12
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI “Distribución Física Internacional” SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 1 Red de conocimiento Denominación del programa: DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN CÓDIGO: 121518

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA -DFI \" Distribución Física Internacional \" SENA -Servicio Nacional de Aprendizaje Red de conocimiento Denominación del

Embed Size (px)

Citation preview

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI“Distribución Física Internacional”

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

1

Red de conocimiento

Denominación del programa: DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL

LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

CÓDIGO: 121518

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

2

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI“Distribución Física Internacional”

Duración máxima estimada del aprendizaje

Nivel de formación

Lectiva

•18 meses

•6 meses

Práctica

Total24 meses

Tecnólogo

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENAEn Cumplimiento de la Ley 119 de 1994

Hace Constar queAPRENDIZ SENA

Con CEDULA DE CIUDADANIA No. XXXXXXXX

Cursó y aprobó la acción de FormaciónDISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL

Con una duración de XXX Horas

SUBDIRECTOR CENTRO SGCV201249XXXXX XX/XX/20XXREGIONAL No. Y FECHA DE REGISTRO

Resolución 000XX4 del 06 de Marzo de 20XX

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI“Distribución Física Internacional”

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

3

Justificación

El SENA ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, con formación centrada desde el hacer e incorporando los elementos cognitivos y actitudinales para desarrollar en el aprendiz competencias técnicas, cognoscitivas y comportamentales que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

El programa TECNÓLOGO EN DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL se creó para brindar al sector productivo tecnólogos con capacidad de desarrollar habilidades en la distribución y colocación de un producto desde el productor hasta el consumidor cumpliendo mínimos estándares de prontitud, oportunidad y calidad, con operaciones tendientes a lograr este fin que incluyen la prestación de servicios de porteo, transporte, desaduanizaje, etc., realizando esta tarea en el mejor tiempo posible en las cantidades precisas y al menor costo.

En todas las regiones y departamentos del país que cuentan con potencial productivo en zonas logísticas, operadores logísticos, puertos, transporte logístico como movilización de carga, en sus modos terrestre, marítimo, férreo, aéreo y acuático que dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector, como factor determinante de la competitividad y el desarrollo del país.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

4

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI“Distribución Física Internacional”

Requisitos de ingreso

•Académicos: 11º. de educación básica

•Superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI“Distribución Física Internacional”

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

5

Competencias a desarrollar

CÓDIGO DENOMINACIÓN

210101013 Procesar la información de acuerdo a las requisiciones y parámetros establecidos por la empresa.

210101017Definir los métodos y técnicas de manejo de los objetos y procesos según objetivos y estrategias de la organización.

260101027 Procesar la información recolectada de acuerdo con los manuales de manejos de información.

210101008Costear la cadena de la distribución física internacional de acuerdo con los objetivos de la organización y normas internacionales.

210101007 Formular planes estratégicos de logística, de acuerdo con los objetivos corporativos de la empresa.

210101003Realizar negociación con los proveedores y clientes, según los objetivos y estrategias establecidas por la organización.

210101026 Coordinar el transporte según medios y modos.

210101030 Definir la programación maestra, según los planes estratégicos.

210101033Efectuar las transacciones comerciales de acuerdo a las requisiciones comerciales según acuerdos entre las partes.

210101034 Estructurar planes de contingencia según el sector o área de desempeño.

210101035Generar valor en la cadena de suministro de acuerdo con los objetivos y estrategias de los diferentes actores.

210101024 Establecer los sistemas de distribución según el mercado y los costos de la cadena.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

6

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI“Distribución Física Internacional”

CÓDIGO DENOMINACIÓN

210101005 Dirigir el talento humano según necesidades de la organización.

210101031 Construir el modelo de integración de la cadena logística según los eslabones.

260101027 Procesar la información recolectada de acuerdo con los manuales de manejos de información.

210101021 Operar los procesos de importación y exportación según normas y políticas internas y externas.

210101040Establecer el seguimiento y rastreo de los productos según la cadena de suministro y normas nacionales e internacionales.

210101041Estructurar los componentes de un sistema de trazabilidad de acuerdo a los productos, servicios y procesos.

210101019 Monitorear el desarrollo de los procesos, según el sistema y políticas de la organización.

210101004 Evaluar el resultado de los procesos según indicadores de gestión establecidos por la organización.

240201500Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

240201501 Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI“Distribución Física Internacional”

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

7

Ocupaciones que podrá desempeñar

•Supervisores, Empleados de Registro, Distribución y Programación

•Coordinador, distribución

•Jefe, recepción de mercancías

•Supervisor, almacenamiento

•Supervisor, control de tráfico

•Supervisor, despachos

•Programador de rutas

•Controlador de tráfico marítimo y terrestre

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

8

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI“Distribución Física Internacional”

Fases del Proyecto.

Fase del Proyecto: ANÁLISIS

Nombre de la Actividad de Proyecto 1:

Analizar el entorno tecnológico, económico, social y cultural internacional actual dentro del cual se desarrolla las operaciones de Distribución Física internacional.

Nombre de la Actividad de Proyecto 2:

Gestionar la información obtenida durante el análisis del entorno y de las necesidades de los clientes.

Nombre de la Actividad de Proyecto 3:

Clasificar y caracterizar la carga de acuerdo con su tipo y naturaleza.

Nombre de la Actividad de Proyecto 4:

Identificar los proveedores, fabricantes, distribuidores, detallistas y clientes o consumidores de la cadena de abastecimiento, utilizando páginas web, folletos y otras publicaciones.

Nombre de la Actividad de Proyecto 5:

Identificar los costos logísticos y clasificarlos de acuerdo con las actividades teniendo en cuenta la relación causal que existe entre ambos.

Nombre de la Actividad de Proyecto 6:

Analizar y clasificar los puntos críticos identificados en la cadena de suministros.

Fase deANÁLISIS

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI“Distribución Física Internacional”

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

9

Fase del Proyecto: PLANEACIÓN

Nombre de la Actividad de Proyecto 7:

Determinar el empaque, embalaje y método de almacenamiento de acuerdo con el tipo y naturaleza de la carga.

Nombre de la Actividad de Proyecto 8:

Diseñar el plan de la organización que asegure la cobertura de la demanda futura, teniendo en cuenta las restricciones de capacidad y los tiempos necesarios para llevar a cabo todas las actividades que se hacen necesarias para poder entregar los productos a los clientes en los plazos estipulados por la organización.

Nombre de la Actividad de Proyecto 9:

Definir el Plan de Contingencia para la empresa que garantice la continuidad de las Operaciones logísticas, teniendo en cuenta factores internos y externos.

Nombre de la Actividad de Proyecto 10:

Estructurar los sistemas y las redes de distribución teniendo en cuenta los centros de acopio de productos y los centros de operaciones; especificando los modos y medios de transporte a partir de la Naturaleza y tipo de la carga.

Fase dePLANEACIÓN

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

10

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI“Distribución Física Internacional”

Fase del Proyecto: PLANEACIÓN

Nombre de la Actividad de Proyecto 11:

Definir las estrategias de interacción y el modelo relacional entre procesos y actores de la cadena de suministro y los requerimientos para la dirección del talento humano.

Nombre de la Actividad de Proyecto 12:

Diseñar la gestión y el desarrollo de herramientas tecnológicas que permitan tener un mejor control en el desplazamiento de las mercancías, así como de seguridad en la información de los actores de la cadena (telemática, trazabilidad).

Fase del Proyecto: EJECUCIÓN

Nombre de la Actividad de Proyecto 13:

Estructurar la cadena de distribución y sus recursos de acuerdo con las necesidades de los mercados internacionales, de los clientes potenciales y de la disponibilidad de recursos, de manera que se pueda establecer relaciones óptimas entre sus actores.

Fase deEJECUCIÓN

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI“Distribución Física Internacional”

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

11

Fase del Proyecto: EJECUCIÓN

Nombre de la Actividad de Proyecto 14:

Implementar la cadena de distribución de mercancías, tanto a nivel nacional e internacional, de manera que los recursos se utilicen de la manera más efectiva garantizando la satisfacción de los clientes y el just in time en los procesos.

Nombre de la Actividad de Proyecto 15:

Gestionar los procesos de importación y de exportación de mercancías basados en el cumplimiento estricto de las normas nacionales e internacionales.

Fase del Proyecto: EVALUACIÓN

Nombre de la Actividad de Proyecto 16:

Realizar el control de las actividades desarrolladas dentro de la cadena de distribución física.

Nombre de la Actividad de Proyecto 17:

Efectuar retroalimentación y mejoramiento de las actividades desarrolladas dentro de la cadena de distribución física.

Fase deEVALUACIÓN

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

12

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA - DFI“Distribución Física Internacional”

Desarrollador de contenidoExperto temático

Asesor Pedagógico

Productor Multimedia

Programador

Líder expertos temáticos

Líder linea de producción

Elsa Cristina Arenas Martínez

Elsa Cristina Arenas Martínez

Juan José Botello Castellanos

Jacksson Sonny González Bayona

Angélica Rivera Salem

Santiago Lozada Garcés

Ofelia Corrales ArangoJuan José Botello Castellanos

Anllelo Andres Reina MontañezVictor Hugo Tabares Carreño