17
Inventarios TEORICO Ingeniero en Administración de Empresas, Mención Logísca : Gonzalo Antonio Pinto Vial.

PPT Intro Inventarios

Embed Size (px)

Citation preview

InventariosTEORICO

Ingeniero en Administración de Empresas, Mención Logística: Gonzalo Antonio Pinto Vial.

Índice

1. Introducción.

2. Objetivo.

3. Eficacia del Control de Inventarios

Introducción

Los inventarios representan una proporción significativa de activos dentro de una empresa, es por ello, que todos los PROCESOS ADMINISTRATIVOS (Staff

Inventario), den como resultado MINIMIZAR el porcentaje de Inventario total, en simples palabras nos deben brindar la CANTIDAD EXACTA ALMACENADA.

Una empresa al contar con un gran universo de códigos y cantidades, por REGLA GENERAL si o si se debe automatizar el proceso de inventarios (WH), así como resultado obtendremos información:

Fidedigna (Ej, cantidad exacta de productos o insumos).Oportuna (Ej, cantidad de insumos acorde a la producción).

IntroducciónPor otra parte también será necesario tener MEDIDAS DE CONTROL de inventarios:

IRA Inventory Record Accuracy (códigos)

ILA Inventory Location Accuracy (Locaciones)

IA Inventory Accuracy (unidades)

Conteos Cíclicos Diariamente y planificados (Cliente o Empresa).

WTW Inventario Total Almacén (Semestral o Anual)

Clasificación ABC Movimientos y Valorizado.

ObjetivoEl objetivo primordial del control de Inventarios es tener la CANTIDAD APROPIADA a de :

Productos. Materias Primas. Productos Terminados.

En un lugar adecuado, en el tiempo oportuno y al MENOR COSTO POSIBLE.

También al momento de tener control sobre el inventario, tenemos:

Producción eficiente. Respuesta al Cliente de manera inmediata. Compras Exactas.

Eficiencia del Control de InventariosDebemos tener en cuenta que la eficiencia del control de inventarios puede afectar la FLEXIBILIDAD de operación de una empresa. Por ejemplo, dos empresas prácticamente idénticas, con la misma cantidad de inventarios, pero con grandes diferencias en la flexibilidad de sus operaciones, pueden tener inventarios desbalanceados.

Este se debe por tener controles ineficientes de inventario, ocasionando que en algún momento un producto, materia prima o si bien productos terminados, se encuentren SOBRE STOCK o BAJO STOCK.

Cuales son las consecuencias de no tener un control de inventarios EFICIENTE?

1. Aumento de Necesidad de Inversión.2. Impacto desfavorable en la utilidad de la Empresa.

InventariosPRACTICO

Ingeniero en Administración de Empresas, Mención Logística: Gonzalo Antonio Pinto Vial.

Índice

1. Objetivo.

2. Cíclico, Para Que? Y Por Que?

3. Planificación ABC.

4. Wall to Wall.

5. Buenas Practicas.

Objetivo COMPRENDER LA FINALIDAD DE INVENTARIO ATRAVEZ DE LOS SIGUIENTES TOPÍCOS.

Por que controlar inventario.

Indicadores, como funcionan y para que nos sirven sus mediciones.

Objetivo del control de inventario.

Buenas prácticas.

Por Que? ¿Cada cuánto consumes Té?

¿Cómo sabes cuando comprar más?

¿Cada cuánto revisas el Té?

A esta revisión diaria le llamamos CÍCLICO

¿Qué sucedería si NO hacemos el Cíclico?

¿Para qué nos sirve realizar el Cíclico?

Para Que? ¿Para qué nos sirve un termómetro?

¿Qué acciones tomamos una vez que sabemos la temperatura?

1. El Cíclico es el termómetro de la operación

2. Nos permite detectar algún problema e indicar un remedio para este problema.

Planificación ABC ¿Cada cuánto revisas el Té?

¿Cada cuánto revisas tu Billetera?

¿Por qué es necesario mantener dinero dentro de esta?

¿Cada cuánto revisas si necesitas zapatillas nuevas?

Planificación ABC Si pudiera clasificarlos en A B o C según su importancia ¿Cuál seria A, B o C?

Al igual que la billetera, hay códigos en la bodega que se mueven todos los días, como también hay códigos que se mueven la misma proporción que usted revisa

el estado de sus zapatillas.

Wall to Wall ¿Cuándo comprar mas Té?

¿Solo compras este producto?

Cuándo vas al súper ¿Qué revisas?

Al igual que tú, nosotros cada cierto tiempo revisamos el total de la bodega. A esta revisión total la llamamos W2W (muro a muro)

¿Cuál es la finalidad de revisar la despensa?

KPI InventariosCuenta Acido Analizado

IRA (códigos) 75,00% 97,85%Total codigos sistema 464 464Códigos Controlados 464 464Códigos Ok 348 454Códigos Con Problemas 116 10Porcentaje Códigos Con Problemas 25,00% 2,15%

Acido AnalizadoIA (Cajas) 96,72% 100,00%Total Cajas Sistema 47.944.281 47.944.281Cajas Controlados 47.944.281 47.944.281Cajas Ok 46.371.490 47.942.102Cajas Con Problemas 1.572.791 2.179Porcentaje Unidades Con Problemas 3,28% 0,00%

Acido AnalizadoILA (locaciones) 94,93% 99,72%Total Locaciones Sistema 3.906 3.906Locaciones Controlados 3.906 3.906Locaciones Ok 3.708 3.895Locaciones Con Problemas 198 11Porcentaje Locaciones Con Problemas 5,07% 0,28%

0,888843078 0,991862941

PROMEDIO MENSUAL

Buenas Practicas

Realicemos un conteo:

¿Cuántos rebotes se realizan?

¿Vio algo mas?...

realizar un conteo...

realizar un conteo...

Fin de la Presentación… ÉXITO