11
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA Cuadernillo de Practicas Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Logística Semestre: VII Nombre del Docente: _Ing. Exiquio Barrera _______________________________ Objetivo: El alumno conocerá y aplicará los conceptos y las técnicas para el diseño, la administración eficiente y la mejora de la cadena de suministros de cualquier organización, mediante técnicas de programación lineal, problemas de transporte, Manufactura esbelta, MRP y la teoría de restricciones; así como para la ubicación de almacenes mediante el método de Centro de Gravedad. I. Transporte 1. ¿Cuáles son los tipos de Transporte y dónde se recomienda usarlos? (desarrolle) 2. Explique los servicios intermodales y la carga en Contenedores 3. Explica las zonas de libre comercio y de no-pago de aranceles. 4. Desarrolla el tema de costos variables y fijos del servicio de transportación (explica en forma numérica para cada uno de los casos) 5. Explica las gráficas de la figura 6-7. ¿Qué tipos de Gráfica utilizaron? 6. Contesta 10 preguntas de las páginas 216 y 217 7. Explica los ejemplos de las páginas 221, 222 y 223 8. Resolver 2 Problemas de las páginas 255 a la 256 II. Mediante el Software Excel-Solver resuelva los siguientes problemas PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Un fabricante de radios portáles está interesado en conocer cuantas unidades de los pos de radios que manufactura, deben de producirse el siguiente período de empo para maximizar la ulidad. Basándose en el desempeño pasado, esma que la demanda mínima de cada po de radio, A, B, C, D, será de 250, 300, 150 y 200 unidades respecvamente. El fabricante ene disponibles 1,000 hrs. y 2,000 unidades de materia prima para el siguiente período. 3200 hrs 2000 unidades de Materia prima 3000 unidades

Logistica cuadernillo de practicas[1]

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

Cuadernillo de Practicas

Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Logística Semestre: VII

Nombre del Docente: _Ing. Exiquio Barrera_______________________________

Objetivo: El alumno conocerá y aplicará los conceptos y las técnicas para el diseño, la administración eficiente y la mejora de la cadena de suministros de cualquier organización, mediante técnicas de programación lineal, problemas de transporte, Manufactura esbelta, MRP y la teoría de restricciones; así como para la ubicación de almacenes mediante el método de Centro de Gravedad.

I. Transporte

1. ¿Cuáles son los tipos de Transporte y dónde se recomienda usarlos? (desarrolle)

2. Explique los servicios intermodales y la carga en Contenedores

3. Explica las zonas de libre comercio y de no-pago de aranceles.

4. Desarrolla el tema de costos variables y fijos del servicio de transportación (explica en

forma numérica para cada uno de los casos)

5. Explica las gráficas de la figura 6-7. ¿Qué tipos de Gráfica utilizaron?

6. Contesta 10 preguntas de las páginas 216 y 217

7. Explica los ejemplos de las páginas 221, 222 y 223

8. Resolver 2 Problemas de las páginas 255 a la 256

II. Mediante el Software Excel-Solver resuelva los siguientes problemas

PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Un fabricante de radios portátiles está interesado en conocer cuantas unidades de los tipos de radios que manufactura, deben de producirse el siguiente período de tiempo para maximizar la utilidad.

Basándose en el desempeño pasado, estima que la demanda mínima de cada tipo de radio, A, B, C, D, será de 250, 300, 150 y 200 unidades respectivamente.El fabricante tiene disponibles 1,000 hrs. y 2,000 unidades de materia prima para el siguiente período.3200 hrs2000 unidades de Materia prima3000 unidades

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

Cuadernillo de Practicas

Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Logística Semestre: VII

Nombre del Docente: _Ing. Exiquio Barrera_______________________________

A continuación se presenta la información que el fabricante considera necesaria para resolver el problema.

TIPO DE RADIO

TIEMPO DE ARMADO(hr/unidad)

MATERIA PRIMA/unidad

PRECIO DE VENTA/unidad

COSTO DE PRODUCCIÓN

/unidadA 2.0 3.0 300 200B 3.0 2.2 420 280C 4.0 2.0 360 240D 1.5 2.0 250 150

Utilidad100140120100

(El tiempo de armado y materia prima a usar es por cada radio producido).

EL PROBLEMA DE TRANSPORTE

Care, S. A. es una firma industrial que se dedica a la fabricación de tornillos. Tiene tres plantas localizadas en las ciudades de Monclova, Coah., Querétaro, Qro. Y Culiacán, Sin. La capacidad de producción de cada una de las plantas es la siguiente:

Planta Producción (cajas / mes)

Monclova (1) 100,000 Querétaro (2) 120,000 Culiacán (3) 100,000

Esta empresa comercializa sus productos mediante cinco distribuidores localizados en diferentes zonas del país. La demanda pronosticada para cada distribuidor es como sigue. Zona Demanda (cajas / mes)

1 75,0002 50,000

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

Cuadernillo de Practicas

Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Logística Semestre: VII

Nombre del Docente: _Ing. Exiquio Barrera_______________________________

3 50,0004 55,0005 80,000

El costo de transportar una caja desde cada planta a cada zona está dado por

Planta Zona Monclova Querétaro Culiacán 1 100 200 300 2 120 150 200 3 150 100 250 4 200 180 150 5 220 200 100

¿Cuáles rutas de distribución deben usarse y cuánto debe mandarse en cada una de ellas?III. Manufactura Esbelta. Resuelva los Siguientes preguntas

1. ¿Qué es Manufactura Esbelta?

2. Menciona 5 características del pensamiento de producción Anterior y del pensamiento

“Lean”

3. ¿Cuáles son las leyes “lean”?

4. ¿Qué es “valor” dentro de la manufactura?

5. ¿Qué es “generar flujo” dentro de la manufactura?

6. ¿Qué es “jalar” dentro de manufactura?

7. Diferencias entre “Pull” y “Push”

8. ¿Qué es “Mapeo de Valor”?

9. ¿Qué es Tack Time?

10. ¿Qué es Desperdicio?

11. Menciona los 7 desperdicios y define

12. ¿Cuáles son las Herramientas “lean”?

13. Ejercicio. Realizar Mapeo actual del siguiente proceso. (40%)

Datos de Estampado ACME

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

Cuadernillo de Practicas

Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Logística Semestre: VII

Nombre del Docente: _Ing. Exiquio Barrera_______________________________

La compañía de estampado ACME produce ciertos componentes para las plantas de ensamble de vehículos.

Este caso trata de una familia de productos, un soporte ensamblado para un tablero de instrumentos

fabricado en 2 versiones del mismo modelo de automóvil uno para la mano derecha (RH) y uno de mano

izquierda (LH).

Procesos de producción

Los rollos son suministrados por Michigan Steel Co. Esta compañía entrega los rollos los días

martes y jueves.

El cambio entre los componentes de RH y LH requiere de una hora de preparación en el

estampado y de 10 min. de un fixture en el proceso de soldadura.

Los procesos para esta familia de productos incluyen estampado (troquelado) de una pieza

metálica seguido de una operación de ensamble (montaje). Los componentes son embarcados

diariamente a la planta de ensamble de vehículo del cliente.

Requerimientos del cliente

° 18,400 piezas mensuales, ° LH: 12,000 piezas/mes, ° RH: 6,400 piezas/mes, ° La planta del cliente trabaja 2

turnos al día, ° Los contenedores retornables se palatizan con 20 piezas en cada contenedor y hasta 10

contenedores por cada tarima. El cliente ordena en múltiplos de contenedores., ° Se embarca una vez al día

a la planta del cliente por camión.

Tiempo de trabajo

° 20 días al mes, ° 2 turnos en todos los departamentos de producción., ° 8 hrs. de trabajo por cada turno

más tiempo extra en caso de ser necesario., ° 2 descansos de 10 minutos cada uno durante cada turno

Control de la Producción

° ACME genera una programación semanal (usando MRP) para sus procesos de estampado, soldadura y

ensamble (montaje)

° ACME envía un fax semanal a Michigan Steel Co. Para confirmar la orden

° ACME entrega un pronóstico de 6 semanas a su proveedor (Michigan Steel

Co) a través de su MRP

° Recibe una confirmación diaria de la orden de su cliente

° Recibe pronósticos de 30/60/90 días del cliente y los alimenta a su sistema de MRP

° Genera una programación diaria para el embarque

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

Cuadernillo de Practicas

Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Logística Semestre: VII

Nombre del Docente: _Ing. Exiquio Barrera_______________________________

Información de los Procesos.

1.- Estampado (Troquelado)

600 piezas del tipo "RH"

1,100 piezas del tipo "LH"

° Inventario observado: ° Confiabilidad: 100%, ° Tiempo de preparación (setup): 10 minutos (cambio de

fixture), ° Tiempo de ciclo: 39 segundos., ° Proceso manual con un operario.,

2.- Soldadura de punta estación I

2,400 piezas del tipo "RH" de estampado terminado

4,600 piezas del tipo "LH" de estampado terminado

5 días de inventario de rollo antes del estampado

° Inventario observado: ° Confiabilidad de la prensa: 85%, ° Tiempo de preparación (setup): 1 hora (de pieza

buena a pieza buena)., ° Tiempo de ciclo: 1 segundo (6o piezas por minuto), ° Una prensa automática de

200 tonelada con la alimentación automática de rollo

3.- Soldadura de Punta Estación II

640 piezas del tipo "RH"

1,200 piezas del tipo "LH"

° Inventario observado: ° Confiabilidad: 100%, ° Tiempo de preparación (setup): 0, ° Tiempo de ciclo: 62

segundos, ° Proceso manual con un operario

4.- Ensamble estación I

850 piezas del tipo "RH"

1,600 piezas del tipo "LH"

° Inventario observado: ° Confiabilidad: 80%, ° Tiempo de preparación (setup): 10 minutos (cambio de

fixture), ° Tiempo de ciclo: 46 segundos, ° Proceso manual con un operario,

5.- Ensamble Estación 2

1,440 piezas del tipo "RH"

2,700 piezas del tipo "LH"

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

Cuadernillo de Practicas

Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Logística Semestre: VII

Nombre del Docente: _Ing. Exiquio Barrera_______________________________

° Inventario del producto terminado observado en el almacén: ° Confiabilidad: 100%, ° Tiempo de

preparación (setup): 0, ° Tiempo de ciclo: 40 segundos, ° Proceso manual con un operario

6.- Departamento de embarque

° Remueve las partes desde al almacén de producto terminado y las sube al camión para su embarque

al cliente

IV.- Resuelva el siguiente problema

1.- Una empresa “X” tiene los siguientes puntos de Vías Férreas con sus tiempos de recorrido

(Minutos):

La empresa maneja 4 materias primas que llegan del punto 1 al punto 7, a partir de este punto

se reparten en toda la empresa.

10

8

7

6

12

17

9 15

136

5

1212

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

13

4

8

4 9

13

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

Cuadernillo de Practicas

Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Logística Semestre: VII

Nombre del Docente: _Ing. Exiquio Barrera_______________________________

En la siguiente tabla se presentan los requerimientos de material y los lotes en que se manejan

Concepto M. P. “A” M. P. “B” M. P. “C” M. P. “D”

Tons. por mes 300,000 200,000 150,000 75,000

Tons por carro 55 60 75 40

Carros por lote de

Punto 1 a 720 30 15 20

Requerimiento de

carros en Planta10 12 6 7

Ruta 7-12 7-3 7-13 7-2

Observaciones:

Las Locomotoras, tardan 3 minutos en tomar los carros y soltarlos

Para la Materia Prima “A” después de que se vacían los carros, se requiere limpiarlos, en el

punto 11, cada carro se lleva aprox. 4.5 minutos, en este tiempo no se puede separar la

locomotora. Al término de esta operación se llevan los vacíos al punto 7.

Para la materia prima “C”, no se cuenta con volteador en el punto 13, por lo que se tiene que

utilizar la locomotora para vaciarlos; cada carro se lleva aproximadamente 5 minutos por

carro;

Todos los carros vacíos se llevan al punto 7

En el punto 7 los vacíos se envían al punto 1, en lotes de 40 carros

El horario de trabajo es de 7:00 a 17:00, 5 días a la semana

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

Cuadernillo de Practicas

Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Logística Semestre: VII

Nombre del Docente: _Ing. Exiquio Barrera_______________________________

Las Locomotoras tienen mantenimiento cada 7000 minutos operados, el mantenimiento tiene

una duración de 1 día

Las locomotoras llenan combustible cada 480 minutos trabajados, el llenado dura 2 horas

Las locomotoras requieren un mantenimiento mayor cada 30,000 minutos trabajados, el

mantenimiento dura 7 días

Determine el número necesario de Locomotoras para cumplir con los requerimientos de

materiales

2.- A partir del siguiente diagrama determine el cuello de botella y cuál será la mezcla ideal de producción Maq 1(1), prep.:60, Maq 2(2), prep.: 50, Maq 3 (2), prep 98, Maq 4(2) prep 45, maq 5 (1), prep :20 Nota: todos los tiempos son en minutos (valor del reactivo 50 puntos)

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

Cuadernillo de Practicas

Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Logística Semestre: VII

Nombre del Docente: _Ing. Exiquio Barrera_______________________________

3.- Una empresa transportadora de Materias Primas tiene un almacén en la Ciudad de Estambul; y realiza envíos a distintas ciudades de Europa; con un costo por kilómetro de 0.67 €; ahora la

7

9

19

9 5

15.6

13

9 12

7

13

12

10

13

13.6

13

13

17

14

163

2

3

1

5

4 4

1 1 1

4

3

4

4

2

4

5

3

2 2

$68070

$70060

$800100

$120 $160 $170 164

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

Cuadernillo de Practicas

Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Logística Semestre: VII

Nombre del Docente: _Ing. Exiquio Barrera_______________________________

empresa desea saber cual es la mejor ubicación de un almacén en 3.- Europa en base a su distribución de almacenes y si sería mas barato que el actual; sabiendo que si el centro de distribución está en cualquier ciudad de Europa tiene un costo 17% adicional por kilómetro. Las ciudades donde se encuentran ubicados los almacenes y la cantidad de viajes que se realizan se muestran en la siguiente tabla:

Ciudad Viajes Ciudad ViajesBudapest 208 Munich 306Franckfurt 321 Sarajevo 153Londres 212 Atenas 325Roma 196 Zagreb 174Oslo 259 Prada 387Madrid 337 Berlin 371Barcelona 372 Berna 371Amsterdan 171 Lisboa 119Milan 336 Estocolmo 371Paris 241 Helsinki 110

A partir del siguiente mapa obtenga las distancias, sabiendo que cada hr equivale a 135 km:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MONCLOVA

Cuadernillo de Practicas

Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Logística Semestre: VII

Nombre del Docente: _Ing. Exiquio Barrera_______________________________