90
1 MEMORIA ANUAL 2015 Antes Después Antes Después TRAMO II: DV. OTUZCO DV. CALLACUYAN TRAMO I: DV. OTUZCO DV. CALLACUYAN

memoria anual 2015

Embed Size (px)

Citation preview

1

MEMORIA

ANUAL

2015

Antes

Después

Antes Después

TRAMO II: DV. OTUZCO – DV. CALLACUYAN

TRAMO I: DV. OTUZCO – DV. CALLACUYAN

Provías Nacional Memoria Anual

2015

2

Principales Funcionarios

Mag. Raúl Antonio Torres Trujillo

A partir del 13.03.2007

Director Ejecutivo

Ing. Lilian Carolina Neciosup Álvarez

A partir del 25.05.2012 hasta el 08/02/2015

Ing. Franklin Alberto Aranaga Meneses

A partir del 08/02/2015

Jefe del Órgano de Control Institucional

Ing. Heli Wenceslao Linares Hurtado

A partir del 18.08.2008

Jefe de la Oficina Técnica de Concesiones

Dr. Sc. Ing. José Carlos Matías León

A partir del 19.08.2008

Oficina de Programación Evaluación e Información

Lic. Giovanna Marina Sansotta Gutiérrez

A partir de 01.01.2004

Gerente de la Unidad de Asesoría Legal

Eco. Luis Roberto Held Ponce

A partir del 01.12.2015

Gerente de la Unidad de Administración

Ing. Nelly Vargas Pasapera

A partir del 08.08.2015

Gerente de la Unidad de Estudios

Ing. Amaru López Benavides

A partir del 08.08.2015

Gerente de la Unidad de Obras

Ing. Alfonso Peña Claros

Provías Nacional Memoria Anual

2015

3

A partir del 30.04.2012 hasta el 26.05.2015

Ing. Patricia Cama Mesa

A partir del 26.05.2015 (e)

Gerente de la Unidad de Conservación (e)

Ing. Roberto Peralta Briceño

A partir del 01.02.2005

Gerente de la Unidad de Operaciones

Ing. Rodo Napoleón Díaz Saldaña

A partir del 28.10.2013 hasta el 21.05.2015 (e)

Ing. Luis Alberto Taipe Quispe

A partir del 21.05.2015 hasta el 21.10.2015

Ing. Julio Palacios Garcia

A partir del 26.10.2015

Gerente de la Unidad de Puentes e Intervenciones Especiales

Ing. Luis Alberto Chan Cardoso

A partir del 18.09.2015

Gerente de la Unidad De Derecho de Via (e)

Provías Nacional Memoria Anual

2015

4

INDICE

PRESENTACION ............................................................................................................ 8

I. RED VIAL NACIONAL Y GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL ......................... 12

1.1 Evolución en la Longitud de la Red Vial Nacional .................................................... 13

1.2 Logros de la Gestión de la Infraestructura Vial ....................................................... 16

1.2.1 Planeamiento ................................................................................................................17 1.2.2 Estudios de Pre inversión..............................................................................................18 1.2.3 Estudios Definitivos ......................................................................................................20 1.2.4 Obras Viales ..................................................................................................................26 1.2.4.1 Liberación de áreas .......................................................................................................31 1.2.4.2 Obras Viales RVN Concesionada ...................................................................................34 1.2.5 Mantenimiento Vial ......................................................................................................36 1.2.5.1 Mantenimiento Rutinario .............................................................................................36 1.2.5.2 Mantenimiento Periódico .............................................................................................40 1.2.6 Programa Nacional de Puentes ....................................................................................42

II. CONVENIOS ....................................................................................................... 50

III. CONTRATOS DE PRÉSTAMOS ............................................................................. 52

IV. GESTIÓN INSTITUCIONAL ................................................................................... 56

4.1 Transparencia y Difusión de Información de la Gestión Vial ................................... 56

4.2 Planificación ............................................................................................................. 57

4.3 Gestión Presupuestaria ............................................................................................ 57

4.4 Organización ............................................................................................................ 58

4.5 Asesoría Legal .......................................................................................................... 58

4.6 Recursos Humanos .................................................................................................. 59

4.7 Implementación del Sistema de Control Interno .................................................... 60

4.8 Proceso de Modernización Institucional ................................................................. 60

4.9 Proyectos de Tecnología de Información ................................................................ 61

V. PROGRAMA PRESUPUESTAL .............................................................................. 62

VI. ANÁLISIS DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTALES ........................................ 64

VII. ESTADOS FINANCIEROS 2015 ............................................................................. 69

Provías Nacional Memoria Anual

2015

5

PERSPECTIVAS PARA EL 2016 ........................................................................... 73

SIGLAS Y ABREVIATURAS UTILIZADAS ........................................................... 75

GLOSARIO............................................................................................................... 76

ANEXOS ................................................................................................................... 79

Provías Nacional Memoria Anual

2015

6

TABLAS

TABLA N° 1: GASTO EN INFRAESTRUCTURA VIAL 2002-2016P 8 TABLA N° 2: RVN POR SUPERFICIE DE RODADURA, SEGÚN EJE VIAL 13 TABLA N° 3: RED VIAL NACIONAL SEGÚN DEPARTAMENTO 13 TABLA N° 4: EVOLUCIÓN DE LA RED PAVIMENTADA 1990, 1995, 2000 Y 2005-2015 14 TABLA N° 5: EVOLUCIÓN DEL ESTADO FUNCIONAL DE LA RVN PAVIMENTADA 15 TABLA N° 6: ESTADO DE LA RVN A DIC 2015 15 TABLA N° 7: ESTUDIOS DE PERFIL TERMINADOS 18 TABLA N° 8: ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD TERMINADOS 20 TABLA N° 9: ESTUDIOS DEFINITIVOS DE CARRETERAS TERMINADOS EN EL 2015 21 TABLA N° 10: OBRAS VIALES TERMINADAS 2015, SEGÚN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 26 TABLA N° 11: AVANCE DE CARRETERAS EN EJECUCIÓN 2015 27 TABLA N° 12: CONTRATOS SUSCRITOS EN EL 2015 29 TABLA N° 13: AVANCE DE LOS PRINCIPALES PLANES DE COMPENSACIÓN Y REASENTAMIENTO

INVOLUNTARIO-PACRI 31 TABLA N° 14: CONCESIÓN DE CARRETERAS: AVANCE 2015 35 TABLA N° 15: MANTENIMIENTO RUTINARIO RVN PAVIMENTADA 36 TABLA N° 16: MANTENIMIENTO RUTINARIO RVN NO PAVIMENTADA 37 TABLA N° 17: CONSERVACIÓN POR NIVELES DE SERVICIO RED NO CONCESIONADA 38 TABLA N° 18: MANTENIMIENTO PERIÓDICO 40 TABLA N° 19: APLICACIÓN DE SOLUCIÓN BÁSICA 2015 41 TABLA N° 20: MANTENIMIENTO PERIÓDICO 42 TABLA N° 21: PUENTES MODULARES INSTALADOS 42 TABLA N° 22: PROGRAMA NACIONAL DE PUENTES 46 TABLA N° 23: VEHÍCULOS CONTROLADOS SEGÚN UNIDAD DE PEAJE 2013-2015 48 TABLA N° 24: SERVICIOS POR USO DE INFRAESTRUCTURA 49 TABLA N° 25 IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE PEAJE 49 TABLA N° 26: ATENCIÓN DE EMERGENCIAS 49 TABLA N° 27: CANTIDAD DE CONVENIOS POR UNIDAD GERENCIAL 52 TABLA N° 28: RESUMEN DE CONVENIOS SUSCRITOS AL 2015 52 TABLA N° 29: AVANCE FÍSICO DE LOS PROYECTOS PROGRAMADOS EN EL 2015 53 TABLA N° 30: ESTADO DE DESEMBOLSOS DEL CONTRATO PRÉSTAMO 1827 OC-PE 54 TABLA N° 31: COSTO DEL PROYECTO Y PLAN DE FINANCIAMIENTO 54 TABLA N° 32: METAS FÍSICA DEL PROYECTO 55 TABLA N° 33: ESTADO DE INVERSIONES Y DESEMBOLSOS DEL CONTRATO PRÉSTAMO 2769 OC-PE 55 TABLA N° 34: AVANCE FÍSICO DEL PROYECTOS EL 2015 55 TABLA N° 35: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 56 TABLA N° 36: PERSONAL POR UNIDAD ORGÁNICA 59 TABLA N° 37: EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y PARTICIPANTES SEGÚN TIPO 59 TABLA N° 38: ESTADO DE LOS PROYECTOS INSTITUCIONALES 61 TABLA N° 39: PRESUPUESTO Y EJECUCIÓN DE INGRESOS 64 TABLA N° 40: FLUJO DE INGRESOS VS EGRESOS 64 TABLA N° 41: MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS A DICIEMBRE 2015 SEGÚN FUENTE

DE FINANCIAMIENTO. 65 TABLA N° 42: MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS A DICIEMBRE 2015 SEGÚN

CATEGORÍA Y GENÉRICA 65 TABLA N° 43: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO 66 TABLA N° 44: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL SEGÚN GENÉRICA DE GASTO 67 TABLA N° 45: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL SEGÚN TIPO DE ADMINISTRACIÓN DE LA RVN 67

Provías Nacional Memoria Anual

2015

7

GRÁFICOS

GRÁFICO N° 1: PBI 2002-2015 ........................................................................................................................ 8 GRÁFICO N° 2: GASTO EN INFRAESTRUCTURA VIAL 2002-2016P ................................................................... 9 GRÁFICO N° 3: OBRAS DE CARRETERAS TERMINADAS EN LA RVN 2000-2015 ........................................... 10 GRÁFICO N° 4: EVOLUCIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL ............................................................................... 14 GRÁFICO N° 5: EVOLUCIÓN DEL ESTADO FUNCIONAL DE LA RVN PAVIMENTADA ...................................... 15 GRÁFICO N° 6: ESTADO DE LA RVN SEGÚN TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA, A DIC 2015 ..................... 16 GRÁFICO N° 7: MARCO LEGAL PARA LA GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE CARRETERAS ........... 16 GRÁFICO N° 8: PIA, PIM Y EJECUCIÓN DEL GASTO ....................................................................................... 66

Provías Nacional Memoria Anual

2015

8

PRESENTACION

La Memoria Anual, es una síntesis de las principales actividades desarrolladas por PROVÍAS NACIONAL durante el Ejercicio Fiscal 2015.

En el contexto nacional, la producción experimentó un crecimiento de 3.6% en el año 2015, registrando 15 años de crecimiento continuo desde el 2001.

Gráfico N° 1: PBI 2002-2015

Fuente: INEI, BCRP Elaboración: OPEI

Este crecimiento económico ha permitido incrementar los niveles de gasto en proyectos de inversión pública, así como en el mantenimiento vial de la Red Vial Nacional; de allí que a partir del 2003, con excepción del año 2012, los montos ejecutados registran incrementos anuales importantes. Este hecho ha permitido mejorar la calidad de las vías nacionales así como el incremento de la RVN pavimentada.

Tabla N° 1: Gasto en Infraestructura Vial 2002-2016P

(Millones de soles)

Año Gasto

PIP

Gasto en Mantenimiento

Vial Total

Variación % Año Base

2003

2001 620 98 718 2

2002 572 93 665 -6

2003 558 149 707 -

2004 648 208 856 21

2005 537 172 709 0

2006 654 220 874 24

2007 881 474 1,355 92

2008 994 549 1,543 118

2009 2,519 941 3,460 389

-0.6

0.6

5.5

4.2

5.0

6.3

7.5

8.59.1

1.0

8.5

6.56.0 5.8

2.4

3.3

4.0

4.8

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*2017*

Mundo Perú

Provías Nacional Memoria Anual

2015

9

Año Gasto

PIP

Gasto en Mantenimiento

Vial Total

Variación % Año Base

2003 2010 3,478 1,535 5,012 609

2011 3,666 1,878 5,544 684

2012 3,367 1,590 4,956 601

2013 4,668 1,457 6,124 766

2014 4,579 1,467 6,046 755

2015 4,859 1,810 6,668 843

2016P 4,160 1,539 5,699 706 (*) Incluye gastos de funcionamiento de PVN y cofinanciamiento de la RVN concesionada

Fuente: SIAF-MPP Elaboración: OPEI

Gráfico N° 2: Gasto en Infraestructura Vial 2002-2016P

Fuente: SIAF-MPP Elaboración: OPEI

La mayor inversión en la RVN, a través de la ejecución de PIP, ha permitido culminar más obras viales de carreteras, siendo el 2015

1 el año con más kilómetros terminados desde el 2000, como

se muestra en el siguiente gráfico.

1 Incluye la Rehabilitacion de la Carretera Panamericana Norte Tramo Km. 557+000 Al Km. 886+600 (329.60 Km.) y

Construcción de la Vía de Evitamiento a la Ciudad de Piura (IIRSA Norte) 3Km ejecutado por el Concesionario. 2 DS N° 017-2007-MTC Reglamento de Jerarquización Vial 3 Mediante DS 012-2015-MTC se aprobó la Actualización más reciente del Clasificador Vial.

4 Comprende tanto asfaltado (solución definitiva) como pavimento económico (solución básica) 5 Red Vial Nº 5 (79 Km), Tramo Dv. Quilca - Matarani - La Concordia (193 Km) y Longitudinal De La Sierra T2 (14 Km)

62

0

57

2

55

8

64

8

53

7

65

4

88

1

99

4 2

,51

9

3,4

78

3,6

66

3,3

67

4,6

68

4,5

79

4,8

59

4,1

60

98

93

14

9

20

8

17

2

22

0

47

4

54

9

94

1

1,5

35

1,8

78

1,5

90

1,4

57

1,4

67

1,8

10

1,5

39

718 665 707 856 709 874

1,355 1,543

3,460

5,012

5,544

4,956

6,124 6,046

6,668

5,699

-300

700

1,700

2,700

3,700

4,700

5,700

6,700

7,700

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

Mill

on

es

de

S/

Gasto PIP Gasto en Mantenimiento Vial Total

Provías Nacional Memoria Anual

2015

10

Gráfico N° 3: Obras de Carreteras Terminadas en la RVN 2000-2015

Incluye obras de PIP, ejecutadas por concesionarios. Fuente: Unidad Gerencial de Obras Elaboración: OPEI

Esta Memoria Anual 2015 tiene como propósito informar el accionar institucional, lo cual se describe en los siguientes capítulos:

El Capítulo I: Red Vial Nacional y Gestión de la Infraestructura Vial, comprende la Evolución en la Longitud y Estado funcional de la Red Vial Nacional, logros de la Gestión de la Infraestructura Vial por Etapas y Fases.

El Capítulo II: Convenios Interinstitucionales suscritos en el 2015

El Capítulo III: Información de los Contratos de Préstamos vigentes en el año

El Capítulo IV: Gestión institucional referida a información de transferencia y difusión de la información de la gestión vial y los sistemas administrativos.

El Capítulo V: Análisis de ingresos y egresos presupuestales

El Capítulo VI: Estados financieros y su análisis (En proceso de elaboración por la gerencia de administración).

El Capítulo VII: Perspectivas para el 2016

Nota explicativa

En los cuadros del documento, se han empleado los siguientes signos: Tres puntos (...) indican que los datos no están disponibles, no constan por separado o faltan Un signo menos (-) indica déficit o disminución, salvo que se especifique otra cosa. La coma (,) se usa para separar los miles. El guion (-) puesto entre cifras que expresen años, por ejemplo 2006-2015, indica que se trata de todo el período considerado, ambos años inclusive. La palabra “dólares” se refiere a dólares de los Estados Unidos, salvo indicación contraria. Debido a que a veces se redondean las cifras, los datos parciales y los porcentajes presentados en los cuadros no siempre suman el total correspondiente

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Km 162 127 268 277 211 307 141 290 175 179 290 381 320 437 537 601

Nº Obras 4 3 8 7 9 8 3 11 8 6 6 10 7 11 10 11

162 127

268 277 211

307

141

290

175 179

290 381

320

437 537

601

4

3

8

7

9

8

3

11

8

6 6

10

7

11

10

11

-

2

4

6

8

10

12

-

100

200

300

400

500

600

700

de

Ob

ras

Kiló

me

tro

Provías Nacional Memoria Anual

2015

11

Contrato N° 033-2012-MTC/20 Cajamarca – Celendín – Balsas – Dv. Chachapoyas – Chachapoyas y Dv. Chachapoyas – Pedro Ruiz.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

12

I. RED VIAL NACIONAL Y GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL

El Sistema Nacional de Carreteras (SINAC) es el conjunto de carreteras del país, que está conformado por las Red Vial Nacional, Red Vial Departamental o Regional y Red Vial Vecinal o Rural.

La Red Vial Nacional (RVN) comprende las carreteras que interconectan el ámbito nacional; está conformada por los principales ejes longitudinales y transversales y constituyen la base del SINAC, sirviendo como elemento receptor de las carreteras Departamentales o Regionales y de las carreteras Vecinales o Rurales.

Son parte de la Red Vial Nacional las carreteras que cumplan con los siguientes criterios2:

Interconectar al país longitudinalmente o transversalmente, permitiendo la vinculación con los países vecinos.

Interconectar las capitales de departamento.

Soportar regularmente el tránsito de larga distancia nacional o internacional de personas y/o mercancías, facilitando el intercambio comercial interno o del comercio exterior.

Articular los puertos y/o aeropuertos de nivel nacional o internacional, así como las vías férreas nacionales.

Interconectar los principales centros de producción con los principales centros de consumo.

El Clasificador de Rutas es el documento oficial del Sistema Nacional de Carreteras – SINAC y de acuerdo al reglamento de jerarquización, incluye el Código de Ruta y su definición según puntos o lugares principales que conecta. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es el responsable de elaborar el Clasificador de Rutas y se aprueba mediante Decreto Supremo; sus modificaciones, son aprobadas por Resolución Ministerial del MTC.

De acuerdo con sus atribuciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó la actualización del Clasificador de Rutas del Sistema Nacional de Carreteras (SINAC)3, mediante D.S. N° 012-2013-MTC, de fecha 22 de setiembre 2013.

Según la contabilidad de las rutas, a Diciembre 2015 la RVN total alcanza los 28,073 Km de los cuales, 26,436 Km corresponden a RVN existente. La RVN pavimentada alcanza los 18,420 Km de las cuales, 14,089 Km corresponde a carreteras con carpeta asfáltica y 4,331 Km a pavimento a nivel de soluciones básicas (Pavimento Económico).

Al 2015, el 70% de la RVN existente se encuentra pavimentada, cuyo detalle se presenta a continuación según ejes longitudinales y departamentos y por tipo de superficie de rodadura:

2 DS N° 017-2007-MTC Reglamento de Jerarquización Vial 3 Mediante DS 012-2015-MTC se aprobó la Actualización más reciente del Clasificador Vial.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

13

Tabla N° 2: RVN Por Superficie de Rodadura, según Eje Vial (Kilómetros)

EJES VIALES PAVIMENTADA NO

PAVIMEN-TADA

RVN EXISTENTE

PROYEC- TADA

TOTAL RVN

% RVN PAVIM. Asfaltada

Solución Básica

TOTAL

PE-1 Longitudinal Costa 2,634 2,634 2,634 2,634 100.0 PE-3 Longitudinal Sierra 2,398 668 3,065 440 3,505 3,505 87.5 PE-5 Longitudinal Selva 1,263 338 1,601 208 1,809 858 2,668 88.5 Ejes Transversales 4,829 1,617 6,446 2,617 9,063 457 9,519 71.1 Variantes y ramales 2,965 1,709 4,674 4,751 9,425 322 9,747 49.6

TOTAL 14,089 4,331 18,420 8,016 26,436 1,637 28,073 69.7

Estructura (%) 53.3 16.4 69.7 30.3 100 Fuente: MTC/DGCF, PVN Elaboración: PVN/OPEI

Tabla N° 3: Red Vial Nacional según Departamento (Kilómetros)

DEPARTAMENTOS

PAVIMENTADA NO PAVIMEN-

TADA

RVN EXISTENTE

PROYEC-TADA

TOTAL RVN

% RVN PAVIM. Asfaltada

Solución Básica

TOTAL

AMAZONAS 319 504 823 28 851 32 883 96.7

ANCASH 901 258 1,159 761 1,919 35 1,954 60.4

APURIMAC 533 148 680 477 1,157

1,157 58.8

AREQUIPA 1,091 90 1,181 317 1,498

1,498 78.8

AYACUCHO 634 878 1,512 208 1,720

1,720 87.9

CAJAMARCA 993 289 1,282 472 1,754

1,754 73.1

CALLAO 38

38

38 2 39 100.0

CUSCO 938 253 1,191 628 1,819 184 2,003 65.5

HUANCAVELICA 260 592 852 552 1,404 47 1,452 60.7

HUANUCO 302 250 552 732 1,284 58 1,343 43.0

ICA 605 24 629 69 698 6 704 90.2

JUNIN 691 243 933 603 1,536 35 1,571 60.8

LA LIBERTAD 600 43 642 656 1,299 15 1,314 49.5

LAMBAYEQUE 386 65 451 18 469 91 560 96.1

LIMA 992 141 1,132 581 1,714

1,714 66.1

LORETO 50

50 80 130 174 304 38.3

MADRE DE DIOS 399

399

399 625 1,025 100.0

MOQUEGUA 469

469

469

469 100.0

PASCO 186 87 273 321 594

594 46.0

PIURA 1,054 166 1,220 488 1,708 22 1,730 71.5

PUNO 1,218 177 1,396 621 2,017 14 2,031 69.2

SAN MARTIN 609 115 724 145 869 146 1,015 83.3

TACNA 471

471 166 637

637 74.0

TUMBES 138

138

138 12 150 100.0

UCAYALI 212 9 221 93 314 140 454 70.3

TOTAL 14,089 4,331 18,420 8,016 26,436 1,637 28,073 69.7

Estructura (%) 53.3 16.4 69.7 30.3 100.0

Fuente: MTC/DGCF, PVN Elaboración: PVN/OPEI

1.1 Evolución en la Longitud de la Red Vial Nacional

Durante el periodo 1990-2015, la longitud de la RVN se ha incrementado en 68% y en el último año 3%, como consecuencia de los clasificadores de rutas aprobadas y reclasificación realizados en los últimos años, por la necesidad de intervenir y mejorar el nivel de servicio de carreteras en favor de los usuarios de la RVN.

Como resultado de las intervenciones culminadas entre el 2011-2015, la RVN pavimentada ha evolucionado positivamente, pasando de 58% a 70% el 2015. La evolución RVN Total Existente y la RVN pavimentada se muestra a continuación:

Provías Nacional Memoria Anual

2015

14

Tabla N° 4: Evolución de la Red Pavimentada 1990, 1995, 2000 y 2005-2015

DS 009-1995 DS 034-2007 DS 044-2008 DS 036-2011 DS 012-2013

AÑOS/TSR 1990 1995 2000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 PAVIMENTADO 5,740 6,477 8,523 8,731 8,911 11,178 11,370 11,500 12,445 13,640 14,748 15,906 17,411 18,420 NO PAVIMENTADO 9,952 10,042 8,530 8,126 8,946 12,660 12,532 13,000 11,151 9,680 9,846 9,100 8,377 8,016

TOTAL 15,692 16,519 17,053 16,857 17,857 23,838 23,903 24,500 23,596 23,319 24,593 25,005 25,789 26,436

% PAVIM 37 39 50 52 50 47 48 47 53 58 60 64 68 70 Fuente: INEI - Compendios Estadísticos 2003, 2007, 2008, 2009, 2010 Elaboración: PVN/OPEI 1/ Se aplicaba clasificador aprobado con DS Nº 009-1995-MTC del 19.Jun.1995 2/ Se aplicaba clasificador aprobado con DS Nº 034-2007-MTC del 27.Set.2007 3/ Se aplicaba clasificador aprobado con DS Nº 044-2008-MTC del 28.Nov.08 4/ Se aplicaba clasificador aprobado con DS Nº 036-2011-MTC del 27.jul.2011 5/ Se aplica clasificador aprobado con D.S. N° 012-2013-MTC del 22 Set 2013

Gráfico N° 4: Evolución de la Red Vial Nacional (Kilómetro)

Fuente: MTC/DGCF, PVN Elaboración: PVN/OPEI

La evolución y tendencia del estado funcional bueno

4 de las carreteras nacionales pavimentadas

desde el 2010, muestra un importante incremento como se aprecia a continuación:

4 Comprende tanto asfaltado (solución definitiva) como pavimento económico (solución básica)

5,7

40

6,4

77

8,5

23

8,7

31

8,9

11

11

,17

8

11

,37

0

11

,50

0

12

,44

5

13

,64

0

14

,74

8

15

,90

6

17

,41

1

18

,42

0

9,9

52

10

,04

2

8,5

30

8,1

26

8,9

46

12

,66

0

12

,53

2

13

,00

0

11

,15

1

9,6

80

9,8

46

9,1

00

8,3

77

8,0

16

37% 39%

50% 52%

50% 47% 48% 47%

53%

58% 60% 64%

68% 70%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

1990 1995 2000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

PAVIMENTADO

NO PAVIMENTADO

PAVIMENTADO/RVN EXISTENTE

Provías Nacional Memoria Anual

2015

15

Tabla N° 5: Evolución del Estado Funcional de la RVN Pavimentada

AÑOS 2010 40725 2011 2012 2013 2014 2015

BUENA 6,164 6,182 9,405 11,832 13,052 16,190 17,199

REGULAR Y MALA 6,281 6,176 4,235 2,916 2,854 1,221 1,221

PAVIMENTADA 12,445 12,358 13,640 14,748 15,906 17,411 18,420

Fuente: MTC/DCF, PVN Elaboración: PVN/OPEI

Si bien, hay importantes avances en el incremento de la calidad y cantidad de RVN pavimentada en los últimos años, aún se tiene 7% (1,221 Km) de esta RVN que se encontraría en estado funcional como regular y mala. Al respecto de esta RVN, un 50% está siendo gestionada por los concesionarios de carreteras

5 donde viene realizándose trabajos para que estas carreteras

alcancen la condición de estado bueno; en tanto que en la otra parte de carreteras se tiene programado implementar contratos de conservación por niveles de servicio.

Gráfico N° 5: Evolución del Estado Funcional de la RVN Pavimentada

Fuente: MTC/DCF, PVN Elaboración: PVN/OPEI

Respecto a la RVN no pavimentada la mayor parte se encuentra en estado malo, debido a que la actual infraestructura no soporta las condiciones climatológicas de las zonas donde se encuentran dichas carreteras, por ende, es insostenible mantener su condición de buen estado.

Tabla N° 6: Estado de la RVN a Dic 2015

ESTADO/TSR BUENO REGULAR MALO TOTAL

PAVIMENTADO 17,199 746 475 18,420

NO PAVIMENTADO 1,310 2,564 4,142 8,016

TOTAL 18,509 3,310 4,616 26,436

Fuente: PVN Elaboración: PVN/OPEI

5 Red Vial Nº 5 (79 Km), Tramo Dv. Quilca - Matarani - La Concordia (193 Km) y Longitudinal De La Sierra T2 (14 Km)

6,1

64

6,1

82

9,4

05

11

,83

2

13

,05

2

16

,19

0

17

,19

9

6,2

81

6,1

76

4,2

35

2,9

16

2,8

54

1,2

21

1,2

21

50% 50%

69%

80% 82%

93% 93%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

2010 40725 2011 2012 2013 2014 2015

BUENA

REGULAR Y MALA

% RVN PAVIMENTADA BUENA

Provías Nacional Memoria Anual

2015

16

Ley N° 27181-Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre,

y sus modificatorias.

Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vialaprobado por DS N° 34-2008-MTC

El Reglamento de Jerarquización Vial, aprobado por DS N°017-2007-MTC

El ordenamiento de las carreteras del SINAC no es puntual,es un proceso de gestión permanente que requiere revisión,actualización y perfeccionamiento. Este proceso requiere denormas e instrumentos de gestión como: i) Clasificador deRutas y Mapas; ii) Viales,Inventarios viales ; iii)Registro Nacionalde Carreteras (RENAC),

Manuales de Gestión de Carreteras

Resoluciones Ministeriales de derecho de via

Normas para la libre disponibilidad del derecho de via

Gráfico N° 6: Estado de la RVN según Tipo de Superficie de Rodadura, a Dic 2015

Fuente: PVN Elaboración: PVN/OPEI/PFISICA

1.2 Logros de la Gestión de la Infraestructura Vial

La gestión o administración de la infraestructura vial del Sistema Nacional de Carreteras está regulada por leyes, reglamentos, manuales directivas y otros. En el gráfico siguiente se muestra el marco legal para la gestión de la infraestructura vial de carreteras y los principales resultados por cada fase

Gráfico N° 7: Marco Legal para la Gestión de la Infraestructura Vial de Carreteras

El Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial, en el artículo 10° determina cada una de las fases de la gestión vial: i) Planeamiento, ii) Estudios de pre-inversión, iii) Estudios definitivos, iv) Obras viales, v) Mantenimiento, y vi) Operación; incluyendo las actividades relacionadas con la preservación de la integridad física del derecho de vía.

93

16

70

4

32

13

3

52

17

-

20

40

60

80

100

120

PAVIMENTADO NO PAVIMENTADO RVN

MALO

REGULAR

BUENO

Provías Nacional Memoria Anual

2015

17

El análisis y la reducción de los costos de transporte es un tema bastante complejo; la demanda de servicios de transporte es consecuencia del comercio y de la actividad económica los que a su vez, son influenciados por diferentes variables que también tienen un impacto sobre el costo del transporte. Entre otras, destacan las siguientes:

a) La calidad y suficiencia de la infraestructura de transporte; b) La calidad regulatoria; c) Demanda versus oferta; d) Calidad versus costo; e) Impactos directos versus indirectos;

En el análisis, debe tomarse en cuenta las restricciones físicas por las características geográficas; insuficiencias de capacidad, problemas de seguridad física para las personas, equipos y mercancías; problemas con las inversiones y su financiamiento; fallas en la planificación, el diseño de las políticas públicas y la asignación de roles entre el sector público, el privado y el internacional; contratos débiles, inseguros y altos costos de transacción; marcos regulatorios extemporáneos, inadecuados o excesivamente complejos; ausencia de políticas de movilidad sustentable; vulnerabilidad por motivos geológicos y climáticos.

1.2.1 Planeamiento

Para fortalecer la planificación y el diseño de las políticas del sector, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones presentó (Año 2012) el Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte, que es un instrumento para el análisis, evaluación, planificación y promoción que permitirá afrontar los principales retos planteados a los sectores del transporte, logística e industria con el objeto de potenciar su competitividad futura. Asimismo, complementariamente, se elaboró el estudio para el Desarrollo de la Arquitectura y Plan Maestro de Sistemas Inteligentes de Transporte del Perú (Jul 2015).

El objetivo del Plan Logístico es el estudio, planificación e implantación de una red intermodal y logística sostenible, económicamente eficiente y ambientalmente armónica, que mejore la competitividad de las empresas peruanas y la atracción del País. En esa misma orientación, se aprobó el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2012-2016 del Sector Transportes y Comunicaciones (07.Mayo.2012),y el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2012-2016 (02.Oct.2012) del MTC.

Los citados documentos, aprobados y publicados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, establecen los lineamientos, objetivos y metas sectoriales para ese periodo; por tanto, el planeamiento y priorización de las inversiones en Provías Nacional, respecto a la RVN, se encuentran alineados a éstos.

El planeamiento estratégico y la planificación operativa, por ser procesos inherentes, se encuentran en permanente retroalimentación para lograr que el gasto público genere los resultados deseados.

Es en este marco, que Provías Nacional elaboró el Plan Operativo Institucional 2015 (POI); documento que refleja los objetivos, indicadores de desempeño, productos, actividades y proyectos que se esperan alcanzar en el año fiscal en la infraestructura de la Red Vial Nacional, identificando a los responsables de su ejecución y precisando tareas, acciones y plazos necesarios para alcanzarlos; todo ello, acorde a los lineamientos del Sector. Asimismo, se han elaborado los Informes de gestión mensual, que contiene información de seguimiento, así como los informes de Evaluación Anual del POI 2014 y Evaluación al Primer Semestre del POI 2015.

El objeto de la evaluación es generar conocimiento, promover aprendizaje y guiar; es un medio importante para desarrollar la capacidad y hacer sostenibles los resultados. La realización y uso eficaz de la evaluación requiere recursos humanos y financieros adecuados, una comprensión profunda de la evaluación y, aún más importante, una cultura orientada hacia los RESULTADOS,

Provías Nacional Memoria Anual

2015

18

para un aprendizaje, investigación y adopción de decisiones basadas en las evidencias. Todo el personal PVN y las partes interesadas deben compartir una misma visión y estar abiertas al cambio

6.

1.2.2 Estudios de Pre inversión

La fase de pre inversión, de acuerdo a lo establecido por el Sistema de Inversión Pública (SNIP), tiene como objetivo evaluar la rentabilidad social y económica, sostenibilidad y compatibilidad de los Proyectos de Inversión Pública con las políticas sectoriales, así como los determinar los criterios que sustentan la declaración de viabilidad.

Durante el año 2015, se ejecutaron 48 estudios de perfil, de los cuales terminaron 35, en la siguiente tabla se muestra el detalle de los estudios terminados:

Tabla N° 7: Estudios de Perfil Terminados Meta Global Meta Producción

Nombre del estudio Cód. SNIP

Meta UM Meta Logrado

Total Unidad de

Medida Inicio Fin

Nro. Días

Estudio de Pre inversión a Nivel de Perfil de la Vía de Evitamiento Chen Chen - Mama Rosa (Moquegua)

8.0 Kilómetro 1.00 Estudio 28/dic/13 18/jun/15 537

50551 Estudio De Perfil Intercambio Vial Salaverry

1.5 Kilómetro 1.00 Estudio 20/mar/12 28/abr/15 1,134

0073470 Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil De La Carretera Panamericana Norte Tramo: Pativilca - Puente Santa

357.7 Kilómetro 1.00 Estudio 23/jul/14 24/mar/15 244

0050535. Estudio De Perfil De Carretera Acos-Huayllay

87.7 Kilómetro 1.00 Estudio 25/jul/14 02/jun/15 312

0081526. Estudio Perfil De La Carretera Dv. Huari (puente Pomachaca) - Puente Copuma - Monzón - Puente Monzón - Emp. Pe-18 A (tingo Maria)

380.0 Kilómetro 1.00 Estudio 15/ene/14 29/sep/15 622

0089018. Estudio De Perfil Cusco - Urubamba 63.0 Kilómetro 1.00 Estudio 15/ene/14 27/may/15 497

0132475. Rehabilitación De Carretera Dv. Conococha Emp Rutas (pe-1n Y Pe-16) - Conococha - Catac - Huaraz - Caraz

265.2 Kilómetro 1.00 Estudio 01/dic/13 30/jul/15 606

0132476. Rehabilitación De Carretera Chiquintirca San Antonio Santa Rosa-empalme Pe-28b (san Francisco)

132.0 Kilómetro 1.00 Estudio 01/mar/14 10/mar/15 374

0132477. Rehabilitación De Via De Evitamiento Tumbes

22422 15.0 Kilómetro 1.00 Estudio 20/feb/14 07/may/15 441

0102064. Estudio De Perfil De La Carretera Juliaca-Huancane

56.8 Kilómetro 1.00 Estudio 02/dic/13 16/oct/15 683

Estudio de Perfil Construcción del Periférico Vial Norte de Piura 323265 18.0 Kilómetro 1.00 Estudio 18/may/15 31/dic/15 227

0050540. Estudio De Perfil De Construccion De La Carretera Puerto Ocopa-atalaya 10388 156.0 Kilómetro 1.00 Estudio 19/feb/14 09/dic/15 658

0102063. Estudio De Perfil De La Carretera Puno - Desaguadero (ampliación) 16247 152.0 Kilómetro 1.00 Estudio 02/dic/13 11/dic/15 739

Estudio de Pre inversión a Nivel de Perfil Emp. PE-3S (Dv. Abancay) - Chuquibambilla - Dv. Chalhuahuacho - Santo Tomas - Velille - Yauri - Héctor Tejada - Emp. PE-3S (Ayaviri) por Niveles de Servicio

2284485 546.0 Kilómetro 1.00 Estudio 23/abr/14 13/jul/15 446

0152395. Mejoramiento De La Carretera Juliaca-Putina-oriental-sandia-san Ignacio-punta De Carretera Y Dv. Putina-moho-Conima-Mililaya-Frontera Con Bolivia Y Dv. Mililaya-Tilali-frontera Con Bolivia

439.0 Kilómetro 1.00 Estudio 27/mar/14 14/oct/15 566

6 Para la evaluación se utiliza la directiva para la evaluación semestral y anual de los presupuestos institucionales de

las entidades del gobierno nacional y gobiernos regionales para el año fiscal 2015, además de los cinco principios que debe guiar la evaluación, según la asociación americana de evaluación (aea): i) indagación sistemática; ii) competencia profesional; iii) integridad y honestidad; iv) respeto por las personas; v) responsabilidades para el bienestar general y público y las políticas de evaluación del PNUD.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

19

Meta Global Meta Producción

Nombre del estudio Cód. SNIP

Meta UM Meta Logrado

Total Unidad de

Medida Inicio Fin

Nro. Días

0076311. Estudio De Perfil Mejoramiento De La Carretera Emp. Pe-3s(mollepuquio) - Chinchaypujio - Cotabambas - Tambobamba - Chalhuahuacho

2285730 250.0 Kilómetro 1.00 Estudio 16/ago/13 17/jul/15 700

0076387. Estudio De Perfil Mejoramiento De La Carretera Dv. Humajalso - Desaguadero Y Tacna - Tarata- Capazo - Mazocruz

2283597 412.0 Kilómetro 1.00 Estudio 08/feb/13 09/jul/15 881

0089019. Estudio De Perfil Mejoramiento De La Carretera Emp. Pe-3s (andahuaylas) - Pampachiri - Emp. Pe-30a ( Negromayo).

2266061 180.0 Kilómetro 1.00 Estudio 11/feb/13 24/abr/15 802

0099088. Estudio De Perfil De La Carretera Emp. Pe 3n (laguna Sausacocha)-puente Pallar-chagual-tayabamba-puente Huacrachuco Y Los Ramales Puente Pallar-calemar Y Tayabamba-quiches-emp. Pe-12a (dv Sihuas)

2287191 597.0 Kilómetro 1.00 Estudio 28/oct/13 24/jul/15 634

0117258. Mejoramiento Carretera Emp. Pe-34b (rosario) -carlos Gutierrez-crucero-quiscupunco-baltimore-ananea-cojata-vilque Chico-emp Pe-34i (coasia)

2269109 230.0 Kilómetro 1.00 Estudio 14/oct/13 15/may/15 578

0152382. Mejoramiento De La Carretera Cutervo - Socota - San Andres - Santo Tomas - Pimpingos - Cuyca

2275904 137.8 Kilómetro 1.00 Estudio 01/abr/14 25/may/15 419

0152386. Mejoramiento De La Carretera Emp. Ar-105( Acoy)-andamayo-viraco-dv. Machahuay-andagua-ayo-huambo-cabanaconde-chivay-vizcachane-emp. Pe-34a (dv. Vizcachane)

2267190 410.0 Kilómetro 1.00 Estudio 01/feb/14 05/may/15 458

0152387. Mejoramiento De La Carretera Emp. Pe-04b - Sondor - Socchabamba - Vado Grande

2279767 395.0 Kilómetro 1.00 Estudio 15/jul/14 05/jul/15 355

0152389. Mejoramiento De La Carretera Emp. Pe-1s (dv. Aplao)-corire-aplao-chuquibamba-arma-cotahuasi-charcana-accopampa-dv.sayla-pampachacra-ushua-oyolo-dv. Sequello-marcabamba-emp-pe-32c (pausa) -maran

2278195 490.0 Kilómetro 1.00 Estudio 23/dic/13 30/jun/15 554

0152390. Mejoramiento De La Carretera Emp. Pe-3s (huayllapampa)-la Quinua-san Francisco-puerto Ene-tzomaveni-cubantia Y Ramal Puente Alto Anapati-boca Sonoro-punta De Carretera

331273 440.0 Kilómetro 1.00 Estudio 31/mar/14 01/sep/15 519

0136328. Mejoramiento De La Carretera Emp. Pe-1n-pamplona-san Jose-cajatambo-emp Pe-18 Por Niveles De Servicio

214.0 Kilómetro 1.00 Estudio 29/sep/14 10/dic/15 437

0107526 Estudio De Perfil Reemplazo De 22 Puentes Ubicados En El Corredor Vial Nacional Ruta Pe - 1nj: Lambayeque - Olmos

303303 176.0 Metro 1.00 Estudio 02/ago/14 11/may/15 282

0107522. Estudio De Perfil Reemplazo De 16 Puentes En Los Corredores Viales Nacionales Ciudad De Dios - Cajamarca Km. 13+663 - Km. 91+230, Chicama - Sausal - Cascas Km. 46+869 - 58+054

294315 441.6 Metro 1.00 Estudio 02/jul/14 28/abr/15 300

0107523. Estudio De Perfil Reemplazo De 18 Puentes En El Corredor Viales Nacional Ciudad De Dios - Cajamarca Km. 97+580 - Km. 173+967

296278 333.0 Metro 1.00 Estudio 02/jul/14 29/abr/15 301

0107529. Estudio De Perfil Reemplazo De 21 Puentes En El Corredor Vial Nacional Ruta 3s: Km. 1151+095 - Km. 1261+500

303148 518.0 Metro 1.00 Estudio 02/abr/14 03/jul/15 457

0107532. Estudio De Perfil Reemplazo De 21 Puentes En Los Corredores Viales Nacionales Ruta: 3s: Km. 1264+900 - Km. 1500+353, Ruta 3sh: Pucara - Asillo

303218 344.8 Metro 1.00 Estudio 10/feb/14 05/jun/15 480

0129558. Reemplazo De 14 Puentes En Los Corredores Viales Nacionales Pe-3n: Conococha - Huaraz - Puente Quiroz Y Pe-14: Casma - Huaraz

292899 312.0 Metro 1.00 Estudio 02/sep/14 24/sep/15 387

0107517 Estudio De Perfil Reemplazo De 21 Puentes En Los Corredores Viales Nacionales Ruta 1s: Tramo Ica - Dv. Quilca, Ruta 1sd: Tramo Los Cerillos -

303240 799.1 Metro 1.00 Estudio 02/oct/13 01/jul/15 637

0107525 Estudio De Perfil Reemplazo De 20 Puentes Ubicados En Los Corredores Viales Nacionales Ruta 5s: Puente Raither - Satipo,

290964 354.0 Metro 1.00 Estudio 04/oct/14 31/ago/15 331

Provías Nacional Memoria Anual

2015

20

Meta Global Meta Producción

Nombre del estudio Cód. SNIP

Meta UM Meta Logrado

Total Unidad de

Medida Inicio Fin

Nro. Días

Ruta 3sb: Chupaca - H

0102066 Estudio De Perfil Para La Construccion E Implementacion De La Unidad De Peaje Punta Bombon

1.0 Unidad 1.00 Estudio 01/ago/13 20/nov/15 841

Carreteras

6,433.7 Kilómetro 26 Estudio

Puentes

3,278.5 Metro 8 Estudio

Peajes 1.0 Unidad 1 Estudio Fuente: Unidades de Líneas Elaboración: OPEI

En la fase de factibilidad, se ejecutaron 7 estudios de los cuales terminaron 2

Tabla N° 8: Estudios de Factibilidad Terminados

Meta Global Meta Producción

Nombre del estudio Cod. SNIP

Meta

UM Meta

Logrado Total

Unidad de Medida

Inicio Fin Nro. Dias

055 CE N° 01-2013-MTC/20 (10/01/2013) MP Chupaca

Estudio de Factibilidad de la Carretera: Chupaca - Pilcomayo (MD Chupaca)

227125 5.30 Kilómetro 1.00 Estudio 08/may/13 24/abr/15 716

0089014. Estudio De Factibilidad Carretera Santa Teresa-puente Central Hidroelectrica Machupicchu

172973 31.10 Kilómetro 1.00 Estudio 30/oct/13 15/jul/15 623

Carreteras

36.40 Km 2 Estudio

1.2.3 Estudios Definitivos

Los estudios definitivos se realizan luego que los estudios de Pre inversión son declarados viables; en este nivel se establecen los detalles de diseño de ingeniería de los elementos que constituyen el proyecto de inversión pública, considerando factores como: velocidad, directriz, tráfico, zona geográfica, seguridad vial y otros como plan de mantenimiento y estudios socio ambiental.

En el 2015, se ejecutaron 25 estudios definitivos de los cuales 18 terminaron (14 estudios para carreteras y 4 de puentes). Estos estudios definitivos permitirán, previó proceso de selección, posteriormente ejecutar obras de construcción, rehabilitación y mejoramiento de 729 kilómetros de carreteras y de 4 puentes (350 m) de la RVN.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

21

Tabla N° 9: Estudios Definitivos de Carreteras Terminados en el 2015

Meta Global Meta Producción

Proyecto de Inversión Pública/ Estudio definitivo

Cod. SNIP

Meta UM Meta Logrado

Total Unidad de

Medida Inicio Fin Nro. Dias

2015918 Integración Vial Tacna -La Paz

070 CC N° 004-2014-MTC/20 (03.Abr.2014) con Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú

Estudio Definitivo de la Carretera Tacna - La Paz; Tramo I: Km 43+610 - Km 94+000 1249 50.39 Kilómetro 1.00 Estudio 15/may/14 28/sep/15 501

Estudio Definitivo de la Carretera Tacna - La Paz; Tramo II: Km 94+000 - Km 146 +180 (Dv.Tripartito) 1249 52.18 Kilómetro 1.00 Estudio 15/may/14 05/oct/15 508

Estudio Definitivo de la Carretera Tacna - La Paz; Tramo III:Km 146+180 (Dv. Tripartito) - Km 187+404 (Frontera con Bolivia) 1249 41.22 Kilómetro 1.00 Estudio 16/may/14 10/jun/15 390

2022221 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Ollantaytambo - Quillabamba

0110239. Construcción Del Puente Maranura Y Accesos 6655 150.00 Metro 1.00 Estudio 11/abr/14 29/dic/15 627

2027711 Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera Patahuasi - Yauri - Sicuani

0050581 Estudio Definitivo De Patahuasi-yauri-sicuani, Tramo: Negromayo-yauri-san Genaro 3876 86.00 Kilómetro 1.00 Estudio 04/nov/10 24/dic/15 1,876

2078036 Construcción de la Carretera Calemar - Abra El Naranjillo

072 CC N° 006-2014-MTC/20 (23.May.2014) con GR La Libertad

Estudio Definitivo de la Carretera Calemar-Abra El Naranjillo (Inc. Puente Calemar)

93142 75.50 Kilómetro 1.00 Estudio 24/may/14 03/jul/15 405

2078363 Mejoramiento de la Carretera Chuquicara - Puente Quiroz - Tauca - Cabana - Huandoval - Pallasca

0050597. Estudio Definitivo De Tramo Tauca (km. 145 000) - Pallasca (km. 201 200) 3543 56.20 Kilómetro 1.00 Estudio 02/may/12 31/dic/15 1,338

2078481 Mejoramiento y Ampliación del Puente Tumbes y Accesos

0050590 Estudio Definitivo De Puente Tumbes Y Accesos

71331 60.00 Metro 1.00 Estudio 22/ago/11 31/dic/15 1,592

2088774 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayan - Churin

007 CE N° 043-2009-MTC/20 (12. Nov. 2009) con Mineras Buenaventura, Raura y Los Queñuales

Puente Tingo - Churín 3447

0 5.14 Kilómetro 1.00 Estudio 08/jun/13 19/ene/15 590

2110320 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Puerto Bermudez - San Alejandro

0050593 Estudio Definitivo De Puerto Bermudez - San Alejandro, Tr: Puerto Sungaro - San Alejandro 3373 62.90 Kilómetro 1.00 Estudio 17/oct/11 21/ene/15 1,192

2112863 Construcción del Puente Chacanto y Accesos

0050585 Estudio Definitivo De Puente Chacanto Y Accesos

124770 100.00 Metro 1.00 Estudio 29/ene/11 16/abr/15 1,538

2115627 Construcción del Puente Malcas y accesos

015 CMTC (28.Dic.07) CE N° 05-2009-MTC/20 (13.Mar.09) GR Cajamarca

Puente Malcas (Cruce del Rio Negro con la carretera San Marcos-Cajabamba-Huamachuco)

74478 40.00 Metro 1.00 Estudio 25/ago/09 24/mar/15 2,037

2167895 Mejoramiento y Rehabilitación de la carretera Mazamari - Pangoa - Cubantía

0104939. Estudio Definitivo Carretera Mazamari - Pangoa - Cubantia 8669 36.30 Kilómetro 1.00 Estudio 10/ene/14 30/oct/15 658

2192666 Construcción de la Carretera Bellavista - Mazan - Salvador - El Estrecho

Estudio Definitivo para la Construcción Del Tramo I Bellavista - Santo Tomas Puente Nanay Y Viaductos De Acceso Region Loreto 396 1.98 Kilómetro 1.00 Estudio 30/may/15 11/nov/15 165

2233842 Construcción de la Autopista Puno - Juliaca

0112725 Estudios Definitivos Autopista Juliaca - Puno

92806 48.45 Kilómetro 1.00 Estudio 11/abr/14 05/ene/15 269

2234355 Mejoramiento de la carretera Oyon - Ambo

0112708. Estudio Definitivo Mejoramiento De La Carretera Oyon - Ambo

116051 153.73 Kilómetro 1.00 Estudio 21/mar/14 15/dic/15 634

2235630 Construcción de la Segunda Calzada de la Carretera Piura - Paita

0159186 Construcción De La Segunda 2995 50.00 Kilómetro 1.00 Estudio 03/ene/15 25/nov/15 326

Provías Nacional Memoria Anual

2015

22

Meta Global Meta Producción

Proyecto de Inversión Pública/ Estudio definitivo

Cod. SNIP

Meta UM Meta Logrado

Total Unidad de

Medida Inicio Fin Nro. Dias

Calzada De La Carretera Piura - Paita Region Piura

72

2235631 Construcción de la Segunda Calzada de la Via de Evitamiento Piura - Carretera Panamericana Norte Tramo Km. 988+00 al Km. 1001+924

0159187 Construcción De La Segunda Calzada De La Via De Evitamiento De Piura - Carretera Panamericana Norte Tramo Km 988+000 - Km 1001+924 Region Piura

286270 9.00 Kilómetro 1.00 Estudio 10/ene/15 10/nov/15 304

729 Kilómetro 14 Estudio

350 Metro 4 Estudio

Fuente: Unidades de Líneas Elaboración: OPEI

Provías Nacional Memoria Anual

2015

23

Panel Fotográfico: Estudio de Factibilidad del Proyecto Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Ruta N° PE-08, Emp. PE-1N (Ciudad de Dios) – Emp. PE-3N (Cajamarca).

Punto de inicio del proyecto

Plano de Ubicación

Provías Nacional Memoria Anual

2015

24

Estudio de factibilidad para la Construcción de la Vía de Evitamiento La Oroya

Plano de Ubicación

Vista mirando aguas de la zona de bofedales y la quebrada que descarga de las aguas de la Laguna Huascacocha

Fin

Provías Nacional Memoria Anual

2015

25

Vista de la central hidroeléctrica de Mal Paso y el rio Mantaro Vista mirando aguas abajo del sector afectado por erosión pluvial

Vista de la explotación de cantera de agregados en terrazas del rio Mantaro. Vista de la depresión del deslizamiento antiguo.

Vista mirando aguas arriba del rio Mantaro, donde se proyectara él Vista panorámica mirando aguas arriba del rio Thisgo.

Puente Malpaso.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

26

1.2.4 Obras Viales

La ejecución de obras viales se sujeta a los estudios definitivos y demás normas vigentes sobre la materia.

Los niveles de intervención de las obras viales son los siguientes:

a) Construcción.- Es la ejecución de obras de una vía nueva con características geométricas acorde a las normas de diseño y construcción vigentes.

b) Rehabilitación.- Es la ejecución de las obras necesarias para devolver a la infraestructura vial sus características originales y adecuarla a su nuevo período de servicio, las cuales están referidas principalmente a reparación y/o ejecución de pavimentos, puentes, túneles, obras de drenaje, de ser el caso movimiento de tierras en zonas puntuales y otros.

c) Mejoramiento.- Es la ejecución de las obras necesarias para elevar el estándar de la vía mediante actividades que implican la modificación sustancial de la geometría y de la estructura del pavimento, así como la construcción y/o adecuación de los puentes, túneles, obras de drenaje, muros, y señalizaciones necesarias.

Obras Viales Terminadas

En el 2015, se terminaron 600.57 Km y 212.22 m, lo que contribuye con los indicadores de desempeño de PVN. En las siguientes tablas se muestra la relación de obras viales terminadas:

Tabla N° 10: Obras Viales terminadas 2015, según Proyecto de Inversión Pública

Meta Global

Proyecto de Inversión Pública/Obra Cód. SNIP Meta UM

Meta Inicio Fin

Nro. Días

2002210 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Camaya - Jaén - San Ignacio - Río Canchis

0052497. Pericos San Ignacio (inc. Via De Evitamiento) 8880 54.58 Kilómetro 15/01/13 08/08/15 935

2031693 Mejoramiento y Construccion de la Carretera Ruta 10 Tramo Huamachuco - Puente Pallar - Juanjuí, Sector Huamachuco - Sacsacocha - Puente Pallar

0063519. Mejoramiento Y Construccion De La Carretera Ruta 10, Tramo: Huamachuco-Pte. Pallar-Juanjuí, Sector: Huamachuco-Sacsacocha-puente Pallar 15956 28.33 Kilómetro 01/04/13 13/01/15 652

2041965 Mejoramiento de la Carretera Oyotún - Las Delicias (Km. 0 + 000 - Km. 4+ 042 ) y Reubicación de Puente Las Delicias, Distrito de Oyotún

0047986. Carretera Oyotún - Las Delicias (km. 0 000 - Km. 4 042 ) Y Reubicación De Puente Las Delicias, Distrito De Oyotún 38965 4.04 Kilómetro 08/11/14 23/12/15 410

0047986. Carretera Oyotún - Las Delicias (km. 0 000 - Km. 4 042 ) Y Reubicación De Puente Las Delicias, Distrito De Oyotún 38965 61.22 Metro 08/11/14 23/12/15 410

2043324 Culminación de la Construcción Autopista Pimentel Chiclayo Km. 6+950-Km. 10+100

0056271 Construccion De La Autopista Pimentel-Chiclayo Km 6+950 - Km 10+100 10699 2.97 Kilómetro 10/01/14 16/03/15 430

2058733 Construccion y Mejoramiento Carretera Camana - Dv.Quilca - Matarani - Ilo - Tacna

0063514. Construccion Y Mejoramiento Carretera Camana - Dv.Quilca - Matarani - Ilo - Tacna, Tramo Dv. Quilca - Matarani 3272 94.46 Kilómetro 04/05/13 07/11/15 917

2062374 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Cañete - Lunahuana

0063498. Rehabilitación Y Mejoramiento De La Carretera Cañete - Lunahuana 57858 37.84 Kilómetro 10/01/14 30/11/15 689

2089761 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Imperial-Mayocc-Ayacucho Tramo Mayocc-Huanta

0063523. Rehabilitación Y Mejoramiento De La Carretera Imperial-Mayocc-Ayacucho, Tramo Mayocc-Huanta 70107 27.54 Kilómetro 04/09/13 15/08/15 710

2094591 Construcción de la Via de Evitamiento Urcos

0048580 Construccion De La Via De Evitamiento Urcos 15058 3.88 Kilómetro 05/05/14 30/04/15 360

2094971 Rehabilitación del Eje Vial N° 01 Piura - Guayaquil, Peru - Ecuador, 21 Intervenciones Sector Peru

0063482 Construccion Del Puente Manuela Y Accesos. 32006 50.00 Metro 16/01/15 13/07/15 178

2109837 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Dv. La Tina-La Tina-Surpampa-Chirinos-Cachaquito

0050184. Division La Tina - La Tina - Surpampa - Chirinos - Cachaquito 108035 14.34 Kilómetro 15/10/14 02/07/15 260

2110710 Construcción del Puente Canoas y Accesos

0063494. Construccion Del Puente Canoas Y Accesos 120247 50.00 Metro 25/03/13 07/09/15 896

Provías Nacional Memoria Anual

2015

27

Meta Global

Proyecto de Inversión Pública/Obra Cód. SNIP Meta UM

Meta Inicio Fin

Nro. Días

2110759 Construcción del Puente Huanchuy y Accesos

0063515. Construccion Del Puente Huanchuy Y Accesos 124742 51.00 Metro 21/04/14 23/02/15 308

2188747 Rehabilitación de la Carretera Panamericana Norte Tramo II: Km. 557+000 al Km. 886+600

073 Acuerdo DGCT y COVISOL (21. Mar. 2014) 0131531. Rehabilitación De La Carretera Panamericana Norte Tramo Km.

557+000 Al Km. 886+600 279073 329.60 Kilómetro 01/05/14 27/11/15 575

2196783 Construcción de la Vía de Evitamiento a la Ciudad de Piura (IIRSA Norte)

0144507 Construccion De La Obra Adicional Intercambio Vial Piura 250148 3.00 Kilómetro 26/11/14 29/10/15 337

Carretera 601 Kilómetro

Puente 212 Metro

(*) Proyecto ejecutado por el concesionario Fuente: Unidad Gerencial de Obras y Puentes e intervenciones especiales Elaboración: OPEI

Obras Viales en Ejecución

El estado de las obras viales de los proyectos de inversión en marcha se muestra en detalle en la siguiente tabla:

Tabla N° 11: Avance de Carreteras en Ejecución 2015 Meta Global

Proyecto/Tramo SNIP Meta Física

Unidad de

Medida Inicio Fin

% A 2015

2002060 Rehabilitación y Mejoramiento de Carretera Tingo Maria - Aguaytía - Pucallpa

Tr. Pte. Chino - Aguaytía 0083807. Carretera Puente Chino - Aguaytía (sectores Dañados) 2434 7.944 Kilómetro ago/2014 nov/2016 43

2026767 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Quinua-San Francisco

Tr. Quinua - San Francisco Km. 78+500 - 172+420 0052671. Quinua San Francisco Km 78 500 Al Km 172 420 16256 94.590 Kilómetro abr/2012 nov/2016 87

2045032 Construcción del Puente Puellas y Accesos Pte. Puellas y accesos 0052663 Puente Puellas Y Accesos 47997 40.000 Metro may/2013 nov/2013 6

2055912 Mejoramiento de la Av. Néstor Gambetta - Callao Ovalo 200 Millas (Km 19) - Sarita Colonia (Km 22) 065 CE N° 023-2013-MTC/20 (16.Set.13) GR Callao 0118925 Mejoramiento Tramo III B, Ovalo 200 Millas (km 19+000) A Sarita

Colonia (km 22+000) 48115 2.100 Kilómetro nov/2014 abr/2016 73

2057906 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Lima-Canta-La Viuda-Unish

Tr. Lima - Canta Km. 21 500 - Km. 102 000 0051369. Lima Canta, Tr. Km 21.5 Km. 80 Y Km. 80 Km. 102 3271 79.467 Kilómetro may/2012 sep/2016 84

Tr. Canta - Huallay 0047962. Canta - Huallay 3271 96.107 Kilómetro sep/2014 ago/2017 21

2058698 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca

Tr. Chota - Bambamarca - Hualgayoc 061 CE N° 023-2008-MTC/20 (30.Set.2008) GR Cajamarca - CM MTC

(28.dic.2007) 0048005. Chota - Bambamarca - Hualgayoc 10447 58.860 Kilómetro may/2012 sep/2016 89

2058733 Construcción y Mejoramiento Carretera Camana - Dv.Quilca - Matarani - Ilo - Tacna

Tr. Matarani - Punta de Bombon 0110957. Carretera Camana - Dv.Quilca - Matarani - Ilo - Tacna Tramo

Matarani El Arenal Pta De Bombon 3272 45.198 Kilómetro ene/2015 feb/2017 41

2078371 Mejoramiento de la Carretera Satipo-Mazamari-Dv. Pangoa- Puerto Ocopa

Tr. Satipo - Mazamari - Dv. Pangoa - Pto.Ocopa 0063521. Mejoramiento De La Carretera Satipo - Mazamari - Dv. Pangoa -

Puerto Ocopa 4808 65.820 Kilómetro may/2013 mar/2016 89

2078608 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huancavelica -

Provías Nacional Memoria Anual

2015

28

Meta Global

Proyecto/Tramo SNIP Meta Física

Unidad de

Medida Inicio Fin

% A 2015

Lircay

Tr. Huancavelica-Lircay: km 1.55 - Lircay 0115285. Rehabilitación Y Mejoramiento De La Carretera Huancavelica - Lircay 73004 71.960 Kilómetro mar/2015 ago/2017 35

2088774 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huaura - Sayán - Churín

Tr. Huaura - Sayán - Puente Tingo 0083806. Carretera Huaura - Sayán - Churín 34470 99.282 Kilómetro abr/2013 ago/2016 83

2090567 Construccion del Túnel Ya nango y Accesos Túnel Ya nango 0053045. Túnel Ya nango Y Accesos 69524 1,750.000 Metro ene/2015 nov/2016 9

2094971 Rehabilitación del Eje Vial N° 01 Piura - Guayaquil, Peru - Ecuador, 21 Intervenciones Sector Peru

Pte. Pasa mayito (Panamericana Norte, Piura-Guayaquil) 0063484 Construccion Del Puente Pasa mayito Y Accesos 32006 200.000 Metro may/2015 jul/2016 53

2106854 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Andahuaylas - Pampachiri - Negromayo

Tr. Andahuaylas - Huancabamba 0110956. Carretera Andahuaylas - Pampachiri - Negromayo Tramo

Andahuaylas - Huancabamba (aeropuerto) 5080 20.040 Kilómetro jun/2015 ago/2016 49

2110581 Mejoramiento de la Carretera San Marcos -Cajabamba-Sausacocha

Tr. San Marcos - Cajabamba 0102177. Mejoramiento Del Tramo San Marcos - Cajabamba 11432 58.802 Kilómetro sep/2013 ago/2016 88

2110692 Construcción del Puente Cajabamba y Accesos Pte. Cajabamba y accesos 0056475 Construccion Del Puente Cajabamba 122151 30.000 Metro dic/2012 jul/2015 83

2114280 Construcción del Puente Puerto Ocopa y Accesos Pte. Puerto Ocopa y accesos 051 CM N° 05-2011-MTC/20 (20.Abr.11) - CE N° 01-2011-MTC/20 (16.Dic.11)

con SIMA PERU S.A. 0094479. Puente Puerto Ocopa Y Accesos 124768 150.000 Metro sep/2014 oct/2016 71

2134881 Rehabilitación Y Mejoramiento De La Carretera Yauri-Negromayo-Escollo-Imata, Tramo Dv. Imata-oscollo-Negromayo

Tr. Dv. Imata - Oscollo - Negromayo 0063510. Rehabilitación Y Mejoramiento De La Carretera Yauri-Negromayo-

Oscollo-Imata, Tramo Dv. Imata-Oscollo-Negromayo 116092 67.725 Kilómetro abr/2013 sep/2016 94

2146291 Construcción de la Ampliación de una Segunda Calzada del Tramo Dv. Aeropuerto Pucallpa-cementerio Jardín del buen recuerdo

Tr. Dv. Aeropuerto Pucallpa - Cementerio Jardín del Buen Recuerdo 0063529. Construcción De La Ampliación De La Segunda Calzada Del Tramo

Dv. Aeropuerto Pucallpa-cementerio Jardín Del Buen Recuerdo 128445 10.053 Kilómetro may/2014 sep/2016 25

2155808 Mejoramiento de la Carretera Rodríguez De Mendoza - Empalme Ruta Pe-5n La Calzada, Tramo Selva Alegre-Empalme Ruta Pe-5n La Calzada

Tr. Selva Alegre-Empalme Ruta N° PE-5N (La Calzada) 0052879. Rodriguez De Mendoza - Empalme Ruta Pe-5n, Tramo Selva Alegre-

empalme Ruta Pe-5n 107953 27.392 Kilómetro mar/2015 oct/2016 27

2159402 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Imperial - Pampas Tr. Imperial - Pampas 0132838. Rehabilitación Y Mejoramiento De La Carretera Imperial Pampas 73078 36.140 Kilómetro nov/2014 nov/2016 65

2173121 Longitudinal de La Sierra Norte, Tramo Chota-Cochabamba-Cutervo-Santo Domingo de La Capilla-Chiple

Tr. Chota - Cutervo - Chiple 0118924 Rehabilitación Y Mejoramiento Tramo Cochabamba - Cutervo - Santo

Domingo De La Capilla - Chiple 103730 91.400 Kilómetro sep/2015 ago/2016 10

2234984 Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Dv. Negromayo - Occoruro - Pallpata - Dv. Yauri

Tr. Dv. Negromayo - Ocoruro - Pallpata - Dv. Yauri 0115032 Obra Carretera Dv. Negromayo - Occoruro - Pallpata - Dv. Yauri 142861 70.791 Kilómetro sep/2015 mar/2018 2

(*) Red Concesionada, obra ejecutada por Acuerdo Proceso Arbitral Fuente: Unidad Gerencial de Obras Elaboración: OPEI

Como consecuencia de un cambio en la estrategia de gestión vial, promovida por la Unidad Gerencial de Conservación, durante el 2015, se suscribieron 8 contratos para la ejecución de

Provías Nacional Memoria Anual

2015

29

obras de mejoramiento con pavimento económico además de preservar la operación y funcionalidad de la carretera:

Tabla N° 12: Contratos suscritos en el 2015

Obra

Meta Global Meta Global Financiera

Cód. SNIP

Meta Física

Unidad de Medida

Inicio Fin N° Contrato Fecha

Contrato Costo Total

Inicial

0165567. Mejoramiento De La Carretera Emp. Pe-18a(puente Rancho) - Panao - Chaglla - Pozuzo - Oxampampa Y Empalme Pe-18b - Rio Codo - Codo De Pozuzo - Emp. Pe - 5na (puerto Inca) 303049 242.17 Kilómetro abr/16 oct/17

101-2015-MTC/20 oct/15 195,312,577

0165560. Mejoramiento De La Carretera Cañete - Lunahuana - Dv. Yauyos - Roncha - Chupaca - Huancayo - Dv. Pampas 279059 149.40 Kilómetro abr/16 jun/17

093-2015-MTC/20 sep/15 225,428,188

0152386. Mejoramiento De La Carretera Emp. Ar-105(Acoy)-Andamayo-Viraco-dv. Machahuay-andagua-ayo-huambo-cabanaconde-chivay-vizcachane-emp. Pe-34a (dv. Vizcachane) 2267190 218.55 Kilómetro jul/16 ene/18

163-2015-MTC/20 dic/15 273,023,032

Mejoramiento Emp. PE-34B (Rosario) - Carlos Gutierréz- Crucero-Emp. PE-34H (Quiscupunco) y Emp. PE34 H (Chaquiminias) - Ananea-Cojata- Vilque Chico-Emp. PE-34I (Coasia) 2269109 186.32 Kilómetro may/16 nov/17

120-2015-MTC/20 oct/15 203,344,715

Mejoramiento de la carretera Cutervo - Sócota - San Andrés - Santo Tomas - Pimpingos - Cuyca 2275904 134.19 Kilómetro jul/16 ene/18

155-2015-MTC/20 dic/15 127,760,614

Mejoramiento Carretera Emp. PE-1S (Dv. Aplao) - Corire - Aplao - Chuquibamba - Arma - Cotahuasi - Charcana - Accopampa - Dv. Sayla - Pampachacra - Ushua - Oyolo - Dv. Sequello - Marcabamba - Emp. PE-32C (Pausa) - Marán 2278195 326.01 Kilómetro may/16 nov/17

126-2015-MTC/20 nov/15 330,056,265

Mejoramiento de la Carretera Emp. Pe-04b - Sondor - Socchabamba - Vado Grande 2279767 184.01 Kilómetro jul/16 ene/18

161-2015-MTC/20 dic/15 205,978,423

Mejoramiento Emp. PE 3N (Laguna Sausacocha) - Puente Pallar - Chagual - Tayabamba - Puente Huacrachuco y Los Ramales Puente Pallar – Calemar y Tayabamba – Quiches - Emp. PE-12A (Dv. Sihuas) 2287191 361.50 Kilómetro jul/16 ene/18

164-2015-MTC/20 dic/15 328,039,246

Provías Nacional Memoria Anual

2015

30

Provías Nacional Memoria Anual

2015

31

1.2.4.1 Liberación de áreas

La ejecución de obras implica la revisión del diseño e implementación del Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario-PACRI, Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos-CIRA de las nuevas áreas durante el proceso de ejecución de la obra, planes de monitoreo arqueológicos (PMA) y otros, para la liberación de áreas que serán afectadas por el derecho de vía en la ejecución de obras viales.

Posteriormente se gestiona el saneamiento físico legal del derecho de vía, la siguiente tabla se muestra los principales avances de los PACRI:

Tabla N° 13: Avance de los principales Planes de Compensación y Reasentamiento

Involuntario-PACRI

PIP/Tramo/Pacri

Meta Global Avance Total

SNIP Meta Física

Unidad de Medida

Inicio Fin Logrado

2015 % Al 2015

RVN NO CONCESIONADA

Rehabilitación, Mejoramiento y Construcción

Rehabilitación, Mejoramiento y Construcción

2002060 Rehabilitación y Mejoramiento de Carretera Tingo Maria - Aguaytía - Pucallpa

Tr. Pte. Pumahuasi - Pte. Chino

0077844 Pacri Carretera Tingo Maria - Aguaytia - Pucallpa Tramo Puente Pumahuasi - Puente Chino 2434 2.000

Predios Afectados feb/2009 dic/2016 0.750 95

Tr. Aguaytía - San Alejandro

0012016. Pacri Carretera Tingo Maria - Aguaytía - Pucallpa Tramo Aguaytía San Alejandro 2434 34.000

Predios Afectados sep/2008 dic/2017 95

Tr. San Alejandro - Neshuya

0012036. Pacri Carretera Tingo Maria - Aguaytía - Pucallpa Tramo San Alejandro-Neshuya 2434 10.000

Predios Afectados sep/2008 dic/2017 95

2002207 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Ingenio-Chachapoyas

Tr. Ingenio-Chachapoyas

0067648 Pacri Carretera Ingenio - Chachapoyas, Tramo: Km 17+000 - Km 39+440 3202 92.000

Predios Afectados feb/2007 dic/2017 90

2002210 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chamaya - Jaén - San Ignacio - Río Canchis

Tr. Pericos - San Ignacio

0061422. Pacri Carretera Tramo Pericos - San Ignacio 8880 194.000 Predios Afectados mar/2012 dic/2017 32.000 59

Tr. San Ignacio - Pte. Integración

0052415. Pacri Tramo San Ignacio Puente Integración 8880 336.000 Predios Afectados jul/2011 dic/2017 2.250 70

2002213 Rehabilitación de la Carretera Tarapoto - Juanjui

Proyecto

0055864 Pacri Tarapoto - Juanjui 13860 29.000 Predios Afectados feb/2008 dic/2015 0.200 98

2002604 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Casma-Yautan-Huaraz

Casma - Huaraz

0055851 Pacri Casma Huaraz 3286 811.000 Predios Afectados feb/2006 dic/2017 3.000 94

2015918 Integración Vial Tacna -La Paz

Tramo III:Km 146+180 (Dv. Tripartito) - Km 187+404 (Frontera con Bolivia)

0162340 Pacri Integración Vial Tacna - La Paz Tramo Tacna-la Collpa Km 146+180-km 187+404 Región Tacna 1249 5.000

Predios Afectados ene/2016 dic/2017 2.800 56

2015973 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Juanjui - Tocache

Tr. Campanilla - Perlamayo - La Pólvora - Pizarrón - Pizana

0170410 Pacri Rehabilitación Y Mejoramiento De La Carretera Juanjui Tocache Tramo Campanilla - Perlamayo - Pizarrón - La Pólvora- Pizana Región San Ma 10.000

Predios Afectados jul/2015 dic/2018 7.000 70

Rehabilitación de la Carretera Desvío Las Vegas - Tarma

Provías Nacional Memoria Anual

2015

32

PIP/Tramo/Pacri

Meta Global Avance Total

SNIP Meta Física

Unidad de Medida

Inicio Fin Logrado

2015 % Al 2015

Tr. Pizana - Tocache

0055748 Pacri Carretera Juanjui-Tocache, Tr. Tocache - Pizana 2794 193.000

Predios Afectados mar/2012 dic/2017 30.550 61

2022221 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Ollantaytambo - Quillabamba

Puente Maranura

0167559 Pacri Construccion Del Puente Maranura Y Accesos 6655 9.000 Predios Afectados jul/2015 dic/2017 6.200 69

Tr. Alfamayo - Chaullay - Quillabamba

0052381. Pacri Alfamayo-Chaullay-Quillabamba 6655 513.000 Predios Afectados oct/2009 dic/2017 28.100 62

2022937 Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera Trujillo - Shiran - Huamachuco

Tr. Alto Chicama (Callacuyan) - Huamachuco

0055716 Pacri Alto Chicama (Callacuyan) - Huamachuco 3291 344.000 Predios Afectados ago/2007 dic/2017 76

2026654 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Dv. Tocache-Tocache

Tr. Dv. Tocache - Pte. Pucayacu

0055861 Pacri Dv. Tocache - Pucayacu -porongo 17234 207.000 Predios Afectados ene/2009 dic/2017 95

2028946 Rehabilitación, Mejoramiento y Construccion del Eje Vial N° 01 Piura-Guayaquil / Peru-Ecuador

Dv. Paita-Sullana-Dv. Talara-Mancora-Aguas Verdes, Sullana-Macara y Límite Internacional Lado Peru eje Vial No. 01

0056154 Pacri Variante Y Centro Binacional De Atención En Frontera (cebaf) 26684 46.000

Predios Afectados dic/2006 dic/2017 95

2029342 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Lunahuana-Dv Yauyos-Chupaca

Pte. Pacarán

0073008 Pacri Carretera Lunahuana-dv Yauyos-Chupaca Tramo Puente Pacarán Y Accesos 9895 2.000

Predios Afectados mar/2012 dic/2016 88

2041941 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Nazca - Puquio - Chalhuanca - Abancay, Sector Zona Urbana de Puquio

Tr. Nazca - Puquio

0061383 Pacri Carretera Tramo Zona Urbana De Puquio 48778 14.000 Predios Afectados ago/2009 dic/2017 79

2042771 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Ayacucho - Abancay

Tr. Km. 00+000 - Km. 50+000

0052384. Pacri Ayacucho-Andahuaylas Tramo I: Km 00 000 Km 50 000 13558 130.000

Predios Afectados nov/2009 dic/2017 4.500 62

Tr. Km. 154+000 - Km. 210+000

0052387 Pacri Ayacucho-Andahuaylas Tramo IV Km 154 000 - Km 210 000 13558 498.000

Predios Afectados nov/2009 dic/2017 39.750 65

Tr. Km. 210+000 - Km. 256+500

0052388 Pacri Ayacucho-Andahuaylas Tramo V: Km 210 000 - Km 256 000 13558 448.000

Predios Afectados nov/2009 dic/2017 27.000 56

Tr. Andahuaylas - Dv. Kishuara

0052382. Pacri Andahuaylas-kishuara 13558 320.000 Predios Afectados feb/2009 dic/2017 36.000 53

2043363 Mejoramiento y Rehabilitación de la Carretera Sullana - El Alamor del Eje Vial N° 2 de Interconexión Vial Peru - Ecuador

Tr. Marcavilca - Dv. Poechos - El Alamor

0063513. Pacri Carretera Sullana - El Alamor 9966 47.000 Predios Afectados nov/2009 dic/2017 57

2055260 Mejoramiento y Construcción de la Carretera Reposo Saramiriza, Sector Reposo Duran del Eje Vial N° 4 de interconexión Vial Perú Ecuador

El Reposo - Durán

0011961 Pacri Carretera Reposo Saramiriza, Sector: Reposo Duran 10481 69.000

Predios Afectados dic/2007 dic/2017 94

2055993 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera

Provías Nacional Memoria Anual

2015

33

PIP/Tramo/Pacri

Meta Global Avance Total

SNIP Meta Física

Unidad de Medida

Inicio Fin Logrado

2015 % Al 2015

Santiago de Chuco-Shorey

Tr. Santiago de Chuco - Shorey

0052407 Pacri Santiago De Chuco - Shorey 52842 168.000 Predios Afectados feb/2009 dic/2017 62

2058698 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca

Tr. Chongoyape - Llama

0052390. Pacri Chongoyape - Llama 10447 422.000 Predios Afectados mar/2010 dic/2016 6.450 86

Tr. Cochabamba - Chota

0052412. Pacri Tr. Pacri Cochabamba-chota 10447 503.000 Predios Afectados feb/2010 dic/2018 67.700 66

2058733 Construcción y Mejoramiento Carretera Camana - Dv.Quilca - Matarani - Ilo - Tacna

2078036 Construcción de la Carretera Calemar - Abra El Naranjillo

Tr. Calemar-Abra El Naranjillo (Inc. Puente Calemar)

0181550 Pacri Construcción De La Carretera Calemar - Abra El Naranjillo Puente Calemar Km0+000 Al Km 2+560 Región La Libertad 93142 5.000

Predios Afectados feb/2016 sep/2018 3.400 68

2078363 Mejoramiento de la Carretera Chuquicara - Puente Quiroz - Tauca - Cabana - Huandoval - Pallasca

Tr. Tauca - Pallasca (Km. 145+000 - 201+200)

0164147 Pacri Mejoramiento De La Carretera Chuquicara - Puente - Quiroz - Tauca - Cabana - Huandoval - Pallasca Tramo Tauca Pallasca Región Ancash 3543 42.000

Predios Afectados ene/2016 dic/2017 34.000 81

2090567 Construccion del Túnel Yanango y Accesos

Túnel Yanango

0143356 Pacri Construccion Del Túnel Yanango Y Accesos 69524 10.000 Predios Afectados feb/2015 dic/2016 0.200 68

2094428 Construccion de Pasos a Desnivel Autopista Ramiro Priale - Av. Las Torres y Carretera Central - Av. Las Torres, Mejoramiento de la Av. Las Torres En El Tramo Av. Circunvalación-Carretera Central y Ampliación Puente Huachipa, Provi

Tr. Ramiro Priale - Las Torres - Carretera Central

0055859. Pacri Ramiro Priale Y Carretera Central 100678 43.000 Predios Afectados nov/2009 dic/2017 0.750 79

2115627 Construcción del Puente Malcas y accesos

Pte. Malcas y accesos

0166229 Pacri Construccion Del Puente Malcas Y Accesos Región Cajamarca 74478 6.000

Predios Afectados ago/2015 dic/2017 4.400 73

2131925 Carretera Villarica - Puerto Bermúdez

Tr. Villa Rica - Pato. Bermúdez

0167182 Pacri Carretera Villarica-puerto Bermúdez 3368 32.000 Predios Afectados ago/2015 may/2018 21.000 66

2132692 Construcción del Puente Pomachaca y Accesos

Pte. Pomachaca y Accesos

0143804 Pacri Construcción Del Puente Pomachaca Y Accesos 109748 1.000

Predios Afectados jun/2014 dic/2017

2167895 Mejoramiento y Rehabilitación de la carretera Mazamari - Pangoa - Cubantía

Tr. Mazamari - Pangoa - Cubantía

0166234 Pacri Mejoramiento De La Carretera Satipo Mazamari-Pangoa-Cubantia Región Junín 8669 14.000

Predios Afectados ago/2015 nov/2018 10.000 71

RVN CONCESIONADA

Rehabilitación, Mejoramiento y Construcción

Cofinanciada

GI150 RVN Concesionada

IIRSA Norte, Eje Multimodal Amazonas Norte (Paita - Yurimaguas)

0053818. Pacri IIrsa Norte 936.000 Predios Afectados jul/2008 dic/2021 8.050 46

IIRSA Sur, Tramo 1 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Marcona - Urcos)

Provías Nacional Memoria Anual

2015

34

PIP/Tramo/Pacri

Meta Global Avance Total

SNIP Meta Física

Unidad de Medida

Inicio Fin Logrado

2015 % Al 2015

0052396. Pacri Iirsa Sur, Tr 2, 3 Y 4 5,505.000 Predios Afectados abr/2007 dic/2017 166.700 79

IIRSA Sur, Tramo 5 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Matar ani - Azángaro / Ilo - Juliaca)

0052395. Pacri Iirsa Sur, Tr 1 Y 5 101.000 Predios Afectados mar/2009 dic/2018 0.400 90

Tramo Empalme 1B - Buenos Aires - Canchaque (Programa Costa Sierra)

0052389. Pacri Buenos Aires Canchaque 224.000 Predios Afectados sep/2008 dic/2017 66

Tramo Nuevo Mocupe - Cayalti - Oyotún (Programa Costa Sierra)

0052402. Pacri Nuevo Mocupe Cayalti 158.000 Predios Afectados oct/2009 dic/2019 2.250 49

Autofinanciadas

GI150 RVN Concesionada

Red Vial N° 6, Tramo Puente Pucusana - Cerro Azul - Ica

0052406. Pacri Red Vial N° 06 852.000 Predios Afectados mar/2007 dic/2019 13.900 65

La participación activa de los especialistas en liberación de predios y saneamiento legal ha permitido gestionar los proyectos para la aprobación de las siguientes leyes y otras acciones que favorecen el saneamiento físico-legal:

Promulgación del Decreto Legislativo N° 1192 que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia de inmuebles de propiedad del Estado, liberación de interferencias y dicta otras medidas para la ejecución de obras de infraestructura.

Promulgación del Decreto Supremo N° 019-2015-VIVIENDA de fecha 16.12.2015, que aprueba el Reglamento de los Capítulos I, II y III del Título III de la Ley Nº 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país.

Promulgación de la Resolución N° 079-2015/SBN de fecha 14.12.2015, que aprueba la “Directiva para la inscripción y transferencia de predios estatales requeridos para la ejecución de obras de infraestructura en el marco del Decreto Legislativo N° 1192.

1.2.4.2 Obras Viales RVN Concesionada

Obras de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2: Ciudad de Dios-Cajamarca Chiple, Cajamarca-Trujillo y Dv. Chilete-Emp. PE-3N

A setiembre, la empresa Concesionaria Vial Sierra Norte S.A, registra un avance físico del 35% de la Construcción de las obras de Rehabilitación y Mejoramiento en los Sub Tramos: Ciudad de Dios – Chilete, Chilete – Cajamarca, Cajamarca – Dv. Yanacocha, Km. 1269 – San Marcos, Dv. Otuzco – Trujillo, Huamachuco – Dv. Callacuyan, equivalentes a 100 km. del total de la extensión de la concesión, para devolver a la infraestructura vial sus características originales y adecuarla a su nuevo periodo de servicio. Se estima una inversión de US$148 millones (incluido, IGV).

Obras No Puesta a Punto y Puesta a Punto en el Tramo 2 de la IIRSA Centro

A setiembre, la empresa concesionaria Desarrollo Vial de los Andes S.A.C. registra aproximadamente 11% de avance de obra correspondiente a las obras de no puesta a punto y un 3% de las Obras de Puesta a Punto en el Tramo 2 de la IIRSA Centro, conocida como la Carretera Central, cuya inversión presupuestada es de S/. 40’618,446 (incluido, IGV) y S/. 274’372,526.85 (incluido, IGV) respectivamente. Las obras consistirán en la construcción de 2 óvalos en los desvíos de Tarma y Cerro de Pasco, 10 puentes peatonales y 29 ensanches de plataforma. Con estas obras se busca mejorar la conectividad entre la sierra central y la selva con Lima y viceversa, brindando seguridad

Provías Nacional Memoria Anual

2015

35

a los usuarios al mejorar la circulación de los vehículos, reduciendo así, el riesgo de accidentes.

Suscripción de Adenda N° 7 en la IIRSA-Norte.

El 03 de julio del 2015, se suscribió la Adenda N° 7 entre el Estado de la República del Perú a través del MTC y la Concesionaria IIRSA NORTE S.A., cuyo objeto es ampliar el monto disponible para la ejecución de Obras Adicionales, para la construcción de la Segunda Calzada Paita – Piura. Se estima una inversión de US$ 88 millones (incluido, IGV).

Obras de la Segunda Calzada de la Autopista Puno - Juliaca en la IIRSA Sur Tramo 5.

A setiembre, la empresa Concesionaria Vial del Sur S.A. viene ejecutando trabajos de trazo y replanteo de ejes de vía y gestión de liberación de terrenos correspondiente a la construcción de la Segunda Calzada de la Autopista Puno – Juliaca, que tendrá una longitud de 48.259 km, con una inversión de más de S/. 323.3 millones (incluido, IGV).

Esta obra facilitará el intercambio comercial interno y externo, fomentando el turismo en la región e interconectando los principales centros de producción con los de consumo, además permitirá un tránsito fluido y seguro de pasajeros y de carga.

Obras Accesorias “Defensas Ribereñas La Pastora”, en la IIRSA Sur Tramo 3

A setiembre, la empresa Concesionaria Interoceánica Tramo 3 S.A., registra el 10% de avance físico de la Obra Accesoria “Defensas Ribereñas La Pastora”. Esta obra se ejecutará en un plazo de 2 años por una inversión de más de US$ 58.8 millones (incluido, IGV), que tiene por finalidad proteger la carretera y a la ciudad de Puerto Maldonado.

Obras de la Autopista Chincha – Pisco de la Red Vial N°6 de la Panamericana Sur.

A setiembre, la empresa Concesionaria Vial del Perú, registra el 38% de avance físico de las obras de la Segunda Etapa. El objetivo de estas obras es beneficiar al turismo y al comercio a través de un mejor intercambio de la producción de los valles de Chincha y de Ica, hacia el gran consumidor que es Lima

Tabla N° 14: Concesión de Carreteras: Avance 2015

Meta Global Meta Avance Total

Tramo/ Intervención Meta Física

Unidad de Medida

Inicio Fin POI 2015

Unidad de Medida

Logrado 2015

A 2015 % A 2015

RVN CONCESIONADA Kilómetro Kilómetro

Rehabilitación, Mejoramiento y Construcción Kilómetro Kilómetro

Autofinanciadas 1,087.520 Kilómetro 53.000 Kilómetro 169.512 200.723 38

Autopista El Sol (Trujillo - Chiclayo - Piura - Sullana) 262.780 Kilómetro Kilómetro 54.111 21

Autopista del Sol: Trujillo - Sullana 262.780 Kilómetro ago/2009 ago/2034 Kilómetro 54.111 21

IIRSA Centro, Tramo 2 (Pte. Ricardo Palma - La Oroya - Huancayo y La Oroya - Dv. Cerro de Pasco) 377.370 Kilómetro Kilómetro 32.402 32.402 9

IIRSA Centro Tr. 2 Pte Ricardo Palma-Dv Cerro de Pasco 377.370 Kilómetro oct/2015 dic/2019 Kilómetro 42.982 42.982 11

Red Vial N° 4, Tramo Pativilca - Chimbote - Trujillo 356.210 Kilómetro Kilómetro 75.710 252.910 71

0141886 Rehabilitacion De La Red Vial N° 04 Pativilca Trujillo 356.210 Kilómetro feb/2009 feb/2034 Kilómetro 83.190 26.390 73

Red Vial N° 5, Tramo Ancón - 91.160 Kilómetro 53.000 Kilómetro 38.940 72.840 80

Provías Nacional Memoria Anual

2015

36

Meta Global Meta Avance Total

Tramo/ Intervención Meta Física

Unidad de Medida

Inicio Fin POI 2015

Unidad de Medida

Logrado 2015

A 2015 % A 2015

Huacho - Pativilca

Red Vial Nº 5 (Carretera Ancón-Huacho-Pativilca) 91.160 Kilómetro ene/2003 dic/2016 53.000 Kilómetro 43.340 77.240 85

Fuente: OSITRAN Elaboración: OPEI

Asimismo, se aprobaron mediante las resoluciones directorales los estudios definitivos de ingeniería, aprobación de modificaciones de los estudios entre otras acciones, presentadas por los concesionarios, las que se detallan en el anexo 5.

1.2.5 Mantenimiento Vial

Las actividades de mantenimiento vial comprenden las fases de mantenimiento rutinario y periódico:

1.2.5.1 Mantenimiento Rutinario

Es el conjunto de actividades que, se realizan en las vías con carácter permanente para conservar sus niveles de servicio. Estas actividades pueden ser manuales o mecánicas y están referidas principalmente a labores de limpieza, bacheo, perfilado, roce, eliminación de derrumbes de pequeña magnitud, así como, limpieza o reparación de juntas de dilatación, elementos de apoyo, pintura y drenaje en la superestructura y subestructura de los puentes.

Durante el 2015, se ha realizado el mantenimiento rutinario de 2,659.71 Km. de RVN Pavimentada y 4,001.7 Km de RVN No Pavimentada, través de las unidades zonales de Provías Nacional; además de, 14,340.235 Km. de mantenimiento rutinario comprendidos en la conservación por niveles de servicio realizados por terceros y 6,095.7 Km en la red vial concesionada.

Tabla N° 15: Mantenimiento Rutinario RVN Pavimentada

Logrado 2015 (Km.) Detalle de la intervención

RVN NO CONCESIONADA

Mantenimiento Vial

Rutinario de la RVN Pavimentada 2,659.710

0053682. Mantenimiento Rutinario Asfaltado - Casma - Huaraz 145.960

0159702 Mantenimiento Rutinario Carretera Rio Seco - El Ahorcado - Sayán, Región Lima 24.600

0113460. Mantenimiento Rutinario Carretera Punta De Bombón - Ilo 109.210

0082097 Mantenimiento Rutinario Carretera Dv. Yanacocha - Hualgayoc 50.980

0117422 Mantenimiento Rutinario Carretera Ayacucho - Andahuaylas - Puente Sahuinto 380.500

0117441 Mantenimiento Rutinario Carretera Cañete - Lunahuana - Pacarán - Zuñiga - Dv. Yauyos - Limite Departamental

272

0162318 Mantenimiento Rutinario Carretera Dv. Bayovar - Bappo - Sechura - Piura Region Piura 157.000

0161539 Mantenimiento Rutinario Carretera Huánuco - La Unión - Huallanca - Dv. Antamina Región Huánuco 170.800

0124377. Mantenimiento Rutinario Carretera Humajalso - Desaguadero 191.760

0172019 Mantenimiento Rutinario Carretera Juliaca - Lampa Región Puno 31.900

0167962 Mantenimiento Rutinario Carretera Pimentel - Emp Pe-1n/ Chiclayo - Chongoyape - Pte Cumbil - Emp Pe-3n (Cochabamba) - Chota Y Pte Cumbil - S

319.090

0135167. Mantenimiento Rutinario Carretera Tacna - Ilo 138.570

0135166. Mantenimiento Rutinario Carretera Tacna - Palca 43.600

Se requiere trabajos de roce y desbroce, reconformación de cunetas

Provías Nacional Memoria Anual

2015

37

Logrado 2015 (Km.) Detalle de la intervención

0135168. Mantenimiento Rutinario Carretera Tacna - Tarata 86.000

0163275 Mantenimiento Rutinario Carretera Cajabamba - Huamachuco, Ruta Pe-3n Y Dv. Callacuyan - Dv. Otuzco, Ruta Pe-10A

122.240

0091073. Mantenimiento Rutinario Carretera Chupaca - Pilcomayo - Chupuro - Emp- Pe 3s 6.000

0160582 Mantenimiento Rutinario Carretera Puno - Vilque - Mañazo - Huataquita Región Puno 56.110

0164172 Mantenimiento Rutinario Carretera Jauja - Huancayo Y Jauja - Tarma Región Junín 96.350

0053692. Mantenimiento Rutinario Asfaltado - Sullana - El Alamor 66.210

0135169. Mantenimiento Rutinario Carretera Puente Camiara - Tacna - La Concordia 116.070

Fuente: Unidad Gerencial de Conservación Elaboración: OPEI

Tabla N° 16: Mantenimiento Rutinario RVN no Pavimentada

Detalle de Intervención Logrado

2015

RVN NO CONCESIONADA Mantenimiento Vial Rutinario de la RVN No Pavimentada 4,001.7 GI122 Mantenimiento Rutinario No Pavimentado 4,001.7 0182051 Mantenimiento Rutinario Carretera Dv. Sajinos - Paimas Tondopa - Arreipite - Ayabaca Y Dv. La Tina - Surpampa - Cachaquito Región Piura

95.8

0054674. Mantenimiento Rutinario Carretera Pozuzo - Santa Rosa - Codo Del Pozuzo 120.0 0161836 Mantenimiento Rutinario Carretera Emp Pe-34a - Vizcachane - Chivay - Cabanaconde - Andagua - Dv Aplao Región Arequipa

351.6

0091076. Mantenimiento Rutinario Emp. Pe-3n - Emp. 10b (Pte. Pallar) - Shiracpata- Chugay- Pampa De Huaguil - Aricapampa - Tayabamba - Huancaspata - Emp. Pe-12a ( Pte. Mamahuaje)

334.4

0132472. Mantenimiento Rutinario Carretera Pativilca - Cajatambo - Ayón 213.0 0179950 Mantenimiento Rutinario Tambogrande - Chulucanas - Morropon - Pacaipampa - Curilcas / El Cincuenta - Chulucanas / Dv. Puente Carrasquillo - Mo

190.4

0179836 Mantenimiento Rutinario Carretera Dv. Limbani - Abra Aricoma - Curupata - Limbani - Phara Region Puno 51.3 0113459 Mantenimiento Rutinario Carretera Pe-1s (dv. Aplao)-arma-Pte. Arma -abra De Viscos-abra Culies- Cotahuasi-Charcana-oyolo-colta-Marcabamba-Paus

448.2

0134358 Mantenimiento Rutinario Carretera Mala - Calango - La Capilla - Buena Vista - San Juan Tantarache 146.2 0073472. Mantenimiento Rutinario Carretera Mencoriari - Boca - Sonaro - Puerto Anapi - Rio Ene 120.0 0168911 Mantenimiento Rutinario Carretera Niepos Bolivar Región Cajamarca 59.9 0117421. Mantenimiento Rutinario Carretera Oyotún - Bebederos - La Florida - Niepos 53.8 0073752. Mantenimiento Rutinario Carretera Puerto Ocopa - Santa Cruz - C. N. Poyeni 110.0 0054684. Mantenimiento Rutinario Carretera Acos - Huayllay Y Ramales Variante Pasamayo - Huaral 81.0 0054680. Mantenimiento Rutinario Carretera Cascas - Contumaza - Chilete 38.0 0161850 Mantenimiento Rutinario Carretera Chiguata - Santa Lucia Región Arequipa 193.9 0124171. Mantenimiento Rutinario Carretera Churín - Ayón - Yanahuanca - Ambo 180.3 0102456. Mantenimiento Rutinario Carretera Emp. Pe-04c (Cuyca) - Pimpingos - Santo Tomas - San Andrés De Cutervo - Socotá - Emp. Pe-3n (Cutervo)

137.5

0109135. Mantenimiento Rutinario Carretera Tonganga - Condorcerro - Quiches - Puente Santo Cristo II 60.0 0054686. Mantenimiento Rutinario Carretera Emp. Pe 3s - Cotabambas - Chalhuahuacho 215.3 0143803 Mantenimiento Rutinario Carretera Puente Corpac - Monzon - Carpa 133.6 0097133. Mantenimiento Rutinario Carretera Puente Rancho - Panao - Chaglla 61.9 0106445. Mantenimiento Rutinario Carretera Rosario - Quiscupunco 75.6 0161540 Mantenimiento Rutinario Carretera San Rafael - Alcas - Pozuzo Región Huánuco 132.0 0054685. Mantenimiento Rutinario Carretera Santa Maria - Santa Teresa - Central Hidroeléctrica 33.2 0053672 Mantenimiento Rutinario Afirmado - Emp Pe 3n (Sausacocha) - Pte Pallar - El Convento - Calemar 78.2 0161541 Mantenimiento Rutinario Carretera Selva Alegre - Aguas Calientes - Galilea Región San Martin 12.6 0091072 Mantenimiento Rutinario - Emp. Pe-5n (la Calzada)- Soritor- Selva Alegre 27.4 0053676. Mantenimiento Rutinario Afirmado - Mazocruz - Capazo - Challapalca - Tarata 136.8 0160047 Mantenimiento Rutinario Carretera Yauri - Umachiri - Ayaviri, Region Puno 109.9

Fuente: Unidad Gerencial de Conservación Elaboración: OPEI

En el 2015, para brindar un servicio de calidad a los usuarios de la infraestructura vial, se ha realizado el mantenimiento por niveles de servicio a través de terceros (37 contratos) y bajo la supervisión de PVN, además se gestionó las suscripción de 2 contratos adicionales (705.5 Km.).

Provías Nacional Memoria Anual

2015

38

Tabla N° 17: Conservación por Niveles de Servicio Red No concesionada

Detalle de Intervención

Logrado 2015 ( Km.)

RVN NO CONCESIONADA

Mantenimiento Vial

Por Niveles de Servicio 14,038.973

0054054 Variante Internacional Lado Peru Del Eje Vial N° 1, Dv. Paita - Mancora - Aguas Verdes Y Sullana - Macara

401.080

0053693. Mantenimiento Vial: Atico - Dv. Quilca - La Reparticion - Dv. Matarani - Pte. Montalvo - Dv. Ilo - Pte Camiara

457.822

0083924. Conservacion Carretera Ayacucho - Tambillo - Emp. Pe-3s (Ocres) Y Emp.pe-32 A (Chalco) - Pampa Cangallo - Carapo -huanca Sancos-Lauta-palpa.

328.860

0053694. Mantenimiento Vial: Ayacucho - Andahuaylas - Puente Sahuinto 452.500

0055291. Conservación Carretera Cajamarca - Celendín - Balsas - Chachapoyas Y Dv. Chachapoyas - Pedro Ruiz

362.800

0135454. Mantenimiento Vial: Carretera Central Dv. Cerro Pasco - Tingo Maria Y Emp. 5n (puente Aucahuasi)

249.000

0111001. Conservación De Carretera Cañete - Lunahuana - Dv. Yauyos - Ronchas - Chupaca-Huancayo-dv, Pampas

343.910

0053696. Mantenimiento Vial: Chachapoyas - Molinopampa - Rodriguez De Mendoza - Punta De Carretera 132.650

0053697. Mantenimiento Vial: Ciudad De Dios - Cajamarca, Chilete - Contumaza Y Chicama - Cascas 107.560

0053698. Mantenimiento Vial: Cusco Pisac, Urcos - La Raya, Urubamba Chincheros Cachimayo Y Yauri - San Genaro - Sicuani Y Huacarpay - Huambutio - Pisac - Ollantaytambo - Alfamayo

510.200

0053699. Mantenimiento Vial: Dv. Abancay - Chuquibambilla - Chalhuahuacho - Santo Tomas - Yauri 456.230

0091077. Mantenimiento Vial: Dv. Bayovar Bappo-Piura-Sechura -dv. Bayovar 157.300

0111006. Conservación De Carretera Emp. Pe-18a (puente Rancho)-Panao-Chaglla-Pozuzo-Oxapampa Y Empalme Pe-18b - Rio Codo-codo Del Pozuzo-Emp. Pe-5n (puerto Inca)

378.420

0055902. Conservación Carretera Dv. Cochabamba - Cutervo - Emp Iirsa Norte Y Chamaya - Jaén - San Ignacio - Puente La Balsa

177.016

0053701. Mantenimiento Vial: Dv. Las Vegas - Tarma - La Merced - Satipo 228.800

0083926. Conservación Carretera Emp Pe 3s (izcuchaca)-huancavelica-plazapata-castrovirreyna-ticrapo-pampano Y Santa Ines-pilpichaca - Rumichaca

287.920

0055273. Conservación Carretera Emp Pe 3s - La Quinua - San Francisco - Union Mantaro (puerto Ene) - Punta De Carretera

297.109

0055277. Conservación Carretera Emp Pe 3s Comas - Satipo - Mazamari -puerto Ocopa - Atalaya Y Mazamari - San Martin De Pangoa - Punta De Carretera

399.860

0055854. Conservación Carretera Emp Pe 18a (dv. Tingo Maria) - Aucayacu - Nuevo Progreso - Tocache - Juanjui - Picota - Tarapoto

458.690

0096396. Conservación Carretera Emp Pe-1s (chincha) - Armas - Plazapata Y Puente Los Maestros - Los Molinos - Huaytara

321.000

0053702. Mantenimiento Vial: Emp. 1n - Conococha - Huaraz - Caraz - Molinopampa Y Emp 3n - Chiquian - Aquia - Emp 3n

333.319

0064442. Conservación Carretera Emp Pe 04-b (Hualapampa) - Sondor - Huancabamba - Pacaipampa - Socchabamba - Puesto Vado Grande / Sondor - Tabaconas - Emp. Pe 5n (Ambato) / Huancabamba - Canchaque Y Socchabamba - Ayabaca

568.840

0055289. Conservación Carretera Emp. Pe 3s (abra Tocto) - Querobamba - Puquio 320.770

0083927. Conservación Carretera Emp Pe-22b (Pte. Reither)-Pte. Paucartambo-villa Rica-puerto Bermúdez-von Humboldt Y Pte. Paucartambo-Oxapampa

366.000

0139718. Conservación De La Carretera Emp. Pe-34b (rosario) - Carlos Gutierrez - Crucero - Quiscupunco - Baltimore - Ananea - Cojata - Vilque Chico - Emp. Pe-34i (Coasia)

209.220

0096397. Conservación Carretera Emp. Pe-5n (el Reposo) - Puente Nieva-Saramiriza /puente Wawico - Urakusa - Santa Maria De Nieva - Saramiriza / Juan Velasco Alvarado - Emp. Pe-5nc (nuevo Seas mi)

378.820

0055275. Conservacion Carretera Emp. Pe 1n Dv. Otuzco -dv. Acayucan- Huamachuco -Cajabamba - San Marcos - Cajamarca

279.260

0118972. Conservación Carretera Emp. Pe-1s (dv. Aplao)-corire-aplao-chuquibamba-arma-cotahuasi-charcana-accopampa-dv.sayla-pampachacra-ushua-oyolo-dv. Sequello-marcabamba-emp-pe-32c (Pausa) -Maran

464.460

0053703. Mantenimiento Vial: Guadalupe - Ica - Palpa - Atico 372.960

0096395. Conservación Carretera Huancavelica - Lircay - Emp. Pe-3s (Huallapampa) Y Emp Pe 3s (la Mejorada) - Acobamba - Emp. Pe 3s (puente Alcomachay)

345.832

0055287. Conservación Carretera Huancayo - Imperial - Izcuchaca - Ayacucho E Imperial- Pampas- Mayocc 362.500

0053704. Mantenimiento Vial: Huánuco - La Union - Huallanca - Dv Antamina 167.830

0083931. Conservación Carretera Lima - Canta - Emp 3n 30.600

0055271. Conservación Carretera Pimentel - Emp Pe-1n/ Chiclayo - Chongoyape - Pte Cumbil - Emp Pe-3n (Cochabamba) - Chota - Hualgayoc Y Emp 3n- Santa Cruz- Pte Cumbil

289.830

0096538. Conservación Carretera Puente Chuquicara - Cabana - Pallasca - Santiago De Chuco - Shorey Y Tauca - Bambas - Dv. Sihuas

397.650

Provías Nacional Memoria Anual

2015

39

Detalle de Intervención

Logrado 2015 ( Km.)

0053709. Mantenimiento Vial: Aucahuasi - Pucallpa 225.182

0053708. Mantenimiento Vial: Puente Ricardo Palma - La Oroya - Huancayo Y Emp. Pe 3s Jauja Tarma 96.350

0053710. Mantenimiento Vial: Puno - Desaguadero Y Calapuja - La Raya E Ilave - Mazocruz 291.650

0055272. Conservación Carretera Pta. Pejerrey - San Clemente - Ayacucho 365.010

0083933. Conservacion Carretera Puquio - Coracora - Emp. Pe 1s (chala); Coracora -Yauca - Emp Pe - 1s Y Emp. Pe - 32c (Ullaccasa) - Pausa

502.780

0055284. Conservación Carretera Santa - Yuracmarca - Sihuas - Huacrachuco - San Pedro De Chonta - Uchiza - Emp. Pe-5n Y Puente Huarochirí - Huallanca - Molinopampa

499.528

058 CC N° 0003-2013-MTC/20 (13.Feb.13) GR Cusco

Conservación Carretera Emp PE-28B (Pte. San Francisco) - Kimbiri - Cháhuares (Dv. Quellouni) - Dv. Echarati 280.000

0055276. Conservación Carretera Juliaca - Huancané -moho - Tilali -frontera Bolivia Y Dv. Huancané- Putina-sandia - San Ignacio

381.855

OTRAS REDES VIALES

Mantenimiento Vial

Por Niveles de Servicio 301.262

GI140 Conservación por Niveles de Servicios 301.262

0071207. Conservación Carretera Rosario - Sivia - Canayre Y San Francisco - Santa Rosa - San Miguel – Tambo (*)

301.262

Total general 14,340.235 Fuente: Unidad Gerencial de Conservación Elaboración: OPEI (*)Otras Redes, incluye la meta 0071207. Conservación Carretera Rosario - Sivia – Canayre y San Francisco - Santa Rosa - San Miguel – Tambo (296.36 Km.), RVN reclasificada temporalmente en la Ruta: PE-28H, PE-28I (RM 240-2012-MTC/02) con 11.74 Km y RVD AY-102 (Ex-PE-28I) con 15.919 Km (RM N° 378-2014-MTC/02) que corresponde al Tramo: San Miguel - Tambo.

En relación al mantenimiento vial de las RVN concesionadas, se realiza conforme lo previsto en los Contrato de Concesión, siendo OSITRAN el encargado de la supervisión del cumplimiento de estas obligaciones.

Mantenimiento RVN Concesionada

Finalidad de la Meta Unidad de

Medida Logrado

2015

RVN CONCESIONADA Kilómetro 6,095.699

Mantenimiento Vial Kilómetro 6,095.699

Cofinanciada Kilómetro 4,652.286

IIRSA Norte, Eje Multimodal Amazonas Norte (Paita - Yurimaguas) Kilómetro 955.100

0053825. Pamo Iirsa Norte Kilómetro 955.100

IIRSA Sur, Tramo 1 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Marcona - Urcos) Kilómetro 757.640

0053826. Pamo Iirsa Sur Tramo 1 Kilómetro 757.640

IIRSA Sur, Tramo 2 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Urcos - Inambari) Kilómetro 300.000

0053827. Pamo Iirsa Sur Tramo 2 Kilómetro 300.000

IIRSA Sur, Tramo 3 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Inambari - Iñapari) Kilómetro 403.200

0053828. Pamo Iirsa Sur Tramo 3 Kilómetro 403.200

IIRSA Sur, Tramo 4 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Azángaro - Inambari) Kilómetro 305.135

0053829. Pamo Iirsa Sur Tramo 4 Kilómetro 305.135

IIRSA Sur, Tramo 5 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Matarani - Azángaro / Ilo - Juliaca) Kilómetro 854.678

0053830. Pamo Iirsa Sur Tramo 5 Kilómetro 854.678

Longitudinal de la Sierra, Tramo 2: Ciudad de Dios - Cajamarca - Chiple, Cajamarca-Trujillo y Dv. Chilete - Emp. PE-3N (Concesión) Kilómetro 875.109

0141811. Pamo Longitudinal De La Sierra - Tramo 2 Kilómetro 875.109

Tramo Empalme 1B - Buenos Aires - Canchaque (Programa Costa Sierra) Kilómetro 78.127

0053824. Pamo Buenos Aires Canchaque Kilómetro 78.127

Tramo Nuevo Mocupe - Cayalti - Oyotun (Programa Costa Sierra) Kilómetro 46.797

0053831. Pamo Nuevo Mocupe - Cayalti - Oyotun Kilómetro 46.797

Tramo Ovalo Chancay / Dv Variante Pasamayo - Huaral - Acos (Programa Costa Sierra) Kilómetro 76.500

0053832. Pamo Ovalo Chancay - Huaral - Acos Kilómetro 76.500

Autofinanciadas Kilómetro 1,443.413

Autopista El Sol (Trujillo - Chiclayo - Piura - Sullana) Kilómetro 474.990

Autopista del Sol: Trujillo - Sullana Kilómetro 474.990

Provías Nacional Memoria Anual

2015

40

Mantenimiento RVN Concesionada

Finalidad de la Meta Unidad de

Medida Logrado

2015

IIRSA Centro, Tramo 2 (Pte. Ricardo Palma - La Oroya - Huancayo y La Oroya - Dv. Cerro de Pasco) Kilómetro 334.388

IIRSA Centro Tr. 2 Pte Ricardo Palma-Dv Cerro de Pasco Kilómetro 334.388

Red Vial N° 4, Tramo Pativilca - Chimbote - Trujillo Kilómetro 273.020

Red Vial N° 4 (Pativilca - Chimbote - Trujillo) Kilómetro 273.020

Red Vial N° 5, Tramo Ancón - Huacho - Pativilca Kilómetro 139.320

Red Vial Nº 5 (Carretera Ancón-Huacho-Pativilca) Kilómetro 139.320

Red Vial N° 6, Tramo Puente Pucusana - Cerro Azul - Ica Kilómetro 221.695

Red Vial Nº 6 (Carretera Puente Pucusana-Cerro Azul-Ica) Kilómetro 221.695

1.2.5.2 Mantenimiento Periódico

Es el conjunto de actividades, programables cada cierto período, que se realizan en las vías para conservar sus niveles de servicio. Estas actividades pueden ser manuales o mecánicas y están referidas principalmente a: i) reposición de capas de rodadura, colocación de capas nivelantes y sello, ii) reparación o reconstrucción puntual de capas inferiores del pavimento, iii) reparación o reconstrucción puntual de túneles, muros, obras de drenaje, elementos de seguridad vial, y señalización, iv) reparación o reconstrucción puntual de la plataforma de carretera y v) reparación o reconstrucción puntual de los componentes de los puentes tanto de la superestructura como de la subestructura.

Durante el 2015, se realizaron obras de mantenimiento periódico en 11.945 km, en la tabla siguiente:

Tabla N° 18: Mantenimiento Periódico

Detalle de la Intervención Logrado 2015

(Km.) RVN NO CONCESIONADA Mantenimiento Vial

Periódico de la RVN Pavimentada 11.945

Tr. Pisco Playa (Dv. Pisco)- Dv. Paracas 11.945

Fuente: Unidad Gerencial de Conservación Elaboración: OPEI

Antes

Después

Provías Nacional Memoria Anual

2015

41

En cumplimiento de los contratos para la conservación por niveles de servicio, se pavimentaron con solución básica 683 Km de carreteras de bajo tránsito y el mantenimiento periódico de 235

Km. Como se detalla en las siguientes tablas:

Tabla N° 19: Aplicación de Solución Básica 2015

CORREDOR - TRAMO DEPARTAMENTOS CORREDOR

(Km) MEJ. (Km)

Emp PE-1N (Chiclayo) - Chongoyape Lambayeque -3.00

Emp 3S (Izuchaca)-Huancavelica-Plazapata-Castrovirreyna-Ticrapo-Pampano-Santa Ines-Pilpichaca y Rumichaca

290 17.03

Huancavelica-Ticrapo Huancavelica -4.78

Santa Ines-Pampano Huancavelica 21.81

Emp. Pe 1N - Dv. Otuzco -dv. Acayucan- Huamachuco -Cajabamba - San Marcos - Cajamarca

334 -11.29

Huamachuco - Cajabamba La Libertad -11.29

Emp PE 18 A (Dv. Tingo Maria) Aucayacu-Nuevo Progreso Tocache- Juanjui Picota- Tarapoto

458 14.39

Pizana - Perlamayo San Martin 14.39

Emp. PE 3S (Abra Toccto) - Querobamba - Puquio 372 119.97

Andamarca - Puquio Ayacucho 65.81

Huacaña - Andamarca Ayacucho 54.16

Puquio - Cora Cora - Emp. 1S (Chala)/Cora Cora - Yauca - Emp. PE 1S/ Emp. PE (Ullaccasa) - Pausa

526 96.00

Puquio - Cora Cora - Dv. Pausa Ayacucho 96.00

Puente Chuquicara - Cabana - Pallasca - Santiago de Chuco - Shorey y Tauca - Bambas - Dv. Sihuas

408 75.33

Bambas - Dv. Sihuas Ancash 57.20

Pallasca - Mollepata Ancash 18.13

Ayacucho – Tambillo – Ocros -Emp.Pe-32 A (Chalco) y Pampa Cangallo – Carapo -Huancasancos-Lauta-Palpa

341 2.26

Dv. Carapo - Pomabamba Ayacucho 2.26

Chachapoyas- Molinopampa-Rodriguez de Mendoza- Punta Carretera 135 25.80

Molinopampa - Rodriguez de Mendoza Amazonas 8.35

Rodriguez de Mendoza - Km 120 Amazonas 5.21

Km 120-Punta de Carretera Amazonas, San Martín 12.23

Santa - Yuracmarca - Sihuas - Huacrachuco - San Pedro de Chonta - Uchiza - Emp. PE-5N y Puente Huarochirí - Huallanca - Molinopampa

536 108.50

Puente Huarochirí - Sihuas Ancash 108.50

Emp. PE-04B (Hualapampa) - Sondor - Huancabamba - Pacaipampa - Socchabamba - Puesta Vado Grande/Sondor - Tabaconas - Emp. PE 5N (Ambato) / Huancabamba - Canchaque y Socchabamba - Ayabaca.

610 73.93

EMP. PE 04-B (Hualapampa) - Sondor Piura 73.93

Emp. PE-5N (El Reposo) - Durán-Puente Wawico - Puente Nieva-Saramiriza / Puente Wawico - Urakusa - Santa María de Nieva - Saramiriza y Juan Velasco Alvarado - Achoaga - Emp. PE-5NC (Nuevo Seas mi)

378 164.32

Puente Wawico - Santa María de Nieva Amazonas 83.99

Puente Wawico - Seas mi Amazonas 65.33

Santa María de Nieva - Seas mi Amazonas 15.00

2015 683 Fuente: Unidad Gerencial de Conservación Elaboración: OPEI

MEJ: Mejoramiento referido a cambio de estándar con pavimento a nivel de solución básica (pavimento económico). LS: Longitudinal de la Sierra Nota: Los valores negativos resultan por actualizaciones, reclasificaciones de rutas y/o cambio de nivel de pavimento de solución básica a solución definitiva (asfaltado)

Provías Nacional Memoria Anual

2015

42

Tabla N° 20: Mantenimiento Periódico

CORREDOR - TRAMO DEPARTAMENTOS

CORREDOR (Km)

MP. (Km)

ENE - DIC 2015 234.56

Dv. Bayovar - Bappo - Sechura - Piura - Dv. Bayovar 253 74.69

Dv. Bayobar - Bappo - Sechura - Piura - Dv. Bayovar Piura 74.69

Dv Cerro de Pasco - Tingo Maria y Emp 5N (Puente Aucahuasi) 249 118.68

Carpish - Mirador 12.72

Chicrin - Huanúco (149.5 - 152 -232) Huánuco 63.47

Huánuco - Pte. Rancho 12.79

Mirador - Km.70 9.30

Pte. Rancho - Carpish 20.40

Puente Chuquicara - Cabana - Pallasca - Santiago de Chuco - Shorey y Tauca - Bambas - Dv. Sihuas

408 41.19

Bambas - Dv. Sihuas Ancash 0.44

Km. 123 - Tauca Ancash 15.59

Pte. Chuquicara - Dv. Pallasca Ancash 25.16

2015 235 Fuente: Unidad Gerencial de Conservación Elaboración: OPEI

1.2.6 Programa Nacional de Puentes

El Programa de Puentes 2012-2016, responde a las necesidades de asegurar la conectividad oportuna y segura en el transporte de carga y pasajeros.

Los esfuerzos realizados en la red vial nacional asfaltada, viene siendo complementado con acciones que permitan recuperar, reforzar y desarrollar el nivel de servicialidad de los puentes de la RVN, por lo que se ha previsto remplazar las estructuras existentes que no cumplan con las normas actuales.

El Programa tiene como meta intervenir en 1,000 puentes, de los cuales, se prevé instalar un total de 531 puentes modulares.

Instalación de Puentes Modulares

La instalación de puentes modulares, comprende los puentes que serán instalados por emergencia y los que serán para reemplazar los puentes inapropiados (artesanales, estructuras antiguas), que representan un riesgo al usuario por su obsolescencia o baja capacidad de resistencia de carga.

En el 2015 se ha instalado 126 puentes modulares, con una longitud de 3,320 metros. Los puentes modulares desde el 2012 al 2015 ascienden a 276. En la siguiente tabla se

muestra los puentes modulares instalados en este año:

Tabla N° 21: Puentes Modulares Instalados

Item Descripción

Longitud Ubicación Ruta

Fecha Instalac.

1 Puente Chucusvalle I (Tramo: Repartición - La Oroya (PE-22) - Pte. Hurochiri (PE-3NA) - Vado Grande

12.19 Ancash PE-3N ene-15

2 Puente Quebrada Esperanza (Tramo: Santa - Sihuas - Huacrachuco - Uchiza) 30.48 Huánuco PE-12A mar-15

3 Puente Pucayacu (Tramo: Tarapoto - Juanjui) 33.53 San Martín PE-5N mar-15

4 Puente Nueva Unida 2 (Tramo: Pte. Wawico - Pte. Nieva - Nuevo Seasme - Saramiriza).

21.34 Amazonas PE-5NC abr-15

Provías Nacional Memoria Anual

2015

43

Item Descripción

Longitud Ubicación Ruta

Fecha Instalac.

5 Puente Totorilla (Tramo: Tricapo - Huancavelica) 27.43 Huancavelica PE-3S abr-15

6 Puente Tinco (Tramo: Emp. PE-1S - Lunahuana - Chupaca - Emp. 3S (El Tambo)). 12.19 Lima PE-24 abr-15

7 Puente Parcelación (Tramo: El Reposo - Sarameriza) 21.34 Amazonas PE-5NC abr-15

8 Puente Santiago 2 (Tramo: Pte. Wawico - Pte. Nieva - Nuevo Seasme - Saramiriza). 18.29 Amazonas PE-5NC may-15

9 Puente Yesoracra (Tramo: Santa - Sihuas - Huacrachuco - Uchiza). 15.24 Ancash PE-14A may-15

10 Puente Santa Clara (Tramo: Dv. Huayllabamba - Quiches - Tayabamba). 27.43 Ancash PE-12B may-15

11 Puente Palca 2 (Tramo: Santa - Sihuas - Huacrachuco - Uchiza). 12.17 Ancash PE-14A may-15

12 Puente Culluchaca (Tramo: Santa - Sihuas - Huacrachuco - Uchiza). 15.24 Ancash PE-14A may-15

13 Puente Pajacuza (Tramo: Pte. Wawico - Pte. Nieva - Nuevo Seasme - Saramiriza). 27.43 Amazonas PE-5NC may-15

14 Puente Aobamba (Tramo: Santa María - Santa Teresa - Central Hidroeléctrica). 60.96 Cusco PE-3SJ may-15

15 Puente Huacucani I (Tramo: Emp. PE-1S (Dv. Aplao) - Pte. Molles - Cotahuasi). 15.24 Arequipa PE-1SL may-15

16 Puente Huacucani II (Tramo: Emp. PE-1S (Dv. Aplao) - Pte. Molles - Cotahuasi). 15.24 Arequipa PE-1SL may-15

17 Puente Aguas Turbias I (Tramo: El Reposo - Sarameriza) 30.48 Amazonas PE-5NC may-15

18 Puente La Perla (Tramo: El Reposo - Sarameriza) 18.29 Amazonas PE-5NC may-15

19 Puente San Juan (Tramo: El Reposo - Sarameriza) 30.48 Amazonas PE-5NC may-15

20 Puente Qda. Santillan (Tramo:Santa - Sihuas - Huacrachuco - Uchiza) 36.58 Huánuco PE-12A may-15

21 Puente Chapana (Tramo: El Reposo - Sarameriza) 18.29 Amazonas PE-5NC jun-15

22 Puente Kuzu (Tramo: El Reposo - Sarameriza) 18.29 Amazonas PE-5NC jun-15

23 Puente Pajacuza II (Tramo:El Reposo - Saramiriza) 27.43 Amazonas PE-5NC jul-15

24 Puente Rio Negro (Tramo:Vado Grande - Huancabamba - La Oroya) 15.24 Cajamarca PE-3N jul-15

25 Puente Lulichuco (Tramo: Repartició La Oroya (PE-22) - Pte. Huarochiri (PE-3NA) - Vado Grande)

15.24 Cajamarca PE-3N oct-15

26 Puente Chucusvalle II (Tramo: Repartición - La Oroya (PE-22) - Pte. Hurochiri (PE-3NA) - Vado Grande

12.19 Ancash PE-3N oct-15

27 Puente La Perdiz (Tramo: Pte. Wawico - Pte. Nieva - Nuevo Seasme - Saramiriza) 36.58 Amazonas PE-5ND oct-15

28 Puente Arma (Tramo: Emp. PE-1S (Dv. Aplao) - Pte. Molles - Cotahuasi 15.24 Arequipa PE-1SL oct-15

29 Puente Susto (Tramo: Santa - Sihuas - Huacrachuco - Uchiza) 30.48 Huanuco PE-12A oct-15

30 Puente Siasme 1 (Tramo: Emp. PE-5N (El Reposo) - El Milagro - Dv. Bagua Chica - Nvo. Seasme - Saramiriza

33.53 Amazonas PE-5NC oct-15

31 Puente Siasme 2 (Tramo: Emp. PE-5N (El Reposo) - El Milagro - Dv. Bagua Chica - Nvo. Seasme - Saramiriza

39.62 Amazonas PE-5NC oct-15

32 Puente Aragán (Tramo: Santa - Sihuas - Huacrachuco - Uchiza) 36.58 Huánuco PE-12A nov-15

33 Puente Leymebamba (Tramo: Cajamarca - Celendín - Leymebamba - Chachapoyas) 12.19 Amazonas PE-8B nov-15

34 Puente Hornopampa (Tramo: Chachapoyas - Balsas) 18.29 Amazonas PE-8B dic-15

35 Puente Pedregal (Chosica) 27.43 Lima PE-22 dic-15

36 Puente Shushunga (Tramo: Wawico - Saramiriza - Santa María de Nieva). 21.34 Amazonas PE-5ND abr-15

37 Puente Pajuy (Tramo: Wawico - Saramiriza - Santa María de Nieva). 18.29 Amazonas PE-5ND may-15

38 Puente Wawico III (Tramo: Wawico - Saramiriza) 15.24 Amazonas PE-5NC may-15

39 Puente Nueva Alianza (Tramo: Wawico - Saramiriza - Santa María de Nieva). 18.29 Amazonas PE-5ND may-15

40 Puente Kayamaz I (Tramo: Wawico - Saramiriza - Santa María de Nieva). 18.29 Amazonas PE-5ND may-15

41 Puente Kayamaz II (Tramo: Wawico - Saramiriza - Santa María de Nieva). 18.29 Amazonas PE-5ND may-15

42 Puente Kayamaz III (Tramo: Wawico - Saramiriza - Santa María de Nieva). 18.29 Amazonas PE-5ND may-15

43 Puente Kayanza II (Tramo: Wawico - Saramiriza - Santa María de Nieva). 18.29 Amazonas PE-5ND may-15

44 Puente Kayanza III (Tramo: Wawico - Saramiriza - Santa María de Nieva). 21.34 Amazonas PE-5ND may-15

45 Puente Leyva (Tramo: Wawico - Saramiriza - Santa María de Nieva). 51.82 Amazonas PE-5ND may-15

46 Puente Miyantza (Tramo: Wawico - Saramiriza - Santa María de Nieva). 27.43 Amazonas PE-5ND may-15

47 Puente Trompis (Tramo: Wawico - Saramiriza - Santa María de Nieva). 21.34 Amazonas PE-5ND may-15

48 Puente Urakusa III (Tramo: Wawico - Saramiriza - Santa María de Nieva). 18.29 Amazonas PE-5ND may-15

49 Puente Tupac Amaru I (Tramo: Wawico - Saramiriza) 21.34 Amazonas PE-5NC ene-15

50 Puente Tupac Amaru II (Tramo: Wawico - Santa María de Nieva) 18.29 Amazonas PE-5ND ene-15

51 Puente Nuevo Huancabamba (Tramo: Wawico - Santa María de Nieva) 21.34 Amazonas PE-5ND ene-15

52 Puente Truquito (Tramo: Wawico - Santa María de Nieva) 18.29 Amazonas PE-5ND ene-15

Provías Nacional Memoria Anual

2015

44

Item Descripción

Longitud Ubicación Ruta

Fecha Instalac.

53 Puente Tunanza (Tramo: Wawico - Santa María de Nieva) 27.43 Amazonas PE-5ND ene-15

54 Puente Wawico (Tramo: Wawico - Santa María de Nieva) 27.43 Amazonas PE-5ND feb-15

55 Puente Nueva Esperanza (Tramo: Wawico - Santa María de Nieva) 21.34 Amazonas PE-5ND feb-15

56 Puente Nueva Esperanza 2 (Tramo: Wawico - Santa María de Nieva) 24.38 Amazonas PE-5ND feb-15

57 Puente Cusumatac 1 (Tramo: Wawico - Santa María de Nieva) 27.43 Amazonas PE-5ND feb-15

58 Puente Cusumatac 2 (Tramo: Wawico - Santa María de Nieva) 33.53 Amazonas PE-5ND abr-15

59 Puente Asalaya (Tramo: Huancané - Sandia) 24.38 Puno PE-34H ene-15

60 Puente Quebrada (Tramo: Huancané - Sandia) 51.82 Puno PE-34H ene-15

61 Puente Iparo 1 (Tramo: Huancané - Sandia) 30.48 Puno PE-34H ene-15

62 Puente Sojayoc (Tramo: Huancané - Sandia) 18.29 Puno PE-34H ene-15

63 Puente Huancaluque (Tramo: Huancané - Sandia) 18.29 Puno PE-34H ene-15

64 Puente Iparo 2 (Tramo: Huancané - Sandia) 42.67 Puno PE-34H ene-15

65 Puente Lifon (Tramo: Huancané - Sandia) 21.34 Puno PE-34H feb-15

66 Puente San José (Tramo: Huancané - Sandia) 39.62 Puno PE-34H feb-15

67 Puente Cahua (Tramo: Emp. PE-1N - Huayto - Cahua - Cajatambo - Emp. PE-18) 51.82 Lima PE-1NR ene-15

68 Puente Pamplona (Tramo: Emp. PE-1N - Huayto - Cahua - Cajatambo - Emp. PE-18) 27.43 Lima PE-1NR ene-15

69 Puente San José (Emp. PE-1N - Huayto - Cahua - Cajatambo - Emp. PE-18) 39.62 Lima PE-1NR ene-15

70 Puente Huallpachaca (Tramo: Inquilpata - Cotabambas) 88.39 Apurimac PE-3SF ene-15

71 Puente Huachinga (Tramo: Emp. PE-1S (Dv. Chincha Alta) - Quilca - Emp. PE-3S (Izcuchaca)).

51.82 Ica PE-26 mar-15

72 Puente Huancho (Tramo: Emp. PE-1S (Dv. Chincha Alta) - Quilca - Emp. PE-3S (Izcuchaca)).

33.53 Ica PE-26 mar-15

73 Puente Alto Yanayacu (Tramo:Codo del Pozuzo - Yanayacu). 21.34 Huánuco PE-5NF dic-15

74 Puente Bendelin Geshtir (Tramo:Codo del Pozuzo - Yanayacu). 15.24 Huánuco PE-5NF dic-15

75 Puente Nicolas Geshtir (Tramo:Codo del Pozuzo - Yanayacu). 15.24 Huánuco PE-5NF dic-15

76 Puente Nueva York 1 (Tramo:Codo del Pozuzo - Yanayacu). 30.48 Huánuco PE-5NF dic-15

77 Puente Nueva York 2 (Tramo:Codo del Pozuzo - Yanayacu). 15.24 Huánuco PE-5NF dic-15

78 Puente Peripecia (Tramo:Codo del Pozuzo - Yanayacu). 48.77 Huánuco PE-5NF dic-15

79 Puente San Cristobal (Tramo:Codo del Pozuzo - Yanayacu). 24.38 Huánuco PE-5NF dic-15

80 Puente Sandia (Tramo:Codo del Pozuzo - Yanayacu). 24.38 Huánuco PE-5NF dic-15

81 Puente Tambo (Tramo:Codo del Pozuzo - Yanayacu). 30.48 Huánuco PE-5NF dic-15

82 Puente Vista Alegre 1 (Tramo:Codo del Pozuzo - Yanayacu). 21.34 Huánuco PE-5NF dic-15

83 Puente Vista Alegre 2 (Tramo:Codo del Pozuzo - Yanayacu). 15.24 Huánuco PE-5NF dic-15

84 Puente Albis (Tramo:Codo del Pozuzo - Yanayacu). 15.24 Huánuco PE-5NF dic-15

85 Puente Quebrada Ají (Tramo: Dv. Sihuas - Yanac - Tarica - Sihuas - Suchiman - Huacrachuco - Uchiza).

21.34 Huanuco PE-38 oct-15

86 Puente Ollas (Tramo: Dv. Sihuas - Yanac - Tarica - Sihuas - Suchiman - Huacrachuco - Uchiza).

30.48 Huanuco PE-38 oct-15

87 Puente Quebrada San Antonio (Tramo: Dv. Sihuas - Yanac - Tarica - Sihuas - Suchiman - Huacrachuco - Uchiza).

27.43 Huanuco PE-38 oct-15

88 Puente Quebrada Santa Ana (Tramo: Dv. Sihuas - Yanac - Tarica - Sihuas - Suchiman - Huacrachuco - Uchiza).

27.43 Huanuco PE-38 oct-15

89 Puente Quebrada Rio Blanco (Tramo: Dv. Sihuas - Yanac - Tarica - Sihuas - Suchiman - Huacrachuco - Uchiza).

12.29 Huanuco PE-38 oct-15

90 Puente Quebrada El Amor (Tramo: Dv. Sihuas - Yanac - Tarica - Sihuas - Suchiman - Huacrachuco - Uchiza).

60.96 Huanuco PE-38 oct-15

91 Puente Challapalca (Tramo: Tacna - Tarata - Capazo - Mazocruz). 48.77 Puno PE-38 abr-15

92 Puente Chilliculco (Tramo: Tacna - Tarata - Capazo - Mazocruz). 27.43 Puno PE-38 abr-15

93 Puente Humalso (Tramo: Tacna - Tarata - Capazo - Mazocruz). 18.29 Puno PE-38 abr-15

94 Puente Rosario (Tramo: Tacna - Tarata - Capazo - Mazocruz). 27.43 Puno PE-38 abr-15

95 Puente Calalequeña (Tramo: Tacna - Tarata - Capazo - Mazocruz). 70.10 Puno PE-38 abr-15

96 Puente Santa Rosa (Tramo: Tacna - Tarata - Capazo - Mazocruz). 42.67 Puno PE-38 abr-15

97 Puente La Ramada (Tramo: Sausacocha - Pte. Pallar - Calemar). 33.53 La Libertad PE-10C oct-15

98 Puente Paccha (Tramo: Sausacocha - Pte. Pallar - Calemar). 39.62 La Libertad PE-10C oct-15

Provías Nacional Memoria Anual

2015

45

Item Descripción

Longitud Ubicación Ruta

Fecha Instalac.

99 Puente Santa Elena (Tramo: Sausacocha - Pte. Pallar - Calemar). 54.86 La Libertad PE-10C oct-15

100 Puente Urpayaco (Tramo: Sausacocha - Pte. Pallar - Calemar). 45.72 La Libertad PE-10C oct-15

101 Puente Alis I (Tramo: Emp. PE-1S - Lunahuana - Chupaca - Emp. PE-3S). 12.19 Lima PE-24 abr-15

102 Puente Huancachi I (Tramo: Emp. PE-1S - Lunahuana - Chupaca - Emp. PE-3S). 12.19 Lima PE-24 abr-15

103 Puente S/N (Tramo: Emp. PE-1S - Lunahuana - Chupaca - Emp. PE-3S). 21.34 Lima PE-24 abr-15

104 Puente S/N I (Tramo: Emp. PE-1S - Lunahuana - Chupaca - Emp. PE-3S). 9.14 Lima PE-24 abr-15

105 Puente S/N I (Tramo: Emp. PE-1S - Lunahuana - Chupaca - Emp. PE-3S). 9.14 Lima PE-24 abr-15

106 Puente S/N I (Tramo: Emp. PE-1S - Lunahuana - Chupaca - Emp. PE-3S). 9.14 Lima PE-24 abr-15

107 Puente Tinco de Yauricocha I (Tramo: Morropon - Pacaypampa - Emp. PE-3N). 21.34 Lima PE-24 may-15

108 Puente Tinco (Tramo: Morropon - Pacaypampa - Emp. PE-3N). 12.19 Lima PE-24 ago-15

109 Puente Modular Miraflores (Tram: Puira - Santa Ana - Tambogrande) 30.37 Piura PE-1NP feb-15

110 Puente Modular Ricardo Palma (Tramo: PE-24A - Concepción - Comas - Satipo) 36.58 Junín PE-24A set-15

111 Puente Modular Carrizales (Tramo: PE-24A - Concepción - Comas - Satipo) 9.14 Junín PE-24A nov-15

112 Puente Modular Manzanilla (Tramo: PE-24A - Concepción - Comas - Satipo) 9.14 Junín PE-24A nov-15

113 Puente Modular Yungurplaya (Tramo: PE-24A - Concepción - Comas - Satipo) 30.48 Junín PE-24A nov-15

114 Puente Modular San José (Tramo: PE-24A - Concepción - Comas - Satipo) 24.38 Junín PE-24A nov-15

115 Puente Vilcas (Tramo: Emp. PE-1S - Lunahuana - Chupaca - Emp. PE-3S). 12.19 Lima PE-24 abr-15

116 Puente San Miguel de Chalaco (Tramo: Dv. Tambo Grande - Chulucunas - Morropon - Pacaypampa - Emp. PE-3N).

21.34 Piura PE-1NL jun-15

117 Puente Urpaycito (Tramo: Emp. PE-10B- Buldibuyo - Huaylillas - Tayabamba -Huancaspata - Emp. PE-12A (Pte. Mamahuaje).

15.24 La Libertad PE-10C set-15

118 Puente Huinchuispuquio (Tramo: Emp. PE-10B- Buldibuyo - Huaylillas - Tayabamba -Huancaspata - Emp. PE-12A (Pte. Mamahuaje).

15.24 La Libertad PE-34P set-15

119 Puente Recreo (Tramo: Emp. PE-10B- Buldibuyo - Huaylillas - Tayabamba -Huancaspata - Emp. PE-12A (Pte. Mamahuaje).

15.24 La Libertad PE-34P set-15

120 Puente San José 2 (Tramo: Emp. PE-34H - Massiapo - Isulluma - Boca Limbani - Pta. Carretera).

18.00 Puno PE-34P jun-15

121 Puente Massiapo (Tramo: Emp. PE-34H - Massiapo - Isulluma - Boca Limbani - Pta. Carretera).

37.00 Puno PE-34P jun-15

122 Puente Santo Tomás (Tramo: Sandia - San Juan de Oro - Frontera con Bolivia). 34.00 Puno PE-34P set-15

123 Puente Charuyo (Tramo: Sandia - San Juan de Oro - Frontera con Bolivia). 34.00 Puno PE-34P set-15

124 Puente Arcopunco (Tramo: Sandia - San Juan de Oro - Frontera Bolivia). 37.00 Puno PE-34P nov-15

125 Puente Tunquimayo (Tramo: Sandia - San Juan de Oro - Frontera Bolivia). 40.00 Puno PE-34P nov-15

126 Puente Curva Alegre (Tramo: Sandia - San Juan de Oro - Frontera Bolivia). 30.00 Puno PE-34P nov-15

TOTAL DE PUENTES INSTALADOS 3,326.76 metros

Fuente y elaboración: Unidad Gerencial de Puentes e Intervenciones Especiales

Construcción Puentes Definitivos

La meta de responsabilidad de PVN comprende 168 puentes que forman parte de los proyectos de mejoramiento y rehabilitación de carreteras de los proyectos de inversión pública y 22 puentes cuyas estructuras por su longitud (capacidad hidráulica) y configuración (diseñado con normas antiguas) requieren estudios especializados. En el siguiente recuadro se muestra los logros del Programa.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

46

Tabla N° 22: Programa Nacional de Puentes

PERIODO 2012 - 2017

DESCRIPCION PROGRAMADO CONCLUIDO A DIC 2015 (PVN)

AVANCE PVN

PVN PVD TOTAL 2012 2013 2014 2015 TOTAL %

INSTALACIÓN DE PUENTES MODULARES 531 279 810 24 56 70 126 276 52

CONSTRUCCIÓN DE PUENTES DEFINITIVOS 168 22 190 25 48 40 17 130 77

PUENTES EN PIP INDEPENDIENTES 22 22 44 1 2 4 5 12 55

PUENTES EN PIP DE CARRETERAS 146 146 24 46 36 12 118 81

TOTAL 699 301 1,000 49 104 110 143 406 58

Nota: La meta total de PNP 2012-2016 está cargo de PVN, PVD Lo ejecutado corresponde a PVN, no se tiene reporte de avances por parte de PVD. Fuente: Unidad Gerencial de Puentes e Intervenciones Especiales Elaboración: OPEI

Provías Nacional Memoria Anual

2015

47

Panel Fotográfico

Construcción del Puente Huanchuy y Accesos

Construcción del Puente Caleta Grau y Accesos

Provías Nacional Memoria Anual

2015

48

Operación

La operación de la vía es el conjunto de actividades que se inician al término de una intervención de la vía y tienen por finalidad mantener un nivel de servicio adecuado. Están referidas al cuidado y vigilancia de los elementos confortantes de la vía incluyendo la preservación de la integridad física del derecho de vía, el control de cargas y pesos vehiculares, los servicios complementarios, medidas de seguridad vial así como la prevención y atención de emergencias viales.

En el 2015, las unidades de peaje de la RVN a cargo de la administración de Provías Nacional (RVN no concesionada) realizaron el control de 6.3 millones de vehículos y recaudaron S/102 millones, en las 26 unidades de peajes.

En relación al número de vehículos controlados, estos fueron 13% menor que el 2014. Ver Tabla.

Tabla N° 23: Vehículos Controlados según Unidad de Peaje 2013-2015 (Vehículo controlado)

Unidades de Peaje Avance Físico

Logrado a 2013

Logrado 2014

Logrado 2015

RVN NO CONCESIONADA

Mantenimiento Vial

Operación de Peajes 7,505,508 7,223,346 6,273,621

0054005. Unidad De Peaje Aguas Calientes 178,878 179,309 200,407

0054006. Unidad De Peaje Ambo 91,810

0054007. Unidad De Peaje Atico 296,248 303,880 310,908

0054008. Unidad De Peaje Ayaviri 248,055 251,493 277,306

0054014. Unidad De Peaje De Canchas 284,260 300,205 297,802

0054015. Unidad De Peaje De Catac 190,661 202,531 212,889

0143997. Unidad De Peaje Chaca pampa 101,656 358,550

0054010. Unidad De Peaje Challhuapuquio 294,103 315,243 377,948

0054011. Unidad De Peaje Chullqui 120,077

0054012. Unidad De Peaje Ciudad De Dios 393,679 254,139

0054013. Unidad De Peaje Cuculí 181,733 192,782 219,454

0054016. Unidad De Peaje Dv. Talara 460,169 486,118 501,012

0054019. Unidad De Peaje Ilave 356,722 324,932 357,034

0054021. Unidad De Peaje Lunahuana 241,249 268,893 291,028

0095202. Unidad De Peaje Menocucho 575,381 397,102

0054022. Unidad De Peaje Mocce 990,165 956,965

0054024. Unidad De Peaje Nazca 638,453 640,978 659,266

0054025. Unidad De Peaje Pacra 157,136 178,445 201,528

0054026. Unidad De Peaje Pozo Redondo 167,058 169,868 180,095

0054027. Unidad De Peaje Punta Perdida 47,911 51,597 42,418

0054028. Unidad De Peaje Rumichaca 116,846 133,526 151,884

0054029. Unidad De Peaje Saylla 341,976 339,491 379,546

0054030. Unidad De Peaje Sicuyani 61,572 74,645 69,844

0054031. Unidad De Peaje Socos 181,201 202,089 222,442

0054032. Unidad De Peaje Tambogrande 320,321 309,308 341,560

0054034. Unidad De Peaje Tunan 249,061 258,979 279,413

0054035. Unidad De Peaje Yauca 320,783 329,172 341,287

Nota: Información corresponde a la RVN no concesionada y solo aquellos vehículos que pasa por la unidad de peaje.

Fuente: Unidad Gerencial de Operaciones Elaboración: OPEI

La operación de la vía, comprende además autorizar y supervisar los servicios requeridos por los usuarios de la RVN, en cumplimiento de la normativa vigente como: i) autorizar y supervisar el uso del derecho de vía -Resolución Directoral N° 005-2014-MTC/14); ii) Autorizar tarifa diferencia en aplicación de la Directiva N° 012-2004-MTC/20; iii) Otorgamiento de autorizaciones para la

Provías Nacional Memoria Anual

2015

49

circulación de Combinaciones Vehiculares Especiales-CVE -RD N° 15870-2007-MTC /15; iv) Autorizaciones de uso de derecho de vía en la RVN-RD N° 05-2014-MTC/14)

Tabla N° 24: Servicios por Uso de Infraestructura

Autorización en Uso de Infraestructura Unidad de

Medida Avance de la Meta Física

2015 I Trim II Trim III Trim IV Trim

Mantenimiento Vial Operación Derecho Vía Uso de Infraestructura

Autorizaciones para la Circulación de Vehículos Especiales y/o el Transporte de Mercancías Especiales

Autorización 24,120 25,095 24,421 23,976 97,612

Otorgamiento de Autorizaciones para la Circulación de Combinaciones Vehiculares Especiales - CVE

Resol. Notificada 19 26 51 65 161

Otorgamiento de Bonificaciones para los Vehículos con Suspensión Neumática y/o Neumáticos Extra Anchos

Resol. Notificada 1,680 1,460 2,065 2,460 7,665

Autorizaciones Tarifa Diferenciada Resol. Notificada 37 31 28 48 144

Implementación de las unidades de Peaje

Durante el 2015, se vienen elaborando los expedientes para la implementación de unidades de peaje a diciembre se logró:

Tabla N° 25 Implementación de Unidades de Peaje Meta Global Avance Total

Unidad de Peaje Meta Física

Unidad de Medida

Inicio Fin Logrado

2015 A

2015 % A 2015

Mantenimiento Vial

GI200 Operaciones

Unidad de Peaje Catac

Expediente Técnico para la Construcción de la Cobertura Metálica de la Unidad de Peaje Catac

1.000 Unidad dic/2013 jul/2015 0.5 1.0 100.0

Unidad de Peaje Tunan

Expediente Técnico para la Construcción de la Cobertura Metálica de la Unidad de Peaje Tunan

1.000 Unidad dic/2013 ene/2016 0.1 0.6 60.0

Emergencia Vial

Emergencia Vial es el daño imprevisto que experimenta la vía por causa de las fuerzas de la naturaleza o de la intervención humana y que obstaculiza o impide la circulación de los usuarios de la vía. Durante el 2015, se realizaron 83 intervenciones de emergencia vial.

Tabla N° 26: Atención de Emergencias

Atención de emergencias viales Logrado

2015

Emergencias

0053272. Atención de Emergencia En El Departamento De Ancash 6

0074511. Atención de Emergencia Vial En El Departamento De Apurímac 1

0053273. Atención de Emergencia En El Departamento De Arequipa 2

0053274. Atención de Emergencia En El Departamento De Ayacucho 1

0053275. Atención de Emergencia En El Departamento De Cajamarca 12

0053276. Atención de Emergencia En El Departamento De Cusco 8

0053278. Atención de Emergencia En El Departamento De Huánuco 8

0053279. Atención de Emergencia En El Departamento De Junín 21

0053280. Atención De Emergencia En El Departamento De La Libertad 4

0053281. Atención de Emergencia En El Departamento De Lima 4

0074510. Atención de Emergencia Vial En El Departamento De Pasco 2

Provías Nacional Memoria Anual

2015

50

Atención de emergencias viales

Logrado 2015

Emergencias

0053282. Atención de Emergencia En El Departamento De Piura 5

0053283. Atención de Emergencia En El Departamento De Puno 1

0053284. Atención de Emergencia En El Departamento De San Martin 8

0053272. Atención de Emergencia En El Departamento De Ancash 6

0074511. Atención de Emergencia Vial En El Departamento De Apurímac 1

0053273. Atención de Emergencia En El Departamento De Arequipa 2

0053274. Atención de Emergencia En El Departamento De Ayacucho 1

0053289 Atención Emergencia En Sector Yanango, Carretera Las Vegas - Tarma La Merced

1

Total General 84 Fuente: Unidad Gerencial de Conservación Elaboración: OPEI

II. CONVENIOS

2.1. Convenio Perú-Corea del Sur

En marzo del 2012, se suscribió el Memorándum de Entendimiento entre el MTC-Korea Expressway Corporation (KEC) de Corea del Sur, derivando en:

1. Primer Convenio Específico para formular el "Plan Maestro de Peajes en el Perú" entre Provias Nacional - Korea Expressway Corporation, suscrito el 20 de marzo de 2012

2. Segundo Convenio Específico para la implementación del Proyecto Piloto de Peaje Inteligente para el Perú en la UP Mocce", suscrito el 10 de Julio de 2015.

Respecto al convenio específico del año 2013, el principal objetivo de KEC es la de transferencia de tecnología.

Avances en la Implementación de la Primera Etapa del sistema de cobro electrónico:

Sistema de Identificación Automática y Electrónica de Vehículos:

Identificación mediante antenas de lectura RFDI (reconocimiento mediante

radiofrecuencia). La lectura de la tercera placa (tag), está disponible solo como

lectura independiente.

En el sistema de reconocimiento OCR (reconocimiento óptico de caracteres)

digitalizado de las placas vehiculares: Implementado

Sistema de pago automático y electrónico de Peajes:

Utilización de tarjetas electrónicas E-Card, se ha concluido con la adecuación y

mantenimiento de la infraestructura civil y la instalación de los lectores de las tarjetas

E-Card, se encuentra en etapa de validación. Se ha realizado las pruebas de pago

con las tarjetas electrónicas, y el sistema no permite su re-carga.

Sistema de Transmisión de data de Control Central:

Se ha instalado en la UGOP los equipos de monitoreo del Peaje Piloto Mocce el cual

se puede accesar desde cualquier procesador que previamente haya sido instalado el

aplicativo autorizado, la dirección para ver en tiempo real el Peaje Mocce es:

http://172.16.86.250/es/index.html, este sistema está utilizando transmisión de fibra

óptica gratuita por un año aportada por la empresa Viettel.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

51

Compromiso de Provias Nacional

Acondicionamiento de la infraestructura civil (ampliación de islas, lozas) y cableado

(eléctrico y de comunicación).

Instalación de pórticos de fierro y protectores de metal para equipos (arcos

metálicos).

Envió equipos técnicos.

Compromiso de KEC

KEC culminó las actividades al 09 de diciembre de 2015

Entrego manuales técnicos, diagramas de diseño, mantenimiento.

Entrego software, que se encuentra pendiente revisión, para comprobar si de acuerdo

al convenio son programas fuentes personalizado

Estado actual al 31 de diciembre de 2015

Se informa que, al incorporarse el tramo Lambayeque – Olmos dentro de las obras

adicionales del contrato de Concesión IIRSA Norte, el Peaje de Mocce donde se ha

implantado el proyecto piloto del sistema de peaje inteligente, ha sido transferido a

dicha concesión mediante:

Resolución N° 1244-2015-MTC/20 de fecha 25.Nov.2014 se entrega la UP Mocce a

Concesión IIRSA Norte.

El 29.Nov.2014 se entrega a IIRSA Norte el tramo desvío Olmos-Lambayeque en el

cual se también se entrega la UP Mocce.

La concesionaria comunicará dentro de los 3 meses (plazo hasta el 28 febrero-2015)

posteriores a la entrega si usará el sistema previo pago de licencia de software.

Mediante Informe N° 046-2015-MTC/20.8 del 31 de diciembre de 2014, el Gerente de

Unidad de Operaciones, recomienda dar por concluido el convenio del 10 de Julio del

2013 específico y proceder a su respectivo cierre y liquidación administrativa.

A la fecha 19.02.2016

Se presentó el Cierre Administrativo y Liquidación del Convenio Específico del 10 de

Julio del 2013 Informe Nº 01-2016-MTC/20.8.1, del 04 de Febrero de 2016 por los

Administradores del Contrato, recomendando además que se cancele el saldo.

El Expediente E—062895-2015-SEDECEN ha sido devuelto de Unidad Gerencial de

Asuntos Legales, para que la Comisión de Liquidación emita su informe.

2.2. Convenios Interinstitucionales

Los Convenios tienen como objeto contribuir en los diferentes niveles de intervenciones en las carreteras nacionales, departamentales, y vecinales (estudios, emergencias, mantenimiento, conservación, entre otros), en el marco de los lineamientos de política sectorial a través a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (PROVÍAS NACIONAL).

Durante el año 2015 Provias Nacional suscribió 43 Convenios de Cooperación Interinstitucional como se muestra en la siguiente tabla, de los cuales 22 se refieren a convenios de servicios de liberación de terrenos (Telefónica, Empresas Eléctricas, etc.) a cargo de la Unidad Gerencial de Derecho de Vía, asimismo, 15 convenios a cargo de la Unidad Gerencial de Puentes e Intervenciones Especiales, de los cuales 2 se han concluido

Provías Nacional Memoria Anual

2015

52

Tabla N° 27: Cantidad de Convenios por Unidad Gerencial

Año Estado Unidad Gerencial

de Estudios Unidad Gerencial de Conservación

Unidad Gerencial de Puentes e

Intervenciones Especiales

Unidad Gerencial Derecho de Vía

Total

2015

Vigente 4 2 13 22 41

Concluido 2 2

Total 4 2 15 22 43

% 9 5 35 51 100 Fecha de corte de avance físico 18 02 2016 Fuente: Unidades Orgánicas Elaboración: OPEI

El detalle de estos convenios se encuentra en la página web institucional, en tanto que un resumen de los mismos se presenta a continuación.

Tabla N° 28: Resumen de Convenios suscritos al 2015

Año CONVENIOS SUSCRITOS POR PVN (Cant)

G. Nac. G. Reg. G. Loc Univers Emp. Mineras Otras Empresas Asociaciones Otros Total

2005 21 9 27 0 2 1 0 2 62

2006 13 5 9 0 3 1 0 1 32

2007 2 6 8 1 6 5 0 0 28

2008 0 18 5 1 3 2 1 1 31

2009 6 15 11 2 5 6 0 7 52

2010 11 6 5 6 0 6 0 7 41

2011 2 7 5 0 3 4 1 3 25

2012 1 3 14 0 6 2 3 29

2013 10 9 6 0 2 19 0 2 48

2014 104 3 15 0 3 12 0 11 148

2015 0 3 15 0 3 18 1 3 43

TOTAL 170 84 120 10 36 76 3 40 539

% 32% 16% 22% 2% 7% 14% 1% 7% 100%

Fecha de corte de avance físico 18 02 2016 Fuente: Unidad Gerencial de Conservación Elaboración: OPEI

III. CONTRATOS DE PRÉSTAMOS

3.1. Préstamo BID 1827/OC-PE

Línea de Crédito Condicional CCLIP

Con fecha 16.Abr.07, se suscribe el Convenio de Línea de Crédito Condicional CCLIP, entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo, en base al Programa Quinquenal de la Red Vial Nacional, cuyo objeto fue contribuir a la mejora de la competitividad de la economía del Perú, a través del incremento sostenible del nivel de transitabilidad de la RVN, principalmente mediante la mejora de las condiciones de estado

Provías Nacional Memoria Anual

2015

53

de la red tanto en las vías asfaltadas y no asfaltadas. El monto de la línea de crédito condicional fue de US$ 486 Millones.

En ese marco, 21 de agosto del 2007 se suscribió el Contrato de Préstamo Nº 1827/OC-PE por US$ 100 millones, con una vigencia de cinco años. Las partes convinieron en que la ejecución del Programa y la utilización de los recursos del financiamiento del Banco serán llevadas a cabo por el Prestatario, por intermedio de su Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (PROVÍAS NACIONAL).

Los objetivos específicos asociados al Programa son: (i) aumentar el porcentaje de vías en buen estado de la RVN a través de intervenciones de rehabilitación y mejoramiento de las vías no asfaltadas y rehabilitaciones en vías asfaltadas que se encuentren en regular o mal estado; (ii) ampliar las metas de conservación de la RVN; (iii) incrementar la integración regional del país a través de las mejoras en accesibilidad; (iv) dar continuidad física a los corredores viales; y (v) fortalecer las capacidades de gestión del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (PROVÍAS NACIONAL) como agencia vial de la RVN. La fecha para el último desembolso se realizó el 8 de junio del 2015.

Tabla N° 29: Avance Físico de los Proyectos programados en el 2015

Meta Global

Avance Total

SNIP Meta Física

Unidad de

Medida Inicio Fin

Logrado 2015

A 2015

% A 2015

RVN NO CONCESIONADA

Rehabilitación, Mejoramiento y Construcción

GI300 Institucional

Estudios y asesorías

Elaboración del Modelo de Transporte Terrestre Interurbano de Pasajeros del Perú 1.0 Plan sep/2014 dic/2015

0.6

1.0

100.0

Mejoramiento de la Logística de la Distribución Urbana de Mercancías en Lima y Callao 1.0 Plan may/2015 abr/2016

0.3

0.3

25.0

GI310 Operación Institucional

Estudios y asesorías

0047927. Auditoria Externa Del Bid 13.0 Dictamen ene/2015 dic/2015

1.0

8.0

61.5

Proyectos Informáticos

Sistema para la Gestión de Conservación por Niveles de Servicio 1.0 Sistema ago/2014 dic/2016

0.5

0.9

90.0

2027711 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Patahuasi - Yauri - Sicuani

Tr. Negromayo - Yauri - San Genaro

0050581 Estudio Definitivo De Patahuasi-yauri-sicuani, Tramo: Negromayo-yauri-san Genaro 3876 86.0 Kilómetro nov/2010 dic/2015

0.3

1.0

100.0

2062374 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Cañete - Lunahuana

Tr. Cañete - Lunahuana

0063498. Rehabilitacion Y Mejoramiento De La Carretera Cañete - Lunahuana 57858 37.8 Kilómetro ene/2014 nov/2015

12.4

37.8

100.0

0063497. Supervisión De La Carretera Cañete - Lunahuana 57858 37.8 Kilómetro ene/2014 dic/2015

1.0

1.0

100.0

2093846 Rehabilitación de la Carretera Tacna-Tarata-Mazocruz, Tramo Tarata-Capazo

Tr. Tarata - Capazo

0050595 Estudio Definitivo De Tarata - Capazo 108281 83.9 Kilómetro jun/2010 nov/2014

0.1

10.0

2109837 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Dv. La Tina-La Tina-Surpampa-Chirinos-Cachaquito

Tr. Dv. La Tina - La Tina - Surpampa - Chirinos - Cachaquito

0050570 Estudio Definitivo De Carretera Dv. La Tina - La Tina - Surpampa - Chirinos - Cachaquito 108035 14.3 Kilómetro nov/2010 abr/2014

1.0

100.0

0050184. División La Tina - La Tina - Surpampa - Chirinos - Cachaquito 108035 14.3 Kilómetro oct/2014 jul/2015

13.4

14.3

100.0

0052978. Supervisión: Dv. La Tina - La Tina - Surpampa - Chirinos - Cachaquito 108035 14.3 Kilómetro oct/2014 sep/2015

1.0

1.0

100.0

Provías Nacional Memoria Anual

2015

54

Meta Global

Avance Total

SNIP Meta Física

Unidad de

Medida Inicio Fin

Logrado 2015

A 2015

% A 2015

2134846 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Emp. R01N Rio Seco - El Ahorcado - Emp. R016 Sayán

Tr. Emp. PE-1N (Ov. Rio Seco) - El Ahorcado - Sta. Rosa - Emp. PE-18 (Dv. Sayán)

0094790 Rehabilitación Y Mejoramiento De La Carretera Emp. Pe-1n Rio Seco - El Ahorcado - Emp. Pe-18 (Sayán) 34473 42.6 Kilómetro mar/2013 ago/2014

42.6

100.0

2155808 Mejoramiento de la Carretera Rodríguez De Mendoza - Empalme Ruta Pe-5n La Calzada, Tramo Selva Alegre-Empalme Ruta Pe-5n La Calzada

Tr. Selva Alegre-Empalme Ruta N° PE-5N (La Calzada)

0052879. Rodriguez De Mendoza - Empalme Ruta Pe-5n, Tramo Selva Alegre-empalme Ruta Pe-5n 107953 27.4 Kilómetro mar/2015 oct/2016

7.4

7.4

27.2

Fuente: unidades de línea Elaboración: OPEI

Tabla N° 30: Estado de desembolsos del Contrato Préstamo 1827 OC-PE

(En dólares americanos)

Solicitud Fondo

Rotatorio

PRESTAMO 100,000,000

Al año 2014 94,907,970

año 2015 5,092,030

Total al año 2015 100,000,000

Saldo por desembolsar Fuente y Elaboración: UGAD-Contabilidad

3.2. Contrato de Préstamo: BID Nº 2769 Contrato firmado el 17 de diciembre 2012, que financia el Proyecto de Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Lima-Canta-La Viuda-Unish. El Objetivo es mejorar y asegura la accesibilidad y transitabilidad permanente de transporte de pasajeros y carga en condiciones de continuidad, fluidez y seguridad en la carretera Lima-Canta-La Viuda-Unish, buscando la sostenibilidad de las inversiones y contribuyendo a la competitividad global del país. El costo del Proyecto es de US$ 220 millones y de ellos, US$ 70 millones Préstamo.

Tabla N° 31: Costo del Proyecto y Plan de Financiamiento (Miles de US$)

Componentes Banco Local Total

1. Mejoramiento y conservación vial Lima-Canta-La Viuda- Unish 69,000 138,400 207,400

1.1 Mejoramiento Vial Canta-Huayllay 60,000 93,800 153,800

1.2 Conservación por niveles de servicio Lima-Vicco (Emp. PE 3n) 33,000 33,000

1.3 Obras Complementarias (Peajes, pesajes, etc.) 3,000 2,200 5,200

1.4 Supervisión del mejoramiento y conservación 6,000 9,400 15,400

2. Asistencia Técnica y desarrollo Institucional 700 700 1,400

2.1 Gestión del derecho de vía 300 300 600

2.2 Asistencia Técnica y difusión del proyecto 150 150 300

2.3 Evaluación expost proyecto 250 250 500

3. Administración del Proyecto 300 1,500 1,800

3.1 Gestión técnica, administrativa, financiera y seguimiento del proyecto 1,440 1,440

3.2 Auditoria financiera 300 60 360

Provías Nacional Memoria Anual

2015

55

Componentes Banco Local Total

4. Escalamiento 9,400 9,400

TOTAL 70,000 150,000 220,000

Pari passu general 32% 68% 100% Fuente y Elaboración: Contrato de Préstamo Nº 2769/OC-PE

Tabla N° 32: Metas Física del Proyecto

COMPONENTES Und Cant.

Mejoramiento Vial Canta-Huallay (incluye obras construcción de peajes y pesajes)

Canta – Huayllay Km 96

Construcción y equipamiento de Peaje Huaros U. de peaje 1

Construcción y equipamiento de Peaje Trapiche U. de peaje 1

Construcción y equipamiento de Pesaje Trapiche U.de pesaje 1

Construcción y equipamiento de Pesaje Huayllay U.de pesaje 1

Conservación por niveles de servicio Lima-Emp PE-3N

Puesta a Punto: Huayllay – Dv. Cochamarca Km 17 Puesta a punto: Dv. Cochamarca – Empalme PE 3N Km 14

Mantenimiento Periódico Lima – Canta Km 79 Mantenimiento Periódico Canta – Huayllay Km 96 Mantenimiento Periódico: Huayllay – Dv. Cochamarca Km 17 Mantenimiento Periódico: Dv. Cochamarca – Empalme PE 3N Km 14

CNS: Lima – Canta Km 79 CNS: Canta – Huayllay Km 96 CNS: Huayllay – Dv. Cochamarca Km 17 CNS: Dv. Cochamarca – Empalme PE 3N Km 14

Atenciones Especiales Glb/ año 9

Tabla N° 33: Estado de inversiones y desembolsos del Contrato Préstamo 2769 OC-PE

(En dólares americanos)

Solicitud Fondo

Rotatorio

PRESTAMO 70,000,000

Al año 2014 23,746,000

año 2015 20,000,000

Total al año 2015 43,746,000

SALDO PRESTAMO 26,254,000 Fuente y Elaboración: UGAD-Contabilidad

Tabla N° 34: Avance Físico del Proyectos el 2015

Meta Global Avance Total

Proyecto/ Tramo SNIP Meta Física

Unidad de

Medida Inicio Fin

Logrado 2015

A 2015

RVN NO CONCESIONADA Rehabilitación, Mejoramiento y Construcción 2057906 Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Lima-Canta-La Viuda-Unish

Tr. Canta - Huallay 0047962. Canta - Huallay 3271 96.107 Kilómetro sep/2014 ago/2017 19.432 19.711

Mantenimiento Vial Por Niveles de Servicio Lima - Canta - Emp 3n 0083931. Conservación Carretera Lima - Canta - Emp 3n

207.000 Kilómetro sep/2014 jul/2022 30.600 30.600

Provías Nacional Memoria Anual

2015

56

IV. GESTIÓN INSTITUCIONAL

4.1 Transparencia y Difusión de Información de la Gestión Vial

El Plan Operativo Institucional, la Evaluación, además de los informes de gestión, que contiene el seguimiento a las metas del año, progreso de los indicadores de desempeño, resoluciones directorales, contratos, convenios, mapa de intervenciones en la red vial nacional y otros se difunden en el sitio web de Provías Nacional (www.proviasnac.gob.pe).

Asimismo, el 2015 y en cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, PVN atendió 683 consultas efectuadas por diferentes ciudadanos a través del trámite documentario (373) y correo electrónico (310).

Tabla N° 35: Acceso a la Información Pública

Mes Sistema de

Trámite email Total

Enero 35 45 80

Febrero 25 17 42

Marzo 14 18 32

Abril 26 27 53

Mayo 34 18 52

Junio 27 30 57

Julio 31 44 75

Agosto 20 27 47

Septiembre 70 30 100

Octubre 33 16 49

Noviembre 35 25 60

Diciembre 23 13 36

Total 373 310 683

Fuente y elaboración: OPEI/Transparencia

Difusión de información de Provías Nacional

De acuerdo con su mandato, a lo largo de 2015, Provías Nacional continuó informando periódicamente sobre la situación de las intervenciones, a través de la publicación de los informes de gestión trimestral y Ayudas Memoria por departamento. En formato impreso y en el sitio web institucional se publicó la Memoria Anual, el Plan Operativo Institucional 2014, el informe semestral de evaluación del Plan Operativo Institucional 2012 al 2015, resoluciones directorales emitidas, convenios suscritos, entre otros.

Principales eventos

En 2015 las autoridades, funcionarios y servidores participaron en representación Institucional en diversos eventos a nivel nacional e internacional siendo los principales:

NOMBRE DEL EVENTO PAÍS Y

CIUDAD DEL EVENTO

FECHA

Investigación Geológica, geotecnia en el diseño de túneles viales Perú-Lima Febrero 2015

Seminario Taller: Desplazamiento y Migración Interna en el Perú Perú Lima Marzo 2015

Reunión Intersectorial-Propuesta Normativa sobre desplazamientos internos por proyectos de desarrollo del MIMP

Perú Lima Marzo 2015

II Congreso Nacional de Arqueología Perú Lima Agosto 2015

Provías Nacional Memoria Anual

2015

57

NOMBRE DEL EVENTO PAÍS Y

CIUDAD DEL EVENTO

FECHA

1er Seminario de Paisaje Cultual y Gestión del Territorio, mecanismos de gestión cultural del territorio Perú Lima Octubre 2015

II Encuentro de Cooperación Empresarial Multipaís sobre Infraestructura, Medio Ambiente y Energía España-Andalucía

Noviembre 2015

1er Encuentro sobre gestión cultural del patrimonio arqueológico Perú Lima Noviembre 2016

4.2 Planificación

Visión Institucional

Un país integrado nacional e internacionalmente, con una infraestructura vial nacional segura y eficiente, que contribuya a la competitividad y al desarrollo económico y social de los peruanos y peruanas.

Misión Institucional Proveer a la población una infraestructura vial nacional con óptimos niveles de servicio, a través de la preparación, gestión, administración y ejecución de actividades y proyectos para su conservación, operación y desarrollo, basado en el enfoque logístico como elemento articulador. La Planificación para la gestión de la red vial nacional, tiene como instrumento de largo plazo el PESEM 2012-2016, documento aprobado por la por Resolución Ministerial N° 224-2015-MTC/01 del 7 de mayo 2012, y el que a su vez se encuentra alineado al Plan Bicentenario. Conforme lo previsto en el documento de aprobación del PESEM, se ha realizado el seguimiento y la posterior evaluación del PESEM, en los objetivos de responsabilidad de Provías Nacional. En la planificación de corto plazo, se elaboró el Plan Operativo Institucional (POI) 2015, que contiene todas las actividades y los proyectos (acciones estratégicas) reflejado en la programación de las metas físicas previstas lograr en el año y los recursos que financian, concurrentes al logro de los objetivos del PESEM. A lo largo del año se realizó el seguimiento y evaluación del POI, contando con la activa participación de los representantes de las unidades orgánicas de PVN, lo que ha permitido medir el éxito o fracaso, aprender de ello y adoptar las medidas correctivas a tiempo y fortalecer la rendición de cuentas a los sistemas de control y a los ciudadanos y empresas que con sus impuestos financian a Provías Nacional. Asimismo, en el marco del proceso de la implementación del Presupuesto por Resultados en el Subsector Transportes, se viene realizando el seguimiento al Programa Presupuestal (PP): 0061 Reducción del Costo, Tiempo e Inseguridad Vial en el Sistema de Transporte Terrestre, específicamente en lo que corresponde a las intervenciones en la red vial nacional.

4.3 Gestión Presupuestaria

Durante el 2015, se ha realizado la gestión presupuestaria en las fases de programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación, y el control del gasto, de conformidad con la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y sus modificaciones, la Ley de Presupuesto del Sector Público y las disposiciones que emita la Presupuesto Nacional del Presupuesto Público, y la Dirección General de Planeamiento y Presupuesto, en el marco de los principios de legalidad.

En ese contexto se cumplió con las siguientes actividades:

i) Programación y seguimiento mensual del gasto ii) Programación del Presupuesto Multianual de la Inversión Pública iii) Propuesta de asignación Trienal de desembolsos de los Préstamo iv) Demanda Global para el Presupuesto Institucional 2015

Provías Nacional Memoria Anual

2015

58

v) Formulación del Presupuesto Institucional 2015 vi) Evaluación del Presupuesto Institucional al segundo semestre 2013 y la evaluación

semestral 2015 vii) Certificación de gasto requeridos por las diferentes áreas usuarias 4.4 Organización

ORGANIGRAMA

PROVIAS NACIONAL

Para regular la organización y funciones de Provías Nacional, se aplica el DS N° 043-2006-PCM, donde se precisa, que los programas y proyectos contarán con un Manual de Operaciones. En tal sentido, mediante la Resolución Ministerial N° 394-2011-MTC/02 del 3 de junio del 2011 se aprueba el Manual de Operaciones de Provías Nacional, el cual fue modificado el 8 de agosto 2012, con la Resolución Ministerial N° 429-2012-MTC/02.

La modificación al Manual implicó adicionar a la estructura organizacional, la Unidad Gerencial de Puentes e Intervenciones Especiales como órgano de línea y modifica las funciones de la Dirección Ejecutiva, Unidad Gerencial de Estudios, Unidad Gerencial de Obras, Unidad Gerencial de Conservación y Unidades Zonales. Asimismo, autoriza a la Dirección Ejecutiva aprobar y/o modificar el Cuadro de Recursos Humanos, previa opinión favorable de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del MTC.

Para hacer más eficiente el funcionamiento y la interrelación entre las Unidades Orgánicas, Mediante RD N° 993-2012-MTC/20, del 22 de noviembre del 2012, se aprueba el nuevo Manual de Organización y Funciones (MOF) de Provías Nacional, como instrumento normativo y técnico para la gestión institucional, que contiene principalmente las funciones y atribuciones a nivel de los cargos contenidos en el Cuadro de Recursos Humanos.

Por último, el año 2015, mediante la Resolución Ministerial N° 194-2015 MTC/01.02 se incorpora en a la organización la unidad gerencial de Derecho de Vía, que tiene como principal función la liberación y saneamiento físico-legal del derecho de vía, su preservación y la gestión del patrimonio vial que conforma la Red Vial Nacional.

4.5 Asesoría Legal

Para el cumplimiento de sus competencias, las unidades orgánicas tienen la necesidad de opiniones legales, las que implican el estudio y análisis de los diferentes temas, materia de consulta; especialmente durante las diferentes etapas que comprenden los procesos de contratación, conforme a lo regulado en la Ley de Contrataciones del Estado, Nº 30225 y su reglamento de obras, servicios, bienes, consultorías entre otros.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

59

Durante el año 2015, la Unidad Gerencial de Asesoría Legal ha visto incrementada la carga de trabajo a 7,310 documentos.

4.6 Recursos Humanos

Para cumplir con sus objetivos, durante el año 2015, Provías Nacional contó con 599 plazas cubiertas del cuadro de Recursos Humanos y 223 Contratos CAS, haciendo un total de 874 colaboradores, de los cuales el 45% desarrolla sus actividades en el ámbito de las unidades zonales. En el siguiente cuadro se detalla el número de trabajadores y servidores CAS según unidad orgánica:

Tabla N° 36: Personal por Unidad Orgánica

UNIDAD ÓRGANICA

CONTRATOS DE TRABAJO SUJETOS A MODALIDAD

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS - CAS

TOTAL %

FUNC. PROF. TEC. AUX. Sub Total PROF. TEC. AUX.

Sub Total

ÓRGANO DE DIRECCIÓN 1 5 2 1 9 1 1 - 2 11 1

DIRECCION EJECUTIVA 1 5 2 1 9 1 1

2 11 1

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - 6 1 - 7 8 - - 8 15 2

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

6 1

7 8

8 15 2

ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO 3 31 6 1 41 20 1 - 21 62 7

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES 1 1 1

3 9 1

10 13 1

OFICINA DE PROGRAMACION EVALUACION E INFORMACION 1 18 2 1 22 10

10 32 4

UNIDAD GERENCIAL DE ASESORIA LEGAL 1 12 3

16 1

1 17 2

ÓRGANO DE APOYO 1 58 34 5 98 28 11 - 39 137 16

UNIDAD GERENCIAL DE ADMINISTRACION 1 58 34 5 98 28 11

39 137 16

ÓRGANOS DE LÍNEA 5 83 13 12 113 129 7 - 136 249 28

UNIDAD GERENCIAL DE ESTUDIOS 1 19 2 3 25 36 1

37 62 7

UNIDAD GERENCIAL DE OBRAS 1 17 2 3 23 11

11 34 4

UNIDAD GERENCIAL DE CONSERVACION 1 19 3 2 25 28 3

31 56 6

UNIDAD GERENCIAL DE OPERACIONES 1 14 5 3 23 3 3

6 29 3

UNIDAD GERENCIAL DE PUENTES E INTERVENCIONES ESPECIALES 1 14 1 1 17 6

6 23 3

UNIDAD GERENCIAL DE DERECHO DE VIA

- 45

45 45 5

ÓRGANOS DESCONCENTRADOS 11 74 98 148 331 58 - - 58 389 45

Unidades Zonales 11 74 98 148 331 58

58 389 45

TOTAL 21 257 154 167 599 244 20 - 264 874 100

Fuente y Elaboración: UGAD/Personal

Durante el año, el personal de PVN participo en diferentes eventos de capacitación, para el personal de los diversos grupos ocupacionales de la Sede Central y Unidades Zonales; el número total de participantes es de 1,541. En la siguiente tabla se muestra el tipo de capacitación, número de eventos y cantidad personal capacitado:

Tabla N° 37: Eventos de Capacitación y Participantes según tipo

Tipo de Capacitación

PVN

Total Eventos

Personal Capacitado

Nivel de la Capacitación

Orientación e integración

Preventiva y correctiva

Seguridad y Salud en el

Trabajo

Desarrollo o Perfeccionamiento

Diplomado - - - 5 5 14

Especialización - - - 9 9 76

Curso 2 38 4 - 44 516 (*)

Curso Taller 6 3 - - 9 744

Provías Nacional Memoria Anual

2015

60

Tipo de Capacitación

PVN

Total Eventos

Personal Capacitado

Nivel de la Capacitación

Orientación e integración

Preventiva y correctiva

Seguridad y Salud en el

Trabajo

Desarrollo o Perfeccionamiento

Seminario - 7 - - 7 31

Congreso - 10 - - 10 73

Simposio - - - - - -

Convención - - - - - -

Jornada - 2 - - 2 44

Exposición - 1 - - 1 9

Conferencia - 1 - - 1 2

Charlas - 1 - - 1 32

Totales 8 63 4 14 89 1,541 (*) Personal que participo en los eventos de Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional Fuente y Elaboración: UGAD/Personal

Tránsito al Régimen del Servicio Civil

Mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 367-2015-SERVIR/PE del 28 de diciembre 2015, de SERVIR, la Autoridad Nacional del Servicio Civil, Declara iniciado el Proceso de Implementación del Nuevo Régimen del Servicio Civil en el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional — PROVIAS NACIONAL

4.7 Implementación del Sistema de Control Interno

Resultados de la implementación del Plan de Mejoramiento y Monitoreo del SCI 2015-2016, se ha logrado un 32% de avance del total de actividades especificadas en el Plan mencionado. La evaluación del nivel de madurez del SCI al 2015, es:

Componente Puntaje alcanzado Puntaje máximo

Ambiente de Control 59 130

Evaluación de Riesgos 2 25

Actividades de Control Gerencial 46 70

Información y Comunicación 15 25

Supervisión 4 10

4.8 Proceso de Modernización Institucional

Mediante Memorándum N° 3073-2014-MTC/20 del 11.DIC.2014 se aprueba el Plan de Mejora Institucional 2015-2017 del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

De acuerdo a los porcentajes avanzados por cada objetivo, hasta el tercer trimestre del ejercicio 2015, se sustenta el avance del 41.66% considerando el desarrollo de las actividades del periodo del 2015-2017 y un puntaje de nivel de madurez de 144 puntos de los 285 puntos como máximo. Entre los avances, podemos destacar los 26 puntos obtenidos en el Objetivo Específico 4: Implementar la gestión por procesos y promover la simplificación administrativa en la entidad.

Impulsar la Mejora de la Atención a la Ciudadanía Mediante informe 122-2014-MTC/20 del 14.NOV.2014, se informó al Viceministro de Transporte la culminación de la formulación del Programa de Mejora de la Atención a la Ciudadanía, en el marco de la resolución Ministerial Nº 056-2013-PCM y con Memorándum N°(C) 102-2014-MTC/20 del 26.NOV.2014, el Director Ejecutivo de PROVIAS NACIONAL, aprobó el Programa de Mejora de la Atención a la Ciudadanía 2015-2016.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

61

La ejecución del “Programa de Mejora de la Atención a la Ciudadanía 2015-2016”, se viene implementando como parte del proceso de modernización de la gestión pública y en el marco de los lineamientos establecidos en el Manual para Mejorar la Atención a la Ciudadanía en la entidades de la Administración Pública aprobado con Resolución Ministerial N° 186-2015-PCM.

Al cierre del Tercer trimestre del año 2015 hemos obtenido una calificación favorable que responde a la expectativa de progreso del presente plan , lo que nos permite ubicarnos en el punto intermedio del grado de desarrollo Intermedio, en el acumulado total para el Tercer trimestre alcanzamos un porcentaje de 55.% de las actividades programadas en el plan que culminará en el 2016, en los siguientes meses se seguirá realizando los avances pertinentes para cumplir con la norma establecida según Resolución Ministerial Nº 156-2013-PCM.

Implementación de la Gestión por Procesos

Se logró fortalecer la Gestión por Procesos, gracias a la actualización del Manual de Gestión por Procesos y Procedimientos – MGPP de Provias Nacional, el cual es un documento descriptivo que tiene un carácter instructivo e informativo. Contiene en forma detallada las acciones que se siguen en la ejecución de cada uno de los procesos generados para el cumplimiento de la misión de la entidad, así como para la satisfacción del ciudadano.

Luego de las coordinaciones con las áreas, levantamiento de información y validación de procedimientos, se obtuvo como producto final el Manual de Gestión por Procesos y Procedimientos, aprobado con Resolución Directoral N°1452-2015-MTC/20 del 31.DIC.2015, el mismo que se encuentra conformado por treinta y nueve (39) anillados, de los cuales treinta y ocho (38) corresponde a Macroprocesos y uno (01) al Resumen Ejecutivo.

4.9 Proyectos de Tecnología de Información

Para la gestión efectiva de las tecnologías, además del desarrollo de los sistemas aplicativos están orientados a la gestión interna y al ciudadano, se ha realizado los siguientes proyectos:

Tabla N° 38: Estado de los Proyectos Institucionales Meta Global Avance Total

Observación Finalidad de la Meta

Meta Física

UM Inicio Fin Logra

do 2015

A 2015

% A 2015

Sistema de Almacén de Puentes Modulares

1.000 Sistema feb/2015 feb/2016 0.950 0.950 95.000 Avance al 95% (Pendiente Servidor de Producción).

Implantación del SGP en la UGE y la OPEI

1.000 Sistema feb/2011 dic/2016 0.030 0.900 90.000 Avance al 90% (En desarrollo Módulo de Programación Física).

Implantación del SGP en la UGOB, UGC, UGOP, UGPeIE y UGAD

1.000 Sistema may/16 dic/2017 Lo desarrollarán los Especialistas de Sistemas de Información.

Módulo de Derecho de Vía 1.000 Sistema jul/2016 sep/2017 Se elaborarán los TDRs.

Sistema de Gestión Geográfica de la Red Vial

1.000 Sistema feb/2016 mar/2017

En Proceso de Selección CP N° 050-2015-MTC/20 (Fase: Aprobación de Expediente de Contratación); se cambió el nombre de la finalidad: "Integración del GIS con Sistema de Gerencia de Línea" (POII 2015: Ficha 63.).

Módulo Gestión de PACRIS 1.000 Sistema abr/2016 abr/2017 Se elaborarán los TDRs.

Módulo de Permisos de Bonificaciones (complementario)

1.000 Sistema EXCLUIDO (Incluido Consultoría para la Integración de los Módulos de la Sede Central con SUNAT)

00Servicio de Consultoría para la Integración de los Módulos de la Sede Central con SUNAT

1.000 Sistema nov/2015 nov/2016 0.140 0.140 14.000 En ejecución.

Sistema de Seguridad de la Información

1.000 Sistema jun/2016 nov/2016 En Proceso de Selección AMC N° 0102-2015-MTC/20 (Fase: Aprobación de Expediente de Contratación).

Módulo de Acceso Integrado a los 1.000 Sistema mar/2016 jun/2016 En Proceso de Selección ADP N°

Provías Nacional Memoria Anual

2015

62

Meta Global Avance Total Observación

Finalidad de la Meta Meta Física

UM Inicio Fin Logra

do 2015

A 2015

% A 2015

Sistemas 014-2015-MTC/20 (Fase: Absolución de Consultas y Observaciones).

Implementación de la Intranet Institucional

1.000 Sistema nov/2016 jul/2017 En Proceso de Selección ADS N° 029-2015-MTC/20 (Fase: Presentación de Propuestas).

Sistema de Gestión Electrónica de la Información

1.000 Sistema oct/2015 jul/2016

En Proceso de Selección Comparación de Precios N° 001-2015-MTC/20 (Fase: Designación de Comité Especial).

Módulo de Permisos de Bonificaciones 1.000 Sistema feb/2014 feb/2016 0.950 95.000 Avance al 95% (Sistema se encuentra en Calidad).

V. PROGRAMA PRESUPUESTAL

El Programa Presupuestal – PP es una categoría presupuestaria que constituye un instrumento del Presupuesto por Resultados - PpR, y que es una unidad de programación de las acciones de las entidades públicas, las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos para lograr un Resultado Específico en la población y así contribuir al logro de un Resultado Final asociado a un objetivo de política pública.

El siguiente cuadro se muestra el alineamiento de los objetivos Nacionales y Sectoriales y el Programa Presupuestal

OBJETIVO NACIONAL

OBJETIVO NACIONAL ESPECÍFICO

OBJETIVO ESTRATÉGICO

SECTORIAL GENERAL [3]

OBJETIVO ESTRATÉGICO SECTORIAL ESPECIFICO

ACCIÓN ESTRATEGICA INSTITUCIONAL

CATEGORÍA

PRESUPUESTAL/ PRODUCTO, PROYECTO

Programa Presupuestal: 0061 Reducción del

Costo, Tiempo e Inseguridad Vial en el Sistema de Transporte

Terrestre

5: Desarrollo regional equilibrado e infraestructura Adecuada [1] 5. Territorio cohesionado y organizado en ciudades sostenibles con provisión asegurada de infraestructura

5.1. Suficiente y adecuada infraestructura económica y productiva descentralizada de uso público en el marco de los espacios transversales de planificación Macrorregional 5.3. Desarrollar el territorio con mayor cohesión en lo físico, económico, social e institucional a distintos niveles (nacional,

OG1: Contar con infraestructura de transporte que contribuya al fortalecimiento de la integración interna y externa, al desarrollo de corredores económicos, al proceso de ordenamiento territorial y mejorar el nivel de competitividad de la economía

OE1.1. Ampliar la capacidad y mejorar las características de la infraestructura de la red vial nacional

Rehabilitación, mejoramiento y/o

construcción de Infraestructura vial

nacional (Tipo C)

Proyectos de Inversión Pública

OE1.3. Garantizar la conservación de la infraestructura de los distintos modos de transportes, con participación del sector privado y comunidad organizada, propiciando la sostenibilidad de su financiamiento

Infraestructura vial nacional con adecuados

niveles de servicio para la transitabilidad de

personas y mercancías (Tipo A)

Producto: 3000131. Camino Nacional con Mantenimiento Vial

OE1.5. Profundizar la investigación y aplicación de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y eficacia en las infraestructuras de transportes.

Desarrollar, mejorar y fortalecer la gestión y

desempeño Institucional (Tipo B)

3000001. Acciones Comunes

Provías Nacional Memoria Anual

2015

63

OBJETIVO NACIONAL

OBJETIVO NACIONAL ESPECÍFICO

OBJETIVO ESTRATÉGICO

SECTORIAL GENERAL [3]

OBJETIVO ESTRATÉGICO SECTORIAL ESPECIFICO

ACCIÓN ESTRATEGICA INSTITUCIONAL

CATEGORÍA

PRESUPUESTAL/ PRODUCTO, PROYECTO

de calidad [2] regional y local)

Largo Plazo Mediano Plazo Corto Plazo

[1] Plan Estratégico de Desarrollo Nacional denominado Plan Bicentenario: Perú hacia el 2021, aprobado con DS Nº 054-2011-PCM [2] Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Actualizado: Perú hacia el 2021, Documento Preliminar publicado en Abril 2015 [3] Plan Estratégico Sectorial Multianual del sector Transportes y Comunicaciones – PESEM 2012-2016, aprobado con RM Nº 224-2012-MTC/01

El Programa Presupuestal (PP): 0061 Reducción del Costo, Tiempo e Inseguridad Vial en el Sistema de Transporte Terrestre, comprende al Subsector Transportes, y su diseño responde principalmente a la necesidad de superar la problemática de la infraestructura vial, servicios logísticos, servicios de transporte de pasajeros, seguridad vial, y gestión de transporte, los responsables para alcanzar el resultado final del programa son las diferentes unidades orgánicas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y los gobiernos subnacionales.

En ese contexto, Provías Nacional (PVN) es responsable de lograr las metas e indicadores del Programa Presupuestal de:

Resultado específico: Contribuir a la reducción del costo, tiempo y mejorar la seguridad vial en el desplazamiento de personas y mercancías en el sistema de transporte terrestre y

Producto 3000131: Camino Nacional con Mantenimiento Vial.

Resultados del Programa Presupuestal, expresado en términos de Resultado Específico y de producto a cargo de PVN, fueron los siguientes:

Programa Presupuestal

Resultado Producto

Indicador Ejecución Var. (%)

Comentario Responsable de cumplimiento

Final Específico 2014 2015

PROGRAMA PRESUPUESTA:L 0061:Reducción del Costo, tiempo e inseguridad vial en el sistema de transporte terrestre

Desarrollo y mejora de la

infraestructura descentralizada de soporte para la accesibilidad a

servicios y oportunidades de mercado.

Incremento de la productividad y mejora de las

condiciones para la competitividad

empresarial.

Contribuir a la reducción

del costo, tiempo y

mejorar la seguridad vial

en el desplazamien

to de personas y mercancías

en el sistema de transporte

terrestre

Porcentaje de la red vial nacional

pavimentada

El incremento de red pavimentada se explica por las

obras de pavimentación

terminadas en el 2015

67.52 69.68 3.20 PVN

Porcentaje de la red vial nacional pavimentada en

buen estado

93.00 93.40 0.43 Leve incremento de la red en buen

estado.

PVN

Camino Nacional con Mantenimiento Vial

Proporción de Kilómetros de

Camino Nacional pavimentado con mantenimiento

vial

97 97 - El 3% no atendido comprende la zona urbana, y

obras en ejecución

PVN

Provías Nacional Memoria Anual

2015

64

VI. ANÁLISIS DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTALES

Presupuesto de Ingresos

El presupuesto de ingresos al mes de diciembre se ha incrementado en S/ 262 millones con respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), explicado por la modificación del Presupuesto en la fuente Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, que corresponde a Endeudamiento Interno-Colocación de Títulos y Valores Internos-Bonos del Tesoro Público (DS 099-2015- EF, RM 202-2015-MTC/01 y RM N° 350-2015-MTC/01

En relación a la recaudación o ejecución del ingreso versus el Presupuesto de Ingresos, por toda fuente de financiamiento, el monto recaudado ha superado al presupuesto en 20%.

Tabla N° 39: Presupuesto y Ejecución de Ingresos

(En soles)

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE

APERTURA DE INGRESOS-PIA

(1)

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MOFICADO DE INGRESO-PIM

(2)

EJECUCION DEL INGRESO ENE-DIC

(3)

AVANCE (%)

(4)=(3)/(2)

ESTRUCT. (%)

(5)

2.Recursos Directamente Recaudados

120,000,000 120,000,000 220,057,243 183 38

3.Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (*)

98,521,700 361,014,817 345,531,442 96 60

4.Donaciones y Transferencias 11,914,812 #¡DIV/0! 2

TOTAL 218,521,700 481,014,817 577,503,496 120 100

Variación 120% 262,493,117

Fuente: SIAF Elaboración: OPEI (*) El PIM al primer semestre incluye S/262,5 Millones, que corresponden a Endeudamiento Interno-Colocación De Titulos y Valores Internos-Bonos del Tesoro Público (DS 099-2015- EF, RM 202-2015-MTC/01 y RM N° 350-2015-MTC/01). Se Financiara Los Proyectos: 2055912 Mejoramiento de la Av. Nestor Gambetta - Callao y 2188747 Rehabilitación de la Carretera Panamericana Norte Tramo Km. 557+000 Al Km. 886+600

Flujo de Ingresos y Egresos

Siendo el costo de oportunidad del dinero muy importante, en la tabla se muestra un saldo financiero de S/114.9 millones, correspondiendo principalmente a las fuentes de financiamiento Recursos Directamente Recaudados (S/ 112.3 millones), Recursos por Operaciones de Crédito S/ 20.7 millones y Donaciones y Transferencias (S/11.9 millones)

Tabla N° 40: Flujo de Ingresos Vs Egresos

FUENTE DE FINANCIAMIENTO EJECUCION ENERO-DICIEMBRE AVANCE

ESTRUCTURA (5)

INGRESO (1)

EGRESO (2)

SALDO (3)

(%) (%)

2.Recursos Directamente Recaudados 220,057,243 107,740,059 112,317,184 49 77

3.Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (*) 345,531,442 324,818,961 20,712,481 94 14

4.Donaciones y Transferencias 11,914,812 11,914,812 - 8

TOTAL 577,503,496 432,559,019 144,944,477 75 100 (*) Comprende ingresos por financiamiento externo (BID y financiamiento interno (Bonos del Tesoro Público) Fuente: SIAF Elaboración: OPEI

Provías Nacional Memoria Anual

2015

65

Presupuesto de Egresos

El Presupuesto Institucional de Gasto en el 2015, fue de S/6, 717 millones lo que significó un incremento del 11% (S/649.3 millones) por toda fuente de financiamiento.

En la tabla se observan las modificaciones del presupuesto de gasto al mes de diciembre siendo lo más relevante el incremento neto de presupuesto en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios por S/ 386.8 millones y S/ 262.5 millones en Recursos por Operaciones de Crédito.

Tabla N° 41: Modificación del Presupuesto de Egresos a Diciembre 2015 según Fuente

de Financiamiento. (En Soles)

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE

APERTURA (PIA) (1)

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO

(PIM) (2)

MODIFICACIÓN EN EL PRESUPUESTO

(3)=(2)-(1)

1.Recursos Ordinarios 5,849,257,753 6,236,066,523 386,808,770

2.Recursos Directamente Recaudados 120,000,000 120,000,000 -

3.Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (*) 98,521,700 361,014,817 262,493,117

TOTAL 6,067,779,453 6,717,081,340 649,301,887

Incremento de presupuesto 11% 649,301,887 (*) Comprende ingresos por financiamiento externo (BID y financiamiento interno (Bonos del Tesoro Público)

Fuente: SIAF Elaboración: OPEI

Por genérica de gasto, el mayor incremento en el presupuesto es en Adquisición de Activos No Financieros (S/602.9 millones) y Bienes y Servicios (S/36.6 millones). Ver tablas siguientes:

Tabla N° 42: Modificación del Presupuesto de Egresos a Diciembre 2015 según Categoría y Genérica

(En Soles)

CATEGORIA GENÉRICA

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE

APERTURA (PIA) (1)

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO

(PIM) (2)

MODIFICACIÓN EN EL

PRESUPUESTO

(3)

5. Gastos Corrientes 1,667,321,313 1,713,736,252 46,414,939

1. Personal y obligaciones sociales 58,759,683 55,134,394 -3,625,289

2. Pensiones y otras prestaciones sociales 3,953,247 3,374,840 -578,407

3. Bienes y servicios 1,603,258,383 1,639,844,323 36,585,940

4. Donaciones y transferencias 2,644,081 2,644,081

5. Otros gastos 1,350,000 12,738,614 11,388,614

6. Gastos de Capital 4,400,458,140 5,003,345,088 602,886,948

6 Adquisición de Activos No Financieros 4,400,458,140 5,003,345,088 602,886,948

TOTAL 6,067,779,453 6,717,081,340 649,301,887 Fuente: SIAF Elaboración: OPEI

Provías Nacional Memoria Anual

2015

66

Gasto

La ejecución del gasto total en el año 2015 ascendió a S/ 6,668 millones, resultando una ejecución del 99% respecto al PIM. La estructura del gasto por fuente de financiamiento es 94% Recursos Ordinarios; 5% Operaciones Oficiales de Crédito y 2% Recursos Directamente Recaudados.

Tabla N° 43: Ejecución Presupuestal según Fuente de Financiamiento (En soles)

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA

(PIA) (1)

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO

(PIM) (2)

EJECUCIÓN ENE-DIC

( Devengado )

(3)

AVANCE %

(4)= (3)/(2)

ESTRUC. GASTO %

(5)

1.Recursos Ordinarios 5,849,257,753 6,236,066,523 6,235,864,686 100 94

2.Recursos Directamente Recaudados 120,000,000 120,000,000 107,740,059 90 2

3.Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito (*)

98,521,700 361,014,817 324,818,961 90 5

TOTAL 6,067,779,453 6,717,081,340 6,668,423,706 99 100 Fecha de corte de reporte 22/02/2016

Fuente: SIAF Elaboración: OPEI

En el gráfico, se muestra el PIA, PIM y la ejecución del gasto por fuente de financiamiento:

Gráfico N° 8: PIA, PIM y Ejecución del Gasto

En la ejecución del presupuesto de egresos del 2015 según categoría y genérica, en su estructura el mayor gasto corresponde a la categoría gastos de capital 74% y el 26% en gastos corrientes, explicado por el número de proyectos en marcha y culminados en la RVN.

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

1.Recursos Ordinarios 2.Recursos DirectamenteRecaudados

3.Recursos porOperaciones Oficiales de

Crédito

PIA

PIM

EJECUCIÓN

Provías Nacional Memoria Anual

2015

67

Tabla N° 44: Ejecución Presupuestal Según Genérica de Gasto

(En soles)

CATEGORIA GENÉRICA

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA

(PIA) (1)

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO

(PIM) (2)

EJECUCIÓN ENE-DIC

( Devengado )

(3)

AVANCE (%)

(4)=(3)/(2)

ESTRUC. GASTO

(5)

5. Gastos Corrientes 1,667,321,313 1,713,736,252 1,701,297,433 99 26

1. Personal y obligaciones sociales 58,759,683 55,134,394 44,981,710 82 1

2. Pensiones y otras prestaciones sociales

3,953,247 3,374,840 3,374,823 100

0

3. Bienes y servicios 1,603,258,383 1,639,844,323 1,637,558,217 100 25

4. Donaciones y transferencias 2,644,081 2,644,081 100 0

5. Otros gastos 1,350,000 12,738,614 12,738,602 100 0

6. Gastos de Capital 4,400,458,140 5,003,345,088 4,967,126,273 99 74

6 Adquisición de Activos No Financieros

4,400,458,140 5,003,345,088 4,967,126,273 99

74

TOTAL 6,067,779,453 6,717,081,340 6,668,423,706 99 100 Fuente: SIAF Elaboración: OPEI

En la siguiente tabla, se muestra la ejecución de recursos al cierre del 2015, según tipo de administración de la RVN, evidenciándose que el 71% del gasto se orientó a la RVN administrada por Provías Nacional y el 29% a la RVN concesionada.

El 52% del gasto se orientó a la Rehabilitación, Mejoramiento y Construcción de carreteras; 19% al mantenimiento de la Red no concesionada y el 29% a la Red Concesionada. Ver tabla siguiente:

Tabla N° 45: Ejecución Presupuestal Según Tipo de Administración de la RVN (En soles)

Tipo de Administración de la RVN/ Intervenciones

Presupuesto

PIA PIM Devengado Ene-Dic

Avance Estructura Presupuestal

(1) (2) (3) (4)=(3)/(2) del gasto RVN NO CONCESIONADA 4,023,307,672 4,799,105,362 4,750,451,011 99% 71%

Rehabilitación, Mejoramiento y Construcción 2,709,287,948 3,487,258,150 3,451,236,674 99% 52%

Rehabilitación, Mejoramiento y Construcción 2,576,705,997 3,481,091,624 3,445,070,157 99% 52%

Mejoramiento con soluciones básicas 132,581,951 6,166,526 6,166,516 100% 0%

Mantenimiento Vial 1,314,019,724 1,311,847,212 1,299,214,337 99% 19%

Mantenimiento Rutinario Carreteras Pavimentadas 8,717,343 14,426,878 14,048,021 97% 0%

Mantenimiento Rutinario Carreteras NO Pavimentadas 20,076,850 25,626,416 25,625,812 100% 0%

Mantenimiento Periódico de Carreteras Pavimentadas 18,611,374 12,600,226 12,600,223 100% 0%

Por Niveles de Servicio 926,093,363 957,514,294 957,499,212 100% Emergencias 38,637,981 6,284,763 3,727,278 59% 0%

Operación de Peajes 28,533,513 20,025,823 16,801,909 84% 0%

Habilitación de Peajes 1,534,820

- #¡DIV/0! 0%

Operación Zonales 27,585,649 25,920,571 23,029,025 89% 0%

Operación Derecho de Vía

- #¡DIV/0! 0%

Puentes 117,787,455 164,738,071 164,736,290 100% 2%

Gestión 126,441,376 84,710,170 81,146,568 96% 1%

RVN CONCESIONADA 2,044,471,781 1,917,975,978 1,917,972,695 100% 29%

Rehabilitación, Mejoramiento y Construcción 1,577,804,945 1,491,619,381 1,491,616,119 100% 22%

Cofinanciada 1,505,883,779 1,400,699,164 1,400,695,913 100% 21%

Autofinanciadas 71,921,166 90,920,217 90,920,206 100% 1%

Mantenimiento Vial 466,666,836 426,356,597 426,356,576 100% 6%

Provías Nacional Memoria Anual

2015

68

Tipo de Administración de la RVN/ Intervenciones

Presupuesto

PIA PIM Devengado Ene-Dic

Avance Estructura Presupuestal

(1) (2) (3) (4)=(3)/(2) del gasto RVN NO CONCESIONADA 4,023,307,672 4,799,105,362 4,750,451,011 99% 71%

Cofinanciada 466,666,836 426,356,597 426,356,576 100% 6%

Autofinanciadas

- #¡DIV/0! 0%

TOTAL 6,067,779,453 6,717,081,340 6,668,423,706 99% 100%

Fecha de corte de reporte 23/02/2016 Fuente: SIAF Elaboración: OPEI

Provías Nacional Memoria Anual

2015

69

VII. ESTADOS FINANCIEROS 2015

Provías Nacional Memoria Anual

2015

70

Provías Nacional Memoria Anual

2015

71

Provías Nacional Memoria Anual

2015

72

Provías Nacional Memoria Anual 2015

73

PERSPECTIVAS PARA EL 2016

Para el 2016, se tiene previsto la entrega de los siguientes productos:

Nº INTERVENCIÓN CANTIDAD DIMENSIÓN

UM Contrato Convenio TOTAL Contrato Convenio TOTAL

REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

5.1 ESTUDIO PERFIL Estudio 12 - 12

Carretera Estudio 10 10 1,253 Km. 1,253 Km.

Puente Estudio 2 2 338 m. 338 m.

5.2 ESTUDIO PERFIL SOLUCIÓN BÁSICA Estudio 4 - 4

Carretera Estudio 4 - 4 2,159 Km. 2,159 Km.

5.3 FACTIBILIDAD Estudio 4 2 6

Carretera Estudio 4 2 6 162 Km. 219 Km. 380 Km.

5.4 ESTUDIO DEFINITIVO Estudio 17 - 17

Carretera Estudio 13 - 13 870 Km. 870 Km.

Puente Estudio 4 - 4 1,143 m. 1,143 m.

5.5 OBRA VIAL Obra 21 4 25

Carretera Obra 14 3 17 650 Km. 63 Km. 713 Km.

Puente Obra 6 1 7 477 m. 150 m. 627 m.

Túnel Obra 1 1 1,750 m. 1,750 m.

MANTENIMIENTO VIAL

5.6 EXPEDIENTE TÉCNICO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO

Estudio - - -

Carretera Estudio - - - Km. Km.

5.7 OBRA MANTENIMIENTO PERIÓDICO

Obra 2 - 2

Carretera Obra 2 - 2 5 Km. 5 Km.

5.8 ESTUDIOS ESPECIALES Estudio 3 - 3

Carretera Estudio 3 - 3 373 Km. 373 Km.

TOTAL

Estudio 40 2 42

Obra 23 4 27

Gestionar la modificación del Reglamento de Gestión de la Infraestructura Vial

Reestructurar las Unidades Gerenciales en función a los corredores logísticos.

Realizar la evaluación ex - post a los contratos por niveles de servicio.

Implementación de la Unidad de Peaje Sapajú, proyectada para el primer semestre del 2016.

Ejecución de estudios para la Implementación de techos tipo grifo en las Unidades de peaje.

Inicio de la Concesión del Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra.

En el marco de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N°367-2015-SERVR/PE del 28.DIC.2015, donde se declara iniciado el Proceso de Implementación del Nuevo Régimen del Servicio Civil en Provias Nacional, se están desarrollando las acciones conducentes para el tránsito de la entidad y de los trabajadores. En ese sentido se están formulando los siguientes documentos: a) Estudio de Dimensionamiento de la Entidad, b) Manual de Perfiles de Puestos, c) Cuadro de Puestos de la Entidad y su Plan de Implementación.

Optimizar y automatizar los procesos priorizados: Administración de Gestión de Estudios, b) Gestión de Pasajes y Viáticos, c) Gestión de Pagos, d) Contrataciones menores a 8 UIT

Implementación y funcionamiento de una Herramienta Colaborativa–INTRANET INSTITUCIONAL y la gestión y actualización permanente de contenidos.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

74

Reorganización de la entidad, formalizando una nueva estructura orgánica a través de la aprobación del Manual de Operaciones, incorporando órganos y unidades funcionales que mejoren la gestión en la entidad.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

75

SIGLAS Y ABREVIATURAS UTILIZADAS

BID Banco Interamericano de Desarrollo

CAF Corporación Andina de Fomento

CIRA Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos

INEI Instituto Nacional de Estadística

DS Decreto Supremo

MEF Ministerio de Economía y Finanzas

MID Matriz de Indicadores de Desempeño

MIP Matriz de Indicadores de Producto

MO Manual de Operaciones

MTC Ministerio de Transportes y Comunicaciones

OPE Oficina de Proyectos Especiales de PVN

OPEI Oficina de Programación, Evaluación e Información

PACRI Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario

PIA Presupuesto Institucional de Apertura

PIM Presupuesto Institucional Modificado

PIP Proyecto de Inversión Pública

PMA Plan de Monitoreo Arqueológico

PP Proyecto Perú de PVN a cargo de la OPE

PROVÍAS NACIONAL Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional

PVN Provías Nacional

RD Resolución Directoral de PVN

RENAC Registro Nacional de Carreteras

RM Resolución Ministerial

RVN Red vial nacional

SIAF Sistema Integrado de Administración Financiera

SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública

UGAD Unidad Gerencial de Administración de PVN

UGC Unidad Gerencial de Conservación de PVN

UGE Unidad Gerencial de Estudios de PVN

UGOB Unidad Gerencial de Obras de PVN

E/ Cifras estimadas

P/ Cifras preliminares

Provías Nacional Memoria Anual

2015

76

GLOSARIO

Acciones Centrales: Categoría que comprende a las actividades orientadas a la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros de la entidad, que contribuyen de manera transversal e indivisible al logro de los resultados de los PP a los que se encuentre articulada la entidad, así como, los de otras actividades de la entidad que no conforman PP. Las Acciones Centrales implican actividades que no resultan en productos. Además, esta categoría podrá incluir proyectos no vinculados a los resultados del PP.

Acciones Comunes: Son los gastos administrativos de carácter exclusivo del PP, los que además no pueden ser identificados en los productos del PP, ni pueden ser atribuidos enteramente a uno de ellos. Actividad: Es una acción sobre una lista específica y completa de insumos, que en conjunto con otras actividades garantizan la provisión del producto. Administración Interna: Funciones de la administración pública, relacionadas con actividades tales como planeamiento, presupuesto, contabilidad, organización, recursos humanos, sistemas de información y comunicación, asesoría jurídica, gestión financiera, gestión de medios materiales y servicios auxiliares, entre otras; que dan soporte y apoyo a los órganos de línea. Asignaciones Presupuestarias que No resultan en Productos (APNOP): Categoría que comprende a las actividades para la atención de una finalidad específica de la entidad, que no resulta en la entrega de un producto a una población determinada, así como a aquellas actividades que no tienen relación con los PP considerados en la programación y formulación presupuestaria del año respectivo. Esta categoría podrá incluir proyectos, y asimismo, en el marco de la progresividad de la implementación de los PP, podrá incluir las intervenciones sobre la población Calidad: Dimensión del indicador que busca evaluar atributos de los bienes o servicios producidos por el programa respecto a normas o referencias externas. Categoría Presupuestaria: Es el primer nivel del clasificador programático. Las categorías presupuestarias son Programa Presupuestal (en adelante PP), Acciones Centrales, y Asignaciones Presupuestarias que no resultan en Productos (APNOP) Definición del indicador: Precisa qué se pretende medir del objetivo al que está asociado; debe ayudar a entender la utilidad, finalidad o uso del indicador. Dimensión del indicador: Es el aspecto del logro de los objetivos que mide el indicador; eficacia, eficiencia, calidad, economía. Economía: Dimensión del indicador que mide la capacidad del programa que lo ejecuta para recuperar los costos incurridos, ya sea de inversión o de operación. Eficacia: Dimensión del indicador que mide el nivel de cumplimiento de los objetivos. Eficiencia: Dimensión del indicador que mide qué tan bien se han utilizado los recursos en la producción de los resultados. Gestión para Resultados (GPS): es un modelo de cultura organizacional, directiva y de desempeño institucional que pone más énfasis en los resultados que en los procedimientos. Aunque también interesa cómo se hacen las cosas, cobra mayor relevancia qué se hace, qué se logra y cuál es su impacto en el bienestar de la población; es decir, la creación de valor público. Principios de la GPS: La Gestión para Resultados se fundamenta en: (i) Centrar el diálogo en los resultados; (ii) Alinear la planeación, programación, presupuestación, monitoreo y evaluación con los resultados (iii) Promover y mantener procesos sencillos de medición e información; (iv) Gestionar para, no por, resultados; (v) Usar la información sobre resultados para aprender, apoyar la forma de decisiones y rendir cuentas.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

77

Indicador de desempeño: es la medida sobre el logro de los resultados esperados por una intervención pública o de la entrega de productos de acuerdo a determinados atributos. Indicador de gestión: Miden el avance y logro en procesos y actividades, es decir, sobre la forma en que los bienes y/o servicios públicos son generados y entregados. Incluye los indicadores de Actividades y aquéllos de Componentes que entregan bienes y/o servicios para ser utilizados por otras instancias. Indicador de producción física: Es la medida sobre cantidades de bienes y servicios provistos (productos, proyectos y/o actividades), por una intervención pública. Indicador estratégico: Un indicador es estratégico cuando: mide el grado de cumplimiento de los objetivos de las políticas públicas y de los Programas Presupuestales; contribuye a corregir o fortalecer las estrategias y la orientación de los recursos; se refiere a los indicadores de Fin, Propósito y/o aquellos de Componentes que consideran apoyos, bienes y/o servicios que impactan directamente a la población o área de enfoque; Indicador: Es un instrumento para medir el logro de los objetivos de los programas; de productos y/o actividades y un referente para el seguimiento de los avances y para la evaluación de los resultados alcanzados. Existen dos tipos de indicadores: i) indicador de producción física y, ii) indicador de desempeño. Insumo: Bienes y servicios necesarios y suficientes para llevar adelante la Actividad. Línea base: Valor del indicador que se establece como punto de partida para evaluarlo y darle seguimiento Manual de Operaciones (MO): Documento técnico normativo de gestión institucional, en el que se determinan la naturaleza, funciones, estructura orgánica y ámbito de competencia de los órganos que conforman PVN. Producto: Es el conjunto articulado (entregable) de bienes y/o servicios que recibe la población beneficiaria con el objetivo de generar un cambio. Los productos son la consecuencia de haber realizado, según las especificaciones técnicas, las actividades correspondientes en la magnitud y el tiempo previstos. Resultado Específico: Es el cambio que se busca alcanzar para solucionar un problema identificado sobre una población objetivo, y que a su vez, contribuye al logro de un resultado final. El resultado específico no constituye un fin en sí mismo. Resultado Final: Es un cambio en las condiciones, cualidades o características inherentes a una población identificada, en el entorno en el que se desenvuelve o en las organizaciones que la sirven, tanto del sector público como privado. Corresponde a un objetivo de política nacional. Medios de Verificación: Indican las fuentes de información que se utilizarán para medir los indicadores y para verificar que los objetivos del programa (resumen narrativo) se lograron. Método de cálculo: Determina la forma en que se relacionan las variables establecidas para el indicador Meta: Es el valor numérico proyectado de los indicadores. Existen dos tipos de metas: i) meta física, y ii) meta del indicador de desempeño. Meta física: Es el valor numérico proyectado del indicador de producción física (productos/ proyectos y actividades/acciones de inversión y/u obras). La meta física tiene dos dimensiones. Dimensión física y financiera. Meta del indicador de desempeño: es el valor numérico proyectado de los indicadores de desempeño (resultados y productos del PP). Nombre del indicador: Es la expresión verbal que identifica al indicador y que expresa lo que se desea medir con él.

Provías Nacional Memoria Anual

2015

78

Plan de Desarrollo de los Servicios de Logística de Transporte: Herramienta de análisis, evaluación, planificación y promoción que permitirá afrontar los principales retos planteados a los sectores del transporte, logística e industria peruanos para potenciar su competitividad futura Programa Presupuestal: En concordancia con lo señalado por el numeral 79.3 del artículo 79° de la Ley N° 28411,se entiende por Programa Presupuestal a la categoría que constituye un instrumento del Presupuesto por Resultados, y que es una unidad de programación de las acciones de las entidades públicas, las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos para lograr un Resultado Específico en la población y así contribuir al logro de un Resultado Final asociado a un objetivo de política pública. Proyecto: En concordancia con lo establecido en el artículo 2° del Decreto Supremo N° 102-2007-EF3, constituye una intervención limitada en el tiempo, de la cual resulta un producto final, que concurre a la expansión de la acción del Gobierno. Representa la creación, ampliación, mejora, modernización y/o recuperación de la capacidad de producción de bienes y servicios, implicando la variación sustancial o el cambio de procesos y/o tecnología utilizada por la entidad pública. Unidad de medida: Es la determinación concreta de la forma en que se quiere expresar el resultado de la medición al aplicar el indicador.

Provías Nacional Memoria Anual 2015

79

ANEXO

Provías Nacional Memoria Anual 2015

80

Anexo 1: Intervenciones en la Red Vial Nacional, ejecutado 2001-2015 y programado 2016-2021

INTERVENCIONES EJECUTADO EJECUTADO PLAN PROGRAMADO

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016P 2017P 2018P 2019P 2020P 2021P

KILOMETROS

RVN NO CONCESIONADA 3,767 8,809 9,913 9,943 10,327 10,399 10,685 11,124 12,352 13,584 14,262 16,407 16,704 19,174 18,405 17,813 19,741 19,776 19,776 19,776 19,776

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 235 274 158 363 253 290 219 249 455 354 422 350 496 419 329 309 528 507 702 504 636

Mantenimiento vial1/ 3,532 8,535 9,755 9,580 10,074 10,109 10,466 10,875 11,897 13,230 13,840 16,057 16,208 18,755 18,076 17,504 19,214 19,269 19,074 19,272 19,141

Rutinario de la RVN pavimentada2/ 3,532 8,400 8,542 8,026 8,218 7,532 7,615 6,078 5,838 1,414 859 1,309 1,876 2,287 1,093 1,439

Rutinario de la RVN no pavimentada 1,000 866 1,449 2,522 2,633 2,052 2,297 873 1,078 2,055 2,255 3,279 3,212 1,699 625 625 266

Periódico de la RVN pavimentada 135 213 688 407 55 219 407 530 585 278 2 53 12 57 118 91

Por Niveles de Servicio3/

2,338 3,232 10,358 11,624 12,693 12,075 13,137 13,760 14,309 18,470 18,553 18,809 19,272 19,141

RVN CONCESIONADA 105 105 287 287 287 2,369 2,369 4,031 4,031 4,511 4,539 5,013 5,013 5,013 6,266 6,695 6,695 6,695 6,695 6,695 6,695

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 97 296 534 1,046 1,595 81 176 77 82 170 251 304 252 100 79

Cofinanciada 97 281 515 868 1,571 59 119 4 1 1 1

Autosostenible 14 19 179 25 22 57 73 81 170 250 304 252 100 79

Mantenimiento vial 105 105 287 287 287 2,272 2,073 3,497 2,985 2,916 4,457 4,838 4,937 4,931 6,096 6,695 6,443 6,391 6,442 6,595 6,616

Cofinanciada 1,867 1,683 3,112 2,759 2,180 3,719 3,659 3,774 3,777 4,652 4,653 4,652 4,653 4,653 4,653 4,653

Autosostenible 105 105 287 287 287 404 390 385 226 736 739 1,178 1,163 1,155 1,443 2,042 1,792 1,738 1,789 1,942 1,963

TOTAL INTERVENCIÓN EN LA RVN 3,871 8,914 10,200 10,230 10,614 12,767 13,054 15,155 16,384 18,095 18,800 21,420 21,717 24,187 24,671 24,507 26,436 26,471 26,471 26,471 26,471

RVN Existente (Kilómetros) 17,092 17,158 16,857 16,857 16,857 17,857 23,838 23,903 24,500 23,596 23,319 24,593 25,005 25,789 26,436 26,436 26,436 26,471 26,471 26,471 26,471

COBERTURA % 23 52 61 61 63 71 55 63 67 77 81 87 87 94 93 93 100 100 100 100 100

Pavimento a nivel de solución básica4/ 355 912 889 443 1,049 683 1,974 1,201 955 379

INTERVENCIONES 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016P 2017P 2018P 2019P 2020P 2021P

MILLONES DE S/. (*)

RVN NO CONCESIONADA 718 665 707 856 709 765 1,159 1,059 1,470 2,623 3,447 3,367 4,151 4,415 4,750 4,212 5,271 5,296 5,697 5,625 5,785

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 620 572 558 648 537 619 793 703 839 1,328 1,785 2,053 3,056 3,209 3,456 3,097 4,017 4,050 4,459 4,283 4,449

Mantenimiento vial 98 93 149 208 172 146 366 357 631 1,295 1,662 1,313 1,095 1,205 1,295 1,115 1,254 1,246 1,237 1,342 1,336

RVN CONCESIONADA 0 109 196 484 1,990 2,385 2,096 1,590 1,973 1,819 1,918 1,487 1,681 1,809 1,905 2,165 2,165

Rehabilitación, mejoramiento y construcción 35 88 292 1,680 2,146 1,881 1,374 1,612 1,510 1,403 1,063 1,200 1,300 1,440 1,700 1,700

Mantenimiento vial 0 74 108 192 310 240 215 216 361 310 515 424 481 509 465 465 465

TOTAL GASTO 718 665 707 856 709 874 1,355 1,543 3,460 5,008 5,544 4,956 6,124 6,234 6,668 5,699 6,952 7,106 7,602 7,790 7,950

Fuente: PROVIAS NACIONAL - Unidades Orgánicas Elaboración: PVN/OPEI/P.FISICA 1/ El mantenimiento rutinario no es acumulable por periodos 2/ Estas intervenciones son sustituidas progresivamente con los Contratos de Conservación por niveles de servicio administrados por la UGC 3/ A través de contratos de conservación por niveles de servicio 4/ Los pavimentos económicos a nivel de solución básica se implementan directamente a través de Contratos de Conservación por Niveles de Servicio sin SNIP y a través de Perfiles de Mejoramiento en el marco del SNIP (*) Consulta amigable - SIAF. Compromiso de gasto hasta 2015 y PIA 2016. PVN 2017-2021

Provías Nacional Memoria Anual

2015

81

Anexo 2: Gasto Ejecutado y Proyectado de Obras y Mantenimiento vial en la RVN

INTERVENCIONES EJECUTADO EJECUTADO PLAN PROGRAMADO

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016P 2017P 2018P 2019P 2020P 2021P

MILLONES DE S/.

REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN 620 572 558 648 537 654 881 994 2,519 3,474 3,666 3,427 4,667 4,719 4,859 4,160 5,217 5,350 5,899 5,983 6,149 MANTENIMIENTO VIAL 98 93 149 208 172 220 474 549 941 1,535 1,878 1,529 1,457 1,515 1,810 1,539 1,735 1,756 1,702 1,807 1,801

TOTAL GASTO 718 665 707 856 709 874 1,355 1,543 3,460 5,008 5,544 4,956 6,124 6,234 6,668 5,699 6,952 7,106 7,602 7,790 7,950 Fuente: SIAF-MEF, PVN

620 572 558 648 537 654 881 994

2,519

3,474 3,666 3,427

4,667 4,719 4,8594,160

5,217 5,3505,899 5,983 6,149

98 93 149 208 172 220474 549

941

1,5351,878

1,529

1,457 1,5151,810

1,539

1,735 1,756

1,702 1,807 1,801

718 665 707 856 709 874

1,3551,543

3,460

5,008

5,544

4,956

6,124 6,2346,668

5,699

6,952 7,106

7,6027,790 7,950

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016P 2017P 2018P 2019P 2020P 2021P

GASTO EN LA RED VIAL NACIONAL SEGÚN INTERVENCIÓNMillones de S/.

TOTAL GASTO

MANTENIMIENTO VIAL

REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

Provías Nacional Memoria Anual

2015

82

Anexo 3: Gasto Ejecutado y Proyectado según Tipo de Administración de la RVN

INTERVENCIONES EJECUTADO EJECUTADO PLAN PROGRAMADO

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016P 2017P 2018P 2019P 2020P 2021P

MILLONES DE S/.

RVN NO CONCESIONADA 718 665 707 856 709 765 1,159 1,059 1,470 2,623 3,447 3,367 4,151 4,415 4,750 4,212 5,271 5,296 5,697 5,625 5,785

RVN CONCESIONADA 0 109 196 484 1,990 2,385 2,096 1,590 1,973 1,819 1,918 1,487 1,681 1,809 1,905 2,165 2,165

TOTAL GASTO 718 665 707 856 709 874 1,355 1,543 3,460 5,008 5,544 4,956 6,124 6,234 6,668 5,699 6,952 7,106 7,602 7,790 7,950 Fuente: SIAF-MEF, PVN

Anexo 4: Gasto Ejecutado y Programado en la RVN, según Fuente de Financiamiento FUENTE DE EJECUTADO PIM

FINANCIAMIENTO 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016P

718 665 707 856 709 7651,159 1,059

1,470

2,6233,447 3,367

4,151 4,415 4,7504,212

5,271 5,2965,697 5,625 5,785

0 109196 484

1,990

2,385

2,0961,590

1,9731,819

1,918

1,487

1,681 1,8091,905 2,165 2,165

718 665 707 856 709 874

1,3551,543

3,460

5,008

5,544

4,956

6,124 6,2346,668

5,699

6,952 7,106

7,6027,790 7,950

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016P 2017P 2018P 2019P 2020P 2021P

GASTO EN LA RED VIAL NACIONAL SEGÚN ADMINISTRACIÓNMillones de S/.

TOTAL GASTO

RVN CONCESIONADA

RVN NO CONCESIONADA

Provías Nacional Memoria Anual

2015

83

Ordinarios 247 255 236 232 270 537 1,139 1,333 2,484 4,479 4,796 4,758 5,906 6,021 6,236 4,705

Directamente recaudados 255 98 184 230 172 201 147 162 105 284 130 119 131 117 108 113

Operaciones oficiales de crédito 216 312 267 378 267 96 23 0 789 195 563 62 63 95 325 880

Donaciones y transferencias y privatización y concesiones - - 20 15 1 39 45 48 83 54 55 18 25 1

Toda Fuente 718 665 707 856 709 874 1,355 1,543 3,460 5,012 5,544 4,956 6,124 6,234 6,668 5,699

247 255 236 232 270 5371,139 1,333

2,484

4,4794,796 4,758

5,906 6,021 6,236

4,705

216 312 267 378 26796

230

789

195

56362

63 95325

880

718 665 707856

709874

1,3551,543

3,460

5,012

5,544

4,956

6,124 6,234

6,668

5,699

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016P

GASTO EN LA RED VIAL NACIONAL SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Millones de S/.

Toda Fuente

Donaciones y transferencias y privatizacion y concesiones

Operaciones oficiales de credito

Directamente recaudados

Ordinarios

Provías Nacional Memoria Anual 2015

84

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES

ITEM SECTOR RESOLUCION FECHA

1Aprobar administrativamente el Expediente de Optimizacion del Diseño para la Estabilidad

de la Plataforma entre las Progresivas Km. 54+320 al 60+360 - Variante Tambo de Mora

Sub tramo 5 de la Red vial N° 6

012-2015-MTC/20 09/01/2015

2Aprobar administrativamente ele xpediente tecnico para la correcion del estudio de

Optimizacion de la Rasante del Sub tramo 5 de la Red Vial N° 6035-2015-MTC/20 21/01/2015

3

Rectif icar el error material incurridos en el Decimo cuarto considerando y Articulo Primero

de la RD N° 012-2015-MTC/20 de fecha 01.09.2015, en lo que concerniente al numero de

folios que contiene el informe tecnico Optimizacion del Diseño para la Estabilidad de la

Plataforma entre las Progresivas Km. 54+320 al 60+360 - Variante Tambo de Mora Sub

tramo 5 de la Red vial N° 6

042-2015-MTC/20 23/01/2015

4Aprobar administrativamente el expediente tecnico " Optimizacion del Estudio del Puente

sobre la Quebrada Tambo de Mora" Sub tramo 5 de la Red Vial 6307-2015-MTC/20 30/04/2015

5Aprobar administrativamente el expediente tecnico " Optimizacion del Estudio del Puente

sobre el Rio Pisco" Sub tramo 5 de la Red Vial 6308-2015-MTC/20 30/04/2015

6Aprobar adinistrativamente el Expediente Tecnico de Optimizacion del Estudio de los

Puentes Chico y Matagente del Sub tramo 5 de la Red Vial 6367-2015-MTC/20 14/05/2015

7Aprobar administrativamente el Expediente de Optimizacion al Diseño Geometrico del

Intercambio Vial Chincha Alta Sub Tramo 5 de la Red Vial 6846-2015-MTC/20 28/08/2015

8Aprobar administrativamente el Expediente Optimizacion de Juntas de dilatacion del puente

del Intercambio Vial Chincha Alta, Sub tramo 5 de la Red Vial 61169-2015-MTC/20 13/11/2015

RESOLUCIONES DIRECTORALES EMITIDAS DURANTE EL AÑO 2015

APROBACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA

RED VIAL No. 6, TRAMO VIAL: PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES

ITEM SECTOR RESOLUCION FECHA

1Aprobar administrativamente los Expedientes Tecnicos de los Puentes Sobre el Rio Pativilca,

Huaura y Supe de la Red Vial 5562-2015-MTC/20 03/07/2015

2

Aprobar administrativamente la Propuesta Tecnico - Economica Reformulada para la elaboracion

de los Estudios Definitivos de Ingenieria de las Obras Complementarias del Primer Grupo que no

requieren Estudios de Preinversion y Segundo Grupo que si requiere

666-2015-MTC/20 22/07/2015

3Aprobar los Expedientes Tecnicos EDIS del primer Grupos de Obras Complementarias que no

requieren Estudios de PreInversion de la Red Vial N° 51323-2015-MTC/20 16/12/2015

4Aprobar administrativamente los Expedientes tecnicos Estudios defenitivos de Ingenieria del Primer

Grupo de Obras Complementarias que no requieren Estudios de Pre Inversion de la Red Vial N° 51450-2015-MTC/20 30/12/2015

RESOLUCIONES DIRECTORALES EMITIDAS DURANTE EL AÑO 2015

APROBACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA

RED VIAL No. 5, CARRETERA: ANCON - HUACHO - PATIVILCA

Anexo 5: Aprobación de Estudios y otros presentados por Concesionarios

Provías Nacional Memoria Anual

2015

85

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES

ITEM SECTOR RESOLUCION FECHA

1Aprobar la modif icacion del EDI para la construccion de la Segunda Calzada de la Red Vial N° 4,

aprobado con RD N° 178-2010-MTC/20 del 05.03.2010, consistente en la reduccion del ancho del

separador central entre los Km. 496+000 al 557+200 y del 410+000 al 411+000

113-2015-MTC/20 27/02/2015

2 Aprobar administrativamente el EDI de la Via de Evitamiento Huarmey de la Red vial 4 255-2015-MTC/20 15/04/2015

3Aprobar administrativamente el EDI de la Unidad de Peaje Vesique ubicada en el Km. 411+400 Red

Vial N° 4758-2015-MTC/20 11/05/2015

4Aprobar administrativamente las Especif icaciones Tecincas, los Metrados y Presupuesto

Referencial del EDI de la Via Evitamiento Huarmey 847-2015-MTC/20 28/08/2015

5Aprobar administrativamente el EDI de la Unidad de Peaje Viru, ubicado en el Km. 529+500 de la

Red Vial 4981-2015-MTC/20 29/09/2015

6Aprobar administrativamente el PID de la Obra Adicional Reduccion del Separador Central entre el

Km. 410+000 al 411+000 y del 496+000 al 557+200 segunda etapa de la Red Vial N° 41101-2015-MTC/20 29/10/2015

7 Aprobar administrativamente el EDI de la Via de Evitamiento de Casma de la Red Vial 4 1302-2015-MTC/20 11/12/2015

RED VIAL 4, TRAMO: PATIVILCA - TRUJILLO

RESOLUCIONES DIRECTORALES EMITIDAS DURANTE EL AÑO 2015

APROBACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES

ITEM SECTOR RESOLUCION FECHA

1

Aprobar administrativamente el Expediente para Empalmes Provisionales en Sectores

Construidos tramo EV-01 (Km. 573+900 y Km. 580+200), TC-01(Km. 587+200 y Km. 602+500) y

tramo TC-04 (Km. 638+200 y Km. 663+200) del Sub tramo Trujillo - Chiclayo

476-2015-MTC/20 12/06/2015

2

Aprobar administrativamente los Expedientes de Modif icacion de las Obras Ovalo Chicama Inicio,

Construccion de la Segunda Calzada Acceso a Mocollope y Construccion de Calzadas Ovalo

Casagrande del EDI del Subtramo Trujillo - Chiclayo

477-2015-MTC/20 12/06/2015

RESOLUCIONES DIRECTORALES EMITIDAS DURANTE EL AÑO 2015

APROBACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA

AUTOPISTA DEL SOL, TRAMO: TRUJILLO - SULLANA

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES

ITEM SECTOR RESOLUCION FECHA

1Aprobar administrativamente el EDI sel proyecto de Construccion de la Autopista Puno -

Juliaca del tramo 5002-2015-MTC/20 05/01/2015

2Aprobar administrativamente el Costo Directo del Presupuesto de la Obra "Construccion de la

Autopista Puno - Juliaca"017-2015-MTC/20 12/01/2015

3Aprobar el costo directo de matenimiento de emergencia del sector : 11Humajalso, en la

progresiva 32+480 en el tramo 5241-2015-MTC/20 10/04/2015

4Aprobar administrativamente los expedientes Tecnicos denominados Instalacion de

Reductores de Velocidad en el centro poblado de esquen (Juliaca), Instalacion de

Reductores de Velocidad en el centro poblado Mataro Chico (Azangaro)

329-2015-MTC/20 06/05/2015

5Aprobar administrativamente el Expediente Tecnico para la Instalacion de reductores de

Velocidad en el Cruce de la Ciudad de Azangaro / Ilo - Moquegua - Puno - Juliaca del tramo 5366-2015-MTC/20 14/05/2015

6Aprobar administrativamente el EDI de la Obra Adicional Rehabilitacion y Mejoramiento de los

Puentes Cutimbo, Timillo, Loripongo, Tacurani, Mallcomayo, Morocollo y Porkke del Sector 13664-2015-MTC/20 21/07/2015

RESOLUCIONES DIRECTORALES EMITIDAS DURANTE EL AÑO 2015

APROBACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA

IIRSA SUR TRAMO 5: ILO - MATARANI - AZANGARO

Provías Nacional Memoria Anual

2015

86

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES

ITEM SECTOR RESOLUCION FECHA

1Aprobar administrativamente las esoecif icaciones Tecnicas y Precios Unitarios de las Subpartidas

Nuevas no consideradas en el PID del Sector Critico Km. 261+490 al Km. 263+154 (Tunel el Carmen)

del tramo 4

1016-2015-MTC/20 12/10/2015

2Aprobar administrativamente el PID para la culmininacion de la Via de Evitamiento Macusani, ubicado

entre el Km. 181+960 al 183+356.51 del tramo 41021-2015-MTC/20 12/10/2015

3Aprobar administrativamente el expediente " Elevacion de la Cota de Tapa de Buzones de sistemas de

Desague en el Distrito de San Gaban" , asi como su Costo Directo del tramo 41034-2015-MTC/20 15/10/2015

RESOLUCIONES DIRECTORALES EMITIDAS DURANTE EL AÑO 2015

APROBACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA

IIRSA SUR TRAMO 4: AZANGARO - PUENTE INAMBARI

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES

ITEM SECTOR RESOLUCION FECHA

1Aprobar administrativamente el Costos Directo del Presupuesto del PID DE LA Obra Accesoria Sector

La Pastora Km. 480+070 al Km. 480+910 - Socavacion Rivera Derecha del Rio Madre de Dios de la

ciudad del Puerto Maldonado del tramo 3:

001-2015-MTC/20 05/01/2015

2Aprobar administrativamente el Informe Tecnico de mantenimiento ( ITM) de señalizacion horizontal del

sub tramo Km. 596+397.19 - 656+734.48 (progresiva Hito), Km. 645+500 - 710+132.76 (progresiva

proyecto) del tramo 3

169-2015-MTC/20 17/03/2015

3Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 331+340 al Km. 331+420

(Progresiva según PID), Km. 277+443 al Km. 277+523 (Progresiva Según Hitos Kilometricos)469-2015-MTC/20 10/06/2015

4Aprobar administrativamente el ITM de Emergencia Reformulado para efectuar reparaciones causadas

por derrumbes, periodo Diciembre 2011 - abril 2012 entre el Km. 246+255.528 al Km. 656+638.79

Progresiva Hito del tramo 3

1012-2015-MTC/20 12/10/2015

5Aprobar administrativamente el ITM de Señalizacion Horizontal del Sector 426+260.98 al 433+148.26

(Progresiva Hito), Km. 479+230 al 486+200 (Progresiva Proyecto)1087-2015-MTC/20 26/10/2015

6Aprobar administrativamente las Especif icacion Tecnica de la Partida Nueva: 505.H: (Relleno para

Sistema de Contencion tipo Paraguas) y su Costo Unitario ascendente a US$ 3.30 1134-2015-MTC20 06/11/2015

7Aprobar administrativamente el Expedientes de Precios Unitarios y Especif icaciones Tecnicas de Sub

Partidas Nuevas no consideradas en el PID de la Obra Accesoria Sector la Pastora Km. 480+070 al

480+910

1276-2015-MTC/20 04/12/2015

RESOLUCIONES DIRECTORALES EMITIDAS DURANTE EL AÑO 2015

APROBACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA

IIRSA SUR TRAMO 3: PUENTE INAMBARI - PUENTE IÑAPARI

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES

ITEM SECTOR RESOLUCION FECHA

1

Aprobar el PID de la Obra accesoria ubicada en el sector Km. 233+050 al 233+610,

(progresivas según Hitos Kilometricos) Segunta etapa: Obras para la Proteccion

Definitiva de la Plataforma del tramo 2

037-2015-MTC/20 21/01/2015

2

Aprobar administrativamente el costo directo del presupuesto de la Obra Accesoria del

sector KM. 233+050 al 233+610 (progresivas según Hitos Kilometricos) segunta etapa:

Obras para la proteccion definitiva de la plataforma del tramo 2

189-2015-MTC/20 24/03/2015

3

Aprobar administrativamente el ITM Reformulado, para efectuar reparaciones causadas

por derrumbes (Periodico Noviembre 2012 - Abril 2013), entre el Km. 000+000 al

246+437.39 (Progresiva Hito)

383-2015-MTC/20 20/05/2015

4Aprobar administrativamente el ITM de Mantenimiento Periodico de Barandas y Juntas

de Dilatacion tipo Jeeneen Puentes y Pontones 461-2015_MTC/20 09/06/2015

5Aprobar el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 231+030 al Km. 231+240

(progresiva según Hitos Kilometricos) del tramo 2614-2015-MTC/20 14/07/2015

6

Aprobar administrativamente el ITM reformulado para efectuar reparaciones causadas

por derrumbes Noviembre 2011 - Abril 2012, entre el Km. 000+000 añ Km. 246+437.39

(Progresiva Hito) del tramo 2

1009-2015-MTC/20 07/10/2015

7Aprobar administrativamente el ITM de Emergencia Reformulado por Reparaciones

causados por Derrumbes (Periodo Mayo 2012 - Julio 2012)1144-2015-MTC/20 09/11/2015

8Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 39+330 al

39+370 (Progresivas según Hitos Kilometricos) del tramo 21214-2015-MTC/20 25/11/2015

9Aprobas administrativamente el ITM de Señalizacion Horizontal del Sector Km. 000+000

al 246+437 (Progresiva Hito) del Tramo 21256-2015-MTC/20 02/12/2015

10Aprobas administrativamente el Costo del Presupuesto de la Obra Accesoria Sector km.

231+030 al 231+040 del tramo 21259-2015- MTC/20 03/12/2015

RESOLUCIONES DIRECTORALES EMITIDAS DURANTE EL AÑO 2015

APROBACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA

IIRSA SUR TRAMO 2: URCOS - PUENTE INAMBARI

Provías Nacional Memoria Anual

2015

87

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES

ITEM SECTOR RESOLUCION FECHA

1Aprobas administrativamente el EDI de las Unidades de Peaje Quiulla y las Vegas del Tramo 2

IIRSA CENTRO1065-2015-MTC/20 21/10/2015

RESOLUCIONES DIRECTORALES EMITIDAS EMITIDAS DURANTE EL AÑO 2015

APROBACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA

IIRSA CENTRO TRAMO 2: PTE. RICARDO PALMA - LA OROYA - HUANCAYO Y LA OROYA -

DESVIO CERRO DE PASCO

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES

ITEM SECTOR RESOLUCION FECHA

1 Aprobar administrativamente el PID de la Obra del Sector Km. 289+990 al 290+100 del tramo 3 009-2015-MTC/20 08/01/2015

2Aprobara dministrativamente el PID de la Obra accesoria del Sector Km. 551+345 al 551+530 (Progresiva Hito) del

tramo 2011-2015-MTC/20 09/01/2015

3Aprobar el Costo Directo del Presuesto de las Obras de los Sectores Km. 323+300 al 323+400 y del km. 348+570 al

348+610 del tramo 3028-2015-MTC/20 19/01/2015

4Aprobar administrativamente el costo directo del Presupuesto de las obras Accesorias de los sectores: Km. 509+590 -

509+620 y Km. 551+345 al 551+530 del tramo 2146-2015-MTC20 10/03/2015

5 Aprobar el costo directo del Presupuesto de la obra accesoria del sector Km. 322+880 al 322+980, del tramo 3 170-2015-MTC/20 18/03/2015

6

Aprobar el Costo Directo del Presupuesto de las Obras Accesorias de los Sectores: Km. 265+073 al 265+120 y Km.

289+990 al 290+100 del tramo 3184-2015-MTC/20 20/03/2015

7

Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 600+335 - 600+585 (progresiva hito) del

tramo 2236-2015-MTC/20 08/04/2015

8 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 544+700 - 544+800 del tramo 2 316-2015-MTC/20 30/04/2015

9 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 305+900 al Km. 305+980 del tramo 3 396-2015-MTC/20 25/05/2015

10 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 537+770 al Km. 537+800 del tramo 2 406-2015-MTC/20 27/05/2015

11

Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del sectoe Km. 349+064 al Km. 349+134 (Progresiva Hito)

del tramo 3 433-2015-MTC/20 01/06/2015

12 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 248+050 al Km. 248+190 del tramo 3 436-2015-MTC/20 03/06/2015

13

Aprobar administrativamente el Pid de la Obras Accesoria del Sector Km. 503+450 al Km. 503+700 (Progresiva Hito)

del tramo 2 458-2015-MTC/20 08/06/2015

14 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 297+030 al Km. 297+070 del tramo 3 512-2015-MTC/20 22/06/2015

15 Aprobar el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 221+200 al Km. 221+280, del tramo 3 602-2015-MTC/20 09/07/2015

16 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Km. 541+000 al Km. 541+100 del tramo 2 749-2015-MTC/20 11/08/2015

17 Aprobas administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 350+850 al 350+950 del tramo 3 873-2015-MTC/20 02/09/2015

18 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 558+770 al 558+850 del tramo 2 989-2015-MTC/20 01/10/2015

19 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 549+200 al 549+300 del tramo 2 992-2015-MTC/20 02/10/2015

20 Aprobar adminitrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 559+860 al Km. 560+020, del tramo 2 1017-2015-MTC/20 12/10/2015

21 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria Km. 551+230 al 551+270 del tramo 2 1088-2015-MTC/20 26/10/2015

22 Aprobar administrativamente el Pid de la Obra Accesoria del Sector Km. 517+390 al 517+430 del tramo 2 1129-2015-MTC/20 05/11/2015

23 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del sector Km. 577+945 al 578+095 del tramo 2 1133-2015-MTC/20 06/11/2015

24 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 546+220 al 546+400, del tramo 2 1143-2015-MTC/20 09/11/2015

25 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector km. 572+360 al 572+430 del tramo 2 1173-2015-MTC/20 13/11/20185

26 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 520+750 al 520+790 del tramo 2 1182-2015-MTC/20 16/11/2015

27 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 535+130 al 535+170 del tramo 2 1188-2015-MTC/20 17/11/2015

28 Aprobas administrativamente el PID de la Obra del Sector Km. 557+350 al 557+390 del tramo 2 1255-2015-MTC/20 02.12.2015

29 Aprobas administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 550+190 al 550+460 del tramo 2 1277-2015-MTC/20 04/12/2015

30 Aprobar administrativamente el PID de la Obra del sector Km. 80+430 - 80+535 del tramo 4 248-2015-MTC/20 14/04/2015

31 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector km. 94+500 al Km. 94+700 del tramo 4 669-2015-MTC/20 22/07/2015

32 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 131+570 al Km. 131+800 del tramo 4 713-2015-MTC/20 31/07/2015

33 Aprobar administrativamente el PID de Obra Accesoria del Sector Km. 40+440 al Km. 40+470 del tramo 4 839-2015-MTC/20 27/08/2015

34 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del sector Km. 58+200 al al 58+350 del tramo 4 985-2015-MTC/20 30/09/2015

35 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 180+780 al 180+950 del tramo 4 1170-2015-MTC/20 13/11/2015

36Aprobar administrativamente el costo directo del presupuesto de las siguientes Obras de los sectores. Km. 148+320 -

148+410; Km. 190+050 - 190+200; Km. 207+254 - 207+487 y Km. 224+480 - 224+405 del tramo 5090-2015-MTC/20 18/02/2014

37 Aprobar el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 151+830 al Km. 151+850 del tramo 5 397-2015-MTC/20 25/05/2015

38 Aprobar el PID de la Obra Accesoria del Sector Km. 148+190 al Km. 148+265 del tramo 5 741-2015-MTC/20 10/08/2015

39 Aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del sector Km. 150+000 al Km. 150+300 del tramo 5 865-2015-MTC/20 01/09/2015

40 aprobar administrativamente el PID de la Obra Accesoria del sector Km. 147+720 al Km. 147+860 del tramo 5 872-2015-MTC/20 02/09/2015

41Aprobar administrativamente el PID de la Obra " Ingreso Vehicular a la Urbanizacion Felipe de Cossio del Pomar" del

tramo 51038-2015-MTC/20 16/10/2015

42 Aprobar administrativamente el ITM de la Via de Acceso Olmos - Lambayeque del Eje Multimodal Amazona Norte 1186-2015-MTC/20 17/11/2015

TRAMO 4: OLMOS - CORRAL QUEMADO

TRAMO 5: DV. OLMOS - PIURA

TRAMO OLMOS - LAMBAYEQUE

TRAMO 6: PIURA - PAITA

RESOLUCIONES DIRECTORALES EMITIDAS DURANTE EL AÑO 2015

APROBACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA

TRAMOS VIALES DEL EJE MULTIMODAL DEL AMAZONAS NORTE - (IIRSA NORTE)

TRAMO 2 Y 3: TARAPOTO - RIOJA - CORRAL QUEMADO

Provías Nacional Memoria Anual

2015

88

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES

ITEM SECTOR RESOLUCION FECHA

1

Aprobar administrativamente el EDI de la Obra Obligatoria correspondiente a las

Obras Menores Subtramo PS1 de la Panamericana Sur del Proyecto Vias Nuevas

de Lima 662-2015-MTC/20 21/07/2015

2

Aprobar administrativamente el EDI de la Obra Obligatoria correspondiente al

Intercambio Vial a Desnivel Naranjal del tramo Panamericana Norte del Proyecto

Vias Nuevas de Lima 663-2015-MTC/20 21/07/2015

3Aprobar administrativamente el EDI de la Obra Obligatoria del Retorno Puente Chillon

del proyecto Vias Nuevas de Lima 759-2015-MTC/20 11/08/2015

4Aprobar administrativamenteel EDI de la Obra Obligatoria correspondientes a las "

Obras Menores SubTramos PN3 y PN4 del la Panamericana Norte 1122-2015-MTC/20 02/11/2015

RESOLUCIONES DIRECTORALESEMITIDAS DURANTE EL AÑO 2015

APROBACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA

MUNICIPALIDAD DE LIMA - VIAS NUEVAS DE LIMA

OFICINA TECNICA DE CONCESIONES

ITEM SECTOR RESOLUCION FECHA

1Aprobar los Expedientes Tecnicos para las Obras de Mantenimiento

Periodico Inicial (MPI) del Tramo 2 de la carretera Longitudinal de la Sierra 1223-2015-MTC/20 26/11/2015

RESOLUCIONES DIRECTORALES EMITIDAS DURANTE EL AÑO 2015

APROBACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DE INGENIERÍA

LONGITUDINAL DE LA SIERRA TRAMO 2

ITEM CONCESIONESCANTIDAD DE

RESOLUCIONES

1 RED VIAL No. 6, TRAMO VIAL: PUENTE PUCUSANA - CERRO AZUL - ICA 8.00

2 RED VIAL No. 5, CARRETERA: ANCON - HUACHO - PATIVILCA 4.00

3 RED VIAL 4, TRAMO: PATIVILCA - TRUJILLO 7.00

4 AUTOPISTA DEL SOL, TRAMO: TRUJILLO - SULLANA 2.00

5 IIRSA SUR TRAMO 5: ILO - MATARANI - AZANGARO 6.00

6 IIRSA SUR TRAMO 4: AZANGARO - PUENTE INAMBARI 3.00

7 IIRSA SUR TRAMO 3: PUENTE INAMBARI - PUENTE IÑAPARI 7.00

8 IIRSA SUR TRAMO 2: URCOS - PUENTE INAMBARI 10.00

9 IIRSA SUR TRAMO 1: SAN JUAN DE MARCONA - URCOS 4.00

10 IIRSA CENTRO TRAMO 2: PTE. RICARDO PALMA - LA OROYA - HUANCAYO Y LA OROYA - DESVIO CERRO DE PASCO 1.00

11 TRAMOS VIALES DEL EJE MULTIMODAL DEL AMAZONAS NORTE - (IIRSA NORTE) 42.00

12 MUNICIPALIDAD DE LIMA - VIAS NUEVAS DE LIMA 4.00

13 LONGITUDINAL DE LA SIERRA TRAMO 2 1.00

14 DESVIO QUILCA - LA CONCORDIA 2.00

TOTAL 101.00

RESUMEN DE RESOLUCIONES EMITIDAS DE ESTUDIOS DEFINITIVOS APROBADOS

AÑO 2015

Provías Nacional Memoria Anual 2015

89

ENTIDAD Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Sector Transportes y Comunicaciones

Órgano de Planeamiento Estratégico Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

Responsable del Órgano de Planeamiento Estratégico Eco. Tania Guisella Chiang Ma

Unidad Ejecutora PROVÍAS NACIONAL

Responsable del Órgano de Planeamiento Estratégico Mag. Raúl Antonio Torres Trujillo

Memoria Institucional Periodo Fiscal 2015

EQUIPO DE TRABAJO

OFICINA DE PROGRAMACIÓN, EVALUACIÓN E INFORMACIÓN

Jefe de la Oficina de Programación, Evaluación e Información

Dr. Ing. José Carlos Matías León

Jefa de Programación Física N. Nérida Aucahuasi Dongo

Especialistas en Programación Física M. René Llapapasca Criollo Juan Carlos Rubio Sandoval Mauro M. Maita Franco Lys N. Luján Meléndez

Practicante Sistemas de Información Geográfica Oscar Vera Rosales

Jefa de Programación Financiera Nery Esther Romero Espinoza

Jefa Organización y Procesos Mariela La Vera Valdez

Jefe Sistemas de Información Javier G. Herrera Rasmussen

Especialista en Sistemas de Información para la gestión de Proyectos TI

Francisco S. Osorio Saldaña

Especialista en Sistemas de Información Geográfica Mayda Graciela Silva Atoche

GERENTES Y COORDINADORES DE UNIDAD ORGÁNICA

Oficina de Control Interno

Gerente Franklin Aranaga Meneses

Coordinador Gelin Lirion Espinoza

Oficina Técnica de Concesiones

Gerente Heli Linares Hurtado

Coordinador César Herrera Briceño

Unidad de Asesoría Legal

Gerenta Giovanna Sansotta Guitierrez

Unidad Gerencial de Administración

Gerente Luis Held Ponce

Coordinador Luis Alberto Lengua Cabrera

Unidad Gerencial de Estudios

Gerenta Nelly Vargas Pasapera

Coordinador Milagro Vía Cueva de Rubio

Unidad Gerencial de Conservación

Gerenta (e) Patricia Cama Meza

Coordinadora Blanca Gonzales Llenque

Unidad Gerencial de Puentes e Intervenciones Especiales

Gerente Julio Palacios Garcia

Coordinador Angel Ochoa Zamalloa

Unidad Gerencial de Operaciones

Gerente Roberto Peralta Briceño

Coordinador Arelys Meneses Jara

Unidad Gerencial Derecho de Vía

Gerente Luis Chan Cardoso

Coordinadoras Katherine Holguin Perales Mayra Grados Cerna