12
Funciones de la Placenta

Funciones de la Placenta

  • Upload
    uce-ec

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Funciones de la Placenta

Protección• La placenta proporciona un ambiente cerrado y estéril, con temperatura controlada y mantienen al bebé aislado de los cambios físicos externos que podrían causarle problemas.

Metabolismo placentario

• Sintetiza especialmente: glucógeno, colesterol y ácidos grasos que actúan como nutrientes y fuente de energía.

Transferencia placentaria

Intercambio de sustancias: • Difusión simple• Difusión facilitada• Transporte activo• Pinocitosis

Difusión simple• Difusión simple, significa que la molécula puede pasar directamente a través de la membrana. La difusión es siempre a favor de un gradiente de concentración. Esto limita la máxima concentración posible en el interior de la célula (o en el exterior si se trata de un producto de desecho).

Difusión facilitada• La difusión facilitada utiliza canales (formados por proteínas de membrana) para permitir que moléculas cargadas difundan libremente hacia afuera y adentro de la célula. La velocidad del transporte facilitado esta limitado por el numero de canales disponibles mientras que la velocidad de difusión depende solo del gradiente de concentración.

Transporte activo• El transporte activo requiere un gasto de energía para transportar la molécula de un lado al otro de la membrana, pero el transporte activo es el único que puede transportar moléculas contra un gradiente de concentración.

• La sustancia a transportar es una gotita o vesícula de líquido extracelular. En este caso, no se forman pseudópodos, sino que la membrana se repliega creando una vesícula pinocítica.

Otros mecanismos de transporte placentario

1.Los hematíes fetales pasan a la circulación materna , a través de roturas microscópicas existentes en la membrana placentaria.

2. Las bacterias atraviesan ala membrana placentaria utilizando su propia energía para ello como los leucocitos maternos, treponema pallidum.

3. Algunas bacterias infectan la placenta (Toxoplasma gondii) dan lugar a la producción de lesiones y después cruzan la membrana placentaria a través de los defectos ocasionados.