14
Formación Tecnopedagógica en AVA - PROGRAMA DE FORMACIÓN // SENA 2013 Formación Tecnopedagógica en AVA - PROGRAMA DE FORMACIÓN // SENA 2013 Blackboard 9.1 Información del Programa

Formación Tecnopedagógica en AVA - Formación Tecnopedagógica en AVA

Embed Size (px)

Citation preview

Formación Tecnopedagógica en AVA -PROGRAMA DE FORMACIÓN // SENA 2013

Formación Tecnopedagógica en AVA -PROGRAMA DE FORMACIÓN // SENA 2013

Blackboard 9.1

Información delPrograma

En este documento usted encontrará la información del programa: “Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Blackboard 9.1”. Lea cada uno de los contenidos para saber más acerca de la sección de su interés. Se le recomienda hacer un recorrido completo por la presentación, ya que en cada sección, encontrará una palabra clave resaltada, que al unirla con las palabras de las demás secciones, le permitirá formar una frase completa que le servirá como derrotero del programa.

• Presentación• Población a la cual va dirigido• Competencias• Duración• Metodología• Contenido• Cronograma• Reglas del programa• Criterios de evaluación• Requisitos de ingreso• Certificación• Créditos

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

2

Presentación

El programa complementario Formación Tecnopedagógica en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Blackboard 9.1 ha sido creado para fortalecer las competencias tecnopedagógicas de maestros e instructores/tutores SENA que deseen ejecutar la Formación Profesional Integral, utilizando el LMS Blackboard como herramienta de apoyo en la orientación de programas en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA), vinculando tendencias educativas como el E-learning y B-learning en cada una de sus etapas.

De esta manera el SENA continúa contribuyendo al desarrollo social, económico y tecnológico del país, además de comprometerse con las metas educativas nacionales relacionadas con la inclusión de tecnologías de la información y la comunicación en los diferentes escenarios educativos alrededor del país.

ÍndiceÍndice

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

3

Población a la cual va dirigido

Instructores, orientadores, facilitadores, pedagogos, maestros, catedráticos, profesores y demás personal docente, interesados en la adquisición de los fundamentos básicos para orientar un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje SENA con Blackboard 9.1.

ÍndiceÍndice

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

4

Competencias, elemento de lacompetencia y resultados de aprendizaje a desarrollar

CompetenciaOrientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio.240201045

Elementos de la competenciaPlanear el proceso formativo en la metodología a distancia de acuerdo con las competencias a desarrollar, las tics y las características del estudiante.240201045-01

Asesorar a los estudiantes para el desarrollo de sus competencias y logros académicos de acuerdo con el plan de estudios.240201045-02

Resultados de aprendizajeComprender los fundamentos tecnopedagógicos y administrativos que caracterizan un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA.

24020104501-1

Identificar los procesos técnicos, pedagógicos y administrativos necesarios para llevar a cabo la configuración y puesta en marcha de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS blackboard 9.1.

24020104501-2

Identificar los procesos técnicos, pedagógicos y administrativos para culminar la fase de alistamiento de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS blackboard 9.1.24020104502-3

Identificar las herramientas colaborativas y evaluables de las cuales se puede hacer uso en la ejecución de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS blackboard 9.1.

2402010452-4

Reconocer los procesos técnicos, pedagógicos y administrativos para llevar a cabo el seguimiento, la comunicación, evaluación y el cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS blackboard 9.1.

2402020452-5

ÍndiceÍndice

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

5

Duración

El programa Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales de aprendizaje SENA con blackboard 9.1 se desarrolla en un periodo de 6 semanas que definen un total de 60 horas certificadas bajo metodología e-learning, de acuerdo a las posibilidades y requerimientos específicos de los orientadores y participantes.

ÍndiceÍndice

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

6

Metodología

GeneralLa metodología definida es 100% virtual, no obstante dependiendo de la población objetivo, se puede hacer uso, si se requieren, de estrategias de aprendizaje combinado (virtual-presencial).

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:

• El instructor - Tutor• El entorno• Las TIC• El trabajo colaborativo

EspecíficaEl programa de formación se desarrollará en dos espacios: El primero, es en el cual usted se encuentra en este momento; aquí encontrará los contenidos del programa de formación, los foros, guías, tutoriales y demás recursos de aprendizaje. El segundo, es un espacio de prueba en el cual usted podrá realizar las actividades propuestas en cada una de las unidades que conforman las semanas del programa de formación.

ÍndiceÍndice

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

7

Contenido

El programa de formación se encuentra conformado por 5 unidades didácticas, así:

1. Fundamentos de un programa de formación en ambientes virtuales de aprendizaje SENA.2. Alistamiento del programa de formación I.3. Alistamiento del programa de formación II.4. Ejecución del programa de formación.5. Seguimiento, comunicación, evaluación y cierre del programa de formación.

ÍndiceÍndice

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

8

Cronograma

Para visualizar el cronograma que contiene las unidades, evidencias de aprendizaje, tiempos estimados, resultados de aprendizaje (RAP) y fechas establecidas, siga el siguiente link:

Cronograma

NOTA: Tenga en cuenta que para aprobar el programa de formación usted deberá cumplir con todas y cada una de las evidencias de aprendizaje propuestas. El valor con el cual se considera aprobada cada evidencia entregada, sera establecida por su tutor y será informada a usted de manera apropiada al comenzar el programa de formación.

¡NO LO OLVIDE!

ÍndiceÍndice

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

9

Reglas del programa• Tener acceso directo y personal a un computador con internet es de vital importancia.

• Ser innovadores, críticos y reflexivos ante las temáticas presentadas en el curso.

• Dirigirse de manera respetuosa a su tutor y compañeros, así usted no esté de acuerdo con algunas de las opiniones presentadas por ellos.

• No utilizar palabras, ni imágenes obscenas durante su permanencia en el curso.

• Por normas de netiqueta es pertinente que evite el uso de mayúsculas sostenidas y fuente de color rojo en la tipografía utilizada, ya que su empleo denota grito e irrespeto.

• Hacer participaciones constructivas en las herramientas de participación del curso (foros, sesiones en línea, entre otras).

• Siempre que tenga un inconveniente, sugerencia o inquietud, procure en primera medida escribir un correo a su tutor, evidenciando el problema presentado por medio de un pantallazo.

• Leer todos los correos que su tutor le envía, incluyendo los archivos adjuntos.

• Adquirir un compromiso genuino con la ejecución de las actividades en cada una de las unidades programadas en el curso.

• Estar al tanto y respetar las fechas establecidas por el tutor para la entrega de actividades.

• Tanto en caso de que usted desee mencionar algún fragmento del material de estudio aquí presentado o que usted desee incluir otro tipo de material en las actividades que usted realice para el curso, siempre referencie la fuente de la cual extrae frases o textos que no sean de su autoría, ya que de lo contrario incurrirá en un plagio, práctica prohibida en cualquier ámbito académico y profesional. Tenga en cuenta que de hacerlo será sancionado como tal, siendo evaluado con un cero en la actividad que lo contenga o haciendo la denuncia respectiva. Índicetal, siendo evaluado con un cero en la actividad qque lo contenga o haciendo la denuncia respectiva. Índice

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

10

Criterios de evaluación

• Comprende los fundamentos tecnopedagógicos y administrativos que caracterizan un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA.

• Identifica los procesos técnicos, pedagógicos y administrativos necesarios para llevar a cabo la configuración y puesta en marcha de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS blackboard 9.1.

• Identifica los procesos técnicos, pedagógicos y administrativos necesarios para culminar la fase de alistamiento de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS blackboard 9.1.

• Identifica las herramientas colaborativas y evaluables de las cuales se puede hacer uso en la ejecución de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS blackboard 9.1.

• Reconoce los procesos técnicos, pedagógicos y administrativos necesarios para llevar a cabo el seguimiento, la comunicación, evaluación y el cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA haciendo uso del LMS blackboard 9.1.

ÍndiceÍndice

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

11

Requisitos de ingreso

• Disponibilidad de mínimo 10 horas semanales y posibilidad de acceder a internet.

• Dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas de la web 2.0.

Requisitos de hardware:• Procesador Pentium 4, superior o equivalente.• Resolución de pantalla mínima: 1024x768.• Memoria RAM mínima: 512mb.• Impresora (opcional).

Para los videos se necesita:• Parlantes y conexión a internet.

Para las sesiones en línea:• Conexión a internet.• Parlantes.• Micrófono (opcional).

Índice Micrófono (opcional).

Índice

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

12

Certificación

El total de horas certificadas para el programa de formación es de 60 horas. Para obtener la aprobación del mismo, deberá tener todos los resultados de aprendizaje aprobados.

Una vez haya aprobado su programa de formación, usted podrá descargar su certificado digital en Sofía Plus. Para tal efecto, siga las instrucciones del videotutorial correspondiente localizado en la sección inducción del programa de formación.

ÍndiceÍndice

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

13

Créditos

Expertos Temáticos:Laura Marcela Pulido SastoqueMagda Melissa Rodríguez Celis

Asesor Pedagógico:Mónica Patricia Osorio Martínez

Guionista:Oscar Iván Pineda Céspedes

Equipo de Diseño:Julián Mauricio Millán BonillaJhonny Ronald Narváez OlarteLeonardo Stiglich CamposGabriel David Suárez Vargas

Programador:Diego Rodríguez Ortegón

Líder de Proyecto:Jairo Antonio Castro Casas

ÍndiceÍndice

FFFooorrrmmmaaaccciiióóónnn TTTeeecccnnnooopppppeeedddaaagggggóóógggggiiicccaaa eeennn AAAVVVAAA --

Copyright SENA ©, 2013.

Información delPrograma

14