71
2011 EQUIPO: Karen Itzel Medrano Gómez Juan Alejandro Torres Domínguez 04/04/2011 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMULACIÓN, PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE TABLETAS DE ACIDO ACETILSALICÍLICO Y CAFEÍNA, POR VÍA SECA EN BASE A COMPRESIÓN DIRECTA Y DOBLE COMPRESIÓN COMPARÁNDOLAS CON LA PATENTE DE BAYER “CAFIASPIRINA MR Unidad Xochimilco- Modulo: Diseño y obtención de medicamentos de calidad. Grupo: BH51Q. Trimestre: 11/ invierno. Profesor: I. Q. Antonio Contreras Escalante

FORMULACIÓN, PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE TABLETAS DE ACIDO ACETILSALICÍLICO Y CAFEÍNA, POR VÍA SECA EN BASE A COMPRESIÓN DIRECTA Y DOBLE COMPRESIÓN COMPARÁNDOLAS CON LA PATENTE

Embed Size (px)

Citation preview

0

2011

EQUIPO: Karen Itzel Medrano Gómez Juan Alejandro Torres Domínguez

04/04/2011

04/04/2011

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMULACIÓN, PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE TABLETAS DE ACIDO ACETILSALICÍLICO Y CAFEÍNA, POR VÍA SECA EN BASE A COMPRESIÓN DIRECTA Y DOBLE COMPRESIÓN COMPARÁNDOLAS CON LA PATENTE DE BAYER “CAFIASPIRINAMR”

– Unidad Xochimilco-

Modulo: Diseño y obtención de medicamentos de calidad.

Grupo: BH51Q.

Trimestre: 11/ invierno.

Profesor: I. Q. Antonio

Contreras Escalante

1 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

INDICE Introducción 2

Principios activos y excipientes utilizados en la elaboración de tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína 6

Objetivos 8

Procedimiento de fabricación (diagrama general) 10

Formulación compresión directa con talco 11

Formulación compresión directa sin talco 13

Formulación doble compresión 15

Pruebas de lote # 1 compresión directa con talco 17

Pruebas de lote # 2 compresión directa sin talco 21

Pruebas de lote # 3 doble compresión 25

Pruebas de Cafiaspirina de Bayer 29

Parte analítica 32

Espectroscopia de absorción ultravioleta,

Lote # 1 compresión directa con talco, 37 Lote # 2 compresión directa sin talco, Lote # 3 doble compresión y Cafiaspirina de Bayer

Pérdida de peso por secado a 45°c durante 24 horas 56

Ensayos de identidad del principio activo 57

Anexos 61

Comentarios 70

Conclusión 70

Bibliografía 71

2 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

INTRODUCCION

COMPRESION DIRECTA

Por compresión directa se entiende la compresión de fármacos pulveriformes o de

mezclas de éstos con coadyuvantes, sin tratamiento previo. Solo un pequeño

número de sustancias pueden comprimirse directamente con buenos resultados

(bromuro y cloruros sódicos, yoduro potásico, ácido bórico, ácido acetilsalicílico).

Las propiedades que hacen posible la compresión directa son poco conocidas, se

sabe que de ello depende, en parte, del sistema de cristalización que adopta la

sustancia, lo que condiciona su capacidad de deformación plástica y unión de las

partículas. Así, las sustancias cristalizadas en un sistema isométrico pueden, en la

mayoría de los casos comprimir directamente. Por el contrario, la compresión

directa es prácticamente imposible en las sustancias de naturaleza orgánica que

cristalizan en el sistema monoclínico o triclínico, como es el caso de la mayoría

de las sustancias farmacológicamente activas.

Es necesario que el sólido que va a ser comprimido sea dividido en partículas de

dimensiones similares y adecuadas al tamaño de los punzones escogidos.

Casi siempre es necesario secar previamente la sustancia, a una temperatura

compatible con su naturaleza.

La compresión directa presenta un creciente interés debido a que simplifica

significativamente el proceso de elaboración del comprimido, reduciendo de forma

importante, los costos, aunque presenta algunas limitaciones, entre las que

destacan las siguientes:

Diferencias en la densidad y el tamaño de partícula del fármaco y el

excipiente pueden dar lugar a una estratificación del granulado, lo que se

reduce en problemas de uniformidad de contenido del fármaco, en especial

en los principios activos que se utilizan a bajas dosis. Por ello, se aconseja

que todos los componentes de la formulación tengan un tamaño y una

densidad similares.

Fármacos que se dosifican en cantidades grandes, si no comprimen algo

por si mismos, pueden plantear problemas en la compresión directa,

considerando que la proporción de fármaco en el comprimido suele ser del

25%, se requeriría una cantidad tan grande de excipiente que daría lugar a

un comprimido caro y difícil de deglutir.

Debido a que el proceso se realiza en seco, se produce gran cantidad de

polvo y se generan cargas electrostáticas en los componentes durante las

operaciones de pulverización y mezclado, las cuales pueden originar una

distribución no uniforme del principio activo en el comprimido final.

3 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Las fases del proceso comprenden la pesada de la sustancia activa y de los

excipientes, la homogeneización de las partículas, utilizando como método el paso

a través de los tamices, la mezcla y la compresión propiamente dicha. Antes de

empezar la compresión, la mezcla debe ser aprobada por el control de calidad.

4 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

DOBLE COMPRESION O GRANULACION POR VIA SECA

Cuando los componentes del comprimido son sensibles a la humedad, no soportan temperaturas altas durante el secado o son excesivamente solubles en los líquidos de humectación utilizados, y si, además, poseen suficientes propiedades cohesivas, se recurre la vía sea para formar el granulado, este método no es muy utilizado y comprende dos etapas: la compresión y el triturado-tamizado. Los componentes de la fórmula, secos, se mezclan cuidadosamente, después se agregan los lubricantes y posteriormente se comprimen. Los comprimidos resultantes son de dimensiones mayores que las normales, y deben satisfacer el requisito de dureza. Estos comprimidos se trituran y el granulado que se obtiene se tamiza, y se le agrega el resto de lubricante. Este granulado se comprime nuevamente, obteniéndose, esta vez, los comprimidos definitivos, dentro de las exigencias establecidas de peso, dureza, desintegración y disolución. Las fases del proceso de doble compresión comprenden la pesada de las sustancias activas y de los excipientes, la adición del lubricante, la homogeneización de los polvos y la mezcla. Enseguida se realiza la pre-compresión (compresión de comprimidos mayores, satisfaciendo solamente el requisito de dureza), la trituración (fase que caracteriza la granulación seca), la adición del resto del lubricante, la mezcla y la compresión definitiva. Antes de proceder a la segunda compresión la mezcla debe ser aprobada por el control de calidad.

5 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

EXCIPIENTES DE COMPRESION DIRECTA

Los excipientes de compresión directa son sustancias inertes capaces de

compactarse sin dificultad cuando se les adicionan y mezclan cantidades

importantes de fármaco. La máxima proporción de material no compresible,

habitualmente constituido por el o los principios activos, que puede incorporar el

excipiente para formar el comprimido se conoce como “capacidad de

compresión”. En general, a menos que el fármaco pueda comprimirse por si

mismo, la cantidad de éste presente en el comprimido se limita como un máximo a

un 25%. No obstante, existen mezclas granuladas de excipientes de introducción

más reciente que son capaces de comprimir adecuadamente con proporciones

superiores al 80% de principio activo. Además, este tipo de excipientes deben ser

capaces de promover una buena disgregación y tener unas adecuadas

propiedades organolépticas.

Los excipientes de compresión directa deben presentar características adecuadas

en lo que se refiere a las siguientes propiedades:

Tamaño de las partículas, esta propiedad determina la fluidez y capacidad

de compresión del excipiente. Además, el tamaño debe ser tal que

minimice la segregación en la operación de mezclado de excipientes con

el fármaco.

Forma de partículas. Generalmente, la forma esférica es la que

proporciona las mejores propiedades de flujo. Esta forma se consigue

obteniendo los excipientes por desecación en el lecho fluido o por

atomización.

Estado cristalino y de hidratación. Las diferentes formas polimorfas o de

hidratación en las que pueden encontrarse algunos excipientes dan lugar

a comportamientos diferentes en la compresión

Desecación. Es indispensable que los excipientes estén correctamente

desecados y presenten una escasa humedad residual.

Densidad. Se aconseja la utilización de excipientes de alta densidad,

puesto que si el excipiente es ligero y esponjoso, su flujo será inadecuado

y el peso del producto incorporado en la matriz resultará bajo y , en

consecuencia, se obtendrán comprimidos finos y sin uniformidad de

peso.1

6 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

PRINCIPIOS ACTIVOS Y EXCIPIENTES UTILIZADOS EN LA ELABORACION

DE TABLETAS DE ACIDO ACETILSALICILICO Y CAFEINA

1. ACIDO ACETILSALICILICO

El ácido acetilsalicílico o AAS (C9H8O4), también conocido con el nombre de

Aspirina®, es un fármaco de la familia de los salicilatos, usado frecuentemente

como antiinflamatorio, analgésico, para el alivio del dolor leve y moderado,

antipirético para reducir la fiebre y antiagregante plaquetario indicado para

personas con alto riesgo de coagulación sanguínea, principalmente individuos que

ya han tenido un infarto agudo de miocardio.

Los efectos adversos de la aspirina son principalmente gastrointestinales, es

decir, úlcera pépticas gástricas y sangrado estomacal.

2. CAFEINA

La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva y estimulante. En los humanos, la cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que produce un efecto temporal de restauración del nivel de alerta y eliminación de la somnolencia.

7 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

3. DEXTROSA Es un azúcar que se obtiene, generalmente, por hidrólisis del almidón. Puede contener una molécula de agua de hidratación o ser anhidra. La dextrosa es ampliamente utilizado en soluciones para ajustar la tonicidad y como agente edulcorante. La dextrosa es también utilizada como diluyente.

4. AVICEL pH 101 (CELULOSA MICROCRISTALINA)

Es usado como adsorbente, agente de suspensión, y como disgregante, es un polvo que posee una buena capacidad disgregante condicionada por el tamaño de

partícula (30-85 m)

5. ALMIDON DE MAIZ Es un polvo fino de color blanco o ligeramente amarillento, sin olor ni sabor. Es muy utilizado por su bajo precio además de que posee características, como compresibilidad, la capacidad de disgregación y el flujo, y tiene aplicación en la compresión directa. Además es muy utilizado ya que es un excelente deslizante, y antiadherente.

8 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

6. TALCO

Es un silicato de magnesio hidratado natural, que algunas veces contiene pequeñas cantidades de silicato de aluminio. Es un polvo cristalino, muy fino, blanco o blanco grisáceo, libre de arenillas, y tiene una naturaleza hidrofóbica

7. ESTEARATO DE MAGNESIO Es una sal que contiene dos equivalentes de estearato (el anión del ácido esteárico) y un catión magnesio (Mg2 +). Estearato de magnesio de fusión de ° C 88, no es soluble en agua, y generalmente se considera segura para el consumo humano a niveles inferiores a 2500 mg / kg por día Se utiliza principalmente como lubricante en la cápsula y la fabricación de tabletas en concentraciones entre 0,25% y 5,0%. Es utilizado también, porque tiene propiedades lubricantes, y previene que los ingredientes se peguen a los equipos de producción en la compresión de polvos químicos en comprimidos sólidos; estearato de magnesio es el lubricante más utilizado para la fabricación de tabletas.2

OBJETIVOS

a) Formular y preparar comprimidos por vía seca b) Comparar la compresión por vía seca como: compresión directa y doble

compresión c) Comparar los lotes obtenidos con una patente comercial d) Determinar, analizar y confirmar la presencia de los principios activos en las

tabletas

9 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ABREVIATURAS: #: Numero g: gramos mg: miligramos µg: microgramos ml: mililitros p/v: peso sobre volumen %: porcentaje en base a 100 rpm: revoluciones por minuto cm: centímetros mm: milímetros kg: kilogramos °C: Grados centígrados nm: nanómetros kg/cm2: kilogramo sobre centímetro cuadrado

10 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DIAGRAMA GENERAL.

INICIO

Lavar y sanitizar todo el material utilizado

Pesar las sustancias activas y los excipientes

Tamizar las sustancias activas y los excipientes con tamices del número

30 y 50

Mezclar acido acetilsalicílico, cafeína, dextrosa, avicel, talco y almidón por 5 minutos a 30 rpm

COMPRESION DIRECTA

GRANULACION POR VIA SECA O DOBLE

TAMIZACION

Mezclar acido acetilsalicílico, cafeína, dextrosa, avicel, y almidón por 5 minutos a 30 rpm

Adicionar a la mezcla el talco y mezclar por 5 minutos a 30 rpm

Comprimir para formar tabletones

Moler los tabletones en un mortero

Tamizar en un granulador oscilante con malla número 10

Compresión final

11 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 1 (Compresión directa con talco)

FORMULACION

CANTIDAD REAL DE GRANEL PARA 300 TABLETAS

COMPONENTE CANTIDAD TEÓRICA

POR TABLETA (0.700g)

GRAMOS (g)

% (p/v) FUNCIÓN

Ácido acetilsalicílico

0.500 150.000 71.428 p.a

Cafeína 0.030 9.000 4.285 p.a

Dextrosa 0.013 3.900 1.857 Diluyente

Avicel pH 101 0.076 22.800 10.857 Disgregante

Almidón de maíz 0.046 13.800 6.571 Deslizante, antiadherente

Talco 0.027 8.100 3.857 Deslizante, antiadherente

Estearato de magnesio

0.007 2.100 1.000 Lubricante

Total 0.699 99.857

12 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Procedimiento de fabricación de Tabletas de Acido acetil salicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Lote: Piloto # 1 Vía seca por compresión directa con talco

1. Lavar y sanitizar todos los materiales de vidrio y metal a utilizar.

2. Tamizar por separado 150.000g de acido acetilsalicílico, 9.000g de cafeína,

3.900g de dextrosa 22.800g de avicel pH 101, 13.800g de almidón de maíz,

8.100g de talco y 2.100g de estearato de magnesio, por tamiz #30 y #50.

3. Colocar en un mezclador de cubo(ERWEKA AR 400) los 150.000g de acido

acetilsalicílico, 9.000g de cafeína, 3.900g de dextrosa 22.800g de avicel pH

101, 13.800g de almidón de maíz, 2.100g de estearato de magnesio y

mezclar durante 5 minutos a 30rpm

4. Hacer a la mezcla análisis granulométrico

5. Adicionar 8.100g de talco y mezclar durante 5 minutos a 30rpm

6. Comprimir la mezcla en la piccola ajustando peso y presión

7. Tomar una muestra para análisis (20 tabletas para análisis de peso

promedio , dureza promedio y dimensiones, 6 tabletas para análisis de

desintegración, 10 tabletas para análisis de friabilidad, 10 tabletas para

valoración, 1 tableta para las pruebas básicas y 1 tableta para la

espectrofotometría de absorción ultravioleta)

13 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 2 (Compresión directa sin talco)

FORMULACION

CANTIDAD REAL DE GRANEL PARA 300 TABLETAS

COMPONENTE CANTIDAD TEÓRICA

POR TABLETA (0.700g)

GRAMOS (g)

% (p/v) FUNCIÓN

Ácido acetilsalicílico

0.500 150.000 71.428 p.a

Cafeína 0.030 9.000 4.285 p.a

Dextrosa 0.013 3.900 1.857 Diluyente

Avicel pH 101 0.076 22.800 10.857 Disgregante

Almidón de maíz 0.046 13.800 6.571 Deslizante, antiadherente

Estearato de magnesio

0.007 2.100 1.000 Lubricante

Total 0.672 96.000

14 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Procedimiento de fabricación de Tabletas de Acido acetil salicílico (500mg) y

Cafeína (30mg) Lote: Piloto # 2 Vía seca por compresión directa sin talco.

1. Lavar y sanitizar todos los materiales de vidrio y metal a utilizar.

2. Tamizar por separado 150.000g de Acido acetilsalicílico, 9.000g de Cafeína,

3.900g de Dextrosa 22.800g de Avicel pH 101, 13.800g de almidón de

maíz, 8.100g de talco y 2.100g de estearato de magnesio, por tamiz #30 y

#50.

3. Colocar en un mezclador de cubo(ERWEKA AR 400) los 150.000g de Acido

acetilsalicílico, 9.000g de cafeína, 3.900g de dextrosa 22.800g de Avicel pH

101, 13.800g de almidón de maíz, 2.100g de estearato de magnesio y

mezclar durante 5 minutos a 30 rpm

4. Hacer a la mezcla análisis granulométrico

5. Mezclar durante 5 minutos a 30 rpm

6. Comprimir la mezcla en la piccola ajustando peso y presión

7. Tomar una muestra para análisis (20 tabletas para análisis de peso

promedio , dureza promedio y dimensiones, 6 tabletas para análisis de

desintegración, 10 tabletas para análisis de friabilidad, 10 tabletas para

valoración, 1 tableta para las pruebas básicas y 1 tableta para la

espectrofotometría de absorción ultravioleta)

15 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 3 (Doble compresión)

FORMULACION

CANTIDAD REAL AGRANEL PARA 300 TABLETAS

COMPONENTE CANTIDAD TEÓRICA POR

TABLETA (0.700g)

GRAMOS (g)

% (p/v) FUNCIÓN

Acido acetilsalicílico

0.500 150.000 71.428 p.a

Cafeína 0.030 9.000 4.285 p.a

Dextrosa 0.0130 3.9000 1.857 Diluyente

Avicel pH 101 0.076 22.800 10.857 Disgregante

Almidón de maíz 0.046 13.800 6.571 Deslizante, antiadherente

Talco 0.027 8.100 3.857 Deslizante, antiadherente

Estearato de magnesio

0.010 3.100 1.476 Lubricante

Total 0.702 100.333

16 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Procedimiento de fabricación de Tabletas de Acido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Lote: Piloto # 3 Vía seca por Doble Compresión

1. Lavar y sanitizar todos los materiales de vidrio y metal a utilizar.

2. Tamizar por separado 150.000g de Acido acetilsalicílico, 9.000g de cafeína,

3.900g de dextrosa 22.800g de avicel pH 101, 13.800g de almidón de maíz,

8.100g de talco y 2.100g de estearato de magnesio, por tamiz #30 y #50.

3. Colocar en un mezclador de cubo (ERWEKA AR 400) los 150.000g de

acido acetilsalicílico, 9.000g de cafeína, 3.900g de Dextrosa 22.800g de

Avicel pH 101, 13.800g de almidón de maíz, 8.100g de talco, 2.100g de

estearato de magnesio y mezclar durante 5 minutos a 30rpm.

4. Comprimir la mezcla en piccola ajustando peso y presión para obtener

tabletones.

5. Moler los tabletones en tamiz granulador oscilante (ERWEKA AR 400) con

malla #10, a 35 rpm, para obtener un granulado homogéneo.

6. Recibir el granulado en una charola.

7. Realizar al granulado análisis granulométrico.

8. Adicionar al granulado 1.000g de Estearato de Magnesio.

9. Colocar el granulado en un mezclador de cubo (ERWEKA AR 400) y

mezclar durante 5 minutos s a 30 rpm.

10. Comprimir la mezcla en la piccola ajustando peso y presión

11. Tomar una muestra para análisis (20 tabletas para análisis de peso

promedio , dureza promedio y dimensiones, 6 tabletas para análisis de

desintegración, 10 tabletas para análisis de friabilidad, 10 tabletas para

valoración, 1 tableta para las pruebas básicas y 1 tableta para la

espectrofotometría de absorción ultravioleta)

17 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 1 (Compresión directa con talco)

ANALISIS GRANULOMETRICO

TAMIZ # ABERTURA DE MALLA (mm)

PESO (g)

% DESCRIPCIÓN DEL POLVO

14 1.5 0 0 ~~~~~~

18 1.1 0 0 ~~~~~~

30 0.59 0 0 ~~~~~~

50 0.297 2.414 4.829 Semigrueso

60 0.25 46.800 93.600 Fino

Peso total del granulado

49.214 98.430 Polvo fino

Malla #50

Malla #60

18 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 1 (Compresión directa Con talco)

PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD

Apariencia : Tableta biconvexa

Color: Blanco brillante

En base al muestreo de 20 tabletas se registró lo siguiente:

Peso promedio 0.522 g

Dureza promedio* 5.050 kg/cm2

Diámetro promedio 1.005 cm

Altura promedio 0.59 cm

*Método: Resistencia mecánica obtenida con la utilización de un Durómetro STOKES”

El peso promedio es más bajo que el esperado (de 700 mg aproximadamente), ya que este peso no incluye la totalidad de 500mg de acido acetilsalicílico y 30mg de cafeína.

La dureza cumple satisfactoriamente, pues se encuentra dentro del rango

establecido de 5 a 7 kg/cm2

El diámetro es el proporcionado por los cilindros utilizados

La altura esta en relación con el peso de la tableta, y esta altura se mantiene en la mayoría de las tabletas.

19 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 1 (Compresión directa con talco) FRIABILIDAD Método: Resistencia mecánica, una muestra de 10 tabletas se colocaron en un friabilómetro “TA3R ERWEKA” a 25 rpm, durante 4 minutos, obteniendo:

Peso inicial 5.254 g

Peso final 5.206 g

Pérdida 0.048 g

0.91%

Las tabletas cumplen con la prueba de friabilidad ya que la pérdida de peso

es inferior al 1.0% DESINTEGRACIÓN Método: Se utilizó un desintegrador “MAYASA”, en el que se colocaron 6 tabletas en las canastillas del desintegrador en un medio de 800.000 mL de agua purificada a 37°C con movimiento constante, obteniendo:

Tiempo de desintegración promedio

00:33 segundos

20 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 1 (Compresión directa Con talco) Pesos, dimensiones, durezas y tiempos de desintegración de las tabletas utilizadas para el muestreo de control de calidad.

COMPRESIÓN DIRECTA CON TALCO

TABLETA PESO (g) DIÁMETRO (cm)

ALTURA (cm)

DUREZA (kg/cm2)

TIEMPO DE DESINTEGRACIÓN

(segundos)

1 0.531 1 0.59 4.9 00:26

2 0.522 1.05 0.65 4.8 00:26

3 0.525 1 0.6 4.9 00:26

4 0.521 1.01 0.56 5.1 00:02

5 0.531 1 0.59 5.05 01:30

6 0.509 1 0.61 5 00:30

7 0.530 1.05 0.61 5

8 0.517 1 0.6 5.04

9 0.513 1 0.6 4.9

10 0.521 1 0.55 5

11 0.511 1 0.59 5.3

12 0.504 1 0.55 5.1

13 0.483 1 0.55 4.2

14 0.522 1 0.59 5.5

15 0.529 1 0.59 5.4

16 0.538 1 0.6 5.4

17 0.530 1 0.6 5.3

18 0.530 1 0.55 5

19 0.536 1 0.6 5.1

20 0.531 1 0.6 5.1

promedio 0.522 1.005 0.589 5.054 00:33

21 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 2 (Compresión directa sin talco)

ANALISIS GRANULOMETRICO

TAMIZ # ABERTURA DE MALLA (mm)

PESO (g) % DESCRIPCIÓN DEL POLVO

14 1.5 0 0 ~~~~~~

18 1.1 0 0 ~~~~~~

30 0.59 0 0 ~~~~~~

50 0.297 2.577 5.155 Semigrueso

60 0.25 45.800 91.600 Fino

48.377 96.755 Polvo fino

Malla # 50

Malla # 60

22 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 2 (Compresión directa sin talco)

PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD

Apariencia: Tableta biconvexa.

Color: Blanco Brillante

En base al muestreo de 20 tabletas se registró lo siguiente:

Peso promedio 0.551g

Dureza promedio 4.950 kg/cm2

Diámetro promedio * 1.007 cm

Altura promedio 0.622 cm

* Método: Resistencia mecánica obtenida con la utilización de un Durómetro STOKES”

El peso promedio es más bajo que el esperado (700mg), pero cumple con el requerimiento para contener 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de cafeína.

La dureza está por debajo del rango establecido de 5 a 7 kg/cm2, pero es

muy poco para que produzca un cambio drástico en la desintegración o afecte su transporte y almacenamiento.

El diámetro es el proporcionado por el cilindro de la piccola.

La altura aumentó, pues se encuentra en relación con el peso, el cual

también aumentó en relación con el lote piloto #1.

23 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 2 (Compresión directa sin talco) FRIABILIDAD Método: Resistencia mecánica, una muestra de 10 tabletas se colocaron en un friabilómetro “TA3R ERWEKA” a 25 rpm, durante 4 minutos, obteniendo:

Peso inicial 5.516 g

Peso final 5.329 g

Pérdida 0.1872 g

3.390%

Las tabletas no cumplen la prueba de friabilidad pues superan el parámetro

de pérdida de 1.0%. DESINTEGRACIÓN Método: Se utilizó un desintegrador “MAYASA”, en el que se colocaron 6 tabletas en las canastillas del desintegrador en un medio de 800.000 mL de agua purificada a 37°C con movimiento constante, obteniendo:

Tiempo promedio de desintegración 00:18 segundos

24 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 2 (Compresión directa sin talco) Pesos, dimensiones, durezas y tiempos de desintegración de las tabletas utilizadas para el muestreo de control de calidad.

TABLETA PESO (g)

DIÁMETRO (cm)

ALTURA (cm)

DUREZA (kg/cm2)

TIEMPO DE DESINTEGRACIÓN

(segundos)

1 0.556 1.05 0.65 4.5 00:18

2 0.552 1 0.65 4.5 00:18

3 0.553 1.1 0.65 5 00:18

4 0.555 1 0.65 5 00:18

5 0.557 1 0.6 5 00:19

6 0.555 1 0.6 4.5 00:18

7 0.554 1 0.65 5.5

8 0.555 1 0.6 5

9 0.554 1 0.6 5

10 0.554 1 0.6 5.5

11 0.551 1 0.6 5

12 0.543 1 0.65 4.5

13 0.554 1 0.6 5.5

14 0.554 1 0.65 5.5

15 0.549 1 0.6 5

16 0.536 1 0.6 4.5

17 0.541 1 0.6 5

18 0.555 1 0.6 5.5

19 0.556 1 0.65 5

20 0.538 1 0.65 4

promedio 0.551 1.007 0.622 4.95 00:18

25 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 3 (Doble compresión)

ANALISIS GRANULOMETRICO

TAMIZ # ABERTURA DE MALLA (mm)

PESO (g) % DESCRIPCION DEL POLVO

14 1.5 10.900 21.800 Muy grueso

18 1.1 8.700 17.400 Grueso

30 0.59 7.200 14.400 Grueso

50 0.297 5.400 10.800 Semigrueso

60 0.25 17.300 34.600 Fino

49.500 99.000 Polvo grueso

Malla # 14

Malla # 18

Malla # 30

Malla # 50

Malla # 60

26 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 3 (Doble compresión)

PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD.

Apariencia: Tableta biconvexa.

Color: Blanco Brillante

En base al muestreo de 20 tabletas se registró lo siguiente:

Peso promedio 0.624 g

Dureza promedio 6.12 kg/cm2

Diámetro promedio* 1 cm

Altura promedio 0.632 cm

* Método: Resistencia mecánica obtenida con la utilización de un Durómetro STOKES”

El peso promedio es cercano al esperado (700mg), conteniendo cada tableta 500mg de acido acetilsalicílico y 30mg de cafeína

La dureza se cumple satisfactoriamente al estar en medio del rango

establecido de 5 a 7 kg/cm2

El diámetro es el proporcionado por el cilindro de la piccola, siendo en esta caso siempre constante

La altura aumentó, pues se encuentra en relación con el peso el cual

también sufrió un aumento en relación con el lote piloto #1 y #2.

27 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 3 (Doble compresión)

FRIABILIDAD Método: Resistencia mecánica, una muestra de 10 tabletas se colocaron en un friabilómetro “TA3R ERWEKA” a 25 rpm, durante 4 minutos, obteniendo:

Peso inicial 6.263g

Peso final 6.213 g

Pérdida 0.624 g

9.96%

Las tabletas no cumplen la prueba de friabilidad pues superan por mucho el

parámetro de pérdida de 1.0%. DESINTEGRACIÓN Método: Se utilizó un desintegrador “MAYASA”, en el que se colocaron 6 tabletas en las canastillas del desintegrador en un medio de 800.000ml de agua purificada a 37°C con movimiento constante, obteniendo:

Tiempo promedio de desintegración. 01:54 segundos.

28 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Producto: Tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína Concentración por tableta: 500mg de Acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína

Lote: Piloto # 3 (Doble compresión) Pesos, dimensiones, durezas y tiempos de desintegración de las tabletas utilizadas para el muestreo de control de calidad.

TABLETA PESO (g) DIÁMETRO (cm)

ALTURA (cm)

DUREZA (kg/cm2)

TIEMPO DE DESINTEGRACIÓN

(segundos)

1 0.580 1 0.65 5 02:13

2 0.653 1 0.65 7 03:28

3 0.627 1 0.6 6.5 01:56

4 0.607 1 0.6 5.5 00:56

5 0.638 1 0.65 6.5 03:03

6 0.643 1 0.65 6.3 00:26

7 0.659 1 0.65 6.5

8 0.559 1 0.65 6.5

9 0.629 1 0.6 5

10 0.638 1 0.65 6.5

11 0.624 1 0.65 6.5

12 0.632 1 0.65 6

13 0.663 1 0.65 6.5

14 0.643 1 0.65 6.3

15 0.626 1 0.6 6

16 0.640 1 0.65 6.5

17 0.622 1 0.65 6.3

18 0.644 1 0.6 6

19 0.530 1 0.6 4.5

20 0.630 1 0.6 6.5

promedio 0.624 1 0.632 6.12 01:54

29 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Patente comercial utilizada: “CAFIASPIRINA” de BAYER Concentración: 500mg de acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína.

PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD

Apariencia: Tableta de caras planas.

Color: Blanco mate

En base al muestreo de 20 tabletas se registró lo siguiente:

Peso promedio 0.639 g

Dureza promedio* 4.88 kg/cm2

Diámetro promedio 1.221 cm

Altura promedio 0.533cm

* Método: Resistencia mecánica obtenida con la utilización de un Durómetro STOKES”

El peso promedio es muy cercano al lote #3, conteniendo cada tableta 500mg de acido acetilsalicílico y 30mg de cafeína

La dureza es más baja que el rango de 5 a 7 kg/cm2, más baja que

cualquiera de los lotes obtenidos.

El diámetro es el proporcionado por el cilindro de la piccola utilizada en Bayer.

La altura es baja por el diámetro tan grande y por ser la tableta con caras

planas.

30 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Patente comercial utilizada: “CAFIASPIRINA” de BAYER Concentración: 500mg de acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína. Friabilidad. Método: Resistencia mecánica, una muestra de 10 tabletas se colocaron en un friabilómetro “TA3R ERWEKA” a 25 rpm, durante 4 minutos, obteniendo:

Peso inicial 6.514 g

Peso final 6.488 g

Pérdida 0.025 g

0.393%

Las tabletas cumplen la prueba de friabilidad ya que el porcentaje de

pérdida es menor al 1.0 % DESINTEGRACIÓN Método: Se utilizó un desintegrador “MAYASA”, en el que se colocaron 6 tabletas en las canastillas del desintegrador en un medio de 800.000 mL de agua purificada a 37°C con movimiento constante, obteniendo:

Tiempo promedio de desintegración 00:05 segundos

31 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Patente comercial utilizada: “CAFIASPIRINA” de BAYER Concentración: 500mg de acido acetilsalicílico y 30mg de Cafeína. Pesos, dimensiones, durezas y tiempos de desintegración de las tabletas utilizadas para el muestreo de control de calidad.

TABLETA PESO (g) DIÁMETRO (cm)

ALTURA (cm)

DUREZA (kg/cm2)

TIEMPO DE DESINTEGRACIÓN

(segundos)

1 0.640 1.2 0.5 5.3 00:05

2 0.642 1.25 0.55 5 00:05

3 0.444 1.25 0.59 5 00:05

4 0.647 1.2 0.56 5.3 00:05

5 0.650 1.2 0.5 5.3 00:05

6 0.652 1.25 0.51 4.9 00:05

7 0.659 1.2 0.55 4.5

8 0.653 1.25 0.55 4.5

9 0.655 1.2 0.55 5

10 0.641 1.21 0.51 5

11 0.643 1.2 0.5 5

12 0.648 1.25 0.5 4.5

13 0.660 1.21 0.5 5.3

14 0.639 1.21 0.52 4.7

15 0.650 1.2 0.5 4.9

16 0.645 1.2 0.55 5

17 0.650 1.2 0.55 4.3

18 0.647 1.25 0.57 4.7

19 0.664 1.25 0.55 4.9

20 0.652 1.25 0.55 4.5

promedio 0.639 1.221 0.533 4.880 00:05

32 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

PARTE ANALITICA PRUEBAS BASICAS DE TABLETAS DE ACIDO ACETISALICILICO

PRUEBA BASICA

ENSAYO DE IDENTIDAD

Prueba A) Calentamiento a fundición

Lote #1 compresión

directa con talco

Lote #2 compresión

directa sin talco

Lote #3 doble

compresión

Patente cafiaspirina de Bayer

Parámetro dictamen

Olor a acido acético

Cumple Cumple Cumple Cumple

Cambió a color amarillo

o marrón

Cumple Cumple Cumple Cumple

Cambió a color negro

Cumple Cumple Cumple Cumple

prueba b) reacción con Cloruro Férrico (FeCl3·6H2O) al 2.5%

No aparece color violeta

Cumple Cumple Cumple Cumple

33 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

PRUEBA BASICA DE PREPARADO FARMACEUTICO DE TABLETAS DE ACIDOACETILSALICILICO

VALORACION Se calcula la cantidad de Acido acetilsalicílico (C9H8O4) a la longitud de onda de máxima absorbancia de 298 nm, utilizando como blanco solución de NaOH 0.1N. ESPECTROFOTOMETRIA ULTRAVIOLETA DE: REFERENCIA

p.a Acido acetilsalicílico, Concentración: 50µg/ml

34 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

LOTE #1, COMPRESIÓN DIRECTA CON TALCO 500mg ACIDO ACETILSALICÍLICO, 30mg CAFEÍNA.

LOTE #2 , COMPRESION DIRECTA SIN TALCO

35 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

LOTE # 3 DOBLE COMPRESIÓN 500 mg ACIDO ACETILSALICÍLICO, 30 mg CAFEÍNA

MUESTRA #4 PATENTE DE BAYER CAFIASPIRINA, 500 mg ACIDO ACETILSALICÍLICO, 30 mg CAFEÍNA

36 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

RESULTADOS DE VALORACIÓN Con una concentración por mililitro de la muestra de 50.000µg/ml y un factor de dilución de 20.000ml, se obtuvo lo siguiente:

VALORACIÓN DE TABLETAS DE ACIDO ACETILSALICÍLICO DE 500MG, Y 30MG DE CAFEÍNA

MUESTRA ABSORBANCIA A 298 nm

(nm)

CANTIDAD POR MILILITRO

(µg/ml) Referencia, p.a acido acetilsalicílico 0.708 50.000

Lote #1 compresión directa con talco 0.679 47.951

Lote #2 compresión directa sin talco 0.736 51.977

Lote #3 doble compresión 0.806 56.920

Lote #4, muestra patente, cafiaspirina de Bayer

0.798 56.350

La cantidad de Acido acetilsalicílico por tableta de los lotes #1, 2 y 3, están

dentro del rango de la referencia, muy cercanos a la patente, siendo el lote#3 mayor la cantidad de acido acetilsalicílico que en la patente.

En el lote#1 se tiene una cantidad más baja de Acido acetilsalicílico, esto

puede deberse a la utilización del talco.

En el caso contrario la compresión directa sin talco está en el rango de cantidad de acido acetilsalicílico necesario , siendo muy cercano a la referencia

El lote #3 es muy parecido en cantidad de acido acetilsalicílico a la patente

de Bayer, conteniendo un cantidad buena de acido acetilsalicílico.

37 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION ULTRAVIOLETA Análisis de Cafeína y Acido Acetilsalicilico en Tabletas por Espectroscopia

de Absorción en la Región del Ultravioleta (UV) El instrumento a emplear será: Espectrofotómetro Ultravioleta-Visible de Doble haz, marca Beckman Coulter DU 730. Se utilizara como blanco una mezcla de metanol-agua a 50%-50%

ESPECTRO UV DE p.a ACIDO ACETILSALICÍLICO A CONCENTRACIÓN DE

12µg.

ESPECTRO UV DE p.a ACIDO ACETILSALICÍLICO A CONCENTRACIÓN DE

9.6µg.

Abs nm Longitud de onda

210 0.244 218 0.365 228 0.239 240 0.138 250 0.101 261 0.085 264 0.083

280 0.063

299 0.049

303 0.049

350 0.036

Abs nm Longitud de onda

222 0.146

225 0.145

226 0.159 251 0

Longitud

de onda

38 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTRO UV DE p.a ACIDO ACETILSALICÍLICO A CONCENTRACIÓN DE 7.2µg.

ESPECTRO UV DE p.a ACIDO ACETILSALICÍLICO A CONCENTRACIÓN DE

4.8µg.

Abs nm

Longitud de onda

212 0.126

213 0.135

220 0.143

221 0.149

222 0.138

226 0.158

251 0.057 275 0.089 320 0.004

Abs nm Longitud de onda

222 0.049

224 0.031

226 0.061

229 0.037 231 0.044

248 0.024

255 0.028

289 0.031

290 0.03

314 0.026

Longitud

de onda

Longitud

de onda

39 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTRO UV DE p.a ACIDO ACETILSALICÍLICO A CONCENTRACIÓN DE 2.4µg.

ESPECTRO UV DE p.a DE CAFEINA A CONCENTRACIÓN DE 12µg

Abs nm Longitud de onda

277 0.001

296 0.015 299 0.014

301 0.016 307 0.014

309 0.015

Abs nm

Longitud de onda

210 0.398

216 0.54

227 0.277

229 0.299

240 0.191

244 0.18

270 0.478

271 0.48

280 0.405

306 0.052

312 0.052

350 0.044

Longitud

de onda

40 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTRO UV DE p.a DE CAFEINA A CONCENTRACIÓN DE 9.6µg.

ESPECTRO UV DE p.a DE CAFEINA A CONCENTRACIÓN DE 7.2µg

Abs nm Longitud de onda

210 0.525

216 0.602

220 0.511

230 0.333

240 0.219

244 0.203

250 0.234

260 0.37

270 0.494

272 0.501

280 0.429

290 0.179

300 0.081

307 0.073

308 0.073

310 0.072

317 0.071

318 0.071

Abs nm Longitud de onda

210 0.445 214 0.495 215 0.491 220 0.405 230 0.25 240 0.172 244 0.162 250 0.19 260 0.292 270 0.386 272 0.389 280 0.335 290 0.147 300 0.073 311 0.067 312 0.067

41 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTRO UV DE p.a DE CAFEINA A CONCENTRACIÓN DE 4.8µg

316 0.066 320 0.065

Abs nm

Longitud de onda

210 0.353 213 0.375 220 0.294 225 0.212 226 0.205 240 0.131 244 0.125 260 0.213 270 0.271 272 0.274 280 0.234 290 0.11 300 0.06 311 0.055 320 0.05

42 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTRO UV DE p.a DE CAFEINA A CONCENTRACIÓN DE 2.4µg

Se mostraron máximos de absorbancia a 226 nm para acido acetilsalicílico y a 216 y 270 nm para cafeína.

Los lotes y la muestra deben de mostrar máximos a 216, 226 y 270nm para comprobar que contienen acido acetilsalicílico y cafeína.

Abs nm

Longitud de onda

210 0.288 214 0.296 220 0.248 230 0.151 240 0.119 243 0.114 248 0.119 260 0.157 270 0.187 272 0.189 280 0.167 290 0.1 308 0.07 311 0.069 320 0.067

43 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTRO UV DEL LOTE #1 COMPRESIÓN DIRECTA CON TALCO, CONCENTRACIÓN TOTAL 24µg.

Acido acetil salicílico 20µg, y cafeina1.2µg realizado por sextuplicado Analisis#1 realizado por Karen I. Medrano, Análisis #2 realizado por Juan A. Torres Análisis# 1 A)

B)

Abs nm Longitud de onda

190 0.074

193 0.058

196 0.064

198 0.075

199 0.076

210 0.214

221 0.461

230 0.352

240 0.155

250 0.078

255 0.064

256 0.062

257 0.063

269 0.078

280 0.052

290 0.003

Abs nm

Longitud de onda

190 0.052 193 0.044 195 0.053 200 0.075 210 0.211 220 0.47 230 0.328 240 0.136 250 0.06 260 0.046 269 0.059 274 0.056

44 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

C)

Análisis 2 D)

Abs nm Longitud de onda

190 0.033

193 0.02

200 0.057

202 0.044

210 0.187

220 0.445

230 0.295

240 0.103

250 0.026

256 0.01

270 0.029

273 0.07

280 0.006

Abs nm Longitud de onda

190 0.279

200 0.481

210 1.505

217 1.738

220 1.66

226 1.203

230 0.985

240 0.707

250 0.592

260 0.567

270 0.546

280 0.461

290 0.378

300 0.344

45 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

E)

F)

Abs nm Longitud de onda

190 0.291

200 0.445

210 1.496

217 1.746

220 1.532

226 1.23

230 1.02

240 0.686

250 0.548

260 0.51

270 0.494

280 0.409

290 0.317

300 0.284

Abs nm Longitud de onda

190 0.314

200 0.461

210 1.466

217 1.679

220 1.589

226 1.123

230 0.926

240 0.671

250 0.567

260 0.536

270 0.517

280 0.438

290 0.358

300 0.327

46 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTRO UV DEL LOTE #2 COMPRESION DIRECTA SIN TALCO, CONCENTRACIÓN TOTAL 24µg

Acido acetilsalicílico 20µg, y cafeina1.2µg realizado por sextuplicado Análisis #1 A)

B)

Abs nm

Longitud de onda

190 0.022

199 0.093

200 0.083

210 0.207

220 0.475

230 0.331

240 0.155

250 0.08

257 0.072

260 0.075

269 0.082

280 0.055

290 0.012

301 0.002

302 0.002

307 0

Abs nm

Longitud de onda

190 0.001 192 0.097 194 0.078 198 0.093 201 0.102 210 0.227 220 0.563 230 0.385 240 0.188 250 0.106 257 0.091 269 0.101 272 0.097 280 0.072 290 0.028 300 0.016 302 0.015 310 0.011 314 0.0009 318 0.007 320 0.008

47 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

C)

Análisis #2

D)

Abs nm

Longitud de onda

190 0.07 194 0.088 199 0.14 200 0.131 201 0.139 202 0.139 210 0.258 220 0.558 230 0.396 240 0.214 250 0.134 257 0.124 269 0.133 271 0.132 272 0.129 280 0.106 290 0.065 302 0.053 303 0.053 308 0.05 314 0.047 319 0.046

Abs nm

Longitud de onda

190 0.367

200 0.458

210 1.41

216 1.553

220 1.44

226 1.039

230 0.852

240 0.655

250 0.576

260 0.545

270 0.522

280 0.452

290 0.389

300 0.36

48 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

E)

F)

Abs nm Longitud de onda

190 0.346

200 0.558

210 1.479

216 1.638

220 1.528

226 1.118

230 0.928

240 0.712

250 0.622

260 0.589

270 0.568

280 0.494

290 0.426

300 0.395

Abs nm Longitud de onda

190 0.24

200 0.384

210 1.303

216 1.365

220 1.228

226 0.883

230 0.718

240 0.488

250 0.398

260 0.37

270 0.358

280 0.297

290 0.232

300 0.208

49 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTRO UV DEL LOTE # 3 DOBLE COMPRESION, CONCENTRACIÓN TOTAL 24µg

Acido acetilsalicílico 20µg, y cafeina1.2µg realizado por sextuplicado

Análisis #1 A)

Abs nm

Longitud de onda

190 0.232

193 0.223

198 0.5

199 0.236

200 0.248

201 0.261

202 0.242

205 0.26

206 0.251

210 0.287

220 0.495

227 0.671

230 0.634

240 0.423

250 0.29

258 0.22

260 0.325

269 0.34

275 0.327

277 0.329

280 0.316

290 0.265

300 0.245

310 0.234

319 0.225

50 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

B)

Abs nm Longitud de onda

190 0.157

191 0.155

195 0.185

198 0.194

200 0.217

220 0.350

229 0.5

240 0.26

251 0.141

255 0.146

256 0.145

260 0.158

271 0.221

279 0.245

290 0.202

300 0.19

310 0.182

319 0.175

51 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

C)

Análisis #2 D)

Abs nm Longitud de onda

190 0.231

191 0.238

193 0.231

198 0.256

200 0.265

204 0.284

206 0.275

210 0.322

211 0.303

220 0.6

227 0.77

230 0.718

240 0.469

250 0.359

258 0.342

269 0.36

275 0.348

277 0.35

280 0.336

290 0.282

300 0.261

310 0.247

319 0.236

Abs nm

Longitud de onda

190 0.084

200 0.177

210 0.707 216 0.582

220 0.501

226 0.389 230 0.315 240 0.151 250 0.087 260 0.078 270 0.084

280 0.057 290 0.015

300 0.005

Longitud

de onda

52 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

E)

F)

Abs nm Longitud de onda

190 0.074

200 0.18

210 0.722

216 0.594

220 0.514

226 0.4

230 0.321

240 0.153

250 0.087

260 0.077

270 0.083

280 0.056

290 0.015

300 0.005

Abs nm Longitud de onda

190 0.072

200 0.172

210 0.656

216 0.534

220 0.465

226 0.369

230 0.302

240 0.142

250 0.079

260 0.07

270 0.078

280 0.054

290 0.013

300 0.004

53 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTRO UV DE LA MUESTRA #4, PATENTE “CAFIASPIRINA” DE BAYER, CONCENTRACIÓN TOTAL 24µg

Acido acetilsalicílico 20µg, y cafeina1.2µg realizado por sextuplicado Análisis #1 A)

B)

Abs nm Longitud de onda

190 0.094

192 0.086

195 0.08

200 0.189

210 1.146

213 1.166

220 0.923

230 0.407

240 0.206

250 0.129

257 0.108

260 0.106

270 0.095

272 0.092

280 0.047

Abs nm Longitud de onda

190 0.082

192 0.094

194 0.081

200 0.183

210 1.153

213 1.181

220 0.945

230 0.419

240 0.215

250 0.137

260 0.112

270 0.099

280 0.05

290 0

54 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

C)

Análisis #2

D)

Abs nm Longitud de onda

190 0.051

193 0.057

200 0.156

210 1.085

212 1.112

220 0.863

230 0.369

240 0.166

250 0.086

260 0.063

266 0.056

270 0.052

280 0.007

Abs nm Longitud de onda

190 0

200 0.198

210 0.767

216 0.673

220 0.596

226 0.453

230 0.387

240 0.187

250 0.1

260 0.093

270 0.11

280 0.075

290 0.012

300 0

Longitud de onda

55 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

E)

F)

Abs nm Longitud de onda

190 0.449

200 0.586

210 1.485

216 1.741

220 1.723

226 1.318

230 1.118

240 0.84

250 0.724

260 0.679

270 0.654

280 0.569

290 0.478

300 0.436

Abs nm Longitud de onda

190 0.443

200 0.591

210 1.491

216 1.744

220 1.725

226 1.307

230 1.119

240 0.853

250 0.741

260 0.694

270 0.669

280 0.585

290 0.497

300 0.456

56 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

Los lotes #1, 2 y 3 se observan máximos en 226 nm, lo cual confirma el contenido de acido acetilsalicílico en las tabletas, de igual forma se muestra una absorción alta en 216nm aunque no es un máximo debido a la presencia del acido acetilsalicílico, pero muestra la presencia de cafeína, esto se confirma con un máximo mostrado a 270nm, el pico no es alto debido a la baja concentración de esta.

La patente de Bayer “CAFIASPIRINA” muestra el mismo contenido que

nuestros lotes obtenidos con máximos a 226, 216 y 270nm.

PÉRDIDA DE PESO POR SECADO A 45°C DURANTE 24 HORAS

HUMEDAD A 45°C DURANTE 24 HORAS

MUESTRA PESO INICIAL

(g)

PESO FINAL

(g)

PÉRDIDA DE PESO

(g)

% DE PÉRDIDA

Lote #1 compresión directa con talco

0.508 0.501 0.007 1.377

Lote #2 compresión directa sin talco

0.551 0.544 0.007 1.341

Lote #3 doble compresión 0.617 0.607 0.010 1.619

Lote #4, muestra patente, cafiaspirina de Bayer

0.658 0.652 0.006 0.911

57 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ANALISIS ENSAYOS DE IDENTIDAD DEL PRINCIPIO ACTIVO

ANÁLISIS ENSAYO DE PRINCIPIO ACTIVO

Principio activo: Acido Acetilsalicílico

ENSAYO DE PARÁMETRO RESULTADO DICTAMEN

Aspecto Solución clara Solución clara Cumple

Color No excede B9 (solución de HCL 0.1N)

No excede B9 (solución de HCl 0.1N)

Cumple

Solubilidad en Disuelto en

Alcohol Fácilmente soluble 7.5 ml Cumple

Cloroformo Soluble 20.000ml Cumple

Agua Ligeramente soluble 900.000ml Cumple

pH 2 a 4 3.04 Cumple

punto de fusión

135 a 138°C 132 a 135°C Cumple

UV Máximos de absorbancia a 233 y 275 nm

Muestra máximos de absorbancia a 234 y 275 nm

Cumple

58 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTROFOTOMETRÍA DE ACIDO ACETIL SALICÍLICO. CONCENTRACIÓN 0.500mg/ml, UTILIZANDO COMO BLANCO METANOL

Referencia

Muestra de p.a Acido acetilsalicílico

Abs nm Longitud de onda

210 0.473

220 0.922

230 3.061

233 3.119

254 1.981

257 1.906

275 2.81

290 1.074

310 0.294

Abs nm Longitud de onda

210 0.417

220 0.905

230 3.022

234 3.08

242 3.039

243 3.039

250 2.202

257 1.862

260 1.935

275 2.787

290 1.096

310 0.33

Longitud

de

onda

Longitud

de

onda

Longitud

de

onda

59 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ANALISIS ENSAYOS DE IDENTIDAD DEL PRINCIPIO ACTIVO

PRINCIPIO ACTIVO: CAFEINA

ENSAYO DE

PARÁMETRO RESULTADO DICTAMEN

Solubilidad en

Cloroformo Fácilmente soluble 5 ml Cumple

Agua Poco soluble 375 ml No cumple

Alcohol Poco soluble 100ml Cumple

pF 235 a 237 236 a 240 Cumple

pH 5 a 6 5.94 Cumple

UV En solución en etanol exhibe máximos a 273 nm

Exhibe máximos a

273 nm

Cumple

60 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTROFOTOMETRÍA DE CAFEÍNA, CONCENTRACIÓN 50mg/ml, UTILIZANDO COMO BLANCO ETANOL. CON MAXIMO A 273nm

Referencia

Muestra

Abs nm

Longitud de onda

190 0.328

200 0.611

210 1.794

220 2.71

230 3.427

240 3.432

250 3.439

260 3.375

270 3.205

273 3.189

280 3.132

290 3.045

300 2.782

310 0.149

320 0.041

Abs nm

Longitud de onda

190 0.322

200 0.64

210 1.815

220 2.71

230 3.427

240 3.432

250 3.439

260 3.311

270 3.236

273 3.215

280 3.126

290 3.061

300 2.893

310 0.222

320 0.063

61 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ANEXOS. PARTE ANÁLITICA

Los ensayos analíticos se realizaron en base a lo establecido en la

Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, octava edición 2004

ANALISIS DE PRINCIPIOS ACTIVOS.

ASPECTO DE LA SOLUCION

Este método se basa en la comparación visual de la claridad u opalescencia de la

muestra en solución contra patrones de referencia bajo condiciones establecidas.

PREPARACIÓN DEL PATRÓN DE REFERENCIA DE OPALESCENCIA

Pesar 1,000 g de acido acetilsalicílico, pasar a un matraz aforado de 10 mL,

disolver y llevar al volumen con alcohol.

Pasar la solución obtenida a un tubo nessler y comparar con la claridad del etanol.

RESULTADOS

Sin partículas visibles

Se puede comparar con el etanol

Se observa el fondo del tubo

COLOR DE LA SOLUCIÓN

Este método se basa en la comparación visual del color de la muestra en solución, contra patrones de referencia en un rango colorido específico, bajo condiciones establecidas. El color que presenta la muestra estará dentro del rango café-amarillo-rojo, de acuerdo al método que indique la monografía individual, usando como muestra estándar una solución de HCl 0.1 N. La muestra obtenida se paso a tubos Nessler para la comparación de color.

62 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

SOLUBILIDAD

Método basado en el grado de disolución de un polvo dentro de 30 minutos en un

disolvente a 25°C, con agitación vigorosa durante 30 segundos a intervalos de 5

minutos.

SOLUBILIDAD

TERMINO PARTES DE DISOLVENTE EN VOLUMEN REQUERIDAS PARA UNA PARTE DE SOLUTO

Muy soluble menos de una parte

Fácilmente soluble

de 1 a 10 partes

Soluble de 11 a 30 partes

Poco soluble de 31 a 100 partes

Ligeramente soluble

de 101 a 1000 partes

Muy ligeramente soluble

1001 a 10000 partes

Casi insoluble mas de 10000 partes

Se agrega el disolvente poco a poco midiendo el volumen utilizado para la

disolución del solvente.

63 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

pH

Escala de pH es una seria de números que expresan el grado de acidez (o

alcalinidad de una solución en comparación con la cantidad total de acido o base

de algún material previamente determinado, por medio de una titulación

acidimérica ( o alcalimétrica).

Utilizando un potenciómetro con sensibilidad de pH de 0.005 ( conductronic pH

120), el cual se calibra con buffers de pH de 4.00, 7 .00 y 10.00 cada vez que se

determinò el pH de alguna muestra, siempre determinado a temperatura ambiente.

PUNTO DE FUSIÓN

Se colocó una pequeña muestra del principio activo en un Fisher, con un

termómetro de 260 º C y se observó el momento en que la muestra pasó

de estado sólido a estado líquido y se tomó la lectura

64 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

UV

Determinación del espectro ultravioleta en nanómetros, utilizando un rango de 190

a 350 nm, el blanco utilizado es la solución para hacer las diluciones.

Se utilizó un Espectrofotómetro de Absorción Ultravioleta: Espectrofotómetro

Ultravioleta-Visible de Doble haz , marca Beckman Coulter DU 730. Con celdas de

cuarzo de 1cm

ACIDO ACETILSALICÍLICO

TABLETAS

PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD Peso Promedio. En base al peso individual de 20 tabletas se realizó el promedio de peso de estas utilizando una balanza analítica “EXPLORER UNAUS”

65 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

DIMENSIONES En base a 20 tabletas se realizo el promedio de diámetro y altura utilizando un Vernier.

DUREZA En base a 20 tabletas se realizo la dureza promedio utilizando un durómetro “STOKES” con escala de 0 a 20kg FRIABILIDAD Se utilizó una muestra de 6 tabletas registrando peso inicial, dejando el friabilómetro trabajar por 4 minutos a 25 rpm y registrando el peso final para calcular el porcentaje de pérdida de peso El friabilómetro utilizado fue un “TA3R ERWEKA”

66 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

DESINTEGRACION Se colocaron 6 tabletas en forma individual dentro de las canastillas del desintegrador, en un medio de agua purificada (800.000 mL) a 37°C y con movimiento constante. Se registró el tiempo de desintegración de cada tableta para realizar el promedio de desintegración El desintegrador utilizado fue un “DESINTEGRADOR MAYASA”

PRUEBAS BASICAS DE TABLETAS DE ACIDO ACETIL SALICÍLICO Preparación de las muestras: se pesaron las tabletas necesarias para obtener un peso promedio y se molieron hasta polvo fino, y se utilizaron directamente como muestra problema.

A) Pesar el equivalente a 10mg de acido acetil salicílico, calentar en un tubo

de ensaye, el producto fundido desprende un fuerte olor a acido acético. Si

se sigue calentando su color cambia a amarillo o marrón y luego a negro.

B) Pesar el equivalente a 10mg de acido acetilsalicílico y colocarlos en una

placa de porcelana y adicionar una gota de cloruro férrico al 2.5%, NO

aparece color violeta.

67 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

VALORACIÓN

TABLETAS DE ACIDO ACETILSALICILICO Preparación de referencia. Pesar una cantidad de la SRef de ácido acetilsalicílico equivalente a 10 mg de ácido acetilsalicílico, pasar a un matraz volumétrico de 10 mL, agregar 5 mL de agua, mezclar. Pasar una alícuota de 5 mL de agua y 2 mL de solución de hidróxido de sodio 1 N, agitar y llevar al aforo con agua, mezclar. Pasar una alícuota de 5 mL de esta solución, a un matraz volumétrico de 100 mL, llevar al aforo con solución de hidróxido de sodio, 0.1 N y mezclar. Preparación de la muestra. Pesar no menos de 10 tabletas y calcular el peso promedio. Triturar hasta polvo fino, pesar una porción del polvo, equivalente a 50 mg de ácido acetilsalicílico, pasar a un matraz volumétrico de 50 mL , agregar 20 mL de agua y 10 mL de solución de hidróxido de sodio 1 N, agitar, llevar al aforo con agua y filtrar. Pasar una alícuota de 5 mL del filtrado, a un matraz volumétrico de 100 mL, llevar al aforo con solución de hidróxido de sodio 0.1 N y mezclar. Procedimiento. Determinar la absorbancia de la preparación de referencia y de la preparación de la muestra, a la longitud de onda máxima absorbancia de 298 nm, utilizar celdas de 1 cm y solución de hidróxido de sodio 0.1 N como blanco de ajuste. Calcular la cantidad de C9H8O4 en la porción de muestra tomada, por medio de la siguiente fórmula: Donde: C= Cantidad por mililitro de acido acetilsalicílico en la preparación de referencia D= Factor de dilución de la muestra Am= Absorbancia obtenida de la preparación de la muestra Aref= Absorbancia obtenida con la preparación de referencia4

CD (Am/Aref)

68 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION ULTRAVIOLETA Análisis de Cafeína y Acido Acetilsalicílico en Tabletas por Espectroscopia

de Absorción en la Región del Ultravioleta (UV)

El instrumento a emplear será: Espectrofotómetro Ultravioleta-Visible de Doble Haz , marca Beckman Coulter DU 730. Procedimiento:

1. Preparar una solución estándar de ácido acetilsalicílico, pesando 30 mg 2 mg del ácido, y disolviendo en una solución de 50 % metanol en agua, transferir a un matraz aforado de 100 mL y completar a la marca con la misma solución.

2. Prepare una solución estándar de cafeína, pesando 30 mg 2 mg de cafeína, y disolviendo con una solución de 50 % metanol en agua, transferir a un matraz aforado de 100 mL y completar a la marca con la misma solución.

3. Extraer alícuotas de 0.400, 0.800, 1.000, 1.600 y 2.000 mL para cada una de las soluciones estándar y diluir en matraces aforados de 50.000 mL con una mezcla de 50% metanol en agua.

4. Pesar la tableta que se le proveerá como desconocido (compresión directa con talco, compresión directa sin talco, doble compresión y cafiaspirina).

5. Triturar en un mortero, de manera que la muestra quede lo más homogénea posible. De lo que obtenga de la tableta de cada lote, pesar 3

porciones de 60 mg 2 mg y disolver cada porción en un matraz aforado de 50.000 mL con 50% metanol/50 % agua. Agite bien.

6. De estas soluciones, extraiga alícuotas de 1.000 mL cada una y dilúyalas en 50 mL con una mezcla metanol en agua.

7. Obtener el espectro de absorción para: a) La solución más concentrada de cafeína (de las diluciones preparadas) b) La solución más concentrada de ácido acetilsalicílico (de las diluciones

preparadas) c) Obtener el espectro de absorción para uno de las diluciones de la

muestra desconocida de los 3 lotes y de la cafiaspirina para realizar una comparación.

8. Para obtener estos espectros hacer un rastreo de 210 nm hasta 320 nm

usando celdas de cuarzo de 1 cm de longitud.

69 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

COMENTARIOS Conforme era de esperarse se obtuvieron dificultades al realizar la compresion por via seca las cuales fueron:

Gran cantidad de polvos finos Pocos granulos al momento de tabletear. Adhesión de polvo a los punzones creando fricción y paros inesperados de

la piccola. Gran cantidad de granel perdido por el tamaño fino del granulado. Mayor mantenimiento y lubricación de la piccola para un mejor

funcionamiento en la compresión por via seca. El peso esperado (700mg), no pudo ser obtenido por el tamaño de cilindro

y punzones de la piccola.

CONCLUSION

1. Se obtuvieron tabletas de acido acetilsalicílico y cafeína por via seca. Con lotes elaborados por compresion directa y doble compresion.

2. Se determinó que todos los lotes obtenidos cumplen con las pruebas estipuladas por la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos .

3. Por medio de espectroscopía de ultravioleta se comprobó que los lotes contienen ambos principios activos.

4. Conforme a los datos obtenidos del lote #3 elaborado por doble compresión podemos suponer que la patente de Bayer “cafiaspirina”, es elaborada por este método.

5. En la determinación y comparación de los lotes obtenidos, con la patente de Bayer “cafiaspirina”, se obtuvieron resultados similares, aunque con algunas variaciones, pero los resultados lotes son comparables con la patente.

70 Tabletas de Ácido acetilsalicílico (500mg) y Cafeína (30mg)

BIBLIOGRAFIA

1. Vila Jato José Luis, TECNOLOGIA FARMACEUTICA, Volumen II, Formas Farmacéuticas, Capítulo 2 FORMAS SOLIDAS ORALES (comprimidos) pp.87-146

2. Rowe C Raymond, Handbook of Pharmaceutical Excipient, 5 th Edition 3. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Guía de Trabajos Prácticos Tecnología Farmacéutica, 2004 4. Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, Octava edición, 2004 5. D. A. Skoog y J. J. Leary. Principles of Instrumental Analysis, Quinta

Edición, Capítulo 13 pp 301-316, Capítulo 14 pp. 344-345, Philadelphia: Saunders College Publishing, 1997