9
LIDERAZGO ODEBRECHT LA ORGANIZACIÓN ODEBRECHT Organización global, de origen brasileño, odebrecht tiene el permanente compromiso con la satisfacción de los clientes, la generación de valor para los accionistas, el desarrollo de las comunidades en las que está inserta y la realización de sus integrantes. Presente en 23 países, con negocios diversificados y estructura descentralizada, la organización actúa en ingeniería & construcción, en la industria y en el desarrollo y operación de proyectos de infraestructura y energía, sectores en los que crea soluciones integradas e innovadoras, de relevancia para clientes y comunidades. Sus integrantes son personas de conocimiento que tienen como referencia la tecnología empresarial odebrecht (teo), formulada a partir de concepciones filosóficas que los orientan y los mantienen unidos en el rumbo de la supervivencia, del crecimiento y de la perpetuidad.

LIDERAZGO ODEBRECHT

Embed Size (px)

Citation preview

LIDERAZGO ODEBRECHT

LA ORGANIZACIÓN ODEBRECHT

Organización global, de origen brasileño, odebrecht tiene elpermanente compromiso con la satisfacción de los clientes, lageneración de valor para los accionistas, el desarrollo de lascomunidades en las que está inserta y la realización de susintegrantes. Presente en 23 países, con negocios diversificados yestructura descentralizada, la organización actúa en ingeniería &construcción, en la industria y en el desarrollo y operación deproyectos de infraestructura y energía, sectores en los que creasoluciones integradas e innovadoras, de relevancia para clientes ycomunidades. Sus integrantes son personas de conocimiento que tienencomo referencia la tecnología empresarial odebrecht (teo), formulada apartir de concepciones filosóficas que los orientan y los mantienenunidos en el rumbo de la supervivencia, del crecimiento y de laperpetuidad.

TECNOLOGÍA EMPRESARIAL ODEBRECHT

La Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO) es la base de unacultura empresarial orientada a la acción y enfocada en laeducación y el trabajo. Basada en valores humanísticos, susprincipios, Conceptos y Criterios les brindan a los Integrantesde la Organización los fundamentos éticos, morales yconceptuales que les permiten actuar con unidad de pensamiento,dirección estratégica común y coherencia de acción. Donde quieraque estén y sean cuales sean sus desafíos, los Integrantes de laOrganización Odebrecht, bajo la coordinación de LíderesEducadores, cultivan y ejercen la disposición de servir, laconfianza en las personas y la capacidad de evolucionar ysuperar resultados.

LIDERES CAPATACES: formando lideres en la tecnología empresarialde odebrecht

Los capataces son los líderes demás del 80% de la mano de obra delos proyectos, por lo queenfrentan grandes desafíos. Elprograma Líderes Capataces buscaconsolidar su formación comolíderes educadores formados en laTecnología Empresarial Odebrecht,con la finalidad de potenciar sus capacidades para gestionar lasactividades de su equipo de manera efectiva y eficaz. Elprograma tiene como estrategia la formación en cuatro ejes:

- Personal: relacionado al ámbito personal del integrante- Técnico: ligado a los conocimientos para el trabajo- De equipo: enfocado en la consolidación de la relación del

líder con su equipo- Organizacional: relacionado al ciclo del negocio

PROGRAMAS DE DESARROLLO DE PERSONAS

Educación por el trabajoLas empresas de la Organización Odebrecht se desarrollan en lamedida del desarrollo de las personas que a ellas se integran.Una de las principales atribuciones de nuestros líderes eseducar por el trabajo, desde el momento en que pasantes yjóvenes socios se integran a la Organización. Eso significadedicar tiempo y atención a los liderados para estar presente ensus elecciones y desafíos y propiciar su integración a las demásgeneraciones que conviven en la Organización.

LIDERAZGO BASADO EN UNA GESTIÓN ÉTICA

Todos los directivos e integrantes de Odebrecht Argentina seconducen bajo la filosofía de la TEO y en firme respeto a laspautas de conducta establecidas en nuestro Código de Ética, queincluye y enfatiza los principios relacionados con laResponsabilidad Social Empresaria y la Sostenibilidad. Estedocumento se encuentra disponible para todos los integrantes enel portal corporativo y en distintas publicaciones impresas.

USO Y DISPOSICIÓN RESPONSABLEReducir, reutilizar y reciclarEn cada obra que lideramos, elegimos materiales e insumos queayuden a valorizar los recursos naturales, especialmente los norenovables. Bajo la premisa de las 3 R —Reducir, Reutilizar yReciclar, buscamos extender el ciclo de vida de los materialesque utilizamos en nuestras operaciones. Reducir el consumo,reutilizar los desechos como insumos y, cuando es posible,reciclar los recursos utilizados.

PERSONAS DE CONOCIMIENTOLas personas, su disposición para servir y su capacidad paradesarrollarse, crecer y superar obstáculos constituyen nuestropatrimonio principal y son el fundamento para el desarrollosostenible. Esta convicción guía nuestra cultura de trabajo,nuestras políticas de empleo y las acciones de ResponsabilidadSocial con las poblaciones en las que trabajamos.La capacidad de adaptación y la correcta gestión delconocimiento son conceptos esenciales de nuestra estrategia deplanificación del capital humano. Buscamos que nuestrosintegrantes adoptenactitudes proactivas entorno a la orientación ydesarrollo de suscarreras. Promovemos sudesarrollo medianteevaluaciones de desempeño,sistemas de incentivos yprogramas de acción.

La cultura empresarialtiene como uno de sus ejesprincipales la delegación planeada, que se logra a través derelaciones de confianza entre cada líder y liderado, basadas enlos valores de la disciplina y el respeto.

Los líderes de cada obra tienen unrol protagónico en el programa, yaque son los responsables de dar elejemplo y comprometer a sus equiposcon el principio de que ningunaactividad productiva es másimportante que la vida de laspersonas. Se llevan adelanteiniciativas

PROMOVIENDO EL BIENESTARLa empresa odebrecht lanzó el programa de bienestar DAAR, quetrabajaba en cuatro líneas de acción: deporte, alimentación,acceso al aire puro y actividades recreativas. En 2011, elprograma pasó a denominarse DAAR+ al incorporar un quinto eje deacción relacionado con la prevención y detección temprana deadicciones. El nuevo componente se esfuerza en promover unambiente de trabajo libre de alcohol y drogas, concientizando ysensibilizando a los integrantes acerca de los efectos negativosde su consumo.

AlimentaciónMenús saludables en oficinas y obras.455 consultas de asesoramiento nutricional en la compañía.

Acceso al aire puroEl Taller de Cesación Tabáquica y las charlas de concientizaciónpara abandonar la adicción contaron con 61 participantes. Estosencuentros son liderados por profesionales del Hospital Italianoy están dirigidos a empleados que desean dejar de fumar o tienenfamiliares y amigos fumadores.

Deporte

110 integrantes utilizaron las instalaciones deportivas cercanasal lugar de trabajo.

Recreación390 participantes asistieron a las jornadas de integración alaire libre.900 personas asistieron a la Fiesta de Fin de Año, con shows ysorteos.

AdiccionesOrganizamos jornadas, charlas y talleres para los integrantes ysus familias, así como también capacitaciones específicas parael equipo médico y para los distintos equipos de trabajo. A su vez, difundimos mensajes en afiches, folletos y notas enlos canales de comunicación interna.

LA COMUNICACIÓN DE LIDERAZGO ENTRE LAS DIFERENTE ÁREAS DEODEBRECHT

CONSEJO DEL FUNDADOR NOLBERTOODEBRECHT

Él nos decía, en los primerosencuentros que tuvo con nosotros,jóvenes estudiantes, que loimportante y lo que hacía ladiferencia era lo que estabacorrecto, y no quién era elcorrecto. Todo eso nos impactómucho, porque, al entrar a laEmpresa, sentíamos que teníamos “unLíder y no un jefe”. Su postura alintentar convencernos de que teníarazón en relación a determinadoprocedimiento que debía hacerse era el de unverdadero líder, jamás de un jefe. Nosotros,muchas veces, contradecíamos lo que él afirmaba:¿cómo puede un pasante contradecir al propiopresidente de la Empresa? Ese clima es el quepermitía viabilizar la discusión sobre ideas,

sobre conceptos. Él no se veía como un superior por serfuncionalmente más responsable o incluso propietario, como erasu caso. Ante las dificultades, no se afligía, recurría anuestra Cultura. Di siempre la verdad, especialmente en lasdificultades, nos decía siempre.

Según Norberto Odebrecht, se concreta cuando el “Líder-Educador”dedica a su Liderado-Educando, de forma intencional y consciente, tiempo, presencia, conocimiento, experiencia y ejemplo, ejerciendo sobre él una influencia deliberada y constructiva. 

La relación de presencia requiere que los tres elementos constitutivos de su naturaleza esencial estén siempre articulados entre sí, formando una tríada (unidad de tres): la apertura (capacidad de interactuar basada en la confianza mutua), la reciprocidad (disposición de influir y ser influido) y el compromiso (sentido de responsabilidad profunda del líder ydel liderado) de cada uno ante uno mismo, de uno ante el otro y de ambos ante el cliente, la Organización y todos los públicos estratégicos para la conducción del negocio a educación, como interacción entre personas, no es solo un bien intangible, sino un servicio. El acto de educar es, en su esencia, el acto de colocarse a servicio de otro. Por lo tanto, el modelo de liderazgo-educativo practicado en la Organización Odebrecht es un modelo de liderazgo como servicio.