34
Administración Una perspectiva global y empresarial Harold Koontz Heinz Weihrich 07/12/2022 1/36

PARTE 1 Cap 1 pptx filename UTF 8PARTE 1 Cap 1

Embed Size (px)

Citation preview

Administración Una perspectiva

global y empresarial Harold Koontz Heinz Weihrich

07/12/2022 1/36

Capítulo 1Administración:

Ciencia, teoría y práctica

07/12/2022 2/36

Administración

Proceso de diseñar y mantener un ambiente, en donde individuos, que trabajan juntos en grupos cumplen metas específicas de manera eficiente.

07/12/2022 3/36

Para ampliar esta definición…

Administración: Las personas realizan funciones gerenciales.

Aplica a todo tipo de organización.

Aplica a todos los niveles organizacionales.

La meta para todos es la misma, crear valor agregado.

Se ocupa de la productividad, esto implica efectividad y eficiencia.

07/12/2022 4/36

Funciones gerenciales

Todos los gerentes realizan funciones gerenciales, pero el tiempo dedicado a cada una puede variar.

07/12/2022 5/36

Habilidades gerenciales

1. Técnicas 2. Humanas

3. Conceptualización y diseño

07/12/2022 6/36

La meta de todos los gerentes

Debe ser crear un excedente al establecer un ambiente donde las personas pueden lograr las metas del grupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales e insatisfacción personal.

07/12/2022 7/36

Compañías de excelencia

Características: 1. Orientadas a la acción

2. Aprenden de la necesidad del cliente

3. Promueven la autonomía administrativa y el espíritu empresarial

4. Logran productividad al prestar atención a las necesidades de su gente

07/12/2022 8/36

Compañías de excelencia

Características (continuación…)5. Filosofía basada en valores de sus

líderes

6. Se enfocan en el negocio que conocen mejor

7. Estructura organizacional simple con un mínimo de personal

8. Centralizadas y descentralizadas según sea apropiado

07/12/2022 9/36

Cambios en el siglo XXI

Tecnología◦Tecnología de información, Internet, comercio electrónico.

Globalización ◦Es necesario desarrollar una perspectiva internacional

Espíritu emprendedor ◦Identificar oportunidades de mercado y necesidades insatisfechas

07/12/2022 10/36

Productividad-efectividad-eficiencia

Productividad:◦Relación de producción-insumos dentro de un periodo considerando la calidad.

Efectividad:◦Es el logro de los objetivos.

Eficiencia: ◦Alcanzar los fines con el mínimo de recursos.

07/12/2022 11/36

Administración ¿ciencia o arte?

Como práctica es un arte;

el conocimiento organizado subyacente a

la práctica es una ciencia.

07/12/2022 12/36

Pensamiento administrativo

Evolución del pensamiento administrativo:

Frederick Taylor◦Administración científica

Henri Fayol◦Teoría moderna de la administración operacional

Elton Mayo◦Estudios de Hawthorne

07/12/2022 13/36

Pensamiento administrativo

Contribuciones:Frederick Taylor (1856 – 1915):

◦Administración científica Sustitución de la práctica por preceptos científicos Armonía en la acción grupal en lugar de discordia Cooperación en vez de individualismo Producción máxima no producción restringida Desarrollo de la capacidad a favor de la prosperidad

personal y de la compañía

07/12/2022 14/36

Pensamiento administrativo

Contribuciones:Henri Fayol (1841 – 1925):

◦Padre de la Teoría moderna de la administración operacional(14 principios):

Autoridad y responsabilidad

Unidad de mando

Cadena de escala (jerarquía)

Espirit de corps

07/12/2022 15/36

El ingeniero y teórico de la administración fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial, definiendo que la función administrativa sólo tiene incidencia sobre el personal de la empresa. Sus más grandes contribuciones al área las plasmó en el libro Administration industrielle et générale, publicado en París en 1916.

Las investigaciones de Henry Fayol en el área, se basaron en un enfoque sintético, global y universal de la empresa, con una concepción anatómica y estructural de la organización. Uno de sus resultados fue la creación de una serie de 14 principios que toda empresa debería aplicar para lograr altos índices de eficiencia, donde destacan la disciplina, autoridad y correcta delimitación de funciones

07/12/202216/36

1) UNIDAD DE MANDO: Cada empleado debe recibir órdenes de un sólo superior. De esta forma, se evitan cruces de indicaciones a modo de fuego cruzado.

2) AUTORIDAD: A pesar de que el cargo otorga la autoridad formal, no siempre se tendrá obediencia si no existe la capacidad de liderazgo. Por ello, es necesario tener la capacidad de dar órdenes y que ellas se cumplan. La autoridad conlleva responsabilidad por las decisiones tomadas.

3) UNIDAD DE DIRECCIÓN: Se debe generar un programa para cada actividad. Todo objetivo de tener una secuencia de procesos y plan determinado para ser logrado. Además, de contar con un administrador para cada caso.

4) CENTRALIZACIÓN: Toda actividad debe ser manejada por una sola persona. Aunque gerentes conservan la responsabilidad final, se necesita delegar a subalternos la capacidad de supervisión de cada actividad.

5) SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS PARTICULAR AL GENERAL: Deben prevalecer los intereses de la empresa por sobre las individualidades. Siempre se debe  buscar

el beneficio sobre la mayoría.

07/12/202217/36

6) DISCIPLINA: Cada miembro de la organización debe respetar las reglas de la empresa, como también los acuerdo de convivencia de ella. Un buen liderazgo es fundamental para lograr acuerdos justos en disputas y la correcta aplicación de sanciones.

7) DIVISIÓN DEL TRABAJO: La correcta delimitación y división de funciones es primordial para el buen funcionamiento de la empresa. Se debe explicar claramente el trabajo que cada colaborador debe desempañar. Además, se debe aprovechar la especialización del personal para aumentar la eficiencia.

8) ORDEN: Cada empleado debe ocupar el cargo más adecuado para él. Todo material debe estar en el lugar adecuado en el momento que corresponde.

9) JERARQUÍA: El organigrama y jerarquía de cargos debe estar claramente definidos y expuestos. Desde gerentes a jefes de sección, todos deben conocer a su superior directo y se debe respetar la autoridad de cada nivel

07/12/202218/36

10) JUSTA REMUNERACIÓN: Todo empleado debe tener clara noción de su remuneración y debe ser asignada de acuerdo al trabajo realizado. Los beneficios de la empresa deben ser compartidos por todos los trabajadores.

11) EQUIDAD: Todo líder debe contar con la capacidad de aplicar decisiones justas en el momento adecuado. A su vez, deben tener un trato amistoso con sus subalternos.

12) ESTABILIDAD: Una alta tasa de rotación de personal no es conveniente para un funcionamiento eficiente de la empresa. Debe existir una razonable permanencia de una persona en su cargo, así los empleados sentirán seguridad en su puesto.

13) INICIATIVA: Se debe permitir la iniciativa para crear y llevar a cabo planes, dando libertad a los subalternos para que determinen cómo realizar ciertos procedimientos. Junto con esto, se debe tener en cuenta que en ocasiones se cometerán errores.

14) ESPIRITU DE CUERPO: El trabajo en equipo siempre es indispensable. Se debe promover el trabajo colaborativo, que también ayuda a generar un mejor ambiente laboral.

07/12/202219/36

07/12/202220/36

Pensamiento administrativo

Contribuciones:Elton Mayo (1880 – 1949):

◦Estudios de Hawthorne Descubrió que en general, la mejoría de la

productividad se debía a factores sociales como la moral de los empleados, la existencia de interrelaciones satisfactorias entre los miembros de un grupo de trabajo y una administración efectiva.

Las personas deben ser “notadas”.

07/12/2022 21/36

Jungla de teorías administrativas

Koontz llama así a la enorme variedad

de enfoques del análisis administrativo,

la gran cantidad de

investigaciones y el

incontenible número de opiniones. 07/12/2022 22/36

Enfoque de los roles gerenciales

Henry Mintzberg, presenta un enfoque que consiste en observar lo que realmente hacen los administradores, para poder determinar cuales son sus actividades.

07/12/2022 23/36

Roles interpersonales

Roles informativos

Roles de decisión

Enfoque en el Proceso administrativo o enfoque operacional

Reúne el conocimiento de la administración al relacionarlo con la tarea gerencial, lo que los gerentes hacen.

Se sirve de otras áreas de conocimientos organizados, como la sociología, psicología, experiencia, matemáticas, etc.

07/12/2022 24/36

Enfoque sistémico

Las empresas dependen de sus condiciones

externas y forma parte de sistemas

más grandes, como la

industria a la que pertenece, el

sistema económico y la sociedad.

07/12/2022 25/36

I Enfoques clásicos de administración

1. La administración científica. Frederick Taylor

2. Principios administrativos. Henri Fayol

3. La organización burocrática. Max Weber

07/12/202226/36

II Enfoques de la administración basada en el comportamiento humano

1. Las organizaciones como comunidades. Mary Parker Follet

2. Los estudios Hawthorne. F J. Roethlisberger y Elton Mayo

3. Teoría de la jerarquía de necesidades humanas de Maslow

4. La Teoría X y la Teoría Y de Mc Gregor5. La personalidad adulta. Teoría Chris

Argris

07/12/202227/36

III Bases de la administración moderna

07/12/202228/36

1. Ciencias de la decisión y administración de operaciones. 2. Las organizaciones como sistema. Chester Barnard 3. La teoría de contingencias o situacional. Laurence Larsch 4. Organizaciones de alto desempeño. Tom Peters y Robert

Waterman 5. Organizaciones que aprenden. Peter Senge 6. La Administración por objetivos. Peter Drucker 7. La gestión de la calidad. Edwards Deming y Joseph M Juran 8. Teoría Z, de William Ouchi 9. Enfoque socio-técnico. F E. Emery y E.L. Trist.

10. Escuela de Desarrollo Organizacional. Shein.

11. Enfoque de reingeniería. Michael Hammer.

12. Enfoque en las funciones gerenciales. Henry Mintzberg

Funciones de los gerentes

Proporcionan una estructura útil para organizar el conocimiento administrativo:◦Planear◦Organizar◦Integración de personal ◦Dirigir◦Controlar

07/12/2022 29/36

Planear

Seleccionar misiones y objetivos,

así como las acciones para

alcanzarlos, requiere de toma de

decisiones.

07/12/2022 30/36

Organizar

Establecer una estructura intencionada

de los papeles que los individuos

desempeñarán en la organización.

07/12/2022 31/36

Integración de personal

Cubrir y mantener cubierta las posiciones

en la estructura de la organización.

07/12/2022 32/36

Dirigir

Influenciar a las personas para que

contribuyan a las metas organizacionales

y de grupo.

07/12/2022 33/36

Controlar

Medir y corregir el desempeño individual y

organizacional para garantizar que los

hechos se conformen a los planes.

07/12/2022 34/36