28
Año 52, Número 17,264 Colima, Col., Lunes 1 de Agosto de 2005 $5.00 è Deportes C è Internacional 10A è Nacionales 8A è Deportes C José Luis RAMIREZ DOMINGUEZ ................ 5A Denise DRESSER .......................................... 6A Mario CARDENAS DELGADO ....................... 9A Lunes Político ............................................... 4A Francisco YAÑEZ CENTENO ......................... 5A Juan VAZQUEZ ROMERO ............................. 5A RECUERDO Algunos propietarios de fincas dañadas por el terremoto del año 2003 no han podido rehabilitarlas. Esta, en la calle Venustiano Carranza. q Foto de Horacio Medina DATOS Este año van 19 contagiados de VIH-Sida y diez que han fallecido, dijo a la reportera Irma Aguirre el funcionario de la SS, Marco Antonio González Cortés. q Foto de Alberto Medina MISTERIO Por causas que se ignoran, algunas placas de la nomenclatura están mutiladas. q Foto de Horacio Medina MADRUGANDO Algunos aspirantes a puestos de elección ya empiezan a promocionarse en esta ciudad. q Foto de Horacio Medina AGRADECIMIENTO El Movimiento Antorchista agradeció al gobierno del estado el gran número de obras sociales que se hicieron en la capital, mismas que serán inauguradas este día por el gobernador Silverio Cavazos Ceballos. En la gráfica, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, en representación del titular del Poder Ejecutivo estatal. q Foto de Alberto Medina Opera en Colima el Fraude Cibernético El delegado de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef, Fernando Ramírez González, alertó sobre la presencia de un grupo de delincuencia organizada que opera desde algún punto del país o del extranjero a través de la Internet, quienes realizan fraudes denominados Phishing, que se refiere a enviar correos electrónicos utilizando páginas piratas de sucursales bancarias para pedir datos personales a fin de vaciar las tarjetas de crédito de sus víctimas. De acuerdo a información proporcionada por Microsoft a Diario de Colima, la simulación de los dominios de correo electrónico consiste en falsificar la dirección de un remitente en los mensajes. Los usuarios malintencionados pueden utilizar esta técnica para confundir a los destinatarios e inducirles a leer el correo fraudulento y responder. Estos mensajes falsos pueden poner en peligro la seguridad en Internet del usuario y dañar la reputación de la compañía que supuestamente ha enviado el mensaje. El correo electrónico simulado suele contener falsas ofertas que tienen por objeto recopilar datos personales (Phishing). En estos engaños, el remitente del correo no solicitado se hace pasar por una entidad de confianza, como un banco o un proveedor en línea con una sólida reputación, y envía millones de mensajes de correo electrónico dirigidos a usuarios de sitios web que parecen oficiales pero que en realidad son fraudulentos. En estos sitios web se pide a los visitantes que revelen información personal, como los números de sus tarjetas de crédito, o que compren productos falsificados o pirateados. En ese sentido, el delegado de la Condusef, Fernando Ramírez González, indicó que la nueva realidad en Colima y en el país entero es que estos grupos de delincuencia organizada están buscando nuevos mecanismos para defraudar sin correr ningún riesgo. Destacó que normalmente este tipo de sujetos roban la información a través de los cajeros automáticos o engaños, "pero ahora ya se están metiendo a los portales bancarios a través del fraude cibernético, que es el llamado Phishing". Piden Datos por Correo Electrónico Para Vaciar las Tarjetas Bancarias l El remitente se hace pasar por un banco o un proveedor en línea con sólida reputación l Piden información personal, como número de tarjetas de crédito, o que compren ciertos productos l Condusef recomienda sistemas de protección Jesús TREJO MONTELON SS ha Detectado 19 Casos del VIH-Sida en Este año l En el mismo lapso, diez defunciones En lo que va del año se han registrado 19 casos de enfermos del VIH-Sida en la entidad, así como diez defunciones; algunos de éstos son hombres que migraron a Estados Unidos y regresaron contagiados, señaló el jefe del departamento de Atención a la Salud del Adulto y el Anciano de la Secretaría de Salud, Marco Antonio González Cortés. Ante la falta de atención del ayuntamiento de Colima a diversos sectores de la población, los regidores hemos decidido implementar una serie de acciones tendientes a darle a las personas los servicios que requieren de parte de la comuna a través de las Campañas de Servicios de Asistencia Social a la Comunidad, dijo la regidora Martha Artemiza Cruz Alcaraz, quien encabezó este tipo de trabajos en la tercera sección de la colonia Albarrada. Leoncio Incumple con Colonias de Colima A los dirigentes de Canaco y Canacintra les da igual que los pequeños contribuyentes (Repecos) paguen el Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado en la re- ceptoría de rentas local o en la Secretaría de Hacienda; sin embargo, coincidieron en que lo importante sería que el cambio (pagar al gobierno estatal) significara aumento en el porcentaje de recursos que envía la Fe- deración a la entidad. Enton- ces sí se pronunciarían a favor. A Canaco y Canacintra les da Igual en Dónde Deban Pagar los Impuestos l Apoyarían el cam- bio sólo si beneficia al estado l La federa- ción regresa menos de lo que se lleva, se- ñala Reyes Aubert lanzó a nivel nacional la campaña de activismo político y de comunicación institucional "Sí Cnop: Rumbo al 2006". El objetivo es que sea instrumento de apoyo para el desarrollo, activación de estructuras y la actualiza- ción de su padrón electoral con el fin de estimular la participación directa de sus militantes y simpatizantes en la campaña electoral de 2006, señaló Agustín Martell Valencia, secretario general del CDE Cnop en Colima. La Cnop-PRI, Activada Para la Elección 2006 La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (Cnop) activó ya su maquinaria para participar en el proceso electoral de 2006. Para ello, esa filial del PRI Uribarren Berrueta, con respecto a la polémica que ha despertado la aprobación de este medicamento como parte del cuadro básico del sector salud. El especialista opinó que la píldora en cuestión no es recomendable como mé- todo anticonceptivo rutina- rio, ya que sólo se utiliza en casos de urgencia, pero si se trata de una pareja que tiene una vida sexual más activa, se debe buscar otro tipo de sistema de control natal, siem- pre con la recomendación del médico particular. No se ha Demostrado que la Píldora del día Siguiente sea Abortiva No se ha demostrado si la píldora del día siguiente es abortiva o no lo es, afirmó el profesor-investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima, Oscar atender el problema de la basura. Ya va para dos años de su administración y no se ve nada claro en cuanto a tener una estrategia para contar con un buen relleno sanitario como lo marca la norma ambiental mexicana; y ahora por el deficiente servicio de recolección de basura se presenta un grave problema de contaminación en el municipio, señaló el presidente de la Comisión Jubal: Negligencia Total de Martínez en el Manejo de la Basura en Tecomán l El ayuntamiento está violentando la Ley Ambiental l La población, expuesta a contaminación y riesgos de salud l Los electores le cobrarán al PAN Total negligencia ha demostrado el presidente municipal de Tecomán, Elías Martínez Delgadillo, para de Protección y Mejoramiento Ambiental del Congreso del Estado, Jubal Ayala Jiménez. > ) > ) > !) > ) > !) > !) > !)

Opera en Colima el Fraude Cibernético

Embed Size (px)

Citation preview

Año 52, Número 17,264Colima, Col., Lunes

1 de Agosto de 2005$5.00

� ��������� � ������ ������ ���� �� �������� �� � ���������

José Luis RAMIREZ DOMINGUEZ ................ 5ADenise DRESSER .......................................... 6AMario CARDENAS DELGADO ....................... 9A

Lunes Político ............................................... 4AFrancisco YAÑEZ CENTENO ......................... 5AJuan VAZQUEZ ROMERO ............................. 5A

�������� Algunos propietarios de fincas dañadas por el terremoto del año 2003 no han podido rehabilitarlas. Esta, en la calle Venustiano Carranza.� Foto de Horacio Medina

���� Este año van 19 contagiados de VIH-Sida y diez que han fallecido, dijo a la reporteraIrma Aguirre el funcionario de la SS, Marco Antonio González Cortés. � Foto de Alberto Medina

������ Por causas que se ignoran, algunas placas de la nomenclaturaestán mutiladas. � Foto de Horacio Medina

������ �� Algunos aspirantes a puestosde elección ya empiezan a promocionarse en esta ciudad. � Fotode Horacio Medina

���������� �� El Movimiento Antorchista agradeció al gobierno delestado el gran número de obras sociales que se hicieron en la capital, mismas que serán inauguradaseste día por el gobernador Silverio Cavazos Ceballos. En la gráfica, el secretario general de Gobierno,Arnoldo Ochoa González, en representación del titular del Poder Ejecutivo estatal. � Foto deAlberto Medina

���������������� ����������������

El delegado de la Comisión Nacionalpara la Defensa de los Usuarios de ServiciosFinancieros, Condusef, Fernando RamírezGonzález, alertó sobre la presencia de ungrupo de delincuencia organizada que operadesde algún punto del país o del extranjeroa través de la Internet, quienes realizanfraudes denominados Phishing, que serefiere a enviar correos electrónicosutilizando páginas piratas de sucursalesbancarias para pedir datos personales a finde vaciar las tarjetas de crédito de susvíctimas.

De acuerdo a informaciónproporcionada por Microsoft a Diariode Colima, la simulación de los dominiosde correo electrónico consiste enfalsificar la dirección de un remitente enlos mensajes. Los usuariosmalintencionados pueden utilizar estatécnica para confundir a los destinatariose inducirles a leer el correo fraudulentoy responder.

Estos mensajes falsos pueden poneren peligro la seguridad en Internet delusuario y dañar la reputación de la compañíaque supuestamente ha enviado el mensaje.El correo electrónico simulado suele

contener falsas ofertas que tienen por objetorecopilar datos personales (Phishing).

En estos engaños, el remitente delcorreo no solicitado se hace pasar por unaentidad de confianza, como un banco o unproveedor en línea con una sólidareputación, y envía millones de mensajesde correo electrónico dirigidos a usuariosde sitios web que parecen oficiales peroque en realidad son fraudulentos.

En estos sitios web se pide a losvisitantes que revelen información personal,como los números de sus tarjetas de crédito,o que compren productos falsificados opirateados.

En ese sentido, el delegado de laCondusef, Fernando Ramírez González,indicó que la nueva realidad en Colima y enel país entero es que estos grupos dedelincuencia organizada están buscandonuevos mecanismos para defraudar sincorrer ningún riesgo.

Destacó que normalmente este tipode sujetos roban la información a través delos cajeros automáticos o engaños, "peroahora ya se están metiendo a los portalesbancarios a través del fraude cibernético,que es el llamado Phishing".

����������� �� ������ ����

�� ������� ������� ���������� �������� ������������� ��������������� ������������������ ���� �� ������ ������ ����� ����� ������ ����������� ����������������������� �������������� ������ ����������� ������������� ������� ������ ��� ����� ��

����������������

��������������������

����������������������� � �� ��� ����� ������ �������� ���

En lo que va del año se han registrado19 casos de enfermos del VIH-Sida en laentidad, así como diez defunciones; algunosde éstos son hombres que migraron aEstados Unidos y regresaron contagiados,señaló el jefe del departamento de Atencióna la Salud del Adulto y el Anciano de laSecretaría de Salud, Marco AntonioGonzález Cortés.

Ante la falta de atención delayuntamiento de Colima a diversos sectoresde la población, los regidores hemos decididoimplementar una serie de acciones tendientesa darle a las personas los servicios querequieren de parte de la comuna a través delas Campañas de Servicios de AsistenciaSocial a la Comunidad, dijo la regidora MarthaArtemiza Cruz Alcaraz, quien encabezó estetipo de trabajos en la tercera sección de lacolonia Albarrada.

�����������������������������

A los dirigentes deCanaco y Canacintra les daigual que los pequeñoscontribuyentes (Repecos)paguen el Impuesto Sobrela Renta y el Impuesto alValor Agregado en la re-ceptoría de rentas local o enla Secretaría de Hacienda;sin embargo, coincidieronen que lo importante seríaque el cambio (pagar algobierno estatal) significaraaumento en el porcentajede recursos que envía la Fe-deración a la entidad. Enton-ces sí se pronunciarían afavor.

�������������������������������

��������������������� �� ���������� ��� ����� ��� ��!���� ���� �� ����� �������������"��������! ��� ��#���� �����������������������!$���� %� �� ������

lanzó a nivel nacional lacampaña de activismopolítico y de comunicacióninstitucional "Sí Cnop:Rumbo al 2006".

El objetivo es que seainstrumento de apoyo parael desarrollo, activación deestructuras y la actualiza-ción de su padrón electoralcon el fin de estimular laparticipación directa de susmilitantes y simpatizantesen la campaña electoral de2006, señaló AgustínMartell Valencia, secretariogeneral del CDE Cnop enColima.

�������� �!�"��#���

�� ��������������$%%&La Confederación Nacional de Organizaciones

Populares (Cnop) activó ya su maquinaria para participaren el proceso electoral de 2006. Para ello, esa filial del PRI

Uribarren Berrueta, conrespecto a la polémica queha despertado la aprobaciónde este medicamento comoparte del cuadro básico delsector salud.

El especialista opinóque la píldora en cuestión noes recomendable como mé-todo anticonceptivo rutina-rio, ya que sólo se utiliza encasos de urgencia, pero si setrata de una pareja que tieneuna vida sexual más activa,se debe buscar otro tipo desistema de control natal, siem-pre con la recomendación delmédico particular.

������������������������ ���

���� �� !��������� ���������"�No se ha demostrado si la píldora del día siguiente es

abortiva o no lo es, afirmó el profesor-investigador de laFacultad de Medicina de la Universidad de Colima, Oscar

atender el problema de labasura. Ya va para dos añosde su administración y nose ve nada claro en cuantoa tener una estrategia paracontar con un buen rellenosanitario como lo marca lanorma ambiental mexicana;y ahora por el deficienteservicio de recolección debasura se presenta un graveproblema de contaminaciónen el municipio, señaló elpresidente de la Comisión

'()��*�+�,��,�������������-� .��/

������-��������������( ��������01������� �����������&��������������"� ������������"������� �����'�������� ������ �� � ���#����� ������� "�� ��� ����� ��� �����&� �����(

Total negligencia ha demostrado el presidentemunicipal de Tecomán, Elías Martínez Delgadillo, para

de Protección y Mejoramiento Ambiental del Congreso delEstado, Jubal Ayala Jiménez.

���

���

���

���

��� ���

���

Lunes 1 de Agosto de 20052-A

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director Esteban Cortés Rojas / Subdirectorde Información, Alberto Magallón Estrada; Subdirector Editorial, Sergio Briceño González / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General CP. Raymundo Gómez P. /Subdirector de Diario de Manzanillo Jesús Lozoya Baeza / Coordinador de Orden Público Sergio Uribe / Coordinadores de Suplementos: Agora Verónica Zamora /Encuentros Amador ContrerasTorres / En Sociedad Leticia Esparza de B. / Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate / Diario Mujer Lorena Montaño. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Oficinas ytalleres Avenida 20 de Noviembre 580. Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F. Medios Masivos Mexicanos. Tel. 01-55-53-40-24-50 Servicios Informativos; SUN. http://diariodecolima.com

TELEFONOS: DIRECCION GENERAL (312) 31 256 88 / PUBLICIDAD (312) 31 360 60 / SUSCRIPCIONES (312) 31 201 11 Y 31 207 77REDACCION (312) 31 215 10 / MANZANILLO 01 (314) 33 227 79 TECOMAN 01 (313) 32 418 87

e-mail: [email protected] ventas@ diariodecolima.com

���������������� ����������������Explicó que el fraude Phishing es un sistema de

envío masivo de correos electrónicos a los usuariosde bancos que tienen contratado el sistema deoperación por Internet, "o que simplemente realizancualquier operación por esta vía".

Detalló que el usuario al momento de abrir esetipo de correos, inmediatamente los manda a unportal de algún banco, donde se les pide ciertainformación relacionada con sus cuentas. "Entonces,al momento de dar esta información, en cosa desegundos los delincuentes vacían totalmente sustarjetas de crédito".

Por ello, Fernando Ramírez hizo un llamado alos colimenses a no dejarse sorprender y no darningún dato, ya que nadie se hará responsable delmonto del que sean despojados.

Asimismo, dijo, lo más práctico y seguro es quelos usuarios llamen inmediatamente a su sucursalbancaria para reportar el hecho y posteriormenteborrar el correo electrónico, "porque cualquier tipode correo que llega a través de este sistema es seguroque tiene como único fin dañar y fraudear".

Subrayó que actualmente todas las sucursalesbancarias tienen conocimiento de este tipo defraudes, por lo que cada institución se encuentratrabajando ya en la protección de los datos de susclientes.

Dijo que otro modo de operar de estas personases por teléfono, con el argumento de que se ganó unviaje por utilizar su tarjeta de crédito, por lo quepiden sus datos para dejar en ceros las tarjetas.

"Una vez cometidos este tipo de fraudes, nadase puede hacer para que los defraudados recuperensu dinero, pues al dar sus datos personales, para losbancos es una aceptación directa del cliente haceruso de tal cantidad de dinero", dijo Ramírez.

Por lo anterior, reiteró que la Condusef alerta alos colimenses sobre los delincuentes cibernéticosque operan por medio del envío de correoselec t rónicos "Phishing" y páginas fa lsas"Pharming", con el propósito de obtener informaciónconfidencial.

Reconoció que las instituciones bancarias haninvertido grandes cantidades de dinero en seguridadpara sus sistemas informáticos, sin embargo, existenpersonas dedicadas a realizar fraudes vía Internet.

El delegado de la Condusef detalló que estetipo de fraude se lleva a cabo avisándole al usuarioque tiene un problema con su cuenta, que le han

clonado su tarjeta, que ha obtenido un premio, quenecesita actualizar sus datos o que cambiaron laspolíticas de seguridad de la empresa. Lo anterior,añadió, para inducir al usuario a introducir sus datospersonales, haga "click" dentro del "link" del correoy así el afectado es transferido a un sitio web falso.

A su vez, agregó, la técnica del Pharmingconsiste en conducir al usuario a una página falsa deuna institución bancaria con el objetivo de obtenerdatos confidenciales.

Ante este tipo de fraudes vía Internet, señalóque la Condusef recomienda nunca llevar a cabotransacciones financieras en lugares públicos como"cibercafés", colegios y oficinas, y aceptar losconsejos de seguridad que ofrece la entidad bancaria.También sugirió al usuario tener el navegadoractualizado y observar si la dirección comienza conhttps, en lugar de sólo http, y no hacer "clic" en"l inks" o v ínculos contenidos en correoselectrónicos, ya que estos pueden llevar a sitiosfalsos.

Detalló que el usuario debe instalar unmecanismo de seguridad en Internet frente a accesosno autorizados, con el fin de evitar que un hackerpueda entrar en el ordenador a través de un puertode comunicaciones desprotegido y modificar elsistema.

Fernando Ramírez mencionó que en laactualidad no es común proporcionar información aun extraño, ya sean datos personales como nombre,dirección, teléfono, nombre de la empresa a la quepertenece o correo electrónico, "pero pese a loanterior, en Internet se comparte esta información ymás".

"Desafortunadamente se comete el error deconfiar a una computadora información personal yno se tiene la certeza de quién la recibe. Algunos delos fraudes cibernéticos realizados han sido productodel exceso de confianza en la red, aunado al abuso deindividuos que colocan páginas web con la intenciónde obtener datos importantes, como puede ser elnúmero confidencial de nuestra tarjeta de crédito",concluyó.

Cabe señalar que a un funcionario de gobiernodel estado le llegó a su cuenta de Hotmail un correoelectrónico donde le solicitaban datos personales afin de que su tarjeta de crédito no fuera bloqueada,cuando ni siquiera dicho funcionario es cliente de lasucursal bancaria.

Entrevis tado a l respecto , comentó quecomparativamente con el año pasado se estima queserán más o menos el mismo número de casos que sepresentarán, ya que en el 2004 hubo 45 "y ahoritallevamos 19 y estamos a mitad del año; quiere decirque se puede alcanzar una cifra muy parecida, aunquepor fortuna en Colima no es tanto el problema".

Puntualizó que los enfermos registrados este2005 se distribuyen en todo el estado, aunque dijono tener aún una estadística clara para definir dóndeestá el mayor índice; sin embargo, detalló que se estápresentando en mayor medida en hombres de entre15 y 45 años de edad, que es la etapa productiva dela población.

Añadió que a pesar de que el mayor número decasos se da en hombres, también se han detectadomujeres enfermas del VIH-Sida, que inclusive sonamas de casa "y que no tienen nada que ver con lavida que lleve prácticas de riesgo".

Detalló que la mayoría de los casos son porinfección sexual, pero no se tiene la precisión exactade cuándo se infectó el paciente. Comentó que "haypersonas que han tenido múltiples parejas sexuales,ya que si reconocemos que la principal vía detransmisión es la sexual, entonces habría queinvestigar a las parejas y a veces no están en elestado, por lo cual es difícil precisar". Lo que sí esun hecho es que lo más común de los casosregistrados en todos los años, es que se infectaronpor vía sexual, dijo.

Puntualizó que durante varios años la variantese da en una proporción aproximada de seis hombrespor cada mujer en algunas estadísticas; mientras enotras aparecen ocho a dos, por lo que entonces "lamayor incidencia sigue estando en el varón".

Aseguró que Colima no es de los estados quetiene mayor cantidad de casos; de hecho se encuentraen el último lugar de enfermos de Sida a nivel nacional;sin embargo, se trabaja en la prevención.

����������

Respecto al tratamiento con el que se cuenta en

����������������� ���

���������������������la Secretaría de Salud, el entrevistado explicó que esvariado, pues "se manejan los antiretovirales dediferentes modalidades que se dan en terapias triples,y se emplean algunos otros como profilaxis; éstos seuti l izan para prevenir algunas enfermedadesagregadas como puede ser la tuberculosis". Portanto , d i jo , es una cant idad importante demedicamentos que maneja la SSA para enfermos conSida.

Citó que el tratamiento es gratuito para todaslas personas que acuden a la Secretaría de Salud,pero el medicamento es costoso, ya que va de los 20a 30 mil pesos mensuales por paciente.

�� ������

González Cortés informó que el primer caso deSida en Colima se registró aproximadamente en elaño 1986 y desde esa fecha la estadística se ha idollevando de manera continua.

Comentó que anteriormente la gente tenía mástemor y fobia a esta enfermedad, por lo que losdiagnósticos no se hacían debido a que el pacientelo negaba "por el rechazo que había de la sociedadante los enfermos".

Dijo que la estadística más exacta se tiene aprincipios de los años 90 y desde entonces ya seempieza a llevar un control.

Por último, Marco Antonio González Cortésmencionó que todos los años se presentan el mayornúmero de casos en los municipios de Colima y deManzanillo, "la capital por ser la que tiene mayorpoblación y el puerto por ser un municipio de pasode mucha gente". Irma Aguirre Verduzco

En entrevista, el tesorero de la Cámara Nacionalde Comercio de Colima, Hugo Valdovinos, comentó quesi se habla en términos de una mayor funcionalidad enlos trámites, para la iniciativa privada es lo mismo, puesactualmente se cuenta con sistemas electrónicos depago muy accesibles, los cuales no significan trámitesengorrosos.

Declaró que si el cambio significara la posibilidadde que la Federación asignara mayores recursos a laentidad, entonces estarían a favor de que se pague enla receptoría de rentas de la Secretaría de Finanzasestatal y no en la Secretaría de Hacienda.

Precisó que si significara algún beneficio el hechode que capte los impuestos la dependencia estatal,"entonces consideramos que es algo muy bueno".

"Ojalá que se busque contar con más recursospara Colima", acotó e insistió en que sería importanteque el estado fuera beneficiado con un porcentajemayor de la recaudación de esos impuestos.

Mencionó que tal vez con el cambio se podríatener un trámite más eficiente y menos tardado, "puestoque se liquidaría todo en una sola ventanilla de pago deimpuestos, lo cual sería de gran beneficio de los

�� ������� ���������������������

������������������������ !�����empresarios, porque perderíamos menos tiempo y nosevitaríamos pagar en fechas discordantes".

El tesorero de la Canaco agregó que además sepodría tener una simplificación de los trámites para elpago de los impuestos, lo cual sería un gran apoyo.

En el mismo tenor se expresó el dirigente de laCanacintra, Jorge Reyes Aubert, quien comentó quepara los empresarios de su ramo es lo mismo pagar a lareceptoría de rentas que a la Secretaría de Hacienda. Loimportante realmente sería lograr contar con mayoresrecursos con ese posible cambio.

El dirigente industrial subrayó principalmente elcaso del ISR, pues consideró que es un impuesto quese genera por la producción de las empresas de laentidad, por lo que se tendría que quedar en Colima.

Sin embargo, señaló: "A nosotros nos da lomismo; igual tenemos que pagarlo, por lo que aquí elbeneficio sería que se quedara en la entidad".

Finalmente, Reyes Aubert comentó que losempresarios de la entidad pugnan porque la Federacióncanalice mayores recursos, pues Colima genera víaimpuestos más de lo que le regresan. Claudia de laMora

A la fecha, más de 113 mil personas de todas lasedades en el estado cuentan con su Cartilla Nacionalde Salud, herramienta necesaria para llevar unseguimiento de las acciones de prevención y promociónde su salud, informó el secretario de Salud y BienestarSocial del Gobierno del Estado, Francisco PalaciosTapia.

Agregó que la Secretaría de Salud ha distribuido a lasinstituciones prestadoras de servicios del Sistema Nacionalde Salud un total de 36 mil 254 cartillas nacionales de saluddel hombre, 34 mil 900 del adulto mayor, 22 mil 629 devacunación y 19 mil 344 de la mujer, con un total de 113 mil127 cartillas.

El funcionario estatal explicó que con la distribuciónde estas cartillas de salud se trata de dotar a toda lapoblación de un instrumento gratuito de promoción parael autocuidado de la salud e informar a los usuarios de losservicios de salud que tienen derecho a recibir con calidady calidez.

Asimismo, mencionó que con este sistema se

�����������������������������

������������������������������� ������������������������������������������������������������������������������������ �����!��"����#����!������#����� ��� �����

contribuye a la consolidación de una cultura de la prevenciónen la población, para el logro de mejores condiciones devida mediante la educación, la comunicación educativa yla participación social comunitaria.

Francisco Palacios citó que la Cartilla Nacional deSalud es una estrategia de prevención y promoción de lasalud, en la que las unidades de atención deben otorgaracciones preventivas de salud que promueven la calidad,equidad de género, corresponsabilidad y autocuidado dela salud.

Además, en el marco de la estrategia de prevencióny promoción de la salud durante la línea de vida, el secretariode Salud expuso que para la operación de este sistema seha capacitado a nivel estatal a 70 prestadores de serviciosde salud. De la misma manera, se ha llevado estacapacitación a personal médico, de enfermería,coordinadores jurisdiccionales, promotores de salud,médicos odontólogos y auxiliares de salud de las tresjurisdicciones sanitarias que hay en la entidad. BP/JesúsTrejo Montelón

1 �

1 �

1 �

Lunes 1 de Agosto de 2005 3-A

"��������� �����#�������$���

���$���������������������%�

El ginecólogo explicó que la píldora del díasiguiente o de anticoncepción de emergencia sedebe utilizar como su nombre lo indica, cuando lapareja no tomó ninguna precaución de t ipoanticonceptivo o bien para evitar la concepcióncuando haya una violación o por ejemplo cuando serompe el preservativo o condón.

Señaló que existen dos tipos de anticoncepciónde emergencia, que consisten en ingerir un productohormonal dentro de las primeras 72 horas despuésdel contacto sexual, que mientras más pronto setome mayor será la posibilidad de que surta efecto.Pero también hay que tener en cuenta, dijo, que nosólo es el tiempo de la toma del medicamento, sinotambién su relación con el ciclo menstrual y surelación con la ovulación.

Oscar Uribarren agregó que los efectos de lapíldora que se van a obtener no son los mismos si lapaciente no está en su periodo ovulatorio, que si seencuentra en su periodo ovulatorio o está en la etapapostovulatorio; "entonces el resultado es diferente".

Explicó que existen dos formas de utilizar elmedicamento: una puede ser utilizando las pastillasanticonceptivas comunes y corrientes, nada másque éstas se van a tomar en mayor cantidad deacuerdo al tipo de medicamento que se esté utilizando.Para ilustrar, el investigador dijo que del paqueteque comunmente toma la mujer, de repente tendríaque tomar cuatro, seis o hasta ocho tabletas juntas,dosis que se aplica de acuerdo al tipo de preparadoque contenga el contraceptivo, operación que sedebe repetir dentro de las primeras 72 horas después

del contacto sexual.Uribarren Berrueta apuntó que existe otro

método, el cual es el más empleado y consiste en eluso de hormonales combinados; hay otro que utilizaun solo hormonal y es una píldora que se tomará enlas primeras 72 horas, después del contacto sexual,dosis que se repite a las 12 horas; "esto es importante,porque si la mujer no lo hace en ese margen detiempo, la posibilidad de fallar es muy alta".

Destacó que la forma en que actúa la píldora deldía s iguiente es diversa: puede bloquear laovulación, provocar que el espermatozoide avancecon mucha dificultad y no llegue a encontrarse conel óvulo, intervenir en la fertilización o en elmovimiento de las trompas para captar el óvulo, yteóricamente -aunque esto no ha podido serdemostrado en el ser humano pero en animales sí-podría causar problemas con la implantación.

En cuanto a posibles problemas secundariosen el organismo de las usuarias por el uso de estosmétodos de anticoncepción de emergencia, el médicoginecólogo subrayó que "si aplican el método dehormonales combinados o de las pas t i l lasanticonceptivas en mayor cantidad, puede traerlemolestias importantes como náusea, vómito, dolorde estómago, dolor de cabeza y trastornos en el ciclomenstrual.

En tal sentido, añadió, el de un solo preparadohormonal disminuye esas molestias, únicamente quesi llega a presentarse vómito después de la ingestadel medicamento dentro de las primeras dos horas,hay que repetir la dosis. BP/Jesús Trejo Montelón

����������������� ����������!��"

���������#������$��������� �����

"Esta situación es verdaderamente grave yojalá y pronto tenga remedio", comentó Jubal Ayala,quien recordó que desde hace tiempo había señaladolos problemas que traería la deficiente recolecciónde basura en Tecomán, pero pese a esos llamadospara que la autoridad ponga atención, nada se hahecho, por lo cual reiteró un exhorto a las autoridadesmunicipales a que actúen de inmediato y resuelvanla grave problemática que la basura genera enTecomán.

El legislador perredista comentó que elayuntamiento ha sido omiso, porque ahí se estáviolentando la ley ambiental que establece ciertosprocedimientos para el tratamiento de los residuossólidos, a menos de que ya se ha denunciado lainstalación de un tiradero a la orilla de la cabeceramunicipal, lo que daña notablemente al medioambiente y a la salud con malos olores e infecciones.

Ayala Jiménez lamentó que no se cuente con elreglamento estatal para poder aplicar las sanciones

correspondientes, pero lamentó aún más la falta desensibilidad del ayuntamiento de Tecomán quedebiera estar haciendo lo necesario a favor de laciudadanía.

"La ley lo observa y señala; creo que enTecomán hay simples basureros, lo que es muygrave, pues se están contaminando los mantosfreát icos , además de los malos olores y lacontaminación al medio ambiente, lo que perjudica lasalud", insistió.

Asimismo, alertó sobre la contaminación de losmantos freáticos con metales pesados, lo que seríamuy dañino para la salud.

Por otra parte, aseguró que en el próximoproceso electoral "los tecomenses le pasarán lafactura al PAN, no votando por un partido que hamostrado poco interés por la gente, con un alcaldeque se ha caracterizado por su cerrado criterio y unaserie de actitudes que en nada ayudan al buenentendimiento". Carlos García Lemus

&�� �!��'�(�����%��

�����������������)**+

El dirigente local señaló que el líder nacionaldel Sector Popular del PRI, Manlio Fabio Beltrones,presentó a los di r igentes de las ver t ientes ,organizaciones y dirigencias estatales este programadonde se integrarán las demandas sociales de losciudadanos y fortalecerá las acciones que emprendaa lo largo del país la Confederación Nacional deOrganizaciones Populares a favor del candidato delPRI.

Martell Valencia manifestó que entre lasacciones que se implementarán por medio de esteprograma está la creación del Sistema Nacional deAtención Ciudadana, que trabajará a través de losComités de Defensa del Usuario de Servicios Públicosy los Consumidores, los cuales serán responsablesde atender y encauzar las inconformidades que losciudadanos demanden a partir del uso o consumo dealgún bien o servicio.

Además, el Centro Nacional de Información semantendrá en contacto permanente con todos losciudadanos del país y en él se contará con informaciónactual izada y conf iable sobre aspectossociodemográficos, políticos y socioeconómicos detodo el país. Toda la información recabada por mediode estas instituciones será utilizada para desarrollar,d iseñar e implementar es t ra tegias para e lfortalecimiento de la campaña del candidato del PRIa la Presidencia de la República.

Martell dijo que para el correcto funcionamientode este programa se presentó el Plan de Identidad yPertenencia que será el responsable de diseñar laimagen institucional y el manual de identidad gráficaque la Cnop implementará para la campaña electoraldel 2006 y se puso a disposición del público elnúmero telefónico 01 800 123 CNOP (2667) con lafinalidad de establecer un vínculo más estrecho conla ciudadanía. Esaú Hernández

Estos que están junto al puente de la avenida Carlos de la Madrid Béjar son otros de los numerosos automóviles inservibles abandonadosen distintos puntos de la ciudad. �Foto de Horacio Medina

&��������� !�����

�������� �� �

Acompañada de un buen número de personasde la comunidad, la regidora priista manifestó quedesde hace más de seis meses los habitantes de estacolonia le han demandado al ayuntamiento de Colima,especialmente al alcalde Leoncio Morán Sánchez, seatienda un área verde que estaba totalmentedescuidada, "pero el alcalde como el director deservicios públicos municipales, Humberto Curiel, noatienden estas necesidades".

Mediante un comunicado de prensa, MarthaArtemiza Cruz señaló que ante la incompetencia delayuntamiento por atender esta solicitud, implementóeste tipo de campañas de Servicios de AsistenciaSocial a la Comunidad, para que en conjunto con lapoblación, se subsane la falta de atención del alcaldeLeoncio Morán.

Por tal motivo, indicó que con el apoyo de lospadres de familia y las amas de casa, se pudieronhacer estos servicios que consisten en la limpieza deun área verde que por la falta de atención se estabaconvirtiendo en un basurero que afecta la salud delas personas; "de ahí que una vez hecha la limpiezase reforestó el lugar para darle una nueva fisonomíaque no ha podido darle el ayuntamiento de Colima".

"Así como esta colonia, están muchas coloniasde Colima, debido a que el alcalde sólo se la pasapeleando, por lo que no es justo que otras personastengamos que estar haciendo el trabajo que lecorresponde al alcalde y asus funcionar ios" ,manifestó.

Finalmente, dijo queante esta negligencia, se vana visitar más colonias paracuando menos hacer lalimpieza de las áreas verdes,"porque el alcalde no cumplecon la ciudadanía de Colima".Jesús Trejo Montelón

La regidora priista Martha Artemiza Cruz llevó a cabo una campaña de Asistencia Social a la Comunidad en la colonia La Albarrada.�Foto de Horacio Medina

simpatizantes del PRI, así como a empresarios ylíderes de opinión.

Los cinco aspirantes a la precandidatura deUnidad Democrática acordaron respetar dichosresultados y apoyar a quien resulte ganador en estasencuestas de opinión.

En la reunión que sostuvieron ayer en la casade gobierno del Estado de México, donde MontielRojas fe el anfitrión, también se pactó sostener unencuentro con el líder del PRI, Roberto Madrazo, enSaltillo, Coahuila, para pedirle reglas claras duranteel proceso de selección interna.

Campa Cifrián comentó que también solicitaráal político tabasqueño una renovación de la dirigencianacional del PRI apegada a la legalidad.

�����������,�� �#��������-��%��

��.����/� ��������������������� ������� ��!��$������������%�����&�����������%������!�����������"���#������!����#���'�������� ��� !�����

MEXICO, D.F., 31 de julio, El Universal. Elgrupo Unidad Democrát ica del Par t idoRevolucionario Institucional (PRI) acordó dejar desalir en los medios de comunicación a partir demañana y hasta el jueves próximo, cuando quedarádefinido su precandidato presidencial para 2006,informó el vocero de ese sector, Roberto CampaCifrián.

Sin embargo, los aspirantes Arturo MontielRojas, Tomás Yarrington, Enrique Jackson, EnriqueMartínez y Martínez y Manuel Angel Núñez Sotopodrán mantener al aire los spots en los que planteansu propuesta de gobierno, dijo Campa en entrevista.

Precisó que esperarán los resultados deselección interna de Unidad Democrática, que serándados a conocer el próximo 4 de agosto, y queconsistirá en encuestas telefónicas a militantes y

1 �

1 �

1 �

1 �

Lunes 1 deAgosto de 2005

������������ ���

AS sucesivas agresiones al Poder Legislativo que ha venidoacumulando el presidente Vicente Fox desde su arribo a lamáxima magistratura del país tuvieron su límite más absurdocuando el mandatario trató de regañar a las diputadas que

encabezan la comisión encargada de revisar los gastos en vestuario dela pareja presidencial, pero en particular de Marta Sahagún, la esposade Fox, quien posee un guardarropa en el que hay diseños de firmascostosas, que cuestan cerca de 20 mil pesos por prenda.

De igual modo, haciendo uso de su aberrante estilo ranchero, elPresidente le dijo a su esposa que "no se dejara" de las legisladoras querevisan sus gastos y arremetió en contra de ellas sin tener en cuenta quelos diputados no pueden ser cuestionados en sus apreciaciones ydeclaraciones y menos aún sancionados, aunque sea de modo verbal,por el mandatario nacional, con lo que se confirma que la relación entrelos Poderes Legislativo y Ejecutivo nunca pasó, desde la llegada de Foxa Los Pinos, de una serie de dimes y diretes en la cual el que resultó máserosionado en su imagen fue precisamente el guanajuatense.

Es por demás lógico que Fox actúe de esa manera, tomando encuenta que se trata de un mandatario que, ante su ineficacia e insuficienciapara coordinar el mando de la nación, optó por culpar a los legisladoresde no avanzar en las reformas, que si bien son necesarias y hastaurgentes, ello no significaba que la responsabilidad recayera totalmenteen ellos, pues se trata, en el caso de las reformas constitucionales, de unaarticulación conjunta entre ambos poderes y no de una guerra de papely de declaraciones.

En contraparte, los diputados han entendido que con el Presidenteno se puede dialogar y lo ocurrido la semana anterior con el escándalode las cuentas de la partida correspondiente al vestuario de la parejaresidente en Los Pinos es una muestra adicional de que el problemapresidencial tiene su origen precisamente en la actitud del mandatario,pero también en la manera en que trata de defender, en el colmo de lasvanidades, a su consorte, aunque ocasionando un efecto contrario:llamar la atención sobre el comportamiento de Marta Sahagún, quien enapenas unos cuantos meses ha pasado del ridículo a la mofa, con lademanda contra una revista de circulación nacional y contra unaperiodista, lo que le valió que su esposo dijera en Manzanillo que eso, esdecir, lo hecho por Sahagún de Fox, era una de las tantas "muestras delcambio" que había generado su gobierno, aludiendo las faldas de sumujer.

Los mexicanos estamos ante el apogeo de la frivolidad y del excesoen un proyecto presidencial que quiere convertirse en político para darlecontinuidad, al más puro estilo de los sexenios priistas, a uno de colorblanquiazul que sólo generó la alternancia mas no el cambio, como lovienen pregonando Marta y Vicente. Pero el otro problema está en la seriede escándalos donde se advierte el uso y abuso del poder presidencial,como lo demuestra también la investigación que realiza el Congreso dela Unión sobre los hijos del primer matrimonio de Sahagún con el señorManuel Bribiesca, hijos que han disfrutado de jugosos contratos en elInfonavit y en otras muchas obras financiadas con recursos federales.

Por otro lado, en este mismo esquema de los golpeteos entre elLegislativo y el Ejecutivo, se descubrió el ardid según el cual el senadorDiego Fernández de Cevallos no habría revelado el total de los contratosque, siendo secretario General de Gobierno, Santiago Creel liberó parabeneficiar con casas de juego a numerosos empresas y consorcios tanpoderosos en el campo de los medios de comunicación, como Televisay los periódicos que opera Olegario Vázquez Raña. Fernández deCevallos se vio obligado a abrir la documentación ante la Ifai, la instanciafederal de acceso a los datos del sector público, pues de otro modo nolo habría hecho.

Lo anterior denota el ocultamiento de información para favorecera determinados aspirantes presidenciales, que viene practicando ungrupo de legisladores, en este caso Diego Fernández de Cevallos, quienjunto con Creel Miranda están experimentando una severa serie decuestionamientos que de seguro afectarán las ambiciones del segundoen mención, pero que de igual forma revelan el nivel de tráfico deinfluencias y de movimientos de piezas bajo la mesa y bajo la cubierta dela legalidad, de una serie de personajes que ya están siendo conocidos acabalidad por el pueblo de México.

Junto a lo perpetrado por el presidente Fox y su esposa MartaSahagún está el problema de que el país necesita de un auténtico diálogopolítico, realizado con esmero y madurez y no con la frivolidad de revistade modas con que se conduce la compañera de Fox Quesada, quien halesionado irreversiblemente no sólo la figura presidencial misma sino lasinstituciones que más respeto merecen en una democracia incipientecomo la nuestra y que están siendo tratadas por la citada pareja como sifueran propiedad suya y no de la nación.

�� �������������

A descomunal tormenta que cayó la noche del jueves pasadoen la capital del país aparentó ser un presagio de la despedidamás bien turbulenta de Andrés Manuel López Obrador delcargo de jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Lluvia sin precedentes, la de la víspera a la solicitud de licencia,inundó las principales calles y avenidas de la ciudad de México y enalgunos puentes y pasos a desnivel fue de tales dimensiones que en pocosminutos tapó automóviles.

Las inundaciones, que en otros tiempos López Obrador llamó"encharcamientos", tratando de disminuir como siempre el tamaño desus fallas, se debieron no a un drenaje insuficiente, pues el profundo dela ciudad de México basta y sobra, sino por el exceso de basura en lascalles que, arrastrada por las aguas de la tormenta, tapó las alcantarillasy provocó el gigantesco anegamiento.

Es decir, la "ciudad de la esperanza" sucumbió ahogándoseindefensa a causa de la basura que su gobierno no ha sabido recoger delas calles. Labor sencilla, elemental, incumplida por un despreocupado

gobernante que sin el menor remordimiento se va en busca de laPresidencia de la República. Presenta una renuncia, según dice él, pero queen realidad es una solicitud de licencia, para acogernos a la precisión legal,exactitud jurídica que no toma en cuenta la Asamblea Legislativa delDistrito Federal. Organo sumiso, éste, que lo asume López Obrador comoinstancia a su servicio, que ni siquiera discute los términos, ya no digamosel fondo del retiro del gobernante, pues sólo se renuncia a los cargos deelección "por causa grave", y una elección no lo es. Asamblea Legislativalacayuna, del mismo modo como eran los órganos legislativos durante elpriismo y como lo son, en la actualidad, los legisladores panistas respectoal Presidente de la República, aunque no sean mayoría en las Cámaras. Eso,pues, que con justa razón y gran rudeza le criticaron al PRI lo repiten hoycon grotesco comedimiento. Legítimos herederos todos ellos de aquelloslevantadedos.

No es esa "renuncia", sin embargo, el hecho más grave. Hay otrosque lo son en mayor grado, como que esa misma Asamblea Legislativa, enobvia componenda con López Obrador, posponga las auditorías a laconstrucción de los segundos pisos del Periférico, que ni se licitaron ni haysobre ellos cuentas claras. Postergadas hasta julio de 2006, ya se darántiempo de arreglar los documentos de probables irregularidades, confiadoslos perredistas en que ganarán la Presidencia, es decir, una apuesta aloptimismo electoral o un salto mortal sin red. Sea lo que sea, el hecho ciertoe incontestable es que ocultan información para proteger a López Obrador.Lo hacen los mismos que por otro lado exigen a los demás plenatransparencia. Cinismo puro.

Con alegres cuentas se despide Andrés Manuel y asegura no dejar unagran deuda a la ciudad de México, recurriendo a la trampa de no considerardeuda los débitos renegociados, como si por eso hubiesen desaparecido.

Y si de cinismo político se trata, aún es mayor. Durante cuatro añosy medio pidió a la opinión pública "denme por muerto", y luego inició sucampaña para, el jueves, ordenar que le sucediese Alejandro Encinas en lajefatura de Gobierno "porque no tiene aspiraciones electorales", cuando élmismo se retira para asumir la candidatura de su partido.

En el PRD sostuvo, con no menos cinismo, "no soy cacique ni lídermoral", en clara alusión a su adversario interno, Cuauhtémoc Cárdenas,vencido a fuerza de imposición del aparato y de la negación de todademocracia. Pero ese que no es cacique está imponiendo en la candidaturaal cargo que él deja a Marcelo Ebrard, no en contienda equitativa, sinomediante –otra vez– el aparato. No es cacique, pero ordena el interinato afavor de Alejandro Encinas. Y luego coloca a Martí Batres donde lo necesitaen función de sus aspiraciones. El "no cacique" impuso, sin problemaalguno, a Leonel Cota Montaño en la presidencia nacional del PRD.

En algo sí tiene razón: no es líder moral. Tras arreglar "en lo oscurito"los términos de la anulación de su desafuero, ante un gobierno federalblandengue, negocia la libertad de su operador político, René Bejarano, aquien sigue sosteniendo aunque la gente lo identifique como icono de lacorrupción obradorista. Y sólo después de año y medio de que GustavoPonce, su tesorero, fue exhibido ante los ojos del país entero apostandomillonadas en Las Vegas, López Obrador "admite" que fue un error sunombramiento. Y eso es todo, como si la frase lo salvara, no del error, queése ya está cometido, sino de la complicidad que significó no detener aPonce en su momento, permitirle huir y nunca, hasta ahora, hacer un clarodeslinde del funcionario corrupto. ¿Qué tanto sabe Ponce de LópezObrador? Esa es la pregunta que va a perdurar.

Le arreciará la tormenta que para él apenas comienza. Durante lospróximos meses lo llamarán a cuentas políticas por muchos asuntos. Leseguirán echando en cara la falla enorme de la incapacidad ante lainseguridad pública de "la ciudad de la esperanza". Ya se ve cómoreacciona, como un tirano. A los que denuncian la inseguridad, a los quepiden justicia, a los que reclaman acción de las autoridades, los llamacomplotados para desprestigiarlo, no importa que los protagonistas de losspots sean un hombre que fue secuestrado y mutilado o una mujer queperdió, en un asalto, a su hija.

Para el candidato perredista todo se reduce al intento de otros deimpedirle llegar a Los Pinos. Y así, con esa mentalidad, pretende gobernar.

������������

N desempeño errático y desordenado se trasluce en las accionesde la administración pública estatal, lo que más valdría que sedebiera a la novatez en la mayoría de los integrantes del gabinetey no que llegara a ser la tónica a lo largo del recortado sexenio.

Lo exhiben así acontecimientos de los últimos días, en los que haintervenido el gobernador Silverio Cavazos pero no, como debió ser, paraponer coto.

Ejemplo son el reciente anuncio de que, en el contexto de unprograma de austeridad, al menos un par de funcionarios (los secretariosde Finanzas y de Administración) adquirieron automóviles nuevos de tipoaustero para presuntamente reducir uso de combustible al dejar de usarautomotores de mayor cilindrada. Fue el mismo gobernador Cavazos quienhizo el anuncio avalando la decisión. Sin embargo, con la medida adoptadaes muy relativo el pretendido ahorro, puesto que el precio de las nuevasunidades adquiridas puede rebasar en mucho lo que pudiera ahorrarse encombustibles, incluso en el supuesto de que los vehículos tragones degasolina fuesen usados sólo para viajar fuera de la ciudad (como se dijo)y aun cuando permanecieran inmovilizados en el estacionamiento. Lo querealmente se hizo fue aumentar el parque vehicular con unidades nuevasque a vuelta de año estarán depreciadas, lo cual anula por sí mismo elahorro. Por otro lado, nadie cree que los vehículos grandes serán sujetosa un uso racional.

Afortunadamente fueron sólo un par de funcionarios los que decidieronahorrar incrementando el parque vehicular al comprarse un auto chicopara moverse en la zona metropolitana. La supuesta política de austeridadsería muy costosa si en las demás áreas del gasto se aplican los mismoscriterios que llevarían a tener un tipo de instrumento para cada tipo dequehacer.

En lo que ve a control político las cosas no pintan mejor. Semanasatrás, Sergio Sánchez Ochoa, empleado del Ejecutivo como delegado deTurismo en Manzanillo, con su boicot al proyecto de la regasificadora trajoa las prisas por varias semanas al propio gobernador y varios funcionariosquienes invirtieron muchas horas-hombre en trabajo de campo paraatender los desmanes que aquél provocó. Nunca se conoció que el

mandatario reaccionara de manera contundente contra el disolutofuncionario y es hora que todavía se duda de que realmente esté separadodel cargo mediante licencia.

Más recientemente, en el ambiente de los resentimientospostelectorales, se desató una especie de torneo de dimes y diretes en elque participaron el alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, algunosfuncionarios estatales y el gobernador. En lo más intenso, cuando elintercambio se ubicó en las trivialidades, principalmente por parte deMorán, quien llegó a invitar al Ejecutivo estatal a barrer y pintarmachuelos en una ranchería, el secretario general de Gobierno, ArnoldoOchoa González, tuvo el tino de hacer un llamado a elevar el nivel deldebate, señalando que la gente deplora de quienes degradan de esa formael quehacer político. Era evidente que Ochoa apuntaba su mensaje aMorán; pero el gobernador, a preguntas capciosas de algunos reporteros(cumpliendo con la consigna de sus jefes) en el sentido de que elsecretario general de Gobierno lo había regañado, hizo declaracionescontra su colaborador en vez de respaldarlo. Igual ocurrió con elsecretario de Educación, Carlos Flores Dueñas. Ochoa se vio precisadoa explicar que su intención no fue de insubordinación hacia el jefe delEjecutivo como lo estaban sugiriendo comentaristas que en mesesrecientes se habían manifestado abiertamente anticavacistas y antipriistas.En este affair el encargado de comunicación de gobierno, Luis IgnacioVillagarcía, permaneció en silencio, aunque dejó la impresión con ello dehaber alentado la discusión estéril a través de reporteros y columnistas.Más respaldo tuvo Ochoa González de otros actores políticos, como elpanista Francisco Santana Ochoa, quien admitió que en su partido –enalusión a Morán– hay argüenderos y mitoteros, si bien aclaró –parasuavizar la crítica a su correligionario– que también los hay en los demásabanderamientos.

Al gabinete estatal se le vienen tiempos duros. A las precampañasy campañas para las elecciones de julio de 2006, para lo que ya faltamenos de un año, podrían llegar la gente de Silverio Cavazos y él sinsuperar una inmadurez y candidez que les serían desastrosas. No lesqueda mucho tiempo para superar los párvulos de la política... y menossi discuten, pelean e intrigan entre ellos.

����������������

L temporal de lluvias, que está siendo abundante, para bien,resaltó la necesidad de que en la zona conurbada se construyanvarias obras hidráulicas y viales relacionadas con el desfoguepluvial.

En Villa de Alvarez, el alcalde Adrián López Virgen construyó ungran colector pluvial en el lado norte del Tercer Anillo, a fin de evitar,como ya se hizo, las inundaciones en las colonias al sur, entre esa vía yla avenida María Ahumada, a donde llegaba el torrente proveniente de lastierras altas, incluso algunas corrientes desde Comala. Le faltan algunasobras complementarias, e incluso otras mayores como colectores enotras zonas de la ciudad, pero se avanza.

Del mismo modo, en coordinación, la administración de LópezVirgen y el gobierno del estado construyeron el puente La Calandria,sobre la avenida Tecnológico-María Ahumada, pero faltan, arroyo abajo,al menos otros cinco puentes, de menor tamaño éstos.

Aunque su natural declive pronunciado le ayuda a desfogarrápidamente las aguas pluviales, la ciudad de Colima, por eso mismo,padece repentinas inundaciones y, en ocasiones, el desbordamiento delrío y los arroyos que la cruzan. Carece la zona urbana de infraestructuraadecuada en varios puntos.

Por ejemplo, a inicio del temporal, el sur se volvió a inundar por eldesbordamiento del arroyo El Tecolote, debido al arrastre de basuraurbana, desperdicios que se atoraron en la propia obra de desagüe queconstruía el ayuntamiento.

Tanto o más graves son las inundaciones que provoca el río Colimaen los vados de 20 de Noviembre, a la altura del colegio Fray Pedro deGante, y en Degollado, en el costado norte del Parque Regional. Ambospuntos están ubicados ¡a cuatro y siete cuadras, respectivamente, deljardín de la Libertad!, a menos de 800 metros del corazón de la capitaldel estado. Ahí suele cortarse la circulación de vehículos y el paso depersonas.

En su campaña electoral, Leoncio Morán prometió construir esosdos puentes. Conflictivo como es, a la hora de las obras, regateó aportarlo que al ayuntamiento le correspondía. Cuando ya se disponía elgobierno de Gustavo Vázquez a construirlos sin la aportación municipal,sobrevino su muerte.

Rápidamente, Morán entró en conflicto con el gobernador SilverioCavazos. Pero eso no le importa a la gente. Lo que sí le interesa es quelas obras se realicen.

En ese sentido, el gobierno estatal debe asumir el costo total ydisponerse a la construcción, pues sabe bien que con el alcalde LeoncioMorán no se cuenta.

Si el gobernador sopesa los resultados políticos, hasta en eso saldráganando, pues la gente juzgará por resultados, no por promesas.

Cavazos debe ser consciente de que el alcalde de Colima no tieneremedio, que ante la incapacidad para hacer obras públicas y darresultados concretos pretende mantenerse en la opinión pública aunquesea en la agresión y el pleito. Es como los alumnos que en un salón declases no estudian ni ponen atención al maestro, y poco después ya estándistrayendo a los demás o buscando bulla y camorra. Hay que hacerlosa un lado no haciéndoles caso.

Es momento de iniciar los trabajos, aunque se esté en temporal delluvias. Bien saben los técnicos que se puede trabajar a pesar de lastormentas y los torrentes, siempre y cuando se programe el trabajoadecuadamente. No debe el gobierno estatal perder más tiempo esperandola colaboración del alcalde capitalino, a quien no parece interesarle laciudad o el municipio, sino su obsesión electoral. Tan es así que ya senegó a aportar dinero para otra obra importante: la remodelación delcentro histórico de la ciudad; no obstante, las otras partes, los gobiernosestatal y federal y la iniciativa privada, están prestas a iniciar.

Recuerde Silverio Cavazos que su administración nació recortadaaño y medio, de modo que acelerar el paso es lo más recomendable y notiene por qué esperar a un alcalde renuente a cualquier obra positiva.

Al gabinete estatal se le vienen tiempos duros. A las precampañas y campañas para las eleccionesde julio de 2006, para lo que ya falta menos de un año, podrían llegar la gente de Silverio Cavazosy él sin superar una inmadurez y candidez que les serían desastrosas. No les queda mucho tiempopara superar los párvulos de la política... y menos si discuten, pelean e intrigan entre ellos.

Lunes 1 de Agosto de 2005 5-A

��������� �� � � �� ��

L llamado a la cordura que Arnoldo Ochoa le hizo al gobernador,seguramente fue porque lo vio desatado, haciendo lamentables decla-raciones que no corresponden a la investidura de un titular del Poder

Ejecutivo de nuestro estado. Hizo bien el secretario de Gobierno, aunque enrespuesta a que el único facultado para hacer un llamado general a la civilidades el gobernador, ahora diga, refiriéndose a Silverio Cavazos, que “si así lo dijo,pues así es”.

Esto hace recordar aquella versión de que cuando a un funcionario estatalle afirmaron que los cocodrilos volaban, molesto contestó: eso es falso, ¿quiénte dijo esa barbaridad?; ¡el gobernador!, contestó su interlocutor; por lo que,presuroso, el funcionario respondió: bueno, bueno, vuelan pero bajito, muybajito.

Lo cierto es que Arnoldo Ochoa tiene más oficio político que SilverioCavazos; es abismal la diferencia que los separa en cuanto a trayectoria política.Mientras el primero se ha movido en el plano nacional, el segundo ni visa teníapara entrar a Estados Unidos ahora que había que entrevistarse con Elba EstherGordillo, situación que trascendió en todos los medios informativos; y conjustificada razón no tenía visa, los cargos que ocupó antes de que le cayera delcielo la gubernatura, no le exigían salir más allá de los límites del estado. Ahoracomo gobernador ya tiene visa para entrar a Estados Unidos, y según lo informóel sábado pasado el equipo de Diario de Colima, la estrenó el anterior fin desemana visitando Disneylandia con su familia. Para Ripley.

Pero para que Silverio alcance la experiencia de Arnoldo, aún con el cargode gobernador, está demasiado lejos, ni subiéndose al Discovery lo lograría.

Lo grave es que Silverio Cavazos está manifestando síntomas de intole-rancia al no soportar que sus subordinados le digan lo que está haciendo mal,o que le traten de corregir la plana. Como dijo José Alfredo Jiménez: Su palabraes la ley. Lo peor es que eso se refleja en las relaciones con las diferentes fuerzaspolíticas locales.

Las declaraciones del gobernador, desautorizando a su secretario deGobierno para que haga llamados generales a la civilidad, dejan a este últimoentre la espada y la pared. No dude usted de que Arnoldo Ochoa ya estépensando en aventar la toalla para incorporarse a la campaña de Beatriz Paredesen el D.F. o a la de quien resulte triunfador en el proceso interno priista paraseleccionar al candidato a la Presidencia de la República. De quedarse en el cargoactual tendría que bajarle a su perfil, lo que lo mantendría en desventaja frente

���������������

���� ���� ����� � ������� �

N la Universidad de Colima no puede haber objetivos, programas ometas desarticuladas, o que la aíslen del mundo. Hoy todos los esfuerzosconducen a la construcción de sistemas de educación superior abiertos,

flexibles y de alta calidad, pertinentes e innovadores capaces de dar coberturaa una demanda creciente de jóvenes que buscan su incorporación, profesionaly exitosa, a la sociedad del conocimiento del siglo XXI.

Desde la perspectiva de la rectoría de la Universidad de Colima el problemaes cómo impulsar una estrategia que permita desarrollar una política que cumplacon las expectativas de una comunidad plural y de complejas relaciones con elexterior del estado y el país. Para Miguel Angel Aguayo López, rector de laMáxima Casa de Estudios de los colimenses, el contacto directo y los arreglosinstitucionales constituyen algunas de las herramientas para la gestión estra-tégica de los desafíos que se le plantean sistemáticamente a la universidad.

En los últimos días, en coordinación con las autoridades educativas yrepresentantes de la Sociedad de Padres de Familia y el Congreso del Estado,se han retomado importantes procesos de mejora de la calidad del sistema estatalde educación superior, buscando ofertar buenos programas educativos en suconjunto.

Esto llevó al rector de la Universidad de Colima a brindar su apoyo alprofesor Carlos Flores, secretario de Educación, en la reinstalación de laComisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), integra-da conjuntamente con los titulares del Tecnológico de Colima, el Isenco, laUniversidad Pedagógica, el Instituo Autónomo de Tecomán y el InstitutoMultitécnico.

El gran desafío de la Coepes Colima -como para el sistema nacional deeducación superior, en su conjunto- es cómo evitar que siga ocurriendo que losegresados no encuentren oportunidades de empleo porque existe una evidentesobreoferta histórica de algunos profesionistas en el mercado. El problema esque, como se informó en la primera sesión de trabajo, ni los inversionistas estáninteresados en resolverlo ni los esfuerzos por informar a los padres de familiahan sido eficaces para revertir esta grave tendencia.

El informe fue presentado por la comisión de oferta educativa responsablede coordinar los esfuerzos de 30 especialistas, que las instituciones integrantesde la Coepes facilitaron para llevar a cabo el proceso de revisión de los requisitosque la Secretaría de Educación establece para otorgar el reconocimiento devalidez de estudios a la operación de cualquiera de los programas de estudiosque se pretendan ofertar en el estado.

Los requisitos están establecidos en el acuerdo 279 de la SEP y en lospropios lineamientos acordados para la reinstalación de la Coepes Colima. Ensu primera etapa de operación, entre 1999 y 2003, la Coepes aprobó la operaciónde 43 carreras de profesional asociado, licenciatura y posgrado. Para el cicloescolar 2005-2006, seis inversionistas particulares presentaron 18 nuevosprogramas, la mayoría desafortunadamente se trataba de carreras tradicionaleso con un mercado regional de trabajo sobresaturado.

Al respecto, el doctor Julio Rubio Oca subsecretario de EducaciónSuperior, al evaluar la aplicación del acuerdo 279 durante sus tres primeros añosde ejercicio a través de las Coepes, comentó: “Eso no ha llevado a pensartambién cómo supervisar con mayor cobertura la operación de los programaseducativos. En este momento estamos supervisando dos mil programas. Hemosmultiplicado nuestras peticiones de información a las instituciones particularesacerca de cómo están operando los programas, poniendo particular atención enel rubro de las plantas académicas”.

De manera coincidente, el Consejo Nacional de la Asociación Nacionalde Universidades e Instituciones de Educación Superior en su más reciente

� ��� ���� � ��������� �� ������

������ ����� �� ����

��������� ���� ��

ON el renacimiento de Memín Pinguín siguen de moda las historietas.Del México maravilloso, con su gabinetazo de lujo, pasamos a laineptocracia y terminamos el viacrucis sexenal, con el vituperio de la

alabanza en boca propia de un gobierno incapaz, arbitrario y arrogante que,invariablemente, siempre ha demostrado que su compromiso no está del ladode los intereses de los mexicanos, pero que también busca endosar a otros suprobada incapacidad. Este, el malamente autodenominado “gobierno del cam-bio”, ha demostrado ser un verdadero cero a la izquierda que, patéticamente,sólo invierte su tiempo en picarse los ojos a sí mismo.

El presidente Fox ya impuso un slogan de campaña para su partido. Enun folleto con un tiraje de 200 mil ejemplares en el que se resumen “Los ochologros de la democracia”, dice que no hay que volver al pasado. Esta propuestaes entendible para un gobierno que no hizo nada en el presente pero que su brevepasado lo condena.

En ese camino justificador el titular de Los Pinos nos recetó una modestaafirmación. En Yucatán lanzó una bomba y dijo a voz en cuello: “mi gobierno hahecho más que cualquier otro gobierno en la historia del país”.

En la vanagloria de su soberbia, insiste en afirmar que esta Nación no eranada antes del foxipan gobierno. La esencia del cambio era sencilla, sacamosa los malos y llegamos los buenos, con manos limpias, incorruptibles, a entregarnuestro amor a México. ¡Sí, como no!

Hoy nos queda claro que, uno a uno, los compromisos para crear el nuevomilagro mexicano se han incumplido, lo que convierte al gobierno en el granprotagonista del fracaso y la mediocridad.

Inspirado en el vocero Aguilar, siempre atento a interpretar el pensamien-to foxiano para los simples mortales ciudadanos, en un alarde por demás audaz,intentaré ser el vocero del vocero, del vocero, para aportar alguna tenue luz alconfundido conglomerado social.

Este vocero que escribe contestará las dudas del respetable públiconacional. ¿De qué país habla el Presidente, cuál gobierno, qué ha hecho, másde qué, qué historia, en cuál periodo?

El señor Presidente no dijo lo que dijo, sino quiso decir, en un acto dehonesta confesión política que mucho le reconocemos, lo siguiente:

1.- Mi gobierno ha hecho más promesas incumplidas que cualquier otrogobierno en la historia del país.

2.- Mi gobierno ha hecho más osos en política exterior que cualquier otrogobierno en la historia del país.

3.- Mi gobierno ha hecho más para aumentar la inseguridad que cualquierotro gobierno en la historia del país.

4.- Mi gobierno ha hecho más para fomentar el desempleo que cualquierotro gobierno en la historia del país.

5.- Mi gobierno ha hecho más para estancar la economía que cualquierotro gobierno en la historia del país.

6.- Mi gobierno ha hecho más por la democracia que cualquier otrogobierno en la historia del país. En cinco años la democracia nos dio la espalda(al PAN) y perdimos más de la mitad de los votos.

7.- Mi gobierno ha hecho más spots publicitarios que cualquier otrogobierno en la historia del país.

8.- Mi gobierno ha dicho más mentiras piadosas o verdades a medias quecualquier otro gobierno en la historia del país.

Por ahora, y en espera del ansiado retorno del circunspecto, eficaz yclaridoso vocero de la Presidencia para que nos interprete a todos, les cambio“Los ocho logros de la democracia” por el verdadero octálogo del cambio.EL ESTRIBO

Las crecientes explosiones en las instalaciones petroleras de Pemex, juntocon la indolencia de las autoridades, están a punto prender la mecha del estallidosocial en Tabasco. La indignación es creciente porque los tabasqueños sabenque los estallidos en los ductos, por una deliberada falta de mantenimiento, esparte de la estrategia gubernamental de chatarrizar a la paraestatal, para venderlaa precio de remate.

Mientras crece el número de víctimas, así como las hectáreas y zonaslacustres afectadas por los derrames de crudo, el gobierno federal oculta lascifras de la venta de petróleo, cuyos precios en los últimos años han rebasadocon mucho lo presupuestado, pero no invierte un centavo en mantenimiento nipaga los daños causados, por eso la población empezó recurrir a la violenciacomo respuesta ante la insensibilidad oficial.

La reciente explosión en el gasoducto de Huimango, Cunduacán, queocasionó cinco muertos y más de 20 heridos, casas y vehículos calcinados, noes el primer siniestro en la zona; el 31 de diciembre pasado hubo un grave derramede crudo. Los pobladores están hartos de vivir en el terror, su medio es unpolvorín. Por eso el clamor es creciente: ¡Que se vaya Pemex. Ya basta de tantosabusos!

Tienen razón. La negligencia de los funcionarios de Pemex es criminal.

a otros actores políticos de su partido. Y la gente no quiere ver un secretario deGobierno agachado.

Además, la descalificación es una clara señal de que Arnoldo Ochoa notendrá el apoyo del gobernador en la lucha por la candidatura priista a senadorde la República.

Para Silverio Cavazos, el llamado que hizo Arnoldo Ochoa no lo incluyea él “porque es un subordinado del mandatario estatal”. Pero si lo incluye y aúncon sus declaraciones, el gobernador no puede ocultar esa realidad.

Viendo esto último y tratando de hacer leña del árbol supuestamentecaído, el secretario de Educación Pública del Gobierno del Estado se apresuróa decir que “es una falta de respeto y no corresponde a un secretario señalarleal gobernador cuál debe ser su comportamiento o sus declaraciones”. O lo quees lo mismo: Si un secretario ve que el gobernador se está hundiendo hay quedejarlo que se hunda, lo contrario está sujeto a regaños. El oportunismo en sumáxima expresión. La intención es clara, Carlos Flores pretende llevar agua a sumolino a costa de su “compañero” de trabajo; es obvia la infructuosa pretensiónde abonar en favor de su verdadero jefe: el exgobernador.

Pero el llamado a la civilidad que se les hace al gobernador del estado,quien debería poner el ejemplo de esa civilidad, y a otros actores políticos, nosólo es de Arnoldo Ochoa sino de todo el pueblo de Colima que quiere verlosa la altura de las circunstancias, con mucha cordura, esa cordura tan necesariapara gobernar nuestra entidad. Cordura y civilidad ¿Le será tan difícil a SilverioCavazos como para regañar, como lo hizo, a su secretario de Gobierno?

RENUNCIAFinalmente Andrés Manuel López Obrador renunció a la Jefatura de

gobierno del Distrito Federal para dedicarse de lleno a su campaña rumbo a lacandidatura perredista a la Presidencia de la República, candidatura que tieneen la bolsa pues no se ve quien pueda tratar de ganársela. El viernes pasado fuesu último día de labores al frente de ese importante cargo y, como se esperaba,el sábado se registró como precandidato.

A la fecha, el Peje continúa adelante en las encuestas; en la recienterealizada por el Instituto de Mercadotecnia y Opinión y dada a conocer por supresidente, César Augusto Morones, si por éstos días fuera la elección y loscandidatos fueran Santiago Creel, Enrique Jackson y Andrés Manuel LópezObrador, el primero obtendría el 24% de los votos, el segundo el 24% y el terceroel 40%; si el candidato priista fuera Arturo Montiel, Creel obtendría el 25%,Montiel el 21% y López Obrador el 41%, y si el candidato priista fuera Roberto

Espacio Abierto

���������������

� ����� �������

Madrazo, Creel obtendría el 26%, Madrazo el 20% y López Obrador el 41%.Es evidente que Andrés Manuel López Obrador ha bajado en las prefe-

rencias electorales; no obstante, todavía es mucha la ventaja que les lleva a susadversarios. Pero en estos casos, el problema no es llegar sino mantenerse.

Mientras eso pasa en el PRD, en el PRI el Tucom se apresta paraseleccionar a su precandidato que le peleará la candidatura a la Presidencia dela República a Roberto Madrazo. Esta misma semana se sabrá el nombre delungido por Unidad Democrática, situación que presionará fuertemente para quea la brevedad se emita la Convocatoria que definirá las reglas del proceso interno,lo que le corresponderá a Elba Esther Gordillo ya como presidenta del CEN deese partido; no obstante, como usted lo ve diariamente, todos los precandidatospriistas andan en campaña.

Pero a pesar de la actividad de todos los precandidatos de los diferentespartidos, las apuestas no han cambiado, continúan dándoles la ventaja, a Creelpor el PAN, a Madrazo por el PRI y a López Obrador por el PRD.

sesión de trabajo, celebrada hace unos días en el D.F., acordó crear una comisiónde trabajo responsable de la determinación de los nuevos lineamientos paraauditar la matrícula de las universidades públicas, buscando definir nuevosmecanismos para conciliar la oferta educativa con la demanda social.

Sin embargo, la mayor parte del problema de la pertinencia de la enseñanzasuperior persiste porque, mientras que las autoridades educativas federales ylas universidades públicas se encaminan al establecimiento de buenas prácti-cas, buscando garantizarle a los padres de familia que sus hijos encontrarán unaruta al progreso y la justicia social, a través de la educación superior, esto nonecesariamente ocurre siempre en todos los ámbitos del sistema.

En efecto, a nivel estatal con frecuencia la toma de decisiones se realizacon base en la Ley General de Educación, que dice que el plan y los programasde estudio serán procedentes a juicio de la autoridad educativa, cuando secuente con la planta académica apropiada y con las instalaciones pedagógicase higiénicas apropiadas. Lo cierto es que los criterios para analizar lo “apropia-do” o inapropiado de estos elementos, resulta muy general para evitar que lacalidad académica sea abatida por criterios comerciales.

Eso que no aboga en contra de los intereses de algunos inversionistaslocales, es aún más complejo; para los inversionistas extranjeros por ejemplo,las dificultades se reflejan en las modalidades de inversión establecidas por laley correspondiente. En ese sentido trascendente, el problema persiste enEuropa, Canadá y Estados Unidos.

Los países del Viejo Continente están a punto de lograr la convergenciaeuropea en materia de educación superior; el proceso fue iniciado en 1999 ybusca establecer las condiciones necesarias para la plena movilidad de estu-diantes, maestros e investigadores. Sin embargo, apenas la semana pasada elColectivo de Profesores por el Conocimiento difundió el manifiesto ¿Quéeducación superior europea? suscrito por unos dos mil profesores europeosquienes advierten, sin renunciar a la idea de la convergencia, del inminenteriesgo de que, por virtud o por defecto, el proceso termine por convertir a lasuniversidades en empresas prestadoras de servicios, en lugar de ser organis-mos públicos destinados a la formación de profesionales pertinentes con eldesarrollo social, económico y político de la nación.

Y es dentro de este contexto donde otras gestiones realizadas por el M.en C. Miguel Angel Aguayo López, cobran una importancia capital: primero alsuscribir un convenio con el sistema Universia, como parte de su presencia enel I Encuentro Internacional de Rectores, efectuado en Sevilla; luego, en su visitaa las instalaciones de la Universidad de Iowa; y posteriormente en la primeraentrega de becas a 23 alumnos de licenciatura y posgrado que llevarán a caboestancias en 14 instituciones del país, dentro del programa de movilidadUniversia.

Las buenas prácticas de pertinencia universitaria realizadas por el rectorde la Máxima Casa de Estudios, amplían los espacios para la cooperación conotros consorcios. Así por ejemplo suscribió convenio con la empresa Greenstedde México; presidió un encuentro con la empresa de responsable de apoyar lainnovación del proyecto Enciclomedia; se reunió con el director de vinculaciónde Cemex, buscando fortalecer la movilidad estudiantil; y, durante la exposicióndel proyecto de la regasificadora de Campos, se comprometió a encauzar lasdemandas de la sociedad civil.

Esta muestra apretada de las actividades realizadas por el rector de laUniversidad de Colima, en el contexto de la primera reunión de la Coepes-Colima,no sólo la reafirman como Máxima Casa de Estudios sino que por su pertinenciae innovación, reafirman la necesidad de mantenerla como un bien público frenteal dogmatismo del afán comercializador. Una casa de estudios para ser unauniversidad no sólo debe ofertar programas educativos, sino también demos-trar con hechos que son pertinentes y de buena calidad.

Saben muy bien que la extracción de hidrocarburos (y uno que otro pillo cuyonombre no quiero remembrar) han y están contaminando en gran escala aTabasco y que se pone en riesgo la vida y los medios de sustento de lostabasqueños. Aún así, no mejoran los procedimientos de extracción ni destinanlos recursos mínimos necesarios para el mantenimiento de las instalaciones. Conesto Pemex siembra el caos.

No es catastrofismo, la violencia latente en el campo tabasqueño está apunto de despertar por la desesperación e inconformidad de cientos de milesde afectados. La incertidumbre y el peligro mortal sembrado generó la percep-ción mayoritaria de que es mejor que Pemex salga de Tabasco porque sólo hadejado pérdidas humanas, carestía, daños sociales, deterioro, muerte y desastreambiental.

La tragedia más reciente hizo reaccionar con energía a los tabasqueños.Con toda convicción están seguros que llegó el momento de replantear conclaridad su relación con la Federación y con Pemex. No quieren vivir en peligro.Quieren que se ponga un alto a los abusos de la industria petrolera. Requierenun trato de respeto al ser humano y a su entorno natural del que viven cientosde miles de familias.

Reconocen que la actividad petrolera es la fuente económica más impor-tante del país pues representa un tercio del ingreso fiscal. Sin embargo, por laforma tan arbitraria en que trabaja Pemex, los accidentes son cada vez másfrecuentes y esto representa un peligro constante para muchos estados cuyos

habitantes tienen pleno derecho a la seguridad, a una vida digna y a un medioambiente sano.

Las obras de infraestructura, las tecnologías inadecuadas, la explotaciónacelerada, la falta de mantenimiento y de seguridad en las instalaciones, así comola extracción en ecosistemas extremadamente frágiles, son prácticas comunesde Petróleos Mexicanos y causa principal del grave deterioro ambiental provo-cado en la entidad.

Según la Profepa, Pemex concentra en Tabasco ocho mil de sus 54 milkilómetros de ductos. En el 2003 la paraestatal tuvo 46 emergencias ambientales,en 2004 el número se incrementó casi al doble y en 2005 la cifra es creciente, conmayor número de pérdidas de vidas humanas.

Mientras el director de Pemex asegura que será hasta 2010 cuando seregularizará la seguridad en los ductos, el Senado espera la respuesta de laSecretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre la expedición de laDeclaratoria para establecer como Zona de Restauración Ecológica al estado deTabasco, promovida por los senadores priistas, ante la gravedad del ecocidiocometido por Pemex en el sureste mexicano.

Este, amables lectores, es algo del verdadero México que ni Fox ni sugabinete de cuarta quieren ver. México se deteriora a paso veloz mientras Fox,con gran ingenuidad e indolencia, afirma que en foxilandia todo se encuentramejor que antes.

[email protected]

Lunes 1 de Agosto de 20056-A

��������������� �����

LA gente cree que tú eres El Elegido… un símbolode esperanza para muchos” le dice el magoDumbledore a Harry Potter en el último libro de J.K.

Rowling. Y a once meses de la próxima elección presidencial,México está en busca de alguien así. Contando los díaspara la llegada de un salvador. Reviviendo la trama repetitivade una sociedad rendida ante un redentor; la historiatransexenal de un país a la espera de un héroe. De una varita.De una poción. De una solución mágica para todos losmales, encarnada en los protagonistas de la batalla parallegar a Los Pinos.

Roberto Madrazo, Santiago Creel, Andrés ManuelLópez Obrador, Arturo Montiel. Etcétera. Etcétera. Etcétera.Peleándose. Insultándose. Preparando potajes paraenvenenar al contrario. Buscando cómo sabotearse losunos a los otros. Gastando millones en la promoción de suspersonas y de sus partidos. Enfrascados en una luchacampal por la presidencia, sin saber exactamente qué hacercuando lleguen allí. Prometiendo lo que no deben yofreciendo lo que el país no necesita. Incapaces de remontarlas ortodoxias reinantes y los odios acendrados. Candidatospequeños con ofertas que también lo son. Candidatos sin

programas concretos, sin propuestas viables, sin visionesmodernas. Todos girando en torno al mínimo comúndenominador: cómo ganar.

Y la ciudadanía mirándolos. Preparándose para unacontienda entre lo malo y lo peor. Padeciendo a los políticosde un país polarizado. Preguntándose sin gran entusiasmopor quién votar. Con ganas de hacer las siguientespreguntas: ¿Y si nuestra vara mágica de medición fuera másgrande? ¿Y si nuestras exigencias fueran mayores? ¿Y sinuestra mira fuera más alta? ¿Y si nuestras metas fueran másambiciosas? ¿Y si nos imagináramos las opciones posiblesantes que conformarnos con las opciones existentes? ¿Ysi aspiráramos a más? ¿Y si construyéramos a El Elegidoideal? ¿Y si diseñáramos un candidato que reuniera lasvirtudes necesarias, las dotes indispensables, las cualidadesdefinitorias?

El Elegido ideal sabría reflexionar de maneraestratégica sobre el futuro de largo plazo del país. Pensaríaen función de generaciones en vez de sexenios. Pensaríaen los sacrificios que es necesario hacer hoy, para lograrlos objetivos mañana. Pensaría en lo que es bueno para lapoblación por encima de lo que es bueno para su propio

partido. Elaboraría un plan por etapas y tendría la disciplinanecesaria para atenerse a él. Combinaría, como sugiereHermione Granger, el destino con la determinación y conla deliberación. Tendría las virtudes que asociamos con loslíderes de países exitosos; esos que actúan en nombre delinterés nacional. Pensaría cómo gobernar y no sólo cómocontender.

El Elegido ideal construiría su carrera presidencialsobre metas a alcanzar, no sobre lealtades que mantener.Construiría su candidatura con ideas, no con ataques.Armaría su equipo en función de aptitudes, no dereverencias. Actuaría con valor. Actuaría con coraje moral.Viviría indignado ante la pobreza, la desigualdad, ladiscriminación, la inseguridad, la desilusión con unademocracia disfuncional. Identificaría a los enemigos realesdel país y pelearía contra ellos; combatiría la corrupción ysancionaría a quienes la hacen posible; enfrentaría a loscentros verdaderos de poder en los medios, en lastelecomunicaciones, en los sindicatos, en el sectorfinanciero y los regularía. Actuaría como gobernante y nocomo cómplice.

El Elegido ideal sabría que es necesario lidiar con losretos que representan India y China. Reuniría a quienesinvierten en México y les preguntaría qué hacer paracompetir más y mejor, para exportar más y mejor, paraproducir más y mejor. Elaboraría una lista de requerimientospara aumentar la productividad y se comprometería acumplirla. Buscaría ejemplos de reformas eficaces y las

emularía. Invitaría a las mejores mentes a pensar en lo queel país puede y debe ser en veinte años. Pensaría en losnichos de mercado que México puede ocupar y cómohacerlo. Miraría hacia afuera en vez de mirar hacia adentro.Sabría que el país pierde terreno y buscaría cómo recuperarlo.

El Elegido ideal vería casos de éxito como Irlanda ybuscaría reproducirlos. Reconocería que los irlandeseshace veinte años diseñaron un plan y lo pusieron enpráctica. Movilizaron al gobierno, al sector privado y a laclase trabajadora en torno a un mismo fin. Pensaron encómo educar a su población, pensaron en cómo atraer lainversión al sector de alta tecnología, pensaron en cómolidiar con una pobreza arraigada, pensaron en cómo creceral nueve por ciento durante una década. Pensaron en cómotransformar una economía pobre y agrícola en una economíainnovadora y pujante. Y lo lograron. Hoy Irlanda tiene unPIB per cápita 11 por ciento más alto que el de Gran Bretaña.Hoy los irlandeses son protagonistas activos en vez devíctimas históricas. El Elegido creería que México mereceese destino.

El Elegido ideal sabría que existen cuatro áreas clavepara el desarrollo de cualquier economía los mercadosfinancieros, las telecomunicaciones, la infraestructura, laenergía y centraría su atención en ellas. Entendería que elstatus quo en esas áreas mantiene al país agarrado deltobillo. Haría lo necesario para desmantelar los cuellos debotella que actualmente existen allí: las leyes arcaicas y la“normatividad existente”, los monopolios y los duopolios,la inversión equivocada y la inversión insuficiente, laregulación excesiva y la regulación inexistente. Reconoceríaque sin reformas en esas áreas, México seguirá cojeandode lado en vez de correr de frente.

El Elegido ideal sería más leal a la democracia que asu partido. Sabría que el problema de la parálisis provienede las instituciones y no sólo de las personas. Entenderíaque el Estado mexicano no va a funcionar sin una reformaque lo actualice. Apoyaría la creación de mecanismos parala construcción de mayorías en gobiernos divididos, porqueel próximo lo será. Promovería la reelección legislativacomo proceso de rendición de cuentas, en vez de obstaculizarsu aprobación. Fomentaría la transparencia en vez de rehuirel escrutinio que entraña. Pensaría en el poder como unaresponsabilidad fiduciaria. Tomaría decisiones en funciónde la ciudadanía y no de la clase política. No actuaría comopriista rapaz o como perredista mesiánico o como panistadesorientado. Actuaría como servidor público.

El Elegido Ideal trabajaría para rescatar el orgulloperdido. Trabajaría para resucitar la confianza en el cambioposible. Hablaría de todo aquello que México es y puedeser. El país de la cultura gloriosa, el clima inmejorable, losrecursos abundantes, la geografía privilegiada, la bellezadeslumbrante, la población trabajadora. Invocaría lo mejorde México para transformarlo. Convocaría a la ciudadaníapara empujarlo hacia adelante. Repetiría que es posible ynecesario hacerlo un buen lugar para quienes lo habitan.Apostaría a los millones de mexicanos que piensan lomismo.

Ese Elegido ideal debería servir como marco dereferencia, como arquetipo al cual aspirar. Porque loslíderes no nacen, se hacen. Porque los candidatos reflejana la ciudadanía que determina su calidad. Que les permiteser pequeños o los obliga a ser grandes. Que les permiteevitar las propuestas o los obliga a presentarlas. Que losacepta por las promesas que hacen o los obliga a explicarcómo las harán realidad. Que se conforma con lasvaguedades que repiten o les exige precisarlas. Y hoyMéxico necesita candidatos mejores de los que tiene.Necesita más que quien democratiza el mercado de lasapuestas; más que quien comercializa el apellido de supadre; más que quien desea construir segundos pisos portodo el país. Necesita más y debe pedir más.

Porque si no lo hacen, los mexicanos tendrán a loscandidatos que se merecen. Tendrán al gobierno que losrefleja. Seguirán quejándose, lamentándose,conformándose. Continuarán mirando a India y a China ya Irlanda con una mezcla de admiración y envidia, pero noharán lo necesario para emularlos. Pero pueden y debenhacerlo. Porque como el mago Dumbledore le dice a HarryPotter, todos los opresores en todas las épocas le temen alas personas que oprimen. Saben que en algún momento,entre las víctimas, habrá alguien ponga un alto. Alguienque se levante y exija más. Alguien obligado a ser ElElegido.

��������������������

��������������������PUERTO VALLARTA, Jal., 31 de julio, Notimex. La

Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) deJalisco entregó a las autoridades del reclusorio regional dePuerto Vallarta al estadunidense Thomas Frank White, de67 años, acusado presuntamente de abusar sexualmente de79 niños de la calle de esta región en 1999.

En rueda de prensa, el subdelegado de la Pgje en estepuerto, Guillermo Díaz Prudencio, informó el presuntocorruptor de menores y violador fue extraditado de Bangkok,en Tailandia, por elementos de la Agencia Federal deInvestigación (AFI) y personal de la Interpol.

Explicó que su trasladó se debió, al parecer, a peticióndel empresario estadunidense y sus abogados, quienesviajaron desde Tailandia a la ciudad de México custodiadospor el personal de la AFI y la Interpol, quienes a su vez loentregaron a las autoridades de Jalisco quienes seencargaron de realizar su traslado a esta ciudad.

Detalló que en contra del multimillonarioestadunidense Thomas White existen dos procesos en sucontra en sendos juzgados penales de esta ciudad.

Agregó que los casos son el número 40/2001, emitidopor el juez primero de lo penal, por su presuntaresponsabilidad de los delitos de corrupción de menorescometidos en agravio de nueve menores.

Añadió que mientras, el juez segundo de lo penalsigue el otro proceso número 409/2001, por su presuntaresponsabilidad de violación y corrupción de menores enagravio de cinco niños.

Recordó que Thomas White fue detenido el pasado12 de febrero del 2003, por oficiales de la División de laSupresión del Crimen de la Policía de Bangkok, en Tailandia.

Refirió que White llegó a Puerto Vallarta a principiosde 1990 como dueño del hotel Iguana, al sur de la ciudad,en donde supuestamente alojaba a estadounidenses queabusaban sexualmente de niños y niñas luego dedrogarlos.

Apuntó que fueron las denuncias ciudadanas y delos representantes de diversas organizaciones nogubernamentales de Puerto Vallarta las que lograronestablecer los dos procesos penales en contra de White,quien tendrá que responder ahora a los cargos que se leimputan.

Lunes 1 de Agosto de 2005 7-A

ESDE la matanza del 2 de octubre de 1968, enTlatelolco, cuando el presidente de tristememoria para los mexicanos, Gustavo Díaz

Ordaz, dio la orden para reprimir la manifestación deestudiantes, por conducto de su secretario deGobernación, Luis Echeverría Alvarez, donde hubomuchos muertos y desaparecidos, no se hizo nada paracastigarlos, porque el sistema político corrupto priistaestaba en su pleno apogeo.

El presidencialismo vergonzante de la época noera tocado ni con el pétalo de una rosa. Hizo que loscientos de asesinatos de hombres y mujeres ydesaparecidos quedaran impunes. El dolor y laimpotencia de los deudos pasaron desapercibidos,tuvieron que tragarse su pena, condenando al régimenpriista, que desde entonces iniciaba su caída.

El presidente Gustavo Díaz Ordaz exoneró de todaculpa a su secretario de Gobernación, Luis Echeverría,y a todo un sistema político para reclamar para sí solotodas las responsabilidades de los sucesos del 68,según nos ilustra el periodista ya desaparecido, CarlosLoret de Mola, en su libro (“Confesiones de unGobernador”) y porque ya lo había escogido como susucesor y porque sabía Díaz Ordaz, claramente, que noera posible que alguien lo llevara ante los tribunales,pues el centro del poder era el Presidente y no habíanadie por encima de éste.

Ya como Presidente de todos los mexicanos, LuisEcheverría Alvarez y como secretario de Gobernación,Mario Moya Palencia, fueron los responsables poracciones u omisiones de la matanza del 10 de junio de1971, conocida como el “halconazo”, donde murieroncientos de estudiantes, entre hombres y mujeres ymuchos desaparecidos y no hubo poder humano quecastigara estos crímenes, siguen impunes.

Ante la presión de la sociedad y la lucha deasociaciones civiles para que se castigara a los culpablesdel halconazo y la llamada guerra sucia, el presidenteFox nombró como fiscal especial al profesional delderecho, Ignacio Carrillo Prieto, y después de susrespectivas investigaciones por delitos de genocidio,donde quedó debidamente comprobada la culpabilidadde Luis Echeverría y Mario Moya Palencia, el QuintoTribunal Unitario, a cargo de Herlinda Velasco, falló afavor de Echeverría y de su secretario de Gobernación,negando las órdenes de aprehensión solicitadas por laFiscalía Especial, a cuyo cargo está Ignacio CarrilloPrieto.

¿Qué opina usted, amable lector, después de queEcheverría participó en dos matanzas de estudiantes, el2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971 y que nohaya tribunal alguno que los lleve al banquillo de losacusados?

El Poder Judicial de la Federación ha dado muchode qué hablar con esta resolución. Las quejas quepretende promover el fiscal especial ante el Consejo dela Judicatura Federal, lo más probable es que noprocedan, pese a que la magistrada incurrió en el defectode superficialidad y su resolución tenga muchasinexactitudes.

El fallo en comento ha causado diversas reaccionesentre los mexicanos, pues la Conferencia del EpiscopadoMexicano, a cargo de Carlos Aguilar Retes, dijo que “laexoneración del expresidente Luis Echeverría, es unamuestra de que los mexicanos no hemos aprendido apurificar nuestra memoria histórica. Sostuvo que ladeterminación judicial es tan sólo una muestra de nuestrafalta de memoria”.

Por tanto, Gustavo Díaz Ordaz, Luis EcheverríaAlvarez, Mario Moya Palencia y todos aquellos queparticiparon en una forma u en otra en las matanzas del

Perspectiva

����%���$����� ��!����

��������0�1������� ��� ������ �������

2 de octubre del 68 y 10 de junio del 71 y de la guerrasucia, ya los juzgó la sociedad mexicana, pasarán a lahistoria como los asesinos de estudiantes cobijadosbajo la sombra de un sistema político que duró más de72 años en el poder, y el despotismo de un Poder Judicialmuy dado a la parcialidad.

RETAZO. Pasando a otros asuntos, el programa“Drogas significa problemas” está dando buen resultadoentre los padres de familia, pues señalan que ya hacíafalta alguien que nos enseñara el camino de cómo cuidarque nuestros hijos no caigan en la drogadicción. Y sipor desgracia ya se tiene el problema en casa, saber quéhacer para ayudar al ser querido, que salga de suproblema...

Bien por el gobierno de Silverio Cavazos y lacoordinación de Arnoldo Ochoa González, secretariogeneral de Gobierno, quienes no han escatimadoesfuerzo alguno para que el programa se lleve por todoel territorio colimense. Sin dejar de mencionar alcoordinador del comité estatal de consulta yparticipación de la comunidad, Manuel CervantesSantana, quien a través de los comités de consulta enla seguridad, se está llevando a cabo el programa“Drogas significa problemas” a un amplio sector de loscolimenses…

LOS DIPUTADOS locales ya acordaron algunasreformas a la Constitución para la reforma electoral; perono han querido acordar reducir el número de diputados,seguirán 25 diputados que nos cuestan un dineral y quede ninguna manera se justifica esa cantidad…

Con menos diputados se sacaría el trabajo y segastaría menos... Dinero que hace falta para otrasprioridades en las comunidades rurales, las cuales tienenmuchas necesidades…

MARIO ANGUIANO Moreno, diputado local yfuerte aspirante a la alcaldía de la ciudad capital, ya andahaciendo su trabajo político en las colonias, en losbarrios y en las comunidades rurales, pues se dedica ala gestión social y no hay persona que se vaya sin laatención del diputado, eso hace que vaya aumentandoel número de simpatizantes sobre todo en la zona orientey en otros lugares del municipio…

QUE PENA, México ocupa el segundo lugarmundial en secuestros, pues la cultura de la impunidadestá vigente y no tenemos leyes penales acordes acastigar severamente ese delito, situación que hace,que los turistas le piensen dos veces para vacacionaren nuestro país...

MUCHOS priistas están esperando que el GrupoTodos Unidos Contra Madrazo (Tucom) elijan al quetendrá que competir contra Roberto Madrazo, en lainterna para la elección del candidato presidencial, paralanzarse a la campaña política, que bien puede serEnrique Jackson o Arturo Montiel... Es todo por hoy.

%�������&�������������

�����������'�����!������ ��� ����������� ��� � ����������(������)��� ����������� *������ +����� �����������#���,�"����$����� �������!��������!�������"��� ���� ���!�

MEXICO, D.F., 31 de julio, El Universal. Elsecretario de Agricultura, Ganadería, DesarrolloRural, Pesca y Alimentación, Javier Usabiaga Arroyo,afirmó que el país está cambiando, lo cual se reflejaun poco más en la sociedad rural, que trabajaproyectos productivos que generan empleos, lo quedisminuye la inmigración de gente del campo.

Este cambio se está dando con la organizaciónde los productores del campo mexicano y la debidaparticipación de los tres órdenes de gobierno queatienden sus necesidades, agregó el funcionario.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)informó en un comunicado fechado en DoloresHidalgo, Guanajuato, que su titular inauguró laPrimera Feria del Chile, la Tuna y el Nopal.

Ahí, reiteró que la sociedad rural del paísregistra una cambio porque "es una nueva sociedadque busca oportunidades para construir espacios de

LA PAZ, Bolivia, 31 de julio, Notimex. El líderdel Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales,decidió hoy volver a competir por la Presidencia deBolivia y aseguró que luchará por cambiar el modeloeconómico que sometió al país a las transnacionales.

El dirigente de la principal fuerza opositora fueproclamado durante una asamblea partidaria en laciudad de Cochabamba y señaló a periodistas queencabezará un frente amplio y antineoliberal en laselecciones de diciembre próximo.

En las elecciones de 2002 Morales quedósegundo, detrás de Gonzalo Sánchez de Lozada,quien renunció en octubre de 2003 tras una revueltapopular, y el MAS es la principal fuerza política traslos comicios municipales de diciembre pasado.

desarrol lo conoportunidades".

Manifes tó queMéxico es r ico enrecursos naturales y enespacios productivos,que bien organizados ycon políticas públicasoportunas pueden hacerel gran cambio en el agronacional y ofrecer unfuturo para las nuevasgeneraciones.

Usabiaga felicitó alos productores de laregión que participan enla feria, en donde hayquienes ya alcanzaron elnivel internacional.

!����/��%�0������!���������������2��%������ �)���� ���� ��"�������� ��� ����������� ��� ��#� &��� ���-��%� !��� �������� ��� ����������#����� &��� ������#� ��� !�)�� �� ���� ���������������

Morales, tercerocon 15 por ciento en unaencuesta de Apoyo,Opinión y Mercadodifundido este domingo,detrás del expresidenteJorge Quiroga, (22 porciento) y el empresario

Samuel Doria con 16 puntos porcentuales, dijo queespera alcanzar la victoria con el respaldo de diversasorganizaciones sociales.

Cuenta con el apoyo de organizacionescampesinas y sindicales, el gremio de pequeñosempresarios y comerciantes, aunque Moralesbusca que se sume al frente político el Movimientosin Miedo (MIS) del alcalde de La Paz, Juan delGranado.

Similar pedido ha formulado Evo Morales alalcalde de la ciudad de Potosí, René Joaquino,quien fue propuesto para encabezar un frente decentro izquierda de autoridades municipales del país.

Morales, diputado de 46 años de edad einfluyente dirigente cocalero, aseguró que lucharápor cambiar el modelo neoliberal que "ha postradoen hambre, miseria, marginación y entregado losrecursos naturales a las transnacionales".

El líder del MAS insiste en la nacionalizaciónde hidrocarburos, una Asamblea Constituyente ymayor acción de los sectores de salud, educación,empleo y vivienda para favorecer a la poblaciónboliviana.

Año 52, Número 17,264 www.diariodecolima.comColima, Col., Lunes 1 de Agosto de 2005

8A

���������������������� ������������

Nezahualcóyotl, Edomex, 31 de julio. Santiago Creel Miranda, precandidato del PAN a la Presidenciade la República, se reunió con militantes panistas de esta ciudad, donde arremetió contra AMLOy priistas. �Foto Notimex

����������������� ���������� ���� ����

������ ������������������������������� ������������ ������������������������������������������� ���� �������������� ���� ����� ��������������� �������������� ���� ���� �� � ���� � �� ������ �� � �� ��� ���� ����� �� ��� ���� �� � ������ � ��������������� ����� � ������� �� � � ��� � �� ���� ��� ������� ������ ���� � �� ��� ���� ���������� ����

NEZAHUALCOYOTL, Edomex., 31 de julio, Notimex. SantiagoCreel Miranda, precandidato del Partido Acción Nacional (PAN)a la Presidencia de la República, se lanzó contra los priistas, dequienes dijo: "Ya sacamos de Los Pinos y allí los vamos a mantenera raya".

También, la emprendió contra el exjefe del Gobierno delDistrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, quien, afirmó, síes producto de la mercadotecnia como lo demuestran los múltiplesanuncios televisivos del tabasqueño.

Luego de reunirse con un centenar de panistas en el salónHarley de este municipio, ubicado en la colonia Agua Azul, elexsecretario de Gobernación negó en conferencia de prensacualquier irregularidad en los permisos que otorgó a Televisa paraoperar casas de juego.

Lejos de eso, advirtió que próximamente, dará a conocer losnombres de los priistas que, en el pasado, "cometieronirregularidades, compraron jueces y sobornaron funcionarios paraoperar el monopolio de las garitas de juego".

Son los mismos, dijo, que trataron de impedir las reformas ala ley y, sin mencionar nombres, habló de la casa "Caliente" -

dijo el sábado en su discurso al registrarse como precandidatoperredista a la Presidencia, sí es un producto de la mercadotecnia.

Para demostrarlo, dijo Creel, sólo hace falta ver cuántosanuncios de televisión con su imagen se vieron en los últimos díasy por cierto, reclamó las cuentas de las facturas que pagó por los"spots", además de los anuncios en otros medios.

Sobre su programa de trabajo, el panista dijo que propondrácrear una Agencia Especial contra el narcotráfico, que pongaacento en la inteligencia financiera, para confiscar "los miles demillones de dólares que no se esconden bajo el colchón".

Reiteró que si bien es importante el combate al narcomenudeoy narcomayoreo en la calle, también es crucial quitarles los bienesmalhabidos y repartirlos entre el pueblo.

Antes, en su discurso ante los seguidores panistas, aseguróque de ganar la Presidencia de la República, conformaría un equiposólo de panistas "y sin traidores".

Empero, presentes en el salón, estuvieron los exdirigentespriistas locales, ahora afiliados al PAN, como: Eduardo XicoténcatlCabello Avila y Juan José Cristóbal Cruz, quienes llevaron a sushuestes al salón para engrosar el número de oyentes.

Toluca, Edomex, 31 de julio. Enrique Peña Nieto, candidato de la alianza PRI-Pvem, recibió su constancia de ganador de las pasadaselecciones en la entidad, durante una sesión especial del Instituto Electoral del Estado de México (Ieem). �Foto Notimex

������������������ ����������������� � ���� !�� ��"��� ��� ����������# ��� �� �"��� ����� ��������������������$� �� � �� ����� ���� ���� ������������ ��� ������� �������� � ������������# ����%���& � �� '�� (������ )� ������ ���� ������ *+,

MEXICO, D.F., 31 de julio, El Universal. El Comité Ejecutivo Nacional del PartidoRevolucionario Institucional está listo para el relevo de la dirigencia nacional y para elproceso interno del que surgirá el candidato a la Presidencia de la República, afirmó hoysu vocero, Sergio Martínez Chavarría.

El funcionario partidista afirmó que cualquiera de los aspirantes que resulteprecandidato presidencial tendrá más fuerza que los contrincantes de los partidosopositores.

El vocero priista informó que en los próximos días se reunirá el Consejo PolíticoNacional para determinar el método, los tiempos y las reglas para la selección de quien seráel abanderado del PRI en la lucha por la Presidencia de la República en el 2006.

Dijo que el priismo actúa con estricto apego a la legalidad estatutaria y con respetoa las opiniones de la militancia, misma que se mantiene unida en torno al partido, porquela unidad hace la fuerza y garantiza la victoria para la elección constitucional del 2006.

Refrendó que el CEN del PRI es respetuoso de la autonomía y libertad de los sectores,organizaciones y agrupaciones partidistas en la torno a las manifestaciones respecto a losaspirantes que participarán en la contienda interna por la candidatura presidencial.

Martínez Chavarría ratificó que el PRI realizará un proceso interno transparente,apegado a la legalidad y que propicie una amplia participación de la sociedad y de lamilitancia.#-����%�.��/-����'��� (���#�'#-)���0���������10���*+,�2-�0��3�4����

MEXICO, D.F. Con un tiempo de una hora, 39 minutos y 13 segundos, el dirigentenacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado, concluyó "la primera mitad" del Maratón deSan Francisco.

De acuerdo con los resultados de la carrera -que pueden ser consultados a travésde Internet- Madrazo ocupó el lugar 134 en su competencia.

La salida de la carrera en la que participó el aspirante a la candidatura presidencialdel PRI fue a las 05:20 horas, tiempo de San Francisco y, de acuerdo con la información

MEXICO, DF, 31 de julio, El Universal. El gobiernodel Distrito Federal mantendrá una relación institucionalcon el gobierno federal, luego de la salida de AndrésManuel López Obrador.

Así lo reconoció Alejandro Encinas, jefe de gobiernosustituto, quien señaló que durante su gestión que comienzade manera formal el próximo martes se dará un trato derespeto al gobierno de Vicente Fox.

Por otro lado, negó que el registro de López Obradorcomo aspirante a la candidatura a la Presidencia por el PRDsea una imposición o un acto de autoritarismo.

Todos los interesados tenían la posibilidad deinscribirse, porque se trata de un proceso abierto, argumentó.

México, D.F., 31 de julio. Con motivo del tercer aniversario de la canonización de Juan Diego, el cardenal Norberto Rivera ofició lahomilía en la Basílica de Guadalupe, en la que participó un grupo de danzantes en el altar.� Foto Notimex

propiedad de Carlos HankRohn- y de otros quepropiciaron los monopolios"que florecieron al amparodel esquema priista". Lo quees más, adelantó que enbreve dará a conocer losnombres de esosconnotados priistas.

Al respecto, CreelMiranda afirmó que no lepreocupan como competi-dores, pues "Tucomes oMadrazos, todos son lomismo; ya los sacamos deLos Pinos y allí los vamos amantener a raya".

Al contestar unapregunta en torno a suscompetidores panistas, aquienes les reiteró su amistady respeto, el exfuncionarioafirmó que los priistas no leimportan y tampoco elperredista Andrés ManuelLópez Obrador.

Por cierto, que alreferirse al tabasqueño,sostuvo que es "el burrohablando de orejas" ,pues contrario a lo que

consultada, la salida yllegada fueron frente alembarcadero.

Madrazo se registrócon 53 años -los cumplió elsábado pasado- y en sucategoría de 50 a 59 años,llegó en el quinto lugar.

La media maratón fueganada por MichaelWestern, con un tiempo deuna hora 17 minutos y 48segundos.

El ganador de lacategoría de 50 a 59 añosfue Ray Workman, con untiempo de una hora 27minutos y 34 segundos.

El 5 de junio pasado,Madrazo participó en lacarrera de 10 kilómetrosorganizada por Sport City yahí tuvo un tiempo oficialde 54 minutos con 13segundos.

�� ������ ���!���� �"�

������� ������ ���#�$������� ���� ��� ������� � �� � ��&� -��� �� � � ��������� �� ��� ��������� �� ������������� �������.����������� ���� � �� ��� � �� ��� ��������

��� ����%���������&���������%�'�()��'��������������������������� ����������� ���� ���)�� ������� ������ ����������� ������ ������� ���� ������*5�������� �

MEXICO, DF., 31 de julio, El Universal. Por falta de asistentes, lasubasta convocada por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños conCáncer (Amanc) para vender los vestidos de Marta Sahagún fue cancelada.

Guadalupe Alejandre, presidenta de esta agrupación civil indicó quese encontraba preparada para este evento; sin embargo, reconoció que porrazones que ni ella misma entiende no se llevaría a cabo una subasta endonde era mínimo el número de asistentes.

"Los vestidos no los vamos a regalar y queremos sacar por lo menos

los 300 mil pesos para el tratamiento de quimioterapia de los niños queatendemos en esta asociación", expuso Guadalupe Alejandre quien antelas presiones de los representantes de los medios de comunicación y dealgunos asistente que llegaron a este lugar decidió que se realizara el desfileen donde se mostraron los 36 vestidos que donó Marta Sahagún.

Durante este desfile de los vestidos de la Primera Dama, dos asistentesse levantaron de sus lugares y le pidieron a la directora de Amanc queprocediera la venta de los mismos.

Solamente dospersonas adquirieroncuatro prendas con un totalde 12 mil pesos.

Guadalupe Alejandreinformó que 18 vestidosserán destinados a lasoficinas de Amanc que tieneen esas entidades para quelos vendan y tenganrecursos para esos estados,mientras que otros vestidosserán entregados a otrasorganizaciones que trabajandesde hace años en la luchacontra el cáncer infantil.

La mayoría de losasistentes a esta subastaeran vecinos del lugar,colonia Tlalpan; además decuriosos que se informaronde este evento mediante losmedios de comunicación.

Lunes 1 de Agosto de 2005 9-A

STABLECIDA ya como literatura y nomeramente como subgénero, la cienciaficción es hoy uno de los espejos más críticos

de la cultura contemporánea, con autores de primerorden: Ray Bradbury, Olaf Stapledon, Arthur C.Clarke, Philip K. Dick, Ursula K. Le Guinn, entreotros. Una especialidad de la science fiction es ladistopía o utopía negativa, ese porvenir donde lapesadilla extravía sus facultades oníricas y se vuelveel paisaje cotidiano. No tiene caso imaginar unporvenir bienaventurado y entrar en competenciadirecta con las promesas del cielo, más antiguas y,para muchos millones, más persuasivas; es preferibleanticipar los sustitutos de las visiones infernales,tan detenidas en la Divina Comedia y los relatos deguerra y sus viajes hacia el fin de la noche.

A lo largo del siglo XX y los años que locontinúan, la distopía es una zona de encuentroentre el desenvolvimiento lógico de la realidad y lasprofecías. Recuérdense, entre otros libros, “Unmundo feliz” (A Brave New World), de AldousHuxley, “Nosotros” (We) de Eugene Zamiatin, elclásico de clásicos “1984” de George Orwell, “Lo quevendrá” (Things to Come) de H. G. Wells, “Fahrenheit451” de Ray Bradbury (la temperatura a la que ardeel papel, el mundo sin libros), “¿Sueñan los androidescon ovejas mecánicas?”, de Philip K. Dick, que daorigen a “Blade Runner” de Ridley Scott, y la seriesobre el ciberespacio de William Gibson. Los ejemplosse multiplican, sin que falte “Make Room! MakeRoom!”, el cuento que inspira la película distópica“Cuando el destino nos alcance” (Soylent Green), deRichard Fleisher, que dramatiza los problemas desobrepoblación, vivienda y escasez de alimentos yno se niega al vislumbre de un porvenir de banquetesnecrofílicos.

Hace falta mencionar la serie de Frank K. Hebert,“Dune, Los hijos de Dune, El Mesías de Dune...” Sutema es el futuro donde las grandes batallas se danpor la posesión del agua, el elemento más escaso dela galaxia que sólo el planeta Arrakis tiene enabundancia.

Aparte de “Dune”, el agua como problema(tragedia) apenas se toca en la literatura y el cine descience–fiction. Abundan muestras de la catástrofesuprema (el fin del planeta Tierra), o de los amagosde ese gran colapso, y los efectos especiales sedesbordan en visiones de la humanidad reducida acenizas (“El fin de la eternidad”, según el título de lanovela de Arthur C. Clarke), por las consecuenciasdel Efecto Invernadero, las explosiones nucleares,las invas iones de los a l ienígenas , y as ísucesivamente, pero el agua no figura entre lostemas de la máxima urgencia, e incluso las tresversiones de “Dune” (la primera, de David Lynch),además de ser malísimas, apenas se refieren a lacrisis del agua.

A estas alturas las opresiones del porvenir sonel gran consuelo de quienes ya no lo habitarán peroen ocasiones la distopía no pertenece a la resignacióncomplacida, sino a los llamados al arrepentimientoinstantáneo: “Y en aquellos días desearemos tantoel líquido elemento que la gente se matará por unbalde del líquido elemento, y una variante de la frasehecha se volverá literalmente cierta, la tempestad noen sino por un vaso de agua”. Y en el orden de lasasociaciones mentales, imposible no convocar elsoneto de José Gorostiza:

Agua, no huyas de la sed, detente,detente, oh claro insomnio, en la llanurade este sueño sin párpados que apurael idioma febril de la corriente.El agua huye de la sed y se acerca el Antidiluvio,

el día en que el Arca de Noé quedará inexorablementevarada en la arena o el cemento, y del cielo sólo

A función de un secretario de Gobernación o deGobierno, según se trate del ámbito federal oestatal, es muy importante para que el presidente

de la República y el gobernador, respectivos titularesde estos niveles de la administración pública, mantenganla unidad en el equipo de trabajo y una buena relacióncon las fuerzas y actores políticos con los que debeninteractuar en el ejercicio de su responsabilidad. Unbuen secretario es garantía de éxito y uno malo deproblemas e incluso fracaso.

En el actual gobierno nacional Vicente Fox hacontado, bueno, eso es un decir con dos malos, muymalos secretarios de Gobernación: Santiago ElHombrecito de Bucareli Creel, y Carlos María ElConfesional Abascal, quienes en su respectiva gestiónhan carecido de oficio político y capacidad deconcertación para armonizar a los integrantes delgabinete presidencial y mantener un diálogo respetuosoe inteligente con los integrantes del Congreso de laUnión y los líderes de las distintas fuerzas políticas delpaís.

Un poco en descargo de Creel y Abascal,reconozco que con una gente contradictoria, impulsivay fácilmente irritable como Fox no es mucho lo quepuede hacerse y si no que le pregunten a nuestrapaisana Leticia Navarro, que prefirió renunciar a laSecretaría de Turismo que seguir siendo parte de esacorte frívola y mediocre en el que Marta Sahagún es lasoberana, pero si ambos tuvieran talento político y noantepusieran sus ambiciones personales a los actos, talvez hubieran podido lograr algo. Ahora es demasiadotarde.

En el ámbito local ocurre exactamente lo contrario.El día que asumió la gubernatura Gustavo VázquezMontes nombró como secretario general de Gobierno aun hombre que se la jugó con él y en su equipo decampaña exhibió liderazgo y capacidad para dialogar yconcertar incluso con los adversarios, producto de sularga experiencia política, lo cual fue factor fundamentalpara lograr el triunfo en la elección constitucionalanulada por cierto con la complacencia de RobertoMadrazo y en la extraordinaria en la que el tabasqueñono tuvo más remedio que entrarle.

De hecho el malogrado mandatario consideraba aArnoldo Ochoa González como una de las grandesfortalezas de su administración y por ello delegó en él,además de las funciones administrativas propias de laSecretaría General de Gobierno, la responsabilidad deestablecer, mantener y fortalecer una buena relacióncon las diferentes fuerzas políticas de la entidad, lo que

����(���������������������� �������

descenderá la falta de respuesta a las plegarias. Enpos de esa fecha, todo se va integrando y en el casode la ciudad de México concurren para enmarcar ladistopía la explosión demográfica, la expansiónacelerada de la mancha urbana e industrial, ladefores tac ión, la des t rucción de suelos , ladesaparición de áreas verdes y de lagunas, elabat imiento de los recursos h idrául icossubterráneos, el comportamiento irregular de lahidrología , la erosión, las inundaciones , e ldesequilibrio de los ecosistemas, la desecación dellago de Texcoco. La extracción desmedida del Valledel Anáhuac provoca hundimientos de más de unmetro al año en varias zonas.

La pesadilla está a la vista y despliega lasucesión de relatos implícitos, los del clero opuestocon furia a las campañas de control natal, los delos políticos cuya avidez de dinero precipitainvasiones de tierra, la de los demagogos deultraizquierda que alientan los asentamientos enreservas ecológicas, la de los de los empresariosque talan bosques sin previsión alguna, la de lasociedad que dilapida los recursos del agua porqueya Dios verá por las generaciones venideras, la dela inconsecuencia gubernamental y social. Loscapitalinos, y no sólo ellos, se movilizan sobre undesierto en expansión. A los Medios, esos émulosdel Jehová burocrático, no les interesa prevenir ala ciudad de veinte millones de habitantes, a lasecretaría de Educación Pública le da igual laformación de la conciencia ambiental, y en el paísse vigorizan las disputas por el agua y la toma deavenidas para protestar. Crece la sequía, muerencada año de sed decenas de miles de reses, enLeón o Veracruz o Querétaro o Iztapalapa o Tijuanao Guadalajara o Puebla o Oaxaca o Ciudad Juárezel problema requiere un diseño agónico.

¿Tiene sentido continuar con la distopía entrenosotros? De los textos del experto Iván RestrepoFernández, extraigo algunos, ya postapocalípticos:

-Están contaminadas las trescientas cuencasmás importantes del país.

-Una familia rica de Las Lomas o de Bosquesdel Pedregal (los hay) gasta en promedio 600 litrosdiarios por persona, una de zonas pobres gastaveinte.

-Un pobre que no tiene agua potable y la recibeen pipas, paga diez veces más que un rico.

-El proceso de privatización del agua, un bienpúblico, es el más acelerado del planeta. En Méxicola industria de embotellar agua (no siempre potable)es el negocio más próspero.

-En los últimos quince años no se ha invertidoun peso en abastecer de más agua el Distrito Federal.

-El 20 por ciento del agua inyectada en la red delas principales ciudades del país se pierde por fuga.Veinte de estas ciudades se encuentran ya en unnivel crítico.

-Si se hiciera buen uso del agua en losdistritos de riego del país, se podría duplicar elárea sembrada.

-Dos pa ra í sos de l a d i s top ía : Cha lco ,Ecatepec.

La sed junto a la desaparición de los ríos.

3��2������������������ �������� �������

contribuyó a que el régimen del profesor tecomensefuera catalogado por propios y contrarios comoconciliador, legalista y de buena fe.

Pero vino el fatal accidente del 24 de febrero y unavez más hubo la necesidad de nombrar a un gobernadorinterino y de ir a otra elección extraordinaria. Parahacerse cargo del Ejecutivo el Congreso designó porsus méritos, experiencia y oficio político a OchoaGonzález, quien tuvo un desempeño impecable en lapreparación, realización y calificación del procesoelectoral del 10 de abril, además de que mantuvo intactala dinámica de trabajo del gobierno estatal, gracias altrabajo de equipo que realizó junto con los integrantesdel gabinete y a la buena relación que mantuvo con losdiez ayuntamientos y las autoridades federales.

Motivado por ello, una vez que tomó las riendasde la administración estatal, Jesús Silverio Cavazosdecidió nombrar a su antecesor como secretario generalde Gobierno, seguro de que su experiencia, capacidadpolítica y lealtad son grandes fortalezas para realizaruna administración exitosa y para mantener el clima deestabilidad política, seguridad y paz social que serequiere para que los sectores social, productivo ygubernamental continúen trabajando para sustentar eldesarrollo de Colima.

En este sentido, el llamado que El Güero Ochoahizo a todos los actores políticos locales a elevar el niveldel debate se da precisamente en el marco de la absolutaconfianza que le tiene su jefe el gobernador y a laatribución que tiene como responsable de la políticainterior, lo cual saben todos los integrantes del gabinete,incluido el secretario de Educación y tambiénexgobernador, Carlos Flores, quien después de ladeclaración de Ochoa fue buscado insistentemente poralgunos reporteros para pedirle un comentario sobre ladeclaración de éste, la cual hizo sin ánimo de entrar enconfrontación con aquél, como algunos quisieron hacercreer a la opinión pública.

Contrario a lo que sucede en el gobierno de Fox,en el que los integrantes del gabinete polemizan entresí incluso sin razón, como ocurrió con el asunto de lapíldora de emergencia que enfrentó a Frenk y a Abascal,en Colima esto no ocurre por una sencilla razón: aquíhay armonía, diálogo y respeto a los ámbitos deresponsabilidad entre los integrantes del gabinete ysobre todo un gobernante que ejerce plenamente suliderazgo formal y moral, y no está dispuesto a tolerardesavenencias y mucho menos enfrentamientosestériles entre sus colaboradores, a quienes el 5 demayo dejó claro que deberán trabajar en equipo, conhonestidad y lealtad, y sin distracciones. Si alguno nolo entiende así, que con su pan se lo coma.

���������� �1������ ���

�������� ���������� ����������� ��� !����������� &��� ��������%� �������� .//� ��������� ��� !����� !���� ����-���������#�� �� ��� �������������� ��� ������������������ !���� �"����� &��� �� ������������� '� ��� ��� -������������

MEXICO, D.F., 31 de julio, El Universal. PetróleosMexicanos (Pemex) pondrá en marcha un programa deseguridad en su infraestructura, para lo cual invertirá tresmil 500 millones de pesos que destinará a la rehabilitacióny el mantenimiento de sus instalaciones.

La paraestatal refirió en un comunicado que porinstrucciones de su director general, Luis Ramírez Corzo,ese programa se implementará de inmediato en todas lasáreas de la empresa, "poniendo énfasis en la operación ymantenimiento de la infraestructura de transporte porducto".

Expuso que esa estrategia forma parte del ProgramaEmergente para el Fortalecimiento de la Seguridad, Saludy Protección Ambiental, anunciado por Ramírez Corzo el 29de abril, y considera que los recursos destinados a mitigarriesgos en ductos constituye una inversión impostergable.

Por ese motivo se pondrá énfasis en controlar lacorrosión mediante un programa permanente de inspecciónde la infraestructura de ductos, pues su grado de riesgo sedebe a que todos los días se transporta por esa víapetrolíferos, gas y petroquímicos.

Agregó que el programa de seguridad está enmarcadodentro de un sistema de administración de integridad deductos que garantiza que todos los elementos que formanparte del proceso de transporte de hidrocarburos quedenincluidos y atendidos.

Dicho sistema, ha probado su eficacia y éxito envarias compañías petroleras en el mundo y cuenta con elrespaldo de entidades gubernamentales y gremiosprofesionales, como el Instituto Americano del Petróleo.

����� ������������

�������� ���������������� ��� ������#�� ��������� ��� ��������-��� ������� ��� "��������� �������� ������� ��� ��� 0���� '�������0�� ��� ������� ���� !������#�� ��� ���!��� ����'�����

MEXICO, D.F., 31 de julio, Notimex. La ComisiónNacional de los Derechos Humanos (Cndh) consideró quelos hechos de violencia contra migrantes en la zonafronteriza de Tecate y la población de Campo, California,son un signo de que las autoridades están siendo rebasadaspor la violencia entre particulares.

Por ello, el organismo defensor señaló que esoshechos deben ser investigados a fondo hasta su completoesclarecimiento, pues se producen en el marco del operativollamado "California Minuteman", iniciado el pasado 16 dejulio.

Lamentó la agresión cometida el 23 de julio contra elmexicano José Humberto Rivera Pérez, e instó a lasautoridades a agotar las vías diplomáticas y legales hastaconocer las circunstancias en las que resultó herido por unimpacto de bala en el glúteo izquierdo, cuando se encontrabaen las proximidades de la frontera.

Asimismo, la Cndh consideró que deben esclarecersecompletamente las circunstancias en que fue agredida otrapersona el mismo 23 de julio y que fue atendida en el Centrode Salud de Tecate, al presentar lesiones en la cresta iliacaizquierda por impacto de arma de fuego.

Sobretodo porque esa persona, identificada comoCarlos Alfonso Estrada Martínez, estaba a 10 metros de lamalla fronteriza en territorio estadunidense y en compañíade otras seis personas, que resultaron ilesas y que loregresaron a México para ingresarlo al hospital.

Además se tiene conocimiento del caso de unapareja de inmigrantes, presuntamente detenida porintegrantes de Minuteman y que fue entregada a la PatrullaFronteriza, en hechos que revelan igualmente accionesimpunes de personas o grupos que actúan al margen de lalegalidad.

La Cndh reiteró que la discrecionalidad con la quepueden llegar a actuar los integrantes del llamado CaliforniaMinuteman implica una violación a derechos humanosreconocidos en los instrumentos internacionales,incluyendo aquellos de los que Estados Unidos es parte.

En ese sentido, el organismo defensor sostuvo quela migración y la gestión de los problemas asociados a unfenómeno de alta complejidad social y económica como esla migración, requiere de acuerdos y negociaciones entreautoridades y gobiernos.

Colima, Col., Lunes 1 de Agosto de 2005 www.diariodecolima.comAño 52, Número 17,264

10A

HOUSTON, E.U, 31 de julio, El Universal. Un par decintas de material de relleno que cuelgan de la panza delDiscovery causaron hoy preocupación en la Nasa, queintenta determinar si las prominencias pueden poner enpeligro el reingreso del transbordador a la atmósfera, ysi los astronautas deberían intentar reparar el problema.

El asunto no tiene nada que ver con el materialdesprendido por el Discovery durante el lanzamiento,sino con material usado para rellenar espacios entrelosas termales, un problema común en el pasado, aunqueno tan importante como en esta ocasión.

El director de vuelos Paul Hill dijo que los ingenierospasarán el lunes analizando la situación y decidirán sidos miembros de la tripulación que deben hacer unacaminata espacial cortarán, arrancarán o empujaránhacia adentro el material que sobresale.

Las cintas de relleno, muy delgadas, están hechasde un material parecido a la felpa, con una capa decerámica, y se mantienen en su lugar con pegamento oa presión.

Hill subrayó que los astronautas no correrán peligrosi el Discovery retorna a la atmósfera con esas doscintas desprendidas de las losas, pues eso ya ha ocurridoen vuelos previos.

Una de las cintas sobresale 2.5 centímetros entrelozas termales, y la otra 1.5 centímetros.

Cualquier cosa que sobresalga de la parte inferiordel transbordador durante el reingreso en la atmósferacalentará todo el área. Se trata de determinar ahora, siel calentamiento estará dentro de ciertos límites deseguridad.

Un agujero en el ala izquierda del transbordador,causado por el desprendimiento de un gran trozo deespuma de poliestireno, causó la destrucción del navíoColumbia durante su reingreso el primero de febrero del2003. Los siete astronautas murieron.

Por otra parte, los tripulantes del Discoveryrecolectaron el domingo la basura de la estación espacialinternacional, y abastecieron de víveres al puestoorbital.

El Discovery, que atracó en la estación el jueves, esel primer transbordador espacial puesto en órbita desdela tragedia del Columbia. Entre sus objetivos estáreabastecer a la estación y recoger la basura que se haacumulado en los años recientes.

Los astronautas están descargando 15 toneladas dedesechos y se espera que regresen a la Tierra con 13toneladas de basura y otros objetos que ya no sonnecesarios en la estación.

�������� ���� ������ �� ������������� ����� � �

"Esperemos que no sean como los familiares quepierden su vuelo y tienen que quedarse un día más",dijo Charles Hobaugh, quien trabaja en el control de lasmisiones de la estación, en un mensaje por radio a lostripulantes.

El noveno día en la estación fue aprobado la nochedel sábado, unos días después de que la Nasa decidiódejar en tierra las misiones futuras del transbordador,por el desprendimiento de una pieza de material aislantedel tanque externo de combustible en el Discovery, lacual pesa casi medio kilogramo.

La pieza no causó mayores problemas, pero recordólas fallas que derivaron en la destrucción del Columbiay que causaron la muerte de siete astronautas.

La Nasa gastó cientos de millones de dólares a lo largode dos años y medio para rediseñar el tanque externo decombustible luego que el Columbia se desintegró sobreTexas, pero dijo la semana pasada que no había solucionadoel problema y que se requerían más labores.

La comandante del Discovery, Eileen Collins, dijoque confía en que el transbordador está en condicionesde retornar a Tierra sin problemas, y que ansía regresara su hogar para ordenarles a sus hijos a lavarse losdientes.

"Los extraño mucho", declaró a la emisora detelevisión ABC. "Tengo muchas ganas de volver a larutina de ser mamá".

������������������� ������������������ ������������������ ��������� ������������������ ������ !�� ����"���� �����#�������$�� ���������"� ������"��� ��������% ���� �������&�'����������� � ��������� !�� $�� � � ���������� ���������� ������� �� ���#������ ( ��)����

LONDRES, Inglaterra, 31 de julio, El Universal. Lapolicía detuvo a siete personas en el sur de Inglaterra eldomingo en conexión con los atentados fallidos del 21 dejulio en Londres y, según trascendidos, investigaban losvínculos de los atacantes con Arabia Saudí e Italia.

En el norte del país, en tanto, la policía también arrestóa un hombre el domingo en una estación de tren, basándoseen la ley antiterrorista, pero no cree que esté vinculado conlos atentados de Londres.

El inspector Mohamed Sultan, de la policía deManchester, dijo que no tenía más detalles sobre el arrestoen la estación de trenes de Stockport, una zona de estaciudad.

En la costa sur, la policía allanó dos propiedades enBrighton, donde detuvo a siete personas, dijo una vocerade Scotland Yard sin entrar en otros detalles.

En el norte de Italia, la policía arrestó a un hermano deuno de los sospechosos principales para interrogarlo, perosin acusarlo de terrorismo, dijo la prensa italiana.

Las detenciones se produjeron tras una serie deallanamientos en Londres y Roma que permitieron capturara los cuatro hombres a quienes la policía considera culpablesde tratar de detonar bombas en tres subterráneos y unautobús el 21 de julio, dos semanas después de los atentadosmortíferos del 7 de julio.

Los pesquisas buscaban a quienes pudieron haberreclutado y dirigido a los atacantes y fabricado los artefactosexplosivos, a la vez que indagaban en los posibles vínculosentre las dos células terroristas, una integrada por británicosde origen paquistaní y la otra por inmigrantes de Africaoriental.

En Roma, los investigadores interrogaban a OsmanHussain, de 27 años, ciudadano británico de origen etíope,sospechoso de tratar de detonar una bomba en la estaciónShepherd's Bush del subterráneo.

Hussain fue detenido el viernes en el apartamento desu hermano en Roma, a donde la policía lo rastreó debidoa sus llamadas por teléfono celular. Londres ha pedido suextradición.

La policía también descubrió que Hussain había llamadoa Arabia Saudí horas antes de ser detenido, informó eldiario inglés Sunday Telegraph, y el Sunday Times dijo queotro sospechoso realizó una visita de un mes a ArabiaSaudí en el 2003 para recibir entrenamiento, según dijo aunos amigos.

Mientras los investigadores buscaban vínculos conotros ataques, en Madrid el jefe de inteligencia españoldescartó un posible vínculo con los atentados que matarona 191 personas en Madrid el año pasado.

Alberto Saiz, director del Centro Nacional deInteligencia, dijo al diario El País que las similitudes entrelos dos atentados se limitaban a las "apariencias externas"y al hecho de que el blanco fuera la red de transporte depasajeros.

"A partir de ahí empiezan las diferencias", dijo Saiz. Elgrupo del 7 de junio en Londres era "pequeño, apenascuatro personas, menos visible que el de Madrid".

"Dos semanas después, intentan un nuevo episodiodel mismo ataque; obviamente, los perpetradores no sonlos mismos", dijo Saiz.

"En contraste con Madrid, éste nos da la sensación deque están coordinados con otros grupos o tienen directivasde arriba, que hay un plan", añadió. "Este no es un grupoaislado que decide actuar por su cuenta: la decisión vienede arriba".

��������������������������������������

� �� ������� %���*����� ��$����"�� � �$+���� ���� ����������� � ��%������+�������( �� ������&� � � � � ������� � '����� ����,-�� .��� ��� �����

Roma, Italia, 31 de julio. Benedicto XVI expresó su satisfacción y esperanza por la postura del grupo irlandés y llamó a dar más pasosque consoliden una paz justa y duradera. � Foto Notimex

Tokio, Japón, 31 de julio. Las fuertes lluvias que han azotado enJapón han dejado a miles de ciudadanos damnificados. � FotoNotimex

CASTEL GANDOLFO, Italia, 31 de julio, Notimex. ElPapa Benedicto XVI elogió el domingo la decisión delEjército Republicano Irlandés de desarmarse, y consideróque esa medida fue para él una "noticia hermosa".

El pontífice instó a todos los fieles para que trabajenpor una paz duradera.

Benedicto, quien se dirigió a un grupo de peregrinosen su casa de descanso, a las afueras de Roma, expresó"satisfacción y esperanza" por el anuncio realizado haceunos días por el ERI, como se le conoce al ejércitoseparatista por sus siglas en inglés, que cumplió lasexigencias internacionales para declarar permanente unalto al fuego establecido en 1997 y para renunciar a laviolencia.

"Aliento a todos, sin excepción, a seguir recorriendocon valor el camino trazado y a dar más pasos quepermitan el fortalecimiento de la confianza mutua, fomentenla reconciliación y consoliden las negociaciones quebuscan una paz justa y duradera", dijo el Papa.

Añadió que se basaba en un exhorto realizado en 1979por su antecesor Juan Pablo II, para "distanciarse unomismo de los caminos de la violencia, y regresar al caminode la paz".

�����������������������������������

� �/����� �������� 0�� 1�����'����&� 2�������#�1� ���� ��������"��� ������3�2����������*���� �!��� �� ����������# .���� 2 ��������

BAGDAD, Irak, 31 de julio, El Universal. La comisiónque redacta la nueva constitución iraquí pidió el domingoal parlamento 30 días más de plazo para concluir el borrador,dijeron miembros del grupo. Sin embargo, horas más tarde,el presidente Jalal Talabani insistió en que debe cumplirsecon el plazo del 15 de agosto.

La solicitud formal para una postergación serápresentada el lunes ante el parlamento, dijeron miembrosdel comité. Cualquier demora representaría un revés en losesfuerzos de Estados Unidos por llevar adelante latransición política en el país como una vía para combatira la insurgencia.

En horas de la tarde, Talabani se reunió con el embajadorestadunidense Zalmay Khalilzad y tras el encuentro insistióen que debe cumplirse con el plazo. Talabani, un curdo,inició urgentes consultas con líderes parlamentarios paraimpedir una postergación.

La oficina del Presidente divulgó un comunicado en lasúltimas horas de la tarde diciendo que se había reunido conmiembros de la Asamblea Nacional y subrayado lanecesidad de concluir la redacción del proyecto deconstitución de acuerdo al plazo estipulado en principio.

Según el comunicado, Talabani exigió que se realicentodos los esfuerzos posibles para alcanzar un acuerdonacional con respecto a la redacción de la carta magna.

La decisión de posponer la entrega del documento setomó en una reunión de la comisión, antes del plazo del 15de agosto para que el parlamento apruebe el borrador y losometa a un referéndum nacional a mediados de octubre.

Previo al encuentro, el presidente de la comisión,Humam Hamoudi, dijo que recomendaría una ampliaciónde 30 días. Después de la reunión, uno de los participantes,Baha al-Araji, dijo que la recomendación había sidoaceptada.

Al-Araji añadió que los delegados curdos querían unretraso de seis meses, pero los chiitas y sunitas decidieronpedir sólo 30 días más.

���������������������

����������������������� ���4�#� �� ���������� 5���� ����%���������� �� '��4�6 ������� �� !�� ��%���������� � ������# ��� -7���" ��

Un par de cintas de material de relleno que cuelgan de la panza delDiscovery causaron hoy preocupación en la Nasa, que intentadeterminar si las prominencias pueden poner en peligro el reingresodel transbordador a la atmósfera, y si los astronautas deberíanintentar reparar el problema. � FC

Lunes 1 de Agosto de 2005 11-A

CARACAS, Venezuela, 31 de julio, Notimex. Elpresidente venezolano, Hugo Chávez, dijo hoy quesu Gobierno no acepta "presiones", en respuesta alos reclamos de los médicos para que les suban lossalarios y sean despedidos sus colegas cubanosque trabajan en el país.

Chávez se refirió en su programa dominical deradio y televisión, denominado "¡Aló, presidente!",a las dos marchas que la Federación Médica haorganizado con estas reivindicaciones como bandera.

La Federación exige desde hace cinco años unsalario mínimo de 2,15 millones de bolívares (mildólares) y más recientemente que cesen los 20 milmédicos cubanos que trabajan en la gubernamental"Misión Barrio Adentro", que desde hace dos añosbrinda asistencia a más de 12 millones de venezolanosde los sectores más pobres.

Los médicos venezolanos "saben que estamosestudiando su realidad", pero "decidiremos en sumomento lo que haya que decidir" sobre sus salarios,dijo el presidente.

El pasado 14 de julio, el Parlamento aprobó porunanimidad de diputados opositores y oficialistas laconformación de una comisión que estudiará losproblemas laborales y salariales de los médicos,cuya última contratación colectiva venció en octubrede 2002.

Desde entonces, el sueldo de los profesionales

���� ���� �/%�4� ����

�������������05����������� ��� !���������� "���0������ &��� ��� ���!��� ���� ��������� ��� ���� ������� !���� &��� ��������� ���� ��������� �� ����� ���!������� ���� ���� ��� �������� &��� ��������� ��� ��� !�)�

es de 501 mil bolívares (233 dólares).La Federación asegura que los cubanos de la

Misión Barrio Adentro cobran en promedio 400dólares y que existen "entre 10 mil y 11 mil médicosvenezolanos desempleados o subempleados" encondiciones de ocupar las plazas de los extranjeros.

Chávez dijo hoy que en la Federación "se lapasan pagando remitidos (de prensa) y algunosmedios lanzando cizaña, que los médicos cubanoshan venido a suplantar a los venezolanos, a quitarlelos puestos de trabajo; ustedes saben que eso estotalmente falso".

Los médicos venezolanos volverán a marcharen septiembre próximo, "pero ya no será hacia unaplaza (...), sino hacia alguna instancia del Ejecutivopara exigirle respuestas", sostuvo el presidente dela Federación, Douglas Natera.

Además del problema de los sueldos, laFederación denuncia que exis te undesabastecimiento de medicinas "de más del 90 porciento" en los hospitales públicos, donde "tambiénes casi nula la presencia de insumos y materialespúblicos quirúrgicos", según Natera.

El Colegio de Médicos de Caracas, liderado poruna directiva chavista, no ha participado de lasdecisiones de la Federación, aunque ha lamentadoque "Chávez sea engañado" por quienes cree quetodos los médicos venezolanos son "golpistas".

En el estado hay capacidad para atender al total dejóvenes que buscan un lugar en los niveles educativosmedio y superior, pero el hecho de que ciertos planteles debachillerato y carreras profesionales sean más buscados,es lo que provoca que existan rechazados en la entidad, porlo que la solución estará en reorientar la vocación deaquellos que no queden en la opción de su preferencia.

Entrevistado al respecto, el director de EducaciónMedia y Superior de la Secretaría de Educación, RodolfoNavarro Ochoa, señaló que en la entidad se ofertan en elnivel superior alrededor de cinco mil lugares, mientras queen el medio superior son cerca de nueve mil entre privadosy públicos, por lo que son suficientes para preparatoria oprofesional, "pero aquí el problema es que todos buscanquedar en los mismos planteles y no se puede así".

El funcionario mencionó que en base a ello se puedeseñalar que el problema que aqueja a la entidad en materiaeducativa es de distribución más que de capacidad, "porquetenemos capacidad para captar a todos los egresados denivel secundaria, pues se gradúan anualmente alrededorde siete mil jovenes, más el posible rezago que puedehaber".

Comentó que los que salen de secundaria tienencomo opción la Universidad de Colima, planteles deeducación federal, el Instituto Superior de EducaciónNormal de Colima (Isenco) y escuelas privadas.

Manifestó que las autoridades están pugnando porimponer fechas únicas para el proceso de selección einscripción a los planteles de nivel medio superior, con elfin de evitar la duplicidad de solicitantes, pero en eso aúnse está trabajando.

Cuestionado si a su dependencia los jóvenesrechazados pueden de acudir, Navarro señaló que no setiene autoridad para reubicarlos pero sí para orientarlos.

Por su parte, el asistente de Enlace Operativo de laDirección General de Educación Tecnológica e Industrial(Dgeti), Héctor González Rodríguez, comentó que en elsistema federal, para el nivel medio superior se cuenta concuatro planteles oficiales y tres incorporados, los cualesofrecen alrededor de mil 700 espacios en el estado a jóvenesegresados de secundaria.

Manifestó que entre las escuelas oficiales están losCentros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y deServicios (Cbtis) 19 y 157, y dos Centros de EstudiosTecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) uno enCuauhtémoc y otro Manzanillo. Mencionó que cuandouno de los planteles se satura, se hace proponer al estudianteun lugar en otra escuela, pues no todos pueden entrar adonde mismo.

��1������� �$+�*�*

Entrevistado al respecto, el director del Cbtis 19,Enrique Monroy Onofre, señaló que la institución tienecapacidad para abrir 18 grupos de primer ingreso en lasespecialidades de técnico en electricidad, contabilidad,laboratorista químico, turismo y comunicación.

Mencionó que el Cbtis albergará en el próximo cicloescolar a 750 jóvenes de manera cómoda; sin embargo, sonalrededor de 850 los aspirantes, por lo que se buscahabilitar dos espacios más para dar cabida a todos, puesese es el compromiso con las autoridades estatales.

Comentó que cada año aumentan los jóvenes quebuscan un lugar en ese plantel, pues se ofrecen modernas

�����������������������(��

���)���������������������JARTUM, 31 de julio, El Universal. Un funcionario

de la ONU dijo que los equipos de búsqueda de Uganda ySudán encontraron el lunes los restos de un helicópterosestrellado y un cadáver que es al parecer el del vicepresidentesudanés, John Garang, un excomandante insurgente quees una figura clave en el precario acuerdo de paz entre elgobierno musulmán y los cristianos y sectores animistas.

Las fuerzas ugandesas y sudanesas buscaban desdeel domingo el helicóptero de Garang y el presidente deUganda dijo que la aeronave se estrelló debido a lascondiciones meteorológicas adversas en la región fronterizaentre ambos países.

Los equipos de rescate llegaron el lunes al lugar delaccidente y encontraron un cadáver que al parecer es el deGarang, dijo en Jartum un funcionario de las NacionesUnidas que no quiso ser identificado porque no estabaautorizado a difundir la información. Agregó que unhelicóptero de la ONU llegó al lugar pero no dio másdetalles.

Garang partió desde Uganda rumbo al sur de Sudána las 17:30 horas del sábado, dijeron funcionarios ugandesesy sudaneses. Se desconoce cuándo se perdió contacto consu aeronave.

Su helicóptero había intentado aterrizar en la regiónde Nuevo Kush, en el sur de Sudán, pero no lo hizo debidoal fuerte viento y la lluvia prevalecientes y regresó al sur,dijo el presidente ugandés Yoweri Museveni en uncomunicado emitido la mañana del lunes.

Se piensa que la nave se estrelló, dijo Museveni. Seescuchó el aparato cerca de Pirre, región montañosa cercanaa las fronteras con Sudán y Kenya, en el límite de unareserva natural, indicó, al señalar que se pidió la ayuda delos kenianos en la búsqueda.

En Sudán había informes contradictorios sobre ladesaparición. La televisión dijo inicialmente que la navehabía aterrizado sin contratiempos la noche del domingo,pero el ministro de Comunicaciones Abdel-Basit Sabdaratse presentó en ella para negarlo. “Hasta ahora no tenemosinformación concreta sobre el paradero” de Garang, expresó.

genética de los mexicanos.Además se iniciaron proyectos de investigación con

la resecuenciación de genes relacionados con obesidade hipertensión arterial, así como de lupus eritematoso,artritis reumatoide, asma y rabdomiosarcoma en niños,agregó.

Mediante un comunicado, el especialista en genéticaindicó que en la elaboración del mapa del genoma de losmexicanos también participa Zacatecas y en breve seincluirán Sonora y Guerrero.

Destacó que en cada región se recolectarán muestrasanónimas de mexicanos mestizos, la mayoría de ellosestudiantes y profesores de las universidades públicas delos estados participantes.

El proyecto, dijo, pretende generar una infraestructurainicial que sirva como soporte a la investigación en medicinagenómica para los mexicanos, de ahí que sea público y de accesogratuito, a través del portal de bioinformática del Inmegen.

Jiménez Sánchez explicó que los estudios en Méxicoiniciaron toda vez que el Proyecto Mundial del HapMap,encabezado por los institutos del Genoma Humano y Broadde Harvard, incorporó muestras de poblaciones africana,caucásica de Europa y Estados Unidos, así como de Chinay Japón, pero dejó fuera a Hispanoamérica.

El titular del Inmegen expuso que los trabajos quedesarrolla ese organismo cuentan con la evaluación yaprobación de las comisiones de investigación científica,de ética y de bioseguridad del propio Instituto.

Dio a conocer que además de los proyectos deinvestigación, el Inmegen cuenta con un portal electrónico,líder en la divulgación de la medicina genómica en el mundode habla hispana, al tener más de mil consultas en el últimosemestre.

El funcionario afirmó que los proyectos que desarrollaese Instituto requieren tecnología sofisticada, por elloestableció asociaciones con Affymetrix, AppliedCorporation e IBM, líderes en equipo para el análisisgenómico.

El doctor explicó que el equipo de vanguardia de esascompañías permitió establecer tres unidades de altatecnología, como la de Secuenciación e Identificación dePolimorfismos, la de Genotipificación y Análisis deExpresión y la de Supercómputo y Tecnología de laInformación.

Estas unidades tuvieron una inversión para suprimera etapa de 2.5 millones de dólares; y En breveofrecerán sus servicios al resto de los InstitutosNacionales de Salud y a otros organismos de investigacióncientífica que lo requieran.

Finalmente, dijo que el nacimiento del InstitutoNacional de Medicina Genómica ofrece a los mexicanosla semilla inicial para el desarrollo de estrategias quepermitirán enfrentar exitosamente los nuevos desafíosque plantea la dinámica de los problemas de salud denuestra sociedad.

������.�����������!�����������%�6

�������� ������������������!������������������ ��� ����� ������������ ��� ��� ��+��� ����� $��"�������� �� ���������� ������# ���

instalaciones, así como planes de estudios completos quesignifican a los egresados distintas opciones.

Dijo que el plantel tiene la capacidad para aceptarmás alumnos en caso de que se requiera, pues el espacio,donde se ubica la cafetería bien podría habilitarse comoaula para unos 200 más; pero ello dependerá de la demanda.

Para concluir, el director del Cbtis indicó que se tieneestimado que el gobierno federal con apoyos del estatal,cubran los gastos anuales que pueden oscilar entre los 25millones de pesos.

��1�� �$+�*�*

El director de Educación Superior de la Universidadde Colima, Juan Carlos Yáñez Velasco, habló de la capacidadde la máxima casa de estudios para atender la demanda delnivel profesional, destacando que se buscará reorientar atodos los que no obtengan un lugar donde deseen.

En entrevista, el directivo universitario mencionóque aproximadamente hay tres mil 907 prescritos a loscursos propedéuticos de los 56 programas educativos, 53licenciaturas directas y tres profesionales asociados queoferta la universidad, pero únicamente hay cabida para tresmil jóvenes en el nivel superior.

Expresó que la universidad no centraliza susopciones, sino que oferta carreras en sus campus deColima, Coquimatlán, Villa de Alvarez, Tecomán yManzanillo.

Cuestionado con respecto a qué harán con losprobables rechazados, Yáñez indicó que se buscará que losque no salgan en listas en los planteles de su preferencia,en la primera semana reorientarlos hacia otra opción "de talsuerte que el problema se aminore".

Añadió que tampoco es una situación fácil para laUniversidad, pues actualmente se tienen problemas desobredemanda en algunas escuelas: "Un ejemplo esMedicina, donde hay más de 200 aspirantes por encima dela capacidad, la cual es de 90 jóvenes, por lo que en una solaescuela se tiene una quinta parte de la sobredemanda".

Destacó que dicha problemática también estápresente en Contabilidad, Mercadotecnia y Derecho, "peroademás tenemos otras que son muy solicitadas comoComunicación, Psicología y otras".

Indicó que a su vez se tienen escuelas donde lapreferencia es mínima, por lo que en las convocatorias nose especifica un promedio con el fin de atraer aspirantes,tal es el caso de Filosofía y Ciencias, así como algunasingenierías en Coquimatlán y Manzanillo.

El director universitario señaló que lo más importanteno es hallarles un lugar, sino apoyarlos para encontrar unaopción vocacional, "lo cual creemos que es el problemacentral".

Dijo no poder especificar un índice de éxito en lareorientación, puesto que es su primer proceso de selección,pero estimó que con información se podría llegar a orientara un buen número de jóvenes.

Asimismo, dijo que al no poder darle cabida a todoslos aspirantes a la Universidad, lo que se hará escomprometerse a llevar a cabo un proceso "de seleccióntransparente en grado sumo, con el fin de disminuir almáximo la duda; para ello se harán auditorías en cada unade las facultades, con la idea de tener un control estrictosobre aquellos que entran".

Por su parte, el director del Instituto Tecnológico deColima (ITC), Mario Madrigal Lépiz, señaló que en esteproceso selectivo se presentaron alrededor 780 aspirantes,pero desafortunadamente únicamente se podrán aceptarun máximo de 550, debido a la capacidad instalada.

Indicó que debido al compromiso adquirido buscandar cabida a todos los aspirantes en las distintas carrerasque se ofrecen, por lo que se estima que no habrárechazados en ese plantel educativo.

Finalmente, Madrigal dijo que las carreras que tienenmayor demanda en el ITC son Arquitectura, Administracióne Ingeniería en Sistemas Computacionales. Claudia de laMora

����������������0�!�

7��� ��������������0�1������������ 23/� ��������� ��� ��� ��� ��� �����0��� ��� 4����%��� ����� ��'������#�� ���"��%� !��������� ������ ������ ��� -�������� ��5����

MEXICO, D.F., 31 de julio, El Universal. El InstitutoNacional de Medicina Genómica (Inmegen) inició elproyecto científico del mapa genómico de la poblaciónmexicana, el cual tendrá importantes implicaciones médicasen los próximos años.

El director de esa institución, Gerardo JiménezSánchez, informó que para este proyecto se tomaron 180muestras de sangre de mestizos de Yucatán, cuyainformación servirá para tener datos sobre la herencia

Lunes 1 de Agosto de 200512-A

CIUDAD VICTORIA, Tamps., 31 de julio, ElUniversal. El gobernador Eugenio Hernández Flores,lamentó el cierre temporal del Consulado de EstadosUnidos en Nuevo Laredo y pidió a las autoridadesestadunidenses revalorar la decisión.

"Es conveniente y necesario trabajar juntos,con una es t ra tegia común y una es t rechacoordinación de los dos países para alcanzar latranquilidad y la continuidad del importantedesarrollo que ha generado el municipio para ambospaíses en los últimos años", manifestó EugenioHernández.

Explicó que Nuevo Laredo ha sido siemprefactor de unidad, de crecimiento económico en amboslados de la frontera y vínculo fuerte de la hermandadque existe entre Estados Unidos y México.

El mandatario dijo que es conveniente ynecesario trabajar juntos, con una estrategia

���������������� ���� �����

��������������������� ������������������� ������������������������������������ ���������������� �������������������� ������������� ���������������������� �� ���� ����������������� ��� ��� �������

común, "y una estrecha coordinación de los dosp a í s e s p a r a a l c a n z a r l a t r a n q u i l i d a d y l acontinuidad del importante desarrollo que hagenerado el municipio para ambos países en losúltimos años".

Hernández Flores afirmó que Tamaulipas hacela parte que le corresponde para garantizar laseguridad de la familias tamaulipecas y de losvisitantes por lo que se ha emprendido un programaintegra l de depuración, profes ional ización,equipamiento e inteligencia de sus diferentes cuerpospoliciales.

"En ese contexto confiamos también en lavoluntad del gobierno federal para que intensifiquesus acciones de lucha contra el crimen organizado yofrezca resultados más positivos y contundentes,para recuperar la tranquilidad de Nuevo Laredo",agregó.

MEXICO, D.F., 31 de julio, El Universal. Elcardenal Norberto Rivera Carrera lamentó el aumentode la violencia en el país, de la cual dijo debe combatirsecon el cambio de políticas internas para que la luchano se quede sólo en buenos deseos ni en sentimientosde compasión, sino que se pase a la acción.

Entrevistado al término de su tradicional misadominical en la Catedral Metropolitana, RiveraCarrera se refirió al cierre del consulado de EstadosUnidos en Nuevo Laredo, lo que dijo, es un reflejo dela inseguridad creciente, pero "que quede claro quelos motivos de la violencia no están aquí, sino en elotro lado".

Esto, argumentó el arzobispo primado deMéxico, se debe al gran consumo de drogas que seha generado en la Unión Americana.

El purpurado admitió que la violencia es unelemento que está trastornando fuertemente al país,y esos gritos y voces de alarma son positivas paraactuar de manera contundente. Así que mientrasayuden a combatir esa violencia que tanto dañopuede hacer al país, Estado Unidos está en su derechoa cuidar a sus ciudadanos.

Sin embargo, ambas naciones también tienencompromisos como vecinos de contribuir a todoaquello que pueden, "y pueden en mucho", puesgran parte de los motivos por los cuales se desata lainseguridad en México, surge de Estados Unidos.

El prelado confió en que el gobierno mexicanoeste consciente de la gravedad del problema, pues"nada más imagínense": hay más ejecutados en Méxicoque los que murieron en los atentados de Londres.

"Yo creo que aquello nos pareció terrible yhorrible. Aquí cada día recibimos noticias deejecutados, que creemos es con motivo de la droga",lo que debe ocupar y preocupar al gobierno mexicanoy al de los países vecinos.

El cardenal negó que el narcotráfico hayarebasado a las autoridades, pero consideró que elcombate debería ser más fuerte, cambiando las

políticas internas para quelos medios decomunicación, la IglesiaCatólica y todos aquellosque t ienen unaresponsabi l idad socia l ,pongan a l servic io deMéxico su granito de arena.

Esto, precisó, es unllamado a los cristianos, a

���������������������������

�� ������� ������� ��������!�"���� #��� ��� ������ ������� �� ������� ���� ��� �� ������ ��������� �������� ����� #��� �����$����� ���#����� ����� ������������������� ��� ���� ��������� �� �����

los católicos "para que no hagamos consistir nuestrafe solamente en palabras, que siempre traduzcamosesos sentimientos de compasión y ternura en obrasbuenas, y no simplemente en buenos deseos.

Antes, durante su homilía, el jerarca católicoexhortó a superar el egoísmo y la compasión delmundo actual teniendo un corazón sensible ysolidario, como algo esencial en la tabla de valores.

"No basta con quedarse en el mero sentimientocompasivo, hay que pasar a la acción para que losderechos humanos no se queden en simplesenunciados de nuestras legislaciones; para que sedé una verdadera transformación, y la justicia socialno sea sólo un discurso bonito; para que los bieneslleguen a todos y no sea sólo para un grupo deprivilegiados", declaró.

BAGDAD, Irak, 31 de julio, El Universal. Unfallido ataque contra el viceprimer ministro de Irak,Ahmad Chalabi, provocó hoy la muerte de uno desus guardaespaldas y heridas a otros tres miembrosde su seguridad, informaron fuentes oficialesiraquíes.

Entihadh Qanbar, portavoz de Chalabi, dijoque un grupo de hombres armados emboscó unconvoy del Congreso Nacional Iraquí cuandocirculaba por una carretera al sur de Bagdad, en elque no viajaba el viceprimer ministro.

El a taque seregistró este domingoalrededor de las 17:30horas de Bagdad (14:30GMT) en la localidadde Mahaweel, a unos85 kilómetros al sur dela capital iraquí, enmomentos en que elconvoy se dirigía a lac iudad santa deKarbala.

La policía destacó

�������������������������� ��

���� !�������������� ����� ������ ������ �������������%�����&����������������'��#������������������������������������ ��� ���� ��� (�����

que pese a que en la caravana viajaban sólo guardiasde seguridad, es evidente que se trata de un ataquedirecto contra el viceprimer ministro o algún miembrodel Congreso Nacional Iraquí, según informes deprensa conocidos en esta capital.

Chalabi es uno de los funcionarios del actualgobierno iraquí más allegado a Estados Unidos, quetuvo fuerte influencia en la decisión de Washingtonde invadir Irak, además de desempeñar un papelimportante en las políticas sobre la producciónpetrolera iraquí.

La emboscada se registró dentro del "Triángulode la Muerte", denominado así por las fuerzasestadunidenses por los constantes y múltiplesataques de insurgentes, que exigen su salidainmediata del país islámico.

Esta mañana, a l menos s ie te personasperecieron y 12 más resultaron heridas también en lazona por explosión de un coche bomba a escasosmetros de un puesto de control de la Policía y elEjército.

El sábado pasado, alrededor de 25 personas,entre ellas dos guardias de seguridad británicos,perdieron la vida en los diferentes atentadosexplosivos en Bagdad y otras ciudades del sur iraquí.

������������������

�����������������$��$�������������������$������������������� ��� ����� ��� ))� �"���� *����� ������������� ��� #���� ��� ���� +,-./� �� ��� ������ ������� %� �� ����� �� �������� ������� �������0������������ ������������������������

MEXICO, D.F., 31 de julio, El Universal. Al menos11 personas murieron anoche en el estado de Guerrero, surde México, en lo que se presume que fue un ataqueindiscriminado protagonizado por un joven que arrebatósu arma a un agente y disparó a la multitud, informaron hoyfuentes policiales.

El portavoz de la Policía ministerial del estado en elmunicipio de Tectan de Galeana, Ramón Tapia Gómez,confirmó los hechos ocurridos la noche del sábado en lalocalidad de San Jerónimo de Juárez, en la región de la CostaGrande de Guerrero.

Al parecer un joven de 22 años, Oscar Flores Eliseo,le quitó un fusil AR-15 a un policía municipal y comenzó adisparar contra la gente.

En el acto perdieron la vida un niño de nueve meses,tres mujeres y seis varones.

Más tarde, cuando el sujeto trataba de huir, fuelocalizado por agentes municipales de la localidad quienestuvieron que dispararle para reducirle, detalló la emisoraFormato 21.

Posteriormente, herido de gravedad, el agresor fuetrasladado al hospital general de Atoyac, donde falleció.

La policía de Atoyac está investigando los motivosdel ataque, ocurrido en Guerrero, uno de los estados máspobres del país.

Año 52, Número 17,264Manzanillo, Col., Lunes1 de Agosto de 2005

� ������ ���� � ������� � ��� ��� ����� ������� � ��

Uno de los principales problemas que tienen losagentes aduanales a nivel nacional, es la forma en que lasnavieras están "jineteando" su dinero, autofinanciándosede los recursos que obtienen como "importe" por loscontenedores que bajan sus embarcaciones y que, porcada uno, los agentes aduanales deben entregar mildólares en calidad de depósito, pero que cuando seregresa el contenedor, los mil dólares tardan quince díaso un mes para ser reembolsados.

Lo anterior fue declarado por el todavía presidentede la Asociación de Agentes Aduanales y vicepresidenteelecto de la Confederación de Asociaciones de AgentesAduanales de la República Mexicana (Caaarem), HugoHerrera, quien subrayó que en este asunto "se trata demuchos millones de pesos".

Al mismo tiempo puntualizó que ese problema seráuno de los proyectos a resolver durante su estancia en lavicepresidencia de la dicha organización nacional.

Aclaró que hay agencias navieras que sonsumamente responsables y hacen las devoluciones delos recursos a tiempo; sin embargo otras no lo hacen y le

�������������������� �������������������������

��������������� ��� ������� ���������������������������� ��� ������� ������������������������ ��� ���� ���� ��� �� ��� ���������� ����� ��� ������������ �� ��� ��� �������

��������������

dan vueltas al dinero hasta durante un mes; lo que indicaque traen millones de pesos de los agentes aduanales queno son reintegrados.

Así, dijo que en la actualidad, si un agente aduanalbaja diez contenedores de una embarcación, debedepositar más de un millón de pesos en calidad de importey ese dinero regresa semanas después de que se devuelveel contenedor, lo que resulta injusto.

Manifestó que también hay puertos donde elproblema es mayor que en el de Colima, tal es el caso deVeracruz; no obstante una vez que asuma oficialmente elcargo de vicepresidente de Caaarem, entonces sepresentará el programa de trabajo y las propuestas a lasnavieras para homologar el sistema de devolución delimporta lo más expedito posible.

Dijo que uno de los elementos para la negociaciónes que no todas las navieras son irresponsables y lascargas, los importadores siempre las quieren mover porempresas responsables, de tal manera que todas laspartes deben de ser igual y, las navieras tendrán queasumir su parte.

����� Habitantes de la Alameda quieren autorización de parte de la Semarnat para continuar el relleno de la laguna haciael sur. �Foto de Jesús Lozoya Baeza

������� Hacen falta recursos de parte de los gobiernos estatal y municipal, es decir, de una aportación tripartita paracontinuar metiendo bajo tierra el cableado en el centro del municipio. � Foto de Jesús Lozoya Baeza

������ ��� Fimaga continúa la campaña de sembrar árboles en los camellones de las distintas colonias delValle de las Garzas. � Foto de Jesús Lozoya Baeza

Cinco millones de pesos es lo que se necesita paraque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realicetrabajos de introducción subterránea de las líneas deelectricidad en la parte restante de la avenida México,Carrillo Puerto y podría ampliarse hacia los sectoresprincipales.

El superintendente de la CFE en el municipio,Abel Fraga, señaló que para lograr tal proyecto esnecesario que haya una aportación del estado y elmunicipio tal y como sucedió durante la administraciónde Rogelio Rueda.

Explicó que en la parte del centro histórico y lasprimeras dos cuadras de la avenida México se logróintroducir vía subterránea gracias a la voluntad de losgobiernos estatal y municipal para hacer las aportacionesy de manera tripartita lograr financiar y ejecutar lostrabajos.

Por lo anterior, mencionó que sería necesario quehaya esa misma voluntad para que se reúnan los recursosy continuar con ese tipo de trabajos que garantizan queno habrá apagones o problemas durante lluvia ohuracanes.

Al mismo tiempo, dijo que sin duda este tipo deobra sería de mucho beneficio en los sectores delpuerto, todo el centro y desplazarlo hacia el resto de losprincipales puntos de la ciudad, sin embargo, aclaróque para ello es necesario que se dé la participación conrecursos, tanto del ayuntamiento como del gobierno delestado, pues la CFE está totalmente dispuesta. JesúsLozoya Baeza

����������� ������������

��������������������������� ���������� ��� ������ ��� ���� ���������� ����� ���� �� ��� ���������� � � �� � ����� �� ��������� ��������� ������������������������������ �������� �� ���������

La síndico Gabriela Sevilla Blanco, presidenta dela Comisión de Turismo y Ecología de este municipio,dio a conocer de acuerdo a la información recabada porla Coordinación de Puertos y Marina Mercante de laSecretaría de Comunicaciones y Transportes, el turismode cruceros se vio incrementado en los primeros cincomeses de este año, el cual correspondió a la temporadade invierno 2004-2005.

En este mismo sentido, la funcionaria pública dijoque como primer puerto de crecimiento, en cuanto avisitas de crucero se refiere, ha sido Zihuatanejo con uncrecimiento del 275 por ciento en donde arribaron 94 mil912 pasajeros.

Dijo que en el municipio colimense hubo uncrecimiento del 135 por ciento con 48 mil 225 visitantesy el puerto de Cozumel encabeza la lista de preferenciacon la recepción de un millón 408 mil 608 turistas abordode cruceros

Sevilla Blanco mencionó que eso demuestra quela actividad turística se caracteriza por impulsar elcrecimiento económico, la generación de empleosformales y el crecimiento económico de los estados eneste caso en particular el puerto colimense, en dondeexiste un potencial pleno para el impulso de otrasactividades productivas a parte de la portuaria.

Asimismo añadió que Fonatur ha identificadosiete regiones turísticas en el país, con una clara vocaciónde mercado, que permiten ofrecer una amplia gama de

������������� �� ��������������

����������������� �������� ���!������������� ������"#$%����������������������������������&������������ ������'(����))$� ���� �� ��

Ejidatarios de El Pacífico y habitantes de la colonia delmismo nombre, no lograron llegar a un acuerdo para escriturarmás de trescientos lotes de quienes por 30 años han reclamadomayor certidumbre en la posesión de sus bienes.

En reunión sostenida en la misma colonia, más decuarenta vecinos representados por Bulmaro Ferat y de losejidatarios representados por Leonardo Béjar, dialogaronsin que se hayan puesto de acuerdo y ahí salió a relucir quedos ejidatarios pedían dos millones de pesos por 25hectáreas ocupadas.

Los vecinos también dijeron que en su momentopagaron los terrenos al mismo ejido y ahora, que gobiernodel estado ha terminado los trámites y todo está listo parala escrituración a través del Ivecol, resulta que el ejido sacóun documento expropiario no finiquitado que ahora se haconvertido en una barrera para lograr el objetivo.

Los ejidatarios que apenas pasaban de una docena,señalaron que es necesario que se lleve a cabo una reuniónde trabajo con todas las partes e incluso el gobierno delestado para lograr llegar a un acuerdo.

Aceptaron que esperan una indemnización, un pagoy aclararon que esperan sea el justo, no necesariamente losdos millones de pesos señalados.

Tras lo anterior, los vecinos encabezados por elpresidente del Comité Pro Escrituración de los Predios,Bulmaro Ferat, acordaron que solicitarán una entrevistacon el gobernador Silverio Cavazos en busca de que ésteintervenga, y se lleve a cabo la reunión y se resuelva esteproblema que tiene sin escrituras a 300 familias de la coloniade El Pacífico. Jesús Lozoya Baeza

��������������������� ������ ����

�� ������������������������ ���

actividades orientadas a satisfacer el mercado decruceros.

"Manzanillo se encuentra dentro de la región, dela denominada riviera mexicana la cual está conformadapor los estados de Colima, Guerrero, Michoacán yNayarit", dijo.

La síndico municipal añadió que en a partir de1997 las líneas navieras reconsideran de nuevo aManzanillo como puerto de visita para ser incluidodentro de la programación de cruceros que visiten lariviera mexicana, al tomar la decisión de que navieras deimportancia tales como Carnaval, Holland América,Royal Caribeea Cruise Line y Celebrity, posicionan aeste puerto nuevamente en el ámbito mundial, ya queanteriormente los cruceros llegaban a Manzanillo demanera ocasional, por ser considerado un puerto sóloemergente para abastecerse de agua, combustible,servicio de recolección de basura y avituallamiento devíveres.

Sevilla Blanco resaltó, que para una buenaoperatividad de este sector se debe de tomar en cuentaa las autoridades y organismos federales, estatales ymunicipales.

Agregó que las bases que deben de ser tomadasen cuenta son: una planeación integral y compartida,dotar de infraestructura y equipamiento, fomentar eincluir inversión privada urbana y turística de calidad,desarrollar sistemas integrales de transporte turístico,realizar evaluaciones constantes por organismos localesy regionales para identificar oportunamente áreas dondese tengan debilidades.

Concluyó diciendo que sólo tomando enconsideración estas bases se podrá construir, paraManzanillo un puerto de crecimiento y sobre todo quecontinué en aumento el crecimiento de turistas quevisitan este municipio a través de los cruceros. JesúsLozoya Baeza

�� *������� �� �+��� ������ ��� ��� ��������� ���������� ��� ���������� ���� ������ ��� #,,� ����� ��� ���� �� ��� ��� ���-��� �

Lunes 1 deAgosto de 2005

�������������� ���

AS diferentes agrupaciones de ganaderos que sereunieron hace algunas semanas en Manzanillo sedieron a la tarea, en ese entonces, de tratar dedefinir, con la participación de las autoridades del

ramo a nivel federal, el sitio en el que podría ubicarse el rastroTipo Inspección Federal que estaba previsto que entrara enfuncionamiento precisamente en este puerto, pero aquellosacuerdos se empiezan a disolver, pues el tiempo transcurresin que haya definiciones concretas al respecto, en lo queconstituye uno de los proyectos más importantes de losúltimos años en Colima.

Y es que en Manzanillo proliferan los mataderosclandestinos especialmente en la zona de El Colomo, lo queno sólo pone en riesgo la salud de los consumidores deproductos cárnicos en el ámbito porteño sino que viene acontaminar de manera constante los lugares donde seencuentran estos mataderos, mismos que expulsan sangrecoagulada y otros desperdicios que van a parar directamentea los drenajes, combinándose con otro tipo de desechos que,al entrar en contacto entre sí, generan diferentes situacionesde riesgo sanitario que es necesario, y urgente, frenar.

Por otro lado, existe el financiamiento para laconstrucción del rastro, toda vez que en los meses finales del anteriortrienio municipal se sentaron las bases para la determinación del lugar enel que se ubicaría este rastro y a la vez se dialogó para saber quéinstancias de los niveles municipal, estatal y federal habrían de canalizarlos recursos y cómo se les aplicaría, en coordinación con la propiainiciativa privada, que en este caso la constituyen los ganaderos deColima y de la región centro-occidente, que sólo en el primer casoagrupa a más de 400 productores de este tipo de mercancías comestibles.

En ese sentido, lo que había sido un proyecto con un costo de ochomillones de pesos, pasó a uno que se eleva a cerca de 14 millones, luegode que se efectuaron diversas dilaciones en la aplicación de los propiosfondos y en parte debido también a la tardanza en la toma de decisionesrespecto al espacio donde se instalaría el rastro, luego de que los propiosganaderos estatales habían solicitado también que se hiciera el rastropero en Colima capital y no en las inmediaciones de las localidades deSanta Rita y Santiago.

De cualquier modo, es evidente que se trata de un proyecto quedebería ser impulsado con mayor decisión y, por lo menos, establecerlas líneas para decidir sobre las condiciones en las que éste operaría ysi sería mejor edificarlo en la capital de la entidad, donde podrían acudirganaderos de la región centro-occidente y los propios productores delestado, para luego trasladar los productos cárnicos hacia Manzanillo,donde se embarcarían para su exportación a los mercados asiáticos ynorteamericanos, pues de hecho uno de los principales argumentos paraque el rastro TIF funcione en el puerto es la capacidad que éste tiene paramover los embarques de los ganaderos nacionales.

Es por lo anterior que la Sagarpa debe determinar, al menos, unafecha probable para el inicio de operaciones de este rastro, que vendríaa ser uno de los más equipados de la región y que daría la pauta para quese realizaran actividades comerciales más acordes con el asunto de laexportación y en particular para satisfacer la demanda de los paísesasiáticos, en especial Japón, con el cual México ha suscrito un acuerdocomercial libre de aranceles que contempla, entre sus rubros másimportantes, el de la carne de cerdo y de res.

�������������������

L gobernador Silverio Cavazos Ceballos acaba de realizar unagira por Ensenada y Tijuana, así como por San Diego, enEstados Unidos, con la finalidad de conocer la forma deoperación de los puertos en el caso de la primera ciudad en

mención y también con el propósito de hermanar a la ciudad de Tijuanacon el estado de Colima. Ya en San Diego la dirección que tomó la visitafue en torno a la posibilidad de que haya inversionistas interesados endesarrollar el muelle turístico en Manzanillo, mismo que se volvería alicitar en las próximas semanas.

También, según expuso el mandatario, se pretende saber si losinversionistas extranjeros podrían llevar a cabo la construcción de laterminal turística de cruceros, que podría contrastarse con las propuestasde la Administración Portuaria Integral (API), que también está interesadaen desarrollar este proyecto, por lo que el propio mandatario estaríavalorando cuál de las dos opciones le resultaría más adecuada algobierno estatal y particularmente a la economía de la entidad, pues elmuelle captaría una cantidad importante de divisas una vez que entre enoperaciones.

Es positivo este viaje de trabajo realizado por Cavazos Ceballosporque se trata de una labor encaminada a fomentar las inversiones enel puerto más importante del Pacífico mexicano, aunque también en loque corresponde a otros rubros de la economía estatal, pues las visitasa las ciudades de Tijuana y de Ensenada tuvieron sus efectos a favor dela entidad, como se advierte con las pláticas que tuvieron lugar con losempresarios de Plantonic, una industria dedicada a la elaboración demicrófonos para teléfonos móviles, de los llamados de diadema, y quepodría instalarse en Colima. Sin embargo, faltaría también que en esemismo esquema de promoción, que parece más orientado a la políticaque a la economía, debería primero resolverse el problema de losempresarios de Minnesota que no han conseguido iniciar operaciones enel desarrollo turístico Las Cascadas debido a complicaciones con losejidatarios de la zona de Miramar donde se ubica el proyecto.

Estas actitudes de parte del mandatario, de cualquier modo, tienenun efecto alentador en los inversionistas estatales y extranjeros, asícomo en las numerosas industrias que trabajan en el puerto, lo mismoque en el centro de la entidad, formando un corredor que promueve eldesarrollo al agilizar el tránsito de mercancías y al permitir, en ese mismosentido, que se lleven a cabo diferentes acciones enfocadas a laconcretización de proyectos alternos, como el que se refiere a laregasificadora, que también fue planteado durante la gira de trabajo delEjecutivo.

La regasificadora requiere asimismo de la inversión privada y una

de las mejores formas de estimularla es precisamente visitando lasentidades y los centros de producción en donde se toman las decisionespara emprender este tipo de proyectos, que benefician particularmente a laindustria transformadora. De ahí que la señalada visita cumple parcialmentecon el objetivo de dar a conocer las facilidades con las que cuentan losempresarios una vez que decidan instalarse en nuestro territorio, como loseñaló en su oportunidad en gobernador, quien mencionó que uno de losprincipales atractivos de Colima para los industriales es que se trata de unaentidad con altos índices de seguridad pública. Aunque claro, esto lopodrían saber los consorcios sin necesidad de que vayan a promoverles allálas bondades manzanillenses.

En ese contexto, es trascendente después de todo que se hagan estetipo de giras, pero también lo es que se mantengan los niveles del diálogoy de acercamiento entre los diferentes sectores productivos, con elpropósito de que se capitalicen al máximo las utilidades de esta suerte deacciones, que le corresponde realizar a los mandatarios y a los funcionariosde diferentes niveles en el gobierno estatal y nacional. Por eso el interés delos inversionistas en la cámara de comercio de San Diego y por losencargados de los vuelos México-Manzanillo-San Diego, como Aeroméxico,que sería un esquema de promoción de viajes de negocios, con el interésde conectar al puerto con otros destinos del extranjero y en particular conlos que se refieren a Estados Unidos.

La apertura del mercado de San Diego implicaría también lacomercialización de productos colimenses con este destino, pero conapego a las normas ecológicas y territoriales, por lo que a ello se sumaríael interés de este destino estadunidense por realizar acciones concretas entorno al desahogo de la carga de contenedores que ya no pueden sermanejados por el puerto de aquel lado, pero también en lo tocante a la lagunade Juluapan y líneas aéreas adicionales, de muy bajo costo, que podríanabrir el esquema y el abanico para que se promueva al puerto, desde Tijuanay en coordinación con el destino de San Diego.

En el caso de la laguna de Juluapan, es importante porque se trata deun proyecto para desarrollar una marina que serviría para atender diferentesembarcaciones de poco calado con la finalidad de que se promuevasimultáneamente el turismo y con la intención de reposicionar a Manzanilloen esa parte de los Estados Unidos, con lo cual se intensificaría laconsolidación de la economía en ambas geografías, a lo que se añade elhecho de que en San Diego existe una comunidad de empresariosvinculados con México y particularmente con Manzanillo.

�������������

A misma seguridad de que hace alarde el gobierno estatal y queforma parte de sus principales activos en materia de administraciónpública se patentiza con la reunión regional de titulares deseguridad pública de siete entidades de esta parte del país, en un

evento que se verificó en Manzanillo como continuación de una serie dereflexiones oficiales en torno al derrotero que deberán seguir las accionesque se realizan desde este rubro de la gestión gubernamental, como loseñaló en su oportunidad el titular del ramo en la entidad, José AlfredoOlivas Molina, quien dijo que uno de los principales retos que enfrentan lasdependencias de seguridad es que los delincuentes pasan de una entidad aotra y con ello se disminuyen las posibilidades de capturarlos.

Para resolver este problema es necesario que se emprendan estrategiasconcretas en lo que corresponde a la coordinación entre las direcciones deseguridad de las entidades del país, en una serie de desafíos que deberánser enfrentados inicialmente a través de una colección de acuerdos entrelos involucrados, para en seguida desarrollar acciones legislativas pertinentesque transparenten y agilicen las labores que desempeñan tales instancias deseguridad a nivel nacional. De ahí que con la reunión referida se sentaránlas bases para un trabajo futuro, como ocurrió hace algunos años con elencuentro en Manzanillo de los procuradores de todo el país, donde seentresacaron conclusiones enfocadas a mejorar la legislación yparticularmente a promover la coordinación interinstitucional.

No es menos importante que sea en el puerto donde se efectúe estetipo de actividades, sobre todo porque se trata de una demarcación, de unmunicipio que enfrenta serios problemas de seguridad y que éstos, alincrementarse, ponen en riesgo las inversiones privadas y públicas, por loque resulta indispensable que se avance en estas y otras materias, es decir,que se clarifique cómo se realizarán las operaciones de captura dedelincuentes sin que se lesionen los intereses territoriales, pues como loseñaló Olivas Molina, Colima se encuentra rodeado por los estados deJalisco y Michoacán, que tienen índices delictivos muy por encima de losque se registran en la entidad.

Se trata, en síntesis, de un importante avance en lo que toca al asuntode la coordinación de esfuerzos en términos de seguridad pública, pues sebusca la conciliación de intereses y la convergencia de acciones en esterubro, a través del acercamiento de los diferentes cuerpos de seguridad enlas entidades del país y sobre todo en las que integran la región centro-

occidente. Por eso, es de esperarse que otras instancias,como la PGR y la AFI, tomen en cuenta estas reuniones pararealizar las suyas en el momento oportuno.

������������� ����

ON el inicio de la temporada vacacional desdehace algunas semanas, aumentan sin duda lasnecesidades en materia de transporte, puesmuchos de los visitantes que acuden en sus días

de asueto al puerto optan por trasladarse a los diferentesbalnearios haciendo uso del transporte público, mismo queacaba de cambiar de delegado en Manzanillo, pues a lallegada de Fernando Morán Rodríguez se han verificadoasimismo algunos cambios importantes y se ha hechonotorio un ritmo novedoso en lo que corresponde a laatención de los usuarios.

Por lo menos con la dinámica que Morán trae consigose ha conseguido abrir el diálogo entre los vecinos dealgunas colonias que carecen de servicios de transportepúblico y las propias autoridades, que han estado alertadesde hace unas semanas para escuchar las demandas delos afectados por disposiciones que en ocasionen acumulanya diez años, como es el caso de las colonias Bonanza, Santa

Cecilia, La Pedregosa y San José, donde en función de que se trata debarrios en los que las calles son sumamente estrechas, no se haimpulsado el acceso de los camiones para el transporte de los vecinosa sus escuelas y lugares de trabajo.

Desde que Morán asumió el cargo puso en claro que trataría deconvencer a las autoridades y a la propia población de que el transportey su sistema de atención al público debería considerarse como underecho de los ciudadanos, casi al nivel del agua potable o de la energíaeléctrica, lo que en principio, aunque pareciera una declaración demasiadoarriesgada, estaría comprometiendo al funcionario en mención a cumplirlea los manzanillenses en una de las áreas del servicio público máscomplicadas en su manejo y en su disposición, ya sea como parte denuevos proyectos o simplemente para atender la citada demanda.

En cuanto a las colonias referidas, el atraso de una década de nocontar con los servicios de transporte seguramente ha colocado a losvecinos de la zona en una situación más que incómoda, que ademáscontribuye a la improductividad, pues los habitantes de estos barrios,algunos de los cuales quedan a unas cuantas cuadras de la zona centrode la cabecera municipal, no pueden desplazarse usando los camionespúblicos y deben de perder tiempo valioso acudiendo a las esquinas pordonde sí están circulando estas unidades, que de igual modo deben sermetidas al orden para que cumplan con el horario de circulación.

Se trata, pues, de una iniciativa que tiene mucho de positiva, peroque deberá mantenerse a lo largo del tiempo, sobre todo resolviendo demodo simultáneo lo que se refiere al resto de las rutas que abastecen alas zonas de playas y balnearios, que en estas fechas empezarán ya aregistrar un incremento en la demanda, y que por ese mismo motivodeben cumplir con el rigor de atender a los usuarios al menor costoposible, dado que los manzanillenses y los turistas, en su mayoría, estánoptando por este tipo de medio de transporte antes que de los taxis, losque cobran cantidades estratosféricas cuando trasladan al pasaje desdela ciudad de Manzanillo hasta cualesquiera de los puntos de diversiónubicados en Las Brisas o ya en la zona de Santiago o de Miramar.

Es necesario, pues, que también se regularicen las cuotas de lostaxis, pues en contraste con Colima capital, los precios de los trasladosen el puerto son sumamente altos, aunque se argumente que se trata deun espacio turístico que se rige por otro tipo de normas, entre ellas lagran cantidad de usuarios que suelen pagar con dólares, lo que sinembargo no debe ser un pretexto para aplicar las mismas tarifas a lospasajeros mexicanos que deberían gozar de precios más bajos.

�������� ���

OS PROBLEMAS que eventualmente se registran en la Capdamse deben, en gran parte, a que la red de drenaje y alcantarilladoen Manzanillo data de hace varias décadas, pero ello se sumaa la ineficiencia de algunos servidores públicos que suelen

tirarse a descansar antes que cumplir con la población y con losciudadanos que pagan los impuestos con los que a su vez ellos, losservidores públicos, reciben sus emolumentos. Y lo anterior viene acolación por lo ocurrido en la comunidad de El Naranjo, donde sequedaron sin agua potable todo el fin de semana debido a que los trabajosde rehabilitación realizados en la carpeta asfáltica de esa comunidad porempleados de la SCT acabaron por romper una tubería que no pudo serreparada de emergencia, como se requería. Ojalá los encargados de estazona por parte de la Capdam sepan que es necesario primero cumplir consus obligaciones y después irse a descansar... SE CUMPLIRAN lapróxima semana los cien días de gobierno del mandatario SilverioCavazos Ceballos y, tal y como él mismo lo prometió, deben empezara funcionar ya los centros de rehabilitación para adictos a las drogas, enTecomán y en Manzanillo inicialmente. Es por ello que los manzanillensesestán esperando la concretización de este proyecto en el puerto, sobretodo porque se trata de una obra que involucra directamente a lasociedad civil y que tiene como finalidad la de rehabilitar a muchosjóvenes que tienen el deseo de seguir creciendo y superarse, pero queen no pocas ocasiones ven con tristeza que no tienen el espacio ni laoportunidad para lograrlo. Cavazos Ceballos tendrá entonces que acudiresta semana a Manzanillo para anunciar la apertura de su centro derehabilitación para adictos a las drogas... AUMENTAN los casos dedengue clásico y hemorrágico en el puerto y todo parece indicar que laestrategia está equivocada, pues a los esfuerzos por repartir abate y porfumigar las colonias y barrios debe agregarse uno que es fundamental,como lo demuestran las estrategias sanitarias europeas y norteamericanas:fumigar ya no las casas y las calles, sino los ríos, las lagunas, las zonasde humedales, las áreas de jardines públicos, arroyos y demás espaciosdonde se acumula el agua, pues ésta es la única forma de frenardirectamente la proliferación del mosquito aedes aegypti. Pero FranciscoPalacios Tapia, titular de la SSA en la entidad, parece que no lo haentendido. A ver si ahora sí cambia de estrategia...

����� ����� � � ����

Año 52, Número 17,264 Manzanillo, Col., Lunes 1 de Agosto de 2005

3B

www.diariodecolima.com

El balompié juvenil "C" ya tiene a los dosequipos que disputarán la final del Torneo deCopa 2005; siendo los Pumas y Delfines queeliminan a Chivas y Brasil respectivamente.

En las instalaciones de la escuela Chivas,Pumas sacudieron en su propia cancha a laescuadra del chiverío al golearlo por 7-2 (8-3global); y ser un serio aspirante al título de estadivisión.

C o n e s t e r e s u l t a d o , e l c u a d r o f e l i n odemuestra que quiere seguir siendo uno de losclubes más importantes en esta categoría, jugandouna final más en su historia futbolística.

Por otra parte, Delfines-Dragones no tieneproblema para vencer a Brasil por seis goles a uno(7-2 global), en el campo del estadio "HéctorHernández". En donde se pudo observar la clarasuperioridad del cuadro invicto del campeonato.

Los dirigidos por Arturo Martínez, desde elprimer minuto impusieron sus condiciones yrápidamente se pusieron adelante en el marcador.Aunque la segunda mitad el equipo carioca hizo loposible para acortar la desventaja, el conjuntodelfín no dio ventajas y terminó con el abultadomarcador a su favor.

Los goles de los Delfines fueron anotadospor: Daniel Palomares y Edgar Sinahí Avalos;ambos con dos, uno más de Jonathan Navarro yJosué Pineda. La solitaria anotación del equipo deTapeixltes fue producto de un autogol de losacuáticos.

La siguiente semana se definirá la sede delenfrentamiento final, teniendo como ventaja quelos Dragones fueron el equipo que mejor ubicaciónen el torneo y eso le puede dar el derecho de tenerel encuentro definitivo por el cetro.

����������� ��������� ��������� ������������ ��������������������� ��� ��������� ��������

������ ����� � ����

Ni el tremendo calor que se abatió por los últimosdías secos del paradisiaco Puerto de Vallarta, impidieronque se "calentara" el ambiente de las finales del XXITorneo de Tenis Hotel Canto del Sol y que con éxito secubrió en suelo jalisciense, mientras que con losprofesionales el cubano Lázaro Salazar se quedó conel sitio de honor.

En 18 y menores, Luis Domínguez fue el mejor alsuperar 6-1 6-4 a Santiago Solares, mientras que en lacategoría de 16, Jorge Verea impuso condiciones yvenció en dos sets, con parciales de 6-2 6-2 a AlexisHernández y en el sector femenil, Ivette López fuesecundada por Adriana Vizcaíno.

Con los de 10 años y menores, el sinaloenseHumberto Angulo venció 7-6 1-6 6-4 al jaliscienseRodrigo Martínez, mientras que en 12 el sinaloenseMiguel Angel Arévalo se llevaba la victoria 4-6 6-4 yretiro del nayarita Ramiro Quezada, en tanto que endamas ganó la partida Rebeca Aguirre a MonserratBetanzos, para que en 14 y en duelo de jaliscienses,Adrián Betanzos se quedó con el cetro al superar 4-66-3 6-1 a Leonardo Villanueva, y en damas, ViridianaHernández impuso condiciones para vencer 6-4 6-4 a la

nayarita Darika Hernández.En la categoría A, Levi Navarro se impuso 6-3 6-

2 a Israel Cárdenas, mientras que Francisco Macías(Privadas) fue el mejor en la categoría B, al doblar 6-36-1 a David Castellanos (Tepic) y con las féminascampeonó Rosa Elena Sevilla escoltada por CarmelitaAguirre. En la C, José Quezada salió con banderasdesplegadas y victimó 6-2 6-2 a Germán Montiel y conlas damas, Edith Márquez y María López fueron el 1-2.

En el Grupo D, con las damas la monarca fueLorena Martínez seguida de María Martín y en varones,Jorge Romero (Atlas-Colomos) pasó 6-4 6-2 sobreBenito Nuño. En Novatos, el vallartense Juan CarlosSolís fue el mandón y en la final vino de atrás parasuperar 6-7 6-4 6-4 a Víctor Manuel Castillo, en tantoque con las mujeres Paty Rodríguez y María Mater deMartínez fueron las mejores.

���������� ��� �����

En el dobles, campeonaron en la B, CarmelitaAguirre Lorena Martínez y en varones Alejandro RíosCarlos Aceves. En la C, Ismael Fernández-Carlos Muñozy en la D, Guillermo Willy García-Ricardo Najera.

Otros monarcas, fueron: Miguel Arévalo-CarlosCalderón en 12 y menores, mientras que con las damashacían lo propio Rebeca Aguirre-Monserrat Betanzos,luego en 14 Sergio Martínez-Gustavo Viera, Jorge Verea-Arando Said en 16 y en 18 hicieron lo propio César Ruiz-Eduardo Saldaña.

������� ������������ �����

Por lo que atañe a la final del Torneo ProfesionalMazda 2005, el cubano Lázaro Salazar fue el campeón,al superar 6-4 6-3 al tercer clasificado Rolando Vargas,dentro del torneo que organizó la Asociación Mexicanade Tenistas Profesionales.

En la primera manga, sólo hubo un rompimientoy con ello el caribeño finiquitó ese primer set, teniendomás tranquilo el complemento, pese a que el toma ydaca estuvo a la orden del día. Salazar noveno delranking nacional dejó fuera en semis a Daniel Langre yantes a Juan Elizondo, mientras que Vargas daba cuentade Pablo Martínez y Marco Aurelio Sánchez. JaimeAvalos Delgadillo

���������������������� �

����������������������������

El día 5 de agosto del presente año dará comienzo elTorneo Apertura de la tercera división de futbol profesionalen donde se incluye el grupo VIII en donde se encuentrael equipo de Manzanillo que preside Javier Pelayo.

Lo anterior se desprende de un circular enviado a lospresidentes o vicepresidentes de los equipos participantesen este nivel por parte de Joaquín Soria Navas, presidentedirector general "el Torneo Apertura 2005 para los gruposII, III, IV, V, VII, VIII, X será el 5 de agosto; para los gruposI, VI, IX será el 11 de agosto y para el grupo XI será en fechapor confirmar.

Por otro lado les comunica que "por medio de lapresente les informo que de acuerdo al sorteo para elregistro de jugadores y cuerpo técnico realizado en laasamblea general del sábado 9 de julio las fechas son lassiguientes. Grupos III, IV, VIII del 25 al 29 de Julio. JaimeAvalos Delgadillo

�������������� � ����

!� ���������" � �������

Delfines-Dragones y Pumas son los equipos que disputarán la final de copa del balompié juvenil "C". � Foto de Jaime Avalos Delgadillo

Este lunes se daría a conocer el arranque del nuevo torneo del beisbol regional porteño. � Foto de Jaime Avalos Delgadillo

El próximo fin de semana estará arrancando la temporada del futbol en la tercera división en el puerto. � Foto de Jaime AvalosDelgadillo

Con un hombre más en la cancha, Capdam empató 2-2 con Salagua, en un buen partido celebrado ayer en elestadio "Héctor Hernández", dentro del torneo de liga defutbol Primera Especial.

El equipo salaguense se fue arriba en el marcador enla primer parte. Para el segundo tiempo, trató dedesprenderse con el 2-0. Pero después vino la reacción delrepresentativo del agua, Joel Peña y Héctor Valera, igualaronlas cosas.

En penales a Salagua le fue mal, al no anotar lossuficientes. Mientras que Capdam, demostró que tienebuenos disparados y llevándose al final el punto extra.

����������������������������

Se corría el minuto 21 de la segunda parte en eljuego de Guadalajara vs Jaguares de Chiapas en elestadio Jalisco en la primera fecha del torneo Apertura2005 de la Primera División nacional, cuando entra con elnumero 26 el delantero colimense Raúl El Mamas Enríquez;esto sin duda fue una alegría para toda la familia de estedeporte en la entidad y más aún para Abel SalazarVillaseñor. ¿Por qué será?, pues simplemente que elpresidente de los expicudos de la Segunda Divisiónsiempre confió en el jugador y ahora que lo vio pisar unacancha de primera nacional y en juego oficial, la verdadque dan ganas de aplaudir lo que con voluntad y corajede parte del Mamas y la visión por parte de Salazar portener esa visión de que ese jugador tiene la capacidadpara jugar en estos niveles.

Ahora sólo queda esperar para ver cómo funcionael jugador rodillón con el cuadro chiapaneco, puesoportunidades como éstas no hay muchas en la vida; losque vimos jugar al futbolista armeritense constatábamosque se estaba desperdiciando en la Segunda División yahora que ya es una realidad dentro del máximo balompiéazteca; pues queda abierta la posibilidad de que otrojugador bajo las órdenes de Abel Salazar, tenga otro fincomo el que ya tiene Enríquez. Hay que felicitar al jugadory ahora a esperar la consolidación del mismo.

���������������������

������ ����� � ����

Pasando a otra cosa, el voleibol infantil de la capitaldel estado está en todo lo alto en este momento, ya quelas niñas se coronan campeonas nacionales en Morelia,Michoacán; otro título más para nuestro gran amigoGabriel Larios. Lo que preocupa es la rama varonil, puesen Colima no se está trabajando con niños en estascategorías como se hacía hace años.

Solamente al parecer está Roberto Avalos y otromás que se me escapa de la memoria, pero hay que hacermás trabajo de convencimiento hacia los niños para quejueguen este deporte.

Pues en otros municipios la rama varonil se trabajapoco a poco, los resultados ya se vieron el año anterioren donde Manzanillo se coronó campeón en San LuisPotosí. Pero después de esta camada, debería haber porlo menos unos 30 niños para que a futuro el voleibolvaronil siga estando entre los mejores del país.

Mientras hay que gozar del triunfo colimote y ojaláque muchas de estas jugadoras sean la base de futurasselecciones de gran nivel. También hay que reconocer elgran trabajo de los entrenadores manzanillenses, pues tienenvarios años participando en los nacionales infantiles, sólohay que dar ese último paso para que esos jugadores de aquía varios años, sean elementos confiables para estar en unrepresentativo estatal de categoría mayor... hasta la próxima.

Otro resultado, Zaragoza y Coca-Cola igualaron a untanto. En penales, el primer equipo en mención sacó elpunto extra.

Cabe señalar que el calor inquietó a todos los equipos,pues sudaron a más no poder por el clima intenso variosde los jugadores, seguramente sufrieron deshidratación.

La liga Primera Especial acostumbra a programar enlos horarios más pesados, a las 12:00 del día y 2:00 de latarde, por ello nadie se escapa de un esfuerzo físicotremendo en estas horas, más aún cuando la temperaturaha aumentado en este puerto de Manzanillo. Jaime AvalosDelgadillo

www.diariodecolima.com

4B

Año 52, Número 17,264 Manzanillo, Col., Lunes 1 de Agosto de 2005

��������������� ��

���������������������� ��� ����� �� �� ���� ��� ����� ����� ��� ��� �� � ��� ���������������� � ������ ���� ���� �� ��� ��� ���� �� �� � ����� ���� ��������� ����������� �

������������ ����

Luego de haber recibido una llamada denunciandoel incidente, agentes de la Policía de Procuración Generalde Justicia, bajo el mando del Ministerio Público en turnoy auxiliados del personal de la Dirección de ServiciosPericiales, se trasladaron al ejido La Floreña, en el municipio,donde se ordenó el aseguramiento del área para iniciar lasprimeras indagatorias sobre el doble asesinato de dosindividuos con disparo de arma de fuego.

Conforme a las primeras investigaciones ydeclaraciones de los testigos, manifestaron al representantesocial, que el día sábado alrededor de las 20:30 horas, loshoy occisos, acudieron a un centro botanero, denominado"Bugambilias", lugar en donde empezaron a tomar bebidasembriagantes.

Agregaron que instantes después llegaron losprobables responsables al citado bar, en donde tambiénconsumieron cerveza y pidieron les pusieran música en larockola, a los fallecidos, siendo una canción de tonoagresivo, con dedicatoria, al parecer para uno de losoccisos, festejando la misma con un guaco, para después,salir del lugar.

Otro de los testigos añadió que mientras estos salíandel bar, Ezequiel Mendoza Alvarez y Audel Jiménez Paz,decidieron retirarse, saliendo detrás de los implicados, auna distancia cercana de sus agresores.

Manifestaron que en ese momento se escucharonvarios disparos de arma de fuego, fuera del bar y actoseguido, se asomaron a la calle observando a EzequielMendoza Alvarez y a Audel Jiménez Paz, tirados en el sueloy heridos de muerte, dejando de existir momentos después.

Una vez que el Ministerio Público culminó con lasindagatorias en el lugar y el personal de servicios pericialesrealizó el levantamiento de las evidencias, se ordenó eltraslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo)para la práctica de la necropsia correspondiente.

Asimismo se ordenó un operativo en coordinacióncon las diversas corporaciones policiales para dar con elparadero y detención de el o los probables responsables,teniendo ya datos importantes de los mismos.

Se presume que los prófugos de la justicia, escaparondel lugar abordo de una camioneta pick-up, negra.

��������������

����������������������

El pasado fin de semana se registraron ocho accidentes vehiculares en la costera, arrojando un lesionado grave y cuantiosas pérdidasmateriales. � Fotos de Héctor Javier Morán

������ ��� ���������������������� ������������� ��� ������������� ����� ���������������� ����� �� ����� �� ���

Debido a la desaparición de una jovencita enSantiago, agentes de la Procuraduría General deJusticia del Estado (Pgje), iniciaron varias líneas deinvestigación y un enlace con dependencia homólogaen el estado de Baja California Norte, con la intenciónde capturar al presunto responsable.

La denuncia fue presentada por Rosario CortésRamírez de 39 años de edad, con domicilio en coloniadel Mar, quien pidió la intervención de la guardiaministerial.

Dentro de sus declaraciones, la agraviada,señaló ante el representante social que su hija, Beatrizde 16 años de edad, salió a las 07:00 horas del pasadoviernes a trabajar como "cerillito" en una tienda deautoservicio y que hasta el momento no ha regresado,temiendo que se haya fugado con su primo CristianLoaeza Ramírez de 26 años de edad, con domicilio en

el estado fronterizo.La madre agregó que su hija es de complexión

mediana, estatura 1.65 metros, pelo lacio corto, ojoscafés, tez morena, vestía una camisa azul, falda colorcafé, zapatos negros, siendo el uniforme de la tiendadepartamental.

Asimismo, señaló al Ministerio Público quedesde que llegó su sobrino a pasar unos días en sucasa, la invitó a irse con él a su tierra, por lo quepresume que se encuentra allá.

Mencionó que el presunto responsable seregresó el viernes pasado a su domicilio y su hija, yano regresó de su trabajo.

Ahora se esperan los resultados de lasinvestigaciones de parte de la Procuraduría de aquelestado, para dar con el paradero de la adolescente.Héctor Javier Morán

��������������������������������������� ����� � �� ���� � ���� ���� ��� ����

Elementos de la Policía Preventiva interceptaron a unsujeto que entre sus pertenencias escondía una grapa delpolvo blanco, siendo trasladado ante el juez federal, parasu sanción correspondiente.

Trascendió que esta detención se debe a la vigilanciaestrecha que se mantiene por la zona del malecón lacustre,en donde se han recibido llamadas anónima de vecinossobre la presencia de individuos con adicciones a todo tipode alcaloides.

Sergio Salas Bernal de 44 años de edad, con domicilioen Salagua y originario de Mazatlán, Sinaloa, fue prisioneropor delitos contra la salud, posesión de estupefacientes y

drogadicción, quedando en espera de la sancióncorrespondiente de parte del juez federal.

La detención ocurrió a las 15:50 horas, del viernesanterior, por el malecón lacustre de la colonia Libertad, endonde los gendarmes efectuaban sus rondines de vigilanciay localizaron al sujeto caminar de forma sospechosa, motivopor el cual, le marcaron el alto.

Al aplicarle su revisión corporal, le encontraron ensus pertenencias, un envoltorio de plástico conteniendouna grapa de cocaína. Luego la droga y el portador, fueronremitidos al Complejo de Seguridad Pública, quedando adisposición de la policía antinarcótica. Héctor Javier Morán

���������������������

������������������������������ � ����������������� ����������� ������� �� � ���� �� �� �� ������ �� ������!�

La policía municipal logró la captura de un peligrosoladrón que intentó perpetrar un atraco a un comercio,

"#$%��&�'�(&�)"*'�(�%"+&Con una herida en la muñeca de la mano derecha, un

individuo ingresó a la sala de urgencia del Hospital Civil,en donde fue internado hasta su restablecimiento de salud.

Jaime Mugartegui González de 30 años de edad,presentó una herida en la muñeca de aproximadamente trescentímetros, ignorando hasta el momento con qué objetose la generó.

Fue trasladado al Hospital Civil, por Gonzalo GonzálezSilva de 39 años de edad, con domicilio en la colonia Indeco,a bordo de un vehículo Concorde LX, con placas decirculación FRX-50-64.%��,'*'#�'�+&�� *-%"�*'��'� )-#*&+��'(&$'%��

El cuerpo de salvavidas de la Policía Preventiva,rescataron la tarde del pasado fin de semana a dos turistasque estuvieron a punto de ahogarse en el balneario Playade Oro.

Fue alrededor de las 15:50 horas, cuando sacaron delas aguas marinas a Víctor Manuel Guillén, de 21 años deedad, con domicilio en Zapopan, Jalisco.

El segundo rescate se registró a las 17:55 horas, enel mismo sitio, en donde se presume se presentó una fuertecorrientada y jaló mar abierto a Miguel Angel DamiánPelayo, de 33 años de edad, con domicilio en Guadalajara.

���������������������������� ����

����������������������������

������������ �!��� ������������� ������.� ��� ��� �������� �� ��� ������ ��� � ����������(��� ��� /� ��� � � �

El pasado fin de semana se registraron ochoaccidentes viales, los cuales arrojaron un lesionado degravedad y cuantiosas pérdidas materiales, siendo la causaprincipal, la imprudencia, aunado a la falta de precaucióny el exceso de velocidad.

Se dijo extraoficialmente que siete de los casos, losprotagonistas llegaron a firmar un convenio en la delegaciónde Tránsito, mientras que el último consignado al ministeriopúblico.

El lesionado no pudo ser identificado, debido a laslesiones presentadas, pero de acuerdo a los especialistas,quienes le brindaron los primeros auxilios, mencionaronque presentó una posible fractura en la cabeza, una herida

en la pierna derecha, así como en varias partes del cuerpo.El lesionado conducía una motocicleta Yuan-Yuan,

color azul, desconociéndose las placas de circulación.De acuerdo al peritaje que levantó el agente de

vialidad, menciona que alrededor de las 09:02 horas, delsábado anterior, la motocicleta circulaba a exceso develocidad, por las calles del área de Fondeport, en dondeal parecer por el mal estado de las vialidades, perdió el

La Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) en operativo realizado en días pasados localizódos camionetas, una de ellas de marca Toyota, roja, con placas FE27226, modelo 84, y la otra esNissan tipo Datsun, modelo 83, placas FE27676.� Foto Pgje

control de los manubrios ycayó en la terracería,perdiendo el conocimientode manera inmediata.Héctor Javier Morán

������������������"����������

��������������������������������� �� ������������������������#�/������������������������� �����������

Al continuar con los operativos para la recuperación de vehículos robados, el grupoespecializado en la materia de la policía de Procuración General de Justicia del Estado (Pgje)destacamentados en el municipio, recuperaron dos camionetas las cuales habían sidorobadas los días 22 y 25 de julio.

La primera de las camionetas recuperadas por el grupo de agentes encabezados porel ministerio público en turno, fue en la población de Chandiablo, logrando el aseguramientode una unidad Toyota, color rojo, placasFE-27226, modelo 1984, la cual habíasido robada el pasado 22 de julioconforme a la denuncia presentada porsu agraviado, quedando asentada lamisma en el expediente M3/309/2005.

Al continuar con el operativo enla misma población, se logró elaseguramiento y recuperación de unacamioneta Nissan, tipo Datsun, modelo1983, placas FE-27676, la cual habíasido robada el pasado 25 de julio enSantiago.

Una vez que el titular del ministeriopúblico concluyó con la fe ministerial enel lugar de los hechos, ordenó el trasladode ambas unidades al área deestacionamiento del Complejo deSeguridad Pública de Manzanillo.

La procuraduría hizo un llamado alos propietarios de dichas unidades paraque acudan a la agencia del ministeriopúblico con la documentación de lascamionetas para que les seanentregadas.

Hasta el momento no haydetenidos, pero el grupo especial de laprocuraduría de justicia, siguen lasinvestigaciones para dar con el refugiode los presuntos robacarros, que operanen el municipio. Héctor Javier Morán

siendo trasladado ante los separos de la judicialdel estado, en el Complejo de SeguridadPública.

Héctor Rojas Moreno de 20 años de edad,con domicilio en la colonia Benito Juárez, seencuentra incomunicado para ser investigado,debido que se le acusa de intento de robo,daños en propiedad ajena y lo que resulte, enagravio de Patricio Michel de 53 años de edad,con domicilio en la colonia La Negrita deTapeixtles, propietario de la tienda de abarrotes"Dary", ubicado por el boulevard costero.

Los hechos sucedieron alrededor de las04:15 horas de ayer, por la costera, en donde selogró interceptar al joven ladrón que intentabadarse a la fuga.

Al ser detenido, se le aplicó la revisióncorporal y no le encontraron nada ilegal en suscosas, sin embargo, en ese momento llegó lapersona agraviada y dijo que minutos antes elsospechoso con un tubo, intentó forzar lachapa de la puerta de su negocio, por lo que alser descubierto se dio a la fuga, arrojando elobjeto a un costado.

Posteriormente se orientó al afectado alevantar su denuncia correspondiente en elMpfc, para que el hampón, sea sancionado porlos delitos que se le imputan. Héctor JavierMorán

Lunes 1 de Agosto de 2005 5-B

������������ ���

�������������������������� ����������������������������� ���� ��� ��� �� ��� � ��

MEXICO,D.F., 31de julio, El Universal. El primerdisco solista de Estefano se llama A media vida . Apropósito de eso, el cantautor mira hacia su pasadocon satisfacción y vislumbra el futuro con granoptimismo. Estefano recuerda y predice su vidaaprovechando un receso de la grabación de su primervideo. El resto del equipo filma algunas escenas enun cuarto pintado de verde, donde aparece unamujer de botas y cabello largo. La canción se llama"Un hombre que no ha sido el de tus sueños" y ladirección del video es de "The Maestros", el colectivode directores que ha dirigido videos de Café Tacuva,Juanes y Julieta Venegas. Mientras el equipo trabajaen las escenas con la modelo, Estefano hace memoriay predicciones.

De su pasado como productor y compositor,puede presumir por ejemplo de haber trabajado conThalía, Enrique y Julio Iglesias, Ricky Martin, GloriaEstefan, Shakira, Laura Pausini y Paulina Rubio.

Y en el futuro está la producción del primerdisco de Jennifer López en español. Pero sobre todo,está enfocado en su carrera como cantautor.

"Es el mejor momento de mi vida, mi carrera hasido lo que me tiene acá, yo le doy gracias a Dios dehaberme permitido que mi música se haya convertidoen algo importante para la música latina, porqueademás lo he hecho gratis, y de todo corazón".

Por supuesto, Estefano concede que ha vividomomentos difíci les, pero los toma como unaprendizaje. "Ni siquiera los veo como problemas,sino como tareas maravillosas que se cumplieron ypasaron a otra etapa de mi vida. Los obstáculos noson tales, deberían llamarse simplemente tareas acompletar; así que te puedo decir que me siento felizcomo hombre y como artista".

Ahora, a Media vida , Estefano decidió hacerun disco muy personal e íntimo: "Creo que incluso esautobiográfico porque son canciones de puro amor.

Son varias fotos de mi vida, 10 imágenes clarasde diferentes procesos que han quedado en mi alma".

Y según dice, ese cuarto verde donde pasea lamodelo de botas negras, es muy parecido al pasajede su vida que inspiró la canción.

El ejido de Tapeixtles asegura tener la razón en elcaso de los terrenos que actualmente ocupancampesinos del ejido Miguel de la Madrid y que evitanque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes(SCT) realice sin problemas la obra carretera de 50millones de pesos que ampliará a cuatro carriles elacceso desde la autopista hasta el puerto.

El presidente del comisariado ejidal, Daniel García,explicó que mediante un juicio de prescripción positivainiciado el once de octubre del año pasado, en contrade Edelmira Meillón de Carr, reclamaron 43 hectáreasde las cuales tienen posesión desde hace un año y cuyasuperficie no es mayor al 10 por ciento de lo que señalala carpeta básica del ejido y pertenecen a la exhaciendade San Carlos.

Dijo que esas 43 hectáreas es sólo una franja y nisiquiera el ejido de Tapeixtles tiene colindancia con elejido Miguel de la Madrid, el cual pretende adjudicarsetodo el terreno de la exhacienda de San Carlos sin quehaya promovido un juicio de prescripción positiva.

Daniel García estimó que todavía hay más de 150hectáreas de la exhacienda de San Carlos a nombre deEdelmira Meillón de Carr, mismas que nadie ocupa yaclaró que su ejido no tiene interés en toda la tierra,sino solamente en la que ha venido ocupando desdehace décadas.

Añadió que también está de acuerdo en queintervenga el gobernador Silverio Cavazos Ceballos olas instancias que quieran para que se resuelva este El ayuntamiento de Manzanillo inició obras en

Leandro Valle y fueron inauguradas por integrantes delcabildo otras en El Charco, Río Marabasco, así como en lascolonias Libertad, Las Joyas y Sector 8, todo con unainversión de un millón de pesos.

En el Huizcolote, se empedraron 478 metros cuadradosde ahogado en mortero, obra que beneficia a más de 12familias, quienes durante la temporada de lluvias sufríanpor las condiciones de la vialidad, pero gracias al presidenteNabor Ochoa y sus colaboradores, se terminaron estosproblemas.

En Río Marabasco, se construyeron más de mil 700metros cuadrados de empedrado ahogado en mortero en lacalle Manzanillo, esto con una inversión de casi 300 milpesos en el esquema de participación ciudadana, en el quela comuna porteña realizó una erogación de 200 mil pesos.

Alfonso Cárdenas, comisario municipal de RíoMarabasco, a nombre de los habitantes del lugar, agradeciólo que se ha realizado para el desarrollo de su comunidad,como la glorieta de accesos al pueblo, el arreglo del jardín,alumbrado público, así como el empedrado de la calleManzanillo, además en los próximos días estará listo elkiosco que los vecinos habían solicitado.

En el caso urbano del municipio fueron inauguradosdos andadores peatonales que habían sido solicitados pormás de 40 años; el primero en la Cerrada Francisco Villa deLas Joyas, el segundo en el Sector 8, juntos suman más de214 metros cuadrados de construcción en concreto, ademásde 540 metros cuadrados de empedrado ahogado en morterode la calle Melitón Covarrubias de la colonia Libertad.

Finalmente, se dio banderazo de inicio en la ampliaciónde la red de agua potable en Tres Calles de la coloniaLeandro Valle, en la que se verán beneficiados 200 familiasdel lugar, al respecto el munícipe señaló que está trabajandopara que todos lo manzanillenses cuenten con los serviciosbásicos. Jesús Lozoya Baeza

�������������������� ��������������������������������������� ��� ��� �������� ��� ��� ����� ���� ������� � � � �� ���� � ����� �� ����� ��� �� ��� ���� ������ ��� ����� ��� ������� ���� �� � ������ ��� ����!�� ����� ��� ��� "������� �� �� ���� ������� �� ����� �� � �� ����� #$� !���%����� ��� ������ �� &�� �� � ��

asunto, pues la obra de la SCT no debe de paralizarse."No nos interesa el dinero, porque sabemos que

los terrenos colindantes van a subir de valor; estamosde acuerdo en que la SCT pague lo que diga el Cabiny los deposite para que quien gane el juicio entre losdos ejidos, los recupere, pero el recurso económico alfinal es lo menos importante" recalcó Daniel García.

El presidente del comisariado de Tapeixtleslamentó que su homólogo del ejido Miguel de la Madridno pueda tomar decisiones, porque sin duda es difícilque convenza a 150 personas que forman parte de eseejido y más si todos están pensando sólo en dinero.

El dirigente mostró un plano certificado por laReforma Agraria donde señala que las tierras de laexhacienda de San Carlos, las del ejido Miguel de laMadrid y las de Tapeixtles, explicando que si nadiereclama legalmente las tierras de la exhacienda a nombrede Edelmira Meillón de Carr, entonces también el ejidoMiguel de la Madrid puede iniciar un juicio deprescripción positiva, pero en la actualidad no lespertenece.

Terminó puntualizando que están a la espera deque termine el plazo tras la publicación de los edictoscorrespondientes para iniciar la escrituración de las 43hectáreas que legalmente se les adjudica tras haberdemostrado la ocupación de las mismas en el juicio 558/2003. Jesús Lozoya Baeza

������������������������������

�����������������������������

6B

Año 52, Número 17,264 www.diariodecolima.comColima, Col., Lunes 1 de Agosto de 2005

������������ ��������������������������������������

�������� �� ������ ��� ���� � �� ��� ��� �������� � �� ������ �� �������� ���� ������������ ������ �� ����������� ��� ������ � ����� �� � ��������������������� � �� ��� !��� ������ � ���� �����

������������ ����

La compañía Danza Contemporánea R.E "EspacioAlterno" ofrecerá varias presentaciones en algunosescenarios del estado, en una corta gira que ofreceránal público en general.

Dicha agrupación proveniente de Guadalajara,Jalisco, estará los días domingo 7, lunes 8 y martes 9 deagosto con apoyo de la Secretaría de Cultura de Colima,el Conaculta y el Fondo Regional para la Cultura y lasArtes Centro Occidente.

El domingo 7, iniciarán en el auditorio de la Casa dela Cultura de Villa de Alvarez mientras que el lunes 8 sepresentarán en el Teatro de Casa de la Cultura de Colima,para finalizar su gira en el municipio de Coquimatlán elmartes 9, en el Auditorio de Casa de la Cultura.

Las presentaciones se realizarán en punto de las20:30 horas en los tres lugares.

A la compañía Danza R.E "Espacio Alterno" se le

denomina así por ser un grupo abierto a nuevaspropuestas que le permiten alternar el trabajo dediferentes coreógrafos, tanto nacionales comointernacionales, además de contar con varios estilos ypropuestas dentro de un mismo grupo.

Entre las coreografías que realizarán se encuentran"Como una soledad perpetua", "Viento o secreto deidentidades", "A la orilla del tiempo", "Un instante enel tiempo", "Destinos", entre otras. Danza R.E "EspacioAlterno" está integrada por su director Enrique Aguilar,Rocío Inzunza, Iliana Quevedo, Diana Ballardo, ZyriaRomero Fernández de Lara y/o Charlote Govín de León.

Entre sus premios que han obtenido a lo largo desu trayectoria se encuentra la medalla de Platino y Oroen la participación del Concurso Dance Educador ofAmerica, realizado en Monterrey Nuevo León en el 2003y 2004, entre otros de igual importancia.

A partir de este día, la novela La Esposa Virgen que protagoniza Adela Noriega se transmitirá por espacio de una hora.� FC

������������������� �� �

��������� ��������� ������� �" ������ ��� ��!��� � �� ����� � ��� ���� �

La Universidad de Colima convoca a profesoresde literatura de sus bachilleratos a participar en elconcurso de Ensayo IV Centenario de Don Quijotede la Mancha.

Las bases para este concurso son: la extensiónno deberá ser mayor a cinco cuartillas, el tema versarásobre cualquier aspecto del Quijote de la Mancha

edición conmemorativa de la Real Academia de laLengua.

Los ensayos se presentarán mecanografiadoso impresos a doble espacio, por triplicado, en sobrecerrado y firmados con seudónimo.

Adjunto se incluirá un sobre cerrado con laidentificación del autor, nombre, domicilio, teléfonoy dirección electrónica.

Los sobres serán entregados o enviados a ladirección Universidad de Colima, Centro de EstudiosLiterarios, avenida Universidad 333, Colima, Col.C.P. 28040; teléfono 31 6 10 89.

En el caso de los trabajos remitidos por correo,se aceptarán aquellos en los que coincida la fechadel matasellos postal con la del cierre de laconvocatoria.

La convocatoria cierra el día 15 de octubre de2005 y el resultado se dará a conocer el día 31 delmismo mes.

La Universidad de Colima se reserva el derechode publicar, previo acuerdo con los autores, lostextos que a juicio del jurado tengan la calidadsuficiente y la impresión de las obras se hará deacuerdo con las políticas y criterios de la UdeC.

El premio único e indivisible será de 10 milpesos al ganador.

El jurado estará integrado por profesoresadscritos al Cedeluc y su fallo será inapelable.

El resultado se dará a conocer en los medioslocales y en la página web de la Universidad deColima.

Las cues t iones no previs tas en es taconvocatoria serán resueltas por los organizadores.Rosalba Nava Chagollán

Guadalajara, Jal., 31 de julio. A la tapatía Jolette no le fue muy bien en supresentación con los demás integrantes de La Academia en su tierra natal, yaque se escuchó un abucheo general que clamaba "fuera Jolette". �FC

���� ������ ������

����������� ���������El próximo fin de semana, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

a través de la Dirección de Vinculación Cultural y la Secretaría de Cultura,llevarán a cabo una gira de tres días del grupo de Danza Contemporánea RaícesVitrales.

Dicha agrupación proveniente de Zacatecas, presentarán un espectáculode música africana, hip hop y orquesta convertidas en danza.

La primera actuación tendrá lugar el sábado 6 de agosto en el Auditorio dela Casa de la Cultura de Minatitlán.

Para el domingo 7, actuarán en el auditorio de la Casa de la Cultura deComala y para el lunes 8 estarán en la sala de usos múltiples de Armería, todaslas actuaciones serán en punto de las 20:00 horas. Rosalba Nava Chagollán

En el Museo Regional de Historia se exhiben los trabajos realizados por niños que participaron en el Curso de Verano de Artes Plásticasimpartido por la artista Sandra Uribe.� Fotos de Rosalba Nava Chagollán

�������� �!�����

" ������� ��#��� � �Este fin de semana, la Ceiba Bar vuelve a abrir sus puertas a uno de los mejores

comediantes que actualmente existen en México: Adrián Uribe, quien estará presentándosepor espacio de dos días.

La cita será el viernes 5 y sábado 6.La actuación de Uribe se hará a la medianoche, pero previo a ello, se podrá escuchar

la música del grupo Punto y Aparte y otras agrupaciones que amenizan cada semana enel lugar.

Adrián Uribe presentará parte de sus personajes en su show, entre los que destacanPocho Aurelio y Carmelo.

En la actualidad, al también actor se le puede apreciar en el programa La hora pico,el cual a lo largo de los años de ha mantenido en el gusto del público.

De la misma forma, participa en los festivales del humor de su televisora y realizapresentaciones personales al interior de la República.

La admisión tiene un costo de 250 pesos, paraadquirir los boletos y reservar, pueden acudir al lobby delHotel María Isabel. Rosalba Nava Chagollán

��$ ���%�� ���&���������

Academia visitaron esta ciudad, en un conciertoque marcó el regreso de la tapatía Jolette a losescenarios.

Alrededor de ocho mil personas se dieroncita en la plaza de toros Nuevo Progreso deGuadalajara para escuchar a los "graduados",quienes brindaron al público tapatío los mejorestemas que interpretaron durante los conciertosdominicales en La Academia.

La velada comenzó con la participación deEdgar, finalista del programa, quien fue elencargado de levantar el ánimo de los asistentescon canciones como La Planta y Maracas, estaúltima a dueto con Erasmo Catarino, ganador delconcurso.

Los tapatíos Ada Abyadé y José Luisdemostraron ser profetas en su tierra al recibirfuertes gritos y aplausos de parte del público, quecasi llenó la plaza.

Durante su participación, la controvertidaexalumna Jolette constató su gran popularidadluego de su discutida decisión de salir delprograma, con un público que en su mayoría laapoyó incondicionalmente.

"Gracias por darme su apoyo, gracias porhaberme entendido, los amo y están en mi corazón"dijo Jolette, visiblemente emocionada.

Acompañada de mariachi y vestida deescaramuza, la tapatía interpretó Cielo rojo yContigo aprendí.

Sin embargo, tal como sucedió durante suestancia en La Academia, Jolette dividió al público.Al grito de "fuera Jolette", un pequeño sector dela plaza mostró su desaprobación a la novelcantante y futura actriz.

Erasmo y Yuridia, ganadores del primero ysegundo lugar en La Academia, respectivamente,fueron los más aclamados por los asistentes.

Erasmo Catarino, El conde deXalpatlahuac, fue el encargado de cerrar elevento, con canciones como La manzanita, Laniña fresa y Son tus perjúmenes, que fueroncoreadas por el público.

A su vez, Yuridia dio claras muestras de sugran calidad vocal e interpretativa con Malditaprimavera y Angel. Durante el conciertoparticiparon también Paula, Cynthia, Marco,Mario, Johanna, Silvia y René.

GUADALAJARA, Jal., 31 de julio, Notimex. Comoparte de la gira que realizan por varias ciudades deMéxico, los exalumnos de la cuarta generación de La

Lunes 1 de Agosto de 2005 7-B

��� �� � #�

���'� ������� �� � �%��

MEXICO, D.F., 31 de julio, El Universal. La películaAsí, del realizador mexicano Jesús Mario Lozano, participaráen la Mostra de Venecia, que se celebrará del 31 de agostoal 10 de septiembre.

Productores de la ópera prima independiente, en laque invirtieron 200 mil dólares, anunciaron anoche que éstaha sido invitada a participar en la próxima Semana de laCrítica del festival italiano, que cumple su edición número62.

"La película está en su última etapa, se hizo una copiacero que se mostró para participar en Venecia y noseligieron dentro de la Semana de la Crítica", indicó uno delos productores, David Delapeña.

��������������� (�����

�����)������ �� � ���)

MEXICO, D.F., 31 de julio, El Universal. El cantantemexicano Pepe Jara murió anoche. De acuerdo coninformación difundida por el noticiero nocturno de Televisa,a sus 77 años de edad Pepe Jara, el más importante del losintérpretes del músico oaxaqueño Alvaro Carrillo, falleciódebido a complicaciones de la diabetes que padecía.

Horas antes, a las ocho de la noche, la agencia denoticias Notimex había asegurado en uno de susdespachos que el cantante se encontraba restableciéndosedel ligero infarto cerebral que sufrió aproximadamentehace un mes. "Luego del ligero infarto cerebral acompañadode una leve parálisis facial que sufrió hace un mes y por

lo cual permaneció internado por espacio de cinco días, eltambién llamado El Trovador Solitario regresó al hospitala causa de un mareo", difundió la agencia informativa.

En entrevista con Notimex, su hijo Jorge Jara comentóque no se trataba de una recaída, sino de un mareoocasionado por el régimen alimenticio que se le implementódebido a la diabetes que padece.

Señaló que su padre ingresó nuevamente al hospitalla madrugada del domingo pasado y que estánaprovechando su estancia para realizarle algunos estudios

pendientes.En esas

declaraciones el hijo dePepe Jara aseguraba quesu padre sería mantenidoen Terapia intermedia porun par de días más. En elnoticiario nocturno deTelevisa se informó que eltrovador había fallecido lanoche de ayer.

Esta película narra la historia de Iván, unjoven que vive solo en su pequeño apartamento yrecibe como regalo de su mejor amigo, Roel, que esciego, una cámara digital que él a su vez ganó comopremio de una rifa. Iván empieza a usar la cámarapara grabar lo que ocurre en su entorno y conoce auna pareja de actores de calle que le invita a ser suasistente, lo que conduce a que surja una relación amorosaa tres.

Los productores de la ópera prima, David Delapeñay Ruth Smith, explicaron en rueda de prensa que la cinta fuefilmada en 2004 y que ya la tienen en formato de 35milímetros, que es en el que se verá en Venecia.

Colima, Col., Lunes 1 de Agosto de 2005Año 52, Número 17,264 www.diariodecolima.com

8B

TECOMAN, Col. En lo que fue una apresuradasesión de cabildo porque estaban sobre el tiempo paraentregar el documento al Congreso del Estado, el regidorArmando de la Mora expuso a sus colegas panistas que endicha reunión los dictámenes a presentar en el orden del díaeran ilegales e ilegítimos.

Al principio de la sesión del cabildo el munícipeperredista, Armando de la Mora se inconformó con el ordendel día, pues pedía que se suspendiera el punto donde seproyectaba la aprobación del dictamen de la cuenta públicadel primer semestre del 2005, puesto que se habían violadolos artículos 74 y 97 del Reglamento de Sesiones yComisiones.

Y es que con base en estos artículos, hizo ver que laviolación se dio al citar a los integrantes panistas de laComisión de Hacienda para elaborar el dictamen, y no asía la regidora Eloísa Chavarrías, tal como lo marca elreglamento por ser la presidenta y sobre todo porque no leshabían entregado el desglose de los gastos, principalmentede difusión.

Ahí, el regidor panista, Pablo Ceballos, aclaró que latesorera Martha Valenzuela y a la Contraloría les constaronque no disponían de la documentación, por estar en laContaduría Mayor de Hacienda, aunque esto nunca se lohicieron saber Chavarrías Barajas ni a Armando de la Mora,mientras que el asesor jurídico, Inocencio López Dimas,aseguró que la sesión donde se elaboró el dictamen estuvoapegada a derecho y subrayó que los regidores en menciónsí habían sido invitados en tiempo y forma.

Armando de la Mora le contestó que esa aseveraciónno hace más que darle la razón, porque el reglamento nofaculta a ninguno de sus miembros de las comisiones aconvocar a reunión por encima de su presidente y muchomenos cuando no hay negativa de su parte, "porque Eloísano se ha negado a convocar las veces que sea necesario,pues es quien certifica que se cumple con la convocatoria".

Sobre la solicitud de ampliación de información paracalificar la cuenta pública, dijo "no juzgamos, no sugerimos,mucho menos decimos que hay algún desvío de recursos,simplemente señalamos que había partidas que se habíandisparado, incluso en algunas dependencias han gastadolo que está presupuestado para el año".

Agregó que "al no entregarnos la información querequeríamos, por ese motivo convocaron a esa sesión, paratratar de sacar un dictamen a modo; lo digo en buenostérminos, tal vez, el argumento que se maneja, es que yaestamos sobre el tiempo para entregarlo al Congreso, lo quees muy usual, los tiempos nos ganan, cuando tuvimos 30días para sacar un buen dictamen".

El alcalde Elías Martínez dijo que el dictamen se teníaque entregar el día 30 y que si la Comisión de Hacienda nocita a sesión para hacerlo, la mayoría de la comisión citó yelaboró el dictamen con base a la información que tienen.

En su momento, Chavarrías Barajas, aseveró que lascosas de mala fe son como las que los panistas lo hicieron,fue un "madruguete", donde Martínez Delgadillo firmó elcitatorio, aún cuando es integrante de la Comisión deHacienda y nunca ha participado, pero por sacar el dictamencomo le convenía participó en esa reunión.

Agregó que hicieron un dictamen a su manera, a suconveniencia y, "está bien, hacen uso de su mayoría, peroes un mayoría irresponsable, por donde lo quieran ver,puesto que siempre ha habido diálogo".

Ante esto, el regidor Pablo Ceballos, visiblementenervioso contestó a Chavarrías Barajas que responsablefue haber estado en la sesión y no en los medios decomunicación.

En su momento, la síndico Norma Padilla Velasco,

���������������� ����������������� ����������

�������������������������� �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������� ������ ���������

���������� ����������

������� Ayer en Rincón de López el delegado de la PGR, Humberto Uribe, encabezó la marcha denominada "LuchaPermanente Contra el uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas". �Foto de Juvenal Martínez Sánchez

RINCON DE LOPEZ, Col. Como parte de los esfuerzospermanentes de los tres niveles de gobierno, quienes sehan destacado en la lucha contra las adicciones y elcombate al narcomenudeo; se incineraron 50 kilogramos demarihuana, dos plantas del enervante, 2.9 gramos de heroínay 1.5 gramos de metanfetaminas.

En el evento, el delegado de la Procuraduría Generalde la República, PGR, Humberto Uribe Godínez informó alos habitantes de este lugar de los enervantes que seestarían destruyendo.

Ahí estuvieron presentes los diputados Carlos CruzMendoza, Beatriz de la Mora y Juan Carlos Pinto, así comolos alcaldes de Tecomán y Armería, Elías Martínez yErnesto Márquez.

El evento que se realizó en la cancha de futbol de lacolonia La Laguna, posterior a una marcha que inició en elcentro de la población y que fue encabezada por lasautoridades anteriormente mencionadas, así comofuncionarios del gobierno estatal y de otras dependencias.

Uribe Godínez dijo que la PGR ha diseñado un nuevoesquema de trabajo en las comunidades rurales de los diezmunicipios, mismo que ya se realizó en Minatitlán,Manzanillo y, "con este evento termina nuestra presenciapermanente por 15 días en este municipio, donde visitamos,la colonias Flor de Coco, Linda Vista, El Pelillo eIndependencia, así como las comunidades de Los Reyes,Cuyutlán y Cualatilla".

Mencionó que los indicadores de la estrategiaimplementada ha sido eficaz, ya que la participación de lasociedad se ha incrementado en forma importante,obligando a todas las instituciones a atender el fenómenodel narcomenudeo y las adicciones, por ello felicitó a laautoridad municipal, encabezada por el alcalde ErnestoMárquez.

Por su parte, Márquez Guerrero, señaló que laprevención es un acción fundamental para concienciar a laciudadanía sobre los riesgos de salud, de integridad físicay emocional por las que atraviesan las personas con

������������ ������������������������������������������������������������������� ��� !�����"��������������������� #��������$����%�&����#�������������� ���'������ !��"()��������� �� ������ ������ ��� ������������

���� Más de 50 kilogramos de mariguana fueron incinerados. Presentes en elevento, el delegado de la PGR, Humberto Uribe; los diputados Juan Carlos Pinto y Beatrizde la Mora, así como los alcaldes Elías Martínez y Ernesto Márquez. � Foto de JuvenalMartínez Sánchez

problemas de adicción.Destacó que las

acciones de fomento a ladenuncia anónima, sonacciones que hanfortalecido de maneraconsiderable la prevenciónintegral del delito y lafármaco dependencia;"invito a quienesparticiparon en la marcha aque sigan apoyando esteproyecto, esta lucha que lasociedad y los tres nivelesde gobierno están llevandoa cabo".

Señalar que eldelegado de la PGR, dejó alos alcaldes de Armería yTecomán, así como a losniños la tarea de incinerar elenervante, además de altérmino fue abordado poralgunos habitantes que sequejaron de presuntosabusos de los agentes de laAFI. Juvenal MartínezSánchez

����������� Hijos de trabajadores sindicalizados que están en huelga recibieronun curso de principios básicos de inglés; el líder gremial, Audelino Flores, les entregó reconocimientos.�Foto de Juvenal Martínez Sánchez

�� ����� Pasando por alto el Reglamentode Sesiones y Comisiones, así como de mala fe, regidores panistasaprobaron el dictamen de la cuenta pública del primer semestre,expresó la regidora Eloísa Chavarrías. � Foto de Juvenal MartínezSánchez

TECOMAN, Col. Bajo la enseñanza de CapistroSánchez, 25 hijos de trabajadores que están en huelga en elayuntamiento, recibieron el curso de Principios básicos deinglés, por lo cual el líder sindical, Audelino Flores Jurado lesentregó un reconocimiento y organizó un pequeño convivio.

Al respecto, el líder gremial expresó su agradecimientoa Capistro Sánchez al ofrecerle curso de manera gratuita;"los felicitó por haber terminado este curso, mismo que lesservirá ahora que ingresen de nuevo a la escuela, sobretodo a los secundaria, donde se lleva esta materia".

Hizo ver a los cursantes que deben de tomar en cuentaque aún en la situación que priva a sus padres por la huelga,aunque algunos su lo entienden, otros por la edad, yaalcanzan a comprender la lucha que sus padres tienen por ladefensa de los alimentos, de sus estudios y su vestuario.

Agregó que es lamentable, pero que ahora no lo debende escuchar, que una autoridad este de manera perversaperjudicando sus intereses como niños que son, pues alquitarle el sueldo a sus padres, les quita el sustento a ustedes.

Indicó que sin embargo, hay personas con altruismo, condeseos de apoyar a superarlos, como Capistro Sánchez, por esoagradeció la disposición para ofrecer el curso de inglés básico.

Por su parte, Capistro Sánchez manifestó que elcurso tuvo una duración de 20 horas durante el mes de julio;"y el hecho de ofrecerlo es porque esta materia es una delas más difíciles, incluso en el nivel profesional, por eso esqueme ha dado gusto haber apoyado a estos pequeños".Juvenal Martínez

���������� ����������������� ���������� ����

El descontrolado ingreso deproductos chinos al mercado mexicano enperjuicio de nuestra economía ahoraglobalizada, en la que la ley del más fuertese impone sobre la del más débil, tiene suorigen en el liberalismo económico, teoríaque han pretendido vendernos quienes sedicen de primer mundo, como eje principalde la historia del pensamiento económico.

La teoría laissez faire, laissez passer(dejar hacer, dejar pasar) que perdura hastanuestros días, fue impulsada por eleconomista Adam Smith que, en 1776,publicó su obra titulada "InvestigaciónSobre la Naturaleza y las Causas de laRiqueza de las Naciones" En ella se defiendela teoría que el estado debe mantenerseapartado de la economía del país, no debefijar ni precios ni salarios, ni debe protegera los obreros. Los empresarios puedenactuar con entera libertad y como mejor leparezca. La misión del estado essimplemente la de policía: mantener el ordenpúblico pero sin intervenir para nada en losasuntos económicos.

A forma de imitación, y no por ejerceruna proyección real de nuestra economía,nos han integrado a una globalizacióneconómica, en el que hombres y mujeres,nos concebimos en un espejismo de primermundo y de libre mercado, en el que elprogreso no se concibe, si en nuestro estadoo ciudad, no existe un negocio trasnacionalde venta de comida rápida representada porun payaso gringo en perjuicio de la carne rojanacional, o en el establecimiento de algunatienda departamental que vende toda lafayuca habida y por haber, obviamentelegalizada por la Secretaría de Hacienda yque a grandes rasgos los mexicanos noshemos convertido en entes que consumimos

� !���"������������������������������

más de lo que producimos, pues nuestrabalanza comercial así lo indica, a excepciónde lo que se obtiene por la venta de petróleoy divisas que nuestros connacionalestrabajadores en Estados Unidos envían aMéxico producto del trabajo que no pudieronobtener en nuestro país.

A su vez existe una economíasubterránea que se compone por ladistribución en tierra azteca desde guitarraschinas que imitan a las de Paracho, textiles,zapatos, juguetes herramientas, alimentos,vinos, licores y hasta partes automotricesa precios que enriquecen de la noche a lamañana a quienes especulan con los bajosprecios de esos productos y que decontrabando entran a nuestro paísutilizando certificados de origen apócrifos,vendiendo no los productos en sí, sino lamano de obra tan barata que a forma de casiesclavitud se ejerce en ese país asiático.

En tanto, nuestros productos, bienesy servicios se asfixian ante la falta decréditos, y subsidios, los sectores agrícola,comercial e industrial, se encuentranimposibilitados para incentivar nuestrasexportaciones, sujetas a un control férreoen materia sanitaria y de control de calidadque mucha veces son el candado paraevitar que nuestros productos accedan alos mercados internacionales, y de pasosobrevaluamos el peso frente al dólar paraprecisamente no dejar de consumir losproductos importados que se cotizanprecisamente en dólares ficticiamentebaratos y de los cuales ya somos demasiadodependientes como lo es el caso de lascomputadoras, que en nuestra regiónnecesitamos el valor neto equivalente a 45mil cocos para adquirir una computadora demarca registrada.

pidió una disculpa a losregidores de la Mora Morfíny Chavarrías Barajas "puesprobablemente nos faltótener más contacto parallevar a cabo la reunión".

De cualquier manerael dictamen fue aprobadopor el bloque panista, con lainasistencia de RamónZúñiga y el adecista JoséAnguiano; EloísaChavarrías, Julio Puente yFelipe Félix, priistas,votaron en contra, así comoel regidor Armando de laMora.

www.diariodecolima.comAño 52, Número 17,264 Colima, Col., Lunes 1 de Agosto de 2005

SE CORONO El piloto finlandés Kimi Raikkonen, del equipo McLaren-Mercedes, seimpuso hoy en el Gran Premio de Hungría. En el podium se encuentra el segundo lugarMichael Schumacher y el tercero para Ralf Schumacher.

������������ �

�����������������Cronometró una hora, 37 minutos, 25segundos y 552 milésimas tras recorrer las 70vueltas �Fernando Alonso continúa en la cimade la clasificación general �Schumachersegundo, y su hermano Ralf tercero

BUDAPEST, Hungría, 31 de julio,Notimex. El piloto finlandés KimiRaikkonen, del equipo McLaren-Mercedes, se impuso hoy en el GranPremio de Hungría, disputado en elcircuito de Hungaroring, y acortódistancias en la clasificación respectoal español Fernando Alonso (Renault).

Raikkonen, que largó desde la cuartaposición, cronometró una hora, 37minutos, 25 segundos y 552 milésimastras recorrer las 70 vueltas al trazadohúngaro, seguido de los hermanosSchumacher, Michael (Ferrari) y Ralf(Toyota), de manera respectiva.

El alemán y siete veces campeón deFórmula Uno, Michael Schumacher,aprovechó la "pole position"conseguida la víspera y dominó losprimeros giros de la competencia enbusca del triunfo que pudiera levantar elánimo en esta temporada para el olvido.

Alonso, líder de la clasificación depilotos, sufrió desde el inicio de la carrera,ya que perdió el alerón delantero de suvehículo tras un incidente con RalfSchumacher, mismo que lo obligó entrara pits y salir en la decimoséptima posición.

Michael lidereó la competencia hastala vuelta 14, y ahí, el colombiano JuanPablo Montoya (McLaren-Mercedes)asumió la punta, misma que recuperó el

germano en el giro 22, aunque Raikkonentambién se encontraba en la pelea.

Cuando el cafetero volvió a recuperarla punta, una falla en su auto lo obligó aabandonar la carrera en la vuelta 41. Estasituación fue aprovechada por sucoequipero, quien asumió el liderato yno lo soltó hasta ver la bandera a cuadros.

La pelea por el segundo puesto fueentre los hermanos Schumacher, yMichael fue quien se impuso en el dueloparticular por menos de un segundo, yaque cruzó la meta a 35.581 segundos de

Raikkonen, mientras que Ralf entró a36.129. Luego de lo vivido la semanaanterior, cuando arrancó desde la "pole"y quedó fuera debido a problemasmecánicos, Raikkonen subió a lo másalto del podio y acortó distancias en laclasificación general, donde el líderFernando Alonso no sumó.

Alonso mantiene firmes susaspiraciones rumbo al título con 87puntos, aunque su ventaja se vioreducida a 26 respecto a Raikkonen,vencedor este día. En la tercera posiciónse ubica Michael Schumacher, con 55.

En el Campeonato de Constructores,Renault sigue en la cima con 117 unidades,seguido muy de cerca por McLaren-Mercedes, con 105, y más atrás Ferrari (86)y Toyota (68).

La Fórmula Uno tendrá algunassemanas de descanso y regresará elpróximo 21 de agosto, cuando se disputeel Gran Premio de Turquía en Estambul.

CLASIFICACION FINAL DEL GRAN PREMIO DE HUNGRIA01. Kimi Raikkonen (FIN/McLaren-Mercedes) 1:37:25.55202. Michael Schumacher (ALE/Ferrari) a 35.58103. Ralf Schumacher (ALE/Toyota) a 36.12904. Jarno Trulli (ITA/Toyota) a 54.221

CLASIFICACION DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE PILOTOS01. Fernando Alonso (ESP) 87 puntos02. Kimi Raikkonen (FIN) 6103. Michael Schumacher (ALE) 5504. Jarno Trulli (ITA) 36

CLASIFICACION DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE CONSTRUCTORES01. Renault 117 puntos02. McLaren-Mercedes 10503. Ferrari 8604. Toyota 68

������� ��������� ������

�����������������������

KITZBUEHEL, Austria, 31 de julio,Notimex. El argentino Gastón Gaudio seimpuso en la final del torneo de Kitzbuehelante el español Fernando Verdasco, encuatro sets, por 2-6, 6-2, 6-4 y 6-4.

El título, muy accidentado porque lafinal se tuvo que suspender durante másde dos horas por la lluvia, supone eloctavo en la carrera del tenista argentino.

Fernando Verdasco entró con elpie derecho en la pista central y dominócon claridad el primer set,imponiéndose por 6-2.

Durante más de dos horas el partidoestuvo suspendido, con continuasentradas y salidas de los jugadores a la

se quedó en cero.

PUMAS VENCE 2-1 A SANTOSTORREON, Coah. Con un juego

cauteloso de principio, perointeligente para aprovechar lasuperioridad numérica que tuvo en elcampo en el segundo tiempo por laexpulsión del argentino MatíasVuoso, Pumas de la Unam se impuso2-1 a Santos Laguna en el EstadioCorona. En el choque de presentaciónde ambos conjuntos en el campeonatoApertura 2005, el chileno naturalizadomexicano Rodrigo Ruiz marcó el primertanto de Guerreros en el torneo a los55 minutos, que fue insuficiente pararescatar siquiera un punto, luego quefue el mejor local en el torneo anterior.Puso al frente en el marcador a Pumasel argentino Bruno Marioni, al 20 de

tiempo corrido, mientras el refuerzo"pampero" Martín Cardetti anotó eldel triunfo a los 87. Los verdiblancosse quedaron sin unidades en el GrupoDos, en tanto los auriazulesalcanzaron a Sinaloa, Pachuca yVeracruz en la cima del escuadrónDos.

GANA AMERICA 3-1 ATIGRES

MEXICO, D.F. Sendos goles desus estrellas Claudio López,Cuauhtémoc Blanco y ReinaldoNavia, dieron al campeón Américatriunfal debut en el torneo Apertura2005 del futbol mexicano, al derrotar3-1 a Tigres de la Uanl. El refuerzofelino Jaime Lozano abrió el marcadoren magistral disparo a balón paradoal minuto 20, pero con un explosivosegundo tiempo dio Aguilas lavictoria a sus miles de seguidoresque se dieron cita en el Estadio

Azteca. El argentino Piojo López diola igualada al minuto 47, Blanco laventaja al 54 y el chileno Naviareapareció con el 3-1 mediante tiropenalty al 76.

������������ ����

����������!��"�#���El argentino se impuso ante FernandoVerdasco en cuatro sets, 2-6, 6-2, 6-4 y 6-4

$���%��&�'���������

(�����������������&�Pumas vence 2-1 al Santos y América 3-1 aTigres �Acciones de la primera jornada delCampeonato Apertura 2005

DOMINIO El argentino Gastón Gaudio se impuso en la final del torneo de Kitzbuehel ante elespañol Fernando Verdasco.

CON EL PIE DERECHO En choquemarcado por polémicas decisiones arbitrales,San Luis inició con una victoria de 2-1 sobrela Universidad Autónoma de Guadalajara.�Foto Notimex

pista, cada vez que escampaba un pocoy volvía a caer lluvia de manera torrencial.

Con una interrupción tan larga, loanterior podría no haber valido paranada, pero Gaudio tiró nuevamentede experiencia y fue por el set contodo, sabedor de que un nuevo puntopodía minar la moral de su rival.

Y así ocurrió, con el segundo puntode set en su poder, Gaudio dominó el quesería cuarto y definitivo, sin que Verdascoopusiera demasiada resistencia.

El año pasado Gaudio ya seimpuso a Verdasco en este mismotorneo, en semifinales por 6-0 y 6-2.En esta ocasión le costó un poco más.SORPRESA La mexicana Adriana Fernández se adjudicó fácilmente el domingo el Medio

Maratón de Bogotá. �Foto Notimex

BOGOTA, Colombia, 31 de julio,Notimex. El keniano James Kwambai y lamexicana Adriana Fernández, seadjudicaron fácilmente eldomingo el MedioMaratón de Bogotá,competencia que reunióa más de 40 mil atletas.

Kwambai, inscrito aúltima hora, fue seguidopor sus compatriotasIsaac Macharia, primeroen el 2004, y Paul Kirui,campeón mundial de los21 kilómetros.

Los tres dominarondesde la salida y lacompetencia se definiópromediando el recorrido que comenzóen la Plaza de Bolívar, en el centro de laciudad, y terminó en el Parque SimónBolívar, en el occidente.

Kwambai empleó una hora, tres

minutos y 10 segundos, Macharia1.03.56 y Kirui 1.04.13.

El vencedor de paso quebró lamarca que habíae s t a b l e c i d oMacharia, de 1.04.02en el 2004.

El colombianoAlirio Carrascosiguió a los kenianoscon 1.04.39 y luegollegó el peruanoGobin Cóndor con1.04.50.

El ecuatorianoFranklin Tenorio,tradicional animadorde esta prueba, figuró

octavo con 1.06.30.Fernández dominó de punta a

punta con 1.15.02 y la canadiense nacidaen Rusia Lioudmila Kortchagina la siguiócon 1.16.12.

�AdrianaFernándezdominó de

punta a puntala prueba

colombiana �Elkeniano JamesKwambai ganó

el varonil

SAN LUIS POTOSI, SLP., 31 dejulio, Notimex. En choque marcadopor polémicas decisiones arbitrales,San Luis inició con una victoria 2-1sobre la Universidad Autónoma deGuadalajara (UAG) su participaciónen el campeonato Apertura 2005 delfutbol mexicano. Ante un lleno en elEstadio "Alfonso Lastras Ramírez",Alfredo González Tahuilán anotó elprimer gol de los potosinos a los 45minutos y el atacante naturalizadomexicano Héctor Giménez marcó el deltriunfo a los 80. Por los tapatíos abrióel marcador Juan Pablo Rodríguez depena máxima, en el minuto 32. Tuneros,conjunto benjamín en el máximocircuito, sumó sus primeros trespuntos en el Grupo Uno, mientras queen el mismo sector Tecolotes,subcampeón del torneo Clausura 2005,

Lunes 1 de Agosto de 20052-C

Comaltecas inició mal la etapa regional en lacopa México Telmex de Futbol Femenil, tras caer lamañana de ayer con Tlaquepaque 3 tantos por 1 enJalisco, para regresar con desventaja a la capital delestado.

Los errores en la defensiva, fueron pieza clavepara la derrota de las Comaltecas, quienes ahoratendrán que remar contra la corriente para el partidode vuelta el próximo domingo a las 12 del día en elEstadio Colima.

En cuanto a las acciones del cotejo, y deacuerdo al reporte de David Arellano Barragán, quienacudió al cotejo, la primera anotación de lasjaliscienses fue al minuto tres de tiempo corrido porconducto de Alejandra Velez, en un claro error de laarquera Elizabeth Sánchez.

Posteriormente, las acciones se nivelaron, peroal minuto 38 del corrido, Janet Díaz marcó el segundotanto para Tlaquepaque e irse al descanso con una

�������������� �����������

��������������������������������������� ���� ��� �� ���������� � ����������������������� ���������� ��� ������� ���� �� � � ������� � � ��� ���� �� �� ������������ �� � �����

����������� � ������

cómoda ventaja para el complemento.Sin embargo, en el segundo periodo las

Comaltecas reaccionaron, y en el 45 del corridoacortaron con diana de Karina Arce, motivando a las"Rodillonas" a buscar el tanto de la igualdad.

No obstante, nuevamente los errores fueronclaves en este duelo, y uno más de Elizabeth Sánchezpropinó la tercera anotación de las jaliscienses alminuto 57 por conducto de María Martínez, dejandoa final de cuenta el tanteador a su favor para elpartido de vuelta.

�� ������ !"!�Jalisco (Tlaquepaque), pagará la visita a

Comaltecas el próximo domingo en el estadio Colima,en punto de las doce del día. Asimismo, en caso deempate en el marcador global, se irán directo a penalespara definir al equipo que avanza a la siguienteronda.

América y Quesería dieron la sorpresa en laronda de cuartos de final del futbol superveteranoslibre, dejando en el camino al San Francisco Nacionaly Deportivo Oro, respectivamente.

Al desarrollarse los encuentros de vuelta,América doblegó ayer a San Francisco Nacionalcuatro tantos por tres, para dejar un global de 7-5,pues en la ida las "águilas" también habían ganadortres tantos por dos.

Los goles que le dieron el triunfo al Américaayer fueron obra de Miguel Gallo Rosales condos, Juan Zepeda y uno más de Felipe PipisHeredia; por los "franciscanos" acortaron MiguelSalinas, Francisco Machelo Alcaraz y GuillermoPérez.

Por otro lado, Quesería fue quien dio elcampanazo de esta ronda, eliminando a uno de losfavoritos, Deportivo Oro 1-0, para un global de 3-2.En la ida los "cañeros" habían ganado 2-1, y antierdoblegaron nuevamente al Oro por la mínimadiferencia. El gol de los "verdiblancos" fue obra dePedro Barreto.

#$�%���"

Comaltecas, con desventaja al iniciar el regional de la Copa México Telmex de futbol femenil. Las rodillonas cayeron con Jalisco 3-1, ayer.� Foto de Alberto Medina Soto

�������������� ������������

����������������������������������������� ���������� ��������"���&���������#���������' ��������$�����(�������"�� ������ ��� ������������ �� � ������ �

����������� � ������

Por otro lado, los equipos que terminaron comonúmero uno (Snte VI), y número dos (Chivas), nopasaron mayores aprietos, tras eliminar a Villa deAlvarez y Real Manrique, respectivamente.

Por principio de cuentas, Snte VI se presentócon una desventaja de 3-2 con los "soperos", yantier sacaron la casta para ganarles a los "villanos"2-0 y dejar un global a su favor de 4-3. Los goles delcuadro "mentor" fueron de José Luis Chelis Chávezy Omar Pérez.

Finalmente, Chivas ganó 5-0 en la vuelta, paraun global de 7-0, pues en la ida había ganado 2-0. Losgoles del chiverío fueron obra de Victorino Romerodos, Luis Vega dos y uno más del campeón de goleoindividual José Garduño.

"�%!&!#���"

Con estos marcadores ya quedaron definidaslas semifinales, enfrentándose para la siguientesemana Chivas contra América y Snte VI frente alQuesería, en horarios que determinará la liga en lasesión de este miércoles.

Miguel Hidalgo continúa en la cima del torneo de ligadel balompié de intermedia, tras ligar su triunfo 14 deltorneo, luego de vencer ayer a Piscila ocho tantos por dos,para arribar a 44 puntos.

La victoria del Hidalgo se forjó con anotaciones deJavier Venegas dos, David Díaz dos y con uno cada unocolaboraron Ricardo Rodríguez, Enoch Pérez, Rubén

Listas se encuentran las semifinales de liga en el balompié superveteranos libre. Los protagonistas serán Snte VI, Chivas, América yQuesería.� Foto de Alberto Medina Soto

��������������������������������

�������������������������������� ��� ���������� � ����� ��� ���� �

González y Francisco Padilla; por los "pitayeros" hicieronlos de la honra Fernando Aceves y Gustavo Osorio.

Villa Autolavado, que le sigue pisando los talones aMiguel Hidalgo, también sacó triunfo, derrotando alEstancia 3-2 con dianas de José Numa dos y José Chávez;de los "colonos" redujeron Raúl Alvarez y J. ManuelAlfaro.

Campoverde sigue al acecho de los primeros lugares en el balompié juvenil "A", antier doblegaron4-0 al Snte VI. �Foto de Alberto Medina Soto

El Santa Bárbara fuesorprendido por elZacualpan, quien los derrotó5-2 con tantos de LuisAlberto Santos dos, MartínC., Felipe Guzmán y VicenteIgnacio; por los perdedoresconcretaron AlejandroVentura y Sergio Aguilar.

Cruz Azul blanqueó8-0 al Estrella Roja conpepinos de Ricardo Torrestres, Víctor Saucedo dos,Humberto R., y José López,de los perdedores no hubocapacidad de respuesta.

Cereso no pudo conel Barcelona, y apenas pudosacar empate a cuatro goles.Las dianas de los "reclusos"fueron obra de AlfredoAviña, César Puga, GabrielGamboa y Víctor Pérez; porlos "azulgranas" marcaronRoberto Sánchez dos y conuno cada uno se fueronAlejandro Hernández yTomás Anguiano.

Independiente sacóapretado triunfo sobreAsturias al son de dos tantospor uno. Los "rojos" tuvieronen Mario Vega y José Alvareza sus anotadores; mientrasque por los perdedores lohizo Oscar Larios.

Finalmente, Maderocon gol de EnriqueBobadilla empató a uno conel Emiliano Zapata, quemarcó por conducto deLorenzo Santos. Quedanpendientes los marcadoresentre España-Tropy; Lomade Juárez-Villa de Alvarez ySan Juan Bosco-Refugio.Francisco Espíritu Gómez

Lunes 1 de Agosto de 2005 3-C

���������������������

�������������������

EQUIPOS JJ JG JE JP PTS

D. ORO 9 8 1 0 25

Ixtlahuacán 9 7 0 2 21Chivas 9 6 0 3 18

Bosco C. 8 5 1 2 16

Refugio RP 9 3 4 2 13R. Manrique 8 3 2 3 11

Snte VI 7 3 0 4 9

Guadalajarita 9 2 2 5 8TP. Industrial 8 0 0 8 0

San Fco. Nal. 8 0 0 8 0

Marcadores de la novena jornada: Chivas 7-0 al Snte VI,

Refugio Rótulos Ponce 4-4 con Bosco Comala, Deportivo Oro

3-0 al Real Manrique, Guadalajarita 2-0 al Protección Industrial

en la mesa, Ixtlahuacán 2-0 al San Francisco Nacional en la

mesa. Pendiente el Snte VI-Bosco Comala (fue suspendido

por agresión a silbante en la octava jornada).

POSICIONES DEL FUTBOL

VETERANOS LIBRE

TORNEO DE LA AMISTAD

EQUIPOS JJ JG JE JP PTS

IXTLAHUACAN 4 4 0 0 12GB San Miguel 3 2 0 1 6

Halcones 3 2 0 1 6

Pihuamo 3 2 0 1 6

Quesería 4 2 0 2 6D. Quesería 4 2 0 2 6

San Marcos 2 1 0 1 3

Tonila 4 1 0 3 3R. Manrique 3 0 0 3 0

S. Pública 2 0 0 2 0

Marcadores de la cuarta jornada del torneo de la amistad:

Pihuamo 1-0 al Quesería, Grupo Beta San Miguel 6-3 al

Deportivo Quesería, Halcones 4-2 al Real Manrique,

Ixtlahuacán 4-3 al Tonila. No se jugó el Seguridad Pública Vs.

San Marcos. Francisco Espíritu Gómez

Listos se encuentran los calificados a la liguillapor el cetro del torneo de la amistad en el balompiélibre de la liga platina, tras jugarse la última jornadade la justa el sábado anterior.

El sistema de competencia para este torneo fuea una sola vuelta, calificando los cuatro primeros

���������!� ������������������

��������"�������������������' ��������$��� � ������ ����� )� �

lugares a la liguilla, que en este caso son DeportivoOro, Ixtlahuacán, Chivas y Bosco Comala, así lo dioa conocer Pedro Hernández, elemento del DeportivoOro.

Señaló que con anter ior idad se habíadeterminado que el torneo sería a una sola vuelta,calificando los primeros cuatro de la tabla, y que alcampeón de la justa se le entregaría como premiobalones.

En este sentido, la última fecha dio lossiguientes marcadores, el líder Deportivo Oro cerrócon victoria de 3-0 sobre Real Manrique, marcandolos tantos del triunfo Marcos Flores dos y uno másde Jesús Dueñas.

En otros tanteadores Refugio Rótulos Poncey Bosco Comala empataron a cuatro goles, por losprimeros concretaron Jaime Mares dos, AlfredoPérez e Ismael Ambriz; por los segundos lohicieron Javier González dos y José GuadalupeSantana.

Chivas goleó 7-0 al Snte VI con dianas deMiguel Ayala tres, Simón Bautista dos, RaúlHernández y Javier Barosio. El part ido fuesuspendido en el segundo tiempo, ya que los"Mentores" no volvieron al terreno de juego.

Finalmente, en la mesa ganaron Guadalajarita2-0 al Tec. Protección Industrial; y el Ixtlahuacán 2-0 al San Francisco Nacional. Francisco EspírituGómez

�#���$�� %�&����'('���� ��������

�������������)��*���+���������' ������ �� ����

Deportivo Ixtlahuacán marcha invicto en eltorneo de la amistad del futbol veteranos libre, luegode conseguir su cuar ta v ic tor ia de maneraconsecutiva el sábado anterior en la fecha cuatro dedicha justa.

El cuadro "Melonero" venció 4-3 al Tonilacon anotaciones de Gilberto Ruelas en t resocasiones y uno más de Adrián Hernández. Con eltriunfo, Ixtlahuacán marcha en la punta con 12unidades.

En otros marcadores, Grupo Beta San Miguelsigue reaccionando, y antier ligó una victoria mássobre el Deportivo Quesería al son de 6-3. Losgoles del triunfo fueron obra de Melson Milanéstres, Adrián Barajas dos y uno más de GregorioCárdenas; por los "Cañeros" acortaron MiguelPeralta dos y uno de Fabricio Hernández.

Pihuamo, con solitaria anotación de Luis Lepe,doblegó 1-0 al Quesería. Mientras que el juego entreSeguridad Pública y San Marcos no se jugó, al noprestar la cancha de la Coca Cola.

Finalmente, Halcones le pegó 4-2 al RealManrique con anotaciones de Luis Chuti Vera dos,Alber to Franco y Pedro Galarza; por los"Blanquiazules" acortó Gerardo Gutiérrez y VíctorDelgado. Francisco Espíritu Gómez

Orgulloso aficionado de las Chivas con su pequeña hija. �Fotode Alberto Medina Soto

Reñido se encuentra el campeonato de liga en el balompié juvenil "A", donde Villa de Alvarez aún comanda las acciones del campeonato.�Foto de Alberto Medina Soto

4-C Lunes 1 de Agosto de 2005

����������������������� ��� �������� �� ���������������� ���������� �� ����������� �������������������

������������������������������� ��������!��������"���#�����$%�����&�����������

���� ��&&'��� �����������������() �#�����$%������&����������������

���� � ��� ������ ������� ������������ �����!������� "�"��"" ��� �" "� ���"���" "� � ��"!���� � *�������� ����� �����$�� ���������+����������������������������&

��#�������������%�,�������������������������-��������+��������. #�������������������

$%�&���/0���������)�����������������1��� ��� �� -�������������������������������%�������'�'����� ���������������

$��' � 2����� �&&&� 3� �&&��� ����������������� ��#�����$%����&���

(��$��&&���� �������������� �() �#�����$%������&�����������

(��$��&&���� ������������ ��()�#�����$%������&�����������

)���� � �&&��� � �������� ����������������� � 3� 4� ��� 5��%����� 6� ������� �&���� ��7����� �� ��-���� � ��������������'

)���� � ����� 8�1��� ����� ����� ���������6������� ����������� ���&����������������������'

*%&&�*� �%�+,�� -�����.��"� �/�!� ". �.�!�����,*%'�'������9������)������ �� �� ������� ����������+���:�������1���������� ���������'���������

����%*�� ����� ������������ ������������������� �;����� � () #�����$%������&��� �������

����%*�� .���� �0�� 102� ..������ .� �34�� 1/� 5�6���7���8/9/���4� " ����� ���� �!��#���� �&��� �������<���;����������;���������������������� �������������&

&"��=+�)������&���� ������������6�����������������'�

&�� ��*'�� �2/964�/�� ���64�41!� �.�� �:�/6� /;8���1���6�!� %%%�� �4�4�8�4� �/�<� "���"��� �/�<� ��� ". ����.��� �/5���=�1�!&����*'������4�/���'415/1��4��� ��>� �/5���=�1�? �����!�/�!� " .."�!&�*������������� �������1�����������������'����

&�*����� �&&&�� � �������� ������������������� ������>� #�����$%������&����������� &�*������������������;���������������������-�������������&���

&,,��*� &��� ���� ���������1�������� �6�������� ���������� ����- ����������������������'���&� ����@�����?���������� ��� ������������ � ���������� �� ���������-�1:������������� ��������'�'��

���&��&����9/�14��2/9A�4�� .���� ��/��4� 9/27�8�41/� �/�46� �6/��4!� %�B!� ��� ".""� "C�!���%�,��&� ���� ������ ������ � �&&&�� @9��>� �� 4� ����������� 2���� ��������� A���������� �@# ��� ���������*��:���������B��������������=+�)��������������!��������"��������������'�������������''������

��*'�� ��*D,%��� %%� 120��0� �������� �!� �� �8�4�E����?.�������/�<���� "."��C.��!��*'�� ����$�� )������� '��=+�)������� ������� ���� ������9��;��� �� -� �� �� ��� ����� ����������� �����1-������������� ��*'��2����86������C����������&&����7������� �����������������������

��*'�� 2���� 2��� � ������ !�������"������������&���

��*'�� B��� ��� � ��� ����1���������������������������������

��*'��4� ���� ��;���� �������������������� ����������� ��������������'

��*'�� ����%�&�� �������2����5�/� �41!� .��.� ������164�� /;8���14� �4�4�8�4� �� �8/���� �/�<� ". ���".��� "�.�.�!��*'�� ������6�� ) � � � � �� � � ) � � � � � � � � � � � � � � �����+� ���� ��������������������&�&��� ���������������

��*'�� &��'�F� �41��������8/6�����/��-8/����4�1 � � � 4�/� � � G � � �4��/�/��;8/���9/6��6H����� ". "� �� !��*'�� F��+&F�(�*�"� -8/���� �4�1���4�/��?""����!��B46�/�!� ��� ". "��� C!��*'�� I���%� � � .��.�I.� �� B46�/�� � "��C�.�� �/�<� ��� "."".� C�!� � * ' � <� � ����I����'������/6�� � ��6< � �"�� ���26��� 46�5����/��� �4���14?.������� JKLB���86����� ".�� C� �!F%*&���� �&&&�� �� ����� ��;�������!��������"���#�����$%����&�����������

�,���%#����C�:�>�����������������6����� �6������� � ���������� � ��-����������������'������

# � � � � � � & &&�#%*,���&�� ������� �414�/66/�4� �4�1�� �6M".�� �41�.�A�����/5���=�1���6/�4�;8/4���4���� ""�"���� �66/5�4���/��-�/!�"!� �#����� .��./;8���17������ 9N����� /�#4�4��M�� "���.����1����� O "��� �E-�14�-�/6�4��1/�"C!�����.�<��!�!��*'�� ������� � ������ /�����&&����������������������

"� ��&�� ��*��� #��8/���A�4� O "�� �����2/6�4��4B������� ��� "."����"C���� "."".����!.�������&����������� �() �9����C��)��D���,��E����<���� ����F���� ��6 ��� ��� ��6' ���� ����� ��&�����'

�&%&��*�%�� � �������� � ���#����?�� E��&� � ; � =��� �� ��%����� � ��� � =������ ��-���� ��������������

��&�� �6/�E��6�����/�NB4�4��/�/��-�/� /� %��/6�/�� ����94�����/���� /���1�4� ".�"��� ".����..�!��&�����/�E��6�����4�2/6��8-�/6���� �7�/�� �/�/BP�������������6���9/6���6/��4�� ""�"�.�� ��� ".""�CC.�!��&��+�������$��G��%����H�G�-�����HD��������E���=��������- ����������

��&�� +�������$�� ���� ��+�� ��2����� ���C����:����<�?���E������� (�����������- ��������&������������

��&��������, ����C�����0������ ������)��� �� � �������� ����+������� ������������'����������&'

'������#�*�%���� ������� ����"� ������;������I%������C����)��E'��'�����������

'������#�*������������� �7���������������1������%��������)��������������� �I�-���� ���������������

'������#�*��� ����������(�������������������� �������:���6���������������$������� ���� ��������&�

'������#�*��&� ��� ��������������� � 7� ��� ��������� ��A��� �<� ���/���� ���D��� �4!"�:��������6���������������$�����-������� �������� �*��� �C���2����������������������������� &���� ������ ���������J�)����- ���'����&

(%�&�������������������������1������7��� ���� �7���� ��������� ���������

��%���� �� � � :���� ����������������� � �� ��� ����� �������������� ������������ ��� �����'�� ����������&�

��%������������������������� ������ ����?��� �:��� ����������� ���������

��&��'�)�� �����/346������ /��81����/�/�4�P���4� 8-���14� �/6141/� �/Q�1�� O��� �/�<� �"�C C��C"C !��*��� ������ �4�/6������9!� �4�� #�/��64�� O �.� "0.�8�16��Q�617��&���$�4!�������-�Q��� .��� ��!� �/�<� ��� ". "���� !��*��� �'�(�� JC�����L!�4�4���� /�� �469/��6� �4���������! "�"����� ��� "."�"CC"C!��*��� �'�(�� �N��6����4�� E6/�� ��6�� 58�61�69/27�8�4��� ��B�� ". ��� C"�A� ". �"�!��*����*%��� �/��1/�����������/6�4���� �6/�E��6���/��81�4�� ����� �!� 9�� �/66�=���4�2/6�� 14-�/�� ��..����� "."�."���!��*��� �*%��� ����� .��������� � 6/�E��6���� ."0.-�34��� �/66�=��� �4�2/6�� .�8�4��� �46�P�� /�N��6��4��4���� 1/� ��6�8�9�����P�?C����!�/��<� . �C���� ��� ". ���""�!��*��� �� �� ������ �C���� =+������ ��'&� <� ��� /���� �� ��������� �� �� ��"� �� �������;����������������+������- ���������

��*����� ������������ ������"� ��� ����� �� )����� ��� 9� ��� ��B�:���� � E���� 2���� � ����0�%������� ������������&��&����

��*�����&�� �6/�E��6�����414��/69���4���"��8�16���/��4�P5��41/� #4��/66/A� )�61��/�� ������/6�4��� ".����!��*��� ��&�� �� 6/�E��6���4�2/6������4��8�4��.�-�34��4���/��� ?����! ".�"C"���� ".""�"�.�!��*��� �� �� (��������� ��������������������� ����� ������&&�'����������&��&���

��*�����&��#��8/����A�4O "�� �����2/6�4��� 4B�������4��8��46�4��� ?�����!��� "."����"C�� ��� "."".����!

��*��� �� �� ����+�� 0������� ��������� �������������������������&�&' �������������

��*��� ��&�� ������� .6/�E��6��� ?.����!�/��85��-������ �46�/� 1/&46����� ".C.�.�� ��� ". "C. .�!��*����� �������������6��������������$��� �� �������� �)�������� �� ������ � ��,� ���� ����''��'���������'

��*����� ����� �A����)� ���<�������(�)���:������������ �I�- �=�� �������&�������

��*��� �� �� ��� 9����� � E��&�-���������������(������� ���-���� �������������&����K��������������

��*�����&��/��&�����-�4� � �8�6�4��� .� -�34��� �����4�/146�� �4����� ���/56��� A/��81�4� �/�<� ".""� �C�!��*�����&��/������������.� 6/�E��6���� ���4-�� �����4Q�617��? ����! �.����� "����C�� ��� ". ��C�"!��*��� ��&�� =4��6/��1/������� � 6/�E��6����4�2/6��.��8�4���?������� "..����� ��� ".""�.��"!��*����� ������������� ����+�������������(%�� �������� �E��&���� 4��)��9���, �����������- ���������& ��*��� �� � �� C��� 9������ ����=�����������<���� �0�%������� ��< 0��-�� � C����� 0������� �������'���������������

��*��� ��*��%��1/��6���/��4�� 14�6/�E��6��� ?"������ 4B������?"������ ?C��!���� ".�.��� ".�� "!��*��� '������#�*���/;8/34�/��1/�����/5��O�����B!� ����""!��*��� ������������ <� ��/���� ��� �� ����� 9��:�� =�����7������ �����������������

��*�������������������������7�������*����)���/�������E���8�������������

��*���������������������������7����������� ���������������������#<������������������,��� ������7��� ����&������&

��*��������������������������+���������$������I������������E������������������=1������

��*��� '������#�*��/�� �466/5�146�� O����� .6/�E��6���� ������ �4�/146�A�4����� A� �4���� ��6�� 4B�����/�����A��1/���/A���B!� "�"���!��*��� %*#,���&�4�/6����/�� ��6�� �8��4� 1/9/����� -41/5�� 8� 4B������ /�*�564����/� O" C�� �/��64�4����� A� �9!� )!� #/6�/1��-6/6�� O"�C� JQ8��4� #�6��4�46��L� /�� ������ 1/� ��9�6/=�?�!���!���A�?"�!���!��!� "� ��!��*����������������������() �B�)���*��������-����9��)����B �(������.,�:�E�������������&��������������������������������'��=�����

��*��� ������&� ��6�4B������ �4�/�����4����/��4�� �64��4�4B������� ". ��� C"�A� ". �"�!��*��� ����%�&�� �����/6��� �4�/5�4� ���28��� A����49/61/�� 1/��64� �4�4�6�9�14�� �!� ��66��=�� O������/6�46��� .�������� 6/�E��6������-�14�� �8Q4?������� "� ��!��*��� ����%�&�� ������8/-��1�� 1/��64� 1/� �4�4�6�9�14�� Q8��4� �4�/5�4����4�/61/�� �-8�1���/�E6/��� 9/61/��� ��-/6����/��248�/� ?" ������ "� ��!&����*���������"�������� 6/�E��6���� .� -�34���4�2/6��"��8�4��&��!��/6/��O����4�!�&��!��/6/���������1/��9�6/=�� �4�� � ? �����/��8��/�!� %�B!� ��� �/�<� ��� ". "C"���!&����*������������/�&/9����OC�����������649�1/����������1/� ��9�6/=� "�����/��8��/� ".������ ��� ". "�".��!&����*����� ���+�����1���������- �������&�

&����*��*��� ��� � ��������������� 4����� � 0��)�� E&��� �� �����E&�'�)����� �����������������������7� ��)���� �� ������� ��� ���� ��-���� � C� � (��?�����L� D�������C���+�:�E����*��������������������'

"���&���#�������������C���/��1/������ ���/6��1�?�������� ��� "."����"C���� "."".����!"� ��&�� ��#���� �74#�6�-���4� ���� ����/���865/���� "."����"C����� "."".����!

"� ��&�� �4�/6����� #�1/64O���� 6/���4� 865/� �6����/4���� "."����"C�� ��� "."".����!.� ����&� ��#���� ".I.�!�R ���.� �/�� #4��/66/A�����2/6�4��!�,65/���� "."����"C�� ��� "."".����!.������*�&�'6������ �=���� ������*���������������������&���'���������&���

.�� ��������&� A� � ( ���� �������� ���%�����'����� ��� ������%� ������'��&

� ��&%'�*�%�&� *,���&�/��1/�������/66�186��*46�/?C��!�����?���!�������� "."����"C�� ��� "."".����! .���&!�,�(��@4���*46�/�/�*�6��Q��� ? >�������!��� "."����"C�� ��� "."".����!�� ��&�&� ����'%��'�&?.�������� ?.C������?.�������� ? �������?��������� ��� "."".������ ��� "."����"C!�����*�%�*� �����*�C �.� �4-6/� �9/��1��6/�4��B���14��/����4�/��4B/6��865/� ��� ".""� ���!����'%��'�&� $��%&&&��9/�14� -4����� ����S�/��/��6�4S� .� 6/�E��6��?.�������� "� ��!����'%��'�&� $��%&&&���/�/�4�� ��;8/�/��8�46�=�14�� ��6�� �/6��14��-6/�1�B/6/��/���6/��4��� �.����� "����C�� ��� ". ��C�"!�#��%�����+�� ��<� ���/���� ��� ����� �� �����:��� ?������ �����������������&�

���������� ��&�&�6�9�1�� 6/��1/������� -8/��8-�����P��� ���-�14��?��������� ?��������� . �CC��� . ��..!���*�%�*� ����'%��'�&9/�14� ������1/�1/� "������2�����.>�������!�T�'�B/6/��/�8-�����4�/��� "�.� 6/�E��6���� ��� "."�."����� ��..�!���*�%�*���������������� ���������2��������������������0�%������� ������� F�;�,���� ' � ��6�� � ������������ ��� ������ ���$������������$�� ��� () � 5��������������� �������&��&

���*�%�*� %*���&%�*%&��1/� 4�46�8��1�1� 4��/2/��E6/�������/�4���.����6�86-���=�6� =4��� �46�/� 1/� ����81�1� �/�<� ". ���".�� "�.�.�!����&��������/����%��)������� ����������� ����������"� �����+�������������-��������� �������� �*%��&�� �$���� � �� � � ��������� �� � ����� ������� ����������� ��������� �� ��7� ������������$� �MA��%� �����N���&����� ���� �������&&����� ���������&�'&�&

��&����6/�E��6����.���������."0.� -�34��� ��1�146#/������/67�� *4!� � � �4�!&/�1/64�� �/�!� ��� ". �C���!��&�� �� � ����� � �� ����� ��()��������������������&&�'����������&��&���

��&�� �*� �4��� 4������ .6/�E��6���� ��4�/���9��64���4�� �64�/���4�/��-4��/6�� ".����.�� �/66/�4���� ���� !�� � � "" � ���� ". ""��� !��&�� �* � ��*��� �9 !�/�4�E��� O����� �4�4���� ���4��1� � 1/ � &����- �4 � � �8A � -4� � � � � A�4���/ �� � � G G 9/� � ��4�4�/6��HH�� �/�<� "� .�� A� ��� ". "C� �C��" " .�����!��&� � A��� � =�����)�����$��&'� ��� �� �������� �� ����������%���� �'�� ���� ���������������&��� � � ����&���'��� ��'�� ���

��&� � � � � ) � � � � � ) � � � � � � ��������� � � �� ���� ���� � 7��� �� L � �������� *����:������������ )��� ��7����� I�% =��:�<���:;��:�����������'��'

��&� � <� � �� � 0�%���� � �� � �� � � � � � � � � � � � � � � � � $ � �������������������������&��������&���'����0�����

��&�� @�*�� �46 �/ � .6/�E��6���� CM.��� ������? "� ���� � %� B ! � ��� ". �C���!��&�� /� � �9/� �1��4�/6����� B6/��/� 5��4���/6�/���4� )8E6/=� ?�������� %�B!��� ". �C���!��&�&�.�6/�E��6������4�/���� 6 4 � / � � � 4 � / � �$6����4����/��4� �6�9�14�? "����!���� ""� �� ��� ". ""��� !��#���� �� � � ���� �������������I�-���)����2�)� ����������������������&����'�

��#���� �������� ��� �)�����(7�����������<��������(�)���:��������������'�

�����&����*'��:�������.������ .� ��������� -��4�2/6���4����� ���/56���� �/586�1�1�Q�61��/��� ���/�4�8�4����=�14� "��C�.���� ".�� C� �!�*� #�*@�*%����� ����/� ���(�6=��� -4����� ����6/�41/��1�� ?. ������� �4�4�46� 24A� ��/��4�6/�8�8/��4�� "".�"�� "" �"��� ".�� �C�"!(%�&�� )����� �� � � �� � 7� ��� �������� �A����0������7�(������� ����=��������������

(%�&�� )����� �������� ��������������)��<��������(�)���:�:���������������������

(��*� �����,*%'�'9/�14� 2/6�4��� 6/��1/��������4��-�/� �4���68�6�����8���/��/� �4�� �8� �6/��41/�9/�����?"��������!����=4��6/��1/������ 9/�� �4�P�/��� �//������6��� "..����� ��� ".""�.��"!��%������ � ����������<���������������� �� ����������� ������������� ���� ����������� �������� NNN����������

��%���� ����������NNNN� O������ �������� �� �������� �� �������� ��$�� ?��%� �� ���?�� ��� �)��!� =��$:����N�������&�

��%���� �� �������� ���)� ��������������� ��������� ��?��?������:��� �����+��� � ��P�� ��� ����������&�

��%���� �� ��������� ����0�������� �� ������� ����������������, ����� -�� �� � 8 ��1����NNN�������� ����������&�

��%���� ������� � ���������� ��� ��������� ����� �C��P �7�:�������� ���������� �� � ���#�L� )����� �� �� ��#�������� =������� �� ����� �� ��������� �� �� ��"� �� �������� �B� 1�(�������#���� �E�'���=�������� �����'�'����������������&

������#�L�)�����������������!��6�� ������ ��?�� �� �������� ���"����������� ��� �������� ��<���� =��������������� �����'�'����������������&

��#�&� ���� =����������� �� ������������ ��&������ ��������������&���'����������&���

��#��%*���P������� �C�)������,������������ ������� � Q4��� ����������)�����R�A������ ����������

��#��%*���P������� �G������#��H���������+����������������� ������������� ����������

����� ��� ����������� ����� 8 �������� 9������� C����$�����������������������'����&����'&

#, �$��&���7������� �)������+������� � ��� =+����� ������ ��=������� ���������� ��:�� �%���-��������)�����������&��&

�����,*%'�'� ��*'������ .� 6/�E��6���� #��8/���9�6/=T� �4�4� �4���14T� ��� "."�."����� ��..�!�����,*%'�'� ��*'��/66/�4���6����-�3���E��1/����.� /�� �4������B46����P�� �/�<� ". � .�)�9�/6�#����O. C!��D,�U�� ���-����� ���������������� �� ���� � ������� �������=���+�1����� $�������������� �� �� �������� �� ���+����� ������������ ������ )����� ��� ��"�������� �I�-���� ���������������'���������

�%�,�#�������������� �G��6�H������� ��� ���� ������ =�� ��� ��7���������'����'�

����%�&�� ��&�� ����������4� ����B46����� /��8�82�N�4��� �4������ ��� ". �����.�� ��� ".����� !����%�&�� �� �� ���)�� ����� ��*�����7�� �������� � (��, ����� ��������� ��� ������������������%��������"� �������� ��?���,� ��������������'����&����'&

����%�&�� ��&%'�*�%�*8/9��� /;8���1���/6����14��1/� �8Q4!� G,����H��P�4� �4�4�/146/�!� 8/��6/��4!� �6��4� 1�6/��4!� �������� ��� ".�� C���!����%�&�&� ��&�&� 6/�E��6���� "!� �� -�34����4�/���� �4����� ���/56������������ /��8B��� -4�-��-4��/6�� $6����4����/��4�6�9�14�� 9�5��������� �/6���866/6�!�?�.�����!���� ""� �� ��� ". ""��� !

��#������ ����� ����$��C���������������� ���������������&� ����������������������&����'�

��#���� �������� '6��� ��� 9����C��)����- ���-������������5���������������&

��&%'�*�%�� '���46�8��1�1� B6/��/���� Q�617�1/�����466/5�146��G/M�/�/��/�6/��4H� � 6/�E��6��� /��������-�Q�� A�8���/������������!� ��E�/�4�� ".�� �� A "..�C�� �/�<� ��� ".�� � .�� A� ��� ".���� ��!��&%'�*�%�� �*� �/��������/���� ����1�4� 6/�E��6��� ��������� �414��4�� ���-�14�� ����8A/�14��6����/67��� �4�2/6�� ��6�� .�8�4��� 4�46�8��1�1� 1/�/54���6� ��E�/�4�� ".�� ��A� "..�C����/�<���� ".�� � .�� A� ��� ".���� ��!&�*� $��*�%&��� ������������)������� ���������� ������������ ����������C��� ����������&���

&�*� $��*�%&��� ������������)������� ���������������������� �� ������B����B� 1��,� �III���� �����&���

&�*� $��*�%&��� ������������)�������� � ��������7����������� ���������������'����������&��������&������ ��������� ��&������������������������7������������������&���

&�����&��&���� ���%����� ������������-���� �������������'���'

&�� ��*'�� ����� 1/� .6/�E��6���� �4���� 1/��/��/��6�4����B���/�<���� ". "C."���� ����C�!&�� ��*'�� 2����� ��� ()�����*������(�)���:����7����<�������(�)���:��=���������-���� �������1-����������'������(�������D���1���:

&����*'���/66/�4�/�����=4���E�� -4����� 1/� �4����/M�/�/��/� 8-�����P�� A�6/��4�����/��-�/����E���4� ".�� �� A� "..�C�� �/�<��� ".�� � .��A��/�<���� ".���� ��!&����*'���� ��%��������1���������������� �� C��� 2�������� 72����� ���S������������������������

&����*'��������8/9��865/��46� ���-�4� 1/� 14������4�-4������ ������!� �/�<� ��� ".����.C�!&�� ��*'�� �������� ��� � ;����%������������#,)�������'� ��������� ��������- ���������������

&����*'�*�.�-41/5���/�����4�4���� #46��/�/� ��� A������.� �/�<� ". ���".�� "�.�.�!����#�*���#����.������9�/Q��� �0-41/5��� 6/�E��6���� �9!� �7������ ��� "."�."���!�����*���@����� �<�����I:����������� �����=�� ������$����&& ��������������������&���������&���'���

�����*���*���;8�����4-6/�9!��/�4�E����4�� �����.��/�<� "� .��� ��� ". "C� �C�� �" " .�����!�����*��C�������������� ���*�'@����� �����������������&���������&���'��������, �����������$� ���&��&����������7������������7��� ���*�;���� �� ���� ��7������� ��� �������� ���� ��� �� -�6������� �� ��������;�����������,�������-$��������������� T���+����� � � ������������$)�� �����&�&�����������&���������:>�U+������ ���

��*'�� .� -4���4�� �/66/�4�&4��1�6�1�1� CM. R"�"� �.��58���/��6/���� Q8��4�O""��A��58��� ���#�67�� Q8��4� O.�C?�������� "� ��!��*'����+������� �A��=���+������������������������������������������&����'�

��*'�� .� �4�/�� /�� ��� �/Q46=4���1/��8A8��E��/��������A��/�<� ��� ". "�.���!��*'��.��6/��4�4���/66/�4��4�/6����/��� �/6�/6� �����4/�;8������66!���(8�1���Q�6��.�M��R"�����.�� GGG��� �/Q468-�����P�� �4�/6����� 1/� ����81�1HHH� JQ8��4� ��� 24�/�$�/���� %��L� "� ��!��*'�� � �����*�&�8/6��� 1/�� &4��� /�;8����"�M �T� .� �/66/�4�� Q8��4��/��1/������ 85��-�����T��� "."�."����� ��..�!��*'� � �� +������� � A� D��������� �� ������ ��� ������������ ��������������������������&����'�

��*'�� �'�(�04B�����.���.� �9!� ��-�4� &��9�(�6�7��O" ��������1/���9�6/=�6��4� 1�6/��4�� ". ""�C"�!��*'�� �*%��� ����� 6/�E��6���� "� �������$/1/6��4� �E61/���� O."�������� �6���9/6��� ������ 1/��9�6/=� ?�������� "� ��!��*'�� �*%��� ����� /�)4�N� ����4��/�4�� O����Q8��4� Q�617�� -466��24��� "�������� � 6/�E��6���?���!���!���� "� ��!

��*'����������� ������������� ��� ���+��� �� �+����������� ������������� ����� �������� ��� B� 1=�������(+������E�&��=FA �B���B� 1��,� ������ ���������'���������'&������������'���� ��*'���� ��������� ������������ ��� ��"� �� �� ������ �� ��-������ ���� ���7�� ���� ��,����� �������������������� +� ��� ��� �� �%� �� ��-���������D�7����������� �B����B� 1�,� �II������&���

��*'����&��.�6/�E��6���AQ�617�� �8A� -4���4� ?.��!���%�B<� ". ���".��� "�.�.�!��*'���� ����� ��*������(�)���:����������� ����� ���������������������&����'�

��*'���� ��2����� �A� �9���� ����������� � 7� ������� ���+���� ��� �����������&���

��*'����&��)�61��/��1/����466/5�146�� "� ������� O"C��/66/�4� ���.� �4���68�14���B!� ��� ". "���"�!��*'�� ��&�� ����/����� 6/�E��6����/��81�4���4�2/6��/�2�1��� ?�������!)�617�/�����4� ? �������� �/��/��6�4� �6/�E��6�����4��������/56�����4�/���� ?�������T#�5���/6���� ?�������!� ��� "."�."���T� ��..�!��*'�� �� �� <����� I:������ ��������� ������"� ����&� �����������������������&����'�

��*'����&��-�6���� ���/=���M ���4���414���4���/69���4�/���!�1/���9�6/=���B!� ".���C!��*'�� �� �� ��� 8 �������� �������� �����+��������������� ��P������� ���������7����������������

��*'�� ��&�� /�� ��6;8/�4A��� �6/9��� ����!� �/�14�4�1/� ���4� �/���4� 14-�/��6���4���68���P��1/������&/� 9/�1/�� ������ 14�6/�E��6���� B6����4����/��4���� B8/��/�� �/�<� " ���"� A��� ".�� ��C"!��*'�� ��&�� �8/9��� /�/�;8����� .� 6/�E��6����4�2/6����6�14��1/��&86� "..." �� ��� ". "��.� !��*'����&��� �6/�� �������6/�E��6���� 14�� -�34��/�;8���� �9/��1�� ��� ". "� ."�!��*'���� ���������������������� ������ 0�%������� �� A��� =�����)�����$��� 8 ������� � C��9������������'����������������

��*'����&�&��/��1/�����85��-������ � 6/�E��6��T� �����!� �������!� �������!���/6��1�� ">"������!">�������!� ��� "."�."����� ��..�!��*'���� � ������� ����=�������7����������� �����1���������������������������&�'���

��*'�� ������ ��� =�-���,�� ��C��+������������������������"��������&���&�'�������&���

��*'�� '������#�*��/���4����1/��������/6�4�� � 6/�E��6��� �/��<� ��� ". "�.���!��*'�� ������ �4�/6���������/6�� -41/5��� /��!� ��/�;8����� 8-�����P�T��-6���/��4� A� �8�82�N�4����B46�/�� �27� ����4�� 4� �/�< "�.���!��*'�� ����� ��6��� A��� =�����)�����$��(�������=� ��E�'�=��������������������������

��*'�������*��4�E��6�94O"���� �/��64� ��B46�/�� �/�< "."����� "...��!��*'�� ����� �4�4���� �!4�B��� ��1�146� ���4��4&���=�6� "..." �� ��� ". "��.� !��*'�� ����� /�� &8�2���E� ������ �6-4��14� �414�� �4��/69���4����/�<� "...���� "."���!��*'�� ����� =4��� �46�/�/6���1/�&46�������6��2��/6�4���/�� �4�/6����/�� ".���/�64�� ����/�� �/�<� ��� ". "�.���!��*'�� �����*�� -8/�4��6���/54��4�/��/�;8����/��8/-�4� )8E6/=� "!� ����� �/�! "."����� "...��!��*'�� �����*�� �/6��� 1/&46�����/��(�6��4��O�C���4�!���� �58����� C�� M� .��!�/��-4��/66/�4�4�9/27�8�4�1/�/�46� 9��46� ?".�����!� �/��!��� ". "C����� ""��� !��*'�� �����*��4�/6������ �/6�/6� �����4� ����/�;8���� �!� ��66��=�.�M.�R"���.�� ������ *46�/� "� ��!��*'�� �������� ��� C�� � 0��������6���)� ���������������� ������������������ ����������������

��*'���������������������� ��������������������������� ������������������7����������������

��*'�� -4������ ������ �/��1/�#4�64A� �"�A� .C���4���1/� ��� ��58/6��� "� �������� .6/�E��6����?�������!��!� "� ��!

5-CLunes 1 de Agosto de 2005

��*'�� -4������ �������8/9/������� �/6��� &46������58�� $67�� /�;!� *�6��Q����6�14�����������6/�E��6����.��������� ?�������!��!� "� ��!��*'�� -4���4�� �/66/�4���6;8/� �4A��� "������ ���� A ������!� "� ��!��*'�� �6/��4��� ������8/9/������ /�� /�;8���� 1/(4�4�16����� A� �58������ �8�4�����4��41/5���866/6�/���4� )8E6/=�� "� �������� 6/�E��6����?�"�����!���� "� ��!��*'�� �6/��4��� ������8/9/������ �/6�BN6��4�/�;8���� ������ �8-/��������/6��1��� "� �������� 6/�E��6���� ?"�"������!��! "� ��!��*'���6/��4���6/��1/������8/9/������ ������ �6/���Q8��4� ��� "�C��� ���/6��1��� "�������� � 6/�E��6���?�������!��� "� ��!�%���� I:������ <����� �� �� ��������� ��� ���������������� ��������������������

G���������H���� � ����)������������ ��� �� ��������� 8 �������4������ ��1����� ���������������������������������

S � ( , � ' � � � ) � � � S�%�)���414���4����N6�4�/�?".�� �1��A�98/���� �/�<� ""�� �!��*��� �,��,&�&� 9��Q/�/��/����/�� ����1���@44�P5��4�� &��� )8��� '�4� "� Q8��4� C� �54��4� #���������P�� �8��E�� (6���� �Q8��4� �8/6�4� �����6��� "��/���/�-6/� 6/56/�4� "���B46�/�� " "� ��� "�"� !S� �S� ?� ��� �� ��� ������� +� ������������������������������������������

S�S� #�I%��� (8���Q8��4� ��54��4� �����6��� �4�2/#/M������"���/���/�-6/� "����.!

S�&%&��*�%�S� ��4�/64����������4�/�� 2�16E8������������6����� 5���� ��9�14�1/���B/���14� 1/� �����4�� A����/6���� 5�6����=��4�� " CC��� """�" !�� %#���#��%�%@�#�&������ �� 7� ��� ������� ����"����,���� ��� ��� ��� ������� ��� ���������������'���

��&,�C��)����������������:��� �7������ �� �� �� �� ������ 7� ������"����,��� �� ��� ��� ��������� �����������������������

��(�'�� �$������/�467�� Q8671���� 56��8���1�946��4�� ?.����!%��/���14��� �/���4�/�����/��������� �/�NB4�4�<� ��"" �� A� ��� ".�� ���C!�������%&#�!� !� !'��(�'%��%�*!� !� !� ��1����4�46��-�/�� �6�����/��4���86��� 24�/4�E���4�/6�4����=�14� . ��.��G�4��68N-/�4H!����*'��%�����������������������,��)�:�������� � �����������������������&������

���������� �%#�%�@�� 1/�8/-�/�������� ."��0��?.���A��9�14��8��14�A�/��/6�14�1/���4�� /�� 5/�/6��� ".����!���*�������%���������������������� ������ �������������'�����������������

��(��%�� �%�)�&� �867����4�1/�� ���7B��4� ����1��� �(8�1���Q�6��� ��N6�4�/�� �14���54�� �4���E�@��4����/Q4� &��� )8��� '�4�#/16��4�� =44�P5��4�� &/�9�#E5���!� �� 1/� �54��4� �/P�#464�/P�� 86�6��!� �� �54��4#46/���!�.����� "�(8���Q8��4�'4�46/�� ��1��54�� �/P�����8A/� 14�� 1/��A8�4��24��/1�Q/���6����46�/!�*4�2/�/M�������8/6�4������6���1/�"�� ��� "�� &/���/�-6/� "�����!��46���1��"���/6�4����;8/�4���5��� 9��Q��56����!��(��%�� �%�)�&� �867����4�����1�� �� �54��4� �� #46/�����E�=�8�64�� D8�645��)����=�4�� @44�P5��4� :����4��85�6/��?"�������;8/�/���� ". "C"�"C!���*�%�*��%#�%�@��'E9����4B6/�/�� ��9�14�1/�������� ����4Q��/���?.����8��14�1/����4�/�� 5/�/6���� �/�<� �.� �� "�����!���*�%�*��� �?� �� �F���������)������� ����� �?����-� ������������� ���������������3��+-������- ����������C� �A��

���*�%�*� #�*��U%&��&������������� ���������� 1/�4���3�T�9/�14��8A�-�6��46/�4Q� ����4� �4�<� -6:Q8������7�/�64�� -�6P�/�64� A�/6�P�/�64!��/�14� ���-�N�14��9�1/4��E��6���1�5����/��B46���4������19�&4�A�A� Q9�!���-�N��9�6�4��6/�4Q/��&/��4��� ����4� &�46�� �/���� A��E����4� �4�� B�����1�1/�� 1/��54� �/�NB4�4�� ����<� ��������/�8��6� ".""�"�"C!

� � � * � % � *���/6�/�-���=��4�� A������4���8���������64��A/�4��6/�8�8/��4�� ����4��64���4�� �/�<� � ���!�@��� ��� )�7� �� D������?���D�������9�����D��:���:�E�&�������������������

,&��� ����� �������� ����������%�����!��������=���������,�� ������'��&�

��%��)�������9�6��6����� ���?��%� �������������%������:��� ���� ��������&������&

�%����&� �������� � �� ��� ��� �������� �#�� ������&�&�

��#�,��'���� *,���� A�4���/������4�4�?��������� ".�� ����!��*&,����%�� �1����+���������� �-��:��� �����������������?������� �����������������7�������� ���� ������� ����� ����������� ���$���� �7��%��� .� �*�%����(�%���2���� �8 ������() *�� ��� �����(���������

��������%��� ��&�,�?1��/64� ���/1���4� ?� .V�4-6/�2��4�/����/��.��246��A� .�� ���8�4�� �4-6/9/27�8�4��� �-�4�8���/6�/1�1�� �8��;8�/6�����1�1��/���8��;8�/6���6�/�/�<� ��� �� /�� �4����!'�� �����,*%'�'� 9/�14���/�4�/146�����������?.��������/�4�/146������������?�����6���2�146� ?"�.���� 8����6��4���6��4�/6�?"��������B� ".��" �� ��� .�� ��� "."" ��.!'��%*��'�������������������$�������%������ �?� �� ����� �� ��?� ������ ������ �������&�������

��W���%�%'�'�7������,���T �������� �� �������� �� -�%� �� ������ ������� �������,� ����� ����� ������&������������������������

�I�,�&%�*� #�I%��!��6E��1/��� �/4��28�������7������ �����4�/��2��8��/�/��� &�M$��5�� ".��C��� ��� ". .��� ��� &6�!<� &��4�N�� ����1�� ��54��4!(������'�&��8�������1���/�/BP������ ����8A/�14�/�8��6/�!�%�B46�/�!���� ".".��C".!�%��������%�����������������������������������������������%�� � ��� ������ ���������� �����������$������������� ��������

�%������&� �$��6/����4�� 2��4�/��6�4�� .!��� �/��8��� .!� ��� �4�8��P�6E��1��� �64B/��4���!� �����4��66��=�� O���!� �/�!� "���.�!

%*��&�%(�'��� ��%��'���B�1/��1�1� �/58���/��4�EM���� 1���6/��P�� 2�-�/��6�� �A81�6�/� ��� ". "�""��!#��%���%�� ������� �����"��� ��,������������ ����;����� �)������ ����������� ����������'���������������&������

�����,*%'�'� ��*'�/;8��4���6��Q85/67���414�/�-8/�� /���14� A� �6/��4� �/�! ".""� �C�!��D,����II�(�����������&�7������ ������� �/��������� ������ ����� 7������������;�������� 7������ ���� �����&���

����� ����;����� �)������ ������� ���������%�������������������������� ��� +����� ���� �� %���� ����-����� +� ��� ���� ��� +���� �-�����������5���������������&

���� ������� ��� ���������� )���������� ���������� �������%� �<���� ���V��������������� �<�����I:�����

���&��� '%*����� �4�2��4�/�����4��E��-�6��4�1/���/6N�� ��� "."�".� �!

��#���� ����������� =���; ������)�� �����7�� T���������$-������������.<.�������������G��%�������H�������� �����'����

&����*'�*�.�6/B6�5/6�146/�1/� �� �8/6����� -8/����4�1���4�/�� %�B46�/�� /�#��8/����&��9��" �C��4������65/������1/��<�������� <����!&���%�%�<� 4��/6��/��8B���� ��9�146���6/B6�5/6�146/��� �9��/��146��!� �/�<� ".�� ��/�<� ��� "."""��.�!���,�)��G.������������������H��?� �� �?� �� ����� L� �����)�������� � ���� �����$��� ����+�������"������1����� �%�����,�����W������ ����1-��� �����&���

����)�&� '�� ��-�3��/67��6/�41/����4�/��� B4����/67��/�/��6���1�1��2/66/67�� "..." �� "."" �!

��*'��.�6�1�4��#4�464���1/-��/� �/���8/94�� �64 "���/��/�� ��� ". "�..C�!��*'������%����0���4����9��46�� �/���8/94�� ��/64��4M�1�-�/�� �/�!� "��� �!��*'���;����=���������� ���������������������� ����������������������&�������

��*'�� ��*�� �I�� �.?"�.��!��� ��B46�/�� �/�<� " ��� !��*'�� �� �� ��� �������� ��������������7������������! ����)��?� �F-������������5���������������&

��*'�<� &����� 6/B6�5/6�146�/��8B��� ��9�146�� A� /��/6/��/�46/�!� %�B!� A� 9/���� /��/94�8��P�� O��C� �/��64!��*����&��*���%��� SQ!��!�4�4S�� 4�64�� /;8��4�� A/��/6/�� ��6�� ���/�/67����B46�/�� &/69�4B������� 1/�4����� ��X�� %�5!� #��8/������3/1�� ".����!�%'����������%��������������)��6��������� �������%���������������'������������������ G�,@�� �������>����>�N�X�� ����� X-�� �� �� �)���� �� ����� +�������-���� ��������������������

GG���&�U�������� � ���� NN�C���� ��%���� ��� ���%���� ������ �����������(���������=�=�����

��(�'�����%�*����8��14�/�9��6� �866��8�8�� �����4�Y�641�5A!�/�!�M!�%�,���&� ��� �4������<�/�/6��J4�L��������/64��'!�)�����146���4���/6���A���Q/64�4�� 1/�/4�� 1/� �6�-�Q�6��6/�/���6�/� �4�� �4�����81� ��;8��/�� &/61E�� �0�!��#��U%�� (��������� ��������� ��� � ���� ������������������� ������ ����G���H����� � � � TTT �� ������������ � ���

'������'�� ���������:� �������������� � 7� ��)����� � ��� �� ��"��� �� ���� ������ ������� 4��� ����� �6���������� ������������������ () � ��� ��� 4�)������E��

�#����'�� ����*'��%��-8/��� �6/�/�����P��� 9�9��4�4���������� %=�������������1/��9�6/=�� ��� ".""�C �.!� # � � � � ' ���&��*&����� -8/���6/�/�����P��� 5����� 1/�6�-�Q�6�� ���� �64-�/���� 1/246�6�4�� ��� ".".."�" !�#���&�� %#�����*���4������<��Q/�8��94�1/��8/�����/M4� B/�/���4�� /M�/�/��/�6/�/�����P��� ���/�����86��.� ���34���6/�/���6�/��4��866��8�8��� �4�� B4�456�B7��6/��/��/!� �9� $/���/� &/9����1/���74�O���!�#���&���,���� ����������������� ����������"� ������������������� ������� �� �� ����� �� 0�����B����:� E'&��� ��-������ %� �������=�������

(�,���-�����1��������� ������ ���������;-����;-��� ���� ����������� G����� ������� �6�� ���� �������6��������� ��� ���� �� ����������?��������������������� ��������� ������ �� ������$���� ��������������������?���������������H���-������ ��� ������� ������� ����� ���������7�7��� ���������-� ������� ������ ��� � -�)��� ���� ����� ������ ������������������������,������������/�����*��,��I ����=������ �������� ��� 0����)���=�����������E�����������$��A�� �A�:B����:�������� ������(%� �����������������+� �7�����������������+� �7�������� ������(%� ������&������������+�

(�,���-�����1�������,������� ������ ��������������������������� �����)�G���������������"� �� �6������ ������ ������������ ����A���� �����������������6����������,��������"������1����� 7� ������:��� -��������$�����������$����������������?���%� �� 7�����?�����-�����-�?�������?�������?����������������Y����T ���-������ �� ������� � ������� ����� ��������7� 7� �� �������� ��-� ����������� ��� �-�)�������� ����� ����� �������������������������,�����������/�����*��,��I ������=���������������� 0����)���� =������ ����� E����������$��A�� �A�:�B����:�������� �����(%� ������������������+� �7����������������+� �7��������� �����(%� ������&�������������+�

(�,��� -�����1������ �,���� ��� ������� ���������(7������ ���������:�G������ ����� �"� �� � ����������9���������� ������������6����������� ���� ����H� �-������ �9�� ������� � ������� � �� �� � ����7� 7� �� �������� ��-� ������������ ��� � -�)��� ��� �� ����� ����� ��������������������������,�������� ��� /����� *��,�� I ����� =����������������0����)����=����������E�����������$��A�� �A�:�B����:���A��� �����(%� ��������������� ��7�������������������+� ��������� ��(%� ������&����������� ���+�

(�,��� -�����1������ �,���� ��� ������ ���������D����������2��������G��������������'H�� ����������A���A����I����Z-��*�������������������-,���6��������� �,����� �� �"� � ������ �� ����������������� �����$��7������$����������� �������������� ��-���������������2������� �� �6����� �������+��������� � ���� ������� ���C��)������.������$������;��� ���#����?��� A�����:%��� *���?�� ���������� Y����T �� ������� ������$��� �� ����������� ��������?������������������I����� ��� -�)�������� ����� �������C����������=����������������/�����*��,��I ����=������=�����������E�������� �A�� A�:�B����:�����A��� ������(%� ������������������+� �7�����������������+� �7����*���� ������(%� ������&��������������+�

(�,��� -�����1������ �,���� ��� ������ ��������� ��?��� � G� H� 7�+�-��� � G����� ������ �"� �� ����������� �,����� �����������6���������������� � �������"������� �� ���� ���� �+�-��� ���� �� ����� ��������� )�%����H��-������ �� 9�� ������� ������� ����� ������7�7��� ���������-� ������� I����� ��� � -�)��� ���� ����� ������ ��������������������=����������������/�����*��,��I �����=������� 0����)���� =������ �����E����� ������$�� A�� � ��:� B����:� ��A��� ���(%� �������������������+� 7����������������+� �7��������� ��(%� ������&���������������+�

(�,���-�����1�������,������� ������ �����������6�������������� �G���������� �"� �� � ���������� �,�����������������6������������ ��������7�������$���������� ��� ��������������� �� ���������� � 7-��������$�H���-������ ��� ������� ������� ����� ���������7�7��� ���������-� ������� ������ ��� � -�)��� ���� ����� ������ ��������������������� ��� /����� *��,�� I ����� =�����=�����������E����������$��A�� �A�:B����:�������� ������(%� �����������������+� �7�����������������+� �7�������� � �� ��� (%� ��� ��� &������ ������+�

(�,��� -�����1������ �,���� ��� ������ ������� � 8������ � ���� ������� G����� ������ �"� �� ���������� �,����� �����������6��������� ��� ��-�������� ��)���� � �� ������H�� �-������ �� ������� � ������� ����� ��������7� �� �������� ��-� �����H������� ��� � -�)��� ��� �� ����� ����� �������������������������������������/�����*��,��I �����0����)���=�����������E����������$��A�� �A�:B����:��������� ������(%� �����������������+� �7�����������������+� �7�������� ������(%� ������& �����������+�

(�,��� (%���'�� �4������<�24B/6� 6/��6��146� �4����/�����9�5/��/�A��A81���/�/1�1� "�� �� �� �34�����/6/��14�� �6/�/���6�/� /��9!� �/��4�P5��4� O.�� �4��4�����81� /��-46�1�!(�,����� �����)�� ���������� ��%�� �������� )����� ��� *� ������� ����6��������� 7� �6��������� ������$�� ����?�� ��)�� � %1���� � �� ����� � 2��������� ������������-���� �����'������������������&

�����%$�� '%&��%,%'����1/�/�1�/��/� ��6��6418��4� 4� �/54��4��E���4�� . �������� ". ���""�!��#��&� .".�� �34���8�4�P9��� �64��4�6/B/6/��/�/��/� ����8���66/6�� �68���� 4� �/6����1���6�� 6/�6/�/�����/� =4����B46�/�� �"���C"".C����" "�C"���!)� ��%�� '�� �4�������/6�4����/M4�B/�/���4���6��6�-�Q4�1/���������6/;8����4�<-��2���/6��4� �/6����14���A46� 1/� .�� �34��� ��/��4�4���/�4�� -8/���6/�/�����P��� 6/��4���-�/�5����� 1/� �6�-�Q�6��6/�/���6�/� �4�� �4�����81/��-46�1�� /�� $��4�/�4#/1���� O� !��������%��'����E�������7���4��� �4������<� D$�/M�/6�/����� �4��1���/���-�/�� �/M4��1������4�� ������ ��� �" " ...��C!#,��������������� ������$�+����������������������4�)������E����A��.�)�����+�����

��&��,��*��XA��9� ��X�C������������������ G�H������ �7��� �����6����������������

&��%�%��� �� ���+��+� � ��������?��������������������������������+����-���� �9�����4������E���A��� � ��� =�����)�����$�� C�� *�������G��-������� H &��%�%������%�����������������"���� �6���������� ����� ��)��� ��)��������������������� U��� ��� �6������������������������&

&��%�%��� '%&�U�'��56EB��4� �4�� /M�/6�/����� /��46/������6/9�����/��%��6/����/94�8��P�� �� ��6��6� 1/� ����<���!� �!� �/94�8��P�� O"�C��4������ �4��� �4�� �4�����81/��-46�1�!

&��%�%��� �#����'�� 1/�4��6�146 � � 09/��� � 1/���/6 �� � � ��6��4���68���P��A�B/66/�/67���/M4� B/�/���4� 1��E�����/1�1� .� � � � � � �34�����/6/��1��� �6/�/���6�/�4�� �4�����81� )!� #/6�/1��-6/6� � ?���� �� � �� � 1/��9�6/=!&��%�%�� � �� ����� � � ��� ������ � � �� �� � ,� � � � � �� ����� �� �������7� ���+�?� ����������"� �7� �������������������� �� �� �� � � � ��� � � � � � � � ������������ ��� D������ 0������E' &��%�%�� � � �)��� �� � ��7������ � �� 1������ ��� () C���2���������&&

&��%�%��� �����'��6/�64/M��9�146������� �4�/M�/6 �/���� � � �8/�14�/5:�� ��� � �81/�� � ". ""�C"�!&��%�%��� �� ����� ;��� �������?���� ��������� 7� ��� � �:����������7�C����������� ����������� ��� �� ��� �"� � ������ ��� �� �� �� � � � ��� � � � � � � � ���������������4�%��������E�

&��%�%�� � ����+������ �����������,��� +������� �������� ������ ���)����� ����������������() �9����C����:�E���

&��%�%��� ������%'����4�� � ��/���� � � 1/�4�4��� � �� �� � � ��6� �6/��6 �4 � 1/ � �46 � � � ��� ��6/�/���6�/�� /�� �/B46��O "C�� �4�!� �/��64!&��%�%��� ����������� ��������������������� ������������������������ �"� � *����)��� /������E�'�

� � � � # � � + � � % * (���%#�� �46� /M�����P��4�������.���64�4�46/��"���/�46/�� �4�/6����/�� ��8�/69 ��46/�� ��/ �/ B4������ � ���� M�/����� �4� �� � �81/��-46�1�� �9! � � ��4&8E6/= � O� � #��8/���9�6/= � A � � � 1/ � #�A4�<���� <����!

�������%��& � �+���:� ������������������ ���� ������ 7� �� ��� ����� � 9���� � �� ��)� ��������� ����������-��� ������������&�����������������

� � � # � & � &��%�,��,%��&� $��4�� � - 6 � 1 4 6 / � J ' 4 6 � 1 4 � L��/���8�1� S�/�/6���6���������4��S�'���/����6�4�O" � "�C���!��� � � � � � � �� � � � , � ������=��+������ �=+�+��+��"� ��������������������������'�&

��*'�����������9�������������� ����������������������� �� �� � � � -� ��� � )� �� � � �� � � �=��@ �@���@���� ����������

��*'� � +� ��� � � ���+� � ��%� ���� � �� � � � �)� � � )��������� � �� � � ��� � � � -� ��� )����������� =��@ �@��� � #�� ���������

��*'�� ���:��� ���+����� �����������������������&����'�������������

��*�� � �� �� �� � /� > �C����������+�������������� ������ � ����-���� ����������������

�$��@�� � �� � ��)�� �� � �������,�� ����'���� ��������&������

�$��@�� � � �) � � � � � �������������1 ������+�������7�����?���������������&���

Lunes 1 de Agosto de 20056-C

Villa de Alvarez se encuentra imparable en el balompiéJuvenil "A" dentro del torneo de liga, pues el sábadoanterior ligó su décimo triunfo de manera consecutiva, trasdesarrollarse 11 jornadas del campeonato regular.

Los "soperos" apenas pudieron derrotar al Asmolesantier 1-0, pero ello les sirvió para mantener la hegemoníaen el torneo de liga. La solitaria anotación corrió a cargo deJosé Durán, quien además escaló en la tabla de goleoindividual.

Por otro lado, el sublíder Campoverde, comparte elliderato general con La Villa, pero con un juego de más,doblegó el sábado a Snte VI 4-0 con anotaciones de CristianOldenbourg dos, Javier Guillén y Carlos Espinoza.

Por otro lado, Universidad de Colima, quien tambiénmarcha invicto en el torneo, goleó a Real Manrique 12-0 condianas de Oscar Leal tres, dos más de su artillero JonathanNoyola, así como Miguel Silva, Said Hernández y CristianBorja, con uno colaboró Jesús Flores.

En otros frentes, Corona Morfín Independiente escalóposiciones, tras doblegar a San Joaquín 10 tantos por dos.Los goles de la victoria fueron obra de Luis Cárdenascuatro, Edgar Navarro dos, Cristian Yeme dos, Carlos A.Gutiérrez y Leonardo V.

Racoco le pegó 6-2 al Barcelona con anotaciones deMiguel Barbosa cuatro y dos más de Carlos Rincón; de losperdedores acortaron Miguel Millán y Darwin Mata.

Finalmente, Toros C. Silva doblegó al Deportivo

+�������������,&������*��

��������������-�������..������ ��� �*����� �������� �� (���������� �� � ������� � � �� ����

����������� � ������

Quesería 5-4 con tantos de Oswaldo Velázquez tres y HugoOrozco con dos más; de los "cañeros" concretaron MarcoYáñez, Elías Yánez, Roberto González y Humberto Benuto.En la mesa ganaron Sección 82 al Imperio y Fray Pedro aChivas Colima. Descansó Villa Juniors.

"��� ����������������

����)��*���-�������..NOMBRES EQUIPOS GOLES

Jonathan Noyola Universidad 35

Miguel Martínez Fray Pedro 18

Oswaldo Velázquez TC. Silva 17

Oscar Espinoza Snte VI 17

Jonathan González Campoverde 16

Cristian Borja Universidad 15

William Ventura C. Morfín Ind. 14

Federico Reyes Villa de A. 13

Luis del Toro TC. Silva 13

Cristian Cernas San Joaquín 13

Miguel Silva R. Universidad 12

José Durán Villa de A. 11

Fc. Javier Guillén Campoverde 11

Miguel Barbosa Racoco A. 11

Hugo Orozco TC. Silva 10

Luis Cardenas C. Morfín Ind 9

José García Campoverde 9

Ramón Silva Snte VI 9

Adrián Benavides Villa de A. 8

Ramón Munguía Villa de A. 8

Alejandro Vázquez Snte VI 8

Oscar Robles R. Manrique 8

José Hernández Villa de A. 7

Alejandro González Fray Pedro 7

Germán Ortega Campoverde 7

Oscar Leal Universidad 3

Gabriel Vega Montaño Villa Jrs. 6

Juan José Peralta Sección 82 6

Enrique Montes TC. Silva 6

Edgar Navarro C. Morfín Ind. 6

Rafael Sánchez Universidad 5

Rafael Briceño Campoverde 5

Leonardo Gutiérrez C. Morfín Ind. 5

Daniel Farías Fray Pedro 4

Alvaro Lozano Villa de A. 4

Said Hernández Universidad 4

Hugo Luna Universidad 3

Edgar Bertho R. Manrique 3

Alberto Brizuela TC. Silva 3

Juan Cervantes Snte VI 3

Nota: Resta por incluir anotadores del juego Fray Pedro-TC. Silva.No se anexan porque el reporte no fue entregado al colegio deárbitros de la fecha 12.

AUTOGOLES

NOMBRES EQUIPOS AUTOGOLES

Héctor Alvarez Barcelona 2

Luis Sevilla San Joaquín 1

Sergio González San Joaquín 1

Miguel González R. Manrique 1

Emilio González R. Manrique 1

Cristian Salazar Asmoles 1

William Cárdenas Quesería 1

Jorge Ramírez Racoco 1

Adrián Arreola Barcelona 1

Gerardo Romero Chivas C. 1

Mauricio Alcaraz Chivas C. 1

Francisco Espíritu Gómez.

�������������������

������������" ������ �� � � ��� �� ������

���������� ����� ����

������ �����

EQUIPOS DIA HORA CANCHA

Danys-Mónaco Lunes 21:00 San Fran.

Jaguares-Florería San Fco Lunes 21:30 San Fran.

���������� ����������������

������ �������

Real Madrid-Rojinegros Lunes 20:00 San Fran.

Karla Gabriela Gómez Torres

Colima se proclamó bicampeón nacional del minivoleibol en la rama femenil. El equipo comandado por Gabriel Larios Larios derrotóen la final a Veracruz en dos sets el sábado anterior. El evento se llevó a cabo en Morelia, Michoacán, y las jugadoras que lograronel título nacional fueron Fany Sánchez, Mara Gámez, Julia López, Karla Solano, Judith López, Marisela Ochoa, Fernanda Mendoza,Franciala López, Aída Barajas y Candy Morales. En la gráfica, posan con el trofeo otorgado. �FC

�������������������

!�������"�"�#����$

EQUIPOS JJ JG JE JP PTS

VILLA DE A. 10 10 0 0 30Campoverde 11 10 0 1 30

Loros 9 9 0 0 27

TC. Silva 9 7 1 1 22Snte VI 10 7 1 2 22

Fray Pedro 10 6 0 4 18

C. Morfín Ind. 9 5 1 3 16Sección 82 11 5 1 5 16

Racoco A. 10 5 0 6 15

Asmoles 11 5 0 6 15R. Manrique 10 4 0 6 12

Barcelona 9 2 1 6 7

Imperio 9 2 0 7 6Villa Jrs. 10 2 0 8 6

San Joaquín 9 1 1 7 4

D. Quesería 10 1 0 9 3

Chivas Colima 10 0 0 10 0Marcadores de la fecha 11 de liga: Corona Morfín 10-2 al San

Joaquín; Villa de Alvarez 1-0 al Asmoles; Racoco Arboledas

6-2 al Barcelona; Campoverde 4-0 al Snte VI; Universidad de

Colima 12-0 al Real Manrique; Sección 82 2-0 al Imperio en

la mesa; Fray Pedro 2-0 al Chivas Colima en la mesa. Descansó

Villa Juniors.

No se jugó el Loros-TC. Silva de la séptima jornada al no

prestar la cancha del Estadio San Jorge. Pendiente el juego entre

Barcelona y San Joaquín por permiso de la fecha tres. Francisco

Espíritu Gómez

��������������������%�����������DE LA CATEGORÍA SUPERVETERANOS

TORNEO "SALVADOR LEAL MORAN"

EQUIPOS JJ JG JE JP PTSCHIVAS 17 12 2 3 38

G. Rebolledo 10 10 2 6 32

D. Maldonado 17 9 2 6 29San Sebastián 17 8 2 7 26

Refugio 17 8 1 8 25

A. El King 17 6 1 10 19E. Mina 17 1 2 14 5

Nota: El goleo individual es encabezado por José Garduño

de Chivas con 32 anotaciones; y le sigue con 25 José Luis

Chávez del Grupo Rebolledo con 25.

CASTIGADOSNOMBRES EQUIPOS JUEGOS

José Luis Reyes Especial Mina 4

Conrado Licea San Sebastián 3

Jesús Alfaro G. Rebolledo 2

Alfonso Villarreal Chivas 1

PROGRAMACIONEQUIPOS CAMPOS DIA HORA

Refugio-San Sebastián Infonavit Lunes 19:15 Hrs.

Chivas-A. El King Infonavit Martes 19:15 Hrs.

D. Maldonado-E. Mina Infonavit Mier. 19:15 Hrs.

Descansa Grupo Rebolledo.

Francisco Espíritu Gómez

Hoy por la noche se estarán desarrollando losencuentros de ida del campeonato de copa en elfutbolito libre femenil, los duelos fueron pactadosen el Centro Juvenil San Francisco, informó elpromotor deportivo, Doroteo Merced Lares.

La jornada la abrirán a las 21:00 horas, Danysy Mónaco, el primero es marcado ligero favorito paraquedarse con el triunfo.

El segundo duelo será a las 21:30 horas, lascampeonas Jaguares tendrán como sinodal a FloreríaSan Francisco, las primeras están conscientes queno será un día de campo, esto tomando en cuenta quelas de "San Pancho" vienen jugando bien. BP/Francisco EspírituFernanda Mendoza Prado, de las jugadoras colimenses

bicampeonas nacionales del minivoleibol femenil que posa con eltrofeo obtenido. �FC

������������ ��������

����������� ����������

������������

�������� �������� ������

21:00 horas. M. Diéguez Vs. Dep. Crac

�������� �������� ������

20:00 Horas. Tuto Bene Vs. Real Taype

21:00 " Tívoli Vs. Famsa

���������� �������� ������

20:00 Horas.Real Taype Vs. Balbino Dávalos

21:00 " Surtidora Vs. Barcelona

22:00 "Estrella Roja Vs. Santos Aguados

������� �������� ������

20:00 Horas. Tuto Bene Vs. Bajocero

21:00 " Potros Vs. Nazi

�������� �������� ������

21:00 Horas.Estrella Roja Vs. Veteranos

22:00 " Copel Vs. H.S.

Francisco Espíritu Gómez

���&��������!�����������������

)��*������)������ �������������

Colima, Col., Lunes 1 de Agosto de 2005Año 52, Número 17,264 www.diariodecolima.com

7C

VILLA DE ALVAREZ, Col. Las quejas que másrecibimos en el estado se refieren principalmente a tarjetasde crédito y de débito por cargos indebidos o compras noefectuadas, dio a conocer el delegado de la Condusef,Fernando Ramírez González.

Dijo que en ese sentido la Condusef, igual que comoen cualquier otro proceso de queja, "hemos tenido especialcuidado de llevar un proceso en el sentido correcto paraque las personas que sean afectadas con algún cargoindebido o alguna compra no realizada que esté afectandosu estado de cuenta, llevamos el proceso ante la institucióncorrespondiente para poder restituir esos recursos alusuario".

Agregó que "dentro de todas las actividades quellevamos a cabo, el buró de crédito también resulta unaparte importantísima en nuestra actividad, debido a que lasociedad colimense se ha visto afectada al estar inscrita enesa famosa lista negra que les niega el acceso a nuevosfinanciamientos".

Señaló que lo anterior molesta mucho a la sociedad"y nosotros hemos puesto especial cuidado en ese sentido,a efecto de resolver ese problema y darle la posibilidad aquien así lo solicita, para que pueda tener acceso a nuevostipos de créditos".

Se le preguntó si era "legal" esa lista negra, a lo querespondió, "es legal el buró de crédito porque estáestablecido con base en la Ley de Sociedades de Informacióny lo único que hace es captar la información que lasentidades financieras o los bancos le envían".

Abundó que cualquier problema que surja en elburó de crédito "nos tenemos que dirigir hacia la instituciónque envió esa información, por eso llevamos un procesosimilar al de una queja de cualquier otro productofinanciero".

Resaltó que afortunadamente al demostrarles a lasinstituciones que existe un error, "hemos logrado quecorrijan esta lista y que dejen en posición a las personas depoder entrar a otro tipo de crédito".

���������������� �������������������������������������������� ������� ������� ������� ��� ������������������������������������� ��� ����� ��� �������� �� ����� ������ ��� � � ������ ����������� ������ ��� ��������� ��� � ���������� �� �����

������������� ��� � ���

Villa de Alvarez, Col. El cabildo aprobó la cuenta pública del primer semestre de este año. � Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

VILLA DE ALVAREZ, Col. A partir de las 8:30 de lamañana, hoy el alcalde Adrián López Virgen celebrará laaudiencia pública "Lunes con tu presidente" en la coloniaArboledas del Carmen, en la calle Rosa Morada esquinacon Flor Clavel, dio a conocer el director de ParticipaciónCiudadana del ayuntamiento, José Luis Orozco López.

Mencionó que en dicha audiencia, el mandatariomunicipal será acompañado de los directores de lasdiferentes áreas que integran la administración, como loson Obras Públicas, Seguridad Pública, Tránsito yVialidad, Protección Civil, Comunicación Social yDesarrollo Urbano, entre otras.

Indicó que por la tarde, López Virgen sostendrá laaudiencia pública en la colonia Villas Colimán, a partir delas 5:30 de la tarde, en la calle Privada San Eugenio esquina

con Cristóbal Colón.Señaló que López Virgen y su equipo de trabajo

darán atención personalizada a todos los colonos queasistan en ambas audiencias, por lo que resaltó que deseguro contarán con mucha participación de la gente, endonde el único y principal objetivo es estar cerca de ellosy de saber cuáles son los problemas que les aquejan másy ver qué solución se les puede dar.

Recordó que en ambas audiencias los serviciosgratuitos que se ofrecerán son corte de cabello,vacunación antirrábica, además estarán atendiendo yresolviendo dudas de la ciudadanía villalvarense ladirección de Empleo y Atención Ciudadana de gobiernodel estado, Condusef, Ciapacov y Profeco. Gustavo A.Magallón Solórzano

����������������������������������

�������������������� �������������

Villa de Alvarez, Col. María Martínez Rentería, Daniel Guadalupe Trujillo Valle, Ma. Concepción Hernández Flores, María GloriaCortés y Manuela Gaytán Chávez integran la planilla uno de candidatos a la dirigencia municipal del PRD. � Foto de Gustavo A.Magallón Solórzano

Villa de Alvarez, Col. Mucha gente sigue yendo a hacer deporte los domingos por las mañanasen el tercer anillo periférico. � Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

VILLA DE ALVAREZ, Col. El director de ServiciosPúblicos del ayuntamiento, Felipe Anguiano Ocón, informódel calendario que se llevará a cabo para la recolección deramas y cacharros, dijo que los días 1 y 2 de agosto losvecinos de la zona centro, Villas del Centro y Santa Marthapodrán podar y el ayuntamiento realizará la recolección eldía 3 agosto en las colonias.

Señaló que el circunscrito se efectuará al norte conla avenida María Ahumada de Gómez, al oeste con laavenida Enrique Corona Morfín, al sur con las avenidas J.Merced Cabrera y Manuel Alvarez, y al este con las callesDe la Cruz, Eduardo Alvarez y Cuauhtémoc.

Abundó que los días 3 y 4 agosto, los vecinos de lascolonias Liberación, López Mateos, Morelos y FranciscoHernández Espinoza podrán podar nuevamente y elayuntamiento recolectará para el día 5 de agosto.

El circunscrito será, al norte con avenida Tecnológico,

al este con la calle Amado Nervo, al sur con la calleIndependencia, y al oeste con la calle Cuauhtémoc.

Refirió que para los días 6 y 7 de agosto, los vecinosde las colonias San Isidro y Villas Colimán podrán hacer lapodan y el ayuntamiento recolectará el día 8 de agosto.

El circunscrito se llevará a cabo al norte con las avenidas J.Merced Cabrera y Manuel Alvarez, al oeste con la avenida BenitoJuárez, al sur con la avenida Niños Héroes y 5 de Mayo, al este conlas calles Constelación, Plutarco Elías Calles y de la Cruz.

Invitó a la población a que pode sus árboles y saquesus cacharros al frente de su casa el día que le corresponde,"pedimos no llevar ramas o cacharros a los lotes baldíos oa las esquinas".

Recordó que el servicio es después de la 1:00 de latarde, si por alguna causa extraordinaria el camión no pasael día que le corresponde, pasará al día siguiente a la mismahora". Gustavo A. Magallón Solórzano

���������������� ���������

�����������������������������

VILLA DE ALVAREZ, Col. La candidata a la dirigenciamunicipal del PRD, Ma. Concepción Hernández Flores,señaló que de llegar a obtener el triunfo, su proyecto seráfortalecer al partido con su militancia, hacerlos nuevamentepartícipes con su voto y a la vez tratar de darle el sentidode gestión social y de liderazgo político.

Resaltó que sobre todo tener una formación políticadentro del PRD y que estén informados del trabajo querealiza el partido en este proceso.

Consideró que al partido le hace falta hacer ver a losmilitantes perredistas que tienen una posición muyimportante en el partido con su voto, su presencia y la

fortaleza que el partido necesita de ellos y hacerlos llegaral partido con información y sobre todo que cuando se lessolicite su participación estén presentes.

Destacó que basa su aspiración a la dirigenciamunicipal del PRD, primero en que tiene mucho tiempotrabajando en el partido, experiencia de trabajo y lospuestos que ha ocupado dentro del comité municipal, "hetrabajado mucho en los procesos electorales federales yestatales".

Abundó que ha sido una persona que ha participadocon sencillez hacia el trabajo "y considero que todo eltrabajo que he desempeñado, lo he hecho con el único afán

����������!����������������"���������#$"��� ���������%���

de gestionar, de hacer labor socialy lo he resuelto muy bien".

Resaltó que su participaciónes con miras a un proyecto detrabajo conjunto con el PRD einvitó a los militantes a que sesumen a estas elecciones internas"y pedirles que vean el proyecto detrabajo que tiene Andrés ManuelLópez Obrador, con miras a lacandidatura del PRD el 2006 a laPresidencia de la República".

En la planilla uno, Ma.Concepción Hernández Flores estáacompañada por Daniel GuadalupeTrujillo Valle, como secretario delcomité municipal; María MartínezRentería, consejera municipal;María Gloria Cortés, consejera ycongresista municipal y ManuelaGaytán Chávez, a consejeramunicipal. Gustavo A. MagallónSolórzano

VILLA DE ALVAREZ, Col. Con la facultad queotorga la Ley de Contabilidad, Presupuesto y GastoPúblico, el cabildo aprobó el dictamen de revisión de losresultados semestrales de la cuenta pública, del periodoenero junio del 2005, dio a conocer el tesorero municipal,Héctor Manuel Peregrina Sánchez.

Indicó que el dictamen fue presentado de maneraconjunta por el síndico municipal, Rogelio Salazar Borjasy el presidente de la comisión de Hacienda del cabildo,Héctor Mier Castro.

Abundó que el dictamen contiene cinco resolutivos,uno señala la necesidad que existe de que se retome anteel Poder Legislativo la iniciativa de ley que se turnó afinales del año pasado, para que la tasa impositiva delimpuesto en los palenques regrese al ocho por ciento.

Agregó que la tasas hoy es del 1 por ciento para elimpuesto sobre espectáculos públicos presentados enpalenque, ya que lo que se había presupuestado para esteejercicio, sólo se alcanzó un cumplimiento del 57-2 por

ciento.Dijo que el segundo punto refiere y observa que el

municipio en este primer semestre, por las operaciones deegresos e ingresos tiene un superávit de 12.3 millones depesos.

Señaló que el siguiente resolutivo observa que sibien existe un cumplimiento y cobertura del presupuestode ingresos sobre 104.8 por ciento, señala el resolutivotercero que hasta este momento no han ingresado losrecursos que previsiblemente ya debieron haberseingresado por concepto del préstamo de Banobras.

Mencionó que se recomienda a las autoridadesrespectivas del municipio para que se dé celeridad a lasgestiones a efecto de poder tener ya esos ingresos yfinalmente el resolutivo cuarto hace mención queprecisamente las obras que se tienen previsto ya haberejecutado con ese recurso, hasta este momento presentanun avance financiero cero. Gustavo A. MagallónSolórzano

&������������ ������������"�����

�������#'���������#�����(���

VILLA DE ALVAREZ, Col. Hacemos una cordialinvitación a toda la población villalvarense para queparticipe en la segunda colecta de útiles y uniformesescolares "Regreso a clases 2005", que el DIF municipalllevará a cabo para apoyar a los niños y niñas que más lonecesitan para dar inicio a su nuevo ciclo escolar, declaróla presidenta de la Institución, Mónica Odette LópezBarbosa.

Explicó que el objetivo de la colecta es apoyar a lasfamilias de escasos recursos que no cuentan con elrecurso para realizar la compra de material y ropa escolarpara cada uno de sus hijos, en este regreso a clases.

Dijo que se sabe que en esta temporada se realizangastos muy difíciles que no toda la gente puede cubrir,"por ello estamos convocando a todos los padres defamilia que tengan uniformes escolares que sus hijos yano necesiten, pero que se encuentren en buen estado,para que los traigan a las instalaciones del DIF municipal

�������������� ���������������� ������� ��������������������� ������������ �� �������� ����� ������� ��� ���� ����� ������ ��� ��!��"� �#$��������%�������� ����� ��� ����� ��� ����&'���� �������!� ����(������ ����� )�����

en donde estaremos encargados de entregar el apoyo alos menores que más lo necesiten".

Agregó que hay niños y niñas que por su desarrolloo cambio de grado escolar van dejando sus uniformes ymuchos quedan en tan buen estado que otros menoreslos pueden aprovechar.

Apuntó que la colecta se llevará a cabo toda estasemana, iniciado hoy lunes y hasta la siguiente semana,concluyendo el miércoles 10 de agosto, con la cual sepretende apoyar a la niñez que más lo necesitan en suregreso a clases.

Invitó a toda la gente que esté interesada enparticipar para que acudan a entregar sus útiles o uniformesescolares a las instalaciones del DIF municipal, en laavenida Enrique Corona Morfín esquina Tiburcio Aguilar,a un costado de la Casa de la Cultura "o llamarnos alteléfono 31-1-08-93 y nosotros vamos por lo donado".Gustavo A. Magallón Solórzano

www.diariodecolima.com

8C

Año 52, Número 17,264 Colima, Col., Lunes 1 de Agosto de 2005

�������������� ���������� ������������������������������������� ������������������������������������������������������� ����� ��� ����� �������� �� ����� �� ��������������� ������ �������� ���� ������� ������� � ��� ���������� ��� ����� ����� ��� ������� ��� ��� � ��

����������� �� ��

Nueve sicarios, dos de ellos de Colima, fuerondetenidos el pasado viernes por la Policía Municipal deTlaquepaque Jalisco, cuando al parecer pretendían realizaralgún ilícito, debido a que les aseguraron armas de gruesocalibre.

De acuerdo a la información proporcionada por unmedio informativo de Jalisco, los sicarios detenidos sonFernando Jiménez de la Mora, de 30 años, exagentes dela PFP, y Víctor Manuel Espinoza, de 20 años, ambos deColima, tienen su domicilio en la Hacienda de La Estancia.

Junto con ellos también fueron detenidos HazaniRoque Genchi, de 30 años, originario de ChilpancingoGuerrero, pero con domicilio en la calle Nicolás Bravo deColima.

De igual forma, fueron capturados, Gonzalo PérezAlvarez, de 36 años, originario de Pihuamo Jalisco; asícomo Adulfo Genchi Marín, 37 años; Arturo MoralesHernández, 35 años; Oscar Hernández Mayo, 26 años;Cuauhtémoc Rodríguez Vázquez, de 29; así como JesúsMauricio Martínez Marroquí, de 43 años.

A todos ellos les aseguraron dos pistolas tipoescuadra, calibre nueve milímetros, así como cinco pistolascalibre 380, también 75 cartuchos útiles de ambos calibres,cinco aparatos de radiocomunicación Motorola, así como

nueve teléfonos celulares de diferentes marcas.También les aseguraron, una camioneta marca

Toyota, tipo Pick-up, color blanco, modelo 2005, placasde circulación JL-30496 de Jalisco, así como un vehículoBMW, color verde, modelo 1990, placas de circulaciónFRY-4031 de Colima.

Según el medio de información de Jalisco, dichossujetos fueron detenidos el pasado viernes alrededor delas 16:45 horas, frente al fraccionamiento Las Fuentes enTlaquepaque, luego de que policías municipales losdescubrieron que se comportaban de manera sospechosay al revisar los vehículos en que viajaban descubrieron elarsenal de armas, así como los diversos objetosasegurados.

Trascendió que dichos individuos podrían tenerrelación con una serie de ejecuciones en Jalisco y alparecer al momento de su captura iban en busca demiembros de conocidas y peligrosas bandas delictivasque operan en Nayarit, Jalisco y el estado de Colima.

De cualquier forma los detenidos fueron trasladadosdesde el mismo viernes por la noche de la delegación dela PGR en Jalisco, hacia la Ciudad de México, en dondequedarían a disposición de la Subprocuraduría deInvestigación en Delincuencia Organizada (Siedo), parasu investigación por otros probables hechos delictivos.

Asimismo, no se descarta que los mismos individuospudieran tener relación con otra serie de hechos delictivosocurridos en Colima.

Se espera que este día las autoridades de nuestroestado, emitan alguna información oficial al respecto.

Este es el grupo de sicariosque fueron detenidos elpasado viernes por laPolicía Municipal enTlaquepaque, Jalisco,entre los que seencuentran dos originariosde Colima, FernandoJiménez de la Mora yVíctor Manuel Espinoza,el segundo y el último deizquierda a derecha de laparte de abajo. � FC

Como parte de los operativos para combatirfrontalmente el narcomenudeo que realiza la Direcciónde Seguridad Pública del estado, agentes de esacorporación detuvieron a dos individuos quepresuntamente se dedican a la compra-venta de droga,en la esquina de las calles Independencia y EduardoAlvarez, colonia Niños Héroes de esta ciudad.

La Dirección de Seguridad Pública, dio a conocerque los detenidos son Vanesa Jaramillo Rodríguez, de24 años, a quien le encontraron aproximadamente 60grapas de "cristal", así como Miguel Angel Rosas Vega,de 22 años.

De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca,ayer domingo alrededor de las 01:10 horas, policías dela patrulla 108, realizaban un operativo de vigilancia enla colonia Niños Héroes, debido a que había reporte delos vecinos sobre constantes hechos delictivos en eselugar.

Según la DSP cuando los agentes circulaban porla esquina arriba señalada, descubrieron a la pareja deindividuos que mostraron actitud sospechosa, por loque procedieron a detenerlos.

Acto seguido, una mujer policía le realizó unarevisión a Vanesa Jaramillo y escondido en el brasier dellado derecho le encontraron un envoltorio con la drogaya mencionada, mientras que al individuo no leencontraron nada.

De cualquier forma, los dos detenidos quedarona disposición del agente del Ministerio Público delFuero Federal, mediante oficio número 1827/05, para suinvestigación por delitos contra la salud.

Por otra parte, el pasado sábado alrededor de las18:00 horas, agentes de la DSP detuvieron a otroindividuo con tres envoltorios con droga, durante unoperativo en el andador 18 de marzo, frente al númerodos, en la colonia El Tívoli.

La Dirección de Seguridad Pública, dio a conocerque el detenido es Joaquín Jaime Patricio Dimas, de 19años, a quien le encontraron tres envoltorios conporciones de polvo blanco, al parecer "ice".

Dicho sujeto también quedó a disposición delagente del Ministerio Público federal, mediante oficionúmero 1826/05, para su investigación correspondiente.Sergio Uribe Alvarado

����� ��������������� ������

�� ��������������������������� ���� ����������������!����������� �������� ���������"� �����!��� ������� ������������ �� ��� �� ���

Vanesa Jaramillo Rodríguez, de 24 años, a quien le encontraron aproximadamente 60 grapas de "cristal", así como Miguel AngelRosas Vega, de 22 años, ambos detenidos por la DSP, en la colonia Niños Héroes de esta ciudad. � FC

El Juez Mixto de Armería, sentenció a 12 años deprisión a José Gutiérrez Calvillo (a) El Peludo, de 44 añosde edad, luego de haberle encontrado penalmenteresponsable del delito de violación, en agravio de unmenor de edad, de quien se omite su nombre por obviasrazones.

Mediante un comunicado de prensa, la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado, dio a conocer que loshechos se dieron el pasado mes de mayo del año 2003,cuando el indiciado, abusó de un menor de edad (nueveaños), aprovechando que era su vecino y ganándose suconfianza además para invitarlo a pasear.

En su declaración ante el agente del MinisterioPúblico, la denunciante (madre del afectado), señaló que sepercató de los hechos, porque empezó a escuchar rumoresentre los vecinos, razón por la cual se decidió a preguntarlea su menor hijo, quien le comentó que efectivamente,Gutiérrez Calvillo venía abusando de él, desde tiempoatrás, cuando lo invitaba a pasear y a bañarse al río,ocasiones en que también le daba a beber cerveza.

Por su parte, José Gutiérrez Calvillo, confesó ante elrepresentante social, haber abusado del menor,aprovechando que éste era su vecino y que sus padres lodejaban andar solo a altas horas de la noche, reconociendoademás que sí le daba a tomar cerveza al agraviado.

Es importante destacar que el representante social,integró debida y legalmente la indagatoria, en contra delprocesado José Gutiérrez Calvillo (a) El Peludo, por lo queel juez de la causa al concluir el proceso penal, procedió asentenciar y condenar a la persona referida, en el expedienteNo. 37/2003. Sergio Uribe Alvarado

���������������� ����������������� � �����!�

José Gutiérrez Calvillo, (a) El Peludo, de 44 años, a quien el juezmixto de Armería le dictó sentencia de 12 años de cárcel, acusadode haber violado a un menor de edad. � Foto Pgje

��"��#���������$����"���������%��������� �� ��� ���� �� ���� �����&�'� ����� ���������� �� �������

Los fuertes vientos registrados en el estado ayerpor la tarde ocasionaron sólo daños menores, sin quehubiera alguna desgracia qué lamentar, así lo informaronlos diferentes grupos de emergencia.

La Dirección de Seguridad Pública de Villa deAlvarez dio a conocer que en aquel municipio el vientoderribó un anuncio espectacular que se encontraba juntoa la glorieta de la Diana Cazadora, también hubo árbolesderribados en la avenida Benito Juárez y en la coloniaAzaleas, los cuales fueron quitados a tiempo para evitarproblemas mayores, pero no hubo personas afectadas.

Por su parte el Sistema Estatal de Protección Civil,a través del Cuerpo de Bomberos, informó que en estaciudad, así como en los diferentes municipios del estadono se reportaron daños por los fuertes vientos, de cualquierforma estuvieron en constante comunicación para encaso de que se registrara alguna emergencia, poder actuara tiempo.

Mientras tanto, la Policía Federal Preventiva, dio aconocer que en carreteras tampoco se registraronincidentes lamentables, señalando que solamente cercadel puente El Trapiche una gran piedra cayó a mediacarretera, pero fue retirada a tiempo para evitar algúnaccidente. Sergio Uribe Alvarado

�!��������"��� ����

��� ���� !������#� � � (�� )����� ��� "�����&'� ��� ���� �� ���� ������#� ��� ������� ���� ������� �� �*����� � � (�� �� � ��� �� ��������� ����� #� ��� ������

Dos personas resultaron con lesiones degravedad luego de que el vehículo en el que viajaba sevolcó, el pasado sábado por la tarde a la altura delkilómetro 49+600 de la carretera cuatro carriles Colima-Manzanillo, a la altura del puente Armería ll.

La Procuraduría General de Justicia del Estadodio a conocer que los lesionados son AndradeRebolledo Quintero, de 27 años; así como OfeliaAlatorre Navarro, de 58; todos sufrieron golpes yheridas de gravedad en diferentes partes del cuerpo.

Según la Pgje, el accidente ocurrió el pasadosábado alrededor de las 17:30 horas, los afectadosviajaban a bordo de un vehículo marca Jetta, colorblanco, modelo reciente, placas de circulación FRD-6671 del estado, conducido por Carlos Torres Alatorre,

$� �%&��� �����'�(������) ����� ��!������������ �� ������ ���� ���� �������� ��� ��� ������� �� ������� ��� "������

de 28 años, quien resultó ileso.Circulaba de Manzanillo hacia esta ciudad, sin

embargo a la altura del tramo carretero señalado se lesatravesó un vehículo marca Nissan, color azul y paraevitar chocar de frente, el conductor del Jetta maniobróel volante, perdió el control, salió de la carretera y sevolcó, resultando los dos acompañantes con laslesiones descritas.

Posteriormente los lesionados fuerontrasladados a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja,a un nosocomio de esta ciudad, para su atenciónmédica.

Mientras tanto, la Policía Federal Preventiva, sehizo cargo del accidente para los trámitescorrespondientes. Sergio Uribe Alvarado

El conductor de una motocicleta resultó lesionadoluego de que accidentalmente cayó de su vehículo debidoal exceso de velocidad, esto ocurrió el pasado sábado porla noche a la altura del kilómetro ocho de la autopistaColima-Manzanillo.

La Dirección de Seguridad Pública, dio a conocer queel lesionado es Isaac Sosa Guízar, de 25 años, sufrió golpesy heridas de gravedad en diferentes partes del cuerpo.

De acuerdo al reporte de la DSP, el pasado sábadoalrededor de las 23:10 horas, el afectado circulaba a bordode una motocicleta marca Honda, color rojo, modelo 2000,propiedad de la empresa Repartos Rápidos de Colima.

Circulaba por la carretera en dirección de sur a norte,pero al llegar al tramo en mención debido al exceso develocidad derrapó y cayó de la motocicleta, resultando conlas lesiones descritas.

Posteriormente técnicos en urgencias médicas de laCruz Roja, le dieron las primeras atenciones y lo trasladaronde emergencia a un nosocomio de esta ciudad, para suatención medica. Sergio Uribe Alvarado

������������������ ��

�����������������������(���+�������������������#������������