24
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA * POBLACIÓN * MUESTRA HILARIO CHIPANA CHIPANA [email protected] PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1 14/09/2015

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA * POBLACIÓN * MUESTRA

Embed Size (px)

Citation preview

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

CUANTITATIVA

* POBLACIÓN

* MUESTRA

HILARIO CHIPANA CHIPANA

[email protected]

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 114/09/2015

2

¿Qué es un diseño de investigación?

FUNCIONESComparar

la o las

hipótesis

Interpretar los

resultados

mediante el

análisis

estadístico

Es el plan o estrategia concebida paraobtener información que se desee.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 214/09/2015

Transversales

Recojo de datos en un

solo momento

No

experimentales

CuasiexperimentosExperimentales

3

CLASIFICACIÓN

Preexperimentos

Experimentos puros

Longitudinales

Analiza

cambios a

través del

tiempo

Exploratorios

Descriptivos

Correlaciónales -causales

De tendencia

De evolución de grupo

Panel PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

4

EXPERIMENTALES

En términos científicos experimento alude a unestudio en el que se manipula intencionalmente unao más variables independientes (causa), para analizarlas consecuencias que la manipulación tiene sobreuna o más variables dependientes (efecto), dentro deuna situación de control para el investigador.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

5

SIMBOLOGÍA DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES

Asignación al azar o aleatoria

Grupo de sujetos

tratamiento, estímulo o condición

experimental

Ausencia de estímulo (nivel cero en la

VD).

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

6

DISEÑOS PRE EXPERIMENTALES

Denominados así porque su grado control es mínimo

Estudios de casos con una sola medición

este diseño trabaja con unsolo grupo, de modo que, nose puede establecercausalidad con certeza. Nose controlan las fuentes deinvalidación interna.

Diseño de preprueba-postpruebacon un solo grupo

Este diseño consiste en que a ungrupo se le aplica una pruebaprevia al estímulo o tratamientoexperimental, después se leadministra el tratamiento yfinalmente se le aplica una pruebaposterior al tratamiento.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

7

DISEÑOS CUASI EXPERIMENTALES

Son sustancialmente más ordenados que los pre-experimentales, porque se controla algunas

fuentes que amenazan la validez

Diseño de series de tiempo Diseño de grupos no equivalentes

O1 O2 O3 O4 X O5 O6 O7 O8

GE O1 X O2

-----------------------------------

GC O3 O4

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

8

DISEÑOS EXPERIMENTALES PUROS

Son aquellos que cumplen con los dos requisitos elementales para logar el control y la validez

interna

Implica el control adecuadode las fuentes que atentancontra la validez interna

Supone la manipulación de unavariable experimental (X) algunasveces más de una, bajo unriguroso control, con el objeto dedescubrir de qué modo y por quécausa se produce una situación oun acontecimiento peculiar.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

Transeccionales

Recojo de datos en un solo

momento

9

DISEÑOS NO EXPERIMETALES

Longitudinales

Analiza cambios a través del tiempo

Se define a las investigaciones que se realiza sin manipular deliberadamente variables

• Diseños transeccionalesexploratorios

• Diseños transeccionalesdescriptivos.

• Diseños transeccionalescorrelacionales-causales

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

10

DISEÑOS NO EXPERIMETALES

Diseños transeccionales exploratorios

Estos diseños tienen como finalidad conocer unacomunidad, un contexto, un evento, una situación, unavariable o un conjunto de variables. Es una exploracióninicial en un momento específico. Se aplica a problemasde investigación nuevos o pocos conocidos, es elpreámbulo de otros diseños posteriores.Frecuentemente son utilizados dentro del enfoquecualitativo o “inmersion inicial en el campo”.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

11

DISEÑOS NO EXPERIMETALES

Diseños transeccionales descriptivos

Tienen como finalidad observar y describirlos fenómenos tal como se presentan enforma natural. Su objetivo es indagar laincidencia de las características o niveles deuna o más variables de una población.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

12

DISEÑOS NO EXPERIMETALES

Diseños transeccionales correlacionales-causales

Estos diseños describen relaciones entredos más categorías, conceptos o variablesen un momento determinado, ya sea entérminos correlaciónales, o en función de larelación causa efecto.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

Transeccionales

Recojo de datos en un solo

momento

13

DISEÑOS NO EXPERIMETALES

Longitudinales

Analiza cambios a través del tiempo

Se define a las investigaciones que se realiza sin manipular deliberadamente variables

• Diseño longitudinal de tendencia

• Diseños longitudinales de evolución de grupo

• Diseños longitudinales panel.• Diseño ex -post-facto (no

experimental) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

14

DISEÑOS NO EXPERIMETALES

Diseño longitudinal de tendencia

Son aquellos que analizan cambios a travésdel tiempo (en categorías, conceptos,variables, etc., o sus relaciones) dentro dealguna población en general.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

15

DISEÑOS NO EXPERIMETALES

Diseños longitudinales de evolución de grupo

Los diseños de evolución de grupo o estudios cohorte,examinan cambios a través del tiempo en sub -poblaciones o grupos específicos. Su atención son loscohortes o grupos de individuos vinculados de algunamanera, generalmente por la edad, que serían grupospor edad. Este diseño hace seguimiento de los grupos através del tiempo.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

16

DISEÑOS NO EXPERIMETALES

Diseños longitudinales panel

Son similares a las dos clases de diseños anteriores, sólo que elmismo grupo de sujetos es medido u observado (se recolectandatos sobre ellos) en todos los tiempos o momentos.

Diseño ex -post-facto (no experimental)

No se introduce ninguna variable experimental en la situación quedesea estudiar (por lo que se describe algo ya ocurrido). Examinalos efectos que tiene una variable que ha actuado u ocurrido demanera normal u ordinaria.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

17

POBLACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

18

POBLACIÓN

Población

Muestra

Unidad de análisis

Unidad de análisis

Los elementos (individuo, institución u objeto) del que se

obtiene la información fundamental para realizar la

investigaciónPROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

Probabilística

19

Es una representación significativa de las características deuna población, es decir es un subgrupo de la población

a) Muestreo aleatorio simpleb) Muestreo sistemáticoc) Muestreo estratificado.d) Muestreo por grupos o

conglomerados.

No probabilística

a) Muestreo intencional.

b) Muestreo accidental

c) Muestreo por cuotas

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

20

Muestreo aleatorio simple.- Es el muestreo máselemental porque es intuitivo y sus fórmulas sonsencillas.

1

2

3

4

5

6

.

.

.

.

Arranque por sorteo

Intervalo = N/n I = 1000/100 = 10

3,13,23,33,43,53,……….MUESTRA

Muestreo aleatorio sistemático.- Se ordenan previamente los

individuos de la población; después se elige uno de ellos al azar.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

21PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

2214/09/2015 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

23

c) Muestreo por cuotas

Método por el que se asegura que en la muestra ,

procedente de diversas categorías estén

representadas todas las características.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 14/09/2015

GRACIAS

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 24

HILARIO CHIPANA CHIPANA

[email protected]

14/09/2015