7
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder para Educación Superior Instituto universitario de Tecnología “DR Federico Rivero Palacio” Integrantes: Andy Vargas Eric Díaz Keishmer caro Adrián Bravo Jeanpierre peña

Expocision de arquitectura

  • Upload
    ula

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder para Educación Superior

Instituto universitario de Tecnología“DR Federico Rivero Palacio”

Integrantes:Andy VargasEric Díaz

Keishmer caroAdrián Bravo

Jeanpierre peña

Una computadora, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.

La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:

•el bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder,

•el bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación)

•el bus de datos, por donde circulan los datos.

Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales:

* Periféricos de entrada: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.

* Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta

información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.

* Periféricos de entrada/salida (E/S)

* Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante

tiempo. La memoria RAM no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.

* Periféricos de comunicación: son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.

Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.

Los periféricos de entrada más habituales son:

* Teclado: Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.

* Micrófono

* Escáner: es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital.

* Mouse: es un periférico de computadora de uso manual, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Algunos

ejemplos son:

* Monitor: El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los

resultados del procesamiento de una computadora. Hay diferentes tipos de

monitores, los clásicos de tubo de rayos catódicos (o CRT) y los de pantalla plana, los de pantalla de cristal líquido (o LCD).

* Impresora: es un periférico de computadora que permite producir una copia

permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato

electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos

de tinta o tecnología láser.

* Altavoces: Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos

por el computador, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc.

Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que

ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD.

Los más comunes son: * Disco duro: es un sistema de grabación

magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los

discos duros se almacenan los datos del usuario.

* Disco flexible * Lector y/o Grabadora de CD * Lector y/o Grabadora de DVD * Lector y/o Grabadora de Blu-ray * Lector y/o Grabadora de HD DVD * Memoria Flash * Tarjetas perforadas * Memoria portátil * DisqueteZip (Iomega): Caben 100 Mb y utiliza tecnología magnética.EZFlyer (SyQuest): Caben 230 Mb y tiene una velocidad de lectura muy altaSuperDisk LS-120: Caben 200 Mb y utilizan tecnología magneto-óptica.Magneto-ópticos de 3,5: Caben de 128 Mb a 640 MbJaz (Iomega): Es como el Zip y caben de 1 GB a 2 GB.Cintas Magnéticas: Caben hasta más de 4 GB.