16
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA TRABAJO TESIS MATERIA INFORMATICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DOCENTE M.T.I ROBERTO E. GUERRERO HERNANDEZ TEMA DE TESIS LA REDES SOCIALES PRESENTA FRANCISCO JAVIER GRUPO 105-B 9 DE NOVIEMBRE DEL 2015

Las Redes Sociales

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIORDE

SAN ANDRES TUXTLA

TRABAJOTESIS

MATERIAINFORMATICA PARA LA ADMINISTRACIÓN

DOCENTEM.T.I ROBERTO E. GUERRERO HERNANDEZ

TEMA DE TESISLA REDES SOCIALES

PRESENTAFRANCISCO JAVIER

GRUPO 105-B

9 DE NOVIEMBRE DEL 2015

AGRADECIMIENTO

1. AGRADECIMIENTO

A mi madre.Mi madre Amanda Pava, por darme la vida, quererme mucho, creer en mí y porque siempre me

apoyaste. Mamá gracias por darme una carrera para mi futuro, todo esto te lo debo a ti. 

A mis hermanos.Mis hermanos, Ivette del Jesús, Jesús Alberto y Silvia Mercedes, por estar conmigo y apoyarme

siempre, los quiero mucho.

A todos mis amigos.Todos mis amigos, Dalila, Merys, Luis Antonio, Gilmelia, Rosa, Elizabeth, María Vetancourt,

Damarys, Raimary, Esneiri, María Rivas, María Fernanda, Gladimar, Mónica, Karen, Omarlyn,

Mirian, por compartir los buenos y malos momentos.

I

PROLOGO

2. PROLOGO

Hoy día una persona no cuente con un perfil en facebook o no tuiteé algunas veces al día, es ya una

excepción muy rara. Especialmente, si hablamos de personas jóvenes.

La era del internet ha llegado hace tiempo, y con ella, el surgimiento de una nueva manera de

relacionarse: las redes sociales.

¿Qué es una red social? En wikipedia encontramos la siguiente definición: “es un medio de

comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea”

Facebook, Twitter, Instagram, y otras plataformas similares forman parte del día a día

contemporáneo.

Esta es  la era de la información, la comunicación y el entretenimiento.

Cada una de estas páginas cumple todas estas funciones de alguna u otra manera.

En la red social podemos enterarnos de las noticias de nuestro país, de hechos llamativos y curiosos,

compartir nuestros gustos musicales, jugar entre amigos, conversar.

Es una interacción multiplataforma. Cada persona elige lo que quiere compartir y cuando quiere

hacerlo.

II

ABSTRAC

III

3. ABSTRAC

The theme of social networks initially presented as an option the exchange of information in the

community, being as you have raised that were used to promote education through certain tools.

With the passage of time we observed that social networks were oriented to objects initially, such as

the exchange of multimedia, blogs and personal organization and that today social networks have

combined practicality of objects they have been added to your presentations giving greater fluidity

users, adhering to the slogan of 'all in one'.

We can say that users are free to choose what suits them without losing any benefits because the

need makes social networks are updated daily.

Today a person does not have a profile on Facebook or tweeted a few times a day, it is already a very

rare exception. Especially if we talk about young people.

The Internet age has come long ago, and with it, the emergence of a new way of relating: social

networks.

What is a social network? Wikipedia find the following definition:

"It is a means of social communication that focuses on finding people to interact online"

Facebook, Twitter, Instagram, and other similar platforms are part of everyday contemporary day.

This is the age of information, communication and entertainment.

Each of these pages fulfill all these functions in some way or another.

The social network we can learn the news of our country, flashy and fun facts to share our musical

tastes, playing with friends, chatting.

It is a cross-platform interaction. Each person chooses what he wants to share and when he wants to.

RESUMEN

IV

4. RESUMEN

El crecimiento de las redes sociales es impresionante año tras año, nos vamos dando cuenta que no son una moda pasajera, cada vez son más los que se unen y que las utilizan con más frecuencia y cada vez más se utilizan para crear estrategias de marketing online.

Usuarios

Facebook :  1300 millones de usuarios Twitter: 645 millones de usuarios Google+: 320 millones de usuarios Linkedin: 300 millones de usuarios Pinterest :   70 millones de usuarios Instagram: 300 millones de usuarios

Las palabras que debes de usar para aumentar tu alcance , las palabras son muy importantes en las redes sociales por eso hay que utilizar palabras muy convincentes.

Algunas palabras tienen más fuerzas que otras a la hora de tomar decisiones

Hay que entender cuales son las palabras más persuasivas

Las palabras que aumentan tu alcance en Facebook

¿Cuándo? ¿Dónde? Descuento Oferta Cuéntanos 

Las palabras que aumentan tu alcance en Twitter

Twitter Gratis  Ayuda Follow Retweet Nuevo post Blog Las fotos aumentan hasta el 35% tus retweets Los vídeos aumentan hasta el 28% tus retweets Las citas aumentan hasta el 10% tus retweets Los #Hashtags aumentan hasta el 16 % tus retweets Introducir cifras aumentan hasta un 17% tus retweets

INDICE

V

INDICE

1. AGRADECIMIENTO............................................................................................................................. 2

2. PROLOGO............................................................................................................................................. 3

3. ABSTRAC............................................................................................................................................. 3

4. RESUMEN............................................................................................................................................. 4

5. 1.- EL ORIGEN DE LAS REDES SOCIALES......................................................................................1

1...........................................................................................................................................................................12. 1.1.- ¿DE DÓNDE SURGIERON?..................................................................................................................13. 1.2.- LOS JÓVENES Y LAS REDES SOCIALES...............................................................................................24. 1.3.- LAS REDES SOCIALES CON EL PASO DEL TIEMPO..............................................................................35...........................................................................................................................................................................46. 1.4.- LAS REDES SOCIALES MÁS POPULARES...............................................................................................4

6. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES............................................................................................6

1...........................................................................................................................................................................62. 2.1.- VENTAJAS............................................................................................................................................6

7..................................................................................................................................................................... 7

8. DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES....................................................................................7

1...........................................................................................................................................................................72. 2.2.-DESVENTAJAS......................................................................................................................................7

9. CONCLUSIÓN....................................................................................................................................... 8

10................................................................................................................................................................... 9

11. BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................. 9

CAPITULO1

LAS REDES SOCIALES

1

5. 1.- El origen de las redes sociales

1.

2. 1.1.- ¿De dónde surgieron?

Su origen es difuso y su evolución acelerada. No existe consenso sobre cuál fue la primera red social, y

podemos encontrar diferentes puntos de vista al respecto. Por otro lado, la existencia de muchas

plataformas se cuenta en tiempos muy cortos, bien sabido es que hay servicios de los que hablamos

hoy que quizá mañana no existan, y otros nuevos aparecerán en poco tiempo. Su historia se escribe a

cada minuto en cientos de lugares del mundo. Lo que parece estar claro es que los inicios se remontan

mucho más allá de lo que podríamos pensar en un primer momento, puesto que los primeros intentos

de comunicación a través de Internet ya establecen redes, y fueron las semillas que dieron lugar a lo

que más tarde serán los servicios de redes sociales que conocemos actualmente, con creación de un

perfil y lista de contactos. Por todo ello, vamos a

plantear su historia contextualizada mediante una

cronología de los hechos más relevantes del

fenómeno que suponen las redes sociales basadas

en Internet.

Actualmente las redes sociales han llegado a un

punto donde se han dividido en dos tipos, las

horizontales o genéricas y las verticales o

especializadas. Todas la redes tienden a ser del tipo

horizontal ya que todos podemos disfrutar de su

complejidad pero es aquí donde se hacen más pequeñas las opciones para elegir una, es donde

tenemos que pensar en que es lo que necesitamos realmente y nos vamos a la segunda división que

son las especializadas, aquí es donde podemos agrupar las características que necesitamos para

poder sacar el mayor provecho de las mismas. 

Aquí es donde nos planteamos la pregunta ¿Qué hacemos en una red social? Las redes sociales como

venimos diciendo se han especializado añadiendo las funciones de los objetos que encontrábamos por

separado haciéndolas mas llamativas para las personas que las necesitan. Hoy por hoy se pueden

realizar de todo en las redes sociales y lo mejor aun es que disponemos de ciertos protocolos de

seguridad que brindan las mismas redes para evitar caer en malas cuentas. Lo

que podemos hacer es limitado. Esto se da porque las redes sociales esta enfocadas a la practicidad

pero sin dejar de lado el objetivo principal que es interrelacionar. 

LAS REDES SOCIALES

2

3. 1.2.- Los jóvenes y las redes sociales

Actualmente cientos de jóvenes cuentan con un

mínimo de una red social la cual visitan para

diversos objetivos. Las redes sociales se crearon

con un fin “el de comunicar”, pero que tan seguro

es comunicar la vida de una persona en un

espacio público don cualquiera la podrá ver.

Para los jóvenes es importante sobresalir en la

sociedad y se cree que es más fácil hacerlo si

tienen un grupo muy grande de amigos, y

mantenerlos informados de todos sus movimientos

los hace más interesantes para la vida social.

Cuando una persona crea una cuenta de red social tiene que llenar todos los campos requeridos entre

ellos sus datos personales y luego aceptar las políticas y condiciones del proveedor, pero realmente

cada persona que apertura su cuenta se tomara el tiempo necesario para leer a que estará expuesta

su información. Un ejemplo de manipulación de información es lo que hace MySpace, con frecuencia

trabaja con la policía para tratar de evitar incidentes, también se utilizan para realizar investigaciones

penales y jurídicas obteniendo información para enjuiciar a usuarios de dichos sitios.

El peligro más grande y que no miden los jóvenes es la forma que las redes sociales manejan la

información personal de sus agremiados, esto porque al rellenar el perfil con información personal se

puede hacer uso inadecuado de esos datos dando lugar a robo de identidad, amenazas depredadores

sexuales, virus, Spamming, y hoy en día muy de moda en el país las extorciones.

Según Luis Galdámez, fotoperiodista de la guerra civil de El Salvador, el cargar tanta información

personal y los movimientos diarios que una persona realiza no es adecuado ya que puede ser utilizada

para hacerle daño cualquier propietario de una cuenta. Recordar el tiempo de la guerra y asociarlo con

la realidad de las redes sociales suena un poco descabellado, por el hecho que en los años 80 publicar

el lugar donde una persona se encontraba era como firmar la sentencia de muerte.

Para los jóvenes estudiante de la carrera de comunicaciones de la Universidad Tecnológica de El

Salvador, las redes sociales son lugares para crear contactos de trabajo y para conocer amigos, un

mínimo porcentaje de los estudiantes las utiliza para informarse.

Los jóvenes que estudian comunicación lo menos que hacen con las redes sociales es informase para

que las utilizaran los que estudian otras carrera que no dependen de la información constante.

LAS REDES SOCIALES

3

4. 1.3.- Las redes sociales con el paso del tiempo

1. 1971. Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores situados uno al lado del otro.

2. 1978. Ward Christensen y Randy Suess crean el BBS (Bulletin Board Systems) para informar

a sus amigos sobre reuniones, publicar noticias y compartir información.

3. 1994. Se lanza GeoCities, un servicio que permite a los usuarios crear sus propios sitios web y

alojarlos en determinados lugares según su contenido.

4. 1995. La Web alcanza el millón de sitios web, y The Globe ofrece a los usuarios la posibilidad

de personalizar sus experiencias on-line, mediante la publicación de su propio contenido y

conectando con otros individuos de intereses similares. En este mismo año, Randy Conrads

crea Classmates, una red social para contactar con antiguos compañeros de estudios.

Classmates es para muchos el primer servicio de red social, principalmente, porque se ve en

ella el germen de Facebook y otras redes sociales que nacieron, posteriormente, como punto

de encuentro para alumnos y ex-alumnos.

5. 1997. Lanzamiento de AOL Instant Messenger, que ofrece a los usuarios el chat, al tiempo que

comienza el blogging y se lanza Google. También se inaugura Sixdegrees, red social que

permite la creación de perfiles personales y listado de amigos, algunos establecen con ella el

inicio de las redes sociales por reflejar mejor sus funciones características. Sólo durará hasta

el año 2000.

6. 1998. Nace Friends Reunited, una red social británica similar a Classmates. Asimismo, se

realiza el lanzamiento de Blogger.

7. 2000. Estalla la “Burbuja de Internet”. En este año se llega a la cifra de setenta millones de

ordenadores conectados a la Red.

8. 2002. Se lanza el portal Friendster, que alcanza los tres millones de usuarios en sólo tres

meses.

9. 2003. Nacen MySpace, LinkedIn y Facebook, aunque la fecha de esta última no está clara

puesto que llevaba gestándose varios años. Creada por el conocido Mark Zuckerberg,

Facebook se concibe inicialmente como plataforma para conectar a los estudiantes de la

Universidad de Harvard. A partir de este momento nacen muchas otras redes sociales como

Hi5 y Netlog, entre otras.

10. 2004. Se lanzan Digg, como portal de noticias sociales; Bebo, con el acrónimo de "Blog Early,

Blog Often"; y Orkut, gestionada por Google.

11. 2005. Youtube comienza como servicio de alojamiento de vídeos, y MySpace se convierte en

la red social más importante de Estados Unidos.

12. 2012. Actualmente, Facebook ha superado los 800 millones de usuarios, Twitter cuenta con

200 millones, y Google+ registra 62 millones.

LAS REDES SOCIALES

4

5.

6. 1.4.- Las redes sociales más populares

Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet.

Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y

crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se

paginas externas y videos.

¿Por qué el enorme éxito de Facebook?La popularidad de Facebook tiene varias causas, algunas son las

siguientes:

• La facilidad de compartir contenido, ya sea este links, fotos o

videos.

• La posibilidad casi sin límites de subir las fotos.

• La interface sencilla, aun para el usuario no experimentado en la navegación web.

• La facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta.

• La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta de

terceros para comunicarse en tiempo real.

• La integración de mensajes y correos electrónicos.

• Las recomendaciones de nuevos amigos, muchas veces

acertadas.

• Las exitosas páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas.

• La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello.

Google+ es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad de

miembros.

No posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo. Gracias al inmenso protagonismo y

poder de Google en internet, puede llegar a ser una de las redes más grandes y poderosas.

Brinda facilidades para crear redes de amigos y organizarlos en los llamados círculos.

Posibilita subir contenido para compartir de forma sencilla.

Se facilita la publicación de artículos en dicha red mediante el botón +1 que ya aparece en varias

páginas de internet y en la barra de Google en el navegador que la tenga instalada.

Se integra con otros servicios populares de Google como Gmail, GMaps, Calendario, Docs, etc.

Google+ es una red en pleno desarrollo y llena de nuevas posibilidades.

Google+ ha hecho posible y aún está en proceso de desarrollo, una herramienta única en los sitios.

CAPITULO2

Las redes sociales

6. Ventajas de las redes sociales

1.

2. 2.1.- Ventajas

Las ventajas son muchas y varía dependiendo del perfil del usuario. Para algunos, quizás sea más

importante jugar con las aplicaciones que es posible encontrar en estas redes virtuales. Para otros, en

cambio, puede ser más bien como una herramienta de trabajo.

1. Posibilidad de hacer nuevas amistades a pesar de la distancia

a. Mantener el contacto con los seres que se encuentran lejos

b. En el ámbito educativo, algunos estudios han señalado que utilizar facebook para el

intercambio de información ha resultado una experiencia satisfactoria

c. En el ambito laboral, el uso de las redes sociales ha sido crucial para varias empresas

que utilizan estos nuevos medios como una forma de difundir sus productos y

servicios

Las redes sociales

7.

8. Desventajas de las redes sociales

1.

2. 2.2.-Desventajas

El aspecto más cuestionable y polémico de estas herramientas digitales es la privacidad

Que tan seguros están los datos de los millones de personas que diariamente activan en esas redes?

Como se puede estar plenamente seguro de que esos datos no serán revelados a terceros?

Cada uno de ellos posee un política de privacidad. Se trata del documento que establece los usos que

la empresa puede hacer de los datos personales de sus usuarios

Para muchos, se trata sólo de una pantalla para hacer creer que dichos datos siempre seran

protegidos

Un fragmento de la política de uso de datos de Facebook, estipula que

“Recibimos la información del ordenador, teléfono móvil u otros dispositivos que utilizas para instalar

las aplicaciones de Facebook o para acceder a Facebook, incluso si varios usuarios inician sesión

desde el mismo dispositivo. Esto puede incluir información sobre la comunicación y la red, como tu

dirección IP o número de teléfono móvil, y otra información”

En pocas palabras, facebook tiene la potestad de monitorear todo lo que haces dentro de su red. Si no

aceptas tales condiciones, simplemente, no puedes hacer uso de su servicio.

CONCLUSIÓN

9. CONCLUSIÓN

Se recomienda siempre que se cree una cuenta de red social tomar todas las medidas de seguridad

posibles, como agregar solo a amigos reales que tú los conoces y no andan en cosas indebidas, no

colocar tu información real como donde vive y trabaja, y también mantener un perfil privado donde la

información proporcionada la publico sea mínima.

También se recomienda aprovechar los recursos de la tecnología como las redes sociales para

informar de temas concretos a la sociedad y no de acontecimientos vanos cono que si a su amigo se le

cayó la uña.

Las redes sociales también pueden ser educativas si se publican estudios e investigaciones

importantes que le puede servir a muchas personas para mejorar su situación.

La ultima pero no menos importante hay que valorizar si depender de una red social podría traer

consecuencias no favorables que le puedan afectar en su futuro académico y laboral.

BIBLIOGRAFÍA

10.

11. Bibliografía

· http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm

· http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social

· http://curiosidadesofworld.blogspot.com/2009/11/cual-fue-la-primera-red-social-en.html

· http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1043-redes-sociales?start=2