11
Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de Mecánica de Suelos TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Contenido de Humedad

Laboratorio de Mecánica de Suelos

  • Upload
    upn

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Facultad de Ingeniería CivilLaboratorio de Mecánica de Suelos

TALLER BÁSICO DE

MECÁNICA DE SUELOS

Contenido de Humedad

Facultad de Ingeniería Civil DEFINICIÓNLaboratorio de Mecánica de Suelos

Contenido de Humedad

Es la proporción porcentual entre la faselíquida (agua) y sólida del suelo(partículas minerales del suelo).

Ww*100ω (%) =Ws

W w = Peso del agua en la muestra

W s = Peso del suelo seco

Febrero 2006 Curso Taller de Mecánica de Suelos

Facultad de Ingeniería CivilLaboratorio de Mecánica de Suelos

Esquema de las Fases del Suelo

Volumenes Pesos

Wa=0Fase gaseosaVaVv

Vw Fase líquida Ww WmVm

Vs Fase sólida Ws

Ww*100ω (%) =Ws

Febrero 2006 Curso Taller de Mecánica de Suelos

FASES DEL SUELO

Facultad de Ingeniería CivilLaboratorio de Mecánica de Suelos

Balanza digitalHorno de secado - 0.01 g. para muestras de menos de 200g.

- 0.1 gr. Para muestras de más de 200g.

Taras y recipientesResistentes a altas temperaturas y corrosión Tenazas y espátulas

Febrero 2006 Curso Taller de Mecánica de Suelos

EQUIPO

Facultad de Ingeniería CivilLaboratorio de Mecánica de Suelos

• Obtener el peso de unrecipiente (tara) limpioy seco y anotar:

W tara

• Colocar la muestra desuelo húmedo en elrecipiente y anotar:W tara + W suelo húmedo

Febrero 2006 Curso Taller de Mecánica de Suelos

PROCEDIMIENTO

Facultad de Ingeniería CivilLaboratorio de Mecánica de Suelos

• Colocar la tara con el suelohúmedo al horno atemperatura de 110° +-C5° hasta que el peso seaC,constante (12h. a 16 h).

• Retirar el suelo seco con sutara y pesarlo, obteniendo

Wtara + W suelo seco

Febrero 2006 Curso Taller de Mecánica de Suelos

PROCEDIMIENTO

Facultad de Ingeniería CivilLaboratorio de Mecánica de Suelos

Datos del ensayo:W taraW tara + W suelo húmedoW tara + W suelo seco

Obtenemos:W suelo seco = (W tara + W suelo seco ) - ( W tara )W suelo húmedo = ( W tara + W suelo húmedo )- (W tara )W agua = W suelo húmedo – W suelo seco

Febrero 2006 Curso Taller de Mecánica de Suelos

CÁLCULO

Facultad de Ingeniería CivilLaboratorio de Mecánica de Suelos

Contenido de humedaddel suelo

W aguax 100ω %= W suelo seco

Febrero 2006 Curso Taller de Mecánica de Suelos

CÁLCULO

Facultad de Ingeniería CivilLaboratorio de Mecánica de Suelos

• Las muestras deben ser remitidas al laboratorioparafinadas o protegidas convenientemente paraevitar pérdidas de humedad durante el transporte.

• La cantidad mínima de muestra a utilizar está enconcordancia con el tamaño máximo

Tamaño máximo de Peso mínimo de muestra Peso mínimo de muestrapartícula para contenidos de humedad para contenido de humedad

reportados a ± 0.1% reportado a ± 1%

2 mm. ó menos 20 g. 20 g.4.75 mm. 100g. 20 g.9.5 mm 500g. 50 g.19 mm 2.5 Kg 250 g.

37.5 mm 10 Kg 1 kg.75.0mm 50 Kg 5 kg.

Febrero 2006 Curso Taller de Mecánica de Suelos

CONSIDERACIONES

Facultad de Ingeniería CivilLaboratorio de Mecánica de Suelos

• En las arenas y gravas limpias, el tiempo de secadopuede ser menor. Al no presentar finos, se puedeutilizar el secado con mechero para unadeterminación rápida de la humedad.

• En los suelos con materia orgánica, con contenidode yeso etc,. la temperatura de secado debe serlenta, porque hay riesgos de que la muestra sequeme. La temperatura dependerá del tipo demuestra ( no mayor de 40°C) y en consecuencia eltiempo de secado será mayor.

Febrero 2006 Curso Taller de Mecánica de Suelos

CONSIDERACIONES

Facultad de Ingeniería CivilLaboratorio de Mecánica de Suelos

EJEMPLOProyecto: Centro Comercial Fecha: 13 Enero 2001Ubicación: Ate Técnico: F. R.N.Calicata: C-1 Muestra: M-3 Profundidad (m): 2.00

CONTENIDO DE HUMEDAD ω (%)

1 Tara No. L-43

2 Peso de la tara + Peso del suelo húmedo (gr) 156.3

3 Peso de la tara + Peso del suelo seco (gr) 144.8

4 Peso del Agua Contenida (gr) ( 2 ) - ( 3) 11.5

5 Peso de la tara (gr) 37.2

6 Peso del suelo seco (gr) ( 3) – (5) 107.6

Contenido de Humedad (%) (4) /( 6) 10.77

Febrero 2006 Curso Taller de Mecánica de Suelos

EJEMPLO