, Rutaceae) en Bahía Wafer. Se sugiere que la época de cortejo podría ocurrir en los meses de diciembre, enero y extenderse hasta finales de febrero, cuando se inicia la construcción del nido. Por último, se sugiere que el Cuclillo del Coco se alimenta, desde el sotobosque hasta el dosel, en busca de lagartijas (Norops townsendii), esfíngidos, homópteros, cicádidos, blatáridos y acrídidos, los dos últimos, son nuevos registros en su dieta. Por consiguiente, es importante conocer estos aspectos sobre su biología, debido a la poca información existente, necesaria para su conservación y manejo en el Parque Nacional Isla del Coco.

UNA ECONOMÍA VERDE PARA UNA JUVENTUD EN CRISIS. REVERDECIENDO EL FUTURO DE LOS JÓVENES “NINIS”

*Ricardo Isaac-Márquez1, Amarella Eastmond Spencer2, María Esther Ayala Arcipreste1 y Marco Antonio

Arteaga Aguilar1

1Centro de Estudios de Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre, Universidad Autónoma de Campeche. Av. Agustín Melgar s/n entre Juan de la Barrera y Calle 20, Col. Buenavista. 24039 San Francisco de Campeche, Campeche, México. 2Cento de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Nouguchi”, Universidad Autónoma de Yucatán. Calle 61 No. 525, entre 66 y 68. 97000 Mérida, Yucatán México. E-mail: [email protected]

En América Latina existen 16 millones de jóvenes comprendidos entre 15 a 26 años que ni estudian ni trabajan. Estos jóvenes conocidos como "ninis" representan un riesgo y un problema emergente para la estabilidad social y económica. Hay consenso mundial respecto a la oportunidad de los países en vías de desarrollo de utilizar su capital natural para afrontar los problemas de desempleo, educación, pobreza y bajo crecimiento económico, sin embargo las políticas públicas han pasado por alto esta potencialidad. Esto es especialmente cierto en las áreas rurales con alta biodiversidad, donde la gestión de una economía verde puede ser un medio para transitar hacia un desarrollo sustentable y erradicar la pobreza. Con base en la información bibliográfica disponible y la experiencia de los autores en la instrumentación de iniciativas verdes en el estado mexicano de Campeche, se realiza un análisis de la potencialidad de la economía verde para afrontar el fenómeno “nini” en el medio rural del sureste de México. Se concluye que una economía verde abre ventanas de oportunidad de empleo, capacitación y estudios, para una nueva generación de jóvenes que gracias a programas de combate a la pobreza como “Oportunidades” han accedido a niveles de educación básica y media superior, y con ello han logrado un mayor nivel de habilitación, pero sin oportunidades de desarrollo personal. Su incorporación puede contribuir a subsanar las limitaciones de los agentes locales convencionalmente considerados en aspectos de gestión, organización y operación. Sin embargo, las iniciativas verdes deberán incorporar mecanismos de inclusión que incentiven y faciliten la participación de los jóvenes, de tal forma que dichas iniciativas, no sean consideradas solamente desde la óptica de la conservación y el desarrollo social, sino también como mecanismos de justicia social para grupos altamente vulnerables como los jóvenes.

LAS AVES: LOS NO INVITADOS EN LOS MONITOREOS CON TRAMPAS CÁMARA, HONDURAS

*Isis Martínez, Fausto Elvir y Héctor Portillo Instituto de Ciencia para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad, Fundación Investigación en Ciencias para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad. Colonia El Hogar Bloque “O” frente Escuela República de Japón, casa No. 3108. Tegucigalpa, Honduras. E-mail: [email protected]

En los últimos años las trampas cámara se han convertido en una herramienta valiosa para el registro de presencia de mamíferos terrestres y han permitido el mejor análisis de datos ecológicos de las especies. Sumado a esa función las cámaras capturan también otras especies igualmente importantes como las aves. Se hizo una revisión para la identificación a nivel de familia, género y especie de las aves fotografiadas en las cámaras en siete áreas protegidas de Honduras, los datos se toman de investigaciones con trampas cámara entre los años 2006 a 2012 cuyo objetivo principal fue el registro de mamíferos terrestres para

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

201

distintos análisis. Se obtuvieron 117 fotografías de aves y se identificaron 13 especies pertenecientes a 11 familias. Se destaca la alta frecuencia de captura fotográfica de el Pajuil (Crax rubra) que permite diferenciarlos en machos, hembras y polluelos lo cual nos da una tendencia en la estructura de las poblaciones. Así mismo la Pava (Penelope purpurascens) ambas pertenecientes a la familia Cracidae y de otras especies que se encuentran en alguna categoría de amenaza en los listados de CITES y UICN. La mayoría de las aves fotocapturadas elaboran sus nidos en troncos caídos o en la orilla de los senderos de colocación de las cámaras. Estas especies son fuente de proteína cárnica y huevos para grandes y pequeños carnívoros especialmente con quienes cohabitan en los sitios estudiados. Las trampas cámara se deben considerar como una herramienta eficaz para el monitoreo de aves semiterrestres ya que permiten observarlos en su hábitat sin perturbarlos.

ESTABLECER EL INTERVALO DE LA CONCENTRACIÓN DE HEMOCITOS PARA OCTOPUS MAYA

(DIBRANCHIATA: OCTOPODA)

*Iván Gómez1, Arlette Hernández1 y Cristina Pascual2

1Laboratorio de Acuicultura Tropical, Biología de la Reproducción, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. 2Universidad Nacional Autónoma de México. Puerto de Abrigo s/n. 97355 Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

El pulpo rojo, Octopus maya, es una especie endémica de gran importancia económica que se distribuye en la Península de Yucatán, México. Los hemocitos o células circulantes en la hemolinfa constituyen una parte esencial de los mecanismos de defensa de los invertebrados marinos. El conteo total de hemocitos (CTH) es utilizado como un indicador de la condición de salud en vertebrados e invertebrados. Las células del sistema inmunológico del pulpo rojo no cuentan con valores de referencia del CTH a nivel poblacional, por lo que, el objetivo del presente trabajo fue determinar los valores de referencia del CTH para organismos silvestres de O. maya. El valor promedio del CTH en 132 organismos, procedentes de tres localidades que abarcan a manera general su área de distribución, Seybaplaya (n= 42), Sisal (n= 66) y Ría Lagartos (n= 24), fue de 15878.062 cel/mm3, encontrándose una variación en el CTH por las localidades, al presentar Ria Lagartos (22204.54 cel/mm3) valores significativamente mayores (p < 0.05) que los pulpos de Seybaplaya (16857.8 cel/mm3) y de Sisal (13445.45 cel/mm3); con respecto al sexo no se observaron diferencias, el valor promedio de los machos (n= 74) fue de 15,450 cel/mm3, y el de las hembras (n= 55) fue de 16,795 cel/mm3; el CTH se mantiene estable entre los 100.67 g y los 1934.22 g.

LOW SALINITY TOLERANCE OF TWO NATIVES FRESHWATER ROTIFERS, BRACHIONUS

ANGULARIS AND B. QUADRIDENTATUS BREVISPINUS FROM TABASCO, MEXICO

*Jeane Rimber Indy and Lenin Arias-Rodríguez División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km. 0.5, carretera Villahermosa-Cardenas s/n. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

In this study, we provide new information of native wild freshwater rotifers collected from Tabasco, Mexico. The morphometric characteristics of rotifers was examined as well as trial cultured experiment in laboratory fed with Nannochloropsis oculata, the salinity tolerance of the rotifers, and the catch ability larvae fish Bay Snook Petenia splendida to the mobility of rotifers. Rotifer Brachionus angularis and B. quadridentatus brevispinus were collected and identified. Trial cultured to the lowest salinity tolerance fed with N. oculata since there is no information yet on the salt stress tolerance of native freshwater rotifers which this method is proposed to brackish water larvae fish or shrimp culture and we also tried the catch ability of new hatched larvae Bay Snook P. splendida to the mobility of rotifers. The freshwater rotifers B. angularis and B. quadridentatus brevispinus used in this study have present several characteristics: smallest size, slow mobility,

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

202

easily captured by the larvae, and also could survived in lowest salinity of 5 and 10 ppt is to be considered as potential candidate for use as prey in the culture of larvae freshwater, brackish or marine finfish.

IMPORTANCIA DE LA GUATUSA (DASYPROCTA PUNCTATA) EN LA DIETA DE GRANDES Y

PEQUEÑOS CARNÍVOROS EN HONDURAS

*Fausto Elvir y Héctor Portillo

Fundación Investigación en Ciencias para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad, Instituto de Ciencia para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad. Frente a la Escuela República de Japón, casa No. 3108, colonia El Hogar Bloque “O”. Tegucigalpa, M. D. C. Honduras. E-mail: [email protected]

En Honduras ocurren dos especies de guatusa: la Dasyprocta punctata de amplia distribución en el país y Dasyprocta ruatanica endémica del departamento insular de Islas de la Bahía. Se hizo un análisis de investigaciones realizadas con trampas cámara en cinco áreas protegidas de Honduras con algún grado de intervención humana, los sitios estudiados son: Parque Nacional La Tigra, Parque Nacional Pico Bonito, Reserva Biológica Rus Rus y Reservas de Biósfera Tawahka y Río Plátano entre los años de 2006 a 2012. Se obtuvieron 643 fotografías de guatusa sin identificación de individuos y se determinó que la guatusa es la que tiene mayor probabilidad de detección en las cámaras. En las áreas estudiadas se obtuvieron capturas de grandes carnívoros como el jaguar (Panthera onca) y el puma (Puma concolor) y de pequeños carnívoros como el ocelote, (Leopardus pardalis), gato motete (Puma jaguarundi), tigrillo (Leopardus wiedii) y tayra (Eira barbara) entre otros, en los mismos sitios donde aparecen las guatusas. Se tuvo un esfuerzo de captura total de 13, 253 noches cámara y 1925 fotografías efectivas. Se determinó que la guatusa tiene marcada actividad diurna y aparecieron fotografiadas como máximo al segundo día después de colocación de las cámaras. Se hizo revisión bibliográfica de trabajos con guatusas y aparecen como presa importante en estudios de preferencia de dieta en países de Centroamérica y México mayormente. La guatusa a lo largo de los años se ha constituido como un animal muy apreciado por su valor cinegético para depredadores animales y humanos y por su importante papel como dispersor de semillas. ÓRDENES DE ARTHOPODA EN CONTENIDOS ESTOMACALES DE AVES EN ACHIOTE, PROVINCIA

DE COLÓN, PANAMÁ

*Ana M. Jiménez M.1, Roberto Cambra T.2 y Matthew J. Miller3

1Departamento de Fisiología y Comportamiento Animal, Escuela de Biología, 2Museo de Invertebrados G. B. Fairchild, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá. 3Laboratorio de Biología Molecular y Evolución, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI). Naos, Calzada de Amador, Panamá. E-mail: [email protected]

Se desconoce la especificidad alimentaria de las aves en Panamá, por lo cual se estudiaron los contenidos estomacales para conocer los hábitos alimenticios y los órdenes de Arthropoda que son más comunes en la dieta de las aves. El muestreo se realizó del 2008 al 2010 en Achiote (9º11.668’ N y 79º58.802’ O, 51 msnm), Colón, Panamá. Para el análisis de los contenidos estomacales, nos basamos en el porcentaje de aparición de presa. Se examinaron 100 contenidos estomacales pertenecientes a cinco órdenes, 17 familias y 35 especies. Del total de especies analizadas, 27 (64.66%) consumieron material animal, de éstas, 25 (92.59%) incluyeron invertebrados y además material vegetal como parte de su dieta, en 16 (64.00%) la dieta fue estrictamente artrópodos de las Clases Insecta, Arachnida y Diplopoda, distribuidos en 11 órdenes, siendo Hymenoptera en el contenido estomacal de 14 especies de aves, Coleoptera en 13, Araneae en 9 y Hemiptera en 8, los órdenes más consumidos. De las 16 especies de aves, 10 (62.50%) fueron exclusivamente, insectívoras (especialistas), a pesar de ello no se alimentaron de un sólo taxa, ya que especies como Thamnophilus atrinucha y Thamnophilus doliatus incluyeron cinco y tres órdenes en su dieta, respectivamente. Por otro lado, especies generalistas como Arremon aurantiirtostris que resultó ser granívora/insectívora, consumió también cinco órdenes de artrópodos. El predominio de Hymenoptera y Coleoptera en los contenidos estomacales, se asocia a su abundancia y diversidad en los bosques tropicales.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

203

Además, la permanencia de algunas partes corporales de estos órdenes, sobretodo de Coleoptera, puede estar asociada a la presencia de una fuerte estructura quitinizada que los hace más resistentes a la destrucción por parte de los fluidos estomacales. El 64% de las especies de aves estudiadas prefirieron alimentarse de 11 órdenes de Arthropoda siendo Hymenoptera, Coleoptera y Araneae los más representativos.

EFECTOS DE VARIABLES SOCIOECONÓMICAS EN LOS CAMBIOS DEL HUERTO FAMILIAR EN QUINTANA ROO, MÉXICO

*Jesús Kantún-Balam1, José Salvador Flores1, Juan Tun-Garrido1, Jorge Navarro-Alberto1, Luis Arias-

Reyes2 y Jaime Martínez-Castillo3

1Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil. Mérida, Yucatán, México. 2Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados, Instituto Politécnico Nacional-Unidad Mérida. Mérida, Yucatán, México. 3 Centro de Investigación Científica de Yucatán. Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

En México los huertos familiares son sistemas agroforestales de gran importancia desde la época prehispánica hasta la actual. Son fuentes de recursos para las familias que habitan este sistema; asimismo, se considera que son sitios de domesticación en donde se tienen bancos de germoplasma que pueden mantener especies de interés económico y social. En la Península de Yucatán, principalmente en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los huertos familiares juegan un papel importante para la familia campesina maya actual, ya que proporcionan productos vegetales de gran variedad: alimenticios, ornamentales, medicinales, forrajeros, etc. Sin embargo, debido a factores sociales y económicos, éstos presentan un cambio en el manejo y uso del recurso vegetal. El desarrollo socioeconómico conlleva a una mayor urbanización de la zona, se requiere mayores superficies para vivienda y predios más pequeños para satisfacer la demanda de éstos. En consecuencia, se incrementa el valor de adquisición de los terrenos y el tamaño se reduce para compensar el alto costo del predio. En este sentido, al considerar a los huertos familiares como los espacios aprovechables alrededor de la vivienda, las plantas se afectan debido a la menor disposición de superficie. El objetivo fue determinar el efecto de variables socioeconómicas en los cambios del huerto familiar en Quintana Roo, México. Se trabajó en ocho comunidades del estado (zona norte y sur) y se muestrearon 80 huertos familiares en donde se determinaron aspectos florísticos y etnobotánicos. Se utilizaron indicadores del censo de población y vivienda 2010, para preparar índices que permitieron un análisis. Los resultados se integrarán a la tesis de doctorado: Cambios del huerto familiar en Quintana Roo, México: efecto de variables socioeconómicas en el recurso vegetal , financiado por CONACYT No. Proyecto CB-2007-01, clave 0083957. CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS DEL TESTÍCULO Y CICLO ESPERMATOGÉNICO DE LA TORTUGA

DULCEACUÍCOLA HICOTEA (TRACHEMYS VENUSTA: EMYDIDAE)

Kenia Laparra-Torres1, *Arlette Amalia Hernández-Franyutti1, Mari Carmen Uribe-Aranzábal2 y Ulises Hernández- Vidal1

1Laboratorio de Acuicultura Tropical, Biología de la Reproducción, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. 2Laboratorio de Biología de la Reproducción, Departamento de Biología Comparada, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán. 04510 México, D. F. E-mail: [email protected]

La hicotea (Trachemys venusta) es una tortuga perteneciente a la familia Emydidae, especie endémica del sureste de México y América Central. El creciente interés por el aprovechamiento de esta especie para propósitos comerciales, ha incrementado el estudio de su biología. Se realizó este trabajo en el Estado de Tabasco, con el fin de generar datos de los cambios cíclicos en las células germinales y comprender la progresión citológica de la espermatogénesis, información indispensable en el manejo y la conservación de esta especie.Se colectaron 37 machos de Trachemys venusta durante un ciclo anual,considerándose

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

204

sexualmente maduros individuos de más de seis años de edad, LHC promedio de 23.29 cm ± 3.2, el peso promedio de 0.673 k. Histológicamente los testículos Trachemys venusta están cubiertos por la túnica albugínea. Estructural y funcionalmente los testículos consisten de dos compartimentos; el compartimento tubular está formado por una masa de túbulos seminíferos que contiene células somáticas, las células de Sertoli, y abundantes células germinales en diferentes estadios de desarrollo (espermatogonias, espermatocitos primarios, espermatocitos secundario, espermátidas y espermatozoides) que descansan sobre una membrana basal. El segundo compartimento, es el intersticial que rodea a los túbulos seminíferos formado por fibras de tejido conjuntivo, fibroblastos, vasos sanguíneos y las células de Leydig, El desarrollo de las células germinales dentro del epitelio seminífero de T. venusta indica que son espermatogenéticamente activos de julio a noviembre y en quiescencia durante el resto del año. De finales de marzo a junio la espermatogénesis inicia con la proliferación de las espermatogonias. La meiosis ocurre en julio y la espermiogénesis es una fase larga de diferenciación, iniciando en agosto y completándose en octubre o a mediados de noviembre.

EJEMPLO DE MORTANDAD DE FAUNA SILVESTRE: CAMINOS VECINALES DE VILLA BENITO JUÁREZ, CÁRDENAS, TABASCO, MÉXICO

*Juan Carlos Lara-Ribón y Lenin Arias-Rodríguez

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

En Tabasco, varias carreteras en zonas no urbanas recorren ecosistemas donde la vegetación circundante alberga fauna silvestre de importancia económica y biológica. En este estudio se rastreó la fauna nativa que es atropellada por vehículos automotrices en los caminos vecinales de la Villa Benito Juárez, municipio de Cárdenas, Tabasco, México. Se estimó el número de animales que fueron atropellados por grupo taxonómico y especie durante seis meses de estudio en el periodo de octubre 2011-marzo 2012. La revisión se realizó a bordo de un vehículo automotriz, con velocidad constante (40 km/h), en ambos lados del camino para ello se hicieron recorridos de ida y vuelta. Las inspecciones se realizaron con días seleccionados aleatoriamente para cada semana en los caminos de las siguientes localidades: Villa Benito Juárez, Cuauhtemoczin, Sánchez Magallanes, Chicozapote, Yucateco, y Crucero de Magallanes. Solo se contabilizaron, los animales silvestres atropellados sobre la carpeta asfáltica y no fueron considerados los especímenes domésticos. Los hallazgos, solo se fotografiaron para identificar cada especie, no fueron recolectados y/o removidos para evitar recuentos. Se registraron en total a 70 especímenes correspondientes a 67 vertebrados y tres arácnidos, de ellos, 42 fueron de mamíferos, pertenecientes a cinco especies y tres no fue posible identificarlos. De los mamíferos, el tlacuache Didelphis marsupialis, fue el más impactado (19), los reptiles registraron un total de 16 especímenes, integrados en siete especies, la boa Boa constrictor fue la más arrollada (7). Las aves presentaron ocho decesos, con un individuo por especie y dos sin identificar, los anfibios solo con el sapo común Rhinella marina y por último los Arácnidos con tres especímenes de la tarántula mexicana Brachypelma vagans. Seis especies de las aplastadas como son Tamandua mexicana, Coendou mexicanus, Iguana iguana, Kinosternon leucostomum, Ctenosaura similis y Boa constrictor; están listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 de México.

COMPARACIÓN DE LA AVIFAUNA EN CULTIVOS DE PIÑA CONVENCIONAL EN LA ZONA NORTE, COSTA RICA

*Mariana Fernández-López1, María Isabel Di Mare-Hering2, Virginia Alvarado García3, Paola Gastezzi

Arias3 y Daniel Martínez Araya3

1Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica, A. P. 2067-1100, Tibás, San José, Costa Rica. 2Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica, A. P. 1924-3000, Heredia, Costa Rica. 3Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica, A. P. 474-2050, San Pedro, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

205

Un reto de la conservación es lograr un desarrollo armónico entre el progreso económico y los ecosistemas. Esto es particularmente importante en las áreas rurales de Costa Rica, dada la importancia de sus actividades agrícolas. Se estudiaron, durante la época de reproducción de las aves de la zona norte, áreas de parches de bosque ribereño en un paisaje de cultivos. Se visitaron parches boscosos aledaños a cultivos orgánicos y otros aledaños a cultivos convencionales, y se registraron las especies de aves presentes dentro y fuera de dichos parches. Se determinó y georreferenció transectos y “puntos de grabación” (50 m de distancia entre cada uno) dentro y fuera de los parches boscosos; las aves se identificaron por observación con binóculos Bushnell H20 8 x 40 o por grabación de vocalizaciones. Las grabaciones se realizaron a medida que se recorría cada transecto o punto de grabación. Cada sitio se visitó durante un día (de 5:30 a 10 A.M. y de 2 a 4 P.M.). Las vocalizaciones se registraron con una grabadora Marantz PMD-661 y micrófono Sennheiser ME67 ó Sennheiser MKH20. Se informa datos preliminares sobre las visitas realizadas en 7 parches (3 aledaños a cultivos convencionales y 4 aledaños a cultivos orgánicos) durante febrero y marzo 2012. En febrero se registraron más especies en áreas de cultivos orgánicos que en los de cultivos convencionales; y en marzo aumentó casi el doble el número de especies observadas en cultivos orgánicos. Al comparar el número de especies presentes dentro del parche boscoso o fuera (en áreas abiertas), en febrero se detectó un mayor número de especies dentro del parche. En conjunto, se detectaron 55 especies de aves. Posteriormente se incorporarán datos de visitas adicionales, así como información comparativa sobre de anidación de aves. NUEVO REGISTRO PARA PANAMÁ DE PELICITUS HELICINUS COMO PARÁSITO SUBCUTÁNEO DEL

AVE ARREMON AURANTIIROSTRIS

Óscar G. López Ch.1, *Celestino Aguilar1, Alonso Santos M.1,2, Matthew J. Miller1 y Diomedes Quintero A2

1Laboratorio de Biología Molecular y Evolución, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Naos-Calzada de Amador, Panamá, República de Panamá. 2Museo de Invertebrados G. B. Fairchild, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá, Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

A pesar de que la ornitología de áreas neotropicales ha crecido mucho en las últimas décadas, nuestro conocimiento sobre las enfermedades y parásitos de aves neotropicales todavía está en sus inicios. Durante el 2010 hasta el 2011, El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), desarrollaron un proyecto en donde el objetivo era estudiar enfermedades zoonóticas en seis comunidades de la República de Panamá. Una de esas comunidades fue Aguas Claras (9º11.203´N, 79º41.480´W), Provincia de Colón. El género Pelicitus comprende 16 especies, de las cuales la mayoría son parásitos de las aves. Es la filaria más común en aves neotropicales, siendo reportado parasitando ampliamente 17 órdenes y 30 familias de aves. En Panamá es nula la literatura sobre filariasis en aves. Se reporta por primera vez para Panamá, el parásito subcutáneo Pelicitus helicinus (Nematoda: Filarioidea: Onchocercidae) en un gorrión piquinaraja (Orange-billed Sparrow) (Arremon aurantiirostris, Emberizidae), encontrándose 27 nemátodos en el tejido subcutáneo de la articulación tibio-tarsal y dedos. Con pinzas de punta fina se realizó una pequeña incisión en cada masa tisular, y ejerciendo presión se extrajeron los nematodos. De 49 especímenes preparados de A. aurantiirostris en la colección de aves del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRIBC), sede Naos, solo se registró un ave parasitada, lo que nos da una frecuencia de parasitismo del 2%. El hospedero fue una hembra adulta con 100% de osificación, un peso de 29.6 g. y con el número de colección STRIBC2810. El ave fue capturada con red ornitológica bajo el permiso de colecta de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) SEA/AGO-10. Siendo Pelicitus un nematodo cosmopolita, falta mucho por conocer sobre su biología, distribución y afectaciones a diversos hospederos.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

206

MOSCAS PIOJO (DIPTERA: HIPPOBOSCIDAE) COMO ECTOPARÁSITOS DE AVES SILVESTRES COLECTADAS EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

*Óscar G. López Ch.1, Alonso Santos M.1,2, Celestino Aguilar S.1, Daniel E. Buitrago1, Jorge E. Garzón1,

Betzaida Toribio1 y Matthew J. Miller1

1Laboratorio de Biología Molecular y Evolución, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Naos-Calzada de Amador, Panamá, República de Panamá. 2Museo de Invertebrados G. B. Fairchild, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá, Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

Las aves son hospederas de una gran diversidad de artrópodos que se comportan como ectoparásitos, alimentándose de sus plumas, tejido muscular, piel y sangre, en cualquier momento de su ciclo de vida. El estudiar las interacciones entre los parásitos y hospederos es de primordial importancia para entender los procesos fisiológicos, comportamiento del hospedero, fecundidad, sobrevivencia, biodiversidad, competencia, migración, especiación y estabilidad del ecosistema. Los artrópodos ectoparásitos que infestan aves comprenden una gran diversidad de especies, y algunos de estos artrópodos juegan un papel importante como causantes de enfermedades, actuando como vectores biológicos y mecánicos de agentes patógenos. Los insectos de la familia Hippoboscidae son ectoparásitos hemófagos obligatorios. Según la literatura, se alimentan de 18 órdenes de aves, afectando negativamente al huésped, debilitándolo e interfiriendo en su reproducción. Comúnmente son conocidos como moscas piojo “louse flies” y habitan en zonas tropicales y subtropicales. En Panamá es poca la información relacionada a moscas piojo, por lo que el objetivo del estudio es conocer las especies de hipobóscidos que parasitan aves silvestres. Desde el 2007 hasta 31 de mayo de 2012, se recolectaron 4150 aves, en donde 1643 aves presentaron ectoparásitos; pero solo se registraron 25 moscas piojo en 22 especímenes de aves. Trece especies de aves, representando 8 familias y 5 órdenes fueron encontradas con Hippoboscidae. De las 4150 aves capturadas, 0.53% tenían moscas piojo como huésped. Piranga rubra presentó el 44% (11 moscas) del total de Hippoboscidae encontrados. Ornithoctona eryrhrocephala fue la mosca-piojo con más especies hospederas, parasitando a seis especies de aves. Los otros hipobóscidos encontrados fueron Ornithoica confluenta, O. vicina, Olfersia sordida, O. spinifera y Mircrolinchia furtiva.

CR, CU Y BA EN AGUA Y EUGERRES PLUMIERI DE LA LAGUNA TAMPAMACHOCO, VERACRUZ, MÉXICO

*Marisela López Ortega1,2, Griselda Pulido-Flores1, Arturo Serrano2, Juan Carlos Gaytán Oyarzun1, Scott

Monks Sheets1 y María Alejandra López Jiménez1,2

1Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Carretera Pachuca-Tulancingo km. 4.5, Col. Carboneras. 42181 Mineral de la Reforma, Hidalgo. 2Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Carretera Tuxpan-Tampico km. 7.5. 92895 Tuxpan, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

La contaminación por metales pesados está asociada usualmente con las descargas municipales y con los procesos industriales que van directamente hacia los ríos, estuarios y lagunas costeras. En los peces pueden llegar a través de los alimentos y materiales en suspensión, por ello, se evaluaron las concentraciones de (Cr, Cu y Ba) en agua y muestras de tejido en Eugerres plumieri (Cuvier, 1830) de la Laguna de Tampamachoco, Veracruz, México, por espectroscopia de absorción atómica durante el periodo enero 2009-febrero 2010. Con muestreos en cuatro sitios de la laguna se determinaron los metales pesados en agua. En los peces se llevaron a cabo en músculo, piel, hígado y branquia. Los resultados promedio obtenidos en agua para el Cr, Cu y Ba en el sitio La Mata es 0.20 mg/L, 0.10 mg/L y 0.21 mg/L. En Isla Potreros es 0.07 mg/L, 0.25 mg/L y 0.198 mg/L. En CFE 0.42 mg/L, 0.46 mg/L y 0.20 mg/L y el sitio Pipiloya 0.03 mg/L, 0.25 mg/L y 0.20 mg/L, respectivamente, los tres metales están por debajo del Límite Máximo Permitido por la NOM-001-SEMARNAT-1996 y CECA. Los valores obtenidos de Cr, Cu y Ba en tejidos de Eugerres plumieri son en el músculo 2.91 mg/kg, 2.43 mg/Kg y 28.67 mg/kg. En Piel 1.59 mg/kg, 5.61 mg/kg y 33.4 mg/kg. En hígado 1.56 mg/kg, 12.12 mg/kg y 52.54 mg/kg. En branquia 3.53

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

207

mg/kg, 5.28 mg/kg y 74.11 mg/kg, respectivamente. El Cr y Ba en tejidos rebasan el Límite Máximo Permitido por los CECA. El Cu no rebasa lo establecido por la FAO en 1983. Con estos resultados se concluye que el agua de la laguna no registra contaminación de estos tres metales y los cuatro tejidos de Eugerres plumieri de la Laguna de Tampamachoco, presentan contaminación por Cr y Ba.

PASSIFLORAS EN HONDURAS COMO RECURSO FITOGENÉTICO

*Lucila Vilchez y Paul R. House

1Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa, Honduras. E-mail: [email protected]

A las especies de la familia Passifloraceae se les conoce comúnmente como flores de la pasión, son plantas ornamentales de gran belleza, medicinales y sobre todo comestibles, distribuidas en los trópicos. En Honduras se reportan 37 especies del género Passiflora nativas, de las cuales dos son endémicas de Honduras (Passiflora cissampeloides) y (P. citrina), esta ultima compartida con Guatemala. Nuevos reportes de especies se han realizado en los últimos años, indicando que se pueden encontrar más especies al asignarle un mayor esfuerzo. Todas las especies del género Passiflora en Honduras son comestibles aunque no todas tienen sus frutos grandes de manera que puedan ser aprovechadas, tal es el caso de P. edulis y P. quadrangularis, estas dos especies son las que regularmente se consumen, habiendo otros recursos comestibles en otras especies del mismo género Passiflora las cuales son utilizadas por pobladores autóctonos de diversas regiones del país. Ocho de las 37 especies presentes en Honduras se reportan con usos tradicionales medicinales y 14 tienen sus frutos con un diámetro mayor a 4 cm, lo que aumenta su potencial alimenticio. Una especie de gran interés como un potencial recurso fitogenético que no ha sido aprovechada y ha pasado desapercibida es P. platyloba utilizada por los campesinos Mayas de la región occidente de Honduras para hacer refresco, esta especie produce frutos de buen sabor y de buen tamaño (3-6.5 cm de diámetro). En el Jardín Botánico de la UNAH se estableció un proyecto en un área del jardín en la cual se están sembrando diversas especies de Passiflora, con la finalidad de estudiar la producción de frutos en las especies seleccionadas para analizar su sabor y tamaño.

MACRO LEPIDÓPTEROS DIURNOS DE LA MESETA DE CHORCHA, CHIRIQUÍ, PANAMÁ

*Luis Acosta y Carlos Iglesias Universidad Autónoma de Chiriquí. Barrió el Cabrero, A. P. 0427 David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

En la meseta de Chorcha, ubicada en la provincia de Chiriquí, Panamá, se realizó un inventario de los macro lepidópteros diurnos presentes en esta área. Durante 12 meses de muestreo, en la meseta de Chorcha, se logró detectar un total de 3,588 macro lepidópteros, pertenecientes a 7 familias, 61 géneros y 151 especies. Las especies observadas en mayor número, y presentadas en orden decreciente, fueron: Anartia fatima Fabricius, Heliconius erato petiverana (L.), Phoebis sennae (L.), Siproeta stelenes biplagiata Fruhstorfer, Hamadryas feronia farinulenta Fruhstorfer, Papilio thoas nealces (Rothschild y Jordan), Philaetria dido L. y Morpho amathonte Deyrrolle. Las especies identificadas en Chorcha también fueron observadas en otros sitios de tierras bajas de Panamá. Sin embargo, 33 especies no habían sido reportadas antes otras investigaciones realizadas en Panamá. El índice de diversidad de Shannon-Wiener, aplicado al total de los datos es (H’= 4.28 bits/individuos). La composición de mariposas fue constante a lo largo del año, esto se relacionó con la disponibilidad permanente de plantas que les sirven de alimentos tanto para adultos como para larvas, en los diferentes sistemas de hábitats presentes en la meseta. Datos similares se han obtenido en otras investigaciones en bosques tropicales. En cuanto a la riqueza y abundancia de mariposas adultas por mes, enero, febrero y marzo presentaron mayores registros de los adultos en actividad, debido a la poca precipitación durante estos meses. Las lluvias son consideradas un factor que influye en el comportamiento de las poblaciones de los insectos tropicales, afectando las fluctuaciones poblacionales.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

208

SEGUIMIENTO SATELITAL DE UN ANAS DISCORS: CINCO MESES DE AVANCES, VERACRUZ, MÉXICO

*Manuel Olivier Grosselet1, Georgita Ruiz Michael1, Gerardo Rodríguez Ramos1, Pedro Luis Muciño1,

Daniel Mendez Contreras2 y Jesús Humberto Romo3

1Tierra de Aves A. C. Colina 145 Lomas de Bezares. 11910 México, D. F. 2Pemex Refinación. 3Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Instituto Politécnico Nacional. Edificios 6, 7 y 8, Colonia Lindavista, Delegación Gustavo A. Madero. México, D.F. E-mail: [email protected]

Después de anillar más de 30,000 aves y tener solamente 7 recapturas, decidimos equipar un pato con un transmisor satelital con el fin de obtener en tiempo real la información de desplazamiento de esta especie. El pasado 7 de abril 2012, en el pantano de Santa Alejandrina Veracruz, México, se equipó un Anas discors macho adulto con un transmisor satelital de 9.5 grs con el fin de entender los desplazamientos anuales de esta especie. El transmisor se colocó en la espalda mediante un chaleco y transmite señales cada semana. Las señales son recibidas por Argos Ltd. y la lectura de la posición del transmisor se realiza durante un lapso de tiempo de 6 horas cada 168 horas. Reportamos aquí los resultados de los cinco primeros meses de seguimiento (abril a septiembre 2012). A la preparación de esta presentación (junio 2012), el Anas discors recorrió 2,000 km entre Minatitlán Veracruz y el norte de Texas, EE.UU. Los resultados son preliminares y esperemos obtener más información después del mes de septiembre, siendo que el transmisor tiene una vida útil de 2 a 3 años. El seguimiento satelital ofrece una herramienta para el estudio de las migraciones y desplazamientos que permite dar respuesta de manera rápida y eficaz a la estrategia migratoria de las especies de interés.

DIVERSIDAD DE MICROMICETES PRESENTES EN RESTOS VEGETALES EN EL PARQUE ESTATAL

AGUA BLANCA, TABASCO, MÉXICO

*Karen Martínez-Rivera¹, Edmundo Rosique-Gil¹, Gabriela Heredia² y Silvia Cappello¹

1Herbario UJAT, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, entronque a Bosques de Saloya. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. 2Instituto de Ecología A. C. Km 2.5 antigua carretera a Coatepec 351, Congregación El Haya. 91070 Xalapa, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

Los micromicetes representan aproximadamente entre el 60 y 70% del Reino Fungi. Forman parte de los organismos que participan en la degradación de la materia orgánica vegetal, ya que degradan compuestos orgánicos complejos como la celulosa, lo que permite que posteriormente sean utilizados por las plantas, animales y otros hongos. Función de vital importancia en los ecosistemas naturales como es el caso del Parque Estatal Agua Blanca (PEAB), localizado a 72 km al sur de la carretera Villahermosa-Escárcega, en el ejido Las Palomas del municipio de Macuspana, Tabasco, comprende 2,025 has, es un Área Natural Protegida que alberga una gran diversidad vegetal por lo cual es de esperarse encontrar una alta diversidad de micromicetes. A pesar de la importancia de los hongos en los procesos ecológicos, se ha prestado poca atención a su papel en los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad. El objetivo de este trabajo fue describir la diversidad de micromicetes asociados restos vegetales en la selva mediana perennifolia del PEAB. Se colectaron restos vegetales y se colocaron en cámaras húmedas. El material fue observado durante un mes para la extracción de estructuras fúngicas. Se realizaron preparaciones permanentes y semipermanentes para su posterior identificación. Se registraron 40 especies de anamorfos pertenecientes a 35 géneros y 4 familias, todos constituyen nuevos registros para el PEAB. La familia más representativa fue la Dematiaceae (20 especies), los géneros con mayor número de especies fueron Zygosporium (6) y Dactylaria (4). El mayor porcentaje de especies se encontró proliferando en sustratos foliícolas (65%). Son pocos los estudios que se han realizado en el Estado de Tabasco sobre micromicetes asociados a restos vegetales a pesar de su gran diversidad, razón por la cual es necesaria la realización de proyectos a largo plazo en zonas protegidas con ecosistemas altamente diversos como las selvas.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

209

“LA VIDA EN VUELO”: APRENDIENDO A CONOCER Y A VALORAR NUESTRO CORREDOR

BIOLÓGICO, COSTA RICA

*Alejandra Martínez-Salinas1,2, Rachelle DeClerck1 y Fabrice DeClerck1,3

1Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Sede Central, CATIE 7170. Cartago, Turrialba, 30501. Costa Rica. 2Departamento de Ciencias de Pesca y Vida Silvestre, Universidad de Idaho. PO Box 441136. Moscow, ID 83844-1136. USA. 3Bioversity International. Sede Central, CATIE 7170. Cartago, Turrialba, 30501. Costa Rica. E-mail: [email protected]

Los corredores biológicos son una herramienta de conservación importante dentro del territorio Costarricense. El objetivo principalpara el establecimiento de estos corredores, es el de promover el manejo delos paisajes ahí presentes con el propósito de restablecer la conectividad entre áreas silvestres protegidas, reconociendo la importancia de poblaciones humanas dentro de estos territorios. El Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca (CBVCT) ubicado en el sureste de Costa Rica tiene como objetivo promover un manejo adecuado del paisaje que permita restablecer la conectividad entre las grandes masas boscosas de la Cordillera Volcánica Central y la Cordillera Talamanca, la cual se extiende hasta Panamá. En el año 2011, el Programa de Monitoreo de Aves (PMA) del CATIE lanzó exitosamente el programa de educación ambiental “La Vida en Vuelo”, cuyo propósito es el de colaborar con la iniciativa del CBVCT, a través de la creación de un programa educativo dirigido a maestros y estudiantes de las escuelas primarias dentro del área de influencia del corredor.Dentro de los logros sobresalientes del programa,destaca la exitosa colaboración con el Ministerio de Educación Pública (MEP), que permitió la participación de más de 70 maestros,representantes de diferentes escuelas, a talleres de educación ambiental enfocados a temas relacionados con la conservación de la vida silvestre dentro del CBVCT.A la fecha, la participación de los maestros en estos talleres hizo posible la coordinación de giras de campo con más de 300estudiantes al campus del CATIE, en donde visitaron las estaciones permanentes de monitoreo de aves silvestres y desarrollaron actividades educativas relacionadas con la conservación de la vida silvestre dentro del CBVCT.Es compromiso del programa “La Vida en Vuelo” continuar coordinando giras educativas con estudiantes de escuelas primarias, así como ampliar nuestro impacto e incluir escuelas ubicadas en las áreas menos accesibles del CBVCT. IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD DE ABEJAS SILVESTRES Y RECURSOS FLORALES EN SELVAS DE

YUCATÁN, MÉXICO

*Virginia Meléndez Ramírez1, Laura Meneses Calvillo1, Ricardo Ayala Barajas2 y Hugo Delfín González1

1Departamento de Zoología, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. A. P. 4-116, Itzimná. 97000 Mérida, Yucatán, México. 2Estación de Biología Chamela, Jalisco, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. A. P. 21, San Patricio. 48980 Jalisco, México. E-mail: [email protected]

La diversidad de abejas silvestres y sus recursos florales son poco conocidos en las regiones tropicales del mundo, así como la especificidad de esta interacción ecológica mutualistas entre plantas y abejas. En este trabajo se determino la diversidad en comunidades de abejas y sus recursos florales en selvas del estado de Yucatán, México. Los muestreos de plantas y abejas fueron realizados bimestralmente en cuatro transectos de un kilómetro de longitud cada uno, en cinco localidades, en Áreas Naturales Protegidas de Yucatán, de 2006 a 2007. La diversidad de abejas y plantas fue analizada y se evaluó la especificidad y la conexión del sistema mutualista. La diversidad de abejas fue de 100 especies y 93 especies de plantas. Las abejas que visitaron más especies de plantas fueron Frieseomelitta nigra, Trigona fulviventris y Nannotrigona perilampoides, las plantas más visitadas fueron Acacia gaumeri y Vitex gaumeri con el 24% de las visitas totales. En general las especies evaluadas presentaron baja especificidad de visita floral, varias especies comparten los recursos florales y se encontró una baja conexión del sistema mutualista con el 16% de las interacciones posibles. Es importante determinar los patrones generales de las redes de interacciones mutualistas en las regiones

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

210

tropicales, ya que las abejas son los insectos más importantes en la polinización de las plantas con flores y por lo tanto son organismos críticos en la recuperación y conservación de las comunidades vegetales.

PRODUCCIÓN DE CARBÓN VEGETAL EN UNA COMUNIDAD MAYA DE YUCATÁN, MÉXICO

*Carlos Méndez Rodríguez de la Gala, Rocío Ruenes Morales y Patricia Montañez Escalante

1Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán, Kilómetro 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil, Mérida, Yucatán, E-mail: [email protected]

La producción de carbón vegetal ofrece una buena posibilidad para aprovechar la madera como materia prima. Como beneficios principales tenemos un incremento en el rendimiento de las áreas forestales, así como la creación de fuentes de trabajo y un aumento en los ingresos de la población rural. La madera es la materia prima preferida por los campesinos para la producción de carbón y es empleada por su disponibilidad y por sanos principios ecológicos, además de todas las propiedades del carbón. Se define carbón vegetal como el residuo sólido derivado de la carbonización, destilación, pirólisis y torrefacción de la madera, utilizando sistemas continuos o discontinuos en distintos tipos de hornos, en este caso la técnica utilizada es la de horno enterrado tipo parva, en donde se reportaron 52 especies arbóreas de 20 familias botánicas que los carboneros prefieren para la elaboración de carbón, de las cuales la mejor representada por su uso son las Fabáceas con 21 especies. Las más utilizadas son C. spicata, P. piscipula y D. cuneata; el 88% de los entrevistados mencionaron A. gaumeri, H. albicans y L. latisiliquum. Aunque existen reportes que indican al Silil (D. cuneata), Tzitzilché (G. floribundum) y Kanacin (L. rugosus), como especies preferidas porque producen carbón de mayor calidad, entre otras. Para la producción de 235 kg de carbón se tala un área de 20 m x 20 m quincenal y representa un beneficio económico para cada productor de $ 3.00 por kilo ($ 1,420.00 pesos mensual). En esta actividad participan todos los miembros de la familia en parcelas de 20 ha en promedio y en donde la regeneración del monte es adecuada sin llevar a cabo un manejo específico. ESTUDIO CARIOLÓGICO DE CHRYSOBALANUS ICACO (ICACO) (PLANTAE: CHRYSOBALANACEAE),

TABASCO, MÉXICO

*René Fernando Molina Martínez, Emir Santiago Méndez Badal, Raymundo Hernández Martínez y Julia María Lesher Gordillo

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, entronque con Bosques de Saloya. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Chrysobalanus icaco es un planta que pertenece a la familia Chrysobalanaceae. En Tabasco, esta planta se distribuye en los municipios de la costa. Es un recurso potencial por su fruto comestible rico en grasas, además por su importancia medicinal y ornamental. Actualmente los estudios cariológicos son escasos, solo existen recuentos de cromosomas en algunas especies de la familia. El presente trabajo tuvo como finalidad caracterizar los cromosomas de los fenotipos que presentan el icaco; servirá como referencia para posteriores investigaciones. Para la obtención de los cariotipos, se colectaron frutos maduros en la comunidad de Pénjamo, Paraíso; Tabasco, los cuales se dejaron germinar a una temperatura constante de 30 °C en una estufa de cultivo; las raicillas de 1.00 cm de longitud fueron pretratadas en solución de colchicina al 0.1% diluida en citrato de sodio al 0.1%, en un tiempo de 3.5 horas. Posteriormente, las raíces se fijaron en Carnoy por 2 horas y se hidrolizaron en Ácido Clorhídrico 10N a 60 °C por 12 minutos. La tinción de los cromosomas se hizo en orceína FLP al 2% por 35 minutos; para el montaje de las preparaciones, se uso la técnica de Squash. Se fotografiaron 259 metafases y se midieron los cromosomas de 35 metafases del fenotipo púrpura y 30 metafases del fenotipo rosado, para obtener las medidas morfométricas. La especie presentó un número modal diploide 2n=18 distribuidos en 9 pares homólogos, los primeros 4 pares en ambos fenotipos se clasificaron de acuerdo a la posición del centrómero y los últimos 5 pares fueron clasificados de acuerdo al tamaño debido a la talla tan pequeña que presentaron.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

211

MORFOLOGÍA DE ANTHOCEROS PUNCTATUS L. Y SU SIMBIOSIS CON CIANOBACTERIAS EN

PANAMÁ

Evelyn Caballero, *Rosa Montenegro, *Karen Castillo, Rosemary Morales, Larissa Batista, Rosa Viviana Villarreal Saucedo, Clotilde Arrocha Vásquez, Rafael Rolando Rincón Gómez, Eyvar Elías Rodríguez-

Quiel

1Herbario UCH, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected], [email protected]

Se analizó mediante observaciones al microscopio de luz y de campo oscuro la morfología del antocerote Anthoceros punctatus y su simbiosis con cianobacterias tipo colonial como Nostoc. A. punctatus se considera un nuevo registro para Panamá y actualmente está en revisión. Este antocerote se caracteriza por su coloración verde oscuro y se torna de color negruzco al secar. Presenta gametofito taloso, postrado, pluriestratificado, lobulado y con margen ondulado. En el corte transversal del gametófito observamos que las células poseen un cloroplasto con un pirenoide central. También se observaron estructuras internas como la epidermis superior fotosintética, a la cual están asociadas cámaras anteridiales y dentro de estos sacos de anteridios. En la parte media del talo células parenquimatosas. El esporofito de A. punctatus es una estructura cilíndrica con una pared de varias capas de células que encierran al tejido esporógeno, la columela, pseudoeláteres y esporas. Una característica distintiva de este género es la simbiosis con algas cianofíceas del género Nostoc, esto hace que presente punto negros en la superficies del talo. Las colonias, vistas en corte transversal del gametófito se observan con células de color verde azul a pardas, agrupadas en colonias o dispersas entre las células parenquimatosas. Ésta simbiosis favorece la obtención de ciertos nutrientes que el antocerote no puede obtener fácilmente. Es importante conocer sobre la diversidad morfológica de este grupo taxonómico, ya que es poco conocido y únicamente están registradas aproximadamente ocho especies de Anthoceros en Panamá. LA HISTORIETA: HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CENTRO ECOTURÍSTICO EL

CORCHITO, YUCATÁN, MÉXICO

*José Roberto Morales-Rodríguez, Cinthia Natalia Novelo Canul, Emmanuel Alejandro Góngora Burgos,

Guadalupe Elina Canul López y Yesli Aleli Campos Sosa

Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil. A. P. 4-116 Itzimna. Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

La divulgación del conocimiento científico en su mayoría es dirigida a un sector de la sociedad, y por lo tanto, se realiza con un lenguaje técnico y profesional. Sin embargo, en la actualidad es de importancia que la población en general maneje cierta información para lograr un cambio en su localidad y lograr la denominada “concientización”. Durante los últimos años se han creado diversas estrategias para la educación ambiental. Entre dichas estrategias encontramos las herramientas gráficas, que usando el menor texto posible, se enfocan en el impacto visual para mandar el mensaje deseado. Con la información obtenida de una manifestación de impacto ambiental, realizado por la Universidad Autónoma de Yucatán, en el centro ecoturístico El Corchito, se elaboró una historieta dirigida a niños entre las edades de 5 a 12 años, donde se desarrolla el tema de la biogeografía y su relación con los animales que se encuentran en dicho centro. De una muestra de 250 visitantes entre las edades de 5 a 12 años que se les presentó la historieta antes de su entrada al centro ecoturístico, el 92.4% relacionó conceptos de la historieta al finalizar su estancia en dicho centro. Dentro de la muestra, la población entre 5-6 años el 76% comentó alguna relación, y de la población de 9 a 12 años el 96.8% mencionó alguna especie presentada en la historieta. La historieta demuestra ser un medio de comunicación atractivo para niños y jóvenes. La utilidad de la historieta como recurso didáctico supone una metodología activa para el perfeccionamiento

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

212

de la comprensión lectora, y a la vez como un medio más de aprendizaje. La historieta podría funcionar como una herramienta para la enseñanza y la difusión de información de las áreas naturales, y permitir la participación del público en general en las actividades de dichas áreas. CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA MICELIAL Y DETERMINACIÓN DE ACTIVIDADES ENZIMÁTICAS

FENOLOXIDASAS DE SEIS CEPAS DE HONGOS BASIDIOMICETOS

*Elena Mariana Mundo Ocampo1, Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta2 y María del Refugio Trejo

Hernández3

1Facultad de Ciencias Biológicas, 2Centro de Investigaciones Biológicas, 3Centro de Investigación en Biotecnología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

Los procesos biológicos para la biodegradación de contaminantes en diferentes ambientes, son una alternativa sustentable y eficaz, como es el uso de los hongos basidiomicetos, los cuales tienen la capacidad de degradar/oxidar sustancias como la lignina, compuestos xenobióticos, aromáticos y tóxicos. Producen un complejo de enzimas ligninolíticas (lacasas y peroxidasas) usadas en la descontaminación de suelos y aguas. Muchas especies no han sido estudiadas. En este trabajo se evaluaron seis cepas de hongos basidiomicetos, encontrándose Flammulina velutipes, Grifola frondosa, Phanerochaete chrysosporium, Pleurotus djamour var. roseus, Psilocybe cubencis y Trametes versicolor. Se utilizaron diferentes medios de crecimiento lignolíticos y no lignolíticos: BF (bran flakes), HIT (harina trigo integral + azúcar), HAR (harina trigo integral), SN (salvado natural), PDA (papa dextrosa agar) y EMA (extracto malta). Las cepas se caracterizaron micelialmente, tomando en cuenta velocidad de crecimiento (mm/dia) y biomasa (g/día), y determinando la actividad enzimática mediante el uso sustratos ABTS y DMP, midiendo el cambio de absorbancia espectrofotómetricamente. Se observó que independientemente del tipo de medio utilizado, se conservan prácticamente todas las características morfológicas típicas de cada cepa. Por otro lado, se encontraron las más altas actividades enzimáticas en 4 de las 6 cepas evaluadas, observando que en este caso, el medio de cultivo utilizado si da una pauta en la producción de enzimas de cada hongo. La mayor actividad de G. frondosa se observó en los medios HAR, HIT y BF; la de P. djamour var. roseus en EPA y HAR; la de P. cubencis en HIT, SN y BF y la de T. versicolor en los medios EP, SN y EMA. La enzima lacasa se presentó entre los 74-365 U/L, mientras que la peroxidasa entre los 33-351 U/L. La determinación de características miceliales y actividades enzimáticas de diferentes cepas puede utilizarse en estudios encaminados a la biorremediación.

ABEJAS DE LAS ORQUÍDEAS (HYMENOPTERA: APIDAE: EUGLOSSINI) EN LA COMARCA KUNA DE

MADUNGANDI, PANAMÁ

*Rafael A. Muñoz Méndez1, Alonso Santos Murgas2 y Raúl Carranza3

1Escuela de Biología, 2Museo de Invertebrados G. B. Fairchild, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología, Departamento de Zoología, 3Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología, Centro de Estudios de Recursos Bióticos, Universidad de Panamá. República de Panamá. E-mail: [email protected]

La estratificación vertical influye directamente en la diversidad, distribución y abundancia de las abejas Euglossini y sus poblaciones. Con el objetivo de determinar la diversidad y abundancia de estos insectos en la Comarca Kuna de Madungandi, Chepo, Provincia de Panamá. Se muestrearon tres sitios: Isla Maje Campamento, Isla Maje Arrozal y Río Playita. Los muestreos fueron realizados en el sotobosque (1.5 m), la parte media entre el dosel y el sotobosque (10-15 m) y el dosel del bosque (20-25 m); utilizando trampas McPhail, eligiendo al azar 3 árboles por estrato, separados una distancia de 100 metros; además de realizar colectas manuales. Un total de 312 machos pertenecientes a 15 especies y ubicados en 4 géneros fueron colectados. De estos, 261 individuos, ubicados en 14 especies y 4 géneros se capturaron con las trampas McPhail; siendo los géneros Eufriesea 2 individuos (0.77 %); Euglossa 254 individuos (97.5%); Eulaema 3

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

213

individuos (1.15%) y Exaerete 2 individuos (0.77%). Las especies más representativas fueron Euglossa tridentata 122 individuos (46.7%), E. variabilis 75 individuos (28.7%) y E. imperialis 31 individuos (11.9%). Manualmente con salicilato de metilo, se capturaron 12 individuos, de 5 especies y un solo género; de estos Euglossa tridentata 4 individuos (33.33%) y E. deceptrix 3 individuos (25%) las especies que más se capturaron. Utilizando aceite de eucalipto, se colectaron 39 individuos, de 7 especies y 2 géneros; Euglossa tridentata 22 individuos (56.4%), Euglossa variabilis 7 individuos (17.9%), especies con mayor número de individuos, además de un individuo de Exaerete frontalis (2.7%). Euglossa tridentata y Euglossa variabilis fueron las especies más abundantes y se presentaron en todos los estratos. Se encontró diferencias significativas en la diversidad y la abundancia de abejas en los diferentes estratos del bosque; en donde el sotobosque mostró la mayor diversidad y abundancia. CONTRIBUCIÓN DE LOS PROGRAMAS FORESTALES A LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN

MICHOACÁN, MÉXICO

René D. Martínez-Bravo1 y *Yolanda Nava-Cruz2

1Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de Mexico. Antigua carretera a Pátzcuaro 8701, Col. Ex-Hacienda de San José de La Huerta. 58190 Morelia, Michoacán, México. 2Unidad Académica de Estudios Regionales. CH- Universidad Nacional Autónoma de Mexico. Av. Lázaro Cárdenas s/n, esquina Felícitas del Río, Colonia Centro. 59510 Jiquilpan de Juárez, Michoacán, México. E-mail: [email protected]

En México, los Planes Estatales de Acción Climática son instrumentos de política sectorial que definen la acciones de conservación, mitigación y adaptación al cambio climático basados en las necesidades de cada una de las entidades federativas. Un elemento estructural básico de los Planes de Acción son los Inventarios de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (IEGEI) porque agrupan a los sectores de la economía estatal y establecen la línea de base sobre la que se desarrollarán las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático. El resultado del inventario del Estado de Michoacán, destaca al sector Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo y Silvicultura como el responsables del 40% de las emisiones estatales. De acuerdo a la estructura del IEGEI del sector forestal de Michoacán, las actividades de manejo silvícola y cambio de uso de suelo forestal se traducen en emisiones netas de GEI en el orden de 19,279 Gg de CO2e por año para el periodo 1990-2006. La cantidad de emisiones se debe principalmente a que los bosques no se están recuperando después de los aprovechamientos forestales, no ha habido una franca reducción de la deforestación y los programas de recuperación de la cubierta forestal no han tenido un impacto significativo. El estudio revela que la política forestal en el estado no está obteniendo los resultados esperados de acuerdo a los escenarios propuestos en el plan de desarrollo forestal estatal, ni tampoco los programas federales han impactado positivamente en las actividades del sector. El balance general sitúa al estado de Michoacán como emisor neto de GEI, situación que limita su escenario inmediato de desarrollo sustentable.

LAS PLANTAS MEDICINALES Y SU MANEJO EN MOLAS, YUCATÁN, MÉXICO

Sergio de Jesús Navarro Aguilar1, *Elena Rivadeneyra Gutiérrez2 y José Salvador Flores Guido2

1Ya’axtal Beh, Naturaleza, Sociedad y Cultura A. C. Calle 13 No. 660 por 58 y 60 Residencial Pensiones. 97217 Mérida, Yucatán, México. 2Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil, A. P. 4-116, Itzimná. 97100 Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

Las plantas han sido usadas por los humanos desde los inicios de su cultura, muchas de ellas en estado silvestre y otras cultivadas en sus huertos familiares. Se enlistaron las plantas medicinales y su manejo en Molas, Yucatán, México. Se identificó a 5 informantes claves y se les aplicó una entrevista semiestructurada. Se registraron 44 especies de plantas con usos medicinales, pertenecientes a 25 familias, siendo la más numerosa Fabaceae con ocho especies, seguida por Compositae y Euphorbiaceae con cinco

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

214

especies cada una. La forma de vida con más especies fue el herbáceo con 19, seguido por los árboles y arbustos con 15 y 8 especies, respectivamente, y los helechos y palmas, ambos con una especie. Los informantes expresaron la importancia de las plantas medicinales como parte de su acervo cultural, como “parte de una naturaleza que proporciona la solución a los problemas del hombre e incluso de otros animales. La naturaleza es sabia. Las plantas son seres vivos que comparten espacio y tiempo con ellos, y en muchas ocasiones le toca al hombre cuidar de ellas, y en otras más ellas lo hacen con el hombre”. La vía de administración que presentó mayor registro fue la denominada oral, seguida por la cutánea y oral cutánea con 5 y 4 especies, respectivamente. El tipo de manejo individual no asociado presentó el mayor número de especies (26 especies), seguido por el individual asociado y las plantas que no tenían ningún tipo de manejo, ambos con seis especies. El grado de manejo más empleado en las plantas medicinales fue el cultivo. En cuanto al origen de las plantas medicinales, las que provenían del medio silvestre fueron las que más registros obtuvieron. Las enfermedades con más especies reportadas para su tratamiento fueron las afecciones renales (n=7) y diarreas (n=5). PLANTAS USADAS PARA TRATAR LA DIARREA Y DISENTERÍA COMUNIDADES MAYAS DE YUCATÁN,

MÉXICO

*José Salvador Flores, Carmen Salazar, Juan Tun y Carlos Marcelino Castro Tello

Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Carretera Mérida-Xmatkuil Km. 15.5 A. P. 4-116 Itzimná. 97100, Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

En Yucatán, existe un conocimiento muy valioso sobre el uso de las plantas usadas para tratar diversas enfermedades, en las comunidades mayas. La Universidad Autónoma de Yucatán, desarrolla desde el año 1990, el programa de Etnoflora Yucatanense, mediante el cual se rescata este conocimiento en este caso las plantas usadas para tratar la diarrea y la disentería en 5 comunidades Akil, Huhi, Sucilá, San Crisanto y Maxcanú. Estas enfermedades son muy frecuentes debido que existe en algunos casos defecación al aire libre; dichas enfermedades pueden volverse un epidemia en la época de calor y de lluvias. En este trabajo, se presentan datos etnobotánicos de las especies usadas en el tratamiento. Para obtener la información, se utilizó la ficha del programa de Etnoflora en la cual se recopila un información completa del uso, forma de uso, esto para elaborar las recetas ya que el objetivo principal es de obtener las recetas para integrarse en el banco de muestras del programa de Etnoflora Yucatanense y que forma parte del Herbario de la UADY. En total en las 5 comunidades se obtuvieron 28 especies para tratar a la diarrea y 33 para el tratamiento de la disentería; algunas recetas son con base a las mismas especies, pero en general hay variantes, las especies y recetas mas frecuentes para tratar la diarrea fueron los de Citrus aurantium, Mentha piperita, Citrus limonia, Psidium guajava, Mentha dulcis y Boureria pulchra; para disentería fueron Citrus limeta, Cissampelos pareira, Cocos nucifera, Ocimun micranthum, Annona squamosa y Psidium guajava. Sin lugar a duda existe una gran diversidad de recetas y plantas para tratar estas enfermedades, lo cual nos indica la frecuencia de este padecimiento en las comunidades del área maya, como el hombre de las comunidades ha buscado las respuestas para mantener su salud. CARACTERIZACIÓN FENOLÓGICA DE ESPECIES ARBÓREAS BAJO DIFERENTES ELEVACIONES EN

LA SUBCUENCA DEL RÍO YEGUARE, HONDURAS

*German Onil Rodríguez Cruz2, Oliver Komar1,2 y Stuart Wooley2,3

1Herbario Paul C. Standley, 2Departamento de Ambiente y Desarrollo, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. P.O. Box 93, Valle del Yeguare, Francisco Morazán. Honduras. 3Universidad del Estado de California, Stanislaus, Estados Unidos. E-mail: [email protected]

Durante los meses de marzo a mayo, se realizó un diagnóstico fenológico comparativo de 3 especies de árboles.El objetivo era comparar el comportamiento de 20 individuos de cada especie, Mimosa tenuiflora,

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

215

Cochlospermum vitifolium y Cecropia peltata, distribuidos en un gradiente de altura como también en zonas húmedas y secas. El área de estudio fue el campus universitario de la Escuela Agrícola Panamericana (Universidad Zamorano), que comprende el Valle de Yeguare y las faldas del Cerro de Uyuca, en un rango altitudinal entre los 800 y 1400 msnm. Cada uno de los 20 individuos de cada especie fue etiquetado con un código y geolocalizado para su permanente monitoreo. De acuerdo a los patrones de floración, fructificación y foliación, correlacionados con elevación y humedad en las tres especies, se ha podido determinar que en el caso de la Cecropia peltata, no se encontraron diferencias en sus etapas fenológicas. En el caso de la Mimosa tenuiflora, la humedad del suelo aparentemente hizo que algunos individuos prolongaran su proceso de floración mientras que la elevación no tuvo ninguna incidencia. Por último, con el Cochlospermum vitifolium los aumentos en elevación tanto como de humedad aparecen ser correlacionados con floraciones y fructificaciones más prolongados y en algunos individuos se observó incluso una segunda floración. Estos datos nos permitirán proyectar los efectos que el cambio climático puede tener en estas especies a largo plazo. EVALUACIÓN DE LA TEMPERATURA SOBRE LA ECLOSIÓN DE LARVAS DE PIGUA MACROBRACHIUM

CARCINUS (DECAPODA, PALAEMONIDAE)

*Paola Osorio Martínez, Jeane Rimber Indy, Lenin Arias Rodríguez, Norma del Carmen Domínguez

Solórzano, Jesús Miguel Martínez Salas, Miguel Ángel García Jiménez, Miguel Eduardo García León, Aldo Luis Carrillo Aguirre, Gabriel Márquez Couturier, Salomón Paramo Delgadillo y José Manuel Piña

Gutiérrez

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Los crustáceos de agua dulce pertenecientes al género Macrobrachium son ubicados en la familia Palaemonidae que se encuentran las especies que alcanzan las mayores tallas haciéndolo candidato para explorar su capacidad como especie para cultivo. Estudios realizados en la región para la pigua M. carcinus, han sido reducidos a la descripción de su estatus taxonómico y distribución geográfica al mismo tiempo que no han sido reportados en la literatura gris o especializada para la especie, por ello se hace urgente la necesidad de realizar estudios que puedan impactar y facilitar el desarrollo biotecnológico del cultivo de la especie bajo condiciones de cautiverio. Es por esto que se hace interesante conocer la preferencia de temperatura, ya que no hay datos registrados o reportados para estos hasta el momento siendo ellos el objetivo principal del presente estudio. Para esto se emplearon 20 huevos (replicados tres veces) que mostraron el último estadio del desarrollo embrionario (huevos en etapa gris). Dichos huevos fueron sometidos a las siguientes temperaturas: 21, 23, 25, 27, 29, 30, 31, 33 y 35 °C y en las cuales se observó la eclosión de huevos. Los resultados obtenidos de esta investigación muestran que de las 8 temperaturas experimentales la que mostró mayor eclosión de larvas y sobrevivencia ha sido a 33 °C, seguido de la temperatura a 31 °C y por último a 25 °C, ya que de las 5 restantes (21, 23, 27, 29 y 35 °C) no han sido exitosas. Por lo que podemos concluir que las temperaturas con las que mayor éxito se obtuvo se deben de implementar dependiendo la temporada en la que se encuentren en condiciones de laboratorio, ya que van variando de manera natural simulando la preferencia de su hábitat donde se capturaron las hembras ovadas. Como sea, esto sigue siendo una gran incógnita, ya que no se conoce la temperatura que prefieren para sobrevivir.

LA FAMILIA OPHIOGLOSSACEAE (PLANTAE: POLYPODIALES) DEL BAJÍO, MÉXICO

*Leticia Pacheco, Andrés Sánchez Morales y Laura Guzmán Cornejo

Departamento de Biología, Área de Botánica Estructural y Sistemática Vegetal, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina. 09340 México, D. F. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

216

Se estudió la familia Ophioglossaceae en la región del Bajío, la cual considera los estados de Querétaro, Guanajuato y el norte de Michoacán, México, como una contribución al conocimiento de la flora de esta región. Se incluye la descripción taxonómica de la familia, los géneros y las especies, así como claves taxonómicas para la determinación de los géneros y especies, mapas de distribución geográfica de cada especie, también se incluyen datos ecológicos y palinológicos. Se revisaron los ejemplares depositados en los Herbarios ENCB, IEB, MEXU, QMEX, UAMIZ, así como trabajo de campo. En las Ophioglossaceae se incluyen plantas perennes, terrestres o epífitas, euesporangiadas, el gametófito y esporófito están asociados con micorrizas. Las esporas son más de 1000 por esporangio, globoso-tetraédricas, triletes, rugosas, tuberculadas, baculadas o reticuladas; comprenden aproximadamente 80 especies en cuatro géneros: Botrychium, Helminthostachys, Mankyua, Ophioglossum a nivel mundial. Para la zona de estudio se encuentran dos géneros; Botrychium con tres especies y Ophioglossum con tres especies. En la región se distribuyen en bosques de pino-encino, bosques de pino-encino y liquidambar, bosques mesófilos y pastizales muy perturbados. Estos helechos, en el Bajío, son todos terrestres. La especie más ampliamente representada es Botrychium virginianum, por otro lado, Ophioglossum reticulatum es una planta en peligro en nuestra zona de estudio ya que solo se conoce por pocos ejemplares de Querétaro y Michoacán. El análisis de las esporas aunado a la morfología del esporófito, permitió reconocer plantas poliploides entre el material estudiado.

EL GÉNERO DIPLAZIUM (PLANTAE: POLYPODIALES: WOODSIACEAE) DE GUERRERO, MÉXICO

*Leticia Pacheco, Rosa Mireya López Ambrocio y Andrés Sánchez-Morales

Departamento de Biología, Área de Botánica Estructural y Sistemática Vegetal, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina. 09340 México, D. F. E-mail: [email protected]

Los helechos que se ubican en el género Diplazium son terrestres, usualmente tienen hojas monomorfas, las láminas son simples y enteras a 4-pinnadas; la venación es libre o rara vez anastomosada; los soros son elongados a lineares en uno o en ambos lados de las venas; indusios muy estrechos, delicados, a veces caducos y hialinos; los pedicelos de los esporangios con 2 ó 3 series de células. Para este género se estiman alrededor de 400 especies a nivel mundial, en el Neotrópico viven cerca de 150 especies, en México crecen 25 taxa en bosques mesófilos de montaña y bosques tropicales húmedos, generalmente en lugares muy oscuros a lo largo de ríos o cañadas. Con base en la revisión del material de herbario colectado en el estado de Guerrero, se mencionan catorce especies de Diplazium, que representan más del 50% de las especies citadas para México. Se comentan los nuevos registros para el estado. Se incluye la descripción taxonómica de la familia, los géneros y las especies, así como claves taxonómicas para la determinación de los géneros y especies, mapas de distribución geográfica de cada especie; también se incluyen datos de fenología, ecológicos, morfología epidérmica foliar y palinológicos, principalmente las características del perisporio las cuales ayudaron a definir las especies.

BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE VIREO GUNDLACHII (AVES: VIREONIDAE) EN LA RESERVA

ECOLÓGICA SIBONEY JUTICÍ, CUBA

*Malbelys Padilla Sánchez, Yasit Segovia Vega, Ángel Eduardo Reyes Vázquez, Freddy Rodríguez Santana

y Nicasio Viña Dávila

Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad, Museo de Historia Natural “Tomás Romay”. José A. Saco # 601. 90100 Santiago de Cuba, Cuba. E-mail: [email protected]

Nuestro estudio abordó la biología reproductiva de Juan Chiví (Vireo gundlachii), especie endémica de Cuba e identificada como objeto de conservación en los planes de manejo para la Reserva Ecológica Siboney Juticí y en el Inventario Biológico Rápido llevado a cabo por varios especialistas del Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO), Cuba y del Field Museum de Chicago, Estados Unidos. El

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

217

estudio se realizó durante las temporadas reproductivas 2006, 2007, 2010 y 2011. Mediante búsqueda intensiva de nidos, se encontraron un total de 24 nidos, se determinaron las fases de construcción, ovoposición, incubación y pichones. También se determinaron las características del sitio de nidificación y la morfometría de los huevos y nidos encontrados. El período reproductivo comienza en marzo y puede extenderse hasta agosto, con un máximo de nidos activos entre finales de abril y principios de mayo. La fase de construcción puede durar de 7 a 8 días (n=3 nidos). La fase de ovoposición para (n=3) tiene un rango de 4-6 días. La fase de incubación tiene un rango comprendido entre 10 y 13 días con (n=2).La estadía de los pichones en el nido duró entre 10 y 12 días(n=2) Las nidadas se desarrollaron completamente entre 31 y 36 días, presentaron camada de 3 a 4 huevos por nidada. De un total de 22 huevos la media resultó ser de 19.9 mm para el ancho y para el largo la media fue de 14.1 mm. Los nidos presentaron valores medios de diámetro externo de 56,1mm, diámetro interno 46,3mm, de profundidad 48.2 mm y de altura 64.2 mm. La altura a la que colocan los nidos varío entre 1.5 y 6.2 m sobre el suelo. El estudio de la biología reproductiva de Vireo gundlachii arrojó aportes novedosos para la reserva, siendo esta un área importante para la reproducción de la especie. ANÁLISIS PROXIMAL DE OCTOPUS HUBBSORUM (CEPHALOPODA: OCTOPODIDAE) EN ACAPULCO,

GUERRERO, MÉXICO

*Juliano Palacios1, Virginia Melo1 y Brian Urbano2

1Departamento de Sistemas Biológicos, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán. 04960 D. F., México. 2Laboratorio de Malacología, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán. 04510 D. F., México. E-mail: [email protected]

Con la crisis mundial de alimentos de 2006, se agudizaron los niveles de subnutrición mundial, alcanzando niveles alarmantes. En el caso de México, la FAO, considera que alrededor del 5% de la población está subnutrida o con otros problemas de dieta; pues está en primer lugar de obesidad infantil y al menos el 70% de la población se encuentra en sobrepeso en México se reportaron pescas por 169,050 toneladas de mariscos durante el 2010 de las cuales 23,167 toneladas fueron de pulpo, colocándolo en el décimo lugar de la producción de especies marinas en el país y en cuarto lugar de la producción de moluscos. Pese a sus altos volúmenes de pesca la información sobre sus valores nutrimentales es escasa. Por ello es de suma importancia generar la información básica sobre los nutrientes que aportan a la dieta mexicana y poder fomentar una mejor alimentación en la población mexicana. El objetivo de la presente investigación fue determinar los valores nutricionales del pulpo Octopus hubssorum, con el fin de presentar al público general las cualidades nutritivas de dicho organismo. Se obtuvo pulpo fresco de los pescadores de Acapulco, Guerrero y se realizó el análisis proximal de componentes en base seca se realizó de acuerdo a los métodos de la AOAC 1995. Los resultados del laboratorio mostraron una composición de 79% de proteínas, 7.78% de minerales (los analizados fueron fósforo 0.78%, calcio 0.15% y hierro 0.008%), y por último, 2.03% de grasas. Se concluye que el pulpo es de gran importancia para la dieta mexicana ya que presenta altos niveles de proteínas, así mismo contiene poca grasa y una alta cantidad de minerales.

ANÁLISIS NUTRICIONAL DE CALLO DE HACHA ATRINA SP. (MOLLUSCA: PINNIDAE) EN MÉXICO

*Juliano Palacios1, Virginia Melo1 y Brian Urbano2

1Departamento de Sistemas Biológicos, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán. 04960 D. F., México. 2Laboratorio de Malacología, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán. 04510 D. F., México. E-mail: [email protected]

México está muy retrasado en materia de calidad y reporte alimenticio de organismos marinos la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tiene tan solo cinco

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

218

especies de moluscos reportados en el Anual Estadístico de Acuacultura y Pesca cuando son al menos 20 los moluscos comestibles en el país. En 2010 se reportaron 169,050 toneladas de moluscos pescados (abulón, almeja, calamar, ostión y pulpo) en todo el litoral mexicano. Al mismo tiempo, no existen datos reportados sobre el aporte nutricional de dicho grupo de organismos a la dieta humana. El dato anterior es preocupante en época de crisis alimentaria en un país donde alrededor del 5% de la población padece de desnutrición y que ocupa el primer lugar en obesidad infantil, es un dato alarmante. El objetivo del presente trabajo fue analizar los valores nutricionales del callo de hacha (Atrina tuberculosa) y difundir su consumo. Se realizó un análisis proximal de componentes orgánicos en base seca del callo de hacha proveniente del Golfo de México. El organismo fue comprado a los pescadores de una población de Veracruz y el análisis proximal de componentes en base seca se realizó de acuerdo a los métodos de la AOAC 1995. Este bivalvo reportó 49.87% de proteína, 4.25% de minerales, 1.25% de grasa, para fósforo reportó 0.45% y para calcio y hierro fueron 0.21% y 0.002%, respectivamente. Es de vital importancia para países con amplio potencial pesquero como México saber el valor nutrimental de los moluscos para poder hacer frente a los desordenes alimenticios y niveles de desnutrición actuales.

MORFOLOGÍA ESPORAL DE LAS ESPECIES MEXICANAS Y CENTROAMERICANAS DE PTERIS

(PLANTAE: PTERIDACEAE)

*Mónica Palacios-Ríos1, C. Prada

2 y J. M. Galán

2

1Posgrado INBIOTECA, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México.

2Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad

Complutense de Madrid, España. E-mail: [email protected]

En este trabajo se ha realizado un estudio de la morfología esporal de 25 especies mexicanas y centroamericanas del género Pteris, mediante microscopía óptica y electrónica de barrido. Las esporas son triletes y se han estudiado, además de las dimensiones, los siguientes cuatro caracteres: a) presencia de cíngulo y continuidad del mismo; b) presencia de reborde comisural; c) tipo de macro-ornamentación; d) similitud ornamental entre las caras distal y proximal. En general, las esporas de Pteris presentan las caras proximal y distal separadas por un cíngulo circunfluente desprovisto de ornamentación; sólo en unas pocas especies, como P. longifolia y P. vittata no hay cíngulo o está interrumpido. La lesura presenta con frecuencia un reborde comisural, muy desarrollado en P. livida, P. muricatopedata y P. navarrensis. La macro-ornamentación más común es muriforme, con la superficie rugada, esteliforme o buliforme en algunos casos, como en P. ensiformis. En P. dentata y P. ensiformis la ornamentación es homogénea en ambas caras de la espora, mientras que en el resto de las especies hay diferencias más o menos marcadas en la ornamentación de las caras proximal y distal. La combinación de estos caracteres esporales permite el establecimiento de una serie de grupos de especies que, en general, tienden a coincidir con grupos informales de especies neotropicales de Pteris previamente establecidos mediante otros caracteres. Esto permite concluir que los caracteres esporales son interesantes para la clarificación taxonómica infragenérica en Pteris.

CARACTERES EPIDÉRMICOS DE LAS ESPECIES MEXICANAS Y CENTROAMERICANAS DE PTERIS

(PLANTAE: PTERIDACEAE), VERACRUZ, MÉXICO.

*Mónica Palacios-Ríos1 y C. H. Rolleri2

1Posgrado INBIOTECA, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México. 2Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La

Plata, Argentina. E-mail: [email protected]

Se estudia la morfología epidérmica (ornamentaciones cuticulares, epidermis y estomas) en relación con otros rasgos foliares, en 25 especies de Pteris. Las cutículas son lisas u ornamentadas con verrugas, estrías y pliegues, diversamente dispuestos. Los modelos epidérmicos son sinuosos, con ondas angulosas o curvas,

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

219

distantes o frecuentes. Las epidermis sinuosas sin ornamentaciones cuticulares se encuentran en P. cretica, P. coriacea, P. grandifolia, P. pungens, P. quadriaurita y P. vittata. La venación es libre 1-pinnada (P. cretica, P. grandifolia y P. vittata), 2-pinnada (P. pungens) o anastomosante (P. coriacea). Las epidermis sinuosas, con verrugas cuticulares en toda la superficie externa de las células epidérmicas aparecen en P. chiapensis y P. orizabae; en el área de las cuñas cuticulares, en P. erosa, P. podophylla, P. propinqua y P. pulchra y, más irregularmente dispuestas, en P. biaurita. La venación es anastomosante, excepto en P. chiapensis (1-pinnada). Pteris pedatomuricata y P. muricatopedata, con epidermis menos engrosadas se incluyen aquí por las cuñas cuticulares sobresalientes y las venas anastomosantes. Las epidermis sinuosas, angulosas, con cutículas estriadas o plegadas se presentan con pliegues gruesos y largos como las célula epidérmicas en P. altissima, P. muricella, P. paucinervata y P. tripartita, cortos y gruesos en P. livida y P. navarrensis, o cortos y finos en P. longifolia. La venación es anastomosante, excepto en P. longifolia (venas 1-pinnadas), P. muricella y P. paucinervata (venas 2-pinnadas). Los estomas son diacíticos y anomocíticos, elípticos u oblongos, tan largos como las células epidérmicas, con engrosamientos diversos de oclusivas y piezas polares.

LOS MURCIÉLAGOS FRUGÍVOROS Y CONSUMO DE FRUTOS EN LAS SELVAS DE LA RESERVA DE LA

BIÓSFERA DE RÍA LAGARTOS, YUCATÁN, MÉXICO

*Miguel Angel Peña Tun, Celia Isela Sélem Salas, Juan Tun Garrido, Juan Javier Ortiz Díaz, Juan Chablé

Santos, Lizbeth Chumba y Silvia Hernández Betancourt

Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil. A. P. 4-116 Itzimná. 97000 Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

El orden Chiroptera constituye el segundo orden más diverso de mamíferos, con más de 1,200 especies. Debido a su abundancia y alto consumo de alimento, actúan como importantes dispersores de polen y semillas y participan activamente en la regeneración de las selvas. En este trabajo se analizó la abundancia y diversidad de los murciélagos frugívoros y polinectarívoros, identificando las semillas de las especies vegetales utilizadas por los mismos, en selvas de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos (RBRL). Los muestreos se realizaron mensualmente durante un año en tres sitios, empleando 10 redes de niebla en cada uno. Se recolectaron muestras de excretas de las especies de quirópteros frugívoros y polinectarívoros y se analizaron en el laboratorio para la identificación de las especies vegetales consumidas. Durante el año de estudio se capturaron 558 individuos, pertenecientes a nueve especies de murciélagos frugívoros y polinectarívoros. La especie más abundante fue Artibeus lituratus, seguido de A. jamaicensis y A. phaeotis. Se analizaron un total de 161 muestras, de las cuales 44 presentaron semillas. Únicamente siete especies de quirópteros presentaron algún tipo de semilla. Las especies vegetales encontradas en las excretas fueron: Solanum nigrum, Portulaca oleracea, Thevetia gaumeri, Ficus sp,, siendo la primera la más abundante en abril. Cecropia obtusifolia y Manilkara zapota se observaron cuando los murciélagos transportaban los frutos al momento de la captura. El mes con mayor número de muestras con semillas fue julio. Lo encontrado se relaciona con la literatura, la cual reporta las mismas especies vegetales que consumen los murciélagos, donde la frecuencia de consumo depende de la fenología (disponibilidad) de los frutos.

MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS DEL RÍO APATLACO, MORELOS, MÉXICO.

Mayari Hernández P.1, Ilse Moreno H.1, *Miguel A. Piñón F.1, J. G. Granados1 y Patricio Maya V.2

1Facultad de Ciencias Biologicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. 2Organismo de Cuenca Balsas. Nueva Bélgica Esquina Pedro de Alvarado s/n, Col. Reforma Norte. 62260 Cuernavaca, Morelos, México.

Los macroinvertebrados acuáticos han ocupado un papel importante y renovante en las nuevas técnicas para el estudio de la calidad del agua, ya que han demostrado su total eficacia en la detección de puntos de alteración y en el cartografiado de la calidad de las aguas. El bajo costo de la aplicación de estos métodos,

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

220

la rapidez de su ejecución y su fiabilidad los hace idóneos para la vigilancia de los sistemas lóticos. Los macroinvertebrados se caracterizan por ser sedentarios, por lo tanto se ven afectados si su nicho es perturbado, incluyendo a un grupo diverso de organismos que llegan a ocupar un tamaño superior a los 0.20mm, tornándose como organismos de fácil recolección y manejo; desde el punto de vista ecológico son importantes ya que constituyen la base de la cadena alimentaria. El presente trabajo muestra la diversidad de los grupos de macroinvertebrados reconocidos en cinco estaciones en la cuenca del Río Amacuzac, distribuidas principalmente en la microcuenca del río Apatlaco, teniendo como finalidad la aplicación de índices bióticos al concluir el presente trabajo. Hasta el momento se han reconocido los siguientes grupos: Ephemeroptera, Megaloptera, Plecoptera, Odonata, Coleoptera, Diptera, Trichoptera Hemyptera, Lepidopera y Gasteropoda. Se hace una descripción de la abundancia y frecuencia de las familias reconocidas por cada una de las estaciones de monitoreo propuestas por la Comisión Nacional del Agua Organismo de Cuenca Balsas, México.

FICOFLORA EN EL HERBARIO UJAT DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO

*Nataly Quiroz González y María Guadalupe Rivas Acuña

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. 86000 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

A nivel mundial se conocen cerca de 6000 especies de macroalgas, de las cuales 843 se han registrado para las costas del Atlántico y Pacifico mexicanos. Para el Golfo de México existen muestras procedentes de distintos estados del país, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y parte de Yucatán. Tabasco destaca por ser un estado sin información sobre su ficoflora, solo existen registros de 15 géneros y 27 especies de rodófitas, por ello a fin de contribuir con el conocimiento sobre las macroalgas del estado se realizó una revisión del material encontrado en la colección del herbario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. De las muestras colectadas en el estado, se extrajeron ejemplares que se observaron con un estereoscopio, en base a los caracteres morfológicos generales se identificaron hasta nivel de género o familia, posteriormente, se realizaron preparaciones permanentes de los talos completos y cortes histológicos, se tomaron medidas celulares utilizando micrómetro ocular, la identificación se realizó por medio de claves taxonómicas especializadas. Hasta el momento se han identificado especímenes representantes del filo Ochrophytas, Chlorophytas y Rhodophytas ubicados en 12 familias, 16 géneros y 13 especies, siendo Chlorophyta el grupo mejor representado (10 especies), Cladophoraceae(5 especies) la familia con mas especies, y Ulva spp. (3 especies) y Caulerpa spp. (3 especies) son los géneros más diversos. Ninguna de estas especies coincide con las reportadas por otros autores, por lo que constituyen nuevos registros para el estado.

NUEVOS DATOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE SPHIGGURUS MEXICANUS (PUERCOESPÍN

TROPICAL) EN OAXACA, MÉXICO

*Gladys Reyes-Macedo1, María Magdalena Pablo Cruz1 y Alina Gabriela Monroy-Gamboa2

1Vinculación Interdisciplinaria para el Desarrollo Ambiental y lo Social A.C. Calle Zaa, Casa No. 102, Depto. 201, Manzana 5, Fraccionamiento Alamos-Infonavit. 68143 Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. 2Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica, Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacan. 04510 México, D. F. E-mail: [email protected]

El puercoespín tropical (Sphiggurus mexicanus) se distribuye desde el sur y oriente de México hasta el extremo noroeste de Panamá. En México se encuentra por todo el sur y sureste del país, al llegar a Oaxaca su distribución se divide por ambas vertientes llegando hasta Guerrero por el océano Pacífico y San Luis Potosí, por el Golfo de México. En el estado de Oaxaca, los registros que se han documentado, han sido dentro de las regiones del Istmo y Costa. En julio del 2011, los integrantes del comité de vigilancia de servicios ambientales de San Alejo del Progreso, en el municipio de San Francisco Chapulapa, Distrito de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

221

Cuicatlán, ubicado en la región de La Cañada de Oaxaca, encontraron y fotografiaron los restos de un ejemplar de S. mexicanus. Los restos consisten en el esqueleto y púas que son características de dicha especie. Este registro resulta relevante ya que es el primero que se hace dentro de esta región, además de que la especie es de suma importancia para la conservación debido a sus hábitos arborícolas y por su alimentación resulta indicador del buen estado de los ecosistemas donde habita. Por otro lado, S. mexicanus está considerada como “amenazada” por la NOM-059-SEMARNAT-2010. Este registro evidencia la importancia de los sitios establecidos para conservación por pago de servicios ambientales, pues dichas zonas sirven como refugio para gran cantidad de flora y fauna endémica o en riesgo, que encuentra en ellos un último lugar para poder desarrollarse, los cuales muchas veces constituyen islas inmersas dentro de una matriz de zonas transformadas por las actividades agrícolas, como es el caso de el área de conservación de San Alejo el Progreso.

COLONIZACIÓN DE TECHOS VERDES EXTENSIVOS EN MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

*Elena Rivadeneyra Gutiérrez1, José Salvador Flores Guido1 y Eduardo Ernesto Ordoñez López2

1Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil, A. P. 4-116, Itzimná. 97100 Mérida, Yucatán, México. 2Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Yucatán. Av. Industrias no Contaminantes s/n por Periférico Norte, A. P. 4-116, Itzimná. 97100 Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

El tipo de sustrato y su profundidad tienen un impacto importante en la selección de plantas para sembrar en los sistemas de techos verdes y no deben contener más de 15% de materia orgánica y el 85% restante debe ser material mineral, debido a las implicaciones en peso y buen drenaje y aireación del suelo. Se realizó un estudio para determinar las especies vegetales que colonizaron el sustrato de un techo verde extensivo, en Mérida, Yucatán. Este estudio se efectuó en el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad Autónoma de Yucatán, en un techo con inclinación de 6°, con altura en la parte más alta de 3.5m y 2.8m en la parta baja. El sustrato estaba compuesto por 45% Vermiculita, 45% Perlita y 10% Humus de lombriz, con densidad real= 0.951 g/cm3, Densidad aparente=0.064 g/cm3, porosidad=93%, pH=8.21, Conductividad (1:5)= 410.8 µS/cm, salinidad de 0.23% y capacidad de campo de 64.7%. Se determinó el número de especies, la frecuencia absoluta y el porcentaje de cobertura por especie y por cuadrante. El muestreo fue realizado en Zigzag con cuadrantes de 0.25 m2. Prevalecieron un total de 5 especies, pertenecientes a cuatro familias. Se registraron dos especies de la familia Portulacaceae, mientras que las otras tres familias presentaron una sola especie. La especie son mayor cobertura fue Portulaca oleracea con 33%. La frecuencia absoluta más alta fue de Portulaca oleracea con valor de 1, es decir presente en todos los cuadrante. Se debe probar la viabilidad, en cuanto a propagación y sobrevivencia a largo plazo de las especies registradas para ser usadas en los techos verdes extensivos de la región.

MONITOREO DE AMBYSTOMA ALTAMIRANI EN UN ÁREA NATURAL PROTEGIDA EN MORELOS Y

ESTADO DE MÉXICO, MÉXICO

*Juan Manuel Rivas González1, Carlos Alberto Piedragil Galván1 y Juan Carlos Morales Hernández2

1,2Asociación Mexicana para el Desarrollo Sostenible y la Conservación Biológica A. C. 30 Norte 10-83 62578 CIVAC, Jiutepec, Morelos, México. 2Corredor Biológico Chichinautzin, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Privada Nueva Tabachín 104, Col. Tlaltenango. 62170 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

Los programas de monitoreo en áreas naturales protegidas son capaces de detectar cambios graduales en la propagación de especies maleza o especies invasoras o por otro lado las especies focales o endémicas de una región con algún estatus de amenaza como Ambystoma altamirani (Caudata: Ambystomatidae), la presente propuesta está enfocada a complementar esfuerzos ya realizados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), sobre posibles datos nuevos de la población de los ajolotes en los diferentes hábitats que están presentes en el Parque Nacional Lagunas de Zempoala. Además de ser analizados y tratados los datos con diferentes técnicas o metodologías estadísticas, sobre las poblaciones de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

222

los ajolotes y sus respectivas variables ambientales, este trabajo tiene como objetivo general realizar el monitoreo de la población de A. altamirani, en tres diferentes zonas de muestreo del Parque Nacional Lagunas de Zempoala, realizar el monitoreo de las variables ambientales relacionadas a las poblaciones y elaborar una propuesta técnica para el manejo, reproducción y conservación de A. altamirani, adicionalmente se estimara la abundancia relativa del pez endémico Girardinichthys multiradiatus especie focal de esta área. La metodología se desarrollara con trabajo en campo donde se tomarán diferentes variables ambientales, Se caracterizarán los tipos de hábitats para cada zona de muestreo se establecerán 23 puntos de colecta se colectará en tres periodos de tiempo que incluirán: Lluvias, secas y principios de lluvias. Los datos contables para la especie y sitios específicos serán transformados a raíz cuadrada. Se utilizará el Nonmetric Multidimentional Scaling para evaluar la variación temporal del ensamble en cada sitio y examinar las diferencias entre sitios, NMS es un análisis estadístico que se adapta perfectamente para los datos ecológicos y que actualmente es usada para varios estudios de comunidades.

DIVERSIDAD FICOFLORÍSTICA DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO

*Ma. Guadalupe Rivas Acuña y Leonardo Cruz Rosado

Herbario-DACBIOL, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. 86139 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Los organismos que constituyen el fitoplancton son de gran importancia en los ecosistemas acuáticos. Representan la base de la cadena alimenticia y son ampliamente utilizados como indicadores de la calidad del agua. El estado de Tabasco cuenta aproximadamente con el 30% de los recursos hidrológicos del país, distribuido en ríos, lagunas permanentes y temporales, en los que se encuentra una gran diversidad de especies. El presente es un estudio preliminar de la diversidad microalgal en el estado de Tabasco, en donde los cuerpos de agua más estudiados fueron la laguna El Balsón, Las Ilusiones, el Río González, entre otras lagunas costeras. Mediante la revisión bibliográfica de estudios previos sobre este grupo de organismos, el análisis de la nomenclatura actual y la elaboración de una base de datos con los diferentes niveles taxonómicos reportados, se obtuvo un total de 394 registros de microalgas, correspondientes a 246 especies, de las cuales 54 resultaron como nombres infraespecíficos y 94 por confirmar. Los grupos con mayor diversidad corresponden a las clases Chlorophyceae, Bacillariophyceae, Cyanophyceae y Euglenophyceae. Se pretende incrementar los estudios de composición ficoflorística en áreas naturales protegidas de la región, encaminados a conservar la diversidad de estos organismos y así conocer la salud ambiental de los cuerpos de agua a partir de la presencia de especies indicadoras de los diferentes grados de eutrofización.

FUNCIÓN DE LOS PECTENES EN DETECCIÓN DE PRESAS EN EL ESCORPIÓN CENTRUROIDES

MARGARITATUS (SCORPIONES: BUTHIDAE), COSTA RICA

Jennifer Rivera Hidalgo

Instituto Clodomiro Picado, Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La función de los pectenes o peines en escorpiones ha sido objeto de debate por largo tiempo. En general, se sabe que estos órganos presentan proyecciones sensitivas cilíndricas (los dientes pectíneos) que permiten detectar vibraciones y han sido involucrados en la localización y reconocimiento de pareja y en comportamientos reproductivos de la misma. La función de identificación de presas que ha sido sugerida para los peines es a partir de las vibraciones del medio. El presente estudio investiga la función de los pectenes o peines del escorpión centroamericano Centruroides margaritatus en relación a la detección de presas. Pruebas experimentales de comportamiento fueron realizadas para comparar las habilidades de detección de presa en animales con o sin alteración de los peines. Sesenta hembras adultas fueron asignadas aleatoriamente a cuatro grupos en números iguales. Los grupos incluyen tres tratamientos

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

223

(aplicación de parafina, corte de un peine y corte de ambos peines) y un grupo dejado intacto como control. El tiempo de reacción y la detección de presa no difieren entre tratamientos y grupo control. Las frecuencias de los comportamientos observados en cada tratamiento difieren de los controles. La modificación experimental del peine sugiere un efecto cualitativo sobre la capacidad para localizar presas. Los resultados se discuten en términos de la funcionalidad de los peines para detectar presas de acuerdo a las condiciones del hábitat. Otros receptores (tricobotrios, órganos tarsales y basitarsales) ubicados en pedipalpos o patas del escorpión C. margaritatus posiblemente sean más importantes para detectar vibraciones emitidas por la presa.

COLECCIÓN DE HELECHOS Y ALIADOS DEL HERBARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

CHIRIQUÍ (UCH), PANAMÁ

*Calixto Elías Rodríguez Quiel, Rosa Viviana Villarreal Saucedo, Eyvar Elías Rodríguez Quiel, Clotilde

Arrocha Vásquez y Rafael Rolando Rincón Gómez

Herbario UCH, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

Los helechos y afines son plantas vasculares que se encuentran en mayor diversidad en los bosques tropicales, aunque están distribuidos de forma amplia en varios ambientes. Se han reportado 938 especies de helechos y aliados en Panamá y la finalidad de este trabajo es dar a conocer las especies que están depositadas en el Herbario de la Universidad Autónoma de Chiriquí que pertenecen a la región occidental de Panamá. Para esto se cuantificó los especímenes de la base de datos de helechos y aliados del Herbario (UCH). En la colección de referencia del Herbario se registran 1115 especímenes de helechos y aliados de la región occidental de la República de Panamá; que comprenden 28 familias, 83 géneros y 385 especies identificadas, esto representa el 41% del total de las especies reportadas para Panamá. Licophyta cuentan con 21 espécimen y Monilophyta con 1094. Dentro de las Monilophytas, el grupo mayoritario es Polypodiopsida con 1074 especímenes, donde la familia Polypodiaceae cuenta con la mayor cantidad de especímenes (150), mientras que, el grupo minoritario es Psilotopsida con un especímen. Asplenium es el género con mayor cantidad de especímenes (84) y Diplazium hians contiene el mayor número de réplicas (22). Además, se cuenta con 51 especímenes sin determinar hasta especie. Al analizar la base de datos de helechos y aliados se encontró que los primeros especímenes fueron colectados en 1987; es decir, antes de la creación del Herbario de la UNACHI en el 2006. Esta colección proviene en su mayoría de bosques montano bajo, aunque también hay muestras colectadas en bosques premontano y tierras bajas, esto nos indica la falta de muestreos en tierras bajas. Del total de especímenes colectados, 1066 son de la provincia de Chiriquí, 32 son de la Comarca Ngäbe Buglé, 14 de Bocas del Toro y tres de otras provincias.

PRODUCTOS ELABORADOS A BASE DE HONGOS EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO

*Leticia Romero Bautista, Carlos A. Ángeles Pérez, Miguel Ángel Islas Santillán, Jorge Alberto Pratt

Fernández, Blanca E. Pérez Escandón y Miguel Ángel Villavicencio Nieto

Laboratorio de Etnobotánica, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Km 4.5 carretera Pachuca-Tulancingo. 42184 Mineral de la Reforma, Hidalgo, México. E-mail: [email protected]

La Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo imparte la materia optativa de “Micología Aplicada” cuyo objetivo es que el alumno a través de la utilización de los hongos, desarrolle un producto con bases tecnológicas. Se presentan resultados de los diferentes productos que presentaron los alumnos: 1) Pomadas elaboradas con Pycnoporus sanguineus y Ganoderma sp. (lanolina, aceite mineral, agua destilada, Mimosa tenuiflora y colágeno); 2) Crema facial de Ganoderma sp. (miel, esencia de rosas, jugo de limón, Cold Cream, pétalos de rosas y leche); 3) Tortillas enriquecidas a base Agaricus bisporus y Pleurotus ostreatus donde se obtuvo medio kilo de harina de hongo por tres kilos de hongo fresco. Los beneficios nutricionales del hongo incrementan los de la harina de maíz y de trigo; 4) Elaboración de queso fresco

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

224

enriquecido con hongos silvestres (Boletus sp. y Ramaria sp. y cultivados (Agaricus bisporus y Pleurotus ostreatus); 5) Mermeladas de Agaricus bisporus y Pleurotus ostreatus. Se espera mejorar las perspectivas del consumidor al mejorar los productos elevando la calidad; mejorar el sabor y el olor; 6) Bebidas fermentadas de fresa y de piña, elaboradas con Saccharomyces cerevisae. Los productos se presentaron en un evento que organiza la Licenciatura en Biología. Se espera realizar pruebas de efectividad para la pomada, así como también afinar las pruebas sensoriales.

HONGOS MICROSCÓPICOS DE DIFERENTES AMBIENTES DEL PARQUE ESTATAL AGUA BLANCA,

MACUSPANA, TABASCO, MÉXICO

*Edmundo Rosique-Gil, Silvia Cappello García, Karen Martínez Rivera, Leonila García Castro, Lorena

Córdova Córdova y Reyna Luz Hernández Ramos

Herbario UJAT, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tabasco, México. Km 0.5 Carretera Villahermosa-Cárdenas. E-mail: [email protected]

El estudio de los hongos en México se ha realizado principalmente en regiones templadas; los estudios en regiones tropicales son escasos y se enfocan, principalmente, en hongos macroscópicos. Este es el primer estudio sobre los hongos microscópicos saprobios de diferentes ambientes en un Área Natural Protegida de una región tropical de México. Se recolectaron muestras de hojarasca, incluyendo varias especies de palma; las muestras se colocaron en cámaras húmedas y se hicieron preparaciones semipermanentes de las estructuras de los hongos para su identificación. Se recolectaron muestras de suelo y se procesaron por la técnica de dilución de suelo; se utilizó agar extracto de malta para aislar los hongos presentes en las partículas de suelo. Se colectaron ramas sumergidas para extraer los hongos dulceacuícolas; las ramas se colocaron en cámaras húmedas. Se hicieron preparaciones semipermanentes de las estructuras de los hongos para su identificación. Algunos de los hongos que se han identificado hasta el momento son: Absidia cylindrospora, Aspergillus flavus, Aspergillus japonicus, Aspegillus niger, Beltrania rómbica, Cunninghamella echinulata, Exserticlava triseptata, Junewangia lamma, Menisporopsis novae-zelandiae, Monodictys fluctuata, Savoryella lignicola, Sporidesmium anglicum, Trichoderma harzianum, Wiesneriomyces indicus, Zigosporium echinosporum y Zigosporium oscheoides.

BIOENSAYOS DE N Y P PARA CLONAR IN VITRO LA MACRÓFITA ACUÁTICA VALLISNERIA AMERICANA

*Violeta Ruiz Carrera, Rosa Amanda Florido Araujo, Alberto de J. Sánchez, Miguel Ángel Salcedo Meza,

Arturo Garrido Mora y Jesús Bautista Regil

Diagnóstico y Manejo de Humedales Tropicales, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 Carretera Villahermosa-Cárdenas. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

En la micropropagación de la macrófita enraizada sumergida Vallisneria americana, la etapa de multiplicación in vitro es un problema a resolver para producir plantas clonadas como estrategia para la recuperación de vegetación acuática en los ecosistemas eutrofizados y para el desarrollo de diseños experimentales cuya especie focal sea esta macrófita. Las plantas de V. americana (Alismatales: Hydrocharitaceae) regeneraron de semillas asépticas en condición bifásica estandarizada in vitro. La callogénesis sobre la base caulinar fue estimulada agregando en fase líquida medio de cultivo modificado 0.5 MS con NaHCO3 y los fitorreguladores 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y bencilaminopurina (BAP) en proporción 0.2:2.0 ppm. Para establecer la naturaleza de la limitación y el enriquecimiento de los nutrientes en el crecimiento estolonífero se evaluó en la fase líquida la relación molar de N/P (24/1, 20/1, 16:1) y la concentración iónica del medio de cultivo MS (1.0 0.5 y 0.25) durante dos meses de cultivo. La viabilidad de hojas y raíces, así como la velocidad de crecimiento fue estimada para sustentar la hipótesis que correlaciona la estequiometría elemental y el metabolismo de las plantas. La eficiencia germinativa de V. americana fue

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

225

superior a 80%. Las plantas produjeron callogénesis efímera con los fitorreguladores 2,4-D:BAP y presentaron viabilidad similar al testigo (p>0.05). La relación estequiométrica de N/P del medio 0.5 MS no favoreció el crecimiento estolonífero. La estrategia de clonar in vitro a V. americana mediante la manipulación de los nutrientes promete ser útil para obtener cantidades suficientes de variantes genéticas que muestren características deseables para su aplicación potencial en la rehabilitación de ecosistemas acuáticos limnéticos. CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LA DIETA DEL MANATÍ ANTILLANO (TRICHECHUS MANATUS

MANATUS) EN TABASCO, MÉXICO

*Paola Guadalupe Salazar González¹, Julia María Lesher Gordillo1, Daniel González Socoloske2,3 y León

David Olivera Gómez1

¹División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. 2Department of Earth and Biological Sciences, Loma Linda University. 11065 Campus Street, Loma Linda, California 92350, USA. ³University Program in Ecology, Duke University. PO Box 90329, Durham, North Carolina 27708, USA. E-mail: [email protected]

La información dietética de grandes herbívoros que vagan ha convertido en una herramienta cada vez más importante en la gestión de recursos. Dicha información permite evaluar la ingesta de nutrientes de los animales y la evaluación de la competencia potencial forrajero de los especie herbívoro. La metodología empleada representa el primer caso en que las heces del manatí se utilizan con éxito como fuente de ADN. Un método no invasivo de muestreo para el análisis molecular de las dieta de Thrichechus manatus. El uso de muestras no invasivas no sólo puede aumentar el conocimiento para el manatí antillano, sino también para otras especies de sirenios que carecen de información sobre su biología, ecología, evolución y estado de conservación. Usamos técnicas moleculares para caracterizar las familias de plantas representativas consumidas por Trichechus manatus manatus, y el empleo de marcadores microsatélites. Las muestras se lavaron y tamizaron para eliminar material ajeno al contenido vegetal en las heces, posteriormente se realizó la extracción y amplificación de ADN .Diseñamos 7 “primer´s” de las siguientes familias Salviniaceae, Onagraceae, Mimosaceae, Poaceae, Fabaceae, Cyperaceae y Araceae. Las muestras pertenecen a los municipios de Balancán, Centla, Centro, E. Zapata y Jonuta. Se encontraron las siguientes familias en las muestras evaluadas, Mimosaceae, Poaceae, Cyperaceae y Araceae.

DESARROLLO GONÁDICO DEL OSTIÓN DEL GOLFO CRASSOSTREA VIRGINICA EN LA LAGUNA

MECOACÁN, TABASCO, MÉXICO

*Yessenia Sánchez-Alcudia, Arturo Garrido-Mora, Francisco Javier Félix-Torres y Leonardo Acosta-Díaz

Laboratorio de Pesquerías, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, entronque a Bosques de Saloya. 86080 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

En Tabasco el ostión del Golfo Crassostrea virginica constituye una importante pesquería en los ecosistemas costeros Mecoacán y Carmen-Pajonal-Machona, en donde la captura de este recurso ha representado hasta el 60 % del total anual producido en Tabasco. Por tal motivo es de gran interés mantener estos volúmenes de producción mediante trabajos de semicultivo en apoyo a la pesquería. Para lo cual es importante conocer el comportamiento reproductivo del recurso con la finalidad de determinar la época de desove para que los pescadores introduzcan colectores de larvas. Por tal motivo el objetivo del presente trabajo fue determinar el comportamiento del desarrollo gonádico del ostión del Golfo Crassostrea virginica en la laguna Mecoacán del estado de Tabasco, México. El trabajo se realizó durante un ciclo anual colectándose mensualmente 100 ostiones de cada banco ostrícola, el grado de desarrollo gonádico se determinó mediante el método de análisis macroscópico. La muestra obtenida fue de 38,400 organismos. Se determinó que el recurso presenta dos épocas importantes para el proceso reproductivo: la primera que se

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

226

inicia en febrero (con el ascenso de temperatura que gradualmente se va presentando en los inicios de año) e incrementa gradualmente la maduración gonádica, y continúa hasta alcanzar el desove masivo de marzo a junio, para posteriormente provocar una abundancia larvaria entre abril, mayo y junio; la segunda época importante se inicia con el gradual proceso de maduración dando comienzo entre julio y agosto para alcanzar el nivel máximo de desove entre agosto y octubre. Se considera que el recurso puede incrementar su producción total anual si se realiza adecuadamente un ordenamiento de esta pesquería en el ecosistema Mecoacán.

MUSGOS COMO HÁBITAT DE MACROINVERTEBRADOS EN PANAMÁ

*Yuliani Milagros Sánchez Castillo1, Kevin Enrique Camarena Torres1, Alejandra Quiel1, Marieth Anai Quintero Jurado1, Michael Josúe Vanegas Rodríguez1, Tomas Alberto Ríos González1, Eyvar Elías

Rodríguez Quiel1, Clotilde Arrocha Vásquez1, Juan Antonio Bernal Vega2, Rafael Rolando Rincón Gómez1 y Rosa Viviana Villarreal Saucedo1

1Herbario UCH, 2Museo de Peces de Agua Dulce e Invertebrados, MUPADI, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

Debido a la resistencia a cambios de condiciones climáticas que muestran ciertos briófitos, éstos son un hábitat favorable para diversos organismos, tales como los macroinvertebrados. La finalidad de esta investigación fue determinar el hábito de crecimiento de briófitos y el sustrato más favorable como hábitat para macroinvertebrados. Para ello, en una parcela de 10 m2 se eligieron al azar tres cuadrantes de 10 cm2 para cada sustrato (roca, corteza y tronco en descomposición). Manualmente se recolectaron de los cuadrantes, todos los musgos y macroinvertebrados asociados a estos sustratos. Se encontraron tres morfoespecies de musgos, los cuales ocuparon todo el cuadrante estudiado: dos de hábito pleurocárpico (morfoespecie 1 y 2) y un acrocárpico (morfoespecie 3). La morfoespecie 1 ocupó todos los sustratos, la morfoespecie 2, solo no se encontró en tronco, y la morfoespecie 3, no se encontró en roca. Con respecto a los macroinvertebrados, se recolectaron 31 morfoespecies, distribuidas en 13 órdenes que habitaban los musgos en los distintos sustratos. Los órdenes encontrados en mayor proporción fueron Arachnida (10 morfoespecies), Coleoptera (6 morfoespecies) e Hymenoptera (3 morfoespecies). El porcentaje de los macroinvertebrados fue mayor en musgos sobre roca (39.2%), luego sobre tronco en descomposición (31,7%) y por último, sobre corteza (29.1%). La dominancia en los macroinvertebrados fue baja (λ=0.2889) y presentaron una diversidad de media (H´=1.70). No se encontró diferencias significativas en la afinidad de los organismos por una morfoespecie de musgo (Friedman, P>0.05). Se puede concluir que los musgos son un hábitat ocupado por diversos grupos de macroinvertebrados. DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA GENÉTICA DE LEPTONYCTERIS (CHIROPTERA: PHYLLOSTOMIDAE)

EN POBLACIONES DEL CENTRO DE MÉXICO

*M. Carmen Sánchez-Hernández1, J. Ramos-Frías1 y A. Rojas-Martínez2

1Laboratorio de Genética Evolutiva y Ambiental, 2Laboratorio de Ecología de Poblaciones, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Ciudad del Conocimiento, carretera Pachuca-Tulancingo km 4.5. 42184 Mineral de la Reforma, Hidalgo, México. E-mail: [email protected]

Los murciélagos del género Leptonycteris son nectarívoros y palinófagos de amplia distribución en México, relevantes en ambientes áridos, donde actúan como polinizadores y dispersores de semillas de una gran variedad de plantas. En este trabajo se analiza la diversidad y estructura genética de las dos especies del género Leptonycteris: L. yerbabuenae y L. nivalis en poblaciones del centro del país, para establecer sus relaciones evolutivas y de flujo genético por medio de marcadores moleculares (cuatro secuencias de microsatélites). Se recolectaron muestras de tejido cutáneo, procedentes de cinco refugios del centro de México y se extrajo el DNA para amplificar los microsatélites seleccionados y visualizarlos en geles de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

227

secuenciación teñidos con nitrato de plata. Se utilizó software especializado para determinar los parámetros de polimorfismo, heterocigosidad, riqueza alélica, frecuencia y estructura genética. Los resultados preliminares indican que en L. yerbabuenae, la variación genética es importante y presenta altos niveles de polimorfismo, con existencia de alelos raros, pero con baja diferenciación entre poblaciones (AMOVA, Fst=0.11317, P>0.005), probablemente derivada de la gran vagilidad de los organismos. Se proponen dos escalas de flujo genético dentro y entre localidades, una local, no específica y bidireccional (promovida por machos y hembras) y otra regional, mediada básicamente por machos. Para L. nivalis se esperan resultados similares, aunque no se descarta la existencia de flujo genético interespecífico en localidades donde coinciden ambas especies. MORFOMETRÍA EPIDÉRMICA FOLIAR DE LAS OPHIOGLOSSACEAE (PLANTAE) DEL BAJÍO, MÉXICO

*Andrés Sánchez-Morales, Laura Guzmán Cornejo, Lorena Herrera García, Carmen Hernández Fragoso y

Leticia Pacheco

A rea de Bota nica Estructural y Sistema tica Vegetal, Departamento de Biologi a, Universidad Auto noma Metropolitana‐Iztapalapa.

Av. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina. 09340 Me xico, D. F. E-mail: [email protected]

El Bajío está integrado por los estados de Guanajuato,Michoacán y Querétaro, que conforman un área geográfica y cultural del centro y occidente de México, caracterizada por grandes valles confinados por formaciones montañosas.La familia Ophioglossaceae incluye a los géneros, Botrychium, Helminthostachys, Mankyua y Ophioglossum con aproximadamente 80 especies a nivel mundial. La mayoría de éstas son terrestres y crecen en ambientes templados. En el Bajío crecen seis especies pertenecientes a la familia Ophioglossaceae, las cuales están agrupadas en dos géneros, Botrychium y Ophioglossum. Se analizaron los caracteres epidérmicos foliares de cada especie usando análisis morfométricospara observar y analizar como los taxa incluidos en la familia se delimitan, entre otras cosas, por sus complejos estomáticos. Se tomaron segmentos foliares de ejemplares de herbario pertenecientes a cada especie, se diafanizaron, una vez aclarados fueron teñidos con safranina alcohólica. Posteriormente se fotografiaron, midieron y se realizaron las descripciones pertinentes. Se analizaron los datos con NCSS 2000. Los estomas presentan una condición anfistomática, los tipos estomáticos más frecuentes son polocíticos, anisocíticos y diacíticos; las paredes de las células epidérmicas son sinuosas simulando un rompecapezas. El análisis morfométrico muestra dos grupos bien delimitados, en donde el largo de las células oclusivas es la variable más influyente y se comporta cómo una variable discreta; aportando un carácter para la delimitación de las especies y para la taxonomía de la familia en general. VIABILIDAD DE ESPORAS DE HELECHOS EN EL SUELO DE UN BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA

EN HIDALGO, MÉXICO

*Andrés Sánchez-Morales, Claudia Verónica de la Cruz Moreno y Leticia Pacheco

A rea de Bota nica Estructural y Sistema tica Vegetal, Departamento de Biologi a, Universidad Auto noma Metropolitana‐Iztapalapa.

Av. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina. 09340 Me xico, D. F. E-mail: [email protected]

En el suelo existe un flujo continuo de esporas que se mantienen en latencia debido a distintas condiciones medioambientales; al romperse estos factores, ya sea por acción antropogénica o por fenómenos naturales, la latencia se interrumpe y se inicia la germinación. La tormenta tropical Nate ocasionó en el municipio de Tlanchinol, Hidalgo deslaves lo que provocó la pérdida de la pteridoflora. El objetivo de este trabajo es conocer a qué profundidad del suelo existe mayor número de esporas viables de helechos y licófitas para aportar información que ayude a la restauración de este lugar afectado por condiciones naturales. Para ello se extrajo suelo de la localidad en tres estratos a diferentes profundidades, de 0-10, de 11 a 20 y de 21 a 30 cm. Posteriormente, el suelo se llevó a laboratorio para tamizarse y colocarse en vasos de unicel; con un fotoperiodo de 12 h luz-oscuridad. Los cultivos se regaron y revisaron cada semana registrándose la

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

228

germinación y desarrollo de los gametofitos. La germinación se observó durante la quinta semana en el estrato más superficial y a partir de la sexta semana comenzaron a germinar en los otros estratos. A pesar de que hay germinación en los tres estratos, donde existe un mayor número es en el estrato de 0-10 cm; esto probablemente debido a que el deslave ocasionado por la tormenta tropical Nate removió el suelo y lo dejó expuesto con más esporas. Por lo tanto el suelo comprendido entre 0-10 cm del bosque mesófilo de montaña que se encuentra en el municipio de Tlanchinol, Hidalgo es el que se recomienda usar para restaurar la pteridoflora de la zona afectada por el deslave.

REGENERACIÓN DE LA VEGETACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SUELOS EN UNA TERRAZA DE

TABASCO, MÉXICO.

*Blanca Rebeca Sánchez Pérez1, Ofelia Castillo Acosta1 y Joel Zavala Cruz2

1División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 2Colegio de Postgraduados, Campus Cárdenas. Tabasco, México. E-mail: [email protected]

La regeneración es un proceso que ocurre después de la perturbación de la vegetación, por las actividades antrópicas o por eventos naturales. Al eliminar la cobertura vegetal también se alteran las propiedades fiscas y químicas del suelo, por lo que es importante proteger la vegetación para evitar la degradación del suelo. El objetivo de esta investigación fue evaluar la regeneración natural de la vegetación y su efecto en la conservación del suelo en Terrazas del Mioceno del municipio Centro, Tabasco, México. En la terraza de la Reserva Ecológica del Yumka se establecieron tres sitios de muestreo en cada una tres parcelas de 20 x 20 m y de manera aleatoria se colocaron cinco cuadros de 1 x 1 m, para evaluar la regeneración y se describió un perfil de suelos, además se realizó la cartografía de la vegetación. Ampelocera hottlei (141) es la especie que presenta la mayor abundancia de individuos juveniles en regeneración, seguida de Platymiscium yucatanum (31), Attalea butyracea (19), Eugenia jambos (18) en cambio el ramón (Brosimun alicastrum) es el menos abundante. La diversidad de especies para cada sitio fue baja sitio 1(H´=1.36) 2 (H´= 0.8) y 3 (H´= 1.32). La unidad de suelo que se reporta en la terraza es Alisol Cutánico Úmbrico (Férrico, Abrúptico, Hiperdístrico, Arcíllico) ALctum (fraphddvce) es un suelo ácido, bajo en saturación de bases, muy bajo contenido de materia orgánica, nitrógeno y fósforo y en CIC. El proceso de regeneración en esta selva es afectada por herbivoría principalmente mamíferos. El suelo que se reporta es característico de las terrazas de Tabasco. Uno de los métodos que se sugiere para conservar el suelo de esta terraza, es mantener la cobertura vegetal de esta forma el aporte de nutrientes del suelo es mayor.

REGENERACIÓN NATURAL Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL ESTRATO ARBÓREOEN UN BOSQUE DE NIEBLA EN MÉXICO

*Yureli García de la Cruz, José María Ramos Prado y Luis Alejandro Olivares López

Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana. Ex hacienda Lucas Martín, Privada de Araucarias s/n, Col. Periodistas. 91019, Xalapa, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

Se analizó la distribución espacial del estrato arbóreo en un bosque de niebla, ubicado en el predio La Mascota, Xico (zona centro de Veracruz), mediante tres transectos de 2000 m2. Se consideraron individuos con diámetro normal >10 cm, se identificaron hasta especie y se cuantificó su abundancia. La distribución espacial se evaluó mediante el índice de Clapham. La regeneración arbórea se evaluó mediante el establecimiento de dos cuadros de 100 m2 ubicados al azar dentro de cada transecto; se cuantificaron plántulas y juveniles. Se obtuvo el porcentaje de regeneración natural relativa por especie. Se registraron 240 individuos correspondientes a 15 especies. Quercus salicifolia fue la especie más abundante, seguida de Liquidambar styraciflua, Alchornea latifolia y Quercus leiophylla. La distribución en el transecto 1 y 2 fue aleatoria, en el transecto 3 fue agregada. Se registraron 1092 plantas; 162 fueron plántulas y 930 juveniles pertenecientes a ocho especies. Quercus salicifolia fue la especie más abundante (153 plántulas y 787

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

229

juveniles); las especies menos abundantes fueron Vismia mexicana (1 plántula y 3 juveniles) y Clethra mexicana (1 plántula y 5 juveniles). La distribución entre especies no siguió un patrón definido, lo anterior puede explicarse en términos de la topografía de cada transecto, y la presencia de claros que facilitan el establecimiento de especies demandantes de luz. La distribución aleatoria en los transectos 1 y 2, es una característica de las especies en el bosque mesófilo, sin embargo, el patrón de agregación del transecto 3 puede deberse a que las especies abundantes (Quercus spp.) presentan tolerancia intermedia a la sombra por lo que los claros son puntos estratégicos para su regeneración. Los resultados sugieren que las especies arbóreas de los mosaicos maduros en los puntos de muestreo tienden a formar un banco persistente de plántulas y juveniles más que de semillas. DIVERSIDAD DE MARIPOSAS PAPILIONOIDEA Y HESPERIOIDEA (INSECTA: LEPIDOPTERA) DE ISLA

MAJÉ, COMARCA KUNA, MADUNGANDÍ, PANAMÁ

*Alonso Santos Murgas1, Roberto Cambra T.1, Rafael A. Muñoz Méndez2 y Raúl Carranza3

1Museo de Invertebrados G. B. Fairchild, Departamento de Zoología, 2Escuela de Biología, 3Centro de Estudio de Recursos Biótico, Facultad de Ciencias Naturales Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

Este estudio da a conocer la diversidad y abundancia de la superfamilia Papilionoidea y Hesperioidea en Isla Majé, Comarca kuna, Madungandí, Panamá. Se realizaron cuatro visitas a la isla, desde septiembre 2009 hasta enero 2010. Se utilizaron dos tipos de atrayentes en trampas de mayas suspendidas; mezcla licuada de plátanos o guineos con ron y sal mineral concentrada disuelta en agua. Adicionalmente, se muestreo con redes entomológicas con mango largo en diferentes transeptos de 100m a lo largo de los senderos. Para el análisis de datos se calculó el índice de riqueza de Margalef (D), Shannon (H’) y el índice de similitud de Morisita. Se capturaron 144 individuos, ubicados en 56 especies; el mayor número de especies lo presentó la familia Nymphalidae (39 especies) seguida por Hesperiidae (6 especies), Pieridae (5 especies); Riodinidae (3 especies); Papilionidae (2 especies) y por último Lycaenidae con una especie. La mayor diversidad de mariposas se registró en enero del 2010 con 31, seguida de septiembre 2009 con 28 especies. El mes que presentó la mayor abundancia fue septiembre 2009 con 72 individuos; seguido de enero 2010 con 57 individuos. Las especies más abundantes fueron especialmente del género Heliconius, representando el 9.2%. La diversidad de especies puede explicarse por la gran variabilidad fisiográfica y diversidad florística en el área, así como las diferentes zonas de vida que generan una alta heterogeneidad en el paisaje, por distintos tipos de hábitat, los cuales se caracterizan por un grado específico de agregación y contraste. Este estudio representa el primer aporte para el conocimiento de la diversidad y abundancia, en diferentes épocas del año, de las mariposas diurnas Papilionoidea y Hesperioidea en isla Majé.

RELACIÓN VEGETACIÓN-QUIRÓPTEROS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE RÍA LAGARTOS,

YUCATÁN, MÉXICO

*Celia Isela Sélem Salas, Richard Joel Chí Acosta, Juan Tun Garrido, Silvia Hernández Betancourt, Juan

Chablé Santos y Lizbeth Chumba Segura

Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15 .5 carretera Mérida-Xmatkuil, A. P. 4-116, Itzimná. 97000 Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

El establecimiento de las áreas naturales protegidas (ANPs) es una de las principales estrategias para la conservación de la biodiversidad, sin embargo, no siempre se conoce la diversidad que ellas albergan, lo cual es esencial para evaluar la efectividad de éstas para mantener la biodiversidad. El objetivo del trabajo fue relacionar la estructura de la vegetación con la diversidad y abundancia de la comunidad de quirópteros en la reserva de la biósfera de Ría Lagartos, constituyendo el primer estudio que se realiza en el área. Para lograr lo anterior, se colocaron mensualmente durante un año, 10 redes de niebla en tres tipos de selvas

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

230

secas, las cuales permanecieron abiertas durante 7 horas. Se capturaron un total de 609 individuos pertenecientes a 3 familias, 15 géneros y 19 especies. Las familias son Phyllostomidae (13), Mormoopidae (3) y Vespertilionidae, siendo el género Artibeus el más abundante. En la selva baja se capturaron 200 individuos pertenecientes a 13 especies, mientras que en la selva mediana y baja se capturaron 254 y 155 individuos, de 14 especies en cada tipo. El mayor índice de diversidad (H´=1.87) se obtuvo en la selva mediana, mientras que el más bajo se observó en la selva inundable (H´= 1.76). Los meses de julio y octubre presentaron el mayor número de especies (11) y el mayor número de individuos se presentó en el mes de agosto (123). En lo que concierne a la estructura de la vegetación, la selva mediana tiene mayor

riqueza de especies arbóreas de mayor altura (46 especies, 5.9 m), lo cual puede proveer sitios de refugio y alimentación para los murciélagos. USO DE RECURSOS POLÍNICOS POR MURCIÉLAGOS EN LA RESERVA DE RÍA LAGARTOS, YUCATÁN,

MÉXICO

*Celia Isela Sélem Salas, Lorena Alejandrina Tzab Hernández y Juan Tun Garrido

Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15 .5 carretera Mérida-Xmatkuil, A. P. 4-116, Itzimná. 97000 Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

Los quirópteros constituyen el segundo orden más diverso de mamíferos. Debido a su abundancia y alto consumo de alimento, actúan como importantes dispersores de polen y semillas. Las actividades de los murciélagos polinectarívoros y frugívoros en zonas tropicales cambian durante el año, y están influidas en la disponibilidad de alimento. En este trabajo se analizó la abundancia y diversidad de los murciélagos frugívoros y polinectarívoros, identificando los recursos polínicos utilizados por los mismos, en selvas de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos (RBRL). Los muestreos se realizaron mensualmente durante doce meses (incluyendo dos temporadas: secas y lluvias) en tres tipos de vegetación. Cada murciélago capturado fue procesado y liberado. La muestra de polen fue colectada con gelatina glicerinada e identificadas en laboratorio. Durante el año de estudio se capturaron 558 individuos, pertenecientes a nueve especies de murciélagos frugívoros y polinectarívoros. La especie más abundante fue Artibeus lituratus, seguido de A. jamaicensis y A. phaeotis. Solo en 28 muestras se encontraban granos de polen. Durante la época de secas (noviembre-abril) se encontraron mayor número de muestras de polen. Las especies de polen más comunes encontradas fueron: Ceiba pentandra, Erythrina standleyana, Crescentia cujete, Agave fourcroydes y Luehea speciosa. En G. soricina se encontraron todos los tipos polínicos, con excepción de la familia Arecaceae y en A. jamaicensis se encontró principalmente C. pentandra en su mayoría. La calidad, la cantidad y la diversidad de los recursos alimenticios que proporcionan las plantas a los murciélagos afectan directamente su riqueza biológica y su abundancia a nivel regional y local. La variación temporal de la abundancia de murciélagos frugívoros y polinectarivoros, es una consecuencia directa de la disponibilidad de recursos alimenticios. Los resultados obtenidos no parecen indicar una competencia por los recursos entre los murciélagos estudiado ya que cuentan con otras alternativas alimenticias.

INSECTOS DESCORTEZADORES EN “EL FARO”, SIERRA NEVADA, MÉXICO

*Beatriz Silva Torres1, Minerva González Ibarra2 y Carlomagno Vargas Rivera1

1Departamento de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina. 09340, México, D. F. 2Departamento El Hombre y su Ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud. 04960 México, D. F. E-mail: [email protected]

El Área Natural Protegida con categoría de Parque Estatal, “Cerro El Faro” se localiza dentro de la Sierra Nevada, y ha sido concesionada a la Universidad Autónoma Metropolitana para desarrollar Programas de Investigación con el objetivo de restaurar el área y que a su vez sirva como Bosque Escuela. En condiciones normales, los disturbios biológicos debidos a condiciones naturales como cambios en el clima,

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

231

se restablecen sin mayores consecuencias; pero cuando los cambios se deben a la intervención del hombre, tales como incendios, ocupación de terrenos forestales para cultivos agrícolas, pastoreo excesivo, mal manejo, etc., ocurren alteraciones que ocasionan que el brote de plagas en el bosque debilitado tenga consecuencias catastróficas. En “El Faro”, las alteraciones al bosque causadas por los habitantes de las áreas circundantes han sido muy intensas, por lo que los insectos dentro de niveles poblacionales endémicos se tornan epidémicos. Los insectos descortezadores de los géneros Dendroctonus e Ips son los insectos de mayor importancia económica en los bosques de coníferas, pudiendo encontrarse también otros insectos asociados. En el bosque escuela “El Faro” se han presentado dos ataques de estos insectos descortezadores, el primero en 2005 y el segundo en 2011. En ambos brotes se han desarrollado prácticas de erradicación de los insectos para lo cual se han derribado los árboles afectados. De los árboles derribados se han obtenido rodajas de 15 cm de ancho de la base, de la parte media y de la parte superior de los troncos, obteniéndose los insectos presentes en cada área. En este trabajo se presenta la diversidad espacial de insectos descortezadores en los fustes de los árboles plagados. Teniendo que en las partes bajas del fuste a Dendroctonus mexicanus, en las partes medias a Ips spp. y en las partes mas altas a los géneros Pityophthorus, Pityogenes y Gnathotrichus.

EVALUACIÓN DEL PAISAJE EN EL ÁREA ESTATAL PROTEGIDA “EL FARO”, MÉXICO

*Beatriz Silva Torres1, Minerva González Ibarra2, Lilen Izquierdo Santos1 Sarai Popoca Torres1, Josue Soto

López1

1Departamento de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina. 09340, México, D. F. 2Departamento El Hombre y su Ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud. 04960 México, D. F. E-mail: [email protected]

El Área Natural Protegida con categoría de Parque Estatal, denominada “Cerro El Faro” y el “Cerro de los Monos” se encuentra dentro de la Sierra Nevada o Eje Volcánico Transversal, macizo montañoso cercano a la Ciudad de México. Dicha área está concesionada a la Universidad Autónoma Metropolitana para desarrollar Programas de Investigación con el objetivo de restaurar el área y que además funcione como Bosque Escuela para las comunidades vecinas. En nuestro estudio trabajamos con los diferentes significados de paisaje, tales como: naturaleza, territorio, área geográfica, medio ambiente, sistema de subsistemas, recurso natural, hábitat, escenario, ambiente cotidiano, entorno de un punto, remarcando el concepto de paisaje como manifestación externa, imagen, indicador o expresión sintética de los procesos formadores de algún lugar del territorio, ya sea que correspondan al ámbito natural o al humano. Hay dos aspectos en el estudio del paisaje: uno es lo que podría llamarse paisaje total, que identifica al paisaje con los factores ambientales que ejercen su influencia en el medio, y el paisaje visual, cuya consideración corresponde más al enfoque estético o perceptible, en ambos casos el paisaje surge como manifestación externa del territorio pero es interpretada de forma diferente. En “El Faro” se llevó a cabo la evaluación del paisaje utilizando como métodos la calidad y la fragilidad visual, obteniendo una descripción del paisaje para la zona, así como un mapa, en el cual se puede apreciar la agrupación del paisaje apreciándose la variación del paisaje externo del parque y la variación en el paisaje interno, obteniéndose una matriz con la capacidad de acogida de la zona.

SOBREVIVENCIA DE PHOTORHABDUS TEMPERATA (ENTEROBACTERIACEAE:

ENTEROBACTERIALES) EN SUSTRATOS ORGÁNICOS Y MINERALES COMO MEDIOS ALTERNATIVOS

PARA SU ESTABLECIMIENTO

Yinnel Soto Araya1, Lidieth Uribe Loria2, Steffany Orozco Cayasso3 y Silvia Mau Inchaustegui4

1Escuela de Ciencias Biológicas, 3Laboratorio de Fitopatología, Escuela de Ciencias Agrarias, 4Laboratorio de Microbiología, Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. Costa Rica. 2Laboratorio de Microbiología Agrícola, Centro de Investigaciones Agronómicas, Universidad de Costa Rica. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

232

En la actualidad los organismos benéficos son utilizados para controlar plagas y enfermedades de forma fácil, económica y efectiva, con el objetivo de reducir el uso de agroquímicos y promover una agricultura sostenible. Photorhabdus temperata es una bacteria que se ha comprobado que produce más de 30 metabolitos bioactivos con potencial para ser utilizados en la medicina humana y el control de ciertas plagas en la agricultura. La capacidad de esta especie para infectar una diversidad de organismos plaga ha capturado el interés de los investigadores para determinar los medios de cultivo, parámetros y condiciones óptimas requeridas por esta bacteria para su establecimiento y reproducción en condiciones artificiales. Mediante métodos de aislamiento, inoculación de sustratos, recuentos bacterianos, conteo e identificación de colonias, y utilizando un análisis lineal generalizado se demostró que P. temperata sobrevive en los sustratos de arcilla y Vermicompost- Peat most. Sin embargo, el crecimiento de otros microorganismos promovió una alta mortalidad y baja incidencia de P. temperata en todos los sustratos. Se recomienda realizar más investigaciones sobre los requerimientos óptimos que permitan el mantenimiento de esta especie en estos medios y efectuar estudios con plantas para evaluar su potencial como promotor de su crecimiento; así mismo, mejorar las condiciones de asepsia y utilizar un medio de cultivo selectivo para P. temperata que impida a su vez el desarrollo de otros microorganismos.

IDENTIFICACIÓN ACÚSTICA DE LOS MURCIÉLAGOS DE LA RESERVA DE LA BIÓSFERA RÍA

LAGARTOS, YUCATÁN, MÉXICO

*Benny David Tapia Aguilar1, Celia Isela Sélem Salas1 y María Cristina Mac-Swiney González2

1Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Departamento de Zoología, Universidad Autónoma de Yucatán. Km 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil, A. P. 4-116, Itzimná. 97000 Mérida, Yucatán, México. 2Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana. Casco de la Ex-hacienda Lucas Martín, Privada de Araucarias s/n, Col. Periodistas. 91019 Xalapa, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

Los quirópteros son considerados como grupo parámetro que puede ser empleado para monitorear la biodiversidad, y muchas de las especies son indicadoras de la perturbación y/o pérdida del hábitat en regiones tropicales. En la mayoría de los estudios se han empleado métodos de captura con redes de niebla para la evaluación de la biodiversidad del grupo, los cuales se ha comprobado no registran todas las especies presentes en un sitio, por lo que es necesario emplear métodos adicionales. Uno de estos métodos es el uso de los detectores de ultrasonidos, los cuales detectan a las especies a través de los registros de las señales acústicas emitidas por éstos. En este trabajo se estimó la riqueza de especies durante un año, empleando un detector ultrásonico, en las selvas de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, Yucatán, México. Se realizaron registros mensualmente en tres tipos de selvas, grabando los sonidos de ecolocalización con un detector ultrasónico Pettersson D240-X en el modo expansión de tiempo. Los sonidos fueron analizados usando el software BatSound Pro. Las características de los sonidos como frecuencia mínima y máxima, duración, ancho de banda, intervalo entre pulsos, fueron analizadas para identificar las especies registradas. Se obtuvieron 148 registros acústicos en todo el año, 40 en la selva inundable, 60 en la selva mediana y 48 en la selva baja. En el mes de agosto se obtuvo mayor número de registros (23) y en junio el mayor número de especies (8). Se identificaron los sonidos ultrasónicos correspondientes a 12 especies: Peropteryx macrotis, Pteronotus parnellii, P. davyi, Molossus rufus, Eumops underwoodi, Eptesicus furinalis, Lasiurus ega, L. intermedius, Rhogeessa aeneus, Saccopterix billineata, Eumops sp. y Promops centralis. Se evidencia el uso de los detectores ultrasónicos para realizar el registro de especies insectívoras que eluden eficientemente las redes de niebla.

DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS MEDICINALES DE LA PENÍNSULA DE AZUERO, PANAMÁ

Nilka Lineth y Stanziola Torres

Departamento Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá. Estafeta Universitaria, Ciudad Universitaria Dr. Octavio Méndez Pereira. República de Panamá. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

233

El uso de las plantas medicinales representan la base de la medicina moderna y este conocimiento se ha desarrollado en distintas culturas de forma oral y escrita, pero la amenaza de los recursos naturales pone en riesgo la preservación de estos conocimientos. La Península de Azuero es una región con déficit hídrico y es muy vulnerable a la desertificación. Se logró estudiar un total de 250 especies de plantas, 142 especies para la provincia de Herrera y 108 especies para la provincia de Los Santos. También hay que mencionar que 59 especies de plantas no habían sido registradas para ambas regiones, de las cuales 34 especies correspondían a Herrera y 25 especies a Los Santos. Las comunidades estudiadas se encuentran en regiones, que en la actualidad sufren presiones antropogénicas, como lo son deforestación y degradación de los suelos, poniendo en riesgo la biodiversidad y el agotamiento de los recursos naturales. También problemas sociales como la falta de oportunidades de empleo y educación, causa que los jóvenes emigren a los centros urbanos, y por ende también se pierdan la cultura y tradición del uso de las plantas medicinales. Se concluye que se deben realizar más investigaciones sobre el uso de las plantas medicinales y como las mismas puedan representar un valioso recurso social y económico para la población.

EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE CETÁCEOS EN LA ZONA SUR DE COSTA RICA UTILIZANDO

PRÁCTICAS TEATRALES

*Katherine Ulate-Gómez1, Michael Obando-Martínez1, Sofía Peñaranda-Oses1 y Javier Rodríguez-

Fonseca2 1Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. 2Fundación PROMAR. Edificio del Centro Científico Tropical (CCT), A. P. 11709-1000. San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La educación ambiental nace como una preocupación de los conservacionistas, investigadores y ambientalistas debido a los problemas en aumento en los ecosistemas por efecto del ser humano. Además, ha sido catalogada como uno de los mejores medios para la conservación a mediano y largo plazo a nivel mundial. Entre sus metas se encuentra informar, concientizar e incentivar a las personas para que, de manera activa, se tomen actitudes ecológicamente sustentables, que beneficien a los ecosistemas y directamente a nosotros mismos. Por tal razón, el objetivo de nuestro trabajo fue analizar el contexto de educación como mecanismo de conservación de los cetáceos en Costa Rica tomando en cuenta un caso concreto como lo es el Festival de Ballenas y Delfines en la zona Sur de nuestro país. Lo anterior, utilizando técnicas teatrales alusivas a la problemática de los Cetáceos y realizando entrevistas previas a veinte personas. Se obtuvo que las personas mantienen un nivel de conocimiento acerca de los Cetáceos relativamente bueno donde se evidencia el conocimiento de los aspectos ecológicos sobre las ballenas y las amenazas que enfrentan en la actualidad, gracias al conocimiento previo y a la presentación de la obra de teatro. Por tanto, resulta claro que la presentación y uso de recursos artísticos juegan un papel importante en el impacto sobre la población civil en cuanto a temas ambientales, particularmente por su naturaleza altamente visual y novedosa. Este tipo de proyectos son fundamentales a la hora de crear conciencia y requieren de la inclusión de la población para así poder desarrollar creatividad a la hora de la toma de decisiones de carácter divulgativo y educativo.

DIVERSIDAD, DISTRIBUCIÓN Y ASOCIACIONES ECOLÓGICAS DEL GÉNERO QUERCUS SECCIÓN

QUERCUS EN MICHOACÁN, MÉXICO

*Dolores Uribe-Salas1 y María Luisa España-Boquera2

1Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ciudad Universitaria, Av. Francisco J. Mújica s/n. 58030 Morelia, Michoacán, México. ²Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Km 9.5 carretera Morelia-Zinapécuaro. 58880 Tarímbaro, Michoacán, México. E-mail: [email protected]

La información disponible de los encinos (Quercus) de Michoacán, México ha quedado rezagada, esta refiere la existencia de 15 especies de la sección Quercus y 15 especies de la sección Lobatae; actualmente

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

234

existen colectas de ejemplares de especies y localidades que no están referidas en dicha información. El objetivo de este estudio fue actualizar y reunir los conocimientos disponibles de la sección Quercus o encinos blancos en aspectos como su distribución geográfica, asociaciones ecológicas, el número de especies y las sinonimias para cada especie de este grupo de plantas en la Entidad. Este trabajo se desarrolló mediante la revisión y registro de datos de los ejemplares de herbario de encinos colectados en el Estado de Michoacán, depositados en los herbarios EBUM, IEB, MEXU y ENCB, así mismo, se llevó a cabo la revisión de la literatura sobre el tema. Las localidades de colecta obtenidas de los datos de colecta de los ejemplares de herbario, fueron georeferenciadas, siendo esta información utilizada para desarrollar los mapas de distribución geográfica de cada especie. Como elementos de origen templado, los encinos de Michoacán se distribuyen preferentemente en las regiones montañosas del Estado que corresponden a la porción occidental del Eje Volcánico Transmexicano y a la porción septentrional de la Sierra Madre del Sur, aunque existen pocas especies que se localizan en lugares bajos y cálidos y otras más que son características de zonas de transición entre regiones templadas y cálidas. La especie Quercus segoviensis fue incluida en el nuevo listado de la sección Quercus para Michoacán, así mismo, hubo un cambio cualitativo y cuantitativo en lo referente a las sinonimias. Esta información básica junto con un estudio similar que actualmente está siendo desarrollado con la sección Lobatae, será utilizada para el desarrollo de proyectos de investigación de los encinos michoacanos.

SUCESIÓN DE UN BOSQUE TROPICAL SECO EN LA ISLA SAN LUCAS, PUNTARENAS, COSTA RICA

Germán Vargas Gutiérrez1, *Jairo Hidalgo Mora1 y Daniel Beatríz Gutiérrez2

1Laboratorio de Ecología Vegetal Funcional, Escuela de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. 2Programa de Laboratorio, Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

El bosque tropical seco (BTS) es actualmente el ecosistema más degradado y fragmentado de todos los tipos de bosque de tierras bajas tropicales; lo que ha generado la necesidad de un manejo adecuado de los últimos remanentes. Evaluamos la sucesión y el grado de restauración utilizando como indicador la diversidad vegetal de un BTS en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Isla San Lucas (RNVSISL). Se establecieron 13 parcelas y en cada una se midió el diámetro a la altura del pecho (DAP, 1.30 m) de los árboles, su altura; y la cobertura del dosel. Posteriormente se midió el estado de regeneración del ecosistema mediante árboles juveniles (DAP < 10 cm y altura entre 1 y 3 m). Se calculó el área basal, la biomasa aérea, la densidad relativa, la frecuencia relativa, la dominancia relativa y el índice de valor de importancia (IVi), tanto a nivel familia como para cada una de las especies de árboles e individuos jóvenes. El ecosistema presentó una cobertura vegetal de 66.11% con una alta variación entre sitios ± 20.22%, donde se encontraron 25 especies para ambas comunidades vegetales. Para la altura se encontró que un 52 % de los árboles medidos se encontraban entre los 5.87 y 9.90 m. La familia Fabaceae presentó el IVi más alto en la comunidad arbórea, mientras que en la comunidad de latizales fue Sapindaceae. La similitud entre especies fue de 52 %, indicando un cambio de una comunidad vegetal a otra. La distribución de clases diamétricas en forma de J invertida es un indicativo de un bosque en proceso de regeneración, esto porque hay una mayor densidad de tallos delgados. La diversidad entre árboles y latizales es similar, con una tendencia mayor hacia los latizales, lo cual es una característica típica de bosques secundarios jóvenes.

ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA ARPÍA (HARPIA HARPYJA) EN LA PROVINCIA

DE DARIÉN, PANAMÁ

*José de J. Vargas González, F. Hernán Vargas, Darisnel Carpio y Calixto Conampia

Programa de Conservación e Investigación del Águila Arpía, The Peregrine Fund. A. P. 1015-00326, La Chorrera, Panamá. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

235

Como instrumento, una estrategia de conservación permite planificar, ordenar y jerarquizar acciones para garantizar la eficiencia y cumplimiento de los objetivos planteados con mínimos costos. En este trabajo se emplearon los sistemas de información geográfica para diseñar un modelo predictivo de cambio de la cobertura boscosa, y así establecer una estrategia de conservación para el águila arpía. El objetivo fue identificar dónde la persistencia del hábitat idóneo para la reproducción estaría amenazado a corto, mediano y largo plazo por la deforestación, y emplear esta información para identificar áreas de interés. Para lograr la meta planteada, en el modelador de cambio de la tierra del programa IDRISI Andes se simuló la tendencia de cambio de la cobertura de bosque a áreas no aptas para la reproducción en tres horizontes de tiempo (2015, 2020 y 2030). La predicción es un análisis automático que el software realiza a partir de la tendencia de cambios que ocurrió en la cobertura en años anteriores (entrenamiento previo del simulador). Luego, se combinó esta simulación con un modelo de idoneidad de hábitat reproductivo mediante una matriz de contingencia. De esta forma, se identificaron espacial y temporalmente tres áreas de interés prioritario de conservación: La Palma, Balsa y Sambú. Algunas de estas áreas poseen territorios indígenas, y/o están dentro de áreas protegidas. Los resultados de este estudio pueden contribuir en la planificación de las actividades de investigación y educación ambiental que ejecuta el Programa de Conservación e Investigación del Águila Arpía en la región o por cualquier otra entidad gubernamental o no gubernamental que tenga interés en la preservación de esta especie.

CARACTERIZACIÓN DEL HÁBITAT REPRODUCTIVO DEL ÁGUILA ARPÍA (HARPIA HARPYJA) EN LA

PROVINCIA DE DARIÉN, PANAMÁ

*José de J. Vargas González y F. Hernán Vargas

Programa de Conservación e Investigación del Águila Arpía, The Peregrine Fund. A. P. 1015-00326, La Chorrera, Panamá. E-mail: [email protected]

La presencia o ausencia de aves rapaces está correlacionada en función con la estructura y componentes de su hábitat, particularmente en el periodo reproductivo. Entender cuales son los posibles requerimientos que poseen las especies, contribuye con el establecimiento de planes de preservación, particularmente de especies amenazadas. Para comprender cuáles son los componentes relevantes para la anidación del águila arpía, se colectó información estructural de la vegetación (DAP, altura árboles, densidad de arbustos, cobertura del dosel y sotobosque, familia de árboles, tipo de cobertura, cantidad de árboles), y se realizó una correlación con la presencia y ausencia de nidos. Siete de las ocho variables analizadas (se excepto el DAP) presentaron correlación con la selección del sitio reproductivo de esta rapaz (F = 1101.82, P ≤ 0.0001). Los resultados obtenidos permiten inferir que la arpía para anidar prefiere hábitat con bosques primarios, o poco alterados, aún cuando algunos de los nidos se ubican en bosques secundarios o intervenidos. Las características estructurales documentadas (conectividad del dosel, sotobosque abierto, diversidad de familias y altura de los árboles) propician un hábitat que contribuye posiblemente a la distribución y abundancia de especies presa, brinda disponibilidad de perchas altas y facilidad de movilidad en los estratos del bosque, tanto para desplazarse como para cazar. Lo antes descrito, caracteriza un hábitat adecuado que podría contribuir con el éxito durante la incubación, crianza, y dispersión del juvenil.

DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE TIENDAS DE MURCIÉLAGOS EN LA RESERVA BIOLÓGICA

TIRIMBINA, COSTA RICA

Yendry Vargas-Murillo

Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Los refugios constituyen un recurso de gran importancia para los murciélagos, ya que limita su distribución y abundancia, en el Neo trópico las tiendas constituyen el refugio más utilizado, por 17 especies de murciélagos y ha sido registrado en 77 especies de plantas, razón por la cual este estudio brinda

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

236

información acerca de la distribución y abundancia de las tiendas de murciélagos presentes en la Reserva Biológica Tirimbina, Costa Rica, esto mediante la ubicación, clasificación de las tiendas de acuerdo a su arquitectura y caracterización de las mismas mediante las variables de altura, grado de construcción y su estado. Se encontró una densidad de 4t/ha, clasificadas en cuatro tipos de arquitectura, de las cuales la arquitectura bífida es la más frecuente. Las tiendas encontradas se distribuyen en 11 familias de plantas, las más abundantes corresponden a palmas de sotobosque: Arecaceae y Cyclanthaceae, seguido de las familias Gentianaceae y Araceae. Se obtuvo una diferencia significativa en la altura de las tiendas de acuerdo al género de planta en la cual esta se encuentra (t= 136.08, gl= 10, p< 0.05) y al tipo de arquitectura (t=114.80, gl= 3, p< 0.05), asi como en el grado de construcción (x2=38.18, gl= 11, p<0.05) y el estado de las mismas (x2= 27.30, gl= 11, p<0.05). De manera que las tiendas bífidas en palmas de sotobosque consisten un refugio de suma importancia para la conservación de los murciélagos neotropicales que perchan en tiendas en la zona de Sarapiquí.

UN VISTAZO A LAS ORQUÍDEAS DEL PARQUE NACIONAL MONTAÑA DE SANTA BÁRBARA,

HONDURAS

Hermes Vega

Herbario "Cyril Hardy Nelson Sutherland" (TEFH), Escuela de Biología, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa M.D.C., Honduras. E-mail: [email protected]

El Parque Nacional Montaña de Santa Bárbara, localizado en la zona occidental de Honduras presenta gran diversidad de flora y fauna ya que es una montaña con formación de roca caliza y es segundo punto más elevado de la geografía nacional con 2747 msnm. Se realizaron varias visitas al Parque por distintos accesos, comenzando desde 1400 msnm hasta 2400 msnm; colectando muestras botánicas y haciendo las respectivas anotaciones de los ecosistemas encontrados, siendo la familia Orchidaceae la más abundante con 65 especies, algunas comunes y otras muy raras nunca colectadas. El género con mayor número de especies fue Epidendrum con 10 especies. Sin duda el número de orquídeas para el parque es el doble o el triple, pero se necesitan más estudios, exploraciones y recorridos botánicos hasta la cima. Es importante destacar que estas orquídeas están siendo extraídas de su hábitat natural para ser vendidas o por coleccionistas obsesionados con las orquídeas. Las comunidades están interesadas en saber lo que tienen para protegerlo, así que han creado una fundación para conservar y regular la explotación de sus recursos.

REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MIXTO MAQUENQUE, COSTA RICA: CONDICIÓN ACTUAL Y

PERSPECTIVAS HACIA EL FUTURO

*Jeannette Venegas-Alvarado, Irene Mata-Rodríguez, Kattia Alpizar-Trejos, Andrea Arce-Chinchilla,

Andrés Carvajal-Marrero, Kenneth Castillo-Rodríguez, Andrea Castro-Cruz, Tatiana Espinoza-Sánchez, Juan Franco-Traña, Francisco García-Fernández, Alexander Gómez-Lepiz, Katherine Gonzáles-Villalobos,

Susana Gutiérrez-Acuña, Christian Herrera Martínez, David Mattey-Trigueros, Alejandro Moya-Segura, Priscilla Obando-Rodríguez, Francesca Protti-Sánchez, Adrián Rodríguez-Corrales y Katherinne Sánchez-

Paniagua Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional, Campus Omar Dengo. Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

El Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Maquenque presenta una serie de conflictos propios de una inadecuada organización, falta de planificación, ausencia de planes de manejo eficaces, falta de comunicación entre las entidades gubernamentales y vecinos de la comunidad. El presente estudio pretende describir todos los posibles factores de amenaza que la misma comunidad ha detectado a causa de la creación y continuidad del refugio. La investigación se enfoca en la problemática percibida por la comunidad, buscando explorar el mundo social, para describir y luego generar las perspectivas teóricas de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

237

la situación actual que vive el refugio desde la posición de las principales comunidades que lo integran. La recolección de las diversas opiniones se realizó mediante entrevistas a miembros de las comunidades aledañas al refugio, además, se utilizó el método de observación directa, considerando disconformidades con relación a la creación del refugio por parte de los pobladores de Maquenque para lo cual se plantea de forma integrada y efectiva la participación de ambas posiciones, tanto las personas que están a favor como los que están en desacuerdo con la continuidad del refugio. Según lo perciben los pobladores es evidente que persiste la noción de que no fueron tomados en cuenta para la creación del refugio, a si mismo se identificaron una serie de factores de amenaza que evitan que se pueda cumplir las condiciones ideales para la gestión del refugio Se identificó el principal de estos factores como la falta de un plan de manejo validado para la comunidad. Conjuntamente se analizaron diez factores de amenaza secundarios entre los cuales están: desinformación y falta de comunicación, falta de empoderamiento, descoordinación interinstitucional, limitación en actividades económicas locales, opciones efectivas de aprovechamiento del refugio, percepción de engaño, corrupción y desigualdad, poca regulación en actividades e inmigración.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PARQUE CAÑON DE JUANAMBÚ, COLOMBIA, ALTERNATIVA

DEL ECOTURISMO SOSTENIBLE

*Diana Villota-Cerón1, Anjuly Morillo Paz1, Jhoana Gómez Barco1, Derian Delgado1, Deisy Palacios

Montenegro1, Marily Maya Nupan1, Cristina Burabano Dávila1, Paolo Mena Cabrera2 y Ramiro Rosero Ortiz2

1Fundación Huella Verde, 2Caja de Compensación Familiar de Nariño – COMFAMILIAR NARIÑO. 520002 San Juan de Pasto, Nariño, Colombia. E-mail: [email protected]

Uno de los elementos del medio físico natural de Colombia es la cadena montañosa de los Andes, compuesta por diversidad de ecosistemas, como los ecosistemas subxerofiticos o zonas secas, donde se encuentra el Parque Cañon de Juanambú, su vegetación corresponde al bosque seco premontano, caracterizado por un microclima seco y semiárido, con paisajes degradados y erosionados, caracteristicas que lo enmarcan como una zona de alta fragilidad ambiental y por ende como un ecosistema estratégico, que requiere acciones de manejo contra la desertificación; acciones apoyadas por el Gobierno de Colombia a través de la Ley 461 de 1998. El objetivo de este estudio fue determinar alternetivas de conservación y uso sostenible de los recursos naturales del Parque Cañon de Juanambú, mediante la formulación del Plan de Manejo Ambiental (PMA), como directris para el desarrollo sostenible del turismo. Se realizo un diagnostico ambiental, en el cual se abordo tres componentes: físico (geología, geomorfología, suelos, paisaje, clima, hidrografía), bíotico (zonas de vida, cobertura del suelo, flora y fauna) y sociocultural, el diagnostico se llevo a cabo con base en información primaria y secundaria, bajo tres enfoques: holistico, sistemico y democratico, posteriormente se realizo un análisis situacional (potencialidades, problemas, restricciones) de la ejecución del proyecto ecoturistico, se identificaron relaciones causa-efecto, entre acciones impactantes y medios impactados y su respectiva valoración cualitativa mediante la Matriz de Leopold. Una vez priorizados los problemas ambientales se realizo finalmente el PMA. Hubo 31 proyectos distribuidos en 5 programas, siendo de los primeros: recuperación de cuencas hidrograficas, restauración y conservación de habitats, desarrollo agropecuario sostenible, educación socioambiental a la población escolar, monitoreo de la calidad del agua, mejoramiento de la cobertura vegetal con especies nativas.

PRESENCIA DE HONGOS NEMATÓFAGOS EN FINCAS CAFETALERAS DE COSTA RICA

*Walter Peraza Padilla y Tatiana Zamora Araya

1Laboratorio de Nematología, Escuela de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Costa Rica. A. P. 86-3000 Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Suelo proveniente de tres fincas cafetaleras, Carrizal de Alajuela, Santa Lucía de Barva, Heredia y San

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

238

Ignacio de Acosta, San José, fue analizado mediante el método de espolvoreado en placa en búsqueda de hongos nematófagos. Se aislaron un total de 10 hongos los cuales fueron identificados taxonómicamente mediante la clave “hongos destructores de nematodos” y la “Clave ilustrada de hongos imperfectos”. Se identificaron tanto hongos nematófagos como hongos patógenos de plantas. Las cepas aisladas fueron identificados como Trichoderma sp (n=2), Paecilomyces sp. (n=2) Phythopthora sp. (n=1), Fusarium sp. (n=2) Candelabrella sp.(n=1), Artrobotrys oligospora (n=1) y micelio estéril (n=4). Se evaluó la capacidad depredadora in vitro de 4 hongos (2 de Trichoderma sp.y 2 de Paecilomyces sp.) contra juveniles y huevos del nematodo agallador Meloidogyne sp. Se observó un mayor parasitismo (68% y 60%) y mortalidad (35 y 30%) de nematodos con las cepas de Paecilomyces sp. Pae1 y Pae2, respectivamente. De acuerdo a los datos obtenidos en esta investigación, se considera que la actividad nematófaga observada en algunas cepas de hongos tiene un importante valor científico y experimental, ya que se caracterizan por presentar un alto potencial como controladores biológicos.

HACIA UNA MODERNA FLORA DE ORQUÍDEAS DE PANAMÁ, UNA PROPUESTA DE COOPERACIÓN

CIENTÍFICA

*Zabdy Samudio1, Rafael Rincón1, Rosa Villarreal1, Clotilde Arrocha1, Diego Bogarín2, Melania

Fernández2, Franco Pupulin2, Jorge Warner2 y Eyvar Rodríguez-Quiel1

1Laboratorio de Investigaciones Botánicas, Herbario UCH, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, Chiriquí, Panamá. 2Jardín Botánico Lankester, Universidad de Costa Rica. A. P. 302-7050, Cartago, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La región Mesoamericana es una de las más ricas en diversidad de orquídeas a nivel mundial, esta diversidad aumenta hacia regiones meridionales del istmo, con Costa Rica y Panamá encabezando el listado con los mayores índices en biodiversidad de orquídeas. Desde el punto de vista filo-geográfico, y por la peculiar historia geológica, Costa Rica y Panamá representan la convergencia de los taxones andinos y mesoamericanos, convirtiendo esta región en un verdadero laboratorio para la evolución de las orquídeas. Actualmente se subestima que Panamá tiene un mayor número en cuanto a la diversidad de especies de la familia Orchidiaceae en Mesoamérica, esto se debe a la carencia de una institución establecida en Panamá que asegure el estudio permanente de este grupo de plantas ya que los últimos estudios se realizaron hace más de 20 años. Actualmente gracias a la cooperación científica entre el Jardín Botánico Lankester (JBL) y el Herbario de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UCH) se crearan proyectos articulados autónomos, los cuales definirían la organización de actividades necesarias, como son etapas de formación y capacitación, así como el monitoreo de resultados en relación al estudio sistemático de las orquídeas por regiones en las distintas provincias de Panamá, iniciando por Chiriquí. Los proyectos estarán interrelacionados y organizados según una cronología de ejecución y una jerarquía de actividades, las cuales corresponden en líneas generales a proyectos preliminares, científicos, divulgativos e institucionales. Estos proyectos irán acompañados con creación de infraestructura necesaria para el estudio y conservación de especímenes. Por ser la UNACHI y la UCR dos instituciones de educación superior, se considera oportuno que, en el marco de esta propuesta de cooperación, se incluyan elementos formales de enseñanza, como son cursos de Orquideología, para estudiantes de pre y posgrado con el fin de formar personal capacitado en este campo de estudio.

DIVERSIDAD DE ORCHIDACEAE DE LA RESERVA FORESTAL CHOROGO, AL OCCIDENTE DE LA

REPÚBLICA DE PANAMÁ

*Zuleika Serracín-Hernández1, Eyvar Rodríguez-Quiel1, Rosa Villarreal1, Clotilde Arrocha1, Diego

Bogarín2, Melania Fernández2, Franco Pupulin2, Jorge Warner2 y Rafael Rincón1

1Laboratorio de Investigaciones Botánicas, Herbario UCH, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, Chiriquí, Panamá. 2Jardín Botánico Lankester, Universidad de Costa Rica. A. P. 302-7050, Cartago, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

239

La familia Orchidaceae es la más diversa de la flora de Panamá, se distribuyen desde el nivel del mar hasta las mayores elevaciones de nuestro país. A pesar, de la gran diversidad que presentan son pocos los trabajos sistemáticos que consideran su estudio. Por esta razón, se realizó un inventario preliminar de la flora Orchidaceae de la Reserva Forestal Chorogo, Chiriquí, al occidente de Panamá; con el objetivo de conocer la diversidad de orquídeas en esta región. Chorogo es un área donde la vegetación natural conforma un bosque ombrófilo tropical de tierra baja de elevaciones entre 344-572 m.s.n.m.; temperatura promedio anual de 27 °C y 226.5 mm de precipitación promedio anual. Se colectaron muestras al azar y se procedió a documentar el material con láminas, mediante fotografías en el estereoscopio y escaneado de estructuras. La identificación se realizó con distintas claves taxonómicas, con la colaboración de taxónomos del Jardín Botánico Lankester y Herbario UCH. Los especímenes fueron incluidos en la colección de referencia de muestras deshidratadas, plantas vivas y líquido del Herbario UCH. Se colectaron e identificaron 15 especies incluidas dentro de 11 géneros, de estas 7 son nuevos registros para la provincia de Chiriquí y actualmente se encuentran en revisión. De las especies identificadas Epidendrum coronatum y Mormodes fractiflexa se consideran vulnerables según criterios de conservación nacional; las demás, como la mayoría de las especies de orquídeas están protegidas según criterios CITES. Este proyecto representa el inicio del estudio de la flora Orchidaceae para la provincia que posteriormente se extenderá al resto del país. Tomando en consideración que únicamente se han realizado tres muestreos que arrojan como resultado siete nuevos registros para la provincia, se demuestra la importancia de este tipo de estudio que enriquece el conocimiento sobre la diversidad de un país con una riqueza aún por descubrir.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

240

SIMPOSIA

GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD UN PASO PARA LA CONSERVACIÓN

RESCATE DE FLORA Y FAUNA: DESAFÍOS Y METAS. DISTRITO DE DONOSO, COLON, PANAMÁ

Rebeca Acosta Supervisora de Biodiversidad. Departamento de Ambiente, Minera Panamá S. A. República de Panamá.

Los cambios continuos de bosques a sistemas antropológicamente modificados plantean grandes retos para la conservación de la biodiversidad. Para mantener y conservar la biodiversidad dentro de los paisajes utilizados por el ser humano es crucial identificar y plantear políticas, estrategias y herramientas para mitigar y revertir, hasta donde sea posible, estos aspectos negativos. El rescate de flora y fauna tiene por finalidad mitigar los impactos asociados a las obras de construcción desarrolladas en zonas boscosas. Para ello se realizan actividades de rescate previo y posterior al desbroce de las áreas de trabajo; además, del traslado de los individuos rescatados a un nuevo sector alejado del área de influencia y que cumpla con los requisitos de presentar condiciones similares a las de su hábitat original. El trabajo interdisciplinario no solo se requiere a nivel de las áreas de la biología y veterinaria, si no el compromiso del personal técnico de la construcción y el nivel directivo y gerencial. Los datos provenientes de los rescates han sido procesados, contextualizados y analizados para obtener una caracterización de la biodiversidad. Ellos aportan información sobre el estado de conservación de la biodiversidad, la detección y evaluación de cambios biológicos y ecológicos, y la estimación de la proporción de la biodiversidad que falta inventariar en el área de Donoso.

ESTUDIOS DE LÍNEA BASE DE FLORA EN EL ÁREA DE DONOSO, COLÓN, PANAMÁ: LECCIONES APRENDIDAS

Blanca Araúz Servellón

Superintendente de Biodiversidad, Minera Panamá. República de Panamá.

Los estudios de línea base, se realizan con el fin de establecer las condiciones de la vegetación de las zonas donde se desarrollaran proyectos, para tener un alcance apropiado de los impactos potenciales ambientales y socioeconómicos del mismo. El estudio de Línea base de flora del proyecto Cobre Panamá ha sido el estudio de flora mas completo que se ha realizado para el área de Donoso. Con más de 300 días de muestreo invertidos, la información fue recopilada a través de tres componentes: un inventario forestal, una línea base para clasificación y mapeo de la vegetación, y una línea base para evaluación e identificación de especies de flora endémicas, en peligro de extinción o potencialmente amenazadas que en conjunto fueron llamadas Especies de Interés. Este último componente fue realizado por el Jardín Botánico de Missouri, una de las instituciones internacionales con mayor conocimiento de la flora de Panamá. Se hicieron parcelas de muestreo para el levantamiento de la información para el inventario forestal y el mapa de vegetación. Mientras, que para la identificación de las especies de interés el muestreo se hizo a través de transeptos en caminos, senderos y carreteras existentes en las zonas. En total se inventariaron mas de 27, 000 plantas entres árboles, arbustos y hierbas; y se identificaron mas de 1, 000 especies diferentes para la zona, incluyendo reportes nuevos para el país y especies nuevas para la ciencia. La línea base de especies de interés identificó 208 especies con algún grado de vulnerabilidad que va desde especies endémicas para el área de Donoso a especies con una distribución restringida de menos de 15 registros a nivel internacional.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

241

MANEJO DE BASE DE DATOS: UNA HERRAMIENTA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA, DISTRITO DE DONOSO, PANAMÁ

Jose De Gracia

Supervisor de Biodiversidad. Departamento de Ambiente, Minera Panamá S. A. República de Panamá.

Las bases de datos derivadas de los inventarios florísticos, son tradicionalmente, la materia prima para los análisis de biogeografía y en la actualidad constituyen una de las informaciones básicas para la toma de decisiones sobre prioridades de conservación, restauración ecológica, y cada vez más en el uso biotecnológico. El Jardín Botánico de Missouri ha desarrollado una base de datos con la información de la línea base del Estudio de Impacto Ambiental Categoría III del Proyecto Mina de Cobre, la cual identificó 911especies de plantas vasculares en el área de concesión. Además esta base de datos continuamente se actualiza con nuevos datos e identificaciones de científicos alrededor del mundo. La Base de Datos de Flora de Minera Panamá ha contribuido directamente a la identificación, protección y conservación de especies de interés (EdI) de flora del área, asimismo a la divulgación, el conocimiento y la conservación de la flora del área de Donoso.

GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD: UN PASO PARA LA CONSERVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN MESOAMÉRICA, CONSERVACIÓN ANFIBIOS

Edgardo J. Griffith

EL Valle Amphibian Conservation Center. Hacienda El Níspero, Calle el Níspero, el Valle de Anton. Coclé, Panamá. E-mail: [email protected]

Las marcadas amenazas a la biodiversidad de países como Panamá cada día resultan más evidentes. Es del conocimiento general que dichas amenazas en su mayoría son causadas por la acción directa del hombre. Panamá al ser un país neotropical que desde su formación ha actuado como un puente biológico que conecta las masas continentales de Norte y sur America ocupa un sitio muy importante en términos de abundancia y diversidad biológica. Albergando el 3.1% del total de las especies descritas de anfibios, resulta fundamental que se tomen mediadas concretas para mitigar y reducir las causas inmediatas de amenaza. Hoy en día sabemos que la razón principal por la cual los anfibios y otros grupos de vertebrados se encuentran amenazados es la pérdida de hábitat y recientemente la introducción de enfermedades infecciosas emergentes, tales como la quitridiomiosis. Enfermedad causada por el hongo patógeno Batrachochitryum dendrobatidis (Bd), el cual bajo condiciones optimas es capaz de causar mortandades masivas de anfibios en periodos de tiempo relativamente cortos, incluso en áreas protegidas. Debido a la acción de Bd cerca del 32% de las especies de anfibios del planeta se encuentran amenazados con la extinción y mas de 500 especies de están clasificadas como CR amenazadas. En respuesta a la magnitud de la crisis de los anfibios, la Comisión para la Sobrevivencia de Especies (SSC) de la UICN ha propuesto El Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios (ACAP) y declara “Se requiere una respuesta global a una escala sin precedentes que involucre gobiernos, corporaciones, sociedad civil y comunidad científica”. En respuesta al llamado de SSC y en el marco del lanzamiento del Plan Nacional para la Conservación de los Anfibios en Panamá, Minera Panamá S.A. es solidaria y está contribuyendo activamente con los esfuerzos de conservación de anfibios en nuestro país.

ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA ARPÍA Y RAPACES, EN EL DISTRITO DE DONOSO, PANAMÁ

Ángel Muela

The Peregrine Fund, 5668 West FlyingHawkLane, Boise, ID, 83709 USA. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

242

El Águila Arpía es una de las rapaces más grandes del mundo y el águila más grande del continente americano. Aunque su rango de distribución histórico iba desde el sur de México hasta el norte de Argentina, en la actualidad ha desaparecido casi completamente de toda Centro América. Las principales amenazas que enfrenta esta especie son la cacería furtiva y la pérdida de hábitat. En Panamá existen todavía poblaciones saludables de Arpías, sobre todo en Darién al SE del país. Recientemente se ha encontrado el primer nido esta especieen la provincia de Donoso, en el centro del país, dentro de la concesión donde Minera de Panamá, S.A. (MPSA), está empezando a trabajar. En este estudio se está recopilando información de dieta y comportamiento de esta pareja de águilas y su polluelo, la cual podrá ser comparada con los datos obtenidos en otros lugares de Panamá. Del mismo modo, se continúan buscando dentro de la concesión de MPSA, más nidos de Arpías y otras rapaces de interés para entender mejor cuales son sus requerimientos de hábitat en esta parte del país.

ESTUDIOS DE POBLACIONES DE ESPECIES DE INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN: ÁREA DE

DONOSO, COLÓN, PANAMÁ

Samuel Valdés Díaz Gerente de Medio Ambiente de MWH Panamá. Torre Banco General, Piso 18, Calle 50 y Aquilino de la Guardia. República de Panamá. E-mail: [email protected]

La región del Distrito de Donoso, es una de las últimas áreas sin investigación en biodiversidad de Panamá. Los inventarios biológicos realizados durante la última década para el desarrollo de proyectos mineros en el área, han permitido registrar una significativa riqueza biológica que incluye un listado de potenciales nuevas especies para la ciencia. El Proyecto Cobre Panamá ha identificado algunas de ellas como Especies de Interés (EdI) porque requieren acciones específicas para asegurar su conservación. La necesidad de generar más información acerca de estas especies para la elaboración de sus planes de conservación, permitió a los biologos de MWH Panamá, establecer una línea base del estado de las poblaciones de ocho especies de fauna y 64 de flora, consideradas indicadores de calidad de sus hábitats, así como de las poblaciones locales de otras 45 especies de flora de las cuales el 50% son consideradas posibles especies nuevas para la ciencia. Toda esta información ha sido generada para contribuir al perfeccionamiento del Plan de Acción para la Biodiversidad de Minera Panamá y por ende para incrementar las oportunidades para la conservación de estas especies.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

243

HUMANOS Y GRANDES FELINOS COMO DEPREDADORES DE FAUNA

SILVESTRE EN EL NEOTRÓPICO CARACTERIZACIÓN DE LA CACERÍA DE MAMÍFEROS MEDIANOS Y GRANDES EN DOS ZONAS DEL

CARIBE COLOMBIANO

*Angélica Benítez1,3, Bryan Finegan1, Jeffrey Jones1, Fernando Casanoves1 y José González-Maya2

1Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Turrialba, Costa Rica. 2ProCAT Colombia/Internacional, Sierra to Sea Institute, Colombia, Costa Rica, EUA. 3Fundación Panthera Colombia. Cra. 7 # 156-78, oficina 1004, North Point. Bogotá, Colombia. E-mail: [email protected]

La carne de monte es una de las principales fuentes de proteína animal y una importante fuente de ingresos económicos para algunas comunidades indígenas y campesinas en el trópico. Sin embargo, la cacería es la segunda causa de extinción de especies en el mundo; particularmente de los grandes carnívoros como el jaguar, debido a la competencia con la gente por las mismas presas y la retaliación frente a los conflictos de depredación. El objetivo fue caracterizar la cacería de mamíferos medianos y grandes en dos zonas de la región Caribe colombiana donde todavía existen registros de jaguar, procesos de deforestación y actividades de cacería ilegal. Se utilizaron 151 encuestas generadas en la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) y se realizaron 124 adicionales en el Canal del Dique (CDD). Las dos zonas presentaron relaciones

significativas respecto al cambio en la frecuencia de observación de las especies (2 = 115.12 P < 0.001) y aspectos de la cacería misma relacionados con el número de cazadores en la comunidad (SNSM = 155.

CDD = 120; 2 = 122.39 P < 0.0001), la presencia de cazadores de otras comunidades (SNSM = 22%,

CDD = 35%; 2 = 198.91 P < 0.0001) y el cambio de esta actividad en los últimos 10 años (SNSM = 60%

CDD = 42%; 2 = 17.12 P < 0.0001). Ambas zonas presentaron una alta frecuencia de consumo de animales de monte; sin embargo, la presión de caza fue mayor en CDD, donde también se evidenció una mayor demanda en el mercado y una mayor accesibilidad a los remanentes de bosque. Adicionalmente, en la SNSM es necesario evaluar detalladamente los aspectos sociales y culturales asociados a las prácticas de cacería, para determinar las repercusiones de esta actividad, practicada por indígenas, sobre los mamíferos medianos y grandes de la región.

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL JAGUAR EN LA PENÍNSULA DE OSA, COSTA RICA

*Aida Bustamante1, 2, Adolfo Artavia1 y Ricardo Moreno3

1Yaguará Investigación y Conservación de Vida Silvestre. A. P. 67-8203. 60702 Puerto Jiménez, Golfito, Puntarenas, Costa Rica., 2Centro de Rescate Tranquility. Puerto Jiménez, Golfito. Costa Rica. 3Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, Panamá. E-mail: [email protected]

Costa Rica es un país mundialmente conocido por sus esfuerzos de conservación. Sin embargo, especies clave como el jaguar (Panthera onca) y el chancho de monte (Tayassu pecari) tienen amenazadas la viabilidad de sus poblaciones a largo plazo debido a la cacería, fragmentación y falta de conectividad entre sus Áreas Protegidas. Actualmente, en la Península de Osa la situación es bastante crítica y entre los resultados más relevantes que se han encontrado, es 1) que las dieta de los pumas y jaguares cambia dependiendo de la disponibilidad del recurso (2007-2009 pizote 30.8% Nasua narica y 2010-2011 saíno 20.3% Pecari tajacu), 2) que la población de jaguares ha disminuido drásticamente en los últimos 4 años (al menos 20 individuos sacrificados del 2008-2012), 3) Un 86% de los ataques a ganado y otros animales domésticos son ocasionados por pumas (Puma concolor). Es por ello que desde hace algunos años se viene utilizando metodologías que se aplican en forma simultánea pero que son complementarias entre sí (cámaras trampa, dieta, huellas y telemetría), tratando de enfocar los esfuerzos en generar posibles soluciones como el Programa de compensación en el cual se ha pagado por 47 animales domésticos, trabajo con cazadores y

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

244

ganaderos, educación ambiental y recuperación de las poblaciones de presas a través de un Centro de Rescate.

SITUACIÓN DEL USO DE FAUNA SILVESTRE POR LAS COMUNIDADES HUMANAS EN EL ALTO

CHAGRES, PANAMÁ

*Julieta Carrión de Samudio y Rafael Samudio Fernández Sociedad Mastozoológica de Panamá. Parque Lefevre, Vía Cincuentenario, Edificio INVESA, locales 3A-4A. Panamá, Ciudad de Panamá. E-mail: [email protected]

La presencia de asentamientos humanos dentro y en la periferia de dos áreas protegidas en la Cuenca del Canal de Panamá, en la región del Alto Chagres, ha facilitado las actividades de cacería y otros aprovechamientos de la fauna silvestre. Como complemento al monitoreo biológico del jaguar que realiza la Sociedad Mastozoológica de Panamá, y sus colaboradores, en esta región se han captado datos sobre estas actividades de cacería mediante entrevistas parcialmente estructuradas y observaciones directas en tres sectores: noreste (enero a abril 2012), noroeste (julio a septiembre 2008) y sureste (enero a abril 2010). En total se han aplicado 82 entrevistas entre 15 comunidades distintas, siendo cuatro de las comunidades del sector noreste (34 entrevistas), seis comunidades del sector noroeste (23 entrevistas) y cinco comunidades del sector sureste (25 entrevistas). El 53% de los encuestados participaba en actividades de cacería. En el sector noreste, 61% reportó participar en cacería; en el sector suroeste 56% contaba con equipo de cacería y la practicaban; y 40% de los entrevistados en el sector sureste dijo que en su familia practicaban la cacería. Según los encuestados en el sector noreste las especies preferidas de fauna silvestre a consumir son conejo pintado (Cuniculus paca), saino (Tayassu pecari) y ñeque (Dasyprocta punctata); en el sector noroeste son el saino y el venado corzo (Mazama temama); y en el sector sureste son ñeque, conejo pintado y venado corzo. Los resultados de este estudio indican que existe una competencia con los grandes felinos, jaguares y pumas, por las mismas especies de fauna silvestre.

MONITOREO DE LA ABUNDANCIA RELATIVA DE LOS MAMÍFEROS PRESAS DEL JAGUAR (PANTHERA ONCA) EN EL ALTO CHAGRES, PANAMÁ

*Eric Alberto Donoso Olave y Rafael Samudio Jr.

Sociedad Mastozoológica de Panamá. Parque Lefevre, Vía Cincuentenario, Edificio INVESA, locales 3A-4A. Panamá, Ciudad de Panamá. E-mail: [email protected]

Como parte del monitoreo ecológico del jaguar en el Alto Chagres, la abundancia relativa de sus mamíferos presas es evaluada como otro indicador del estado de conservación del jaguar. Estas presas del jaguar comprenden mamíferos frugívoros que también sufren perturbaciones antropogénicas. Una alta riqueza y abundancia de estas especies en el bosque indican una gran disponibilidad de alimento para el jaguar lo que contribuye al buen estado de conservación del jaguar. En el Alto Chagres se ha monitoreado los mamíferos presas entre el 2006-2008 (La Llana) y 2009-2011 (Río Piedras), mediante el método de transectos lineales, en donde anualmente se determino la abundancia relativa de 4 especies que figuran como importantes en la dieta del jaguar. Estas especies comprenden el venado corzo (Mazama temama), el saíno (Pecari tajacu), el conejo pintado (Cuniculus paca) y el ñeque (Dasyprocta punctata). En la Llana se registraron las cuatro especies, en donde la especie con el mayor índice de abundancia relativa (IAR) es el saíno con un promedio de 0.55. El conejo pintado registra un IAR de 0.19 siendo el mas bajo en el sitio. En el caso del venado corzo presenta un promedio en su IAR de 0.21. El ñeque demuestra un IAR de 0.30. Para Rio Piedras se reportan las cuatro especies en donde la de mayor IAR es el ñeque con un promedio de 2.54. El venado corzo registra un IAR de 0.63, siendo el reporte mas bajo del sitio. Para el saíno se reporta un IAR de 0.84 en promedio de los tres años. El conejo pintado reporta un IAR de 1.88. Los análisis preliminares de los

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

245

patrones de valores y de tendencias anuales de IAR muestran diferencias entre especies y entre sitios lo que sugiere que posiblemente también factores antropogénicos están influyendo.

PEOPLE, PREDATORS AND PREY: GAME MEAT CONSUMPTION IN BELIZE

R. J. Foster1,2,3, B. J. Harmsen1,2,3, J. Collins2, and C. P. Doncaster2

1Panthera, 8 West 40th Street, 18th Floor, New York, NY10018, USA; 2School of Biological Sciences, B85, Life Sciences Building, University of Southampton. Highfield Campus, Southampton, SO17 1BJ, UK. 3Environmental Research Institute, University of Belize, Pre-School Grounds, Price Center Road, PO Box 340, Belmopan, Belize, Central America.

Over-exploitation of game species by humans can have multiple negative repercussions: 1) local extinction of game species; 2) loss of an important source of protein for local people; and 3) depletion of wild prey base for large predators, leading to livestock predation and persecution of predators. We interviewed 806 people (1% of all households) across all six districts of Belize to investigate patterns and levels of game meat consumption. We compare the rate and distribution of consumption ofbush meat versus domestic meat by people throughout Belize, and attempt to identify explanatory factors for the observed patterns. We extrapolate the data to the national level toexamine hunting pressure on seven commonly hunted prey species in Belize. We estimate the threshold population sizes of each species required to sustain observed rates of off-take, and discuss whether current off-take is likely to be sustainable in the long-term. We compare the frequencies of consumption of different game species between people, jaguars and pumas to investigate competition for popular game species, using published data on jaguar and puma diet in Belize. We discuss the implications of continued game hunting at current rates, for the people, predators and prey species of Belize.

DISTURBIOS ANTRÓPICOS Y SU EFECTO EN PUMA CONCOLOR: HÁBITOS ALIMENTARIOS Y

ABUNDANCIA RELATIVA

*Yuriana Gómez-Ortiz, Leroy Soria-Díaz y Octavio Monroy-Vilchis

Estación Biológica Sierra Nanchititla, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario # 100, Colonia Centro. 5000 Toluca, Estado de México, México. E-mail: [email protected]

Los grandes depredadores son especies claves e indicadoras de la calidad de los ecosistemas sin embargo, a menudo entran en conflicto con los intereses humanos. Dicho conflicto ha aumentado debido a la conversión y fragmentación de su hábitat natural. Los disturbios humanos pueden alterar la distribución de las especies de tal manera que el cambio en la ecología de los carnívoros puede ser rápido y ocurrir en periodos cortos. En la Reserva Natural Sierra Nanchititla, México, el análisis de un incendio y un programa de aprovechamiento forestal (colecta de madera muerta), revelaron un efecto en el comportamiento predatorio y abundancia de Puma concolor. A partir del análisis de los hábitos alimentarios con un total de 237 excrementos colectados, se observó una tendencia hacia la inclusión de presas de mayor talla (>6.1 kg) después del incendio (X2=21.77, gl.= 21, p>0.05), y se encontraron diferencias significativas en la dieta antes y después del programa de aprovechamiento forestal (X2=47.93, gl.=16, p<0.01). En cuanto a la abundancia relativa (IAR), con un esfuerzo de muestreo de 3,426 días-trampa, el IAR promedio calculado para antes del programa de aprovechamiento forestal indicó una abundancia relativa de puma más alta (IAR=6.5) comparado con el IAR después del mismo (IAR=2.6). Los resultados sugieren que los pumas son sensibles a cambios ambientales y antrópicos evidenciando una expansión de la dieta e inclusión de ganado, así como el desplazamiento de los individuos. Y afirman la idea de que los incendios tienen el potencial de cambiar las relaciones ecológicas entre los grandes carnívoros y sus presas.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

246

CONVIVIENDO CON JAGUARES: PROMOVIENDO LA COEXISTENCIA DEL JAGUAR Y LOS SERES

HUMANOS EN PANAMÁ

*Ricardo Moreno1,2, Aida Bustamante-Ho1 y Adolfo Artavia1

1Yaguará, Investigación y Conservación de Vida Silvestre. A. P. 67-8203. 60702 Puerto Jiménez, Golfito, Puntarenas, Costa Rica. 2Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Unit 9100 Box 0948, DPO AA34002-9998, USA. E-mail: rmoreno@yaguara, [email protected]

Hoy día contamos con un poco mas de información sobre el jaguar (Panthera onca) en Panamá que hace 15 años. Pero con lo poco o mucho que algunos crean que se hecho las poblaciones del jaguar siguen en decadencia. Todavía se escucha que en varios lugares siguen eliminando al felino por el problema de depredación hacia animales domésticos, miedo, matanzas directas, etc. Después de varios años en la Península de Osa, Costa Rica, Yaguará descubre algo que todos saben, pero que para algunos resulta difícil realizarlo, convivir con las personas. Por estas razones nos proponemos realizar un proyecto similar al que llevamos acabo en Osa con nuestro programa de conservación de felinos, pero ahora en Panamá. Se sabe que los jaguares están declinando, siendo esta una especie carismática y que muchas etnias se inspiran con la majestuosidad y el poder de este felino. Además, vemos que los gobiernos de los países a lo largo de su distribución no están realizando iniciativas estrictas para conservarlos, por lo tanto en ultima instancia pareciera que la conservación es política y la política esta matando a los grandes felinos. Por eso nos proponemos A) Capacitar estudiantes de Biología (y carreras afines) de la Universidad de Panamá para que puedan apoyar y dar continuidad al proyecto, B) Elaborar e implementar material informativo sobre la importancia de los felinos y presas, y sensibilizar sobre la problemática que ellos enfrentan y como se pueden conservar, mediante charlas formales e informales de manera intensiva, C) Obtener información poblacional y ecológica del jaguar y sus relaciones ecológicas con otros animales como el puma (Puma concolor), tapir (Tapirus bairdii) y puerco de monte (Tayassu pecari). Para el muestreo utilizaremos cámaras trampas y radio telemetría GPS en diferentes sitios en Panamá en donde se incluirá el Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño, ya que para conservar las especies necesitamos conocerlas. Los seres humanos tenemos el futuro de la fauna en nuestras manos. DIETA DE JAGUARES (PANTHERA ONCA) Y PUMAS (PUMA CONCOLOR) EN EL CENTRO DE BELICE

*Omar A. Figueroa1, Susan K. Jacobson1 y Salisa Rabinowitz2.

1Department of Wildlife Ecology and Conservation, University of Florida. 110 Newins-Zeigler Hall. 32611-0430 Gainesville, Florida, USA. 2Center for Conservation Genetics and Global Felid Genetics Program, American Museum of Natural History. 10024 New York, USA. E-mail: [email protected]

Información precisa sobre la dieta de depredadores elusivos es un requisito importante para el desarrollo de estrategias efectivas de conservación y manejo, especialmente en los paisajes dominados por el hombre, donde las fuerzas antropogenicas, principalmente la cacería de subsistencia, representan una fuente de competencia directa por presas que disminuyen. Estudiamos la dieta de los jaguares y pumas en el corredor biológico central (CBC) de Belice, el cual es un mosaico y un paisaje altamente fragmentado. De febrero del 2009 a abril del 2011 un total de 140 excrementos fueron colectados y analizados. El análisis genético reveló que 81 muestras eran de jaguar (26 machos, 11 hembras y 9 muestras que no fue posible identificar), 37 fueron de pumas, y 21 no pudieron identificarse. De las 81 muestras de jaguar contenían al menos 14 especies presas incluyendo armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus) (36 o 35.29%), el pecarí de collar (Tayassu tajacu) (14 o 13.73%), mapache (Procyon lotor) (6 o 5.88%), paca (Agouti paca) (6 or 5.88%), coati (Nasua narica) (6 o 5.88%), Iguana sp. (4 o 3.92%), temazate (Mazama americana) (3 o 2.94%), oso hormiguero (Tamandua mexicana) (3 o 2.98%) y 7 (6.86%) de alguna especie de ave. Las 37 muestras de puma contenían paca (17 o 40.48%), pecarí de collar (11 o 26.19%), martucha (Potos flavus) (3 o 7.14%), tayra (Eira barbara) (2 o 4.76%), armadillo (2 o 4.76%), venado cola blanca (Odocoileus virginianus) (1 o 2.38%) y temazate (1 o 2.38%). El alto contenido de paca en la dieta del puma sugiere que los pumas están

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

247

en riesgo debido a incremento de la presión de cacería de subsistencia. Mientras los jaguares pueden estar en menor riesgo debido a que los armadillos son menos preferidos por los cazadores.

PERCEPCIÓN DEL JAGUAR (PANTHERA ONCA) EN LAS COMUNIDADES RURALES DE HONDURAS

*Sandy Carolina Pereira y Franklin Enrique Castañeda

Fundación Panthera. Colonia Los Robles, casa 3425, Bloque M. Tegucigalpa, Honduras. E-mail: [email protected]

Conocer la percepción local al respecto de una especie amenazada es relevante para garantizar el éxito de los esfuerzos de conservación; más aun cuando estos esfuerzos se enmarcan en el contexto de un corredor de dispersión plasmado sobre un paisaje dominado por humanos. El objetivo de esta investigación fue conocer la percepción actual del jaguar en las comunidades rurales. Entre 2009 y 2012 se entrevistaron 480 personas en la costa norte de Honduras y en la zona fronteriza Honduras-Guatemala. 69% de los entrevistados expresaron una opinión negativa del felino, la mayoría de estos aludiendo al temor de ser atacados y devorados por un jaguar. 23% de todos los entrevistados han tenido encuentros directos con un jaguar (observación directa), 77% nunca han visto un jaguar en su medio natural. Al analizar los dos grupos de forma separada se encontró una mayor percepción positiva entre los que han visto el jaguar. La forma de subsistencia más común entre los entrevistados fue agricultura y cacería. Los agricultores mostraron una mayor percepción negativa (76%) que los cazadores (35%). La percepción negativa prevaleció en todas las categorías de edad (desde 15 hasta 90 años), incluyendo los más jóvenes. El efecto de las campañas educativas ambientales (en términos generales, no dirigidas específicamente al jaguar) impulsadas durante los últimos 30 años no se ve reflejado en una percepción positiva entre la población más joven. Las personas que mostraron un mayor conocimiento empírico del jaguar (i.e. cazadores) tienden a expresar una percepción más positiva. Programas de educación enfocada a grupos específicos dentro de las localidades podrían contribuir a revertir una tendencia negativa en la forma en que las personas perciben el jaguar.

PATRÓN DE ACTIVIDAD DE PUMA CONCOLOR Y SUS PRESAS PRINCIPALES EN EL CENTRO DE

MÉXICO

*Leroy Soria-Díaz, Octavio Monroy-Vilchis, Zuleyma Zarco-González y Martha M. Zarco-González Estación Biológica Sierra Nanchititla, Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario 100, Colonia Centro. 50000 Toluca, Estado de México, México. E-mail: [email protected]

Las interacciones depredador-presa están reguladas por la habilidad que tienen los depredadores para capturar a sus presas y las estrategias que tienen estas para evitar ser depredadas. De esta manera muchas presas pueden ajustar su patrón de actividad en respuesta a su principal depredador o viceversa. En este estudio se analizó el patrón de actividad de puma en relación a sus presas principales (Dasypus novemcinctus, Nasua narica y Odocoileus virginianus), en la Reserva Natural Sierra Nanchititla (RNSN) ubicada en el centro de México. El periodo de muestreo fue de enero del 2006 a enero del 2008, se colocaron un total de 17 trampas-cámara con un distancia de separación de 5.5 km en promedio. Las trampas cámara se programaron para que funcionaran las 24 horas del día e imprimieran la hora y fecha en cada fotografía. El patrón de actividad para cada especie se determinó a partir de las fotografías con hora visible cuantificadas en intervalos de una hora, se consideraron registros independientes fotografías con individuos diferentes ó de un mismo separadas por más de 24 horas. Posteriormente se realizaron análisis de correlación lineales entre el patrón de actividad de puma con cada una de sus presa. Puma y armadillo presentaron un patrón de actividad nocturno y fueron los que presentaron una correlación positiva con una r2=0.62, en cambio coatí y venado presentaron un patrón de actividad tanto diurno como nocturno con mayores picos de actividad durante el día por lo que se relaciono negativamente con el patrón de puma, para coatí se obtuvo una r2=-0.57 y para venado r2=-0.64. Estos resultados muestran probablemente porque el armadillo es la presa principal de puma en la RNSN.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

248

EL JAGUAR (PANTHERA ONCA) Y SUS PRESAS EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL FARALLONES DE CALI, COLOMBIA

*Carlos Mario Wagner-Wagner y Esteban Payan Garrido

Panthera Colombia. Cra. 7 # 156-78. Oficina 1004. Bogotá, Colombia. E-mail: [email protected]

El conocimiento actual de la distribución del jaguar en Colombia es aun limitado, en especial para la región pacifica, donde múltiples factores, entre ellos el orden público, han restringido la presencia permanente de investigadores. Utilizando un protocolo de validación en campo basado en entrevistas y recorridos a pie, se determinó de forma rápida la presencia de jaguar y sus presas en la vertiente pacífica del Parque Nacional Natural Farallones de Cali y áreas aledañas. Entre marzo y agosto de 2009 un total de 31 entrevistas fueron realizadas a pobladores rurales. De los reportes de jaguar obtenidos 17 corresponde a observaciones directas (avistamientos) y 31 a observaciones indirectas (en su gran mayoría huellas). Cinco casos de jaguares cazados desde el año 1962 fueron reportados para los lugares visitados. Como presas importantes para el jaguar se evidencio la presencia de: tatabro (Tayassu tajucu), zaino (Tayassu pecari), venado (Mazama americana, Odocoileus virginianus), danta (Tapirus bairdii), guatín (Dasyprocta punctata), guagua (Agouti paca), guagua loba (Dinomys branickii), nutria (Lontra longicaudis) y armadillo (Dasypus sp.). En la vertiente pacífica del PNN Farallones de Cali, el jaguar enfrenta grandes presiones debido a una combinación de factores sociales, económicos y culturales. Ante este panorama es urgente motivar a las agencias gubernamentales y al sector privado para que formulen en sus agendas de trabajo acciones efectivas que propendan por la conservación del felino más grande del continente americano. Creemos que esta forma de verificación de presencia es un método rápido y efectivo para detectar especies cripticas y de baja densidad como el jaguar.

CONFLICTOS ENTRE JAGUARES (PANTHERA ONCA) Y HUMANOS EN EL CORREDOR BIOLÓGICO DEL CARIBE DE GUATEMALA

Alexandra Zimmermann1, José Roberto Soto Shoender2 y *Lorena Lobos Morales3

1Jaguar Conservation Programme, Chester Zoo-Wildlife Conservation Research Unit (Oxford University). Tubney House, Abingdon Road Tubney, Abingdon, OX13 5QL, United Kingdom. 2Department of Wildlife Ecology and Conservation, University of Florida. 110 Newins-Ziegler Hall, PO Box 110430, Gainesville, FL 32611-0430. 3Instituto en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Universidad Nacional, campus Omar Dengo. Segundo nivel, edificio de Ambientales. Costa Rica. E-mail: [email protected]

El Corredor Biológico del Caribe de Guatemala se identifica como zona de alta prioridad para mantener la conectividad entre las poblaciones de jaguar de Centroamérica y México. Realizamos encuestas acerca del conflicto entre jaguares y humanos en varias comunidades de dos áreas protegidas de este corredor: Río Sarstún y Punta de Manabique (n=40 afectados). El 64% de los afectados reportó ataques a perros, 41% a vacas, 36% a cerdos y 8% a caballos. En Sarstún hubo mayor pérdida de cerdos y perros, y en menor porcentaje vacas. Aunque los afectados no basen sus ingresos económicos en la crianza de animales, los poseen en bajas cantidades, para consumo familiar y protección por lo que consideran al jaguar una amenaza seria. En Manabique los afectados indican pérdida de vacas y perros en porcentajes similares. Aunque el número de encuestados con propiedad o bajo el cuidado de vacas fue mayor, la mayoría obtiene solamente un bajo porcentaje de ingresos de esta actividad. Pocas personas consideran al jaguar como amenaza seria, aunque se mencionó que la perdida de animales y sus consecuentes impactos económicos fue mayor en años anteriores. En las dos áreas el número de ataques ha declinado en los últimos años, aunque Sarstún presenta casos más recientes. Los encuestados están de acuerdo que el hábitat del jaguar y el número de sus presas se ha reducido en años pasados. Existe una percepción negativa hacia los jaguares por este conflicto, aún cuando la frecuencia de ataques es mínima. Se indica que los ataques a animales domésticos es factor importante, aunque no el único, para que los pobladores decidan matarlos, aún en áreas protegidas, poniendo en riesgo la sobrevivencia de individuos potenciales dispersantes o residentes del área.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

249

LOS MACROINVERTEBRADOS BENTÓNICOS UNA HERRAMIENTA PARA LA

CONSERVACIÓN APLICACIÓN DEL PROTOCOLO BMWP-CR EN UNA RED DE SUMINISTRO DE AGUA EN HEREDIA,

COSTA RICA

Andrea Arce-Chinchilla Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. E-mail: [email protected]

En los ecosistemas acuáticos, los macro invertebrados tienen gran importancia dentro de las cadenas tróficas y contribuyen en la descomposición de materia orgánica, por ello la diversidad presente en los cuerpos de agua se asocia con los niveles de contaminación a los que está sometido y su monitoreo puede utilizarse como una herramienta para la protección de las fuentes hídricas. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la calidad biológica y físico-química de una red superficial de agua para consumo humano, utilizando el protocolo BMWP-CR. Los cinco sitios de muestreo se ubicaron en los ríos Segundo (Río Segundo), Tibás (Tibasito, Breña Mora) y Para Blanco (Mata Caña, Mata Maíz) en Heredia, Costa Rica. Se tomaron muestras de macro invertebrados en sustrato arenoso, rocoso y hojarasca. Además se evaluaron parámetros físico-químicos de forma mensual durante julio hasta septiembre del 2011, para determinar la calidad del agua y realizar índices de diversidad, dominancia y similitud. Se recolectaron 3002 individuos, pertenecientes a 11 órdenes y 38 familias. En todos los sitios predominaron familias de tolerancia media y baja tales como Simuliidae, Hydropsychidae y Lepidostomatidae. Río Segundo se clasificó como aguas de calidad regular, Mata Maíz de buena calidad y Tibasito, Breña Mora y Mata Caña de excelente calidad. Los parámetros físico-químicos de todas estas fuentes de agua se encuentran por debajo de los valores aceptados para Costa Rica. Una alta diversidad de familias de poca y media tolerancia a la contaminación, altos niveles de oxígeno y bajas concentraciones de nitratos, sulfatos y cloruros en los sitios demostró que existen ecosistemas saludables que permiten la estabilidad de una amplia entomofauna, lo cual se asoció con la diversificación de sustratos y la estructura física del cauce. No existieron diferencias importantes entre sitios, por lo que estos cuerpos de agua utilizados para consumo presentan un óptimo estado ecológico. MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y LA CALIDAD FISICOQUÍMICA DEL AGUA EN LOS PANTANOS

DE CENTLA, TABASCO, MÉXICO

*Silvia Arias García, Luis José Rangel Ruiz, Jaquelina Gamboa Aguilar, Miguelina García Morales, Juan Armado Arévalo de la Cruz y Joel Montiel Moreno

Laboratorio de Malacología, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas. 94250 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Las alteraciones en los sistemas acuáticos como la presencia de contaminantes inorgánicos y orgánicos persistentes inducen la degradación de la calidad de agua afectando las comunidades biológicas, provocando cambios en la estructura de las comunidades, función biológica de los sistemas acuáticos y al propio organismo Se realizó un muestreo en 17 lagunas y dos drenes distribuidas en el interior de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla durante las épocas de secas (mayo) y lluvias (septiembre) en 2006 y 2007. En cada localidad se tomaron 10 muestras de macroinvertebrados asociados a las raíces de lirio acuático (Eichhornia crassipes). Se almacenaron en bolsas de plástico, rotuladas y fijadas en alcohol al 70% para su posterior separación e identificación de los organismos hasta el nivel taxonómico más bajo posible. En cada estación se tomaron muestras de agua para analizar los parámetros fisicoquímicos TA, pH, VDS, OD, CE, SST, AT, D, DBO5, DQ0, NA, Amonio, FT. Se registró un total de 85 especies distribuidas en tres Phyla, diez clases, 21 órdenes, 51 familias y 31especies y morfoespecies. La abundancia

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

250

en la RBPC está dominada principalmente por las clases: Gastropoda (66.88%), Crustacea (24.12%) y Insecta (6.34%). Las variables fisicoquímicas, en general mostraron pequeñas fluctuaciones durante el período de estudio, el oxigeno disuelto, y el amonio mostraron cambios significativos en la época de lluvias, los sólidos suspendidos totales registraron valores altos en las Lagunas Punteada, Guanal, San Isidro, Coco, Narváez, Tintal y Dren Narváez Norte en la época de secas 2006. Los resultados indican que la composición de especies para la RBPC fue muy diversa registrándose tres Phyla: Artropoda, Annelida y Mollusca, siendo los artrópodos con el mayor número de taxones. Estos ecosistemas de agua dulce en el área de estudio presentan valores adecuados para la protección de la vida acuática.

MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y LA BIOINDICACIÓN EN PANAMÁ: SITUACIÓN ACTUAL Y

PERSPECTIVAS FUTURAS

Aydeé Cornejo-Remice Colección Zoológica Dr. Eustorgio Méndez, Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud. Panamá. E-mail: [email protected]

La constante transformación de los paisajes naturales en tierras agrícolas, el crecimiento urbano, la construcción de carreteras y la minería, son sólo algunos ejemplos de las actividades que están provocando la degradación de los ecosistemas acuáticos y que han llevado a que la biodiversidad de éstos se encuentre amenazada. La comunidad de macroinvertebrados constituye un grupo de gran importancia ecológica y son considerados un indicador robusto de las alteraciones de los ecosistemas acuáticos, por lo que son un buen complemento de los métodos convencionales de evaluación de contaminación de aguas. Uno de los índices más empleados para la evaluación de la calidad del agua, en función de la macrofauna, es el BMWP (Biological Monitoring Working Party), desarrollado para Gran Bretaña y que ha sido adaptado a diferentes países latinoamericanos. La ventaja del empleo de esta herramienta es que sólo se requiere de la identificación a nivel de familia, lo que aminora los costos y el tiempo requerido para su aplicación, además de brindar resultados confiables. En Panamá, el conocimiento sobre los macroinvertebrados acuáticos es apenas incipiente y gran parte de la información existente corresponde a estudios de impacto ambiental, trabajos de tesis e informes técnicos, o bien, a algunas publicaciones científicas de investigadores foráneos; literatura que se encuentra dispersa. El presente trabajo brinda los resultados de una recopilación bibliográfica y muestra los esfuerzos que se han realizado para el empleo de este grupo como bioindicadores de la calidad de agua, principalmente con los resultados obtenidos con la propuesta BMWP/PAN, con miras a que ésta se convierta en una herramienta útil para los monitoreos de la calidad del agua en Panamá.

RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE NINFAS DE ODONATA, PARTE BAJA DEL RÍO SAN JUAN, PANAMÁ

*Débora Delgado y Aydeé Cornejo-Remice

Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, Colección Zoológica Dr. Eustorgio Méndez. República de Panamá. E-mail: [email protected]

Con el objetivo de caracterizar la estructura de la comunidad de ninfas del orden Odonata en la parte baja del Río San Juan, realizamos cuatro giras de campo entre los meses de enero de 2010 y enero de 2011, en seis puntos de muestreo. Para las recolectas se implementó el método de “kicking”, en sustratos variados con tres réplicas por cada punto de muestreo y la red surber, principalmente en sustrato rocoso en lénticos y rápidos con tres réplicas por cada uno de los hábitat. Se contabilizaron 880 ninfas de Odonata, distribuidas en 8 familias y 22 géneros. Los géneros más representativos fueron Argia (235 individuos), Palaemnema (194 individuos), Perigomphus (184 individuos) y Perithemis (68 individuos). Obtuvimos diferencias significativas en cuanto a la abundancia (F3,38=0.0352, P<0.0001) y la riqueza (F3,38=0.0160, P<0.0001) entre los meses de muestreo, siendo el mes de enero 2010 el que registró la mayor abundancia y

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

251

riqueza de este grupo. Las estaciones que mostraron las mayores riquezas y abundancias de estas ninfas fueron Estación 2 (209 individuos y 19 géneros), Estación 5 (192 individuos y 17 géneros) y Estación 4 (100 individuos y 18 géneros). En contraste, la estación que mostró la menor riqueza y abundancia fue la Estación 6 (71 individuos y 9 géneros); aunque el ANOVA no dio diferencias significativas en cuanto a la abundancia y riqueza entre las estaciones de muestreo ni entre hábitat evaluados. El “cluster” de asociación aplicado, muestra que la Estación 3 y la Estación 2 presentan comunidades similares por lo que se encuentran más relacionadas, sin embargo, algo diferente ocurre en la Estación 1 y la Estación 6. Con este estudio aportamos información para ampliar el conocimiento de la diversidad de las ninfas de este grupo en Panamá. PROPUESTA DE VALORACIÓN RÁPIDA DE CONTAMINACIÓN DE UN CUERPO DE AGUA EN MÉXICO

*Antonina Galván Fernández1, Juan Rivera Martínez2 y Ricardo Domínguez Varela1

1Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, 2Departaemnto de Biología de la Reproducción, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco No. 186, Col. Vicentina, Iztapalapa. 09340 México, D. F. E-mail: [email protected]

El Valle de México está considerado como uno de los más grandes del mundo, con una extensión de 1700 km2 y una población de 22´000,000 de habitantes. Debido a su formación geológica el desarrollo de la ciudad ha sido horizontal invadiendo los espacios circundantes. Su situación medioambiental está en crisis, al confrontar los espacios urbanos a las periferias rurales por la disposición de residuales; los desechos caseros e industriales han ocasionado reducciones importantes en la diversidad de vegetación y fauna endémicas, rendimientos de las cosechas y disponibilidad de agua potable. La capacidad de recuperación natural del ecosistema esta rebasada, por lo que se deben implementar políticas de manejo integral que tomen en cuenta los límites naturales de regeneración del capital natural existente. Los manejos integrales de recursos tiene la finalidad de determinar las vocaciones naturales de cada entorno que componen a los sistemas, y basado en ello, establecer planes dirigidos a) explotación adecuada de los recursos, b) amortiguamiento de los procesos de urbanización (absorción de residuos) y c) recuperación eventual del capital natural. En este documento se presenta un sistema de evaluación mixto del recurso agua de una microcuenca de la Ciudad de México, con el fin de determinar su potencial de regeneración ambiental, así como las necesidades tecnológicas que apoyen este proceso. El sistema se compone de una fase de monitoreo perceptivo por parte de la población, relacionado con el uso de detergentes y tasas de descarga, que es corroborado a través del monitoreo de la calidad del agua del cuerpo receptor. Con la información colectada se determinan las tasas de descarga vs carga real en el cuerpo, decremento natural de contaminantes, tasas de depuración y necesidades de depuración. Este instrumento metodológico permite la valoración rápida de un cuerpo receptor, a través de encuestas, así como la determinación inmediata de acciones de mitigación.

ESTUDIO DE LAS NINFAS DEL ORDEN EPHEMEROPTERA EN EL PARQUE NACIONAL ALTOS DE CAMPANA, PANAMÁ

*Yaritza Gonzalez1, Aydeé Cornejo-Remice1 y Luz Boyero2

1Colección Zoológica Dr. Eustorgio Méndez, Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud. 2Estación Biológica Doñana, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Sevilla, España y James Cook University, Townsville, Australia. E-mail: [email protected]

Con el objetivo de caracterizar las comunidades de las ninfas del orden Ephemeroptera asociadas a las piedras de diferentes ríos que nacen en el Parque Nacional Altos de Campana (PNAC), establecimos 11 estaciones de muestreo en diferentes subcuencas que fueron visitadas durante seis meses (enero-junio 2007). Realizamos colectas manuales tomando piedras al azar en dos microhabitats (rápidos y remansos). Se recolectaron 1,233 individuos, distribuidos en 6 familias y 19 géneros. Los géneros más representativos

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

252

fueron Baetodes con 25%, Tricorythodes con 19% y Farrodes con 13%. Encontramos diferencias significativas en cuanto a la abundancia y riqueza de ninfas de Ephemeroptera entre los meses de muestreo (F5,249=8.15, p<0.0001), siendo el mes de enero el que registró la mayor abundancia (529 individuos) y riqueza (15 géneros). En contraste, el mes de abril, mostró la menor abundancia (57 individuos) y riqueza (12 géneros). También obtuvimos diferencias significativas en cuanto a la abundancia y riqueza entre estaciones de muestreo evaluadas (F10,233=6.96, p<0.0001), siendo las estaciones ubicadas sobre los afluentes Trinidad y Chileno las que presentaron la mayor abundancia y riqueza; a diferencia de las estaciones ubicadas sobre los ríos Capira y Julián, que presentaron la menor abundancia y riqueza en este estudio. Cabe mencionar que no se presentaron diferencias significativas en cuanto a la abundancia (F1,233=0.44, p<0.5078) y riqueza (F1,233=0.44, p<0.5083) entre los hábitats evaluados (remanso y rápidos). Esperamos que estos resultados sean un aporte al conocimiento de las ninfas de Ephemeroptera en Panamá.

DESARROLLO DE UN ÍNDICE MULTIMÉTRICO BASADO EN MACROINVERTEBRADOS PARA LA

CUENCA DEL CANAL DE PANAMÁ

*Julie E. Helson y D. Dudley Williams Surface and Groundwater Ecology Research Group, Department of Biological Sciences, University of Toronto at Scarborough. 1265 Military Trail, Toronto, Ontario M1C 1A4 Canada. E-Mail: [email protected], [email protected]

La calidad del agua y hábitat en los sistemas lóticos panameños están siendo degradados por la actividad agrícola, urbana, industrial, y de minerías. En nuestro laboratorio hemos desarrollado un índice multimétrico que evalúa el impacto de la actividad humana, basado en datos de macroinvertebrados recolectados en 12 ríos de tierras-bajas de la Cuenca del Canal de Panamá. Dicho índice fue validado con datos provenientes de otros tres ríos. Los ríos fueron muestreados en cuatro ocasiones (dos veces en las estaciones seca y dos en la lluviosa) en 2007 y 2008. Analizamos 42 indicadores (métricos) relacionados con la estructura, composición, y función de la comunidad de macroinvertebrados, y seleccionamos siete indicadores (índice de Margalef, índice de Shannon equitatividad, número de EPT, %Tricóptera, ratio de individuos de Chironomidae/Diptera, %raspadores, y %fragmentadores), debido a su grado de independencia y su capacidad para distinguir entre ríos de referencia, y aquellos que muestran un moderado o severo impacto de la actividad humana. En conclusión, los parámetros seleccionados permitieron definir el Indice Multimétrico de la Cuenca del Canal de Panamá (IMCCP). El IMCCP permitió distinguir bien entre ríos con diferentes niveles de deterioro (referencia, impacto-moderado e impacto-severo) y mostró una correlación significativa con los valores de PCA axis-uno, este último basado en seis indicadores físico-químicos de la degradación de ríos. Generalmente, los valores de IMCCP correspondientes a la estación lluviosa resultaron ser más bajos. Estos resultados sugerirían que la estación seca sería la más apropiada para la implementación de biomonitoreo de los ríos. En conclusión, consideramos que el IMCCP podría ser utilizado para el desarrollo de un programa de biomonitoreo y/o evaluación del manejo, restauración y conservación de la integridad ecológica de los ríos. Además, el IMCCP podría servir como base para el desarrollo de índices multimétricos que permitan el análisis de ríos en diferentes geografías.

ESTADO DEL CONOCIMIENTO DE LOS MACROINVERTEBRADOS DULCEACUÍCOLAS DE EL

SALVADOR

José Miguel Sermeño Chicas1,2, Leopoldo Serrano Cervantes2, Rubén Ernesto López Sorto3, Dagoberto Pérez4, Altagracia Zepeda-Aguilar5 y Ana Karla Castillo Ayala3

1Director de investigación y 2Profesor de Entomología, Departamento de Protección Vegetal, 5Facultad de Ciencias

Agronómicas, 3Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, 4Profesor del Departamento de Agronomía, Facultad Multidisciplinaria Paracentral, Universidad de El Salvador. E-mail: [email protected]

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

253

Se presenta información recapitulada de las investigaciones publicadas oficialmente y literatura gris que contiene referencias de familias, géneros y/o especies de macro invertebrados acuáticos encontrados o registrados para El Salvador, tanto desde el punto de vista de inventario taxonómico así como también su utilización como bioindicadores de calidad ambiental de cuerpos de agua dulce en el territorio nacional. Se plantean algunas perspectivas y conclusiones sobre el estado del conocimiento de los macro invertebrados dulceacuícolas de El Salvador. Para esto, se examinaron más de 60 trabajos relacionados, obteniendo como resultado un inventario que documenta más de 480 registros entre órdenes, familias, géneros y especies, para lo cual se rastreo la información que estuvo a nuestros alcances en bibliotecas, oficinas de gobierno y universidades. En El Salvador existe ya bastante conocimiento técnico acerca de la importancia de considerar a los macro invertebrados acuáticos como una herramienta útil para valorar la calidad ambiental de las aguas de los ríos. También hay conciencia de que para una labor como esta se requiere entre otros, disponer de colecciones de referencia de macro invertebrados acuáticos y contar con personal técnico capacitado en el reconocimiento taxonómico de estos organismos. ESTRUCTURA Y ABUNDANCIA DEL ORDEN TRICHOPTERA (CLASE: INSECTA) EN EL RÍO NAGUA,

CUBA

*Pedro López del Castillo1 y Luz Boyero2

1Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad, Museo de Historia Natural Tomas Romay. Enramada # 661. 90 100 Santiago de Cuba, Cuba., 2Departamento de Ecología de Humedales, Estación Biológica de Doñana. Av. Americo Vespucio s/n, Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla, España. E-mail: [email protected]

Se inventarió la fauna de Trichoptera en el río Nagua, principal sub-cuenca del río Yara ubicado en la cordillera montañosa Sierra Maestra. Se ubicaron siete puntos de muestreos a lo largo del río, utilizando diferentes métodos de muestreos, se colectó en diferentes sustratos (chorreras, arena, hojarasca en descomposición y vegetación de orilla). Se identificaron las muestras correspondientes a colectas realizadas en febrero y noviembre del 2010. Se colectaron un total de 2,775 larvas pertenecientes a 27 especies, distribuidas en 11 familias y 19 géneros. Las especies más abundantes fueron Campsiophora mulata Botosaneanu, 1977 (41.6%), Calosopsyche cubana (Flint), 1962 (17.9%), Smicridea comma Banks, 1924 (12.33%) y Alisotrichia alayoana Botosaneanu, 1977 (10.7%). La riqueza de especies en ambas colectas estuvo entre 8 y 15 especies por puntos de colecta, presentando los mayores valores en tramos medio del río. Las abundancias mostraron valores similares en ambas colectas por puntos de muestreos. Se reportan nuevas localidades de distribución para varias especies.

MACROINVERTEBRADOS COMO BIOINDICADORES DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS

SISTEMAS ACUÁTICOS DE LOS PAISAJES PRODUCTIVOS

*Lucía I. López Umaña1,2, José M. Mora Benavides2 y Nelson S. Ulloa1

1Proyecto Promoviendo el Manejo Integrado de Ecosistemas (ECOSISTEMAS) y Recursos Naturales en Honduras, Instituto de Conservación Forestal. La Ceiba, Honduras. 2Centro Zamorano de Biodiversidad, Departamento de Ambiente y Desarrollo, Escuela Agrícola Panamericana Zamorano. A. P. 93, Tegucigalpa, Honduras. E-mail: [email protected]

El desarrollo económico de una región conlleva el cambio del uso del suelo en donde varios hábitats naturales son convertidos en áreas de uso agropecuario. Los efectos de estas actividades se reflejan en la calidad del agua, ya que éstas se contaminan y por lo tanto cambian las características biológicas y fisicoquímicas de los ríos y quebradas. Esto aunado al cambio climático que afecta la distribución y escurrimiento del agua que agravan el problema del suministro y la calidad de este bien. Existe una relación directa entre los sistemas productivos, la calidad del agua y la biodiversidad que estos ecosistemas albergan. Es por ello que es imprescindible la conservación de esos sistemas acuáticos. El uso de los macroinvertebrados acuáticos tiene interés singular, debido a las ventajas que presentan en la evaluación y monitoreo de los ambientes acuáticos. Por ello y dada la amplia distribución y sensibilidad de los

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

254

macroinvertebrados, son utilizados para evaluar el grado de perturbación como consecuencia del cambio de uso del suelo. Por otro lado, se debe incorporar la gestión de la biodiversidad en el manejo forestal y otros componentes de los paisajes productivos, incluidos los sistemas acuáticos. Es por ello que se ha propuesto el monitoreo en paisajes productivos en varias regiones de Latinoamérica. El Proyecto ECOSISTEMAS del Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras ha determinado siete objetos de monitoreo en paisajes productivos (OMEPP). Entre los OMEPP determinados se encuentra la calidad del agua mediante el uso de los macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores, para el cual ya se ha desarrollado un protocolo de monitoreo. La conservación de quebradas y ríos así como los fragmentos de bosque aledaños, dentro de los paisajes productivos, como refugios de biodiversidad es de suma relevancia. Además, los macroinvertebrados acuáticos ahí existentes son de gran importancia como indicadores de su estado.

BIODIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS Y MICROINVERTEBRADOS DE EMBALSES DE LA

REGIÓN PONIENTE DEL ESTADO DE MORELOS-MÉXICO

F. D. Menes Vega, M. G. Puebla Martínez, L. Smith Medina, J. de la Paz Guerrero y *J. G. Granados-Ramírez

Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

Los macroinvertebrados y los microinvertebrados son poblaciones de gran importancia en los sistemas acuáticos, debido a que intervienen en la transferencia de energía en la red trófica, recientemente han sido incorporados como indicadores de los cambios que se generan en los sistemas lóticos. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la biodiversidad de los macro y microinvertebrados presentes en los ecosistemas acuáticos del estado de Morelos. Los cuerpos de agua en estudio están ubicados en la región sur-poniente del estado de Morelos dentro del municipio de Coatlán del Río. Se analizaron un total de 80 muestras recolectadas en cinco cuerpos de agua en diferentes ciclos de inundación, abarcando los periodos de estiaje y lluvia. Los resultados obtenidos son: del Phylum Rotifera se identificaron un total de 27 especies, siendo el Género Brachionus el más abundante y diverso; de la Superorden Cladocerase identificaron ocho especies sobresaliendo la especie Moina micrura y de la Subclase Copepoda a cinco especies siendo Arctodiaptomus dorsalis y Thermocyclops inversus los más abundantes y frecuentes. De los insectos acuáticos las familias mejor representadas fueron: Gerridae, Belostomatidae, Chironomidae, Dytiscidae, Libellulidae, Coenagnonidae e Hidrophylidae. Los resultados nos permiten tener una visión más clara de la riqueza faunística que existe en estos ambientes, además, determinar los estados productivos por los que atraviesa cada cuerpo de agua y finalmente poder elaborar un programa de aprovechamiento integral de este recurso en estas comunidades rurales del estado de Morelos.

ANÁLISIS ECOLÓGICO DEL MACROBENTOS PARA CÁLCULO DE CAUDAL AMBIENTAL EN EL RÍO VERDE, OAXACA, MÉXICO

*Perla Alonso-Eguía Lis, Ana Carolina Estrada Carbajal y Leonardo González Valencia

1Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Paseo Cuauhnáhuac 8532. Progreso, Jiutepec, Morelos, México. E-mail: [email protected]

Se hace un análisis de la comunidad macrobéntica en la parte baja de la cuenca del río verde, la cual incluye ríos de orden 3 y 6 (1:50,000). Se muestreo durante los años 2008-2009 en 5 periodos bajo un criterio multihábitat. Se midieron condiciones ambientales de sustrato, velocidad de la corriente, profundidad, y parámetros fisicoquímicos de pH, temperatura del agua, oxígeno disuelto, conductividad y salinidad. Se obtuvieron las propiedades emergentes de la comunidad incluidos los grupos funcionales alimenticios y se calcularán los índices de diversidad y equitatividad así como el índice Biótico de Hilsehoff. Se aplicaron

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

255

análisis multivariados para determinar las variables ambientales de mayor importancia asociados a la diversidad además de hacer análisis de silimilitud de Jaccard para conocer el grado de variación entre sitios. Los resultados indicanen general ambientes conservados y de alta riqueza además de heterogeneidad en grupos funcionales alimenticios. Para el cuerpo de agua orden 3 la gran heterogeneidad ambiental genera estructura de la comunidad rica, diversa y de alta equitatividad con predominancia de insectos acuáticos, mientras que la parte baja de orden 6 los decápodos Macrobarachium sp. y Potimirim glabra son los de mayor importancia ecológica y la riqueza y diversidad es menor. El análisis de similitud muestra clara diferencia que responden a gradiente altitudinal, orden de cuerpo de agua y afectación antrópica. Se determinan velocidades de corriente, sustratos para diferentes periodos de ciclos de vida y periodos hidrológicos del año de mayor importancia, remarcando a la variabilidad natural hidrológica como clave para la conservación de integridad ecológica del sistema.

LA RED MADMESO (MACROINVERTEBRADOS DULCEACUÍCOLAS MESOAMERICANOS): UN

ESFUERZO REGIONAL PARA CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD ACUÁTICA

*Raúl Pineda López1 y Monika Springer2 1Universidad Autónoma de Querétaro. Av. de la Ciencia. 76230 Juriquilla, Querétaro, México. 2Escuela de Biología y CIMAR, Universidad de Costa Rica. 2060 San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

La Red Mesoamericana en Recursos Bióticos definió a través de sus proyectos regionales impulsar una red de trabajo para contribuir a la conservación y el buen manejo de la biodiversidad de agua dulce de la región Mesoamericana. En este contexto, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, se formó la red temática sobre Macroinvertebrados Dulceacuícolas Mesoamericanos (Red MADMESO) en el 2010, con la participación de más de 30 investigadores y consultores de México, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia. Sus objetivos son: (1) Efectuar un análisis del estado del conocimiento de los macroinvertebrados dulceacuícolas en la región, (2) Analizar los usos de los macroinvertebrados como indicadores del funcionamiento y estado de conservación de los ecosistemas dulceacuícolas (3) Establecer estrategias de trabajo conjunto para mejorar la información y el conocimiento de este grupo. La agenda de trabajo incluye: la compilación de un libro que contiene capítulos sobre el conocimiento actual de los macroinvertebrados en cada uno de los países mesoamericanos; la propuesta de un grupo de apoyo de especialistas taxonómicos; la propuesta de aplicación de un índice regional para determinar la calidad del agua basado en macroinvertebrados; la propuesta de un proyecto sobre ecología de macroinvertebrados dulceacuícolas en varias eco-regiones de Mesoamérica; la propuesta de un curso regional a distancia y la creación de una página de Internet que recopila y ofrece información y herramientas importantes para la investigación y estudios aplicados en esta temática. VALORACIÓN DEL APORTE DE SEDIMENTOS DEBIDO A CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS SOBRE

QUEBRADA PLATA, COSTA RICA

*Sarita Poltronieri1, Tania Bermudez1, Hannia Vega1 y Viviana Salgado2

1Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. A. P. 86-3000 Heredia, Costa Rica. 2Vicerrectoría de Investigación, Universidad Nacional. Costa Rica. E-mail: [email protected]

Las zonas de ribera tienen la función de interface entre el ecosistema acuático y el terrestre. Sin embargo, estos se ven intervenidos por la acción humana, tal como la construcción de carreteras contiguas a ríos y su mantenimiento, lo que se consideran como causas significativas de erosión y adhesión de sólidos, generando cambios en esta dinámica con consecuencias notables. Este estudio valoró el aporte de sedimentos generados por la construcción de la carretera La Florencia sobre Quebrada Plata (Costa Rica), en la sección intervenida de su cauce. A lo largo de siete meses (setiembre 2009-abril 2010) se instalaron

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

256

cinco estaciones fijas de muestreo, se tomó como criterio de selección el punto en cual la carretera interseca la quebrada, donde se realizaron obras ingenieriles. En cada estación se midieron parámetros ambientales, físico-químicos y de macroinvertebrados acuáticos, se determinó la calidad biológica y química del agua; además, se realizó un análisis de clases según su uso potencial basado en el Decreto Ejecutivo 33903-MINAE-S de Costa Rica, para la cantidad de sólidos encontrados en cada estación, esto con el fin de valorar los impactos producidos por este aporte. Se consideró que la Quebrada Plata se ve restringida en sus capacidades biológicas y socioeconómicas producto de la construcción, en las estaciones posteriores a los trabajos constructivos. Sin embargo, este efecto solo es notable durante la época lluviosa, la cual abarca la mayor parte del año. Se considera necesaria una pronta implementación de medidas de control y su situación puede agravarse de no ser así, debido al efecto sumatorio de daños resultantes de la actividad constructiva.

SELECCIÓN Y PREFERENCIA DE HÁBITAT DEL ESTADO LARVAL DE INSECTOS ACUÁTICOS PARA

LA DETERMINACIÓN DE UN CAUDAL AMBIENTAL

*Francisco Quesada-Alvarado1, Anny Chaves Q.2, Silvia Echeverría S.1 y Viviana Salgado S.1

1Universidad Nacional. Costa Rica. 2Instituto Costarricense de Electricidad. Costa Rica. E-mail: [email protected]

El caudal ambiental es el régimen hídrico que se establece en un río, humedal o zona costera para sustentar ecosistemas y sus beneficios donde hay empleos del agua que compiten entre sí y donde los caudales están regulados.La mayoría de estudios de caudales ambientales, donde se emplea el método de la simulación del hábitat, se realizan utilizando la ictiofauna, sin embargo por sus requerimientos de hábitat los macroinvertebrados, también han sido considerados en la evaluación de caudales para mantener la integridad del río. Se seleccionaron tres redes hídricas para la colecta de las larvas de Plecoptera, Megaloptera y Ephemeroptera, las tres corresponden a cuencas seleccionadas por el ICE, para la creación de represas hidroeléctricas. La modelación de la preferencia de hábitat se realizó con elsoftware llamado RANA creado por ICE. Para el caso de los plecópteros en el río Savegre se observó la preferencia por velocidades que van de los 0.6 m/s a los 1.2 m/s y a una profundidad somera. Los megalópteros y los ephemerópteros en el río Grande de Térraba prefieren las velocidades que van de los 0.5 m/s a los 1.5 m/s y profundidades someras. El sustrato en el Grande de Térraba está caracterizado principalmente por el canto rodado, favoreciendo a T. longifrons a Corydalus spp., ya que ambos ordenes prefieren el sustrato grueso, como el canto rodado y rocas. Para A. perplexa se encuentra entre el sustrato roca y hojas, esto debido a que la gran mayoría de rocas levantadas presentan paquetes de hojas que le sirven de alimento, mientras que A. marca prefiere más el canto rodado, quizás por la estabilidad y la presencia de campos intersticiales que le ofrece protección. DIVERSIDAD, ABUNDANCIA Y CALIDAD AMBIENTAL DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN

LA LAGUNA DE TECOCOMULCO, HIDALGO, MÉXICO *Axel Eduardo Rico-Sánchez1, Alexis Joseph Rodríguez-Romero1, Eugenia López-López1 y Jacinto Elías

Sedeño-Díaz2

1Laboratorio de Ictiología y Limnología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Santo Tomás. 11340 México, D. F. 2Programa Ambiental, Instituto Politécnico Nacional. Edificio Adolfo Ruiz Cortínez Planta Baja, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Av. Wilfrido Massieu s/n, Col. Zacatenco. 07738 México, D. F. E-mail: [email protected]

Los macroinvertebrados acuáticos responden a la influencia de condiciones ambientales particulares en tiempo y espacio, siendo excelentes indicadores de la calidad ambiental. La vegetación acuática otorga hábitats que pueden estar disponibles para su desarrollo y tiene una relación directa con la calidad ambiental y disponibilidad de recursos. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la diversidad y

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

257

abundancia de macroinvertebrados en los sitios muestreados y relacionarlos con las condiciones ambientales en un sistema lentico. La laguna de Tecocomulco se encuentra en el estado de Hidalgo, México y es catalogado sitio RAMSAR por albergar especies endémicas y aves migratorias que llegan desde EE.UU. y Canadá, además de ser un vaso regulador para la región. Se colectaron macroinvertebrados y se midieron factores ambientales para valorar la calidad ambiental de tres sitios (dos en la zona limnética y una en el litoral) en dos temporadas: una de estiaje (marzo del 20011 y enero del 2012) y una de lluvias (agosto y noviembre del 2011). Se obtuvo una relación directa entre los valores del índice de biodiversidad (sitio 1=0.75, sitio 2= 1.25 y sitio 3= 2.25), y la diversidad y riqueza específica de vegetación (sitio 1= 1.5, sitio 2= 1 y sitio 3= 2.5), además la biodiversidad de macroinvertebrados se mostró influenciada por la calidad ambiental y los niveles altos de nutrientes en la zona litoral y de menor grado en ambos sitios de la zona limnética. La zona ribereña está mayormente influenciada por la diversidad de vegetación y la cantidad de nutrientes disponibles por el tipo de sustrato en el sitio 3, a diferencia de los dos sitios internos a la laguna que mostraron una menor diversidad y dominancia de grupos como la familia Hyalellidae y Corixidae que fueron beneficiados por las condiciones ambientales y de sustrato de esa zona.

DIVERSIDAD DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y CALIDAD DE AGUA DEL RÍO DAVID, PROVINCIA DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ

*Tomás Alberto Ríos González y Juan Antonio Bernal Vega

Museo de Peces de Agua Dulce e Invertebrados, Facultad de Ciencia Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

Se determinó la calidad del agua, diversidad y distribución de los macroinvertebrados acuáticos en la subcuenca del alta y media del río David, en época seca (ES, enero-abril) y lluviosa (ELL, julio-octubre) de 2010. Se recolectaron macroinvertebrados acuáticos en siete estaciones, dos veces al mes. Se utilizaron tres métodos de captura: a) Una red triangular, para realizar los barridos en el fondo y sobre la superficie del agua, b) Colecta Manual, empleando pinzas entomológicas con las que se extrajeron los macroinvertebrados acuáticos de piedras, ramas sumergidas y troncos caídos, y c) Se recolectó hojarasca del fondo y de las orillas en cada estación. Las muestras se preservaron en alcohol al 70 %, en frascos con tapa de rosca, debidamente rotulados. El río David presentó una diversidad media en ambas épocas (H´=2,57, ES y H´=2,54 ELL), y ésta fue de 50 géneros, en 31 familias, pertenecientes a ocho órdenes de la Clase Insecta en la ES, y de 46 géneros, en 32 familias, en nueve órdenes de esta Clase en la ELL. Según el BMWP/PAN, el agua del río David para la ES tuvo valores de 106-147 (mínimo y máximo obtenidos), que son aguas de buena calidad o no alteradas de manera sensible, y en la ELL valores de 83-120, que corresponden a aguas de calidad regular o ligeramente contaminadas a no alteradas de manera sensible.

MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: EXPERIENCIAS EN COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA

Gabriel Roldán Pérez

Director del Grupo de Investigación Limnología y Recursos Hídricos, Universidad Católica de Oriente Rionegro. Antioquia, Colombia. E-mail: [email protected]

Se considera que un organismo es un buen indicador de calidad del agua cuando éste se encuentra invariablemente en un ecosistema de características definidas y cuando su población es porcentualmente superior, o ligeramente similar, al resto de los organismos con los que comparte el mismo hábitat. Así, por ejemplo, en ríos de montaña de aguas frías, transparentes, oligotróficas y bien oxigenadas se espera encontrar poblaciones dominantes de efemerópteros, tricópteros y plecópteros, pero también se espera encontrar odonatos, hemípteros, dípteros, neurópteros, ácaros, crustáceos y otros grupos menores en bajas proporciones. Por el contrario, en ríos y quebradas que están siendo contaminadas con materia orgánica,

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

258

de aguas turbias, con poco oxígeno y eutrofizadas, se espera encontrar poblaciones dominantes de oligoquetos, quironómidos y ciertos moluscos, aunque ocasionalmente pueden hallarse algunos pocos individuos que se consideran indicadores de aguas limpias. En situaciones intermedias, o sea, en aguas que comienzan a mostrar síntomas de contaminación, o por el contrario, que comienzan a recuperarse, es común encontrar poblaciones dominantes de turbelarios, hirudíneos, ciertos moluscos, quironómidos y oligoquetos, mezclados en menor proporción con ciertos efemerópteros y tricópteros. La situación así planteada resulta aparentemente fácil de entender y de aplicar. De hecho, una persona experimentada en reconocer estos organismos a simple vista en el campo, en unos pocos minutos después de levantar algunas rocas y troncos sumergidos, y de acuerdo con las características de olor y color de las aguas, puede dar un diagnóstico rápido acerca de la calidad del agua. Se presentan aquí las experiencias obtenidas en dos décadas de estudios en Colombia y Latinoamérica utilizando el BMWP´/Col como índice de valoración de la calidad del agua.

MACROCRUSTÁCEOS DISTRIBUIDOS EN DOS ESPECIES DE VEGETACIÓN ACUÁTICA SUMERGIDA EN UN HUMEDAL TROPICAL, MÉXICO

*Alberto J. Sánchez1, Rosa Florido1, Hugo Montalvo-Urgel2, Miguel Ángel Salcedo1, Everardo Barba3,

Violeta Ruiz-Carrera1 y Arturo Garrido-Mora1 1Diagnóstico y Manejo de Humedales Tropicales, 2Posgrado en Ciencias Ambientales, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 86000 Villahermosa, Tabasco, México. 3Departramento de Aprovechamiento y Manejo de Recursos Acuáticos, El Colegio de la Frontera Sur. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

La variación del número de especies, la densidad y biomasa de macrocrustáceos se analizaron en relación a la fluctuación espacial y temporal de la densidad (tallos/m2) y biomasa (gcolc/m2) de Vallisneria americana Michx. y Cabomba palaeformis Fassett, ambas especies son las dominantes entre la vegetación acuática sumergida (VAS) y han sido registradas como hábitat que alberga elevada diversidad faunística en Pantanos de Centla, al sur del Golfo de México. El muestreo anual se efectuó en nueve parches de VAS ubicados en diferentes lagunas del humedal en las dos temporadas contrastantes del ciclo de inundación (mínima y máxima inundación) en 2005. La variación temporal de la biomasa de ambas especies de VAS resultó estadísticamente similar (Kruskal-Wallis p > 0.7558). En contraste, la variación de la densidad de tallos fue significativamente mayor en V. americana que en C. palaeformis en mínima inundación (Kruskall-Wallis; p < 0.0484). En cada especie de VAS se capturaron nueve especies de macrocrustáceos y en ambas los juveniles de Macrobrachium sp. y M. acanthurus fueron dominantes numéricamente. La densidad y biomasa de los macrocrustáceos en V. americana-mínima inundación y C. palaeformis-mínima inundación resultó significativamente mayor (Kruskall-Wallis; p < 0.0488) que en C. palaeformis-máxima inundación. La carcinofauna se congregó en cuatro grupos, dos altamente relacionados con cada una de las especies de VAS. Las diferencias en la presencia de especies registradas en V. americana y C. palaeformis se atribuyeron más al tiempo corto de muestreo que al efecto de la complejidad cualitativa. En cambio, las diferencias en la abundancia de los macrocrustáceos estuvo más relacionada a las variaciones propias de la complejidad cuantitativa de cada especie de VAS. EL ÍNDICE BMWP-CR EN LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES EN COSTA

RICA

Monika Springer Escuela de Biología y CIMAR, Universidad de Costa Rica. 2060 San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

El índice biológico para evaluar la calidad de aguas, especialmente ríos y quebradas, BMWP-CR (Biological Monitoring Working Party, adaptado para Costa Rica) está basado en el uso de familias de

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

259

macroinvertebrados dulceacuícolas como indicadores de contaminación acuática. Su aplicación fue regulada en el 2007 por medio de un Reglamento (Decreto) para la evaluación y clasificación de los cuerpos de agua superficiales, donde se establece la metodología de recolecta así como los valores de tolerancia de cada familia. Este índice se calcula sumando los valores de tolerancia de cada una de las familias presentes en el sitio estudiado, sin tomar en cuenta la cantidad de géneros, ni la abundancia de individuos. En el presente trabajo se presenta un resumen de la aplicación del índice y del reglamento a nivel nacional por diferentes instituciones, entidades y profesionales. Se realiza un análisis de las ventajas y limitaciones del índice, a través de algunos estudios de casos específicos.

MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS: DIVERSIDAD, DISTRIBUCIÓN Y CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO CHIRIQUÍ VIEJO, CHIRIQUÍ, PANAMÁ

*Magdalena del Carmen Tapia Castillo1 y Juan Antonio Bernal Vega2

1Estudiante del Programa de Maestría en Biología, 2Museo de Peces de Agua Dulce e Invertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

Con el propósito de determinar la calidad del agua en el río Chiriquí Viejo utilizando macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores, se muestrearon cuatro estaciones en el río Chiriquí Viejo: Puente Los González(1) en Las Nubes, La Garita (2) en Cerro Punta, Palo Santo (3) en Volcán y Frontera (4) en Paso Canoas, desde diciembre de 2008 hasta mayo de 2009. Las muestras se recolectaron con una red triangular, una red Surber y manualmente. En total se identificaron 2232 individuos correspondientes a 50 géneros, en 34 familias y 12 órdenes en tres phyllum de macroinvertebrados acuáticos. El índice de diversidad de Shannon-Weaver para cada sitio fue H´1=1.40; H´2=1.29; H´3=1.64; H´4= 2.29. En general se obtuvo una diversidad entre baja a media. En términos de abundancia se encontraron diferencias entre las estaciones de muestreo. En la estación 3 se encontró la mayor abundancia (42.15 %) y la estación 1 fue la de menor abundancia (8.28%). El Índice de Similitud de Jaccard indica que la mayor similitud se da entre las estaciones 2 y 3, con 45.5% de similitud. En las tres primeras estaciones de muestreo, la familia Chironomidae fue la más abundante (64.4%), seguido de Simuliidae (19.6%), Baetidae (6.5%), Glossossomatidae (2.4%) e Hydropsichidae (1.9%). En la estación 4, adicional a las familias ya mencionadas, se encontraron Gerridae (20%) y Veliidae (12%). El Índice BMWP´/PAN mostró valores de 54, 80, 80 y 89, para las estaciones 1, 2, 3 y 4, respectivamente. Esto indica que la calidad del agua se encuentra entre mala a regular o de contaminadas a moderadamente contaminadas y de manera alarmante, el mal estado en que se encuentra este ecosistema.

GRUPOS MORFOFUNCIONALES DE LARVAS DE ODONATA (INSECTA) EN TRES ECOSISTEMAS DULCEACUÍCOLAS DE CUBA ORIENTAL

*Adrian Trapero-Quintana, Bernardo Reyes-Tur y Nilia Cuellar Araujo

Departamento de Biología, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba. E-mail: [email protected]

Se determinaron cinco grupos morfofuncionales para especies de Odonata, a partir de características morfológicas y conductuales en estado larval, basado recolectas de exuvias en tres hábitats dulceacuícolas de la provincia Santiago de Cuba. Se realizaron colectas durante un año con una frecuencia semanal, en una sección de 8 m de largo y 1 m de ancho, ubicada en la transición agua-tierra con 50 cm equidistantes de éste límite, se colectaron directamente las exuvias halladas en vegetación, rocas y tierra. El grupos morfofuncional más diverso fue Hidrofitobiontes con 12 especies, seguido de Epibentónicos con 11 registros y el de menor riqueza específica fue Ocultos que incluyó los dos táxones de Gomphidae registrados para Cuba, así como Cannaphila insularis funerea y Orthemis ferruginea, al ser cavadoras de galerías. Hidrofitobiontes siempre superó el 25% de las especies observadas en cada hábitat, mientras Epifitobiontes siempre mantuvo menos de 10% de individuos.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

260

PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE IMPACTOS DE LA

INFRAESTRUCTURA

EFECTO ECOLÓGICO DE LAS CARRETERAS SOBRE VERTEBRADOS DE ÁREAS PROTEGIDAS DE LA

REPÚBLICA DE PANAMÁ

*Mario Arosemena Zeballos1, Salvador Peris2, Víctor Colino2 y Rafael Samudio3

1Departamento de Ciencias Ambientales, Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad. República de Panamá. Universidad de Panamá. Edificio de Investigaciones Biológicas, Piso No 2. Laboratorio 212. 2Departamento de Ecología y Biología Animal, Universidad de Salamanca. Campus Miguel Unamuno. España. 3Sociedad Mastozoológica de Panamá. E-mail: [email protected]

La construcción de carreteras y otras infraestructuras de transporte, han sido consideradas como obras de gran beneficio social y económico para las diversas regiones y mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, la construcción y funcionamiento de carreteras en el medio ambiente, puede originar cambios en el ecosistema, la estructura del bosque, la conectividad de los hábitats y el uso del territorio, limitando como consecuencia el tránsito y desplazamiento de la fauna hacia otros sitios, así como sus costumbres naturales. Además de estos impactos, la construcción de carreteras puede generar otros problemas ecológicos como la fragmentación de ecosistemas, el efecto barrera, efecto borde, creación de corredores y dispersión de especies exóticas, aislamiento de las poblaciones y la disminución de la biodiversidad de especies de fauna. La República de Panamá, como país en vías de desarrollo, no escapa de la necesidad de construir y ampliar carreteras y de los impactos ecológicos que estas generan a la fauna silvestre y especialmente a las ubicadas dentro de áreas protegidas. El presente estudio se realiza dentro de seis carreteras que atraviesan tres áreas protegidas cerca de la ciudad de Panamá: Parque Nacional Soberanía, Parque Nacional Camino de Cruces y Parque Natural Metropolitano. El mismo tiene como objetivos conocer las especies de vertebrados más comúnmente atropelladas o colisionadas en cada una de estas carreteras, las causas de sus atropellos y períodos del año en donde ocurre más este fenómeno. Los resultados preliminares, indican que dentro de las seis carreras estudiadas, se atropellan y colisionan alrededor de 100 especies de vertebrados diferentes pertenecientes a las clases Amphibia, Reptilia, Ave y Mammalia. Las causas de estos atropellos, incluyen la fenología del bosque, migraciones locales, búsqueda de agua, alimento, sitios de ovoposición, épocas de celos y estacionalidad anual. LOS PEQUEÑOS, LOS OLVIDADOS Y LOS MUERTOS. IMPACTO CARRETERO SOBRE VERTEBRADOS

E IMPLICACIONES DE CONSERVACIÓN

Alberto González Gallina División de Posgrado, Fortaleza de Conservación, Instituto de Ecología A.C. Carretera Antigua a Coatepec No. 351, El Haya. 91070 Xalapa, Veracruz, México. E-mail: [email protected]

Los caminos afectan a la vida silvestre de muchas maneras, probablemente la más conspicua son los atropellamientos. En México existen muy pocos estudios enfocados a este problema. En este trabajo se estudia la riqueza y abundancia de vertebrados atropellados a lo largo de un tramo carretero de 14km del libramiento Amozoc-Cantona-Perote en los límites del estado de Veracruz y Puebla, el cual se divide endos ambientes: matorral xerófilo sobre un derrame de roca volcánica y llano. La carretera fue monitoreada durante 34 días entre junio de 2010 y marzo del 2011. Se registraron un total de 946 individuos atropellados que corresponden a 58 especies (tetrápodos), 10 de las cuales se encuentran bajo protección de las leyes mexicanas. Los valores de diversidad para el malpaís fueron de D = 0.52; para el llano fueron de D = 1.2 ambos con valores de Bray-Curtis de similitud de Ibc = 0.12 y de complementariedad de CAB = 98.5. El escenario de atropellamientos fue dominado por roedores (Peromyscus sp.). Utilizando el

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

261

promedio de 32 individuos atropellados por día, se estimaron 11,680 atropellos de vertebrados anualmente. Este trabajo identifica la necesidad de diseñar y aplicar tanto políticas como acciones de construcción y mantenimiento carretero que al final logren un desarrollo ambientalmente más responsable, que junto con el fomento a la educación vial en los conductores, permita aumentar la conectividad paisajística y disminuir los atropellamientos de la fauna silvestre en pro de su conservación.

IMPACTOS DE INFRAESTRUCTURAS EN LA VIDA SILVESTRE EN LATINOAMÉRICA

Salvador J. Peris

Departamento de Zoología, Facultad de Biología, Universidad de Salamanca. 37071 Salamanca, España. E-mail: [email protected]

Entre las tecnologías más avanzadas de producción de energía renovable, la eólica es la que más aumenta a nivel mundial. A pesar de sus ventajas ambientales, dicha energía tiene efectos adversos sobre la fauna, y al actual ritmo de nuevas propuestas en el Neotrópico, el asunto debe ser causa de investigación. Desde los años 80 se cuenta en el Holárctico, con información sobre el papel que ejercen los parques eólicos sobre aves y quirópteros. La investigación indica efectos negativos, por factores técnicos, biológicos, y abióticos. Por otro lado, la transmisión de la energía debe ser transportada por líneas eléctricas con sus postes y cableado; lo que crea otras incidencias en la fauna silvestre. En este trabajo se pretende responder aspectos relacionados con parques eólicos y tendidos eléctricos, como: ¿Qué tipo de incidencias hay en la fauna?, ¿Qué papel juega el paisaje sobre las incidencias?, ¿En qué estación del año hay mayor mortalidad?, ¿Hay diferencias entre aerogeneradores y diseño de postes?, ¿Qué especies son las más involucradas? Y ¿Qué pautas para la recogida y análisis de información son más adecuadas?

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

262

PRIMER SIMPOSIO MESOAMERICANO DE PLANTAS Y HONGOS

CONTRIBUCIONES AL CONOCIMIENTO DE HONGOS FITOPATÓGENOS EN PANAMÁ

*Katherine Araúz1, T. Hofmann1,2 y Meike Piepenbring2

1Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. 2Department of Mycology, Goethe University. 60054 Frankfurt am Main. Germany. E-mail: [email protected]

En Panamá se conocen cerca de 560 especies de hongos parásitos de plantas, de las cuales aproximadamente 200 especies atacan plantas cultivadas. Estos hongos pertenecen a diversos grupos taxonómicos, incluyendo los Basidiomycota (Pucciniales, Ustilaginales), Ascomycota (Meliolales, Phyllachorales, Pleosporales) y hongos imperfectos. En este último grupo se han enfocado la mayoría de las investigaciones, destacándose los estudios sobre los géneros Colletotrichum, Fusarium y Rhizoctonia debido al amplio rango de plantas hospederas que atacan, su distribución cosmopolita y a los elevados daños que ocasionan en los cultivos de mayor importancia económica en el país. Sin embargo aún existen patógenos pocos estudiados en plantas cultivadas como Asterotexis cucurbitacearum que es un patógeno de interés económico en zapallo y chayote. Investigaciones realizadas previamente por micólogos expertos sugieren que el conocimiento de hongos parásitos de plantas cultivadas en nuestro país es aún incompleto y que estudios taxonómicos podrían permitir el descubrimiento de nuevas especies y nuevos registros para el país. En nuestra investigación se han registrado diversas especies de hongos parásitos atacando cultivos tradicionales como el aguacate, guandú y pixbae, entre otros. Las especies se presentan con sus respectivas características morfológicas, rangos de plantas hospederas y distribución geográfica conocida. Los resultados obtenidos brindarán a los productores un listado más completo de hongos parásitos, que les permitirá reconocer el agente causal de la enfermedad. De este modo se podrá obtener información fitopatológica valiosa y esencial para determinar controles apropiados a las enfermedades.

DIVERSIDAD DE HELECHOS Y LICÓFITAS SEGÚN LA INCLINACIÓN DEL TERRENO EN LAS

LAGUNAS DE VOLCÁN, CHIRIQUÍ, PANAMÁ

Diana Morales, Rosemary Ríos y *Betzabeth Henríquez Maestría en Biología con Especialización en Biología Vegetal, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. El Cabrero, A. P. 382, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

La diversidad de helechos y licófitas en una zona determinada está ligada a factores ecológicos, edáficos y topográficos que pueden afectar su establecimiento. El objetivo de este trabajo fue determinar la diversidad y riqueza de helechos y licófitas en áreas con diferentes inclinaciones de terreno. El estudio se llevo a cabo en dos Senderos en el Humedal Lagunas de Volcán, Chiriquí, Panamá. En cada sendero se establecieron parcelas en zonas con y sin inclinación pronunciada, tomando en cuenta las especies presentes en el suelo y sobre árboles, el número de individuos y hábito de crecimiento. Se determinó la diversidad, riqueza y equidad de

especies en ambas áreas y los datos de humedad, temperatura e intensidad lumínica. Se encontraron un total de 42 especies que pertenecen a 21 géneros y 15 familias. De acuerdo al hábito de crecimiento se registraron 12 especies terrestres y 13 epifitas en las áreas sin inclinación; en las áreas inclinadas se registraron 18 terrestres y 6 epifitas. La mayor riqueza de especies se registró en las áreas sin inclinación (4.48), seguido de las áreas inclinadas (4.42). El índice de Shannon-Wienner en áreas sin inclinación fue de 3.11 y en las áreas con inclinación fue de 2.59.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

263

DIVERSIDAD DE PLANTAS ACUÁTICAS DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO

*Jaime Raúl Bonilla-Barbosa1, Rubén Martínez-Montenegro1, Mayra Jazmín Barrita Zagada1, Gloria Isabel

Sánchez Cruz2 y Betzy Santamaría Araúz1

1Laboratorio de Hidrobotánica, Departamento de Biología Vegetal, Centro de Investigaciones Biológicas, 2Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

Las plantas acuáticas en México se distribuyen desde el nivel del mar hasta los 4000 m, pasando por una variedad de hábitat que con frecuencia no ocupan grandes extensiones, pero que en su conjunto forman parte importante de la flora y la vegetación del país. Es de vital importancia el conocer y describir la flora y la vegetación acuáticas, y más aún, aquellas que habitan en las Áreas Naturales Protegidas de nuestro país. El estado de Hidalgo está representado por cuatro, siendo estas los Parques Nacionales de Tula, El Chico y Los Mármoles, además de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán. El presente estudio tiene como objetivo principal conocer la diversidad de especies de plantas acuáticas vasculares de estas regiones. Se indican los diferentes tipos de vegetación (bosque perennifolio y deciduo ripario y la vegetación acuática) incluyendo las familias, géneros y especies que los conforman, y en el caso de la última se describen las formas de vida de las comunidades vegetales existentes en el área. La flora acuática está constituida por 98 especies. De estas últimas, nueve corresponden al bosque perennifolio y deciduo ripario y 89 a la vegetación acuática. Las monocotiledóneas están representadas por 45 especies mientras que las dicotiledóneas por 52 y por último las gimnospermas por una. Seis formas de vida de la vegetación acuática se manifiestan en éstas áreas: las hidrófitas enraizadas emergentes con 75 especies, las enraizadas sumergidas con siete y las libremente flotadoras por seis, las enraizadas de hojas flotantes por cinco, las enraizadas de tallos postrados con cuatro y las libremente sumergidas con una. Los estudios relacionados a la flora acuática en Áreas Naturales Protegidas del país son casi inexistentes, razón por la que estudios sobre diversidad de plantas acuáticas en estas áreas naturales son de primordial importancia para México.

CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS MALEZAS ACUÁTICAS EN MÉXICO

*Jaime Raúl Bonilla-Barbosa y Betzy Santamaría Araúz

Laboratorio de Hidrobotánica, Departamento de Biología Vegetal, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

La gran diversidad de condiciones ambientales y de ecosistemas acuáticos que tiene México ha permitido el establecimiento y desarrollo de plantas acuáticas. De éstas, las especies introducidas son la mayor amenaza para la diversidad biológica en estos ambientes ya que su introducción (intencional, accidental o natural) se manifiesta con un comportamiento invasivo causando graves daños. En México, de las 720 especies de fauna y flora consideradas invasoras, actualmente se conocen 42 especies de plantas acuáticas consideradas “malezas” que están afectando los ecosistemas en todo el territorio nacional, tal es el caso de hidrófitas enraizadas sumergidas como Egeria densa, Hydrilla verticillata, Stuckenia pectinata y Vallisneria americana, hidrófitas enraizadas emergentes como Schoenoplectus californicus, Typha domingensis o T. latifolia, las hidrófitas libremente flotadoras como Eichhornia crassipes, Pistia stratiotes, Salvinia minima o S. molesta, las hidrófitas enraizadas de hojas flotantes como Nymphaea ampla, las hidrófitas enraizadas de tallos postrados como Neptunia oleracea, o las libremente sumergidas como Ceratophyllum demersum. Su alta tasa reproductiva y adaptativa, así como la gran concentración de nutrimentos en los cuerpos de agua provenientes de la actividad agrícola, urbana e industrial, y la ausencia de enemigos naturales que puedan ejercen un control han tenido como consecuencia un crecimiento explosivo de estas plantas, las que llegan a cubrir por completo numerosos cuerpos de agua del país (lagos, presas, bordos, ríos, manantiales, etc.). El

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

264

crecimiento desmedido de estas especies conlleva impactos económicos negativos (gasto invertido en su control o erradicación) y en otros casos positivos (uso de especies con diversos fines, artesanal, forrajero, alimentario, medicinal, para la construcción, como abono verde, en la restauración ambiental, entre otros). La presente contribución muestra el estado actual de las malezas acuáticas presentes en México y su valor e importancia que tienen para el ser humano y en los ecosistemas en donde infestan.

GENETIC POLYMORPHISM OF A PLANT, A WITNESS OF THE HISTORY OF VOLCANOES?

Maxime Ferval1, Céline Pélissier1, Charles Gers1, *Luc Legal1 y Kalina Bermúdez Torres2

1ECOLAB, Université Paul Sabatier/CNRS, 118, Route de Narbonne. F-31062 Toulouse cedex 4 France. Toulouse, Francia. 2Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Instituto Politécnico Nacional. 62731 Yautepec, Morelos. México. E-mail: [email protected], [email protected]

The transvolcanic axe of Central-Mexico is constituted by several mountains of high elevation from Colima at the West to Veracruz at the East. All of these volcanoes possess an independent history, the oldest (Ajusco) is dated from Oligocene (c.a. 30 millions years before present) but some others are extremely young (Nevado de Toluca: 12000 years). These volcanoes represent the habitat of Lupinus montanus (Fabaceae), which is widely distributed mainly in Mexico and Guatemala, at altitudes from 2500m to 4000m a.s.l. Populations of each mountainous massif are isolated. This species is recognized as a complex, due to its high morphological plasticity. The goal of our study was to characterize the population structure of a model plant, using a fast molecular marker (ISSR) and to correlate the observed polymorphism with the age of the main volcanoes of this region. Were sampled thirty leaves of two populations for each of the six main volcanoes at the transvolcanic axe of Central-Mexico (Ajusco, Iztaccihuatl, La Malinche, Nevado de Colima, Nevado de Toluca and Pico de Orizaba). ISSR were analysed using different approaches (distances, neuron networks, Bayesian statistics). Results show, that individual populations present extremely high values of genetic differentiation (Gst values up to > 0.6), which may explain the high morphological variation of this species, due to a fast and recent evolutionary radiation. Comparing Gst values between and within populations of L. montanus, populations growing on young volcanoes show greater Gst values (0.4) than to populations of old volcanoes (0.29), suggesting a positive correlation between volcanoes age and populations polymorphism. Dynamic of colonization of L. montanus after volcanic events is discussed on the light of these results. DIVERSIDAD, BIOGEOGRAFÍA Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA FAMILIA BROMELIACEAE EN

PANAMÁ

*Daniel A. Cáceres González1,2,3, Katharina Schulte1,5, Marco Schmidt1,2,4 y Georg Zizka1,2,4

1Senckenberg Forschungsinstitut Frankfurt/Main, Abteilung Botanik und molekulare Evolutionsforschung. Germany. 2Institut für Ökologie, Evolution und Diversität, Goethe-Universität Frankfurt/Main. Germany. 3Herbario UCHI, Universidad Autónoma de Chiriquí. República de Panamá. 4Biodiversität und Klima Forschungszentrum (BiK-F), Frankfurt/Main. Germany. 5Australian Tropical Herbarium, James Cook University. Cairns, Australia. E-mail: [email protected],

[email protected]

La familia Bromeliaceae comprende más de 3,100 especies, casi exclusivamente del Neotrópico. Conocidas por su extraordinaria versatilidad ecológica, sus miembros se han irradiado con éxito en hábitats terrestres y epífitos. Basado en un intensivo trabajo de campo y estudios de herbarios (> 8,000 registros de distribución), se presenta información actualizada sobre la diversidad, biogeografía, estado de conservación y endemismo de la familia Bromeliaceae en Panamá. Se reportan por primera vez 20 especies de bromelias para Panamá, y seis especies erróneamente incluidas con anterioridad en la flora del país. La flora de bromelias de. Panamá ahora comprende 206 especies, incluyendo 33 de ellas que son endémicas, siendo la Provincia de Chiriquí la que presenta el más alto endemismo de bromelias (14/33 especies). Se creó un mapa de distribución para cada una de las especies de bromelia reportadas para Panamá (206 especies.);

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

265

adicionalmente, para 158 de esas especies, se creó un mapa de distribución potencial con enfoque en modelados de nicho ecológico. En la evaluación del estado de conservación que se presenta aquí (siguiendo las directrices de la UICN), en Panamá 32 especies de bromelias son consideradas En Peligro Crítico (CR), 36 especies como En Peligro (EN), y 36 especies se clasifican como Vulnerable (VU). El mayor riesgo es que regiones con alta diversidad, todavía no forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, y en algunos casos podrían ser afectadas fuertemente en el futuro, por el impacto humano. ESTRATEGIA PARA LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES FORESTALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN

COSTA RICA *Marvin Castillo1, Ileana Moreira1, Elizabeth Arnáez1, Eugenio Corea2, Mery Ocampo3 y Roberto Cordero2

1Instituto Tecnológico de Costa Rica. Costa Rica. 2Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. 3Universidad Estatal a Distancia. Costa Rica. E-mail: [email protected]

La alteración de grandes áreas de bosques naturales, así como su explotación selectiva de los mismos ocurrida principalmente en el último siglo, ha causado la reducción drástica, el aislamiento, la fragmentación, la erosión genética y la desaparición de muchas de las poblaciones naturales de especies forestales de Costa Rica. El proyecto tiene como objetivos principales el estudio in situ, la conservación genética y la reproducción ex situ de especies forestales en peligro de extinción en Costa Rica, con el fin de contribuir a su recuperación y supervivencia, para beneficio de los ecosistemas forestales y de la sociedad. El trabajo es desarrollado por un equipo interdisciplinario e interinstitucional. Las especies estudiadas son: Anthodiscus chocoensis Prance (ajo negro), Astronium graveolens Jacq. (ron-ron), Platymiscium curuense N. Zamora & Klitgaard (Cristóbal) y Podocarpus guatemalensis Stand. (cipresillo). La estrategia de conservación y reproducción “ex situ” incluye la prospección en campo, identificación y geo-referenciación de los individuos remanentes, el monitoreo de la regeneración natural contemplando variables edafológicas y de luminosidad, evolución morfológica de plántulas a nivel de invernadero y bosque, el control fenológico (floración, fructificación, etc), la recolección de semilla (o plántulas cuando no producen semillas o éstas no germinan), el establecimiento de colecciones genéticas ex situ en forma de semillas, de jardines juveniles familiares en invernadero, y de bancos genéticos en campo (rodales de conservación). Al mismo tiempo se desarrollan métodos de reproducción de arbolitos en vivero e invernadero, ya sea utilizando semilla sexual o por medio de propagación vegetativa, mediante el enraizamiento de estacas suculentas juveniles, con el fin de que este material sea utilizado en los diferentes ensayos del proyecto y para repoblar zonas deforestadas.

DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE ÁRBOLES DEL DOSEL EN LA PENÍNSULA DE OSA, COSTA RICA

*Marvin Castillo1, Ruperto Quesada1 y Alejandro Fallas2

1Instituto Tecnológico de Costa Rica. Costa Rica. 2Instituto Costarricense de Electricidad. Costa Rica. E-mail: [email protected]

La Península de Osa constituye un mosaico de agropaisajes que conforman un corredor biológico natural para el intercambio de las especies. Dentro de un programa integral que analiza distintos aspectos ecológicos, se evaluó la distribución y abundancia de 65 especies forestales del dosel superior, seleccionadas por su importancia económica, alta explotación histórica (algunas de ellas en veda según el Decreto Ejecutivo N° 25 700), estado de conservación e importancia para los ecosistemas. Se dividió la Península de Osa en cinco regiones: Mogos, Rancho Quemado, Bahía Chal-San Juan, La Palma y Fila Carbonera, donde se seleccionó fincas con fragmentos de bosque primario e intervenido, donde se ubicaron al azar unidades de muestreo constituidas por 76 parcelas temporales de una hectárea (250 x 40 m). Donde se midió todos los individuos de las especies seleccionadas con más de 5 cm de diámetro (d)

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

266

considerando las variables: diámetro, altura total, altura a la primera rama gruesa, presencia de lianas, forma y posición de copa. Los resultados indican que las especies más explotadas Symphonia globulifera, Carapa guianensis, Vochysia ferruginea, Brosimum utile, presentan más de 4,75 árboles/ha, encontrándose individuos en todas las clases diamétricas. Para las especies vedadas, la densidad de su población varía encontrándose densidades altas de más de tres árboles/ha en algunas regiones y nulas en otras. La probabilidad de aparición de individuos en las especies seleccionadas varía por región. Cada especie presenta un comportamiento característico, donde existen individuos presentes en toda el área de estudio y otras con densidades poblacionales bajas, que no contabilizan registros en las unidades de muestreo.

DISTRIBUCIÓN Y VEGETACIÓN ASOCIADA DE ACROSTICHUM AUREUM (PTERIDACEAE) EN EL

GOLFO DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ

*Angélica del Carmen Cerrud Santos1 y Elvia Guadalupe Miranda Jiménez1

1Maestría en Biología con Especialización en Biología Vegetal, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

El helecho Acrostichum aureum L., es una especie vegetal que presenta un amplio margen de tolerancia a condiciones de salinidad y exposición al sol. Su crecimiento está asociado a los bosques de manglar, sin embargo, se considera una “plaga vegetal”, debido a que en los lugares donde se establece invade grandes áreas, impidiendo la regeneración natural de especies arbóreas de mangle. Por lo cual, resulta importante evaluar el patrón de distribución de esta especie. El objetivo de este estudio consistió en determinar si la distribución y abundancia de A. aureum varía desde la zona de manglar hasta zonas cercanas al mar. Además se trató de analizar la vegetación asociada al helecho y los factores ambientales que influyen en su crecimiento. Se encontró que A. aureum se encuentra en las orillas del manglar hasta llegar cerca del mar, sin embargo, se observó menor cantidad de individuos en el punto más cercano al mar y mayor cantidad de individuos en lugares de mayor incidencia de luz. Se registró que las especies que se encuentran principalmente asociadas al helecho de manglar son Pelliciera rhizophorae y Mora oleifera. PLANTAS MEDICINALES DE LOS PATIOS (EKUARHU) DE SAN ANDRÉS TSIRONDARHU, MUNICIPIO

DE QUIROGA, MICHOACÁN, MÉXICO

*María Alma Chávez Carbajal1 y Judith Sánchez Blanco2

1Herbario EBUM, Facultad de Biología, 2Facultad de Enfermería, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Francisco J. Múgica s/n. Morelia, Michoacán. México. E-mail: [email protected]

Desde la antigüedad los seres humanos se han servido de las plantas, para satisfacer necesidades alimenticias, proporcionarse el vestido y curar sus enfermedades. De aquí la importancia que a través del tiempo ha tenido el traspatio o huerto familiar, han representado una fuente importante en el proceso de domesticación y diversificación de las especies vegetales, además de ser un reservorio genético in situ, de relevancia para la población. El área de estudio se ha caracterizado por mantener la conservación de sus tradiciones. Sin embargo, en las generaciones jóvenes ha disminuido el interés por diferentes factores ajenos a sus costumbres. Es importante que el conocimiento que aún tienen los adultos sobre las plantas medicinales, sea rescatado y plasmado en escritos, como una alternativa para la atención primaria de la salud. Para ello se planteó elaborar un listado florístico de plantas medicinales para fortalecer el conocimiento, la elaboración de mini herbarios personales, y la organización de talleres de preparación de productos derivados de las plantas. Se muestrearon 12 huertos familiares, tomando en cuenta la disposición de las amas de casa, además, se realizaron entrevistas semi-estructuradas, con la finalidad de recabar la información de las plantas empleadas, su forma de preparación y dosis, así como las enfermedades más comunes en la comunidad. En el muestreo se obtuvo un total de 90 especies medicinales. En cuanto a las enfermedades, las plantas que más se emplean corresponden al sistema

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

267

digestivo y respiratorio. En los talleres se elaboraron tinturas, pomadas, jarabes, tónicos y jabones medicinales.

ESTADO MICORRÍCICO EN ESPECIES FORESTALES DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PARQUE

NACIONAL MONTECRISTO, EL SALVADOR

Laura Renderos1-2, *Claudia Rivera1-2 y Beatriz Dreyer2

1Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, 2Centro de Investigación y Desarrollo y Salud, Universidad de El Salvador. El Salvador. E-mail: [email protected]

La presente investigación se basó en un estudio de estado micorrícico del Parque Nacional Montecristo, en tres comunidades boscosas (bosque seco, pino-roble y nebuloso) haciendo énfasis a los diferentes tipos micorrícicos como las micorrizas arbusculares (MA), ectomicorrizas (ECM) y ectendomicorrizas (EEM) en especies forestales. Para la colecta de raíces se utilizó el Método de Transecto de Gentry (1982) y para la identificación de algunas estructuras en laboratorio la técnica de Tinción de Phillips y Hayman (1970). En total se estudiaron 75 especies y 41 familias; de éstas, 53 especies, 19 géneros y dos familias, son nuevos reportes en cuanto al estado micorrícico para la ciencia, siendo las MA las predominantes a nivel de especie y a nivel de bosque, seguido por las ectomicorrizas (ECM) que predominaron únicamente en el bosque pino-roble y finalmente las ectendomicorrizas (ECM) que se encontraron en menor porcentaje en algunas especies de los bosques seco y nebuloso. Además, en este estudio se relacionó las especies vegetales con las categorías y criterios de clasificación de la Lista Roja de la IUCN para determinar el estado en el que se encuentran. Estos resultados por ser pioneros, pueden ser útiles como por ejemplo en la implementación de inóculo con hongos micorrícicos en programas de revegetación y manejo de áreas naturales, ya que éstos contribuyen a mejorar la supervivencia, crecimiento y estado nutricional de las plantas. EL APROVECHAMIENTO DEL PASTO K´OXOLAAK (SPARTINA SPARTINAE, PLANTAE: POACEAE) EN

YUCATÁN, MÉXICO

Eduardo Pérez Pinelo1, Juan Javier Ortiz Díaz1, Wilian de Jesús Aguilar Cordero2 y José Salvador Flores Guido1

1Cuerpo Académico Diversidad de Recursos Florísticos de Mesoamérica, 2Cuerpo Académico Manejo y Conservaciónde los Recursos Naturales Tropicales, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. A. P. 4-116. Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

El pasto k’oxolaak (Spartina spartinae) es una planta nativa de la Península de Yucatán que habita en forma natural en la zona costera formando pastizales inundables con diferente superficie. Se ha observado que los pobladores de ciertas localidades costeras lo utilizan como materia prima para el techado de las viviendas tradicionales y comerciales.El presente estudio tiene como objetivo documentar las formas de aprovechamiento del k’oxolaaky comercialización. Después de ubicar a los informantes claves se diseñó y aplicó la entrevista semi-estructurada para obtener información cualitativa y para la información cuantitativa se usó el cuestionario dirigido a quienes se dediquen a los diferentes procesos. De las diez entrevistas aplicadas a los participantes encontramos que nueve de ellas fueron aplicadas a personas mayores a 50 años. De los cuestionarios aplicados a una muestra (N=23), el 74% de los encuestados señaló que participa activamente en el corte, construcción y comercialización del k’oxolaak y el 26% (hombres mayores a 65 años) ya no lo hacen. Para obtener el costo promedio del pasto se consideró el importe por corte, así como la mano de obra para realizar ésta y el precio que alcanza una palapa al ser construida, se observó la variación considerable entre los precios de una palapa terminada de una localidad a otra, oscilando entre 25 mil pesos por una palapa de 8 x 4 y 15 mil pesos por una de 5 x 4 (medida estándar).La mayoría de los participantes considera que el aprovechamiento del k´oxolaak es una actividad redituable.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

268

ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO ÓPTIMO DE MUESTRA PARA INVENTARIOS DE ÁRBOLES EN BOSQUES

TROPICALES DE PANAMÁ

Francisco Ricardo Farnum Castro Investigador CIMECNE, Departamento de Botánica, Centro Regional Universitario de Colón, Universidad de Panamá. E-mail: [email protected]

La determinación de un tamaño óptimo de muestra para documentar la diversidad de árboles en bosques húmedos tropicales podría ser útil para comparar y validar la información entre los investigadores. El estudio se llevó a cabo en 14 sitios boscosos debidamente geo-rreferenciados y clasificados como bosques húmedos tropicales de la república de Panamá en el período 2006-2009. El objetivo del estudio fue: determinar un tamaño óptimo de la parcela para obtener muestras representativas que sirva de patrón de comparación y validación para este tipo de bosques. En cada sitio de muestreo se ubicó una faja de 1000 metros de longitud por 10 metros de ancho (una hectárea). Las fajas se subdividieron en 10 sub-parcelas rectangulares consecutivas de 100 metros x 10 metros cada una. Los arbustos y árboles con 10 centímetros de diámetro a la altura del pecho, se numeraron e identificaron taxonómicamente. Las variables analizadas fueron riqueza de especies, abundancia de especies, zonas de vida, tipo de bosques, composición química de suelo. Se hicieron cálculos estadísticos para comparar índices de diversidad, análisis de componentes principales y curva de acumulativa de especies en función del área para determinar el número de réplicas (sub-parcelas de 1000 m2) que se requieren para lograr la representatividad. Se observó que los bosques de este estudio presentaron altos niveles de biodiversidad; registraron 79 especies arbóreas promedio por hectárea trabajada; la temperatura y la precipitación no afectan notablemente la diversidad; sin embargo, las condiciones del suelo y la altura, condicionan los niveles de diversidad. Los datos obtenidos señalan que es posible obtener muestras representativas de la flora de los bosques húmedos de Panamá, a partir de 4.5 sub-parcelas de 100 metros por 10 metros cada una. PLANTAS INTRODUCIDAS EN LOS HUERTOS FAMILIARES DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN EN LAS

ÚLTIMAS DÉCADAS

*José Salvador Flores, Juan Tun Garrido, Jesús Kantún-Balam y Juan Javier Ortiz Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Carretera Mérida-Xmatkuil km 15.5, A. P. 4-116, Itzimná. 97100 Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

El presente es parte de varios proyectos sobre la temática en la región y es especial del proyecto Estudio Integral de los Huertos de la Península de Yucatán, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), y con datos de otros realizados en la región desde 1990. Se presenta un listado de plantas que son introducidas en especial en las últimas 2 décadas, las cuales proceden de diversas latitudes de México y de otros continentes, para ello, al ir estudiando los huertos, muestreados en la Península de Yucatán en diferentes épocas, se fueron colectando y registrando las especies y comparándola con listados, que se tenían desde los años noventa, hasta el 2011 que se terminó el último proyecto. Se han registrado 524 especies, con este listado se ha podido comprobar que las especies que se registraron en 1992, habían tenido un gran aumento de plantas introducidas que no son nativas y de un total de 151 especies, 61 fueron introducidas en las ultimas dos décadas (1992-2011), este aumento ha sido en plantas ornamentales y en plantas alimentarias (frutas, verduras y especias). Se encontró que a ello ha contribuido la inmigración, la migración, así como la globalización al libre comercio, al incremento de población, a los desarrollos de centros urbanos y turísticos. A pesar de que hay una legislación ambiental y controles, no es suficiente para el control de este fenómeno que a veces puede traer problemas ambientales.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

269

MORPHOLOGICAL AND PHYSIOLOGICAL ADAPTATIONS OF PLANTS IN CORRELATION WITH ALTITUDE, LATITUDE AND LONGITUDE

Graciela Velázquez Salazar1, J. Arnoldo Sánchez López2, Luc Legal1 y *Kalina Bermúdez Torres2

1ECOLAB, Université Paul Sabatier/CNRS. 118, Route de Narbonne, F-31062 Toulouse cedex 4 France. Toulouse, Francia. 2Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Instituto Politécnico Nacional. A. P. 24. 62731 Yautepec, Morelos. México. E-mail: [email protected], [email protected]

Living organisms have some abilities to adapt to environmental conditions.These abilitiesfixtheir geographical distribution and aredetermined and regulatedby the particular fluidity of the genome of every species. Species with higher polymorphism have a greater ability to adapt themselves to environmental changes. During the last decade, research on adaptative response to climate change has been increased, however, studies to understand how plants are able to adapt to their environment represent an actual challenge for scientists.Goals of the present study are to evaluate morphological and physiological adaptations of plants to factors affected by altitude, latitude and longitude.Our model species is a plant which possess an extremely high level of polymorphism: Lupinus montanus. This is a complex of species, characterized by a wide distribution in Mexico and Central America and an important altitudinal range going from 2500 m to 4000 m asl. We sampled 16 populations of 6 volcanic massifs in the Mexican transvolcanic axe, with 15 replicates. To characterize soil preferences of this species, physico-chemistry of soils (pH, texture, organic material, N/C relation) was analyzed. Three potential adaptative variables were analyzed for plants: Leaf area, composition of alkaloids and composition of flavonoids. Soil analysis precise our knowledge of growing conditions of this plant which needs strict conditions of pH between 4.36 and 6.31, soil composition mainly dominated by sand (showing amounts of organic matter from 0.84% to 12.08%). Morphological analysis is showing that variations of leave characteristics are directly correlated with elevation.Chemical analysis provide us more complex results which will be discussed; one important abiotic factor correlated with changes in composition of alkaloids and flavonoids could be the latitude.

LA DIVERSIDAD DE HONGOS EN PANAMÁ

*Tina Antje Hofmann1,2, Meike Piepenbring2 y Orlando Cáceres1

1Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427 David, Chiriquí, Panamá. 2Departamento de Micología, Instituto de Ecología, Evolución y Diversidad, Goethe-Universidad, Biologicum, Max-von-Laue-Str. 13, 60438 Frankfurt am Main, Alemania. E-mail: [email protected]

Panamá representa un centro de alta diversidad biológica, pero la información sobre la diversidad de los hongos es muy escasa en el país. Se estima que en Panamá existen más que 50,000 especies de hongos, sin embargo solo aproximadamente 2,400 (el 4%) de estas especies están conocidas hasta ahora. En los ecosistemas los hongos juegan un papel sumamente importante ya que son descomponedores de material órganica, viven como parásitos en plantas, animales o el ser humano o como simbiontes con plantas verdes o insectos. Además los hongos representan un recurso natural potencialmente valioso dado que en este grupo se pueden encontrar especies medicinales, útiles en la tecnología de alimentos, control biológico, biorremediación y otras utilidades. Para enriquecer el conocimiento sobre la diversidad fúngica del país, se realizan actividades de investigación y docencia desde casi una década mediante una estrecha cooperación entre la Universidad Autónoma de Chiriquí y la Universidad de Frankfurt en Alemania. Frente a la gran cantidad de especies, la enorme falta de estudio y la urgencia de conocer y dar a conocer la diversidad de hongos de Panamá antes de su desaparición, es evidente la necesidad de formar especialistas panameños y fomentar la creación de centros de investigación dedicados al estudio de los hongos tropicales.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

270

LA DIVERSIDAD DE PLANTAS Y HONGOS EN EL VALLE DEL RÍO MAJAGUA, CHIRIQUÍ, PANAMÁ

*Tina Antje Hofmann1,2, Meike Piepenbring2, Martin Unterseher3 y Gerhard Kost4

1Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. 2Departamento de Micología, Instituto de Ecología, Evolución y Diversidad, Goethe-Universidad, Biologicum. Max-von-Laue-Str. 13, 60438 Frankfurt am Main, Alemania. 3Instituto de Botánica y Ecología de Paisaje, Universidad de Greifswald. 17487 Greifswald, Alemania. 4Departamento de Botánica y Micología, Universidad de Marburg. 35032 Marburg, Alemania. E-mail: [email protected]

Para documentar la riqueza de plantas y hongos en un área tropical, se realizó un inventario biológico en un camino de 500 m en las tierras bajas en la provincia de Chiriquí, Panamá. Durante dos años se colectaron mensualmente plantas y hongos durante dos horas respectivamente por dos botánicos y dos micólogos. Durante los 24 muestreos se obtuvieron 4,000 registros de plantas que corresponden a 311 especies y 1,614 registros de hongos que corresponden a aproximadamente 567 especies. La curva aleatoria de accumulación para plantas demuestra valores estables de 310 - 318 especies de plantas en el área de investigación. Sin embargo la curva para los registros de hongos no se saturó y no se pude estimar la riqueza total de hongos en el área. La identificación de los hongos está todavía en proceso y por lo menos dos especies son probablemente nuevas para la ciencia. Hasta ahora 17 especies de hongos representan nuevos reportes para Panamá. Para estimar adecuadamente patrones de biodiversidad de hongos tropicales es necesario repetir investigaciónes como ésta en otras áreas y mejorar las herramientas para la identificación taxonómica de estos organimos mayormente microscópicos.

DESCRIPCIÓN DE GANODERMA SPP. (POLYPORALES: GANODERMATACEAE) SOBRE QUERCUS Y FAGUS EN BOQUES DE HIDALGO, MÉXICO

*Miguel Ángel Islas Santillán1, Leticia Romero Bautista1, Miguel Ángel Villavicencio Nieto1, Blanca Estela

Pérez Escandón1, Carlos Alberto Ángeles Pérez1 y Ricardo Valenzuela Garza2

1Laboratorio de Etnobotánica, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Carretera Pachuca-Tulancingo km 4.5. 42000 Mineral de la Reforma, Hidalgo, México. 2Laboratorio de Micología, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Plan de Ayala y Carpio s/n, Col. Santo Tomás. 11340 México, D. F. E-mail: [email protected]

En el estado mexicano de Hidalgo se encuentran representados la mayoría de los ecosistemas terrestres del país, debido a su posición geográfica y particular orografía, cuenta con características geológicas y ecológicas que permiten el desarrollo de ecosistemas como los bosques de pino-encino, encino, Fagus y mesófilo de montaña, entre otros, que albergan gran diversidad de especies fúngicas, como el grupo de los hongos poliporoides, caracterizados por su forma de repisa, consistencia leñosa y presencia de poros en el himenio. Destaca en éste grupo el complejo Ganoderma que ha cobrado importancia en fechas recientes debido a las propiedades medicinales que le atribuyen, motivando una serie de investigaciones que han demostrado su efectividad principalmente en la disminución de tumores; sin embargo, el conocimiento de las especies que conforman el género Ganoderma aún es incierto. Con la finalidad de contribuir al conocimiento de su situación en el estado, se realizaron muestreos en los ecosistemas ya mencionados, en los municipios de Acaxochitlán, Zacualtipán, Mineral del Monte y Tlanchinol, donde se colectaron los basidiomas que posteriormente fueron descritos morfológicamente. Como resultado se identificaron tres especies, distribuidas de la siguiente manera: Ganoderma brownii en la localidad Los Reyes, municipio de Acaxochitlán (Bosque de Pinus-Quercus invadiendo Quercus sp.); Ganoderma curtisii se encontró en tres localidades: Los Reyes, municipio de Acaxochitlán (Bosque de Quercus sobre Quercus sp.), La Mojonera, municipio de Zacualtipán (Bosque de Fagus sobre Fagus grandifolia var. mexicana) y en Mineral del Monte (Bosque de Quercus, sobre Quercus sp.); finalmente Ganoderma aplanatum en Rancho Coatempa, municipio de Tlanchinol (Bosque Mesófilo de Montaña creciendo en árboles de Quercus sp.). Este estudio forma parte de un proyecto en el que se pretende determinar los requerimientos de cultivo para Ganoderma spp., como una

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

271

alternativa para el aprovechamiento sustentable de recursos no maderables, en comunidades establecidas en zonas boscosas.

DIVERSIDAD VEGETAL EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO

*Nelly del Carmen Jiménez Pérez y María de los Ángeles Guadarrama Olivera

Herbario, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, entronque a Bosques de Saloya, Ranchería Emiliano Zapata, Centro. Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

El estado de Tabasco cuenta con 13 ANP, dos de carácter federal y 11 estatales, que suman alrededor de 3,756 km2, lo que representa el 15% de la superficie total del Estado (24,661 km2). El sistema de áreas naturales incluye la mayoría de los tipos de vegetación representativos de la entidad, ya que en ellas se registran selva mediana subperennifolia, selva alta y mediana perennifolia, selva baja, manglar, tintal (Haematoxylum campechianum), vegetación riparia, comunidades de hidrófitas y vegetación secundaria. Para once de estas ANPs se han registrado datos de al menos de composición florística. Aún cuando se ha decretado la protección de ecosistemas representativos del Estado, la integridad de estos ambientes se ve seriamente amenazada por diversas afectaciones tanto naturales (incendios, inundaciones, huracanes) como antropogénicas (ej. la falta de un ordenamiento territorial y regulación en cuanto a cambio de uso de suelo, la explotación de materias primas y recursos energéticos). Todo ello ha repercutido sobre la biodiversidad que albergan aunque se desconoce en que medida. De la revisión bibliográfica se registraron 1953 especies en las ANPs (89 helechos y afines, 3 gimnospermas y 1861 angiospermas), las cuales representan alrededor del 63.2% de la riqueza estatal (3,086 especies), y en cuanto al nivel de protección 47 de las 60 especies que se encuentra en alguna categoría de amenaza por las leyes mexicanas se han registrado en estas ANPs. Una proporción significativa de la diversidad vegetal del estado se encuentra en las áreas protegidas, sin embargo, es necesario incluir ecosistemas como los pastizales naturales o sabanas, las dunas costeras y ecosistemas relictuales como el bosque mesófilo de montaña y el encinar tropical, que hasta ahora han quedado fuera de las iniciativas de protección y que son hábitat de una cantidad de especies con distribución.

DINÁMICA POBLACIONAL, UNA HERRAMIENTA ESENCIAL EN EL ESTUDIO DE LAS SUCESIONES

BIOLÓGICAS DE BOSQUES SECUNDARIOS

Hilda L. Lezcano C. Ecóloga Vegetal, Especialista en Biodiversidad, Universidad de Panamá. República de Panamá. E-mail: [email protected], [email protected], [email protected]

Analizar las poblaciones biológicas en plantas incluye evaluar las estructuras de edades (biológicas o cronológicas), conocer la natalidad y mortalidad, ya que su balance determina el estado de la población y la hace dinámica, Una población puede crecer exponencial y/o logarítmicamente. El crecimiento exponencial supone crecimiento continuo indefinido mientras que en el logarítmico la población no crece indefinidamente, entre mayor sea su densidad más lento será el crecimiento, el cual se detendrá al alcanzar la capacidad de carga. El crecimiento de una población depende de estrategias de crecimiento conocidas como estrategias r y k. Los individuos de la estrategia r producen numerosos descendientes, con probabilidad de supervivencia baja, la especie dependiente de la supervivencia del número de individuos. Especies con estrategia k invierten gran cantidad de recursos en unos pocos descendientes, con alta probabilidad de supervivencia, lo que puede resultar exitoso, pero hace a la especie vulnerable respecto a la suerte de un pequeño número de individuos. Hay plantas anuales o perennes, con abundantes semillas, pequeñas, sin compuestos secundarios ni otras defensas contra la depredación son típicas de estrategia r

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

272

(pinos, robles, ceibas, pastos y yerbas); árboles con pocas semillas, grandes, ricas en nutrientes, cargadas de alcaloides o con defensas mecánicas (espinas, cortezas duras), son típicas de estrategia K (palma de coco, aguacate, zapote). Los ejemplos subrayan que r y K son extremos de un espectro de adaptaciones; la mayoría de las especies de plantas utilizan modelos intermedios. El estudio que se muestra señala aproximaciones a estos modelos y trata de comprobar el comportamiento de las poblaciones en un análisis de 25 años en la región de Tirimbina enfocado en el Proyecto Successional pathways and rates of change in tropical forest in Brazil, Costa Rica and Mexico, con sede en Costa Rica.

EL RESCATE DE UNA PLANTA CASI EXTINTA: EL CASO DE LA HAPTANTHUS HAZLETTII EN

HONDURAS

Luis Bejarano¹ y *Leonel Marineros² ¹Jardín Botánico y Centro de Investigación Lancetilla ²Fundación PROLANSATE, Bo. El Centro. Ciudad de Tela, Atlántida, Honduras. E-mail: [email protected]

Haptanthus hazlettii Goldberg & C. Nelson, es considerada una de las plantas más enigmáticas de la flora tropical centroamericana. Fue colectada originalmente el 8 de abril de 1980 por D. Hazlett a 5 km SE de Matarras, en el departamento de Atlántida, en la costa Caribe de Honduras. La rareza de esta planta se debe a la combinación inusual de las características florales y es tal que, hasta la fecha, es la única cuyo género también es nuevo en Honduras, incluso el taxón de familia se encuentra en plena discusión y se ha creado una nueva temporal con el nombre de Hapthantaceace. Después de varios años y varios intentos de encontrar a la misteriosa planta de rasgos taxonómicos extraños, los resultados fueron infructuosos y había sido dada por extinta por varios años hasta el 2010 cuando fue redescubierta. Con este estudio se presentan los resultados preliminares sobre el monitoreo de la población actual en la zona de influencia de la Reserva de Vida Silvestre Texiguat (RVST), en relación a: 1- el conteo de la población visible, el cual resultó en 44 plantas en total, 2- los resultados preliminares de propagación ex situ e in situ, a través de ensayos con estacas, acodos y semillas fértiles, de los cuales el más exitoso fue el sistema de acodos y 3- la fenología de la especie, concluyendo que florece entre diciembre a mayo. Este estudio hace una discusión sobre la categoría de riesgo y el papel de las empresas hidroeléctricas que se están estableciendo en el sector.

FLORA Y VEGETACIÓN ACUÁTICAS VASCULARES DEL DISTRITO DE DAVID, PROVINCIA DE CHIRIQUÍ, PANAMÁ

*Idalmi Martínez1 y Jaime Raúl Bonilla-Barbosa2

1Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Chiriquí. Barrio El Cabrero, David, Chiriquí, Panamá. 2Laboratorio de Hidrobotánica, Departamento de Biología Vegetal, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

Las plantas acuáticas en Panamá, se distribuyen desde el nivel del mar hasta altitudes cercanas a los 1600 msnm, pasando por una variedad de hábitat que con frecuencia no ocupan grandes extensiones, pero que en su conjunto forman parte importante de la flora y la vegetación del país, por lo que el estudiar, describir y conocer la flora y la vegetación acuática es de vital importancia. El presente estudio tuvo como objetivo principal el describir la flora y la vegetación acuática vascular del Distrito de David, Provincia de Chiriquí, llevando a cabo visitas a los ecosistemas acuáticos continentales de agua dulce presentes en el área, colectando las plantas con las técnicas adecuadas. La flora acuática está constituida principalmente por 35 familias, 57 géneros y 99 especies. Las Dicotiledóneas están representadas por 44 especies, las Monocotiledóneas por 48 y las Pteridophyta y afines por siete. De acuerdo con el lugar donde crecen cinco especies son subacuáticas, 94 acuáticas y 18 tolerantes. Seis formas de vida de la vegetación acuática se manifiestan en el Distrito: las hidrófitas enraizadas emergentes con 79 especies, las enraizadas sumergidas con una, las libremente sumergidas con cuatro, las libremente flotadoras con cuatro, las de tallo postrado

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

273

tres, las de hojas flotantes con siete. La flora de los diferentes sistemas acuáticos del Distrito de David está constituida por ciénagas con 84 especies, charcas estacionales con 32, lagos con 27, arroyos con 22, ríos con 19 y canales con seis. De acuerdo con la lista roja para la flora de Panamá Marathrum minutiflorum está considerada como vulnerable, por lo que se amerita este tipo de estudios.

TOXICIDAD GENERAL DE LA INFUSIÓN DE CHENOPODIUM AMBROSIOIDES (AMARANTHACEAE) EN RATONES DE MUS MUSCULUS

Angélica del Carmen Cerrud S. y *Elvia Guadalupe Miranda J.

Maestría en Biología con Especialización en Biología Vegetal, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427 David, Panamá. E-mail: [email protected]

Chenopodium ambrosioides es una especie herbácea, fuertemente olorosa, que resulta conocida no sólo en nuestra región, sino también en casi toda América, por su propiedad antiparasitaria. Sin embargo, su uso en la medicina doméstica no está exento de riesgo, por lo tanto se recomienda evitar tratamientos prolongados de su infusión. No obstante en Panamá, dentro de la población indígena es una planta muy utilizada en la medicina tradicional, lo que hace necesario brindar más información toxicológica sobre esta especie. Se realizó el estudio de toxicidad general de esta especie por el método de dosis repetida para determinar la toxicidad de la infusión de fragmentos vegetativos secos de la planta por vía oral, usando 24 ratones albinos Mus musculus como biomodelo experimental. Se les administró la dosis de 25 mg, 200 mg y 2000 mg de la planta seca por cada kilogramo de peso corporal, bajo un volumen de 1 ml tanto al principio del estudio y luego de 14 días de la primera aplicación. A lo largo de 28 días de observación, los animales no mostraron alteraciones significativas en el consumo de agua y alimento (α = 0.05 Prueba de Levene). Al inicio del estudio, tras administración de la primera dosis, resultaron cambios de corta duración en el perfil de conducta; sin embargo bajo las condiciones de estudio, la infusión presentó una baja toxicidad, al no ocasionar muerte, cambios significativo en la química sanguínea (α=0.05 Prueba de ANOVA), ni alteraciones macroscópicas en órganos vitales.

INVENTARIO DE ORQUÍDEAS Y SUS PREFERENCIAS DE MICROHÁBITATS EN EL DISTRITO DE

BOQUERÓN, CHIRIQUÍ, PANAMÁ

*Diana Morales, Loraine Pérez y Rafael Rincón

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. El Cabrero, A. P. 382, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

La familia Orchidaceae posee una amplia diversidad y especialización, lo que le ha permitido establecerse en casi todos los sitios aptos para la vida. Considerando que los estudios sobre la diversidad de orquídeas son de gran valor para encontrar especies endémicas y muy importantes desde el punto de vista ecológico y florístico, el presente estudio determina la diversidad de especies de orquídeas y los patrones de establecimiento en diversos microhábitats en el distrito de Boquerón, en la provincia de Chiriquí. Se recolectaron e identificaron orquídeas mediante el método de búsqueda generalizada, en todos los sustratos posibles. Se anotaron observaciones generales de la disponibilidad de luz y el hábito de crecimiento de cada especie. Se recolectaron e identificaron 49 especies de orquídeas agrupadas en dos subfamilias, cinco tribus, 11 subtribus y 22 géneros. Los géneros con más representación en el área fueron Maxillaria y Scaphyglottis. Se registra por primera vez para Panamá 12 nuevos informes de especies para la provincia de Chiriquí. Predominó el hábito epífito en las especies de orquídeas, seguido del hábito terrestre y el hábito bejuco. De acuerdo con la disponibilidad de luz se encontró un mayor número de especies en lugares con luz filtrada, seguido de orquídeas en lugares con luz directa. Esto puede explicarse por las adaptaciones morfológicas y fisiológicas que tienen estas plantas que les permiten establecerse en diversos hábitats y microambientes.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

274

ECOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN DE UNA PLANTA INVASORA (RUELLIA NUDIFLORA) EN LA

PENÍNSULA DE YUCATÁN, MÉXICO

*Miguel Ángel Munguía Rosas1 y Víctor Parra-Tabla2

1Departamento de Ecología Humana, Centro de Investigación y Estudios Avanzados, Instituto Politécnico Nacional Unidad Mérida. Km 6 Antigua carretera a Progreso. 97310 Mérida, Yucatán, México. 2Departamento de Ecología Tropical, Universidad Autónoma de Yucatán. 97100 Itzimna, Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

Ruellia nudiflora planta nativa de Texas que ha invadido gran parte de México, Centro América y el Caribe. En la península de Yucatán se ha convertido en una maleza dominante en zonas urbanas, campos de cultivo y en bosques perturbados. Aunque esta especie ya genera costos a la sociedad, no se ha emprendido ninguna estrategia de contención. Estudiamos algunos aspectos básicos de la ecología reproductiva, genética e interacciones bióticas que podrían contribuir a desarrollar una estrategia de manejo en el futuro. Los resultados muestran que R. nudiflora tiene un sistema reproductivo cleistógamo dimórfico, es decir, produce flores abiertas potencialmente entrecruzadas (casmógamas) y flores cerradas (cleistógamas) obligadamente auto-polinizadas. Las flores casmógamas son auto-compatibles, pero su probabilidad de que los frutos resultantes sean abortados es mayor que en los frutos producidos por entrecruzada y la tasa de entrecruzamiento es alta. Los polinizadores son insectos generalistas abundantes en la región, los frutos son depredados por una larva de mariposas (Noctuiidae: Lepidoptera) (especie aún no ha sido identificada), que a su vez es depredada por avispas de la familia Braconidae (Bracon y Chelonus). R. nudiflora rara vez se encuentra en hábitat sombreados, manipulaciones experimentales sugieren que el déficit del 50% en la radiación fotosínteticamente activa afecta negativamente la fenología de flores y frutos casmógamos y positivamente la de frutos cleistógamos. La biología reproductiva de R. nudiflora muestra que la erradicación de esta especies representa un gran reto, debido a su capacidad de reproducirse por semilla, aún sin la presencia de polinizadores y de la asignación de recursos a una reproducción menos costosa (cleistógama) bajo condiciones desfavorables. Pese a estas características, R. nudiflora no ha invadido bosques relativamente conservados. Aunque se han encontrado depredadores naturales que podrían funcionar con controladores biológicos, se debe considerar que su papel puede ser disminuido por la actividad de parasitoides.

FLORA VASCULAR DE DOS ENCLAVES DE SABANA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, MÉXICO

*Juan Javier Ortiz Díaz, Juan Tún Garrido, I. Arnelas Seco y Gerardo García Gil Cuerpo Académico Diversidad de los Recursos Florísticos de Mesoamérica, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. A. P. 4-116, Mérida, Yucatán, México. E-mail: [email protected]

En el presente estudio se estudia y describe la flora y formas de vida de dos sabanas en Campeche (San Miguel Allende) y Yucatán (Chacho Lugo) basado en colectas originales. Las 142 especies registradas pertenecientes a 96 géneros y 36 familias muestran la gran riqueza florística de estos enclaves siendo las plantas herbáceas la forma de vida dominante. El valor Ij obtenido ha sido de 0.21, lo que demuestra las notables diferencias en la flora de cada una de las sabanas, compartiéndose solo 25 de las 142 especies. Las características geomorfológicas de cada lugar indican variaciones en la dinámica hidrológica, reflejándose en notables variaciones en la composición florística. Así, San Miguel Allende se clasifica como una sabana estacional, caracterizada por la presencia de géneros como Trachypogon y por la escasez de especies de la familia Cyperaceae, en cambio, Chacho Lugo se clasifica como una sabana hiperstacional donde abundan especies típicas de ambientes más húmedos (Cyperaceae y Lentibulariaceae). La presencia de endemismos como Echeandia campechiana, E. petenensis y Hampea trilobata y la ausencia de plantas introducidas muestra el valor ecológico y botánico de estos enclaves tan pobremente estudiados y afectados por las actividades antropogénicas.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

275

ESTUDIO ETNOBOTÁNICO DE LAS COMUNIDADES DE RÍO AZÚCAR Y USTUPU, COMARCA KUNA YALA, PANAMÁ

Francisco Ricardo Farnum Castro

Departamento de Botánica, Centro Regional Universitario de Colón, Universidad de Panamá. E-mail: [email protected]

El conocimiento kuna sobre sus plantas es resultado de siglos de desplazamientos y adaptación a diferentes ambientes; este conocimiento se ha ido perdiendo con el paso del tiempo. Planteamos como objetivos: conocer los usos que le da el pueblo Kuna a la biodiversidad vegetal; documentar el conocimiento tradicional relacionado con esta actividad; y verificar el estado de situación y comunicación de la información etnobotánica con respecto a tiempos anteriores. Un estudio etnobotánico en las comunidades de Ustupu y Río Azúcar en la Comarca Kuna Yala, República de Panamá, fue realizado entre los años 2009-2010. Para recabar información se buscaron especies de interés, mediante recorridos de campo en tierra firme y alrededores de las islas (Ustupu y Río Azúcar); se realizaron entrevistas y encuestas a miembros de las comunidades y a curanderos o Neles. Se fotografiaron y muestrearon más de 125 especies, para montaje e identificación posterior. Las técnicas de colecta, herborización e identificación usadas fueron las convencionales para vegetales superiores. Se identificaron 118 especies correspondientes a 61 familias y 113 géneros. De acuerdo con su hábito se reconocieron 33 hierbas, 16 arbustos, 63 árboles, tres algas, un helecho y una gimnosperma (Zamia cunaria). Culturalmente se registraron 6 categorías: Medicinal, Ornamental, Construcción, Artesanías, Alimenticio y Ritual. Sobresalen por su importancia las plantas medicinales, alimenticias y artesanales. La información recabada deja de manifiesto que existe poca información escrita en lengua Kuna sobre los usos etnobotánicos y las costumbres originarias. Este factor ha causado que la información que se transmite vía oral, sea imprecisa ya que los nombres de las plantas y sus usos se ven desvirtuados por las diferentes pronunciaciones regionales en la comarca. Por lo anterior expuesto, se hace urgente desarrollar documentos bilingües que puedan ser usados a todos niveles para preservar este valioso legado.

PLANTAS MEDICINALES Y COMESTIBLES DE LA RESERVA NATURAL DE USOS MÚLTIPLES MONTERRICO TAXISCO, SANTA ROSA, GUATEMALA

*Pedro Daniel Pardo Villegas, Claudia Leticia Burgos Barrios y Harim Cruz

1Centro de Datos para la Conservación, Centro de Estudios Conservacionistas. Universidad de San Carlos de Guatemala. Av. Reforma 0-63, Zona 10. Guatemala. E-mail: [email protected]

Durante el año 2011 se realizó un estudio etnobotánico en cinco aldeas de la Reserva Natural de Usos Múltiples Monterrico-RNUMM; El Pumpo, Monterrico, La Curvina, La Avellana y Agua Dulce, con el fin de identificar las plantas medicinales y comestibles y registrar el conocimiento tradicional asociado a las mismas. Dicho proceso se llevó a cabo por medio de 101 entrevistas semi-estructuradas a informantes clave de las cinco aldeas. El estudio incluyó visitas a huertos familiares y colecta de muestras de plantas medicinales y comestibles. Los especímenes colectados se herborizaron e ingresaron al herbario USCG, del Centro de Estudios Conservacionistas (CECON), donde se identificaron las especies. Se registraron 181 especies de plantas, de estas, 40 especies son usadas como alimento, 91 especies son de uso medicinal, y 50 especies tienen uso medicinal y comestible. El 60% de las plantas registradas son nativas, y se observó que además de encontrarse creciendo de forma silvestre, en los últimos remanentes de vegetación natural del área, muchas también se encuentran en los huertos familiares. De lo anterior, se deduce la importancia de conservar estas áreas naturales, valorar y promover los huertos familiares dentro de la reserva. Las áreas naturales y los huertos, funcionan como reservorios de medicina y alimento para los pobladores del lugar, y forman parte de la identidad y patrimonio que han heredado las nuevas generaciones, en la forma de conocimiento tradicional, producto de su interacción con la naturaleza.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

276

INVENTARIOS Y CENSOS DE ÁRBOLES EN BOSQUES DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ

*Rolando Pérez, Richard Condit y Salomón Aguilar

Centro de Ciencias Forestales del Trópico, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. A. P. 0843-03092, Balboa, Ancón, República de Panamá. E-mail: [email protected]

Los bosques de la Cuenca Hidrográfica del Canal, ubicados en la parte central y más angosta del Istmo, contribuyen gracias a su ciclo de vida a la producción de agua para la vía interoceánica y para las plantas potabilizadoras de las ciudades de Panamá y Colón. La Cuenca Hidrográfica del Canal abarca una superficie de 339,650 hectáreas, de las cuales 47 % (158,530 hectáreas) cubiertas por bosques que en su mayoría se encuentran dentro de áreas protegidas. Entre 1980 y 2012 se ha estado realizando un estudio a largo plazo sobre la diversidad y dinámica de los bosques del Canal de Panamá. El trabajo inició en 1980 con la elaboración de una parcela de 50 hectáreas en la isla de Barro Colorado, ubicada en la parte central del Canal de Panamá. Posteriormente el estudio se amplió a otras regiones de la Cuenca del Canal, para ello se establecieron una serie de parcelas de menor tamaño, pero con una metodología estandarizada que nos permite hacer comparaciones de los resultados obtenidos entre y dentro de los sitios de muestreo. Se midieron, marcaron y localizaron en un mapa, todos los árboles, arbustos y palmas mayores o iguales a 1 cm y 10 cm de diámetro a la altura del pecho (DAP = 1.30 m). Con este estudio se registraron 81 familias y cerca de unas 1200 especies de plantas. Ocho de las especies registradas resultaron como nuevos reportes para la flora de Panamá. Se pudo determinar que la diversidad de árboles era más alta en bosques lluviosos del Caribe, comparado con bosques más secos del Pacífico. También se encontró que las distribuciones de las especies de árboles parecen estar influenciadas por las variaciones climáticas y hábitat que existen a lo largo y ancho de los bosques de la Cuenca del Canal de Panamá.

DIVERSIDAD Y USOS DE SPHAGNUM EN LA PROVINCIA DE CHIRIQUÍ Y LA COMARCA NGÖBE-BUGLÉ, PANAMÁ

*Rosemary Ríos S. y Clotilde Arrocha

Universidad Autónoma de Chiriquí. E-mail: [email protected]

A través del presente estudio se documenta la diversidad de especies de Sphagnum L. (Plantae: Sphagnales: Sphagnaceae), su distribución en la Provincia de Chiriquí y la Comarca Ngöbe-Buglé y su uso en los viveros. Para ello, se revisó la literatura disponible y conversó con los lugareños para ubicar las poblaciones de este género. Una vez colectados los especímenes, se georeferenciaron e identificaron con las claves disponibles y compararon con muestras de herbario. Las muestras colectadas están depositadas en los herbarios de la Universidad de Panamá (PMA) y en la Universidad Autónoma de Chiriquí (U.CH.).Se ubicaron seis poblaciones de Sphagnum, dos en Bajo Boquete, Chiriquí (Cerro Pata de Macho y Cerro Pilote) y las otras cuatro en el Corregimiento de Hato Chamí en el Distrito de Nole Duima, Comarca Ngöbe-Buglé (Cerro Colorado, Cerro La Torre y Cerro Gato). En estos lugares se identificaron Sphagnum limbatum, S. meridense, S. perichaetiale, S. sparsum, S. strictum, S. subsecundum y S. subsecundum var. rufescens. Sphagnum limbatum, S. subsecundum y S. subsecundum var. rufescens son nuevos registros para Panamá. Se reporta una nueva localidad para S. perichaetiale (Bajo Boquete) y se amplía el rango altitudinal conocido para S. perichaetiale y S. strictum. En los viveros encuestados Sphagnum es utilizado como sustrato para cultivo principalmente de orquídeas sobre todo las especies S. compactum, S. magellanicum y S. subsecundum var. rufescens. Sólo esta última fue encontrada en el campo.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

277

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA DIVERSIDAD DE BRIÓFITOS EN EL PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD, CHIRIQUÍ, PANAMÁ

*Eyvar Elías Rodríguez-Quiel y Clotilde Arrocha Vásquez

Herbario UCH, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

Se realizó un estudio de la composición florística de briofitos corticícolas de la zona de amortiguamiento y áreas boscosas del Parque Internacional La Amistad. También se tomaron en consideración anteriores estudios de la brioflora en distintos senderos del parque realizados desde el año 1998 hasta la actualidad. Se identificaron 103 especies de briofitos, distribuidas en 70 géneros y 39 familias. De las especies identificadas, 20 son nuevos registros para Panamá, sin embargo, desde hace más de 10 años se conoce de su existencia, pero no han sido registradas en publicaciones científicas como especies presentes en Panamá. Investigaciones realizadas anteriormente, han aportado a la diversidad del parque 126 especies. Sin embargo estas investigaciones se han desarrollado en sitios de fácil acceso, como senderos del parque y orillas de carretera. Adicionando estas 126 especies a las registradas por el presente estudio de briofitos corticícolas, se obtuvo un total de 205 especies, cifra que es de gran importancia para la biodiversidad de Panamá. Es importante que se tomen en consideración para posteriores investigaciones el análisis de la diversidad de las hepáticas y antocerotes, ya que estos grupos taxonómicos han sido poco estudiados en el área. Otro factor a tomar en cuenta es que el Parque La Amistad es uno de los más amenazados por la expansión de la frontera agrícola y la frecuencia con que se realizan estudios de este tipo es baja, por lo que es necesario incluir más estudios de diversidad para esta área protegida.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO IN VITRO DE YEMAS APICALES DE ALOE BARBADENSIS MILL. (PLANTAE: XANTHORROECACEAE)

*José David Romero e Ivonne Oviedo

Centro de Investigación en Cultivo de Tejidos Vegetales, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

Aloe barbadensis Mill., es una planta comúnmente llamada sábila o aloe que se cultiva principalmente con fines comerciales, como materia prima para elaborar diversos productos que beneficien y mejoren la salud humana (e.e. jugos, cosméticos, tabletas). En condiciones ambientales naturales, sus semillas germinan en uno a cuatro meses y muchas veces ésta no es fértil, alcanza su madurez fisiológica en dos a cuatro años y su propagación vegetativa es por brotes, produciendo tres o cuatro brotes por año. Tratándose de una especie económicamente importante, tales características productivas la establecen como una planta con crecimiento y propagación vegetativa lenta. Por lo cual, se evaluó el crecimiento y desarrollo in vitro de yemas apicales de A. barbadensis en diferentes concentraciones de reguladores del crecimiento como auxinas y citocininas. Las yemas fueron disectadas de material de campo fenotípicamente deseable, desinfectadas y cultivadas en medio Murashige & Skoog (M&S) con y sin auxina, ácido naftalen acético (ANA) y citocinina, 6 bencil amino purina (6-BAP). Se evaluó el crecimiento y desarrollo del explante in

vitro durante 10 semanas, a una temperatura de 241 C y fotoperiodo de 14 horas. Los explantes de A. barbadensis crecieron y se desarrollaron favorablemente en medio M&S sin reguladores del crecimiento. El número de hojas en los explantes cultivados en medio M&S con y sin auxina y citocinina no mostró

diferencias. El mayor crecimiento y número de raíces se presentó en el medio M&S con 6.410-4 mg/ml de

ANA y 1.410-3 mg/ml de 6-BAP. El crecimiento y proliferación de brotes laterales fue mayor en medio

M&S con reguladores, siendo la concentración de 6.410-4 mg/ml de ANA y 1.410-3 mg/ml de 6-BAP donde tuvieron el mejor desarrollo. La sinergia del medio de cultivo y auxina/citocinina utilizados mostro un efecto positivo en el crecimiento, desarrollo y proliferación in vitro de yemas apicales.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

278

CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN EN UN SECTOR DEL PAISAJE DE PIEDEMONTE EN PORE, CASANARE, COLOMBIA

*Luz Elena Suárez-Jiménez1 y Patricia Torrijos Otero2

1Programa de Biología, Facultad de Ciencias, Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano-Unitrópico. Carrera 19 # 39-40. Yopal, Casanare, Colombia. 2INGETEC S. A. Carrera 6 # 30A-30. Bogotá D. C., Colombia. E-mail: [email protected]

Se describió la composición florística y se evaluó la estructura de la vegetación en sabana nativa, bosque de piedemonte y mata de monte en un sector del piedemonte transformado por uso agropecuario en Pore Casanare. En sabana nativa se establecieron 10 transeptos de 20 m utilizando el método punto cuadrático, en bosque de piedemonte y mata de monte se utilizo el método de parcela estableciendo 10 parcelas de 10 x 10 m. En cada unidad, se realizo un análisis florístico, incluyendo índices diversidad e índices estructurales. Se registraron 145 especies agrupadas en 122 géneros y 48 familias. En sabana nativa unidad con mayor diversidad, se encontraron 72 especies, 58 géneros y 24 familias, siendo las de mayor riqueza Poaceae y Leguminosae, las especies más frecuentes son Axonopus purpusii y Andropogon selloanus. En bosque de piedemonte se registraron 51 especies, 47 géneros y 24 familias, la de mayor riqueza fue Leguminosae, las especies mas abundantes son Clitoria dendrina y Astronium graveolens. En mata de monte se registraron 27 especies, 24 géneros y 18 familias, donde Anacardiaceae presenta la mayor riqueza, las especies mas abundantes son Psychotria sp. y Erythroxylum macrophyllum. Las unidades con mayor número de especies en común son bosque de piedemonte y mata de monte. En bosque de piedemonte y mata de monte los parámetros de DAP, altura y cobertura agrupan la mayor parte de los individuos en las categorías con valores bajos. Cada una de las unidades estudiadas se encuentra fragmentada, afectadas especialmente por la ganadería extensiva y la siembra de pastos. La sabana nativa es frecuentemente afectada por quemas y arado, el bosque de piedemonte y la mata de monte se encuentran entresacados por la extracción maderera, por lo cual es de vital importancia, preservarlas y restaurarlas.

USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN COMUNIDADES DEL DISTRITO DE TONOSÍ, PROVINCIA DE LOS SANTOS, REPÚBLICA DE PANAMÁ

Stanziola Torres y Nilka Lineth

Departamento de Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Universidad de Panamá. Estafeta Universitaria, Ciudad Universitaria, Dr. Octavio Méndez Pereira. E-mail: [email protected]

El hombre a través de la historia ha necesitado mantener su salud y es en las comunidades más pobres con servicios de salud escasos y deficientes, donde las plantas medicinales representan la única alternativa para estas personas. El objetivo de esta investigación era determinar la cultura de valorización del uso de las plantas medicinales en el Distrito de Tonosí en las comunidades: Bijagual, Culebra, Corotúa y La Bonita. La metodología incluyo, la aplicación de 44 encuestas y caminatas, se tomaron fotografías de las plantas en jardines y huertos familiares, se diseño una base de datos y se hicieron análisis estadísticos de un total de 1,855 datos que incluye: taxones, procedencia, preparaciones, parte usada propiedades, etc. Se lograron identificar 108 especies de estas, 25 especies no han sido registradas para esta provincia. La comunidad La Bonita 72 (38%) presento mayor información sobre el uso de las plantas medicinales, seguidas por Culebra y Corotúa con 52 (27%). La parte más usada son las hojas (68%) y la forma de preparación más común fue la infusión (57%). Las enfermedades más comunes son respiratorias y dolor de cuerpo (19 %). Las especies más usadas son: sábila (Aloe vera (L.) Burm. f.), mastranto (Lippia alba (Mill.) N. E. Br.) y salvia (Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don. Se concluye que la población santeña valora y utiliza las plantas medicinales como primera opción de salud, se deben seguir realizando más investigaciones de este tipo para así poder contribuir a la preservación del conocimiento etnobotánico de la región.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

279

POTENCIAL REPRODUCTIVO DE QUERCUS RUGOSA NÉE (FAGACEAE) EN UN PEDREGAL DE MICHOACÁN, MÉXICO

*Dolores Uribe-Salas1, Santiago Arizaga2 y Ken Oyama3

1Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ciudad Universitaria, Av. Francisco J. Mújica s/n. 58030 Morelia, Michoacán, México. 2Centro de Investigaciones en Ecosistemas, 3Escuela Nacional de Estudios Superiores, Universidad Nacional Autónoma de México Campus Morelia. Antigua carretera a Pátzcuaro 8701, Col. Ex-Hacienda de San José de la Huerta. 58190 Morelia, Michoacán, México. E-mail: [email protected]

Esta investigación se realizó con individuos de la especie Quercus rugosa en el pedregal de Arócutin, Michoacán, México. El objetivo consistió en caracterizar los ciclos productivos de bellotas durante ocho años (2004-2011). El estudio se realizó en tres parcelas permanentes de 0.5 has cada una. La muestra estuvo conformada por 45 árboles. De cada individuo (≥20 cm de DAP) se registró la cobertura del follaje (promedio 6.39 m ± 0.43), el diámetro del tronco (promedio 57.97 cm ± 3.65), la altura (promedio 6.53 m ± 0.31). En cada uno de los individuos de las parcelas permanentes, se estimó el potencial reproductivo durante los ocho años de esta investigación, el cual corresponde al total de frutos producidos por individuo y por temporada reproductiva. Las flores masculinas (amentos) emergen en febrero, luego de marzo a abril maduran para liberar el polen. Las flores femeninas son inconspicuas por su tamaño pequeño, pero se vuelven visibles desde principios de mayo como pequeños racimos florales. El desarrollo de las bellotas que inicia como pequeños primordios se presenta de mayo a agosto. Durante septiembre a noviembre van madurando hasta adquirir su tamaño máximo y cambian del color verde claro a café castaño. Su dispersión al suelo coincide con el periodo de maduración. La producción de bellotas ha tendido a incrementarse con el tiempo. Así mismo, la proporción de individuos reproductivos ha variado en el tiempo, oscilando de 33% hasta 89% durante el periodo de muestreo (2004 a 2011). La estructura reproductiva mostró variación temporal, con años de alta frecuencia, precedido de años con baja frecuencia de individuos reproductivos, evidenciando un proceso cíclico de tres años. Las temporadas de alta productividad de bellotas están en función del número de individuos reproductores y del número de bellotas producidas por individuo, los cuales parecen estar afectados por el ambiente.

ESTUDIO FLORÍSTICO DE LA RESERVA BIOLÓGICA YUSCARÁN (MONSERRAT), HONDURAS

*Hermes Vega, Paul House e Iliam Rivera

Herbario "Cyril Hardy Nelson Sutherland" (TEFH), Escuela de Biología, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa M.D.C., Honduras. E-mail: [email protected]

Honduras tiene una biodiversidad excepcionalmente alta para su tamaño y una población que es altamente dependiente en el uso de recursos naturales. La Escuela de Biología de la UNAH, a través de sus modalidades de estudio en su obligación de contribuir a la sociedad, trabaja conjunta con la Fundación Yuscarán, que se encarga del manejo de la Reserva Biológica Yuscarán la cual está compuesta por los cerros El Fogón, El Volcán y Montserrat. Posee un área de 1.5 km2 de zona núcleo que está por arriba de los 1,800 m y 20.9 km2 de zona de amortiguamiento donde 15 comunidades se abastecen de agua; área establecida para el Corredor Biológico La Unión. La Reserva Biológica Yuscarán o Monserrat posee gran riqueza de especies vegetales razón por la cual el Herbario TEFH realizo un inventario florístico de la zona mediante cinco viajes de campo en donde se encontraron un total de 735 especies vegetales dentro de las cuales muchas están en peligro de extinción y otras son de importancia para la conservación. Las montañas que conforman la Reserva Biológica Yuscarán en la fitogeografía, marcan el límite de muchas especies vegetales en su distribución latitudinal, que vienen desde México hasta la parte sur de Honduras y presentan elementos de bosques primarios de mejor calidad a otros bosques nubosos del país, lo que indica una estabilidad ecológica única de bosques primarios.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

280

DESCRIPCIÓN DE UNA NUEVA ESPECIE DE HONGOS LABOULBENIA Y NUEVOS REGISTROS PARA

PANAMÁ

*Rosa Viviana Villarreal Saucedo1, Lany Arisela Valdés Rodríguez2, Juan Antonio Bernal Vega2, Meike Piepenbring3 y Roland Kirschner3

1Herbario UCH, 2Museo de Peces de Agua Dulce y Macroinvertebrados Acuáticos, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427, David, Chiriquí, Panamá. 3Department of Mycology, Institute for Ecology, Evolution and Diversity, Goethe University. Siesmayerstr. 70, Building B, 60323 Frankfurt, Germany. E-mail: [email protected]

Los Laboulbeniales constituyen un grupo altamente especializado de hongos productores de ascos, ectoparásitos, que crecen y fructifican de forma estricta sobre artrópodos vivos. Las especies de Laboulbenia se encuentran generalmente en especies de carábidos (Coleóptera: Carabidae). Estos hongos se distribuyen en todo el mundo, sin embargo, en Panamá son poco conocidos; debido a la carencia de estudios sobre el tema. La finalidad de esta investigación fue describir e ilustrar una nueva especie de Laboulbenia y otras especies registradas por primera vez en Panamá. Se recolectaron carábidos en el Parque Internacional La Amistad, bosque pluvial premontano en el occidente de Panamá. Los hongos se extrajeron del escarabajo, se identificaron y se describieron e ilustraron. Se describió una nueva especie Laboulbenia tortilis J.A. Bernal & R. Kirschner, en carábidos del género Platynus (Carabidae: Platynini). Esta especie se caracteriza por tener un talo curvado y células de la pared del peritecio torcidas longitudinalmente, con labios orientados fuertemente hacia las ramas del peritecio. También, se da a conocer cinco nuevos registros: L. decipiens, L. pseudomasei, L. rigida, L. subpunctata y L. tenera. Laboulbenia flagellata fue la única especie registrada antes para Panamá. Este estudio demuestra la gran diversidad de Laboulbeniales que existen en Panamá.

COMPOSICIÓN ESTRUCTURAL Y USO POTENCIAL DE CERCAS VIVAS EN UNA FINCA AGRO-GANADERA EN CHIRIQUÍ, PANAMÁ

*Ruby Zambrano y Erick Atencio

Maestría en Biología con Especialización en Biología Vegetal, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427 David, Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

En la actualidad, los bosques han sufrido un proceso de rápida reducción y transformación, debido a la explotación ganadera y agrícola, originando sitios perturbados con pocas especies vegetales. En este contexto, se procedió a llevar a cabo un estudio dirigido a analizar la composición estructural y uso de cerca vivas de una finca ganadera y agrícola en el corregimiento de Guayabal, provincia de Chiriquí, Panamá. En el área de estudio se establecieron tres transeptos de 100 m de largo en una zona de pastoreo con un número reducido de animales. Se encontraron un total de 354 elementos de la cerca distribuidos en 231 árboles vivos, 107 estacas muertas y 16 árboles por regeneración natural, con un total para géneros y especies de nueve, dentro de siete familias, siendo las Fabáceas y Malphigiaceae las que presentaron el mayor y menor número de especies, respectivamente. En el análisis realizado a los diámetros de los árboles de las cercas, se observo que la especie Diphysa americana estuvo presente en todas las clases diamétricas. También se observó que a pesar de que las cercas vivas muestran multiplicidad de usos como medicinal, en otras regiones de Centro América e incluso dentro de la misma provincia, no es así en la finca de estudio lo que demuestra el desvalor del recurso.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

281

REFORESTACIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, UNA NUEVA VISIÓN PARA PANAMÁ

LA COORDINACIÓN EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN CON NUCLEACIÓN

Ademir Reis Universidad Santa Catharinha, Brasil.

La recuperación de áreas degradadas a través de un enfoque sistémico incorpora nuevos elementos tecnológicos, introduciendo mejoras en la manera de hacer frente a la situación del problema que llevó a la degradación, la conexión de los umbrales bióticos, abióticos y sociales. El proceso de nucleación se basa en un enfoque sistémico, la integración de todas las partes involucradas y con enfoque en los procesos ecológicos y sociales con bajo costo para incorporar mejoras en el proceso de restauración ecológica. La nucleación, por sí misma, se entiende como la concentración de energía de diferentes maneras en puntos específicos, lo que aumenta las probabilidades para la expresión de las situaciones de emergencia para la solución de problemas ecológicos. Los principales sistemas nucleadores utilizados son: Construcción y concentradores de la capa superior del suelo, el montaje de forma cóncava y convexa en la superficie en la recuperación, que conducen a la micro percolamento del agua de lluvia, transposición del banco de semillas del suelo (el banco de semillas de un bosque virgen contiene al menos el 50% de las especies en el ecosistema), la transposición de la lluvia de semillas, la recogida de la lluvia de semillas en el mes restante y su uso en el vivero y directamente en las zonas dañadas, la formación de refugio para la fauna, la reintroducción de la fauna silvestre a la secuencia de los procesos básicos de los caudales ecológicos relacionados con la herbivoría, la polinización y dispersión de semillas, la introducción de especies clave de plantas para atraer a la fauna silvestre es la principal estrategia para reintroducir también la vida silvestre en las zonas degradadas y la introducción de información etnobiológicas, el conocimiento obtenido por las comunidades tradicionales, con la participación de la flora y la fauna locales.

RESTAURACIÓN ECOLÓGICA BAJO UN ENFOQUE DE CAMBIO EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS TRADICIONALES, EN AZUERO, PANAMÁ

Cristina Garibaldi

Departamento de Botánica, Instituto de Ciencias Ambientales y Biodiversidad, Universidad de Panamá. República de Panamá. E-mail: [email protected]

La biodiversidad forestal corre peligro debido a la elevada tasa de deforestación y degradación forestal, así como a la disminución de la superficie de bosques primarios. El Proyecto PROBOSQUES busca promover la restauración de los bosques de Azuero y el cambio de actitud que permita a la población poner en práctica las medidas necesarias para la adaptación a los cambios climáticos. Se promoverá del uso de buenas prácticas de manejo de los recursos en las fincas agrícolas y ganaderas en las tierras de laderas y la adopción del manejo sostenible de sistemas productivos, mediante el desarrollo de fincas modelos, cuyos resultados propicien en sus vecinos la adopción de prácticas de manejo ambiental sostenibles, que contribuyan a la conservación de las aguas, suelos y biodiversidad; a minimizar los problemas de contaminación que generan estas actividades; y mitigar los efectos locales de la variabilidad climática. Durante el desarrollo del proyecto, se fortalecerán las capacidades de las organizaciones locales para la adopción de buenas prácticas de manejo en las fincas. Las adecuaciones y mejoras tecnológicas que se propongan deben ser concebidas bajo la perspectiva de manejo integral de la finca, en donde el desarrollo de una actividad será relacionada con sus consecuencias en el resto del sistema. De igual manera, el Proyecto fortalecerá la realización de investigaciones científicas aplicadas que contribuyan a generar modelos de manejo adaptativo en la Reserva Forestal la Tronosa y su zona de vecindad que favorezcan el

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

282

mantenimiento de sus funciones ecosistémicas. También se establecerá un programa de monitoreo de las variables bióticas y abióticas que permitan medir los posibles efectos de los cambios climáticos en la península de Azuero.

MANEJO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE UN BOSQUE DE ENCINOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

*Francisco Guerra y Ana Mendoza

Departamento de Ecología Funcional, Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán. 04510 México, Distrito Federal. E-mail: [email protected]

Los bosques templados presentes en la Ciudad de México han disminuido producto de la eliminación de la cobertura forestal y la presión demográfica. Un ejemplo de tal situación se encuentra en la Barranca de Tarango, la cual presenta en su extensión un 25% de encinares, el resto de su cobertura vegetal ha sido eliminada o transformada. Este trabajo pretende establecer estrategias de manejo, conservación y restauración del sitio que promuevan la conversión de las áreas degradadas hacia encinares de referencia. Mediante una caracterización de la vegetación del bosque de referencia y la aplicación de modelos de evaluación multicriterios se elaboró una propuesta de manejo y restauración ecológica para el sitio. Se encontró que la flora está comprendida por 43 especies, distribuidas en 20 familias y 33 géneros. Las especies de mayor valor de importancia relativa son: Quercus castanea, Q. obtusata, Q. rugosa, Crataegus mexicana, Verbesina virgata, Baccharis conferta, Ageratina petiolaris, Symphoricarpos microphyllus, Agave salimiana, Salvia mexicana y Ageratina deltoides. La riqueza de especies leñosas es de 34. El índice de dominancia de Simpson es de 0.16 y 0.09. Se proponen 25 especies para la restauración ecológica del sitio. La evaluación multicriterio arrojó que la superficie restaurable para el sitio es de 26 ha, equivalente al 10% del área de estudio. La superficie de restauración presenta 12 unidades de agrupadas en cuatro conjuntos de restauración ecológica. Para cada conjunto de restauración se proponen las especies a utilizar en un proceso de restauración y las estrategias de manejo. Entre las estrategias a emplear se encuentran: la remoción de pastos amacollados, plantaciones mixtas de especies nativas, establecimiento de plantas nodriza, surcos de contorno, aclareo de especies, empleo de compostas, establecimiento de acolchados, replantación de plantas nodriza como Baccharis, generación de micrositios y tratamientos pregerminativos.

SILVICULTURA E INVERSIÓN FORESTAL COMO HERRAMIENTA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA: CONTRADICCIONES, DOGMAS E INTERROGANTES

*I. Armién y A. Ecke

Futuro Forestal, S. A. E-mail: [email protected]

La silvicultura como ciencia surge a finales del siglo XVII cuando en Alemania se funda la primera escuela de Ingeniería Ambiental. La misma se encarga de aplicar las técnicas más convenientes para lograr una producción sostenible de aquellos bienes y servicios del bosque que demandan la sociedad. Las actividades principales de la silvicultura son el establecimiento, manejo y persistencia del bosque, por lo que es muy claro el rol fundamental que cumple en el manejo y conservación de los recursos naturales, así como lo necesarias que son sus funciones en el mantenimiento de la calidad del ambiente. Por otro lado, la restauración ecológica es una disciplina de reciente existencia, que se enfoca en la rehabilitación biótica y abiótica de los sistemas naturales con la idea de reponer la estructura y los procesos funcionales. No existen patrones replicables a los diferente escenarios, sin embargo el patrón más parecido es el de inducir el proceso de sucesión vegetal, para lo cual se deberá eliminar los agentes causantes de la degradación. Existen muchas contradicciones entre los diferentes sectores de la sociedad, con respecto al manejo de los recursos naturales, entre ellos los científicos, productores, economistas, ambientalistas, políticos, etc. Así mismo sucede con los criterios y las técnicas a implementarse para la restauración ecológica de un sitio, ya

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

283

que cada uno de esos sectores puede tener un punto de vista o interés diferente sobre como hacerlo. Ciertamente, hay que llegar a un consenso, que aproveche todos los conocimientos técnicos, la practicidad y el costo de los mismos para llegar a las metas trazadas, que son, revertir y/o frenar procesos de degradación y acercarnos más a la sostenibilidad de los recursos naturales.

REDES DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LATINOAMÉRICA

José Ignacio Barrera Cataño

Escuela de Restauración Ecológica, Departamento de Biología, Pontificia Universidad Javeriana y Representante de la Sociedad de Restauración Ecológica, Latinoamérica. Bogotá, Colombia. E-mail: [email protected]

La restauración ecológica se define como el proceso de alteración intencional de un hábitat para restablecer un ecosistema definido, natural e histórico local. El objetivo de este proceso es imitar la estructura, la función, la diversidad y la dinámica del ecosistema original. Llevar a cabo este proceso implica la creación e integración de nuestros respectivos países, para crear e impulsar las Redes o Sociedades locales y hacer que el tema de la Restauración Ecológica en todas sus dimensiones se desarrolle de manera seria y critica, y pueda contribuir como alternativa a los problemas ambientales que hoy se presentan en nuestra parte del planeta. Las redes temáticas y las sociedades de conocimiento son un importante mecanismo de impulso del conocimiento científico en donde ellas existen. En América Latina y el Caribe existen muchas redes temáticas que jalonan el conocimiento a nivel de Universidades, Centros de Investigación y Empresas. En el caso de la restauración ecológica de áreas degradadas existen la Sociedad de Restauración Ecológica Internacional (SER), La Red Iberoamericana y del Caribe de Restauración Ecológica (RIACRE), la Red Latinoamericana de Restauración Ecológica (REDLAN) y redes nacionales de restauración Ecológica en Cuba, México, Colombia y Brasil. Estas redes y sociedades han permitido que el tema haya logrado tener un desarrollo importante y permeado instituciones oficiales de carácter ambiental para lograr la restauración de las áreas degradadas por causas de los disturbios antrópicos y naturales.

MODELOS DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN EN PANAMÁ

José Deago Corro Minera Panamá, Superintendente Forestal, Society of Ecological Restoration, Torre de las Américas, piso 20. Panamá, Ciudad de Panamá. E-mail: [email protected]

La Restauración Ecológica es una de las disciplinas que está tomando mayor importancia en la restauración de hábitats para diferentes fines, ya que implica la integración e interacción entre los diferentes componentes del ecosistema que se desea restablecer, a diferencia de las tradicionales plantaciones forestales, cuyos modelos son aplicados a restauración sin considerar al detalle todo lo que realmente implica. En este caso en particular, se ha desarrollado un modelo de restauración ecológica para restablecer la dinámica del bosque en más de 100 plataformas de perforación, las cuales son áreas de aproximadamente 120 m2, desarrolladas en la Fase de Exploración del Proyecto Cobre Panamá, llevado a cabo por Minera Panamá, en el área de Donoso, provincia de Colón, en donde se removió el suelo y quedaron completamente desprovistas de vegetación. Se inició con un proceso de selección de especies potenciales, las cuales se observaron creciendo en áreas similares; se clasificaron de acuerdo a su tipo de crecimiento, en especies pioneras de crecimiento rápido, especies pioneras de crecimiento lento de bosque maduro, especies arbustivas y herbáceas. Posteriormente, se reprodujeron a nivel de vivero y se plantaron de acuerdo a modelos que se están desarrollando. Después de un año de crecimiento, se ha observado sobrevivencias mayores de 95% y plantas con crecimiento cercanos a los dos metros de altura.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

284

REHABILITACIÓN ECOLÓGICA CON LA UTILIZACIÓN DEL SUELO EN LA MINA DE EL CERREJÓN, COLOMBIA

Ramón Gualdrón

Minera de El Cerrejón. Calle 15 N0. 8-78, Mushaisa-Albania. La Guajira, Colombia. E-mail: ramón.gualdró[email protected]

Más de 2,700 hectáreas rehabilitadas, la preservación oportuna de más de 36 millones de metros cúbicos de suelos y la reintroducción de más de un millón de árboles de 40 especies nativas, han sido los principales logros del programa de rehabilitación de tierras intervenidas por la minería de Cerrejón. Cuando se inicia el trabajo de minería, la capa de suelo es removida y guardada cuidadosamente en bancos para su posterior uso en el proceso de rehabilitación. Este material es vital para la reconstrucción del ecosistema una vez finalizan las operaciones extractivas. Con él y su asociación con el agua, hierbas, arbustos y árboles, fauna y microorganismos, es posible reorganizar el territorio intervenido, llevándolo a condiciones de productividad, similares o mejores, a las que existían antes de ser intervenidas. Carbones del Cerrejón tiene el compromiso indeclinable de desarrollar una minería ambientalmente responsable. Se trata de un compromiso basado en una profunda convicción: que la gestión ambiental es componente esencial del ciclo minero. Nuestra estrategia ambiental está dirigida no solo a asegurar el cumplimiento de todas las regulaciones aplicables, sino a promover las mejores prácticas ambientales en la industria minera en Colombia. Desde hace más de dos décadas este programa se ha venido consolidando como un ejemplo de buenas prácticas y, forma parte integral de nuestro trabajo, debidamente incorporado a los ejercicios de planeación y ejecución de las operaciones rutinarias de la minería. Los materiales edáficos, constituyen un insumo fundamental para la rehabilitación de las tierras intervenidas, son manejados con el mismo cuidado y prolijidad que el mismo carbón. El Banco de Suelos de Cerrejón es uno de nuestros más preciados activos. El manejo de suelos es justamente la actividad más costo-efectiva del programa pues al usar la capacidad instalada de equipo minero, nuestros costos de la rehabilitación resultan comparativamente bajos.

INICIATIVAS EN RESTAURACIÓN DE BOSQUES EN TIERRAS BAJAS TROPICALES DE AMÉRICA CENTRAL

Ricardo Luján Ferrer

BARCA S. A. E-mail: [email protected]

La empresa BARCA se fundó en el año 1995, como una empresa innovadora en relación a la reforestación y restauración de bosques en el trópico Centroamericano. Desde sus inicios, BARCA ha experimentado e implementado proyectos de restauración incluyendo diseños, preparación de sitio, establecimiento y manejo con especies forestales nativas valiosas, en diseños mixtos como también en diseños tipo “mosaico de especies”. Otras plantaciones de restauración de bosques se han llevado a cabo junto con una organización no gubernamental (ONG) en la Península de Osa, en la Zona Sur de Costa Rica y como parte de aumentar corredores biológicos en áreas cercanas y de amortiguamiento del Parque Nacional Corcovado. Por otro lado, en el año 2011 se implementó un proyecto de restauración de bosques en un área de 220 ha, en la Región del Darién en Panamá, específicamente dentro de la Comarca Kuna de Madugandí. En esta Comarca el diseño de restauración contempló algunas necesidades importantes para los pobladores de la Comarca, como son: producción de leña, cultivos agrícolas en los primeros años de establecimiento (agroforestería) y madera para el aserrío, principalmente. Para esta restauración el diseño y manejo incluyó la plantación de especies forestales nativas de varios tipos, el manejo de la regeneración natural forestal valiosa que pueda entrar al sistema y todo esto dentro de un sistema que logre un manejo forestal tipo poli cíclico. En lo posible el uso o manejo de la regeneración natural valiosa es un factor clave para aumentar la diversidad de la restauración. En este sentido los siguientes aspectos son de suma importancia: A. Distancia o proximidad de bosques nativos o parches de bosques que puedan influenciar

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

285

en la disponibilidad de fuentes de semilla, B. Historia del uso del suelo donde se establecerá la restauración, C. Fertilidad del suelo al momento de la restauración.

GUÍA PARA LA PROPAGACIÓN DE 120 ESPECIES DE ÁRBOLES NATIVOS DE PANAMÁ Y EL NEOTRÓPICO

Francisco Román

Investigador Visitante del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y la Iniciativa de Liderazgo y Capacitación Ambiental. A. P. 0843-03092, Balboa, Ancón, Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

Si bien el interés por la reforestación ha venido incrementándose durante los últimos años tanto en Panamá como en América Latina, ésta se ha dado mayormente con especies exóticas y muy poco se conocía de cómo propagar y manejar a las especies nativas. Así, en el año 2000, la Escuela de Estudios Forestales y Ambientales de la Universidad de Yale (Yale SFES) y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) iniciaron PRORENA, un proyecto de reforestación con especies nativas cuyo objetivo fue el de entender y traspasar las barreras biofísicas y socioeconómicas de la reforestación con especies nativas en Panamá. Las actividades de PRORENA se enfocaron en conocer cómo producir una amplia variedad de especies de árboles nativos en cantidades suficientes para permitir la recuperación de una serie de bienes y servicios a través de la reforestación. A partir de estos estudios se han desarrollado técnicas silvícolas para su reproducción y se ha demostrado el potencial de una amplia variedad de especies poco conocidas para la reforestación. Esta guía ofrece una síntesis de la información técnica generada por PRORENA que puede ser de utilidad para quienes se inician o se encuentran involucrados en el proceso de producir plántulas de especies nativas tropicales. Se incluye información publicada previamente en la literatura científica por investigadores asociados a PRORENA, así como también información y recomendaciones prácticas producto de la experiencia de varios años de operación del proyecto. En el capítulo I se analizan algunos conceptos básicos y terminología relacionada al establecimiento y manejo de viveros forestales. En el capítulo II se presentan las fichas técnicas de 120 especies de árboles nativos, las cuales contienen información acerca de la nomenclatura botánica, características ecológicas, recolección de semillas, tratamientos pregerminativos, porcentajes de germinación, almacenamiento y viabilidad de semillas, crecimiento en vivero y usos de las especies.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

286

SEXTO SIMPOSIO MESOAMERICANO DE CORREDORES BIOLÓGICOS

MANEJO TEMPORAL Y ESPACIAL DE HUERTOS: EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD DEL CORREDOR BIOLÓGICO CHICHINAUTZIN, MORELOS, MÉXICO

*Hortensia Colín, Andrea Hernández-Cuevas y Rafael Monroy

1Laboratorio de Ecología, Departamento de Biología Vegetal, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos- Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México. E-mail: [email protected]

El Corredor Biológico Chichinautzin pertenece al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México al norte del estado de Morelos, forma parte de la corona central del país que enfrenta una intensa fragmentación de su cubierta vegetal. Allí se ubican pueblos originarios con saberes sobre el manejo de los recursos de su entorno que enfrentan una histórica escases de agua para consumo y producción. Particularmente en Coajomulco, se practican la agricultura de temporal, la ganadería extensiva y huertos frutícolas tradicionales (HFT) integrados por subunidades productivas. Se contestó si el manejo tradicional de la riqueza de especies, las estructuras vertical, horizontal, costos de los insumos, ganancias y mano de obra integran la sostenibilidad de las subunidades de un hft atípico. Partiendo del supuesto que conocimiento tradicional de la estructura y composición aporta indicadores de sostenibilidad. Se utilizaron técnicas de ecología de comunidades y etnobotánicas para describir el manejo con base en atributos y costos de operación del hft. El manejo de la de riqueza especies tiene la tendencia al valor de cambio, porque proporcionan productos de siete especies para la venta solo una originaria de México y el autoabasto al tolerar las de importancia cultural con densidades bajas. Las estructuras horizontal y vertical, los intercambios entre las subunidades y la temporalidad de cada especie optimizan la producción de bienes y el aprovechamiento de insumos particularmente agua y abonos orgánicos durante todo el año. La composición florística del huerto está influida por la demanda del mercado regional y la experiencia en el cultivo temporal de las especies con un eficiente manejo del agua y una inversión mínima en su mantenimiento y un 86.75% de utilidad. Los intercambios ecológicos entre las subunidades son fundamentales para su sostenibilidad, entendida como la producción continúa durante todo año.

GESTIÓN PARTICIPATIVA DE LOS RECURSOS NATURALES COMO ESTRATEGIA PARA LA

CONECTIVIDAD, CORREDOR BIOLÓGICO TRINACIONAL MONTECRISTO

*Alexandra Coraça de Freitas1,2, Lindsay Canet Desanti2, Bryan Finegan3, Mildred Jimenez4 y Mauricio Scheeldje5

1Estudiante de Maestría en el Programa de Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad, 2Coordinadora Programa de Investigación y Gestión de Corredores Biológicos, 3Jefe del Programa de Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad, 4Directora ejecutiva del Programa Prácticas de Desarrollo Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. C. P. 7170, Turrialba, Costa Rica. 5Coordinador Trifinio/Especialista Agroforestal. Proyecto Bosques y Manejo Forestal en América Central-MAP/Finnfor. E-mail: [email protected]

El problema de la fragmentación y aislamiento de hábitats ha llevado los investigadores a proponer distintas estrategias para revertir el proceso de pérdida de biodiversidad, entre las cuales se encuentra el restablecimiento de la conectividad. Asimismo, diversas disciplinas se han integrado para abordar el tema de la conservación y desarrollo sostenible, considerando fundamentales los esfuerzos para incorporar las dimensiones sociales en las estrategias de conservación de la biodiversidad. Ese es el desafío: gestionar territorios con miras a conservar la biodiversidad terrestre, tanto a nivel local como a nivel global, llevando a mejorar la calidad de vida de las poblaciones humanas. Los corredores biológicos son una estrategia de gestión territorial con alto grado de participación social, propuestos para restablecer la conectividad del paisaje. En América Central las acciones orientadas a la implementación de corredores biológicos se

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

287

insertan en el marco del Corredor Biológico Mesoamericano, que identificó la región Trifinio como una de las zonas prioritarias para el restablecimiento de la conectividad mesoamericana. El Trifinio es la región transfronteriza entre Guatemala, Honduras y El Salvador, donde a partir del 2009 empezó el proceso de creación del Corredor Biológico Trinacional Montecristo. El objetivo del presente estudio fue generar las pautas para desarrollar estrategias de planificación territorial bajo un contexto sociopolítico, aterrizando los objetivos de corredor biológico en propuestas concretas de intervención en ecosistemas forestales, que contribuyeran con el restablecimiento de la conectividad y la mejoría socioeconómica de las comunidades locales. De igual forma, se generó un análisis de paisaje a nivel de microcuencas, un diagnostico de las comunidades, una caracterización de actores y un plan de acción, elaborado con participación de organizaciones y de los pobladores. Constituyéndose así una guía concreta que contribuya con el desarrollo de la región Trifinio, bajo un manejo sostenible, generando bienes y servicios a la población rural.

LAS AVES COMO INDICADORAS PARA EL MONITOREO EN EL PROYECTO CORREDORES BIOLÓGICOS EN CHIAPAS, MÉXICO

Manuel Lemus Kourchenko

Subdirector de Coordinación de Corredores y Recursos Biológicos en el estado de Chiapas. Calzada de la Raza No 23, Barrio de Fátima. 29264 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. E-mail: [email protected]

Uno de los principales retos que tiene el Proyecto Desarrollo Rural Sustentable en Corredores Biológicos de Chiapas, el cual se viene desarrollando desde hace cuatro años en la entidad, es el de contar con indicadores que permitan verificar y cuantificar la medida en que se está logrando la conservación de la conectividad.En este trabajo se expone la metodología propuesta para la verificación y monitoreo de los sistemas agroforestales a través de las aves, para formar e integrar equipos de monitores comunitarios en cuatro regiones, donde se implementan proyectos para la conservación de los corredores biológicos en el estado de Chiapas (Selva Lacandona, Selva Zoque, Sierra, Soconusco).Se dan a conocer los resultados de los trabajos de varios talleres realizados, orientados al fortalecimiento de capacidades locales para el establecimiento de un modelo de monitoreo biológico, a partir del estudio de las aves como indicador sobre los sistemas agroforestales, el establecimiento de una red de Monitores Comunitarios en áreas de los Corredores Biológicos de Chiapas, los avances en la construcción de una línea base con los datos colectados, en puntos de conteo en los transectos definidos, con las especies de aves registradas, las cuales se empiezan a integrar a una base de datos y a incluir en la plataforma de NABCI de la CONABIO www.averaves.com. Para que pueda ser consultada en línea. Así mismo los resultados obtenidos como producto de las observaciones de aves de los monitores comunitarios, pueden emplearse para la promoción de sitios, a través del ecoturismo o para el fortalecimiento de estrategias de comercialización asociadas a la conservación de las aves, como en el caso del cultivo del café.

LA PARTICIPACIÓN SOCIAL COMO FACTOR DE ÉXITO DE LAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN EN COSTA RICA

*Yuri Viviana Martínez Melo1, Alejandro Imbach1, Lindsay Canet1, Olivier Chassot2 y Mildred Jiménez1

1Escuela de Posgrado, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Sede Universitaria del Atlántico (UCR) 2 km carretera a Siquirres. A. P. 7170. 30501 Cartago, Turrialba, Costa Rica. 2Centro Científico Tropical. De la Bomba, El Higuerón 100 m al Sur y 125 al Este, Barrio La Granja, San Pedro, A. P. 8-3870-1000. San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Las estrategias de conservación de la biodiversidad han llevado a la formulación e implementación de acciones enmarcadas en acuerdos internacionales que integran y articulan los sistemas protegidos, considerando la creación de Corredores Biológicos (CB) como una estrategia de trabajo que promueve el desarrollo de los territorios a partir de una participación activa de las comunidades locales, pensando en el bienestar y mejorando las condiciones en la calidad de vida de quienes habitan en dichas territorios. Los

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

288

CB promueven la conectividad entre las Áreas Protegidas (AP) y hábitats naturales de interés, asegurando la provisión y mantenimiento de los servicios ecosistémicos, entendido esto como su Capital Natural (CN); pero además integran las diferentes relaciones de confianza, colaboración y reciprocidad entre los actores que inciden en el fortalecimiento del CN de los CB o lo que corresponde a su Capital Social (CS). El presente estudio planteó como objetivo principal, determinar cómo a través del CS es posible fortalecer el CN dentro de estas estrategias de conservación. Para esto, se utilizó el Marco de los Capitales de la Comunidad en dos corredores biológicos de Costa Rica: San Juan La Selva (CBSS) y Volcánica Central Talamanca (CBVCT). Además de esto, se complementó el estudio aplicando algunas metodologías de análisis social entre ellas el análisis CLIP (confianza, legitimidad, intereses y poder), análisis de redes sociales (ARS) y la metodología de evaluación de capacidad institucional; estas herramientas permitieron definir los perfiles de los actores que participan en la gestión de los CB, como también las relaciones existentes entre ellos y la capacidad institucional de la estructura de gobernanza de los CB; valorando así, el concepto de CS y su influencia en el CN de los CB estudiados. A partir de los resultados del estudio, fue posible establecer algunos lineamientos útiles para el fortalecimiento de otras iniciativas de CB.

VALIDACIÓN DE CAMPO DEL CORREDOR DEL JAGUAR LAGO GATÚN-SANTA FE EN PANAMÁ

Melva Haydee Olmos Yat Sing

Programa de Biodiversidad de Mamíferos y Sociedad Mastozoológica de Panamá. A. P. 0835-00680, Parque Lefevre Zona 10. Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

El Corredor Lago Gatún-Santa Fe está ubicado principalmente en el sector oeste de la provincia de Colón aunque también ocupa una pequeña porción del Norte de la provincia de Coclé y del noreste de la Provincia de Veraguas. Los trabajos de la validación en campo del propuesto corredor del jaguar se llevaron a cabo en el período comprendido desde Mayo del 2009 hasta Febrero del 2011. Un total de 15 giras de campo de una duración aproximada de 10-18 días fueron realizadas en un lapso de tiempo de 12 meses en el cual se recorrió un área total de 2100 km2. Para la obtención de información sobre la presencia del jaguar y de sus principales especies presa se utilizó una encuesta previamente estructurada de acuerdo al protocolo para la validación de campo de los corredores del jaguar establecido por la organización PANTHERA. Se entrevistaron un total de 437 personas pertenecientes a 137 diferentes comunidades. De acuerdo a los entrevistados Panthera onca se encontró presente en 91.5% del área total del corredor mientras que la presencia de las principales especies presas de jaguar como Pecari tajacu, Mazama americana y Odocoileus virginianus se confirmaron ampliamente (97.2%, 91.7% y 80.3%, respectivamente). También se encontraron presentes en toda el área del corredor a Dasyprocta punctata y Cuniculus paca. Sin embargo, Hydrochoerus isthmius y Tayassu pecari se encontraron presentes solamente en 24.3% y 9.4% del área, respectivamente. Las actividades de cacería, deforestación y la presencia humana parecen ser las principales causas de la disminución de las especies que sirven de presa a este felino sin embargo la presencia en el área de un megaproyecto minero requerirá en el futuro esfuerzos de conservación conjuntos entre estas empresas, los conservacionistas y las comunidades locales para que la viabilidad de este corredor sea una realidad.

LA INICIATIVA DEL CORREDOR DEL JAGUAR: UNA ACTUALIZACIÓN PARA MESOAMÉRICA

Lisanne S. Petracca1, *Javier Carazo1, Franklin Castaneda1, Cordelia Che1, Daniel Corrales1, Sandra Hernandez-Potosme1, Luis Herrera1, Lenin Obando1, Melva Olmos1, Sandy Pereira1, Howard Quigley1,

Gustavo Ruano2, Roberto Salom-Perez1 y Yahaira Urbina1

1Panthera. 8 West 40th St. Floor 18, New York, NY 10018. 2Wildlife Conservation Society. 2300 Southern Boulevard, Bronx, NY 10460, USA.

La Iniciativa del Corredor del Jaguar es uno de los principales proyectos de Panthera, la única organización del mundo dedicada exclusivamente a la conservación de las 37 especies de felinos silvestres y sus

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

289

ecosistemas. Uno de los objetivos de esta iniciativa es identificar rutas de conectividad a lo largo de su distribución en el continente Americano. Un estudio realizado por Rabinowitz y Zeller (2010) identificó los corredores usando el método de Menor Costo en un análisis de SIG. Después de este análisis, la verificación en el campo era necesaria para confirmar la presencia de jaguares y sus presas principales. Doce corredores fueron identificados como los más importantes para esta verificación en el campo, y hasta el 15 de Mayo 2012 hemos completado la verificación en nueve de ellos. Un total de 2.376 entrevistas fueron realizadas en un área de 29.455 km2. Los datos de cada corredor se analizaron utilizando de base el modelo de ocupación de sitio, que reveló la presencia del jaguar y un nivel adecuado de sus presas en cada corredor. Sin embargo, el grado de conectividad y la frecuencia de avistamientos de presas variaron entre los corredores. Las amenazas principales para el jaguar, basado en las respuestas de los entrevistados, eran comunes en toda Mesoamérica (la deforestación, el crecimiento de la población humana, la caza ilegal), y las actitudes personales hacia los jaguares fueron abrumadoramente negativas. Es imperativo usar los resultados de este análisis para fundamentar la toma de decisiones y mejorar la estrategia de conservación de esta especie a través de Mesoamérica.

EL CORREDOR DEL JAGUAR EN COLOMBIA: UN MODELO DE VALIDACIÓN, EVALUACIÓN DE AMENAZAS Y APLICACIÓN PRÁCTICA

*Carolina Soto, Carlos Mario Wagner, Andrés Hernández-Guzmán, Angélica Benítez, Angélica Diaz-

Pulido y Esteban Payán Fundación Panthera Colombia. Cra 7 # 156-78 Of 1004. Colombia. E-mail: [email protected]

La Iniciativa del Corredor del Jaguar está enfocada en conservar y conectar las poblaciones de Panthera onca en América. El corredor norte en Colombia es el más amenazado pues posee tramos de menos de 10 Km de ancho. Aquí presentamos los resultados de una aproximación de validación de campo del modelo SIG mediante ocupancia, evaluación de amenazas principales y los primeros pasos hacia la implementación del corredor. Siguiendo la metodología de validación en campo se realizaron 290 entrevistas en 103 cuadrículas de 49 km2 durante un periodo de siete meses en los años 2010 y 2011. Se seleccionaron diez co-variables

de hábitat y se calculó la probabilidad de uso de hábitat () y la probabilidad de detección (p) del jaguar,

usando un modelo de estado simple. La distancia al río Magdalena fue la co-variable más importante (: AIC=227.45; p= 0.0078 / (p): AIC=217.76; p= 0.9862). Los coeficientes β de los dos modelos mostraron una correlación negativa: a medida que aumenta la distancia al río Magdalena, la probabilidad de uso del hábitat por jaguar disminuye (β= -1.5272 SD 0.40), al igual que la probabilidad de que sea detectado (β= - 1.4761 SD 0.26). También se evalúo el impacto de la carretera de la ruta del sol mediante registro de atropellamientos, cobertura de bosque y existencia de pasos aptos para fauna. Se discuten las recomendaciones propuestas para disminuir el efecto de barrera de esta carretera sobre la conectividad del corredor. Finalmente, se presentan los primeros datos sobre el impacto de los cultivos de palma de aceite en la zona, sobre la diversidad de vertebrados mediante evaluaciones de foto-trampeo. Creemos que esta aproximación es acertada y aplicable para lograr la aplicación de medidas de conservación en grandes paisajes, como es el objetivo del corredor jaguar.

DELIMITACIÓN DE CORREDORES BIOLÓGICOS EN EL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO

*Juan de Dios Valdez-Leal, Coral Jazvel Pacheco-Figueroa, Lilly Gama Campillo, Elías José Gordillo-

Chávez y Eduardo Javier Moguel-Ordoñez División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas, entronque a Bosques de Saloya. 86000 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

Tabasco ha sufrido una serie de transformaciones a lo largo de su historia, producto de las diversas actividades humanas, resultando con la pérdida del 97% de sus selvas originales, quedando pequeños

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

290

remanentes de selvas, vegetación secundaria y humedales, en su mayoría estas coberturas han quedado aisladas. Con el ingreso de Estado dentro del CBM-México en 2008, se inicia las actividades para identificar sus corredores biológicos. El presente trabajo tuvo como objetivo de delimitar los corredores biológicos a nivel de paisaje y local en Tabasco. Se trabajo con imágenes de satélite Spot 2008-2010 y ArcGis 9.3, digitalizando la vegetación, uso de suelo e infraestructuras humanas. Para la delimitación de los corredores se baso con los criterios de Bennet (2004), donde los corredores de paisaje debían ser fragmentos mayores a 100 ha para los nodos, teniendo una distancia máxima de 5 km; para corredores locales el tamaño de los nodos eran mayores a 25 ha y distancia máxima de 1 km. Para el análisis de viabilidad se incluyeron variables como tipo de vegetación, tamaño, forma, porcentaje de claros, distancias. Para evaluar su condición se incluyeron resultados de muestreo de fauna, integridad ecológica, el Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Tabasco, grado y disposición de conservación. Se identificaron 40 corredores (532,672 ha) de paisaje y 131 corredores locales (105,363 ha), los cuales abarcan el 21% del Estado. Los corredores identificados pertenecen a la sierras que colindan con el corredor de la Selva Maya Zoque en Chiapas, así como la selva del Petén en Guatemala, los corredores de las costa conectan con la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla y Laguna de Términos, considerado el humedal más importante de Mesoamérica. Los resultados sirven como base en los trabajos del CMB-México en Tabasco y serán considerados como herramienta en las políticas ambientales.

CONOCIMIENTO AGROFORESTAL Y SU APLICACIÓN AL CORREDOR BIOLÓGICO EN LA

MICRORREGIÓN DE TACOTALPA, TABASCO, MÉXICO

*Luis Felipe Zamora-Cornelio1, Lauro González Hernández2 y Everardo Barba Macías3

1ECODET, A. C. Av. Constitución 917. Col. Centro. Villahermosa, Tabasco. México. 2Instituto Tecnológico Agropecuario de la Zona Olmeca. Prol. Ignacio Zaragoza s/n, Villa Ocuilzapotlan, Centro. 86270 Tabasco. México. 3El Colegio de la Frontera Sur. Carretera a Reforma km 15.5 s/n, Ranchería Guineo, 2da. Sección. 86280 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

El conocimiento sobre el uso de las especies forestales representa un instrumento único e invaluable para el manejo de los recursos forestales de una región y representa un mecanismo que apoya la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad. Enclavado en la microrregión Tacotalpa, se encuentra el Parque Estatal de la Sierra, área de importancia para la conservación de aves para México y el estado de Tabasco. Para apoyar la labor de conservación y manejo en esta microrregión, se realizó un estudio para identificar 1) sistemas agroforestales presentes; 2) especies y sus respectivos usos. Se aplicaron 31 entrevistas semiestructuradas a productores y productoras de la microrregión a fin de identificar propietarios con parcela o finca con presencia de sistemas agroforestales. Usando el programa ArcView 3.0 se posicionaron los sistemas agroforestales presentes, se ejecuto un muestreo e identificaron especies en uso. Se identificaron 79 especies arbóreas en cuatro sistemas agroforestales: 1) agrobosque, 2) cultivo bajo cubierta arbórea, 3) agroforestería animal y 4) agroforestería lineal. Se registraron al menos 12 usos para las especies identificadas y se identificaron 23 especies de importancia estratégica de acuerdo al número de sistemas en el que se encuentran presentes, el número de usos por especie y la obtención de ingresos de la misma. El agrobosque representa el sistema con mayor número de especies en uso y del cual los productores obtienen insumos para la alimentación e ingresos. El conocimiento actual que tienen los productores de esta microrregión sobre los sistemas agroforestales representa un elemento fundamental para su manejo el cual bajo un a estrategia favorece la conservación de la diversidad presente en los sistemas conservados dentro del área.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

291

UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO DE LA PRIMATOLOGÍA MESOAMERICANA

COMPOSICIÓN, DISTRIBUCIÓN Y MOVILIZACIÓN DE MONOS CONGOS (ALOUATTA PALLIATA) EN

PITAL, COSTA RICA

*Esteban Mauricio Calderón Sancho1, María Paulina Vargas Alpízar1, Lilliana Piedra Castro1 y Ronald Sánchez Porras2

1Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional. A. P. 86-3000 Heredia, Costa Rica. 2Universidad de Costa Rica Sede de Occidente. A. P. 111-4250 San Ramón, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Se desarrolla un fenómeno de cambio en la cobertura vegetal y degradación de ecosistemas, que incide en el estado de las poblaciones animales. Los mamíferos pueden estar afectados por estos cambios en el paisaje. El objetivo fue determinar la composición grupal, ubicación y movilización de los congos en Pital de San Carlos, Costa Rica. Se ubica en la llanura noreste del país, cerca de la frontera con Nicaragua, la temperatura anual es entre 26-27 ºC, la precipitación entre 3000 y 4000 mm/año. El área evaluada fue de 8500 ha, con 114 parches boscosos. Se utilizó la observación directa, para la identificación de tropas, se usó marcas, cicatrices, patrones de coloración, número de individuos y sexos. Se entrevistó a 72 pobladores para establecer el desplazamiento en suelo de las tropas. En 256 horas de trabajo, entre marzo y septiembre de 2011, se observaron 561 individuos de 50 tropas para una densidad de 1.44 individuos/ha. Los parches ocupados por congos fueron39 y tres parches presentaron otras dos especies de monos. La composición de tropas fue 24.4% machos, 45.3% hembras, 23.8% juveniles y 6.4% infantes. La movilización en suelo fue de menos de 200 m. Las tropas se distribuyen en el área pero hay poca conectividad estructural que limita la movilización. Se concluye que las tropas mantienen un tamaño y composición similar a la reportada por otros autores pero tiende a estar aisladas por la falta de conectividad estructural. CONSERVACIÓN DE LOS PRIMATES NO HUMANOS DE LA PENÍNSULA DE AZUERO E ISLA COIBA,

PANAMÁ

Pedro G. Méndez-Carvajal Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños. A. P. 0816-07905, Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

Se presenta una revisiónactualizada del estado de conservación de los monos carablanca Cebusca pucinusimitator, Alouatta coibensistrabeata, Alouatta coibensiscoibensis y Ateles geoffroy iazuerensis, todas estas subespecies amenazadas por la deforestación de sus hábitats o bien de endemismo local, lo cual las hace especies vulnerables. Se trabajo en base a los parámetros del Plan de Acción para los Primates Mesoamericanos para lograr una evaluación detallada en cuanto a distribución, población y amenazas a estos primates.Se analizola efectividad en técnicas de conservación aplicadas en las zonas pobladas de la Península de Azueropor un periodo de 5 a 10 años. Finalmente, se obtuvola primera evaluación de efectividad de protección de las tresreservas de la zona como lo son la Reserva Forestal El Montuoso, Reserva Forestal La Tronosa, y Parque Nacional Cerro Hoya. Al momento para la Península de Azuero se obtuvo que la Reserva Forestal El Montuoso ha declinado en diversidad con la aparente desaparición de una especie endémica en peligro crítico, el mono araña de Azuero. El mono cariblanco de Azuero también mostro una ausencia substancial relacionada con la cacería local para proteger los cultivos, mientras que las demás subespecies mencionadas se mantienen en el nivel de peligro crítico. Los monos de Isla Coiba al momento están siendo estudiados a nivel poblacional. Se sugiere que las visitas anuales,y esporádicas en las zonas de estudio pueden ayudar a la protección de las especies, aunque hubo una disminución de reportes de muertes de monos por los periodistas locales, directamente proporcional a nuestro proyecto.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

292

UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO DE LA PRIMATOLOGÍA MESOAMERICANA

Pedro G. Méndez Carvajal

Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños. A. P. 0816-07905, Panamá, República de Panamá. E-mail: [email protected]

La Primatología en Mesoamérica muestra un desarrollo desproporcional, y por consecuencia poco avance en los estudios de Primates no humanos de cada uno de sus países. Las publicaciones concernientes a Primates colocan en la actualidad a México con un dominio absoluto de conocimiento y técnica en primatología, en tanto que el resto de los países Mesoamericanos se mantienen a una distancia abismal, incluyendo también la carencia de científicos nacionales interesados en este campo. La necesidad de estudios con Primates corresponde a la situación amenazante que casi todos los Primates enfrentan en Latinoamérica, la cacería y la destrucción de sus hábitats. Nuestras especies peligran sin un plan de conservación efectivo y un personal capacitado que logre sus propósitos de protección. La iniciativa de conservación de nuestros Primates debe ser apoyada a nivel grupal y debe corresponder a las necesidades de cada especie, tomando en cuenta que no es una tarea sencilla. Muchos primatólogos nacionales sucumben en su intento ante la falta de fondos y la problemática a nivel político que día tras día dificulta el avance de nuestros países latinos. Estudios recientes se han registrado en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, y Panamá, pero urge una unificación de criterios y un apoyo técnico en las investigaciones para que en base a una estructura formada por país, se desarrolle y fortalezca esta rama de estudio. El propósito será presentar las diferentes problemáticas que se viven en Mesoamérica en cuanto al tema de los Primates y la planificación de acciones de corto y largo plazo que serán tomadas de manera urgente para estudiar y conservar a los Primates no humanos de la región, haciendo a su vez una fuerte alianza con un solo objetivo: “desarrollar nuestra Primatología Mesoamericana”. ESTUDIO PRELIMINAR DEL MONO TITÍ SAIMIRI OERSTEDII OERSTEDII, EN CHIRIQUÍ, PANAMÁ:

IMPLICACIONES PARA SU CONSERVACIÓN

*Elvia G. Miranda-Jiménez1,2 y Pedro G. Méndez-Carvajal2

1Maestría en Biología con Especialización en Biología Vegetal, 2Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad Autónoma de Chiriquí. A. P. 0427 Chiriquí, Panamá. E-mail: [email protected]

El Saimiri oerstedii, es una especie endémica de la costa del Océano Pacífico del sureste de Costa Rica y el suroste de Panamá. Sin embargo, la sub-especie S. o. oerstedii, sólo se encuentra en Panamá, específicamente en la provincia de Chiriquí, enfrenta amenazas que incluyen la cacería para su uso como mascota, la deforestación, la reducción de hábitat y la construcción de infraestructuras como carreteras y represas, forman parte de la presión que vive esta especie; siendo considerada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza bajo la categoría de “En Peligro” y con un alto riesgo de extinción. No obstante, se dispone de poca información actualizada de los grupos de monos titíes en Chiriquí, lo que hace necesario brindar más información. Por lo anterior, con el objeto de conocer el estado actual de esta especie se realizó visitas a diferentes puntos de la provincia que permitiría ubicar y contabilizar grupos de monos titíes, también se uso encuestas pilotos para datar la per sección por las población. Al presente, se ha logrado la visita de 5 puntos de la provincia y la ubicación de tropas de esta especie. Con esta investigación se proyecta generar información sobre las poblaciones existentes de la especie S. o. oerstedii, conocer su estado actual de manera que permita estructurar planes para su conservación.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

293

¿ESTRATEGIA ARRIESGADA? ATAQUE LETAL DE JAGUAR A UN GRUPO DE CAPUCHINOS (CEBUS

CAPUCINUS) ACOSADORES

*Lucía Tórrez H.1, Nena del C. Robles R.1, Anyuri L. González1 y Margaret Crofoot1,2,3

1Smithsonian Tropical Research Institute. Balboa, Ancón, Republic of Panamá. 2Division of Migration and Immuno-Ecology, Max Planck Institute for Ornithology. Radolfzell, Germany. 3Department of Ecology and Evolutionary Biology, Princeton University. Princeton, New Jersey, USA.

La depredación es una de las principales causas de mortalidad entre los primates, y muchas especies usan una gran variedad de comportamientos especializados para disminuir el riesgo de depredación. Algunos primates intentan disuadir a los posibles depredadores acercándose a ellos, acosándolos y algunas veces atacándolos en comportamiento conocido como “mobbing”. Aunque los depredadores raras veces han sido observados capturando a sus acosadores, el “mobbing” se considera una actividad peligrosa. Sin embargo, las razones por las cuales los individuos arriesgan su seguridad, acercándose y atacando en grupo a posibles depredadores siguen siendo poco conocidas. Aquí reportamos una observación, hecha en la Isla Barro Colorado, Panamá; de la captura exitosa de un macho sub-adulto capuchino (Cebus capucinus) por un jaguar (Panthera onca) durante el “mobbing”. Esta observación inusual ilustra los grandes riesgos que los primates enfrentan al acosar a depredadores como felinos grandes y junto con las observaciones adicionales del “mobbing” en esta población de monos, proporcionan soporte a la hipótesis de que la función principal de “mobbing”, es convencer a los posibles depredadores de abandonar la zona. Sin embargo, los riesgos extremos adoptados por muchos capuchinos durante el acoso y la tendencia de los machos sub-adultos a estar entre la muchedumbre acosadora, más activos y agresivos; sugieren que el “mobbing” puede jugar un papel secundario relacionado con la dinámica dentro del grupo, proporcionando una oportunidad para que los individuos aumenten su reputación antes sus congéneres.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

294

VIII SIMPOSIO MESOAMERICANO DE PSITTACIFORMES DATOS PRELIMINARES DEL ESTATUS DE CONSERVACIÓN DE PSITÁCIDOS EN LA SIERRA TEAPA-

TACOTALPA, TABASCO, MÉXICO

*Stefan Louis Arriaga-Weiss, Lilia María Gama-Campillo, Juan Ramón Hernández-Ugalde, Juan Manuel Koller-González y Juana Lourdes Trejo Pérez

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Cárdenas. 86150 Villahermosa, Tabasco, México. E-mail: [email protected]

En México, como en el mundo, la familia de los psitácidos constituye uno de los grupos de aves con mayores riesgos de extinción por la sobreexplotación relacionada con la demanda de mascotas, aunada a la pérdida, fragmentación y degradación del hábitat por diferentes causas, como son el crecimiento de la frontera agropecuaria y la consecuente tala de bosques y selvas, los incendios forestales sin control, el sobrepastoreo, erosión y la tala específica de árboles que son ocupados como sitios de anidación. En las Sierras de Teapa y Tacotalpa, en el sureste de México, se registran siete especies de psitácidos (Aratinga nana, Pyrilia haematotis, Pionus senilis, Amazona albifrons, A. autumnalis, A. farinosa y A. oratrix), de las cuales cinco están en alguna categoría de riesgo (NOM-059-ECOL-2010), pero se desconoce la situación de sus poblaciones locales. En el marco del proyecto “Evaluación del estatus de conservación de especies de Psitácidos en las Sierra de Teapa-Tacotalpa, Tabasco” y mediante la técnica de atlas se realizaron conteos de psitácidos y se aplicaron encuestas a pobladores locales en 12 cuadrantes de 5 x 5 km a partir de abril de 2012. En este trabajo se presentan datos preliminares de la frecuencia, abundancia distribución espacial de las especies registradas, así como la caracterización del hábitat a nivel sitio y paisaje. Debido a que, de manera se preliminar, los resultados indican que algunas especies presentan bajos índice de abundancia se concluye que es necesario implementar un programa de ecología y conservación que incluya el monitoreo sistemático de las poblaciones de psitácidos del Estado, así como el establecimiento de un módulo de reproducción en cautiverio con fines de docencia, investigación y extensión.

RESULTADOS DE 15 AÑOS DE MANEJO DE LOS PSITÁCIDOS EN CUBA CENTRAL

Maikel Cañizares Morera Departamento de Ornitología, Instituto de Ecología y Sistemática. Carretera de Varona km 31/2. 11900 Capdevila, Boyeros, La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]

Actualmente, la mayoría de las poblaciones de psitácidos cubanos (Aratinga euops y Amazona leucocephala) se encuentran en declive y con elevado nivel de aislamiento. Muchas de las causas fundamentales han sido identificadas, pero se necesitan medidas de manejo prácticas y efectivas para su conservación. En nuestro estudio evaluamos la situación actual de las principales poblaciones, factores limitantes y posibles implicaciones de estos para su conservación a largo plazo. Analizamos los resultados de las prácticas de manejo que se han desarrollado para la conservación de estas aves en varias áreas y presentamos los resultados obtenidos con la adición de nidos artificiales, desde 1998 hasta la fecha, en Cuba Central. Discutimos el uso de los diferentes diseños de cajas nido, el aporte de volantones por año a las poblaciones naturales del Catey y la influencia de los factores bióticos y abióticos del hábitat que determinan la selección de las cavidades y el éxito de la nidificación.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

295

ESTADO Y CONSERVACIÓN DE LA COTORRA SERRANA OCCIDENTAL (RHYNCHOPSITTA: PACHYRHYNCHA) EN COSTA RICA

*Nereyda Nathalie Cruz Maldonado1,2, Sonia Gabriela Ortíz Maciel3, Javier Cruz Nieto3 y Fabrice De

Clerck2

1Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. 2Agroecological Intensification and Risk Management, Bioversity International, Campus 7170, 30501 Turrialba, Cartago, Costa Rica. 3Centro de Calidad Ambiental, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. 5 piso, Av. E. Garza Sada 2501, Col Tecnológico. 64849 Monterrey, Nuevo León, México. E-mail: [email protected]

El estado de conservación de esta especie se evalúo usando la información más reciente disponible; ésta es una especie endémica de la Sierra Madre Occidental en México y se encuentra catalogada por la legislación mexicana y a nivel internacional como en “peligro de extinción”. Por tal motivo, desde 1994 se ha venido trabajando en aspectos de distribución, anidación y estado de la población y, más recientemente en la búsqueda de nuevas localidades de distribución, así como en los factores relacionados con su presencia. Entre las principales causas del declive de su población se encuentran los factores antropogénicos, como la degradación y destrucción de su hábitat; por lo que se han puesto en marcha diferentes programas. En 1995 se elaboro un proyecto de investigación “Estatus, distribución, ecología y conservación de las cotorras serranas en el Norte de México”, iniciado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). A la fecha se han monitoreado un total de 392 nidos en 5 sitios de anidación identificados; Mesa de las Guacamayas (23), Madera (158), Cebadillas de Bisaloachi (157), Vallecillo (23) y San Juanito (23). Así mismo, se encuentra en marcha el “Programa de Acción para la Conservación de Especies” (PACE) a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en colaboración con el ITESM y Pronatura, entre las líneas de acción se encuentran, lograr detectar nuevas áreas para proteger a la especie, establecer comités de vigilancia participativa en comunidades localizadas en áreas con avistamientos de cotorras, reducir el saqueo y comercio ilegal de ejemplares así como contar con un diagnóstico nacional de las áreas con potencial para la restauración de hábitat y repoblación de cotorras serranas que incluya una categorización sobre su prioridad y descripción de las pautas de manejo necesarias.

CONOCIMIENTO DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS PSITÁCIDOS EN HONDURAS

*Said Lainez1 y Héctor Orlando Portillo2

1nstituto de Conservación Forestal. Calle principal atrás de gasolinera UNO, Colonia Brisas de Olancho, Comayaguela, Honduras. 2Fundación Investigación en Ciencias para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad. Bloque “O” frente a la Escuela República de Japón, casa No. 3108, Colonia El Hogar. Tegucigalpa, M. D. C., Honduras. E-mail: [email protected]

Es poco lo que se conoce del estado de conservación de los psitácidos en Honduras. Monroe en su libro aves de Honduras registra las 15 especies de psitácidos para Honduras, sin embargo aún se desconoce la distribución actual de estas especies en el territorio nacional, no obstante se sabe que Ara macao y A. ambiguus, están restringidas para la región de la Moskitia hondureña. A pesar de lo anterior se han realizado iniciativas en diferentes sitios del territorio nacional, tratando de contribuir a la conservación de estos loros. En el Occidente del país en el parque arqueológico de Copan, se esta tratando de reintroducir la Ara macao como parte de la biodiversidad que hubo en el mundo maya. Así mismo en la parte sur del país, en la isla llamada Zacate Grande existe la iniciativa privada en la reintroducción de guara roja A. macao. Las instituciones del estado a través de la Dirección de Vida Silvestre inicio el proceso de registro de psitácidos, con esta iniciativa se pretende conocer en cautiverio el volumen de aves en este estado, así mismo registros en centros de rescate y zoológicos privados y estatales. Actualmente CITES/CCAD/SAG-Honduras han propuestos los protocolos para el monitoreo de al menos 12 especies de loros en la región de la Moskitia hondureña, en donde se proponen ocho sitios para dicho monitoreo con la idea de buscar establecer una población a nivel regional. Así mismo en esta propuesta se recomiendan cinco regiones a nivel del país

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

296

para ir estableciendo de manera paulatina la población de psitácidos su distribución y algunos aspectos del hábitat y la ecología de estas especies. El proyecto Moskitia/PNUD actualmente esta llevando acabo el monitoreo de guara roja de manera participativa local con el objeto de buscar alternativas de manejo y conservación con las comunidades indígenas.

APROXIMACIÓN AL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOROS (PSITTACIDAE) EN NICARAGUA

Martín Lezama-López Coordinador del Grupo de Interés Temático de Psitácidos, Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación. Casa Real, III Etapa, Casa 2G-26. Managua, Nicaragua. E-mail: [email protected]

Nicaragua es uno de los pocos países que ha completado estudios nacionales de loros en distintos años; 1994-95, 1999 y 2004. Diferentes mecanismos legales e institucionales para regular tráfico de estas aves se han mejorado. Se conoce la presión por capturas de polluelos de Psitácidos cuando se consultan diferentes fuentes de información. En este caso, el análisis que uso utiliza fuentes oficiales como las estadísticas de decomisos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARENA), la los Centros de Rescate de fauna, como la Fundación Amigos del Zoológico de Nicaragua (FAZOONIC) encargada del manejo del Zoológico Nacional en Managua y los resultados del último estudio nacional de las poblaciones de loros en el 2004. De acuerdo a las estadísticas de MARENA en la primera mitad del año 2010 unas 270 aves habían sido decomisadas en varias dependencias ubicadas en todo el país. Estos decomisos eran principalmente loros sin especificar procedencia y especies. En las descripciones del Centro de Rescate FAZOONIC se indican recepción de aves en el año 2010 de hasta 855 animales, de ellas, 347 por decomisos, de las cuales 279 eran aves, en las que no especifican especies. El resto de aves se reciben por donaciones. Ni MARENA ni FAZOONIC reportan estadísticas a detalles de nuevos decomisos de loros para el año 2011 y lo que va de este año. Según los resultados del último estudio en 2004, las especies con mayor presión, como lora nuca amarilla (Amazona auropalliata) mostraban bajas densidades a nivel nacional. Otras especies con fuertes presiones mostraban también tendencias similares. De acuerdo con esos resultados, considerando las pobres estadísticas ofrecidas por las instancias nacionales se propone actualizar los estudios de esta familia y mejorar considerablemente el sistema de monitoreo y estadísticas de decomiso en los centros de rescate.

INICIO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE PSITÁCIDOS EN LA MOSKITIA HONDUREÑA

*María Eugenia Mondragón Hung1,2 y Héctor Orlando Portillo Reyes1

1Fundación Investigación en Ciencias para el Estudio y Conservación de la Biodiversidad. Col. El Hogar, Bloque O. Tegucigalpa, M.D.C., Honduras. 2Instituto de Investigación, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Tegucigalpa, M.D.C., Honduras. E-mail: [email protected], [email protected]

El avance de la frontera agrícola en la región de la moskitia hondureña, ha incrementado la destrucción de bosques y el tráfico de especies silvestres. Los Psitácidos han sido las especies que mayor presión han tenido al ser buscados como mascotas. Los antecedentes sobre estudios realizados en la zona de Rus Rus en la Moskitia hondureña indican a este como uno de los sitios con mayor población de psitácidos y número de especies (15) en el país, siendo el lugar potencial para iniciar estudios de monitoreos sistemáticos, carentes a nivel nacional. Los datos obtenidos durante estos monitoreos serán utilizados como insumo para planes de acción de conservación en la zona.Se propuso un monitoreo de tres años iniciando en diciembre del 2011 con estudios de abundancias relativas. Durante 10 días se monitoreó con la participación de locales nativos de ambos sexos. Se utilizó el método de transectos lineales de 3 km de longitud con observación directa en grupos de 6 personas con estaciones de receso de 10 minutos cada quinientos metros. El recorrido se realizó durante las horas de mayor actividad tanto en las primeras horas

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

297

de la mañana como horas por la tarde. Se observaron ocho especies y un total de 598 individuos. Dentro del análisis de la estructura poblacional de las especies identificadas, Aratinga nana aztec y Amazona autumnalis fueron observadas en vuelos en bandadas mientras otras cinco especies fueron vistas en su mayoría en parejas. Amazona farinosa fue identificada por su graznido. La cantidad de individuos registrados es menor a lo reportado en los años 1993 y 2005, comparaciones según la prueba de T. Se espera que la participación de miskitos contribuya al desarrollo de una economía local sostenible la cual se pretende mantener por medio de la protección y cuidado de las especies en estudio.

USO DE HÁBITAT INTERANUAL DE ARA MILITARIS EN UN MANGLAR DEL OCCIDENTE DE MÉXICO

*Roberto Ornelas Carrillo1, Claudia C. Cinta Magallón2 y Carlos R. Bonilla Ruz2

1Centro Universitario de la Costa. Av. Universidad # 203, Delegación Ixtapa. 48280 Puerto Vallarta, Jalisco, México. 2Guacamayas para Siempre A. C. E-mail: [email protected]

Algunas guacamayas del género Ara como A. macao, consumen ocasionalmente hojas de mangle, sin embargo, hasta 2010, los autores documentaron por primera vez el consumo de hojas de mangle blanco en una población de Guacamaya Verde (Ara militaris) en el estero El Salado, en el corazón de la zona turístico-urbana de Puerto Vallarta, costa occidental de México. Se plantearon interrogantes sobre si dicho consumo presenta patrones definidos a lo largo del año o interanualmente y que tipo de nutrientes busca la guacamaya en esta especie. Por medio de monitoreos semanales matutinos y sistemáticos, el presente estudio compara el uso que la Guacamaya Verde hace del manglar de El Salado, durante los años 2010-2011 y describe el patrón de uso. Se presenta el resultado del análisis químico proximal o método de Weende y toxicológico a hojas de mangle blanco y rojo en tres estaciones del año. La guacamaya arriba al estero a finales del año, su mayor incidencia se registra a fines de diciembre y durante la tercera semana de enero. Se alimenta principalmente de mangle blanco (Laguncularia racemosa) y en menor cantidad de mangle rojo (Rhizophora mangle). Los análisis bromatológicos definen que L. racemosa presenta más minerales (16.3%) que R. mangle (9.67%). Las hojas de R. mangle tienen una mayor cantidad de carbohidratos (49.25%) que las de L. racemosa (43.05%). De acuerdo a una comparación bibliográfica con otras especies de las que se alimenta A. militaris, el mangle blanco presenta el más alto porcentaje de minerales y lípidos (16.3 y 2.87 %), a excepción de coquito de aceite (Attalea cohune; 17.31% de lípidos). Estos resultados sugieren que la utilización de mangle por la guacamaya presenta un patrón principalmente invernal y que está definido principalmente por los altos porcentajes de minerales y lípidos presentes en sus hojas.

ESTADO DEL CONOCIMIENTO SOBRE LOS PSITÁCIDOS EN MÉXICO

Katherine Renton

1Estación de Biología Chamela, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Jalisco, México. E-mail: [email protected]

Psittacidae representa la familia de aves con el mayor número y proporción de especies en riesgo. Existen 22 especies y subespecies de psitácidos en México; el 36% son endémicos y 76% están en riesgo, con 8 especies en riesgo a nivel mundial. Hice una revisión para 1910-2009 de 135 publicaciones en tesis y revistas científicas de estudios con psitácidos en México. Encontré una carencia de información de historia natural e ecología de los psitácidos mexicanos, con estudios de solo un tercio de las especies durante las últimas dos décadas. Actualmente, todas las especies mexicanas han sufrido reducción en su distribución original y pérdida de hábitat. Estudios de nidos demuestran que presentan requerimientos específicos de anidación que influyen sobre el éxito del nido. Con excepción de la cotorra serrana occidental, los psitácidos mexicanos presentan bajos éxitos de anidación y productividad reproductiva, pero falta conocimiento de los factores limitantes para su reproducción. Hay carencia de información de los

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

298

requerimientos ecológicos de los psitácidos mexicanos, con estudios de únicamente cuatro especies, indicando que presentan dietas granívoras, tienen grandes requerimientos de área y demuestran selección para bosques conservados. No existen datos del tamaño poblacional y tendencias para ninguna especie mexicana, ni de las enfermedades o diversidad genética de las poblaciones silvestres. Necesitamos mayor estudio sobre los requerimientos ecológicos de los psitácidos, su función en el ecosistema y el impacto del cambio global sobre las poblaciones silvestres, además de estudios de 15 especies de psitácidos poco conocidos, para definir prioridades y desarrollar estrategias de conservación.

ACTUALIZACIÓN EN EL ESTADO DE CONOCIMIENTO DEL PERICO CORONA BLANCA (PIONUS

SENILIS), EN OAXACA, MÉXICO *Gladys Reyes-Macedo1, Ricarda Ramírez-Julián1, Raúl Rivera-García2, Laura Paciano Leyva1, Antonio de

Jesús Núñez Cebrero1 y Remedios Martínez García1 1Vinculación Interdisciplinaria para el Desarrollo Ambiental y lo Social, A. C. Calle Zaa, Casa No. 102, Depto. 201, Manzana 5, Fraccionamiento Alamos-Infonavit. 68143 Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. 2Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional-Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional. Calle Hornos No. 1003, Col. Indeco Xoxo. Santa Cruz Xoxocotlan, Oaxaca, México. E-mail: [email protected]

El perico de Corona Blanca (Pionus senilis) es un psitácido catalogado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie “Amenazada” debido a que ha estado sujeto a gran presion por la colecta de ejemplares para su venta de manera ilegal como mascota y por la rapida pérdida de su habitat natural causada por la transformación de bosques a zonas de cultivo, ademas de la cacería directa que se hace de la especie para su consumo como alimento o por provocar daños a los cultivos. A estos factores de riesgo se suman la falta de información actualizada sobre aspectos basicos de ecología y biología de la especie como tamaño poblacional de las colonias en toda su área de distribución, aspectos reproductivos, dieta, enfermedades, etc. A la fecha, en México, esta es una de las especies de las que no se sabe practicamente nada. De agosto del 2011 a mayo del 2012, se llevo a cabo un estudio en la comunidad de San Alejo el Progreso, Oaxaca, México, con la finalidad de recabar información de la cantidad de individuos y actividades de una colonia de Pionus senilis que pasa la temporada no reproductiva en la mencionada comunidad, durante la cual provoca daños a los cultivos de los campesinos. Los datos recabados aportan informacion actualizada acerca de la especie en la región Cañada del estado de Oaxaca y ayudara a plantear un plan de manejo dirigido a la conservación del perico y a la protección de los cultivos, para disminuir asi los niveles de cacería del que es objeto.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

299

ZONA COSTERA Y CAMBIO CLIMÁTICO

VULNERABILIDAD COSTERA EN EL ESTADO DE CAMPECHE, MÉXICO EN UN ENTORNO DE

CAMBIO CLIMÁTICO Y SU EFECTO SOBRE EL HÁBITAT DE ANIDACIÓN DE LAS TORTUGAS

MARINAS *Andrea Bolongaro Crevenna Recasens1, Antonio Márquez García2, Vicente Torres Rodríguez1, Jerónimo

Chavarría Hernández1, Vicente Guzmán Hernández3 y Aidee García Vicario1

1Academia Nacional de Investigación y Desarrollo A. C. Av. Palmira No. 13, Col. Miguel Hidalgo. 62040 Cuernavaca, Morelos, México. 2Universidad Autónoma de Metropolitana-Iztapalapa. 3Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos-CONANP. Av. Adolfo López Mateos s/n, Playa Norte. Ciudad del Carmen, Campeche, México. E-mail: [email protected]

Se evaluó la erosión costera y el aumento en el nivel del mar para los escenarios 2030, 2050 y 2100 del litoral de Campeche, México y el impacto sobre el hábitat de anidación de las tortugas marinas Eretmochelys imbricata y Chelonia mydas. La zona de estudio comprendió desde Punta Disciplina hasta la desembocadura del Río Champotón. El periodo de estudio fue de 1974 a 2011. Se determinó la mayor tasa de erosión en Punta Disciplina, con 17.1 m/año, seguida de Sabancuy con 6.8 m/año. Los sitios con menor tasa de erosión fueron Isla Aguada, Playa Norte y Champotón (0.2, 0.3 y 2.4 m/año, respectivamente). Se modelaron las configuraciones de la costa para 2030, 2050 y 2100. Se observó que independientemente de las medidas de mitigación implementadas por el país, el nivel del mar continuará incrementándose en valores de 8 cm para el año 2030, de 13.5 cm para 2050, y de 33 cm en el 2100. Se monitorearon las playas tortugueras de Isla Aguada y Chenkan con una longitud de 30 y 20 km, respectivamente, en donde se tienen implementados proyectos para monitorear, proteger y dar seguimiento a las poblaciones de tortugas marinas que llegan a desovar. Se realizó un análisis histórico comparativo del número de anidaciones en las playas estudiadas para verificar si existe un desplazamiento de los sitios de anidación de las tortugas. Los índices reproductivos tienden a ser mayores en arenas gruesas y medias para ambas especies. En un escenario de cambio climático se acelera el proceso de erosión por el aumento de fenómenos hidrometeorológicos extremos y por el aumento del nivel del mar, por lo que es importante considerar los fenómenos de erosión y cambio climático para diseñar medidas de adaptación en los programas de conservación de la tortuga marina.

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMBIENTES MARINOS Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA

CONSERVACIÓN

Jorge Cortés

Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología y Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica. San Pedro, 11501-2060 San José, Costa Rica. E-mail: jorge.corté[email protected]

El cambio climático está afectando los ecosistemas marinos. El aumento en la concentración de CO2 en la atmósfera tiene como una de sus consecuencias por el efecto de invernadero un aumento en la temperatura del planeta. La mayoría de los estudios se han realizado en ambientes terrestre pero se ha demostrado que en los océanos también ha habido aumentos en las temperaturas del agua. Esto tiene como consecuencia un aumento en el nivel del mar, cambios en los regímenes de corrientes y afectación de muchas especies (aunque algunas se han favorecido). Por otro lado está el llamado “el otro problema del CO2”. Al aumentar el nivel de CO2 en la atmósfera, aumenta su disolución en los océanos, esto tiene como consecuencia un cambio en el pH de las aguas; que se ha llamado la acidificación de los océanos. Este cambio de pH, aunque pequeño y muy difícil de medir, está afectando la calcificación de muchos organismos marinos, como foraminíferos, caracoles y corales. Se debe disminuir al máximo otros impactos antropogénicos

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

300

sobre los ecosistemas marinos y costeros para lograr una mejor recuperación de esos ecosistemas después de eventos extremos.

CONSERVACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DE EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: CASO APLICADO EN MANGLARES Y HUMEDALES

Rodrigo Samayoa Valiente

Director de Industrias Verdes de El Salvador. 67 Av. Sur Pje. A # 13-C, Col. Roma. San Salvador, El Salvador. E-mail: [email protected]

Para la realización de estos análisis se toma de base el Sistema de Evaluación y Monitoreo de la Sustentabilidad en Ecosistemas Prioritarios (SAMPSPE) y tomando de referencia tres subsistemas: Ambiental, Social y Económico. Este modelo permite medir el desempeño en estas áreas de un ecosistema. Mediante este modelo se pude monitorear tanto el estado de conservación del ecosistema como las demás áreas relacionadas el desarrollo sustentable de este territorio, modelando el área y permitiendo poder tomar mejores decisiones en tiempo corto y supone un modelo de adaptación a los efectos del cambio climático. El caso de estudio aplicado al presente modelo es una simplificación del SAMPSE original y es aplicado a un manglar en El Salvador. Se presentan los resultados de cada subsistema además de la interpretación global de los resultados. También se presenta los resultados del cambio de cobertura de la vegetación (1949-2007), pudiendo observar los movimientos naturales del manglar, así como los efectos de algunos fenómenos atmosféricos extraordinarios. Los datos de campo corresponden a Noviembre de 2009. Con estos datos se obtiene una figura que muestra los resultados obtenidos en el desempeño de los componentes principales considerando dos escenarios, el primero como resultado directo del sistema de cálculo del sistema y el segundo basado en las interacciones e influencias de cada variable en cada componente. Con estos resultados y un análisis del cambio de cobertura del manglar en un periodo de 58 años. Se construyeron proyectos de adaptación al cambio climático que mejoraran las condiciones con desempeños más bajos e interacciones más altas; así maximizando la influencia de los programas y potenciando la inversión financiera. La variable climática arroja más incertidumbre para la toma de decisiones pero este sistema de evaluación y monitoreo permite reducirla.

ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: PROYECTO “COMUNIDADES COSTERAS

CENTROAMERICANAS Y CAMBIO CLIMÁTICO, MANOS A LA COSTA”

Milena Berrocal

Proyecto de “Comunidades Costeras Centroamericanas y Cambio Climático” FUNPADEM/INBio. A. P. 12835-1000 San José, Costa Rica. E-mail: [email protected]

Los países centroamericanos son sumamente vulnerables a los efectos del cambio climático por razones geográficas, económicas y sociales. Las variaciones climáticas afectan de manera directa los servicios que prestan los ecosistemas, además se genera un impacto negativo en las actividades económicas de vital importancia para la región, tales como la agricultura y el turismo. En Centroamérica las zonas costeras albergan el 8% de la superficie de manglar del mundo; cuentan con el 7% de la extensión boscosa natural, la segunda barrera de arrecife de coral del planeta y 110 áreas protegidas, aproximadamente el 21% de la población del istmo vive en esos ecosistemas. El proyecto Manos a la costa: acciones frente al cambio climático fue diseñado en conjunto por la Fundación para la Paz y la Democracia (FUNPADEM) y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), con participación de entidades colaboradoras en cada país. Tiene por objetivo general “fortalecer las capacidades de respuesta de las comunidades costeras más vulnerables de Centroamérica al cambio climático, por medio de la identificación y ejecución de medidas de adaptación y mitigación que permita el uso sostenible de los servicios que provee el capital natural”. Se trata de un esfuerzo regional que responde a la urgencia de reconciliar cambio climático, biodiversidad y

Mesoamericana 16 (2) Septiembre 2012

301

desarrollo, tres elementos que son el pilar del bienestar humano de nuestros países. La iniciativa, se ha planteado reducir la vulnerabilidad en comunidades costeras de cinco países, por medio de la implementación de tres componentes: diálogo con actores locales, nacionales y regionales, promoviendo la sensibilización y compromisos sectoriales; diagnósticos socio-ambientales y productivos por comunidad para identificar las prioridades que deben ser atendidas desde planes de acción de adaptación y mitigación; ejecución de proyectos tras la ejecución de un fondo de inversión, en acciones identificadas como acciones prioritarias frente al cambio climático.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre de 2012

Guía para autoresMesoamericana

Criterios de aceptación. Los manuscritos propuestos a publicación, deberán ser textos científicos inéditos y estar enfocados a la región mesoamericana y caribeña, es decir, los países centroamericanos, México y el Caribe. Dichos documentos se recibirán en el entendido de que todos los autores están de acuerdo con su publicación. Los resultados o ideas contenidas en los trabajos deberán ser originales, es decir, que no hayan sido publicados ni enviados simultáneamente a otra revista para su publicación y de esta manera, sean una contribución original y nueva a la literatura científica. Deben contener todas las secciones estipuladas en esta Guía y ser formateados correctamente. Deben seguir las reglas gramaticales y ortográficas. Serán escritos en un estilo preciso y conciso en el uso de conceptos y términos científicos. Todos los manuscritos serán evaluados por árbitros o dictaminadores anónimos seleccionados por el Comité Editorial. Posterior a haberse considerado las revisiones y opiniones de los árbitros, el Comité Editorial tomará la decisión final acerca de la publicación de los manuscritos.

proceso editorial. Se priorizarán aquellos documentos sometidos por orden de recepción. Estos pueden demorarse en su publicación dependiendo de la revisión necesaria y de la cantidad de publicaciones pendientes. Los trabajos rechazados no serán reconsiderados. En caso de ser aceptado con cambios sugeridos por los revisores, el dictamen se enviará a los autores para cumplir con las observaciones y modificaciones pertinentes. Si la versión corregida no regresa al Editor en el tiempo indicado en el dictamen, se considerará que el trabajo ha sido retirado para su publicación.

Idioma. Los manuscritos deben ser escritos en castellano o inglés, con resúmenes en ambos idiomas.

Cargos por derecho de página. No existen cargos por derecho de página en el caso de publicación en blanco y negro. Cuando se requiera de una página a color se cobrará la cuota correspondiente en dólares. A los autores se les enviará su artículo en formato .pdf.

tipos de publicaciones

artículos en extenso. Son trabajos originales sobre sistemática, biogeografía, ecología, etología, evolución o conservación de taxones distribuidos en Mesoamérica y el Caribe, así como de temas relacionados a la biología realizados en esta región, o de otra región pero que sean de interés científico por su relevancia.

Listados científicos. Se recibirán listados de especies que contengan un análisis detallado de la información presentada para la región.

Notas científicas. En este formato se publican trabajos cuya extensión no sobrepase cinco cuartillas, con información concluyente, pero insuficiente para su análisis en extenso, tomando en cuenta que no se aceptarán resultados preliminares. Pueden incluirse resultados relevantes que se quieren difundir de forma rápida y no detallada.

reseñas de libros y literatura reciente. Son revisiones de libros y artículos de reciente publicación (en los últimos tres años) en el área de la biología y la conservación de alta relevancia para la SMBC.

obituarios. Se publicarán obituarios de personalidades distinguidas en el área de la Biología.

Nota: el autor debe indicar en que sección desea que su manuscrito sea incluido. Los manuscritos de las secciones “reseñas de libro y literatura reciente” y “obituarios” no deben incluir resumen.

Indicaciones para los autores. Los manuscritos se enviarán en su versión electrónica como anexos a un mensaje de correo electrónico, o bien, grabados en disco compacto a la oficina editorial: Dr. Jaime Raúl Bonilla-Barbosa, M. en C. Jorge Luna Figueroa o Dr. Olivier Chassot, Revista Mesoamericana, Laboratorio de Hidrobotánica y/o Laboratorio de Hidrobiología y Acuicultura, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, 62209. Cuernavaca, Morelos, México. Con copia para Centro Científico Tropical (CCT) Apdo. Postal 8-3870-1000 San José, Costa Rica. Correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected].

antes de someter un manuscrito a la Revista Mesoamericana, el autor deberá cerciorarse de haberlo preparado de acuerdo con las normas editoriales. Para facilitar su seguimiento, deberá cotejarse el manuscrito con las siguientes instrucciones:

Mesoamericana 16 (2) Septiembre de 2012

1. Si el manuscrito está escrito en inglés y los autores no son anglo-parlantes, un experto deberá revisar el uso del lenguaje antes de enviarse a la revista.

2. El manuscrito deberá acompañarse de una carta de presentación en la que se detalle la relevancia de la investigación y la pertinencia de su publicación en esta revista.

3. El escrito se enviará en formato Word versión 2003 o 2007.4. En esta primera versión del manuscrito, las figuras deberán enviarse en formato JPEG o Word versión 2003 o 2007,

con baja resolución, sólo suficiente para que los revisores puedan evaluarlas.5. El texto deberá escribirse a doble espacio con todos los márgenes de 25 mm como mínimo.6. La letra deberá ser tipo Garamond de 11 puntos a lo largo de todo el manuscrito.7. Deberá dejarse una sangría de medio centímetro a partir del segundo párrafo de cada título o subtítulo.8. Las palabras no deben ir separadas en sílabas al final del renglón, pero sí se justificará el margen derecho.9. No se dejará espacio extra entre párrafos.10. Las figuras y tablas deberán numerarse consecutivamente.11. Los nombres científicos se escribirán completos la primera vez que se utilicen en el texto. Subsecuentemente, el

nombre genérico se abreviará, excepto cuando aparezca al principio de una oración. Deberán escribirse en cursivas, no subrayados.

12. Las autoridades y fechas son indispensables sólo en los trabajos de sistemática. En estos casos, sólo se anotarán la primera vez que se mencione el nombre de la especie en el resumen y en el texto.

13. Los manuscritos sobre Sistemática deberán apegarse a los Códigos Internacionales de Nomenclatura.14. Los autores y fechas citadas como autoridades de nombres científicos no deberán incluirse en la sección de literatura

citada.15. Los números del 1 al 9, que designen cosas se escribirán con letra y del 10 en adelante será con número a menos

que éste, inicie la oración.16. Invariablemente para la utilización de unidades de medida siempre se utilizarán números.17. Las abreviaturas de las unidades de medida estarán dadas con letras minúsculas y sin punto al final, de acuerdo con

las normas internacionales para la citación de unidades de medida.18. Todos los nombres comunes, vulgares o vernáculos se escribirán con letras minúsculas y entre comillas.19. Todo mapa deberá contener su cuadro de acotaciones, donde se incluirán datos como: fuente, año, escala y por

supuesto, la rosa de los vientos.20. Si los mapas fueron reconstruidos o elaborados por el o los autores, se inscribirá al final del pie de figura: elaborado

por (el o los autores, año).

artículos en extenso

Los manuscritos deberán incluir los siguientes elementos, además de que las páginas deberán numerarse consecutivamente, iniciando con la página del título.

Cornisa o encabezado de página. En negritas, al inicio de la primera página, escribir el apellido de los autores (usar et al. para más de dos) y un título corto del trabajo, que no debe exceder de 60 espacios, incluyendo los blancos; por ejemplo, Eaton y Farrell.- Variations in the nutrients.

Título. A continuación, aparecerá el título que será escrito en negritas y centrado, debe ser claro, descriptivo, y lo más corto posible. En renglón aparte, la versión del título en inglés. Si el manuscrito está en inglés, el título en este idioma aparecerá en primer lugar. No contendrá nombres de autoridades ni fechas de los nombres científicos.

Nombre(s) del/los autor(es). A continuación debe incluirse el nombre y los apellidos de todos los autores, sin negritas, escribiéndolos centrados en un nuevo renglón, indicando con un asterisco el nombre del autor a quien se enviará la correspondencia.

Dirección(es). En seguida y en un nuevo renglón se indicarán la institución, dirección postal, teléfono, fax y correo electrónico. Se publicará únicamente el correo electrónico del autor principal.

Resumen en español. Debe escribirse un resumen que no exceda de 300 palabras, en idioma español, que contenga objetivo, métodos utilizados, conclusiones e importancia del trabajo. Esta sección se iniciará con la palabra “Resumen”

Mesoamericana 16 (2) Septiembre de 2012

al margen izquierdo, con letras negritas y sin punto. El texto deberá iniciarse inmediatamente después, en un solo párrafo, sin subdivisiones y sin citas bibliográficas.

Palabras clave. En línea aparte, proporcionar un máximo de nueve palabras clave.

Resumen en inglés o Abstract. Todo manuscrito debe incluir una versión en inglés del resumen con una extensión máxima de 300 palabras.

Key words. Presentadas en la misma forma que en español.

Cuerpo del manuscrito. No se debe hacer referencia en el texto al número de página; en caso necesario puede hacerse referencia a las secciones.

Introducción. El título para esta sección, así como para los de Materiales y métodos, Resultados, Discusión y Agradecimientos, deberá escribirse en negritas, al inicio del margen izquierdo de la página (sin sangría). El texto debe escribirse sin subdivisiones.

Materiales y métodos. Esta sección deberá proporcionar la información suficiente para permitir la repetición del estudio.

Resultados. El texto contendrá información nueva y concisa. Los datos que se presenten en tablas y figuras no deben repetirse en el texto. Evitar detallar métodos e interpretar resultados en esta sección. En los trabajos taxonómicos, el subtítulo “Resultados” se sustituye por “Descripción”. Igualmente sin sangría, se inicia el renglón con el nombre científico del taxón en cursivas, con autoridades, fecha y si es el caso, referencia a figuras. En el siguiente renglón, se inicia el texto de la descripción; seguirá a la descripción un “Resumen taxonómico”, que incluye, localidad, número de acceso de la colección donde se han depositado los ejemplares y, en el caso de especies nuevas, etimología. En la sección denominada “Comentarios taxonómicos”, que reemplaza la Discusión de otros artículos, se comparan taxones similares o relacionados. Esta secuencia de subsecciones se repite para cada taxón. Si en los manuscritos taxonómicos la Descripción no incluye todos los resultados, ésta se incorporará a la sección normal de Resultados. Para el caso de los ejemplares depositados en museos, se requiere indicar los números de acceso para el material tipo y vouchers. Para el caso de tejidos congelados depositados en museos, así como de secuencias de ADN depositadas en bases de datos, se deberán incluir también los números de acceso. Indíquese el número del permiso de recolecta de los ejemplares cuando sea pertinente.

Discusión. En esta parte se incluirá una interpretación y una explicación de la relación entre los resultados y los conocimientos previos sobre el tema.

Agradecimientos. es relevante. En todo caso debe de ser corto y conciso. La ética requiere que se consulte previamente a los colegas cuyos nombres se desee incluir en esta sección.

Literatura citada. Se debe seguir el formato que se encuentra en el siguiente apartado (para más detalles, puede referirse a los artículos incluidos en este número). Se listará alfabéticamente. Todas las referencias en el texto deberán aparecer en esta sección y viceversa. No se aceptarán citas de estudios o registros no publicados, pero si las tesis de cualquier grado, que no hayan sido publicadas. Es necesario notar que los títulos de las revistas no se abrevian y que hay espacios entre las iniciales.

En el texto se citará de la siguiente manera: (Aguilar, 2000) o Aguilar (2000); (Aguilar y Camacho, 2001) o Aguilar y Camacho (2001); (Aguilar et al., 2002) o Aguilar et al. (2002); (Juárez, 1954; Aguilar, 2000). En orden cronológico (Juárez, 1954; Aguilar, 2000; Méndez, 2000). En orden cronológico y alfabético en el mismo año (Juárez, 1954, 1960, 1960a, 1960b).En la sección de Literatura citada, las citas que aparezcan en el texto, se anotarán en orden alfabético según los ejemplos que se dan a continuación:

Mesoamericana 16 (2) Septiembre de 2012

Artículo en revista

Bonilla-Barbosa, J., A. Novelo, Y. Ornelas O. y J. Márquez-Guzmán. 2000. Comparative seed morphology of Mexican Nymphaea species. Aquatic Botany 68: 189-204.

Libro

Cronquist, A. 1981. An integrated system of classification of flowering plants. Columbia University Press. Nueva York. 1262 p.

Capítulo en libro

Ferrusquia, V. A. 1998. Geología de México: una sinopsis. En: Ramamoorthy, T. P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (comps.). Diversidad Biológica de México. Orígenes y Distribución. Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. pp. 3-108.

Tesis

Martínez, M. R. 2011. Flora y vegetación acuáticas vasculares del Parque Nacional El Chico, Hidalgo, México. Tesis, Licenciatura, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. 161 p.

Ilustraciones. Todas las figuras deben aparecer en un archivo separado en formato JPEG, no en el documento que contiene el texto. Cada figura debe estar acompañada por una leyenda que haga la ilustración entendible, sin necesidad de explicación adicional en el texto. Se aceptan ilustraciones en color, pero es posible que sean publicadas en blanco y negro, además si así lo desea las figuras a color generarán un cargo para el autor. Todos los pies de figura se agruparán en forma de párrafos, en el orden que están numerados, en la última página del manuscrito. Se iniciará cada párrafo con la palabra “Figura” y el número correspondiente en negritas. No es necesario enviar los originales de las figuras la primera vez que se somete a revisión un manuscrito; sin embargo, las copias deberán tener la calidad suficiente para que los revisores puedan evaluar la figura. Se requerirán los originales cuando el manuscrito haya sido aceptado para su publicación. Sólo entonces, en su caso, se enviará la versión electrónica de las figuras en formato JPEG o TIFF con una resolución de 600 dpi si se trata de fotografías, y de 1200 dpi si son dibujos, gráficas o mapas.

Tablas. La inclusión de tablas deberá limitarse a casos en que los datos no puedan incorporarse adecuadamente en el texto. Se incluirán al final del texto (después de la sección de literatura citada), se numerarán consecutivamente y en esa misma secuencia se referirán en el texto. El encabezado de cada tabla se incluirá en la parte superior de éste. El diseño de la tabla se hará de manera que no rebase los márgenes de una sola página. No se aceptarán foto-reducciones.

Notas científicas

Al igual que los artículos en extenso, las notas deben incluir cornisa, títulos en español/inglés, nombres de autores y sus datos, un resumen en español y su versión en inglés, así como las palabras clave. Agregar antes de títulos, la leyenda: Nota Científica como renglón aparte. El texto deberá escribirse de continuo y sin espacio extra entre párrafos. Los agradecimientos se pondrán como último párrafo, sin encabezado. La literatura citada, figuras y tablas seguirán el mismo formato que en los artículos en extenso.

Imagen de la portada. Como parte de las normas establecidas por la SMBC, las ilustraciones consideradas serán aquellas que fueron ganadoras en el Congreso Anual anterior a la publicación de los números de la revista del año siguiente y que se publicará en la portada de los números correspondientes.

Mesoamericana 16 (2) Septiembre de 2012

arbitraje de artículos por pares. Para fomentar la calidad profesional de la Revista Mesoamericana y así salvaguardar la ética profesional y reputación de la SMBC y de sus miembros, cada artículo recibido se somete a un proceso de arbitraje, de acuerdo con los siguientes pasos:

1. El Editor General y Editor Asociado reciben el artículo sometido y lo evalúa con el fin de determinar si cumple con las secciones y características editoriales requeridas de acuerdo con la guía de autores. Si el manuscrito no cumple con estas características será devuelto a los autores con las observaciones correspondientes, con el objeto de ser nuevamente reenviado a la revista Mesoamericana.

2. En caso de cumplir con las características editoriales, el artículo se envía a árbitros anónimos que evaluarán la calidad académica.

3. Los árbitros son profesionales dentro de los campos de la Biología y la Conservación o disciplinas relacionadas con el ámbito temático de Mesoamericana, con suficiente experiencia para poder juzgar los méritos académicos de cada trabajo y basándose en los “Criterios de aceptación de artículos” descritos arriba.

4. En un tiempo de 15 días, el Editor General y el Editor Asociado recibirán los comentarios de los árbitros y los enviarán al autor, indicándole el resolutivo de los revisores.

5. En caso de que un revisor recomiende la publicación del trabajo y otros no, el Editor General y el Editor Asociado tendrán la decisión final.

6. En caso de que se rechace la publicación del manuscrito como artículo, el Editor General y el Editor Asociado podrán sugerir e invitar al autor a que escriba en otro formato (Nota Científica), si fuera pertinente.

MesoaMerICaNaRevista Oficial de la Sociedad Mesoamericana

para la Biología y la Conservación

Responsable de esta edición:Jaime raúl Bonilla-Barbosa

Volumen 16, Número 2, se terminó de imprimir el día 30 de Agosto de 2012,en los talleres de La Universidad Tecnológica de Panamá, ubicados en

Andador 7 Núm. 8, Col. San Isidro, Jiutepec, Morelos, MéxicoTeléfonos (777) 3202714 y (777) 3203794

La edición consta de 1,000 ejemplares