432
Tiempo, Proyecto y Paisaje. 1 PAISAJES INDUSTRIALES DE CASTILLA-LA MANCHA.

PAISAJES INDUSTRIALES DE CASTILLA-LA MANCHA

Embed Size (px)

Citation preview

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 1

PAISAJES INDUSTRIALES DE CASTILLA-LA MANCHA.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 2

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 3

PAISAJES INDUSTRIALES DE CASTILLA-LA MANCHA

DIEGO PERIS SÁNCHEZ

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 4

Bubok Publishing S.L., 2013

1ª edición

ISBN:

Impreso en España / Printed in Spain

Editado por Bubok

Textos: Diego Peris Sánchez

Fotografías: Diego Peris Sánchez.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 5

Hace 18 años la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha publicaba el libro “Arquitectura para la industria en Castilla-La Mancha”.

Un recorrido por las principales instalaciones industriales de la comunidad autónoma que suponía el acercamiento a una realidad que, en ese momento, era poco valorada en el contexto del patrimonio histórico.

Poco a poco se ha ido consolidando en nuestro país un conjunto de actividades y colectivos que han reivindicado el valor del patrimonio industrial como parte de nuestra historia, como valor de una actividad esencial en la vida del hombre como es el trabajo. Se han desarrollado trabajos de investigación sobre determinados aspectos concretos de este patrimonio en el conjunto del Estado español y sobre todo en la proximidad de ámbitos locales. Se han abordado algunos proyectos de rehabilitación en Castilla-La Mancha que han demuestrado las posibilidades de recuperación que puede tener este patrimonio para nuevos usos. Actuaciones como la llevada a cabo por la Universidad de Castilla-La Mancha en la Fábrica de Armas de Toledo son una buena muestra de estas posibilidades.

Un patrimonio que debemos conocer en su desarrollo histórico, en sus condiciones técnicas, en la arquitectura que ha generado, en las obras de ingeniería y en el trabajo de las personas que desarrollan su actividad en este ámbito. Por ello el concepto de paisaje industrial que abarca esta realidad de una forma amplia es una buena forma de aproximación al patrimonio industrial. Los paisajes industriales de Castilla-La Mancha comprenden ese amplio conjunto de realidades que conforman el patrimonio industrial. Una visión que partiendo de la realidad material de los procesos y producciones valora la huella del trabajo de muchas personas que forma parte de nuestro territorio actual. Y por ello este patrimonio es esencialmente el patrimonio del trabajo.

Y junto a esa visión global desde el punto de vista de los contenidos también una visión temporal amplia que abarca desde las primeras actividades en las que se usan artificios, ingenios para la realización de las tareas del hombre hasta las actuales tecnologías de la energía y las comunicaciones. En esta nueva publicación se quiere reconocer esta realidad amplia en su tiempo de desarrollo y en sus contenidos. Un avance en el conocimiento del patrimonio industrial que esperamos nos conduzca a un mejor aprecio del mismo y a abordar de forma inteligente su conservación, cuando sea conveniente, y su mantenimiento o posible reutilización.

Paisajes industriales de Castilla-La Mancha quiere recoger el trabajo de todos los que durante estas últimas décadas han investigado y documentado este rico patrimonio propiedad y responsabilidad colectiva.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 6

Central del Apartadero Calatrava de la SMMP en Puertollano.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 7

INDICE

1. TIEMPO. PROYECTO Y PAISAJES INDUSTRIALES

11

1. LOS INGENIOS EN EL TERRITORIO.

17

1. Los molinos hidráulicos. 17 2. Los molinos de viento. 20 3. Molinos de papel. 21

2. LA FÁBRICA ILUSTRADA. 22 3. EL PERÍODO 1850-1930. 25 4. LA INDUSTRIA DE CASTILLA-LA MANCHA EN EL SIGLO XX 29

1. La arquitectura de la industria y la organización territorial en España 1925-1965.

30

2. Paisajes agrícolas e industrias agroalimentarias. 32 3. La producción de la energía. 35 4. La industria de la construcción. 37 5. Las “ciudades industriales”. 38

5. LOS ESPACIOS INDUSTRIALES DE FINALES DEL SIGLO XX 40 6. EL PAISAJE INDUSTRIAL DESDE LA CULTURA DEL SIGLO XXI 45 2. PAISAJES DEL AGUA Y EL VIENTO

49

1. MOLINOS HIDRAULICOS.

51

1. Los molinos harineros: origen y regulación. 51 2. La construcción del molino. 55 3. La arquitectura de los molinos 59

2. MOLINOS DE VIENTO. 65 1. Los molinos de viento 65 2. Los conjuntos de los molinos de Castilla-La Mancha. 69

3. MOLINOS DE PAPEL. 75 1. El papel, la escritura y los molinos de papel. 75 2. Los molinos de papel. 75 3. Los molinos de Palomeras (Cuenca). 78 4. El molino de Garaballa (Nª Sª de Tejeda). 80

3. REALES FÁBRICAS.

83

1. PAISAJES DEL TEXTIL EN EL SIGLO XIX. 86

1. Batanes de paños. 88 2. La tradición textil en Castilla-La Mancha. 93 3. La Fábrica de paños de Guadalajara. 96 4. La Real Fábrica de paños de Brihuega. 104

2. LOS BATANES DE PÓLVORA DE RUIDERA. 104 3. FÁBRICAS DE LATÓN DE RIOPAR. 109

1. La fábrica de latón en España. 110 2. La organización del complejo industrial. San Juan y San Jorge. 110 3. Funcionamiento del conjunto 113

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 8

4. LA FÁBRICA DE ARMAS DE TOLEDO 119 1. La Real Fábrica de espadas de Carlos III. 119 2. La Fábrica Nacional de Toledo. La ciudad industrial 123 3. Rehabilitación para campus universitario 125 4. Paisajes de la Vega Baja. 127 5. Plan especial de la Vega Baja de Toledo. 129

4. PAISAJES DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA Y SUS INDUSTRIAS.

135

1. LA ECONOMÍA AGRÍCOLA DE CLM.

137

1. El sector agrícola. 137 2. El impacto económico de la Guerra civil. 137 3. La economía autárquica del primer franquismo 138 4. Economía en transición: la década bisagra (1951-1960) 141 5. La economía en la etapa desarrollista (1961-1975) 142

2 LA RED DE SILOS DEL SENPA 145 1. Los orígenes de una red de abastecimiento para el país. 147 2. La Red Nacional de silos 151 3. Los silos y el territorio. 153 4. Paisaje de los silos. 154

3. LOS VIÑEDOS Y LAS BODEGAS 159 1. Denominaciones de origen. 160 2. Las bodegas ocultas. 161 3. La bodega y la ciudad. 165 4. Las nuevas bodegas del siglo XX. 168 5. Paisajes del vino. 173

4. ALMAZARAS Y PAIAJES OLEICOLAS EN CASTILLA-LA MANCHA 175 1. El olivar de Castilla-La Mancha y la producción de aceite. 175 2. Denominaciones de origen. 179 3. Las almazaras. 180 4. Paisajes oleícolas de Castilla-La Mancha. 185

5. OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y GANADERAS. 191 1. La industria harinera 191 2. Las fábricas de harina 193 3. Los mataderos 202

5. LA MINERIA Y SU TRANSFORMACIÓN.

209

1. LA MINERÍA EN CASTILLA-LA MANCHA

211

1. La evolución del sector minero. Las primeras estadísticas mineras. 211 2. El Catastro minero de 1890. 215 3. Los comienzos del siglo XX. 218 4. La segunda mitad del siglo XX. 222

2. PAISAJES DEL OLVIDO. EL HORCAJO Y HIENDELAENCINA 225 3. PAISAJES DE LAS SALINAS 231

1. Las salinas de Imón. 232 2. Las salinas de Armallá. 236

4. PAISAJES DEL AZOGUE. 238 1. Las minas y su beneficio. 238 2. La ciudad de Almadén 244 3. El territorio. 249

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 9

6. INDUSTRIAS DE LA CONSTRUCCIÓN. 253 1. CERÁMICA. 256

1.La fabricación de la cerámica y sus productos 2.Las fábricas de cerámica de la primera mitad del siglo XX 261 3.El sector industrial del siglo XX 266

2. CEMENTERAS 267 1.El nacimiento de la industria 267 2.El funcionamiento de la fábrica de cemento 268 3. Fábrica de cementos El león (Matillas). 271 4. Portland, Yeles y Asland. 274 5.Paisajes de las cementeras 279

3. METALES E INDUSTRIAS METÁLICAS. 281 1.El martinete 282 2.El martinete de Los Pozuelos de Calatrava 284

7. PAISAJES DE LA ENERGÍA

293

1.LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

295

1. Desarrollo de la energía hidroeléctrica 297 2. Las centrales hidroeléctricas del Tajo 300 3.Embalses de la cuenca alta del Guadiana 304 4.Los embalses del Júcar 306

1. ENERGÍAS RENOVABLES: EL AIRE Y EL SOL. 311 1.La energía del aire 311 2.Desarrollo de la energía eólica en Castilla-La Mancha 313 3.Paisajes de aerogeneradores 316 4.Energía solar 320

5.Los huertos solares 322

8. CIUDADES INDUSTRIALES. 331

1. PUERTOLLANO. UNA CIUDAD INDUSTRIAL RENOVADA EN EL TIEMPO

333

1. Sociedad minera Peñarroya. Una ciudad industrial de principios de siglo 334 2. De las pizarras bituminosas a la destilación del petróleo y la petroquímica. 337 3. L1965-1972 La refinería y el oleoducto. 1972-1986 la ampliación de la producción.

352

4.De 1986 a la actualidad 355 5.Las nuevas instalaciones energéticas 358 6.Los paisajes de la ciudad industrial 359

2. POLÍGONOS INDUSTRIALES DEL SIGLO XX. 361

9. PAISAJES DEL TRASPORTE 373

1. FERROCARRIL TERITORIO Y CIUDAD.

375

1. La historia de las concesiones y el avance del ferrocarril. 375 2. Desarrollo histórico de los ferrocarriles en Castilla-La Mancha. 386 3. El ferrocarril y las instalaciones industriales en Castilla-La Mancha. 389 4. Las nuevas comunicaciones de finales del siglo XX. El AVE. 393 5. Paisajes ferroviarios. 393

2. LÍNEAS EN EL TERRITORIO: VIAS DE COMUNICACIÓN 395 3. LAS COMUNICACIONES DE LA INFORMACION. LÍNEAS IMAGINARIAS 404 BIBLIOGRAFIA

411

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 11

1. Tiempo, proyecto y paisajes industriales

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 12

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 13

Tiempo proyecto y paisaje.

El Diccionario de la Real Academia define Industria como “maña y destreza o artificio para hacer una

cosa. Conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención, trasformación o trasporte de uno o varios productos naturales. Instalación destinada a estas operaciones. Suma o conjunto de las industrias de un mismo o de varios géneros de todo un país o de parte de él”. El hombre ha tratado de desarrollar técnicas, artificios, máquinas o instalaciones que le ayudasen a desarrollar su trabajo, a obtener productos para su alimentación y sus necesidades vitales. Son actividades de trasformación que requieren el uso de determinados ingenios. Ello ha hecho que se produzcan un conjunto de elementos a lo largo de los siglos que han conformado lo que hoy llamamos patrimonio industrial. En un primer momento eran elementos de gran sencillez que utilizaban las fuentes energéticas existentes: el aire y el agua y los materiales naturales de los que podía servirse. Durante siglos los ingenios utilizados se basaron en las energías del aire y sobre todo del agua. Incluso las Reales Fábricas tienen en su base, en muchas ocasiones, ingenios hidráulicos para su funcionamiento.

Será con la Revolución Industrial cuando se produzca un cambio esencial tanto en las fuentes energéticas, como en el uso y trasformación de los materiales y en los procesos de trabajo que requieren la producción a gran escala, con unas condiciones de serialidad y calidad de los productos obtenidos. Los cambios tecnológicos de la Revolución industrial suponen la utilización de nuevos materiales como el hierro y el acero y nuevas fuentes energéticas, lo que supone nuevos combustibles y fuerzas motrices como el carbón y la máquina de vapor y después la electricidad el petróleo y el motor de combustión. Nuevas máquinas van incrementando notablemente la producción de diferentes artículos. Y junto a ello una nueva organización del mercado del trabajo con una especialización y división de profesiones y también de estatus sociales. Ideas como el taylorismo o el fordismo van dirigiendo la organización del nuevo sistema fabril. El acceso de materias primas y la distribución de la producción exigen progresos en los medios de trasporte y las comunicaciones que a su vez demandan nuevas máquinas y recursos energéticos como el ferrocarril, el buque de vapor y después el automóvil y el avión. La revolución industrial supuso cambios tecnológicos y también sociales, culturales y políticos.

El Patrimonio Industrial, incluye todo tipo de espacios, paisajes e infraestructuras industriales, edificios, maquinaria, servicios a la producción, utillaje, archivos, alojamientos obreros, testimonios históricos, vitales, laborales, culturales, etnográficos, cívicos, asociativos, reivindicativos, intelectuales y de ocio, de los numerosos agentes que originaron el nuevo tipo de sociedad industrial. Abarca realidades muy diversas: edificios, explotaciones naturales como canteras y minas, instalaciones de ingeniería, comunicaciones para el trasporte de mercancías y personas, explotación de medios naturales para su trasformación y recursos naturales necesarios para su funcionamiento. Y como resultado de esta actividad se generan construcciones, instalaciones industriales y espacios naturales modificados. Una actividad reconocida en estos elementos materiales, en la maquinaria y documentación generada y sobre todo en la actividad de las personas que han desarrollado su trabajo en las mismas. El patrimonio industrial está integrado por todos los vestigios materiales, ya sean muebles o inmuebles, testimonios y restos intangibles generados por el hombre a lo largo de su historia y a través de sus actividades productivas, extractivas y de trasporte, en especial aquellas surgidas en el seno de la sociedad industrial. A ello hay que incorporar también los conocimientos, tradiciones y técnicas que permiten su funcionamiento en cada momento

La industria, como construcción del hombre en su intento de controlar el medio natural, de producir recursos con menor esfuerzo o desarrollar proyectos que requieren estructuras complejas, ha incidido de forma notable en el territorio. Una actividad percibida desde la posible utilidad que, en diferentes tiempos, ha generado paisajes industriales. Paisajes valorados en su momento con una perspectiva determinada y que, con el paso del tiempo se entienden de diferente manera, con una incidencia significativa en nuestro entorno. Actuaciones en las que su relación con el espacio y el tiempo configuran paisajes diferentes y plurales.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 14

Por ello el estudio de esta realidad plural requiere acercamientos pluridisciplinares de ingenieros, arquitectos, geógrafos, historiadores, documentalistas, arqueólogos, expertos en medioambiente… que estudien sus diferentes aspectos para entenderla en su totalidad. Y uno de los modos de acercamiento que, en la actualidad, estamos comenzando a desarrollar es el de los paisajes industriales entendiendo por tales el conjunto de realidades que intervienen en el patrimonio industrial y las relaciones entre los diferentes elementos que lo conforman1. Es decir una visión global del tema con elementos diversos que se integran en el mismo tratando de obtener un conocimiento lo más amplio posible de este patrimonio.

El concepto de paisaje es complejo y diverso según los modos de acercamiento al mismo. Como

realidad conceptual ha sido estudiado desde diversas perspectivas como la geográfica y la historiográfica. Besse hace una aproximación al concepto de paisaje desde las diferentes teorías que han estudiado este concepto en los últimos años y dice: “El paisaje puede ser definido 1) como una representación cultural (principalmente informada por la pintura), 2) como un territorio producido por las sociedades a lo largo de su historia, 3) como un complejo sistémico que articula los elementos naturales y culturales en una totalidad objetiva, 4) como un espacio de experiencias sensibles rebeldes a las diversas formas posibles de objetivación, 5) y por último, como un sitio o un contexto de proyecto”2.

El paisaje es considerado como un territorio fabricado y habitado, producido por las sociedades, por

razones económicas, políticas y culturales. El valor del paisaje es la suma de experiencias, hábitos y prácticas que un grupo humano ha desarrollado en ese lugar. Para Jackson3 el paisaje es un espacio organizado, una obra colectiva de las sociedades que trasforman el sustrato natural. El paisaje es el aspecto del territorio4 y por ello Gregotti planteaba el concepto de antropogeografía como estudio del ambiente modificado por el trabajo y la presencia del hombre5. El paisaje es la suma de elementos naturales y artificiales que subsisten en el territorio y varían con el tiempo en función del cambio que experimenta la suma de los mismos6.

El paisaje es una realidad creada por el hombre en la que se integran lo geológico, los cultivos y la vegetación con las realidades construidas, desde las obras públicas a las edificaciones. El conjunto de estos elementos, la forma en la que se combinan, pueden llegar a identificar un territorio. Muchos paisajes han sido elaborados en procesos de larga duración y en condiciones de especial fragilidad ecológica; son el resultado de actuaciones sucesivas, no sometidas a una norma, ni coordinadas. Por otra parte, la valoración social de la forma del territorio proviene principalmente de su eficacia funcional, generalmente productiva; trascendida culturalmente. El aprecio del paisaje queda demostrado al nombrarlo con una palabra distinta a territorio, o al reproducirlo con imágenes que quieren transmitir sentimientos, es una capacidad adquirida o aprendida que aparece en momentos o etapas históricas distintas en las diferentes culturas y grupos sociales. Porque el paisaje es también el mundo vivido, fabricado y habitado por unas sociedades humanas siempre cambiante, el paisaje, se identifica con la ecumene humana.

“En nuestros días el paisaje brota sin tapujos en la encrucijada entre la naturaleza y la cultura… los paisajes

actuales, incluidos los que contemplamos, se constituyen en la intersección, no exenta de tensiones, entre el paisaje natural, es decir, lo que resta de la naturaleza no tocada por el hombre (altas cimas, el mar, las selvas, los desiertos, las irrupciones volcánicas y los accidentes geológicos, etc.) y el paisaje de cultura, a saber, la naturaleza trasformada y elaborada de un modo directo o indirecto por el hombre a través de la agricultura y la selvicultura, la industria, la ingeniería y las vías de comunicación, la ecología, la geografía y las ciencias de los asentamientos humanos, el turismo etc., y cualquier práctica artística”7. Pero el paisaje tiene necesariamente una componente cultural. Sin esa aportación humana no existe el paisaje. “El paisaje se formaliza necesariamente sobre un sistema territorial, es no sólo la visión de una forma geográfica, sino esa misma forma. Pero el paisaje no es el territorio. Este consiste en el espacio-función, el solar, la base geográfica manipulable y su expresión administrativa. El paisaje es la configuración morfológica de ese espacio básico y sus contenidos culturales…, la condición cultural del paisaje es su misma sustancia”8.

El paisaje es también el acontecimiento del encuentro concreto entre el hombre y el mundo que lo rodea, es una experiencia. Y es además un proyecto, un proyecto histórico en el que se superponen experiencias, etapas y culturas. Ahora bien, si en el paisaje se integran elementos muy diversos que se superponen, entrelazan y combinan de diferentes formas, lo que acaba constituyendo el paisaje es la forma de relacionarse los diferentes

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 15

elementos entre sí. Lo real es su “trabazón” 9. Y esa trabazón se ha ido haciendo diferente en diversos tiempos, lugares y culturas.

El paisaje se conforma pues por la agregación de diferentes elementos naturales y artificiales. Es la

conformación del territorio, trasformado por la cultura del hombre. Esa suma de elementos que se relacionan de diferente manera en cada lugar, en diferentes cantidades y con tensiones diferenciadas configura paisajes diferentes. Por ello surgen paisajes distintos con acentos singulares en cada ámbito geográfico, en cada lugar. Y junto a ello, el paisaje tiene una clara componente histórica, porque ha sido creado en el seno de una determinada cultura y porque es percibido de una forma concreta por la cultura que lo ve en cada momento posterior. Este valor histórico inherente a su realidad, al momento de su creación y al momento diferente en que es percibido es un valor esencial del paisaje que es antrópico en la medida en que es creado y percibido por el hombre.

La industria ha realizado trasformaciones significativas del territorio en diferentes momentos históricos. Aquí vamos a estudiar los tiempos anteriores a la revolución industrial y los ingenios que ha creado el hombre en ese largo período utilizando las energías disponibles como eran el aire y el agua. Y las grandes trasformaciones que se producen con la llegada de la revolución industrial que genera las grandes estructuras productivas, los fenómenos de desplazamiento masivo de la población a las ciudades y la presencia de una revolución tecnológica que modifica de forma radical los sistemas de producción y trabajo.

Las construcciones industriales y preindustriales se insertan en el territorio y conforman el paisaje. Su

relación con los elementos naturales del mismo y otras creaciones del hombre han mantenido una relación

diferente a lo largo de los siglos, que vamos a analizar, esquemáticamente, en cinco momentos diferenciados.

De esta forma en esta secuencia de contenidos y tiempos vamos a ver cómo cambia el paisaje, los elementos

que lo integran, las relaciones que se establecen entre ellos y la percepción que históricamente tenemos de este

complejo conjunto de elementos. Un recorrido por el patrimonio industrial siguiendo su historia, la evolución

económica y las diferentes tecnologías y desarrollos que se han producido en cada momento en Castilla-La

Mancha. Un recorrido que parte de las instalaciones pre-industriales como los ingenios hidráulicos o las Reales

Fábricas.

Una aproximación al patrimonio industrial de un territorio, reconocido como unidad administrativa

recientemente pero que tiene una cierta unidad geográfica y cultural. Un territorio con una amplia diversidad

geográfica y cultural y que, por ello, nos da una visión compleja y amplia del desarrollo industrial a lo largo de

veinte siglos. Un recorrido que quiere acercarse a las actividades industriales, a sus instalaciones constructivas, a

los espacios de obtención de la materia prima y a los medios de distribución. La visión desde la perspectiva del

paisaje industrial quiere estudiar la relación entre todos esos elementos mostrando así la riqueza de este amplio

y complejo patrimonio.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 16

Pantano de Vallehermoso y aerogeneradores.

Molinos hidráulicos entre Daimiel y Manzanares. Catastro de la Ensenada. Plano de Valdepeñas con los molinos en el río Jabalón.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 17

1. Los ingenios en el territorio.

“En su acepción latina “industria” es maña y destreza o artificio para hacer una cosa; su sentido profundo se acompaña de un discurso que acepta el patrimonio creciente de inventos que, una vez producidos, fueron olvidados, rehechos y vueltos a olvidar… Así permaneció la idea de industria hasta el siglo XIII: ligada al producto de la inteligente experiencia artesanal que se perfecciona por medio de la repetición”10.

Las construcciones preindustriales han estado íntimamente ligadas al territorio y han definido

paisajes en los que su presencia representaba hitos ordenadores y estructurantes. Los ingenios creados por el

hombre hasta el siglo XVIII necesitan las energías eólica e hidráulica para moverse. Y por otra parte deben

situarse junto a las materias primas para resolver así los problemas de trasporte. Ello establece un paisaje

singular en el que la relación de los ingenios con el territorio próximo es peculiar. Son paisajes de la

integración con el medio natural con una relación funcional con los recursos energéticos y materiales y en los

que las estructuras industriales representan elementos de una dimensión reducida en relación con el medio

natural circundante.

1. Los molinos hidráulicos. Son las construcciones más sencillas, situadas junto al cauce de los ríos para realizar la molienda del grano. Algunas de ellas funcionan todo el año y otras reducen su actividad a la época en la que el río tiene suficiente agua. La gran cantidad de construcciones de estas características definen un territorio y lo estructuran.

Con la valoración social del trabajo y la consideración de la actividad del artesano, la sociedad se sensibilizó para aceptar la máquina que ahorraba fatiga. Por ello se extiende el uso de los ingenios más elementales que nacen en Roma y se perfeccionan en el Renacimiento. Entre estas máquinas, el molino de agua fue uno de los artefactos que más se documentó en los tratados de la Enciclopedia. Se trata de una instalación que está presente en muchos lugares de los ríos españoles a principios del siglo V d.C. Y una amplia legislación regula su uso y los conflictos que genera el aprovechamiento del agua11. Existe una gran libertad para establecer los molinos, aunque naturalmente se exigen ciertas normas, unas veces para controlar el equipamiento por parte de los abades de los grandes monasterios, y otras para evitar que se causen daños a otros ingenios situados en el mismo cauce12.

Pero edificios que, en su sencillez, establecen una relación con el recurso de la energía hidráulica y que se sitúan en el territorio de diferentes maneras según los espacios, las dimensiones de los cultivos y los posibles accesos. “La implantación de la industria en el territorio asume el orden de los cursos de agua para aprovechar mejor su potencial energético. La extensión que abarcan los solares es inversamente proporcional a la pendiente de las laderas del valle por donde discurre el caudal de agua. La mayor acumulación de ingenios de pequeño formato se produce en las laderas más escarpadas y abruptas, dibujando la silueta característica de los valles industriales. Las industrias que se instalan en las laderas suaves poseen solares de mayores dimensiones… Ambos principios de concentración en las laderas y de expansión en los valles producen una armoniosa superposición visual que, sencillamente, es el resultado de una disposición meditada, útil y elemental, donde la economía de medios aconseja una implantación industrial que optimice los recursos disponibles y cuya consecuencia es la inserción de las construcciones en el territorio sin brusquedad alguna”13.

Los edificios de los molinos harineros son de gran sencillez constructiva14. Son construcciones integradas en un paisaje natural con el recurso del agua como base de su funcionamiento y un entorno natural definido por la presencia de los cursos fluviales y una abundante vegetación. Instalaciones que requieren una construcción donde se sitúan las ruedas de moler, llega el grano y se recoge el producto molido. Y junto a ello actuaciones en los cauces fluviales con desvíos del curso para crear circuitos controlados para la llegada del agua y la regulación del volumen necesario en cada momento. Instalaciones que funcionan, en ocasiones, sólo en épocas de lluvias que garantizan el caudal suficiente para su

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 20

2. Los molinos de viento.

Otro ingenio, surgido a mediados del siglo XVI, es el molino de viento. En este caso su construcción se diferencia claramente del entorno circundante. Su arquitectura y su ubicación hacen que su presencia sea claramente visible y marque el territorio. El ingenio dibujado por Ramelli en el siglo XVI es capaz de desarrollar una potencia de 50 CV21.

En Castilla-La Mancha22 existen numerosos molinos situados en las provincias de Albacete, Cuenca Ciudad Real y Toledo23. Los molinos de viento son un ejemplo de la definición antrópica del paisaje. Además, la literatura nos recuerda que el paisaje es también memoria individual y colectiva. Los paisajes que amamos forman parte de nuestra experiencia personal, sus valores nos han sido transmitidos por la educación y la formación de la sensibilidad hacia la naturaleza y la cultura. La valoración del paisaje se sustenta en el sentimiento de permanencia de su propio entorno que conserva las tradiciones pasadas y aparece como referente que permanece en el tiempo24. Generalmente rechazamos los cambios en aquellos hechos a los que atribuimos valores tradicionales o duraderos; también cuando los expresa o los contiene el paisaje.

La presencia de la arquitectura industrial en el contexto natural puede ser un elemento esencial en la definición de muchos de estos paisajes pero constituye un elemento con una alta incidencia y que por tanto hay que estudiar con sumo cuidado. El hombre interviene en el suelo y así se construye el paisaje que se reconoce entonces como lugar y hecho cultural. El paisaje como dice Gregotti es la “forma del territorio”, el resultado de la historia del lugar, el terreno, el clima, los hombres y la cultura. El valor del paisaje, incluso si está impregnado de un sentido simbólico o mágico, es debido a la intervención humanizadora. Lo específico del lugar está en un determinado orden global, que se traduce en una cierta condición geométrica y que es medible, que parte del terreno y el clima y sobre cuya base se producen las aportaciones y diversas intervenciones. Los molinos de viento se construyen en posiciones elevadas aprovechando la fuerza del viento.

Son un ejemplo de cómo la inserción de lo industrial puede caracterizar un territorio simbólica y

literariamente. En este caso el aprovechamiento de los recursos naturales demanda una ubicación que se hace

visible desde larga distancia y que identifica los lugares donde se sitúa. Las zonas elevadas con pequeños

espacios llanos donde se produce la llegada del grano y los caminos de acceso establecen la peculiaridad de

estas instalaciones. Ahora no es la mimetización y la identificación con el territorio sino la clara diferenciación,

con una geometría rotunda de formas cilíndricas y colores blancos que subrayan su presencia

Molinos de Campo de Criptana.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 21

3. Los molinos de papel.

Ya en el siglo X algunos molinos harineros movidos por rueda hidráulica estaban acondicionados para moler los ingredientes del papel, y más tarde, hacia el siglo XII, los molinos de mazos también se emplearon en la fabricación de papel. Los procedimientos que se utilizaron para fabricar papel, empleando como materia prima los trapos viejos, y como maquinaria hidráulica los molinos de mazos movidos por levas, se extienden y generalizan a partir del siglo XII, alcanzando su máxima difusión a mediados del siglo XVIII. Las técnicas se van `perfeccionando pero básicamente mantienen su tecnología25.

En 1440, Johann Gutenberg, de Maguncia, inventó el arte tipográfico, con el que se podía componer textos de cualquier extensión y obtener gran cantidad de copias. La imprenta dio una verdadera medida del valor y utilidad del papel ya que reunía, además de sus cualidades gráficas, el ser abundante, y mucho más barato que el pergamino, duradero, transportable y asequible a las enormes cantidades que requerían los impresores. En 1777, K.W. Scheele descubrió el efecto del cloro para aumentar la blancura de la pasta de papel, por lo que se pudieron emplear, para su elaboración, trapos más gruesos y coloreados. En España también se hacen estudios para buscar materiales alternativos al trapo. En 1800, en la fábrica de Gárgoles de Arriba (Guadalajara), se hacía papel de paja, esparto, junco, olmo, morera y sarmiento. El papel fue un medio imprescindible para mantener vivo el complejo tejido de relaciones políticas y humanas entre la Metrópoli y las Indias.

Dentro de la política ilustrada de los Borbones, Felipe V crea una Real Fábrica de Papel, en San Fernando de Henares (Madrid), para abastecer a la Corona y suministrar papel sellado a las Indias. Este proyecto no tuvo el éxito esperado. Sin embargo como resultado de esta política, las manufacturas españolas alcanzan un gran nivel, compitiendo con las mejores del resto de Europa. Se crean grandes núcleos papeleros, desapareciendo, paulatinamente, los pequeños molinos dispersos a orillas de los ríos. El censo de 1799 da una cifra total en España de 326 molinos de papel.

En Castilla-La Mancha dos instalaciones importantes están documentadas: los molinos de Palomeras, junto a Molinos de Papel (pueblo que conserva este nombre) en Cuenca y el molino de Garaballa (junto al monasterio de Tejeda). Dos pequeñas instalaciones importantes por el valor de sus producciones y lo que representan culturalmente.

Las arquitecturas preindustriales se insertan en el paisaje con el predominio de la geología y la

geografía sobre lo construido. Es la realidad natural que genera la energía y las materias primas necesarias la

que define básicamente el paisaje. Los elementos construidos son elementos que asumen la naturaleza o se

sitúan en los lugares condicionados por ella marcando acentos puntuales singulares. Pero siempre con una

prioridad de lo natural sobre el ingenio que se aprovecha de los recursos naturales y se integra en su medio.

Pequeñas instalaciones que introducen referencias en la geografía del agua y el viento y que van definiendo

una conciencia simbólica del paisaje preindustrial de este territorio que es La Mancha.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 22

2. La fábrica ilustrada.

El siglo XVIII es, de alguna manera, un siglo germinal, que propició los avances científicos y por ello un desarrollo tecnológico en muchas áreas. La industria en su despegue inicial, es tributaria del territorio que le proporciona energía y mano de obra. En un principio, el entorno de la industria es el medio rural, siendo la ciudad de origen medieval y la conformación menestral el único entorno urbano consolidado. En esta relación con el medio natural surgen sin embargo numerosos ámbitos en los que la creación del hombre produce máquinas y arquitecturas para albergarlas en áreas tan diferentes como la producción de armas o la fabricación del textil.

En Castilla-La Mancha el impulso ilustrado desarrolló un conjunto de instalaciones industriales que superan claramente el concepto artesanal y suponen la creación de grandes infraestructuras que abordan la producción de primera importancia para el país. La Fábrica de Armas de Toledo, la de latón de Riopar o las de industrias textiles como las de paños de Guadalajara y Brihuega o la de sedas de Talavera suponen un nuevo concepto de instalación por sus dimensiones, su tecnología y su capacidad productiva.

Si utilizamos como base el Censo de población de 1797 calculando la ratio de la población dedicada a actividades artesano-industriales y la totalidad de la población es de un 8,9 % frente al 9,4 % del total de España. “Por diversas razones, entre ellas las de tipo geográfico, CLM resultó especialmente favorecida por la política económica borbónica hacia la minería y las manufacturas. De hecho, la región concentró una parte muy significativa de las Reales Fábricas surgidas durante el siglo XVIII, en especial de las destinadas al textil” 26. Es probable que la ratio regional fuese incluso superior a la nacional dado que no se contabilizan en el Censo algunas de las grandes instalaciones estatales.

Carlos III plantea, en Toledo, la construcción de una Fábrica de Espadas

27 en la cercanía del río Tajo para aprovechar la fuerza hidráulica. El edificio de Sabatini es un gran edificio que se proyecta con criterios ilustrados como obra de ingeniería y se establece en el entorno natural como ciudad frente a la otra ciudad histórica. A lo largo de los años se consolida una estructura urbana que establece una forma artificial y crea un nuevo paisaje en el territorio. La Fábrica de armas blancas se ubica en el borde del río Tajo donde cuenta con la energía hidráulica. La construcción ilustrada incluye una obra de ingeniería, un gran canal que consigue el movimiento de las ruedas para “amolar y acicalar” las espadas. El conjunto crea un espacio frente a la ciudad. El gran edificio ilustrado28 tiene dimensiones similares a la catedral de Toledo y consolida, en sus accesos, un triple cruce de caminos que le relaciona con la ciudad histórica y con el medio natural que lo rodea. Situado junto al río, en la Vega Baja, construye una realidad arquitectónica y un ingenio hidráulico que se diferencia del entorno natural con su formalización ilustrada.

En Guadalajara surgen un conjunto de fábricas relacionadas con la producción textil. “La fábrica de Guadalajara fue la mayor de las construidas para elaborar tejidos de lana en el siglo XVIII, siendo además la que tuvo una vida activa más larga de las tres que constituyeron- las otras fueron San Fernando y Brihuega- el complejo lanero alcarreño”29. La fábrica junto a su utilidad práctica nace con la intención de paliar el despoblamiento de la zona dentro de la política de los Borbones. Las tres fábricas de la zona constituyen una de las grandes concentraciones fabriles europeas de la época. La fábrica de Guadalajara funcionó durante todo el siglo XVIII y parte del XIX, hasta 1822 aunque en su época final apenas tiene actividad.

En Brihuega existe una tradición textil desde los siglos XIII y XIV. Existen noticias de los numerosos batanes existentes y de los tintes que se realizan en el siglo XVI. Los inicios de la fábrica se desarrollan con la solicitud para construir un batán en marzo de 1750 y en el permiso que en abril de 1751 el cardenal infante, señor de la villa, concede para la construcción de la fábrica en el paraje de Santa Lucía30. En 1752 se construye “la rotonda” en el lugar donde se situaba la ermita de santa Lucía dentro del recinto amurallado dirigiendo las obras el arquitecto don Manuel Villegas que modificará posteriormente Ventura Padierne31. Junto al puente del Canto, en el Tajuña se construye el batán y una casa para el lavado de las lanas. Manuel Martín Rodríguez, sobrino de Ventura Rodríguez, fue el encargado del control de los trabajos de la construcción de la fábrica. “El proyecto se concibe con la rotundidad de una figura

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 23

geométrica cerrada que se presenta con claridad en la implantación urbana. A ello contribuye notablemente la concepción del edificio como una construcción de gran escala, con una forma geométrica

Fábrica de armas de Toledo. Vista actual.

cerrada. La planta circular con forma de anillo tiene un doble objetivo: la presentación de una forma simbólica acabada, fuera de la trama urbana, que se abre hacia el interior y la concepción de un edificio como estructura urbana en sí misma enfrentada al resto de la ciudad. Esta valoración de autonomía se potenciará aún más con la realización de los jardines dieciochescos que configuran un espacio urbano global autónomo”32.

Los Batanes de pólvora de Ruidera son construcciones, de pequeñas dimensiones que surgen desde una arquitectura culta y con una intencionalidad de subrayar su presencia en el lugar. Ruidera surge como alternativa a Alameda de Cervera para resolver problemas de la propiedad del agua del canal del Priorato. La fábrica de pólvora debe contar con los batanes y las dependencias anejas para almacenamiento de material y residencia de trabajadores y responsables del conjunto. El arquitecto Juan de Villanueva construye un pequeño proyecto ilustrado que se pone de manifiesto en los puentes que construye en Cervera y en los edificios de la Casa del Administrador y del infante don Gabriel en Ruidera. Y Villanueva plantea aquí un proyecto menor, pero un proyecto unido al territorio. La ordenación del paisaje nos acerca a aquella triple condición del drama neoclásico- unidad de tiempo, unidad de lugar y unidad de acción que don Juan de Villanueva y el infante don Gabriel Gran Priorato quieren hacer presente en el Priorato33.

Las Reales Fábricas han surgido en Castilla-La Mancha aprovechando su proximidad a Madrid, la presencia de recursos naturales o la existencia de una práctica artesanal en áreas como la textil en Guadalajara o la fabricación de armas blancas en Toledo34. Proyectos que suponen un notable impulso económico y productivo en Castilla-La Mancha pero que en la mayoría de los casos tienen una fugaz existencia. A principios del siglo XIX muchas de ellas tienen problemas importantes como analizaremos más detalladamente en cada una de ellas. Ello debido a la crisis financiera del Estado, la guerra de la Independencia, el desarrollo textil de Cataluña y todo un conjunto de otros procesos económicos y

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 24

sociales. En estos proyectos se hace presente la oposición ilustrada entre naturaleza y cultura, entre la

belleza natural y la artística. “El paisaje es también una manera de ver y de imaginar el mundo. Pero ante todo es una realidad objetiva, material, producida por los hombres. Todo paisaje es cultural, no primero porque es visto por una cultura, sino primero porque ha sido producido en el seno de un conjunto de prácticas (económicas, políticas, sociales), y según unos valores que en cierto modo simboliza” 35. La visión de las formas y dinámicas del paisaje nos enseñan algo sobre el proyecto de sociedad que ha producido esos paisajes. El paisaje es la expresión de una relación entre el hombre y la superficie de la tierra, una relación activa y práctica de trasformación del medio natural por el hombre que deja en el territorio la huella de su presencia. El paisaje es el mundo humano que se inscribe en la naturaleza transformándola. Es un espacio sintético, un “sistema artificial de espacios superpuestos en la superficie de la Tierra, que no funcionan ni evolucionan según leyes naturales, sino para servir a una comunidad”36.

La Fábrica ilustrada supone una nueva forma de concebir el paisaje industrial. Las arquitecturas y obras de

ingenierías que las integran siguen teniendo una relación directa con las energías del medio natural (el

agua especialmente) pero se definen como grandes construcciones que se relacionan y definen en su

autonomía frente las ciudades próximas. Y deben tener en cuenta sus relaciones con el territorio por

razones diversas, por el acceso de sus materias primas, por la distribución de los productos elaborados y

por su implantación general en el territorio. Paisajes industriales en los que la escala de las construcciones,

las relaciones con los espacios productivos diversificados y su relación con el territorio en general suponen

un cambio esencial respecto de épocas pasadas.

Fábrica d paños de Brihuega.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 25

3. El período 1850 a 1930.

En la segunda mitad del siglo XIX, “Castilla-La Mancha se especializará en las líneas de producción emergentes para las que presenta ventajas comparativas dentro de una economía española caracterizada por el lento crecimiento, la protección frente al exterior y una divergencia regional en aumento. Dichas líneas son la industria fabril agroalimentaria y las actividades forestales (madera y resina) y extractivas (mercurio en Almadén, azufre en Hellín, plomo y carbón en Puertollano; materiales de construcción), si bien poco acompañadas de la metalurgia o de los trasformados metálicos”37.

Entre mediados del siglo XIX y primer tercio del siglo XX, la industria de Castilla-La Mancha representa un porcentaje muy pequeño en el conjunto de la economía española y experimenta incluso un ligero descenso38.

PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA FABRIL DE CASTILLA LA MANCHA EN LA DE ESPAÑA.

1856 1879 1901 1933

Alimentación 7,9 7,9 15,9 9,4

Textiles 3,7 1,7 0,7 1,9

Metalúrgicas 3,4 1,3 0,8 1,4

Químicas 9,7 5,0 3,4 3,2

Papel (1) 6,4 5,3 3,4 2,2

Cerámica (2) 10,3 8 5,5 5,0

Madera (3) 0,0 3,6 2,1 2,9

Curtidos (4) 2,4 3,6 2,3 2,1

Diversas 1,7 2 1,8 2,7

TOTAL 6,6 5,0 7,5 5,0

(1) Incluye artes gráficas en 1901 y 1933; (2) ídem materiales de construcción (3) ídem corchos (4) cuero y

calzado en 1901 y 1933. Salvo el sector de la alimentación, la madera e industrias diversas que experimentan ligeros aumentos

todos descienden en este período de tiempo pasando de un total nacional del 6,6 al 5,0. Desde el punto de vista territorial, “en 1856 la provincia con una mayor presencia de la industria fabril es

Toledo (35,5% ) seguida de Cuenca (20,4% ), Guadalajara (16,2% ), Albacete (15,2% ) y Ciudad Real (12,7% ). No demasiado intenso es el cambio que reflejan las cifras de 1879. Toledo incrementa ligeramente su participación (37,4% ). El retroceso de Cuenca (16,8% ) y Albacete (11,1% ) es acompañado por ganancias de Ciudad Real (17,2% ) y Guadalajara (17,6% ). Más sustanciales son las trasformaciones perceptibles a comienzos de siglo. En particular sobresale la contracción relativa de la industria fabril de Toledo (19,8% ) en 1901, con la consiguiente pérdida de la primera posición regional a favor de Ciudad Real (49,6% ). Este aumento significativo de la concentración espacial de la industria fabril castellano-manchega alcanza en ese año el valor más elevado del período considerado, coincide con la recuperación de Albacete (13,9% ) y el hundimiento de Cuenca (9,1% ) y Guadalajara (7,5% ). Así a comienzos del siglo XX, se había producido una redistribución geográfica en beneficio del área más meridional de la región y, especialmente, de Ciudad Real. A la altura de 1933, la composición por provincias de la actividad fabril regional había ganado en dispersión. Es ahora Toledo (36,2% la provincia que ocupa la primera posición, relegando a Ciudad Real (23,1% ) a la segunda, mientras que Albacete (13,4% ) mantiene su participación y Cuenca (16,9% ) y Guadalajara (10,3% ) recuperan total, en el primer caso o, parcialmente, en el segundo, el peso perdido”39.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 27

En 1859 según el Anuario Estadístico pagan cuotas del subsidio industrial 3.107 contribuyentes de un total de 78.468 que lo hacen en el conjunto de España es decir un 3,96 % . De estos 703 corresponden a Albacete, 441 a Ciudad Real, 578 a Cuenca, 448 a Guadalajara y 937 a Toledo. Las cuotas van de los 188.542 reales de vellón que se pagan en Toledo a los 61.341,52 de Ciudad Real.

Los datos de 1860 nos hablan de un sector minero 41 significativo con 1 explotación en Albacete, 17 en Ciudad Real, 18 en Guadalajara y 33 en Toledo. El volumen de trabajo es mucho mayor en Guadalajara con 42.300 quintales métricos de plata y 1.300 de turba que dan empleo a 1.127 operarios. En Toledo las 33 explotaciones dan trabajo a 173 obreros con explotaciones de hierro (105.000 Qm), de plomo (1.300 Qm) y de sosa (13.800 Qm). En Ciudad Real trabajan en el sector 187 personas a las que se añaden los 2.737 trabajadores de Almadén y en Albacete 54 en explotaciones de zinc y lignito. El Catastro minero de 1890 documenta 43 minas en la región en las que trabajan 4.169 operarios estando concentrada el 75 % de la producción en las minas de plomo argentífero y azogue de la provincia de Ciudad Real. Un sector que en la mayor parte de los casos se limita a la extracción, dejando el beneficio del mineral en manos de otras empresas de fuera de la región.

Los trazados ferroviarios se consolidan a mediados del siglo XIX con las concesiones del Estado a

empresas privadas. La línea de la MZA que une Zaragoza Alicante pasa por Alcázar de San Juan y se dirige hacia el Este. Esta línea se prolongará hacia Ciudad Real pasando por Manzanares, Daimiel y Almagro. Posteriormente continuará hacia el Oeste enlazando con Portugal a través de Puertollano. La línea directa de Madrid a Ciudad Real establecerá una alternativa más corta de enlace de Madrid con Ciudad Real y mejora las comunicaciones con Portugal que tendrán otra alternativa en la unión de Madrid con Cáceres a través de Talavera de la Reina. Desde Manzanares se prolongará la línea de la MZA para enlazar con Andalucía y desde Madrid se continuará también hacia el Norte pasando por Guadalajara para llegar a Zaragoza. Líneas que van enlazando poblaciones, pensadas como trasporte de viajeros fundamentalmente pero que van creando una red de infraestructuras que va vertebrando el territorio.

En el primer tercio del siglo XX se producen cambios significativos en Castilla-La Mancha. En Albacete hay modernas fábricas de yute y calzado que compiten en el mercado internacional desde la primera guerra mundial. Hay un incipiente sector financiero representado por las Cajas de Ahorros de Albacete (1905) y el banco de Albacete (1910). Los trasportes adquieren importancia con la presencia del ferrocarril con nudos ferroviarios como Alcázar de San Juan. La producción de energía adquiere importancia con 106 pequeñas empresas suministradoras de electricidad. Centrales como “El Molinar” en el Júcar son modelos de una intensa actividad en la nueva producción hidroeléctrica. En 1923 se inauguró la térmica de Puertollano abriendo un proceso de gran importancia en la región por la presencia de recursos energéticos. La minería continúa teniendo un peso significativo en lugares como Almadén o Puertollano que producía el 10% del carbón nacional durante el primer tercio de siglo.

En el siguiente cuadro recogemos el peso de los diferentes sectores, en este período,

comparados con los del total español42.

1856 1879 1901 1933

CLM ESPAÑA CLM ESP CLM ESP CLM ESP Alimentación 67,5 55,8 65,6 41,6 86,2 41,1 67,4 35,9 Textiles 13,3 23,7 9,8 28,8 2,6 26,8 7,0 27,4 Metalúrgicas 1,7 3,2 1,6 6,2 0,9 8,2 2,6 9,1 Químicas 5,2 3,5 6,1 6,1 2,4 5,3 4,3 6,6 Papel 2,3 2,3 3,0 2,8 2,2 4,8 2,7 6,2 Cerámica 8,4 5,3 8,2 5,1 2,8 3,9 6,4 6,4 Madera 0,1 1,2 0,9 1,3 0,8 2,8 6,0 1,2 Curtidos 1,2 3,8 3,4 4,7 0,9 2,9 1,1 2,6 Diversas 0,3 1,1 1,3 3,3 1,2 5,0 2,5 4,6 Total 100 100 100 100 100 100 100 100

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 28

Los porcentajes de cada sector comparados con los del total español nos muestran una industria en la que el sector de la alimentación es fundamental con porcentajes cercanos al 70% y el resto con sectores como textil, cerámica y madera con porcentajes en torno al 7% , químicas al 5% , y el resto mucho menos significativo. La participación de la industria de Castilla-La Mancha en el total español es muy reducida siempre inferior al 7,75 en el período 1856 a 1933. Son tiempos de retroceso de la actividad industrial en Castilla-La Mancha que pierde peso en el conjunto español y que reduce sus actividades a sectores como la alimentación con un reparto territorial que se concentra en Toledo y Ciudad Real fundamentalmente con un menor peso de las otras tres provincias.

Ferrocarril Valdepeñas Puertollano.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 29

4. La industria de Castilla la Mancha en el siglo XX.

Durante la primera revolución tecnológica se produce en España un paso desde el capitalismo comercial al capitalismo industrial con cambios importantes tanto cualitativos como cuantitativos. Los primeros afectan al marco político institucional y a las estructuras de investigación y conocimiento y se caracterizan por su inestabilidad, discontinuidad y carencia de consenso. Los segundos son evidentes en cifras de producción, Kilómetros de carreteras o vías férreas y potencia energética instalada; aunque realizados con gran precariedad, aislamiento en el conjunto nacional y dependencia tecnológica del exterior. Al comenzar el siglo XX las ambiciones y expectativas del último tercio del siglo XIX chocan con una realidad empresarial de pequeña escala, salvo las excepciones de las grandes empresas textiles catalanas, las metalúrgicas vascas o las mineras asturianas y andaluzas. La primera revolución tecnológica tiene sus raíces en el siglo XIX cuando se generaron los impulsos y condiciones básicas de la primera revolución industrial. La segunda hunde sus raíces más atrás… En ella destacan, a partir de la década de los cincuenta, importantes avances económicos, una vez superada la principal fase de represión y estabilización del régimen franquista. De este modo, el intenso desarrollo alcanzado en los años sesenta discurre en paralelo con el final de la segunda revolución tecnológica… debido a nuestro aislamiento y al exilio de los intelectuales formados en los principios de la modernidad impulsados por la Institución Libre de Enseñanza y que serán retomados por la vanguardia política y artística como una de sus características de crítica y oposición al franquismo. La segunda revolución tecnológica, propicia la utilización de la energía eléctrica, el aprovechamiento del motor de combustión interna y el despegue de la nueva industria química, junto a nuevos sistemas de organización económica.

Desde 1925 a 1965 se pueden identificar claramente dos etapas para nuestro país, separadas por la fractura de la Guerra Civil43. “En 1925 el Gobierno de Primo de Rivera inicia un ambicioso programa de obras públicas, con el doble objetivo de promocionar una modernización de las atrasadas infraestructuras española para preparar un nuevo despegue del capitalismo nacional y de generar puestos de trabajo necesarios para estabilizar la conflictiva situación social del país. Al final del Directorio, en 1929, se habían construido o provisto de firme 6.000 Km. de carreteras principales y 6.000 de secundarias, el consumo de energía eléctrica se duplicó pasando de los 1.400 millones de Kwh. en 1923 a 2.433 millones en 1929, y la producción de cemento se incrementa desde las 860.000 toneladas de 1923 a 1.820.000 toneladas en 1929. Estas cifras macroeconómicas se complementan, además, con una decidida acción reguladora sobre los ríos, a través de un sistema general de Confederaciones Hidrográficas…”44.

Tras la Guerra civil las posibilidades de adecuación a los niveles europeos se hicieron casi imposibles. Las antiguas empresas industriales tuvieron que adaptarse a las nuevas condiciones históricas y dimensionaron su producción con relación a las carencias de materias primas, energía y mercado. Apareció una nueva entidad empresarial de carácter estatal, el INI fundado en 1940 y definitivamente impulsado en 195045 con la creación de industrias avanzadas para los sectores estratégicos de la economía nacional, como la metalurgia, cementos, hidrocarburos, química básica y construcción naval; a partir de los años sesenta, dicho organismo diversificaría su actividad dirigiéndose al sector de los bienes de consumo e impulsando la motorización del país y el equipamiento básico de los hogares españoles de la creciente clase media.

La industria se caracteriza por la rapidez de su instalación y su tremenda capacidad para trasformar

entornos inmediatos y lejanos46. En el proceso destructivo que, en mayor o menor grado, acompaña a toda

implantación industrial, la idea burguesa de progreso ha jugado un papel de allanar dificultades. En este proceso de construcción podemos hablar de varios sectores esenciales en la conformación del territorio y el paisaje de Castilla-La Mancha: arquitecturas de la producción alimentaria básica: cereales, vino y aceite, arquitecturas de la electricidad con la construcción de los embalses y grandes centrales hidroeléctrica, las industrias de la construcción y los grandes complejos industriales, Puertollano especialmente, promovidos por el INI.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 30

1. La arquitectura de la industria y la organización territorial en España 1925-1965

Junto a la “racionalidad” con que se plantean los procesos industriales, y su eficacia extremadamente economicista, que está en su fundamento, se producen en el campo de lo arquitectónico, lo urbano y territorial consecuencias importantes. Desde el punto de vista formal, la tendencia a la racionalidad de sus contenedores, liberados de elementos ornamentales, y por otro, la extremada anarquía en su instalación, con graves resultados para la estructura del territorio y los conjuntos urbanos en los que se integran.

La racionalidad de esta arquitectura es convergente con la propia racionalidad de la técnica, convirtiéndose así, no sólo en un buen vehículo de eficacia, sino también de simbología. “Así la arquitectura del Movimiento Moderno, pese a reclamar la vivienda como principal objetivo de sus preocupaciones, es en la industria donde encuentra más fácil acomodo, donde es asumida sin grandes contradicciones. No es la carencia de los simbólico en la industria lo que aparentemente facilita la

adopción de este lenguaje arquitectónico, es más bien al contrario, que la simbología del progreso y de la

eficiencia tecnológica encuentran dignidad en el ropaje de lo moderno”47.

La austeridad de la arquitectura moderna, su sinceridad constructiva, sus condiciones geométricas son formas adecuadas para la industria que se presenta como racional y eficaz. La industria reclama sus símbolos y la arquitectura moderna presenta valores que son fácilmente asumidos por ella 48. “La característica más determinante de todo el pensamiento arquitectónico del primer tercio del siglo XX es la necesidad de responder adecuadamente a los requerimientos de una sociedad en la que la presencia de la Máquina, también de la industria, se estaba haciendo vertiginosamente omnipresente. Como August Lux decía en “Ingenieur- Aestetik”, en 1910: “La forma estética debe ser inventada ex novo sobre la base de los nuevos elementos. Este es el problema que todos estamos empeñados en resolver”49. Y así marcaba confiadamente el camino de no retorno, y la esperanza de los indudables beneficios del progreso técnico y la nueva era maquinista. “El verdadero arquitecto de nuestra época es el ingeniero”50.

Por ello nace una nueva arquitectura en la que la estructura es un elemento esencial que permite con los nuevos materiales resolver problemas hasta ahora no abordados, conseguir unas adecuadas condiciones de ligereza y transparencia, pasar de los materiales tradicionales a los prefabricados y comenzar el camino de la construcción de ciudades industriales51. Los nuevos materiales, el avance en las teorías estructurales y la demanda de las nuevas necesidades configuran un repertorio de soluciones constructivas que suponen un cambio radical en los modos constructivos y en las formas resultantes. El mundo industrial surge del encuentro entre elementos diversos: las máquinas, los edificios, el paisaje y los hombres. Y por ello hay que analizar el papel jugado por la industria, como

expresión material de los avances científico-tecnológicos, en la superación de los condicionantes

geográficos. La industria tiene ahora un nuevo impacto sobre el territorio. .. La primera fase estuvo

condicionada por la dependencia de las materias primas, el imperativo energético y las redes de distribución; la segunda por la escala de mercado, el capital financiero y el poder militar; y la tercera por el control sobre la información para crear una realidad virtual. “La fábrica como gran colonizadora del

suelo, será uno de los principales agentes del nuevo capitalismo urbano en los usos del territorio, tanto en los que dependen directamente de la producción como en aquellos otros necesarios para instalar las infraestructuras necesarias para su multiplicación” 52.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 32

2. Paisajes agrícolas e industrias agroalimentarias53. El sector agrícola y las industrias agroalimentarias relacionadas con el mismo tienen un desarrollo singular a lo largo del siglo XX en Castilla-La Mancha. Los desarrollos de los sectores del cereal, de la viticultura y del olivo son elementos fundamentales en este proceso.

Del cultivo de los cereales tenemos referentes construidos que tienen una incidencia singular

en el territorio y su paisaje. Son los silos construidos por el Servicio Nacional del Trigo que se crea por Decreto-Ley de Ordenación triguera promulgado en Burgos en pleno Movimiento Nacional el 23 de agosto de 193754. “Para ordenar la distribución del cereal y regular su reparto y movilización se concedió al Servicio Nacional del Trigo la exclusiva de compra de todo el trigo producido y declarado disponible para la venta de los productores” 55. El primer decreto regulador se producirá en la campaña 37-38. Para garantizar el abastecimiento a todo el territorio se organizan comarcas trigueras garantizando el suministro a todos los lugares por carretera o ferrocarril, con 830 cabeceras y 664 almacenes. Pero se piensa siempre en crear una red de almacenes y silos para lo cual se crea la red nacional de Silos en 1944. A través de un concurso nacional se decide su diseño y en 1942 comienza la construcción de los silos de Alcalá, Córdoba y Mérida. En 1954 la Red Nacional de Silos tiene ya 427 silos y 631 graneros en toda España. Se definen tipos A, B y C con distinta maquinaria y forma externa56. En esta fecha, en la provincia de Ciudad Real hay ya construidos 7 silos y siete graneros, en Toledo 10 silos y 8 graneros, en Albacete 3 silos y 8 graneros en Guadalajara 1 silo y 13 graneros y en Cuenca 9 silos o graneros. Son siempre elementos de grandes dimensiones con alturas que compiten con los edificios más elevados de las poblaciones en las que se localizan y que definen el perfil urbano, junto a las grandes construcciones religiosas que han sido hitos de referencia en el paisaje. Elementos de planta rectangular, volúmenes cilíndricos que se adosan unos a otros conformando así un conjunto con una presencia constructiva de gran entidad. En el interior, una sencilla maquinaria con elevadores y trasportadores horizontales. La maquinaria eleva el trigo a la parte superior, deseca el grano, lo limpia y elimina el polvo para garantizar su conservación en adecuadas condiciones.

Los silos representan una forma de modificación esencial del paisaje urbano con la

introducción de grandes volúmenes que cambian el perfil de la ciudad e introducen referencias en ese

conjunto. Su posición de borde introduce en muchas ocasiones la creación de una nueva visión en el perfil de la ciudad que se eleva en sus extremos con los grandes volúmenes de colores blancos. Sus grandes dimensiones, volúmenes de gran sencillez pintados en colores claros, con espacios libres en su entorno para permitir la llegada de los vehículos, definen un elemento singular en el perfil de las ciudades. En muchas de las poblaciones agrícolas o en entornos aislados, próximos al ferrocarril, definen un perfil urbano que compite, en ocasiones, con los grandes volúmenes de las construcciones religiosas.

Junto a ellos las harineras que surgen en diferentes poblaciones de la comunidad con edificios de tratamientos arquitectónicos elaborados en su formalización con fachadas historicistas realizadas en ladrillo que quieren recuperar un carácter noble para estas instalaciones. El sector vitivinícola ha ido adquiriendo importancia en Castilla-La Mancha a lo largo de los años con un incremento notable de las superficies de cultivo57 y una mejora de las instalaciones que, desde las construcciones tradicionales, ha evolucionado hacia las tecnologías más avanzadas. Las bodegas son construcciones que han permanecido tradicionalmente integradas en el terreno buscando la ubicación bajo tierra como espacio con adecuadas condiciones climáticas para la producción y conservación del vino. Durante siglos, construcciones que se enterraban en el suelo a profundidades suficientes para garantizar las adecuadas condiciones de humedad y temperatura.

A finales del siglo XIX58 se construyen numerosos edificios con grandes naves cubiertas con estructuras de madera. Son edificios cerrados en su exterior, habitualmente con grandes patios para permitir la llegada de la uva y la descarga de la misma con naves de gruesos muros de carga, cerrados al exterior. En ocasiones, como ocurre en Valdepeñas, estos edificios han definido un urbanismo singular configurando con su presencia fragmentos de la ciudad.

La tecnología del frío con los grandes contenedores refrigerados introduce nuevos paisajes en

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 33

las ciudades, en sus límites urbanos, donde los grandes solares ocupados por las instalaciones bodegueras comienzan a trasformarse con los grandes depósitos circulares. Surgen así los “paisajes circulares” que en numerosas ciudades de Castilla-La Mancha, de larga tradición en la viticultura, definen una nueva imagen urbana. Los depósitos refrigerados permiten un control de temperatura para garantizar unas condiciones adecuadas de fermentación y posteriormente de conservación del vino. En muchos lugares estos grandes contenedores, que llegan a superar el millón de litros de capacidad, se sitúan en el exterior de las instalaciones bodegueras generando una imagen singular.

El viñedo configura paisajes especiales con la geometría de sus alineaciones, la reducida altura de las cepas en vaso que se incrementa ligeramente con el cultivo en espaldera y que ocupa casi un 7% de la superficie regional. Los cultivos cuidados y ordenados, con las pequeñas construcciones que se ubican en las ciudades próximas o en las propias fincas de cultivo definen un paisaje sostenible adecuado al clima y a las condiciones geológicas y edafológicas de la región.

El otro cultivo que ha ido creciendo en importancia es el del olivar que pasa de 100.000

hectáreas de cultivo a 250.000 en 1920 y llega en la actualidad (2010) a 325.000. A diferencia de otras orientaciones técnico- económicas, la superficie del olivar ha experimentado cierta expansión, muy especialmente en las provincias de Ciudad Real y Toledo. Esta producción tradicional ha adquirido un creciente papel de cultivo social por la importante generación de empleo en muchas comarcas, con una excelente adaptación, además a las condiciones de sequía que a menudo padece CLM. Un cultivo que define paisajes singulares, al igual que en el viñedo, asociados a las denominaciones de origen, como geografías y condicionantes del lugar con peculiaridades y diferencias que los singularizan. No sólo el cultivo ha experimentado incremento sino, sobre todo, la presencia de almazaras cualificadas y el cuidado de la elaboración y comercialización del producto.

El vino y el aceite conforman industrias agroalimentarias que tienen sus producciones agrarias asociadas, conformando elementos identificadores del territorio. En la suma de ambos elementos llegan a cubrir el 10% del total de la superficie territorial de Castilla-La Mancha. Un sector como el agrícola que encuentra en el propio territorio la rentabilidad de su trasformación y elaboración. Un camino que debe avanzar en la producción de calidad y en los canales de comercialización y que configura un sector de gran importancia económica y social para la región. La evolución de la dedicación de la población activa en Castilla-La Mancha ha seguido un proceso similar al del resto de España con un ligero desfase temporal disminuyendo claramente el sector agrícola e incrementando el sector de la construcción y de los servicios, manteniendo la industria en unos valores más uniformes con ligeras variaciones temporales.

Agricultura Industria Construcción Servicios

1956 68,47 11,54 4,14 15,85

1975 37,06 19,64 12,24 31,07

2008 6,6 16,3 15,9 57,2

2010 6,2 13,4 11,1 58,5

Población activa % 59

Las construcciones de la industria alimentaria como los silos, las bodegas y las plantaciones de

viñedo asociadas a ellas, las almazaras y los olivares, surgen como elementos integrados en la ciudad que

modifican ahora el paisaje urbano tradicional con estructuras de grandes dimensiones que poseen una

carga simbólica procedente de su temporalidad. La geometría de los cultivos del viñedo y del olivar

conforma estructuras ordenadas, de formas regulares, que se adecúan bien a las condiciones climáticas

del territorio.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 34

Bodega Casa de la Viña. Bodegas Felix Solis.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 35

3. La producción de la energía60. Una de las áreas esenciales del desarrollo industrial a finales del siglo XIX y principios del XX es la de la producción energética61. En 1879 Tomas Alva Edison consiguió mantener encendida durante 48 horas la primera bombilla eléctrica. En 1867 se había inventado la máquina dinamométrica que trasformaba las distintas energías de la naturaleza en electricidad. Como consecuencia de estos dos descubrimientos nacerá la industria de la producción eléctrica. La primera central eléctrica construida fue la de Godalmir en Inglaterra para alimentar una fábrica de cueros. “Pese a que se conocían sus propiedades desde principios el siglo XX, la electricidad sólo empezó a utilizarse comercialmente en la década de 1880. El primer generador realmente operativo fue la dinamo de Gramme, patentada en 1873, y las primeras lámparas de filamento económicamente viables fueron las patentadas por Swan y Edison a finales de la misma década. Las turbinas hidráulicas fueron utilizadas para la producción de electricidad desde los mismos inicios del desarrollo comercial” 62. El sector energético pasó de la termoelectricidad a la energía hidroeléctrica a principios del siglo XX, principalmente en zonas separadas de los centros de producción de carbón y con unos cursos de agua que potencialmente facilitaban esta implantación energética de bajo coste de mantenimiento63.

Inicialmente se había desarrollado la producción de la energía termoeléctrica con fábricas en Madrid y Barcelona hasta que a principios del siglo XX comienza el desarrollo intenso de la energía hidroeléctrica. Después de un período inicial, entre los años 1907 y 1913, se producirá la consolidación entre 1914 y 1919 y la gran expansión entre 1920 y 1929. “Tony Garnier en varias de las láminas de su Cité Industrielle representa la fábrica de producción eléctrica en el valle, y en lo alto, la presa de contención del río, como si la nueva ciudad, y toda nueva ciudad, dependiera ya, inevitablemente de la “nueva” fuente de energía… La aportación de la electricidad ha sido decisiva en toda la transformación económica y cultural del siglo pasado, una vez que se superaron las dificultades para su trasporte desde los lugares de producción a los de consumo”64. Sant’Elia en su arquitectura futurista incluirá, en 1913, numerosos dibujos para una central eléctrica65.

Comienza así una ocupación del territorio con dos elementos que alteran básicamente su fisonomía: la construcción de las grandes presas, obras de ingeniería y arquitectura, con los edificios de las centrales hidroeléctricas y las pequeñas ciudades que se construyen en su entorno. En 1926 se construye en Villalba de la Sierra (Cuenca) el conjunto que levanta la Unión Eléctrica con un poblado de viviendas para obreros y residencia de ingenieros junto al gran edificio para las instalaciones, unido a una capilla que conforma así una pequeña ciudad historicista con un puente sobre el río y espacios de oficinas, talleres y escuelas. Ingenieros y arquitectos se unen para construir edificios singulares. Casto Fernández Shaw en colaboración con el ingeniero Carlos Mendoza construye presas en Alcalá del Río, Encinarejo y Jándula sobre el Guadalquivir. Arquitectura de fuerza expresionista que tiene las posibilidades de las grandes dimensiones y encuentra en la energía y el modelo de la nueva tecnología naciente referentes para su producción formal. En Lérida se construye el salto de Cabdellas, en Albacete El Molinar y en Guadalajara la Presa del Bolarque concluida en 1910 por Unión Eléctrica Madrileña sobre la confluencia de los ríos Tajo y Guadiela y que abastecía de electricidad a Madrid compitiendo con El Molinar.

En 1930 Albacete producía 28.853 Kw, Cuenca 52.000 Kw, Toledo 7.328 y en Guadalajara existían 135 centrales en antiguos molinos 66. En España “el panorama cambió radicalmente cuando, en la primera década del siglo XX; se consiguió trasportar fluido eléctrico a centenares de Kilómetros de distancia mediante líneas de alta tensión. A partir de aquel momento sería posible establecer las centrales eléctricas en las zonas de mayores disponibilidades de energía hidráulica y trasportar después la electricidad a las áreas de consumo. Se iniciaba así una segunda fase de electrificación que, en aquellos países- como España- con mejor dotación hidráulica que carbonera, vendría a compensar los inconvenientes ocasionados por la carestía del combustible fósil. Otra innovación fundamental, ocurrida también en los primeros años del siglo, fue el perfeccionamiento del motor eléctrico. La electricidad se convertía así para la industria en una auténtica alternativa al carbón y al gas”67.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 36

En un primer momento las centrales de Castilla-La Mancha eran fundamentales para el suministro, especialmente de Madrid, por su proximidad a la capital y las posibilidades encontradas en las zonas de Cuenca y Guadalajara para la ubicación de los embalses y presas hidroeléctricas (ver capítulo 7.1.). La electrificación fue en España un fenómeno relativamente rápido y pasa de una potencia total hidroeléctrica instalada de 200.000 Kw en 1915 a 400.000 en 1918, 600.000 en 1923, 1.000.000 en 1931 y 1.200.000 en 1935. Hasta 1913 hay una primera etapa de desarrollo de la nueva fuente energética. La electricidad se utilizaba para la iluminación pública y privada de muchas ciudades españolas y hacia funcionar los nuevos tranvías, pero no se empleaba todavía para accionar motores eléctricos y su contribución al consumo energético total era muy modesta. Los años 1913-1926 fueron, en cambio, los de la incorporación a gran escala de la hidroelectricidad y de articulación de los grandes sistemas eléctricos regionales. En esta etapa, la potencia instalada se multiplicó por cinco, con un incremento anual del 13 por 100. En los años anteriores el ritmo descendió y las empresas eléctricas tenían una capacidad superior a la demanda. La producción eléctrica en España, en 1926, estaba ya en 2.000.000.000 de Kwh. y en 1932 llegaba a 3.000.000.000 Kwh68.

A principios de siglo nacen las grandes empresas hidroeléctricas iniciándose un proceso de concentración. La primera gran empresa del sector, Sevillana de Electricidad, se fundó en 1884, en 1901 se creó la Hidroeléctrica Ibérica, que más tarde sería Iberduero, y en 1907 Hidroeléctrica Española. Empresas promovidas por ingenieros y capitalistas vascos cuyas zonas de actividad fueron Andalucía Occidental para la primera, el Norte para la segunda y la zona levantina para la tercera. En 1911 se constituyeron Eléctricas Reunidas de Zaragoza y la Barcelona Traction, Light and Power. La primera concentró a una serie de empresas menores en Aragón. La segunda, con sede en Toronto, Canadá, era de capital multinacional y tenía objeto social la generación de electricidad y la explotación de los tranvías de Barcelona. Después de la guerra civil se produjo la apropiación de la compañía por el financiero Juan March que cambió su nombre por el de FECSA (Fuerzas Eléctricas de Cataluña). Con la constitución de Unión Eléctrica Madrileña (hoy Unión FENOSA) en 1912, resultado de una fusión de empresas preexistentes se completó el cuadro de las grandes compañías69. La mayor empresa era CHADE (Compañía Hispano-Americana de Electricidad) creada a iniciativa del Banco Urquijo y presidida durante mucho tiempo por Francisco Cambó. En este primer período predomina la producción hidroeléctrica.

La potencia eléctrica instalada en Castilla-La Mancha en 1935 era de 98.996 Kw. que sumada a los 23.050 Kw de potencia térmica daban un total de 122.046 Kw. siendo en esa época, en nuestra región, el consumo por habitante de 33 Kwh. para alumbrado, 187 en fuerza y un total de 220 Kwh con un consumo de electricidad similar al de otras regiones del país y el de fuerza la mitad que las regiones más industrializadas como Cataluña. En cualquier caso, la estructura eléctrica española anterior a la Guerra Civil está formada por una serie de sistemas yuxtapuestos, de importancia y densidad variables, sin conexiones relevantes entre sí. La creación de una auténtica red nacional no llegaría hasta 1950.

Las centrales hidroeléctricas han supuesto la creación de nuevos paisajes por la presencia de

las grandes presas y las construcciones que albergan la maquinaria industrial y porque, de una forma

singular, las grandes extensiones de agua que generan los embalsen producen nuevos paisajes que

modifican la realidad existente con la presencia de un nuevo elemento “natural” como es el agua que

define nuevos espacios y que poco a poco ha generado modificaciones en el entorno natural y urbanizado.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 37

4.4. La industria de la construcción70.

Para la producción de nuevos materiales se construyen las fábricas de cemento. Las cementeras de Yeles, Matillas, Castillejo, Villaluenga de la Sagra y Fuencemillán71 son ciudades en las que los volúmenes, las grandes infraestructuras de comunicación entre elementos generan un nuevo paisaje de ciudad industrial con formas desconocidas surgidas de nuevas funciones. La Fábrica de Villaluenga de la Sagra se funda en 1925 con una producción inicial de 75.000 toneladas año. Las instalaciones se modifican en épocas posteriores con cambios significativos en 1965 y 1971 y la última en 1990-1992 teniendo entonces una producción de 1.500.000 de toneladas año. El elemento de partida de la fabricación en base a las arcillas y calizas de la zona se realiza en el Parque circular cubierto, de planta circular con cubierta cónica, con noventa y seis metros de diámetro en planta. De allí pasará el material a la tolva-pesón de 100 toneladas de capacidad. Pasará después a los dos molinos verticales con capacidad para 200 toneladas. Los silos de mezcla tienen capacidad para 16.000 toneladas cada uno y de allí pasan a las torres de intercambio y a los hornos con sesenta y cinco metros de longitud y cuatro metros de diámetro. Finalmente se realizará el trabajo de molienda y trasporte para su ensacado final. Los diferentes elementos de grandes dimensiones se construyen al aire libre con la creación de una volumetría de formas y dimensiones exclusivamente creadas para este proceso. Surgen así grandes construcciones que son elementos mecánicos unidos entre sí con pasarelas, cintas trasportadoras, tuberías de grandes diámetros que formalmente parecen grandes máquinas de escala gigante que definen elementos singulares en medio del paisaje natural. “La gran dimensión de los volúmenes configura un espacio de una escala poco habitual que sobrepasa las referencias cotidianas del entorno urbano. Este valor de escala se produce también en el conjunto de la instalación que tiene una dimensión general de 600x600 metros con un impacto grande en el entorno circundante y en la definición de un paisaje artificial en el que se entremezclan los grandes volúmenes con las numerosas conexiones entre ellos” 72. La Fábrica que Rafael Gustavino construye para Eusebi Güell en Castellar de N’Hug y la Fábrica de Asland en Cardellach concebida como “fábrica en cascada” presenta la imagen de sus contrafuertes y huecos sobre el fondo de la montaña posterior. Las estructuras se construyen con hierro y cemento Pórtland como demostración de lo que se produce en el lugar y se adaptan a la topografía en pendiente del terreno. Las cementeras son un buen ejemplo de ello, elementos industriales que presentan una nueva

imagen como grandes artefactos mecánicos en medio del paisaje en los que han desaparecido los

elementos construidos y que se generan con las piezas mecánicas y sus elementos de unión.

Fábrica de cemento Villauenga de la Sagra.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 38

4.5. Las ciudades industriales. Un último elemento surge en la producción de materiales e industrias químicas que requieren

complejos procesos industriales. Las explotaciones de carbón habían tenido su desarrollo en Puertollano, por la empresa Peñarroya, a principios de siglo73. El ejemplo de Peñarroya influyó en la constitución de la “Societé Francaise des Charbonnages de Puertollano”. Con la crisis energética posterior a la Guerra civil española se produce un auge, en España de la minería del carbón 74.

El complejo de Puertollano es uno de los referentes en esta imagen de nueva ciudad que surge desde las industrias químicas y energéticas. La Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) constituida oficialmente en 1942 tenía como finalidad fundamental producir combustibles líquidos y lubricantes a partir de las pizarras bituminosas. Como subproducto se obtenían nitrogenados. El Complejo Petroquímico de Puertollano se inaugura en mayo de 1952 y para su funcionamiento fue necesario construir una central térmica y una presa en el río Montoro para el abastecimiento de agua al conjunto.

En 1962 se adjudica la ejecución de la refinería de petróleo y en 1966 se cierra la destilación de pizarras bituminosas. En 1965 se inaugura el oleoducto que viene desde Málaga y en 1972 comienza la construcción de una segunda refinería y se construye una segunda planta de olefinas. En 1986 se crea el grupo REPSOL de capital público. En 1981 Empetrol se incorpora al Instituto Nacional de Hidrocarburos que surge para agrupar y coordinar las empresas públicas españolas que trabajan en el sector del petróleo y del gas. En 1982 la Empresa Nacional de Petróleo cambia su denominación a EMP. De 1983 a 1986 el complejo crece con la integración de todas las empresas del grupo REPSOL. Se crean las unidades de conversión. En los años sucesivos se comienza a estudiar la privatización de las empresas que concluirá en 1997. Así entre renovaciones técnicas y procesos de gestión se crea el gran complejo que define una ciudad industrial de gran extensión y complejidad.

Los complejos elementos de sus instalaciones, sus grandes dimensiones y las formas de muchos de las construcciones que la integran generan una nueva ciudad frente a la ciudad urbana tradicional. Las chimeneas humeantes, los grandes depósitos de almacenamiento y las torres de diferentes procesos químicos, construyen una ciudad de depósitos, torres de trasformación y tuberías de comunicación. La construcción adquiere dimensiones urbanas y definen una máquina-ciudad.

Los paisajes industriales son los paisajes de los elementos puntuales que se repiten en el territorio

modificando el perfil de la ciudad, pero sobre todo son los paisajes de la ciudad industrial. Ahora es la fuerza de

lo artificial de la ciudad-máquina la que define el paisaje en el que lo geológico y lo biológico apenas sobreviven

o quedan como restos de un telón de fondo.

Las construcciones para la energía, especialmente las relacionadas con la producción de electricidad

ocupan amplios espacios del territorio, crean nuevos paisajes en espacios de grandes dimensiones que se han

modificado posteriormente, a lo largo del tiempo. Las industrias del cemento son un buen ejemplo de los

grandes artefactos surgidos en medio del espacio natural y con un gran impacto por el consumo de materia

prima natural y por sus características singulares e diseño artificial en medio del espacio natural. Y junto a ello,

las ciudades industriales como grandes infraestructuras que acogen diversos elementos que conforman una

ciudad futurista en la que se interrelacionan las diversas fases de la fabricación conjuntamente con los

elementos administrativos y de gestión. La industria ha adquirido unas dimensiones singulares siendo elementos

básicos que han alterado de una forma intensiva y rápida el territorio creando un paisaje artificial radicalmente

nuevo y que cambia sustancialmente el lugar en el que se implantan. Ciudades que se trasforman día a día con

los nuevos procesos tecnológicos y las nuevas demandas de productos.

Los sectores de la producción de la energía, la industria de la construcción y de la alimentación se

configuran como los grandes sectores de la producción industrial de Castilla-La Mancha que va reconvirtiendo

sus sectores de producción, manteniendo un sector primario con porcentajes limitados, ampliando ligeramente

su presencia en el sector industrial y con un peso muy importante del sector servicios.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 39

Complejo industrial Puertollano.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 40

5. Los espacios industriales de finales del siglo XX.

La situación de finales del siglo XX ha modificado la relación de la industria con el territorio y la creación de los paisajes industriales. Podemos, de forma resumida, establecer esta relación con las siguientes características: 1. Separación de lo industrial por su consideración de elemento molesto y contaminante del resto de la ciudad. La creación de los “polígonos industriales” y grandes industrias genera espacios separados de la ciudad residencial. La presencia de los espacios industriales en el interior de la ciudad conviviendo con otros usos se va haciendo cada vez más puntual, reconvirtiendo los espacios industriales internos en nuevas áreas residenciales en las que los procesos de gentrificación son frecuentes 2. Valoración de lo industrial como elemento de desarrollo económico y social creador de empleo. El desarrollo de estas superficies ha adquirido dimensiones espectaculares en nuestro país en estos años. Castilla La Mancha pasa de 10.159 hectáreas ocupadas por zonas industriales en 1987 a 18.943 hectáreas en el año 2.000 lo que representa un incremento del 86,5% 75. En la segunda mitad del siglo XX se produce un cambio importante en la estructura económica y de trabajo de la región con un peso mucho mayor del sector industrial en el conjunto regional. “Castilla-La Mancha se ha convertido en una región con un grado medio de industrialización en el contexto español y europeo. El peso relativo del valor añadido industrial es ligeramente superior a la media de España y semejante a la media de la Unión Europea. La industrialización de CLM corre en paralelo con el impulso industrializador español en la década de 1960. Presenta incluso tasas de crecimiento más altas, pero que apenas logran aproximar el grado de industrialización al nivel del conjunto español. Es, sobre todo, en el período 1985-1990 cuando la industria tiene tasas de crecimiento muy superiores a las de España, haciendo que CLM alcance su actual perfil industrial”76. Las “superficies artificiales” aumentan, en España en el periodo 1987-2000, en 240.166 hectáreas lo que representa un incremento relativo del 29,5 % . Este crecimiento es uno de los más altos de Europa y ha afectado de forma global a todo el territorio aunque se ha concentrado en la costa mediterránea y alrededor de las ciudades grandes y medias77. El suelo de uso industrial llega, en este periodo, a 249.017 hectáreas lo que supone un incremento absoluto de 105.667 hectáreas es decir de un 73,7 % en 13 años78.

Los nuevos elementos de fabricación han producido una ingente cantidad de arquitectura de escasa o nula calidad arquitectónica y paisajes de una baja calidad urbanística, con excepciones puntuales. Los territorios se urbanizan construyendo nuevos paisajes valorados socialmente como espacios de creación de riqueza y empleo pero como elementos secundarios en sus elementos constructivos y urbanísticos. Las ciudades se modifican y en sus entornos urbanos surgen los nuevos polígonos con urbanizaciones de otra escala y una variedad y diversidad de usos que va desde lo comercial y representativo a la logística y fabricación. Las imágenes de algunas de las ciudades de mediana escala muestran el cambio radical que se genera en su urbanismo. Superficies amplias de suelo urbanizado en el que surgen las naves industriales. Las ciudades crecen en sus dimensiones y demandan áreas residenciales y de equipamiento para atender estas trasformaciones económicas y sociales. Los medios gráficos de aproximación a esta realidad dan cuenta del cambio. Si hasta el siglo XVIII fueron los grabados, y posteriormente la fotografía los que daban testimonio de estos cambios ahora es necesaria la fotografía aérea y las imágenes del satélite para percibir esta trasformación a escala comarcal.

3. Junto a ellos surgen elementos de tecnología evolucionada que se insertan de nuevo en el territorio con carácter puntual y que van conformando de forma significativa el paisaje. Son los elementos relacionados con las tecnologías de la información: antenas, cableados… y, de nuevo, los relacionados con la producción de energía. Ejemplo singular de este modelo son los aerogeneradores79, ingenios que trasforman la energía eólica en energía eléctrica. Elementos altamente visibles en el paisaje y por ello con un fuerte impacto medioambiental que definen y modifican el paisaje existente. Paisajes de aerogeneradores, de antenas, de líneas eléctricas caracterizan esta época de nuevas comunicaciones.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 41

El paisaje es una realidad generada por el hombre. Sobre la base geológica, la topografía y las condiciones generales de un territorio, los cultivos, las plantaciones, las infraestructuras y las edificaciones diversas van configurando el paisaje que es siempre percibido también por el hombre. Los aerogeneradores son muestra de los avances en el campo de las energías limpias, muestra de un desarrollo económico y tecnológico y de una actividad económica altamente rentable. Los aerogeneradores, las antenas de telecomunicaciones y las líneas de energía eléctrica pueden ser elementos que definan un paisaje que al igual que en otro tiempo hicieron los molinos de viento harineros sea ahora un nuevo paisaje de nuevos ingenios que conformen un nuevo un territorio y un tiempo diferentes.

4. Una estructura industrial especializada.

“Las ramas industriales con mayor peso en CLM, incluidas las de construcción y energía y con una desagregación de la industria manufacturera en nueve subsectores, son, ordenadas de mayor a menor, las de Energía, Construcción, Alimentación, Química, Maquinaria y productos metálicos y Productos minerales no metálicos. Las que tienen menor peso ordenadas de menos a más son, Metálicas básicas, Papel y artes gráficas, Material de trasporte, Industrias diversas y textil, confección y calzado”80.

Los porcentajes del Valor añadido bruto nos indican que más del 62% de la industria de Castilla-La Mancha se concentra en los sectores de la energía, construcción y alimentación. Si excluimos el sector de la construcción, la industria y la alimentación concentran el 50 % . Las ramas de la energía y en menor medida el textil y la confección por su crecimiento y peso relativo presentan mayores ventajas globales. Junto a ello hay que resaltar la modernización importante del sector de la alimentación en las producciones tradicionales del aceite, vino y queso o en otras ramas. Si consideramos incluidas, como hace Palacio, en el análisis de finales del siglo XX, las ramas energéticas y de la construcción tendríamos los siguientes valores:

ESTRUCTURA Y ESPECIALIZACIÓN INDUSTRIAL EN CASTILLA-LA MANCHA 199781

TOTAL INDUSTRIAL TOTAL EXCLUIDA CONSTRUCCION

TOTAL INDUSTRIA MANUFACTURERA

VAB (miles de millones de pesetas)

Porcentaje sobre el total

Especialización relativa

Porcentaje sobre el total industrial. (exc. Con.)

Especialización relativa

Porcentaje sobre el total industrial. Manufac.

Especialización relativa

Energía 191,7 29,37 1,83 37,82 1,88

Construcción 145,8 22,34 1,11

Alimentación 70,2 10,76 0,87 13,85 0,89 22,28 1,14

Química 52,7 8,08 1,18 10,40 1,21 16,72 1,56

Maq. Y P.M. 52,6 8,06 0,57 10,37 0,59 16,68 0,76

Prod. M.N.M 52,0 7,97 1,56 10,26 1,60 16,51 2,05

Textil, C y C 45,0 6,89 1,23 8,87 1,26 14,26 1,62

Ind. Diversas 25,6 3,93 0,66 5,06 0,68 8,13 0,88

M. Trasporte 8,0 1,22 0,16 1,57 0,17 2,53 0,21

Papel, AG y E 5,2 0,8 0,24 1,03 0,25 1,65 0,32

Metálicas B. 3,9 0,59 0,21 0,77 0,21 1,23 0,27

Estos datos han evolucionado de forma muy pequeña hasta el momento actual (2009) en el que la estructura de la industria de Castilla-La Mancha es la siguiente 82:

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 42

PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS INDUSTRIALES POR AGRUPACIONES DE ACTIVIDAD

Millones de euros

Agrupaciones de actividad CLM Españ a

V. Abs % V. Abs %

Año 2011

TOTAL 18.952,08 100,0 382.380,78 100,0

Alimentación, bebidas y tabaco 5.911,75 31,2 78.638,16 20,6

Textil y confección 189,26 1,0 7.229,42 1,9

Cuero y calzado 210,25 1,1 2.740,78 0,7

Madera y corcho 352,11 1,9 4.100,48 1,1

Papel, artes gráficas y reproducción de soportes grabados

399,03 2,1 16.108,84 4,2

Coquerías, refino, químicas y productos farmacéuticos

5.152,98 27,2 73.081,18 19,1

Manufacturas de caucho y plástico 392,19 2,1 14.811,29 3,9

Productos minerales no metálicos 939,64 5,0 13.746,97 3,6

Producción, 1ª transformación y fundición de metales

285,84 1,5 28.830,20 7,5

Productos metálicos 830,48 4,4 24.840,50 6,5

Productos informáticos, electrónicos, ópticos y eléctricos

556,95 2,9 14.299,98 3,7

Maquina ria y equipo 464,71 2,5 14.419,61 3,8

Material de transporte 679,96 3,6 51.983,23 13,6

Muebles y otras industrias manufactureras 300,72 1,6 6.601,65 1,7

Reparación de instalación de maquinaria y equipo

242,84 1,3 9.460,00 2,5

Producción de energía eléctrica, gas y vapor 2.043,39 10,8 21.488,48 5,6

En valor de producción la aportación de Castilla-L Mancha al total nacional es de un 4,95% con sectores

como el de alimentación y bebidas donde llega al 7,5% . El índice de especialización industrial en Castilla-La Mancha, de acuerdo con el Servicio de Estadística de

Castilla-La Mancha para el año 2007 es el siguiente:

ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN INDUSTRIAL

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 43

Porcentajes

Años

2007

Castilla-La Mancha

2.2.3 Madera y corcho 257,4

2.2.7 Otros productos minerales no metálicos 183,3

2.2.1 Alimentación, bebidas y tabaco 181,3

2.2.2 Textil, confección, cuero y calzado 144,6

2.2.12 Industrias manufactureras diversas 114,7

2.2.8 Metalurgia y productos metálicos 85,4

2.2.5 Industria química 81,7

2.2.10 Equipo eléctrico, electrónico y óptico 80,3

2.2.6 Caucho y plástico 44,8

2.2.9 Maquinaria y equipo mecánico 44,5

2.2.4 Papel; edición y artes gráficas 43,5

2.2.11 Fabricación de material de transporte 30,4

Total Industria 100,0

Nota: Un índice mayor que 100 indica una mayor participación de la rama correspondiente en el total industrial en Castilla-La Mancha que en España y viceversa.

Castilla-la Mancha ha evolucionado en sus áreas de trabajo y empleo de forma importante en los últimos años. El total de personas ocupadas en el sector industrial en 2011 era de 94.766 personas.

TRABAJADORES DEL SECTOR INDUSTRIAL

Agrupaciones de actividad Castilla-La Mancha España

Año 2011

Total industria 94.766 2.049.195

Industrias extractivas, energía, agua y residuos 8.241 195.872

Alimentación, bebidas y tabaco 22.203 361.143

Textil, confección, cuero y calzado 7.301 123.144

Madera y corcho, papel y artes gráficas 7.942 168.866

Industria química y farmacéutica 4.161 119.981

Caucho y materias plásticas 2.793 93.659

Productos minerales no metálicos diversos 8.640 117.406

Metalurgia y fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 14.173 314.553

Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico 4.090 96.601

Maquinaria y equipo mecánico 2.644 102.143

Material de transporte 4.788 183.011

Industrias manufactureras diversas, reparación e instalación de maquinaria y equipo 7.790 172.817

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 45

6. El paisaje industrial desde la cultura del siglo XXI.

Una cualidad esencial para el territorio y la ciudad es la provisionalidad de la industria. Nada hasta ahora en la

historia había tenido esta intrínseca voluntad de rápida transitoriedad. Su adecuada ordenación y la de las

excepcionales arquitecturas que se producen a veces, hacen de estas circunstancias uno de los problemas

urbanístico-arquitectónicos más interesantes de nuestro presente. Tienen condicionantes especiales y uno de ellos es

su tamaño. Y sin embargo antes o después, estas ruinas industriales se verán todas ellas sometidas a estrategias de

renovación. “Acercarse a ellas con propósitos arquitectónicos implica también trabajar con la idea de lo sublime, que

trasmite no solamente su tamaño, sino también su condición de ruina”83.

Una doble mirada puede guiar nuestro acercamiento a los paisajes industriales: la mirada hacia el pasado y su

posible conservación y la necesaria atención al proyecto de futuro que debemos plantear de forma cuidadosa con la

experiencia del pasado y la sensibilidad de la cultura actual.

Muchas de las arquitecturas construidas en fechas recientes han quedado obsoletas, abandonadas o derruidas

para implantar nuevas construcciones. Un conjunto de actuaciones que se valoran como parte del patrimonio

histórico en la actualidad. La forma de esta arquitectura tiene elementos particulares que proceden de las demandas

constructivas y materiales. La imagen simbólica de los espacios para la industria tiene una fuerza y una carga singular

desde la presencia de sus geometrías, dimensiones y forma de ubicarse en el territorio. La simbología del progreso y

de la eficiencia tecnológica ha encontrado, en la arquitectura industrial su lugar de expresión más adecuado.

La arquitectura y ocupación del territorio, en la actualidad, sigue demandando cada vez más un cuidado sobre

esta realidad construida que ocupa grandes superficies y tiene una relación con el territorio en el que se ubican.

Cualquier actuación sobre el patrimonio histórico demanda un conocimiento del mismo en sus sentidos sociales,

funcionales y formales. El Patrimonio industrial es la “huella del trabajo sobre el territorio” que ha dejado numerosos

testimonios, “paisajes industriales” con valores patrimoniales que demandan su conocimiento, conservación y

posible reutilización.

El proyecto de rehabilitación del patrimonio industrial debe tener muy presente su relación con el territorio, su

capacidad de crear paisajes que, fuera de su primitivo uso, pueden adquirir nuevas significaciones. Las grandes ruinas

de las actividades industriales son ahora objeto de valoración social. Una valoración en la que se mezclan la

admiración y un cierto sentido de culpabilidad por la modificación del espacio natural tan importante que han

realizado. “El déficit ecológico se intenta paliar con un nuevo campo inédito de experimentación, con la

reconstrucción de un paisaje de naturaleza y de cultura que contrarreste las bárbaras agresiones que en los países

más desarrollados están sufriendo amplias regiones a consecuencia de las heridas provocadas por ciertas actividades

de un sistema productivo y las marcas que han dejado en su medio físico la desaparición de ramas enteras de su

producción” 84. Los nuevos paisajes industriales de los espacios rehabilitados en muchos casos como simples objetos

integrados ahora en un nuevo espacio natural domesticado tienen la belleza de lo artificial inútil que permanece y se

conserva como testimonio de la historia pasada y de la acción del hombre en esos medios naturales.

El paisaje es un espacio político y puede ser un espacio más social y cultural que político. “Entre las razones que se

pueden tener para preservar un fragmento de paisaje, la razón estética es sin duda la más pobre. Se deben encontrar

nuevos criterios para evaluar los paisajes existentes o proyectados. Para esto, hay que abandonar el punto de vista

del espectador y plantear la cuestión de qué interés tendría el ser humano en vivir en estos paisajes”85. La

trasformación del paisaje debe hacerse pensando en los que viven en él. El sentido del paisaje viene porque debe ser

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 47

1 La denominación de Arqueología industrial restringe el estudio de este patrimonio a una metodología muy específica como es la arqueológica que puede ser una parte importante del estudio de este patrimonio pero en ningún caso el único y probablemente no el más importante. 2 BESSE, Jean Marc, 2006: “Las cinco puertas del paisaje. Ensayo de una cartografía de las problemáticas paisajeras contemporáneas”. en: Paisaje y

pensamiento, Madrid, Abada Editores, pp.146-171, p.147. 3 JACKSON, J. B. 2003: A la découverte du paysage vernaculaire. Actes Sud/ENSP, Arles, p.262. 4 JELLICOE, Geoffrey y Susan. 1995: El paisaje del hombre. La configuración del entorno desde la prehistoria hasta nuestros días. Barcelona, Gustavo Gili. 5 GREGOTTI, Vittorio. 1972 El territorio de la arquitectura. Barcelona, Gustavo Gili, p.69 6 ESCRIBANO, M. y otros. 1991: El paisaje. MOPT, Secretaría General Técnica. 7 MARCHAN FIZ, Simón. 2006: “La experiencia estética de la naturaleza y la construcción del paisaje”, en: Paisaje y pensamientos. Madrid, Abada Editores, pp.11-54., p.39. 8 MARTÍNEZ DE PISÓN, E. 2009, p.35. 9 MADERUELO, Javier. 2005: p.33 10 VIDAL VIDAL, Vicente Manuel. 2005: “Industria: ciudad y territorio; la geografía de la industria”, en La Arquitectura de la industria 1925-1965.

Registro Docomomo Ibérico”. pp. 72-79, p. 72 11 FUERO DE CUENCA. 2004, Edición facsímil de la UCLM. Forma primitiva, texto latino, texto castellano y adaptación del Fuero de Iznatoraf por D. Rafael Ureña Smenjaud. Edición facsímil de la primera edición de la Real Academia de la Historia, 1936. Cuenca, Patronato Universitario Gil de Albornoz. 12 PERIS SANCHEZ, Diego: 2005. Ingenios de agua y aire. Toledo, JCCM, 166 pp., p.117. 13 VIDAL VIDAL, Vicente Manuel. 2005, p 73. 14 GONZALEZ TASCON, Ignacio. 1992. Fábricas hidráulicas españolas. Madrid, Ministerio de Obras Públicas y Trasportes. Biblioteca CEHOPU. 15 1857: Dirección General de Contribuciones. Estadística administrativa de la contribución industria y comercio. Madrid 16 MONTOJO SUREDA, Jorge. 1945: La política española sobre trigos y harinas (1900-1945). Madrid, Afrodisio Aguado. 17 En tiempos de nuestro monarca Fernando VI, que reinó entre 1746 (fecha de la muerte de su padre Felipe V), y 1759, se realizó en estas tierras y en todas las que formaban la Corona de Castilla una gran averiguación de todas las personas que las habitaban, de las tierras y casas que poseían, de sus rentas y oficios, de sus ganados, e incluso de los préstamos sujetos a hipoteca que habían contraído, que entonces llamaban censos. Esta averiguación –que fue ordenada por el rey a propuesta de su ministro Ensenada– recibe hoy el nombre de Catastro de Ensenada

17, pues la palabra catastro significa precisamente averiguación o pesquisa. 18 LÓPEZ-SALÁZAR PÉREZ, Jerónimo. 1994: Valdepeñas 1752: según las respuestas generales del Catastro de Ensenada. Madrid, Centro de Gestión catastral y Cooperación, Tabapress. 19 CAMARERO BULLÓN, Concepción. 2002: Vasallos y pueblos castellanos ante una averiguación más allá de lo fiscal: El Catastro de Ensenada 1749-

1756. En VVAA. 2002: pp. 113- 388, p 139. 20 Archivo Histórico Nacional, Sección Nobleza, Osuna, pp. 1, D24. Mapa comarcal de Daimiel y Manzanares en el que aparecen los molinos que dan servicio a ambas poblaciones. Los molinos hidráulicos aparecen relacionados con las poblaciones próximas. Documentación presentada por Diego en el “V Congreso Internacional de Molinología” celebradas en Alcázar de San Juan en 2005. Publicación de las Actas, JCCM. 21 PERIS SANCHEZ, Diego; ALMARCHA NUÑEZ HERRADOR, Esther; BARBA, Cándido. 2005: Ingenios de aire y agua. Ciudad Real, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 166 pp., pp. 141-154. 22 CAMUÑAS ROSELL, Pedro Luis: El molino manchego. 23 SANCHEZ MOLLEDO, J. M.: 1986: “Molinos de viento en España. Evolución histórica y localización actual” en: IV Jornadas de etnología en Castilla-La

Mancha. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 24 CERNUDA, L. 1958, Las ruinas, en La realidad y el deseo. Ver en: Poesía completa, Editorial Siruela, Madrid, pp. 323-326.; J. MUÑOZ ROJAS, A. 1950, “El corazón y el campo”, en Las cosas del campo, Ed. Pretextos, Madrid (1999), pp. 99 y 100. 25 GONZALEZ TASCON, Ignacio, 1992. p. 307.

26 DOBADO, Rafael, “Una aproximación a la historia económica contemporánea de Castilla-La Mancha”, en PALACIO, Juan Ignacio (coord.), Estructura

económica de Castilla-La Mancha, pp. 15-48, p.36.

27 PERIS SANCHEZ, Diego; ELVIRA GUTIERREZ, Rafael; MORENO FRANCO, José Antonio; FRANCES, Miguel. 2003: Dos siglos en construcción. De fábrica

de armas a campus universitario. Madrid, Grupo San José. 28 PERIS SANCHEZ, Diego; ELVIRA GUTIERREZ, Rafael; LUCAS MARTÍNEZ, Antonio de: 2001. El edificio Sabatini en la Fábrica de armas de Toledo. Madrid, Universidad de Castilla-La Mancha. 29 GONZALEZ TASCÓN, Ignacio. 1992: Fábricas hidráulicas españolas, p. 413. 30 SIMON PARDO, Jesús. 1987: Estampas briocenses. Historia de Brihuega, Guadalajara. 232 pp., p.155. 31 SAMBRICIO, Carlos. 1986: La arquitectura española de la ilustración, Madrid, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Instituto de Estudios de Administración local, 491 pp., p.364. 32 PERIS SANCHEZ, Diego, 1995, “La Real Fábrica de paños de Brihuega”, en Arquitecturas para la industria en Castilla-La Mancha, Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pp. 261-276, p. 262. 33 MOLEÓN GAVILANES, Pedro. 1998: Juan de Villanueva, p.77. Madrid, COAM. 34 PARDO, M, 1996, La industria de Castilla- La Mancha en el período de recuperación 1985-1991, Madrid, Civitas. 35 BESSE, Jean Marc, 2006: p.153. Esta concepción del paisaje proviene de la visión del paisaje como un “territorio fabricado y habitado”. 36 BESSE, Jean Marc, 2006: p. 154. 37 DOBADO, Rafael, 2002, p. 39. 38 Estadística administrativa de la contribución industrial y de comercio. 39 DOBADO, Rafael, 2002, p. 40. 40 El Plano de las provincias de Ciudad Real, Cuenca Guadalajara y Toledo que acompaña al Diccionario Geográfico y Estadístico de Madoz hace un resumen de las actividades industriales de cada provincia en este momento. 41 Ver apartado 4 dedicado específicamente a la Minería. 42 Estadísticas administrativas de la contribución industrial y de comercio.

Tiempo, Proyecto y Paisaje. 48

LOPEZ (1998) sigue la línea abierta por NADAL (1987) en base a la Estadísticas administrativas de la contribución industrial y de comercio que ofrece un potencial informativo grande. La Estadística deja fuera la minería y buena parte de la industria pesada. Sin embargo a pesar de esas limitaciones da una información fiable y de gran interés. 43 SOBRINO SIMAL, Julián. 2005. “La arquitectura de la industria y la organización territorial en España 1925-1965”. En: La Arquitectura de la industria

1925-1965. Registro Docomomo Ibérico. pp.6-13, p-.9. 44 SOBRINO SIMAL, Julián.2005: p.9 45 ALBIÑANA, César y GARCIA-QUINTANA. La empresa pública industrial en España: [el I.N.I.] Madrid, Instituto de Estudios Fiscales SAN ROMÁN. Elena. 1999: Ejército e industria: el nacimiento del INI. Barcelona, Crítica. 46 GARCIA BRAÑA, Celestino. 2005. “Industria y arquitectura moderna en España, 1925-1965”. En: La Arquitectura de la industria 1925-1965. Registro

Docomomo Ibérico. pp. 36- 59, p. 36. 47 GARCIA BRAÑA, Celestino. 2005, p. 37. 48 GARCIA BRAÑA, Celestino. 2005, p. 38 BEHNE, Adolf. 1923: La construcción funcional moderna. Barcelona, Collegi d’Arquitectes de Catalunya, Demarcació de Barcelona. 1944 49 LUX, Joseph August. “Estética de la ingeniería”, en MALDONADO, Tomás: Técnica y cultura. Buenos Aires, Infinito. 2002 50 LUX, Joseph August. p. 88. Los tres ingenieros. Kahn o el ingeniero pragmático, Le Courbusier o el ingeniero factotum; Peter Palchinsky o el ingeniero humanitario. 51 GARCIA BRAÑA, Celestino. 2005, p. 43. 52 SOBRINO SIMAL, Julián. 2005: p.11. 53 Analizaremos detalladamente este sector en el capítulo 4. 54 PERIS SANCHEZ, Diego.2004, “Los edificios y el perfil de la ciudad (Los silos del Servicio nacional del Trigo)” en Revista Formas nº 9 4º trimestre de 2004, pp. 34-38. MARTIN SANZ, A y RODRIGUEZ DE TORRES, M. 1937: Ponencia sobre bases para la solución del problema triguero. Presentada en la Asamblea de Entidades Agrícolas del 20 de junio de 1937 presentada por los vocales del Servicio nacional de Agricultura de FET y de las JONS. Valladolid. 55 PERIS SÁNCHEZ, Diego. 2004, p.35. MALEKAFIS, E. 1971: Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo XX. Barcelona, Ariel. 56 SERVICIO NACIONAL DEL TRIGO.1958: Veinte años de actuación. Ministerio de Agricultura. Servicio Nacional del Trigo. Madrid. 57 La superficie de viñedo pasa de las 260.000 hectáreas en 1900 a las 500.000 en 1950, alcanzando su máximo en 1990 con 700.000 hectáreas para volver a las 520.000 de la actualidad. 58 PERIS SANCHEZ, Diego. 2006, Arquitectura y cultura del vino. Castilla-La Mancha. Madrid, Munilla-lería. 59 CARRERA SANCHEZ, María Carmen, “El espacio industrial en Castilla-La Mancha. Evolución reciente y estructura actual”, en Castilla-La Mancha:

espacio y sociedad, Actas de la I reunión de estudios regionales de Castilla-La Mancha Actas, Toledo JCCM, pp. 75-90, p. 79. 60 El desarrollo detallado de este sector se realiza en el capítulo 7. 61 En el periodo 1888-1936 el desarrollo se produce en tres grandes sectores: el eléctrico, el de los vehículos de motor y el químico. 62 NADAL, Jordi. Coord. 2003: Atlas de la industrialización de España 1750-2000. Barcelona, Fundación BBVA, Crítica, 664 pp., p.88. 63 SOBRINO SIMAL, Julián. 1996: Arquitectura industrial en España 1830- 1990. Madrid, Cátedra, 367 pp., p.192. 64 GARCIA BRAÑA, Celestino. 2005: “Industria y arquitectura moderna en España 1925-1965” en: La arquitectura de la industria 1925-1965. Registro Docomomo, p.43. 65 FULLAONDO, Juan Daniel. 1969 Nueva Forma nº 38. 66 Informe del Ministerio de Economía Nacional. Apuntes para el fomento de la industria española en 1930. 67 NADAL, Jordi. 2003: p.88. 68 NADAL, Jordi. 2003. Cuadro 2.5. 69 TORTELLA, Gabriel. 1995: El desarrollo de la España contemporánea. Historia económica de los siglos XIX y XX. Madrid Alianza Universidad Textos. 70 Ver el desarrollo de este tema en el capítulo 6. 71 PERIS SÁNCHEZ, Diego coord. 1995: Arquitecturas para la industria en Castilla-La Mancha. Toledo, Servicio de Publicaciones JCCM, 390 pp., pp.175-183 y 190-194. 72 PERIS SANCHEZ, Diego. “Fábrica de cementos Asland de Villaluenga” En: Arquitecturas para la industria en Castilla-La Mancha, Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 390 pp., pp.190-193. 73 NADAL, Jordi. 1990: El fracaso de la revolución industrial en España, 1814-1913. Barcelona, Ariel, p.104. 74 SOBRINO SIMAL, Julián. 1996: p. 250. 75 VVAA. 2006: Cambios de ocupación del suelo en España. Implicaciones para la sostenibilidad, Madrid, Ministerio de Fomento. Observatorio de la Sostenibilidad en España, p. 321. 76 PALACIO MORENA, Juan Ignacio; PARDO PARDO, Miguel Ramón y RUIZ CÉSPEDES, Tomás, 2002, “5.Industria”, en PALACIO, Juan Ignacio (coord), Estructura económica de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Celeste, Biblioteca Añil 16, pp. 107-132, p. 107. 77 VVAA. 2006:p. 90. El suelo artificial está formado por el suelo de zonas urbanas, zonas industriales y comerciales, redes de trasporte puertos y aeropuertos y las minas, canteras y vertederos. 78 En 1993 la superficie de suelo industrial en España era de 143.350 hectáreas y en el año 2000 llega a 249.016. 79 PERIS SANCHEZ, Diego. 2005: “El aire y la energía“, en: Ingenios de aire y agua. Toledo, JCCM, 166 pp., 155-165. 80 PALACIO MORENA, Juan Ignacio; PARDO PARDO, Miguel Ramón y RUIZ CÉSPEDES, Tomás, 2002, p. 110. 81 La especialización relativa se obtiene como xr/Xr : xn/Xn siendo xr el valor de la rama en la región Xr : el total de las ramas consideradas en la región xn/ el valor de la rama nacional y Xn el valor total de las ramas en el conjunto nacional. 82 Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha.. http://www.ies.jccm.es/ consulta febrero 2013. http://www.ies.jccm.es/estadisticas/por-tema/sectores-economicos/industria-y-energia/. Fuente Contabilidad Regional de España. Base 2000 INE. 83 GARCIA BRAÑA, Celestino. 2005, p. 59. 84 MARCHÁN FIZ, Simón. 2006, p. 48. 85 BESSE, Jean Marc. 2006: p.155.

Paisajes del agua y del viento 49

2. Paisajes del agua y el viento.

Paisajes del agua y del viento 50

Molinos de viento de Campo de Criptana..

Paisajes del agua y del viento 51

1. Molinos hidráulicos

Durante siglos las energías capaces de mover las máquinas y los ingenios han sido la energía eólica y la

hidráulica. Ingenios1 de agua y aire con mecanismos para la molienda del grano y la producción de tejidos y materiales metálicos. La mecánica de los molinos movidos por agua o por el aire ha permitido durante siglos aprovechar la energía para usos diversos, especialmente los relacionados con la trasformación alimentaria. Unos ingenios de gran sencillez con construcciones integradas en el territorio y unidos necesariamente a las energías que permiten su funcionamiento, como los cauces de los ríos.

Los molinos harineros son una de las primeras instalaciones construidas por el hombre que utilizan mecanismos

para la molienda del grano. Necesitan la fuerza del agua y por ello se sitúan junto a los cauces con una estructura que permite la llegada de la misma y el control de su fuerza. La aparición de numerosas estructuras en los cauces lleva por un lado a una regulación legal de su uso y por otro a una cualificación del territorio con su presencia que crea infraestructuras con una continuidad unida a la de los cauces fluviales. La sencillez de sus instalaciones y sus condiciones de producción hacen que permanezcan activos hasta el siglo XX.

1. Los molinos harineros: orígenes y regulación.

Los molinos harineros movidos por agua tienen una larga tradición y un control exhaustivo, recogido en

diversas normas y fueros. Los molinos de agua realizan las labores de molienda y trituración. El principio de funcionamiento en los molinos harineros se basa en la transmisión del movimiento origen, mediante un eje y un engranaje, a la muela volandera que realizará la molienda en su deslizamiento sobre la muela solera. El producto resultante será la harina, mezclada con el salvado; ambos saldrán por la apertura delantera en la tarima y pasarán por el cedazo para separarse y quedar listos para el consumo. En los molinos de agua se muele trigo, maíz, haba, panizo… para alimento de las personas y animales. Normalmente se buscaba la proximidad de estas instalaciones a los lugares de producción para reducir los transportes, aprovechando las corrientes de agua próximas. Los numerosos molinos existentes en todo el país llevan a un conjunto de prácticas y regulaciones que son muy interesantes.

Los molinos de agua en los reinos cristianos medievales eran muy frecuentes ya en el siglo X. Documentos diversos, como testamentos de reyes, fueron dados a ciudades, cartas de población, e incluso delimitación de fronteras, nos hablan de los molinos de agua y de sus propietarios. En el Libro de las Estampas, que recoge los testamentos de los reyes de León, puede leerse la cesión que hace don Vermudo (Bermudo II. 984 – 999) del monasterio de San Cristóbal, en Trobajo. Testa el rey “viñas, pumaredas, tierras cultivadas e incultas, con sus entradas y salidas y conductos de agua y

presas de molino...”. Fernando I (1037 – 1065) dona el monasterio de San Cipriano, situado cerca de Coyanza, en Valdesaz, con sus “cubas, lagares, mesas, sillas, útiles de iglesia, vasos de plata, sedas, lino y lana; también las villas y

heredades, viñas y tierras, montes y fuentes, molinos y presas, árboles frutales e infructuosos, prados, pastos, lagunas,

caminos de los montes, presas con sus cauces...”. Cuando el año 1016 el rey Sancho de Navarra y el conde Sancho de Castilla establecen sus fronteras, según se recoge en una escritura del Bercero de San Millán, emplean molinos como hitos: Desde lo más alto de la tierra de Cogolla hasta el río de Valvanera a Gramneto, donde está un molino y del collado

Moneo y á Biciercas, y a Peñanegra y después al río Arlanzón, donde nace. Después por medio de Gazala, y allí hay un

molino... En términos generales, existe una gran libertad para establecer molinos, aunque habitualmente se exigen

ciertas normas, unas veces para controlar el equipamiento por parte de los abades de los grandes monasterios, y otras para evitar que se causen daños a otros ingenios situados en el mismo cauce. También se busca garantizar que se restablezcan los caminos que resulten cortados por la construcción de los nuevos cauces, obligando, si es preciso, a construir puentes que salven el canal de nueva construcción. Un ejemplo de control lo encontramos en el pacto foral establecido el 20 de abril de 1175 entre al abad isidoriano Martí y el Concejo de Noceda del Bierzo, que ordena que “nadie construya molino sin permisión del abad de San Isidoro”, según se recoge en los Fueros del Reino de León (170, vol. II, pág. 132).

Paisajes del agua y del viento 52

El Fuero de Logroño (158), que data del año 1095, establece claramente una diferencia entre los molinos hechos en terrenos del rey y los levantados en terrenos particulares. En el primer caso, si algún poblador hiciere un

molino en aquella del rey, los reciba en aquel primer año todo lo que hiciera aquel molino y no percibieran de él en aquel

primer año. De aquí en adelante reciba el rey toda su mitad y mande todas sus misiones por la mitad. En cambio, si algún

poblador hiciere molino en su heredad, que lo tenga a salvo y libre y no dé parte al rey ni al príncipe de la tierra.

La posibilidad de construir molinos de agua se extenderá también a los de viento que no comenzarán a construirse de forma habitual hasta el siglo XV. En el Libro de los Privilegios, del Archivo Municipal de Alicante se dice:

Otorgámosles que puedan fazer molinos de viento et atahonas en Alicant et en sus términos. El Fuero de Miranda de

Ebro, de finales del siglo XI o principios del XII, concede también una gran libertad para construir ingenios: Además, estos

pobladores tengan permiso libre, quito y franco, dentro de sus términos para establecer dondequiera que sea ruedas,

molinos, pesqueras o regueras, tanto en sus heredades como a la salida de las aguas o de los montes. En el Fuero de

Palencia, del siglo XIII, el rey Alfonso X concede al obispo y a los canónigos prerrogativas pesqueras: et en aquestos

piélagos que den al obispo et a los canónigos libres pescamientos a pesca et a traer sus redes et den entradas por

huertas et por cassas et por semanas en todos los otros piélagos (estanques) pueda el obispo et los canónigos et todos

los otros pescar francamente.

En el Fuero de San Miguel de la Escalada, recogido en los Fueros del Reino de León (170 vol. II, pág. 122), el abad de San Isidoro, en nombre del rey Fernando II ordena: Los montes, dehesas y sotos y hasta cuatro o cinco pagos, quedan

reservados a San Miguel, y en los demás participan todos. Todas las roturaciones son del monasterio. El señor construye

molinos donde quiere. Los vasallos levantan molinos donde no los construye el señor. Para que los hombres puedan talar

en los sotos y elaborar aperos, convinieron en dar al señor la quinta parte de los molinos que allí construyeron. El Fuero

de la ciudad de Viana (166), que data de 1219 – fue concedido por el rey Sancho VII el Fuerte - , diferencia los molinos establecidos en el río Ebro, que han de pagar al rey “cinco sueldos en el primer año y nunca más” y los construidos en los terrenos propiedad de quien desea levantar un molino, en cuyo caso “no dé parte al rey por el agua”.

El Fuero de Cuenca, el más importante por la amplitud de su legislación molinera, concede libertad total a los molinos siempre que se cumplan ciertos criterios en su emplazamiento. Con el fin de establecer una racionalidad en el emplazamiento de los molinos y para evitar las rencillas entre los distintos molineros que se asientan en un mismo cauce, los fueros ordenan que éstos se construyan cumpliendo ciertas normas que racionalizan el espacio y el uso del agua. El Fuero de Cuenca

2 exige para que un molino sea válido “que tenga entrada y salida propias”, siendo la anchura mínima del camino por el que se accede al molino de tres pasos, disponiendo además al menos de nueve pasos de terreno a su alrededor. También establece, como otros muchos fueros, los derechos del molino antiguo sobre el más reciente: Si el nuevo molino impide u obstaculiza a los molinos que ya estén construidos antes, no valga y sea destruido. El mismo Fuero permite trazar nuevos canales o caces para instalar sobre ellos nuevos molinos; pero como al construir estos caces se pueden cortar caminos o senderos vecinales, el fuero le exige “construya también él mismo un puente si el

Concejo tiene necesidad de él”.

Establece también la mediación en los litigios entre molineros, frecuentes por las inundaciones que el molinero de yuso puede provocar en los molinos emplazados a suso cuando ambos comparten un mismo caz, a causa de las aguas remansadas por la presa del molino situado aguas abajo. El fuero ordena: mandamos que cuando las aguas

disminuyan de nivel en el mes de agosto, se clave una estaca entre los dos molinos a una distancia de nueve pasos del

cárcavo del molino que está más arriba y en ella se marque una señal. Si las aguas la ocultan, el molinero de yuso pagará al de suso diez maravedís “durante cuantos días a partir del aviso permanezca el agua por encima de la señal, por su culpa”. Los daños causados por escapes de agua de los caces ha de repararlos quien los provoca; pero si no puede evitarlo, el Fuero de Cuenca ordena a quien ha causado el daño: compre la heredad en el precio que determinen los

alcaldes, o déle a cambio una heredad de igual extensión y calidad y en sitio análogo, pero doble. Más esto quede a

elección del demandante. En el caso muy común de que en el mismo río se establezcan varios molinos, algunos fueros establecen la parte de los caces que corresponden cuidar a cada uno. El Fuero de Guadalajara, confirmado por Fernando III en 1219, ordena: Tod omne que molino oviere, defienda de la presa arriba quanto una piedra pudiere echar, e del

calze (cauce) ayuso otros y defienda quanto una piedra pudiere echar.

Paisajes del agua y del viento 53

Tipos de rodeznos que figuran en la obra de Juan de Leopold Theatrum machinarum

generale, que reproduce los diseños renacentistas de Francesco Martino del siglo XVIII. Plantas y alzados de distintos molinos de la provincia de Ciudad Real.

º

Paisajes del agua y del viento 54

En los reinos españoles medievales los intercambios comerciales basados en el trueque estaban bastante generalizados. Los propietarios de las aceñas harineras y los molinos de aceite empleaban este sistema para cobrar los servicios de molienda, pagando los usuarios con una porción del grano molido o del aceite extraído. La voz árabe makila, que era una medida de capacidad para medir el grano, ha servido hasta hoy para denominar esta modalidad de cobro en los molinos, al menos hasta la aparición de las grandes fábricas de harina en el siglo XIX. Estudiando las maquilas que establecen los fueros es posible hacernos una idea bastante clara del coste de la molienda, que está relacionado con la existencia de molinos o no en la zona, es decir la presencia de posibles monopolios de equipamiento. Se consideran dos maquilas distintas, una en época de lluvias, de San Miguel a San Juan, en la que la maquila es más barata, ya que el agua es abundante, y otra en estiaje – de San Juan a San Miguel, más cara, ya que el agua escasea y es, además, más necesaria para el riego de los campos. El Fuero de Cuenca dice: “De la fiesta de sant juan fasta sant miguel muelan los molinos a .XV,

mas en el otro tiempo muelan a .XX”3. Larruga recoge en sus Memorias4 el fuero que en 1256 concedió el rey Alfonso IX a la villa de Soria; en él se establece que: desde la festa de Sant Iohan fasta la festa de Sant Miguel, los molinos, tomando

una media de las doce que molieren; et en todo ell otro tiempo, muelan a diceocho. Almoceda es una palabra de tradición árabe, derivada quizá de Al–musda, “lo que se deja fluir o correr

libremente”. El derecho de almoceda regula los usos de las aguas en actividades distintas, y a menudo antagónicas, ya que al tratarse de un bien escaso, provoca, especialmente en el estiaje, disputas frecuentes entre los molineros y los agricultores que las necesitaban para regar. El Fuero de Cuenca arbitra una solución de compromiso estableciendo el siguiente criterio: Si el agua con que muelen los molinos es necesaria para regar los huertos, utilícenla éstos dos días a la

semana; a saber, el martes y el viernes, ya sea agua del caz, ya sea del río. Mas las aguas pídanlas y aduganlas por aquel

lugar y por aquella parte que los alcaldes vieren que menos daño fara a los unos y a los otros5.

El Fuero de Soria6 lo reglamenta así: Si el agua que los molinos molieren fuere menester a los huertos, o a los

cáñamos, o a los linos, o a los prados; haian el agua los tres días en la semana, el Lunes, é el Miércoles, é el Viernes, desde

primer día de Maio fasta el día de Santa María de mediado Agosto; et en el otro tiempo haia el agua cada semana dos

días, el Martes, é el Viernes desde saliere el sol, fasta otro día el sol salido, si quiere sea el agua de cauce, si quiere sea de

río... Este mismo fuero establece las prioridades en el riego: Los huertos habiendo menester regar, sean primeramente

regados, é del agua que remaneciere, sean después regados los linos, é los cáñamos, ante que los prados, é los prados ante

que los otros fruitos... Este derecho de regar formaba parte de cada porción de tierra de regadío o dula, y se consignaba en las escrituras de propiedad como otro bien cualquiera.

Los conflictos entre molineros y regantes se prolongan hasta el siglo XIX, como testimonian, por ejemplo, las Ordenanzas de 1831 para los riegos de la ciudad de Lorca. Para evitar asimismo los frecuentes regolfos, que hacen los

molineros en perjuicio de los regantes, dispondrá el Juez de Aguas se practique visita de molinos y el arreglo de ellos, en

términos que no hagan regolfos en lo sucesivo, poniendo los clavos de la antigua Ordenanza, variando y haciendo los

cubillos á la parte de los escurridos, de tal manera que no puedan hacer tales regolfos, aunque quieran, y también que a la

misma medida queden los tablachos, y que esta medida se lleve al Juzgado con inscripción correspondiente, para que se

sepa el molino a que pertenece.

Una realidad social extendida en todo el territorio que requiere normativas y regulaciones para evitar conflictos y determinar los procedimientos adecuados de un bien común como es el agua de los cauces fluviales.

Molino de Molemocho en la entrada al Parque de las Tablas de Daimiel

Paisajes del agua y del viento 55

2. La construcción del molino.

Los molinos de los que nos hablan los fueros eran movidos por una corriente de agua. Pero desgraciadamente no disponemos de muchos datos de estos siglos para hacernos una idea clara de cómo eran. Algunos pasajes del Fuero de Soria hablan en un mismo párrafo de “rueda de molino” y de “rodezno”, lo que parece indicar la vivencia de molinos de ruedas de paletas, de tipo vitruviano, y de molinos de rodezno, sin engranajes, que probablemente, debido a su sencillez, eran más populares. Dice así: Todo aquel que rueda de molino, de azenna o de uerto, o de banno, o de pozo o muela, o

canal, o para fuso, o rodezno, o anadija, a sabiendas quebrantare, peche a quien el danno recibiere diez mrs.

En este contexto, “azenna” hace referencia no a una aceña harinera, sino a lo que se denomina “azuda” o “ñora”. El parafuso es la pieza de hierro que se empotra por un lado en el eje de madera del rodezno, y por el otro en la lavija, que en este fuero se llama “anadija”. Una terminología similar recoge el Fuero de Teruel (165) del siglo XIII: Otrosí, qual quiere

que rueda de molino o muela de canal o parafuso o nadiya piçiará ascient (quebrare adrede) o alguna d’estas cosas

fuertará e provado ello será por cada una de estas cosas peche XXX sueldos. La misma diferencia entre “molinos” y “acenas” establece el Fuero romanceado de Cáceres (168) en su punto 159: Los molinos ni las acenas non tolgan aguas ad ortos neque ad linares. Los “molinos” son del tipo de rodezno, como los que dibuja Al – Jazari , y cuya representación completa más antigua es tal vez la que figura en un manuscrito alemán que data hacia 1430 y que se conserva en la Munich Library.

Las muelas del molino eran de piedra de gran dureza, ya que estaban sometidas a un fuerte desgaste, siendo además preciso tallar en ellas cada cierto tiempo unos canales llamados arroyos para permitir la salida del grano molido. Las canteras de piedra dura, apta para fabricar muelas de molino, eran llamadas molares, y aparecen protegidas por el Fuero de Cuenca7 que las expropia a favor del Concejo para evitar que un particular pueda controlar los molinos al disponer del monopolio de las muelas8. Todas las canteras, yesares, molares, tejares, y también las fuentes perennes sean

propiedad común del Concejo. Quien en una heredad suya tenga un molar o alguna de estas cosas citadas anteriormente,

véndala al Concejo por una heredad doble de grande y sea comunal.

Estas muelas se tallaban de una sola pieza de piedra, como se conservan en muchos molinos. Para evitar que las muelas se partiesen, especialmente las de mayor diámetro, se zunchaban con aros perimetrales de hierro forjado, de un modo similar a las ruedas de los carros. La presa es el primer elemento que aparece en el curso del río o arroyo, en los molinos El dique de contención de la presa elevaba el agua hacia un canal o azuda que corría paralelo al arroyo pero a un mayor nivel, y de aquí pasaba al cubo de presión. Permite disponer de cantidad suficiente de agua y con la altura a la que se encuentra respecto del molino lograr una mayor presión para mover los mecanismos.

“El funcionamiento hidráulico consiste simplemente en utilizar las aguas que llegan por un canal más o menos al nivel del terreno para mover los rodeznos que se alojan en el cárcava. El canal o caz de llegada a veces se ensancha en su tramo final, haciendo la función de un pequeño embalse; de su fondo arrancaban las tomas que alimentaban a los rodeznos, y el agua, después de hacerlos girar, abandonaba el cárcava por un nuevo canal, el socaz, a través de uno o varios arcos, que suelen dar a estos molinos su aspecto más característico”9.

Para mejorar el funcionamiento del molino se diseñan, en ocasiones cubos de presión. Los cubos de presión están construidos la mayoría en sillarejo y sillería, la altura mínima que aconsejaban los viejos tratados era de cuatro metros, la base del cubo presenta una inclinación hacia la boca de entrada del saetín, el cual presenta un recorrido casi vertical, a su salida el agua golpea los álabes o palas del rodezno, es esta una pieza por lo general de madera de pino de forma circular y que termina en su parte inferior en otra pieza metálica denominada gorrón que se apoya sobra una viga de madera llamada puente. Esta viga se aloja en la cama, rebaje en la base del cárcavo (es el edificio inferior muy robusto y donde se produce todo el giro del conjunto rodezno-eje así como la posterior salida y retorno del agua al arroyo) para de esta forma impedir su desplazamiento lateral. El agua que sale del cubo llega a los rodeznos a través de unos conductos denominados “bombas” según se les denomina en los manuscritos y por ello también se llama a estos molinos, “molinos de bomba”. La bomba acaba en una parte más estrecha denominada saetín o saetia. Los cubos tienen entre 8 y 9 metros cúbicos lo cual supone con un consumo de unos 100 litros por segundo por rodezno una alimentación para apenas dos minutos. Por lo tanto no se trata propiamente de un almacenamiento de agua, sino de un sistema de mejora del rendimiento. El agua al golpear los alabes mueve el rodezno que es una pieza circular que podía alcanzar los dos metros de diámetro, y que es solidaria de una gran viga (de madera) vertical que engarza por su parte superior con la piedra volandera a la que transmite su giro. El eje de madera precisa de otra pieza en este caso de hierro y que la une a la piedra llamada parafierro. Este último elemento se introduce ya desde abajo en el espacio de molienda, donde el molinero dispone de otra serie de elementos como seria la llave de alivio, dispositivo que llegaba hasta el puente donde se sustentaba todo el conjunto del eje del rodezno y que al cerrarla o abrirla subía o bajaba la piedra volandera para

Paisajes del agua y del viento 56

aproximarla más o menos a la solera. El conjunto solera-volandera descansa directamente sobre el suelo, en otros molinos más modernos lo hacía sobre un "burra" de obra, de esta manera se tenía mejor acceso para los continuos trabajos de repicado, que debido a su desgaste solían realizarse cada tres días. En un principio, el volteo de la piedra se haría mediante el uso de cuñas, pero más tarde se utilizaron una especie de cabrias que colgadas del techo tenían en sus extremos unas piezas que engarzaban en dos huecos laterales practicados en las volanderas. “El movimiento rotatorio de los rodeznos se hacía llegar a la muela corredera por medio del parafuso y la lavija dando la muela el mismo número de vueltas que el rodezno. Estos molinos eran instalados por los “carpinteros de lo prieto”. Sus funciones aparecen descritas en los tratados antiguos: “que el carpintero de lo prieto para ser buen oficial acabado ha de saber hazer un muelle e ruedas de aceñas e de açacayas (norias grandes), atahonas e vigas de molino de azeyte e de vino e rodeznos e carretas e anorias e otras cosas que son menos questas…”. El eje del rodezno se construye de madera por lo que se llama en muchas ocasiones “árbol”. Tiene una longitud entre dos y cuatro metros habitualmente. Suelen ser circulares de un palmo de grueso “excepto donde se ha reasentar el rodete que queda cuadrado” 10. Este eje que se hace cuadrado soporta mucho mejor la fuerza de torsión a la que se le somete cuando debe mover la rueda superior. Termina en su parte inferior en un gorrón “sobre el que apoya la muela, el eje y el rodezno, y por su parte superior en una barra metálica empotrada en la madera- parafuso, palahierro o badil- que engancha en una pieza metálica que se aloja en la muela corredera y la hace girar, llamada manilla, narija, lavija o anadia”11. La pieza fija sobre la que gira el gorrón se llama dado o rangua que antiguamente era de piedra y que a partir del XVI se construye de “metal de campanas”. Este dado de bronce de seis caras lleva grabado en el centro de cada una de ellas un punto sobre el que apoya el gorrón. El dado de bronce está asentado, dice Juanelo Turriano, “encima del madero que llaman levador el cual madero está acomodado en tal modo que cuando se quiere hacer levantar la muela que muela más grano o más molido el grano con este levador se levanta y abaja algún tanto el rodete”. Esta barra de madera se llama puente y se mueve mediante una barra vertical llamada “alivio” que por un lado se sujeta al puente y por otro al forjado del piso del molino. Cuando se rosca la barra se acerca o alejan las muelas para conseguir así una molienda más fina o gruesa según interese en cada caso. El diámetro de las piedras que permanecen en muchos molinos oscila entre 1,30 y 1,40 metros, los ojos de las muelas sobre unos 15 a 30 centímetros y su grosor entre 20 y 30, por lo que el peso aproximado del conjunto solera-

volandera es de unos 2.000 kg. Por supuesto que este peso necesitaba de un refuerzo extra en la estructura del cárcavo que lo soportaba, que existe en todas las construcciones. Las muelas de molino son de gran dureza ya que en su uso se desgastan con frecuencia y es “preciso tallar cada cierto tiempo los arroyos que permiten la salida del grano molido. Las canteras de donde se extraen las piedras se llaman “molares”. En el caso del molino de los Rodeznos de Corral de Calatrava está documentado el origen de las piedras: “dos piedras solera y corredera, ésta ha de ser de Alcázar de San Juan y costará traída a dicho molino seiscientos reales, y la solera ha de ser de Granátula y costará puesta en el dicho molino trescientos treinta reales…”12.

La molienda es similar en todos los molinos. El grano que va a moler se deposita en unas tolvas o depósitos troncocónicos desde los que se alimentan los ojos de la muela a través de una canaleta. Las tolvas se denominan “mochecas”, tramoyas y en algunos escritos “taonas”. La taona es ancha en la parte de arriba y estrecha en la parte baja; la boca es cuadrada de cuatros palmos con una altura de cinco palmos; y en su parte inferior se reduce hasta un palmo de lado. De la tolva sale un canalillo que tiene un cordel cosido en la parte delantera que se ajusta para que el trigo caiga más o menos rápido. Para que el grano caiga por el ojo de la muela hay que hacer vibrar la canaleta para lo cual va rozando por encima de la muela y con este movimiento hace caer el grano dentro de la muela. Para evitar que se pierda harina por los laterales se rodean las ruedas con una estructura de madera que se denomina tambor o tornapolvo y que recoge el grano molido en un cajón que se llama barandal.

Vallejo, en su “Tratado sobre el movimiento y las aplicaciones de las aguas”13 establece una relación entre los diámetros de las muelas” expresados en pies, su peso, el número de vueltas y la cantidad de trigo que pueden moler por segundo en libras españolas:

DIÁMETRO DE LAS MUELAS EXPRESADO EN PIES ESPAÑOLES

PESO DE LAS MUELAS EN LIBRAS ESPAÑOLAS

Nº DE VUELTAS / SEGUNDO

CANTIDAD DE AGUA GASTADA QUINTALES ESPAÑOLES ELEVADOS A UNA ALTURA DE 1 PIE

CANTIDAD DE AGUA EN PIES CÚBICOS

CANTIDAD DE TRIGO MOLIDO POR SEGUNDO EN LIBRAS ESPAÑOLAS

4,307 2.088,734 1,72 89,814 191,090 0,0684 4,666 2.451,708 1,62 115,230 245,170 0,0803 5,025 2.842,938 1,53 142,145 302,436 0,0931 5,384 3.262,424 1,43 176,170 374,830 0,1069

5,742 3.714,512 1,34 211,727 450,483 0,1216

Paisajes del agua y del viento 57

Molino en Almansa (Albacete).

Paisajes del agua y del viento 59

3. La arquitectura de los molinos.

Los edificios de los molinos harineros son de gran sencillez constructiva. Son construcciones integradas en un paisaje natural con el recurso del agua como base de su funcionamiento y un entorno definido por la presencia del agua y una abundante vegetación. A mediados del siglo XIX hay un importante número de molinos en todo el territorio. En Castilla-La Mancha existían los siguientes molinos y fábricas de harinas14

LOCALIDAD MOLINOS PIEDRAS FÁBRICAS NUMERO DE PIEDRAS

ALBACETE 265 331 2 7 CIUDAD REAL 106 137 - - CUENCA 299 410 1 10 GUADALAJARA 320 352 - - TOLEDO 275 405 1 4 TOTAL 1265 1635 4 21

TOTAL ESPAÑA 20119 27221 87 363

Una distribución que habla de la pequeña escala de estas instalaciones, en muchos casos con pequeñas producciones durante las temporadas en que los ríos tienen mayor caudal. Pero por ello, una infraestructura que cualifica prácticamente el conjunto de la zona con acentos puntuales en los ríos.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

ALBACETE CIUDAD REAL CUENCA GUADALAJARA TOLEDO

MOLINOS Y PIEDRAS

MOLINOS Y PIEDRAS EN 1857

MOLINOS

PIEDRAS

Serie3

En 1935 la industria ha cambiado y se han construido fábricas harineras que, en su mayor parte, utilizan el método austro-húngaro15.

PROVINCIA FÁBRICAS LONGITUD DE LOS CILINDROS (EN DECÍMETROS).

AB 32 1845

CR 59 3166

CU 44 2088

GU 35 1661

TO 47 2764

TOTAL 217 11524

Del total español de 1.387 fábricas, 217 están en Castilla-La Mancha lo que representa un 16,34 % que supone

Paisajes del agua y del viento 60

un 14% en cuanto a la longitud de cilindros, es decir capacidad productiva. Los antiguos molinos harineros han quedado con un uso limitado, o reconvertidos en fábricas de luz en otras ocasiones o mecanizados parcialmente. Sin embargo muchos de ellos seguirán con posibilidades de utilización y cuando en la postguerra civil se controle la producción de trigo en todo el país se prohibirá el uso de las maquilas para evitar el estraperlo y establecer un control total de la producción.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

AB CR CU GU TO

FABRICAS DE HARINA 1935 Y CILINDROS INSTALADOS

FABRICAS

LONGITUD DE LOSCILINDROS ( ENDECÍMETROS).

La arquitectura de los molinos harineros es de gran sencillez. A modo de ejemplo recogemos varios molinos de los que disponemos de levantamientos de planos16, especialmente el conjunto de molinos de Corral de Calatrava, en Ciudad Real, el Molemocho en Daimiel junto a las Tablas de Daimiel y el de Santa Cruz de Moya en Cuenca:

Molino Geldres. Corral de Calatrava. Levantamiento DPS.

Paisajes del agua y del viento 61

Los molinos de Corral de Calatrava. (CR).

En Corral de Calatrava17 se conserva un complejo de molinos de gran interés alguno de los cuales están en un estado que permite reconocer sus estructuras de funcionamiento. Desde Daimiel hasta Corral se encuentran los molinos harineros más grandes de la provincia. Los grandes molinos de Daimiel: el Zuacorta de tres piedras, el molino Nuevo de cuatro piedras, el Griñón de cuatro y el Molemocho de cinco piedras, en Torralba el Flor de Ribera de seis piedras y el del Emperador o Mal vecino, después el de Puente Nolaya de cinco piedras, el Valbuena en Corral de Calatrava.

En Corral de Calatrava existe un conjunto de molinos muy próximos entre sí: el molino de los Rodeznos, Geldres y el molino Valbuena. El molino de los Rodeznos es una antigua casona “de adobe de un solo cuerpo cubierto de teja. Mal estado. Puente de piedra de seis ojos, el central bastante mayor. Sillarejo y guijarros sobre los arcos. Muy tapado por la maleza de muchos años”18. Es una nave rectangular de 6,40 metros de ancho con muros de pie y medio de espesor. Se conservan los canales que llevan el agua a los rodeznos y piedras de 1,30 metros de diámetro. La situación en la que se encuentra permite ver la estructura de los rodeznos con los ejes metálicos que mueven la rueda superior. El molino de Gelder o Geldres tiene tres cuerpos diferenciados. El principal de planta rectangular tiene acceso por uno de sus extremos que está precedido de un cuerpo que protege la entrada al conjunto, frente a la entrada se encuentra una escalera que da acceso a la zona de vivienda ligeramente elevada respecto del espacio de trabajo. La sala principal tiene tres ruedas de moler que se conservan en su posición con zonas de apoyo intermedias. Las ruedas de 1,40 conservan en la actualidad su eje metálico y la estructura del rodezno. El cuerpo principal que alberga a las tres muelas tiene quince pies de ancho por cuarenta y cinco de largo con dos edificios anexos de 30 pies y 9 pies de largo, manteniendo los 15 pies de ancho. Se conserva también en pie un puente con un ojo de mayor dimensión y tres menores y ligero peralte en el centro que da acceso a la zona molinera. Tiene una zona de dos plantas que al igual que en otros muchos molinos es la zona de vivienda del molinero.

El molino de Valbuena, como muchos otros molinos se ha reconvertido en fábrica de luz con una estructura alterada. Son edificios de gran sencillez constructiva con una perfecta integración en un entorno natural de gran atractivo. Construidos en sillería a veces enfoscada en parte y con cubiertas de teja se integran por su diseño y materiales empleados en el espacio natural en el que necesariamente están construidos.

Molemocho.

El molino Molemocho ha estado en funcionamiento hasta bien entrado el siglo XX en que, fuera de uso quedó abandonado. En la actualidad ha sido restaurado para convertirse en Centro de Interpretación del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. El molino, de grandes dimensiones, con cinco piedras recibe las aguas del Guadiana y aparecía ya reseñado en las Relaciones Topográficas de Felipe II, en 1575. Se sitúa en el Camino de los Moledores, que recorría diversos molinos harineros que se encontraban sobre el río Guadiana, En Molemocho se ha conservado la maquinaria del molino de Trujillo, último de los molinos que funcionaba en Daimiel y se exponen una muestra de útiles y herramientas típicas de los molineros, Se han conservado dos piedras de molturación con la solera y la volandera, el sistema de limpieza previo por el que pasaba el grano, el método final de distribución del trigo en los costales y las medidas de peso. El molino se hace visible en la carretera que lleva al Parque de las Tablas de Daimiel desde el puente que deja una lámina de agua de gran superficie a cuyo fondo se levanta el edificio de piedra con cubierta a cuatro aguas. Los puentes de acceso al molino son de los siglos XIII y XIV. El entorno natural del Parque Nacional hace que la referencia construida del molino se integre en un entorno natural de singular interés. En su parte delantera dos accesos a ambos lados llevan al puente que tiene un ligero peralte en su centro con los cinco arcos para el paso del agua y los contrafuertes en forma poligonal para recibir el agua. El rio se abre hacia los laterales hasta llegar al nuevo paso de la carretera de manera que se amplía la superficie de la lámina de agua que llega al edificio con una fachada planta de piedra, dos accesos y pequeños ventanucos superiores. En su parte posterior el plano de la fachada tiene dos volúmenes salientes también realizados en piedra. La arquitectura de dimensiones significativas cubre el cauce del río con acceso por su parte delantera por el puente construido y los dos caminos a ambos lados.

El molino de Santa Cruz de Moya (CU).

Santa Cruz de Moya se asienta sobre un cerro que preside el valle del Turia, una vega cerrada por dos desfiladeros, de modo que la población se desarrolla en la ladera de este altozano que tiene en su cumbre una zona rocosa donde se localizan los escasos restos de su castillo. La vega del Turia se extiende a lo largo del tramo fluvial que atraviesa el término y está ocupada por una fértil huerta, un espacio agrícola, en cuyo reborde septentrional, y próximas a Santa Cruz se asientan dos aldeas: La Olmeda y Las Rinconadas. La Olmeda se sitúa en el inicio de la vega, junto al desfiladero, donde existen varias fuentes, se levanta un antiguo batán y el molino de su nombre, adyacente a la zona de

Paisajes del agua y del viento 62

acampada y área recreativa de Los Villares. Madoz dice hablando de Santa Cruz de Moya: el terreno “es muy quebrado salitroso y poco productivo; pero a propósito para la cría de ganados e industria colmenera; le baña el rio ya mencionado, en cuya ribera hay un deleitoso paseo, que con la denominación de Blanco en este término, Guadalaviar en Aragón y Turia en Valencia entra en el mediterráneo recibiendo como afluyente otro pequeño arroyo que nace en el término llamado Arcos; también existe un

copioso manantial llamado la Sima cuyas aguas dan impulso a 3 muelas de molino harinero, es tan perenne este

nacimiento que por escasos de agua que hayan sido los años nunca ha sufrido disminución: a la parte del SE y N hay montes poblados de carrasca de los que se abastece de leña el vecindario; … IND: la agrícola, un batán, 4 molinos harineros en mal estado, una almazara para la cera y un tejar”.

En relación con el molino se conserva un documento de 1879 levantado, en Guadalajara, por el ingeniero de minas D. José María Soler denominado “Plano de derivación de aguas del río Guadalaviar para un molino harinero en término de Santa Cruz de Moya. El plano recoge una “Proyección horizontal” con la planta del río (Fig 1) y un Perfil longitudinal (Fig 2) a escala 1: 1.000 y un total de 12 figuras más con cortes del canal y la presa a escala 1: 100 las figuras 3ª a 8ª y a escala 4: 100 las restantes. El edificio tiene planta rectangular y se adosa a una zona de ladera inclinada. La planta inferior es la de la molienda con la rueda y elementos auxiliares. Una escalera en el lateral da acceso a la planta superior donde se ubicaba la vivienda del molinero y una zona bajo cubierta que desaparece en los laterales. La construcción es de mampostería enfoscada exteriormente y cubierta de madera de gran sencillez. Al edificio del molino se adosan en su lateral zonas de cuadras y almacenes. El alero de cubierta se prolonga en estos laterales hasta alcanzar una sola planta.

En el Parque Nacional de Cabañeros se ha rehabilitado el molino Brezoso, rehaciendo su estructura que ha

quedado vista de forma que es posible ver la estructura interna de las ruedas y su conexión con los rodeznos. En 1857 fueron matriculados en España (sin contar el País Vasco y Navarra) un total de 18.669 molinos

harineros (con 25.437 ruedas) de los cuales 2.252 trabajaban 6 meses al año, 6001 entre tres y seis meses y 10.416 menos de tres meses. Estas instalaciones, casi tan dispersas como la propia población, se limitaban a moler el grano y dejaban para las fábricas propiamente dichas (87 en total) la labor de cernir y clasificar las harinas. La molienda era una actividad presente en numerosos lugares, casi siempre discontinua y organizada en empresas minúsculas, al servicio de las pequeñas comunidades de vecinos y a veces simplemente de grupos familiares. En buena parte, el sector actuaba al margen de las leyes del mercado, de la competencia y del beneficio, limitándose a satisfacer las necesidades familiares: transformar en alimento el trigo y otros cereales inferiores19. En Castilla –La Mancha, en esta época, existían 1.265 molinos. Algunas de estas instalaciones se pusieron en marcha de nuevo en la Guerra Civil española y en los años posteriores para obviar el control del gobierno sobre los productos derivados de los cereales para uso humano y animal.

Son arquitecturas de pequeñas dimensiones integradas en los cauces fluviales de las zonas con diseños de gran sencillez cubiertas de teja, muros de mampostería y que integran en su construcción en numerosas ocasiones la vivienda del molinero y dependencias para animales y almacenamiento. Las instalaciones requieren una obra hidráulica para la construcción del caz que lleva el agua controlada hasta el molino. Crean así cauces paralelos al rio que de forma controlada pueden establecer la regulación de la cantidad de agua que llega. Dependiendo del cauce principal y de la importancia del molino tiene también diferentes dimensiones y recorrido pero en todo caso establecen una amplia zona con la presencia del agua, la vegetación, la construcción de puentes accesorios para garantizar su paso y en definitiva un espacio de mayores dimensiones que la propia construcción relacionado con el cauce fluvial. El plano de los molinos de Daimiel que se conserva en el Archivo Histórico Nacional dibuja los molinos relacionados con la población de Daimiel (situados entre Daimiel y Manzanares) a la que deberían dar servicio. Igual ocurre con algunos de los planos del Catastro de la Ensenada que señalan los molinos en los cauces de los ríos como elementos importantes para la población.

Paisajes del agua y del viento 63

Molino de Santa Cruz de Moya. Plano de derivación de agua del río Guadalaviar para un molino harinero. 1879. Levantamiento molino DPS y REG.

Paisajes del agua y del viento 64

Los molinos hidráulicos se presentan como puntos singulares en los trazados de los ríos que se van

aprovechando a intervalos regulares cuando tienen una cierta continuidad de cauce y caudal, marcando itinerarios en los

mismos. En ocasiones diversos caminos establecen las relaciones entre ellos tratando de mejorar así sus

aprovechamientos y optimizar el trabajo. Una forma de integrarse en el territorio adecuándose a las posibilidades de un

recurso natural como es el agua que cambia según las épocas del año y la pluviometría de cada periodo. Paisajes que

apenas modifican la realidad geográfica pero establecen una relación respetuosa con el medio natural estableciendo

acentuaciones en el espacio natural y definiendo una relación con las superficies cultivadas y las poblaciones del entorno

próximo a las que atienden.

Paisajes que comienzan a definir series y líneas de aprovechamiento en el territorio conformadas por los cauces

fluviales que deben coordinar aprovechamientos entre ellos y dar servicio a las poblaciones próximas20

. La mayoría de

ellos están casi arruinados cuando pequeñas restauraciones relacionadas con el recorrido del río y su entorno permitirían

su mantenimiento y conservación. Sólo elementos singulares puntuales se restauran como recuerdo y testimonio de unas

formas de aprovechamiento de la energía hidráulica para obtener los recursos alimentarios básicos.

Plano molinos entre Daimiel y Manzanares. Archivo de Osuna.

Paisajes del agua y del viento 65

2. Molinos de viento

Hacia el siglo XVI, el interior de la Península Ibérica sufre una sequía devastadora que obliga a la búsqueda de otras fuentes de energía. Situados en lomas y cerros, los molinos de viento, generalmente agrupados, se pusieron en funcionamiento para proporcionar alimento rápido a los soldados y a una población acuciada por el hambre, aunque en cada zona adoptaron características específicas. Sin embargo parece que los molinos de viento cuyo origen, en Europa, puede remontarse a 1180 cuando aparecen reseñados en diversos documentos, fueron concebidos independientemente de los molinos asiáticos 21. En el siglo XIV eran torres muy sólidas con aspas que giraban apoyadas en un punto situado en la parte superior de la torre. A pesar de los avances y detalles de épocas posteriores, el molino queda definido a finales del XVI según la ilustración de Ramelli22 (1588). El molino de viento representa una maquinaria capaz de producir una importante potencia aprovechando la energía del viento que se trasforma en energía mecánica. “El molino de viento totalmente desarrollado –capaz de producir hasta 50 caballos de potencia- fue la máquina a gran escala más completa antes de que apareciera la máquina de vapor, y el molinero fue el maestro mecánico de su tiempo”23.

1. Los molinos de viento.

Los molinos de viento de Castilla-La Mancha son edificaciones de forma cilíndrica, de mampostería muy desigual que terminan en una cubierta cónica, construida en un principio de paja, más tarde de madera y luego de zinc. Por un lado de la caperuza, el opuesto al palo de gobierno, se abre una especie de tronera por donde asoma el eje, generalmente de álamo negro, en el que se sujetan las aspas. Las maderas utilizadas para la elaboración de las piezas de la maquinaria son encina, roble, pino y álamo. El molino manchego se organiza en su interior en tres plantas llamadas: silo, en el que se encuentra la escalera de caracol de acceso a otras plantas y en el que antiguamente los molineros dejaban las mulas; camareta, estancia media donde se efectúa la limpieza del grano y en la que se guardan los lienzos de las aspas y los utensilios de la molienda; y la planta superior o moledero. En la planta superior se sitúan las dos piedras de moler y los mecanismos que accionan la piedra superior por la

A esta planta se accede por una escalera que se sitúa adosada al perímetro interior del cilindro, que va teniendo un espesor menor a medida que se sube. La mampostería de este muro está reforzada interiormente por pies derechos colocados a intervalos de 30 cms. En su parte inferior puede tener un metro de espesor. El moledero o habitación de las piedras alberga en la parte superior la maquinaria y deja abrir a su alrededor los ventanillos a través de los cuales entra el viento. La fuerza del viento es el motor que pone en funcionamiento el engranaje de piezas que, engrasadas con sebo animal, tienen un movimiento solidario ya que dependen unas de otras. A través de las pequeñas ventanas superiores el molinero observa, en cada momento, el viento reinante. Los vientos son conocidos con diferentes nombres: solano alto, solano fijo, solano hondo, moriscote, ábrego hondo, ábrego alto, toledano, cierzo, matacabras y mediodía, para el que se reservan tres ventanillos.

Para que el molino aproveche al máximo la energía eólica, toda la cubierta cónica se mueve apoyándose sobre unos peraltes puestos en la mampostería del cilindro exterior. El giro se realiza utilizando el palo de gobierno situado en el lado contrario donde están las aspas y accionado con la ayuda del borriquillo, un torno con el cilindro dispuesto verticalmente. Para fijar el palo de gobierno al suelo, se colocan alrededor del molino doce mojones o hitos de amarre que permiten su anclaje en función de la dirección del viento. Estos hitos se corresponden con las pequeñas ventanas que se sitúan en la parte superior del cilindro del molino dividiendo así la circunferencia de 360º en espacios de 30º cada uno de ellos.

La maquinaria tiene dos elementos fundamentales: el eje hecho de madera al igual que las aspas y de unos 70 cms de diámetro y se apoya sobre el muro exterior en dos piedras acanaladas llamadas piedra bollega y piedra rebote. En el extremo exterior de este eje están las aspas de forma rectangular y de unos siete por dos metros que tienen una estructura de entramado reticular de palos sobre los que apoyan las telas que recogen la fuerza del viento. Las teleras son cinco filas de listones en sentido longitudinal que sirven para sujetar las velas y están hechas con madera de pino. El giro de las aspas hará girar la rueda catalina, que se une al eje mediante cuñas. La rueda catalina es un gran engranaje de

Paisajes del agua y del viento 66

unos 2,5 metros de diámetro y que tiene 40 dientes que transforma el giro de eje horizontal en el giro de eje vertical que posee la linterna, otro engranaje de ocho husillos que se mueven con los dientes de la rueda catalina cuyo eje moverá la piedra volandera que realiza la molienda24. Los dientes de la rueda catalina pueden sustituirse cuando se produce el desgaste. El mecanismo de esta zona es la parte fundamental de la estructura mecánica del ingenio eólico que trasforma la energía horizontal de las aspas en movimiento vertical que se trasmite a las piedras.

“Una vez orientadas las aspas adecuadamente y los engranajes funcionando, que convierten cada vuelta de las aspas en cinco vueltas de la piedra de moler, se vierte el cereal en la tolva de recepción, que pasando por una canaleta, lo llevará hasta la zona central de las piedras de moler. Estas piedras son dos, la inferior o solera es fija y la superior o volandera, es móvil; su diámetro suele ser de 1,5 m. y su espesor de 30 a 40 cm. La relación que había entre estas piedras es compleja, estudiándose las durezas que debían tener en sus partes centrales y periféricas, la separación entre ellas y también el rayado de las superficies en contacto con el grano, para hacer la molienda más efectiva y facilitar así la tarea de la fuerza centrífuga a la hora de extraer la materia molida”25. En ciertos momentos se usan piedras de arenisca que desprendían partículas de piedra que se mezclaban con la harina y por ello se sustituirán en épocas posteriores por pedernal. Todo el conjunto se apoya en la bancada que es un elemento de fábrica que sostiene las dos piedras y la tolva superior que se apoyan a su vez en grandes vigas de madera llamadas marranos que apoyan en el perímetro exterior del conjunto.

La maquinaria, con el viento soplando, tiene una fuerza muy importante que puede producir deterioros en la instalación. Y por ello es preciso prever el freno del conjunto para impedir el deterioro de las piedras o la rotura de las aspas. El molino tiene un freno en la rueda catalina constituido por una lámina flexible que al acercarse a la misma la aprisiona impidiendo su movimiento, otro en la fricción de las piedras y otro en las velas por la retirada de las telas de las mismas. La velocidad del viento tiene unos límites estrictos para su buen funcionamiento. Con una velocidad del viento de 4 metros por segundo no funciona el molino y con una velocidad que supera los 12 metros por segundo hay que retirar las velas. “A una velocidad media de 7 m/s corresponden 12 vueltas de las aspas por minuto, lo que puede llegar a suponer la potencia de unos 20 CV”26. Gabriel Gironi publica en 1875 su “Manual de Molinero”27 y llega a calcular el trabajo del molino que cuantifica en T = 1/8 AV3 siendo T el trabajo útil, A, la superficie de las aspas (unos 7,8 metros cuadrados) y v la velocidad del viento.

Según este cálculo con una velocidad de 7 metros por segundo tendríamos un trabajo de 1/8 x 7,8 x 343 = 665 Kgm para cada aspa es decir unos 8,8 caballos de vapor. Con cuatro aspas el molino es capaz de desarrollar una potencia total de unos 34 caballos. Ampliando ligeramente, como ocurre en muchos casos, la superficie de las aspas se llega a potencias en torno a los cincuenta C.V. Toda la estructura mecánica realizada en madera con diversos espesores y materiales representa un ingenio de gran interés constructivo que se ha ido perfeccionando y elaborando con el desarrollo del tiempo.

El trigo molido cae desde la planta superior a la

planta primera, camareta, por medio de una canaleta. En esta zona se recoge la harina de “titos” y a veces se realiza una labor de limpieza para retirar los elementos de mayor tamaño que puedan afectar a la harina resultante. En otros casos se realiza un cernido para separar diferentes harinas según el nivel de molido. En esta planta hay una alacena para útiles de trabajo y una ventana que se sitúa encima de la puerta principal. La planta baja es la de acceso y allí se localizan otro canalón que lleva la harina de trigo ya limpia y un contrapeso de “alivio”, bola ovalada de hierro de unos 5 Kg de peso que se utilizaba para regular la separación de las dos muelas.

La torre suele estar realizada en mampostería

que exterior e interiormente se revisten y pintan en blanco y rematada en una cubierta de forma cónica con armazón de madera. La forma exterior de la torre es cilíndrica lo que da un carácter peculiar a los molinos manchegos. Esta forma tiene un buen comportamiento desde el punto de vista estructural por su buena resistencia a los esfuerzos de cargas verticales y horizontales. El gran cilindro de unos cinco metros de diámetro y ocho de altura se perfora ligeramente en el punto de acceso en la ventana de la planta intermedia y en los pequeños ventanos de la parte superior. La cubierta troncocónica giratoria tenía originariamente una cubierta de madera y posteriormente se sustituirá por una de zinc. La coronación de la cubierta se realiza por el fraile, pieza de madera de álamo de un metro de largo hasta donde llega el palo de gobierno para orientar la caperuza del molino. La imagen del molino de viento es la de un cuerpo opaco, macizo, del que sobresalen sus aspas con unos siete metros de altura, que se levanta en el paisaje manchego en posiciones elevadas definiendo el perfil del territorio próximo y caracterizando el paisaje de La Mancha.

Paisajes del agua y del viento 67

Detalles del interior de un molino de Campo de Criptana

Paisajes del agua y del viento 68

Grabado de Wyngaerde, de Belmonte, con los molinos de viento.

Grabado de Wyngaerde. Chinchilla.

Molinos de Consuegra

Paisajes del agua y del viento 69

2. Los conjuntos de molinos de Castilla-la Mancha.

En Castilla-La Mancha existen numerosos

molinos situados en las provincias de Albacete, Cuenca Ciudad Real y Toledo28. En la provincia de Guadalajara no existen molinos de viento probablemente por la configuración orográfica del terreno y la abundancia de recursos hidráulicos.

En Albacete, el Catastro de la Ensenada reseña la existencia de molinos en 4 localidades: El Bonillo (1), Chinchilla de Montearagón (2), Fuenteálamo (2) y Villarrobledo (20). Madoz reseña la presencia de molinos en Albacete, Almansa, Barrax, Bonete, Corralrubio, Chinchilla de Montearagón, Fuenteálamo, Hoyagonzalo, Mahora, Minaya, Montealegre del Castillo, Peñas de San Pedro, Pozohondo, Pozuelo y Villarrobledo. Ya a mediados del siglo XVI cuando Wyngaerde29 realiza sus vistas de ciudades españolas dibuja Chinchilla y en la parte superior de la montaña aparecen dos molinos de viento. En el siglo XVIII el grabado de Palomino, de la ciudad, mantiene la presencia de los molinos. Son grabados que nos hablan del paisaje de las ciudades con un entorno natural definido por su topografía en la que destacan estos ingenios de energía eólica que definen el perfil del territorio.

En la provincia de Ciudad Real Las Relaciones Topográficas de Felipe II30 reseñan la existencia de muchos molinos en Campo de Criptana y en el Catastro de la Ensenada se reseñan molinos en Alcázar de San Juan (2), Almagro (1), Campo de Criptana (34) Manzanares (2), Pedro Muñoz (7), Socuéllamos (3) y Villanueva de los Infantes (1). De los 47 reseñados en este momento, 34 están en Campo de Criptana que se convierte en el gran centro de producción de la provincia. Madoz reseña ya la existencia de molinos en Almodóvar (1), Castellar de Santiago (1), Herencia (7) y Puerto Lápice (1) además de los anteriormente existentes.

En la provincia de Cuenca, las Relaciones Topográficas de Felipe II sólo reseñan la existencia de molinos en Belmonte (muchos), Las Mesas (2), y Villaescusa de Haro (4). En el Catastro de la Ensenada se reseñan además molinos en Atalaya de Cañavate (1), Belmonte (8), Los Hinojosos (3), Hontanaya (1), Mota del Cuervo (15), Osa de la Vega (1), El Pedernoso 2), Las Pedroñeras (3), Santa María de los Llanos (3), Tresjuncos (1) además de los existentes. Belmonte, Los Hinojosos y Mota del Cuervo se han convertido en los grandes centros molineros. En las vistas de Wyngaerde, la ciudad de Belmonte, en Cuenca, aparece con un conjunto de molinos, seis en un lado y otro a la derecha aislado del resto. En ambos casos es el molino de forma cilíndrica con remate troncocónica. Madoz llega a reseñar 53 molinos existentes en 21 localidades de los cuales la tercera parte están en Mota del Cuervo.

En la provincia de Toledo, en 1752, hay molinos en Consuegra (2), Corral de Almaguer (3), Huerta de Valdecarábanos (1), Miguel Esteban (4), Quintanar de la Orden (3), El Romeral (1), Tembleque (2), El Toboso (10) y Los Yébenes (2).

En la actualidad quedan molinos o restos de los mismos en numerosas ciudades de nuestra región. En Albacete se conservan molinos o restos de los mismos en: Munera, Barrax, Chinchilla de Montearagón y Villarrobledo. En Ciudad Real en: Alcázar de San Juan, Almagro, Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Castellar de Santiago, Herencia, Moral de Calatrava, Puerto Lápice, Pedro Muñoz, Puerto Lápice y Tomelloso. En Cuenca en: Belmonte, Henarejos, Las Pedroñeras, Mota del Cuervo, Osa de la Vega, Villaescusa de Haro, Villamayor de Santiago y Villares del Saz. En Toledo en: Camuñas, Corral de Almaguer, Consuegra, Madridejos, Mora, La Puebla de Almoradiel, Quintanar de la Orden, El Toboso, Tembleque, Los Yébenes y Villacañas.

En diversas localidades quedan agrupaciones de molinos en buen estado de conservación. Y sobre todo quedan ejemplos de conjuntos de molinos que definen la imagen de estas localidades. En el extremo sudoeste de la provincia de Cuenca, se encuentra Mota del Cuervo, con un conjunto de molinos de viento situados encima de un farallón elevado sobre la ciudad. El Ayuntamiento de Mota del Cuervo delega en la Asociación de Amigos de los Molinos (300 socios) su cuidado y mantenimiento desde 1.955. Se han restaurado seis de ellos dotándolos de nombres alusivos a otros países: "Francia", "Alemania"... El molino, "El Zurdo", ha sido restaurado recientemente.

Al Nordeste de la provincia de Ciudad Real, se encuentra Campo de Criptana, en cuyo Cerro de la Paz se conservan diez molinos de viento de los treinta y cuarto que llegaron a existir en épocas anteriores. Con fecha 1 de diciembre de 1575, en respuesta a la pregunta número 23 de las Relaciones Topográficas ordenadas por Felipe II, Alfonso Sánchez Rubio y Cristóbal Miguel informan: "Hay

en esta Sierra de Criptana junto a la villa muchos molinos

de viento donde también muelen los vecinos desta villa". En 1752, como contestación a la pregunta diecisiete del Catastro del Marqués de la Ensenada se indica la existencia de 34 molinos de viento31, aunque a continuación se relacionan 33 32. De los 34 molinos, cada uno trabaja entre 26 y 30 fanegas. Muchos de ellos son de propietarios particulares, uno del cabildo, dos de las religiosas franciscanas de la Concepción de Alcázar de San Juan y 5 de las religiosas franciscanas de San José de Alcázar de San Juan33. En 1846, en el Diccionario Geográfico-Estadístico Histórico de España y sus Posesiones de Ultramar, de Pascual Madoz se dice: "27

molinos harineros, uno de agua en el Záncara que solo

muele dos veces al año; un batán en el mismo río".

Paisajes del agua y del viento 70

Los molinos de Criptana dejarán de usarse a finales del XIX con la aparición en el mercado español de granos de importación que hicieron abandonar cultivos de cereales en la zona a favor de la vid. Sin embargo siguieron funcionando hasta el siglo XX de forma menos intensa. A los años de guerra civil y posguerra sobrevivieron tres molinos: Burleta, Infanto y Sardinero, los demás fueron arruinándose poco a poco. Sólo a partir de los años 50 se comprendió la importancia que tenían, y se emprendieron tareas de restauración de los molinos y recuperación del entorno.

Los nombres de los que se conservan en la actualidad son: Inca Garcilaso, Cariari, Quimera, Pilón, Burleta, Lagarto, Poyatos, Culebro, Infanto, Sardinero. Tres de ellos están declarados monumentos por su mayor antigüedad y todos poseen nombres referidos a lugares y personas comunes al municipio: El "Sardinero" conserva la maquinaria original; el "Culebro" alberga un museo dedicado a Sara Montiel; El "Lagarto" guarda un museo dedicado a aperos de labranza; y el "Pilón" otro dedicado al vino; el "Burleta" y el "Infante" conservan también la maquinaria original, siendo éste último el destinado a moler de nuevo con el fin de que los numerosos visitantes observen con exactitud el funcionamiento de un molino; en el "Poyatos" se encuentra la oficina de turismo y así otros tantos con diferentes usos, exposición de pintura, artesanía popular, etc. Su ubicación por encima del nivel de la población ofrece un perfil desde el pueblo que actúa como fondo de paisaje. La visión desde la parte superior ofrece otra visión alternativa del paisaje desde la altura. En el molino Sardinero, en su última restauración (1997) se sustituyó parte de su vieja maquinaria lo que posibilitó recuperar su capacidad de moler y actualmente lo hace todos los meses. A su vez, la vieja maquinaria del Sardinero se ha trasladado a Camuñas en donde ha servido para la reconstrucción del molino de viento La Unión.

En Alcázar de San Juan (Ciudad Real), coronando el cerro de San Antón, encontramos cuatro de ellos, actualmente de propiedad municipal. El último molino de la ciudad dejó su trabajo en 1.939, aunque existen noticias que localizan en sus alrededores decenas de ellos que trabajaron activamente desde el siglo XVI. En Madridejos (Toledo) está el molino del "Tío Genaro", uno de los más antiguos existentes. Su propietario, José Luis Doctor, lo heredó de sus antepasados, que lo utilizaron para la molienda hasta la mitad de este siglo.

Aunque conserva la maquinaria completa, tiene un mal estado de conservación.

La localidad de Consuegra34 (Toledo), tiene un

casco antiguo y restos de la ciudad romana de Consabura. Los molinos se sitúan en zona elevada ocupando el Cerro Calderico junto al castillo de la Hermandad de San Juan de Jerusalén. Originariamente eran trece molinos los que coronaban el cerro, y en la actualidad se conservan once, de los cuales el "Sancho" aún posee toda la maquinaria del siglo XVI en buen estado de funcionamiento. Del siglo XVIII tenemos datos de dos molinos “con una renta algo menor de 70 reales” aunque el auge de estos ingenios se producirá en el siglo XIX cuando en otros lugares los molinos comienzan a dejarse de utilizar por la presencia de las fábricas harineras. Una vez al año, el último fin de semana del mes de octubre, coincidiendo con la Fiesta de la Rosa del Azafrán, "Sancho" con ocho ventanillos (los molinos de Consuegra no tienen doce como los demás) realiza la Molienda de la Paz. El Sancho tiene unos 5 metros de diámetro y ocho de altura. El molino denominado "Caballero del Verde Gabán" conserva ediciones del Quijote en diversos idiomas, así como una edición de Braille de 22 volúmenes. El "Bolero" que acoge a la oficina de turismo y el "Espartero" han sido restaurados por la Escuela Taller de Consuegra. El "Chispas" muestra una exposición de la obra de Gregorio Prieto.

Los molinos de viento son grandes ingenios mecánicos que representan una elaborada tecnología para el momento en que fueron concebidos y realizados. A partir de maderas de diferentes durezas y con un estudio cuidadoso de secciones y mecanismos de gran sencillez logran potencias de trabajo elevadas que permiten la realización de un trabajo esencial como es la molienda del grano. Las grandes agrupaciones como la de Campo de Criptana debieron constituir en su época una instalación fabril que en los periodos de recolección presentarían una intensa actividad de trabajo.

Paisajes del agua y del viento 71

Y junto a ello constituyen un ejemplo singular de definición del paisaje. Una realidad definida siempre por la

presencia del hombre con sus cultivos, con el tratamiento del terreno y con la introducción de elementos construidos que

definen la imagen de cada territorio. La presencia de los molinos situados en zonas elevadas que, de forma sencilla,

representan buenas zonas de aprovechamiento eólico ha definido un perfil singular de estas ciudades. Los molinos han

tenido un “impacto ambiental” que no sólo ha influido negativamente en el territorio, sino que ha acabado configurando

una imagen típica de un determinado territorio asociado a su memoria literaria y a las imágenes pictóricas de numerosos

artistas. El paisaje de la Mancha tiene en estos hitos un referente de su producción fabril de otras épocas que hay que

mantener con la fuerza de su sentido productivo como valor esencial de los mismos.

Esta realidad singular ha sido recogida en representaciones de dibujos y grabados como los ya indicados de

Wyngaerden, en numerosas imágenes fotográficas de los viajeros románticos. Un paisaje asociado a su referencia literaria

del Quijote en el que se describe su presencia en diversos paisajes. Los viajeros románticos que tratan de recorrer las rutas

indicadas en el libro buscan la presencia de estos ingenios que se acaban convirtiendo en elementos identificativos del

paisaje de Castilla-La Mancha.

Volúmenes geométricos con la rotundidad de sus formas cilíndricas y sus remates cónicos de baja altura de los

que sobresalen el conjunto de las aspas que mueven su estructura interior y que establecen puntos singulares de visión en

el territorio en contraste con bordes elevados rocosos sin vegetación y a los que acceden caminos que llevaban el grano

para su molienda. Construcciones que se han convertido en referentes literarios y simbólicos de un territorio.

Molinos de Mota del Cuervo.

Paisajes del agua y del viento 72

RELACION DE LOCALIDADES QUE HAN TENIDO O TIENEN MOLINOS DE VIENTEO EN CASTILLA-LA MANCHA.

De acuerdo con las fuentes existentes ha habido molinos de viento en las siguientes localidades de Castilla-La Mancha35. -1575: Relaciones Topográficas de Felipe II. - 1752: Catastro de Ensenada. -1845: Diccionario de Madoz. - En el período 1884-1892 figuran los molinos que continuaban en funcionamiento (la mayoría) otros que no funcionaban e incluso algunos que estaban en estado ruinoso * Información dudosa.

POBLACIÓN 1575 1752 1845 1860 1884-1892 OTROS

ALBACETE

ALBACETE 1 - 1

ALMANSA 1 1

BARRAX 1 1

BONETE * 1 1 1 * UNO SE CONSTRUYÓ EN 1750

BONILLO, EL 1 - 1* 2

CORRAL RUBIO 1 1*

CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

2 1 1 2* EN 1368 OBTIENE LICENCIA

FUENTE ALAMO 2 1* 1 * EN 1840 TENIA UNO, EN 1865, 2.

HIGUERUELA - - * * RESTO DE UNO

HOYA GONZALO 1 1 1

MAHORA 1 -* 1*

MASEGOSO - 1*

MINAYA * 1 - 3* EN 1803 YA EXISTÍA UNO DE ELLOS

MONTEALEGRE DEL CASTILLO

* 1 - EN 1772 TENIA 1

MUNERA - - - 2* *

NAVAS DE ARRIBA (ALDEA DE P-H)

1* EN 1860 INCLUIDO EN POZOHONDO

PEÑAS DE SAN PEDRO 1 1 1

PETROLA - 1*

POZO CAÑADA - 1*

POZOHONDO 1 4* 1

POZUELO 1 - *

VIANOS - 1 *

VILLARROBLEDO 20 VARIOS 14 * EN 1675 (2); EN 1770 (22)

CIUDAD REAL

ALCAZAR DE SAN JUAN 2 VARIOS 14 13 EN 1730 (1); EN 1826 (2)

ALMAGRO - 1 1 1 1

ALMODÓVAR DEL CAMPO - - 1 1

ARGAMASILLA DE ALBA - - - - - EN 1954 (1) FINES TURÍSTICOS

BOLAÑOS - - - 1 2

CALZADA DE CALATRAVA - - - * 1

CAMPO DE CRIPTANA MUCHOS 34 27 24 17*

CASTELLAR DE SANTIAGO - 1 - -

CHILLÓN - - - 1

FUENTE EL FRESNO - - 3 2

HERENCIA - - 7 9 * EN 1807 TENIA 11

MANZANARES - 2 1 1 *

MORAL DE CALATRAVA - - - 2 4

PEDRO MUÑOZ - 7 4 5 4

PUERTO LÁPICE 1 1 1 *

Paisajes del agua y del viento 73

SANTA CRUZ DE MUDELA - - - 1

SOCUÉLLAMOS - 3 2 3 ¿ EN 1782 TENIA 2

SOLANA, LA - - - 1 2

TOMELLOSO - - - 3 1

VALDEPEÑAS - - 2 2

VILLANUEVA DE LOS INFANTES

- 1 1* 1

CUENCA

ALBERCA, LA - 1 -

ALCAZAR DEL REY - - -*

ATALAYA DE CAÑAVATE 1 *

BELMONTE MUCHOS 8 6 6

CAMPILLO DE ALTO BUEY - 2

CARRASCOSA DEL CAMPO - -

CASAS DE FERNANDO ALONSO

- 1

FUENTE DE PEDRO NAHARRO

- 1

HINOJOSOS, LOS 3 5 7

HONTANAYA 1 1 1

HORCAJO DE SANTIAGO - 1

HUELVES - 1*

INIESTA - 3

LEDAÑA - 1

MESAS, LAS 2 1 1 2

MINGLANILLA - 1

MONTALBANEJO - 1

MONTALBO - 1

MOTA DEL CUERVO NO CONTESTA

15 18 11 * EN 1603 YA LOS HABÍA

OSA DE LA VEGA 1 2 2

PALOMERA - - * *

PEDERNOSO EL VARIOS 2 3 2

PEDROÑERAS, LAS - 3 3 6

PINAREJO 1 1

PROVENCIO EL 1 3

RADA DE HARO - 1

SAN CLEMENTE - 3

SANTA MARIA DE LOS LLANOS

3 2 3

SANTA MARÍA DEL CAMPO RUS

1 2

SISANTE - 1

TARANCON - 1 1

TINAJAS * *

TRESJUNCOS 1 1 1

UCLÉS 1 -

VALDEOLIVAS * - - 3 FINALES SIGLO XVIII

VARA DEL REY - 1

VILLAESCUSA DE HARO 4 1 1 1

VILLAMAYOR DE SANTIAGO - 2

VILLAR DE CAÑAS 1 1

VILLAREJO DE FUENTES 1 1

VILLARRUBIO - 1 1

ZAFRA DE ZÁNCARA - 2*

TOLEDO

CAMUÑAS - - 1 2 3

Paisajes del agua y del viento 74

CASARRUBIOS DEL MONTE 1

CONSUEGRA 2 10 12 12

CORRAL DE ALMAGUER 3 2 1 *EN 1826 TENIA 2

CUERVA - - 1

GUARDIA LA 6 6 3 * EN 1782 TENIA 4

HUERTA DE VALDECARÁBANOS

1 - -

LILLO - - 1 1

MADRIDEJOS - - 2 5 2

MIGUEL ESTEBAN 4 4 2 1

MORA - - 1 1

ORGAZ 2 2 1

PUEBLANUEVA LA - - 1

QUERO -* - - *EN 1782 TENIA 2.

QUINTANAR DE LA ORDEN - 3 6 5 2

ROMERAL - 1 2 4 1

TEMBLEQUE - 2 6 6 2

TOBOSO - 10 9 6 2 * EN 1603 TENIA MOLINOS

TORRALBA DE OROPESA - 1 1

TURLEQUE - 1 1 1

URDA - 6 7 *

VALMOJADO 1 1

VELADA - 1

VENTAS CON PEÑA AGUILERA

- - EN 1826 TENIA 1

VILLA DE DON FADRIQUE - 1

VILLACAÑAS - - 3 4 3

VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS

- 1 1

VILLANUEVA DE ALCARDETE - 1 *

YEBENES, LOS 2 EN 1826 TENIA 1

Paisajes del agua y del viento 75

3. Molinos de papel.

1. El papel, la escritura y los molinos de papel

36.

Después de la expresión oral, la escritura es el principal instrumento de comunicación entre los hombres Por ello es necesario disponer de un soporte capaz de transmitir la imagen escrita. Ese soporte es el papel. El lenguaje gráfico se ha ido perfeccionando desde el símbolo jeroglífico hasta los signos que representan los sonidos, es decir, el alfabeto. La dificultad del empleo de este lenguaje radicaba en el soporte del mismo, que en principio fue la piedra, la madera, los metales o la arcilla. Miles de años después se encontraron materiales más apropiados para las inscripciones, como el papiro y el pergamino y, finalmente, el papel. El pergamino es una piel de animal, sin curtir, sin pelo y limpia, macerada en cal y satinada. El "papyrus" lo obtenían los egipcios de la médula del tallo del papiro que crece en las orillas del río Nilo. Una vez cortada en tiras largas y delgadas, se colocaban una al lado de la otra, y encima otras en sentido perpendicular. La hoja, así formada, se prensaba y golpeaba con un mazo para obtener un grueso uniforme. La utilización del papiro terminó, en parte, por la invasión árabe que paralizó el tráfico entre Oriente y Europa y por la competencia del pergamino, de mayor resistencia y durabilidad, iniciada en el siglo II. Aunque hay referencias de la existencia del pseudo papel desde el año 98 a J.C., según la tradición, la historia del papel se inicia en el año 105, cuando el chambelán de la corte Ts'ai Lun ofreció al emperador Hai una blanca hoja de papel. En el año 751, durante la expedición árabe hacia la frontera China, el gobernador militar del califato de Bagdad capturó, en Samarkanda, tras la batalla de Telas, dos fabricantes de papel. Con su ayuda construyó un molino papelero en esta ciudad, localidad propicia para ello, ya que tenía mucha agua, canales de regadío y campos de lino y cáñamo. Los árabes han extendido la fabricación del papel en todo su imperio hasta España. La antigua ruta de la seda trajo a Europa el papel, que se convirtió en una mercancía solicitada por todos los países de Medio Oriente. La posesión del papel fomentó, en el imperio islámico, la cultura de escribir, la instrucción pública, la erudición y la literatura cuando en Occidente todavía se usaba el pergamino, como único material para la escritura por lo que gran parte de la cultura clásica llegó a Europa a través del papel árabe. Los árabes introdujeron mejoras en la técnica de la fabricación del papel como la utilización de la energía hidráulica, el blanqueo de las fibras con cal, el encolado con goma arábiga o engrudo de almidón y perfeccionamiento de la forma papelera. Las materias primas utilizadas eran el ramio, el lino y el cáñamo. El papel se introdujo en España, a mediados del siglo X a través de Córdoba. Entre los siglos VIII y X, musulmanes españoles de Cádiz, Granada, Córdoba y Toledo fabrican papel a mano empleando las viejas técnicas orientales. Como materias primas utilizan la paja, el lino y el cáñamo, siendo minuciosamente triturados los ingredientes hasta conseguir una pulpa homogénea. En el papel árabe español no está presente el algodón, que era muy frecuente, sin embargo, en el que se fabricaba por ejemplo en Bizancio ya en el siglo IX. En estos papeles primitivos españoles encontramos fibras de esparto y cáñamo y trapo bien triturado gracias a los avances de las técnicas hidráulicas. El papel llega al resto de Europa por España a través de los cruzados que lo trajeron directamente desde Oriente; sobre todo, italianos y provenzales que comerciaban con Bagdad y Damasco. Los primeros molinos europeos los encontramos en la cuenca del Mediterráneo, destacando, aparte de los españoles, los de Italia y Francia. La primera cita de un molino papelero italiano lo sitúa en Fabriano, en 1276. Italia fue una importantísima potencia papelera, introduciendo grandes mejoras en su fabricación, como el empleo de mazos, la utilización de cola animal y la invención de la filigrana; por su parte, el primer molino francés está fechado en la segunda mitad del siglo XIII, en la zona de Montpellier. Pronto, los productos franceses entran en competencia con los mejores papeles de Italia, gozando las manufacturas de ambos países de gran prestigio durante los siglos XVI y XVII. 2. Los molinos de papel.

Los ingenios hidráulicos para fabricar papel, son de época temprana y en el siglo X algunos molinos harineros movidos por rueda hidráulica estaban acondicionados para moler los ingredientes del papel, y más tarde, hacia el siglo XII, cuando los molinos de mazos estaban ya completamente afianzados también se emplearon en la fabricación de papel. La existencia de molinos papeleros en Córdoba, parece confirmar esta hipótesis.

“Los procedimientos que se utilizaron para fabricar papel, empleando como materia prima los trapos viejos, y como maquinaria hidráulica los molinos de mazos movidos por levas, se extienden y generalizan a partir del siglo XII,

Paisajes del agua y del viento 76

alcanzando su máxima difusión a mediados del siglo XVIII. En tan largo período de tiempo las instalaciones industriales sufren modificaciones, los mazos se especializan en misiones diferentes y los acabados que se dan a las hojas de papel evolucionan y mejoran. No obstante los procedimientos básicos permanecen; los mazos son accionados por ruedas hidráulicas por medio de simples levas, y el papel se hace a mano, hoja por hoja, en un molde cuyo fondo permite pasar el agua, pero retiene las fibras de los tejidos que se han deshilachado y molido” 37.

Para identificar los papeles fabricados se introducen las filigranas. La filigrana es un hilo de plata o latón, con una silueta determinada, que iba cosido a la verjura de la forma papelera y cuya huella puede verse observando la hoja al trasluz. Los temas representados son muy variados; y van desde los geométricos, hasta los más abundantes, a partir del siglo XVI de simbología heráldica o religiosa. En otras ocasiones son símbolos diversos que introducen una marca de calidad del papel producido.

La primera filigrana conocida data de 1282 y procede de Fabriano (Italia). En España las encontramos desde los primeros años del siglo XIV y con anterioridad, en los papeles hispano árabes, aparece la señal de zig-zag, que no podemos considerar propiamente una filigrana, pero sí una señal identificativa de este tipo de papel. Desde el siglo XVI se extiende el uso de introducir en las filigranas las iniciales o el nombre completo del papelero y, a partir del siglo XVIII, la fecha de la fabricación. La filigrana de Cuenca con el escudo de la ciudad es muy frecuente en los producidos en los molinos de la provincia.

En 1440, Johann Gutenberg, de Maguncia, inventó el arte tipográfico, con el que se puede componer textos de cualquier extensión y obtener gran cantidad de copias. La imprenta dio una verdadera medida del valor y utilidad del papel ya que reunía, además de sus cualidades gráficas, el ser abundante, y mucho más barato que el pergamino, duradero, transportable y asequible a las enormes cantidades que requerían los impresores. Una prensa de imprenta necesitaba tres resmas de papel diarias (1.500 pliegos); por ello existe una relación tan estrecha entre la manufactura del papel y la imprenta. A esto se debe que, entre fines del XV y mediados del XVI, Europa se cubra de molinos de papel.

En 1777, K.W. Scheele descubrió el efecto del cloro para aumentar la blancura de la pasta de papel, por lo

que se pudieron emplear, para su elaboración, trapos más gruesos y coloreados. En España también se hacen estudios para buscar materiales alternativos al trapo. El padre Sarmiento (1695-1772) aboga por la utilización del ágabe o pita, usado por los indígenas mejicanos "...las pencas de la pita son incorruptibles, digo que también con ellas se podrá fabricar papel incorruptible". En la segunda mitad del siglo XVIII se fomentó en América las plantaciones de lino y cáñamo para el suministro de materia prima a los molinos peninsulares. En 1800, en la fábrica de Gárgoles de Arriba

(Guadalajara), se hacía papel de paja, esparto, junco, olmo, morera y sarmiento. El papel fue un medio imprescindible para mantener vivo el complejo tejido de relaciones políticas y humanas

entre la Metrópoli y las Indias. Como ejemplo, en la segunda mitad del siglo XVII salieron de los puertos de Sevilla y Cádiz 34.983 balones de papel (un balón tenía 24 resmas y una resma 500 hojas). Aunque parte de este papel era elaborado en molinos españoles, sobre todo catalanes, fundamentalmente procedía de los centros artesanales de Francia y Génova.

Tras su inicio, la manufactura del papel en España vivió periodos de mayor o menor prosperidad hasta llegar al siglo XVIII considerado la edad de oro de la fabricación del papel en nuestro país y sobre todo en Cataluña. La Corona hace una decidida apuesta para la mejora de estas técnicas: se dictan Reales Cédulas para evitar la salida de materias primas, la Junta de Comercio, en 1777, promulga las "Ordenanzas interinas para las fábricas de papel en el Principado de Cataluña" y se liberaliza el comercio con las Indias. Así mismo, la Real Junta de Comercio, manda traducir del francés "El arte de hacer papel" de La Lande, y llegan a España maestros papeleros extranjeros, sobre todo genoveses, para mejorar la técnica de los españoles y difundir los secretos del oficio que, hasta el momento, se habían trasmitido por vía oral. Dentro de la política ilustrada de los Borbones, Felipe V crea una Real Fábrica de Papel, en San Fernando de Henares (Madrid), para abastecer a la Corona y suministrar papel sellado a las Indias. Este proyecto no tuvo el éxito esperado. Sin embargo como resultado de esta política, las manufacturas españolas alcanzan un gran nivel, compitiendo con las mejores del resto de Europa. Se crean grandes núcleos papeleros, desapareciendo, paulatinamente, los pequeños molinos dispersos a orillas de los ríos. El censo de 1799 da una cifra total en España de 326 molinos de papel. La invasión francesa y las guerras carlistas pusieron fin a esta época de máximo esplendor.

Paisajes del agua y del viento 77

Molinos de Papel Cuenca.

Paisajes del agua y del viento 78

A mediados del siglo XVII, los holandeses dieron un avance decisivo en la fabricación del papel. Debido a la falta de fuerza hidráulica, sus molinos fueron accionados por energía eólica. Para la trituración de trapos inventan, hacia el año 1670, la "máquina refinadora de cilindro", que es conocida bajo el nombre de "pila holandesa", y sirve, aún hoy en día , tras varias modificaciones y mejoras, para la descomposición de fibras. Su técnica suministraba, en cinco o seis horas, la misma cantidad de pasta que un molino de mazos, con cinco pilas, en veinticuatro horas. La primera referencia de este tipo de triturado en España data de 1764, en una fábrica de Alcoy, aunque su instalación definitiva se hizo algunos años mas tarde.

La aparición de la prensa a finales del XVIII lleva a la búsqueda de nuevas materias primas, sino en la invención de la máquina de papel continuo. El año 1799 se inventó la máquina de papel continuo, patentada por el francés Louis Robert. En España, el invento tardó varios años en llegar. La primera fábrica de papel continuo se fundó en 1840, en Manzanares el Real (Madrid). Poco tiempo después fueron creadas una fábrica en Burgos, de corta duración, y "La Esperanza" de Tolosa. Al final del siglo XIX, la historia de la fabricación del papel se perdió, pero posteriormente en 1853, las maquinas se introdujeron en China y Japón. “Fuera de las industrias alimentarias, la mecanización se inició antes en la industria papelera y en la fabricación de vidrio. La fábrica continua de papel comienza en España en la década de 1840, pero no se completa hasta los años finales del siglo XIX, tras la adopción de la pasta de madera como materia prima. La importancia de este imput y la disponibilidad de recursos hidráulicos determinaron la localización de las nuevas fábricas, con una escala mayor de producción, en el País Vasco”38. 3. Los molinos de Palomeras (Cuenca).

La fabricación de papel en Cuenca no se inicia hasta el siglo XVI. Un bando de la ciudad de 1496 implica la no existencia de esta industria en ese momento39. Aunque el primer centro papelero de Castilla-La Mancha fue Toledo, los principales documentos y restos que quedan se encuentran en la provincia de Cuenca. Sin embargo los datos de producción de mediados del XIX centran toda la capacidad en Albacete, Cuenca y Guadalajara. En 1856 la producción en Castilla-La Mancha era la siguiente:

PROVINCIA MANUAL CONTINUA

TM % Tm %

AB 110 0,9 0 0

CU 13 0,1 205 6,3

GU 98 0,8 125 3,8

C. L. MANCHA 220 1,8 330 10,1

ESPAÑA 11.984 100 3260 100

La producción artesanal se mantiene en Albacete y Guadalajara40 y sin embargo en Cuenca se ha pasado a la

producción industrial de papel continuo. En 1934 la producción se limita a la provincia de Guadalajara41. Un molino importante fue el instalado en Palomeras situados en la aldea cercana, Molinos de papel, a unos seis Kilómetros de Cuenca. La casa palacio de los señores de Cuba y Clemente (Doña Gregoria de la Cuba y Clemente vive de 1824 a 1896), situada en Molinos de Papel, es un edificio de planta rectangular de finales del siglo XVIII con dos alas perpendiculares para caballerizas y zaguán formando un patio con una fuente en el centro. Cerca de la casa se construye un panteón neogótico del siglo XIX con una sola nave y tres cuerpos42. En su interior hay un cuadro de la “Virgen del Trapo” que parece tener relación con el uso de trapos para la fabricación del papel en la zona. Un conjunto edificado junto a la estructura hidráulica para la energía necesaria de la instalación.

El contrato entre un maestro papelero, Juan de Viana y el propietario de un molino en la Hoz del Huécar, llamado Diego Hernández de Parada, es de 1535. Hay un inventario del edificio y de la maquinaria de este conjunto en el que consta la presa de toma, las compuertas, el caz y las ruedas motrices. Un mazo golpeaba el papel blanco y otro se reservaba para papeles peores conocidos como estraza y posteriormente el acabado del papel se realizaba con un bruñido a mano. La instalación se alquilará a diferentes personas hasta que en el siglo XVII es restaurado por Juan de Otonell. Juan Picón, genovés, “maestro de aja” (similar a los carpinteros de rivera), restaura para Otonel “ruedas, pilas, árboles, mazos, teleras y todos los demás adherentes que fueren necesarios de manera que siempre estén corrientes y molientes en tiempo y espacio de seis años que corren y se cuentan desde primeros de agosto primero que vino de este presente año de mil y seiscientos y treinta y dos…”.

Paisajes del agua y del viento 79

Edificios de Molinos de papel (Cuenca). Filigranas de papel. Batan de papel.

Paisajes del agua y del viento 80

Larruga sitúa el origen de los molinos de Palomeras en esta actuación de Juan Picón: “En el reynado del Señor Felipe II vino a España Juan de Otonel, desde la República de Génova su patria, fabricó en el año de 1613 en las riveras del río Huécar, término del lugar de Palomera, jurisdicción de la ciudad de Cuenca, un molino de papel fino. Traxo treinta personas de dicha República, y los instrumentos para la labor, de que se carecía en estos reynos, gastó en su establecimiento doce mil ducados. Se cree ser ésta la primera fábrica que se estableció en España de papel fino”43. Otonel se enfrentó a las reticencias de los propietarios de la Mesta y el propio rey expedirá una cédula con fecha 23 de febrero de 1638 para que no le molestasen protegiendo “el edificio en que están fabricados los dichos molinos, ermita, horno y casillas”. El rey concede una nueva cédula con fecha 5 de junio de 1639 para que “ninguna persona pueda comprar ni sacar el trapo de que se hace el dicho papel de la ciudad de Cuenca, ni en las dichas diez y seis leguas en contorno de ella”. El molino es una instalación de ciertas dimensiones con seis ruedas para labrar papel fino, junto al río Huécar. Carlos II ordenará a Nicolás de Gregois, especialista en la materia, “que reconociese los molinos; la fábrica tenía entonces seis ruedas que movían 30 pilas, siendo su mayor problema la carencia de agua para mover las máquinas durante el estiaje, quedándose en seco las ruedas”44. En 1692 muere Otonel y, por problemas entre los herederos, queda sin uso hasta 1717 en que Juan de Otonel Vivero reconstruye toda la fábrica que queda en perfectas condiciones en 1726. El molino sigue en funcionamiento hasta el siglo XIX y en 1850 Madoz habla de la existencia en Palomera de “molinos de papel y tres casas pertenecientes a unas huertas con un molino harinero”. Los molinos continuaron en funcionamiento hasta mediados del siglo XX cuando lo atestigua Mateo López45. Para el funcionamiento de la instalación además del edificio, una estructura hidráulica que garantiza el funcionamiento de sus mazos. Para ello el gran edificio tenía un acueducto, del que quedan restos en pie, que conducía el agua hasta las ruedas de cangilones. Existía otro molino más antiguo del que quedan apenas restos de algunas piedras y muros originarios y que formaba parte de un conjunto de molinos que se localizaban entre ambos pueblos. 4. El molino de Garaballa (Nª Sª de Tejeda).

Hay documentación escrita de la existencia del molino de Tejeda a mediados del siglo XVIII. “Junto al río Ojos en el término de Garaballa. Se supone construido a mediados del siglo XVIII por el convento de Trinitarios Calzados existente en la comunidad, quienes lo arrendaron a Thomas Tornal, papelero francés” 46. Existe un documento fechado en 178747 que usa papel de Tejeda, lo que confirma el funcionamiento del molino en ese momento. El primer arrendador del molino fue Monsieur Tornal que lo tenía en funcionamiento en 1743. Después de un breve período de cierre, el arrendador será Simón Barrera y en el siglo XIX Benito Barbarrosa realizó importantes reparaciones dado el deterioro del edificio y la maquinaria. A pesar de todo ello el molino cierra en 1815; en 1838 lo compró Pedro Conde transformándolo en ferrería. “La producción del molino se prolongó hasta mediados del siglo XIX, momento en que decae totalmente aunque Sebastián Miñano reseñaba la existencia de una fábrica de papel hacia 1826 lo cual no implicaba necesariamente como señaló Ganoso Carrrera que se hallara en funcionamiento por aquellas fechas. Y un documento de 183548 procedente del Archivo de Protocolos de Cuenca, nos lo viene a corroborar explícitamente: “No puedo menos de poner en-/conocimiento de V. que el confiscado-/ ruinoso estado del molino de-/ papel perteneciente al Conbento-/ de Trinitarios Calzados de Tejeda-/ se halla cuasi enteramente-/ insignificante pues haze-/ más de veinte años que lo es despojo de la rapacidad…”49.

Madoz habla, a mediados del siglo XIX, de una ferrería en la zona, “una ferrería de nueva construcción”. Según Teresa Marcos, el molino de planta rectangular tenía tres alturas. La planta baja se dividía en tres zonas, dos de ellas para la producción y una tercera para zona administrativa. En la zona intermedia de la planta baja se situaban los pudrideros de papel y en la siguiente tres ruedas hidráulicas que accionaban veinte pilas para triturar el trapo, y los mazos satinadores de papel. Este martinete se encontraba bajo una estructura abovedada con lo cual el primer forjado servía de sustento a la estructura portante de las ruedas. Tras las pilas, estaban las tinas y luego dos grandes prensas para retirar el exceso de agua de la hoja ya formada. En la segunda planta se realizaba el encolado del papel. La cola se cocía en una caldera de cobre vertiéndose a continuación en un recipiente donde se remojaban las hojas que volvían a ser prensadas en una nueva prensa y posteriormente se recortaban las barbas del papel, ya fuera a mano o a máquina, y en el tercer piso se procedía al secado definitivo, hoja por hoja, ocupando gran espacio y disponiendo de grandes ventanas para favorecer la aireación. En el molino trabajaban el maestro papelero50, los oficiales y un grupo de operarios. A mitad del siglo XIX, según Larruga, la producción del molino era de diez resmas de papel para escribir y cinco de imprenta.

Relacionada con la instalación anterior estaban los molinos de Utiel, donde los trinitarios de Tejeda compran

Paisajes del agua y del viento 82

1 ALMARCHA NUÑEZ HERRADOR, Esther; BARBA, Cándido; PERIS SANCHEZ, Diego, 2005, Ingenios de agua y aire, Toledo, Empresa Pública Don Quijote. 2 Fuero de Cuenca. Edición facsímil Universidad de Castilla-La Mancha. 2004. Forma primitiva, texto latino, texto castellano y adaptación del Fuero de Iznatoraf por D. Rafael Ureña Smenjaud. Edición facsímil de la primera edición, Real Academia de la Historia. Madrid, 1936. Cuenca, Patronato Universitario Gil de Albornoz. 3 Fuero de Cuenca, Ley clñxviij, A qual fuero muelan los molinos. 4 LARRUGA. XX, 223 y ss. 5 Fuero de Cuenca, Ley. Clxvij, Del agua de los molinos que a los huertos fuere menester. 6 260, XX, págs. 223 y ss. 7 Fuero de Cuenca punto VII, 2. 8 VVAA. 1995: Espacios y fueros en Castilla-La Mancha s XI-XV. Una perspectiva metodológica, Apartado IV sobre el Fuero de Cuenca. Madrid, Polifemo, pp. 367-405. 9 GONZALEZ TASCON, Ignacio. 1992: Fábricas hidráulicas españolas, Madrid, Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Biblioteca CEHOPU, p.189. 10 TURRIANO, Juanelo s.XVI. 11 GONZALEZ TASCON, Ignacio. 1992, p. 227. 12 AHN. 1750 Cons. Ord. Calatrava, leg. 4401, Descripción 1750. 13 VALLEJO, José María. 1833: Tratado sobre el movimiento y aplicaciones de las aguas. Madrid, Imprenta de D. Miguel Burgos. 14 1857: Dirección general de Contribuciones. Estadística administrativa de la contribución industria y comercio, Madrid. 15 MONTOJO SUREDA, Jorge. 1945: La política española sobre trigos y harinas (1900-1945). Madrid, Afrodisio Aguado. 16 Varios molinos de la provincia de Ciudad Real levantados por los arquitectos Teodoro Sánchez Mingallón y Diego R. Gallego Fernández Pacheco como el Molino Moros de San Carlos del Valle, el Molino Gaitanejos de Picón, y el Molino Grande en el camino de Daimiel a Manzanares. Los molinos de Corral levantados por Diego Peris Sánchez y el molino de Santa Cruz de Moya en la provincia de Cuenca levantado por los arquitectos Rafael Elvira Gutiérrez y Diego Peris Sánchez. De la provincia de Toledo ver MENDEZ CABEZA FUENTES, M. 1998: Los molinos de agua de la provincia de Toledo. Toledo. 17 PERIS SANCHEZ, Diego. 1997: “Arquitecturas de agua y barro”, en Centenario del Cardenal Monecillo (1897-1997). Corral de Calatrava, Ciudad Real, UCLM, t.II, pp.300-330. 18 Ministerio de Cultura. Inventario del Patrimonio Histórico. 19 NADAL, Jordi. 1992: Moler, tejer, fundir, Estudios de Historia industrial. Barcelona, Ariel Historia. 334 pp., p.140. 20 Archivo Histórico Nacional, Sección Nobleza, Osuna, PP. 1, D24. El Plano presenta el recorrido del Guadiana entre Daimiel y Manzanares con los molinos relacionados con Daimiel y el recorrido del río hasta desaparecer en los Ojos del Guadiana. Edición facsímil del plano realizada por el Museo Comarcal de Daimiel (presentado por Diego Clemente en el V Congreso de Molinologia celebrado en Alcázar de San Juan en octubre de 2005). 21 CARO BAROJA, Julio. 1952: “Disertación sobre los molinos de viento”, en Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, t.VIII, Cuaderno 2º. 22 RAMELLI De. 1588: Le Diverse et Artificiose machina. GUILLERME, Jacques y SEBESTICK, Jan. 1989: “Gli inizi della tecnologia “, en Storia del disegno industriale . Milan, Electa, pp.14-37. 23 RUPERT HALL, R. 1981, p.104. 24 YRIBARREN MUÑOZ, M y TORAÑO OLIVERA, M. 1986: “Descripción y funcionamiento del molino de viento manchego”, en IV Jornadas de Etnología de Castilla-

La Mancha. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 25 PERIS SANCHEZ, Diego, coord., 1992: Arquitecturas para la industria en Castilla-La Mancha. Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha p.71 26 PERIS SANCHEZ, Diego, coord., 1992: p. 72. 27 GIRONI, G. 1927: Tratado práctico de molinería, Madrid, Librería de Luis Santos. SIBER-MILLOT, C y MALAVASI, C. 1920: La industria molinera, Barcelona, Gustavo Gili. 28 SANCHEZ MOLLEDO, J.M.: 1986: “Molinos de viento en España. Evolución histórica y localización actual” en IV Jornadas de etnología en Castilla-La Mancha, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 29 KAGAN, Richard L. 1986: Ciudades del siglo de oro. Las vistas españolas de Antón Van den Wyngaerde, Madrid, El Viso. 30 VIÑAS MEY, Carmelo y PAZ, Ramón. 1971: Relaciones Histórico-geográficas- estadísticas de los pueblos de España, hechas por iniciativa de Felipe II: Ciudad Real, Madrid. 1955: Relaciones Histórico-geográficas- estadísticas de los pueblos de España, hechas por iniciativa de Felipe II: (Reino de Toledo), t. III, Madrid. ZARCO BACAS Y CUEV AS, P. Fr. Eusebio. 1927: Relaciones Histórico-geográficas- estadísticas de los pueblos de Cuenca, hechas por iniciativa de Felipe II, t. I, Cuenca Madrid. 31 Los nombres de los molinos son: El Poyatos, El Pereo, El Burillo, El Paletas, El Charquera, El Alambique, El Tahona, El Castaño, El Aburraco, El Esteban, El Usada, El Pilón, El Guindalera, El Culebro, El Burlapobres, El Infanto, El Horno de Poya, El Escribanillo, El Tardío, El Gambaluas, El Condado, El Huertamañana, El Zaragüelles, La Cana, El Lagarto, El Carcoma, El Ranas, El Beneficio, El Quimera, El Calvillo, El Balera, El Guicepo, El Cebadal y El Pantano. 32 ESCRIBANO, Francisco, en su libro Los molinos de Campo de Criptana a mediados del siglo XVIII, aclara la existencia del molino n 34 denominado Pantano que pertenece a Pedro Cebadilla vecino de Alcázar de San Juan aclarando la relación de los 34 molinos con sus nombres y propietarios. Ver JIMENEZ BALLESTA, 2002. p.50. 33 JIMENEZ BALLESTA, 2002. pp. 46-50. 34 FERNANDEZ LAYOS, Juan Carlos. 1988: Evolución histórica de los molinos. Alarife V. Consuegra. 35 JIMENEZ BALLESTA, Juan. 2001: Molinos de viento en Castilla-La Mancha. Piedrabuena, Ediciones Llanura, 199 pp. 36 ALMARCHA NUÑEZ HERRADOR, Esther; BARBA, Cándido y PERIS SANCHEZ, Diego, 2005, “Molinos de papel”, en Ingenios de agua y aire, Toledo, Empresa Pública Don Quijote. 37 GONZALEZ TASCON, Ignacio, 1992. p. 307. 38 NADAL, Jordi coord.2003: Atlas de la industrialización en España: 1750-2000. Barcelona, Crítica, p 154. 39 MARCOS BERMEJO, M.T. 1985: La industria artesanal del papel en Cuenca. Cuenca, Diputación Provincial. 40 1856: Estadística de la contribución industrial y de comercio de 1856. NADAL, Jordi coord.2003: Atlas de la industrialización en España: 1750-2000. Barcelona, Crítica, p 170. 41 1934: Ministerio de Industria y Comercio. Dirección General de Industria: Estadísticas de la industria del papel y del cartón en 31 de diciembre de 1934. Madrid. 42 VVAA. 1983: Cuenca edificada. Madrid, Colegio oficial de Arquitectos de Madrid. VVAA. Catálogo monumental de la diócesis de Cuenca, t. I p 186-187. imágenes del interior en t.II. 43 LARRUGA, Eugenio 1787-1800: Memorias políticas y económicas sobre los frutos, comercio, fábricas y minas de España, 45 vols. Madrid XIX, p.171. 44 GONZALEZ TASCON, Ignacio. 1992, p. 331. 45 LOPEZ, Mateo. 1953: Memorias históricas de Cuenca y su obispado, recogidas y ordenadas por D. Mateo López. Madrid. Edición de Ángel González Palencia. 46 VVAA. 1992: Arquitecturas para la industria en Castilla-La Mancha, p. 328. 47 Archivo de protocolos de Cuenca. APC leg. 255. 48 A.P.C. leg. 997: Expediente sobre venta de teja y madera de un molino de papel arruinado perteneciente al suprimido convento de Trinitarios de Tejeda, fol.1 49 MARCOS BERMEJO, Teresa. 1988: “Historia del papel en Cuenca: Notas para su estudio”. En Actas el Congreso de Historia de Castilla-La Mancha t. VIII. pp., 413- 422, p. 416. 50 VVAA. 1986: “El molino de papel de Tejeda: ensayo etno-histórico”. En IV Jornadas de Etnología de Castilla-La Mancha. 51 Los trinitarios compran el batán a mediados del siglo XVI con su maquinaria, aunque necesita ser reconstruido por los deterioros de una riada (A.P.C. leg. 255), estando en funcionamiento en 1607.

Reales Fábricas. 83

3. Reales Fábricas

Reales Fábricas. 86

1. Paisajes del textil en el s. XIX. La industria textil tiene un desarrollo importante en la provincia de Guadalajara a mediados del siglo XIX. Una

industria que tiene como base los batanes existentes en la provincia que realizan los trabajos de preparación de los materiales que luego serán elaborados en los telares. Y junto a la ocupación de los batanes junto a los ríos surgen dos grandes instalaciones promovidas por el rey: la fábrica de paños de Guadalajara y la de Brihuega, dos reales fábricas que pervivirán años después hasta quedar obsoletas con las nuevas tecnologías de los telares.

1. Batanes de paños.

El batán 4 es un mecanismo hidráulico en el que una rueda que gira movida por la energía de la corriente de agua con varias levas en su eje, acciona los mazos que caen y van apisonando el material sobre el que actúa. La utilización para los paños ha sido una de aplicaciones más extendidas de estos mecanismos. Cuando las telas, mantas o paños tejidos en los telares debían tener una mayor resistencia, o una consistencia más gruesa, por el uso al que iban a tener, se les sometía al abatanado o enfurtido. El batanado se realizaba en los batanes, pisas, pisones o follones (a esto alude el abundante ruido que producían). Los tejidos de lana, especialmente los gruesos, se golpean, mientras están mojados, para limpiarlos y que se tupan o apelmacen. La necesidad del batanado obedecía por un lado a la necesidad de apelmazar el paño y darle una mayor densidad y por tanto mayor calidad y por otro por la necesidad de desengrasar los paños. En el proceso de cardado, hilado y enmadejado de la lana, esta se engrasaba con aceite de oliva o manteca, para prevenir el deterioro de las fibras con el roce, que despues de tejida quedaban en el paño. El batán también permitía lavar a base de golpes la ropa ya confeccionada, sobre todo si se trataba de batanes más pequeños. El batanado requiere sumergir el tejido en agua caliente, orina y tierra de batanero (caolinita o tambien greda que de absorbe la grasa y blanquea la lana). La orina es alcalina como consecuencia de la presencia de amoniaco en la misma y actua también como desengrasante. A partir del s. XVII esta mezcla se sustituye por el jabón disuelto en agua caliente que daba mejores resultados.

En época romana se abatanaba, de forma totalmente manual, a base de golpear los tejidos con unos mazos de madera o mediante el trabajo de unos operarios, calzados con fuertes zuecos de madera, que pisaban los paños dentro de un recipiente. Este proceso era lento y con tres personas, trabajando de 8 a 12 h al menos unos cinco días, se podían abatanar las piezas habituales de paño de entre 20 a 30 m de largo por 2 m de ancho. El batán hidráulico se utilizó en Europa durante la Edad Media reduciendo de forma considerable el tiempo empleado en cada pieza prácticamente a un día, y permitiendo que el trabajo lo realizase un solo operario, el batanero, cuya presencia no es necesario que sea contínua sino al menos cada dos horas para inspeccionar el trabajo y cambiar el plegado de las piezas.

El batán, en su arquitectura, se reduce a una pequeña construcción bajo un cobertizo en la que los mazos (que

cuelgan como péndulos) son izados con ayuda de la rueda hidráulica que bate el tejido. En muchos lugares de España existe la referencia toponímica de la palabra molino y batán. En Fuencaliente está la Chorrera de Los Batanes, en Cuenca el Batán de San Pedro, en Albacete Batán de Abajo, Batán de Arriba, Batán de Casa Pablo, Batán de Casas- Lázaro… El batán fue una forma nueva de uso de la energía hidraulica, posterior al uso de ésta para la molienda de granos, por eso a los batanes también se le llamaron molinos o aceñas traperas. Mas tarde se darían otras aplicaciones de la enegía hidraúlica como la fabricación de papel a partir de trapos, sierra de agua y en particular la de fabricación de pólvora. De hecho la denominación de aceña trapera hace referencia a los molinos de papel que hemos descrito anteriormente.

El movimiento del batán se consigue por el giro de una rueda hidráulica de madera sumergida en un canal donde pasa la corriente de agua (rueda vitruviana). La rueda tiene de 2 a 2,5 metros de diámetro y va provista de unas 16 ó 20 palas que giran mediante el impulso del agua en su parte inferior. La rueda gira solidariamente con el árbol o eje al que va unida y que va provisto de un par de levas de hierro intercaladas a 90º, que levantan y dejan caer los dos porros, mazos o pisones sobre las telas alternativamente. Los mazos de madera penden del potro, que constituye la estructura principal del batán, y está formado por cuatro pies fuertemente anclados en el terreno y un bastidor o listón superior del que cuelgan los mazos. El recipiente donde se ponen los paños se denomina pila, y contiene el llíquido de batanar. La pila está formada por un grueso tronco de madera ahuecado de entre 3 a 5 m de longitud de gran consistencia y bien anclado al terreno para soportar los fuertes golpes Por la parte superior de la pila discurren unos pequeños canales por los que pasa el agua para la refrigeración de las telas y evitar de este modo que se deterioren por el calentamiento. Los mazos cuelgan del bastidor o listón superior y suelen ser de madera de castaño, dura y resistente, que van sujetos de dos mangos o cabritas. El peso de estos mazos oscila entre 70 y 90 kilogramos, tienen forma prismática con una base oblicua, la cual lleva unos recortes en forma de escalera con el fin de facilitar el volteo del paño dentro de la pila, conforme se iba batanando.

Reales Fábricas. 87

La existencia de numerosos batanes se comenzó a producir a partir de finales del siglo XII acompañando al incremento de la industria textil de Castilla, que requería la mecanización de una labor pesada como el lavado y enfurtido de los paños. La expansión de los batanes viene de manos de la importante industria textil lanera de Castilla intimamente vinculada a la Mesta, que fué hasta el siglo XVII la principal riqueza de esta región.

Los batanes situados en lugares donde el trabajo era abundante y había suficiente cantidad de agua, se construían dobles o triples, es decir, con una sola rueda hidráulica se movían cuatro o seis mazos en dos o tres pilas, lo que podríamos denominar “batán mayor”. Las telas se colocaban en el interior de la pila, dobladas en zigzag y en cantidad de 20 a 40 varas de cada vez, el ritmo solía ser de unos 40 golpes por minuto y se mojaban continuamente, durante el tiempo que dura el abatanado. La operación de abatanado, en verano, suele durar unas 24 horas y en invierno, debido a que el agua está mas fría, algo más tiempo. Se hacían tres paradas durante el tiempo que dura la operación, con el fin de cambiar de posición los paños y obtener un abatanado uniforme. El vigilante batanero por tanto estaba pendiente del mantenimiento de las ruedas hidráulicas, los ejes y engranajes. No obstante cuando había un problema importante en la instalación se recurría al "carpintero de lo prieto" que era el experto que construía estas máquinas y las reparaban.

Las piezas abatanadas sufren una merma en la operación de, aproximadamente, una cuarta parte de su longitud inicial, dependiendo del tipo de tejido y de lana empleada, pues la lana encoje y más con el golpeteo. Cuando los paños estaban abatanados, para quitarles las arrugas, se golpeaban con una pala de madera sobre una gran losa de piedra, llamada solera. Después se ponían a secar en escurrideros y se devolvían a los tejedores que los habían traído. El batanero cobraba por vara de tela abatanada aunque también era habitual el sistema de maquila, quedándose el dueño del batán con una cantidad del paño obtenido, proporcional a la cantidad abatanada. Los tejidos distintos tenían sus categorías según como se hubiesen tejido, la calidad y tipo de lana (blanca o negra) empleado, acabado final de batanado y calidad del tinte si es que se efectuaba. Eran tejidos comunes la sarga, el sayal (para faldas, capas y sombreros) y la estameña (para los hábitos religiosos y escarpines).

Cuando Azorín escribe la ruta de don Quijote cuenta la historia del acercamiento a una de estas grandes

instalaciones que sobrecogen a Don Quijote y Sancho con su ruido ensordecedor: “Y en este punto, en nuestro andar incesante, descubrimos lo más estupendo, lo más extraordinario, lo más memorable y grandioso de este viaje. Una casilla baja, larga, con pardo tejadillo de tejas rotas, muéstrase oculta, arrebozada entre las gráciles enramadas de olmos y chopos; es un batán, mudo, envejecido, arruinado. Dos pasos más allá, otras paredes terreras y negruzcas destacan entre una sombría arboleda. Y delante, cuatro, seis, ocho robustos, enormes mazos de madera descansan inmóviles en espaciosas y recias cajas. Y un caudal espumeante de agua cae, rumoroso, estrepitoso, en la honda fosa donde la enorme rueda que hace andar los batanes permanece callada. Hay en el aire una diafanidad, una transparencia extraordinarias; el cielo es azul; el carrizal que lleva al río ondula con mecimientos suaves; las ramas finas y desnudas de los olmos se perfilan graciosas en el ambiente; giran y giran las águilas, pausadas; las urracas saltan y levantan sus colas negras. Y el sordo estrépito del agua, incesante, fragoroso, repercute en la angosta cañada...

Estos, lector, son los famosos batanes que en noche memorable, tanta turbación, tan profundo pavor llevaron a los ánimos de don Quijote y Sancho Panza. Las tinieblas habían cerrado sobre ellos el campo, habían caminado a tientas las dos grandes figuras por entre un arboleda; un son de agua apacible alegrólos de pronto; poco después, un formidable estrépito de hierros, de cadenas, de chirridos y de golpazos, los dejó atemorizados, suspensos. Sancho temblaba; don Quijote, transcurrido el primer instante, sintió surgir en él su intrepidez de siempre; rápidamente montó sobre el buen Rocinante; luego hizo saber a su escudero su propósito incontrastable de acometer esta aventura. Lloraba Sancho; porfiaba don Quijote; el estruendo proseguía atronador. Y en tanto, tras largos dimes y réplicas, tras angustiosos tártagos, fue quebrando lentamente la aurora. Y entonces amo y criado vieron, estupefactos, los seis batanes incansables, humildes, prosaicos, majando en sus recios cajones. Don Quijote quedase un momento pensativo.

“Miróle Sancho –dice Cervantes- y vio que tenía la cabeza inclinada sobre el pecho, con muestras de estar corrido...” Y aquí acaeció, ante estos batanes que aún perduran esta íntima y dolorosa humillación del buen manchego; a la otra parte del río, vese aún espesa arboleda; desde ella, sin duda, es desde donde don Quijote y su escudero oirían sobrecogidos el ruido temeroso de los mazos. Hoy los batanes permanecen callados los más días del año; hasta hace poco trabajaban catorce o dieciséis en la vega. “Ahora – me dice el dueño de los únicos que aún trabajan-, con dos tan solo basta”. Y vienen a ellos los paños de Daimiel, de Villarrobledo, de la Solana, de la Alhambra, de Infantes, de Argamasilla; su mayor actividad tiénenla cuando el trasquileo se efectúa en los rebaños; luego, el resto del año, permanecen en reposo profundo, en tanto que el agua cae inactiva en lo hondo y las picazas y las águilas se ciernen sobre ellos en las alturas... “5.

Reales Fábricas. 88

2. La tradición textil en Castilla-la Mancha.

La tradición textil de Castilla-La Mancha se extiende por numerosas poblaciones : la industria sedera funciona

en Toledo y Pastrana; los tejidos de lana en Sonseca, Brihuega, Novés, Dos Barrios, Orgaz, Madridejos, La Mata, Menasalvas, Alcaraz, Manzanares, Almagro, Cuenca, Toledo y San Lorenzo de la Parrila entre otras poblaciones. Una producción que tiene una importante demanda para el uso cotidiano y que, por ello, se consolida en numerosos lugares de la comunidad. Sin embargo, en el siglo XVII desaparecen algunos centros de producción permaneciendo en pie los que se autoabastecían.

La Junta de Comercio y Moneda, desarrolla una actividad decisiva para la industria textil en la región. La insuficiencia técnica se trata de resolver con la presencia de artesanos extranjeros capacitados. Este organismo de la administración borbónica, trata de impulsar el desarrollo de la actividad textil en la región y es el que intervendrá favoreciendo la creación de manufacturas regias en Guadalajara, Brihuega, Talavera y Cuenca y una compañía privilegiada en Toledo. Un conjunto de circunstancias favorecían esta implantación: proximidad de las materias primas, cursos de agua para el funcionamiento de los batanes, una cierta tradición artesanal en la elaboración de tejidos y una proximidad a la corte. La Junta de Comercio dictaminaba las fábricas que se debían favorecer y por ello la Real Compañía de Comercio y Fábricas de Toledo gozó de la exención del pago de derechos en la introducción de materias primas y ciertos gremios consiguieron diversas gracias y franquicias como los laneros y sederos toledanos y los fabricantes de barraganes conquenses. En ocasiones también se conceden ayudas por diferentes causas como ocurre en la Junta de Caridad de Santa Cruz de Mudela. Por ello, el decreto de 18 de junio de 1756 que unificaba las franquicias en el sector textil repercute gravemente en una industria dispersa y pequeña.

Las materias primas son esenciales en proximidad al centro de producción, dadas las dificultades y costes del trasporte. La cabaña ovina de la región era importante en este momento y se producían al año unas 300.000 arrobas de lana. La distribución se hacía en las proximidades de cada población aunque la administración borbónica se reservaba el derecho de tanteo a la de más prestigio en cada población. La seda sin embargo tenía una producción limitada en torno a las 30.000 libras anuales de las cuales 25.000 se obtenían en las moreras del partido de Talavera. Dado que el consumo sólo en Toledo llegaba a las 130.000 libras se tenía una gran dependencia de la seda de Murcia y Valencia. En cuanto al lino y al cáñamo se producían unas 10.000 arrobas de lino y unas 75.000 de cáñamo.

La elaboración de tejidos de lana seguía un proceso largo y laborioso que comenzaba con el lavado de ésta, habitualmente junto a los lugares de esquileo, aprovechando algún curso de agua. La lana seca se preparaba para su hilado mediante el descadillado, baqueteado y desmotado. Y posteriormente se realizaba el cardado y el hilado en el torno, la rueca o el uso. Después se teñía (aunque esta operación se podía posponer a una vez tejida). El teñido se realizaba una vez tejida o bien antes de ese proceso. Con las madejas de lana se realizaba el urdido, para pasar después al telar, que tenía diferentes características según la calidad de la lana, el tejido que se quería obtener y las aplicaciones previstos variando su ancho y las condiciones de elaboración del mismo. El desborrado y despinzado servía para limpiar la tela, completando el trabajo con el batanado que quitaba la grasa y compactaba la tela. El perchado sacaba a la tela el pelo, y el tundido quitaba el pelo sobrante. Por último, el tejido pasaba a la prensa donde recibía el lustre definitivo. Antes de la venta del producto elaborado había un control que requería ser medida y sellada6.

Un conjunto de técnicas que ya eran conocidas a mediados del siglo XVIII y así Manuel Santos publica en 1786 un libro con la maquinaria para el uso e instrucciones de la lana7. En algunos lugares no se podía realizar todo el proceso completo y así por ejemplo en La Solana, se llevaban los paños a batanar a Ruidera a cinco leguas, los vecinos de El Moral llevaban la lana a tejer a Valdepeñas y los de Ajofrín teñían parte de sus tejidos en Toledo. Técnicas artesanales que, sin embargo, requerían una cierta especialización de manera que algunos de los procesos sólo se realizaban en determinados lugares.

Las manufacturas regias concentran el trabajo de hilatura, mejoran los conocimientos de los que trabajan en ellas, creando escuelas de hilazas y amplían la producción. “Al frente de ellas estaba un maestro de hilado encargado de las enseñanzas, y responsable de los utensilios y de la materia prima. Su trabajo era retribuido por la fábrica a la que estaba adscrito. Las hiladoras, niñas y mujeres de todas las edades, cobraban en razón de la cantidad de lana hilada. Tanto los tornos para el hilado como la lana eran suministrados por la real fábrica. En 1791, las Reales Fábricas que constituían el complejo alcarreño (Guadalajara, San Fernando, Brihuega y San Carlos) mantenían un total de 190 de estas escuelas y empleaban a 18.584 personas, muchas de ellas en el área castellano-manchega”8. La Real fábrica de paños y telas angostas de Cuenca contó con escuelas de hilazas como la creada por los Cinco Gremios Mayores de Madrid en la villa de Iniesta en 17879. Además de las escuelas, muchas mujeres realizaban en sus hogares trabajos de hilatura para los centros próximos que lo requerían.

Para los tejidos de seda se devanaban los capullos, se procedía a su torcido y después de teñía y urdía para pasar directamente al telar. Una vez tejida y limpia se prensaba para darles el apresto definitivo. En Pastrana se

Reales Fábricas. 89

especializan en el devanado y torcido de las sedas, mientras que en Toledo la seda llegaba de Murcia y Valencia ya preparada. En Talavera de la Reina se realizaban todas las operaciones del proceso desde su comienzo hasta el final. “La sericultura se concentraba en la Comunidad Valenciana y en Murcia que reunían más de las tres cuartas partes de la producción de hilo de seda… La creación de la Real Fábrica de Talavera de la Reina (1748) y la expansión de la manufactura catalana constituyen las modificaciones más relevantes en el mapa de la industria sedera del Setecientos, que mantenía básicamente las localizaciones establecidas por los musulmanes en el medievo”10. El preparado e hilado de la seda se prestaba para ser ejecutado de forma artesanal y dispersa. Por ello la abundante producción de seda a finales del XVIII se extendía por toda la Península. En Castilla-La Mancha había producción en Caudete, Higueruela, Tobarra y Yeste en la provincia de Albacete, en Ciudad Real, en Fuentelencina y Pastrana en la provincia de Guadalajara y en Alcaudete de la Jara, Aldeanueva de la Barbarroya, Belvis de la Jara, Calera, Castillo de Bayuela, Cebolla, Cervera de los Montes, Gamonal, La Iglesuela, Nombela, Parrillas, Pelafustán, Puente del Arzobispo, San Martín de Pusa, San Román de los Montes, Talavera de la Reina, Toledo y Valdeverdeja en la provincia de Toledo.

El trabajo de los lienzos era más sencillo. Hilado el cáñamo a rueca o torno, y una vez urdido se tejía; después se lavaba con agua caliente y lejía que procedía de las cenizas de carrasca, romero o sarmientos y se dejaba secar. Se utilizaban telares tradicionales y las innovaciones técnicas eran mínimas salvo en las manufacturas regias. Vicente Benito utiliza telares de listonería en su fábrica de Toledo que podían elaborar 18 piezas a la vez y en Villaluenga había telares que tejían al mismo tiempo de 10 a 12 piezas de ribete de lana. El precio de los telares estaba relacionado con la difusión que tenía el mismo. Un telar de lienzo, en el que se podían elaborar, también, telas angostas de lana (jerguillas, estameñas, cordellates o sayales), venía a valer unos 70 u 80 reales. Un telar ancho de seda costaba unos 800 reales y uno de medias de seda hasta 1800 reales11.

“A finales de siglo (XVIII) se tejían en nuestra región en torno a las 3.500.000 varas de tejidos de lana anuales en poco más de 4.000 telares, alcanzando un precio en el mercado cercano a los 45 millones de reales. La producción, salvo en las manufacturas regias, se orientaba a los tejidos populares, paños ordinarios y telas angostas (sargas, estameñas, albornoces, cordellates y jerguillas), utilizando la lana entrefina y ordinaria de sus ganados”12. Junto a las Reales Fábricas, la producción se extendía por toda la geografía con trabajos artesanales y pequeñas producciones locales.

La información de la producción en varas (1 vara = 0,8359 m) y el número de telares en 1790 en Castilla y

Extremadura es la siguiente13.

PROVINCIA

VARAS DE PAÑOS Y BAYETONES

VARAS OTROS TEJIDOS DE LANA

TELARES

ZAMORA Y TORO 57.440 90.837 201 SALAMANCA 50.130 61.460 384 EXTREMADURA 689.844 71.401 687 PALENCIA 515.278 516.683 789 BURGOS 355.012 212.950 961 SORIA 161.000 58.000 306 SEGOVIA 376.990 218.640 921 GUADALAJARA 205.596 133.4130 696 MADRID 10.740 190.570 116 CUENCA 60.367 424.475 1.614 LA MANCHA 86.000 65.140 685 VALLADOLID 7.000 387.165 485 AVILA 78.500 596.000 367 TOLEDO 683.000 430.400 816 TOTAL 3.336.897 4.657.851 9.028

Reales Fábricas. 90

0

200000

400000

600000

800000

1000000

1200000

1400000

ZAMORA Y

TORO

SALAMANCA EXTREMADURA PALENCIA BURGOS SORIA SEGOVIA GUADALAJARA MADRID CUENCA LA MANCHA VALLADOLID AVILA TOLEDO

INDUSTRIA LANERA EN CASTILLA Y EXTREMADURA 1790

VARAS DE PAÑOS Y BAYETONES

VARAS OTROS TEJIDOS DE LANA

TELARES

Industria lanera en Castilla y Extremadura 1790.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

ZAMORA Y

TORO

SALAMANCA EXTREMADURA PALENCIA BURGOS SORIA SEGOVIA GUADALAJARA MADRID CUENCA LA MANCHA VALLADOLID AVILA TOLEDO

NUMERO DE TELARES POR PROVINCIA

Número de telares por provincia.

Reales Fábricas. 92

perderán su actividad frente a la evolución tecnológica. El final del siglo XVIII y principios del XIX representa un cambio fundamental en la tecnología de este sector.

De 1834 a 1841, a pesar de la guerra carlista, España dio pasos decisivos en su organización económica. La importación de algodón creció de forma significativa con un desarrollo importante frente al lino, ya que el algodón por su homogeneidad y elasticidad de sus fibras, es mucho más adecuado para el trabajo mecánico. Las tecnologías mecánicas se van introduciendo en muchos campos y el torno tradicional va siendo sustituido, poco a poco, por la Jenny, la mule-jenny, la selfactina y la continua. Los tejidos de lana aumentan su presencia en el mercado textil. A mediados del XIX, los dos intentos para mecanizar la hilatura del lino tendrán lugar en Villargordo el Júcar, promovido por Santiago Gosálvez que fracasará por su ubicación y el de Ferrán Puig, en Sant Andreu el Palomar cerca de Barcelona.

En cuanto a la seda, hasta mediados del XIX España exportaba la materia prima en casi su totalidad e

importaba productos ya elaborados. En 1855 de las quince medallas y menciones honoríficas otorgadas a los sederos españoles en la Exposición Universal de París, una corresponde a Talavera de la Reina (Toledo) donde funciona una fábrica de sedas que en esta época tiene una importante mecanización: 127 perolas para hilatura, 802 husos mecánicos frente a 220 manuales y 1 sólo telar mecánico frente a 26 manuales18. “La Real Fábrica de Talavera, si bien presentaba una dispersión física de los edificios, distribuidos entre esta localidad y el pueblo de Cervera, tenía centralizada la producción bajo la gestión de un director del cual dependían jerárquicamente los contramaestres y maestros encargados de cada ramo (hilanza, tintes, afinaduría, telas ricas,...). La imposibilidad de crear un único recinto fabril, como las factorías inglesas de finales del siglo XVIII, en donde la producción se concentraba en un edificio, en Talavera las distintas operaciones del proceso se repartían en varias construcciones. No existía un inmueble adecuado que pudiera adaptarse desde el primer momento a las necesidades que precisaba la nueva manufactura. Por esta razón ya desde la época de Juan Ruliere, primer director del establecimiento, la Real Hacienda optó por el arrendamiento o compra de terrenos y casas que tras las reformas o nuevas edificaciones, pudieran satisfacer las demandas que se requerían.

El reparto de «semillas» de gusanos seleccionadas entre los agricultores, el cultivo de moreras o la producción de capullos por parte de estos particulares que vendían posteriormente a la fábrica, en algunos casos en forma de hilaza, nos permite hablar de un primer estadio de carácter disperso”19. La Fábrica dependió del Estado pero fue pasando por etapas diferentes en su gestión. En la época en que estuvo cargo de la Compañía de los Hermanos Uztáriz, o de los Cinco Gremios Mayores de Madrid, la gestión es llevada por las Compañías particulares, aunque la titularidad y propiedad de los edificios continúa siendo de la Corona, sin perder el carácter de manufactura estatal.

La industria de seda talaverana permaneció funcionando durante un siglo desde mediados del XVIII hasta mediados del siglo XIX (1748-1851), con tres fases distintas, según quién llevó a cabo su gestión. El conjunto estaba integrado por una serie de edificios: Casa de los molinos edificio de tres plantas donde se localizaban dos molinos de torcer la seda que se accionaban por la fuerza del agua. En la Casa de la Afinaduría se realizaba el tratamiento del oro y la plata que se convertían en hilos delgados para incorporarlas al tejido de seda. La Casa de la Hilaza era el lugar adonde llegaban los capullos de seda y se realizaba el primer tratamiento. En la Casa de los molinos de San Andrés había tres máquinas para torcer la seda y la Casa de San José y la de Dirección albergaban dependencias de trabajo y administrativas. Otros espacios eran la Casa de los Batanes, y del Tinte, la Casa de la carpintería, de la carpintería, de los Bancaleros y otras dependencias menores. En el municipio cercano de Cervera de los Montes se instalaron a mediados del XVIII unas dependencias para la atención de trabajadores enfermos y posteriormente algunos telares. Esta situación cambiará significativamente en apenas cincuenta años y a finales del siglo XIX la fábrica apenas tiene actividad.

Reales Fábricas. 96

4. La Real Fábrica de paños de Brihuega.

En Brihuega ha existido una tradición textil desde los siglos XIII y XIV y hay documentos de los numerosos

batanes existentes y de los tintes que se realizan en el siglo XVI. En el siglo XVII se publica la “tasa general del precio a que han de venderse las mercaderías” en la que se habla del precio de los paños de Brihuega “Cada vara de paño seceno de mezcla, a once reales, de paño catorceno pardo, a nueve reales y medio, de catorce frailegos, a siete reales”. Todavía en el siglo XVIII la actividad tiene un marcado carácter artesanal que concentra un número importante de trabajadores y apenas se utilizan las máquinas29.

La superación del período artesanal comienza con la solicitud de la creación de una Real Fábrica dependiente de la de Guadalajara. En 1750, Don Juan de Brihuega y Río, teniente corregidor del Ayuntamiento, solicita, en nombre de cardenal infante D. Luis de Borbón, señor de Brihuega, la apertura de algún batán en Brihuega relacionado con la fábrica de paños de Guadalajara y el superintendente de la fábrica de paños de Guadalajara, Don Ventura de Argumosa, contesta afirmativamente a la petición. En Octubre de 1750 se funda la Real Fábrica cuando el rey Fernando VI se dignó beneficiar a los vecinos de la villa de Brihuega, propia de la Dignidad Arzobispal de Toledo, de formar en ella una fábrica de paños finos. En Marzo de éste año se solicita el batán y en Abril de 1751 el cardenal infante, como señor de la villa concede permiso para que se construya la fábrica en el paraje de Santa Lucia o en otro lugar frente al palacio – fortaleza30. En 1752 se construye “la rotonda” en el lugar donde se situaba la ermita de santa Lucía dentro del recinto amurallado dirigiendo las obras el arquitecto don Manuel Villegas que modificará posteriormente Ventura Padierne 31. Junto al Puente del Canto, en el Tajuña se construye el batán y una casa para poder lavar las lanas. Manuel Martín Rodríguez, sobrino de Ventura Rodríguez, inspecciona los trabajos de la construcción de la fábrica.

“El proyecto se concibe con la rotundidad de una figura geométrica cerrada que se presenta con claridad en la implantación urbana. La planta circular con forma de anillo tiene un doble objetivo: la presentación de una forma simbólica acabada fuera de la trama urbana, que se abre hacia el interior y la concepción de un edificio como estructura urbana en sí misma enfrentada al resto de la ciudad. Esta valoración de autonomía se potenciará aún más con la realización de los jardines dieciochescos que configuran un espacio urbano global autónomo” 32. Una arquitectura que como la de muchas Reales Fábricas tienen grandes dimensiones, un cuidado diseño arquitectónico y un dudoso resultado comercial.

Don Ventura de Argumosa dirigió la fábrica en sus momentos iniciales hasta 1757. En el conjunto se habían instalado 33 telares corrientes y trabajaban unas cien personas entre oficiales, aprendices, canileros, hilanderas y personal directivo, siendo la producción de unas 990 varas anuales, valoradas en algo más de 60.000 reales, cifra sensiblemente inferior a la que suponían los gastos originados. La fábrica tiene así unas buenas condiciones de producción, pero una mala rentabilidad por lo que se decide arrendarla al gremio de pañeros que, a pesar de sus esfuerzos, no logran hacer rentable la instalación. Sin embargo, la fábrica continúa con gran actividad hasta la invasión francesa (1808) independizándose de la de Guadalajara y uniéndose, por poco tiempo, a la de San Fernando.

Brihuega vive en sus instalaciones las transformaciones de la industria y la economía textil española. “Don Ventura de Argumosa pide, en septiembre de 1771, que se “destine para la Real Fábrica el palacio – fortaleza, que por aquellos años había dejado de pertenecer al señorío arzobispal, y parece se hicieron algunos planes o proyectos e incluso un presupuesto que ascendía a 70.000 reales para las obras de adaptación, pero se optó por ampliar el edificio primitivo con dos nuevos pabellones... sólo se pudieron concluir en 1789, cuando ya la Administración había determinado el nuevo traslado de la fábrica de San Fernando ahora a Guadalajara...”. En 1784 el Rey decide unificar las tres fábricas en dos trabajando en Guadalajara lo superfino y en Brihuega lo “fino” suprimiendo todos los tejidos que entonces se conocían como Brihuega. El gremio de Pañeros quiere hacerse con la propiedad de la fábrica, al igual que lo intentará la Compañía de Ganaderos de Soria, pero el Rey no autorizó el arrendamiento ni la venta de la misma.

La Fábrica se mantiene a duras penas, con un gran enraizamiento social en la comarca. Los obreros gozan de buenas condiciones tanto de retribuciones como sociales gracias a la “Hermandad de Dependientes” y a “las Diputaciones de Caridad” que pagaban a los obreros enfermos “seis reales diarios” y ayudaban en los casos de defunción (pago del entierro). Trabajaban en la fábrica muchos vecinos de Brihuega y de los pueblos de la comarca. Con la subida al trono de Carlos IV y la invasión francesa la fábrica fue objeto de numerosos expolios tanto por las tropas invasoras como por los guerrilleros del Empecinado. Esta situación llevó a que los obreros pasasen largas temporadas sin cobrar sus sueldos lo que hizo que tuviera que intervenir el Rey que con fecha del 30 de Noviembre de 1816 ordenó que le fuesen abonados sus salarios33.

En vista de la situación de desorganización de las fábricas de Guadalajara y de Brihuega se planteó su arrendamiento a un empresario privado. La orden de 15 de Mayo de 1824 otorgó el arrendamiento por 40 años al marqués de Croy. Esta orden no se llegó a ejecutar y unos años más tarde, el ayuntamiento de Brihuega solicitó se subastasen las fábricas dado el estado ruinoso en que se encontraban. Sin embargo, la administración decidió su

Reales Fábricas. 100

“La Fábrica de paños está integrada por un conjunto de edificaciones que constituyen un conjunto “urbano”

de grandes dimensiones. En este conjunto cabe destacar las siguientes construcciones: la Fábrica, el cuerpo Este de Talleres, el cuerpo Oeste de Tintes, el Zaguán, la Capilla, la Casa Grande, Casa de la Dirección y la Casa Nueva. Todo ello configura en planta un espacio construido de unos 250 metros de longitud y unos 80 de ancho.

La Fábrica, de forma circular tiene en su eje central de acceso dos naves rectangulares de unos 60 metros de longitud y ocho metros de anchura donde se ubican los talleres y los tintes. Estas dos naves se separan por un patio central de diez metros de ancho que marca el eje de entrada a la fábrica. En el inicio del cuerpo de talleres se localiza la Dirección con una planta cuadrada de unos 18 x 18 metros. Como continuación de la nave de tintes, ligeramente girada se construye la Casa Grande, nave de 80 x 14 metros con una estructura doble intermedia que define un módulo constructivo de 6 x 4 a partir del eje de encuentro del edificio de Dirección y la Casa Grande se localizan las Capilla y la Casa Nueva con más de 100 metros de longitud y unos 10 metros de ancho. Todo ello configura un complejo basado en el elemento circular de la Rotonda con los dos talleres como base. A partir de ahí un punto de giro marcado por las referencias religiosas y de dirección civil determinan la ubicación de la Casa Grande y la Casa Nueva”36.

La fábrica o “rotonda” es un edificio de planta circular con un gran patio, circular también, en su interior. Se configura, pues, como un anillo circular de unos 56 metros de diámetro exterior y 26 interiores. Así aparece dibujada en los planos originales que se conservan en el Archivo General de Palacio (Planta baja y alta de la Real Fábrica de Paños de Brihuega ejecutada en el año 1752)37. Estructuralmente el edificio se construye con dos grandes muros de carga en sus líneas de fachada interior y exterior y una línea intermedia de pilares que soporta los forjados horizontales realizados con vigas de madera. La línea de soporte intermedio comienza en planta baja configurada como una estructura consistente de grandes pilastras que se unen con arcos que soportan las cargas de la planta superior. En la planta principal aparecen soportes de planta cuadrada mucho más ligeros que se trasforman en estructuras de madera en la planta de cubierta.

En la leyenda de los planos originales se indican los usos de cada uno de los espacios en que se va dividiendo la forma circular. En la planta baja están las dependencias de la fábrica: oficinas, almacenes de paño… organizados en divisiones radiales del anillo circular de la planta, y la alta está destinada casi en su totalidad a dormitorio para criados, con el esquema de muchas fábricas en las que los trabajadores residen en el interior de las mismas. Los dos núcleos de escaleras situados en posición diametral, en la planta, dejan dos zonas en la planta superior como espacio abierto que se ilumina superiormente por unas pequeñas mansardas. Junto al núcleo de escaleras, un espacio con habitaciones y cocina para la superintendencia. El edificio circular tiene un carácter representativo, albergando espacios de almacenamiento y oficinas dejando los trabajos de producción y tinte para el resto de construcciones del conjunto.

Exteriormente, es un edificio de trazado regular y uniforme. Con una altura de nueve metros desde el suelo a la línea de cornisa tiene proporciones horizontales con una planta baja escasamente perforada, mientras que la superficie de huecos es mayor en la planta superior. Los huecos alternan con los cuerpos ciegos (hueco – macizo definido por el ritmo 1:3) con decoraciones simuladas y se remata con una pequeña cornisa en la línea de cubierta. En esa planta, las mansardas se repiten a ritmos regulares completando la iluminación del espacio superior. Los paramentos enfoscados con colores claros, sobre los que destacan en blanco los recercados de huecos y decoraciones intermedias, le confieren un aire clásico y de proporciones equilibradas. Los jardines del entorno tienen unas dimensiones similares, en planta, a las del propio edificio definiendo así un espacio urbano equilibrado y un entorno visual acentuado por la simetría y la proporcionalidad.

Los dos edificios de talleres y tintes se unen a la Rotonda con una altura ligeramente inferior, respetando las dos plantas y creando una imagen de cierta unidad volumétrica que se diferencia visual y decorativamente, estableciendo una valoración simbólica de mayor importancia para el elemento central. Las dos naves tienen una planta baja y superior perforada, de forma uniforme, con huecos casi cuadrados y sin ningún tipo de ornamentación. La Casa de Dirección es una construcción de dos plantas con cubierta de altura acusada en la que asoman algunas mansardas. La planta superior tiene una galería corrida en todo su perímetro y se compone con huecos horizontales de grandes dimensiones en planta baja y ventanales que dan paso a la galería de la planta superior. La Casa Grande tiene tres plantas con una composición regular en sus alzados, definida por trazados tanto horizontales como verticales. Huecos uniformes mantenidos de forma igual en las tres plantas configuran una composición equilibrada y regular (en este caso 1 hueco x 2 de macizo). Las franjas horizontales ligeramente resaltadas respecto del resto de la fachada subrayan la composición horizontal del edificio. La planta superior es de menor altura, con huecos cuadrados que, en las plantas baja y primera, tienen proporciones rectangulares. Interiormente se resuelve en sus plantas superiores con una estructura doble de pilares y vigas de cubierta de madera. La portada de acceso situada en uno de los extremos se adorna con un arco superior semicircular y frontón triangular.

El conjunto construido en Brihuega responde a unos criterios de austeridad, propios de un edificio industrial, con sistemas constructivos tradicionales en los materiales empleados, aunque su composición en planta y en la imagen

Reales Fábricas. 101

general del edificio trata de reflejar la nobleza general que busca puntos de mayor énfasis en la rotonda, las casas de dirección y la iglesia. La Real Fábrica de Paños se constituye en ciudad alternativa respecto de la ciudad residencial existente. La fábrica ilustrada se levanta como elemento significativo en el paisaje, con un valor ejemplar de la presencia regia y de las necesidades de modernización del país en un intento de impulsar la industria lanera de la comarca alcarreña. La industria textil, más próxima a lo artesanal que a lo industrial, desaparecerá por el desarrollo tecnológico que no se llega a implantar en estas instalaciones promovidas por el impulso real. Quedan sus arquitecturas, su forma de producción y el uso de la energía hidráulica que necesitaban como testimonios de una época y de un proceso de trabajo.

Los paisajes de los batanes, como instalaciones vinculadas a los cauces fluviales, han quedado superados por

las Reales Fábricas, por dos razones esenciales: la escala de producción y el carácter territorial de la producción. La mayor

escala y calidad exige instalaciones de mayores dimensiones con nuevas tecnologías y organización que buscan además

localizaciones visibles y significativas junto a modelos constructivos como los de Brihuega que presentan la visión

totalizadora de la arquitectura y crean una ciudad frente a la ciudad tradicional. Por otra parte la importancia de las

instalaciones, el número de trabajadores configuran una red territorial que asocia y vincula el territorio y su economía a la

producción textil durante varias décadas.

Reales Fábricas. 102

Planta general Fábrica de paños de Brihuega.

Reales Fábricas. 103

Plantas de la zona circular.

Alzados y secciones del conjunto

Reales Fábricas. 104

2. Los batanes de pólvora de Ruidera. Los batanes de pólvora tenían una maquinaria similar a la de los martinetes y batanes para tejidos. Cada

molino era un edificio independiente, con techumbre frágil, de cañizos, vigas finas y tejas árabes, a fin de que en caso de explosión la onda expansiva no encontrara resistencia38. Así se evitaba la posibilidad de que fuesen lanzados al aire grandes bloques de piedra, con los daños que ello podía ocasionar. La fabricación de pólvora se produce con el uso generalizado de armas de fuego en el siglo XV. Para el uso de estas armas hay molinos para triturar los ingredientes (salitre, carbón y azufre) y para mezclar y homogeneizar la pasta formada por los diferentes componentes. De los tres componentes, el más difícil de fabricar es el salitre (mezcla de nitrato de sodio y nitrato de potasio). Un documento de 1509 del Archivo de Tembleque recoge un permiso de la reina doña Juana para hacer salitre “del que mi artillería se provee”.

En Alcázar de San Juan existe una salitrería y Tomás López escribe de ella: “La Fábrica de salitre de esta villa es la más útil y mejor que hay en el reyno, su establecimiento es muy antiguo, y por morosidad, y desidia de los antepasados, no se tiene noticia de su origen, pero una inscripción que se halla en la Torre de su edificio manifiesta el evidente principio de sus progresos, dice que se hacía aquella fábrica año de mil quinientos diez y ocho, y ha estado en poder de Asentitas… Este material se lleva a cuatro Máquina Hidráulicas de los Molinos de Pólvora que mueve el Guadiana en el sitio llamado Cervera dos leguas de esta Villa, donde mezclado con el Azufre y el Carbón correspondiente, se trabaja, se muele e incorpora en setenta y dos horas, hasta que hecho pasta, se granea separando las especies de munición y fina, y ya formado el grano se asolea en baquetas a propósito, luego se empapela la fina y aquintala la de munición que así se colocan en el Almacén hasta que la superioridad dispone sus destinos; en el día se van a trasladar estas máquinas a Ruidera nuebe leguas de esta villa…”39.

La fabricación de pólvora comenzaba moliendo, en unos molinos de piedra, la mezcla de salitre, carbón y azufre, ligeramente humedecida, y se batía en los mazos de los molinos (salitre a una velocidad de un golpe por segundo) durante un período aproximado de ocho días. Superado este tiempo se tomaba una muestra con la que se restregaba un papel. Si el resultado era una mancha sinuosa en la celulosa, se debía añadir un poco más de agua a la pólvora y batirla durante ocho días más. Una vez que el resultado era satisfactorio, se cribaba la pólvora producida y se obtenían bolitas menudas que se secaban al sol, extendidas en mantas. Cuando hacía viento, el aire esparcía por el terreno granos de pólvora en suspensión. Hoy, en cortes naturales del terreno aún es posible discernir estas líneas, que marcan los años en que fue fabricada.

El 17 de junio de 1783 se dicta, en Aranjuez, la real Cédula de Carlos III por la que se formalizan las Ordenanzas para la Construcción y Gobierno del Canal del Gran Priorato de San Juan que ha de ejecutarse a expensas del Sermo. Sr. Infante Don Gabriel por su arquitecto D. Juan de Villanueva,… se establece el depósito general del canal en la laguna de Miravete y a la finalidad del riego se añade la de surtir de las aguas precisas para su funcionamiento a seis molinos harineros y cuatro batanes propios de la dignidad prioral40. La mayor parte de las obras realizadas son de escaso alcance y en la actualidad están ocultas por el embalse de Peñarroya. Algunas casas de Argamasilla podrían ser de Villanueva como una existente en la plaza junto a la iglesia o la “Casa de la Tercia”. En Alameda de Cervera (antiguo Real Sitio de Cervera) hay un pequeño puente de piedra junto a la carretera comarcal y otro entre Alameda y los antiguos batanes de pólvora del rey. Son obras donde “al margen de cualquier ambición monumental o estilística es la razón constructiva la que rige cada gesto, la que apoya la utilidad práctica de cada actuación”41.

El curso de las aguas del Guadiana por el territorio del Gran Priorato de la Orden de San Juan tenía en el Real Sitio de Cervera una servidumbre de uso en los molinos de pólvora del Rey próximos a este lugar y explotados por la Real Hacienda. Su fundación se produjo durante el reinado de Felipe IV y la licencia y permiso para su establecimiento data del 3 de febrero de 164742, con la condición de que no impidiera el uso de las aguas para riego y otros destinos. Se producía así una situación singular según la cual las aguas del Guadiana que abastecían los molinos, conducidas por un caz propio del Gran Priorato, se mantenían bajo la exclusiva potestad de la Dignidad Prioral. El terreno sobre el que se asentaban los molinos de pólvora era también propiedad de la Orden, pero el usufructo de aguas el terreno y los edificios, molinos, oficinas, casas y cerca, eran de propiedad real y lo administraba la Real Hacienda, en nombre del monarca, con el consiguiente control del paso de las aguas desde el recinto interior de los molinos.

Cuando en 1781 se inicia una campaña de construcción de acequias y ramales de riego para fertilizar el territorio perteneciente a la Orden, aquella antigua situación de dependencia y de derechos compartidos incomoda al Infante por lo desaconsejable de su permanencia ante el nuevo enfoque con que se contempla, bajo su promoción y la dirección de Villanueva, la creación de lo que más tarde se consolida como el canal del Gran Priorato43. La visita de

Reales Fábricas. 105

Villanueva al lugar tiene, como uno de sus objetivos principales, el de solucionar la servidumbre que condiciona el curso de las aguas y ofrecer alternativas que modifiquen el antiguo orden. Villanueva cuenta a su favor con las continuas quejas

Plano de emplazamiento de la fábrica de pólvora de Ruidera (Ciudad Real) S.G.E. Castilla la Nueva 239.

Batanes de Ruidera

Reales Fábricas. 106

de los administradores de los molinos del Rey. Los problemas de la llegada del agua hacen que se haya pensado en reiteradas ocasiones trasladar la fábrica a otro lugar.

En su inspección de los terrenos del Gran Priorato, Villanueva encuentra en la cabecera del canal, junto a su depósito general, y al pie de la laguna del Rey, que existen cuatro molinos harineros y un batán propios de la Mesa Maestral de la Orden de Santiago. La proximidad de una antigua casa, en lo alto de un risco, y de la ermita de Santa María la Blanca hacen de este lugar el idóneo para trasladar a él los molinos de pólvora de Cervera con la seguridad de un caudal abundante y la posibilidad de construir, en el terreno que rodea estas instalaciones, edificios para las oficinas y habitaciones equivalentes a las que había en Cervera. Con el traslado propuesto fuera del territorio del Gran Priorato, el Infante queda con el control absoluto de las aguas del canal no sólo antes y después de los molinos del Rey sino también en el interior de aquellos, liberándose así de la antigua servidumbre.

El “Plano geográfico de las Lagunas de Ruidera y curso de las aguas sobrantes con el nombre de Rio Guadiana por el gran Priorato de San Juan hasta unirse con las aguas del río Záncara Cigüela con un Arco común pasando por los lugares de Argamasilla de Alba, o Lugar Nuevo, la Aldea despoblada de Villacentenos, Villaharta y Arenas y los dos Castillos de Peñarroya y Cervera, hasta salir del gran Priorato, en el término de Villarrubia de los Ojos; con el proyecto que se ha formado de orden de S.A El SERmo Sor INFte D. GABRIEL, por el Arquitecto Don Juan de Villanueva, para el aprovecho de sus aguas, por medio de varias Acequias y ramales que las extiendan y fertilicen con el riego de algunos terrenos….”, es un documento levantado por Villanueva para organizar el amplio territorio que va desde Villaharta hasta las lagunas de Ruidera y en el que se van localizando el Canal del Gran Priorato de San Juan, diversos molinos y los Batanes. El Plano de emplazamiento de la fábrica de pólvora de Ruidera (Ciudad Real)44 sitúa el conjunto de construcciones en la proximidad de la Laguna del Rey.

La propuesta de Villanueva satisface al Infante y el bailío Cuber notifica al Rey, por un papel de 27 de agosto de 1781, su ofrecimiento de: “... hacer la referida traslación en los términos que Villanueva expresaba, reducidos a poner en dos [ de ] los Molinos Arineros de Ruidera, quatro Maquinas iguales á las que tenían los de Cerbera, reformadas de sus defectos, esto es, en la forma; subministrar S. A. lo necesario para el establecimiento, de ellas; fabricar las oficinas necesarias, y Casas de dependientes, quando la que havia no fuera bastante, y quedar a beneficio de S. A. las fabricas, y enseres de Cerbera”.

La proposición es elogiada por Carlos III, que la remite, para su informe, a un buen número de personas competentes para opinar sobre ella: directores de rentas, contador de las órdenes militares, administradores y dependientes de Cervera y especialmente al conde de Gausa que, como intermediario y representante directo de la voluntad real, tendrá un importante protagonismo en todo el proceso. La Mesa Maestral de Santiago es la que se ve más afectada por la propuesta de Villanueva y el Infante, ya que pierde la propiedad de los cuatro molinos harineros y el batán de Ruidera que le pertenecían. Para compensar esta pérdida y evitar inconvenientes, don Miguel Cuber ofrece, en representación del Infante, compensar a la Mesa con el reintegro anual de las rentas que se obtenían de aquéllos. Su escrito, de 5 de febrero de 1782, aclara que don Gabriel está dispuesto también a construir en Ruidera las oficinas, casas y cerca iguales a las que en el día existían en Cervera y que los aumentos que se propongan con respecto a lo existente serían ejecutados por el Infante, aunque la Real Hacienda le compensaría después por ellos. Este último punto será el origen de muchos de los problemas posteriores. El 19 de febrero de 1782, Carlos III resuelve aceptar la propuesta de Don Gabriel.

El proyecto de Villanueva es redactado de acuerdo con los anteriores condicionantes y lleva la firma del arquitecto, que lo fecha en Madrid el 20 de mayo de 1782. Son dos planos, uno primero con la planta general de la propuesta y otro con un perfil y dos alzados, la “Fachada de Medio Día” y la “Fachada de Poniente”45. En ellos se localizan los cuatro molinos y el batán con forma de T que existían, arrimados al canal que se abastece de las aguas de la laguna del Rey, y el edificio existente que Villanueva destina a casa de la administración, con el que se cuenta como centro de operaciones durante la ejecución de la obra y lugar de habitación de los obreros encargados de ella. El canal y el puente representados eran también construcciones existentes y anteriores al proyecto de Villanueva. En su frente el edificio tiene un alzado horizontal de una sola planta con altura reducida, un acceso central y tres pequeñas ventanas a cada lado. La fachada de poniente presenta una topografía en pendiente a la que se adaptan los edificios de los batanes como piezas aisladas ligeramente giradas respecto del edificio de acceso principal.

La planta general del plan propuesto va acompañada de una leyenda explicativa del uso al que se destina cada uno de los edificios. Tanto los dos primeros molinos, en los que estaba previsto desde un principio que se alojarían los mazos procedentes de Cervera, como las otras construcciones de nueva planta que se propone edificar y la casa de la administración se representan seccionadas mostrando su distribución interior. Los dos molinos restantes y el batán se dibujan en planta de cubiertas como si formaran parte de una segunda etapa o fase de ejecución conforme con la ampliación que el conde de Gausa meditaba acometer. En la leyenda se señalan con las letras D y E los molinos y el batán

Reales Fábricas. 108

que igualmente se pueden reducir a “Molinos de Pólvora” y con la F la “Casa contigua al Batán en donde se pueden colocar dos máquinas de graneo y Pavon”. El programa dictado por la Real Hacienda es seguido escrupulosamente por Villanueva. Sólo falta en su proyecto la cuadra para las caballerizas, aunque el lugar destinado a tal fin parece quedar situado en la planta baja de la casa de la administración, en una pieza alargada de la parte posterior y junto al patio cercado.

El plan de Villanueva es aprobado por Carlos III, que a través del conde de Gausa manifiesta su voluntad de que sea ejecutado con brevedad. Villanueva comienza inmediatamente a poner en marcha la obra y para dirigirla nombra a su aparejador don Miguel Febrer y éste, junto con algunos oficiales, parte de Madrid y llega a Ruidera a primeros del mes de junio. Febrer, por su parte, organiza allí, también con prontitud, los trámites necesarios. Las cuentas semanales de gastos comienzan con fecha del 16 de junio de 1782 y se prolongan hasta el 17 de abril de 1785 con casi tres años de trabajo para terminar las obras. El control de los gastos de la obra se lleva por administración, tal y como prefería Villanueva y como llevaba las otras obras de la Real Casa que tenía a su cargo.

La obra, no obstante, avanza con rapidez y el 3 de mayo de 1783, Villanueva informa a Cuber del desarrollo de las mismas. En ese momento, ya se han habilitado los dos primeros molinos y el canal, por lo que solicita permiso para trasladar parte de las máquinas y morteros de Cervera, adelantando así su instalación y puesta en funcionamiento. Los treinta y seis mazos que se habían trasladado desde Cervera están colocados y corrientes, funcionando a satisfacción de los que realizaron la inspección. Se decide abrir unas buhardillas en los faldones norte de las cubiertas para mejorar la iluminación y ventilación. También se acuerda aumentar la altura de la cerca general del recinto. Un año después, el 1 de julio de 1784, Villanueva informa al bailío Cuber que se ha finalizado la primera fase de la obra, incluidos los detalles añadidos y los remates que se solicitaron; pueden, por tanto, trasladarse a Ruidera el resto de los enseres y el personal de Cervera para ocupar las nuevas dependencias así como iniciar las gestiones para compensar al infante don Gabriel de los gastos realizados en el aumento de oficinas y extensión de lo propuesto. El Infante, a su vez, podrá hacerse cargo de los terrenos que ocupaba la Real Hacienda sobre las aguas del canal del Gran Priorato. Al día siguiente don Miguel Cuber notifica al conde de Gausa la conclusión de las obras para que tenga efecto lo acordado.

El día 6 de noviembre de 1784 se formaliza la transferencia a la Real Hacienda de los molinos de pólvora y oficinas de Ruidera. Al día siguiente es el representante del Infante quien recibe de la Real Hacienda los molinos y dependencias de Cervera, consumando así los deseos de liberar el canal del Gran Priorato de San Juan de la servidumbre que generaba la posesión de sus aguas. El 8 de noviembre el aparejador don Miguel Febrer tasa las construcciones de Cervera en 42.088 reales y 27 maravedís y medio con gran detalle y precisión.

Sin embargo un siglo después, a mediados del siglo XIX, cuando Madoz46 describe las obras del conjunto, su valoración es muy negativa. La instalación no ha satisfecho las expectativas de la población en cuanto a empleo y recursos. Se han producido incendios provocados por personas relacionadas con el conjunto, que acaban con la destrucción en las guerras carlistas. Los únicos elogios que se permite a la obra de Villanueva se centran en la zona de la entrada principal, que da paso al patio “pasando por un portal cómodo y elegante” y en el almacén de pólvora alto “que es el mismo que construyó Villanueva; de piedra sillería y bóveda excelente”.

“Los ingenios de mazos son análogos a los de Villafeliche, aunque los morteros- de los que queda alguno en la fábrica- eran individuales, cada uno tallado en un bloque de piedra…”47. Los mazos de madera debían ser semejantes con los de Villafeliche 48 aunque las ruedas motrices debían ser mucho más grandes. Los molinos de mineral eran del tipo “almazara” y de ellos “se conserva una muela móvil que giraba sobre el solero”. Esta rueda tiene un diámetro de 2,13 metros y un espesor de 0,27 metros con un hueco cuadrado para el eje de 15 cms. de lado por lo que se supone que el eje era de hierro. Las fotografías que se conservan de la instalación muestran unas estructuras de madera muy rudimentarias con las ruedas en su interior y al fondo las construcciones de mampostería con las cubiertas vegetales a dos aguas. Ya la instalación está fuera de uso y en estado de abandono aunque permite ver el proceso de funcionamiento de esta zona productiva.

La obra de Villanueva es aquí una obra menor frente a sus grandes proyectos. “La ordenación del paisaje desde la intervención aislada, punteando así el territorio con unas piezas de arquitectura arraigadas en el lugar a través de la constancia de una tradición constructiva y formal intemporal, el destino estrictamente utilitario y práctico de estas obras, el sentido transestilístico con que se proyecta cada una de ellas de acuerdo con una idea y una intención global, todo ello nos acerca a aquella triple condición del drama neoclásico- unidad de tiempo, unidad de lugar y unidad de acción- a la que don Juan de Villanueva y el infante don Gabriel parecen ceñir el teatro geográfico del Gran Priorato”49. El proyecto de los Batanes de Ruidera, obra de reducida dimensión implica una ordenación general del territorio con los aprovechamientos del Canal del gran Priorato y las instalaciones de molinos, acequias y sistemas de riego que conforman su conjunto. Los Batanes de pólvora aparecen así vinculados a un proyecto territorial mucho más amplio.

Reales Fábricas. 109

3. Las fábricas de latón de Riopar. Los minerales de cinc se conocían en la antigüedad, pero el cinc no fue reconocido como elemento hasta

1.746, cuando el químico alemán Andreas Sigismund Marggraf lo aisló puro, calentando calamina con carbón. El cinc figura el 24º en orden de abundancia entre los elementos en la corteza terrestre, no se encuentra libre en la naturaleza, y se encuentra en minerales compuestos. El latón es un material que tiene mejor dureza que el cobre y una coloración y acabado que lo hace apreciable para determinadas aplicaciones. Los árabes emplearon con frecuencia en lugar de oro un sucedáneo mucho más barato, una aleación de cobre y zinc que conservó el viejo nombre ligeramente modificado, el “latun” o latón.

La aleación no se efectuaba a partir de ambos metales, sino que se obtenía a partir de cobre y la calamina. Se mezclaba la calamina calcinada con cobre triturado y carbón vegetal y se calentaba, en crisoles de arcilla, durante doce horas y posteriormente se dejaba enfriar el latón en masa que por medio de los martinetes se convertía en planchas de latón50. “El cinc nunca aparecía como metal separado en este proceso, ya que era directamente absorbido por el cobre. Los fabricantes de latón crearon hornos especiales de altura suficiente para obtener un buen tiro natural, mucho antes de ser descubierto el efecto de inducción de corriente de aire en una chimenea aparte, tal como sería adoptado más tarde”51. Estos materiales fueron utilizados en la confección y reparación de joyas, utensilios de cocina y herramientas. Su metalurgia no presentaba problemas especiales, pero sí su elaboración posterior, ya que el latón era solicitado en forma de chapas de pequeño espesor o en hilos metálicos para damasquinados y otras labores decorativas. Para obtener el latón, en chapas, se empleaban las mismas técnicas que en el hierro, usándose martinetes para adelgazarle y pasarle después por los laminadores.

Más difícil resultaba convertir las barras de latón en hilo, empleándose durante la Edad Media procedimientos manuales, siendo la hilera o trefiladora la única máquina utilizada. Se construye un bastidor con agujeros de tamaños diferentes, y posteriormente hay que ir adelgazando las varillas – que se cortaban con tijeras a partir de chapas laminadas mecánicamente en las fanderías – haciéndolas pasar por un conjunto de agujeros de tamaños sucesivamente decrecientes. Trefiladoras de este tipo, completamente manuales, eran, por ejemplo, las que inventó hacia el año 1400 Rudolph de Nuremberg, y que tuvieron gran éxito. El trabajo manual se mejoraba con la fuerza mecánica, una rueda hidráulica que mediante un mecanismo de cigüeñal ayuda al esfuerzo que obliga a pasar un tramo de hilo por el agujero. Cuando la rueda deja de actuar sobre el hilo, el artesano seguía manualmente con la tenaza, reiniciándose el ciclo.

Gallón y Duhamel52 cuenta en su tratado – que traduce en 1779 al castellano Suárez y Núñez – cuándo se emplea por vez primera la energía hidráulica en la mecanización completa de los ingenios trefilar: Sábese que antes de 1695 todo el latón se trabaja en Namur a fuerza de brazos, y que en este mismo año se vio nacer la invención de las baterías puestas en movimiento con el auxilio del agua. La primera se estableció sobre el río Mosa y su inventor obtuvo al instante el privilegio exclusivo. “Una buena representación de una trefiladora para latón movida por energía hidráulica la encontramos en la Enciclopedia francesa de Diderot y D’Alembert53 .

La Ilustración española y americana 1889. Fábricas de Alcaraz

Reales Fábricas. 110

1. Las fabricas de latón en España.

La introducción de las fábricas de latón en España es muy tardía, y se realiza por iniciativa de extranjeros que

han estado previamente relacionados con las industrias que tratan de implantar en nuestro país. Larruga54 describe así sus orígenes: A distancia de media legua de la villa de Riopar, está la abundante mina de calamina en el cerro que llaman del Calar del Mundo, por correr a su falda el río de este nombre. Dícese que es mejor que la de Goslar en Alemania, y quantas se conocen de esta especie en la Europa, porque no tiene mezcla alguna de plomo, hierro ni azufre. En algunas obras se dice que la descubrió don Juan Jorge Graupner; pero no es cierta esta aserción en un sentido riguroso: Don Juan Joseph García Caballero en un tratado que escribió en 1759, y se conserva manuscrito, sobre las utilidades del latón dice: que don Francisco Vallejo, Médico de Madrid, y don Juan Francisco Biruhega, Boticario, hicieron en ella varios experimentos de esta mina para convertirla en latón, y hacerle ductible hasta ponerle maleable para poder hacer de él peroles, chapas, cazos, vacías, y todas las demás cosas que se executan de este metal en chapa e hilo tirado.

El yacimiento de calamina se encuentra en la vertiente meridional del Calar del Mundo, a unos 150 metros de desnivel sobre el cauce del río Mundo, en una ladera escarpada. Son terrenos formados principalmente por dolomías. El criadero de cinc está formado por bolsas o masas aisladas que siguen una dirección transversal a la montaña, formando una especie de filón de mucha potencia y de poca extensión en longitud. El mineral es fundamentalmente carbonato de cinc o calamina, y aparece a veces esfalerita, limonita y galena. Tiene gran pureza y ello unido a la ausencia de agua en sus galerías hacía que la extracción fuera relativamente sencilla55.

La empresa no prosperó hasta que don Juan Pedro de Saura animó a Mr. de Keterlin a que hiciese algunas experiencias para convertir en latón la calamina aunque esta tentativa tampoco se concretó en una fábrica. Juan Jorge Graupner o Graubner, fue el que levantó la fábrica, un austriaco experto en la construcción de máquinas y con amplios conocimientos metalúrgicos que se había establecido en Madrid en 1760, solicitó permiso para establecer en España la primera fábrica para tirar alambre de latón, empleando las máquinas de que se utilizaban en los países más avanzados de Europa56. La Junta de Comercio recabó informe de don Diego Rostriaga, relojero de la Corte, que valoró positivamente las muestras presentadas por Graubner. Por ello, según resolución de la Junta de Comercio de 19 de septiembre de 1772 y Real Cédula de 19 de febrero de 1773, se autorizó a Juan Jorge Graupner que pudiese establecer fábricas de latón en las serranías de Alcaraz o donde le conviniese, según recoge Larruga57. Graubner se trasladó a vivir a la sierra del Calar del Mundo y tras elegir emplazamiento construyó entre 1773 y 1774 a la orilla del río Gallizo las fábricas de San Juan, productoras de latón en barra. 2. La organización del complejo industrial. San Juan y San Jorge.

Las fábricas de latón se desarrollaron en dos núcleos separados entre sí por una distancia de “un cuarto de

legua larga”, recibiendo cada uno de éstos uno de los nombres de su fundador Graubner: San Juan y San Jorge58. Las aguas que movían los ingenios, en uno y otro núcleo, pertenecían a ríos distintos.

San Juan, que era el núcleo principal, estaba situado en la vega de Riopar, aprovechando las aguas de un arroyo que nacía en sus proximidades. El lugar estaba despoblado, existiendo tan sólo algunos espinos y chaparros. El conjunto de San Juan está integrado por cinco núcleos construidos, situados en dos ejes verticales. En el primero de ellos está el espacio principal y la zona superior de alambrería y en los dos laterales las zonas de trabajo del latón con unas dimensiones de unas 400 varas de largo por 300. “En San Juan estaban instalados cuatro hornos de grandes dimensiones, enterrados, introduciéndose en ellos los crisoles cargados con las proporciones adecuadas de cobre, mineral de calamina y carbón en polvo. Tras ocho horas de fuego lento, que era el tiempo en que se formaba la aleación, se avivaba el fuego para obtener una fusión total del latón formado. Cada uno de los hornos admitía ocho crisoles, siendo la producción semanal de todos los hornos, que trabajaban día y noche, de 3.846 libras. El latón así obtenido constituía la “torta”, y sufría una nueva fusión para adecuarle a su finalidad. Así, si se deseaba obtener latón en barras, se fundía en moldes de esta forma; por el contrario, si se deseaba fabricar planchas, el latón fundido se colaba entre dos losas de piedra grandes y allí se solidificaba. Esta segunda fusión se llevaba a cabo en cinco “hornos de viento” 59.

Del latón en barra se obtenía el hilo en la zona de la alambrería situada en la parte norte del conjunto. Estaba integrada por dos zonas diferenciadas de edificios. En la planta de uno de ellos estaban colocadas dos ruedas de agua, de catorce pies de diámetro, y cuyos ejes de pino tenían treinta pies de longitud y 2,5 de grueso y con las cuales se “produce el movimiento a las tenazas de diez bancos, que hay puestas en otra oficina superior, cuyos bancos y tenazas son de suma resistencia y fortaleza, como igualmente las demás herramientas e hileras que sirven para estirar los alambres. La disposición de estos artificios, es digna de toda atención, y divierte ver su operación, produciendo los exes de las ruedas

Reales Fábricas. 112

Toda una estructura hidráulica para completar las diferentes actuaciones necesarias en el conjunto que aprovechaba el agua en varias ocasiones con un complejo sistema de canales y estanques que creaban una ingeniería hidráulica de gran interés además de las diferentes ruedas con aplicaciones distintas en el conjunto.

En el Archivo General de Simancas se conserva un plan o denominado “Plano de las Reales Fábricas de Latón nominadas de San Juan en las Sierras de Alcaraz”. El plano está realizado en varas castellanas y describe una estructura urbana en la que se mezcla lo residencial con lo productivo y lo natural con lo construido. La descripción del plano se estructura en diversos espacios que denomina

A: Arco de entrada al edificio principal, B: Plaza, en torno a la cual se agrupan la iglesia, panadería, casa del director… C: Caño o fuente de agua potable. D: Calle de Mediodía en torno a la cual se ordenan espacios de servicio (29 a 33) complementarios: carnicerías,

taberna, cuadra y pajares. E: calle de San Vicente. En el lateral izquierdo del conjunto (35 a 37). Allí se sitúa el martinete de cobre que

tiene en su parte superior la balsa o estanque del martinete. F: Plazuela de San Alfonso: conformado por dos bloques de construcciones a cuya derecha está G: Calle de San Francisco. Al final de esta calle está la máquina de alambres (9) que a mano derecha tiene la

balsa o estanque del taller de alambres. H: Barrio de San Carlos situado en la parte inferior que dispone de una gran balsa o estanque para esta zona

donde se sitúa otro martinete. Se configura así un conjunto fabril en el que se mezclan las instalaciones productivas con las residenciales y los

servicios necesarios para el conjunto. Los tres grandes estanques que dan servicio a los diferentes talleres garantizan el suministro de la energía hidráulica necesaria que se aprovecha recuperando el agua del estanque inicial del taller de alambrería en los dos inferiores de latón. Los martinetes existentes en cada una de las tres fases del proceso garantizan la producción del conjunto.

San Jorge estaba, a orillas del río Mundo, al pie del cerro llamado Calar, junto a las minas que se abrieron para

extraer la calamina o mineral de zinc. En este lugar, tan despoblado como el primero, había pinos, carrascas y robles. En San Jorge, distante de San Juan un cuarto de legua, se aprovechaban las primeras aguas del río Mundo para mover los ingenios. Desde la cascada donde nace el río Mundo, un cuarto de legua aguas abajo, se encontraba el laboratorio donde se determinaba la composición y riqueza de los minerales, y se valoraba la calidad de los productos obtenidos. Otro cuarto de legua más abajo se hallaba “un molino harinero, que nuevamente ha construido Graupner, al pie de un copioso y perenne arroyo, que nace en la inmediación del citado cerro (de Calamina), y aunque aquel molino consiste en una piedra sola, es su construcción muy particular, de bella disposición, simple y cómodo, y que con menos agua mueve la piedra con más velocidad que los molinos usuales en España”. Aguas abajo del molino se encontraban las instalaciones industriales de San Jorge. Estaban situadas junto al cerro llamado “Calar del Mundo”, del que se extraía el mineral de zinc, la calamina.

Las aguas para mover los ingenios se derivaban de una presa de 22 pies de altura y 150 de largo, de la cual arrancaba un canal de 600 pies de longitud; este canal alimentaba “los martinetes dispuestos en dos edificios grandes, en los cuales están colocados diez y siete batientes que mueven cinco ruedas de agua de catorce pies en diámetro, cuyos exes y árboles de pino de dos y medio a tres pies en diámetro, y de veinte y quatro a treinta pies de largo, dan el movimiento á dichos batientes con una grande velocidad, que producen de diez a doce mil golpes cada uno en cada hora; consiguientemente hay formados en estas oficinas tres hornos de bastante extensión, en donde se recuece el latón cada vez de haberle dado un repaso con los batientes, hasta que las copas y planchas se hallan del grueso y forma debido, cuya operación de reconocer se hace cada vez con ciento y más arrobas con leña de pino, empleándose para ello el tiempo de dos horas”.

“Igualmente hay formado en uno de dichos martinetes, una preciosa máquina de cilindros de hierro colado de tres pies y diez pulgadas de largo, cuyo movimiento produce una rueda de agua de diez y seis pies en diámetro, causando prodigiosos efectos en la extensión de las planchas de latón y cobre, cuya disminución de gruesos se hace por puntos según el metal lo permite, recociendo las planchas cada vez de haberlas hecho pasar dos veces por la opresión de dichos cilindros, empleándose para esta operación de dichos cilindros, de cinco a seis horas para cada partida de trescientas arrobas. Esta máquina, construida por la misma dirección de Graubner, es muy singular mediante su grande firmeza, temple y de buena vista, cuyas ruedas grandes y pequeñas y todo el armazón está construido de hierro y metal. Así mismo tiene este ramo otras tres oficinas separadas, adonde en la primera se raspan las planchas luego que están concluidas por un lado, cuya maniobra se executa con una máquina que mueve otra rueda de agua; en la segunda hay dispuesto un torno, que con el impulso de otra rueda de agua, se tornea la cascaria de latón, braseros, y quantos géneros

Reales Fábricas. 113

produce este ramo. La tercera oficina es un taller adonde los aplanadores repasan la cascaria de latón, aplanándola a mano para que tome alguna consistencia, y poderla tornear”.

Las comunicaciones de la fábrica con el resto del país se estudian y resuelven con infraestructuras de gran alcance. Graubner construyó dos puentes fortes de madera sobre el río Mundo, así como la red viaria que comunicaba la fábrica con Valencia, Murcia y Andalucía. De 1889 existe una imagen general del conjunto y que puede verse en La Ilustración Española y Americana.

3. El funcionamiento del conjunto.

Al terminar la instalación, en 1774, Graubner no puso en marcha el conjunto sino que, solicitó a la Junta de

Comercio un proyecto para ampliar las instalaciones que ya había realizado. Quería incorporar cinco nuevas líneas de trabajo para la producción de la fábrica: elaboración del cinc, cobre en planchas, latón en planchas, alambres y quincallería de latón. Para ello solicitaba un préstamo ya que había invertido todo su capital en las obras realizadas. El Consejo de Castilla aceptó la propuesta pero pidió al ayuntamiento de Alcaraz que asumiera los gastos de las fábricas. El Ayuntamiento está dispuesto a asumir estas condiciones pero pasando las fábricas a ser de su propiedad. Graubner permaneció como director general de la empresa comenzando una actividad como empresa mixta situación que se mantuvo desde 1775 a 1785.

La colaboración entre el ayuntamiento y Graubner se desarrolla bien aunque las dificultades de financiación impiden el avance de las nuevas construcciones planificadas y a partir de 1777 comienzan los problemas, debido sobre todo a la baja rentabilidad de las instalaciones. Las obras no se han llegado a terminar y la materia prima escasea llegando a una situación extrema que hace que los obreros, en ese año abandonen la fábrica y quede prácticamente paralizada. Graubner amenazó al municipio con llevarse las fábricas a otro lugar aunque no obtuvo la autorización del Consejo de Castilla. Sin embargo logró montar una fábrica de alambres en Cuenca y otra de quincallería en Sigüenza.”Con buen acuerdo, el Consejo de Castilla tan sólo accedió en parte a los deseos de Graubner autorizándole a enviar a Sigüenza la fábrica de quincalla gruesa, con tres maestros de este ramo y otro fundidor, seis aprendices y los utensilios, máquinas y herramientas necesarios. A Cuenca se envió un maestro de alambres con sus cuatro aprendices y las respectivas herramientas y máquinas. Así las fábricas de Riopar empezaron a desmantelarse antes de su funcionamiento, cumpliendo el deseo de Graubner de lograr una dispersión de la industria latonera por la península, para evitar los intentos de monopolio de Alcaraz y para difundir más rápidamente las enseñanzas de aquella industria. Estas fábricas de Cuenca y Sigüenza fueron organizadas por Graubner en el año 1778”60.

La situación de las fábricas empeora y en 1779 el Consejo de Castilla decide “emprender su recuperación cediéndolas con carácter fijo el 1% de la recaudación del impuesto de las rentas de propios de todo el reino, por un periodo de tres años. Con este dinero se pretendía costear la terminación de las obras y la puesta en producción de las instalaciones. El 13 de enero de 1782 se logró concluir las obras de instalación casi por completo”61 . La producción de las fábricas en los años 1782-1785 es muy baja. No había dinero para comprar cobre y cuatro de los cinco ramos de la fábrica no podían funcionar sin este metal. El rey envió en varias ocasiones diferentes técnicos a inspeccionar la situación de las fábricas. En 1779 el arquitecto Francisco Pérez se encargó de varias obras en las instalaciones. En 1780, por encargo del Consejo de Castilla, el coronel del cuerpo de Ingenieros Carlos Lemaur elaboró diversos planes para sus instalaciones y en 1782 es Juan de Villanueva quien visitó las instalaciones.

En 1784 el conde de Campomanes propone un plan que quiere transformar las fábricas en manufactura estatal provisionalmente. Las medidas eran de carácter transitorio para reprivatizarlas a medio plazo. En 1785 la secretaría de Hacienda llevó a cabo el plan de Campomanes y las Reales Fábricas de Alcaraz quedaron bajo su dependencia directa, convirtiéndose en una manufactura estatal. Sin embargo, lo que en el plan de Campomanes era una situación temporal se convirtió en solución permanente, y tuvieron que pasar muchos años hasta la privatización de las fábricas. El control por el Estado de las fábricas de Alcaraz supuso su consolidación definitiva así como la normalización de su actividad productiva. Tras un período de adaptación de dos años la empresa quedó conformada como una manufactura estatal con características singulares: régimen de monopolio por tratarse de la única fábrica de latón existente en España y haber fuertes aranceles proteccionistas para el latón extranjero y una gestión dirigida por la Secretaría de Hacienda. En 1785, resueltas las divergencias con el ayuntamiento, se nombró una nueva dirección integrada por don Miguel de Mendinueta y Muzquiz y por el conde de Montarlo y, a principios de 1787, comenzó a funcionar la fábrica a pleno rendimiento dirigiendo su producción a las demandas del mercado. Este año y el siguiente se centra la producción en latón en barra, y al año siguiente por un acuerdo que se realiza con el arsenal de Cartagena se producen planchas de cobre, ya sea a partir de los desechos del cobre de la propia Cartagena, o con cobre procedente de Perú.

En este momento de reestructuración de las instalaciones de Alcaraz, en El Salobre a 15 Kilómetros, se instala una fábrica de hojalata promovida por la Real Hacienda. Dos técnicos metalúrgicos franceses Antonio Reynaud y Miguel

Reales Fábricas. 114

Delone Platón asumieron la dirección técnica, con la dirección administrativa de Felix Gerica quien llevó la fábrica al fracaso. Se instalan dos martinetes y dos juegos de cilindros. Se instalaron ocho hornos en los que “se calentaba estaño, y una vez alcanzada la fusión del baño, se sumergían en él las planchas de hierro en repetidas ocasiones para conseguir la aleación. Esta hojalata servía de materia prima para elaborar quincallería y vajilla de bajo precio. La fábrica nunca llegó a producir sino a nivel experimental, y por tanto no obtuvo un rendimiento aceptable en diez años de existencia. En 1798 murieron los dos artesanos franceses, que habían sido los verdaderos promotores de la fábrica y ésta quedó paralizada y sus edificios abandonados, hasta que en 1803 se trasladó toda su maquinaria a Asturias” 62.

Entre 1789 y 1791 se incrementó significativamente la producción y se construyen dos nuevos martinetes para latón y planchas de cobre. Se ha dejado de lado el zinc, a pesar de disponer de las minas de calamina, con lo que la fábrica depende en su totalidad de los suministros exteriores y dejando sin uso gran parte de sus instalaciones. En 1791, según Larruga, las fábricas facturan un total de 743.596 reales de vellón y 17 maravedises de los cuales el 60% son por la venta de latón y el 40% restante por el cobre. Entre 1792 y 1799 hay una grave carencia de cobre con lo que las fábricas entran en crisis hasta que se suprimieron los aranceles proteccionistas. La presencia del latón de Alcaraz se vio reducida a los suministros a los establecimientos militares. La subvención del 1% ofrecida como una asignación temporal se suspendió en 1799 se suspendió la subvención del 1% debido a la crisis por la que pasaba la Real Hacienda, y esto dejó a las fábricas en difícil situación 63.

La visita de Larruga en 1792 nos ha dejado una descripción pormenorizada de las instalaciones, de sus edificios, maquinaria y sistemas de funcionamiento. En 1800 se pone en marcha un nuevo proyecto en un tercer núcleo situado a media legua de San Juan: es el taller de cobre de San Miguel. Se diseña un taller para elaborar planchas de cobre con cuatro juegos de cilindros por el sistema de laminación mucho más efectivo que los martinetes. Para mover los cilindros se construyen presas en los ríos Mundo y Vega y el agua se llevaba canalizada hasta un depósito desde donde llegaba a las ruedas hidráulicas. El proyecto fue un fracaso pues las máquinas no funcionaron correctamente por lo que al año de su fundación el proyecto dejó de funcionar 64.

Los principios del siglo XIX son difíciles y cuando la Real Hacienda envía al Comisionado Larrumbide a inspeccionar las fábricas, las de San Jorge y San Miguel están paradas y la de San Juan está muy por debajo de su rendimiento normal. Solo entre los años 1817 y 182065 parece recuperarse la producción aunque sobre todo es debido a las subvenciones y a los encargos de la Marina. La fábrica seguirá en un proceso de deterioro hasta 1838 en que se piensa de nuevo en su privatización. El núcleo de San Jorge, a pesar de disponer de mayores caudales de agua que San Juan para mover la maquinaria, tuvo una vida muy efímera, sufriendo inundaciones frecuentes, siendo la de 1812 tan catastrófica, que puso punto final a la vida de las instalaciones, ya que no se recuperó de los daños recibidos.

La reprivatización se realiza de una forma curiosa ya que se ceden a Doña Josefa Fernández de Folgueras “para honrar la memoria y premiar los servicios de su padre”, Mario Fernández de Folgueras asesinado en Manila durante una sublevación cuando era capitán interino en Filipinas. Doña Josefa y su marido y otro empresario constituyen la sociedad “Rodas, Bernaldez y Cía”. La fábrica “daba empleo fijo a 105 jornaleros fijos y a 17 flotantes, y producía 4811 arrobas (55.326 Kg.) de planchas de zinc, 2.413 arrobas de hojas del mismo metal, 682 hojas de cobre blanqueado, 200 hojas de cobre negro, 11 de alambre de cobre, 3210 barras de latón, 597 de hojas de latón bruñido, 2.008 de hojas de latón negro, 364 de alambre de latón, 360 arrobas de braseros, 189 de cazos, 145 de arandelas, 19 piezas de casquería y 1 de reglas. En conjunto el valor creado a pie de fábrica se estimaba en 1.151.553 reales de vellón, cantidad en la que no estaban incluidos “los carreteros que conducen el cobre a la fábrica y los productos de estos a los puestos de consumo, ni tampoco los que llevan las tierras refractarias desde Valdepeñas, ni los ocupados en la corta de leña y fabricación del carbón. El establecimiento tenía pues una cierta entidad, pero presentaba el gravísimo inconveniente de consumir carbón vegetal, de mucho coste y escaso poder calorífico”66.

A pesar de sus inversiones y esfuerzos, las fábricas no acaban de funcionar y en 1846 las fábricas fueron vendidas a un consorcio que constituyó la Sociedad Metalúrgica de Alcaraz67. Las relaciones con el ejército intentan mantener y ayudar la producción de la fábrica. La Fábrica de Armas de Toledo “mantiene relaciones con otras fábricas como las de Alcaraz que produce latón, que debe someterse a los controles técnicos de la Fábrica de Toledo.

Cuando Madoz reseña las fábricas Riopar escribirá: “ … como a un tiro de fusil se halla el primer establecimiento de las fábricas, en el que se elaboran cazos y toda suerte de casquería como braseros, chocolateras etc., conteniendo además habitaciones para operarios, a la izquierda de este establecimiento hay otro donde se hacen calderas y casquería de cobre; sigue luego una acera de edificios en línea como de 200 varas, que sirven para almacenes de carbón y casas de operarios, hasta llegar al que ocupan la Dirección y sus empleados con buenos almacenes y varios establecimientos, entre ellos fraguas, tornos y otros; es magnífico edificio casi cuadrado, con un gran patio en el centro…; desde la puerta del edificio hasta la que conduce al patio, hay un cobertizo en el que se colocan las tiendas todos los domingos en cuyo día se celebra mercado; a la derecha se encuentra la entrada a las oficinas y parte alta del edificio ocupada por la Dirección, hallándose también las habitaciones de los empleados, formando todo un corredor hasta llegar

Reales Fábricas. 116

Planta Baja. Fabrica de San Juan de Alcaraz. Riopar.

Reales Fábricas. 117

San Juan de Alcaraz. Plantas 1ª y 2ª.

Reales Fábricas. 118

San Juan de Alcaraz. Alzados.

Reales Fábricas. 119

4. La fábrica de armas de Toledo. Paisajes de la Vega Baja. La Vega Baja de Toledo es un amplio territorio situado al Norte de la ciudad histórica, construida

sobre la colina y rodeada por el Tajo, que está limitada en su borde Oeste por la presencia del río. Un espacio de topografía horizontal, situado en el margen derecho del río Tajo que, en esta zona, sigue un recorrido sureste - noroeste con una forma curvada que acoge una amplia llanura. Es un territorio que se formó en el Cuaternario por depósitos fluviales, gran parte de ellos producto de la erosión del río a su paso por el torno. Por esta zona se abrieron paso las aguas del río Tajo, generando diversos depósitos de tipo aluvial, en terrazas, ocultadas en parte por terrenos antrópicos. Si la geología define los materiales y la topografía el territorio, lo hacen unidos a la geografía del rio Tajo. La primera imagen que tenemos de la Vega Baja es la de un espacio que forma parte de la llanura aluvial por la que discurriría el paleocauce del Tajo, procedente de la actual Huerta del Rey. Esta llanura aluvial ha sido objeto de explotación tradicional agropecuaria (fundamentalmente huertas y descansadero de ganados de la Mesta

Un territorio, ocupado en época romana, de la que quedan restos de un espléndido circo del siglo I, mosaicos de una villa o material arqueológico de gran interés. En época visigoda tuvo una intensa ocupación que ha dejado restos de estructuras urbanas que se excavan en estos momentos y que documentarán un período que va desde el siglo V hasta época andalusí. Abandonada la zona, se convierte en espacio expoliado para utilizar sus restos en otros edificios construidos en la zona alta y posteriormente en espacio agrícola y ganadero.

1. La Real Fábrica de espadas de Carlos III

La Real Fábrica de Espadas de Toledo surge dentro del proyecto de Reales Fábricas que impulsa Carlos III a su

llegada a España. La fábrica se plantea para suministrar armas a los ejércitos reales y para ello, en Octubre de 1760, encarga a D. Luis de Urbina, coronel de Infantería del regimiento de Sevilla, un informe completo para estudiar las antiguas fábricas de espadas en Valencia, Barcelona, Zaragoza y Toledo. Realizados los estudios sobre los diferentes maestros existentes país llega a la conclusión de que la mejor tradición artesana en esta materia es la existente en Toledo.

La energía conocida, en este momento, es el agua y por ello se busca la proximidad del río Tajo con un proyecto en el que ya estaba trabajando el arquitecto Sabatini. Entre los diferentes emplazamientos, se elige el de la Playa de las Barcas, en el paraje de “Buenavista“, donde existe una casa de recreo de un arzobispo. En 1775 se aprobó finalmente el proyecto elaborado por Sabatini, de acuerdo con el programa que había establecido Gazola. Sabatini propuso, ya en este momento, ampliar el proyecto de la fábrica para producir armas de fuego, aunque este proyecto no fue considerado, debido sobre todos a problemas económicos70. El conde de Gazola y Sabatini compran unos terrenos de 5 fanegas y 30 estadales pertenecientes a la cofradía de la Santa Caridad de la iglesia parroquial mozárabe de Santa Justa y Rufina y el 5 de Noviembre de 1777, ante el escribano José Cobos, se hace escritura por 32.489 reales y por una toma de agua por la cantidad de 165 reales que luego será la boca del canal de Carlos III, para dar movimiento a las máquinas hidráulicas que hacen mover las piedras de amolar, con un trozo de huerta a una distancia de 2.000 pies, aguas arriba de los terrenos antes citados. En ese lugar estaban los molinos llamados de Azumel, que más tarde también se compraron por Real Orden de 20 de Febrero de 1844 instalándose en ellos cuatro ruedas hidráulicas.

A finales de 1777 las obras continúan a buen ritmo, al igual que en los años siguientes y en 1778 Juan Bautista Bola, contratista de las obras, marcha a Madrid dejando como asistente a Domingo Busqueti. Las obras se terminan en 1780 según nos recuerda la inscripción de la fachada: “CAROLO III REGE ANNO MDCCLXXX”. En Junio de 1780 debido a la época de estiaje, las aguas que llegan al canal son insuficientes para mover las máquinas de amolar. En 1781 se trasladan los enseres a la fábrica y comienza el trabajo, a la vez que los operarios bajan a vivir a la nueva instalación. La fase de pruebas de la fábrica se prolongará hasta el 25 de abril de 1783 en que Sabatini comunicó al ministro Múzquiz que se podía realizar la entrega formal de la fábrica que se realizó el 27 de julio de ese año.

El edificio tiene una localización suburbana, al norte de la población, extramuros de ella, en las inmediaciones del Tajo para utilizar la necesaria fuerza del agua y en una zona próxima, además del camino hacia la corte a donde iban destinadas la mayoría de las espadas fabricadas. El rectángulo edificado de 115,89 por 62,68 metros, está dividido transversalmente por una crujía conformando dos espacios similares casi cuadrados. Para la construcción de la fábrica toledana se toma como modelo a imitar la fábrica italiana de Torre Annunziata proyectada por el propio Sabatini71. El edificio imita al italiano en su esquema axial de dos patios, el primero de carácter administrativo y el segundo industrial 72. Los dos patios son mucho mayores que los napolitanos, de forma cuadrada con pilares en el piso bajo y ventanas en el alto. En las plantas altas del primer cuerpo se localizaban las viviendas del comandante general, las del ministro interventor, guarda y quince habitaciones de oficiales. El tercer desván tiene catorce viviendas de obreros cada una con su sala de estar, dos alcobas y cocina. En el segundo patio, los desvanes se aprovechan como almacenes.

Reales Fábricas. 124

adquisiciones de terrenos, mejoras introducidas e innovaciones planteadas, a medida que lo exigían la actividad de fabricación y la amplitud de las demandas que el estado y los particulares han hecho a tan importante establecimiento, ha ido creciendo progresivamente su importancia fabril, agrupándose una serie de construcciones modernas alrededor del antiguo edificio, ideado por Sabatini, hasta comprender, en la actualidad, una superficie total de emplazamiento de 240.000 metros cuadrados con un perímetro de 4.368 metros de desarrollo. En estos momentos la fábrica está integrada por cuatro actividades básicas: la fábrica de armas blancas, la cartuchería, la central eléctrica y los talleres de reparación de maquinaria y construcción de herramientas. “El primero abarca la construcción de armas blancas y está constituido por los de forja, desbaste, acicalado, ajuste y montura, electroquímico (niquelado, dorado, plateado, etcétera), pavonado e instrumental quirúrgico. Comprende el segundo la fabricación de la cartuchería Mauser, y en él figuran los talleres de cascos, balas y cargadores, hornos de recocido, fundición de hilo de plomo, reconocimiento y elaboración de cajas de cartón, carga y empaque. Al tercer grupo corresponden los motores y generadores, con una central eléctrica, otra de vapor y un taller electromecánico y cuanto se refiere a instalaciones eléctricas, atención y entretenimiento de turbinas, alternadores y motores, que suministran energía y luz a los diversos talleres y locales. Están afectos al cuarto grupo los talleres de construcción y reparación de máquinas, fundición y construcción de herramientas. El quinto está dedicado a la ornamentación de armas y elaboración de objetos artísticos, para lo cual, existe un magnífico taller de repujado, grabado, cincelado, damasquinado y esmaltado que con los de galvanoplastia, fotografía y heliograbado, modelado y vaciado completan tan preciosa instalación. El sexto lo constituyen los de carpintería, construcción y reparación de edificios y atenciones generales. Por último, en breve empezará a funcionar otra nueva agrupación destinada a producir cápsulas para el cartucho Mauser, distribuyéndose la obra en los siguientes talleres: fabricación de la cápsula, elaboración del fulminato de mercurio, mezclas o fabricación de la pólvora fulminante, carga y reconocimiento. Independientemente de los grupos citados funciona la sala de reconocimiento y prueba de armas, una galería de tiro, un laboratorio mecánico y de metalografía, y un laboratorio químico“81. Eran las descripciones que hacía la Revista ilustrada Toledo en un número extraordinario dedicado a la Fábrica de Armas.

La fábrica es también un espacio de vida para las personas que trabajan allí. Por otra parte, la Fábrica se plantea la necesidad de una cierta autonomía energética dado el carácter de sus instalaciones y para ello se construyen una central hidráulica y otra de vapor. La central de Azumel utiliza la fuerza motriz hidráulica del río con dos saltos de agua de más de 300 caballos cada uno. Las turbinas y alternadores trasforman la energía hidráulica en eléctrica. Para prever los casos de estiaje o averías, se construye una central de vapor de 500 caballos dando servicio a más de 40 motores de corriente alterna instalados en la fábrica.

Por otra parte, los desarrollos técnicos de la industria militar plantean nuevas necesidades en el campo de la artillería. Inicialmente la Fábrica colabora con la Pirotecnia de Sevilla para la construcción de la espoleta de doble efecto. Será en mayo de 1922 cuando se decida la instalación de talleres para su fabricación: un taller de Forja de Espoletas de 40x20, otro para la construcción de Espoletas de 40x60 y otro para la carga de espoletas de 40x40. Durante la construcción de estos talleres en 1923 aparece un mosaico romano del siglo III82. Se acaba de configurar así la ciudad industrial de amplias dimensiones y con complejas instalaciones industriales en el conjunto arquitectónico construido a lo largo de más de dos siglos. Una arquitectura de ladrillo que presenta los diferentes momentos históricos y estilos ha conformado una trama urbana acotada por el río y por la presencia inicial del edificio construido por Sabatini. Una ciudad con sus trazados viarios, sus recorridos, comunicaciones, instalaciones y tratamiento vegetal que sirve de ámbito del trabajo y de la vida de numerosas personas que desarrollan su actividad en su conjunto

A finales del siglo XX la Fábrica de Armas se ha consolidado como una ciudad industrial con doscientos mil metros cuadrados de terreno y 50.000 metros construidos en naves industriales de diferentes características. De la Empresa Nacional Santa Bárbara ha pasado al INI y al decidirse su cierre se cederá al Ayuntamiento a cambio de la recalificación de los terrenos próximos de la Vega baja donde se permitirá la construcción de 1.000 viviendas y edificios comerciales. Más de mil personas trabajan en sus instalaciones, que ellos mismos construyen en ocasiones, y consolidan una realidad social muy significativa para la ciudad de Toledo. Un paisaje del trabajo que identifica la actividad de la industria de la Fábrica de Armas durante sus años de existencia. La Fábrica ha definido así un paisaje industrial integrado en el entorno natural próximo con edificaciones, trazados urbanos y una amplia vegetación.

Reales Fábricas. 127

4. Paisajes de la Vega Baja.

La permanencia de las instalaciones industriales durante dos siglos y su rehabilitación como campus

universitario han sido esenciales para el conjunto de la Fábrica de Armas y para el territorio circundante. La presencia de restos arqueológicos en la zona del circo romano, por un lado, y la presencia de una instalación militar que requiere un entorno de seguridad han mantenido libres un gran espacio de Toledo que los diferentes planes urbanísticos han considerado como zonas de protección libres de desarrollos urbanísticos. En el Convenio entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Toledo, para la cesión de los terrenos de la Fábrica de Armas, se recalificaban los espacios exteriores, próximos a la Fábrica, para construir allí 1.000 viviendas y equipamientos comerciales. Una vez consolidado el cambio del Plan General de Ordenación Urbana, el Ayuntamiento de Toledo vuelve a comprar al Ministerio de Defensa los terrenos y elabora un nuevo planeamiento urbanístico (que se integró en el P.O.M), con 1.300 viviendas y equipamientos comerciales. Se adjudicó la ejecución de diferentes grupos de viviendas a una serie de cooperativas y promotores y se iniciaron los trabajos previos de excavación arqueológica. El Plan diseñaba una urbanización de viviendas, convencional, con aprovechamientos medios y una urbanización cuyo mayor valor era la ubicación privilegiada en la ciudad de Toledo.

La importancia de los restos arqueológicos encontrados, correspondientes al periodo que va desde la época romana a la andalusí, y una nueva reflexión sobre el paisaje y el urbanismo de la ciudad llevan a la paralización del proyecto de construcción de viviendas y equipamientos comerciales por decisión de la Comunidad Autónoma que, a través de la empresa pública Toletum visigodo, integrada por la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Toledo, inicia una nueva gestión del territorio.

El territorio de la Vega es un paisaje singular. El primer elemento básico de este paisaje es su geografía y su geología. “Casi todas las ciudades deben su origen a algún hecho geográfico singular, las buenas condiciones de la costa, un río, una península, la protección de una montaña, la proximidad del agua, la facilidad para desarrollar la agricultura”84. Julio Caro Baroja dice de Toledo: “Una corriente fluvial, la del Tajo, da en gran parte razón de ser a Toledo”. El Tajo encajado en la fractura de las rocas que bordean la cumbre sobre la que se eleva la ciudad define su imagen, su límite y su relación con el entorno. El Tajo ha sido una fuente de recursos energéticos para los toledanos a lo largo de su historia. Los batanes para elaborar la lana se sitúan en sus márgenes, las fraguas para templar las espadas, los molinos harineros y las azudas que regaban las huertas que abastecieron la ciudad hasta fechas recientes han sido algunos de los aprovechamientos que se han hecho de sus aguas. Cuando eran potables, fueron elevadas hasta el Alcázar, por el artificio construido en el siglo XVI por Juanello Turriano. Estructuras productivas, puentes para pasar de uno a otro margen han ido estableciendo puntos de referencia en su recorrido por la ciudad.

La gran trasformación del río Tajo a su paso por la Vega Baja tiene lugar con las instalaciones eléctricas ubicadas en la zona. Sabatini aprovechó, a finales del siglo XIX, la energía hidráulica para la Fábrica de Armas. Una toma de agua en el margen izquierdo del río con una pequeña construcción de planta octogonal inicia el canal de Carlos III que devolverá el agua al cauce pasado el edificio que construyó el arquitecto-ingeniero italiano en ese punto La presa de los Cañares que aparece representada en el plano de mediados del siglo XIX de la Fábrica de Armas, situada en la parte posterior del edificio construido por Sabatini, tiene una finalidad ligada a la pesca y al control de las aguas del río85. El paisaje del río Tajo en el tramo a su paso por la vega Baja es el de un río controlado por los azudes de las dos centrales y la presencia de las islas que, en su centro, sirven de refugio de aves de gran diversidad e interés medioambiental. Una zona en la que la vegetación de borde de ribera se ha mantenido en excelentes condiciones dado su aislamiento durante décadas.

La Vega Baja, tanto por la configuración de sus terrenos como por la proximidad del río Tajo ha sido un terreno de cultivos y plantaciones de diversas características. Ya en el siglo XII tenemos constancia de los aprovechamientos agrícolas de la zona86. Sobre esta realidad de geología, geografía y vegetación, el hombre ha comenzado a dibujar líneas de recorridos y trazados diversos. Líneas que marcan caminos que parten y llevan a algún espacio singular, que definen estructuras de servicios comunes y que van estableciendo perspectivas y puntos de acento.

Los paisajes son históricos porque han evolucionado a lo largo del tiempo y porque son percibidos en un momento determinado. La Vega Baja ha sido el lugar de desarrollo de la vida y la actividad a lo largo de siglos, desde las actuaciones de época romana, tiempos de la cultura visigoda, la llegada de la cultura islámica y posteriormente la cultura de los siglos XVIII al XX. En el siglo XX, el profesor Carl Sauer define por primera vez el paisaje cultural como el resultado de la acción de un grupo social sobre el paisaje natural. La cultura es el agente, la naturaleza el medio y el paisaje cultural el resultado. El paisaje cultural es el registro del ser humano sobre el territorio, el texto que se ha escrito y que se puede interpretar. “Paisaje cultural es un ámbito geográfico asociado a un evento, a una actividad o a un personaje histórico, que contiene valores estéticos y culturales… paisaje cultural es la huella del trabajo sobre el territorio, algo así como un memorial al trabajador desconocido”87. Como paisaje cultural, las ciudades históricas reclaman la consideración de un espacio más amplio en su entorno que justifica y define su ubicación88, su diseño y sus características peculiares.

Reales Fábricas. 129

5. El Plan Director de la Vega Baja de Toledo.

Para analizar el futuro de este espacio se ha elaborado el Plan Director de la Vega Baja, que ha estudiado una zona de 1.5000.000 metros cuadrados lo que permite una visión del conjunto de la ciudad y de la integración de esta zona en la dinámica del conjunto urbano. La Fábrica de Armas convertida en campus universitario, se establece ahora como un referente esencial de la dinámica de este espacio urbano.

El Plan considera la superficie general estudiada como una amplia zona verde de uso cultural en la que podrán

convivir los estudios arqueológicos, los espacios naturales de la zona del río y de espacios como el circo romano o el propio yacimiento y la Fábrica de Armas como campus universitario. Y para ello el Plan Director establece una dinámica de comunicación y apertura del recinto industrial en una doble dirección: de la ciudad a través de sus instalaciones para abrirse al rio Tajo y de la Fábrica hacia el exterior ampliando sus equipamientos e introduciendo servicios complementarios en la zona próxima. “En la margen izquierda del río la construcción de instalaciones universitarias debería incorporarse de una manera respetuosa y poco invasiva en el entorno, conservando la vegetación, especialmente los ejemplares arbóreos que dan nombre al parque de ribera de la Olivilla. La apertura permanente del paso a través del recinto de la Fábrica de Armas y del puente facilitaría la conexión peatonal entre las dos riberas”, dice el Plan Director.

Y por otra parte el Plan Director sugiere la posibilidad de acercamiento del campus universitario a la ciudad

próxima. “La existencia de vacíos urbanos en el área que hemos llamado de Borde Urbano, ofrece una oportunidad de expansión y apertura de la Universidad, que puede ser beneficiosa tanto para la institución como para el barrio en el que se encuentran. De este modo se generaría un eje potente de expansión de la Universidad, siguiendo el bulevar propuesto en la avenida de México hacia el barrio de Santa Teresa, y atravesando el río por el nuevo puente de la Fábrica de Armas, conectando los barrios de ambas orillas” 93. En el territorio, proyectado como espacio libre de edificaciones, como gran zona verde de la ciudad, la Fábrica de Armas, rehabilitada como campus universitario aparece como referente y dinamizador de la zona, como ciudad industrial implicada en el territorio94, referente de este paisaje cultural y elemento básico de la compleja trama de la Vega Baja de Toledo.

La instalación industrial que ocupó el territorio vacío de la Vega Baja, a finales del siglo XVIII, conformó una

ciudad cerrada y aislada que amplió sus instalaciones al otro lado del río o en las viviendas del Poblado Obrero. El cambio de uso con su rehabilitación como campus universitario ha abierto sus instalaciones a la ciudad. La ordenación propuesta por el Plan Director de la Vega Baja para este territorio da un nuevo sentido al conjunto del campus universitario que puede ampliar sus instalaciones en este entorno próximo y sobre todo contribuir, desde su actividad, al desarrollo futuro del proyecto de la Vega Baja de Toledo. El Plan Director de la Vega Baja establece los caminos para el proyecto de paisaje de la Vega Baja. Y ello partiendo de “dirigir el modelado de la Vega Baja hacia un ensayo de ecología urbana, de vida cívica ecológica donde se pueda combinar la presencia de espacios para la reflexión, la investigación y elaboración de proyectos de inspiración y objetivos ecológicos, con espacios para el disfrute cívico de las presencias “naturales”, ya sea de forma directa como el río con su ribera, o en forma de jardines clásicos o arqueológicos a través de los cuales, los tiempos históricos sucesivos, añaden precisamente esa dimensión que consolida en la memoria colectiva la idea de vida de ciudad, de continuidad biográfica de la misma”95.

Reales Fábricas. 133

1 RABANAL YUS, Aurora. 1988. “El reinado de Carlos III en la Arquitectura de las Reales fundiciones Españolas”. Revista Fragmentos n

os. 12-13-14 Junio 1988 pp.

103-113. 2 ARTOLA, Miguel. 1989: “Transformaciones económicas” en Carlos III y la Ilustración, Madrid Ministerio de Cultura. 2 tomos. tomo I pp. 133-144. p. 139. 3 PERIS SANCHEZ, Diego. 1995. p. 42 y ss. “Arquitectura industrial en Castilla-La Mancha”. En VVAA. Arquitectura para la industria en C.L.M. Toledo J.C.C.L.M. 4 ALMARCHA NUÑEZ HERRADOR, Almarcha; BARBA, Cándido y PERIS SANCHEZ, Diego, 1995 “Batanes de paño. Real Fábrica de Guadalajara y Brihuega” en Arquitecturas de agua y aire, Toledo, Empresa Pública Don Quijote, pp. 71-94. 5 AZORIN, 1984, La ruta de don Quijote, Cátedra. El texto del capítulo XX dice: “Digo que oyeron que daban unos golpes a compás, con un cierto crujir de hierros y cadenas, que acompañados del furioso estruendo

del agua que pusieran pavor a cualquier otro corazón que no fuera el de don Quijote…Al pie de las peñas estaban unas casas mal hechas, que más parecían ruinas

de edificios que casas, de entre las cuales advirtieron que salía el ruido y estruendo de aquel golpear, que aún no cesaba… Y eran (si no lo has, ¡oh lector!, por

pesadumbre y enojo) seis mazos de batán, que con sus alternativos golpes aquel estruendo formaban (I-Cap. XX). 6 GARCIA RUIPEREZ, Mariano.1988, p. 359. 7CARRETE PARRONDO, Juan. 1989: “Difusión de la ciencia en la España ilustrada”. Madrid, CSIC, pp. 323 y ss. Recoge grabados de la obra de SANTOS, Manuel. 1786: “Noticia instructiva del uso y operaciones de la lana, para fabricar estameñas finas, sempiternas, sargas lisas y labradas, barraganes y otros texidos dobles

por lo respectivo al telar angosto de pie con varias láminas que demuestran los telares, máquinas y herramientas diversas”. Madrid, Imprenta Real, 1786. BNM R-2993. 8 GARCIA RUIPEREZ, Mariano.1988, p. 360. 9 LOPEZ Tomás. 1785-1789: Diccionario geográfico, Ms de la B.N de Madrid, num. 7298, fol. 458 v. 10 NADAL, Jordi, dir. 2003: Atlas de la industrialización en España 1750-2000. Barcelona, Crítica, p.32. 11 LARRUGA. T XIX, pp. 137 y 155. 12 GARCIA RUIPEREZ, Mariano.1988, p. 363. 13 NADAL, Jordi, dir. 2003: p.35. 14 NADAL, Jordi, dirección. 2003: p.31. 15 En el complejo textil de Guadalajara los costos van superando de forma acelerada a las ventas lo que provoca graves problemas (ver cuadro 1720-1776). Datos de NADAL, Jordi, dirección. 2003. 16 BORRELL MELIN, María Dolores. 1988: “La Real Fábrica de paños de Cuenca, una aproximación a su estudio”. En Actas del I Congreso de Historia. T. VIII, pp. 399- 411”. 17 NADAL, Jordi. 1992: Moler, tejer y fundir, Estudios de historia industrial. Barcelona, Ariel Historia, 334 pp, p.109. 18 PEÑALVER RAMOS, Luis Francisco, El complejo manufacturero de la Real Fábrica de Seda deTalavera de la Reina (1785). http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:ETFSerie4-C2DDC59F-7C4C-30BC-3C3B-C35AB2692839&dsID=Documento.pdf 19 PEÑALVER RAMOS, Luis Francisco, p. 361. 20 GONZALEZ TASCÓN, Ignacio. 1992: Fábricas hidráulicas españolas, p. 413. 21 GONZALEZ ENCISO, Agustín. 1980: Estado e industria en el siglo XVIII: La Fábrica de Guadalajara, Madrid, Fundación Universitaria española. p.21. 22 S.H.M. A-15-30 n 1387. 23 Sobre el teñido de los paños ver MOYA, José. 1619: Remallet de tinturas y breve modo de donarlas a todas robas de llanas, teles et fil, ab lo modo de benificiara

alguns ingredients neccesaris per les artas de la Tintura y pañería. FERNANDEZ, Luis. 1778: Tratado instructivo y práctico sobre el arte de la Tintura. 24 A.G.S. M.P. y D., XXIX-39 a 43. conserva planos de estos molinos. 25 MARTÍNEZ DE MURCIA. Biblioteca Nacional. Manuscrito 13.005. 26 Plano de emplazamiento de los batanes de la Real Fábrica de paños de Guadalajara. S.H.M A-15-40 nº 1401. Fachada principal S.H.M. A-15-41, nº 1.402; Secciones S.H.M. A 15-41, nº 1402. (dos planos). 27 GONZALEZ TASCÓN, Ignacio. 1992: p.417. 28 GONZALEZ ENCISO, Agustín. 1980, pp. 472-473. 29 PERIS SÁNCHEZ, Diego. 1995: “La Real Fábrica de paños de Brihuega”, en: Arquitectura para la industria. Castilla-La Mancha, Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pp. 261-276, p.261. 30 SIMON PARDO, Jesús. 1987: Estampas briocenses. Historia de Brihuega, Guadalajara. 232 pp., p.155. 31 SAMBRICIO, Carlos. 1986: La arquitectura española de la ilustración, Madrid, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Instituto de Estudios de Administración local, 491 pp., p.364. 32 PERIS SANCHEZ, Diego, 1995, p. 262 33 PERIS SÁNCHEZ, Diego. 1995: p.264. 34 SIMON PARDO, Jesús. 1987, p.159. 35 CASA CABALLERO, R. “Historia de la fábrica de paños de Brihuega”, en Alcarria ilustrada núm. 1. 36 PERIS SANCHEZ, Diego, 1995, p. 275. 37 A.G.P.R., 418. Proyecto de Fábrica de Paños de Brihuega, en Guadalajara. 38 ALMARCHA NUÑEZ HERRADOR, Esther, BARBA, Cándido y PERIS SANCHEZ, Diego, 2005: Ingenios de aire y agua, pp. 95-102. 39 LOPEZ, Tomás. Diccionario geográfico Albacete y Ciudad Real, Madrid, Manuscrito 7293, Biblioteca nacional (siglo XVIII), p 25 y ss. 40 MOLEON GAVILANES, Pedro. 1998: Juan de Villanueva, Madrid, Akal, p 68. La laguna de Miravete es actualmente “La Coladilla”. 41 MOLEON GAVILANES, Pedro. 1998: Juan de Villanueva, p.71. 42 A.P. IDG. S- leg. 314. 43 MOLEON GAVILANES, Pedro. 1998: La arquitectura de Juan de Villanueva. El proceso de proyecto, Madrid, C.O.A.M., p.132. 44 SGE, Castilla La Nueva 239. 45 B.N Barcia núm. 6891 y B.N. Barcia núm. 1990. 46 MADOZ, Pascual., Diccionario geográfico estadístico histórico e España y sus posesiones de Ultramar, 1849. Edición facsímil Toledo- Valladolid. Editorial Ámbito, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 2 tomos. 47 GONZALEZ TASCON, Ignacio, 1992, Fábricas hidráulicas españolas, Madrid CEHOPU. p. 380. 48 En 1764 Villafeliche contaba con 165 molinos de pólvora que llegaron años después hasta 200. 49 MOLEON GAVILANES, Pedro. 1998: Juan de Villanueva, p.77. 50 BERNAL, J.D. 1967: Historia social de la Ciencia. 1. la ciencia en la historia, Barcelona, Ediciones Península, Serie Universitaria. 51 STANLEY SMITH, Cyril.1981: “La metalurgia en los siglos XVII y XVIII”. En Historia de la tecnología. La técnica en occidente. De la prehistoria a 1900, Barcelona, Gustavo Gili, 2 tomos, t I, pp. 162- 188, p 171. 52 GALLON Y DUHAMEL.1779: Arte de convertir el cobre en latón por medio de la piedra calamina…. Traductor Miguel Jerónimo Suárez. Madrid, Instituto Geológico y Minero de España.

Reales Fábricas. 134

53 DIDEROT & DALAMBERT. L’Enciclopédie, Recueil de Planches sur les sciences, les arts libéraux et les arts mécaniques avec leur explication. Paris. 54 LARRUGA, Eugenio. 1787-1800: Memorias políticas y económicas sobre los frutos, comercios, fábricas y minas de España (45 vols.), Madrid, t. XVII, pp. 91 y ss. 55 GARCIA CABALLERO, Juan José, 1759, Tratado sobre el descubrimiento de la mina de Riopar. 56 HELGUERA QUIJADA, J. 1984: La industria metalúrgica experimental del siglo XVIII. Las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz 1772-1800, Universidad de Valladolid. 57 LARRUGA, Eugenio. 1787-1800: t. XVII, p. 95. 58 FUSTER RUIZ, F. 1976: “Las fábricas de Riopar, pioneras de la industria metalúrgica española”. Al Basit, Marzo. 59GONZALEZ TASCON, Ignacio. 1992: p.155. 60 FUSTER RUIZ, F. 1976, p. 57. 61 VVAA. 1992: Arquitecturas para la industria en Castilla-La Mancha, p 210. 62 HELGUERA QUIJADA, J., 1980: “Una industria experimental del siglo XVIII: la fábrica de hojalata de El salobre 1786-1798”, Madrid, Cuadernos de Investigación

Histórica, Seminario Cisneros. 63 VVAA. 1992: Arquitecturas para la industria en Castilla-La Mancha, p 214. 64 GALLARDO FERNANDEZ, Francisco, 1805-1808, Origen, procesos y estado de las rentas de la Corona de España su gobierno y administración, Madrid, Imprenta Real, 7 tomos. 65 HELGUERA QUIJADA, J. 1987: “La difícil supervivencia de una manufactura estatal a finales del antiguo régimen: las Reales fábricas de San Juan de Alcaraz 1814-1823”. Valladolid, Revista de investigaciones históricas. 66 EZQUERRA DEL BAYO, Joaquín. 1839, Anales de minas. NADAL, Jordi. 1992: Moler, tejer y fundir, Barcelona, Arial Historia, p 198. 67 SAFONT, Miguel, 1847, Sociedad Metalúrgica de San Juan de Alcaraz. Memoria leída en la primera junta general celebrada el 27 de junio de 1847, Madrid, Imp. De González y Vicente. 1846, Estatutos de la Sociedad Metalúrgica de San Juan de Alcaraz, Capital social 24.000.000 de reales, representado por 12.000 acciones de a 2.000 reales. Madrid, Imp. De M. Rivadeneyra. 1854, Estatutos y reglamento de la Sociedad Anónima Compañía Metalúrgica de San Juan de Alcaraz, autorizada por Real Decreto de 13 de septiembre de 1954, Madrid, Imp. De la Vda. De Burgos. 68 MADOZ, Pascual, Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, Madrid 1845-1850. 69 NADAL, Jordi. Director. 2003: Atlas de la industrialización de España 1750-2000, Barcelona, Fundación BBVA, Crítica, p.127. 70 NAVASCUES PALACIO, Pedro. 1991: en VVAA, Arquitecturas de Toledo v. II, Toledo, JCCM. 71 RUBINO, Gregorio.1975: “La Real Fabrica d’armi a Torre Annunziata e l’opera di Sabatini, Vanvitelli e Fuga ( 1753-1775 )“ , Napoli Nobilissima, XIV, III, 1975,p 101-118. 72 A.G.S. S.H. legs. 807 y AGS G.M. legs. 428. 73 PERIS SANCHEZ, Diego. 2003. Dos siglos en construcción. De fábrica de armas a campus universitario, Madrid. Constructora San José, pp. 56-76. 74 BATANERO. 1840: La Fábrica de armas Blancas de Toledo, Grabado sobre papel 27,5 cms. Semanario Pintoresco pp. 61-63 CSIC R 1/ 145-64. 75 RICO 1863: “Fábrica de armas blancas en Toledo. Patio de Talleres “ en “ Museo Universal “ p 63 nº 5 BN, D/ 824. 76 RICO 1863: “ Vista de la Fábrica de armas Blancas de Toledo “ en Museo Universal 1864, p. 44 nº 6 BN,D/ 824. 77 RUIZ 1865: “La fábrica de armas “ en el Museo Universal 1865 p. 128, Abril BN,D/ 824. 78 URABIETA. 1866: “La fábrica de espadas de Toledo “ en MARIATEGUI, E, de 1866 p. 65 BN,4 / 5603. 79 MARTIN DEL YERRO, Felipe. 1874: Servicio Histórico Militar 1328 A-14-28 (N. microf . 005 / 381). 80 PERIS SÁNCHEZ, Diego 1998: La Fábrica de Armas I Historia, Ciudad Real, UCLM. 81 VVAA.1918 : Toledo, Revista ilustrada de arte y turismo Año IV 30 Abril 1918 nº 96 “ Número extraordinario dedicado a la Fábrica Nacional de Artillería de Toledo “ “Lo que es y lo que produce la fábrica “ p.88. 82 BALIL, A.1984: Monumentos alejandrinos y paisajes egipcios en un mosaico romano de Toledo, Roma 1984 p. 4. 83 Redactado inicialmente por la arquitecta Sonia Pagés y completado por el arquitecto Diego Peris Sánchez. 84 BATTLE, E. 2007 b, “Geografía” en VVAA, coord. COLLAFRANCECHI, Daniela, Landscape+ 100 palabras para habitarlo, Barcelona, Gustavo Gili, Colección Land&Scape, p. 81. 85 PERIS SANCHEZ, Diego, 2003. Se reproduce en esta publicación el plano de la Fábrica de 1857 con la trascripción de la leyenda y explicación del funcionamiento del conjunto hidráulico. 86 PERIS SANCHEZ, Diego; VILLA, Ramón, 2009, “Territorio, historia, cartografía e imagen”, en VVAA, La Vega Baja de Toledo, Toledo, Toletum visigodo, pp.28 y ss. 87SABATE BEL, Joaquín, 2008, “Proyectar el territorio en tiempos de incertidumbre”, en SABATE, Joaquín (ed.), Proyectar el territorio en tiempos de incertidumbre, Master en Proyectación urbanística. Universitat Politécnica de Catalunya, p.253. 88 SABATÉ BEL, Joaquín, 2005, “De la preservación del patrimonio a la ordenación del territorio” en Identidades, territorio, cultura y patrimonio, 1, pp.15-33. 89 PERIS SÁNCHEZ, D. 2009, p. 188. 90 BUSQUETS, Joan, 2000, pp. 151-158. 91 A.G.A. Plano nº 177-b-CI de febrero de 1965. Firmado por Valcárcel. “Zonas de protección el conjunto histórico artístico de la ciudad de Toledo” esc. 1: 25.000. 92 BATTLE, Enric, 2007, en: VVAA, coord. COLLAFRANCECHI, Daniela, Landscape+ 100 palabras para habitarlo, Barcelona, Gustavo Gili, Colección Land&Scape, p. 130. 93 ROCH, Fernando; HERNANDEZ AJA, Agustín et alt., 2011, Plan Director de la vega Baja de Toledo. Mirando al futuro desde el pasado, Toletum visigodo. 94 SABATÉ BEL, Joaquín, 2010, “Paisajes culturales y proyecto territorial: un balance de treinta años de experiencia”, en revista Territorio, Proyecto, Patrimonio ID, diciembre 2010, pp. 7-26. 95 Memoria del Plan Director de la Vega Baja, 2011, p. 6.

PAISAJES AGRICOLAS. 135

4. Paisajes agrícolas.

PAISAJES AGRICOLAS. 137

1. La economía agrícola en Castilla-la Mancha. El sector agrícola ha tenido durante largos años un peso altamente significativo en la economía regional que,

aunque ha dado paso a un incremento de sectores como el industrial o el de servicios sigue teniendo un valor significativo. Y por ello los paisajes agrícolas tienen una influencia grande en todo el territorio de Castilla-La Mancha. Un paisaje definido por las superficies de cultivos de cereales, viñedos y olivos. Y un paisaje en el que las construcciones agrícolas definen la imagen de muchos de nuestros municipios.

1. El sector agrícola. La evolución de la agricultura, en nuestro país, ha estado vinculada al control del gobierno y a las políticas de

protección a un sector que resultaba prioritario para garantizar los suministros de la población. “El instrumento principal de la política agraria ha sido tradicionalmente el arancel, que se ha caracterizado por la decidida protección al trigo y otros cereales. El trigo ha sido considerado sobre todo como la materia prima del pan, y este como el alimento popular por excelencia. En consecuencia, la política triguera ha estado dominada por dos ideas en gran parte contradictorias: de una parte, garantizar el suministro de pan a precios asequibles; de otra, asegurar unos ingresos remuneradores a los cultivadores de trigo, que eran el grupo más numeroso de los agricultores. Dado que esta política proteccionista permitió el autoabastecimiento casi total de trigo, y que las condiciones físicas de la Península la colocan en situación desventajosa en la producción de este cereal no ya frente a los países ultramarinos, sino incluso frente a casi todos los países del norte de Europa, la incompatibilidad de ambos objetivos es patente: comparado con el de nuestros vecinos europeos, el pan español ha sido generalmente caro”1.

Ya a finales del siglo XIX las protecciones arancelarias del trigo alcanzan niveles muy altos. Hacia 1920 parecía que la acción del arancel no era suficiente a pesar del incremento que representó el Arancel Cambó y las restricciones que se imponen a la importación. Esta forma de actuación hace que se pierdan todas las perspectivas de precios y rentabilidad. Si desde principios de siglo, hasta 1935, el precio del trigo baja en todo el mundo y disminuyen las superficies de cultivo, en España la superficie cultivada pasó de 3,2 millones de hectáreas a 4,6 con unos incrementos de productividad muy reducidos.

La II República planteó una importante Reforma Agraria. El latifundio tenía una incidencia grande en la producción agrícola especialmente en Extremadura, Andalucía occidental y La Mancha, donde había grandes extensiones de latifundios y numerosos campesinos sin tierras. La complejidad de la Ley de Reforma Agraria, en su desarrollo final, al atender a situaciones muy diversas y el escaso tiempo que estuvo en vigor (quedó suspendida tras las elecciones de 1933), la hicieron poco eficaz.

2. El impacto económico de la Guerra Civil. “La principal manifestación de la revolución social fueron las colectividades agrarias. Se generalizan desde

1937, un año después que en Aragón y Cataluña. Su radicalismo ideológico fue moderado al ser lideradas la mayoría por la UGT. Hubo cambios en el sistema de propiedad de la tierra y en la organización de la producción, pero apenas en las técnicas y medios utilizados. En la industria y los servicios se incautaron naves y fincas urbanas y surgieron colectividades, pero los cambios fueron menos trascendentales que en la agricultura. La adaptación a la economía de guerra implicó paralización de la inversión privada, reorganización de las cúpulas directivas, incorporación de nuevos trabajadores, reorientación de la inversión pública hacia sectores estratégicos, aumento del consumo colectivo (ejército, colectividades…) y caída del consumo individual” 2. Al concluir la guerra, el Servicio Nacional de Reforma Social de la tierra abordó la contrarreforma agraria. Las fincas expropiadas e incautadas durante la II República se devuelven a sus antiguos propietarios. Las trasformaciones en los sistemas de propiedad de la tierra y de organización de la producción agraria desaparecen. Igualmente sucedió con los cambios derivados de la militarización, nacionalización o incautación de instalaciones y fincas urbanas vinculadas a actividades industriales o terciarias.

“El impacto de la guerra en el sector agrario se constata con la caída de la producción al disminuir las tierras cultivadas y los rendimientos. La superficie cultivada media en 1936-1940 es un 23 % menos que en 1931-1935. La falta de mano de obra cualificada- más agudo conforme avanza la guerra- la represión sobre medianos y grandes propietarios de derechas- quedan incultas buena parte de sus tierras- y la pérdida de ganado de labor por requisas explican esta

PAISAJES AGRICOLAS. 138

dinámica. La caída de los rendimientos deriva de la escasez de abonos inorgánicos y del funcionamiento de las colectividades agrarias“3.

Según el I.R.A (Instituto de Reforma Agraria)4, en agosto de 1938, se habían expropiado casi cinco millones y medio de hectáreas o sea entre la cuarta y la tercera parte de la superficie del sudeste. Se expropiaron cuatro millones y medio entre el 19 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1937. “Se distingue claramente un núcleo formado por tres provincias: Ciudad Real, Jaén y Albacete. Estas representan casi el 45 por 100 del total de la superficie expropiada. Ciudad Real y Jaén más de la tercera parte. Allí, en 1930, las fincas mayores de 250 hectáreas ocupaban, respectivamente el 53, 40 y el 25 por ciento de la superficie útil”5. Comparando las estadísticas del IRA y las facilitadas por el ministro Uribe en marzo de 1937 se pueden considerar que en Castilla-La Mancha las expropiaciones llegan a 746.000 hectáreas en Ciudad Real, 408.000 en Albacete y 129.000 en Cuenca6. En Valencia, Madrid y Ciudad Real la expropiación se realizó tempranamente tardando más en las restantes provincias española.

Los cambios organizativos no aumentaron la jornada laboral y en las lideradas por la CNT desincentivaban la productividad al no fijarse los salarios según el trabajo individual7. Las colectividades recibieron el 43% de los créditos concedidos por el Instituto de Reforma Agraria (IRA) y no pagaron impuestos. Pero a pesar de estas buenas condiciones económicas sus rendimientos fueron muy bajos y tuvieron efectos perniciosos sobre los rendimientos agrarios8. Sin embargo la situación de desempleo en el campo y la escasa cualificación requerida hacían que la mano de obra no fuera un obstáculo para la recuperación el sector agrícola al terminar la guerra9. Las familias tuvieron que acomodarse a la economía de guerra. En el mundo rural se produce un acopio de semillas y alimentos, incremento de las superficies para el autoconsumo en un momento de inseguridad que busca un cierto nivel de aislamiento y posible autoabastecimiento tanto de alimentos como de todos los productos necesarios.

3. La economía autárquica del primer franquismo (1939-1950).

La tarea del Estado una vez finalizada la guerra civil era “terminar con la herencia que nos legaba una nación

económicamente atrasada, con una masa de obreros, creciente en muchas provincias españolas, carente de trabajo; un campo atrasado y una industrialización incipiente y pobre (…) con el objetivo supremo de lograr la elevación del nivel de vida del pueblo español”, en palabras de Franco.

“El Servicio Nacional del Trigo (SNT) se creó con la idea de que España era autosuficiente en trigo y de que había peligro de excedentes. Durante la República se habían producido serios desajustes en el mercado triguero a causa de una serie de intervenciones desacertadas durante la Dictadura y durante la propia República. A la escasez de 1931 sucedieron las grandes cosechas de 1932 y 1934, con fuertes oscilaciones de precios que produjeron la alarma y la protesta del público y de los agricultores alternativamente. En vista de esto, las autoridades franquistas, de modo muy acorde con su ideología intervencionista, decidieron demostrar las superioridad de sus métodos, llevando la intervención al extremo”10.

La autarquía se impone como sistema que quiere lograr la autosuficiencia económica y así la independencia del exterior. “En Castilla-La Mancha la continuidad de la situación de economía de guerra resultó negativa para sus intereses. La represión política y económica, junto con la subordinación de la política agraria y de la industria ligera a la industrialización por la vía del desarrollo de sectores estratégicos de interés militar- energía, siderurgia, automoción, naval y químico, frenó la recuperación y consolidó su atraso”11. Los primeros gobiernos franquistas orientan su política industrial “por exigencias de orden militar dando prioridad a la guerra y orientándose a sustituir la importación de aquellos productos juzgados como imprescindibles para librar con éxito un conflicto armado” 12.

En la época de la República el peso de la defensa dentro de los gastos del estado era del 16% , un nivel medio dentro de la Europa occidental. Durante la segunda guerra mundial la cuota del gasto militar en el presupuesto español se sitúa en el 46% . Al acabar el conflicto mundial los estados de la Europa capitalista recortaron sus gastos de forma apreciable. Ello hizo disminuir radicalmente el peso de la guerra en el presupuesto. En España esta tendencia se dio con intensidad mucho menor, de manera que en 1947 el Estado español ocupaba el primer puesto de Europa occidental en volumen relativo de recursos de presupuestos destinados a defensa. En 1950 España seguía en cabeza de la Europa capitalista en esfuerzo militar con el 32 % del gasto absorbido por la preparación de la guerra13.

El desarrollo de Castilla-La Mancha en el sector agrícola fue negativo en esta época. “Los siguientes datos confirman que fue una década perdida para el desarrollo regional. Al finalizar la misma todavía no había recuperado el nivel productivo de preguerra. El PIB de 1950 era un 25% menor que en 1930 (10,7% menos en España). En términos per capita la distancia que separaba la región de la media nacional disminuye levemente (63 y 66% de la media españolas de 1940 y 1950). Y ello en años en los que el saldo migratorio negativo aumentó (- 100.000 personas). El incremento de la emigración, la relevancia del subempleo agrario, la debilidad industrial y las deficientes estadísticas laborales explican la

PAISAJES AGRICOLAS. 140

disminución de la tasa de paro entre 1940 y 1950 ( 2,9 y 0,7 % ) y su permanencia por debajo de la media española (5,5 y 1,6 % )”14.

El sector agrario se considera menos productivo que la industria y subordina este sector al desarrollo del mismo eliminando los incentivos al mismo. Debido a la carencia de incentivos y al control de precios no se recuperan los niveles productivos anteriores a la guerra. La base agrícola de la región está en la producción de trigo, cebada, vid y olivo. El cultivo de trigo pasa de 1.028 miles de hectáreas en el período 1931-1035 a 611 en el período 1936-1940 tardando en recuperarse hasta llegar al periodo 1956-1960. Los restantes cultivos tienen un proceso similar. La cebada pasa de 468 miles de hectáreas en el periodo 1930-1935 a 299 en el periodo 1936-1940 y tardará en recuperarse en los años cincuenta llegando a las 398 hectáreas pero sin recuperar los niveles anteriores.

La vid tiene un aumento considerable pasando de 379.000 hectáreas en la etapa 1931-1935 a las 509.000 en los años sesenta15. El olivar ha pasado de las 100.000 hectáreas que tenía a finales del siglo XIX a las 250.000 de los años treinta para ir creciendo hasta llegar a los 350.000 actuales16. El comienzo del siglo XX marca un nuevo camino en el desarrollo del olivar en Castilla-La Mancha. En 1915 Ciudad Real tenía 63.904 hectáreas, Toledo 40.000 y Guadalajara apenas 3.500 hectáreas. En términos como Mora, el olivar se establece en zonas de nueva roturación. En estos años se produce una cierta modernización de la industria y en 1930 el porcentaje de prensas hidráulicas sube al 6,5 con un índice de modernización del 1,8 el más alto de todas las regiones españolas17 si bien es todavía muy bajo en el conjunto nacional. A mediados del siglo XX se produce el salto de la superficie del olivar. La región tenía, en 1950, 337.770 hectáreas que descendieron a 287.372 en 198318 que bajaron hasta los 240.056 el año 2000 y volvieron a subir hasta las 318.467 actuales.

Aunque los procesos de trasformación agraria comenzaron a prepararse con cierta anterioridad, el cambio estructural de la agricultura castellano-manchega tuvo su principal impulso en la década de los sesenta. El éxodo rural incidió en la pérdida de población de los núcleos agrarios de manera que más de cuatrocientas mil personas abandonaron los municipios rurales entre 1950 y 1980. A mediados de los años setenta, la agricultura representaba más de la mitad de la población activa y una cuarta parte del PIB en CLM. En esas fechas sólo ocupaba una quinta parte de la población activa española y aportaba menos de una décima parte del PIB nacional19.

Las políticas nacionales se limitaban a plantear el uso de nuevas técnicas y facilitar los medios financieros para mecanizar y capitalizar el campo. Sin embargo la política de precios garantizados y las subvenciones en la compra de fertilizantes y semillas frenó la modernización de la agricultura regional. Sin él la capitalización del agro castellano-manchego hubiera sido más rápida20. La fragmentación parcelaria tenía también una incidencia negativa en el desarrollo del sector. La mecanización se produce rápidamente en las explotaciones medianas y grandes pero en el resto no se generaliza hasta los años setenta. El Servicio Nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación tuvo su mayor actividad entre 1970 y 1974 en que concentró 373.216 hectáreas en 134 municipios de la región. En 1968 se construyen los pantanos de Peñarroya y Bullaque y la desecación de terrenos pantanosos en los márgenes del Guadiana, Cigüela, Záncara y otros pequeños cauces fluviales de la provincia de Ciudad Real, Toledo y Cuenca.

Aunque durante el I Plan de desarrollo (1964-67) el gobierno destinó el 20% de los recursos del I Programa de

Inversiones Públicas a obras de regadío, colonización, concentración parcelaria y ordenación rural, en la región no hubo un aumento de la superficie irrigada- un tercio de la media nacional en 1975. Por otro lado, a pesar de que los pantanos anegaron parte de las huertas ribereñas, tampoco aumentaron los regadíos con aguas embalsadas. La construcción del trasvase Tajo- Segura en la década de los setenta perjudicó a Castilla-La Mancha al igual que el túnel del Talave rompió acuíferos subterráneos que se vertieron en parte en el trasvase.

En Castilla-La Mancha el desarrollo, en la etapa desarrollista, se produce a pesar de las políticas del régimen. Será en décadas posteriores cuando Castilla-La Mancha emprenda la senda de la convergencia con la disminución del peso del sector agrícola y una mayor presencia del sector industrial y de servicios. El cuadro siguiente recoge la evolución del cultivo del trigo y cebada en Castilla-La Mancha con un descenso significativo de las superficies en el momento de la guerra y una recuperación muy lenta que hace que la producción total pase de los 8.000 quintales del periodo 1930-1935 a los 4.829 del quinquenio siguiente.

PAISAJES AGRICOLAS. 141

TRIGO CEBADA

SUPERFICIE PRODUCCIÓN RENDIMIENTO SUPERFICIE PRODUCCION RENDIMIENTO

MILES HAS MILES QM QM/HA MILES HAS MILES QM QM/HA

1931-1935 1.028 8.011 7,8 468 5.322 11,4

1936-1940 611 4.829 7,9 299 2.628 8,8

1941-1945 685 5.495 8,0 341 3.448 10,1

1946-1950 765 6.057 7,9 341 3.798 11,1

1951-1955 894 7.959 8,9 398 4.404 11,1

1956-1960 910 8.610 9,5 386 4.106 10,6

Según muchos autores la política intervencionista fue la causa del importante retraso en la

recuperación. “El resultado fue desincentivar a los agricultores empujándolos hacia la economía sumergida y el estraperlo… La producción triguera en el mercado negro entre 1939-1949 superaba un 20,6 % a la canalizada por el SNT y el mercado negro aceitero representaba un tercio del oficial. Por tanto las cifras oficiales sobre producción agraria en la autarquía están infravaloradas”21. La mecanización del campo es también reducida si bien, poco a poco, va llegando la implantación de la misma a partir de los años 50 en que crecen de manera muy significativa.

1932 1946 1950 1956 1961 1965

CASTILLA-LA MANCHA 391 420 1.394 3.650 9.131 22.863

Distribución provincial de tractores 22

“Castilla-La Mancha no fue una excepción en el fracaso de la política colonizadora del INC, organismo que

heredó bienes y personal no depurado del IRA. Su objetivo era convertir a España en un país de pequeños y medianos agricultores. Para lograrlo pretendía la trasformación integral de grandes comarcas mediante movilización de los agricultores. La idea central era que los mismos propietarios, con la ayuda y dirección técnica del Estado, fueran los protagonistas de la colonización. La respuesta de los grandes propietarios fue escasa y la ley de grandes zonas regables de 1940 fue un fracaso…. La actuación del INC en la región hasta 1950 se limitó a comprar 25.818 hectáreas (16% de las adquiridas en España) asentando en ellas 1.887 colonos (7% de los asentados en el país)” 23. La agricultura de Castilla-La Mancha volvió a los niveles de antes de la guerra pero sin avances modernizadores relevantes. Es una agricultura de secano concebida como trabajo de subsistencia intentando aumentar sus ingresos con el mercado negro. “Las cosechas de trigo y maíz estuvieron por debajo de las de preguerra hasta bien entrado la década de 1950. La producción de trigo por habitante quedó reducida en el decenio posterior a la guerra civil a dos tercios del nivel de preguerra. El gobierno de Franco atribuyó la situación a la “pertinaz sequía” e instauró las tristemente célebres cartillas de racionamiento. Las escaseces se paliaron con importaciones y con el “mercado negro”. Las importaciones resultaban caras y difíciles en la situación de guerra mundial… En cuanto al mercado negro, era bien sabido, e incluso tolerado (según se decía por entonces en España, la corrupción era lo que hacía soportable la dictadura), que una parte importante de la cosecha se vendía ilegalmente, terminando en el mercado de pan expendido clandestinamente (era habitual en la España de los cuarenta la venta callejera, ilegal pero omnipresente, de tabaco y barras de pan”24.

4. Economía en transición: la década bisagra (1951-1960).

En esta década en Castilla-La Mancha se produce un proceso de migración intensa y una fuerte urbanización.

Emigran fuera de la comunidad 294.000 personas ya sea a otras regiones de España o al extranjero. Con la llegada de Cavestany al Ministerio de Agricultura en 1951 se puso en marcha un programa de normalización de los mercados agrarios. Como comenta Barciela “fueron años de orden… La mano de obra continuaba siendo abundante y barata… La oferta de medios de producción creció y se diversificó, y los agricultores, gracias a la apertura exterior, pudieron adquirir con facilidad semillas seleccionadas, abonos, maquinaria, aperos, carburante, ganado etc. Los precios agrarios mantuvieron una tendencia creciente y favorable a los agricultores… Los excedentes de algunos productos como el trigo, el arroz y el vino fueron comprados por el Estado a precios remuneradores sin limitación alguna de cantidad y escasas exigencias de calidad. A todo ello hay que unir una política activa en la concesión de créditos y subvenciones a la agricultura y un despegue en las inversiones públicas destinadas al sector agrario… y la existencia de una hacienda pública “amistosa, competitiva y tolerante” con los grandes propietarios” 25. Las superficies de cultivo de trigo aumentan hasta llegar a las 200.000 hectáreas, similar a la que había tenido en 1934. Las superficies de cebada también suben aunque sus rendimientos son menores ya que las tierras mejores se reservan para el trigo y los viñedos.

PAISAJES AGRICOLAS. 142

La labor de Cavestany no fue revolucionaria, simplemente liberó varios productos del SNT y estableció un sistema de precios más realista para los no liberados y en especial el trigo. Las estructuras agrarias sin embargo apenas se modifican. Las grandes infraestructuras hidráulicas de la región como el pantano de Entrepeñas y Buendía tendrán influencias en la región murciana pero apenas en Castilla-La Mancha. Se consolidó la estructura de propiedad del llamado propietario absentista, residente en Madrid o Valencia y cada vez hay más agricultores que cultivan sus tierras en arrendamiento o aparcería. Aumentan su cuantía las explotaciones medianas y las de mayor tamaño frente a las pequeñas. En 1962 las fincas con más de cien hectáreas representan el 59 % de la superficie cuando en 1930 dicho porcentaje se situaba en el 41% . La ley de fincas manifiestamente mejorables de 1953 quería expropiar fincas mal atendidas para elevar el rendimiento pero no se llegó a aplicar. Sin embargo el mayor peso de las medianas y grandes explotaciones impulsó la producción agraria. En 1952 se creó el Servicio Nacional de Concentración parcelaria (SNCP) para agrupar parcelas de pequeñas dimensiones y mejorar la rentabilidad de las mismas. Sin embargo en Castilla-La Mancha su actividad no fue efectiva hasta 1965.

Las políticas de liberalización y normalización de los mercados tuvieron una incidencia muy significativa en el crecimiento de la rentabilidad del sector. La elevación de los precios de cereales sobre todo a partir de 1952, en especial del trigo, y la racionalización en el sistema de garantía de precios del Estado favorecieron el incremento de superficies cultivadas y la producción. El Servicio Nacional de Crédito Agrícola (SNCA) creado en 1925 tuvo una incidencia significativa en este período ofreciendo préstamos ventajosos a pequeños y medianos agricultores aunque no favoreció la modernización del sector ni su capitalización. No se produce un cambio de mentalidad en los agricultores y por ello el paso de la agricultura tradicional a la moderna fue mucho más lento que en otras regiones.

Esta política de subvención a la producción de trigo tuvo un coste inmenso26. El déficit del SNT se enjugaba con préstamos de la banca privada y del Banco de España, sobre todo de éste que era el destinatario de los pagarés que emitía el organismo triguero. Todas las actividades del SNT, construcción de silos, préstamos a agricultores, venta de productos, etc., se pagaba con préstamos del Banco de España que estaba obligado a concederlos “en una cuantía tal que afectó seriamente a su independencia y discrecionalidad en materia de política monetaria. Así, en los años sesenta, cerca de un 20 por ciento de los aumentos de la circulación de billetes del Banco de España se debió a los aumentos de la posición deudora del SNT. Los créditos del Banco al SNT representaban en torno al 10 por 100 de la circulación total de billetes; y la deuda contraída por el SNT con el banco representaba, a finales de 1968, nada menos que el 1,8 por 100 de la renta nacional de ese año. El coste de esta política para la economía era a todas luces exorbitante”27.

5. La economía en la etapa desarrollista (1961-1975).

La economía de Castilla-La Mancha reaccionó muy bien ante los cambios liberalizadores y aperturistas. La tasa

media anual de crecimiento del PIB industrial agrario, por ejemplo, se sitúa en este periodo en un 4,9 en Castilla La Mancha, frente al 5,6 de España es decir un porcentaje de cerca del 86,9. Sin embargo en esta etapa se destruyeron en Castilla-La Mancha 101.000 empleos (188.000 se pierden en el sector agrícola que no son compensados con los creados en industria, 14.000, construcción, 28.000 y servicios, 44.000). El proceso modernizador en Castilla-La Mancha fue más lento que en el resto del país. La modernización se produce por los esfuerzos de capitalización y la mecanización. El proceso se produce en Castilla-La Mancha con un notable retraso respecto de lo que ocurre en el resto de España donde, en 1975, todavía hay un peso notable de la agricultura tradicional.

En este periodo el SNT se había trasformado, en 1967, en el Servicio Nacional de Cereales –SNC- y en 1974, tras 34 años de actividad, en el Servicio Nacional de Productos Agrarios SENPA. “Fue, sin embargo, a partir de la década de los setenta cuando en CLM los cambios necesarios para el tránsito desde una agricultura tradicional a otra moderna adquirieron mayor vigor. Mientras que en los años sesenta, el conjunto de la agricultura nacional ya había realizado dicha trasformación, como atestigua la pérdida de posiciones del sector desde el plano cuantitativo, CLM tuvo que esperar una década más para consumar la trasformación estructural en la actividad agraria. A mediados de los años setenta, la agricultura representaba más de la mitad de la población activa y una cuarta parte del PIB en CLM. En las mismas fechas, dicha actividad sólo ocupaba una quinta parte de la población activa española y aportaba menos de una décima parte del PIB conseguido en el conjunto nacional”28 Este desfase que se mantiene en menor medida en los años 90 no ha sido un elemento negativo en el crecimiento económico de la región. Si la modernización llegó más tarde que a otras regiones, en la actualidad es una de las agriculturas más productivas de toda Europa.

PAISAJES AGRICOLAS. 143

1980 1985 1990 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2010

POBLACION TOTAL CLM

1.628.080 1.688.524 1.695.108 1.658.446 1.699.715 1.730.717 1.726.199 2.119.942

POBLACION ACTIVA PA

533.911 557.536 604.688 607.016 617.766 586.242 634.646 660.655 686.471 1.004.400

POBLACION ACTIVA AGRARIA PAA

54.840 45.220 107.580 93.520 85.210 74.460 74.820 70.501 73.910

% PAA SOBRE PA CLM 29,0 26,0 17,8 15,4 13,8 12,7 11,8 10,7 10,8 6,2

% PAA SOBRE PA ESPAÑA

7,8 16,1 11,2 10,2 9,2 8,6 8,2 7,4 6,9

En 1992 la estructura de la población ocupada en Castilla-La Mancha sigue teniendo un 14,4 % en el

sector de la agricultura (en el conjunto de España es del 9,5% ) siendo por provincias de un 12,3% en Albacete, de un 15,4 % en Ciudad Real, de un 24,9% en Cuenca, de un 7,6 % en Guadalajara y de un 13,0 % en Toledo29. En el 2008 este porcentaje ha disminuido ya al 6,6 % similar al del resto de España con un ligero desfase temporal disminuyendo claramente el sector agrícola e incrementando el sector de la construcción y de los servicios, manteniendo la industria en unos valores más uniformes con ligeras variaciones temporales.

Agricultura Industria Construcción Servicios

1956 68,47 11,54 4,14 15,85

1975 37,06 19,64 12,24 31,07

1990 14,4

2008 6,6 16,3 15,9 57,2

2009 6,4 16,9 15,1 58,5

2010 6,2 13,4 11,1 58,5

Población activa % 30

La evolución de la renta agraria ha crecido de forma significativa en este periodo de tiempo y los datos

económicos de este período son los siguientes31:

AÑO PRODUCCION FINAL AGRARIA (MILLONES DE PESETAS)

gASTOS (MILLONES DE PESETAS)

V.A.B. a.p.m (millones de pesetas)

Subvención de Explotaciones (millones de pesetas)

V.A.B al c.f. (millones de pesetas)

Amortización (millones de pesetas)

VAN a c.f. Renta agraria (millones de pesetas)

Población ocupada

Renta agraria por ocupado pesetas.

1983 208.651 90.231 118.419 5.079 123.498 26.463 97.034 144.711 670.541

1984 244.903 101.946 142.956 3.493 146.450 30.787 115.662 138.030 837.953

1985 275.810 122.323 153.486 4.022 157.508 35.345 122.163 134.250 909.969

1990 351.169 154.308 196.861 37.636 234.497 53.780 180.717 99.120 1.823.218

1991 351.397 146.312 205.085 36.262 241.347 50.028 191.319 86.120 2.221.542

1993 310.371 141.636 168.735 106.107 274.842 52.454 222.388 75.630 2.940.474

1995 311.805 165.615 146.190 120.276 266.467 64.050 202.416 64.160 3.154.869

1997 431.344 157.711 273.632 127.270 398.888 44.545 354.343 65.180 5.436.386

1999 412.100 163.858 248.242 118.788 365.015 44.545 320.470 64.630 4.958.543

2000 467.701 170.762 296.939 118.788 413.410 47.633 365.747 65.475 5.586.059

El desarrollo del sector agrícola ha ido, poco a poco, generando una industria agroalimentaria que rentabiliza las producciones y hace que los beneficios de esa producción incidan de una forma más intensa en la economía de Castilla-La Mancha. Sectores como el vino y el aceite han ido consolidando una red de bodegas y almazaras que van conformando una industria agroalimentaria moderna y de calidad. Otros sectores como el de los cereales generaron en determinados momentos históricos una arquitectura como la Red de Silos del Servicio Nacional de Agricultura que se han convertido en elementos singulares del paisaje de muchos lugares de España y también de Castilla-La Mancha.

Vamos a analizar a continuación, con más detenimiento los paisajes de varios de estos sectores ligados a la agricultura:

Los silos del Servicio nacional de Agricultura. Bodegas y viñedos. Olivo y las almazaras. Harineras y mataderos

PAISAJES AGRICOLAS. 144

Silo de Villanueva de los Infantes. Esquema de funcionamiento de los silos y Perspectiva de la maquinaria.

PAISAJES AGRICOLAS. 145

2. La red de silos del SENPA.

La producción de trigo en CLM32 ha evolucionado de acuerdo con los cambios sociales y económicos que se han producido en el conjunto del país y especialmente en el territorio de Castilla-La Mancha. A lo largo del siglo XX las superficies en hectáreas y la producción en quintales han sido las siguientes:

AÑO

SECANO REGADIO TOTAL

SUPERFICIE HAS PRODUCCION QUINTALES

SUPERFICIE HAS PRODUCCION QUINTALES

SUPERFICIE HAS PRODUCCION QUINTALES

1. 921 142.795 708.619 834 7.231 143.629 715.880

1.924 144.740 831.597 830 12.968 145.170 844.565

1. 930 192.360 1.057.980 7.230 65.070 199.590 1.123.050

1.934 202.800 1.929.900

1.935 209.600 1.053.500

1.940 113.200 307.000

1.941 137.410 799.222

1.942 140.940 634.100

1.943 145.340 660.883

1.944 134.849 743.884

1.945 139.953 395.176

1.946 150.000 1.226.600

1.947 155.000 772.080

1.948 162.000 804.960

1.949 173.000 680.040

1.950 175.100 680.040

1.953 184.000 1.711.627 9.000 251.133 193.000 1.962.760

1.956 206.560 1.777.775 3.440 164.000 210.000 1.941.775

1.958 198.710 1.828.132 4.690 84.420 203.400 1.912.552

1.964 181.140 1.720.830 4.000 76.000 185.140 1.796.830

1.967 173.840 1.244.186 3730 74600 183.730 1.318.706

1.969 151.500 1.290.848 530 7450 152460 1.298.298

1.971 146.797 1.412.335 3120 53.040 149.917 1.465.375

1.978 111.416 2.701 114.117 1.161.760

1.983 88.926 7.464 96.360 915.650

1.986 74.164 3.898 78.060 1.996.232

1.992 61.944 6.273 78.060 2.177.953

1.159.954

Producción de trigo en Castilla-La Mancha. Superficies cultivadas y producción. (En España se producen en 1935, 41.897.000 quintales de trigo por

lo que la contribución de la provincia de Ciudad Real es apenas un 2,5 % del total nacional).

Como comenta Ángela Triguero: “Cabe subrayar los cambios que ha registrado la producción cereal debido a

su peso todavía muy relevante en la economía regional. Su evolución ha estado marcada por modificaciones nada desdeñables en su composición suavizándose progresivamente, el patrón tradicional dominado casi exclusivamente por la producción triguera. La sustitución del trigo por cebada puede considerarse uno de los cambios más importantes, en el que han intervenido factores de naturaleza muy variada. La mayor rentabilidad de la cebada y la creciente demanda de cereales forrajeros, debido a la estabulación del ganado y al cambio de los hábitos de consumo por parte de la población, hacían casi obligada una disminución de las superficies cultivadas de trigo que de hecho ya había comenzado a producirse de forma decidida desde los primeros setenta. Entre 1980 y 1995 se registró una caída de la superficie cultivada de trigo superior a las doscientas mil hectáreas, mientras que la de cebada aumentó en más de cien mil hectáreas durante el mismo período”33. Un período histórico de grandes cambios en la economía agraria de Castilla-La Mancha, momento en el que se produce la construcción de la Red Nacional de Silos y graneros.

PAISAJES AGRICOLAS. 147

La superficie de cultivo ha pasado de 143.000 hectáreas en 1920 a 72.000 a finales del siglo XX después de pasar por momentos en los que se llegó a 200.000 hectáreas a mediados de siglo. La producción sin embargo ha crecido desde 715.000 quintales a los 2.100.000 a pesar de la disminución de superficie.

1. Los orígenes de una red de abastecimiento para el país.

El Servicio Nacional del Trigo se creó por Decreto Ley de Ordenación Triguera, promulgado en Burgos en pleno

Movimiento Nacional, el 23 de agosto de 193734. El campo estaba en una situación de abandono importante. El trigo tenía un valor claramente menor de lo que costaba producirlo. La agricultura necesitaba un proceso de resurgimiento económico revalorizando los productos y dando un nivel de seguridad al labrador de que su trabajo tendría el rendimiento adecuado. “Al iniciarse el Glorioso Movimiento Nacional se constituyó en la ciudad de Salamanca y dentro del seno de la Falange Española y de las J.O.N.S. una llamada Comisión de Agricultura, integrada por técnicos, universitarios y labradores, todos ellos falangistas y patriotas ilusionados, encargada de estudiar los problemas más urgentes planteados en el campo…”35. Así describen los documentos del Movimiento la creación de la Comisión. Esta comisión estudió la situación del campo español realizando una serie de propuestas que son estudiadas por la Junta Técnica del Estado que promulgó el Decreto Ley de Ordenación Triguera de 23 de agosto de 1937. En su preámbulo expone las metas que trata de alcanzar. El objetivo fundamental de la creación del Servicio Nacional del Trigo es “resolver de manera totalitaria el problema campesino, realizando una política de revalorización, asegurando al trigo unos precios mínimos remunerados y ordenando su producción y distribución”36.

Es necesario incrementar el precio que se paga por el trigo para garantizar mejores jornales en el campo y

promover el desarrollo de las zonas agrícolas. Los objetivos fundamentales del Servicio son: ordenar la producción y distribución del trigo y sus derivados principales, y regular su adquisición, movilización y precios. Con vistas a ordenar la producción, limita la iniciativa del productor en cuanto a la extensión a sembrar de trigo que será establecido por el Ministerio de Agricultura. Con la promulgación del Decreto se inicia una amplia campaña en todas las regiones trigueras de España que es una de las primeras actividades del Servicio Nacional del Trigo. Hay pues en sus orígenes una clara voluntad política de resolver problemas de abastecimiento a la población en una situación económica muy dura después de la guerra y garantizar la presencia de la población en zonas rurales con la obtención de una cierta rentabilidad de su producción.

El Reglamento para desarrollar la actividad del Servicio Nacional del Trigo se publicó el 6 de Octubre de 1937, y

el 3 de noviembre de 1937 se ponía en marcha la actividad del mismo. “El Estado se decanta por una política reguladora frente a políticas liberales que, en este momento histórico, hubieran conducido al campo español a un auténtico cataclismo y a una crisis social insoportable” 37. En plena guerra Franco pronunciaba el siguiente discurso: “La batalla del trigo, primera batalla de la retaguardia, tan importante o más que las que se libran en la vanguardia, la ganaré pasando por todo y por encima de todo”. La producción de cereales y la posibilidad de hacerlos llegar a todos los ciudadanos era fundamental para garantizar la alimentación de todos los españoles.

PAISAJES AGRICOLAS. 150

Para ordenar la distribución del cereal y regular su reparto y movilización, se concedió al Servicio Nacional del Trigo la exclusiva de compra de todo el trigo producido y declarado disponible para la venta por los productores. Todos los años, el Servicio Nacional establece los precios de compra del trigo a los productores y el precio de venta a los fabricantes de harina. Para impulsar el cultivo, poco a poco, se van subiendo los precios que animan a los agricultores a incrementar las superficies cultivadas y mejorar la producción. Por otra parte, el Servicio Nacional del Trigo será el único proveedor de cereal a los industriales harineros que deben adquirir la materia prima necesariamente el Estado. El Servicio Nacional del Trigo regula el abastecimiento de acuerdo con las necesidades de cada momento, inmovilizando y almacenando las cantidades que estime convenientes. Además de los medios económicos necesarios se le concede personalidad jurídica propia para poder establecer convenios con la banca y conseguir los créditos necesarios para su funcionamiento. Se define el destino de los beneficios de su actividad ya que las operaciones de venta tienen un margen comercial que en la primera campaña se estableció en el 3,4 % .

El primer Decreto regulador se producirá en la campaña 37-38 y se prolongará de forma similar en la del 38-39 y 39-40. En la primera campaña la preocupación en la zona nacional era la abundancia pues estaban almacenadas casi dos cosechas y no había interés en aumentar la superficie cultivada. Se trata por ello de dilatar las entregas pues no había almacenes suficientes. Para ello se establecían plazos de entrega según la capacidad económica de los agricultores y se primaban a aquellos que hacían la entrega más tarde asumiendo el almacenamiento. El Decreto inicial establecía también un sistema de fórmulas para definir el precio de la harina y del pan familiar. Cuando se inició la actividad, el trigo se pagaba en dos plazos: el primero era el 70% del valor y se hacía efectivo dentro de los siete días hábiles siguientes a la formalización de la venta y el segundo del 30% restante se hacía a los noventa días. En la campaña 1938-1939 se continuaron con las mismas normas pagando a 50 pesetas el quintal métrico.

En la campaña de 1939 se hizo necesario incrementar las superficies de producción y controlar que los cereales de piensos no hicieran competencia al trigo. La producción se ha reducido como consecuencia de la guerra y hay momentos de escasez para las necesidades de abastecimiento. Al comienzo del otoño de 1939 se incentiva la superficie cultivada de trigo. Para evitar el comercio con otros cereales, el Decreto del 27 de octubre de 1939 interviene el comercio y circulación de todos los cereales y leguminosas de grano seco, así como los subproductos de la molinería. En la campaña 1940-1941 se fija el precio de todos los cereales tanto panificables como piensos. Para controlar la producción se producirá el 25 de noviembre de 1940 un Decreto que clausura temporalmente todos los molinos maquileros. Se establece así un control de toda la producción cerealística que quiere garantizar la producción a nivel nacional y regular los precios38. En 1935 continuaban en funcionamiento, en España, 14.762 molinos maquileros a pesar de la implantación de fábricas harineras que se habían extendido ya por todo el país 39.

A mediados del siglo XIX funcionaban en Castilla-La Mancha 1265 molinos (265 en Albacete, 106 en Ciudad

Real, 299 en Cuenca, 320 en Guadalajara y 275 en Toledo). En 1935 el sistema se ha modernizado y ya hay 212 fábricas de harina en la región (ver capítulo 2). La provincia de Ciudad Real es la que mayor número de fábricas tiene si bien los molinos maquileros siguen con posibilidad de funcionar y por ello en situación de necesidad como es la postguerra se ordenó su paralización.

La campaña 1941-1942 se regula por Decreto de 15 de agosto de 1941 por el que se fija el precio de los productos; se dispone la intervención total de granos panificables y legumbres de consumo humano así como de piensos y se regulan las reservas tanto de productos panificables como de piensos. En 1941 la Ley de 34 de junio de 1941 y el Decreto de 11 de julio de ese año organizaron la Comisaría General de Abastecimientos y Trasportes que ponían bajo el control del Comisario General todos los servicios de abastecimiento nacional. Se asignaban funciones al Delegado Nacional del Trigo de Director Técnico de Recursos y Distribución para los productos que se encarga de distribuir y controlar. En esta campaña se implantan las primas a la producción tratando de beneficiar a las zonas con mayores dificultades de producción. Se bonifican con cinco pesetas por quintal métrico el trigo producido en las provincias andaluzas y Badajoz y diez pesetas al recolectado en el resto de España. Junto a ello se controlaba el precio de venta del pan llegando en ocasiones a situaciones en las que la venta del pan familiar era inferior al que resultaba de fabricarlo con saldos negativos de las Cajas de Compensación. Este sistema continuará en las dos campañas siguientes para no elevar el precio del pan con las bonificaciones que se conceden, utilizando la diferencia entre el previo real del pan y el precio de venta. Los fondos eran recogidos por las Cajas de Compensación de precios del pan y administrados por los Servicios de Abastecimientos. Con este sistema se aumentaba el precio del trigo sin variar el precio del pan familiar hasta el momento en que los precios de venta resultaron inferiores a los de la producción y se utilizaron otros fondos para financiar esta actividad. El dinero procedía de los beneficios que se obtenían con la importación de trigos de la República Argentina ya que llegaban a los puertos españoles a precios inferiores al trigo que se producía en nuestro país. Esta situación produjo sin embargo importantes pérdidas en la economía nacional y la necesidad de comprometer importantes cantidades de dinero del Banco de España.

PAISAJES AGRICOLAS. 151

El control, a partir del año 1942, establece un cupo forzoso que se debe entregar al Estado al precio fijado y el excedente puede dedicarse para la siembra, para el consumo familiar y de los obreros de la explotación y su familia. Si sobra trigo, éste será adquirido por el Servicio Nacional con una prima complementaria. Se establece así una distinción conflictiva entre el trigo de cupo y el excedentario. Los agricultores trataban de reducir al máximo el cupo forzoso para disponer del máximo de ventas a precio con primas. Tendrá que llegar el año 1952 para que se estudie la supresión del racionamiento del pan y conseguir un consumo libre de este alimento en todo el país. En la campaña 1942-1943 se siguió con una intervención total y un precio base de 84 pesetas el quintal métrico con primas a la producción. En la campaña 1943-1944 se mantienen precios similares pero se pone en marcha un nuevo sistema de recogida de trigo. Hasta este momento el productor restaba de la cosecha la cantidad necesaria para la siembra y el consumo propio para el productor y los obreros (se establecía una base de doscientos Kilogramos de trigo por persona y año y ciento veinte para los familiares del productor y trabajadores). Se establece ahora un nuevo sistema por el cual el productor debe entregar el cupo forzoso y establecer el sobrante que puede utilizarlo para su consumo y el de sus trabajadores o entregarlo al Servicio que le pagará una prima complementaria de 140 pesetas por quintal. Esta situación hace que se trate de reducir al máximo el cupo forzoso ya que el sobrante tenía un precio muy superior.

Desde 1944 hasta 1950 se varían ligeramente los sistemas en base a las producciones de cada año manteniendo básicamente el procedimiento de cupos. La campaña 1947-1948 se regula por decreto del Ministerio de Agricultura de octubre de ese año. Se suprimen las primas de fertilidad variables según las zonas aplicando una prima única de 105 pesetas por quintal métrico Con ello todo el trigo tiene el mismo precio de 189 pesetas por quintal en toda España.

En 1950 se volvió al sistema de cupos forzosos y excedentes en toda su integridad. Se fija un cupo forzoso que

se impone a la cosecha que existe en la superficie señalada como de siembra obligatoria. Se entregan unos resguardos para que los agricultores puedan negociar libremente con ellos y cedérselos a otros consumidores a fin de que estos se hagan reservistas de harina y así pierdan los cupones de sus cartillas de racionamiento. Cada reservista tiene derecho a adquirir ciento veinticinco Kilogramos de harina por persona y año40. Esto libera a la Comisaría de un número importante de personas a las que atender. Este sistema produjo resultados relativamente satisfactorios con una mayor agilidad en el abastecimiento del pan.

En la campaña 1951-1952 el quintal métrico de trigo se adquiere a 250 pesetas. A partir de este año comienzan actuaciones destinadas a suprimir el racionamiento del pan para propiciar el consumo libre de este producto en toda España. Primero se autorizó la venta libre a 6 pesetas el Kilogramo y posteriormente se autorizó la venta libre con precios entre 4,6 y 5 pesetas el Kilogramo. En la campaña 1952-53 se suprimen los sistemas de cupos para el trigo y el racionamiento del pan introduciendo una clasificación de los trigos en cuatro grupos según su calidad. La elevación de la producción que supera las necesidades nacionales hace que en la campaña de 1958 se dé completa libertad de uso a la producción de trigo liberando también el comercio de todos los cereales y leguminosas.

Todo un complejo sistema de control que va variando según la producción de los diferentes años y de las experiencias de campañas anteriores. Un sistema que trata de establecer controles totales desde el Estado pero que tienen numerosos resquicios que abren la puerta al comercio clandestino y a la producción oculta que alcanza porcentajes significativos en determinadas épocas. Pero un sistema que requiere para su funcionamiento de una infraestructura constructiva muy importante y que dará lugar a la Red Nacional de Silos.

2. La Red Nacional de Silos.

Las actividades del Servicio Nacional del Trigo exigen disponer de locales con las condiciones adecuadas de

seguridad y sanidad para recibir los productos que entrega el agricultor y posteriormente llevarlos al ciclo de comercialización y trasformación. Las diferentes condiciones climáticas de los años en España hacen que la producción tenga variaciones muy significativas. En el total del país pueden producirse variaciones de 1: 241. Por ello hay que disponer de una red de almacenamiento capaz de acoger toda la producción incluso en los años mejores en los que deberá guardarse un excedente para otros años de peor producción. A ello hay que unir las posibles compras en el extranjero que deben aprovechar los mejores momentos de precios.

Por ello, los objetivos fundamentales que persigue la red de Silos son cuatro: - Hacer posible la compra de trigo a los agricultores y su almacenamiento en locales ubicados en puntos

estratégicos de las zonas productoras. -Conservación de una reserva nacional de cada campaña de cuantía adecuada para compensar deficiencias

iniciales de una posible cosecha inferior a la campaña siguiente.

PAISAJES AGRICOLAS. 152

- Posibilidad de recibir en puertos trigos de importación en años deficitarios o expedir trigos especiales en años de cosechas superiores al consumo.

- Lograr la adecuada manipulación de los granos, así como su selección y tratamiento para proporcionar al agricultor semillas de mayor rendimiento42.

Es decir debe permitir una organización estratégica para garantizar el suministro y obtener los mejores precios tanto del mercado nacional como de las importaciones que en algunos momentos se hacen necesarias.

Para garantizar el abastecimiento en todo el territorio se han organizado comarcas trigueras en un total de

150. En cada cabecera de comarca se establecen almacenes que pueden tener un suministro adecuado por ferrocarril o carretera. Se establecen 830 cabeceras de almacén y 664 subalmacenes. Se localizan todos los almacenes que permitan tener el trigo en condiciones adecuadas. Pero, siempre, el Servicio Nacional ha sentido la necesidad de disponer de Silos y Almacenes. Y por ello se inicia la creación de la Red Nacional de Silos con el decreto de 5 de julio de 1944. La inauguración de la Red la realiza Franco el 6 de junio de 1951 al poner en marcha el silo de Córdoba llegando en 1958 a disponer de 169 silos con capacidad de 4.163.500 quintales métricos, así como 159 graneros con capacidad de 1.455.000 quintales métricos, totalizando 328 nuevas edificaciones con 5.618.500 quintales métricos de capacidad. A esta capacidad hay que añadir la de los 107 centros de selección llegando así a más de 23 millones de quintales métricos.

Para la realización de esta red de almacenamiento se convoca un concurso de proyectos, en 1940, para silos y graneros concurriendo, al mismo, arquitectos e ingenieros. El almacenamiento de grano ha sido una actividad ligada a las producciones agrícolas que en España dio lugar a los “pósitos” como graneros públicos. El origen de los silos verticales tiene un antecedente en el elevador de grano que construyó, en 1843, Joseph Dart. Experiencias que se habían dado en otros países con grandes producciones pero que en España se habían limitado a las grandes naves de almacenamiento sin ningún nivel de tecnificación ni en su construcción ni en su funcionamiento, con una escasa experiencia43 en casos aislados como Bilbao, Salamanca o Vigo. En 1942 comienzan los estudios sistemáticos que culminan en los proyectos de los silos de Alcalá de Henares, Córdoba y Mérida contratando las obras en 1944. La maquinaria es de importación extranjera al no disponer de equipos fabricados en nuestro país. Pocos años después (1949) comienza la cimentación del silo de Málaga en el puerto. Estos silos se concluyen en 1950 y tras un periodo de prueba se ponen en marcha en la campaña de 1951. La Red fue inaugurada oficialmente el 6 de junio de 1951 con la visita del Jefe del Estado al silo de Córdoba44. El silo de Córdoba tenía una capacidad de almacenamiento de 15.000 toneladas pudiendo recibir 60 toneladas a la hora. Es un edificio de grandes dimensiones con 57,5 metros de altura y 25 metros de ancho en su base. El cuerpo de celdas tiene 48 metros de altura. Es, por ello, uno de los grandes silos que quiere ofrecer la imagen de la grandiosidad del proyecto que se pone en marcha como símbolo de la actividad programada por el Servicio Nacional de Agricultura.

A partir de este momento se diseña y piensa la Red Nacional de Silos distinguiendo entre silos y almacenes de recepción, silos de tránsito y reserva y silos de puerto. En 1954 la Red Nacional de silos tiene ya 427 silos y 631 graneros en toda España. En la provincia de Ciudad Real hay ya construidos 7 silos y 7 graneros, en Toledo 10 silos y 8 graneros, en Albacete 3 silos y 8 graneros, en Guadalajara 1 silo y 13 graneros y en Cuenca 9 silos 6 graneros. Los silos deben recibir el cereal en los lugares de producción de manera ágil y conservarlo hasta llevarlo a los silos de tránsito, de reserva o puerto. Hay que buscar una distribución que haga que el acceso de la producción a los mismos exija los menores desplazamientos posibles a los agricultores utilizando buenas vías de comunicación.

El Decreto de 13 de julio de 1946, de acuerdo con los datos del gabinete de Estudios, con algunos proyectos terminados y obras en marcha, elabora un plan que se inicia con la declaración de utilidad pública de los terrenos afectados y a partir de ahí iniciar los planes de construcción. En el Decreto de 15 de febrero de 1952 se declara la urgencia para la construcción de todos los silos y graneros de la red y se conceden una serie de facultades para la elección o modificación de los lugares de emplazamiento.

A finales de los años cincuenta la economía española vivía momentos delicados. “Esta difícil situación se salvó mediante un conjunto de medidas que conocemos con el nombre de Plan de Estabilización y que, entre otras cosas, incluía medidas de liberalización económica tanto en el interior del país como en sus relaciones exteriores”45. El Desarrollo de las construcciones de los silos sigue un proceso rápido con etapas significativas en los primeros años cincuenta en los que se da un primer y gran impulso a su construcción, de manera que en 1954 hay construidos silos y graneros con capacidad para 3.622.850 Qm y se han iniciado las actuaciones para llegar a los 11.622,500 Qm.

PAISAJES AGRICOLAS. 153

AÑO NUMERO CAPACIDAD QM

HASTA 1953 SILOS 213 5.959.500

GRANEROS 165 928.500

DECRETO 1954 SILOS 62 1.002.500

GRANEROS O SILOS RURALES 185 1.335.000

AMPLIACIONES PREVISTAS SILOS 52 530.000

GRANEROS 441 1.907.000

Las condiciones económicas y del sector de la construcción hacen necesario establecer previsiones de

materiales y posibilidades de disponer de ello. Para las previsiones de crecimiento que se hacen en 1954 se estima necesario disponer de 1.850.000.000 pesetas que proceden de las asignaciones del gobierno y de créditos. Las actuaciones previstas requieren 48.000 toneladas de cemento al año, 5.200 toneladas de hierro al año y 14 toneladas de cobre también cada año. El Plan se desarrolla de acuerdo con las previsiones iniciales y va consolidando una red importante en toda España. En mayo de 1958 hay en el conjunto del país 179 silos funcionando y 167 graneros con una capacidad de 6.199.500 Qm.

3. Los silos y el territorio.

El funcionamiento de la infraestructura general del país exige una organización territorial que garantice los

objetivos previstos. Y por ello se requiere una diferenciación de elementos que se concretas en tres elementos básicos: - Silos y almacenes de recepción que recogen el grano en los lugares de producción conservándolo hasta el

momento de su consumo. Deben estar próximos a los lugares de producción y a la vez cercanos a las salidas para la llegada a los industriales harineros.

- Silos de tránsito: reciben el grano de los silos de recepción y regulan el tráfico en lugares próximos al ferrocarril de las zonas productoras o consumidoras. Tienen dotaciones importantes de maquinaria como ocurre en Córdoba, Mérida, Huesca…

- Silos de puerto: están preparados para cargar o descargar el grano de los buques, almacenarlo y trasportarlo por ferrocarril o camión hasta los silos de tránsito o las industrias harineras.

Se crea así una red territorial que establece una presencia de hitos y una malla de estructuras construidas que ha llenado el país de estas infraestructuras. Hemos recogido en el cuadro adjunto según tipos de silos los que se construyen en la Comunidad de Castilla-La Mancha con indicación de la fecha de construcción y capacidad. Tres corresponden al tipo A, 3 al B, 11 al C, 69 al D, 10 al E, 3 al GV, 3 al H, 1 al J, 8 al MC, 7 al MR, 4 al S y otros 4 al T, completando así el total de 126 silos que se construyen en Castilla-La Mancha entre 1950 y 1985. Los silos completan una capacidad total de 387.815 quintales métricos.

Cronológicamente los silos comienzan a construirse en Castilla-La Mancha en 1950, año en que se construyen los de La Roda, Chinchilla y Huete del tipo A. En 1954 hay un nuevo impulso con la construcción de 6 nuevos silos del tipo C. En 1955 comienza a levantarse los silos tipo D y en esa fecha se construyen de los cuales cuatro todavía son del tipo B y C. En la primera década de los años 50 se completan un total de 34 silos. La década de los años sesenta será la más intensa en construcciones con 64 silos levantados. El ritmo disminuye en las décadas siguientes con 20 silos en la década de los 70 y 8 en la de los ochenta siendo el silo de Navahermosa levantado en 1987, el último de toda Castilla-La Mancha.

AÑO 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 TOTAL DECADA

3 - - - 6 8 4 10 3 - 34

1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969

1 3 2 1 4 5 10 12 12 14 64

1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979

8 4 3 1 - 3 1 - - - 20

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989

4 2 - - - 1 - 1 - - 8

126

El mapa territorial nos presenta una distribución que cubre toda la región con características singulares: Las provincias tienen una red diferente que viene a coincidir con sus características de población si bien con

peculiaridades en cada una de ellas. Albacete tiene cubierta la capital y la mitad norte con alguna actuación puntual en el sur. Ciudad Real tiene una distribución casi uniforme en toda la provincia. Cuenca tiene cubierta la capital y la zona Este de la provincia dejando sin implantaciones la zona oeste al igual que ocurre en Guadalajara. Toledo tiene una red intensa concentrada en su zona norte aprovechando la proximidad de Madrid por lo que se produce la concentración de instalaciones en la zona Noreste.

PAISAJES AGRICOLAS. 154

Desde otra perspectiva es notable la agrupación de silos en las vías de comunicación que enlazan Madrid con Andalucía o Madrid con Albacete localizándose en esta misma vía o en su proximidad muchas de las instalaciones. Lógicamente las instalaciones se ubican en zonas productoras o próximas a ellas dejando por ello zonas al Sureste de Castilla-La Mancha o al Noroeste de la región sin prácticamente ninguna instalación.

El mapa que hemos elaborado con la localización de los silos según los tipos y la actual red de comunicaciones

permite esta visión de conjunto de una estructura que tiene vocación de cubrir todo el territorio nacional y que se diseña con esa voluntad.

4. Paisaje de los silos.

Los silos han definido el paisaje de nuestro territorio agrícola y urbano por toda la geografía. Por sus grandes

dimensiones sobresalen en los territorios horizontales de las zonas de cultivo del trigo haciéndose visibles desde grandes distancias y marcando así hitos en el territorio. Su primera característica es probablemente la dimensional. En medios rurales con escasas alturas de construcción tanto en los edificios residenciales como en el resto de construcciones, los silos sobresalen por encima de todo el conjunto construido. Cuando se encuentran aislados, en zonas próximas a medios de comunicación, identifican el entorno con la altura de sus instalaciones.

Junto a ese valor dimensional sus formas de gran sencillez geométrica establecen una referencia formal de

gran fuerza en el entorno. Los silos de planta rectangular y volúmenes rectos en su altura (ente 20 y 25 metros) se configuran como grandes formas prismáticas de las que sobresalen las torres elevadoras, de los mismos como parte singular del conjunto en muchos casos en posición central y adelantada la mayor parte de ellos. Los silos del tipo D conformados por cilindros que se hacen evidentes en sus formas que sobresalen de la planta rectangular, el elemento adquiere aún mayor fuerza por la singularidad de sus volúmenes.

La austeridad de sus construcciones, que no se intenta modificar con añadidos de recercados o de materiales que tratan de cambiar su imagen es un elemento esencial de su presencia en el paisaje. Son elementos de una austeridad máxima adecuados a una funcionalidad sencilla como es el almacenamiento del trigo y su posterior distribución. Las formas pintadas en colores blancos o con ligeros recercados en colores ocres presentan volúmenes en los que el ornamento es inexistente ofreciendo la imagen de la sencillez en ese triple objetivo de utilidad, sencillez y economía.

La repetición de estos elementos por todo el territorio español acaba convirtiendo estas edificaciones en

referentes de nuestra geografía, en elementos que identifican el espacio y el tiempo de nuestras producciones agrícolas y nuestra historia social y política. Junto a sus valores de ingeniería han adquirido una significación social y política que los asocia al momento y a las políticas que los hicieron posibles. Se mantienen como símbolos y referencias de un momento histórico de la vida de nuestro país en los que el control de la producción y distribución desde el control totalitario hicieron posible estas grandes infraestructuras. Su presencia continuada en lugares y territorios diferentes de nuestra geografía constituye un elemento esencial de su creación del paisaje. Son piezas que nos remiten más al tiempo que al lugar, porque surgen con las diferentes tipologías en entornos muy diferentes en un breve espacio de tiempo. En apenas tres décadas surgen más de 800 construcciones que conforman una red de control económico de la alimentación y de la producción agrícola. Una red con una inversión espectacular y una rentabilidad muy limitada.

Y hoy en día apenas cuarenta años de la construcción de los últimos elementos se nos presenta como el

paisaje del olvido, como la realidad inutilizada que se levanta como gran infraestructura que el tiempo ha devorado con extraordinaria rapidez. Estos elementos básicos definidos por sus características constructivas y formales van a definir una relación con lo urbano y el territorio que definen paisajes singulares. Muchas de estas instalaciones estaban en zonas próximas a las poblaciones, en espacios de borde que han sido absorbidos en muchos de los casos por el posterior crecimiento de la ciudad.

Las grandes instalaciones de muchas de las ciudades definen el perfil de las mismas. Y así ocurre en Ciudad Real, Manzanares, Valdepeñas, Villanueva de los Infantes. Almadén, Corral de Calatrava, Malagón, Herencia, Almadén., con soluciones distintas aunque con grandes parecidos en su definición formal. Estas instalaciones se repiten por toda la región en Albacete, Toledo, poblaciones como Belmonte, Consuegra... definiendo una imagen repetida y uniforme en lugares diferentes de la geografía46. Su presencia en los bordes de la ciudad hace que el perfil urbano esté marcado por su presencia que establece un punto de acento en la visión de la ciudad que en sus reducidas alturas tiene un contrapunto en estos elementos que en muchas ocasiones establecen un diálogo con los referentes religiosos que levantan sus torres sobre el conjunto de la ciudad.

PAISAJES AGRICOLAS. 155

Los silos integrados por varias piezas establecen paisajes en los que en primer lugar se establece un diálogo

entre los diferentes elementos que integran el conjunto. En Manzanares el diálogo se establece entre la construcción con los ocho cilindros que rodean el cuerpo central y el silo de formas rectas. Los ocho cilindros tienen el cuerpo central que sobresale con mayor altura y su cubierta a dos aguas con ventanas en su perímetro. Y junto a él el silo del tipo C con su torre elevadora recta y sus sencillos recercados que subrayan aún más su verticalidad. Su ubicación en el borde de la ciudad en una zona de salida y de cruce de carreteras sigue estableciendo un punto de referencia de borde urbano. Los dos silos de Valdepeñas de formas casi idénticas (del tipo D), con ligeras variaciones en su capacidad (1370 y 1840 quintales) tienen su diálogo con las líneas ferroviarias próximas que les confieren un sentido especial. La proximidad a los medios de transporte es elemento esencial en muchos de los casos y algunos de ellos surgen aislados en el campo, pero próximos a la línea de ferrocarril. Los llamados silos de tránsito, de grandes dimensiones suelen ocupar posiciones próximas a los medios de transporte, especialmente el ferrocarril, para permitir la distribución del grano a diversos lugares. En el caso de Ciudad Real han conformado una zona de grandes dimensiones también en un borde de ciudad hoy ya asumido por el crecimiento del conjunto en su entorno, cercano barrio de los Ángeles.

En los tres casos, sus grandes dimensiones siguen contrastando con el perfil de la ciudad y desde determinadas orientaciones se hacen visible en la lejanía formando parte del perfil urbano. Aparecen más como restos de viejas estructuras de usos desconocidos que están siendo absorbidos por la ciudad, aunque su situación en zonas extremas parece ser un elemento que limita el crecimiento en sus proximidades dejando entornos libres que hacen aún más visibles sus dimensiones y su presencia.

Los silos siempre definiendo el perfil de lo urbano, compitiendo con las grandes arquitecturas religiosas del

municipio imponiendo su presencia como gigantescos volúmenes construidos, que servían para cubrir las necesidades básicas de la alimentación. Su posición de borde introduce, habitualmente, la presencia de un gran elemento en los extremos del perfil urbano.

Hoy en día la mayor parte de ellos están sin uso, abandonados. En ocasiones acogen ocasionalmente nuevas

actividades como las antenas de comunicaciones en su cubierta. Pero son grandes arquitecturas abandonadas, que requieren nuevos usos. El abandono al que están sometidos sólo logra deteriorarlos de forma acelerada si no se estudia una buena reutilización y rehabilitación. Es necesario un acuerdo entre las administraciones responsables de estas viejas instalaciones para acordar una buena utilización actual de los mismos. Son ejemplos de una arquitectura industrial de postguerra en un momento en el que las necesidades primarias de alimentación y abastecimiento de cereales para alimento de personas y ganado eran elementos básicos de la economía nacional. Y su presencia estudiada de forma seriada y repetida por todo el territorio es una seña de identidad de un momento histórico y de una estructura agraria constructivamente interesante.

Los paisajes de los silos requieren nuevos interiores, espacios imaginativos, usos sugerentes en su

interior que mantengan, al menos con carácter ejemplar, en diferentes lugares, una arquitectura que ha marcado la imagen del territorio durante largos años.

PAISAJES AGRICOLAS. 156

SILOS DE CASTILLA-LA MANCHA ORDENADOS POR TIPOS.

TIPO PROVNCIA CIUDAD AÑO CAPACIDAD

A AB LA RODA 1950 2100

A AB CHINCHILLA 1950 950

A CU HUETE 1950 1100

B GU GUADALAJARA 1967 5000

B GU JADRAQUE 1955 2200

B TO TALAVERA DE LA REINA 1967 7500

C CR ALMODOVAR DEL CAMPO 1956 2150

C CR ALMURADIEL 1954 2650

C CR CIUDAD REAL 1954 1680

C CR MANZANARES 1955 2150

C CR VILLANUEVA DE LOS INFANTES 1954 1650

C CU SAELICES 1955 1650

C CU VILLARES DEL SAZ 1956 1650

C TO CALERA Y CHOZAS 1955 1000

C TO CORRAL DE ALMAGUER 1954 1650

C TO MORA 1956 1650

C TO VILLACAÑAS 1954 1650

D AB ALMANSA 1965 1400

D AB HELLIN 1971 3350

D AB LA RODA 1955 1800

D AB MADRIGUERAS 1957 1400

D AB MAHORA 1970 1500

D AB POZO CAÑADA 1962 2300

D AB TARAZONA DE LA MANCHA 1969 1400

D CR ABENOJAR 1968 2400

D CR ALCÁZAR DE SAN JUAN 1963 1900

D CR ALMADÉN 1968 2850

D CR CAMPO DE CRIPTANA 1966 2175

D CR DAIMIEL 1964 1900

D CR HERENCIA 1967 1400

D CR LA SOLANA 1968 2630

D CR MALAGON 1955 1900

D CR MANZANARES 1964 3300

D CR MONTIEL 1971 2000

D CR SANTA CRUZ DE MUDELA 1965 3250

D CR VALDEPEÑAS 1954 1370

D CR VALDEPEÑAS 1964 1840

D CU BELMONTE 1955 1400

D CU CARRASCOSA DEL CAMPO 1957 2300

D CU CUENCA 1961 3250

D CU LAS PEDROÑERAS 1971 2000

D CU LEDAÑA 1969 1500

D CU MOTA DEL CUERVO 1967 2850

D CU MOTILLA DEL PALANCAR 1961 1400

D CU SAN CLEMENTE 1956 1400

D CU TARANCÓN 1955 2750

D CU TORREJONCILLO DEL REY 1957 1900

D CU VALVERDE DEL JÚCAR 1957 1900

D CU VILLAMAYOR DE SANTIAGO 1971 3850

D GU ALCOLEA DEL PINAR 1969 1500

D GU CIFUENTES 1969 2000

D GU EL CASAR DE TALAMANCA 1966 1400

D GU HUMANES 1958 1400

D GU MOLINA DE ARAGÓN 1970 2000

D GU PASTRANA 1966 2750

D GU SIGUENZA 1958 1900

D GU TORIJA 1962 1400

D TO ALCAHUDETE DE LA JARA 1967 1500

D TO BELVIS DE LA JARA 1965 1400

D TO CABAÑAS DE LA SAGRA 1966 7000

D TO CAMARENA 1966 1400

D TO CONSUEGRA 1969 2400

D TO ERUSTES 1961 3100

D TO ESQUIVIAS 1969 2400

PAISAJES AGRICOLAS. 157

D TO GÁLVEZ 1970 1500

D TO ILLESCAS 1969 2850

D TO LILLO 1970 2400

D TO LOS NAVALMORALES 1957 2300

D TO MADRIDEJOS 1967 2400

D TO NAVAHERMOSA 1987 1400

D TO OCAÑA 1958 3300

D TO ORGAZ 1969 1500

D TO PANTOJA ALAMEDA 1957 800

D TO POLAN 1965 1400

D TO PUENTE DEL ARZOBISPO 1967 1500

D TO QUINTANAR DE LA ORDEN 1957 1400

D TO SANTA CRUZ DE RETAMAR 1965 1400

D TO SANTA OLALLA 1957 1400

D TO TOLEDO 1968 3350

D TO TURLEQUE 1980 3350

D TO URDA 1957 1400

D TO URDA 1970 2400

D TO VILLANUEVA DE ALCARDETE 1969 1500

D TO VILLATOBAS 1964 2300

D TO YEPES 1968 2400

D TO YUNCOS 1957 1400

E AB VILLARROBLEDO 1967 4700

E CR ALMAGRO 1980 5000

E CR CALZADA DE CALATRAVA 1980 5000

E CR CORRAL DE CALATRAVA 1980 5000

E CR PORZUNA 1970 4700

E CU CHILLARON DE CUENCA 1973 4700

E CU HUETE 1981 6000

E CU LA ALMARCHA 1969 4700

E CU SAELICES 1970 4700

E TO TORRIJOS 1960 8000

GV CU INIESTA 1967 1000

GV GU BRIHUEGA 1966 1000

GV GU YUNQUERA DE HENARES 1966 1000

H AB CHINCHILLA 1966 2800

H CR CIUDAD REAL 1966 2800

H CR VILLANUEVA DE LOS INFANTES 1967 2800

J CR PIEDRABUENA 1981 7500

MC CU SAN LORENZO DE LA PARRILLA 1968 2500

MC CU SANTA MARIA DEL CAMPO RUS 1968 2500

MC CU VILLARUBIO 1967 2500

MC GU ALBARES 1969 2500

MC TO CORRAL DE ALMAGUER 1967 3000

MC TO LA GUARDIA 1968 3420

MC TO SESEÑA 1969 5000

MC TO TEMBLEQUE 1966 600

MR CU CAÑAVERAS 1969 2400

MR CU LA PERALEJA 1969 1400

MR CU SISANTE 1968 2500

MR CU VILLALBA DEL REY 1970 3000

MR TO CALERA Y CHOZAS 1968 2500

MR TO NOEZ 1968 1100

MR TO SANTA CRUZ DE LA ZARZA 1968 2500

SA TO TOLEDO 1975 1200

SV CR CIUDAD REAL 1972 3000

SV CU CUENCA 1972 1650

SV TO TALAVERA DE LA REINA 1972 3000

TC GU GUADALAJARA 1975 20000

TE AB MINAYA 1975 25000

TH CU TARANCON 1976 21000

TV CR CINCO CASAS 1985 20000

387815

PAISAJES AGRICOLAS. 159

3. Viñedos y bodegas

Castilla–La Mancha tiene 528.93147 hectáreas de viñedo, una producción anual de 3.237.000 toneladas de uva y unos 21,72 millones de hectolitros de vinos nuevos y mostos no destinados a la fermentación 48. Ello supone el 50,84 por 100 de la superficie de España dedicada a este cultivo y el 52 por 100 de las producciones totales de mostos y vinos de España.

AB CR CU GU TO CLM ESPAÑA EXPLOTACIONES 12.877 23.498 10.223 1.324 26.151 74.073 342.096 HECTÁREAS 101.374 180.554 96.722 2.112 145.606 526.368 1.035.347

La superficie de la vid, en Castilla–La Mancha, es muy superior a la de otros usos, correspondiendo a un 6,7 por

100 de la total geográfica, un 18,3 por 100 de las tierras de cultivo, y un 73,3 por 100 de las dedicadas a cultivos leñosos49. Entre 1960 y 1980, CLM se convirtió en la región con mayor superficie de viñedo en toda la Unión Europea, y la segunda en producción vínica. Las superficies del viñedo han pasado de 372.000 hectáreas en el período 1961-65 a 459.000 en 1966-1970 y a 668.000 en 1971-75. Posteriormente, dicha situación se ha ido ajustando hasta llegar a los valores actuales.

El viñedo representa un importante factor medioambiental en Castilla-La Mancha, al convertirse en la única cobertura vegetal de buena parte del territorio regional durante los meses de verano, contribuyendo a evitar los riesgos de erosión, pues el viñedo es uno de los pocos cultivos que se adaptan a los climas extremos registrados en Castilla-La Mancha, con acusadas variaciones térmicas entre estaciones y a lo largo del día, así como prolongados períodos de sequía y frecuencia de heladas. El vino es uno de los mayores patrimonios de Castilla-La Mancha, no sólo por su peso económico y su incidencia social sino como elemento definitorio del paisaje, el medioambiente, la cultura y la historia regional. La conjunción de todos estos factores convierte la conservación y el impulso del sector vitivinícola en un objetivo básico50.

El viñedo es parte esencial del paisaje de Castilla-la Mancha, como territorio producido y por la sociedad, por razones económicas, políticas y culturales. El valor del paisaje de un lugar surge de la suma de las experiencias, los hábitos, las prácticas que un grupo humano ha desarrollado en ese lugar. Hay en el suelo “una huella continua del hombre”, el paisaje es el mundo humano que se inscribe en la naturaleza transformándola.

Una geología singular, una topografía de la horizontalidad, en la mayor parte de los territorios de cultivo, y unas condiciones meteorológicas permiten un cultivo de altura reducida que cubre la superficie de verde durante meses y luego resiste las condiciones del invierno hasta la próxima primavera. Un paisaje de más de quinientas mil hectáreas de superficie con peculiaridades en las diferentes zonas geográficas de Castilla-la Mancha.

Demográficamente el número de hectáreas de viñedo en la región Castilla–La Mancha es de 250,6 por cada 1.000 habitantes de población total. El viñedo tiene en Castilla-La Mancha una gran importancia social ya que aporta el 14% de la producción final agraria de Castilla-La Mancha, porcentaje muy superior a la media nacional que se cifra en un 4% . Actualmente Castilla-La Mancha acoge el 37 % de las industrias vinícolas de España, siendo su producción una tercera parte de la nacional y asegurando más de 3.500 puestos de trabajo fijos. El viñedo tiene en Castilla-La Mancha una gran importancia social51. El sector agrícola sigue dando empleo a 74.300 personas generando más de 9.500.000 de jornales que equivalen a 38.000 puestos de trabajo fijos. En gran medida, los salarios del sector del viñedo son autoempleo de numerosas familias como lo confirma el hecho de que en estas zonas vitícolas la densidad de población sea el doble de la media regional. Todo ello ha creado una cultura del vino con una valoración social del cultivo y de su medioambiente, y diversas tradiciones en la producción del vino y su presencia social.

Las superficies vitícolas de la región Castilla – La Mancha, fundamentalmente por sus condiciones naturales, se asientan con gran intensidad en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, y menor representación relativa en Guadalajara.52.

Has % TOTAL PRODUCCION TONELADAS

UVA % TOTAL

ALBACETE 103.335 19,54 476.649 16,40

CIUDAD REAL 186.178 35,20 1.314.309 45,23

CUENCA 99.645 18,84 517.305 17,80

GUADALAJARA 2.328 0,44 7.746 0,28

TOLEDO 137.445 25,98 589.586 20,29

CASTILLA-LA MANCHA 528.931 100 2.905.595 100

TOTAL ESPAÑA 1.112.678 6.250.371

PAISAJES AGRICOLAS. 160

Las condiciones de altura, geología de los suelos y condiciones climáticas son especialmente favorables para el cultivo del viñedo. El origen geológico de los suelos53 tiene, en Castilla-La Mancha, una amplia diversidad. En la zona norte de la comunidad abarcando las provincias de Toledo y Guadalajara hay una gran afloración del Neógeno con secuencias de areniscas, gravas, calizas arcillas, yesos y sales. Este suelo aflora también en grandes zonas de la provincia de Albacete y Ciudad Real. En la mitad norte, correspondiendo a la provincia de Cuenca, hay grandes superficies de Paleógeno, Cretácico superior y Jurásico. En la zona sur la provincia de Ciudad Real presenta grandes superficies del Ordovícico con presencia del Neógeno y Cuaternario. En la zona de Albacete hay un predominio del Jurásico, con amplias zonas del Neógeno y Cuaternario. Los terrenos ocupados por la vid son generalmente del Terciario, fundamentalmente Mioceno, Plioceno y Oligoceno, y del Secundario, principalmente Triásico, y Cretácico inferior, con algunas zonas del Silúrico y también del Cuaternario. Se tienen suelos de mayor o menor espesor, según situación y forma de construir los depósitos. Los tipos de suelo los forman, principalmente, una tierra parda meridional, sobre roca metamórfica, suelo pardo, con horizonte de costra caliza, y pardo calizo sobre material no consolidado. Los estudios edafológicos detallados de determinadas zonas y especialmente en nuevas plantaciones están llevando a una definición detallada de variedades más adecuadas en cada lugar superando las variedades tradicionales e introduciendo nuevos tipos de cultivos.

Agronómicamente el viñedo constituye el aprovechamiento más idóneo en los terrenos más desfavorables, en gran parte de los casos pobres, secos o semiáridos, unas veces cascajosos y pedregosos, otros arenosos, y frecuentemente de poco fondo y escasa fertilidad natural, para los que no es posible otro cultivo económico. El 99, 8 por 100 de la superficie de viñedo se destina a la producción de vinos, con escasa cuantía relativa de mostos, destinándose solamente el 0,2 por 100 a uva de mesa, y ello con variedades generalmente no selectas.

En Castilla – La Mancha existen en la actualidad (2013), 17 Denominaciones de Origen de vinos que se reparten entre las cinco provincias de la comunidad autónoma en la siguiente proporción: Albacete (18,95 por 100), Ciudad Real (54,73 por 100), Cuenca (16,10 por 100), Guadalajara (1 por 100) y Toledo (28,52 por 100) correspondientes a las denominaciones de origen: Almansa, Jumilla, La Mancha, Manchuela, Méntrida, Mondéjar, Ribera del Júcar, Uclés y

Valdepeñas y los vinos de pago que son Pago Casa del Blanco, Pago Calzadilla, Pago Dehesa del Carrizal, Pago Dominio de

Valdepusa, Pago Finca Elez, Pago Florentino, Pago Guijoso y Pago Campo la Guardia.

En cuanto a las variedades, hay una concentración importante en variedades tradicionales si bien en los últimos años se ha iniciado un proceso de reconversión varietal intensa que puede afectar a casi 100.000 hectáreas. Los diferentes planes de recuperación del viñedo han supuesto una renovación y mejora de amplias zonas del cultivo.

Un alto porcentaje de los viñedos se cultivan en secano, si bien la mejora de las instalaciones y la implantación de viñas en espaldera, va introduciendo, poco a poco, el riego por goteo en las plantaciones. El 90 por 100 de la superficie de viñedo corresponde a cultivo único representando el asociado solamente el 10 por 100. Se asocian sus cultivos, de forma dominante, con el olivo, que corresponde al 8 por 100 del total asociado, correspondiendo el restante 1 por 100 a otras plantas leñosas y herbáceas. En los últimos tiempos hay un descenso del cultivo asociado, no muy intenso pero significativo, y en los nuevos cultivos se presenta siempre aislado.

1. Denominaciones de origen.

La identificación de los vinos con su zona geográfica de procedencia ha sido una práctica que viene de siglos atrás. Ha sido una forma de reconocer la calidad y procesos de elaboración de estos caldos, así como un sistema de autodefensa frente a fraudes y falsificaciones. La regularización de estas denominaciones, hasta el marco en que las conocemos actualmente, ha seguido un largo proceso que se inicia con la Convención de Madrid de 1891, posteriormente desarrollado en diferentes normativas. La superficie de viñedo inscrita en las Denominaciones de Origen representa, aproximadamente el 65 por 100 del total del viñedo de la región y la producción de vino comercializada sobre el 20 por 100 del total. Denominaciones que corresponden también a paisajes naturales con características singulares que las diferencian de las demás DENOMINACION DE ORIGEN HAS MUNICIPIOS BODEGAS

ALMANSA 7.600 7 12

JUMILLA 42.563 6 34

LA MANCHA 190.977 182 300

MANCHUELA 72.000 70 28

MENTRIDA 13.375 53 41

MONDEJAR 2.100 20 6

UCLES* 1.700 28 8

VALDEPEÑAS 29.200 10 70

RIBERA DEL JUCAR * 9.000 7 11

357.815 355 510

PAISAJES AGRICOLAS. 162

1. Muelle de descarga: Lugar para descargar la uva de los diversos sistemas de transporte por los que llegaba desde el viñedo a la bodega. Desde allí la uva se trasladaba al lagar o pisadero. En la Mancha suelen estar elevados, al estar la bodega en superficie. Cuando se trata de bodegas – cueva se realizan orificios abiertos a ras del suelo. En épocas posteriores se mecanizará este proceso con la introducción de tolvas y sinfines que reducen los esfuerzos necesarios y mejoran el tratamiento de la uva. 2. Pisadero, lagar o jaraíz: es el lugar dónde se recoge la uva recién vendimiada y es sometida a un proceso de pisado o prensado. Este puede realizarse directamente por el hombre, cuando son cosechas familiares, o prensado mediante vigas y husillos o máquinas hidráulicas. Unos pozos de casaca o pocillos en el suelo, recuperan el mosto para elaborar vino de inferior calidad.

3. El cocedero, sala de fermentación: en el que el mosto se transforma en vino. En la Mancha se realiza en grandes tinajas o cubas de barro o de hormigón armado. Sobre las tinajas se realizaban pasarelas y tarimas para poder visitar las tinajas, controlar el proceso y realizar las operaciones necesarias. Están empotradas en tierra o sujetas mediante “empotre” o argamasa de piedra y yeso o cemento. El bocoy es una cuba de 40 arrobas, la tina sería un bocoy partido en dos. Las tinajas de barro, de proporción vertical, tienen una forma singular con acabado en punta en la parte inferior de las mismas. Las de hormigón son más próximas a la forma cilíndrica.

4. El almacén, bodega o cueva de crianza: destinada a la mejora y conservación del vino y que puede subdividirse en cueva de crianza, propiamente dicha y cueva de conservación. La primera produce el vino del año, mientras que la segunda produce las añadas.

Además, una bodega puede contar con depósitos intermedios, cuando el volumen de uva, mosto o vino a producir es mayor de lo que se pueden tratar en el momento. En ocasiones existen laboratorios de ensayos de mostos y vinos, para corregir los primeros, si procede, y para estudiar la calidad del vino. En bodegas grandes, existen, también, talleres de tonelería y carpintería, salas de embotellado, locales de soleras o escala de tipos para mezclar. En muchos casos la destilería de orujos o alcoholeras están junto a la bodega, pero en las grandes zonas productoras se presentan como firma distinta a la bodega. Lo mismo sucede con las fábricas de vinagres.

Este sencillo esquema de funcionamiento, conocido tradicionalmente, y la escasa tecnificación del mismo, en

sus momentos originales, hace que se construyan numerosas bodegas de carácter familiar o de pequeña capacidad de producción, en cuevas construidas en el interior de las poblaciones o en su entorno próximo.

Las primeras construcciones para la producción del vino aprovechan los condicionantes naturales que ofrece el propio terreno. En las zonas excavadas en la roca se pueden conseguir unas adecuadas condiciones de temperatura evitando sobre todo los problemas del excesivo calor del verano. Las primeras bodegas son de carácter familiar o de pequeña capacidad de producción en cuevas construidas en el interior de las poblaciones o en su entorno próximo. En terrenos calizos como los de Valdepeñas, o en zonas de calizas y areniscas arcillosas, se han construido numerosas instalaciones de pequeñas dimensiones en las que las tinajas de barro o de hormigón se integraban en un espacio definido por la estructura rocosa de sus paredes y techo. En poblaciones como Valdepeñas se habla de más de quinientas bodegas familiares en cuevas excavadas en las propias viviendas. Las cuevas se excavan en la roca que busca los estratos más blandos aunque necesita espacios con roca estable y suficientemente dura para garantizar su estabilidad. Las cuevas pueden tener varios niveles debido a la localización de los materiales más adecuados para su construcción y a la búsqueda progresiva de mejores condiciones higrotérmicas para su conservación. Así se construyen numerosas bodegas en la comunidad de Castilla-La Mancha en la zona de la Mancha, en Valdepeñas, Tomelloso, Noblejas, en Cuenca y Guadalajara55. Las construcciones enterradas o semienterradas son las primeras bodegas conocidas en nuestra región. Las cuevas que se conservan, en la actualidad, en diversas poblaciones de Castilla-La Mancha están excavadas en la roca viva a una profundidad de unos ocho metros bajo el nivel del suelo, a cuyo nivel se baja por escaleras anchas que permiten la bajada de la carga y de las tinajas en el momento de su instalación. En bodegas familiares esta profundidad puede disminuir como ocurre en Tomelloso con la peculiaridad de su ventilación a través de las aceras de las calles. Rampas de bajada con troncos en su centro permiten el descenso de las tinajas que tienen un peso y volumen muy importante. Las cuevas están cortadas a pico y, en la mayor parte de los casos, la propia roca constituye los paramentos verticales y horizontales. La superficie superior es recta, en ocasiones, y en otras tiene una ligera forma abovedada si bien predominan las formas horizontales, los laterales son también verticales o ligeramente inclinados hacia el interior para reducir la anchura de la parte alta. Con la altura reducida del espacio interior, se conserva sobre el techo una capa de casi cuatro metros de roca, hasta el nivel del terreno natural, que garantiza la estabilidad del espacio.

PAISAJES AGRICOLAS. 165

3. La bodega y la ciudad.

Las bodegas tradicionales son grandes construcciones con cubiertas a dos aguas y con entramado de madera, para albergar en el interior las tinajas de barro, contenedoras de los vinos de cada cosecha. El acceso a la boca de las tinajas, unidas entre sí por una estructura de madera llamado empotrado, se realizaba por una escalera de madera rústica. Además de esta nave de las tinajas, existía otra estancia próxima en ocasiones dentro del mismo espacio cubierto (el pisadero) donde se llevaba a cabo el estrujado y prensado de la uva que había sido depositada allí a través de un hueco en el muro exterior, de diferentes dimensiones y formas, llamado piquera.

En una o varias piletas, excavadas en el suelo, de diferente dimensión y profundidad, recogían el mosto para ser bombeado a las tinajas para su fermentación. Los huecos en las paredes eran escasos y pequeños, localizados todos en las proximidades del tejado, para permitir la ventilación de los gases procedentes de la fermentación, tóxicos en algunos momentos de la misma. Su reducido tamaño trata de evitar el viento frío de las noches del otoño que retardaría la fermentación del mosto. Un almacén permitía tener los diferentes enseres para realizar las faenas de la elaboración del vino, también había tinajas de pequeña capacidad para el consumo diario57.

A finales del siglo XIX y primeros años del XX se produce un salto espectacular en el proceso de producción que aborda la comercialización y distribución del vino, con lo que la escala de las instalaciones debe cambiar. Con un esquema tradicional de producción, las bodegas deben producir cantidades mucho mayores de producto y acometer luego su posible distribución. En las grandes poblaciones manchegas como Argamasilla de Alba, Casas Ibañez, Daimiel, Manzanares, Tomelloso, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Valdepeñas, Villarrobledo, Villarrubia de los Ojos, o ciudades históricas como Almagro y Villanueva de los Infantes se sitúan estas nuevas bodegas. La construcción de las líneas de ferrocarril y la introducción de las nuevas técnicas industriales en la elaboración del vino, a partir de 1873, explican la construcción de grandes edificios bodegueros, situados generalmente en barrios próximos a la estación ferroviaria y, en ocasiones, con acceso directo mediante vías propias a las generales58.

La proliferación de bodegas de tamaño y producción que excedía a las tradicionales producciones artesanales y de consumo familiar o local, es imparable desde entonces. Los edificios de grandes dimensiones para poder albergar las tinajas de barro o de cemento ocupan grandes manzanas en el interior de las poblaciones. Y surge así una construcción con grandes muros cerrados en su perímetro y pequeños huecos en la parte superior en los que, junto a este exterior cerrado, se define como elemento singular su estructura de cubierta realizada con cerchas de madera. Estas estructuras cubren a dos aguas las luces del espacio de bodega que, en su solución más sencilla, tiene tinajas a ambos lados junto a la pared con un pasillo central. Se definen así naves alargadas con luces entre 10 y 12 metros de ancho. La tipología, que se repite, con diversas variaciones, es la de un gran espacio que deja un patio interior para la llegada de la uva en el momento de la vendimia, y un conjunto de naves, en su entorno, donde están el jaraíz, las tinajas, y las zonas de cuevas para la conservación del vino.

Las naves longitudinales del XIX y principios del XX se cubren con cerchas de madera. Esta arquitectura de grandes espacios cerrados ha generado una tipología singular que se repite en numerosas poblaciones. Surgen, en numerosas poblaciones manchegas, zonas urbanas de grandes muros encalados que ocupan manzanas completas de la ciudad. La sencillez de los volúmenes parece enriquecerse con la complejidad de la piel edificada. Muros construidos con tapiales y mamposterías, encalados y pintados una y otra vez. Las capas de cal se superponen sobre el soporte base generando una piel de texturas complejas en las que la luz produce efectos singulares. A veces, la piel se reviste de colores que crean zócalos de protección en añil o almagre, con capas que se superponen generando matices que se insinúan unos sobre otros. En estos grandes paramentos los portones de madera marcan puntos de referencia singular. La escala, la textura y el color crean ámbitos de urbanismo singular asociados a la arquitectura de las bodegas.

A las bodegas familiares de tipo artesanal se añadieron las fuertes inversiones procedentes de mercados vinícolas más desarrollados (Jerez, Rioja) y de la burguesía terrateniente local que sitúan bodegas junto a las estaciones de ferrocarril. Muy unido al sector bodeguero se encuentran las alcoholeras, que destacan por las altas chimeneas y las torretas para contener la columna que permite la condensación del vapor de vinaza. Se han visto afectadas también por los avances tecnológicos y los profundos cambios del sector, estando la mayor parte de ellas abandonadas o en vías de cierre.

Las alcoholeras presentan una arquitectura distinta a la bodeguera. Aparecen identificadas por la presencia de una o varias chimeneas altas y las torres de condensación. Tienen naves de menores dimensiones que las bodegas aunque poseen grandes porches para almacenar el orujo del cual se extrae el alcohol. Muchas de estas alcoholeras se sitúan junto a grandes bodegas o conjuntos bodegueros. Tomelloso, en Ciudad Real, posee buen número de destilerías y en la ciudad59 se conservan 40 chimeneas, la mitad de ellas de gran altura, con elementos singulares como el de la calle

PAISAJES AGRICOLAS. 169

Los avances tecnológicos y las posibilidades de distribución han hecho cambiar radicalmente las instalaciones

bodegueras. La tecnología de fermentación en frío con grande depósitos encamisados de acero inoxidable, que controlan la temperatura del proceso, han hecho cambiar las instalaciones. “Funcionalmente el edificio de la bodega de vinificación y crianza se divide principalmente en tres unidades donde el vino “reposa” durante un período de tiempo variable. Son espacios de características higrotérmicas y funcionales distintas: edificio, nave o bodega que alberga los depósitos cilíndricos de acero inoxidable donde se realiza la fermentación, edificio o bodega de crianza que alberga las barricas o botellas (según el tipo de vino), espacio que alberga los depósitos de estabilización (solo para determinados casos de vinos tintos) y almacén o edificio de expedición, donde el vino espera, embalado en las cajas su salida de la bodega en camiones para su venta”61.

Este sería el esquema sencillo de una bodega de vinificación y crianza de acuerdo con las soluciones técnicas actuales. No obstante dentro de este proceso del último cuarto del siglo XX caben diferentes modelos de bodegas que asumen, en algunos casos, sólo parcialmente el proceso anterior. Podemos distinguir de forma simplificada los siguientes tipos de bodegas: cooperativas, bodegas empresariales, bodegas industriales y châteaux. Un intento de clasificación en la que se mezclan los procesos de promoción empresarial y los tipos de edificación, pero que suelen corresponder con modelos de organización y construcción.

Las grandes cooperativas62 han sido los instrumentos de comercialización y aprovechamiento de los beneficios del

cultivo de la vid en muchos pueblos de la región. Las instalaciones de las cooperativas tienen estructuras diversas que van desde las más sencillas que han incorporado los grandes depósitos de acero inoxidable para la fermentación con las zonas tradicionales de llegada de la uva, de tratamiento en depósitos al aire libre o en naves protegidas y la distribución que, en algunos casos, se limita a la distribución a granel en cisternas o grandes depósitos. Muchas de estas agrupaciones están comenzando a embotellar y criar los vinos garantizando así la rentabilidad completa de la actividad. En la actualidad existen unas 225 cooperativas y SAT en Castilla-La Mancha en este sector que conservan antiguos edificios produciéndose así interesantes integraciones de construcciones antiguas con la moderna tecnología.

Las cooperativas nacidas, en su mayor parte, en la mitad del siglo pasado han generado una tipología peculiar arquitectónica. Las grandes naves para contener las tinajas ya sean de barro, de hormigón de forma cilíndrica, o de hormigón de forma rectangular, tienen soluciones constructivas muy uniformes. Los espacios de gran altura tienen acceso en una doble planta: desde la inferior de las tinajas y desde una vista superior para acceder a la boca de las mismas. Por ello hay comunicaciones y escaleras entre las dos plantas y espacios de comunicación visual que pueden ocupar casi toda la planta, reduciendo la planta superior a simples pasarelas o limitarse a las perforaciones de las escaleras de comunicación. La cubierta se resuelve en numerosos casos con una estructura de hormigón prefabricado con tensores metálicos que, en su repetición a ritmos regulares, genera una imagen singular en su interior.

En un desarrollo posterior, las luces de las naves se hacen mayores, utilizando estructuras de cerchas metálicas. Los edificios son de planta rectangular con uno o más accesos de acuerdo con sus dimensiones y cubierta a dos aguas. Los huecos, cuando existen, se reducen a pequeñas ventanas en la parte superior de las naves iluminando así las bocas de las tinajas. Este esquema con ligeras variaciones se repetirá en numerosas zonas de Castilla-La Mancha vinculado a este momento y a esta forma de gestión, independientemente de las zonas en las que se realice. Sólo ligeras variaciones permitirán identificar algunas zonas singulares con la presencia de estructuras abovedadas (como ocurre en la Mancha toledana).

El crecimiento posterior ha generado naves de estructura metálica y revestimientos de chapa con aislamientos térmicos incluidos y la presencia de los grandes depósitos de almacenamiento o de producción en el exterior. Las bodegas cooperativas presentan por otra parte espacios de grandes dimensiones que se sitúan en los bordes de la ciudad y que han permitido su crecimiento y modificación. Su arquitectura ha generado una imagen urbana que, debido al tamaño tan espectacular de los depósitos de almacenamiento, crea una nueva visión de los bordes urbanos que se integran y asumen por los núcleos rurales como parte de su economía y cultura.

Junto al proceso cooperativo se ha producido una actividad empresarial muy significativa que ha llevado a la

creación de bodegas de muy distinta escala en la que las instalaciones con moderna tecnología han dado lugar a construcciones muy diversas que van desde pequeñas naves, sin apenas cualificación formal, a las grandes construcciones bodegueras con un cuidado del diseño y de su imagen externa. Las grandes instalaciones industriales mantienen la imagen de centros de producción con grandes estructuras en las que los depósitos de acero inoxidable conviven con los almacenes informatizados y robotizados. Su ubicación en entornos libres, en zonas situadas en los bordes de las poblaciones y junto a las vías de comunicación generan una nueva imagen de grandes recintos fabriles en los que, junto a los grandes grupos de depósitos de acero inoxidable, aparecen las naves de almacenamiento, embotellado y

PAISAJES AGRICOLAS. 175

4. Almazaras y paisajes oleícolas en Castilla-la Mancha. El olivo (Olea europaea L.) es una de las plantas cuyo cultivo se conoce desde la antigüedad en la Península Ibérica. En

la zona de Palestina podemos hablar de 4.000 años a. d. C. Posteriormente se extendió por toda la cuenca mediterránea. En Castilla-La Mancha está presente desde la antigüedad, aunque su uso limitado hace que la extensión del cultivo tarde siglos en implantarse de forma significativa.

Sin embargo, el olivo y el aceite de oliva han estado presentes en la región desde la antigüedad para usos litúrgicos, deportivos, alimentarios en pequeña medida, como combustible o para la fabricación de jabones, con una extensión del cultivo muy reducida durante siglos.

1. El olivar de Castilla-La Mancha y la producción de aceite.

En la villa romana de Carranque, donde Materno construyó su residencia, había un espacio reservado para el almacenamiento del vino y el aceite. Con la invasión musulmana se produce una expansión de la explotación, especialmente en la época omeya, en la zona de Andalucía si bien en la época medieval se supone que no era muy abundante en Castilla-La Mancha. El olivo apenas aparece citado en la documentación medieval63. Se importaba aceite de Andalucía quedando constancia de ello en las tasas de las consignaciones arancelarias de Cuenca y Ocaña, estipulándose “el portazgo a pagar por cada odre de óleo que seduzcan de tierra de moros…”64. Son los árabes los que acuñaron el término almazara que significa literalmente lugar de exprimir. Los documentos mozárabes hablan de un cultivo de pequeñas extensiones que alternaban con otros 65 y la documentación judía habla también de pequeñas transacciones de olivares en la provincia de Toledo66 . En zonas pertenecientes a las Ordenes Militares, en Cuenca, Guadalajara o en el campo de Montiel aparecen referencias documentales de pequeñas plantaciones. Durante el siglo XVI hubo una expansión agraria con un incremento de la extensión de tierras cultivadas, con la colocación de olivos en zonas de peor calidad, aunque las barreras políticas e institucionales y la oposición de los ganaderos trataban de impedirlo67. Se dan disposiciones para implantar la vid y el olivo en Piedrabuena, Argamasilla. Almodóvar del Campo, Alhambra o Almagro en la provincia de Ciudad Real68. En Toledo, en esta época ya se habla de zonas con importante presencia de olivos: el triángulo Torrijos, Santa Olalla, Val de Santo Domingo69, el espacio entre Ocaña, Dos Barrios y Villarrubia de Santiago70 y finalmente la zona de Talavera al Oeste71. Según las Relaciones de Felipe II, el olivar no estaba muy extendido. Entre 1575 y 1580 aparecen referencias de olivos en la zona de la Alcarria de Guadalajara. Pueblos como Tendilla, Mondéjar y Escopete tenían una producción mayor. En Cuenca hay referencias escasas al igual que en la provincia de Albacete. En el siglo XVIII comienza una expansión limitada del cultivo, dado también los usos restringidos a los campos litúrgicos y en la fabricación de jabón, estando extendido el uso de grasa animales en el ámbito culinario. La superficie destinada a olivar apenas llegaría al 5% 72. El olivar también se extendía por el Campo de Calatrava en tierras marginales para el auto abastecimiento y artificios jaboneros73. En Cuenca había una producción de 80.000 arrobas de aceite, deficitaria en más de 68.00074. En el siglo XIX empiezan a producirse trasformaciones en el cultivo, con la promoción de la producción, el comercio y el consumo interior. “Las técnicas publicadas por las Sociedades Económicas de Amigos del País eran divulgadas con precisión, interesando los métodos y formas de realizar cada faena agrícola”75. El siglo XIX supone una importante extensión del cultivo en toda Castilla-La Mancha y así las descripciones que recoge el Diccionario Geográfico de Madoz76 dan cuenta de la presencia del olivar en numerosas poblaciones de Castilla-La Mancha con superficies significativas. En la provincia de Toledo, Talavera obtenía 25.000 cántaras y en Noez existían más de 40.000 árboles. Nambroca, Cobisa, Burguillos, Argés, Guadamur, cercanos a Toledo, tenían olivos. También había olivos en la zona de Torrijos, Rielves, Gerindote y Novés al igual que en la Mancha en pueblos como Consuegra, Madridejos o Camuñas. La producción de Ciudad Real superaba las 200.000 arrobas de aceite y más de la mitad se destinaba al comercio. Poblaciones como Almodóvar cosechaban 5.000 arrobas y Carrión de Calatrava 10.000. Producían también aceite poblaciones como Torralba, Membrilla, Torrenueva, Granátula, Villanueva de los Infantes, Moral de Calatrava y Herencia. En Cuenca, Villaescusa de Haro, Alovera, Villarrubio y Alcocer, que tenía 1.500 fanegas destinadas al olivar, tenían pequeñas producciones que destinaban sobre todo a la producción de jabón. Hay ya instalaciones de mayor importancia en determinadas poblaciones de Castilla-La Mancha. En Malagón hay seis molinos de aceite, en Mora 11 molinos y en Moral de Calatrava 6 molinos de viga y 12 prensas para aceite. Se ha producido ya un salto significativo en la implantación del cultivo y en la obtención del aceite que ha generado una estructura industrial de gran sencillez pero significativa en el global de la región. 1.366 almazaras, en las

PAISAJES AGRICOLAS. 176

cinco provincias, hablan de una extensa infraestructura en el territorio. El nivel de industrialización es todavía muy bajo y los molinos de aceite existentes en 1857 obedecen a las siguientes tipologías77: PROVINCIA PRENSAS

HIDRAÚLICAS IDEM DE DOBLE PRESION

IDEM DE HUSILLO IDEM DE PALANCA DE RINCON O ANTIGUAS DE MADERA

TOTAL

ALBACETE 156 23 179

CIUDAD REAL 190 50 240

CUENCA 11 194 29 234

GUADALAJARA 164 0 164

TOLEDO 2 493 54 549

TOTAL 2 11 1197 156 1366

Según los datos de Zambrana78 las variaciones de superficie cultivada, desde la mitad del siglo XIX a principios del XX, son pequeñas y se mantienen constantes a lo largo de los cincuenta años. Los totales regionales apenas han experimentado variación en esta mitad del siglo XIX. PROVINCIA 1855 1888 1900 1905

ALBACETE 3.458 19.404 10.695 10.695

CIUDAD REAL 25.395 30.216 35.220 38.706

CUENCA 9.320 9.082 14.722 14.106

GUADALAJARA 24.977 17.672 17.948 17.948

TOLEDO 51.037 31.242 33.227 34.050

TOTAL CLM HECTAREAS 116.042 109.504 113.712 117.410

Superficies en Hectáreas por provincias y años.

En el siglo XIX el aceite era fundamentalmente una grasa de uso industrial y sólo será más tarde, por la competencia de otras grasas vegetales y minerales cuando se reconvierta hacia usos alimenticios. Frente a la competencia de la calidad de otros países, la solución se plantearía desde las políticas proteccionistas de nuestra producción 79. A finales del siglo XIX y principios del XX se produce un periodo de estancamiento con síntomas de retroceso en algunas provincias. El comienzo del siglo XX marca un nuevo camino en el desarrollo del olivar en Castilla-La Mancha. En 1915 Ciudad Real tenía 63.904 hectáreas, Toledo 40.000 y Guadalajara apenas 3.500 hectáreas. En términos como Mora, el olivar se establece en zonas de nueva roturación. En estos años se produce una cierta modernización de la industria y en 1930 el porcentaje de prensas hidráulicas sube al 6,5 con un índice de modernización del 1,8 el más alto de todas las regiones españolas80 si bien es todavía muy bajo en el conjunto nacional. A mediados del siglo XX se produce el salto de la superficie del olivar. La región tenía, en 1950, 337.770 hectáreas que descendieron a 287.372 en 198381 que bajaron hasta los 240.056 el año 2000 y volvieron a subir hasta las 318.467 actuales. “La evolución del mercado internacional de grasas ha sido la que ha condicionado, no solo las penetraciones del caldo español en el extranjero, sino también los precios interiores del producto y la extensión de la superficie cultivada de olivar, e incluso, más allá, la modificación de la estructura productiva del subsector y la adopción de nuevas técnicas y sistemas de fabricación”82. Será a principios del siglo XX cuando comience a producirse una recuperación de la superficie olivarera. En nuestro país, como comenta Gabriel Tortella, “el instrumento principal de la política agraria ha sido tradicionalmente el arancel que se ha caracterizado por la decidida protección al trigo y otros cereales”83. Desde finales del siglo XIX hasta las últimas décadas del siglo XX se produce en España un crecimiento de la superficie cultivada de olivar que duplica la misma aunque en porcentaje de superficie cultivada el incremento es del 40% . 1891-95 1900 1922 1931-35 1939-41 1949 1960 1971 1985 1992 SUPERFICIE CULTIVADA MILLONES DE HAS.

1,1 1,2 1,6 2,1 2,1 2,2 2,1 2,0 2.1 2,14

PORCENTAJES DE S. TOTAL CULTIVADA

7,1 6,7 8,0 10,1 11,3 11,3 10,5 9,3 10,0 10,1

PAISAJES AGRICOLAS. 178

En Castilla- La Mancha de las 115.000 hectáreas que se han mantenido casi constantes en la segunda mitad del siglo XIX pasamos a 150.000 en el primero cuarto del siglo XX, con un salto importante en la superficie en 1930 que llega a los 250.000 hectáreas para superar los 300.000 en 1943 y con fluctuaciones hasta llegar a las 318.000 hectáreas actuales84.

Aunque los procesos de trasformación agraria comenzaron a prepararse con cierta anterioridad, el cambio estructural de la agricultura castellano-manchega tuvo su principal impulso en la década de los sesenta. El éxodo rural incidió en la pérdida de población de las poblaciones agrarias de manera que más de cuatrocientas mil personas abandonaron los municipios rurales entre 1950 y 1980. “A mediados de los años setenta, la agricultura representaba más de la mitad de la población activa y una cuarta parte del PIB en CLM”85. En esas fechas sólo ocupaba una quinta parte de la población activa española y aportaba menos de una décima parte del PIB nacional. “La otra producción que había levantado muchas expectativas era la del aceite y derivados. A diferencia de otras orientaciones técnico- económicas, la superficie del olivar ha experimentado cierta expansión, muy especialmente en las provincias de Ciudad Real y Toledo. Esta producción tradicional ha adquirido un creciente papel de “cultivo social”, por la importante generación de empleo en muchas comarcas, con una excelente adaptación, además a las condiciones de sequía que a menudo padece CLM”86.

Un desarrollo que ha tenido su punto de inflexión máximo en la primera parte del siglo XX influenciado por las políticas nacionales de consumo y por la incidencia de las políticas europeas que han primado en ocasiones a países como Italia. Actualmente se ha consolidado la superficie de cultivo y la extracción del aceite de oliva con criterios cada día más atentos a la cualidad del producto que socialmente se ha convertido en realidad valorada. En los últimos años del siglo XX, Castilla-La Mancha consolida la superficie y el número de explotaciones oleícolas. En la década final del siglo XX existen en Castilla-La Mancha 74.353 explotaciones de olivar (71.681 de secano y 4.737 de regadío) con 318.467 hectáreas de cultivo87.

El olivar de Castilla-La Mancha, en el que las cooperativas son una parte esencial, se ha consolidado, en los últimos años, como el segundo más importante del panorama oleícola español. Con importantes proyectos cooperativos comercializadores y de segundo grado como Oleotoledo, Montes Norte o Campo de Montiel. La región dispone actualmente de 242 almazaras, de las que 104 se ubican en la provincia de Toledo y 75 en la de Ciudad Real, los dos puntales oleícolas de la región. En la provincia de Albacete, con interesantes proyectos privados, vinculados en algunos casos al mundo del vino, existen 33 almazaras, en Cuenca 23 y en Guadalajara 7. En los últimos años, la media de producción de aceite de oliva en la región, especialmente de la variedad predominante cornicabra, se ha situado en las 72.000 toneladas. Actualmente, el 66% del aceite de oliva virgen regional es producido por las cooperativas. Entre tres importantes proyectos cooperativos concentran el 70% del total del aceite de las cooperativas: -Oleotoledo: el proyecto creado en el 2002 y respaldado por la Caja Rural de Toledo y con el apoyo de UCAMAN, cuenta con 36 cooperativas de Toledo y Ciudad Real bajo la forma de una S.L., concentrando una producción conjunta de 15.000 toneladas. -Campo de Montiel SCL: cooperativa de segundo grado con sede en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) que agrupa a ocho cooperativas y una producción de 5.000 toneladas. -Montes Norte SCL: con sede en Malagón (Ciudad Real), agrupa la producción de seis cooperativas y 7.000 toneladas de producción. Es socio colaborador del grupo Hojiblanca.

La producción en miles de toneladas de aceitunas y aceite, en Castilla-La Mancha, en la primera década del siglo XX, ha sido la siguiente:

MILES TONELADAS ACEITUNA MILES TONELADAS ACEITE

AÑO ACEITUNAS DE MESA

ALMAZARA ACEITE

2000 1,2 227,5 54

2001 0,7 393 81,9

2002 0,8 313,8 72,7

2003 0,8 485 102,1

2004 0,4 262,4 56,3

2005 0,4 263,2 61,2

2006 0,4 250,7 52,3

2007 0,5 396,2 78,9

2008 0,5 399,3 85,6

2009 0,5 369,7 63,7

PAISAJES AGRICOLAS. 180

D.O. Montes de Alcaraz. Los municipios albaceteños incluidos en la zona de producción de la D.O. Aceite ‘Montes de Alcaraz’, que abarcan una superficie total de 186.149 hectáreas de las que 8.996 se corresponden con superficie dedicada al cultivo del olivar, son: Alcaraz, El Ballestero, Bienservida, Casas de Lázaro, Cotillas, Masegoso, Paterna del Madera, Peñascosa, Povedilla, Riopar, Robledo, Salobre, San Pedro, Vianos, Villapalacios, Villaverde de Guadalimar y Viveros. El aceite producido en esta nueva D.O. se elabora a partir de las distintas variedades de olivo existentes en la zona: picual, que es la mayoritaria, cornicabra, y, en menor medida, arbequina, picudo y manzanilla.

La D.O. La Alcarria abarca una zona al sudoeste de Guadalajara y noroeste de Cuenca con 137 municipios

incluidos en la zona. El aceite de oliva virgen extra con D.O. Aceite de la Alcarria se elabora exclusivamente a partir de la variedad de aceituna Castellana o Verdeja, variedad endémica de La Alcarria (el 95 % de la producción nacional de esta variedad se produce en esta zona), lo que asegura un producto final con características propias y diferenciadas del resto de aceites. La zona de producción elaboración y envasado, comprende 95 municipios del sudoeste del Guadalajara y 42 municipio del noroeste de Cuenca.

Climatológicamente tolera las heladas de hasta -5ºC, sin que se genere incremento excesivo en el índice de peróxidos. Los suelos en pendiente, pocos profundos, alcalinos y salinos marcan su impronta en un cultivo, que está sometido a continuo estrés, aspectos que han servido como medio de selección natural, provocando la presencia de bajas producciones y diferenciación de producto.

Las denominaciones de origen introducen una valoración importante de sus productos” 88. En Castilla-La

Mancha, en la actualidad (2013) de las 318.467 hectáreas de cultivo de olivo, sólo 175.490 están dentro de las denominaciones de origen (55,1 % ). Representan sin embargo un camino importante hacia la calidad de la producción y de los procesos de distribución.

ZONA HECTAREAS DE OLIVAR

D.O.CALATRAVA 20.753

D.O. MONTES DE TOLEDO 69.964

D.O. CAMPO DE MONTIEL 47.516

D.O. ALCARAZ 8.996

D.O. ALCARRIA 28.261

OTROS 142.977

TOTAL 318.467

3. Las almazaras.

“La forma más primitiva de obtener el aceite de la oliva es el llamado “por talega” que consiste simplemente en pisar sobre una artesa la aceituna contenida en sacos; este método permitía obtener un aceite de gran calidad, pero en cambio la cantidad que se lograba era muy pequeña”89. Los romanos ya diferenciaron entre la molienda que se realizaba en el molino y el prensado que se hacía en una prensa de viga en uno de cuyos extremos colgaba un bloque de piedra de grandes dimensiones. Plinio habla del procedimiento para obtener aceite de buena calidad: “es necesario que se coja la aceituna muy presto de la tierra, y si estuviese sucia se lave; para que se seque es suficiente el tiempo de tres días. Si los fríos hielan al cuarto día se han de exprimir, y esta se ha de espolvorear con sal; estando en trojes de tabla se disminuye el aceite y se hace peor”90. Columela en los Doce Libros de Arquitectura 91 explicaba cómo debían ser los edificios donde se efectúa la molienda orientados al mediodía, de manera que el sol los mantenga templados en invierno para que el aceite no se condense, pero evitando hacer fuego para calentarlos o iluminarlos en su interior. En Los 21 libros de los Ingenios y de las Máquinas 92 aparecen dibujos de las almazaras hidráulicas y otras de sangre las primeras de ellas muy extendidas. Unas son movidas por rodeznos y otra por rueda vertical. La molienda se efectúa sobre una piedra fija horizontal y circular llamada solero, de 10 palmos de diámetro sobre la que gira una muela cilíndrica o rollo de algo más de 6 palmos de diámetro. 1. Las antiguas almazaras. Museo del aceite de Mora.

El sistema clásico para la obtención del aceite de oliva incluye dos operaciones esenciales: la molienda y el prensado. Para realizar la operación de la molienda o trituración de la aceituna se emplearon durante siglos los molinos de piedra con una solera y una o varias ruedas verticales unidas a un eje central. El Museo del aceite de Mora conserva una excelente colección de todo lo relacionado con la producción del aceite a lo largo de los siglos. Diferentes maquetas muestran sistemas de ruedas cilíndricas con eje horizontal o vertical para realizar esta operación o ruedas troncocónicas. Las piedras cilíndricas fueron sustituidas por otras con mayor superficie de contacto. En primer lugar aparecieron las rulas tronco-cónicas, para acabar con rulos en los que la forma

PAISAJES AGRICOLAS. 182

cónica se hace más acentuada con un ángulo más abierto para favorecer el contacto con la solera. Un molino de rueda troncocónica movido por animal se conserva en el Museo. Una sencilla maquinaria formada por un árbol vertical con una viga horizontal, empotrada en el muro, para garantizar la estabilidad, la guiandera que se sujetaba al animal, el rulo troncocónico y la masera, piedra base de forma cilíndrica con un pequeño rebaje lateral. Un mecanismo capaz de moler 5 fanegas (250 Kg) en dos horas. Es un molino de sangre que, en esta zona, era movido por burros que, dando vueltas alrededor de la piedra base, iban moliendo la aceituna. En la planta alta del Museo en un espacio con una estructura de cubierta acristalada, para lograr una iluminación natural intensa de las piezas, se ha montado un molino con tres ruedas troncocónicas con un mecanismo de accionamiento mecánico. Una estructura metálica conforma una caja a la que llega la rueda que, accionada mecánicamente, movía el eje vertical central. Este eje central movía las tres piedras troncocónicas con motores eléctricos ya a principios del siglo XX. Los tres rulos se movían sobre la generatriz central y sobre sí mismas, sobre la solfra que, con un canal en uno de sus puntos, dejaba salir la aceituna triturada. La labor de prensado ha tenido también una evolución singular con la aplicación de tecnologías diversas adecuadas a los conocimientos del momento, a las posibilidades económicas y a la cantidad de producción de la almazara. En el Museo se conserva una prensa de madera. Se trata de una prensa de husillo con dos tornillos laterales que presionan la estructura de madera horizontal formada por la guitarra que conforma una estructura horizontal de madera que va presionando el capacho central. Son conocidas también como prensas de rincón. Las prensas de viga están formadas por una gran viga de madera que en el caso del Museo de aceite de Mora son de una sección 38x38 centímetros aproximadamente, de una sola pieza, y 14 metros de longitud. En uno de sus extremos tiene un husillo y un peso o pilón constituido por una gran piedra. Cerca del otro extremo se colocan los capachos realizados con un material trenzado donde se coloca la pulpa de aceituna obtenida en el molino. Una viga molía al día 1.000 Kg repartidos por cargo (1 cargo: 60 capachos: 250 Kg). En el centro estaban las guiaderas sobre las que apoya la gran viga longitudinal que, en el otro extremo, se sujeta en otra estructura de maderas que se denominan “vírgenes”. Se conservan dos prensas de viga de dimensiones y diseño muy similar de 1830 y un husillo aislado de 1876. Estas estructuras tenían un coste elevado y necesitaban de edificios de grandes dimensiones por lo que fueron sustituidas por las prensas de madera y finalmente por las prensas hidráulicas. En la planta alta del Museo hay una prensa con sus cuatro apoyos verticales de La Maquinista alcoyana. La estructura de los cuatro pilares verticales metálicos soporta la cabeza superior que ejerce la presión sobre los capachos verticales para que el aceite caiga sobre la vagoneta horizontal que lo deja caer a su vez sobre una vagoneta que se desplaza sobre raíles. La producción el aceite en Castilla-La Mancha ha estimulado la investigación y la tecnología. Hacia 1940 un mecánico albaceteño, Eduardo Francisco Buendía Castellanos ideó un nuevo aparato conocido como ALFIN para una filtración selectiva93. El Museo se sitúa dentro de las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero, y gran parte de su colección proviene de la donación de Felipe Vegué, natural de Mora, que durante años ha formado esta colección. “La almazara suele ser sencilla tanto en planta como en alzado. En general el proceso de elaboración se realiza en una o dos naves principales que normalmente sólo presentan una planta. En ellas se disponen los elementos característicos por los que ha de ir pasando la aceituna en las distintas fases de su trasformación en aceite: la lavadora, el molino o empiedro utilizado para triturar la aceituna, formado por una piedra o “solera” sobre la que giran dos o cuatro rulos troncocónicos del mismo material, las prensas de cuatro columnas con los capachos que producen el filtrado, la caldera, los pozos de decantación, las “zafras” o contenedores del aceite etc. En una nave aparte, generalmente más baja que la anterior, de fácil desagüe se almacena el alpechín, líquido oscuro y fétido de desecho. Además existen zonas específicas para almacenar la aceituna y el orujo o, el residuo de la aceituna molida y prensada. Los materiales en la construcción de la fábrica y las estructuras siguen las pautas arquitectónicas populares” 94. En esta región, las almazaras “generalmente son edificios de una o dos naves de tipo industrial, donde se centraliza la actividad del empiedro, prensas y caldera. En una nave aparte se almacena el alpechín generalmente más baja que la anterior o de fácil desagüe. Tienen además lugares de almacenamiento de la aceituna o de la casca u orujo. En Caleruela (Toledo) el almacenamiento se hacía en pequeños cubículos de adobe, cubiertos con teja, donde cada vecino depositaba su producción, que era trabajada en una almazara común, dato que se repite en Bogarra (Albacete). La de Camuñas (TO), propiedad de Julio Sagún Sánchez, ha estado en funcionamiento hasta hace poco tiempo, anexa al edificio destinado a vivienda La simplicidad de la estructura de la almazara es tal que en San Martín de Montalbán en el recinto construido en 1632 se instaló en época muy posterior una nueva maquinaria”95. Los materiales utilizados en la construcción se adaptan al lugar donde se ubica. En Abenójar (Ciudad Real) se utiliza la piedra, al igual que en Cañada de Calatrava o en Horcajo de los Montes. En Pozo Amargo (Cuenca) se construye con argamasa de cal y canto, encalada, mientras que en Valdeverdeja (Toledo) se utilizará el adobe. En la misma provincia en la comarca de La Jara, la almazara de Lucillos se realiza con muro de aparejo toledano. Antiguas almazaras se han

PAISAJES AGRICOLAS. 185

3. Paisajes oleícolas de Castilla-La Mancha.

El paisaje del olivar tiene una serie de características comunes en casi todos los territorios. Es un paisaje de la

geometría definida por el modo de plantación en una retícula que permite observar la imagen de un conjunto ordenado en ambas direcciones. Esta configuración hace que en la visión desde el nivel de la plantación sean visibles las alineaciones y la perspectiva que generan hacia el horizonte. Cuando la visión se produce desde zonas más elevadas, el paisaje se hace regular en la situación ordenada en ambas direcciones. Los olivares que se adaptan a las parcelaciones y a los bordes que definen las mismas acaban conformando espacios en los que los cambios de dirección hacen referencia a estos elementos de propiedad, de límites que establecen conjuntos ordenados en diferentes direcciones generando una geometría que se repite con conjuntos ordenados con cambios de orientación de grupos de elementos. Es el paisaje del color verde oliva (de hecho la peculiaridad de su coloración hace que se conozca así un color determinado). Colores apagados que armonizan con los troncos de los árboles resaltando sobre los fondos del terreno en el que se sitúan. Las formas peculiares el olivo unidos a su color configuran una realidad fácilmente identificable. En Castilla-La Mancha los paisajes del olivar se van diferenciando en las zonas en las que se sitúan y que han

dado lugar a las diferentes denominaciones de origen. El Campo de Calatrava es un amplio espacio natural con peculiaridades geográficas a históricas. La comarca tiene un relieve volcánico de gran interés geomorfológico y paisajístico. El Campo de Calatrava tiene más de cien volcanes, mecanismos eruptivos y formas ejemplares que confieren un aspecto peculiar. Los maares o cráteres explosivos tienen en su interior un conjunto lacustre con formaciones singulares. Existen también manantiales termales denominados “hervideros”. Todos estos fenómenos configuran un territorio con formas de topografía muy característica97. Junto a ello, los suelos generados en los procesos volcánicos, de gran fertilidad, explican la intensa explotación agrícola de la zona. La comarca ocupa una posición central en la provincia de Ciudad Real y forma una unidad de relieve situada en el borde meridional de la submeseta sur. Los municipios de la D.O tienen 64.036 habitantes en un territorio de 2.079 Kilómetros cuadrados en el que el olivar ocupa el 10,53 % . La superficie total cultivada de olivar es de 20.753 hectáreas. Moral de Calatrava con 5.097 hectáreas es el municipio con mayor extensión de cultivo en esta zona. El porcentaje del cultivo sobre la superficie total agraria en esta zona va desde el 43,3 % de Moral de Calatrava, al 29,4 % de Carrión de Calatrava o al 6,3 de Villanueva de San Carlos.

Territorios en los que el olivar ocupa las zonas llanas del terreno del que sobresalen en el horizonte las formas del vulcanismo que han conformado los relieves y la edafología de la zona. El cultivo supone una superficie importante del territorio constituyéndose en elemento esencial e identificativo de su paisaje. Las imágenes del olivar en la carretera que va de Ciudad Real a Aldea del Rey pertenecientes a la Encomienda de Rivera son un excelente ejemplo de este paisaje. D.O. Montes de Toledo abarca una amplia zona de las provincias de Toledo y Ciudad Real (80 municipios) con 69.964 hectáreas de olivar. Los Montes de Toledo forman un conjunto de relieves montañosos de altitud media que tienen un límite en el Norte con la meseta cristalina de Toledo, al sur con el campo de Calatrava, al Este limita con la llanura manchega y al Oeste con la Jara. Un conjunto de elevaciones de mediana altura que, en su configuración, hacen difícil el acceso a algunas zonas limitando por ello su poblamiento a lo largo del tiempo. Por otra parte, este territorio ha tenido una peculiar situación durante cinco siglos. La pertenencia de los Montes de Toledo al Dominio Señorial de Toledo desde 1246 hasta 1829 estableció una política impositiva muy dura que limitó el crecimiento de la población y los cultivos. Sus habitantes solamente podían roturar en lugares de monte pardo (jarales o brezales) que luego debían abandonar.

Un territorio con cuarcitas y pizarras, en los que la erosión ha dejado estratos de cuarcitas, más duras, en su lugar y ha erosionado las pizarras originando las rañas, arrastres de fragmentos de roca que se acumulan en las zonas al pie de las elevaciones montañosas. En el sector septentrional sierras como San Pablo de los Montes o los Yébenes y en el sur macizos como el Corral de Cantos, Rocigalgos, Las Guadalerzas, Chorito, Pocito y Calderina, alternando las zonas llanas con los pies de monte ocupados por las rañas. En las llanuras se ha concentrado la actividad agraria que ha desarrollado cultivos como la vid y el olivo con producciones de especial calidad. Espacios naturales como el Parque Nacional de Cabañeros son de una especial calidad paisajística y de valores naturales.

Municipios como Malagón en la provincia de Ciudad Real con 6.822 hectáreas cultivadas o Mora en la provincia de Toledo con 7.838 hectáreas conviven con numerosos municipios con menores superficies cultivadas pero que suponen un porcentaje que va del 70,3% de la superficie cultivada en Robledo de Mazo a pequeños porcentajes en algunos de los municipios de la comarca.

PAISAJES AGRICOLAS. 190

Imágenes antiguas recogida de la aceituna. Archivo Rodríguez.

PAISAJES AGRICOLAS. 191

5. Otras industrias agroalimentarias y ganaderas.

El sector agrícola y ganadero ha sido durante muchos años un sector de una producción trasformada y comercializada en otras zonas de España. Pero, afortunadamente, diversos sectores han realizado esfuerzos de producción que generan un valor añadido, mano de obra y establecen relaciones directas entre la producción agraria y su trasformación industrial. 1. La industria harinera. La industria harinera tiene un conjunto de instalaciones de gran interés en Castilla-La Mancha que, de alguna manera, establecen la continuidad con los molinos harineros que han existido a lo largo de los cauces fluviales. El Diccionario de Madoz recoge la existencia de actividades de molienda que se completaban con tahonas y hornos de pan que atendían las necesidades de la población próxima. “La gran trasformación de la artesanía de la molienda se dio a finales del siglo XIX, paralelo al proceso de mecanización, electrificación y tendido de la red de ferrocarril. Aún encontramos muchas fábricas de harinas en la región que se localizaron allí donde existía un molino harinero movido por corrientes fluviales, es el caso de Alarcos (Ciudad Real) donde se instalan juntas las dos edificaciones, preindustrial y fábrica de harinas, lo mismo sucedió en Brihuega, Fuencemillán, Horche o Espinosa de Henares (Guadalajara). Este proceso puede verse “in situ” en Cifuentes donde un escudo heráldico atestigua la antigüedad del privilegio de molienda, o el de Villacañas o Mensalbas (Toledo)”102. A finales del siglo XIX, la Ley de Aguas regulaba el establecimiento de molinos de agua en los ríos y muchos de los antiguos molinos se trasforman en fábricas de luz que permiten el movimiento de los motores de las nuevas fábricas de harina. Las grandes localidades de la Mancha acogen las fábricas que se sitúan en la proximidad del ferrocarril para permitir su comercialización. Albacete, Ciudad Real, Villanueva de los Infantes, Manzanares, La Roda, Valdepeñas, Numancia de la Sagra, Santa Cruz de la Zarza o Villacañas. A finales del siglo XIX, todavía el peso de la industria harinera era muy reducido con una presencia importante de la producción maquilera103. “El comienzo del siglo coincide con varios hechos que provocan un fuerte movimiento inversor hacia la producción harinera. Por un lado la guerra mundial hace que el precio y la demanda aumenten considerablemente. Nuevas líneas de ferrocarril facilitan el acceso de amplias zonas trigueras a los mercados nacionales e internacionales con la eliminación paralela de la competencia realizada por los antiguos molinos de muela lo que permite un mercado aún más expansivo. Por otro lado, la incorporación de nueva tecnología, proveniente en gran medida de la suiza germanófila (máquinas Plan-Schichtter), abarata la producción y eleva su calidad. Por último, nuestra región cuenta con una burguesía de carácter agrícola enriquecida por la coyuntura económica, burguesía que invierte en la construcción de fábricas harineras que completen el ciclo de explotación” 104. Muchas de las fábricas de Castilla-La Mancha se construyeron en el primer cuarto del siglo XX con una maquinaria y funcionamiento que han permanecido activos hasta las últimas décadas de ese siglo. Un momento de auge en las construcciones fabriles que sin embargo va acompañado de un descenso en el consumo. En 1929 la industria triguera ha alcanzado un notable desarrollo con un peso especial del sector triguero harinero castellano manchego ganando protagonismo productivo provincias como Albacete y Toledo. En 1935 la industria ha cambiado y se han construido fábricas harineras que, en su mayor parte, utilizan el método austro-húngaro105. En este momento Albacete tiene 32 fábricas con 1.845 decímetros de longitud de cilindros, Ciudad Real 59 fábricas y 3.166 decímetros de cilindros, Cuenca 44 fábricas y 2.088 decímetros de cilindros, Guadalajara 35 fábricas y 1.661 decímetros de longitud de cilindros y Toledo 47 con 2.764 decímetros de longitud de cilindros. Un total de 217 fábricas con 11.254 decímetros de longitud de cilindros lo que representa el 16,34 % del total español y supone un 14% en cuanto a la longitud de cilindros, es decir capacidad productiva106. La llegada de la Guerra civil, con el control que se establece desde el Estado de la producción y almacenamiento del trigo, que hemos analizado en la red de Silos, supone un cambio sustancial en la producción y comercialización de la harina. Cuando se incrementa la producción, en la década de los cincuenta se llega a una saturación de la capacidad productiva y una disminución de los beneficios que lleva al cierre de algunas de las instalaciones. Antes de la crisis de los años cincuenta Albacete tenía diecinueve fábricas mecanizadas, Ciudad Real cuarenta y tres, Cuenca veintiuna, Guadalajara treinta y dos y Toledo cuarenta y cinco. El decreto de 17 de Agosto de 1973 plantea la necesidad de que las instalaciones funciones con una capacidad del 75% , al menos, dándoles un margen de maniobra y beneficios para recapitalizarse y poder actualizar sus instalaciones y sistemas de producción. Las nuevas instalaciones, resultado de las fusiones o ampliaciones de las antiguas, deben desmantelar las antiguas fábricas eliminando incluso parte de la maquinaria. Ello provoca una reducción del número de instalaciones de forma muy significativa. Toledo, por ejemplo, pasa de las cuarenta y cinco a dieciocho fábricas en ese momento.

PAISAJES AGRICOLAS. 192

La presencia de las provincias de Castilla-La Mancha en la producción anual va cambiando con el paso de los años. En 1929 Albacete ocupaba el 6º lugar en la producción nacional con 671 toneladas y Toledo el 9º lugar con 566 toneladas. En 1943 Toledo sigue ocupando el 9º lugar con 688 toneladas y Ciudad Real ocupa el 10º lugar con 679 toneladas y en 1955 Toledo sigue en el 9º lugar con 700 toneladas de producción. En 1965, en el conjunto nacional, las fábricas de Ciudad Real ocupan el noveno lugar con 350,2 metros lineales de cilindros y una media de 5,7 metros por fábrica y las de Toledo el décimo con 339,9 metros totales de cilindros y 6,0 metros de media por fábrica. Diez años después las dos provincias han bajado en el conjunto nacional de posición y no aparece ninguna provincia de Castilla-La Mancha entre las diez grandes provincias productoras. Sin embargo, en 1976 dos empresas de Castilla-La Mancha aparecen entre las grandes productoras nacionales. La Fábrica de Harinas Fontecha y Cano de Albacete con 59,5 metros lineales de cilindros y la de Honesta Manzaneque de Campo de Criptana con 42,5 metros lineales de cilindros ocupan, en el total nacional107, los puestos 2º y 6º. En cuanto a la aportación al conjunto nacional de la industria harinera de Castilla-La Mancha la evolución queda recogida en los siguientes datos: PORCENTAJE DE APORTACION DE LA INDUSTRIA HARINERA DE CASTILLA-LA MANCHA AL TOTAL NACIONAL 1900 1912 1929 1943 1950 1956 1974 1993 2000 8,74 8,25 13,86 13,11 12,20 14,04 15,33 15,67 14,55 Un incremento significativo desde 1900 con el 8,74 % hasta el año 2.000 en que llega al 14,55 % . Variaciones entre diferentes años pero que mantienen una presencia importante de este sector productivo en el conjunto nacional. El grano que llega a la fábrica debe someterse, inicialmente, a un proceso de limpia. En primer lugar hay que separar el grano de las impurezas que la acompañan108. Estos materiales se separan en la despuntadora para pasar después al decantador, máquina que tiene una serie de orificios de chapa, adecuados al tamaño del grano. El llamado aparato de Cesbrón elimina el ajo del trigo, especie que hace grasientas a las máquinas con una doble lámina, una de caucho y otra con su superficie dentada. La limpia es un proceso que supone el paso del grano por los distribuidores, decantadores, deschinadora, separadores de semillas, lavadora, enjugadora, rociador, depósitos de trigo limpio, satinadora, cepilladora, magnético y báscula automática. Desde una zona alta, el distribuidor comienza a llevar la cantidad necesaria a cada una de las máquinas. La descantadora o destierradora limpia el grano de otras semillas desechables y suele tener forma prismática, en muchos casos hexagonal, con orificios para permitir el paso del grano. El monitor o zigzag separa las partes de mayor o menor volumen por su peso, por medio de válvulas de aire que absorben los granos en función de su peso. La deschinadora utiliza un procedimiento mecánico de movimiento del grano en dirección perpendicular a un plano inclinado de caída que hace que los granos más pesados caigan más rápidamente que los más ligeros. Para la separación de las semillas, según su calidad y grosor, se utilizan diferentes sistemas. Los más utilizados eran los cilindros con alveolos de diferente grosor. Los Carter son discos con forma de tobogán por donde el grano sigue una curva más o menos abierta según su peso. Los triabejones son cilindros horizontales que a través de un movimiento de rotación clasifican los granos que están en su interior. Cuando el grano está clasificado hay que someterle a una limpieza, eliminando las impurezas que hayan podido quedar en el mismo después de su recolección. La lavadora hace el “deschine” de las piedras que la deschinadora no haya eliminado. La enjugadora lanza el grano contra unas chapas despuntándole y enjuagándole. La humedad hace que el grano se dilate y se caliente, momento en el que se voltea haciéndole pasar por una corriente de aire fresco. En algunas fábricas hay una columna secadora para eliminar la humedad que pueda quedar. Si no se lava el trigo se rocía al voltearlo para que al llegar a la molienda lleve el grado de humedad adecuado. Una vez el trigo limpio se pasa al segundo espacio de la fábrica. Allí, la satinadora provoca choques del grano eliminando la primera envoltura y germen de unos granos sensiblemente ahuecados por el lavado previo. Una ventilación absorbente elimina estos elementos más ligeros separándolos del grano. La cepilladora acaba de eliminar las impurezas que puedan quedar en la superficie del grano. El aspirador de cascada hace bajar el grano en diferentes ángulos y pendientes eliminado las impurezas al igual que lo hace el aparato magnético eliminando las partículas metálicas que puedan existir y que afectarían a los trituradores o granuladores. Actualmente el proceso de molturación se realiza por cilindros. La molturación puede ser alta cuando se obtiene del 10 al 25% de harinas, semialta cuando se obtiene del 25 al 50% y baja cuando se obtiene del 50 al 75% . Las condiciones de los cilindros son esenciales para garantizar una buena molturación dependiendo del producto que se quiere obtener. Los cilindros se aproximan paralelamente y desde la primera pasada se va calibrando la cantidad que debe pasar a la siguiente fase. En la quinta pasada, el trigo queda

PAISAJES AGRICOLAS. 193

completamente desagregado debiendo quedar el salvado blanco. Los salvados, sémolas y harinas se ciernen y dan una harina de flor, sémolas y salvados. Así se obtiene harina en flor, harina de sémola y harina baja. El producto obtenido se depura por los sasores con la calibración de las sedas de cernido y la aspiración de las impurezas que puedan quedar. Las labores de cernido, trituración y compresión se realizan en la Plansichters (máquinas que toman su nombre de la fábrica suiza). Los plansichter PC son máquinas para cerner, de gran capacidad. Están compuestos por tres cuerpos: dos cuerpos porta zaranda y uno de mando109. La introducción de la tecnología de los cilindros y de las Planchister ha condicionado el desarrollo de la actual fabricación y la producción de cada una de las instalaciones harineras. 2. Las fábricas de harinas. Las fábricas han ido surgiendo en sustitución de los antiguos molinos hidráulicos y se da por ello un progresivo cambio con edificios que son adaptaciones de antiguos molinos a las modernas instalaciones de las nuevas fábricas harineras. En Castilla-La Mancha estas instalaciones se han repartido por todo el territorio, especialmente en las zonas de producción del cereal. En la provincia de Albacete hay instalaciones en la capital, en La Roda, Minaya, La Gineta y Villarrobledo. La Fábrica de Hijos de José Legorburu situada junto al ferrocarril era también fábrica de luz y el gran rótulo de fachada sobre alicatado blanco decía: La Manchega Eléctrica, Hijos de José Legorburu. Un edificio de tres plantas que estaba integrado en un conjunto con viviendas de guardas, técnicos y gerentes, almacenes y talleres. También en Albacete estaba la Fábrica de Harinas Fontecha y Cano que se construyó en 1916. Su historia está ligada al carácter agrícola de la economía manchega y a los sectores industriales y comerciales que impulsan la ciudad de Albacete. Los leones que flanquean la escalera monumental llevan grabados los símbolos que hacen alusión a ambos sectores. Fue construida por encargo de la firma Fontecha y Cano a la Casa Daverio Henrici de Zurich, que sigue los ejemplos europeos de las instalaciones industriales de la época. Proyectó un complejo de edificios integrados por la fábrica, viviendas de los obreros, muelles, talleres y almacenes. El 24 de enero de 1917 se inauguraba bajo la denominación de San Francisco llegando a producir hasta 80.000 kilogramos diarios de harina. Tiene una fachada de cuatro plantas. La baja es el basamento donde se abren huecos protegidos por la verja de hierro forjado en estilo modernista. La planta primera tiene, en su centro, una escalera que se abre en el acceso. El volumen del cuerpo central, tiene tres grandes vanos y los dos cuerpos extremos, con dos vanos germinados. En el cuerpo central, los huecos de la última planta se rematan en arco de medio punto y en los cuerpos laterales, los huecos de las plantas primera y segunda son geminados y se unen por un alfeizar corrido y por el resalte en el enfoscado. En la planta tercera se convierten en tripartitos y en los cuerpos intermedios, los huecos son sencillos en las dos primeras plantas y, para reforzar la imagen de galería, se hacen geminados en la última. El conjunto se remata con un antepecho de fábrica en el que se sitúa el gran letrero con el nombre de la fábrica. Han desaparecido los edificios adyacentes que se construyeron junto al local central, destinados a muelles, viviendas de obreros y vigilantes, talleres y almacenes. Sólo queda en pie el edificio principal de estructura rectangular y cuatro alturas, con una superficie de 825 metros cuadrados cada una de las plantas. Una fábrica que en las últimas décadas del siglo XX ocupaba el segundo lugar en producción de todo el país, lo que da idea de su importancia. El edificio ha sido rehabilitado para sede de la Delegación del Gobierno de Castilla La Mancha en Albacete según proyecto de los arquitectos Emilio Sánchez García y Manuel Pedro Sánchez García. El edificio situado en el Paseo de la Cuba, frente al parque Lineal, se ha mantenido así como un símbolo de otros momentos de industrialización de la ciudad. En La Roda se construyó también un gran edificio, frente a la estación, en 1920. La Fábrica de Harinas “La Rodense” con el rótulo Mirasol y Ruiz Sistema Buhler ha quedado fuera de uso con el paso del tiempo. Una fachada con huecos de composición sencilla con muro enfoscado y pintado en colores grises. El complejo de la aldea de Santa María ha conservado el recinto fabril con casas para empleados, el patio central de acceso de productos con oficinas, vivienda del guarda y muelles. Las fábricas de Minaya y La Gineta son construcciones muy similares a los edificios residenciales del entorno. La fábrica de harinas de Villarrobledo, Virgen de la Caridad, es también un edificio de composición sencilla, pero de grandes dimensiones. En la actualidad funcionan en la provincia de Albacete, una fábrica en el polígono Campollano, Harinera Campoblanco y otra en Villarrobledo, Harinera Villarrobledo. En la provincia de Ciudad Real han existido importantes fábricas en diferentes lugares de la misma. Una de las más importantes fue la existente en Alarcos, junto al río Guadiana, cerca de la capital que quedó destruida a consecuencia de un incendio. Un conjunto situado junto al río donde, en su momento, hubo también un molino hidráulico. La fábrica de Aldea del Rey es un conjunto muy interesante desde el punto de vista constructivo. Construida a

PAISAJES AGRICOLAS. 194

principios del siglo XX (1920) generaba la energía que consumía e incluso suministraba electricidad a la población. Las edificaciones se ordenan en torno a un patio principal y otro de menores dimensiones. El cuerpo principal tiene tres alturas con grandes huecos de proporciones verticales rematado con balaustrada en la coronación. Una composición simétrica y ordenada de los huecos da al edificio un carácter noble a cuyos lados se sitúan naves de una planta con cubiertas de cerchas de madera. La maquinaria era de Daverio Henrici y Cia y se distribuía entre las tres alturas del cuerpo principal. Edificio de gran interés era también la Fábrica de Ayala y Juan de Manzanares junto al río Azuer que hace suponer la existencia previa de un molino harinero. De planta rectangular y tres alturas con fachada de ladrillo visto y huecos regulares en su composición. La ornamentación de la fachada, tanto en recercado de huecos como sobre todo en el elemento de cornisa y peto de cubierta, dan al conjunto un carácter noble. Las esquinas reforzadas con piedra refuerzan el carácter sobrio y sólido del conjunto.

Fábrica de Ayala y Juan, Manzanares

PAISAJES AGRICOLAS. 195

Fábrica de harinas de Aldea del Rey

PAISAJES AGRICOLAS. 196

PAISAJES AGRICOLAS. 197

En La Solana estaba la “Panificadora” de la Solana de grandes dimensiones, edificio monumental con una fachada sobria y equilibrada en su composición general. Los planos de fachada se dividen con impostas y elementos verticales. Los huecos recercados con ladrillo y el remate de la barandilla de cubierta dan también a este conjunto un carácter singular. En Tomelloso estaba la Fábrica de Harinas San Isidro fundada en 1916 y en Valdepeñas la fábrica de Beltrán y Cía. Un gran volumen a la entrada de la población, cercana al ferrocarril conocido como “La Pani”. La Panificadora de Valdepeñas era un gran edificio con fachada en piedra y recercados de huecos en ladrillo; un cuerpo central con tres alturas y cinco huecos en cada una de ellas repartidos uniformemente. A ambos lados dos cuerpos de dos plantas con cuatro huecos en cada una de ellas. En el frente un gran rótulo con la denominación Panificadora de Valdepeñas S.A. En el cuerpo derecho el rótulo Sistema Daverio Henrici y Cia., y en el izquierdo Fábrica de Harinas y Panadería. Del conjunto sobresale una gran chimenea de fábrica de ladrillo de planta circular. En Valdepeñas también funcionó la fábrica de harinas “La Consolación”, un edificio de tres plantas también con su chimenea en uno de los laterales. En Almodóvar del Campo funcionaron “La Purísima” y la harinera “Santa Teresa”. La Purísima se fundó en 1954 y funcionaba con energía eléctrica y una línea de 4 metros con maquinaria Verdú de Alicante, Alcoy y Valencia. La Electro Harinera de Almodóvar era la más grande de la población con maquinaria Bühler y mobiliario y equipos de la época de fundación (1901). Han existido fábricas también en Piedrabuena que se trasformó en almacén de aceites en 1990 y en Campo de Criptana donde la firma Manzaneque modernizó las instalaciones al igual que en la fábrica de Socuéllamos. El Heraldo de Madrid, del lunes 10 de agosto de 1908, publicaba un reportaje, en la sección “Industria nacional”, sobre Campo de Criptana, y la fábrica “La Angelita” y decía: “una instalación que los Sres. Sepúlveda, Millán Escobar y Compañía han hecho en su recientemente fundada fábrica de harinas. No podía ocurrir otra cosa, en efecto, teniendo en cuenta que por haberla fundado en 1º de Enero de 1908 han podido sus propietarios adquirir la última palabra en esta clase de maquinaria para su fábrica de harinas y molino maquilero”. La producción diaria de ella es de 15.000 kilogramos de harina, y el molino maquilero es capaz de producir la misma cantidad, estando ocupados constantemente sus artefactos para el público. Usaba maquinaria Bühler. La Fábrica de Honesta Manzaneque ha sido una de las grandes industrias harineras de España a finales del siglo XX. “En conjunto en un contexto de creciente concentración de la industria harinera española, la década de los noventa ha supuesto algunas variaciones en la clasificación de las principales industrias harineras. La crisis de las exportaciones durante la segunda mitad del decenio unida a problemas financieros derivados de fuertes inversiones financieras previas, ha provocado el desmantelamiento de Sanchez Polaina, y la reducción de la actividad de Martín Palomares y del grupo Honesta Manzaneque”110. Honesta Manzaneque estaba en el noveno lugar en ventas en 1990, en el conjunto español, con 5.328 millones de pesetas que bajan a 3.200 en el año 2000. Fábricas repartidas por toda la provincia como en Malagón o Miguelturra y que han ido, poco a poco, desapareciendo. En el periodo 1974-1993 Ciudad Real ocupaba el octavo lugar en el conjunto español en la producción de harinas con 209,3 metros de cilindros trabajantes111. En la provincia de Cuenca han funcionado fábricas de harina en Carboneras de Guadazaón aprovechando la proximidad del ferrocarril Cuenca-Utiel, en Belmonte con un edificio de tres plantas y fachada enfoscada y huecos simétricos en su composición. En Tarancón había varias harineras que se construyeron en la zona cercana al ferrocarril Madrid-Cuenca. La “Rosa” y “La Concordia” y a finales de 2012 ha cerrado la última de ellas, “La Palma”. Ya en 1916 en Barcelona recibió un Diploma de Honor, Harina Palma, propiedad entonces de Antonio Serrano, luego Viuda de Antonio Serrano. La fábrica, ubicada en la calle Olmo, con Recaredo Gómez y entrada de vivienda principal en avenida Miguel de Cervantes, tenía una arquitectura singular, con muchos elementos de madera en el interior y se ha conservado en perfectas condiciones hasta su cierre. En la comarca de Iniesta ha habido harineras en Motilla de Palancar, La Graja de Iniesta, Villanueva de la Jara, Casasimarro, Quintanar del Rey y Tarazona de la Mancha. En Villamayor de Santiago ha existido una harinera con un cuerpo central de tres alturas y dos laterales con dos plantas, muros encalados y cubierta de teja árabe. Un modelo de industria surgida en los años 30 y que ha ido evolucionando y modernizándose es la “Panificadora conquense” 112. Empresa situada en el centro de la ciudad de Cuenca, dedicada a la fabricación y distribución de harinas panificables, se constituyó como Sociedad Anónima en el año 1936. Disponía de las más modernas instalaciones de la época. La fábrica se distinguía por el moderno sistema de cilindros Daverio y por el transporte mecánico de los productos de molienda. Se consideraba una de las más modernas y mejor estructurada de España, como muestran las fotografías de los archivos de la sociedad, que dan una idea de la envergadura y modernización de las instalaciones. Los propios camiones de la sociedad se encargaban de la distribución de las harinas y los subproductos. En 1954 se inauguró la nueva planta, construida en las afueras de la ciudad. La nueva fábrica está diseñada para una producción de 25 toneladas de trigo en 24 horas, y fue una de las primeras que se instalaron en España con el nuevo

PAISAJES AGRICOLAS. 200

En la provincia de Guadalajara han existido también diversas fábricas repartidas por la provincia. En Brihuega dos molinos trasformados en fábrica de harinas que utilizaba energía hidráulica. En Torija la fábrica se moderniza y en Horche aprovecha antiguos molinos hidráulicos en el río Tajuña. La de Cifuentes también se asentaba sobre un antiguo molino hidráulico. En Atienza la fábrica de harinas se convierte en fábrica de luz con el nombre de Santa Teresa. Había fábricas en Carrascosa de Henares, en Espinosa de Henares y en Humanes con una construcción modernista. La fábrica de Mandayona fundada en 1924 se ha ido modernizando con los años incluyendo maquinaria de Thomas Robinson & Son Limited con una vivienda de los propietarios frente a la fábrica. En Guadalajara capital continúa su actividad la Fábrica de Harinas Rolle, S.L. que funciona desde 1972, “Las Mercedes” en Mondéjar113 y “La Asunción” en Fuencemillán. En Toledo han existido un importante número de fábricas de harina. En Toledo capital estaba la fábrica de harinas “San José”, declarada Bien de Interés Cultural, construida en el interior del conjunto histórico con una arquitectura de ladrillo ornamentado y estructura metálica de cubierta muy interesante. En los últimos años se ha trasformado en una instalación hotelera. El frente a la calle Reyes Católicos tiene tres alturas con una puerta de acceso en su centro y dos huecos a cada lado recercado con arco semicircular y resaltos de ladrillo sobre el plano general. Una decoración con formas de rombos en vertical adornan la fachada que se remata con una ligera cornisa en la segunda planta sobre la que se levanta el frontón de la cubierta con un hueco central y dos laterales. En las fachadas laterales las dos plantas baja y primera tienen huecos repetidos a ritmos regulares rematados con arcos semicirculares114. El gran volumen rectangular con su cubierta a dos aguas se hace visible desde el otro lado del rio Tajo, conformando en esta zona el perfil de la ciudad. En Toledo capital estaba también la fábrica “San Luis”. En la comarca de La Sagra las fábricas de Yuncos, y la de Numancia de la Sagra en funcionamiento aún. Una instalación fundada en 1919 con maquinaria Bühler hermanos. La fábrica de harinas de Aceca desapareció al instalarse en su lugar la central hidroeléctrica. En la mesa de Ocaña está la fábrica “La Janita” en la localidad de Ocaña junto al ferrocarril Madrid Cuenca. En Santa Cruz de la Zarza cercanas también a la línea de ferrocarril funcionaron dos fábricas, “La Ideal” y “La Paz” afectada por el decreto ley de 1973 que supuso una reducción de actividades con la incorporación de maquinaria a otras instalaciones más modernas. En Oropesa una curiosa instalación que se construyó en la nave del convento de franciscanos exclaustrados y desamortizado en el siglo XIX. Harinas “La Gavilla” tenía máquinas del momento del inicio de la actividad en 1921 de la marca Daverio - Henrici &Cia y otras más modernas de la marca Müller. Un sector industrial que se ha ido concentrando en grandes instalaciones productivas y que ha hecho que las antiguas instalaciones de principios del siglo XX vayan desapareciendo poco a poco. La industria regional se ha quedado reducida a un número limitado de instalaciones que siguen funcionando con moderna tecnología y dimensiones mayores, capaces de asumir volúmenes mayores de producción. Las construcciones históricas han tenido una doble tipología formal. Todas repetían la estructura en altura de tres plantas que permitían una organización racional del conjunto de las instalaciones con la incorporación de los rodillos y las planchister. Instalaciones en las que la madera, envejecida por la presencia de la harina iba adquiriendo texturas especiales. Y ese interior de tecnología diversa se revestía exteriormente o bien de una arquitectura popular de la zona, de gran sencillez, o de formalismos neohistoricistas que trataban de ofrecer una imagen culta de la instalación fabril. Estructuras de ladrillo elaboradas como las de la fábrica de Toledo o las de Aldea del Rey y Manzanares buscaban en la composición de huecos simétricos, con recercados, cornisas y elaboración de la fábrica de ladrillo una imagen noble de la arquitectura industrial. La producción tecnológica de su interior se revestía de una fachada elaborada formalmente. En otros casos como en la Fábrica de Harinas de Albacete se busca un estilo indiferenciado, pero con referencias historicistas en la composición general, en el tratamiento de los huecos y en las proporciones de la construcción. Los edificios se localizan en zonas próximas al ferrocarril, a los cauces fluviales cuando recuperan antiguas instalaciones de molinos hidráulicos o conviven con fábricas de la luz. En muchos casos han sido absorbidos por el crecimiento de la población que los ha ido incluyendo dentro del tejido urbano. Ello, unido a los necesarios cambios tecnológicos y a las concentraciones de la producción ha propiciado la desaparición de prácticamente todas ellas, manteniéndose estructuras de nueva planta o puntualmente alguna de ellas renovada y ampliada como ocurre en Cuenca capital. Pero en cualquier caso una industria relevante en el conjunto regional que ha dejado, en algunos casos, instalaciones rehabilitadas para nuevos usos como en la Fábrica de Harinas San José de Toledo convertida en instalación hotelera o la de Fontecha Cano, de Albacete, en edificio administrativo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

PAISAJES AGRICOLAS. 201

Fabrica de Harinas Fontecha Albacete Fábrica de harinas San Jose Toledo. La Pani Valdepeñas

PAISAJES AGRICOLAS. 202

3. Los mataderos. Desde época romana se conoce la existencia de edificios o espacios en los que se realizaba la matanza de animales y su preparación para el posterior consumo. Pero pasarán siglos hasta que la regulación sanitaria establezca un conjunto de normas que deben cumplir estas instalaciones. El Real Decreto de 20 de enero de 1834 indicaba que “en los pueblos donde se establecieran edificios especiales para mataderos se observaran las reglas de policía y salubridad establecidas, o que se estableciesen, si bien pudiendo los tratantes o dueños de las reses valerse, para las matanzas u operaciones accesorias de los sirvientes que les conviniese sin que pudiera exigirse otra contribución que la correspondiente al uso del matadero y destinada para atender los gastos de conservación y limpieza del edificio, contribución que debía exigirse por cabezas y no por el peso de cada res”. La reglamentación de 1859 establecía la obligatoriedad de la presencia de un veterinario para inspeccionar las carnes, antes y después del sacrificio. Las instalaciones de los mataderos dependían de los municipios y el decreto de 12 de enero de 1904 o el de abril de 1905 disponía que los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes debieran construir un matadero o acondicionar el existente. El tratado de Moreau de 1916 definía, desde el punto de vista constructivo, las condiciones que debe cumplir el matadero115. Los Diccionarios de Ciencias de la época describen de modo similar sus requerimientos y condiciones. Los mataderos surgen por la voluntad de un grupo de particulares que quieren disponer de instalaciones comunes para sus trabajos a la vez que cumplen con los requisitos establecidos por la administración sanitaria que controla su actividad. Las condiciones de trasporte de reses y las condiciones de trabajo hacen que estas instalaciones se trasladen a las zonas de borde de la ciudad. En el informe que realizan Sabater y Ferreras en 1916 se citaban las siguientes instalaciones: “Albacete (21.367 hab.), tres edificios (carnicería, reserva de carnes y charcutería; dos veterinarios inspectores. Ciudad Real (13.217 ha.). Bien construido, pero charcutería insuficiente, ha sido solicitado un laboratorio, veterinarios. Cuenca (10.756 hab.) Construido en 1904; buenas condiciones, va a instalarse un laboratorio, un solo veterinario insuficientemente retribuido. Guadalajara (10.944 hab.) Condiciones bastante buenas, 4 veterinarios de los que uno es para el matadero, 2 para los mercados y uno es supernumerario”. Los ayuntamientos elaboraban su normativa específica para la regulación de la actividad. En Fuensalida, por ejemplo, existía un Reglamento de Matadero público de reses de la villa de Fuensalida, de 1917 que se renueva con las Ordenanzas Fiscales de 1957 que establecen los precios y tasas de cada actividad116. En Barcience (Toledo) existía un matadero construido a principios del siglo XX con una arquitectura historicista de ladrillo y decoración cerámica de los talleres de Ruiz de Luna de Talavera de la Reina, propiedad de la familia Calderón que tenía una importante presencia en el sector agroalimentario. Permaneció en funcionamiento hasta 1985 y fue demolido en el 2008. Esta familia tenía en Alcubillete, en la Puebla de Montalbán117, una moderna instalación con matadero y fábrica de conservas. El matadero de Sonseca era una construcción sólida con fábricas de piedra y ladrillo que fue demolido a finales del siglo XX. El Matadero de La Puebla de Montalbán permanece en pie dentro de la población, totalmente trasformado, perdiendo sus referencias a sus antiguos usos. El matadero de Fuensalida se construye según proyecto de C. García Nieto en 1914 y el de Méntrida en 1927. La fachada principal es simétrica respecto de su eje central en el que una puerta con dos pilastras de ladrillo a cada lado soporta un remate superior ornamentado. A ambos lados dos cuerpos con dos huecos verticales y un arco superior de cierre que se remata superiormente sobre una cornisa de ladrillo y la cubierta inclinada. Una voluntad de subrayar el carácter noble de la edificación dentro de la sobriedad de los materiales. A ambos lados continúa la valla de cerramiento con una base, pilastras de ladrillo a ritmos regulares y un remate superior con ladrillos ornamentados. A lo largo de los años se va trasformando y adaptando a las normativas sanitarias hasta que en 2008 se cierra. El edificio se ha reutilizado para otros usos incorporando en la rehabilitación elementos del antiguo matadero. El matadero de Méntrida estaba incluido en el Inventario del Ministerio de Cultura de 1979, se protege en el Plan de Ordenación Municipal con un nivel de protección estructural 118 y se ha reutilizado como Centro de Salud de la localidad. El matadero de Mora ha sido rehabilitado en el año 2004 por la Escuela Taller de la localidad y alberga la Oficina de Turismo y Desarrollo Local. El matadero de Orgaz está en una zona de borde de la población y fue construido en 1905 en una finca donada por Máximo Ruiz de los Paños. Una puerta de acceso central y dos cuerpos laterales con dos huecos a los que envuelve un arco de ladrillo ligeramente saliente del plano de fachada. Un resalte horizontal separa el frontón superior de la forma de cubierta que se acusa en la fachada. Una sencilla composición con un eje de simetría central pero que, dados los materiales con los que se construyó, se mantiene razonablemente bien con el paso del tiempo. El matadero de Erustes se construyó a mediados del siglo XX y se encuentra en un estado ruinoso en la actualidad. El matadero de Toledo ha experimentado cambios en su ubicación y proyecto a lo largo del tiempo119. En 1853 Santiago Martín y Antonio Fenech redactan un proyecto para construir un matadero bajo el paseo del Miradero, en la Alhóndiga pero la propuesta no se llegó a realizar. Igual suerte corrió la propuesta de ocupar el solar del desamortizado convento de agustinos descalzos. La normativa del Ministerio de Gobernación que obligaba a los ayuntamientos a

PAISAJES AGRICOLAS. 203

Antiguo Matadero de Toledo junto a la Puerta del Cambrón.

PAISAJES AGRICOLAS. 204

disponer de estas instalaciones y la consideración de la importancia del servicio para una ciudad moderna llevó a decidir su construcción junto a la Puerta del Cambrón. El proyecto fue redactado por el arquitecto municipal Juan García Ramírez que lo presentó en diciembre de 1887 para obtener el visto bueno del arquitecto provincial Ezequiel Ramírez. La Gazeta de Madrid anunciaba la subasta del proyecto en octubre de 1888 por 101.656 pesetas con 73 céntimos pero no acudieron licitadores y se adjudicó finalmente al contratista Paulino Garrido con una baja de 2.000 pesetas. Las obras se desarrollaron a buen ritmo y el 3 de abril de 1892 se inauguraban las instalaciones. “La organización a base de pabellones aislados es muy sencilla, dispuestos sobre un eje principal que termina en el edificio bajo de planta cruciforme que alojaba la administración del matadero así como algunos servicios, siendo los tres inmediatos de dos alturas, con la diferenciación funcional correspondiente aunque mínima. Un quinto pabellón, en una cota más baja, a modo de corral o tentadero cubierto, completa la serie de edificios principales que tienen en común las fábricas exteriores de ladrillo visto, en dos tonos con leves motivos decorativos…” 120. Los edificios situados en una zona de borde de la ciudad tenían una gran altura interior, con cubierta realizada con cerchas de madera y ventanas en la parte superior de los muros laterales. Las fotografías del Archivo Rodríguez recogen la vista de los anímales colgando de los soportes que penden de la estructura del techo. Una vez perdido su uso originario ha sido rehabilitado como Escuela de Idiomas. En su proximidad, en la zona más elevada del solar se construyó un Instituto de Bachillerato que en sus fábricas de ladrillo armoniza con el antiguo matadero. En la actualidad, el funcionamiento de estas instalaciones se ha modificado sustancialmente, los animales son transportados desde las granjas al matadero donde deberán permanecer en los establos hasta su sacrificio, espera que si no supera las veinticuatro horas, suele ser bajo ayuno y dieta hídrica. Antes de que los animales pasen a la sala de matanza de los mataderos, reciben una ducha de agua fría pulverizada para limpiarlos parcialmente. En los mataderos de aves, los animales se descargan en el momento que van a ser sacrificados. La operación de espera se suele realizar en las jaulas de los mismos camiones de transporte. Las aves podrán estar en situación de espera en las jaulas del camión hasta 24 horas. Posteriormente se procede al aturdimiento del animal por procedimientos diversos. Finalmente se procede al sacrificio del animal y a su disección en piezas para su aprovechamiento. Este proceso tiene un alto nivel de mecanización si bien exige una actividad manual importante en cada una de las fases. Los mataderos construidos a principios de siglo XX han permanecido activos en muchas poblaciones hasta las décadas finales del mismo si bien con las necesarias adaptaciones requeridas por la normativa sanitaria y las demandas de modernización y concentración de producción. En 2010 la producción de carne en la comunidad de Castilla-La Mancha era la siguiente: PRODUCCIÓN DE CARNE

Toneladas

Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Castilla-La Mancha

España

Año 2010

Total 21.381 54.863 145.741 5.468 169.096 396.548 5.473.361

Bovino 141 17.486 1.820 26 27.628 47.101 554.880

Ovino 1.281 6.844 6.519 2.636 3.629 20.908 126.442

Caprino 23 324 7 217 130 701 10.183

Porcino 6.347 30.209 137.294 2.105 119.606 295.561 3.368.920

Avícola 10.411 0 0 0 18.103 28.514 1.349.430

Cunícola 3.178 0 102 483 0 3.763 63.506

Fuente: Encuesta de sacrificio ganadero. Mº Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Estadística de Castilla-La Mancha.

Un total que representa el 7,25 el total español y que tiene sus mayores aportaciones en la provincia de Toledo que representa el 42,64 % del total de Castilla-La Mancha, seguida de Cuenca con el 36,7 % .

PAISAJES AGRICOLAS. 205

El número de cabezas en mataderos en 2010 en la comunidad de Castilla-La Mancha es121:

PROVINCIAS Y

CC.AA.

BOVINO

OVINO

CAPRINO

PORCINO

AVES

(en miles)

CONEJOS (en miles)

TOTAL

ALBACETE 1.007 114.382 3.708 79.857 5.784 3.178 9.161.231

CIUDAD REAL 56.705 504.356 45.018 339.275 0 0 945.354

CUENCA 6.010 476.076 1.245 1.547.072 0 86 2.116.843

GUADALAJARA 131 211.319 30.931 23.388 0 402 668.241

TOLEDO 106.581 410.665 39.242 1.470.040 11.563 0 13.589.584

C. LA MANCHA 170.434 1.716.798 120.144 3.459.632 17.347 3.667 26.481.253

TOTAL ESPAÑA 2.314.752 11.377.295 1.422.596 41.743.363 703.727 52.668 813.303.323

Los grandes mataderos de ovino están en Ciudad Real, Cuenca y Toledo y los de porcino en Cuenca y Toledo. La producción de carne del mismo año en toneladas es: PROVINCIAS Y CC.AA.

BOVINO

OVINO

CAPRINO

PORCINO

AVES

CONEJOs TOTAl

ALBACETE 260 1.118 25 6.820 10.444 4.090 22.756

CIUDAD REAL 18.783 5.966 447 23.009 0 0 48.329

CUENCA 52 6.629 4 149.707 181 34 156.607

GUADALAJARA 25 2.665 219 2.150 0 0 5.058

TOLEDO 35.982 4.739 457 120.881 20.587 0 182.648

C. LA MANCHA 55.102 21.117 1.152 302.567 31.213 4.123 415.399

TOTAL ESPAÑA 604.112 130.587 11.142 3.469.348 130.587 11.142 3.469.348

El 37% de la carne de conejo, 16% del ovino de toda España y el 8,7 % de porcino se matan en Castilla-La Mancha. Actualmente hay mataderos en la provincia de Albacete, en Albacete capital, Alcalá del Júcar, Casas Ibañez Hellín, La Roda, Peñas de San Pedro y Villamalea. En Guadalajara en Drieves, Guadalajara, Molina de Aragón y Mondéjar. En la provincia de Ciudad Real, en Agudo, Alcázar de San Juan, Almagro, Campo de Criptana, Daimiel, Malagón, Moral de Calatrava, y Valdepeñas. En Cuenca Incarlopsa en Tarancón, Villalba de la Sierra, Villar de Olalla, y Salmeroncillos. En Guadalajara en Drieves, Guadalajara, Molina de Aragón y Mondéjar. En Toledo en Alcolea del Tajo, Lominchar, Mora, La Nava de Ricomalillo, Pulgar, La Puebla de Montalbaán, Toledo, Torrijos, Quintanar de la Orden, Valmojado, Ventas con Peña Aguilera y Yeles. La industria agroalimentaria tiene un peso muy importante en el sector industrial de Castilla-La Mancha,

superando el 30 % (en el total nacional es de un 20% ). Un sector que configura de forma esencial el paisaje de la

comunidad porque junto a los sistemas productivos industriales de las bodegas, almazaras o harineras se sitúan los

espacios de producción agrícola que con sus grandes superficies (500.000 hectáreas de viñedo, 350.000 de olivar y 80.00

hectáreas de cereales) representan cerca del 12% de la superficie total de la comunidad autónoma. Espacios de cultivos

singulares con geometrías y paisajes que se asocian a las instalaciones bodegueras, de extracción del aceite o de

producción de la harina.

Instalaciones históricas que han ido desapareciendo con la evolución de las nuevas tecnologías pero que dejan

referentes históricos como ocurre con la red de silos o las antiguas instalaciones harineras rehabilitadas para nuevos usos.

Y junto a ello un sector en plena actividad que se adecúa a los nuevos requerimientos tecnológicos en la

producción y comercialización de los productos con un importante peso de la exportación exterior a diferentes mercados.

Nuevas instalaciones de bodegas, de almazaras o de fábricas de harinas conforman un sector agroalimentario de gran

importancia para la economía regional. Un paisaje industrial que implica una abundante mano de obra temporal en los

momentos de las diferentes actividades agrícolas que convive con empleos fijos en instalaciones que se reparten por todo

el territorio de la comunidad de Castilla-La Mancha.

PAISAJES AGRICOLAS. 206

1 TORTELLA, Gabriel, 1995, El desarrollo de la España contemporánea. Historia económica de los siglos XIX y XX, p. 229. 2 PARDO PARDO, Miguel R., 2003, “La economía durante el franquismo”, en Castilla-La Mancha en el franquismo, Ciudad Real, Añil, Biblioteca Añil nº 17, pp. 173-224, p.175. 3 PARDO PARDO, Miguel R, 2003, p. 176. 4 MALEKAFIS, Edward, 1971, Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo XX, Barcelona. 5 MAURICE, Jacques, Problemática de las colectividades agrarias en la Guerra Civil. www.marm.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_ays% 2Fa007_03.pdf - 6 MAURICE, Jacques, 1975, La reforma agraria en España en el siglo XX, Madrid; VVAA Guerra y revolución en España (1936-1939), 1966, Moscú, II, p. 273. 7 TRUJILLO DIEZ, Iván Jesús, 2003, Colectividades agrarias en la provincia de Ciudad Real Ciudad Real, Área de Cultura, Diputación Provincial. (Biblioteca de Autores Manchegos 137). 8 PARDO PARDO, Miguel R. 2000, “Vida económica de Castilla-La Mancha en el marco de la economía de guerra en la zona republicana”, en ORTIZ, M (coord.), La

Guerra civil en Castilla-La Mancha, Madrid, Biblioteca Añil, pp. 167-195. 9 PARDO PARDO, Miguel R. 2003, p. 176. 10 TORTELLA, Gabriel, 1995, p. 235. 11 PARDO PARDO, Miguel R, 2003, p.180. 12 NADAL, Jordi; CATALÁN, Jordi 1994: La cara oculta de la industrialización española”. La modernización de los sectores no líderes (s. XIX y XX), Alianza Universidad, p 377. 13 NADAL, Jordi; CATALÁN, Jordi 1994. En 1935-39 16% - 1943 45,6% - 1947 34,2% - 1950 32,3% - 1954: 31,7% - 1957 27,6% . 14 PARDO PARDO, Miguel R, 2003, p.182. 15 PERIS SANCHEZ, Diego, 1998, Arquitectura y cultura del vino en Castilla-La Mancha, Madrid, Munilla-lería. 16 PERIS SANCHEZ, Diego, 2012, “Almazaras y paisajes oleícolas en Castilla La Mancha” en VVAA Patrimonio industrial oleícola. 17 PAREJO, Antonio y ZAMBRANA, J.F., 1994: “La modernización de la industria del aceite en España en los siglos XIX y XX”, en NADAL, J. y CATALÁN, J, La cara

oculta de la industrialización en España, Madrid, Alianza Universidad, pp. 13-42, p. 23. 18 INFANTES, A, 1986: “El olivar”, en revista El Campo, Bilbao, Banco de Bilbao, p.80. Anuarios estadísticos de la producción agrícola. Boletines de Agricultura,

Técnica y Económica. 19 TRIGUERO CANO, Ángela.2002, “El sector agrario”, en VVAA Estructura económica de Castilla-La Mancha, Madrid, Celeste, Biblioteca Añil nº 16, pp. 83- 106, p. 91. 20 PARDO PARDO, Miguel R., 2003, p. 212. 21 PARDO PARDO, Miguel R., 2003, p. 183. Por ello es probable que la producción agraria hacia 1947-1949 superara ya la producción de antes de la guerra. 22 TRIGUERO, Ángela, 2000, “De la agricultura tradicional a la agricultura moderna” en PARDO PARDO, Miguel R., Historia económica de Castilla-La Mancha (s. XVI-

XX), Madrid, Añil, Biblioteca Añil, pp. 123-224. 23 PARDO PARDO, Miguel R, 2003, p. 186. En Ciudad Real las intervenciones están en Vicaría, Pavón, San Vicente, Santa Quiteria y Rostro, Encomienda de Mudela y Hernán Muñoz. 24 TORTELLA, Gabriel, 1995, p.236. 25 BARCIELA, 1991. 26 BARCIELA, Carlos 1981, La financiación del Servicio Nacional del trigo 1937-1971, Madrid, Banco de España. 27 TORTELLA, Gabriel, 1995, p. 237. 28 TRIGUERO CANO, Ángela, 2002, “El sector agrario” en PALACIO, Juan Ignacio (coord.). Estructura económica de Castilla-La Mancha, Madrid, Biblioteca Añil nº 16, pp. 83-106, p. 85. 29 Datos Consejería de Agricultura JCCM. 30 CARRERA SANCHEZ, Maria Carmen, “El espacio industrial en Castilla-La Mancha. Evolución reciente y estructura actual”, en Castilla-La Mancha: espacio y

sociedad, Actas de la I reunión de estudios regionales de Castilla-La Mancha Actas, Toledo JCCM, pp. 75-90, p. 79. 31 http://pagina.jccm.es/agricul/cifras/general/17rentaclm.htm. 32 Datos extraídos del Anuario Estadístico www. Ine. 33 TRIGUERO CANO, Angela, 2002, p. 90. 34 MARTÍN SANZ, A., 1937, El problema triguero y el nacionalsindicalismo, Valladolid, Imprenta Aguado. MARTÍN SANZ, A y RODRÍGUEZ DE TORRES, M., 1937, Ponencia sobre bases para la solución del problema triguero. Presentada en la Asamblea de Entidades Agrícolas. 20 Junio 1937 presentada por los vocales del Servicio Nacional de Agricultura de FET y de las JONS. Valladolid. 35 SERVICIO NACIONAL DEL TRIGO. 1958, Veinte años de actuación, Ministerio de Agricultura, Servicio Nacional del Trigo, Madrid, p.14. 36 SERVICIO NACIONAL DEL TRIGO. 1958, p. 15. 37 BARCIELA LOPEZ, C., 2007, Ni un español sin pan: la Red nacional de Silos y graneros, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza. 38 MALEKAFIS, E., 1971, Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo XX, Barcelona, Ariel. 39 NADAL OLLER, Jordi dir., 2003, Atlas de la industrialización de España 1750-2000, Madrid, Fundación BBVA, Crítica, p. 156. 40Durante el período de racionamiento el consumo medio por persona se situaba en torno a los 113 Kilogramos de trigo que aumentó ligeramente hasta 126 en

los años de venta libre. SERVICIO NACIONAL DEL TRIGO, 1958, p.61. 41 La producción fue de 22.625.000 quintales en 1945 y llegó a los 48.926-000 en 1957. 42 CAVERO BLECUA, M., 1959, Ponencia sobre la Red Nacional de Silos y su construcción, Madrid, Ministerio de Agricultura. 43 El arquitecto Federico Ugalde proyectó el primer edificio de silos conocido en España, en el barrio de Zorroa (Bilbao) conocido como el silo de los Grandes Molinos vascos. En 1930 se construyó en Salamanca ejecutado por la empresa Agromán y que será el claro precedente del tipo D de los silos del Sevicio Nacional. En 1930 se construyó el silo de Vigo para la Panificadora y Fábrica de Harinas de Vigo proyectado por el arquitecto Manuel Gómez Román en colaboración con el ingeniero Otto Werner. 44 MATEO CABALLOS, Carlos, 2010, “Red nacional de silos y graneros. Integración en la realidad urbana contemporánea”, en Revista Llampara nº 3, p. 11. 45 BARCIELA LÓPEZ, Carlos. 1999, “La modernización de la agricultura española y la política agraria del franquismo” en El franquismo. Visiones y balances, eds. MORENO FONSERET, Roque y SEVILLANO CALERO, Francisco, Alicante., Universidad de Alicante. 46 PERIS SANCHEZ, Diego, 2004. “Los silos el SENPA Paisajes de Castilla-La Mancha 2”. en Lanza 26 Septiembre de 2004. 47 http://www.ine.es/jaxi/tabla.do consulta 6 de septiembre 2012. Los Datos son del último Censo Agrario y han experimentado un ligero descenso en estos diez años. La Encuesta del Viñedo del 2009 presenta una ligera variación respecto de estos datos del Censo. 48 Datos de la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha para 2010. http://www.ies.jccm.es/estadisticas/por-tema/sectores-economicos/agricultura/ A ello hay que añadir 900 toneladas de uva de mesa. Las series desde el 2000 al 2010 dan los siguientes valores en miles de toneladas: 3.305, 2.271, 2.895, 3.611, 3.634, 3.043, 3.142, 2.905, 3.134, 2.734 y 3.238 lo que supone una media de 3.083.000 millones de toneladas en los últimos diez años.

PAISAJES AGRICOLAS. 207

49 SALINAS, Antonio MONTERO, Francisco J. RODRÍGUEZ DE LA RUBIA, Enrique 1996, La vid y el vino en Castilla-La Mancha, Albacete: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Universidad de Castilla-La Mancha. 50 Ley 8/2003. De la viña y el vino de Castilla-La Mancha. 51 TRIGUERO CANO, Ángela. 2002: “El sector agrario” en Estructura económica de Castilla-La Mancha, Biblioteca Añil nº 17 9 83-106. 52 Datos Consejería de Agricultura JCCM 2007. 53 VVAA, 2003, Patrimonio geológico de Castilla-La Mancha, Enresa. VVAA, 1994, Guía de espacios naturales, Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 54 PERIS SANCHEZ, Diego, (coord.), Arquitectura industrial en Castilla-La Mancha, Toledo: Servicio de Publicaciones Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 55 VVAA, Cuenca edificada, Madrid: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Espacios del trabajo. 56 MUÑOZ MORENO, Agustín, 2009: Geología y vinos de España, Madrid, Ilustre Colegio Oficial de Geólogos. 57 GARCIA MARCHANTE, Joaquín FERNANDEZ FERNADEZ, Mª Cristina. 2000: El espacio del Quijote. El paisaje de la Mancha, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 61-63. 58 CAYUELA, J., 2003, “El mercado del vino y las comunicaciones férreas. La Mancha central 1865-1880“, en Añil nº 25. En el capítulo 10 estudiaremos más detenidamente el ferrocarril y su relación con las instalaciones industriales, en particular las del vino. 59 PATON PONCE, Joaquín, Chimeneas de destilerías de Tomelloso, Tomelloso, Ayuntamiento. 60 La chimenea de Domecq tiene 35 metros, Casajuana 35, Fábregas 40,7, Felipe Torres 32, Empe 27,7, Espinosa 22, Eugenio Navarro 18,5, Vinumar 32, Vamsa 30, Altosa 20 y Peinado 32. 61 YRAVEDRA SORIANO, María José.2003: Arquitectura y cultura del vino, Madrid Munilla-lería. p 118. 62 GIMENO MICHAVILA, Vicente. 1906, La política agraria y las comunidades de labradores” Prólogo del conde de Rematoso. TORREJÓN Y BONETA, Ángel. 1923: Bodegas Cooperativas, Imprenta Helénica. CERDÁ Y RICHART, Baldomero. 1959: El régimen cooperativo. OÑATE DE PEDRO, Fabián; BASANTA DEL MORAL, Ignacio. 1971: Cooperativas del campo y grupos sindicales de colonización. 63 No aparece en los libros de la Orden de Santiago. GONZALEZ, J., 1975: Repoblación de Castilla la Nueva, p. 327. ; RIVERA CARRETAS, M., 1985: La encomienda, el

priorato y la villa de Uclés en la Edad Media. 1174-1310, Madrid- Barcelona, p. 91 64 GONZALEZ, J., 1975, vol. II, p. 327. 65 GONZALEZ PALENCIA, A., Documentos mozárabes de los siglos XII y XIII, Madrid 1926-1930 habla de algunas ventas de olivos de pequeñas dimensiones un olivar en Toledo de 12 pies y medio, venta de 14 pies de olivas y una higuera en Talavera. 66 LEON TELLO, P., 1985 Los judíos de Toledo, Madrid. Habla de ventas de olivares en Torrijos, Alcabón, Talavera, o Val de Santo Domingo. 67 LOPEZ-SALAZAR PEREZ, J., 1986 Estructuras agrarias y sociedad rural en la Mancha (s XV I y XVII), Ciudad Real, p. 75. En Alhambra por ejemplo no se aceptaba la postura de viñas si no se ponía un olivo cada 100 cepas. 68 APRM Secretaría Infante don Gabriel año 1563, leg. 217, Argamasilla de Alba, Traslado de una provisión del Gran Prior concediendo al concejo comisión para señalar sitios donde se planten olivos, viñas y otros árboles. 69 VIÑAS PAZ, Relaciones reino de Toledo, vol. II, p 43 habla ya de más de 20.00 olivos en Val. 70 VIÑAS MEY vol. II p. 178 habla de más de 200.000 fanegas de aceituna. 71 Archivo Histórico Provincial Toledo, Protocolos 14.793 a 14.800 AHN Clero hablan de superficie de olivar de 1756 fanegas con más de 70.240 pies. 72 DONEZAR DIEZ DE ULZURRUN, J.M., 1984, Riqueza y propiedad en la Castilla del Antiguo régimen. La provincia de Toledo en el siglo XVIII, Madrid, pp. 236-142. Cita valores de fanegas de olivar por partidos en la provincia de Toledo con más de 62.000 fanegas en total en la provincia de Toledo. Ocaña era el partido con mayor superficie con 28.000 fanegas. 73 Archivo Histórico Provincial Ciudad Real. Catastro. Da los datos de Moral de Calatrava, Picón, Torralba de Calatrava… En Ballesteros se anotaron 2.326 olivos, en Fernán Caballero 2003 con un total en Castellar de 17.241, en Alcázar de San Juan 800 fanegas. En Daimiel existían 144.698 olivos cuya producción en primera calidad eran 12,5 fanegas de aceituna. 74 LARRUGA BONETA, E. Memorias políticas y económicas sobre frutos, comercio, fábricas y minas de España. Madrid 1787-1800, t. XIV. 75 RODRIGUEZ DE GRACIA, Hilario, 1988: “Aproximación histórica al olivar castellano manchego”, en VVAA, El aceite en Castilla-La Mancha, pp25-41, p. 34 76 MADOZ, Pascual, 1987 Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Castilla-La Mancha, Valladolid, Ediciones Ámbito, Edición facsímil, JCCM, introducción de SANCHEZ SANCHEZ, Isidro. 77 Anuario Estadístico 1857. 78 ZAMBRANA PINEDA, J.F. 1981, “La fabricación de aceite en España 1870-1930”, en Agricultura y sociedad 19, Madrid, pp. 267-290. 79 SERRANO SANZ, J.M., 1987: El viraje proteccionista en la Restauración. La política comercial española 1875-1895, Madrid. 80 PAREJO, Antonio y ZAMBRANA, J.F., 1994: “La modernización de la industria del aceite en España en los siglos XIX y XX”, en NADAL, J. y CATALÁN, J, La cara

oculta de la industrialización en España, Madrid, Alianza Universidad, pp. 13-42, p. 23. 81 INFANTES, A, 1986: “El olivar”, en revista El Campo, Bilbao, Banco de Bilbao, p.80. Anuarios estadísticos de la producción agrícola. Boletines de Agricultura,

Técnica y Económica. 82 PAREJO, Antonio y ZAMBRANA, J.F., 1994, p. 15. 83 TORTELLA, Gabriel, 1995: El desarrollo de la España contemporánea. Historia económica de los siglos XIX y XX, Madrid Alianza Universidad textos, p.229. 84 EVOLUCION SUPERFICIES OLIVAR Y PRODUCCION ACEITUNA Y ACEITE. CASTILLA-LA MANCHA

AÑO HECTAREAS OLIVAR PRODUCCION TOTAL ACEITUNA QUINTALES P. TOTAL ACEITE QUINTALES

1855 116.042

1888 109.504

1900 113.712

1905 117.410

1914 771.096 140.275

1915 1.341.138 265.134

1916 1.358.937 259.687

1917 739.827 129.519

AB CR CU GU TO 1918 170.738 686.422 120.394

C.LA NUEVA X0,9 1920-21 100.201 1.441.320 303.262

1921-22 579.225 117.479

1922-23 519.341 102.816

1923-24 428.251 80.636

AB CR CU GU TO 1925-26 148.130 1.190.186 228.125

1930-31 248.647 927.064 161.705

PAISAJES AGRICOLAS. 208

1933-34 246.600 3.176.900 516.300

1943 305.953 2.035.506 519.336

1948 320.874 841.285 189.569

1951 322.656 1.090.201 252.504

1953 285.453 63576 T 28312 T

1958 294.960 2.281.219 477.018

1968 325.430 1.639.448 777.713

1979 284.602 1.330.040 283.300

2000 240.056 2.270.000 540.000

2005 312.971 2.630.000 612.000

2010 318.467 3.690.700 637.000

Datos extraídos del Anuario Estadístico www. Ine. 85 TRIGUERO CANO, Ángela 2002:“El sector agrario”, VVAA Estructura económica de Castilla-La Mancha, Madrid, Celeste, Biblioteca Añil nº 16, pp. 83- 106, p. 85. 86 TRIGUERO CANO, Ángela, 2002: p. 91. 87 En España en este mismo momento hay 412.689 explotaciones y 2.208.041 hectáreas cultivadas. 88 SANZ CAÑADA, Javier, 2010, Territorial externalities in local agro-food systems of typical food products, Montpellier, ISDA. www.isda2010.net. 89 GONZALEZ TASCON, Ignacio, 1992, Fábricas hidráulicas españolas, Madrid, CEHOPU, p. 245. 90 SOROA, José María de, 1949: El aceite de oliva, Madrid, Dossat. 91 COLUMELA, Lucio Junio Moderato, 1879: Los doce Libros de Agricultura. 92 TURRIANO, Juanelo, Los Veintiún libros de los Ingenios y de las Máquinas… manuscrito del siglo XVI. Biblioteca Nacional, Madrid. En 1983 el Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos hizo una trascripción con un estudio crítico de GARCIA-DIEGO, José A. 93 La patente fue explotada por Maquinaria Española Oleica S.L. y se basa en la diferente adherencia de los líquidos. Una superficie filtrante formada por lengüetas de metal que avanzan y retroceden en la pasta de aceituna. 94 GONZALEZ CASARRUBIOS, Consolación; JIMENEZ HERNANDEZ, América, “Algunos aspectos etnográficos en los paisajes y rutas del Quijote” en VVA. Descubriendo la Mancha, Toledo, JCCM Paisajes y rutas del Quijote. Pp. 287-364, p. 358. 95 GARCIA MARTIN, Francisco, 1995: “La industria de la alimentación”, en PERIS SANCHEZ, Diego, coord., Arquitecturas para la industria en Castilla-La Mancha, pp. 279-322, p.317. 96 CORCHADO SORIANO, Manuel, 1982 El Campo de Calatrava. Los Pueblos, Ciudad Real, Diputación Provincial, p. 69. 97 POBLETE PIEDRABUENA, Miguel Ángel, 1992, “Los volcanes del campo de Calatrava” en VVAA, Guía de Castilla-La Mancha. Espacios naturales. Toledo, JCCM, pp. 499-517. 98 GALLARDO MILLAN, José Luis et al, 2003, p. 189. 99 FERNANDEZ FERNANDEZ, Antonio, 1992: “La sierra de Alcaraz y el calar del Mundo”, en VVAA, Guía de Castilla-La Mancha. Espacios naturales. Toledo, JCCM, pp. 625-647. 100 PERIS SANCHEZ, Diego et alt, 2011, Paisajes de los Conjuntos históricos. Castilla-La Mancha, Ciudad Real, CECLM, Alcaraz pp. 136-157. 101 SANCHO COMINS, José; PANADERO MOYA, Miguel, dirs. Atlas del turismo rural de Castilla-La Mancha, Ministerio de Educación y Ciencia, p. 167. 102 GARCIA MARTIN, Francisco, 1995, “La industria harinera”, en PERIS SANCHEZ, Diego, coord., Arquitectura para la industria en Castilla-La Mancha, pp. 279-322, p. 279. 103 MORENO LÁZARO, Javier, 1997, “Las trasformaciones tecnológicas de la industria harinera española, 1880-1913” en LOPEZ GARCIA, Santiago y VALDALISO, Jesús María, eds., ¿Que inventen ellos?, Tecnología empresa y cambio económico en la España contemporánea, Madrid, pp. 13-148. A principios del siglo XX el sector industrial apenas significaba un 11% frente al 89% de la molinería tradicional. 104 GARCIA MARTIN, Francisco, 1995, p. 281. 105 MONTOJO SUREDA, Jorge. 1945: La política española sobre trigos y harinas (1900-1945). Madrid, Afrodisio Aguado. 106 Ver capítulo 2.1 de Molinos hidráulicos. 107 Sindicato de Cereales. Informe 1976.Relación de fábricas de harinas en activo a 31 de enero de 1976. 108 Toda una terminología diferenciada según las zonas define estas materias que acompañan al grano: arvejas, alholvas albalás, viragas, cizañas…, denominaciones de semillas y granos que acompañan al trigo y que hay que separar. 109 http://www.prillwitz.com.ar/catalogo/pc/_plansichter_o_cernedor_plano_de_alta_capacidad.htm. 110 GERMAN ZUBERO, Luis, 2006, “La evolución de la industria harinera en España durante el siglo XX”, en Investigaciones de Historia económica, invierno número 4, pp. 139-176, p. 162. 111 GERMAN ZUBERO, Luis, 2006, p. 164. 112 http://www.panificadoraconquense.com/historia_anos2000.htm. 113 Documento de propaganda de la Fábrica de 1899. http://laalcarriaobrera.blogspot.com.es/2007/12/fbrica-de-harinas-las-mercedes-de.html. 114 De este edificio y del Matadero de Toledo hay levantamientos realizados para el Catálogo Monumental de Toledo que están incluidos en la publicación PERIS SANCHEZ, Diego, coord.., Arquitecturas de Toledo, Toledo, 1991, JCCM. 115 MOREAU, A., 1916, L’abbattoir moderne, Paris. 116 TORRES CAMACHO, Nicolás, 2012, “Del olvido a la reutilización de los elementos del patrimonio industrial agroalimentario: Los mataderos de la provincia de Toledo”, en XVI Coloquio de Geografía Rural, Colorural, Sevilla. 117 El periódico El Castellano (Diario católico de información) recoge en su p. 3 del 30 de noviembre de 1934 la información de la granja de conejos, cerdos y aves y la Fábrica de conservas vegetales que tienen los Calderón en Alcubillete. http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/CECLM/ARTREVISTAS/Toledo/Castellano/Pdf/7960.pdf 118 http://www.mentrida.es/SERVICIOS/HTML/pom.htm. Consulta febrero 2013. Plan de Ordenación Municipal redactado por L. Lasso Consultores. Documento de avance 2009. 119 El Greco dibujada un matadero en las proximidades del Puente de San Martín en su plano de la ciudad. En el plano de Arroyo Palomeque, de 1653 se dibuja en el Paseo de Cabestreros. En los levantamientos que se realizan a finales del siglo XIX de edificios singulares de la ciudad aparece la Casa Matadero, según plano del topógrafo de 1ª Valentín Alvarez, comprobado por Carlos Gutiérrez, jefe de la 4ª brigada y revisado por Fernando Gombau y aprobado por Ibáñez Ibero. Un pequeño edificio con cuarto para el peso, depósito de agua, nave de degüello, lavadero, cocina, despensa y dormitorios y escalera para el acceso a las habitaciones del alcaide de este establecimiento. Este edificio se utilizó como almacén y perrera municipal hasta ser derribado en 1970.VVAA, 2006, Las líneas del Patrimonio histórico. Planos topográficos del siglo XIX de la provincia de Toledo, Toledo, Diputación Provincial, t. II, p.109. 120 NAVASCUÉS PALACIO, Pedro, 1992, “Toledo, del neoclasicismo al racionalismo”, en VVAA Arquitecturas e Toledo, Toledo, JCCM, pp. 291-437, p. 369. 121 Fuente: Encuesta MAPA

Paisajes de la minería 209

5. Paisajes de la minería

Paisajes de la minería 211

1. La minería en Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha con sus 80.000 Kilómetros cuadrados tiene un territorio con zonas de alto interés mineralógico, especialmente en su zona Sur. En la minería metálica son importantes los criaderos de la zona metalífera de Sierra Morena en la que se han explotado yacimientos de mercurio, plomo, cinc, plata y de menor importancia de cobre y antimonio. En fechas más recientes se han estudiado yacimientos de wolframio, estaño y antimonio. De entre todos ellos el más importante ha sido el de Almadén. Fuera de este arco meridional que recorre Castilla-La Mancha de Este a Oeste se han explotado yacimientos de plata en Hiendelaencina (Guadalajara), de hierro en Setiles y pequeños depósitos de oro, estaño y wolframio en Toledo, de cobre en Guadalajara y de manganeso en Ciudad Real. En lo referente a sustancias no metálicas hay yacimientos singulares como el de sulfato sódico de Villarrubia de Santiago, yesos, arcillas comunes y arcillas especiales en la zona de La Sagra, caolines y arenas feldespáticas en Poveda de la Sierra (Guadalajara) y de dolomitas en Hellín y Elche de la Sierra. También se explota el cuarzo en la zona de Sigüenza y creta, magnesita y dolomita en Albacete En otras épocas se explotaron también las minas de barita, sal común grafito y azufre, especialmente en Hellín. En el oeste de Ciudad Real hay importantes recursos de fosfatos sin explotar 1. En cuanto a los materiales energéticos la cuenca de Puertollano con sus depósitos de carbón es la única de cierta entidad en Castilla-La Mancha. Junto a ello, las explotaciones de las salinas en las provincias de Albacete, Cuenca y sobre todo Guadalajara configuran un conjunto de explotaciones que han tenido gran incidencia en el territorio y su paisaje. Y por otra parte, las explotaciones de las canteras que han tenido momentos y evoluciones diferentes relacionadas con diferentes producciones y usos que analizaremos a continuación.

“La minería en Castilla-La Mancha ha tenido una evolución similar a la del resto de la Península existiendo explotaciones para la obtención de muy diversas sustancias. Fenicios, cartagineses y romanos laborearon y beneficiaron oro, plata, plomo, mercurio y otros metales (Hiendelaencina, mina Diógenes, Almadén etc.). La caída del imperio romano llevó pareja la de su eficaz minería, quedando prácticamente paralizada por siglos. Durante el dominio visigodo y árabe la actividad minera fue muy escasa, y así lo demuestran los pocos restos arqueológicos y documentales existentes. En la época árabe, una de las pocas minas que se explotaron fue la de Almadén, según atestiguan diversas fuentes documentales. La reactivación iniciada durante la Edad Moderna, se vio truncada, tras el descubrimiento de América, con los hallazgos de oro y plata, que motivaron la paralización de la minería española. Salvo casos aislados, como nuevamente el de Almadén, que mantuvo una actividad floreciente durante el siglo XVIII, no es hasta mediados del siglo XIX cuando se inicia una intensa actividad minera, en la que el capital extranjero, francés fundamentalmente, juega un papel preponderante”2.

La primera Ley de Minas, en España, se remonta al año 1387. En ella, Don Juan I de Castilla se declaraba propietario de todas las minas y daba el derecho a cualquier persona del Reino de investigarlas y explotarlas a cambio de ceder al Rey las dos terceras partes del producto neto obtenido. En 1584 se dictaron las Ordenanzas de Felipe II que, inspiradas en los principios de la próspera minería alemana, desarrollaron por completo el principio de la regalía minera. Constituyeron un verdadero Código minero que estuvo en vigor durante 241 años. Durante el reinado de Fernando VII se redactaron diversas disposiciones contradictorias en materia de minas, hasta que llegó el Real Decreto de 4 de julio de 1825 por el cual se establecieron las concesiones reales como única vía para poder explotar las minas propiedad de la Corona. La Pragmática Real de 10 de enero de 1559 permitía “a todos los vasallos indistintamente descubrir y beneficiar minas pagando una cuota al Erario”. Este periodo tuvo una cierta actividad hasta comienzos del siglo XVIII momento en que quedó paralizada la producción de metales, con la excepción de Almadén. A mediados del XIX comenzó la principal actividad minera de la región con la puesta en marcha de numerosas explotaciones.

Las minas no se declararon propiedad del Estado hasta la Ley de 1849. Posteriormente, el Decreto del Ministro de Fomento Ruiz de Zorrilla inició en 1868 un nuevo rumbo en la legislación minera al rechazar definitivamente el principio regalista y aceptar el dominio público sobre las minas. Estas bases desembocaron en la Ley de Minas de 1869 que se mantuvo vigente durante 76 años aunque con algunas rectificaciones y ampliaciones.

1. La evolución del sector minero. Las primeras estadísticas mineras de CLM.

Las Estadísticas Mineras (y metalúrgicas) de España, constituyen una fuente excepcional para el estudio del

sector tanto por la temprana fecha en que comenzaron a publicarse -con carácter anual desde 1861- como por la riqueza de la información que suministran. Desde entonces, hasta 1970, su estructura se ha mantenido con pocas modificaciones. En la primera parte de cada uno de los volúmenes se incluían los cuadros estadísticos relativos al movimiento de concesiones mineras y al despacho de expedientes por parte de la administración, así como datos provinciales

Paisajes de la minería 212

correspondientes a los volúmenes de producción, mecanización, empleo, concesiones productivas y valor declarado de la producción en cada una de las sustancias minero-metalúrgicas. Estas cifras aparecían desglosadas en el ramo del laboreo (la extracción de mineral) y el del beneficio (la metalurgia de primera transformación), datos que se completaban con otras referentes a la siniestralidad minera y al comercio de minerales y metales. Tras los cuadros estadísticos, se reproducían las memorias de cada una de las provincias3.

En 1860 la producción minera en Castilla-La Mancha se concentra sobre todo en las provincias de Ciudad Real, Guadalajara y Toledo con un número de trabajadores muy superior en las provincias de Ciudad Real y Guadalajara.

Nº minas Superficie m2 Operarios Maquinaria

AB 1 - 24

CR 17 1.385.157 187 + 2.737 0

CU - - - -

GU 18 738.469 1127 7

TO 33 3.550.946 173 2

Los datos de 1860 nos hablan de un sector minero significativo con 1 explotación en Albacete, 17 en Ciudad

Real, 18 en Guadalajara y 33 en Toledo. El volumen de trabajo es mucho mayor en Guadalajara con 42.300 quintales métricos de plata y 1.300 de turba que dan empleo a 1.127 operarios. En Toledo las 33 explotaciones dan trabajo a 173 obreros con explotaciones de hierro (105.000 Qm), de plomo (1.300 Qm) y de sosa (13.800 Qm). En Ciudad Real trabajan en el sector 187 personas a las que se añaden los 2.737 trabajadores de Almadén, y en Albacete 24 en explotaciones de Zn y lignito.

En cuanto a la producción los datos de los materiales más significativos con su producción en Quintales métricos son:

Fe Pb Ag Cu Au Zn Sosa Lignito Hulla Asfalto

AB 3.423 50

CR 7.550 129.581

CU

GU 14.847 30.054 14.028

TO 24.200 288 115 500 16.530

TOTAL ESPAÑA 1.302.589 3.575.190 30.054 1.512.972 500 247.436 116.912 222.919 3.310.546 24.168

� .En las instalaciones dependientes del Estado, del Ministerio de Hacienda se dan datos de Almadén con producción de 113.597 quintales de cinabrio para lo cual trabajan 2.737 operarios. Se producen 9.079 quintales de azogue que suponen un valor de 17.066.110 reales de vellón y un trabajo de 278 operarios.

� Las minas de Hiendelaencina trabajan con patio a la americana y son las únicas productoras de España. En Toledo funcionan dos hornos de puddler y para la extracción de la sosa hay dos hornos de caldera, 60 cristalizadores y un molino.

� En Albacete sigue en funcionamiento la fábrica de San Juan de Alcaraz con dos hornos de galera para beneficio de minerales, un horno de latón, 1 laminador y talleres para quincalla.

Las explotaciones tienen un nivel tecnológico muy reducido. Y así cuando Federico Botella de Hornos informa en 1868 sobre las minas de azufre de Hellín dice que los métodos de explotación parecen más propios de 100 años atrás. Las minas de azufre de Hellín se documentan en julio de 1562 cuando se “realiza la primera concesión a Alonso de Monreal y Juan Sánchez de Buendía para la explotación de ciertos criaderos de alcrebite (azufre) considerándose esta fecha también como la del nacimiento de la población de Las Minas. En años posteriores las minas experimentan un auge con el laboreo de nuevas concesiones y en 1589 el rey Felipe II las compra para la Corona por 20.000 ducados a fin de proveer de pólvora al Cuerpo de Artillería”4. Las minas siguen en actividad en el siglo XVIII. Su máximo desarrollo se alcanza en el siglo XIX en el que el coto minero llega a tener 135 Km2. En la exposición de Sevilla de 1858 se presentan muestras de azufre de las minas que merecen un galardón especial. Sin embargo, la explotación a cielo abierto supone el movimiento de grandes cantidades de tierras frente a las que serían necesarias en una explotación con galerías.

Paisajes de la minería 213

Puertollano. Castillete Pozo Norte.

Paisajes de la minería 214

La Estadística Minera correspondiente al año de 1869 publicada por la Dirección General de Estadística, Agricultura, Industria y Comercio daba los siguientes datos para las cinco provincias de Castilla-La Mancha a finales de ese año:

CONCESIONES INVESTIGACIONES

NUMERO SUPERFICIE HECTAREAS

NUMERO SUPERFICIE

AB - - - -

CR 160 1.801 19 204

CU 4 96 - -

GU 47 884 40 385

TO 29 575 - -

TOTAL ESPAÑA 5.908 112.202 823 16.299

Las minas de azufre de Hellín están prácticamente sin actividad lo que llevará de nuevo a su privatización en

1870. En las estadísticas relativas a accidentes en las minas se habla de 3.873 trabajadores en la provincia de Ciudad Real y 1.390 en la de Guadalajara que nos dan idea de la importancia del sector.

En la provincia de Ciudad Real la Estadística Minera indica que el sector sigue un desarrollo similar al de años anteriores aunque las explotaciones de plomo argentífero han bajado por el empobrecimiento del criadero de la Sociedad Buena Fe en la dehesa de Villagutierrez. En Almadén trabajan 2.833 hombres y 259 muchachos con una máquina de vapor y una fuerza de 46 caballos que producen 199.838 quintales métricos. En Guadalajara se sigue explotando el filón Rico de Hiendelaencina5 que llega a los 450 metros de profundidad y aparece el filón San Carlos. Continúan explotando el mineral argentífero las minas Perla, Tempestad, Valenciana 1ª y Santa Catalina propiedad de la sociedad inglesa Bella Raquel. La sociedad minera Suerte explota las minas Suerte y Valenciana segunda. La Sociedad Verdad de los Artistas explota las minas de la Unión, y Verdad de los Artistas. Siguen en explotación también las minas de San Carlos, Vascongada, Fortuna, Santa Cecilia, Relámpago y otras. El beneficio se realiza en la fábrica La Constante situada en Gascueña. Funcionan también la fábrica de La Vizcayna y Patio de Jáuregui.

En la provincia de Toledo, la minería acusa los problemas de malas comunicaciones con Madrid y entre las distintas poblaciones. La ferrería de San José de Navalucillos tiene una maquinaria y hornos excelentes pero no puede llevar su material hasta Toledo. Se investigan las minas de sulfato de sosa pero todavía sin rendimiento. Las minas de oro de la Nava de Ricomalillo se explotaron de forma esporádica en los siglos XVI, XVII y XVIII siendo Tomás González quien hace una descripción detallada de las mismas en 1832. Se explotan de forma discontinua en la segunda mitad del siglo XIX6.

En 1880 la actividad minera sigue siendo importante en Castilla-La Mancha7. Con más de 90 minas en el territorio, se mantiene una actividad constante.

AB CR CU GU TO

Minas Has Minas Has Minas Has minas Has Minas Has

1.880 - - - - -

1.881 57 198.237 1 12 30 138 3 48

1.882 26 197.122 1 12 28 143 4 68

1.883 47 197.382 1 12 19 72 5 94

1.884 21 197.441 - - 20 85 6 124

Número de minas y hectáreas de la explotación.

La mayor parte de las minas se ubican en las provincias de Ciudad Real y Guadalajara con mayores superficies en la de Ciudad Real que corresponden con las minas de Almadén fundamentalmente.

Un sector con un nivel de mecanización relativo como puede verse en el cuadro siguiente:

AB CR CU GU TO

Fábricas Máquinas Fábricas Maq Fab Maq. Fáb Maq Fab Maq

Vapor Pb Azogue Hidr Hidr

1880 - 1 4 22 24 2 2 4 9 - -

1881 2 315 26 24 1 1 4 5 - -

1882 2 335 28 24 1 1 5 5 - -

1883 2 335 41 24 1 1 4 5 - -

1884 38 24 - - 2 3 -

*Fábricas. Máquinas: Vapor, hidráulicas.

Paisajes de la minería 215

En la provincia de Ciudad Real funcionaron para la destilación de azogue en los cinco años, 2 hornos del sistema Idria; y además, en 1880, 22 del Bustamante; en 1881, 22 de aludeles; y en los tres años restantes 20 de este último sistema y 2 de reverberos. Los 14 hornos inactivos, en el mismo quinquenio, corresponden al sistema de Bustamante. En Cuenca, en 1881 hubo un horno para fabricar hierro esponja, del sistema Tourangin. En la provincia de Guadalajara en los años 1881, 1882 y 1883 en una de las dos fábricas de hierro en actividad, 2 hornos del sistema Tourangin. En dos de las fábricas de plata que estuvieron en actividad en 1882, hubo tres hornos de destilación, y en una de las dos que lo estuvieron en 1883, funcionaron los tres hornos. En estos años finales del siglo XIX se explotan dos minas de cobre de pequeñas dimensiones: una de ellas en Pardos (Guadalajara), la Mina Estrella realizada sobre vetas y diseminaciones de minerales cobrizos encajados en pizarras y rocas carbonatadas y la otra en Brazatortas en la Mina Exposición en dos filones encajados en rocas precámbricas. También se explotó el cobre en Talayuelas (Cuenca) y en Sierra Madrona (Ciudad Real).

Los principales yacimientos de plomo y cinc en Castilla-La Mancha han estado en la parte centro-meridional de la provincia de Ciudad Real en las comarcas del valle de Alcudia, Valle de Tirteafuera y Sierra Madrona. El principal yacimiento de plomo y cinc fue el de las minas de San Quintín en Villamayor de Calatrava. En este yacimiento se explotaron ocho filones de orientación E-O y NE-SO llegando a una profundidad de 700 metros. De estas minas se han llegado a extraer 500.000 toneladas de plomo metálico y 40.000 toneladas de cinc. La explotación a gran escala de este yacimiento se desarrolla a partir de 1887 y durará hasta 1934. Se construyó un ferrocarril para comunicar las minas con Puertollano que se inauguró en 1898.

La mecanización del sector es muy reducida y salvo en la provincia de Ciudad Real en la que se incorpora la maquinaria de vapor, en Cuenca y Guadalajara siguen funcionando con maquinaria hidráulica. El trasporte y el desarrollo del ferrocarril inciden de forma significativa en la actividad de las minas y su posible explotación como ocurre en la cuenca del carbón de Puertollano. “La cuenca de Puertollano, importante por su situación, ya que no lo sea tanto por su extensión bastante limitada, ni por la clase de sus carbones, está herida mortalmente por la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid, Zaragoza y Alicante, que subía sus tarifas, cuando los ferrocarriles del Norte hacían rebajas de gran consideración. El precio de 16 pesetas por tonelada en los 200 kilómetros de Puertollano a Madrid, y la tarifa de 0,125 pesetas para distancias menores, concluirá en un plazo, tal vez no muy lejano, con la explotación de esta cuenca, cuyos carbones son tan a propósito para los usos domésticos, fundiciones de plomo, cerámica y cocción de toda clase de materiales de construcción. El precio de 0,40 pesetas asignado al quintal es bajo como precio medio de las diferentes clases; pero no lo es si se tiene en cuenta que la mayor parte de los menudos no pueden venderse por lo elevadas que son las tarifas, teniendo hoy todas las minas grandes existencias de esta clase, que concluirán por arder espontáneamente”8.

2. El Catastro minero de 1890.

La Estadística Minera de 1890 viene acompañada de un documento de gran interés como es el Catastro de las

minas en productos existentes en 30 de junio de 1891. En la presentación del trabajo se expone las dificultades de su realización. “Dispuesto por Real Decreto de 22

de julio de 1887 que, como a Centro más adecuado, se llevara la Estadística Minera a la Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio, mi primer cuidado al tomar posesión del cargo de Inspector general jefe de ese Servicio, fue poner inmediatamente los medios para lograr sin demora la formación del Catastro minero, como base y cimiento de todo trabajo que hubiera de descansar sobre sólidos fundamentos; y, en efecto, tal correspondía esa disposición a una necesidad sentida, y tanto fue el celo desplegado por todos los Ingenieros del Cuerpo, que a los pocos meses, en 20 de Enero de 1888, pude entregar al Ministro de Fomento, con destino al de Hacienda, un grueso tomo, en folio, que en sus 698 páginas contenía una por una, clasificadas por sustancias y con todos los pormenores necesarios, las 16.190 concesiones productivas que existían a la sazón.

No me satisfizo, ni esperaba me satisfaciera, aquel trabajo, que ya por falta de documentos, ya también de la práctica precisa, resultaba con bastantes errores y deficiencias; dispuse, por tanto, su corrección inmediata, logrando en 20 de Febrero de 1889 entregar el segundo Catastro, ya notablemente mejorado, que apreciado altamente por el Ministerio de Hacienda en sus diversos extremos, por lo que importaba a la tributación, dio lugar a que por ese Centro, de mancomunidad con la Comisión Ejecutiva y los diversos organismos del Ramo de Minas en provincias, se emprendiese un Catastro definitivo, meta y desideratum de toda buena administración. Desde entonces prosíguese esta obra con constancia y con actividad; pero necesitada de minuciosas investigaciones entre dependencias mal ligadas entre sí, y acometida después de tantos años de desorden y descuido, ha de tardar bastante, por precisión, en dar sus resultados definitivos. Y como en realidad lo que más interesa, tanto á la industria como al Estado, es conocer desde luego la parte de propiedad que realmente tiene vida y representación propia, por ser la que sostiene el movimiento y produce nuestra

Paisajes de la minería 216

riqueza mineral, he creído oportuno completar los estados resumen que preceden, en que van anotadas en compendio las minas productivas, por una relación nominal completa de esas mismas minas en que aparezcan todas las que de una misma sustancia se hallan diseminadas por la superficie de nuestra Península, expresando todas aquellas circunstancias especiales que den á conocer su importancia actual y las esperanzas que en ellas pueda fundar la industria”. Se trata pues de una información ya depurada en dos ocasiones y que ofrece datos fiables de la situación de las explotaciones mineras en ese momento. MINERAL ROV Mina Localidad Operarios Máquinas Producción

Q.

Valor Ptss

MINERAL HIERRO CR Carmencita Villar del Pozo 97 0 65.218 32.606

CR Santa Eleuteria Ciudad Real 65 0 46.500 29.250

46.500

PLOMO CR La Romana Almodóvar 246 165 35.505 407.395

CR Demasía La Romana AlmodóvaR 0 0 5.360 30.339

CR La Culpa Mestanza 44 0 1.000 9000

CR Hipólita Hinojosa 47 11 4.806 33.642

CR Villalba Mestanza 31 7 2.942 11.768

CR Santa Victoria Almodóvar 66 4 2.800 26.100

CR Virgen de los Dolores Mestanza 31 21 3.000 37.000

CR Segunda tenacidad Santa Cruz de Mudela

28 4 150 2.350

PLOMO ARGENTIFERO

CR Nuevo Perú Almodóvar 920 10 76.619 1.532.380

CR San Froilán- Elisa Villamayor 486 6 60.500 1.107.150

CR Esperanza Abenójar 176 4 9.102 1.145.632

TO La Económica. Manolita. La Casualidad

Mazarambroz 114 58 1.286 12.867

PLATA GU La Morenilla Villare 53 0 38 4.290

GU Santa Catalina Hiendealaencina 228 278 2.869 168.225

GU Escomb De Carlos y Vascongadas 0 449 8.338

ZN CR Segunda Tenacidad Santa Cruz de Mudela

0 150 300

AZOGUE CR Almadén Almadén 1175 194.856 7.794.272

CLORURO DE SODIO AB Ana Rosa Hellín 12 400 1.000

AB La Esperanza Ayna 240 600

AB Salinas de Pinilla Pinilla 20.000 88.000

AB Salinas de Fuentealbilla Fuentealbilla

AB Salinas de La Higuera La Higuera 6.000 24.000

CU Salinas de Belinchón Belinchón 30.000 60.000

CU Salinas de Minglanilla Minglanilla 3.668 .585

CU La Redención Santa Cruz de Moya 0

GU Salinas de Imón Imón 0

20.000 25.000

GU Salinas de Olmeda Olmeda

GU Abundante Bujalcayado 1.050 2.488

GU Obligada Olmeda de Jadraque 1.470 3.483

GU La verdad Bujalcayado 1.360 3.223

GU Consuelo Valdealmendras 150 300

GU La Salvación Alcuneza 300 600

GU La Escuadra Cercadillo 2300 4600

GU Pascua De Mayo El Atance 161 496

GU La Constancia Rienda 1000 2370

GU La Infalible Tordelrábano 180 426

CAOLIN TO Adela Refractaria Puebla de Montalbán 2.400 2.400

HULLA CR Asdruball Terrible

Puertollano 150 407.402 203.701

CR Maria Isabel Puertollano 46 122.700 61.350

CR La Extranjera Puertollano 23 11.500 5.750

CR Demasía La Extranjera Puertollano 14 14.600 7.300

TOTAL C.L.M 4.69 597 1.160.011 13.894.576

Paisajes de la minería 217

La Estadística nos muestra un sector que da empleo a 4.169 operarios en castilla-La Mancha, con una

producción de cerca de 13 millones de pesetas distribuidas en pequeñas producciones OPERARIOS MAQUINAS QUINTALES PESETAS

HIERRO 162 111.718 61.856

PLOMO 493 212 55.563 557.594

PLOMO ARGENTIFERO 1696 78 147.507 3.798.029

PLATA 281 278 3.356 180.853

ZN 0 0 150 300

AZOGUE 1175 5 194.856 7.794.272

CLORURO DE SODIO 125 16 88.279 221.171

CAOLIN 4 0 2.400 2.400

HULLA 233 8 556.202 278.101

TOTAL 4169 597 1.160.031 12.894.576

Las minas de plomo argentífero de Ciudad Real y las de azogue en Almadén son las que concentran el 75 de la

producción tanto en valor económico como en número de trabajadores empleados. La Estadística de 1890 se completa con una serie de mapas de los distintos minerales donde se hace presente

esta realidad con la referencia en Ciudad Real y Guadalajara de las minas de plomo argentífero y sus tres fábricas en actividad y el mapa del carbón donde Ciudad Real está ya presente con 6 concesiones productivas. Como comentaba el presidente de la Comisión que ha elaborado el Catastro, Federico Botella y de Hornos, este trabajo “vendrá a constituir, seguramente el LIBRO DE ORO de la minería española”.

Un conjunto de explotaciones que tienen una incidencia significativa en el territorio por sus dimensiones y su forma de hacerse presentes. Las dos concesiones de Albacete ocupan una superficie de 10 hectáreas, Cuenca con 212, Guadalajara con 201 y Toledo con 82, frente a las 197.213 de la provincia de Ciudad Real, la mayoría de ellas correspondientes a las explotaciones de Almadén.

Minas del Horcajo en 1911.

Paisajes de la minería 218

3. Los comienzos del siglo XX.

El comienzo del siglo XX mantiene situaciones similares a los años finales del XIX con ligeros aumentos de las explotaciones de azufre en Albacete y bajas de las de cinc en Ciudad Real y plata en Guadalajara aunque en esta misma provincia hay ligeros aumentos en el beneficio. Las minas de azufre de Hellín que han permanecido inactivas durante las décadas finales del siglo XIX comienzan su actividad en 1901 con la construcción de un ferrocarril de 3,6 Kilómetros que unía las minas con la línea Madrid-Cartagena, instalación de una central eléctrica de 600 caballos en el río Mundo, centralización del desagüe y mejora de los procedimientos de extracción.

Las minas de Almadén bajan ligeramente su producción en 266 toneladas pero siguen siendo un espacio esencial del trabajo. Cuando la Memoria de 1900 habla de Operarios en la provincia de Ciudad Real dice: “ En minas productivas: de azogue, en el interior, 1019 hombres y 40 muchachos; en el exterior, 541 hombres y 135 muchachos; de hierro, en el exterior 37 hombres; de hulla en el interior 772 hombres, en el exterior 239 hombres, 46 mujeres y 40 muchachos; de plomo en el interior, 131 hombres; en el exterior, 106 hombres y 19 muchachos; de plomo argentífero: en el interior 1481 hombres; en el exterior, 637 hombres, 600 mujeres y 259 muchachos. Beneficio: azogue, 182 hombres y 263 muchachos”.

En la provincia de Cuenca apenas hay actividad minera en esta década. Sin embargo, en la provincia de Guadalajara siguen en explotación diversas minas de plata y de sal común. En las minas de plata trabajan 158 hombres en el interior y 85 hombres y 51 muchachos en el exterior y en las explotaciones de sal común 71 hombres.

Los informes de 19109 mantienen una escasa actividad en Albacete. En la provincia de Ciudad Real hay una disminución de la producción de hulla y el plomo argentífero cae de forma muy importante disminuyendo el número de obreros empleados en estas minas en 501 personas. Sin embargo el plomo pobre en plata ha aumentado su producción y empleado a 135 obreros más. “Durante el año 1910 se han parado las labores en 23 minas metálicas, y se han puesto en marcha 13 minas más. Excepto las minas del grupo San Quintín, Abenójar y Romana todas las demás incluso El Horcajo han disminuido su producción, algunas por empobrecimiento de sus filones, y casi todas porque la baja de los cambios y de la cotización del plomo, sostenidas, hace imposible la explotación de dicho mineral”. Las minas de San Quintín llegan a producir 1.000 toneladas de concentrado al mes lo cual es una cifra elevada para la época. En 1907 se habían alcanzado ya los 650 metros de profundidad y trabajaban en la mina unas 1.000 personas. La mina tiene instalaciones con técnicas avanzadas y ya, en esta época, usaban el aire comprimido para el arranque del mineral.

“Las minas de carbón de Puertollano, por las circunstancias excepcionales que en ellas concurren y por su situación geográfica, han sostenido su producción, y con grandes reservas de cuenca, teniendo asegurada la producción, en conjunto, por muchos años; no así el consumo, pues el creciente desarrollo del aprovechamiento de saltos de agua, especialmente en la provincia de Madrid, ha limitado el consumo de sus clases menudas, que sólo puede vender a las grandes industrias para sus calderas”10. Las Memorias comienzan a facilitar una información importante como es la de las extracciones de canteras. En la provincia de Ciudad Real en las 39 canteras se extraen 23.409 toneladas de material con el impacto que ello tiene, especialmente en explotaciones a cielo abierto.

En la provincia de Guadalajara continúan las explotaciones de las diferentes minas de plata. Minerales que en gran parte se exportan a través del puerto de Sagunto. Las Minas de Leonardo y San José pertenecientes a la Compañía minera de Sierra Menera explotan, en 1910, 193.953 toneladas métricas de mineral lo que supone 73.746 más que el año anterior. “El trasporte de minerales al puerto de Sagunto sigue efectuándose por el ferrocarril propio de la compañía explotadora, por el que actualmente circulan doce trenes diarios, entre ascendentes y descendentes, trasportando, en conjunto, durante el año cerca de 700.000 toneladas de mineral, y disponiendo para este tráfico, y el que requieran, seguros aumentos en la producción, de 30 locomotoras, 4 de ellas de gran potencia, 14 de 100 toneladas, 6 de 39 para maniobras, y otras 6 pequeñas para servicio local en minas, puerto y reparación de vías, además de 500 vagones metálicos con capacidad de 20 toneladas, 36 plataformas de 12, 2 furgones y 2 coches para personal. Ello supone, por otra parte, la instalación de la plancha de cargadero en el puerto de Sagunto con mejoras en el puerto. En la mina los talleres de lavado, briqueteado y molturación tienen en funcionamiento 12 hornos y se montan dos briquetadoras más para utilizar otros seis. Para los hornos se utiliza carbón11. Junto a las minas de Hindelaencina, las minas de La Bodera12 (minas de San José) que permanecerán en funcionamiento de 1880 a 1925.

En 1900 se constituyó la Compañía Minera de Sierra Menera, formada por un grupo de empresarios vascos, que empezó su actividad en Setiles en 1905, actividad que se mantuvo hasta 1986. La mina Corta Carlota explotaba masas de óxidos de hierro que en la actualidad se han recuperado para obtener colorantes de pinturas.

Paisajes de la minería 219

En Toledo continúan las explotaciones de caolín en San Martín de Montalbán y se paralizan las minas de plomo de Mazarambroz. “En el término de Yepes se está preparando la explotación en gran escala de caliza y arcillas con destino a la fabricación de cemento en una gran fábrica que se está construyendo para el trasporte de estos materiales”13.

En 1920

14 la Estadística ofrece datos similares a los de años anteriores con variaciones de precios

dependientes del mercado. En la presentación del trabajo se hace una reflexión sobre la minería del carbón: “Los carbones minerales

sufren la competencia del carbón extranjero, porque el enorme precio de coste a que resulta actualmente el de producción nacional no le permite luchar con aquél. Experimentan, además, los carbones las consecuencias de la crisis industrial, que ha motivado la suspensión de pedidos. Fácilmente podrán los carbones nacionales resistir la competencia extranjera y acaparar el mercado del país si patronos y obreros llegasen a un acuerdo justo y equitativo, cediendo aquéllos todo cuanto les sea posible en consideración a los muchos beneficios obtenidos durante la guerra, y comprendiendo los segundos que es indispensable aumentar el rendimiento, que, como gráficamente puede observarse en la Estadística del año último, y puede verse también en la presente, bajó de modo notable a medida que se encarecían los jornales; y deben convencerse los obreros que si en circunstancias anormales como las pasadas, en que el beneficio del patrono era grande, cedía fácilmente éste a cualquier demanda, hoy día, en que la ganancia queda reducida al interés legítimo del capital empleado en la industria, si el precio no resulta remunerador, vendrá la paralización de la industria como consecuencia inmediata, con perjuicio para todos, y en primer lugar para ellos, aparte de que el elevado precio de] carbón repercute, naturalmente, en todas las industrias, aumentando la carestía de la vida; y esta carestía es tanto más sensible cuanto más inferior es el plano donde se halla el que la padece”.

En la provincia de Albacete se reseña como significativa la mina de azufre (El Cenajo), de Hellín. En los años de la guerra europea la venta fue muy próspera por lo que se renuevan y mejoran las instalaciones. Se explota también la mina de trípoli de Elche de la Sierra. Las minas de azufre sufren en esta época la competencia del azufre siciliano y norteamericano. A partir de 1929 se producen graves problemas sociales con las huelgas de 1929, 1930, 1932 y 1934 e incluso cierres patronales. Cuando en 1934 se debe pagar el seguro obrero se producen graves problemas económicos. “La Guerra Civil creó problemas de desabastecimiento, escasez de personal e incluso reducción de mercados. En la posguerra se produjo una emigración mantenida de mineros hacia otros distritos donde los salarios eran más elevados, como era el caso de las minas de lignito catalanas. Desde entonces y hasta 1960, fecha en que se produce el cierre definitivo de las minas, continua el declive de las mismas…”15.

En la provincia de Ciudad Real, la cuenca hullera de Puertollano continúa disminuyendo su producción que ha pasado a 604.159 toneladas frente a las 755.197 del año anterior lo cual hace previsible que continúe disminuyendo hasta llegar a una producción de unas 400.000 toneladas. Ello es debido a sus elevados precios, las características del material y a las condiciones de trasporte del mismo. Las comunicaciones de los ferrocarriles a Conquista, La Carolina y Córdoba podrían mejorar notablemente sus problemas. Las minas de San Quintín han visto agotado sus filones y en 1934 se produce el cierre de las mismas16.

Ya ha comenzado el beneficio de destilación de pizarras de Puertollano17 que “aun no se puede considerar en marcha normal, tiene una real importancia; en ésta trabajan actualmente unos 190 hombres, y se obtienen varios productos: el sulfato de amoníaco, la gasolina, aceites para motores Diesel o dieselina, petrolina, que es muy análogo al petróleo de alumbrado, y parafina. En ella se tratan de 100 a 120 toneladas diarias de borrascos y carbones de mala clase, habiéndose obtenido unos 6.000 litros de aceites para la destilación”. Funciona también la fábrica de abonos de Ciudad Real y la de carbonato de magnesia de Pozuelo de Calatrava. En Cuenca las minas siguen un desarrollo muy reducido y de sus canteras se extraen cerca de 20.000 metros cúbicos de material.

La Memoria tiene un análisis especial de la mina de Almadén que presenta problemas de reordenación y de situaciones laborales: “El estado de transición que se acusaba en la Memoria estadística del año anterior, ha continuado en el actual, habiéndose agravado los inconvenientes para lograr una marcha ordenada de los servicios. Paralizado el pozo principal de la mina, el San Teodoro, por estarse instalando su equipo eléctrico y guionaje metálico; el San Miguel, en malísimo estado de máquina, calderas, cables y guionaje, pudiendo, a duras penas y a fuerza de frecuentes reparaciones, hacer el solo trabajo de desagüe, y no disponiéndose para todos los servicios del interior, incluso circulación del personal, más que del pozo San Aquilino, con elementos también deficientes, se comprende fácilmente la anormalidad que ha presidido en todos aquéllos y las malas condiciones en que ha habido necesidad de marchar”18. Las situaciones laborales son también complicadas lo que contribuye a hacer más difícil e irregular su funcionamiento.

Las Memorias de todos los años informan de la siniestralidad laboral que es importante en este sector con trabajadores muertos, heridos graves y numerosos heridos leves todos los años.

Paisajes de la minería 220

La Estadística Minera de 1930 19 sitúa la producción total de las provincias de Castilla-La Mancha en los siguientes puestos en el conjunto minero español: Ciudad Real (16) con una producción de 23.361.469 pesetas, Toledo (20) 13.601.960, Guadalajara (34) con 4.683.387, Albacete (37) con 2.233.914 y Cuenca (43) con 533.896 pesetas. Este volumen de negocio incluidas las canteras supone una mano de obra importante en el conjunto de la región. En Albacete son 264 trabajadores, en Ciudad Real 5.147, en Cuenca 348, en Guadalajara 1167 y en Toledo 1.331 lo que supone un total de 8.257 trabajadores en el sector de la minería.

En Albacete, la única mina donde se explotan menas de azufre es el Coto Menor de azufre de Hellín, que produjo 26.085 toneladas de mena, con valor de 469.530 pesetas, cifras que, comparadas con las del año 1929, que fueron 24.520 toneladas y 490.400 pesetas, representan para 1930 un aumento de 1.565 toneladas y una disminución en el valor de 20.870 pesetas. En Hellín se realiza el beneficio del mineral para obtener azufre. Continúa también la explotación de la mina de trípoli de San Manuel, de Elche de la Sierra. La producción, que sigue llevándose para su embarque al puerto de Cartagena, fue de 191 toneladas, contra 204 que se produjeron en 1929. Las canteras han extraído este año unos 18.000 metros cúbicos de material.

La provincia de Ciudad Real mantiene una intensa actividad minera y la Estadística dice : “De azogue, una mina con 196.349,3750 hectáreas; de antimonio, 13 con 214 hectáreas; de arsénico, una con 14 hectáreas; de blenda (cinc), 10 minas con 168 hectáreas; de cobre, siete con 168 hectáreas; de hierro, 76 minas y 20 demasías con 6.022,3846 hectáreas; de hulla, 85 minas y 33 demasías con 6.844,1752 hectáreas; de manganeso, tres minas con 68 hectáreas; de níquel, una mina con seis hectáreas; de plomo, 602 minas y 122 demasías con 16.435,105250 hectáreas, y de sales alcalinas, cinco minas con 103 hectáreas. Existen también un terrero y un escorial, ambos de plomo, con 18 y 4,1924 hectáreas, respectivamente. En total, existen vivas 804 minas, 175 demasías, un terrero y un escorial, con 226.392,041050 hectáreas”20.

En el ramo de laboreo se mantiene activa la cuenca hullera de Puertollano que explota la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, la Sociedad Hullera de Puertollano y otros propietarios. La Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya continua explotando las pizarras bituminosas que se tratan en la “Destilería Calatrava”. Las explotaciones de plomo de San Quintín en Villamayor de Calatrava y de Nava de Riofrio en Mestanza, la de San Lorenzo de Calatrava, la Victoria de Almodóvar del Campo, Diógenes de Solana del Pino, San José de Hinojosa de Calatrava y otras más hasta 30 ocupan a 1.409 obreros con una producción de 9.705 toneladas. Las canteras siguen una explotación intensiva de basalto en Aldea del Rey, Almagro y Piedrabuena con 3.309 obreros trabajando en ellas.

En el ramo del beneficio, la Fábrica de destilación de Calatrava situada en el paraje de La Quebradilla de Puertollano y propiedad de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya trata las pizarras bituminosas de la mina Calatrava. La fábrica da trabajo a 146 obreros y trata este año 54.314 toneladas de pizarras que producen en una primera destilación 6.413.132 litros de aceite bruto y 957.290 litros de esencias brutas del gas. Con ello se obtiene sulfato de amoníaco, gasolina, gasoil, aceites de quemar, parafinas y cok de aceite. Funcionan en la provincia 20 fábricas de cerámica y 20 de yesos.

En Cuenca continúan en explotación las minas de Belinchón y Monteagudo que producen en conjunto 380 toneladas de sal. Están comenzando los trabajos en los yacimientos hulleros de Henarejos.

En Toledo continúa la inactividad en las minas. Sin embargo van afianzándose instalaciones como las cementeras. La Memoria dice: “Las fábricas que han estado en producción durante el año 1930 fueron las siguientes: Salitrera de Tembleque, en la que se han obtenido I.I00 toneladas de tierras nitrificadas, con un valor por unidad de 30 pesetas.

Portland Ibérica, del término de Yepes, que ha declarado 31.791 toneladas de cemento, al precio de 85 pesetas.

Portland Asland, del término de Villaluenga de la Sagra, que ha declarado 76.000 toneladas de cemento, al precio de 85 pesetas.

Portland Hispania, de los términos de Yeles y Esquivias, que ha declarado toneladas 31.300, al precio de 85 pesetas.

Fábricas de cerámica. Han estado en producción: de varios dueños, en término de Consuegra; de Félix Moro, en Talavera de la Reina; Cerámica Yuncos, en término de igual nombre; Cerámica Ruiz de Luna, en Talavera de la Reina, y Flisa, S. A., en Illescas. El total de la producción ha sido de 17.450 toneladas, con un valor total, en pesetas, de 910.000, habiéndose empleado 191 obreros.

Las varias yeserías de la provincia han producido, en total, 56.095 toneladas de yeso, al precio medio, por tonelada, de 1.210 pesetas, lo que arroja un valor, en pesetas, de 779.225. Ha empleado 145 obreros”21.

En el período 1920-1930 el número de minas en España ha disminuido desde 1.153 a 620, lo que supone pasar de 146.914 hectáreas a 54.831. Sin embargo en cuanto a trabajadores en el sector se pasa de 102.425 en laboreo a 92.894 y de 30.152 en el beneficio a 76.813. El valor de la producción ha pasado de 690.701.679 a 1.095.572.438 pesetas.

Paisajes de la minería 221

Un incremento que va reflejando procesos de industrialización y mejora de mecanismos de extracción así como del valor de los productos obtenidos.

En el año 1940 el conjunto de la minería nacional experimenta un incremento notable respecto de años

anteriores. El tonelaje producido sube en el ramo de laboreo de 12.3580 toneladas en 1939 a 15.996 en 1940, con un incremento de más de 27% . En el beneficio metalúrgico el aumento es de 1.042.000 toneladas, próximo al 18% . 93.284 obreros trabajan en este sector en las minas y cerca de 150.000 en el beneficio. En Castilla La Mancha trabajan 10.566 obreros en el sector22.

En Albacete, las minas de azufre de Hellín continúan con su actividad con una producción de unas 300 toneladas mes. En Ciudad Real, la mina Diógenes 23 de Solana del Pino continúa en buen estado de explotación con la instalación de un excelente lavadero. Esta mina conocida en época romana con excavaciones hasta 130 metros de profundidad comienza los trabajos de explotación importante en 1939 manteniéndose activa hasta 1979.

La mina La Nazarena de antimonio estaba integrada por estibina y fue registrada en 1888, pero su explotación de forma sistemática empezó en 1939 y permaneció activa hasta 1963 llegando hasta una profundidad de 108 metros y extrayendo unas 7.000 toneladas de concentrado con una ley del 50% . También de antimonio se explotaron las mimas de San Cristóbal en Torrenueva, Bilbao en Santa Cruz de Mudela, El Santo Cristo en El Viso del Marqués y San Gabriel en Mestanza.

La explotación de la hulla de Puertollano se realiza a través del ferrocarril de Peñarroya o el de Valdepeñas. La producción de este año llega a 615.550 toneladas que no cumple las previsiones de la S.M.M de Peñarroya. En Cuenca sólo está en actividad la mina de hulla de Negro Motor de Henarejos. En Guadalajara “La producción de cemento ha aumentado en la fábrica "El León" de 9.000 toneladas en el año anterior a 31.335 toneladas en el actual, habiendo aumentado su importe de 828.000 pesetas en 1939 a 2.882.820 en el año corriente. En esta fábrica es de esperar un aumento de producción para el año próximo si se consiguen vencer las numerosas dificultades existentes actualmente para la adquisición de carbón y de los elementos indispensables para reparación de los hornos y maquinaria, así como para el transporte. También- es probable se instalen nuevas fábricas de yeso y se pongan en producción las que existían antes de la guerra”24. Se realizan estudios para volver a poner en funcionamiento las minas de plata de Hiendelaencina.

La fabricación de cemento en Toledo sigue en aumento. La producción de las tres fábricas de cemento existentes en esta provincia, a pesar de las dificultades que encuentran para, su normal desenvolvimiento, se ha elevado de 76.000 toneladas en 1939 a 122.477 en el presente, subiendo el importe del cementó fabricado de 6.892.00.0 pesetas en 1939 a 12.063.984 pesetas en el corriente año25. La producción de yeso en la provincia ha llegado a 23.410 toneladas, con un valor de 678.890 pesetas, habiéndose puesto en producción 17 fábricas, además de las seis de Alameda de la Sagra que ya estaban en funcionamiento.

La legislación de Minas que ha permanecido inalterable durante años comienza a modificarse con el Decreto

Ley de 9 de octubre de 1937 que dejó en suspenso todos los actos de enajenación de propiedad minera, así como las transmisiones de acciones de Sociedades mineras y arrendamientos, y declaró nulos y sin efecto los títulos de propiedad minera otorgados. La Ley de 7 de junio de 1938 vuelve a autorizar el otorgamiento de títulos de propiedad minera y las transacciones mineras de todas clases que se habían suspendido con el Decreto Ley de 9 de octubre de 1937. La Ley de Minas de 1869, fue sustituida por la Ley de Minas de 19 de julio de 1944, en la que quedan confirmadas y ampliadas las disposiciones y orientaciones dictadas en la Ley de 7 de junio de 1938 y en el Decreto de 23 de septiembre de 1939.

Esta nueva Ley reguladora de 1944, que recoge lo fundamental de la experiencia mundial en materia de hidrocarburos e ideas contenidas en las legislaciones de otros países, enuncia como principales puntos los siguientes:

- Todas las sustancias minerales existentes en el país pertenecen al Estado, el cual puede explotarlas directamente o ceder a terceros su aprovechamiento.

- Aparece el concepto de permiso de investigación como fase previa a la concesión de explotación cuya duración se limita a tres años, prorrogable a otros tres. Se mantiene el principio clásico del otorgamiento, por tiempo indefinido, de las condiciones de explotación e igualmente el compromiso por parte del Estado de otorgar los permisos y condiciones al primer solicitante. Los permisos de investigación pueden transferirse y es obligatoria esta actividad así como mantener vivas las minas bajo la vigilancia del Estado. Los impuestos mineros quedan reducidos a dos: canon de superficie y canon de producción siendo la cuantía de ambos impuestos variable en función de la sustancia que se explota. La participación de capital extranjero se recorta hasta el 25% , estimulando la formación de los cotos mineros e introduciendo el concepto de “demasía”, zona comprendida entre dos o más permisos o concesiones que no tiene el área mínima exigida para un permiso de investigación o concesión de explotación.

Paisajes de la minería 222

En 1950 en Albacete continúa la explotación de azufre en Hellín que este año ha beneficiado 4.855 toneladas.

En Elche de la Sierra y Liétor se mantienen las explotaciones de trípoli. La Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya continúa con la explotación de hulla obteniendo 913.625

toneladas de carbón bruto. Trabajan en el Pozo Norte, Asdrúbal, Argüelles, Pozo Este, San Esteban. La Extranjera, las minas Valdepeñas, La Pepita, San Francisco y Demasía San Pedro.

La mina Diógenes es la más importante en producción de galena y está explotada también por la SMM Peñarroya explotando 2.060 toneladas al año y trabajan en ella 245 obreros. Continúa la explotación de las pizarras bituminosas y funcionan para el beneficio tres baterías de las cuales una está en reparación. Produce 830.000 litros de gasolina, 1.262.888 de ordoil, creosota y lubricantes. La Central Térmica Calatrava perteneciente también a la SMM Peñarroya suministra energía a todas las minas de la cuenca. Tiene un turboalternador Rateau de 5.000 Kilovatios. Al año se producen 34.791.000 Kilovatios-hora. La SMM Peñarroya tiene un ferrocarril minero por la cuenca con dos ramales importantes, un gran lavadero central y una escombrera a donde van a parar las cenizas de destilación, central térmica y talleres con un cable aéreo movido por motor eléctrico y apoyado en torres metálicas. Trabaja en Puertollano desde 1942 la Empresa Nacional Calvo Sotelo de Combustibles líquidos y lubricantes creada por el Instituto Nacional de Industrial.

En Cuenca apenas hay actividad en pequeñas explotaciones. En Guadalajara, los grupos de minas de las Sociedades Minas de Plata de Hiendelaencina y Argenta, han paralizado los trabajos, excepto el servicio de desagüe, que se ha mantenido en las mismas hasta las plantas 1a y 2a, niveles 247 y 75, respectivamente. Continúa su actividad la fábrica de cementos El León con 26.829 toneladas y continúan activas las fábricas de yeso y las salinas que producen 7.080 toneladas.

En Toledo están en explotación las minas de grafito de Guadamur, la de salitre de Tembleque, y la de caolín de San Martín de Montalbán.

La piedra caliza que se extrae en la cantera de caliza de Yepes se envía por cable de cinco kilómetros de longitud a la estación de Castillejos, de la línea del ferrocarril Madrid-Alcázar de San Juan, y desde Castillejos, por ferrocarril, a la estación de AIgodor, desde cuyo punto, por ferrocarril propiedad de la Empresa, se envía al pueblo de Villaluenga, en cuyo término municipal está situada la fábrica de cementos Asland. La producción de caliza en el año transcurrido ha sido de 196.500 toneladas.

La Cantera «Los Quemados», de piedra caliza, de la Sociedad Portland Iberia, está a unos 10 kilómetros de Villasequilla y a 12 de, Yepes. La piedra caliza extraída se envía por cable aéreo, de unos 2,5 kilómetros de longitud, a la fábrica de cemento sita en Castillejos. La cantera de arcilla que explota esta Empresa se encuentra situada en las inmediaciones de la fábrica. Las producciones obtenidas en el año último han sido de 35.000 toneladas de caliza y 8.000 de arcilla.

La cantera de piedra caliza «Cristina» pertenece a la Sociedad Española de Cementos Portland Hispania. La roca extraída se transporta por cable propio, de cuatro kilómetros de longitud, hasta el punto de empleo, que es la fábrica de cementos Hispania, sita en el término municipal de Yeles (Toledo). La producción obtenida, en el año último, ha sido de 71.0416 toneladas.

4. La segunda mitad del siglo XX.

En 1960 las minas de Hellín de azufre han quedado paralizadas reduciéndose la actividad minera en la provincia de forma muy notable.

En la provincia de Ciudad Real continúan los trabajos en la cuenca minera de Puertollano, especialmente por la SMM Peñarroya que explota el 90 % del carbón de la zona. Continuó mecanizando sus instalaciones, con el fin de aumentar el rendimiento en la cuenca Norte, lo que ha conseguido en un 10 por 100, y con el sistema de explotación de grandes tajos puede llegar esta mejora al 25% . Se pone en marcha el lavadero de carbón para líquidos densos. Continúa en actividad la mina de antimonio de Almuradiel que explota Metales Hispania y la Mina Diógenes explotada por la SMM Peñarroya y la del Horcajo por la Compañía Bético-manchega. Continúan también, en Puertollano, las explotaciones de pizarras bituminosas.

Cuenca mantiene un bajo nivel de actividad. En Guadalajara las minas también tienen una reducida producción. La fábrica de cementos El León en Matillas continúa con producciones similares a la de años anteriores. En Toledo continúan pequeñas explotaciones. La fábrica de cementos Portland desarrolla proyectos de mecanización muy importantes. En su fábrica de Castillejo del término de Añover, “comenzó a fin de año las pruebas para la puesta en marcha del nuevo horno rotativo, con las siguientes características: 150 metros de longitud, 3,50 metros de diámetro, para marchar indistintamente con carbón pulverizado y fueloil; capacidad de producción 1.40.000 toneladas anuales de

Paisajes de la minería 224

En 199029 el valor total de la minería de Castilla-La Mancha en el global nacional es del 4% y se centra

fundamentalmente en la producción de hulla, mercurio, hierro, sepiolita y bentonita.

AB CR CU GU TO

TR PR TR PR TR PR TR PR TR PR

Hulla 386 8.669.782

Mercurio 35 658.745

Caolín 1.100 34 135.183 120 1.935.474 2 129

Cuarzo 50.542

Piedra pómez

14 167.313

Sal manantial

13 27.890 5.013 40 47.059

Thenardita 143 1.024.000

Trípoli 25 203.418

Turba 24.069

Arcillas especiales

26 355.386

Arcilla 48058 8.465 5.128 72 31.205

Basalto 48 39.999

Caliza 81 839.333 57 648.320 44 482.065 47 229.280 44 795.948

Creta 17.316

Dolomía 2 8.000

Fonolita 1.800

Granito 13 31.713

Margas 5 50.809

Sílice 1.641

Yeso 15 89.500 20 102.900 10.280 42 149.050

Otros 12 102.274 45 333.965 40 76.201 75 344.765 81 414.081

TOTAL 209 1.134.889 597 10.991.825 142 804.362 294 2.624.169 428 3.028.548

TR: TRABAJADORES PR: Producción en miles de pesetas El número de trabajadores en el sector ha disminuido de forma notable, no sólo por el número de

explotaciones sino también por los niveles de mecanización que tiene una producción total en pesetas de 18.583.793.000 (unos 112 millones de euros). Ha desaparecido la minería metálica, la minería energética se limita a las extracciones de Puertollano y se ha producido un fuerte desarrollo de las canteras y sus aplicaciones especialmente del sector de la construcción. La mina de thenardita de Villarrubia de Santiago (mina El Castellar) tiene una capa de entre 5 y 8 metros de espesor y es la prolongación hacia el sur de un importante criadero de sulfato sódico que se extiende por el sur y sureste de la provincia de Madrid. La mina lleva en explotación varias decenas de años y producía 150.000 toneladas/año a principios de los años noventa que llegan, en la actualidad, a unas 200.000 toneladas al año de material.

En los primeros años del siglo XXI y en la situación de actual crisis económica la producción total minera en

España ha disminuido pasando de 263.440.000 € en 2006 a 237.086.000 € en 2008 lo que supone una reducción del 13,2 % . Castilla–La Mancha representa en el conjunto nacional un 8% en la obtención de rocas y minerales industriales. Un sector que ha tenido una evolución especialmente intensa desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad. Las grandes explotaciones de minerales metálicos han desaparecido prácticamente en su totalidad dejando espacios de explotación abandonados y poblaciones que habían surgido en su entorno sin habitantes y con núcleos derruidos o abandonados. Las nuevas explotaciones se dirigen más a la extracción de rocas y materiales con aplicaciones industriales diversas especialmente en las áreas de la construcción.

Paisajes de la minería 225

2. Paisajes del olvido. Minas del Horcajo en el Valle de Alcudia.

El abandono de muchas de las minas explotadas en diferentes épocas especialmente desde la mitad del siglo XIX hasta las décadas finales del siglo XX ha generado paisajes de zonas abandonadas con grandes escombreras, a menudo peligrosas como contaminantes, zonas residenciales derruidas, instalaciones ruinosas y abandonadas. Paisajes del olvido de tiempos de trabajos de extracción y beneficio, con condiciones de trabajo duras que se abandonan al acabarse el material que se explota o las condiciones económicas de su distribución y aprovechamiento.

En La Bodera, el poblado de Las Minas de las antiguas minas de azufre de Hellín30 está repleto, en la actualidad, de grandes escombreras blancas de las que sobresalen los pozos todavía abiertos, con algunos hornos de mampostería que sirvieron para la destilación del azufre. Detrás de las grandes montañas de escombros, la población actual que dirige su vista hacia la Vega del Segura. Al otro lado del río, el perfil lo define el cerro Monagrillo de origen volcánico y colores oscuros. En la ladera de la montaña accesos a las viviendas excavadas en la roca, viviendas que el informe de 1869 calificaba de infectas, insalubres y oscuras. Paisajes del olvido y el abandono de actividades que dejan una huella de degradación en el territorio con sus grandes escombreras y los restos de las antiguas instalaciones. En Hiendelaencina las antiguas minas son hoy lugares del olvido y el abandono.

La explotación y poblado minero de Minas del Horcajo se encuentra ubicado en pleno corazón de la unidad

natural del Macizo de Sierra Madrona-Quintana entre sierras que superan los 1.000 metros, en el límite con el anejo de Brazatortas de La Garganta y a apenas siete kilómetros de la provincia de Córdoba. Este yacimiento fue el segundo en importancia de toda la comarca del Valle de Alcudia, con una explotación de alto interés en la época por los elevados contenidos en plata de la galena argentífera. Se explotaron cuatro filones de dirección ENE-OSO destacando el Filón Alberto con una longitud de 2.000 metros y trabajando en una corrida de 1.675 metros y 600 metros de profundidad. Se estima una producción total del yacimiento de unas 300.000 toneladas de concentrados de galena muy argentífera.

Las minas comienzan a registrarse en 1858 año en el que se tienen las primeras referencias del mismo facilitadas por Javier de Inza. En 1867, “en el término de Almodóvar del Campo y grupo de minas del Horcajo, los criaderos también muy ricos en plata, son más regulares y limpios que los de Villagutierrez, habiendo extraído en el presente año la respetable cantidad de 7.373,27 quintales métricos de mineral que han vendido a la boca-mina; tienen concentrado el pueblo y dos puntos de arranque, uno en la mina Nuevo Perú, donde se verifica el desagüe por una máquina de vapor de fuerza de 50 caballos y la extracción con un malacate movido por caballerías, el arranque por bancos y testeros, dominando con mucho el primer sistema; la fortificación con mampostería trabada y maderas y la ventilación natural. El otro punto de arranque en la mina Basilia, donde se verifica el desagüe y extracción con un malacate de vapor de fuerza de 20 caballos, pero como tanto abundan las aguas apenas les queda tiempo para extraer minerales; la explotación y ventilación como en Nuevo Perú. La roca que sirve de caja a estos criaderos es también la pizarra siluriana. Es de sentir que no haya en la provincia un establecimiento metalúrgico que, con mejores elementos que los que hoy existen, pudiera beneficiar los ricos minerales de esta provincia que se exportan a Cartagena, Almería e Inglaterra, dejando así parte de su producto en suelo extraño al que los contiene” 31.

El informe sobre las minas, de 1868 dice: “El grupo de concesiones llamadas del Horcajo, que es el nombre del

sitio en que radican, y en término municipal de Almodóvar del Campo, comprende las minas llamadas Nuevo Perú, Ana María, Posdata, Basilisa, Santa Emilia, San Francisco y San Germán. Cinco de estas se hallan sobre un filón de galena de grano fino con pirita de hierro cobrizo, óxido de hierro muy argentífero y cuarzo; le sirven de caja las pizarras y cuarcitas correspondientes al período siluriano, y su dirección es de Este a Oeste próximamente. La galena, así como los óxidos de hierro es muy argentífera, habiendo muestras de quince y más onzas de plata por quintal castellano, la que hace presumir la existencia de alguna variedad de minerales de plata, por más que no haya podido reconocerse su presencia. Las restantes concesiones que comprende este grupo, están demarcadas sobre filones paralelos cuya importancia no ha podido averiguarse por no estar suficientemente investigados. El contenido medio del mineral arrancado durante el ejercicio del año sesenta y ocho, es de setenta kilogramos de plomo por quintal métrico y 374,390 gramos de plata”.

La explotación va aumentando en años posteriores en la extracción de minerales y en las instalaciones de las que se va dotando el conjunto. “Los principales, establecimientos mineros de la provincia, pertenecientes, a las sociedades Buena Fe, Victoria y la Minería Española, continúan como en años anteriores la ordenada explotación de sus, ricos criaderos; la última, a la que pertenecen las minas de los grupos, denominados del Horcajo y la Veredilla, empiezan ya a tocar beneficiosos resultados que prometen ser más halagüeños aún en el porvenir, debido a la buena dirección y acierto que preside en sus trabajos, a cargo del entendido Ingeniero don Adolfo Piquet, y al celo y laboriosidad de su

Paisajes de la minería 227

situado en la onzava planta, con objeto de reconocer los varios filones paralelos al que se explota, reconocidos de hace ya tiempo en la superficie, trabajo que durará de uno a dos años y que en la actualidad se está ejecutando”33.

En los años finales del siglo XIX las minas han aumentado su capacidad mecánica aumentado la potencia de sus máquinas en 946 caballos que indican la consolidación de las instalaciones de este conjunto. El Álbum Recuerdo de la Mina del Horcajo de 1895 recoge una serie de fotografías que dan idea de la ciudad minera que se ha consolidado como consecuencia de las explotaciones en la zona. Imágenes generales, del pozo de San Juan, del pozo Argentino, de la central eléctrica con dos torreones almenados en una construcción historicista, del lavadero del pozo malacate, del pozo malacate, del lavadero de tierras pobres de los almacenes y talleres del pozo San Miguel y de las máquinas de desagüe.

En los comienzos del siglo XX a pesar de la baja del precio del plomo durante el año 1902, se continúa la explotación en el valle de la Alcudia, y si mejorase la situación del mercado de este metal, aumentaría el número de minas en explotación. Se ha terminado la construcción de la vía férrea de Calzada de Calatrava a Puertollano, quedando ya unidas la estación de Valdepeñas, situada en la línea de Madrid a Córdoba, con la de Puertollano, en la de Ciudad Real a Badajoz, facilitando esta nueva línea los transportes de minerales y carbones. La producción de la mina ha ido aumentando llegando a las 10.000 toneladas año.

En el año 1907 se introduce una novedad de gran importancia como es el “ferrocarril de vía estrecha (60 centímetros), de unos 2,2 kilómetros, que, después de cruzar el río Guadalmez, límite de separación entre las provincias de Ciudad Real y Córdoba, enlaza, en la estación del pueblo de Conquista, con el ferrocarril secundario de Peñarroya a Fuente del Arco, Pozoblanco y Conquista. En estas minas, al establecer el piso 23, a la profundidad de 518 metros, se ha excavado previamente, con perforación mecánica por aire comprimido, una galería en estéril, paralela al filón de más importancia, con el fin de aumentar los puntos de ataque y obtener una producción mayor en menos tiempo. En el grupo de concesiones La Salvadora, se efectúan importantes labores de investigación, que hasta ahora no han dado resultado, circunstancia tanto más de lamentar cuanto que la Compañía, explotadora ha construido un ferrocarril de vía estrecha (60 centímetros) que, partiendo de las del Horcajo, llega a aquéllas, después de un recorrido de nueve kilómetros próximamente”34.

El período 1888-1910 es el momento de mayor desarrollo de las explotaciones mineras de plomo y galena argentífera financiadas por las sociedades francesas y belgas especialmente por la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya. Los trabajos mineros fueron importantes en esta mina alcanzándose los 603 metros de profundidad, a partir de un pozo maestro de 555 metros. El sistema de laboreo fue modélico en la época, con sistemas de aire comprimido para el arranque de los minerales e importantes sistemas eléctricos para la extracción y desagüe de la mina.

En 1911 ante una caída importante de los precios y el empobrecimiento de los filones se decide el cierre de la mina y después de 40 años paralizada, se reabrió en 1951 funcionando hasta 1963 año en que fue cerrada definitivamente.

Minas del Horcajo. Imagen de Vida Manchega.

Paisajes de la minería 229

Castillete Minas del Horcajo.

Paisajes de la minería 230

Cuando finalizó la actividad de la mina, en el año 1963 el pueblo que llegó a tener en sus mejores años hasta 1876 habitantes comenzó su decadencia hasta llegar a casi su desaparición. Hoy en día queda el túnel que da acceso al paraje de El Horcajo y el puente. En la actualidad, las únicas edificaciones que se mantienen en pie son la iglesia de San Juan Bautista, algunos castilletes de mampostería y algunas instalaciones de lavaderos y talleres. Las viviendas se hallan prácticamente derruidas, sólo se conservan las bases de mampostería sobre las que se elevaban las paredes de tapial.

En la zona más cercana al túnel de acceso, existen algunas viviendas cuidadas y bien acondicionadas que pertenecen a un par de vecinos censados en la actualidad. El enclave se ubica en un pequeño valle formado por dos arroyos con forma de ‘Y’, de donde probablemente provenga su nombre, ya que en la lengua popular se denomina ‘horcaja’ u ‘horcajo’ a esa forma en ‘Y’ creada por la confluencia de dos valles o ramas.

Restos que marcan hitos en el territorio como el Nacedero, el Viaducto de la antigua línea ferroviaria, la Estación, el Túnel, el Monumento a los Niños Perdidos, la Iglesia de San Juan Bautista y los restos de los castilletes de mina. Hacia las afueras están también el cementerio, el polvorín y la antigua central eléctrica o “fábrica de la luz”. Su localización rodeada de grandes fincas de terratenientes ha llevado a la destrucción de muchas de sus viviendas (en la actualidad viven allí 9 vecinos), y a un acceso complicado que requiere un recorrido complejo para acceder a la zona.

Los restos de la antigua explotación minera permanecen como testigos de la intensa actividad de otras épocas.

En un entorno natural de gran belleza los escasos restos de la actividad minera y de la población allí existente son testigos de un paisaje destruido y olvidado. Alguno de los castilletes de arquitectura de ladrillo singular mantiene el testimonio de la importancia de estas instalaciones en otros momentos.

Finales del XIX o principios de XX. Pueden ser trabajadores de Hiendelaencina procedentes de diferentes lugares de España (Fotografía de María Luisa Lozano).

Paisajes de la minería 231

3. Las salinas de Guadalajara y Cuenca.

La sal ha sido un producto importante tanto por su utilización alimentaria como por la introducción de cargas e impuestos en su comercialización que generaba importantes recursos fiscales. Dado el coste del trasporte, las salinas de interior adquieren un especial interés35. En época romana, Plinio comenta que “los hispanos obtenían sal sacando agua de pozos abiertos en fuentes subterráneas de agua salada”. En la Edad Media se habla de salinas en Añana en Alava, Medinaceli en Soria, Atienza en Guadalajara, Poza de la Sal y Rosio en Burgos, Remolinos y Sástago en Zaragoza, Arcos de las Salinas y Alcañiz en Teruel y en otros muchos lugares. Hacia finales del siglo XIX estas salinas cobran gran importancia con las técnicas de desestanco que permiten obtener mayores cantidades de producto.

El agua de las salinas se extrae de pozos a una profundidad de entre 5 y 10 metros por medio de norias de madera para resistir la acción continuada de la sal. La rueda horizontal se engranaba con otra vertical que elevaba los arcaduces de barro cocido. Las norias se sitúan en edificios cerrados de mampostería con estructura de madera y cubierta de teja, muchos de ellos de planta octogonal. Edificios de unos 13,5 metros de anchura con 6 metros de altura en la coronación de la cubierta. El agua se saca a los “partidos” que corresponden a zonas servidas por un pozo con su noria. Los partidos tienen un “recocedero” donde se almacena la salmuera durante el invierno. Estos recocederos son grandes estanques de unos dos metros de profundidad en los cuales al irse evaporando el agua va produciéndose una mayor concentración de sal.

Si la salinidad es reducida hay que pasar esta agua a unos estanques de menor profundidad, los “calentadores” para que la concentración se produzca más rápida. Tienen un suelo de piedra caliza y paredes verticales en el perímetro, realizadas con el mismo material. A través de canales en el suelo o acueductos semicilíndricos hechos con troncos de madera se lleva el agua a las balsas de cristalización36. Estas balsas tienen poca profundidad y son zonas de entre 6 a 8 metros de lado también empedradas y con paredes de piedra o tablas formando grupos que se separan por andenes de piedra (caballones) por donde pasaban los vehículos o las caballerías. En las fotografías antiguas de Imón pueden verse las caballerías cargadas de sal en estos espacios37. Los distintos elementos se comunican entre sí para facilitar el desecado o el llenado de cada uno de ellos según el proceso de actividad. Cada piscina suele estar dividida en partes por medio de tablas de madera para facilitar la cristalización de la sal, y una mejor extracción y limpieza. El agua de lluvia se recoge en las acequias denominadas “desagües” que llegan a las regueras madres que la conducen hasta las salidas naturales próximas.

Cada semana se remueve el agua de las piscinas para evitar que se adhiera al suelo (la operación se llama “mover”, “dar la vuelta” o “quebrar”). Cuando se produce ya una cierta concentración de sal se empuja esta hacia los bordes de la balsa y se amontona mediante rastrillos para recogerla y llevarla a los almacenes. La sal se suele extraer desde junio a septiembre y si las condiciones climatológicas son buenas empezar en mayo y continuar hasta octubre.

“De entre las instalaciones salineras que podemos encontrar en Castilla-La Mancha, destaca sobre todas ellas el complejo de Atienza- Sigüenza (Guadalajara), con las salinas de Imón y la Olmeda como mayores exponentes. Este conjunto salinero ha ido perdiendo actividad con el paso del tiempo, estando en la actualidad abandonadas gran parte de las instalaciones y como consecuencia prácticamente en ruinas. Pueden citarse junto con las de Imón y la Olmeda de Jadraque, las salinas de Bujalcayado, en el término municipal de Riosalido: Santamera, llamadas de Gormellón, en el término municipal de Riofrío del Llano; Rienda en Paredes; Tordelrábano; Carabias, Alcuneza, Valdealmendras, y Almallá en Tierzo; Saelices, Ocentejo, El Atance y Anguita. La gran mayoría de ellas muy pequeñas, están abandonadas y en ruinas, excepto las de Imón, La Olmeda y Gormellón…”38. La vista desde zonas altas de las salinas es la de las superficies blancas de los residuos de los estanques. Desde Bujalcayado (población casi abandonada) se ven las superficies de la Olmeda, con sus construcciones de los almacenes y sus cubiertas caídas. En mayo las aguas de colores rosados siguen llenado las balsas de desestanco. Había también explotaciones de salinas en Minglanilla (Cuenca) con un sistema mixto de explotación en el interior y por evaporación en el exterior. En Cuenca había salinas también en Cañete (salinas edl Manzano), en Monteagudo de las Salinas y las de Belinchón cercanas a Tarancón con un gran almacén. En Albacete se explotaron salinas en Viveros y Fuentealbilla y se extraía sal también de las lagunas naturales saladas de Pétrola y Corralrrubio (Salinas de la Higuera).

En el Catastro Minero de 1890 se consignan 19 salinas en funcionamiento que extraen en su conjunto 88.279 quintales de sal que se venden a 221.171 pesetas. De esa cantidad 20.000 quintales se extraen de las salinas de Pinilla en Albacete, 30.000 de las de Belinchón en Cuenca y 20.000 en Imón (Guadalajara) repartiéndose el resto entre las pequeñas instalaciones. En 1930 en Belinchón se extraen 380 tonelas de sal y ya en 1990 se advierte el declive de las instalaciones en las que trabajan 13 personas en la provincia de Albacete y 40 en la de Guadalajara con apenas actividad en Cuenca.

Paisajes de la minería 232

1. Las Salinas de Imón.

Las salinas de Imón son conocidas documentalmente a partir del siglo X con un momento de esplendor entre los siglos XI y XIII en que estuvieron vinculadas al obispado de Sigüenza que obtenía de ellas recursos para la construcción de la catedral. Los monarcas les sacaban provecho concediendo a nobles y personal eclesiástico alguno de sus beneficios. Fue Alfonso VI el que finalmente concedió al obispado de Sigüenza su explotación. Carlos III amplió las infraestructuras de las salinas de Imón con la construcción de grandes almacenes, artesas y canales que aún se mantienen en pie39.

Desde el siglo XIII a finales del XVIII tuvieron una actividad muy reducida hasta que se desarrolla su explotación con las técnicas del desestanco de la sal en 1870. En 1871 el Estado las vende en subasta pública junto con las salinas de Olmeda. La compra la realiza una Sociedad denominada “Salinas de Imón y La Olmeda”. Su actividad se ve modernizada y en 1888 reciben la medalla de oro de la Exposición Universal de Barcelona40.

La producción de sal en Imón cesó en el año 199641. Hasta entonces funcionaron tres de las cinco norias existentes (Mayor, Rincón y Marajos) que abastecían a las piscinas 42 y recocederos, a excepción del recocedero de Torres, situado en el extremo norte del conjunto, abandonado en los años 1940. Las salinas actuales constan de un conjunto de almacenes y una serie de estanques, recocederos y norias que se apoyan en una serie de canales y regueras que sirven de desagües para el agua sobrante. Los tres almacenes (San Antonio, San José y San Pedro) están próximos entre sí y ocupan una posición central en el conjunto de las salinas.

Las actuales edificaciones datan del siglo XVIII y han sido reformadas y adaptadas en los siglo XIX y XX. De las antiguas salinas, se conservan un antiguo puente sobre una reguera madre que sirve a la carretera y la cerca con albardilla superior de la antigua parcela de las salinas. El conjunto de las piscinas está realizado en sillería y mampostería, tanto en los muros laterales como en su fondo. Disponen además de caminos empedrados con canto rodado que permiten el acceso a todas ellas y zonas de ciertas dimensiones donde se acumulaba la sal que se sacaba de ellas. Las divisiones entre piscinas se realizan a través de tablazón que permite la extracción de sal y la limpieza de los diferentes espacios. Se conservan algunos canales de madera para el abastecimiento de los recocederos, aunque la mayoría fueron sustituidas por tuberías de fibrocemento. Entre cada piscina existen comunicaciones por medio de pequeñas acequias que cruzan los caminos empedrados, lo que facilitaba el desecado o llenado parcial de cada piscina. Se crea así una red de comunicaciones entre los diferentes espacios para facilitar las diversas operaciones de llenado o de extracción de la sal. Una superficie de gran extensión que en dirección Este- Oeste tiene unos 600 por 150 metros y se extiende en un segundo brazo perpendicular al anterior de casi un Kilómetro de longitud. Constituyen, pues, una instalación de gran superficie en forma de L en cuyo centro se localizan los tres almacenes.

Dentro de la edificación, las norias presentan una planta octogonal con una estructura de madera que se une en el vértice de la cubierta, lo que permite un espacio completamente diáfano en su interior con cerca de 14 metros de anchura. Sólo una noria conserva el cazo de barro, el sistema de engranajes de madera y el piso tratado para que diera vueltas el animal. Los almacenes que quedan en pie son los más antiguos, el de San Antonio y el de San José, y sus grandes dimensiones garantizaban una capacidad suficiente para las salinas. La estructura se construye con pórticos soportados por pies de madera y una entreplanta realizada también con vigas de madera y entablados que permiten el acceso de vehículos para depositar la sal dentro del almacén. La ligereza de estas estructuras y el abandono de las mismas propicia su caída día a día.

El almacén de San Antonio, de planta rectangular (50 x 25 metros), tiene un pórtico de entrada, con grandes columnas ochavadas de piedra, y su rampa de acceso trasera a la entreplanta. Conserva, adosada, una chimenea de la pequeña central eléctrica que daba servicio a las salinas. El almacén de San José, de planta casi cuadrada (40 x 35 metros), presenta dos edificaciones adosadas en su fachada principal y que conforma el acceso principal, realizadas a principios del siglo XX. En su acceso trasero conserva la torre con parte de la maquinaria que ayudaba a subir las vagonetas por la rampa. Otra edificación que pervive es la casa del guarda, situada en la parte sur de la piscina de la Tiñosa. Los materiales utilizados en todos los edificios son la sillería y la mampostería en los muros y la madera en las estructuras interiores y en las cubiertas. Los tejados son de teja de cerámica.

El funcionamiento de las salinas era intenso desde el mes de mayo hasta octubre, en la que se define la campaña salinera. No obstante, y dependiendo de la climatología, en el resto de meses y con menor intensidad también se hacía sal. El agua salada era extraída en el subsuelo por medio de pozos de unos cuatro o cinco metros de profundidad y que disponen de una noria octogonal que suministra de agua los estanques recocederos donde se calentaba. De allí se suministraba al conjunto de piscinas donde se depositaba la sal. El gran espacio de las salinas se ordena con los pequeños acentos de las norias en torno a las cuales se organizan los recocederos y en su perímetro las superficies de los partidos.

Paisajes de la minería 233

Salinas de Imón. Planta general. Casetas de extracción de agua

Paisajes de la minería 236

2. Las salinas de Armallá.

Las salinas de Armallá están en el señorío de Molina, cerca del municipio del Tierzo43. En el Fuero original de

este territorio, a mediados del siglo XII se dice: Do a vos en fuero que siempre todos los vecinos de Molina y su término, así caballeros, como clérigos, eclesiásticos y judíos, prendan sendos cafices de sal cada año e se den en precio de estos cafices, sendos mencales, et prendan estos cafices en Traid o Almallas.

Su nombre nos habla de un origen árabe: m.adin al-mallaha significa “minas de sal” o “poblado salinero”. Las salinas fueron explotadas por los condes de Molina, que cedieron sus derechos a nobles y monasterios. A fines del siglo XIII, cuando el señorío de Molina pasa a ser regentado por el rey Sancho IV, la sal de Molina y su Tierra se puede vender libremente en toda Castilla. De 1481 es un privilegio de los Reyes Católicos sobre estas salinas, y en el siglo XVI alcanzan su explotación más intensa, cuando son administradas por los Mendoza de Molina, los condes de Priego. Finalmente, en el estado borbónico, pasaron a control directo de la Administración estatal, siendo rehechas tal como hoy las vemos, tras la razonada petición que en 1739 hizo al rey su administrador, don Bernardo Arnao y Zapata, con el apoyo de los hombres del Común de Molina. En 1845, el Diccionario de Madoz las describe así: comprende magníficos edificios para habitación y almacenes, buenas cercas y buenas eras necesarias para la evaporación; el manantial o pozo de las salinas es abundantísimo, de excelente calidad y tal vez de los mejores de la península pues sus sales pesan 125 libras, y su fabricación asciende de 16.000 a 18.000 fanegas cada año: hay en este establecimiento un administrador, un fiel interventor, un medidor, dos guardas de salobres y otro para las fábricas, este último habita siempre en ellas.

Las Salinas de Armallá se encuentran en el municipio de Tierzo, y están partidas por la carretera que va de Molina a Checa. En uno de sus lados queda el edificio principal y en el otro las balsas, zonas de extracción y otros edificios. Su edificio central fue construido en la mitad del siglo XVIII y en el dintel de su entrada tiene el rótulo: reinado de Carlos III 1779. Es un gran volumen de planta rectangular con 40 metros de longitud en la dirección paralela a la carretera y un interior libre con las columnas de madera que sustentan la cubierta también de madera a dos aguas. Los pilares tienen cerca de 40 cms. de lado y en el centro cerca de 14 metros de altura. La cubierta a dos aguas apoya sobre gruesos muros de piedra que conforman su exterior con una pequeña zona de variación de pendiente en los extremos creando así una fachada en las dos direcciones perpendiculares de los lados más cortos. En los laterales, unos contrafuertes de planta semicircular enmarcan el voladizo del porche delantero y la puerta lateral de acceso. La estructura de madera, con la erosión de la sal apilada, adquiere una gran suavidad en su superficie como de un lijado realizado con el paso del tiempo que junto a la fortaleza de la misma por sus dimensiones dan un carácter singular al gran espacio interior.

Tras la implantación del “estanco de la sal” a mediados del siglo XVIII, se impuso la obligación de que cada familia declarara bajo juramento el número de individuos y, de cabezas de ganado que cada núcleo hogareño tenía, sirviendo ese dato para poder retirar de los depósitos del Gobierno, mediante una cartilla de racionamiento, la cantidad asignada de sal. El precio fue subiendo, haciéndose muy costoso para la mayoría de los ganaderos. Pero el rey cobraba lo que quería, y los que arrendaban el servicio se hacían de oro. Tal ocurrió con el conocido financiero don José Salamanca, y tal ocurrió, desde finales del siglo XVIII, con la familia navarra de los Leyún, que consiguieron el arriendo de estas salinas de Armallá44. En la actualidad el almacén principal se conserva en buenas condiciones y el conjunto de las salinas mantiene su estructura general que permite conocer cómo funcionaron estas instalaciones en otras épocas.

Los paisajes de las salinas cambian con las épocas del año pero presentan las grandes superficies definidas por

las estructuras de piedra de altura reducida con la presencia del agua o de espacios empedrados cuando se ha retirado la sal con pequeños acentos establecidos por las edificaciones que albergan las norias de extracción. Los almacenes construidos en piedra con estructuras de madera marcan puntos de referencia en el conjunto. Paisajes de explotaciones ya abandonadas pero que mantienen la estructura general de sus instalaciones y que definen referencias del trabajo de otras épocas y de las explotaciones de la naturaleza realizadas con la máxima sencillez. Las visiones de las grandes superficies empedradas encharcadas o con la sal ya seca definen superficies especiales de ocupación del territorio.

Paisajes de la minería 238

4. Paisajes del azogue. Almadén. Las primeras referencias de las minas de cinabrio de Almadén, en la región Sisaponense, aparecen

en la historiografía romana (Historia de Plinio y Geografía de Estrabón) y, en épocas posteriores, en la historiografía árabe (en la obra de El –Idrisi Descripción de España). En época romana debió ser ciudad importante ya que se acuñaba moneda y se han encontrado “ases” con la inscripción SAESAPO. Sin embargo los primeros documentos sobre las minas aparecen durante la Edad Media y en el contexto de la Reconquista. Unas minas que, desde época romana hasta la actualidad, en más de dos mil años de actividad, han sido explotadas con diferentes tecnología y usos. La extracción del cinabrio (sulfuro de mercurio) y del mercurio tenía, inicialmente, usos limitados, como colorante bermellón o como elemento de orfebrería o terapéutico.

Almadén, como ciudad, es de origen árabe, nacida de la agrupación de albergues construidos alrededor de las minas que los invasores explotaron, y para defender las cuales levantaron el hins al-ma´din, el fuerte de la mina. Muchos de los nombres de las explotaciones son de origen árabe, aludel, azogue, alarife y los hornos de “xabecas” que se utilizaron hasta el siglo XVI son de este momento. En el siglo XII las minas alcanzaban los 450 metros de profundidad y trabajaban en ella unas mil personas.

La población permaneció bajo poder musulmán hasta que en 1151 año en que Alfonso VII conquistó la comarca. En 1168, la Orden de Calatrava recibe del rey Alfonso VIII un privilegio por el que se le otorga "la mitad del castro de Chillón con su Almadén y la otra mitad al conde Don Nuño de Lara". Con ello, el monarca recompensaba a la orden por su labor en la Reconquista. Los reyes castellanos sucesores de Alfonso VIII confirmaron este privilegio, pero reservándose para ellos la mitad de la propiedad de la mina. En 1282 el infante Sancho el Bravo, en rebelión contra su padre Alfonso X, y con intención de atraer para su causa a la Orden de Calatrava, otorgó a la Orden de Calatrava la totalidad de la mina. Reinando ya como Sancho IV, los calatravos obtuvieron del monarca no sólo la propiedad de toda la mina sino también la autorización para fabricar bermellón y exportarlo. En 1308, Fernando IV otorgó a la orden el monopolio de la venta del mercurio.

1. Las minas y su beneficio.

En los primeros años, la explotación de las minas y la comercialización de los productos la realizaba la propia Orden de Calatrava, pero muy pronto comenzó el sistema de arriendos, principalmente a mercaderes catalanes y genoveses. En 1487 las minas pasan a la Corona cuando Fernando el Católico es nombrado Administrador de los bienes de la Mesa Maestral de Calatrava. Más tarde, en 1523, el papa Adriano VI confirma la adhesión de los Maestrazgos a la Corona. En 1525, para pagar las deudas contraídas con los banqueros alemanes Fugger, Carlos I les arrienda las rentas de los Maestrazgos, entre los que se incluían las minas de Almadén arrendamiento que se prolongaría, salvo breves interrupciones, hasta 1645. De esta época es el informe secreto de Mateo Alemán que recoge “testimonios útiles para completar una historia universal de la infamia” y que describe las durísimas condiciones de los trabajadores de las minas45. De este momento hay dos planos en el Archivo de Simancas uno con el plano general de la mina del Pozo y otro con los tornos de achicar agua en el que aparecen los forzados con la vestimenta roja que los identificaba, cumpliendo condena de trabajo46. Las dificultades del trabajo en las minas de Almadén47, la dureza de alguna de sus operaciones y las enfermedades que se originaban han hecho que en muchas ocasiones se recurra al trabajo de condenados que eran destinados a cumplir sus penas en estas instalaciones.

En 1555, Bartolomé Medina, médico sevillano que se instaló en Pachuca (Méjico), patentó el "método del Patio", que consiste en la obtención de plata mediante la amalgamación con el mercurio. Este descubrimiento provocó el aumento de la demanda de azogue y la subida de los precios. El mercurio de Almadén se convirtió en un producto básico para beneficiar las minas de plata americanas. La utilización del mercurio como elemento para el beneficio del oro y la plata procedente de América dan un nuevo valor a su obtención por lo que la mayor parte del azogue obtenido se enviaba a Sevilla desde donde se embarcaba para América llegando a construirse barcos destinados especialmente a su trasporte como el Tolosa, para 1.500 toneladas, o la Guadalupe para 1.100 toneladas. Aunque en Huencavélica (Perú) se consigue extraer una importante producción de mercurio, en Méjico siguen dependiendo del envío desde España. Inicialmente el “beneficio de canoas” depende fundamentalmente del azogue que llega de España48. Entre 1609 y 1617 se introducirán mejoras en la obtención de la plata con los sistemas de “cazo y cocimiento” y de “patio”.

Esta necesidad de producción de mercurio llevaba unida la necesidad de revisar las técnicas de obtención del azogue a partir del cinabrio. La técnica inicial fue la de las xábecas que aparecen representadas en la obra de Alvaro Alonso Barba de 1640, pero que se usaban ya desde mediados del siglo XVI49. A finales de ese siglo ya debían funcionar los hornos de reverbero que incrementaban la producción pero que producían graves problemas de salud como

Paisajes de la minería 240

El primer Superintendente fue Juan Alonso de Bustamante, quien introdujo en Almadén los hornos de fundición de aludeles, inventados en 1633 por Lope Saavedra Barba y utilizados en la mina de Huancavelica (Perú). En 1646, las minas de Almadén pasan a depender del Consejo de Hacienda, con lo que finaliza el sistema de arriendos. Independientemente de su adscripción a una u otra unidad administrativa superior, las minas tenían un sistema de administración propio para su gobierno. En época de los Fugger fueron los Administradores; después, en 1647, se crea la figura del Superintendente de las Minas de Almadén, encargado de la administración, gobierno y dirección de las fábricas y de las minas de azogue51. Así mismo, actuaba como juez en causas civiles y criminales y como gobernador de la villa de Almadén52. En esta época trabajan en las minas de Almadén un número importante de forzados, hombres condenados a galeras a los que se les conmuta la pena por trabajar en las minas. Esta práctica estuvo vigente desde la mitad del siglo XVI hasta 1799 con grupos entre treinta y sesenta personas que realizaban tareas de gran dureza como la extracción del agua de la mina con los tornos y las zacas53.

“En plena crisis de las minas de Almadén, en Octubre de 1696, es nombrado superintendente de las minas de mercurio Miguel de Unda y Garibay quien no comenzará a ejercer su cargo hasta 1697. El nuevo superintendente se mostró no sólo activo y eficaz, sino también afortunado, ya que en 1699 se habían descubierto tres nuevas minas de gran importancia. Dos de ellas, la Mina del Castillo y la de la Hoya, ésta última también llamada del Pozo, se hallaron en Almadén, en lo que llamamos Ramo Mina; la tercera se descubrió en un pueblo distante de Almadén unos once Kilómetros, llamado Almadenejos”54. En estas condiciones, en 1702, se llegan a extraer 12.000 quintales que se envían desde Almadén a Sevilla55.

En 1708 las toma a su cargo el Consejo de Indias, en una de cuyas salas se creó la Junta de Azogues, encargada de todo lo relacionado con el beneficio, administración y gobierno de las minas de Almadén. En 1717 queda suprimida la Junta de Azogues y se crea la Superintendencia General de Azogues, que en 1754 se incorpora a la Secretaría de Despacho de Indias. El dibujo de Jussieu, de 1719 presentado en la Academia de Ciencias de Paris (Biblioteca del Palacio Real, Madrid), del cerco de Buitrones dibuja ya una realidad compleja integrada por numerosos edificios que van conformando una estructura urbana en el entorno de la mina. El informe que realiza Jussieu sobre las minas publicado el 15 de noviembre de 1719 recoge ya las modificaciones de los hornos de aludeles. Existe otro dibujo realizado por el ilustrador mejicano José A. Alzate y Ramírez del Cerco de Buitrones de Almadén, basado en el de Jussieu56. En él se describen como elementos de la instalación a) muro del parque, b) Hornos en que se prepara el azogue, c) techado bajo los cuales se guarda la madera y los instrumentos destinados a los hornos y d) almacén real en el que se guarda el azogue con muchas cerraduras.

En 1735 se Felipe V aprobó las Ordenanzas de Minería que establecían los procedimientos para el arranque de material y las técnicas a utilizar. El gran incendio que se produjo en 1755 obligó a mejorar la fortificación de las minas que se realizaba con mampostería que se va construyendo a medida que avanzan los túneles de manera “que con el tiempo, habrá en aquellos subterráneos más obra de mampostería que en el mayor y más suntuoso edificio de superficie”57. El achique del agua se realiza con tornos manuales y surgen las bombas manuales muy sencillas diseñadas en Sevilla por Juan Cortés. El ingeniero militar Silvestre Abarca realizó el proyecto general de reforma de las minas de Almadén a mediados del siglo XVIII. Levanta los planos de la mina representando en un mismo plano los diferentes niveles de galerías58.

En esta época se construyó el Hospital de Mineros para atender a los mineros enfermos y se construyeron 24 viviendas obreras de diez varas de fondo (8,40 metros) dispuestas en torno a un espacio hexagonal regular que definía una plaza de toros. Las viviendas se iniciaron en 1752 y en octubre de ese año se celebró ya una primera corrida. De la segunda mitad del siglo XVIII es el plano de F. Cruz que presenta el Plano y perspectiva geométrica de la villa de Almadén59.

La figura del Director de las minas como máximo responsable de la dirección técnica de las mismas no se implanta hasta 1755. Los primeros directores de las minas fueron alemanes: Koehler, Storr y Hoppensack, formados todos ellos en la Escuela de Minas de Freiberg (Sajonia). La presencia de los técnicos alemanes tenía por objeto tanto la introducción de mejoras en el sistema de explotación de las minas como la formación de técnicos españoles. Dado que la enseñanza de las nuevas técnicas mineras se consideraba de vital importancia para asegurar el mayor rendimiento posible en la producción de azogue, se fundó en 1777 la Academia de Minas de Almadén, cuyo primer Director fue Cristóbal Storr60. Tras la independencia de las colonias americanas, la Superintendencia de Minas y Azogues se incorpora a la Secretaría de Hacienda de España. Durante la Edad Contemporánea la administración de las minas de Almadén queda bajo la autoridad del Ministerio de Hacienda, quien, ante la apurada situación económica que atraviesa el país, se ve obligado a hipotecar las minas y concede el monopolio de la venta del mercurio a diversas casas comerciales. Los Rothschild fueron los más beneficiados, al disfrutar de dicho monopolio de forma casi ininterrumpida entre 1835 y 1911.

En 1783 Agustín de Betancourt y Molina publicó la Memorias de las Reales Minas de Almadén61 que analiza los siguientes aspectos de las minas de Almadén: una primera memoria sobre las aguas y las máquinas para su extracción,

Paisajes de la minería 242

una segunda sobre las máquinas con sus ventajas y defectos y medios para mejorarlas y una tercera sobre las operaciones que se hacen dentro del cerco en que están los hornos de fundición. En las últimas décadas de este siglo se introdujo una máquina de vapor diseñada por Tomás Pérez Aragonés para la extracción de agua que funcionó en 179962. A principios del siglo XIX se levantan dos hornos de cámaras de nueva tipología (San Carlos y San Luis) pero los aludeles siguen teniendo una gran eficacia y continúan a pleno rendimiento con pequeñas mejoras63.

En 1840 se aúnan la administración y la dirección técnica de las explotaciones en la figura del Director facultativo. Una Real Orden del Ministerio de Hacienda de 22 de enero de 1844 restablece la Superintendencia de las Minas de Almadén, que volvió a ser suprimida en 1889, pasando de nuevo la dirección del establecimiento a un ingeniero de minas. Desde 1836 a 1900 fueron arrendadas primero a unos financieros franceses, pasando luego al marqués de Salamanca y más tarde a los Rothschild. La producción a mediados de este siglo sigue siendo muy importante. En 1861 la cantidad de material extraído es de 113.567quintales, y trabajan en las minas 2.787 personas con una producción que tiene un valor de 17.066.110 reales de vellón64. En 1865 “la producción de mineral de azogue en las minas de Almadén propiedad del Estado, ascendió a 572.773 quintales métricos, o el 65,19 por 100 del total, próximamente las dos terceras partes, y el resto se ha obtenido de minas de empresas particulares sitas principalmente en Oviedo”65.

En 1868 se extraen 172.205 quintales de mineral y según la Estadística Minera sólo trabajan 600 operarios en el interior y 433 en el exterior. Se instala el horno diseñado por el ingeniero francés M. Pellet. Este año desaparece la Superintendencia. En 1875 se extraen 215.594 quintales métricos de mineral. En las minas trabajan 2.658 hombres y 358 muchachos con una producción que alcanza un valor de 14.061.628 pesetas. Estuvieron en marcha para la destilación de minerales, durante la campaña, los diez pares de hornos de aludeles y el par de hornos de cámaras de Idria, que existen en el cerco de Buitrones, beneficiándose en los primeros 170.890 quintales métricos de mineral, que dieron 12.027 quintales de azogue, y en, los segundos 21.275 quintales métricos de mineral, que produjeron 1.710,54 de azogue, consumiéndose 52.010 cargas de monte bajo en los hornos de Bustamante y 3.922 en los de Idria. En 1885 las minas tienen un aumento de producción de 135 toneladas respecto del año anterior. En 1890 se extraen 194.856 quintales con un valor de 7.794.272 pesetas lo cual indica la variación importante que puede tener el precio de material entre distintos años66.

En 1916 volverán a manos del Estado español que las administra a través del Ministerio de Hacienda, constituyéndose el "Consejo de Administración de las Minas de Almadén" como organismo autónomo del Ministerio de Hacienda. En esta época se introducen numerosas mejoras técnicas en la explotación. En 1918 se instaló el servicio eléctrico en el yacimiento y tres años después se inició su aplicación para extraer el metal de los pozos. La dirección del Consejo de Administración incrementó el tonelaje de producción. En 1921 se encomienda a este Consejo la explotación de la mina de plomo de Arrayanes ubicada en Linares (Jaén), por lo que pasa a denominarse "Consejo de Administración de las Minas de Almadén y Arrayanes"67. En 1929 la cantidad de mineral extraído ascendió a 2.476,3 toneladas, sin embargo un año después y debido a la depresión económica de 1929 descendió hasta 662,8 toneladas. La crisis prosiguió hasta 1934, en que volvió a recuperarse la producción de cinabrio y se alcanzaron 1.096,2 toneladas en el yacimiento.

Durante la Guerra Civil (1936-1939) la explotación se mantuvo en el nivel mínimo y en 1942 se acrecentó hasta llegar a las 2.461,1 toneladas. En 1941 se alcanza la cifra record de producción con 82.000 frascos68. Se han incorporado de nuevo los presos a los trabajos de la mina y se vuelve a utilizar el “túnel de forzados”. Tras la segunda Guerra Mundial (1939-1945) los índices disminuyeron y en 1949 se obtuvieron 1.085,5 toneladas de mercurio metálico. Desde aquel año y hasta 1954 la evolución productiva de Almadén fue la siguiente: 1.725,8 toneladas, 1450,4 toneladas, 1266,6 toneladas, 1430,7 toneladas, 1484,5 toneladas. El ritmo de crecimiento aumentó lentamente hasta 1964, en que se consiguieron 2.224 toneladas. En 1970 se renovó la tecnología en las instalaciones minero-metalúrgicas de Almadén, con una inversión de 109 millones de pesetas.

Durante el quinquenio 1980-1984 la producción de mercurio en estos yacimientos descendió a consecuencia del retroceso de la demanda, del escaso dinamismo de las inversiones y de la inflación generalizada en el sector. En 1981 se convierte en Sociedad Estatal de capital público y en marzo de 1982 se constituye la empresa Minas de Almadén y Arrayanes69 que se incorporó en 2002 a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). En la década de los ochenta la producción está en torno a las 1.500 toneladas año, aunque a partir de 1984 prosiguió la tendencia decreciente. Más del 90% del cinabrio extraído en Almadén se dirige a la exportación, que representa el 14,5% del cómputo total de minerales exportados en España, antecedido por las de hierro, cobre y zinc. Los principales receptores son la URSS, que recibe el 34,5% , EE.UU., los países de la CEE y Japón. Los reducidos usos del mercurio su valoración medioambiental negativa llevan a la pérdida de la actividad productiva y al cierre de las minas. Las medidas de la UE y la baja rentabilidad de la explotación derivaron en la paralización en 2001 de la actividad extractiva del mineral en Almadén y, dos años más tarde, en el cierre de la actividad metalúrgica. Desde 2001, Minas de Almadén y Arrayanes (MAYASA), se dedica sólo, en este ámbito, a comercializar el mercurio excedentario procedente de la industria europea del cloro, el

Paisajes de la minería 243

cual, una vez tratado, se exporta a países dentro y fuera de la Unión Europea. Esta actividad se mantendrá hasta 2011, año en el que la Estrategia Comunitaria del Mercurio, exige el cese total de la producción y exportación de este metal.

El conjunto minero estaba protegido por un cerco y puertas singulares como la de Carlos IV que da

acceso al cerco de Buitrones. Se ha consolidado a lo largo de los siglos una estructura de extracción del mineral y de beneficio del mismo que utiliza tecnologías históricas de alto interés. Una ciudad minera protegida por diversos cercos, el de San Teodoro y el de Buitrones que aíslan y protegen el material. Una estructura que ocupa una gran superficie (los datos de la Estadística Minera hablan de superficies próximas a las 200.000 hectáreas para el conjunto) y en cuyo interior se localizan los accesos a las minas y las diferentes áreas para el beneficio del mineral. Una explotación consolidada en sus amplios túneles excavados a lo largo de siglos.

Almadenejos. Baritel de San Carlos.

Paisajes de la minería 244

2. La ciudad de Almadén.

Las minas de Almadén están unidas a la ciudad por múltiples razones. En primer lugar porque la población vivía

del trabajo de las minas. Los 2.500 trabajadores que aparecen reseñados a lo largo de décadas conforman el núcleo básico de la población y sus familias viven del recurso que representa la mina. Y por otra parte, la realidad física de la ciudad se ha estructurado teniendo como punto de partida la ubicación de la mina y las infraestructuras que se han creado, dependientes de la misma.

El dibujo de Jussieu, de 1719 del cerco de Buitrones presenta un conjunto de edificios que van conformando una estructura urbana en el entorno de la mina. El dibujo realizado por el ilustrador mejicano José A. Alzate y Ramírez del Cerco de Buitrones de Almadén, basado en el de Jussieu presenta esta misma realidad. De la segunda mitad del siglo XVIII es el plano de F. Cruz que presenta el Plano y perspectiva geométrica de la villa de Almadén. Hay ya una estructura urbana de forma lineal con sus ejes viarios ordenados y relacionados con las comunicaciones con el entorno próximo. Cuando Madoz describe la ciudad a mediados del siglo XIX presenta su estructura organizada por cuatro plazas y dos plazuelas. La plaza de la Constitución triangular con el ayuntamiento y la ermita de san Juan, la plaza de la Feria, la plaza Nueva cubierta y bien construida con la plaza de toros y la Factoría y una cuarta plaza llamada del Barranco donde se están construyendo casas nuevas y en la que se sitúa una máquina de prensa para introducir materiales por el pozo de San Miguel70.

Bonet Correa describe así la ciudad que se ha consolidado a finales del siglo XX: “La población de Almadén, creada en torno a una bocamina y sobre un camino de comunicación con la región, está asentada sobre una estrecha y alargada colina a la que hay que añadir los bancos y plataformas artificiales producto de la acumulación de escorias durante siglos. Población que nunca perdió su interdependencia entre campo-ciudad característica de muchos centros mineros desde su fundación… Y, se configura sobre los caminos de Córdoba, Ciudad Real y Chillón, llevando este último hasta Badajoz. Constituida por una calle principal que la vertebra, con recorrido desde la mina hasta la salida al valle, en su parte antigua la población está compuesta por otras dos calles que, formando una especie de huso, confluyen en la parte alta al castillo, al pie del cual se encuentra la bocamina de San Teodoro y en la parte baja a la plaza triangular del Ayuntamiento, hoy Generalísimo, formada por el bivio de la ermita de San Juan. Pero esta calle se prolonga hasta la Plaza Nueva, en la cual se encuentra el edificio hexagonal de la antigua plaza de Toros y el, hace poco, derribado edificio llamado La Factoría, antiguos depósitos y economato de las minas”71.

Junto a la estructura minera e industrial han ido surgiendo una serie de construcciones e infraestructuras para servicio de las personas que trabajan en el conjunto. Cerca del recinto de san Teodoro estaban las “Casas de la Superintendencia” máxima autoridad local de las Minas y la “Casa Academia” o escuela de minería. En el otro extremo de la población se encontraba la Real Factoría, espacio destinado a los animales de tiro, mulas y bueyes que se empleaban en el malacate y en las carretas que trasportaban el mineral desde el brocal de los pozos al cerco de fundición. En esta zona estaban también las “casas del hospital” un conjunto de 24 viviendas para trabajadores forasteros dispuestas en forma de polígono hexagonal cuyo perímetro delimitaba la plaza de toros. Las minas tenían también un presidio, la Real Cárcel de Forzados, próxima al Hospital donde estaban los galeotes condenados a trabajar en Almadén. Hoy en día al quedar la mina sin uso se ha rehabilitado en una gran parte de las galerías para permitir su visita, se ha rehabilitado el hospital, la plaza de toros y se han regenerado las escombreras.

La Academia de minas72 se creó por Orden de 14 de julio de 1777 y por Real Cédula del Rey Carlos III, para la enseñanza de la Geometría Subterránea y Mineralogía, siendo ésta la primera Escuela de Minas de España y la cuarta del mundo. El 8 de junio de 1781 se decidió construir el edificio, que fue inaugurado cuatro años más tarde. Un edificio de planta rectangular con el lado mayor en su fachada. En la parte posterior tiene un amplio patio ajardinado. Tiene dos plantas a la calle y dos sótanos en su parte posterior debido al desnivel del terreno.

Paisajes de la minería 246

En su creación tuvo gran incidencia el ingeniero alemán Enrique Cristóbal Storr, que fue también su primer

director y en 1759 había trabajado ya en las minas de Linares. Entre 1808 y 1826 la Escuela de Minas sufre una paralización casi total. La invasión napoleónica (1808–1812) obliga al cierre de toda actividad. En 1814 se reanuda la vida docente, pero la independencia de las colonias americanas (Ayacucho, 1814) condiciona una lenta transformación de los contenidos. Fausto de Elhúyar, que había sido Director del Real Seminario de Minería en México y había impulsado notablemente la minería en aquel país, regresa a España en 1821, tras la independencia mexicana. Asume la Dirección General de Minas en España y, desde ella, la dirección de la Academia de Minería de Almadén y pone en marcha, de nuevo, la institución, que en 1825 cuenta ya con 34 alumnos, reforma las enseñanzas y traslada la sede de la Escuela a Madrid.

La Plaza de Toros tiene un trazado peculiar, de forma hexagonal, y está considerada como una de las plazas de toros más antigua de España, construida a partir de 1752. La construcción originaria de la Plaza de Toros de Almadén, está relacionada con la construcción del Real Hospital de Mineros de San Rafael. En agosto de 1752, el entonces Superintendente de las Minas, D. Francisco Javier de Villegas, ante las reiteradas epidemias y alta mortandad que existía en la población y en los forzados que trabajaban en las minas, propone la Fundación del Real Hospital de Mineros. Las viviendas que conforman en su interior la plaza de toros trataban de evitar el hacinamiento de vecinos en las casas de la localidad, lo que aumentaba el riesgo de epidemias y recaudar recursos, con el alquiler de las mismas, para la construcción del Hospital de Mineros.

La plaza tiene dos pisos de altura, con un perímetro formado por veinticuatro viviendas al exterior con cubierta de teja de pendiente pronunciada y chimeneas en su remate. En el espacio interior, la plaza de toros con dos alturas, tiene una planta baja formada por arcos y otra superior adintelada. Las obras de la plaza finalizaron totalmente en 1765 con un coste superior a los 320.000 reales de vellón. Aunque ya en octubre de 1752, se dieron los primeros festejos. En la plaza vivían unas 200 personas desde 1755. Se ha restaurado el espacio de la plaza y se han recuperado las viviendas para una instalación hotelera.

El Real Hospital Minero de San Rafael, fue construido entre 1755 y 1773. La actividad en las minas causaba numerosas enfermedades de difícil tratamiento y graves consecuencias. Se fundó en 1752 por el superintendente Francisco Javier de Villegas y es uno de los primeros hospitales en España que contó con una asistencia profesionalizada de acuerdo con los ideales del movimiento sanitario ilustrado. Inició trabajos en materia de Salud Laboral, investigando y desarrollándose curas y tratamientos para las enfermedades contraídas en los trabajos de la minería, como el hidrargirismo, destacando figuras como José Parés y Franqués73 y Guillermo Sánchez Martín, así como de los tratamientos para su curación con el "cajón sauna" y "la playa".

Es un edificio en forma de "L" con patios ajardinados y otras dependencias en su interior. Se completa con otro edifico de menores dimensiones que alojaba en su época diversos servicios del Hospital, como cuadras, viviendas del personal sanitario, cocinas, etc. La fachada tiene dos cuerpos, con una portada en piedra rematada con una escultura del Arcángel San Rafael, bajo cuya advocación se construyó el edificio. La puerta de entrada está flanqueada por dos pilastras. En su interior destacan las grandes salas abovedadas construidas con ladrillo, destinadas a los enfermos. Recientemente restaurado74, este edificio y sus instalaciones permiten conocer mejor la historia y lo que ha significado la minería para la comarca de Almadén. Actualmente, El Real Hospital Minero de San Rafael, es la sede del Archivo Histórico de Minas de Almadén, de la Fundación Almadén-Francisco Javier de Villegas y del Museo del Minero.

La Cárcel de forzados según Madoz era el mejor edificio de Almadén, de grandes dimensiones pues desde la época de los Fúcares hasta 1801 eran los presos los que realizaban la mayor parte del trabajo duro. Sobre el espacio que ocupaba la cárcel se levantó en 1973 la actual Escuela Técnica de Minas. Recientemente se ha rehabilitado una pequeña zona de la cárcel que se conservaba llena de escombros documentando así esta realidad dentro del conjunto educativo. Zonas con estructuras de mampostería y curiosos sistemas de evacuación de aguas para recoger la abundancia de aguas pluviales que bajaban desde la ladera.

La estructura urbana de Almadén rodea la instalación minera y crea una ciudad en su entorno que vive de la mina y cuya estructura urbanística viene condicionada por su realidad. Una estructura con construcciones singulares relacionadas con la actividad de la mina. Una ciudad que se desarrolla sobre una zona ligeramente elevada sobre el entorno y cuyos puntos centrales están definidos por la realidad de la mina y las infraestructuras que surgen de ella. El cese de la actividad minera ha tenido importantes efectos económicos y sociales en la ciudad. Almadén que llegó a tener más de 10.000 habitantes pasó de 9.722 en 1981 a 6.175 en el 2010.

Paisajes de la minería 249

3. El territorio.

Y junto a la estructura urbana surgida de la actividad minera, una relación singular con el territorio. La producción de azogue para su traslado a Méjico y Perú requería una infraestructura de trasporte singular. El azogue se envasaba en baldeses de cuero para llevarlo en carretas hasta Sevilla. El azogue destinado a las Reales Minas de la Nueva España y del Perú recorría un primer tramo entre Almadén y las Reales Atarazanas de la Casa de Contratación en Sevilla. El camino iba desde Almadén a Azuaga y allí se diversificaba en tres alternativas. En un entorno más próximo el camino que comunicaba Almadén y Almadenejos cobró importancia a lo largo del siglo XVIII ya que todo el mercurio que se beneficiaba en Almadenejos era enviado a los almacenes de Almadén desde donde se enviaba a Sevilla75.

Madoz describía así el terreno: “En un radio de más de ½ leg. Alrededor de Almadén, el relieve del suelo está formado por cuatro cadenas absolutamente rectilíneas; hallándose marcada la línea de dirección de cada una de ellas por las crestas de cuarcitas que tienen la misma dirección que la cadena central que forman, por decirlo así, la armadura. Los dos flancos o vertientes de cada coord. son muy inclinados, y están colocados simétricamente de una y otra parte de la arista central, como las dos caídas de un tejado…”. La población de planta alargada está limitada al sur por la Sierra de Cordoneros que se extiende en dirección E-W y continúa hacia el Oeste en la Solana de la Virgen del Castillo y la Sierra de Cejalva. El valle de Juan Gil separa la población de estas elevaciones que alcanzan los 740 metros en los puntos más elevados. Al sur de estas elevaciones se localiza la Dehesa de Castilseras.

Desde la ermita de la Virgen del castillo a 739 metros de altura se hace visible el perfil de toda la ciudad, desde su parte Oeste, con las escombreras hoy recuperadas en su zona final. Desde esta zona en dirección Norte se hace visible la población de Chillón. Desde esa altura y más al sur de la sierra de Cordoneros se localiza el embalse de Castilseras con el rio Valdeazogues. Una vista singular que supera los límites provinciales y permite la percepción de un entorno natural de gran belleza.

La topografía del entorno natural próximo de gran belleza, las comunicaciones definidas por el comercio del azoque y la ubicación de la ciudad han conformado una relación singular del conjunto con el entorno natural.

Por todas estas razones el paisaje de Almadén es un paisaje rico y complejo. Es en primer lugar el paisaje de las

minas, un paisaje interior de excavaciones de galerías y túneles que busca el cinabrio para extraerlo a la superficie. Un paisaje oculto que va dejando referencias en la superficie de los puntos de acceso, de las comunicaciones del interior con la explotación posterior del mineral, con su beneficio. Un paisaje del trabajo que en su dureza ha incorporado personas condenadas a su realización, los forzados que han definido la realidad de la ignominia durante muchos años y que ahora recuerda, junto a los restos rehabilitados de la Cárcel de Forzados, el Centro de Interpretación que la Universidad tiene allí. Un paisaje del trabajo de miles de personas que han dedicado su vida a esta actividad y que han creado una comunidad de esfuerzos para rentabilizar su actividad reivindicando sus condiciones laborales dignas y eficaces. Las labores del beneficio del mineral han generado estructuras de gran interés histórico por sus características y condiciones que han permanecido vivas durante siglos y que, afortunadamente, se conservan en la actualidad. Los recorridos por el interior de estos paisajes excavados que ahora permite el Parque Minero nos recuerdan el paisaje de la vida de muchos mineros que día a día bajaban a las entrañas de la tierra a extraer el producto del que se beneficiaría el mercurio.

Almadén es también el paisaje urbano de una ciudad que ha surgido de los valores de la mina. La

voluntad de mantener la actividad, de atender a sus trabajadores y de crear un entorno agradable de vida lleva a la creación de estructuras educativas, de ocio y sanitarias que conforman el conjunto urbano. Los caminos para la exportación del azogue definen viarios estructuran ejes urbanos y conforman la ciudad que económica, social y culturalmente ha dependido del azogue durante siglos. Un paisaje urbano con hitos y referencias de los siglos de esplendor de la actividad minera, de la explotación del mercurio que ha ido languideciendo con su pérdida y que ahora busca nuevos caminos relacionados con los valores medioambientales de su entorno.

Porque Almadén es también el paisaje de un territorio de una belleza singular. Su ubicación y

localización en el medio natural y las condiciones topográficas, geológicas y de desarrollo vegetal y animal del entorno superan ampliamente sus usos mineros para definir la realidad de un paisaje en el que la minería se encuadra en un entorno natural que ahora se valora de forma singular.

Paisajes de la minería 251

1 NUCHE DEL RIVERO, Rafael (coord.), 2003. “Patrimonio minero” en Patrimonio geológico de Castilla-La Mancha, Madrid, Enresa, pp. 534-575. 2 VILLAR MOYO, Rafael, 1995, “Instalaciones mineras”, en PERIS SANCHEZ, Diego, coord., Arquitectura para la industria en Castilla-La Mancha, pp. 101-148, p. 103. VAZQUEZ GUZMAN, Fernando, 1978, Depósitos minerales de España, Madrid, IGME. 3 El Instituto Geológico y Minero ha publicado la información de la estadística minera desde 1860 a la actualidad. www.igme.es/internet/esminera/default.aspx. 4 BELLON LOPEZ, Sebastián, “Arqueología industrial en Castilla-La Mancha: las minas de azufre de Hellín”, en Añil pp. 63-65, p. 63. 5 El descubrimiento de los depósitos argentíferos de Hiendelaencina data de 1844 y fue realizado por D. Pedro Esteban Górriz. Son filones mineralizados con sulfosales de plata, siendo las más comunes la freisbelenita y la pirargirita. El yacimiento tenía 13 filones en dirección NE-SO que encajaban en las rocas metamórficas. El “Filón Rico” fue explotado en una longitud de 1600 metros hasta 500 metros de profundidad. De estas minas se extrajeron unos 10 millones de onzas de plata. 6 Durante la primera mitad del siglo XX se realizan investigaciones que no llegaron a dar resultados con una importante investigación del Instituto Geológico y Minero en 1945. 7 Anuario Estadístico www.ine.es 8 http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1887_1888.pdf, p. 144. 9 Estadística minera de España formada y publicada por el Consejo de Minería. Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio del Ministerio de Fomento. 1910. http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1910.pdf. 10 Estadística minera de España formada y publicada por el Consejo de Minería. 1910, p. 161. 11 Estadística minera de España formada y publicada por el Consejo de Minería, 1910, p213 y ss. 12 MENOR SALVÁN, Cesar, JORDÁ BORDEHORE, Luis y GUTIÉRREZ GÓMEZ, Alfonso, 2005. “Las minas de plata de La Bodera (Guadalajara): historia y patrimonio”, en De re metallica 5, pp. 37-44. 13 Estadística minera de España formada y publicada por el Consejo de Minería, 1910, p. 468. 14 Estadística minera de España formada y publicada por el Consejo de Minería. Dirección General de Agricultura, Minas y Montes del Ministerio de Fomento. 1920. http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1920.pdf. 15 BELLON LOPEZ, Sebastián, p. 64. 16 Las escombreras de más de 3 millones de toneladas se someten a nuevos lavados en 1973 que durarán hasta 1988. 17 Ver el estudio de Puertollano en el capítulo 8. 18 Estadística minera de España formada y publicada por el Consejo de Minería, p. 423 y ss. Detallaremos más esta evolución en el análisis de las Minas de Almadén. 19 Estadística Minera de España formada y publicada por el Consejo de Minería. Ministerio de Fomento. Sección de Minas e industrias metalúrgicas. 1930, http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1930.pdf. 20 Estadística Minera de España formada y publicada por el Consejo de Minería. Ministerio de Fomento. Sección de Minas e industrias metalúrgicas. 1930, p. 234. 21 Estadística Minera de España formada y publicada por el Consejo de Minería. Ministerio de Fomento. Sección de Minas e industrias metalúrgicas. 1930, p. 632. 22 446 en Albacete, 8847 en Ciudad Real, 142 en Cuenca, 179 en Guadalajara y 952 en Toledo. 23 Los trabajos de investigación se desarrollaron entre 1925 y 1932. La mina alcanzó 433 metros de profundidad y de ella se extrajeron unas 200.000 toneladas de concentrados de plomo muy argentíferos. 24 EMME 1940, http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1940.pdf. 25 La producción total de cemento en España este año ha sido de 1.557.878 toneladas lo cual sitúa la producción de Castilla-La Mancha en torno al 10% nacional. 26EMME, 1960, http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1960.pdf p. 275. 27 La instalación de la Calvo Sotelo fue inaugurada oficialmente en mayo de 1952. 28 EEMM http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1980.pdf. La aprobación del Plan General de Estadísticas energéticas cambia el modelo estadístico de esta información respecto de años anteriores. 29 http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1990.pdf 30 LOSADA AZORIN, Antonio, 1996, Las minas de azufre en la historia de Hellín. Funcionaron desde 1880 a 1925. 31 EEMM, 1867. http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1867.pdf. 32 http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1872.pdf, p. 37. 33 http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1887_1888.pdf, p. 143. 34EMME 1907, http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1907.pdf, p. 155. 35 ROVIRA RAFOLS, J.M., 1972, La sal común y lo hacienda pública española. Barcelona 1972. 36 En las salinas abandonadas de Monteagudo de las Salinas en Cuenca se pueden ver perfectamente los sistemas constructivos de estos elementos. 37 Hay fotografías antiguas con vagones de tren cargados con los sacos de sal. Salinas de Imón y de La Olmeda,Sigüenza [Material gráfico] : VIII detalle de la carga de wagones[sic.] en Sigüenza. Postal editada en Barcelona Huecograbado Mumbrú 1932. Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. 38 VILLAR MOYO, Rafael, 1995, “Instalaciones mineras”, en PERIS SANCHEZ, Diego (coord.), 1995, Arquitectura para la industria en Castilla-La Mancha, pp. º103-148, p. 136. 39 LÓPEZ GOMEZ, Antonio, 1970, “Salinas de la comarca de Imón”, en Revista de Estudios Geográficos, pp. 371-394. 40 TRALLERO SANZ, Antonio; RROYO SAN JOSE, Joaquín y MARTÍNEZ SEÑOR, Vanesa, Las salinas de la comarca de Atienza, Guadalajara Aaache, Colección Tierra de Guadalajara nº 41. 41 MARTÍNEZ SEÑOR, Vanessa; ARROYO SAN JOSÉ, Joaquín, 2000: Las salinas de la comarca de Atienza, Guadalajara, Escuela de Arquitectura Técnica, Universidad de Alcalá. 42 Las piscinas son muy numerosas y tienen una gran extensión en Imón. En estas instalaciones llegaron a funcionar 1206 piscinas y en Olmeda 820. 43 ALBA MOLINA, Raúl; ASO PEREZ, Carlos, Historia y técnica de una obra pública singular (Las salinas de Armallá Guadalajara). http://www.molina-aragon.com/datos/curiosidades/salinas.pdf. 44 HERRERA CASADO, Antonio, 2011, Armallá, un salinar en Molina. http://aache.eu/herreracasado/2011/01/14/armalla-un-salinar-en-molina/ 45 BLEIBERG, Germán, El "informe secreto" de Mateo Alemán sobre el trabajo forzoso en las minas de Almadén” en Estudios de Historia Social: revista del Instituto de Estudios de Sanidad y Seguridad Social. nº 2-3, julio-diciembre 1977, pp. 357-443. BLEIBERG, Germán, 1985, El Informe secreto de Mateo Alemán sobre el trabajo forzoso en las Minas de Almadén, London, Támesis Book Limited. 46 Archivo General de Simancas. Plano de la Mina del Pozo de Almadén hacia 1560. Planos y Dibujos, VII-156. Tornos de achicar agua. Archivo general de Simancas, Mapas, Planos y Dibujos, VII-44. 47 HERNANDEZ SOBRINO, Ángel M., 2003, Glosario de oficios mineros, metalúrgicos, administrativos y auxiliares en Almadén S. XIII- XIX / Ángel Hernández Sobrino. Madrid, Minas de Almadén y Arrayanes. 48 FERNANDEZ PEREZ, Joaquín y GONZALEZ TASCON, Ignacio, 1990, “Las minas de Almadén y las técnicas de amalgamación en la metalurgia hispanoamericana”, en BETANCOURT, Memorias de las Reales Minas de Almadén 1783, Madrid, Comisión interministerial de Ciencia y tecnología, pp. 29-85, p.47 49 ALONSO BARBA, Álvaro, 1640, Arte de los metales. FERNANDEZ PEREZ, Joaquín y GONZALEZ TASCON, Ignacio, 1990, p. 56.

Industrias de la Construcción. 253

6. Industrias de la construcción

Industrias de la Construcción. 255

1. Industria cerámica. La cerámica está presente en la historia de casi todos los pueblos del mundo. El uso de la cerámica surge en el Neolítico con la necesidad de almacenar y guardar productos de la agricultura. Inicialmente las piezas se moldeaban a mano y se dejaban secar al sol, en los países cálidos, y cerca del fuego en las zonas frías. Posteriormente se comenzó a decorar con motivos geométricos a base de incisiones que, poco a poco, se hicieron más complejas y especializadas. Los primeros pueblos que elaboraron piezas de cerámica fueron los chinos. Desde China se extendieron las técnicas a Corea y Japón por el Oriente, y hacia el Occidente, a Persia y el norte de África para llegar posteriormente a la Península Ibérica. Un camino en el que las técnicas se adaptan y modifican, por las diferencias de materiales originales y los motivos ornamentales diferentes en cada zona. El torno de alfarero es un invento de la Edad de los Metales, y supuso una mejora en la elaboración y acabado. Junto a ello, el otro avance significativo es la cocción al horno que la hizo más resistente y permitió mejorar los colores y texturas. El torno, inicialmente, era solamente una rueda colocada en un eje vertical de madera introducido en el terreno que se movía hasta alcanzar la velocidad que se deseaba según la pieza que se estaba elaborando. Posteriormente se colocó una segunda rueda que se hacía girar mediante el pie. En época moderna, se añadió un motor, que proporcionaba a la rueda diferente velocidad según se necesitaba. La cerámica ha sido una referencia esencial en los estudios arqueológicos para datar los yacimientos, cualificar determinadas culturas y obtener información sobre sus costumbres y formas de trabajo. Desde el norte de África llegó la cerámica a la Península Ibérica, dando lugar a la loza hispano-morisca, precedente de la cerámica mayólica con esmaltes metálicos, de influencia persa, y elaborada por primera vez, en Europa, en Mallorca (España), introducida después con gran éxito en Sicilia y en toda Italia, donde perdió la influencia islámica y se europeizó. Inicialmente se utilizó para la elaboración de recipientes empleados para contener alimentos o bebidas. Posteriormente se utilizó para modelar figuras de carácter simbólico, mágico, religioso o funerario. También se utilizó como material de construcción en forma de ladrillo, teja, baldosa o azulejo, para los muros de cerramiento y carga y para el revestimiento de suelos y paramentos, así como para las cubiertas de los edificios. La técnica del vidriado cambió su acabado y sus posibles colores por lo que también se utilizó en escultura. Con las tecnologías actuales sus usos se han diversificado en numerosas y diversas aplicaciones abriendo caminos en diferentes tecnologías. El proceso de fabricación que se realiza en los alfares comienza con la recogida de las materias primas siendo la principal de ellas la arcilla. De forma general podemos decir que las materias primas son las arcillas y materias no plásticas (desgrasantes, fundentes, refractarias, etc.). Las arcillas cerámicas se pueden clasificar, en: arcillas de cocción blanca, arcillas rojas y caolines. Las rojas se pueden clasificar, en cuanto a su contenido en carbonatos, en nulo, medio y alto. A partir de ese material se obtienen pavimentos y revestimientos cerámicos de diferente naturaleza según la materia prima y la tecnología utilizada en su proceso. Las distintas técnicas que se han ido utilizando han dado como resultado una gran variedad de acabados: loza, terracota, terracota vidriada, terracota esmaltada, fayenza, mayólica, porcelana, gres y biscuit. Las piezas pueden tener una amplia gama de decoraciones realizadas antes o después de la cocción de forma impresa, incisa, bruñida, en relieve, pintada… Por todo ello la cerámica abarca un amplio espectro de materiales con usos cada vez más diversos. Durante siglos la elaboración de la cerámica ha sido un proceso artesanal1, con una producción reducida, que utilizaba procesos más elaborados, pero siempre próximos a una actividad manual, de escala reducida, y en la que los materiales obtenidos tenían características difíciles de repetir en cada proceso. Esa peculiaridad de cada uno de ellos era considerada como un valor de su producción que daba a cada objeto fabricado una personalidad singular. En Castilla-La Mancha, en numerosas zonas se ha realizado una producción de cerámica decorativa o para usos domésticos con peculiaridades por su decoración por los materiales y colores utilizados o por las formas decorativas2. En la provincia de Albacete han funcionado dos centros importantes de producción, especializados cada uno de ellos en diferentes materiales. En Villarrobledo la fabricación de tinajas de la que se conocen algunas instalaciones como la fábrica de los Gimena de principios del siglo XVIII. “Al principio se hacían las tinajas de 10, 11 arrobas pasando por las de 30 y 50 de capacidad, hasta que durante 1800 ya se empiezan a construir de 150 a 250 arrobas. Se han llegado a construir tinajas de 700 arrobas”3. Según Larruga estas tinajas se utilizaron en gran parte de la Mancha, Cuenca y reino de Murcia. La nave de José Gimena está fechada a mediados del siglo XIX y tenía dos zonas de 28x7 metros con muros de tapial y cerchas de madera. Estructuras que al haber ido perdiendo sus usos han sido abandonadas e incorporadas a procesos de urbanización de las poblaciones donde se ubicaban. Pero han sido procesos artesanales con un cierto grado de industrialización en la medida en que se especializaba en determinados productos y se requería una mayor

Industrias de la Construcción. 256

producción 4. Otro gran centro de producción cerámica en la provincia de Albacete fue Chinchilla5 con orígenes en época musulmana. En 1269, Alfonso X, en el Fuero de Alarcón, sistematizó la presencia y producción de los alfares de la región que producían, según el Fuero, ollas, orzas y tinajas6. En Chinchilla funcionan diversos gremios alfareros en el siglo XIV y el marqués de la Ensenada, en el siglo XVIII, documenta la existencia de 14 alfareros con una población que no llegaba a los 2.000 habitantes. Madoz a mediados del XIX no destaca la actividad en Chinchilla y la equipara a la existente en Casas Ibañez, Fuenteálamo o Hellín7. En la provincia de Ciudad Real se documentan instalaciones desde el siglo XIV como el horno de cocer cerámica de la Encomienda de Puertollano fechado en 1385. En las Relaciones Topográficas destaca también Puertollano donde “se labra en esta villa, barro del que se hacen muchas y buenas ollas y todo lo a esto anexo y mucha teja y ladrillo bueno”. En el siglo XVII se documentaban en la ciudad de Puertollano ocho hornos de cerámica y tres de teja y ladrillos. También se producía cerámica en Alcázar de San Juan, Malagón y Viso del Marqués si bien estas producciones fueron desapareciendo al entrar el siglo XX. En Cuenca ha habido talleres importantes en localidades como Beteta o Sisante. El Fuero de Brihuega (Guadalajara), concedido por el arzobispo don Rodrigo Jiménez de Roda en 1240, establecía las dimensiones, formas y calidades que debía reunir el trabajo del alfarero. Estas especificaciones con ligeros cambios aparecen de nuevo en el Fuero de Zorita de los Canes y en las ordenanzas concejiles y gremiales de Guadalajara. En Las Relaciones Topográficas de Felipe II, del siglo XVI, se señala la fabricación de ollas y tejas en numerosas poblaciones de la provincia. Larruga relaciona trece alfarerías de entrefino, veinticuatro de barro y una de loza en Sigüenza. Madoz señala en Guadalajara la producción en Brihuega, con alfarería de vidrio común, en Cifuentes, cuatro alfarerías, en Guadalajara, alfarería de vidrio ordinario, en Molina de Aragón, alfarería de vidriado y fábrica de ladrillo y tejas, en Sacedón una fábrica de cántaros y en Sigüenza siete alfarerías. En la provincia de Toledo el centro más importante de producción ha sido Talavera de la Reina con alfares tradicionales en Navalmoral, Madridejos o Mora. Larruga menciona junto a Talavera y Toledo, Puente del Arzobispo con 13 alfares donde se fabricaba vidriado de buena calidad y un horno de tejas y ladrillos. En Escalona señala 5 alfares y también habla de producción en Cazalegas, Burguillos y Mocejón. Madoz, a mediados del siglo XIX reseña la producción cerámica en las localidades de Alcabón, Añover de Tajo, Camarena, Casarrubios del Monte, Menasalvas, Navalmoral de Pusa, Ocaña, La Puebla de Montalbán, Puente del Arzobispo, Quintanar de la Orden, Talavera de la Reina, Turleque y Villatobas. Son famosas las lozas de Talavera y Puente del Arzobispo por la calidad de sus productos y las decoraciones de los mismos con artistas que han adquirido fama en toda España. Muchas de sus obras integran edificios de diferentes épocas en revestimientos de paramentos, en elementos de urbanizaciones o decoraciones interiores de edificios religiosos o nobles. En numerosas regiones de la comunidad autónoma hay producciones de objetos domésticos o de construcción que tienen características peculiares por el material que procede de zonas próximas o por los motivos de decoración. La producción talaverana llegó a muchas zonas de América y en lugares como Puebla de los Ángeles (Méjico) se utiliza el nombre genérico de “talaveras” para referirse a las decoraciones cerámicas de muchos de sus edificios. 1. Fabricación de la cerámica y productos obtenidos.

El hecho de que la arcilla pueda absorber agua sin descomponerse, gracias a la gran capacidad de hidratación y la plasticidad que tiene, hacen que el material pueda adquirir la forma que se desea. “La extracción de la arcilla se realiza en los meses de verano para reducir los cambios bruscos de temperatura que dañarían de forma irreparable el material. Una vez en el alfar la tierra se extiende al sol para su secado en el patio del alfar, y finalmente, ya seca, se golpea con el azadón para deshacer los terrones”. Posteriormente los diferentes materiales se mezclaban en los pilones hasta conseguir una mezcla uniforme. En cada lugar se realizaban mezclas con las arcillas de diferente procedencia. “En el alfar de Villafranca de los Caballeros se mezclaban ocho espuertas de Villafranca y cuatro de Consuegra”8. Los modelos industriales han cambiado la fabricación de la época artesanal. En las nuevas fábricas se introduce el polvo en el molde que conformará la pieza, se somete a la prensa estática (llamada así porque actúa en todas las direcciones) a presiones muy altas, (3.000 Kp/cm2). Se cuece al horno a una temperatura de entre 1600 y 2000 grados centígrados. El proceso de prensado y cocción se denomina sinterización. Las piezas no salen absolutamente perfectas de la prensa y algunas necesitan un posterior ajuste de calibración. La enorme dureza del material hace compleja y difícil la nueva mecanización y acabado de los mismos. Según los diferentes materiales originales utilizados y las técnicas de fabricación podemos distinguir, de forma resumida, los siguientes productos: 1. Materiales porosos. No han sufrido vitrificación, es decir, no se llega a fundir el cuarzo con la arena. Su fractura (al romperse) es terrosa, siendo totalmente permeables a los gases, líquidos y grasas. Los más importantes son:

Industrias de la Construcción. 258

- Arcillas cocidas. De color rojizo debido al óxido de hierro de las arcillas que la componen. La temperatura de cocción está entre 700 y 1.000 °C. Si una vez cocida se recubre con óxido de estaño (similar a esmalte blanco), se denomina loza estannífera. Se fabrican: baldosas, ladrillos, tejas, jarrones, cazuelas, etc. - Loza italiana. Se fabrica con arcilla entre amarillenta y rojiza mezclada con arena, pudiendo recubrirse de barniz transparente. La temperatura de cocción varía entre 1.050 y 1.070 °C. - Loza inglesa. Fabricada con arcilla arenosa de la que se elimina, mediante lavado, el óxido de hierro y se le añade sílex (25-35% ), yeso, feldespato (bajando el punto de fusión de la mezcla) y caolín para mejorar la blancura de la pasta. La cocción se realiza en dos fases: una primera de cocido entre 1.200 y 1.300 °C y en una segunda fase se extrae del horno y se cubre de esmalte. El resultado es análogo a las porcelanas, pero no es impermeable. - Refractarios. Se trata de arcillas cocidas porosas en cuyo interior hay unas proporciones grandes de óxido de aluminio, torio, berilio y circonio. La cocción se efectúa entre los 1.300 y los 1.600 °C. El enfriamiento se realiza de forma lenta y progresiva para no producir agrietamientos ni tensiones internas. Los productos obtenidos pueden resistir temperaturas de hasta 3.000 °C. Las aplicaciones más usuales son: a) Ladrillos refractarios, que deben soportar altas temperaturas en el interior de hornos. b) Electrocerámicas: Con las que en la actualidad se están llevando a cabo investigaciones en motores de automóviles, aviones, generadores eléctricos, etc., con vistas a sustituir elementos metálicos por refractarios, con los que se pueden obtener mayores temperaturas y mejor rendimiento. 2. Materiales impermeables y semiimpermeables. Se someten a temperaturas muy altas en las que se vitrifica completamente la arena de cuarzo, obteniendo así productos impermeables y más duros. Los productos más habituales son: - Gres cerámico común. Se obtiene a partir de arcillas ordinarias, sometidas a temperaturas de unos 1.300 °C. Es muy empleado en pavimentos. - Gres cerámico fino. Obtenido a partir de arcillas refractarias (conteniendo óxidos metálicos) a las que se le añade un fundente (feldespato) con objeto de rebajar el punto de fusión. Más tarde se introducen en un horno a unos 1.300 °C. Cuando está a punto de finalizar la cocción, se impregnan los objetos de sal marina. La sal reacciona con la arcilla y forma una fina capa de silico-aluminato alcalino vitrificado que confiere al gres su vidriado característico. - Porcelana. Se obtiene a partir de una arcilla muy pura, denominada caolín, a la que se le añade fundente (feldespato) y un desengrasante (cuarzo o sílex). Son elementos muy duros soliendo tener un espesor pequeño (de 2 a 4 mm), su color natural es blanco o translucido. Para elaborar la porcelana hay que efectuar dos cocciones: una a una temperatura de entre 1.000 y 1.300 °C y otra a más alta temperatura que puede llegar a los 1.800 °C. Tiene numerosas aplicaciones en el hogar y en la industria (toberas de reactores, aislantes en transformadores, etc.). Según la temperatura se distinguen dos tipos:

- Porcelanas blandas. Se cuecen a unos 1.000 °C, se sacan, se les aplica el esmalte y se introducen de nuevo en el horno a una temperatura de 1.250 °C o más. - Porcelanas duras. Se cuecen a 1.000º C, a continuación se sacan, se esmaltan, y se vuelven a introducir en el horno a unos 1.400 °C o más. Si se decoran se realiza esta operación y luego se vuelven a introducir en el horno a unos 800 ºC.

Aunque los productos cerámicos presentan una gran diversidad podemos establecer en la fabricación industrial de la cerámica las siguientes etapas: 1. Extracción y preparación de las materias primas que se realiza en canteras a cielo abierto con máquinas excavadoras. Dado que se trata de un material blando no se realizan voladuras extendiéndose al aire libre para la maceración de las tierras. Posteriormente se trasportan a la fábrica. Allí se depositan en tolvas que permiten dosificar las materias primas que van a ser molidas. El proceso de molienda se realiza habitualmente por vía seca utilizándose en muchos casos el molino de tipo pendular. Dependiendo del producto que se vaya a fabricar se controla la granulometría que oscila entre 200 mm y 2mm de tamaño de las partículas. Posteriormente se realiza el amasado mezclando el polvo con agua de forma progresiva para obtener una masa homogénea. En este momento se pueden añadir aditivos para modificar el color, carbonatos… Finalmente se almacena en los silos pudrideros donde se mantiene al menos 24 horas. 2. Fase de moldeo. El moldeo determina la forma física de la pieza que se va a fabricar y puede realizar por prensado o extrusionado. En el prensado la pasta rellena un molde con la forma de la pieza que se quiere fabricar se prensa y se desmolda. En el extrusionado la pasta se introduce en la extrusionadora donde se hace el vacio y se empuja hacia una boquilla que tiene la forma que se quiere dar a la pieza. Posteriormente, en este caso, se produce el corte con hilos metálicos para dar a la pieza la longitud deseada. En esta parte del proceso se pueden producir variantes importantes con

Industrias de la Construcción. 259

aditivos y otros factores. Así por ejemplo la arcilla aligerada se obtiene añadiendo pasta de poliestireno expandido y otros aditivos de origen vegetal que desaparecen durante la cocción y que le añaden porosidad. Los bloques de termoarcilla son piezas de arcilla aligerada que poseen buenas condiciones de aislamiento térmico, acústico y una buena resistencia. 3. Fase de secado. Las piezas moldeadas tienen un porcentaje de agua entre el 10 y el 30% en peso que hay que eliminar antes del proceso de cocción. Para eliminar esa agua se introducen en secaderos a menos de 100 grados produciendo el secado a velocidad constante hasta que se logra la humedad de equilibrio de la pieza. Se utilizan secaderos estáticos o de túnel. Los primeros están formados por muchas cámaras separadas entre sí lo que permite controlar las condiciones de cada uno de los compartimentos que son estancos entre sí. En los secaderos de túnel son continuos con temperaturas diferentes en cada tramo. Las piezas colocadas en vagonetas van pasando por el túnel desde las temperaturas más bajas a las más elevadas. La energía para estos secaderos proviene de combustibles de bajo poder calorífico ya que no necesitan grandes temperaturas. En algunos casos se utiliza el aire caliente procedente del horno aprovechando así al máximo la energía que se consume en la instalación. Casi un 90% de los secaderos utilizan ya el aire caliente del horno con un porcentaje mucho menor de gas natural, plantas de cogeneración o elementos vegetales como el orujo. También se va utilizando la técnica de realizar el amasado en su fase final con vapor de agua con lo que se ahorra el precalentamiento de la pieza a su entrada en el secadero. Cuando las piezas están secas se disponen en vagonetas para pasar a la fase de cocción. 4. Fase de cocción. Para la cocción de las piezas hay hornos estáticos y de túnel. La evolución de la tecnología hace que en diferentes fábricas haya modelos distintos de hornos. Los hornos Hoffman por ejemplo todavía están presentes en el 30% de las fábricas de nuestro país. Las instalaciones industriales, de finales del siglo XX, de Castilla-La Mancha, han modernizado de forma significativa sus instalaciones con una presencia de los hornos túnel que llegan al 88% de las instalaciones (a nivel nacional está solamente en el 63% ). “En los hornos-túnel se introducen vagonetas que se van desplazando por el interior del horno, pasando por distintas temperaturas. Los ciclos de cocción pueden ser muy variados en función del producto y las materias primas con las que se esté trabajando. Las temperaturas máximas oscilan entre los 850º y los 1050º C. La atmósfera en el interior del horno puede ser más o menos oxidante” 9. En el proceso, las arcillas se trasforman en silicatos de mayor resistencia. A 180º se pierde el agua de amasado que pudiera quedar y el agua zeolítica, a partir de 450º se pierden los grupos OH de las arcilla, a partir de 650º se descomponen los carbonatos y a más alta temperatura se forman los aluminosilicatos y silicatos cálcicos y magnésicos así como la fase fundida. Una vez sacado el producto de los hornos hay que realizar un correcto almacenamiento ordenando las piezas y disponiéndolas en palets para facilitar su trasporte. En Castilla-La Mancha se ha producido una especialización intensa en el sector de la cerámica estructural. De forma resumida podemos establecer la clasificación de materiales cerámicos estructurales producidos en función de la materia prima, el proceso cerámico y la temperatura de cocción y el uso al que se destina10. La cerámica estructural, en general, se caracteriza por ser porosa (con valores entre un 10 y un 20% ), de color rojo y no tener recubrimiento de esmalte. Se producen a partir de las arcillas comunes con una temperatura de cocción entre 850 y 1000 grados Poros Esmalte Color pasta Tª cocción Clase Productos

SI NO COLOR 850-1000 Cerámica estructural Ladrillos, Tejas

NO COLOR 850-1000 Alfarería Decoración

NO COLOR � 1000 Refractarios Ladrillos refractarios

SI NO

BLANCA 900-1000 1200-1280

Loza Azulejos(p/r) Ladrillos refractarios Vajillas

Si COLOR 920-980 Mayólica Azulejos (pr) Vajillas

NO SI NO

COLOR 950-1100 1100-1300

Gres Pavimentos refractarios

SI NO

BLANCA 1200-1600 Porcelana Vajilla, Decoración.

Industrias de la Construcción. 260

Fábrica de cerámica Puente del Arzobispo

Industrias de la Construcción. 261

2. Las fábricas de cerámica de la primera mitad del siglo XX.

La cerámica como oficio artesanal ha estado presente en numerosas poblaciones de Castilla-La Mancha y será a principios del siglo XX cuando comience una actividad que supera lo artesanal por las exigencias de la cantidad de producción y por los procesos que, poco a poco, se van mecanizando. En zonas de la provincia de Toledo como Puente del Arzobispo y Talavera la producción ha tenido una calidad singular con elementos que incorporan decoraciones con coloraciones y dibujos propios de la zona. La fábrica de Puente del Arzobispo incorpora una serie de edificios que son un modelo de estas construcciones. Un gran espacio acotado acoge en su interior una serie de edificios en los que se realizan las diferentes fases del proceso. La llegada de la materia prima, el amasado y la adicción del agua se realizan en un conjunto de pilas de preparación donde se amasaba y uniformaba la mezcla de la arcilla con el agua. Posteriormente este trabajo se realizaba con animales y finalmente se mecanizó. Las diferentes piezas, baldosas, tejas, ladrillos… se pasaban al secadero y posteriormente al horno de cocción, elemento fundamental de la instalación. Los talleres de artesanía realizan las operaciones de pintado de las piezas con decoraciones y colores que identifican la cerámica de esta población. La zona del horno tiene un elemento cuadrado de 6x6 metros y una zona de planta rectangular de 5x13 metros ligeramente elevada con cubierta a dos aguas. La zona del horno elevada del suelo tenía un apoyo inferior en tres arcos en un espacio donde se producía el fuego que calentaba la parte superior y realizaba la cocción. Este esquema se repite en diversas instalaciones semi- artesanales de la zona. El horno puede ser de forma cuadrada o circular con unos 5 metros de diámetro y 2,5 metros de altura cubierta por un tejadillo apoyado sobre pilares que deja la entrada del aire para una buena ventilación por la parte superior. Enterrado y bajo el horno se sitúa la caldera que se alimenta normalmente con leña o carbón. A esta zona se accede por una escalera y un hueco de entrada que permite el paso de una persona para colocar el material de alimentación del fuego. Suele existir un echadero o zona de forma cuadrada donde se echa la leña o el carbón que se va a quemar. El aislamiento enterrado de esta zona de la instalación permite un buen aprovechamiento de la energía. Un pozo en una zona cercana con mayor profundidad permite obtener el agua necesaria para la instalación y evita la presencia de humedades en la zona del horno y almacenamiento de la leña. Las piezas que se van a cocer se colocan perpendicularmente unas a otras trabando así el conjunto por capas. Cada una de las capas de material es una “daga” que hay que calentar suficientemente para que se produzca la cocción adecuada. Los hornos tradicionales adoptaban diferentes formas según la tecnología utilizada que podía ser de cuatro tipos básicos: horno cielo abierto colocando las piezas a cocer sobre la zona de combustión que habitualmente era leña, hornos de mufla cuya carga no estaba en contacto directo con el fuego, hornos de una sola cámara siendo un mismo lugar donde se realizaba el fuego y donde estaban los materiales a cocer y horno de dos cámaras que separaba ambas zonas. Los planos del Alfar Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina fundado por don Juan Ruiz de Luna en 1908 presentan una gran instalación que adquirió fama en toda España por la calidad de las decoraciones que se realizaban en la misma. Un solar de forma trapezoidal con fachada a la calle de don José Luis Gallo, Adalid Meneses y Rondilla o Redondilla. En el extremo izquierdo del conjunto, en su entrada por la calle Adalid Meneses, está la vivienda de don Juan Ruiz de Luna y en el interior una segunda vivienda de don Francisco Arroyo que tiene un acceso al taller de fotografía. La zona C es la portería con dependencias que eran vivienda de la persona que controlaba los accesos al conjunto. Las zonas de producción tenían en primer lugar las pilas de batido y las zonas d secadero. Los hornos son diferentes según el tipo de piezas, uno de llama indirecta, otro de llama invertida y otro para azulejos. Otros dos hornos, uno para material de construcción y otro par calcinar el plomo completan la zona situada cerca de la Rondilla. Una serie de edificios centrales acogen las actividades de decoración y tratamiento de la cerámica, esenciales en esta instalación. El taller de pintoras ocupa un espacio central junto al depósito de objetos bañados11. En otra zona, el almacén de plomo y arena fina, la fragua y el almacén de azulejos pintados, junto al molino de baño y de colores y el molino de esmalte. Se configura así una compleja instalación que comparte elementos construidos con zonas para la entrada del material y almacén de los productos elaborados 12. La Fábrica de cerámica de Villar del Pozo

13 utiliza en gran parte sistemas tradicionales pero incorpora nuevas tecnologías y producción a mayor escala. La fábrica se construyó con participación alemana a principios del siglo XX. El conjunto acotado por un cerramiento exterior acoge una serie de edificios y viviendas para los responsables del conjunto. Tres edificios importantes conforman la instalación. El edificio central, de planta rectangular, tiene una alta chimenea y es el horno para la cocción de los ladrillos que se fabricaban de forma artesanal. Una construcción realizada con muros de

Industrias de la Construcción. 263

Industrias de la Construcción. 264

Fábrica de cerámica de V illar del Pozo.

Industrias de la Construcción. 266

3. El sector industrial en el siglo xx.

La cerámica estructural tiene en España 641 empresas de las cuales 70 se ubican en Castilla-La Mancha. La producción a nivel nacional tiene una importancia mayor en Andalucía con 213 empresas lo que supone el 33,20 % del total nacional. A continuación con 70 empresas y un 10,9% del total de España están Castilla-La Mancha y Cataluña. Hay un número importante de empresas de pequeñas dimensiones. El 50% de estas tienen menos de 10 empleados, un 20% tienen entre 10 y 20 trabajadores, un 26% entre 20 y 50 y tan sólo un 4,4% tiene entre 50 y 100 trabajadores. Trabajadores 0-9 10-19 20-49 50-99 100-199 200-499 500 o más Total CLM 20 7 31 12 0 0 0 70 España 315 125 166 28 6 1 0 641

En Castilla-La Mancha la producción de materiales cerámicos estructurales se concentra en la zona de La Sagra toledana que junto a Bailén, en Jaén, son las zonas de mayor concentración de estas empresas en el conjunto nacional. En Castilla-La Mancha hay también un número importante de empresas (cerca de 10) en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real). La producción nacional ha experimentado un desarrollo muy grande en la década final del siglo XX en paralelo al desarrollo del sector de la construcción especialmente en los sectores de viviendas unifamiliares y segundas viviendas. 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Producción K toneladas

15.000 16.000 17.500 19.500 21.500 22.500 23.500 24.500 26.000

Capacidad productiva K toneladas

17.500 18.000 18.500 20.500 21.500 23.000 25.000 26.500 28.500

CLM 3.193 3019 3034 3408 4022 4933 5814 6167 6504

Castilla-La Mancha15 produce el 22,44% del total nacional, concentrada especialmente en Toledo con un 17,93% de la producción nacional y un 79,9% del total de Castilla-La Mancha. En el año 2004, Castilla-La Mancha tenía una producción de 20.441 toneladas/día, 623.451 toneladas mes, lo que supone un total de 6.745.530 toneladas año un máximo que supone duplicar la producción en apenas una década. La producción del 22,44% del total nacional supone un valor de 472.909.295 euros. Entre 1996 y 1999 se produce, a nivel nacional un incremento de la producción muy importante: La facturación del sector pasa de 663.000 millones de pesetas en 1996 a casi 1 billón de pesetas en 1999 (1,18% del PIB)16. El sector de los pavimentos cerámicos crece un +40% en 3 años con la producción de 400 millones de m2 de 1995 a 564 millones de m2 en 1998. La facturación pasa de 555.000 millones de pesetas anuales. En 2º lugar está la fabricación de ladrillos y tejas (20,9 millones de toneladas al año). Nueve millones de piezas de sanitarios, 500.000 toneladas de fritas y esmaltes cerámicos, 339.363 toneladas de materiales refractarios, 60 millones de piezas al año de cerámica de mesa convierten a España en el líder mundial en producción, facturación y desarrollo tecnológico en el sector cerámico. Como ya hemos indicado anteriormente, en Castilla-La Mancha, hay un reparto especialmente concentrado en la provincia de Toledo siendo los porcentajes por provincias los siguientes: TM/AÑO VALOR EN EUROS % NACIONAL

ALBACETE 330.660 21.258.309 1,1

CIUDAD REAL 640.200 55.373.389 2,13

CUENCA 145.200 6.507.600 0,48

GUADALAJARA 240.900 17.740.932 0,80

TOLEDO 5.388.570 372.029.064 17,93

Un sector que ha sufrido de forma especial la crisis económica del país con graves incidencias en el sector de la construcción al que abastecían estas instalaciones. Una industria con grandes naves en cuyo interior se realizan los procesos de producción y grandes superficies exteriores de almacenamiento para la posterior distribución del producto. Instalaciones que ocupan grandes superficies en zonas próximas a las poblaciones donde se ubican y que requieren espacios libres para el almacenamiento y la posterior logística de distribución. En la mayoría de los casos naves industriales sin ninguna cualificación formal con plantas libres en cuyo interior se organizan las diferentes fases del proceso. Instalaciones que han modificado de forma acelerada la realidad de las zonas en las que se han situado y que deberán adecuar sus dimensiones a las necesidades reales de la demanda del mercado interior especialmente.

Industrias de la Construcción. 267

2. Las cementeras de Castilla-la Mancha. El cemento como material que une diferentes piezas de construcción ha sido conocido desde la antigüedad. A partir de mediados del siglo XVIII, se empezaron a realizar una serie de investigaciones relacionadas con el cemento y el hormigón. Ocasionalmente se descubrió un material al quemar unas piedras calizas que se denominó cemento romano porque se pensaba que era el utilizado en la antigüedad. En 1.824, James Parker y Joseph Aspdin patentaron un nuevo cemento hidráulico artificial, fabricado por la combustión conjunta de caliza y carbón, que denominaron Portland Cement por su color oscuro, similar a la piedra de la isla de Portland. Los cementos portland se obtienen “por molturación conjunta de su clinker y de la cantidad adecuada de regulador de fraguado que es, normalmente, piedra de yeso natural. Se llama clinker de cemento portland al producto que se obtiene al calcinar hasta fusión parcial (unos 1400º C a 1500º C de temperatura media) mezclas muy íntimas, preparadas artificialmente de calizas y arcillas, hasta conseguir la combinación prácticamente total de sus componentes”17. El resultado final es un producto con componentes diversos como la cal, sílice, alúmina, hierro, azufre, magnesia, álcalis… que no se encuentran libres, sino formando silicatos. 1. El nacimiento de la industria.

El complejo proceso de fabricación hizo que su uso fuera muy reducido. Hacia finales del siglo XIX, el proceso de

industrialización y la introducción de hornos rotatorios favorecieron la extensión de su utilización para todo tipo de aplicaciones lo cual propició la creación de las primeras fábricas en nuestro país. Anteriormente algunas de las fábricas de cal hidráulica, como "La Esperanza", de la familia Rezola, en Guipúzcoa, incorporaron la tecnología del vapor en 1860 para la extracción y la molienda de la cal, que luego serían aplicados en las fábricas de cemento. El paso desde las ruedas hidráulicas a las de vapor y finalmente a las turbinas hidroeléctricas multiplica la rentabilidad del proceso y lo hace posible. Las fábricas utilizaban el vapor y la electricidad de forma complementaria, con una limitación de la capacidad productiva según el tamaño de los hornos.

El año 1898 se inauguró la primera planta de cemento portland en España en Tudela-Veguín (Oviedo) con un capital inicial de un millón de pesetas y una capacidad productiva de 15.000 toneladas año. Algunas factorías de cemento natural y cal hidráulica comienzan a producir cemento artificial con tecnología importada. En 1900 la familia Rezola se constituyó en la Sociedad Comanditaria Hijos de J. M. Rezola de cemento portland. En 1901 se creó, con un capital de 2.5000.000 pesetas la Compañía General de Asfaltos y Portland Asland S.A. propiedad del Conde de Güell, que construyó su planta, en el Clot de Moro en La Pobla de Lillet, a unos cientos de metros del nacimiento del río Llobregat, de donde tomaban el agua las centrales eléctricas. Después se creó la de Quinto de Ebro en 1901 (Zaragoza), llamada cementos Portland Zaragoza. En 1902 Antonio Freixa creó una nueva planta en Asturias y en 1903 aparece en el “Madrid Científico” la noticia de la inauguración de la fábrica de Cementos de Bustens y Fradera en las costas de Garraf en Barcelona. En sexto lugar se creó la fábrica de Cementos El León en Matillas (Guadalajara), el año 190918. El capital y la tecnología suelen ser extranjeros, especialmente los hornos rotatorios. El primer horno rotatorio horizontal inventado, es el alemán de la marca Polyssus y después el de Allis Chalmers estadounidense, elemento fundamental de cualquier planta moderna que necesitaba de trabajadores e ingenieros muy cualificados de los que también se carecía en España.

En 1909 se producían 1.000.000 de toneladas anuales de cemento portland en España y entre 1910-1914 se construyeron otras siete fábricas más, dando comienzo a la expansión del mercado19. Si a fines de la primera guerra mundial las cementeras españolas son capaces de producir ya medio millón de toneladas al año, en 1923 las dieciocho fábricas existentes rebasan el millón, y en el año 1925 existen ya veintiuna cementeras en toda la geografía. En 1926 se crea un nuevo cartel, esta vez con el fin explícito y principal de controlar los precios a través de la oferta: se trata de la Unión de Fabricantes de Cemento. El setenta y cinco por cien de los fabricantes nacionales firman un pacto para defenderse de la competencia causada por la sobreproducción. Durante la dictadura de Primo de Rivera, la producción se triplicará alcanzando la cifra de 1.800.000 toneladas, y todavía se tienen que importar 200.000 toneladas del extranjero. La Junta reguladora e Inspectora del Cemento, compuesta por los propios fabricantes, auspiciada por el gobierno, y con capacidad para regular los precios y controlar las concesiones de nuevas instalaciones impulsó el consumo del material y la concesión de obras. El techo productivo se alcanza en 1929 con 2.556.000 toneladas por año20. En este momento funcionaban en Castilla-La Mancha la fábrica de cementos El León de Matillas con una capacidad de producción de 60.000 toneladas, la Sociedad Española de Cementos Portland en Yeles- Esquivias con una capacidad de 90.000 toneladas, la de Portland Iberia SA de Castillejo con una capacidad de 60.000 toneladas y la Compañía General de Asfaltos y Portland Asland, de Villaluenga de la Sagra con una capacidad de producción de 180.000 toneladas. A partir de este momento, en dos años, se produce una nueva crisis de sobreproducción. El mercado se contrajo y

Industrias de la Construcción. 268

las fábricas tenían una capacidad de producción muy superior a la necesaria con lo que se llega a un momento crítico para el sector.

1930 marcó un hito en la evolución de la industria del cemento en España que, sin embargo tiene un volumen muy inferior al de los países europeos de nuestro entorno 21. La crisis del sector llevó a un proceso de reestructuración productiva, para buscar un equilibrio entre la demanda real, a largo plazo, de cemento y la producción. Los empresarios, que han tenido las ventajas del intervencionismo estatal en la dictadura, echan la culpa a la fiebre constructiva que se había impulsado desde el Ministerio de Fomento y piden una nueva regulación. En Agosto de 193122 se deroga el decreto de la comisión reguladora e inspectora de la industria del cemento para instituir otra comisión con facultades estrictamente asesoras y estadísticas, relacionada con la Escuela de Ingenieros de Caminos. Una libertad, que iba a generar un proceso de monopolización impulsado por las grandes marcas, a través de la compra de fábricas. Monopolización que seguirá su curso durante todo el siglo XX, hasta que Asland se convierta en la multinacional franco-española dueña de prácticamente la totalidad de las fábricas francesas y españolas de cemento en los años ochenta, incluida Matillas.

Esta crisis no se superará hasta pasada la Guerra civil. La capacidad de producción al inicio de la guerra era de 2.600.000 toneladas anuales con 29 fábricas de cemento Portland con un total de 49 hornos rotatorios horizontales y 32 verticales. Si las instalaciones existentes no habían sufrido de forma sensible durante la guerra, sólo se instalaron 3 nuevas fábricas, en Valencia. La mayoría de las fábricas tenía graves problemas de combustible. Los carbones españoles añadían a su baja capacidad calorífica (debido sobre todo a su contenido de azufre y cenizas), la irregularidad de los suministros, a lo que se sumaban los problemas tecnológicos, puesto que la maquinaria, molinos, hornos, instalaciones eléctricas y de caldera, así como sus recambios eran en su mayor parte extranjeras. La fabricación de cemento en Toledo sigue en aumento. La Estadística Minera de 1939 señalaba que “la producción de las tres fábricas de cemento existentes en esta provincia, a pesar de las dificultades que encuentran para, su normal desenvolvimiento, se ha elevado de 76.000 toneladas en 1939 a 122.477 en el presente, subiendo el importe del cemento fabricado de 6.892.00.0 pesetas en 1939 a 12.063.984 pesetas en el corriente año”23.

La demanda de cemento se volvió a incrementar en los años cuarenta, gracias a la caída de la oferta internacional de cemento generada por la segunda guerra mundial y al aumento de la demanda interior para labores de reconstrucción, de tal forma que la oferta de cemento no podía suministrar las cantidades que se le pedían, lo que ocasionó importantes estrangulamientos en la construcción por falta de cemento, acero y metales no férricos. Entre 1942 y 1960 se instalaron 23 fábricas más, repartidas por toda la geografía, y se amplió la capacidad de las restantes. En total se había ampliado la capacidad en esos veinte años en casi cuatro millones de toneladas, multiplicándose por tres la capacidad productiva con un total de 51 fábricas24. En 1949 se crearon el Instituto Técnico de la Construcción y el Instituto del Cemento para desarrollar labores de investigación en colaboración con los cementeros. La emigración de mano de obra del campo a la ciudad, favoreció el fuerte crecimiento del sector de la construcción, que repercutió directamente en el sector cementero. Empezó a generalizarse el transporte de cemento por carretera, que anteriormente se hacía por ferrocarril y las fábricas se distribuyeron por todo el territorio, a excepción de las zonas donde no existía materia prima.

Entre 1959 y 1970 la producción y consumo del cemento se multiplicaron por 4. Entre 1960 y 1964 el crecimiento del consumo fue superior al de la producción a pesar de que se instalaron 9 fábricas y se hicieron múltiples ampliaciones, por lo que se acudió, de nuevo, a las importaciones, que comenzaban a venir de los países del Este (sobre todo de Polonia), de Italia y Portugal. Y entre 1968 y 1971 se vuelve a aumentar la capacidad de producción en un 23% . Sólo entonces se generalizó la venta de cemento a granel, llegando a ser la mitad de las ventas, con la construcción de silos por las propias empresas y a la demanda creciente del hormigón en planta para el suministro de obras. Entre 1973 y 1980 se produce una nueva crisis de sobreproducción similar a la que se produjo en los años treinta debido a la implantación de 2 nuevas fábricas, (Cementos Alba en Gador y Hornos Ibéricos en Carboneras) y, principalmente, a las ampliaciones de las instalaciones existentes. Los efectos de la crisis económica general y la fuerte recesión del sector de la construcción incidieron de forma clara en la industria cementera generándose importantes excedentes nacionales que supusieron un extraordinario crecimiento de las exportaciones, lo que situó a España en el primer puesto mundial en 1976.

La mayoría de las fábricas suelen tener dos hornos horizontales de vía seca y funcionan ya con fuel-oil y pertenecen a compañías cada vez más importantes como Asland en Cataluña, Andalucía y zona centro, Cementos Portland en Aragón y Madrid (cuatro millones y medio de toneladas métricas de capacidad productiva -el 14% de la producción nacional), la compañía Valenciana (con tres millones y el 10% ), Cementos Uniland también en Cataluña (con dos millones y el 7,6% ), Alba en el sur de la península (con otros dos millones), Valderribas en Madrid (con un millón y medio) y Cementos Rezola hegemónica en el norte (con un millón). Destaca así la zona de Cataluña con una capacidad de nueve millones de toneladas métricas en ocho fábricas, el Levante con seis millones y ocho fábricas, la zona centro con cinco millones y cinco fábricas, y las zonas noroeste y norte con una capacidad entre ambas de seis millones de toneladas repartidos en veinticuatro fábricas. En la zona centro el León tenía relativamente poca importancia respecto a las fábricas que Asland tiene en Villaluenga de la Sagra, Toledo, con cuatro hornos horizontales de vía seca y una capacidad de producción de un millón y medio de toneladas anuales

Industrias de la Construcción. 269

y en Meco, Madrid, con cuatro hornos verticales de vía seca y de similar capacidad, y las de Portland en Yeles-Esquivias y Castillejo en Toledo y Valderribas en Madrid, con más de tres millones de toneladas de capacidad productiva entre las tres. En Castilla-la Mancha, desaparecido el León, la producción de cemento se concentra en una zona de la provincia de Toledo, en la que las tres grandes fábricas se sitúan en posiciones muy próximas.

En la década de los ochenta (1981 - 1990) el gran peso del crecimiento del sector de la construcción se debió a la obra civil. En 1983 la industria alcanzó un máximo de exportaciones, superando los trece millones de toneladas anuales. Posteriormente, el colapso de los mercados receptores de cemento junto a la depreciación de la peseta respecto al dólar, invirtió la tendencia de las exportaciones. Las cementeras iniciaron una integración vertical, tanto hacia actividades de extracción y comercialización de áridos como hacia la elaboración de hormigones y prefabricados de hormigón y un proceso de diversificación en otros sectores industriales. En los años noventa la evolución del consumo es bastante irregular. En 1991 se alcanzó un máximo histórico. A partir de este momento la caída del consumo fue generalizada en todas las regiones debido al fuerte descenso del consumo interno, provocado en buena medida por la disminución de las inversiones públicas y el retroceso del mercado de la vivienda. Hasta el año 1998, no se alcanzó y superó el hasta entonces récord en consumo conseguido en 1991.

Se produce una recuperación del sector con importantes tasas de crecimiento, la continuación de un proceso de modernización progresiva de la industria y de adaptación de costes de estructura a la situación del mercado, con incrementos notables de productividad, y la internacionalización de la industria por la apertura de fronteras a los productos y los capitales. En 1995 dos tercios de la capacidad instalada pertenecía a grupos internacionales. Una industria que refleja los cambios de la actividad en el sector de la construcción tanto de obra pública como de la privada, de las nuevas exigencias de control de calidad, de los cambios en los sistemas constructivos, de las normativas de control cambiantes de forma casi continuada y que va dejando constancia de la evolución de esta actividad que ha tenido un excesivo peso en la economía de nuestro país. El inicio del siglo XX ha sido el momento de las inversiones salvajes con una construcción especulativa que ha superado ampliamente las necesidades reales de la población. Ello lleva a un descenso brusco, acompañado de la crisis económica que en España tiene un componente relacionado con la burbuja inmobiliaria muy importante.

FABRICA 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

HISPANIA 541.696 622.993 724.712 706.885 772.590 715.361 852.390 846.075 728.997 613.233 386.116 442.288

ASLAND 1.654.232 1.615.157 1.845.248 1.861.355 1.872.076 1.314.164 1.336.835 1.339.483 1.810.654 1.340.448 1.100.081 890.043

CASTILLEJOS 1.186.009 1.368.667 1.409.731 1.416.869 1.392.912 1.433.070 1.775.881 1.814.117 1.710.026 996.198 657.214 692.996

NOBLEJAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 293.588 8.800

VILLASEQUIL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 62.296 88.968 0

MONTALBO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 62.297 2.454

TOTAL CLM 3.383.936 3.608.817 3.979.691 3.985.109 4.037.578 4.122.535 4.565.766 4.599.630 4.249.677 3.012.176 2.525.967 2.036.581

TOTAL ESPA 34.719.683 38.115.621 40.510.437 42.387.660 44.746.757 46.593.482 45.047.158 47.467.970 46.667.298 34.739.432 25.720.28 22.833.789

La evolución de la producción de cemento es todo un reflejo de la evolución de un sector como el inmobiliario que

ha vivido momentos de expansión totalmente inadecuada en esta última década. Los 46 millones de toneladas producidos entre 2004 y 2006 han dado paso a una caída brusca del sector con unas ventas de 20 millones de toneladas en este último año (2012). En esos momentos Castilla-La Mancha ocupaba el cuarto lugar de producción en España detrás de Andalucía, Cataluña y Valencia.

2. El funcionamiento de la fábrica de cemento.

El proceso de fabricación comienza con la extracción y trituración de la piedra caliza de las canteras que se tratan de localizar lo más próxima posibles a la fábrica para disminuir los costes del trasporte. En las primeras canteras se obtenía el material con pico y pala y se cargaba en animales hasta llegar a la vía de trasporte de las vagonetas. Los sistemas se han perfeccionado y mecanizado en muchas canteras como veremos en las diferentes fábricas de Castilla-La Mancha. Junto a la extracción de la caliza hay que realizar también la extracción de la arcilla que se trata de unificar, en las líneas de trasporte, con la caliza. Con los avances tecnológicos las fábricas disponen de cintas trasportadoras, sinfines, elevadores de cazoletas, canalizaciones, vías de ferrocarril o de trasporte aéreo para el teletrasporte del material.

El funcionamiento de la fábrica el León de Matillas hacia 1930 es un modelo del funcionamiento de las fábricas en sus inicios. Antes de entrar en el molino de crudo hay que realizar un lavado de los materiales mediante piscinas de decantación que separan el material de productos no deseados. Unas básculas dosifican las cantidades de caliza y arcilla necesarias para entrar en los molinos de crudo. A continuación de los molinos de crudo se suelen situar los tanques de

homogeneización llamados también granuladores o plataformas de homogeneización que eran grandes rulos inclinados llenos de bolas de metal que al girar van golpeando y cribando el crudo que pasaba por los orificios que tenían en sus paredes. De

Industrias de la Construcción. 271

3. Fábrica de cementos el León Matillas (Guadalajara).

La Fábrica de cementos el León 25 en Matillas Guadalajara es la primera fábrica de cementos que se construye en Castilla-La Mancha. En 1906 Carlos Clayton Ray, que sería el fundador de Peninsular de Asfaltos y Construcciones S.A llegó a Matillas representando a una compañía inglesa que había contactado con la Sociedad Financiera y Minera para estudiar las posibilidades de producción de cemento en España. Se realizaron pruebas con el viejo molino de caliza 26 que resultaron positivas y como consecuencia de ello se constituyó “entre las dos sociedades, la Compañía Anglo-Española de Cemento Portland S.L., marca El León, bajo el código comercial de fabricación y venta de cemento Portland y para desarrollar otros negocios de crédito”27. En este momento, los 1.927 obreros contratados por la compañía van levantando la fábrica de cemento al nivel del río y construyendo la vía del tren utilizando el cemento que los dos hornos Hoffman, situados en la parte superior de la colina, van produciendo. La fábrica se levanta de forma rápida en apenas un año, entre 1908 y 1909 y ese año se trae para su instalación el primer horno rotatorio horizontal.

En 1916 la extracción de caliza es importante. La Estadística Minera de este año dice: “Los productos obtenidos de las canteras han sido muy elevados; pero a falta de datos concretos, solo se consignan las de Cendejas de la Torre, con una producción de 83.020 toneladas…”28. Cuando comience a funcionar la instalación se seguirá construyendo el poblado para los obreros, la casa del director, las escuelas, iglesia… Un conjunto con casi 100 casas para los obreros, 20 cuarteles vivienda para empleados, casino, economato, hospital y el conjunto de edificios que completan la fábrica como talleres, laboratorios, pabellones, secaderos y silos. La compañía ha ido adquiriendo terrenos que llegan ya a 4967.786 metros cuadrados situados entre Villaseca de Henares y Cendejas. La construcción industrial tiene 9.800 metros cuadrados. Se construyeron también los canales y las presas de los ríos Dulce y Salado para lo que se creó una sociedad llamada Industria Alcarreña. En el salto de Baides los obreros tenían que perforar a pico y pala 200 metros cada siete días mediante un sistema continuo de turnos, con retribuciones muy escasas. Con todos estos procesos en marcha, la inauguración oficial de la fábrica no se produjo hasta 1919.

La colonia que se construyó junto a la fábrica es un modelo de este tipo de instalaciones que se generan en grandes fábricas y que establecen unas peculiares relaciones con los trabajadores de las mismas y la empresa propietaria del conjunto. Un espacio ordenado en base a la separación de espacios: los de ocio respecto de los de residencia, los de los solteros y los de los casados. Hay espacios comunes como un casino comunitario, una escuela y una iglesia como dotaciones necesarias para el conjunto de los residentes. La mayor parte de los empleados tenían viviendas entre 30 y 40 metros cuadrados agrupadas en hilera con un acceso al salón de estar directamente y dos dormitorios uno a cada lado, una cocina y aseo al fondo y otro dormitorio a la fachada posterior. Los bloques de dos pisos estaban reservados a empleados de mayor nivel y a las familias de la Guardia Civil, en viviendas que llegaban a los 75 metros cuadrados. Las viviendas se disponían en hilera en grupo de tres o cuatro con acceso independientes para cada una de ellas. El chalet del propietario y del director tenía tres pisos, con condiciones muy diferentes de superficies y acabados y una imagen historicista. La educación se considera un bien esencial y por ello se crean dos escuelas, una para niñas y otra para niños, con don Lupetino al frente, y 90 alumnos en cada una de ellas. Muchos niños iban compaginando trabajos en la fábrica con su asistencia a la escuela incorporándose poco a poco al sistema productivo del conjunto. Estructuras constructivas de gran sencillez que definen una ciudad que se autoabastece.

Un espacio urbano singular en el que todos sus habitantes tienen relaciones de trabajo con la fábrica de cemento creando así una vinculación peculiar entre el trabajo y la vida familiar. Los controles laborales son estrictos, con contratos que se renuevan cada quince días y con un seguimiento de la vida personal que se convierte en un sistema de control desde los dirigentes de la fábrica. Un sistema paternalista con una doble relación de protección y control.

En 1926 El León será comprado por el industrial y banquero Idelfonso Fierro29. En 1939, terminada la guerra civil española, la fábrica reanuda su normal funcionamiento. “Ocupada esta provincia por los rojos al iniciarse el Glorioso Movimiento Nacional, se paralizaron todas las industrias mineras de la misma, y tan sólo pudo reanudar su funcionamiento la fábrica de cementos "El León", del término municipal de Matillas, habiéndose obtenido una producción en este año de 9.000 toneladas de cemento, con valor aproximado de 828.000 pesetas, con 138 obreros, y quedando a final de año en condiciones de normal funcionamiento, con las dificultades correspondientes al saquerío, adquisición de carbón y transportes”30. Momentos de postguerra con una producción inicial limitada y compleja por las condiciones generales del país. La Estadística Minera de 1942 comentaba: “La fábrica de cemento que la Compañía Angloespañola de Cementos Portland "El León" posee en el pueblo de Matillas, término municipal de Cendejos de la Torre, ha alcanzado una producción de 20.320 toneladas. Se han resuelto casi totalmente las dificultades que en los tres años anteriores han existido para la adquisición de carbón y de vagones de ferrocarril para el transporte del cemento. Continúan, aunque en menor proporción que en los años anteriores, las dificultades para el aprovisionamiento de refractarios para el revestimiento de los hornos, de correas de transmisión de movimiento y de los elementos indispensables para la reparación de maquinaria”

En 1946 la Estadística Minera dice: “Ramo de beneficios. Compañía Anglo-Española de Cementos Portland «El León», Fábrica de Matillas: La Compañía Anglo- Española de Cementos Portland comenzó su fabricación en el año 1911, siendo una de las primeras Sociedades que se montaron con el fin de fabricar cemento Portland artificial, cooperando,

Industrias de la Construcción. 273

Por los estudios geofísicos realizados, se ha podido calcular la cantidad de caliza existente en los terrenos habiéndose calculado en más de dos millones de toneladas. La explotación sobre un frente de arranque de unos 400 metros y altura medía de 10 metros se hace a cielo abierto, por medio de barrenos. Para el arranque, disponen de dos martillos perforadores, accionados por un compresor Ingersoll-Road. El material de carga y arrastre se efectúa con dos palas mecánicas Diesel Fordson y un tractor Fordson de gasolina, y el transporte a fábrica, se efectúa por medio de un cable aéreo de 800 metros de longitud, con una estación de ángulo. La fábrica ha modernizado desde su construcción sus sistemas de trabajo introduciendo novedades importantes en la mecanización de la misma. Poco después cesó la explotación de la cantera de caliza de Sacedón, que trabajaba la Entidad Sanromán, para su fábrica de cemento instalada para la construcción del pantano de Buendía, que se ha terminado, y, como consecuencia, se está desmontando la fábrica.

El León, que fue vendida a Asland 32 en 1975 tenía una capacidad limitada de producción, representando el 0,4% de la producción nacional y ocupando el lugar 30 en capacidad productiva. La planta se somete a una sobreexplotación poniendo en marcha a la vez los dos hornos y en diez años se llega a su cierre total en 1985.

“La forma en que Asland llevó a cabo el cierre de la fábrica fue dramática. Sabemos, por ejemplo, que los trabajadores trataron de recomprar la empresa a esta multinacional constituyéndose en cooperativa, incluyendo en su oferta la adquisición de sus viviendas en propiedad, pero la oferta fue en vano. Más bien Asland se aseguró de que la iniciativa no fructificara acelerando el proceso de desmantelamiento de la planta. Expulsó a los empleados de sus viviendas, se llevó algunas máquinas a otra planta situada en Sagunto, y destruyó rápidamente la mayor parte de los edificios, utilizando los bulldozers y las voladuras de dinamita que se empleaban en las canteras, quemando también la mayoría de la documentación y los archivos de empresa”33. En la actualidad, apenas quedan restos de algunas de las construcciones que permiten identificar lo que fue la fábrica de cementos El León. La chimenea de la fábrica permanece en pie como testigo de una infraestructura que dio trabajo a miles de personas y que fue destruida para potenciar intereses económicos de otros lugares.

Industrias de la Construcción. 274

4. Portland en Castillejo (Yepes), Portland Hispania (Yeles) y Asland (Villaluenga de la Sagra).

1. Portland de Castillejo. Fue un vasco, Horacio Echevarrieta Maruri34, descendiente de una conocida familia bilbaína, el que decidió

construir en Castillejo (Toledo) una fábrica de cemento. El primer director de la fábrica fue Ramón Sanz, que permaneció en el cargo once años. A él se debe el progreso de la instalación con una producción de 30.000 toneladas de cemento al año. También fue él el que inició el desarrollo, alrededor de “La Fábrica”, de un pueblo moderno, la Colonia Iberia, una propuesta social y de convivencia, con servicios e instalaciones, en la que han convivido a lo largo de los años cientos de familias. El modelo de colonia de residencia de trabajadores también está presente en esta instalación.

En 1910 la Estadística Minera ya anunciaba los principios de la explotación de la cantera de caliza: “En el término de Yepes se está preparando la explotación en gran escala de caliza y arcillas con destino a la fabricación de cemento en una gran fábrica que se está construyendo para el trasporte de estos materiales”35. En 1930 Portland Ibérica, del término de Yepes, ha declarado 31.791 toneladas de cemento, al precio de 85 pesetas. Manuel Collado Santiago fue el segundo director, que ocupó el puesto de máxima responsabilidad de la planta durante 44 años. Él consolidó el negocio, incrementando la capacidad de producción de la instalación hasta las 330.000 toneladas cuando abandonó el cargo. La Colonia Iberia incluye las viviendas, la escuela, la iglesia, las piscinas, el economato, el centro médico o el casino, entre otras instalaciones para uso y disfrute de los trabajadores. El capellán fue Juan Torres Carpetado, la maestra Doña Demetria González y la directora del Coro, Teresa Avilés.

En 1950 dice la Estadística Minera: La Cantera «Los Quemados», de piedra caliza, de la Sociedad Portland Iberia, está a unos 10 kilómetros de Villasequilla y a 12 de, Yepes. La piedra caliza extraída se envía por cable aéreo, de unos 2,5 kilómetros de longitud, a la fábrica de cemento sita en Castillejos. La cantera de arcilla que explota esta empresa se encuentra situada en las inmediaciones de la fábrica. Las producciones obtenidas en el año último han sido de 35.000 toneladas de caliza y 8.000 de arcilla. El procedimiento de fabricación que se utiliza en esta fábrica es el de vía húmeda. En el año 1950 se han producido 50.000 toneladas de cemento portland, empleando en sus trabajos 269 obreros. En 1960 La fábrica tiene que buscar una nueva cantera de caliza en Ocaña con los problemas de trasporte de material que ello supone. Pasa de 36.000 toneladas año (periodo 1950-1955) a 50.000 en el periodo 1955-1960. Ya en el 1957 con un nuevo horno de fabricación española paso de 36.000 a 50.000 toneladas de cemento y en el año 1960 llegó a la cifra de 85.000 toneladas.

A Manuel Collado le sucede Antonio Villalón, que estuvo 21 años al mando de la dirección de la planta y consolidó, modernizó y potenció la fábrica y la colonia incorporando las más avanzadas tecnologías, incrementando la producción hasta casi el millón y medio de toneladas. Luis Mendivil, ejerció de director una década, tiempo en que la Colonia Iberia fue decayendo. La sociedad había evolucionado, tenía otras ambiciones y el incremento del poder adquisitivo permitía a los habitantes de la Colonia salir de allí y buscar nuevos horizontes. En 1992, la multinacional de materiales de construcción CEMEX adquirió la fábrica. Desde el punto de vista industrial, la planta se renovó totalmente, incorporando las más modernas técnicas de producción. Con la llegada de la multinacional mexicana, se empezó a prestar una atención prioritaria a los temas medioambientales y sostenibilidad, la eficiencia energética, la recuperación de materiales, el uso de combustibles alternativos al coque de petróleo, las materias primas recicladas así como a la seguridad y salud en el trabajo.

2. Portland Hispania (Yeles y Esquivias) La Estadística Minera habla en 1930 de Portland Hispania, de los términos de Yeles y Esquivias, que ha declarado 31.300 toneladas, al precio de 85 pesetas. En 1950 la cantera de piedra caliza «Cristina» pertenece a la Sociedad Española de Cementos Portland Hispania. La roca extraída se transporta por cable propio, de cuatro kilómetros de longitud, hasta el punto de empleo, que es la fábrica de cementos Hispania, sita en el término municipal de Yeles (Toledo). La producción obtenida, en el año último, ha sido de 71.0416 toneladas. Ese año se producen 34.066 toneladas de cemento y trabajan 160 obreros. La estadística Minera de 1960 dice: La fábrica de cementos Portland desarrolla proyectos de mecanización muy importantes. En su fábrica de Castillejo del término de Añover, “comenzó a fin de año las pruebas para la puesta en marcha del nuevo horno rotativo, con las siguientes características: 150 metros de longitud, 3,50 metros de diámetro, para marchar indistintamente con carbón pulverizado y fueloil; capacidad de producción 1.40.000 toneladas anuales de clinker. Cuando el nuevo horno alcance la marcha de régimen, la producción de esta fábrica pasará de 160 a 264.000

Industrias de la Construcción. 276

Un transportador de correa lleva la caliza machacada a un cernidor, y la parte que no pasa se transporta por otra correa a los cilindros trituradores. Así todo el material queda reducido al tamaño de dos centímetros, y en esta forma lo toma un transportador de correa que en túnel y en puente lo conduce hasta el departamento de secaderos. Aquí entra en un depósito cilíndrico de seis metros de diámetro por 18 metros de altura. Otro depósito gemelo de éste recibe la arcilla en su correspondiente transportador, también en puente. En el departamento de secaderos hay dos iguales: uno para la caliza y otro para la arcilla, y a continuación, dos transportadores de correa en túnel y puente conducen los materiales secos al departamento de mezcla. Éste consta de varios depósitos de 350 toneladas cada uno, servidos por los transportadores de arcilla y caliza ya citados y dos básculas automáticas de dosificación, conectadas eléctricamente entre sí y con el laboratorio, desde donde se gradúan para obtener con exactitud la mezcla conveniente, de acuerdo con el resultado de los análisis químicos.

Nuevos transportadores de guerra (¿) conducen los materiales dosificados a depósitos sobre los molinos de crudo, de tipo Compeb, acoplados directamente a motores síncronos de 500 HP cada uno por medio de embragues magnéticos, y el producto fino de los molinos se lleva por hélices y elevadores a los silos de reserva y corrección en el departamento del horno. La capacidad de los depósitos de corrección es para ocho días de horno, y en ellos tiene el químico a su disposición 10 puntos de donde sacar materiales simultánea e indistintamente para combinarlos y formar la mezcla definitiva. La combinación del departamento de corrección, con la molienda acabada y el departamento de mezcla, forman un conjunto particularmente eficaz para dar al horno una mezcla por todos conceptos perfecta y producir un cemento constantemente homogéneo, que ha de aumentar aún, si esto es posible, el crédito que disfrutan los cementos «Asland».

La instalación de horno giratorio, enfriador y sus accesorios, es un duplicado de la instalación de Moncada, en cuya fábrica posee «Asland» el mayor horno de España. Los gases calientes saliendo del horno se hacen pasar por calderas de utilización de calor perdido, cuyo vapor acciona un grupo turbo-alternador de 1.500 kilovatios, que proporciona energía eléctrica a todos los departamentos de la fábrica. Al salir el clinquer del enfriador se pesa y pasa a su almacén correspondiente por un transportador. Por un túnel bajo estos depósitos, un nuevo transportador recupera el clinquer, pesándose otra vez durante el transporte a la molienda, y se le adiciona la dosis de yeso. Los molinos de clinquer, iguales que los de crudo, descargan el cemento en un transportador que en puente sube sobre, la serie de silos circulares para depósitos de cemento. Se recupera de la parte de los silos con un trasportador de hélices y por último, se pesa y ensaca con maquinaria automática. Los vagones de carbón entran por su vía correspondiente al almacén, que es similar al de clinquer; por un transportador en puente pala al secador giratorio, y de éste, por un elevador, al molino de rodillo Rymond. El carbón pulverizado se lleva en corriente de aire a la tolva sobre la plataforma del horno; de ésta, al horno y secadores de material crudo.

La construcción de todos los edificios es de hormigón armado; un sistema completo de transportadores de correa, con una longitud de transporte total de más de 700 metros, une todos los departamentos de la cantera, fábrica y almacén, y en la instalación de todos los departamentos se han aplicado los últimos métodos para obtener la máxima economía de mano de obra, combustible y fuerza, y la máxima perfección e igualdad en el producto final.

Con destino a la fábrica para sus transportes de carbón y cemento principalmente, se construye un ferrocarril de ancho normal, cuya importancia no sólo con respecto a la fábrica, sino con relación además al servicio público de mercancías y viajeros, salta a la vista; la nueva línea, de una longitud de 14 kilómetros, enlaza las estaciones de Villaluenga (M. C. P.) en la línea de Madrid a Valencia de Alcántara, con la de Villaseca (M. Z. A.) en la de Madrid a Ciudad Real. Las estaciones abiertas al servicio público son cuatro: Villaluenga (empalme), en el origen de la línea; estación «Asland», en el kilómetro cuatro, con apartadero industrial para la fábrica de cemento; Villaseca (pueblo), en el kilómetro nueve, y Villaseca (empalme). Todo el material móvil se construye especialmente para esta línea y es de tipo moderno: las locomotoras proceden de los talleres que en Bilbao tiene la Sociedad Española de Construcciones Babcok & Willcox, y los coches de viajeros son montados sobre boggíes y provistos de todos los servicios. Las obras de la fábrica y ferrocarril se llevan con gran actividad y están muy adelantadas; de manera que en el presente año de 1925 estará todo en marcha y funcionando normalmente”37.

Industrias de la Construcción. 278

este espacio continuo en dos líneas anulares de luz en el conjunto de la cubierta y tres elementos triangulares de la parte superior (de los 18 que conforman el total). Las dimensiones referidas a la escala humana son muy importantes y la gran acumulación de material en su interior ofrece una imagen de escala muy impactante. La caliza y la arcilla se van depositando por anillos mediante un apilador que realiza una pre-homogeneización previa según el sistema de capas continuo tipo Chevron con un rendimiento de 600 toneladas hora. Para completar el aporte y preparación de las materias primas hay que llenar los depósitos de pirita de 500 metros cúbicos de capacidad a través de un circuito común que también llena los silos de carbón con camiones y pala en una tolva de recepción de 50 toneladas de capacidad que lleva ambos materiales a sus depósitos. Del Parque circular y de estos depósitos se extrae con vibradores y trasportadores de banda ancha el material se llevan a las básculas Hasler donde se dosifica cada uno de los materiales. Después de esta operación comienza la molienda en dos molinos verticales tipo Loesche que pueden moler y secar 200 toneladas con una finura y secado adecuados. En 1991 se instalaron molinos verticales con cuatro rodillos de 201 toneladas hora cada uno de ellos. Tienen un sistema de recirculación mecánica de material con elevador de 50 toneladas hora y separador dinámico. El secado del crudo se realiza aprovechando los gases de escape de los intercambiadores de los hornos. Los gases circulan a través de cada molino impulsados por grandes ventiladores que secan totalmente el crudo. La harina de crudo es llevada mediante dos elevadores al área del silo de homogeneización desde donde se enviarán a la tolva de alimentación de los hornos. El proceso de homogeneización y dosificación de realiza en un silo de mezcla continuo que utiliza el sistema Ibau con 16.000 toneladas de capacidad. Los hornos de la marca Polysius tienen sesenta y cinco metros de longitud y un diámetro exterior de cuatro metros y están accionados por un motor de corriente continua. Tienen una pendiente del 35% y han funcionado en esta fábrica desde 1965 modificándose en 1991 y 1992. Los intercambiadores de parrilla Leopol que se utilizaban originalmente se sustituyen por torres de intercambio que permiten incrementar de forma notable la cantidad. Los enfriadores son de parrillas Folax de 63 metros cuadrados cada uno. La extracción del clinker de los enfriadores y los electrolitos se hace de forma independiente. El trasporte del clinker se realiza mediante seis trasportadores de placas Aumund con una capacidad de 200 toneladas hora cada uno de ellos. Existe también una tolva de incocido para eliminar el clinker que no ha llegado a su proceso adecuado. En una prensa de rodillos se realiza la pre-molienda del clinker con un rendimiento máximo de paso de 250 toneladas hora. Tiene dos rodillos de 115x80 centímetros y está accionada por dos motores de 500 Kilovatios que le permiten trabajar a una presión de 100 bares. Después se inicia la molienda y trasporte. La extracción de galleta de clinker, puzolana y caliza desde los silos se realiza con básculas dosificadoras Hasler que llevan el material dosificado a cada molino. La molienda se realiza en tres molinos Polysus de dos cámaras en circuito cerrado de 3,8 metros de diámetro y 11,5 metros de longitud que producen entre 25 y 100 toneladas hora. Tres elevadores a la salida de los molinos llevan el material hasta los separadores que sirven para ajustar la finura del material. Para la expedición del cemento hay dos ensacadoras rotativas CAR Fromat con una capacidad de producción entre 1800 y 2000 sacos hora. La central tiene un suministro de agua desde el rio Guadarrama con dos grupos motobomba de 100 CV y una balsa intermedia. También se puede suministrar agua desde la depuradora de Villaluenga. Un sistema de producción 39 que ya en 1993 evidencia una evolución tecnológica que ha superado ampliamente los sistemas que hemos descrito pertenecientes a la Fábrica El león de Matilla. Los diagramas de proceso y el esquema general de funcionamiento de la fábrica explican este proceso y sus diferentes etapas. Los planos generales del conjunto dan una idea de las dimensiones de la actividad a finales de los años 90 del siglo pasado.

En la primera década del siglo XX surgen tres nuevas fábricas en Castilla-La Mancha una en Noblejas, Cementos

Occidentales que trabaja a partir de la molienda de clinker, otra en Villasequilla y la tercera en Montalbo en la provincia de Cuenca.

Industrias de la Construcción. 281

3. Las industrias metálicas. “En el siglo XVI, por primera vez en la historia, los metalúrgicos prácticos empezaron a anotar los detalles

técnicos de su oficio a fin de instruir a los demás. Los más importantes entre estos autores sobre la metalurgia son Biringuccio (1540), Agrícola (1556) y Ercker (1574). Sus libros sobresalen, respectivamente, en el tema de las aleaciones y aplicaciones de los metales, en el de la minería y refinería de minerales y en el del ensayo de minerales y aleaciones. Tan buenos eran estos libros y tan avanzadas eran las técnicas descritas en ellos que fueron reeditados varias veces durante casi 150 años”41. Una vez obtenidos los minerales de la mina mediante la fuerza hidráulica que permitía subir el mineral y bombear el agua de la profundidad de la misma, se trituraba con martillos o piedras giratorias movidas por el agua. Seguidamente se concentraba el mineral mediante la selección y el lavado. Los minerales que contenían azufre, arsénico o antimonio (menas duras) eran calcinados y después reducidos a estado metálico calentándolos con carbón vegetal.

“Hay tres formas principales de hierro: el hierro de forja, que sólo funde a temperaturas superiores a cuanto se podía alcanzar antes del siglo XIX, forjable y soldable en caliente, y dúctil en frío, el acero, con un punto de fusión más bajo, forjable al rojo, relativamente blando al ser enfriado lentamente, pero extraordinariamente duro una vez templado (rápido enfriamiento por inmersión del metal caliente en agua y otros líquidos); y el hierro fundido o colado, que se funde y cobra forma con facilidad, relativamente blando y fácilmente mecanizable, aunque bastante frágil”. Todos estos materiales contienen más de un 95% de hierro y sus diferencias están en la cantidad de carbono que es absorbido a partir del combustible y que se mantiene en el producto final. El hierro dulce no contiene carbono, en los aceros hay de ¼ a 1 ¼ por ciento de carbono y en los hierros de fundición entre un 2,5 y un 3,5 % . Estas diferencias fueron ignoradas hasta finales del siglo XVIII. En el método indirecto de producción del hierro el mineral se funde en un alto horno en cuyo interior el hierro reducido está en contacto con el carbón vegetal de modo que absorbía más carbón y se licuaba por lo que se podía separar fácilmente de la escoria. Después se realizaba un afinado por separado para obtener el hierro forjado. El producto resultante era una masa esponjosa de hierro sólido que debía liberarse de escoria forjándolo por lo que adquiere una resistencia considerable. “Al aumentar la escala de las operaciones siderúrgicas, en la refinería, se emplearon grandes martinetes accionados por fuerza hidráulica para producir hierro en barra destinado al mercado, pero la forma final era dada sobre todo a mano. Con el paso del tiempo, el hierro colado, como el más barato de los metales aunque relativamente frágil, tuvo un amplio uso en la fabricación de vasijas y piezas de artillería, tuberías, raíles, piezas de máquinas y, en el siglo XIX, como material de construcción para puentes y edificios”42. La disminución de las zonas forestales en los siglos XVI y XVII lleva al uso del carbón mineral, pero el hierro que se obtenía era más impuro y tenía más dificultades de convertirse en un buen hierro de forja. El horno de pudelado inventado por Henry Cort43 en 1784 será uno de los elementos esenciales en la revolución industrial. El proceso consiste en “remover, apartar, batir y separar sucesivamente en el horno de reverbero”, que daba al aire un acceso pleno y bastante rápido al hierro fundido, de modo que se descarburaba hasta el punto de hacerse maleable”. Cort combina el pudelado con el uso de rodillos acanalados que permitían la obtención de barras. Por otra parte, es importante tener una idea de la realidad productiva de nuestro país. “Con el doble fin de fomentar la riqueza del país y, sobre todo, de atender a sus necesidades militares, el estado borbónico apeló, en el siglo XVIII, a la regalía minera tradicional (propiedad pública de cualquier mina), para intensificar la intervención en el sector, iniciada dos centurias antes mediante la incorporación a la Corona de los criaderos de mercurio de Almadén y de azufre de Hellín. La nueva dinastía conjugó, entonces, la incorporación de establecimientos preexistentes (como las minas de cobre de Riotinto y de plomo de Arrayanes y Baza) y la creación de otros nuevos (como la mina de estaño de Verín, la fábrica de zinc y latón de san Juan de Alcaraz y las fábricas de plomo de Canjáyar, Turón y el Presidio de Andarax, en la sierra de Dador, en el extremo oriental de la Alpujarra). El proceso que acabó reduciendo la minería privada a posiciones marginales, llegaría a su cenit con la incorporación de la mina de grafito de Marbella en 1807”44. Las producciones más importantes son el mercurio de Almadén y el hierro con una notoria presencia en la cornisa cantábrica de Irún a Galicia, especialmente en Vizcaya. Las ferrerías son muy numerosas en el País Vasco. La producción española a finales del siglo XVIII en hierro metálico (dulce y forjado) sumaba unas 25.000 toneladas (cinco veces inferior a la de hierro colado británico), pero nada desdeñable. La siderurgia tradicional se desarrolla en la cornisa cantábrica y en el Pirineo siendo la actividad más intensa en el País Vasco45. La producción de hierro se concentra en la cornisa norte del país con 12.000 toneladas en el País Vasco, 4.000 en Asturias y Galicia, 3.000 en Santander, 3.000 en la Corona de Aragón, 1500 en Navarra y 3.000 en la Castilla interior. Esta producción provenía de materia prima del norte de España y nutría pequeñas producciones artesanales que funcionaban en el interior de la Península46. En el capítulo 5 dedicado a la Minería y su

Industrias de la Construcción. 282

trasformación hemos estudiado la realidad minera de Castilla-La Mancha en diferentes momentos. Una estructura productiva basada esencialmente en la extracción que llevaba el mineral a otras zonas para su beneficio, en la mayor parte de las explotaciones. Los mecanismos básicos para el trabajo del hierro en esta época son los martinetes como máquinas que golpean el hierro y permiten su forja, las barquineras que insuflan el aire para avivar el fuego de la fragua y las trompas de soplar, ingenio para dar aire a los hornos de las ferrerías. La trasformación posterior del hierro se realiza en las fanderías que trasforman el tocho de hierro en chapa, y fábricas especializadas como las de armas47, las de anclas o monedas48 que realizan su trabajo a partir del hierro suministrado por las ferrerías49.

1. El martinete.

El martinete es un mecanismo que permite mover una pieza que golpea sobre el yunque para poder trabajar el metal realizando ese esfuerzo de forma mecánica. Los elementos básicos de un martinete son:

1. Canal de agua.

Como en toda fábrica hidráulica, el primer elemento que se precisa en una ferrería de agua es un canal que suministre los caudales suficientes para trabajar sin problemas a lo largo de todo el año. Ello requiere una pequeña presa o azud, que deriva las aguas de un río más o menos caudaloso hacia el canal que lleva el agua hacia las ruedas. A veces se hacía una captación directa de pequeños arroyos en cuyo caso no era necesario utilizar presa ni azud. En estas instalaciones es frecuente que los ingenios se queden sin agua o sin fuerza suficiente hacia el mes de abril no pudiendo comenzar su actividad hasta que llegaban las lluvias. Estas ferrerías, que sólo funcionaban en época de lluvias, recibían el nombre de “aguacheras”. “El canal que conduce el agua a las ferrerías recibe, a veces, el nombre de antepara y suele acceder a éstas a una cota elevada para permitir que el agua que hiere sobre la rueda tenga suficiente presión, siendo frecuente que alcance la altura del alero del tejado del edificio, tal y como ocurre en el martinete de cobre de Navafría en Segovia. Este canal alimenta a un depósito de presión, generalmente de fábrica, aunque en algún caso, como en Compludo (León), está excavando directamente en la roca”50. Los depósitos se denomina de formas diversas según las regiones: en Compludo (León) lo llaman “banzao”, y Pedro de Llano 51 recoge en la ferrería gallega de Espasante un término casi igual, “abanzado”. El depósito de presión o banzao es de dimensiones reducidas, ya que no sirve para almacenar agua, sino garantizar que ésta incida sobre las ruedas con velocidad suficiente, la antepara suele tener un ladrón o desagüe que impide, cuando no se usa el martinete, que el agua rebase un nivel de seguridad. 2. Rueda motriz.

Las ruedas motrices de los martinetes pertenecen todas al tipo vertical, ya que esta disposición es la que permite hacer martillear al mazo de agua sin necesidad de emplear ningún tipo de engranajes que resultaría muy débiles –al ser necesariamente de madera- para resistir el fuerte impacto de los mazos. Para dar acceso al agua desde el “banzao” a la rueda se quitan unos tapones o chimbos situados en el fondo del banzao incidiendo el agua a presión sobre las paletas de la rueda. La apertura y cierre del chimbo se efectúa manualmente desde el interior de la ferrería, tirando de unas cuerdas o cadenas que , mediante unas pértigas, levantan o bajan el tapón que abre y cierra la entrada de agua a la rueda. En cuanto a las ruedas motrices, algunas veces se han usado ruedas vitruvianas de paletas, situadas en canales, aunque esta disposición –que no exige ni banzo ni canal elevado- es más frecuente en fanderías, pues estas ruedas giran lentamente y exigen además caudales muy importantes de agua. Tienen, además, un rendimiento muy bajo, lo que las desaconseja en lugares donde escasee el agua.Más frecuente es el empleo de ruedas de paletas que giran ajustadas en un canal que las envuelve. De este tipo son las ruedas que propone para ferrerías Villarreal de Bérriz en su libro sobre las herrerías de Vizcaya. El diámetro de la rueda del martinete viene condicionado por el canal envolvente y la holgura para evitar roces; Villarreal de Bérriz52 propone que sean de 13 pies de diámetro, que, como veremos, está en el límite superior de las ruedas habituales en ferrerías. En las ferrerías que se cosnervan, las ruedas de martinete son menores de lo que indica Villarreal; la de Aguillón, en Taramundi (Asturias), rebasa algo los 2,50 m y la de Compludo mide algo más de tres metros, tomando el diámetro entre ambos extremos. Las paletas están ligeramente labradas para evitar el choque entre el agua y la misma, muy perjudicial para el rendimiento de la rueda. 3. Ejes de las ruedas

“Las ruedas hidráulicas de ferrería están fuera del edificio de la fragua, ya que es tal la cantidad de agua que despiden al girar que imposibilitaría el trabajar cerca de ellas. En algunos casos, como en Compludo, hay acceso directo desde el interior de la fragua a la rueda, a través de un arco estrecho, lo que evita el tener que salir por la puerta y rodear la fábrica cada vez que se quiere hacer alguna revisión en la rueda. La sujeción de éstas se efectúa mediante ejes motrices constituidos por gruesos troncos de madera que giran solidariamente con ellas. En sus extremos, el tronco de madera termina en dos piezas metálicas y cilíndricas, que son las que apoyan sobre las chumaceras”53.

Industrias de la Construcción. 283

Estos troncos de madera alcanzaban dimensiones notables, ya que estaban sometidos a importantes impactos y esfuerzos de torsión y, además, su importante masa le servía para regularizar el giro, cosa que no ocurría en los martinetes manuales en los que a veces se instalaban volantes de inercia. Uno de los apoyos del eje está en el exterior del edificio, y el otro dentro de la ferrería. Como el punto de apoyo del perno metálico sobre la chumacera es un lugar sometido a fuerte rozamiento, y despide mucho calor, se refrigera mediante una canaleta que vierte agua no solamente en este punto, sino también frecuentemente en todo el eje de la rueda para que éste no se quede seco, lo que no es conveniente, ya que la madera se alabea y puede resquebrajarse.

4. Levas.

Son las piezas que se empotran en el eje de la rueda y son dientes de madera que se reparten a lo largo del eje del tronco de forma regular. Dependiendo de la clase de mazo y del diámetro del eje su número varía. Para la primera forja se utilizan mazos pesados para los que se colocan cuatro levas colocadas cada noventa grados en el eje. Cuando se quieren mazos más ligeros se coloca un número mayor de levas que hace que de más golpes pero con menor fuerza que los grandes mazos. Estas levas de madera están encastradas en el árbol que gira. Tienen forma prismática y se pueden cambiar en caso de desgaste o rotura. “La leva (o malugreiro) percute sobre el mango del martinete, también de madera, pero que va generalmente protegido por una pieza metálica (o gemela) en la zona del mango en la que recibe el impacto. Pero aún así, el golpe es terrible.

En la Enciclopedia francesa de Diderot y D’Alembert54 un grabado muestra un ingenioso mecanismo que permite amortiguar el efecto de las vibraciones del martinete, basado en una chapa plegada que hace de muelle. Finalmente, en el extremo del mango de madera se acuña una pieza metálica de forja o de fundición (el martillo) que golpea a la pieza de forja que descansa sobre el yunque”55. El número de golpes de una martinete, depende naturalmente, de muchos factores: diámetro de la rueda, altura de agua en el depósito, relación de palanca en el apoyo del mango, número de levas, etc.; no obstante, en general, el número de golpes está comprendido entre 80 y 150 por minuto. Para evitar la rotura del eje se protegen sus puntos débiles zunchando las zonas con aros de hierro. Es normal que este zunchado se sitúe por ejemplo cerca de la colocación de las levas que al empotrarse en el eje han debilitado el conjunto del mismo. 5. Mazos.

El elemento que actúa directamente sobre la pieza que se forja es el mazo. Se sitúa perpendicularmente al eje de la rueda y recibe por su parte posterior o “cola” el impacto de las levas. Cuando la leva deja de actuar, al quedar libre la cabeza o martillo, éste golpea la pieza que se apoya en el yunque. Como en realidad el funcionamiento del martillo es como el de la palanca, jugando con la longitud del árbol del mazo y la disposición del punto de apoyo es posible hacer que el martillo caiga desde una mayor o menor altura, oscilando ésta entre los 15 y los 40 cm. El apoyo que tiene el mango del martillo está pensado para resistir las fuertes vibraciones que se producen obligando, además, a moverse en un mismo plano, sin posibilidad de movimientos laterales. El martillo, de forja unas veces y de fundición otras, se fijaba mediante cuñas en el extremo del mango, sistema que permitía emplear uno más o menos pesado, según el tipo de pieza que se desease forjar. En la Fábrica de Armas de Toledo se instalan a principios del XIX unos pequeños martinetes con la finalidad de fabricar las guardas de las espadas. Para ello se desvía el canal principal de la Fábrica hacia el lateral izquierdo por el canal bajo. Cuando las cazoletas se construyan de latón el martinete se destruirá56

Enciclopedia francesa. Martinete y fundición.

Industrias de la Construcción. 284

2. El martinete de Los Pozuelos de Calatrava.

1. La instalación de la ferrería en Los Pozuelos. Como ejemplo de ferrería tenemos la emplazada al sur del término de Ciudad Real, en las inmediaciones de Los

Pozuelos de Calatrava, donde se sitúa un conjunto de edificios conocidos como “El Martinete”. Según diversos datos recogidos en un estudio histórico de Manuel Corchado sobre los Campos de Calatrava, la

localidad de los Pozuelos, en 1848, tenía “34 vecinos y 170 almas; 38 casas de tierra;... industria, una ferrería en el Guadiana recién establecida”. La ferrería que se menciona “es la conocida por El Martinete, situada a corta distancia al Norte del pueblo en la margen izquierda del Guadiana y cuyas importantes construcciones pueden todavía admirarse en un pintoresco paisaje” 57. Salvo esta breve referencia, es notoria la escasez de documentos relativos a la descripción del funcionamiento inicial del conjunto así como a su evolución posterior. Madoz habla de “una ferrería en el río Guadiana recién establecida”. En la zona hay aprovechamientos diversos del río Guadiana con numerosos molinos harineros en Corral de Calatrava y un batán en la dehesa de Calabazas “al cual tenían obligación de acudir los tejedores de la Rinconada de Almodóvar para liquidar el impuesto” 58. En la Crónica de la provincia de Ciudad Real de Hosta 59 se cita el registro de una mina de hierro en Los Pozuelos de Calatrava en 1844 y continúa diciendo que “el martinete establecido en el Guadiana, cerca de Ciudad Real, envía sus productos, no sólo a diferentes puntos de España, sino al extranjero, no dejando de ser su riqueza de bastante consideración…”60. Parece ser, según esta descripción que la instalación está en funcionamiento y con producción.

Las noticias sobre la gran instalación son escasas por lo que resulta difícil saber su funcionamiento y organización originaria. Parece que fue un ingeniero bilbaíno el fundador de la fábrica. Debió llegar a Ciudad Real con motivo de la construcción en 1861 de la línea de ferrocarril que pasa por esta ciudad y quizás también estuvo presente en los estudios para su ampliación hasta Badajoz en 1866. Sea como fuere, decidió establecerse en el pueblo para explotar una mina de hierro situada en la finca conocida como “El Altillo”, y obtener, mediante fundición del mineral, lingotes de hierro que luego se enviarían por ferrocarril a Bilbao para su posterior laminación 61.

El conjunto tiene intención de convertirse en gran instalación fabril. En uno de los laterales se construye un grupo de viviendas para operarios y se diseña una estructura urbana con jardines y un estanque que dan idea de la gran inversión realizada y de la intención de permanencia que tenía la instalación que se realiza en Pozuelos de Calatrava. El conjunto debía tener originariamente la idea de obtener el mineral de la zona próxima, realizar la fundición y trabajar, mediante el martinete, el hierro para acabar consiguiendo lingotes de hierro que serían exportados a Bilbao. “Sin embargo, y por razones que desconocemos, el negocio se vino muy pronto abajo. Suponemos que detrás de este temprano cese de la actividad productiva existieron factores como el agotamiento de la mina, la defectuosa calidad del hierro obtenido, el largo transporte hasta Bilbao que encarecía el producto, o las deudas contraídas para costear las importantes inversiones que el proyecto necesitó”62.

La instalación continuará siendo administrada por el hijo, Don Francisco Pérez Crespo. Desde entonces “La Finca, de la Crespa” corrió algunas vicisitudes: la fábrica, ya inservible, debió ser desmantelada casi por completo, quedando sólo los restos de la gran construcción que se había levantado en otros momentos. La arquitectura está realizada con una gran solidez con muros de piedra de los terrenos próximos con mampostería en las esquinas, recercados de piedra en los huecos y arcos y elementos estructurales realizados en ladrillo. Junto a la calidad de los materiales la buena ejecución y el diseño cuidado del conjunto hacen pensar en una idea de proyecto planificada y llevada a cabo con cuidado. Los jardines cayeron en el abandono, y únicamente partes de la zona residencial, ocupada por propietarios y trabajadores de las tierras circundantes se mantuvieron en uso.

Según testimonios orales recogidos por León Nieto, para la construcción, trajeron personal especializado de diferentes poblaciones: arquitectos y maestros albañiles de Quintanar de la Orden (Toledo). El maestro Julián Contreras se estableció en el pueblo con su familia y también llegaron albañiles de El Romeral como Juan García. “Las obras duraron algunos años, se hicieron casas para los jefes y personal de fundición que vinieron del Norte (Bilbao). También se hicieron almacenes de material fundido. Una vez ya terminado y preparado para funcionar, se empezó el trabajo de arranque de la piedra en canteras que todavía existen, en la finca El Altillo. También se hizo un canal y una presa. Este material era trasportado a la fundición con carretas de bueyes, a unos cinco o seis Kilómetros de distancia de El Martinete. Esta piedra era quemada con leña porque el carbón de piedra había que traerlo de Puertollano y el trasporte era muy costoso porque no había tren. Lo más económico era la leña que se arrancaba allí mismo”63.

El Martinete se encontraba en terrenos que pertenecían, en esa época, al municipio de Corral de Calatrava que comprendía tres antiguas encomiendas, la de Corral de Caracuel, la de Herrera y la de Bolaños64. Con la Desamortización General muchos compradores forasteros adquieren tierras especialmente de la Encomienda de Herrera65. Entre los compradores de la Desamortización General figuran: Juan Almagro de Ciudad Real que adquiere por 123.570 pesetas, 402

Industrias de la Construcción. 285

Martinete de los Pozuelos. (Ciudad Real)

Industrias de la Construcción. 286

Industrias de la Construcción. 287

hectáreas; Baldomero Burriato, de Madrid, que adquiere por 71.000 pesetas, 960 hectáreas; Adolfo Lectoret, de Madrid, que adquiere por 477.513 pesetas, 1.504 hectáreas; Francisco Pérez Crespo de Madrid que adquiere por 101.358 pesetas. 802 hectáreas; Ramón Sierra, de Madrid, que adquiere por 27.500 pesetas un molino, Frutos Villagras Huertas, de Madrid, que adquiere por 32.250 pesetas , 255 hectáreas y Julián Zaldívar, de Carrión, que adquiere por 116.505 pesetas 330 hectáreas66. Francisco Pérez Crespo es un banquero madrileño que estudia diferentes negocios en la provincia de Ciudad Real como la recuperación de los baños de Fuensanta, iniciativa apoyada por la Diputación Provincial67.

La actividad de Francisco Pérez Crespo en la provincia de Ciudad Real está vinculada a la adquisición de tierras en diferentes lugares de la provincia. Adquirió la mitad de tres quintos a Isabel García Tomás cuyo marido los había adquirido en la desamortización y en la Desamortización General compró 46 fincas. Su vinculación con el Martinete aparece en 1858 cuando se le concede la autorización para el aprovechamiento de las aguas del río Guadiana como motor de una ferrería que poseía en Corral de Calatrava68. Pocos años después pondrá en venta la instalación si bien seguía en posesión de numerosas tierras lo que le convertía en uno de los grandes terratenientes de la provincia69.

En 1920, aprovechando el flujo de agua que alimentaba al estanque, se dio salida a éste para instalar una fábrica de luz sobre el desnivel del ala derecha de la antigua construcción. Fue preciso hundir algunas paredes para poder ampliar el canal, y como resultado de estas obras, el piso interior de la vieja fundición se inundó por completo. Estos cambios sirvieron para suministrar electricidad a Ciudad Real durante muchos años y el lugar se convirtió en zona de baño durante los meses de verano. Ya en 1913 Antonia Enríquez de Salamanca pide que se le conceda permiso para inscribir en los registros correspondientes el aprovechamiento que disfruta el Salto del Martinete. En 1917 hay otro expediente notificando que se van a ejecutar obras de reparación en la presa del Martinete, obras que serán denegadas por afectar a otros aprovechamientos hidráulicos. La central hidroeléctrica tenía una turbina hidráulica sistema Francis de 216 caballos70 La fábrica funcionará hasta 1963 aproximadamente dirigida por D. Felipe Sánchez de la Fuente.

2. La arquitectura y el urbanismo del conjunto.

El conjunto tiene un aspecto noble de la época ilustrada, construido para una industria y colonia industrial;

propia de mediados de siglo pasado. El maestro Contreras, cuyo nombre aparece vinculado con el proyecto, natural de Quintanar de la Orden pero afincado en Los Pozuelos donde viven sus descendientes, puso toda su imaginación en edificar una obra que destacaría entre las de la comarca. Sin duda necesitó un buen número de canteros, albañiles, carpinteros y peones para abordar con éxito la construcción de la presa, el canal, el estanque, la fábrica, las casas residenciales y los jardines.

Para la construcción, se utilizan tres materiales fundamentales: los ladrillos, la mampostería de cantos rodados unidos con argamasa y los sillares de piedra. Los ladrillos se usan en las fachadas principales conformando los vanos de puertas y ventanas, rematadas por arcos de medio punto. El relleno de las paredes, pardo rojizas, es de mampostería, y los sillares de piedra labrada levantan plataformas, enmarcan la entrada principal, construyen escalinatas y decoran esquinas, dinteles y cornisas, proporcionando una impresionante elegancia al conjunto. Las construcciones se disponen en una ladera y están organizadas en terrazas a distintos niveles. Tras la entrada principal se abre un amplio patio rectangular que en su día fue jardín. A la izquierda, por medio de escalinatas se accede a una hilera de viviendas con tejado a dos aguas donde tenían su domicilio el dueño de la industria, sus criados y algunos empleados. Las estancias, eran amplias y simétricas, y mantienen todavía a mitad de altura de sus paredes encaladas, una cenefa de flores pintadas en azul como elemento decorativo.

El acceso se produce por uno de los lados menores del conjunto perpendicular al recorrido del río Guadiana. El acceso tiene un cuerpo construido en piedra caliza blanca con dos semicírculos separados que crean un acceso controlado y con un elemento simbólico que potencia este punto de llegada al conjunto. Se llega a un gran espacio abierto de unos 75 metros de fondo a cuya derecha queda la gran instalación fabril y a la izquierda se sitúa la zona residencial. En el lado derecho del patio se encuentra la fábrica; varias escalerillas conducen a lo que debieron ser entradas al piso tercero de la industria ya que el conjunto va descendiendo desde este nivel a la zona del río. La disposición simétrica de los vanos y la combinación de la piedra y el ladrillo se repiten en los cinco espacios en que se divide la fachada con un acceso en cada uno de ellos y dos huecos a los lados de cada una de las puertas de acceso. Dan acceso a zonas separadas que tienen cada una de ellas la escalera de acceso y las dos ventanas laterales. Esta planta a la que se accede desde el nivel superior podrá ser el área administrativa del conjunto con espacios separados a los que se accedía desde el espacio exterior a través de las pequeñas escalinatas. Cinco zonas, cada una de ellas con tres huecos rematados en un arco superior que establecen un ritmo en el alzado del conjunto marcados por los diferentes materiales.

Los dos niveles inferiores, que aprovechan la forma de la ladera, se diferencian por la doble arquería de medio punto que, mirando hacia el estanque, conformaba los grandes ventanales por los que entraba la luz a la fábrica. Allí está situada la construcción que debió constituir el núcleo de la industria. El horno es el único elemento en pie que da indicios

Industrias de la Construcción. 290

para suponer que aquel recinto albergaba una fundición. Está construido con ladrillo, formando un gran bloque prismático de base cuadrada con una estrecha chimenea que recorre su núcleo de arriba abajo, presentando dos aberturas en la parte superior por donde se debía verter el mineral, y otras dos en la base donde se recogía una vez fundido. Platabandas de hierro se cruzan para atar la mole de ladrillos y contener las dilataciones producidas en su momento por las altas temperaturas que l fundición del hierro exige. Una placa metálica, a mitad de altura, lleva la siguiente leyenda: “Nº 1, año 1865”, es la única referencia observable sobre la época a que pertenecen todas estas edificaciones. Los ladrillos refractarios de que está construido son ingleses y tienen la inscripción COWEN de la factoría Joseph Cowen and Company71.

En esta zona hay cuatro grandes arcos de piedra caliza de más de siete metros de luz que salvarían en su momento la cubierta de esta zona y los mecanismos de funcionamiento de la misma. Otros arcos trasversales de unos 5 metros de altura comunican con la nave del martinete. La ruina actual con la vegetación presente en esta área, el horno en su centro y los grandes arcos en pie sin ningún elemento superior dan un valor especial a esta zona del conjunto. En la parte superior de los arcos unos orificios circulares de grandes dimensiones.

“Según las instalaciones que se conservan en El Martinete, el método utilizado era el indirecto, es decir se trasformaba primero el mineral en fundición y luego éste, se trasformaba en hierro utilizando hornos bajos de afino u hornos de pudelar. Para el primer pasos e construyó un horno en 1865 (según inscripción situada sobre dicho horno) con una altura de 7 metros aproximadamente”72. La gran nave inferior era la zona de forja a la que se accede por una escalera de piedra de cantería en el lado Este y comunicaba con el horno en su parte Oeste. En esta zona estaría situado el martinete que se movía a través de las ruedas hidráulicas situadas en el canal. La fragua u horno bajo estaba adosada a la pared del bergamazo donde se reducía el mineral. Tras el proceso de fundición, el material era sacado del horno y se compactaba mediante el forjado con el martinete sobre el yunque. Para avivar el fuego de la fragua se utilizaban los fuelles o barquines. La nave, actualmente sin cubierta tiene una gran altura y, en su ruina, conserva la fuerza de un gran espacio de producción y trabajo.

Al sur de la nave del mazo se conservan las carboneras, habitáculos de planta cuadrada que están en la cota más baja del conjunto y se comunican unos con otros a través de huecos rematados en arcos de medio punto apuntado. El muro que separa la zona del martinete de las carboneras hay varias toberas para la inyección de aire y probablemente allí se colocaran barquines para avivar el fuego de los hornos de afino. El canal para la conducción del agua tiene una longitud de 2.600 metros, 3,7 metros de anchura y unos dos de profundidad que varía en algunos tramos del recorrido. El inicio del canal está en la presa de gravedad de planta circular que se sitúa en posición oblicua respecto de la entrada del agua. La presa tiene una sección triangular con un núcleo de mampostería y los paramentos ataluzados revestidos con piedra caliza73.

Ente el martinete y el río hay un edificio dedicado a almacenes, talleres y caballerizas. Un edificio de planta cuadrada con un gran patio interior, en torno al cual se localizan las diferentes estancias. El gran portón de acceso está enmarcado por sillares de caliza que separan este acceso del resto de mampostería de los muros. La importancia del conjunto requería espacios auxiliares como una tejera, hornos de calcinación para convertir la madera en carbón vegetal. En la segunda década del siglo XX, abandonado el martinete, se aprovecha la presencia en la zona para la construcción de una fábrica de luz lo que supuso la trasformación de algunas estancias y espacios anteriores de la fábrica. En los años sesenta algunos de los almacenes se convierten en viviendas de los empleados de la central y se construyó un segundo canal que rompería parte de la ferrería. La consistencia de la construcción y los sólidos materiales empleados han conseguido que, a pesar del abandono, se mantenga en pie gran parte de los elementos de la estructura originaria. Elementos que adquieren la belleza de la ruina, el nuevo significado de lo inútil que demanda una rehabilitación para nuevos usos que permita mantener los elementos esenciales de esta antigua instalación en un entorno próximo al río que ofrece unas posibilidades ambientales de gran interés.

Como dice Walter Benjamin: “Aquello a lo que afecta la intención alegórica es separado de los contextos de la vida: y con ello es, al tiempo, tan destruido como conservado. La alegoría se aferra a las ruinas, ofreciendo la imagen de la inquietud coagulada”74.

Industrias de la Construcción. 291

1 SESEÑA, Natacha, 1997, Cacharrería popular. La alfarería de basto en España. Madrid, Alianza Editorial. 2 DIAZ DIAZ, Rafael, 1995, “La trasformación de la piedra y el barro. Materiales para la construcción”, en VVAA Arquitecturas para la industria en Castilla-La

Mancha, Toledo, JCCM, Colección Patrimonio Histórico nº 10, pp. 151-174. 3 En Villarrobledo se ha creado el Centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera que está ubicado en un antiguo alfar y horno tinajero rehabilitado y reconstruido, según el modelo antiguo. Se compone de tres espacios expositivos: El Obrador, que muestra todo el proceso hasta que la tinaja está terminada; La Olla de Combustión, que mantiene intactas las paredes vitrificadas, un efecto producido por las altas temperaturas que se alcanzan en este lugar en el proceso de cocción; y el propio Horno de Cocer Tinajas. 4 GARCÍA GÓMEZ, María Dolores, 1993, Cuatro siglos de alfarería tinajera en Villarrobledo. Instituto de Estudios Albacetenses. Diputación de Albacete. 5 SÁNCHEZ FERRER, José, 1989, El alfar tradicional de Chinchilla de Montearagón. Albacete, Instituto de estudios albacetenses. C.S.I.C. 6 LIZARAZU DE MESA, María Asunción, 1983: “Alfarería popular en la provincia de Albacete: estudio etnográfico”, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, 1983. Etnografía Española, nº 3, pp. 267-384. SÁNCHEZ FERRER, José, 1992, Análisis arquitectónico de los alfares de Chinchilla. Albacete. En Chinchilla se ha creado el Museo Nacional de cerámica con piezas d la localidad y de más de 500 alfares de toda España. USEROS CORTÉS, Carmina; Belmonte USEROS, Pilar, 2005, Museo de cerámica nacional. Piezas de alfarería de toda España. Albacete, Museo de Cerámica Nacional. Chinchilla de Montearagón. 7 LÓPEZ PRECIOSO, Francisco Javier, 2009, La loza esmaltada hellinera. 8 DIAZ DIAZ, Rafael, 1995, p.154. 9 VVAA, 2005, Análisis estratégico de las empresas del sector de la cerámica estructural en Castilla-La Mancha, Cámaras de Castilla-La Mancha, JCCM y UCLM, p. 80. 10 VVAA, 2005, p. 76. 11 GONZALEZ ZAMORA, Cesar, 2004, Talaveras: las lozas de Talavera y su entorno a través de una colección. Grupo Antiquitas. 12 SESEÑA, Natacha, 1989, “Doble mirada a las lozas de Talavera y Puente”, en Las lozas de Talavera y Puente, Toledo, Consejería de Educación y Cultura, Ayuntamiento de Talavera. 13 PERIS SANCHEZ, Diego, “Arquitecturas para la industria en Castilla-La Mancha”, Revista Añil nº 3, pp. 33-39. 14 DIAZ DIAZ, Rafael, 1995, “La trasformación de la piedra y el barro. Materiales para la construcción”, en PERIS SANCHEZ, coord. Arquitectura para la industria en

Castilla-La Mancha, Toledo, JCCM, pp. 166-168. 15 “El sector de la cerámica estructural”, en Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, ISSN 0214-8307, Nº 2923, 2007 (Ejemplar dedicado a: Castilla-La Mancha), pp. 159-176. 16 REGUEIRO, Manuel, La industria cerámica en España. http://www.ucm.es/info/crismine/Industria_ceramica.pdf. 17 JIMENEZ MONTOYA, P., GARCIA MESEGUER, A. y MORAN CABRE, F., 1976, Hormigón armado, Barcelona, Gustavo Gili, p.13. Hay cementos a los que se les incorporan otros productos de carácter activo, son los cementos portland con adiciones activas, que son cementos intermedios entre los portland puros y los cementos siderúrgicos o puzolánicos. 18 LOPEZ CALLE, Pablo, 2010, Del campo a la fábrica. Vida y trabajo en una colonia industrial, Madrid, Los Libros de la Catarata, p.20. 19 En 1884 se producía a nivel mundial cinco millones de toneladas y 40 años después en 1929 la capacidad productiva llegaba a los ochenta millones de toneladas. 20 NADAL, Jordi coord., Atlas de la industrialización en España. La fabricación de cemento en España entre 1898 y 1935 tiene una capacidad entre las 28 fábricas existentes de 2.600.000 toneladas de las cuales 390.000 toneladas se producen en Castilla-La Mancha. 21 Si España produce en 1935 1.462 miles de toneladas de cemento, Francis produce 4.371, Alemania 8.807, Bélgica 2.200, Reino Unido 6.054 Italia 4.196 y solo los Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Checoslovaquia, Polonia o Yugoslavia están por debajo de la producción española. 22 PALOMAR, Patricio, 1931, “El estado actual de la industria del cemento Portland en España”, Revista Cemento. 23 La producción total de cemento en España este año ha sido de 1.557.878 toneladas lo cual sitúa la producción de Castilla-La Mancha en torno al 10% nacional. 24 Monografía de la industria del cemento, Ministerio de Industria, Madrid, 1960, p. 21. 25 LOPEZ CALLE, Pablo,2004 Paternalismo industrial y desarrollo del capitalismo: La Fábrica de cementos el León de Guadalajara 1900-1930. http://eprints.ucm.es/tesis/cps/ucm-t27321.pdf. tesis doctoral presentada en la UCM dirigida por Juan José Castillo Alonso. LOPEZ CALLE, Pablo, 2010, Del campo a la fábrica, Madrid, Catarata. 26 En 1889 se obtenían en la zona 56.214,10 quintales métricos de cal. 27 LOPEZ CALLE, Pablo, 2010, p. 22. 28 http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1916.pdf p. 228. 29 Los Fierro llegan a tener 50 empresas propias y participan en otras 180. En 1924 eran los principales accionistas del Banco central y del Exterior creando después el Banco Ibérico, el Banco de Finanzas y el Banco Internacional. 30 http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1939.pdf, p. 308. 31 http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1947.pdf, p.281. 32 Ya en 1968 Asland tenía una importante participación en la empresa y se había iniciado un programa para orientar la producción de Matillas hacia los cementos especiales. 33 LOPEZ CALLE, Pablo, 2010, p. 116 34 DIAZ MORLAN, Pablo, Capital minero e industrialización. El grupo empresarial vizcaíno Echevarrietay Larrinaga (1882-1916).

http://www.raco.cat/index.php/HistoriaIndustrial/article/viewFile/63019/84873. 35 Estadística minera de España formada y publicada por el Consejo de Minería, 1910, p. 468. 36EMME, 1960, http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1960.pdf p. 275. 37 http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1924.pdf, pp . 738-740. 38 PERIS SANCHEZ, Diego, 1995, “Fábrica de cementos Asland de Villaluenga”, en VVAA: Arquitecturas para la industria en Castilla-La Mancha, Toledo, Servicio de Publicaciones JCCM, pp.190-193. 39 Asland, Fábrica de Villaluenga, Descripción general. Cuaderno de formación Julio 1993. 40 PERIS SANCHEZ, Diego, 1995, p. 193. 41 STANLEY SMITH, Cyril.1981, “La metalurgia en los siglos XVII y XVIII”, en: Historia de la tecnología. La técnica en occidente de la Prehistoria a 1900, Barcelona, Gustavo Gili, t. I., p. 162. 42 STANLEY SMITH, Cyril.1981, p. 175. 43 DERRY, T.K.; WILLIAMS, Trevor I.1980, Historia de la tecnología. Desde 1750 hasta 1900 (I), Madrid, Siglo XXI, p. 695. 44 NADAL, Jordi. Dirección, 2003, Atlas de la industrialización de España 1750-2000. Barcelona, Crítica. p. 33. 45 En 1776 en Guipúzcoa hay 75 ferrerías mayores y un importante conjunto de ferrerías menores. En 1828 en Vizcaya había 137 ferrerías, 13 martinetes y dos fanderías. 46 NADAL, Jordi. Dirección. 2003, p.47. 47 Ver el apartado referido a la Fábrica de armas blancas de Toledo.

Paisajes de la energía 293

7. Paisajes de la energía.

Paisajes de la energía 294

Interior Central de Bolarque hoy espacio de exposiciones.

Paisajes de la energía 295

1. Centrales hidroeléctricas

Durante siglos, las fuentes energéticas naturales han sido básicamente el agua y el aire. Los ingenios capaces de generar energía, de realizar tareas diversas han obtenido su energía de las corrientes de agua o de la fuerza del viento. Tendrán que pasar siglos para que llegue el descubrimiento de una energía distinta: la electricidad. Una energía que se tiene que generar en cantidades importantes para encontrar su utilidad máxima. Y ello llegará desde las centrales hidroeléctricas, las térmicas y a mediados del siglo XX desde las nucleares. Las centrales hidroeléctricas comienzan a construirse, en Castilla-La Mancha, a principios del siglo XX y van conformando, poco a poco, una infraestructura energética importante con una incidencia intensa en el paisaje de la comunidad. Las centrales con sus embalses asociados y las líneas de distribución van conformando un paisaje de la energía que recorre todos los territorios desde las centrales de producción a los lugares de consumo tanto residencial como industrial

Una central hidroeléctrica genera electricidad mediante el aprovechamiento de la energía potencial del agua embalsada en una presa situada a más alto nivel que la central. El agua es conducida mediante una tubería de descarga a la sala de máquinas de la central, donde, mediante turbinas hidráulicas, se produce la generación de energía eléctrica en los alternadores. Las dos características principales de una central hidroeléctrica, desde el punto de vista de su capacidad de generación de electricidad son:

� la potencia, que es función del desnivel existente entre el nivel medio del embalse y el nivel medio aguas abajo de la fábrica, y del caudal máximo que puede llegar a la turbina, además de las características de la turbina y del generador.

� la energía garantizada, en un lapso de tiempo determinado, generalmente un año, que es función del volumen útil del embalse, y de la potencia instalada.

La potencia de una central puede variar desde unos pocos MW (megawatts), hasta 10 MW en las minicentrales y de una potencia superior en las grandes centrales. La Central hidroeléctrica de Itaipú, tiene una potencia instalada de 14.000 MW, sumando las 18 turbinas y la de las tres gargantas en China llega a los 22.500 MW.

La generación de energía eléctrica debe seguir la curva de demanda, así, a medida que aumenta la potencia demandada deberá incrementarse el caudal que se envía a las turbinas, o iniciar la generación con unidades adicionales, en la misma central, e incluso iniciando la generación en centrales reservadas para estos períodos. Las centrales hidroeléctricas tienen ventajas importantes: no requieren combustible, sino que usan una forma renovable de energía, constantemente repuesta por la naturaleza de manera gratuita y son limpias, pues no contaminan ni el aire ni el agua. También pueden combinarse con otros beneficios, como riego, protección contra las inundaciones, suministro de agua, caminos, navegación y acondicionamiento natural y turístico. Los costos de mantenimiento y explotación son bajos y las obras de ingeniería necesarias para aprovechar la energía hidráulica tienen una duración considerable. Contra estas ventajas deben señalarse ciertas desventajas: la inversión por kilovatio instalado suele ser muy alta, el emplazamiento, determinado por características naturales, puede estar lejos del centro o centros de consumo y exigir la construcción de un sistema de transporte de electricidad, lo que significa un aumento de la inversión y de los costes de mantenimiento y pérdida de energía, la construcción lleva, por lo común, largo tiempo en comparación con la de las centrales termoeléctricas y la disponibilidad de energía puede fluctuar según las estaciones y los años.

“Tony Garnier en varias de las láminas de su Cité Industrielle representa la fábrica de producción eléctrica en el valle, y en lo alto, la presa de contención del río, como si la nueva ciudad, y toda nueva ciudad, dependiera ya, inevitablemente de la “nueva” fuente de energía… La aportación de la electricidad ha sido decisiva en toda la transformación económica y cultural del siglo pasado, una vez que se superaron las dificultades para su trasporte desde los lugares de producción a los de consumo”1. Sant’Elia en su arquitectura futurista incluirá, en 1913, numerosos dibujos para una central eléctrica2. Pese a que se conocían sus propiedades desde principios el siglo XX, la electricidad sólo empezó a utilizarse comercialmente en la década de 1880. El primer generador realmente operativo fue la dinamo de Gramme, patentada en 1873, y las primeras lámparas de filamento económicamente viables fueron las patentadas por Swan y Edison a finales de la misma década. Las turbinas hidráulicas fueron utilizadas para la producción de electricidad desde los inicios del desarrollo comercial.

Paisajes de la energía 296

En España el mito y la realidad “de la energía eléctrica se inicia en Barcelona a partir de los experimentos de Francisco Doménech, químico y farmacéutico, que en junio de 1852 consiguió iluminar su farmacia en la calle de la Unión. A partir de 1858, con el nombre de “Aplicaciones de la electricidad y la luz” se enseñaba en las Escuelas Especiales de Ingenieros Industriales”3. En 1872 se presentaba en la Exposición de Viena la máquina “Gramme” que se importará para la fábrica eléctrica de la Rambla de Canaletas. En 1881 se constituyó la Sociedad Española de Electricidad. En Madrid se instaló en edificios como el Ayuntamiento y el Ministerio de la Guerra extendiéndose después a otros edificios, especialmente teatros, donde se recibe como gran aportación a su actividad.

En la Central Hidroeléctrica, con embalse de reserva, se embalsa un volumen considerable de agua, "aguas arriba" de las turbinas mediante la construcción de una o más presas que forman lagos artificiales. El embalse permite graduar la cantidad de agua que pasa por las turbinas y puede producir energía eléctrica durante todo el año. Las centrales con almacenamiento de reserva exigen por lo general una inversión de capital mayor que las de pasada, pero en la mayoría de los casos permiten usar toda la energía posible y producir kilovatios-hora más baratos. En una central hidroeléctrica es necesario construir una presa que define el límite del agua embalsada4

. La presa o azud, se encarga de atajar el río y remansar las aguas y se logra un determinado nivel del agua antes de la contención, y otro nivel diferente después de la misma. Ese desnivel se aprovecha para producir energía. Las presas pueden construirse de tierra o de hormigón siendo estas últimas las más utilizadas. Por el sistema constructivo pueden ser de gravedad o de bóveda que necesita menos materiales que las de gravedad y se suelen utilizar en gargantas estrechas. En estas, la presión provocada por el agua se transmite íntegramente a las laderas por el efecto del arco.

Los aliviaderos son elementos vitales de la presa que tienen como misión liberar parte del agua detenida sin que esta pase por la sala de máquinas. Se encuentran en la pared principal de la presa y pueden ser de fondo o de superficie y su misión es la de liberar, si es preciso, grandes cantidades de agua o atender necesidades de riego. Para evitar que el agua pueda producir desperfectos al caer desde gran altura, los aliviaderos se diseñan para que la mayoría del líquido se pierda en una cuenca que se encuentra a pie de presa, llamada de amortiguación y para ello existen grandes compuertas, de acero que se pueden abrir o cerrar a voluntad, según la demanda.

Las tomas de agua la llevan hasta las máquinas por medios de canales o tuberías. De ellas parten varios conductos hacia las turbinas y se hallan en la pared anterior de la presa que entra en contacto con el agua embalsada. Esta toma, además de unas compuertas para regular la cantidad de agua que llega a las turbinas, poseen unas rejillas metálicas que impiden que elementos extraños como troncos, ramas, etc. puedan llegar a los álabes y producir desperfectos El canal de derivación conduce el agua desde la presa hasta las turbinas de la central. Generalmente es necesario hacer la entrada a las turbinas con conducción forzada siendo por ello preciso que exista una cámara de presión donde termina el canal y comienza la turbina. Es bastante normal evitar el canal y aplicar directamente las tuberías forzadas a las tomas de agua de las presas. Debido a las variaciones de carga del alternador o a condiciones imprevistas se utilizan las chimeneas de equilibrio que evitan las sobrepresiones en las tuberías forzadas y álabes de las turbinas.

En la casa de máquinas se ubican las máquinas (turbinas, alternadores, etc.) y los elementos de regulación y comando. La entrada de agua a la turbina se hace por medio de una cámara construida en la misma presa con compuertas de entrada y salida para poder dejar sin agua la zona de las máquinas en caso de reparación o desmontajes. La alta presión del agua que se presenta en estos casos obliga a colocar válvulas para la regulación y cierre, capaces de soportar el golpe de ariete. Hay varios tipos de turbinas hidráulicas: la rueda Pelton, la turbina Francis y la turbina Kaplan. El tipo más conveniente dependerá en cada caso del salto de agua y de la potencia de la turbina. En términos generales: la rueda Pelton se utiliza en saltos grandes, la turbina Francis en saltos medianos y la turbina de hélice o turbina Kaplan para saltos pequeños.

Paisajes de la energía 297

1. Desarrollo de la energía hidroeléctrica.

La primera central hidroeléctrica se construyó en 1880 en Northumberland, Gran Bretaña. La central hidroeléctrica de Godalmir, en Inglaterra, suministraba energía a una fábrica de cuero y en 1882 funcionó en Londres la primera central de vapor que suministraba energía para 1.000 bombillas Edison. El renacimiento de la energía hidráulica se produjo por el desarrollo del generador eléctrico, seguido del perfeccionamiento de la turbina hidráulica y debido al aumento de la demanda de electricidad a principios del siglo XX. En 1920 las centrales hidroeléctricas generaban ya una parte importante de la producción total de electricidad. La energía hidroeléctrica que inicialmente sólo es aprovechable inmediatamente al lado del lugar de producción, se desarrolla con rapidez, una vez que se vencen los obstáculos técnicos para su trasporte.

La tecnología de las principales instalaciones se ha mantenido igual durante el siglo XX y según el tipo de salto y volumen de agua variarán las tecnologías de la central. A principios de la década de los noventa, las primeras potencias productoras de hidroelectricidad eran Canadá y Estados Unidos. Canadá obtiene un 60% de su electricidad de centrales hidráulicas. En todo el mundo, la hidroelectricidad representa aproximadamente la cuarta parte de la producción total de electricidad, y su importancia sigue en aumento. Los países en los que constituye fuente de electricidad más importante son Noruega (99% ), Zaire (97% ) y Brasil (96% ). En España “el panorama cambió radicalmente cuando, en la primera década del siglo XX; se consiguió trasportar fluido eléctrico a centenares de Kilómetros de distancia mediante líneas de alta tensión. A partir de aquel momento sería posible establecer las centrales eléctricas en las zonas de mayores disponibilidades de energía hidráulica y trasportar después la electricidad a las áreas de consumo. Se iniciaba así una segunda fase de electrificación que, en aquellos países- como España- con mejor dotación hidráulica que carbonera, vendría a compensar los inconvenientes ocasionados por la carestía del combustible fósil. Otra innovación fundamental, ocurrida también en los primeros años del siglo, fue el perfeccionamiento del motor eléctrico. La electricidad se convertía así para la industria en una auténtica alternativa al carbón y al gas”5.

La electrificación fue en España un fenómeno relativamente rápido y pasa de una potencia total hidroeléctrica instalada de 200.000 Kw en 1915 a 400.000 en 1918, 600.000 en 1923, 1.000.000 en 1931 y 1.200.000 en 1935. “Hasta 1913 cabe hablar del periodo inicial de la nueva fuente energética, Aunque la electricidad se había introducido en la iluminación pública y privada de muchas ciudades españolas y hacia funcionar los nuevos tranvías, no se empleaba todavía para accionar motores eléctricos y su contribución al consumo energético total era muy modesta. Los años 1913-1926 fueron, en cambio, los de la incorporación a gran escala de la hidroelectricidad y de articulación de los grandes sistemas eléctricos regionales. En esta etapa, la potencia instalada se multiplicó por cinco, con un incremento anual del 13 por 100”6. En los años anteriores el ritmo descendió y las empresas eléctricas tenían una capacidad superior a la demanda. La producción eléctrica en España en 1926 estaba ya en 2.000.000.000 de Kwh. y en 1932 llegaba a 3.000.000.000 Kwh.

“Aparecen así a principios de siglo las grandes empresas hidroeléctricas y se inicia un proceso de concentración. La primera gran empresa del sector, Sevillana de Electricidad, se fundó en 1884. En 1901 se creó la Hidroeléctrica Ibérica, que más tarde sería Iberduero, y en 1907 Hidroeléctrica Española. Todas estas empresas fueron promovidas por ingenieros y capitalistas vascos; sus campos de actuación se centraron en Andalucía Occidental la primera, el Norte la segunda y la zona levantina la tercera. En 1911 se constituyeron Eléctricas Reunidas de Zaragoza y la Barcelona Traction, Light and Power. La primera amalgamó a una serie de empresas menores en Aragón. La segunda, con sede en Toronto, Canadá, era de capital multinacional y unía como objeto social a la generación de electricidad la explotación de los tranvías de Barcelona. Popularmente conocida como “La canadiense” fue después de la guerra civil objeto de un sonado proceso que permitió su apropiación por el financiero Juan March que cambió su nombre por el de FECSA (Fuerzas Eléctricas de Cataluña). Con la constitución de Unión Eléctrica Madrileña (hoy Unión FENOSA) en 1912, resultado de una fusión de empresas preexistentes queda completado el cuadro de las grandes compañías o grupos eléctricos”7. La mayor empresa era CHADE (Compañía Hispano-Americana de Electricidad) creada a iniciativa del Banco Urquijo y presidida durante mucho tiempo por Francisco Cambó. En este primer periodo predomina la producción hidroeléctrica.

El mapa eléctrico español, inmediatamente anterior a la Guerra Civil, muestra la existencia de una serie de sistemas yuxtapuestos, de importancia y densidad variables, y sin conexiones relevantes entre sí. La creación de una auténtica red nacional no llegaría hasta 1950. La potencia eléctrica instalada en Castilla-La Mancha en 1935 era de 98.996 Kw. que sumada a los 23.050 Kw de potencia térmica daban un total de 122.046 Kw. siendo en esa época, en nuestra región, el consumo por habitante de 33 Kwh. para alumbrado, 187 en fuerza y un total de 220 Kwh, consumo similar al de otras regiones del país y el de fuerza la mitad que las regiones más industrializadas como Cataluña.

Paisajes de la energía 298

En Castilla-La Mancha, la primera ciudad que contó con energía eléctrica fue Talavera de la Reina, en mayo de 1887. Albacete tuvo electricidad en 1888 y Toledo y Cuenca en 1890 suministrada por la Sociedad Albacetense de Electricidad, la Electricista Toledana y la empresa Viuda de Mogorrón respectivamente. Poco a poco la electricidad va llegando a otras poblaciones y en 1895 llega a Brihuega, Huete y Manzanares, en 1896 a Hellín y Priego, en 1897 a Alcázar de San Juan, Daimiel, Guadalajara y Tarancón, en 1898 a Ciudad Real, Jadraque, Sacedón, Sigüenza, Valdepeñas y Villarrobledo y en 1899 a Almagro, Mondéjar, La Roda y Tomelloso.

A principios de siglo la electricidad llega a numerosas localidades, pero siempre desde instalaciones de generación próxima. Ciudad Real estaba a la cabeza del consumo regional, ocupando el noveno puesto nacional, por debajo estaban Albacete y Toledo y a un nivel inferior Cuenca y Guadalajara. En Ciudad Real se recurre a centrales térmicas que consumen carbón y en las cuencas del Júcar y Tajo se aprovechan antiguas instalaciones de molienda para convertirlas en fábricas de luz. La Estadística de la industria eléctrica en España a fin de 1910 da información de provincias y pueblos con las instalaciones de producción de electricidad que había en ese momento8. Las posibilidades del trasporte de la energía abren nuevas posibilidades a la producción y la producción total en 1909 en España de 289.967 KW tiene una aportación muy significativa de la cuenca del Júcar que aporta 105.020 Kw, es decir cerca del 40% de la producción y de la cuenca del Tajo, en menor medida que aporta 6.600 Kw.

Si inicialmente, en la producción a menor escala, se habían reconvertido los antiguos molinos harineros, ahora el cambio de escala requiere grandes centrales y nuevas instalaciones. Las dos primeras que se construyen en Castilla-La Mancha fueron la de El Molinar en Albacete terminada en 1909 por Hidroeléctrica Española y la de Bolarque en Guadalajara terminada en 1910 por Unión Eléctrica Madrileña en la confluencia de los ríos Tajo y Guadiela. La central de Villora de Hidroeléctrica Española se construyó en 1914 en el curso del río Cabriel, la de Villalba en 1925 de Unión Eléctrica Madrileña en el año 1925 en el Júcar.

Central de Bolarque

º

Paisajes de la energía 300

2. Las centrales hidroeléctricas del Tajo.

“El Plan Nacional de Obras Hidráulicas de 1902, elaborado por el Cuerpo de Ingenieros en la conmemoración de su primer centenario, incluía las obras necesarias para la puesta en riego de 181.850 hectáreas en la cuenca del Tajo. Al llegar el año 1933, en que se redacta un nuevo Plan, prácticamente no se había conseguido ninguna realización de las programadas anteriormente. Tan sólo los embalses de Burguillo y Charco del Cura, que si bien tenían una finalidad inmediata de aprovechamiento hidroeléctrico, conseguían una regulación del río Alberche que permitiría su aplicación en los futuros regadíos del Alberche en la zona de Talavera de la Reina. En este nuevo Plan Nacional se consideraban las realizaciones previstas en el anterior, reduciendo a 110.000 hectáreas, la superficie regable programada, limitación que venía impuesta por el proyectado trasvase a la zona de Levante de los recursos que se suponía sobrantes en la cuenca del Tajo. Un informe de la entonces Delegación de los Servicios Hidráulicos del Tajo sobre dicho Plan se oponía a sus líneas generales, en cuanto se refería a la cuenca propia, argumentando que las posibilidades de creación de regadíos en la misma eran muy superiores a las supuestas en aquel. A partir de entonces, y dentro de las limitaciones que suponía la escasez de personal facultativo con que contaba el Organismo, se inicia la planificación de los posibles aprovechamientos de la cuenca que, interrumpidos por la guerra civil, comenzaron a tener su real desarrollo a partir del año 1940”11. En la actualidad 14 embalses se sitúan en el cauce del río Tajo desde su nacimiento en la sierra de Albarracín hasta la frontera con Portugal. El primero de ellos es la presa de Entrepeñas y el último el de Cedillo en la provincia de Cáceres. Entrepeñas fue construido en 1956 con una presa de 87 metros de altura y ocupa una extensión de 3.213 hectáreas y su capacidad total es de 835 hm³. Está situado en la Alcarria Baja de Guadalajara, en el cauce del río Tajo aunque recibe agua de sus afluentes Guadiela, el Mayor y Guadamalud. Además del río Tajo, recibe aguas procedentes de los ríos Valdetrigo, Barranco Grande, de La Solana y Ompolveda, entre otros. Su presa se sitúa entre los términos municipales de Sacedón y Auñón junto al poblado al que da nombre al embalse. En sus riberas se sitúan los pueblos de Auñón, Durón, Pareja y Sacedón y las urbanizaciones de Las Anclas, Las Brisas, Peñalagos y El Paraíso. Con los embalses de Buendía, Bolarque, Zorita, Almoguera y Estremera forma el denominado Mar de Castilla. El embalse de Buendía se construye también en 1957 tiene una altura de 78,10 metros, puede embalsar 1.638 hectómetros cúbicos y se extiende por una superficie de 8.194 hectáreas. Entrepeñas y Buendía abastecen el trasvase Tajo-Segura. La construcción de la presa de Bolarque se inició el 15 de junio de 1907, bajo la dirección de Luis de la Peña y Braña, ingeniero de minas. El 12 de junio de 1908 se modificó el proyecto inicial con la derivación de aguas para riegos. En esos momentos, llegaron a trabajar 1.300 obreros en la obra. Desde1910, en que comenzó a funcionar, será objeto de numerosas modificaciones hasta 1954. Es una central eléctrica reversible con 45 metros de altura. Está situada entre las provincias de Cuenca y Guadalajara y se forma en la desembocadura del río Guadiela, que proviene del embalse de Buendía, en el río Tajo, que ha pasado ya el embalse de Entrepeñas. Tiene una capacidad máxima de 31 hm³ y se extiende por una superficie de 490 hectáreas. El embalse está encajonado entre las montañas boscosas que forman la sierra de Altomira. La presa forma un arco de círculo de 240 metros de radio y se apoya sobre un lecho de roca caliza con casi 22 metros de anchura en su base y 4,5 en su coronación. Está construida con mampostería ciclópea con un 66% de piedra caliza y un 33% de hormigón y podía embalsar 2,5 millones de metros cúbicos de agua. El vertedero lateral que podía evacuar 1.500 metros cúbicos de agua por segundo protegía la presa de las avenidas del río y por razones de seguridad tenía dos desagües de fondo.

Paisajes de la energía 301

El canal que llevaba el agua a las turbinas tenía 457 metros de longitud, 4 metros de profundidad y una

anchura que va desde los 10 metros iniciales a los 7,8 finales llevando así unos 100 metros cúbicos por segundo. El canal llegaba a un depósito distribuidor de 80 metros de longitud de donde partían los siete tubos de carga, seis de ellos de 3,3 metros de diámetro que llevaban el agua a las turbinas. Las turbinas principales eran de eje horizontal centrípetas, y cada una generaba 4.000 caballos de potencia nominal. Las turbinas se situaban en la sala de máquinas que era un edificio rectangular de 67x17 metros con grandes ventanales en su perímetro y con un puente grúa para poder cambiar piezas o mover elementos. Junto a esta nave otro edificio de 66 metros de longitud albergaba los trasformadores monofásicos que elevaban la tensión hasta 50.000 voltios para su trasporte. La electricidad llegaba a Madrid, al cerro de la Plata, con una tensión de 45.000 voltios donde se reducía a los 15.000 para su distribución por la ciudad.

Fue inaugurado en 1910 como central hidroeléctrica junto con el poblado del Salto de Bolarque. Además, es el lugar de donde parte el caudal de agua hacia el trasvase Tajo-Segura, bombeando agua a un pequeño embalse puente, el embalse de Bujeda, a más altura que el anterior (unos 200 metros)12. Bolarque empezó realmente a crecer con la construcción de las Centrales de Zorita y Almoguera, acoplándose en 1947 al sistema madrileño de electricidad. La Unión Eléctrica Madrileña fue la empresa que montó el sistema conjunto, para dar electricidad a Madrid. Dado que los ríos Tajo y Guadiela, desde 1955 en que se inauguraron Entrepeñas y Buendía, tenían ya regulado su caudal, Bolarque pudo ser mejorada con seguridad, alzando en 10 metros la altura de la presa y construyendo en 1954, a pie de presa, una central que sustituiría a la anterior, ya caduca. Se instaló una Subestación Colectora para recoger la energía de las cinco centrales para su distribución en la zona alcarreña y en Madrid. En 1962 se instalaron los terceros grupos de Zorita y Almoguera y a principios de los años setenta, Bolarque pasó de ser solamente elemento de riego y producción eléctrica, a transmisor de agua a otras regiones de España. El “Trasvase Tajo-Segura” existe gracias a la Central de Bombeo de Bolarque, que fue inaugurada en 1974 y que sirve para levantar el agua al Embalse de la Bujeda, y de este a su vez por acueductos y canales, llevarla al de Alarcón para finalmente pasarla a la cuenca del Segura, en Murcia.

La presa tiene una ciudad en su entorno para residencia de los trabajadores de la misma. El poblado junto al Tajo, a los pies de la presa del mismo nombre, está integrado por edificios de comienzos del siglo XX, con viviendas, una iglesia, y los restos de los antiguos molinos de Bolarque. El edificio de mayores dimensiones es el que alojó la primera Central Hidráulica, y que hoy se ha rehabilitado como Museo de la Electricidad. En su interior se conservan recuerdos del proceso, desde el proyecto inicial de Salto de Bolarque de 1903. Grandes piezas de grupos convertidores, reductor de carga de baterías, aparatos de medida eléctrica de precisión, contadores, aparatos telefónicos y topográficos, etc., integran el Museo.

Paisajes de la energía 302

En esta misma zona, en la denominada cuenca alta del Tajo, están los pequeños embalses de Zorita y de La

Ermita, el primero se encuentra en el término municipal de Zorita de los Canes y el segundo en Trillo. El embalse de Zorita fue construido en 1947 y recoge agua directamente del Tajo y está situado en el término municipal de Almonacid de Zorita. Tiene 19 metros de altura y embalsa 3 hectómetros cúbicos en sus 57 hectáreas de extensión. Tiene forma de río y en las zonas más anchas no supera los 80 metros, sus orillas están completamente cerradas de vegetación y de zarzas. Está situado al lado de la central nuclear José Cabrera y sirvió como fuente de refrigeración de la misma hasta el año 2006 en que cesó su explotación.

El embalse de La Ermita fue construido en 1947 y es propiedad de Unión Fenosa. Ambos embalses tienen una finalidad hidroeléctrica y la central de Trillo y la central nuclear de Zorita, fueron ubicadas en esta zona, debido a su proximidad con estos dos embalses que suministran a las dos centrales. También es para uso energético el embalse de Almoguera, ubicado en el término municipal del mismo nombre, muy cerca del embalse de Zorita. Tiene 25 metros de altura, ocupa una extensión de 186 hectáreas y tiene capacidad de algo más de seis hectómetros cúbicos. Su principal uso es el hidroeléctrico. El embalse de Almoguera se inauguró en 1947 como central hidroeléctrica para complementar a la de Bolarque, y como reguladora del caudal del río ante las posibles crecidas e inundaciones de las tierras.

Siguiendo el curso del río, aún en la provincia de Guadalajara, está la pequeña presa de Estremera, que el Estado construyó en 1950 para el riego y la producción de energía eléctrica. Aguas abajo, ya en la provincia de Madrid, en el término municipal de Aranjuez, está el embalse El Embocador, que es el más antiguo de todos los embalses que regulan el curso del río Tajo. Su construcción data de 1530, con diversas modificaciones hasta 1700. Tiene una altura de poco más de 4 metros y una extensión de algo más de 8 hectáreas. Su principal función es el riego de los cultivos que existen en esta localidad madrileña.

Ya en la provincia de Toledo está el embalse de Castrejón, situado en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán, también propiedad de Unión Fenosa y construido en el año 1967. El embalse de Castrejón tiene una altura aproximada de 26 metros, con capacidad para almacenar hasta 41 hectómetros cúbicos en un radio de extensión de 750 hectáreas. El embalse de Castrejón tiene además un gran valor ecológico debido a que en una de sus playas, junto a las Barrancas, hay un enclave singular de aves acuáticas y migratorias. La principal finalidad del embalse de Castrejón es el riego y el uso hidroeléctrico. Otro de los grandes embalses en la provincia de Toledo, ya cerca de Talavera de la Reina, es el embalse de Azután. Construido en el año 1969, tiene 55 metros de altura, con capacidad para almacenar hasta 113 hectómetros cúbicos y una extensión de 1.250 hectáreas para riegos y producción de energía. Otro embalse de esta comarca, de gran interés, es el embalse de Navalcán, a pesar de que esta infraestructura hidráulica no recoge agua del Tajo directamente, sino del Guadyerbas, su función es esencial para el abastecimiento de buena parte de los pueblos de la comarca de Talavera. Tiene 25 metros de altura, fue construido en 1977 y tienen capacidad para 34 hectómetros cúbicos. Valdecañas, Torrejón y Cedillo, son embalses que se encuentran ya en el límite con Extremadura. El de Valdecañas es uno de los más importantes, su diseño es de arco-bóveda, fue construido en el año 1964, tiene 98 metros de altura y una extensión de 7.300 hectáreas y su capacidad de almacenamiento llega a los 1.446 hectómetros cúbicos. El embalse de Torrejón fue construido en el año 1966, tienen 62 metros y una capacidad para 176 hectómetros cúbicos. Ya en el límite con Extremadura, está el embalse de Cedillo, ubicado en la localidad de Cedillo del Condado. Es un embalse muy importante para los intereses de desarrollo de los primeros pueblos de Extremadura. Fue construido en el año 1975 y también recoge aguas del río Sever. Mide 66 metros de altura, tiene una capacidad de 260 hectómetros cúbicos y una extensión de 1400 hectáreas y fue proyectada por M. Castillo y N. Navalon. El resto de los embalses que existen próximos al río Tajo, ya no recogen sus aguas, sino las de muchos de sus afluentes como el caso del embalse de Burguillo, que recoge las aguas del río Alberche, al igual que el embalse de Picadas, que también recoge aguas de uno de los principales afluentes del Tajo, el Alberche. Del Lozoya, es importante el embalse de Puentes Viejas, del afluente Jartín, el embalse Alcántara; del río Torcón es importante el embalse que lleva el mismo nombre y que suministra a buena parte de los pueblos de los Montes de Toledo, del Árrago, el embalse del Borbollón. Del Tiétar y para regar los campos próximos a Talavera es importante la infraestructura del embalse de Rosarito, del río Alagón, el embalse de Gabriel y Galán, del Algodor, la infraestructura Finisterre, del río Bornova el embalse de Alcorlo, que además es usado por el trasvase Tajo-Segura. Del Sorbe, es muy importante para los intereses hidráulicos de Castilla-La Mancha, el embalse de Beleña, que también aparece en el itinerario que sigue el trasvase. El resto de embalses que recogen aguas de los afluentes del Tajo son: Fresnera, Fuente Guijarro, la Jarilla, Talaván, Valdefuentes, Jerte-Plasencia, Ahigal, los Morales, la Aceña, Navamuño,

la Cabeza del Torcón, Arroyo de la Luz, la Chorrera que recoge parte de agua del Tajo, el embalse de Navalmoral de la

Paisajes de la energía 303

Mata, la Tajera, Torrejoncillo, Valencia de Alcántara y Zarza la Mayor.

Un aprovechamiento intensivo del río en todo su recorrido que suministra energía eléctrica a la zona de Castilla-La Mancha y a Madrid, dada la proximidad a la capital y que ha consolidado importantes embalses con una incidencia en el entorno del paisaje de la zona.

Barrancas de Burujón en el embalse de Castejón.

Paisajes de la energía 304

3. Embalses en la cuenca alta del Guadiana.

En la cuenca alta del Guadiana 13 dentro del territorio de Castilla-La Mancha hay ocho embalses con finalidades de control del cauce, riego y abastecimiento fundamentalmente.

El embalse de Peñarroya está situado junto al castillo de ese nombre, en el término de Argamasilla de Alba y entre esta localidad y las Lagunas de Ruidera. Peñarroya es una presa de gravedad construida con hormigón, de planta recta, con 250 m de longitud en coronación y 50 m de altura sobre cimientos. La presa fue concluida a finales de los años cincuenta, con 50 hm3 de capacidad, permite regular la cabecera del Guadiana y suavizar mejor aún las avenidas que proceden del acuífero del Campo de Montiel y de las Lagunas de Ruidera y que históricamente habían provocado inundaciones en Argamasilla y Tomelloso. Las aportaciones a este embalse son muy regulares tanto a lo largo de un mismo año como entre unos años y otros, sean éstos más o menos lluviosos. El embalse de Peñarroya garantiza, además, el abastecimiento a Argamasilla y Tomelloso, así como el suministro a su zona regable, situada entre ambas poblaciones. El Puerto de Vallehermoso es una pequeña presa de materiales sueltos, de 268 metros de longitud en coronación y 25 metros de altura, situada sobre el río Azuer, dentro del término de Alhambra, a 2 km. aguas arriba de la confluencia del río Alhambra con el Azuer y junto a la carretera que une La Solana con Villanueva de los Infantes. Geológicamente, la cerrada está situada sobre un nivel cuarcítico del Ordovícico Inferior (de los más orientales del Macizo Hespérico) que aflora según una dirección casi E-O y tiene poco que ver con la estructura de las cuarcitas sino que obedece a un paleorrelieve en relación con la tectónica alpina. La presa fue concluida en 1988 para un volumen de unos 7 hm3, con una cuenca de más de 500 km2 que apenas logra llenar habitualmente, en tanto que en periodos lluviosos recibe aportaciones que multiplican por 10 su capacidad. El embalse abastece a las localidades de La Solana, Alhambra y San Carlos del Valle. Puente Navarro como la presa de Peñarroya, también está sobre el mismo río Guadiana, en plena llanura Manchega. Tiene una reducida capacidad (2,2 hm3), pero es importante por su situación en el entorno del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, al que permite escasamente mantener el nivel de agua. Se trata más bien de una contención con una finalidad exclusivamente ambiental, levantada en 1987. Es una presa mixta, de materiales sueltos con núcleo de arcilla en la abierta margen derecha, y de gravedad a base de hormigón en la zona de aliviaderos, con 9 m escasos de altura y unos 380 m de longitud en coronación. Los aliviaderos están provistos de compuertas, con capacidad de hasta 212 m3/seg., sin que una cuenca teórica de aportación grande (13.482 km2) precise más, ya que la mayor parte del agua desaparece por evaporación o infiltración antes de llegar. El embalse de Gasset está situado sobre el río Becea y dentro del término de Fernán Caballero, siendo uno de las más antiguas de la cuenca (1909). Es una presa de materiales sueltos que almacenaba inicialmente hasta 23 hm3. En 1984 se recreció la presa para atender con mejor garantía al abastecimiento de Ciudad Real y su zona de influencia, así como a una pequeña superficie de regadío (casi 1.000 ha.), llegando a una capacidad máxima de 41,7 hm3. El agua llega desde el río Becea y también del río Bañuelo, con el que está conectado mediante el azud de Malagón a través de un canal alimentador. La presa tiene 178 m de longitud y 19 m de altura. Las irregulares aportaciones que recibe este embalse, acentuadas en los años noventa, hicieron necesaria su conexión con el de La Torre de Abraham. El Vicario está situado sobre el propio Guadiana en el término de Ciudad Real. La presa del Vicario aprovecha un pequeño relieve en cuarcitas paleozoicas. Es una presa de gravedad, de 173 m de longitud en coronación y 21 m de altura, que fue puesta en explotación en 1973, cuando sólo embalsaba 7 hm3. En 1989 se instalaron compuertas con el consiguiente aumento de capacidad hasta 33 hm3. El embalse ocupa terrenos de los términos municipales de Ciudad Real y Miguelturra. La Cabezuela realizada entre los años ochenta y noventa, está situada en zona de cabecera del río Jabalón, entre los términos de Valdepeñas (a unos 12 km al sureste) y La Torre de Juan Abad. A veces se la denomina como presa de MariSánchez o MariSánchez-La Cabezuela, pues el proyecto original situaba la cerrada más aguas arriba, junto a esta otra finca y toponimia. A pesar de su situación tan oriental, la cerrada está sobre un sustrato paleozoico (pizarras y areniscas) poco plegado, bajo una delgada capa de coluvial. Se trata de una presa de materiales sueltos con núcleo impermeable, de 700 m de longitud en coronación y 30 m de altura, con capacidad para 42,8 hm3, en una cuenca de aportación en la que predomina la infiltración sobre la escorrentía. La Vega del Jabalón también fue hecha entre finales de los años ochenta e inicios de los noventa, sobre el río Jabalón, como indica su nombre. La presa es de materiales sueltos en la amplia margen derecha y a base de hormigón en el cauce (aliviadero y desagües de fondo) y la más abrupta margen izquierda. Tiene 535 m de longitud en coronación y 25 m de altura y está situada en pleno Campo de Calatrava (Calzada de Calatrava). Su embalse, de 33,5 hm3 de capacidad máxima, suministra agua a la comarca: Almagro, Bolaños y otras poblaciones más pequeñas. El emplazamiento se ubica sobre un gran afloramiento de rocas volcánicas (basaltos) característico del Campo de

Paisajes de la energía 305

Calatrava, que aflora en cortado vertical en el estribo izquierdo con la típica disyunción columnar, material que ha sido utilizado como escollera. El embalse de Torre de Abraham está situado en la cabecera del río Bullaque, afluente del Guadiana por la margen derecha, en el término de Retuerta del Bullaque, al noroeste de la provincia de Ciudad Real y dentro del Parque de Cabañeros La cerrada está conformada por la cuarcita del Ordovícico, en plenos Montes de Toledo. Es una presa de gravedad a base de hormigón y de planta recta, construida en los años setenta para una capacidad algo inferior a 60 hm3. En 1995, tras un largo ciclo de sequía y de seguimiento de las aportaciones (posee una cuenca de 761 km2), se decidió su recrecimiento para triplicar la capacidad hasta 183 hm3. La obra se realizó manteniendo el embalse totalmente operativo. En la actualidad tiene 514 m de longitud y 51 m de altura. El aliviadero consta de 8 vanos, sin compuertas. La superficie del lago artificial se ha duplicado hasta 1.790 hectáreas anegadas en la cota de máximo embalse. El volumen regulado por este embalse atiende con mejor garantía las demandas para abastecimiento de la Mancomunidad del Valle del Bullaque y las más importantes -en volumen- de su zona regable (5.555 ha), y garantiza el suministro de agua a Ciudad Real y comarca tras cualquier periodo prolongado de sequía y de ausencia de aportaciones y cuando el de Gasset llegara a agotarse, manteniendo un caudal ecológico en el río. Una cuenca con embalses que regulan el riego y el abastecimiento a las poblaciones y que tiene embalses de capacidad limitada salvo casos singulares como el de Torre Abraham.

Central de Alcalá del Júcar

Paisajes de la energía 306

4. Los embalses del Júcar.

El Júcar tiene una longitud de 497,5 km, atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia, y desemboca en el mar Mediterráneo. En su curso alto, el río Júcar recorre las tierras montañosas de Cuenca con una dirección norte-sur En la provincia de Cuenca el río configura un muestrario de formas cársticas del relieve, con cañones y gargantas entalladas por los propios ríos, así como las cuevas, las torcas, dolinas, lenares y otros fenómenos de erosión fluvial en rocas calizas. Los ejemplos más notables de estas formas cársticas pueden encontrarse en la Ciudad Encantada, en Las Majadas y en el propio cauce del río Júcar y varios de sus afluentes, como es el caso del río Huécar en la propia ciudad de Cuenca. Antes de llegar al Ventano del Diablo recibe a su afluente, el río Uña, por su margen derecha, el cual forma una laguna justo antes de la confluencia, al represar sus aguas por el dique que se forma en la ribera derecha del Júcar. El curso medio del Júcar se sitúa entre Villalba de la Sierra (cerca del Ventano del Diablo) y el Pantano de Tous en el comienzo de La Ribera que ya forma parte del curso inferior. Esta parte media del Júcar no es completamente uniforme, y presenta tramos donde forma meandros y otras zonas de mayores pendientes, en los que se encaja profundamente, como ocurre junto a Alarcón. El embalse de Alarcón represa las aguas del Júcar a lo largo de más de 40 km de longitud, lo cual da idea de la escasa pendiente en este tramo. En La Manchuela (comarca que comprende las provincias de Guadalajara y Cuenca), el Júcar describe un arco de unos 90º y cambia su dirección hacia el Este, como resultado de un antiguo fenómeno de captura, y en este tramo, recorre numerosos meandros encajados (la Hoz del Júcar, con cortes de unos 150 m de altura, entre Jorquera y Alcalá del Júcar), abiertos en un relieve ligeramente plegado que formaba originalmente la divisoria de aguas entre la vertiente atlántica y la mediterránea, su caudal absoluto disminuye debido a la utilización de sus aguas (antes ya se ha iniciado el trasvase Tajo - Segura) y la menor pluviosidad. Poco después vuelve a encajarse en la depresión tectónica de Norte a Sur por donde discurre la carretera N-330 y en Cofrentes, donde se ha ubicado una central termonuclear, recibe al Cabriel (su afluente más importante) y sus aguas son represadas en el embalse de Embarcaderos, después de lo cual, se vuelve a encajar profundamente en el macizo del Caroche, a lo largo de un cañón de unos 350 m de altura, entre las muelas de Cortes de Pallás y del Albéitar. En esta zona encajada, el río se ha represado en una sucesión de embalses escalonados hasta llegar al pantano de Tous, ubicado a unos 84 metros sobre el nivel del mar, a partir del cual comienza la llanura aluvial de la Ribera. En la cuenca del Júcar hay una serie de embalses dedicados a la producción de energía hidroeléctrica, la regulación del río para prevenir inundaciones y el aprovechamiento para el regadío y el consumo humano. La central nuclear de Cofrentes usa las aguas del Júcar para el enfriamiento de la planta. Además, la energía sobrante en horas de bajo consumo se emplea para bombear agua al embalse de La Muela ubicado sobre la muela de Cortes de Pallás, ya en Valencia, el cual contribuye a aumentar el potencial hidroeléctrico de las centrales en el cauce del propio Júcar (Central Hidroeléctrica de Cortes de Pallás). Los embalses más importantes en la cuenca del Júcar son el de La Toba, aguas arriba de la población de Uña y en plena Serranía de Cuenca, el embalse de Alarcón también aguas arriba de la localidad de Alarcón, el embalse de El

Picazo, situado muy cerca del anterior y cuya presa queda debajo del viaducto de la autovía de Valencia (A-3), el embalse de El Molinar, el de Cortes II, el Naranjero, el de Cortes de Pallás y la Presa de Tous en el Júcar. En sus afluentes destaca el embalse de Contreras en el Cabriel, el de Forata en el Magro, el Escalona en el Escalona y el de Bellús en el río Albaida.

La central de Villalba de la Sierra se sitúa en la cuenca alta del Júcar aprovechando el desnivel existente entre Uña y Villalba. La presa se empezó a construir en 1921 con trabajadores españoles y portugueses y nunca llegó a tener la altura inicialmente prevista aunque con la altura construida el embalse de La Toba alcanza los once millones de metros cúbicos que alimentan el canal de 17 Km que comunica el embalse con el depósito de carga. Este trascurre paralelo al recorrido del Júcar pero ganando altura hasta llegar a una diferencia de cota de 150 metros entre el depósito de carga y la central. Los cuatro primeros Kilómetros del canal llevan el agua hasta la laguna de Uña que con 271.400 metros cúbicos de capacidad funciona como depósito de regulación. El segundo tramo llega hasta el depósito de carga de 50.000 metros cúbicos de capacidad y recorre trece Kilómetros a través de túneles, acueductos y el sifón en el barranco de Royo Frío. Desde el depósito de carga dos tuberías de 1,8 metros de diámetro llevan el agua a las turbinas y la central situada en la zona baja del valle en un lugar de especial belleza natural. Un conjunto urbano con las salas de máquinas y una ciudad con elementos residenciales y una iglesia todos ellos realizados con cubiertas de teja cerámica. La central hidroeléctrica de los Dornajos está cerca de Alcalá del Júcar siguiendo el curso del río unos 12 Kilómetros aguas arriba y fue construida por la empresa franco-belga ENRALA entrando en funcionamiento en 1921. Las centrales de Los Dornajos y La Recueja suministraban energía a la localidad de Almansa. Cerca de Casas de Ves está la central del Tranco del Lobo ya en la provincia de Valencia.

Paisajes de la energía 307

El pantano de Alarcón se sitúa sobre el río Júcar, en la provincia de Cuenca. Su capacidad es de 1.112 hm³ y abarca una superficie de 6.840 ha, que recoge una cuenca de 3.000 km². Así mismo cuenta con una central de producción de energía eléctrica con una potencia instalada de 281.000 kW. En la cola de este pantano se sitúa el canal de trasvase Tajo-Segura, siendo aquí donde se mezclan sus aguas con las del Júcar. Se inició su construcción en 1955 por iniciativa de los regantes valencianos para regular el curso del río, fundamental para el riego de la provincia de Valencia, terminándose las obras en 1970. Se encuentra dentro de los términos municipales de (de Este a Oeste): Alarcón, Olmedilla de Alarcón, Tébar, Cañada Juncosa, Buenache de Alarcón, Honrubia, Torrubia del Castillo, Hontecillas, Valverde del Júcar, Castillo de Garcimuñoz, Villaverde y Pasaconsol, La Almarcha, Belmontejo y Olivares de Júcar. El embalse de Contreras, se encuentra situado entre los municipios de Villargordo del Cabriel en la provincia de Valencia y La Pesquera, Mira, Enguídanos y Minglanilla en la provincia de Cuenca. Se construyó en el año 1972 en la confluencia de los ríos Cabriel y Guadazaón. Tiene una superficie de 2.710 ha, con una capacidad máxima de 943 hm³, siendo la altura de la presa de 129 metros. Se usa para la producción de energía y para abastecer de agua al Canal Júcar-Turia, que suministra agua potable a la ciudad de Valencia. Normalmente no supera el 20% de su capacidad debido a la permeabilidad de la roca sobre la que está cimentada una segunda presa, situada a unos 500 metros al oeste de la principal, que cierra el embalse. Este embalse pertenece a la Confederación Hidrográfica del Júcar y justo aguas abajo de la represa se sitúa el puente de Contreras, construido entre 1845 y 1851 por el ingeniero Lucio del Valle y que para descender por el cañón tuvo que construir una carretera en zigzag que constituyó el puerto de Contreras y que fue suplementado con el viaducto de la Nacional III, que cruza el propio embalse del Pantano. El impacto medioambiental del paso del AVE a Valencia por las hoces del Gabriel lleva a una solución de ingeniería complicada. Para pasar sobre el embalse se ha construido un viaducto de 587 metros de longitud proyectado por el ingeniero Javier Manterola con un arco central de 260 metros de luz y una anchura de la plataforma del tablero de 14 metros por donde trascurre la línea del AVE Madrid-Valencia y la carretera. La cuenca del Júcar tiene paisajes de singular belleza natural en los que se combina la geología, la geografía fluvial que ha excavado hoces en las rocas calizas con espacios naturales de singular belleza. En estos espacios, ciudades históricas como Alcalá del Júcar, Jorquera, Cuenca o Alarcón establecen una singular relación de la acción del hombre a lo largo de los siglos con el espacio natural. Y en esta relación de gran interés, los embalses se localizan en espacios de un atractivo especial configurando un conjunto de espacios en los que el paisaje como suma de elementos tiene una especial relación entre la geología, el urbanismo y la ingeniería de los embalses y de las comunicaciones que recorren sus espacios próximos.

Los Dornajos

Paisajes de la energía 308

Contreras y el Puente del Moro Embalse de Contreras.

Paisajes de la energía 309

La producción de la energía eléctrica con las centrales hidroeléctricas ha tenido una incidencia singular en el

paisaje de Castilla-La Mancha. Los cursos de los ríos con capacidad de aportación hídrica significativa y su proximidad a

Madrid y a la zona de Levante han hecho que se construyan numerosas instalaciones en este espacio geográfico

.

Desde el pantano de Gasset, construido en 1909, o la presa de Bolarque en 1910, el Talave, La Toba y

Fuensanta se levantan antes de 1940. En la década de los cuarenta, seis pantanos en la cuenca del Tajo y en la de los

cincuenta siete pantanos entre los que se encuentran los de Alarcón, Entrepeñas y Buendía. Cinco en la década de los

sesenta, y ocho en la de los setenta, cuatro en los ochenta, y cinco en los noventa, si nos referimos a los grandes

pantanos de Castilla-La Mancha. Referido a su capacidad sólo Alarcón y Buendía superan los 1.000 hectómetros cúbicos,

con nueve entre 100 y 1.000 y los restantes con menor capacidad.

Instalaciones que, en la construcción de las presas y centrales, producen una convivencia y contraste entre los

elementos de ingeniería y la realidad natural de gran fuerza. La necesidad de buscar espacios con anchuras limitadas,

con elementos de roca que posean capacidad resistente para su anclaje en la base y en sus laterales genera

construcciones en las que se establece una convivencia de elementos naturales, y de ingeniería de gran interés. Los

grandes muros inclinados con sus contrafuertes, en las presas, crean volúmenes de gran altura que establecen un

contraste con el medio natural. Las centrales hidroeléctricas se localizan en la proximidad de estas presas, ya sea a sus

pies o en zonas próximas en cotas bajas para recibir la energía potencial del agua que cae sobre las turbinas para

producir la energía eléctrica. Los prolongados periodos de ejecución de estas instalaciones llevan en muchos casos a la

construcción de ciudades del trabajo donde los obreros, ingenieros y personal de todo tipo conviven durante la ejecución

de las obras.

Y junto a las propias presas y a las instalaciones de producción, las conducciones de agua que elevan,

trasportan o conectan cauces para mejorar el rendimiento de las mismas introduciendo un nuevo elemento en la

configuración del paisaje. Desde las centrales saldrán las grandes líneas de electrificación de alta tensión que llevan la

energía producida a los puntos de consumo definiendo líneas en el territorio que generan dependencias y definen

trazados visibles desde numerosos puntos. La presencia de las grandes torres que sustentan el cableado y recorren

espacios de diferente topografía definen imágenes de líneas sobre el territorio con condicionantes y dependencias en una

red con unos niveles de interconexión limitados.

Las grandes presas delimitan los embalses, superficies de agua de grandes extensiones que han cambiado el

paisaje de muchos lugares de la geografía de Castilla-La Mancha, que definen nuevos entornos en los que las grandes

embalses de agua han generado espacios de nuevas condiciones para los enclaves biológicos y, en ocasiones, nuevos

desarrollos urbanos relacionados con su presencia. Las instalaciones para la generación de energía han consolidado

espacios naturales que modifican los entornos naturales y crean nuevos paisajes de ecosistemas renovados. Los cerca de

7.000 hectómetros cúbicos de capacidad representan una superficie de 40.000 hectáreas de agua que en un territorio

como Castilla-La Mancha han construido un nuevo paisaje especialmente significativo en aquellos embalses de grandes

superficies.

Paisajes de la energía 310

Embalses de Castilla-La Mancha.

Centrales del Tajo a su paso por Toledo

Paisajes de la energía 311

2. Energías renovables

Las energías renovables se han hecho cada día más presentes en el territorio de Castilla-La Mancha. Los elevados costes de las energías de combustibles fósiles, la dependencia de suministro que se crea y la conciencia de la necesidad de conservación de nuestro recursos y la reducción de la contaminación, especialmente de las emisiones de CO2 han llevado a un desarrollo de las energías renovables que van teniendo su impacto en el territorio. La energía solar con la presencia de los paneles solares fotovoltaicos o de otras tecnologías y la energía eólica con la presencia de los aerogeneradores, son las que han definido, de forma más significativa, nuevos paisajes en el territorio.

En Castilla-La Mancha en 2011, el mix energético está formado en un 30% por energía nuclear, un 30% de combustibles fósiles y un 40% de renovables. La tecnología eólica produce algo más que la nuclear en este momento. En el año 2007 se promulgó la Ley de energías renovables y ahorro y eficiencia energética. 1. La energía del aire.

La energía eólica ha sido utilizada en Castilla-La Mancha, en los molinos de viento, para producir energía mecánica que realizaba la molienda. Varios siglos después la energía eólica se convierte en energía eléctrica gracias a los aerogeneradores. El movimiento de rotación, en una máquina, produce corrientes electromagnéticas que se convierten en eléctricas. Está compuesto básicamente por la torre y el cuerpo que sustenta el cuerpo del generador eléctrico y las palas del rotor. De manera más detallada podemos definir los siguientes elementos: góndola, palas del rotor, buje, eje de baja velocidad, multiplicador, eje de alta velocidad con su freno mecánico, generador eléctrico, mecanismo de orientación, controlador electrónico, sistema hidráulico, unidad de refrigeración, torre, anemómetro y la veleta.

1. Aerodinamica de aerogeneradores

En el aerogenerador se aplican los conocimientos técnicos actuales sobre aerodinámica para optimizar su rendimiento. El rotor, compuesto por las palas del rotor y el buje, está situado corriente arriba de la torre y la góndola en la mayoría de aerogeneradores modernos. Esto se hace sobre todo porque la corriente de

aire tras la torre es muy irregular (turbulenta). Los aerogeneradores utilizan tecnología ya conocida

en la construcción de aviones, además de tener algunos procesos propios más avanzados, ya que los aerogeneradores trabajan en un entorno realmente muy diferente, con cambios en las velocidades y en las direcciones del viento. Un avión se sustenta por el hecho de que el aire que se desliza a lo largo de la superficie superior del ala se mueve más rápidamente que el de la superficie inferior. Esto implica una presión más baja en la superficie superior, lo que crea la sustentación, es decir, la fuerza de empuje hacia arriba que permite al avión volar. La pérdida de sustentación puede ser provocada si la superficie del ala del avión (o la pala del rotor de un aerogenerador) no es completamente uniforme y lisa. Una mella en el ala o en la pala del rotor, o un trozo de cinta adhesiva, pueden ser suficiente para iniciar una turbulencia en la parte trasera, incluso si el ángulo de ataque es bastante pequeño.

Dado que la mayoría de las turbinas tienen una velocidad de giro constante, la velocidad a la que se mueve la punta de la pala (velocidad periférica) suele estar alrededor de 64 m/s, mientras que en el centro del buje es nula. A un cuarto de la longitud de la pala, la velocidad será entonces de 16 m/s. Las palas del rotor de los grandes aerogeneradores están siempre torsionadas. Visto desde la pala del rotor, el viento llegará desde un ángulo mucho mayor (más desde la dirección general de viento en el paisaje) conforme nos desplazamos hacia la base de la pala, en el centro del rotor. Así pues, la pala debe estar alabeada, con el fin de que el ángulo de ataque sea el óptimo a lo largo de toda la longitud de la misma. Los aerogeneradores tienen un diseño tecnológicamente estudiado que va desde la forma de sus torres de sustentación y palas a los diferentes sistemas de control de orientación, de control de potencias… tratando de conseguir rendimientos óptimos.

Paisajes de la energía 312

2. Los elementos de un aerogenerador. - Las Palas.

Las palas del rotor de un aerogenerador se parecen mucho a las alas de un avión. De hecho, los diseñadores de palas de rotor usan a menudo perfiles clásicos de alas de avión como sección transversal de la parte más exterior de la pala.

Sin embargo, los perfiles gruesos de la parte más interior de la pala suelen estar específicamente diseñados para turbinas eólicas. La elección de los perfiles de las palas del rotor conlleva una solución de compromiso entre unas características adecuadas de sustentación y pérdida de sustentación, y la habilidad del perfil para funcionar bien incluso si hay algo de suciedad en su superficie (lo cual puede ser un problema en áreas en las que llueve poco). La mayoría de las modernas palas de rotor de grandes aerogeneradores están fabricadas con plástico reforzado con fibra de vidrio ("GRP"), es decir, poliéster o epoxy reforzado con fibra de vidrio. -Sistemas de control.

Los aerogeneradores están diseñados para producir energía eléctrica de la forma más barata posible y rendir al máximo, a velocidades alrededor de 15 m/s. Es mejor no diseñar aerogeneradores que maximicen su rendimiento a vientos más fuertes, ya que los vientos tan fuertes no son comunes. En el caso de vientos más fuertes es necesario gastar parte del exceso de la energía del viento para evitar daños en el aerogenerador. En consecuencia, todos los aerogeneradores están diseñados con algún tipo de control de potencia. Hay dos formas de hacerlo con seguridad en los modernos aerogeneradores: regulando el cambio del ángulo de paso (“pitc controlled”) y regulando la pérdida aerodinámica ("stall controlled"). En los grandes aerogeneradores se está introduciendo el sistema de regulación activa por pérdida aerodinámica Algunos aerogeneradores modernos usan alerones (flaps) para controlar la potencia del rotor, al igual que los aviones usan aletas para modificar la geometría de las alas y obtener así una sustentación adicional en el momento del despegue. -Mecanismo de orientación.

El mecanismo de orientación de un aerogenerador se utiliza para girar el rotor de la turbina en contra del viento. Casi todos los aerogeneradores de eje horizontal emplean orientación forzada, es decir, utilizan un mecanismo que mantiene la turbina orientada en contra del viento mediante motores eléctricos y multiplicadores. Normalmente se frena el mecanismo de orientación cuando no está siendo utilizado. El mecanismo de orientación se activa por un controlador electrónico que vigila la posición de la veleta de la turbina varias veces por segundo, cuando la turbina está girando. Junto a este mecanismo es necesario un sistema de control de torsión

de los cables que bajan desde la cabeza a la base del aerogenerador.

-Torres de aerogeneradores

La torre del aerogenerador soporta la góndola y el rotor. En los grandes aerogeneradores las torres tubulares pueden ser de acero, de celosía o de hormigón. Las torres tubulares tensadas con vientos sólo se utilizan en aerogeneradores pequeños (cargadores de baterías, etc.). La mayoría de los grandes aerogeneradores tienen torres

tubulares de acero, fabricadas en secciones de 20-30 metros con bridas en cada uno de los extremos, y se unen con pernos "in situ". Las torres son tronco-cónicas (es decir, con un diámetro creciente hacia la base), con el fin de aumentar su resistencia y al mismo tiempo ahorrar material. Las torres de celosía se fabrican utilizando perfiles de acero soldados. La ventaja básica de las torres de celosía es su coste, ya que requiere sólo la mitad de material que una torre tubular sin sustentación adicional con la misma rigidez. La principal desventaja de este tipo de torres es su apariencia visual y por ello las torres de celosía han desaparecido prácticamente en los grandes aerogeneradores modernos. Muchos de los aerogeneradores pequeños están construidos con delgadas torres de mástil sostenidas por cables tensores. La ventaja es el ahorro de peso y, por lo tanto, de coste y la desventaja es el difícil acceso a las zonas alrededor de la torre, lo que las hace menos apropiadas para zonas agrícolas.

Generalmente, el precio de la torre de la turbina eólica supone alrededor de un 20 por ciento del coste total de la turbina. Para una torre de unos 50 metros, el coste adicional de otros 10 metros es de unos 15.000 euros y por ello es muy importante para el coste final de la energía construir las torres de la forma más óptima posible. Desde el punto de vista aerodinámico, es una ventaja disponer de una torre alta en zonas con una elevada rugosidad del terreno, dado que la velocidad del viento aumenta conforme nos alejamos del suelo. Las palas de rotor de turbinas con torres relativamente cortas estarán sometidas a velocidades de viento muy diferentes (y, por lo tanto, a diferente flexión) cuando la pala se encuentre en su posición más elevada y en su posición más baja, lo que provoca un aumento de las cargas de

fatiga en la turbina. Lógicamente, se obtendrá más energía de una turbina más grande que de otra pequeña.

Paisajes de la energía 314

EEE ha instalado en Castilla la Mancha, en dos años unos 420 Mw en la provincia de AB, lo que ha situado a esta comunidad en el tercer puesto del ranking eólico español. En los próximos ocho años se pretende crear más de un centenar de parques eólicos para la producción de energía. La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla-La Mancha (APRECAM) ha puesto en marcha en el año 2010 un total de 101 nuevos parques eólicos en esta región, con una inversión de 3.606 millones de euros. Castilla-La Mancha es, según los últimos datos de IDEA, la tercera comunidad autónoma de España en cuanto a producción de energía eólica, con un 15 por ciento del total nacional, después de Galicia y Navarra. La mayoría de estos nuevos 101 parques eólicos se localizarán en AB, CU y GU, mientras que las provincias de TO y CR contarán con menor número.

Las previsiones para esta década (2010) cifran el total real de potencia instalada en parques eólicos entre un mínimo de 8.000 Mw y un máximo de 15.000 Mw. Para ponderar lo que esto supone, se debe tener en cuenta que, en el año 2002, la punta máxima de demanda fue de aproximadamente 35.000 Mw, y el valle mínimo de 13.000 Mw. A esta situación hay que añadir la particularidad de que la red española está débilmente interconectada con la red europea, por tanto se debe hacer la consideración de que la red debe hacer frente a las perturbaciones provocadas por la aleatoriedad en la disponibilidad instantánea del recurso eólico, como si se tratara de un sistema en "isla". Esto introduce una necesidad de análisis adicional muy importante, tanto en la gestión del sistema eléctrico, como en el desarrollo de nuevos aerogeneradores que minimicen los aspectos negativos del impacto de los parques eólicos en la red.

Recogemos una relación de los parques eólicos y sus características de potencia que en su funcionamiento total supondrán una potencia de 6.927.750 KW que representa ya una cifra muy significativa en el consumo total regional.

Los parques eólicos de Higueruela tienen una producción anual que satisface un 20% del consumo eléctrico de la provincia de Albacete. La subestación eléctrica y el edificio de control están integrados en un edificio de arquitectura popular: La Casa de los Molinos. La titularidad de estos parques la ostenta actualmente “Iberdrola Energías Renovables de Castilla-La Mancha”. La ejecución material de las instalaciones ha supuesto una inversión aproximada de 140 millones de euros con una potencia total instalada: 161 MW y una producción media anual de 355 GWh. Los parques constan de 244 aerogeneradores de 660 kW cada uno con 47 m de diámetro de rotor y una altura de buje entre 45 y 55 m.

La instalación se divide en 5 parques eólicos y la evacuación se realiza mediante una línea eléctrica de 40 km hasta Albacete.

Los Parques eólicos de Sisante integran 4 parques diferenciados. Se sitúan en cuatro municipios: Sisante, Tébar, Vara de Rey y Atalaya de Cañavate. Funcionando a pleno rendimiento producen energía eléctrica para cubrir el 60% del consumo eléctrico de la provincia de Cuenca. Se podrán abastecer con su producción anual más de 100.000 hogares, más de los existentes en Cuenca (73.381 hogares). La titularidad de estos parques la ostenta actualmente “Iberdrola Energías Renovables de Castilla-La Mancha”. La ejecución material de las instalaciones ha supuesto una inversión de 172 millones de euros. Tienen una potencia total instalada de 198 MW y una producción media anual: 436 GWh La instalación constituye la mayor central eólica con máquinas multi megavatio de Castilla-La Mancha. Está formada por cuatro parques, cada uno con 33 máquinas de 1,5 MW, 80 m de altura y un radio de pala de 37,5 m. El transformador de cada máquina está ubicado en una construcción anexa, no en el interior. Los aerogeneradores poseen los últimos avances tecnológicos: son de velocidad variable y sistema pitch (regulación individual y eléctrica de la pala) que permite que las cargas producidas por ráfagas de viento sean absorbidas de la forma más satisfactoria posible.

Dos ejemplos de los muchos parques eólicos que se han ido construyendo en Castilla-La Mancha en estos años y que van definiendo nuevos paisajes en nuestra geografía. De los 195 previstos o ya funcionando en Castilla-La Mancha, Albacete tiene 69 parques eólicos, Ciudad Real 30, Cuenca 37, Guadalajara 42 y Toledo 17.

Paisajes de la energía 315

Paisajes de la energía 316

3. Paisaje de aerogeneradores.

Los aerogeneradores son siempre elementos altamente visibles en el entorno por la adecuación a los

requerimientos ambientales para su funcionamiento. Por ello tienen un fuerte impacto medioambiental, definen y modifican el paisaje existente. Y por tanto la implantación de un parque eólico requiere un cuidadoso estudio de la zona y la definición del posible impacto, evitando aquellas zonas en las que la presencia de los aerogeneradores produzca efectos claramente negativos.

El paisaje es una realidad generada por el hombre. Sobre la base geológica, la topografía y las condiciones generales de un territorio, los cultivos, las plantaciones, las infraestructuras y las edificaciones van configurando el paisaje que es siempre percibido también por el hombre. La ubicación de los aerogeneradores en el territorio, el entorno circundante, los condicionantes urbanos o de vías de circulación próximas, las visiones de los mismos desde diferentes posiciones del territorio circundante son elementos básicos que deben decidir su ubicación y el modo en que esta se realiza.

El tamaño de los mismos, su cantidad y características físicas deben estudiarse en cada uno de los proyectos planteados. Su presencia cuidadosamente estudiada y analizada y las propuestas de implantación revisadas con las técnicas actuales de visualización previa permitirán tomar decisiones y llegar a resultados en los que su presencia no sólo no cree problemas en el entorno sino que contribuya a definir un nuevo paisaje en el que la tecnología y el respeto al medioambiente conviven en adecuada armonía. Los aerogeneradores de 50 metros de fuste van dando paso por sus mayores potencias a elementos de 80 metros que con los 40 metros de pala llegan en su zona superior a los 110 metros de altura (como un bloque de viviendas de 40 pisos).

Aunque las concesiones administrativas se dividen en grupos de un número reducido de aerogeneradores, es habitual que se produzcan finalmente agrupaciones por el aprovechamiento de zonas que tienen geográficamente una unidad, por las ventajas que suponen las conexiones con la red en un conjunto más amplio o por razones de gestión de las instalaciones. Por ello se producen, en castilla-La Mancha, zonas con grandes secuencias de elementos que definen grandes espacios lineales en los que los aerogeneradores se hacen presentes. Y ello, por su situación habitualmente elevada, hace que estas grandes agrupaciones sean visibles desde grandes distancias, en un territorio con espacios horizontales en muchas de sus zonas. Hay así un impacto visual muy notable que hace visibles estos elementos desde muchos Kilómetros de distancia en diferentes direcciones.

Paisajes de la energía 317

Por otra parte la convivencia de estos elementos con factores tradicionales como las zonas de cultivo de viñedos, olivos o espacios agrícolas tradicionales les da una relación de contraste singular en sus ubicaciones. Estas convivencias, relaciones y contrastes de elementos tradicionales, en un entorno geográfico natural y los nuevos elementos tecnológicos generan tensiones en la configuración final del paisaje de Castilla-La Mancha.

Los aerogeneradores pueden ser elementos que definan un paisaje que al igual que en otro tiempo hicieron los

molinos de viento harineros sea ahora un nuevo paisaje de nuevos ingenios de aire que caractericen un territorio y un

tiempo diferentes. En Castilla-La Mancha, el desarrollo de esta energía limpia ha llevado a la construcción de numerosos

parques eólicos que se localizan en muy diversos lugares del territorio. Una red que ocupa elevaciones, zonas de valle con

buenas corrientes de aire, espacios en los que la presencia de estas grandes infraestructuras de colores blancos se hacen

presentes y definen una nueva imagen del territorio, un nuevo paisaje asociado a la producción limpia de la energía.

Paisajes diversos que generan un nuevo fondo a las llanuras de viñedos y olivos, paisajes de zonas montañosas

en las que emergen sobre los arbolados de entornos próximos y paisajes en la proximidad de grandes vías de

comunicación. En ocasiones la geometría artificial de sus ubicaciones, las intersecciones con carreteras o su proximidad

producen efectos negativos, Su escala tiene una pésima convivencia con arquitecturas históricas. Un cuidadoso estudio

de las visuales desde orientaciones y alturas diferentes ayuda a que sus perspectivas armonicen con los elementos

naturales próximos. Su geometría procedente de estudios aerodinámicos tiene la belleza de lo funcional que debe buscar

una adecuada relación con el entorno visual y construido.

Junto a la presencia de estos elementos generadores de energía han surgido en Castilla-La Mancha fábricas de los elementos de los aerogeneradores especialmente de las palas. La infraestructura de VESTAS, por ejemplo, en el Polígono industrial de Daimiel es una de las grandes instalaciones del país es este sector. Las palas de grandes dimensiones almacenadas en el espacio exterior como piezas depositadas en estanterías ofrecen una imagen singular. Sus grandes dimensiones se entienden cuando se ve a los grandes camiones trasportando estas piezas de gran escala que aumentan su longitud en un proceso de mejora de la potencia producida.

PROVINCIA NUMERO PARQUES POTENCIA kW AB 69 2.464.354 CR 30 981.750 CU 37 1.365.356 GU 42 1.590.040 TO 17 526.250 TOTAL 195 6.927.750

Nuevos paisajes de energías limpias que deben buscar la relación con los elementos preexistentes para que el

nuevo paisaje construido sea un paisaje sostenible.

Paisajes de la energía 318

Palas de aerogenerador de la Fábrica Vestas en Daimiel.

Paisajes de la energía 319

Olivos y aerogeneradores. Mora.

Girasoles y aerogeneradores en Cuenca

Paisajes de la energía 320

4. Energía solar.

Edmond Becquerel describe el fenómeno por el que ciertos materiales generan electricidad cuando incide sobre ellos un rayo solar, en 1839. Sin embargo debió pasar mucho tiempo hasta que se entendió el efecto y se pensó en emplearlo como fuente de energía. Hacia finales del siglo XIX se fabricaron las primeras células fotovoltaicas de selenio, que convertían en energía eléctrica el 1% de la luz que incidía sobre ellas (se usaron en cámaras fotográficas para medir la luz); y en 1954 los Laboratorios Bell crearon las primeras células de silicio que convertían en electricidad el 4% de la luz, mientras que las actuales convierten el 17% .

Cuando un determinado material es iluminado con la parte visible del espectro solar parte de los electrones que configuran sus átomos absorben la energía que portan los fotones, se liberan de las fuerzas que los ligan al núcleo y adquieren libertad de movimiento. Al salir de su estructura, el electrón deja un espacio o hueco que tiende a atraer a cualquier otro electrón que haya quedado libre. Así pues, los fotones de la luz han sido capaces de liberar una serie de electrones que se desplazan de su átomo hasta que el hueco creado en otro, los atrae y los fija de nuevo. Para convertir este movimiento en una corriente eléctrica, es necesario conseguir que el movimiento de los electrones no sea errático sino direccionado, lo cual implica el crear un campo eléctrico en el seno del material. La forma más usual de crear ese campo eléctrico interno es impurificar (dopar) el material con pequeñísimas cantidades de otros átomos (normalmente boro y fósforo). 1. Celulas solares. Las posibilidades de utilización de células solares para la trasformación fotovoltaica son muchas y por ello hay que valorar diferentes factores que intervienen en su rendimiento final14 entre otros el coste de fabricación. El silicio es un material semiconductor con estructura cúbica, cada átomo de la red tiene cuatro electrones de valencia. España15 fue en 1999 el primer país de Europa en fabricación de células solares, con los 6 MWp fabricados por Isofotón y los 5 MWp de BP Solarex. A esto hay que añadir la fabricación de módulos por Atersa con células importadas. El mercado interno español es moderado y la producción española de células solares se destina a la exportación en un 80% . Una de las compañías, Isofotón, fue creada en 1981 como un spin-off de la universidad, con tecnología propia. El Decreto de 30 de Diciembre de 1998 establecía el pago a los productores de electricidad fotovoltaica de unas 66 ptas. /kWh producido en instalaciones de menos de 5 kWp y de 36 para instalaciones mayores. El Real Decreto 436/2004, sobre Régimen especial, desarrolla la Ley 54/1997 del Sector

Paneles de concentración ISFOC Puertollano

Paisajes de la energía 321

Eléctrico16 y especifica que las instalaciones conectadas a red tienen garantizada una remuneración por cada kWh inyectado a la red por valor de un 575% sobre el precio del kWh de red, durante los primeros 25 años y un 460% en adelante. El programa PROFIT apoya una serie de acciones, referidas a la tecnología: desarrollo de dispositivos fotovoltaicos de lámina delgada, aumento del rendimiento de los componentes, incluyendo el desarrollo de células con separación espectral (en tandem) o de otros conceptos innovadores, una mayor integración vertical de tecnologías y abaratamiento de los procesos de fabricación en las industrias, desarrollo de sistemas o sus componentes para acceder a nuevos mercados, con acciones como: sistemas de concentración, módulos para integración en edificios o tecnología espacial y proyectos de demostración de nuevas tecnologías que permitan la maduración industrial de las mismas.

La energía solar se enfrenta actualmente con diversos retos tecnológicos, pero, sobre todo, con la dificultad de introducir en el mercado una fuente energética con un precio del kWh alto (en la valoración económica convencional, sin tener en cuenta las externalidades energéticas), si lo comparamos con otras tecnologías. Sin embargo, este alto precio va disminuyendo, estimándose que cada vez que se duplica la producción, el coste de la instalación se reduce un 18% 17. En consecuencia, uno de los factores que permitirían la reducción de precios es el salto a una producción a gran escala. La producción de generadores fotovoltaicos de electricidad está experimentando unos crecimientos considerables en los últimos años, permitiendo vislumbrar esa transición a la producción en masa.

En España, el primer plan de energías renovables se aprueba en el año 1986 y en él se planifica la instalación de 3 MWp para el año 1992 teniendo ya a principios de 1991, 3,2 MWp instalados. Posteriormente, se aprueba el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética como un anexo del Plan Energético Nacional 1991-2000. Este plan puede considerarse el primer paso efectivo para el fomento de las energías renovables en nuestro país, teniendo por objetivo aumentar la contribución de las energías renovables al balance energético nacional. En lo que respecta a la energía fotovoltaica, se proponía aumentar la potencia entonces existente en otros 2.5 MWp al final del periodo contemplado en el plan. Ese objetivo se vio ampliamente superado al alcanzarse aproximadamente 12 MWp en 200018.

El siguiente paso lo constituye el Plan de Fomento de las Energías Renovables para el periodo 2000-2010, que incluye subvenciones para proyectos de I+D, subvenciones y financiación a la instalación de sistemas fotovoltaicos, desarrollo de normativa para la conexión a la red eléctrica y exención de impuestos y tasas para las instalaciones fotovoltaicas. Sus objetivos fueron revisados al alza al aprobarse el Plan de Infraestructuras de Electricidad y Gas (2002- 2011). Con posterioridad, la Ley del Sector Eléctrico (54/1997) abre la posibilidad de que las energías renovables que se empleen para la producción de electricidad, tengan acceso preferente a la red y puedan cobrar precios superiores a los resultantes del sistema de ofertas que se consolida para el llamado “régimen ordinario”, en el que se incluyen las centrales convencionales. Para el desarrollo de la energía fotovoltaica en España es indispensable fomentar el cierre de la cadena de producción de paneles solares fotovoltaicos, mediante la promoción de una fábrica de silicio grado solar, combinado con el crecimiento de lingotes de silicio, su corte y la elaboración de obleas 19. Con este objetivo se crea Silicio Solar impulsada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que ha elegido Puertollano para la ubicación de la planta para apoyar el desarrollo alternativo a la minería tradicional. La planta ocupa una superficie de 13.000 metros cuadrados y cuenta con los más modernos avances tecnológicos de producción. La producción ascenderá a unos 15 millones de obleas al año, suministrados principalmente a BP Solar y a Isofotón20. La tecnología a emplear por Silicio Solar ha sido cedida por Pillar JSC, empresa ucraniana con sede en Kiev, líder mundial en la fabricación de lingotes de silicio para la obtención de obleas para uso fotovoltaico y electrónico. El elemento más relevante y diferenciador de su fabricación es la tecnología utilizada para el crecimiento de los lingotes y en el proceso de limpieza y pulido en el corte de silicio en obleas. La actuación de SEPIDES se ha llevado a cabo en coordinación con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y FUNDESCOP, Agencia de Desarrollo Local de Puertollano. Junto a ello, el desarrollo de la investigación en nuevas líneas que mejoren la rentabilidad de estas instalaciones. Una de ellas es la de Concentración que desarrolla el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración, ISFOC (también situado en Puertollano).

Paisajes de la energía 322

5. Los huertos solares.

Los paneles solares para la producción a mediana o gran escala se organizan en espacios en los que la insolación es buena con superficies orientadas hacia el sol formando grandes planos con los que los paneles interconectados para poder recoger la energía eléctrica generada y llevarla a la red forman grandes extensiones.

Inicialmente estos paneles tenían posiciones fijas buscando la buena orientación solar que estaba en su máximo solamente en unos momentos del día. Parques Solares de Navarra monta en Argamasilla de Alba un huerto de 925 Kw en la cubierta de una nave en el polígono industrial el Cabezuelo II. En Olmedilla de Alarcón, Sostenible Ranking Solar instala una planta de 60 MW y a 10 Kilómetros de Puertollano se monta un huerto solar de 69,6 MW. Grandes superficies de paneles que buscan la energía del sol para convertirla en energía eléctrica.

La central solar fotovoltaica de La Puebla de Montalbán en Toledo PV fue durante muchos años la referencia a nivel nacional de centrales fotovoltaicas de gran potencia. Consta de tres campos de colectores solares: dos fijos de 450 kWp cada uno y el tercero de 100 kWp con seguimiento solar. Consta de casi 8.000 módulos solares instalados que ocupan una superficie total de 8.000 m2. La central está plenamente monitorizada, obteniéndose datos de la instalación cada segundo. Está en funcionamiento desde 1994 y es propiedad de Endesa Cogeneración y Renovables, Harpen y de Unión Fenosa Generación. Tiene una potencia total instalada de 1 MW, una producción media anual de 900 kWp (sistema fijo), 1,4 GWh 100 kWp (sistema de seguimiento) 0,187 GWh. Se mezclan dos sistemas: uno fijo y otro con seguimiento obteniendo un 32% más de horas de utilización con el sistema de seguimiento y produciendo energía, anualmente, para casi 400 hogares.

De fecha más reciente es el parque solar de Olmedilla de Alarcón en Cuenca ocupa una superficie de 180 hectáreas. Tiene 270.000 Módulos fotovoltaicos instalados en 500 sistemas. La potencia total es de 60 Mwp equivalente a 15.000 viviendas. Tiene previsto evacuar Energía 87.500 MWh/año capaz de abastecer a una población de 35.000 personas. A 12 kilómetros de Puertollano, Ciudad Real, en las inmediaciones de El Villar, en el paraje de Navazuelas y La Gallega, se ha construido un parque solar de 69,6 MW. Renovalia. 400.000 placas solares instaladas en enormes estructuras se yerguen en una extensión de 200 hectáreas.

La Central termoeléctrica de 50 MW de potencia, producirá anualmente tiene una producción anual estimada de 114 millones de kilovatios-hora equivalente al consumo de 100.000 familias y evitará la emisión a la atmósfera de al menos 42.000 toneladas de CO2. Se trata de una central de energía solar termoeléctrica de colectores de cilindro - parabólicos y sin acumulación. Está participada en un 90% por Iberdrola Renovables y en un 10% por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). La energía solar termoeléctrica produce electricidad mediante un proceso térmico. El calor obtenido del sol genera vapor con el que se acciona una turbina que produce la electricidad. La instalación cuenta con un área de captación solar de cerca de 290.000 metros cuadrados, ocupa aproximadamente 150 hectáreas de terreno y tienen 352 colectores cilindro - parabólicos, equipados con unos 120.000 espejos parabólicos y 13.000 tubos absorbedores.

Uno de los esfuerzos, técnicamente más sencillo, es el de lograr una óptima orientación del panel hacia el sol y conseguir una buena rentabilidad el mayor número posible de horas en esta situación. Para ello se construyen grandes planos que apoyados sobre un pilar de hormigón cilíndrico permiten que el plano en el que se sitúan los paneles vaya girando en direcciones horizontal y vertical para situarse siempre en la dirección óptima en relación con los rayos del sol. Elementos separados entre sí para evitar la existencia de sombras y permitir la circulación entre ellos. Complejos sistemas informáticos mantienen la orientación adecuada, recogen datos sobre producción de electricidad, meteorología etc.

Paisajes de la energía 323

Estos huertos solares parecen en el paisaje como conjuntos de pantallas de búsqueda del sol, como campos de nuevos

girasoles mecánicos de grandes dimensiones con sus pilares centrales de hormigón, las estructuras metálicas que

soportan el plano de los paneles y las conexiones inferiores de cables y mecanismos que remiten a tecnologías

electrónicas. Las grandes superficies de radares que buscan el sol crean nuevos paisajes tecnológicos en Daimiel, en

Puerto Lápice, en La Puebla de Montalbán, en Puertollano y en otros muchos lugares de Castilla-La Mancha. Junto a

espacios agrícolas, en zonas rurales aparecen estos lugares de producción de electricidad aprovechando la energía del

sol. Las obleas de silicio obtenidas en Puertollano y los paneles montados también en esa localidad cubren los territorios

de Castilla-La Mancha buscando activamente los rayos del sol para producir, de forma limpia, la electricidad que

necesitamos. Los nuevos girasoles mecánicos conviven con nuestros viejos molinos y los modernos aerogeneradores en

un nuevo paisaje de la energía.

Instalaciones que ocupoan espacios amplios, pero limitados, como elementos aislados, protegidos del exterior por

razones de seguridad. En espacios retirados con zonas abiertas para recibir libremente el soleamiento. Si los

aerogeneradores con sus grandes dimensiones y sus ubicaciones elegidas por la presencia del viento, se hacen visibles

desde grandes distancias y ocupan grandes dimensiones, los huertos solares parecen resguardarse de la visión y quedar

como paisajes que, en sus posiciones escondidas, almacenan su energía.

Paneles solares Daimiel

PARQUES EÓLICOS DE CASTILLA-LA MANCHA

Paisajes de la energía 324

PARQUE EOLICO MUNICIPIO PROV

. CLAVE REG EMPRESA KW

P. E. ATALAYA DE LA SOLANA (autorizados 39100 kw) POZUELO,PEÑAS DE SAN PEDRO AB RE-2062 ENERGÍAS EÓLICAS EUROPEAS, S.A. 20.400

P. E. CAPIRUZA II PEÑAS DE SAN PEDRO AB P/RE-2932 GAMESA ENERGIA, S.A. 41.650

P. E. CARCELEN (1ª Y 2ª fase, autorizados 49600Kw) CARCELEN AB RE-2064 ELECDEY CARCELEN, S.L. 31.200

P. E. CERRO VICENTE CHINCHILLA DE MONTE ARAGON AB RE-2050 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 39.100

P. E. CERRO VICENTE AMPLIACION (1ª fase) CHINCHILLA DE MONTE ARAGON AB RE-2051 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 29.750

P. E. LA NAVICA BARRAX Y LA RODA AB P/RE-3746 GENERAL ELECTRIC WIND ENERGY, S.L. 49.500

P. E. MALEFATON (Modif. Pot. 27/2/2003) HIGUERUELA, ALATOZ,ALPERA AB RE-1442 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 49.500

P. E. MOLAR DEL MOLINAR (Modif. Pot. 27/2/2003) PEÑAS DE SAN PEDRO Y ALCADOZO AB RE-1443 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 49.500

P. E. MORRABLANCAR HOYA GONZALO AB RE-3938 PARQUES EÓLICOS CASTILLA LA MANCHA, S.A. 13.200

P. E. SIERRA DE PINILLA (1ª FASE) CHINCHILLA DE MONTEARAGON AB RE-2058 ENERGÍAS EÓLICAS EUROPEAS, S.A. 22.950

P. E. VIRGEN DE BELEN I (ampliado con P/RE-3744) BONETE AB RE-2412 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 23.100

P. E. VIRGEN DE BELEN I - AMPLIACION BONETE AB P/RE-3744 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 10.200

P.E. ALMORADA I EL BONILLO AB P/RE-2231 SINAE, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. 9.600

P.E. ALMORADA II EL BONILLO AB P/RE-2232 SINAE, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. 24.000

P.E. DEHESA VIRGINIA ALATOZ, ALPERA AB P/RE-2924 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 49.600

P.E. EL CARRASCAL VILLAVALIENTE AB P/RE-2243 WINDSOLAR, A.G. 49.500

P.E. EL POCICO HIGUERUELA AB P/RE-2226 WINDSOLAR, A.G. 50.000

P.E. EL RELUMBRAR ALPERA AB P/RE-2236 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 39.200

P.E. EL ROMERAL CHINCHILLA DE MONTE ARAGON AB P/RE-3111 AGRICOLA MONTESINOS, S.L. 49.500

P.E. EL VENTORRO VILLAVALIENTE AB P/RE-2241 WINDSOLAR, A.G. 49.500

P.E. FUENTE DE LA ARENA ALPERA AB P/RE-2923 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 49.600

P.E. ISABELA CASAS DE LAZARO Y PEÑASCOSA AB RE-2717 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 48.000

P.E. LA FUENSANTA ALCADOZO, CASAS DE LAZARO AB P/RE-3112 ENERGIAS ALTERNATIVAS CASTILLA-LA MANC 50.000

P.E. LA LOSILLA CHINCHILLA DE MONTEARAGON AB P/RE-2922 BARLOVENTO RECURSOS NATURALES, S.A. 20.500

P.E. LA SARGILLA VILLAVALIENTE AB P/RE-2242 WINDSOLAR, A.G. 49.500

P.E. LEZUZA LEZUZA AB P/RE-3049 JOSE LUIS BRAVO SAEZ 49.500

P.E. LOMA VISO AB AB P/RE-2227 WINDSOLAR, A.G. 50.000

P.E. LOS PEDREROS FUENTE-ALAMO AB P/RE-3040 ECOTECNIA, S.C.C.L. 50.000

P.E. MUNERA I MUNERA AB P/RE-2237 SINAE, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. 39.000

P.E. MUNERA II MUNERA AB P/RE-2238 SINAE, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. 31.500

P.E. SAN ISIDRO LABRADOR CORRAL RUBIO Y CHINCHILLA DE M AB P/RE-2225 WINDSOLAR, A.G. 50.000

P.E. SAN JUAN ALCADOZ, PEÑAS DE S.PEDRO AB P/RE-2650 ALABE SOCIEDAD DE COGENERACION, S.A. 37.500

P.E. SAN MIGUEL CORRAL RUBIO Y CHINCHILLA DE M AB P/RE-2224 WINDSOLAR, A.G. 50.000

P.E. SIERRA DE LA OLIVA ALMANSA Y CAUDETE AB P/RE-2939 UNION FENOSA ENERGIAS ESPECIALES,SA 32.400

P.E. SIERRA QUEMADA POZOHONDO AB RE-2669 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 26.250

P.E. TINAJEROS AB AB P/RE-2228 WINDSOLAR, A.G. 50.000

P.E. TOBARRA TOBARRA AB P/RE-2940 UNION FENOSA ENERGIAS ESPECIALES,SA 40.500

PARQUE EOLICO CABEZA MORENA EL BONILLO Y OSSA DE MONTIEL AB P/RE-2168 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 40.800

PARQUE EOLICO CAPIRUZA I AB Y PEÑAS S.PEDRO AB P/RE-2166 GAMESA ENERGIA, S.A. 49.300

PARQUE EOLICO CASA DEL AIRE I EL BONILLO AB P/RE-2164 ENERGIA IDM, S.A. 50.000

PARQUE EOLICO CASA DEL AIRE II EL BONILLO AB P/RE-2165 ENERGIA IDM, S.A. 50.000

PARQUE EOLICO CERRO DE LA PUNTA HIGUERUELA AB RE-1409 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 24.420

Paisajes de la energía 325

PARQUE EOLICO CERRO REVOLCADO CAUDETE AB P/RE-1441 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 32.340

PARQUE EOLICO DE HIGUERUELA HIGUERUELA AB RE-1406 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 37.600

PARQUE EOLICO DE POZOCAÑADA POZO CAÑADA AB RE-1997 PARQUES EOLICOS DE CASTILLA-LA MANCHA, 24.420

PARQUE EOLICO DUEÑAS EL BONILLO AB P/RE-2167 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 6.400

PARQUE EOLICO EL BONILLO EL BONILLO AB P/RE-1612 SINAE, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. 7.200

PARQUE EOLICO EL GRAMAL EL BONILLO Y LEZUZA AB P/RE-1614 SINAE, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. 37.400

PARQUE EOLICO EL MORALEJO ALPERA E HIGUERUELA AB P/RE-2063 DESARROLLO Y EXPLOTACIONES AGRARIAS 16.250

PARQUE EOLICO EL PORTACHUELO EL BONILLO Y LEZUZA AB P/RE-1611 SINAE, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. 45.050

PARQUE EOLICO EMPEDRADA PEÑASCOSA Y MASEGOSO AB P/RE-2170 PRENEAL, S.A.. 50.000

PARQUE EOLICO HOYA GONZALO HOYA GONZALO AB P/RE-2157 EVOLUCION 2000, S.A. 49.500

PARQUE EOLICO JIJONAR MASEGOSO AB P/RE-2019 PRENEAL, S.A. 50

PARQUE EOLICO LA CABAÑA EL BONILLO Y EL BALLESTERO AB P/RE-1613 SINAE, ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. 41.650

PARQUE EOLICO LA CUERDA PETROLA Y CORRAL RUBIO AB RE-1438 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 31.020

PARQUE EOLICO LA MUELA PETROLA,CHINCHILLA MONTEARAGON AB RE-1439 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 45.540

PARQUE EOLICO LANTERNOSO EL BONILLO Y VILLAROBLEDO AB P/RE-2017 SACAEL, S.A. 24

PARQUE EOLICO LAS HOYUELAS ALMANSA AB P/RE-2040 ENDESA, COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 32.000

PARQUE EOLICO LOS ROSALES ALMANSA AB P/RE-2039 ENDESA, COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 49.600

PARQUE EOLICO MAJOGAZAS PEÑASCOSA Y MASEGOSO AB P/RE-2171 PRENEAL, S.A.. 50.000

PARQUE EOLICO MUELA DE TORTOSILLA ALPERA AB RE-1415 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 36.960

PARQUE EOLICO SIERRA DE LA OLIVA CAUDETE Y ALMANSA AB RE-1440 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 46.860

PARQUE EOLICO TOBARRA TOBARRA AB P/RE-2037 ENDESA, COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 29.600

PARQUE EOLICO TOROMOCHO PEÑASCOSA AB P/RE-2018 PRENEAL, S.A. 50

PARQUE EOLICO VIANOS VIANOS Y SALOBRE AB P/RE-2038 ENDESA, COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 40.000

PARQUE EOLICO VILLAR DE CHINCHILLA CHINCHILLA DE MONTE ARAGON AB P/RE-2041 ENDESA, COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 37.600

PARQUE EOLICO VIRGEN DE BELEN II BONETE AB RE-01A-129 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 24.420

PARQUE EOLICO VIRGEN DE LOS LLANOS I HIGUERUELA AB RE-1407 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 26.400

PARUE EOLICO VIRGEN DE LOS LLANOS II HIGUERUELA AB RE-1408 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 23.100

PROTOTIPO DE AEROGENERADOR ENRON EW 3,6 BARRAX AB RE-2172 GE WIND ENERGY, S.L. 3.600

P. E. COLLADO DE LAS CRUCES ARGAMASILLA DE CALATRAVA CR P/RE-3558 ENERGIAS ALTERNATIVAS CASTILLA-LA MANC 50.000

P.E. ALMODOVAR II ALMODOVAR DEL CAMPO, PUERTOLL CR P/RE-3048 ELECNOR, S.A. 28.500

P.E. ALTOS DE JARREY NAVALPINO, FONTANAREJO CR P/RE-3036 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 24.700

P.E. CASTELLANOS MONTIEL, PUEBLA DEL PRINCIPE CR P/RE-2925 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 32.000

P.E. CERRO RODRIGO NAVALPINO, FONTANAREJO CR P/RE-3034 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 24.700

P.E. COLLADO VILLAMANRIQUE CR P/RE-2926 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 22.400

P.E. CUEVAS NEGRAS GRANATULA DE CALATRAVA CR P/RE-2221 ENERFIN, S.A. (GRUPO ELECNOR) 49.500

P.E. EL ENEBRILLO PIEDRABUENA CR P/RE-3035 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 22.100

P.E. EL LANTISCAR VALDEPEÑAS Y MORAL DE CALATRAV CR P/RE-2223 ENERFIN, S.A. (GRUPO ELECNOR) 49.500

P.E. FRESNO PORZUNA Y PIEDRABUENA CR P/RE-3031 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 24.700

P.E. LA GAMONITA MESTANZA, PUERTOLLANO, HINOJOS CR P/RE-2797 CORPORACION EOLICA CESA, S.A. 27.000

P.E. NAVAJARRA EL ROBLEDO Y PIEDRABUENA CR P/RE-3205 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 49.300

P.E. PUERTO DE MESTANZA MESTANZA, PUERTOLLANO, HINOJOS CR P/RE-2796 CORPORACION EOLICA CESA, S.A. 27.000

P.E. SALVATIERRA ALDEA DEL REY, CALZADA CALATRA CR P/RE-2798 ENERGIA IDM, S.A. 50.000

Paisajes de la energía 326

P.E. SIERRA DE CALATRAVA PUERTOLLANO Y ARGAMASILLA CR P/RE-2222 ENERFIN, S.A. (GRUPO ELECNOR) 28.500

P.E. SIERRA DE GUINDOS ARROBA DE LOS MONTES Y PIEDRAB CR P/RE-3039 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 24.700

P.E. SIERRA DE LOS CANALIZOS LUCIANA Y PIEDRABUENA CR P/RE-3037 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 24.700

P.E. SIERRA DE PUERTOLLANO MESTANZA Y PUERTOLLANO CR P/RE-2795 CORPORACION EOLICA CESA, S.A. 31.500

P.E. SIERRA DEL HONTANAR FONTANAREJO, PIEDRABUENA CR P/RE-3030 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 24.700

P.E. SIERRA HUERTA EL ROBLEDO Y PIEDRABUENA CR P/RE-3032 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 24.700

P.E. SOLANAZO

CR P/RE-3033 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 19.600

P.E. TORRE DE JUAN ABAD TORRE DE JUAN ABAD-TORRENUEVA CR P/RE-2794 URBASER, S.A 28.000

P.E. ZARZALAGORDA PIEDRABUENA CR P/RE-3038 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 24.700

PARQUE EOLICO ALHAMBRA ALHAMBRA CR P/RE-2030 CORPORACION EOLICA CESA, S.A. 30.000

PARQUE EOLICO CRISTO BAILONES ALHAMBRA,MEMBRILLA,VALDEPEÑAS CR P/RE-2031 CORPORACION EOLICA CESA, S.A. 42.000

PARQUE EOLICO EL MORAL MORAL DE CALATRAVA CR P/RE-2016 IBEREOLICA, S.L. 50

PARQUE EOLICO LA ZARZA PUEBLA DE DON RODRIGO CR P/RE-2159 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 49.300

PARQUE EOLICO MALAGON I FUENTE DEL FRESNO, LOS CORTIJO CR P/RE-2055 UNION FENOSA ENERGIAS ESPECIALES,SA 49.300

PARQUE EOLICO MALAGON II FUENTE DEL FRESNO, LOS CORTIJO CR P/RE-2054 UNION FENOSA ENERGIAS ESPECIALES,SA 49.300

PARQUE EOLICO OLLA DE VACAS ARROBA Y PUEBLA DE DON RODRIGO CR P/RE-2160 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 49.300

P. E. CALLEJAS CAMPILLO DE ALTOBUEY CU P/RE-3555 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 42.000

P. E. CAMPALBO GRAJA DE CAMPALBO Y TALAYUELAS CU RE-2045 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 49.300

P. E. CUESTA COLORADA TEBAR, ATALAYA CAÑAVATE CU RE-2061 ENERGÍAS EÓLICAS EUROPEAS, S.A. 49.500

P. E. MAZA CAMPILLO DE ALTOBUEY CU P/RE-3743 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 45.000

P. E. MONTE MOLON (1ª fase) MIRA Y ALIAGUILLA CU RE-2049 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 30

P. E. TINAJAS TINAJAS CU P/RE-3557 AYUNTAMIENTO DE TINAJAS 6.000

P.E. CABREJAS ABIA DE LA OBISPALIA CU P/RE-2957 ENERGIAS EOLICAS DE CU, S.A. 43.500

P.E. CARRASCOSA CAMPOS DEL PARAISO Y ROZALEN CU P/RE-2239 ENERGIAS EOLICAS DE CU, S.A. 39.000

P.E. CARRASCOSA CARRASCOSA DEL CAMPO CU P/RE-2931 ENERGIA IDM, S.A. 50.000

P.E. CAVA ARGUISELAS Y CARBONERAS DE GUA CU P/RE-2927 NATURENER, S.A (HN GENERACION EOLICA) 42.000

P.E. CERRO DEL CALDERON SISANTE, VARA DE REY Y ATALAYA CU P/RE-2793 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 49.500

P.E. CERRO MORO SOLERA DE GABALDON Y MONTEAGUD CU P/RE-2955 ENRON WIND DE ESPAÑA, S.L. 28.500

P.E. LA MUELA I SISANTE, VARA DE REY Y ATALAYA CU P/RE-2792 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 49.500

P.E. LOS COLLADOS VILLAR DE HUMO, S.MARTIN CU P/RE-2928 NATURENER, S.A (HN GENERACION EOLICA) 39.000

P.E. PICO COLLALBAS VILLAR DEL HUMO CU P/RE-2956 NATURENER, S.A (HN GENERACION EOLICA) 30.000

P.E. SAELICES CARRASCOSA DEL CAMPO CU P/RE-2930 ENERGIA IDM, S.A. 37.500

P.E. SIERRA DE BASCUÑANA TORRALBA,SOTORRIBAS,BASCUÑANA, CU P/RE-2240 ENERGIAS EOLICAS DE CU, S.A. 49.500

P.E. TORTOLA VALDETORTOLA, ARCAS DEL VILLAR CU P/RE-2921 HISPANOEOLICA Y MARUBENI 49.300

PARQUE EOLICO ALTO DE LA MIRA TORREJONCILLO DEL REY CU P/RE-2152 ENERGIAS EOLICAS DE CU, S.A. 49.500

PARQUE EOLICO BARCHIN BARCHIN DEL HOYO CU P/RE-2141 ELECDEY CASTILLA LA MANCHA, S.A.. 27.200

PARQUE EOLICO CALDERON PAREDES, ALCAZAR DEL REY CU P/RE-2153 N.E.G. MICON 18.000

PARQUE EOLICO CAMPO DE CAÑAVERAS ARRANCACEPAS CU P/RE-2161 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 8.500

PARQUE EOLICO CASTILLO DE GARCIMUÑOZ PINAREJO, SANTA MARIA DEL CAMP CU P/RE-2033 SINAE ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE, S.A. 25.600

PARQUE EOLICO CERRO DEL PALO TEBAR, ATALAYA CAÑAVATE CU P/RE-2060 ENERGÍAS EÓLICAS EUROPEAS, S.A. 49.500

PARQUE EOLICO CRUZ I SAN MARTIN DE BONICHES, VILLAR CU RE-2046 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 39.950

PARQUE EOLICO CRUZ II (1ª fase) SAN MARTIN DE BONICHES, VILLAR CU RE-2047 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 26

PARQUE EOLICO CHUMILLAS CHUMILLAS CU P/RE-2140 ELECDEY CASTILLA LA MANCHA, S.A.. 49.500

PARQUE EOLICO LAS LOMILLAS TEBAR Y SISANTE CU P/RE-2052 TEBAR AGRICOLA, S.A. 49.500

PARQUE EOLICO LOS PORTILLOS TORREJONCILLO DEL REY CU P/RE-2151 ENERGIAS EOLICAS DE CU, S.A. 33.000

PARQUE EOLICO MENESES TEBAR, ATALAYA CAÑAVATE CU P/RE-2059 ENERGÍAS EÓLICAS EUROPEAS, S.A. 49.500

Paisajes de la energía 327

PARQUE EOLICO MOJON ALTO LEDEÑA,VILLAMALEA CU P/RE-2034 ENRON WIND DE ESPAÑA, S.L. 49.500

PARQUE EOLICO MONTEAGUDO MONTEAGUDO DE LAS SALINAS CU P/RE-2139 ELECDEY CASTILLA LA MANCHA, S.A.. 23.800

PARQUE EOLICO MUELA CUBILLO ALCALA DE LA VEGA, HUERGUINA, CU P/RE-3554 ENERGIAS EOLICAS DE CU, S.A. 49.300

PARQUE EOLICO PUERTO TORDIGA ARCAS DEL VILLAR Y FUENTES CU P/RE-3552 ENERGIAS EOLICAS DE CU, S.A. 43.500

PARQUE EOLICO SAN CRISTOBAL GASCUEÑA Y OLMEDA DE LA CUESTA CU P/RE-2162 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 12.800

PARQUE EOLICO SANTERON ALCALA DE LA VEGA, HUERGUINA, CU P/RE-3553 ENERGIAS EOLICAS DE CU, S.A. 49.300

PARQUE EOLICO SIERRA DE MIRA (1ª fase) MIRA Y ALIAGUILLA CU RE-2048 ENERGIAS EOLICAS EUROPEAS, S.A. 38.250

P. E. EL CHAPARRO ALCOLEA, BUJARRABAL GU P/RE-2936 LURIA DE ENERGIAS, S.A. 49.300

P. E. MARANCHON IV MARANCHON GU P/RE-3556 AGROELECTRICA TUDELANA, S.A. 49.300

P.E. ANGUITA ANGUITA GU P/RE-2665 UNION FENOSA ENERGIAS ESPECIALES,SA 29.700

P.E. CABEZA QUEMADA MILMARCOS Y FUENTELSAZ GU P/RE-2235 NEG MICON IBÉRICA, S.A. 18.000

P.E. CALDEREROS TORREMOCHA DEL PINAR GU P/RE-2229 UNION FENOSA ENERGIAS ESPECIALES,SA 49.300

P.E. CAMPISABALOS CAMPISABALOS GU RE-3096 PARQUES EOLICOS DE CASTILLA-LA MANCHA, 24.420

P.E. CANREDONDO I CANREDONDO GU P/RE-2658 DESARROLLO ENERGIAS RENOVABLES 49.300

P.E. CANTALOJAS CANTALOJAS GU P/RE-2666 PECAMSA 24.420

P.E. CARELLANA PAREJA, MANTIEL, CHILLARON GU P/RE-2661 GAMESA ENERGIA, S.A. 20.400

P.E. EL CASTILLEJO ATANZON GU P/RE-2662 GAMESA ENERGIA, S.A. 18.700

P.E. HORNA HORNA GU P/RE-2929 IBERDROLA ENERGIAS RENOVABLES, S.A.U. 49.300

P.E. LA CARIÑANA EMBID Y TORTUERA GU P/RE-2234 NEG MICON IBÉRICA, S.A. 45.000

P.E. LOMA GORDA TARTANEDO GU P/RE-2663 NEG MICON IBÉRICA, S.A. 36.000

P.E. LOS BARDALES ANGUITA, LUZAGA Y HORTAZUELA GU P/RE-2233 NEG MICON IBÉRICA, S.A. 34.500

P.E. LOS BARDALES II LUZAGA, LA ORTEZUELA GU P/RE-2664 NEG MICON IBÉRICA, S.A. 49.500

P.E. MIRABUENO SIGUENZA GU P/RE-2660 IBERDROLA ENERGIAS RENOVABLES, S.A.U. 28.900

P.E. PARAMEDAS DE MOLINA TORREMOCHA DEL PINAR GU P/RE-2230 UNION FENOSA ENERGIAS ESPECIALES,SA 49.500

P.E. TOCON CHILOECHES Y GUDALAJARA GU P/RE-2668 CORPORACION EOLICA CESA, S.A. 30.000

PARQUE EOLICO ARAGONCILLO CORDUENTE Y TARTANEDO GU P/RE-2024 IBERDROLA ENERGIAS RENOVABLES, S.A. 35.700

PARQUE EOLICO BREÑA PEÑASCOSA Y ROBLEDO GU P/RE-2156 ALABE SOCIEDAD DE COGENERACION, S.A. 43.500

PARQUE EOLICO CALDEREROS MOLINA DE ARAGON, CAMPILLO DE GU P/RE-2028 IBERDROLA ENERGIAS RENOVABLES, S.A. 49.300

PARQUE EOLICO CERRO BLANCO PEÑASCOSA Y ROBLEDO GU P/RE-2158 ALABE SOCIEDAD DE COGENERACION, S.A. 40.500

PARQUE EOLICO EL GUIJO ANQUELA DEL DUCADO GU P/RE-2043 LURIA DE ENERGIAS, S.A. 47.600

PARQUE EOLICO LABROS TARTANEDO GU P/RE-2022 IBERDROLA ENERGIAS RENOVABLES, S.A. 37.400

PARQUE EOLICO LOS BANCALES MAZARETE GU P/RE-2042 LURIA DE ENERGIAS, S.A. 32.200

PARQUE EOLICO LOS BARRANQUETES SELAS GU P/RE-2044 LURIA DE ENERGIAS, S.A. 30.600

PARQUE EOLICO LOS LLANOS GALVE DE SORBE, CONDEMIOS GU P/RE-2169 IBERDROLA ENERGIAS RENOVABLES, S.A.. 21.250

PARQUE EOLICO LUZON-ANGUITA ANGUITA, LUZON, CIRUELOS DEL P GU P/RE-2023 IBERDROLA ENERGIAS RENOVABLES, S.A. 45.050

PARQUE EOLICO MAJALES PEÑASCOSA Y ALCARAZ GU P/RE-2155 ALABE SOCIEDAD DE COGENERACION, S.A. 49.500

PARQUE EOLICO MARANCHON I MARANCHON, ESTABLES, GU P/RE-2035 AGROELECTRICA TUDELANA, S.A. 49.300

PARQUE EOLICO MARANCHON II MARANCHON, ESTABLES, GU P/RE-2036 AGROELECTRICA TUDELANA, S.A. 49.300

PARQUE EOLICO MATILLAS PARDOS, TORRUBIA,HERRERIA, RIO GU P/RE-2027 IBERDROLA ENERGIAS RENOVABLES, S.A. 49.300

PARQUE EOLICO PAREDES PAREDES DE SIGUENZA GU P/RE-2143 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 25.600

PARQUE EOLICO SIERRA ANCHA-AGUDA LA ESTRELLA Y NAVALMOREJO GU P/RE-2145 CORPORACION EOLICA CESA, S.A. 31.500

PARQUE EOLICO SIERRA DE BULEJO MIEDES DE ATIENZA Y BAÑUELOS GU P/RE-2029 IBERDROLA ENERGIAS RENOVABLES, S.A. 26.350

PARQUE EOLICO SIERRA GORDA ALPEDROCHES, ATIENZA GU P/RE-2144 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 26.400

PARQUE EOLICO SIERRA MENERA I EL PEDREGAL, SETILES Y TORDESI GU P/RE-2025 IBERDROLA ENERGIAS RENOVABLES, S.A. 49.300

PARQUE EOLICO SIERRA MENERA II PIQUERAS, ALUSTANTE, TORDESILO GU P/RE-2026 IBERDROLA ENERGIAS RENOVABLES, S.A. 39.950

PARQUE EOLICO SIERRA MINISTRA SIGUENZA Y ALCOLEA DEL PINAR GU P/RE-2142 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, 31.200

Paisajes de la energía 328

S.A.

PARQUE EOLICO SIERREZUELA BAIDES Y VIANA DE JADRAQUE GU P/RE-2163 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 26.400

PARQUE EOLICO TORDELRABANO ALCOLEA DE LAS PEÑAS, TORDELRA GU P/RE-2021 IBERDROLA ENERGIAS RENOVABLES, S.A. 49.300

PARQUE EOLICO TORVISCAL PEÑASCOSA Y MASEGOSO GU P/RE-2154 ALABE SOCIEDAD DE COGENERACION, S.A. 48.000

P. E. SIERRA DEL ROMERAL (ampliado 9/3/03) VILLACAÑAS, LILLO, TEMBLEQUE TO RE-2057 SISTEMAS ENERGETICOS SIERRA DEL ROMER 31.450

P. E. SIERRA DE ALTAMIRA PUERTO DE SAN VICENTE TO P/RE-2935 CORPORACION EOLICA CESA, S.A. 40.000

P. E. YEPES I YEPES, CIRUELOS TO P/RE-2933 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA 38.250

P. E. YEPES II YEPES, CIRUELOS TO P/RE-2934 DYTA EOLICA DE CASTILLA LA MANCHA 49.300

P.E. CABEZA DEL CONDE MADRIDEJOS TO P/RE-2649 VICENTE MAQUEDA TELLO 7.800

P.E. CARRALAVILLA PAREDES DE SIGUENZA TO P/RE-2937 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 29.600

P.E. CERRO DE LA OLIVA ALMONACID, NAMBROCA Y VILLAMIN TO P/RE-2646

SERVICIOS AUTOMATICOS CARPETANOS, S.L. 20.800

P.E. CERRO DEL PULGAR PULGAR Y NOEZ TO P/RE-2647 MULTISERVICIOS CARPETANIA, S.L. 4.500

P.E. CERRO MORENO VILLA DE DON FADRIQUE Y CORRAL TO P/RE-2648 FRANCISCO COMENDADOR ROMERO 49.500

P.E. EL EMPERADOR LOS YEBENES TO P/RE-2667 URBASER, S.A. 20.400

P.E. LOS YEBENES LOS YEBENES Y ORGAZ TO P/RE-2938 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, S.A. 34.400

P.E. LOS YEBENES I LOS YEBENES TO P/RE-2920 ISOLUX WAT, S.A. 49.500

PARQUE 9-A VILLARRUBIA DE SANTIAGO TO P/RE-2659 ALABE SOCIEDAD DE COGENERACION, S.A. 36.000

PARQUE EOLICO ALGODOR TURLEQUE, CONSUEGRA, MORA TO P/RE-2053 UNION FENOSA ENERGIAS ESPECIALES,SA 44.200

PARQUE EOLICO LA PLATA VILLARUBIA DE SANTIAGO TO P/RE-2032 GAMESA ENERGIA, S.A. 21.250

PARQUE EOLICO LAS NAVAS LA NAVA DE RICOMALILLO, SEVILL TO P/RE-2020 PARQUES EOLICOS DE CASTILLA-LA MANCHA 15.300

PARQUE EOLICO SIERRA DE PELA CANTALOJAS TO P/RE-2146 CORPORACION EOLICA CESA, S.A. 34.000

TOTAL

6.927.75

0

La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla-La Mancha está compuesta inicialmente por las empresas ALABE Sociedad de Cogeneración S.A.; GAMESA ENERGIA S.A.; PRENEAL S.A.; VENDAVAL Promociones Eólicas S.A.; ISOLUX WAT S.A.; ENERFIN S.A. (Grupo ELENOR); UNION FENOSA ENERGIAS ESPECIALES S.A.; LURIA DE ENERGIAS S.A.; NEG MICON S.A.U.; ELECDEY S.A.; y SINAE Energía y Medio Ambiente S.A.

Ciudades industriales 331

8. Ciudades industriales.

Ciudades industriales 332

Vista parcial del Complejo Industrial de Puertollano.

Ciudades industriales 333

1. Puertollano. Una ciudad industrial renovada en el tiempo.

Puertollano accede al rango de villa por el privilegio otorgado por Felipe II. En el siglo XVI se inicia la industria de fabricación de paños que, se desarrolló en los dos siglos posteriores, pero la población vive de una economía dedicada mayoritariamente a la agricultura y la ganadería. Tiene también una actividad significativa en la fabricación de alfarería con varios alfares, a finales del siglo XIX. En 1850 Puertollano era una ciudad para el reposo con unas instalaciones de balneario de las que se conserva la antigua casa de baños de 1850, especialmente ligada al General Narváez que se aficionó a los baños de agua ferruginosa debido a las propiedades curativas que poseía el agua en diversas afecciones.

El despegue económico de Puertollano comenzó en 1873 con la explotación de la cuenca carbonífera lo que produjo una fuerte inmigración y un gran incremento demográfico. Poco antes, se había inaugurado la línea ferroviaria Madrid-Badajoz, con parada en Puertollano. Entre 1900 y 1960 se registra el verdadero crecimiento de Puertollano, debido sobre todo a la consolidación del desarrollo industrial y la consiguiente inmigración, con la llegada de trabajadores para emplearse en las minas, primero, y en el complejo petroquímico, después. En 1920 tenía 20.083 habitantes y en 1925 el rey Alfonso XIII concede a Puertollano el título de ciudad.

Dos actuaciones industriales son especialmente significativas: la instalación de la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya y la creación de la Empresa Nacional Calvo Sotelo. En 1912 comenzó sus actividades la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya (SMMP), para la destilación de la pizarra bituminosa. La SMMP construyó dos ferrocarriles de vía estrecha: Puertollano-Almodóvar del Campo (1897) y Puertollano-Peñarroya (1918). En 1942 se fundó la Empresa Nacional Calvo Sotelo por el Instituto Nacional de Industria con el fin de obtener petróleo de las citadas pizarras, a partir del cual surgió el Complejo Industrial Petroquímico de Repsol-YPF. En 1955, la SMMP cedió sus ferrocarriles al Estado ante el déficit que arrastraban siendo transferidos a FEVE. A principios de la década de 1960 se cierra la cuenca minera y en 1970 se cierran los ferrocarriles. La minería, la instalación de la SMMP y sobre todo la instalación de la Empresa Nacional Calvo Sotelo configuran en Puertollano una auténtica ciudad industrial que crece en las proximidades de la ciudad residencial y que acaba conformando una estructura productiva que supera, en dimensiones, a la ciudad donde residen sus trabajadores.

Vista general del Complejo Industrial.

Ciudades industriales 334

1. Sociedad minero-metalúrgica Peñarroya (SMMP). Charles Ledoux logró convencer a varios banqueros franceses para que el 6 de octubre de 1881 se constituyese la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya1, con capital de 5 millones de francos, en 10.000 acciones de 500 francos cada una, repartidas de este modo: 5.000 acciones a los accionistas de la Société Houillére et Métallurgique de Belmez, Mirabaud y Puerari, de la banque Mirabaud, Cahen d’Anvers, Herpin y Marquis de Roys, de Fives&Lille, los hermanos F. y B. Lavaurus, representantes del Crédit Industriel et Comercial y de la Compañía del ferrocarril Ciudad Real a Badajoz; 1000 acciones a los obligacionistas de S.H.M.B.; y las 4.000 restantes a la casa Rothschild que, aún sin incorporarse directamente al consejo de administración hasta 1904, estarían, desde el origen hasta la liquidación de la sociedad. La SMMP desarrolló una actividad intensa en la comarca con la explotación de diversas minas (ver capítulo dedicado a la minería).

“A finales del siglo XIX, la riqueza mineral de esta cuenca presentó un indudable atractivo para las empresas extranjeras que, favorecidas por la Ley de Bases Legales de la Minería (1868), se apresuraron a acaparar la mayor parte de las concesiones. Claros ejemplos fueron la Société de Charbonnages de Puertollano, la Escombrera Bleiberg o la Société Minière Métallurgique de Peñarroya”2. Representantes de la nobleza como el Conde de Valmaseda o el Marqués de Loring, burgueses locales, hombres de negocios e ingenieros madrileños conformaban el elenco de propietarios de las explotaciones mineras3. La Société Minière Métallurgique de Peñarroya (S.M.M.P.) llegó a controlar el 80% de las concesiones mineras. Sus explotaciones mineras se situaban en torno a Sierra Morena, en varias zonas de la provincia de Ciudad Real como Puertollano (explotaciones de carbón) y el Valle de Alcudia (de plomo y galena argentífera) y de Córdoba, en Peñarroya, que da nombre a la sociedad (explotaciones y fundiciones de plomo) y Belmez (de carbón). Más tarde, llegaría a la Sierra de Cartagena, en Murcia.

En Puertollano, donde se instaló en 1912, fue absorbiendo diversas empresas locales convirtiéndose en una empresa de peso multinacional. En esta ciudad explotó el carbón de hulla y descubrió las pizarras bituminosas, rocas que sometidas a destilación, producían aceites industriales y derivados4. Con las hullas de baja calidad producía electricidad que comercializó no solo en la cuenca sino en el entorno rural de Puertollano llegando a ocupar un puesto destacado entre las entidades productoras del ramo establecidas en el Sur de España5. La distribución del mineral hasta los lugares de beneficio exigió la creación de una red ferroviaria propia. La SMMP construyó en la zona suroccidental del conjunto urbano, en la margen derecha de la N-430 (Puertollano-Córdoba), un auténtico Complejo industrial integrado por diversos edificios. En ese conjunto se integraban la Destilería de Pizarras Bituminosas, la Central Termoeléctrica, la Subestación para la distribución del carbón o los Almacenes y Oficinas de apoyo. Dentro de Castilla-La Mancha, “el Apartadero Calatrava constituye, hoy por hoy, la única área industrial del primer tercio de siglo que se conserva más o menos integra. Hay que tener en cuenta que la mayoría de estas instalaciones comenzaron a utilizarse a principios de este siglo y posteriormente fueron completadas o mejoradas, pero en conjunto poseen una antigüedad que las hacen ejemplares únicos del pasado minero e industrial de nuestra comunidad autónoma”

6. Inicialmente tenía las instalaciones de la Subestación en la que se acumulaba el carbón

extraído en la cuenca minera que, posteriormente, era trasportado y redistribuido. La SMMP propietaria en gran parte de la red ferroviaria minera controlaba la mayor parte de los movimientos aunque “en Puertollano además de los muelles para el mineral, se instalaron otras compañías con sus propias instalaciones. A Puertollano llegaba la vía de 0,80 m. de la Mina Asdrúbal, el ferrocarril de Madrid a Badajoz, el ferrocarril eléctrico desde Conquista y todo el conjunto de pequeñas líneas que enlazaba con las minas de los alrededores, de tal forma que encontramos 4 anchos de vía diferentes”

7.

En el Complejo Industrial destaca la Central Termoeléctrica construida en 1917 con el material de desguace de

una fábrica gasificadora de carbones comprado a la Unión Eléctrica Española. Su potencia alcanzó los 13.500 Kws/h un año después de iniciar su funcionamiento con la instalación de un turbogenerador de gran capacidad, aunque su consolidación se produciría en 1926. Es una construcción de planta rectangular con cerramientos de fábrica de ladrillo rojo, cubierta a dos aguas y estructura metálica en cubierta. En los planos de fachada, grandes ventanales de iluminación. Un frente con cuatro grandes huecos rematados en arco superiormente, en la zona baja, y otros cuatro huecos que se adaptan, en los laterales a la pendiente de la cubierta reduciendo su tamaño. En el centro un pequeño resalte con un óculo y las letras SMMP. Un edificio en el que los grandes ventanales ofrecen una imagen ligera en sus frentes con un aspecto compacto y cerrado en los laterales. Junto al edificio, dos torres de refrigeración construidas en hormigón y apoyadas sobres pilares que las levantan del suelo. La forma de su sección permitía que por la subida natural del aire se mejorase la temperatura del agua entre 6 y 8 grados. La Destilería de Pizarras Bituminosas planteaba la obtención de hidrocarburos a partir de materiales minerales existentes en la zona. En 1917 se instaló en una zona próxima a la Central Termoeléctrica. Constaba de un circuito principal de destilación, condensación de vapores de aceites, recuperación de esencias y grasa así como otras

Ciudades industriales 335

instalaciones complementarias como destilación de aceites, taller de esencias, de sulfato amónico, de parafinas y otros productos. Debido al éxito en la producción industrial se amplían sus instalaciones en la década de los años 20 alcanzando su apogeo a finales de la misma y estando en funcionamiento hasta 1955. Con un consumo entre 50.000 y 60.000 toneladas de pizarras, obtenía en torno a 80.000 toneladas de productos destilados como aceites minerales, aceites para creosotar, gasolinas, gas-oil, sulfato amónico y parafinas

8. Los edificios que albergaban las instalaciones son

naves rectangulares de fábrica de ladrillo con cubierta a dos aguas y chimeneas para los hornos de destilación. En 1940 dice la Estadística Minera: “En la destilería Calatrava tampoco se ha efectuado modificación de importancia, habiéndose probado varios generadores de vapor. Fueron tratadas durante el año 80.428 toneladas de pizarra y se consumieron 14.665 toneladas de carbones y mixtos, empleados en las calderas para producción del vapor necesario para la fabricación”. Se produce sulfato amónico, gasolina, gas-oil extra, ordoil, creosota, brea especial, oil Calatrava número 4, parafina refinada, parafina medio refinada y grasa. La producción de la “Central Eléctrica” alcanzó los 42.382.424 Kilovatios, y el consumo de carbón llegó a las 93.069 toneladas. El Taller Central comenzó a funcionar en 1919 para reparar la maquinaria de la S.M.M.P. Era una de las instalaciones más importantes con talleres de fundición y calderería y un importante número de trabajadores

9. El Taller

de reparación de maquinaria de ferrocarril de las Minas era otro gran edificio, situado en la proximidad de la Central termoeléctrica, al que accedían las máquinas de vapor que circulaban por la cuenca. Edificio con cubierta a dos aguas y estructura metálica cuyo cerramiento en su frente tenía dos grandes puertas metálicas que permitían el acceso de las máquinas. Anexo al taller, en el que existía un gran foso para reparar las máquinas, se encontraba la fragua en la que se reparaban o construían las piezas deterioradas. La SMMP cerró definitivamente todas sus instalaciones en 1972.

La mayoría de las explotaciones mineras, en su labor de extracción y clasificación del carbón, contaron con escombreras donde depositar las impurezas del mineral. La calidad del carbón extraído de Puertollano tenía "demasiadas impurezas", lo que explica el descomunal tamaño que adquirió el Terri (unos 70 metros de altura). La escombrera creció al amparo de la intensa actividad industrial que desarrolló la SMMP (Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya), Y si la escombrera adquirió tales dimensiones fue debido a un sistema mecanizado por el que las vagonetas, cargadas de escoria, partían desde una estación situada en el apartadero Calatrava y de ahí, mediante una especie de funicular, realizaban un recorrido hasta que alcanzaban el cenit del Terri, momento en el que las vagonetas abrían sus compuertas y volcaban los residuos. El cable aéreo se montó en 1925 y comenzó a trabajar en 1926 funcionando hasta 1972. Las plantas del complejo que más utilizaron la escombrera, por orden de mayor a menor aportación de materiales, fueron el Lavadero central de carbón, la Fábrica de destilación Calatrava y la central Eléctrica.

Una gran estructura industrial que ahora queda limitada por la vía del AVE en uno de sus lados desde la que se hacen visibles, las grandes construcciones abandonadas de este complejo industrial. Dentro de los planes MINER el Ayuntamiento de Puertollano ha recuperado la escombrera Terri como una zona de parque a la que puede subirse a través de caminos, aunque el material de la misma hace difícil su recuperación medioambiental. La Central termoeléctrica ha sido rehabilitada recientemente por el Ayuntamiento de Puertollano como Centro de Congresos, según proyecto del estudio AIA (Sanchez León). Una recuperación que supone mantener, al menos en parte, esta importante instalación industrial de la ciudad que ahora se incorpora con nuevos usos y actividades10.

Ciudades industriales 336

º

Apartadero Calatrava SMMP.

Ciudades industriales 337

2. De las pizarras bituminosas a la destilación del petróleo y la petroquímica. 1942-1965.

El Real Decreto-Ley de 28 de junio de 1927, creó el Monopolio de Petróleos 11, durante la dictadura del General Primo de Rivera, para controlar la importación de productos petrolíferos, el refino de los mismos, su almacenamiento y distribución así como la exploración y producción de hidrocarburos en España. La Compañía Administradora del Monopolio de Petróleos debía constituir un stock de petróleo suficiente para atender las necesidades del país durante cuatro meses. Se reconocía a CAMPSA (Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, S.A.), a través de un concurso, la administración del Monopolio por un período de 20 años. CAMPSA era una sociedad anónima cuyos socios eran los principales bancos españoles con una participación del 30% del Estado. El 1 de enero de 1928 comenzó a funcionar el monopolio de petróleos y en 1929 se constituyó CEPSA (Compañía Española de Petróleos, S.A). En 1930 CEPSA construyó la primera refinería española en Tenerife y en 1940 se creó CIEPSA (Compañía de Investigación y Exploraciones Petrolíferas)

El 8 de febrero de 1941, por orden del Ministerio de Hacienda, se aprueba el primer reglamento para la venta de productos petrolíferos monopolizados en surtidores y estaciones de servicio y en septiembre de ese mismo año se creó el Instituto Nacional de Industria (INI) con objeto de propulsar y financiar la creación y resurgimiento de las industrias españolas. El 22 de enero de 1942 se publicó un Decreto por el que se encomendaba al Instituto Nacional de Industria la misión y responsabilidad de organizar empresas que tuvieran como finalidad la obtención de hidrocarburos de cualquier clase a partir de la destilación de pizarras bituminosas en España12.

1. LOS COMIENZOS DE ENCASO. Después de la guerra civil, el gobierno franquista inicia un conjunto de actividades para la reconstrucción del

país. En 1940 Franco visitaba las instalaciones de la destilería Calatrava donde se realizaba el proceso de explotación de las pizarras bituminosas y decidió que se realizasen estudios para su explotación a mayor escala. En esa visita encargaba al ministro de Industria y Comercio, teniente coronel Alarcón de la Lastra poner en marcha una refinería similar pero diez veces superior a la que existía en la destilería Calatrava. El 22 de enero de 1942 se creaba, por decreto, la Empresa Nacional Calvo Sotelo y el 24 de noviembre de 1942 se inauguraban las instalaciones de ENCASO con tres grandes complejos industriales, uno de los cuales era el de Puertollano. La Empresa Nacional Calvo Sotelo tenía encomendado un conjunto de trabajos: Refinería de petróleos de Escombreras, Complejo Ebro repartido entre Andorra, Escucha y Escatrón dedicado a la explotación de lignitos, complejo de Puentes García Rodríguez para la explotación de lignitos, el Centro de Investigación de Madrid y el Complejo industrial de Puertollano. El Complejo Industrial de Puertollano se dedica esencialmente a la extracción y tratamiento de pizarras bituminosas13 existentes en la cuenca minera junto con la obtención de productos nitrogenados por la síntesis del amoniaco. Aunque la inauguración oficial fue en 1952, la construcción de las instalaciones comenzó en 1942. La empresa nacía con un capital de 350 millones de pesetas y su primer presidente fue Joaquín Planell Riera y Joaquín Muñoz Amor el primer director de Rocas de la sociedad. Encaso argumentaba la importancia de las instalaciones de Puertollano: “No es preciso justificar la importancia de esta gran instalación, que aprovecha, de una parte, la pizarra bituminosa existente en grandes cantidades en la cuenca de Puertollano y, de otra parte, un carbón como el de Puertollano, que aunque, actualmente, y por las dificultades de suministro conocidas resulta apreciado, en época normal no ha tenido ninguna aceptación, hasta el punto de crearse durante los años anteriores a 1936 una grave situación de aprovisionamiento en aquella zona minera”14. Según los estudios realizados en el momento se cubican 100 millones de toneladas de pizarra en la cuenca. Con 75 millones de pesetas se busca una localización al norte del río Ojailén, al Este de la cuenca del carbón para construir la fábrica y el Poblado. Se establece la necesidad de contar con una superficie de 1.000 x 800 metros en los que se realiza un movimiento de tierras de más de medio millón de metros cúbicos y se organiza la superficie dividiendo el terreno en parcelas. En el extremo sudeste se localiza la instalación para la destilación de pizarras y en la zona central se situaron los gasógenos para la producción de gas de síntesis y en el extremo sudoeste la central térmica y el sistema de refrigeración de agua. Así la entrada de carbón y pizarra se realiza por la zona sudoeste que es el punto en el que se establece la conexión del ferrocarril de la cuenca de Puertollano con la red interior de la fábrica. La central térmica se sitúa cerca de los puntos de máximo consumo, es decir cerca de la producción de gas de síntesis y la fabricación de abonos nitrogenados. “Al Norte de la instalación de destilación se ubican las secciones de hidrogenación y tratamiento de aceites de pizarra, así como los tanques para productos brutos de destilación, situándose los tanques de productos terminados en la zona norte de la fábrica, quedando por completo desligada la entrada de materias primas y l

Ciudades industriales 338

la salida de productos terminados. En la parte Norte de la fábrica se sitúan las oficinas generales, comedor de obreros y laboratorio, a la entrada de la misma por la carretera de acceso desde Calzada de Calatrava, y los talleres y almacenes generales se emplazan en la parte central de la fábrica, en las proximidades de las cámaras de hidrogenación y síntesis de amoniaco”15. En mayo de 1943 comienza la incorporación de personal a las instalaciones dando de alta a tres empleados, un ayudante de minas, un auxiliar de oficina y una mecanógrafa. En esa misma década se construía el poblado para el personal que trabajaba en la factoría. Un poblado clasista, con accesos diferenciados a los servicios existentes en el mismo. Se puso también en marcha un Economato para los trabajadores, situado en la calle Juan Bravo. Las necesidades de agua para la instalación hacen necesaria la construcción del túnel de Mestanza para traer agua desde el río Montoro. Se construyó también una carretera desde Calzada y pistas de enlace con la carretera de Puertollano a El Villar. En 1944 la fábrica estaba organizada en sus necesidades de personal de oficinas y administrativo. Se firmaron convenios con las sociedades mineras de la localidad para evitar el traspaso de personal de estas empresas hacia la nueva empresa estatal. A finales de 1944 trabajaban ya 650 obreros en las nuevas instalaciones y Puertollano tenía entonces cerca de 30.000 habitantes. En el punto de acceso a la fábrica se construyen tres edificios que deben albergar los servicios administrativos del conjunto. Una arquitectura organizada con un esquema clásico en su planta. Un centro circular ajardinado deja en tres de sus lados los edificios de Comedor, Oficinas y Laboratorio. El edificio de oficinas tiene una planta central simétrica de metros de largo y 14 metros de ancho en los dos cuerpos finales a ambos lados. El edificio de laboratorios de 60 metros de largo por 25 de ancho en sus zonas extremos es también simétrico en su planta. La imagen de los edificios en los que se componen volúmenes en ladrillo rojo oscuro y zonas enfoscadas en blanco es la de la arquitectura racionalista de mediados del siglo XX. La regularidad de los huecos, el ligero remate de la cornisa y el zócalo de la base enfatizan la composición clásica de los mismos con una arquitectura austera que con adaptaciones interiores se ha conservado a lo largo de los años.

Edificio administrativo de entrada al conjunto de REPSOL

El INI había sido fundado por Juan Antonio Suanzes Fernández durante el periodo de autarquía franquista (1939-59) por una ley del 25 de septiembre de 1941, inspirada por el propio jefe del Estado, el General Franco, con el objetivo de promover la creación de nuevas empresas industriales y se planteó como un método seguro y activo de promover el desarrollo de la nación dentro de una visión autárquica de la economía. Suanzes había sido nombrado Ministro de Industria y Comercio, el 20 de julio de 1945 compatibilizando la presidencia del INI con el Ministerio. Compatibilizaría ambos cargos hasta 1951 fecha en que fue cesado como ministro, y continuó siendo Presidente del INI hasta 1963, año en que el general Franco aceptó su dimisión16. La publicación del INI de 1947 informaba de que en Puertollano se quería extraer pizarra bituminosa de los pozos existentes, propiedad de otras sociedades y del pozo Calvo Sotelo que se estaba perforando y que alcanzará los

Ciudades industriales 339

360 metros de profundidad con una capacidad de 1.000 a 1.500 toneladas diarias. Se destilarán 1.200.000 toneladas al año de pizarra en tres baterías de hornos, obteniéndose 120.000 toneladas/año de aceites brutos. En el proceso de destilación se aprovecharán subproductos que permiten obtener unas 8.000 toneladas métricas anuales de sulfato amónico. Los aceites brutos se hidrogenarán en fase líquida y luego, mediante una destilación fraccionada del producto obtenido, se separarán gasolina para automóviles, aceite medio y aceites parafinosos. Estos últimos se tratarán con disolventes selectivos con objeto de separar los lubricantes de la parafina, y por último, el aceite medio se hidrogenará en fase gaseosa, fraccionando el producto final obtenido, en gasolina para automóvil (30.000 t/año) y gasolina para aviación (25.000 toneladas/año). La previsión es obtener 24.500 toneladas/año de lubricantes para máquinas; 6.000 toneladas/año de lubricantes para autos; 9.500 toneladas/año de parafina en panes; 4.500 toneladas/año de parafina blanda; 3.000 toneladas/año de aceites para trasformador y 2.000 toneladas/año de lubricantes ligeros. En la fábrica de fertilizantes se prevé obtener 10.000 toneladas anuales de nitrógeno atmosférico, en forma de amoniaco: sulfato amónico (31.000 toneladas/año); nitro-cal-amón (16.000 toneladas/año) y ácido nítrico concentrado (4.100 toneladas/año). En el proyecto trabajó en el equipo de ingeniería Emilio Antón Miranda17, ingeniero naval que viajó con un equipo de personas a Alemania a aprender las técnicas que se implantaron en Puertollano y que llegó a ser subdirector del Complejo Industrial. Se trasladan a Alemania un equipo de 15 personas que están un año en las instalaciones de la Badische Anilin und Soda Fabric 18, una de las fábricas especializadas en los procesos de hidrogenación del carbón. El carbón se gasificaba mediante oxígeno puro que se obtenía por fraccionamiento del aire a unos 150 grados bajo cero separando el oxígeno y el hidrógeno. De la gasificación del carbón se obtenía hidrógeno puro a 330 atmósferas. La pizarra destilada se sometía a un proceso de hidrogenación obteniendo un líquido que a su vez por fraccionamiento producía las parafinas, gases y productos intermedios19. Emilio Antón Miranda trabajó en Puertollano dieciséis años. La construcción de la grúa pórtico para el proceso de hidrogenación del aceite de pizarra a 300 atmósferas de presión y 100 atmósfera de prueba es uno de los momentos significativos que recoge la prensa de la época (1953). La grúa pórtico servía para montar y desmontar las cámaras de hidrogenación y para su limpieza periódica. Dado que las cámaras trabajaban a una presión muy elevada (unos 300kg/cm2) estaban construidas por chapa muy gruesa y por ello tenían un gran peso que exigía este pórtico grúa para trabajar con ellas,

En 1947, transcurridos los 20 años que se atribuían a la duración del contrato entre el Estado y CAMPSA, el

Monopolio de Petróleos se reorganiza por Ley de 17 de julio de 1947. Se prescinde del primitivo arrendamiento para sustituirlo por un régimen estatal de desconcentración de servicios, reforzando además la intervención estatal en la compañía arrendataria del monopolio de petróleos, que continúa siendo CAMPSA. En 1949 se creó la empresa mixta REPESA para la instalación de una refinería en el Valle de Escombreras (Cartagena), que es la primera refinería moderna instalada en la Península y la segunda, después de la de CEPSA en Tenerife, en territorio nacional. Esta refinería fue inaugurada en 1951, y cuenta con planta de producción de lubricantes y asfaltos. En 1952 La investigación de hidrocarburos se declara “de interés nacional”. El 7 de marzo de 1952 se encienden los hornos para su calentamiento gradual hasta el 30 de abril en que se carga la primera pizarra bituminosa obteniéndose los primeros litros de aceite el 1 de mayo de ese año.

El 20 de mayo de 1952 Franco visitaba Puertollano para inaugurar las instalaciones de la Empresa Nacional Calvo Sotelo. El redactor del periódico Lanza describía con el lenguaje de la época el acontecimiento 20. La importancia del acto para el gobierno se reflejaba en el numeroso acompañamiento del jefe del Estado. Los Ministros de Industria, Obras Públicas, Marina, Aire, Hacienda y Comercio, el presidente del Instituto Nacional de Industria y el presidente del Consejo de Estado. Un gran monolito de granito que originariamente estaba situado sobre una peana también de granito a la que se accedía por cinco escalones a cada lado tenía grabado el rótulo: MAYO MCMLII INAUGURO FRANCISCO FRANCO CAUDILLO DE ESPAÑA ESTE CENTRO INDUSTRIAL. “Hemos venido a Puertollano a hacer una rotunda afirmación industrial, porque podéis tener el orgullo de albergar en vuestra tierra y en vuestro término municipal una de las concepciones industriales más perfectas de las que hoy tenemos en España” decía Franco en el discurso desde el balcón del Ayuntamiento de Puertollano.

Los dos elementos de los que depende la instalación son la extracción de las pizarras bituminosas y los suministros de agua y energía. La extracción de las pizarras comienza a prepararse en 1944 en el Pozo Calvo Sotelo con obras en galerías y embarque, instalaciones auxiliares, vía de ferrocarril etc. Se realiza la instalación en el vértice nordeste de la concesión Perseverancia de la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya a una profundidad de 320 metros. En febrero de 1950 comienza la perforación en Pozo Inclinado con una rampa de 300 metros y 19 grados de pendiente que a finales de ese año llega a 210 metros de profundidad en uno de los planos y a 157 en otro. En 1953 la

Ciudades industriales 340

Sociedad Peñarroya entrega a Encaso el Pozo Este vertical, de 130 metros de profundidad. En 1959 trabajan en las minas de pizarra 1.055 hombres y en 1961 se alcanza una producción de 856.422 toneladas.

Discurso de Franco en Puertollano 20 mayo 1952 Monolito de inauguración en el Complejo.

El método de explotación que se utilizará para la capa de pizarra será el de cámaras ascendentes con hundimiento posterior por abandono de las explotaciones, dejando llaves entre cada dos tajos para protección contra los hundimientos inmediatos. Las galerías tienen 3.50 metros de ancho en paneles de 200 metros de longitud por cien metros de ancho. El arranque se realiza con rozadoras shortwall de 70 caballos de potencia con brazo de dos metros. El principal suministro viene del pozo Calvo Sotelo que encontró la pizarra a 248 metros de profundidad. El castillete exterior tiene 34 metros de altura y en él se cargan los vagones de la vía que trasporta el material a la fábrica. Los trabajos tienen peligro por la presencia del grisú y en octubre de 1953 mueren once trabajadores; en octubre de 1958, en otro accidente, fallecen doce mineros y hay numerosos heridos. El ingeniero de minas Alvarez de los Corrales trabajó en la extracción de las pizarras hasta 1966 año en que se produjo su cierre.

Pozo inclinado y Pozo Calvo Sotelo.

La energía del conjunto se planifica con la construcción de una Central Térmica de 50.000 KW integrada por

cinco calderas y cinco turbogrupos que suministraban la energía necesaria para todo el conjunto y generaban vapor para los diferentes procesos. El combustible es el carbón que procede de la propia cuenca minera de Puertollano. Las líneas eléctricas Puertollano- Andújar y Puertollano- Cíjara convierten este punto en un distribuidor de interconexión de los sistemas eléctricos del Norte, Centro y Sur de España. La central es un edificio de hormigón con la cubierta de la sala de calderas realizada con estructura metálica. El proyecto es atribuido al arquitecto Fernando Moreno Barberá y Javier García Lomas y Mata y al ingeniero A.M. Cattaneo21.

El gran cuerpo central, de mayor altura, tiene en su cubierta las cuatro chimeneas que sobresalen del conjunto. Este núcleo central tiene, en sus laterales, grandes planos acristalados. La visión desde el sur donde se situaba la distribución eléctrica presenta un edificio construido en ladrillo que contrasta con el revestimiento de piedra del núcleo central más elevado. En el centro del plano de ladrillo nueve huecos con una división horizontal intermedia que deja un cuerpo bajo y el gran ventanal superior. Este elemento central está revestido de piedra caliza blanca con un despiece que tiene referencias al comportamiento de la piedra en sus dinteles y un grosor en los pilares con

Ciudades industriales 341

Ciudades industriales 342

inclinaciones en sus lados marcando el espesor del muro. En su fachada sur que ahora es visible desde el viario que pasa por delante de la central los volúmenes son más complejos combinando el ladrillo y la piedra. Un cuerpo central que sobresale ligeramente y que se escalona en dos volúmenes, en altura, hacen más complejo el volumen total de la instalación. Los huecos marcan una doble altura con el cuerpo superior más estrecho y el que se sitúa en un segundo plano de mayores dimensiones. El rótulo en la parte izquierda de la fachada indica Central Térmica, Potencia: 62500 KVA

El edificio tiene unas grandes dimensiones en planta y en altura. Una estructura que define un referente esencial dentro del conjunto en sus inicios. Las fotografías de 1948 y 1949 muestran el comienzo de las obras y el avance de las mismas, con los turbogeneradores de la instalación y el conjunto desde el sur en 1951 poco antes de su inauguración oficial en 1952. El 25 de mayo de 1951 se encendió la primera caldera, el 27 comienza a funcionar el turbogenerador y el 28 de mayo se produce la primera electricidad. Las imágenes de la central desde su fachada sur presentaban el edificio y la distribución eléctrica en esa zona sur, elevada sobre el resto del terreno con taludes que llegaban al nivel inferior del suelo en esa zona. El carbón llegaba a la central mediante un sistema de cintas trasportadoras desde el depósito de almacenamiento de 2.000 toneladas que después se ampliaron hasta las 11.000. Las tolvas de carbón alimentaban los molinos que secaban y pulverizaban el material. La retirada de las cenizas que se generaban se realizaba por un sistema de evacuación hidráulica y de vacío. La central supuso una importante inversión económica (377 millones de pesetas) y el 19 de junio de 1951 el ministro de Obras Públicas, José María Fernández Ladreda, el ministro de Hacienda, Joaquín Benjumea Burín, el subsecretario de Industria, Luis Carrero Blanco y el presidente del INI, Juan Antonio Suanzes y el de Encaso Joaquín Planell, pusieron en marcha los dos primeros grupos de la central. Las imágenes de 1952 recogen la visita de Franco a la central con motivo de la inauguración oficial del conjunto industrial. En 1955 la instalación estaba completada y en pleno rendimiento. La Central estuvo operativa hasta el 31 de julio de 2001 fecha en que se cerró definitivamente.

Un edificio con una volumetría rotunda en la que los diferentes elementos se imbrican como partes de un conjunto en el que se quiere diferenciar cada uno de los elementos. Para ello la combinación del revestimiento de piedra frente a los grandes paños de ladrillo establece la separación de piezas que se diferencian por su volumen y que sobresalen unos de otros. Los grandes huecos de fachada definen la imagen imponente del conjunto estableciendo así una escala de lo industrial que supera ampliamente la dimensión humana. Junto a ello un intento de búsqueda de lo simbólico en la simetría de algunos de sus elementos, en la elaboración del lenguaje formal de la construcción especialmente en su fachada sur y en las dos laterales. Un referente central en el conjunto industrial que es el centro del suministro energético de todo el complejo.

En página anterior.

1.2.3. Central Térmica en 1951. 4. Inauguración 1952

5. Vista del conjunto 1952. 6. estado actual del edificio.

En esta página. Detalle estado actual.

Ciudades industriales 343

El otro asunto esencial para el funcionamiento de las instalaciones era la llegada del agua. Para ello se decidió la construcción de un embalse en el río Montoro, afluente del Jándula. El embalse regulador se construye en la confluencia del Montoro con el Tablillas en la cerrada del Alisillo. Se prevé un suministro necesario para el complejo y municipios cercanos de unos 500 litros por segundo. La presa que se diseña es del tipo vertedero de planta recta y de gravedad, con altura desde los cimientos a la coronación de 36,70 metros. El aliviadero está a 25 metros sobre el lecho del río y las compuertas de estos aliviaderos son de tipo sector con 10,4 x 4,25 metros de dimensiones cada una de las cuatro existentes. La longitud de la presa en su coronación es de 160 metros. El embalse tiene una capacidad de 18,8 millones de metros cúbicos que con compuertas llega a los 29,1 en una superficie de 572 Kilómetros cuadrados.

Desde la presa, el agua recorre un canal alojado en un túnel de 3.597 metros que pasa por la sierra de Mestanza y que salva un desnivel de 187 metros. Pasada la sierra de Mestanza se coloca un depósito regulador de 12.000 metros cúbicos de capacidad desde el cual el agua pasa por un sifón por el valle del Ojailén y llega a la zona sur de la fábrica donde se coloca un depósito de regulación que consigue una presión superior a los 45 metros. En 1949 se instalan las bombas de la 1ª estación elevadora situada a cotas inferior al nivel del agua. El bombeo empezó en abril de 1951 después de unos meses de marzo y abril muy lluviosos. El consumo se calculaba en unos 4.000 metros cúbicos al día. Dado que el agua debía recorrer 18 Km y salvar desniveles importantes se construye una segunda estación de bombeo.

La ciudad de Puertollano “constituía una auténtica ciudad minera que había diversificado sus actividades

económicas, antes dependientes del campo (ganadería y agricultura), a raíz del descubrimiento del carbón en 1873, y había aumentado la oferta de servicios para abastecer a una población en continuo crecimiento. Según el Censo Oficial de Población de 1940 albergaba 24.676 habitantes, un volumen notablemente superior a los 2.856 habitantes que presenta en el primer Censo oficial de 1857 o los 7.548 habitantes contabilizados en 1900”22. Puertollano había comenzado a modernizarse a principios del siglo XX en un primer momento como ciudad balneario y después, en el paso del XIX al XX por las explotaciones del carbón especialmente durante la I Guerra mundial. Con la llegada de la industrialización a la ciudad se define un nuevo cambio que duplicará la población en apenas dos décadas. Los comienzos de las grandes instalaciones industriales suponen un cambio esencial en la vida de la ciudad ahora dependiente de la minería y de la Empresa Nacional Calvo Sotelo. 2. EL PERIODO 1952-1965: LAS PIZARRAS BITUMINOSAS.

La Fábrica disponía de los tres elementos esenciales para su funcionamiento: las pizarras bituminosas, la energía de su central térmica y el agua del embalse de Montoro. Y así desde 1952 hasta 1965 comienza la etapa de explotación de las pizarras bituminosas. En este periodo se obtuvieron cerca de un millón de toneladas de aceite de pizarra. La instalación de los hornos se realizó en dos fases: una primera batería empezó a funcionar en junio de 1952 y las otras tres en noviembre de 1954. El 30 de abril de 1952 se realizaron las primeras cargas de pizarra de las baterías de destilación y al día siguiente se obtenían los primeros aceites crudos de pizarra y las primeras aguas amoniacales. La instalación estaba preparada para destilar unas 3.300 toneladas diarias, es decir 1.200.000 toneladas/año. El sistema utilizado es de retortas escocesas modela Broxburn modificado. Los hornos de destilación están agrupados en dos baterías cada una de las cuales constaba de 52 hornos. Los hornos de destilación tienen en su parte superior una retorta de fundición de sección oval y en su parte inferior, una retorta de material refractario de sección rectangular. En la parte superior tienen una cámara de alimentación que almacena material para unas cuatro horas de trabajo. Cada cámara estaba alimentada por una tolva con capacidad de almacenar material para 36 horas de marcha23.

El material de las tolvas llegaba a tres molinos que trituraban la pizarra en trozos de unos 10 centímetros y de allí pasaban a las baterías de destilación. En los hornos la pizarra se calentaba a 700 grados por la combustión del carbono y de una camisa exterior que rodea a estos. Los vapores que se formaban por la destilación de las pizarras pasaban por un conjunto de condensadores refrigerados por agua produciéndose la condensación del aceite de pizarra con aguas amoniacales. Estos dos materiales se separaban por decantación empleándose el agua amoniacal para producir sulfato amónico. Los aceites producidos en la destilación se almacenaban en tres tanques de 1.000 metros cúbicos, tres de 500 y dos de 300. Los aceites y la gasolina de lavado se trataban para mejorar su calidad en una instalación de hidrogenación a baja temperatura, con fraccionamiento y refino de los productos hidrogenados.

En 1953 se realizaban numerosas pruebas y ensayos en la sección de destilación con la segunda batería y a lo largo del año se montaban las baterías tercera y cuarta. En marzo de 1952 comenzaban las obras de la tercera etapa del Complejo con los edificios para el tratamiento del aceite de pizarra. En 1953 se montó la gran grúa necesaria para la

Ciudades industriales 344

producción y mantenimiento del proceso de hidrogenación del aceite de pizarra, que trabajaba a 300 atmósferas y una presión de prueba de 1.000 atmósferas. En este año la plantilla era ya de 1.355 personas y el personal eventual 901 trabajadores. Las instalaciones de tratamiento del aceite de pizarra comprendían las áreas de hidrogenación, refino, gasificación y desparafinado donde se obtenían los diferentes productos. El complejo ocupaba entonces unas 100 hectáreas de superficie.

La Estadística Minera daba ya datos en 1955: “Continúan en periodo de preparación y explotación los grupos Pozo Este núm. 1, Pozo Inclinado y Pozo Calvo Sotelo, explotados por la Empresa Nacional Calvo Sotelo en la cuenca de Puertollano. En el primero de ellos se inició la explotación adaptada al nuevo sistema de mecanización implantado por la Empresa. En el año anterior se produjeron 5.769 toneladas de pizarra procedente de algunos ensanches y recortes en los hastiales de galerías antiguas, y en el año 1955, en que ya se comenzó a explotar ordenadamente se alcanzó la suma de 129.378 toneladas. En el Pozo Inclinado se aumentó la producción de 50.044 toneladas, obtenidas en el año 1954, a 79.091, conseguidas en el año 1955, en razón a que durante este se beneficiaron zonas del yacimiento más ricas, ya que en el anterior sufrieron los inconvenientes de innumerables fallas, por hallarse el campo de explotación en las proximidades de los afloramientos de la capa… la producción correspondiente al pozo Calvo Sotelo, en el que las cifras se elevaron de 182.014 toneladas a 286.010. En total, la producción alcanzada en el conjunto de los tres grupos ha sido de 494.479 toneladas contra 237.827 que se obtuvieron en el año anterior…”24.

Se organiza el laboratorio general para el análisis de las pizarras, los carbones y aceites resultantes y se crearon los servicios de conservación, contraincendios y salvamento y socorro. En 1955 se ponían en marcha las instalaciones de hidrogenación, gasificación y refino y se completaban prácticamente todas las obras relacionadas con el tratamiento de aceite de pizarras y se realizaba una ampliación de la Central Térmica. En 1956 se ponía en funcionamiento la unidad de mezcla y envasado y empezaban a realizarse las obras para las instalaciones de abonos y lubricantes sintéticos. A principios de 1957 se creó la Comisión Nacional de Combustibles, dependiente del Ministerio de Industria, con la finalidad primordial de estudiar y proponer las directrices más oportunas en cada caso para el aprovechamiento óptimo de los diferentes combustibles, así como de mantener un adecuado contacto con los organismos internacionales afines en otros países. En 1958 las instalaciones de abonos y lubricantes estaban prácticamente terminadas.

Los procesos de hidrogenación y refino van exigiendo nuevas instalaciones. El aceite de pizarra procedente de la destilación de las pizarras se depuraba por centrifugación y filtrado para eliminar cuerpos sólidos. Después se mezclaba con gasolina obtenida por el lavado de gases y se inyectaba a presión de unas 300 atmósferas juntamente con el hidrógeno necesario en las cámaras de reacción. El hidrógeno se producía en gasógenos Winkler, según la reacción del gas de agua. El proceso de hidrogenación requería dos cámaras de hidrogenación a presión y la sala de máquinas con los compresores. Las cámaras de hidrogenación estaban instaladas en paralelo y constaban de tres hornos tubulares de alta presión de 18 metros de altura y dos recuperadores de calor que estaban montados junto a los hornos dentro de una cámara de hormigón armado. La instalación necesitaba una grúa pórtico de 100 toneladas para el montaje y desmontaje de los hornos. El aceite hidrogenado era tratado posteriormente en una instalación de destilación a presión atmosférica en la que se obtenían productos ligeros, gasoil y un residuo parafinoso. Los productos ligeros se refinaban con ácido sulfúrico que obtenía, por fraccionamiento, una serie de disolventes que se podían utilizar como carburantes.

Ciudades industriales 345

En la página anterior. Hornos destilación de pizarras.

En esta página: 1 Turboextractores de gas

2. Descarga de pizarras. 3. Batería de hornos de destilación de pizarras

4. Vagonetas con la llegada del mineral a los hornos

Ciudades industriales 346

Las dos grandes producciones de este periodo son los aceites lubricantes y los abonos nitrogenados. En 1955 se finalizaban las instalaciones de lubricantes sintéticos con el asesoramiento de la sociedad alemana Basflurgi. En 1956 se producían 65.223.769 litros de aceite y 5.352.982 litros de gasolina. Se envasaban los aceites con la marca CS con un rendimiento de 350 toneladas día en bidones que se fabricaban también en el complejo.

3. LA FABRICACION DE ABONOS NITROGENADOS.

Desde sus orígenes, el diseño de la Empresa Nacional Calvo Sotelo preveía la construcción de una fábrica de

abonos nitrogenados. Su ejecución comenzó en 1955 y comprendía las siguientes fases: gas de síntesis, síntesis de amoniaco, ácido nítrico, sales nitrogenadas, almacenamiento y ensacado. Se hace una previsión de 12.000 toneladas anuales de nitrógeno en forma de amoníaco, que se trasformaban en 64.500 toneladas al año de nitro-cal- amon con un 15,5 % de nitrógeno y 4.600 toneladas de ácido nítrico concentrado. Para la síntesis del amoniaco, el hidrógeno obtenido en la instalación de hidrogenación se sometía a una depuración final y después se mezclaba con nitrógeno en cámaras que trabajaban a 300 atmósferas y a temperaturas entre 400 y 500º. El Nitrógeno se obtenía por fraccionamiento del aire. Los gases se refrigeraban obteniendo amoniaco líquido por una parte y gaseoso por otra, aprovechando el amoniaco líquido para los sistemas de refrigeración. El amoniaco líquido se trataba para obtener ácido nítrico que se mezclaba con amoniaco, obteniendo nitrato amónico cristalizado. Para obtener el nitro-cal-amón se mezclaba la disolución de nitrato amónico con caliza finamente triturada que se obtenía en las minas de Argamasilla de Calatrava. Entre 1955 y 1958 se construyeron un conjunto de edificios para la producción de abonos nitrogenados proyectado por el ingeniero de caminos Manuel María Valdés, supervisado por el ingeniero jefe A. Martínez Cattaneo25, aunque por error en algunas informaciones se ha hablado del arquitecto Manuel Valdés Larrañaga26.

Se plantea construir dos edificios (30 y 51) el primero de ellos con cuatro plantas para la fabricación de abonos y el segundo es un silo para almacenar 50.000 m3. Las obras se inician con la construcción del gran silo. “Las disposiciones funcionales, gálibos y sobrecargas han sido fijadas por la Badische Annilin and Soda Fabrik”27. El silo tiene 130x32 metros con una luz de 25 metros en su punto central. La cubierta está formada por una bóveda sensiblemente parabólica, triarticulada, que apoya en sus arranques en dos vigas de gran canto (una en cada arranque) soportadas por contrafuertes espaciados. Para resistir el empuje lateral del producto almacenados e proyectan unos conoides de ladrillo cerámico macizo. La bóveda de cubierta se proyecta “de forma que sea fácil el empleo de un encofrado deslizante. Las juntas longitudinales están a una distancia de 12,20 metros debiendo hormigonarse cada tramo entre juntas de la forma más monolítica posible, suprimiendo las juntas de hormigonado….”

Una nave que, en su construcción original, tenía 29 vanos entre arcos con una longitud de unos 87 metros y tres puntos de acceso desde el exterior situados entre dos arcos estructurales. En fechas posteriores, con la misma estructura, se añaden 15 vanos más, conformando así una nave de unos 130 metros de largo. En la zona primera la zona entre arcos estructurales se cubría con formas ligeramente abovedas en el centro. En la ampliación se ha realizado una simple cubierta de chapa sobre los arcos parabólicos. El apoyo en el suelo tiene una forma que es doble creando un espacio que separa el interior del exterior, rigidizando el punto de apoyo y máxima tensión. El espacio interior, con las grandes acumulaciones de Na 34,5 soluble, de color blanco y de Na 27, de color rosado por la adición de las dolomías, tiene un atractivo plástico especial. La iluminación y ventilación tamizada por la cubierta y la estructura metálica que recorre en su parte superior la nave para la entrada del producto crean un espacio de gran interés formal.

En el conjunto de fertilizantes, las estructuras de los diferentes procesos químicos, las tuberías de conexión y el gran centro de control conforman el complejo industrial de la zona. La nave silo de urea es también de forma similar a la de nitratos con unos tratamientos de protección en color negro en todo su interior sobre los que resaltan los montones de urea de color blanco. En la zona de entrada al conjunto del área de fertilizantes, la torre de refrigeración con su forma troncocónica y sus nervios es otro de los elementos construidos singulares del conjunto. El 12 de noviembre de 1959 Franco inauguraba en la Calvo Sotelo la fábrica de abonos nitrogenados. En la crónica de la inauguración se decía: “La fábrica de abonos nitrogenados inaugurada hoy tiene una capacidad de producción de 75.000 toneladas anuales de sulfato amónico, 26.000 toneladas de sulfato amónico técnico y 50.000 toneladas de nitrato amónico cálcico. Estas cantidades son limitativas entre sí, dependiendo las cantidades que se produzcan cada año de cuestiones de tipo comercial, siendo la capacidad conjunta de unas cien mil toneladas métricas de abono al año… la inversión realizada solamente en las hoy inauguradas es de 408 millones de pesetas”28.

Ciudades industriales 347

Ciudades industriales 348

En la página anterior proceso de construcción del silo. En esta página diversas imágenes de la fabricación de abonos e interior del silo de nitratos.

Ciudades industriales 349

Planos del proyecto de Silo de abonos nitrogenados

Ciudades industriales 350

La crónica resaltaba el impulso que la producción de abonos significaba para las zonas de regadío, teniendo como objetivo, entre las diferentes fábricas del INI llegar a producir 900.000 toneladas de abonos.

En la crónica de la inauguración de la zona de nitratos, ya se decía “Se halla en montaje la fábrica de ácido sulfúrico cuyo coste será de 116 millones y podrá producir 612.575 toneladas anuales de ácido y 4.000 de óleum”. En 1961 comenzaban las obras de la instalación de ácido sulfúrico a partir de las piritas de Huelva con una planta para obtener el ácido por síntesis. Suministraba 200 toneladas diarias de ácido para sus instalaciones y para la fábrica de Linares de la Empresa Nacional de Industrialización de Residuos Agrícolas (Encaso). En 1995 nació el grupo Fertiberia con la incorporación de Fertiberia al grupo Villar Mir compuesto por Fertiberia y sus filiales en España, la empresa portuguesa ADP Fertilizantes y la argelina Fertial29. Actualmente el proceso de fabricación es muy diferente, partiendo de la llegada del gas al conjunto.

4. LA SITUACION LABORAL DEL COMPLEJO.

En 1962 el desbordamiento del río Ojailen obligó a construir diques de contención a la entrada de la mina y a tener cerradas las instalaciones durante un mes. En ese mismo año se produce la huelga general que duró una semana. La visita del gobernador Utrera Molina no consigue nada y la Policía cargó contra los obreros acampados en la proximidad de la mina. La ciudad de Puertollano ha cambiado sustancialmente en esta etapa de industrialización. En 1950 la población crece en unos 10.000 habitantes alcanzando los 34.884 y en 1960 llegaba a los 53.236. La ciudad desarrolla una actividad ligada a la minería, ahora especialmente a la industria y a las actividades relacionadas con ella como el trasporte, los servicios y el comercio que nutre a la población que reside en ella. Si la iniciativa privada de la minería había construido poblaciones como Asdrúbal, la iniciativa pública construyó una zona urbana nueva hacia el Este en la etapa 1942-1952. “Aparece como una urbanización con edificación en parcela en la que las áreas verdes alcanzan cierta relevancia, por tanto con mayor calidad ambiental, aunque caracterizada por una segregación socio espacial. La localización, los metros y las calidades de las viviendas eran distribuidos en función de las escalas laborales. Cuestión que se hacía extensiva a diversos equipamientos de esta “ciudad autónoma” que se abastecía con sus propios servicios (economato, iglesia, cine o escuela) de forma independiente al propio núcleo de Puertollano” 30. En 1962 comenzó a surgir en diferentes núcleos industriales de nuestro país un clima de contestación a la dictadura de Franco y hay huelgas en Asturias, León, y en Bilbao. La huelga de Puertollano del 62 se conoció como la huelga de los treinta duros porque la reclamación de los trabajadores era llegar a 150 pesetas diarias de salario. El 9 de mayo de 1962 van a la huelga todos los trabajadores del carbón y la pizarra y al día siguiente se sumó Encaso. Los mineros se encierran durante tres días en los pozos. La huelga se terminó por la presencia de la guardia civil que obligó a todos los mineros a regresar a Puertollano. “Después de la huelga general de mayo de 1962, el 25 de julio se forma el Comité Comarcal de Dirección del Partido Comunista de España… Poco después se forma la estructura de Comisiones Obreras”31. En Castilla-La Mancha Comisiones Obreras nació en 1962 y precisamente en Puertollano32. La visita de los líderes sindicales se producirá años después, en 1980 Nicolás Redondo Terreros visitaba la fábrica el 20 de octubre y dos años después el 13 de octubre de 1982 lo haría Marcelino Camacho.

1955. Grupo de mineros

Ciudades industriales 351

1952. Plano general de la Fábrica.

Ciudades industriales 352

3. 1965-1972. La refinería y el oleoducto. 1972-1986 la ampliación de la producción. En 1958 la empresa Calvo Sotelo envía al INI un primer anteproyecto de ampliación del Complejo Industrial con una refinería de petróleo unida a la costa por un oleoducto y una petroquímica. Entre 1959 y 1960 el INI establece un conjunto de condicionantes que son asumidos por la empresa Calvo Sotelo y el 13 de junio de 1961 envían una nueva propuesta incorporando la participación de socios extranjeros. La posibilidad de refinar petróleo en el Complejo Industrial de Puertollano comienza a hacerse realidad en 1961 en que el Gobierno autoriza al Instituto Nacional de Industria la inversión necesaria. El anteproyecto de 1961 plantea tratar 30.000 barriles de crudo al día. La inversión prevista llega a los 8.540 millones de pesetas. El 10 de agosto de 1961 la Comisión Delegada del Gobierno da el visto bueno para la construcción de la refinería de Puertollano, el oleoducto Málaga Puertollano y la fábrica anexa de olefinas.

1. EL OLEODUCTO MALAGA PUERTOLLANO. A finales de 1962 se estudian las ofertas de empresas, se desarrollan los proyectos técnicos, se estudian los

problemas de necesidades energéticas y de comunicaciones y en 1963 se iniciaba el montaje de las instalaciones de la refinería para una capacidad prevista de dos millones anuales de crudo. Los informes que intercambian el INI y el Gobierno ponen de manifiesto que el montaje y proyecto del Complejo Industrial de Puertollano obedecía a razones de orden político y estratégico más que a argumentos técnicos. El tratamiento de las pizarras ha ido quedando obsoleto y poco a poco se va abandonando su extracción y tratamiento. En 1963 se invierten 497 millones de pesetas en las nuevas instalaciones. En 1963 comenzó la construcción del oleoducto Málaga Puertollano con 267 Kilómetros de recorrido que llevaba el crudo desde el puerto hasta las instalaciones de la Empresa Nacional Calvo Sotelo. Los trabajos de la conducción avanzan con celeridad y en Puertollano se construyen siete depósitos de 30.000 metros cúbicos cada uno para la descarga del crudo. En la cabecera del puerto se construyen también cuatro grandes depósitos de 30.000 metros cúbicos que llegarán a ser diez, ocupando una parcela de 170.000 metros cuadrados. El oleoducto tenía una conducción de 16” (40 cms) de diámetro. En agosto de 1965 concluye el montaje del oleoducto y el 21 de septiembre comienza el bombeo del crudo petrolífero. Desde Málaga y con una estación de bombeo intermedia, en Montoro, se envían 300 metros cúbicos/hora. En 1965 se inaugura la refinería, perteneciente a ENCASO, y que ocupa una extensión próxima a las 320 hectáreas. Es la única refinería situada en el interior de España y está conectada por oleoducto al terminal marítimo de Málaga, dispone de planta petroquímica básica totalmente integrada, planta de producción de lubricantes, central térmica, planta de cogeneración, y de instalaciones medioambientales. La salida de productos se realiza mediante camiones cisterna, ferrocarril y oleoducto. Es la etapa de la estabilización y desarrollo del régimen. En 1966, en España, el consumo de productos petrolíferos tiene un componente esencial energético. El 47% de la demanda tiene esta finalidad cuando en 1945 era de un 1,6% y el consumo de petróleo pasa de 138 Kilos por persona, en 1957, a 630 Kilos en 1967 mientras que el consumo de carbón desciende del 85 al 30% . Aumenta también el consumo de lubricantes por la mecanización del campo y el aumento del parque de vehículos que cuenta con más de tres millones de unidades en 1966. En este año se tratan ya 1,9 millones de toneladas de crudo llegando al 97 % de la capacidad de las instalaciones diseñadas. “Como un trabajador más visita Franco la provincia en junio de 1966 para realizar nuevas inauguraciones en Puertollano” decía el diario Lanza de la época. Acompañado del ministro de industria López Bravo inauguró la Casa sindical, la Hermandad de labradores, el Hogar del pensionista y el Complejo Industrial”. En las fotografías de la inauguración una maqueta de grandes dimensiones presenta el conjunto industrial en este momento. La refinería se montó en un tiempo record con la participación de cerca de 4.000 personas trabajando en las instalaciones. “Constaba básicamente de una destilación atmosférica del crudo, con desulfuradora y reformado catalítico. El residuo de la destilación atmosférica se redestilaba a vacío, obteniéndose cuatro cortes para bases lubricantes, que se trataban con furfural, desparafinado e hidrógeno. Se construyen también seis calderas para la producción de vapor, así como las unidades auxiliares de acondicionamiento de agua y torres de refrigeración”33. Las plantas de lubricantes también quedaron terminadas en 1965 y en 1967 se fabricaron 87.981 toneladas de bases lubricantes que poco después llegarán a las 120.000 toneladas al año.

En 1972 se amplió la capacidad del oleoducto hasta seis millones de toneladas anuales con cuatro estaciones de bombeo intermedias: Valle de Abdalajis, Lucena, Castro del Río y Fuencaliente, estando en funcionamiento hasta el 31 de marzo del 2000. Desde la inauguración de la refinería y la petroquímica en 1966 hasta 1970 se sientan las bases para el desarrollo de las instalaciones. En 1967 la empresa solicita autorización para ampliar la producción de 2 a 6 millones de

Ciudades industriales 353

toneladas. La red de oleoductos permite la distribución del producto a través de la terminal de CAMPSA en Villaverde. En el año 2000 se puso en marcha el oleoducto que une Puertollano con Cartagena con 358 Kilómetros de longitud. En 1970 funcionan en España 9 refinerías: en A Coruña, Bilbao, Tarragona. Castellón, Algeciras, Huelva, Tenerife y Puertollano34.

CIUDAD EMPRESA CAPACIDAD DE REFINO. MILLONES DE TONELADAS.

A CORUÑA PETROLIBER 4.500 BILBAO PETRONOR 7.000 TARRAGONA EMPETROL (ENTASA) 8000 TARRAGONA ASESA 1.500 CASTELLÓ PETROMED 4.000 ESCOMBRERAS EMPETROL (REPESA) 10.500 ALGECIRAS REPSA 8.000 HUELVA UERT 4.000 TENERIFE CEPSA 8.000 PUERTOLLANO EMPETROL (CALVO SOTELO) 6.000 TOTAL 61.500

Según los datos del anterior cuadro, Puertollano aportaba un 10% del refino que se realizaba en toda España.

Vista general del Complejo en 1965

2. 1972-1983 EMPETROL. A partir de 1972 se produce la expansión de la capacidad de la refinería y la petroquímica. En el primer semestre de 1970 entra en servicio la primera fase de ampliación hasta 3.350.000 toneladas al año y el resto hasta seis millones lo hará en 1972. La planta de olefinas pasa a una producción de 230.000 toneladas año. La petroquímica necesita importar etileno para sus instalaciones y la planta de amoniaco pasa de 80 toneladas al día a 600 y una fabricación de 100.000 toneladas año de urea utilizando gases residuales y naftas como materia prima. Se amplía el número de tanques y esferas y se adaptan las antiguas instalaciones de hidrogenación del aceite de pizarra para el refino de aceite. Desde sus inicios el Instituto Nacional de Industria quiere promover la implicación de capital extranjero en las instalaciones. Firma un convenio con Imperial Chemical Industries (ICI), Cros S.A y Foret S.A para producir polietileno de baja densidad. La Sociedad Alcudia invierte más de dos mil millones de pesetas y produce 30.000 toneladas que se amplían a 50.000. En 1967 Alcudia pone en marcha la planta de óxido de etileno y de glicoles etilénicos. Con Philips Petroleum Co. firma un acuerdo para producir polietileno de alta densidad y recuperar butadieno. Una inversión fija de

Ciudades industriales 354

mil cuatrocientos millones de pesetas para producir polietileno que se completa con una planta de negro de humo y caucho sintético en Santander35. Con la empresa Montecatini Societá per l’industria Mineraria e Chimica firma un acuerdo para la fabricación de polipropileno y otros derivados del mismo. La construcción de este conjunto de instalaciones transformó la Refinería de Puertollano en un Complejo Industrial Petroquímico. El crecimiento del mercado petroquímico hizo que se sustituyera la primera planta de pirolisis por otra de mayor capacidad. En 1970 se inició su construcción y en la actualidad se producen 240.000 toneladas de etileno y 120.000 de polipropileno. En 1972 se empezó la construcción de la planta de Montoro SA para la fabricación de óxido de polipropileno y estireno utilizando benceno, etileno y polipropileno de la planta de pirolisis 36. En 1974 se crea la Empresa Nacional de Petróleo S.A al integrarse en una sola empresa las tres empresas de refino que había creado el INI. Se integran en Empetrol la Empresa Nacional Calvo Sotelo, la Refinería de Petróleos de Escombreras (REPESA) constituida en 1949 y la Empresa Nacional de Petróleos de Tarragona (ENTASA) creada en 1971. El INI participa en la empresa con un 71,7 % y se autoriza la producción de 14 millones de toneladas que se ampliarán a 26 en 1980 lo que supone el 40% del mercado nacional. La sensibilidad medioambiental llega a la fábrica que construyó en 1976 una depuradora con capacidad para 3.000 metros cúbicos hora. En julio de 1973 se constituyó la Empresa Nacional de fertilizantes (ENFERSA). La empresa tenía unas instalaciones médicas para atender a todos sus trabajadores con equipo médico y quirófano. La Clínica Calvo Sotelo estaba en el Poblado con diecisiete camas y estaba orientado exclusivamente a accidentes laborales. En 1978 se construyó una planta para mezcla y distribución de betunes (antiguo Composán S.A.) que hoy se ha integrado en Repsol Lubricantes y Especialidades. En 1981 Empetrol se incorpora al Instituto Nacional de Hidrocarburos que sustituye al INI como accionista mayoritario. El INH tiene como objetivo agrupar y coordinar la actuación de empresas públicas españolas que operan en el sector del petróleo y el gas. En 1982 la Empresa Nacional de Petróleo cambió su denominación por EMP que tiene en ese momento una capacidad de refino de 24 millones de toneladas anuales lo que supone el 37% de la capacidad del sector. Un año después con la absorción de Petroliber procesa más de 22 millones de toneladas. En ese año, como respuesta a la escalada del precio del crudo y a la necesidad de adaptar la producción a las dificultades existentes para comercializar el fuel oil, se inicia en Puertollano el camino de la conversión construyendo una Planta de FCC.

Vistas actuales del interior.

Ciudades industriales 355

4. De 1986 a la actualidad. “Como consecuencia de la gran crisis petrolera de 1973, la industria española reconvirtió sus usos energéticos, por lo que el consumo de fuel oil descendió bruscamente. Teniendo en cuenta que aproximadamente la mitad del crudo que se destila se convierte, en una refinería convencional en fuel oil, la disminución de su demanda limitaba grandemente la capacidad de tratamiento del crudo. Además la escalada de precios del petróleo aconsejaba no quemar esa mitad simplemente como fuel oil, sino convertirla en productos más valiosos y de mayor demanda. La adaptación a esa situación en la década de los 80 marcó en Puertollano la consolidación del gran Complejo Industrial Petroquímico que es hoy. Fue el paso a la conversión profunda”37. Por otra parte en estos años se inicia el proceso de privatización de la empresa. En 1989 se ha iniciado el proceso de privatización de Repsol y el Estado vende el 26% de la misma comenzando la empresa a cotizar en bolsa. En 1990 la mejicana PEMEX entra en el capital de REPSOL. En 1993 el INH tiene un 40,5% de Repsol y se ha privatizado el 59,5% restante. En 1995 el 79% del capital está privatizado quedando esta participación reducida al 15% en 1996 si bien con controles del Estado sobre determinadas cuestiones como la fusión, disolución… El Estado se reserva la golden share (acción de oro) hasta febrero de 2006. Los dos grandes procesos de trasformación de esta etapa han sido la puesta en marcha del Cracking Catalítico en lecho Fluidificado (FCC) en 1980 y de la planta de coquización en 1990. Con la construcción de la planta de Coquización Retardada, ya en la década de los 90, se avanza en la estrategia de conversión que permite llegar al máximo de aprovechamiento del crudo, completando así un esquema de producción de una elevada integración y rentabilidad económica y medioambiental. Durante la misma década, se van introduciendo importantes avances en la calidad de los combustibles producidos mediante las plantas de desulfuración para reducir fuertemente su contenido en azufre y los procesos de alquilación y ETBE que han permitido eliminar el plomo de las gasolinas. En 1990 se montó la planta de MTBE (metil terc-butil éter) para eliminar el plomo de las gasolinas producto altamente contaminante y a finales de la década de los 90 se sustituyó el proceso por el ETBE (Etil Butil Eter) que utiliza como materia prima el etanol, producto natural y renovable. En 1990 y 1993 se montan dos plantas de cogeneración para el suministro de la energía y del vapor de agua que se necesita en la instalación. En el año 2000 se inaugura el oleoducto Cartagena-Puertollano, que sustituye al que transportaba el crudo desde Málaga. En 2005 entra servicio una nueva unidad, el Mild Hydrocracker, con el objetivo de adecuar la calidad de los productos de cara a las nuevas especificaciones. El Complejo Industrial de Repsol de Puertollano en la actualidad (2013), produce toda la gama de productos derivados del petróleo. Con una capacidad de destilación de crudo de 7,5 millones de toneladas al año tiene un esquema de conversión profunda hasta coque de petróleo siendo su refinería la de mayor complejidad técnica de España tanto por la variedad de productos como por la integración de sus unidades, con producción petroquímica y bases lubricantes. Ocupa más de 430 hectáreas (superficie equivalente a la del casco urbano de Puertollano y se divide en instalaciones de refino, química, lubricantes y asfaltos (RYLESA) y GLP. Tiene una buena situación para atender la demanda de la zona centro del país. Las instalaciones de Repsol en Puertollano han ido creciendo, mejorando y adaptándose a las normativas de seguridad, medio ambiente y calidad. Los procesos que se realizan en la actualidad pueden agruparse en las siguientes áreas: refino, química, lubricantes, GLP y Asfaltos38 1. REFINO. La complejidad de una refinería se mide por su capacidad de conversión, que es la capacidad de producir mayor proporción de productos ligeros, como gasolinas y destilados medios (gasóleo y keroseno de aviación) a partir del mismo crudo. El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, con un esquema de conversión profunda, presenta un grado máximo de complejidad. El proceso de refino se inicia con la destilación, una operación que se realiza en una torre de más de 50 m de altura, dividida en diferentes compartimentos horizontales, en la que se introduce el petróleo previamente calentado hasta los 400°C. Según sus puntos de ebullición van saliendo los diferentes productos. Desde las unidades de destilación los compuestos obtenidos son tratados en otras unidades de proceso, donde se mejoran las propiedades de las diversas fracciones obtenidas y se eliminan los compuestos no deseados, como el azufre. En la unidad de refino, el crudo se calienta a 375º para separar sus componentes en las unidades de destilación según su punto de ebullición. De las fracciones obtenidas con posteriores tratamientos se obtendrán los combustibles, lubricantes, asfaltos, combustible de aviación, butano, propano, materia prima para la industria petroquímica. En los procesos de conversión, que se realizan en plantas de alta tecnología y complejidad, se transforman las fracciones menos valiosas del crudo (fuel oil y asfaltos) en productos de alto valor añadido (naftas y gasóleo). Las unidades de Mild Hydrocracker, FCC y Coquer, están entre las de mayor capacidad de conversión de Europa.

Ciudades industriales 356

El azufre se elimina en las unidades de desulfuración. Todos los productos obtenidos en las unidades de destilación y conversión son sometidos a un proceso de reacciones químicas con hidrógeno para reducir el contenido en azufre de los productos finales. El azufre retirado se comercializa en estado sólido para diversos usos. Los productos comerciales son el resultado de los diferentes componentes obtenidos en la refinería y mezclados en las unidades de blending. En la refinería hay numerosos tanques de almacenamiento de materias primas, de productos intermedios y de productos finales para asegurar así la continuidad en el proceso y la distribución. El mayor volumen de producto se entrega a la red de distribución mediante oleoductos. También hay instalaciones de carga que permiten la distribución de gasolinas y gasóleos en cisternas. 2. QUÍMICA. El Complejo Industrial de Puertollano fue el pionero de la industria petroquímica en España, y después de una primera etapa de crecimiento para el abastecimiento de materiales plásticos para el mercado español. La división química de Repsol en Puertollano está completamente integrada con la refinería, con un buen acceso a las materias primas. La versatilidad de las plantas y la tecnología empleada le permite fabricar una gama de más de 170 productos con un gran número de especialidades. En la destilación del petróleo se obtienen múltiples productos, siendo uno de ellos la nafta. Este producto, además de ser el componente base de las gasolinas, sirve como materia prima de la planta de olefinas, donde se obtienen productos petroquímicos (etileno, propileno, butadieno, benceno,…), que son utilizados por las plantas de la Química Derivada, en las cuales se fabrica polietileno, polipropileno, estireno, óxido de propileno, butadieno, glicoles, polioles.…, productos de amplio uso y con miles de aplicaciones , como medicinas, material sanitario, productos de cosmética y limpieza, botellas, envases, parachoques, salpicaderos, tapones, fibras sintéticas, placas solares, ordenadores, DVDs, etc. Las principales líneas de producción son: -PEBD Y AV: Destinada a la producción de polietilenos de baja densidad y copolímeros de etileno y acetato de vinilo. - PAD. A partir de etileno se fabrican polietilenos de alta densidad. - Planta englobada dentro de la Química Básica que separa el butadieno contenido en la fracción C4 procedente de Olefinas. - Planta donde se desarrollan estos derivados del petróleo que forman parte de la cadena de numerosos polímeros como los poliuretanos. Las materias primas más importantes empleadas son óxido de propileno, óxido de etileno, acrilonitrilo y estireno. - A partir del propileno se fabrica polipropileno homopolímero. -El óxido de propileno y el estireno se desarrollan en esta unidad con una tecnología propia de Repsol, empleando para ello benceno, etileno y propileno. 3. LUBRICANTES. En el proceso de destilación del petróleo se obtienen bases lubricantes que sirven de materia prima para la producción de lubricantes. En la planta de mezcla y envasado de Repsol en Puertollano se incorporan a las bases lubricantes determinados aditivos para mejorar las propiedades. Los aditivos aportan sensibles mejoras incluso en pequeños porcentajes, tales como el índice de viscosidad, punto de congelación más bajo, antioxidación, anticorrosivos, antiespumantes, antiemulsionantes, antidesgaste, etc... Tras la incorporación de aditivos en las instalaciones de mezcla el producto es envasado para su comercialización. Hay seis líneas de envasado, utilizando desde bidones de 200 litros hasta pequeños recipientes de un litro, para las diversas aplicaciones. El Complejo dispone de un almacén de aceites lubricantes envasados, de 20.167 m2 de superficie. Desde Puertollano se exportan lubricantes a más de treinta países del mundo, con un aumento creciente del suministro a países de Asia, África y América. 4. ASFALTOS. El Complejo Industrial de Puertollano Repsol cuenta con una planta de fabricación de betunes convencionales con capacidad para producir unas 500.000 toneladas al año. La planta de fabricación de betunes modificados y especiales tiene capacidad para producir unas 80.000 toneladas anuales. Se producen betunes modificados con polvo de neumáticos fuera de uso, con una producción estimada de 30.000 toneladas anuales. La operación de la planta se gestiona mediante un sistema automático que engloba paquetes informáticos y autómatas. Los asfaltos que produce Repsol se utilizan en la construcción de firmes de carreteras, pistas de aeropuertos y en la industria para impermeabilizaciones. Otro tipo de betunes pigmentados se utilizan en pistas deportivas, carriles bici, aparcamientos... entre otras aplicaciones . Para fabricar los betunes se sigue un proceso de fabricación específico con mezcladores y molinos especiales

Ciudades industriales 357

para la incorporación de los polímeros al betún. Los betunes industriales y los de pavimentación son mezclas de betunes base en las proporciones adecuadas para conseguir la calidad requerida. Los betunes modificados son betunes base con polímeros y otros aditivos. La distribución de los asfaltos se hace mediante camiones cisternas, el cargadero con 5 puestos de carga, es automático y la carga se hace sobre báscula. La capacidad es de 130 cisternas diarias. 5. GLP. En el Complejo Industrial de Puertollano se producen Gases Licuados de Petróleo, butano y propano para su uso como combustible doméstico, industrial y de automoción. Tiene un parque de almacenamiento, con capacidad para 7.457 toneladas de propano y 8.460 toneladas de butano. Una trasformación radical de un complejo industrial en el que a partir del crudo y con complejos procesos químicos se desarrolla toda una amplia gama de producciones. Para ello cada fase ha ido eliminando partes importantes de las anteriores etapas eliminando sus construcciones y sus instalaciones para dejar lugar a las nuevas. Desde el conjunto de las pizarras a la actualidad han pasado 60 años de intensas trasformaciones tecnológicas. El Complejo ahora es una gran planta química con sus torres y sus tuberías de comunicación que se desarrollan en cuatro alturas en ocasiones. Una ciudad de 430 hectáreas que da trabajo entre sus diferentes instalaciones a cerca de 2.000 personas y que presenta la imagen de una estructura en la que los procesos químicos son parte esencial junto a los grandes tanques de almacenamiento. Una estructura urbana recorrida por viarios, con la presencia del ferrocarril en una de sus zonas, con hitos de referencia en sus altas chimeneas y grandes depósitos de almacenamiento en la que los edificios han quedado reducidos a las zonas administrativas y de control tecnológico de sus diferentes elementos.

Ciudades industriales 358

5. Las nuevas instalaciones energéticas. La explotación del carbón ha continuado en la zona a través de ENCASUR. En 1975, el Gobierno decide ampliar el campo de actuación de la Empresa Nacional Carbonífera del Sur S.A (ENCASUR) que depende del INI y que había sido creada a principios de 1960 encomendándole la explotación a cielo abierto de la zona suroeste de la Cuenca carbonífera de Puertolllano. ENCASUR continúa la labor de Peñarroya en la mina subterránea y comienza sus estudios en el Ovalo Oeste avanzando hacia el Este. En 1983 el INI vende todas sus acciones a ENDESA con lo que ésta pasó a ser la empresa mayoritaria de la explotación. En 1986 como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo sistema de Contratación del carbón Térmico desciende la cantidad necesaria para la Central Térmica. En ese mismo año se construye un lavadero de carbón para mejorar la calidad del producto que se envía a las centrales del litoral. Estos envíos terminarán en 1991 limitándose el consumo a la Central Térmica de Puertollano. En 1992 se inician el proyecto G.I.C.C. de ELCOGAS cofinanciado con fondos europeos, que trata de mejorar el aprovechamiento del carbón mediante la técnica de la gasificación. La central GICC (Gasificación Integral en Ciclo Combinado) de Puertollano, propiedad de ELCOGAS,S.A. es la mayor del mundo con combustible sólido (335 MW). Está basada en tecnología europea y permite alimentar con gas sintético (modo GICC) o con gas natural (modo de funcionamiento CCGN) a la turbina de gas de ciclo combinado. Desde 1999 esto consolida un consumo de unas 300.000 toneladas año. En 1994 ENDESA adquiere el 50% de las acciones de la Compañía Sevillana de Electricidad pasando en 2001 a manos de la empresa VIESGO, del grupo ENEL. Los planes 1998-2005 para la minería y el carbón y desarrollo de las comarcas mineras y el Plan Nacional de Reservas estratégicas de carbón 2006-2012 con el Nuevo Modelo de desarrollo integral y Sostenible de las Comarcas Mineras han garantizado el funcionamiento de las explotaciones hasta el momento. La situación actual en 2013 y las previsiones para los próximos años ponen en cuestión muchos de estos planteamientos. Puertollano ha querido renovar sus instalaciones industriales con la incorporación al sector de las nuevas energías renovables. Y ello desde una doble perspectiva: desde las empresas que fabrican elementos relacionados con estos sistemas energéticos y por otro con la presencia de Institutos de Investigación relacionados con las energías renovables solar y del hidrógeno. En el polígono La Nava con dos millones y medio de metros cuadrados se sitúan estas empresas y centros de investigación junto a empresas de otros sectores. En La Nava se instala Silicio Solar una empresa que fabrica lingotes y obleas de silicio para los paneles solares y que pertenece al grupo holandés Pillar Group B.V. fotovoltaicos y la empresa BP que fabrica módulos solares. La situación del sector de la construcción está creando graves problemas a Silicio Solar con importantes repercusiones laborales. El Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC) es una sociedad constituida en el Grupo Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha. Es el resultado del plan de I + D promovido por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid. El ISFOC dispone de varias plantas fotovoltaicas de concentración, en funcionamiento desde 2008, que incorporan distintas tecnologías disponibles en el mercado. En la actualidad, las diversas tecnologías que se encuentran en operación son: Isofotón de España, SolFocus de EE.UU. y Concentrix de Alemania. El objetivo de estas plantas piloto para ayudar y apoyar a la industria en el desarrollo de la tecnología. También se estudiará información muy valiosa para el sector, tales como fiabilidad, idoneidad y la producción de cada tecnología. Un edificio proyectado por el arquitecto Jerónimo Junquera junto a superficies de paneles de concentración experimentales en una parcela de 55.00 metros cuadrados. El Centro del Hidrógeno que investigará en las tecnologías del hidrógeno ha iniciado su andadura pendiente de la construcción del edificio que será su sede en el polígono de la Nava. El mayor huerto de energía solar fotovoltaica está situado en Castilla la Mancha, a 12 kilómetros de Puertollano (Ciudad Real), una planta solar que cuando comience a dar servicio, tendrá una potencia total instalada de 69,6 MW. Puertollano abre así un nuevo camino en el sector de las energías que se acerca ahora a las energías renovables como posibilidad de desarrollo futuro en el conjunto de Castilla-La Mancha. El momento actual (2013) y la situación económica de crisis está dificultando el desarrollo de estos proyectos o cuestionando algunos de ellos.

Ciudades industriales 359

6. El paisaje de la ciudad industrial. El proceso temporal que ha ido cambiando desde la explotación de las pizarras bituminosas a la destilación del crudo y todas las producciones que se realizan en paralelo han ido conformando una estructura compleja que se autoalimenta y genera nuevos requerimientos para conseguir aprovechamientos de sus producciones haciendo que la estructura se vaya haciendo cada día más compleja y tecnológicamente más avanzada. El desarrollo temporal de las diferentes instalaciones ha ido conformando una ciudad industrial separada de la ciudad residencial, de grandes dimensiones. Una ciudad con un conjunto de características peculiares como paisaje industrial. Un espacio de trabajo tecnificado en el que desarrollan su actividad 1.600 personas de forma directa. Probablemente la primera consideración y más significativa, en la actualidad, es su escala y las dimensiones

de la misma. La ciudad industrial ocupa una superficie similar a la ciudad residencial con una población de 52.000 habitantes según las estadísticas oficiales de 2009. La imagen aérea de la zona nos presenta un espacio industrial que se equipara en superficie a la población. Si la ciudad de Puertollano mide en su eje Noroeste Sureste 3.100 metros, el complejo industrial tiene una dimensión algo mayor de 3.290 metros. La imagen aérea nos presenta un paisaje con tres elementos que resaltan en el conjunto: la ciudad, el Complejo Empetrol Petroquímica y la extracción de carbón a cielo abierto que tiene unos 2.300 metros por 1.400 en sus dos ejes principales. Elementos menores pero de gran importancia son los de la empresa SMMP y la escombrera del Terri que conforman un área industrial en otra zona de la ciudad. La ciudad industrial se percibe desde las zonas elevadas como un complejo mecanismo de ingeniería química, de torres de destilación, depósitos, tuberías y elementos exteriores inter conexionados. Los grandes almacenamientos necesarios para la llegada de crudo son depósitos cilíndricos de grandes dimensiones que conviven con otros de forma esférica en una red de elementos que al margen de su actividad y funcionalidad presentan la imagen de un gran complejo de contendores y redes. La escala de las diferentes piezas hace que desde la visión alejada se perciban como elementos de gran incidencia. Las actuales zonas de destilación de crudo tienen elementos de gran altura que llegan a los cincuenta metros en piezas interconexionadas que parecen los elementos de la química industrial ampliados a gran escala. Sobre esta base de estructuras industriales sobresalen las grandes chimeneas que, en su voluntad de mitigar su impacto medioambiental, alcanzan los 140 metros de altura con hitos de referencia que sobresalen del conjunto con sus cabezas humeantes de las que, en muchos momentos, asoman las llamas de la combustión de gases que se expulsan. Las grandes chimeneas cilíndricas de hormigón tienen las bandas blancas y rojas para hacerlas más visibles en su coronación superior. Otras chimeneas metálicas de secciones menores, las antorchas para la expulsión de gases, destacan también sobre el perfil de las montañas próximas. Si el paisaje visto desde zonas elevadas y alejadas nos da esta visión del gran mecanismo tecnológico, la cercanía nos produce una visión especial ya que se hace visible la escala de las piezas que conforman el conjunto. Las dimensiones de cada una de las piezas superan la escala humana en 30 veces en las piezas de las instalaciones y en 80 veces en la presencia de las chimeneas. Estas dimensiones en altura se refuerzan por las dimensiones de una planta compleja que se hace laberíntica en sus recorridos y que conforma una planta de edificios que se asemejan a las plantas de los edificios planteados por los futuristas en su momento. Paisajes que envejecen rápidamente con los cambios tecnológicos y que han experimentado cambios significativos en los últimos sesenta años y que segura mente evolucionarán de forma aún más acelerada en los próximos. Paisajes surgidos de la demolición de elementos anteriores, eliminando parte de su historia y evolución para dejar el lugar físico a las nuevas instalaciones. Apenas pequeños restos construidos recuerdan los momentos iniciales. Son los paisajes del tiempo destruido por el vértigo de la evolución tecnológica y las demandas de la economía energética.

Ciudades industriales 360

Vista aérea de Puertollano y el Complejo Industrial

Ciudades industriales 361

2. Polígonos industriales.

En España las “superficies artificiales” crecen en el periodo 1987-2000 en 240.166 hectáreas lo que “representa un incremento relativo del 29,5 % . Este crecimiento es uno de los más altos de Europa, ha afectado de forma global a todo el territorio aunque se ha concentrado en la costa mediterránea y alrededor de las ciudades grandes y medias”39. El suelo de uso industrial llega, en este periodo, a 249.017 hectáreas lo que supone un incremento absoluto de 105.667 hectáreas es decir de un 73,7 % en 13 años40.

Los nuevos elementos de fabricación han producido una ingente cantidad de arquitectura de escasa o nula calidad arquitectónica y paisajes de una baja calidad urbanística y de paisaje industrial con casos puntuales cualificados. Los territorios se urbanizan construyendo nuevos paisajes valorados socialmente como espacios de creación de riqueza y empleo pero como elementos secundarios en sus valores constructivos y urbanísticos. Las ciudades se modifican y en sus entornos urbanos surgen los nuevos polígonos con urbanizaciones de otra escala y una variedad y diversidad de usos que va desde lo comercial y representativo a la logística y fabricación. Las imágenes de algunas de las ciudades de mediana escala muestran el cambio radical que se genera en su urbanismo. Superficies amplias de suelo urbanizado en el que surgen las naves industriales. Las ciudades crecen en sus dimensiones y demandan áreas residenciales y de equipamiento para atender estas trasformaciones económicas y sociales. La presencia de la arquitectura industrial ha cambiado su escala. Las grandes estructuras de los espacios industriales modifican las ciudades y llegan a alterar el territorio a una escala comarcal. Ya no son sólo las grandes estructuras construidas. Son amplias superficies conectadas con vías de comunicación las que trasforman el paisaje. La escala de estas trasformaciones necesita la fotografía aérea y las imágenes del satélite para percibir el cambio a escala comarcal. En Castilla-La Mancha las superficies artificiales representan apenas un 1% de la superficie de su territorio correspondiendo un 68,4% de las mismas a zonas urbanas,. Las zonas industriales representan un 8,5% y las zonas mineras, vertederos y zonas en construcción un

7,4% ocupando el 15,8 % restante las redes de trasporte. En el periodo 1987-2000 las superficies artificiales pasan de 59.144 hectáreas a 78.116 con un crecimiento del 32,1% mientras que las superficies agrícolas permanecen prácticamente iguales41. Las zonas industriales, comerciales y de trasporte han pasado de 10.159,4 hectáreas a 18.943,1 hectáreas lo cual supone un incremento del 86,5% . Las zonas industriales o comerciales pasan de 3.674 hectáreas a 6.636 con un incremento del 80,6 % . En el crecimiento de las zonas industriales tienen especial relevancia los llamados “polígonos industriales” que han surgido en numerosas ciudades con la voluntad de fomentar la implantación de industrias en todas las poblaciones y favorecer el desarrollo del empleo y de la economía local. Espacios que en la mayoría de los casos sirven para la localización de actividades que no pueden ubicarse en el interior de las poblaciones ya se de logística, de reparaciones de maquinaria y vehículos, de almacenamiento o de usos industriales en general entendidos como tales todos aquellos que generan una actividad que requiere espacios de grandes dimensiones con generación de ruidos o de emisiones molestas 42. Hemos realizado una valoración de todos los polígonos existentes en Castilla-La Mancha con datos de superficie y números de parcela existentes en los mismos43. La provincia de Albacete tiene, más de 10 millones de suelo industrial en su conjunto, localizados en 22 municipios, y 30 polígonos, estando el 47,4 % de esa superficie en la capital, en los polígonos de Campollano y Romica. En la capital existen 992 actividades industriales, en 2010, de las cuales 373 son de trasformación de metales y 524 manufactureras. Los 21 municipios restantes con suelo industrial y 28 polígonos, se reparten el resto siendo los que mayor superficie tienen los de Caudete con su Parque Empresarial, que representa el 13% del total provincial, Villarrobledo con el 5,9% , Chinchilla de Montearagón con el 5,7% , La Roda con el 4,9 % , Hellín con el 3,9 repartiéndose el 19,2 % restante entre los restantes municipios. La localización en este caso viene dada por ser los municipios de un número importante de habitantes en el conjunto de la provincia. Entre los cinco municipios tienen el 62% del total provincial. Chinchilla próximo a

Ciudades industriales 362

Albacete completa la oferta industrial en el entorno de la capital, Hellín próxima a la A-30 y en los límites de la provincia con Murcia, Villarrobledo en la A-43 y cercana a la AP36 en el límite con Ciudad Real y Cuenca. Caudete A-31 y próxima a la zona Levante definen una estructura condicionada por las grandes vías de comunicación y buscando los límites provinciales en la cercanía de otros espacios de servicios y comercialización. La provincia de Ciudad Real tiene en funcionamiento 76 polígonos industriales localizados en 45 localidades en las que desarrollan su actividad 2.990 empresas. Los municipios de la provincia han aprovechado de diferente forma las posibilidades de desarrollo industrial y han consolidado una estructura que abre nuevas vías a la economía y al empleo en sus localidades. La estructura de grandes poblaciones de la provincia de Ciudad Real ha hecho que, aprovechando su potencial de mano de obra, sus condiciones de localización próximas a buenas vías de comunicación y las disponibilidades de suelo se creen polígonos industriales que han tenido un importante desarrollo en estos últimos años. Puertollano, con una tradición energética de décadas, ha impulsado un sector industrial diverso que en los últimos años ha abierto vías de desarrollo en los sectores de las energías renovables con perspectivas tanto de fabricación como relacionadas con la investigación. Los centros de energía solar de concentración fotovoltaica y el proyectado del hidrógeno junto a empresas de fabricación relacionadas con la energía solar fotovoltaica o térmica, abren expectativas nuevas en esta población. Más de 1.500.000 de metros cuadrados de suelo industrial que han tenido un rápido y eficaz desarrollo hablan de una gestión que ha cambiado ampliamente los campos de trabajo y las posibilidades de futuro de la población. A ello hay que añadirle los más de 4 millones de suelo industrial que representa la presencia de REPSOL en la población y que hemos analizado anteriormente. Daimiel ha desarrollado una serie de polígonos en los últimos años que parten de la actuación industrial. La actuación inicial de Daimiel SEPES ha continuado con la actuación Daimiel Sur, Daimiel Alto Guadiana, Centro de empresas SEPES- Norte y el Centro de Empresas Daimiel Sur, que han conseguido la localización en la ciudad de empresas de sectores diversos. Cerca de 850.000 metros cuadrados de suelo industrial en el que se localizan grandes empresas en áreas diversas que van desde la producción alimentaria a las estructuras metálicas. En Manzanares entre el polígono Industrial Manzanares y el de SEPES la superficie industrial es de más de 1.300.000 metros cuadrados estando prácticamente desarrollado el polígono industrial inicial con un abanico amplio de empresas y productos. Alcázar de San Juan ha desarrollado su actividad desde el polígono

Alces en sus diversas fases y en la actualidad tiene cerca de 1.700.000 metros cuadrados de suelo industrial con instalaciones relacionadas con la alimentación, la energía, trasporte y otros sectores. Tomelloso ha ido definiendo zonas industriales en la ciudad hasta una superficie de suelo industrial de 1.600.000 metros cuadrados. La tradición emprendedora de la localidad desarrolla, junto a sectores tradicionales relacionados con la agricultura y el vino sectores de tecnologías punteras en muchos ámbitos. Herencia tiene un polígono de 200.000 metros cuadrados prácticamente consolidado con más de cuarenta empresas instaladas en el mismo que han cambiado la vida de la población. Valdepeñas tiene ya consolidado el polígono de la Avenida del Vino con medio millón de metros cuadrados prácticamente construidos en su totalidad. En los últimos años ha iniciado un camino ambicioso en el parque empresarial Entrecaminos que tiene prevista la ordenación de 2 millones de metros cuadrados. La primera fase abarca 80 hectáreas. La superficie de este Polígono hace que se coloque como el primer Polígono Industrial terciario existente en España por su extensión, y el segundo en Europa. El proyecto inicial del Polígono pretende concentrar las inversiones en una gran área de servicios, evitando de este modo que se dé una localización de puntos a lo largo de la autovía con la importante ventaja añadida de seguridad que representaría para el tráfico de la misma. Los servicios que se proyectan instalar se dividen en las áreas del motor y del ocio. Empresas que van desde la producción del sector vitivinícola a las tecnologías avanzadas de las comunicaciones. Ciudad Real capital dispone de suelo industrial en el polígono Larache con 270.000 metros cuadrados ya consolidados hace años y en la carretera de Carrión con otros 230.000 metros cuadrados ya ocupados también hace tiempo y unos 1.119.255 de metros cuadrados en el Parque Industrial Avanzado. Ahora se plantea el nuevo polígono Oretania de SEPES con un millón de metros cuadrados. Los municipios del entorno próximo están centrando la implantación de instalaciones y empresas por sus mejores condiciones económicas y su buena situación e comunicaciones. Torralba de Calatrava, La Solana y otros muchos municipios han desarrollado estructuras de gran interés en sus localidades. Una estructura industrial que se extiende por toda la provincia junto a los grandes municipios y que crea un tejido amplio repartido por todo el territorio.

Ciudades industriales 363

En Cuenca hay polígonos con algo más de ocho millones de metros cuadrados de suelo industrial que, dada la estructura de población de la provincia se concentran en algunos municipios. Cuenca capital tiene polígonos con una superficie de 1.806.836 metros cuadrados de suelo industrial, Mota del Cuervo con 1.242.000 y Tarancón con 2.703.039 concentrado fundamentalmente en dos polígonos. Así entre los tres municipios tienen 5.751.875 metros cuadrados lo que representa el 71% del total provincial. La provincia tiene en total 51 polígonos que se ubican en 36 municipios de la misma. En este caso la proximidad a los núcleos de mayores dimensiones con una buena comunicación cercana condiciona el desarrollo de las zonas industriales de la provincia. Guadalajara tiene una localización importante de la actividad industrial dada su posición próxima a la capital de España, a las vías de comunicación radiales que pasan por su proximidad y las condiciones económicas que han permitido la recepción de ayudas europeas por su localización en el conjunto de la comunidad de Castilla-La Mancha. El conjunto de la provincia tiene 16.063.267 de suelo industrial en los 47 polígonos repartidos en 17 municipios. Tiene municipios con una importante concentración de suprficie industrial que por orden en cuanto a la cantidad de metros cuadrados son: Torija con 13 polígonos y 3.126.084 metros cuadrados lo que representa el 19,4% del total provincial, Cabanillas con 2.852.482 metros cuadrados y el 17,76 % del total provincial, Azuqueca con 2.712.668 metros cuadrados y el 16,9% , Marchamalo con 2.012.296 metros cuadrados el 12,5% , Guadalajara capital con 1.368.367 metros cuadrados 8,5 % , Alovera con 739.164 metros cuadrados 4,6% y Yunquera con 590.700 metros cuadardos 3,7% . Estos siete municipios tienen el 83,4 % de la superficie industrial de la provincia. El 16,6 % restante se reparte entre otros diez municipios con superficis mucho menores todos ellos. En el polígono de Azuqueca junto a instalaciones de logística, almacenamiento y distribución industrias como Saint Gobain fabricante de vidrio, Isover de aislamientos para la construcción o Tudor fabricante de acumuladores de energía. En Alovera la gran instalación de Mahou considerada como una de las grands fábricas de cerveza de Europa por su capacidad y modernas instalaciones, dspués de su traslado desde el centro de Madrid a esta zona. Una instalación que se puso en marcha en 1993 con 450.000 metros cuadrados de instalaciones y 33.600 metros cuadrados de almacenamiento de producto.

La localización de los municipios sigue una secuencia próxima cercana a la A-2 en una proximidad al límite de Madrid. Pasado Alcalá de henares los polígonos marcan franjan lineales paralelas a la carretera que se van sucediendo de un municipio a otro. Pequeñas desviaciones comunicadas con carreteras de la comunidad o radiales van dando la secuencia Azuqueca, Alovera, Guadalajara, Marchamalo, Cabanillas y Yunquera de Henares. Se crea así en un entorno cercano una densidad de suelo industrial alta con 13,4 millones de metros cuadrados. Toledo Noblejas tiene cerca de 3 millones de metros cuadrados de suelo industrial al igual que Talavera de la Reina. Casarrubios del Monte tiene un polígono con más de un millón de metros cuadrados y Yeles reparte su suelo industrial entre diez polígonos con cerca de ochocientos mil metros cuadrados. La provincia llega, en su conjunto a cerca de 13 millones de suelo industrial repartido entre 64 polígonos localizados en 40 municipios que se distribuyen por toda la provincia.

Ciudades industriales 364

A nivel regional los datos de suelo industrial localizado en los polígonos son los siguientes:

PROVINCIA SUELO INDUSTRIAL Nº POLIGONOS MUNICIPIOS

ALBACETE 10.697.228 30 22

CIUDAD REAL 20.361.126 76 45

CUENCA 8.100.136 51 36

GUADALAJARA 16.063.267 47 17

TOLEDO 12.929.707 64 40

TOTAL CLM 68.151.464 268 160

Los polígonos industriales surgen en las ciudades como propuestas administrativas que quieren dinamizar sus

municipios con la presencia de industrias diversas. Grandes superficies que surgen de procesos administrativos

complejos: calificaciones de suelo y planes urbanísticos que dan apoyo legal a las mismas, gestiones diversas de

adquisición del suelo, proceso de urbanización y puesta en marcha de la gestión y la implantación de las actividades. Las

grandes superficies tienen un momento inicial de vacío en el que los viarios, las infraestructuras de servicios básicos, el

alumbrado público y la reducida vegetación convierten a estas grandes superficies en paisajes del vacío, lugares en los

que sin habitantes se construyen calzadas, acerados, alumbrado público que crean la ciudad sin construcciones ni

habitantes. Un paisaje, que dependiendo del desarrollo de cada polígono pervive durante tiempo, sufriendo el deterioro

del paso de los días o de usos diferentes para los que ha sido proyectado. 268 polígonos repartidos por la geografía

regional entre 160 municipios con un total de 68.151.464 metros cuadrados (6.815 hectáreas) repartidos entre 160

municipios.

Grandes superficies que compiten con la realidad urbana del municipio próximo que la crea. Dimensiones que

superan la escala urbana residencial y que ofrecen imágenes de contraste entre la ciudad habitada y ese entorno vacío

situado en los bordes de la población buscando lugares de mejor acceso económico, comunicado con los accesos por

viarios próximos, y relacionados con el núcleo urbano consolidado por vías puntuales. Las superficies industriales son en

ocasiones similares a las superficies de las poblaciones en las que se apoyan o incluso mayores.

Espacios ocupados por construcciones que, en su mayor parte, carecen de una mínima calidad arquitectónica

con estructuras anodinas y opacas que ocupan parcelas de grandes dimensiones. Los rótulos que anuncian la presencia

de las diferentes instalaciones se convierten en protagonistas de una arquitectura cerrada al exterior en grandes naves

con construcciones d grandes luces libres en su interior para permitir el desarrollo de actividades diversas de

almacenamiento, trasformación y distribución en la mayoría de los casos.

Y grandes superficies que tienen su actividad concentrada en las horas laborales quedando como lugares

vacios de personas y actividad largas horas del día y numerosos días del año que coinciden con la falta de la actividad

laboral. Paisajes del trabajo ordenado con el tiempo que se llenan de personas y vehículos coincidiendo con los ciclos

laborales. Sólo en casos especiales de determinadas industrias la actividad perdura en horas continuas por el proceso de

fabricación o por conveniencias de la logística de distribución.

ALBACETE

Ciudades industriales 365

PROVINCIA LOCALIDAD

POLÍGONO M2

AB ALBACETE CAMPOLLANO 2.991.372 1.033 AB ALBACETE ROMICA 2.078.356 396 AB ALCARAZ ALCARAZ 71.393 60 AB ALMANSA EL MUGRON 199.950 27 AB ALPERA ALPERA 1.460 14 AB BALAZOTE AGRO INDUSTRIAL DE BALAZOTE 130.430 103 AB BARRAX ROSA DEL AZAFRAN 181.000 65 AB CASAS IBAÑEZ CASAS IBAÑEZ F II 75.152 23 AB CASAS IBAÑEZ CASA IBAÑEZ 186.854 150 AB CAUDETE P. EMPRESARIAL CAUDETE 1.400.483 0 AB CHINCHILLA DE MONTEARAGON CAMPORROSO 608.470 42 AB ELCHE DE LA SIERRA EL CAMPILLO 177.746 40 AB HELLIN SAN RAFAEL 2 136.681 39 AB HELLIN SAN RAFAEL 1 198.532 60 AB HELLIN LA LOSILLA 24.764 19 AB HELLIN SAN RAFAEL SEPES 60.929 63 AB LA GINETA TOROBIZCO 48.210 20 AB LA GINETA GARYSOL 240.786 90 AB LA RODA EL SALVADOR 244.763 88 AB LA RODA Z. I. LA RODA 251.537 120 AB LETUR LLANOS DE SAN ANTON 63.388 25 AB MADRIGUERAS LOS VILLAREJOS 55.347 33 AB MAHORA EL QUIJOTE 14.542 24 AB MONTEALEGRE DEL CASTILLO LOS MOLARES 97.948 62 AB MUNERA LA CASILLA 2 33.327 27 AB MUNERA LA CASILLA 107.516 24 AB TOBARRA TOBARRA 155.000 81 AB VALDEGANGA LAS LOSILLAS 60.000 61 AB VILLAMALEA VILLAMALEA 170.000 0 AB VILLARROBLEDO SAPRES VILLARROBLEDO 631.292 270 TOTAL AB 10.697.228 3.059

Villarrobledo.

Ciudades industriales 366

CIUDAD REAL 44

PROVINCIA LOCALIDAD POLIGONO M2

Nº PARCELAS

CR AGUDO AGUDO 90.285 116 CR AGUDO ACTUACION INDUSTRIAL 660.000 0 CR ALCAZAR DE SAN JUAN ALCES.P-6 1.473.975 205 CR ALCAZAR DE SAN JUAN EMILIO CASTRO 212.535 139 CR ALMADEN POZO DE LAS NIEVES 55.462 32 CR ALMAGRO EL CERRILLO DEL VILLAR 100.121 86 CR ALMAGRO SAN JORGE 50.234 44 CR ARGAMASILLA DE ALBA LA VEREDA REAL 182.770 70 CR ARGAMASILLA DE CALATRAVA. EL CABEZUELO I 175.128 87 CR ARGAMASILLA DE CALATRAVA EL CABEZUELO II 155.477 97 CR BOLAÑOS DE CALATRAVA. EL SALOBRAL 63.228 52 CR CALZADA DE CALATRAVA EL SALOBRAL 83.676 11 CR CAMPO DE CRIPTANA POZO HONDO 256.956 101 CR CARRION DE CALATRAVA PAJARAZOS 0 0 CR CIUDAD REAL P.I. AVANZADO JUAN CIRAC 1.119.255 0 CR CIUDAD REAL CARRETERA CARRION 235.898 127 CR CIUDAD REAL LARACHE 268.855 150 CR CORRAL DE CALATRAVA SILVESTRE ARENAS MOSQUERA 108.860 51 CR DAIMIEL DAIMIEL SEPES 217.928 95 CR DAIMIEL DAIMIEL ALTO GUADIANA 451.581 104 CR DAIMIEL DAIMIEL SUR 285.051 58 CR HERENCIA HERENCIA 185.656 98 CR LA SOLANA LA SOLANA 282.659 120 CR MALAGON LAS VIÑAS 131.953 50 CR MANZANARES MANZANARES 1.290.143 332 CR MIGUELTURRA ESTACION ZODEJO 642.873 0 CR MIGUELTURRA MIGUELTURRA 55.083 0 CR MIGUELTURRA LA ESTRELLA 124.851 119 CR MIGUELTURRA SU 10 0 0 CR MIGUELTURRA SU 9 81.786 13 CR MORAL DE CALATRAVA MORAL DE CALATRAVA 14.975 0 CR PEDRO MUÑOZ JUAN CARLOS I 300.000 28 CR PEDRO MUÑOZ SERYCAL 125.815 115 CR PEDRO MUÑOZ (P.I.P.P. Nº 1) PROMOCION PRIVADA Nº 1 171.788 0 CR PEDRO MUÑOZ (SERYCAL) SERYCAL 95.479 0 CR PICON EL RASO 58.407 1 CR PIEDRABUENA. LA PAJARILLA 90.420 101 CR POBLETE POBLETE 145.576 0 CR POBLETE LAS ZORRERAS 58.074 19 CR PUERTOLLANO SEPES. CTRA. N-420 207.900 85 CR PUERTOLLANO LA NAVA I Y II 1.237.131 67 CR PUERTOLLANO C.I. REPSOL 4.415.000 1 CR PUERTOLLANOS ARAGONESAS 81.800 1 CR PUERTOLLANO CERRO DE LA AZUCENA 62.400 30 CR PUERTOLLANO ESCAPARATE 64.055 0 CR SANTA CRUZ DE MUDELA CAMPO DE AVIACION 273.291 134 CR SOCUELLAMOS EL LLANO 249.975 12 CR SOCUELLAMOS SAN CRISTOBAL 179.654 55 CR SOCUELLAMOS ZANCARA 128.778 87 CR SOCUELLAMOS ALDEVISA 34.934 1 CR SOCUELLAMOS ALVISA 110.988 1 CR SOCUELLAMOS COOPERATIVA 62.945 1 CR SOCUELLAMOS CARRETERA MESAS 8.700 8 CR SOCUELLAMOS VANGUARD 59.330 2 CR TOMELLOSO LOS PORTALES 587.409 138 CR TOMELLOSO EL BOMBO 96.051 58

Ciudades industriales 367

CR TOMELLOSO ZONA 22 408.420 296 CR TOMELLOSO ZONA 23 146.697 36 CR TOMELLOSO ZONA 25 42.510 29 CR TOMELLOSO ZONA 30 131.222 38 CR TOMELLOSO ZONA 31 82.540 40 CR TOMELLOSO ZONA 32 71.603 9 CR TOMELLOSO ZONA 34 155.987 43 CR TORRALBA DE CALATRAVA LA VEGA 225957 72 CR VALDEPEÑAS ENTRECAMINOS 307.921 67 CR VALDEPEÑAS ENTRECAMINOS II 500.791 97 CR VALENZUELA DE CALATRAVA LAS PANTALEONAS 20.430 16 CR VILLAHERMOSA LA MARMOSILLA 0 0 CR VILLANUEVA DE LA FUENTE LAS SUERTES 47.670 37 CR VILLANUEVA DE LOS INFANTES EL CARTABON 30.615 16 CR VILLANUEVA DE LOS INFANTES UE 24 A 18.951 4 CR VILLANUEVA DE SAN CARLOS BELVÍS 9.000 0 CR VILLANUEVA DE SAN CARLOS DE LA FUENTE 55.000 0 CR VILLANUEVA DE SAN CARLOS LOS HITONES 40.000 0 CR VILLARRUBIA DE LOS OJOS SANTA ANA 81.124 156 CR VISO DEL MARQUÉS VISO DEL MARQUÉS 21.534 32 TOTAL CR

20.361.126

4.290

Guadalajara Azuqueca de Henares

Ciudades industriales 368

CUENCA PROVINCIA LOCALIDAD POLÍGONO SUPERFICIE M2 Nº PARCELAS CU ALBERCA DE ZANCARA CARRERA ANCHA 60.528 70 CU ALBERCA DE ZÁNCARA COOPERATIVA DEL AJO 19.100 4 CU ALIAGUILLA CARRETERA DE LA TORRE 8.052 20 CU BARAJAS DE MELO BARAJAS DE MELO 195.000 18 CU BELINCHON BELINCHON 10.891 6 CU BELMONTE LA TEJA 8.196 14 CU CAMPILLO DE ALTOBUEY CAMPILLO DE ALTOBUEY 60.000 43 CU CARDENETE LA CABEZUELA 54.659 33 CU CASASIMARRO EL CONVENTO 0 3 CU CU ANTIGUOS TERRENOS CAMPSA 21.505 38 CU CUENCA CARRETERA ALCAZAR 179.045 99 CU CUENCA CARRETERA MOTILLA 446.861 229 CU CUENCA CUBERG 41.342 17 CU CUENCA EL CANTORRAL 27.680 33 CU CUENCA LA CERRAJERA 97.669 114 CU CUENCA LOS PALANCARES 254.645 147 CU CUENCA CARRETERA DE MADRID 39.200 0 CU CUENCA SEPES 130.894 218 CU CUENCA S10 440.500 1 CU CUENCA S7 0 0 CU CUENCA A-4 0 0 CU CUENCA S8 149.000 1 CU FUENTE DE PEDRO NAHARRO FUENTE DE PEDRO NAHARRO 266.045 1 CU HONRUBIA HONRUBIA 75.803 82 CU HORCAJO DE SANTIAGO EL PINO 67.955 66 CU HUETE EL BORBOTON 12.986 12 Cu HUETE UR1 104.049 11 CU INIESTA INIESTA 104.947 113 CU LAS MESAS EL TARAY 37.663 1 CU MINGLANILLA FUENTE DE LOS ARRIEROS 251.385 3 CU MONTALBO SAN JUAN 63.025 121 CU MOTA DEL CUERVO MOTA DEL CUERVO. LA SERNA 60.439 56 CU MOTILLA DEL PALANCAR MOTILLA DEL PALANCAR 1.170.000 3 CU MOTILLA DEL PALANCAR LAS LOMAS 72.000 26 CU LAS PEDROÑERAS HORADO BLANCO 178.074 124 CU POZORRUBIELOS DE LA MANCHA POZORRUBIELOS DE LA MANCHA 24.978 1 CU PRIEGO PRIEGO 125.000 1 CU EL PROVENCIO EL PROVENCIO 95.804 13 CU QUINTANAR DEL REY EL POLONIO 11.507 140 CU SAELICES LAS PEÑUELAS 10.745 21 CU SAN CLEMENTE SAN JOSÉ 55.219 67 CU SAN LORENZO DE LA PARRILLA VIÑAS DE LA VEGA 38.000 65 CU SISANTE LA LOSILLA 196.756 6 CU TALAYUELAS LA TEJERÍA 18.773 48 CU TARANCON SENDA DE LOS PASTORES 1.409.349 13 CU TARANCON TARANCON SUR 35.345 82 CU TARANCON Z1 NIII 760.000 54 CU TARANCON ZI 498.345 9 CU VALVERDE DEL JÚCAR VALVERDE DEL JÚCAR 58.800 41 CU VILLAESCUSA DE HARO VILLAESCUSA DE HARO 27.280 46 CU VILLAMAYOR DE SANTIAGO SAN SEBASTIAN 25.097 19 TOTAL CU 8.100.136 2353

Ciudades industriales 369

GUADALAJARA PROVINCIA LOCALIDAD POLIGONO

SUPERFICIE M2 PARCELAS

GU ALMONACID DE ZORITA EL RETAMAR 62.567 24 GU ALOVERA I2 31.500 0 GU ALOVERA I3 291.052 24 GU ALOVERA LA BARCA 416.612 14 GU ALOVERA LOS PICONES 271.515 15 GU ARMUÑA DE TAJUÑA ARMUÑA DE TAJUÑA 44.200 3 GU AZUQUECA DE HENARES AIDA 542.746 24 GU AZUQUECA DE HENARES EL COMENDADOR 355.516 69 GU AZUQUECA DE HENARES MIRALCAMPO 1.814.406 84 GU AZUQUECA DE HEANRES RODANO 0 0 GU AZUQUECA DE HENARES SERNA 0 0 GU BRIHUEGA EL ALTO 53.878 0 GU CABANILLAS DEL CAMPO SI-20 886.780 0 GU CABANILLAS DEL CAMPO CANTOS BLANCOS 857.427 100 GU CABANILLAS DEL CAMPO LA QUINTA 825.063 40 GU CABANILLAS DEL CAMPO SI 21 283.212 0 GU EL CASAR LAS LLAVES 209.720 105 GU CHILOECHES ALBOLLEQUE 392.939 206 GU CHILOECHES DE LA VEGA 358.742 22 GU CHILOECHES S2 220.000 0 GU FONTANAR FONTANAR 8.098 12 GU GUADALAJARA EL BALCONCILLO 267.921 55 GU GUADALAJARA EL HENARES 1.100.446 168 GU HUMANES HUMANES 9.422 24 GU MARCHAMALO SPPP 41 397.125 73 GU MARCHAMALO SPPP 54 LA SOLANA 89.737 0 GU MARCHAMALO CIUDAD TRASPORTE 1.525.434 0 GU MOLINA DE ARAGON LOS TOBARES 99.656 60 GU QUER QUER P1 187.634 14 GU QUER QUER F2 222.734 8 GU QUER QUER F3 159.154 6 GU SIGUENZA SIGUENZA 361.247 69 GU TORIJA CARRETERA CAÑIZAL 438.753 41 GU TORIJA SECTOR 17 354.973 18 GU TORIJA LOS MORENOS 102.516 12 GU TORIJA EL CUERNO ALEJANDRE 822.975 32 GU TORIJA EL CUERNO ALEJANDRE 2 387.000 0 GU TORIJA LA LASTRA 117.000 0 GU TORIJA LA MATA 246.000 0 GU TORIJA LA ROCILLA 389.356 19 GU TORIJA SOL MONTE 145.496 0 GU TORIJA T1 TERCIARIO 37.000 6 GU TORIJA LOS MORENOS 20.000 2 GU TORIJA UE 1 15.00 25 GU TORIJA CAMINO LA LASTRA 65.000 1 GU YUNQUERA DE HENARES MOHEDANO II 423.596 44 GU YUNQUERA DE HENARES URRAQUE 167.104 19 TOTAL GU 16.063.267 1.438

TOLEDO PROVINCIA

MUNICIPIO POLIGONO SUPERFICIE M2 PARCELAS

TO ALCABON ALCABON 47.692 62 TO AÑOVER DE TAJO DESVIO 36.300 40 TO BUENAVENTURA BUENAVENTURA 4.021 10 TO CAMARENA CAMARENA 194.224 87 TO CARRANQUE EL PRADILLO 47.133 63 TO CASARRUBIOS DEL MONTE MONTE BOYAL 1.133.659 263 TO CEDILLO DEL CONDADO REQUENA 45 000 85

Ciudades industriales 370

TO COBEJA COBEJA 10.491 TO CONSUEGRA CONSUEGRA AMPL. 171.750 0 TO CONSUEGRA CONSUEGRA 32129 45 TO CORRAL DE ALMAGUER CORRAL DE ALMAGUER 60.000 45 TO CUERVA LA RINCONADA 19.811 19 TO ESCALONA SAN ANTON 195.664 29 TO ESQUIVIAS ASER 41.186 48 TO ESQUIVIAS SECT 10-11 146.360 44 TO GUADAMUR GUADAMUR 33.965 37 TO HUECAS MARIOLA 311494 83 TO ILLESCAS LAS CARCAVAS 229.119 79 TO ILLESCAS SAN GIL 73.600 0 TO ILLESCAS SEÑORIO DE ILLESCAS 340.000 2 TO ILLESCAS ARDOZ 36.845 107 TO LOMINCHAR FUENTE DEL CESTO 8.800 3 TO LOMINCHAR LAS VALLECANAS 63.823 2 TO LOS YEBENES LA CAÑADA 159.223 55 TO MADRIDEJOS SAN SEBASTIAN UA 33 27.584 0 TO MADRIDEJOS SAN SEBASTIAN 2 37.467 25 TO MORA MORA 85.756 79 TO MOCEJON TOLEDO II 410.882 31 TO MONTEARAGON SECTOR 1 646.304 31 TO NAVALMORALES, LOS LOS NAVALMORALES 12.581 23 TO NOBLEJAS LA CARBONERA 107.011 53 TO NOBLEJAS LOS MAJANOS 700.000 0 TO NOBLEJAS PARQUE I. NOBLEJAS 63.052 269 TO NOBLEJAS PARQUE TECNOLOGICO LINEAL REAL 2.081.741 0 TO NUMANCIA DE LA SAGRA LA SAGRA 10.422 38 TO NUMANCIA DE LA SAGRA VILLA AZAÑA 147.544 318 TO OLIAS DEL REY SECTOR 14 47.994 0 TO OLIAS DEL REY SECTOR 34 91.140 0 TO OLIAS DEL REY SECTOR 6 198.780 274 TO ONTIGOLA ONTIGOLA 329.248 359 TO ORGAZ EL PRADILLO 62.260 98 TO ORGAZ FUENTE TECHADA 154.177 48 TO PEPINO BUENAVISTA 113806 68 TO SESEÑA CUESTA DE LA REINA 163.971 0 TO SESEÑA LAS MONJAS 141.285 36 TO SESEÑA SAN ISIDRO 176635 0 TO TALAVERA DE LA REINA TORREHIERRO 2.870.554 477 TO UGENA LA FRONTERA 81.807 83 TO URDA EL COTO 71.840 43 TO VILLACAÑAS LAS CABEZAS 348.689 124 TO VILLALUENGA DE LA SAGRA LAS CANTERAS 131.332 144 TO VILLALUENGA DE LA SAGRA LA JERECITA 35.920 47 TO VILLATOBAS VILLATOBAS 626.112 0 TO VISO DE SAN JUAN, EL LA ERMITA 76.702 76 TO YELES CORVIAM 69.869 2 TO YELES LAS ABETARDAS 63.000 65 TO YELES MARALA 139.00 0 TO YELES EL POCITO 62.648 6 TO YELES ESPANTABOLAS 51.000 1 TO YELES LA EXPLANADA 75.989 13 TO YELES LA TORRECILLA CHICA 72.71 12 TO YELES LA TORRECILLA GRANDE 32.119 80 TO YELES P.I URBANO 36 18.488 2 TO YEPES EL LOMO DE TOLEDO 324.636 300 TO YUNCLER LAS ATALAYAS 93.374 94 TO YUNCOS LA MALENA 63.844 44 TO YUNCOS YUNCOS 87.602 132 TOTAL TO 12.929.707 4093

Ciudades industriales 371

1 HOLGADO SOLIVA, Joaquín, 2012, Peñarroya, la historia olvidada de una empresa minera única. Encasur toma el relevo a cielo abierto, Ediciones Puertollano. 2 CAÑIZARES RUIZ, Mari Carmen. La infravaloración del patrimonio industrial urbano. EL apartadero Calatrava en Puertollano, Ciudad Real, Universidad de Almería. http://www.google.es/search?hl=es&source=hp&q=smmp+en+puertollano&gbv=2&rlz=1W1SKPT_esES396&oq=smmp+en+puertollano&aq=f&aqi=&aql=&gs_l=hp.3...1625.7906.0.8250.19.11.0.8.0.1.234.1673.1j8j2.11.0...0.0.39BNIr3J9fc 3 RAMIREZ MADRID, L.F, 1994, Historia de la minería del Puertollano, Puertollano, Ediciones Puertollano, p. 27 y ss. 4 NADAL, Jordi, 1978, “Peñarroya una multinacional con nombre español”, en Revista Alta Dirección XIV, nº 77, Madrid, pp. 45-53. 5 VVAA, 1981, Libro del centenario 1881-1981 Peñarroya-España, Madrid. 6 AYUNTAMIENTO DE PUERTOLLANO, 1995, Elementos mineros conservados en la cuenca de Puertollano, vol. II, El Apartadero Calatrava. 7 HERCE, J.A. y otros, 1998, Apuntes sobre arquitectura industrial y ferroviaria en Castilla-La Mancha 1850-1936, Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Guadalajara, p. 265. COBOS ARTEAGA, francisco de los, Peñarroya Fuente del Arco- Puertollano. El ferrocarril de la multinacional. http://www.docutren.com/archivos/gijon/pdf/sb7.pdf. Consulta mayo 2012. 8 QUIRÓS LINARES,F., 1956, “Puertollano y su cuenca minera”, en Revista de Estudios geográficos nº 63 (mayo), Madrid, Instituto Juan Sebastián Elcano, pp. 207-247. 9 COHEN, Arón y FLETA, Agustín, “Trabajadores rechazados: “riesgo profesional” y gestión patronal del trabajo. Peñarroya 1904-1950”. Dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_arículo?código=34820. Consulta mayo 2012 10 PERIS SANCHEZ, Diego, 2011, “La SMMP en Puertollano“, en 100 elementos del patrimonio industrial en España, Coordinadores: BIEL IBAÑEZ Pilar y CUETO ALONSO, Gerardo, TICCIH España, Instituto de Patrimonio Cultural de España y CICEES. 11 http://www.cne.es/cne/doc/interes/IAP_Crono_DP.pdf. 12 El Instituto Nacional de Industria (INI) fue creado en 1941, por ley de 25 de septiembre de ese año, como respuesta a la necesidad de reconstruir y desarrollar la economía productiva española, dos años después de concluir la guerra civil española. El INI debería afrontar el necesario volumen de inversiones que la iniciativa privada no podía acometer, en base a una concepción de economía autárquica, para lo cual recibió del Estado una dotación de 50 millones de pesetas. 13 En la cuenca se calculaba la existencia de 100 millones de toneladas de pizarras que permitían obtener unos 107 litros de aceite por tonelada de pizarra que por hidrogenación permitía obtener combustibles líquidos, lubricantes y otros productos químicos. 14 Lanza publicó desde el 21 de febrero de 2002 al de una serie de monográficos cada jueves con motivo del cincuentenario del Complejo Industrial. Ahora pueden consultarse en http://www.lanzadigital.com/hemerotecaHistorica.html. 15 BARCENILLA, Ana, 2002: “En 1943 comenzó la construcción del Complejo Industrial de Puertollano”, Lanza 28.02 2002. 16 LARUELO RUEDA, Elena y SISNIEGA FERNANDEZ, Ana, 2011, “Historia de un archivo particular: el fondo documental de Juan Antonio Suanzes”, en Quintas

Jornadas Archivo y Memoria, Madrid, febrero 2011. http://www.archivoymemoria.com/jornada_05/comunicaciones/5J_Com_05_Lauruelo_Sisniega_web.pdf. 17 MIRANDA estuvo casado con Maca Suanzes y escribe la alabanza de Suanzes en la revista de Historia General Naval. ANTON MIRANDA, Emilio; ANTON VILLACASILLAS, Jaime, 2008, “In memoriam don Juan Antonio Suanzes y Fernández, marqués de Suanzes”, en Revista de Historia general Naval 101, pp. 49-72. En 1978 aparece como responsable de la empresa “Calatrava empresa para la industria petroquímica” solicitando permiso para obras de desvío de un torrente en Tarragona (BOWE núm. 65, 17 de marzo de 1978 p. 6430). 18 BASF(acrónimo de Badische Anilin und Soda Fabrik, en español: Fábrica badense de bicarbonato de sodio y anilina) es una empresa química, fundada a mediados de 1865 en la ciudad de Ludwigshafen, Renania-Palatinado, por Friedrich Engelhorn con el propósito de producir tintes. Es la empresa química más grande del mundo superando a Dow Chemical Company y a DuPont, así como la primera con más ingresos por ventas en 2008. Su fábrica principal, basada aún en la ciudad de origen de la compañía (Ludwigshafen), se ha convertido en el recinto químico integrado más grande del mundo, con una superficie de 10 kilómetros cuadrados. El centro de producción dispone de dos mil edificios, 115 kilómetros de calles y aproximadamente 211 kilómetros de vías de tren, donde trabajan más de 33.000 empleados. 19 http://ceclmdigital2.uclm.es/hemeroteca/cgi-bin/Pandora. Lanza Jueves 28 de febrero de 202, p.22. 20 Lágrimas emocionadas de los mineros titulaba su artículo Dulce Ramírez. “Una de las cualidades que el caudillo posee, innata en él, es la sencillez. Sencillez que le dio fama en las célebres campañas africanas y que es la base de su popularidad, desde que era oficial del ejército, hasta hoy que ocupa la primera Magistratura de la nación” Lanza 20 de mayo de 1952 21 RIVERO SERRANO, José, “Central térmica y silo de abonos nitrogenados del complejo industrial petroquímico de Puertollano”, en VVAA, La arquitectura de la

industria 1925-1965. Registro Docomomo Ibérico, Barcelona, Fundación DOCOMOMO Ibérico, p. 139. 22 CAÑIZARES RUIZ, Mari Carmen “Encaso abre una nueva etapa en el desarrollo urbano de Puertollano”, en Lanza 11 de abril de 2002. p. 21. 23 Según las Memorias de Encaso “el año de 1950 fue montaje intenso, trabajándose horas extraordinarias e incluso los domingos, para lo cual era preciso obtener el permiso del Obispado de Ciudad Real. Al final del año, el personal de plantilla asciende a 418 trabajadores. Los eventuales y a prueba eran 466”. 24 http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1955.pdf, p 234-235. 25 Los ingenieros de Caminos, durante la guerra, se decantaron, o fueron decantados, a favor del bando llamado nacional en una proporción próxima al 90 % . Luis Torrent, socialista histórico, cifraba la proporción de republicanos en 1/7 o 1/8, y se apoyaba para ello en la opinión de su antiguo jefe, el falangista Martínez Cattáneo. Luis Martínez Díaz, sobrino de la mujer Azaña, que se exilió con ella a Méjico consideraba que la cifra era mucho más pequeña. http://www.fundacionmiguelaguilo.org/2011/06/intervencion-de-fernando-saenz-ridruejo-en-la-presentacion-del-libro-de-julian-diamante-cabrera/ Cattaneo tiene una correspondencia epistolar intensa con Escrivá de Balaguer. Antonio Martínez Cattaneo nacido en Segovia. Ex combatiente de la División azul y gobernador civil de León. http://www.bibliotecavirtualmadrid.org/bvmadrid_publicacion/i18n/catalogo_imagenes/imagen.cmd?path=1026456&posicion=2 26 Valdés Larrañaga íntimo amigo de José Antonio Primo de Rivera vinculado a la Falange española. formó parte de su primer Consejo Nacional. http://www.elmundo.es/especiales/2006/07/espana/guerracivil/hist_larranaga.html. En las informaciones del DOCOMOMO se cita a Manuel Valdés Larrañaga como autor del proyecto. Zuazo dice “Valdés Larrañaga era un prepotente falangista, camisa vieja, Ridruejo y Selgas fueron quienes me pidieron que le admitiese para practicar en mi oficina. No tenía lugar para situarlo, pero ante aquel insistente deseo arreglamos el modo de poder conseguirlo”26. “Liberal en el sentido más amplio del término, Zuazo creerá y confiará en las ofertas que le hacen durante su exilio en Francia – algunas como las que plantea un Muguruza enviado expresamente por Franco para entrevistarse con él- sobre su actividad al término de la contienda, sin imaginar lo dramático que sería su retorno, cuando el rencor de un personaje menor- Valdés Larrañaga- inste no sólo su depuración profesional sino que también fuerce la apertura de “Causa de responsabilidades Políticas” que tuvo como consecuencia- a pesar de cerrarse favorablemente (¡¡)- su deportación y confinamiento en Canarias desde 1940 hasta septiembre de 1943”. Sambricio indica como Valdés Larrañaga a pesar de ser un arquitecto sin obra, al finalizar la contienda fue nombrado primer decano del Colegio de Arquitectos de Madrid….”. SAMBRICIO, Carlos, 2003, “Introducción” a ZUAZO, Secundino, Memorias 1910-1940. Madrid y sus anhelos urbanísticos, Comunidad de Madrid, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Editorial Nerea, p.20. “Como años más tarde reconociera el conde de Mayalde al propio Zuazo, tras dejar de ser director general de Seguridad para convertirse en alcalde de Madrid, el denunciante fue Manuel Valdés Larrañaga, nacido en 1909 en Bilbao, Valdés fue fundador de Falange Española, primer jefe nacional del SEU y primer jefe nacional de Educación. Valdés Larrañaga, jerarca del partido, había formado parte, antes de la guerra, del Primer

Ciudades industriales 372

Consejo Nacional de Falange, de la Primera Junta Política de Falange, siendo, además, jefe territorial del norte de España. Candidato por Falange Española en las elecciones del 16 de febrero de 1936, el 13 de marzo de dicho año fue detenido: buscando su liberación, su madre pidió a Secundino Zuazo que certificara (es decir avalara) ante la policía su condición de estudiante colaborador en su estudio. La negativa de Zuazo (“que Valdés reclamase un haber era absurdo porque en mi oficina no cobraba nada: acudía a aprender y creo que, desgraciadamente, fue una de las pocas personas que en mi estudio pasó desapercibida”, dirá en las Memorias) fue el más grave de los “cargos” que se esgrimió en la Causa de Responsabilidades Políticas que el Régimen abrió contra Zuazo. De nada sirvió que demostrase haber ayudado- en plena guerra- a toda una comunidad de religiosas perseguidas, escondiéndolas en su propia casa, ni que probase con cartas sus gestiones para liberar a otros conocidos miembros de Falange al concluir la guerra. Valdés Larrañaga- jefe provincial de Falange-, consejero nacional, subsecretario de Trabajo en 1939, delegado nacional de Sindicatos en 1942 y vicesecretario general del Movimiento a partir de 1945 y hasta 1951, desde los primeros momentos de la posguerra fue consejero nacional del Movimiento y miembro igualmente de la Junta Política-, presionó al director general de Seguridad para conseguir tanto la apertura de Causa por Responsabilidades Políticas contra Zuazo como el consiguiente expediente de depuración profesional. 27 Memoria del proyecto, p.2. 28 Lanza 12 de noviembre de 1959 p.5. 29 Fertiberia tiene siete unidades productivas que están en Huelva, Palos de la frontera, Puertollano, Sagunto, Avilés y la fábrica de Agralia SLU en Altorrincón (Huesca). En cuanto a los productos químicos tiene una factoría Química del Estroncio S.A.U. en Cartagena. 30 CAÑIZARES RUIZ, Maricarmen “Encaso abre una nueva etapa en el desarrollo urbano de Puertollano”, en Lanza 11 de abril de 2002. p.22. 31 BARCENILLA, Ana, Lanza 25 abril 2002, p. 23 32 SANCHEZ SANCHEZ, Isidro, 2002, “La luchas de los trabajadores por el pan, el trabajo y la libertad” Lanza, Jueves 25 de abril de 2002 LOPEZ, Julián y .PIZARRO RUIS, Luis, 2011, Cien años para la libertad. Historia y memoria del Socialismo en Puertollano, Puertollano, Agrupación Local del PSOE, Ediciones Puertollano. 33 VVAA, 2002, Imágenes para una historia. 50 aniversario Complejo Industrial, Puertollano, Puertollano, Repsol YPF, p. 101. 34 NADAL, Jordi, coord. 2003, Atlas de la industrialización de España 1750-2000, Barcelona., Crítica, Fundación BBVA, p.251. Según estos datos Puertollano tenía una capacidad del 10 % nacional 35 Calatrava se formó por la unión con Philips Petroleum Co, Cros S.A y Foret S.A para producir `polietileno de alta densidad partiendo de etileno y butadieno utilizando una fracción petrolífera obtenida en la Refinería. 36 Esta nueva compañía fue promovida por la Empresa nacional Calvo Sotelo y Atlantic Richfield co (ARCO). VVAA, 2002, p.142. 37 VVAA, 2002, p. 159. 38 http://www.repsol.com/es_es/corporacion/complejos/puertollano/conoce_lo_que_hacemos/el_complejo/instalaciones. 39 VVAA. Cambios de ocupación del suelo en España, Madrid, Observatorio de Sostenibilidad, Ministerio de Fomento, Dirección General del Instituto geográfico Nacional, 2006:p. 90. El suelo artificial está formado por el suelo de zonas urbanas, zonas industriales y comerciales, redes de trasporte puertos y aeropuertos y las minas, canteras y vertederos. 40 En 1993 la superficie de suelo industrial en España era de 143.350 hectáreas y en el año 2000 llega a 249.016. 41 VVAA, 2006, pp.304-315. 42 Los datos de superficie de los polígonos están obtenidos en su mayor parte de la web de la Junta de Comunidades: http://www.sueloindustrialclm.com/suelo/ficha.asp. Consulta enero 2013. 43 Al final de este apartado recogemos las tablas de los polígonos existentes en cada provincia. 44 Hemos indicado con 0 el número de parcelas cuando no disponemos de información.

Paisajes del trasporte. 373

9. Paisajes del trasporte.

Paisajes del trasporte. 374

Estación de ferrocarril de Toledo.

Paisajes del trasporte. 375

1. Ferrocarril, territorio y ciudad. Inaugurado el primer tramo ferroviario de Stockton a Darlington en 1825 surgieron en Europa y América proyectos para la utilización de este medio de trasporte. En España será en los años 30 del siglo XIX cuando comiencen a planificarse las primeras iniciativas, en aquellas zonas del país con una actividad económica más intensa1. Se realizan numerosas concesiones para la construcción de líneas pero muchas no se llevan a efecto. “El régimen legal para los ferrocarriles es el de la estatificación indirecta, es decir un sistema por el cual el Estado da concesiones a las compañías (el mismo sistema que se utilizó en principio en Francia y Bélgica); y estas se encargan de la construcción de la línea y explotación por noventa y nueve años, pasados los cuales se vuelven propiedad del Estado” 2. El primer formulario elaborado en 1846 se modificó en 1848 y 1850 hasta la promulgación de la ley del Ferrocarril de 3 de junio de 1855 que dividía las líneas en vías férreas de servicio general y particular. Se promueve la construcción de las líneas dando a la compañía el abono del equivalente a derechos marcados en el arancel de Aduanas para todo aquello que fuera material móvil o fijo. El 15 de noviembre de 1855 se promulgó la Ley de Policía y conservación del ferrocarril con decretos que la desarrollaban en los años posteriores.

Las condiciones de nuestra geografía y la escasa demanda de los mercados de este servicio hacen que los trazados ferroviarios adopten una definición en estrella, con Madrid como centro. La ley de 29 de diciembre de 1876 aprobó las bases de la reorganización de las Obras Públicas, en las primeras cortes del reinado de Alfonso XII y de allí surgió la Ley Especial de Ferrocarriles de 23 de noviembre de 1877. P. Alzola criticaba esta ley por olvidar a los ferrocarriles de interés regional pues el Estado no aportaba nada teniendo que conseguir las subvenciones de las diputaciones y ayuntamientos. Muchos de los proyectos españoles nacerán, como ocurre con las líneas de Castilla-La Mancha, con la aportación de capital extranjero3. 1. La historia de las concesiones y el avance del ferrocarril.

El desarrollo de las líneas ferroviarias que atraviesan Castilla-La Mancha está definido por las concesiones que tratan de enlazar diferentes puntos de la geografía española. “La construcción de la red férrea a su paso por Castilla-La Mancha no va a responder a demandas internas del mercado, ni tampoco recogerá capital para invertir en el mismo ya que no existía un grupo social con el poder económico”4. Los trazados de la línea Madrid-Zaragoza-Alicante que definen el nombre de la compañía MZA, las líneas que unen Madrid con Extremadura y Portugal5, o las líneas que van comunicando Madrid con el Sur de España van estableciendo las comunicaciones por este territorio. Y junto a él las pequeñas líneas que tienen que ver con las explotaciones mineras y, posteriormente, con la comercialización del vino y que van enlazando pequeños municipios o uniendo estos con las grandes líneas. 1.1. LAS LINEAS DE LA MZA.

1. La Línea Madrid a Zaragoza de la MZA.

La primera línea que atraviesa Castilla-La Mancha es la Aranjuez-Almansa otorgada a José de Salamanca por R.O de 1844, como continuación de la línea Madrid- Aranjuez y la que completa la línea Almansa Alicante, otorgadas de forma separada. El 9 de febrero de 1851 se inauguraba con toda solemnidad y la asistencia de los reyes, el ferrocarril Madrid Aranjuez cuyo objetivo no era unir la Corte con el Real Sitio, sino llegar al Mediterráneo. El 1 de mayo de 1852 comenzaron las obras de la línea Aranjuez-Almansa llegando la línea a Tembleque en septiembre de 1853 y a Alcázar de San Juan el 20 de junio de 1854, siguiendo por la provincia de Ciudad Real por Criptana, Pedro Muñoz y Socuéllamos, llegando a Albacete el 18 de marzo de 18556.

Salamanca no quiso quedar fuera de los grandes grupos de capital extranjero y se unirá a ellos. “De esta forma asistimos al complejo proceso financiero del nacimiento y formación de la Compañía de Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA). Inicialmente sale en subasta la concesión de la línea férrea Madrid-Zaragoza en 1855, a favor del grupo financiero francés Gran Central. Con posterioridad se unirá Salamanca ofertando su Madrid- Alicante y los Rothschild (Sociedad Española Mercantil e Industrial), naciendo la Compañía de Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante en 1856”7. La compañía MZA se formó con capital extranjero y préstamos bancarios y la autorización formal el 28 de enero de 1856 que concedía al duque de Sevillano, Don Manuel Collado y demás asociados, la formación de la Sociedad Española Mercantil e Industrial. El presidente de la sociedad era Alejandro Mon y entre los miembros de la sociedad estaba Jacobo Rotschild que representaba en España los negocios de la banca Rotschild. Ya en 1845 existía un proyecto para una línea ferroviaria de Madrid a Zaragoza promovida por empresarios ingleses. Cuando en 1856 se

Paisajes del trasporte. 376

subastó la línea, el proyecto fue ganado por la Sociedad Mercantil e Industrial, incluyéndose también la propuesta del marqués de Salamanca. En su desarrollo hacia el Norte, el ferrocarril llegaba a Guadalajara que se concebía, inicialmente, como una estación de segunda clase del mismo tipo que la de Calatayud disponiendo de talleres de reparación de máquinas y carruajes8. El 3 de junio de 1859 el ferrocarril llegó a Guadalajara, en 1860 ya llegaba a Jadraque y en 1862 hasta Medinaceli. En 1854 hay un proyecto de estación de Guadalajara de los ingenieros González Arnau, Echevarría y Clavijo y en 1858 otro de Ramón Ugarte que ampliaba los muelles y andenes. La estación de Sigüenza es similar a la de Jadraque y Humanes. “Diversas instalaciones fueron surgiendo en el entorno de la estación de Sigüenza, las más importantes las correspondientes a las salinas de Imón y La Olmeda. También se realizaron en 1922, el muelle del pescado y un pequeño cobertizo y báscula para la azucarera de Madrid”9. Un concurso celebrado en plena guerra civil dio como ganador para el proyecto de la estación nueva a Gutiérrez Soto si bien el proyecto finalmente elaborado difiere mucho de lo proyectado. La línea Zaragoza –Madrid- Alicante se ha ido consolidando a lo largo de los años y desde 1851 en que se inaugura la estación de Aranjuez hasta 1860 se completan el trazado y sus estaciones.

Decidida la línea Madrid Alicante, Cartagena se comunica con un ramal que sale desde cerca de Albacete a través de Murcia. La línea va de Cartagena a Murcia (1863) y desde allí a Chinchilla de Montearagón (1865) pasando por Agramón y Hellín a donde llega en 1864.

La prolongación de la línea hacia el Sur se realiza desde Manzanares continuando por Valdepeñas a donde llega en 1862, Santa Cruz de Mudela en 1865 y Venta de Cárdenas en 1866. En junio de 1858 se inauguró la línea Castillejo–Toledo que es un ramal desde la estación Castillejo-Añover a Toledo, que discurre paralela al Tajo con la intención de llegar hasta Extremadura aunque este tramo quedó sin ejecutar. La línea llegaba a Toledo en junio de 1858 y se inauguraba en presencia de la reina Isabel II. La estación era un proyecto de Eusebio Page que seguiría funcionando hasta la inauguración de la nueva estación en 191910. La línea que se pensaba podría seguir hasta Talavera y Portugal queda finalmente en el recorrido Castillejo- Toledo. La nueva estación proyectada por Narciso Clavería quien “mezcló toda una sensibilidad modernista con un amplio repertorio de raíz mudéjar que, debidamente dosificado produjo esta singular obra… Un concierto de oficios que resume el alto grado artesanal que la ciudad conservaba”11. El entorno de la estación aparece apenas indicado en la cartografía de Toledo hasta principios del siglo XX12. El proyecto de la estación de Algodor, aunque no firmado, puede atribuirse también a Narciso Clavería por sus semejanzas con el de Toledo, dentro de una mayor sobriedad de medios.

2. La prolongación del ferrocarril hasta Ciudad Real.

Una de las concesiones más antiguas fue la de la línea de Madrid a Ciudad Real y Almadén, de enero de 1846 que quedó sin llevarse a cabo. En 1852 Antonio Alvarez, presentó una propuesta para unir Alcázar con Ciudad Real pasando por Manzanares y Almagro pero tampoco se llegaron a realizar las obras. Se comienzan a realizar unas obras entre Manzanares y Tomelloso que aparecen en el mapa del Instituto Geográfico de 1888 como obras abandonadas.

En 1859 D. Antonio Lara, marqués de Villamediana, obtuvo una nueva concesión de Madrid a Ciudad Real que vendió a la MZA. El ritmo de las obras permite que la línea llegue a Manzanares y Daimiel en 1860, el 21 de enero de 1861 a Almagro y el 14 de marzo de 1861 a Ciudad Real. Desde Manzanares, la línea de Andalucía se prolonga hasta Santa Cruz de Mudela en 186213 y hasta el límite de la provincia en Venta de Cárdenas en 1865 llegando cuatro años después a Córdoba. Allí enlazaba con la línea Córdoba-Sevilla inaugurada en junio de 1859 y que, años más tarde, se integraría en la M.Z.A. “Gracias al marqués de Villamediana y al ferrocarril, Alcázar de San Juan se convirtió en un gran nudo ferroviario en el que durante décadas convergieron los trenes de Levante, los de Andalucía y, hasta 1879, todos los de Extremadura…”14.

3. La línea de Ciudad Real a Badajoz. La comunicación con el Oeste.

Realizada por la Compañía de los Caminos de Hierro de Ciudad Real a Badajoz (fundada en 1861) quedaría abierta en 1866 a través de Puertollano (1864), Veredas (1865) y Almorchón (1866) dejando a cierta distancia Almadén en beneficio de las propiedades del ministro Moret. Las obras se terminaban el 22 de noviembre de 1866 y entre el 10 y 12 de diciembre la reina Isabel II era evacuada de Madrid a Lisboa por el general Narváez utilizando este enlace ferroviario15. Esta línea recorría inicialmente el trazado de la MZA a Alcázar y desde allí a Ciudad Real para seguir hasta Badajoz con un recorrido de 882 Kilómetros. Un año después de funcionar la línea que unía Ciudad Real con Alcázar se constituyó la Compañía del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz (CR.B) que nació legalmente el 26 de marzo de 1861. La presidencia honoraria era del asturiano Alejandro Mon y Pidal y la efectiva del marqués de Cabra que tenía como consejero a José Canalejas y Casas.

Paisajes del trasporte. 379

La línea plantea un trayecto directo Madrid-Ciudad-Real a través de Algodor, Fuente el Fresno y Malagón con unos 180 Kilómetros ejecutados en tan sólo catorce meses16. La Compañía buscó en Madrid unos terrenos cercanos a la huerta del Jardincillo junto al Paseo de las Delicias donde se instaló su estación. En 1871 la CRB reivindicará el tráfico de Madrid a Portugal por Badajoz utilizando su línea de Madrid a Ciudad Real lo que reducía el viaje de 882 a 789 Kilómetros. La relación Madrid, Algodor, Ciudad-Real, Portugal se inauguró solemnemente en Elvas el 3 de febrero de 1879 con la asistencia de los reyes de España, D. Alfonso XII y de Portugal D. Luis I de Bragança. Se inició el servicio de mercancías el 31 de marzo de 1879 y el de viajeros el 1 de mayo del mismo año, utilizando unos barracones provisionales en Madrid, hasta que el 30 de marzo de 1880 se abrió al público el edificio de viajeros definitivo de Delicias. Una vez ampliada Atocha en 1892 se abrió en la antigua bifurcación del Kilómetro 7 el apartadero de Villaverde Alicante que permitió que los trenes de la directa de Ciudad Real llegasen a Atocha.

4. Línea de Lisboa por Cáceres y Malpartida.

En octubre de 1881 la línea de Lisboa por Cáceres y Malpartida entró en servicio adquiriendo los seis últimos Kilómetros de la Badajoz -Ciudad Real -Madrid que había sido absorbida por la MZA. Una Real Orden de marzo de 1865 confirmó la concesión de la línea a don Luis Escrivá de Romaní, don Pedro Mansi y don Miguel Tenorio quienes ceden sus derechos a la Sociedad Anónima Compañía del Ferrocarril del Tajo. La línea estaba explotada por la compañía de Madrid a Malpartida de Cáceres que se fusionó después con las líneas de Cáceres a Malpartida y de Malpartida a la frontera portuguesa (Valencia de Alcántara), en acuerdo con la Real Compañía de ferrocarriles portugueses desde 1877. El primer tramo de Madrid a Torrijos se terminó en junio de 1876 y el segundo tramo entre Torrijos y Talavera en julio de 1877 completándose al año siguiente el tramo hasta Oropesa y límite de la provincia de Toledo. Las dificultades económicas llevan a la suspensión de pagos de la Madrid-Cáceres-Portugal y de la Compañía de los Ferrocarriles del Oeste que estaba construyendo la línea Plasencia-Astorga. En noviembre de 1894 se constituyó la Compañía Explotadora de los ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España. Un año después se firmaba un contrato entre la M.C.P y la Explotadora por la que se repartían el producto neto de la explotación. Entre 1896 y 1902 hay un alza del número de viajeros que hace que se mejoren las instalaciones sustituyendo raíles de hierro por otros de acero. El número de viajeros alcanza su máximo entre 1920 y 1926 que llega a los 800.000. Sin embargo dada su escasa rentabilidad fue incautado por el Estado en 1927. Un año después se creó la Compañía Nacional de Ferrocarriles del Oeste.

5. Línea de Aranjuez a Cuenca.

Una Real Orden de 1856 otorgaba a don Bartolomé Forns la concesión del ferrocarril de Aranjuez a Cuenca y minas de Henarejos. Hasta 1866 no se constituyó la compañía para su construcción y explotación con peticiones de prórrogas para años sucesivos. El ferrocarril a Cuenca, por Ocaña y Huete se terminó en 1885 después de producirse la venta de la Sociedad Anónima para la Construcción y Explotación del ferrocarril de Aranjuez a Cuenca a la MZA. Años después se prolongó la línea de Cuenca a Utiel de acuerdo con los planteamientos del gobierno de Primo de Rivera aunque la obra no se completará hasta 1947. La línea Utiel Cuenca se incluirá en el Plan P. de Urgente Construcción en 1926 y se terminará en 1947. La línea tiene estaciones proyectadas por Secundino Zuazo en 1928 que recoge las experiencias del neomudéjar y tiene también un conjunto de obras de ingeniería en puentes y viaductos como el de Torres Quevedo sobre el Narvoneta que tiene 630 metros de longitud, o el construido sobre el Cabriel con seis arcos, el principal de ellos de 98 metros17. Nueve viaductos, cinco de grandes dimensiones y un túnel de tres Kilómetros que atraviesa Los Palancares son algunas de las dificultades del trazado de la línea. Las estaciones que proyectó Secundido Zuazo Ugalde para esta línea son edificios de dos plantas con un torreón con una tercera planta en una de las esquinas. Edificios de mampostería, ladrillo visto y teja cerámica. “En general se trata de construcciones sencillas, donde los escasos recursos empleados, tanto en la composición volumétrica, como en lo decorativo, dan un eficaz resultado. Como hitos en el paisaje, la torre desempeña un importante papel, al destacarse sobre su entorno y el resto de pequeñas construcciones adyacentes al edificio de viajeros. En cuanto a la configuración del muro, el diseño de los huecos y el tratamiento particularizado de las ventanas de la torre y su cuerpo de coronación, Zuazo va modificando, de un edificio a otro, el tipo de remate de estas, produciendo múltiples variantes mediante la elección del tratamiento del muro, el tipo de hueco y los ritmos y agrupaciones de estos en el cuerpo de la torre. Alterna los dinteles con los arcos de medio punto, dispone frisos de ladrillo en unos lugares y mampostería en otros, de manera que ninguna estación del recorrido acabó siendo igual a otra, aunque todas respondan al mismo esquema establecido por la línea”18.

Paisajes del trasporte. 382

2. LÍNEAS DE VÍA ESTRECHA. En el año 1904 se publicó la Ley de Ferrocarriles secundarios que se dividen en dos categorías según no tengan subvención del Gobierno o de aquellos que reciban ayuda de fondos públicos y cuya concesión no podía exceder de 75 años. El Ministerio de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas debía elaborar el plan de ferrocarriles secundarios que tenían que obtener la garantía de interés por el Estado y que, en su totalidad, no podía pasar de 5.000 Kilómetros. Los proyectos no debían ser menores de 200 Kilómetros aunque esto podía variar, a petición de las Diputaciones. De hecho diversos proyectos planteados en Castilla-La Mancha tenían dimensiones menores. 1. La línea de vía estrecha de Madrid a Aragón.

Desde finales del siglo XIX existía la Compañía de Ferrocarriles del Tajuña que, en 1901, se hizo cargo de la línea de ferrocarril de Madrid a Arganda. Su primer propietario fue don Juan Carlos Murillo a quien se le había concedido en 1888 un ferrocarril desde un punto de la línea de Arganda hasta Colmenar de Oreja donde se llegaría en 1903 trasfiriendo finalmente la propiedad a los ferrocarriles del Tajuña. La línea de Orusco a Caminreal comenzó por el tramo Orusco Cifuentes que no se llegó a concluir por las dificultades del trazado y los altos costes. En 1916 la línea llegó a Mondéjar y posteriormente llegó a Yebra y a Sayatón-Bolarque donde hay restos de la estación a medio camino del pueblo a la Central. En 1917 la línea llegó a Anguix, en 1918 a Auñón, en 1920 a Sacedón y un año después a Alocén. Las dificultades económicas de la compañía llevaron a varios embargos y al desmantelamiento de la línea en 1953. Desde la estación del Niño Jesús en Madrid hasta Alocén se recorrían 143 Kilómetros de ferrocarril. 2. Ferrocarril de Madrid a Villa del Prado y Almorox.

A través de tres concesiones aprobadas por Reales Ordenes de 31 de julio de 1833 para el tramo Madrid Navalcarnero, de 7 de septiembre de 1885 para el tramo hasta Villa del Prado y del 14 de mayo de 1898 para el tramo hasta Almorox se consolidó esta línea. El recorrido de 73,4 Km seguía en la provincia de Toledo el cauce del rio Alberche por Villamanta, Valquejigoso, Méntrida, Alberche, Rincón, Villa del Prado (Madrid), Alamín y Almorox de Toledo. La línea estuvo en funcionamiento desde 1891 en su primer tramo hasta Villa del Prado y desde 1901 para el tramo que llegaba a Almorox19. La línea tenía su importancia para el trasporte de mercancías agrícolas desde Toledo a Madrid, especialmente el vino de la zona de Méntrida. De las 300.000 toneladas que se trasportaban al año la mayor parte eran productos agrícolas (cereales, vino, frutas...), madera y derivados y materiales de construcción. 3. El ferrocarril Baeza Utiel.

Este ferrocarril planteaba la creación de un nuevo eje Norte-Sur alternativo al que ya existía en la fachada levantina y además de permitir una nueva conexión con Francia y una nueva malla de comunicaciones en la zona. Las obras comenzaron en 1920, se paralizan con la guerra civil y cobran un nuevo impulso en 1950 20 avanzando en el tramo Albacete-Baeza. Las obras se abandonaron definitivamente en 1985. 4. Línea Valdepeñas Puertollano

21.

Esta línea recorría la comarca del Campo de Calatrava, construida como concesión del 11 de julio de 1890 (Gaceta de Madrid, 17.07.1890), a Pedro Ortiz de Zárate y Ucelay. El proyecto se aprobó el 5 de enero de 1891, inicialmente proyectado en vía métrica aunque se adoptó definitivamente el ancho de 750 mm. La compañía creada mayoritariamente con capitales belgas fue constituida el 23 de mayo de 1892 y se le concedieron cuatro años para la ejecución de la línea. El concesionario solicitó a la Administración se le permitiera transferir sus derechos y obligaciones de la concesión, a la Compañía del Ferrocarril de Valdepeñas a Calzada de Calatrava, siendo autorizado el 23 de Mayo de 1893 quedando subrogada esta en los términos de la concesión. El 27 de mayo de 1898. Luis Ortiz de Zárate en nombre de la S.A del Ferrocarril de Valdepeñas a Calzada de Calatrava, solicitó la prolongación de la línea hasta Puertollano. La prolongación de la línea se le concedió sin subvención del Estado. Se abrió el primer tramo, de 42 kilómetros, entre Valdepeñas y Calzada de Calatrava el 22 de diciembre de 1893 y, el 24 de febrero de 1903 se abrieron al público los 33,93 kms desde Calzada de Calatrava a Puertollano. Dificultades de explotación, derivadas de su escaso tráfico, hacen peligrar la subsistencia de la línea, ingresando en 1925 en el Régimen Ferroviario pasando a depender, a partir del 31 de diciembre de 1931, de la Explotación de los Ferrocarriles

Paisajes del trasporte. 383

por el Estado, al hacerse cargo de este ferrocarril la 3ª División de FFCC por imposibilidad del concesionario para hacer frente al déficit de la explotación de sus 76 Km de línea, con 9 estaciones.

Terminada la guerra civil española, en la década de los años cuarenta, un estudio destinado a paliar la falta de buenas comunicaciones en la zona, propuso el ensanche de vía desde los 750 mm iniciales al métrico, con el objeto de enlazarlo con el Ferrocarril de Peñarroya a Puertollano, llegando incluso a dejarlo en manos de RENFE una vez ampliado su ancho a 1674 mm, no obstante la proximidad de este ferrocarril con la línea de Manzanares a Ciudad Real desaconsejó tal iniciativa. En marzo de 1953 hubo un intento de transformar esta línea al ancho Renfe normal, en los 72 Kms entre Valdepeñas y Puertollano, según se desprende de los acuerdos de una reunión celebrada en aquellas fechas entre el Director de la Empresa Nacional Calvo Sotelo, con los alcaldes de las localidades que cubría la línea. Este ferrocarril conocido popularmente como el “trenillo de la Calzada”, suspendió el servicio el 1 de septiembre de 1963. Un trazado de 76 Kilómetros que, saliendo de Valdepeñas, pasaba por La Gredera, Moral de Calatrava, Montanchuelos, Granátula, Calzada de Calatrava, Hernán Muñoz, Miró, La Zarza, Argamasilla de Calatrava y Puertollano y que fue suprimido en 1965.

Ferrocarril Valdepeñas Puertollano

Paisajes del trasporte. 384

5. Las líneas mineras.

La incidencia del trasporte es fundamental para un sector minero que en la mayor parte de los casos se limita la extracción y trasporte a otros lugares donde se realiza el beneficio o la explotación En 1890 hablando del carbón de Puertollano, la Estadística Minera comentaba: “La cuenca de Puertollano,… está herida mortalmente por la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid, Zaragoza y Alicante, que subía sus tarifas, cuando los ferrocarriles del Norte hacían rebajas de gran consideración. El precio de 16 pesetas por tonelada en los 200 kilómetros de Puertollano a Madrid, y la tarifa de 0,125 pesetas para distancias menores, concluirá en un plazo, tal vez no muy lejano, con la explotación de esta cuenca, cuyos carbones son tan a propósito para los usos domésticos, fundiciones de plomo, cerámica y cocción de toda clase de materiales de construcción”22. La línea de Puertollano a Peñarroya.

La Sociedad Minero metalúrgica Peñarroya construyó un ferrocarril de 218 Km que conectaba en Fuente del Arco con las líneas de ancho convencional. En 1927 el tramo Conquista y Puertollano de 50 Km fue electrificado dadas sus fuertes pendientes. Se cerró definitivamente en 1970. La SMMP tenía también una red de líneas hulleras de vía ancha y una línea con ancho 640 mm hasta la mina Asdrúbal.

La línea entre Puertollano y Peñarroya tiene sus orígenes en la proyectada por Charles Ledoux entre Peñarroya y Fuente del Arco que entró en funcionamiento en agosto de 1895. Allí la línea conectaba con la de la MZA23. Así se conectaban los FFCC Andaluces y se mejoraban los accesos a los puertos de Sevilla y Málaga. Se construyó un tramo de 8 Km entre Puertollano y Almodóvar para mercancías y viajeros que continuaba hasta la Mina San Quintín sólo para mercancías con 17 Km de longitud. El recorrido desde San Quintín a Peñarroya tenía un total de 149 Kilómetros.

La prolongación de la línea Peñarroya–Pozoblanco-Conquista, hasta Puertollano, chocaba con grandes problemas. Fue necesario construir un túnel de 1056 metros que comenzó a excavarse en 1920. Los trenes hasta Puertollano comenzaron a funcionar en 1927 coincidiendo con la electrificación del tramo que se llevó tras el acuerdo con la central térmica de Peñarroya para el aprovechamiento de la hulla pobre de la comarca y la sociedad Mengemor que poseía en Córdoba y Jaén diversas centrales hidroeléctricas. El Consejo de Administración de la SMMP constituyó la Compañía de Ferrocarriles de Peñarroya y Puertollano a la que se trasfirió el conjunto de la red ferroviaria. La SMMP había construido una red de cerca de 300 Kilómetros para sus actividades mineras especialmente.

En Ciudad Real, en las Minas del Horcajo, en 1907, se construye el ferrocarril de vía estrecha (60 centímetros),

de unos 2,2 kilómetros, que, después de cruzar el río Guadalmez, enlaza, en la estación del pueblo de Conquista, con el ferrocarril secundario de Peñarroya a Fuente del Arco, Pozoblanco y Conquista. En el grupo de concesiones La Salvadora, se realizaron labores de investigación y la Compañía, explotadora construyó un ferrocarril de vía estrecha (60 centímetros) que, partiendo de las del Horcajo, llegaba a aquéllas, después de un recorrido de nueve kilómetros24.

Albacete tuvo dos líneas mineras, una que iba desde la estación de Minateda a las minas de La Celia en Jumilla

(Murcia) y otra que unió el Coto de azufre de Hellín con la estación de Las minas. La línea que unía Minateda con las minas de Jumilla nunca llegó a funcionar. Pretendía llegar a la línea Chinchilla-Cartagena de la MZA en el entorno de Minateda25. La línea del Coto Azufrero de Hellín tenía solo 3,5 Kilómetros y conectaba el poblado minero de Las Minas con la estación de la MZA del mismo nombre. La línea se puso en funcionamiento en 1904 y cerró en 1936 conectando con la línea de Cartagena de la MZA. Su paso por encima del rio Mundo exigía un puente de unos 65 metros de longitud.

En la provincia de Guadalajara se han explotado diferentes minas de plata. Minerales que en gran parte se exportaban a través del puerto de Sagunto. Las Minas de Leonardo y San José pertenecientes a la Compañía minera de Sierra Menera explotan, en 1910, 193.953 toneladas métricas de mineral. La Estadística Minera de 1910 dice: “El trasporte de minerales al puerto de Sagunto sigue efectuándose por el ferrocarril propio de la compañía explotadora, por el que actualmente circulan doce trenes diarios, entre ascendentes y descendentes, trasportando, en conjunto, durante el año cerca de 700.000 toneladas de mineral, y disponiendo para este tráfico, y el que requieran, seguros aumentos en la producción, de 30 locomotoras, 4 de ellas de gran potencia, 14 de 100 toneladas, 6 de 39 para maniobras, y otras 6 pequeñas para servicio local en minas, puerto y reparación de vías, además de 500 vagones metálicos con capacidad de 20 toneladas, 36 plataformas de 12, 2 furgones y 2 coches para personal. Ello supone, por otra parte, la instalación de la plancha de cargadero en el puerto de Sagunto con mejoras en el puerto26. 6. Las líneas no ejecutadas.

Dentro de los planes de líneas secundarias elaborados por las Diputaciones provinciales hay muchos proyectos que quedan simplemente enunciados y no realizados, otros que se redactan técnicamente pero no se llegan a desarrollar.

Paisajes del trasporte. 386

2. Desarrollo histórico de los ferrocarriles en Castilla-la Mancha.

Desde mediados del siglo XIX y en las décadas siguientes, se produce el gran desarrollo de la red ferroviaria

que inicialmente atraviesa la comunidad de Castilla-La Mancha. De ese desarrollo queda fuera de las comunicaciones Cuenca que tardará en incorporarse a la red ferroviaria hasta bien entrado el siglo XX. Junto a ese desarrollo, las líneas relacionadas con las actividades productivas se benefician de estos trazados construyendo pequeños ramales que enlazan con las líneas de las grandes compañías.

La línea Zaragoza. Madrid Alicante de la MZA se construye en sus diferentes tramos entre 1850 y 1862 completando este eje que recorre en dirección Este la comunidad de Castilla-La Mancha. Desde este eje se producirá la prolongación Manzanares, Almagro, Ciudad Real que llegará a esta ciudad en 1861.

En la década siguiente 1860-1870 se desarrollan las comunicaciones con el Oeste uniendo España y Portugal con el ferrocarril Ciudad-Real-Badajoz utilizando inicialmente el recorrido de la MZA desde Madrid a Ciudad Real por Alcázar y acortando el recorrido con la directa de Madrid a Ciudad -Real. En la década siguiente se construyó el Madrid Cáceres que establecía una segunda comunicación con Portugal a través de Torrijos y Talavera.

La prolongación de la línea de la MZA desde Manzanares a Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela y Venta de Cárdenas hasta llegar a Córdoba se produce en la década de 1860. Se completa así entre 1850 y 1880 la red principal del ferrocarril tradicional de Castilla-La Mancha estableciendo sus comunicaciones con Madrid, Levante, Andalucía y Extremadura.

El plano de 1880 del comandante graduado Capitán de Infantería, E. Valverde a escala 1:750.00027 recoge ya la realidad de este trazado ferroviario con las líneas que han conformado el trazado básico del ferrocarril en Castilla-La Mancha.

Hemos recogido en el plano actual de Castilla-La Mancha el trazado de los ferrocarriles de las diferentes líneas que se han construido históricamente conformando así las líneas que recorren este territorio de paso y por el que las comunicaciones establecen recorridos hacia el Este, Oeste y Sur del país desde Madrid en ese sistema radial que se ha ido consolidando a lo largo de los años. 1 MZA MADRID.ARANJUEZ. ALICANTE Tembleque 1854

Alcázar de San Juan 1854

Albacete 1855

Chinchilla de Montearagón

Almansa

1 MZA MADRID GUADALAJARA ZARAGOZA

Guadalajara 1859

Jadraque 1860

Medinaceli 1862

CASTILLEJO TOLEDO Toledo 1858

ALBACETE CARTAGENA Chinchilla de Montearagón 1864

Hellín 1864

Agramón 1865

MANZANARES CORDOBA Valdepeñas 1862

Santa Cruz de Mudela 1864

Venta de Cárdenas 1865

2 MZA ALCAZAR DE SAN JUAN MANZANARES CIUDAD REAL

Manzanares 1860

Daimiel 1860

Almagro 1861

Ciudad Real 1861

3 MZA CIUDAD REAL BADAJOZ Puertollano 1864

Veredas 1865

Almorchón 1866

4 MADRID. TORRIJOS CACERES Torrijos 1876

Talavera de la Reina 1877

5 ARANJUEZ CUENCA VALENCIA Utiel Cuenca 1947

El 24 de enero de 1941 se promulgó la Ley de Ordenación Ferroviaria por la cual revierten a Estado las compañías privadas y se forma la empresa pública Red Nacional de Ferrocarriles españoles (RENFE). Un proceso de

Paisajes del trasporte. 387

nacionalización que supone un cambio esencial en la gestión y en el comienzo de una visión, desde el Estado de las redes de trasporte si bien las líneas consolidadas marcarán las directrices durante largos años.

Tren del vino. Valdepeñas

Paisajes del trasporte. 390

LINEA POBLACION EMPRESA

Madrid-Zaragoza Matillas Fábrica de Cemento Anglo-española. El León

Alicante

Castillejo-Añover

Sociedad Anónima Portland Iberia

La Huerta Sociedad Anónima Bodegas Bilbaínas

El Romeral Fábrica de Yeso José González

Villacañas Apartadero del ferrocarril Villacañas-Quintanar y otro para trasportar agua en cisternas Bodega Francisco Molina Segoviano Harinera José Ortiz Y Pilar García

Quero Bodegas de Sr. Marqués de Mudela Fábrica de yeso de José Organero

Alcázar de San Juan

Bodegas del Marqués de Mudela Bodegas de la Sociedad Anónima Bodegas Bilbaínas. Bodegas José Ortiz y Pilar García Ferrocarril de Villacañas a Quintanar (trasporte de agua en cisternas)

Criptana Bodegas de la Sociedad Vinícola manchega Bodegas del marqués de Mudela

Záncara Bodega de la Sociedad Herederos de Francisco Bellver

Socuéllamos Bodega de Mariano Albares Hijos de Pedro Navarro Señores Carsi y Compañía

La Roda Muelle de Miguel Servet (Almacén de papel de D.E, Gosálvez)

Albacete Reparación de vagones de Viuda e Hijos de Guillot

Aranjuez-Cuenca Cuenca Apartadero por plaza de Juan Correcher

Alcázar a Ciudad Real Cinco Casas Bodegas de Rodríguez y Berger

Manzanares Calcerrada y Serrano Señores Larios y Compañía

Daimiel Bodegas de J.C.Buhler y Cassin

Albacete- Chinchilla a Cartagena

Hellín Coto minero de Hellín

Manzanares a Córdoba Valdepeñas Sociedad Viuda e Hijo de Francisco Morales Sociedad Anónima Bodegas Bilbaínas Bodegas de Ramón Caravantes Ferrocarril Valdepeñas-Puertollano (trasiego de vino) Ferrocarril Valdepeñas-Puertollano Apartadero Miró Sociedad de Energía del Centro de España Ferrocarril Valdepeñas Puertollano Apartadero Penot 33 apartaderos en total fundamentalmente de la industria vinícola y del sector de materiales de construcción.

Madrid- Villaverde a Ciudad Real y Badajoz

Yeles y Esquivias Fábrica de Cementos de la Sociedad Española de cementos Portland

Pantoja Fábrica de harinas de la Sociedad Harinera de la Sagra

Puertollano Compañía francesa de Escombreras. Mina Arguelles. Sociedad Hullera La Extranjera Sociedad Hullera San Francisco Mina Isabela de los señores Díaz, Mozo y Compañía. Mina de Valdepeñas del conde de Valmaseda Mina Demasía de San Francisco del Sr. F. Lázaro Mina Demasía La Extranjera del Sr. E. Porras Sociedad Carbonífera (Sociedad comercial de tráfico)

Paisajes del trasporte. 391

1. Las estaciones del vino en Ciudad Real. “El ferrocarril incide de manera clara en el nacimiento de una economía abierta dentro de La Mancha, especialmente en las áreas ciudarrealeñas de Alcázar de San Juan, Tomelloso, Socuéllamos, Manzanares o Campo de Criptana, asentando con el tiempo una producción masiva del vino desde el ámbito local hacia el exterior”29. En el Catastro de Ensenada de 1754 aparecen datos de superficies cultivadas de viña para estas poblaciones, así como en las Descripciones de Lorenzana o en el Diccionario de Madoz ya de 1850. Los trazados del ferrocarril hacia Levante y el Sur potenciarán los cultivos de la vid en todas las zonas próximas al mismo. La Mancha aparece vinculada al mercado de dos formas diferentes: por un lado por la venta de vinos al exterior especialmente a Francia y por otro por la llegada de capitales madrileños, vascos y levantinos a esta comarca. El primer gran inversor será el marqués de Mudela, Francisco de las Rivas y Ubieta y otros capitales vascos y levantinos como Comnas y Cía, Prats, Domenech y Laustrán, Anglade, Laurens y otros30.

Curiosamente ya en las últimas décadas del siglo XIX se exportan grandes cantidades de vino a Francia. “El Ayuntamiento de Alcázar dice exportar en 1884 el 30% hacia este país, y en 1887 se atestigua que es el destino único hacia el extranjero. Por su parte Tomelloso exporta el 62 % de su producción también hacia el exterior, mientras que Manzanares el 90% en el año 1884”31.

En Manzanares a lo largo del Kilómetro de longitud que hay entre las agujas extremas de la estación llegaron a localizarse 8 bodegas que ocupaban los terrenos circundantes de la estación: la de Larios y Compañía, la bodega y destilería de don Gerardo Calcerrada las dos con apartaderos propios y las siguientes: Bodegas y destilerías de D. Vicente Rubio, Bodega de D. Manuel Juan, la de D. Antonio Garcia Noblejas, la de la viuda de Pedro Capilla, la de don Bienvenido Carrasco y la de don Vicente Olmos. La estación de Valdepeñas tenía también 850 metros en los cuales había a principios de los años 20 del siglo pasado 7 apartaderos industriales. Las seis bodegas que se identifican en ese momento son: Bodegas Ruiz León, Bodegas del marqués de Mudela, Bodegas Bilbaínas, Bodegas de la Viuda e Hijos de don Francisco Morales, Bodegas de don Juan Fernández y Casa Bodega de don Ramón Caravantes. En el extremo norte de la estación estaba la Panificadora de Valdepeñas (La Pani), y en el otro extremo la Sociedad Energía Eléctrica del Centro de España. El desarrollo de sus bodegas se produjo antes de la llegada del ferrocarril si bien este consolidó claramente su producción y comercialización. Las imágenes del ferrocarril del vino cargando los vagones o la entrada del ferrocarril al interior de algunas bodegas como el caso de Bodegas Bilbaínas dan una idea de la importancia de la comunicación ferroviaria para el sector.

En el caso de Alcázar de San Juan32 la estación tenía una mayor extensión dedicada a viajeros, trasporte de mercancías e instalaciones para el mantenimiento ferroviario. Instalaciones que daban trabajo a unas seiscientas familias entre maquinistas, fogoneros, operarios y peones adscritos al Depósito de Material Móvil. En el entorno de la estación estaban las bodegas de don Cayetano Brun, la sociedad de la Viuda de Santiago y Hermanos, las bodegas del marqués de Mudela, las bodegas San Marcos y las bodegas Nuestra Señora de la Almudena33. Los ferrocarriles secundarios o complementarios no tienen desarrollo debido a que los diferentes grupos vinculados al sector vitivinícola en los que se unía la falta de liquidez y su individualismo no logran acuerdos para ello. Sólo el ferrocarril Argamasilla-Tomelloso otorgado por R.O. de mayo de 1908 comenzó a construirse en 1912 e inició su explotación en 1914 bajo los auspicios iniciales de la MZA34. El ferrocarril de Villacañas a Quintanar de la Orden también se suma a estos proyectos ferroviarios relaciones con el vino. 2. Las estaciones de la madera y la resina en Cuenca. Los planos de la estación de Cuenca en 1920 recogen la presencia de los grandes almacenistas de la madera en el entorno de la estación: almacén de madera de los señores Arrazola y Hermanos, almacén de madera de don Juan Correcher, Resinera de don Nicasio Guardia, almacén de maderas de los señores Serrano hermanos de Madrid y almacén de maderas de don Mariano Guadalajara.

Los almacenes de madera requieren grandes espacios para su conservación y trasporte. Empresas como la Unión resinera Española, Correcher, Nicasio Gaurdia y otras tienen sus instalaciones en la estación. Un conjunto de edificios que describe ya el proyecto de 1931. 3. Las minas. Un conjunto de pequeñas líneas unen las minas con las líneas de mayor importancia estableciendo relaciones entre las diferentes explotaciones y los lugares de beneficio del material. Uniones de la SMMP con más de doscientos

Paisajes del trasporte. 393

4. Las nuevas comunicaciones de finales del siglo xx. El tren de alta velocidad.

El primero de los trazados del tren de alta velocidad que se diseña en nuestro país es el que une Madrid Sevilla con motivo de la Exposición de 1992. Y este eje ha constituido uno de los hitos más significativos en la mejora de las comunicaciones de los dos núcleos de población incluidos en esta línea, Ciudad Real Y Puertollano. “La existencia de un eje de alta velocidad, que desde 1992 atraviesa Castilla-La Mancha de norte a sur, ha constituido uno de los hitos más significativos en la mejora de las comunicaciones de los dos núcleos de población incluidos en esta línea, Ciudad Real y Puertollano”35 En 2010 son ya tres los ejes que atraviesan el territorio de Castilla-La Mancha en el que quedan incluidas las cinco capitales de la región. Guadalajara está en el eje Madrid. Barcelona, Cuenca y Albacete en el Madrid-Valencia, Ciudad Real en el Madrid-Sevilla y Toledo en este mismo eje en un ramal de conexión. Estructuras que generan dinámicas de comunicaciones, de relaciones personales, profesionales y comerciales de alta calidad. Los necesarios diseños de la línea de alta velocidad han generado líneas en el territorio que han variado los trazados anteriormente existentes con infraestructuras singulares en algunos espacios. El impacto medioambiental del paso del AVE a Valencia por las hoces del Cabriel requiere la construcción de un viaducto de 587 metros de longitud que pasa por encima del embalse de Contreras, proyectado por el ingeniero Javier Manterola con un arco central de 260 metros de luz y una anchura de la plataforma del tablero de 14 metros por donde trascurre la línea del AVE Madrid-Valencia y la carretera. 5. Paisajes ferroviarios.

El ferrocarril ha definido paisajes industriales peculiares. Sus trazados definen líneas en el territorio que marcan

direcciones de recorridos señaladas por la presencia de los raíles y sobre todo de los elementos de electrificación y que

establecen barreras entre ambos lados de su paso que dificultan las comunicaciones para personas, ganado y otro tipo de

circulación que requiere la construcción de infraestructuras específicas.

La llegada del ferrocarril a la ciudad establece por ello una dualidad en la que se favorece la comunicación con

otras zonas y por ello se busca una entrada en el interior de la ciudad, en zonas centrales, aunque ello suponga crear

barreras en el interior de las mismas que crean zonas excluidas del desarrollo urbano o claramente separadas del resto de

la ciudad.

El ferrocarril ha permitido el desarrollo de instalaciones industriales que demandan el trasporte de mercancías

con grandes volúmenes como en el caso de las cementeras, la minería o las industrias alimentarias especialmente el vino y

los cereales en castilla-La Mancha.

Y para ello las estaciones adquieren grandes dimensiones con sus apeaderos con zonas de carga de material

que se incorporan a las líneas de trasporte y que conforman instalaciones que tienen longitudes que llegan a los mil

metros en algunos casos. Si los edificios de viajeros han repetido durante años una tipología de gran sencillez con

programas funcionales definidos y uniformes, la actualidad está convirtiendo las estaciones en iconos de las ciudades. Los

proyectos cualificados de algunas estaciones de ferrocarril en España son referencias de las ciudades donde se ubican. Las

estaciones del AVE en Castilla-La Mancha han sido oportunidades perdidas en este sentido con diseños poco acertados en

la mayor parte de los casos y aportaciones puntuales en Cuenca y Albacete. En Toledo se aprovecha la estación de narciso

Clavería con un entorno de aparcamientos y trazados diversos que no han sabido aprovechar la referencia cualificada de

lo preexistente.

Los trazados del ferrocarril requieren condiciones particulares de pendientes y de diseño especialmente cuando

se va adquiriendo mayor velocidad como en el caso del AVE. Y ello obliga a la construcción de infraestructuras singulares

que definen viaductos, puentes, pasos por zonas elevadas que hacen que las líneas del recorrido tengan puntos de acceso

con una especial incidencia en el paisaje natural. Algunas de estas obras de ingeniería son aportaciones singulares al

paisaje que se hacen más significativas en lugares de dificultades de trazado.

Paisajes del trasporte. 395

2. Líneas en el territorio: vías de comunicación.

Los Reyes Católicos sientan las bases para el desarrollo de la red de caminos y de los servicios de trasporte en

España. En 1497 se promulgó una ley por la que se ordenaba a Justicias y Concejos tener abiertos y en buen estado los caminos carreteros de sus términos36. En 1498 se creó la Real Cabaña de Carreteros que durante tres siglos tuvo el monopolio del trasporte terrestre de mercancías. Un año antes se promulgaba una ley ordenando a los concejos mantener en buenas condiciones los caminos de sus términos municipales. Poco antes, la Santa Hermandad37 se constituía como responsable de la vigilancia y seguridad de los caminos y en 1518 se creaba el servicio de Correos, de vital importancia para la Corona.

1. El siglo XVI.

Fernando Colón38 publicó en la primera mitad del siglo XVI la “Descripción y Cosmografía de España” que presenta un conjunto de itinerarios por el territorio. En estos momentos, el eje Toledo Sevilla es fundamental. La descripción de Fernando Colón aporta ya datos precisos y en ella aparece el itinerario de Toledo a Madrid con 12 leguas y señala el paso de varios ríos entre Córdoba y Toledo e indica la existencia de varios puentes entre Ciudad Real y Hernán Caballero (Fernán Caballero), cerca de Peralvillo. “Su descripción de la ruta de Córdoba a Toledo es poco minuciosa en el paso de la Sierra Morena (… van por la puente de Alcolea dos leguas e por adamur tres leguas e por almodovar del campo

diez y siete leguas e por caracuel cuatro leguas…) pero deja lugar a pocas dudas sobre lo que será una constante en la época, como era la travesía de las sierras de Alcudia, del Rey y de la Garganta para entrar en Andalucía en las proximidades de Conquista, desde donde el camino a Córdoba, por Adamuz, es muy directo. Los hitos del tramo Caracuel-Toledo son descritos por Colón con bastante detalle. Entre Malagón y los Yébenes señala la existencia de “una puente muy larga que atraviesa el camino por sus arcos que solía llevar aguas al castillo de Consuegra que se llama puente seca”39.

La guía más antigua de caminos impresa en España se publica tres décadas después del itinerario de Colón. Su autor, el valenciano Pero Juan Villuga, consciente de que está abriendo nuevos cauces, la titula Repertorio de todos los

caminos de España, hasta agora nunca visto en el cual hallará cualquier viaje que quiera andar, muy provechoso para

todos los caminantes40. El Repertorio de todos los caminos de España de Juan Villuga publicado en 1546 es un documento

excepcional41 que recoge las vías de comunicación a mediados del siglo XVI con indicación de las capitales de provincia, pueblos importantes, pueblos pequeños, ventas o posadas y los diferentes caminos. Del libro de Villuga se conserva un ejemplar en la Biblioteca de la Hispanic Society of America. Los caminos se marcan con su distancia en media legua, leguas que corresponden a las leguas largas llamadas también geográficas o de 17 y media leguas el grado. Señala 139 itinerarios que totalizan 5858 leguas que recuerdan bastante a la red de calzadas romanas42. De Toledo a Córdoba hay 49,5 leguas y de Alicante a Ciudad Real 57. En todo el territorio español existen en ese momento 214 ventas. El plano de 1544 La Spaña: questa e la vera descrittione di tutta la Spagna

43 destaca la presencia del Reino de Toledo y al sur en la provincia de Ciudad Real, Almadén y el Campo de Montiel 44. En 1575 se publica el tratado legal y político de caminos públicos de Tomás Manuel Fernández de Mesa. La Guía de Meneses45 se publicó treinta años después de la de Villuga. El Repertorio de Meneses describe 134 caminos distintos e incluye estos caminos ordenados alfabéticamente. Los 134 itinerarios suman 6059 leguas46. “Para Astrana Marín47, el viaje de Toledo a Sevilla se solía hacer- en la época de Cervantes- en ocho etapas de unas ocho o nueve leguas al día, por lo que, descansando uno de cada tres días- es decir, incrementándolo en dos días- se empleaban diez días en llegar a Sevilla. Caminando desde el amanecer desde Toledo, el primer punto que se tocaba era las Ventas de Diezma; tras almorzar en Orgaz, se hacía noche en la venta de Guadalerzas. La segunda pernoctación se hacía normalmente en Ciudad Real, aunque los correos de postas solían rendir jornada en Caracuel”48.

El plano de Coquus de 1581 presenta una “espléndida España nuevamente delineada con sus nombres antiguos y actuales… Su autor es el holandés Enrique Cock, humanista que nos ha legado gran cantidad de obras, con un predominio de las de carácter corográfico e histórico. El resultado de la calcografía es un delicado trabajo, cuya trascendencia radica en ser la única representación de la Península Ibérica que, impresa en nuestro país, se conserva en la actualidad. De otro mapa peninsular, la descripción de España de Pedro de Medina, impreso en 1560 en el taller sevillano de Juan Gutiérrez, sólo nos queda noticia a través del Catalogus auctorum de Ortelio49… La siguiente impresión peninsular de España no tendrá lugar hasta 1770, esta vez de la mano de Tomás López”50. En el centro del mapa la Carpetania y la Oretania en cuyo centro están la Civitas Regia (Ciudad Real), Almagro, Almadén y Calatrava la Vieja de la actual provincia de Ciudad Real.

“Al progreso efectivo en el siglo XVI de la construcción de vías de comunicación, corresponde el inicio de un fuerte desarrollo de la construcción de carros y carrozas. El proyecto de los vehículos se hace en base a las condiciones de

Paisajes del trasporte. 397

“Sin duda la expresión “siglo de viajes” aplicada al siglo XVIII puede ser discutida. Otros siglos merecerían con igual propiedad dicho calificativo: el siglo XVI, cuando se producen los grandes viajes y descubrimientos que cambiaron la historia europea y dieron una nueva dimensión a la historia de la Humanidad; el siglo XIX, en que los viajeros románticos se lanzan a recorrer los países exóticos en busca de imágenes pintorescas, al tiempo que los políticos, comerciantes, militares y científicos organizan expediciones de exploración en número mucho mayor que el de cualquier otra época anterior: el siglo XX en que nuevos medios de trasporte y un indudable aumento del nivel de vida en muchos países ha permitido la aparición del turismo de masas. Pero a pesar de todo, el siglo XVIII quizás merezca con propiedad ese calificativo, porque probablemente en ningún otro momento han tenido los viajes un papel tan decisivo en el debate cultural y científico dentro del pensamiento europeo”57.

El viajero del setecientos es un viajero fiel, con una curiosidad universal. “La máxima constante de un relator fiel que da sus viajes al público- escribe un viajero que recorre España en los primeros años del siglo XVIII- debe ser no decir más que lo que ha visto por sí mismo; y cuando está obligado a referir algo sobre el testimonio de otros, debe citar a aquellos de los que lo ha obtenido” 58. Armado de esa curiosidad universal, el viajero del XVIII mira con inteligencia al mundo entero. “La costumbre de viajar y el crecimiento de viajeros vino facilitado, sin duda, por la mejora de los caminos y de las condiciones de los viajes, que se fue produciendo a lo largo del siglo XVIII. A su vez, provocó una literatura especializada de auxilio al viajero. Nos referimos concretamente a las guías de países y ciudades, y a los itinerarios de postas”59.

España forma parte del viaje por Europa de los ilustrados del siglo XVIII y gozaba de una cierta fascinación exótica para los viajeros. “El viajero por España pudo disponer de algunos recursos bibliográficos auxiliares, en cuanto a guías de caminos y postas y guías de carácter más o menos turístico, así como calendarios y guías de forasteros. Los antiguos repertorios de caminos como el de Pedro Juan Villuga (Medina del Campo, 1546) o el de Alonso de Meneses (Valladolid, 1622) habían quedado superados y era preciso realizar otros nuevos, que dieran cuenta no solo de los caminos existentes, sino también de los servicios de postas y correos.

La organización de la Estafeta General del Reino por el decreto de 7 de diciembre de 1716 dio lugar a un primer tipo de publicaciones que informaban sobre los servicios de correos, indicando itinerarios y rutas que podían ser seguidas también por los viajeros. De este tipo es la Descripción general para escribir a todas las ciudades de España,

villas y lugares más remotos de ella, reinos y potencias extranjeras, con los días en que llegan y parten los correos de esta

Corte y demás Caxas de todo el Reino, compuestas por D. Blas Alonso de Arce, primer Oficial interventor de la estafeta General y publicada en Madrid en 1736; o más tarde la Dirección general de cartas, para escribir a todas las ciudades y

villas… (Madrid 1775) publicada por el también oficial de correos Bernardo Espinalt60. El plano de 1719 “Spain and Portugal”61 de la Península Ibérica representa el conjunto del territorio con las divisiones de regiones cuyo centro está ocupado por New Castel (Castilla la Nueva). Para los viajeros había guía de itinerarios y carreras de postas. En 1723 se organiza un servicio de postas públicas y se promulga la legislación sobre posadas que trataba de facilitar el movimiento de los viajeros62. El Reglamento General está expedido por su majestad el 23 de abril de 1720 para la dirección y gobierno de los oficios de correo mayor y postas de España. El recorrido de Madrid a Córdoba tiene 60 leguas y media y constaba de 17 postas. “Desde Ciudad Real el camino pasaba por Caracuel, Almodóvar, Venta de Alcudia, La Conquista, Venta del Puerto y Adamuz. La Venta de Alcudia era con bastante probabilidad la que Villuga llamaba Venta de Tejada63. De 1727 es la Guía de Caminos de Pedro Pontón. En 1749 reinando Fernando VI se construyen caminos que pueden considerarse las primeras carreteras de nuestro país 64. En 1755 Tomás M. Fernández Mesa publica el “Tratado legal y político de caminos públicos y posadas” editado en Valencia. En la primera parte analiza las características técnicas de los caminos y el modo de financiación de las obras. En la segunda parte habla de las posadas. “Una de las cosas que primero deben mirarse para la formación de las posadas es la distancia, esto es, que no falten a una proporción conveniente, para que hallen descanso y alimento los pasajeros, cuando le hayan menester, por cuya circunstancia no se ha de reparar la incomodidad ni peligro del sitio, ni otra alguna; pues antes bien cuanto más incómodo sea y menos seguro, es más necesario suplir uno y otro con un albergue, donde del mejor modo que se pueda , se alivien estos daños y peligros; porque peor fuera en un paraje malsano verse obligado a un viajante tal vez a hacer noche a cielo raso, y campo abierto en el duro suelo, sin tener ninguna defensa de las inclemencias de tiempo y crueldad de los asesinos y ladrones”. Por ello indica que deben estar a unas cinco horas de camino o a unas cinco leguas de cuatro mil pasos65.

En 1757 Matías Escribano publica su Itinerario español o Guía de caminos para ir desde Madrid a todas las

ciudades de España y sus más principales Villas y Puertos de Mar y para ir de unas ciudades a otras, y a algunas Cortes de

Europa66

. En estos mismos años se publica el Itinerario de carreras de postas de dentro y fuera del Reyno67

que incluía la legislación española sobre el tema y una información sobre el precio de las postas en diversos países con su equivalente en moneda española. Campomanes extiende su información a Portugal como documentación dentro del plan de

Paisajes del trasporte. 398

espionaje que se le había encomendado por el gobierno. En 1761 Carlos III promulgó el Real Decreto “Expedido para hacer caminos rectos y sólidos en España que faciliten el comercio de unas provincias a otras, dando principio por los de Andalucía, Cataluña, Galicia y Valencia”.

El mapa de Pedro Rodríguez Campomanes marca el recinto Madrid- Toledo-Ciudad Real-Córdoba en el que se señalan Toledo, Orgaz, Venta de la Zarzuela, Malagón, Ciudad Real, Caracuel, Almodóvar, Valle de Alcudia, La Conquista, V. del Puerto, Adamuz, Alcolea y Córdoba. El otro itinerario que atraviesa Castilla-La Mancha es el que va de Madrid a Albacete para llegar a Murcia y que pasa por Torrubia, Belmonte, San Clemente, La Roda y Alicante, Pozo de la Cañada y Tabarra y en el otro recorrido por Pétrola y Montealegre.

Tomás López de Vargas Machuca, nacido en Madrid en 1730 es uno de los cartógrafos más importantes del siglo XVIII68 y publica el mapa de Castilla-La Nueva en 1770, según las memorias de Rodrigo Méndez Silva y señala en él las ventas del Alcalde y la venta del Marqués y la venta de los Santos. La primera edición ilustrada del Quijote será “la publicada en 1780 para la Real Academia Española, donde se dieron cita los mejores dibujantes y grabadores del momento y en la que aparecerán por primera vez un mapa, realizado por el cartógrafo Tomás López, que detalla la ruta seguida por don Quijote de la Mancha en sus aventuras a lo largo de la geografía española. En algunas ediciones de los siglos XVIII y XIX se incluirán mapas de esta ruta...”69.

Cuando la Real Academia Española decide realizar una gran edición del Quijote, Vicente de los Ríos escribe un “Prólogo” o “Juicio crítico a Análisis del Quijote”, el “Plan cronológico de sus viajes” y la “Vida de Cervantes”. El resultado de este proyecto es el “Quijote de Ibarra” o de la “Academia”. El complemento de esta edición lo puso Tomás López, geógrafo de Carlos III que elaboró “un precioso mapa de la ruta de don Quijote, delineado según las observaciones realizadas por el capitán del real Cuerpo de Ingenieros José de Hermosilla. El título del mapa es el siguiente: “Mapa de

una porción del/Reyno de España, Que comprehende los Parages por Donde anduvo/ Don Quijote/ y los sitios de sus

Aventuras. Delineado por D. Tomás López geógrafo de S.M., según las observacio-/nes hechas sobre el terreno por D.

Joseph de Hermosilla Capitán de Ingenieros”70. Tomás López71 diseña una ruta basada en el “Plan cronológico de Vicente de los Ríos” que representa el camino seguido por don Quijote en las tres salidas. A finales de siglo Bernardo Espinalt publica su Guía de Postas y travesías de España, para este presenta año de 1794. Con un Mapa arreglado a las novedades

ocurridas en las carreteras, sus Rutas, leguas que hay de unas Ciudades y Villas a otras… y Postas nuevamente

establecidas, con lo que se ha de observar por los particulares que las corran72

. Espinalt recoge en su guía ya algunos de los trazados impulsados por Carlos III entre otros el proyectado por Lemaur73 entre Valdepeñas y Bailén. El Mapa de las carreras de postas de España está dedicado a D. Pedro Cevallos74.

Pero sobre todo, la red de carreteras surgirá entre mediados del siglo XVIII y XIX por la necesidad del

intercambio. El desarrollo de la red viaria impulsada por las administraciones y particulares tiene su razón de ser en “una economía basada en el cambio”75. Poco a poco va evolucionando el trasporte y por ello las vías de comunicación por el crecimiento de la capacidad del trasporte, el incremento de la velocidad y la continua mejora de los medios de trasporte.

A finales del siglo XVIII, Floridablanca manda levantar un conjunto de planos que representan la carretera de Andalucía nuevamente abierta hasta Cádiz. Son doce hojas que corresponden con una jornada de camino cada una de ellas. “En cada hoja se representa la dirección del camino, las poblaciones por las que se pasa, indicando la distancia entre cada una y la siguiente en leguas y varas, los accidentes más importantes del terreno, las casas de postas, ventas y cruces con otros caminos. Y no sólo eso, sino que además se indica, en los tramos en los que ha habido algún tipo de variante, por dónde iba el camino antiguo, dando así una idea muy precisa de cuales fueron las modificaciones que se hicieron de trazado”76. La II jornada va de Madridejos a Manzanares y es de 8 leguas y 3000 varas. Desde Madridejos va a las ventas de Puerto Lápice, de allí a Villaharta, después a la Venta de Quesada para llegar después a Manzanares. La III Jornada de Manzanares a Santa Cruz de Mudela tiene 6 leguas, 3000 varas y va de Manzanares a Consolación, venta de Avertura, Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela. Desde Santa Cruz, la IV jornada continúa hasta La Carolina pasando por la venta del Judío antes de llegar a Almuradiel.

3. El siglo XIX.

El mapa de Espinalt que se conserva en la Biblioteca Nacional está fechado en 1808. Se trata del Mapa de las carreras de postas de España. El siglo XIX es el de las revoluciones industrial, demográfica y del trasporte. El plano de 1810 realizado por Pierre Lapie, Tomás López, Vicente Tofiño San Miguel, Magimel, Charles Picquet denominado Carte des routes de postes et itnineraires d’Espagne et de Portugal (Ca 1: 2.500.000) inserta al SE y en un círculo un mapa ampliado de la zona de Madrid. En 1812 la situación de los caminos de ruedas queda reflejada en la “Nueva Guía de caminos” de S. López que recoge algo más de 14.000 Kilómetros de caminos medidos en leguas.

En 1830 aparece la “Guía general de correos, postas y caminos” de F. Cabanes. De 1835 es el Mapa Special de los caminos e los reynos de España y de Portugal Indicando la distancia de un lugar a otro y la de Madrid y de Lisboa a las

Paisajes del trasporte. 400

De 1841 es la “Carte itinéraire physique politique et routière d’Espagne et du Portugal indiquant les trois

grandes Régions géographiques les anciens et les nouvelles Divisions”. Les Routes Royales et Secondaires : les Nombreux cours des Fleuves et Rivieres et tous les Lieux qui offrent quelque interet soit a Commerce a l’industrie at aux Arts pour servir a l’itineraire de l’Espagne et du Portugal79. Este mismo año Dufour y Desbuissons publican en Mapa general de camino de España y Portugal: con las nuevas divisiones de provincias que sirve de continuación al Atlas Nacional de España80.

De la primera mitad del siglo XIX es el plano denominado España, carreteras 1800-185081, “Carte itineraire des royaumes d’Espagne et de Portugal avec les plans des principales villes”. En 1857 J.M. Torres publica el Mapa itinerario de España con expresión el estado de las carreteras y líneas electro-telegráficas en Diciembre de 185582. Se ha abierto una nueva tecnología de comunicación que cambiará el sentido de los viarios: la telegrafía. De 1860 es el Mapa comercial de España realizado por Miguel Avellana83 y en 1881 se publica el mapa de carreteras de España, Carta de España que comprende las carreteras de 1º, 2º y 3º orden concluidas, en construcción y en proyecto aprobado hasta 1º de Julio de 1881, escala 1.2000.000084. Ya próximo al final del siglo se publica el Mapa itinerario de las obras públicas de España en el fin del año 189285. En 1893 el Servicio de Correos publica el mapa España, Correos 189386.

De 1895 es el Mapa de la parte central del reino de España que acompaña a la obra “The ingenious Gentleman

Don Quixote of La Mancha by Miguel de Cervantes Saavedra. A translation with Introduction and Notes by John Ormsby,

traslator of the poem of the Cid” 87. 4. El siglo XX y las modernas comunicaciones.

El siglo XX comienza con un nuevo sentido para los trazados de las carreteras si bien la preocupación principal es la economía en su construcción. En 1913 el Instituto de Ingenieros civiles convocó su primer concurso con el tema de las “carreteras del porvenir” resultando premiado el proyecto de Federico Moreno Pineda. La infraestructura del proyecto ganador “no sólo incluía los vehículos de tracción animal entre sus potenciales usuarios, sino que suponiendo un sacrificio generalizado de la rapidez a favor de la economía, fijaba para el automóvil una velocidad máxima menor que la que, ya entonces, podían alcanzar algunos turismos”88. En el trascurso del primer cuarto del siglo XX el parque de automóviles va creciendo aunque moderadamente. Si en 1900 había tres automóviles matriculados, en 1910 llegan a 999, en 1920 cerca de 12.000 y en 1925 se llega a los 22.000.

Un medio de comunicación que va llegando poco a poco y se quiere potenciar desde distintos ámbitos como el turístico. El marqués de la Vega Inclán, comisario regio de Turismo, quería estimular el automovilismo a través de diversas asociaciones y clubes. La Asociación Nacional del Turismo proponía en 1923 una serie de itinerarios para el automóvil. El Circuito Nacional de Firmes Especiales proponía la mejora de determinadas carreteras o tramos de carreteras en especial las que conectaban núcleos urbanos o recorrían zonas con importantes valores históricos. En 1924 existían ya en explotación 456 líneas regulares para el trasporte de viajeros. En 1930 un total de 1196 líneas “cubrían 47.671 Kilómetros de red, si bien únicamente 65 trayectos de los 13 que tenían origen en Madrid, superaban los 100 Kilómetros”89.

Poco a poco se van ampliando tramos y así cuando Le Courbusier visitaba nuestro país en 1932 decía: “En España se dio la orden de construir el Circuito nacional, una autovía anchísima, peraltada, de excelentes alquitranados y adoquinados de pórfido, con numerosos parapetos pintados de blanco. Este país no tenía apenas carreteras modernas. España, hoy, posee una carretera continua (Pirineos orientales, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Málaga, Gibraltar, Cádiz, Sevilla, Madrid, Pirineos occidentales) carretera la más bella que yo conozco, a veces maravillosa: una novedad de los tiempos modernos, un esplendor. Ella corta y atraviesa estados de cultura seculares o milenarios. Fuera de las ciudades y de las estaciones de ferrocarriles, que todo lo han falsificado, se entra, por ella, en lo vivo del alma española. El camino, ahora, nada alteró…

Belleza plástica de un gran camino en sí. Belleza paisajística, ambientada en la naturaleza de un gran camino puro… Vitalización del paisaje milenario por la pista moderna…” 90. Una valoración de la libertad que concede el automóvil como signo del progreso y del avance de la sociedad. Junto a las carreteras comienzan a surgir las arquitecturas para los servicios del automóvil y de los viajeros.

Gasolineras, paradores y albergues como el diseñado por Arniches y Domínguez para Manzanares en 1931. Hitos que marcan puntos de acento en el recorrido de los caminos. Las primeras autopistas tuvieron su origen en los años 1927-28 cuando se trata de definir una serie de recorridos que estructuren el país. Uno de los proyectos que atraviesan Castilla-La Mancha es el de Madrid -Valencia que debe pasar, según las condiciones del concurso, por Cuenca y Chelva y que no se llegará a realizar.

Paisajes del trasporte. 404

3. Las comunicaciones de la información. Líneas imaginarias.

“Una sociedad red es aquella cuya estructura social está compuesta de redes potenciadas por tecnologías de la información y de la comunicación basadas en la microelectrónica. Entiendo por estructura social aquellos acuerdos organizativos humanos en relación con la producción, el consumo, la reproducción, la experiencia y el poder, expresados mediante una comunicación significativa codificada por la cultura. Una red es un conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto de intersección de una curva. Una red no posee ningún centro, sólo nodos… Los nodos existen y funcionan exclusivamente como componentes de las redes: la red es la unidad, no el nodo”94. Las redes se han convertido en parte esencial de nuestra economía por diversas razones: por su flexibilidad, por su adaptabilidad y por su capacidad de supervivencia. La sociedad red surge por coincidencia en la década de los sesenta de tres procesos independientes. “Estos tres procesos fueron: la crisis y reestructuración del industrialismo y de sus modos de producción asociados, capitalismo y estatismo; los movimientos sociales y culturales de orientación liberadora de finales de los sesenta y comienzos de los setenta; y la revolución en las tecnologías de la información y la comunicación…” 95.

En las primeras décadas del siglo XX nació un sistema de comunicación que revolucionó, en aquel momento, las condiciones de trasmisión de la información. Era la telefonía. Pocos edificios de Madrid son tan conocidos como el Palacio de la Telefónica de la Gran Vía proyectado por el arquitecto Ignacio de Cárdenas Pastor entre 1925 y 1929. Un edificio de planta en L con huecos que marcan 10 plantas sobre las que se levantan una serie de cuerpos de menores dimensiones que levantan otras tres plantas y un torreón final con el reloj en su centro y ahora, la coronación de las antenas en su cima. Un edificio neutro de grandes dimensiones en el que las ventanas aparecen como de escala más doméstica, por su tamaño y la repetición sistemática. Solo en la planta baja y en el torreón superior aparecen los elementos ornamentales que tratan de darle un carácter al edificio. Un edificio que, más por sus dimensiones que por su calidad formal, surge como un hito en la calle central madrileña. Unamuno hablaba de él diciendo: donde “se alza el babélico edificio de la Telefónica; ese rascacielos contra el cielo que menos rasquera tiene, que es el de Madrid”.

Son edificios proyectados para albergar las tecnologías de las comunicaciones que iban surgiendo en España y que debían dar cobertura, poco a poco, a todo el territorio. Edificios extraños en cuyo interior grandes armarios repletos de cables ocupan plantas completas y permanecen allí en espacios apenas habitados para su conservación y mantenimiento, pensados para las instalaciones de miles de contactos. El cableado subterráneo llega al edificio de la central en la que normalmente, en su planta baja se sitúa la sala de repartidor que según las normas primitivas de Telefónica debía construirse perpendicularmente a una pared con ventanas para conseguir una iluminación natural. Desde el punto de vista del cableado es conveniente localizar la planta sobre la galería o foso de cables, y directamente bajo o junto a la sala del equipo de conmutación. Los cables subirán a las plantas superiores adosados a algún muro del edificio. Las salas de baterías y de trasformadores garantizan el suministro eléctrico del conjunto del edificio. Las salas de conmutación establecen, ya de forma automática, los contactos que se solicitan entre diferentes líneas. En las primeras centrales existían las salas de operadoras que realizaban las conexiones solicitadas por los usuarios. Grandes espacios en los que se realizaban de forma intensiva estos contactos.

Los edificios que albergan estas instalaciones son peculiares. Son edificios en los que las personas prácticamente no existen o tienen un papel ocasional, sobre todo con el avance de los sistemas mecanizados. Son edificios cuyos interiores se renuevan a una velocidad grande ya que los avances tecnológicos van dejando, de forma rápida, obsoletas las instalaciones de otras décadas. Instalaciones que van creciendo en número y en capacidad de forma también acelerada. Edificios con sobrecargas importantes según los usos que requieren estructuras sólidas en su construcción.

En España en 1914 había 34.000 teléfonos en todo el país. Y en 1939 ya había 300.000 teléfonos. Cárdenas que había proyectado el edificio de Madrid continúa diseñando edificios en numerosas ciudades en proyectos que se mueven desde un racionalismo sencillo a un cierto historicismo. Al terminar la guerra civil la falta de suministro de materiales y de contactos con el exterior hace que haya ciudades con instalaciones antiguas. Y así se habla de dos ciudades, como Ciudad Real y Cuenca, que en 1946 siguen teniendo los arcaicos teléfonos de manivela. Al frente del departamento de construcciones de la Compañía está Jose Maria de la Vega Samper que en 1953 proyecta la central “Imperio” en Ciudad Real. El Departamento de Edificaciones repetía modelos constructivos en toda España en edificios de gran sencillez que tenían peculiaridades en cada una de sus localizaciones. El edificio de Ciudad Real situado en esquina recurre a ciertos elementos de la arquitectura del momento con huecos de gran sencillez, forma curvada en la zona de la esquina y la cornisa superior de remate del conjunto. El edificio sin embargo tiene recursos que quieren subrayar su imagen y la presencia del mismo en un espacio central de la ciudad. Los tratamientos de materiales que combinan el revestimiento del granito con el ladrillo buscan una imagen de permanencia y de ornamento que no está presente en otros edificios de

Paisajes del trasporte. 407

Los trazados lineales van conformando un nuevo territorio. El ferrocarril y las carreteras son elementos de

unión entre diferentes lugares que permiten la comunicación de las personas y el trasporte de mercancías. Por ello son

elementos esenciales para el desarrollo económico de un territorio. Las líneas que conforman su recorrido añaden un

elemento más a la definición del territorio, se incorporan a su realidad y forman parte del mismo. Porque el paisaje está

integrado por los elementos naturales y aquellos que son aportación del trabajo humano. Y las líneas del ferrocarril, de las

carreteras y de las modernas comunicaciones con sus antenas, cableados y ondas que recorren el espacio establecen

recorridos que marcan de forma intensa el territorio. Elementos lineales que con su geometría radical en contraste con las

formas de la naturaleza definen recorridos que conforman de manera especial el territorio. La necesaria autonomía de los

trazados para permitir una óptima velocidad en los actuales sistemas de trasporte lleva a recorridos separados de la

topografía y medio físico que la soporta. Líneas que tienen dimensiones que superan con mucho la escala humana y que

solamente son visibles desde la gran distancia en las imágenes de la fotografía aérea, en las visiones del satélite o en las

cartografías del territorio. Pero líneas que establecen un nuevo paisaje en este territorio del que forman parte con una

fuerza especial.

Junto a las líneas surgen lugares de acento por las necesidades del diseño de los trazados. Puentes, túneles,

viaductos, construcciones e ingeniería singular que modifican el conjunto del territorio y definen nuevos paisajes del

trasporte. Paisajes en los que la complejidad de la obra añade elementos de singularidad, características que

individualizan paisajes en puntos en los que confluyen los valores topográficos, ambientales y ahora las actuaciones del

hombre. Espacios como el viaducto de Contreras o el paso del AVE por la garganta del Diablo ponen de manifiesto las

capacidades técnicas de la ingeniería actual que establecen un diálogo enriquecedor con el medio natural. Paisajes en los

que el contraste entre los elementos naturales de la topografía y la geología con las obras realizadas por el hombre

generan diálogos enriquecedores que establecen esa tensión entre lo natural y lo artificial que da un nuevo sentido al

lugar.

Líneas que unen y que separan porque la fuerza de sus trazados, en el ferrocarril y en las grandes vías de

transporte, establece fronteras entre las partes del territorio que quedan a ambos lados de las mismas. Territorios

divididos de forma radical, unidos por elementos puntuales artificiales situados a cierta distancia para permitir de nuevo el

paso de vehículos o de personas. Nuevas fronteras físicas que separan espacios naturales o zonas que quedan delimitadas

por su presencia y que adquieren una cierta autonomía por la división que se establece. Líneas que marcan espacios a

ambos lados separados y que se van diferenciando aún más con el paso del tiempo.

Y líneas que ofrecen una nueva visión del territorio próximo. Porque nuestro conocimiento del territorio, de

nuestro paisaje es cada vez más el conocimiento que tenemos desde la visión del automóvil, del ferrocarril. Nuevas

percepciones de la distancia y el tiempo, porque las ciudades aparecen en esa visión alejada de las mismas que tienen las

nuevas autovías, con una importancia singular de sus bordes urbanos y en una visión acelerada desde el recorrido que en

apenas segundos deja atrás la visión de la ciudad. Visiones desde la distancia que ofrecen panorámicas distintas del

entorno natural, de las realidades geológicas y medioambientales. Conocemos cada día más nuestro entorno próximo o

lejano desde las visiones aceleradas de los medios de trasporte modernos que cambian radicalmente nuestra visión del

espacio y el tiempo acercando espacios antes alejados de forma imposible y que ahora están cerca de nuestra actividad de

forma frecuente.

Las líneas en el territorio son parte esencial del nuevo paisaje industrial del siglo XXI, tanto las visibles de los

trasportes como esos trazados invisibles que a través de las redes de telefonía, de las transmisiones de ondas, de las

comunicaciones inalámbricas nos ponen en contacto con otras personas, otras culturas y economías. Un paisaje

entrelazado en una maraña de redes que nos envuelven y que nos dotan a la vez de libertad y de controles que definen

desde nuestra situación al conocimiento de toda nuestra actividad. Una nueva sociedad industrial que ahora es la

sociedad red en la que esas comunicaciones, informaciones y relaciones son parte esencial del desarrollo.

Paisajes del trasporte. 408

1 WAIS, F., 1974, Historia de los ferrocarriles españoles, Madrid. 2 AGUILAR CIVERA, Inmaculada; NAVASCUES PALACIO, Pedro y HUMANES BUSTAMANTE, Alberto, et alt. Las estaciones ferroviarias de Madrid. Su arquitectura e

incidencia en el desarrollo de la ciudad. Madrid, COAM, p.10. 3 ARTOLA, M. coord., 1978, Los ferrocarriles en España 1844-1943, Madrid, Servicio de Estudios del Banco de España. 4 GALLEGO PALOMARES, Santiago, 2009, Ferrocarril y transición al capitalismo en la Mancha 1850-1936, Ciudad Real, Añil, Biblioteca Añil 41, p.55. 5 Inicialmente la línea Madrid- Ciudad Real Badajoz que construyó la estación de Delicias en Madrid inaugurada en 1880 si bien ese mismo año fue absorbida por la MZA convirtiéndose en la Madrid Cáceres Portugal (en la fachada de Delicias figuran entrelazadas las letras MCP). 6 WAIS, F., 1974, Historia de los ferrocarriles españoles, Madrid, Editora Nacional, pp. 106-107. 7 GALLEGO PALOMARES, Santiago, 2009, p.57 8 LOPEZ GARCIA, Mercedes, 1986, MZA, Historia de sus estaciones, Madrid. 9 HERCE INÉS, José Antonio, 1998, p. 234. 10 FUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES, 1986, La estación de Toledo, un monumento ferroviario, Madrid, Fundación Ferrocarriles españoles. 11 NAVASCUÉS PALACIO, Pedro, 1980, “Historia de las estaciones de España”, Prólogo del catálogo de la exposición El mundo de las estaciones, Madrid. 12 GUERRERO MALAGON, Rafael, Carretera, ferrocarril y hospedaje en Toledo (1840-1940), Toledo, Artes Gráficas Toledo. 13 El tramo Manzanares Andújar es concedido en 1859 y el Andújar Córdoba en 1860. 14 ESTEVE GARCIA, Juan Pedro, El ferrocarril de Madrid a Ciudad Real (1878-1988), 15 LOPEZ BUSTOS, Carlos, 1948, “Los ferrocarriles en la provincia de Ciudad Real”, Cuadernos de Estudios Manchegos, nº 2, pp. 91-104.. 16 La Medalla conmemorativa del primer centenario subraya que se trata de una obra construida en 14 meses sin subvención pública. El día de la inauguración el tren tuvo que estar detenido varias horas por un desprendimiento de tierras en la trinchera del Collado de la Vieja (entre Emperador y Malagón) ECHEGARAY, José, 1879, “Inauguración del ferrocarril Madrid- Ciudad Real” en Revista de obras públicas. 17 1947. Revista Trenes nº 34, invierno de 1947, En siete horas de Madrid a Valencia por el tramo Cuenca-Utiel. 18 HERCE INÉS, José Antonio, 1998, Apuntes sobre Arquitectura industrial y ferroviaria, Guadalajara, Colegio Oficial de Arquitectos, p. 230. 19 ROWE, Trevor, 1995, Narrow Gauge Railways of Spain, Brighton. 20 PRIETO I TUR, Lluis y ENGUIX I PEIRO, Joan Carles, 1994, El transpirenaico de Noguera pallaresa y el ferrocarril Baeza Utiel, Edit Lluis Prieto. 21 http://www.spanishrailway.com/capitulos_html/ferrocarrildevaldepenasalacalzadadecalatravaypuertollano.htm. ARANGUREN, J., 1994, Vía estrecha en España, Barcelona, MAF. 22 http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1887_1888.pdf, p. 144. 23 DE LAMAZE, Jean, y GEORGE, Jean Pierre, Peñarroya 1881-1981, Histoire d’une société, Peñarroya-España. Libro del centenario 1881-1981. 24EMME 1907, http://www.igme.es/internet/estminera/informes/1907.pdf, p. 155. 25 JIMENEZ VEGA, Miguel y POLO MURIEL, Francisco, “Redescubriendo espacios. Una mirada al patrimonio ferroviario de la provincia de Albacete”, en VVAA, Jornadas de historia ferroviaria, 150 años de ferrocarril en Albacete (1855-2005), pp. 149-195. http://www.docutren.com/archivos/albacete/pdf/Albacete.pdf 26 Estadística minera de España formada y publicada por el Consejo de Minería, 1910, p213 y ss. 27 Provincia de Ciudad - Real [Material cartográfico] / Por el comandante graduado Capitán de Infantería; E. Valverde dibujó; J. Alfaro grabó-- Escala 1:750.000-- [Madrid] : Imprenta y Litografía de la Biblioteca Universal, [1880]. 1 mapa: col., montado sobe tela; 21,5 x 43 cm en h. de 38 x 54 cm-- (Atlas Geográfico descriptivo de la Península Ibérica, Islas Baleares, Canarias y posesiones Españolas de Ultramar / Emilio Valverde y Alvarez; 23) Comprende la provincia de Ciudad Real. Pertenece a la obra de Emilio Valverde y Álvarez (1848-1894), geógrafo y militar. Este mapa está incluido en su obra más notable, "Atlas Geográfico Descriptivo de la Península Ibérica, Islas Baleares, Canarias y Posesiones Españolas de Ultramar" de 1880, ocupando la hoja nº 23. Datado durante el reinado de Alfonso XII (1875-1885). Nº 0341 del catálogo de Fondos Cartográficos del IGN, publicado en el año 2000 28 Relación de apartaderos industriales de la MZA. Red antigua. 1922. Informa para la Dirección. Fundación de los ferrocarriles españoles C/118/53. 29 CAYUELA FERNANDEZ, José G. y GALLEGO PALOMARES, José Ángel, 1993, “El mercado del vino y las comunicaciones férreas. El inicio de una nueva era en La mancha central, 1865-1880”, en Revista Añil, nº 25, pp. 14-16, p. 14. 30 GALLEGO PALOMARES, J.A., 2009, Ferrocarril y transición al capitalismo en La Mancha 1850-1936, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha. Biblioteca Añil nº 41. 31 CAYUELA FERNANDEZ, José G. y GALLEGO PALOMARES, José Ángel, 1993, p. 15. Archivo M.A.P.A, sig. . 83, carpeta 3, año 1884, Consejo Superior de Agricultura, Industria y Comercio. Comisión encargada del comercio del vino.

El tráfico de vinos aguardientes y alcoholes fluctúa según los años pasando de las 4.714 toneladas en 1877 a un máximo de 26.112 en 1882 y bajando a 15.004 en

1886. 32 VVAA, 1985, Alcázar y el tren, Servicio de Publicaciones de RENFE. SANCHEZ BODALO, José Fernando, El archivo histórico municipal de Alcázar de San Juan, Catálogo e inventario. 33 GALLEGO PALOMARES, J. A., 2001, El ferrocarril como factor ordenador del mercado del vino. La Mancha: emergencia y crisis del sector vitivinícola (1865-1890), Aranjuez, Congreso de Historia Ferroviaria. 34 Vida Manchega de 1912 en su número 35 recoge la puesta de la primera piedra de la línea Tomelloso-Argamasilla. Ese mismo año en su número 4 recogía la noticia del tren descarrilado en Fuente el Fresno de la línea Ciudad Real-Malagón. 35 RIVAS ALVAREZ, A. y MENÉNDEZ MARTÍNEZ, J.M., “Infraestructuras y trasporte terrestre en Castilla-La Mancha: 2000-2010”, en Revista Añil, 2ª época nº 31, pp. 57-68, p.62, 2011. 36 VVAA. 1993: El camino de Andalucía. Itinerarios históricos entre la Meseta y el valle del Guadalquivir. Grupo de Estudios históricos del departamento de Trasportes E.T.S.I. de Caminos Canales y Puertos, 211 pp.,p.51 37 UGALDE Y AGUNDEZ, Jose María de. 2002. Los caminos teresianos. Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. 397 pp.,p153-155 38 FERNANDO COLÓN. Descripción y Cosmografía de España. Estudio preliminar de BLAZQUEZ DELGADO. 39 MENENDEZ, José Maria.2004: “La Mancha, tierra de paso. Los itinerarios en el eje de comunicación Norte-Sur”. En: Obras públicas en Castilla-La Mancha.

Ciudad Real, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ministerio de Fomento y Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. pp.169-172, p.176. Andrea Navagero en 1526 describe este puente como un acueducto de más de siete leguas. 40 MENENDEZ, José Maria.2004, p.177. 41 Hemos usado la edición del Repertorio de todos los caminos de España by Pedro Juan Villuga. Medina del Campo, 1546. Reprinted with the permission of The Hispanic Society of America. Graus Reprint Corporation. 1967, New York. Edición facsimil Printed in facsímil at the Vinne Press from the copy in the library of Archer M. Huntington nineteen hundred and two. El Reportorio de todos los caminos de España: hasta agora nunca visto en el que allara qualquier viaje q quiera andar muy provechoso para todos los caminantes. Compuesto por Pero Juan Villuga valenciano. Año 1546. Con privilegio imperial. Villuga conoce bien los itinerarios y en su prólogo dice: “mi larga peregrinación por toda España ha sido la maestra”. 42 URIOL SALCEDO, José I. 1990: Historia de los caminos de España. vol I. hasta el siglo XIX. Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. 424 pp., p 110-118. 43CASTALDO PIEMONTESE DE VILLAFRANCA, Giacomo. Cosmographo 1544 La Spaña: questa e la vera descrittione di tutta la Spagna da me composta per comune

utilita de gli huomini. Escala indeterminada In Venecia Biblioteca Nacional Madrid G.M/M3v

Paisajes del trasporte. 409

44 HERNANDO RICO, Agustín. 2001: “España 1544”, en: Tesoros de la cartografía española. pp.97-98. 45 MENESES, Alonso. 1979: Repertorio de caminos. (Edición facsímil del original impreso en 1576). Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia. Edición de 1622 en Valladolid por la viuda de Francisco de Córdoba, otra en Murcia en 1628, otra en Madrid por Juan Valdés y otra en Valencia en 1671. 46 URIOL SALCEDO, José I. 1990: p.121. 47 ASTRANA MARÍN, Luis. 1952: Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra con mil documentos hasta ahora inéditos y numerosas ilustraciones y

grabados de época, tomo IV. Madrid, Instituto Editorial Reus. 48 SANCHEZ SANCHEZ, Jesús. El camino de Toledo Córdoba. Las ventas del repertorio de Villuga. http:// traianus.rediris.es/villuga_sanchez_89.htm 49 PETRUS DE MEDINA. Hispaniae Tabulam; Hispali per Ioanem Gutierrum, 15690. ORTELIUS, A. 1574. Otra descripción con parte de la costa de África en punto grande de impresión y mucha parte dorada, envuelta en una funda de angeo. Es de Medina, JIMENES DE LA ESPADA, 1965, p.285. 50 JSH “España 1581”, en: XIX Congreso Internacional de Historia de la Cartografía. Madrid, Biblioteca Nacional e España, pp. 136–138. Plano nº 31 de Portocarrero. España 1581. Hispaniae nova delineatio cum antiquis et recentioribus nominibus/ Henricus Coquus. Escala (ca. 1:3.113.000). 30 leguas y millas de España. Salmanticae: georgius Flemalia excud.,a.d.IIX.Matias (22 de febrero), Anno 1581. Biblioteca Nacional Madrid GM/M3v. 51 CURTI, Orazio. 1989 “Carri et carroce”. En: Storia del disegno industriale. 1750-1850 L’etá della rivoluzione industriale. Milán Electa. p. 270. 52 Novisima Recopilación. Libro VI, título XXXV, ley III. 53 URIOL SALCEDO, José I. 1990: p. 147 54 VISSCHER, Nicolaes. 1633 Nova et accurata Tabula Hispaniae praecipius Urbibus, Vestita, Insignibus et antiquitatibus exornata. Escala (ca.1:2.430.000). 21 leuce Hispanicae (= 4,8 cm).,1633. 1 mapa: grab.; 47x57 cm. Grabados alrededor con vistas de ciudades españolas y personajes con trajes típicos. Márgenes graduados. Orientado con rosa con lis. Cartela del título en cornucopia. Biblioteca Nacional. 55 Toletum Hispanici Orbis Urbs Augusta… Hic Toletana sedis succinatus Epilogus… mandavit Eminentiss. Et Reverendiss. Princeps D.D. Ludovicus Emmanuel, S.R. E. tit. S. Sabinae Card. Portocarrero, protector Hispaniae Archiepiscopus Toletanus…/I.F.Leonardus delineabat et aeri incidebat. Escala (ca. 1: 590.000). 7 leucae Hispanicae comunes. Madrita, Anno 1681 1. map: grab.; 79x67 cm, en h. de 79x 112 cm. Biblioteca Nacional. Madrid. GM/ M 9v. 56 LÍTER MAYAYO, Carmen. 2001: “Tesoros de la cartografía española”. XIX Congreso Internacional de Historia de la Cartografía. Madrid, Biblioteca Nacional e España, pp. 136–138. Plano nº 31 de Portocarrero. 57 CAPEL, Horacio. 1985: Geografía y arte apodémica en el siglo de los viajes. Cuadernos Críticos de Geografía Humana. Universidad de Barcelona, Año IX, número 56, 34 pp, p.1. 58 LABAT, 1730: vol. I, p. XVIII. 59 CAPEL, Horacio. 1985, p. 13. 60 CAPEL, Horacio. 1985, p.14 61 SENEX, John. 1719. España Mapas generales. Spain and Portugal: Distinguish into their kingdoms and principalities& C. According to the newest observations. Escala (ca: 1: 2.469.100). 120 miles 60 in a degree (= 9 cm)., 1719. 1 mapa: grab., col.; 50x57 cm. Escala expresada en millas inglesas. Longitud referida al meridiano de Londres. Dedicatoria to the right Homble. James Stanhope. Biblioteca Nacional 62 FERNANDEZ DE MESA, Tomás. 1755. Tratado legal y político de caminos públicos y posadas. Sistematiza toda la legislación de la época. 63 MENENDEZ, José Maria.2004, p.181. 64 URIOL SALCEDO, José I. 1990: p.234. 65 URIOL SALCEDO, José I. 1990: p.249. 66 MATÍAS ESCRIBANO, José. 1757: Itinerario español o Guía de caminos para ir desde Madrid a todas las ciudades de España y sus más principales Villas y Puertos

de Mar y para ir de unas ciudades a otras, y a algunas Cortes de Europa. Hay ediciones de 1760, 1767, 1775 y 1788. Segunda impresión, Imprenta de Miguel Escribano, calle Angosta de San Bernardo. Madrid. 1775. 3ª impresión. 67 RODRIGUEZ CAMPOMANES, Pedro. 1761: Itinerario de carreras de postas de dentro y fuera del Reyno. 68 http.//gestiona.madrid.org/bpcm/cartoteca/cartoteca.html (consulta en agosto de 1006). 69 VVAA. 2005: Los mapas del Quijote. Madrid, Biblioteca Nacional. Catálogo de la exposición. Edición literaria de Carmen Líter Mayayo, 168 pp., p.12. 70 VVAA. 2005: p. 17. 71 LITER, Carmen y SANCHIS, Francisca. Tomás López y sus colaboradores.

LITER, Carmen. La obra de Tomás López. Imagen cartográfica del siglo XVIII. 72 ESPINALT, Bernardo: 1794: Guía de Postas y travesías de España, para este presenta año de 1794. Con un Mapa arreglado a las novedades ocurridas en las

carreteras, sus Rutas, leguas que hay de unas Ciudades y Villas a otras… y Postas nuevamente establecidas, con lo que se ha de observar por los particulares que

las corran. Ediciones de 1785, 1794 y 1804. 73 SANCHEZ LAZARO, Teresa. 1995: La obra de Carlos Lemaur en España. El Canal de Guadarrama. Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos. 74 ESPINALT Y GARCIA, Bernardo. 1804: España. Postas. Mapa de las carreras de postas de España. dedicado al Excmo. S. D. pedro Cevallos… Escala 1:2.200.000. 35 leguas comunes de España = 8,8 cm., 197. 1 mapa: grab.; 43x 60 cm. en h de 56x76 cm. Estampación realizada a partir de la plancha original conservada en la calcografía nacional en torno a 1970. este grabado aparece en: Guía general de postas y travesías de España para el presente año de 1804; con un mapa arreglado a las novedades ocurridas en las carreras, en rutas, leguas que hay de unas ciudades y villas a otras y postas nuevamente establecidas, con lo que se ha de observar por los particulares que las corran, y noticias separada de los precios de las sillas o solitarios para viajar a los Sitios Reales y carrera de Andalucía con ruedas. Su autor D. BERNARDO ESPINALT Y GARCIA… dedicado al Excmo. Sr. D. Pedro Cevallos. Madrid: Imprenta Real 1808?. Cartela del título en cortinaje sostenido por cariátides y coronado por un gran escudo de D. Pedro de Cevallos. A la izquierda escena referente a un cruce de postas. http:/193.146.129.47:7780/Cartografía/cartografi_Detalletxt.jsp?id_registro=BNE 20 (Acceso 7.08.2006). 75 LEMOINE, Bertrand.1989: “Mobilitá degli uomini e delle merci: le reti integrata di trasporto”. En: Storia del disegno industriale. 1750-1850 L’etá Della rivoluzione

industriale. Milán Electa. p. 58 76 VVAA. 1993: El camino de Andalucía. Itinerarios históricos entre la Meseta y el valle del Guadalquivir. p. 97 77 BNE. http:// 193.146.129.47:7780/Cartografía/cartografi _Detalle Txt. Jspd. (consulta el 07.08.2006). El nombre del autor completado con Tooley’s Dictionnary of Mapmakers compiled by Ronald Vere Tooley es Edouard de Simencourt 78 BNE. http:// 193.146.129.47:7780/Cartografía/cartografi _Detalle Txt. Jspd. (consulta el 07.08.2006). 79 GERMOND DE LAVIGNE, FREMIN A.R, CHAMOUIN, LALE, SMITH. BNE. http:// 193.146.129.47:7780/Cartografía/ cartografi _Detalle Txt. Jspd. (consulta el 07.08.2006). El plano aparece rodeado de pequeñas imágenes de ciudades a derecha e izquierda y personajes con btrajes tradicionales en la línea inferior del mismo. Paris, Hachette. 80 DUFOUR, August Henri, DESBUISSONS, Esteban, LECLERCQ, BENARD. BNE. Mapa general de camino de España y Portugal: con las nuevas divisiones de

provincias sirve de continuación al Atlas Nacional de España. escala 1: 1.777.700. 24 leguas españolas de 20 al grado o sean 6626 varas castellanas (= 7,5 cm). http:// 193.146.129.47:7780/Cartografía/cartografi _Detalle Txt. Jspd. (consulta el 07.08.2006). 81 MARIE, P, et BERNARD, A. España. Carreteras, 1800-1850. Carte itinéraire des royaumes d’Espagne et de Portugal avec les plans des principales villes. Escala (ca. 1:2.096.000). 20 lieues d’une heure de chemin de 20 au Deg.(=5,3 cm)., (1800-1850). 1 mapa de 56x63 cm. En h. de 56x82. Incluye a ambos lados planos de ciudades a escala 1:62.500. Biblioteca Nacional.

BIBLIOGRAFIA 411

Bibliografía.

BIBLIOGRAFIA 413

ABARCA, Silvestre 1754 Proyecto general para las minas de azogue que se hallan en la Villa de Almadén, formado por el teniente Coronel de Infantería e Ingeniero en Segundo don Silvestre Abarca, Servicio Histórico Militar, Catálogo General de Documentos sig. 3.3-7-2.

AGUILAR CIVERA, Inmaculada 1998 Arquitectura industrial. Concepto, método, fuentes. Valencia, Museu d’Etnologia de la Diputació de Valencia.

AGUILAR CIVERA, Inmaculada 1999 El patrimonio arquitectónico industrial. Madrid, Cuadernos del Instituto Juan de Herrera VII. ETSAM

AGUILAR CIVERA, Inmaculada; NAVASCUES PALACIO, Pedro y HUMANES BUSTAMANTE, Alberto, et alt.

1980 Las estaciones ferroviarias de Madrid. Su arquitectura e incidencia en el desarrollo de la ciudad. Madrid, COAM.

AGUILAR CIVERA, Inmaculada 2012 El discurso del ingeniero en el siglo XIX, Valencia, Cátedra

Demetrio Ribes. AGUILO ALONSO , Miguel 1999 El paisaje construido. Una aproximación a la idea de lugar,

Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. AGUILO ALONSO, Miguel 2000 El paisaje. Madrid, Ministerio de Medioambiente, Secretaría

General del Medio ambiente. AGUILO ALONSO, Miguel, dir. 2005 Paisajes culturales, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos,

Canales y Puertos. AGUILO, Miguel y MADERUELO, Javier dir.

2006 Paisaje y pensamiento, Madrid, Abada Editores, Fundación Beulas. CDAN.

AGUIRRE SORONDO, A. 1988 Tratado de molinología, San Sebastián. ALBA MOLINA, Raúl; ASO PEREZ, Carlos, Historia y técnica de una obra pública singular (Las salinas de

Armallá Guadalajara). http://www.molina-aragon.com/datos/curiosidades/salinas.pdf.

ALBIÑANA, César y GARCIA-QUINTANA. La empresa pública industrial en España: [el I.N.I.] Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.

ALIA MIRANDA, Francisco, 2006 “Don Mónico Sánchez y los adelantados de la Mancha”. En: ALIA MIRANDA, Francisco y SANCHEZ FERNANDEZ, Pilar, coord., 2006, Piedrabuena y su entorno arte, antropología, historia y espacios naturales: III, IV y V Jornadas de Estudio, Ayuntamiento de Piedrabuena, pp. 461-492.

ALMARCHA NÚÑEZ HERRADOR, Esther; PERIS SÁNCHEZ, Diego

2009 La ciudad y su imagen, Toledo, Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-la Mancha.

ALONSO BARBA, Álvaro 1640 Arte de los metales. ALVAREZ ARECES, Miguel Ángel 1992 Recuperación y uso del patrimonio industrial.

Revista Ábaco. Gijón. ALVAREZ ARECES, Miguel Ángel. “Patrimonio industrial, identidad cultural y sostenibilidad”. En:

Arqueología industrial, patrimonio y turismo cultural, Gijón, INCUNA, pp. 13-31.

ALZOLA Y MINONDO, P. 1892 El arte industrial en España, Bilbao, Imprenta de la Casa de la Misericordia.

ALZOLA y MINONDO, P. 1979 Historia de las Obras Hidráulicas en España, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

ANASAGASTI, T. 1914 “El arte en las construcciones industriales” en Revista A.C., XVIII. ANSÓN, Antonio; BATLLE I DURANY, Enric et alt.

2008 Paisaje y territorio, Madrid, Abada Editores, Fundación Beulas. CDAN.

ARANGUREN, J. 1994 Vía estrecha en España, Barcelona, MAF. ARCOS DOMINGEZ, María del Carmen y MOLINA CAÑADAS, Manuel

2011 El martinete de Los Pozuelos de Calatrava, Ciudad Real, Biblioteca Oretania, Colección Historia.

ARTOLA, Miguel 1989 “Transformaciones económicas”, en Carlos III y la Ilustración, Madrid Ministerio de Cultura. 2 tomos, tomo I, pp. 133-144.

ARTOLA, Miguel de (coord.) 1978 Los ferrocarriles en España 1844-1943, Madrid, Servicio de Estudios del Banco de España, 2 volúmenes.

BIBLIOGRAFIA 414

AYMONINO, Carlo 1981 El significado de las ciudades, Madrid, Blume. AZACARATE GOMEZ, César Aitor 2009 Catedrales olvidadas. La red Nacional de Silos en España 1949-

1990, Madrid, Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural y Marino.

BALCELLS, Conxita; BRU, Josep 2002 Al lado de /Alongside. Límites, bordes y fronteras, Gustavo Gili, Barcelona.

BANHAM, R. 1985 Teoría y diseño en la primera era de la máquina, Barcelona, Paidós.

BANHAM, R. 1989 La Atlántida de hormigón, Madrid, Nerea. BARCIELA LOPEZ, C. 2007 Ni un español sin pan: la Red nacional de Silos y graneros,

Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza. BARCIELA LÓPEZ, Carlos 1999 “La modernización de la agricultura española y la política agraria

del franquismo” en El franquismo. Visiones y balances, eds. MORENO FONSERET, Roque y SEVILLANO CALERO, Francisco, Alicante., Universidad de Alicante.

BARCIELA, Carlos 1981 La financiación del Servicio Nacional del trigo 1937-1971, Madrid, Banco de España.

BARTOLOMÉ RODRIGUEZ, Isabel 2007 “La industria eléctrica en España (1890-1936)”. En Estudios de Historia Económica nº 50, Madrid, Banco de España. http://www.bde.es/webbde/Secciones/Publicaciones/PublicacionesSeriadas/EstudiosHistoriaEconomica/Fic/roja50.pdf

BATLLE, Enric 2007 “Geografía”, en VV AA, coord. COLAFRANCESCHI, Daniela, Landscape+ 100 palabras para habitarlo, Barcelona, Gustavo Gili,

Colección Land&Scape. BATTLE, Enric 2007 “Metrópoli”, en VV AA, coord. COLAFRANCESCHI, Daniela,

Landscape+ 100 palabras para habitarlo, Barcelona, Gustavo Gili, Colección Land&Scape.

BÉGUIN, François 1995 Le paysage, Flammarion, Paris, 1995 BELLON LOPEZ, Sebastián, “Arqueología industrial en Castilla-La Mancha: las minas de azufre

de Hellín”, en Añil pp. 63-65. BENÉVOLO, Leonardo 1994 La captura del infinito, Celeste, Madrid, 1994. (1º ed. en italiano,

1991). BERNAL, J.D. 1967 Historia social de la Ciencia. 1. la ciencia en la historia, Barcelona,

Ediciones Península, Serie Universitaria. BERQUE, Agustín 1996 Être humains sur la terre. Principes d’éthique de l’écoumène, Paris,

Gallimard. BERQUE, Agustín 2007 “Matriz”, en VV AA, coord. COLAFRANCESCHI, Daniela,

Landscape+ 100 palabras para habitarlo, Barcelona, Gustavo Gili, Colección Land&Scape.

BERQUE, Agustín 2009 El pensamiento paisajero. Madrid, Biblioteca Nueva, Colección Paisaje y Teoría.

BERQUE, Agustín dir. 1994 Cinq propositions pour une théorie du paysage, Champ Vallon, Seyssel.

BERQUE, Agustín, dir. Écoumene, Logique du lieu et dépassement de la modernité, vol. 1 : Nishida : la mopuvance philosophique, vol.2 : Du lieu nishidien vers d’autres mondes, Bruselas, Ousia.

BERQUE, Agustín, dir. 2006 Mouvance II. Soixante-dix mots pour le paysage. Paris, Éditions de la Vilette.

BESSE, Jean Marc 2006 “Las cinco puertas del paisaje”, en Paisaje y pensamiento, Madrid, Abada Editores.

BESSE, Jean-Marc 2000 Voir la terre. Six essais sur le paysage et la géographie, Actes Sud, Arles.

BIBLIOGRAFIA 415

BETANCOURT, Agustín de 1783 Memorias de las Reales Minas de Almadén. Hay una edición facsímil publicada por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología coordinada por FERNANDEZ PEREZ, Joaquín y GONZALEZ TASCON, Ignacio, en 1990.

BIRKSTED, Jan, ed. 2001 Landscapes of memory and experience, Londres, Spon Press. BLEIBERG, Germán 1977 El "informe secreto" de Mateo Alemán sobre el trabajo forzoso en

las minas de Almadén” en Estudios de Historia Social: revista del Instituto de Estudios de Sanidad y Seguridad Social. nº 2-3, julio-diciembre 1977, pp. 357-443.

BLEIBERG, Germán 1985 El Informe secreto de Mateo Alemán sobre el trabajo forzoso en las Minas de Almadén, London, Támesis Book Limited.

BOHIGAS, Oriol 2004 Contra la incontinencia urbana. Reconsideración moral de la arquitectura y la ciudad, Barcelona, Electa.

BOLÓS, María de, ed.

1992 Manual de Ciencia del Paisaje. Teoría, métodos y aplicaciones Masson, Barcelona, 1992.

BONET CORREA, Antonio 1978 Morfología y ciudad: urbanismo y arquitectura durante el Antiguo Régimen en España, Barcelona. Gustavo Gili.

BONET CORREA, Antonio 1978 “Urbanismo y arquitectura en la ciudad minera de Almadén”, en Morfología y ciudad. Urbanismo y arquitectura durante el Antiguo Régimen en España, Barcelona, Gustavo Gili.

BONET CORREA, Antonio 1979 El ingeniero Pablo de Alzola y Minondo, o las obras públicas como política regeneracionista, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

BORRELL MELIN, María Dolores 1988 “La Real Fábrica de paños de Cuenca, una aproximación a su estudio”. En Actas del I Congreso de Historia. T. VIII, pp. 399- 411.

BRAUN, Georges 1572 Civitates orbis terrarum liber primus. Grabados de Georgius Hoenfnagle, Colonia.

BRUNHES, J. 1912 La geographie humaine, Paris, F.Alcan. BUREL, Françoise; BAUDRY, Jacques 2002 Ecología del paisaje. Conceptos, métodos y aplicaciones, Mundi-

Prensa, Madrid, 2002. BUSQUETS, Jaume y CORTINA, Albert coords

2008 Gestión del paisaje. Manual de protección, gestión y ordenación del paisaje, Barcelona, Ariel, Patrimonio.

CAMARERO BULLÓN, Concepción 2002 Vasallos y pueblos castellanos ante una averiguación más allá de lo fiscal: El Catastro de Ensenada 1749-1756.

CAÑIZARES RUIZ, Mari Carmen 1998 Desarrollo urbano y problemática ambiental de la ciudad de Puertollano (Ciudad Real), Tesis doctoral, Ciudad Real, UCLM.

CAÑIZARES RUIZ, Mari Carmen 2001 El proceso de urbanización de la ciudad de Puertollano, Ciudad Real, Diputación Provincial.

CAÑIZARES RUIZ, Mari Carmen 2005 Territorio y patrimonio minero-industrial en Castilla-La Mancha, prólogo Miguel Panadero Moya, Cuenca, UCLM.

CAÑIZARES RUIZ, Mari Carmen. La infravaloración del patrimonio industrial urbano. EL apartadero Calatrava en Puertollano, Ciudad Real, Universidad de Almería. http://www.google.es/search?hl=es&source=hp&q=smmp+en+puertollano&gbv=2&rlz=1W1SKPT_esES396&oq=smmp+en+puertollano&aq=f&aqi=&aql=&gs_l=hp.3...1625.7906.0.8250.19.11.0.8.0.1.234.1673.1j8j2.11.0...0.0.39BNIr3J9fc.

CAPEL SAEZ, Horacio 1977 Capitalismo y morfología urbana en España, Barcelona, Libros del Cordel.

CAPEL SAÉZ, Horacio 2002 La morfología de las ciudades, Barcelona, Ediciones del Serbal. CARO BAROJA, Julio 1952 “Disertación sobre los molinos de viento”, en Revista de

Dialectología y Tradiciones Populares, t.VIII, Cuaderno 2º. CARRERA SANCHEZ, María Carmen “El espacio industrial en Castilla-La mancha. Evolución reciente y

estructura actual”, en Castilla-La Mancha: espacio y sociedad, Actas de la I reunión de estudios regionales de Castilla-La Mancha Actas, Toledo JCCM, pp. 75-90.

BIBLIOGRAFIA 416

CARRETE PARRONDO, Juan 1989 Difusión de la ciencia en la España ilustrada. Madrid, CSIC.

CASA CABALLERO, R. “Historia de la fábrica de paños de Brihuega”, en Alcarria ilustrada núm. 1.

CASTELLS, Manuel 1977 Sociología del espacio industrial, Madrid, Ayuso. CASTELLS, Manuel (ed.), 2006 La sociedad red: una visión global, Madrid, Alianza Editorial. CAUQUELIN, Anne 2000 L’invention du paysage, Quadrige/Presses Universitaires de

France, Paris. CAUQUELIN, Anne 2002 Le site et le paysage, Quadrige/Presses Universitaires de France,

Paris. CAVANILLAS Y MALO, Rafael 1838 Memoria sobre las minas de Almadén, Madrid, Impr. Del Colegio

de Sordomudos. CAVERO BLECUA, M. 1959 Ponencia sobre la Red Nacional de Silos y su construcción, Madrid,

Ministerio de Agricultura. CAYUELA FERNANDEZ, Jose G. 2003 “El mercado del vino y las comunicaciones férreas. La Mancha

central 1865-1880“, en Añil nº 25. CAYUELA FERNANDEZ, José G. y GALLEGO PALOMARES, José Ángel

1993 “El mercado del vino y las comunicaciones férreas. El inicio de una nueva era en La Mancha central, 1865-1880”, en Revista Añil, nº 25, pp. 14-16, p. 14.

CERRO MALAGÓN, Rafael del 1990 Arquitectura para el abasto, mercado y mataderos en Toledo en el siglo XIX. A.T., XXVII, pp. 179-223.

CERRO MALAGÓN, Rafael del 1992 Carretera, ferrocarril y hospedaje en Toledo (1840-1940). Toledo. Ayuntamiento.

CHOAY, Françoise 1983 El urbanismo. Utopías y realidades. Barcelona, Lumen.

CHOAY, Françoise 2006 Pour une anthropologie de l’espace, Paris, Seuil. CHOAY, Françoise 2007 Alegoría del patrimonio, Barcelona, Gustavo Gili. COBOS ARTEAGA, Francisco de los Peñarroya Fuente del Arco- Puertollano. El ferrocarril de la

multinacional. http://www.docutren.com/archivos/gijon/pdf/sb7.pdf. Consulta mayo 2012.

COELLO, Francisco 1990 Mapa de la provincia de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

COHEN, Arón y FLETA, Agustín, “Trabajadores rechazados: “riesgo profesional” y gestión patronal del trabajo. Peñarroya 1904-1950”. Dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_arículo?código=34820.

COLAFRANCESCHI, Daniela, coord. 2007 Landscape+ 100 palabras para habitarlo, Barcelona, Gustavo Gili, Colección Land&Scape.

COLLINS, P. 1977 Los ideales de la arquitectura moderna. Su evolución 1750-1950, Barcelona, Gustavo Gili.

COLUMELA, Lucio Junio Moderato 1879 Los doce Libros de Agricultura.

COMIN, Francisco et alt. 1998 150 años de historia de los ferrocarriles españoles, Madrid, Fundación de los ferrocarriles españoles, 2 volúmenes.

CORBOZ, André 2001 Le Territoire comme palimpseste et autres essais, Besançon, Les Éditions de l’imprimeur.

CRAVAGNUOLO, Benedetto 1998 Historia del urbanismo en Europa 1750- 1960, Madrid, Akal Arquitectura.

DE LAMAZE, Jean, y GEORGE, Jean Pierre,

1981 Peñarroya 1881-1981, Histoire d’une société, Peñarroya-España. Libro del centenario 1881-1981.

DERRY, T.K.; WILLIAMS, Trevor I. 1990 Historia de la tecnología. Desde 1750 hasta 1900 (I), Madrid, Siglo XXI.

DÍAZ MORENO, José Luis 1986 Atlas de Castilla-La Mancha, Toledo, Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha.

BIBLIOGRAFIA 417

DIAZ MORLAN, Pablo Capital minero e industrialización. El grupo empresarial vizcaíno Echevarrieta y Larrinaga (1882-1916). http://www.raco.cat/index.php/HistoriaIndustrial/article/viewFile/63019/84873.

DICKEN, Meter, LLOYD, meter E. 1990 Location in Space. Theoretical perspectives in Economic Geography. Harper Collins Publishers.

DICKEN, Meter, LLOYD, meter E. 1998 Global shift. Trasforming the World Economy, Paul Chapman Publishing.

DIDEROT & DALAMBERT. L’Enciclopédie, Recueil de Planches sur les sciences, les arts libéraux et les arts mécaniques avec leur explication. Paris.

DOBADO GONZALEZ, R. 1989 El trabajo en las minas de Almadén 1750-1855, 3 vols. Tesis dirigida por G. Anes, Universidad Complutense de Madrid.

DOBADO, Rafael, 2002 “Una aproximación a la historia económica contemporánea de Castilla-La Mancha”, en PALACIO, Juan Ignacio (coord.), Estructura económica de Castilla-La Mancha, pp. 15-48.

ELENA, A. 1989 Bibliografía española sobre historia, ciencia y tecnología, Madrid Universidad Autónoma, Servicio de Publicaciones.

ESCRIBANO, M.M. et alt 1991 El paisaje, Madrid MOPT, Secretaría General Técnica. ESPAÑOL ECHANIZ, Ignacio Miguel

1998 Las obras públicas en el paisaje. Guía para el análisis y evaluación del impacto ambiental en el paisaje, Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, Madrid.

ESPAÑOL, Joaquim 2007 “Lugares”, en VV AA, coord. COLAFRANCESCHI, Daniela, Landscape+ 100 palabras para habitarlo, Barcelona, Gustavo Gili, Colección Land&Scape.

ESPINALT, Bernardo 1794 Guía de Postas y travesías de España, para este presenta año de 1794. Con un Mapa arreglado a las novedades ocurridas en las carreteras, sus Rutas, leguas que hay de unas Ciudades y Villas a otras… y Postas nuevamente establecidas, con lo que se ha de observar por los particulares que las corran. Ediciones de 1785, 1794 y 1804.

ESTADISTICA MINERA ESPAÑA EMME www.igme.es/internet/esminera/default.aspx. ESTATUTOS Y REGLAMENTOS ALCARAZ 1854 Estatutos y reglamento de la Sociedad Anónima Compañía

Metalúrgica de San Juan de Alcaraz, autorizada por Real Decreto de 13 de septiembre de 1954, Madrid, Imp. De la Vda. De Burgos.

ESTEVE GARCIA, Juan Pedro, 1988 El ferrocarril de Madrid a Ciudad Real (1878-1988). ESTEVE, Juan Pedro 2003 “El ferrocarril de Madrid a Ciudad Real”, en III Congreso de

Historia ferroviaria, Gijón. EZQUERRA DEL BAYO, Joaquín 1844 Datos y observaciones sobre la industria minera, Madrid,

Imprenta de Antonio Yenes. FÁBREGAS, Sebastián 1851 Novísima geografía universal de España y Portugal, por Adrián

Balbi. Traducida de la última edición de París, y aumentada considerablemente por D. Sebastián Fábregas. Madrid, Imp. de D. M. R. y Fonseca.

FARIÑA TOJO, José 1998 La ciudad y el medio natural, Madrid, Akal. FEDERACION CASTELLANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL

http://castillalamancha.es.

FERNANDEZ CASADO, Carlos 1975 La arquitectura del ingeniero, Madrid. FERNÁNDEZ CASADO, Carlos 2008 Historia del puente en España, Madrid, CSIC. FERNANDEZ DE MESA, Tomás 1755 Tratado legal y político de caminos públicos y posadas.

Sistematiza toda la legislación de la época. FERNANDEZ GALIANO, L. 1991 El fuego y la memoria. Sobre arquitectura y energía, Madrid,

Alianza Forma. FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Francisco 1981 Los orígenes del ferrocarril toledano, Toledo. Instituto Provincial

BIBLIOGRAFIA 418

de Estudios toledanos. Diputación Provincial. FERNÁNDEZ PACHECO, Carlos y MOYA, Concepción

2001 “La política ferroviaria de la Dictadura de primo de Rivera en Ciudad Real (1923-1930): muchos proyectos y pocas realizaciones” en el III Congreso de Historia ferroviaria, Aranjuez.

FERNÁNDEZ PEREZ, Joaquín y GONZALEZ TASCON, Ignacio

1990 “Las minas de Almadén y las técnicas de amalgamación en la metalurgia hispanoamericana”, en BETANCOURT, Memorias de las Reales Minas de Almadén 1783, Madrid, Comisión interministerial de Ciencia y tecnología, pp. 29-85, p.47

FERNÁNDEZ, Luis 1778 Tratado instructivo y práctico sobre el arte de la Tintura. FISHER, André 1994 Industrie et espace géographique, Paris, Masson. FRANCASTEL, P. 1990 Arte y técnica en los siglos XIX y XX, Madrid, Debate. FUERO DE CUENCA. 2004 Fuero de Cuenca. Edición facsímil Universidad de Castilla-La

Mancha. 2004. Forma primitiva, texto latino, texto castellano y adaptación del Fuero de Iznatoraf por D. Rafael Ureña Smenjaud. Edición facsímil de la primera edición, Real Academia de la Historia. Madrid, 1936. Cuenca, Patronato Universitario Gil de Albornoz.

FUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES

1986 La estación de Toledo, un monumento ferroviario, Madrid, Fundación Ferrocarriles españoles.

FUSTER RUIZ, F. 1976 “Las fábricas de Riopar, pioneras de la industria metalúrgica española”. Al Basit, Marzo.

GALLARDO FERNANDEZ, Francisco 1805-

1808

Origen, procesos y estado de las rentas de la Corona de España su gobierno y administración, Madrid, Imprenta Real, 7 tomos.

GALLEGO PALOMARES, J. A. 2001 “El ferrocarril como factor ordenador del mercado del vino. La Mancha: emergencia y crisis del sector vitivinícola (1865-1890)”, Aranjuez, Congreso de Historia Ferroviaria.

GALLEGO PALOMARES, J.A. 2001 Alcázar de San Juan: ferrocarril y desarrollo (1850-1936), Ciudad Real, Diputación provincial.

GALLEGO PALOMARES, J.A. 2009 Ferrocarril y transición al capitalismo en La Mancha 1850-1936, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha. Biblioteca Añil nº 41.

GALLON Y DUHAMEL 1779 Arte de convertir el cobre en latón por medio de la piedra calamina…. Traductor Miguel Jerónimo Suárez. Madrid, Instituto Geológico y Minero de España.

GARCIA ALGARRA, Francisco 2011 De Gran Vía al distrito C. El patrimonio arquitectónico de Telefónica, Tesis doctoral. UNED.

GARCIA BRAÑA, Celestino 1998 “Modernos radicales en el noroeste: los poblados de la industria”. En Actas del Primer Seminario Docomomo Ibérico. Zaragoza, Docomomo Ibérico/ Fundación Mies Van der Rohe Barcelona.

GARCIA BRAÑA, Celestino 2005 “Industria y arquitectura moderna en España, 1925-1965”. En: La Arquitectura de la industria 1925-1965. Registro Docomomo Ibérico. pp. 36- 59.

GARCIA CABALLERO, Juan José 1759 Tratado sobre el descubrimiento de la mina de Riopar. GARCÍA GÓMEZ, María Dolores 1993 Cuatro siglos de alfarería tinajera en Villarrobledo. Instituto de

Estudios Albacetenses. Diputación de Albacete. GARCÍA MERCADAL, José 1952 Viajes de extranjeros por España y Portugal. Desde los tiempos

más remotos hasta comienzos del siglo XVI, Madrid, Aguilar. GARCÍA RUIPÉREZ, Mariano 1986 La Real Compañía de Comercio y Fábricas de Toledo. Toledo,

Caja de Ahorros de Toledo. GARCIA VEGA, María del Carmen 1999 El ferrocarril de Castillejo a Toledo, Toledo, Instituto Provincial de

Investigaciones y Estudios toledanos.

BIBLIOGRAFIA 419

GARRABOU, Ramón y GARCIA SANZ, Ángel (eds.)

1985 Historia agraria de la España contemporánea, Barcelona, Crítica.

GERMAN ZUBERO, Luis 2006 “La evolución de la industria harinera en España durante el siglo XX”, en Investigaciones de Historia económica, invierno número 4, pp. 139-176.

GIEDION, S. 1978 La mecanización toma el mundo, Barcelona, Gustavo Gili. GIMENO MICHAVILA, Vicente 1906 La política agraria y las comunidades de labradores” Prólogo del

conde de Rematoso. GIRONI, G. 1927 Tratado práctico de molinería, Madrid, Librería de Luis Santos. GOMEZ MENDOZA, Antonio 1982 Ferrocarriles y cambio económico en España (1855-1913), Madrid,

Alianza. GOMEZ MENDOZA, Antonio 1989 Ferrocarriles, industria y mercado en la modernización de España,

Madrid, Espasa Calpe. GONZALEZ CASARRUBIOS, Consolación; JIMENEZ HERNANDEZ, América,

“Algunos aspectos etnográficos en los paisajes y rutas del Quijote” en VVA. Descubriendo la Mancha, Toledo, JCCM Paisajes y rutas del Quijote. pp. 287-364.

GONZALEZ ENCISO, Agustín 1980 Estado e industria en el siglo XVIII: La Fábrica de Guadalajara, Madrid, Fundación Universitaria española.

GONZALEZ ENCISO, Agustín 1984 “La protoindustrialización en España”, en Revista de Historia Económica, II,1.

GONZÁLEZ ENCISO, Agustín 1978 “La industria dispersa lanera en Castilla en el siglo XVIII”, en Cuadernos de Investigación Histórica, núm. 2.

GONZALEZ TASCON, Ignacio 1992 Fábricas hidráulicas españolas. Madrid, Ministerio de Obras Públicas y Trsportes. Biblioteca CEHOPU.

GONZALEZ TASCON, Ignacio y FERNANDEZ PEREZ, Joaquín

1988 “Evolución tipológica de los hornos de mercurio de Almadén”. En XVI Simposio Internacional ICOHTEC, Madrid, CEHOPU.

GONZALEZ YANCI, Pilar 2001 El ferrocarril en Madrid durante la guerra civil y el final de las compañías privadas, Madrid, Ayuntamiento, IEM, CSIC.

GONZALEZ ZAMORA, Cesar 2004 Talaveras: las lozas de Talavera y su entorno a través de una colección. Grupo Antiquitas.

GREGOTTI, Vittorio 1972 El territorio de la arquitectura, Barcelona, Gustavo Gili. GRUBE, O.W. 1972 “Guía de los puentes de España”, en Revista MOPU nº 345. GRUBE, O.W. 1972 Construcciones para la industria, Barcelona, Gustavo Gili. GUERRERO MALAGON, Rafael, Carretera, ferrocarril y hospedaje en Toledo (1840-1940), Toledo,

Artes Gráficas Toledo.

GUILLERME, Jacques y SEBESTICK, Jan. 1989 “Gli inizi della tecnologia “, en Storia del disegno industriale . Milan, Electa, pp.14-37.

HANINK, D 1997 “The location of manufacturing”, en Principles and applications of Economic geography, Nueva York, John Wiley and Sons.

HAYTER, R 1997 The factory, the firm and the production system, Wiley. HELGUERA QUIJADA, J. 1980 “Una industria experimental del siglo XVIII: la fábrica de hojalata

de El salobre 1786-1798”, Madrid, Cuadernos de Investigación Histórica, Seminario Cisneros.

HELGUERA QUIJADA, J. 1984 La industria metalúrgica experimental del siglo XVIII. Las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz 1772-1800, Universidad de Valladolid.

HELGUERA QUIJADA, J. 1987 “La difícil supervivencia de una manufactura estatal a finales del antiguo régimen: las Reales fábricas de San Juan de Alcaraz 1814-1823”. Valladolid, Revista de investigaciones históricas.

HERCE INÉS, José Antonio et alt. 1998 Apuntes sobre arquitectura industrial y ferroviaria en Castilla-La Mancha 1850-1936, Guadalajara, Colegio oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha.

BIBLIOGRAFIA 420

HEREDIA, R. 1981 Arquitectura y urbanismo industrial, Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.

HERNANDEZ SAMPELAYO, Primitivo y otros

1926 “Minas de Almadén. Criadero de mercurio de Almadén del azogue”. XIV Congreso Internacional, Madrid.

HERNANDEZ SOBRINO, Ángel M. 2003 Glosario de oficios mineros, metalúrgicos, administrativos y auxiliares en Almadén S. XIII- XIX / Ángel Hernández Sobrino. Madrid, Minas de Almadén y Arrayanes.

HERRERA CASADO, Antonio 2011 Armallá, un salinar en Molina. http://aache.eu/herreracasado/2011/01/14/armalla-un-salinar-en-molina/

HOLGADO SOLIVA, Joaquín 2012 Peñarroya, la historia olvidada de una empresa minera única. Encasur toma el relevo a cielo abierto, Ediciones Puertollano.

IRADIEL MURUGARREN, Paulino 1974 Evolución de la industria textil castellana (siglo XIII-XIV): factores de desarrollo, organización y costes de la producción manufacturera en Cuenca. Universidad de Salamanca.

IZQUIERDO BENITO, Ricardo 1988 La infraestructura mercantil de Toledo en la Baja edad Media, en: Toledo, ¿ciudad viva?, ¿ciudad muerta?, Toledo, Colegio Universitario pp. 311-324.

JACKSON, John Brinckerhoff 1968 “A new Kind of space “, en Landscape, vol. 18. JACKSON, John Brinckerhoff

1994 A Sense of Place, a Sense of Time, Yale University Press, New Haven - Londres.

JACKSON, John Brinckerhoff 2003 A la découverte du paysage vernaculaire, Actes Sud/ENSP, Arles. JELLICOE, Geoffey et Susan

1995 El paisaje del hombre. La conformación del entorno desde la prehistoria hasta nuestros días, Gustavo Gili, Barcelona, 1995. (1ª ed. en inglés, 1975).

JIMENEZ MONTOYA, P., GARCIA MESEGUER, A. y MORAN CABRE, F.

1976 Hormigón armado, Barcelona, Gustavo Gili.

JIMENEZ VEGA, Miguel y POLO MURIEL, Francisco

2005 “Redescubriendo espacios. Una mirada al patrimonio ferroviario de la provincia de Albacete”, en VVAA, Jornadas de historia ferroviaria, 150 años de ferrocarril en Albacete (1855-2005), pp. 149-195. http://www.docutren.com/archivos/albacete/pdf/Albacete.pdf

KAGAN, Richard L. (dir.)

1986 Ciudades del Siglo de Oro, Las Vistas Españolas de Anton Van den Wyngaerde, El Viso, Madrid.

KLIGENDER, F.D. 1983 Arte y revolución industrial, Madrid, Cátedra.

KONDO, Agustín 1990 La agricultura española del siglo XIX, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

KRANZBERG, Melvin y PURSELL, Jr., Carroll (eds)

1981 Historia de la tecnología. La técnica en occidente de la Prehistoria a 1900, Barcelona, Gustavo Gili, 2 tomos.

KRUGMAN, Paul R. 1992 Geografía y comercio, Barcelona, Antoni Bosch. KRUGMAN, Paul R. 1996 Desarrollo, geografía y teoría económica, Barcelona, Antoni

Bosch. LARRUGA, Eugenio 1787

-1800

Memorias políticas y económicas sobre los frutos, comercios, fábricas y minas de España (45 vols.), Madrid.

LARUELO RUEDA, Elena y SISNIEGA FERNANDEZ, Ana

2011 “Historia de un archivo particular: el fondo documental de Juan Antonio Suanzes”, en Quintas Jornadas Archivo y Memoria, Madrid, febrero 2011. http://www.archivoymemoria.com/jornada_05/comunicaciones/5J_Com_05_Lauruelo_Sisniega_web.pdf.

LEFEBVRE, Henri 1968 Du rural a lùrbain, Paris Antrophos. Traducción El derecho a la ciudad, Barcelona, Península, 1969.

LEFEBVRE, Henri 1969 La revolution urbaine, Paris, Gallimard, Traducción Madrid, Alianza.

BIBLIOGRAFIA 421

LEON NIETO, M. 1997 Historia y raíces de Los Pozuelos de Calatrava, Ayuntamiento de los Pozuelos.

LEWIS,M. J. J. 1983 “Arqueología industrial”, en Historia económica de Europa, vol 3, Barcelona, Ariel.

LINCH, Kevin 1985 La imagen de la ciudad, Buenos Aires, Ediciones Infinito.

LIZARAZU DE MESA, María Asunción 1983 “Alfarería popular en la provincia de Albacete: estudio etnográfico”, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, 1983. Etnografía Española, nº 3, pp. 267-384.

LOPEZ BUSTOS, Carlos 1948 “Los ferrocarriles en la provincia de Ciudad Real”, Cuadernos de Estudios manchegos, nº 2, pp. 91-104.

LOPEZ CALLE, Pablo 2004 Paternalismo industrial y desarrollo del capitalismo: La Fábrica de cementos el León de Guadalajara 1900-1930. http://eprints.ucm.es/tesis/cps/ucm-t27321.pdf. Tesis doctoral presentada en la UCM dirigida por Juan José Castillo Alonso.

LOPEZ CALLE, Pablo 2010 Del campo a la fábrica. Vida y trabajo en una colonia industrial, Madrid, Los Libros de la Catarata.

LOPEZ GARCIA,M. 1984 Las estaciones de ferrocarril en España: La Compañía de ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA). Una contribución al estudio de la Arqueología Industrial en España, Madrid, tesis doctoral.

LÓPEZ GOMEZ, Antonio 1970 “Salinas de la comarca de Imón”, en Revista de Estudios Geográficos, pp. 371-394.

LÓPEZ PRECIOSO, Francisco Javier 2009 La loza esmaltada hellinera. LOPEZ, Mateo 1953 Memorias históricas de Cuenca y su obispado, recogidas y

ordenadas por D. Mateo López. Madrid. Edición de Ángel González Palencia.

LOPEZ-SALAZAR PEREZ, J. 1986 Estructuras agrarias y sociedad rural en la Mancha (s XV I y XVII), Ciudad Real.

LÓPEZ-SALÁZAR PÉREZ, Jerónimo 1994 Valdepeñas 1752: según las respuestas generales del Catastro de Ensenada. Madrid, Centro de Gestión catastral y Cooperación, Tabapress.

LOSADA AZORIN, Antonio 1996 Las minas de azufre en la historia de Hellín. Funcionaron desde 1880 a 1925.

LUQUE, Antonio y SALA, Gabriel: La investigación y el desarrollo fotovoltaico en España Instituto de Energía Solar Universidad Politécnica de Madrid

LYNCH, Kevin 1998 La imagen de la ciudad, Barcelona, Gustavo Gili, Texto original 1960 The image of the city.

LYOTARD, Jean François 1988 “Scapeland”, en Revue des sciences humaines. MACLEAN, Alex S. 2003 La fotografía del territorio, Gustavo Gili, Barcelona, 2003 (1ª ed.

en francés, 2003). MADERUELO, Javier 1997 El paisaje, Diputación de Huesca, Huesca, 1997. MADERUELO, Javier 2006 El paisaje. Génesis de un concepto, Madrid, Abada Editores. MADERUELO, Javier dir 2009 Paisaje e Historia, Madrid, Abada Editores, Fundación Beulas.

CDAN MADOZ, Pascual 1845

-1850

Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesionMadrid, Establecimiento tipográfico de P. Dados y L. Sagasti, 16 tomoEdición facsímile de Castilla-la Mancha, Valladolid, Ediciones Ámbito

MADRAZO, S. 1984 El sistema de trasportes en España 1750-1850. Madrid, Colegio de Ingenieros de caminos, Canales y Puertos.

MALDINEY, Henri 1973 Regard, parole, espace, Lausanne, L’age d’Homme. MALDONADO, Tomás 1977 El diseño industrial reconsiderado, Barcelona, Gustavo Gili. MALDONADO, Tomás 2002 Técnica y cultura. Buenos Aires, Infinito.

BIBLIOGRAFIA 422

MALEKAFIS, E. 1971 Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo XX. Barcelona, Ariel

MARCHAN FITZ, Simon 2006 “La experiencia estética de la naturaleza y la construcción del paisaje” en: Paisaje y pensamiento, Madrid, Abada Editores, Fundación Beulas. CDAN.

MARCOS BERMEJO, Mª Teresa 1985 La industria artesanal del papel en Cuenca. Cuenca, Diputación Provincial.

MARCOS BERMEJO, Mª Teresa 1988 “Historia del papel en Cuenca: Notas para su estudio”. En Actas el Congreso de Historia de Castilla-La Mancha t. VIII. Pp., 413- 422, p. 416.

MARTÍN SANZ, A y RODRÍGUEZ DE TORRES, M.

1937 Ponencia sobre bases para la solución del problema triguero. Presentada en la Asamblea de Entidades Agrícolas. 20 Junio 1937 presentada por los vocales del Servicio Nacional de Agricultura de FET y de las JONS. Valladolid.

MARTÍN SANZ, A. 1937 El problema triguero y el nacionalsindicalismo, Valladolid, Imprenta Aguado.

MARTÍNEZ DE PISON, Eduardo 1972 “La destrucción del paisaje natural en España”, Cuadernos para el Diálogo, Colección Suplementos nº 31.

MARTÍNEZ DE PISON, Eduardo 2002 “Reflexiones sobre el paisaje”, en ORTEGA, dir. Historias del paisaje, Fundación Duques de Soria, Universidad Autónoma de Madrid.

MARTÍNEZ DE PISON, Eduardo 2006 “Los componentes geográficos del paisaje” en Paisaje y pensamiento, coord. MADERUELO, Javier, Madrid, Abada.

MARTÍNEZ DE PISON, Eduardo 2007 “Paisaje, cultura y territorio”, en La construcción social del paisaje, coord. NOGUE, Joan, Madrid, Biblioteca Nueva.

MARTÍNEZ DE PISON, Eduardo dir.. 1998 Paisaje y medio ambiente, Valladolid, Universidad de Valladolid y Fundación Duques de Soria.

MARTÍNEZ DE PISON, Eduardo y ORTEGA CANO, Nicolás eds.

2008 La recuperación el paisaje, Fundación Duques de Soria.

MARTÍNEZ DE PISON, Eduardo y SANZ HERRAIZ, Concepción

2000 Estudios sobe el paisaje, Fundación Duques de Soria. UA Madrid,

MARTÍNEZ DE PISON, Eduardo; ORTEGA CANTERO, Nicolás. Editores

2009 Los valores del paisaje, Fundación Duques de Soria. UA Madrid, Colección de Estudios.

MARTÍNEZ DE PISON. Eduardo 2009 Miradas sobre el paisaje, Madrid, Biblioteca Nueva, Paisaje y teoría 5.

MARTÍNEZ SEÑOR, Vanessa; ARROYO SAN JOSÉ, Joaquín

2000 Las salinas de la comarca de Atienza, Guadalajara, Escuela de Arquitectura Técnica, Universidad de Alcalá.

MATA OLMO, Rafael; SANZ HERRÁIZ, Concepción

2004 Atlas de los paisajes españoles, Madrid, Ministerio de Medio ambiente.

MATÍAS ESCRIBANO, José 1757 Itinerario español o Guía de caminos para ir desde Madrid a todas las ciudades de España y sus más principales Villas y Puertos de Mar y para ir de unas ciudades a otras, y a algunas Cortes de Europa. Hay ediciones de 1760, 1767, 1775 y 1788. Segunda impresión, Imprenta de Miguel Escribano, calle Angosta de San Bernardo. Madrid. 1775. 3ª impresión.

MATILLA TASCON, A. 1987 Historia de las minas de Almadén, Madrid, Ministerio de Hacienda, Instituto de Estudios Fiscales.

MAURICE, Jacques 1975 La reforma agraria en España en el siglo XX, Madrid; VVAA Guerra y revolución en España (1936-1939), 1966, Moscú, II, p. 273.

MAURICE, Jacques 2012 Problemática de las colectividades agrarias en la Guerra Civil. www.marm.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_ays% 2Fa007_03.pdf -

McGRATH, Dorothy et alt. 2002 El Arte del Paisaje, Méjico, Atrium Group. MENDEZ, Ricardo 1988 “Los espacios industriales”, en: PUYOL, R.; ESTEBANEZ, R y

MENDEZ, R., Geografía humana, Madrid, Cátedra

BIBLIOGRAFIA 423

MENDEZ, Ricardo; CARAVACA, Inmaculada

1993 Procesos de reestructuración industrial en las aglomeraciones metropolitanas españolas, Madrid, MOPT.

MENDEZ, Ricardo; CARAVACA, Inmaculada

1996 Organización industrial y territorio, Madrid, Síntesis.

MENENDEZ, José María 2004 “La Mancha, tierra de paso. Los itinerarios en el eje de comunicación Norte-Sur”. En: VVAA, Obras públicas en Castilla-La Mancha. pp.169-172.

MENESES, Alonso. 1979 Repertorio de caminos. (Edición facsímil del original impreso en 1576). Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia. Edición de 1622 en Valladolid por la viuda de Francisco de Córdoba, otra en Murcia en 1628, otra en Madrid por Juan Valdés y otra en Valencia en 1671.

MENOR SALVÁN, Cesar, JORDÁ BORDEHORE, Luis y GUTIÉRREZ GÓMEZ, Alfonso

2005 “Las minas de plata de La Bodera (Guadalajara): historia y patrimonio”, en De re metallica 5, pp. 37-44.

MERENNE-SCHOUMAKER, Bernadette 1991 La localisation des industries, Paris, Nathan Université. MERINO RUEDA, David 2002 “Las carreteras y el desarrollo en Castilla-La Mancha” en VVAA,

2004, Obras públicas en Castilla-La Mancha pp. 103-124. MILANI, Rafael. Ed. LÓPEZ SILVESTRE, Federico

El arte en el paisaje. Madrid, Biblioteca Nueva.

MIÑANO Y BEDOYA, Sebastián 2001 Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal: provincias de Cuenca, Guadalajara, La Mancha, Madrid y Toledo, Arzobispado de Toledo, obispados de Cuenca y Sigüenza / [compiladores José Luis García Fraile y José Ángel Laguna Rubio], Sigüenza, Rayuela, 2 vol. T. I a-M, t 2, N-Z.

MOLEON GAVILANES, Pedro 1998 Juan de Villanueva, Madrid, Akal. MOLEÓN GAVILANES, Pedro 1998 Juan de Villanueva, Madrid, COAM. MONTOJO SUREDA, Jorge 1945 La política española sobre trigos y harinas (1900-1945). Madrid,

Afrodisio Aguado. MORENO LÁZARO, Javier, 1997 1997 “Las trasformaciones tecnológicas de la industria harinera

española, 1880-1913” en LOPEZ GARCIA, Santiago y VALDALISO, Jesús María, eds., ¿Que inventen ellos?, Tecnología empresa y cambio económico en la España contemporánea, Madrid, pp. 13-148.

MOYA, José 1619 Remallet de tinturas y breve modo de donarlas a todas robas de llanas, teles et fil, ab lo modo de benificiara alguns ingredients neccesaris per les artas de la Tintura y pañería.

MRTIN ACEÑA,P. y COMIN, F. 1991 Empresa pública e industrialización en España, Madrid. MUNFORD, Lewis 1966 La ciudad en la Historia, Buenos Aires, Infinito. MUNFORD, Lewis 1982 Técnica y civilización, Madrid, Alianza Universidad. NADAL, Jordi 1975 El fracaso de la revolución industrial en España 1814-1913,

Barcelona, Ariel. NADAL, Jordi 1978 “Peñarroya una multinacional con nombre español”, en Revista

Alta Dirección XIV, nº 77, Madrid, pp. 45-53. NADAL, Jordi 1990 Pautas regionales de la industrialización en España siglos XIX y XX,

Barcelona, Ariel. NADAL, Jordi 1992 Moler, tejer, fundir, Estudios de Historia industrial, Barcelona,

Ariel Historia. NADAL, Jordi (coord.) 2003 Atlas de la industrialización en España 1750-2000, Barcelona,

Crítica/ Fundación BBVA NADAL, Jordi y CATALÁN, Jordi 1994 La cara oculta de la industrialización española. La modernización

de los sectores no líderes (siglos XIX y XX), Madrid, Alianza Universidad.

BIBLIOGRAFIA 424

NAVASCUÉS PALACIO, Pedro 1980 “Historia de las estaciones de España”, Prólogo del catálogo de la exposición El mundo de las estaciones, Madrid.

NOGUE i FONT, Joan 1998 “La ciutat : visions, análisis i reptes: introducció” en: La ciutat : visions, anàlisis i reptes / coord. por Joan Nogué i Font, pp. 7-10. Universitat de Girona, Servei de Publicacions,

NOGUE i FONT, Joan 2007 La construcción social del paisaje. Madrid, Biblioteca Nueva. NOGUE i FONT. Joan 2009 Paisajes de frontera: los límites de la ciudad. Mètode: anuario

2009 (Ejemplar dedicado a: Pasión por el saber), pp. 104-111 NOGUE, Joan ed. 2008 El paisaje en la cultura contemporánea, Madrid, Biblioteca

Nueva. NUCHE DEL RIVERO, Rafael (coord.) 2003 “Patrimonio minero” en Patrimonio geológico de Castilla-La

Mancha, Madrid, Enresa. NUCHE DEL RIVERO, Rafael ed. 2003 Patrimonio Geológico de Castilla-la Mancha, Madrid, Enresa. OBSERVATORIO DE LA SOSTENIBILIDAD EN ESPAÑA

2006 Cambios de ocupación del suelo en España. Implicaciones para la sostenibilidad, Madrid, Ministerio de Fomento. Observatorio de la Sostenibilidad en España, p. 321

OBSERVATORIO DE LA SOSTENIBILIDAD EN ESPAÑA

2010 Patrimonio natural, cultural y paisajístico. Claves para la sostenibilidad territorial, Observatorio de la Sostenibilidad en España.

OECD 1996 Globalisation of industry. Overview and sector reports, Paris. OÑATE DE PEDRO, Fabián; BASANTA DEL MORAL, Ignacio

1971 Cooperativas del campo y grupos sindicales de colonización.

ORTEGA CANTERO, Nicolás 2004 Naturaleza y cultura del paisaje. Madrid, Universidad Autónoma. Fundación Duques de Soria.

ORTEGA CANTERO, Nicolás ed. 2002 Estudios sobre historia del paisaje español. Fundación Duques de Soria. UA Madrid, y los Libros de la Catarata.

ORTEGA CANTERO, Nicolás ed. 2005 Paisaje, memoria histórica e identidad nacional. Madrid, Universidad Autónoma. Fundación Duques de Soria.

ORTEGA CANTERO, Nicolás ed. 2006 Imágenes del paisaje. Madrid, Universidad Autónoma. Fundación Duques de Soria.

PALACIO MORENA, Juan Ignacio; PARDO PARDO, Miguel Ramón y RUIZ CÉSPEDES, Tomás

2002 “5 Industria”, en PALACIO, Juan Ignacio (coord), Estructura económica de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Celeste, Biblioteca Añil 16, pp. 107-132.

PALOMAR, Patricio 1931 “El estado actual de la industria del cemento Portland en España”, Revista Cemento.

PARDO PARDO, Miguel R. 1996 La industria de Castilla- La Mancha en el período de recuperación 1985-1991, Madrid, Civitas.

PARDO PARDO, Miguel R. 2000 “Vida económica de Castilla-La Mancha en el marco de la economía de guerra en la zona republicana”, en ORTIZ, M (coord.), La Guerra civil en Castilla-La Mancha, Madrid, Biblioteca Añil, pp. 167-195.

PARDO PARDO, Miguel R. 2003 “La economía durante el franquismo”, en Castilla-La Mancha en el franquismo, Ciudad Real, Añil, Biblioteca Añil nº 17, pp. 173-224.

PAREJO, Antonio y ZAMBRANA, J.F. 1994 “La modernización de la industria del aceite en España en los siglos XIX y XX”, en NADAL, J. y CATALÁN, J, La cara oculta de la industrialización en España, Madrid, Alianza Universidad, pp. 13-42.

PARES Y FRANQUÉS, José 1785 Descripción histórico-phísico-médico-mineralógico-mercurial de las Reales Minas de Azogue de la villa de Almadén (manuscrito de 474 fols.) Biblioteca Central del Ministerio de Hacienda, sig. 488.

PARÉS Y FRANQUÉS, José 1777 Apología de las Reales Minas de Almadén del Azogue y de sus mineros, sobre imputárseles a estos impericia en el arte de beneficiar el Mercurio, y a aquéllas escasez de este mineral; y persuadirlas nada perjudiciales a la salud de sus operarios

BIBLIOGRAFIA 425

(manuscrito de 222 folios), Biblioteca Central del Ministerio de Hacienda, signatura 491.

PARÉS Y FRANQUÉS, José 1778 Catástrofe morboso de las minas mercuriales de la villa de Almadén del Azogue (manuscrito de 644 fols.), Biblioteca Central del Ministerio de Hacienda, sig. 489. MENENDEZ NAVARRO, Alfredo, 1998 tiene una edición anotada de este libro, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha.

PARÉS Y FRANQUÉS, José 1782 “Enfermedades de las minas de Almadén”, en Extractos Generales de la Sociedad Vascongada de Amigos del país.

PATON PONCE, Joaquín Chimeneas de destilerías de Tomelloso, Tomelloso, Ayuntamiento. PEÑALVER RAMOS, Luis Francisco El complejo manufacturero de la Real Fábrica de Seda de Talavera

de la Reina (1785). http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:ETFSerie4-C2DDC59F-7C4C-30BC-3C3B-C35AB2692839&dsID=Documento.pdf

PERIS SÁNCHEZ, Diego 1995 “Fábrica de cementos Asland de Villaluenga”, en VVAA: Arquitecturas para la industria en Castilla-La Mancha, Toledo, Servicio de Publicaciones JCCM, pp.190-193.

PERIS SÁNCHEZ, Diego 1997 “Arquitecturas de agua y barro”, en Centenario del Cardenal Monecillo (1897-1997). Corral de Calatrava, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha t.II, pp. 300-330.

PERIS SÁNCHEZ, Diego 1998 Arquitectura y cultura del vino. Castilla-La Mancha. Madrid, Munilla-lería.

PERIS SÁNCHEZ, Diego 1998 La Fábrica de Armas I Historia, Ciudad Real, UCLM.

PERIS SÁNCHEZ, Diego 2011 “La SMMP en Puertollano“, en 100 elementos del patrimonio industrial en España, Coordinadores: BIEL IBAÑEZ Pilar y CUETO ALONSO, Gerardo, TICCIH España, Instituto de Patrimonio Cultural de España y CICEES.

PERIS SÁNCHEZ, Diego 2013 “Almazaras y paisajes oleícolas en Castilla La Mancha” en LOPEZ GALVEZ, Yolanda; MONTES TUBÍO, francisco y MORENO VEGA, Alberto coord.. Patrimonio industrial oleícola, Córdoba, ACUPIS.

PERIS SÁNCHEZ, Diego (coord.) 1994 Arquitecturas para la industria en Castilla-La Mancha, Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

PERIS SÁNCHEZ, Diego; ELVIRA GUTIERREZ, Rafael et alt.

2002 La rehabilitación del edificio Sabatini de la Fábrica de Armas de Toledo. Toledo.

PERIS SÁNCHEZ, Diego; ALMARCHA NUÑEZ HERRADOR, Esther

2009 La ciudad y su imagen, Toledo, Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha.

PERIS SANCHEZ, Diego; ALMARCHA NUÑEZ HERRADOR, Esther y BARBA, Cándido

2005 Ingenios de agua y aire. Toledo, JCCM.

PERIS SÁNCHEZ, DIEGO; ELVIRA GUTIERREZ, Rafael

2003 Dos siglos en construcción: de fábrica de armas a campus universitario. Madrid, Constructora San José.

PERIS SANCHEZ, Diego; VILLA, Ramón 2009 “Territorio, historia, cartografía e imagen”, en VVAA, La Vega Baja de Toledo, Toledo, Toletum visigodo.

PEVSNER, N. 1979 Historia de las tipologías arquitectónicas, Barcelona, Gustavo Gili. PLAN ENERGIAS RENOVABLES 2010 Plan de Energías Renovables en España 2005-2010. PRECEDO LEDO, Andrés y VILLARINO PEREZ, Montserrat

1992 La localización industrial, Madrid, Síntesis.

PRIOR CABANILLAS, Julián 2003 Las penas de minas: los forzados de Almadén 1646-1699, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha.

QUIRÓS LINARES, F. 1956 “Puertollano y su cuenca minera”, en Revista de Estudios

BIBLIOGRAFIA 426

geográficos nº 63 (mayo), Madrid, Instituto Juan Sebastián Elcano, pp. 207-247.

RABANAL YUS, Aurora 1988 “El reinado de Carlos III en la Arquitectura de las Reales fundiciones Españolas”. Revista Fragmentos nos. 12-13-14 Junio 1988 pp. 103-113.

RAMELLI De. 1588 Le Diverse et Artificiose machina. RAMIREZ MADRID, L.F. 1994 Historia de la minería del Puertollano, Puertollano, Ediciones

Puertollano. REGUEIRO, Manuel La industria cerámica en España.

http://www.ucm.es/info/crismine/Industria_ceramica.pdf. RIVAS ALVAREZ, A. y MENÉNDEZ MARTÍNEZ, J.M.,

2011 “Infraestructuras y trasporte terrestre en Castilla-La Mancha: 2000-2010”, en Revista Añil, 2ª época nº 31, pp. 57-68.

RIVAS SANZ, Juan Luis de las

1992 El espacio como lugar. Sobre la naturaleza de la forma urbana Universidad de Valladolid, Valladolid.

ROCH, Fernando; HERNANDEZ AJA, Agustín et alt.

2011 Plan Director de la vega Baja de Toledo. Mirando al futuro desde el pasado, Toletum visigodo. oa.upm.es/15868/1/PLAN_DIR_VB.pdf

RODRIGUEZ CAMPOMANES, Pedro. 1761 Itinerario de carreras de postas de dentro y fuera del Reyno. RODRIGUEZ DE GRACIA, Hilario 1988 “Aproximación histórica al olivar castellano manchego”, en VVAA,

El aceite en Castilla-La Mancha, pp. 25-41. RODRIGUEZ LAZARO, Francisco Javier 2004 Las primeras autopistas españolas (1925-1936). Madrid, Colegio

de Ingenieros de Caminos, canales y puertos. Colección Ciencias Humanidades e Ingeniería nº 65.

RODRIGUEZ LAZARO, Francisco Javier 2004 “La red ferroviaria de Castilla-La Mancha 1851-2004” en VVA 2004, Obras públicas en Castilla-La Mancha, pp. 125-167

ROGER, Alain (ed.) 1995 La théorie du Paysage en France (1974-1994), Champ Vallon, Seyssel, 1995.

ROGER, Alain. Ed. MADERUELO, Javier 2007 Breve tratado del paisaje, Madrid, Biblioteca Nueva. ROMEU DE ARMAS, A. 1980 Ciencia y tecnología en la España ilustrada, Madrid, Turner. ROVIRA RAFOLS, J.M. 1972 La sal común y lo hacienda pública española. Barcelona. ROWE, Trevor 1995 Narrow Gauge Railways of Spain, Brighton. ROZAS QUINTANILLA, Juan Pablo y MUÑOZ, Esmeralda

2011 “Mónico Sánchez, inventor y la difusión de la electrología y radiología en España” en Actas del XV Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina, Ciudad Real 15-18 Junio 2011, pp. 521-524.

RUBINO, Gregorio 1975 “La Real Fabrica d’armi a Torre Annunziata e l’opera di Sabatini, Vanvitelli e Fuga ( 1753-1775 )“ , Napoli Nobilissima, XIV, III, 1975,p 101-118

SABATÉ BEL, Joaquín 2005 “De la preservación del patrimonio a la ordenación del territorio”, en: Identidades, territorio, cultura, patrimonio, Barcelona, Laboratorio Internacional de Paisajes Culturales, núm. 1.

SABATÉ BEL, Joaquín 2008 “Proyectar el territorio en tiempos de incertidumbre”, en SABATE, Joaquín (ed.), Proyectar el territorio en tiempos de incertidumbre, Máster en Proyectación urbanística. Universitat Politécnica de Catalunya.

SABATÉ BEL, Joaquín 2008 “Paisajes culturales y proyecto territorial”, en El paisaje en la cultura contemporánea, coord.. NOGUE, Joan, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 249-273.

SABATÉ BEL, Joaquín 2010 “Paisajes culturales y proyecto territorial: un balance de treinta años de experiencia”, en revista Territorio, Proyecto, Patrimonio ID, diciembre 2010, pp. 7-26.

SALINAS, Antonio MONTERO, Francisco J. RODRÍGUEZ DE LA RUBIA, Enrique

1996 La vid y el vino en Castilla-La Mancha, Albacete: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Universidad de Castilla-La Mancha.

BIBLIOGRAFIA 427

SAMBRICIO, Carlos 1986 La arquitectura española de la ilustración, Madrid, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Instituto de Estudios de Administración local.

SAN ROMÁN. Elena 1999 Ejército e industria: el nacimiento del INI. Barcelona, Crítica. SANCHEZ BÓDALO, J. Fernando 1985 Alcázar y el tren. Comisión gestora del Museo Nacional ferroviario

de Alcázar de San Juan. SÁNCHEZ FERRER, José 1989 El alfar tradicional de Chinchilla de Montearagón. Albacete,

Instituto de estudios albacetenses. C.S.I.C SÁNCHEZ FERRER, José 1992 Análisis arquitectónico de los alfares de Chinchilla. Albacete.

SANCHEZ LAZARO, Teresa. 1995 La obra de Carlos Lemaur en España. El Canal de Guadarrama. Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos.

SANCHEZ MOLLEDO, J. M. 1986 “Molinos de viento en España. Evolución histórica y localización actual” en: IV Jornadas de etnología en Castilla-La Mancha. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

SANCHO COMINS, José; PANADERO MOYA, Miguel, dirs.

Atlas del turismo rural de Castilla-La Mancha, Ministerio de Educación y Ciencia, UCLM, Universidad de Alcalá.

SANZ CAÑADA, Javier 2010 Territorial externalities in local agro-food systems of typical food products, Montpellier, ISDA. www.isda2010.net.

SCHAMA, Simon Michael 1996 Landscape and memory, Nueva York, Alfred Knop. Traducción al francés 1999, Le paysage et la mémoire. Paris, Seuil.

SELVAFOLTA, Ornella 1985 “Los espacios del trabajo 1750-1910”, Valencia, Debats nº 13.

SERVICIO NACIONAL DEL TRIGO 1958 Veinte años de actuación. Ministerio de Agricultura. Servicio Nacional del Trigo. Madrid.

SESEÑA, Natacha 1989 “Doble mirada a las lozas de Talavera y Puente”, en Las lozas de Talavera y Puente, Toledo, Consejería de Educación y Cultura, Ayuntamiento de Talavera.

SESEÑA, Natacha 1997 Cacharrería popular. La alfarería de basto en España. Madrid, Alianza Editorial

SHUBERT, Adrian 1991 Historia social de España 1800-1990, Madrid, Nerea. SIBER-MILLOT, C y MALAVASI, C. 1920 La industria molinera, Barcelona, Gustavo Gili. SIMON PARDO, Jesús 1987 Estampas briocenses. Historia de Brihuega, Guadalajara. SOBRINO SIMAL, Julián 1989 Arquitectura industrial en España (1830-1990), Madrid, Banco de

Crédito Industrial. SOBRINO SIMAL, Julián 1995 “La arquitectura de la industrialización. Sevilla 1830-1950” VIII

Congreso Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial, Madrid, CEHOPU.

SOBRINO SIMAL, Julián 1996 Arquitectura industrial en España (1830-1990), Madrid, Cátedra. SOBRINO SIMAL, Julián 1998 Arquitectura de la industria en Andalucía, Sevilla, IFA. SOBRINO SIMAL, Julián 2005 “La arquitectura de la industria y la organización territorial en

España 1925-1965”. En: La Arquitectura de la industria 1925-1965. Registro Docomomo Ibérico. pp.6-13.

STANLEY SMITH 1981 “La metalurgia en los siglos XVII y XVIII”. En Historia de la tecnología. La técnica en occidente. De la prehistoria a 1900, Barcelona, Gustavo Gili, 2 tomos, t I, pp. 162- 188.

TANDY, Cliff 1979 Industria y paisaje, Madrid, IEAL. TERAN, Fernando de 1982 Planeamiento urbano en la España contemporánea (1900-1980),

Madrid, Alianza. TORRES CAMACHO, Nicolás 2012 “Del olvido a la reutilización de los elementos del patrimonio

industrial agroalimentario: Los mataderos de la provincia de Toledo”, en XVI Coloquio de Geografía Rural, Colorural, Sevilla,

TORTELLA, Gabriel 1995 El desarrollo de la España contemporánea. Historia económica de los siglos XIX y XX. Madrid Alianza Universidad Textos.

BIBLIOGRAFIA 428

TRALLERO SANZ, Antonio; RROYO SAN JOSE, Joaquín y MARTÍNEZ SEÑOR, Vanesa,

2003 Las salinas de la comarca de Atienza, Guadalajara Aaache, Colección Tierra de Guadalajara nº 41.

TRIGUERO CANO, Ángela 2000 “De la agricultura tradicional a la agricultura moderna” en PARDO PARDO, Miguel R., Historia económica de Castilla-La Mancha (s. XVI-XX), Madrid, Añil, Biblioteca Añil, pp. 123-224.

TRIGUERO CANO, Ángela 2002 “El sector agrario” en PALACIO, Juan Ignacio (coord.). Estructura económica de Castilla-La Mancha, Madrid, Biblioteca Añil nº 16, pp. 83-106.

TRUJILLO DIEZ, Iván Jesús 2003 Colectividades agrarias en la provincia de Ciudad Real Ciudad Real, Área de Cultura, Diputación Provincial. (Biblioteca de Autores Manchegos 137).

TURRIANO, Juanelo 1983 Los Veintiún libros de los Ingenios y de las Máquinas… manuscrito del siglo XVI. Biblioteca Nacional, Madrid. En 1983 el Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos hizo una trascripción con un estudio crítico de GARCIA-DIEGO, José A.

UGALDE Y AGUNDEZ, José María de 2002 Los caminos teresianos. Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. 397 pp.,p153-155

UNESA 1988 Las minicentrales hidroeléctricas en España. Madrid, UNESA, Departamento de Información y Comunicación Social.

URIOL SALCEDO, José 1990 Historia de los caminos de España. vol. I. hasta el siglo XIX. Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

USEROS CORTÉS, Carmina; Belmonte USEROS, Pilar

2005 Museo de cerámica nacional. Piezas de alfarería de toda España. Albacete, Museo de Cerámica Nacional. Chinchilla de Montearagón

VALLE CALZADO, Ángel Ramón del 1994 La desamortización eclesiástica en Ciudad Real 1836-1954. Tesis doctoral, Universidad de Castilla-La Mancha.

VALLEJO, José María 1833 Tratado sobre el movimiento y aplicaciones de las aguas. Madrid, Imprenta de D. Miguel Burgos.

VAZQUEZ GUZMAN, Fernando 1978 Depósitos minerales de España, Madrid, IGME. VIDAL VIDAL, Vicente Manuel 2005 “Industria: ciudad y territorio; la geografía de la industria”, en La

Arquitectura de la industria 1925-1965. Registro Docomomo Ibérico”. pp. 72-79.

VILLAR DIEZ, Cristina, 2012 El Archivo histórico de las minas de Almadén: un proyecto de recuperación del patrimonio documental. http://www.usc.es/estaticos/congresos/histec05/b21_villar_diez.pdf.

VILLAR MOYO, Rafael 1995 “Instalaciones mineras”, en PERIS SANCHEZ, Diego, coord., Arquitectura para la industria en Castilla-La Mancha, pp. 101-148.

VILLA-REAL DE BERRRIZ, Pedro 1736 Máquinas hidráulicas de molino y herrerías y gobierno de los árboles y montes de Vizcaya, Madrid.

VIÑAS MEY, Carmelo y PAZ, Ramón 1971 Relaciones Histórico-geográficas- estadísticas de los pueblos de España, hechas por iniciativa de Felipe II: Ciudad Real, Madrid.

VV AA 1960 Monografía de la industria del cemento, Ministerio de Industria, Madrid.

VV AA 1975 Ciudad e industria. IV Coloquio sobre Geografía. Asociación Española para el Progreso de las Ciencias. Oviedo.

VV AA 1983 Cuenca edificada. Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

VV AA 1986 “El molino de papel de Tejeda: ensayo etno-histórico”. En IV Jornadas de Etnología de Castilla-La Mancha.

VV AA 1993 El camino de Andalucía. Itinerarios históricos entre la Meseta y el valle del Guadalquivir.

BIBLIOGRAFIA 429

VV AA 1993 El camino de Andalucía. Itinerarios históricos entre la Meseta y el valle del Guadalquivir. Grupo de Estudios históricos del departamento de Trasportes E.T.S.I. de Caminos Canales y Puertos, 211 pp.,p.51

VV AA 1995 Art et Paysage, Critique nº 577-578 (número especial), Paris. VV AA 2000 La intervenció en el paisatge: claus per a debat / La intervención

en el paisaje: claves para un debate, Universitat de Girona, Gerona.

VV AA 2000 Arquitectura e industria modernas 1900-1965. Actas del Segundo Seminario DOCOMOMO Ibérico. Sevilla, 1999. Docomomo Ibérico/ Barcelona, Fundación Mies van der Rohe.

VV AA 2002 Imagen y Paisaje, Instituto Geográfico Nacional, Madrid. VV AA 2003 La Casa Academia de Minas: 225 años de su fundación: Almadén,

Escuela Universitaria. VV AA 2004 Atlas de los paisajes de España, Madrid, Ministerio de Medio

Ambiente. VV AA 2004 Obras públicas en Castilla-La Mancha, Madrid, Ministerio de

Fomento, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

VV AA 2005 La arquitectura de la industria 1925-1965, Registro Docomomo Ibérico

VV AA 2007 Paisaje y Arte, Madrid, Abada Editores, Fundación Beulas. CDAN. VVAA 1980 Arquitectura de ingenieros, siglos XIX y XX, Centre de Creation

Industrielle, Catálogo de la Exposición, Madrid. VVAA 2005 Análisis estratégico de las empresas del sector de la cerámica

estructural en Castilla-La Mancha, Cámaras de Castilla-La Mancha, JCCM y UCLM, p. 80.

VVAA, 1981, Libro del centenario 1881-1981 Peñarroya-España, Madrid. WAIS, Francisco 1974 Historia de los ferrocarriles españoles, Madrid, Editora Nacional. WILD, F. 1976 Edificios para la industria, Barcelona, Gustavo Gili. WOLF, M. 1960 Limitations and Possibilities for improvement of Photovoltaic Solar

Energy Converters. En: Solar cells. Edited by Charles E. Backus. IEEE. New York.

YRAVEDRA SORIANO, María José 2003 Arquitectura y cultura del vino, Madrid Munilla-lería. YRIBARREN MUÑOZ, M y TORAÑO OLIVERA, M.

1986 “Descripción y funcionamiento del molino de viento manchego”, en IV Jornadas de Etnología de Castilla-La Mancha. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

ZAMBRANA PINEDA, J.F. 1981 “La fabricación de aceite en España 1870-1930”, en Agricultura y sociedad 19, Madrid, pp. 267-290.

ZARRALUQUI MARTÍNEZ, Julio 1934 Los almadenes de azogue (2 vols). Madrid, Librería Internacional de Romo.

ZOIDO NARANJO, Florencio y VENEGAS MORENO, Carmen coords.

2002 Paisaje y ordenación del territorio, Sevilla, Junta de Andalucía (Consejería de Obras Públicas y Trasportes) y Fundación Duques de Soria.

BIBLIOGRAFIA 430

BIBLIOGRAFIA 432