25
Las 21 mejores entradas de la Ciencia Ficción Publicado en AppleBoyOK.blosgpot.com.mx el 5 de mayo del 2014 Por EduPortas Las primeras líneas de una historia son las más importantes. Ahí se define todo lo que será de la misma. Los grandes autores de la literatura lo saben y han convertido en un arte la apertura de sus grandes obras. De Cervantes (“En un lugar de la Mancha, del cual no quiero acordarme...”) a García Márquez (“Muchos años después, frente al pelotón de

Las 21 mejores entradas de la Ciencia Ficción

Embed Size (px)

Citation preview

Las 21 mejores entradas de la Ciencia Ficción

Publicado en AppleBoyOK.blosgpot.com.mx el 5 de mayo del 2014

Por EduPortas

Las primeras líneas de una historia son las más importantes. Ahí se definetodo lo que será de la misma. Los grandes autores de la literatura losaben y han convertido en un arte la apertura de sus grandes obras. DeCervantes (“En un lugar de la Mancha, del cual no quiero acordarme...”)a García Márquez (“Muchos años después, frente al pelotón de

fusilamiento...”) hay cuatro siglos de separación temporal, ningunadistancia psíquica: el inicio debe ser memorable.

Los autores de la ciencia ficción han llevado este arte a un nivel superior.Siendo la última de las subclasificaciones de la literatura--reconocidahasta las primeras décadas del siglo XX—la ciencia ficción se alimenta detodos aquellos siglos previos de depuración textual. También se alimentadel periodismo. Esto no quiere decir que antes del siglo XX no hayahabido ciencia ficción, pero es en el siglo XX cuando la técnica esomnipresente y vale más la pena contar cómo incide en nosotros.

Esta lista fue hecha a partir de una clasificación estricta de lo que es laciencia ficción. Sólo he colocado inicios de historias que tienen a laciencia, el progreso o la técnica como un elemento que hace avanzar a lanarración y que sin ella el texto mismo carecería de sentido. Los mundoscreados a partir del avance último de esta técnica, interiores oexteriores, adquieren volumen y peso. La especulación hacia un posiblefuturo funciona como catalizador de acciones o reacciones en los que sedesarrollan los protagonistas de estas historias. El ejemplo más claro esel “Frankestein” de Shelley. Sin la obsesión técnica del protagonista nohay argumento para escribir; la especulación hacia un “qué pasaría”discurre a lo largo de la novela.

¿Cómo se puede conocer un buen inicio de una historia? El vocabulario yel ritmo que el autor da a esas primeras líneas son esenciales, claro, perolo más importante es saber cómo la gente crece a lo largo de lanarración. Los párrafos de apertura son el gancho para intentar conocerese crecimiento. En palabras de Eric Berne: lo que sucede es másinteresante que conocer cómo se hace algo, y conocer cómo crece algoes más interesante que conocer lo que sucede.

Sin más, aquí va la lista en ningún orden en particular. Cuando me fueposible, mantuve el idioma original del texto. El único autor autorrepetido es Ray Bradbury, sin duda el mejor exponente de las párrafos deinicio en la literatura moderna. Las ilustraciones son mías.

Dune (Frank Herbert, 1966)

A beginning is the time for taking the most delicate care that balancesare correct. This every sister of the Bene Gesserit knows. To begin yourstudy of the life of the Muad’Dib, then, take care that you first place himin his time: born in the 57th year of the Padishah Emperor, Shaddam IV.And take the most special care that you locate Muad’Dib in his place: theplanet Arrakis. Do not be deceived by the fact that he was born onCaladan and lived his first fifteen years there.

Arrakis, that planet known as Dune, is forever his place.

- from ‘Manual of Muad’Dib’ by the Princess Irulan

1984 (George Orwell, 1949)

Era un día luminoso y frío de abril y los relojes daban las trece. WinstonSmith, con la barbilla clavada en el pecho en su esfuerzo por burlar elmolestísimo viento, se deslizó rápidamente por entre las puertas decristal de las Casas de Victoria, aunque no con la rapidez suficiente paraevitar que una ráfaga polvorienta se colará con él.

El Nuevo Acelerador (H.G. Wells, 1901)

En verdad que si alguna vez un hombre encontró una guinea buscando unalfiler ése fue mi buen amigo el profesor Gibberne. Yo había oído hablarya de investigadores que sobrepasaban su objeto: pero nunca hasta elextremo que él lo ha conseguido. Esta vez, al menos, y sin nada deexageración, Gibberne ha hecho realmente un descubrimiento querevolucionará la vida humana.

La Cima (George Sumner Albee, 1953)

“9:07h. A Jonathan Gerber de L. Lester Leath—decía el memorándumcolor verde pálido—. Resérveme el día, por favor, le adjunto un pase deascensor permanente. Le sugiero una visita al piso 13 esta mañana; perono vaya más arriba.— LLL.”

La Infra del Dragón (Georgy Gurevich, 1958)

El círculo negro se cierne sobre las estrellas, plato opaco de bordesturbios. Las estrellas se apagan en una extremidad para reaparecermedia hora después por la otra. En la constelación del Pez Volador hayuna estrella de más, la más luminosa, la más bella del cielo, nuestro Sol.Pero nosotros no miramos al Sol, no es el encaje de las setrellas lo quenos atrae. Nuestras miradas están fijas en el círculo negro, aunque nadase pueda distinguir en la profunda oscuridad, ni a simple vista ni con eltelescopio.

Un Mundo Feliz (Aldous Huxley, 1932)

Un macizo edificio gris de sólo treinta y cuatro pisos. Sobre la entradaprincipal, las palabras: Centro de Incubación y Acondicionamiento de laCentral de Londres, y en una tarja: Comunidad, Identidad, Estabilidad,la divisa del Estado Mundial.

Frankenstein (Mary W. Shelley, 1818)

El acontecimiento imaginario en que se basa este relato es un hecho queha sido considerado, por el Doctor Darwin y algunos de los escritorescientíficos alemanes, como pertenecientes en cierta medida al dominiode los verosímil. Ahora bien, ni remotamente deseo que se pueda llegar acreer que me adhiero de algún modo a tal hipótesis, y por otra partetampoco pienso que al fundar una narración novelesca en este hecho mehaya limitado, en tanto que escritor, a crear una sucesión de horrorespertenecientes a la vida sobrenatural. El acontecimiento que confiereinterés a esta historia carece de las desventajas de los relatos deespectros o encantamientos, y en cambio posee el atractivo de lanovedad de las situaciones que en el mismo se producen. Así pues, pormuy imposible que resulte este hecho desde el punto de vista físico, locierto es que concede a la imaginación oportunidad de dibujar laspasiones humanas con una mayor comprensión y un mejor dominio quelos que ofrecería el relato de cualesquiera otros acontecimientos realespero sencillos.

La Parra (Kit Reed, 1967)

Día tras día, verano tras verano, venciendo obstáculo tras obstáculo,contumazmente, a través de los siglos, la familia Baskin había cuidadoaquella parra.

His Master’s Voice (Stanislaw Lem, 1968)

What would happen to us if we could truly sympathize with others, feelwith them, suffer for them? The fact that human anguish, fear, andsuffering melt away with the death of the individual, that nothingremains of the ascents, the declines, the orgasms, and the agonies, is apraiseworthy gift of evolution, which made us like the animals. If fromof his feelings, if thus grew the inheritance of the generations, if even aspark could pass from man to man, the world would be full of raw,bowel-torn howling.

La Chica de O’Grady (Leo Kelley, 1965)

Me encontraba justamente allí el día en que el señor Muerte vino a por laseñorita Mattie. Yo estaba allí y le vi con toda claridad.

Fahrenheit 451 (Ray Bradbury, 1953)

It was a pleasure to burn.

Exilio (Edmond Hamilton, 1943)

¡Lo que daría ahora por no haber hablado de ciencia ficción aquellanoche! Si no lo hubiéramos hecho, en estos momentos no estaríaobsesionado con esa bizarra e imposible historia que nunca podrá sercomprobada ni refutada.

El Hombre Artificial (Horacio Quiroga, 1910)

La rata yacía inmóvil, patas arriba, entre las blancas manos de Donissoff.Los tres hombres, con la respiración suspendida, estaban doblados sobreel animal tendido en la mesa.

A Sound of Thunder (Ray Bradbury, 1952)

The sign on the wall seemed to quaver under a film of sliding warmwater. Eckels felt his eyelids blink over his stare, and the sign burned inthis momentary darkness:

TIME SAFARI, INC. SAFARIS TO ANY YEAR IN THE PAST. YOU NAME THE ANIMAL. WE TAKE YOU THERE. YOU SHOOT IT.

The Deep Range (Arthur C. Clarke, 1957)

There was a killer loose on the range. The South Pacific air patrol hadseen the great corpse staining the sea crimson as it wallowed in thewaves. Within seconds, the intricate warning system had been alerted;from San Francisco to Brisbane, men were moving counters and drawingrange circles on the charts. And Don Burley, still rubbing the sleep fromhis eyes, was hunched over the control board of Scoutsub 5 as it droppeddown to the twenty-fathom line.

Not Final! (Isaac Asimov, 1941)

Nicholas Orloff inserted a monocle in his left eye with all theincorruptible Briticism of a Russian educated at Oxford and saidreproachfully, “But, my dear Mr. Secretary! Half a billion dollars!”

Lo Recordaremos por Usted Perfectamente (Philip K. Dick, 1966)

Despertó…y deseó Marte. Los valles, pensó. ¿Cómo sería pasar por ellos?El sueño creció más y más a medida que recuperaba la conciencia: elsueño y el anhelo. Casi podía sentir la envolvente presencia del otromundo, que sólo habían visto los agentes del gobierno y los altosfuncionarios. ¿Un empleado cómo él? Poco probable.

Luana (Gilbert Thomas, 1966)

Después de una jornada de micología—mi especialidad—, suelo dedicarmea la pintura o la escultura. Debo aclarar que he terminado con lasmujeres, debido a lo mucho que me han hecho sufrir en la vida. El arte,pobre remedo de la existencia, no siempre resulta un buen sustituto,pero no tengo más remedio que conformarme.

La Ciudad (Ray Bradbury, 1950)

La ciudad esperaba desde hace veinte mil años.

Todos ustedes, Zombies (Robert A. Heinlein, 1959)

22.17 HS. ZONA TEMPORAL 5.7 de noviembre de 1970. Nueva York. Bar dePop.

Yo lustraba una copa de coñac cuando entró la madre soltera. Anoté lahora: las 22.17, zona cinco, tiempo del Este, 7 de noviembre de 1970.Los agentes temporales siempre apuntamos la fecha y la hora. Es unanorma. La madre soltera era un hombre de veinticinco años, no más altoque yo, de cara infantil y temperamento quisquilloso. No me gustaba suaspecto (nunca me gustó) pero yo había venido aquí para reclutarlo. Leobsequié mi mejor sonrisa de mostrador. Tal vez soy demasiado severo.No era afeminado. Lo llamaban así porque cuando algún entrometido lepreguntaba su profesión, el hombre decía a veces: - Soy una madresoltera. - Y si estaba de buen humor continuaba: -A cuatro centavos porpalabra. Escribo historias confidenciales para revistas de mujeres.

El Gulu Celeste (Viktor Saparin, 1905-1970)

Loo se cayó a gatas, de miedo.

20,000 Leguas de Viaje Submarino (Julio Verne, 1869)

Un hecho insólito, un fenómeno no explicado e inexplicable que sin dudanadie ha olvidado, señaló el año de 1866. Sin hablar de los rumores queagitaron a las poblaciones de los puertos de mar y excitaron el ánimo dela gente tierra adentro, muy honda fue la preocupación de los hombresdedicados a las tareas marítimas. Comerciantes, armadores, capitanes dealto bordo, skippers y masters de Europa y de América, oficiales de lamarina de guerra de todo país, gobiernos de diversos estados en amboscontinentes, sintieron suma inquietud por semejante acontecimiento.

En efecto, desde tiempo atrás varios navíos se habían encontrado en altamar con "una cosa enorme", un objeto largo, fusiforme, a vecesfosforescente, muchísimo más voluminoso y veloz que una ballena.

Más información:

Los relatos y autores más conocidos se pueden encontrar con facilidad enla red o en ediciones revisadas. Los que no lo son tanto se puedenconocer en las siguientes antologías:

- Ciencia Ficción Contemporánea. Antología. (Ed. Bruguera, 1973,Barcelona)- Ciencia Ficción. Antología. Selección y Prólogo de Ricardo Bernal (Ed.Alfaguara, 2000, México)- Lo Mejor de la Ciencia Ficción Rusa (Ed. Bruguera, 1972, Barcelona)

Una gigantesca base de datos con cientos de autores de ciencia ficción ysus trabajos, perteneciente a The Internet Speculative FictionDatabas, se encuentra en la dirección http://www.isfdb.org