10
EL ADNIMISTRADOR EL ADMINISTRADOR GERENTE OBJETIVO PLANIFICA ORGANIZA DIRIGE CONTROLA APTITUDES INNOVAR CAPACIDAD NEGOCIADORA CONOCER EL MERCADO BUENA COMUNICACION LIDER CONDUCE MOTIVA COMPARTE METAS DIRIGEN ACEPTAN RIESGOS EL LIDER SURGE DE UN GRUPO EN COMPARACION CON ELGERENTE QUE PUEDE SER ELEGIDO PORALGUNA RAZON POLITICA.

ORGANIGRAMAS Y REACTIVOS ADMINISTRACION SEP

Embed Size (px)

Citation preview

EL ADNIMISTRADOR

EL ADMINISTRADOR

GERENTE

OBJETIVO PLANIFICA ORGANIZA

DIRIGECONTROLA

APTITUDES INNOVAR

CAPACIDAD NEGOCIADORA

CONOCER EL MERCADOBUENA COMUNICACION

LIDER

CONDUCE MOTIVA

COMPARTE METAS

DIRIGEN ACEPTAN RIESGOS

EL LIDER SURGE DE UN GRUPO EN COMPARACION CON ELGERENTE QUE PUEDE SER

ELEGIDO PORALGUNA

RAZON POLITICA.

ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

ANTECEDENTES HIATORICOS DE LA ADMINISTRACION

ADMINISTRACION CIENTIFICA

INCREMENTAR LAPRODUCTIVIDAD, EN REDUCCION DE

TIEMPOS MUERTOS

ADMINISTRACION GENERAL

UNIDAD, DIRECCION,

CENTRALIZACION, DISIPLINA, INICIATIVA,

ESTABILIDAD

ENFOQUE CUANTITATIVO

MEJORAR TOMA DECISIONES

ESTADISTICAS, MODELOS DE

OPTIMIZACION, MODELOS DE

INFORMACION.

ENFOQUE DE CONTINGENCIAS

NO TIENE METODOS, CADA ORGANIZACION HACE SU PLAN

DEPENDIENDO A LO QUE PASA EN SU

ENTORNO.

TENDENCIAS PROBLEMATICA

GLOBALIZACION ETICA

FUERZA DE TRABAJO DIVERSAORGANIZACIONES QUE APRENDEN

LA PLANEACIÓN EN MÉXICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 6 AÑOS

NUMERO DE PLANES 1

PLANESTATAL DE DESARROLLO 6 AÑOS

NUMERO DE PLANES 32

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 3 AÑOS

NUMERO DE PLANES 2300

PLANEACIÓN

PLANEACIÓN

TIPOS

FORMALES E INFORMALES

PROPOSITOS

OFRECER DIRECCIONREDUCIR INCERTIDUMBRE

ESTABLECER CONTROLMINIMIZA DESPERDICIO Y EXCESOS

APO ADMINISTRACION POROBJETIVOS

DESEMPEÑO ESPECIFICO REVISION DE CUMPLIMIENTO DE

METAS RECOMPENSAS AL BUEN TRABAJADOR

ACCIONES PENSADAS PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS

ADMINISTRACION ESTRATEGICA

ADMINISTRACION ESTRATEGICA

ETAPAS

1-MISION Y OBJETIVOS 2-ANALISIS EXTERNO3-ANALISIS INTERNO 4-FORMULACION DE

ESTRATEGIAS 5-IMPLEMENTACIÓN DE

ESTRATEGIAS 6-EVALUACIÓN DE

RESULTADOS

ESTRATEGIAS

COMPETITIVAS CORPORATIVAS

NEGOCIOS SERVICIO

INNOVACION

MATRIZ BCG

BOSTON CONSULTING GROUP Clasifica lasempresas como

nivel:ESTRELLA:EN SU MAXIMONIVEL

VACA:GENERA NUEVAS EMPRESAS

INTERROGANTE:SE CONVIERTE EN ESTRELLA OPERRO

PERRO:ULTIMA ETAPA DE VIDA

FUERZAS COMPETITIVAS

1-NUEVOS COMPETIDORES2-AMENAZA DE SUSTITUTOS

3-PODER DE NEGOCIACION DE LOS COMPRADORES

4-PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES

5-RIVALIDAD

DESARROLLAR METAS Y LOGRAR OBJETIVOS