17
EJERCICIO 2: Desplegando Datos En este ejercicio, aprenderá cómo desplegar datos espaciales y de atributos al crear un mapa para el Centro de Atención y Prevención de Desastres en Bogotá. El Centro necesita formular guías de primer orden para los predios que caen dentro de la zona de inundaciones de un sector de la ciudad. Su objetivo es crear un mapa que muestre los predios en la zona de inundación. Este ejercicio le dará una breve introducción a una serie de funciones y características de ArcGIS, muchas de las cuales examinará en más detalle más adelante. PASO 1: INICIE SU APLICACIÓN Y AGREGUE UNA CAPA DE POLÍGONOS Primero inicie ArcCatalog. Haga clic en Inicio > Programas > ArcGIS > ArcCatalog. Start > Programs > ArcGIS > ArcCatalog En la tabla de contenido del catalogo, en el panel izquierdo de ArcCatalog, haga doble clic en C:\ para expandir su contenido. En la tabla del contenido del catalogo, navegue a C:\Estudiante\igis1\inundación. La pestaña Contenido, desplegada a la derecha, mostrará los conjuntos de datos (datasets) que se encuentran debajo de la carpeta Inundación. Si esos conjuntos de datos no se muestran, dé doble clic en Inundación en la Tabla de Contenido del Catalogo. Ahora, inicie ArcMap El Haga clic en Inicio > Programas > ArcGIS > ArcMap. Start > Programs > ArcGIS > ArcMap Confirme la selección de ‘Un nuevo mapa vacío’ (A new empty map). Haga clic en Aceptar. Posicione sus ventanas de ArcCatalog y ArcMap para que pueda ver las dos aplicaciones sobre su pantalla simultáneamente. La interfase de ArcMap se muestra en la pantalla con un documento mapa SinTítulo (Untitled) y un marco de datos por defecto denominado Capas (Layers). Ahora usted añadirá datos como capas (layers) a su mapa. Las capas pueden ser agregadas desde una variedad de formatos incluyendo clases de elementos (features clases) de un Geodatabase, coberturas de Arclnfo, shapefiles de ArcView GIS, y diversos formatos raster soportados (por ejemplo, imágenes y GRIDs de Arclnfo). En este ejercicio, usted adicionará Entidades (Features) de

EJERCICIO 2: Desplegando Datos

Embed Size (px)

Citation preview

EJERCICIO 2: Desplegando Datos

En este ejercicio, aprenderá cómo desplegar datos espaciales y de atributos al crear un mapa para

el Centro de Atención y Prevención de Desastres en Bogotá. El Centro necesita formular guías de

primer orden para los predios que caen dentro de la zona de inundaciones de un sector de la

ciudad. Su objetivo es crear un mapa que muestre los predios en la zona de inundación.

Este ejercicio le dará una breve introducción a una serie de funciones y características de ArcGIS,

muchas de las cuales examinará en más detalle más adelante.

PASO 1: INICIE SU APLICACIÓN Y AGREGUE UNA CAPA DE POLÍGONOS

Primero inicie ArcCatalog.

Haga clic en Inicio > Programas > ArcGIS > ArcCatalog.

Start > Programs > ArcGIS > ArcCatalog

En la tabla de contenido del catalogo, en el panel izquierdo de ArcCatalog, haga doble clic en

C:\ para expandir su contenido.

En la tabla del contenido del catalogo, navegue a C:\Estudiante\igis1\inundación.

La pestaña Contenido, desplegada a la derecha, mostrará los conjuntos de datos (datasets) que se

encuentran debajo de la carpeta Inundación. Si esos conjuntos de datos no se muestran, dé doble

clic en Inundación en la Tabla de Contenido del Catalogo.

Ahora, inicie ArcMap

El Haga clic en Inicio > Programas > ArcGIS > ArcMap.

Start > Programs > ArcGIS > ArcMap

Confirme la selección de ‘Un nuevo mapa vacío’ (A new empty map).

Haga clic en Aceptar.

Posicione sus ventanas de ArcCatalog y ArcMap para que pueda ver las dos aplicaciones sobre

su pantalla simultáneamente.

La interfase de ArcMap se muestra en la pantalla con un documento mapa SinTítulo (Untitled) y un

marco de datos por defecto denominado Capas (Layers).

Ahora usted añadirá datos como capas (layers) a su mapa. Las capas pueden ser agregadas desde

una variedad de formatos incluyendo clases de elementos (features clases) de un Geodatabase,

coberturas de Arclnfo, shapefiles de ArcView GIS, y diversos formatos raster soportados (por

ejemplo, imágenes y GRIDs de Arclnfo). En este ejercicio, usted adicionará Entidades (Features) de

polígono tipo cobertura, Entidades (Features) de polígono de tipo shapefile, y una foto aérea de

una imagen SID. Estos formatos de datos serán discutidos con más detalle más adelante.

ArcCatalog le permite explorar diferentes fuentes de datos. ArcMap le permite desplegarlas,

editarlas y analizarlas. Usando su mouse usted puede arrastrar datos desde ArcCatalog hasta

ArcMap.

Primero, usted adicionará una capa a una vista geográfica en ArcMap. Esta capa consistirá de una

Clase Entidad (Feature Class) polígonos de una cobertura.

En ArcCatalog, navegue a la carpeta de Inundación. e

Dé doble clic en la cobertura Area_lnunda_ para mostrar las Clases Entidad (Feature , fl Class)

en la cobertura.

Haga clic y arrastre la Clase Entidad (Feature Class) de tipo polígono del área i inundada hacia

el área de despliegue de ArcMap.

Las Entidadess (Features) tipo polígono se añaden al área de despliegue de ArcMap y son

desplegados con un símbolo al azar. Se puede cambiar el símbolo después.

Minimice el ArcCatalog y asegúrese que ArcMap esté abierto en su pantalla.

PASO 2.- AÑADA UNA IMAGEN A ARCMAP

Ahora, añadirá una Imagen de Satélite, como una imagen en formato SlD a su mapa. Usted añadirá

esta capa de una forma diferente a la que usó en el Paso l.

En la barra de herramientas de ArcMap, haga clic al botón de Añadir Datos (Add Data).

En La caja de diálogo de Añadir Datos (Add Data), navegue al directorio de Inundación

Haga clic al archivo de imagen tunjcom.sid

Haga clic en ‘Añadir (Add). Add

La imagen SlD se añade como una capa en la Tabla de Contenido y se despliega en la parte de

arriba a mano derecha del área de despliegue.

NOTA: ArcMap automáticamente añade la imagen raster en la parte de abajo de la Tabla

de Contenido para que no oscurezca el despliegue de otras capas.

Ahora, usted hará un desplazamiento (pan) al área de interés de su mapa (el área que abarca la

fotografía aérea).

Use la herramienta de desplazamiento (Pan) para centrar la imagen dentro del área de

despliegue.

Muchas propiedades se necesitan modificar para la capa de área de inundación. Primero,

cámbiele el nombre.

En la Tabla de Contenido (Table of Contents), dé botón derecho a la capa de área de

inundación Area_Inunda polygon > haga clic en Propiedades.

Area_Inunda polygon Layer > Propertíes

En la ventana de Propiedades (Layer Properties), haga clic o confirme la pestaña General Para el

Nombre de la Capa (Layer Name), reemplace el nombre desplegado resaltandolo y tecleando en

su lugar Inundación

Apply

Haga clic en Aplicar.

El nombre de la capa cambia en la Tabla de Contenido.

Note que el relleno al azar de la capa Inundación puede que oscurezca los detalles de la imagen.

Primero, usted cambiará la propiedad de transparencia de la capa.

En la ventana de Propiedades (Layer Properties), haga clic en la pestaña de Visualizar

(Display).

Para % de transparencia (% Transparent), teclee 40.

Haga clic en Aplicar.

Apply

La capa es desplegada de nuevo con un grado de transparencia.

NOTA: Si la transparencia no se muestra entonces necesita cambiar los parámetros de su

monitor a color verdadero.

Luego, usted añadirá una línea roja de delineado al área inundada y cambiará el relleno a color

azul.

En la ventana de Propiedades (Layer Properties), haga clic en la pestaña de Simbología

(Symbology). Symbology

Para el Símbolo (Symbol), haga clic al botón de símbolo sombreado (Symbol Selector).

En el Selector de Símbolos (Symbol Selector), para la opción Color de Relleno (Fill Color), haga

clic al botón de símbolo de relleno. Symbol Selector, Options Fill Color

En la paleta de colores, haga clic en color azul (blue).

Para la Opción de Ancho de Contorno (Outline Width), haga clic en la flecha para escoger 2.

Para la Opción de Color de Contorno (Outline Color), haga clic al botón de símbolo de relleno.

En la paleta de colores, escoja el color rojo. Note los cambios en el área de Prevista (Preview), del

Selector de Símbolos.

Haga clic en OK para cerrar el Selector de Símbolos (Symbol Selector).

Haga clic en OK para cerrar la ventana de Propiedades (Layer Properties).

La capa de inundación se despliega con un relleno azul transparente y un delineado rojo.

Pregunta 1: ¿Cuál es la diferencia entre la definición de transparencia en la pestaña Visualizar y la

definición de transparencia en la pestaña de Simbología (Symbology) (Botón Avanzado

(Advanced))?.

Opcional: Si la imagen tunjcom.sid aparece muy oscura, usted puede desplegarla con una

propiedad de transparencia. Esto es especialmente práctico si va a poner el mapa final en un

reporte. No va a querer que la imagen de fondo sea muy notoria.

PASO 3: AÑADA UNA CAPA DE UN SHAPEFILE DE POLÍGONOS

De seguido, añadirá elementos (features) de una archivo shape, usando un tercer método.

En la Tabla de Contenido, haga click botón derecho al marco de datos (Que por defecto se

llama Layer o Capas), luego haga click al Botón de Añadir Datos.

Use el diálogo de Añadir Datos (Add Data) para añadir el Shapefile inundación\lotes.shp.

Si el símbolo de sombreado por omisión para los lotes no es apropiado, use los siguientes pasos

para cambiarlo.

En la Tabla de Contenido, haga click derecho al símbolo de lotes.

Escoja el color apropiado para la paleta de colores. Uno de los colores anaranjado o café crea

un buen contraste.

Disponga un momento para experimentar con las propiedades de símbolos tales como las que

usó con las áreas de inundación.

Acaba de aprender cómo añadir capas usando diferentes métodos y fuentes de datos (coberturas,

imágenes, y shapefiles). Recuerde que otras fuentes de datos tales como GRIDs o clases de

elementos (Features Classes) de un geodatabase pueden también ser agregados como capas.

Su mapa debería verse así:

La escala actual de esta Vista de Datos (Data View) aparece en la barra de herramientas en la

parte superior del centro en la ventana de ArcMap.

Pregunta 2: ¿Cuál es la escala actual? 1:

Esta es la escala que ArcMap usa para mostrar sus datos en el área de despliegue. Su escala

variará, dependiendo del tamaño del rectángulo definido cuando se hace un acercamiento (zoom

in) o alejamiento (zoom out), o del tamaño de la ventana de la aplicación ArcMap. Esta no es la

escala final del mapa. Se puede establecer la escala final del mapa, cuando se crea su mapa de

impresión (layout map).

PASO 4: CAMBIAR EL NOMBRE DE UNA CAPA

ArcMap le asigna un nombre a cada nueva capa que se adiciona. Algunas veces este nombre no es

muy descriptivo por cuanto hereda el nombre del conjunto de datos (dataset) o bien de la Clase

Entidad (Feature Class). Se puede renombrar la capa en cualquier momento.

Usted cambiará los nombres de las dos capas restantes.

En 1a Tabla de Contenidos, dé botón derecho a la capa lotes (arriba del texto) y haga clic en

propiedades para desplegar la ventana de Propiedades.

Haga clic en la pestaña General en la parte superior de la ventana de Propiedades.

Para el Nombre de la Capa (Layer Name), teclee Predios_Tunjuelito.

Haga clic OK. Note el cambio de nombre en la Tabla de Contenido.

Ahora cambie el nombre de la capa de tunjcom.tif a Imagen_Tunjuelito de la misma manera

Dé botón derecho a ‘Imagen_TunJuelito’ y haga Clic en Propiedades.

Haga clic en 1a pestaña mostrar (Display) en la ventana de Propiedades de la Capa (Layer

Properties).

Verifique que la opción ‘Mostrar la resolución raster en la Tabla de Contenido’ (Display raster

resolution in table 0f contents) no esté seleccionada.

Haga clic en Aplicar (Apply). La segunda línea de etiqueta desaparecerá de la Tabla de

Contenido.

Haga clic en OK para cerrar la ventana de Propiedades.

PASO 5: USE LA CONSULTA POR DEFINICIÓN

Puede haber ocasiones en donde usted escogerá no desplegar elementos contenidos en una capa

que no son de su interés. Sin embargo, puede preferir mantener estos registros para así garantizar

la integridad de los datos y no perder información que puede ser útil más adelante. Usted puede

usar la consulta por definición (Definition Query) en las propiedades de la capa para definir

aquellos elementos que desea excluir de la vista (Display) y del análisis a realizar.

En este paso usted usará una consulta por definición para reducir la aglomeración en su capa de

lotes al remover estructuras con un área menor de 70 metros cuadrados. Sin t, embargo antes de

hacer esto, primero registre cuantos lotes están siendo actualmente desplegados en su mapa.

Haga click al botón derecho del mouse sobre la capa de Predios Tunjuelito y seleccione Abrir

la Tabla de Atributos.

Pregunta 3: ¿Cuántos lotes hay desplegados actualmente‘?

Pista: Mire en la parte inferior de la ventana de la tabla de atributos.

Haga click al botón en la parte superior derecha de la ventana de la tabla para cerrarla.

Haga click al botón derecho sobre la capa Predios Tunjuelito y escoja Propiedades.

Haga el click en la pestaña (tab) de Consulta por definición (Definition Query) en el diálogo de

propiedades de la capa.

Haga click al botón del Creador de Consultas (Query Builder).

El diálogo del Creador de Consultas le ayuda a construir una sentencia tipo SQL la cual usará para

definir cuales elementos desea desplegar. A través del uso de diferentes operadores matemáticos

(por ejemplo “mayor que”, “menor que”, etc.) usted puede incluir o excluir elementos de interés.

En este ejemplo, usted desplegará sólo lotes mayores que 70 metros cuadrados.

En la ventana de campos (Fields), doble click al campo “AREA”.

El texto será automáticamente incluido en la ventana’ de la sentencia SQL.

Seguidamente, haga click al botón con el símbolo Mayor que, o sea >

Dentro de la ventana de la Sentencia SQL digite 70

Su diálogo del constructor de consultas deberá lucir como este:

Haga click al OK para realizar la operación y cierre el diálogo del Creador de consultas (Query

Builder)

Haga click a OK para cerrar el diálogo de propiedades de la capa.

Haga Click al botón derecho del mouse en la capa de lotes y selecciones Abrir Tabla de .

Atributos (Open Attribute Table).

Pregunta 4: ¿Cuántos lotes hay desplegados actualmente?

Los lotes más pequeños de 70 metros cuadrados no han sido borrados de la capa, solo removidos

del despliegue y del análisis. Si usted desea volver a desplegar todo el conjunto de datos original,

solo tendría que remover la consulta de la pestaña ‘Consulta definida’ del diálogo de las

propiedades de la capa.

Cierre la ventana de la tabla de atributos

Su despliegue actual del mapa podría no mostrar todos los lotes. Antes de seguir con el í siguiente

paso, usted se asegurará que todos los lotes son visibles en su pantalla.

Haga click derecho sobre la capa de Predios Tunjuelito y seleccione la opción de Acercamiento

a la capa (Zoom to Layer)

Pregunta 5: ¿Qué otra herramienta podría usted usar para desplegar todos los elementos en

todas las capas en su mapa?

PASO 6: CLASIFIQUE Y SIMBOLICE LOS DATOS ESPACIALES

La capa de Predios_Tunjuelito aparece en un color único por defecto. Se requiere que despliegue

los Predios con los símbolos basados en su valor o edad.

Ahora, usted cambiará el despliegue de la capa de Predios_Tunjuelito para reflejar las clases

basadas en el valor de cada.

En la Tabla de Contenido, dé botón derecho a la capa Predios Tunjuelito y haga clic en

Propiedades.

Haga clic en la pestaña de Simbología.

Para el valor de Mostrar (show), haga clic en Cantidades (Quantities). Show, Quantities

Note la opción de colores Graduados (Graduated colors) es resaltada como el tipo por defecto.

Para el valor (“Value’) de Campos (Fields), seleccione Valor.

Para Rampa de Colores (Color Ramp), haga clic en la rampa de amarillo a café oscuro.

Por defecto, aparecen cinco clases calculadas usando el método de Intervalos Naturales (Natural

Breaks). Se puede verificar esto solo con ver justo arriba del botón de Clasificar.

Haga clic en Aplicar. Apply

Mueva la ventana de Propiedades a un lado para ver el cambio en el mapa.

Los predios se muestran ahora divididos en cinco clases basadas en sus valores. Cada clase se lista

en la Tabla de Contenido y es sombreada con un color diferente. Puede visualmente reconocer

que algunos de los predios más caros caen dentro de la zona de inundaciones.

Usted puede cambiar el esquema de clasificación para los datos en cualquier tiempo. Ahora

cambiara el número de clases de cuatro y el método de clasificación a Manual y definirá las clases

explícitamente.

En las propiedades del layer, en la pestaña de simbología (Símbology) y bajo clasificacion

(Classification) cambie el número de clases a 4.

Haga clic en el boton Clasificar (Classify)

Para el método de clasificación (Method), seleccione manual del menú desplegable

Para los puntos de corte (Break Values) (al lado derecho de la caja de dialogo) hagaclic para el

primer valor y escriba 25 OOO OOO sobre el valor actual y presione Enter en el teclado

Cambie el segundo valor de corte escriba 35 000 O00 y para el tercero 45 O00 000.

Las barras en el histograma actualizarán los valores

Clic OK a la caja de dialogo de Clasificación

Clic en Aplicar en la ventana de propiedades del layer, confirme que el despliegue en ArcMap

refleje los cambios.

Ahora cambiará el formato de las etiquetas y después los símbolos la tabla de contenido de

ArcMap.

En la caja de dialogo de las Propiedades del Layer en el panel inferior, clic sobre el área gris de

Label y del menú escoja la opción Formato del Label (Format Labels)

En la caja de dialogo del Formato del Número, desde la lista de Categoría, seleccione Currency.

Clic en OK

Clic en Aplicar y confirme que los Labels en la Tabla de Contenido se hayan actualizado.

No cierre las Propiedades del layer, porque las usaré más adelante para adlcionar los Labels

PASO 7. ETIQUETE ELEMENTOS (FEATURES)

Un mapa esté incompleto si no tiene etiquetados algunos de sus elementos con sus nombres. El

poner nombres en su mapa es una tarea importante de comunicación; los usuarios de mapas

deben encontrar los nombres de forma rápida, de otra forma no usaran su mapa.

Ahora, usted pondré los nombres de los propietarios en los poligonos de la capa de Predios

(Predios_Tunjuelit0).

En La caja de diálogo de Propiedades de la Capa de Predios_Tunjuelito (Layer Properties),

haga clic en la pestaña de Etiquetas (Labels).

Habilite la casilla de chequeo de Etiquetar las Entidades en esta capa (‘Label Feature Class in this

layer’)

Para el Campo de Etiqueta (‘Label Field’), haga clic o confirme el dato de Propietari

Para el Símbolo de Texto (Text Symbol), haga clic al botón de “Símbolo”.

En el Selector de Símbolos, para la Opciones de Color, escoja la casilla de sombreado (de negro por

defecto) y escoja un color verde brillante para el texto. El verde es un buen contraste con la

imagen grisácea en el fondo y la rampa de colores usados para los predios.

Para Opción de Tamaño (Size), teclee 14.

Haga clic al botón B para poner letras en negrita (Bold).

Note que las características del texto seleccionado se despliegan en el área de Prevista.

Haga clic en OK para cerrar el Selector de Símbolos.

En La caja de diálogo de Propiedades, note que el área de Símbolo de Texto muestra un

ejemplo de texto.

Haga clic en Aplicar ara ver los nombres de propietarios-

Apply

Mueva La caja de diálogo de Propiedades a un lado para los cambios en el mapa.

Si usted quiere reducir la cantidad de texto colocado automáticamente en su mapa, necesitará

usar las Reglas de Detección de Conflictos. Entre estas reglas está la tasa de y acomodo de

Etiquetas. Si se escoge una tasa de ubicación de 3, y el tamaño de las letras era de 0.2 pulgadas,

entonces ninguna etiqueta se mostrará alrededor de cualquier etiqueta dentro de una distancia de

0.6 pulgadas.

El uso de las Reglas de Detección de Conflictos puede reducir considerablemente la cantidad de

texto en su mapa. Debe experimentar con esta opción para tener una idea de lo que hace para su

uso sea exitoso.

Ahora experimentará con la tasa de ubicación de Etiquetas.

El Haga clic en Opciones de Colocación de Etiquetas ‘Placement Properties’.

En La caja de diálogo Propiedades de Colocación ‘Placemeut Properties’, haga clic en la

pestaña Detección de Conflictos ‘Conflict Detection’.

En La caja de diálogo de Detección de Conflictos, acepte los valores por defecto para Peso de

Etiquetas (‘Label Weight’) y Peso de Entidades (Tealure Weight’).

Para la tasa de ubicación de Etiquetas (‘Label buffer ratio’), teclee 3 para reducir la 1 cantidad

de texto desplegado.

Asegúrese que la casilla de de etiquetas traslapadas (Place overlapping labels’) este

inhabilitada.

Haga clic en la pestaña de Colocación (‘Placement’), asegúrese que casilla de Eliminación de

Etiquetas Duplicadas (‘Remove Duplicate Labels’) este habilitada.

Haga clic OK para cerrar La caja de diálogo de Propiedades de Colocación.

En La caja de diálogo de Propiedades de Capa, dé Aplicar.

Mueva La caja de diálogo de Propiedades de Capa a un lado para ver los cambios en el mapa.

Dele OK para cerrar La caja de diálogo de Propiedades de Capa. .

Note como hay un número menor de etiquetas.

Pregunta 6: ¿Cuántas etiquetas se colocan con la tasa de ubicación de 3?

PASO 8: CREAR UN HALO A LAS ETIQUETAS

Qtra técnica que se puede usar para hacer sus etiquetas más visibles es añadir un halo. Este

método es muy útil si sus datos de fondo son complejos o densos, o si las etiquetas necesitan ser

dibujadas a través de un amplio rango de colores o símbolos.

Haga click en el botón de Símbolo (Symbol) en la sección de símbolo d; texto

Haga click en el botón de propiedades (Properties)

Examine las cuatro pestañas disponibles en el dialogo del Edito: General, Fonmatted u Text.

Advanced Text y Mask

Note que hay un número grande de opciones que puede hacer sobre cómo desplegar las

etiquetas. Usted solo investigará una opción, y añadirá un halo a sus etiquetas.

Seleccione la pestaña de Máscara (Mask)

Bajo Estilo (Style) seleccione “Halo”

Reduzca el tamaño del borde del Halo a 1.5

Haga click al botón OK para cerrar todos los diálogos

Note que sus etiquetas ahora sobresalen más claramente sobre la imagen y los lotes.

PASO 9: CREAR UN ARCHIVO CAPA (LAYER FILE)

La capa (Layers) es un puntero a los datos fuente y almacena propiedades de como los datos son

desplegados. Los archivos independientes (.LYR) de capas pueden ser usados para compartir

propiedades de despliegue de datos, de tal forma que sus colegas no tienen que repetir el

proceso de clasificacion y simbolizacién de los datos, usted puede simplemente enviar por correo

su archivo de capa. En la medida en que sus colegas tengan acceso a los mismos datos, la capa

podria aparecer como usted la especifico.

En este paso creara un archivo layer que almacena la simbologia para el layer de

Predios_Tunjuelito

Clic derecho sobre el layer Predios_Tunjuelito y seleccione la opcion Salvar como un archivo

layer (Save as a layer file).

Salve los Predios_Tunjuelito.lyr en la carpeta lnundacion

Usara este achivo para desplegar los predios en un ejercicio mas tarde.

PASO 10. CREAR UN MAPA DE IMPRESION USANDO LA VISTA DE

IMPRESION (LAYOUT)

En los pasos previos, se trabajo con Vista de Datos (Data View) de ArcMap. En este paso, se creara

un mapa de impresión usando la Vista de diseño (Layout View). La Vista de disefio le ayuda a

organizar los elementos del mapa en la página, de tal forma que se usa esto como si fuere un

papel virtual, el mapa impreso se veré exactamente como se ve en la Vista de diseño.

A continuación cambiese hacia la Vista de disefio.

Haga click a View > Layout View

El mapa aparece con cierta reduccion para ajustarse dentro de la aplicacion ArcMap. Note el

porcentaje de reduccion (aqui se muestra establecido en un 33%; el suyo puede que sea diferente)

en la barra de herramienta separada de Layout (lmpresion). Esta barra de herramienta aparece

cuando usted se pasa de la Vista dc Datos a la Vista de disefio.

La Vista de disefio aparece con orientación retrato (portrait) por omisión. En este ejercicio, usted

creara un mapa con una orientación paisaje (Landscape).

Si usted quiere, haga click y arrastre esta barra dc herramientas y afiancela a su aplicación ArcMap

principal o haga que sea una barra de herramientas flotante, dependiendo de su colocación actual.

Haga Click en File > Page and Print Setup (Configuración de Pagina e impresora)

Para la Orientación de Pagina, en la Seccion Papel (Paper), haga click a Paisaje (Landscape).

Nota: Si usted está tratando de configurar el tamaño del mapa, y la opción de orientación

de la capa aparece desactivada, desmarque la opción “Use Printer Paper Settings”. Ahora

usted puede especificar dimensiones personalizadas para el mapa.

Note las cajas de escogencia por omisión. La selección de la opción ‘Scale map element

proportionally to changes in page size’ (Escale los elementos del mapa proporcionalmente a los

cambios en el tamaño de página) podría ser importante al diseñar el mapa de impresión. Esto

crea un vinculo dinámico a los elementos del mapa, escalándolos conforme los cambios en el

tamaño de la página.

El Haga click a OK para cerrar la ventana de Definición de Página e impresora (Page and Print

Setup).

Hasta aquí, solo ha pasado su marco de datos (data frame) de la Vista de Datos (Data Y View)

al mapa de impresión (Layout View). Usted aprenderá como añadir otros elementos de mapas

en el Ejercicio 9.

PASO 11: DEFINA LA ESCALA DEL MAPA

Los mapas pueden ser de escala grande o pequeña. Por ejemplo, un mapa l:l0,000 es una mapa de

escala más grande que uno de escala l:l00,000. Los mapas pueden ser desplegados a cualquier

escala apropiada establecida por el diseñador del mapa para objetivos y audiencias especificas .

La escala vigente para esta Vista de diseño aparece en la parte superior al centro de la ¿ barra de

herramientas en la ventana de ArcMap.

Pregunta 7: ¿Cuál es la escala actual‘? 1:

ArcMap calculo una escala para su mapa que se ajusta a la Vista de Datos en esta vista de

impresión. Esta escala puede que no sea apropiada (ya sea muy pequeña o muy grande) para su

mapa. A continuación usted cambiara la espala del mapa.

Teclee 3000 en la caja de escala y luego teclee Enter.

El despliegue del mapa automáticamente hace un acercamiento a 13000.

Nota: Si fuere necesario, cambie el tamaño del marco de datos (data frame) para que se

ajuste a la pagina o use la herramienta pan sobre la barra TOOLS para ajustar la

localización del área graficada para un mejor balance visual con el diseño cartográfico.

Note que la barra de herramientas de Vista de diseño tiene opciones para desplazar el mapa y

hacer operaciones de acercamiento/alejamiento sobre la página de diseño.

Practique usando los diversos botones de acercamiento en esta barra de herramientas.

Mientras explora los botones de zoom, note que el porcentaje de reducción cambia con cada

zoom intentado, y la escala de 113000 se mantiene fija. Esto significa que el zoom de la barra

layout le ayuda a ver el mapa sobre la pantalla a diferentes razones de ampliación y reducción,

pero no cambia la escala con la cual sus datos son desplegados.

Su mapa final será impreso a la escala especificada (l 3000).

PASO 12: GUARDAR SU DOCUMENTO MAPA

Note que su mapa tiene solamente el mapa principal sin extras (p.ej. flecha del norte, leyenda, la

barra de escalas, la fecha de los datos y la fecha del mapa, otros conceptos o reconocimientos, el

autor, etc.). En un subsiguiente ejercicio añadirá todos estos elementos.

Usted salvará su documento mapa dos veces para ser usado en dos ejercicios futuros. Primero

guárdelo para este ejercicio.

El Haga click a File > Save As.

Para Guardar en, navegue a la carpeta de Inundación.

Para el ‘File name’ (nombre del Archivo), teclee ex_despliegue.

Para el ‘Save as Type’ (Guardar como tipo), confinne que sea un Documento de ArcMap

(*.mxd).

Haga click a Guardar.

A continuación, guárdelo de nuevo para el ejercicio de impresión. Nómbrelo ex_imprimir.

PASO 13: SALGA DE ARCMAP

De seguido, salga de ArcMap o continúe con el paso Reto.

Haga Click a File > Exit.

RETO: GUARDE LAS ETIQUETAS COMO ANOTACÍONES

Después de usar una colocación automática de nombres en ArcMap, algunas etiquetas ; puede

que no aparezcan en sus lugares apropiados tal como, usted, un carÏógrafo agudo, le gustaría que

aparecieran. Puede que necesite mover una etiqueta o dos.

A fin de hacer eso, puede que quiera convertir sus etiquetas en anotaciones. Entonces sí podrá

seleccionar y mover ciertas etiquetas a un mejor lugar. En ArcMap, puede escoger añadir la

anotación como una propiedad de la capa cuando guarde el documento mapa (nada se escribe en

la base de datos), o puede guardarla como una clase de elementos (features) de anotaciones en su

base de datos. Convertirá sus etiquetas a anotaciones usando los métodos de su escogencia.

Haga click derecho a la capa Predios_Tunjuelito y haga click a ‘Convert Labels to annotation’

(Convertir Etiquetas a anotaciones).

Haga Click en el Botón Navegar (Browse) a la derecha del nombre Prediosjïmjue]itoAnno.

Navegue a C :\Estudiante\igis1flnundaciónïfunjuelito.mdb y ábralo.

Haga click en Save

Su ventana de conversión de etiquetas a anotación debería verse como esta:

Haga click en Convert (Convertir)

Nota: Tan pronto como usted convierta las etiquetas en anotaciones, sus etiquetas

normales son apagadas. El texto que aparece sobre la pantalla corresponde a las nuevas

anotaciones creadas.

Pregunta 8: Son legibles las etiquetas a la escala del paso 11?

No todas las anotaciones convertidas van a caber en la pantalla de despliegue, acuérdese que

usted definió un buffer (área) para las etiquetas. Usted puede escoger añadir, o reposicionar

elementos de anotación individuales para proveer más información a su mapa.

Haga click derecho a la capa Predios_TunjuelitoAnno, y escoja Propiedades

En la ventana de propiedades de la capa, selecciones la pestaña de Simbología

Haga click en Dibujar anotación no [ubicada (Draw Unplaced Annotation), acepte el símbolo

por defecto.

Haga click en OK

Obviamente, limpiar estas anotaciones tomará mucho trabajo. Si usted fuera a proceder con la

edición de anotaciones, usted las trataría como otro elemento geográfico. Usted aprenderá

destrezas de edición en la lección 7 de este curso. Más información acerca de crear y editar

etiquetas y anotaciones está en el curso Introducción a ArcGIS II.

Haga Click derecho a la capa Predios_TunjuelitoAnno, y seleccione Remover (Remove).

Haga C lick derecho en Predios_Tunjuelito y encienda las etiquetas (Labels).

Salve su archivo ex_imprimir.mxd

Salga del ArcMap sin salvar su documento.

En este ejercicio, experimentó el desplegar datos en ArcMap. El despliegue de una cobertura, un

shapefile, y una imagen pueden asistir a una agencia de seguros a visualizar propiedades en

riesgo. En este proceso aprendió como añadir datos a una vista geográfica, como manejar la Tabla

de Contenido, como hacer una clasificación simple y simbolización de capas de ArcMap, y como

etiquetar los elementos (features). Por último, creo dos mapas preliminares que usará en

ejercicios futuros. En los pasos de reto, usted aprendió a convertir etiquetas en anotaciones y

cómo añadir un nuevo tipo de archivo a ArcCatalog.