37
Luis Augusto Quiñones R. Universidad del Valle Mayo de 2014 Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 1

planeacion y control financiero

Embed Size (px)

Citation preview

Luis Augusto Quiñones R.Universidad del Valle

Mayo de 2014

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 1

CONTENIDO

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 2

� La planeación financiera determina lasmejores opciones y recursos de que sedispone, considerando factores como eltiempo, la actividad que se realiza, el riesgo yfactores de crecimiento e inversión.

� La planeación financiera incluye los cálculoscorrectos del margen de gananciasnecesario, en previsión de los gastosadministrativos fijos, depreciación del equipo,dividendos y financiamiento del proyecto.

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 3

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 4

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 5

Cuatro recomendaciones para la planeación financiera de la empresa

� Defina objetivos de la empresa� Cuantifique sus planes en presupuestos� Mida el impacto de sus decisiones en un

flujo de caja proyectado� Tome determinaciones reconociendo los

posibles cambios del entorno.

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 6

DEFINA OBJETIVOS PARA LA EMPRESATenga en cuenta:� Los objetivos y las metas del año� Los cambios que se quieren implementar

en el negocio� La situación de los mercados,

especialmente clientes y la competencia� Los indicadores clave de desempeño� Detalles de la inversión en el negocio

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 7

Cuantificación de los Planes de la empresa__

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 8

+

Estudio de Mercados

Análisis de Variables y de la Empresa

Presupuesto de Ventas en Unidades

Diagnóstico

Misión, Objetivos,Estrategias, Políticas

Presupuesto de Ventas Valorizado

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 9

+

Presupuesto de Ventas en Unidades Presupuesto de

Inventario y de Productos Terminados

Presupuesto de Producción

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 10

+Presupuesto de Ventas Valorizado

Entradas a Caja

Presupuesto de Caja

Salidas de Caja

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 11

CICLO DE PLANEACIÓN FINANCIERA

� Revise su desempeño actual frente aldesempeño de los últimos años y lasmetas del presente año

� Identifique claramente las oportunidadesy amenazas actuales del negocio

� Analice sus éxitos y fallas del año previo� Revise sus objetivos estratégicos clave

para el presente año y cambie o reajustesu planeación de largo plazo.

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 12

Mida el impacto de sus planes en Flujo de Caja Proyectado

El Efectivo es el oxigeno que permite que unaempresa sobreviva y prospere, y es el primerindicador de la salud de una empresa.

Mientras un negocio puede sobrevivir por un cortotiempo sin utilidades; sin efectivo simplementequiebra.

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 13

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 14

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 15

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 16

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 17

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 18

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 19

PUNTO DE EQUILIBRIOTodo gerente necesita saber por anticipado,si un nuevo producto o una nueva empresa,va a producir utilidad o no y en qué nivel deactividad comienza esa utilidad.

Para determinarlo se puede utilizar elanálisis de punto de equilibrio

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 20

PUNTO DE EQUILIBRIO

El punto de equilibrio es el punto donde seinterceptan los costos mas gastos y losingresos, en palabras simples es el puntodonde el nivel de ingresos es igual al nivelde costos y gastos.

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 21

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 22

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 23

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 24

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 25

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 26

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 27

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 28

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 29

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 30

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 31

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 32

Apalancamiento Operativo Considere la siguiente estructura de costos:

Volumen de ventas 10,000 unidades Precio de Venta Unitario 5 Costo Variable Unitario 3 Costos fijos de produccion 10,000 Gastos fijos de administracion y ventas 3,500

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 33

Apalancamiento Financiero Surge de la existencia de las cargas fijasfinancieras que genera el endeudamiento y sedefine como la capacidad de la empresa deutilizar dichas cargas fijas con el fin deincrementar al máximo el efecto que unincremento en la UAII puede tener sobre lautilidad por acción.

El Apalancamiento Financiero como medida,muestra el impacto de un cambio en la UAII sobrela UPA

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 34

Apalancamiento Financiero

La medida del apalancamiento financiero sedenomina grado de apalancamientofinanciero.

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 35

-Control del costo

-Control del flujo de efectivo

-Control de recursos humanos

-Control de almacén

-Control de avance

-Control de subcontratos

-Control y uso de bitácora

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 36

Luis Augusto Quiñones Rodrìguez 37