32
1 MEMORIA 2018-2019

Memoria Fundación Esplai 2018-2019

Embed Size (px)

Citation preview

1

memoria2018-2019

índice

Carta del presidente 3

quiénes somos 4

nuestra aCCión 8

inCidenCia internaCional 10

inCidenCia estatal 11

destaCados 12

partiCipaCión y terCer seCtor 14

aCCión soCioeduCatiVa y e-inClusión 16

formaCión y empleo 18

justiCia restauratiVa 20

internaCional 21

informaCión eConómiCa 22

trabajo en red 24

enGlisH summary 29

junio 2019

dirección: núria Valls

Coordinación: elvira aliaga

redacción y documentación: equipo de fundación esplai

fotografía: óscar durán y archivo fundación esplai

Concepción gráfica y diseño: el Vallenc

impresión: imprintsa

tirada: 3.000 ejemplares

depósito legal: b9760-2016

edición no venal© fundación esplaiC/. latina, 21, local 1328047 madridt. 911 681 686C/. riu anoia, 42-5408820 el prat de llobregat (barcelona)t. 934 747 438

está rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por la ley, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier procedimiento, incluyendo la reprografía y el tratamiento informático y la distribución de ejem-plares mediante alquiler o préstamo.

3carta del presidente

queridos amigos y amigas de la fundación esplai:

el año pasado fue intenso y difícil, por las coyunturas económicas y polí-ticas que hemos vivido. pero desde la perspectiva de las semanas y meses transcurridos creo que hemos creci-do en el reforzamiento de nuestras líneas estratégicas clásicas propias, y en el inicio de nuevos campos de intervención que prometen un futuro halagüeño. Como valor fundamental, el trabajo del equipo y su funciona-miento, que se ha hecho más sólido; hay una relación causa/efecto entre estos dos factores: calidad del equi-po técnico y mayor y mejor eficacia y eficiencia.

Como durante este tiempo han ocurrido muchas cosas, quiero resal-tar algunas relevantes:

Fundación esplai ha cumplido 20 años. este es un tiempo largo para cualquier organización. nacimos en el siglo XX y en el segundo mile-nio, y ya hemos recorrido bastantes años del siglo XXi y del tercer mile-nio. Han aparecido generaciones muy diferentes. Hemos vivido momentos sociales, políticos y culturales que han condicionado nuestra visión y nuestra misión como entidad educa-tiva. la mayoría de nosotros somos nuevos en la fundación y en medio de la velocidad de vértigo con la que vivimos tenemos la convicción de que fundación esplai tiene solidez y está preparada para afrontar los retos de un mundo donde sigue muy fuerte la desigualdad, la no aceptación de la diferencia, el desastre ecológico, el no reconocimiento de los dere-chos civiles y políticos de todos y

la ausencia de compromiso ciudadano.

Tenemos un local nuevo en madrid, que es precioso; en el barrio de el lucero, barrio con mucha tradición de compro-miso cívico y vecinal. Significa, claramente, una apuesta por echar raíces en la capital del estado, y pro-yectarnos desde aquí a otras muchas regiones.

Se han incorporado al Patrona-to dos nuevos miembros: antonio llorente y Héctor Colunga. personas de enorme valía que aportan un gran bagaje y conocimientos.

Nos hemos dotado de un nue-vo código ético, que define con claridad los valores con los que nos movemos, y aquellos que queremos promover. esto ha supuesto adaptar nuestra misión a los signos de los tiempos actuales y en conformidad con nuestras posibilidades y recur-sos.

Se ha afianzado nuestro com-promiso con la juventud, como destinataria preferente de nuestros proyectos. en esta memoria os vais a encontrar el foro 18 y el foro 19; el debate sobe juventud y participa-ción política que verá la luz con una publicación monográfica avanzada ya en su preparación; diferentes proyectos que empoderan a la gen-te joven y ponen en valor sus ideas y propuestas; programas referidos a la empleabilidad juvenil, ante el pa-norama difícil que tienen de acceso al mercado laboral, y programas de voluntariado y de fomento de la so-lidaridad con poblaciones de riesgo.

Hemos reforzado un elemen-to que define nuestra identidad: el trabajo en red. seguimos participan-do en las principales redes de enti-dades sociales de España; se afian-za nuestro compromiso con la liga iberoamericana asumiendo funciones de presidencia; seguimos en europa en diferentes proyectos, participando en la junta directiva de all digital, y desarrollamos multitud de programas con muchas organizaciones, de todo tipo, a lo largo de todo el territorio español.

la vida sigue con sus luces y sus sombras. y aquí estamos intentando dar sentido a la vida y procurando desde la coherencia llevar a cabo los objetivos que nos hemos propuesto. esta memoria visibiliza un momento importante de este camino que reco-rremos con muchas personas.

enrique arnanz Villalta presidente del patronato

20 añosde fundación esplai

quiénes somos 4

FundaciónEsplai,CiudadaníaComprometidaSomos una organización quetrabaja para la transforma-ción social y el empodera-miento de los colectivos más vulnerables.

Desde 1999 impulsamos proyectos en toda España, y también a nivel interna-cional, para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, trabajando en red con administraciones públicas, con otras organi-zaciones sociales y con el sector empresarial.

quiénes somos 5

nuestra misión es promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la pers-pectiva de los derechos, la in-clusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. todo ello mediante la intervención social comuni-taria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el tercer sector y el con resto de agentes sociales.

Con la visión de ser una organi-zación reconocida y sostenible, que combina la lógica local y glo-bal en su actuación y presencia territorial. Caracterizada por la calidad y la innovación y por esta-blecer alianzas estratégicas espe-cialmente con los ayuntamientos y el mundo local en general.todo lo que hacemos está ins-pirado en los valores que nos caracterizan.

Valores de la organizacióndesde el punto de vista organizativo, la propuesta de fundación esplai se concreta en cinco grandes valores que guían la manera de hacer:

o independencia: trabajamos sin subordinación económica, políti-ca ni institucional, ni sumisión a ningún otro interés que no sean los valores que inspiran nuestra misión.

o Transparencia: trabajamos con claridad en los objetivos y trans-parencia en la gestión de los recur-sos. una transparencia basada en la coherencia y en la información, puertas adentro y respecto a la sociedad.

o Pluralismo: queremos la aporta-ción de la pluralidad, de la diver-sidad y de la participación, tanto en la vida interna de la organiza-ción como en el trabajo en red con otros agentes y en las relaciones con nuestro entorno.

o Sostenibilidad: queremos actuar con austeridad y aplicando crite-rios de eficiencia en la gestión que nos permitan que nuestra acción social y educativa sea lo más efi-ciente posible con el mínimo im-pacto ambiental.

o Coherencia: queremos que nues-tra actividad y nuestro funciona-miento sean reflejo de los valores que proclamamos.

Misión

Visión

o Utopía: queremos avanzar ha-cia un mundo más justo, hacia una sociedad inspirada en los valores de la paz, la democra-cia y la fraternidad.

o Solidaridad: optamos por la cultura de la solidaridad y la cooperación, basada en el respeto a la dignidad de las personas y de los pueblos, a la diversidad y a los derechos humanos.

o iniciativa: queremos fomentar la participación, la autonomía personal y el esfuerzo indivi-dual y colectivo. para que las personas aspiren a una vida feliz que se fundamente en la autoconfianza y en la apertu-ra a las otras personas, en la honestidad, la generosidad, la expresión de los sentimientos y el compromiso con la comu-nidad.

Valores HuManos Que orienTan nuesTros oBJeTiVos

acción socioeducativa6 quiénes somos 6

PaTroNaToEnriquE ArnAnzpresidente. sociólogo. miembro del consejo nacional social penitenciario

SAlvAdor CArrASCoVocal. sociólogo. Fundador de Fundesplai

HéCtor ColungAVocal. emprendedor social. director de mar de niebla

MiguEl gArCiAVocal. psicólogo en la Generalitat Valenciana. experto en servicios sociales

MAríA JESúS lAgoVocal. trabajadora social. miembro de contorna social

Antonio llorEntEVocal. psicólogo. director de la rueca asociación

Mª ÁngElES AlbA PérEzVocal. trabajadora social. miembro de contorna social

luiS Mª lóPEz-ArAngurEnVocal. pedagogo. experto en inserción sociolaboral de jóvenes en riesgo

MontSErrAt PiCASsecretaria

eqUiPo (actualizado a mayo de 2019)

núriA vAllSdirectora general

víCtor Hugo MArtínEzadjunto a la dirección General

virginiA PArEJAresponsable de proyectos europeos y Justicia restaurativa

iSidrE bErMúdEzresponsable del Área de Formación y empleo

JuAn SÁnCHEzresponsable del Área de participación y tercer sector

gAbriEl gonzÁlEzresponsable de innovación

oriol MEStrEresponsable de Gestión económica

iSAbEl SAntEroresponsable de Joven Valor

ElvirA AliAgAresponsable de comunicación y Área de participación y tercer sector

ivonnE dEl Pozorelaciones internacionales

AnAbEl PérEzÁrea socioeducativa y de e-inclusión

guillEM PorrESÁrea socioeducativa y de e-inclusión

lAurA grAnAdoSÁrea socioeducativa y de e-inclusión

noEliA FortÁrea socioeducativa y de e-inclusión

JESSiCA gArCíAJoven Valor

lArA rAMírEzJoven Valor

óSCAr bEltrÁnJoven Valor

JoEl FErrErÁrea de Formación y empleo

JoSé Antonio rubioÁrea de Formación y empleo

ériC rovirAÁrea de Formación y empleo

AlExEy bondArEnkoÁrea de Formación y empleo

SolEdAd EnríquEzÁrea de Formación y empleo

lAurA CHAMEroÁrea de Formación y empleo

MAytE oSéSÁrea de Formación y empleo

ArACEli borrAzÁrea de Formación y empleo

niCo bobAdillAÁrea de Formación y empleo

riCArd HErnÁndEzÁrea de Formación y empleo

CoNSejoaSeSor(hasta mayo del 2019)

PilAr ÁlvArEzexperta en programas de acción social con especial referencia en el área de drogodependencias. madrid

PilAr AznArcatedrática de teoría de la educación. universidad de Valencia

PAulino AzúAexperto en tercer sector. expresidente del instituto para la calidad delas onG - iconG. madrid

AlEJAndro blÁzquEzprofesor titular de derecho Financiero y tributario. universidad rey Juan carlos. madrid

AinA CAlvodirectora de la agencia española de cooperación internacional para el desarrollo. madrid

CArlES CAMPuzAnopolitólogo. diputado en el congreso de los diputados desde 1996 hasta 2019. Barcelona

CArlES CAStEllSeconomista. Vicepresidente de Gestión económica y Financiera de Fundesplai. Barcelona

acción socioeducativa 7quiénes somos 7

JoSé CHAMizosacerdote. defensor del pueblo andaluz de 1996 a 2013. cádiz

AndrEu CloquEllVicepresidente de eapn islas Baleares. coordinación programas socioeducativos en cooperativa Jovent. mallorca

doMingo CoMASsociólogo. presidente de la Fundación atenea/Grupo Gid. madrid

viCEnt CoMESHistoriador. expresidente de la Federación Valenciana de empresas de trabajo asociado. patronato de la Fundación noVa terra. Valencia

JoAn CoSCubiElAdiputado del parlamento de cataluña y portavoz de catalunya sí que es pot. Barcelona

JAviEr CrEuSconsultor en tecnología. Fundador de ideas for change. Barcelona

CArloS dE lA iglESiAdirector de comunicación de microsoft ibérica. madrid

niEvES dioSlicenciada en ciencias de la educación. experta en inclusión social. Valencia

gori EStArEllASdirector de programas del área comunitaria de Grec (Grupo de educadores de calle y trabajo con menores). mallorca

riCArd FAurAJefe del servicio de sociedad del conocimiento de la Generalitat de cataluña. Barcelona

JuliA FErnÁndEzdirectora de accem. madrid

JoSECHu FErrErASlicenciado en ciencias Biológicas. socio fundador de argos proyectos educativos. sevilla

Antonio gAllEgopolítico y economista. Barcelona

JoSEP gASSópresidente de Fundesplai. Barcelona

CArloS giMénEzcatedrático de antropología social. director del instituto universitario imedes.universidad autónoma de madrid

núriA giSPErtmaestra. experta en inclusión social y participación ciudadana. Barcelona

AMAliA góMEzHistoriadora. profesora de instituto. sevilla

gloriA gonzÁlEzpedagoga en Badajoz, centro de salud el progreso

JoSé FrAnCiSCo grASconsultor. socio del Grupo red y miembro fundador de acudeX. Badajoz

JorgE HErMidAdirector de la coordinadora infantil y Juvenil de tiempo libre de Vallecas. presidente de FeVocam. madrid

víCtor HErrEroconsejero técnico regional para américa latina y en el caribe en justicia juvenil restaurativa. panamá

JAuME lAnASPApatrón de la Fundación Bancaria “la caixa”. Barcelona

FErnAndo lAullónpsicólogo. inspector en la consellería de servicios sociales de Valencia

AlFonSo lóPEzcoordinador de eapn-euskadi. Bilbao

CArMEn lóPEzmiembro del capítulo español del club de roma. patrona de la Fundación independiente. experta en tercer sector. la coruña

dAvid lóPEzdirector rsc chávarri abogados. profesor universitario. madrid

rAquEl MAnJAvACASdirectora-gerente de aedis (asociación empresarial para la discapacidad). madrid

MAribEl MArtínEzabay analistas. madrid

iSAbEl MArtínEzcosentino – consejo de administración de cosentino y uaB. Barcelona

JuAn MAtoexperto en infancia y política social. madrid

rAül MAnzAnomaestro. Federación movimientos de renovación pedagógica-director GuiX

MAríA tErESA Mogíneconomista, ha sido funcionaria de la administración.patrona de la Fundación montemadrid y de Fundación tomillo. madrid

iSAbEl MontrAvEtAexperta en acción social y tercer sector. Barcelona

CArMEn MorillAexperta en educación y tercer sector. inglaterra

JoSé Muñozespecialista en políticas de juventud. Ha sido adjunto a la dirección general del inJuVe. madrid

iSMAEl PEñAdirector general de participación ciudadana de la Generalitat de catalunya. doctor en sociedad de la información y el conocimiento. Barcelona

JESúS Antonio PérEz ArróSPidEasesor de políticas juveniles. Bilbao

MAnuEl PérEzprofesor de investigación de sociología del consejo superior de investigaciones científicas (cesic) en el instituto de estudios sociales avanzados (iesa). córdoba

MiguEl rAiMillAemprendedor social. consultor global en temas tic para el desarrollo, innovación y soluciones tecnológicas. estados unidos

JuAn dE dioS rAMírEzpresidente de unión romaní. Barcelona

CriStinA ribESdirectora ejecutiva y gerente de Gasol Foundation. Barcelona

grEgorio rodríguEzcatedrático de sociología de la universidad de alcalá de Henares. madrid

iSidro rodríguEzdirector de Fundación secretariado Gitano. madrid

lEonor roJotrabajadora social. experta en infancia y vida familiar. sevilla

roSA roMEutrabajadora social. miembro del patronato de Fundesplai. Barcelona

rAFAEl rubioprofesor derecho constitucionaluniversidad complutensemiembro de la comisión de Venecia. madrid

AlFrEdo ruizdirector general. compass Group

JAviEr ruizexperto en servicios sociales. Bilbao

CriStóbAl SÁnCHEzdirector general de la Fundación montemadrid. presidente de la onG solidarios para el desarrollo. madrid

JoSé EnriquE SÁnCHEzsubdirector de inclusión social de la consellería de igualdad y políticas inclusivas de la Generalitat Valenciana.

JoAn SAurAexsenador por icV. Barcelona

JuAn Antonio SEgurAdirector de cepaim. murcia

AlEJAndrA SollAdirectora ejecutiva de la liga iberoamericana y presidenta de Fundación ses

JoAn SubirAtScomisionado de cultura del ayuntamiento de Barcelona

PAu vidAlconsultor social. Barcelona

iMAnol zubEroprofesor titular de sociología e la Facultad de ciencias sociales y de la comunicación en la universidad del país Vasco

nuestra acción8

•movilización, formación y acompañamiento de grupos de jóvenes comprometidos con sus comunidades

•proyectos de educación en valores

•programas de aprendizaje y servicio intergeneracional

•iniciativas que fomentan los hábitos de vida saludables

•inserción laboral

•fomento de la participación y el voluntariado

•programas de empleabilidad juvenil en el sector de las tiC

•programas de segunda opor-tunidad laboral para jóvenes en situación o riesgo de exclusión

•formación para el empleo de grupos con dificultades espe-ciales

•Capacitación de dinamizado-res/as sociodigitales

•proyectos de empodera-miento digital de la ciudadanía

•inclusión social a través de las tiC

•programas de prevención e internet segura

•dinamización de redes

En el año 2018, las acciones de Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida han

llegado a 79.728 personas.nos organizamos por áreas de trabajo y desarrollamos proyectos de una manera interrelacionada. los principales temas en los que trabajamos son:

JuvEntud CompromEtida

FormaCión y EmplEo

EduCaCión digital y uso rEsponsablE

dE las tiC

4.865 jóvenes participantes

en proyectos

696jóvenes en acciones

de voluntariado y Aprendizaje-Servicio

7programas para jóvenes

103organizaciones locales en las

que se desarrollan los proyectos

364 participantes en cursos

16cursos impartidos

138jóvenes participantes en cursos para el empleo

65%porcentaje de inserción

laboral

20.011participantes en red Conecta

1.897participantes en red Conecta

migración

1.243participantes en Conecta joven

1.993acreditaciones BecamoS

Impacto social

Impacto social

Impacto social

proyECtos:Conecta joven, Conecta Code,

promoción de la saludimportE EJECutado: 156.192,21€

proyECto:empleo juvenil

importE EJECutado:

519.874,43€

proyECtos:red Conecta, red Conecta

migración, becamosimportE EJECutado: 387.688,00€

nuestra acción 9

•promoción del voluntariado

•fortalecimiento del tercer sector y participación en redes

•programas de formación y asesoramiento

•elaboración de materiales y publicaciones

•impulso de procesos de re-flexión y debates

•Compromiso con la liga ibe-roamericana de organizaciones de la sociedad Civil

•participación en redes euro-peas

•desarrollo de programas eu-ropeos

tErCEr sECtor dimEnsión intErnaCional

52.874personas usuarias del portal

voluntariado.net

5debates y seminarios

organizados

219participantes en debates

y seminarios

7redes a las que pertenecemos

3redes internacionales en las que estamos

37organizaciones

internacionales con las que trabajamos en red

27países en los que tenemos

entidades socias

3proyectoseuropeos

Impacto social

Impacto social

•promoción de los derechos de la infancia

•Campañas para garantizar el acceso al tiempo libre educati-vo de niños y niñas en situación de vulnerabilidad

inFanCia y Familias

507participantes en actividades

8organizaciones participantes

Impacto social

•programas dirigidos a la preparación para la vida en libertad de personas reclusas

•proyectos de capacitación tiC en centros penitenciarios

JustiCia rEstaurativa

180participantes

12personas voluntarias

Impacto social

proyECto: reconéctateimportE EJECutado: 35.817,03€

proyECtos:Voluntariado como escuela de

ciudadanía, Gestión tercer sector, documentos para el debate

importE EJECutado:106.133,77€

proyECtos:e-skills for e-inclusion,

digital skills for you(th), digital Competences development system

importE EJECutado: 72.679,99€

proyECtos:jo_Ven! – red C2

importE EJECutado: 42.750,00€

l

países europeos donde trabajamos en red

países europeos donde desarrollamos proyectos

países iberoamericanos donde trabajamos en red

esplai sin fronteras

semanas por los derechos de la juventud

américa latina

méxico

HondurasNicaragua

costa Rica

colombia

Ecuador

Bolivia

paraguay

argentina

chile

panamá

Brasil

Uruguay

El Salvador

Guatemala

1727

5

4paísesde laliga

organizacionesde la liga

semanas por los derechos de la juventud

participantes en esplais

sin fronteras

europa

30 59países

en red con all digital

entidades en red con all digital

10 9países en los que desarrollamos

proyectos

organizaciones con las que desarrollamos

proyectos

malta

Reino Unido

Irlanda Dinamarca

Holanda

Noruega

Suecia

Italia

Greciachipre

albania

Rumanía

moldaviaEslovaquia

Hungría

Serbia

Bulgaria

macedonia

República checa

polonia

Lituania

Letonia

Estonia

Bélgica

Suizacroacia

alemania

Rusia

España

portugal

Francia

incidencia internacional10

79.728 personas beneficiarias

577personas voluntarias

en proyectos que impulsamos

canarias2

11incidencia estatal

Islas Baleares

Galicia

asturias

castilla y León

Extremadura

andalucía

castilla- La mancha

comunidad de madrid

Región de murcia

comunidad Valenciana

aragón

Navarra

La Rioja

paísVasco

cantabria espaÑa

centros de esplai y proyectos de ocio: 113

centros educativos: 1.048

equipamientos de naturaleza: 28

entidades del club suport: 1.047

conecta code: 15

becamos: 32

red conecta: 60

red conecta migraciÓn: 21

conecta joven: 17

jo-ven!- red ciudadanía comprometida: 8

promociÓn de la salud: 5

empleo juvenil (grupos): 20

sedes: 4

justicia restaurativa

gestiÓn tercer sector

(ver directorio de entidades. Datos de junio 2019)

3 2

21

2

2

8

2

3

2

2

1

2

7

1

12

1

4

3

1

3

14

16

3

1

1

4

6

1

32

1

1

5

4 21

2

2

1

1

8

13 11

12 1 1

1

1

3 1 1

12

1

cataluña

pla d’Urgell

Garrigues

Segrià

Urgell

Segarra

alt camp

conca de

Barberà

Val d’aran

cerdanyaRipollès

Berguedà

pla de l’Estany

Garrotxa

alt Empordà

Gironès

La Selva

Baix Empordà

maresme

BaRcELoNaEl prat de Llobregat

osonaSolsonès

priorat

Ribera d’Ebre

Baix camp

terra alta

Baix Ebre

montsià

Bages

anoia

Noguera

pallars Jussà

alt Urgell

Vallès oriental

moianès

Vallès occidental

Baix Llobregat

alt penedès

GarrafBaix penedès

tarragonès

alta Ribagorça

pallars Sobirà2

2

5

2

1

9

1

1

2

2

1

1

1

1

1

1

2

3

21

52

4

25

8

14

15

2

1

2

2

2

5

1

3624

44

93

33 78115 114

5613

3110

13

2

2

2

2

17

1

44

30

2

5

7

4

21 7

16

73 28

17

40

13

2

1

1

17 3

38

2

6

122 33

46

47

226 13

42226 339

87

26

1

35

7

1

1

destacados12

en 2019 celebramos el 20 aniversario de la liga ibe-roamericana de organizaciones de la sociedad Civil, una red de la que fundación esplai es socia fundadora y des-de la que se desarrolla un intenso trabajo en materia de incidencia política y proyectos compartidos relacionados con la educación, el empoderamiento juvenil, la defensa de los derechos de colectivos en riesgo y la superación de la pobreza y la exclusión. en la asamblea anual de octubre de 2018, nuestra directora, núria Valls, asumió la presidencia de la liga para los próximos dos años.

destacamos de este periodo la participación de la liga y de fundación esplai en el Xii encuentro Cívico que tuvo lugar en Costa rica en octubre de 2018. estos en-cuentros son espacios de incidencia política que tienen como objetivo aportar a las Cumbres iberoamericanas de jefes y jefas de estado y de Gobierno una declaración con opiniones y experiencias sobre los procesos y las políticas que afectan a la erradicación de la pobreza y al desarrollo de los derechos civiles, económicos, sociales y culturales de la ciudadanía iberoamericana. nuestra participación es muy activa, pues formamos parte de la comisión articuladora que organiza los encuentros cívicos.

la liga iberoamericana cumple 20 años

Nuestro presidente, Enrique Arnanz,en la inauguración del nuevo local de la sede madrileña

durante los primeros meses del 2019 hemos es-tado de mudanza, con la ilusión de abrir una nueva sede en madrid. la fundación siempre ha tenido sede en la ciudad; de hecho, hace 20 años nacimos allí, como organización de ámbito estatal para desarro-llar proyectos por diferentes territorios y también en américa latina. lo que hemos inaugurado ha sido un nuevo local, en el número 21 de la calle latina, en el barrio del lucero.

El 1 de junio organizamos una fiesta para la in-auguración y también celebramos los 20 años que fundación esplai cumple en 2019. al acto asistieron patronos y patronas de nuestra entidad, representan-tes de la asociación de Vecinos y Vecinas de lucero, miembros de organizaciones y de redes de entidades a las que pertenecemos, representantes de adminis-traciones públicas y un grupo de amigos y amigas que apoyan y colaboran con la labor que fundación Esplai realiza en beneficio de la sociedad.

Os esperamos en nuestra oficina de Madrid.

inauguramos nueva sede en madrid

Asamblea General de La Liga del 2018, celebrada en Costa Rica

destacados 13

Jóvenes participantes en el Foro 19 “Juventud comprometida con la violencia cero”, Madrid, mayo del 2019

Lectura del manifiesto “Juventud comprometida con la igualdad de género”, en el Foro 18

el foro es el evento anual más destacado de nuestra organización, pues en él reunimos a un numeroso grupo de personas, en su mayoría jóvenes, que participan y hacen posibles los proyectos que desarrollamos. los foros tienen una jornada abierta a la ciudadanía en la que los y las jóvenes muestran los programas en los que están involucrados preparando actividades para familias, jóvenes y también sobre capacitación en tecnologías dirigidas a personas adultas.

los foros se han celebrado en madrid. el del 2018, en la Casa del lector, en matadero, con el eje temático de la juventud comprometida con la igualdad de géne-ro; y en 2019 trasladamos la jornada al Centro Cultural fernando de los ríos, en la latina, con el tema de la juventud comprometida con la violencia cero.

el foro reúne a cerca de 200 jóvenes que provienen de toda españa, además de responsables de entidades y personas dinamizadoras. el grupo participa en otros dos días de convivencia y encuentro —en madrid y en la sierra— en los que realizan talleres, reuniones de pro-yectos y actividades lúdicas.

en cada foro el grupo de jóvenes trabaja y difun-de un manifiesto en el recogen sus principales ideas y compromisos con el eje temático que se trabaja durante el año.

los Foros de la Juventud Comprometida

participación y tercer sector14

JuVenTud y parTicipación políTica. coMproMiso de TransforMación coMuniTaria

En el marco de los procesos de reflexión y debate que ponemos en marcha para la generación de pen-samiento sobre temas de interés para el sector social, en este periodo hemos estado dinamizando espacios para la generación de pensamiento y propuestas sobre el tema “juventud y participación política. Compromi-so de transformación comunitaria “, es decir, el papel activo de los y las jóvenes en la transformación política y social de su comunidad y en la construcción de una nueva democracia.

Hemos realizado 12 entrevistas a personas exper-tas y una encuesta a un centenar de jóvenes; Hemos creado un espacio para votación de propuestas con la herramienta appgree y hemos formado a entidades juveniles para que incorporen este tipo de tecnologías en sus procesos participativos. y se han organizado tres debates presenciales con jóvenes en el prat de llobregat, Guadarrama y madrid, éste último con la participación de políticos/as, representantes de los grupos parlamentarios. en total, han participado unas 150 personas.

en el último cuatrimestre del año 2019 vamos a publicar los resultados del debate, así como la explica-ción del proceso y la metodología seguida, en nuestra colección “documentos para el debate”. el libro será el número 8 de la serie. también organizaremos la pre-sentación pública del libro en diferentes territorios y haremos la difusión de las conclusiones.

durante este periodo estamos gestionando el ser-vicio de asesoramiento integral para entidades y Co-lectivos Ciudadanos del ayuntamiento de madrid, un servicio que se presta a organizaciones ya constituidas, colectivos y también a personas o grupos interesados en constituirse como asociación.

lo que el ayuntamiento de madrid pone a disposición de la ciudadanía a través de este servicio es una orientación en materia legal, fiscal, contable y laboral; un asesoramien-to personalizado, que atiende de manera individualizada cada caso que se presenta. incluye asesoramiento sobre permisos, autorizaciones y licencias, así como apoyo para la presentación de proyectos a convocatorias públicas o para solicitar espacios que el ayuntamiento tiene disponi-bles mediante la cesión a entidades.

serVicio de asesoraMienTo inTegral para enTidades y colecTiVos de Madrid

fundación esplai presta este servicio de manera pre-sencial en nuestra sede de madrid, mediante citas indi-vidualizadas con las personas, grupos u organizaciones. También hay una atención telefónica específica y vía online.

en los primeros nueve meses en los que hemos estado prestando el servicio, se han atendido 979 consultas de 228 entidades, colectivos o personas. Con este proyecto pro-movemos la creación y el fortalecimiento de una ciudadanía activa y organizada, además de ayudar a las organizaciones ya constituidas a cumplir su misión. para ello es importante que la gestión sea eficaz, pero las asociaciones, a menudo, no disponen de personas expertas en todos los ámbitos. entendemos que la gestión de este tipo de entidades tiene unas características que desde el propio sector conocemos y podemos atender desde la proximidad.

Jóvenes participantes en uno de los debates presenciales

participación y tercer sector 15

diez años preMiando a personas VolunTarias

en 2019 hemos entregado los X premios fundación esplai a la Ciu-dadanía Comprometida, unos galar-dones que reconocen a personas que colaboran de manera significa-tiva en causas sociales. son perso-nas inspiradoras y motivadoras para otras personas y organizaciones. en las dos últimas ediciones se ha pre-miado a: miriam albano, referente educativa y en causas feministas; Vidalina Álvarez y luís núñez, vo-luntarios en centros penitenciarios; ainhoa pérez-arróspide, coope-ración internacional en Gandiol; paloma rodríguez, pionera en la puesta en marcha de proyectos de mujeres; pilar García, lideresa con-tra la violencia de género; eduardo san rufo, que promueve proyectos para la superación de las brechas digitales; ibrahima niang, referente de la comunidad africana en Galicia; albert parés, luchador por los dere-chos de menores no acompañados.

proMoción del VolunTariado

desde nuestro portal www.vo-luntariado.net realizamos acciones de promoción del voluntariado, ofreciendo un espacio para que las organizaciones suban sus de-mandas y para que personas inte-resadas en colaborar con proyectos puedan contactar con ellas. reco-gemos información sobre formacio-nes, noticias, recursos y dinamiza-mos foros de debate y experiencias. su ámbito es iberoamérica, por lo que también ofrece la posibilidad de encontrar información sobre experiencias de voluntariado inter-nacional. a través de este canal, personas que se plantean hacer voluntariado reciben orientación y asesoramiento, y también organi-zaciones o empresas que quieren implementar un plan de voluntaria-do. el portal ha tenido casi 50.000 visitas en 2018 y sigue siendo la primera opción en las búsquedas de “voluntariado” en Google.

consTruyendo redes con el Tercer secTor

el fortalecimiento del tercer sector forma parte de nuestra mi-sión, por lo que somos una de las entidades que integran las princi-pales plataformas y redes estata-les. en el periodo de esta memoria destacamos algunos proyectos en los que hemos estado participando más activamente: nuestra directora núria Valls es miembro del grupo de trabajo “sostenibilidad del ter-cer sector de acción social”, orga-nizado conjuntamente por dos de las redes a las que pertenecemos: eapn y plataforma de onG de ac-ción social. también somos una de las organizaciones integrantes del grupo de trabajo de “economía so-cial y solidaria” de eapn madrid, y nuestro presidente enrique arnanz ha sido uno de los formadores de las últimas jornadas que se han or-ganizado. y, en 2018, entramos a formar parte de una nueva red de ámbito autonómico: eapn Galicia.

Personas premiadas en la X edición de los Premios Fundación Esplai a la Ciudadanía Comprometida, Madrid, 1 de junio de 2019

acción socioeducatiVa y e-inclusión16

conecTa JoVen en el país Vasco en colaBoración con Kzgunea

durante este 2018 surgió la oportunidad de colaboración con la red de telecentros del país Vasco, KZgunea. Hemos realizado una experien-cia piloto de cuatro meses para explorar la via-bilidad de introducir el programa Conecta joven en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. así, una vez más, centros educativos, administración pública, en-tidades sociales, jóvenes y personas mayores se han encontrado en un espacio coeducativo que apuesta por los aprendizajes significativos y la confluencia de dos generaciones que tienen mucho que aprender la una de la otra.

el aprendizaje tecnológico se convierte en un pretexto para acercar a las personas, potenciar sus habilidades comunicativas, de empatía y su vocación de servicio. El programa ha finalizado con muy buenos resultados, 65 jóvenes de 5 ins-titutos de Vitoria-Gasteiz formaron en el manejo de tecnología móvil a más de 100 personas ma-yores y el programa tendrá continuidad durante el curso 2019-2020.

proMoVeMos la Vocación sTeaM en las cHicas con #cHicasinTecH

en 2018 hemos arrancado también una línea muy necesaria y con un alto nivel de compromiso por nuestra parte, para ayudar a promover las vocaciones steam entre niñas y adolescentes. ante los datos desalentadores de la participación de chicas en carreras y grados que tengan que ver con la tecnología decidimos trabajar en esta línea colaborando en la construcción de puentes de diálogo intergeneracional entre estas niñas y adolescentes y mujeres referen-tes que trabajan en distintos campos de las ciencias y la tecnología en su día a día.

de este modo, la campaña #Chicasintech ha ido creciendo con vídeos y testimonios. Hemos preguntado a mujeres científicas y tecnólogas sobre sus vocaciones y sus trabajos, y también hemos preguntado a chicas y jóvenes sus ilusiones y propósitos. y han mantenido diálogos entre ellas. además, hemos realizado encuentros como el que realizamos en la sede de Hp en sant Cugat del Vallès en abril de 2019 donde un grupo de 60 escolares se dieron cita con un grupo de voluntarias de esta entidad para conocer de primera mano su trabajo cómo ingenieras, programadoras o diseñadoras en el sector de la impresión digital.

también participamos en el #yomobCn 2019 con la actividad “desmontando mitos sobre mujeres y tecnología”.

Actividad del programa “Hábitos saludables” en el Foro 18 de Fundación Esplai, en la Casa del Lector, Madrid

acción socioeducatiVa y e-inclusión 17

Manual de Buenas prácTicas red conecTa Migración

Celebramos, en colaboración con el instituto universitario de investigación sobre migraciones, etnicidad y desarrollo social (imedes), el acto «mi-graciones y procesos de inclusión en el contexto ac-tual: desarrollando derechos, creando convivencia» en madrid para presentar el manual «red Conecta migración: buenas prácticas en integración a través de las tiC», una recopilación de buenas prácticas realizada por entidades de la red Conecta migración.

roBóTica y prograMación con conecTa code

Hemos dotado a las entidades de materiales de mecanotrónica con el objetivo de acercar la electró-nica educativa a los y las jóvenes y así trabajar las competencias steam, además de realizar diferentes talleres formativos para personas dinamizadoras y monitores/as de tiempo libre de la red Conecta y Co-necta joven, sobre las posibilidades de los recursos. Hemos desarrollado diferentes actividades educativas para celebrar el scratch day, el ada lovelace day y la Code Week.

educación para la salud y Ticel 31 de mayo, en madrid, celebramos la prime-

ra edición del juventud Comprometida film festival, donde se visualizaron varios cortos sociales que in-vitaban a reflexionar sobre el uso responsable de la tecnología. estos videos fueron los ganadores de un concurso de guiones donde el premio era contar con medios profesionales para grabarlos. Con la propuesta educativa «Hábitos e-saludables» dotamos de recur-sos a entidades para trabajar con los y las jóvenes el uso responsable de las tiC.

BecaMos: preMio al MeJor cenTro cerTificador Mos 2018

desde hace más de 8 años hemos sido capaces de ayudar a certificarse a más de 15.000 personas en 10 comunidades autónomas. La Microsoft Office Specialist es una certificación sobre el manejo del paquete Office de productividad con validez interna-cional. durante el curso 2018-2019 gestionamos 2.500 exámenes basados en Word, excel o power point. por este trabajo, se otorgó un reconocimiento a nuestro partner de pue (proyecto universidad empresa), el premio al «Mejor centro certificador autorizado MOS 2018», en el contexto de la celebración del pue aca-demy day celebrado en madrid en mayo del 2019.

Participantes en Red Conecta Migración, Asociación Barró, Madrid

Formación y empleo18

forMación online desde la acadeMia de TelecenTros y organizaciones sociales

durante el 2018 y primer semestre de 2019 hemos preparado una oferta formativa online que ha incluido 13 cursos repartidos en 3 ciclos. en total, se han formado 500 personas. la academia funciona desde 2005 con más de 8.500 perso-nas formadas en españa y américa latina. son formaciones gratuitas en línea, de una duración de 4 o 5 semanas en las que se abordan com-petencias profesionales específicas. Algunas son eminentemente tecnológicas, otras de enfoque metodológico y otras plantean los aprendizajes necesarios para el desarrollo de la tarea profe-sional de dinamizador y educador tiC. algunas de las temáticas abordadas este año han sido: educar en tecnologías con perspectiva de gé-nero #Chicasintech; participación ciudadana y transformación social a través del voluntariado; impresión 3d en el espacio tiC, y migración, per-sonas refugiadas y tiC.

proMoVeMos eMpleo JuVenil en el secTor de las Tecnologías: eMpleo JoVen y enfoca’T

a lo largo de 2018 y hasta el 30 de junio de 2019 hemos rea-lizado 27 actividades de formación para el empleo con un total de 411 jóvenes participantes, desempleados/as de entre 20 y 29 años, a quienes se reorienta profesionalmente para ser programadores/as júnior con una formación de 275 horas. de forma paralela se estable-cen acuerdos con empresas para que les incorporen en sus plantillas. Como novedad de este periodo hemos incorporado formación de programadores en Inteligencia Artificial y Machine Learning.

estas actuaciones han estado repartidas entre el programa em-pleo Joven, financiado por la Empresa Pública Red.es y el programa Enfoca’t, desarrollado en Cataluña y financiado por el Servicio de empleo de Cataluña (soC) y las cámaras de comercio de barcelona y Gerona. todos estos programas reciben aportaciones del fondo social europeo y se enmarcan en los programas de Garantía juvenil. se han desarrollado en barcelona, tarragona, Gerona, Zaragoza, alicante, a Coruña, salamanca y madrid con la participación de entidades del territorio y de 101 empresas que contrataron como mínimo a un/una joven participante del programa y se obtuvo una media de inserción del 73% de los/las jóvenes participantes.

Grupo del programa Joven Valor

Formación y empleo 19

JoVen Valor: aprender TraBaJando

joven Valor es un proyecto de segunda oportuni-dad dirigido a jóvenes en situación de riesgo social. se les ofrece un contrato remunerado de un año, en el que se combina formación con estancias en una empresa acogedora. Las empresas aportan financiación y los puestos de trabajo; fundación esplai contrata a los y las jóvenes, y la administración local ayuda a estable-cer contactos con empresas del territorio, además de identificar a jóvenes en situación de participar en el proyecto. en esta edición del proyecto participan 64 chicos y chicas de cuatro municipios de Cataluña: el prat de llobregat, barcelona, Cornellà de llobregat y esplugues de llobregat. realizan formación de auxiliar administrativo polivalente y atención al cliente. Como novedad se ha incorporado un módulo de competen-cias digitales y uno de inglés. Veinte empresas cola-boran con el proyecto.

ds4y digiTal sKills for you(TH)su objetivo es mejorar el aprovechamiento de las

oportunidades que ofrecen los medios digitales, median-te la capacitación y sensibilización de profesionales que trabajan con jóvenes, incluyendo jóvenes vulnerables. para ello se realizó un análisis de necesidades entre más de 500 profesionales en alemania, españa y la república Checa, diseñándose una formación semipresencial pi-lotada después en los tres países participantes, y sobre cuyos resultados se desarrolló la versión definitiva de la formación. El itinerario final ha sido incluido en un curso extendido de la universidad oberta de Catalunya (uoC) dirigido a profesionales de juventud que quieran mejorar sus competencias digitales para una mejor intervención con su grupo objetivo.

proyecTo europeo esKills4einclusion

desarrollado desde octubre de 2016 y hasta agos-to de 2019. durante estos tres años se ha creado un curso de alfabetización digital para grupos vulnerables en riesgo de exclusión social y en edad de trabajar, con la finalidad de ampliar sus competencias TIC y su empoderamiento para mejorar su desarrollo personal, su inclusión social y su empleabilidad. Ha incluido mé-todos innovadores de evaluación, con storytelling, dada la dificultad para evaluar la curva de aprendizaje de las personas participantes. además, se hizo una formación presencial de 5 días con dinamizadores/as de 5 países europeos (irlanda del norte, italia, rumania, bulgaria y españa) para la impartición del curso piloto en sus países de origen a un total de 120 personas de grupos vulnerables con excelentes resultados.

Participantes en los programas de empleabilidad juvenil en el sector tecnológico

Justicia restauratiVa20

Grupo participante en el programa Re_Conéctate 2018

re_Conéctate es una iniciativa orientada a la pre-paración para la vida en libertad de personas reclusas, con un enfoque restaurativo, que pretende avanzar en el esfuerzo por cambiar la forma de entender el tratamiento penitenciario.

por segundo año consecutivo (2018-2019) estamos realizando en el centro penitenciario madrid iii-Valdemo-ro ciclos formativos en dos tipos de competencias que consideramos clave para los procesos de reinserción del colectivo recluso: las competencias digitales —que son esenciales para desenvolverse en cualquier ámbito dentro de la sociedad actual— y las competencias personales, con una orientación específica al reencuentro con la fa-milia —por ser el primer suelo natural sobre el que iniciar el proceso de reconstrucción personal y social de las personas que acaban de salir de prisión.

la capacitación se desarrolla en ciclos formativos de 40 horas: 20 horas de formación en competencias digi-tales y 20 horas de trabajo en competencias personales. en la edición 2018, se formó un grupo en la unidad tera-péutica educativa (ute), en coordinación con los propios educadores y educadoras de este módulo. los demás grupos fueron heterogéneos, ya que la actividad se oferta en todos los módulos del centro, no exclusivamente en los denominados de respeto.

un total de 131 internos participaron en la primera edición, la mayoría de ellos con condenas superiores a 4 años, pero con un horizonte de libertad cercano. además, se estableció contacto con algunos de sus fa-miliares, por ser claves en el proceso de reintegración. En total, 180 personas se beneficiaron del programa en 2018.

una de las claves de éxito de este programa es la participación de personas voluntarias. el equipo cuenta con un grupo de personas voluntarias que provienen del curso educación y prisión que cada año organiza la escuela de animación y educación en el tiempo libre de la Comunidad de madrid, y en el que personal de fundación esplai participa activamente en la formación. re_Conéctate se convierte así en una gran oportunidad de aprendizaje práctico a través de la intervención di-recta en ámbito penitenciario, como continuación de la formación teórica recibida.

re_Conéctate se enmarca en la línea de trabajo para la inclusión social y digital de la población reclusa que desarrolla fundación esplai desde 2009, iniciada con el proyecto «tecleando futuro» en las 8 prisiones de Castilla y león, y seguida en 2015 por «etiKetad@s», en madrid i-mujeres y en madrid iii-Valdemoro.

re_conécTaTe: un prograMa de preparación para la Vida en liBerTad de la poBlación reclusa

internacional 21

HisToria de los encuenTros cíVicos iBeroaMericanos

en el marco del trabajo que rea-lizamos con la liga, en este periodo hemos estado desarrollando la pre-paración de un libro que recoge la experiencia en la preparación y dina-mización de los encuentros Cívicos iberoamericanos. este documento se ha elaborado junto a la seGib (secre-taria General iberoamericana). la pu-blicación se titula “encuentros Cívicos iberoamericanos: Historia, trayectoria y presente”. estos encuentros son es-pacios de incidencia política que tienen como objetivo aportar a las Cumbres iberoamericanas de jefes y jefas de estado y de Gobierno una declaración con opiniones y experiencias sobre los procesos y las políticas que afectan a la erradicación de la pobreza y al desarro-llo de los derechos civiles, económicos, sociales y culturales de la ciudadanía iberoamericana. fueron creados en el año 2005 con la seGib.

“Tecnología y deporTe”, un proyecTo en colaBoración con fundación ses

en el marco del partenariado que compartimos a través de la liga ibe-roamericana, estamos realizando un apoyo en temas de formación y ase-soramiento a fundación ses, entidad con sede en argentina, en el proyecto tecnología y deporte: educación para el Futuro. Este proyecto, financiado por el banco interamericano de desarro-llo y el Comité olímpico internacional, tiene como objetivo construir un itine-rario formativo para la enseñanza del pensamiento computacional, la robó-tica educativa y la ciudadanía digital en regiones de tres países distintos: argentina, Colombia y ecuador. el pro-yecto tiene además una vocación de influencia en las políticas públicas edu-cativas de estos países introduciendo la combinación de la enseñanza de los valores del deporte con los del pen-samiento computacional y el resto de aprendizaje tecnológicos.

all digiTal, red europea para el eMpoderaMienTo Tic de la ciudadanía

en este periodo hemos renovado nuestro compromiso con la red euro-pea all digital. por segundo mandato consecutivo formamos parte de la jun-ta directiva, cargo ocupado por Virginia pareja. all digital inició su andadura en Centre esplai en 2007, con fundación esplai como una de sus promotoras. es una asociación paneuropea líder con sede en bruselas, que representa a 60 organizaciones que trabajan con 25.000 centros de competencia digital. su misión es apoyar a la parte de ciu-dadanía europea que aún tiene un nivel insuficiente de competencias digitales, y consecuentemente, menos oportuni-dades laborales, menos calidad de vida y mayor dificultad para ser parte activa e integrada en la sociedad. su actividad se centra en 5 áreas prioritarias: compe-tencias digitales básicas, empleabilidad y emprendimiento, coding, alfabetización en digital media y competencias steam.

Participantes en el XII Encuentro Cívico Iberoamericano celebrado en Costa Rica, en octubre de 2018

22 inFormación económica

Auditoría, transparencia y certificaciones medioambientales

Auditores • Consultores • Asesores Jurídico-Tributarios

las siguientes acreditaciones corresponden a fundesplai, como titular del equipamiento Centre esplai en el que se encuentra la sede de fundación esplai en Cataluña.

fundación esplai cuenta con un plan de igualdad de oportunidades, plan de Voluntariado, código ético y portal de transparencia. Todo ello está disponible y se actualiza desde la página web institucional: www.fundacionesplai.org

inFormación económica de Fundación esplai, ciudadanía comprometida

exploTación e inVersionesGastos 2015 2016 2017 2018 presupuesto

2019 personal 689.865,85 549.414,50 716.344,56 763.531,73 636.417,48otros gastos 462.372,08 502.514,07 679.062,67 548.322,99 1.168.720,80financieros 43.810,57 33.852,41 35.762,31 37.248,16 42.380,25extraordinarios 8.184,75 66.621,03 0,00 0,00 0,00amortización 166.382,90 249.287,45 428.903,86 509.810,92 459.482,51Total de gastos 1.370.616,15 1.401.689,46 1.860.073,40 1.858.913,80 2.307.001,04

inGresos 2015 2016 2017 2018 presupuesto2019

socios y aportaciones 232.349,54 212.805,11 242.126,17 206.998,65 552.917,60

subvencionesy convenios por proyectos 1.084.352,65 1.046.624,52 1.286.779,68 1.176.696,69 1.399.078,44

extraordinarios y otros 6,01 8.670,96 -1.735,61 0,00

amortizaciónde subvenciones capital 161.762,28 244.427,64 424.044,05 505.333,50 455.005,00

Total de ingresos 1.478.470,48 1.503.857,27 1.961.620,86 1.887.293,23 2.407.001,04

excedente del ejercicio 107.854,33 102.167,81 101.547,46 28.379,43 100.000,00

23inFormación económica

inFormación económica aGreGada de las entidades asociadas a Fundesplai

eXplotación e inVersiones

Balance

Nota: la información económica se refiere a la suma de datos de las entidades de la FCE (con los movimientos territoriales que la integran, los centros de esplai y la fundación esplai). los datos del 2017 y años anteriores están completamente auditados; los datos relativos al 2018 se encuentran en proceso de auditoría en el momento de publicar la presente memoria.

Gastos 2015 2016 2017 2018 presupuesto2019

compras 3.748.128,4 5.582.219,64 6.189.022,71 6.835.866,48 6.437.254,25personal 21.219.965,44 26.289.913,45 32.016.542,02 34.706.220,88 33.693.552,44otros gastos 6.286.855,36 6.371.431,53 6.573.074,90 6.650.073,36 6.801.779,96financieros 561.802,6 467.976,39 453.876,86 359.756,01 378.362,14excepcionales 0,00 284.977,65 26.721,56 6.250,03 36.250,03(a) amortización 1.511.141,02 1.705.814,95 1.938.117,20 2.044.081,46 2.044.987,41(B) Total de gastos 33.327.892,82 40.702.333,61 47.197.355,25 50.602.248,22 49.392.186,23

inGresos 2015 2016 2017 2018 presupuesto2019

socios y donaciones 2.853.552,28 2.797.060,15 2.912.197,82 2.877.228,84 2.820.300,47prestación de servicios 23.759.787,36 31.788.603,75 36.945.035,54 41.094.210,96 39.646.849,22subvenciones 6.277.244,08 6.634.356,07 8.263.390,66 7.253.129,10 7.933.983,62otros gastos 530.860,05 440.342,81 193.196,48 121.258,53 130.539,29excepcionales 28.301,92 2699,69 1086,98 85546,09 144,82(c) amortización de subvenciones 706.141,40 806.275,99 969.776,79 1.031.946,24 1.008.288,34(D) Total ingresos 34.155.887,09 42.469.338,46 49.284.684,27 52.463.319,76 51.540.105,76(e) resultado contablede explotación (D-B) 827.994,27 1.767.004,85 2.087.329,02 1.861.071,54 2.147.919,53

(f) Cash flow económico (e+a-c) 1.632.993,89 2.666.543,81 3.055.669,43 2.873.206,76 3.184.618,60(g) inversionessin financiamiento directo -815.641,80 -547.158,00 -1.071.434,55 -1.394.069,47 -1.855.076,17(H) saldo retorno/ampliaciónpréstamos a largo

-1.242.016,22 -1.356.227,49 -1.425.165,10 -1.246.309,59 -1.329.542,43

Cash flow financiero (f+g+h) -424.664,13 763.158,32 559.069,78 232.827,70 0,00

acTiVo 2017 2018 DiferènciaacTiVo no corrienTe 25.961.701,81 27.263.917,11 1.302.215,30acTiVo corrienTe 12.796.602,30 14.450.339,59 1.653.737,29existencias 177.634,90 172.556,67 -5.078,23deudores por subv. 4.627.054,77 6.245.794,45 1.618.739,68otros deudores 5.739.840,56 5.925.041,47 185.200,91depósitos y vinculados 779.004,44 671.172,23 -107.832,21Tesorería 1.248.940,38 1.307.743,67 58.803,29 ajustes 224.127,25 128.031,10 -96.096,15 ToTal aCTivo 38.758.304,11 41.714.256,70 2.955.952,59

pasiVo 2017 2018 DiferenciapaTriMonio neTo (fp+suBV cap) 16.356.203,26 19.145.005,19 2.788.801,93

pasiVo nocorrienTe (deudas a l/p) 9.656.925,43 8.516.464,38 -1.140.461,05

pasiVo corrienTe 12.745.175,42 14.052.787,13 1.307.611,71con Bancos 6.260.992,25 6.219.373,16 -41.619,09con aapp 1.006.792,71 1.115.353,00 108.560,29otros 3.454.278,94 3.667.075,51 212.796,57ajustes 2.023.111,52 3.050.985,46 1.027.873,94

ToTal PaSivo 38.758.304,11 41.714.256,70 2.955.952,59

traBaJo en red24

colaBoraciones con entidades europeas

all diGitalred de organizaciones europeas que trabajan en 25.000 telecentros o centros de formación en com-petencias digitales. tiene sede en bruselas y está integrada por 59 organizaciones de 31 países.www.all-digital.org

liGa iberoameriCana de orGaniZaCiones de la soCiedad CiVilred de 27 organizaciones de 17 países de iberoamérica que relaciona sociedad civil, empresas y administraciones en el desarrollo de los sectores más desfavorecidos. fundación esplai ostenta la presi-dencia.www.ligaiberoamericana.org

plataforma de onG de aCCión soCialla fundación forma parte de la jun-ta directiva de esta plataforma que conforman las 25 principales onG estatales con más de 3 millones de personas asociadas.www.plataformaongs.org

european anti poVerty netWorKla eapn - españa es la red de nuestro país integrada en la red europea de organizaciones de lucha contra la pobreza y la exclusión. fundación esplai es socia.www.eapn.org

somos diGitalfundación esplai forma parte de esta asociación que agrupa a organizaciones que trabajan en la creación, dinamización y manteni-miento de espacios públicos destinados a la promoción del acce-so de la ciudadanía a las tiC como un servicio a la comunidad.https://somos-digital.org/

plataforma de orGaniZaCiones de infanCiauna red que agrupa a las organiza-ciones de ámbito estatal que traba-jan en el campo de la infancia. tiene como misión proteger, promover y defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes conforme a la Convención sobre los derechos del niño de naciones unidas.www.plataformadeinfancia.org

plataforma de Voluntariado de espaÑaes la principal red de organizaciones de voluntariado de nuestro país.www.plataformavoluntariado.org

participación en redes del tercer sector

traBaJo en red 25

colaBoración con administraciones, empresas y orGanizaciones

administraCiones internaCionales.

administraCión General del estado

administraCiones autonómiCas

administraCiones loCales

Participantes en el joven valor: fundació aGbar aigües de barcelona aigües del prat mail boxes etc. avícolas sánchez seat Componentes transports metropolitans de barcelona fundesplai dC fine Chemicals spain fincas blanco ilusiona splau ilusiona space diagonal frutas Zorrilla mondi bags ibérica

Participantes en empleo joven: Cámara de Comercio

de barcelona Cámara de Comercio

de Gerona Clúster tiC Catalunya sud

otras colaboraciones: Contorna social universidad de santiago de

Compostela imedes (universidad

autónoma de madrid) KZ Gunea aupeX (asociación de

universidades de extrema-dura)

societat Catalana de tecnologia

Circuito pangea Hp

coordinación territorialy cooperación público-social

traBaJo en red26

directorio de entidades

andalucía o as. marroquí

para la inteGraCión de personas inmiGrantes rCmmálaga i 952 218 987

o apdis rC CC utrera (sevilla) i 955 867 574

o asoCiaCión imeris rC Bmpuerto de santa maría (Cádiz) 958 050 036

o prodiVersa, proGreso y diVersidad rCmmálaga i 952 657 640

o asoCiaCión mujeres entre mundos rCmsevilla i 954 379 932

o asoCiaCión juVenil atrompiKones CC PSVillanueva de algaidas (málaga)951 390 588

o ayuntamiento VillanueVa de alGaidas Villanueva de algaidas (málaga) i 951 390 588

o asoCiaCión arrabal aid rC Bm málaga i 952 300 500

o asoCiaCión de mujeres Gitanas sinando Kalí rC jaén i 953 275 113

o Centros Guadalinfo: Bm Guadalinfo almonaster la realHuelva i 959 143 003Guadalinfo fiñanaalmeria i 663 879 896Guadalinfo olvera Cádiz i 956 122 154Guadalinfo Huescar Granada i 958 742 474Guadalinfo pulianasGranada i 958 424 515

Guadalinfo torredonjimeno jaén i 953 571 288Guadalinfo maracenaCórdoba i 958 404 614Guadalinfo ruteCórdoba i 957 533 050Guadalinfo ojenmálaga i 952 881 791Guadalinfo olivaressevilla i 955 718 707

aragón o fundaCión federiCo

oZanam rC rCm

Zaragoza i 976 282 918

o fundaCión Cepaim teruel – rCteruel i 978 221 349

asTurias o as. Cultural

mar de niebla rC Gijón i 984 396 193

o serViCio de juVentud del ayuntamiento de aVilés Cjavilés i 985 122 100

o ayuntamiento de oViedo. teleCentro Grande CoVian rC Bm

oviedo i 985 119 130

o HaCedores & maKers rC Gijón i 696 943 344

o Centros de dinamiZaCión teCnolóGiCa loCal: Bm Cdtl el franco985 478 641Cdtl navia 985 474 358

Baleares o CooperatiVa joVent

son Gibert rC “sa Cooperativa” palma de mallorca971 471 806

canarias o serViCio de

juVentud san andrés y sauCes san andrés y sauces 922 451 385

o ayuntamiento Guía de isora Guía de isora i 922 850 100

casTilla y león o Coop. plan b

eduCaCión soCial rC Cj Bm PSsalamanca i 679 358 086

o fundaCión rondillarC rCmValladolid i 983 251 454

o teleCentro muniCipal fresnillo de las dueÑas rC fresnillo de las dueñas634 973 608

caTaluña o apropem-nos

as. de Veïns i Veïnes del poblenou rCmbarcelona i 932 563 873

o atyuntamiento de puiGCerdà PSpuigcerdà i 972 882 121

o ayuntamiento de el prat de llobreGat Cj Bm CCel prat de llobregat

o assoCiaCió de Veïns de diaGonal mar rCbarcelona i 933 079 120

o asoCiaCión multiCultural sant CuGat rCmsant Cugat

o fundaCió serVei solidari rCm

barcelona i 934 416 406

o insoC. Centre d’esplai GuadalHorCe terrassa i 937 857 002

o espai d’inClusió i formaCió CasC antiC rC rCm

barcelona i 932 684 943

o fundaCió marianao rC Bm barcelona i 936 303 062

o institut esteVe terradas i illa Bm Cornellà de llobregat 933 771 100

o Cps franCesC palau rCmel prat de llobregat 933 793 631

o Centre esplai GisC Cj CC PSel prat de llobregat 933 701 917

o Centre esplai fontsanta-fatjó el prat de llobregat 934 801 901

o Club d’esplai bellVitGe Cj l’Hospitalet i 933 354 000

o Centre esplai pubilla Cases Can Vidalet Cj CC rCml’Hospitalet - esplugues de llobregat i 934 384 896

o Centre esplai Can serra Cj CC l’Hospitalet de llobregat 934 386 042

traBaJo en red 27

o CtC masquefa rC Bm masquefa i 937 727 815

o Centre esplai la GresCa rC ripollet i 936 91 36 75

o asoCiaCión latinoameriCano de sabadell rCmsabadell i 931 285 127

o Club de esplai diVersitat lúdiCa rC Cj CC rCm sant feliu de llobregat 93 6325788

o Centre esplai el triCiCle Cjsant joan despí i 934 770 147

o Centre esplai el nus rC sant joan despí i 934 770 686

o Centre CíViC el nus torreblanCa rC sant joan despí i 934 772 268

coMunidad de Madrid

o asoCiaCión Candelita rC madrid i 915 235 845

o asoCiaCión la rueCa rC Cj Bm CC madrid i 913 680 286

o as. proyeCto san fermín rC madrid i 915 005 027

o Cepa rC madrid i 917 779 661

o federaCión de mujeres proGresistas rC madrid i 915 178 827

o fundaCión balia-Centro latina rC Cj Bm madrid i 915 261 626

o fundaCión balia-tetuÁn rC Cj Bmmadrid i 915 715 930

o fundaCión tomillo rC Bm madrid i 917 821 370

o la merCed miGraCiones rC rCm

madrid i 913 555 550

o fundaCión Cepaim rC madrid i 915 985 156

o asoCiaCión barró rC rCm

madrid i 917 787 432

o fundaCión emma. espaCio mujer madrid rCm rC madrid i 917 855 877

o fundaCión somosara arraiGo rCmmadrid i 913 485 285

o asoCiaCión lifetHree rC CC madrid i 633 661 942

o fundaCión adsis rC madrid i 902 367 665

coMunidad Valenciana

o ajuntament de CarCaiXent PSCarcaixent i 960 901 163

o instituto muniCipal de Cultura y juVentud de burjassot rC burjassot i 963 160 630

o Cipfp Bm Cheste i 962 525 563

o Centro soCial GaVarda rCGavarda i 962 594 197

o as. jóVenes HaCia la solidaridad y desarrollo joVesolides rC paterna i 963 632 563

o ayuntamiento de VillaGordo de Cabriel rC CC Villagordo de Cabriel 962 186 005

o Centro de partiCipaCión Ciudadana (CpC) ayuntamiento de alZira fundaCión Cepaim rC alzira (Valencia) i 96 100 040

o fundaCión Cepaim ValenCia rC Valencia i 963 925 302

o Cdl (Centro desarrollo loCal) alqueria de moret rC picanya (Valencia)961 295 400

o serViCio de juVentud del ayuntamiento de silla. la nau silla rC Bm Cj CC silla (Valencia) 961 20 01 16 i 961 20 00 29

o ConneCta molírCm rC Bm (silla) Valencia i 96 104 28 12

o teleCentro Villar de arZobispo rC CC Valencia i 962 720 002

o manComunidad de la serranía (8 teleCentros en diferentes pueblos) rC Valencia

o idea alZira rCValencia i 962 455 101

o Centro de formaCión de personas adultas enriC Valor l’alCúdia rC Valencia i 962 996 781

o Casal joVe de sedaVí rC Bm Valencia i 963 765 749

o quart joVe de quart de poblet rC Bm Valencia i 961 531 459

o aula innoVa Villena Bm rC CC rCm

Villena (alicante) i 965 803 254

exTreMadura o as. almendralejo

diGital rC badajoz i 924 670 529

o maKespaCe Xtrene rC CC badajoz

RED coNEcta

RED coNEcta mIGRacIóN

BEca moS

coNEcta JoVEN

coNEcta coDE

Jo_VEN! - REDc2

pRomocIóN DE La SaLUD

rC

rCm

Bm

Cj

CC

PS

traBaJo en red28

galicia o Centro VeCiÑal

e Cultural de Valladares rC Vigo (pontevedra) 986 467 053

o aXenCia ColoCaCión mos rC Bm pontevedra i 986 487 786

la rioJa o asoCiaCión

pro-infanCia riojana - apir rC rCm

logroño i 941 241 753

o asoCiaCión indismatiC rC CC Calahorra i 687 915 737

Murcia o fundaCión

síndrome de doWn de la reGión de murCia rC murcia i 968 225 279

o asoCiaCión antiGuos alumnos del instituto sierra almenara (lorca) 66 203 13 80

o fundaCión Cepaim – murCia (Central) rC (Cartagena) murcia617 280 786 ext. 1093

naVarra o manConmunidad

de serViCios soCiales de la Zona de Valtierra Cj Valtierra i 948 713 83

o manComunidad de serViCios soCiales de la Zona de peralta Cj peralta i 94 871 383

o fundaCión elKarte rC rCm

pamplona i 948 250 599

o fundaCión GaZtelan rC pamplona i 948 136 020

o fundaCión dédalo Bm tudela i 948 088 044

país Vasco o KZ Gunea Cj

Vitoria-Gasteiz i 945 016 100

158 5

17

directorio de entidades

RED coNEcta

RED coNEcta mIGRacIóN

BEca moS

coNEcta JoVEN

coNEcta coDE

Jo_VEN! - REDc2

pRomocIóN DE La SaLUD

rC

rCm

Bm

Cj

CC

PS

6021

32

With the vision of being a renowned and sustain-able organization combining both local and global logic in its territorial actions and presence. Characterized by quality and innovation and for establishing strategic al-liances particularly with town councils and local entities in general. everything we do is inspired by the values that define us.

Visión

enGlisH summary 29

Fundación Esplai, Committed CitizenshipWe are an organization working for social transformation and empowerment of the most vulnerable groups.

Since 1999 we have been launching projects throughout Spain and internationally, to build a fairer and more inclusi-ve society, working in net with public administrations, other social organizations and the business sector.

our misión is to promote citi-zen empowerment and its com-mitment to improving society, from the perspective of rights, inclusion and transformation, and with a special dedica-tion to youth. all this through community social intervention, socio-educational action and inclusion in the field of informa-tion and communication tech-nologies, working in a network with the third sector and with other social agents.

organizaTion Valuesfrom the organizational point of view, the fundación esplai proposal is based on five great values that guide the way of doing:

o independence: We work under no economic, political or institutional subjection, or submission to any interest other than the values that inspire our mission.

o Transparency: We work with clarity in our objectives and transparency in our resource management. a transparency based on coherence and information, both inhouse and outside towards society.

o Pluralism: We aim for plurality, diversity and participation, both in the organization’s internal life and in our work with other agents and the relationships with our environ-ment.

o Sustainability: We aim to act with austerity and applying manage-ment efficiency criteria to allow our social and educational action to be as efficient as possible with the least environmental impact.

o Coherence: We aim for our activity and the way we work to be a reflec-tion of the values we proclaim.

Mission

o Utopia: We want to move to-wards a fairer world, towards a society inspired by peace, de-mocracy and fraternity values.

o Solidarity: We support a cul-ture of solidarity and coopera-tion, based on respecting the dignity of individuals and peo-ples, and respecting diversity and human rights.

o initiative: We want to encour-age participation, personal autonomy, individual and col-lective effort. So that people aspire to a happy life based on self-confidence, openness towards others, honesty, gen-erosity, expression of feelings and commitment with their communities.

HuMan Values THaT driVe our goals

aBout us

Foro 19 Meeting of young people, Miraflores de la Sierra, May 2019

enGlisH summary30

our action

•mobilization, training and guidance of youth groups com-mitted with their communities.

•projects around educating in values

•intergenerational learning and service programs

•initiatives to promote healthy living habits

•access to the workforce

•promotion of participation and volunteering

•programs for youth employ-ability in the iCt sector

•programs around second job opportunities for young people at risk of or in social exclusion

•training towards employ-ability of groups with special difficulties

•training of socio-digital fa-cilitators

•digital empowering pro-grams for citizens

•social inclusion through iCts

•prevention and safe internet use programs

•network facilitation

in 2018, the actions of Fundación Esplai reached 79,728 people. We organize ourselves by areas of work and develop projects in an interrelated way. the main topics in which we work are:

CommittEd youtH

training and EmploymEnt

digital EduCation and

rEsponsiblE usE oF iCt

4,865young people taking

part in projects

696young people in

learning-Service volunteer actions

7youth programs

103local organizations where the projects

take place

364course participants

16courses

138young people

in employability courses

65%of employability

20,011participants in red Conecta

1,897participants in red Conecta

migración

1,243participants in Conecta joven

1,993BecamoS accreditations

socialImpact

socialImpact

socialImpact

enGlisH summary 31

•promotion of volunteering

•strengthening the third sector and participation in networks

•training and consultancy programs

•development of material and publications

•driving processes that en-courage reflection and debate

•Commitment with the ibero-american league of Civil so-ciety organizations

•participation in european networks

•development of european programs

tHird sECtor

intErnational dimEnsion

52,874users of the site voluntariado.net

5organized seminars

and debates

219participants at debates

and seminars

7networks we are part of

3international networks

we are part of

37international organizations

with which we work online

27countries where we have

partner entities

3european projects

•preparing inmates for life outside

•iCt training projects in peni-tentiary centres

rEstorativE JustiCE

180participants

12volunteers

socialImpact

socialImpact

socialImpact

•promotion of children’s hu-man rights

•Campaigns to ensure ac-cess to educational free time for children in vulnerable situ-ations

CHildHood and FamiliEs

507participants in activities

8participating organizations

socialImpact

acción socioeducativa32

Con la ColaboraCión de:

[email protected]

facebook.com/fundaciónesplai@fundacionesplai

calle latina, 21, local 1328047 Madrid

Calle Riu Anoia, 42-5408820 El Prat de Llobregat(Barcelona)