9
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE FISICA 1.Objetivo.- Analizar la conexión de capacitores en Serie, Paralelo Calcular la Capacitancia equivalente. 2.- Fundamento Teórico.- El circuito en paralelo es una conexión donde los bornes o terminales de entrada de todos los condensadores conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida. Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los condensadores se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente. Un circuito en paralelo es la conexión en la entrada de los dispositivos y circuito en serie es la conexión en las terminales de los dispositivos Conexión en serie q Ceq = q C 1 + q C 2 +…….+ q Cn ; 1 Ceq = 1 C 1 + 1 C 2 +…… .. + 1 Cn C1= q/V1; C2= q/V2 ;………………V = V1 + V2 + V3 + ……….Vn 1

LAB FIS 1200 capasitores

  • Upload
    upo

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE FISICA

1.Objetivo.-

Analizar la conexión de capacitores en Serie,Paralelo

Calcular la Capacitancia equivalente.

2.- Fundamento Teórico.- El circuito en paralelo es una conexión donde los bornes o terminales de entrada de todos los condensadores conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.

Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los condensadores se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.

Un circuito en paralelo es la conexión en la entrada de los dispositivos y circuito en serie es la conexión en las terminales de los dispositivos

Conexión en serie

qCeq

=qC1

+qC2

+…….+qCn

; 1Ceq

=1C1

+1C2

+……..+1Cn

C1= q/V1; C2= q/V2 ;………………V = V1 + V2 + V3 + ……….Vn

1

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE FISICA

Conexión paralelo. El voltaje es lomismo para C/u de los capacitores cambia la

energía.Q = q11 + q2 +…..+ qn

Ceq = C1v + C2v + C2v +…………..

Ceq = C1 + C2 + C3

La Ceq es igual a la suma de C/u de las capacitancias, conexión mixta.

Considere una conexión en serie de condensadores como enla Figura 2a.

CONEXIÓN MIXTAEste tipo de circuito solo es una combinación de las dosconexiones anteriores y se resuelve con las mismasecuaciones; solo hay que saber distinguirlas cuando esparalelo y cuando es serie.

2

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE FISICA

Según las siguientes ecuaciones para la conexión enserie:

qCeq

=q1C1

+q2

c2+…+

qnCn

1Ceq

=1C1

+1c2

+…+1Cn

Según la siguiente ecuación de conexión en paralelo

Ceq=C1+C2+C3+…+Cn

3.- Materiales y Equipo.-

Cable coaxial 2 Capacitores Regleta de conexiones. Conjunto de capacitores. capacímetro

Tipos de capacitores

4.- Esquema y Montaje.-ESQUEMA

3

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE FISICA

SERIE PARALELO

MONTAJE

Conexión de capacitores en paralelo

4

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE FISICA

conexión de los capacitores en serie

5.- Ejecución.-

a) Medir los capacitores con el capacímetro.b) Armar los capacitores en serie en la regleta de

conexiones.c) Medir la capacidad en serie.d) Armar los capacitores en paralelo en la regleta de

conexiones.e) Medir la capacidad en paralelo.

5

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE FISICA

Medición del capacitor

6.- Obtención y Registro de Datos.-

TIPO DECONEXION

Capacidad[μF]

SERIE 0.43±0.5%

PARALELO 5.31±0.5%

N° Capacitores

Capacidad[μF]

C1 0.47±0.5%

6

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE FISICA

C2 4.48±0.5%

7.- Cálculos.-

Según las siguientes ecuaciones para la conexión enserie:

qCeq

=q1C1

+q2

c2+…+

qnCn

1Ceq

= 1C1

+ 1C2

+…+ 1Cn

Para nuestro caso

1Ceq

=1

0.47+

14.48

1Ceq

=4.48+0.472.1056

1Ceq

=4.952.1056

Ceq=0.43 [μf ]

Según la siguiente ecuación de conexión en paralelo

Ceq=C1+C2+C3+…+Cn

7

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE FISICA

Ceq=4.48+0.47

Ceq=4.95 [μf ]

8.- Conclusiones.-

Al realizar las conexiones de serie y paralelo se llegoa determinar los valores equivalentes de cada conexión.

El valor de la capacidad por medición es equivalente alvalor obtenido mediante la siguiente expresión:

Capacidad equivalente en serie:

1Ceq

=1C1

+1c2

+…+1Cn

Capacidad equivalente en paralelo:

Ceq=C1+C2+C3+…+Cn

TIPO DECONEXION

Capacidad pormedicio

n[μF]

Capacidad porcalculo

SERIE 0.43 0.43

PARALELO 5.31 4.95

9.- Cuestionario.-8

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORUROFACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE FISICA

a).- La capacitancia equivalente en serie es mayor, igual o menor que la Ceq. En paralelo explicar.

La capacitancia equivalente en serie es menor.

La capacitancia equivalente en paralelo es igual.

Por tanto la capacitancia equivalente en paralelo es mayor a la capacitancia en serie

b) Cual es la aplicación de esta conexión de capacitores.-Los capacitores suelen usarse para:

Baterías, por su cualidad de almacenar energía Memorias, por la misma cualidad Filtros Adaptación de impedancias, haciéndoles resonar a una

frecuencia dada con otros componentes De modular AM, junto con un diodo. El flash de las cámaras fotográficas. Tubos fluorescentes

10.- BIBLIOGRAFIA

www.google.com www.wikipedia.com serway- jewet, física para ciencia e ingeniería, volumen

II.

9