255

Práctica de Ejercicio, Deporte y Danza entre Mestizos y Tarahumaras de la Sierra de Chihuahua Imelda Guadalupe Alcalá-‐Sánchez, Miguel Conchas Ramírez, Ángel Licón-‐ Trillo,

Embed Size (px)

Citation preview

Año 7, N°. 1 octubre 2010 - octubre 2011

Rector Ing. Rogelio G. Garza Rivera Secretario General

Lic. Rogelio Villarreal Elizondo

Director de Publicaciones Dr. Oswaldo Ceballos Gurrola Director de la Facultad de

Dr M.C. Mireya Medina Villanueva

Editor es Responsables

e la Fuente

M. C. Marco A ntonio Garrido Esquivel

Colaboradores

Revista de Ciencias del E 7, octubre 2011-2012 anual, editada por la Universidad

Ciudad Universitaria, San Ni 13404450. Fax: + 52 81 13404451. www.fod.uanl.mx. Editor es Responsables:

Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2011-011014494500-102 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN Ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1229787. de la

, Lic. Noviembre de 2012. Las

Todos los derechos reservados © Copyright 201 2

!"#$%&'()*+,-'./,01 !

!

Dr. Juan Manuel Alcocer González

Dr. Juan Manuel Alcocer González

Revista  de  Ciencias  del  Ejercicio  FOD,  8,  (8)  ®2014,  ISSN:  2007-­‐8463  

 

i

Contenido  

APRECIACIÓN  SOBRE  EDUCACIÓN  INCLUSIVA  DE  LOS  DOCENTES  QUE  ADMINISTRAN  EL  

CURRÍCULO  DE  EDUCACIÓN  FÍSICA   1  

YARIZA  COROMOTO  ANDUEZA  ZAMORA  Y  ARGENIRA  CARLOTA  RAMOS  DE  BALAZS    

BIOÉTICA  Y  BIODEPORTE   19  

NEREYDA  COROMOTO  HERNÁNDEZ  MEDINA  E  ISRAEL  ALEJANDRO  RODRÍGUEZ  HERNÁNDEZ    

EFECTOS  DE  UN  PROGRAMA  PSICOMOTRIZ  EN  LAS  ÁREAS  DEL  DESARROLLO  HUMANO  EN  NIÑOS  

DE  PREESCOLAR   35  

ERICKA  ORTIZ  ARTEAGA,  MELINNA  ORTIZ  ORTIZ  Y  LUIS  MARIO  GÓMEZ  MIRANDA    

BIOÉTICA  Y  DEPORTE,  EXPERIENCIA  FORMATIVA  CON  AMBIENTE  VIRTUAL  EN  EL  DIPLOMADO  DE  

FÚTBOL   49  

NEREYDA  COROMOTO  HERNÁNDEZ  MEDINA  E  ISRAEL  ALEJANDRO  RODRÍGUEZ  HERNÁNDEZ    

FRECUENCIA  DE  ACTIVIDAD  FÍSICA,  NIVEL  DE  ESTRÉS  Y  LESIONES  MÚSCULO  ESQUELÉTICAS  DEL  

ESTUDIANTE  DE  ENFERMERÍA   61  

MARÍA  ELENA  CHÁVEZ  VALENZUELA,  GRACIELA  HOYOS  RUÍZ1,  ROCÍO  HAYDEE  ARREGUÍN  MORENO1,  MARTHA  

JANET  GASTÉLUM  VALDEZ1  Y  JAVIER  BERNABÉ  GONZÁLEZ  BUSTOS2    

IMPACTO  DE  LA  MOVILIDAD  ACADÉMICA.  EL  CASO  DEL  PROGRAMA  DE  MOVILIDAD  

ESTUDIANTIL  INTERNACIONAL  (PMEI),  FOD-­‐UANL   77  

JAIME  SEGURA  GÓMEZ1,  MIREYA  MEDINA  VILLANUEVA1,  ANGÉLICA  VENCES  ESPARZA2,  JOSÉ  ALBERTO  PÉREZ  

GARCÍA1    

MOTIVOS  POTENCIADORES  DE  LA  ACTIVIDAD  FÍSICA  EN  PERSONAS  QUE  ASISTEN  A  LAS  ÁREAS  

RECREATIVAS   95  

MILTON  JOSÉ  MORALES  VIELMA1  Y  GEOVANNI  ANTONIO  URDANETA  URDANETA2    

Contenido

ii

PERTINENCIA  SOCIAL  DEL  POSGRADO  EN  LA  FACULTAD  DE  EDUCACIÓN  FÍSICA  DE  LA  

UNIVERSIDAD  AUTÓNOMA  DE  CHIHUAHUA   115  

MARÍA  ROSA  ALFONSO  GARCÍA1,  GUSTAVO  ÁLVAREZ  MENDOZA2,  JOSÉ  PAZ  MONREAL  CRISTERNA1  FRANCISCO  

MUÑOZ  BELTRÁN1.    

PRÁCTICA  DE  EJERCICIO,  DEPORTE  Y  DANZA  ENTRE  MESTIZOS  Y  TARAHUMARAS  DE  LA  SIERRA  

DE  CHIHUAHUA   137  

IMELDA  GUADALUPE  ALCALÁ-­‐SÁNCHEZ,  MIGUEL  CONCHAS  RAMÍREZ,  ÁNGEL  LICÓN-­‐TRILLO,  IRENE  LEAL-­‐

BERUMEN,  PILAR  DEL  CARMEN  HERNÁNDEZ-­‐RODRÍGUEZ    

UNA  CRÍTICA  A  LAS  POLÍTICAS  CAPITALISTAS  QUE  OBSTACULIZAN  EL  LIBRE  FLUJO  DE  LA  

DOCUMENTACIÓN  Y  COMUNICACIÓN  CIENTÍFICA  DEPORTIVA  PÚBLICA   157  

ZAPOPAN  MARTÍN  MUELA-­‐MEZA¹,  JOSÉ  ANTONIO  TORRES-­‐REYES²    

 

 

 

Revista  de  Ciencias  del  Ejercicio  FOD,  8,  (8),  1-­‐18.  ®2014,  ISSN:  2007-­‐8463  

1

Apreciación  Sobre  Educación  Inclusiva  de  los  Docentes  que  Administran  el  Currículo  de  Educación  Física  

Yariza  Coromoto  Andueza  Zamora1  y  Argenira  Carlota  Ramos  de  Balazs    Departamento  de  Ciencias  Sociales  y  Comunicación,  Universidad  Pedagógica  

Experimental  Libertador.  Venezuela.  Resumen  

El   docente   como   agente   de   cambio   tiene   bajo   su   responsabilidad   la   puesta   en  práctica   de   las   políticas   que   el   Estado   se   ha   planteado   para   lograr   las  transformaciones   en  materia   educativa.   La   Educación   Inclusiva   es   una   de   estas  políticas  educativas,  la  cual  ha  sido  reconocida  por  organizaciones  a  nivel  nacional  e  internacional,  como  la  vía  para  brindar  educación  de  calidad  a  los  niños  y  niñas  de   un   país   y   lograr   una   educación   para     todos.   La  misma   plantea   la   diversidad  como   una   condición   del   género   humano,   pero   además   se   entiende   como   un  elemento  enriquecedor  para   los   grupos  y  un  valor  positivo  para   la   sociedad.  En  este   sentido,   el  presente  estudio   tuvo   como  propósito  Develar   la   apreciación  en  relación  a  la  educación  inclusiva  de  los  docentes  que  administran  el  currículo  en  la   especialidad   de   educación   física,     en   la  Universidad   Pedagógica   Experimental  Libertador,  (UPEL).  Se  concibe  desde    un  paradigma    cualitativo,  sustentado  en  el  método   hermenéutico.   Como   técnica   de   análisis   de   la   información   y   de  producción  de  teoría  se  utilizó  la  Teoría  Fundamentada,  la  cual  lleva  consigo  dos  estrategias   fundamentales  como  es  el  método  comparativo  constante  (MCC)  y  el  muestreo   teórico,   utilizados   en   combinación   para   esta   investigación   con   la  escalera  de  la  inferencia  como  instrumento  heurístico  de  análisis.  La  Universidad  Pedagógica   Experimental   Libertador   sirvió   de   escenario   y   los   actores   fueron   3  profesores   egresados   de   la   especialidad   de   educación   física   que   administran   el  currículo   en   esa   casa  de   estudios,   identificados   con   los   códigos  D1,  D2   y  D3.   La  recolección  de  la  información  se  hizo  a  través  de  la  entrevista  en  profundidad.  Los  resultados   evidenciaron     en   la   UPEL,   un   currículo   de   formación   obsoleto   y  desarticulado  con  el  campo  laboral,  esto  trae  como  consecuencia  el  egreso  de  un  docente  sin  competencias  para  asumir  las  actuales  políticas  educativas  nacionales  e   internacionales.   De   acuerdo   con   el   análisis   de   la   información   se   develó   la  necesidad  de  incorporar   la  educación  inclusiva  en  el  currículo  de  la  especialidad  de  educación  física.  

Palabras   clave:   Educación   física,   educación   inclusiva,   currículo,   formación,    profesión.  

 

 

                                                                                                                         1Yariza  Coromoto  Andueza  Zamora  Universidad  Pedagógica  Experimental  Libertador.  Venezuela  [email protected]  

 Andueza  y  Ramos  

2

Abstract  

Professors  have  the  responsibility  of  putting  into  practice  the  educational  policies  that   eac   government   establishes  with   the   aim  of   improving   education.   Inclusive  Education   is   one   of   these   policies,   having   been   recognized   by   national   and  international  organizations  as  a  strategy  for  promoting  quality  education  amongst  youth  and   for   reaching  everybody.  Within   this  approach,  diversity   is   considered  as  a  condition  of  humanity,  as  well  as  an  enriching  factor  and  a  positive  value  for  communities.   The   present   study   aimed   to   assess   the   perception   of   inclusive  education   of   professors  managing   the   curriculum   of   Physical   Education   (PE)   at  the   Pedagogic   Experimental   University   Libertador   (UPEL).   This   study   uses   a  qualitative   approach   ith   a   hermeneutic   method.   The   Fundamented   Theory   was  used  for  data  analysis,  carrying  out  the  constant  comparative  method  (CCM)  and  the   theoretical   sampling   with   an   inference   scale   as   heuristic   tool   of   analysis.  Three   professors   (assigned   the   codes   D1,   D2   and   D3)   graduated   in   PE   and  administering  PE  curriculas  at  UPEL  constituted  the  sample  for  the  study.  An  in-­‐depth   intervie   was   used   for   gathering   data.   The   outcomes   highlighted   that   the  current   curriculum   applied   in   PE   is   outdated   and   not   fitting   with   the   work  strategies  of  UPEL.  As  a  consequence,   individuals  graduating  in  the  field  of  PE  at  UPEL  do  not  have  the  appropiate  knoledge  and  competence  for  developing  their  work  under  the  current  national  and  international  educational  policies.  Based  on  the   data   analysis,   it   is   evident   that   implementing   an   inclusive   education   in   PE  curriculum  is  needed  and  required.  

Keyword:   Physical   EDucation,   Inclusive   Education,   curriculum,   training,  profession.

 Educación  Inclusiva  de  los  Docentes  

3

Introducción  

El   tema   de   la   formación   del   docente   venezolano   ha   sido   objeto   de   reflexiones,   que  

generalmente  son  producto  de  las  reformas  del  sistema  educativo.  Por  ejemplo,  los  institutos  

universitarios  pedagógicos  y  las  universidades  con  programas  de  formación  docente  realizan  

constantemente   la   revisión   de   sus   currículos   para   adecuarlos   a   los   requerimientos     que   el  

Estado   ha   planteado.   En   este   sentido,   se   podría   decir   que   pretenden   dar   respuesta   a   las  

dimensiones  estratégicas  del  Plan  de  Desarrollo  Económico  y  Social  de  la  Nación,  establecido  

en  la  Ley  Orgánica  de  Educación  (2009),  específicamente  en  el    artículo  N°  34,  que    expresa  en  

el  numeral  4  que  las  instituciones  de  educación  universitaria  deben:  

Planificar,   crear,   organizar   y   realizar   los   programas   de   formación,   creación   intelectual   e  

interacción  con  las  comunidades,  en  atención  a  las  áreas  estratégicas  de  acuerdo  con  el  Plan  

de  Desarrollo  Económico  y  Social  de   la  Nación,   las  potencialidades  existentes   en  el  país,   las  

necesidades  prioritarias,  el  logro  de  la  soberanía  científica  y  tecnológica  y  el  pleno  desarrollo  

de  los  seres  humanos.  

El   contenido   de   este   artículo   es   a   todas   luces  muy   significativo,   ya   que   promueve   al   sector  

universitario  impulsar  el  proceso  de  transformación  de  sus  diseños  curriculares  para  atender  

los  requerimientos  que  el  Estado    ha  propuesto  en  materia  educativa.  También  es  importante  

mencionar   el   artículo   32   de   la   misma   Ley,   que   señala   que   la   educación   universitaria   debe  

profundizar   en   el   proceso   de   formación   integral   y   permanente   de   ciudadanos   críticos   y  

ciudadanas   críticas,   considerando   las   necesidades   y   prioridades   del   sistema   educativo  

auspiciando  la  formación  permanente,  la  actualización    y  el  perfeccionamiento  como  soporte  

para  el  progreso  del  país.  

Para   dar   respuesta   a   estos   enunciados     la  Universidad  Pedagógica   Experimental   Libertador  

(UPEL),   asumió   los   criterios   establecidos   por   el   Consejo   Nacional   de   Universidades   como  

orientaciones  y   lineamientos  para   la   transformación  y  modernización  del   currículo.    Uno  de  

los   criterios   considerados     fue   el   de   “Modernización”   que     planteó   a   los   planificadores   la  

necesidad  de  diseñar  un  currículo  lo  suficientemente  flexible  para  asimilar  los  cambios  que  se  

susciten   en   la   educación,   la   ciencia,   la   tecnología   y   la   cultura   en   general;   pero  

fundamentalmente   la   consideración   de   la   obsolescencia   curricular   para   optar   por   vías   de  

cambio   permanente,   tales   como:   la   formación   permanente   y   la   acreditación   de   los  

aprendizajes.  

 Andueza  y  Ramos  

4

Como   se   puede   observar,   parece   ya   un   lugar   común   destacar   la   necesidad   de   atención   del  

profesional   de   la   docencia,   que   se   justifica   sobre   todo  por   la   evolución   y   el   progreso  de   las  

ciencias,   el   cuestionamiento   continuo   de   los   objetivos,   los   contenidos   de   la   educación,   las  

reformas  escolares  y  las  reconceptualizaciones  de  la  carrera  docente  y  de  sus  especialidades.  

Todo   lo   dicho   exige   que   los   programas   de   formación   docente   cumplan   la   función   de   ser  

instrumentos  de  constante  adecuación  a  los  cambios    y  transformación  de  la  sociedad.  

Para  acercarnos  más  a   lo  específico  de  este  trabajo,  citaremos  a  Rosales  (1998),  quien  acota  

que   la   formación   de   profesionales   en   el   área   de   la   educación   física   no   puede   permanecer  

indiferente   a   los   cambios   que   se   producen   alrededor   de   las   áreas   de   conocimientos   y  

disciplinas  que  la  conforman.  

Por   lo   que,   formar   docentes   en   esa   área,   implica   una   disposición   para   mejorar   las  

competencias  teórico-­‐prácticas  que  permitan  entender  y  describir  el  marco  del  conocimiento  

de  ella    y  su  relación  con    disciplinas  afines.  Pero  también,  atender  las  variantes  que  se  vienen  

produciendo   en   ellas,   lo   que   nos   lleva   a   un   proceso   de   reflexión   continua   del   quehacer  

profesional  para  asumir  los  cambios  que  se  generan  en  la  sociedad.  

En  ese  sentido,  Ramos  (2010),  señala  que  la  adaptación  a  los  cambios  en  el  área  de  educación  

física  debe  pasar  por  un  proceso  de  reflexión  del  docente  asumiendo  una  pedagogía  basada  en  

la   interdisciplinariedad,   por   lo   que   sugiere   una   formación   permanente   para   apropiarse   de    

nuevos  métodos  pedagógicos.  

Es   conveniente   señalar,   que   la   formación   permanente   del   profesorado     se   ha   venido  

desarrollando    con  mayor  atención  en  nuestro  país  en  la  última  década,  dando  respuesta  así  a  

la  Ley  Orgánica  de  Educación  (2009).  

La  UPEL,  ha  asumido  programas    que  apuntan  al  mejoramiento  de  la  formación  del  docente.  

Una   muestra   de   esto,   nos   la   ofrece   el   proceso   de   transformación   curricular   tal   como   se  

establece  en  el  Documento  Base  del  Currículo  de  la  UPEL,  (2011).  

Se  considera  valioso  que  en  la  UPEL  se  contemple  la  formación  integral  del  hombre,  donde  se    

promueva   la   originalidad   y   la   pluralidad   de   los   grupos   conforme   a   las   necesidades   del  

desarrollo  nacional,  político,  cultural  y  religioso.  En  atención  a  lo  expuesto,  el  egresado  de  la  

educación   universitaria,   puntualmente   en   la   especialidad   de   educación   física   debe   estar  

formado   bajo   estas   directrices.   Sin   embargo,   en   el   documento   base   ya   mencionado   no   se  

 Educación  Inclusiva  en  el  Curriculum  

5

evidencia  la  visión  de  la  educación  inclusiva    como  lo  plantea  la  Organización  de  las  Naciones  

Unidas  para  la  Educación,  la  Ciencia  y  la  Cultura,  (2000).  No  obstante,  en  las  dimensiones  del  

modelo  de  formación  en  el  mismo  documento  se  considera  a   la  diversidad    de  dos  maneras:  

“la   diversidad   que   se   manifiesta   en   la   originalidad   y   la   pluralidad   de   las   identidades   que  

caracterizan   los   grupos   y   las   sociedades   que   componen   el   mundo   y   en   particular   el   país”  

(p.17).  Y  la  diversidad  concertada  “basada  en  el  respeto  por  la  vida  social,  cultural,  política  y  

religiosa  del  otro”  (p.17).  (Documento  Base  del  Currículo  de  la  UPEL,  2011).  

De  ahí  que,  parece  oportuno  señalar    que  no  se  observa  una  tendencia  clara  para  atender  a  los  

docentes  de  educación  física  y  dar  respuesta  a  lo  planteado  por  la  UNESCO  citado  por  Andueza  

(2013),   la   educación   inclusiva     está   basada   en   los   derechos   humanos,   y   propugna   una  

educación   inclusiva   de   calidad,   que   satisfaga   las   necesidades   básicas   del   aprendizaje   y  

enriquezca   la   vida  de   todos   los   educandos,   cualesquiera   sean   sus  orígenes  o   circunstancias,  

con  especial  hincapié  en  los  grupos  más  vulnerables  o  marginados.  

En  este  estudio  no  se  pretende    hacer  un  análisis  minucioso  del  proceso    de  transformación  de  

la   UPEL,   sin   embargo,   se   pudiera   inferir   que   no   existe   una   orientación   precisa   para   dar  

respuesta  al  planteamiento  universal  de  la  UNESCO  de  una  educación  de  todos  y  para  todos,  

ya  que  no  se  observa  de  manera  explícita  en  el  Documento  Base  (2011).    

Según    Fernández  (2004),  la  educación  inclusiva  se  debe  ubicar  como  eje  curricular  y  como  un  

componente  que  impregna  a  las  especificidades    de  la  formación  en  una  carrera  determinada.  

En  este  sentido,  se  infiere  que  en  la  formación  del  profesional  de  educación  física  se  requiere  

de  este  componente.  

De  acuerdo  a   lo  planteado  en  este  estudio  se  propone  examinarla  formación  del  profesor  de  

educación  física  y  conciliar  el  resultado  de  esta  revisión  con  las  políticas  educativas  actuales,    

y  sobre  estas  basesDevelar  la  apreciación  en  relación  a  la  educación  inclusiva  de  los  docentes  

que   administran   el   currículo   en   la   especialidad   de   educación   física,     en   la   Universidad  

Pedagógica  Experimental  Libertador,  (UPEL).  

La   composición   del   substantivo   “educación   y     calificativo   “física”,   da   como   resultado   la  

expresión    educación  física,  donde  ambos  términos  se  construyen  sobre  la  base  de    discursos  

teóricos,   que   definen   el   contenido   semántico   de   ambas   palabras.   Joao,     Escobar   y     Balmore  

(2004),   establecen   que   el   vocablo   educación   proviene   del   latín   “Educare”   y   posee   doble  

 Andueza  y  Ramos  

6

origen.  El  primero    significa  conducir,  guiar  orientar,  en  este  sentido  Rude  citado  en  el  mismo  

documento   establece   que   desde   este   principio   “educar   es   dirigir   la   formación   de   una  

personalidad   plena   de   valores   para   una   comunidad   pletórica   de   ellos”   (p.92)   ;   es   decir,   se  

refiere     a   la   educación   como   orientación     de   la   personalidad   de   los   sujetos   basada   en   sus    

creencias,  según  él  éstas  tienen  peso  determinante  en  sus  acciones  cotidianas;  por  lo  que,    se  

tendría   que   tener   presente     el   contexto   donde     interactúan     los   sujetos   para   favorecer    

desarrollo  armónico  de  todas  sus  facultades:  físicas,  sociales,  intelectuales,  morales,  estéticas  

y   espirituales   como   seres   humano,   respetando   la  jerarquía   de   las   mismas,   para   la   utilidad  

individual   y     colectiva.  Cunningham   (1972),  plantea  que   la   educación  desde  esta  postura  es  

un  proceso  de  crecimiento  y  desarrollo  por  la  cual  las  personas  asimilan    conocimientos  y  los  

utilizan    en  la  prosecución  y  fijación  de  los     ideales  de  su  vida.  Para  Herbart  y   los  socialistas  

citado   por   Joao,     Escobar   y     Balmore   (Op.cit)   esta   declaración   estima   a     la   educación   como  

“transmisión  de  cultura”.  

En  otro  orden  de   ideas  el  segundo  origen  de   la  palabra  educación  hace  referencia  al     “hacer  

salir”,  “extraer”,  “dar  a  luz”….  se  podría  decir  que  esta  postura  filológica    intenta  hacer  aflorar    

lo  que  llevamos  dentro,  es  decir,      descubrir  nuestras    capacidades.  

De  los  planteamientos  se  infiere  que  la  educación  es  un  proceso  que  se  da  en  dos  vertientes.  

La   primera   favorece   el   crecimiento   y   desarrollo   continuo   de   las   facultades   en   los   seres  

humano  y  debe  ser    tutelado,  conducido,  guiado  para  la  asimilación  de  conocimientos,  y  la  otra  

es  un  proceso  que  permite    el  descubrimiento  de  las    capacidades  en  las  personas  como  seres  

únicos  para  que  las    puedan    utilizar    a  lo  largo  de  la  vida.  Se  consideran  que  ambas  vertientes  

deben  ser  consideradas  en  la  formación  integral  de  los  estudiantes.  

Por  otro  lado,     en  relación  al  término  física,  según  lo  planteado  por  Valdivieso  y  Peña  (2007),  

señalan  que  en  Grecia  Clásica     la  denominaban  physis,  y  constituía   todo   la  esfera  natural,   la  

realidad  cósmica    relativa  al  cuerpo  humano,  es  decir,  lo  tangible,  lo  visible,  lo  real,  que  abarca  

la  sustantividad  del   individuo.  Para  ellos   la   física  es  una  ciencia  que  “se  empleó  y  todavía  se  

emplea   para   denominar   el   conjunto   de   saberes   explicativos,   organizados,   establecidos,  

estructurados   y   sistematizados,   centrados   en   el   conocimiento   y   estudio   de   la   materia,   sus  

cambios  y  las  manifestaciones  de  energía  asociadas  a  dichos  cambios.”  (p.383)  

Se   podría   decir   entonces,   que   la     física   es   una   ciencia,   que   se   perfila   hacia   el     estudio  

sistemático  y  controlado  de  las  manifestaciones  de  energía  que  emerge  de  las     interacciones  

 Educación  Inclusiva  en  el  Curriculum  

7

con   el  medio   ambiente,   en   nuestro   caso   particular   sería   las   expresiones   de     las   personas   a  

través  del  movimiento    y  su  relación  con  el  entorno  en  el  que  se    desenvuelve.  

Por   consiguiente,   el   ensamble   del   substantivo   educación   y   el   calificativo   física,   resulta   una  

disciplina   pedagógica,   que   se     inserta   en   el   sistema   educativo   venezolano,   como   área  

curricular  y  sujeta  a  los  fines  y  principios  de  la  educación  del  país,  es  decir,  su  accionar,  lleva  

implícito   un   proceso   sociocultural   de   transmisión   cultura,   valores,   creencias,   entre   otros  

aspectos,   destinados   a   consolidar   el   tipo  de   ciudadano/a  que   enmarcan   las   exigencias  de   la  

sociedad.  

De  manera  que,    la  educación  física  como  toda  forma  de  educación  se  centra  en  las  personas,    

por  lo  que  su  campo  de  intervención    pedagógica      busca    el  auge  de  todas  las  capacidades  del  

ser  humano,  y  no  sólo  la  ejecución  técnica  de  los  movimientos,  así  como  también  el  desarrollo  

de    las  facultades    motrices,    expresivas,    físicas,    rítmicas,    afectivas  y  relacionales.    

Educación  Inclusiva  

En   la   conferencia   de   Salamanca   citada   en   la   UNESCO   (1994),   se   avala   la   inclusión   como  

principio  central  que  ha  de  guiar  la  política  y  la  práctica  de  la  construcción  de  una  educación  

para  todos  y  que  ésta  sea  asumida  por  todos  los  países  desarrollados  y  en  vías  de  desarrollo.  

A  este  respecto,  puede  señalarse  siguiendo  los  planteamientos  hechos  por  Echeita  (2007),  que  

la   “inclusión   educativa”   o   conocida   también   como   “educación   inclusiva”   se   le   ha   venido  

considerando  como  el  “marco  aglutinador  de  toda  una  serie  de  movimientos  e  iniciativas  que  

aspiran  a  hacer  efectiva  la  meta  de  una  educación  de  calidad  para  todos  y  con  todos”  (p.  1).  El  

surgimiento  de  esta  modalidad  educativa  obedece,   fundamentalmente,  al  deseo  de   todas   las  

naciones  del  mundo  de  solucionar  y,  de  ser  posible,  evitar,  en   todo  momento,   la  exclusión  o  

segregación   de   los   estudiantes   cuando   sus   necesidades   educativas   se   constituyen,   en   “un  

elemento  que  dificulta  el  aprendizaje  de  la  mayoría”  (p.1)  Echeita  (Op.cit)  

En  relación  a  Latinoamérica,  se  resalta  el  valor  que  tiene  la  inclusión,  no  sólo  en  la  Educación  

Especial,   que   procura   brindar   las   condiciones   más   satisfactorias   para   una   evolución   más  

normalizada   de   las   personas   con   discapacidad,   sino   también   de   la   educación   en   general,  

inicial,  primaria,  secundaria,  de  adultos,  quienes  se  enfrentan  a  este  nuevo  reto,  de  desarrollo  

personal,  comunitario  e  institucional.  

 Andueza  y  Ramos  

8

Moles   (1993),expone   que   existen   al   menos   50   millones   de   personas   con   algún   tipo   de  

discapacidad  en  la  región,  de  los  cuales  82%  viven  en  pobreza.  Sólo  entre  el  20  y  30%  de  los  

niños   con   discapacidad   asisten   a   la   escuela.   Así   como   también   que   en  muchos   países   de   la  

región  los  registros  son  esporádicos  y  no  cubren  la  totalidad  de  la  población.    A  pesar  de  ello,  

el   movimiento   de   educación   inclusiva   se   ha   extendido   a   la   mayoría   de   los   países   de  

Latinoamérica  y  el  Caribe.  

Los   ejemplos   de   la   región   ilustran   las   dificultades   que   los   estudiantes   con   discapacidad  

pueden   encontrar   cuando   sus   familias   buscan   su   incorporación   al   sistema   de   educación  

regular,  pero  además  muestran  las  iniciativas  desarrolladas  hacia  la  educación  inclusiva.  Así,  

se  tiene  que  la  UNICEF  (2000),  reporta  el  movimiento  de  inclusión  educativa  como  el  inicio  de  

la   gran   reforma   en   los   sistemas   educativos   de   Latinoamérica   y   presenta   las   orientaciones  

hacia  el  futuro  a  favor  de  un  movimiento  de  desarrollo  inclusivo.    

Por  su  parte,  Echeita  (Op.cit),  expone  que  la  educación  inclusiva  es  “mucho  más  que  un  simple  

acomodo  o  cambio  de  terminología  para  sustituir  la  Educación  Especial”  (p.  2).  

Por  el  contrario,  ella  implica  repensar  la  educación  y  los  sistemas  educativos  que  la  rigen  en  

Latinoamérica,   pues   en   la   educación   inclusiva   se   ha   de   dar   respuesta   educativa   de   calidad  

para  todos  y  ello,  por  supuesto,  afecta  al  sistema  educativo  en  su  conjunto.  Esto  lleva  a  pensar  

que   de   no   poderse   lograr,   de   manera   plena,   una   educación   inclusiva,   por   lo   menos,   es  

prioritario   que   todos   los   gobiernos,  mediante   sus   organismos   educativos,   logren   sentar   las  

bases   para   “avanzar   hacia   una   buena   educación   para   todos”   (p.   2),   en   el   entendido   que  

realmente  se  puede  brindar  educación  para  todos  pero  sin  exclusión.  

A   este   respecto,   siguen   siendo   actuales   los   planteamientos   hechos   por   la   UNESCO   (1990)  

cuando   en   su   artículo   3   numeral   5   de   la  Declaración  Mundial   sobre   Educación   para   Todos,  

establece   que   las   necesidades   básicas   de   aprendizaje   de   las   personas   con   necesidades  

especiales  demandan  atención  especial,  por  lo  cual  es  preciso  tomar  medidas  que  faciliten  la  

igualdad  en  el  acceso  de  la  educación.  Más  concretamente,  en  ese  mismo  año  en  la  Conferencia  

Mundial   sobre   Educación   fijó   como   un   objetivo   para   lograr   la   Educación   para   Todos,   el  

estimular   a   las   organizaciones   mundiales   y   entes   gubernamentales   para   que   desarrollaran  

actividades   para   alcanzar   esta   meta.   En   este   sentido,   se   estableció   en   la   Conferencia   de   la  

UNESCO   (1994),   que   las   políticas   educativas   deben   ser   suficientemente   diversificadas   y  

 Educación  Inclusiva  en  el  Curriculum  

9

concebirse  de  tal  modo  que  sean  otra  causa  más  de  inclusión  social,  fomentando  el  deseo  de  

vivir  juntos.  

En   su   búsqueda   de   alcanzar   para   Latinoamérica   esta   educación   cada   vez   más   inclusiva,   la  

UNESCO  en  su  documento  formulado  durante  el  año  (2003),  expone  que:  

Es  necesario  que  la  educación  asuma  la  difícil  tarea  de  lograr  que  la  diversidad  se  torne  en  un  

factor   constructivo,   respondiendo   a   los   desafíos   del   pluralismo   y   permitiendo   que   cada  

persona  encuentre  su  lugar  en  la  comunidad  a  la  que  pertenece  (p.  15).  

En   sintonía   con   todos   estos   planteamientos   hechos   por   la   UNESCO   para   alcanzar   una  

educación   que   sea   cada   vez   más   inclusiva,   pueden   mencionarse   las   propuestas   de   la  

Organización   de   las   Naciones   Unidas   en   su   documento   de   1980   en   el   que   exige   para   las  

personas   discapacitadas   una   igualdad   en   el   trato.   En   este   mismo   año   la   Asociación  

Internacional  de  Rehabilitación  presentó  un  documento  como  aporte  al  Año  Internacional,  al  

que  denominó  Carta  para  la  Década  de  los  80.  En  el  mismo  se  propone  a  todos  los  gobiernos  el  

afianzamiento  de  las  políticas  de  rehabilitación,  y  continuidad  del  programa  de  prevención  y  

atención   integral   dentro   del   marco   del   desarrollo   socioeconómico   de   cada   país   de  

Latinoamérica.   Esto   se   hace   cada   vez   más   necesario   para   garantizar   una   Educación   para  

Todos   y   de   Calidad,   pues   la   misma   ha   sido   universalmente   establecida   como   prioridad  

ineludible   del   Estado  quien  debe   ejecutarla  mediante   la   aplicación  de   políticas   de   inclusión  

escolar.  

Desde  esta  perspectiva,   en  Latinoamérica   se  ha  hecho   cada  vez  más  evidente  y  necesaria   la  

aceptación  de   la   inclusión   como  una  vía  de  brindar  educación  en   igualdad  de   condiciones  y  

con  calidad  a  todos   los  niños  y  niñas  sin   importar   las  discapacidades  que  puedan  presentar.  

Esto   lleva   entonces   a   que   en   todas   las   Naciones   Latinoamericanas   se   conciba   la   inclusión  

como   una   política   nacional   y   como   tal,   se   aspira   a   que   todas   las   personas   satisfagan   todas  

estas  necesidades,  promoviendo   la  actualización  y   formación  de   las  personas  encargadas  de  

alcanzar,  de  manera  efectiva  y  eficiente,  esta  educación  inclusiva,  entre  los  que  se  encuentran  

los   docentes,   padres   y   comunidad   quienes   están   llamados   a   contribuir   con   el   logro   de   este  

objetivo  del  Estado  para  alcanzar  así  el  verdadero  desarrollo  del  país.  

La  propuesta  de  una   educación   inclusiva  ha   sido  puesta   en  práctica   en  Latinoamérica,   pero  

como   bien   señala   Echeita   (2007),   es   necesario   que   todos   los   países   e   instituciones  

 Andueza  y  Ramos  

10

involucradas  en  la  puesta  en  práctica  de  esta  educación  inclusiva  deben  estar  en  conocimiento  

de  cuáles  son  los  elementos  más  esenciales  y  básicos  sobre  los  que  se  debe  llevar  a  cabo  este  

proceso   inclusivo.   Donde   el   docente   juega   un   papel   importante,   según   Forlin   (2010),   la  

educación   inclusiva   incide   directamente   en   el   sistema   de   valores   del   profesorado,  

cuestionando  sus  creencias  más  íntimas  sobre  lo  que  es  correcto  y  justo.  

En   tal   sentido,   es   necesario   considerar   tanto   los   aspectos   de   la   organización   y   los   de  

funcionamiento  de  los  centros;  de  igual  manera,  se  hace  prioritario  tener  claro  los  aspectos  y  

caracteres  que  van  a  orientar  el  proceso  de  inclusión  desde  el  punto  de  vista  de  la  pedagogía  

que  requieren  dominar  los  docentes  y  que  pueda  contribuir  a  tener  éxito  en  el  desarrollo  del  

proceso  de  inclusión.  Así  mismo,  Morán  (2009)  sugiere  que  solo  a  través  del  compromiso,  de  

la  exploración  del  significado  más  amplio  de  las  competencias  y  de  la  formación  permanente  

de  los  formadores  de  docentes  y  de  los  estudiantes  de  formación  inicial,  “tomaran  conciencia  

de   su   propia   identidad,   se   posicionaran   y   asumirán   su   papel   en   la   preparación   de   futuros  

ciudadanos  de  una  sociedad  inclusiva”  p.  (48)  

A   este   respecto,   los   referidos   autores   puntualizan   que   este   proceso   lleva   necesariamente   a  

una   revisión   de   los   presupuestos   que   manejan   los   docentes   en   torno   a   cómo   enfocar   o  

entender  la  inclusión.  En  tal  sentido,  se  hace  necesario  que  los  docentes  se  avoquen  a  realizar  

un  análisis  de  los  modelos  o  perspectivas  educativas  que  pueden  ser  útiles  para  desarrollar  su  

labor  educativa,  pues  sólo  así  podrían  estar  en  condiciones  de  atender  y  manejar  la  diversidad  

al  desarrollar  el  proceso  de  inclusión.    

Formación  profesional  en  educación  física.  

El   término   formación   posee   un   carácter   eminentemente   histórico   de   auto   configuración  

propia  del  hombre  como  ser  temporal,  a  su  vez,  es  un  proceso  asumido  conscientemente  que  

va  más  allá  de  la  adquisición  de  habilidades  y  destrezas,  pues  incluye  el  cultivo  de  una  actitud  

de  los  aprendizajes  y  del  conocimiento  para  contribuir  al  desarrollo  integral  de  los  niños/as,  

jóvenes   y   adultos   en   el   país.   Este   planteamiento   implica   contar   en   las   instituciones   de  

educación   universitaria   con   diseños   curriculares   flexibles,   que   estén   en   constante   revisión,  

donde  sus  contenidos  den  respuesta  a  la  dinámica  social,  sustentados  en  un  enfoque  reflexivo  

sobre   la  práctica  profesional.  A   lo  que  Peralta   (1998),  plantea:   “…formar   recursos  humanos  

articulando  los  procesos  prácticos  con  los  procesos  de  construcción  de  conocimientos.  Así,  la  

 Educación  Inclusiva  en  el  Curriculum  

11

práctica  podrá  encontrar  en  la  teoría  una  fuente  de  cualificación,  y  la  teoría  en  la  práctica  su  

espacio  de  validación”  (p.141).    

La   Oficina   de   Planificación   del   Sector   Universitario   (OPSU,   2013)   es   el   ente   encargado   de  

ofertar    las  oportunidades  de  estudio.      En    el  sector  Educación  se  ofrecen  carreras    por  áreas  

de  conocimiento,  incorporando  a  las  ciencias  de  la  educación    en    sub  áreas  de  conocimiento  

de   Ciencias   de   la   Educación   y   Ciencias   del   Deporte,   en   este   sentido   se   visualizan   carreras  

largas   y   cortas   tales   como:   educación   física,   educación   integral,   educación   preescolar,   entre  

otras,  disponibles  en  las  instituciones  de  educación  universitaria  del  país.  

En  relación  a  la  carrera  de  educación  en  la  especialidad  de  educación  física    se  puntualiza  que    

la  formación  de  profesionales  en  esa  área,  tienen    la  opción  de  egresar  como  técnico  superior  

en  la  carrera  corta  obteniendo  el  título  de  técnico  en  deportes  o  entrenador  deportivo.    

Como  licenciado  o  profesor  en  la  carrera   larga,  se  forman  para  titularse  en  actividad  física  y  

salud,   ciencias   del   deporte,   entrenamiento   deportivo,   gestión   tecnológica   en   deporte   y  

profesor  en   la  especialidad  de  educación  físicay  para  cada  uno  se  detalla    su  descripción.  En  

relación  al  profesor  en   la  especialidad  Educación  Física  o  Licenciado  en  Educación  Física,  se  

puntualiza   que   aplica   técnicas,   estrategias   y   métodos   para   el   desarrollo   de   habilidades  

motoras   en   el   individuo.   Valora   la   importancia   de   la   educación   física,   el   deporte   y   la  

recreación   a   través   de   su   desarrollo   individual   y   comunitario.   Propicia   el   desarrollo   físico  

armónico  del  individuo.  Orienta  al  educando  en  el  desarrollo  de  actividades  físicas,  deportivas  

y  recreativas.  Promueve  eventos  deportivos  y  recreativos  en  la  comunidad  educativa  y  local.  Y  

su   campo   de   trabajo   son   las   Instituciones   de   educación   de   todos   los   niveles,   centro   de  

adiestramiento,  centros  deportivos,  clubes,  deporte  comunal.      

Con   respecto   a   la   Universidad   Pedagógica   Experimental   Libertador,   expresa   en     su   diseño  

curricular   (1996),   en   atención   a   la   especialidad   de   Educación   Física   los   egresados     deben  

poseerlas   capacidades   de   comprender   e   interpretar   los   procesos   de   enseñanza-­‐aprendizaje  

que   se   realizan   en   el   área,   resolviendo   de   manera   creativa     e     independiente   los  

problemas    educativos  que  se  presentan  en  el  área    y    propiciar    cambios  con  sentido  crítico,  

reflexivo   y   participativo.     Además,   cumplir   la   función     de   mediador     de   situaciones   de  

aprendizaje   en   los   diferentes   niveles   y   modalidades   del   sistema   educativo,   atendiendo  

a    elevados  y  comprobados  valores  éticos,  morales  y  de   liderazgo,  realizar   la  autoformación,  

 Andueza  y  Ramos  

12

para  adecuarse  a  los  cambios  que  requiere  el  ámbito  académico    del  mercado  ocupacional  en  

que  labora  entre  otros  aspectos.  

Marco  Metodológico  

El   estudio   se   concibe   desde     un   paradigma     cualitativo,   sustentado   en   el   método  

hermenéutico.   Su   objetivo   fueDevelar   la     apreciación   de   los   docentes   que   administran   el  

currículo   en   la   especialidad   de   educación   física   en   relación   a   la   educación   inclusiva,     en   la  

Universidad  Pedagógica   Experimental   Libertador,   (UPEL).   En   este   sentido,   se   apoyo   en   una  

investigación   de   campo,   de   carácter   descriptivo.   La   investigación   de   campo,   según   la  

Universidad  Pedagógica  Experimental  Libertador  (2006),  consiste  en  que  los  datos  de  interés  

son   recogidos   en   forma  directa   de   la   realidad;   en   este   sentido   se   trata   de   investigaciones   a  

partir  de  datos  originales  o  primarios.  (p.14)  

Con   relación   al   carácter   descriptivo     Tamayo   y   Tamayo   (2004),   plantea   que   es   el   registro,  

análisis  e  interpretación  de  la  naturaleza  actual  y  la  composición  o  procesos  de  los  fenómenos;  

trabajando  así,  sobre  realidades  de  hecho  y  su  característica  fundamental  para  presentar  una  

interpretación  correcta  de  esa  realidad.  Así  pues  lo  datos  fueron  recogidos  en  forma  directa  de  

la  realidad  con  la  idea  de  caracterizarlos  y    ordenarlos,  con  la  finalidad  de  cubrir  el  objetivo  de  

la   investigación.   El   escenario   fue   la   Universidad   Pedagógica   Experimental   Libertador   y   los  

actores  fueron  3  profesores  egresados  de  la  especialidad  de  educación  física  que  administran  

el  currículo  en  esa  casa  de  estudios,  identificados  con  los  códigos  D1,  D2  y  D3.  Como  técnica  

de  análisis  de  la  información  y  de  producción  de  teoría  se  implementó  Teoría  Fundamentada,  

la  cual  lleva  consigo  dos  estrategias  fundamentales  como  es  el  método  comparativo  constante  

(MCC)  y  el  muestreo  teórico,  utilizados  en  combinación  para  esta  investigación  con  la  escalera  

de  la  inferencia  como  instrumento  heurístico  de  análisis.  La  recolección  de  la  información  se  

hizo  a  través  de  la  entrevista  en  profundidad.  

Análisis  de  la  información    

La  información  codificada  y  analizada,  obtenida  a  partir  de  las  entrevistas  realizadas,  permitió  

Develar   la     apreciación   de   los   docentes   que   administran   el   currículo   en   la   especialidad   de  

educación   física   en   relación   a   la   educación   inclusiva,     en   la   Universidad   Pedagógica  

Experimental  Libertador,  (UPEL).En  este  orden  de  ideas,  se  evidenció  que  existe  escepticismo  

en   los   docentes   que   administran   el   currículo   para   asumir   los   cambios   educativos:  

 Educación  Inclusiva  en  el  Curriculum  

13

entendidocomo   la   resistencia   por   parte   de   los   docentes     que   administran   el   currículo   para  

asumir  compromisos  orientados  a  la  concreción  de  acciones  en  beneficio  de  la  educación,  con  

el  propósito  de  lograr  la  transformación  de  la  sociedad.  La  misma,  se  puede  argumentar  con  

las  siguientes  expresiones:  Poca  formación  de  los  docentes  que  administran    el  currículo  para  

asumir   los  cambios  educativos    D1:   “habría  que  revisar   también  al  cuerpo  de  docentes  para  

luego  ponerse  de  acuerdo  y  ver  cómo  se  va  a  sustentar  esa   inclusión  y  como  la  van  a   llevar,  

para   mí   es   un   tema   bien   amplio,   bien   complejo   porque   toca   también   mucho   lo   de   la  

personalidad,  de  quien  ejerce  la  docencia,  también  creo  que  es  una  cuestión  que  es  de  actitud.”  

D2:  “no  es  solo  en  el  currículo  como  te  decía  antes  sino  también  en  el  capital  humano  que  está  

ingresando   para   apropiarse   de   ese   currículo,   entonces   no   es   una   cosa   que   tu   digas:  

¡verdaderamente   la   transformación   curricular   eso   es   lo   que   hace   falta!,   no,     hay   muchas  

cositas   allí,   entonces   digo   yo   que   no   es   cuestión   de   solo   un   curso,   sino   también   que   haya  

apertura   en   las   personas  que   están   administrando  y   llevando   todo,   a   nivel   de   la   alta   y   baja  

gerencia.”   D2:   “creo   que   tenemos   que   comenzar   esto   de   la   inclusión   con   los   docentes   que  

estén   ganados   a   propiciar   en   esos   estudiantes   esa   visión   global   esa   cosmovisión   de   una  

Educación   Inclusiva”   D3:   “entonces   si   empezaría   por   los   docentes   para   abordar   a   los  

estudiantes,  porque  si  yo  estoy  completamente  ganado  yo  voy  a  propiciar  eso  en  el  estudiante,  

yo  voy  a  impactar  a  ese  estudiante,  de  alguna  u  otra  manera  él  va  a  llevar  eso  allí,  pero  si  yo  no  

estoy  ganado,  si  yo  no  lo  tengo  como  se  lo  transmito  al  estudiante,  como  formo  en  algo  que  yo  

no   le   doy   porque   no   lo   tengo.”   Escepticismo   hacia   los   cambios   en   el   nivel   de   educación  

universitaria.D1:   “ciertamente   la   educación   es   la   vía,   pero   el   sistema   organizacional  

universitario  como  organización  que  lleva  toda  la  operacionalización  del  sistema,  esta  negado  

a   hacer   cambios   enormes   en   lo   que   son   los   diseños   curriculares   realmente,   porque   eso  

contempla  todos  unos  cambios  a  nivel  de  la  OPSU,  a  nivel  de  gerencia,  a  nivel  de  reglamento,  a  

nivel   de   estructura,   a   nivel   de   planificación   de   la   universidad,   muchísimos   cambios   que  

algunos  sectores  quieren  pero  hay  otros  que  no  les  conviene,  entonces  entramos  en  una  lucha  

de  poderes.”  D2:  “en  mi  visión  no  creo  que  los  currículos  sean  solo  lo  necesario,  porque  creo  

que  el  currículo  está  dominado  por  los  grandes  todavía,  si  tú  supieras  que  yo  no  creo  cien  por  

ciento   en   los   cambios   curriculares   porque   veo   que   se   moverían   muchísimas   cosas,   ni   al  

estado,  ni  al  gobierno,  ni  a  nadie,  eso  no  conviene  ahorita  como  tal,  digamos  que  yo  no  estoy  

muy  a   favor  ahorita  de  eso.”  D3:   “Aunque  de  verdad  no   creo  mucho  en   los   cambios  porque  

desde   hace   dos   años  más   o  menos   se   habla   de   transformación   y   cambios   curriculares   y   en  

 Andueza  y  Ramos  

14

realidad  no  los  visualizo.”  D3:  “A  nivel  de  Diseño  Curricular  en  la  universidad  se  ha  intentado  

hacer   cambios     pero   no   se   han     logrado   consolidar   y   créeme   tenemos   años   intentándolo,  

pienso  que  eso  tiene  que  ver  mucho  con  políticas  de  Estado  y  Políticas  Universitarias  y  no  son  

fácil   de   consolidar.”   Actividades   orientadas   a   promover   los   procesos   de     reflexión   e  

internalización  a  través  de  la  mediación.  D1:  “no  es  solamente  que  digamos  bueno  propiciar  la  

materia  a  nivel  curricular  sino  que  entonces,   realmente  se  concientice  a   la  gente  y  se  pueda  

llevar  eso,  y  no  solo  que  tengan  esa  información  sino  que  se  puedan  apropiar  de  ella,  entonces  

allí   tenemos   otra   debilidad,   es   que   las   estudiantes   pueden   mencionarte,   decirte   toda   esa  

información  como  un  mero  trámite,  bueno  tramito  esto  en  el  sentido  que  digo  tal  cosa  en  esta  

materia   para   aprobarla,   la   aprobé   ya   se   me   olvido   todo   porque   utilizan   aprendizaje  

memorístico,  memoria  a  corto  plazo,  y  esa  es  una  realidad  también.”    D2:  “pero  si  estoy  a  favor  

del  docente  que  gane  a  otro  docente  y  que  vaya  sumando  fuerza,  y  a  medida  que  va  sumando  

fuerza  va  sumar  estudiantes  también,  porque  lo  que  sí  es  bien  cierto  es  el  impacto  a  través  de  

la   docencia   que   causamos   en   otras   personas,   y   muchas   de   las   estudiantes   lo       valoran   y  

multiplican  muchas  cosas  que  nosotros  decimos  y  que   logramos  que  ellas   internalicen.”  D3:  

“la   comprensión   lectora   de   nuestras   estudiantes   es   muy   mínima   yo   diría   que   es   muy  

deficiente,   y   eso   hace   el   proceso   más   complejo   porque   estamos   trabajando   en   un   nivel  

superior,  andragógico  donde  se  supone  que  ya  manejan  los  procesos  de  orden  superior,  pero  

decir   que   estamos   trabajando   con   el   análisis,   la   reflexión,   pero   para   tu   llegar   a   todo   eso   tú  

tienes   que   partir   de   una   comprensión   lectora   en   un   nivel   ya   avanzado   y   resulta   que   las  

estudiantes   no   lo   tiene.”   D3:   “entonces   si   empezaría   por   los   docentes   para   abordar   a   los  

estudiantes,  porque  si  yo  estoy  completamente  ganado  yo  voy  a  propiciar  eso  en  el  estudiante,  

yo  voy  a  impactar  a  ese  estudiante,  de  alguna  u  otra  manera  él  va  a  llevar  eso  allí,  pero  si  yo  no  

estoy  ganado,  si  yo  no  lo  tengo  como  se  lo  transmito  al  estudiante,  como  formo  en  algo  que  yo  

no   le   doy  porque  no   lo   tengo.”   Poca   apertura   en   la   transformación   curricular   del     colectivo    

articulado     con   la     educación   inicial.   P3:   “además   en   estas   jornadas   curriculares   solo   ves   la  

participación   de   algunos   profesores   que   aquí   laboramos,   creo   que   se   debe   incorporar   a   las  

docentes   que   se   encuentran   en   el   aula,   a   las   autoridades   del  ministerio   de   educación,   a   los  

padres  y  representantes  de  los  centros  de  educación  inicial,  es  decir  a  todas  las  personas  que  

de   una  manera   u   otra   estén   relacionadas   con   educación   inicial   y   que   realmente   se   abra   un  

proceso  de  participación  para  que  se  pueda  enriquecer  con  los  aportes  de  todos.”  Necesidad  

de  formación  de  los  docentes  que  administran  el  currículo    D1:  el  único  elemento  fundamental  

 Educación  Inclusiva  en  el  Curriculum  

15

del   diseño   de   1996   que   no   se   pudo   cumplir   y   que   por   lo   tanto   los   docentes   en   nuestra  

universidad   no   asumieron   el   diseño   curricular   tal   cual   como   estaba   concebido,   cada   quien  

hizo  una   interpretación  de   lo  que  estaba  prescrito  como  mejor   le  pareció  y  de  acuerdo  a  su  

propio  paradigma  porque  no   se   les  dio   la   formación  necesaria.  D2:   es  necesario  acompañar  

cualquier   cambio   curricular   o   cualquier   rediseño   curricular,   con   la   capacitación   o     la  

actualización  de  los  que  van  administrar  ese  currículo.  D3:  docencia  es  quien  tiene  que  hacer  

los  proyectos  de  cambios  y  extensión  pueda  ser  la  instancia  que  en  conjunto  con  investigación  

pueda  actualizar  al  personal  que   tenemos  en  este  momento,  un  poco  para  crear  conciencia”  

Resistencia  para  asumir  cambios  curriculares  D1:  “y  los  que  hemos  tratado  de  ir  cambiando,  

haciendo   algo,   trabajando   modularmente,   trabajando   de   forma   integrada,   buscando   cierta  

interdisciplinariedad  siempre  hay  quien  no  quiere  formar  parte  de  eso,  y  al  haber  uno  que  no  

quiere  formar  parte  de  eso  ya  se  hace  muy  difícil  que  sea  toda  la  institución  que  lo  asuma”  D2:  

“nosotros   los   profesores   universitarios   somos  unos   cráneos   para   decir   no   cuando  debemos  

decir  si,  y  decir  si  cuando  debemos  decir  no,  y  te  lo  digo  desde    el  punto  de  vista  curricular,  tú  

haces  una  reforma  curricular  y  empieza  todo  el  mundo  a  echarle  de  todo  a  las  ideas  a  cambiar  

las  ideas  y  se  queda  todo  a  un  lado”.  

De  la  información    expuesta  se  puede  decir  que    posiblemente    los  docentes  que  administran  

el  currículo  muestran  resistencia    asumir  compromisos  que  conlleven    a  la  transformación  de  

la  educación.  Estos  profesionales  tienen  bajo  su  responsabilidad    mediar   los  aprendizajes  en  

los  futuros  pedagogos  para  que  sean  capaces  de  generar  cambios  en  su  práctica  pedagógica  y  

responder  a  las  complejidades  que  se  le  presenten  de  acuerdo  al    momento  histórico,  político,  

social,   cultural   entre   otros,   y   atender   las   necesidades   que   se   generan   en     la   sociedad  

cambiante.  En  atención  a  lo  expuesto,  la  universidad  como  institución  social  le  correspondería  

generar  líneas  de  acción  para  favorecer  en  sus  profesionales  el  compromiso    de  su  formación  

permanente  dirigida  asumir  los  cambios  educativos.  

Conclusiones  

Al     considerar   las   enunciaciones   de   los   informantes   clave,   se   encontraron   apreciaciones  

relevantes   tales   como   las   grandes   debilidades   que   posee   el   diseño   curricular   en   la  

especialidad   de   educación   física   en   la   UPEL,   por   lo   que   los   profesionales   que   egresan  

presentan  debilidades  en  las  competencias  para  atender  los  cambios  que  se  han  generado  en  

la  sociedad,  tales  como  la  enseñanza  de  la  educación  física  en  todos  los  niveles  y  modalidades    

 Andueza  y  Ramos  

16

bajo   los   lineamientos   que   emanael   Ministerio   del   Poder   para   la   Educación   donde   el  

profesional   de   la   docencia   debe     desarrollar   una   práctica   educativa   adecuada     al   nivel   o  

modalidad  en  la  que  se  encuentren  los  educandos.  

La  UPEL  egresa  profesores  en  educación  física,  formados  con  un  diseño  curricular  obsoleto,  en  

consecuencia  las  reformas  educativas  que  se  han  realizado  en  los  últimos  años  en  el  sistema  

educativo  venezolano,  para  dar  respuesta  a  la  sociedad  a  través  del  cumplimiento  de  políticas  

educativas   internacionales   posiblemente   están   llegando   de   manera   sesgada   a   las   aulas,   y  

corren  el  riesgo  de  quedarse  en  un  conjunto  de  proyectos  escritos,  ya  que  son  los  docentes  los  

encargados   de   su   concreción   en   el   aula   y   estos   se   están   formando   sin   competencia    

pertinentes  para  desarrollar  estas  nuevas  políticas  educativas  e  insertarse  al  campo  laboral  de  

manera  eficaz.  

Es   importante   resaltar   los   relevantes   avances   que   presenta   Venezuela   en   vías   de   superar  

algunas   de     las   debilidades   que   se   encuentran   inmersas   en   el     complejo   campo     que  

comprende   la   Educación,   como   son   el   acceso   y   permanencia   de   niños   y   jóvenes   al   sistema  

educativo.    

Sin   embargo,   podemos   decir   que   realmente   existe   una   problemática   educativa   y   que  

ciertamente  es  un  problema  de  Estado,  que  aún  nos  faltan  muchos  esfuerzos  para  llegar  a  las  

metas  propuestas  para  el  2021,  pero  debemos  contar  con  el  esfuerzo  de  todos  y  cada  uno  de  

los  habitantes  de  este  país,  a  través  de  acciones  que  nos  lleven  a  elevar  la  calidad  de  nuestra  

educación   lo   que   conlleva   a   mejorar   nuestro   sistema   educativo,   especialmente   con   las  

instituciones   universitarias   de   formación   docente   las   cuales   deben   reflexionar   y   asumir   la  

responsabilidad   que   se   le   otorga   de   acometer   y   alcanzar   los   ideales   para   el   cambio   de   la  

humanidad  hacia  la  democracia,  la  paz,  la  educación  de  calidad  y  la  cultura  para  todos,  ya  que  

es   el   organismo   creado   por   el   hombre   para   tal   fin.   En   atención   a   esto,   es   función   de   la  

universidad   garantizar   la   formación   de   un   docente   crítico,   reflexivo   e   investigador   de   su  

práctica,   con   autonomía   cognitiva   y   pedagógica,   capaz   de   asumir   los   retos   que   enfrenta   la  

sociedad  actual.    

Referencias  

Andueza,   Y.   (2013).   Construcción   del   epísteme   de   educación   inclusiva   para   la   formación   del  

docente   en   educación   inicial.   Tesis   para   optar   al   título   de   Doctor.   Universidad  

Pedagógica  Experimental  Libertador  Rafael  Alberto  Escobar  Lara.  Maracay:  Venezuela.  

 Educación  Inclusiva  en  el  Curriculum  

17

Cunningham,  W.  (1972).  Filosofía  de  la  Educación.  Editorial  Ateneo:  Buenos  Aires.    

Echeita,  0.  (2007).  Educar  sin  excluir,  modelos  y  apoyo  para  avanzar  hacia  una  Educación  más  

Inclusiva.  Fondo  de  Cultura  Económica:  México.    

Fernández,   A.   (2004).   Universidad   y   currículo   en   Venezuela.   Hacia   el   tercer   mileno.   Edición  

Primera.  Caracas:  Serie  de  libros  arbitrado  del  Vicerrectorado  académico  de  la  UCV.    

Forlin,   C.   (2010)   Developing   and   implementing   quality   inclusive   education   in   Hong   Kong:  

implications   for   teacher   education.Journal   of   Research   in   Special   Educational  Needs,   10  

(1),   177-­‐184.   Sitio   Web:     http://www.efdeportes.com/efd12/formdoc.htm[   Consulta:  

2013,  Febrero  20  ]  

Joao,   O;     Escobar   y     J   Balmore   R   (2004).     Diccionario   Enciclopédico   de   las   Ciencias   de   la  

Educación.  Edición  1era.  San    Salvador:  El  Salvador.    

Ley  Orgánica  de  Educación  (2009).  Gaceta  Oficial  de  la  República  Bolivariana  de  Venezuela,  N°  

5.929.  (Extraordinario),  Agosto  de  2009.  

Moles,  O.  (1993).  La  colaboración  entre  las  escuelas  y  los  padres  desfavorecidos:  obstáculos  y  

aperturas.  En  Chavkin  N.   (Ed.),   las  familias  y  la  escuela  en  una  sociedad  pluralista:   (pp.  

21-­‐49).Albany,  Nueva  York:  State  University  of  New  York  Press.  

Moran,   A.   (2009)   Can   a   competence   or   standards  model   facilitate   an   inclusive   approach   to  

teacher  education?  International  Journal  of  Inclusive  Education,  13  (1),  45-­‐61  

Oficina   de   Planificación   del   Sector   Universitario   (OPSU),   (2013).   [Documento   en   línea]  

http://www.opsu.gob.ve/[Consulta:  2013,  julio  19]  

Organizaciones   de   las   Naciones   Unidas,   (ONU),   (1980).   Los   derechos   y   la   dignidad   de   las  

personas   con   discapacidad.   Sitio   Web:  

http://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?id=498   [Consulta:   2013,   octubre  

28]  

Peralta,   M.   (1998).   La   Atención   Integral   de   la   Primera   Infancia   en   América   Latina:   Ejes  

Centrales   y   los   Desafíos   para   el   Siglo   XXI.     Organización   de   los   Estados   Americanos  

(OEA):  Chile.  

Ramos,  A.  (2010).  Educación  física  currículum  y  práctica  escolar.  Tesis  para  obtener  el  título  de  

Doctora  en  Psicología  y  Ciencias  de  la  Educación.  Universidad  de  León  España.  

 Andueza  y  Ramos  

18

Rosales,   A   (1998).  Estructura  Curricular  para   la  Formación  Docente  en  el  Área  de  Educación  

Física.   Sitio   Web:   http://www.efdeportes.com/efd12/formdoc.htm/[Consulta:   2013,  

julio  19]  

Tamayo   y   Tamayo,  M.   (2004).  El  proceso  de   la   investigación  científica.   Edición   4ta.   Editorial  

Limusa:  México.    

UNESCO   (1994).  Declaración   de   Salamanca   y  Marco   de   Acción   sobre  Necesidades   Educativas  

Especiales.  París:  Francia.            

UNESCO   (2003).   Superar   la   exclusión  mediante  planteamientos   integradores   en   la   educación.  

Documento  Conceptual.  París:  Francia.          

UNESCO,  (1990).  Declaración  de  Jomtien.  París:  Francia.            

UNESCO,  (2000).  Foro  Consultorio  Internacional  sobre  Educación  para  Todos.  París:  Francia.    

UNICEF,  (2000).  Hacia  el  desarrollo  de  escuelas  inclusivas.  Santiago:  Chile.  

Universidad  Pedagógica  Experimental  Libertador.  (1996).    Vicerrectorado  de  Docencia.  Diseño  

Curricular.  Documento  Base.  Caracas:  Autor.  

Universidad   Pedagógica   Experimental   Libertador.   (2006).   Manual   de   trabajos   de   grado   de  

Especialización  y  Maestría  y  Tesis  Doctoral.  Caracas:  Autor.  

Universidad   Pedagógica   Experimental   Libertador.   (2011).   Documento   base   del   currículo.  

Caracas:  Autor.  

Valdivieso   F,   Peña   L.   (2007).  Los  enfoques  metodológicos  cualitativos  en   las  ciencias   sociales:  

Una   alternativa   para   investigar   en   educación   física.   Revista   Laurus   Educación  

año/volumen.  13,  número  023.  Universidad  Pedagógica  Libertador.  Venezuela:  Caracas.  

p.p  381-­‐412  

 

 

 

Revista  de  Ciencias  del  Ejercicio  FOD,  8,  (8),  19-­‐34.  ®2014,  ISSN:  2007-­‐8463  

 

19

BIOÉTICA  Y  BIODEPORTE  

Nereyda  Coromoto  Hernández  Medina1  e  Israel  Alejandro  Rodríguez  Hernández  

Universidad  de  Carabobo  RESUMEN  

El   deporte   y   la   educación   física   constituyen   una   actividad   sociocultural   que  facilita  el  desarrollo  y  el  enriquecimiento  de  los  valores  humanos  en  el  seno  de  la  sociedad,   contribuyen   a   mejorar   el   conocimiento,   la   expresión   y   las   relaciones  personales  como  elementos  de  integración  social,  algunas  disciplinas  deportivas  han   estableciendo   códigos   éticos   y   de   bioseguridad   para   asumir   las   finalidades  mencionadas,   pero   estos   fundamentos   son   aplicados   muy   superficial,  prevaleciendo   una   cultura   deportiva   hedonista   y   permisiva   reflejándose   en  beneficios   económico,   imagen,   mediatización   de   los   medios   de   comunicación,  falta  de  respeto  a  las  normas,  excesivo  valor  por  el  resultado  competitivo  que  en  ocasiones   generan   violencia,   la   situación   descrita   se   aleja   de   una   concepción  deportiva   basada   en   el   esfuerzo,   honestidad,   gratitud   y   generosidad.   En   este  orden   de   ideas,   existen   escasas   orientaciones     sobre   cuestiones   éticas   que  precisan   revisiones   y   reflexiones   donde   se   establecen   pautas   para   el  comportamiento   ético   tanto   en   la   actividad   física,   como  en   la   gestión  deportiva  que   inspiren   nobleza,   caballerosidad   y   el   juego   limpio,   de   allí   que,   el   presente  trabajo,  analiza  el  término  de  Biodeporte,  para  interrelacionar  los  aspectos  éticos  educativos,  inherente  a  la  vida  del  deportista  con  la  bioética,  quien  da  respuesta  ante  la  necesidad  de  cuidar  la  vida  de  todas  las  formas,  así  como  la  dignidad  del  ser   humano.   En   este   sentido,   a   partir   de   revisiones   documentales   y   reflexiones  acerca   de   la   Educación,   la   Bioética   como   eje   interdisciplinario   y   el   Deporte,   se  utilizó   la   metodología   cualitativa   comparativa   apoyados   con   la   herramienta  informática   ATLASti   para   ayudar   con   el   análisis   tales   como   la   codificación,  categorización  o  familias.  que  son  almacenados  en  la  unidad  hermenéutica  Como  resultado  del  análisis  y  comparaciones  textuales,  se  creó  una    red  semántica  que  ofrece  una  representación  conceptual  de  la  información  analizada  estableciendo  sus   relaciones.Se   puede   concluir   que   el   análisis   textual   y   conceptual   y   sus  agrupaciones,   categorizan   el   término   de   biodeporte   en   donde   se   distinguen  conceptos   relacionados   con  el   área  de   la   educación   física  y  el  deporte.  por  otro  lado,   la   bioética   abre   un   espacio   para   la   reflexión   filosófica   en   los   medios  académicos,   los   principios   que   se   encuentran   implícitos   en   ella   dan   vigor   para  abordar  los  nuevos  retos  que  se  plantean  en  este  milenio  relacionado  con  la  salud  deportiva,   la   educación,   la   medicina   del   deporte,   educación   física   y   las  organizaciones   deportivas,   creando   un   dialogo   interdisciplinario,   así   mismo,   la  concepción   de   Biodeporte,   constituye   la   integración   multi,   inter   y  trasdisciplinaria  para  una  adecuada  comprensión  y  aplicación  de  todos  aquellos  

                                                                                                                         1  Nereyda  Coromoto  Hernández  Medina  Universidad  de  Carabobo,  Venezuela  [email protected]  

Hernández  y  Rodríguez  

20

aspectos   que   atañen   la   vida   del   ser   humano,   deportista   y   ciudadano,   en   la  práctica  de  la  actividad  física,  respaldadas  con  acciones  educativas  

Palabras  clave:  Biodeporte,  Bioética,  Educación  y  Deporte    

ABSTRACT  

Sport   and   physical   education   are   cultural   activities   that   facilitate   the  development  and  enrichment  of  human  values  within  the  society,  contributing  to  improve   the   knowledge,   expression   and   personal   relationships   as   elements   of  social  integration,  Certain  sports  have  established  codes  of  ethics  and  biosafety  in  order   to   achieve   the   aforementioned   purposes,   but   they   are   often   applied  superficially.   In   fact,   the   prevailing   sports   culture   is   hedonistic   and   permissive,  focusing   on   economic   benefits,   image,   media   coverage,   lack   of   respect   for   the  rules,  and  excessive  stress  on  competitive  results,  which  could  generate  a  violent  climate.   This   conception   is   far   from   the   idea   of   sport   based   on   effort,   honesty,  respect  and  generosity.  Currently,   there   is   little  guidance  on  ethical   issues,   thus  they  need  revisions  and  reflections  in  order  to  set  guidelines  for  ethical  behavior  both  in  physical  activity  and  in  sports  management,  targeting  to  inspire  nobility,  chivalry  and  fair  play.  Hence,  this  paper  analyzes  the  term  Biosport,  interrelating  educational   ethical   issues   in   athletes'   life   and   bioethics,   which   responds   to   the  need   to  protect   all   forms  of   life,   as  well   as   the  dignity   of   human  beings.   In   this  sense,  for  the  review  of  documents  on  Education,  Bioethics  and  interdisciplinary  focus,   a   comparative   qualitative   methodology   supported   by   the   software   tool  Atlasti  was  used   for   the  analysis  of   codes   stored   in   the  hermeneutics  unit.  As  a  result  of  analysis  and   textual   comparisons,  we  created  a   semantic  network   that  provides   a   conceptual   representation   of   the   analyzed   information   establishing  their   relations.   We   can   conclude   that   the   textual   and   conceptual   analysis   and  their  clusters  categorized  the  term  of  Biosport   including  concepts  related  to  the  field  of  physical  education  and  sport.  On  the  other  hand  ,  bioethics  opens  a  space  for   philosophical   reflection   in   the   academic   world.   The   principles   of   bioethics  strengthen   the   idea   of   addressing   new   challenges   in   health-­‐related   sports,  education,  medicine   sport   ,   physical   education   and   sports   organizations   for   the  new   millennium.   This   creates   an   interdisciplinary   communication.   In   addition,  the  concept  of  Biosport  integrates  multi,  inter  and  trans-­‐disciplinary  subjects  for  a   proper   understanding   and   application   of   all   aspects   regarding   human   life,  sportsmanship   and   citizenship   within   the   practice   of   physical   activity,   backed  with  educational  activities.  

Keyword:  Biodsport,  Bioethics,  Education  and  Sports  

 

Introducción  

El   deporte   y   la   educación   física   constituyen   una   actividad   sociocultural   que   facilita   el  

desarrollo  y  el  enriquecimiento  de  valores  humanos  en  el  seno  de  la  sociedad  contribuyendo  a  

mejorar   el   conocimiento,   la   expresión   y   las   relaciones   personales   como   elemento   de  

integración  social.  Estas  pautas  de  participación  y  relación,  deberían  contribuir  a  la  elevación  

Ética  y  biodeporte  

 

21

de   determinadas   sensibilidades   como   es   respetar   las   distintas   nacionalidades   y   etnias,   al  

medio  ambiente  y   la  calidad  de  vida  como  factores  de  convivencia  social  y  convivencialidad.  

Indudablemente,   estas   aspiraciones     pueden   garantizarse   por   la   vía   de   la   educación   que  

precisa   de   acciones   éticas   que   consoliden   el   crecimiento   personal   y   colectivo   de   una  

comunidad,  como  es  el  caso  de  la  deportiva.  

Se  propone   el   término  de  Biodeporte,   para   interrelacionar   los   aspectos   éticos   y   educativos,  

inherente  a   la  vida  del  deportista  aplicando   la  bioética  como  respuesta  ante   la  necesidad  de  

cuidar   la  vida  de   todas   las   formas,   así   como   la  dignidad  del   ser  humano  En  este   sentido,   se  

intenta   crear   el   constructo   Biodeporte   a   partir   de   revisiones   documentales   y   reflexiones  

acerca  de  la  Educación,  la  Bioética  y  el  Deporte.  Para  ello,  se  revisan  argumentos  relativos  a  la  

educación,   los  principios  éticos  proclamados  por   la  UNESCO,    haciendo  especial  referencia  a  

los  principios  Bioéticos  desde  una  perspectiva  Educativa..      

De  esta  forma,  el  trabajo  se  centrará  en  elaborar  una  idea  que  propicie  educar  y  sensibilizar  a  

toda  la  población  en  general  y  en  particular  a  los  deportistas,  sus  organizaciones  como  entes  

responsables  del  Deporte  y  la  Educación  Física  reivindicando  los  valores  éticos  y  bioéticos  en  

la  práctica  de  la  actividad  física,  como  son  la  deportividad  o  juego  limpio,  en  consecuencia,  el  

Biodeporte  formará  el  eje  integrador  en  el  desarrollo  personal  social  de  los  involucrados.      

La  disertación  del  trabajo,  está  basada  en  el  análisis  de  contenido  de  documentos  relacionados  

con  la  temática  antes  señalada,  que  son  analizados  con  el  software  ATLASti,  herramienta  que  

facilitó  la  organización,  reducción,  segmentación,  comparación  e  interpretación  de  contenidos  

en   el   ámbito   textual,   este   procedimiento   se   abordó   mediante   los   siguientes   momentos:  

Indagación:  que  consistió  en  el  acopio  de  información  conveniente  al  estudio  y  la  creación  de  

la  unidad  hermenéutica  para  el   almacenamiento  de   la   información,  Comparación:   donde   la  

información  es  comparada  y  organizada  en  códigos  que  son  las  unidades  básicas  de  análisis,  

como   también,   en   familias   que   son   agrupaciones   de   códigos   y   citas   que   generan   la   síntesis  

conceptual,  Interrelación:  donde  se  visualizan  las  relaciones  para  conformar  constructo  clave  

sobre   la   temática   y   sus   interpretaciones.   Finalmente,   se   propone   la   nueva   concepción   de  

Educación   Bioética   y   Deporte   nominada   “BIODEPORTE”,   considerada   ésta,   como   la  

integración  multi,   inter   y   trasdisciplinaria   para   una   adecuada   comprensión   y   aplicación   de  

aquellos  aspectos  que  atañen  la  vida  del  ser  humano,  deportista  y  ciudadano,  en  su  práctica  de  

Hernández  y  Rodríguez  

22

la  actividad  física,  el  cual  debe  estar  respaldado  en  códigos  y  principios  reguladores  para  su  

protección  y  bioseguridad  mediante  acciones  educativas  

 

Análisis/  Disertación  

 Educación  Bioética  para  la  Ciudadanía    

La  Educación,  es  un  proceso  continuo  para  toda  la  vida,  implica  cambio,  modificación  o  ajuste  

del  individuo  (fuera  o  dentro  de  la  escuela  y  dentro  y  fuera  de  él)  que  resulta  de  respuestas  a  

estímulos  ambientales  internos  y  externos.  Estos  cambios  persisten  en  los  comportamientos,  

implicadas   de   las   actividades   del   aprendiz,   que   tocan   los   aspectos   cognitivos,   físicos,  

emocionales,  morales  y  éticos  de  la  vida  de  manera  significativa.(  Nixon  &  Jewllet  1980,  p.  28).  

Otro  significado  de  Educación  más  profundo,    es  la  que  viene  de  la  palabra  educare,  significa  

guiarte  de   la  oscuridad  a   la   luz,  es  decir  que  el  hombre  es  capaz  de  despertar  su  conciencia  

desde  la  inconciencia,  sacar  lo  que  se  encuentra  dentro  de  él.    

De  acuerdo  a  lo  anterior,  la  educación  produce  cambios  y  guía  al  individuo  a  trascender  en  su  

conciencia,  entonces,  se  deduce  que  ella  es  un  servicio,  institucionalizado  necesario,  donde  las  

personas  aprenden  a  adquirir  sus  virtudes  y  a  respetar   las  normas  establecidas  socialmente    

Desde   esta   perspectiva,   se   puede   concebirse   como   un   proceso   que   abarca   toda   la   vida   del  

hombre,   donde   se   promueven   cambios   sustanciales   en   los   niveles   organizativos,  

institucionales,  personal  social  e  individual  y  sobre  todo  en  las  prácticas  metodológicas  de  la  

planeación   educativa   y   de   la   investigación.   (Hernández   2004).   Esto   implica,   reconocer   la  

capacidad   humana   para   aprender   en   todo   momento,   aprender   a   aprender   y   reaprender,  

considerando  que  el  hombre  es  un  ente  inacabado  que  está  inserto  en  un  proceso  permanente  

de   aprender   a   ser.   De   allí,   que   no   existe   un   conocimiento   acabado,   sino   la     posibilidad   de  

generarlo,  deliberarlo  y  reconstruirlo.  

Al  respecto  Morin  (1999),  refiere  la  necesidad  de  repensar  la  educación  desde  el  pensamiento  

complejo,  con  una  nueva  perspectiva  para  comprender  los  procesos  con  visión  complexus,  es  

decir   que   los   elementos   que   conforman   la   enseñanza   constituyan   un   todo   unificador    

tendiendo   un   tejido   interdependiente,   interactivo   e   inter-­‐retroactivo   entre   el   objeto   del  

conocimiento  y  su  contexto.    

Ética  y  biodeporte  

 

23

Los   seres   humanos   por   naturaleza,   están   inclinado   a   establecer   vínculos   con   los   otros   y   a  

relacionarse   con   los   demás,   tornándose   así   en   entes   sociales,   surgiendo   un   conjunto   de  

interacciones,   vínculos,   conocimientos   y   canales   de   comunicación   relacionados   con   las  

acciones   que   emprenden   de   manera   individual   y   colectiva,   que   los   unen   entre   sí,   Poseer  

conocimiento   de   las   personas   con   las   que   se   relacionan,   permite   desarrollar   habilidades  

axiológicas  que  permiten  reflexionar  y  trabajar  juntos.      

En   relación   a   lo   anterior,   Hernández   (2004),   establece   un   conjunto   de   elementos   que  

fundamentan  las  habilidades  axiológicas,  las  cuales  se  han  concretado  en  dos  niveles  sociales  

de   acción,   a   saber,   nivel   social   interactivo,   donde   se   destacan   las   habilidades   personales   y  

habilidades   sociales,   y   el   nivel   personal   social   de   convivencia,   donde   se   distinguen   las  

habilidades   para   convivir.   Ambos   niveles,   refieren   a   una   orientación   hacia   los   valores   y   la  

ética  que  es  necesaria  para  estructurar  la  realidad  social  en  sus  acciones  prácticas  Es  por  ello,  

que   desarrollar   las   habilidades   axiológicas   en   la   educación   es   de   trascendencia   para   la  

reflexión  ética.    

La   Ética  de   Aristóteles,   refiere   la   libertad   de   elección   del   individuo   hacía   las   cuestiones  

humanas,  es  decir,  las  "ciencias  prácticas".  Las  limitaciones  inherentes  a  las  ciencias  prácticas  

quedan  aclaradas  en  los  conceptos  aristotélicos  de  naturaleza  humana  y  autorrealización.  Esto  

implica,   capacidad   para   formar   hábitos,   pero   los   hábitos   formados   por   un   individuo   en  

concreto  dependen  de  la  cultura  y  de  las  opciones  personales  repetidas  y  deliberadas  en  ese  

individuo.    

Reflexionar   sobre   la   ética   de   la   acción   educativa,   implica   comprender   e   interpretar   la   vida  

humana   desde   la   compleja   organización   biológica   que   es   coordinada   por   el   cerebro   y   la  

comprensión   sistémica   de   la   realidad,   al   respecto   Morin   (2004)     expresa   “nuestro   mundo  

organizado  es  un  archipiélago  de  sistemas  en  el  océano  del  desorden”,  esto  significa  que  cada  

sistema  está  sumergido  dentro  del  otro  que  lo  contiene  y  a  su  vez  contiene  a  otro  El  quehacer  

ético  nos  proyecta  hacia  un  horizonte  de  convivencia  y  democracia  honestamente  inculcada,  

donde   se   unen   el   pensamiento,   el   conocimiento   y   la   voluntad   humana   en   un   continuum    

sistema  

Por  esto,   la  educación  y  la  educación  ética,  según  Marina  (2006),  son  partes  imprescindibles  

de  cualquier  formación  humana.  No  se  puede  formar  solamente  a  las  personas  desde  el  punto  

de  vista  laboral;  formarles  para  que  sepan  apretar  botones  o  para  que  cumplan  funciones  más  

Hernández  y  Rodríguez  

24

o   menos   gestoras,   sin   haberles   formado   la   capacidad   de   convivencia   y   ciudadanía,   que   no  

surge   naturalmente   de   las   personas.   Hay   que   formarlos,   con   unos   principios   elementales,    

aprender  a  discutir,  discernir  mientras  se  enseñan  los  principios.  

¿Qué  es  lo  que  queremos  formar  como  valores  fundamentales  de  ciudadanía?  En  primer  lugar,  

hay  que  formar  la  capacidad  de  autonomía.  Vivimos  en  un  mundo  muy  complejo  y  no  se  puede  

crear   personas   que   van   a   vivir,   constantemente,   dependientes   de   autoridades,   técnicos,  

curanderos,  que  los  van  a  acompañarlos  toda  la  vida;  hay  que  crear  personas  para  la  vida  y  su  

dignidad,   la   libertad,   la   igualdad,   la   seguridad   y   la   paz.   capaces   de   autonomía,   de   iniciativa  

propia,   de   responsabilizarse   para   bien   o   para   mal   de   lo   que   hacen;   esto   me   parece  

imprescindible  y  tiene  que  ser  transmitido  en  el  momento  en  que  aún  se  puede  transmitir  al  

educando  

En  segundo  lugar,  formar  personas  capaces  de  cooperar  con  los  demás.  Junto  a  la  autonomía,  

la  capacidad  de  cooperación,  es   imprescindible  sobre  todo  en  momentos  en  que  los  trabajos  

van  a  ser  cada  vez  más  aleatorios  cuando  las  personas  van  a  tener  que  trabajar  en  siete  u  ocho  

trabajos  a   lo   largo  de  su  vida;  en  todos  ellos  van  a  necesitar   la  capacidad  de  saber  cooperar  

con  los  demás.  Quien  es  incapaz  porque  no  comprende  lo  que  le  dicen,  ni  entiende  las  tareas  

que   debe   realizar,   no   comparte   obligaciones   con   otros,   tampoco   colabora   y   coopera   en   el  

trabajo,  entonces,    hay  que  formales  y  fortalecerlo  para  el  ejercicio  y  los  valores  de  ciudadanía.    

Además   de   autonomía   y   cooperación,   hace   falta   despertar   la   capacidad   o   la   vocación   de  

participar  en  la  vida  pública.  La  diferencia  entre  una  democracia  y  un  autoritarismo  es  que  en  

la   democracia   somos   políticos   todos,   y   para   eso   hay   que   desarrollar   competencias   para    

participar   en   la   gestión   pública   de   las   cosas;   no   a   dejarlas   en   las   manos   de   los   sabios,   los  

técnicos,   incorporados  de  afuera  para  resolver   las  situaciones.  Todo  éstos  son  valores  ético-­‐

políticos,   al   lado   de   ellos,   hay   otros   valores   éticos   como   lo   es   la   autonomía,   cooperación   y  

participación.   Estos   son   los   que   hay   que   promover   como   valores   de   los   ciudadanos   que  

queremos;  y  de  alguna  manera  recae  sobre  los  educadores,  la  familia  y  el  estado.  La  educación  

es   la   única   forma   que   hay   para   que   los   hombres   construyan   su   destino,   además   hay   que  

educar  para  la  ética,  hay  que  saber  que  educar  es  en  sí,  una  labor  ética,  emancipadora.    

La  UNESCO,  proclama  principios  y  aprueba   la  presente  Declaración:  Dentro  de   los  objetivos  

que  plantea:  proporcionar  un  marco  universal  de  principios  y  procedimientos  que  sirvan  de  

guía   a   los   estados   en   la   formulación   de   legislaciones,   políticas   u   otros   instrumentos   en   el  

Ética  y  biodeporte  

 

25

ámbito  de  la  bioética,  -­‐orientar  la  acción  de  individuos,  grupos,  comunidades,  instituciones  y  

empresas,   públicas   y   privadas   en   cuanto   a   los   asuntos   éticos,   -­‐   promover   el   respeto   de   la  

dignidad  humana  y  proteger   los  derechos  humanos,  velando  por  el  respeto  de   la  vida  de   los  

seres  humanos  y   las   libertades   fundamentales,  de  conformidad  con  el  derecho   internacional  

relativo   a   los   derechos   humanos,   -­‐reconocer   la   importancia   de   la   libertad   de   investigación  

científica  y   las  repercusiones  beneficiosas  del  desarrollo  científico  y   tecnológico,  destacando  

al   mismo   tiempo   la   necesidad   de   que   esa   investigación   y   los   consiguientes   adelantos   se  

realicen   en   el   marco   de   los   principios   éticos   enunciados   en   esta   declaración   y   respeten   la  

dignidad  humana,  los  derechos  humanos  y  las  libertades  fundamentales,  -­‐fomentar  un  diálogo  

multidisciplinario   y   pluralista   sobre   las   cuestiones   de   bioética   entre   todas   las   partes  

interesadas   y   dentro   de   la   sociedad   en   su   conjunto,   -­‐promover   un   acceso   equitativo   a   los  

adelantos  de  la  medicina,  la  ciencia  y  la  tecnología,  así  como  la  amplia  circulación  posible  y  un  

rápido  aprovechamiento  compartido  de  los  conocimientos  relativos  a  esos  adelantos  y  de  sus  

correspondientes  beneficios,  prestando  una  especial  atención  a  las  necesidades  de  los  países  

en  desarrollo.  

Considerando   todo   lo   anterior,   la   educación   debería   contribuir   a   constituir   ciudadanos  

dotados  de  una  cultura  ética-­‐humanística-­‐científica,  que  permita  en  las  personas  formarse  de  

manera  permanente  y  adaptar  sus  conocimientos  a   las   transformaciones  de   la   sociedad  con  

decisiones   deliberadas   y   evaluadas   críticamente   que   contribuya   en   el   proceso   de  

humanización  del  hombre.  

La  Bioética  y  el  Deporte  

En  el  mismo  orden  de   ideas,   siguiendo   las   reflexiones,   se   introducir   el   término  de  Bioética  

que  puede  ser  definida  como  un  proceso  de  confrontación  entre  los  aspectos  biológicos  y  los  

valores   humanos,   para   la   toma   de   decisiones   que   involucra   los   problemas   prácticos   en  

diferentes   áreas   de   la   vida   .   Asimismo,   Galindo   (1999),   expresa   que   la   bioética   tiene   la  

capacidad   de   convocar   una   amplia   confrontación   de   disciplinas   sobre   temas   típicos   de   la  

sociedad   del   conocimiento,   y   así,     resolver   creativamente   los   problemas   morales  

contemporáneos,   los   cuales   hay   que   afrontar   con   nuevas   metodologías   y   discursos   con  

solvencia  teórico  –  práctica,  para  que  sean  convincentes  al  interior  de  la  comunidad  dialógica  

y  propicien  consensos  morales.  

Hernández  y  Rodríguez  

26

También   el   autor   citado   anteriormente,   señala   que   la   Bioética,   se   manifiesta   como  

interdisciplina   por   que   busca   una   síntesis   de   relación   ética   en   torno   al   cuidado   de   la   vida,  

frente  a  una  antítesis  de  fragmentación  de  las  ciencias  que  terminan  dividiendo  el  ethos  vital.  

En  este  orden  de   ideas,  el  horizonte  bioético  no  puede  ser  restringido  a   los  valores  morales  

que  entran  en   juego   la   salud  humana,   tampoco  debe   ser  exclusivo  de   la  biomedicina,  de   las  

ciencias  ambientales  o  de  las  ciencias  sociales  que  buscan  el  sentido  de  lo  justo  y  digno  de  las  

relaciones  humanas,  tampoco  debe  ser  competencia  de  la  filosofía  o  de  la  teología.  

De   allí,   que   cada   caso   en   particular,   deba   analizarse   en   su   especificidad   sin   que   sea  

necesariamente   reducible   a   norma   general,   debe   responder   a   un   discernimiento   sapiencial  

con  criterios  universales  con  máxima  adhesión  consensual,  vinculado  con  el  espacio  dialógico,  

constructivo   de   una   comunidad   plural,   sin   confundir   las   normas   bioéticas   con   la   bioética  

misma.      Por  otro  lado,  existen  varios  caminos  más  allá  de  las  interdisciplinas,  en  la  cual  Serres  

(2001),   nomina   transdiciplinaridad   que   no   es   más   que   la   transformación   de   la   condición  

humana  que  puede  iniciar  un  cambio  en  la  sociedad.    

 Los   argumentos   enunciados   anteriormente,   se   han   contextualizado   en   los   principios   de  

bioética   y     su   relación   con   la   producción   de   conocimiento   del   deporte   y   la   educación   física.  

Nuestra   perspectiva   va   apuntalada   a   dos   principios   éticos   formulados,   como   son:   una  

inclinación   de   focalizar   investigaciones   con   seres   humanos,   en   particular   en   personas  

deportistas   y     su   evolución     tanto   en   el   contexto   internacional   como   el   nacional.   Existen  

organismos   responsables   sobre   cuestiones   éticas,   estableciendo   códigos   éticos   y   de  

bioseguridad,   sin   embargo,   a   pesar   de   estas   regularizaciones,   los   principios   de   bioética  

aplicada  a  la  educación  física  y  el  deporte  ha  sido  muy  superficial,  aún  cuando  la  producción  

científica   en   esta   disciplina,   haya   tenido   un   aumento   en   las   últimas   décadas,   no   se   han  

aplicado  los  principios  bioéticos  en  esta  producción,  evidenciándose  la  necesidad    de  realizar  

estudios  y  reflexiones  en  esta  área  del  conocimiento.  

Considerando  el  objetivo  de  la  UNESCO  de  contribuir  a   la  paz  y  a   la  seguridad  a  través  de  la  

promoción  de  la  colaboración  entre  las  naciones  mediante  la  educación,  la  ciencia  y  la  cultura,  

Refiriéndose   a   los   instrumentos   internacionales   existentes   relacionados   con   los   derechos  

humanos,   teniendo   en   cuenta   la   Resolución   58/5   aprobada   por   la   Asamblea   General   de   las  

Naciones   Unidas   el   día   3   de   noviembre   de   2003,   referente   al   deporte   como   medio   para  

promover  la  educación,  la  salud,  el  desarrollo  y  la  paz.  Consciente  de  que  el  deporte  ha  de  

Ética  y  biodeporte  

 

27

desempeñar  un  papel   importante  en   la  protección  de   la  salud,  en   la  educación  moral,  

cultural  y  física  y  en  el  fomento  del  entendimiento  internacional  y  la  paz.  Observando  la  

necesidad  de  alentar  y  coordinar  la  cooperación  internacional  con  miras  de  eliminar  el  dopaje  

en   el   deporte,   y   preocupada   por   la   utilización   de   sustancias   dopantes   en   las   actividades  

deportivas  y  por  las  consiguientes  consecuencias  para  la  salud  de  los  deportistas,  el  principio  

del  juego  limpio  (fair  play),  la  eliminación  de  fraudes  y  el  futuro  del  deporte,  se  establece  una  

compilación  de  principios  éticos  para  la  actividad  deportiva    código  de  ética  deportiva.  

Todo   ello,   nos   lleva   a   reflexionar   desde   el   punto   de   vista   bioético   en   la   actividad  deportiva  

donde   no   es   suficiente   un   saber   teórico   de   la   vida,   significa   la   experiencia   para   preservar  

salud,  calidad  de  vida  y  la  paz.  Es  necesario  convertir  este  saber  en  vivencias,  en  actitudes    y  

en   actos   prácticos   del   comportamiento   individual   y   social,   que   lo   concebimos   como  

constructos  sociales  y  hablan  simbólicamente  un   lenguaje  acerca  como   la  comunidad  ha   ido  

creando  históricamente  un  modo  de  vida  en  la  sociedad.      

Específicamente   el   código   de   ética   deportiva,   parte   de   la   significación   de   que   el  

comportamiento   ético   es   esencial   en   la   actividad   como   en   la   gestión   deportiva,   para   así  

encauzar  la  rivalidad  y  la  controversia  deportiva  desde  unas  pautas  diferentes  y  socialmente  

aceptables   que   puedan   producir   ejemplaridad   frente   a   otras   formas   de   relación   social   Este  

marco   ético     supone   emprender   los   principios   del   deporte     inspirado   en   la   nobleza,  

caballerosidad    y  el  juego  limpio.  

El  objetivo  principal  del  código,  es  tratar  de  establecer  un  marco  de  referencia  del  desarrollo  

del   deporte   como   un   derecho   humano,   así   como   también,   la   responsabilidad   de   las  

instituciones  gubernamentales  y  no  gubernamentales  en  la  promoción  deportiva  más  allá  de  

las  normas  disciplinarias,  fundamentado  esencialmente  en  el  juego  limpio  

El  juego  limpio,  llamado  también  deportividad,  consiste  básicamente  en  el  respeto  a  las  reglas  

del  juego  y  sus  reglamentos  de  los  torneos,  pero  también  incluye  conceptos  tan  nobles  como  

lo  son:  la  amistad,  respeto  al  adversario,  a  los  árbitros  y  al  espíritu  deportivo.  Además,  es  un  

comportamiento,  un  modo  de  pensar  y  actitud  vital  y  favorable  a  la  lucha  contra  el  dopaje,  la  

trampa  y  el  engaño.  Estas  decisiones  se  corresponden  a  la  bioética  del  deporte  

Por  otro  lado,  teniendo  presente  que  el  dopaje  es  una  amenaza  para  los  principios  éticos  y  los  

valores  educativos  consagrados  en  la  Carta  Internacional  de  la  Educación  Física  y  el  Deporte  

Hernández  y  Rodríguez  

28

aprobada   en   la   conferencia   general   de   la   organización   de   las   naciones   unidas   para   la  

educación,  la  ciencia  y  la  cultura  (UNESCO),  reunida  en  Paris  en  su  20ª.  Reunión,  el  día  21  de  

noviembre   de   1978,     y   en   la   Carta   Olímpica,   donde   se   establecen   los   siguientes   principios  

generales  de  formación  y  educación:  

 Los   Estados   se   comprometerán,   en   función   de   sus   recursos,   a   apoyar,   diseñar   o   aplicar  

programas  de  educación  y  formación  sobre  la  lucha  contra  el  dopaje.  Para  los  deportistas  y  su  

personal   de   apoyo,   en   particular   se   recomienda   durante   su   formación   inicial   deportiva,  

programas  de  educación  y  formación  que  incluyan  información  precisa  y  actualizada  sobre  las  

siguientes   cuestiones:   a.   los   procedimientos   de   control   del   dopaje,   b.   los   derechos   y  

responsabilidades   de   los   deportistas   en  materia   de   lucha   contra   el   dopaje,   en   particular   la  

información   sobre   el   código   y   las   políticas   de   lucha   contra   el   dopaje   de   las   organizaciones  

deportivas   y   organizaciones   antidopaje   pertinentes.   Tal   información   comprenderá   las  

consecuencias   de   cometer   una   infracción   de   las   normas   contra   el   dopaje.   c.   la   lista   de   las  

sustancias  y  métodos  prohibidos  y  de   las  autorizaciones  para  uso  con   fines   terapéuticos   los  

suplementos  nutricionales.  

También  en  la  mencionada  Carta  internacional  de  la  Educación  Física  y  Deporte  se  especifican  

aspectos  relacionados  con  el  Códigos  de  conducta  profesional,  que  enuncia  de  la  siguiente  

manera:Los   Estados   alentarán   a   los   organismos   y   asociaciones   profesionales   pertinentes  

competentes  a  elaborar  y  aplicar  códigos  apropiados  de  conducta,  de  prácticas  ejemplares  y  

de  ética  y  en   relación  con     el  dopaje  en  el  deporte  que   sean  conformes  con  el  Código  y  a   la  

conducta  ejemplar.  De   las  organizaciones  deportivas,   la  educación  y   formación  permanentes      

:   los  estados  alentarán  aplicar  programas  de  educación  y  formación  permanentes  para  todos  

los   deportistas   y   su   personal   de   apoyo   sobre   los   temas   indicados,   también,   cooperaran   en  

educación  y   formación.  De  allí   que  el  deporte,   tiene  una  posición  alta   en  muchos  países  del  

mundo,  porque  saben  la    contribución  que  ofrece  al  pueblo  y  al  individuo.    

Para   resumir   esta   reflexión,   relacionada   con   la   bioética   y   el   deporte,   es   entender   que   el  

hombre  es  un  ser   integral  bio-­‐sico-­‐social,  que  al  enfrentar  un  dilema  ético  que  requiere  una  

solución,   donde   pueden   involucrar   diferentes   disciplinas   relacionadas   con   las   ciencias  

biológicas,  sociales,   filosóficas   ,  políticas  y  ambientales,  requieren  de  una  buena  voluntad  de  

tolerancia   para   comprender   sus   diferencias,   para   ello   se   hace   necesario   un   dialogo   sano  

orientado  a  consensos  fundamentados  en  los  principios  universales.      

Ética  y  biodeporte  

 

29

Una   vez   que   se   ha   deliberado   sobre   la   literatura   expuesta   anteriormente   y   con   el   fin   de  

facilitar   el   análisis  de   los   referentes   textuales,   se  utiliza   la  herramienta   informática  ATLASti    

para   ayudar   en   las   actividades   que   se   corresponden   al   análisis   cualitativo   tales   como   la  

codificación,   categorización   o   familias,   para   ello   se   hace   necesario   crear   una   unidad  

hermenéutica  o  contenedor  que  agrupa   los  elementos  del   sofware  mencionado.  Todas  estas  

son  actividades  que  podríamos  denominar  el  Nivel  Textual,  se  corresponden  con   la   tarea  de  

análisis  el   cual  dará  paso  a  acciones  del  Nivel  Conceptual.  El  proceso  con  el   sofware  Atlasti,  

implica  un  ir  y  venir  entre  lo  textual  y   lo  conceptual,  consideradas  interdependientes  que  se  

desarrolla   de   manera   secuencial   creando   códigos   y   citas,   que   pueden   representarse  

gráficamente.      

El  resultado  del  trabajo  con  el  Atlas  ti,  es  un  archivo  que  es  almacenado  en  el  disco  duro  o  en  

una   unidad   de   CD,   lo   denominamos   Unidad   Hermenéutica,   cuyos   componentes   son:   Los  

documentos   primarios,   que   son   la   base   del   análisis,   en   este   caso   son   los   datos   textuales  

referidos   en   el   desarrollo   del   trabajo.   Las   Citas,   son   segmentos   significativos     de   los  

documentos   primarios.     Los   Códigos,   son   las   unidades   básicas   de   análisis   y   se   pueden  

entender  como  conceptualizaciones.  Los  Memos,  son  comentarios  recordatorios  de  un  nivel  

cualitativamente   superior.   Las   Familias,   son   las   agrupaciones   de   los   códigos   y   conlleva   al  

análisis  conceptual.  Networks,  es  uno  de   los  componentes  más   interesantes  y  característico  

del  Atlas   ti   y  uno  de   los   elementos  principales  del   trabajo   conceptual   o   constructo,  permite  

representar  información  compleja  de  una  forma  intuitiva  mediante  representaciones  gráficas  

de  los  diferentes  componentes  y  de  las  relaciones  que  se  van  establecidos  entre  ellos.        

Hasta  el  momento,  el   trabajo  que  se  ha  realizado  hasta  aquí,   se  corresponde  al  nivel  textual.  

Las  actividades  que  se  realizaron  permitieron  la  segmentación  del  texto  y  la  definición  de  los  

códigos..    

La  comparación:  Síntesis  Conceptual  

Una  vez  definido  el  nivel  textual  con  sus  diferentes  actividades  señaladas  anteriormente,    se  

pasó   al   nivel   conceptual,   donde   se   analizaron   los   elementos   creados   en   la   unidad  

hermenéutica   considerando   su   significado.   Se   procede   a   hacer   nuevas   reducciones   de   los  

referentes  textuales,  agrupados  en  la  unidad  hermenéutica,  es  decir,  se  crean  familias  con  las  

agrupaciones   de   los   conceptos,   también   se   hacen   agrupaciones   de   citas   y   memos.   A  

continuación  representamos  en  la  tabla  1  el  nivel  o  síntesis  conceptual.    

Hernández  y  Rodríguez  

30

Tabla  1:  Síntesis  Conceptual  para  crear  el  constructo  Biodeporte    

1. Codificaciones   2.  Familias  o  nivel  Conceptual  

3-­‐Constructo  

Educación   Preparación   para   el   mundo  de   la   ciudadanía.   Dialogo  multidisciplinario  

BIODEPORTE  

Bioética   Principios   éticos,   reflexión  inter,multi  y  transdiciplinaria  en  el  deporte,  vida  saludable    

BIODEPORTE  

Medicina  del  Deporte   Prevención   y   terapéutica   en  la  práctica  deportiva  

BIODEPORTE  

Educación  Física  y  Deporte   Estilo   de   vida   saludable,  desarrollo   sociocultural,  valores,   intercambio   de  deportivo,  juego  limpio    

BIODEPORTE  

Fuente:  Hernández  y  Rodríguez  (2011)  

Interrelación:  La  Red  Semántica  

La   creación   de   la   red   semántica,   ofrece   una   representación   en   donde   se   incluyen   los  

elementos   analizados   en   la   unidad   hermenéutica   y   sus   relaciones   que   puedan   tener   entre  

ellas.  En   la   figura  que   sigue  podemos  visualizar   la  Red   creada  a  partir  del   análisis   textual   y  

conceptual  (ver  al  final  del  texto  figura  1)  

Conclusiones  

La   iniciativa   de   trazar   un   puente   entre   los   hechos   del   deporte,   la   deportividad,   el   valor   de  

educar,   y   la   ética   no   es   circunstancial,   Es   muy   posible   que   la   bioética   como   tal,   esté  

desempeñando   un   papel   fundamental   en   la   reflexión   inter   y   trasdisciplinaria,   como  

consecuencia   de   la   introducción   de   las   nuevas   tecnologías   en   el   campo   biosanitario   y   en   el  

contexto  de  una  sociedad  plural  como   la  venezolana,  donde  no  basta  el   conocimiento  moral  

ordinario  cuando  nos  enmudecemos  ante  situaciones  novedosas.  

La   bioética   abre   un   espacio   para   la   reflexión   filosófica   en   los   medios   académicos,   los  

principios  que  se  encuentran  implícitos  en  ella  dan  vigor  para  abordar  los  nuevos  retos  que  se  

plantean   en   este   milenio   relacionado   con   la   salud   deportiva,   la   educación,   la   medicina   del  

Ética  y  biodeporte  

 

31

deporte,   educación   física   y   las   organizaciones   deportivas.   Aún   cuando   planteamos   aspectos  

interdisciplinarios  de   la   bioética   aplicados   a   el   deporte,   la   educación,   no   se  puede  obviar   la  

multidisciplinaridad    de  ciencias  que  convergen  y  constituyen  el  desarrollo  de  la  bioética  y  el  

deporte,  como  son:  la  teología,  filosofía,,  antropología,  las  ciencias  biológicas,  las  ciencias  de  la  

educación,  el  derecho,  las  ciencias  sociales,  las  ciencias  económicas,  las  ciencias  políticas  entre  

otras…  La   trasdiciplinariedad,  hace   referencia     a  un   lugar  de  convergencia,  pero  desde  cada  

disciplina  que  reconstruye  en  conjunto  al  objeto,  se  genera  un  espacio  común  nuevo,  en  el  cual  

se   diluyen   las   fronteras   de   cada   disciplina     para   dar   un   paso   adelante   que   el   diálogo  

interdisciplinario.    

Desde  este  horizonte,  consideramos  importante  la  fundamentación  del  biodeporte  más  en  la  

virtud   que   en   la   obligación.   Las   virtudes   tienen   que   ir   entrelazadas   con   la   sinceridad,  

veracidad,  prudencia,  fortaleza,  templanza  y  amor  a  la  persona,  de  lo  contrario,  se  precipitaría    

hacia  el  legalismo  y  no  podría  satisfacer  las  exigencias  que  demanda  la  comunidad  deportiva.                          

El   Biodeporte”   que   no   es   más   que   la   integración   multi,   inter   y   trasdisciplinaria   de   una  

adecuada   comprensión   y   aplicación   de   todos   aquellos   aspectos   que   atañen   la   vida   del   ser  

humano,   deportista   y   ciudadano,   en   su   práctica   de   la   actividad   física,   el   cual   debe   estar  

respaldado   en   códigos   y   principios   reguladores   para   su   protección   y   bioseguridad.   Es  

necesario  educar  y  sensibilizar  a  toda  la  población  general  y  en  particular  a  las  organizaciones  

y   entes   responsables   del   la   Educación   Física   y   el   Deporte   para   la   reivindicación   de   valores  

éticos  y  bioéticos  en  la  práctica  de  la  actividad  física  como  son  la  deportividad  o  juego  limpio  y  

considerar   el   Biodeporte   como   eje   integrador   en   el   desarrollo   personal   social   de   los  

involucrados   para   formar   un   hombre   como   ser   trascendente   con   capacidades   creadoras   en  

esta  sociedad  compleja.  

 

Hernández  y  Rodríguez  

32

Figura  1:  Networks  del  Biodeporte.  Fuente:  Hernández  y  Rodríguez  2011    

 

Referencias  

 Cecchini  Estrada,  J.  A.  (1996).  Concepto  de  Educación  Física.  en:    J.  A.  Cecchini    Estrada,  et  al  

(Eds.).   Tratado   de   Educación   Personalizada   Dirigido   por   Víctor   García   Hoz:  

Personalización  en  la  Educación  Física  (pp.  19-­‐22,  50-­‐66    

Galindo   C,   G.   (1999).   Bioética.   La   Ética  Nueva   de   la   “Sociedad   del   Conocimiento”.   Colección  

Bioética.  3R  editores.  Santa  Fé  de  Bogotá.  Colombia.      

Hernández,   N.   (2004).   Modelo   Teórico   de   Desarrollo   de   Habilidades   Profesionales     para   la  

Función  Profesor   Investigador  Universitario.  Tesis  Doctoral  presentada  en   la  UNERS.  

Caracas.  

 

Ética  y  biodeporte  

 

33

 Marina  ,  J  (2006).  Los  Valores  Éticos  Fundamentales  son  la  vida  y  su  dignidad,  la  libertad,  la  

igualdad,  la  seguridad  y  la  paz.      

Morin,  E.  (2003).  Educar  en  la  Era  Planetaria.  Editorial  Gedisa.  Barcelona  España.  

Morin   ,   E.   (1999),   Los   siete   saberes   necesarios   para   la   educación   del   futuro.UNESCO,   Paris,  

Francia.    

UNESCO   (1978),   Carta   Interaméricana     de   la   Educación   Física   y   el   Deporte.  

http/wwwsportsalut.com.ar/artículos/recolección/.    

http://www.scribd.com/doc/52729/Etica-­‐a-­‐Nicomaco-­‐Aristoteles-­‐Seleccion-­‐de-­‐

textos?query2=la+etica+de+socrates  

http://www.ciudadania.profes.net/ver_noticia.aspx?id=10843  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Revista  de  Ciencias  del  Ejercicio  FOD,  8,  (8),  35-­‐48.  ®2014,  ISSN:  2007-­‐8463  

 

35

Efectos  de  un  programa  psicomotriz  en  las  áreas  del  desarrollo  humano  en  niños  de  preescolar  

Ericka  Ortiz  Arteaga,  Melinna  Ortiz  Ortiz  y  Luis  Mario  Gómez  Miranda  Universidad  Autónoma  de  Baja  California,  Escuela  de  Deportes  (Extensión  

Tijuana),  México.  Resumen  

Objetivo:  determinar  el  efecto  de  un  programa  psicomotriz  en  la  estimulación  de  las   áreas   del   desarrollo   humano   en   niños   de   preescolar.   Método:   Esta  investigación   adopta   un   diseño   pre-­‐experimental,   en   el   cual   se   aplicó   un  programa   de   psicomotricidad   donde   se   evaluaron   (batería   de   Battelle)   y  estimularon   5   áreas   del   desarrollo   humano   (cognitiva,   motora,   lingüística,  afectiva-­‐social,  adaptativa),  en  nueve  niños  (5  a  6  años  de  edad)  de  tercer  grado  de   preescolar,   5   niños   y   4   niñas.   Resultados:   Se   obtuvieron   diferencias  significativas   (p<0.05)   en   el   área  motora,   cognitiva,   lingüística   y   afectiva-­‐social,  siendo   el   área   adaptativa,   la   única   que   no   presento   cambios   significativos  (p=0.15)  a   razón  de   la  aplicación  del  programa  de  psicomotricidad.  Conclusión:  Se   demuestra   que   un   programa   de   psicomotricidad   en   la   educación   física,  estimula   y   contribuye   significativamente   en   las   áreas   del   desarrollo   humano,  demostrando  la  importancia  que  tiene  el  educador  físico  en  esta  etapa.  En  el  área  adaptativa  no  se  obtuvieron  cambios  significativos,  lo  cual  no  impidió  el  progreso  de   las   demás   áreas,   sin   embargo,   este   resultado   demuestra   la   importancia   de  fortalecer  en   los  programas  de  educación   física   las  actividades  que  estimulan   la  adaptación  del  niño  al  entorno.  

Palabras  clave:  desarrollo  psicomotor,  estimulación,  infancia,  battelle.  

Abstract  

Objective:   To   determine   the   effects   of   a   psychomotor   program   on   the   areas   of  human  development   in  preschool  children.  Method:  This  research  adopts  a  pre-­‐experimental  design,  in  which  we  applied  a  psychomotor  program  that  evaluated  (Battelle   battery)   and   stimulated   five   areas   of   human   development   (cognitive,  motor,  language,  social-­‐emotional,  and  adaptive),  in  nine  children  (5-­‐6  years  old)  from   the   third   year   of   preschool,   5   boys   and   4   girls.   Results:   There   were  significant   differences   (p   <   0.05)   in   motor,   cognitive,   language   and   social-­‐  emotional   areas,   the   adaptive   one   being   the   only   not   presenting   significant  changes   (p=0.15)   after   applying   the   psychomotor   program.   Conclusion:   We  conclude   that   a   psychomotor   program   in   physical   education   stimulates   and  contributes   significantly   in   the   areas   of   human   development,   showing   the  importance  of  physical  educators  at  this  stage.  In  the  adaptive  area  no  significant  changes  were   obtained,   though   they   did   not   prevent   the   progress   of   the   other  areas.   However,   this   result   shows   the   importance   of   strengthening   physical  education  programs  that  encourage  activities  focusing  on  children's  adaptation  to  environment.  

Key  words:  psychomotor  development,  stimulation,  children,  Battelle.  

Ortiz,  Ortiz  y  Gómez  

36

Introducción  

El   desarrollo   humano   tiene   lugar   desde   la   concepción,   pasando   por   el   nacimiento,   niñez,  

adolescencia,  adultez  y  vejez,  llegando  finalmente  a  la  muerte,  siguiendo  un  proceso  desde  la  

organización  de  las  células  que  definen  al  ser  humano  como  ser  único  e  irrepetible,  pasando  

por   diversas   etapas   a   lo   largo   de   la   vida,   que   conllevan   la   maduración,   el   crecimiento,     y  

aprendizajes.    Dicho  desarrollo  tiene  mayor  impacto  dentro  de  los  primeros  años  de  vida,   lo  

cual  es  evidente  en  actividades  locomotoras  como  caminar,  sentarse,  pararse,  correr,  e  incluso  

en  funciones  del  habla  (Pérez  &  Navarro,  2011).  

Según  Durivage   (2007),   el   desarrollo   humano   se   basa   en   5   áreas,   son   la  motora,   cognitiva,  

afectivo-­‐social,   adaptativa   y   lingüística   o   de   comunicación,   las   cuales   llevan   su   proceso   de  

desarrollo  desde  la  concepción  hasta  la  edad  adulta.  

Coleto  (2009),  explica  que  el  desarrollo  motor  lleva  una  secuencia  que  va  de  céfalo-­‐  caudal  a  lo  

próximo  distal,  lo  cual  significa  que  primero  se  tiene  control  de  los  movimientos  de  la  cabeza,  

el   abdomen,   las   piernas   y   los   pies   hasta   culminar   en   brazos   y   manos.   Estos   movimientos  

dependen   en   su  mayoría   de   la  maduración,   pero   el  medio   en   el   que   se   desenvuelven   tiene  

gran   influencia   en   su   desarrollo   y   se   considera   que   se   pueden   adquirir   antes   del   tiempo  

estipulado  con  la  ayuda  de  entrenamiento.  

Kail   y   Cavanaugh,   2010,   mencionan   que   especialistas   en   el   desarrollo   consideran   que   los  

niños   comprenden   el   mundo   a   base   de   esquemas,   que   son   categorías   mentales   de  

acontecimientos,  objetos  y  conocimientos  relacionados,  lo  que  indica  que  los  niños  relacionan  

objetos   con   acciones   que   realizan   ellos  mismos.   Por   lo   cual   el   desarrollo   cognoscitivo   está  

estrechamente   relacionado  con  el  desarrollo   social  del  niño,  al  momento  de  desarrollar  una  

área   conjuntamente   se   estimulan   las  dos,   debido  a  que   las   relaciones   sociales  del   individuo  

contribuyen   a   una   asimilación   cultural   lo   que   conlleva   a   enriquecer   lo   intelectual   (Delval,  

2008  ).  

Como   parte   del   desarrollo   cognoscitivo,   el   niño   a   la   edad   de   5   años   tiene   la   capacidad   de  

nombrar   los   días   de   la   semana,   conoce   los   números  del   1   al   10,   puede   identificar  monedas  

cuando  se  le  nombran,  conoce  la  mayoría  de  las  letras,  puede  recordar  los  libros  de  cuentos,  

transcribe  letras,  le  gustan  las  adivinanzas  sencillas,  y  le  da  curiosidad  saber  cómo  nacen  los  

animales  (Ramos  &  Ramos,  2004).  

Programa  psicomotriz  en  niños  de  preescolar  

 

37

Por   su   parte   la   Secretaria   de   Educación   Pública,   en   el   2004   menciona   que   el   desarrollo  

adecuado   en   los   primeros   años   de   vida,   tienen   gran   influencia   en   el   desempeño  personal   y  

social  de  todos  los  niños,  es  en  esta  etapa  cuando  desarrollan  su  identidad  personal,  obtienen  

capacidades   fundamentales  y  aprenden   las  pautas  principales  para   la   integración  en  su  vida  

social.  

Da   Fonseca   (1998),   describe   claramente   al   ser   humano   con  una  naturaleza   social,   desde   su  

nacimiento    hasta  su  muerte,  de  ahí  que  el  aprendizaje  del  niño  se  encuentre  estrechamente  

ligado  a  las  relaciones  y  convivencia  que  desarrolla  con  los  demás  a  lo  largo  de  su  vida.  Por  lo  

tanto,   es   en   el   área   de   desarrollo   personal   y   social,   en   la   que   el   niño   tiene   oportunidad   de  

establecer   interacciones   sociales   con   padres,   hermanos   y   compañeros   de   aula,   lo   que   le  

permite  un  mejor  desarrollo  interpersonal  (Papalia  &  Wendkos;  1988  Svinicki,  2000).  

En  lo  que  concierne  al  área  adaptativa,  la  Organización  Panamericana  de  la  Salud  en  el  2006,  

en   la   guía     Atención   Psicosocial   a   la   Infancia   y   la   Adolescencia,   menciona   que   la   niñez   se  

encuentra   en   constante   cambio,   y   en   cada   etapa   de   su   vida   se   enfrenta   a   nuevos   retos,  

exigencias   y   dificultades,   aunado   a   esto,   cuenta   con   un   potencial   innato   de   aprendizaje,  

permitiendo   su   rápida   adaptación   a   nuevos   conocimientos,   contrario   a   los   adultos.   Es   aquí  

donde  se  analiza  la  capacidad  del  niño  para  utilizar  los  datos  y  habilidades  adquiridas  dentro  

de  las  áreas  5  áreas  del  desarrollo  humano,  se  aprecian  las  habilidades  de  autoayuda  que  son  

las   conductas   que   dan   al   niño   la   capacidad   de   ser   más   independiente   para   alimentarse,  

asearse,   vestirse   y   abrocharse   la   ropa,   así   como   intentar   amarrar   las   cintas   de   sus   zapatos,  

aunque  no  lo  logre  por  completo  (Ramos,  &  Ramos,  2004;  Svinicki,  2000).  

En   cuanto   al   desarrollo   lingüístico,   es   en   el   momento   en   que   los   niños   dicen   su   primera  

palabra   y   posteriormente  muchas  más   durante   los   próximos  meses,   es   cuando   se  marca   el  

principio  de  la  capacidad  del  niño  para  comunicarse  oralmente  con  otros,  ya  que  a  través  del  

lenguaje   es   que   tienen   la   oportunidad   de   transmitir   sus   ideas,   sentimientos   hacia   familia   y  

amigos  que  los  rodean  (Kail  &  Cavanaugh,  2010).  

En  la  edad  preescolar  se  alcanza  un  rápido  avance  en  el  vocabulario,  gramática  y  sintaxis,  ya  

que  un  niño  de  3  años  de  edad  puede  usar  en  promedio  de  900  a  1000  palabras  diferentes  y  

puede   utilizar   12,000   por   día;   alcanzando   los   5   años   comprende   un   aproximado   de   13,000  

palabras,  forma  oraciones  compuestas  de  entre  6  y  7  palabras,  por  lo  general  utiliza  todos  los  

pronombres,   utiliza   los   sufijos   apreciativos   y   superlativos   “isimo”,   “isima”,   identifica  

Ortiz,  Ortiz  y  Gómez  

38

similitudes  y  diferencias  que  hay  entre   los  objetos,   comprende   lo  que  es   el   contrario  de   las  

cosas  o  palabras,  comprende  los  conceptos  de  ayer,  mañana,  más,  menos,  varios,  pocos,  antes,  

después,  ahora,  más  tarde  (Papalia  et  al.,  2001;  Ramos,  &  Ramos,  2004).  

Por  otra  parte  se  puede  considerar  a  la  psicomotricidad  como  una  relación  bidireccional,  que  

existe   entre   el   movimiento   y   el   psiquismo,   en   donde   influyen   directamente   el   medio   y   las  

características  físicas  de  forma  significativa  (Brotons,  Rodríguez  &  Sanz,  2006).  Al  referirnos  

al  ámbito  psicomotor,  podemos  centrarnos  en  como  las  posibilidades  simbólicas  y  motrices  se  

relacionan  con   los  aspectos  cognitivos  dentro  del  entorno  social  para  obtener  determinados  

aprendizajes  (Berruezo,  2004;  Coronel,  2006;  Gómez,  2009).  

La  psicomotricidad   favorece   la   relación  que  existe  entre  el  niño  y  el  medio  ambiente  que   lo  

rodea,   por   lo   que   pedagógicamente   la   psicomotricidad   se   compone   de   seis   aspectos  

principales;   percepción,  motricidad,   esquema   corporal,   lateralidad,   espacio,   tiempo–ritmo,   y  

en  cada  aspecto  de  la  psicomotricidad  mencionado,  se  encuentran  sub-­‐aspectos  importantes  

que  se  consideran  en  la  psicomotricidad  (Durivage,  2007).  

Diversos  estudios  han  demostrado  la  importancia  y  el  beneficio  de  la  práctica  psicomotriz  en  

edades   tempranas,   como   es   el   caso   de   los   estudios   de     Oramas   (2000),   de   la   Universidad  

Metropolitana   de   Caracas   implementó   una   propuesta   del   programa   para   la   práctica  

psicomotriz  para  niños  de  2  a  3  años  en  Venezuela,  con  el  objetivo  de  impulsar  la  educación  

del  cuerpo  a   través  de   la  psicomotricidad  en   los  preescolares.  La  muestra  seleccionada  para  

realizar   este   estudio   constó   de   14   niños   de   Maternal   (9   varones   y   5   mujeres).   Durante   la  

aplicación   de   dicho   programa   se   pudieron   apreciar   cambios   significativos   en   cuanto   a   la  

relación  que  establecían  con  los  Parámetros  Psicomotores  (espacio,  tiempo,  energía,  objetos  y  

sujetos).  

Por  otra  parte,  en  el  2009  Albuja,  diseño  y  aplicó  un  programa  para  el  desarrollo  psicomotriz  

fino  a   través  del  arte   infantil  en  niños  entre  4  y  5  años,   la  muestra  utilizada  consistió  en  34  

niños   y   niñas,   así     como   también   se   incluyó   en   el   estudio   la   participación   de   los   docentes  

involucrados   con   los   alumnos,   4  maestros   y   dos   tutoras,   con   el   objetivo   de   determinar   las  

habilidades   motrices   finas   esperadas   en   dichas   edades.   Los   resultados   obtenidos  

efectivamente   reflejaron   la   necesidad   de   aplicar   programas   enfocados   al   desarrollo  

psicomotor  fino  de  los  niños  para  potenciar  su  desempeño  en  sus  habilidades  finas  como  en  el  

caso  de  tomar  objetos,  vestirse,  cortar,  colorear,  entre  otras.  

Programa  psicomotriz  en  niños  de  preescolar  

 

39

Debido   a   esto   se   hace   de   nuestro   conocimiento   la   situación   en   que   nos   encontramos  

actualmente  en  cuanto  a  la  educación  física  y  su  importancia,  ya  que  vivimos  en  una  sociedad  

en   la   que   se   lleva   una   vida   acelerada;   la   industrialización,   las   nuevas   tecnologías,   los   altos  

costos  de  las  necesidades  básicas,  han  orillado  al  ser  humano  hacia  el  sedentarismo,  al  dedicar  

más   tiempo   al   trabajo   y   dejar   de   lado   la   actividad   física.   A   consecuencia   los   niños   están  

expuestos   a   llevar   la   misma   rutina   en   sus   hogares,   teniendo   como   único   recurso   de  

entretenimiento,  ver  televisión  o  utilizar  videojuegos,  olvidando   la   importancia  del  ejercicio,  

la   recreación  y  el   juego   lúdico,  quedando  como  única  oportunidad  para  activarse,   el   tiempo  

designado  a  la  educación  física  en  las  escuelas.    

Se  puede  comprobar  el  problema  al  que  se  enfrenta  al  dejar  de  lado  la  psicomotricidad  en  la  

educación,  al  hablar  de  alteraciones  detectadas  en  niños  en  el  aprendizaje  escolar,  tales  como  

la  lectura,  escritura,  ortografía  y  cálculo,  detectadas  en  niños  sin  discapacidades  y  que  parecen  

tener   una   inteligencia   normal,   llevando   sus   dificultades   año   tras   año.   Estos   trastornos  

conocidos   como   Dislexia,   Disortografía   y   Discalculia,   en   gran   parte   son   ocasionados   por  

alteraciones   en   la   psicomotricidad   relacionados   con   la   discriminación   visual   y   auditiva,  

lateralidad,  o  una  mala  organización  y  estructuración  espacio-­‐  tiempo,  dichos  trastornos  que  

pueden  ser  evitados  educando  adecuadamente  el  cuerpo  (Baro,  2009;  Ruiz,  2010).  

Es   importante  reconocer  que   la  psicomotricidad  ocupa  un   lugar   importante  en   la  educación  

infantil.  De  los  primeros  años  de  vida,  hasta  los  7  aproximadamente,  la  educación  de  los  niños  

se   basa   en   la   psicomotricidad,   es   parte   importante   en   el   desarrollo   armónico   de   la  

personalidad   infantil,   además   de   que   existe   una   gran   interdependencia   entre   los     aspectos  

cognitivo,   afectivo,   social,   intelectual   y   motor,   de   esta   manera   el   niño   adquiere   el  

conocimiento    y  aprendizajes  centrados    en  acciones  sobre  el  medio  en  el  que  se  encuentra,  las  

personas   con   las   que   se   relaciona   y   experiencias   obtenidas   a   través   de   sus   movimientos  

(Gutiérrez,  2009;  Pineda,    2009).  

En   esta   etapa,   el   niño   cuenta   con   flexibilidad   que   favorece   el   aprendizaje,   por   lo   tanto   son  

edades   apropiadas   para   estimular   el   aprendizaje   constructivo   y   creativo,   utilizando   la  

estimulación   temprana   y   la   psicomotricidad,   de   esta  manera   se   asegura   la   construcción   de  

bases   firmes   necesarias   para   posteriores   aprendizajes.   Por   esto   que   la   psicomotricidad   es  

considerada   la   base   de   la   educación   física   escolar,   debido   que   a   través   del   movimiento  

Ortiz,  Ortiz  y  Gómez  

40

corporal   se   propicia   el   desarrollo   del   niño   en   su   entorno,   favoreciendo   la   comunicación,   la  

relación  y  el  conocimiento  de  su  yo  corporal  y  vivencial  (Jurado,  2009).  

Por   lo   anterior  es   importante   fortalecer   la  psicomotricidad   infantil   en   la   clase  de  educación  

física  escolar,  aunado  a  la  necesidad  de  educar  el  cuerpo  con  fines  específicos  y  no  solo  hablar  

de   dicha     asignatura   como   una   agenda     más   del   currículo   educativo   y   que   además   sea  

considerado   importante   que   la   imparta   un   profesional   de   la   materia.   Vásquez   y   Salazar  

(2005),  señalan  que  la  práctica  regular  de  actividad  física,  aumenta  la  calidad  de  vida,  debido  a  

que  previene  diversas  enfermedades  y  ofrece  beneficios  sobre  los  sistemas  del  organismo.  

Metodología  

En   este   estudio  participaron  nueve   alumnos  de  un   grupo  de  3ro  de  preescolar,   5   niños   y   4  

niñas,   con   edades   de   5   a   6   años.   El   padre   o   tutor   de   cada   niño   firmo   una   carta   de  

consentimiento   voluntario   en   la   que   se   les   informó   las   características   del   estudio   y   sus  

implicaciones,   así   como   también   que     eran   libres   de   retirarse   en   el   momento   que   ellos   lo  

creyeran  conveniente.      

Esta  investigación  es  de  tipo  Descriptiva,  con  un  diseño  pre-­‐experimental,  pretest-­‐postest  con  

un  solo  grupo  (Hernández,  Fernández  &  Baptista,  2006).  

Este  diseño  adopta  la  forma:  

G   O1   X   O2  

 

  Dónde:  

G  =  grupo  experimental.  

O1=  resultados  de  la  aplicación  del  pre-­‐test  al  grupo  experimental.  

X=  aplicación  del  tratamiento  al  grupo  experimental.  

O2=  resultados  de  la  aplicación  pos-­‐test  al  grupo  experimental.  

 

Programa  psicomotriz  en  niños  de  preescolar  

 

41

Variable  independiente  

Programa  de  educación  psicomotriz:  Se  aplicaron  2  sesiones  por  semana  con  una  duración  de  

30  minutos,   por   tres  meses,   lo   que  hace  un   total   de  24   sesiones,   que   se   trabajaron   los  días  

martes  y  jueves  de  cada  semana.  

Variable  dependiente  

Como   variables   dependientes   se   consideran   las   5   áreas   de   desarrollo   humano;   personal/  

social,  adaptativa,  motora,  comunicación  y  cognitiva,  evaluadas  por  medio  del  “Inventario  de  

Desarrollo  Battelle”.  

Instrumento  de  evaluación  

El  “inventario  de  desarrollo  Battelle”,  utilizado  para  realizar   las  evaluaciones,  es  una  batería  

que   evalúa   las   habilidades   fundamentales   del   desarrollo,   aplicadas   de   forma   individual   y  

tipificada.  El  inventario  se  integra  por  un  total  de  341  ítems  agrupados  en  las  áreas;  Personal/  

social,  adaptativa,  motora,  comunicación,  cognitiva.  

Procedimiento  

Primera  etapa:  (selección  de  la  muestra,  y  criterios  de  exclusión)  para  seleccionar  la  muestra  

utilizada  en  la  investigación,  se  eligió  un  centro  educativo  preescolar  en  el  cual  no  se  contara  

con  profesor  de  educación   física,  a  su  vez  se  eligió  un  grupo  donde  no  se  encontraran  niños  

con  alguna  discapacidad  física  o  mental,  y  sus  edades  predominaran  entre  60  y  71  meses  de  

edad.  

Segunda  etapa:  Aplicación  de  la  batería  pre  test.  

Tercera  etapa:(aplicación  del  programa)  el  programa  aplicado  en   la   investigación  se   integró  

por  24  sesiones,  distribuidas  2  por  semana  con  una  duración  de  30  minutos.  Las  sesiones  se  

conforman   por   tres   periodos:   fase   inicial,   con   una   duración   de   5  minutos,   introduciendo   al  

niño  con  actividades  que  no  involucran  gran  nivel  de  agitación,  pero  conforme  se  realizan  van  

incrementando  su  dificultad,  a  la  vez  estas  actividades  se  conjuntan  con  ejercicios  de  gimnasia  

cerebral.  La  fase  medular  se    conformó  por  sesiones  de  20  minutos,  manteniendo  un  nivel  de  

actividad  constante,  para  ceder  paso  a   la  etapa  final,  es  decir,   los  últimos  5  minutos  de  cada  

sesión,  con  el  objetivo  de  volver  a  la  calma  y  relajación.  

Cuarta  etapa:  Segunda  aplicación  de  la  batería  propuesta    pos  test.  

Ortiz,  Ortiz  y  Gómez  

42

 

Resultados  

En   la   tabla   1   se  muestra   la   edad   en  meses   (66   ±   3.08)   de   los   participantes,   dicha   edad   se  

encuentra  en  un  rango  de  61  y  69  meses.  La  distribución  por  género  se  expresa  en  la  figura  1,  

donde  4  (44%)  son  femenino  y  5  (56%)  masculino.  

Los  datos  obtenidos  de  la  aplicación  de  la  batería  de  Battelle,  están  representados  en  la  tabla  

2,   donde   se   evaluaron   cinco   áreas   del   desarrollo   humano,   obteniendo   resultados   de   la  

aplicación   de   un   pre-­‐test   y   un   pos-­‐test.   En   el   área   personal/social,  motora,   comunicación   y  

cognitiva   se   obtuvieron   diferencias   significativas,   todas   con   una   p<0.05,   siendo   así,   el   área  

adaptativa,   la   única   que   no   presentó   cambios   significativos   a   razón   de   la   aplicación   del  

programa  de  psicomotricidad  (p>0.05).  

 

 

Programa  psicomotriz  en  niños  de  preescolar  

 

43

 

 

 

 

 

 

 

Ortiz,  Ortiz  y  Gómez  

44

Discusión  

La  psicomotricidad  en  edad  preescolar  es  de  gran   importancia,  en  esta  etapa  el  niño  genera  

una  interdependencia  entre  el  desarrollo  motor,  afectivo  e  intelectual,  de  acuerdo  a  lo  anterior  

es  que  se  aplicó  un  programa  psicomotriz,  donde  se  evaluaron  y  estimularon  las  5  áreas  del  

desarrollo   humano,   de   las   cuales   se   obtuvieron   resultados   significativos   en   4   de   ellas,   esto  

demuestra  que  el  programa  de  psicomotricidad  obtuvo  un  impacto  positivo  en  dichas  áreas,  

cumpliendo  con  las  expectativas  esperadas  de  contribuir  a  un  mejor  desarrollo  físico,  social  y  

psicológico  del  niño  (Pineda,  2009).  

En   el   área   adaptativa   no   se   obtuvieron   resultados   significativos,   esto   puede   ser   explicado  

porque  esta  área  depende  mucho  de  la  propia  autonomía  que  tiene  el  niño  para  realizar  sus  

tareas   o   actividades   sin   el   apoyo   de   los   mayores;   sumado   a   esto,   la   zona   en   la   cual   se  

encuentra  ubicado  el  centro  preescolar,  la  inseguridad  del  lugar  limita  las  posibilidades  de  los  

alumnos   para   desenvolverse   independientemente   y   por   otra   parte   es   importante   recibir  

apoyo  de   los  padres  de   familia  para   impulsar  a   los  menores  a   realizar   sus  actividades  en  el  

hogar,  sin  depender  de  un  adulto  para  llevarlas  a  cabo,  y  al  mismo  tiempo  concientizarlos  que  

dentro  de  la  educación  de  sus  hijos,  el  preescolar  es  base  fundamental  para  su  desarrollo,  por  

lo   que   deben   hacerse   responsables   de   que   los   niños   acudan   regularmente,   motivarlos   y  

estimularlos  en  el  desarrollo  de  sus  actividades,  inculcando  en  ellos  el  compromiso  y  no  tomar  

la  educación  preescolar  como  un  lugar  más  de  entretenimiento.  

Para   garantizar   un   desarrollo   integral   y   productivo,   es   necesario   tomar   en   cuenta   la  

importancia   de   materiales   didácticos   adecuados   y   suficientes   para   la   realización   de   las  

sesiones  de  actividad  física  y  más  cuando  se  pretende  un  enfoque  psicomotriz,  ya  que  son  un  

elemento   importante   de   apoyo   para   los   contenidos   curriculares   y   la   acción   docente,   por   lo  

cual   los  materiales  utilizados  deben  cumplir  con  diversas   funciones  como  son;  motivadoras,  

estructuradoras,   facilitadores  de  aprendizajes,  y  principalmente  de  soporte  para  el  profesor,  

tal  como  lo  especificó  Díaz  en  1996,  clasificando  cada  uno  de  los  materiales  posibles  a  utilizar,  

determinando   sus   características   y   posibilidades   de   uso   para   complementar   los   objetivos  

hacia  dónde  va  encaminada  la  educación.  

Es   de   gran   importancia   contar   con   un   profesional   de   educación   física   en   esta   etapa   de  

desarrollo  que  se  encargue  de  estimular  y  desarrollar  sus  habilidades,  tomando  en  cuenta  que  

no   todos   los   niños   tienen   las   mismas   posibilidades   u   oportunidades   de   desenvolverse  

Programa  psicomotriz  en  niños  de  preescolar  

 

45

libremente  en  su  ámbito  familiar  y  su  única  oportunidad  es  en  el  contexto  escolar  (programa  

de  estudio  2011  guía  para  la  educadora).  

En   este   tipo   de   investigaciones   es   recomendable   llevar   a   cabo   experimentos   “verdaderos”  

nombrados  así  debido  a  que  se  conforman  por  un  diseño  con  pretest-­‐  postest  y  grupo  control,  

son  estudios  con  mayor  control  y  validez  interna,  con  los  cuales  al  momento  de  comparar  los  

resultados  entre  el  grupo  control  y  el  experimental  se  demuestra  con  mayor  exactitud  si   los  

avances  en  el  desarrollo  de  los  niños  es  a  causa  del  impacto  del  programa  aplicado  o  debido  a    

su  crecimiento  (Hernández  et  al.,  2006).  En  este  caso  no  fue  posible  contar  con  ello  debido  a  

que  el  preescolar   solo   contaba   con  un  grupo  que   comprendía   las   edades   requeridas  para   la  

presente  muestra   y   comparar   con   un   grupo   de   otro   preescolar   no   fue   aceptable   ya   que   no  

coincidían  con  el  contexto  y  características.    

Conclusiones  

Se   demuestra   que   un   programa   de   psicomotricidad   en   la   educación   física,   estimula   y  

contribuye   significativamente   en   las   áreas   del   desarrollo   humano,   demostrando   la  

importancia  que  tiene  el  educador  físico  en  esta  etapa.  

En  el  área  adaptativa  no  se  obtuvieron  cambios  significativos,   lo  cual  no  impidió  el  progreso  

de  las  demás  áreas,  sin  embargo,  este  resultado  demuestra  la  importancia  de  fortalecer  en  los  

programas  de  educación  física  las  actividades  que  estimulan  la  adaptación  del  niño  al  entorno.  

 

Referencias  

ALBUJA,   M.   (2009).   Diseño   y   aplicación   de   un   programa   de   desarrollo   psicomotriz   fino   a  

través  del  arte  infantil  en  niños  entre  4  a  5  años.  Universidad  Tecnológica  Equinoccial  

en  convenio  con  la  Universidad  de  Cádiz,  Quito,  Ecuador.  

BARO,  T.  (2009).  Conocer  la  dislexia  y  corregirla.  Revista  Innovación  y  experiencia  educativas,  

24.    

BERRUEZO,   P.   (Noviembre,   2004).   El   cuerpo,   eje   y   contenido   de   la   psicomotricidad.  

Iberoamericana  de  psicomotricidad  y  técnicas  corporales,  16.    

BROTONS,   S.,   RODRÍGUEZ,   D.   &   SANZ,   V.   (2006).   Psicomotricidad   en   educación   infantil.  

Revista  digital,  Investigación  y  educación,  26(3).    

Ortiz,  Ortiz  y  Gómez  

46

COLETO,  R.   (2009).  Desarrollo  Motor  en   la   infancia.  Revista  digital.  Innovación  y  experiencias  

educativas,  18.  

CORONEL,  M.  (2006).  Sesión  de  juegos  de  psicomotricidad.  Revista  Investigación  y  educación,  

26(3).    

DA  FONSECA,  V.  (1998).  Manual  de  observación  psicomotriz.  España:  INDE.  

DELVAL,  J.  (2008).  El  desarrollo  humano.  España:  siglo  XXI  de  España  editores.  

DÍAZ,  L.  (1996).  Los  recursos  materiales  didácticos  en  educación  física.  Universidad  Autónoma  

de  Barcelona.  

DURIVAGE,   J.   (2007).  Educación  y  psicomotricidad;  Manual  Para  El  Nivel  Pre-­‐escolar.  México:  

Trillas.    

GÓMEZ,   M.   (2009).   La   psicomotricidad:   una   formación   de   base   para   el   desarrollo   infantil.  

Revista  digital,  innovación  y  experiencias  educativas,  23.  

GUTIÉRREZ,     A.   (2009).   La   importancia   de   la   educación   psicomotriz.   Revista   Digital,  

Innovación  y  experiencias  educativas,  24.  

HERNÁNDEZ,   S.,   FERNÁNDEZ,   C.   &   BAPTISTA,   L.   (2006).   Metodología   de   la   investigación.  

México:  McGraw-­‐  Hill.  

JURADO,   G.   (2009).   Psicomotricidad   y   juego   en   la   escuela.   Revista   digital,   innovación   y  

experiencias  educativas,  24.    

KAIL,  R.  &  CAVANAUGH,  J.  (2010).  Desarrollo  Humano,  una  perspectiva  del  ciclo  vital.  México:  

Thomson  

ORAMAS,  P.  (2000).    Propuesta  de  un  programa  de  práctica  psicomotriz  para  niños  de  2  a  3  

años.  Universidad  metropolitana,  Caracas.  

OPS   (Organización   Panamericana   de   la   salud).   2006.   Atención   psicosocial   a   la   infancia   y   la  

adolescencia.    

PAPALIA,  D.  &  WENDKOS,  O.  (1988).  Psicología.  México:  Mc  Graw  Hill.  

PAPALIA,  D.  WENDKOS,  O.  &  DUSKIN.  (2001).  Desarrollo  humano.  México:  Mc  Graw  Hill.  

Programa  psicomotriz  en  niños  de  preescolar  

 

47

PÉREZ,  P.  &  NAVARRO,  S.   (2011).  Psicología  del  desarrollo  humano:  del  nacimiento  a  la  vejez.  

España:  Club  universitario.  

PINEDA.   C.   (2009).   Importancia   de   los   cuentos   tradicionales   y   la   psicomotricidad   en  

educación  infantil.  Revista  digital,  innovación  y  experiencias  educativas,  15.    

RAMOS,   M   &   RAMOS,   J.   (2004)   Calendario   del   desarrollo   infantil.   México:   Pro-­‐ed  

Latinoamérica.  

RUIZ,  A.  (2010).  Psicomotricidad  y  trastornos  en  el  aprendizaje  lectoescritor.  Como  evitarlos  

desde  la  infancia.  Revista  digital,  innovación  y  experiencias  educativas,  30.  

SEP   (Secretaria   de   educación   pública).   2004.   Programas   de   Estudio   2004.   Guía   para   la  

educadora.  Educación  Básica.  México.    

SEP   (Secretaria   de   educación   pública).   2011.   Programas   de   Estudio   2004.   Guía   para   la  

educadora.  Educación  Básica.  México.    

SVINICKI,   J.   (2000)   inventario   de   desarrollo   Battelle.   Madrid,   España:   Publicaciones   de  

psicología  aplicada.  

VÁZQUEZ,   F.   &   SALAZAR,   G.   (2005)   patrón   de   actividad   física   en   un   grupo   de   preescolares  

obesos   asistentes   a   jardines   infantiles   de   junji,   evaluado   con   sensor   de  movimiento.  

Revista  chilena  de  nutrición,  2  (32).    

 

 

 

 

 

 

 

 

Revista  de  Ciencias  del  Ejercicio  FOD,  8,  (8),  49-­‐60.  ®2014,  ISSN:  2007-­‐8463  

49

Bioética  y  Deporte,  Experiencia  Formativa  con  Ambiente  Virtual  En  el  Diplomado  de  Fútbol  

 Nereyda  Coromoto  Hernández  Medina  e  Israel  Alejandro  Rodríguez  Hernández  

Departamento    Educación  Física  Deporte  y  Recreación.    Universidad  de  Carabobo  

RESUMEN  

La  Bioética   como  eje   interdisciplinario   entre   la  Educación  y   el  Deporte,  plantea  analizar   los   principios   éticos   proclamados   por   la   UNESCO,   que   orienten   lo  científico,   tecnológico,     social   y   humanístico   en   el   deporte,   como   también   los  principios   de   ética   para   la   vida   y   su   relación   con   el   área   prenombrada..   El  diplomado  de  entrenamiento  en   fútbol,   fue  diseñado  para   la   formación   integral  dirigidas   a   promotores   deportivos,   entrenadores   y   árbitros   de   esta   disciplina  deportiva,   entre   los  módulos   programáticos   se   encuentra   ética   y   deporte   cuya  finalidad   es   divulgar     el   saber   de   la   bioética,   los   valores,   principios   ético,  bioseguridad  y  salud  del  deportista,  aunado  al  respeto  por  la  dignidad  de  la  vida,  de  los  recursos  del  planeta  y  a  las  normas  socialmente  establecidas.  En  el  curso  se  evidencia  la  necesidad  detener  más  holgura  en  el  tiempo  para  el  intercambio  de  ideas  que  se  plantean  en  el  desarrollo    de   los   contenidos  programáticos,   lo  que    trae  como  consecuencia  la  falta  de  continuidad  de  las  opiniones  compartidas  del  tema  abordadas  en  los  encuentros  presenciales,  además  no  poseen  una  fuente  de  comunicación  virtual   que   refuerce   las   opiniones,   aportes   y   experiencias   vividas  sobre   aspectos   éticos   en   el   deporte   del   fútbol.   De   allí   que   se   exponen   las  experiencias   formativas   basadas   en   estrategias   operativas   que   generaron  actividades  de  reflexión,  diálogo  y  consenso  que   fueron  mediados  con  el  uso  de  las  Tics  para  apoyar  el  desarrollo  de  los  módulos.  La  metódica  utilizada  se  apoya  en  la  reflexión  de  las  acciones  con  enfoque  de  Investigación  Acción,  en  sus  fases  de  planificación  de  estrategias  operativas,   intervención,  observación  y   reflexión  de   la   acción.   Losresultados   de   estas   experiencias   se   evidencian   en   la   reflexión  sobre   las  acciones  registradas  de   la  observación  de  videos  y  otras  herramientas  tics,  ayudadas  por  la  discusión  en  grupos,  además  los  aportes  que  se  hicieron  en  los  encuentros  en  ambientes  virtuales  y  presenciales,  que  son  evidenciados  en  los  productos   de   evaluación   cuantitativa.   Como   reflexión   final,   las   estrategias  generadas  en  ambientes  virtuales  contribuyen  a  crear  un  estado  de  aprehensión  y  comprensión  de  los  espacios  educativos  y  deportivos  del  país,  permitiéndole  al  estudiante   en   formación   profesional,   crear   y   recrear   el   conocimiento   científico  del   área,   proporcionando   la   base   de   otras   acciones   desde   la   visión   de   los  principios  de  la    bioética.      Palabras  clave:  Bioética  y  Deporte,  Formación,  diplomado  en  futbol    

 

 

 

Hernández  y  Rodríguez  

50

ABSTRACT  

Bioethics  as  an  interdisciplinary  subject  focuses  on  Education  and  Sport,  planning  to  analyze  the  ethical  principles  proclaimed  by  UNESCO,  with  the  aim  of  orienting  science,   technology,   society   and  humanity   in   sport,   as  well   as   ethical   principles  for   life   and   their   relationship   with   the   above   mentioned   areas.   The   football  diploma  course  was  designed  for  comprehensive  training  of  developers,  trainers,  coaches  and  referees  of  this  sport.  Amongst  the  program  modules,  "sports  ethic"  aims   to   disseminating   the   knowledge   of   bioethics,   values,   ethical   principles,  biosecurity  and  health  of  athletes,  coupled  with  respect  for  the  dignity  of   life,  of  the   earth's   resources   and   socially   established   standards.   The   course   highlights  the   need   for   having   more   slack   in   time   for   exchanging   ideas   that   arise   in   the  development  of  program  contents,  which  results   in   the   lack  of  continuity  of   the  shared  views  of  the  topic  addressed  in  meetings.  Also,  they  do  not  have  a  source  of   virtual   communication   that   reinforces   the   views,   contributions   and  experiences   on   ethical   issues   in   the   sport   of   football.   Hence,   the   formative  experiences   exposed   operational   strategies   based   on   activities   generating  reflection,   dialogue   and   consensus   that   were   mediated   by   the   use   of   ICTs   to  support   the   development   of   the   modules.   The   methodic   used   is   based   on   the  reflection   of   the   outstanding   action   research   approach   while   planning  operational   strategies,   intervention,   observation   and   reflection   on   action.   The  results  of  these  experiences  are  evident  in  the  reflection  on  the  actions  recorded  from  the  observation  tics  videos  and  other  tools,  aided  by  group  discussion,  and  the   contributions   that  were  made   at   the  meetings   in   virtual   environments   and  face,   which   are   evidenced   in   quantitative   evaluation   products.   As   a   final  comment,  the  strategies  generated  in  virtual  environments  help  create  a  state  of  apprehension  and  understanding  of  educational  and  sports  areas  of  the  country,  enabling  the  student  in  training,  creating  and  recreating  the  scientific  knowledge  of   the   area,   providing   the   basis   for   other   actions   from   the   perspective   of   the  principles  of  bioethics.  

Keywords:  Bioethics  and  Sport,  Formative,  Diploma  in  football  

 

Introducción  

El   Deporte   y   la   Educación   Física,   han   sido   instrumentos   de   socialización   para   el   bienestar  

físico,  mental  y  espiritual,    como  también,  componentes  fundamentales  dentro  del  estado  de  

vida  saludable  los  cuales  están  vinculados  con    la  competición,  la  recreación,  como  la  cantidad  

y  calidad  de  vida  humana.  Es  una  actividad  Socio  cultural  que  permite  el    enriquecimiento  del  

individuo  en  el  seno  de  la  sociedad,  potencia  la  amistad  entre  los  pueblos,  el  intercambio  entre  

las    naciones  y  regiones,  como  también  el  conocimiento  y  la  relación  entre  las  personas.  

Todos   las   finalidades  mencionadas,  deben  consolidarse,  particularmente  en   la  disciplina  del  

Fútbol,   que   es   el   propósito   del   Diplomado   de   Formación   de   Entrenadores,   ellos,   son  

Experiencia  formativa  con  ambiente  virtual  

51

corresponsables   de   consolidar   una   comunidad   educativa   con   el   fútbol,   donde   fomenten   los  

valores  que  fundamentan  a  la  organización,  en  cualquier  momento  y  con  todos  sus  miembros:  

atletas,  padres,  docentes,  y  administrativos,  donde  prevalezca  el  respeto  al  código    de  bioética  

y    los    reglamentos  establecidos.  

La   Universidad   de   Carabobo   atendiendo   a   la   demanda   social   ha   conformado   una   oferta  

educativa  bajo   la  modalidad  de  Diplomado,  dentro  del  proyecto  de   investigación  adscrito  al  

observatorio   Nacional   de   Ciencia,   Tecnología   e   innovación   (ONCTI),   denominado  

“FORMACIÓN   PERSONAL   Y   SOCIAL  A   TRAVES  DE   ESCUELAS  DEPORTIVAS”.   El   objetivo   del  

mismo   es   egresar   conocedores   de   los   fundamentos   didácticos,   técnicos   y   tácticos   de   la  

enseñanza,   tanto   teórica   como   práctica   del   Fútbol   y   del   desarrollo   de   procesos   de  

entrenamiento   deportivo   en   esta   disciplina,   con   plena   consciencia   de   la   importancia   del  

abordaje   de   los   aspectos   biológicos,   socio-­‐culturales,   psicológicos,   y   bioéticas   de   los   atletas,  

así   como   su   desarrollo   tanto   físico   como   intelectual.   Asimismo,   ofrece   un   campo   laboral   en  

Federaciones,   Asociaciones,   Escuelas   y   Clubes   deportivos,   instituciones   de   Orden   Social   y  

Grupos   comunitarios   organizados,   que   ofrezcan   actividades   deportivas   extracurriculares   o  

que  oferten  programas  de  entrenamiento  deportivo  amateur  o  profesional  en  Fútbol.    

 El   Diplomado,     tiene   una   duración   de   un   año   distribuidos   en   cuatro   niveles   e   incluye   una  

actividad   de   nivelación   así   como   actividades   adicionales   de   trabajo   social   comunitario,  

organización   de   eventos   deportivos,   conversatorio,   clínicas   deportivas.   Su   estrategia   es  

teórico  práctico  dispuesto  en  25  Unidades  Créditos.  Se  establecen  como  requisitos  de  ingreso:  

Ser  mayor  de  edad,  Bachiller,  equivalente  convalidado  o  estar  en  proceso  de  culminación  del  

mismo.  Tres  años  de  experiencia   comprobada  en   la  práctica  como  entrenador  profesional  o  

semi-­‐profesional.   Estar   ejerciendo   el   entrenamiento   deportivo   o   el   arbitraje   en   fútbol  

(presentar  constancia  de  trabajo  con  no  menos  de  1  mes  de  vigencia)  Aprobar  la  evaluación  

de  ingreso  (entrevista)  

Dentro  de   las  unidades   curriculares,   se  encuentra  el  Modulo  de  Bioética  y  Deporte,   en  el   se  

analizará   el   Reglamento   de   Conducta   Ética   o   Código   Ético   de   la   Federación   Venezolana   de  

Fútbol  vigente  a  partir  del  30  de  Julio  de  1.998,  el  cual   tiene   la   intención  velar  por  el  “Juego  

Limpio”  o  “Fair  Play”,  en  todo  evento,  clase,  programa  o  proyecto  deportivo,  sea  cual  fuere  su  

naturaleza,   además,   de   regular   las   conductas   antideportivas   del   futbolista,   técnicos,  

delegados,   entrenadores,   árbitros     y   asociaciones,   con   el   propósito   de   ofrecer   las   garantías  

Hernández  y  Rodríguez  

52

necesarias   que   hagan   del   fútbol   un   medio   de   formación   integral,   desarrollo   y   realización  

personal.    

De  allí  que  Hernández  (2005),  plantea  con  este  curso  actualizar,  promover  y  proporcionar  a  la  

dirigencia   deportiva   venezolana   de   la   disciplina   del   Fútbol,   herramientas   para   elevar   su  

productividad,   en   particular,   relacionadas   con   la   temáticas   bioética   deportiva,   la   cual,   está  

muy  conectadas  con  los  virtudes  que  deben  ser  modelados  en  este  deporte,  de  manera  que  se  

ostente    en  la  práctica,  los  valores,  principios  ético,  bioseguridad  y  salud  del  deportista,  como  

también,   en   la   comunidad   del   deporte,   y   otros   organismos   vivos   como   el   ambiente   y   la  

naturaleza  involucrados  en  las  prácticas  deportivas,  todo  dentro  de  un  profundo  respeto  por  

la  dignidad  de  la  vida  y  de  los  recursos  del  planeta  y  a  las  normas  socialmente  establecidas.  

Por  otro  lado,  el  módulo  de  bioética  deportiva,  se  evidencia  la  necesidad  de  tener  más  tiempo  

para  el  intercambio  de  ideas  que  se  plantean  en  el  contenido  programático,  lo  que  trae  como  

consecuencia   la   falta   de   continuidad   de   las   ideas   compartidas   del   tema   abordadas   en   los  

encuentros  presenciales,  ya  que  las  participaciones  e  interacciones  de  los  estudiantes  son  muy  

dinámicas,  en  las  que  todos  quieren  intervenir  haciendo  que  el  tiempo  sea  limitado,  para  los  

aporte   y   comentarios   del   contenido   no   pudiendo   llegar   a   conclusiones   pertinentes   con   el  

objetivo  del  tema.  Debido  a  esto  y  a  la  importancia  que  tiene  la  formación  del  entrenador;  no  

se  profundiza  en  los  diferentes  aspectos  éticos  deportivos  en  los  grupos  participantes,  por  no  

poseer  una  fuente  de  comunicación  virtual  que  refuerce  las  opiniones,  aportes  y  experiencias  

vividas  sobre  aspectos  éticos  en  el  deporte  del  fútbol.  

La   tecnología  utilizada  como  herramienta,   es   sólo  un  medio  que  puede  despertar  el   interés,  

mantener  la  motivación  y  la  participación  activa  en  la  formación  educativa.  De  allí  que,  el  uso  

de  las  herramientas  tecnológicas  a  través  de  la  vía  mediada  por  computadora  en  los  procesos  

comunicativos,  es  relevante  para  el  desarrollo  cognitivo  y  significativo  en  los  estudiantes,  así  

mismo,   su   importancia   radica   en   las   innovaciones   que   aportan   en   el     modulo   de   bioética  

deportiva   ofreciendo   alternativas   variadas   y   actualizadas   en   los   procesos   de   enseñanza  

aprendizaje,   creando   un   espacio   de   construcción   de   amplias   redes   interdisciplinarias,  

entrelazando  el   conocimiento  de   la  bioética  deportivo  con  otros  entornos   sociales,  Alonso  y  

Gallegos  (2002)  

En   el   mismo   orden,   las   estrategias   mediadas   con   el   uso   de   las   tics,   facilita   el   proceso   de  

enseñanza   aprendizaje   en   el   modulo   de   bioética   deportiva   del   programa   “Diplomado   en  

Experiencia  formativa  con  ambiente  virtual  

53

Entrenamiento  de  Fútbol”,  el  cual  ayuda  la  interacción,  comunicación  e  intercambio  de  ideas  y  

casos  entre  los  participantes  y  el  facilitador,  rompiendo  barreras  temporales  y  espaciales,  por  

tanto,  el  medio  virtual  estará  jugando  un  papel  socializador.  Hernández  y  Rodríguez  (2008)  

Por   consiguiente,   el   objetivo   del   trabajo   es   exponer   estrategias   operativas  mediados   con   el  

uso   de   las   Tics   fundamentada   en   un   ambiente   virtual,     para   apoyar   el   desarrollo   de   los  

contenidos   programáticos   del   modulo   de   bioética   del   deporte   en   el   diplomado   de  

entrenamiento  en  el  futbol  de  la  universidad  de  Carabobo,    

Esta  experiencia,   se   apoya  en   los   fundamentos   teóricos  de   la   investigación  acción  de  Carr  y  

Kemmis   (1988),   el   cual   está   íntimamente   comprometida   con   la   transformación   de   la  

organización  y  práctica  educativa  en  el  diplomado  de  futbol,  pero  también  con  la  organización  

y  práctica  social.  Deja  de  ser  un  proceso  neutral  de  comprensión  y  práctica,  y  se  convierte  en  

un   proceso   crítico   de   intervención   y   reflexión,   además   de   indagación   y   de   conocimiento  

práctico  de  acción  y  cambio,  por  último,  un  compromiso  ético  de  servicio  a  la  comunidad.    

Asimismo,  estos  conocimientos  no  sólo  la  constituyen  un  conjunto  de  criterios,  asunciones  y  

principios   teóricos   sobre   la   práctica   educativa,   sino   también   un   marco   metodológico   que  

sugiere  la  realización  de  una  serie  de  acciones  que  debe  desarrollar  el  profesorado  facilitador  

del  proceso  de  enseñanza  aprendizaje,  concibiéndolo,  como  un  «proyecto  de  acción»  formado  

por  estrategias  de  acción  en  ambiente  virtual,  vinculadas  a  las  necesidades  del  estudiante  y  el  

profesorado  y/o  equipos  de   investigación.  Es  un  proceso  que   se   caracteriza  por   su   carácter  

cíclico,  que   implica  un  «vaivén»   -­‐espiral  dialéctica-­‐  entre   la  acción  y   la   reflexión,  de  manera  

que   ambos   momentos   quedan   integrados   y   se   complementan.   El   proceso   es   flexible   e  

interactivo  en  todas  las  fases  o  pasos  del  ciclo,  constituidos  por:  planificar,  actuar,  observar  y  

reflexionar.    

Metódica  

Para  el  abordaje  de  esta  metodología,  dirigida  al  proceso  de  formación  del  módulo  de  bioética  

y  deporte  del  diplomado  de  entrenamiento  de   futbol   con  ambiente  virtual,   se   aplicó     con   la  

2da   cohorte   2012   conformada   por   48   estudiantes,   el   cual   se   presenta   inicialmente   con   el  

contrato   didáctico   donde   se   establecen   las   fases   o   etapas   para   abordar   el   proceso  mediado  

con   ambiente   virtual,   como   también,   las   actividades   que   deben   realizar   en   los   encuentros  

Hernández  y  Rodríguez  

54

presenciales   y   las   estrategias   de   evaluación   que   generaron   productos   en   cada   fase.   (ver  

cuadro  de  guión  didáctico).  

El  modelo  de  Carr  y  Kemmis  se  representa  en  una  espiral  de  ciclos,   cada  ciclo   lo  componen  

cuatro  momentos:  

1.-­‐Planificación  de  la  Acción  

Consiste,  en  el  desarrollo  de  un  plan  de  acción  críticamente  informado  para  mejorar  aquello  

que  ya  está  ocurriendo,  que  permita  profundizar   los   conocimientos  de   la  bioética  del   futbol  

con   comunicación   virtual   que   refuerce   las   opiniones,   aportes   y   experiencias   vividas   sobre  

aspectos   éticos   en   el   deporte   del   fútbol.   Para   ello   se   planifica   un   ambiente   virtual   con   el  

siguiente  guión  didáctico:      

Experiencia  formativa  con  ambiente  virtual  

55

GUIÓN  DIDÁCTICO  Se   redacta   con   un   lenguaje   sencillo   y   claro.   Se   utiliza   un   vocabulario   familiar   a   la  audiencia.   Se   presenta   el   contenido   ya   desarrollado   utilizando   como   soporte   las  estrategias  instruccionales  elaboradas.  Puede  ser  asociado  a  un  guión  literario.  (MODELO  DE  ARIAS,  LÓPEZ,  Y  ROSARIO)  Título  del  material  Educativo  Computarizado:  AMBIENTE  VIRTUAL  PARA  FACILITAR  EL  PROCESO  DE  ENSEÑANZA  APRENDIZAJE  DE  LA  ASIGNATURA  BIOETICA  DEPORTIVA  EN  EL  DIPLOMADO  DE  ENTRENAMIENTO  EN  FUTBOL  Área  de  Conocimiento:  Educación  Física  Sub-­‐  Área:  Bioética  Deportiva    Objetivo  Terminal:  Al  finalizar  la  interacción  con  el  ambiente  virtual  como    mediador  de  la  enseñanza  y  aprendizaje  en  docentes  y  estudiantes  del  modulo  de    bioética  deportiva  en   el   programa   de   diplomado   en   entrenamiento   en   futbol,   los   sujetos   mejorarán     los  procesos   de   comunicación   e   intercambio,   rompiendo   así,   las   barreras   temporales   y  espaciales,  para  así  interactuar  en  los  encuentros  presenciales    Equipo  de  Trabajo:  Lic  Rodríguez,  Israel,  Dra.  Nereyda  Hernández,  Dra.  Carmen  Cecilia  Malpica  •  Desarrollo  del  contenido  La  propuesta  de  un  curso  en  línea  para  Mediar  la  Enseñanza  y   Aprendizaje   en   Docentes   y   Estudiantes   del   modulo   bioética   deportiva   del   Programa  Diplomado  de  Entrenamiento  en  Fútbol,  permite  capacitar  a  los  sujetos  participantes  en  el  uso  de  la  tecnología  e  implementar  nuevas  estrategias  de  comunicación,  debido  a  que  el   diplomado   sólo   cuenta   con   el   uso   de   un   correo   electrónico   donde   todos   pueden  acceder  y  la  clave  es  de  forma  general  y  pública.  OBJETIVO  GENERAL  Proponerun  curso  en  línea  para  facilitar  el  proceso  de  enseñanza  aprendizaje  del  modulo  de  bioética  deportiva  en  el  diplomado  de  entrenamiento  en  futbol.    OBJETIVO  ESPECIFICO  • Indagar   sobres   los   contenidos   necesarios     para   el   curso   en   línea   de   bioética  deportiva    del  diplomado  de  entrenamiento  en  futbol    •  Analizar   la   posibilidad   de   diseñar   el   curso   en   línea   para   facilitar   el   proceso   de  enseñanza   aprendizaje   de   la   asignatura   de   bioética   deportiva   del   diplomado   de  entrenamiento  en  futbol    • diseñar  el  curso  en  línea  para  facilitar  el  proceso  de  enseñanza  aprendizaje  de  la  asignatura   de   bioética   deportiva   en   el   diplomado   de   entrenamiento   en   futbol  fundamentado  en  los  contenidos  seleccionados  Público:  Estudiantes   del   Programa   Diplomado   de   Entrenamiento   del   Fútbol     del   instituto   de  FUNDACELAC  de  la  Universidad  de  Carabobo.  2da  cohorte  (2012)    Contenido:  1. Definiciones  generales    2. El  código  ético    3. Estrategias  del  código  ético  4. Reflexión  de  acciones  fuera  de  ética  5,.    Estrategias  para  el  abordaje  de  dilemas  éticos  •  Lista  de  enlaces  seleccionados  •  Bibliografía  seleccionada  (ubicación  y  formato)  Recomendación:  Utilice  una  codificación  en  cada  caso,  enumere  las  páginas  

Hernández  y  Rodríguez  

56

DESARROLLO  DEL    CONTENIDO/TEMA   LISTA  DE  ENLACES   EVALUACIÓN  

1. Definiciones  generales    2. El   código  ético    3. Estrategias  del  código  4.  Juego  Limpio  5. Reflexión  de   acciones  fuera  de  ética    

http://www.deporteymedicina.com.ar/MedDep.htm  http://bibmed.ucla.edu.ve/db/psm_ucla/edocs/BM0903/BM090309.pdf          http://cdeporte.rediris.es/revista/revista23/artfutbolsala.pdf        http://www.revistaeducacion.mec.es/re335/re335_03.pdf  http://www.fundacionasciende.com/publicaciones-­‐de-­‐fundacion-­‐asciende/reportajes/184-­‐etica-­‐y-­‐deporte        http://www.cop.es/perfiles/contenido/deporte.pdf  http://www.psicologiadeportiva.cl/Portaldeportivo.htm  http://www.praxiologiamotriz.inefc.es/PDF/Sociologia2_2002_3.pdf    http://www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/bioetica.htm        

-­‐Participación  activa.  -­‐Aportes  relevantes    -­‐Participación   en   el   foro  virtual  -­‐Trabajo  en  equipo  presencial  -­‐   Revisión   de   los   vídeos     y  micros   de   la   Pag   Web   y  análisis   con   los   principios   del  código   de   bioética   y  bioseguridad   y   el   código   de  ética  del  fútbol  -­‐-­‐Presentación   de   estrategias  bioéticas   en   contextos  definidos.    

GUIÓN  DIDÁCTICO   BOTONES  E    IMÁGENES  REQUERIDAS  

En  la  pantalla  principal  aparecen  los  botones  que  le  permitirán  al  estudiante   visualizar   los   diferentes   enlaces     que   conforman   la  página.  Los   botones   de   acción   estarán   ordenados   verticalmente   al   lado  izquierdo   de   la   pantalla   y   al   hacer   clic   sobre   ellos   se   abre   una  nueva   ventana.   Cada   ventana   en   la   parte   superior   tendrá   el  encabezado  formado  por  el   logo  de  la   institución  del  diplomado    y  el  logo  de  la  universidad.  El  fondo  será  el  mismo  para  todas  las  ventanas.    

 Con   los   diferentes   botones  que   se   presentan:   inicio,  modulo,   materia   y   contenido  de  tema,  el  usuario  al  entrar  a  la   página   podrá   navegar   por  ella   e   informarse   y   conocer  más   sobre   la   asignatura   del  diplomado.   Para   ello   deberá  posicionarse   en   el   botón  identificado   para   tal   fin.   Las  imágenes  que  se  utilizarán  son  alusivas  a  lo  que  se  presenta.    

   

Experiencia  formativa  con  ambiente  virtual  

57

GUIÓN  DIDÁCTICO  VIDEO  VS1   BOTONES  E  IMÁGENES  REQUERIDAS  

GUIÓN  DIDÁCTICO    MATERIAL  INTERACTIVO  GRÁFICO  G1  

BOTONES  E  IMÁGENES  REQUERIDAS  

GUIÓN  DIDÁCTICO    VIDEO  TUTORIAL  VT1  

BOTONES  E  IMÁGENES  REQUERIDAS  

Juego  limpio  vs  juego  sucio    

Imagen   1.   Título   Fenomenología   en   la   práctica   del  futbol.  

GUIÓN  DIDÁCTICO    PRESENTACIÓN  PD1  

BOTONES  E  IMÁGENES  REQUERIDAS  

GUIÓN  DIDÁCTICO    CUESTIONARIO  INTERACTIVO  C1  

BOTONES  E  IMÁGENES  REQUERIDAS  

 

2.-­‐  Acuerdos  para  poner  el  plan  en  práctica:    

Para  los  encuentros  presenciales  son  los  establecidos  en  el  compromiso  de  asistir    al  horario  

para   los   encuentros   con   la   previa   revisión   de   la   página   virtual   para   que   su   participación   y  

aportes  sean  más  efectivos.  En  cuanto  a  los  encuentros  virtuales  se  encuentran  especificadas  

en   los   botones   e   imágenes   requeridas   en   los   enlaces   disponibles,   de   acuerdo   al   contenido  

programático.    

3.-­‐  La  observación  

La  observación  implica   la  recogida  y  análisis  de  datos  relacionados  con  algún  aspecto  de   los  

contenidos  programáticos  planificados  y  de   los  efectos  de   la  acción  o  plan  de  acción  en  este  

caso,  los  aportes  que  se  hagan  en  los  encuentros  en  ambientes  virtuales  y  presenciales,  bajo  la  

asesoría   presencial   y   virtual,   que   son   evidenciados   en   los   productos   revelados   en   las  

estrategias  de  evaluación.  

4.-­‐  La  reflexión  

Constituye  la  fase  que  cierra  el  ciclo  y  da  paso  a  la  participación  activa,  presentación  de  casos  

con   abordaje   de   estrategias   de   solución  basados   en   los   principios   de   ética   para   la   vida   y   el  

código  de  ética  deportiva,  asimismo,  la  elaboración  del  informe  que  consiste  en  interpretar  los  

datos  recogidos  en   la  observación  en  ambientes  virtuales  y  reales  del  mundo  del   futbol  y  su  

entorno.  Todo  estos  efectos  comunicacionales,  constituyen  la  base  para  sensibilizar,  actuar  y  

realizar  una  nueva  planificación  relacionada  con  el  abordaje  de  la  bioética  en  las  prácticas  del  

futbol.  .  

Análisis/  Disertación  

Hernández  y  Rodríguez  

58

De  las  experiencias  que  se  han  ejecutados  a  través  de  la  metodología  empleada  incorporando  

ambientes  virtuales  en  el  módulo  de  bioética  y  deporte   cohorte  2012,   se  han  generados   los  

siguientes  hallazgos:  en  primer  lugar,  mayor  participación,  aportes  y  comentarios  relevantes,  

en   los   estudiantes,   en   segundo   lugar,   se   constituyeron   actividades   de   reflexión,   diálogo   y  

consenso,     así   como   también,     estrategias   educativas  para   abordar   los  dilemas   éticos   en   las  

prácticas  del  futbol  en  las  diferentes  categorías,  en  los  padres  y  representantes,  en  el  arbitraje,  

el   periodismo   deportivo,   la   organización   (federaciones   asociaciones)   y   en   el   público   en  

general,   todo   esto   apoyado   en   los   principios   del   código   de   bioética   y   bioseguridad.   Y   por  

último,  de  acuerdo  al  enfoque  de  Kemmis  el  proceso  se  sustentó  en  dos  ejes:  uno  estratégico  

que  fue  la  acción  y  la  reflexión  en  el  proceso  de  enseñanza  aprendizaje  y  el  otro  organizativo,  

constituido   por   la   planificación   y   la   observación,   ambas   dimensiones   interrelacionadas  

forman  en  conjunto  un  espiral  autoreflexiva  de  conocimiento  en  acción.        

Reflexiones  finales    

Con   la   incorporación   del   ambiente   virtual   en   el   proceso   de   formación   de   la   bioética   en   el  

deporte,  se  proporcionó  orientaciones  y  aspectos  didácticos  en  los  contenidos  programáticos  

del   módulo,   que   respaldaron   un   aprendizaje   constructivista   colaborativo,   donde   se   hizo  

hincapié     en   la   elaboración   del   significado   de   carácter   personal   y   por   lo   tanto,   intenta  

relacionar   intencionalmente   ideas   nuevas   con   experiencias   y   aprendizajes   anteriores.   Se  

desea  seguir  actualizando  el  diseño  de  entornos  virtuales  de  aprendizaje  que  involucren  a  los  

estudiantes  en  la  elaboración  de  conocimientos  individuales  y/o  colectivos  y  en  la  resolución  

de  problemas,  en  el  campo  de  la  bioética,  y  ética  deportiva.  

Por  último,   todas  estas  estrategias  generadas  en  ambientes  virtuales  contribuyen  a  crear  un  

estado   de   aprehensión   y   comprensión   de   los   espacios   educativos   y   deportivos   del   país,  

permitiéndole   al   estudiante   en   formación   profesional,   crear   y   recrear   el   conocimiento  

científico   del   área,   desde   la   aplicación   de   habilidades   bioéticas   en   la   práctica   educativa  

deportiva.  

   

Experiencia  formativa  con  ambiente  virtual  

59

Referencias    

Alonso,  C,  Gallego,  D  (2002).  "Ley  de  calidad.  Tecnologías  de  la  Información  y  la  

Comunicación".  Revista  de  Educación  MECD,  diciembre  2002    

Carr  y  Kemmis  (1988)    Teoría  Crítica  de  la  Enseñanza.  Editorial  Martínez  Roca.  España.                    

Federaciónvenezolanadefutbol.org/codigo_etica.f.v.f.  

Fonacit.(2002).   Ministerio   de   Ciencia   y   tecnología.   Código   de   Bioética   y   Bioseguridad   2ª  

edición    en  consulta  http://wwwfonacit.gen.ve  

Hernández,  N.  (2005).  Ponencia:  Ética  y  Valores  en  el  Deporte.  Ciclo  de  Conferencias                XVII  

Aniversario  del  IUTEPAL.  Valencia  Carabobo.    

Hernández,   N   y   Rodríguez   ,   I..   (2008).   Biodeporte   y   Educación.   Congreso   Pre-­‐Olímpico.  

Internacional   Convention   on   Science,   Educaction   and  Medicine   In   Sport.   Agosto   1-­‐7  

.Guangzhou,    China.      

www.entrenadores.info./(c)1998-­‐2002.AlbertRuiz.  Código  Ético  para  Entrenadores.    

 

Revista  de  Ciencias  del  Ejercicio  FOD,  8,  (8),  61-­‐76.  ®2014,  ISSN:  2007-­‐8463  

61

Frecuencia  de  Actividad  Física,  Nivel  de  Estrés  y  Lesiones  Músculo  Esqueléticas  del  Estudiante  de  Enfermería  

María  Elena  Chávez  Valenzuela1,  Graciela  Hoyos  Ruíz1,  Rocío  Haydee  Arreguín  Moreno1,  Martha  Janet  Gastélum  Valdez1  y  Javier  Bernabé  

González  Bustos2  1Departamento  de  Ciencias  del  Deporte  y  de  la  Actividad  Física,  Universidad  de  

Sonora,  México.  2Facultad  de  Educación  Física  y  Deporte,  Universidad  Autónoma  de  Chihuahua,  

México.  Resumen  

En   el   ámbito   universitario   son   escasos   los   estudios   sobre   las   exigencias   que  tienen   las   carreras   y   las   habilidades   del   estudiante   al   egresar,   se   puede   hablar  sobre   habilidades   cognitivas   muy   bien   desarrolladas,   pero   la   parte   motriz   y  emocional  que  conforman  a  un  ente  bio  psico  social  rara  vez  se  ven  fortalecidas  por   los   programas   académicos,   estos   últimos   no   toman   en   consideración   la  exigencia  actual    de  profesionistas  con  hábitos  saludables,  que  no  causen  un  gasto  para  la  empresa,  ni  mucho  menos  para  la  salud  pública;  en  el  aspecto  emocional  se   encuentra   el   uso   indiscriminado   de   ansiolíticos,   problemas   de   gastritis   o  colitis,  que  provocan  ansiedad,  estrés,  y  enfermedades  crónico  degenerativas,  de  los   cuales   ya   hay   indicios   al   interior   de   la   universidad.   Es   por   ello,   que   este  trabajo   tiene   como   propósito   identificar   las   lesiones  musculo   esqueléticas  más  comunes,  la  frecuencia  de  actividad  física  y  el  estrés  generado  por  la  exigencia  de  la  profesión.  El  estudio  usó  un  análisis  descriptivo  transversal,  con    un  muestreo  no   Probabilístico,   definiéndose   la   muestra   de   43   sobre   una   población   de   100,  seleccionando    31  mujeres  y  12  hombres.  Los  datos  fueron  obtenidos  se  basaron  en  el    cuestionario  nórdico  estandarizado  conocido  como  cuestionario  Kuorinka  y  en   el   IPAQ  versión   corta   aplicado   en   aula,   los   criterios   de   inclusión     fueron   los  estudiantes  de  enfermería  activos  en  prácticas  profesionales,  criterios  excluidos,    los  no    activos  en  prácticas  profesionales,  para  el  análisis  estadístico  de  datos  la  herramienta   de   análisis   fue     el   diagrama   de   columnas   agrupadas   que   compara  valores   entre   categorías   usando   el   programa   SPSS   20,   los   resultados   indicaron    que  el  57.8%  de  las  personas  practican  algún  tipo  de  ejercicio,  mientras    el  resto  está    realiza  ejercicio  con  frecuencia  y  en  casos  extremos  no  realiza  nunca  ningún  tipo   de   ejercicio,   el   91.5%   de   los   estudiantes     termina   el   día   con   vitalidad,   la  estabilidad  del  peso  corporal  varia,  el  61%    algunas  veces  lo  mantiene  estable  o  nunca  estable,  el  21.7%  lo  hace  frecuentemente  y  el  17.4%  lo  mantiene    siempre,    la  distribución  del  peso  corporal  desagregado  por  sexo,  sitúa  a  las  mujeres  en  un  peso   adecuado   con   un   IMC   de   23.38,  mientras   que   los   hombres   obtuvieron   un  IMC  de  27.47,  según  criterios  de  clasificación  de  la  OMS  se  determina  sobrepeso  en   riesgo.     Para   determinar   las   actividades   que   ayudan   en   gran   manera   al  

                                                                                                                         1  

Chávez,  Hoyos,  Arreguín,  Gastélum  y  Bernabé    

62

funcionamiento   del   ritmo   solo   el   55%     realiza   actividad   física   algunas   veces,   el  resto   resulto   muy   baja   la   frecuencia   de   activarse   físicamente.   Adaptarse   a   un  ambiente  laboral  conduce  a  favorecer  la  labor  o  perjudicarla  al  extremo,  el  83%      nunca  o  algunas  veces  hacen  ejercicios  de  relajación,  se  identificaron  problemas  musculo  esqueléticas,  las  más  comunes  son  las  de  cuello  con    62.5%,  el  dolor  de  espalda  superior  12.5%,  dolor  de  la  espalda  inferior,  hombro  izquierdo,  rodillas  y  tobillos,  con  6.25%  cada  uno  respectivamente.  Conclusión:  los  estudiantes  tienen  un  programa  académico   inflexible  para  el  uso  de  actividades  que   fortalezcan  su  salud   fisica   y   mental,   presentan   una   deficiente   frecuencia   de   actividad   física   y  lesiones  que  irán  en  aumento  si  no  se  prevé,  su  salud  está  comprometida.      

Palabras   claves:   musculo   esqueléticas,   estrés,     actividad   física,   enfermería,  universitarios.  

Abstract  

Few  studies  have  been  carried  out  about  the  demand  of  studying  at  universities  and  about  the  students'  habilities  after  graduation.  For  instance,  it  is  possible  that  cognitive  skills  are  well  developed  whereas  physical  and  emotional  areas,  which  contribute  to  indivudals'  harmonic  growth,  are  not  taken  into  account  within  the  educational  offer.  The  educational  offer  does  not  always  consider  the  actual  need  of   professionals   with   healthy   habits,   even   though   they   do   not   mean   any  additional   expenses   for   the   company   or   for   public   health;   regarding   the  emotional  aspect,  professionals  often  use  anxyolitics,   they  have  gastric   troubles  and   colitis,   and   can   suffer   from   anxiety,   stress,   and   degenerative   illnesses   that  already  appeared  during  their  studies.  For  this  reason,  this  study  aims  to  identify  the   most   frequent   muscular   injuries,   frequency   of   physical   activity   and   stress  generated  by  executing  the  profession.  This  research  is  based  on  a  cross-­‐sectional  descriptive   analysis   with   a   non-­‐probabilistic   sampling.   The   sample   was  composed   by   43   out   of   100   individuals,   31   women   and   12   men.   Data   was  gathered   using   the   standard   nordic   questionnaire   known   as   Kuorinka  questionnaire,   and   IPAQ   short-­‐version.   Inclusion   criteria   was   being   student   of  nursing  professionally   active;   exclusion   criteria  was,   on   the   contrary,   not   being  engaged  in  professional  practices.  Columns  diagrams  comparing  values  between  categories   were   used   for   the   statistical   analysis,   by  means   of   SPSS   20.   Results  showed   that   57.8%   of   persons   exercise   only   sometimes,   whereas   the   rest   of  sample   carries   out   frequent   physical   activity   and  only   few   cases   are   sedentary.  91.5%  of  students  at  the  end  of  day  are  full  of  vitality;  weight  stability  is  variable,  since  61%  keep   it  stable  only  sometimes  or  never,  21.7%  most  of   the  time,  and  17.4%   always.     Analysing   by   gender,   body   weight   distribution   highlights   that  women  have  healthy  values  with  a  23.38  BMI,  whereas  men  reach  a  BMI  of  27.47,  classified   as   "at-­‐risk   overweight"   according   to  WHO   criteria.     Only   55%   of   the  sample   carried   out   physical   activity   sometimes,   whereas   the   others   declared   a  very   low   participation.   Looking   for   adaptation   in   a  work   environment   leads   to  favoring   this   task  or  completely  damaging   it,  as  17%  of   the  participants  carried  out   relaxation   exercises.   Muscular   problems   were   found   amongst   the  participants,   neck   injuries   being   the  most   common   (62.5%),   followed  by  upper  back  pain  (12.5%),  and  lower  back  pain,   left  shoulder,  knees  and  ankles  (6.25%  each).  Conclusion:  academic  programs  are  strict  and  often  prevent  students  from  

 Actividad  Física,  Nivel  de  Estrés  y  Lesiones  Músculo  Esqueléticas  

63

carrying   out   activities   for   strengthening   their   body   and  mind.   Thus,   they   show  deficient  physical   activity   engagement,   and   injuries   that   are   likely   to  worsen   in  the   future   if   no   intervention   is   planned.  As   a   consequence,   university   students'  health  could  be  endangered.  

Keywords  :  musculoskeletal,  stress,  physical  activity,  nursing  college.  

Introducción  

La   realización   regular   y   sistemática   de   una   actividad   física   ha   demostrado   ser   una   práctica  

sumamente  beneficiosa  en  la  prevención,  desarrollo  y  rehabilitación  de  la  salud,  así  como  un  

medio   para   forjar   el   carácter,   la   disciplina,   la   toma   de   decisiones   y   el   cumplimiento   de   las  

reglas,   beneficiando  así   el   desenvolvimiento  del  practicante   en   todos   los   ámbitos  de   la   vida  

cotidiana.   El   deporte   y   la   educación   física   enseñan   valores   esenciales   y   destrezas   de   vida  

incluyendo   la   confianza   en   sí  mismo,   el   trabajo   en   equipo,   la   comunicación,   la   inclusión,   la  

disciplina,  el  respeto  y  el  juego  limpio;  proporcionan  igualmente,  beneficios  psicológicos  como  

la  disminución  de  la  depresión  y  el  mejoramiento  de  la  concentración.  El  deporte,  la  educación  

física,  el  juego  y  la  recreación,  tienen  un  impacto  positivo  en  el  trabajador  y  en  el  estudiante.  

En  el  trabajador,  la  práctica  del  ejercicio  físico  con  sistematicidad  trae  beneficios  para  la  salud,  

podríamos  mencionar   la  disminución  de  padecimientos   tales   como:   la  osteoartritis,   el  dolor  

lumbar,   la   osteoporosis,   así   como   la   ayuda   que   prestan   al   metabolismo   de   la   glucosa,   al  

funcionamiento   cardiovascular,   al   sistema   respiratorio,   digestivo   y   a   la   salud  mental.   En   la  

educación   del   estudiante   universitario,   usualmente   mejora   su   habilidad   para   aprender,  

aumenta   su   concentración,   su   asistencia   a   clase   y   su   rendimiento   en   general.   Los   jóvenes  

aprenden  mejor  cuando  se  divierten  y  están  activos.  Hoy  en  día  esta  visión  ha  sido  aceptada  

por  muchos,  sin  embargo,  a  lo  largo  del  tiempo,  ha  tenido  sus  períodos  de  auge  y  regresión.  La  

incorporación   de   las   actividades   físicas   como   parte   de   la   formación   profesional,   y   no   como  

una  simple  actividad  complementaria  es  algo,  que  a  lo  largo  de  estos  años,  ha  gravitado  en  la  

enseñanza  de  la  Educación  Física  y  los  Deportes  en  la  educación  superior.  Ni  los  objetivos  ni  

los   contenidos   de   las   asignaturas   han   tenido   en   cuenta   los   intereses   profesionales,   las  

características   y   peculiaridades   que   presentan   las   acciones   motrices   de   las   tareas  

profesionales   de   las   carreras   que   promueven   las   instituciones   de   educación   superior.   El   no  

contar  con  un  diseño  curricular  donde  la  formación  y  estructuración  de  los  programas  y  sus  

contenidos   den   respuesta   a   las   exigencias   de   cada   una   de   las   profesiones,   no   ha   permitido  

conjugar  los  intereses  profesionales,  el  desarrollo  de  la  salud  física  y  mental,  la  recreación  en  

las   actividades   físicas   y   la   satisfacción   profesional   del   futuro   egresado.   Considerando   la  

Chávez,  Hoyos,  Arreguín,  Gastélum  y  Bernabé    

64

importancia   que   tiene   para     la   Organización   Mundial   de   la   Salud,   se   cita   textualmente   lo  

siguiente  

Uno  de  los  aspectos  más  importantes  a  considerar  en  los  integrantes  de  una  organización    es  

su   estado   de   salud,   a   sabiendas   que   el   mismo   tiene   influencia   en   el   desempeño   y  

productividad  del  trabajador,  según  la  Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS),  este  término  

abarca  bienestar   físico,  mental  y  social  el  cual  resulta  vital  para  que  el   individuo   llegue  a  su  

pleno   desarrollo.   (Valecillo,   Quevedo,   Lubo,   Dos   Santos,   Montiel,   Camejo   y   Sánchez,   2009,  

pp.85).por  consiguiente  

El   estudiante   de   la   Universidad   de   Sonora,   dentro   de   su   vida   diaria   emplea   un   porcentaje  

considerable   del   día   a   la   actividad   de   aprendizaje,   lo   que   implica   que   la   mayor   parte   del  

tiempo  esté  sin  actividad  física.  Sus  compromisos  desde  el  punto  de  vista  educativo  lo  lleva  a  

dedicar  muchas  horas  al  trabajo  sedentario  por  lo  que  no  diferencia  el  tiempo  de  trabajo  con  

el  descanso.  El  uso  desmedido  de  la  tecnología  se  evidencia  en  el  rendimiento  del  estudiante  

en   cada   jornada.  El  día   cuenta   con  24  horas  y   se   supone  que  al  menos  entre  5  y  8  horas   el  

organismo  debe  descansar.  Además,  dedicar  el  tiempo  al  cambio  de  actividades,  influye  en  la  

motivación  y  deseos  para  enfrentar  otras.  Si  ese  estudiante  no  es  capaz  de  planificar  su  tiempo  

correctamente,   e   incorporar   hábitos   de   vida   que   lo   lleven   a   un   estilo   de   vida   sana,   corre   el  

riego  de  dejar  de  ser  una  persona  saludable;  por  lo  que  la  actividad  física  para  este  estudiante,  

constituye  un  eslabón  fundamental  en  su  formación  Integral.  En  relación  a  esta  problemática  

de  enfermedades  crónicas  degenerativas,   la  edad,  el  sobrepeso,  obesidad  que  ya  está  dentro  

de   la   institución,   aunada   a   esto   no   existen   programas   transversales   o  materias   obligatorias    

que  apoyen  la  formación  integral  del  estudiante,  existen  programas  alternativos  opcionales,  el  

estudiante  opta  por  escoger  para  sumar  sus  créditos  y  pocas  veces  por  su  salud.  Hoy  en  día  las  

carreras   no     consideran   las   actividades   físicas   dirigida   a   las   necesidades   propias   de   su  

profesión,   así   como   tampoco   la   importancia   de   la   orientación   nutrimental,   que   tengan   el  

propósito   de   hacer   conciencia   sobre   la   función   de   su   carrera,   estas   materias   deben   estar  

dirigidas  a  que  el  trabajo  que  se  realice  sea  eficiente  y  reduzca  la  fatiga  del  trabajador,  que  las    

posturas   repetitivas   del   quehacer   no   caigan   en   la     incomodidad   o   lesiones,   que   conlleva   a  

estrés,  gastos  en  salud,  incapacidades,  suplencias,  que  sumadas  dan  un  resultado    negativo  al  

currículo   del   practicante   o   trabajador,   con   esto   hacemos   referencia   de   la   importancia   de   la  

ergonomía,   que   puede   llegar   a   disminuir   las   lesiones   musculo   esqueléticas,   materias   que  

 Actividad  Física,  Nivel  de  Estrés  y  Lesiones  Músculo  Esqueléticas  

65

opten  por   las   técnicas  de  relajación,  control  del  estrés,  acondicionamiento   fisico  y  nutrición,  

que   debieran   ser   parte   de   la   formación   del   universitario,   cada   carrera   tiene   su   propia  

característica,   su   propia   función   en   la   sociedad,   cada   una   de   ellas   requieren   de   ciertas  

habilidades  que  hay  que  fortalecer  para  egresar   individuos  que  puedan  hacerle   frente  a  una  

sociedad   competitiva.   Continuo   a   esto   se   describen   las   características   y   funciones   de   un  

enfermero   que   es   el   principal   objeto   de   estudio,   retomando   la   guía   informativa   para   el  

trabajador   de   Canarias,   España   (http://www.saludlaboralcanarias.org).   Conduce  

precisamente  al  quehacer  del  enfermero:  dado  que  los  riesgos  generales  tanto  en  la  asistencia  

sanitaria   como   en   la   geriátricason   muy   diversos   y   variados   en   función   del   tipo   de   tarea,  

curativa  o  asistencial,  rehabilitadora  o  de  cuidado  y  del  tamaño  de  la  institución.  Existen,  por  

tanto,  diferencias  en  relación  con  la  exposición  a  los  riesgos  laborales  de  las  auxiliares  según  

trabajen   en   hospitales,   centros   de   día,   residencias   asistidas   de   ancianos,   asistencia  

domiciliaria,   etc.   Pese   a   estas   diferencias,   las   y   los   trabajadores(as)   sanitarias   que   están   en  

contacto  directo  con  los  pacientes  en  cualquier  entorno  asistencial  se  exponen  a  una  serie  de  

riesgos  con  mayor  frecuencia.  Entre  los  más  importantes,  los  de  contagio  de  los  pacientes  que  

atienden  y  el  de  sufrir  lesiones  musculo  esqueléticas  al  sostenerles,  levantarles  o  trasladarles.  

También  los  sistemas  de  trabajo  a  turnos  y  en  horario  nocturno  afectan  de  forma  importante  

la  salud  de   las  y   los  trabajadores  y  su  bienestar  al   impedir   la  compatibilidad  aceptable  de   la  

vida   laboral   y   familiar.   Las   lesiones   más   comunes   y   costosas   que   sufren   los   trabajadores  

sanitarios  y  asistenciales  son,  con  mucho,  los  de  columna  vertebral.  El  origen  se  encuentra  en  

las   altas   exigencias   físicas   del   trabajo   de   cuidadora,   esto   es,   en   la   necesidad   de   incorporar,  

sostener   y   desplazar   a   los   pacientes   y   de   manipular   el   equipo   y   los   materiales,   pesados   o  

voluminosos,   sin   ayuda   de   medios   auxiliares   ergonómicos   y   sin   la   asistencia   de   otras  

personas.  Estas  actividades  se  realizan  a  menudo  con  posturas  corporales  forzadas,  de  difícil  

equilibrio  y  en  situaciones  de   resistencia,   consciente  o  no,  de   los  pacientes  a   la  acción  de   la  

trabajadora.  Los  esfuerzos  por  evitar  la  caída  del  paciente  pueden  provocar  lesiones,  al  igual  

que  en  la  adopción  de  posturas  penosas  o  dolorosas,  como  por  ejemplo,  hacer  las  camas  de  los  

enfermos.    

Además   de   las   deficiencias   biomecánicas,   puede   existir   una   predisposición   a   este   tipo   de  

lesiones   en   virtud   de   la   fatiga,   de   la   debilidad   muscular   (especialmente   de   los   músculos  

abdominales,  los  radiales  externos  y  los  cuádriceps),  la  pérdida  de  flexibilidad  de  los  tendones  

Chávez,  Hoyos,  Arreguín,  Gastélum  y  Bernabé    

66

y   ligamentos,   y   las   diversas  modalidades  de   artritis.  Además,   estas   tareas   se   realizan   en  un  

contexto  organizativo  dominado  por  la  prisa  y   las  múltiples  tareas  que  aguardan,  por   lo  que  

en  muchas  ocasiones  se  realizan  sin  atender  a  los  mínimos  requisitos  de  prevención.  

Por  ello,   las   situaciones  de  estréspueden  multiplicar   el   riesgo  dorso   lumbar,  de  dos   formas:  

una,   provocando   una   tensión  muscular   inconsciente   y   prolongada   y,   otra,   haciendo   que   se  

sienta   la     trabajadora   presionada   o   presionado   para   realizar   la   tarea   sin   ayudarse   de   los  

medios  técnicos  auxiliares  o  del  apoyo  de  otra  compañera.    

La  prevención  por  tanto,  debe  dirigirse  hacía  tres  vías,  una,  la  de  disponibilidad  de  los  medios  

técnicos   ergonómicos   para   incorporar,   colocar   y   desplazar   a   los   pacientes,   otro   es   el   de   la  

enseñanza  de  técnicas  de  movilización  cuando  no  es  posible  el  empleo  de  medios  técnicos  y,  

por   último,   el   acondicionamiento   de   un   entorno   organizativo   que   considere   la   salud   de   la  

trabajadora   como   parte   de   la   eficiencia   y   calidad   del   servicio   de   atención   y   asistencia   al  

paciente   o   persona   dependiente,   atendiendo,   por   tanto   al   ritmo   de   trabajo   y   al   número   de  

pacientes  y  tareas  que  cada  trabajadora  puede  desarrollar  sin  poner  en  peligro  su  salud  dorso  

lumbar.  

 Investigaciones  realizadas  sobre  el  fenómeno  de  estrés  señalan  que  dentro  de  los  estresores  

laborales  más  frecuentemente  identificados  por  este  colectivo,  se  ubican  los  relacionados  con  

el   sufrimiento   del   paciente,   la   muerte   y   la   sobrecarga   de   trabajo;   que   las   enfermeras(os)  

tienen  de  forma  significativa  una  mayor  exposición  a  estresores  laborales;  y  que    la  juventud  

y   la   inseguridad  en  el  puesto  de   trabajo   aumentan   la   vulnerabilidad  a  dichos  estresores.  El  

estrés   se   considera   como   un   factor   a   tener   en   cuenta   en   el   desarrollo   de   lesiones  

músculoesqueléticas   porque   produce   una   limitación   en   la   capacidad   del   organismo   para  

reparar   los  tejidos   lesionados  y  porque   las  reacciones  y  comportamientos  en  situaciones  de  

estrés  provocan  un  excesivo  esfuerzo  del  trabajador  por  actuar  rápido  sin  alcanzar  la  mayor  

eficiencia,   incrementando   la   sensibilidad  psicofísica  al  dolor  y  conduciendo  al  desarrollo  de  

posturas  inadecuadas.(Valecillo,  Quevedo,  Lubo,  Dos  Santos,  Montiel,  Camejo  y  Sánchez,  2009,  

pp.87).  

Así  también  indica  la  OMS  que  los  trastornos  del  aparato  locomotor  son  una  de  las  principales  

causas   del   absentismo   laboral   y   entrañan   un   costo   considerable   para   el   sistema   de   salud  

pública  (OMS,  2004).  En  este  sentido,  los  trastornos  musculo  esqueléticos  u  osteomusculares  

asociados  al  trabajo  son  procesos  descritos  desde  muchos  siglos  atrás.  Sin  embargo,  durante  

 Actividad  Física,  Nivel  de  Estrés  y  Lesiones  Músculo  Esqueléticas  

67

la  última  década,  el  mundo  industrializado  está  asistiendo  a  un  incremento  desmesurado  de  la  

incidencia   de   estos   procesos   (Zimmerman,   Maqueda,   De   la   Orden,   Almodóvar   y   Martínez,  

2000).   En   contra   de   lo   que   podría   pensarse   en   un   ámbito   laboral   muy   automatizado,   los  

trastornos  musculo  esqueléticos   (TME)  no   sólo  no  disminuyen,   sino  que  aumentan.  Aunque  

son  varios   los   factores  que  se  han   identificado  como  causantes  de  dichos   trastornos,  no  hay  

duda    de  que  existe  una  clara  asociación  con  las  condiciones  ergonómicas  del  trabajo  (Page  y  

García-­‐Molina,   2007).   Los  Trastornos  musculo   esqueléticos   son  enfermedades  profesionales  

complejas,  el  dolor  crónico  es   la  más  evidente  expresión  de   la  misma,  y  se  asocia  a  menudo  

con     problemas   funcionales   que   pueden   llegar   a   ser   discapacitantes.   En   sentido   general,  

cubren  una  amplia  gama  de  patologías  que  afectan  al  sistema  osteoarticular,  a  los  músculos  y  

los   tejidos   conjuntivos.   Como   resultado   de   ello,   los   principales   y   posibles   problemas   se  

centran   en   tendones,   vasos,   nervios   y   músculos,   que   pueden   afectar   tanto   a   miembros  

superiores   como   inferiores,   o   a   la   espalda   (Lanfranchi   y   Duveau,   2008).       Los   estudios  

epidemiológicos   realizados   en   diversos   países   muestran   que   las   TME   se   presentan   en   las  

diversas  actividades  humanas  y  en  todos  los  sectores  económicos,  e  implica  un  inmenso  costo  

para   la   sociedad.   (Almagro,Borrero,   Paramio,Carmona   y   Sierra,2009,pp.2-­‐3).   Otro   estudio  

sobre  riesgos  ergonómicos  y  satisfacción  laboral;el  problema  de  la  seguridad  y  la  salud  en  el  

ámbito  del  trabajo  es  un  conflicto  a  nivel  mundial.  La  Organización  Internacional  del  Trabajo  

(OIT)  manifiesta  que  se  producen  250  millones  de  accidentes  laborales  cada  año  en  el  mundo  

y   3.000   personas  mueren   cada   día   por   causas   relacionadas   con   el   trabajo,  mientras   que   la  

Organización  Mundial   de   la   Salud   (OMS)   estima   que   en   América   Latina   y   el   Caribe   sólo   se  

notifican  entre  el  1%  y  el  5%  de  enfermedades  ocupacionales,  y  que   los   trabajadores  de   los  

servicios  hospitalarios  están  expuestos  a  una  considerable  variedad  de  riesgos.  En  Argentina  

la   Superintendencia   de   Riesgos   del   Trabajo,   ente   regulador   que   se   desempeña   junto   a   los  

trabajadores,   los   empleadores   y   las   Aseguradoras   de   Riesgos   del   Trabajo(ART),consideran  

que  un  ambiente  de  trabajo  sano  y  seguro  es  un  factor  de  productividad  y  competitividad,  en  

donde  se  deben  eliminar  o  controlar  los  riesgos  mediante  estudios  e  investigaciones.  Existen  

diversos   estudios   que  demuestran   la   existencia   de  diferentes   tipos  de   riesgos  que  de  modo  

abierto  o  encubierto  afectan  a  todos  los  profesionales  que  prestan  servicios  de  salud.  Además  

consideran   que   no   sólo   se   debe   considerar   los   riesgos   físicos,   químicos,   biológicos   y  

ergonómicos,   sino   que   se   debería   incluir   la   medición   de   la   satisfacción   laboral,   ya   que   se  

Chávez,  Hoyos,  Arreguín,  Gastélum  y  Bernabé    

68

demostró  que  un   trabajador   insatisfecho   tiene  mayores  probabilidades  de   sufrir   accidentes.  

(Briseño,  Herrera,  Enders,  Fernández,  2005,  pp.43).  

Por  tal  razón  se  planteó  desarrollar  una  investigación  descriptiva  transversal  con  el  objeto  de  

identificar  las  lesiones  musculo  esqueléticas  más  comunes,   la  frecuencia  de  actividad  física  y  

el  estrés  generado  por  la  exigencia  de  la  profesión  en  estudiantes  universitarios  del  Programa  

de  Enfermería  de  la  Universidad  de  Sonora,  México.    

Materiales  y  Métodos  

El   estudio   utilizó   un   análisis   descriptivo   transversal,   con     un   muestreo   no   Probabilístico,  

definiéndose   la  muestra  de  43  sobre  una  población  de  100,   seleccionando    31  mujeres  y  12  

hombres,   la   edad   promedio   de   25   años   para   las  mujeres   y   22   años   para   los   hombres.   Para  

valorar   las   lesiones   musculoesqueléticas   se   aplicó   el     Cuestionario   Nórdico   Estandarizado  

conocido   como   Cuestionario   Kuorinka   que     permite   registrar   datos   sociodemográficos   y  

síntomas  de   índole  musculoesqueléticos  en  nueve  áreas   corporales   (cuello,  hombros,   codos,  

muñecas/manos,   espalda   superior,   espalda   inferior,   caderas/muslos,   rodillas   y   tobillos),se  

modifica   para   aplicarse   a   estudiantes   en   prácticas   profesionales,   ya   que   el   cuestionario   es  

aplicable  para  enfermeros  en  labor;  para  evaluar  la  frecuencia  de  la  actividad  física  se  utilizó    

el  IPAQ  versión  corta  auto  administrado,  aplicado  en  aula,  los  criterios  de  inclusión    fueron  los  

estudiantes   de   enfermería   activos   en   prácticas   profesionales,   criterios   excluidos,     los   no    

activos  en  prácticas  profesionales,  para  el  análisis  estadístico  de  datos  la  herramienta    fue    el  

diagrama  de  columnas  agrupadas  que  compara  valores  entre  categorías  usando  el  programa  

SPSS  20.  

Resultados  

Los  resultados  obtenidos  presentados  en   la   figura  1   indicaron  que  el  57.8%  de   las  personas  

respondieron  que  practican  algún  tipo  de  ejercicio,  el  24.4%  lo  realiza  frecuentemente  y  en  los  

casos   extremos   el   13.3%  no   realiza   nunca  ningún   tipo  de   ejercicio,   el   4.4%   siempre   realiza  

ejercicio,   en   la   figura   2   se   observa   que   el   91.5%   de   los   estudiantes     termina   el   día   con  

vitalidad,  pero  en   la   figura  3   la  estabilidad  del  peso  corporal  varia,  el  61%    algunas  veces   lo  

mantiene   estable   o  nunca   estable,   el   21.7%   lo  hace   frecuentemente   y   el   17.4%   lo  mantiene    

siempre,   correlacionando   lo   que   dice   el   estudiante,   tenemos   que   la   distribución   del   peso  

corporal  desagregado  por  sexo,  sitúa  a  las  mujeres  en  un  peso  adecuado  con  un  IMC  de  23.38,  

 Actividad  Física,  Nivel  de  Estrés  y  Lesiones  Músculo  Esqueléticas  

69

mientras  que  los  hombres  obtuvieron  un  IMC  de  27.47,  según  criterios  de  clasificación  de   la  

OMS  a  partir  de  27  a  32  se  determina  sobrepeso  en  riesgo.    Para  determinar   las  actividades  

que  ayudan  en  gran  manera  al  funcionamiento  del  ritmo  cardiaco  tal  como:  spinning,  cardio,  

aerobics,  baile,  se  representa  en  la  figura  4  solo  el  55%    realiza  actividad  física  algunas  veces,  

el  19.2%  lo  hace  frecuentemente  y/o  siempre;  pero  el  25.5%  no  lo  hace  nunca.  Adaptarse  a  un  

ambiente   laboral  conduce  a   favorecer   la   labor  o  perjudicarla  al  extremo,  se  representa  en   la  

figura   5,los   problemas   físicos   de   salud   no   son   los   únicos   afectados   por   la   falta   o   la  

irregularidad  de  actividad   física.  También,   los  problemas  asociados  a   los  estados  de  ánimos  

emocionales  o  psicológicos  son  una  consecuencia  de  la  carencia  de  esta  práctica.  Sin  embargo,  

son   prácticas   a   las   que   menos   atención   se   pone   por   parte   del   estudiante,   tal   como   lo  

demuestran   los   resultados   de   esta   pregunta.   Solamente   el   6.4%  de   los   estudiantes   realizan  

siempre  algún   tipo  de  ejercicio  para  estar   tranquilos  y  el  10.6%   lo  hace   frecuentemente.  En  

cambio   las  personas  que  nunca  o   si   acaso  algunas  veces  hacen  ejercicios  de   relajación  para  

estar  tranquilos  representan  conjuntamente  el  83%  de   los  entrevistados.  Mostrando  de  este  

modo   la  poco  consideración  que  se   tiene  a   las  prácticas  emocionales  en  nuestras   formas  de  

vida.   Aunque   no   se   han   presentado   en   forma   de   problemas,   manifestaciones   de   estrés,  

trastornos  inmunológicos  ya  hay  indicios  de    problemas  musculo  esqueléticas,  los  cuales  son  

representados   en   las   figura  6   Las   personas   que  presentan   síntomas   o   lesiones  debido   a   los  

estudios  de  enfermería  que  realizan  en   forma  de  prácticas  comúnmente  sienten  molestias  o  

traumatismos  de  cuello  principalmente  (62.5%).  Además  de  las  lesiones  de  cuello,  el  dolor  de  

espalda   superior   (12.5%),   dolor   de   espalda   inferior,   el   hombro   izquierdo,   las   rodillas   y   los  

tobillos,  con  6.25%  cada  uno  respectivamente,  son  las  molestias  más  frecuentes  en  este  tipo  

de  individuos  con  estudios  de  enfermería.  Las  molestias  del  cuello,  se  asocian  generalmente  a  

síntomas   de   estrés,   mientras   que   la   de   las   rodillas,   tobillos   y   dolores   de   espalda   están  

relacionados  con  estar  mucho  tiempo  de  pie,  sobrepeso  u  obesidad  y  movimientos  bruscos.  De  

ahí   aunque   las   personas   consideran   buen   estado   de   salud   y   buenas   condiciones   de   trabajo  

están   más   propensos   a   padecer   este   tipo   de   síntomas.   En   cambio,   los   entrevistados   que  

desempeñan   una   actividad   profesional   de   enfermería,   si   bien   es   cierto   que   presentan  

problemas  de  cuello  (36.4%),  estos  también  padecen  fuertemente  de   lesiones  en  las  rodillas  

(36.4%).  A  diferencia  de   los  estudiantes  de  enfermería,  aquellos  que  trabajan  al  mantenerse  

más   tiempo   de   pie,   puesto   que   los   estudiantes   solo   reciben   clases   o   prácticas   la   mayoría  

sentados,   los   enfermeros   se  desplazan  en  áreas  mucho  más   largas  y   realizan  más  esfuerzos  

Chávez,  Hoyos,  Arreguín,  Gastélum  y  Bernabé    

70

físicos.   Así  mismo,   los   problemas  de  muñeca  derecha,   dolor   de   espalda   superior   y   dolor   de  

espalda   inferior   tienen   bastante   incidencia   entre   las   lesiones   que   presenta   este   grupo   de  

población   (9.1%).   Es   evidente   pues   que   los   síntomas   de   los   estudiantes   que   trabajan   están  

más  diversificadas  entre  las  dolencias  respecto  a  los  estudiantes  que  básicamente  padecen  de  

dolores  de  cuello,  por  el  estrés  de  tomar  varias  clases,  mientras  que  los  que  trabajan  padecen  

más  diversos  padecimientos  al  realizar  más  actividades,  estudiar  y  trabajar.  Representados  en  

la   figura   7,   Además,   una   pregunta   importante   es   el   hecho   de   conocer   su   estatus   laboral,   es  

decir,  si  el  estudiante  combina  sus  estudios  con  actividad  profesional  ya  sea  como  empleada  o  

trabajadora  cuenta  propia,  o  si  únicamente  pertenece  a  la  población  económicamente  inactiva  

en  condición  de  estudiante.    Así,  el  62%  respondieron  que  si  trabajan  y  el  38%  solo  estudia.  La  

importancia  de  conocer  el  estatus  laboral  radica  que  la  falta  de  realizar  algún  tipo  de  ejercicio  

está  relacionado  a  que  la  persona  tiene  múltiples  actividades  (estudiar  y  trabajar)  que  el  tipo  

de  trabajo  es  muy  sedentario  y  no  hay  espacio  para  ejercitarse.  Representada  en  la  figura8.  

 

Figura  1.  hace  ejercicio,  camina,  trota  o  juega  algún  deporte  

 

 Actividad  Física,  Nivel  de  Estrés  y  Lesiones  Músculo  Esqueléticas  

71

 

Figura  2.  termina  el  día  con  vitalidad  y  sin  cansancio  

 

 

 

Figura3.  Mantiene  el  peso  corporal  estable  

Chávez,  Hoyos,  Arreguín,  Gastélum  y  Bernabé    

72

 

Figura4.  realiza  ejercicios  que  le  ayuden  al  funcionamiento  cardiaco  (spinning,  cardio,  

aerobics,  baile.  

 

 

 

Figura  5.  Practica  ejercicios  que  le  ayudan  a  estar  tranquilo  (yoga,  danza,  meditación,  tai  chi,  

relajación)  

 

 

 

 Actividad  Física,  Nivel  de  Estrés  y  Lesiones  Músculo  Esqueléticas  

73

 

Figura  6.  Síntomas  o  lesiones  que  has  sufrido  en  tus  practicas  o  trabajo  P/E  

 

 

Figura  7.  Síntomas  o  lesiones  que  has  sufrido  en  tus  practicas  o  trabajo  P/T  

 

Chávez,  Hoyos,  Arreguín,  Gastélum  y  Bernabé    

74

 

Figura  8.  Trabajo  

Discusión  

En  este  trabajo  de   investigación  descriptiva     indagó  sobre   las   lesiones  musculo  esqueléticas  

más   comunes   causadas   por   la   propia   función   del   enfermero,   así   como   la   frecuencia   en   la  

actividad   física   y   la   adaptación   al   ambiente   laboral;   en   este   caso   se   adaptaron   los  

instrumentos  para  aplicarse  a  estudiantes  que  laboran  y  estudian  y  los  que  solo  estudian,  con  

el  punto  de  referencia  para  ser  incluidos  en  el  estudio  que  fuesen  estudiantes  realizando  las  

prácticas  profesionales.  La  población  estuvo  conformada  en  su  mayoría  por  mujeres  en  edad  

de  25  años.  

Los  problemas   físicos  de  salud  no  son   los  únicos  afectados  por   la   falta  o   la   irregularidad  de  

actividad   física.   También,   los   problemas   asociados   a   los   estados   de   ánimos   emocionales   o  

psicológicos  son  una  consecuencia  de  la  carencia  de  esta  práctica.  Sin  embargo,  son  prácticas  a  

las  que  menos  atención  ponemos,  tal  como  lo  demuestran  los  resultados.  Solamente  el  6.4%  

de  los  estudiantes  realizan  siempre  algún  tipo  de  ejercicio  para  estar  tranquilos  y  el  10.6%  lo  

hace   frecuentemente.   En   cambio   las   personas   que   nunca   o   si   acaso   algunas   veces   hacen  

ejercicios   de   relajación   para   estar   tranquilos   representan   conjuntamente   el   83%   de   los  

entrevistados.   Mostrando   de   este   modo   la   poco   consideración   que   se   tiene   a   las   prácticas  

emocionales  en  nuestras  formas  de  vida.  En  la  práctica  del  deporte  o  de  alguna  actividad  física  

es   el   punto   de   partida   de   una   encuesta   sobre   temas   relacionados   con   la   salud   física   y   la  

manifestación  de  la  problemática  de  salud  ya  sea  por  presentar  obesidad,  lesiones  musculares  

o  problemas  cardiovasculares,  el  75%  ha  dicho  que  si  practica  algún  deporte  y  el  25%  dijo  que  

no  realiza  ninguna  actividad.    

 Actividad  Física,  Nivel  de  Estrés  y  Lesiones  Músculo  Esqueléticas  

75

Otro  dato   importante  corrobora   los  resultados  anteriores.  Este  se  debe  a   la  poca  o  casi  nula  

supervisión  del  ejercicio  físico  por  una  persona  capacitada  para  hacerlo.  Así,  el  55%  nunca  lo  

han  hecho  bajo   supervisión,   el   32%   lo  ha  hecho   algunas   veces   y   única  mente   el   10.7%  y   el  

2.2%   lo   hace   frecuentemente   o   siempre   bajo   supervisión.   De   hecho   este   resultado   no   es  

sorprendente   sino   más   bien   es   de   esperar,   ya   que   si   las   personas   no   realizan   ejercicio  

regularmente  como  una  actividad  cotidiana,  mucho  menos  lo  harán  bajo  supervisión,  debido  a  

que  cuando  se  acude  a  la  opinión  de  un  experto  o  se  realiza  bajo  un  régimen  supervisado  de  

ejercicios   es   porque   se   tiene   una   rutina   diaria   o   se   practica   deporte   de   frecuencia   diaria   o  

semanal   donde   se   van   midiendo   los   resultados   del   desarrollo   de   la   actividad.   Las   causas  

principales  de   la   falta  de   regularidad  en   la  práctica  deportiva   tiene  que  ver  con  el  hecho  de  

que   a   pesar   de   que   se   cuentan   con   los   espacios   físicos   y   el   ambiente   adecuado   para  

desempeñar   la   actividad,   la   sobrecarga   en   el   trabajo   durante   la   jornada   laboral   impide  

practicar  algún  tipo  de  actividad  deportiva  o  de  relajación  pues  el  exceso  de  trabajo  consume  

el   tiempo   y   la   energía   del   individuo   que   al   final   de   su   jornada   termina   exhausto.   Pero  

contrario  a  esto  el  63%  de  los  entrevistados  consideran  que  no  existe  una  sobrecarga  laboral  

y  solamente  el  37%  ha  dicho  que  si  existe  exceso  de  trabajo  en  la  jornada  laboral.  Por  tanto,  la  

explicación   de   esto   pudiera   ser   la   falta   de   hábitos   de   cuidado   de   la   salud   tanto   física   como  

mental.   Para   concluir   se   señala   que   los   estudiantes   del   séptimo   semestre   del   programa   de  

enfermería  de  la  Universidad  de  Sonora,  ubicada  en  Hermosillo,  Sonora  carece  de  programas  

alternos  al  plan  de  estudios  que  conlleven  o  tengan  el  propósito  de  la  adquisición  de  hábitos  

saludables   en   función   a   la   carrera   profesional,   ya   existiendo   problemas   de   salud,   baja  

frecuencia  de  la  actividad  física  de  manera  sistematizada,  lesiones  musculo  esqueléticas,  que  

de   no   ser   tomadas   en   consideración   se   estarán   egresando   estudiantes   con   una   salud  

comprometida   que   si   bien   no   adquirió   las   técnicas   o   fundamentos   necesarios   para   hacerle  

frente  al  estresante  ámbito  laboral  de  un  enfermero,  se  queda  la  duda  si  lo  harán  después  de  

egresar.  

La   pregunta   queda   en   el   aire:   ¿Cuándo   las   instituciones   y   sus   representantes   tomaran   en  

consideración   al   estudiante   como   un   ente   bio   sico   social   que   requiere   de   todas   las  

herramientas  necesarias  para  vivir  con  una  mejor  calidad  de  vida  antes  y  después  de  egresar?  

¿hasta   cuándo   pensaran   que   las   carreras     académicas   tienen   características   específicas   que  

requieren  de  materias  ya  sea  de  manera  transversal  que  soporten  su  desempeño  diario?  

Chávez,  Hoyos,  Arreguín,  Gastélum  y  Bernabé    

76

 

Referencias  

Almagro,   Borrero,   Paramio,   Carmona   y   Sierra.(2009).   Trastornos   musculo  

esqueléticos   en   el   personal   de   administración   y   servicios   de   la   universidad   de  

Huelva(revista  digital  de  salud  y  seguridad  en  el  trabajo,ISSN-­‐e  1988-­‐7817,  págs.  1-­‐20.  

Briseño,Herrera,Enders,Fernández.(2007).Detección   y   evaluación   de   factores   de   riesgos  

laborales  en  el  personal  de  enfermería  del   sector  público.  Revista   de   Salud   Pública.   XI  

(1).  pp.43  

Kuorinka,   Jonsson,   Kilbom,Vinterberg,Biering-­‐Sørensen,   Andersson,Jørgensen.   Standardised  

Nordic   questionnaires   for   the   analysis   of   musculoskeletal   symptoms.   Applied  

Ergonomics  1987,  18.(3).pp.233  237.Recuperado  6  de  Julio  del  2010.  

Lanfranchi,J.,  Duveau,  A.(2008).  Explicative  models  of  musculoskeletal  disorders  (MSD):  From  

biomechanical   and   psychosocial   factors   to   clinical   analysis   of   ergonomics.  European  

Review  of  Applied  Psychology-­‐Revue  Europeenne  De  Psychologie  Appliquee,  58(4),  201-­‐

213.    

Organización  Mundial   de   la   Salud.(2004).Prevención  de   trastornos  musculo  esqueléticos  en  el  

lugar   de   trabajo.   Recuperado  

dehttp://www.who.int/occupational_health/publications/en/pwh5sp.pdf  

Salud   Laboral   Canarias.página   web   interactiva   (http://www.saludlaboralcanarias.org)  

recuperada  el  12  de  marzo  2013.  

Valecillo,Quevedo,Lubo,DosSantos,Montiel,Camejo,Sánchez.(2009).Síntomasmusculo  

esqueléticos  y  estrés   laboral   en  el  personal  de  enfermería  de  un  hospital  militar.  Salud  

trab.  (Maracay).17  (2),  pp.85-­‐95.Recuperado  el  18  de  septiembre  del  2011.  

Zimmermann   M.,   Maqueda,J.,   De   la   Orden,Almodóvar,A.Martínez.(2000).   Patología  

osteomuscular   asociada   al   trabajo   en   España.   Tendencia   y   estado   actual.   Prevención,  

Trabajo   y   Salud(   9),   5-­‐18.Recuperado  

dehttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1011484  

 

 

   

Revista  de  Ciencias  del  Ejercicio  FOD,  8,  (8),  77-­‐94.  ®2014,  ISSN:  2007-­‐8463  

77

Impacto  de  la  movilidad  académica.  El  caso  del  Programa  de  Movilidad  Estudiantil  Internacional  (PMEI),  FOD-­‐UANL  

Jaime  Segura  Gómez1,  Mireya  Medina  Villanueva1,  Angélica  Vences  Esparza2,  José  Alberto  Pérez  García1  

1Facultad  de  Organización  Deportiva  de  la  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  

2  Facultad  de  Filosofía  y  Letras  de  la  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.    

Resumen  

En   los   últimos   años   la   movilidad   académica   ha   adquirido   importancia   en   el  sistema  educativo  del  nivel  superior,  en  Latinoamérica  y  en    México  son  muchas  las   IES     que   cuentan   con   programas   de   movilidad   estudiantil.   El   Modelo  Educativo   de   la   UANL,   contempla   un   programa   de   movilidad   estudiantil  internacional  el  cual   la  Facultad  de  Organización  Deportiva  (FOD),  promueve.Se  reportan    los  resultados  de  un  estudio  exploratorio    sobre  la  opinión  de  alumnos  de   la   FOD   de   la   UANL,   participantes   del   Programa   de   Movilidad   Estudiantil  Internacional   (PMEI),   2005   -­‐   2012.   Se   logró   conocer   la   opinión   de   los   alumnos  sobre   la  experiencia,  y   sus  expectativas  personales,  profesionales  y  académicas.  La  pregunta  básica:  ¿Cuáles  son  los  principales  beneficios  que  aporta  la  movilidad  internacional  a  los  estudiantes  de  la  FOD-­‐UANL.Método.  Se  aplicó  una  encuesta  a  29   de   los   alumnos   participantes   del   PMEI   –   FOD,     2005   –   2012,   se   realizó   el  análisis   de   los   datos,   elaborando   tablas   representativas   para   luego   desarrollar  una  conclusión  y  propuestas.  Resultados.  Manutención  durante  la  estancia,  100%  reportó   beca,   21%   adicionalmente   recibió   apoyo   familiar,   uno   tenía   beca  Santander  y  otro   trabajó  durante  su  estancia.  Datos  escolares  7%  obtuvieron  el  grado  doctoral,   17%   (5)   concluyeron  maestría,   31%   (9),   estudian     posgrado,   el  28%  (8)  no  continuaron  estudiando  al  terminar  su  licenciatura.  Las  condiciones  laborales  mejoraron.  Solo  se  ha  realizado  movilidad  a  3  países:  93%  a  España,  3%  a  Francia  y  3%  a  Puerto  Rico.  El  tiempo  de  permanencia:  31%    6  a  8  meses,  31%    9  a  10  meses  y  38%  11  a  12  meses.  Al  100%    les  gustaría  volver  a  participar  en  el  PMEI   y   le   cambio   su   vida   a   raíz   de   esta   experiencia.   Entre   las   principales  diferencias   académicas   de   las   dependencias   del   extranjero   y   FOD   encontramos  las   relacionadas   con   el   Programa   Educativo,   la   calidad   de   los   maestros,   las  instalaciones   y   la   actitud   de   los   estudiantes.   Conclusiones:   Indudablemente   el  PMEI   permite   que   los   alumnos   se   desarrollen   integralmente   en   su   preparación  académica,  profesional  y  personal,  como  se    ha    podido  constatar  en  el  presente  estudio   donde   los   participantes   reportan   haber   madurado,   fortalecido   sus  conocimientos  y    valorar  más  a  su   familia  y  amistades.  De   los  29  encuestados  2  concluyeron   estudios   doctorales,   5   su   maestría   y   9   estudian   un   posgrado,  representando  el  55%  de  los  encuestados.  Los  datos,  al   igual  que  otros  estudios  realizados,   apuntan   a   que   un   período   de   estancia   en   el   extranjero   además   de  enriquecer   el   ámbito   académico   y   profesional,   también  mejora   la   competencia  intercultural,  la  autonomía  y  la  auto-­‐conciencia.    

Segura,  Medina,  Vences  y  Pérez    

78

Palabras   clave:   Programa   de   Movilidad   Estudiantil   Internacional   (PMEI),  Internacionalización,  Valores,  Desarrollo  integral.  

Abstract  

In   the   last   years,   the   importance   of   academic   exchanges   raised   within   the  educational   systems.   In   latinamerica   and   Mexico,   several   Institution   of   Higher  Education  started  exchange  programs  for  students.  The  Educational  Model  of  the  Autonomous  University  of  Nuevo  Leon  (UANL)  includes  an  international  students  exchange   program  promoted   by   the   FAculty   of   SPorts  Organization   (FOD).   The  aim  of   the  present  work   is   to   report   results   from  an  exploratory   study  on  FOD  students   (who  had  previpusly  participated   in  FOD  exchange  programs)  opinion  about  the  International  Students  Exchange  Program  (PMEI)   in  the  period  2005-­‐2012.  Knowing  students'  opinion  on  the  experience  and  personal,  academic  and  professional  expetancies  related  to  exchange  programs  is  a  matter  of  the  highest  interest   for   institutions.   Method.   29   students   who   previously   participated   in  PMEI   –   FOD     2005   –   2012  were   asked   to   answer   a   survey.   The  main   question  was:   what   are   the   main   benefits   of   international   exchange   for   FOD   students?  Results.   Provisions   during   the   stay:   100%   received   scholarship,   21%   had  additional  family  support,  one  student  received  scholarship  from  Santander  and  another   one  worked   during   the   exchange   period.   EDucation   data:   7%  obtained  PhD   title,   17%   (5)   ended   their  master   studies,   31%   (9)   are   studying   posgrade  courses,   28%   (8)   quit   studying   after   obtaining   bachelor   degree.   General   work  conditions   enhanced   after   the   exchange.   STays   were   carried   out   in   three  countries:   93%   in   Spain,   3%   in   France   and   3%   in   Portorico.   Duration   of   stays:  31%    6   to  8  months,  31%    9   to  10  months  and  38%  11  to  12  months.  100%  of  students  affirmed  they  would  like  to  participate  again  in  PMEI,  and  that  their  life  changed   thanks   to   this   experience.   Amongst   the   main   differences   preceived  between  international  institutions  hosting  the  exchange  and  FOD,  can  be  stressed  those   related   to   educational   programs,   quality   of   professors,   facilities,   and  students'  attitude.  Conclusions:  PMEI  seems  to  make  students  develop  integrally  in  the  academic  area  as  well  as    personally  and  professionally,  as  the  outcomes  of  this  study  can  confirm.  In  fact,  participants  stated  that  after  the  exchange  they  felt  more   mature,   they   improved   their   knowledge   and   gave   more   importance   to  family   and   friends.   Two   out   of   29   participants   ended   PhD   studies,   five  master  studies,  while  nine  are  still  engaged  in  posgrade  courses,  representing  55%  of  the  total.   In   line  with   literature   in   this   field,   our   results  demonstrate   that   exchange  periods  not  only  can  enrich  persons  in  the  academic  and  professional  areas,  but  also  enhance  intercultural  competences,  autonomy  and  self-­‐consciousness.    

Keywords:   International   Students   Exchange   Program   (PMEI),  Internationalization,  Values,  Integral  Development.  

 

 

 Introducción:  

Movilidad  académica  

79

En  los  últimos  años  la  movilidad  académica  ha  adquirido  importancia  en  el  sistema  educativo  

del  nivel   superior  no   sólo  porque   como  señala  Magdalena,   Fresán   (2009),   es  una  estrategia  

formativa,   sino   también   porque   hoy   aparece   como   estrategia     básica   en   los   procesos   de  

internacionalización,  a  los  cuales  la  mayoría  de  las  Instituciones  de  Educación  Superior  (IES),  

aspiran.  

Experiencias   registradas   en   este   sentido   ya   pueden   enumerarse,   por   ejemplo   el     Programa  

ERASMUS  (European  Community  Action  Scheme  for  the  Mobility  of  University  Students),  de  la  

Unión  Europea,   con  más  de  25  años  de  existencia,  por    medio  del   cual   se  apoya  y   facilita   la  

movilidad   académica   de   los   estudiantes   y   profesores   universitarios   dentro   de   los   estados  

miembros  de  la  Unión  Europea.    

Erasmus   se   reporta   como   el   ejemplo   perfecto   de   un   éxito   europeo:   cerca   de   3  millones   de  

estudiantes  han  participado  desde  su  inicio  en  1987,  así  como  más  de  300,000  profesores  de  

educación   superior   y   participan   más   de   4,000   instituciones   de   educación   superior   de   33  

países.  

Estudios  realizados,  de   la  experiencia  ERASMUS,  muestran  que  un  período  de  estancia  en  el  

extranjero  no  sólo  enriquece  a  los  estudiantes  en  el  ámbito  académico  y  profesional,  sino  que  

también  pueden  mejorar  el  aprendizaje  de  idiomas,  competencia  intercultural,  la  autonomía  y  

la  auto-­‐conciencia.  Sus  experiencias  dan  a   los  estudiantes  una  mejor   idea  de   lo  que  significa  

ser   un   ciudadano   europeo.  Además,   muchos   empleadores   valoran   como   un   período   en   el  

extranjero,  lo  que  aumenta  la  empleabilidad  de  los  estudiantes  y  las  perspectivas  de  empleo.    

En  Latinoamérica  y  en    México  particularmente  son  muchas  las  IES    que  cuentan,  hoy  en  día,  

con  programas  de  movilidad  estudiantil.  La  Asociación  Nacional  de  Instituciones  de  Educación  

Superior  (ANUIES),  ha  impulsado  un  enfoque  multidimensional  de  la  internacionalización  en  

el    cual    se  han  hecho  explicitas  diferentes  dimensiones  del  proceso:  movilidad  de  estudiantes  

y   académicos,   cooperación   científica,   internacionalización   del   currículum   y   opciones   de  

aseguramiento  de  la  calidad  con  perspectiva  internacional.  (ANUIES,  2012)  

Así,  entre  los  objetivos  de  la  Cooperación  Académica  Internacional  se   incluyen  la  promoción  

del  intercambio  académico  de  estudiantes  y  profesores  a  fin  de    elevar  su  calidad  académica  y  

su  competitividad  a  nivel  internacional.  En  este  marco,  ANUIES  cuenta  con  varios  programas:  

• Programa  de  intercambio  de  estudiantes:  ANUIES-­‐CRUE  

Segura,  Medina,  Vences  y  Pérez    

80

• Programa  Jóvenes  de  Intercambio  México-­‐Argentina  (JIMA)  

• Programa  intercambio  Brasil-­‐México  (BRAMEX)  

• Programa  de  movilidad  estudiantil  México-­‐Francia  

• Programa  de  intercambio  de  estudiantes:  ANUIES-­‐CREPUQ  

En   este   documento   se   presentan   algunos   apuntes   sobre   conceptos   básicos   asociados   al  

fenómeno  de  la  internacionalización  de  la  educación  superior,  específicamente  de  una  de  sus  

acciones   básicas:   la   movilidad   académica   y   los   resultados   de   una   investigación   con  

estudiantes   universitarios   de   la   Licenciatura   en   Organización   Deportiva,   de   la   UANL   que  

realizaron  estancias  de  estudios  de  licenciatura  con  valor  curricular,  por  plazos  de  seis  a  doce  

meses,   en   instituciones   educativas   del   extranjero,   para   dar   respuesta   a   la   pregunta   básica:  

¿Cuáles  son  los  principales  beneficios  que  aporta  la  movilidad  internacional  a  los  estudiantes  

de  la  FOD-­‐UANL?  

Referentes  Teóricos:  

La  internacionalización  de  la  educación  superior  se  ha  convertido  en  un  elemento  estratégico  

para   el   fortalecimiento   de   las   instituciones   de   educación   superior   a   través   del  

aprovechamiento  de  las  ventajas  que  surgen  de  la  cooperación  académica  (ANUIES,  2012).  

Así,  en  el  marco  conceptual  de  la  globalización,  como  señalan  Moctezuma,  Patricia  y  Navarro,  

Alma   (2011),     la  internacionalización  de  la  educación  superior  se  entiende  como  un  medio  y  

no   el   fin;   de   ahí   que   acciones   como   los   programas   de   estudio,   proyectos   de   investigación  

conjuntos,   el   currículo   para   el   proceso   de   aprendizaje,   los   acuerdos   y   convenios   de  

cooperación  y  colaboración,  la  movilidad  estudiantil  y  académica,  sean  expresiones  concretas  

de  este  proceso.  

 

No  obstante  que  la  internacionalización  tiene  diversos  significados,  quizás  el  más  apropiado,  

como  bien  apuntan  Moctezuma,  Patricia  y  Navarro,Alma  (2011),  sea  la  capacidad  de  respuesta  

que   tienen   los   países   y   las   instituciones   en   responder   a   los   retos   y   fenómenos   de   la  

globalización.  La   idea  de   la   internacionalización  se   transforma  en  acciones  concisas   capaces  

de   ser   caracterizadas   y   cuantificadas   dentro   de   las   IES.   Las   autoras   destacan   también   los  

efectos   económicos   y   financieros   de   este   fenómeno   los   cuales   impactan   a   todos   los  

Movilidad  académica  

81

participantes  durante  el  proceso:  los  profesores,  los  estudiantes,  las  instituciones  educativas,  

las  administraciones  públicas  de  los  países,  la  sociedad  y  los  organismos  internacionales  que  

financian.    

Internacionalización  de  la  educación  superior,  como  señalan  Estrada,  M.,  Luna  y  Julio  (2004)  

citando   a   Knight   (2010),     es   un   término   que   significa   diferentes   cosas   para   diferentes  

personas;   así,   para   algunos,   significa  una   serie  de   actividades   como   la  movilidad   académica  

para   estudiantes   y   profesores;   redes   internacionales,   asociaciones   y   proyectos;   nuevos  

programas   académicos   e   iniciativas   de   investigación,   mientras   que   para   otros,   significa   la  

transmisión   de   educación   a   otros   países,   a   través   de   nuevas   disposiciones,   como   las  

sucursales  de  universidades  o   franquicias,   usando  una  variedad  de   técnicas   cara-­‐a-­‐cara     y   a  

distancia.      

Estrada,   Marco,   Luna   y   Julio   (2004),   citando   a     Knight   (2002:6),   también   destacan     la  

internacionalización   de   la   educación   superior   como   aquella     que     se   refiere   al   proceso   de  

integrar   la  dimensión   internacional  a   las   funciones  de  docencia,   investigación  y  servicio  que  

desempeñan   las   instituciones   de   educación   superior.   Esta   dimensión,   según   los   autores,   se  

relaciona  más  con  el  valor  académico  de  las  actividades  internacionales  que  con  la  motivación  

económica,   a   menudo   se   usa   el   término     “internacionalización   sin   ánimo   de   lucro”,   según  

Knight   (2002:6),   para   diferenciar   la   educación   internacional,   del   comercio   de   servicios  

educativos.  

Para  muchos,  como  es  el  caso  de  la  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León,  significa  también  la  

inclusión   de   una   dimensión   internacional,   intercultural   y/o   global   dentro   del   currículo   y   el  

proceso  de  enseñanza-­‐aprendizaje.  Es  pues,  como  señala  la  Universidad  del  Litoral  (2009),  en  

el   Marco   general   sobre   Programas   de   movilidad   académica.     Las   experiencias   en   américa  

latina  y   en   la   comunidad  europea,   el   proceso  de  desarrollo   e   implementación  de  políticas   y  

programas   para   integrar     las   dimensiones   internacional,   intercultural   y     global   en   los  

propósitos   y   funciones   de   la   educación   superior,   por   lo   cual   debe   ser   planteada   como   un  

objetivo   de     las   políticas   de   gobierno   y   de   las   instituciones   universitarias   que   pretendan  

formar  profesionales  con    aptitudes  y  actitudes  para  desempeñarse  en  un  mercado  cada  vez  

más  globalizado  y  de  alcance    planetario.    

Las   principales   modalidades   en   que   se   expresa   la   internacionalización   de   la   educación  

superior,  de  acuerdo  con  García  Palma  (2013),  citando  a    Cordera  y  Santamaría  (2008),  son:    

Segura,  Medina,  Vences  y  Pérez    

82

•  “Internacionalización  individual.  Referida  a  la  movilidad  académica  y  estudiantil  ya  

sea   de   forma   independiente   o   como   parte   de   un   programa   específico,   con  

financiamiento  o  sin  él.    

•   Internacionalización   institucional.   Referida   a   programas   de   cooperación  

interinstitucional   (i+d)   o   a   un   currículum   que   incorpora   la   dimensión  

intercultural  en  su  estructura.    

•   Internacionalización   regional,   subregional   y   entre   regiones.   Referida   a   la  

implementación   de   programas   multilaterales   de   aprendizaje   de   idiomas,  

movilidad   académica   y   vinculación   de   las   universidades   con   el   sector  

empresarial.    

•  Proveedores  externos  de  educación  superior.  Referida  a  estudios  realizados  con  el  

uso   de   plataformas   electrónicas,   así   como   a   los   proveedores   externos  

presenciales   que   ofrecen   estudios   por   medio   de   campus   en   otras   regiones,  

sucursales,  convenios  o  franquicias”.    

La  movilidad  estudiantil  forma  parte  de  la  internacionalización  de  la  educación  superior  en  las  

modalidades   individual   y   regional.   En   ambos   casos   resulta   esencial   la   cooperación  

interinstitucional,  de  la  que  se  pueden  encontrar  dos  tipos  fundamentales:  una  que  se  da  entre  

pares   con   alto   nivel   de   simetría   (atendiendo   objetivos   y  metas   académicos   y   científicos),   y  

otra   que   promueve   la   cooperación   para   el   incremento   del   desarrollo   institucional,   social   y  

productivo,   lo   que   se   refleja   en  una  mejora  de   las   condiciones   de   vida   (García   Palma,   2013  

p.64).  

Como  se  destaca,  la  movilidad  estudiantil  es  considerada  una  de  las  tendencias  más  notorias  

en   los   procesos   de     internacionalización   de   la   educación   superior.   Además,   la   experiencia  

demuestra   que   también   es   una   estrategia   básica   y   principal   en   las   acciones   destinadas   a  

promover   la   integración   de   la   educación     superior   en   aquellas   regiones   que   promueven  

procesos   de   integración   regional.   La   movilidad   académica,   se   dice,     permite   mejorar  

sustancialmente   la   formación   integral   de   los   estudiantes,   al   lograr   la   incorporación   de   una  

visión   cultural   y   técnica   internacional   de   sus   estudios.   Asimismo,   al   poblar   las   aulas   con  

estudiantes   de   otros   países,   se   enriquece   significativamente   los   procesos   de   enseñanza-­‐

aprendizaje   propios.     La   movilidad   estudiantil,   finalmente,   debe   estar   basada   sobre   claros  

Movilidad  académica  

83

principios,   a   saber:   la   confianza   entre   las   instituciones,   la   reciprocidad,   la   flexibilidad   en   el  

reconocimiento  de  los  estudios  y  la  transparencia  informativa  (Universidad  del  Litoral,  2009).      

En  el  estudio  realizado  por  Hermo  y  Pittelli  (2009),  las  tendencias    que    reseñan  y  analizan,  a  

partir   de   datos   de   la   OCDE,   indican   que   hay   un   incremento   (en   lo   que   pareciera   ser   una  

progresión  geométrica)  de  la  cantidad  de  estudiantes  que  eligen  trasladarse  a  otro  país  para  

cursar   sus   estudios   superiores.   A   esto   hay   que   agregar   las   movilidades   por   períodos  

reducidos,  ya  sea  para  completar  créditos  de  la  formación  académica  (lo  que  es  incentivado  en  

Europa  y  Norteamérica  en  forma  creciente),  como  para  realizar  experiencias  interculturales,  

aprender  o  consolidar   idiomas  extranjeros  o  bien  conocer  un  ámbito  de  negocios  distinto  al  

del   país   de   origen   de   la   institución   de   educación   superior   donde   los   estudiantes   que   se  

trasladan,  cursan  sus  carreras  universitarias.  

Así  pues,   la  movilidad  estudiantil,  en  el  marco  de   la  dimensión   internacional  promovida  por  

las  IES  debe  estar  basada  claramente  en  fines  académicos  más  que  de  lucro.  La  importancia  de  

la   misma   para   el   desarrollo   integral   de   los   estudiantes   y   para   el   desarrollo   de   su   cultura  

enriquece  no  sólo  su  formación  profesional,  sino  los  procesos  educativos  de  las  instituciones  a  

las  que  asiste  y  a  las  cuales  regresan.  

El  componente  internacional  en  la  UANL  

El  Modelo  Educativo  de  la  UANL  aprobado  por  el  H.  Consejo  Universitario    en  junio  de  2008,  

incorpora   los   lineamientos   de   sus   documentos   institucionales   así   como   las   tendencias   y  

propuestas   educativas   formuladas   por   organismos   nacionales   e   internacionales,   entre   sus  

principales  características  está:    

“Permite   formar   estudiantes   que   alcancen   su  más   alto   potencial   intelectual   y  

crecimiento   personal,   generando   profesionales,   artistas   y   científicos   que  

contribuyan   al   avance   de   la   sociedad   en   los   ámbitos   nacional   e   internacional,  

con  competencias  de  índole  tecnológica,  conciencia  social,  sensibilidad  humana  

y  un  auténtico  sentido  de  la  vida.”  (UANL,  2008,  p.26)  

Los  ejes  rectores  que  estructuran  el  Modelo  Educativo  de  la  UANL  son  tres:    

Ejes  rectores:    

• Educación  centrada  en  el  aprendizaje  

Segura,  Medina,  Vences  y  Pérez    

84

• Educación  basada  en  competencias  

Eje  operativo:    

• Flexibilidad  curricular  y  de  los  procesos  educativos  

Ejes  transversales:  

• Internacionalización  

• Innovación  académica  

Por   lo   que   se   refiere   a   la   internacionalización     se   establece   que     constituye   una   visión  

interdisciplinaria  orientada  hacia   el   futuro    que   compromete     a   los   administradores   a   crear  

una   visión   institucional   y   a   cambiar   el   sistema   completo   hacia   el   pensamiento   global,  

reaccionando  a  los  cambios  multidimensionales  en  las  arenas  globales,  políticas,  económicas  y  

culturales.  Una  Universidad  Internacional,  espera  trascender  las  fronteras,  compartir  recursos  

humanos,  primero  a  nivel  interregional  y  después  a  un  nivel  global  (UANL,  2008  p.  32).  

El  Modelo  Educativo  de  la  UANL  contempla  como  actividades  de  internacionalización:    

1. Programas  para  estudiantes  internacionales  

2. Internacionalización  de  los  procesos  de  enseñanza  y  de  aprendizaje  

3. Formación  de  profesores  con  perfil  internacional  

4. Proyectos  y  contratos  de  educación  internacional  

5. Acuerdos   a   nivel   internacional   entre   instituciones   de   educación   superior   para  

promover  el  intercambio  de  profesores,  estudiantes  e  investigadores  

6. Posibilidad   de   establecer   sedes   de   la   propia   universidad   en   el   extranjero   y   ofrecer  

servicios  universitarios.  

Asimismo,  se  plantean  las   implicaciones  del  eje  en  la  operación  del  propio  modelo,  entre   las  

cuales   vale   la   pena   destacar   la   formación   de   profesionales   que   poseen   conocimientos  

internacionales  y  competencias  interculturales.  

Universo  de  participantes  e  instituciones  receptoras:  

Se  aplicó  un  cuestionario  personal  dividido  de  cinco  partes:    

1. Datos  personales,    

Movilidad  académica  

85

2. Datos  socio  económicos,    

3. Datos  escolares,    

4. Datos  laborales  y  

5. Experiencias  de  la  movilidad,    

Se   solicito   una   base   de   datos,   a   la   secretaria   académica   de   la   FOD,   de   los   alumnos   que  

participaron  en  el  Programa  de  Movilidad  Estudiantil  Internacional  (PMEI),  del  2005  al  2012  

el  listado  completo  era  de  71  alumnos  de  los  que  solo  fue  posible  ubicar  a  29  de  ellos  que  son  

a  quienes  se  le  aplicó  la  encuesta,  todos  ellos  alumnos  de  6º  a  8º  semestre,  siendo  el  45%  (13),  

mujeres  y  el  55%  (16),  hombres.    

La  edad  promedio  fue  de  25  años,  donde  los  más  jóvenes  tenían  20  años  y  el  de  mayor  edad  

tenía  30  años.  

En  cuanto  a   los  países  donde  hicieron  su  estancia  académica  encontramos  que  el  93%  (27)  

fueron   a   España:   48%   (14)   de   ellos   a   la   Universidad   de   Granada   y   el   45%   (13),   a   la  

Universidad  de  Murcia;  a  Francia,  en  la  Universidad  de  Montpellier,  el  3%  (1)  y  a  Puerto  Rico,  

en  la  Universidad  de  Mayagüez  el  restante  3%  (1)  

Resultados:  

A  continuación  se  presentan  los  resultados  del  estudio:  

1. Datos  personales:  

Además  de  preguntas  como  su  nombre,  dirección,  estado  civil,  teléfono  y  correo  electrónico,  

se   les   cuestionó   sobre   su   género   y   edad,   siendo   estos   los   datos  más   sobresalientes   de   este  

apartado  y  que  son  los  siguientes:  

Género:  de  los  29  encuestados  el  45%  (13)  eran  mujeres  y  el  55%  (16)  hombres,  muy  cercano  

al  50%  en  proporción,  con  lo  que  se  puede  decir  hay  equidad  entre  los  géneros.  

La  edad  de  los  participantes  del  PMEI  va  de  los  20  a  los  30  años,  siendo  la  media,  como  ya  se  

había  mencionado,    de  25  años.  

2. Datos  socio  económicos:  

Segura,  Medina,  Vences  y  Pérez    

86

De   los   datos   se   puede   indicar   que   la   escolaridad  máxima   de   los   padres   de   los   estudiantes  

encuestados,  son  estudios  técnicos  o  de  preparatoria,  en  los  extremos  sólo  uno  señala  que  es  

analfabeta  y  al  otro  extremo  sólo  uno  indica  estudios  de  maestría.  

En  cuanto  al   ingreso  mensual   familiar,   la   familia  que  mayor  ingreso  reporta  son  $50,000.00  

mensuales  y  el   ingreso  más  bajo  es  de  $2,400.00;   la  media  es  de  $26,200.00  mensuales,  por  

familia.  

Al  preguntar  sobre  su  mantención  durante  la  estancia  el  100%  reportó  contar  con  una  beca,  

el   21%   (6)   adicionalmente   recibió   apoyo   familiar,   el   3%   (1)   tenía   además   beca   del   Banco  

Santander,  y  un  3%  (1)  trabajó  durante  su  estancia.  

3. Datos  escolares:  

En   este   apartado   se   reportan   el   grado   de   escolaridad   conseguido   por   cada   uno   de   los  

participantes  al  momento  de  encuestarlos.  En   la   siguiente   tabla  se  presenta  un  resumen  de  

los  datos  obtenidos.  

Tabla  1.  Datos  escolares  

Estudios   En  proceso   Concluida   Titulado  

Licenciatura   17%    (5)   28%    (8)   55%    (16)  

Posgrado   31%    (9)   17%    (5)   10%    (3)  

Doctorado   Ninguno   7%    (2)   7%    (2)  

En   la   tabla   1   observamos   que   un   7%   (2)   de   los   participantes   del   PMEI   han   conseguido   su  

grado   doctoral   y   el   17%   (5)   concluyeron   sus   estudios   de   maestría,   de   los   cuales   tres  

obtuvieron   ya   el   grado   correspondiente.   El   31%   (9),   se   encuentran   realizando   estudios   de  

posgrado,   así   mismo   detectamos   que   sólo   el   28%   (8)   de   los   participantes   encuestados   no  

continuaron   estudiando   al   terminar   su   licenciatura   y   que   un   17%   (5),   se   encuentran   en  

proceso  de  concluirla.  

Estos   datos   son   de   particular   importancia   dado   que   más   de   la   mitad   de   los   estudiantes  

encuestados     continuó   con   estudios   de   posgrado,   lo   que   es   de   entrada   un   dato   alentador,  

puede  entonces  estar  indicando  un    cambio  en  la  percepción  respecto  de  la  importancia  de  los  

estudios  de  posgrado  en  su  desarrollo  personal  y  profesional.  

Movilidad  académica  

87

4. Datos  laborales:    

En  este  apartado  nos   interesa   conocer   las   condiciones   laborales  que   los  participantes  en  el  

PMEI  tenían  antes  y  después  de  la  movilidad.  

Los  datos  presentados  en  la  Tabla  2  indican  que  la  diferencia  entre  el  número  de  alumnos  que  

trabajaba   antes   y   después  de  participar   en   el   PMEI  no   es   significativa   ya   que   sólo   hay  una  

diferencia  de  3  participantes  más   trabajando  después  de   la  movilidad.   Lo  que   si   resulta  de  

interés   es   que   reportan   estar   trabajando   en   el   área   de   las   Ciencias   del   Ejercicio,   lo   que   es  

gratificante,  al  igual  que  el  salario  promedio  mensual  tiene  un  incremento  de  un  poco  más  de  

mil  pesos   lo  que  se  refleja  en  una  mejora  de  un  28%  con  respecto  a   los  salarios  anteriores,  

aunque  sigue  siendo  bajo.  El  44%  indica  que  mantuvieron  su  mismo  trabajo  al  regresar  de  la  

movilidad.  

Tabla  2.  Datos  laborales  antes  y  después  de  la  participación  en  el  PMEI  

Trabajó   Sí   No   Salario  x  mes  promedio  

Área  de  trabajo   Mejora  

Antes  de  la  MEI  

69%  (20)  

31%  (9)  

$3,  800.00   95%  (19)        C.  Ejercicio  

 

Después  de  la  MEI  

79%  (23)  

21%  (6)  

$4,  861.00   100%  (23)    C.  Ejercicio  

28%  en  salario  

Mismo  empleo   44%  (13)  

34%  (10)  

     

5. Experiencias  de  la  movilidad:  

Este  apartado  representa  la  parte  central  del  estudio,  ya  que  aquí  presentaremos  interesantes  

hallazgos   del   porqué   los   participantes   se   interesaron   en   participar   en   el   PMEI   así   como   el  

compartir  sus  experiencias  y  la  comparativa  de  la  institución  a  la  que  asistieron  con  respecto  

a  la  nuestra.  

Tabla  3.  Estancia  en  el  extranjero.  

Lugar   Alumnos   Universidad  

Segura,  Medina,  Vences  y  Pérez    

88

España   27    (93%)   Granada  (14)  

Murcia  (13)  

Francia   1  (3%)   Montpellier  

Puerto  Rico   1  (3%)   Mayagüez  

En   relación   a   su   estancia   en   el   extranjero   encontramos   que   el   93%   de   los   encuestados  

tuvieron   su  movilidad   a   España,   específicamente   a   las   universidades   de   Granada   y  Murcia,  

observamos  que  tan  solo  uno  de   los  encuestados  asistió  a  Francia  y  uno  más  a  Puerto  Rico;  

probablemente   en   este   comportamiento   son   tres   los   factores   que   están   influyendo:   los  

convenios  de  colaboración  que  ha  Facultad  ha  signado,  el  prestigio  de  dichas  Universidades  y  

el  idioma.  Tiempo  de  permanencia  en  el  extranjero.  

Tabla  4.Tiempo  de  permanencia  en  el  extranjero  

Meses   Alumnos   %  

6  a  8   9   31%  

9  a  10   9   31%  

11  a  12   11   38%  

Las   estancias   realizadas   fueron  prácticamente   equitativas,   en   cuanto  a   su  duración,   el   31%  

realizó   estancias   de   6   a   8  meses   en   igual   porcentaje   se   realizaron  permanencias   de   9   a   10  

meses  y  el  38%  lo  hizo  de  11  a  12  meses.    

 

 

 

 

Tabla  5.  Participación  en  actividades  extra  escolares  

Actividades   Alumnos   %  

Culturales   8   28%  

Movilidad  académica  

89

Deportivas   22   76%  

Académicas   18   62%  

Cursos   18   62%  

Otras   6   21%  

Al   revisar   los   datos   de   la   participación   de   alumnos   en   actividades   extra   escolares,  

encontramos  que   sobresale   la   asistencia   a   actividades  deportivas,   como  era  de   esperarse   y  

sólo  4  de  ellos  participaron  en  todo  tipo  de  actividades,  uno  de  ellos  no  participó  en  ninguna,  

desaprovechando  la  oportunidad  de  nuevos  conocimientos.  

En   cuanto   a   los   aspectos   que   los   motivaron   a   participar   en   el   PMEI,   encontramos   como  

principales,  los  siguientes:  

o Adquirir   más   experiencia   académica,   ampliar   sus   conocimientos   y   crecimiento  

personal.  

o Conocer  otras  culturas  y  gente  nueva  

o Para  tener  un  mejor  currículum  

Si  promoviera  el  PMEI,  cuáles  serían  sus  argumentos.  

o Conocer  otras  personas  

o Favorecer  el  currículum  

o Crecimiento  personal  y  académico  

o Ayuda  a  madurar  

Podemos   observar   que   en   las   dos   preguntas   anteriores,   motivación   para   participar   en   el  

programa  y  sus  argumentos  para  promoverlo,   las  respuestas  son  muy  similares,   refiriéndose  

al  crecimiento  personal  y  tener  un  mejor  currículum,  principalmente.  

 

Experiencias  negativas  durante  la  movilidad.  

El  48%  (14),  señala  haber  vivido  una  mala  experiencia,  donde  encontramos  que  estas  fueron  

las  siguientes:  

Segura,  Medina,  Vences  y  Pérez    

90

o Personales:  perdió  tarjeta,  accidente,  de  renta.  

o Culturales:  choque  de  identidad,  otras  costumbres.  

o Académicas:  malas  calificaciones,  trámites  lentos,  malas  interpretaciones.  

Al  preguntar  si  volvería  a  realizar  la  experiencia  del  PMEI,  el  100%  de  los  encuestados  señala  

que  les  gustaría  volver  a  participar  en  el  programa  de  movilidad.  

Tabla  6.  Países  y  razones  por  las  que  repetiría  la  experiencia  del  PMEI  

A  qué  país   Razones  

España  38%  (11)   Para  seguir  preparándome  

USA    14%  (4)   Hay   mas   investigadores   en   el  extranjero  

Cualquiera  21%  (6)   Por  cultura  

Otros:   Portugal,   Brasil,   Australia,   Inglaterra,   Francia,  Alaska,  Canadá.  

Por   ser   una   experiencia  enriquecedora.  

Un   dato   por   demás   interesante   es   que   el   100%     de   los   estudiantes   que   participaron   en   el  

estudio  señalan  que  su  vida  cambió  a  raíz  de  la  movilidad,  dando  como  razones  principales,  

las  siguientes:  

o Fortalecí  mis  conocimientos.  

o Maduré  en  todos  los  aspectos.  

o Aprendí  a  administrar  mi  tiempo  y  dinero.  

o Valore  más  a  mi  familia.  

Al  cuestionarlos  sobre  qué  aspectos  cambiaron  a  raíz  de  la  movilidad,  señalaron:  

 

 

 

Tabla  7.  Aspectos  que  cambiaron  a  raíz  de  la  movilidad  

Movilidad  académica  

91

Aspectos   %   Alumnos  

Académicos     89%   26  

Profesionales     89%   26  

Personales     93%   27  

Económicos     41%   12  

Otros   28%   8  

Entre   las   principales   diferencias   detectadas   entre   el   sistema   educativo   de   la   FOD   y   la  

dependencia   del   extranjero   se   encuentran   las   relacionadas   con   el   Programa   Educativo,   la  

calidad  de  los  maestros,  las  instalaciones  y  la  actitud  de  los  estudiantes.  

Tabla  8.  Diferencias  entre  el  sistema  educativo  de  la  FOD  y  el  extranjero.  

Si  hay  diferencia  en     %   Alumnos  

El  programa  educativo   76%   22  

La  calidad  de  los  maestros   76%   22  

Las  instalaciones   55%   16  

La  actitud  de  los  estudiantes   79%   23  

Estos   datos   son   relevantes,   dado   que   la   diferencia   que   indican   pone   en   desventaja   la  

propuesta  formativa  de  la  FOD  con  respecto  a   las  propuesta  en  el  extranjero,  al   igual  que  la  

calidad  de  los  maestros  y  la  actitud  de  los  estudiantes;  más  de  una  tercera  parte  señala  que  la  

dependencia  extranjera  donde  realizaron  su  movilidad  es  mejor  que  la  FOD,  en  cuanto  a   las  

instalaciones  la  mitad  de  ellos  señala  que  son  mejores  las  extranjeras.  

Como   parte   final   de   la   encuesta   se   solicitó   a   los   participantes   un   comentario   personal  

relacionado  con  el  PMEI,  se  presenta  un  resumen  de  los  principales  comentarios:  

o “Agradecimiento  a  la  FOD  por  permitir  vivir  esta  experiencia”  

o “Si   bien   es   cierto   que   es   una   buena   experiencia,   también   se   sufre   ya   que   se   tienen  

costumbres  y  estilo  de  vida  diferente  al  nuestro”.  

o “Nos  da  oportunidad  de  crecimiento  personal  y  académico”.  

Segura,  Medina,  Vences  y  Pérez    

92

o “Quisiera   tener   la   oportunidad   de   estudiar   en   el   extranjero   una   maestría   o   un  

doctorado”.  

o “La   FOD   está   en   condiciones   de   ser   una   institución   competente   en   enseñanza   e  

investigación  junto  a  otras  universidades  del  mundo”.  

Conclusiones  

Indudablemente   el   PMEI   es   una   valiosa   oportunidad   para   que   los   alumnos   se   desarrollen  

integralmente   en   su   preparación   académica,   profesional   y   personal,   como   se     ha     podido  

constatar  en  el  presente  estudio  donde  los  participantes  tienen  como  común  denominador  el  

haber  madurado,  fortalecer  sus  conocimientos  y  el  valorar  más  a  su  familia  y  amistades.  

Todos  coinciden  en  que  el  PMEI  cambió  su  vida  y  que  volverían  a  participar  nuevamente  en  

un  programa  de  movilidad.      

Detectamos   también   una   mejora   en   relación   al   salario   promedio   mensual   entre   el   antes   y  

después  de  la  movilidad,  de  un  28%.      

De   los  29  encuestados  2  de  ellos  han  podido  concluir  estudios  doctorales,   casualmente   son  

los    alumnos  iniciadores  del  PMEI  y  3  (de  5)  más  han  se  han  graduado  de  maestría,  9  estudian  

un  posgrado,   sumando  16  participantes  del  PMEI  que  continuaron  sus  estudios  es  decir  un  

55%   de   los   encuestados,   lo   que   es   de   entrada   un   dato   alentador,   pues   parece   indicar   un  

cambio   en   la   percepción   respecto   de   la   importancia   de   los   estudios   de   posgrado   en   su  

desarrollo  personal  y  profesional.  

Si  bien  es  cierto  que  participar  en  el  PMEI  no  garantiza  mejores  alumnos  o  un  mejor  salario  

también   es   cierto   que   quien   tiene   la   oportunidad   de   vivir   esta   experiencia   los   hace   crecer  

como  persona,  valorando  más  su  entorno:  escuela,  amigos  y  familia.  Los  datos,  al  igual  que  los  

estudios   que   otros   autores   han   realizado,   apuntan   a   que   un   período   de   estancia   en   el  

extranjero  no  sólo  enriquece  a  los  estudiantes  en  el  ámbito  académico  y  profesional,  sino  que  

también   puede   mejorar   en   este   caso   la   competencia   intercultural,   la   autonomía   y   la   auto-­‐

conciencia.    

Propuesta  

Movilidad  académica  

93

En  principio  es  de  vital   importancia  enriquecer  este  estudio  tratando  de  encuestar  al  mayor  

número  posible  de  participantes  del  PMEI  para  obtener  datos  que  permitan  complementar  los  

resultados  obtenidos  en  este  primer  acercamiento.  

Se  propone  también  desarrollar  un  estudio  de  movilidad  con  alumnos  que  recién  realizan  su  

estancia   en   el   extranjero,   estando   allá,   teniendo   un   seguimiento   en   tiempo   real   para   que  

puedan  compartirnos  plenamente  sus  experiencias.  

Otra  propuesta  sería  formular  un  perfil  deseable  de  los  alumnos  aspirantes  a  participar  en  el  

PMEI   y   ofrecer  más   apoyo  no   sólo  durante   su   estancia   sino   además  durante   su  paso  por   la  

FOD,  motivándolos  a  concluir  en  tiempo  y  forma  sus  estudios  de  licenciatura,  para  continuar  

con  los  de  maestría  y  doctorado.  

Finalmente,   reconociendo   las   bondades   del   PMEI   tanto   para   el   desarrollo   integral   de   los  

estudiantes  como  para  los  propósitos  de  internacionalización  de  la  Facultad  y  de  la  UANL,  es  

deseable  un  incremento  de  la  cantidad  de  estudiantes  que  puedan  trasladarse  a  otro  país  para  

cursar   parte   de   sus   créditos   curriculares,   sin     embargo   esto   exige   un   gran   esfuerzo  

institucional   para   asegurar   financiera   y   académicamente   (sobre   todo   en   términos   de  

equivalencias),  la  operación  del  programa  en  más  amplias  dimensiones.  

 

   

Segura,  Medina,  Vences  y  Pérez    

94

Referencias  

ANUIES   (2012)   Cooperación   Académica   Nacional   e   Internacional.   [Consultado   el   10   de  

septiembre  de  2013].  http://www.anuies.mx/content.php?varSectionID=114  

Estrada  M.,  Marco  R.,    Luna  y  Julio  G.  (2004).    Internacionalización  de  la  Educación  Superior:  

Nuevos   Proveedores   Externos   en   Centroamérica.   Guatemala:   IESAL-­‐UNESCO.    

Disponible  en:  http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001404/140484s.pdf  

Fresán   Orozco,   Magdalena   (2009).   Impacto   del   programa   de   movilidad   académica   en   la  

formación  integral  de  los  alumnos.  Revista  de  la  Educación  Superior  Vol.  XXXVIII  (3),  

No.  151,  Julio-­‐Septiembre.  México:  ANUIES  

Fresán,  M.  y  col.  (2009)  Reflexiones  sobre  el  programa  de  movilidad.  Evaluación  de  la  primera  

experiencia  de  movilidad  en  la  Unidad  Cuajimalpa.  UAMC,  México.  

García   Palma,   Jonathan   Jesús   (2013).   Movilidad   estudiantil   internacional   y   cooperación  

educativa  en  el  nivel  superior  de  educación.  Revista  iberoamericana  de  educación.  N.º  

61  pp.  59-­‐76  (1022-­‐6508)  -­‐  OEI/CAEU  

Hermo,  Javier  P.  y  Pittelli  Cecilia  (2009).    La  creciente  importancia  de  la  movilidad  estudiantil  

transnacional:   América   Latina   y   la   OCDE   en   visión   comparada.   IX   Coloquio  

Internacional  sobre  gestión  universitaria  en  América  del  Sur.  Brasil  [Consultado  el  22  

de  agosto  de  2013].  https://repositorio.ufsc.br/  

Moctezuma   H.,   Patricia   y   Navarro   C.,   Alma   B.   (2011)   Internacionalización   de   la   educación  

superior:  aprendizaje  institucional  en  Baja  California.  Revista  de  la  Educación  Superior  

No.  159,    Vol.  40,  Julio  –  Septiembre.  México:  ANUIES  

UANL  (2008)  Modelo  Educativo  de  la  UANL.  México:  UANL  

Universidad   Nacional   Del   Litoral   (2009)   Marco   general   sobre     Programas   de   movilidad  

académica.    Las  experiencias  en  américa   latina  y  en   la  comunidad  europea.  Santa  Fe,  

Argentina:   Universidad   Nacional   Del   Litoral   [Consultado   el   06   de   junio   de   2013]  

http://www.safironetwork.org/public_documents/MT_Julio%20Theiler.pdf  

 

Revista  de  Ciencias  del  Ejercicio  FOD,  8,  (8),  95-­‐114.  ®2014,  ISSN:  2007-­‐8463  

95

Motivos  potenciadores  de  la  actividad  física  en  personas  que  asisten  a  las  áreas  recreativas  

Milton  José  Morales  Vielma1  y  Geovanni  Antonio  Urdaneta  Urdaneta2  1  Facultad  de  Ciencias  de  la  Salud.  Universidad  de  Carabobo  

2  Decanato  de  Investigación  y  Posgrado.  Universidad  Rafael  Belloso  Chacín.  Venezuela.  

RESUMEN  

El   propósito   de   este   estudio   estuvo   dirigido   a   determinar   los   motivos   que  potencian   las   actividades   físicas   hasta   lograr   la   adherencia,   en   personas   que  asisten   a   áreas   recreativas   de   los   municipios   Valencia   y   San   Diego   del   Estado  Carabobo.   Venezuela.   El   mismo   se   sustentó   en   los   postulados   teóricos   de  especialistas   en   el   fenómeno   o   evento   objeto   de   estudio.   La   investigación   se  orientó  bajo  el  paradigma  positivista,  tipificada  como  analítica-­‐descriptiva  con  un  diseño   no   experimental,   transeccional.   La   población   estuvo   conformada   por  noventa  y  seis  personas  de  sexo  masculino  y  femenino  con  edades  comprendidas  entre  20  y  65  años,  quienes  asisten  a   las  áreas  recreativas  venezolanas:  Parque  Negra   Hipólita   (Valencia)   y   Parque   Metropolitano   (San   Diego),   que   de   modo  intencional   fueron   seleccionados.   Los   datos   fueron   recolectados   por   medio   de  encuestas,   utilizando  un   instrumento  psicométrico   estandarizado,   diseñado  por  Gill,  Gross,  y  Huddleston,   traducido,  modificado  y  validado  por  Scalon,  Becker  y  Brauner,  al  cual  denominaron  Motivos  individuales  que  tienen  las  personas  para  realizar  actividades  físicas.  El  análisis  de   los  resultados  se  orientó  por  medio  de  estadísticas  descriptivas  con  base  al  cálculo  de  medias  aritméticas,  encontrando  que  no  existen  diferencias  altamente  significativas  entre  los  factores  analizados.  Se  concluyó  que  en   los   factores:   forma  física,  gasto  de  energía,  situación  deportiva,  habilidades  motrices   y   búsqueda   de   esparcimiento,   no   se   registran   diferencias  significativas  entre  los  hombres  y  las  mujeres.  Los  encuestados  consideran  como  motivos  más  importantes  para  practicar  actividades  físico-­‐deportivas  divertirse,  competir,   conseguir   reconocimiento   social,   mejorar   su   salud   e   imagen   y   hacer  amigos.   En   el   mismo   orden.   los   hombres   valoran   más   positivamente   que   las  mujeres,   la   competición   y   la   diversión   como   motivos   por   los   cuales   realizar  actividad  físico-­‐deportiva.  

Palabras   clave:   Motivos   potenciadores,   Actividad   Física,   Áreas   Recreativas,  Deporte,  Adherencia.  

ABSTRAC  This   study  was   aimed   at   determining   the   factors   improving  physical   activity   to  achieve  adherence  in  people  attending  municipal  recreational  areas  of  San  Diego  and   Valencia   in   Carabobo   state,   Venezuela.   This   research   was   based   on   the  theoretical   postulates   of   specialists   in   the   phenomenon   or   event   of   study.   It   is  focused   on   the   positivist   paradigm,   classified   as   analytical   -­‐   descriptive   with  cross-­‐sectional   non-­‐experimental   design,.   The   sample   consisted   of   96   persons  aged  between  20  and  65,  who  attend  Venezuelan  recreational  areas  of  Hippolyta  

Morales    y  Urdaneta    

96

Black   Park   (Valencia)   and   Parque   Metropolitano   (San   Diego),   selected   by  convenience.   Data   were   collected   by   means   of   surveys,   using   a   standardized  psychometric   instrument   designed   by   Gill,   Gross,   and   Huddleston   (XXXX).   The  Mexican   version  was   translated,  modified   and   validated   by   Scanlo,   Becker   and  Brauner  (XXXX),  and  was  called  "individual  reasons  that  people  have  for  physical  activity".   The   analysis   of   the   results   was   based   on   the   descriptive   statistics   of  arithmetic   means.   No   significant   differences   were   found   between   the   factors  analysed.   It   could   be   concluded   that   the   factors:   fitness,   energy   expenditure,  sports  situation,  sport  skills,  and  search  for  recreation,  no  significant  differences  were   found   between   men   and   women.   The   respondents   considered   fun,  competing,   getting   social   recognition,   improving   their   health   and   image,   and  making   friends,   as   the   most   important   reasons   for   exercising.   Men   valued  competition   and   fun   as   reasons   for   exercising   regularly   more   positively   than  women.  

Keywords:  Strengthening  factors,  Physical  Activity,  Recreation  Areas,  Sports.  

 

Introducción  

Desde  el  período  clásico  se  ha  dicho  que  mente  y  cuerpo  funcionan  al  unísono,  sin  embargo,  

no   es   sino   hasta   hace   poco   tiempo   que   se   empezó   a   investigar   acerca   de   los   beneficios  

psicológicos  potenciales  del   ejercicio   físico.   Según  Weyerer  y  Kupfer,   (2009)     esta  Episteme  

permanece  en  el  transcurrir  de  la  historia;  desde  el  mundo  griego  se  sabía  que  inteligencia  y  

experiencia  sólo  podían    funcionar  al  100%  cuando  el  cuerpo  está  saludable  y  fuerte;  es  decir,  

que  espíritus  vigorosos  y  mentes  fuertes  sólo  habitan  en  cuerpos  sanos.      

En  orden  de  ideas  Lauman  (2005)  realiza  algunas  investigaciones  de  carácter  epidemiológico    

indicando   que   existe   relación   entre   trastornos   somáticos   y   psicológicos,   y   por   tanto,   las  

personas   con   alteraciones   físicas   tienen   mayor   probabilidad   de   desarrollar   problemas  

psicológicos  en  comparación  con  individuos  sanos;  este  autor  realizó  en  los  años  sesenta  una  

revisión   en   la   que   destacaba   el   papel   del   ejercicio   y   el   deporte   para   el   desarrollo   y  

mantenimiento   de   la   salud   física,   así   como   para   la   salud  mental   y   el   ajuste   social.   Enfatiza  

además,  que  el  principio  de  la  unión  mente-­‐cuerpo  es  válido  y  que  existe  una  estrecha  vínculo  

entre  salud  orgánica  y  salud  mental.    

Desde  esa  perspectiva,  Silva  y  Weinberg,   (2004)  argumentan  que  si  el  ejercicio  y  el  deporte  

contribuyen  al  mantenimiento  de   la  salud   física,   igualmente   favorecen   la  salud  mental  y  por  

tanto  la  prevención  de  sus  desórdenes.  En  algunos  estudios  recientes,  realizados  con  diversas  

poblaciones,  se  ha  puesto  de  manifiesto  que  los  efectos  más  importantes  del  ejercicio  no  son  

Motivos  potenciadores  de  la  actividad  física  

97

fisiológicos  sino  psicológicos,  en  el  sentido  de  mejora  de  la  autoestima  y  cambios  en  algunos  

rasgos   de   la   personalidad   (Somstroen,   2004;   Willis   y   Campbell,   2002).   Para   los   autores  

precitados,   actividad   física   produce   múltiples   beneficios   sobre   la   salud,   constituyendo   un  

hecho   cada   vez   más   evidente   y   su   estudio   se   ha   abordado   desde   los   distintos   campos  

profesionales   de   una   forma   interdisciplinar,   encontrándose   entre   ellos   los   estudiosos   de   la  

conducta.  

En  ese  sentido,  los  especialistas  en  deporte  y  recreación  se  han  preocupado  por  los  beneficios  

que  presenta  sobre  la  salud  la  práctica  de  actividad  física  y,  así  mismo,  han  colaborado  en  la  

elaboración   y   puesta   en   marcha   de   programas   de   actividad   física   con   fines   terapéuticas,  

evitando   que   se   produzca   el   fenómeno   de   abandono   y   facilitando,   por   tanto,   lo   que   se   ha  

llamado   “adherencia”   con   base   a   los   lineamientos   propuestos   por   International   Society   of  

Sport  Psychology,   (1992).  Desde   que   el   hombre   apareció   en   la   tierra   hace  millones   de   años  

hasta   la   actualidad,   se   han   producido   cambios   notables   en   la   forma   y   estilos   de   vivir,  

surgiendo  múltiples  factores  diferentes  que  acaban  afectando  a  la  salud;  produciendo  además  

algún  impacto  en  el  bienestar  personal.  Lo  antes  planteado,  sugiere  que  probablemente  el  ser  

humano  no   esté   siguiendo   el   tipo   o   estilo   de   vida   (sedentarismo,   tabaco,   alcohol,…)   para   el  

que  está  preparado  según  su  desarrollo  evolutivo.  Por  tanto,  la  actividad  física  contribuye  a  la  

salud  y  a   incrementar   la  calidad  de  vida  y  que,  por   lo   tanto,  no  sólo  mejora   la   salud   física  y  

mental  sino  que  puede  disminuir  la  mortalidad  y  acrecentar  la  esperanza  de  vida;  en  síntesis,  

la   realización   de   actividad   física   de   forma   regular   como   hábito   saludable   en   niveles  

apropiados  puede  “añadir  vida  a  los  años  y  años  a  la  vida”.  

Planteamiento  y  Delimitación  del  Problema  

Uno  de  los  flagelos  de  la  sociedad  moderna,  según  informes  de  la  Organización  Mundial  de  la  

Salud,   es   el   sedentarismo.   Este   es   el   resultado   de   una   serie   de   elementos   que   han   ido  

conformando  la  cultura  del  “humano  tecnológico”  que  tiende  a  arraigarse  en  la  sociedad  y  que  

perjudica   la   salud   física,   psíquica   y   social   de   los   individuos.   En   términos   epidemiológicos,  

evidencias  científicas  recientes  confirman  el  papel  decisivo  de  la  práctica  de  la  actividad  física  

regular  en  la  prevención  y  el  control  de  diversas  enfermedades  y  en  la  promoción,  prevención  

y  protección  de  la  salud  (Williams,  2002).  

Al  respecto,  la  Organización  Panamericana  de  la  Salud  en  el  año  2000  señaló  que  el  estilo  de  

vida   sedentario   tiene   un   alto   costo   para   los   países   debido   al   incremento   de   patologías  

Morales    y  Urdaneta    

98

crónicas-­‐coronarias.   Este   costo   podría   ser   evitado   si   se   lograra   cambiar   el   estado   de   esta  

situación,  implementando  programas  de  prevención,  principalmente  con  base  en  actividades  

físicas  y  deportivas  (López  y  Rebollo,  2002).  

Por  este  motivo,  el  papel  del  ejercicio  físico  en  la  mejora  del  bienestar  individual  y  social  está  

siendo   cada   vez   más   importante   en   la   medida   que   se   eleva   el   número   de   personas   con  

problemas   de   ansiedad,   depresión   y   otros   problemas   de   salud  mental.   El   ejercicio   aeróbico  

está  asociado  a  reducciones  en  estos  padecimientos.  Los  efectos  del  ejercicio  físico  tienden  a  

ser   más   agudos   que   crónicos   lo   cual   significa   que   las   personas   tienden   a   sentirse   mejor  

inmediatamente   después   de   hacer   ejercicio   físico   (American   College   of   Sports   Medicine,  

2006).  

Esta  idea  se  sustenta  legalmente  en  la  Ley  Orgánica  de  Deporte,  Actividad  Física  y  Educación  

Física  (2011)  en  su  articulado  10  donde  se  establece  que:  

El  deporte,  la  actividad  física  y  la  educación  física  son  derechos  fundamentales  de  

todos   los   ciudadanos  y   ciudadanas.   Las   actividades  de  promoción,   organización,  

desarrollo  y  administración  del  deporte,  la  actividad  física,  se  declaran  de  servicio  

público,  pudiendo  ser  desarrolladas  por  el  Estado  directamente  o  por  particulares  

debidamente  autorizados.  

Además,   el   ejercicio   físico  puede  producir  beneficios   en   la   salud  mental   tanto   crónica   como  

aguda.   Ejercicios   tales   como   los   aeróbicos   y   la   carrera,   están   asociados   a   mecanismos  

psicológicos  positivos,  como  por  ejemplo,   formas  de  afrontamiento  positivas  y  constructivas  

(Ureña,  2005).  Además,  se  incrementa  el  transporte  de  oxígeno,  estimulando  el  metabolismo  

de  los  lípidos,  la  disminución  de  los  niveles  de  colesterol  y    reducción  de  la  presión  sanguínea  

(American  College  of  Sports  Medicine,  2006).  

En  ese  sentido,  la  motivación  es  un  elemento  clave  para  lograr  el  compromiso  y  la  adherencia  

al  ejercicio  físico,  ya  que  es  el  más  importante  e  inmediato  determinante  del  comportamiento  

humano,  pues  lo  despierta,  le  da  energía,  lo  dirige  y  lo  regula,  siendo  por  tanto  un  mecanismo  

psicológico   que   orienta   la   dirección,   intensidad   y   persistencia   de   la   conducta   (Iso-­‐Ahola   y  

St.Clair,  2000,  citados  por  Moreno,  Cervelló  y  González,  2007)  

Según   esta   línea   de   argumentación,   se   define   la   motivación   como   el   conjunto   de   factores  

personales   y   sociales   que   favorecen   el   inicio   de   un   comportamiento,   se   persista   en   él   o   se  

Motivos  potenciadores  de  la  actividad  física  

99

abandone   y   que   viene   determinada   por   la   intensidad   y   dirección   de   la   conducta   o   por   la  

intensidad  y  dirección  del  esfuerzo.  Tal  es   su   importancia  que  autores  como  (Martín-­‐Albo  y  

Núñez,   1999,   citados   por   Moreno,   Cervelló,   y   González,   2007)   no   dudan   en   indicar   que   al  

conocer   las   motivaciones   de   las   personas   que   ejecutan   actividades   físicas,   se   genera  

conocimiento  acerca  de  la  prevención  del  posible  abandono  o  adherencia  a  dichas  prácticas.  

Para   Morilla   (2001)   la   motivación   define   la   intensidad   y   dirección   del   comportamiento;   la  

dirección   se   refiere   a   si   el   individuo   busca,   se   aproxima   o   se   siente   atraído   por   ciertas  

situaciones  y  la  intensidad  se  refiere  a  la  cantidad  de  empeño  que  la  persona  emplea  en  una  

situación   determinada.   Además,   se   puede   indicar   que   la   persistencia,   en   el   sentido   de  

determinar   cuánto   dura   el   sujeto   en   la   actividad,   puede   ser   un   indicador   importante   de  

motivación.  En  este  mismo  sentido  Valdez  citado  por  Garita  (2006),  argumenta  que  el  proceso  

motivacional   es   el   que   aporta   energía,   dirección   y   persistencia   al   comportamiento   y   está  

determinado  por  múltiples  necesidades:  biológicas,  cognitivas,  afectivas  y  sociales.  

Según   los   investigadores   Moreno,   Cervelló,   y   González   (2007),   la   motivación   puede   ser  

extrínseca,  cuando  el  comportamiento  de  las  personas  que  hacen  ejercicio  está  motivado  por  

agentes  externos  o  está  supeditado  a  ellos,  es  caracterizado  por   la  consecución  de   títulos,  el  

reconocimiento  de  los  demás,  o  la  adquisición  de  bienes  materiales  o  económicos.  Estos  a  su  

vez,   influyen  en  la  motivación  en  función  de  recompensas  o  motivadores  externos  que,  en  la  

mayoría   de   los   casos,   pueden   ser   perjudiciales,   pero   presionan   al   practicante   a   ser  

constantemente  motivado  para  realizar  la  actividad  física.  

En   lo  que  respecta  a   la  motivación   intrínseca,   los  autores  antes  citados  plantean  que  ésta  se  

desarrolla  cuando  las  personas  que  hacen  ejercicio  físico  de  una  manera  voluntaria  y  no  por  

motivos  ajenos  a  la  actividad  misma,  suelen  manifestar  satisfacción  por  la  actividad  realizada,  

por  tanto  no  hay  necesidad  de  motivaciones  ajenas  a  la  propia  voluntad  del  practicante.  

La   consolidación   de   la   adherencia   o   permanencia   es   de   gran   importancia,   ya   que,   solo   si   se  

práctica  actividad  física  de  forma  regular,  se  pueden  llegar  a  tener  ciertas  garantías  acerca  de  

los   posibles   beneficios   psicológicos,   por   tanto,   es   pertinente   mantener   el   interés   de   las  

personas  por   la   realización  de  una  determinada  actividad   física.   Las   estadísticas   indican  que  

aproximadamente  el  50%  de   la  gente  que  se   inicia  en   la  misma  acaba  dejándolo  durante   los  

primeros   seis  meses   (Olridge.   1992).   Conclusiones   similares   han   sido   obtenidas   en   estudios  

realizados   con   niños   (Epstein   y  Wing),   con   hombres   y  mujeres   jóvenes   y   de  mediana   edad  

Morales    y  Urdaneta    

100

(Ward  y  Morgan)  y  con  ancianos  (King,  Blair,  Bild  y  cols.).  Esto  sugiere  que  en  el  fenómeno  de  

la   permanencia   o   adherencia   existen   factores   personales   y   ambientales,   y   que   los   factores  

situacionales  parecen  ser  los  más  puntuales  para  facilitar  la  permanencia  o  al  menos  son  más  

sencillos  de  modificar  (Porter;  Hauck  y  Blumenthal).  

Ante  este  panorama  con  relación  a  la  actividad  física  y  realidades  en  torno  a  la  influencia  de  la  

mente   hacia   el   cuerpo   y   viceversa,   y   aunado   al   fenómeno   de   la   adherencia   surge   una  

interrogante:  ¿por  qué  algunas  personas  son  más  proclives  a  automotivarse  psicológicamente  

para   alcanzar  mayor   rendimiento  o  permanencia,   al  momento  de   realizar   actividades   física,  

basado   en   la   constancia?   Lo   antes   planteado   se   convierte   en   el   objetivo   principal   de   la  

presente  investigación,  por  cuanto  se  estudian  aquellos  motivos  que  potencian  las  actividades  

físicas   hasta   lograr   la   adherencia   en   personas   que   asisten   a   las   áreas   recreativas   de   los  

Municipios  Valencia  y  San  Diego  del  Estado  Carabobo  

Delimitación  de  la  Investigación  

Este   estudio   se   delimita   desde   diferentes   aristas;   en   lo   referido   a   lo   espacial,   los   sujetos  

objetos   de   estudio   fueron   seleccionados   en   las   áreas   recreativas   de   la   zona   norte   del  

Municipio   Valencia   (Parque   Negra   Hipólita)   y   zona   norte   del   Municipio   San   Diego   (Parque  

Metropolitano).  En  referencia  a  lo  temporal,  esta  investigación  se  inició  en  Febrero  de  2013  y  

finalizó  en  Junio  de  2013.Con  relación  al  área  temática  se  refiere  a  los  motivos  que  potencian  

las  actividades   físicas.  Esta   investigación  se  sustenta   teóricamente  según   los  planteamientos  

de  autores  como  Hauck  y  Blumenthal   (1992),  Garita   (2006),  King,  Blair,  Bild,  Dish,  Dubbert,  

Marcus,   Olridge,   Paffenbarger,   Powell,   y   Yeager   (1992),   Morilla   (2001),   Moreno,   Cervelló   y  

González  (2007),  Scalon,  Becker  Jr.,  Brauner  (1999),  Weyerer  y  Kupfer  (1994),  entre  otros.  

Objetivo  General  de  la  Investigación  

Determinar   los  motivos   que   potencian   las   actividades   físicas   hasta   lograr   la   adherencia,   en  

personas  que  asisten  a   áreas   recreativas  de   los  municipios  Valencia   y   San  Diego  del  Estado  

Carabobo  

Objetivos  Específicos  

Identificar   los  motivos  presentes  en  personas,  según  el  sexo,  que  realizan  actividades   físicas  

en  áreas  recreativas  de  los  municipios  Valencia  y  San  Diego  del  Estado  Carabobo  

Motivos  potenciadores  de  la  actividad  física  

101

Analizar  los  factores  asociados  a  los  motivos  para  la  práctica  de  ejercicios  físicos  en  personas  

que  asisten  en  áreas  recreativas  de  los  municipios  Valencia  y  San  Diego  del  Estado  Carabobo  

Materiales  y  Métodos  

La  actividad  física  habitual  y  los  motivos  son  difíciles  de  medir.  Más  de  30  técnicas  diferentes  

han  sido  utilizadas  para  valorarla  pero  ninguna  es  lo  suficientemente  práctica  y  válida  como  

para  que  haya  un  método  preferible  a  los  demás.  En  general,  cuanto  más  sencilla  y  práctica  es  

la  técnica  de  valoración,  menos  precisa  se  vuelve  (Rowland).  

Participantes  

En  el  estudió  participó  un  grupo  de  96  personas,  de  ambos  sexos,  que  realizan  actividad  física  

ininterrumpida   desde   hace   5   años   o  más   en   áreas   recreativas   la   zona   norte   del   Municipio  

Valencia   (Parque   Negra   Hipólita)   y   zona   norte   del   Municipio   San   Diego   (Parque  

Metropolitano)  De  este  grupo  52  fueron  encuestados  en  el  Parque  Negra  Hipólita  y  44  en  el  

Parque  Metropolitano;  sus  edades  están  comprendidas  entre  los  20  y  65  años.  

Al  respecto,  Parra  (2006)   indica  que   las  unidades   informantes  son  aquellas  por  medio  de   las  

cuales  se  obtiene  la  información  pertinente  al  estudio,  representando  a  los  individuos  con  las  

características  de  interés  para  el  mismo.  

Los  participantes  fueron  seleccionados  mediante  muestreo  intencional.  Este  tipo  de  muestreo  

se  caracteriza  por  un  esfuerzo  deliberado  de  obtener  muestras  "representativas"  mediante  la  

inclusión   en   la   muestra   de   grupos   supuestamente   típicos.   También   puede   ser   que   el  

investigador   seleccione   directa   e   intencionadamente   los   individuos   de   la   población.   El   caso  

más  frecuente  de  este  procedimiento  el  utilizar  como  muestra  los  individuos  a  los  que  se  tiene  

fácil  acceso  (Hernández,  Fernández  y  Baptista,  2010)  

 

 

 

 

 

 

Morales    y  Urdaneta    

102

Tabla1.  Características  del  Muestreo  Intencional  

Áreas  Recreativas  

Parque  Negra  Hipólita   Parque  Metropolitano  

Femenino   Masculino   Femenino   Masculino  

29   23   25   19  

52   44  

Muestra  =  96  

 

Instrumentos  

Con  el  propósito  de  responder  a  los  cuestionamientos  planteados  en  el  estudio,  se  utilizará  un  

(1)  cuestionario.  El  cual  tiene  como  objetivo  identificar  los  motivos  por  los  cuales  las  personas  

realizan  ejercicio  físico.  

Cuestionario  sobre  Motivos  para  realizar  Ejercicio  Físico  

Este  instrumento  psicométrico,  fue  elaborado  por  Gill,  Gross,  y  Huddleston  (1999),  traducido,  

modificado  y   validado  por   Scalon,  Becker  y  Brauner.  Tiene   como  objetivo  medir   los  motivos  

individuales  que  tienen  las  personas  para  realizar  actividades  físicas.  Según  Moreno,  Cervelló  y  

González   (2007),   este   cuestionario   presenta   una   alta   fiabilidad   y   consta   de   30   ítems,  

distribuidos  en  siete   factores:  el   factor  1:  corresponde  a  una  necesidad  de  autorrealización  y  

búsqueda  de  status,  el  factor  2  reúne  los  ítems  orientados  hacia  la  práctica  en  grupo,  el  factor  3  

acapara  los  ítems  referentes  a  la  forma  física,  el  factor  4  agrupa  los  ítems  relacionados  con  el  

gasto  de  energía,   el   factor  5   se   refiere  a   los   ítems   relacionados   con   la   situación  deportiva,   el  

factor  6  remite  a  los  ítems  relacionados  con  las  habilidades  motrices  y  el  factor  7  corresponde  a  

la  búsqueda  de  esparcimiento.  A  su  vez,  utiliza  una  escala  tipo  Likert  de  seis  puntos  donde  1  

corresponde  a  “totalmente  en  desacuerdo”  y  6  “totalmente  de  acuerdo”.  

Procedimientos  

Una  vez  establecida  la  muestra  objeto  de  estudio,  se  les  explicó  a  las  personas  que  sirven  de  

muestra  los  objetivos  de  la  investigación  y  obtener,  la  pertinente  autorización  para  su  puesta  

en  práctica.  Posteriormente,  se  procedió  a  la  búsqueda  de  los  instrumentos  para  la  medición  

Motivos  potenciadores  de  la  actividad  física  

103

de  las  variables  en  estudio.  Se  realizó  una  prueba  piloto  del  cuestionario  a  la  muestra,  con  el  

fin   de   aclarar   dudas,   corregir   errores   y   familiarizarse   con   los   instrumentos   de  medición,   lo  

cual  agilizó  la  aplicación  de  los  mismos.  

La   aplicación   del   cuestionario   a   la   muestra   se   llevó   a   cabo   en   las   áreas   recreativas  

seleccionadas  de  Valencia  y  San  diego,  estado  Carabobo,  con  el   fin  de  solventar  alguna  duda  

que   pudiera   surgir   en   la   comprensión   tanto   de   los   ítems   que   componen   los   cuestionarios  

como  de  las  instrucciones  establecidas  al  inicio  de  la  administración  de  los  mismos.  

Las   escalas   se   respondieron   de   forma   autónoma   y   en   un   ambiente   calmado   y   tranquilo  

favoreciendo  la  relajación  y  concentración  de  la  muestra.  Las  instrucciones  establecidas  previas  a  

la  aplicación  de  los  cuestionarios  hicieron  referencia  al  objetivo  general  del  estudio,  con  el  fin  de  

mostrar   mayor   interés   en   la   mecánica   de   contestación   de   los   mismos.   Además,   se   explicaron  

algunos   términos   que   pudieran   resultar   confusos   y   se   les   animó   para   que   completaran   los  

cuestionarios   de   la   manera   más   sincera   posible   haciendo   hincapié   en   el   anonimato   de   sus  

respuestas.  El  tiempo  requerido  para  completar  el  cuestionario  fue  de  30  -­‐40  minutos.  

Por   su   parte   la   información   recolectada   se   organizó   de   acuerdo   a   los   objetivos   de   la  

investigación  con  el  fin  de  crear  un  banco  de  datos,  para  la  utilización  del  Paquete  Estadístico  

para  las  Ciencias  Sociales  (SPSS  versión  17).  

Análisis  Estadístico  

En   lo   que   respecta   al   análisis   estadístico   de   los   resultados   obtenidos,   se   utilizó   la   estadística  

descriptiva,  con  la  cual  se  calculó  la  media  aritmética  de  los  factores  asociados  a  los  motivos  que  

inducen  a  la  práctica  de  ejercicios  físicos,  con  el  fin  de  determinar  la  distribución  de  datos  de  la  

muestra  en  estudio,  proponiéndose  un  baremo  para  su  interpretación  (Ver  tabla  2).  

Resultados  

En   el   presente   apartado   se   incluyen   los   resultados   reveladores   de   los   motivos   que  

potencian  las  actividades  físicas  en  personas  que  asisten  a  áreas  recreativas  de  los  municipios  

Valencia  y  San  Diego–  estado  Carabobo,  los  cuales  surgieron  de  las  respuestas  emitidas  por  los  

informantes   al   instrumento   psicométrico,   elaborado   por   Gill,   Gross,   y   Huddleston   (1999),  

traducido,  modificado  y  validado  por  Scalon,  Becker  y  Brauner  Este  tiene  como  objetivo  medir  

los  motivos  individuales  que  tienen  las  personas  para  realizar  actividades  físicas.  

Tabla2.Baremos  de  Interpretación  de  la  Media  Aritmética  

Morales    y  Urdaneta    

104

Media  

Rango   Intervalo   Categoría  

1   1.00  –  1.82   Muy  Baja  

2   1.83  –  2.65   Baja  

3   2.66  –  3.48   Moderadamente  Baja  

4   3.49  –  4.31   Moderadamente  Alta  

5   4.32  –  5.14   Alta  

6   5.15  –  6.00   Muy  Alta  

Se  compararon   las  medias  obtenidas,  encontrando  que  no  existen  diferencias  altamente  

significativas  entre  los  factores  comparados,  tal  como  se  muestra  a  continuación:  

Tabla  3.  Medias  Aritméticas  por  sexo,  de  los  Factoresasociados  a   losMotivos  para  la  Práctica  

del  Ejercicio  Físico  

Factores   𝐗  Hombres  

Categorías   𝐗  Mujeres  

Categorías  

Factor  1  Necesidades  de  Autorrealización  y  Búsqueda  

de  Status  

5.46   Muy  Alta   4.99    Alta  

Factor  2  Trabajo  en  Grupo  (Socialización)  

5.41   Muy  Alta   5.41   Muy  Alta  

Factor  3  Forma  Física  

5.18   Muy  Alta   4.58   Alta  

Factor  4  Gasto  de  Energía  

5.16   Muy  Alta   5.20   Muy  Alta  

Factor  5  Situación  Deportiva  

5.20   Muy  Alta   5.04   Alta  

Factor  6  Habilidades  Motrices  

5.36   Muy  Alta   4.80   Alta  

Factor  7  Búsqueda  de  Esparcimiento  

5.20   Muy  Alta   4.77   Alta  

Al  observar  el  cálculo  de  las  medias  (por  sexo)  de  los  factores  asociados  a  los  motivos  para  la  

práctica   del   ejercicio   físico,   se   percibe   que   en   su   totalidad   las   opciones   de   respuestas  

obtenidas   se   ubican   en   los   rangos   5   y   6   del   baremo   expuesto,   pudiendo   ser   caracterizadas  

como  muy   altas   para   el   estrato   de   los   hombres   y   predominio   de   la   categoría   Alta   para   las  

Motivos  potenciadores  de  la  actividad  física  

105

mujeres,   lo  cual  permite  aseverar  la  presencia  de  una  relativa  uniformidad  de  los  resultados  

en  ambos  estratos  (ver  tabla  3).  

Tabla  4.  Factores    asociados  a  los  motivos  para  la  práctica  del  ejercicio  físico  

Factores   Ítems   𝑿  Hombre  

𝑿  Mujeres  

FAC  

TOR  1  

Necesidades  de  Autorrealización  y                              Búsqueda  de  Estatus  

7.   Quiero  mejorar  mi  nivel   5.73   4.68  

11.  Me  gusta  hacer  aquello  en  lo  que  más  destaco  

5.60   4.71  

15.  Me   gusta   pertenecer   a   un  equipo  

5.56   5.65  

17.  Me  gusta  ganar   5.57   4.48  

19.  Me   gusta   sentirme  importante  

5.30   5.68  

20.  Me   gustan   las  recompensas  

5.99   4.53  

23.  Quiero  alcanzar  un  estatus   5.21   5.97  

26.  Quiero   ser   célebre   y  popular  

4.79   4.25  

FACTOR  2  

Trabajo  en  Grupo  (Socialización)  

2.   Quiero  entretenerme   5.19   5.99  

9.   Quiero   mantenerme   en  forma  

5.74   5.99  

12.  Me   gusta   el   espíritu   de  equipo  

5.65   5.75  

13.  Me   gusta   el   deporte   en  grupo  

5.59   4.65  

16.  Me   gusta   hacer   amigos  nuevos  

5.61   5.86  

18.  Me   gustan   los  entrenadores   y  educadores  

4.71   4.22  

Morales    y  Urdaneta    

106

FACTOR  3  

Forma  Física  

4.   Me  gustan  las  pruebas   5.14   4.58  

6.   Me  gusta  la  competición   5.18   4.88  

8.   Me  gusta  la  acción   5.42   4.65  

10.  Me  gustan   las   sensaciones  fuertes  

4.99   4.21  

FACTOR  4  

Gasto  de  Energía  

5.   Quiero   estar   físicamente  bien  

5.14   5.29  

14.  Me  gusta  hacer  ejercicio   5.18   5.12  

FACTOR  5  

Situación  Deportiva  

21.  Me  gusta  estar  ocupado   4.76   5.45  

22.  Me   gusta   utilizar   equipos  deportivos  

5.27   4.35  

27.  Quiero  relajarme   5.56   5.86  

28.  Me  gustan  los  viajes   5.57   5.99  

29.  Satisfago   a   mis   padres   y  amigos  

5.05   4,28  

30.  Quiero  gastar  energía   5.00   4.34  

FACTOR  6  

Habilidades  Motrices  

1.   Quiero   mejorar   mis  habilidades  

5.46   4.85  

3.   Quiero   aprender   nuevos  movimientos  

5.26   4.75  

FACTOR  7  

Búsqueda  de  Esparcimiento  

24.  Quiero   estar   con   mis  amigos  

5.28   4.96  

25.  Me   gusta   estar   fuera   de  casa  

4.82   4.58  

Como   puede   observarse   en   la   tabla   4   en   el   Factor   1:   Necesidad   de   Autorrealización   y  

búsqueda   de   status   con   una   media   aritmética   de   5.46,   los   ítems   20   (.Me   gustan   las  

recompensas),  7  (Quiero  mejorar  mi  nivel),  17  (Me  gusta  ganar),  15  (Me  gusta  pertenecer  a  un  

equipo)  y  11  (Me  gusta  hacer  aquello  en  lo  que  más  destaco),  corresponden  a  los  porcentajes  

más  altos  valorados  como  muy  alto  para  más  del  50%  de  la  muestra.  Mientras  que  el  ítem  26  

Motivos  potenciadores  de  la  actividad  física  

107

(Quiero   ser   célebre   y   popular)   se   ubica   en   la   categoría   Alta.   No   obstante   se   evidencia  

uniformidad  entre  las  opiniones  de  la  muestra  objeto  de  estudio.  

El  Factor  2:  Trabajo  en  Grupo  (Socialización)  obtuvo  una  media  de  5.41,  donde  los  ítems  N°  2  

(Quiero  entretenerme),  N°  9   (Quiero  mantenerme  en   forma),  N°  12  (Me  gusta  el  espíritu  de  

equipo),  N°  13   (Me  gusta  el  deporte  en  grupo),   y   el  N°  16   (Me  gusta  hacer  amigos  nuevos),  

poseen  porcentajes  mayores  ubicados  en  la  categoría  Muy  Alto  según  opiniones  de  la  muestra,  

presentando  uniformidad  entre  las  respuesta.  Solo  el   ítem  18  (Me  gustan  los  entrenadores  y  

educadores)  se  ubicó  en  un  porcentaje  menor  con  4.71.  

Así   mismo,   en   el   Factor   3:   Forma   Física   obtuvo   valor   de   5.18,   donde   más   del   50   %   de   la  

muestra  valora  como  muy  alta  el   ítem  N°  8  (Me  gusta   la  acción)  y  el   ítem  N°  6  (Me  gusta   la  

competición);  mientras  que  el   ítem  N°10  (Me  gustan  las  sensaciones  fuertes)  se  ubicó  en  un  

valor  menor  de  4.99  que  según  baremo  de  interpretación  se  ubica  en  la  categoría  Alta  

En  cuanto  al  Factor  4:  Gasto  de  Energía  según  opinión  de  los  informantes  obtuvo  una  media  

aritmética   de   5.16,   con   base   a   los   ítems   14   y   15:   Quiero   estar   físicamente   bien   y  Me   gusta  

hacer   ejercicio   obtuvieron   un   porcentaje   mayor   al   50%   de   valoración   como   muy   alta   con  

valores  que  van  desde  5.14  a  5.18  respectivamente.  

En   el   Factor   5:   Situación   Deportiva,   el   ítem   N°   27   (Quiero   relajarme)   y   el   ítem   N°   28   (Me  

gustan   los   viajes),   obtuvieron   un   porcentaje   mayor   al   50%   de   valoración   como   muy  

importante  parte  de  la  muestra.  

Por   su   parte,   en   el   Factor   6:  Habilidades  Motrices,   los   ítems   1   y   3   respectivamente:  Quiero  

mejorar  mis   habilidades   y   Quiero   aprender   nuevos  movimientos   obtuvieron   un   porcentaje  

mayor  al  50%  de  valoración  como  muy  importante  por  parte  de  la  muestra.  Finalmente,  en  el  

Factor  7  Búsqueda  de  Esparcimiento,  el  ítem  N°  24  (Quiero  estar  con  mis  amigos),  obtuvo  un  

porcentaje  mayor  al  50%  de  valoración  como  muy  importante  por  parte  de  la  muestra.  

Según   los  datos  obtenidos  en   la  tabla  4,  se  puede  constatar  que  en  cada  uno  de   los  Factores  

hay   ítems   que   fueron   valorados   por   más   del   50%   de   la   muestra   como   motivos   muy  

importantes  para  realizar  ejercicio  físico.  Como  puede  observarse  en  la  tabla  4  en  el  Factor  1:  

Necesidad   de   Autorrealización   y   búsqueda   de   status,   los   ítems   20   (.Me   gustan   las  

recompensas),  7  (Quiero  mejorar  mi  nivel),  17  (Me  gusta  ganar),  15  (Me  gusta  pertenecer  a  un  

equipo)  y  11  (Me  gusta  hacer  aquello  en  lo  que  más  destaco),  corresponden  a  los  porcentajes  

Morales    y  Urdaneta    

108

más   altos   valorados   como   muy   alto   para   más   del   50%   de   la   muestra   de   los   hombres  

encuestados.  Mientras  que  el  ítem  26  (Quiero  ser  célebre  y  popular)  se  ubica  en  la  categoría  

Alta.   Sin   embargo,   las   respuestas   emitidas   por   las   mujeres   develan   mayor   interés   por  

pertenecer   a   un   equipo,   entretenerse   y   hacer   amigos   nuevos.   Se   evidencia   por   tanto   que  

aunque   haya   una   diferencia   poco   significativa   en   las   opiniones   de   los   dos   estratos,   existe  

uniformidad  entre  las  opiniones  aportadas  por  la  muestra  objeto  de  estudio.  

El  Factor  2:  Trabajo  en  Grupo  (Socialización),  para  el  estrato  de   los  hombres,   los   ítems  N°  2  

(Quiero  entretenerme),  N°  9   (Quiero  mantenerme  en   forma),  N°  12  (Me  gusta  el  espíritu  de  

equipo),  N°  13   (Me  gusta  el  deporte  en  grupo),   y   el  N°  16   (Me  gusta  hacer  amigos  nuevos),  

poseen  porcentajes  mayores  ubicados  en  la  categoría  Muy  Alto.  En  cambio  según  opiniones  de  

la  muestra  de  mujeres,   los  porcentajes  más  alto  se  ubican  en  los  reactivos  relacionados  con:  

Quiero   entretenerme,   mantenerme   en   forma   y   hacer   nuevos   amigos;   presentando  

uniformidad  entre   las   respuestas  aportadas  por  ambos  estratos.   Solo  el   ítem  18   (Me  gustan  

los  entrenadores  y  educadores)  se  ubicó  en  un  porcentaje  menor  con  4.71  para  los  hombres  y  

4.22  para  las  mujeres.  

Así   mismo,   en   el   Factor   3:   Forma   Física   obtuvo   valor   de   5.18,   donde   más   del   50   %   de   la  

muestra  valora  como  muy  alta  el   ítem  N°  8  (Me  gusta   la  acción)  y  el   ítem  N°  6  (Me  gusta   la  

competición);  mientras  que  el   ítem  N°10  (Me  gustan  las  sensaciones  fuertes)  se  ubicó  en  un  

valor  menor   de   4.99   que   según   baremo   de   interpretación   se   ubica   en   la   categoría   Alta.   En  

cuanto   a   las  mujeres,   se   evidenció   que   el   porcentaje  mayor   en   os   ítems   4   y   6   referentes   al  

gusto  por   las  pruebas  y   la  competición,  y  el  porcentaje  menor  en  el   ítems  10  (Me  gustan   las  

sensaciones  fuertes  con  una  media  de  4.21  ubicada  en  la  categoría  medianamente  alta.  

En  cuanto  al  Factor  4:  Gasto  de  Energía  según  opinión  de  los  informantes  hombre,  con  base  a  

los   ítems   14   y   15:   Quiero   estar   físicamente   bien   y   Me   gusta   hacer   ejercicio   obtuvieron   un  

porcentaje  mayor  al  50%  de  valoración  como  muy  alta  con  valores  que  van  desde  5.14  a  5.18  

respectivamente.   Mientras   que   para   las   mujeres,   una   media   de   5.29   y   5.12.   Estos   valores  

evidencian   que   no   existe   diferencia   significativa   entre   las   respuestas   emitidas   por   ambos  

estratos.  

En   el   Factor   5:   Situación   Deportiva,   el   ítem   N°   27   (Quiero   relajarme)   y   el   ítem   N°   28   (Me  

gustan   los   viajes),   obtuvieron   un   porcentaje   mayor   al   50%   de   valoración   como   muy  

importante   parte   de   la   muestra   de   los   hombres,   correspondencia   con   las   opiniones   de   la  

Motivos  potenciadores  de  la  actividad  física  

109

mujeres,  manifestando  menor  importancia  al  desgaste  de  energía,  así  como  a  la  satisfacción  de  

padres  y  amigos.  Se  observa  uniformidad  en  las  respuestas  de  ambos  estratos  muestrales.  

Por   su   parte,   en   el   Factor   6:  Habilidades  Motrices,   los   ítems   1   y   3   respectivamente:  Quiero  

mejorar  mis   habilidades   y   Quiero   aprender   nuevos  movimientos   obtuvieron   un   porcentaje  

mayor  al  50%  de  valoración  como  muy  alta  por  parte  de  la  muestra;  mientras  las  respuestas  

de  las  mujeres  se  ubicaron  en  la  categoría  alta  con  valores  de  4.85  y  4.75  respectivamente  

Finalmente,  en  el  Factor  7  Búsqueda  de  Esparcimiento,  de  acuerdo  a  ambos  estratos,  el  ítem  

N°  24  (Quiero  estar  con  mis  amigos),  obtuvo  un  porcentaje  mayor  al  50%  de  valoración  como  

muy  alta  por  parte  de  las  muestras.  

Según   los  datos  obtenidos  en   la  tabla  4,  se  puede  constatar  que  en  cada  uno  de   los  Factores  

hay   ítems   que   fueron   valorados   por   más   del   50%   los   estratos   hombres   y   mujeres   como  

motivos  muy  importantes  para  realizar  ejercicio  físico.  

Discusión  

En  lo  que  refiere  a  los  “motivos  para  la  realización  de  ejercicio  físico”  se  encontraron  que,  las  

principales   razones   reportadas   por   los   encuestados,   son   la   necesidad   de   autorrealización   y  

búsqueda  de   estatus,   así   como  el   trabajo   en   grupo.  Estos  motivos   fueron   significativamente  

más   importantes   para   los   hombres   que   para   las  mujeres   participantes   en   el   estudio.   Estos  

resultados   indican   que   los   hombres   en   comparación   con   las  mujeres   tienden  más   a   buscar  

estatus  y  reconocimiento  en  el  escenario  que  representa   la  realización  del  ejercicio   físico.  El  

trabajo   en   grupo   se   constituye   para   ellos   en   un   recurso   importante   en   esa   búsqueda   de  

estatus  y  de  logro.  

Los  hallazgos  encontrados  coinciden  con  lo  reportado  por  De  Hoyo  y  Sañudo  (2007),  quienes  

afirman  que  los  hombres,  en  comparación  con  las  mujeres,  manifiestan  un  mayor  interés  por  

las  actividades  físicas  deportivas.  

Asimismo,  señalan  estos  autores  que  en  el   caso  de   las  mujeres  prevalecen  motivos  como:  el  

control   de   peso   para   mejorar   su   apariencia,   así   como   una   mayor   búsqueda   de   afiliación  

(orientación   social).   En   el   caso   de   los   hombres,   sobresalen   motivos   relacionados   con   la  

necesidad  de   competir,   la   búsqueda  de   estatus   y   el   reconocimiento,   aspectos  que   comulgan  

con   cierto   modelo   de   sociedad,   donde   la   competencia   se   constituye   en   un   valor   relevante  

(King  y  col.,  1990).  Siguiendo  los  argumentos  expuestos  por  Gálves  (2007)  la  diferencia  entre  

Morales    y  Urdaneta    

110

hombres  y  mujeres  en  cuanto  a  motivos  para  realizar  ejercicio  físico  puede  deberse  a  que  en  

la   práctica  deportiva,   los   amigos   influyen   significativamente   en   los   hombres  para  que   éstos  

realicen   ejercicio   físico.   Esto   señala   el   carácter   asociativo   y   competitivo   que   caracteriza   la  

práctica   de   ejercicio   físico   en   los   hombres.   Por   el   contrario,   en   las   mujeres   prevalecen  

prácticas   físicas   más   individualizadas   y   de   un   carácter   competitivo   mucho   menor.   No  

obstante,  a  las  mujeres    que  les  gusta  competir,  se  caracterizan  por  presentar  unos  niveles  de  

ejercicio  físico  habitual  más  elevados  que  las  mujeres  a  las  que  no  les  gusta  la  competencia.  

En  contraste  con  lo  anterior,  en  un  estudio  realizado  en  Medellín,  Colombia  (Moreno,  Cervelló  

y   González,   2007),   se   determinó   que   los   encuestados   del   estudio   responden   a   una   serie   de  

motivaciones   tanto   intrínsecas   como  extrínsecas,  para   la   escogencia  de  algún  deporte   como  

parte  de  su  estilo  de  vida.  

Según   lo   indica   Lawther   (2009),   la   práctica   de   ejercicio   físico,   trae   consigo   diferentes  

necesidades   que   los   encuestados   requieren   satisfacer,   entre   ellas:   (a)   la   necesidad   de  

afiliación   y   de   interactuar   con   otras   personas,   conocer   nuevas   amistades,   necesidad   de  

exhibirse,   agradar   a   otros,   (b)   la   necesidad   de   éxito   y   autonomía,   lo   cual   implica   sentir  

independencia,  lograr  triunfos  sociales  y  personales,  (c)  la  necesidad  de  rendimiento,  superar  

los   límites  y  competir  con  otras  personas,   (d)  el  placer   intrínseco  por   la  actividad  deportiva  

como   medio   de   canalización,   (e)   la   necesidad   de   organizarse   y   constituirse   a   partir   del  

reconocimiento   de   sí   mismo,   (f)   el   dominar,   necesidad   de   influir   en   otros,   controlar  

situaciones  entre  otros,  además  para  las  mujeres  la  necesidad  de  lograr  una  mejor  figura  y  en  

los   hombres   desarrollar   amistades,   demostrar   destrezas   a   sí   mismo   y   a   los   demás.   Este  

panorama   refleja   cuán   amplio   puede   ser   el   espectro   de   razones   por   las   cuales   los   sujetos  

objeto  de  estudio,  se  involucran  en  las  actividades  físicas  deportivas.  

Sin   embargo,   en   cuanto   a   los   motivos   relacionados   con   la   forma   física,   gasto   de   energía,  

habilidades  motrices  y  búsqueda  de  esparcimiento  no  se  registraron  diferencias    significativas  

en  ambos  sexos.  Esto  se  explica  en  parte,  por  cuanto  los  sujetos  objeto  de  estudio  consideran  

como   motivos   comunes   más   importantes   para   practicar   actividades   físico   deportivas  

divertirse,   competir,   conseguir   reconocimiento   social,   mejorar   su   salud   e   imagen   y   hacer  

amigos.  Eso  sí,  cabe  recalcar  que,  los  hombres  valoran  más  positivamente  la  competición  y  la  

diversión   como   motivos   para   realizar   actividad   físico-­‐deportiva.   De   acuerdo   con   Gálvez  

Motivos  potenciadores  de  la  actividad  física  

111

(2007),   esto   es   explicable   por   cuanto   en   nuestra   realidad   socio-­‐cultural,   los   modelos   de  

práctica  deportiva  están  orientados  marcadamente  a  la  competitividad  entre  los  hombres.  

En  ese  sentido,  es  un  hecho  que  los  motivos  para  la  práctica  de  la  actividad  física  pueden  ser  

muy  diversos,  siendo  el  placer  o  disfrute  por   la  propia  actividad  el  motivo  referido  con  más  

frecuencia   en   la   mayoría   de   las   investigaciones,   lo   que   indica   una   clara   característica  

intrínseca  de  la  motivación  de  los  encuestados  a  la  hora  de  comprometerse  con  la  práctica  de  

actividad  física  (Gálvez  2007).  

La   motivación   es   considerada   por   Moreno,   Cervelló   y   González   (2007)   como   un   elemento  

clave   para   lograr   el   compromiso,   el   disfrute   y   la   adherencia   al   deporte   y   al   ejercicio   físico.  

Además,   es   muy   importante   comprender   que   la   motivación   de   los   hombres   y   las   mujeres  

crece  a  medida  que  satisfacen  sus  necesidades  e  intereses.  Afirman  los  autores  que  tanto  en  la  

infancia  como  en  edades  más  avanzadas,  los  mismas  asocian  la  calidad  de  lo  que  hacen  con  el  

esfuerzo  realizado.  

Conclusiones  

En   lo   que   respecta   a   los   motivos   para   la   práctica   de   ejercicio   físico   según   sexo,   se   dan  

diferencias   significativas   entre   hombres   y   mujeres.   Los   hombres   en   comparación   con   las  

mujeres  tienen  una  necesidad  más  fuerte  de  autorrealización  y  búsqueda  de  status,  así  como  

también  el  trabajo  en  grupo,  por  medio  de  la  práctica  deportiva.  

En   los   factores:   forma   física,   gasto   de   energía,   situación   deportiva,   habilidades   motrices   y  

búsqueda  de  esparcimiento,  no  se  registran  diferencias  significativas  entre  los  hombres  y  las  

mujeres.   Los   encuestados   consideran   como   motivos   más   importantes   para   practicar  

actividades   físico-­‐deportivas   divertirse,   competir,   conseguir   reconocimiento   social,   mejorar  

su   salud   e   imagen   y   hacer   amigos.   Eso   sí,   cabe   recalcar   que   los   hombres   valoran   más  

positivamente   que   las   mujeres,   la   competición   y   la   diversión   como  motivos   por   los   cuales  

realizar  actividad  físico-­‐deportiva.  

Con  relación  a  la  correspondencia  de  los  Factores  asociados  a  los  Motivos  para  la  práctica  del  

ejercicio  físico,  se  puede  indicar  que  el   factor  “Necesidad  de  Autorrealización  y  búsqueda  de  

status”,  se  corresponde  directamente  con  todos  los  demás  factores:  Trabajo  en  Grupo,  Forma  

Física,   Búsqueda   de   Esparcimiento,   Gasto   de   Energía,   Habilidades   motrices   y   Situación  

Deportiva.   Lo   cual   es   indicador   de   que   la   percepción   de   competencia   general   o   específica,  

Morales    y  Urdaneta    

112

determina   en   gran   medida,   la   satisfacción   de   la   necesidad   de   logro.   Siendo   un   objetivo  

principal  de  logro  para  los  participantes,  el  demostrar  su  competencia  y  su  habilidad  ante  los  

otros.  

Recomendaciones  

Divulgar  los  resultados  obtenidos  en  la  investigación  dentro  de  la  población  carabobeña  sería  

de   suma   importancia,   ya   que   al   diagnosticar   necesidades,   inquietudes   e   intereses   de   los  

involucrados  se  les  puede  brindar  ayuda  oportuna  para  el  óptimo  desarrollo  físico,  emocional,  

intelectual  y  social.  

Desarrollar   programas   con   el   fin   de   promover   estilos   de   vida   saludables,   por   medio   de   la  

participación  de  todos  en  programas  deportivos  y  recreativos  dentro  de  la  comunidad,  con  el  

fin   de   aumentar   la   práctica   de   actividades   físicas   y   deportivas   en   su   tiempo   libre.   Para   tal  

efecto,   se   requiere   de   la   conformación   de   un   equipo   especializado   con   el   fin   de   brindar  

orientaciones  pertinentes  a  los  usuarios.  

Educar  a  nivel  teórico  y  práctico  a  la  comunidad  mediante  talleres  y  ferias  para  la  promoción  

de  la  salud,  dirigidos  a  los  hombre  y  las  mujeres  en  las  distintas  comunidades,  con  el  fin  de  dar  

a   conocer   los   beneficios   que   produce   la   práctica   del   ejercicio   físico   y   la   comprensión   del  

elevado  nivel  de  sedentarismo  en  las  comunidades  y  su  impacto  en  la  salud  de  la  población  en  

general.  

Incorporar  las  buenas  prácticas  del  deporte,  la  actividad  física  y  la  educación  física  como  ejes  

transversales  de  las  Políticas  Estatales  en  materia  educación  y  salud,  dando  cumplimiento  a  lo  

establecido   en   la   Ley   Orgánica   de   Deporte,   Actividad   Física   y   Educación   Física,   apartado  

relacionado   con   la   Declaratoria   de   Masificación   deportiva   como   Prioridad   del   Estado  

venezolano.  

   

Motivos  potenciadores  de  la  actividad  física  

113

Referencias    

De   Hoyo,   M.   y   Sañudo,   B.   (2007).   Motivos   y   Hábitos   de   Práctica   de   Actividad   Física   en  

Escolares.  Revista  Rediris.  Vol.26.49  

Hauck,   E.R.   y   Blumenthal,   J.A.   (1992).   Obsessive   and   compulsive   traits   in   athletes.   Sports  

Medicine,  14,  215-­‐227.  

Hernández,   R.;   Fernández,   C.   y   Baptista,   P.   (2010).  Metodología   de   la   Investigación.   5ta.  

Edición.  México  (México):  McGraw-­‐Hill  Interamericana  Editores,  S.A.  

Gálvez,   A.   (2007).   Actividad   Física   Habitual   de   los   Adolescentes   de   la   Región   de   Murcia.  

Análisis  de  los  Motivos  de  Práctica  y  Abandono  de  la  Actividad  Físico  Deportiva.  Tesis  

Doctoral  Publicada.  Universidad  de  Murcia.  España  

Garita,  E.  (2006).  Motivos  de  participación  y  satisfacción  en  la  actividad  física,  el  ejercicio  físico  y  

el  deporte.  Revista  MHSalud  (ISSN:  1659-­‐097X)  Vol.3.  N°1.  

International  Society  of  Sport  Psychology  (1992).Physical  activity  and  puschological  benefits:  a  

position  satatement.  International  Journal  of  Sport  Psychology,  23,  86-­‐91.  

King,   A.C.;   Blair,   S.N.;   Bild,   D.E.   Dish,   R.K.;   Dubbert,   P.M.;   Marcus,   B.H.;   Olridge,   n.B.;  

Paffenbarger,  R.S.;  Powell,  k.E.  y  Yeager,  K.M.  (1992).  Determinants  of  physical  activity  

and  interventions  in  adults.  Medicine  and  Science  in  Sports  and  Exercise,  24,  221-­‐236.  

Lawther,  J.  (2009).  Psicología  del  Deporte  y  del  Deportista.  Ediciones  Paidos.España.  

Ley   Orgánica   de   Deporte,   Actividad   Física   y   Educación   Física.   (2011)   Gaceta   Oficial   de   la  

República  Bolivariana  de  Venezuela.  

Morilla,  M.   (2001).  Beneficios  psicológicos  de   la  actividad   física  y  el  deporte.   Revista  Digital   -­‐  

Buenos  Aires  7,  43.  

Moreno,   J.A.,   Cervelló,   E   &   González,   D.   (2007a).   Analizando   la   motivación   en   el   deporte.  

Apuntes   de   Psicología   Colegio   Oficial   de   Psicología,   25   (1),   35-­‐51.de   Andalucía  

Occidental  y  ISSN  0213-­‐3334  Universidad  de  Sevilla.  

Moreno,   J.A.,   Cervelló,   E   &   González,   D.   (2007b).   Validación   de   la   Escala   de   Medida   de  

Motivación  para  la  Actividad  Física.  Anales  de  Psicología  23  (1),  167-­‐176.  

Olridge   (1984).Adherence   to  adult  exercise   fitness  programs.Behavioral  health,  a  handbook  of  

health  enhancement  and  disease  prevention.  New  York:  Wiley.  

Porter,   K.   (1985).   Psycological   charasteritics   of   the   average   female   runner.   Physician   and  

Sportsmedicine,  13,  171-­‐175.  

Morales    y  Urdaneta    

114

Rowland,   T.   W.   (1996).  Developmental   Exercise   Physiology   (pp.   39-­‐42).   Champaign,   Illinois:  

Human  Kinetics.  

Scalon,   R.  M.;   Becker   Jr.,   B.   y   Brauner,  M.   R.   G.   (1999).Fatores  motivacionais  que   influem  na  

aderência  dos  programas  de  iniciação  desportiva  pela  criança.  Revista  Perfil,  3  (3),  51-­‐

61.  

Silva,   J.M.   y   Weinberg,   R.S.   (2004).Psychological   foundations   of   sport.   Champaign:   Human  

Kinetics.  

Somstroen,   R.J.   (2004).   Exercises   ans   self-­‐esteem.   En  R.L.   Tergung   (Ed.),  Exercises  ans   sport  

sciencies  reviews.  Lexington:  The  Collmore  Press.  

Ward,  A.  y  Morgan,  W.P.  (1984).  Adherence  patterns  of  healthy  men  and  women  enrolled  in  an  

adult  exercise  program.  Journal  of  Cardiac  Rehabilitation,  4,  143-­‐152.  

Weyerer,  S.  y  Kupfer,  B.  (2009).Physical  exercise  and  psychological  health.  Sports  Medicine,  17,  

108-­‐116.  

Willis,  J.D.  y  Campbell,  L.F.  (2002).  Exercise  Psychology.  Champaign:  Human  Kinetics.  

Williams,M.   (2002).   La   actividad   física   como   mecanismo   de   apalancar   el   sedentarismo.  

Harvard  Business  Review.  

 

 

 

 

 

 

 

 

Revista  de  Ciencias  del  Ejercicio  FOD,  8,  (8),  115-­‐136.  ®2014,  ISSN:  2007-­‐8463  

115

Pertinencia  social  del  posgrado  en  la  Facultad  de  Educación  Física  de  la  Universidad  Autónoma  de  Chihuahua  

María  Rosa  Alfonso  García1,  Gustavo  Álvarez  Mendoza2,  José  Paz  Monreal  Cristerna1  Francisco  Muñoz  Beltrán1.  

1  Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León  2  Facultad  de  Educación  Física,  Universidad  Autónoma  de  Chihuahua  

 

Resumen  

Considerando   la   pertinencia   social   como   el   grado   de   utilidad   social   de   la  formación,   se   estudió   este   aspecto   en   maestrías   de   la   Facultad   de   Educación  Física   de   la   UACH.   Se   aplicaron   encuestas   a   cursantes   sobre   los   niveles   de  satisfacción   con   la   formación   recibida,   igualmente   se   exploró   la   satisfacción   de  los   empleadores   con   el   desempeño   y   la   formación   de   los   egresados   de   estas  maestrías.   Los   usuarios   del   posgrado   asumen   que   las   maestrías   cubren   sus  expectativas  de  formación  por  la  calidad  de  la  docencia  impartida,  pero  declaran  la   necesidad   de   continuar   perfeccionando   la   relación   teoría   práctica   y   la  flexibilidad  curricular.  Los  empleadores  emiten  valoraciones  favorables  en  torno  al  desempeño  de  los  egresados,  así  como  del  prestigio  académico  e  impacto  social  de   las  maestrías,   sugiriendo  como  área  de  oportunidad  para   la  mejora  continua  intensificar   algunas   competencias   trasversales.   Al   triangular   por   las   fuentes   de  obtención  de  datos,  tanto  estudiantes  como  empleadores  reconocen  la  existencia  de  adecuados  procesos  de  formación,  que  aunque  necesariamente  perfectibles,  se  asumen   como   beneficiosos   para   la   práctica   social   de   la   Cultura   Física   en  Chihuahua.    

Palabras   claves:   Práctica   social,   satisfacción   con   la   formación,     empleadores,  alumnos    de  maestrías.  

 

Abstract  

Social   relevance   is   considered  as   the  degree  of   social   benefit   of   a   training.  This  aspect  was  studied  in  the  Master’s  Degree  of  the  Faculty  of  Physical  Education  at  the   Autonomous   University   of   Chihuahua   (UACH).   Surveys   were   applied   to  students   on   levels   of   satisfaction   with   the   training   received.  We   also   explored  employers'   satisfaction   with   graduates'   performance   and   training   from   these  masters  studies.  Participants  in  postgraduate  courses  assume  that  master  studies  cover  their  training  expectations  due  to  the  quality  of  teaching,  but  declared  the  need  to  continue  improving  the  link  between  theory  and  practice  and  curricular  flexibility.   Employers   issue   favorable   ratings   around   graduates'   performance,  academic   prestige   and   social   impact   of   master   courses,   whereas   they   suggest  intensifying   transversal   competences   as   an   area   of   opportunity   for   continuous  improvement.  After   triangulating   the  data  collection  sources,  both  students  and  employers   recognize   the   existence   of   adequate   training   processes,   which   are  

Alfonso,  Álvarez,  Paz  y  Muñoz    

116

assumed  to  be  beneficial  to  social  practice  of  Physical  Culture  in  Chihuahua,  even  though  they  could  be  futher  improved.    

Keywords:   Social   practice,   satisfaction   with   training,   employers,   Master  students.  

 

Introducción  

Las   respuestas  de   la  Educación  Superior   en  el  mundo  que   se   transforma  deben  guiarse  por  

tres  criterios  que  determinan  su  jerarquía:  pertinencia,  calidad  e  internacionalización.  

La   Asociación   Nacional   de   Universidades   e   Instituciones   de   Educación   Superior   (ANUIES,  

2005),  señala  que  en  la  última  década  del  siglo  XX  el  debate  sobre  el  futuro  de  la  educación  fue  

una   constante   a   nivel   mundial,   y   entre   los   temas   destacó   la   necesidad   de   transformar   los  

sistemas  educativos  para  enfrentar  las  demandas  de  un  mundo  globalizado.  

La  globalización   con   su  expresión  en   la   sociedad  de   la   información  ha   impuesto  numerosos  

cambios  en  los  sistemas  educativos,  adquieren    relieve    el  acceso  a  las  redes  de  información,  la  

socialización    de  los  saberes,  nuevos  niveles  de  gestión  desde  un  trabajo  necesariamente  más  

colaborativo,   la   presencia   de   las   llamadas   competencias   digitales   entre   otros   enfoques   y  

concepciones   que   condicionan   un   replanteamiento   de   los   criterios   de   calidad   y   pertinencia  

social  de  las  universidades.  Para  (Borroto  y  Salas,  1999)  no  se  puede  pensar  en  la  calidad  de  la  

educación  superior  como  un  fin  en  sí,  disociado  de  la  inserción  concreta  de  las  instituciones  de  

Educación  Superior  (IES)  en  un  determinado  contexto  social.  Esa  vinculación  necesaria  entre  

calidad   y   pertinencia,   es   una   de   las   metas   de   toda   universidad,   para   lograrla   es   preciso  

realizar  un  proceso  de  evaluación  institucional  orientado  hacia  un  triple  objetivo:  mejorar  la  

calidad  de  la  educación,  mejorar  la  gestión  universitaria  y  rendir  cuentas  a  la  sociedad.  

La  universidad  debe  integrar  convenientemente  sus  funciones  sustantivas  de  profesionalizar  

investigar   y   culturizar.   El   criterio   de   calidad   se   refiere   a   que   institución   satisfaga  

integralmente  en  los  procesos  y  productos,  las  expectativas  de  la  sociedad  sobre  la  formación  

de   los  profesionales,   el  desarrollo  económico  y   social  de  carácter   local  y  nacional,   el   avance  

del   conocimiento   científico   y   tecnológico,     la   solución  de   problemas   concretos   en   contextos  

locales  y  nacionales  ,  es  decir  un  progresivo  aumento  del  compromiso  con  la  sociedad,  lo  cual  

se  suele  asumir  como  la  pertinencia  social  de  la  formación.  

Pertinencia  social  del  posgrado  

117

La   subsistencia   de   la   Universidad   y   de   todo   centro   de   educación   superior,     en   un  mercado  

competitivo   y   globalizado   exige   el   logro   de   una   actividad   académica     de   excelencia   que   se  

enfrente  a  la  dinámica  de  los  cambios  tecnológicos  y  ofrezca    una  respuesta  adecuada  a  estos.  

Así  para  que  la  universidad    satisfaga  las  expectativas  sociales  en  el  siglo  XXI  es  necesario  que    

se   produzcan     cambios   en     sus   procesos   institucionales   convirtiéndose   a   en   un   centro   de  

avanzada  en  la  introducción,  innovación  y  creación  de  nueva  tecnología,  para  la  formación  de  

profesionales  creativos  e  innovadores.  

Tales  aspiraciones  han  tenido  una  evolución  histórica  reconocida  desde    los    presupuestos  de  

las   teorías   pos   críticas.   Para     Silva   (2006)   deben   asumirse     nuevas   formas   de   concebir   la  

educación  y  al  sujeto  social.  La  noción  de  pertinencia  social  de  la  formación  es  cada  vez  más  

importante.  

Esta  concepción  de    pertinencia  de  la  educación  superior  la  introdujo  la  UNESCO  desde  1995  y  

se   reforzó   sistemáticamente   en   el   encuentro  mundial   sobre   la   enseñanza   superior   del   siglo  

XXI  de  octubre  de  1998    en  París.  La  declaración  emanada  de  este  encuentro  plantea,  en  su  

Artículo  6,  la  necesidad  de  que  el  concepto  de  pertinencia  tenga  una  orientación  a  largo  plazo  

por  varias  razones  que  enunciamos  seguidamente:  

a.  «La  pertinencia  de  la  educación  superior  se  debe  evaluar  a  partir    de  la  adecuación  entre  lo  

que   la   sociedad   espera   de   las   instituciones   y   lo   que   éstas   hacen,   lo   cual     requiere   normas  

éticas,  imparcialidad  política,  capacidad  crítica  y  una  mejor  articulación  con  los  problemas  de  

la  sociedad  y  del  mundo  del   trabajo,   fundando  las  orientaciones  a   largo  plazo  en  objetivos  y  

necesidades   de   la   sociedad,   comprendidos   el   respeto   de   las   culturas   y   la   protección   del  

ambiente.   b.   La   educación   superior   debe   reforzar   sus   funciones   de   servicio   a   la   sociedad,  

mediante  un  planteamiento  interdisciplinario  y  transdisciplinario  para  analizar  los  problemas  

y   las   cuestiones   planteadas)   La   educación   superior   debe   aumentar   su   contribución   al  

desarrollo   del   conjunto   del   sistema   educativo,   sobre   todo   mejorando   la   formación   del  

personal  docente,  la  elaboración  de  los  planes  de  estudio  y  la  investigación  sobre  la  educación.  

También  la  UNESCO  continúa  expresando,  que      la  educación  superior  debería  apuntar  a  crear  

una  nueva  sociedad  no  violenta  formada  por  personas  cultas,  motivadas  e  integradas,  movidas  

por  el  amor  hacia  la  humanidad  y  guiadas  por  la  sabiduría,  y  esto  es  una  visión  humanista  de  

la  pertinencia  y  no  solo  tecnicista  como  se  suele  enfocar    con  mucha  frecuencia..  

Alfonso,  Álvarez,  Paz  y  Muñoz    

118

García,  cit.  Por  Sarmiento  y  Tovar  (2007)  define  el  concepto  de  pertinencia,  como  el  grado  de  

contribución  o   intervención  de   la  universidad  en   la  solución  de   las  necesidades  o  demandas  

de   la   sociedad,   en   sus   dimensiones   técnicas   y   sociales,   actuales   y   futuras,   los   aportes   y   la  

manera  como  la  universidad  percibe  y  siente  estas  necesidades,  en  una  interacción  que  toma  

el   entorno   como   su   objeto  de   estudio   a   fin   de   identificar   problemas,   proponer   soluciones   y  

participar  en  ellas,  desde  una  posición  reflexiva  que  permite  mantener  vigentes  los  principios  

inherentes  a  su  condición  de  universidad.  

Una   universidad   con   un   alto   grado   de   pertinencia   social   analiza,   estudia   e   investiga   los  

problemas  prioritarios  de  su  entorno  social  para   identificarlos,   jerarquizarlos,  proponer  y/o  

participar  en  las  soluciones  factibles  que  se  derivan  de  este  proceso  investigativo.  (Sarmiento  

y   Tovar,   2007)   continúan   analizando   cómo   la   pertinencia   institucional,   hacia   adentro,  

constituye   el   punto   de   partida   para   el   logro   de   la   pertinencia   social   contextual   de   la  

universidad.    

En  este  contexto  de  reflexión  debe  entenderse    el  currículo  como  un  elemento  mediador    que  

permite   dar   contenido   y   coherencia   al   conjunto   de   las   políticas   educativas,   globales,  

nacionales   e   institucionales.   El   currículo   deja   de   ser   solamente   la   sumatoria   de   planes,  

programas  y  asignaturas  para  transformarse  en  el  producto  de  procesos  de  acuerdo  político  y  

social   sobre   qué,   para   qué   y   cómo   educar,   en   el   contexto   del   proyecto   de   sociedad   que   se  

aspira  construir.  “Los  consensos  en  torno  al  currículo  aportan  un  marco  de  referencia  posible  

para  colocar  el  bienestar  global  y  el  protagonismo  de  los  estudiantes  como  ejes  centrales  del  

sistema   educativo,   repensar   la   relación   de   éstos   últimos   con   los   imaginarios   de   sociedad  

deseados,   fortalecer   la   relación   entre   política   educativa   y   reforma   curricular,   y   responder  

eficazmente  a  las  expectativas  y  demandas  de  los  jóvenes  y  de  la  sociedad  (Tedesco,  Operti  y  

Amassio,  2013:9).  

El   concepto  de  currículo    entendido  como  toda  experiencia  de  enseñanza  aprendizaje  en  un  

amplio   sentido,     trasciende   los   meros   documentos   escritos   que   en   otras   perspectivas   se  

aprecian  como  currículo   ideal  o   formal,   realmente  es  un  concepto  mucho  más  complejo  que  

efectúa  síntesis  reconfiguradoras  sobre  los  entornos  visiones  y  maneras  de  enfrentar  el  hecho  

educativo   en   lo   social   general   y   docente   en   particular,   Para   Sacristán   (2012:33):   “   el  

pensamiento   sobre   el   currículo   tiene  que  desvelar   su  naturaleza     reguladora,   los   códigos     a  

través  de  los  que  lo  hace,  que  mecanismos  utiliza,  como  lo  realiza  y  que  consecuencias  pueden  

Pertinencia  social  del  posgrado  

119

derivarse    de  su  funcionamiento.  Pero  detenerse  ahí  no  basta.  Es  necesario  explicitar,  explicar  

y   justificar   las   opciones   que   se   toman   o   que   nos   vienen   dadas,   es   decir   hay   que   valorar   el  

sentido  de  lo  que  se  hace  y  el  para  qué  lo  hacemos”.  Cuando  se  reflexiona  profundamente  en  el  

sentido   de   lo   que   se   hace   y   para   que   se   hace   estamos   sin   dudas   penetrando   en   las  

concepciones  de  pertinencia  ya  que   los   saberes  parcelarios,   el  pensamiento  simplificador    y  

disciplinar   estrecho   no   serían   suficientes   para   explicar   el   carácter   cultural   y   complejo   del  

currículo.  

Los   currículos,   son   construcciones   sociales,   es   por   ello   que   para   Silva   (2007)     sufren   las  

influencias  de   los   conocimientos  que   enseñan  y  de   las   culturas  de   la   sociedad   en   las   cuales  

están  insertos.    

Según  Tedesco,  Operti  y  Amasio  (2013)  el  currículo  oficial  necesita  de  una  institución  que  se  

apropie  del  mismo  para  desarrollarlo,  concretando  oportunidades  y  procesos  de  aprendizaje  a  

medida  de  los  estudiantes.  Pero  la  institución  por  sí  sola  corre  también  el  riesgo  de  prescribir  

acciones   si   no   convence   y   compromete   a   sus   actores.   Se   requiere   entonces   de  un   educador  

que  tenga  las  competencias  para  hacer  uso  del  currículo,  aterrizando  objetivos,  jerarquizando  

ejes   de   formación   y   contenidos,   seleccionando   estrategias   pedagógicas   y   criterios   de  

evaluación  que  respondan  al  ser  especial  de  cada  estudiante.  

Ante   todas   estas   consideraciones   del   carácter   cultural   y   complejo   del   currículo     nos  

enfrentamos  a  la  necesidad  de  un  diseño  curricular  abierto  y  flexible,  el  cual  deje  la  autonomía  

a  los  docentes  de  la  aplicación  pertinente  en  función  de  las  características  del  entorno  y  de  la  

población   que   atiende.   De   tal   forma   que   se   podría   enlistar   las   capacidades   que   deben  

desarrollarse   o   las   competencias   que   deben   adquirirse   al   final,   así   como   unas   líneas   de  

contenidos  importantes  para  continuar  con  aprendizajes  posteriores  y  criterios  de  evaluación  

que   ofrezcan   información   acerca   de   lo   conseguido   y   permitan   una   mejora   continua   de   los  

procesos.    

Estas  características  son  indispensables  al  momento  de  analizar  el  currículo  para  determinar  

si  podemos  adecuar  y  concretar  acciones  coherentes  con  el  modelo  de  formación  asumido.    

Por   tanto,  es  necesario  considerar  a  éste  en   todas  sus  dimensiones  como  un  proceso  que  se  

concreta   en   un   proyecto   de   formación,   sujeta   a   transformaciones   permanentes   en   la  

interacción   de   la   teoría   con   la   práctica   y   de   la   educación   y   la   sociedad.   Por   lo   que  

Alfonso,  Álvarez,  Paz  y  Muñoz    

120

permanentemente  debe  aspirarse  a  la  mejora  y  conservación  de  la  calidad  de  la    enseñanza,  la  

investigación   y   los   servicios;   la   pertinencia   de   los   planes   de   estudio;   las   posibilidades   de  

empleo  para  los  graduados,  el  establecimiento  de  acuerdos  de  cooperación  internacional  y  la  

igualdad   a   los   beneficios   que   ésta   reporta,   así   como   el   uso   de   nuevas   tecnologías   en   los  

sistemas  educativos.  

En  el   análisis  del   contexto  socioeconómico  hay  que  considerar   la  práctica  profesional,   (Díaz  

Barriga,  2003)  esta  es  entendida  como  la  especificación  de  las  acciones  y  actividades  de  cada  

carrera  o  a  la  conjunción  de  las  tareas  en  un  solo  campo  de  acción.  Así  nos  damos  cuenta  que  

el   pensamiento   simplificador   analítico   aditivo   no   basta   para   comprender     las   necesidades  

sociales   que   sustentan   un   currículo,   se   requiere   de   los   contemporáneos   enfoques   de   la  

complejidad  que   reconocen  de  partida   la   unidad   y   diferencia   de   los     procesos   y   fenómenos  

que  rodean  el  acto  y  proceso  de  diseño  curricular.  

Este   autor     asume   ideas   curriculares   precedentes     estableciendo   como   características   de   la  

práctica  profesional  sus  posibilidades  de  sintetizar  tareas  específicas  de  un  campo  de  trabajo    

a  partir  del  establecimiento  de   las   tareas  más   importantes  para   la   sociedad    para  mantener  

una   relación   de   congruencia   entre   la   formación   y   la   problemática   social,   insiste   en   todo  

momento   en   que   la   evaluación   del   currículo   debe   producirse   desde   las   relaciones   con   los  

problemas  sociales,  criterios  todos  muy  relacionados  con  el  tema  de  la  pertinencia  social  que  

aquí   nos   ocupa.   Insiste   además   en   que   requiere   establecer   relaciones   históricas   con   el  

desarrollo   científico   y   tecnológico,   se   construye   a   partir   de   indicadores   de   políticas  

presidenciales,   eventos   mundiales   avances   científicos,   industrialización,   desarrollo   y  

masificación  de  los  servicios,  instituciones  públicas  y  movimientos  político  laborales,  se  debe  

apoyar   en   procesos   técnicos,   tener   un   espacio   social   para   cada   práctica   y   considerar   el  

número  de  personas  que  afecta  la  actividad.  

Para  una  vinculación  con  la  práctica  social  se  modela  el  perfil  profesional  o  del  egresado    base  

de   todas   las   acciones   de   diseño   curricular.   Como   este   perfil   se   plantea   como   la   imagen   del  

profesional  o  egresado  que  la  universidad  entrega  a  la  sociedad,  para  lograr  la  pertinencia  de  

la  formación  se  necesita  que  al  plantear  los  perfiles  se  tenga  en  cuenta  la  necesidad  de  que  los  

sujetos  de  la  formación  puedan    solucionar  problemas  y  no    solo  que  acumulen  conocimientos  

que  enfocado  como  saberes  inertes    no  permiten  interactuar  en  el  mundo.  Son  los  principios  

Pertinencia  social  del  posgrado  

121

del   conocimiento   pertinente   asumidos   por   los   contemporáneos   enfoques   de   la   complejidad  

(Morin,  1999;  Morin,  2003;  Morín  y    Motta,  2006).    

Para   Campos     Ries   y   del   Castillo   (2011)   al   tratar   la   inserción   laboral   se   encuentra   en   la  

literatura  dos  puntos  de  vista  distintos.  Por  un  lado,  la  inserción  laboral  como  hecho  puntual,  

es  decir,  conseguir  un  contrato  laboral    y  por  otro  lado,  la  inserción  laboral  como  un  proceso  o  

transición.   Entienden     la   inserción   laboral   como   un   concepto   complejo   íntimamente  

relacionado  con  la  vida  de  las  personas  y  las  circunstancias  que  las  rodean.  Por  consiguiente,  

el  proceso  de  inserción  laboral  implica  tanto  a  la  persona  como  a  su  contexto,  refiriéndose  al  

ser   humano   como   unidad   integral,   física   y   mental.   De   este   modo,   se   hace   necesario  

comprender  el  proceso  de   inserción  en  el  mundo   laboral  desde  estos  dos  puntos  de  vista  y,  

para  su  entendimiento,  habría  que  enlazarlo  con   los   términos  de   transición,    habilidades  de  

empleabilidad   y   adaptación   a   un   nuevo   entorno   por   parte   de   los   egresados   de   cualquier  

titulación.    

Los   estudios   de   egresados   son     útiles   para   apreciar   los   impactos   de   la   formación   en   la  

sociedad   y   en   los   mercados   ocupacionales,   son   necesarios   también   para   los   procesos   de  

diseño   curricular   y   de   rediseño,   sobre   todo   porque   analizando   las   competencias   que  

realmente   exhiben   en   el   ejercicio,   se   pueden   inferir   ideas   sobre   la   calidad   de   la   formación  

recibida  y    retroalimentar  todos  los  procesos  de  diseño  para    la    formación.    

De  modo  general  existen  diversos  estudios  teóricos  para  sustentar  la  pertinencia  sobre  todo  

en  sentido  cosmovisión    en  un  marco  de  reflexión  general  ,  también  existen  diversos  estudios  

de  seguimiento  de  egresados  (Ávila  y  Aguirre,2005),  y  muchos  de  diagnósticos  situacionales  

para   diseñar,   (Romero,   2004)   (Romero,   2005)   sin   embargo   en   nuestro   caso   nos   interesa  

enfocar  la  pertinencia  desde  dos  posiciones:  una  estudiada  al  interior  mismo  de  la  formación  

ofrecida   en   el   posgrado   y   otra   desde   el   criterio   de   los   empleadores   que   en   el   territorio   de  

Chihuahua  reciben  y  contratan  a  los  egresados  de  la  Faculta    de  Educación  Física,  todo  ello  a    

partir  de  la  idea  de  que  la    pertinencias  social  deberá  enfrentarse  en  la  propia  formación  con  

la   calidad   de   sus   procesos   científico   académicos,   de   ahí   que   se   asocie     este   concepto   de   la    

calidad   de   la   formación     recibida,   con     la   calidad   de   los   docentes,   de   la   infraestructura,   la  

flexibilidad  curricular,   la  vinculación  con   líneas  de  generación  del   conocimiento  entre  otras,    

todo  ello  asumiendo  los  criterios  del  Padrón  Nacional  de  posgrados  de  calidad  del  CONACYT  

(CONACYT,  2013)  

Alfonso,  Álvarez,  Paz  y  Muñoz    

122

Considerar   también   la  perspectiva  de   los   empleadores  permite   analizar   si   las   competencias  

desarrolladas   en   los   egresados   se   ajustan   a   las   demandas   del   mercado   laboral   y   esos   son  

importantes  criterios    para  el  caso  de  rediseños  y  diseños  curriculares  que  deben  enfocarse  

sustentados  en  rigurosos  principios  de  pertinencia  social;  de  ahí  que  en  el  presente   trabajo,  

hemos  tenido  como  propósito    central  valorar  la  pertinencia  social  de  las  maestrías  del  ámbito    

de   la   Cultura   Física   que   se   ofrecen   en   la   Facultad   de   Educación   Física   de   la   universidad  

Autónoma   de   Chihuahua,     desde   la   perspectiva   de   los   usuarios   de   la   formación,   lo   propios  

alumnos  de  las  maestrías  y  los  empleadores,  todo  ello  como  parte  de  la  aspiración  a    la  mejora  

continua  de  los  procesos  curriculares  ,  en  sus  diversos  niveles  de  concreción.  

Método  y  enfoque:  

El   estudio   realizado   es     de   corte     exploratorio   descriptivo   y     destinado   a   caracterizar   la  

pertinencia  social  de  las  maestrías  que  forman  parte  de  la  oferta  de  posgrado  que  se  realiza  en  

la    Facultad  de  Educación  Física  de  la  Universidad  Autónoma  de  Chihuahua.  

Los   estudios   exploratorios   y   descriptivos   tienen   varios   puntos   en   común.   Ambos   enfoques    

comparten  varios  elementos  referidos  a   las  observaciones  y  evaluaciones  de   los   fenómenos,  

pero   sobre   todo   corresponden   a   tipos   de   diseño     transaccional   descriptivo   porque   estos      

“tienen   como  objetivo   indagar     la   incidencia   y   los   valores   en  que   se  manifiestan  una  o  más  

variables  (dentro  del  enfoque  cuantitativo)  o  ubicar,  categorizar  y  proporcionar  una  visión  de  

una   comunidad,  un  evento,   un   contexto,   un   fenómeno  o  una   situación   (describirla,   como   su  

nombre  lo  indica,  dentro  del  enfoque  cualitativo).”  (Hernández  et  al.  2010:  273).  

Hemos   hecho   esta   referencia   para   que   se   comprenda   la   vocación     del   presente   estudio   de  

combinar  diversos  procederes  científicos  para  enfrentar  el  método  y  el  manejo  de   los  datos,  

así  aunque  la  exploración  descripción  se  efectúa  centralmente  por  encuesta  el  hecho  de  tener  

preguntas  abiertas  en  ambos   instrumentos  otorga  un    carácter  mixto  al  estudio    puesto  que  

para  procesar  los  datos  se  utilizan  criterios  devenidos  de    posiciones  deductivas  e  inductivas  

conjuntamente.  

Sujetos  de  la  investigación  

La  unidad  de  investigación  estuvo  constituida  por  las  seis  maestrías  que  se  ofrecen  en  la    en  la  

Facultad   de   Educación   Física   y   Ciencias   del   Deporte   de   la   Universidad   Autónoma   de  

Chihuahua   (UACH).Son   tres     Maestrías   en   Ciencias   del   Deporte   (escolarizadas   y   plan  

Pertinencia  social  del  posgrado  

123

semestral)   de   Psicología,   biología   y   administración,   una   Maestría   en   psicomotricidad,   en  

Administración  de  la  Educación  Física,  el  Deporte  y  la  recreación  y  la  maestría  de    Atención  a  

Poblaciones  Especiales  a  través  del  Movimiento.  

De  un  universo  de  239  alumnos  de  las  diversas  maestría  que  se  desarrollan  en  la  Facultad  de  

Educación   Física   se   utilizó     una   muestra   de   79   alumnos,   que   representa   el   33   %   de   la  

población   Se   utilizó   un   criterio   de   muestreo   aleatorio   simple.   Se   encuestó   a   los   alumnos  

seleccionados    en  un  corte  trasversal  efectuado  durante  el  semestre  enero  junio  de  2013.  

Se   consultó   también   la   opinión   de   20   empleadores   de   organizaciones   públicas   y   privadas  

vinculados   al   ejercicio   de   la   Cultura   Física   en   el   estado   de   Chihuahua.   Se   escogieron   los  

empleadores   a   partir   del   criterio   de   que   la   organización   que   representaban   hubiese   tenido  

trabajando  a  egresados  de   las  maestrías  de   la  Cultura  Física  de   la  UACH,  a   fin  de  que  fuesen  

competentes   para   emitir   las   valoraciones   correspondientes   sobre   sus   desempeños.   Se   hizo  

una   selección   al   modo   de   las   metodologías   de   informantes   claves,   interesando   la    

representatividad   esencial   y   no   la     representatividad   estadística.   Este   es   un   método  

antropológico   estándar     usado   en   las   investigaciones   sociales   donde   no   importa   tanto   el  

tamaño  de  la  muestra,  sino  la  competencia  de  los  sujetos  y  su  reconocimiento  social  en  el  área  

de  interés.    

El   término   informante   clave   se   aplica   a   cualquier   persona   que   pueda   brindar   información  

detallada  respaldada  con  una  amplia    experiencia  o  conocimiento  de  un  tema  específico.  

 Método  y  procedimiento    

La  fase  de  diagnóstico  en  torno  a  cómo  aprecian  los  sujetos  de  investigación  la  pertinencia  de  

las  maestrías   desarrolladas   se   efectuó  mediante   encuesta,   concretada   en   dos   cuestionarios  

uno  para  alumnos  cursantes  de  las  maestrías    y  otro  para  empleadores.    

El  uso  de  los  cuestionarios    a  estudiantes  y  empleadores  se  ha  sistematizado  en  las  Facultades  

de  Educación  Física  y  de  Organización  deportiva  de  la  Universidad  Autónoma  de  Chihuahua    y  

Autónoma   de   Nuevo   León   respectivamente,   en   el   marco   del   proyecto   de   Investigación   de  

Perfeccionamiento   del   Diseño   curricular   en   el   posgrado,   el   cual   trabaja     en     base   a   la  

aspiración  de  cubrir  los  requerimientos  del  Padrón  Nacional  de  Posgrados  de  calidad.  

Alfonso,  Álvarez,  Paz  y  Muñoz    

124

Ambos   instrumentos    combinan,    preguntas  cerradas,  mixtas  y    abiertas,   con  predominio  de  

las  preguntas  cerradas  y  tienen  la  peculiaridad    de  establecer  varias  preguntas  de  control  para  

garantizar  la  autenticidad  de  los  datos  recopilados.  

Se  entrenó  previamente  a  los  sujetos  que  aplicaron  los  cuestionarios  en  horarios  docentes  de  

las   maestrías   cursadas,   sobre   todo   insistiéndose   en   el   control   semántico   de   los   términos  

utilizados     en   el   cuestionario.   Todas   las   encuestas   se   llenaron   en   presencia   de   los  

encuestadores  en  el  horario  habitual    en  que  los  alumnos  recibían    clases.  

Para   aplicar   la   encuesta   a   los   empleadores   estos   fueron   localizados   y   convocados   en   dos  

sesiones   diferentes   para   que   también   llenaran   los   cuestionarios   en   presencia   de   los  

instructores   y   poder   realizar   las   aclaraciones   necesarias   porque   al   ser   aplicados     por  

correspondencia  además  de  perderse  sujetos,  el  control  semántico  se  torna  más  complejo.  

 Se  definió  operacionalmente  la  pertinencia  en  el  sentido  de  satisfacción  de  los  alumnos  de  las  

maestrías  con  la  formación  recibida  y  de  satisfacción  de  los  empleadores  con  el  desempeño  de  

los  egresados  de  la  Facultad  de  Educación  Física.  

Se   realizó   triangulación   por   las   fuentes   de   datos,   mediante   el   análisis   de   la   información  

obtenida  partir  de  los  cuestionarios  aplicados,  desde  dos  fuentes  de  datos  diferentes:  grupos  

de  sujetos  de  alumnos  cursantes  de  las  maestrías  y  de  empleadores,   independientemente  de  

que  cada  uno  de   los   instrumentos  se  validaba   internamente  así  mismo  por   las  preguntas  de  

control  que  los  integran  junto  a  otras  preguntas  funcionales  psicológicas  y  preguntas  filtros.    

En   los   diversos   casos   se   realizaron   tablas   de   distribución  de   frecuencias   que   expresaban   la  

frecuencia   de   la   aparición   de   los   datos   y   se   construyeron   gráficos   que   apoyaban   las  

explicaciones.    

En   el   caso   de   las   preguntas   abiertas   de   la   encuesta     se   utilizó   la   técnica   de   análisis   de  

contenido   y   un   proceder   esencialmente   inductivo:   de   los   datos   a   la   teoría,   para   realizar   el  

procesamiento  de  la  información.  En  este  proceder  los  pasos  efectuados  son  la  lectura  total  de  

todas   las  respuestas  su  agrupamiento  por  relaciones  de  semejanza  a  partir  de  categorías  de  

análisis   directamente   construidas   por   el   investigador   y   extraídas   de   los   datos   y   no   de   las  

teorías   previas   y   posteriormente   su     interpretación   y   generalización.   A   las   categorías   de  

análisis   se   arriba   haciendo   las   reducciones   de   lista   correspondientes   tras   analizar   las  

respuestas  abiertas  de  los  sujetos.  

Pertinencia  social  del  posgrado  

125

Resultados  y  discusión      

Aunque   los   cuestionarios   aplicados   indagaban   sistémicamente   sobre   diversos     factores   que  

directa  o  indirectamente  tributaban  a  la  pertinencia,  nos  detendremos  en    presentar  y  discutir  

solo    las  más  relevantes,  en  primer  lugar  presentando      los  resultados  de  las  aplicaciones  con  

los  estudiantes  de  las  maestrías  de  la  UACH  y  posteriormente  los  de    los  empleadores.  

Al   indagar   con   los   cursantes   de   las   maestrías   en   torno   a   cómo   estas   habían   cumplido   sus  

expectativas  de  formación,  los  resultados  son  favorables  porque  la  mayoría  de  los  respuestas  

se  movió  entre  el  75  y  el  100  %  de  aceptación,  todo  lo  cual  puede  apreciarse  en  la  siguiente  

gráfica  (ver    figura  1).  

 

Nos   detendremos   especialmente   en   las   interrogantes   en   que   se   les   pedía   a   los   sujetos  

valoraciones  en  categorías  de  Excelente,  Bien,  Regular  y  Mal,  así  como  en  las  respuestas  a  las  

preguntas   abiertas   por   ser   relevantes   para   los   propósitos     de   apreciar   la   pertinencia.  

Destacaremos         las   interrogantes   relacionadas   con   la   calidad  de   la  docencia,     las   relaciones  

teoría  práctica,  así  como  las  preguntas  relacionadas  con  las  apreciaciones  de     los  sujetos    en  

torno  a  cómo    las  maestrías  cursadas  les  permiten  el    mejoramiento  profesional  y  humano.    

Un   importante  criterio  que  permite  para  sucesivas  etapas  evaluar   la  pertinencia,  sobre  todo  

en   el   constructo   de   la   satisfacción   con   la   formación   recibida,   lo   tenemos   al   apreciar   las  

favorables   opiniones   de   los   sujetos   con   respecto   a   la   docencia   que   reciben   en   las   distintas  

Figura 1. Expectativas de la maestría por parte de los alumnos.

Alfonso,  Álvarez,  Paz  y  Muñoz    

126

maestrías,  la  mayoría  de  las  respuestas  tienden  a  ubicarla  en  categoría  de  Excelente  y  Bien  tal  

y  como  se  aprecia  en  la  tabla  1.  

 

Estos  resultados  de  declaraciones  explícitas  de  calidad  de  la  docencia  son  congruentes  con  los  

obtenidos   cuando     se   les   cuestionaba   si   apreciaban   que   con   las  maestrías   que   cursan     han  

tenido  un  mejoramiento  profesional   y   humano,     puede   apreciarse   cómo   los   sujetos   asumen  

que  han  tenido  un  mejoramiento  profesional  y  humano  a  partir  de  estar  en  las  maestrías  que  

seleccionaron.  El  mejoramiento  profesional  y  humano  es  un  constructo   teórico  usado  por   la  

Educación  Avanzada  (Añorga,  2001)  como  un  indicador  de  pertinencia  social,  en  la  medida  en  

que  cuando    se  es  mejor  persona  y  profesional,  mejor  se  interactúa  con  el  contexto  histórico    

social,     lo   cual   se   vincula   estrechamente   a   la   idea   de   la   necesidad   de   las   competencias  

ciudadanas  (ver    tablas  2  y  3).  

 

 

Asumiendo  que    no   se  puede  aspirar   a   la  pertinencia,   sin  que   se   enfatice   la  unidad  entre   la  

teoría  y  la  práctica,  exploramos  cómo  eran  apreciadas  estas  relaciones  por  los  alumnos  de  las  

diversas  maestrías,    aquí  llama  la  atención    que  la  mayoría  de  las  opiniones  de  los  sujetos  se  

Tabla 1. Calidad de la docencia. Nivel Frecuencia Porcentaje Excelente 37 46.8 Bueno 34 43 Regular 8 10.1 Malo 0 0

Tabla 2. Mejora profesional. Nivel Frecuencia Porcentaje Excelente 34 43 Bueno 40 50.6 Regular 5 6.3 Malo 0 0

Tabla 3. Mejoramiento humano. Nivel Frecuencia Porcentaje

Excelente 42 53.2 Bueno 31 39.2 Regular 5 6.3 Malo 1 1.3

Pertinencia  social  del  posgrado  

127

mueven   en   las   categoría   de  Regular   y  Bien   con  predominio   de  Regular,   lo   que   bien  mirado  

podría   entrar     en   contradicción   con       la   respuesta   en   que   evalúan   de   Excelente   y   Bien   la  

calidad  de  la  docencia,    pero  si  es  congruente  con  los    resultados  de  la  pregunta  abierta  de  la  

encuesta,  donde    la  idea  de  la  necesidad  de  más  enfoques  prácticos  en  la  docencia,  aparece  de  

modo   recurrente.   Ello   nos   debe   hacer   reflexionar   que   también   precisa   revisarse   estas  

concepciones  tanto  para  profesores  como  para    alumnos,  pues  en  la  docencia  contemporánea  

no   se   considera   que   la   teoría   y   la   práctica   sean     dos   dimensiones   separadas,   sino   tan  

interconectadas      que  no  puede  existir  una,  sin   la  otra  (Carr,  2002).  Sin  embargo,   la    unidad  

teoría  práctica,  no  recibió  adecuadas  ponderaciones  (ver  tabla  4).  

 

Revisar  los  resultados  de  la  pregunta  relacionada  con  el  tratamiento  de  las  competencias  en  la  

docencia,  donde   también   las   respuestas  mayoritarias   son  entre  Regular  y  Bien,  pero  con  un  

ligero  predominio  de  Bien,   resulta  necesario  para   el   tratamiento  del   tema  de   la  pertinencia  

porque,   si   las   competencias   se   dan   en   desempeños   específicos   y   movilizan   integralmente  

conocimientos   habilidades   y   valores   (Tobón,   2010;   Perrenoud,   2007;   Coll,   2006)   y   los  

alumnos  sienten  que  el  tratamiento  de  estas  es  aceptable,  este    es  un  criterio  para  apreciar  la  

pertinencia   del   trabajo   docente   porque   finalmente   la   formación   universitaria   tanto   en   pre  

como  en  posgrado  se  dirige  a  ejercicios  profesionales  específicos  en  los  mercados  ocupaciones  

y   allí   es   relevante   poseer   las   competencias   para   enfrentar   las   diversas   demandas   de   la  

práctica  social  en  general  y  del  empleo  en  particular  (ver  tabla  5).  

Tabla4. Relación teórico-práctica. Nivel Frecuencia Porcentaje

Excelente 2 2.5 Bueno 27 34.2 Regular 32 40.5 Malo 16 20.3

Alfonso,  Álvarez,  Paz  y  Muñoz    

128

Cuando   se   trata  de   apreciar   las   valoraciones   en   torno   a   la   flexibilidad   curricular   durante   el  

proceso   de   formación   según   la   opinión   de   los   encuestados,   esta   no   alcanza   aun   niveles  

óptimos,  esta  es  apreciada  en  categorías  mayoritarias  de  Regular  y  de  Bien,  nunca  Mal,  pero  

este   aspecto   resulta   decisivo   a   la   hora   de   enfocar   la   utilidad   social   de   la   formación   porque  

como  es  sabido,   la  universidad  y   la  escolaridad  no  preparan  al  hombre  para   toda   la  vida,  el  

currículo   tiene   que   ser   lo   suficientemente   flexible   para   que   desarrolle   las   competencias  

transversales  de  aprendizaje  permanente  para  seguir   interactuando.  Es  por  ello  que    uno  de  

los  criterios  centrales  de  acreditación  en  el  Padrón  Nacional  de  Posgrados  de  Calidad  (PNPC,  

2013)  en  el  apartado  del  plan  de  estudio  y  de  proceso  de  enseñanza  aprendizaje  es  el  de   la  

flexibilidad  curricular  (ver  tabla  6).  

 

Para   continuar   explorando   la   satisfacción   con   la   formación   recibida   y   como   parte   del  

procedimiento  de   triangulación   interna   en   el  mismo   instrumento,   efectuamos  una  pregunta  

abierta   donde   pedíamos   a   los   sujetos   enunciar   dos   áreas   de   mejora   en   las   maestrías   que  

cursan.   Se   reconoce   en   teoría   que   las   preguntas   abiertas   ofrecen   más   información   que   las  

cerradas   porque   no   penetran   con   tanta   fuerza   las   variables   de     tendencia   al   prestigio   y  

aprensión  evaluativa.  También  se  reconoce  que  como  son  más  trabajosas,  no  todos  los  sujetos  

suelen   responder,   pero   en   el   caso   que   nos   ocupa   aparecieron   55   ideas   que   nos   permiten  

controlar  y  comparar  con  algunos  resultados  de   las  preguntas  cerradas  de   la  encuesta.  Tras  

las  reducciones  de  lista  correspondientes  aparecieron  ideas  relacionadas  con  la  Necesidad  de    

mayores   enfoques   prácticos   de   la   docencia,   perfeccionar   las     relaciones   teoría   práctica,  

Tabla 6. Flexibilidad curricular. Nivel Frecuencia Porcentaje

Excelente 2 2.5 Bueno 28 35.4 Regular 41 51.9 Malo 8 10.1

Tabla 5. Tratamiento del enfoque por competencias en la docencia. Nivel Frecuencia Porcentaje

Excelente 2 2.5 Bueno 28 35.4 Regular 37 46.8 Malo 11 13.9

Pertinencia  social  del  posgrado  

129

necesidad   de   adecuaciones   de   la   oferta   educativa,   alusiones   a   la   calidad   del   trabajo   de   los  

profesores   y   de   algunos  procesos,   así   como  algunas   alusiones   a   la   infraestructura   y  medios  

para  el  desarrollo  de   la  docencia  y  una   sola   idea   relacionada   con   la  necesidad  de  elevar   las  

exigencias  del    perfil  de  ingreso.  Nos  detendremos  especialmente  en  expresar    que  existieron  

muchas   alusiones   a   las   necesidades   de   dar   un   enfoque   más   práctico   a   la   docencia   y   de  

relacionar  la  teoría  con  la  práctica,  lo  cual  es  congruente  con  el  resultado  ya  comentado  de  la  

evaluación  de  las    relaciones  teoría  práctica.  Resultó  interesante  que  aparecieron  varias  ideas  

relacionadas  con  áreas  de  mejora  de  enriquecer  o  ampliar  la  oferta  educativa  hacia  la  gestión  

empresarial  y  liderazgo,  área  médica  en  discapacidad,  incluso  uno  de  los  sujetos  expresó  que  

no  debían  presentarse  “maestrías  de  relleno”.  

Uno  de  los  encuestados  afirmó  que  se  necesitaba  afinar  los  requisitos  del  perfil  de  ingreso,  lo  

cual  nos  parece  interesante  y  un  foco  de  atención  porque  desde  la  perspectiva  cualitativa  se  

atiende  la  perspectiva  de  todos  los  actores  sociales  y  no  solo  las  tendencias,  es  así  que  con  un  

enfoques   sistémico   deben   atenderse   todos   los   perfiles   en   la   calidad   de   la   docencia  

universitaria   y   su   consiguiente   pertinencia   social,   porque   con   un   buen   perfil   de   ingreso   se  

garantiza  el  tránsito  y  la  titulación  del  alumno  y  entonces  se  tributa  al  perfil  de  egreso  que  se  

relacionará    directamente  con  la  práctica  social,  cuando  el  sujeto  actúe  en  su  ejercicio  laboral  

específico.    

Igualmente   aparecieron   ideas   varias   relacionadas     con   la   necesidad   de   trabajar   en  

computación,  manejo  el  lenguaje,  inglés,  comunicación  y  relaciones  interpersonales,  lo  cual  es  

un   criterio   importante   sobre   todo   si   se   considera   que   estas   áreas   que   sienten   como  

necesitadas   de   mejora,   aluden   a   las   llamadas   competencias   transversales   comunicativas   y  

ciudadanas  para  enfrentar  el  mundo,  que  también  contribuyen  a  mejores  egresados,  no  solo  

las  competencias  profesionales  específicas,    porque  como  bien  expresa  la  UNESCO  y  lo  mejor  

del  pensamiento  pedagógico  contemporáneo,    se  precisan  equilibrios  entre  formación  general  

y   especializada,   con   énfasis   en   la   general   que   permite   a   los   sujetos   aprender  

permanentemente   (Delors,   1997;   Gimeno,   2011;   Margraves,   2003).   Con   relación   a   la  

infraestructura     y   los   medios   de   enseñanza,   aparecieron   criterios   que   también   deben   ser  

atendidos  como  indicadores  de  satisfacción  con  la  formación  recibida.    

Consideramos  que  esta  pregunta  abierta  es  un  buen  control  de  muchas  de  las  otras  preguntas  

cerradas  que  ya  hemos  comentado  y  permite  generalizar    que  no  obstante  algunos  acciones  de  

Alfonso,  Álvarez,  Paz  y  Muñoz    

130

mejora   que   deben   emprenderse,   sobre   todo   en   materia   de   flexibilidad   curricular   y   de  

relaciones     teoría     práctica,   existen   muchos   otros   aspectos   que   son   satisfactoriamente  

evaluados  por  los  alumnos  en  las  distintas  maestrías,  y  nos  permite  afirmar  la  satisfacción  con  

la  formación    recibida,   indicador  indirecto    de  pertinencia  social,   la  cual  se  suele  estudiar  en  

teoría,  más  desde  el  punto  de  vista  de  los  empleadores,  usuarios  directos  de  la  formación  en  

las  prácticas  de  los  mercados  ocupacionales,  pero  en  nuestro  caso  también  resulta  oportuno  

apreciar  cómo  vivencian  los  alumnos  sus  proceso  de  formación.  

Debido  a  la  importancia  que  se  atribuye  en  la  concepción  de  pertinencia  a  los  impactos  de  la  

formación  en  el  ejercicio  profesional  concreto,    seguidamente  presentamos  algunos  datos  de  

cómo  apreciaron  los  empleadores  consultados  esta  dimensión  de  utilidad  de  la  formación,  una  

vez  que  han   interactuado  con  egresados  de   las  maestrías  de   la  Facultad  de  Educación  Física    

de  la  UACH.  

Los  empleadores  consultados  representaban  a  organizaciones  públicas  y  privadas  vinculadas  

a   la  Cultura  Física  en  el  territorio  de  Chihuahua,  desde  clubes    hasta   instituciones  médicas  y  

deportivas   públicas   y   privadas.   El   60   %     de   los   empleadores   representan     organizaciones  

públicas  y   los  restantes  representaban  a  organizaciones    privadas,  sin  embargo  en  todos   los  

casos   la   satisfacción   con   la   calidad   de   los   egresados   de   las   maestrías   de   la   Facultad   de  

Educación  Física  es  mucho  más  marcada  en  sentido    positivo  que  la  mostrada  por  los  alumnos  

cursantes  de  las  maestrías.  Todo  ello  lo  podremos  corroborar  revisando  algunos  resultados  de  

preguntas  que  consideramos  relevantes  para  el  tema  que  nos  ocupa.  

De   constar   las   respuestas   a   diversas   preguntas   podemos   generalizar   que   expresan   estar   de  

acuerdo  en  que     la   formación  y   los  conocimientos  brindados  por   la   facultad  a  sus  egresados  

permiten  satisfacer   los  requerimientos  de  sus  respectivas  organizaciones,  que   los  egresados  

poseen  competencias  útiles  y  relevantes  para  su  ejercicio  y    destacan  que  pueden  aplicar  los  

conocimientos   teóricos  a   la  práctica,   así   como  diagnosticar  problemas  y   resolverlos,   todo   lo  

que  nos  permite  inferir  el  nivel  satisfactorio  con  que  perciben  a  los  egresados  de  la  Facultad  

de   Educación   Física   y   es   un   criterio   mucho   más   favorable   que   los   que   emiten   los   propios  

alumnos  de   la  maestría  en   torno  al  manejo  de   la  práctica  y  de   las   relaciones   teoría  práctica  

(tabla  7).  

Pertinencia  social  del  posgrado  

131

 

Al  explorar  con   los  empleadores  en   torno  a   la   imagen  y  el  prestigio  social  de   la  Facultad  de  

Educación   Física   agrupamos   tres   preguntas   relacionadas   con   las   acciones   de   recurrir   a   la  

facultad  para  reclutar  profesionales,  a  que  esta  forma  profesionales  de  calidad  y  a  la  asunción    

del  buen  desempeño  de   los  egresados,  al  ubicar  estas  aseveraciones  en  opciones  de  muy  de  

acuerdo,   de   acuerdo,     en   desacuerdo   o  muy   en   desacuerdo,   la  mayoría   de   los   empleadores  

coincide     en   que   son   profesionales   competentes   lo   que   habla   del   prestigio   social   de   la  

formación  que  imparte  la  Facultad  de  Educación  Física  de  la  UACH  (  tabla  8).  

 

Siguiendo   un   proceder   semejante   al   de   la   encuesta   aplicada   a   los   estudiantes   en   las   dos  

preguntas  abiertas  efectuadas  a   los  empleadores,  pudimos  verificar   la   tendencia  positiva  de  

sus     respuestas,   puesto   que   al   indagar   sobre   insuficiencias   que   aprecian   en   el   desempeño  

fueron  expresadas  solo  algunas  ideas  relacionadas  con  problemas  de    expresión  oral  y  escrita,  

algunas   competencias   ciudadanas,   empatía   y   toma  de  medidas  oportunas  después  de  haber  

efectuado  los  diagnósticos.  

Estos   resultados     nos   refuerzan   en   la   idea   ya   apuntada   de   que   es   necesario   intensificar  

acciones    didácticas      para  un  mejor  tratamiento  de  las    llamadas  competencias  transversales,  

porque  aunque    el  propósito  central  no  es  el  conteo,  ni  la  tendencia  en  este  tipo  de  pregunta  

abierta   de   filiación   cualitativa,   podemos   destacar   que     por   las   dos   fuentes   consultadas:  

alumnos   y   empleadores,   se   ha   evidenciado   que   son   mayoritarias   las   insuficiencias   que  

Tabla 7. Utilidad de la formación de los egresados para las organizaciones.

Dimensiones Frecuencia Porcentaje Categoría La formación de los egresados satisface los requerimientos de la organización.

11 55 De acuerdo

Los graduados poseen competencias útiles y relevantes para el desempeño.

11 55 De acuerdo

Los egresados pueden aplicar el conocimiento teórico adquirido en nuevas situaciones.

10 50 De acuerdo

Los egresados diagnostican problemas y los resuelven.

13 65 De acuerdo

Tabla 8. Reconocimiento social de la Facultad de Educación Física de la UACH.

Dimensiones Frecuencia Porcentaje Categoría Recurro a la facultad cuando necesito profesionales 11 55 De acuerdo Formación profesional de calidad 16 80 De acuerdo Buen desempeño profesional de los egresados 13 65 De acuerdo

Alfonso,  Álvarez,  Paz  y  Muñoz    

132

reconocen  en  torno  a  competencias  generales    y  no  a  las  específicas  de  la  Cultura  Física,    esto  

unido   a   lo   propio   que   reflexionaban   los   alumnos   de   la   maestría   hace   pensar   que   un  

importante   área   de   oportunidad   es   el   tratamiento   de   las   competencias   genéricas   o  

trasferibles.  

Estos   resultados   sobre   las   competencias   genéricas   o   transferibles   demandadas   por  

empleadores  y  estudiantes  de  las  maestrías,  no  tienen  mucho  punto  de  comparación  con  otros  

estudios   donde   las   competencias   más   apreciadas   por   los   sujetos   del   ámbito   de   la   Cultura    

Física,  se  han  relacionado  con  competencias  específicas  propias  del  ejercicio  profesional  y  no  

con  competencias  genéricas  o  transferibles  (Romero,  2004;  Campos  y  Ries,  2011;  Del  Castillo,  

2011).  

En   otra   sección   del   cuestionario   se   exploró   cuáles   eran   las   áreas  más   demandadas   por   los  

empleadores     con   relación  a   los  profesionales  de   la  Cultura  Física   egresados  de   la  Facultad,  

aquí   se   puede   apreciar   que   plantean   tener  más   necesidades   en   el   sector   deportivo   y   en   la  

docencia,   lo   cual   resulta   congruente  por  un   lado   con  peticiones   efectuadas  por   los   alumnos  

encuestados  que  aludían  a  la  necesidad  de  incorporar  en  la  oferta  educativa    de  las  maestrías,  

algunas   más   tendientes   al   entrenamiento   deportivo.   También   los   empleadores     declararon  

necesidades   para   el   sector   educativo   porque   aprecian     que   la   oferta   de   maestrías   en   esa  

dirección   no   alcanza   aun   los   niveles   requeridos.   En   sentido   educativo   la   facultad   tiene   la  

maestría   de   Psicomotricidad   y   la   de   Atención   a   poblaciones   especiales,   sin   embargo   los  

empleadores   consultados   expresan   necesidades   de   egresados   en   el   ámbito   educativo  

relacionado  con  el  quehacer  de  la  Cultura  Física  (tabla  9  y  figura  2).  

 

Tabla 9. Áreas más demandadas por su organización o empresa. Área Frecuencia Porcentaje

Administrativa 2 10 Deportiva 8 40 Recreativa 2 10 Docencia 8 40

Pertinencia  social  del  posgrado  

133

 

 

Conclusiones  

Los  alumnos  que  cursan  las  maestrías  que  se  ofrecen  en  la  Facultad  de  Educación  Física  de  la  

Universidad   Autónoma   de   Chihuahua,   aprecian   que   la   formación   recibida,   cubre   sus  

expectativas  de  desarrollo  profesional  y  humano  por  la  variada    oferta  educativa  de  maestrías  

y  también  por  la  calidad  de  la  docencia.  

Los   alumnos   de   las   maestrías   que   se   desarrollan   en   la   Facultad   de   Educación   Física  

consideran  importantes  áreas  de  mejora  de  la  calidad  en  la    formación  la  relación  de  la  teoría  

con  la  práctica  y  la  flexibilidad  curricular.    

Los   empleadores   consultados   declaran   por   las   diversas   constataciones   efectuadas   que   los  

graduados   de   las   maestrías   que   se   desempeñan     en   sus   respectivas   instituciones   pueden  

diagnosticas  problemas  y  solucionarlos,  y  relacionar  adecuadamente  la  teoría  y  la  práctica  por  

lo  que  los  consideran  competentes  para  el  ejercicio    profesional,  con  una  formación  pertinente  

y  actualizada.  

La  idea  de  la  pertinencia  social  de  las    maestrías  que  ofrece  la  Facultad  estudiada    se  refuerza  

por  las  valoraciones  positivas  ofrecidas  por  los  empleadores  consultados  en  torno  a  la  imagen  

de  la  Facultad  y  de  la  Universidad    declarando  explícitamente  que    recurren  a  esta  institución  

cuando  necesitan  profesionales  competentes  y  actualizados.  

Las   valoraciones   de   los   empleadores   en   torno   a   la   pertinencia   social   del   posgrado   en   la  

Facultad    de  Educación  Física  resultan  más  positivas  que  las  de   los  propios  alumnos.  Ambos  

Figura 2. Áreas de mayor demanda por la empresa.

Alfonso,  Álvarez,  Paz  y  Muñoz    

134

coinciden  en  que  se  necesitaría  un  mayor  enfoque  hacia  las  competencias  transversales  en  el  

proceso  de  la  formación.  

Al   triangular   por   las   fuentes   de   obtención   de   datos,   tanto   estudiantes   como   empleadores  

reconocen   la   existencia   de   adecuados   procesos   de   formación,   que   aunque   necesariamente  

perfectibles,   se   asumen   como   beneficiosos   para     la   práctica   social     de   la   Cultura   Física   en  

Chihuahua.  

 

Referencias    

Añorga,    M.J.  (2001).  La  Educación  Avanzada.  S.L.:  Ediciones  Octaedro.  

Ávila,  M.M.  Y  Aguirre,  C.  (2005).  El  seguimiento  de  los  egresados  como  indicador  de  la  calidad  

docente.  REIFOP.  Revista  Electrónica  Interuniversitaria  de  Formación  del  Profesorado,  8  

(3)  1-­‐5  1.,  Recuperado  de:  http://www.aufop.com/aufop/home/    

Borroto,  C.  R.  Y    Salas,  P.  R.  (1999).  El  reto  por  la  calidad  y  la  pertinencia:  la  evaluación  desde  

una  visión  cubana.  Revista  cubana  de  educación  media  superior,  vol.  13,  núm.  1,  Cuba,  

pp.  70-­‐79.  Recuperado  en  http://scielo.sld.cu/scielo.  

Campos,   M.C.;   Ries,   F.;   Del   Castillo,   O.   (2011).   Análisis   de   las   competencias   adquiridas   y  

utilizadas   por   los   egresados   maestros   en   Educación   Física.   Revista   Internacional   de  

Ciencias   del   Deporte,   24(7),   216-­‐229.   Recuperado   de  

http://www.cafyd.com/REVISTA/02405.pdf  227.  

Carr,   W.   (2002),   Una   teoría   para   la   educación.   Hacia   una   investigación   educativa   crítica.  

Madrid:  Morata.  

Coll,  C.  (2006).  Vigencia  del  debate  curricular.  Aprendizajes  básicos,  competencias  y  estándares.    

Serie:  Cuadernos  de  la  Reforma.  México:  SEP.  

Delors,   J.   (1997).   “La   educación   encierra   un   tesoro”.   Informe   a   la   UNESCO   de   la   Comisión  

Internacional  sobre  la  Educación  para  el  siglo  XXI.  Ediciones  UNESCO,  México.  

Díaz,   B.   (2003).   Currículum.   Tensiones   conceptuales   y   prácticas.   Revista   Electrónica   de  

Investigación  Educativa,  Vol.5,  Nº2.,  UNAM  pp.1-­‐13.  

Gimeno,  S.  ET  AL.  (2012).  Diseño,  desarrollo  e  innovación  del  currículum.  Madrid:  Morata.  

Pertinencia  social  del  posgrado  

135

Guzmán,   S.   ET  AL.  Estudio  de   seguimiento  de  egresados:   recomendaciones  para   su  desarrollo.  

Innovación   educativa,   vol.   8   número   42   enero   marzo   2008   pp.   19-­‐31   Instituto    

politécnico  nacional.  

Hargreaves,  A.  (2003).  Profesorado,  cultura  y  postmodernidad.  (Cambian  los  tiempos,  cambia  el  

profesorado).  Ediciones  Morata,  Madrid.  

Hernández,   S.R.   ET   AL.   (2010).  Metodología   de   la   investigación,   5ta.   Edición.   Mc.Graw   Hill,  

Chile.  

Morin,  E.  (1999).  Los  siete  saberes  necesarios  para  la  educación  del  futuro.  UNESCO,  Francia.  

Morin,  E.  (2003).  Educar  en  la  era  planetaria.  Barcelona:  Gedisa.  

Morin,   E.     &   Motta,   R.   (2006).   El   desafío   de   la   transformación   de   la   condición   humana   en  

“humana  condición    para   las  humanidades.  México.   Universidad   Autónoma   de  Nuevo  

León.  

OEI  (1998).  Declaración  mundial  sobre  la  educación  superior  en  el  siglo  XXI:  visión  y  acción.  

Francia.  Recuperado  de:  http://www.oei.es/oeivirt/superior.htm.    

Perrenoud,  P.  (2007).  Diez  nuevas  competencias  para  enseñar.  Editorial  Graó,  México.  

Romero,  C.  (2004).  Argumentos  sobre  la  formación  inicial  de  los  docentes  en  educación  física.  

Profesorado.  Revista  de  currículum  y  formación  del  profesorado,  8  (1),  1-­‐20.  

Romero,   C.   (2009).   Definición   de   módulos   y   competencias   del   maestro   con   mención   en  

Educación  Física.  Revista  internacional  en  medicina  de  ciencias  de  la  actividad  física  y  el  

deporte,  9  (34),  179-­‐200  

Sarmiento,   P.  &Tovar,  M.   (2007).   El   análisis   documental   en   el   diseño   curricular:  Un  desafío  

para  los  docentes.  Colombia  Médica  Vol.  38  Nº  4  (Supl  2),  2007  (Octubre-­‐Diciembre).  

SEP,   CONACYT   (2013).   Código  de   buenas  prácticas   del   Programa  Nacional   de   posgrados  de  

calidad.  Versión  1.  Abril  de  2013.  Documento    digital  

Silva,   T.T.   (2007).   Documentos   de   identidade:   uma   introducto   as   teorías   do   currículo.   Belo  

Horizonte:  Auténtica.  

Silva,   T.   T.   (2006).   O   currículo   como   fetiche:   a   poética   e   a   política   dotexto   curricular.   Belo  

Horizonte:Auténtica.  

Alfonso,  Álvarez,  Paz  y  Muñoz    

136

Tedesco,  J.,  Opertti,  R.  &  Amadio,  M.  (2013).   ,  UNESCO  Oficina  Internacional  de  Educación  En  

línea.   Ginebra,   Suiza.   Recuperado   de:  

http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002213/221328s.pdf.  

Tobón,  S.  (2010).  Formación  basada  en  competencias.  Pensamiento  complejo,  diseño  curricular  

y  didáctica.    Bogotá:  Ecoe  Ediciones.  

 

 

 

 

 

 

Revista  de  Ciencias  del  Ejercicio  FOD,  8,  (8),  137-­‐156.  ®2014,  ISSN:  2007-­‐8463  

137

Práctica  de  Ejercicio,  Deporte  y  Danza  entre  Mestizos  y  Tarahumaras  de  la  Sierra  de  Chihuahua  

Imelda  Guadalupe  Alcalá-­‐Sánchez,  Miguel  Conchas  Ramírez,  Ángel  Licón-­‐Trillo,  Irene  Leal-­‐Berumen,  Pilar  del  Carmen  Hernández-­‐Rodríguez  

Universidad  Autónoma  de  Chihuahua    

Resumen  

La   AF   formal   e   informal   se   considera,   con   alimentación   adecuada,   como   un  comportamiento   importante   para   prevenir   diabetes   mellitus   tipo   II.   Aquí  evaluamos  la  AF  formal  e  informal  de  581  adolescentes  tarahumaras  y  mestizos.  Las   sesiones   auto-­‐reportadas,   de   60minutos,   de   AFMV   por   semana,   se  compararon   por   género   y   etnia.   En   promedio   reportaron   3.46   (DvSt=2.402)  sesiones  de  ejercicio,  2.38  (DvSt=2.269)  de  deporte  y  .75  (DvSt=1.405)  de  danza  por  semana.  En  un  ANOVA  se  observo  que  la  AF  (ejercicio,  deporte  y  danza),  de  los  varones  mestizos  es  significativamente  mayor  (Mean=4.26,  StDv=2,435)  que  la   de   los   indígenas   (Mean=3.43,   StDv=2,574;   p=.028);   las   mujeres   indígenas  hicieron   deporte   (Mean=1,93   StDv=1,930)   significativamente   más   que   las  mestizas  (Mean=1.49,  StDv=1,684).  398  jóvenes  conocen  los  ¨matachines¨,  47  las  “pascolas”,   102   la   “danza   folklórica”   y   173   desconocen   las   danzas.   La   danza   es  una   actividad   adecuada,   pero   poco   considerada   para   prevenir   el   sedentarismo,  sobre-­‐peso   y   obesidad.   Para   ayudar   a   los   jóvenes   indígenas   y   mestizos   de  Chihuahua,  México,  a  alcanzar  las  metas  epidemiológicas  de  AFMV,  es  importante  que   los   municipios   adopten   políticas   públicas   sensibles   a   la   cultura,   valores   y  normas  locales.  La  planeación  de  programas  e  intervenciones  debe  ser  sensible  a  la  diversidad  de  la  población  así  como  al  conocimiento  de  las  mejores  prácticas.  

Palabras  clave:  Etnia,  Danza,  Adolescentes,  Sierra  Tarahumara,  Salud  

Abstract    

Formal   and   informal  Physical  Activities   (PA),  which   include   exercise,   sport   and  dance,   are   considered   as   the   most   important   behavior   for   preventing   type   II  diabetes  mellitus  together  with  adequate  diet,.  We  assessed  581  tarahumara  and  halfblood   teenagers'   engagement   in   formal   and   informal   PA.   Self   reported  number  of  weekly  sessions  with  a  minimum  of  60  minute  Moderate-­‐to-­‐vigorous  PA  (MVPA)  was  analysed  by  gender  and  ethnicity.  Weekly  average  PA  was  3.46  (SD   =   2.402)   concerning   exercising,   2.38   (SD   =   2.269)   as   regards   to   sport,   and  0.75   (SD  =  1.405)   regarding  dance.  ANOVA  analysis   by   gender   and   ethnicity   as  independent   variables   showed   halfblood   males   engaged   in   significantly   more  weekly   PA   sessions   (4.26   ± 2.435)   than   indigenous   males   (3.43   ± .,574;   p   =  .028);   and   indigenous   women   practiced   significantly   more   sport   (1.93   ± 1.93)  than   halfblood  women   (1.49   ± 1.684).   Regarding   dance   knowledge,   398   youth  affirmed   knowing   ¨matachines¨,   47   mentioned   “pascolas”,   102   mentioned  “folkloric   dance”   and   173   youth   reported   knowing   no   dances.   Dance   is   a  neglected   but   suitable   activity   to   prevent   sedentary   behavior,   overweight   and  obesity.   To   reach   epidemiological   goals   for   MVPA   in   indigenous   and   halfblood  

Alcalá,  Conchas,  Licón,  Leal  y  Hernández  

138

young   from   Chihuahua   (Mexico),   the   municipal   authority   needs   to   embrace  public  policies  sensitive  to  local  culture,  values  and  norms.  Program  planning  and  interventions  must   take   into  account  population  diversity  as  well  as  knowledge  of  best  practices.  

Keywords:  Ethnicity,  Dance,  Teenagers,  Copper  Canyon,  Health      

Introducción  

La   actividad   física   formal   e   informal,   incluyendo   el   ejercicio,   el   deporte   y   la   danza,   se  

considera  uno  de  los  comportamientos  más  importantes  para  la  prevención  de  enfermedades  

relacionadas  con  el  sedentarismo,  el  sobrepeso  y   la  obesidad,  como  es  el  caso  de  la  diabetes  

mellitus  tipo  II  (Jago  et  al.,  2011).  México  ocupa  el  segundo  lugar  mundial,  después  de  Estados  

unidos  de  Norteamérica,  en  la  prevalencia  de  la  obesidad  y  el  sobre  peso  relacionados  con  el  

sedentarismo.  Este  es  un  problema  de  salud  pública  prioritario  en  México,  especialmente  por  

los  costos  derivados  de  este  epidémico  incremento  en  la  obesidad.    

Los   costos   económicos   son   significativos   tanto   para   los   servicios   de   salud   nacionales,  

incluyendo   el   régimen   de   pensiones,   como   para   la   estabilidad   económica   y   social   de   la  

población.  Estos  costos,  incluyendo  el  deterioro  en  la  calidad  de  vida  individual,  impactan  con  

particular  énfasis  en  los  sectores  poblacionales  más  pobres  del  país,  aunque  de  éstos  efectos  

no  se  han  exentado  los  sectores  de  mayor  afluencia  económica  en  México.  Así,  en  la  Encuesta  

Nacional  de  Salud  y  Nutrición  de  2012  (Gutiérrez  et  al.,  2012)  se  reporta  que  el  90%  de   los  

casos  de  diabetes  mellitus  tipo  2  observados  en  México  se  pueden  atribuir  al  sobrepeso  y  a  la  

obesidad,   entre  otras   enfermedades  no   transmisibles   y   crónicas   también  atribuibles   a   ellos,  

como   son   la   hipertensión   arterial,   las   dislipidemias,   la   enfermedad   coronaria   y   vascular  

cerebral,   la   osteoartritis   y   algunos   tipos   de   cáncer   como   el   de   mama,   esófago,   colon,  

endometrio  y  riñón.    

La  prevalencia  de  la  obesidad  y  el  sobrepeso  se  ha  triplicado  en  México  en  el  período  de  1980  

a  2010  entre  la  población  adulta,  lo  que  significa  que  el  70%  de  los  adultos  mexicanos  (39.5%  

de  los  hombres  y  31.7%  de  las  mujeres)  tienen  una  masa  corporal  que  no  corresponde  con  los  

valores   considerados   como   sanos.   Entre   los   niños   de   5   a   11   años   y   en   los   adolescentes  

mexicanos  de  12  a  19  años  de  edad  también  se  reporta  un  incremento  continuo  del  sobrepeso  

y  la  obesidad  en  ese  mismo  período  (Gutiérrez  et  al.,  2012).  Este  incremento  se  relaciona  con  

el  aumento  en  el  sedentarismo  que  también  se  observa  en  la  población  infantil  mexicana.  Esta  

Ejercicio,  Deporte  y  Danza  entre  Mestizos  y  Tarahumaras  

139

problemática  ha  exigido  una  política  nacional  en  la  que  se  ha  tenido  que  reconocer  el  origen  

multifactorial  del  problema.  Derivado  de  este  reconocimiento,  en  el  Acuerdo  Nacional  para  la  

Salud  Alimentaria  de  México  (ANSA,  Subsecretaria  de  Prevención  y  Promoción  de  la  Salud  de  

la   Secretaria   de   Salud,   2010)   se   ha   propuesto   como   primer   objetivo   de   la   política   para   la  

prevención  y   control  del   sobrepeso   “El   fomento  de   la   actividad   física  en   la  población  en   los  

entornos   escolar,   laboral,   comunitario   y   recreativo,   con   la   colaboración   de   los   sectores  

público,   privado   y   social”.   Este   problema   epidémico   de   salud   es   compartido   por   otras  

naciones   en   el   mundo   por   lo   que   en   respuesta   al   crecimiento   de   esta   epidemia,   la  

Organización  Mundial  de  la  Salud  (OMS)  promovió  la  Estrategia  Mundial  sobre  Alimentación  

Saludable,   Actividad   Física   y   Salud   para   la   prevención   de   enfermedades   crónicas,   a   la   cual  

México  se  adhirió  en  2004.    

De   acuerdo   a   los   lineamientos   definidos   por   la  OMS   (2010),   descritos   en   el   ANSA   (2010)   y  

basados  en  un  amplio  cuerpo  de  evidencias  generadas  principalmente  en  los  Estados  Unidos  

en  donde  específicamente   se   incluye   a  poblaciones   semejantes   a   la  mexicana   como  es   la  de  

México-­‐Americanos,   la   recomendación  para  adolescentes  es  de  una  hora  diaria  de  actividad  

física,   a   intensidad   moderada-­‐vigorosa   (U.S.   Department   of   Health   and   Human   Services,  

2008).   Así,   el   objetivo   mundial   del   Siglo   21   es   el   de   ayudar   a   los   jóvenes   a   lograr   este  

lineamiento   de   salud   pública   que   es   el   de   practicar   actividad   física   moderada   a   vigorosa  

(AFMV  o  MVPA  por  sus  siglas  en  Inglés)  por  lo  menos  60  minutos  diarios.  

Como  determinantes  del   incremento  en   las   cifras  poblacionales  de   sobrepeso  y  obesidad   se  

señalan  los  cambios  en  el  acceso  y  consumo  de  alimentos,  así  como  los  cambios  drásticos  en  

los  estilos  de  vida  en  un  tiempo  relativamente  corto,  en  donde  las  oportunidades  que  tienen  

los  niños  de  practicar   actividades   físicas   se   reducen  al   recreo  y   la   clase  de  educación   física.  

Esta  última  es  solo  una  vez  por  semana  con  una  duración  promedio  de  39  minutos.  Los  niños  

que  asisten  a  la  clase  participan  en  AFMV  sólo  9  minutos,  esto,  aunado  a  que  la  materia  tiene  

poco  valor  curricular  y  deja  de  ser  obligatoria  a  nivel  bachillerato,  facilita  el  sedentarismo  en  

la  mayoría  de   los  niños  de  escuela  primaria  y   el  de   los   jóvenes  de  entre  14  y  18  años.  Esta  

duración  de  la  AFMV  es  muy  inferior  a  la  recomendada  de  60  minutos  diarios,  por  ello  en  la  

SEP   se  ha  propuesto   como  meta  que   la  AFMV  en   la   clase  de   educación   física   y   en   el   receso  

alcance  por   lo  menos   los   30  minutos,   incentivando   la   igualdad  de   género   en   la   práctica   del  

Alcalá,  Conchas,  Licón,  Leal  y  Hernández  

140

deporte   (ANSA,   Subsecretaria   de   Prevención   y   Promoción   de   la   Salud   de   la   Secretaria   de  

Salud,  2010).  

Una  forma  de  ayudar  a  los  jóvenes  a  lograr  esta  meta  es  la  de  planear  y  operar  programas  de  

actividad  física  estructurada,  los  cuales  se  han  recomendado  como  una  estrategia  adecuada  de  

promoción   de   la   actividad   física   tanto   a   nivel   federal   en   México,   como   en   el   Estado   y  

municipios  de  Chihuahua  (ANSA,  2010).  Con  el  fin  de  mejorar  la  cultura  física  en  la  sociedad  

mexicana   en   este   acuerdo   nacional   se   propone   promover   la   actividad   física   en   todos   los  

entornos,  para   lo  cual  se   implementan  diversos  programas  como  el  “5  pasos  por  su  salud”  y  

“Alimentación,   actividad   física   y   salud”   de   la   Secretaría   de   Salud   (SS),   ambos   pretenden  

promover   estilos   de   vida   saludables   mediante   el   autocuidado   de   la   salud,   alimentación  

adecuada,  actividad  física  y  desarrollo  de  redes  sociales.  En  la  SEP  y  la  CONADE  se  han  hecho  

compromisos  para  facilitar  la  actividad  física  diaria  en  el  entorno  escolar.    

Como  un  esfuerzo  encaminado  a  asegurar  que  el  mayor  número  de  mexicanos,  sin  distinción  

de   género   o   ubicación   geográfica,   cuenten   con   acceso   a   los   programas   de   promoción   de   la  

actividad  física  y  la  alimentación  adecuada  la  Secretaría  de  Salud  hace  17  años  organizó  la  Red  

Mexicana  de  Municipios  por  la  Salud  (RMMS).  Con  esta  Red  la  Secretaría  de  Salud  reconoce  el  

importante  papel  de  la  estructura  municipal  en  la  modificación  de  los  entornos  para  favorecer  

la  adquisición  de  hábitos  alimenticios  más  saludables  y  para   la  práctica  regular  de  actividad  

física  de  intensidad  moderada  a  vigorosa  en  su  población.  

Para  ello  también  se  han  definido  políticas  que  favorecen  acciones  de  promoción  del  acceso  a  

la   información,   educación   y   comunicación,   sobre   la   importancia   de   la   actividad   física   y   que  

además   generan   condiciones   para   la   abogacía,   la   corregulación   y   regulación   de   programas  

para  atender  estos  objetivos.  Estas  acciones  de  la  administración  municipal  han  seguido  una  

política  semejante  a  la  adoptada  en  los  Estados  Unidos  de  Norteamérica  en  los  últimos  años,  

en   donde   se   han   desarrollado   programas   que   promueven   la   actividad   física   estructurada  

(Centers   for  Disease  Control  and  Prevention,  2002).  Así,  en  el  caso  de   la  mayor  parte  de   los  

municipios  del  Estado  de  Chihuahua  se  ha  promovido  la  práctica  del  deporte  en  las  escuelas  y  

en  las  comunidades  urbanas  como  es  el  caso  del  Municipio  de  Chihuahua,  Delicias  y  Guachochi  

(PAM   Chihuahua,   2010-­‐2013;   PAM   Delicias,   2010-­‐2013;   PAM   Guachochi,   2010-­‐2013)  

fomentando  el  desarrollo  de  programas  de  actividad  física  estructurados.  En  todos  los  PAM  se  

menciona  la  necesidad  de  reducir  las  desigualdades  que  colocan  a  segmentos  de  la  población  

Ejercicio,  Deporte  y  Danza  entre  Mestizos  y  Tarahumaras  

141

en   condiciones   de   vulnerabilidad   tanto   por   sus   características   internas,   como   el   género,   la  

etnia,   la   orientación   sexual,   la   discapacidad   o   la   edad   entre   otras,   y   externas,   como   su  

ubicación  geográfica,  su  acceso  a  la  educación  al  trabajo  y  a  los  servicios  de  salud  entre  otros.  

Sin   embargo,   poco   se   menciona   de   la   forma   en   cómo   se   podrían   incluir   y   atender   las  

poblaciones  de  diversa  etnia,  como  es  el  caso  de  las  indígenas.  

Los  programas  estructurados  consisten  en  actividades  organizadas  que  típicamente  se  planea  

que   ocurran   en   contextos   e   instalaciones   específicas,   estos   programas   incluyen   clases   de  

educación  física,  deportes  organizados,  lecciones  o  clases  de  ejercicio  en  diversas  modalidades  

según   la   moda,   como   aeróbicos   o   Pilates,   así   como   programas   de   juego   en   períodos  

extraescolares.    

Las  clases  de  danza  son  un  importante  ejemplo  de  programas  de  actividad  física  estructurada.  

Aunque   la   danza   es   altamente   prevalente   entre   las   niñas   en  México,   no   hemos   encontrado  

estudios  en  los  que  se  evalúe  su  contribución  al   logro  de  las  metas  de  actividad  física.  En  un  

estudio   de   O’Neill   et   al.   (2011)   se   reporta   que   la   actividad   física,   llevada   a   cabo   en   forma  

estructurada   como   clases   de   danza  para   niñas   norteamericanas   caucásicas,   adolescentes   de  

11  a  18  años  de  edad,   contabiliza  el  29%  del   tiempo  semanal   recomendado  para  AFMV;   las  

niñas   en   ese   estudio   obtuvieron   70%   más   tiempo   total   de   AFMV   por   sesión,   medido   con  

acelerómetros  y  8%  menos  tiempo  de  actividades  sedentarias  en  los  días  que  asistieron  a   la  

clase  de  danza,  que  los  días  en  que  no  hubo  clase.  Los  11  estilos  de  danza  analizados  en  este  

estudio   demostraron   un   efecto   comparable   al   del   deporte   y   otras   actividades   físicas   ya  

estudiadas,  tanto  en  la  intensidad  de  la  actividad  física  realizada  como  en  su  duración.  

En  otro  estudio  de  Erwin,  et  al.  (2013)  se  observó  que  la  AFMV  medida  con  acelerómetros  fue  

de   22.22%  en  un   grupo  de  54  niñas   y   niños   de  primaria   que  practicaron   libremente   danza  

modelada  con  videos  durante  su  receso  escolar.  Los  niños  y  niñas  se  mantuvieron  activos  el  

68%   del   tiempo   que   estuvieron   bajo   techo   durante   el   período   de   receso,   manteniéndose  

activos   a   baja   intensidad   el   45.70%   de   ese   tiempo.   Los   varones   acumularon   un   porcentaje  

mayor  de  tiempo  en  AFMV,  así  como  un  tiempo  total  mayor.  Por  otra  parte,  Franklin  (2013)  

reporta  un  estudio  hecho  en  Pensilvania  USA,   en  el   que  enfatiza   la   importancia  de   la  danza  

derivada   de   la   cultura   Africana   como   componente   central   en   un   programa   escolar   de  

promoción   de   la   actividad   física.   Señala   la   efectividad   de   esta   forma   de   rescatar   valores  

Alcalá,  Conchas,  Licón,  Leal  y  Hernández  

142

culturales   para   promover   la   participación   regular   en   actividades   físicas   entre   niños   y   niñas  

afroamericanos.  

La   etnia   y   la   ubicación   geográfica,   además   del   genero   se   han   identificado   como  

diferenciadores   de   comportamientos   de   riesgo   para   una   variedad   de   problemas   de   salud,  

entre  ellos  el  sobrepeso,  las  enfermedades  cardiovasculares  y  la  diabetes  mellitus  tipo  2,  como  

se  hace  evidente  en  el  estudio  de    Mier  N,  et  al.,  (2010)  en  el  que  las  mujeres  de  mayor  edad  y  

residentes  en  el  lado  mexicano  de  la  frontera  de  Chihuahua  y  Texas  muestran  mayor  riesgo  de  

sufrir  amputaciones  de  pie  por  diabetes,  que  los  hombres  y  mujeres  caucásicos  ubicados  en  el  

lado  norteamericano.  Se  ha  señalado  que  las  comunidades  rurales  pueden  ser  facilitadoras  de  

la   práctica   de   actividades   físicas   y   deportivas,   como   se   evidencia   en   valores  más   sanos   en  

índice   de   masa   corporal,   y   medidas   de   capacidad   aerobia,   flexibilidad   y   fuerza   en   niños   y  

adolescentes   residentes   en   zonas   rurales   que   en   zonas   urbanas   (Andrade,   et   al.,   2012;  

Hennessy,   et   al.,   2012;  May,   2012).   Por   otra   parte,   al   analizar   problemas   de   salud   como   la  

desnutrición,   se   ha   observado   que   las   poblaciones   indígenas   son   más   proclives   a   mostrar  

estos  problemas  (Fernald  and  Neufeld,  2007),  aunque  este  no  es  el  caso  de  los  niños  indígenas  

en  edad  escolar  de  los  estados  de  Chihuahua  y  Oaxaca,  reportados  en  2007  por  Malina,  et  al.  

(2011).  

Las  intervenciones  para  promover  actividad  física  en  niños  y  adolescentes  frecuentemente  se  

enfocan   a   incrementar   la   participación   en   actividades   deportivas   o   ejercicio   que   son  

específicas   (ej.   Futbol,   caminar)   y   no   se   da   importancia   a   la   gran   variedad   de   actividades  

físicas  que  realizan  los  adolescentes  como  parte  de  su  convivencia  social.  Adicionalmente,  hay  

poca   evidencia   sobre   la   forma   en   cómo   se   diversifican   las   actividades   en   los   grupos   de  

adolescentes  y  jóvenes  en  función  de  normas  culturales,  diversos  climas  y  zonas  geográficas.    

El   volumen   recomendado   de   actividad   física   puede   lograrse   mediante   la   participación   en  

diversas  actividades,  que  se  practican  varias  veces  por  semana,  aunque  cada  una  de  ellas  no  se  

repita  en  número  suficiente  para  alcanzar  este  volumen  por  si  solas.  Entre  estas  actividades  se  

encuentra  la  danza  y  en  particular  la  danza  autóctona.    

Entre  las  comunidades  indígenas  de  la  Sierra  Tarahumara  la  danza  constituye  una  de  las  más  

genuinas   formas   de   expresión   y   comunicación;   las   diversas   manifestaciones   (matachines,  

pintos,  pascol,  yúmari/tutuburi,  jícuri,  bacánowa)  tradicionalmente  se  hallan  orientadas  tanto  

hacia  el  culto  divino  como  hacia  las  relaciones  humanas  (Acuña  Delgado,  2012).  La  promoción  

Ejercicio,  Deporte  y  Danza  entre  Mestizos  y  Tarahumaras  

143

de   la   práctica   de   estas   danzas   autóctonas   no   solo   tiene   valor   para   la   conservación   de   la  

tradición  cultural  de  las  comunidades  indígenas  del  norte  de  México,  sino  que  puede  ser  una  

alternativa   importante  para  el   logro  de   las  metas  de  actividad   física  en   las  poblaciones  más  

jóvenes.  

No   obstante   esta   ventaja   de   la   danza,   no   se   han   reportado  muchos   estudios   en   los   que   se  

analice  la  práctica  regular  de  actividad  física,  incluyendo  explícitamente  la  danza  en  el  análisis  

de   las   actividades   que   realizan   los   adolescentes   y   jóvenes,   mestizos   e   indígenas,   de  

comunidades  como  las  ubicadas  en  la  Sierra  Tarahumara.    

Los  Tarahumaras   son   la  minoría   indígena  más  numerosa  del  Norte  de  México,   con  cerca  de  

84,086  personas  (INEGI,  2010)  y  es  una  de  las  comunidades  étnicas  más  aisladas  y  privadas  

socialmente  de  Norte  de  América.  

Guachochi   (en   idioma   tarahumara:  Lugar  de  garzas)   es   una   ciudad   del   Estado  Mexicano   de  

Chihuahua,   cabecera   municipal   del   municipio   del   mismo   nombre,   localizada   en   la   Sierra  

Madre  Occidental,  que  es  el  principal  asentamiento  urbano  y  uno  de  los  más  importantes  en  el  

territorio  de  la  nación  rarámuri  o  tarahumara,  en  el  centro  de  la  Sierra  Tarahumara.  

La   ciudad   fue   fundada   a   mediados   del  Siglo   XVIII  por   religiosos  jesuitas.   Durante   mucho  

tiempo  fue  un  muy  pequeño  asentamiento  de  origen  español  y  mestizo  en  cuyos  alrededores  

se  ubican  numerosas  rancherías  rarámuris.  De  1825  a  1962  el  pueblo  paso  de  pertenecer  al  

municipio  de  Guadalupe  y  Calvo,  a  ser  agregado  al  Distrito  Andrés  del  Río  y  finalmente  a  ser  

cabecera    municipal  del  municipio  del  mismo  nombre.  Así,  de  pequeño  caserío  ha  pasado  a  ser  

una   ciudad   que   cuenta   con   14,513   habitantes   (INEGI,   2010).   Guachochi   ha   crecido  

rápidamente  pero  de   forma  desordenada  desde  1952  cuando  el   gobierno   federal  de  México  

creó   el   Instituto   Nacional   Indigenista,   estableciendo   allí   uno   de   los   primeros   2   Centros  

Indigenistas  del  país.  En  1983  inicia  la  transmisión  de  la  estación  radiodifusora  XETAR-­‐AM,  La  

Voz   de   la   Sierra   Tarahumara   del  Instituto   Nacional   Indigenista,   en   880   Kc   de  AM,   la   cual  

transmite   con   10,000   watts   de   potencia   en   las   lenguas   rarámuri   o   tarahumara   en   sus   2  

variantes  principales,   el   odami  o   tepehuano,  warijó  o  warojío,   oichkam  o  pima  y   español.  A  

partir  de  ese  año  se  inició  la  celebración  “La  Voz  de  la  Sierra  Tarahumara”  que  consiste  de  un  

festival  de  música  y  danza  tradicionales,  en  el  que  se  reúnen  numerosas  personas  de  toda  la  

región   y   la   sierra   de   Chihuahua.   Los   habitantes   celebran   ese   aniversario   participando  

activamente  bailando  danzas   tradicionales  de   la  cultura   tarahumara.  La   importancia  de  esta  

Alcalá,  Conchas,  Licón,  Leal  y  Hernández  

144

festividad   en   parte   obedece   a   la   oportunidad   que   ofrece   de   poner   en   práctica   tradiciones  

indígenas   ancestrales,   lo   cual   se   ha   convertido   en   una   característica   esencial   del   panorama  

cultural  de  la  Ciudad  de  Guachochi  (INEGI,  2010;  Acuña  Delgado,  2012).    

Como  ya  se  argumentó  antes,  la  participación  de  los  adolescentes  en  actividades  físicas  puede  

diferir  dependiendo  del  contexto   físico  y  cultural  en  el  que  se  ubiquen  sus  comunidades,  así  

como  de  las  oportunidades  que  tengan  de  involucrarse  en  ellas.  Por  ello,  el  propósito  de  este  

estudio   es   el   de   analizar   las   características   de   la   actividad   física   realizada   por   un   grupo   de  

adolescentes   mestizos   e   indígenas   provenientes   de   la   Sierra   Tarahumara   del   Estado   de  

Chihuahua,  México,  considerando  tres  modalidades,  el  ejercicio,  el  deporte  y  la  danza.    

Método  

Participantes.  

Aunque   el   municipio   de   Guachochi   ocupa   solo   el   10%   del   territorio   Tarahumara,   está  

habitado  por  un  tercio  de  la  población  Tarahumara  total.  Este  estudio  trans-­‐seccional  se  llevó  

a  cabo  durante  dos  semanas  de  otoño,  en  la  ciudad  cabecera  del  municipio  que  cuenta  con  la  

mayor  predominancia  de  población   indígena   (principalmente  Tarahumara),   en   el  Estado  de  

Chihuahua,  México.    

El   estudio   se   enfocó   a   la   población   de   adolescentes   Mestizos   y   Tarahumaras,   hombres   y  

mujeres,  que  hablan  Español  y  que  asisten  regularmente  a   la  escuela,  a  nivel  de  secundaria.  

Por  ello,  en  la  Ciudad  de  Guachochi  se  recogieron  636  cuestionarios  llenados  por  estudiantes  

inscritos  en   las  secundarias  publicas  de   la  ciudad,  que  previamente  obtuvieron  autorización  

de  sus  padres  o  tutores  para  participar  en  el  estudio.    

A   todos   los   adolescentes   se   les   proporciono   información   sobre   el   estudio,   se   les   ofreció  

gratuitamente    un  diagnostico  individual  de  perfil  metabólico  y  estado  nutricio  en  muestra  de  

sangre,  como  beneficio  por  participar.    

A   los   que   aceptaron   participar   se   les   solicito   que   en   una   sesión   de   60  minutos   llenaran   un  

cuestionario  de  lápiz  y  papel,  en  su  salón  de  clases  y  durante  el  horario  escolar.  

Participaron  voluntariamente  197  hombres  mestizos,   54   indígenas;  240  mujeres  mestizas   y  

119  indígenas  (26  participantes  no  reportaron  etnia).  La  edad  promedio  de  los  hombres  fue  

de  14.6471  (DvSt  =  1.5214)  años  y  la  de  las  mujeres  fue  14.3243  (DvSt  =  1.5638).  

Ejercicio,  Deporte  y  Danza  entre  Mestizos  y  Tarahumaras  

145

 

Procedimientos.    

Se   elaboró   un   cuestionario   de   auto-­‐reporte   en   el   que   se   recogen:   el   volumen   (frecuencia  

semanal   de   sesiones   de   al   menos   60   minutos),   la   intensidad   (usando   como   criterio   la  

experiencia   de   sudoración,   aceleración   del   latido   cardiaco   y   la   respiración),   la   duración   en  

minutos   por   sesión   y   el   tipo   de   prácticas   formales   e   informales   de   actividad   física,  

diferenciadas  en  tres  categorías:  Ejercicio,  Deporte,  y  Danza.    

En   el   cuestionario   también   se   solicitó   al   participante   que   indicara   su   etnia,   en   una   de   dos  

categorías   étnicas,   Tarahumara,   Mestizo(a)   y   una   no   diferenciada,   “otra”.   A   fin   de   que   los  

adolescentes   se   clasificaran   en   una   de   las   dos   categorías   étnicas   se   sugirió   considerar   su  

identidad   cultural   subjetiva,   su   lengua   materna   y   sus   preferencias   de   uso   de   la   lengua   en  

conversación  con  familiares  y  amistades.  

Con  el  apoyo  de  personal  de  la  oficina  de  salud  del  Estado  y  de  los  maestros  de  las  escuelas  se  

distribuyeron  cuestionarios  en  todas  las  escuelas  públicas  de  la  ciudad,  para  su  aplicación  en  

el  salón  de  clase  por  grupo  escolar.    

Los   cuestionarios   se   completaron   en   sesiones   de   60   minutos,   en   el   salón   de   clase   de   las  

secundarias  ya  contando  con  la  participación  de  las  autoridades  escolares.  Estas  participaron  

apoyando  a   los   investigadores  con   facilidades  para  acceder  a   la  población  y  para  obtener   la  

autorización   necesaria   de   los   padres   y   tutores   para   participar   en   el   estudio   y   proveer   la  

información  pertinente  al  objetivo  y  actividades,  así   como  difundiendo   los  requerimientos  y  

los   beneficios   de   diagnostico   de   riesgo   para   diabetes   mellitus   II   que   se   ofrecieron   a   los  

participantes.  

Solo  se  excluyeron  los  estudiantes  que  no  estuvieron  presentes  en  los  días  en  que  se  aplicó  el  

cuestionario,   aquellos   que   no   tuvieron   autorización   para   participar   en   el   estudio   y   los   que  

indicaron  “otra”  etnia.  

Se   informó   a   los   familiares   de   cada   estudiante   que,   de   aceptar   participar   en   el   estudio,   se  

tomaría  una  muestra  de  sangre  venosa  en  ayunas  y  postprandial  para  realizar  el  diagnostico,  

además   de   estatura,   peso,   circunferencias   de   cintura   y   cadera,   pliegues   corporales   y  

capacidades   físicas   comprendiendo   resistencia,   flexibilidad   y   fuerza.   Los   resultados   de   esas  

Alcalá,  Conchas,  Licón,  Leal  y  Hernández  

146

evaluaciones   no   se   reportan   aquí.   Para  muchos   estudiantes   esta   ocasión   fue   la   primera   vez  

que  se  les  tomo  muestra  de  sangre  con  fines  médicos.  

Como   no   fue   posible   establecer   un   marco   de   referencia   para   calcular   una   muestra  

probabilística   diferenciada   por   etnia,   debido   a   que   no   se   cuenta   con   un   censo   confiable   y  

actualizado   de   la   población   Tarahumara   y   en   las   escuelas   no   se   tiene   un   registro   formal   y  

confiable  de  estas  características,  se  recogió  la  información  de  todos  los  estudiantes  inscritos  

en   secundarias   publicas   de   la   ciudad   y   se   uso   el   auto   reporte   simple   proporcionado   en   el  

cuestionario,  por  parte  de  los  participantes.  

Considerando   la   auto   identificación   étnica  de   los   adolescentes,   la  muestra   recogida   en   cada  

escuela   se  dividió  en  mestizos  o   indígenas   (predominantemente   tarahumaras)  y  por  género  

en  hombres  y  mujeres,  para  el  análisis  de  resultados.  

Una  vez  llenados  los  cuestionarios  se  sometieron  a  revisión  y  en  los  que  faltaron  de  contestar  

más   del   10%   de   los   reactivos   se   solicitó   al   estudiante   completar   la   información   faltante   o  

indicar   que   no   deseaba   completarla.   El   análisis   de   resultados   se   llevó   a   cabo   usando  

solamente  los  cuestionarios  con  menos  del  10%  de  datos  faltantes.  

Análisis  de  Resultados  

Se   agruparon   las   actividades   reportadas   en   uno   de   los   tres   tipos   de   actividad,   ejercicio,  

deporte   y   danza   y   se   obtuvieron   frecuencias   de   respuesta   para   esos   indicadores   de   AF.   Se  

diferenciaron   las   sesiones   de   duración   menor   de   las   de   duración   mayor   a   60   minutos   y  

considerando   las   sesiones   de   60   minutos   o   más,   se   calculó   su   frecuencia   por   semana.   Las  

sesiones  de  60  minutos  o  más  en   las  que  el  participante  reportó  experimentar  sudoración  e  

incremento  de  su  frecuencia  respiratoria  y  latido  cardiaco  se  consideraron  como  sesiones  de  

AFMV.    

Finalmente,  con  la  diferenciación  de  las  sesiones  de  AFMV  con  duración  de  60  minutos  o  más,  

de   aquellas   en   donde   no   se   alcanzaron   los   60   minutos   o   la   intensidad   de   la   AF   no   fue  

moderada   a   vigorosa   se   computaron   las   sesiones  de   cada  uno  de   los   tipos   de  AF   (ejercicio,  

deporte  o  danza)  por  semana  para  cada  participante.  Los  casos  en  los  que  no  se  cumplieron  

los   criterios   de   intensidad   o   duración   anteriores   se   consideraron   como   no   válidos   como  

sesiones  de  actividad  física.  

Ejercicio,  Deporte  y  Danza  entre  Mestizos  y  Tarahumaras  

147

Se   separaron   hombres   y   mujeres   por   etnia   (tarahumara   y   mestiza)   y   se   llevó   a   cabo   un  

ANOVA  simple  usando  etnia  y  género  como  variables  de  agrupación  y  se  computó  el  número  

de  sesiones  válidas  por  tipo  de  actividad,  como  variables  dependientes.  

Se   obtuvieron   las   frecuencias   de   mención   de   cada   una   de   las   danzas   reportadas   por   los  

adolescentes,   relacionándolas   con   los   registros   antropológicos  para   los   grupos   indígenas  de  

esta  zona  del  Estado  de  Chihuahua.  Así  mismo,  se  obtuvieron  las   frecuencias  con  las  que   los  

participantes  identificaron  adecuadamente  el  significado  de  la  danza  mencionada.  

Resultados.  

Los  adolescentes  realizaron  ejercicio  al  menos  durante  60  minutos  en  una  sesión  diaria,  3.46  

(DvSt  =  2.402)  días  por  semana,  practicaron  deporte  2.38  (DvSt  =  2.269)  días  por  semana  y  

bailaron  algún  tipo  de  danza  .75  (DvSt  =  1.405)  días  por  semana.  

En  la  figura  1  se  muestran  los  días  que  practicaron  ejercicio  por  semana,  en  donde  la  sesión  de  

ejercicio   tuvo   una   duración   de   al   menos   60   minutos   y   alcanzó   intensidad   moderada   a  

vigorosa,  separando  hombres-­‐mujeres  y  Tarahumaras-­‐Mestizos.  

 

 Figura  1.  Porcentaje  de  Adolescentes  que  Practican  60  min  de  Ejercicio  al  menos  3  días  por  

semana  

 

0.00  

10.00  

20.00  

30.00  

40.00  

50.00  

60.00  

70.00  

80.00  

Genero  y  Etnia  

%  HOMBRES  MESTIZOS  

%  HOMBRES  INDIGENAS  

%  MUJERES  MESTIZAS  

%  MUJERES  INDIGENAS  

EJERCICIO  

Alcalá,  Conchas,  Licón,  Leal  y  Hernández  

148

En  la  figura  2  se  muestran  los  días  que  practicaron  deporte  por  semana,  en  donde  la  sesión  de  

deporte  tuvo  una  duración  de  al  menos  60  minutos  y  alcanzó  intensidad  moderada  a  vigorosa,  

separando  hombres-­‐mujeres  y  Tarahumaras-­‐Mestizos.  

 

 Figura  2.  Porcentaje  de  Adolescentes  que  Practican  Deporte  60  minutos  al  Menos  3  días  a  la  

Semana  

 

En  la  figura  3  se  muestran  los  días  que  practicaron  danza  por  semana,  en  donde  la  sesión  de  

danza  tuvo  una  duración  de  al  menos  60  minutos  y  alcanzó  intensidad  moderada  a  vigorosa,  

separando  hombres-­‐mujeres  y  Tarahumaras-­‐Mestizos.  

0.00  10.00  20.00  30.00  40.00  50.00  60.00  70.00  80.00  90.00  

Genero  y  Etnia  

Hombres  MesIzos  

Hombres  Indigenas  

Mujeres  MesIzas  

Mujeres  Indigenas  

DEPORTE  

Ejercicio,  Deporte  y  Danza  entre  Mestizos  y  Tarahumaras  

149

 Figura  3.  Porcentaje  de  Adolescentes  que  Danzan  60  min  al  menos  3  días  por  Semana  

 

 

Análisis  de  Varianza  

Un   ANOVA   con   etnia   y   género   como   variables   de   agrupación   y   días   de   la   semana   que  

practicaron   ejercicio,   deporte   y   danza   de   duración   mínima   de   60   minutos   y   de   intensidad  

moderada   a   vigorosa,   se   observó   que   los   hombres   mestizos   realizaron   ejercicio  

significativamente  más  días  de   la  semana  (Media  =  4.26  días  por  semana,  DvSt  =  2,435)  que  

los    hombres  indígenas  (Media  =  3.43  días  por  semana,  DvSt  =  2,574;  p  =  .028);  y  las  mujeres  

indígenas  practicaron  deporte  significativamente  más  dias  de  la  semana  (Media=1,93  dias  por  

semana  DvSt  =  1,930)  que  las  mestizas  (Media  =  1.49  dias  por  semana,  DvSt  =  1,684).  

De   las   ocho   danzas   que   se   podían   distinguir   a   finales   del   siglo   XIX,   tutuguri,   yúmari,  

matachines,   pascóla,   warishíwami,   kuwari,   ayena   y   yo'e,     las   cuatro   últimas   se   consideran  

desaparecidas   y   las   dos   primeras   se   pueden   entender   como  una   sola   (yúmaú/tutuburi)  con  

algunas   variantes   locales   en   la   actualidad   (Acuña  Delgado,   2008;   2010).   Entre   los   rarámuri  

pueden  distinguirse  actualmente  danzas  que  pueden  considerarse  marcadamente  autóctonas  

en  su  desarrollo,  como  son  el  jícuri,  el  bacánowa,  el  yúmari  o  tutuburi  y  el  pascol.  Otras  danzas  

que   también   se   han  documentado   entre   los   indígenas   del   Estado  de  Chihuahua  poseen  una  

mayor  influencia  colonial,  y  se  conocen  como  “los  pintos  y  fariseos”  y  “los  matachines”.  Todas  

0.00  

10.00  

20.00  

30.00  

40.00  

50.00  

60.00  

70.00  

80.00  

90.00  

Genero  y  Etnia  

Hombres  MesIzos  

Hombres  Indigenas  

Mujeres  MesIzas  

Mujeres  Indigenas  

DANZA  

Alcalá,  Conchas,  Licón,  Leal  y  Hernández  

150

estas  danzas  pertenecen  al  acervo  cultural  rarámuri,  como  tradiciones  vivas,  que  han  servido  

como  vínculos  interpersonales  y  grupales  en  estas  comunidades  (Acuña  Delgado,  2012).  

En   los   resultados   recogidos   se   observa   que   los   tipos   de   baile   o   danza   que   conocen   y   que  

practican   estos   jóvenes   fueron   los   matachines   (398   menciones),   las   pascolas   (47)   y   las  

referidas   genéricamente   como   danza   folclórica   (102),   estas   últimas   no   pertenecen   a   las  

danzas  autóctonas  Tarahumaras.  Del  total  de  adolescentes  encuestados  173  jóvenes  indicaron  

no  conocer  algún  tipo  de  baile.  

Con   respecto   al   conocimiento   del   significado   de   las   danzas   autóctonas,   243   (39.83%)  

adolescentes   (37  mujeres   y   23   hombres   tarahumaras;   89  mujeres   y   94   hombres  mestizos)  

reportaron  desconocer  su  significado.    

El   60.16%  de   los   adolescentes   indicaron   conocer   el   significado  de   las   danzas   (n   =   367).  De  

ellos  81   fueron  mujeres   y  31  hombres   tarahumaras;   152  mujeres   y  103  hombres  mestizos;  

ellos   coincidieron   con   los   significados   correspondientes   a   los   documentados   en   estudios  

culturales  de  estas  danzas  como  son:    

a.-­‐  Para  tener  contento  a  Onorúame,  el  Dios  que  es  Padre  y  Madre  a  la  vez,    

b.-­‐  Para  celebrar  y  estar  alegres,  para  estar  juntos  y  compartir.    

c.-­‐  Para  atraer  la  lluvia.  

d.-­‐  Para  evitar  la  enfermedad,  las  catástrofes  naturales,  o  los  eventos  indeseados    

No  hubo  menciones  sobre  significados  documentados  como  son:    

i.-­‐  Para  ganarse  el  tesgüino  o  "el  agua  de  Dios",    

ii.-­‐  Para  que  el  mundo  no  se  acabe.  

Tabla  1.  Tipos  de  Danza  mencionados,  frecuencias  y  porcentajes.  

Tipo  de  Danza   Frecuencia   Porcentaje  Valido  

Arigueta   1   0.16  

Baile  Moderno   19   2.99  

Danza  Del  Venado   2   0.31  

Danza  Folklorica   46   7.23  

Danza  Tarahumara   20   3.14  

Matachin   356   55.97  

Ejercicio,  Deporte  y  Danza  entre  Mestizos  y  Tarahumaras  

151

Pascola   8   1.26  

Pintos  y  Fariseos   3   0.47  

Ranchera   2   0.31  

Regueton   2   0.31  

Yumare   4   0.63  

No  Se   173   27.20  

Total   636   100  

 

Por  otra  parte,  se  mencionaron  significados  relacionados  con  celebraciones  de  tipo  religioso,  

principalmente  de  la  iglesia  católica,  tales  como  la  celebración  de  la  semana  santa,  del  día  de  la  

virgen  de  Guadalupe  (12  de  diciembre),  de   la  natividad,  el  sacramento  del  matrimonio,  para  

alabar  a  dios  y  para  hacer  que  una  persona  fallecida  pueda  ir  al  cielo.  

 

 

Discusión  y  Conclusiones  

Este   es   el   primer   estudio   que   se   lleva   a   cabo   a   nivel   poblacional   en   los   adolescentes   de  

Guachochi,   diferenciando   tarahumaras   y   mestizos.   Aunque   si   se   contabiliza   la   población  

indígena  en  el  Estado  de  Chihuahua,  en  los  datos  reportados  por  el  INEGI  no  se  diferencia  la  

población  de  adolescentes  indígenas  de  los  no  indígenas  que  se  encuentran  escolarizados.  En  

los   registros   escolares   tampoco   se   identifica   la   etnia  de   los   estudiantes,   por   ello   en  nuestro  

estudio  tuvimos  que  recurrir  al  auto  reporte  de  la  etnia  usando  la  auto-­‐identificación  y  el  uso  

de   la   lengua,   que   son   criterios   usados   en   estudios   de   aculturación   en   diversas   culturas  

(Hazuda,  et  al.,  1988;  Padilla  et  al.,  2003;  Laroche,  et  al.,  1991).  Aunque  no  fue  posible  obtener  

una   muestra   probabilística   debido   a   la   falta   de   una   marco   de   muestreo   confiable  

consideramos  que  la  estrategia  de  muestreo  usada  en  este  estudio,  buscamos  cubrir  a  casi  la  

totalidad  de  los  estudiantes  inscritos  en  las  escuelas  secundarias  de  la  ciudad,  proporciona  un  

estimado  adecuado  de  la  prevalencia  de  la  actividad  física  y  del  conocimiento  sobre  la  danza  

tradicional  en  este  grupo  poblacional.  

En   la   ciudad  de  Guachochi   la   danza   ocupa  un   importante   lugar   como   actividad   autóctona   y  

como   vínculo   de   identidad   comunitaria.   Anualmente   en   la   celebración   del   aniversario   de   la  

Alcalá,  Conchas,  Licón,  Leal  y  Hernández  

152

estación  de  radio  que  transmite  en  esa  zona  serrana  en  las  principales  variantes  de  la  lengua  

raramuri,   se   reúne   una   gran   cantidad   de   pobladores   del   municipio   de   Guachochi,   tanto  

mestizos  como  tarahumaras,  quienes  danzan  durante  la  fiesta  y  de  esa  forma  se  presume  que  

se  están  conservando  sus  tradiciones.  

Sin  embargo,  la  celebración  de  la  diversidad  étnica,  y  la  apropiación  de  las  prácticas  culturales  

indígenas   por   parte   de   la   comunidad   mestiza   en   la   ciudad   de   Guachochi   y   el   Estado   de  

Chihuahua  no   incluye   la   comprensión   y   difusión  de   los   valores   y   simbolismos  que   la   danza  

autóctona   tiene  para   los   indígenas,   como  se  evidencia  en  el  desconocimiento  del   significado  

que  tienen  las  danzas  autóctonas,  que  muestran  los  adolescentes  estudiados.  

Es   necesario   revisar   la   forma   en   cómo   se   promueve   la   danza   autóctona   no   solo   entre   las  

comunidades   Tarahumaras,   sin   entre   las   mestizas.   El   paternalismo   en   la   inclusión   de   la  

cultura   Tarahumara   lejos   de   favorecer   una   visión   comunitaria   incluyente   y   con   equidad   a  

favor  de   los   indígenas,  puede   ser  discriminatoria   (Brewster,   2004).  Además  de   facilitar  una  

plataforma  publica  para   las  danzas   indígenas,   se  requiere  reducir   la  alienación  de   la  cultura  

indígena   de   la   escuela.   Las   expresiones   físicas   de   los   indígenas   en   la   danza   pueden  

incorporarse  a  la  instrucción  regular,  incluyendo  los  valores  y  significados  que  estas  tienen  y  

con  ello  no  solo  se  puede  apoyar  a   los  adolescentes  a  alcanzar   las  metas  de  activación  física  

propuestas,  también  se  trabajara  en  propiciar  la  igualdad  cultural  entre  etnias  previniendo  la  

erosión  de   los   atributos   culturales   que  distinguen   individualmente   las   comunidades   étnicas  

que  conviven  en  Guachochi.  El  efecto  de  la  conservación  de  la  cultura  sobre  la  participación  en  

AFMV  es  un  tema  que  requiere  de  mayor  estudio.  

No   obstante   que   los   adolescentes   estudiados   practican   actividades   físicas   a   intensidades  

adecuadas,  la  frecuencia  con  la  que  lo  hacen  no  alcanza  a  cumplir  con  las  metas  definidas  para  

la   prevención   de   enfermedades   relacionadas   con   el   sedentarismo.   Aunque   las   mujeres  

Tarahumaras  superaron  a  las  mestizas  en  su  participación  en  deporte,  en  general  las  mujeres  

se  observan  menos  activas  que   los  hombres,   como  se  ha  documentado  en  diversos  estudios  

con  mujeres   de   diversas   características   culturales   (Bailey,  Wellard   and  Dismore,   2005).   Sin  

embargo,  la  danza  ha  demostrado  ser  efectiva  para  incrementar  la  participación  de  las  niñas  y  

mujeres  adolescentes  en  actividad  física  aerobia  (Parastoo,  Ardeshir,  and  Zafari,  2012),  entre  

las  danzas  autóctonas  Tarahumaras  el  yúmari  y  el  tutuburi  o  rutuburi  involucran  a  hombres  y  

mujeres,   dándoles   a   ellas   un   papel   importante   y   con   ello   aseguran   su   participación   (Acuña  

Ejercicio,  Deporte  y  Danza  entre  Mestizos  y  Tarahumaras  

153

Delgado,  2010),  estas  actividades  muestran  potencial  para  incrementar  la  participación  de  las  

mujeres  en  AFMV.  

Con  respecto  a  las  diferencias  encontradas  entre  hombres  Tarahumaras  y  mestizos,  a  favor  de  

estos  últimos,  es  posible  que   la  promoción  de  actividades   físicas  que  responden  mejor  a   las  

características  culturales  de   la  población  mestiza   facilite  más   la  participación  de   los   jóvenes  

que   comparten   esas   características   culturales,   que   la   de   los   Tarahumaras.   En   las   escuelas  

incluidas  en  el  estudio  se  cuenta  con  la  enseñanza  de  danza  incluida  en  el  plan  curricular  de  la  

clase   de   educación   física,   pero   con   base   en   los   resultados   en   este   estudio,   este   trabajo  

educativo  no  está  formalmente  relacionado  con  las  características  culturales  de  la  comunidad.  

La   danza   actualmente   contribuye   al   logro   de   las  metas   de   AFMV   en   cerca   del   20%  de   esta  

muestra  de  adolescentes  chihuahuenses,  tanto  hombres  como  mujeres,  por  ello  es  razonable  

argumentar   que   es   necesario   aprovechar   el   potencial   que   tiene   esta   actividad   para   la  

promoción   de   actividad   física   a   largo   plazo,   desde   en   la   escuela,   especialmente   para  

incorporar  a  más  niñas  en  la  AFMV.  

 

Referencias  

Acuña  Delgado  Ángel  (2012)  Danzar  para  que  el  mundo  no  se  acabe.  Estudio  sistemático  de  la  

danza  rarámuri.  Latin  American  Music  Review,  Volume  33,  Number  1,  Spring/Summer  

2012  g)  2012  by  the  University  of  Texas  Press,  PO  Box  7819,  Austin,  TX  78713-­‐7819  

Acuña   Delgado   Ángel   (2010).   Yúmari   /   tutuburi:   danzar   para   no   morir.   AIBR.   Revista   de  

Antropología  Iberoamericana.  5(1);  58-­‐93.  www.aibr.org  

Acuña   DelgadoÁngel(2010).   Bailar   Matachin   entre   los   Rarámuri   de   la   Sierra   Tarahumara.  

Seña  de  identidad  y  distinción  intracultural.  Biblioteca  Juridica  Virtual  del  Instituto  de  

Investigaciones  Jurídicas  de  la  UNAM,  Mexico.  Pp.  107-­‐127.  www.juridicas.unam.mx  

Acuña  Delgado  Ángel  (2008).  Danza  de  Matachines:  Estructura  y   función  entre   los  Rarámuri  

de   la  Sierra  Tarahumara.  AIBR.  Revista  de  Antropología  Iberoamericana,   5(1);95-­‐112.  

www.aibr.org  

Andrade   Susana,  Ochoa  Angélica,   Verstraeten  Roos,  Donoso   Silvana,   Rojas  Rosendo,   Cardon  

Greet,  Kolsteren  Patrick  (2012).  Physical   fitness  performance   in  adolescents   from  an  

urban  and  a  rural  area  of  Ecuador,  ISBNPA,  Annual  Conference,  Austin  TX,  p.125  

Alcalá,  Conchas,  Licón,  Leal  y  Hernández  

154

ANSA   (2010)   Secretaria   de   Salud.   Acuerdo   Nacional   para   la   Salud   Alimentaria:   estrategia  

contra  el  sobrepeso  y  la  obesidad.  México  DF:  Subsecretaria  de  Prevención  y  Promoción  

de  la  Salud  de  la  Secretaria  de  Salud.  

Bailey   R,   Wellard   I.   And   Dismore   H.   (2005).   Girls’   Participation   In   Physical   Activities   And  

Sports:   Benefits,   Patterns,   Influences   And   Ways   Forward,   WHO   Report,   Obtenido  

2/10/2013  en:  www.icsspe.org/sites/default/files/Girls.pdf  

Brewster   Keith.   (2004).   Redeeming   the   ‘Indian’:   sport   and   ethnicity   in   post-­‐revolutionary  

Mexico.  Patterns  of  Prejudice,  38(3);213-­‐231.  DOI:  10.1080/0031322042000250439.  

CENTERS   FOR  DISEASE   CONTROL  AND  PREVENTION   (2002).    National  Diabetes  Fact  Sheet:  

General   Information   and   National   Estimates   on   Diabetes   in   the   United   States,  

2000.  Atlanta,  Ga:  US  Dept  of  Health  and  Human  Services,  Centers  for  Disease  Control  

and  Prevention.  

Erwin,   Heather,   Koufoudakis,   Ryann,   Beighle,   Aaron   (2013).   Children's   Physical   Activity  

Levels  During  Indoor  Recess  Dance  Videos.Journal  of  School  Health.  83(5);  322-­‐327.  

Fernald  Lc,  Neufeld  Lm  (2007).  Overweight  with  concurrent  stunting  in  very  young  children  

from   rural   Mexico:   prevalence   and   associated   factors.   European   Journal   of   Clinical  

Nutrition  61,  523–632.  

Franklin,   Kikora   (2013).   Engaging   Youth   Through   African-­‐Derived   Dance   and   Culture.  

JOPERD:  The  Journal  of  Physical  Education,  Recreation  &  Dance,  84(7);28-­‐30.    

Gutiérrez  Jp,  Rivera-­‐Dommarco  J,  Shamah-­‐Levy  T,  Villalpando-­‐Hernández  S,  Franco  A,  Cuevas-­‐

Nasu  L,  Romero-­‐Martínez  M,  Hernández-­‐Ávila  M.  (2012).  Encuesta  Nacional  de  Salud  y  

Nutrición   2012.   Resultados   Nacionales.   Cuernavaca,   México:   Instituto   Nacional   de  

Salud  Pública  (MX).  Obtenido  el  21  de  Septiembre  2013  en  http://ensanut.insp.mx  

Hazuda   Hp,   Stern   Mp,   Haffner   Sm   (1988).   Acculturation   and   assimilation   among   Mexican  

Americans:  scales  and  population-­‐based  data.  Social  Science  Quarterly.  69;687-­‐706.    

Hennessy  Erin,  Alison  Tovar,  Sheryl  O.  Hughes,  Raymond  R  Hyatt,  Heather  Patrick,  Christina  D  

Economos   (2012).   Multilevel   Correlates   of   Television   Viewing   Among   Rural   U.S.  

Children.ISBNPA,  Annual  Conference,  Austin  TX,  p.142  

Ejercicio,  Deporte  y  Danza  entre  Mestizos  y  Tarahumaras  

155

INEGI   (2010,   2000).  Censo  de  Población  y  Vivienda,   Obtenido   el   21   de   Septiembre   2013   en:  

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv2010/Default.aspx.  

Jago  Russell.,  Davis  Laura,  Mcneill  Jade,  Sebire  Simon  J,  Haase  Anne,  Powell  Jane  And  Cooper  

Ashley  R.  (2011).  Adolescent  girls’  and  parents’  views  on  recruiting  and  retaining  girls  

into   an   after-­‐school   dance   intervention:   implications   for   extra-­‐curricular   physical  

activity   provision.   International   Journal   of   Behavioral   Nutrition   and   Physical   Activity  

8:91.  Obtenido  el  21  de  Septiembre  2013  en  http://www.ijbnpa.org/content/8/1/91.  

doi:10.1186/1479-­‐5868-­‐8-­‐91.  

Laroche  Michel,  Joy  Annamma,  Hui  Michael,  Kim  Chankon  (1991).  An  examination  of  ethnicity  

measures:   convergent   validity   and   cross-­‐cultural   equivalence,  Advances   in  Consumer  

Research  18;150-­‐157.  

Malina  Rm,  Pen˜A  Reyes  Me,  Tan  SK  And  Little  BB(2011).  Physical  fitness  of  normal,  stunted  

and   overweight   children   6–13   years   in   Oaxaca,  Mexico.  European   Journal   of   Clinical  

Nutrition  65;826-­‐834.    www.nature.com/ejcn]  

May  May  Leung,  Andrea  Deierlein   (2012),  Rural-­‐Urban  Differences   in  Body  Mass   Index   and  

Dietary  Behaviors  among  Chinese  Youth,  ISBNPA,  Annual  Conference,  Austin  TX,  p.143.  

Mier  N,   Ory  M,   Zhan  D,   Villarreal   E,   Alen  M,   Bolin   J.   (2010)   Ethnic   and   health   correlates   of  

diabetes-­‐related  amputations  at  the  Texas-­‐Mexico  border.  Revista  Panameña  de  Salud  

Pública.  28(3):214–20.  

O’Neill  Jennifer  R,  Pate  Russell  R,  And  Hooker  Steven  P.  (2011).  The  contribution  of  dance  to  

daily   physical   activity   among   adolescent   girls.International   Journal   of   Behavioral  

Nutrition   and   Physical   Activity,   8:87.   Obtenido   el   21   de   Septiembre   2013   en  

http://www.ijbnpa.org/content/8/1/87.doi:10.1186/1479-­‐5868-­‐8-­‐87.  

Padilla  Amado  M.,  Perez  William  (2003).  Acculturation,  Social  Identity,  and  Social  Cognition:  A  

New   Perspective.   Hispanic   Journal   of   Behavioral   Sciences,   25(1);35-­‐55.   DOI:  

10.1177/0739986303251694.  

Parastoo   Ossanloo,   Ardeshir   Zafari,   Liza   Najar.   (2012).   The   Effects   of   Combined   Training  

(Aerobic   Dance,   Step   Exercise   and   Resistance   Training)   on   Body   Composition   in  

Sedentary  Females.Annals  of  Biological  Research,  2012,  3   (7):3667-­‐3670.  Obtenido  el  

20/2/2013  en:  http://scholarsresearchlibrary.com/archive.html  

Alcalá,  Conchas,  Licón,  Leal  y  Hernández  

156

PLAN  DE  ACCIÓN  MUNICIPAL  CHIHUAHUA,  Administración  2010-­‐2013  Obtenido  3/1/2013  

en:  

http://www.municipiochihuahua.gob.mx/gobierno/planmunicipaldedesarrollo.aspx  

PLAN  DE  ACCIÓN  MUNICIPAL  DELICIAS,  Administración  2010-­‐2013  Obtenido  3/1/2013  en:  

http://www.delicias.gob.mx/transparencia/Planmunicipal.pdf  

PLAN  DE  ACCIÓN  MUNICIPAL  GUACHOCHI,  Administración  2010-­‐2013  Obtenido  3/1/2013,  

en:http://www.guachochi.gob.mx/atach2/guachochi/uploads/File/Guachochi%20Pla

n%20de%20Desarrollo%20Municipal.pdf    

U.S.  DEPARTMENT  OF  HEALTH  AND  HUMAN  SERVICES:  2008  Physical  Activity  Guidelines  for  

Americans  U.S.  Department  of  Health  and  Human  Services.  

WHO  (2010).  Recomendaciones  mundiales  sobre  actividad  física  para  la  salud.  Ginebra,  Suiza.  

Obtenido  el  2/5/2013  en:  whqlibdoc.who.int/.../2010/9789243599977_spa.pdf    

 

Revista  de  Ciencias  del  Ejercicio  FOD,  8,  (8),  157-­‐172.  ®2014,  ISSN:  2007-­‐8463  

157

Una  crítica  a  las  políticas  capitalistas  que  obstaculizan  el  libre  flujo  de  la  documentación  y  comunicación  científica  deportiva  pública  

Zapopan  Martín  Muela-­‐Meza¹,  José  Antonio  Torres-­‐Reyes²  1  Facultad  de  Organización  Deportiva,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.  

2Facultad  de  Filosofía  y  Letras,  Universidad  Autónoma  de  Nuevo  León.    

Resumen  

Introducción:   Este   trabajo   es   una   introducción   a   la   crítica   de   algunas   de   las  principales   políticas   capitalistas   que   obstaculizan   la   libre   documentación   y  comunicación  científica  pública  en  general  y  de  las  ciencias  de  la  actividad  física  y  del  deporte  en  particular.  Objetivo:  Introducir  a  los  lectores  que  conozcan  cómo  dichas   políticas   les   impiden   acceder   y   comunicar   libre   y   gratuitamente  publicaciones,  y  al  mismo  tiempo  mostrarles  alternativas  como  el  acceso  abierto  (OA)   gratuito   y   sin   patentes.  Métodos:   Se   utilizaron   los  métodos   documental   y  hermenéutico.  Resultados:  Se  encontraron  en  la  literatura  las  siguientes  políticas  capitalistas   como   las   que   más   negativamente   obstaculizan   la   documentación   y  comunicación  científica  pública  en  general  y  en  los  deportes  en  particular:  1)  La  intromisión   del   empresariado   y   el   Estado   capitalistas   en   las   universidades  públicas;   2)   La   comercialización   de   la   información-­‐comunicación   pública  empobrece   a   los   científicos;   3)   Negativa   de   empresas   y   estados   capitalistas   a  aceptar   el   Open   Access   gratuito;   4)   Conflicto   de   intereses   entre   oligopolios  informacionales   con   agencias   evaluadoras   científicas   (e.g.   SNI-­‐CONACYT);   5)  Publicaciones   OA   como   políticas   neoliberales   de   esclavitud   capitalista.  Conclusiones:   Se  promueven  alternativas  de   liberación  y   socialización   contra   la  esclavitud   de   la   información-­‐comunicación   de   las   políticas   capitalistas  neoliberales  para  fomentar  el  desarrollo  del  dominio  público  informacional.  

Palabras   clave:   Información   documental;   Comunicación   científica;   Deporte.  Ciencias  de  la  Actividad  Física  y  Deporte.  Revistas  científicas.  

 

Abstract  

Introduction:   This   paper   is   an   introduction   to   the   critique   of   some  of   the  main  capitalistic   policies   that   hamper   the   free   and   public   flow   of   scientific  documentation   and   communication   in   general   and   within   physical   activity  sciences   in   particular.   Objective:   To   raise   readers   awareness   about   how   those  policies   hamper   them   to   access   publications   and   communicate   through   them  freely  and  out  of  charge,  and  at  the  same  time  to  show  them  alternatives  such  as  free  of  charge  Open  Access  (OA)  libraries  without  patents.  Methods:  Documental  and  hermeneutics  methods  were  used.  Results:  The   following  capitalist  policies  were   found   to   more   negatively   hamper   the   free   flow   of   public   scientific  documentation  and  communication  in  general  and  in  sports  in  particular:  1)  the  intromission  of  capitalist  corporations  and  governments  in  public  universities;  2)  the   commercialisation   of   public   information-­‐communication   impoverishes  

Muela  y  Torres  

158

scientists;   3)   capitalist   corporations   and   governments'   denial   to   accept   free   of  charge  OA;  4)  conflicts  of  interests  between  information  oligopolies  and  scientific  evaluation   agencies   (e.g.   Mexican   SNI-­‐CONACYT);   5)   OA   publications   as   neo-­‐liberal   policies   against   capitalist   slavery.   Conclusions:   Alternatives   towards   the  liberation  and  socialization  of  information-­‐communication  against  the  neo-­‐liberal  slavery   policies   are   promoted   to   foster   the   development   of   the   informational  public  domain.  

Keyword:  Information  recorded  in  documents;  Scientific  communication;  Sports;  Sciences  of  physical  activity  and  sports;  journals.  

 

Introducción  

Este  trabajo  es  una  revisión  bibliográfica  introductoria  y  crítica  de  algunas  de  las  principales  

políticas  capitalistas  que  obstaculizan  la  documentación  y  comunicación  científica  pública  en  

general  y  de  las  Ciencias  de  la  Actividad  Física  y  del  Deporte  en  particular.    

Desde   los   albores   de   la   hominización,   que   se   origina   en   África   oriental   hace   algunos   pocos  

millones   de   años   (Sagan,   1998),   la   comunicación   humana   ha   sido   uno   de   los   rasgos   más  

distintivos  de  nuestra  evolución.  En  esos  tiempos  existían  tan  pocos  seres  humanos  que  con  la  

comunicación   oral   bastaba   para   que   los   primeros   conglomerados   de   nómadas   cazadores   y  

recolectores   se   entendieran   al   interior   de   sus   pequeños   grupos.   Conforme   los   humanos  

emigraron  alrededor  del  mundo  se  diversificó  la  comunicación,  surgieron  diferentes  lenguas  

asociadas  a  diferentes  culturas,  y  muchas  de  ellas  hasta  hace  muy  pocos  años  no  se  conocían  

entre  sí.    

Comunicar   está   asociado   con   el   hecho   de   difundir   los   asuntos   humanos   en   común,   hacer  

asequible  el  discurso  humano  a  toda  la  comunidad.  Así,  conforme  la  comunicación  y  culturas  

se   fueron   diversificando,   la   humanidad   aumentando   y   pasando   del   nomadismo   a   la  

civilización,   la   comunicación   oral   fue   insuficiente   y   surgió   la   necesidad   de   registrarla,   en  

forma  de   información,   en  documentos  o  materiales  encriptorios,   ora  para  preservarla   como  

memoria  colectiva,  ora  para  comunicarla  por  vías  y  medios  de  mayor  alcance;  se  inventó  así  la  

escritura.    

Y  a   la  par  el   ingenio  humano  científico  y   tecnológico   inventa  a   través  de   la  historia  humana  

escrita  diversos  materiales  encriptorios  donde  registrará  mediante   la  manipulación  de  otros  

instrumentos  permanentemente  la  memoria  humana,  por  ejemplo  en  rocas,  tablillas  de  arcilla,  

tabletas  de  cera,  rollos  de  papiro,  vitelas  o  pergaminos,  materiales  derivados  de  celuloide,  etc.,  

Documentación  y  comunicación  científica  

159

o   más   recientemente   derivados   de   óxido   ferroso,   fermión   y   silicio   con   la   explosión   de   las  

tecnologías  computacionales,  más  una  siempre  incesante  búsqueda  de  nuevos  materiales.  

Así,  mientras  el  ostracismo  y  aislamiento  de  comunidades  humanas  generan  xenofobia  y  odios  

entre  las  culturas  humanas,  la  comunicación  y  la  información  documental  entre  los  humanos  

antes  aislados  generan  una  mayor  aceptación  del  género  humano  por   los  humanos,  y  por   lo  

tanto   mayor   entendimiento   de   nuestra   naturaleza,   nuestros   potenciales   y   limitaciones,  

pasiones   y   proclividades,   todo   ello   con   miras   a   recuperar   el   candor   y   cercanía   de   la  

comunicación  y  armonía  de  las  primeros  grupos  gregarios  prehistóricos  (Sagan,  1998).  

En  este  contexto,  cuando  los  diversos  tipos  de  pensamientos  míticos,  mágicos,  y  religiosos  no  

fueron  suficientes  para  permitirnos  entender   la  naturaleza  humana,  a  nuestros  antepasados  

primates  no  humanos  de  quienes  evolucionamos,  o  nuestra  casa  común  el  cosmos  de  donde  

venimos  y  donde  vivimos,  y  para  transformarla  en  beneficio  y  armonía  de  todas  las  especies  

en   todas   las   biomas,   inventamos   la   ciencia   y   a   la   par   muchas   de   sus   aplicaciones:   las  

tecnologías.   Y   en   este   sentido,   la   comunicación   y   la   información   documental   científica   se  

enfoca   en   diseminar   los   avances   científicos   para   el   desarrollo   de   las   ciencias  per   se   y   de   la  

humanidad  en  general  a  través  de  sus  alcances  y  aplicaciones.  

Sin  embargo,  como  todos  los  asuntos  humanos,  el  desarrollo  de  la  ciencia  siempre  ha  estado  

mediado  y  limitado  por  la  lucha  de  clases  sociales,  en  donde  las  clases  sociales  dominantes  de  

todas  las  épocas  (las  esclavistas  en  la  antigüedad;  monárquicas  en  el  feudalismo;  burguesas  y  

neo-­‐liberales  en  el   capitalismo),     siempre  han   limitado  y  oprimido  a   las   clases  dominadas  o  

trabajadoras,   incluidos   a   los   trabajadores   o   proletarios   de   la   ciencia,   también   llamados  

científicos,   y   también   han   destruido   y   quemado   bibliotecas   a   lo   largo   de   la   historia   que   es  

donde   se   conserva   y   comunica   la   memoria   humana   colectiva   a   través   de   información  

documental    (Galicia  Sánchez,  1985).  

Es  ya  del  dominio  público  la  aceptación  de  la  idea  de  que  las  clases  dominantes  quemaron  en  

la  hoguera  a  Copérnico  porque  no  aceptaban   sus   ideas   científicas   contrarias  a   las   religiosas  

del   establishment   del   Santo   Oficio   de   la   Santa   Inquisición   de   la   Iglesia   Católica   en   la   Edad  

Media,   y  de  que  Galileo   también  hubiera   sido  quemado  en   la  hoguera   si   no   es  que   antes   se  

retractó  ante  la  Iglesia  Católica  (Feynman,  2001).  Las  clases  dominantes  europeas  de  la  Edad  

Media  por  varios  siglos  persiguieron  y  quemaron  en  la  hoguera  a  mujeres  practicantes  de  la  

ciencia  entonces  llamadas  brujas  por  la  intolerancia  a  sus  ideas  y  por  misoginia  (Sagan,  1997);  

Muela  y  Torres  

160

de  la  Antigüedad  se  destaca  la  saña  con  que  los  religiosos  hebreos  asesinaron  a  la  científica  y  

bibliotecaria  Hipatia  también  por  intolerancia  y  misoginia  (Sagan,  2001;  Báez,  2006).  Sólo  por  

mencionar   algunos   ejemplos   notorios   en   la   historia   de   la   persecución,   hostigamiento,  

opresión  y  muerte  de  trabajadores  de  la  ciencia  y  las  bibliotecas  o  sus  obras,  ya  que  algunos  

autores  se  dedican  ex  profeso  a  investigar  esta  parte  controversial  de  la  historia  de  la  ciencia  

(e.g.  Báez,  2006).  

Sin   embargo,   aunque   en   la   actualidad   existe   un   poco  más   de   tolerancia   a   la   diversidad   de  

expresiones   comunicacionales   e   informacionales,   lo   cierto   es   que   las   clases   dominantes  

capitalistas   y   burguesas   de   hoy   como   las   de   otros   tiempos,   siguen   ejerciendo   un   poder  

opresor  a   través  de   la  mercantilización,  privatización  y  corporativización  de   la   información-­‐

comunicación  contra  el  libre  flujo  de  la  comunicación  y  documentación  científica  en  general  y  

de  las  ciencias  de  la  cultura  física  y  del  deporte  en  particular,  esclavizando  y  afectando  en  gran  

medida   su   desarrollo   en   detrimento   de   las   clases   trabajadoras   en   general   y   de   los  

trabajadores  de   la   ciencia,   las   bibliotecas,   la   comunicación   y   la   información   en  particular.   Y  

hoy   como   antes,   las   ideas   de   científicos   y   trabajadores   que   desafíen   las   ideas   de   las   clases  

dominantes  no  son  bien  vistas,  ni  valoradas  ni  apoyadas,  y  a  sus  promotores  de  alguna  u  otra  

forma   se   les   afecta   económica   o   políticamente,   impidiéndoles   un   armónico   desarrollo  

intelectual,  laboral,  personal  y  en  todos  los  órdenes.  

Objetivo  

El  objetivo  de  este  trabajo  es  introducir  al  lector  a  que  conozca  de  qué  manera  dichas  políticas  

le   impiden   acceder   y   comunicar   libre,   gratuita,   democrática   y   procomunalmente  

publicaciones,   y   al  mismo   tiempo  mostrarle   alternativas   como  el   acceso   abierto   gratuito   en  

todos  los  procesos  para  evitar  dichas  barreras  y  fortalecer  el  dominio  público  y  procomunes  

en  general  y  el  documental-­‐comunicacional  en  particular.    

Métodos  

Solamente  se  utilizaron  los  métodos  documental  y  hermenéutico  para  revisar  la  bibliografía.    

Se  revisaron  algunas  bases  de  datos  bibliográficas  y  a   texto  completo,   tanto  en  Open  Access  

(e.g..   INFOBILA,   DOAJ,   SCIELO,   REDALYC),   como   pago-­‐por-­‐acceso,   e.g.   LISA,     Library   and  

Information   Science   and   Technology   (LISTA)   EBSCO,   y   mixtas   como   Google   Scholar  

Documentación  y  comunicación  científica  

161

(Académico)   con   la   estrategia   de   búsqueda   Conocimiento   científico   AND   Acceso   y   su  

contraparte  en  inglés  Scientific  Knowledge  AND  Access.  

Discusión  de  resultados  

Se   encontraron   en   la   literatura   las   siguientes   políticas   capitalistas   como   las   que   más  

negativamente   obstaculizan   el   libre   flujo   de   la   documentación   y   comunicación   científica  

pública  en  general  y  en  los  deportes  en  particular:    

1. Intromisión  del  empresariado  y  Estado  capitalista  en  las  universidades  públicas.  

La   intromisión   del   empresariado   y   el   Estado   capitalista,   la   clase   de   la   burguesía,   en   las  

universidades  públicas  y  en  los  asuntos  científicos  está  convirtiendo  la  educación,  la  ciencia  y  

la   información-­‐comunicación   en   un   apéndice   sin   crítica   a   favor   del   empresariado   (Dilevko,  

2009;   Moles,   2006;   Muela-­‐Meza,   2005;   Bakan,   2004;   Marquand,   2004;   Verzola,   2004;  

González,  2002;  Fox  1983).  

Dilevko  (2009),  en  el  capítulo  2,  “Profesionalismo,  logro,  y  la  universidad  cuantificada,”  de  su  

libro   La   política   del   profesionalismo:   una   propuesta   retro-­‐progresista   para   la   bibliotecología,  

pasa  precisamente  revista  de  como   la  clase  de   la  burguesía  ha  convertido  a   los  científicos  y  

académicos  desde   los   inicios  del  profesionalismo  y   las  universidades  en  meros   trabajadores  

proletarios   sujetos   a   los   vaivenes   de   la   lucha   de   clases   entre   trabajadores   y   burgueses,  

destacando  críticamente  los  siguientes  elementos  en  donde  se  evidencia  dicha  proletarización  

sometida   a   la   corporativización   y   al   ethos   burgués,   capitalista   y   empresarial:   a)   Las  

ambigüedades  del  perfeccionismo  y  la  lucha  por  el  status  social;  b)  Escuelas  profesionales  y  el  

modelo  del  mercado;  c)  La  ideología  de  las  medidas  de  ejecución  y  la  cultura  de  la  auditoría;  

d)   Aspectos   disciplinarios   de   la   cultura   de   la   auditoría;   e)   Métrica   de   la   disciplina   y  

rendimiento  de  cuentas  en   las  universidades;   f)  El   juego  de   los  estímulos  económicos;  g)  La  

corporativización   empresarial   de   la   educación   superior;   h)   La   investigación   científica   y   la  

cultura  de  la  ejecución  competitiva  de  la  cultura;  i)  La  ideología  del  logro;  j)  La  realización  de  

multitareas  y  la  trivialidad  (Dilevko,  2009,  pp.  9-­‐51).  

2. La   comercialización   de   la   información-­‐comunicación   pública   empobrece   a   los  

científicos.  

La   compra-­‐venta   de   la   información-­‐comunicación   financiada   con   fondos   públicos   afecta   los  

escasos   presupuestos   de   universidades   públicas,   los   sueldos   de   sus   científicos,   y   por   ende  

Muela  y  Torres  

162

afecta  en  general  su  desarrollo  laboral  y  profesional  precarizándolo  y  devaluándolo  cada  vez  

más  (González,  2002;  Webster,  2002;  Schiller,  1996;  Harnad,  1995;  Habermas,  1981).  

Las   opciones   de   acceso   a   la   información   producto   de   la   investigación   científica   en   todo   el  

mundo,  tanto  al  nivel  de  registros  bibliográficos  como  a  los  artículos,  memorias  de  congresos  

profesionales,   tesis   de   grado   y   libros   en   texto   completo,   hasta   antes   de   la   aparición   de   la  

Internet,  se  reducían  a  la  realización  de  búsquedas  en  bases  de  datos  de  referencias  del  Web  

of  Knowledge  (WoK)  de  Thomson-­‐Reuters,  Sistema  Dialog,  en  México  esto  se  lograba  a  través  

del   Servicio   de   Consulta   a   Bancos   de   Información   (SECOBI-­‐CONACYT)   y   posteriormente  

rastrear   los  documentos  completos  en  bibliotecas  de  acceso  público  o  comprar   los  artículos  

con   alguna   empresa   proveedora   como  CARL-­‐UnCover   (Ingenta  connect)   y/o   en   la  Biblioteca  

Británica  pagando  cada  artículo  a  un  costo  promedio  de  20-­‐25  dólares  de  los  EE.UU.  

Actualmente   y   con   la   introducción   de   las   nuevas   Tecnologías   de   la   Información   y   la  

Comunicación  (TICs)  podemos  acceder  de  manera  casi  inmediata  a  los  registros  bibliográficos  

y   hemerográficos   de   bases   de   datos   de   editores   privados   y   bibliotecas   públicas  

gubernamentales  y  de  las  universidades  públicas  y  privadas  más  prestigiadas  por  su  calidad  

académica  y  localizar  y  descargar  documentos  archivados  en  repositorios  institucionales  y  de  

algunos   proyectos   gubernamentales   como   Scielo,   Redalyc   en  América   Latina   y   la   Biblioteca  

Virtual  Miguel  de  Cervantes  y   la  Biblioteca  Digital  Europea-­‐Europeana,  así  como    de  algunas  

mega-­‐corporaciones   que   mezclan   acceso   a   recursos   de   pago-­‐por-­‐acceso   y   gratuitos   como  

Google  y  su  índice  Google  Académico  (o  Scholar  en  inglés).  

3. Negativa  de  empresas  y  estados  capitalistas  a  aceptar  el  open  Access  (OA)  gratuito.  

Mientras   que   el   mayor   porcentaje   de   la   información-­‐comunicación   científica   mundial  

(aproximadamente   el   85%   en   México,   Torres-­‐Reyes,   2010)   se   publica   en   Acceso   Abierto,  

empresas  y  Estados,  e  instituciones  evaluadoras  de  la  ciencia  (e.g.  Comisiones  Académicas  del  

CONACYT)   se   niegan   tendenciosamente   a   incluir   en   sus   índices   autorizados   (e.g.   DOAJ,  

REDALYC,   SCIELO,   PLOS,   PUBMED,   Google   Académico,   etc)   como   las   principales   y  

mayoritarias  normas  perpetuando  el  elitismo  empresarial.  Todo  lo  anterior  en  detrimento  de  

la  ciencia,  las  universidades  y  educación  pública,  el  dominio  y  sector  público,  del  bien  común  y  

la  sociedad  trabajadora  en  general,  pero  sobre  todo  afectando  a  los  científicos  en  general  y  de  

las  ciencias  de  la  actividad  física  y  del  deporte  en  particular.    

Documentación  y  comunicación  científica  

163

El  acceso  a  los  documentos  completos  de  manera  libre  y  gratuita  se  ha  visto  favorecido  por  las  

miles   de   revistas   que   publican   su   contenido   en   formato   electrónico   disponible   a   través   de  

Internet,   los   cuales   son   también   archivados   por   los   mismos   autores   en   repositorios  

institucionales  de  documentos  open  access  e  indizados  en  bases  de  datos  de  acceso  público  y  

gratuito  como  los  casos  del  PubMed  Central  y  su  base  de  datos  Medline,  Directorio  de  Revista  

en  Acceso  Abierto   (DOAJ)   que   cuenta   con  9,924   títulos  de  123  países   y  1,521,408  artículos,  

Biblioteca   Digital   Europea   (Europeana)   con   20,   000,   000   de   documentos   una   dotación  

presupuestaria   de   120   millones   de   euros   y   Google   Académico,   con   varios   millones   de  

documentos   entre   libros,   artículos   de   revistas,   tesis,   etc.   por   citar   algunos   de   los   más  

recurrentes   en   la   búsqueda  y   obtención  de   información  para   la   academia   y   la   investigación  

científica.    

4. Conflicto   de   intereses   entre   oligopolios   informacionales   con   agencias   evaluadoras  

científicas  

Los   convenios   entre   gobiernos   y   empresas   de   la   información   documental   como   Thomson  

Reuters   (y   sus   índices   ISI,   Journal   Citations   Reports   –JCR-­‐-­‐,   Web   of   Science,   Web   of  

Knowledge,  etc.),  y  Elsevier  Science  (y  su  índice  Scopus)  como  únicas  normas  para  evaluar  la  

ciencia  mundial   evidencian   corrupción   entre   ellos   (Herrán  &  Villena,   20012;  Dilevko,   2009;  

González  Barbone,  2002);   también  sesgos  y   tendenciosidades  anti-­‐científicas,  ya  que  p.ej.  en  

México   entre   1997-­‐2006   el   JCR,   WOS;   WOK   sólo   indizaban   menos   del   15%   de   toda   la  

información-­‐comunicación   científica   (Torres-­‐Reyes,   2010),   actualmente   es   el     34.5%   y   las  

tendencias  son  similares  en  todo  el  mundo  y  en  todos  los  países  subdesarrollados  (Herrán  &  

Villena,  2012);  el  mismo  Eugene  Garfield,  creador  del  primer  índice  de  citaciones  de  la  ciencia  

(SCI)  en  1955  ha  advertido  recientemente  que  evaluar  la  ciencia  sólo  con  el  factor  de  impacto  

o  JCR  es  limitado  y  hasta  sesgado  (Garfield,  2005).  

Es  evidente  que  no  se  dan  a  conocer  de  manera  libre  y  transparente  la  cantidad  de  dinero  que  

se   les   paga   a   los   vendedores   de   revistas,   libros,   bases   y   bancos   de   datos   de   revistas  

extranjeras   denominadas   erróneamente   como   de   la   corriente   principal   (main   stream),   ni  

tampoco  se  publican  los  procedimientos  que  llevan  a  cabo  en  las  instituciones  y/o  consorcios  

para   decidir   a   cuál   empresa   vendedora   comprarles,   cuánto   y   cómo,   lo   cual   debería   ser   a  

manera   de   licitación   pública   avalada   por   personal   experto   en   Bibliotecología   que   haya  

desarrollado  colecciones  especializadas  en  formato  electrónico  y  profesores  e  investigadores  

Muela  y  Torres  

164

de   la   especialidad   del   producto   y   con   la   menor   cantidad   de   candados,   como   el   que   las  

empresas   participantes   de   inscripción   depositen   fianzas   económicas   exorbitantes   a   fondo  

perdido  y/o  prácticas  desleales  como  las  empresas  que  hacen  propuestas  con  descuentos  de  

precios  hasta  del  50%  de  manera   eventual   y  doblando  el  precio   en   los   siguientes   contratos  

cuando   ya   tiene   cautivos   a   los   clientes,   arrojando   sospechas   de   prácticas   corruptas   que   sin  

duda   benefician   siempre   a   los   grandes   oligopolios   corporativos   que   monopolizan   los  

mercados   de   las   industrias   de   la   información   y   el   conocimiento   científicos   como  Thomson-­‐

Reuters,  Elsevier,  Ebsco,  Springer,  Time-­‐Warner,  Bertelsnmann,  etc.  

Como  evidencia  de  lo  anteriormente  expresado  se  encuentra  que  en  el  Journal  Citation  Report  

(JCR)   del   Web   of   Knowledge   de   la   mega-­‐corporación   monopolista   Thomson-­‐Reuters   hay  

indizados  39  títulos  de  publicaciones  periódicas  (revistas  o  journals)  mexicanas  de  un  total  de  

113  que  tiene  registradas  el  Consejo  Nacional  de  Ciencia  y  Tecnología  (CONACYT)  en  su  Índice  

de  Revistas  Científicas  de  Investigación,   lo  cual  representa  un  34.5%  (véase  Anexo  1).  27  de  

estos  39   títulos  (69.23  %)  corresponden  al  Área  de  Ciencias,  mientras  que  12  títulos  (30.77  

%)  al  Área  de  Ciencias  sociales.  

No   se   localizan   en   los   39   títulos   indizados   por   el   CONACYT   ninguna   revista   mexicana  

especializada   en  Ciencias   de   la  Actividad  Física   y   el  Deporte,   lo   cual   dificulta   tanto   el   uso   y  

citación   de   revistas   mexicanas   como   la   publicación   de   artículos,   direccionando   a   los  

investigadores   de   esta   disciplina   a   publicar   y   citar   revistas   extranjeras,   hay   solamente   dos  

títulos  que  tienen  relación  por  el  Área  de  la  Psicología,  las  cuales  son:  Salud  pública  de  México  

y  Revista  Mexicana  de  Psicología  (véase  Anexo  2).  

Es   evidente   por   lo   tanto   que   los   organismos   evaluadores   mexicanos   de   la   investigación  

científica   penalizan   a   los   investigadores   que   publican   en   revistas   de   Acceso   Abierto   que  

aunque  son  científicas  no  se  encuentran   indizadas  en   las  bases  de  datos  del  Web  of  Science  

(WoS)  de  Thomson-­‐Reuters  y  Scopus  de  Elsevier,  porque  de  ahí  se  les  facilita  además  saber  la  

frecuencia  de  la  citación  (Factor  de  Impacto,  FI)  tanto  de  las  revistas  como  de  los  artículos.  Sin  

embargo,  está  demostrado  que  el  FI  es  limitado,  sesgado  y  por  lo  tanto  falaz,  por  el  algoritmo  

matemático  que  utiliza  como  porque  no  todo  lo  que  publica  un  investigador  se  encuentra  en  

dichas  bases  de  datos  y  los  patrones  de  citación  son  muy  diversos  en  diferentes  disciplinas  y  

especialidades  (Paz  Otero,  et.al.,  2007,  p.  373;  Garfield,  2005).  

Documentación  y  comunicación  científica  

165

Dichas   penalizaciones   van   desde   la   negación   de   becas   para   estudios   doctorales   y  

posdoctorales,  negación  de  fondos  para  realizar  proyectos  de  investigación  y  no  aceptación  o  

la   baja   de   los   sistemas   de   reconocimiento   a   la   trayectoria   científica   de   los   investigadores,  

significando   la  negación  de  estímulos  económicos,   léase  Sistema  Nacional  de   Investigadores  

(SNI-­‐CONACYT)  en  México.  

Se   regatea   la   realidad  de  que  en   todo  el  mundo  se  publican  diversas   revistas  –las   cuales  no  

están   en   los   índices   del   CONACYT,   Thomson   y   Elsevier-­‐   que   además   de   publicarse   en   la  

modalidad  de  acceso  abierto  libre  y  gratuito  y  en  formato  electrónico,  cubren  los  requisitos  de  

rigor   científico,   como   contar   con   un   Consejo   Editorial   de   expertos   en   el   más   alto   nivel  

académico  y  que  llevan  a  cabo  un  arbitraje  de  revisión  por  pares  de  doble  ciego,  que  además  

se  han  consolidado  en  tiempos  de  publicación  mayores  a  5  años.  

Quienes  evalúan  los  resultados  de  la  investigación  científica  ponderan  más  alto  la  publicación  

de   artículos   de   revistas,   antes   que   libros,   tesis   de   maestría   o   doctorado   que   en   promedio  

toman  de  4-­‐5  años  en  realizarse,  que  fue  avalada  por  una  institución  de  educación  superior  y  

examinada  evidentemente  por  un  panel  de  expertos    que  realizan  una  verdadera  revisión  por  

pares   y   que   dicha   tesis   fue   producto   de   un   proyecto   de   investigación   con   un   alto   rigor  

metodológico   lo   cual   en  muchos   artículos   de   revistas   que   tienen   el   “sello   de   científicas”,   es  

evidente  que  no  cumplen  dicho  rigor,  al  ser   la  parte  mínima  de  publicación  del  resultado  de  

un  proyecto  de  investigación.  

Dichos  organismos  evaluadores  no  son  aptos  para  aceptar  que  hay  alternativas  viables  para  

complementar  la  evaluación  de  la  trayectoria  científica  individual  de  manera  más  integral,  por  

ejemplo  a  través  de  citas  de  Google  Académico,  que  aunque  es  un  producto  de  una  empresa  

monopólica   privada,   no   tiene   costo   de   uso   para   el   usuario   final   y   rastrea   tanto   las  

publicaciones   del   autor   que   están   registradas   y/o   publicadas   en   cualquier   página   o  

repositorio   accesible   vía   internet   (Torres-­‐Salinas,   2009).   También   en   diversos   proyectos   se  

han  documentado  otros  procedimientos  viables  para  evaluar  la  trayectoria  de  instituciones  en  

la   región   latinoamericana   a   través   de   indicadores   visibilidad-­‐impacto   (eg.  Mesa,  Miranda  &  

Van  Hooydonk,  2005).    

La   situación   predominante   en   muchos   países   es   que   los   organismos   evaluadores   de   la  

actividad   científica   privilegian   tanto   la   búsqueda   de   información   documental   como   la  

publicación  de  los  resultados  científicos  en  algún  número  de  revistas  que  oscila  entre  las  16-­‐

Muela  y  Torres  

166

18   mil,   que   son   las   que   indiza   tanto   el   WoS-­‐JCR   de   Thomson-­‐Reuters   como   SCOPUS   de  

Elsevier,   y   está   decisión   burocrático-­‐política   es   equivocada   por   lo   sesgadas   que   están   las  

políticas   que   establecen   los  monopolios  WoS-­‐JCR-­‐   Thomson   como   SCOPUS-­‐Elsevier   para   el  

ingreso  de  los  títulos  a  sus  índices,  que  prefieren  revistas  que  se  publican  en  idioma  inglés  y  

de  países  más  desarrollados  del  mundo,   encontramos  que   tan   solo  del  Grupo  de  países  que  

integran  el  G8,  acaparan  estos  índices  con  9,273  títulos  (50%  aproximadamente)  distribuidos  

así:  EE.UU  (5,125  títulos)   ,  Reino  Unido  (2,580  títulos),  Francia  (201  títulos),  Alemania  (682  

títulos),  Japón  (252  títulos),  Italia  (143  títulos),  Canadá  (136  títulos),  Rusia  (154  títulos),  y  que  

son   quienes   supuestamente   aportan   los   mayores   porcentajes   de   producción   científica,  

estadísticas  desde  luego  basadas  en  los  datos  de  dichos  índices  (Ortega,  2007).  

5. Publicaciones  OA  como  políticas  neoliberales  de  esclavitud  capitalista  

Es   sabido   que   muchos   de   los   proyectos   de   open   acess   son   financiados   también   por  

corporaciones,  que  lucran  a  través  de  la  venta  de  datos  privados  de  las  personas  que  usan  las  

redes  sociales  y  bases  y  bancos  de  datos  “gratuitos”  vía  internet,  como  Facebook  y  Gmail  de  la  

corporación  Google,   Inc.   Así   como   el  magnate  George   Soros   que  patrocina   el   Instituto  de   la  

Sociedad  Abierta,   (Open   Society   Institute)   y   que  desde   luego  quienes   están   lucrando   con   el  

conocimiento   público   y   gratuito   son   corporaciones   que   crean   patentes   basadas   en   dichos  

conocimientos,   es   decir,   sin   ningún   esfuerzo   ni   inversión   directa   en   la   financiación   de   los  

proyectos  de   científicos.  De  esta   forma,  mientras   las  universidades   tienden  a   crear  políticas  

neo-­‐liberales  de  open  access  para  poner  gratuitos  al  usuario  final  los  artículos  científicos,  por  

otro   lado   las   corporaciones   patentan   los   desarrollos   científico-­‐tecnológicos   de   dichas  

publicaciones  open  access,  con  lo  cual,  critica  Moskovkin  (2011),  se  regresa  al  feudalismo  del  

conocimiento   precisamente   al   privar   a   la   humanidad   del   mismo   por   culpa   de   las  

corporaciones  capitalistas.  Con  lo  cual  se  evidencia  que  existe  esa  lucha  de  clases  entre  clases  

dominantes   esclavistas   de   conocimiento   que   esclavizan   de   esta   forma   la   información-­‐

comunicación  científica  en  detrimento  de  las  clases  trabajadoras.  

Conclusiones  

Alternativas  al  neoliberalismo:  liberación  contra  la  esclavitud  de  información  

Lograr  la  aprobación  de  un  decreto  nacional  e  internacional  para  que  todos  los  proyectos  de  

investigación   financiados   con   fondos   públicos   sean   puestos   en   accesibilidad   irrestricta,  

Documentación  y  comunicación  científica  

167

democrática,  gratuita  y  procomunal  para   toda   la  humanidad,  ya  sea  a   través  de  repositorios  

institucionales   digitales,   directamente   a   través   de   revistas,   libros,   tesis   de   todos   los   grados,  

memorias   de   conferencias,   etc.,   e   impidiéndoles   legalmente   a   las   corporaciones   capitalistas  

que  lucren  con  dicha  información-­‐comunicación  científica  pública.  

También  decretar  que  todos   los  conocimientos  que  son  publicados  en   forma  libre  y  gratuita  

con  fondos  públicos  no  sean  patentados  por  personas  físicas  o  corporaciones  empresariales,  

sino  que   sean  usados  para  promover  el  desarrollo  económico  y  potenciar   los  beneficios  del  

estado  del  bienestar  social  para  toda  la  humanidad  de  manera  irrestricta  (Orozco,  2008).  

Se   proyecta   que   para   el   2600   se   publicarían   10   artículos   por   segundo   (sólo   en   física),   que  

nadie  tendría  tiempo  de  leer  (Hawking,  2002),  con  lo  cual  se  podría  predecir  que  de  seguir  esa  

tendencia   de   cuantificación,   comercialización   y   evaluación   capitalista   de   la   información-­‐

comunicación  pública  contra  su  calidad  que  va  en  contra  del  propio  método  científico,  por  lo  

que   los   científicos   en   general   y   de   las   ciencias   de   la   actividad   física   y   del   deporte   deben  

promover   la   calidad   publicando-­‐consultando   en   Acceso   Abierto   gratuito,   procomunal   y  

democrático  (e.g.  Penrose,  2004;  Harnad,  1994),  pues  de  seguir  permitiendo  esta  intromisión  

Estado-­‐Empresariado  en  la  ciencia  y  las  universidades  públicas,  lo  que  está  en  riesgo  no  sólo  

es   la   privatización,   comercialización   y   corporativización   de   la   información-­‐comunicación  

pública,   sino  además   todos   los  procomunes  del  dominio  público,  e.g.  agua,  aire,  democracia,  

educación,   bibliotecas,   etc.   (Muela-­‐Meza,   2005;   Marquand,   2004;   Webster,   2002;   Schiller,  

1996);   incluso   hasta   los   genomas   de   todos   los   humanos   estarán   en   peligro   (Orozco,   2008),  

regresando  a  la  eugenesia  del  fascismo  y  totalitarismo  orwelliano,  pero  más  peligroso  que  el  

del  siglo  XX.  

 

Referencias  

Báez,   F.   (2006).  La   hoguera   de   los   intelectuales.   Valencia,   Venezuela   :   Universidad   de  

Carabobo.   Disponible   en:  

http://eprints.rclis.org/9647/1/Fernando.Baez.2006.Lahogueradelosintelectuales.pdf  

.  [Consultado  30  agosto  2013].  

Bakan,   J.   (2004).   The   corporation:   the   pathological   pursuit   of   profit   and   power.   London:  

Constable.  

Muela  y  Torres  

168

Dilevko,  J.  (2009).  The  politics  of  professionalism:  A  retro-­‐progressive  proposal  for  librarianship.  

Duluth,  MN,  USA:  Library  Juice  Press.  

Feynman,  R.P.  (2001).  The  pleasure  of  finding  things  out.London:  Penguin  Books.  

Fox,  M.F.  (1983).  "Publication  Productivity  among  Scientists:  A  Critical  Review."  Social  Studies  

of   Science   2(13):   285-­‐305.   Disponible   en:  

http://deepblue.lib.umich.edu/bitstream/handle/2027.42/68920/10.1177_0306312

83013002005.pdf?sequence=2  .  [Consultado  30  agosto  2013].  

Galicia   Sánchez,   S.   (1985).   Introducción   al   estudio   del   conocimiento   científico.   México:  

Universidad  Autónoma  de  Sinaloa.  

Garfield,  E.  (2005).  “The  agony  and  the  ecstasy:  the  history  and  meaning  of  the  Journal  Impact  

Factor.”   Presented   at   the   International   Congress   on   Peer   Review   and   Biomedical  

Publication,   Chicago,   Illinois,   U.S.A.   September   16.   Disponible   en:  

http://garfield.library.upenn.edu/papers/jifchicago2005.pdf   .   [Consultado   30   agosto  

2013].  

González  Barbone,  V.   (2002).  La  ciencia  vendida.  Trabajo   realizado  en  el  marco  del   curso  de  

posgrado   “Evolución   del   Pensamiento   Científico”   dictado   por   el   Profesor   Alción  

Cheroni  en  la  Facultad  de  Ingeniería,  Universidad  Mayor  de  la  República,  Montevideo,  

Uruguay.   Disponible   en:  

http://iie.fing.edu.uy/ense/asign/hciencia/trabs2001/victor/CienciaVend.pdf   .  

[Consultado  30  agosto  2013].  

Habermas,  J.  (1981).  Historia  y  crítica  de  la  opinión  pública:  La  transformación  estructural  de  la  

vida  pública,  2ª  edición.  Barcelona:  Gustavo  Gili.  

Harnad,   S.   (1995).   “Overture:   A   subversive   Proposal”.   In:   Ann   Okerson   &   James   O'Donnell  

(Eds.)   Scholarly   Journals   at   the   Crossroads;   A   Subversive   Proposal   for   Electronic  

Publishing.   Washington,   DC.,   Association   of   Research   Libraries.   Disponible   en:  

http://www.arl.org/storage/documents/publications/subversive-­‐proposal-­‐

electronic-­‐publishing-­‐jun05.pdf  .  [Consultado  30  agosto  2013].  

Hawking,  S.  (2002).  El  universo  en  una  cáscara  de  nuez.  Barcelona:  Crítica;  Planeta.  

Documentación  y  comunicación  científica  

169

Herrán,  A.  de  la  y  Villena,  J.L.  (2012).  La  ‘cultura  del  impacto  JCR’:  El  caso  del  área  de  Didáctica  

y  Organización  Escolar.  En  A.  de  la  Herrán  y  J.  Paredes  (Coords.),  Promover  el  cambio  

pedagógico   en   la   universidad.   Madrid:   Pirámide   (Colección   ‘Pedagogía   y   Didáctica’).  

Disponible   en:  

http://www.uam.es/personal_pdi/fprofesorado/agustind/textos/eval1culturajcr.pdf   .  

[Consultado  30  agosto  2013].  

Marquand,  D.   (2004).  Decline  of   the  Public:  The  Hollowing-­‐out  of  Citizenship.   Cambridge,  UK;  

Malden,  MA,  USA:  Polity.  

Mesa  Fleitas,  M.E.,  Miranda  Cabrera,  Ll.  &  Van  Hooydonk,  G.   (2005).   Impacto  de   las   revistas  

científicas   no   ISI,   a   través   del   indicador   visibilidad-­‐impacto:   una   alternativa   para   la  

región.  Ciencias  de  la  información.  (2):  36;  p.  53-­‐62.    

Moles   Plaza,   R.J.   (2006).   ¿Universidad   S.A.?   Público   y   privado   en   la   educación   superior.  

Barcelona:  Ariel.  

Moskovkin,   V.M.   (2011).   “Open   access   to   scientific   knowledge   and   feudalism   knowledge:   Is  

there   a   connection?   Webology,   8   (1),   Disponible   en:  

http://www.webology.org/2011/v8n1/a83.html  .[Consultado  30  agosto  2013].  

Muela-­‐Meza,   Z.   M.   (2005).   “La   era   del   Estado   empresarial   versus   el   dominio   público  

informacional   y   cognitivo.”  Razón   y   Palabra:   Primera  Revista   Electrónica   en  América  

Latina   Especializada   en   Tópicos   de   Comunicación.   (44),   abril-­‐mayo.   Disponible   en:  

http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n44/zmuela.html   o  

http://eprints.rclis.org/6230/1/zapopan.pdf  .  [Consultado  30  agosto  2013].  

Orozco,  E.  (2008).  “La  ciencia  y  la  tecnología  vistas  desde  el  sur.”  En:  Así  estamos  hechos...  De  la  

lectura  del  genoma  a   la  clonación  humana.  México:   Fondo  de  Cultura  Económica,   pp.  

209-­‐216.  

Ortega  Cuevas,  S.  (2007).  Las  citas  bibliográficas  del  IIMAS  en  el  Web  of  Science  (ISI),  Scopus  

(Elsevier)  y  Google  Académico  (Google):  ¿diferentes  o  semejantes?  Ibersid;  p.387-­‐392.  

Disponible  en:http://ibersid.eu/ojs/index.php/ibersid/article/view/3342/3103  

Paz   Otero,   S.   et   al.   (2007).   Ventajas   y   limitaciones   sobre   el   uso   del   factor   de   impacto   y   las  

bases   de   datos   del   ISI   como   medidores   de   la   actividad   científica   de   un   organismo  

público   de   investigación:   análisis   a   partir   de   una   experiencia   y   propuesta   de  

Muela  y  Torres  

170

indicadores   alternativos.   Ibersid;   p.   371-­‐377.   Disponible   en:    

http://ibersid.eu/ojs/index.php/ibersid/article/view/3335/3097  

Penrose,  R.   (2004).  The  road  to  reality:  The  complete  guide  to  the  physical  universe.  Chatham,  

Kent,  Reino  Unido:  BCA.  

Sagan,  C.  (2001).  Cosmos,  7ª  ed.  Barcelona:  Planeta.  

Sagan,   C.   (1997).  El  Mundo  y   sus  demonios:  La  ciencia  como  una   luz  en   la  oscuridad.  México:  

Barcelona:  Editorial  Planeta.  

Sagan,   C.   (1998).  Miles  de  millones:  pensamientos  de  vida  y  muerte  en   la  antesala  del  milenio.  

Barcelona:  Editorial  B.  

Schiller,   H.I.   (1996).   “For   sale:   schools,   libraries,   information,   elections.”   In:   Schiller,   H.I.  

(1996).   Information   Inequality:   The   Deepening   Social   Crisis   in   America.   New   York;  

London:  Routledge.  

Torres-­‐Reyes,   J.A.   (2010).   Desarrollo   científico   de   las   Ciencias   Sociales   en   México;   análisis  

bibliométrico  del  período  1997-­‐2006:  Social  Science  Citation  Index  (SSCI-­‐ISI)  y  CiteSpace.  

Granada,   España:   Universidad   de   Granada,   Tesis   doctoral.   Disponible   en:  

http://eprints.rclis.org/16027/1/tesis.doctoral.jatr.pdf  .  [Consultada  30  agosto  2013].  

Torres-­‐Salinas,  D.   (2009).  Google   scholar   como  herramienta  para   la   evaluación   científica.  El  

profesional   de   la   información.   (5):18.   p.   501-­‐510.   Disponible   en:  

http://ec3.ugr.es/publicaciones/d700h04j123154rr.pdf  

Verzola,   R.   (2004).   Towards   a   Political   Economy   of   Information:   Studies   on   the   Information  

Economy,   2nd   Ed.   Quezon   City,   Philippines:   Foundation   for   Nationalist   Studies.    

Disponible   en:   http://rverzola.files.wordpress.com/2008/01/infoeconomy-­‐

verzola.pdf  .  [Consultado  30  agosto  2013].  

Webster,  F.  (2002).  Theories  of  the  information  society,  2nd  ed.  London:  Routledge.  

   

Documentación  y  comunicación  científica  

171

ANEXO  1:  LISTADO  DE  REVISTAS  MEXICANAS  EN  EL  WOS-­‐THOMPSON.  

TÍTULO  ABREVIADO   TÍTULO  ABREVIADO   TÍTULO  ABREVIADO  

ACTA  BOT  MEX   MADERA  BOSQUES   VET  MEXICO  

AGROCIENCIA-­‐MEXICO   REV  CHAPINGO  SER  CIE   CONVERGENCIA  

ANN  HEPATOL   REV  FITOTEC  MEX   ECON  MEX  

ATMOSFERA   REV  INT  CONTAM  AMBIE   GEST  POLIT  PUBLICA  

B  SOC  BOT  MEX   REV  INVEST  CLIN   INVEST  ECON-­‐MEX  

BOT  SCI   REV  MEX  ASTRON  ASTR   INVESTIG  BIBLIOTECOL  

CIENC  MAR   REV  MEX  BIODIVERS   PERFILES  LATINOAM  

CIR  CIR   REV  MEX  CIENC  GEOL   POLIT  GOB  

GAC  MED  MEX   REV  MEX  CIENC  PECU   REV  LAT  AM  INV  MAT  E  

GEOFIS  INT   REV  MEX  FIS   REV  MEX  PSICOL  

HIDROBIOLOGICA   REV  MEX  FIS  E   SALUD  MENT  

J  APPL  RES  TECHNOL   REV  MEX  ING  QUIM   SALUD  PUBLICA  MEXICO  

J  MEX  CHEM  SOC   TECNOL  CIENC  AGUA   TRIMEST  ECON  

 

 

 

 

 

Muela  y  Torres  

172

ANEXO  2:  REVISTAS  MEXICANAS  DEL  AREA  DE  PSICOLOGIA.  

Full  Journal  Title:  SALUD  PUBLICA  DE  MEXICO     Eigenfactor®  Metrics  Eigenfactor®  Score  0.00274  Article  Influence®Score  0.315  

ISO  Abbrev.  Title:  Salud  Publica  Mexico  JCR  Abbrev.  Title:  SALUD  PUBLICA  MEXICO  

ISSN:  0036-­‐3634  Issues/Year:  6      Language:  MULTI-­‐LANGUAGE  

Journal  Country/Territory:  MEXICO  Publisher:  INST  NACIONAL  SALUD  PUBLICA  

Publisher  Address:  AV   UNIVERSIDAD   655,   COL   SANTA   MARIA  AHUACATITLAN,   CUERNAVACA   62508,  MORELOS,  MEXICO  

Subject  Categories:  PUBLIC,   ENVIRONMENTAL   &   OCCUPATIONAL  HEALTH  

 

Full  Journal  Title:  REVISTA  MEXICANA  DE  PSICOLOGIA     Eigenfactor®  Metrics  Eigenfactor®  Score  0.00014  Article  Influence®Score  0.067  

ISO  Abbrev.  Title:  Rev.  Mex.  Psicol.  JCR  Abbrev.  Title:  REV  MEX  PSICOL  

ISSN:  0185-­‐6073  Issues/Year:  2      Language:  SPANISH  

Journal  Country/Territory:  MEXICO  Publisher:  SOC  MEXICANA  PSICOLOGIA  

Publisher  Address:  APARTADO   POSTAL   22-­‐211,   TLALPAN   14000,  MEXICO  

Subject  Categories:  PSYCHOLOGY,  MULTIDISCIPLINARY  

 

Año 7, N°. 1 octubre 2010 - octubre 2011

D EI DCLA

XIC

ONGR

ESO INTERNACIONALFODX

“EDUCACION FISICA, DEPORTE Y CIENCIAS APLICADAS”6 al 8 de noviembre 2013

XIC

ONGR

ESO INTERNACIONALFODX

D EI DCLA

Coordinador General de Trabajos LibresDr. Germán Hernández Cruz

Personal de ApoyoIrwing Rolando Morales Macías

Myriam Zarai García Dávila

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

XXI Congreso Internacional FOD y Primer Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencias del Deporte, Educación Física y Danza. Fecha: 6,7 y 8 de noviembre de 2013

Contenido  ACTITUDES  DE  LA  ALIMENTACIÓN  EN  PORRISTAS  UNIVERSITARIAS.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  1  

Aurora  González  González,  Antonio  Pineda  Espejel  y  Ricardo  López  García.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  1  

ANÁLISIS  COMPARATIVO  DEL  PROBLEMA  DE  SOBREPESO  Y  OBESIDAD  ENTRE  UNA  ESCUELA  PRIMARIA  URBANA  Y  RURAL  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  2  

Raúl  Lomas  Acosta  y  Oswaldo  Ceballos  Gurrola  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  2  

ANÁLISIS  CORRELACIONAL  DE  LA  GRASA  CORPORAL  Y  LA  FUERZA  MÁXIMA  EN  UNIVERSITARIOS  QUE  PRACTICAN  MUSCULACIÓN  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  3  

Julio  Alejandro  Gómez  Figueroa1,  Pedro  Julián  Flores  Moreno2,  Ciria  Margarita  Salazar3,  Oswaldo  Daniel  Saure  Gordillo4  y  Ángel  De  Jesús  Rivera  Girón4  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  3  

ANÁLISIS  CURRICULAR  Y  MARCO  COMÚN  DE  LOS  PROGRAMAS  UNIVERSITARIOS  MEXICANOS  DE  CULTURA  FÍSICA  Y  DEPORTE  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  4  

Ciria  Margarita  Salazar,  Carmen  Silvia  Peña  Vargas,  Rossana  Tamara  Medina  Valencia,  Emilio  Gerzaín  Manzo  Lozano  y  Martha  Patricia  Pérez  López  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  4  

ANÁLISIS  DE  LAS  HABILIDADES  PSICOLÓGICAS  EN  FUTBOLISTAS  DE  TERCERA  DIVISIÓN  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  5  

Julio  Alejandro  Gómez  Figueroa1,  Luis  Quintana  Rivera1,  José  Aldo  Hernández  Murúa2,  Etwin  Galán  León1  y  Carlos  Chacón  Rodríguez1.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  5  

ANÁLISIS  DE  POLIMORFISMOS  GENÉTICOS  ASOCIADOS  A  LESIONES  MUSCULARES  Y  ALTO  RENDIMIENTO  EN  TENISTAS  DE  COMPETENCIA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  6  

Zyanya  Karina  Díaz  Hirashi1,  Fernando  Ochoa  Ahmed2,  Juan  M.  Alcocer  González1,  Cristina  Rodríguez  Padilla1y  José  A.  Valadez  Lira1.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  6  

ANSIEDAD  Y  ESTRATEGIAS  DE  AFRONTAMIENTO  EN  DEPORTISTAS  DE  BALONMANO  Y  VOLEIBOL  DEL  ESTADO  DE  COLIMA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  7  

Luis  Felipe  Reynoso  Sánchez  y  Erick  Fernando  Novela  Vega  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  7  

ANSIEDADE  NOS  ATLETAS  BRASILEIROS  DE  DANÇA  EM  CADEIRA  DE  RODAS:  COMPARAÇÃO  ENTRE  CADEIRANTES  E  ANDANTES  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  8  

Otávio  Rodrigues  de  Paula,  Flávia  Ceccon  Moreira  Gil,  Carolina  Lessa  Cataldi  y  Eliana  Lúcia  Ferreira  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  8  

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

XXI Congreso Internacional FOD y Primer Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencias del Deporte, Educación Física y Danza. Fecha: 6,7 y 8 de noviembre de 2013

ANTEPROYECTO  DEL  BIOTIPO  IDEAL  PARA  LA  SELECCIÓN  DE  TOCHITO  BANDERA  DEL  EQUIPO  MAYOR  TIGRES  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  9  

Yohuali  Alejandra  López  Torres1,  Erik  Ramírez  López1  y  Germán  Hernández  Cruz2  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  9  

APRECIACIÓN  SOBRE  EDUCACIÓN  INCLUSIVA  DE  LOS  DOCENTES  QUE  ADMINISTRAN  EL  CURRÍCULO  DE  EDUCACIÓN  FÍSICA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  10  

Yariza  Coromoto  Andueza  Zamora  y  Argenira  Carlota  Ramos  de  Balazs  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  10  

ASOCIACIÓN  DE  POLIMORFISMOS  DE  LOS  GENES  ACE  Y  AQP1  EN  ATLETAS  DE  COMPETENCIA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  11  

Brenda  Juanita  Peña  Carrillo1,  Juan  Manuel  Alcocer  González1,  Fernando  Ochoa  Ahmed2,  Cristina  Rodríguez  Padilla1  y  José  Alberto  Valadez  Lira1  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  11  

BENEFICIOS  DE  UN  PLAN  DE  ALIMENTACIÓN  Y  UN  PROGRAMA  DE  EJERCICIOS  EN  ESTUDIANTES  CON  SOBREPESO  Y  OBESIDAD  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  12  

Juan  Castañón  Escobedo,  José  Israel  Ayala  Aguilera,  Anayancin  Acuña  Ruiz  y  Mauricio  De  Alba  Buen  Rostro.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  12  

BIOÉTICA  Y  DEPORTE  EXPERIENCIA  FORMATIVA  CON  AMBIENTE  VIRTUAL  EN  EL  DIPLOMADO  DE  FÚTBOL  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  13  

Nereyda  Coromoto  Hernández  Medina  e  Israel  Alejandro  Rodríguez  Hernández  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  13  

CLIMA  MOTIVACIONAL  CREADO  POR  EL  ENTRENADOR  EMPOWERING  COACHINGTM  EN  FÚTBOL  SOCCER  REVISIÓN  TEÓRICA.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  14  

Abril  Cantú-­‐Berrueto,  Jeanette  M.  López-­‐Walle,  José  Leandro  Tristán  Rodríguez  y  Mireya  Medina  Villanueva  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  14  

COMPARACIÓN  DE  DOS  METODOLOGÍAS  DE  ENTRENAMIENTO  PARA  ADULTOS  MAYORES  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  15  

Iván  Arturo  Vidales  Torres,  Blanca  Rocío  Rangel  Colmenero,  Fernando  Alberto  Ochoa  Ahmed,  Rosa  María  Cruz  Castruita  y  María  Cristina  Enríquez  Reyna.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  15  

COMPETENCIAS  QUE  EVIDENCIAN  LOS  PERFILES  DE  EGRESO  DE    ESCUELAS  FORMADORAS  EN  CULTURA  FÍSICA  DE  MÉXICO  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  16  

Mildred  Alexie  Baños  Pérez;  Lidia  Marisol  Escamilla  Padrón,  José    Paz  Monreal  Cristerna  y  Erasmo  Maldonado  Maldonado  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  16  

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

XXI Congreso Internacional FOD y Primer Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencias del Deporte, Educación Física y Danza. Fecha: 6,7 y 8 de noviembre de 2013

COMPOSICIÓN  CORPORAL  EN  UN  GRUPO  DE  NIÑOS  ESCOLARES  DE  ZONAS  URBANAS  Y  RURALES.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  17  

Ricardo  López  García1,  Ana  Lucia  Saavedra  Guerrero1  y  Eduardo  García  Mármol2.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  17  

CONDICIÓN  FÍSICA  EN  ALUMNOS  DE  PRIMER  INGRESO  A  LA  LICENCIATURA  DE  CIENCIAS  DEL  EJERCICIO  DE  LA  FOD  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  18  

Alfredo  Sanmiguel  Regino,  Cipriano  Martínez  Martínez,  René  Rodríguez  Medellín,  Pedro  Rumaldo  García  Merino,  Daniel  Chapa  Guadiana  y  Lázaro  Garza  Lozano.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  18  

CONSUMO  DE  ÁCIDO  GRASOS  EN  UNIVERSITARIOS  Y  SU  RELACIÓN  CON  SU  PORCENTAJE  DE  MASA  GRASA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  19  

Nancy  Cristina  Banda  Sauceda1.  Ricardo  López  García2.  Oswaldo  Ceballos  Gurrola2  y  Ana  Lucia  Saavedra  Guerrero2.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  19  

CONTEXTO  SOCIAL,  INTENCIÓN  DE  PRÁCTICA,  BIENESTAR  Y  MALESTAR  EN  DEPORTISTAS  UNIVERSITARIOS  MEXICANOS  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  20  

Jeanette  M.  López-­‐Walle,  Michelle  Barretos  Ruvalcaba,  Andrea  Partida  Ochoa,  Paulina  Guadalupe  Silva  Rodríguez  y  Silvia  Abigail  Sánchez  García.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  20  

CREACIÓN  E  IMPACTO  DE  UN  ERGOGÉNICO  EN  EL  RENDIMIENTO  FÍSICO  DE  LOS  DEPORTISTAS  DE  RESISTENCIA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  21  

Omar  Santiago  Lumbreras  Sánchez,  José  Israel  Ayala  Aguilera,  Daniel  Manzanero  Rodríguez  y  Miguel  Martínez  Rodríguez.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  21  

DEPORTE  Y  HABILIDADES  PARA  LA  VIDA  EN  NIÑOS  Y  ADOLESCENTES  JUARENSES  DE  6  A  16  AÑOS  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  22  

Ricardo  Juárez  Lozano1,  Ciria  Margarita  Salazar2,  Rossana  Tamara  Medina  Valencia2  y  Víctor  Hugo  Padilla  Alvarado1  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  22  

DESARROLLO  DE  LA  INDUSTRIA  Y  COMERCIALIZACIÓN  DEL  FUTBOL  EN  MEXICANO  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  23  

Omar  Escamilla  Almaguer  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  23  

EFECTOS  DE  UN  PROGRAMA  PSICOMOTRIZ  EN  LAS  ÁREAS  DEL  DESARROLLO  HUMANO  EN  NIÑOS  DE  PREESCOLAR  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  24  

Ericka  Ortiz  Arteaga,  Melinna  Ortiz  Ortiz  y  Luis  Mario  Gómez  Miranda  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  24  

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

XXI Congreso Internacional FOD y Primer Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencias del Deporte, Educación Física y Danza. Fecha: 6,7 y 8 de noviembre de 2013

EFECTOS  DEL  PROGRAMA  DE  ACONDICIONAMIENTO  FÍSICO  LABORAL  EN  EMPLEADOS  DE  LA  PLANTA  FORD  EN  SONORA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  25  

Roberto  Andrés  González  Fimbres,  Manuel  Francisco  De  La  Cruz  Ortega,  María  Teresa  Moueth  Cabrera  y  Pablo  Gutiérrez  García  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  25  

EL  BALANCE  DECISIONAL  DEL  EJERCICIO  FÍSICO  Y  LA  AUTODETERMINACIÓN  EN  LA  CLASE  DE  EDUCACIÓN  FÍSICA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  26  

Jorge  Isabel  Zamarripa  Rivera,  Claudia  Hernández  Soto,  Jeanette  M.  López-­‐Walle,  José  Leandro  Tristán  Rodríguez  y  José  Alberto  Pérez  García.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  26  

EL  CONTROL  DE  LA  ANSIEDAD  A  TRAVÉS  DE  LA  PRÁCTICA  REFLEXIVA  DEL  SOFTBOL  FEMENIL  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  27  

Omar  Iván  Gavotto  Nogales  y  Pablo  Gutiérrez  García  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  27  

EL  ENFOQUE  SISTÉMICO  DE  LA  GESTIÓN  DEPORTIVA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  28  

Isela  Guadalupe  Ramos-­‐Carranza  y  Rosa  Elena  Medina  Rodríguez  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  28  

EL    SERVICIO    COMUNITARIO    DESDE    LA    GERENCIA  DEPORTIVA  UNIVERSITARIA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  29  

Andrés  Ascanio  y  Yraima  Aguilar  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  29  

EL  USO  DEL  CAN  EN  INTEGRACIÓN  SENSORIAL  EN  NIÑOS  CON  TRASTORNOS  DEL  ESPECTRO  AUTISTA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  30  

María  Guadalupe    Hernández  Villarreal,    Alejandra  Itzel    Sierra  Barrios,  Francisco  Javier  Mata    Pérez  y  Raquel  Eugenia  de  la  Garza  Navarro  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  30  

ESTADO  NUTRICIO  EN  NIÑOS  Y  ADOLESCENTES  DEL  CAMPAMENTO  DE  VERANO  UABC  DE  MEXICALI  BAJA  CALIFORNIA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  31  

Martínez  Ranfla  Víctor  Hugo,  León  Arredondo  Juan  Antonio,  Ochoa  Martínez  Paulina  Yesica,  Hall  López  Javier  Arturo  y  Alarcón  Meza  Edgar  Ismael.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  31  

ESTUDIO  DEL  ESTRÉS  OXIDATIVO  EN  ATLETAS  UNIVERSITARIOS  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  32  

Blanca  Rocío  Rangel  Colmenero,  Germán  Hernández  Cruz,  Erasmo  Maldonado  Maldonado,  Rosana  Pacheco  Ríos,  Eloy  Cárdenas  Estrada.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  32      

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

XXI Congreso Internacional FOD y Primer Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencias del Deporte, Educación Física y Danza. Fecha: 6,7 y 8 de noviembre de 2013

EVALUACIÓN  DE  LA  HIDRATACIÓN  EN  ETAPA  DE  COMPETENCIA  DEL  EQUIPO  DE  VOLEIBOL  TIGRES  DE  LA  UANL  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  33  

Fabiola  Carrales  González,  Germán  Hernández  Cruz,  Blanca  Rocío  Rangel  Colmenero,  Ricardo  López  García,  José  Alberto  Pérez  García  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  33  

EVALUACIÓN    FÍSICA  EN  JUGADORES  DE  VOLIBOL  DE    LA    UANL  FUERZA,  POTENCIA  Y  SALTO  VERTICAL  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  34  

Pedro  Romualdo  García  Marino,  José  Alberto  Pérez  García,  Alfredo  Sanmiguel  Regino,  Lázaro  Garza  Lozano  y  Georgino  Almanza  Medellín.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  34  

EVOLUCIÓN  HISTÓRICA  DEL  PATROCINIO  EN  LA  INDUSTRIA  DEPORTIVA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  35  

Omar  Escamilla  Almaguer.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  35  

FIABILIDAD  DEL  CECASDEP  EN  SERVICIOS  DEPORTIVOS  UNIVERSITARIOS  DE  LA  UANL  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  36  

Raquel  Morquecho  Sánchez¹,  Gerardo  Adolfo  Jiménez  Escobedo¹,Rosa  Elena  Medina  Rodríguez¹,  Verónica  Morales  Sánchez²  y  Mónica  Cecilia  Rodríguez  Castro¹  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  36  

FRECUENCIA  DE  ACTIVIDAD  FÍSICA,  NIVEL  DE  ESTRÉS  Y  LESIONES  MÚSCULO  ESQUELÉTICAS  DEL  ESTUDIANTE  DE  ENFERMERÍA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  37  

María  Elena  Chávez  Valenzuela1,  Graciela  Hoyos  Ruíz1,  Rocío  Haydee  Arreguín  Moreno1,  Martha  Janet  Gastélum  Valdez1  y  Javier  Bernabé  González  Bustos2  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  37  

HABILIDADES  PSICOLÓGICAS  DE  EQUIPOS  TIGRES  EN  EL  TORNEO  REGIONAL  DE  FUTBOL  RÁPIDO  DEL  CONNDE  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  38  

Edna  Berenice  Marroquín  Rangel,  Jeanette  M.  López-­‐Walle,  Rosana  Pacheco  Ríos  y  Erasmo  Maldonado  Maldonado  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  38  

IMPACTO  DE  LA  MOVILIDAD  ACADÉMICA.  EL  CASO  DEL  PROGRAMA  DE  MOVILIDAD  ESTUDIANTIL  INTERNACIONAL  (PMEI),  FOD-­‐UANL  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  39  

Jaime  Segura  Gómez1,    Mireya  Medina  Villanueva1,    Angélica  Vences  Esparza2,  y    José  Alberto  Pérez  García1  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  39  

INFLUENCIA  DE  LA  EXPERIENCIA  DEPORTIVA  EN  DIFERENTES  TIPOS  DE  LANZAMIENTOS  EN  BALONMANO.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  40  

Juan  Carlos  Salazar  Tovar,  Gerardo  García  Cárdenas,  Luis  Héctor  Cabello  Bustamante,  Cornelio  Meléndez  Toral  y  Fernando  Alberto  Ochoa  Ahmed.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  40  

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

XXI Congreso Internacional FOD y Primer Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencias del Deporte, Educación Física y Danza. Fecha: 6,7 y 8 de noviembre de 2013

INTENSIDAD  DE  ENTRENAMIENTO  A  TRAVÉS  DE  LA  FRECUENCIA  CARDIACA  EN  RITMOS  LATINOS  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  41  

Rodolfo  Avalos  Aguilar  y  Germán  Hernández  Cruz  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  41  

INVENTARIO  PSICOLÓGICO  DE  EJECUCIÓN  DEPORTIVA.  REVISIÓN  TEÓRICA  -­‐-­‐-­‐  42  

Nancy  Ponce  Carbajal,  Jeanette  M.  Lopez-­‐Walle  y  Zapopan  Martín  Muela  Meza  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  42  

LA  ACTIVACIÓN  FÍSICA  EN  PERSONAS  ESPECIALES  CON  DISCAPACIDADES  MÚLTIPLES  EN  RELACIÓN  CON  OTRAS  ÁREAS  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  43  

Mario  Alberto  Villarreal  Ángeles,  Jesús  José  Gallegos  Sánchez,  Ernesto  José  Ángel  Ávila,  Leslie  Alejandra  Walkup  Nuñez  y  Gerardo  de  Jesús  García  Solís  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  43  

LA  ACTIVIDAD  FÍSICA  Y  EL  AMBIENTE  FAMILIAR  COMO  ESTRATEGIA  DE  AFRONTAMIENTO  A  LA  ESCLEROSIS  MÚLTIPLE  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  44  

Rocío  Haydee  Arreguín  Moreno1,  Graciela  Hoyos  Ruiz1,  María  Elena  Chavez  Valenzuela2  y  Lucía  Placencia  Camacho2  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  44  

LA  ENSEÑANZA  DE  LA  CONDUCCIÓN  DEL  BALÓN  A  NIÑOS  QUE  SE  INICIAN  EN  EL  FÚTBOL  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  45  

Omar  Iván  Gavotto  Nogales1,  Fernando  Bernal  Reyes2  y  Hugo  Gavotto  Nogales2  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  45  

LA  FRECUENCIA  CARDIACA  Y  EL  ACIDO  LÁCTICO  EN  LA  RECUPERACIÓN  POST  ESFUERZO  EN  TENISTAS  JUVENILES  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  46  

Cornelio  Meléndez  Toral,  Juan  Carlos  Salazar  Tovar,  Luis  Héctor  Cabello  Bustamante,  Armando  Martínez  Rodríguez  y  Fernando  Alberto  Ochoa  Ahmed.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  46  

LA  OFERTA  LABORAL  EN  EL  CAMPO  DE  LA  ACTIVIDAD  FÍSICA  Y  EL  DEPORTE  EN  SONORA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  47  

Omar  Iván  Gavotto  Nogales  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  47  

LA  PERCEPCIÓN  SUBJETIVA  DEL  ESFUERZO  Y  SU  RELACIÓN  CON  PARÁMETROS  FISIOLÓGICOS  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  48  

Rosa  Isela  Ramos  Andrade,  Luis  Álvarez  Verdugo,  Germán  Hernández  Cruz,  Blanca  Rangel  Colmenero  y  Hugo  Aguirre  Zuazua.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  48  

LIDERAZGO  EN  EL  DEPORTE  EN  EL  S.  XXI.  REFLEXIÓN  TEÓRICA.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  49  

Octavio  Álvarez1,  Vladimir  Molina-­‐García2,  y  Félix  Zurita2  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  49  

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

XXI Congreso Internacional FOD y Primer Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencias del Deporte, Educación Física y Danza. Fecha: 6,7 y 8 de noviembre de 2013

MOTIVOS  POTENCIADORES  DE  LA  ACTIVIDAD  FÍSICA  EN  PERSONAS  QUE  ASISTEN  A  ÁREAS  RECREATIVAS  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  50  

Milton  José  Morales  Vielma1  y  Geovanni  Antonio  Urdaneta  Urdaneta2  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  50  

NECESIDADES  Y  PREFERENCIAS  SOCIO–PROFESIONALES  RESPECTO  A  EGRESADOS  DE  LA  FOD-­‐UANL  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  51  

Jaime  Segura  Gómez1,  Mireya  Medina  Villanueva1,  Angélica  Vences  Esparza2,  José  Alberto  Pérez  García1  y  

Víctor  Hugo  Valdivia  Monrreal1.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  51  

NIVEL  DE  FUERZA,  FLEXIBILIDAD  Y  GRASA  CORPORAL  DE  ATLETAS  EN  ETAPA  COMPETITIVA  DE  LA  FOD  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  52  

David  Alonso  Lugo  Castro,  José  Paz  Monreal  Cristerna  y  Eduardo  Paz  Salinas  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  52  

OPTIMIZING  PERFORMANCE  IN  JUDO:  FIGHTING  ANALYSE.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  53  

Pierantozzi  Emanuela1,  Emerson  Franchini1,  Calmet  Michel2,  Lascoux  Adrien2  y  Marinangeli  Aurélien2  -­‐-­‐-­‐-­‐  53  

PERCEPCIÓN  DE  LA  NECESIDAD  DEL  APOYO  PSICÓLOGO  EN  EL  CONTEXTO  DEPORTIVO  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  54  

Juan  Manuel  Sánchez  Lozano1  y  Jaime  Cesar  Vallejo  Salinas2  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  54  

PERFIL  DE  ÍNDICE  DE  MASA  CORPORAL  (IMC)  EN  UN  GRUPO  DE  NIÑOS  DE  EDADES  ESCOLARES.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  55  

Ricardo  López  García1,  Ana  Lucia  Saavedra  Guerrero1  y  Eduardo  García  Mármol2.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  55  

PERFIL  DEL  DOCENTE  DEL  IESCH  DESDE  EL  PUNTO  DE  VISTA  DEL  ALUMNADO  (SONDEO  DE  OPINIÓN)  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  56  

Xitlali  Torres-­‐Aguilar1,  José  Francisco  Galván-­‐Mata2,  Rosa  Elena  Medina-­‐Rodríguez2  e  Isela  Guadalupe  Ramos-­‐Carranza2.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  56  

PERTINENCIA  SOCIAL  DEL  POSGRADO  EN  LA  FACULTAD  DE  EDUCACIÓN  FÍSICA  DE  LA  UNIVERSIDAD  AUTÓNOMA  DE  CHIHUAHUA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  57  

María  Rosa  Alfonso  García1,  Gustavo  Álvarez  Mendoza2,  José  Paz  Monreal  Cristerna3  y  Francisco  Muñoz  Beltrán4.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  57  

POTENCIA  AERÓBICA  DE  ALUMNOS  PRIMER  INGRESO  A  LA  FACULTAD  DE  ORGANIZACIÓN  DEPORTIVA  DE  LA  UANL  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  58  

Cipriano  Martínez  Martínez,  Alfredo  Sanmiguel  Regino,  René  Rodríguez  Medellín,  Daniel  Chapa  Guadiana,  Pedro  Romualdo  García  Marino.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  58  

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

XXI Congreso Internacional FOD y Primer Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencias del Deporte, Educación Física y Danza. Fecha: 6,7 y 8 de noviembre de 2013

PRÁCTICA  DE  EJERCICIO,  DEPORTE  Y  DANZA  ENTRE  MESTIZOS  Y  TARAHUMARAS  DE  LA  SIERRA  DE  CHIHUAHUA.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  59  

Imelda  Guadalupe  Alcalá-­‐Sánchez,  Miguel  Conchas  Ramírez,  Ángel  Licón-­‐Trillo,  Irene  Leal-­‐Berumen,  Pilar  del  Carmen  Hernández-­‐Rodríguez  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  59  

PREDICCIÓN  DEL  RENDIMIENTO  DEPORTIVO  EN  JUGADORAS  DE  BALONMANO  MEDIANTE  ANÁLISIS  MULTIVARIANTE  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  60  

Luis  Héctor  Cabello  Bustamante,  Juan  Carlos  Salazar  Tovar,  Armando  Martínez  Rodríguez,  Cornelio  Meléndez  Toral  y  Fernando  Alberto  Ochoa  Ahmed.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  60  

RELACIÓN  ENTRE  EL  TEST  DE  ABALAKOV  Y  EL  SELF  TEST  EN  TENISTAS  INFANTILES  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  61  

Armando  Martínez  Rodríguez¹,  Juan  Carlos  Salazar  Tovar¹,  Oscar  Salas  Fraire²,  José  Alberto  Valadéz  Lira³  y  Fernando  Alberto  Ochoa  Ahmed¹.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  61  

RESPUESTA  DE  LA  FRECUENCIA  CARDIACA  AL  ESFUERZO  DE  DOS  PRUEBAS  DE  CAMPO  DE  CAPACIDAD  AEROBIA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  62  

Luis  Mario  Gómez  Miranda1,  Juan  Bautista  Cruz1,  Melinna  Ortiz  Ortiz1,  Elías  Torres    Balcázar2  e  Iván  Rentería2.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  62  

REVISIÓN  DEL  ESTRÉS  OXIDATIVO  EN  EL  EJERCICIO  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  63  

Blanca  Estrella  Chávez  Aguilar,  Olha  Velychko  y  Blanca  Rocío  Rangel  Colmenero  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  63  

SATISFACCIÓN  DE  LOS  ESTUDIANTES  DE  LA  FOD  ACERCA  DEL  SERVICIO  QUE  RECIBEN.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  64  

José  Tristán  Rodríguez1,  Beatriz  Acosta  Uribe2,  Carmen  Ruiz  Ponce1,  Lázaro  Garza  Lozano1  y  Oswaldo  Ceballos  Gurrola1  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  64  

TIPO  DE  MOTIVACIÓN  Y  ANSIEDAD  PRECOMPETITIVA  EN  CLAVADISTAS  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  65  

Antonio  Pineda-­‐Espejel,  Jeanette  M.  López-­‐Walle,  Rosa  Valderrama  Oviedo  y  Nancy  Ponce  Carbajal  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  65  

TRANSFERENCIA  EN  LA  INVESTIGACIÓN  CON  ENFOQUE  EN  BIOMARCADORES  BIOLÓGICO-­‐MOLECULARES  ASOCIADOS  A  LA  SARCOPENIA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  66  

María  Cristina  Enríquez  Reyna1,  Rosa  María  Cruz  Castruita1  y  José  Alberto  Valadez  Lira2  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  66  

UNA  CRÍTICA  A  LAS  POLÍTICAS  CAPITALISTAS  QUE  OBSTACULIZAN  LA  DOCUMENTACIÓN  Y  COMUNICACIÓN  CIENTÍFICA  DEPORTIVA  PÚBLICA  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  67  

Zapopan  Martín  Muela  Meza1  y  José  Antonio  Torres  Reyes2  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  67  

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

XXI Congreso Internacional FOD y Primer Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencias del Deporte, Educación Física y Danza. Fecha: 6,7 y 8 de noviembre de 2013

VALIDEZ  DE  LA  CINEANTROPOMETRÍA  PARA  DISCRIMINAR  ENTRE  JUGADORES  DE  FÚTBOL  SUB-­‐20  Y  JÓVENES  FÍSICAMENTE  ACTIVOS.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  68  

Alan  André  Torres  Dávila,  Luis  Enrique  Carranza  García,  Ricardo  Navarro  Orocio,  Fernando  Ochoa  Ahmed  y  Cipriano  Martínez  Martínez.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  68  

VARIACIÓN  DEL  SOMATOTIPO  DE  VOLEIBOLISTAS  DEL  EQUIPO  REPRESENTATIVO  UANL  EN  DIFERENTES  ETAPAS  DE  ENTRENAMIENTO  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  69  

Myriam  García  Dávila,  Germán  Hernández  Cruz.  Ricardo  López  García  y  Blanca  Rocío  Rangel  Colmenero  y  Oswaldo  Ceballos  Gurrola.  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  69  

VELOCIDAD  Y  VARIABILIDAD  DE  LA  MARCHA  EN  ADULTOS  MAYORES  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  70  

Perla  Lizeth  Hernández-­‐Cortés  y  Bertha  Cecilia  Salazar-­‐González  -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  70  

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S1

ACTITUDES DE LA ALIMENTACIÓN EN PORRISTAS UNIVERSITARIAS.

Aurora González González, Antonio Pineda Espejel y Ricardo López García.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

El estilo de vida de determinados grupos poblacionales puede conducir a hábitos alimentarios y modelos dietéticos y de actividad física que se convierten en factores de riesgo para las enfermedades crónicas. La practica de deporte es considerada como “profesión de riesgo” ya que exigen estar muy “delgados”. La gran mayoría de los investigadores reconocen una mayor incidencia de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en el mundo del deporte. Más del 60% de las mujeres deportistas profesionales experimentan un trastorno de la conducta alimentaria. En estos casos se vivencia el ejercicio y/o alimentación como una obsesión que conduce a graves patologías. Por lo que respecta a la prevalencia, se estima que un 1% de la población padece anorexia y 1-3% bulimia. Esto puedo ocasionar hasta un 5% de los sujetos que la padecen llegar a fallecer a causas de la enfermedad y el resto tiene una alta probabilidad de cronificación, tras un seguimiento de 4 a 8 años. Por otro lado, el acceso a la universidad supone un cambio importante en el individuo, que puede repercutir en su estilo de vida, lo que convierte a este subgrupo poblacional en vulnerable desde el punto de vista nutricional, por ser el periodo en que asumen por primera vez la responsabilidad de su comida. Por ende se trata de un periodo de educación crítico para el desarrollo de hábitos dietéticos que tienen mucha importancia en la futura salud. Por lo tanto el objetivo de este estudio fue determinar la actitud de la alimentación en jóvenes universitarias de un equipo porristas. Un total de 62 porristas del equipo representativo de la Universidad de la Autónoma de Nuevo León con una edad entre 18 a 23 años. Se les aplico la versión en español del Eating Attitudes Test (EAT-26), que se compone de tres escalas: Dieta, que evalúa las conductas de evitación de alimentos que engorden y preocupación por la delgadez, bulimia y preocupación por la comida, que evalúa conductas bulímicas (atracones y vómitos), y pensamientos acerca de la comida., y control oral que incluye autocontrol acerca de la ingesta y presión de los otros para ganar peso. Los resultados obtenidos muestran que la fiabilidad de las subescalas fueron buenas de α = .84 y .62 para dieta y control oral, excepto para bulimia α = .56. Los promedios para los factores evaluados fueron 2.12 para dieta, 1.55 para bulimia y preocupación por la comida, y 2 para control oral. En conclusión la actitud de la alimentación en porristas universitarias es adecuada para la salud y por tanto no tienen tendencia a presentar trastornos de conductas alimentarias, no obstante hay que considerar que la fiabilidad del factor Bulimia no fue adecuada.

Palabras claves: bulimia, TCA, EAT-26, alimentación, salud.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S2

ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PROBLEMA DE SOBREPESO Y OBESIDAD ENTRE UNA ESCUELA PRIMARIA URBANA Y RURAL

Raúl Lomas Acosta y Oswaldo Ceballos Gurrola

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

INTRODUCCIÓN: Una de las principales problemáticas que se genera con la falta de actividad física en nuestros niños y adolescentes, es el sobrepeso y la obesidad, que han alcanzado características de epidemia a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo existen 1,500 millones de personas con problemas de sobrepeso, de los cuales 200 millones hombres y cerca de 300 millones mujeres eran obesos. En la actualidad el sobrepeso y la obesidad es una problemática que se está presentando en todos los sectores de la sociedad, afectando tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo, por lo que es considerado un problema de salud mundial. México cuenta con un 33% de sobrepeso y obesidad infantil. Algunos estudios nos muestran que la prevalencia de un patrón de actividad física saludable en entornos rurales es baja, tanto en la población adulta como en la población escolar, para lo cual se busca comparar si la problemática de sobrepeso y obesidad es similar tanto en el sector urbano como en el rural. OBJETIVO: analizar si existe diferencia con la problemática del sobrepeso y la obesidad entre una escuela primaria del medio urbano con una del medio rural. MÉTODO: Se llevo a cabo un estudio comparativo en muestra de caso donde participaron dos escuelas primarias ubicadas en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Una de ellas perteneciente al sector rural con 186 alumnos participantes, 94 niños y 92 niñas; y la otra al sector urbano con 182 evaluados, 90 niños y 92 niñas, con un total de 368 alumnos, se aplicó una valoración de Índice de Masa Corporal (IMC), para lo cual se pidió el consentimiento personal de los padres de familia, con aprobación de la Secretaria de Educación Pública y la Secretaría de Salud en el Estado. RESULTADOS: Los resultados fueron clasificados en cuatro niveles de acuerdo al IMC: bajos de peso, normal, sobrepeso y obesidad; en bajos de peso (♂ urbanos 23 y ♂ rurales 19; ♀ urbanos 14 y ♀ rurales 13); en peso normal (♂ urbanos 51 y ♂ rurales 55; ♀ urbanos 60 y ♀ rurales 67); en sobrepeso (♂ urbanos 7 y ♂ rurales 14; ♀ urbanos 12 y ♀ rurales 6); en obesidad (♂ urbanos 6 y ♂ rurales 6; ♀ urbanos 9 y ♀ rurales 6); al comparar estos valores con el paquete estadístico SPSS/PC (versión 16) no encontramos diferencias significativas (p>0.05). CONCLUSIONES: Se recomienda ampliar el rango de estudio incluyendo una mayor cantidad de escuelas, además de valorar la situación presente en niños bajos de peso que nos marca una cantidad digna de ser analizada.

Palabras clave: infancia, sobrepeso, obesidad, ubicación demográfica

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S3

ANÁLISIS CORRELACIONAL DE LA GRASA CORPORAL Y LA FUERZA MÁXIMA EN UNIVERSITARIOS QUE PRACTICAN MUSCULACIÓN

Julio Alejandro Gómez Figueroa1, Pedro Julián Flores Moreno2, Ciria Margarita Salazar3, Oswaldo Daniel Saure Gordillo4 y Ángel De Jesús Rivera

Girón4

1 Facultad de Educación Física de la Universidad Veracruzana 2 Instituto Tecnológico de Sonora

3 Universidad de Colima 4 Universidad Veracruzana

En el presente estudio se muestran los resultados de un análisis correlacional realizado en jóvenes universitarios que practican musculación en el gimnasio de la facultad de educación física de la universidad veracruzana, con el objetivo de observar cómo influye el porciento de grasa corporal sobre la fuerza máxima, los 27 sujetos de la muestra fueron seleccionados con los criterios de inclusión de: ser del género masculino, llevar por lo menos 1 año ininterrumpido de entrenamiento para determinar el nivel de experiencia, quedando como principiantes los que tuvieran un rango de 1 a 1.5 años, como intermedios de 1.6 a 3 años y los avanzados con más de 3 años, no estar usando ayudas ergogénicas y tener la disposición para la toma de pliegues, los cuales fueron realizadas con el procedimiento de la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría, el cálculo del porciento de grasa corporal se utilizó el nomograma de Jackson, se aplicó el test de 1RM para determinar la fuerza máxima del tren superior, con el press de banco y el inferior con sentadilla. La correlación se realizó con la prueba de r, con un valor de p., de <0.05. Los principiantes, tienen un promedio de edad de 23.28, ±1.97 años, en el test de 1RM del tren superior, obtuvieron un promedio de 70.92 kg, ±6.88 kg., en el 1RM del tren inferior se encontró un promedio de 106.05 kg., ±23.64 kg., en relación al promedio de grasa corporal se encontró un 12.64% ±4.06%. Los universitarios con nivel intermedio, tiene una promedio de edad de 22.1, ±1.29 años, 1RM del tren superior promedio de 93.54 kg, ±11.91 kg., el 1RM del tren inferior se encontró un promedio de 138.88 kg., ±17.24 kg., el promedio de grasa corporal se encontró un 11.8% ±2.66%, para los avanzados el promedio de edad es de 22, ±2.34 años, en el test de 1RM del tren superior, el promedio fue de 107.02 kg, ±9.49 kg., en el 1RM del tren inferior se encontró un promedio de 151.3 kg., ±33.53 kg., en relación al promedio de grasa corporal se encontró un 11.85% ±3.06%. Los resultados del tratamiento estadístico para determinar la correlación de los principiantes es que; existe una baja correlación entre la fuerza del tren superior y el porciento de grasa corporal pues el resultado es r=0.241, así mismo la del tren inferior con r= .0269, en los intermedios la correlación fue negativa entre la fuerza del tren superior y el porciento de grasa corporal pues el resultado es r= -0.078, así mismo la del tren inferior r=-0.211 y por último en los avanzados se encontró una correlación negativa entre la fuerza del tren superior y el porciento de grasa corporal pues el resultado es r= -0.500, así mismo la del tren inferior siendo de r= -0.714. Como conclusión del estudio se tiene que; el porciento de grasa corporal no influye en el rendimiento de la ganancia de fuerza máxima en los diversos niveles de experiencia en la práctica de musculación por universitarios.

Palabras Clave: Masa Grasa, Fuerza Máxima, Musculación, Universitarios.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S4

ANÁLISIS CURRICULAR Y MARCO COMÚN DE LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS MEXICANOS DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

Ciria Margarita Salazar, Carmen Silvia Peña Vargas, Rossana Tamara Medina Valencia, Emilio Gerzaín Manzo Lozano y Martha Patricia Pérez López

Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima Es intención de la presente comunicación, socializar el impacto del proyecto de investigación: Marco formativo común de los profesionales en Cultura Física y Deporte. Estudio curricular de las instituciones educativas afiliadas a la Asociación Mexicana de Instituciones Superiores de Cultura Física –AMISCF-. Cabe precisar que el proyecto está diseñado en 4 etapas, la primera se centra en la revisión literaria para fundamentar el estudio; la segunda recupera a partir de una matriz de trayectos formativos, los componentes curriculares de 18 planes de estudios agremiados a la AMISFC; la tercera, explora a través de entrevistas semi-estructuradas experiencias exitosas, la última etapa, plantea el panorama curricular que prevalece en los planes y programas de estudio, identificando similitudes y diferencias, procurando definir aquellos desempeños comunes que cualquier profesional de la cultura física y deporte debe poseer. El estudio se torna importante, pues sin duda se asocia a los cambios estructurales de formación y del diseño curricular a la que se están sujetas las instituciones de educación superior en un contexto que se transforma y que debe guiarse por criterios de pertinencia y calidad. También por la aparición de nuevos modelos de calidad de vida para preservación y mantenimiento de la salud (física, emocional y social) a través de la preinscripción de la actividad física, situación que debe hacerle frente la educación superior. En la actualidad en México, las instituciones educativas que ofertan programas relacionados en al ámbito de la cultura física y el deporte, evidencian tendencias formativas heterogéneas y sin una puesta en común de un perfil profesional y desempeños básicos que el educador físico debe alcanzar, por ello, el proyecto supone la oportunidad de analizar y hacer propuestas para los años venideros. El trabajo recurre a una metodología mixta, en primera instancia a nivel documental y en segunda instancia a procesos cualitativos. En lo referente a la etapa documental, se recurrió a la búsqueda de dos temas fundamentales, formación de profesorado y experiencias internacionales a través de libros, revistas científicas y ponencias de congresos especializados; para sistematizar se utilizó el procesador FileMaker versión 7; de igual forma, se utilizaron matrices formativas en el análisis de los elementos curriculares de los programas educativos afiliados a la AMISCF y finalmente, se aplicó una entrevista a directivo y/o coordinador académico a través de una guía semi-estructurada para identificar aspectos innovadores del curriculum y procesos de internacionalización. Entre los primeros hallazgos, encontramos diversos proyectos de largo alcance e impacto (en otras áreas del conocimiento y latitudes) que han demostrado que se pueden lograr consensos en los ciclos formativos básicos-obligatorios y especializantes de carreras afines y con formación de competencias en Cultura Física.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S5

ANÁLISIS DE LAS HABILIDADES PSICOLÓGICAS EN FUTBOLISTAS DE TERCERA DIVISIÓN

Julio Alejandro Gómez Figueroa1, Luis Quintana Rivera1, José Aldo Hernández Murúa2, Etwin Galán León1 y Carlos Chacón Rodríguez1.

1 Facultad de Educación Física de la Universidad Veracruzana 2 Escuela Superior de Educación Física de la Universidad Autónoma de Sinaloa y

colaborador del Cuerpo Académico UV-CA-292 El presente estudio se realizó en un equipo de fútbol asociación de tercera división de la ciudad de Veracruz, con el objetivo de conocer el estado actual de las habilidades psicológicas de sus jugadores y así poder establecer un programa de preparación mental para impactar en esta esfera del entrenamiento deportivo. La muestra estuvo conformada por 20 jugadores del género masculino, con una edad promedio de 14.9 ±.99 años, con un promedio de 8.95 ±7 años de práctica deportiva, esto es que inician a los 5.9 años promedio en la práctica de este deporte, de los cuales 2 (10%) juegan como porteros, 7 (35%) son defensas, otros 7 (35%) son medio campistas y 4 (20%) juegan como delanteros. El procedimiento para la aplicación del instrumento fue que, tras la aceptación y el consentimiento del personal directivo del equipo y de los padres de familia se aplicara el inventario de habilidades psicológicas para el deporte, antes de iniciar su entrenamiento de una sesión correspondiente a la etapa general, solicitando al entrenador en jefe se retirarse del lugar para evitar respuestas sesgadas por su presencia. Tras la aplicación y análisis de los datos de los resultados fueron los siguientes: la habilidad mental de motivación obtuvo un promedio en los porteros de 29.62 ±2.19, en los defensas de 30.63 ±2.45, de los medio campistas de 31.07 ±2.49, siendo los de mayor puntuación la de los delanteros correspondiente a un 30.57 ±2.44. En la habilidad psicológica del control de la ansiedad, los porteros tuvieron una puntuación promedio mayor, en relación a las otras posiciones del equipo, siendo esta de 32.62 ±6.8, los defensas de 30.94 ±4.64, los medio campistas de 31.5 ± 5.22 y los delanteros de 31.12. La concentración fue homogénea con un rango de 19.68 como mínimo y un 19.92 como máximo, existiendo una diferencia de 0.24. La confianza tuvo una promedio mayor en los delanteros con un 19.21 ±3.51 y el menor de fue el de los defensas con un 18.5 ±3.83. En la visualización, el promedio de los medio campistas fue el más elevado con un 21.14 ±2.95, siendo los más bajos los porteros con 20.12 ±3.87 y por último en el énfasis de equipo, se tiene que los jugadores de portería obtienen valores más bajos en relación a los de campo, pues los resultados son un 28.15 ±3.09 en oposición con un 29.35 ±2.7 respectivamente. Con ello podemos concluir que, es necesario establecer un programa de preparación mental por posición de juego, ya que los resultados muestran que los jugadores tienen diferencias en las habilidades psicológicas analizadas en el estudio, por ello la pertinencia de homogeneizar a través de esta acción, donde es necesario se vean involucrados los jugadores del equipo, el grupo de entrenadores, directivos y padres de familia.

Palabras clave: PSIS R-5, Futbolistas de tercera división, Habilidades psicológicas

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S6

ANÁLISIS DE POLIMORFISMOS GENÉTICOS ASOCIADOS A LESIONES MUSCULARES Y ALTO RENDIMIENTO EN TENISTAS DE COMPETENCIA

Zyanya Karina Díaz Hirashi1, Fernando Ochoa Ahmed2, Juan M. Alcocer González1, Cristina Rodríguez Padilla1y José A. Valadez Lira1.

1Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, México 2Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León,

México. El desempeño físico en atletas es una característica heredada multifactorial que puede ser explicada en parte por polimorfismos genéticos y su interacción con el medio ambiente. La genética tiene una gran influencia en varias características del desempeño físico las cuales incluyen: capacidad de resistencia, composición de fibras musculares, soporte en tendones y ligamentos, perfiles nutricionales e inmunológicos; todas reflejadas en el alto rendimiento. Este estudio pretende determinar la frecuencia de polimorfismos de los genes ACE, CKMM e IL6 en una población de tenistas consolidados; así como su asociación a factores físicos de rendimiento deportivo (velocidad, resistencia, fuerza y recuperación de lesiones). Esta propuesta busca también el desarrollo e implementación a mediano plazo de un protocolo donde se relacione la base genética en conjunto con una validación fisiológica-metabólica para la mejora en el desarrollo de programas de entrenamiento específicos para el deporte del tenis de alto rendimiento. Este estudio constó de 79 tenistas del estado de Nuevo León agrupados en 3 categorías según su nivel de competencia: En formación (16) Consolidados en competencias Nacionales (35) y Profesionales-élite (28). En dicho estudio se determinó la frecuencia de los polimorfismos ACE I/D, CKMM A/G e IL6 G/C. Para el genotipado de los atletas se aisló DNA genómico de epitelio bucal; y el análisis de polimorfismos se basó en la técnica de reacción en cadena de la polimerasa PCR-ARMS y PCR-RFLP. Los genotipos más comunes entre los atletas fueron ACE ID (63.29%), CKMM AA (41.89%), e IL6 GG (59.49%). Se observaron diferencias en la distribución de los genotipos del gen IL6 entre las categorías de tenistas, siendo los atletas en formación el único grupo con el genotipo IL6 CC (18.75%). Se encontró una asociación significativa entre el genotipo del gen IL6 y la categoría tenística. La categoría de profesionales-élite presenta una distribución genotípica diferente con respecto a las otras categorías. No se observaron asociaciones significativas entre el genotipo y las variables físicas incluidas en este estudio. La frecuencia de los genotipos de los genes ACE, CKMM e IL6 varía significativamente dependiendo del desempeño deportivo. El genotipo IL6 CC tiene una marcada influencia en el rendimiento deportivo, ya que los profesionales carecen de este genotipo, indicando una posible ventaja en el desempeño. Sin embargo, los resultados encontrados pudiesen haber sido influenciados por otras variables que deben ser evaluadas en futuras investigaciones. Los resultados sugieren una posible contribución genética al nivel de actividad física de los individuos, así como el posible uso de estas herramientas en la optimización de los entrenamientos para mejorar el desempeño del atleta en relación a la respuesta al ambiente.

Palabras clave: rendimiento deportivo, ACE, IL6, CKMM, tenistas.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S7

ANSIEDAD Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN DEPORTISTAS DE BALONMANO Y VOLEIBOL DEL ESTADO DE COLIMA

Luis Felipe Reynoso Sánchez y Erick Fernando Novela Vega

Facultad de Psicología, Universidad de Colima, México. El deporte de alto rendimiento es una actividad que requiere esfuerzo y preparación física, así como psicológica, ya que demanda una gran variedad de capacidades mentales que se deben emplear para el óptimo rendimiento durante los entrenamientos y la competición. En el estado de Colima, el balonmano y el voleibol son dos de los deportes que mejores resultados aportan a nivel nacional, teniendo entre otros, medallas en las olimpiadas y universiadas nacionales, así como campeonatos de primera fuerza; gracias a ello, algunos de sus atletas integran sus respectivas selecciones nacionales; a partir de aquí se puede identificar que los atletas de estos dos deportes en el estado de Colima entrenan y participan en la alta competición, teniendo consigo una mayor exigencia, que tiene por consecuencia una exposición a mayor estrés, por lo cual los atletas deben de estar preparados para hacer un afrontamiento adecuado y poder rendir de la mejor manera posible durante la competición. El objetivo de la presente investigación fue identificar la relación entre la ansiedad y las estrategias de afrontamiento en jugadores y jugadoras de los equipos de primera fuerza de balonmano y voleibol del Estado de Colima que integran Selecciones Nacionales a diferencia de los y las atletas compañeros(as) de dicha selección que no integran selecciones nacionales. La muestra se compone de 21 hombres y 21 mujeres de los cuales 12 hombres y 9 mujeres de las selecciones estatales de primera fuerza integran también selecciones nacionales y 9 hombres y 12 mujeres pertenecen sólo a las selecciones estatales. Se utilizaron dos instrumentos de tipo escala Likert, el Cuestionario de Aproximación al Afrontamiento en el Deporte (ASCQ-1) y el Inventario de Ansiedad Competitiva (CSAI-2R). El análisis de los datos se llevó a cabo mediante el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), utilizando el coeficiente de correlación de Spearman para identificar si existen correlaciones significativas entre las diferentes sub-escalas del ASCQ-1 y el CSAI-2R de los seleccionados nacionales y los estatales. Los resultados mostraron una correlación negativa significativa de la ansiedad somática con la calma emocional; así como una correlación significativa positiva de la autoconfianza con la calma emocional. Se determinó también que los y las deportistas seleccionados estatales muestran niveles más elevados ansiedad somática y cognitiva que nos seleccionados nacionales, mientras que la autoconfianza, estos últimos obtuvieron un nivel mayor. Las variables de afrontamiento en el deporte que mostraron diferencias significativas fueron “retraimiento y apoyo social”, siendo la primera con un índice más elevado en los seleccionados estatales y la segunda un mayor índice para los seleccionados nacionales.

Con lo anterior, se llegó a la conclusión de que la eficacia del afrontamiento ante la ansiedad tiende a ser más efectiva en los seleccionados nacionales que los estatales, con lo cual se comprueba la hipótesis planteada, la cual fue la siguiente: Las estrategias de afrontamiento contra la ansiedad utilizadas por los integrantes de selecciones nacionales son más eficaces para el control de la ansiedad que las utilizadas por los compañeros integrantes de selecciones estatales.

Palabras Clave: Ansiedad, Rendimiento, Estrategias de Afrontamiento, Seleccionados estatales, Seleccionados nacionales.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S8

ANSIEDADE NOS ATLETAS BRASILEIROS DE DANÇA EM CADEIRA DE RODAS: COMPARAÇÃO ENTRE CADEIRANTES E ANDANTES

Otávio Rodrigues de Paula, Flávia Ceccon Moreira Gil, Carolina Lessa Cataldi y Eliana Lúcia Ferreira

Universidade Federal de Juiz de Fora. Faculdade de Educação Física e Desportos/Núcleo de Pesquisa em Inclusão, Movimento e Ensino a Distância

A Dança Esportiva em Cadeira de Rodas (DECR) é caracterizada como uma modalidade competitiva adaptada da dança de salão que envolve pessoas com deficiência física usuárias de cadeira de rodas (cadeirantes) e pessoas sem deficiência (andantes), constituindo assim as duplas. No Brasil, a DECR foi apresentada pela primeira vez no ano de 2001 e desde então ocorre, anualmente, campeonatos da modalidade, sendo que a participação do número de atletas está em fase ascendente. Como as demais modalidades, a Dança Esportiva em Cadeira de Rodas pode gerar diversos níveis de ansiedade, que é um dos componentes psicológicos que mais influencia o atleta no momento da competição e tem sido um dos temas mais investigados mundialmente no que diz respeito ao esporte competitivo de alto rendimento, incluindo o esporte adaptado. Podemos defini-la como um sentimento incerto e desagradável de medo e inquietação, além de tensão ou desconfortos variados e vagos e classificá-la em ansiedade-traço (relacionada com a característica individual) e ansiedade-estado (uma condição emocional temporária), na qual nos deteremos. A ansiedade-estado é composta de três fatores interindependentes: o cognitivo, o somático e a autoconfiança. A ansiedade cognitiva refere-se aos processos mentais do atleta e às dificuldades de concentração associadas às experiências negativas de si mesmo e às preocupações com o desempenho nas competições. A ansiedade somática está relacionada às manifestações físicas e fisiológicas como o desconforto corporal, por exemplo, o aumento dos batimentos cardíacos, dificuldade para respirar, aumento da sudorese e dores musculares. E por último, a autoconfiança, que afeta a performance, tendo assim, uma relação direta com o desempenho em situações competitivas. Deste modo, o objetivo deste estudo foi identificar e comparar os níveis de ansiedade entre os grupos de atletas cadeirantes e de atletas andantes. Metodologicamente, foram avaliados 26 atletas, sendo 12 cadeirantes e 14 andantes, com a média de idade de 33±11 anos, durante a realização de três Campeonatos Brasileiros da DECR entre os anos de 2010 e 2012. Para a avaliação dos níveis de ansiedade dos atletas foi utilizado o Inventário do Estado de Ansiedade Competitiva - II (CSAI-2), aplicado 24 horas antes e 1 hora antes de cada uma das competições. Os resultados mostraram baixos níveis de ansiedade somática e cognitiva tanto para os atletas cadeirantes quanto andantes, se analisados individualmente. No entanto, quando comparados os dois grupos, verificou-se uma diferença na ansiedade cognitiva e na autoconfiança entre eles, sendo que os atletas cadeirantes apresentaram-se mais ansiosos e menos autoconfiantes. Assim, concluímos que, embora de uma maneira geral todos os atletas tenham apresentado baixos níveis de ansiedade, os atletas cadeirantes mostraram-se mais ansiosos do que os andantes, o que nos remete à possibilidade de haver diferentes características, além das visíveis, que interferiram nesta variável, sendo necessários novos estudos para elucidá-las. Além disso, um trabalho intensificado nas atividades técnicas para as pessoas com deficiência que participam da DECR se torna necessário, pois a autoconfiança técnica tende a amenizar o estado de ansiedade, aumentando então, a performance e consequentemente, o desempenho da dupla.

Palavras-chave: Esporte adaptado; Ansiedade; Dança Esportiva em Cadeira de Rodas; Performance; Alto Rendimento

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S9

ANTEPROYECTO DEL BIOTIPO IDEAL PARA LA SELECCIÓN DE TOCHITO BANDERA DEL EQUIPO MAYOR TIGRES

Yohuali Alejandra López Torres1, Erik Ramírez López1 y Germán Hernández Cruz2

1Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León, México

2Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma Nuevo León, México El biotipo de un deportista puede ser evaluado mediante la composición corporal, el somatotipo y las capacidades físicas, que permiten describir y comparar sus distintos niveles de rendimiento y desempeño. El conocimiento del perfil de salud de jugadores exitosos ha sido un recurso valioso para identificar talentos, y por consiguiente, seleccionarlo y entrenarlo. Un deporte de equipo que ha tomado popularidad y auge dentro de la población femenina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, como en otras universidades del país es el Tochito Bandera (Flag Football), llevando a la formación de un equipo representativo en tres diferentes categorías, y al proceso de selección de jugadoras al inicio de cada temporada de los equipos menores, con la meta de encontrar prospectos que tengan las cualidades necesarias para pertenecer al equipo mayor Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, surge la necesidad de establecer el perfil para una jugadora de Tochito Bandera. El objetivo del presente proyecto pretende evaluar la composición corporal y las capacidades físicas del equipo representativo de Tochito Bandera Tigres Mayor de la UANL con el fin de obtener el biotipo ideal como apoyo en el proceso de selección. Para ello se evaluará a una población constituida por 13 integrantes del equipo representativo de Tochito Bandera de Tigres Mayor con previo consentimiento informado, a través de evaluaciones antropométricas comprendidas por el somatotipo midiendo ocho pliegues cutáneos, cinco circunferencias y dos diámetros y por Densitometría Mineral Ósea (DXA). Posteriormente se aplicará una batería de pruebas físicas las cuales evaluarán el VO2Máx., potencia en extremidades inferiores, flexibilidad, agilidad en cambios de dirección y velocidad. Este procedimiento se llevara a cabo a inicio, mediación y final del macrociclo. En los resultados de la primera evaluación observamos los siguientes datos, en cuanto a composición corporal por antropometría peso (57.05±5.59), talla (162.6±5.38), % de masa grasa (28.25±2.51) y % de masa muscular (32.03±2.32), resultando un somatotipo endo-mesomorfico (4.745±0.961; 3.475±0.814; 2.401±0.934) y por Densitometría Mineral Ósea DXA % de masa grasa (31.51±3.90) y % de masa libre de grasa (65.4±3.8). Al evaluar capacidades físicas se obtuvo VO2Máx. (29.4±6.39), flexibilidad (35.93±5.89), velocidad (3.50±0.22), agilidad (12.99±0.79) y potencia en extremidades inferiores (altura de salto SJ 23.4±3.83; CMJ 22.3±4.25).

Palabras clave: composición corporal, capacidades físicas, evaluación, deporte.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S10

APRECIACIÓN SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA DE LOS DOCENTES QUE ADMINISTRAN EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Yariza Coromoto Andueza Zamora y Argenira Carlota Ramos de Balazs

Departamento de Ciencias Sociales y Comunicación, Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela.

El docente como agente de cambio tiene bajo su responsabilidad la puesta en práctica de las políticas que el Estado se ha planteado para lograr las transformaciones en materia educativa. La Educación Inclusiva es una de estas políticas educativas, la cual ha sido reconocida por organizaciones a nivel nacional e internacional, como la vía para brindar educación de calidad a los niños y niñas de un país y lograr una educación para todos. La misma plantea la diversidad como una condición del género humano, pero además se entiende como un elemento enriquecedor para los grupos y un valor positivo para la sociedad. En este sentido, el presente estudio tuvo como propósito Develar la apreciación en relación a la educación inclusiva de los docentes que administran el currículo en la especialidad de educación física, en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, (UPEL). Se concibe desde un paradigma cualitativo, sustentado en el método hermenéutico. Como técnica de análisis de la información y de producción de teoría se utilizó la Teoría Fundamentada, la cual lleva consigo dos estrategias fundamentales como es el método comparativo constante (MCC) y el muestreo teórico, utilizados en combinación para esta investigación con la escalera de la inferencia como instrumento heurístico de análisis. La Universidad Pedagógica Experimental Libertador sirvió de escenario y los actores fueron 3 profesores egresados de la especialidad de educación física que administran el currículo en esa casa de estudios, identificados con los códigos D1, D2 y D3. La recolección de la información se hizo a través de la entrevista en profundidad. Los resultados evidenciaron en la UPEL, un currículo de formación obsoleto y desarticulado con el campo laboral, esto trae como consecuencia el egreso de un docente sin competencias para asumir las actuales políticas educativas nacionales e internacionales. De acuerdo con el análisis de la información se develó la necesidad de incorporar la educación inclusiva en el currículo de la especialidad de educación física.

Palabras clave: Educación física, educación inclusiva, currículo, formación, profesión.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S11

ASOCIACIÓN DE POLIMORFISMOS DE LOS GENES ACE Y AQP1 EN ATLETAS DE COMPETENCIA

Brenda Juanita Peña Carrillo1, Juan Manuel Alcocer González1, Fernando Ochoa Ahmed2, Cristina Rodríguez Padilla1 y José Alberto Valadez Lira1

1Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, México 2Facultad de Organización Deportiva, , Universidad Autónoma de Nuevo León,

México INTRODUCCION: Los polimorfismos genéticos pueden estar asociados con el rendimiento físico humano influenciados por el ambiente. La enzima convertidora de angiotensina (ACE) está relacionada con el desarrollo y mejora de la condición física, confiriendo el genotipo I/I una ventaja en términos de la capacidad de resistencia. Las acuaporinas (AQPs) son una familia de proteínas transmembranales que transportan agua y glicerol través de las membranas celulares por lo que la regulación de fluido corporal es fundamental para optimizar el rendimiento de resistencia y adaptación, cualquier factor que limite la pérdida efectiva del agua tiene profundos efectos sobre la función fisiológica y el rendimiento deportivo. La propuesta del estudio es explorar la asociación entre el polimorfismo de un solo nucleótido (SNP) en el gen AQP1 y ACE en el rendimiento de atletas de competencia de tenis. MATERIALES Y METODOS: Las muestras de DNA se obtuvieron de epitelio bucal de 65 tenistas del estado de Nuevo León, las cuales fueron clasificadas en relación a la categoría correspondiente: Principiantes (16), Intermedios (26) y Avanzados-elite (23). El gen de AQP1 fue detectado mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa, utilizando tetra-primer (ARMS-PCR) el cual genera un amplicón de 657 pares de bases en la región 3’ no codificante que incluye el sitio polimórfico (G/C), los genotipos fueron determinados en base al tamaño del producto de PCR. El genotipo de ACE fue detectado por la técnica de PCR, mediante la validación de la presencia de una inserción. RESULTADOS: La presencia del genotipo II (Homocigoto) del gen ACE se observó en un 17.18% del total de muestras evaluadas, mientras que el genotipo G/C (heterocigoto) del gen AQP fue él predominante en las 3 categorías con un 54.68%, el genotipo C/C (Homocigoto) fue el menos observado, representando un 7.81% del total de muestras analizadas. CONCLUSIONES: Se observaron los 3 genotipos esperados con relación al gen AQP1, sin embargo de las dichas variantes descritas el alelo C que podría estar relacionado con un una mayor capacidad de adaptación a entrenamientos más fuertes y una rápida recuperación no se encontró asociado de manera significativa con los atletas que confieren el genotipo I/I. Se necesita más investigación asociadas a nivel metabólico para correlacionar estos genes y entender la contribución genética en la perdida de fluidos corporales y la capacidad de resistencia en atletas de competencia.

Palabras clave: Polimorfismos genéticos, Deshidratación, ARMS-PCR, Tenistas.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S12

BENEFICIOS DE UN PLAN DE ALIMENTACIÓN Y UN PROGRAMA DE EJERCICIOS EN ESTUDIANTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD

Juan Castañón Escobedo, José Israel Ayala Aguilera, Anayancin Acuña Ruiz y Mauricio De Alba Buen Rostro.

Licenciatura en Nutrición, Universidad Autónoma de Zacatecas, México Un programa completo que analice alimentación y actividad física es el mejor plan para la obesidad. Trabajando este binomio a la misma frecuencia se complementan obteniendo un tratamiento integral. El uso de la actividad física como herramienta terapéutica para la prescripción del ejercicio es de gran importancia para ayudar en dicho tratamiento de acuerdo a las necesidades de cada persona y así se pueda dar un tratamiento nutricional de forma integral. Es necesario conocer los efectos del ejercicio y cómo interactúa éste con una buena alimentación, para así prescribir tratamientos nutricionales adecuados. Resulta paradójico que existen miles de “opciones” para bajar de peso y que nuestra sociedad este cada vez más obesa.

Mencionado o anterior surge la siguiente pregunta, ¿Cuál es el beneficio de un plan de alimentación normocalorico y programa de ejercicios por intervalos en el porcentaje de grasa en estudiantes obesos y con sobrepeso? El objetivo de esta investigación era diseñar un plan de alimentación que cumpliera con las necesidades energéticas de una persona con características de obesidad y/o sobrepeso y complementarlo con un programa de ejercicios que no comprometiera la integridad física de estas personas. Se utilizó un estudio cuasi experimental de intervención, con una muestreo no probabilístico por conveniencia que estuvo compuesta por 10 estudiantes de la universidad autónoma de zacatecas, previo cumpliendo con los criterios de inclusión.

Para el análisis de resultados se utilizaron las medidas de tendencia central y la prueba T-studet para muestras relacionadas y determinar si hubo un cambio significativo en las muestras.

Después de implementar el programa de ejercicios por intervalos y el plan de alimentación, se observó una disminución significativa del porcentaje de grasa final (34.79 ±4.30%) con respecto al peso tomado al inicio de la intervención (41.91±3.98%), En promedio el porcentaje de grasa que bajaron los pacientes fue de 7.3%, la desviación estándar del porcentaje de grasa que perdieron 10 pacientes es de ± 2.3525%. por lo cual podemos afirmar que la combinación de estos dos factores ayuda a la disminución del porcentaje de grasa.

Con relación al peso corporal se encontró que después de implementar el programa por 12 semanas, hubo una disminución significativa del peso final (78.920 ±16.16 kg) con respecto al peso tomado al inicio de la intervención (88.33±18.94kg), en promedio los kilos que bajaron los pacientes fueron 9.420kilos, la desviación estándar de los kilos que bajaron 10 pacientes fue de ± 3.8508 kilos. En relación al programa de ejercicios por intervalos no se buscó una elevada condición física en cuestión del rendimiento deportivo de los pacientes, sino una buena preparación aeróbica o una resistencia cardiovascular aceptable favoreciendo también la disminución de la grasa corporal y la obtención de un peso óptimo. La condición física cardiorrespiratoria metabólica garantiza la mejora de la salud la protección ante las enfermedades.

Palabras clave: Alimentación, grasa, intervalos, ejercicio, salud.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S13

BIOÉTICA Y DEPORTE EXPERIENCIA FORMATIVA CON AMBIENTE VIRTUAL EN EL DIPLOMADO DE FÚTBOL

Nereyda Coromoto Hernández Medina e Israel Alejandro Rodríguez Hernández

Departamento Educación Física Deporte y Recreación, Universidad de Carabobo La Bioética como eje interdisciplinario entre la Educación y el Deporte, plantea analizar los principios éticos proclamados por la UNESCO, que orienten lo científico, tecnológico, social y humanístico en el deporte, como también los principios de ética para la vida y su relación con el área prenombrada.. El diplomado de entrenamiento en fútbol, fue diseñado para la formación integral dirigidas a promotores deportivos, entrenadores y árbitros de esta disciplina deportiva, entre los módulos programáticos se encuentra ética y deporte cuya finalidad es divulgar el saber de la bioética, los valores, principios ético, bioseguridad y salud del deportista, aunado al respeto por la dignidad de la vida, de los recursos del planeta y a las normas socialmente establecidas. En el curso se evidencia la necesidad del tener más holgura en el tiempo para el intercambio de ideas que se plantean en el desarrollo de los contenidos programáticos, lo que trae como consecuencia la falta de continuidad de las opiniones compartidas del tema abordadas en los encuentros presenciales, además no poseen una fuente de comunicación virtual que refuerce las opiniones, aportes y experiencias vividas sobre aspectos éticos en el deporte del fútbol. De allí que se exponen las experiencias formativas basadas en estrategias operativas que generaron actividades de reflexión, diálogo y consenso que fueron mediados con el uso de las Tics para apoyar el desarrollo de los módulos. La metódica utilizada se apoya en la reflexión de las acciones con enfoque de Investigación Acción, en sus fases de planificación de estrategias operativas, intervención, observación y reflexión de la acción. Los resultados de estas experiencias se evidencian en la reflexión sobre las acciones registradas de la observación de videos y otras herramientas tics, ayudadas por la discusión en grupos, además los aportes que se hicieron en los encuentros en ambientes virtuales y presenciales, que son evidenciados en los productos de evaluación cuantitativa. Como reflexión final, las estrategias generadas en ambientes virtuales contribuyen a crear un estado de aprehensión y comprensión de los espacios educativos y deportivos del país, permitiéndole al estudiante en formación profesional, crear y recrear el conocimiento científico del área, proporcionando la base de otras acciones desde la visión de los principios de la bioética.

Palabras clave: Bioética y Deporte, Formación, diplomado en futbol

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S14

CLIMA MOTIVACIONAL CREADO POR EL ENTRENADOR EMPOWERING COACHINGTM EN FÚTBOL SOCCER REVISIÓN TEÓRICA.

Abril Cantú-Berrueto, Jeanette M. López-Walle, José Leandro Tristán Rodríguez y Mireya Medina Villanueva

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México El programa “Empowering CoachingTM” surge a raíz de un proyecto de investigación denominado P.A.P.A (Promoting Adolescents Physical Activity), financiado por la Comunidad Europea en el Séptimo Programa Marco, aprobado por 4 años (2009-2013) con una cuantía de 3 millones de euros aproximadamente. Este programa está en colaboración por líderes de investigación en países como Francia, Grecia, Noruega y Reino Unido. Dicho programa tiene como objetivo ayudar a los entrenadores a crear el clima motivacional óptimo, al ayudarlos a comprender cómo fomentar la calidad de la motivación y optimizar la experiencia deportiva de los atletas. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es documentar los hallazgos cientificos de la implementación del “Empowering CoachingTM” en la población que fue objeto de estudio del proyecto financiando. Por tal motivo, se realizaron búsquedas de información en diferentes bases de datos como Web of Sciences, Sportdiscus, Redalyc y Springer, en las cuales hasta la fecha y considerando que el proyecto comenzó en el 2009 y se encontraron únicamente 13 artículos y dos tesis doctorales. Los criterios de inclusión de búsqueda utilizados fueron: “soccer player”, “autonomy support”, “motivational climate”, “de 10 a 15 años de edad”, y los apellidos de los líderes de cada universidad participante del proyecto (18); considerando al menos en cada búsqueda 2 o 3 criterios de inclusión. Las investigaciones se han centrado en los antecedentes y conscencuentes de la procesos sociales mediadores (motivacion y necesidades básicas). De la literatura revisada, ocho artículos se centran en el aspecto positivo, esto es, que cuando los climas motivacionales generados por el entrenador son percibidos por los atletas como generadores de apoyo a la autonomía, los cuales influyen directamente sobre la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas (autonomía, relación y competencia), la motivación autodeterminada, el bienestar (vitalidad y autoestima) y el compromiso deportivo. Por otro lado, otras investigaciones combinan los climas motivacionales positivos (apoyo a la autonomía) con los climas motivacionales negativos (estilo controlador), poniendo en manifiesto que un estilo controlador frustra las necesidades psicológicas básicas de los atletas y al no ser satisfechas estas, se ha demostrado que predicen el burnout. En la revisión de las tesis doctorales, una de ellas menciona la importancia que tiene el rol del entrenador en el desarrollo integral de los atletas, ya que tiene el potencial de cambiar la percepción que sus atletas tienen respecto a los climas motivacionales que él genera, siendo estos, centros en el esfuerzo, la superación personal y la cooperación entre los miembros del grupo. En nuestro país los entrenadores también tienen dificultades para crear climas motivacionales y generar experiencias positivas en los deportistas. Por lo tanto, surge el interés y la necesidad por capacitar a los entrenadores basados en un programa científicamente comprobado, como el Empowering CoachingTM para enseñarles la creación de climas motivacionales que conduzcan a sus atletas a tener experiencias psicológicas positivas que se deriven de su participación y mantenimiento en el deporte.

Palabras clave: Empowering CoachingTM, clima motivacional, apoyo a la autonomía, motivación autónoma, burnout.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S15

COMPARACIÓN DE DOS METODOLOGÍAS DE ENTRENAMIENTO PARA ADULTOS MAYORES

Iván Arturo Vidales Torres, Blanca Rocío Rangel Colmenero, Fernando Alberto Ochoa Ahmed, Rosa María Cruz Castruita y María Cristina Enríquez

Reyna.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

La actividad física mejora aspectos generales de salud tales como la capacidad funcional, capacidad condicional y parámetros fisiológicos ayudando a contrarrestar problemas típicos en adultos mayores. Las metodologías de entrenamiento interfieren directamente con los resultados por lo que deben apegarse a los objetivos y metas particulares del individuo. Se propuso comparar dos metodologías de entrenamiento ante la hipótesis de que en adultos mayores, el método continuo con combinaciones (MCC) promueve mejoría de las capacidades condicionales y estabilidad del nivel de saturación de oxígeno en menor plazo que el método libre por repeticiones (MLR).

Diseño cuasiexperimental comparativo de mediciones repetidas, con aleatorización de la muestra a dos grupos experimentales (MCC, n = 21 y MLR, n = 15) y uno de control (n = 19). Se incluyeron adultos mayores de 65 años adscritos a una institución pública del área metropolitana de Monterrey, saludables, voluntarios, sin contraindicación médica para el ejercicio y que no estuvieran participando en algún programa estructurado de ejercicio. Se excluyeron los datos de participantes que no acudieron al 90% de las sesiones o no completaron todas las pruebas. Se midieron variables fisiológicas y la composición corporal con báscula de impedancia bioelectrónica (Tri-fitness plus health station) para calcular la tasa de metabolismo basal. Las capacidades condicionales se evaluaron con pruebas físicas: prueba de la silla, Rockport, Illinois, flexibilidad y velocidad de reacción; y la saturación de Oxígeno, con pulsioximetría (SM110). Las dos metodologías aplicaron un programa de dos sesiones semanales de 20 m durante 37 semanas; Intensidad de 45 hasta 65% regulada con pistas musicales (Calentamiento: 74 bits, parte principal: 74-82 bits y vuelta a la calma: 52 bits). Se realizaron tres mediciones: basal, en la semana 18 y 37. Los datos se analizaron con el paquete estadístico SPSS versión 17 aplicando estadística descriptiva y análisis de varianza.

Los participantes de ambos sexos tuvieron características sociodemográficas similares con una media de edad de 70 años (MCC = 69.14 ± 4.2 años, 42% mujeres; MLR= 69.1 ± 3.9 años, 60% mujeres; Control= 69.6 ± 3.9 años, 52% mujeres). En la medición intermedia (semana 18), los participantes del MCC ya habían mejorado en las pruebas de Rockport, Illinois y velocidad de reacción (p <.05); los del MLR solo mejoraron en la prueba de sentadilla. En la medición final, los participantes de ambos grupos experimentales mostraron mejoría en todas las pruebas, mientras que los del grupo control permanecieron estables o inclusive exhibieron deterioro. El nivel de saturación de oxígeno mejoró de forma similar en todos los participantes.

El MCC promueve mejoría de las capacidades condicionales en menor tiempo que el MLR. La respuesta individual ante la metodología de entrenamiento es variable, por lo que se deben considerar sus posibilidades y preferencias individuales al establecer una metodología de entrenamiento.

Palabras clave: Adulto mayor, envejecimiento, entrenamiento, flexibilidad, terapia física.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S16

COMPETENCIAS QUE EVIDENCIAN LOS PERFILES DE EGRESO DE ESCUELAS FORMADORAS EN CULTURA FÍSICA DE MÉXICO

Mildred Alexie Baños Pérez; Lidia Marisol Escamilla Padrón, José Paz Monreal Cristerna y Erasmo Maldonado Maldonado

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México Introducción. En los últimos años, una del as metas de la educación superior en México, es desarrollar el potencia máximo de sus profesores, para un ejercicio profesional con competencias generales y específicas, con atributos esenciales necesarios para una participación con alto nivel de efectividad de impacto en su vida social, cultural, económica y política, y con habilidades de aprendizaje para toda su vida. En un análisis de los programas académicos de Cultura Física, que integran la Asociación Mexicana de instituciones Superiores de Cultura Física, se encontraron las principales competencias que pretenden desarrollarse durante la formación de sus profesionales, se revisaron los perfiles de egreso de los programas, de la asociación mencionada, integrando una matriz para cruzar las palabras clave, que manifiestan competencias por adquirir. Método: Se realizó la búsqueda de la información en las páginas electrónicas de cada programa, posteriormente se incluyeron en una Matriz para revisar las coincidencias. Población: Se realizo el análisis en los programas académicos que integran la AMISCF, donde actualmente se encuentran N = 17. Inicialmente se determinó cuales son las principales Áreas de formación que predominan en esta asociación: Deporte, n = 15; Educación Física, n = 11; La Recreación y la Actividad Física, n = 8; y la Rehabilitación Física, n = 5. Posteriormente se realizo un análisis de las competencias más evidentes que se reflejan en el perfil de egreso. Se detectaron las principales competencias que proponen integrar en la formación profesional de sus estudiantes, la Competencia con mayor frecuencia (n = 9) es del tipo actitudinal ya que hace referencia, a la actitud reflexiva y crítica orientada a la investigación científica; en segundo término aunque sin mucha diferencia, se encontró dos del tipo procedimental ( n = 8), haciendo referencia al diseño y aplicación de programas para el deporte y la actividad física para la salud, así como la gestión deportiva. La Actitud emprendedora y de innovación para la aplicación del conocimiento, se manifestó en n = 5, casos de los programas analizados; la formación con base en valores y con sentido ético se encontró de un modo evidente en n = 4, y el manejo de las tecnologías para la información y la comunicación (TIC), se mostró en n = 3, de la población estudiada, finalmente con una mención se encontró la formación continua disciplinar y pedagógica. Conclusiones: Aunque se conocen programas institucionales para la Educación Continua, sería recomendable fortalecer las competencias de aprendizaje permanente y las habilidades para desarrollar empresas innovadoras. Diseñar la instrumentación para investigar el nivel de cumplimiento de las competencias, así como las últimas adecuaciones de los programas de estudios.

Palabras Clave: Competencias, Educador Físico, Cultura Física,

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S17

COMPOSICIÓN CORPORAL EN UN GRUPO DE NIÑOS ESCOLARES DE ZONAS URBANAS Y RURALES.

Ricardo López García1, Ana Lucia Saavedra Guerrero1 y Eduardo García Mármol2.

1Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

2Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Universidad de Granada, España.

Las diferencias entre los estilo de vida en zonas urbanas y zonas rurales son cada vez menos evidentes, lo cual a generado cambios en el perfil de la composición corporal. Estudios previos indican que el estilo de vida en zonas urbanas está dando lugar a una mayor inactividad en edades escolares que gastan su mayor parte del tiempo libre en actividades como leer, jugar a juegos de ordenador, estar en las redes sociales o viendo televisión, mientras que los de las zonas rurales, debido a que tienen mas espacios ambientes, permanecen mas en espacio abierto, donde tienen la libertad de movimiento y de juego. Esto llevo a conclusiones de varios investigadores de que los niños de edades escolares de las zonas urbanas tienen mayores niveles de sobrepeso y obesidad ocasionando enfermedades cardiovasculares en edades tempranas y futuras. El objetivo de este estudio realizado es determinar la relación de la composición corporal en niños escolares de 12 y 13 años de edad en zonas urbanas y zonas rurales de una Comunidad de España. La muestra estuvo dividida en dos grupos, un grupo con 127 niños escolares de zonas urbanas y otro grupo con 113 niños de zonas rurales, dando un total de 240 niños escolares, ambos grupos son de una Comunidad del sur de España. El diseño de este estudio fue comparativo transversal, con mediciones de la composición corporal a una sola toma. Se determino la estatura atreves del tallímetro, y el peso, Índice de Masa Corporal (IMC), porcentaje de masa grasa, masa grasa y masa magra se utilizo la bascula impedancia bioeléctrica Tanita TBF-300. El procedimiento se realizó a primera hora de la mañana, en ayunas. El niño permaneció de pie en el centro de la plataforma, con poca ropa de ropa, y con el peso distribuido por igual en ambos pies, con los brazos a lo largo del cuerpo y las nalgas y la espalda erguida. En el análisis estadístico los datos obtenidos fueron analizados utilizando el software SPSS versión 15. Los valores que obtuvimos vemos respecto a la estatura de los escolares de las zonas urbanas son mas altos en comparación con los de zonas rurales pero no es significativo, aunque el peso corporal de ambas zonas no difieren mucho, el índice de masa corporal se encuentra en el rango normal según sus edades de 12 y 13 años. En lo que se refiere al porcentaje de masa grasa ambos grupos cumplen con los valores requeridos. Aunque no se encontraron diferencias significativas importante sobre la composición corporal en escolares de ambas zonas queda claro que hoy en día el estilo de vida de nuestros escolares tanto que viven en zonas urbanas como rurales a cambiado totalmente como en años pasados, menos actividad por las nuevas tecnologías, han hecho que nuestros niños sean mas inactivos, trayendo como consecuencia problemas de sobrepeso, obesidad y problemas cardiovasculares.

Palabras claves: Composición corporal, escolares, nutrición, porcentaje de masa grasa, salud.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S18

CONDICIÓN FÍSICA EN ALUMNOS DE PRIMER INGRESO A LA LICENCIATURA DE CIENCIAS DEL EJERCICIO DE LA FOD

Alfredo Sanmiguel Regino, Cipriano Martínez Martínez, René Rodríguez Medellín, Pedro Rumaldo García Merino, Daniel Chapa Guadiana y Lázaro

Garza Lozano.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma De Nuevo León, México.

La aplicación de las pruebas de aptitud física como medio para obtener información de la capacidad y el estado físico de los individuos es en la actualidad conocido por todos, sin embargo no sabemos exactamente hasta qué punto son utilizadas por los docentes en las clases prácticas, y mucho menos por quien es compartida la capacidad de su utilización. El Objetivo del presente trabajo fue obtener valores de referencia de las capacidades físicas, con las cuales se seleccionan a los alumnos de primer ingreso a las instituciones de Educación Física, deportes, recreación y ciencias aplicadas. Las variables a estudiar fueron: capacidad aeróbica, la flexibilidad en tronco, la agilidad, la fuerza y la velocidad.

Es un estudio descriptivo y comparativo de los estudiantes a ingresar de la Facultad de Organización Deportiva de la UANL utilizando como muestra a 273 alumnos inscritos a los estudios de grado divididos en dos generaciones Enero Junio 2013 con una muestra de 110 sujetos ( 82 hombres, 28 Mujeres ) con una edad media de 18 años (DT= 18.9), y Agosto diciembre con una muestra de 163 sujetos (104 hombres, 59 mujeres) con una edad media de 18.1 (DT= 18.1). A quienes se les aplicaron las pruebas.

Los resultados mostraron una capacidad aeróbica (M= 7.33); flexibilidad en el tronco M= 32.4 (DT= 32.4); la agilidad M= 5.65 (DT= 6.65); y la velocidad M= 4.3 (DT= 4.3). que descubren su condición física. Además se encontraron diferencias significativas entre los promedios de la velocidad Enero junio 2013 M= 4.30 DT= 1.92; Agosto Diciembre 2013 M= 4.52 DT = 0.67, P=< .001), y la agilidad Enero junio 2013 M= 5.59, DT= 5.59; Agosto Diciembre 2013 M= 5.66, DT = 5.66, P=< .001).

Establecer un baremo por marca con relación a las capacidades de Fuerza miembros superior, Flexibilidad, y capacidad aeróbica No obstante Es necesario aplicar las pruebas Agilidad y velocidad para establecer los rangos o marcas de estas pruebas o capacidades.

Palabras clave: pruebas físicas, aptitud física, capacidad aeróbica, flexibilidad, agilidad, velocidad.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S19

CONSUMO DE ÁCIDO GRASOS EN UNIVERSITARIOS Y SU RELACIÓN CON SU PORCENTAJE DE MASA GRASA

Nancy Cristina Banda Sauceda1. Ricardo López García2. Oswaldo Ceballos Gurrola2 y Ana Lucia Saavedra Guerrero2.

1Facultad de Salud Pública y Nutrición, Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

2Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

La alimentación es uno de los factores que más condiciona la salud de los individuos, ejerciendo un papel primordial sobre el desarrollo físico y el crecimiento, la reproducción y el rendimiento físico e intelectual. De ahí la importancia que tiene introducir modificaciones en la selección de alimentos de los jóvenes, que permitan seguir unos buenos hábitos alimentarios para promover la salud. El periodo de estudios universitarios suele ser el momento en que los estudiantes asumen por primera vez la responsabilidad de su comida. Por tanto se trata de un periodo de educación crítico para el desarrollo de hábitos dietéticos que tienen mucha importancia en la futura salud. Por lo tanto el objetivo de este estudio fue evaluar la conducta del consumo en la dieta de ácidos grasos saturados y ácidos grasos insaturados, y examinar su relación con el porcentaje de masa grasa a dos grupos de estudiantes universitarios de nivel medio superior y superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Esta investigación es un estudio descriptivo, comparativo y correlacional. Con mediciones de la composición corporal a una sola toma, utilizando la báscula impedancia bioeléctrica tanita BC-553, y la aplicación de una encuesta nutricional medida con el recordatorio de 24 horas. La muestra se concreto a dos grupos, un grupo con adolescentes con 36 alumnos del nivel medio superior y otro grupo de adultos con 113 alumnos del nivel superior, ambos estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En el análisis estadístico los datos obtenidos fueron analizados utilizando el software SPSS versión 12. Se realizo un análisis de frecuencia de todas las variables, así como la prueba de Índice de Correlación de Pearson a las variables considerables más relevantes. En los resultados obtenidos observamos que los adolescentes consumieron menos ácidos grasos totales en su dieta que el grupo de los adultos, pero observamos que la ingesta total de consumo de ácidos grasos saturados de los adolecentes fue mayor que el los adultos, que obtuvieron mayores valores en los ácidos grasos poliinsaturados. En lo que se refiere al porcentaje de masa grasa los adultos obtuvieron mayores valores que los adolescentes. Aunque en nuestros resultados no se encontraron datos significativos, si podemos concluir que un consumo alto de ácidos grasos totales en una dieta diaria y sin llevar una rutina de acondicionamiento físico puede ocasionar un porcentaje mayor de masa grasa de nuestra composición corporal trayendo como consecuencias problemas de peso y enfermedades cardiovasculares a futuro.

Palabras claves: masa grasa, adolescentes, nutrición, adultos, salud.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S20

CONTEXTO SOCIAL, INTENCIÓN DE PRÁCTICA, BIENESTAR Y MALESTAR EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIOS MEXICANOS

Jeanette M. López-Walle, Michelle Barretos Ruvalcaba, Andrea Partida Ochoa, Paulina Guadalupe Silva Rodríguez y Silvia Abigail Sánchez García.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

Según la literatura, la percepción que tienen los atletas de los climas motivaciones que generan sus entrenadores, ya sea de forma que apoyan la autonomía, o por el contrario, de forma controladora, repercute en el bienestar o malestar de deportista. Además, se ha documentado que cuando las personas declaran explicitamente la intención de, esto resulta el más fuerte predictor de la conducta. Por tal motivo, el objetivo del presente estudio fue evaluar la relación entre las variables de estilo controlador, apoyo a la autonomía, intención a la práctica, burnout y satisfacción con la vida en deportistas universitarios mexicanos. Los sujetos evaluados fueron 865 atletas participantes de la Universiada Nacional 2013, celebrada en Culiacán, Sinaloa. El 61.5% son hombres y el 33.2% son mujeres, el promedio de edad fue 21.23 años (DT = 1.92). Los cuestionarios aplicados fueron Cuestionario de Clima en el Deporte; Conductas Controladoras del Entrenador; Intención futura de seguir practicando, Escala de Satisfacción con la Vida y Cuestionario de Burnout Deportivo. Los cuestionarios se aplicaron en los hoteles sede del evento. El primer paso fue evaluar la fiabilidad de los instrumentos de medida mediante el alfa de Cronbach, obteniendo los siguientes valores los cuales fueron: estilo controlador α = .96; apoyo a la autonomía α = .97; intención a la práctica α = .92; burnout α = .94; y satisfacción con la vida α = .91. En la escala de apoyo a la autonomía se eliminó el ítem 13, ya que aumentaba el alfa al eliminarse y el índice de discriminación era de -.01. Las correlaciones resultaron significativas entre todas las variables, observando que los aspectos positivos como el apoyo a la autonomía (AA), la intención a la práctica (IP) y la satisfacción con la vida (SV) correlacionan significativamente de forma positiva entre ellas (r = .17, AA-IP; r =.15, IP-SV; r = .27, AA-SV) y esas variables a su vez correlacionan de forma negativa y significativa con las variables de estilo controlador (r = -.30, EC-AA; r = -.10, EC-IP; r =-.13, EC-SV), y burnout (r = -.24, AA-BU; r = -.19, INT-BU; r = -.22, SV-BU). Confirmando la correlación positiva entre estilo controlador y burnout (r =.58). Con estos resultados se concluye que cuando los atletas perciben un clima de estilo controlador por parte de su entrenador, la intención de continuar practicando disminuye, y a su vez se presenta una tendencia a padecer enfado, cansancio y estrés, los cuales son un reflejo del síndrome de burnout. Por el contrario, cuando el atleta percibe un clima de apoyo de la autonomía por parte de su entrenador, la intención de continaur en la práctica aumenta, y se refleja en una percepción adecuada de logro de cosas importantes, derivandose en un aumento en la satisfacción por la vida. Por tal motivo, resulta trascendental seguir investigando todos aquellos factores que pueden relacionarse e influir en la creación o mantenimiento de datletas con un desarrollo integral y que no abandonen el deporte.

Palabras claves: apoyo a la autonomía, estilo controlador, bienestar, malestar, México.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S21

CREACIÓN E IMPACTO DE UN ERGOGÉNICO EN EL RENDIMIENTO FÍSICO DE LOS DEPORTISTAS DE RESISTENCIA

Omar Santiago Lumbreras Sánchez, José Israel Ayala Aguilera, Daniel Manzanero Rodríguez y Miguel Martínez Rodríguez.

Licenciatura en Nutrición, Universidad Autónoma de Zacatecas, México. Es sabido que los atletas de resistencia o de deportes de larga duración, tienen un gasto energético considerablemente alto, por lo que para mantener un desempeño optimo en la práctica deportiva, se vuelve fundamentalmente importante proveer de un adecuado aporte de energía, que provenga principalmente de carbohidratos de rápida absorción y biodisponibilidad, así mismo es de gran importancia la recuperación de los electrolitos perdidos durante el ejercicio, lo cual ayude a evitar la aparición prematura de la fatiga. Es por eso que nos dimos a la tarea de diseñar un ergogénico que cumpla con las características antes mencionadas, con la finalidad de mejorar el rendimiento físico de los atletas de resistencia. Como resultado se diseñó una ayuda ergogénica en forma de gel deportivo, el cual, en una porción contiene 30 gramos de mezcla de carbohidratos y .5 gramos de mezcla de sales minerales. Para poner a prueba el gel deportivo elaborado, en 5 atletas (4 hombres y 1 mujer) se llevó a cabo un protocolo de investigación aleatorizado doble ciego, durante 2 y/o 3 ensayos con 7 días de diferencia. En un ensayo se dio a ingerir el gel deportivo (GD), y en 1 o 2 un placebo (PL); los ensayos consistieron en que, 30 minutos antes de la prueba ingirieron aleatoriamente media porción del gel deportivo o placebo, 5 minutos antes de comenzar la prueba se les determino la glucosa sanguínea, las pruebas se llevaron a cabo en caminadoras eléctricas, en las que los primeros 30 minutos corrieron a intensidades que iban de 50-80 % de su frecuencia cardiaca máxima (FCmax) ascendiendo gradualmente, al minuto 30 ingirieron la segunda mitad de la porción de gel deportivo o placebo (según fuera el caso), del minuto 30 al 45 corrieron a intensidades del 80-95%FCmax ascendiendo gradualmente, una vez llegado al 95% de su FCmax en el minuto 45, se dejó correr a los sujetos hasta el agotamiento. Cuando los sujetos llegaron a la fatiga y decidieron terminar, se les determino nuevamente el nivel de glucosa sanguínea, durante toda la prueba y al final de esta se monitoreo la ingesta de agua en los sujetos. Para el análisis estadístico se utilizó una T-pariada, en los que se tomaron los resultados de la ingesta del gel y una media de los resultados de la ingesta del placebo. El tiempo total de los sujetos cuando ingirieron GD (51.99 +/- 1.85 minutos), mientras que PL (47.91 +/- 2.21 minutos) (P=<0.05), la distancia total fue de GD (8.54 +/- .43 kilómetros), y para PL (7.68 +/- .70 kilómetros) (P=<0.05), la ingesta total de agua GD (411 +/- 255.15 mililitros), mientras que PL (565.15 +/- 155.72 mililitros) (P=<0.05). Los niveles de glucosa sanguínea no tuvieron diferencias significativamente estadísticas. La utilización del gel deportivo creado mejora el rendimiento físico en comparación con la utilización de un placebo esto reflejado en una mayor distancia y tiempo en la prueba. Al igual existió una menor ingesta de agua reflejando una menor sensación de sed por la reposición electrolítica.

Palabras claves: Creación, ergogénico, mejora, resistencia, física

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S22

DEPORTE Y HABILIDADES PARA LA VIDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES JUARENSES DE 6 A 16 AÑOS

Ricardo Juárez Lozano1, Ciria Margarita Salazar2, Rossana Tamara Medina Valencia2 y Víctor Hugo Padilla Alvarado1

1 Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. México

2Universidad de Colima Durante los últimos seis años, Ciudad Juárez ha sido golpeada fuertemente por la violencia. La falta de programas atractivos para después de escuela, la pobreza, la perdida de valores, los horarios laborales excesivos por parte de la industria maquiladora, son algunos de los factores que han detonado la descomposición del tejido social. En este contexto, niños y jóvenes principalmente se situan como victimas y victimarios. Ante este escenario, existen opciones de abordaje para desarrollar habilidades para la vida en niños y jóvenes de 6 a 16 años que les permitan enfrentar efectivamente los desafios y las demandas en la vida cotidiana, y asi prevenir la violencia en la juventud juarense. Estas incluyen habilidades cognitivas, sociales, personales y fisicomotices, las cuales se favorecen y se interrelacionan desde la educación no formal como espacio de aprendizaje, utilizando el deporte y la actividad física como mediación educativa. La presente investigación de carácter exploratoria tiene el objetivo de establecer una relación entre la práctica deportiva y el desarrollo de habilidades específicas autopercibidas en niños, niñas y jóvenes juarenses de 6 a 16 años. La población estuvo conformada por 46 sujetos, divididos en dos grupos: infantes y preadolescentes participantes de una experiencia veraniega de enseñanza deportiva diseñada y controlada por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. La técnica utilizada para el levantamiento de la información fue Redes Semánticas Naturales y el cuestionario, a su vez, para el análisis e interpretación se usó la teoría de las representaciones sociales. Entre los hallazgos más sobresalientes se evidencia a nivel perceptivo el desarrollo de habilidades físico/motoras con la práctica de las siguientes disciplinas deportivas: natación (59%), danza aérea (59%), basquetbol (54%) y futbol (54%), a su vez, las actividades de tenis (30%), tochito (28%) y recreación (24%) promovieron la mejora de habilidades cognitivas; de igual forma, las habilidades sociales se vieron estimuladas con recreación (33%), tochito (24%) y handball (15%) y las habilidades intrapersonales se vieron estimuladas con deportes como la natación (30%), karate (28%) y baile (13%). Es importante resaltar que desde la percepción de los participantes la habilidad que mayormente fue desarrollada con la estimulación de las disciplinas deportivas fue la físico/motora. En conclusión, el mencionado espacio de aprendizaje alternativo, permite el desarrollo y la interacción de varias habilidades para la vida a través de la estimulación deportiva; siendo principalmente la natación, el tochito y las actividades recreativas las opciones que brindaron un espacio experiencial para el desarrollo humano.

Palabras clave: Deporte, habilidades para la vida, infancia, adolescencia y desarrollo.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S23

DESARROLLO DE LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACIÓN DEL FUTBOL EN MEXICANO

Omar Escamilla Almaguer

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

El presente trabajo es una revisión bibliográfica y avance de la tesis doctoral en ciencias de la cultura física del autor. Actualmente el futbol es uno de los deportes más populares en nuestro país, y tiene un gran número de seguidores, por lo que es considerado como una de las industrias de mayor auge en el deporte mexicano, actualmente el futbol en el ámbito profesional tiene una estructura administrativa que es encabezada por una federación organizada en diferentes divisiones y un sector aficionado, en los últimos años el futbol se ha difundido través de los distintos medios de comunicación de los cuales la televisión ha sido de los más importantes y que ha tomado un rol importante en el crecimiento de este deporte. La importancia y justificación de este trabajo es dar a conocer la industria y comercialización del futbol como una economía pujante en un país donde el deporte se encuentra en un crecimiento moderado en el aspecto comercial y económico además de dar a conocer cifras y datos relevantes que nos darán un panorama actual del futbol en nuestro país sobre su impacto económico, su creciente comercialización a través de la publicidad en distintos medios y en los uniformes deportivos de los equipos, así como presentar información general de los aficionados a este deporte sobre su perfil y preferencias hacia los equipos profesionales del futbol mexicano. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer una revisión bibliográfica sobre el desarrollo de la industria y la comercialización del futbol en México. Para el presente trabajo de investigación se aplicó un método documental y hermenéutico de fuentes documentales científicas para su análisis. Los resultados encontrados que responde al objetivo de esta investigación son conocer y ahondar en las principales fuentes de ingresos de los clubes de futbol en México como las transferencias de los jugadores de futbol, los derechos de televisión, los patrocinadores, las entradas y abonos entre otros, además de conocer los ingresos de diversos conceptos de la selección nacional mexicana. En base a los resultados obtenidos relacionados con el objetivo de estudio se puede decir que la industria del futbol mexicano es una de las principales de América Latina en generar ganancias a los principales clubes y su selección nacional.

Palabras clave: Industria, Comercialización, Futbol.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S24

EFECTOS DE UN PROGRAMA PSICOMOTRIZ EN LAS ÁREAS DEL DESARROLLO HUMANO EN NIÑOS DE PREESCOLAR

Ericka Ortiz Arteaga, Melinna Ortiz Ortiz y Luis Mario Gómez Miranda

Universidad Autónoma de Baja California, Escuela de Deportes (Extensión Tijuana), México.

En los primeros años, la psicomotricidad es fundamental en la educación de los niños para obtener el desarrollo armónico entre lo físico, cognitivo y afectivo. De esta manera el niño adquiere el conocimiento y aprendizajes centrados en acciones sobre el medio que lo rodea, las personas con las que se relaciona y las experiencias obtenidas a través de sus movimientos. Es por esto que es importante tener un programa que estimule las áreas del desarrollo humano de tal manera que justifique la presencia y participación de un profesionista del área de la educación física en la etapa prescolar.

Metodología: Esta investigación adopta un diseño preexprerimental, en el cual se aplicó un programa de psicomotricidad donde se evaluaron (batería de Batelle) y estimularon 5 áreas del desarrollo humano (cognitiva, motora, lingüística, afectiva-social, adaptativa), en nueve niños (5 a 6 años de edad) de tercer grado de preescolar, 5 hombres y 4 mujeres.

Resultados: Se obtuvieron diferencias significativas (p<0.05) en el área motora, cognitiva, lingüística y afectiva-social, siendo así, el área adaptativa, la única que no presento cambios significativos (p=0.15) a razón de la aplicación del programa de psicomotricidad.

Conclusión: Se demuestra que un programa de psicomotricidad en la educación física, estimula y contribuye significativamente en las áreas del desarrollo humano, demostrando la importancia que tiene el educador físico en esta etapa.

En el área adaptativa no se obtuvieron cambios significativos, lo cual no impidió el progreso de las demás áreas, sin embargo, este resultado demuestra la importancia de fortalecer en los programas de educación física las actividades que estimulan la adaptación del niño al entorno.

Palabras clave: Desarrollo psicomotriz, psicomotricidad, infancia, áreas de desarrollo humano, Batelle

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S25

EFECTOS DEL PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO LABORAL EN EMPLEADOS DE LA PLANTA FORD EN SONORA

Roberto Andrés González Fimbres, Manuel Francisco De La Cruz Ortega, María Teresa Moueth Cabrera y Pablo Gutiérrez García

Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, Universidad Estatal de Sonora, México. La jornada de trabajo en la planta FORD representa una elevada carga física para los trabajadores, ellos requieren contar con un adecuado acondicionamiento físico, de lo contrario, pueden exponerse a un riesgo de lesión por sobrecarga. Las capacidades físicas determinantes de la actividad laboral en la industria automotriz son la fuerza y la capacidad aeróbica. Un alto porcentaje de los trabajadores de nuevo ingreso no cuenta con la condición física necesaria para soportar las cargas de trabajo, por lo que se propuso la implementación de un programa de acondicionamiento físico laboral, previo al ingreso de los trabajadores a la planta, basado en ejercicios con muy bajo riesgo de lesión al ejecutarlos, como son: Pilates para fortalecer el tronco, entrenamiento de resistencia con ligas para fortalecer el tren superior e inferior, y ejercicios con método continuo-interválico basados en caminata y carrera para desarrollar la capacidad aeróbica. El objetivo de esta investigación fue medir el efecto que el programa de acondicionamiento físico laboral tuvo sobre la capacidad de fuerza y capacidad aeróbica de los trabajadores de nuevo ingreso, se optó por un estudio con enfoque cuantitativo con alcance descriptivo. Se hicieron mediciones antes y después de implementar el programa, utilizando como instrumento pruebas físicas de campo, como son: Abdominales en un minuto para medir la fuerza en el tronco, Planchas en un minuto paras medir la fuerza del tren superior, Salto largo sin impulso para medir la fuerza del tren inferior, y Prueba de Cooper para medir la capacidad aeróbica. En total se evaluaron a 168 sujetos, de los cuales 136 eran hombres y 32 mujeres, su edad varió en el rango de los 18 y 40 años. Para caracterizar los datos se utilizó análisis de estadística descriptiva. Las comparativas entre la evaluación inicial y final nos muestran los siguientes datos: Prueba de abdominales en un minuto.- Media de repeticiones, Inicial=29.75, Final=38.33, se observa un aumento de 8.58 repeticiones por minuto (28.88%), Desviación estándar, Inicial=8.74 Final=10.63, Mínimo, Inicial=05 Final=07, Máximo, Inicial=58 Final=73, Prueba de planchas en un minuto.- Media de repeticiones, Inicial=26.75 Final=35.9, se observa un aumento de 9.15 repeticiones (34.2%), Desviación estándar, Inicial=11.07 Final=11.65, Mínimo, Inicial=01 Final=05, Máximo, Inicial=67 Final=70, Prueba de salto largo sin impulso.- Media de distancia, Inicial=1.8294 Final=1.8522, se observa un aumento de 2.28cm (1.24%), Desviación estándar, Inicial=0.345 Final=0.334 , Mínimo, Inicial=1.00 Final=1.05, Máximo, Inicial=2.80 Final=2.70, Prueba de Cooper.- Media de metros recorridos, Inicial=1,956.84m Final=2,297.61m, se observa un aumento de 340.77m (17.41%), Desviación estándar, Inicial=405.09 Final=389.9, Mínimo, Inicial=1000m Final=1400, Máximo, Inicial=2850m Final=3250. Se observó un bajo impacto en el resultado de la prueba de salto largo, por lo que se determina que el programa de acondicionamiento físico no mejoró de manera significativa el tren inferior, se observan aumentos significativos en las medias finales de las pruebas de abdominales en un minuto, planchas en un minuto, y en la prueba de Cooper, por lo que se determina que el programa de acondicionamiento físico mejora considerablemente la fuerza del tronco, del tren superior y la capacidad aeróbica.

Palabras clave: Acondicionamiento físico laboral, pruebas físicas, fuerza, capacidad aeróbica.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S26

EL BALANCE DECISIONAL DEL EJERCICIO FÍSICO Y LA AUTODETERMINACIÓN EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA

Jorge Isabel Zamarripa Rivera, Claudia Hernández Soto, Jeanette M. López-Walle, José Leandro Tristán Rodríguez y José Alberto Pérez García.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México El balance decisional es una parte importante en el proceso de toma de decisiones, se refiere a la percepción de ventajas y desventajas de continuar realizando un comportamiento o adoptar uno nuevo (por ejemplo, hacer ejercicio). Por su parte, la autodeterminación es la cualidad del funcionamiento humano que involucra la experiencia de elegir y de tener opciones, ésta, ha sido relacionada con efectos deseables como la persistencia, el esfuerzo, la concentración y los afectos positivos en diferentes contextos incluyendo la educación física. El presente estudio examina cómo la percepción de las ventajas y desventajas del ejercicio físico predice los tipos de motivación (autónoma, controlada y desmotivación) para la clase de educación física. La muestra estuvo compuesta por 285 estudiantes de preparatoria, 121 varones y 164 mujeres (Mage= 16.4 años; SD=1.34; rango= 15-21), de los cuales el 17.9% estaban cursando la carrera técnica de Actividad Física y Deporte, el 16.5% Sistemas Computacionales, el 17.5 % Diseño y Comunicación Visual, 16.5% Diseño de Imagen, 16.5% Diseño de Modas y el 15.1% en Gastronomía Internacional. Los datos fueron recopilados durante el semestre de Enero–Julio del 2011 en una preparatoria de Monterrey (México) que ofrece las carreras técnicas reseñadas. Se pidió permiso al centro mediante carta en la que se explicaban los detalles del estudio. El cuestionario se respondió de forma autoadministrada con aplicación masiva, completado anónimamente en una jornada escolar, con consenso y adiestramiento previo de encuestadores. Los sujetos fueron informados del objetivo del estudio, la voluntariedad, la absoluta confidencialidad de las respuestas y el manejo de los datos, de que no había respuestas correctas o incorrectas y solicitándoles máxima sinceridad y honestidad. Para medir el balance decisional del ejercicio se realizó y utilizó una adaptación al contexto y lenguaje mexicano. La fiabilidad de la sub-escala de las ventajas fue de α=.91 y las desventajas de α=.83. La motivación fue medida a través de una adaptación a la educación física de la Escala de Motivación en el Deporte en español. La fiabilidad de la sub-escala de la motivación autónoma fue de α=.94, controlada α=.84 y desmotivación α=.60. Los datos fueron analizados con el programa SPPS-AMOS. La percepción de ventajas correlacionó positivamente con la motivación autónoma (r=.541, p=.000) y controladora (r=.437, p=.000). La percepción de desventajas correlacionó positivamente con la desmotivación (r=.469, p=.000) y la motivación controladora (r=176, p=.003). La motivación autónoma correlacionó positivamente con la motivación controladora (r=.688, p=.000) y negativamente con la desmotivación (r=-.131, p=.027), y esta última correlacionó positivamente con la motivación controladora (r=.177, p=.003). Los índices de bondad revelan que el modelo presenta buen nivel de ajuste de los datos (c2/df=5.02, CFI=.95, NFI=.93 e IFI=.95), mientras que el índice de RMSEA=.119 nos da un buen nivel de ajuste entre el modelo propuesto y los datos observados. Los estudiantes que percibieron mejor las ventajas del ejercicio físico asistían a la clase de educación física motivados de forma autónoma y controlados. Por el contrario, aquellos estudiantes que percibieron más las desventajas asistieron a la clase principalmente desmotivados o motivados de forma controlada.

Palabras clave: Balance Decisional, Ejercicio Físico, Autodeterminacion, Educación Física, Adolescentes

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S27

EL CONTROL DE LA ANSIEDAD A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA DEL SOFTBOL FEMENIL

Omar Iván Gavotto Nogales y Pablo Gutiérrez García

Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, Universidad Estatal de Sonora, México. Una gran parte de las derrotas deportivas en jugadores novatos se atribuyen a problemas que se derivan de la ansiedad. Aunque la ansiedad es un fenómeno natural, puede llegar a ser negativa, provocando una disminución del rendimiento. El objetivo del estudio fue identificar la transferencia en el control de la ansiedad que se presenta de los entrenamientos a los encuentros competitivos en jugadoras que se inician en el softbol a través de una práctica reflexiva por parte del entrenador. Para tal efecto se formuló la siguiente pregunta de investigación: ¿En qué medida la práctica reflexiva del softbol favorece el control de la ansiedad en las jugadoras? La muestra se conformó por 20 jugadoras entre 13 y 17 años de edad, que a través del Test Competitive State Anxiety Inventory (CSAI-2) adaptado por los autores del estudio, se evaluaron los estados emocionales antes de competir para identificar el nivel de ansiedad; aplicándose en tres ocasiones cada mes, durante cuatro meses, con una frecuencia de entrenamiento de tres días a la semana durante dos horas y media, dedicando 15 minutos al finalizar cada sesión para realizar reflexiones sobre el autocontrol. El diseño del estudio fue pre-experimental al contar con un sólo grupo de trabajo. Se determinaron 15 reactivos para identificar el nivel de ansiedad y se consideraron nueve reactivos para identificar el autocontrol de las jugadoras. Se empleó el criterio de exclusión por antagonismo para el análisis de los resultados de la aplicación del test con base en los reactivos correspondientes a las dos categorías. Los reactivos de ambas categorías se contrastaron para verificar la confiabilidad de las respuestas, esperándose un registro de valores bajos en los reactivos de autocontrol cuando se registrara un alto nivel de ansiedad. Se obtuvo la mediana como medida de tendencia central para identificar un valor representativo, del estado emocional de las jugadoras. En los registros presentados en los primeros tres juegos competitivos, se identificó un nivel del estado emocional real de -1 en tres jugadoras y se registró un nivel de cero en dos jugadoras, paulatinamente en el segundo bloque de tres juegos se modificó a uno en todos los casos. El nivel del estado emocional real global del equipo inició con un punto y al finalizar la última medición finalizó en el tercer bloque de juegos se alcanzaron tres puntos, mejorándose el autocontrol de las jugadoras con un incremento paulatino.

Se acepta la hipótesis al identificar disminución en la ansiedad e incremento del autocontrol antes de una competencia en las jugadoras que se inician en el softbol, que participan en un proceso de enseñanza-aprendizaje de los principios básicos, a través de una práctica reflexiva. Se concluye que la práctica reflexiva del softbol en jugadoras de iniciación con niveles altos y moderados de ansiedad, disminuye paulatinamente el nivel de ansiedad en las competencias, al realizar prácticas reflexivas en la etapa final de los entrenamientos y al terminar cada juego, durante 15 minutos, para analizar el desempeño del equipo y el individual.

Palabras clave: ansiedad, deporte, control, test, softbol.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S28

EL ENFOQUE SISTÉMICO DE LA GESTIÓN DEPORTIVA

Isela Guadalupe Ramos-Carranza y Rosa Elena Medina Rodríguez

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

Actualmente en México las actividades deportivas necesitan encontrar dentro de sus propias condiciones sociales, culturales y legales, los principios básicos necesarios para construir una estructura organizativa que facilite la participación eficaz y continua de atletas, clubes, equipos y practicantes del deporte en general en actos deportivos eficazmente organizados. El objetivo de esta investigación es demostrar la necesidad de un enfoque sistémico en la gestión de las instalaciones deportivas. Para lograr ese objetivo, las unidades competentes de las organizaciones deportivas deben trabajar conjuntamente hacia la realización de objetivos, metas y sub-metas claramente determinados en un sistema operativo global. Si tenemos en cuenta que las administraciones locales han jugado un papel determinante en el desarrollo y progreso de la actividad física, y el deporte en la sociedad no sólo por su deber legal hacia los ciudadanos, sino también por la necesidad de mejorar el nivel y calidad de vida de los mismos, entonces entenderemos el por qué de la búsqueda de la mejora y la eficiencia en todas aquellas tareas que conforman la profesión del gestor deportivo. El presente estudio se dividió en apartados para su mejor estudio, en el primero se abordan conceptos del origen del enfoque sistémico, posteriormente su implementación y finalmente su aportación a una instalación deportiva. La metodología utilizada fue una revisión sistémica que se esfuerza en la identificación y análisis de un tema en particular, en la misma se consultaron distintas bases de datos como lo son sport discus, scielo, dialnet, en los periodos del 2007 a la fecha. De acuerdo a los resultados que se obtuvieron de esta búsqueda se concluye que la figura del directivo, ha seguido durante décadas un planteamiento funcional donde se le asocian las funciones de: planificar, organizar, coordinar, dirigir o controlar. La gestión por actividades es un enfoque que utiliza la organización la cual distingue a todas las actividades de operación, determina qué recursos son consumidos por cada actividad, identifica cómo los recursos se dirigen mediante cada actividad, y clasifica las actividades, ya sea como valor añadido a un producto o servicio. El enfoque sistémico aplicado en la gestión deportiva se considera una intervención para la eficiencia de dirección en una instalación deportiva, ayudan a los administradores para ver la organización como un conjunto de actividades, con lo cual citando a Gallardo & Jiménez (2009) la gestión deportiva es un proceso de interacción entre agentes involucrados relaciones con el deporte (recursos humanos, recursos materiales, recursos económicos, e instalaciones deportivas) interviniendo parámetros de eficacia y eficiencia. La gestión deportiva está avanzando mucho en los últimos años. Ello debido fundamentalmente a una mayor profesionalización de sus gestores, a un cambio social importante y una creciente inversión económica tanto pública como privada.

Palabras clave: Enfoque sistémico, Gestión Deportiva, Tareas, Instalaciones, Entidad Deportiva

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S29

EL SERVICIO COMUNITARIO DESDE LA GERENCIA DEPORTIVA UNIVERSITARIA

Andrés Ascanio y Yraima Aguilar

Dirección de Deporte, Universidad de Carabobo, Valencia. Venezuela El presente trabajo, procura tender un puente entre el ser de cada una de las dependencias universitarias, creando nuevas estructuras académicas, que propendan a ofrecer soluciones de manera perentoria a los problemas sociales detectados. El Servicio Comunitario desde la Gerencia Deportiva Universitaria, es una propuesta de una cosmovisión educativa emergente. El nodo focal lo constituyeron la Dirección de Deporte (Unidad administrativa), la Dirección de Extensión y Servicios a la Comunidad (Académico-Administrativa), las Facultades de la Universidad de Carabobo (UC).Como grupo de interés se seleccionaron los actores claves de las comunidades organizadas de los siguientes Municipios: Juan José Mora, Naguanagua, Miguel Peña, San Diego, así como también, las comunidades aledañas al campus Bárbula de esta casa de estudios universitaria. La autopoiesis fue la referencia teórica para las disquisiciones de la gerencia deportiva universitaria con las funciones de la investigación, la docencia, el servicio comunitario. Se revisaron algunos estudios que guardan alguna relación acerca del tema, direccionando de modo auxiliar el estudio que se encuentra enmarcado en la línea de conocimiento “Administración, Organización, Legislación de los Procesos Educativos” en el Área Temática: Gestión del Conocimiento y Gerencia Estratégica. La metodología que se abordará será complejo-dialógico desde la complejidad como fundamento epistemológico, bajo un paradigma cualitativo. La Metodología se inició con la recopilación de los listados de problemas de esas comunidades organizadas, resultando “El Uso Inadecuado del Tiempo Libre por los Niños, Niñas y Adolescentes” con mayor frecuencia de aparición. Los resultados permiten el diseño de Subproyectos Integradores de las Facultades tanto del Campus Bárbula como la Morita a partir de sus Competencias, con la Dirección de Deporte por un espacio de tres años, bajo una epistemología emergente. Se concluye que al término del tiempo señalado se realizarán evaluaciones y controles para incorporar otras comunidades que presenten el perfil del Macroproyecto.

Palabras clave: Servicio, Comunitario, Gerencia Deportiva Universitaria

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S30

EL USO DEL CAN EN INTEGRACIÓN SENSORIAL EN NIÑOS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

María Guadalupe Hernández Villarreal, Alejandra Itzel Sierra Barrios, Francisco Javier Mata Pérez y Raquel Eugenia de la Garza Navarro

Centro de Rehabilitación y Terapias Ecuestres HOGA A.C Objetivo: Buscar la modulación de los sistemas sensoriales a través del contacto físico e interacción con el can para lograr el desarrollo de habilidades motrices que permitan una organización sensorial y mejorar la adaptación al entorno de pacientes con trastorno del espectro autista.

Justificación: La experiencia de introducir perros en terapia de integración sensorial para niños con autismo ha demostrado la magnífica influencia de estos animales en aspectos como el vínculo, la seguridad, la confianza, el manejo del tiempo, la reducción de los movimientos estereotipados, la ansiedad y la comunicación.

Metodología: Se realizó un estudio cuasi - experimental del uso del can dentro de la terapia de Integración Sensorial, el cual se llevó a cabo inicialmente con un grupo de 5 sujetos del sexo masculino que están dentro de las edades promedio de 6 a 8 años. Se lleva a cabo la interacción social de los participantes trabajando el seguimiento de consignas y contacto visual con el can, posteriormente se lleva a cabo un circuito que busca favorecer las habilidades motoras (locomotrices y no locomotrices), donde podemos mencionar los desplazamientos, el equilibrio, la coordinación así como también el control corporal y la planeación motora, buscando la modulación de los sistemas sensoriales “vestibular y propioceptivo”. Se solicita a los padres antes y después de la intervención que contesten una evaluación sensorio motora que mide su perspectiva sobre la respuestas adaptativas de los sistemas sensoriales.

Resultados: Al término de la intervención, se presentaron diversos avances en la modulación de los sistemas sensoriales favoreciendo y aumentando los periodos de atención, además de incrementar los periodos de tiempo a la espera y lograr el trayecto independiente del circuito, observando un mayor manejo, dominio y control corporal en el espacio, además de obtener una regulación en el equilibrio durante la ejecución de la actividad.

Conclusiones: Dentro de la intervención comprobamos que la Integración Sensorial se debe de llevar a cabo desde las primeras etapas del desarrollo, comenzando por las habilidades motrices primarias (rodar, arrastrar, gatear y finalmente caminar), ya que todo este conjunto facilita la integración de información sensorial de los sistemas vestibular, visual y propioceptivo, los cuales trabajan juntos por primera vez; en este período del desarrollo, los sujetos adquieren el sentido del equilibrio, el sentido del espacio y el sentido de la profundidad. A todo esto le añadimos la presencia de un can, el cual nos ayudó principalmente como motivador y secundariamente para el incremento de los periodos de atención así como los tiempos de espera en nuestros sujetos con el Trastorno del Espectro Autista.

Palabras clave: Integración Sensorial, Autismo, Can

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S31

ESTADO NUTRICIO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL CAMPAMENTO DE VERANO UABC DE MEXICALI BAJA CALIFORNIA

Martínez Ranfla Víctor Hugo, León Arredondo Juan Antonio, Ochoa Martínez Paulina Yesica, Hall López Javier Arturo y Alarcón Meza Edgar Ismael.

Escuela de Deportes, Campus Mexicali. Universidad Autónoma de Baja California. México.

El sedentarismo se ha asociado como factor de riesgo cardiovascular y metabólico, de acuerdo con la encuesta nacional de salud y nutrición ENSANUT 2006, el 28% de los niños de 5 a 11 años de edad presentan un prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad, de igual manera el 35.8% en los adolescentes mexicanos entre 12 y 19 años, por lo anterior para minimizar y prevenir este problema de salud se han hecho recomendaciones a nivel mundial , fomentando la disminución del sedentarismo e incrementando el tiempo de práctica de ejercicio físico, por lo anterior programas extraescolares pueden coadyuvar en la solución siendo un lugar donde se puede identificar la problemática para una propuesta de solución por lo que en el presente estudio, se evaluó el estado nutricio de 284 niños y adolecente participantes en el campamento recreativo de verano de la Universidad Autónoma de Baja California. A cada niño se le tomaron, las medidas antropométricas de peso, talla, para determinar el peso se utilizó una báscula digital marca Tanita con capacidad de 140 Kg y una precisión de 100 g y un estadiómetro de pared. Se usó el programa Epi Info Versión 3.3.2 que maneja las referencias del CDC 2000 (Centro para el control y la prevención de las enfermedades por sus siglas en ingles) para calcular, el índice de masa corporal [IMC Genero-Edad= peso (kg)/talla al cuadrado (m²)], estableciendo el estado nutricio, como obesidad ≥ al percentil 95, el sobrepeso ≥ al percentil 85 y < al 95, el peso normal ≥ al percentil 5 y < al 85 y el peso bajo < al percentil 5. Con los resultados obtenidos se elaboró una base de datos en el programa SPSS Versión 13.0 para su procesamiento estadístico. Teniendo como resultado al 15.5% de la población estudiada con sobrepeso y 19.7% con obesidad. La prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en niños fue de 43.7% mientras que en niñas 28.1%, valores inclusive más alto que el promedio nacional, concluyendo que en estos sujetos es necesario tomar medidas, como dar continuidad y/o poner en marcha programas recreativos de actividad física extraescolares, orientando estrategias didácticas de fomento de hábitos saludables y alimentación adecuada.

Palabras clave: Niños, Adolescentes, Recreación, Obesidad, Prevalencia.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S32

ESTUDIO DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN ATLETAS UNIVERSITARIOS

Blanca Rocío Rangel Colmenero, Germán Hernández Cruz, Erasmo Maldonado Maldonado, Rosana Pacheco Ríos, Eloy Cárdenas Estrada.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México En la actualidad los atletas que entrenan buscando lograr un destacamento deportivo son sometidos a programas de entrenamiento extenuantes, llevando la capacidad humana a obtener cambios funcionales. Una de las líneas de investigación en este sentido, tiene que ver con las adaptaciones fisiológicas, y en forma particular el estrés oxidativo que resulta del incremento de consumo de oxígeno durante ejercicio intenso, mismo que está asociado con el incremento en la producción de especies de oxígeno reactivo, lo cual puede alterar los contenidos celulares. Durante el ejercicio el consumo de oxígeno puede aumentar por un factor mayor a 10, lo que da lugar a un aumento en la producción de oxidantes y los resultados de los daños contribuyen a la fatiga muscular durante y después del ejercicio. Evaluar el estrés oxidativo en atletas como respuesta al entrenamiento anaeróbico y aeróbico. Se analizó a 18 deportistas masculinos (edad 20.5+/-2.54) de los equipos representativos de TIGRES, nueve de resistencia y nueve de velocidad. Se evaluó durante un entrenamiento de alta intensidad correspondiente al nivel del equipo y su recuperación, tomándose muestras de sangre capilar de la zona lateral de la yema de los dedos en los tiempos: antes del entrenamiento (T1), al finalizar el entrenamiento (T2); así como a la hora (T3), a las dos horas (T4), 48 horas (T5) y una semana posterior del entrenamiento (T6) para evaluar la recuperación. La evaluación del estrés oxidativo se realizó mediante la cuantificación de las especies reactivas de oxígeno (radicales libres) también conocidas como unidades carretelli (DRoms) y la medida del potencial antioxidante mediante la cuantificación de la cantidad de reserva antioxidante por la prueba BAP en el equipo FRAS 4 de EVOLVO utilizando kits de estrés oxidativo. Los promedios de los resultados de estrés oxidativo en DRoms por tomas fueron: atletas anaeróbicos T1- 255, T2-277, T3-273, T4-273, T5-260 y T6-254; atletas aeróbicos T1-285, T2-315, T3-291, T4-280, T5-275 y T6-272. Los promedios de los resultados de la cantidad de antioxidantes en BAPs por toma fueron: atletas anaeróbicos T1-2230, T2-2142, T3-1922, T4-1956, T5-1944 y T6-2000: atletas aeróbicos T1-2144, T2-2517, T3-2100, T4-2121, T5-2152 y T6-2043. Las variables de estrés oxidativo encontramos que los aeróbicos DRoms y el BAP son significativas (p<.01), sin embargo los anaeróbicos solo el BAP es significativo (p<.01). Debido a esto, el estrés oxidativo que presentan los atletas aeróbicos es más elevado que en atletas anaeróbicos, sin embargo, el tiempo que toma la recuperación es mayor en los atletas anaeróbicos que en los aeróbicos, de hecho el potencial antioxidante permanece reducido por más tiempo en los atletas aeróbicos. En base a los resultados, toda actividad de resistencia se asocia al estrés oxidativo y cuanto mayor sea la intensidad del ejercicio, mayor será el estrés. Al final del entrenamiento se presenta una condición de adaptación inmediata al entrenamiento de alto rendimiento, en donde el organismo libera la mayor cantidad de antioxidantes para contrarrestar el estrés momentáneo del ejercicio, este efecto se presenta constante en la mayoría de los atletas.

Palabras clave: antioxidantes, deporte, radicales libres.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S33

EVALUACIÓN DE LA HIDRATACIÓN EN ETAPA DE COMPETENCIA DEL EQUIPO DE VOLEIBOL TIGRES DE LA UANL

Fabiola Carrales González, Germán Hernández Cruz, Blanca Rocío Rangel Colmenero, Ricardo López García, José Alberto Pérez García

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León La hidratación tiene bases importantes para contribuir al rendimiento de los atletas, ya que puede afectar el rendimiento deportivo disminuyendo la obtención de energía aeróbica por el músculo, en el transporte del ácido láctico lejos del músculo y disminuyendo la fuerza. A demás, la inadecuada ingesta de líquidos puede llevar a los deportistas a un estado de deshidratación. Por lo que nuestro principal objetivo fue evaluar la pérdida de peso como consecuencia al esfuerzo realizado en competencia relacionado al consumo de líquido en jugadores del equipo de voleibol Tigres de la UANL, con una muestra de 12 jugadores (peso, edad, talla). Las mediciones se realizaron en los juegos donde el equipo participo en la etapa estatal, regional y nacional antes y después de la actividad física, utilizando una tanita digital con las mismas condiciones de vestimenta, sumando total de consumo de líquidos a la diferencia de peso, consecuencia de sudoración en juegos de voleibol. Se les proporciono termos de 700ml medidos por raciones de 100ml, para contabilizar la ingesta de líquidos durante la actividad en cada partido del torneo. En los resultados que obtuvimos en cada etapa de la Universiada, se reflejan el consumo que obtuvieron los competidores, como también la recuperación hídrica. En la etapa estatal, obtuvieron una pérdida del 0.98%, sin ingesta de agua. En la etapa regional una pérdida de 0.62% y una ingesta promedio de 0.79Lts. En la etapa final nacional se obtuvo una pérdida de 0.60%, cabe mencionar que fue la etapa de mayor consumo de agua con un promedio de 1.491Lts, ya que en esta se enfrentaron a el partido más complicado del torneo y junto otros factores. La ingesta de líquido realizado por los jugadores del equipo tigres voleibol varonil no es suficiente para compensar las pérdidas sufridas por sudoración causada por actividad física realiza en competencia. Consideramos importante hacer conciencia en los jugadores de la importancia de la hidratación y como llevarla a cabo adecuadamente, de esta manera crear un hábito constante para la obtención de buenos resultados como competidores.

Palabras clave: deporte, líquidos, ejercicio.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S34

EVALUACIÓN FÍSICA EN JUGADORES DE VOLIBOL DE LA UANL FUERZA, POTENCIA Y SALTO VERTICAL

Pedro Romualdo García Marino, José Alberto Pérez García, Alfredo Sanmiguel Regino, Lázaro Garza Lozano y Georgino Almanza Medellín.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México El voleibol ha sido descrito como un deporte de "intervalo", con componentes aerobios y anaerobios. En altos niveles, el rendimiento técnico puede verse limitado por las características físicas, por ejemplo, estado físico y características de rendimiento, tales como velocidad y las habilidades del salto vertical. Es uno de los deportes más practicados, posee una diversa y compleja ejecución desde el punto de vista técnico-táctico de todos los fundamentos que lo componen. Atendiendo a esta situación hoy los especialistas de esta actividad competitiva tienen como imperativo ofrecer los índices de la actividad competitiva de cada equipo y jugador que permitan evaluar la eficacia de sus acciones y determinar las vías para perfeccionar su maestría en el proceso de entrenamiento. El voleibol moderno requiere jugadores de una buena resistencia física, paralelo y de igual importancia el desarrollo de la velocidad, potencia, fuerza explosiva y fuerza de resistencia. La capacidad de salto vertical es crítica para el éxito en voleibol, La saltabilidad influye durante el salto de servicio, bloqueo y remate. Para construir momentos en altos nivel de competitivos se necesita jugadores que compitan en altos grados de intensidad y corta duración durante esta actividad los jugadores se ven envueltos en saltos ofensivos y defensivos durante estos saltos incluyendo los bloqueos,

La muestra de estudio estuvo compuesta por 16 deportistas varones del equipo de voleibol de TIGRES, UANL, categoría juvenil mayor con una edad media de 15.68 años (D.T.= 0.47), dicha muestra de la pantalla estuvo compuesta de los mejores jugadores de voleibol, con un lapso de entrenamiento de 2 a 3 años y una experiencia previa de entre 3 a 5 años. El material empleado para la realización de pruebas fue; una barra olímpica, cronómetro, Vertec. Las pruebas aplicadas a este grupo se realizaron en el transcurso de la temporada julio-diciembre 2012, a las 8:00 horas, después de un calentamiento previo con duración de 40 minutos. Para evaluar la FUERZA: sentadilla, bench press, envión. Para evaluar la VELOCIDAD: 40 YDS 5X50 Yardas. Para evaluar el SALTO ALTO: Vertec.

Los sujetos, tienden a mejorar las evaluaciones en la segunda toma, al mejorar sus tiempos en 40 y 50 yardas, y levantar más peso en libras (sentadilla, envión y pecho), sin embargo, hay sujetos que en 40 yardas suelen subir el tiempo en la segunda toma. También resultan constantes sus medidas en las pruebas de alcance y salto impulso.

Los resultados indican existen pocas diferencias en la fuerza velocidad y potencia en las dos tomas, disminuyendo en la mayoría de los sujetos la velocidad en las pruebas de 40 y 50 yardas, además de su incremento en fuerza tanto en la prueba de sentadilla, envión y pecho.

Palabras Clave: salto vertical, fuerza, potencia, evaluación.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S35

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PATROCINIO EN LA INDUSTRIA DEPORTIVA

Omar Escamilla Almaguer.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

El presente trabajo es una revisión bibliográfica y avance de la tesis doctoral en ciencias de la cultura física del autor. Actualmente la industria deportiva genera una importante derrama económica en diferentes ámbitos tanto a nivel nacional como internacional, en este contexto los patrocinios juegan un papel importante en la obtención de recursos para las organizaciones deportivas, atletas y equipos profesionales. En los últimos años, la gestión de patrocinios de las empresas tienen una importante participación en las estrategias de mercadotecnia para obtener beneficios corporativos: mejoramiento de la imagen, posicionamiento de las marcas de sus productos, incremento en las ventas y relaciones públicas entre otras; El patrocinio deportivo es una actividad que a lo largo de los años ha tenido una importante evolución y desarrollo. En éste trabajo, se hace una revisión bibliográfica sobre la Evolución Histórica y Desarrollo del Patrocinio en la Industria deportiva a nivel nacional e internacional, en donde se mencionarán las aportaciones del patrocinio que a lo largo de la historia han beneficiado al deporte. Así mismo se darán a conocer cifras de algunos de los programas de patrocinios en diferentes eventos deportivos y atletas de renombre nacional e internacional que nos podrán dar información sobre el impacto económico de los patrocinios en el deporte. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer una revisión bibliográfica sobre el desarrollo histórico del patrocinio deportivo a nivel nacional e internacional. La importancia y justificación de este trabajo es informar sobre los beneficios del patrocinio a manera de reciprocidad, es decir cuáles serían los beneficios de las marcas patrocinadoras al estar anunciándose en diversas actividades deportivas lo que se conoce como retorno de inversión (ROI) así como el beneficio para los entidades deportivas que cuentan con un programa de patrocinio como parte fundamental del desarrollo deportivo de sus programas, por último hacer una revisión histórica de los patrocinios en la industria del deporte en México sobre las marcas patrocinadoras y de los primeros atletas patrocinados. Para el presente trabajo de investigación se aplicó un método documental y hermenéutico de fuentes documentales científicas para su análisis. En base a los resultados obtenidos relacionados con el objetivo de estudio se puede decir que los resultados encontrados que responde al objetivo de esta investigación es haber encontrado una relación de fechas y eventos relacionados con los patrocinios para su constante evolución en el tiempo y en estrategias para la comercialización de los patrocinios deportivos.

Palabras clave: Industria Deportiva, Patrocinio, Evolución Histórica.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S36

FIABILIDAD DEL CECASDEP EN SERVICIOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS DE LA UANL

Raquel Morquecho Sánchez¹, Gerardo Adolfo Jiménez Escobedo¹,Rosa Elena Medina Rodríguez¹, Verónica Morales Sánchez² y Mónica Cecilia

Rodríguez Castro¹

¹Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

²Facultad de Psicología, Universidad de Málaga, España. Proporcionar servicios de calidad se ha convertido en una prioridad y en un constructo utilizado por la mayoría de los organismos sociales que ofertan servicios deportivos. Existen diferentes métodos para evaluar la calidad total y calidad percibida, uno de los métodos utilizados para evaluar dichos parámetros es el Cuestionario de Evaluación de la Calidad Percibida en Servicios Deportivos (CECASDEP), ya que aporta evidencia metodológica satisfactoria de su funcionamiento, fiabilidad y validez. El objetivo del presente trabajo es valorar la efectividad de la adaptación del CECASDEP al contexto deportivo mexicano, por medio del análisis de fiabilidad, ya que cualquier cuestionario compuesto por varios ítems debe contener un análisis de consistencia interna que detecte hasta qué punto es fiable la realidad evaluada con el cuestionario utilizado. Éste análisis proporciona el grado en que los diferentes ítems son coherentes entre sí. Para esto, se seleccionó una muestra estratificada de 381 usuarios (53.8% mujeres y 46.2% hombres), tomando en cuenta las cuatro entidades deportivas más reconocidas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL): Polideportivo Tigres (69 usuarios), Gimnasio de Área Médica (56 usuarios), Centro Acuático Olímpico Universitario (160 usuarios) y el Centro de Acondicionamiento Físico Magisterial (96 usuarios). Se realizó el análisis de fiabilidad a cada una de las dimensiones que conforma el cuestionario (instalaciones deportivas universitarias, espacios deportivos, vestidores, programa de actividades deportivas y entrenadores/ instructores) por medio del programa SPSS v.16, específicamente en la fórmula del “Alpha de Cronbach”. Los resultados más significativos fueron que en las cinco dimensiones que conforma el cuestionario estuvieron en un rango de Alpha de Cronbach entre .812 a .955, siendo la dimensión más baja las instalaciones deportivas universitarias y la más alta los entrenadores/instructores. Se concluye que el instrumento es fiable y se puede adaptar con validez en el contexto mexicano, y es óptimo para evaluar la calidad percibida en los servicios deportivos universitarios.

Palabras Claves: CECASDEP, servicios deportivos universitarios, calidad percibida, fiabilidad.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S37

FRECUENCIA DE ACTIVIDAD FÍSICA, NIVEL DE ESTRÉS Y LESIONES MÚSCULO ESQUELÉTICAS DEL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA

María Elena Chávez Valenzuela1, Graciela Hoyos Ruíz1, Rocío Haydee Arreguín Moreno1, Martha Janet Gastélum Valdez1 y Javier Bernabé González

Bustos2

1Departamento de Ciencias del Deporte y de la Actividad Física, Universidad de Sonora, México.

2Facultad de Educación Física y Deporte, Universidad Autónoma de Chihuahua, México.

En el ámbito universitario son escasos los estudios sobre las exigencias que tienen las carreras y las habilidades del estudiante al egresar, se puede hablar sobre habilidades cognitivas muy bien desarrolladas, pero la parte motriz y emocional que conforman a un ente bio psico social rara vez se ven fortalecidas por los programas académicos, estos últimos no toman en consideración la exigencia actual de profesionistas con hábitos saludables, que no causen un gasto para la empresa, ni mucho menos para la salud pública; en el aspecto emocional se encuentra el uso indiscriminado de ansiolíticos, problemas de gastritis o colitis, que provocan ansiedad, estrés, y enfermedades crónico degenerativas, de los cuales ya hay indicios al interior de la universidad. Es por ello, que este trabajo tiene como propósito identificar las lesiones musculo esqueléticas más comunes, la frecuencia de actividad física y el estrés generado por la exigencia de la profesión. El estudio usó un análisis descriptivo transversal, con un muestreo no Probabilístico, definiéndose la muestra de 43 sobre una población de 100, seleccionando 31 mujeres y 12 hombres. Los datos fueron obtenidos se basaron en el cuestionario nórdico estandarizado conocido como cuestionario Kuorinka y en el IPAQ versión corta aplicado en aula, los criterios de inclusión fueron los estudiantes de enfermería activos en prácticas profesionales, criterios excluidos, los no activos en prácticas profesionales, para el análisis estadístico de datos la herramienta de análisis fue el diagrama de columnas agrupadas que compara valores entre categorías usando el programa SPSS 20, los resultados indicaron que el 57.8% de las personas practican algún tipo de ejercicio, mientras el resto está realiza ejercicio con frecuencia y en casos extremos no realiza nunca ningún tipo de ejercicio, el 91.5% de los estudiantes termina el día con vitalidad, la estabilidad del peso corporal varia, el 61% algunas veces lo mantiene estable o nunca estable, el 21.7% lo hace frecuentemente y el 17.4% lo mantiene siempre, la distribución del peso corporal desagregado por sexo, sitúa a las mujeres en un peso adecuado con un IMC de 23.38, mientras que los hombres obtuvieron un IMC de 27.47, según criterios de clasificación de la OMS se determina sobrepeso en riesgo. Para determinar las actividades que ayudan en gran manera al funcionamiento del ritmo solo el 55% realiza actividad física algunas veces, el resto resulto muy baja la frecuencia de activarse físicamente. Adaptarse a un ambiente laboral conduce a favorecer la labor o perjudicarla al extremo, el 83% nunca o algunas veces hacen ejercicios de relajación, se identificaron problemas musculo esqueléticas, las más comunes son las de cuello con 62.5%, el dolor de espalda superior 12.5%, dolor de la espalda inferior, hombro izquierdo, rodillas y tobillos, con 6.25% cada uno respectivamente. Conclusión: los estudiantes tienen un programa académico inflexible para el uso de actividades que fortalezcan su salud física y mental, presentan una deficiente frecuencia de actividad física y lesiones que irán en aumento si no se prevé, su salud está comprometida.

Palabras claves: musculo esqueléticas, estrés, actividad física, enfermería, universitarios.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S38

HABILIDADES PSICOLÓGICAS DE EQUIPOS TIGRES EN EL TORNEO REGIONAL DE FUTBOL RÁPIDO DEL CONNDE

Edna Berenice Marroquín Rangel, Jeanette M. López-Walle, Rosana Pacheco Ríos y Erasmo Maldonado Maldonado

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México Introducción: El factor psicológico, particularmente durante la práctica del Futbol rápido, aunque en general es para todas las disciplinas deportivas, asume un carácter determinante para el logro de resultados exitosos. Conocer y controlar en la mayor medida posible las variables psicológicas, puede contribuir para hacer más eficiente el rendimiento deportivo, aumentando en la misma medida las posibilidades de alcanzar mejores resultados deportivos. Este estudio se llevó a cabo en deportistas que participaron en futbol rápido, en la etapa regional de la zona 1 del CONDDE. Se les aplicó el Cuestionario PSIS-R5 para deportistas, diseñado por Mahoney (1987) y adaptado al español por López (2007), el cual está integrado por seis sub-escalas. Método: Esta investigación se llevó a cabo mediante el método deductivo, con un enfoque cuantitativo, realizando un estudio descriptivo-correlacional, transversal y de campo, para detallar en forma objetiva las habilidades psicológicas de los y las jugadoras de futbol rápido a nivel regional. Muestra: El total de los participantes en esta investigación fue de 152 deportistas, los hombres, n = 79; y las mujeres, n= 73 entre los equipos de las universidades participantes. Instrumento: Cuestionario de Michael Mahoney (1987), que fue validado y adaptado al español, por López-Walle (2002), donde se solicita a los participantes que respondan a una serie de preguntas relacionadas con los 6 conceptos que la integran ( motivación, confianza, énfasis de equipo, control de ansiedad, Visualización, y concentración). En total cuenta con 45 ítems, con 5 alternativas de respuesta tipo Likert, desde la alternativa “completamente en desacuerdo” a “completamente de acuerdo”. La puntuación de las respuestas va del 1 al 5 en los ítems positivos y los valores opuestos para los ítems negativos. Resultados: Los deportistas de la Universidad (en relación al resto de los equipos) resultaron con las medias siguientes: Control de ansiedad, µ = 3,05 (µ = 3,13); Concentración, µ = 3,48 (µ = 3,63); Confianza, µ = 3,58 (µ = 3,65); Visualización, µ = 2,61 (µ = 2,65); Motivación, µ = 3,73 (µ = 3,53); énfasis de equipo, µ = 3,84 (µ = 3,95). Conclusiones. Los deportistas universitarios presentaron altos niveles de motivación, la cual es esencial para la práctica de su disciplina deportiva. Dichos resultados se confirmaron, cuando los sujetos establecieron en sus respuestas que no requieren mayor trabajo para mejorar la motivación. En cuanto al género, las mujeres presentaron niveles más altos de concentración, confianza, énfasis de equipo y controlan mejor la ansiedad que los hombres. El énfasis de equipo fue la única habilidad que no presentó diferencias significativas entre ambos géneros.

Palabras Clave: Habilidades, Psicológicas, Futbol rápido Universitario

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S39

IMPACTO DE LA MOVILIDAD ACADÉMICA. EL CASO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL INTERNACIONAL (PMEI), FOD-UANL

Jaime Segura Gómez1, Mireya Medina Villanueva1, Angélica Vences Esparza2, y José Alberto Pérez García1

1Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 2 Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

En los últimos años la movilidad académica ha adquirido importancia en el sistema educativo del nivel superior, en Latinoamérica y en México son muchas las IES que cuentan con programas de movilidad estudiantil. El Modelo Educativo de la UANL, contempla un programa de movilidad estudiantil internacional el cual la Facultad de Organización Deportiva (FOD), promueve. Se reportan los resultados de un estudio exploratorio sobre la opinión de alumnos de la FOD de la UANL, participantes del Programa de Movilidad Estudiantil Internacional (PMEI), 2005 - 2012. Se logró conocer la opinión de los alumnos sobre la experiencia, y sus expectativas personales, profesionales y académicas. La pregunta básica: ¿Cuáles son los principales beneficios que aporta la movilidad internacional a los estudiantes de la FOD-UANL. Se aplicó una encuesta a 29 de los alumnos participantes del PMEI – FOD, 2005 – 2012, se realizó el análisis de los datos, elaborando tablas representativas para luego desarrollar una conclusión y propuestas. Manutención durante la estancia, 100% reportó beca, 21% adicionalmente recibió apoyo familiar, uno tenía beca Santander y otro trabajó durante su estancia. Datos escolares 7% obtuvieron el grado doctoral, 17% (5) concluyeron maestría, 31% (9), estudian posgrado, el 28% (8) no continuaron estudiando al terminar su licenciatura. Las condiciones laborales mejoraron. Solo se ha realizado movilidad a 3 países: 93% a España, 3% a Francia y 3% a Puerto Rico. El tiempo de permanencia: 31% 6 a 8 meses, 31% 9 a 10 meses y 38% 11 a 12 meses. Al 100% les gustaría volver a participar en el PMEI y le cambio su vida a raíz de esta experiencia. Entre las principales diferencias académicas de las dependencias del extranjero y FOD encontramos las relacionadas con el Programa Educativo, la calidad de los maestros, las instalaciones y la actitud de los estudiantes. Conclusiones: Indudablemente el PMEI permite que los alumnos se desarrollen integralmente en su preparación académica, profesional y personal, como se ha podido constatar en el presente estudio donde los participantes reportan haber madurado, fortalecido sus conocimientos y valorar más a su familia y amistades. De los 29 encuestados 2 concluyeron estudios doctorales, 5 su maestría y 9 estudian un posgrado, representando el 55% de los encuestados. Los datos, al igual que otros estudios realizados, apuntan a que un período de estancia en el extranjero además de enriquecer el ámbito académico y profesional, también mejora la competencia intercultural, la autonomía y la auto-conciencia. Propuestas: Enriquecer este estudio encuestando al 100% de los participantes del PMEI. Desarrollar un estudio con alumnos que se encuentren en el extranjero. Formular un perfil deseable de los alumnos aspirantes del PMEI.

Palabras clave: Programa de Movilidad Estudiantil Internacional (PMEI), Internacionalización, Valores, Desarrollo integral.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S40

INFLUENCIA DE LA EXPERIENCIA DEPORTIVA EN DIFERENTES TIPOS DE LANZAMIENTOS EN BALONMANO.

Juan Carlos Salazar Tovar, Gerardo García Cárdenas, Luis Héctor Cabello Bustamante, Cornelio Meléndez Toral y Fernando Alberto Ochoa Ahmed.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

El éxito del lanzamiento a portería en balonmano depende en gran medida de la velocidad del balón. Existen escasas evidencias sobre cómo afecta la experiencia en la toma de decisión en la velocidad del lanzamiento, sin embargo estas hacen presagiar cierta influencia. El presente estudio pretende conocer la influencia de la experiencia internacional de la jugadora con respecto al incremento o disminución de la velocidad que produce la oposición del portero y del defensa comparado con la ausencia de ambos (sin oposición). Componen la muestra un total de 22 jugadoras de balonmano pertenecientes a la Selección Mexicana juvenil y mayor. Las edades están comprendidas entre 15 y 23 años, distribuidas en tres grupos diferentes, experimentadas (E), experiencia media (EM) y las no experimentadas (N/E), las cuales fueron evaluadas en tres situaciones de velocidad de lanzamiento: sin oposición (VSO), con oposición del portero (VCOP) y con oposición de una defensa y la portera (VCODP). Las participantes realizaron dos series de tres lanzamientos en cada tipo de situación utilizando videocámaras de alta velocidad para la medición de la velocidad. Se calcularon las medias y las desviaciones típicas de las variables VCOP, VCODP y VSO. Se estudió la correlación (Pearson) para determinar la relación entre dichas variables y la prueba Anova en muestras independientes para analizar las diferencias entre medias en cada uno de los tres niveles competitivos de las jugadoras pertenecientes a la muestra de estudio. Los cálculos estadísticos se llevaron a cabo con el programa SPSS 21.0. En lo que respecta a los resultados, en el lanzamiento sin oposición (VSO) las atletas no experimentadas (N/E) alcanzaron una mayor velocidad (71.26 km/h ± 5.23 km/h); en cambio cuando existía la oposición de la portera (VCOP) las de experiencia media (EM) lograron prevalecer con (78.67 km/h ± 7.71 km/h), sin embargo, al presentarse una oposición de defensa y portera (VCODP) las atletas experimentadas (E) realizaron lanzamientos más eficaces y veloces (69.98 km/h ± 8.52 km/h). Al comparar las diversas categorías, no se encontraron diferencias significativas ni correlaciones en ninguna variable. La oposición de la portera y la defensa influyen en la decisión de lanzamiento en ciertas jugadoras disminuyendo la velocidad del mismo. Las atletas experimentadas alcanzaron mayores velocidades cuando existía la oposición de defensa y portera, aunque no en las otras dos variables analizadas. Esto debido al control técnico y maestría deportiva que dan los juegos nacionales e internacionales.

Por todo ello, consideramos necesario continuar profundizando en la influencia de los factores cognitivos en las capacidades físicas específicas del balonmano, sugiriendo la posibilidad de que estos factores puedan igualmente influir en la condición de otros deportes de equipo.

Palabras clave: experiencia, balonmano, lanzamiento, velocidad, toma de decisión, oposición.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S41

INTENSIDAD DE ENTRENAMIENTO A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA CARDIACA EN RITMOS LATINOS

Rodolfo Avalos Aguilar y Germán Hernández Cruz

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México La introducción de los ritmos latinos a nuestro país ha revolucionado una gran cantidad de gimnasios, debido a que este tipo de actividades se han convertido en las favoritas del público. Nuestro estado se encuentra en una etapa de cambios en cuanto al tipo de actividades recreativas que realiza nuestra sociedad, como lo son los ritmos latinos. Pensando en el bien de la sociedad y la profesionalización de los instructores, los beneficios que se obtienen de este tipo de actividades dependerá en gran medida de una adecuada planificación mediante los ritmos latinos, la cual es responsabilidad de los instructores, debido a que en base a esa planificación podremos aumentar la mejora continua que tiene este tipo de actividades en las personas. La demanda de este tipo de actividades en nuestro estado tiene una predominancia en personas adultas de sexo femenino. La frecuencia (FC) cardiaca ha sido utilizada en múltiples estudios como medio para el control del entrenamiento. Estudios realizados sobre la FC en distintas danzas, demuestran que el trabajo cardiovascular es bastante considerable y totalmente equiparable al que realizan modalidades deportivas de élite. El objeto del trabajo es analizar la predominancia de la FC de cada uno de los ritmos latinos y en base a ello determinar zonas de entrenamiento. Se monitoreo a un grupo de ocho mujeres que oscilaba entre 30 y 40 años en un gimnasio que realizaron tres sesiones por semana con duración de una hora, el final de la muestra fue de cuatro mujeres. Se analizaron diez sesiones utilizando el Polar Team 2, el cual nos permite almacenar la frecuencia cardiaca durante toda la sesión clasificándolo por zonas de entrenamiento y caracterizándolo de acuerdo al ritmo que el instructor planificaba para la sesión. Se presenta la media de la frecuencia cardiaca en relación a los ritmos analizados: salsa 66.4, merengue 69.8, Hip-Hop 68.6, reggaetón 66.7, samba 71.1 y en chachacha69.0. Por lo que podemos observar en relación a los resultados que todos los ritmos se clasifican en la zona de intensidad suave de entrenamiento con una intensidad del 60 al 70% la cual permite aumento de la resistencia, excepto el ritmo de samba la cual se clasifica en la zona de intensidad moderada del 70 al 80 % que aumenta la potencia aeróbica mejorando la circulación sanguínea.

Palabras clave: zonas de entrenamiento, baile, ejercicio.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S42

INVENTARIO PSICOLÓGICO DE EJECUCIÓN DEPORTIVA. REVISIÓN TEÓRICA

Nancy Ponce Carbajal, Jeanette M. Lopez-Walle y Zapopan Martín Muela Meza

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México

En el deporte cada día se ve la necesidad de implementar herramientas útiles para ayudar a mejorar el rendimiento durante las competencias. Los atletas se ven expuestos a diferentes circunstancias propias de los eventos donde exponen sus habilidades tanto físicas como psicológicas, tomando en consideración que la parte de la dureza mental influye en el resultado deportivo. El Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva (IPED), adaptado del Psychological Performance Inventory (PPI), está constituido por 42 ítems, con escalas de respuesta tipo Likert con cinco alternativas de respuesta (desde 1 “casi nunca” hasta 5 “casi siempre”), agrupados en siete factores: Autoconfianza (AC), Control de Afrontamiento Negativo (CAN), Control Atencional (CAT), Control Visuo-imaginativo (CVI), Nivel Motivacional (NM), Control de Afrontamiento Positivo (CAP) y Control Actitudinal (CACT). Este instrumento mediante la media de la suma de los siete factores se obtiene un índice total de fuerza o dureza mental (Mental Toughness). Se ha encontrado en la literatura que la dureza mental previene el burnout, por lo que esta herramienta nos brinda un soporte para la fijación y permanencia de los deportistas, así como el análisis de sus características asociadas al rendimiento deportivo. El objetivo de este estudio es respaldar con literatura científica el uso del inventario. La búsqueda de información se realizó en diversas bases de datos, tales como, Elsevier, Web of Science, Redalyc, Medline, PsycINFO, Dialnet y Sport Discus. Los criterios de inclusión en la búsqueda fueron:, siglas IPED, Inventario de Ejecución Deportiva, Psychological Performance Inventory, PPI, deporte, Loehr, 1986, considerando siempre que la antigüedad de los artículos fuese del 2004 al 2013. En la mayoría de las ocasiones la búsqueda de literatura fue con base a la unión de 2 criterios. El resultado de la búsqueda fueron 15 artículos, de los cuales 7 resaltan el factor de autoconfianza como mayormente relacionada al buen rendimiento deportivo; 4 que defienden el factor de la motivación; y 2 resaltan el factor de control de afrontamiento negativo. En otro artículo mencionan que las mujeres presentan mayor dureza mental que los hombres. Una constante dentro de la búsqueda es que la mayoría de los artículos revisados no evalúan la fiabilidad y validez del cuestionario, solo describen las frecuencias de los factores evaluados en las poblaciones de estudio. Sólo un artículo discrepa en la cantidad de factores propuestos en la versión original. Por tal motivo, surge la necesidad de contar con un instrumento válido y confiable en español, en nuestro caso en población mexicana, que demuestre la validez y fiabilidad del IPED En conclusión, y con base a la revisión en el uso del IPED, los factores de autoconfianza, motivación y control de afrontamiento negativo son los que requiere un deportista de alto rendimiento y de esta forma conseguir el triunfo.

Palabras claves: IPED, psicología deportiva, inventario de ejecución deportiva, competencia

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S43

LA ACTIVACIÓN FÍSICA EN PERSONAS ESPECIALES CON DISCAPACIDADES MÚLTIPLES EN RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS

Mario Alberto Villarreal Ángeles, Jesús José Gallegos Sánchez, Ernesto José Ángel Ávila, Leslie Alejandra Walkup Nuñez y Gerardo de Jesús García Solís

Escuela de Educación Física y Deporte - Universidad Juárez del Estado de Durango

INTRODUCCIÓN: En la actualidad se tiene una gran conciencia sobre los beneficios que aporta la activación física en personas especiales con discapacidades múltiples que junto con buenos hábitos de ejercicio, nos puede ayudar a evitar o retardar la manifestación de ciertas enfermedades y problemas físicos. JUSTIFICACION: Dada la importancia y las potencialidades que ofrece la educación física especial en este perfil de estudios es fundamental dar a conocer la importancia que tiene en personas con limitaciones físicas, a través de evaluaciones concretas y resultados tangibles. Esta investigación puede ser de gran utilidad para las personas discapacitadas en su mejoramiento físico, emocional, social, independencia personal, entre otros. A los centros de atención en justificar recursos para trabajos en educación física, además de cimentar la importancia que tiene la activación física cotidiana y junto con otras disciplinas y atender de forma integral. También contribuirá en el estado de aceptación e integración familiar. OBJETIVO: El propósito de este estudio fue establecer la relación entre la clase de educación física con las otras asignaturas aplicadas a jóvenes y adultos en una población escolar de educación especial de un centro de integración. En este sentido el análisis de la expresión corporal y motricidad en los alumnos con discapacidades múltiples permitirá, actuar en consecuencia, definiendo los estilos de organizar e interactuar las distintas áreas, con lo que se atenderá a mejorar la calidad de vida en estas etapas. MÉTODO: Tipo de investigación Cuantitativa, descriptiva, longitudinal, fueron analizados un total de 59 sujetos (19 mujeres y 40 hombres) con edad entre los 15 a 57 años (24.24 +/- 7.75 desviación típica) de la población del Centro de Integración Laboral. Una vez agrupados en función del nivel de la actividad física se estudiaron las variables de expresión corporal y motricidad y demás áreas de apoyo para docentes. RESULTADOS: en Educación Física se observa un resultado entre ser Apto y No Apto de 56 y 44% respectivamente; comparando estos resultados con las mismas clasificaciones en las demás Áreas se obtuvo una relación directa donde se coincide en gran medida sobre la misma tipificación, excepto con el área médica. CONCLUSIONES: Probablemente los resultados del doctor se basan en la motricidad de los alumnos ya que estos por su diversas discapacidades no son íntegros en la sociedad por tener múltiples discapacidades queriendo decir que no son aptos para integrarlos en las diferentes áreas laborales o que no son capaces de manipular implementos, herramientas de trabajo o capaces de estar cumpliendo con un horario u/o jornada laboral todo esto reflejado en la área médica que es muy tajante, pero en las otras áreas que son más flexibles y tomando en cuenta las discapacidades para elaborar la avaluación que se les aplica.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S44

LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL AMBIENTE FAMILIAR COMO ESTRATEGIA DE AFRONTAMIENTO A LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Rocío Haydee Arreguín Moreno1, Graciela Hoyos Ruiz1, María Elena Chavez Valenzuela2 y Lucía Placencia Camacho2

1Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación. Universidad de Sonora. México.

2Departamento de Ciencia del Deporte y Actividad Física. Universidad de Sonora. México

Introducción. Se ha comprobado que la actividad física reduce y retarda la progresión de la esclerosis múltiple, además de que, al mejorar la percepción de las capacidades motoras, el disfrute de la actividad ayuda a canalizar la depresión, la agresividad y la ansiedad que se asocian con este padecimiento. Sin embargo, el ambiente familiar y social es determinante en la vida de las personas con esclerosis múltiple, ya que éste facilita, en la mayoría de las ocasiones, tanto las posibilidades de acceso, como el apoyo emocional necesario para la realización de actividades físico-deportivas. El objetivo del presente trabajo es analizar la actividad físico-deportiva como estrategia de afrontamiento en personas con esclerosis múltiple y el contexto familiar y social.

Método. Se utilizó un diseño cualitativo. Se colectaron datos a través de entrevistas semiestructuradas a seis personas adultas de la ciudad de Hermosillo, Sonora con este padecimiento no afectadas cognitivamente. Por un lado, se entrevistaron a tres personas de una institución de esclerosis múltiple que mantiene un programa sistemático de actividades físico-deportivas semanales y por otro lado, a tres personas con la enfermedad que no pertenecen a ningún programa. Se analizaron las barreras para realizar actividad físico-deportiva, el apoyo social, la identidad y la autoeficacia.

Resultados. Se encontró que las personas de la institución no percibían barreras para desplazarse al lugar donde realizan dicha actividad, solo se mostraron incapaces de ejercitarse al sentir fatiga, dolor, o cuando están ocupados o de vacaciones. Por otra parte, ellos mismos, a pesar de identificarse como personas fuera de forma física, también se identificaron como activos en general, mientras que las personas que no se encontraban en algún programa sistemático referían complicada la idea de realizar alguna actividad física, a pesar de percibir suficiente apoyo social, mientras que en el aspecto de identidad se consideraron inactivos y culpables por esta condición de inactividad.

Conclusión: la muestra que participó en actividades físicas sistemáticas presenta mayores estrategias de afrontamiento y conocimiento hacia la enfermedad y se presume que el hecho de convivir en una institución donde el personal y los mismos compañeros son empáticos puede estar impactando en la manera de autoidentificarse.

Palabras clave: apoyo social, identidad, autoeficacia, estrategias de afrontamiento.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S45

LA ENSEÑANZA DE LA CONDUCCIÓN DEL BALÓN A NIÑOS QUE SE INICIAN EN EL FÚTBOL

Omar Iván Gavotto Nogales1, Fernando Bernal Reyes2 y Hugo Gavotto Nogales2

1Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, Universidad Estatal de Sonora, México. 2Departamento de Deportes, Universidad de Sonora, México.

Estudiar la eficacia de los modelos de enseñanza en función del contexto de aplicación, resulta una prioridad para los entrenadores como para los psicólogos e investigadores del deporte. Resulta indispensable señalar que en el norte de México muchos entrenadores de fútbol utilizan el método analítico o global sin registrar su intervención en la adquisición de un mejor nivel de juego. Sin embargo, ambos métodos han permitido la formación de deportistas destacados en las diferentes categorías, por lo que resulta pertinente cuestionar lo siguiente: ¿Qué método es más efectivo para el aprendizaje de la conducción del balón en entrenamientos de iniciación al fútbol en niños de 12 y 13 años?

El objetivo de la investigación fue determinar el impacto del método analítico y global en el aprendizaje de la conducción del balón en el fútbol en niños de 12 y 13 años en una escuela de iniciación deportiva en el norte de México. El diseño de la investigación fue cuasiexperimental con dos grupos, sin contar con grupo de control. La hipótesis aseveró que se encontraría diferencia significativa en la conducción del balón entre grupos de niños que participan en un programa de 20 sesiones al emplearse respectivamente el método de enseñanza analítico o global. Los jugadores participantes en ambos grupos demostraron una disminución notable en el tiempo registrado después del período de entrenamiento, la diferencia indica una mejora significativa estadísticamente en la conducción del balón empleando cada uno de los métodos.

Al pretender observar el efecto de los métodos analítico y global en la enseñanza de la conducción del balón en el fútbol a través de la aplicación test de cambios de dirección con balón y el test de conducción con balón en línea recta, los jugadores participantes en ambos grupos demostraron una disminución notable en el tiempo registrado en ambos test aplicados a los dos grupos participantes, donde la diferencia del primer test antes del desarrollo del método y la segunda aplicación del test, indica un mejora significativa estadísticamente con los dos métodos.

Se observó que en los resultados del primer test de conducción del balón con cambios de dirección y el test de conducción con balón en línea recta, se obtuvieron resultados casi iguales, y en la aplicación del segundo test se presentó una disminución en ambos grupos, siendo menor en el grupo que se aplicó el método global, aunque no significativamente.

Al compararse los resultados del post-test en ambos grupos, se encontró que no existe una diferencia significativa en los resultados de los dos métodos. Se concluye por consiguiente, que no existe ventaja en la eficacia de la enseñanza en la conducción del balón al emplear el método analítico o global en la enseñanza de la conducción del balón en niños de 12 y 13 años en entrenamientos de iniciación al fútbol durante un programa de 20 sesiones, por lo que se rechazó la hipótesis formulada.

Palabras claves: Deporte, fútbol, técnica, método de enseñanza.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S46

LA FRECUENCIA CARDIACA Y EL ACIDO LÁCTICO EN LA RECUPERACIÓN POST ESFUERZO EN TENISTAS JUVENILES

Cornelio Meléndez Toral, Juan Carlos Salazar Tovar, Luis Héctor Cabello Bustamante, Armando Martínez Rodríguez y Fernando Alberto Ochoa

Ahmed.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

Actualmente la gran cantidad de partidos que se realizan en la mayoría de deportes y el elevado volumen de entrenamiento, hace que los medios de recuperación y el control de la carga sean el único camino para dosificar la carga de entrenamiento a las necesidades del jugador en cada momento y de forma individualizada. La recuperación de la frecuencia cardiaca es el descenso de los latidos que se producen inmediatamente tras el ejercicio, mientras que el ácido láctico implica la remoción de este en la sangre así como de los músculos esqueléticos que estuvieren activos durante el periodo precedente a los ejercicios. El presente estudio pretende conocer la influencia que tiene tres tipos de recuperación con la frecuencia cardiaca y el acido láctico en atletas tenistas de alto nivel después de haber realizado una prueba específica. La muestra se compone de tres tenistas varones de nivel competitivo de 18 años cuyo ranking está ubicado entre los 10 mejores del país (México). Fueron sometidos a tres repeticiones de una prueba específica llamada “self test”, con recuperación de 20 segundos entre cada una de ellas, tomándose la frecuencia cardiaca y lactato al final de la ultima repetición. Seguido a esto, se pusieron en práctica tres formas de recuperación transcurridos los 10 minutos: el jugador “A”: permaneció sentado, el jugador “B”: caminó a una velocidad lenta, y el jugador “C”: realizó un trote ligero, al finalizar se tomó la frecuencia cardiaca y el ácido láctico. Cada uno de los controles se hizo en 10 ocasiones dejando un intervalo de 48 horas. Se utilizo la prueba de análisis de varianza univariante para más de dos muestras relacionadas y normales. Los cálculos estadísticos se llevaron a cabo con el programa SPSS 21.0. En el análisis de varianza univariante se encontraron diferencias significativas (F= 3.376; p= .050) entre las medias de la variable dependiente (frecuencia cardiaca de recuperación) en base a los atletas, después de ser ajustadas con la covariable (frecuencia cardiaca al finalizar el test); sin embargo hay una diferencia altamente significativa (F= 72.967; p= .000) en la variable del lactato. Al analizar la estadística descriptiva en la frecuencia cardiaca, el atleta ¨C¨ alcanzó la media más baja (86.60 ± 3.502), mientras que el ¨A¨ obtuvo (89.60 ± 2.547) y el ¨B¨ (90.20 ± 2.616). En la variable del lactato se observa que el atleta “C” posee una media de (5.31 ± .515) comparado con el resto (“A” = 10.10 ± .628 y “B” = 7.04 ± 1.309). Usando los diferentes tipos de reposo en los distintos atletas, se observó que el jugador “C” quien utilizó el trote ligero como medio de recuperación alcanzó diferencias altamente significativas (p= .000) en el lactato final al compararlo con los otros dos deportistas. Con una cuidadosa planificación y la aplicación apropiada de una simple rutina de recuperación, los jugadores pueden aumentar la tasa de regeneración y restablecimiento de sus cuerpos y sus mentes. Una recuperación acelerada puede permitir un incremento del rendimiento durante las sesiones de entrenamiento y los partidos subsiguientes.

Palabras claves: frecuencia cardiaca, ácido láctico, recuperación activa, recuperación pasiva, tenistas.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S47

LA OFERTA LABORAL EN EL CAMPO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE EN SONORA

Omar Iván Gavotto Nogales

Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, Universidad Estatal de Sonora, México. Actualmente, la población mexicanaocupa el primer lugar en obesidadentre los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, situación que se vuelve más grave al presentarse estilos de vida poco saludables y hábitos sedentarios. Ante estas circunstancias, resulta factible la oferta de programas educativos que busquen atender esta situación. Diversas Instituciones de Educación Superior, públicas y privadas, ofrecen licenciaturas relacionadas con la educación física, cultura física, deporte, entrenamiento deportivo, actividad física y uso del tiempo libre. Cerca de mil nuevos profesionales egresan de estas facultades cada año con el propósito de ofrecer servicios educativos para mejorar las condiciones de salud de la población mexicana; sin embargo, el Sistema Educativo Nacional no tiene la capacidad para contratar a todos los egresados, marcando además estrictos criterios de ingreso que se orientan al perfil que establece la Ley de Educación para el plan de educación física. El objetivo del presente estudio fue contrastar la oferta y demanda laboral, en el estado de Sonora, identificando además la remuneración que pueden alcanzar los profesionales de estos campos en los diversos centros de trabajo. Para tal efecto, a partir de agosto de 2012, hasta junio de 2013, se realizó una investigación en dos etapas. La primera etapa consistió en una investigación documental a través de solicitar información a Infomex Sonora de la percepción salarial en los últimos tres años de 132 entrenadores que trabajan en la Comisión del Deporte del Estado de Sonora; se realizó además una búsqueda de información en las instituciones que ofrecen un plan de estudios relacionado al campo estudiado en el estado de Sonora, para conocer la situación laboral de los egresados; en la segunda etapa se realizaron entrevistas estructuradas a 60 entrenadores deportivos y 48 licenciados en actividad física y deporte, para conocer sus expectativas laborales y su nivel de satisfacción en sus centros de trabajo, muestra que no se considera representativa de la población estudiada. Los resultados obtenidos confirmaron que existe desempleo, subempleo y empelo, aunque no es inmediata la inserción de los nuevos profesionistas al campo laboral; y los que logran obtener empleo, en su mayoría es a través de contratos determinados con una remuneración entre cuatro y cinco salarios mínimos de ingreso diario. Los entrenadores que trabajan para la Comisión del Deporte del Estado de Sonora presentan un rango entre $1,000 y $15,000 mensuales, y se obtuvo una media de $5,500 mensuales. Se concluye que existe una sobre demanda y muy pocas ofertas de trabajo con salarios bajos al compararse con el poder adquisitivo en nuestra sociedad, el salario promedio no resulta suficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia. Se identifica que la mayoría de los egresados están conformes con poseer un título del nivel superior, que les permite competir por diversas oportunidades de empleo en otros campos de trabajo. Se presenta una oferta laboral limitada y mínimas oportunidades para obtener una plaza fija e indeterminada, representando incertidumbre laboral para la mayor parte de los profesionales de este campo.

Palabras clave: Oferta, empelo, profesional, deporte, actividad física.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S48

LA PERCEPCIÓN SUBJETIVA DEL ESFUERZO Y SU RELACIÓN CON PARÁMETROS FISIOLÓGICOS

Rosa Isela Ramos Andrade, Luis Álvarez Verdugo, Germán Hernández Cruz, Blanca Rangel Colmenero y Hugo Aguirre Zuazua.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México La percepción subjetiva del esfuerzo es una estrategia importante y comúnmente utilizada para tener control de las intensidades empleadas en el ejercicio, a su vez es también conocido sobre el control de las intensidades durante el ejercicio a través de tomas de lactato y/o control de la frecuencia cardiaca. Por esta razón creemos que es de suma importancia llevar a cabo este tipo de pruebas en atletas mexicanos, que nos ayuden a considerar las formas subjetivas de la precepción del esfuerzo como una alternativa viable para dosificar cargas del entrenamiento. El presente estudio buscó verificar si la percepción subjetiva del esfuerzo a través de la escala de Borg tiene alguna correlación con los parámetros fisiológicos como lo son la frecuencia cardiaca y el lactato. Para ello se realizó en una muestra de ocho jugadores de voleibol varonil integrantes de la selección mexicana durante una prueba de esfuerzo por etapas progresivas en banda sin fin de acuerdo al protocolo de Kinderman, empezando a una velocidad de 6 km/hr aumentando 2 km/hr cada 3 minutos con un descanso de 30 segundos, con toma de muestra de lactato al finalizar cada etapa por medio de tiras reactivas, registro del esfuerzo en base a la escala de Borg y registro de la frecuencia cardiaca por medio del sistema polar. El análisis estadístico utilizado fue mediante el coeficiente de correlación de Pearson, utilizando el SPSS19. Los resultados encontrados en la relación a las correlaciones con las variables son: la escala de Borg correlaciona positivamente con la frecuencia cardiaca (r=.947, p<.001) y también de forma positiva con el lactato (r=.979, p<000) y el lactato correlaciona positivamente con la frecuencia cardiaca (r=.880, p<00.9). En base a los resultados obtenidos y por el nivel de significancia entre lasvariables podemos decir que es posible estimar el esfuerzo físico a distintas intensidades a través de la escala de Borg comparado con parámetros fisiológicos como la frecuencia cardiaca y pruebas de lactato.

Palabras claves: ejercicio, escala de Borg, lactato, frecuencia cardiaca.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S49

LIDERAZGO EN EL DEPORTE EN EL S. XXI. REFLEXIÓN TEÓRICA.

Octavio Álvarez1, Vladimir Molina-García2, y Félix Zurita2 1Universitat de València, España, 2Univesidad de Granada, España.

En el ámbito de la actividad física y el deporte, el liderazgo ha sido considerado y estudiado como un concepto clave dentro de la gestión de los equipos deportivos. Aun así, no son muchas las aportaciones teóricas que se han llevado a cabo para intentar comprender una realidad tan compleja y que tiene tanta incidencia en el rendimiento y la motivación de los deportistas. Existe consenso al señalar que el estilo de liderazgo del entrenador es un factor fundamental en el nivel de ejecución de los deportistas y equipos. De hecho, los dos modelos nacidos desde el contexto deportivo, el modelo mediacional de liderazgo del entrenador de Smith, Smoll, Curtis y Hunt y el modelo multidimensional de liderazgo deportivo de Chelladurai, son los más ampliamente empleados para entender y estudiar el liderazgo en el deporte. Sin duda, estos modelos han avanzado ampliamente en el actual conocimiento que del liderazgo en el deporte tenemos la actualidad. Sin embargo, en un contexto tan sensible al esfuerzo y el seguimiento desde la auto-convicción del deportista, deja sin responder algunos de los aspectos que lo explican desde otras teorías como es la teoría del liderazgo transformacional.

En el S. XXI las respuestas que encontramos sobre las formas de liderar de manera eficaz han evolucionado de manera progresiva. Hoy en día debemos tener en cuenta aspectos motivacionales que sean impulsados desde estilos de liderazgo adecuados a estas nuevas realidades. Precisamente, la teoría de liderazgo transformacional ha sido puesta a prueba y aplicada a los más diversos contextos, desde el industrial, militar y educativo, sanitario, religioso, hasta las empresas de todo tipo, público y, obteniendo en general resultados similares en cuanto al aumento de la satisfacción, el rendimiento, el esfuerzo, el compromiso, la motivación y diversas variables consideradas como deseables para el desarrollo positivo de los equipos y sus miembros. Esta teoría distingue entre dos formas eficaces de liderar: el liderazgo transaccional (más tradicional) en el cual se especifica claramente las recompensas a obtener a cambio de los esfuerzos demandados de los seguidores, y el liderazgo transformacional que aumenta los resultados obtenidos por el liderazgo transaccional a través de la motivación de los de los miembros del grupo.

Ese es uno de los motivos por los que llama la atención la escasez de trabajos de impacto que podemos encontrar aplicando la teoría de liderazgo transformacional al contexto deportivo. Entre los escasos estudios llevados a cabo, encontramos que el liderazgo transformacional se asocia positivamente con la motivación y el esfuerzo, así como la cohesión del grupo, por citar algunos.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S50

MOTIVOS POTENCIADORES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS QUE ASISTEN A ÁREAS RECREATIVAS

Milton José Morales Vielma1 y Geovanni Antonio Urdaneta Urdaneta2

1 Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo 2 Decanato de Investigación y Posgrado. Universidad Rafael Belloso Chacín.

Venezuela. El propósito de este estudio estuvo dirigido a determinar los motivos que potencian las actividades físicas hasta lograr la adherencia, en personas que asisten a áreas recreativas de los municipios Valencia y San Diego del Estado Carabobo. Venezuela. El mismo se sustentó en los postulados teóricos de especialistas en el fenómeno o evento objeto de estudio. La investigación se orientó bajo el paradigma positivista, tipificada como analítica-descriptiva con un diseño no experimental, transeccional. La población estuvo conformada por noventa y seis personas de sexo masculino y femenino con edades comprendidas entre 20 y 65 años, quienes asisten a las áreas recreativas venezolanas: Parque Negra Hipólita (Valencia) y Parque Metropolitano (San Diego), que de modo intencional fueron seleccionados. Los datos fueron recolectados por medio de encuestas, utilizando un instrumento psicométrico estandarizado, diseñado por Gill, Gross, y Huddleston, traducido, modificado y validado por Scalon, Becker y Brauner, al cual denominaron Motivos individuales que tienen las personas para realizar actividades físicas. El análisis de los resultados se orientó por medio de estadísticas descriptivas con base al cálculo de medias aritméticas, encontrando que no existen diferencias altamente significativas entre los factores analizados.Se concluyó que en los factores: forma física, gasto de energía, situación deportiva, habilidades motrices y búsqueda de esparcimiento, no se registran diferencias significativas entre los hombres y las mujeres. Los encuestados consideran como motivos más importantes para practicar actividades físico-deportivas divertirse, competir, conseguir reconocimiento social, mejorar su salud e imagen y hacer amigos. En el mismo orden. los hombres valoran más positivamente que las mujeres, la competición y la diversión como motivos por los cuales realizar actividad físico-deportiva.

Palabras clave: Motivos potenciadores, Actividad Física, Áreas Recreativas, Deporte, Adherencia.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S51

NECESIDADES Y PREFERENCIAS SOCIO–PROFESIONALES RESPECTO A EGRESADOS DE LA FOD-UANL

Jaime Segura Gómez1, Mireya Medina Villanueva1, Angélica Vences Esparza2, José Alberto Pérez García1 y Víctor Hugo Valdivia Monrreal1.

1Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 2 Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Para dar continuidad a los estudios de opinión de empleadores y obtener de ellos datos sobre las necesidades y preferencias socio–profesionales respecto a los egresados, su desempeño en el mercado de trabajo y generar información que contribuya a mejorar la pertinencia del Programa Educativo de la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio, la FOD de la UANL organizó el 5º foro “Opinión de Empleadores”, como estrategia propia del estudio. Los resultados indican que un aspecto sobre el cual debe trabajarse con énfasis es en la actitud de los egresados; otro más es el concerniente a las habilidades, pues el 28% de los empleadores opina que deben mejorarse. El perfil del egresado, en términos generales y para casi la totalidad (90%), es satisfactorio.

Método: Se aplicó una encuesta a 39 participantes del 5º Foro Opinión de Empleadores 2012. Ésta consta de 32 preguntas con respuestas en escala tipo Likert, 5 con respuestas dicotómicas y 3 con respuestas abiertas. Los bloques considerados: preparación académica, desarrollo laboral, opinión sobre intereses formativos de los egresados y el vínculo entre la FOD y las organizaciones. Posteriormente se analizaron los datos a partir de tablas representativas, para luego desarrollar conclusiones y propuestas.

Resultados: Los datos más representativos son: Tipo de Organización: 59% públicas y el 36% privadas, donde el tamaño de la Organización es grande (62%) y mediana (36%) las cuales ofrecen principalmente servicios Docentes (41%) y Deportivos (38%).

Con relación al perfil del egresado, el 64% señala estar de acuerdo y un 28% dice estar muy de acuerdo, lo cual es muy satisfactorio.

Sobre si la imagen de la FOD es confiable y aceptable, el 46% opina estar de acuerdo y un 38% muy de acuerdo, otro mérito para la Facultad.

Respecto a la reputación de egresados un 56% está de acuerdo y en comparación con otros, 52% está de acuerdo y 36% muy de acuerdo, además consideran la formación de calidad el 46% de acuerdo y 41% muy de acuerdo.

Conclusiones: La imagen de la FOD entre los empleadores es aceptable al igual que la preparación académica de sus egresados, el trabajo académico que se desarrolla en la dependencia es satisfactorio para la mayoría de ellos quienes también observan que los alumnos deberían de tener más prácticas reales, lo que les daría mayor experiencia y seguridad. Llama la atención que la mayoría refiera que les falta más presentación personal y saber expresarse correctamente.

Propuestas: Continuar realizando foros de empleadores con una frecuencia bianual, para identificar cambios. Tomar en cuenta los datos obtenidos y proponer estrategias que ayuden a mejorar actitudes, valores y personalidad de los egresados.

Palabras clave: Perfil de egreso, Empleadores, Organizaciones, Profesionales. Egresados

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S52

NIVEL DE FUERZA, FLEXIBILIDAD Y GRASA CORPORAL DE ATLETAS EN ETAPA COMPETITIVA DE LA FOD

David Alonso Lugo Castro, José Paz Monreal Cristerna y Eduardo Paz Salinas

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

El desarrollo de la flexibilidad y fuerza dentro del proceso de entrenamiento demandan un grado de atención considerable, ya que para aumentar la capacidad de rendimiento específica, representan factores base para el rendimiento deportivo. En el sentido de que la movilidad resulta esencial para una ejecución de calidad del movimiento y la fuerza en sus diferentes formas, constituyen elementos más o menos determinantes para el rendimiento, de los cuales se requiere su máxima expresión durante la competencia, así mismo y en relación con las capacidades físicas, el porcentaje de grasa corporal es un indicador que influye en el desempeño del atleta.

La focalización del estudio fue determinar los niveles de flexibilidad, fuerza y % de grasa corporal durante la etapa competitiva. Se evaluó de manera transversal una muestra de 29 deportistas universitarias, correspondientes a 3 disciplinas de conjunto: tochito (11), soccer (12) y basquetbol (6), obteniendo el % de grasa corporal mediante la tanita (TBA-40), para flexibilidad y fuerza se aplicaron las pruebas físicas contempladas en la bateria Eurofit. Mediante el Paquete Estadístico SPSS V.16.0, se efectuó un análisis bivariante a través del coeficiente de correlación de Pearson, entre el porcentaje de grasa corporal y la flexibilidad alcanzada por las atletas.

Los resultados mostraron que el mayor porcentaje de las atletas en cada disciplina están en nivel regular de fuerza en miembros superiores: Tochito 72,7 %, soccer 75,0 % y basquetbol 83,3 %. En fuerza de miembros inferiores, el 45,5 % de tochito y el 50 % en basquetbol se encuentran en nivel muy bajo, mientras el 50 % de soccer se ubica en un rango bajo. Para la fuerza en abdomen los tres equipos se ubicaron en el nivel de muy bajo.

Respecto a la capacidad de flexibilidad el porcentaje más alto en cada disciplina se registró en el nivel de muy bajo con 58,3% en soccer, 63,3% las atletas de tochito y 83,3% basquetbol.

El indicador de grasa corporal, muestra que el 75,9% se encuentra en rangos de bueno-aceptable, el 13,8 en nivel atlético y el 10,3% con sobrepeso. De la correlación entre % de grasa corporal y la flexibilidad, se obtuvo un valor de r = -.382, p < .05

Según lo comportado en este estudio, las capacidades de flexibilidad y fuerza en los tres equipos evaluados de la FOD, se ubican en los niveles más bajos, así mismo se concluye que, a mayor % de grasa corporal menor nivel de flexibilidad.

Palabras clave: Capacidades físicas, evaluación, competencia, universitarias.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S53

OPTIMIZING PERFORMANCE IN JUDO: FIGHTING ANALYSE.

Pierantozzi Emanuela1, Emerson Franchini1, Calmet Michel2, Lascoux Adrien2

y Marinangeli Aurélien2 1 Université de Sao Paulo, Brasil

2 Université de Montpellier (UM1), France Introduction: The observation of adverse competitors has become an important activity for the trainer and the fighter. Knowing in advance the behavior of the adversary can (can lead to) solutions that enhance the efficiency of the fighter. This behavior analysis can be done in judo competition, in training, or in combat technique. Objective: To find the description of judo fight-type according to the level and to find the best training method for each level. Methodology: This study is based on video anaylsis of almost every international championship between 2003 and 2007 for Elite Athletes (456 fighters) and a multitude of fights during the year 2011 for high-level athletes and beginners (almost 100 for each). Results: The judo fight type for elite athletes is 5 minutes with 9 times of pure fight, each time lasting 16 seconds. For judokas of high level it is 3 minutes with 4 times of pure fight, each lasting 16 seconds. Finally, for beginners there is 1 minute with 2 or 3 times of pure fight, each lasting 17 seconds. Inside the phase of “pure fight”, we can find many different behaviors that each have a different impact on the fighter’s metabolism. We can find the period of “entry attempts”, “entry with one hand”, “with the second”, “attack”, and “projection” according to the level of practice beginners spend 5 times more time with 2 hands fixed on the opponent than elite athletes. The period of entry, called Kumi-kata, is very important it represents the first contact between the fighters. A good entry allows for domination within the first few seconds. This is the reason why this time of entry takes longer for higher-level athletes. Conclusion: This can be useful for strength and conditioning coaches to provide a training program that is more adapted to the competitive practice by imposing constraints of time, space, intensity, and pathways recruited. Because of this elaboration of the profile of the opponent we are able to utilize the best strategy to win.

Keywords: time, level, pure fight.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S54

PERCEPCIÓN DE LA NECESIDAD DEL APOYO PSICÓLOGO EN EL CONTEXTO DEPORTIVO

Juan Manuel Sánchez Lozano1 y Jaime Cesar Vallejo Salinas2

1 Departamento de Psicología del Deporte, Dirección General de Deportes, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

2 Director, Dirección General de Deportes, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

Introducción. La psicología del deporte es una rama relativamente joven, aún existe mucho desconocimiento sobre su objetivo de estudio y trabajo “profundizar en las interioridades de los atletas, ayudando a afrontar de forma adecuada diferentes situaciones estresantes por las que atraviesan los deportistas que son generadas por una actividad tan compleja y llena de matices como lo es el deporte, con la finalidad de potencializar su rendimiento físico durante el entrenamiento y competición. La falta de conocimiento sobre la labor de los psicólogos del deporte genera diversos pensamientos erróneos sobre lo que implica trabajar el aspecto psicológico de los deportistas, así como el asistir a consulta con un psicólogo del deporte, lo cual puede llevar a que los atletas no busquen apoyo psicológico, o si son canalizados con el psicólogo del deporte no acudan por “pena” a que los etiqueten por ello o por pensar que simplemente no es algo que necesiten. Objetivo. Por lo anteriormente mencionado se decidió llevar a cabo el presente trabajo de investigación, el cual tiene como objetivo describir la percepción que tienen los deportistas universitarios en México respecto a las funciones del apoyo psicológico en un contexto deportivo. Método. La muestra fue 354 deportistas participantes de Universiada Nacional 2013, realizada en Culiacán, Sinaloa. El instrumento de medida fue una Encuesta de Opinion creada por el autor, la cual ya ha sido utilizada en estudios anteriores. La encuesta está dividida en tres apartados: la percepción que se tiene de las funciones del psicólogo; la forma en que se evalúa la relación del psicólogo deportivo con el deportista; las situaciones que enfrentan los atletas en las que han requerido del apoyo psicológico; por último, una pregunta abierta respecto a la experiencia que han tenido con los psicólogos. La aplicación fue realizada en cada una de las sedes del evento deportivo. Resultados. Se evaluó mediante estadística descriptiva, especificamente frecuencia de respuesta, cada uno de los ítems de la encuesta, resaltando los siguientes resultados. En cuando a la percepción de la función del psicólogo, el 74% consideran que se requiere cuando las personas tienen graves problemas mentales, o el 53% cuando las personas son definidas como locas. Sin embargo, el 79% de los deportistas reconocen la necesidad de un apoyo psicológico, al identificar los síntomas de estrés (40%), presión (12%). El 81% menciona lo indispensable que de un apoyo psicológico en todo momento, independientemente de los logros deportivos. Conclusiones. Se observa que existe una desinformación sobre el papel real de un psicólogo deportivo, así como algunos mitos presentes en la sociedad debido a una serie de mitos o prejuicios que existen sobre las personas que recurren al apoyo psicológico. Pero de forma contraria se reconoce la importancia de un psicólogo en el deporte. Por tal motivo se observa que los atletas manejan un doble discurso; reconociendo la importancia que tiene el apoyo psicológico para la mejora de su rendimiento deportivo, sin embargo la mayoría afirma no haber buscado o no contar con dicho apoyo durante su preparación y competición.

Palabras clave: Psicólogo del Deporte, Intervención Psicológica, Percepción Sobre Psicología del Deporte, Contexto Deportivo y Funciones del Psicólogo del Deporte.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S55

PERFIL DE ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) EN UN GRUPO DE NIÑOS DE EDADES ESCOLARES.

Ricardo López García1, Ana Lucia Saavedra Guerrero1 y Eduardo García Mármol2.

1Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México.

2Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Universidad de Granada, Granada, España.

Durante los últimos veinticinco años, la obesidad pasa a ser un problema de proporciones epidemiológica tanta en adultos como en niños. Así como en los adultos, la obesidad en niños se complica con la apariencia de otros trastornos relacionados con la misma. Resultado se un exceso de grasa corporal para la edad, deposita de forma subcutánea o internamente, predominantemente intra-abdominal. Comenzó a aparecer en el mundo como un problema sanitario de magnitud, tanto que la Asamblea Mundial de la Salud del año 1998, la declaró como una pandemia mundial. En niños y adolescentes, el IMC cambia sustancialmente con la edad, por lo que no es posible utilizarlo de forma similar que en los adultos, recomendándose el uso de curvas que tomen en consideración la edad y el sexo. Los criterios para evaluar la prevalencia de obesidad en niños varían ampliamente en todo el mundo. En países como Latinoamérica y Asia es frecuente el uso de peso para la talla como estimador de adiposidad. Sólo desde hace algunos años, el índice de masa corporal (IMC) adquiere importancia como un indicador de peso para la talla y adiposidad en niños. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia del Índice de Masa Corporal (IMC) entre un grupo de niños y niñas de edades escolares. La muestra seleccionada estuvo constituida por 479 sujetos escolares de 10 a 13 años de edad dividido en dos grupos, un grupo masculino con 238 escolares y otro grupo de femenino con 241 escolares, ambos grupos de algunas escuelas de una ciudad de España. Se les entrego un consentimiento informado a los padres firmado, para poder aceptar el escolar en el estudio. El diseño de este estudio fue comparativo transversal, con mediciones de la composición corporal a una sola toma. Se determino la estatura atreves del tallímetro, y el peso e Índice de Masa Corporal (IMC) utilizando la báscula impedancia bioeléctrica Tanita TBF-300. El procedimiento se realizó a primera hora de la mañana, en ayunas. El niño permaneció de pie en el centro de la plataforma, con poca ropa de ropa, y con el peso distribuido por igual en ambos pies, con los brazos a lo largo del cuerpo y los glúteos y la espalda erguida. En el análisis estadístico los datos obtenidos fueron analizados utilizando el software SPSS versión 15. Aunque la prevalencia del peso normal de ambos grupos fueron altos con un 63.83 % para los hombres y 70.53 % para las mujeres, no hay que descuidar los valores que se obtuvo en el sobrepeso y obesidad, ya que los valores obtenido en el grupo de los hombres fue mayor en lo que se refiere al sobrepeso y obesidad que las mujeres que sus valores son un poco bajos. Aunque obtuvimos prevalencias altas del peso normal en ambos grupos, se tiene que tomar en cuenta que es una edad de pleno crecimiento donde sus alimentos son ricos en marconutrientes y micronutrientes para su desarrollo corporal, donde nunca tenemos que descuidar la ingesta calórica por que puede presentarse problemas de sobrepeso, obesidad y salud

Palabras claves: IMC, escolares, nutrición, obesidad, salud.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S56

PERFIL DEL DOCENTE DEL IESCH DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNADO (SONDEO DE OPINIÓN)

Xitlali Torres-Aguilar1, José Francisco Galván-Mata2, Rosa Elena Medina-Rodríguez2 e Isela Guadalupe Ramos-Carranza2.

1Escuela de Educación Física y Deportes, Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, Universidad Salazar México.

2Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

La evolución del profesor ha ido de la mano de la sociedad en la actualidad y la prueba de ello es que a lo largo del país se cuentan con escuelas pre-modernas, con profesores mejor preparados y capacitados, con estudiantes post-modernos en cuanto a proponer y actuar de forma proactiva en diferentes circunstancias, capaces de identificar posibles conflictos, etc. El profesor pasó de ser un personaje autoritario y punto principal de la enseñanza, a ser un facilitador del conocimiento y un guía dentro del binomio enseñanza-aprendizaje. El objetivo de este trabajo ha sido conocer la opinión que tienen los alumnos de la Licenciatura en Educación Física y Deportes del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas acerca de sus profesores, además de que es lo que les gusta y que les desagrada de la clase. Con los resultados obtenidos se recaudo información valiosa acerca de las clases y como mejorarlas constantemente, así como también mejorar la formación del profesorado. Población.-Se encuestó a 144 estudiantes de 18 a 27 años, de primero a octavo semestre de la LEFD del IESCH. El muestreo realizado fue de tipo incidental. Todos los alumnos participaron con consentimiento previo y se les informó de los objetivos de la investigación. Se aplico una encuesta que consta de cuatro preguntas de respuesta múltiple, las cuales hacían referencia en que materias les gustan más y cuales les gustan menos, además de cómo sería su profesor ideal y cuales serían las características de este. Se realizó una revisión de las encuestas, comprobando que se cumpliera de manera objetiva con lo esperado, se enlistaron los indicadores acomodándose de tal forma que los más mencionados estaban en la parte superior y los menos mencionados en la parte inferior de la lista, posteriormente se saco el porcentaje del total de alumnos de cada indicador obteniendo así el resultado. 1. Los alumnos en un 68.1% manifiestan que les gusta más las clases prácticas. 2 Respecto a lo que menos les agrada son las clases teóricas con 48.6%. 3 Un 28.5% manifiesta que el Profesor debe tener un perfil Dinámico y Agradable con un 25.0%. 4 Las tres características más mencionadas del profesor ideal son: Responsable 19.4%, Dinámico 17.4% e Inteligente 12.5%. Este trabajo se realizó a fin de conocer la opinión de los alumnos respecto a sus maestros así como las materias que les son impartidas, esto con la finalidad de mejorar la calidad de su formación. De los datos obtenidos se concluye que; lo que más les gusta a los alumnos son las Clases Prácticas, es decir actividades al aire libre, haciendo un aprendizaje más vivencial. Mientras que lo que más les disgusta son las Clases Teóricas es decir dentro del aula de clase, donde no se puede llevar a cabo la práctica. Los aspectos más importantes que calificaron los alumnos en cuanto a las características del Docente son: Dinámicos, Agradables, Inteligentes, pero sobre todo Responsables.

Palabras clave: Perfil docente, Educación Física, Actitudes, Intereses alumno, Perspectiva

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S57

PERTINENCIA SOCIAL DEL POSGRADO EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

María Rosa Alfonso García1, Gustavo Álvarez Mendoza2, José Paz Monreal Cristerna3 y Francisco Muñoz Beltrán4.

1Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México, 2Facultad de Educación Física, Universidad Autónoma de Chihuahua. México. Si se asume la pertinencia social del posgrado como el grado de ajuste de las acciones formativas a las necesidades sociales, se sustenta la necesidad de aplicar criterios científicos para evaluarla sostenidamente y así retroalimentar los procesos de formación. Es en este contexto que se estudia la pertinencia social del posgrado en el nivel de maestría en la Facultad de Educación Física de la UACH. Se realizó el análisis de la satisfacción de cursantes en torno a la formación recibida y las opiniones de los empleadores sobre el desempeño de los egresados.

Se recopilaron los datos mediante una encuesta aplicada a todos los estudiantes de las seis maestrías que actualmente se desarrollan, para explorar sus apreciaciones en torno a dimensiones de flexibilidad curricular, relaciones teoría práctica, relaciones entre la docencia y las líneas de generación del conocimiento, para apreciar la satisfacción con la formación recibida. Con los veinte empleadores consultados se indagó en torno en torno al tipo de profesional que se forma, sus competencias concretas para el ejercicio, así como sobre los aspectos que según sus criterios deben mejorarse en la actuación profesional de un egresado del posgrado en Cultura Física, para continuar logrando la mejor inserción laboral de los egresados y sobre todo, mejores desempeños.

Los resultados obtenidos muestran que las maestrías cubrieron las expectativas de los participantes por la apreciación de satisfactorios niveles de calidad en la docencia y de estilos de comunicación y relaciones interpersonales con los profesores. En los indicadores de flexibilidad curricular, pertinencia y relación teoría práctica consideran que los rangos se mueven entre bien y regular con predominio de este último. En la consulta con empleadores, en general los criterios son satisfactorios, pues consideran que la formación que imparte el posgrado es relevante para el desempeño en sus respectivas instituciones y establecen necesidades de mejora en competencias comunicativas y relaciones interpersonales.

Se concluye en la utilidad social del posgrado en la Cultura Física en la facultad estudiada y en la necesidad de continuar sistematizando las relaciones teoría práctica en el proceso de formación.

Palabras clave: Posgrado, pertinencia social, satisfacción, formación.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S58

POTENCIA AERÓBICA DE ALUMNOS PRIMER INGRESO A LA FACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA DE LA UANL

Cipriano Martínez Martínez, Alfredo Sanmiguel Regino, René Rodríguez Medellín, Daniel Chapa Guadiana, Pedro Romualdo García Marino.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León. México En distintos estudios se ha demostrado la relación entre el nivel de la forma física durante la adolescencia y el riesgo cardiovascular en la edad adulta, por lo anterior en las instituciones nacionales dedicadas al desarrollo del recurso humano dentro del ámbito de la educación física, deporte y ciencias aplicadas, la evaluación de las capacidades físicas son un instrumento para seleccionar a los estudiantes de primer ingreso como en Europa a través de la batería de pruebas de la EUROFIT, dentro de esta batería de pruebas y en el presente estudio se incluye la evaluación del potencial aeróbico.

Con la aplicación de esta prueba el objetivo fue estimar la Potencia Aeróbica (Volumen máximo de oxigeno relativo) de los alumnos de primer ingreso a la FODUANL para obtener un baremo que sirva en la selección de alumnos.

En este estudio descriptivo comparativo la muestra estuvo formada por 227 alumnos que participaron voluntariamente (157 hombres 70 mujeres) de los cuales 139 corresponden a Enero-Junio 2013 y 88 a Agosto-Diciembre 2013, de la FODUANL, con una edad de los 16 a los 29 años, para la inclusión de los alumnos se considero, periodo, vuelta, VO2 máximo relativo y frecuencia cardiaca máxima alcanzada, esta se obtuvo con el Polar Team 2 (pulsometro), los criterios de exclusión para alumnos no poseer alguna de las variables antes mencionadas, incluidas en el formato de la prueba.

Se realizo la prueba Curse Navette (20 mts) es un test de aptitud cardiorrespiratoria mide la potencia aerobia máxima de cada persona, esta potencia se entiende como la mínima potencia necesaria para alcanzar el VO2 máx. o sea la máxima potencia a partir de la cual el VO2 es capaz de equilibrarse.

Los resultados mostraron un VO2 máximo relativo promedio de la población total de 227 estudiantes de primer ingreso fue 35.508 (dt= 4.105). Para el subgrupo EJ13 la Media fue de 35.759 (dt= 3.984) y para el subgrupo AD13 la Media fue de 35.112 (dt= 4.283) al comparar las muestras EJ2013 y AD2013 se obtuvo una Sig. asintót. (bilateral) de .161 lo que indica que no existe una diferencia significativa entre las muestras de los dos semestres analizados; así como no existe diferencia significativa entre Hombres de ambas muestras de VO2 máximo relativo (M1= 36.716, dt=3.672 y M2=37.482, dt=3.787) obteniendo una Sig. asintót. (bilateral) de .216; así como no existe una diferencia significativa entre Mujeres de ambas muestras VO2 máximo relativo (M1=31.965, dt=2.740 y M2=32.517, dt=3.160) obteniendo una Sig. asintót. (bilateral) de .318, los resultados obtenidos se analizaron con el programa SPSS versión 20.

En conclusión los resultados obtenidos permiten establecer un valor mínimo o baremos de VO2 para la selección de alumnos en futuras generaciones.

Palabras clave: Curse Navette, VO2 máximo relativo, Consumo Máximo de Oxigeno.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S59

PRÁCTICA DE EJERCICIO, DEPORTE Y DANZA ENTRE MESTIZOS Y TARAHUMARAS DE LA SIERRA DE CHIHUAHUA.

Imelda Guadalupe Alcalá-Sánchez, Miguel Conchas Ramírez, Ángel Licón-Trillo, Irene Leal-Berumen, Pilar del Carmen Hernández-Rodríguez

Universidad Autónoma de Chihuahua La etnia y la ubicación geográfica se han identificado como diferenciadores de comportamientos de riesgo para una variedad de problemas de salud, entre ellos el sobrepeso, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes mellitus tipo 2. Se ha señalado que las comunidades rurales pueden ser facilitadoras de la práctica de actividades físicas y deportivas. También se ha reportado la conservación de actividades como las danzas autóctonas, entre las comunidades serranas en el Estado de Chihuahua. Sin embargo, no se han reportado estudios en los que se analice la práctica regular de actividad física entre los adolescentes y jóvenes, mestizos e indígenas, de comunidades ubicadas en la Sierra Tarahumara. La actividad física, incluyendo el ejercicio, el deporte y la danza, se considera uno de los comportamientos más importantes para la prevención de enfermedades como la diabetes; la recomendación para adolescentes es de una hora diaria de actividad física, a intensidad moderada-vigorosa. La participación de los adolescentes en actividades físicas puede diferir dependiendo del contexto físico y cultural en el que se ubiquen sus comunidades. El propósito de este estudio es el de analizar las características de la actividad física realizada por un grupo de adolescentes mestizos e indígenas provenientes de la Sierra Tarahumara del Estado de Chihuahua, México. En la Ciudad de Guachochi se recogieron 636 (Edad promedio= (DvSt=5.7548) cuestionarios llenados por estudiantes de secundaria, con autorización de los padres o tutores y de las autoridades escolares para participar en el estudio. Participaron voluntariamente 197 hombres mestizos, 54 indígenas, 240 mujeres mestizas y 119 mujeres indígenas (26 no reportaron etnia), la edad promedio de los hombres fue de 14.6471(DvSt=1.5214) años y la de las mujeres fue 14.3243(DvSt=1.5638). Se recogió el auto-reporte de las prácticas formales e informales de actividad física, diferenciadas en tres tipos: Ejercicio, Deporte, y Danza. La muestra recogida se dividió por etnia (mestizos-indígenas; predominantemente tarahumaras). Los adolescentes, en promedio y por semana, realizaron ejercicio 3.46(DvSt =2.402) días, practicaron deporte 2.38(DvSt=2.269) días y bailaron algún tipo de danza .75(DvSt=1.405) días. Un ANOVA simple con etnia como variable de agrupación y días de la semana que practicaron ejercicio, deporte y danza, se observó que los hombres mestizos realizaron significativamente más ejercicio (Media=4.26, DvSt=2,435) que los indígenas (Media=3.43, DvSt=2,574; p=.028); y las mujeres indígenas practicaron significativamente más deporte (Media=1,93 DvSt=1,930) que las mestizas (Media=1.49, DvSt=1,684). Los tipos de baile o danza que conocen y que practican estos jóvenes fueron los matachines (398 menciones), las pascolas (47) y las referidas genéricamente como danza folclórica (102), 173 jóvenes no indicaron conocer algún tipo de baile. Aunque se practica actividades físicas a intensidades adecuadas, la frecuencia no es la recomendada para la prevención de enfermedades relacionadas con el sedentarismo. Las mujeres se observan menos activas que los hombres como se ha documentado en diversos estudios. La conservación de la cultura es un tema por estudiar, ya que se observa una pérdida de conocimiento anecdótico sobre las danzas que han sido práctica comunitaria históricamente en esta localidad.

Palabras Clave: Etnia, Danza, Adolescentes, Sierra Tarahumara, Salud

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S60

PREDICCIÓN DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO EN JUGADORAS DE BALONMANO MEDIANTE ANÁLISIS MULTIVARIANTE

Luis Héctor Cabello Bustamante, Juan Carlos Salazar Tovar, Armando Martínez Rodríguez, Cornelio Meléndez Toral y Fernando Alberto Ochoa

Ahmed.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

En el balonmano, la jugadora posee un aspecto complejo, destacando la presencia de tres estructuras básicas que conforman a la deportista: condicional, coordinativa y cognitiva. La investigación que se presenta a continuación pretende contribuir al estudio científico de un deporte de equipo como el balonmano, centrándose en el análisis de la estructura condicional y cognitivo. La valoración de la estructura condicional consiste en la evaluación objetiva de las capacidades físicas que posee un sujeto para realizar una tarea deportiva, mientras que la cognitiva muestra la capacidad de controlar los pensamientos que surgen durante los entrenamientos y competencias. Los objetivos de esta investigación son la obtención de modelos de predicción del rendimiento deportivo así como la realización de un análisis discriminante entre las seleccionadas y las no seleccionadas, para averiguar que variables diferencian a un grupo del otro. Las variables que conforman el modelo multivariante corresponden a varios test, que nos permiten predecir el nivel de rendimiento de las atletas. En este estudio participaron 23 jugadoras de balonmano de edades comprendidas entre los 15 y 23 años. La selección de las deportistas fue realizada por las entrenadoras del equipo nacional, los cuales propusieron a la Federación Mexicana de Balonmano. La valoración multidimensional se dividió en cuatro partes: 1) un cuestionario específico para analizar sus antecedentes deportivos; 2) valoración cineantropométrica; 3) una batería de pruebas físicas; y 4) una batería de pruebas psicológicas. Sumando un total de 50 variables entre test y cuestionarios. Para llevar a cabo estos objetivos se realizó un análisis estadístico multivariante denominado estudio discriminante (inclusión por pasos), entre las jugadoras que fueron seleccionadas o no seleccionadas por las entrenadoras. Los criterios de inclusión fueron la Lambda De Wilks, el estadístico F, la correlación canónica y el porcentaje de jugadoras clasificadas correctamente. La capacidad predictiva del modelo multivariante del análisis discriminante, alrededor del 100% de las jugadoras fueron clasificadas de una forma exacta utilizando todas las variables. Las variables que entraron en el modelo de análisis multivariante con mayor poder de predicción fueron predominantemente las de condición física (rapidez con balón en 5m, rapidez sin balón en 20m, resistencia aeróbica y reacción visual en el lanzamiento), de antecedentes deportivos (edad y experiencia internacional) y psicológicas (agresividad y motivación), solo apareció una variable de cineantropometría (ancho de hombros). El Lambda de Wilks es altamente significativo en las nueve variables (p= .000) y en el discriminante canónica, la experiencia alcanzó el valor más alto (6.523). El estudio permitió elaborar un modelo de predicción del rendimiento deportivo para la detección y selección de atletas de balonmano. El 18% de las variables analizadas fueron las más discriminantes en esta investigación.

Palabras clave: predicción, rendimiento, balonmano, multivariante, condicional, cognitiva.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S61

RELACIÓN ENTRE EL TEST DE ABALAKOV Y EL SELF TEST EN TENISTAS INFANTILES

Armando Martínez Rodríguez¹, Juan Carlos Salazar Tovar¹, Oscar Salas Fraire², José Alberto Valadéz Lira³ y Fernando Alberto Ochoa Ahmed¹.

¹Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

²Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Nuevo León, México. ³Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

Hoy en día, los especialistas en la materia mencionan que la mejora de la fuerza aplicada en el entrenamiento deportivo, constituye un elemento esencial y en algunos casos puede llegar a considerarse como determinante en la mayoría de las disciplinas deportivas. No puede ser perjudicial para un deportista que necesita lograr rendimiento superior, solo un trabajo mal orientado contribuye de forma negativa en el atleta. En los deportes con raqueta, las acciones deportivas realizadas a velocidad, como saltos, lanzamientos, aceleraciones, desaceleraciones o cambios de dirección son determinantes en el rendimiento específico. Objetivo: Analizar la relación entre dos tipos de pruebas utilizadas en el deporte y las diferentes metodologías de entrenamiento físico en tres escuelas de tenis infantil. Métodos: La muestra para este estudio fue de 12 jugadores de la categoría infantil (12 años) pertenecientes a tres escuelas de tenis de la Ciudad de Monterrey, México, que trabajaron de forma diferente el aspecto físico. Cada academia contaba con cuatro atletas. La primera (A) basaba su entrenamiento solo en acciones técnico - tácticas, la segunda (B), entrenó el aspecto físico de forma irregular y la tercera (C) realizó el entrenamiento físico utilizando métodos de transferencia. Previo al tratamiento experimental, se aplicó a toda la muestra dos pruebas de controles específicos (salto de Abalakov y el self test) después de un período determinado de 25 semanas se realizaron los test nuevamente. Durante este tiempo los jugadores entrenaron con sus respectivas escuelas. Se utilizo la prueba de análisis de varianza univariante para más de dos muestras relacionadas y normales. Los cálculos estadísticos se llevaron a cabo con el programa SPSS 21.0. Resultados y Discusión: Con el análisis de varianza univariante no se encontraron diferencias significativas (F= 3.561; p= .078) entre las medias de la variable dependiente (salto de Abalakov final) en base a las escuelas, después de ser ajustadas con la covariable (salto Abalakov inicial); sin embargo hay una diferencia altamente significativa (F= 39.827; p= .000) en la variable del self test. Al analizar la estadística descriptiva en el test de Abalakov, la escuela ¨C¨ alcanzó la media más alta (27. 82 ± 1.715), mientras que el grupo ¨A¨ obtuvo (24.62 ± 3.980) y el ¨B¨ (26.70 ± 2.701). En la variable del self test se observa que la escuela “C” es la que posee las medias superiores (10.12 ± .478) comparado con el resto de las escuelas (“A” = 8.062 ± .773 y “B” = 9.18 ± .239). Conclusiones: Al utilizar las diferentes metodologías de entrenamiento en las distintas escuelas de tenis, se puede observar que la fuerza explosiva de las extremidades inferiores (test de Abalakov) no presentó diferencia; sin embargo en la prueba específica (self test) se encontró una alta significancia en la escuela “C”. La relación que existe entre el trabajo específico de la fuerza y la evaluación, así como la transferencia adecuada a la prueba de cambio de dirección, establece la gran importancia de la formación específica en etapas tempranas de crecimiento, que es considerada como una base sólida de un joven tenista. Palabras clave: test Abalakov, self test, tenistas, infantiles, fuerza explosiva.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S62

RESPUESTA DE LA FRECUENCIA CARDIACA AL ESFUERZO DE DOS PRUEBAS DE CAMPO DE CAPACIDAD AEROBIA

Luis Mario Gómez Miranda1, Juan Bautista Cruz1, Melinna Ortiz Ortiz1, Elías Torres Balcázar2 e Iván Rentería2.

1 Universidad Autónoma de Baja California, Escuela de Deportes Campus Tijuana, México.

2 Universidad Autónoma de Baja California, Escuela de Deportes Campus Ensenada, México.

Introducción: En la actualidad no se cuenta con una prueba de campo la cual desarrolle un protocolo con una demanda de esfuerzo similar a las de una prueba de laboratorio. Es por tal razón que se considera apropiado identificar la respuesta al esfuerzo de dos pruebas de campo, 20 metros multistage shuttle run test (20m MST) y Cooper, en un grupo de futbolistas universitarios, a través de la medición de la frecuencia cardiaca (FC) y estimación del consumo de oxigeno (VO2). Metodología: El presente estudio tiene un diseño transversal, comparativo entre dos test de esfuerzo máximo para determinar la capacidad aerobia de dos pruebas de campo, 20m MST y Cooper. Se reclutaron 12 varones (19-27 años de edad), pertenecientes a la selección de futbol de la UABC campus Tijuana, todos firmaron un consentimiento voluntario aceptando participar en el estudio, las variables fueron la FC y el VO2. Se aplicaron dos test, dando una semana de descanso entre uno y otro, registrando la FC cada minuto para compararlos entre sí y analizar su comportamiento durante el esfuerzo prescrito. Se determino el consumo máximo de oxigeno (VO2máx), para contrastar la estimación de una prueba con otra. Resultados: la muestra fue de 12 futbolistas universitarios, 66.8 ± 9.4 kg de peso, 170.3 ± 6.4 cm de estatura y un IMC de 23.3 ± 2.9kg/m². El VO2máx en los 20m MST fue de 51.8 ± 3.9 ml.kg-1.min-1, mientras que en Cooper 59.3 ± 4.7 ml.kg-1.min-1, siendo estadísticamente diferentes (p<0.001). Los resultados de la FCmáx en la prueba de los 20m MST y la de Cooper (192,8 ± 10.9 lat.min-1 y 185,3 ± 11,4 lat.min-1 respectivamente), no mostraron diferencias significativas (p=0.114). Se observó que la prueba de los 20m MST tiene un aumento de latidos similar minuto a minuto durante todo su desarrollo, por otra parte, en el test de Cooper, del minuto dos al minuto ocho se da un estado estable. Conclusión: por FC la prueba de los 20m MST promueve un esfuerzo progresivo e incremental, induciendo a las personas a llegar al esfuerzo máximo, mientras que el test de Cooper, es una prueba en la que los participantes administran su energía durante la prueba, a pesar de esta situación, el test de Cooper estadísticamente muestra valores más elevado de VO2máx que la prueba de los 20m MST.

Palabras claves: FC, VO2, 20m MST, Test de Cooper, Mediciones indirectas.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S63

REVISIÓN DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN EL EJERCICIO

Blanca Estrella Chávez Aguilar, Olha Velychko y Blanca Rocío Rangel Colmenero

Facultad de Organización Deportiva, UANL, México El presente trabajo trata de recabar información a través de los años del tema “Estrés oxidativo en el ejercicio” con el fin de conocer, actualizar, transmitir, informar y comparar la información de diferentes fuentes.

El estrés oxidativo en el ejercicio es considerado como un proceso fisiológico natural donde se altera la homeostasis celular trayendo consigo un desequilibrio en la producción de radicales libres y la capacidad de defensa de antioxidantes, el cual puede traer como resultados efectos benéficos y perjudiciales para el organismo. Se considera que el ejercicio y ejercicio de resistencia de alta intensidad promueven la formación de radicales libres, sin embargo no es bien sabido los niveles exactos, tipo, duración y la intensidad de ejercicio que puedan promover dicha actividad metabólica, es importante destacar que diferentes investigaciones han determinado estrategias para contrarrestar la actividad de los radicales libres tal es el caso de las defensas antioxidantes propiamente del organismo así como suplementos dietéticos. Objetivo. Proporcionar una revisión bibliográfica para dar a conocer, transmitir, informar y comparar la información de diferentes fuentes. Método. Se revisaron diferentes fuentes bibliográficas de Open Access además de fuentes pertenecientes a la Biblioteca Digital Universitaria. Marco teórico. A través de los años diferentes autores han propuesto diferentes puntos de vista tratando de explicar el estrés oxidativo en el ejercicio, primero lo definieron para posteriormente correlacionarlo con el ejercicio. El estrés oxidativo es un estado de la célula en donde se altera la homeostasis provocando un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad de defensa antioxidantes, mediante el cual el organismo a través de diferentes mecanismos produce y limita especies reactivas de oxígeno estas pueden lesionar macromoléculas como el ADN y amenazar el sistema de defensa antioxidante celular.

El proceso de convertir oxígeno en energía conlleva la formación de radicales libres, en ocasiones aparecen como respuesta a diferentes factores entre ellos el ejercicio de resistencia de alta intensidad, en donde el consumo elevado de oxígeno se asocia con la actividad de radicales libres , aunque se desconocen los niveles exactos, tipo, duración y la intensidad de ejercicio que pueda llegar a influir , hoy es bien sabido que tanto el descanso y contraer los músculos esqueléticos producen especies reactivas de oxígeno, algunos estudios demostraron que tanto el ejercicio aeróbico como anaeróbico se veían directamente relacionados con la aparición del denominado Estrés Oxidativo, aunque algunos otros sugieren que ejercicios leves o moderados forman parte de un mecanismo de adaptación. Como respuesta ante la continua producción de radicales libres el organismo se ve en la necesidad de combatir los efectos utilizando diferentes medios como: elevando la actividad de enzimas antioxidantes, defensas antioxidantes y antioxidantes dietéticos. Conclusión. Se ha concluido que tanto el ejercicio aeróbico como anaeróbico de alta intensidad, pueden generar estrés oxidativo con disminución de la capacidad antioxidante, el cual podría afectar al atleta disminuyendo su rendimiento deportivo con síntomas de sobre entrenamiento y fatiga crónica, así como la susceptibilidad a enfermedades.

Palabras clave: antioxidantes, deporte, radicales libre

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S64

SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FOD ACERCA DEL SERVICIO QUE RECIBEN.

José Tristán Rodríguez1, Beatriz Acosta Uribe2, Carmen Ruiz Ponce1, Lázaro Garza Lozano1 y Oswaldo Ceballos Gurrola1

1Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León. 2Universidad de Papaloapan, Chiapas.

La satisfacción del estudiante puede entenderse como “la apreciación favorable que hacen los estudiantes de los resultados y experiencias asociadas con su educación, en función de la atención de sus propias necesidades y el logro de sus expectativas”. La importancia de su evaluación permite entender, mejorar y cambiar los ambientes de los recintos académicos con el propósito de crear entornos más propicios para el desarrollo del estudiante. El inventario de satisfacción estudiantil de Noel Levitz mide la satisfacción del estudiante de acuerdo a un amplio rango de servicios universitarios. Los estudiantes son vistos como individuos que tienen expectativas definidas sobre lo que esperan obtener de sus experiencias en el campus. Desde este punto de vista, la satisfacción de un alumno(a) ocurre cuando la institución satisface o excede sus expectativas. Esta prueba cuenta con un conjunto de variables que engloban de manera más amplia, el conjunto de características que forman el servicio de las instituciones educativas. Las variables que se incluyen son: Efectividad de las tutorías, Servicios académicos, Efectividad de la admisión y programa de becas, Clima del Campus, Servicios de Apoyo del Campus, Preocupación por el individuo, Efectividad de la instrucción, Efectividad del registro, Responsabilidad para con diversos grupos de población, Protección y Seguridad, Excelencia del Servicio, Centrado en el estudiante. El Inventario de Satisfacción Estudiantil contiene tres puntuaciones diferentes en cada ítem. La puntuación de la importancia refleja las expectativas (una alta puntuación implica que dicho aspecto es muy importante para el estudiante, es decir, es muy fuerte su expectativa). La puntación de la satisfacción muestra qué tanto se han cumplido sus expectativas (entre más alta sea la puntuación, más satisfecho está el estudiante). La puntuación de vacío de rendimiento (es la puntuación de la importancia menos la puntuación de la satisfacción) muestra la diferencia que existe entre la importancia de la expectativa y la satisfacción de la misma). Una puntuación grande del vacío de rendimiento (p.e. a partir .70) indica que las expectativas de los estudiantes no han sido cubiertas. Una puntuación baja o de cero (p.e. 0.50) indica que las expectativas de los estudiantes están cubiertas y una puntuación negativa (p.e. -0.25) indica que las expectativas de los estudiantes han sido excedidas. El Inventario de Satisfacción del Estudiante consta de 96 ítems distribuidos de la siguiente manera: 13 ítems sobre datos socio-demográficos del estudiante; 9 ítems que evalúan el proceso de inscripción; 70 ítems sobre las expectativas que tiene el estudiante sobre la comunidad universitaria; 6 ítems para evaluar el compromiso institucional de una población específica de estudiantes; y 3 ítems resumen para evaluar su satisfacción global con la universidad. Los resultados muestran vacíos de rendimiento en los siguientes aspectos: Ítem 31. La calidad del servicio de cafetería es excelente (.92); Ítem 36. La facultad comprende mis circunstancias o situaciones personales (.71); Ítem 77. Cuando busco información la obtengo rápido sin tener que estar dando vueltas de una oficina a otra (.79); Ítem 78. Se me notifica a tiempo si no voy bien en alguna clase (.75). Sin embargo, cabe destacar que en 2 ítems los alumnos han sido excedidas sus expectativas: Ítem 51. El tamaño de la facultad fue un factor a considerar para inscribirme en esta institución (-.09); y Ítem 61. La apariencia de la facultad fue un factor a considerar para inscribirme en la misma (-.24).

Palabras clave: satisfacción del estudiante, servicios, FOD.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S65

TIPO DE MOTIVACIÓN Y ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN CLAVADISTAS

Antonio Pineda-Espejel, Jeanette M. López-Walle, Rosa Valderrama Oviedo y Nancy Ponce Carbajal

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León En el contexto de la teoría de la autodeterminación, la conducta puede estar motivada intrínsecamente (donde la realización de una actividad se debe a refuerzos internos), extrínsecamente (realizar cierta actividad se debe a refuerzos externos como premios o castigos), o no motivada (no existen razones intrínsecas ni extrínsecas que sustenten su relación con la conducta). Los tres tipos de motivación difieren en su grado de autonomía, siendo las conductas intrínsecamente motivadas las que representan el prototipo de las actividades autodeterminadas. La motivación menos autodeterminada (extrínseca) y no motivación se han relacionado con el malestar psicológico; y dado que energía y emoción poseen el mismo factor regulador que es la motivación, un resultado de malestar psicológico puede ser la ansiedad precompetitiva, que de forma ulterior potencia la aparición de intensas respuestas emocionales en los deportistas pudiendo afectar negativamente sus cogniciones y estado físico, y con ello su rendimiento deportivo en competencia. Motivación y ansiedad pueden diferir según el sexo y la antigüedad de entrenamiento. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar la motivación deportiva y ansiedad precompetitiva en un grupo de clavadistas identificando dependencia a través del sexo y antigüedad de entrenamiento. Participaron 32 clavadistas de diferentes nacionalidades y de ambos géneros (13 mujeres y 19 hombres), con una edad media de 16.4 años (DT = 3.91) y con una antigüedad de entrenamiento de entre tres y más de 11 años, quienes compitieron en un evento internacional de invitación en el año 2012 en Canadá. Durante las 24 horas previas a su competencia se les aplicaron la Escala de Motivación Deportiva (SMS) y el Inventario de Ansiedad Estado Competitiva-2Revisada (CSAI-2R) en sus versiones en inglés y en español. Los resultados muestran fiabilidades adecuadas de ambos instrumentos con alphas de Cronbach que van de .61 a .91, excepto el factor ansiedad cognitiva del que se eliminaron los ítems 14 y 18 para aumentar la consistencia interna. A partir de la división de los datos en cuartiles, y mediante tablas de contingencia se constata que hay una relación de dependencia entre los niveles de ansiedad somática y el género (χ2 = .001, gl = 3) de estos clavadistas, siendo las mujeres quienes menos frecuencias de valores altos de esta ansiedad muestran; así como la relación de dependencia entre en la dirección de ansiedad somática y la antigüedad de entrenamiento (χ2 = .049, gl = 3). En conclusión, el sexo es un factor determinante para la intensidad de los síntomas de ansiedad somática precompetitiva; y la antigüedad de entrenamiento es factor determinante para la interpretación de esos síntomas. Mientras que los otros componentes de la ansiedad y los tipos de motivación (intrínseca, extrínseca y no motivación) parecen ser independientes del sexo y antigüedad de entrenamiento en estos clavadistas.

Palabras clave: motivación intrínseca, motivación extrínseca, ansiedad somática, ansiedad cognitiva, autoconfianza

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S66

TRANSFERENCIA EN LA INVESTIGACIÓN CON ENFOQUE EN BIOMARCADORES BIOLÓGICO-MOLECULARES ASOCIADOS A LA

SARCOPENIA

María Cristina Enríquez Reyna1, Rosa María Cruz Castruita1 y José Alberto Valadez Lira2

1Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

2Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Actualmente la investigación de transferencia que traslada los avances de la ciencia básica a reflejarse directamente en la práctica diaria, dirige su atención hacia el envejecimiento poblacional, específicamente al estudio de problemas que afectan la funcionalidad como la sarcopenia. Dicha enfermedad -diagnosticada como la pérdida de la masa y fuerza muscular relacionada al envejecimiento- es un componente clave de la fragilidad, síndrome geriátrico común. Debido a que en la fisiopatología de la sarcopenia están implicadas desregulaciones endócrinas, perfiles inmunológicos y musculo-esqueléticos, se están considerando las posibilidades de la modificación de los cambios asociados dentro del manejo terapéutico multidisciplinar. El diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de la sarcopenia incidirá directamente en la funcionalidad de la población adulta mayor. El propósito fue realizar una revisión sistemática de artículos que hayan identificado o aplicado biomarcadores biológicos ó genéticos relativos a sarcopenia para explorar el mecanismo de la transferencia en la investigación. La búsqueda se realizó en la base de datos de Web of Science y Pub Med utilizando las palabras clave de: “biomarkers of sarcopenia” (135 artículos) y aplicando el truncador “AND” con el término “elderly” (74 artículos). Sólo 44 se apegaron a los criterios de búsqueda: realizados en población adulta y que aplicaran pruebas para identificar biomarcadores de sarcopenia. Se incluyeron todos los artículos inclusive si no se encontraban a texto completo y se realizó análisis estructurado describiendo el mecanismo de transferencia de conocimientos del laboratorio a la práctica clínica. De los 25 artículos revisados del 2002 a la fecha, se ha encontrado que los métodos usados se centran en el análisis de resultados de estudios poblacionales multidisciplinarios (8 artículos) y la evaluación de tratamientos experimentales (7 artículos). Los estudios sugieren que niveles altos de citoquinas inflamatorias interleucina-6 (IL-6) y factor de necrosis tumoral-α (TNF-α) podrían contribuir a la pérdida de masa y fuerza muscular durante el envejecimiento. La sarcopenia parece reflejar incremento catabólico en mujeres, se ha asociado con disminución del músculo femoral en 5 años e incremento de la mortalidad. En contraste, el incremento de niveles séricos de alfa1-antiquimotripsina (ACT) parece disminuir el riesgo de pérdida de fuerza muscular en ambos sexos. Además, se estudia el rol del gen de disociación de proteínas-3 (UCP3) y polimorfismos como el ACE I/D y ACTN3 R577X. La investigación de transferencia está logrando un rápido avance gracias a investigaciones multidisciplinarias. La investigación epidemiológica tradicional tiende a incluir variables para la determinación de biomarcadores biológico-moleculares lo que agiliza la aplicación posterior de tratamientos experimentales. Mediante la identificación de biomarcadores asociados con la sarcopenia, se coordina la ciencia básica y la práctica clínica para generar estrategias útiles en el diseño e implementación de programas.

Palabras clave: Sarcopenia, polimorfismo, envejecimiento, fuerza muscular, genética.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S67

UNA CRÍTICA A LAS POLÍTICAS CAPITALISTAS QUE OBSTACULIZAN LA DOCUMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN CIENTÍFICA DEPORTIVA PÚBLICA

Zapopan Martín Muela Meza1 y José Antonio Torres Reyes2 1Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León

2Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Nuevo León Introducción: Este trabajo es una revisión bibliográfica introductoria y crítica de algunas de las principales políticas capitalistas que obstaculizan la documentación y comunicación científica pública en en general y de las ciencias deportivas y afines en particular. Objetivo: El objetivo de este trabajo es introducir al lector a que conozca de qué manera dichas políticas le impiden acceder y comunicar libre, gratuita, democrática y procomunalmente publicaciones, y al mismo mostrarle alternativas como el acceso abierto. Métodos: Solamente se utilizaron los métodos documental y hermenéutico para revisar la bibliografía. Resultados: Se encontraron las siguientes políticas capitalistas como las que más negativamente obstaculizan la documentación y comunicación científica pública en general y en los deportes en particular: 1) la intromisión del empresariado y el Estado en las universidades públicas y en los asuntos científicos está convirtiendo la educación, la ciencia y la información-comunicación en un apendice sin crítica a favor del empresariado; 2) la compra-venta de la información-comunicación financiada con fondos públicos afecta los escasos presupuestos de universidades públicas, los sueldos de sus científicos; 3) los convenios entre gobiernos y empresas de la información documental como Thomson Reuters (y sus índices ISI, Journal Citations Reports, Web of Science, Web of Knowledge, etc.), como únicas normas para evaluar la ciencia mundial evidencian corrupción entre ellos; también sesgos y tendenciosidades anti-científicas, ya que p.ej. en México entre 1997-2006 el JCR, WOS; WOK sólo indizaban menos del 15% de toda la información-comunicación científica y las tendencias son similares en todo el mundo; el mismo creador del primer índice de citaciones de la ciencia (SCI) en 1955, ha advertido recientemente que evaluar la ciencia sólo con el factor de impacto o JCR es limitado y hasta sesgado; 4) mientras que el mayor porcentaje de la información-comunicación científica mundial (más del 85% en México) se publica en Acceso Abierto, empresas y Estados, e instituciones evaluadoras de la ciencia (e.g. CONACYT) se niegan tendenciosamente a incluir dichos índices como las principales y mayoritarias normas, perpetuando el elitismo empresarial. Todo lo anterior en detrimento de la ciencia, las universidades y educación pública, el dominio y sector público, del bien común y la sociedad trabajadora en general. Conclusiones: Se proyecta que para el 2600 se publicarían 10 artículos por segundo sólo de física, que nadie tendría tiempo de leer, con lo cual se podría predecir que de seguir esa tendencia de cuantificación, comercialización y evaluación capitalista de la información-comunicación pública contra su calidad va en contra del propio método científico, por lo que los científicos en general y del deporte deben promover la calidad publicando-consultando en Acceso Abierto gratuito, procomunal y democrático, pues de seguir permitiendo esta intromisión Estado-Empresariado en la ciencia y las universidades públicas, lo que está en riesgo no sólo es la privatización de la información-comunicación pública, sino además todos los procomunes del dominio público, e.g. agua, aire, democracia, educación, bibliotecas, etc.; incluso hasta los genomas de todos los humanos, promoviendo el regreso de la eugenesia del fascismo-totalitarismo orwelliano, pero más peligroso que el del siglo XX.

Palabras clave: Información documental; comunicación científica; deporte.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S68

VALIDEZ DE LA CINEANTROPOMETRÍA PARA DISCRIMINAR ENTRE JUGADORES DE FÚTBOL SUB-20 Y JÓVENES FÍSICAMENTE ACTIVOS.

Alan André Torres Dávila, Luis Enrique Carranza García, Ricardo Navarro Orocio, Fernando Ochoa Ahmed y Cipriano Martínez Martínez.

Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Organización Deportiva. En el fútbol, la composición corporal puede influir en el rendimiento de un jugador durante un partido incidiendo en el resultado. De hecho, la cantidad de grasa corporal está relacionada negativamente con la aplicación rápida de la fuerza y un bajo rendimiento deportivo. El somatotipo es aceptado como indicador de la estructura física corporal. El método de Heath-Carter es el más común para determinar el somatotipo, involucra tres fases de clasificación: endomorfia, mesomorfia y ectomorfia. El objetivo de este estudio es determinar la composición corporal y el somatotipo en jugadores jóvenes de fútbol soccer y compararlos contra una muestra pareada de jóvenes físicamente activos. Doce varones (peso: 67.6 +4.1 kg; edad: 19 +7.0.9 años) del equipo de fútbol Tigres Sub-20 (JFut) que participan en la Liga Mexicana de Fútbol y 13 jóvenes varones (peso: 66.1 +7.5 kg; edad: 19 +0.6 años) físicamente activos (JFAc) no futbolistas, se les midió la composición corporal y se calculó el somatotipo.Todas las medidas antropométricas fueron realizadas por un técnico certificado con nivel 1 por ISAK. Se tomaron medidas de peso, talla, pliegues cutáneos, diámetros y perímetros. Los instrumentos de medida fueron tallímetro y báscula (Seca), paquímetro, cinta antropométrica (Rosscraft S.R.L) y compas de pliegues (Slim Guide). La composición corporal se realizó a través del perfil y suma de pliegues cutáneos, estimándose el porcentaje de grasa (%G) con la fórmula de Faulkner (1968) %G = (SUM4 x 0.1537) + 5.783), siendo SUM4 (∑ pliegues: tricipital, subescapular, suprailíaco y abdominal). El cálculo del somatotipo (endomórfico, mesomórfico y ectomórfico) se realizó con el método de Heath y Carter (1967). El %G presentó valores similares entre JFut y JFAc (12+1.8% vs 13.58 +2.5% respectivamente, p=0.087). Además fue más elevado a lo reportado en futbolistas elite (11.2 %G). El somatotipo en JFut fue: 4.1-4.5-2.8; en JFAc: 5.1-5.2-2.5. Solamente se encontraron diferencias significativas en la endomorfia (JFut: 4.1+0.7 vs JFAc: 5.1+1.2; p=0.014). El componente mesomórfico fue similar entre ambos grupos, incluso los JFAc presentaron valores mesomórficos mayores a los JFut. Resaltar que los JFut de nuestro estudio presentan valores del componente endomórfico cercanos al doble a lo reportado en la literatura internacional (Turcos: 2.31; Rusos: 1.7; Selección Española: 2.2; vs. nuestros JFut: 4.1), sin tomar en cuenta que los jugadores de nuestra muestra son más jóvenes a los descritos previamente. A excepción de la endomorfia, el %G, la mesomorfia y la ectomorfia carecen de validez para discriminar entre JFut y JFAc, sugiriendo la necesidad de analizar otras variables que ayuden a determinar el nivel de performance en jóvenes de edad similar y que realizan actividad física. Además, estos resultados indican que un entrenador no debe basarse únicamente en el %G y el somatotipo para determinar el nivel de rendimiento de un jugador. El porcentaje de grasa y el somatotipo fue similar entre jóvenes físicamente activos y jugadores de fútbol de similar peso, edad y altura. Al respecto, no es adecuado basarse únicamente en el perfil antropométrico para determinar los efectos del entrenamiento.

Palabras clave: Somatotipo, composición corporal, pliegues cutaneos

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S69

VARIACIÓN DEL SOMATOTIPO DE VOLEIBOLISTAS DEL EQUIPO REPRESENTATIVO UANL EN DIFERENTES ETAPAS DE ENTRENAMIENTO

Myriam García Dávila, Germán Hernández Cruz. Ricardo López García y Blanca Rocío Rangel Colmenero y Oswaldo Ceballos Gurrola.

Facultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

En la actualidad los jugadores de voleibol profesional tienen características antropométricas acorde con el alto nivel competitivo relacionado a la posición de juego que deben realizar. Sobre la base de la literatura el perfil antropométrico del voleibolista incluye, gran estatura, buen desarrollo músculo esquelético, habilidad en el salto, velocidad y coordinación, incluyendo resistencia, potencia y elevación en el bloqueo. En voleibol como en otros deportes, las habilidades técnico-tácticas, las características antropométricas individuales, contribuyen grandemente al éxito del conjunto. Por lo que el objetivo del estudio fue conocer la evolución del somatotipo en los jugadores, contribuyendo así al control del entrenamiento y asegurar un adecuado desarrollo en la posición que desempeñan. Se analizaron 15 jugadores de volibol Tigres de la UANL (edad 22.6±3.4, altura 189.4±5.4), durante el macrociclo de preparación para la universiada 2013. Se trata de un estudio observacional longitudinal con mediciones de la composición corporal doblemente indirectas (antropometría). Estas se han obtenido siguiendo las normas y técnicas recomendadas por la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK).Todos los participantes se les entrego un consentimiento informado, garantizándose la confidencialidad de los datos. Las mediciones se realizaron en cuatro tiempos una por cada mes de inicio al final del macrociclo de preparación para su competencia fundamental. El procedimiento se realizó a primera hora de la mañana en ayunas. Se determinó la estatura a través del tallímetro, y el peso e Índice de Masa Corporal, utilizando la báscula impedancia bioeléctrica Tanita BC-553. El sujeto permaneció de pie en el centro de la plataforma, poca ropa con el peso distribuido por igual en ambos pies, los brazos a lo largo del cuerpo con los glúteos y la espalda erguida. Para medir los pliegues antropométricos se utilizó el plicómetro slim guide, tomándose 8 pliegues (bicipital, tricipital, subescapular, cresta iliaca, espina iliaca, abdomen, muslo y pantorrilla), circunferencias utilizando una cinta métrica (cinco perímetros: brazo relajado y contraído, abdomen, cadera y pantorrilla) y para las mediciones de los diámetros (humeral y femoral) se utilizó un antropómetro Tommy 3. Una vez obtenido los valores de las mediciones, se utilizó un programa de antropometría utilizando el método somatotípico de Heath-Carter. Los cuales indican genotipos del individuo: endomórfico, mesomórfico y ectomórfico. Dentro de los resultados observamos una diferencia significativa (p=.000) entre las tomas del endomorfico y el mesomorfico, por el contrario el ectomorfico no se ve diferencia significativa (p=.371). Por lo cual podemos concluir, que durante el macrociclo de preparación, los atletas con un genotipo endomorfico y mesomorfico presentaron cambios en la disminución del almacenamiento de grasa y el desarrollo de musculo principalmente, a diferencia del ectomorfico, no presento grandes cambios, por ser este un genotipo en el cual no poseen predisposición a desarrollar los músculos ni almacenarlo grasa.

Palabras clave: Deporte, antropometría, mesomorfo, ectomorfo, endomorfo.

Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, Vol. 8., Núm. 8. Suplemento 2013

S70

VELOCIDAD Y VARIABILIDAD DE LA MARCHA EN ADULTOS MAYORES

Perla Lizeth Hernández-Cortés y Bertha Cecilia Salazar-González

Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León Uno de los primeros problemas que se presentan en los adultos mayores son los deterioros funcionales, los cuales se relacionan con dificultad para realizar actividades de la vida diaria y dependencia. Los problemas funcionales son ocasionados por cambios graduales en el sistema musculo-esquelético y neurológico; en los adultos mayores los cambios en las características de la marcha son unos de los primeros índices de deterioro funcional y están asociados a caídas, morbilidades, problemas cognitivos y psicológicos, discapacidad, institucionalización y muerte. La variabilidad de la marcha se ha considerado un parámetro clínicamente relevante para detectar deterioros de movilidad y riesgo de caídas. Objetivo explorar la velocidad y la variabilidad de la marcha, así como algunos de los factores que se asocian a la marcha disminuida y mayor variabilidad en una población de adultos mayores. Método estudio descriptivo transversal, la muestra corresponde a 113 adultos mayores del área metropolitana de Monterrey. Se incluyeron aquellos adultos mayores de 65 años, que pudieran deambular con o sin ayuda en contraparte se excluyeron a aquellas personas que arrastraran los pies al caminar o usaran sillas de ruedas. Las características temporo-espaciales de la marcha (longitud del paso, tiempo del paso y velocidad), se obtuvieron mediante el software GaitRite system®. Se pidió al participante que caminara a paso habitual en dos ocasiones seguidas y se obtuvo el coeficiente de variación entre estas dos mediciones, en análisis estadístico se realizo mediante estadística descriptiva e inferencial. Resultados el 58% de la muestra fue mayor de 70 años, promedio de edad fue 72.58 años (±6.3), el 79% fue sexo femenino. Los participantes reportaron una media en la velocidad de marcha de 0.88 m/s. (±0.20) y las medias en la variabilidad fueron para velocidad de la marcha 3.97 (±6.08), para longitud del paso 2.22 (±1.98) y para tiempo del paso 8.08 (± 28.10). Se analizaron si las características y condición de salud de los participantes (edad, sexo, presencia de diabetes, hipertensión, osteoporosis, artritis y número de caídas) se asociaba con marcha lenta y mayor variabilidad. Se encontró que mayor edad y tener diabetes se relacionan con marcha lenta y solo la edad se relaciona con variabilidad (p<.05). Conclusiones el análisis de velocidad y variabilidad se muestran afectados por la edad de los participantes. Los adultos mayores de este estudio reportaron un promedio de marcha más bajo de lo normal (1.2 m/seg.), lo que resulta que los adultos tienen una marcha lenta y predispone a este grupo a mayor riesgo de discapacidad funcional.

Palabras clave: marcha, velocidad de la marcha, variabilidad de la marcha, anciano.