259
PROSPECTO DE OFERTA PUBLICA CUARTA EMISIÓN DE OBLIGACIONES * í ¿O- VÍA '/ CORPORACIÓN EL ROSADOS. A. Monto: Tasa: Garantía: Plazo: ..US$ 25,000,000.00 7% fija anual General Clase B: 1,440 días Serie: Valor Nominal de los Valores: Número de Pagos: Sistema de Colocación: Amortización de Pago: Agente Pagador: Forma de Pago: Calificación de Riesgo: Clase C: 1,800 días Única Valores Desmaterializados > US$ 1,000.00 Clase B: 16 de capital y 16 de interés Clase C: 20 de capital y 20 de interés Bursátil Cada 90 días (capital e intereses). Base 30/360. Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores DECEVALE S.A. El pago se realizará por compensación directamente en la cuenta del beneficiario a través del Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores DECEVALE S.A. "AAA" realizada por Sociedad Calificadora de Riesgo Latinoamericana, SCRL S.A. Mediante resolución No. SCV.INMV.DNAR.G. 14.0005133 con fecha Agosto 8 de 2O14, la Superintendencia de Compañías y Valores, aprueba la emisión de obligaciones y el contenido del prospecto, autoriza a la Oferta Pública y dispone su inscripción en el Registro de Mercado de Valores. Estructurador Financiero llf ínter valores W Casa de Valores S.A. Agente Golpeador ADVFINS.A. DDQQEDB Representante de los Obligacionistas PANDZIC <V asociados Calificadora de Riesgo SCR/EL En mi calidad de Vicepresidente y por lo tanto, Representante Legal de la compañía CORPORACIÓN EL ROSADO S.A., declaro bajo juramento que la información contenida en este Prospecto de Oferta Pública es fidedigna, real y completa, asumiendo la re^ptóísdbilidad por cualquier falsedad u omisión contenida en ella. rninski Shefi EPRESIDENTE La aprobación del prospecto, no implica de parte de la Superintendencia de CpmpaníiseyeVÍIld?^riPla'' ni de los miembros de la Junta de Regulación del Mercado de Valpecs7"l*ecorTipn€ para la suscripción o adquisición de valores, ni pronunciamiento en señtício áÍ¿iirt6'\síyE¿fJ?'^con1 precio, la solvencia de la entidad emisora, el riesgo o rentabilidad de faSern(ÍJ¡ÍÓ'rV'<-' Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones """rpfYjmJá&j^

PROSPECTO DE OFERTA PUBLICA CUARTA EMISIÓN DE OBLIGACIONES * í ¿O

Embed Size (px)

Citation preview

PROSPECTO DE OFERTA PUBLICA

CUARTAEMISIÓN DE OBLIGACIONES

* í ¿O-VÍA'/

CORPORACIÓNEL ROSADOS. A.

Monto:

Tasa:

Garantía:

Plazo:

.. —US$ 25,000,000.00

7% fija anual

General

Clase B: 1,440 días

Serie:

Valor Nominal de los Valores:

Número de Pagos:

Sistema de Colocación:

Amortización de Pago:

Agente Pagador:

Forma de Pago:

Calificación de Riesgo:

Clase C: 1,800 días

Única

Valores Desmaterializados > US$ 1,000.00

Clase B: 16 de capital y 16 de interésClase C: 20 de capital y 20 de interésBursátil

Cada 90 días (capital e intereses). Base 30/360.

Depósito Centralizado de Compensación yLiquidación de Valores DECEVALE S.A.El pago se realizará por compensacióndirectamente en la cuenta del beneficiario a travésdel Depósito Centralizado de Compensación yLiquidación de Valores DECEVALE S.A.

"AAA" realizada por Sociedad Calificadora deRiesgo Latinoamericana, SCRL S.A.

Mediante resolución No. SCV.INMV.DNAR.G. 14.0005133 con fecha Agosto 8 de 2O14, laSuperintendencia de Compañías y Valores, aprueba la emisión de obligaciones y el contenido delprospecto, autoriza a la Oferta Pública y dispone su inscripción en el Registro de Mercado deValores.

Estructurador Financiero

llf ínter valoresW Casa de Valores S.A.

Agente Golpeador

ADVFINS.A.DDQQEDB

Representante de los Obligacionistas

PANDZIC<V asociados

Calificadora de Riesgo

SCR/EL

En mi calidad de Vicepresidente y por lo tanto, Representante Legal de la compañíaCORPORACIÓN EL ROSADO S.A., declaro bajo juramento que la información contenida eneste Prospecto de Oferta Pública es fidedigna, real y completa, asumiendo la re^ptóísdbilidad porcualquier falsedad u omisión contenida en ella.

rninski ShefiEPRESIDENTE

La aprobación del prospecto, no implica de parte de la Superintendencia de CpmpaníiseyeVÍIld?^riPla''ni de los miembros de la Junta de Regulación del Mercado de Valpecs7"l*ecorTipn€para la suscripción o adquisición de valores, ni pronunciamiento en señtício áÍ¿iirt6'\síyE¿fJ?'^con1

precio, la solvencia de la entidad emisora, el riesgo o rentabilidad de faSern(ÍJ¡ÍÓ'rV'<-'

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones """rpfYjmJá&j

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

2014

CONTENIDO

•• f( I \•

^'-

Págin^

• INFORMACIÓN GENERAL DEL EMISOR 3-9

• DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO DEL EMISOR:

a. DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO ECONÓMICO Y ANÁLISIS DEL SECTOR ENQUE LA EMPRESA SE DESEMPEÑA Y DESENVUELVE SUS ACTIVIDADES 10-14

b. PRINCIPALES LÍNEAS DE SERVICIOS, PRODUCTOS Y ACTIVIDADES 15-18

c. DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS DE INVERSIONESY FINANCIAMIENTO DE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS 18-19

d. DESCRIPCIÓN SUCINTA DE LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LA COMPAÑÍA 19-20

e. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON EL NEGOCIO Y LA OFERTA PÚBLICA 21

• CARACTERÍSTICAS DE LA EMISIÓN 22-25

• INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DEL EMISOR:

a. ESTADOS FINANCIEROS INTERNOS AL 30 DE JUNIO DE 2014 26-28

b. ANÁLISIS HORIZONTAL/VERTICAL E INDICADORES FINANCIEROS 29-32

c. ACTIVOS PRODUCTIVOS E IMPRODUCTIVOS CON INDICACIÓN DE LASINVERSIONES, ADQUISICIONES Y ENAJENACIONES 33

d. CÁLCULO DEL MONTO DE EMISIÓN DE OBLIGACIONES 24

• DECLARACIÓN JURAMENTADA DE VERACIDAD DE INFORMACIÓNSUSCRITA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CORP. EL ROSADO 35

• DECLARACIÓN JURAMENTADA DEL REPRESENTANTEDE LOS OBLIGACIONISTAS PANDZIC & ASOCIADOS S.A. 36

• DECLARACIÓN JURAMENTADA DE LOS ACTIVOS LIBRES DE GRAVAMENSUSCRITA POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CORP. EL ROSADO 37-44

' INFORME COMPLETO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGOS

1 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS:201320122011

45-78

79-135136-190191-246

1 INFORMACIÓN FINANCIERA SUPLEMENTARIA AUDITADOS 2013 247-253CERTIFICO que el presente ejemplar

' ESTADO DE RESULTADOS, ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVOyYDE FLUJO DE CAJA TRIMESTRALES PROYECTADOS^r5t

Resolución No.<v

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corpu-_~..... ,,w-TO« ,. ,^rectora Nacionaíde Autorización y Registre

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A. 11 Abu 20H

INFORMACIÓN GENERAL DEL EMISOR

Razón Social:Expresión Peculiar:Registro Único de Contribuyentes:Escritura de Constitución:Inscripción en el Registro Mercantil:Plazo y duración de la Compañía:

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.Mí Comisariato099000419600116 de Noviembre de 195422 de Noviembre de 1954100 años, hasta el 22 de Noviembre de 2054

DOMICILIO PRINCIPALDirección:

Teléfonos:Fax:P.O. Box:Dirección Email:Página Web:Página Web:

Avenida Nueve de Octubre No. 729 y Boyacá.Guayaquil - Ecuador.

(5934) 3702-400(593)-4-328-196Número 16358#0901-534www. elrosado. comservicioalcliente(O)elrosado.com

SUCURSALESCuenta con 122 establecimientos (Comisariatos, Hipermarkets, Ferrisariatos, Supercines yotros de su división entretenimiento): 56 en la ciudad de Guayaquil, 15 en la ciudad de Quito,7 en Manta, 7 en Samborondón, 6 en Máchala, 3 en La Libertad, 3 en Portoviejo, 3 en SantoDomingo, 3 en Quevedo, 3 en Riobamba, 2 en Milagro, 2 en Rumiñahui, 2 en Babahoyo, 3 enDaule, 4 en Duran, 2 en Playas y 1 en Salinas.

OBJETO SOCIALSu objeto social es dedicarse a la compraventa y reventa, importación y exportación, y a laindustrialización y comercialización en el mercado nacional e internacional, por cuenta propiao ajena, al por mayor y menor de todo tipo de alimentos, ropa, licores, etc.

DATOS PATRIMONIALESCapital Autorizado:Capital Suscrito y Pagado:

US$ 112,719,025.00US$ 112,719,025.00

DATOS ACCIONARIALESNúmero de Acciones:Valor Nominal:

112,719,025 accionesUS$ 1 cada una

CERTIFICO que el presente ejemplarguarda conformidan con el autorizado

jmpañiasconSiipprintendpnci?

esolución No.

L '

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rol¿S&ti(:S3Á'ac'onal de Autonzaciigiy Registre

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

Clases:

Series:

11 AIHJ 2m

^•o>>-.

80,602,218 acciones ordinarias, nominativas ylíbt32,116,807 acciones preferidas, nominativas y liberadas

No aplica

COMPOSICIÓN ACCIONARIALos accionistas son:

T

tcioncs Capital To-diñarías Preferidas

SE-G-3835 Fusgal Trading S.A.l'ppcr New York Invcstmcnt 1.1.(.l'ppcr I ludson Invcstmcnt 1.1.0

446,045 27,561,055 l'SS 28.007.100 24.85%SK-G-350 23,224,089 126,265 l'SS 23,350,354 20.72%SI'XI-349 i ai u 23,224,089 126,265 L'SS 23,350,354 20.72%SIÍ-G-347 North Park Avcnuc Invcstmcntl.LC I ' U U 23,224,089 126,265 L'SS 23,350,354 20.72%0900087206 C/arninski Baicr Johny |acobo cuaclor 3,643,317 1,451,556 L'SS 5,094,873 1.51"0906722731 C/armnski Baicr Dannv David < uaJor 3,643,317 1,451,556 L'SS 5.094,873 4.51%0905295754 C/arninski Baicr Vivían Silvia cuador 3,197,272 1,273,845 L'SS 4,471,117 3.97%

32,116,807 80,602,218 USS 112,719,025 100,00%

DIRECTIVOS, REPRESENTANTES LEGALES Y ADMINISTRADORESCzarninski Baier Johny JacoboCzarninski Baier Danny DavidCzarninski Shefi GadCzarninski Sheii Yael

Keyko Burgos Guerrero

Presidente EjecutivoVicepresidente EjecutivoVicepresidenteVicepresidenteContadora General

ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporaci

laue el presente ejemplarSjflífftíjWBftJnrmidad con el auto/izadopor la Syjj£oatnnrlí!no»a-4e Compañiascon ;•

No.¿f¿a -aíSKU*

eAutonzaciorTy Registro

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

11 AÜU 2014

NUMERO DE EMPLEADOS Y TRABAJADORESLa estructura organizacional de CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. y su gestión funcional,' seha establecido de acuerdo al desarrollo de las actividades del negocio, requerimientosestratégicos y los objetivos empresariales. El número de empleados esta en directa relación conel volumen de sus funciones u operaciones, para lo cual posee 8,924 colaboradores al 30 deJunio de 2014, distribuidos de la siguiente manera:

Directivos: 7Empleados: 8,917Trabajadores: O

PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL DE OTRAS SOCIEDADES

La compañía CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. tiene participación en el capital de:

0992357339001

'ocial de Id cía. en la que

Constructora Abidi S.A.

o riel C'apit

US$ 800.00 100%0992357398001 Constructora Abacam S.A. US$ 800.00 100%0991034765001 Briko S.A. US$ 13,473.00 99.8%

REFERENCIA DE EMPRESAS VINCULADASDe conformidad con lo dispuesto en los artículos 191 de la Ley Orgánica para elFortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil y 429 de la Ley de Compañíasse manifiesta CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. tiene vinculación

a) Identificación: Czarninski Baier Johny Jacobo

12

3

4

5

6

7

8

9

10

11

U

1 3

U

"deRUCde Hombreo R* . . . lala

09W00042500I09900 36004001

0990042101001

0990143129001

0990504696001

0990357412001

0990378002001

0990378088001

099016272700109<KH 00402001099034200800109906158370010990598959001

0990598967001

Ferconsa S.A.Inmobiliaria Columbia S.A.Alimentos Superba Cia Ltda.En disolución

Comercial Inmobiliaria S.A. CISAEn disolución

Inmobiliaria Rivad S.A.En disoluciónInmobiliaria Talor S.A.En disoluciónInmobiliaria Coren S.A.En disoluciónInmobiliaria Ma/al S.A.En disoluciónAlimentos del Ecuador Cia Ltda AlidorServiser Compañía LimitadaPibal Predial e Inversionista el Batan S.A.Servíuno Servicios Unificados C.A.Inmobiliaria Kafir S.A.

Inmobiliaria Lavie S.A.

Función en la compró*:

Presidente EjecutivoPresidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente Ejecutivo

Presidente EjCCUtiVQni

Representante LegalRepresentante LegalRepresentante Legal/ Accionista

Representante Legal/ AccionistaRepresentante Legal/ AccionistaRepresentante Legal

/ AccionistaRepresentante Legal/ AccionistaRepresentante Legal/ AccionistaRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante Legal

IWSüG&gue el pr

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

eserfte e emplargiinMrxrnnfnrmiriricrnp e) autorizado

ír la Superintendencia de^ompañiaspon

:¡ón No.Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El

RYO INSUASTIDirectora Nacional de Autorización y Reqistrc

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A. 1lAbU20U;/' , -

1 // lm'

1516

17

1819

20

21

22

23

24

25

26

27

2829

30

31

32

33

34

35

36

37

3839

40414243

44

4546

47

484950.1525i545556575859

6061

09906038040010990630348001

0990694478001

099072109200109907303850010990726612001

0990660093001

0990732590001

0990734933001

099073.4917001

0990735328001

0990741069001

099078713100109907871230010990867402001

0990883173001

0990891656001

1791268180001

1791284909001

0990993270001

0990995184001

0991016775001

0991018476001

099103476500109910499080010990182795001099018280900109901828410010990182825001

0991103236001

09911051740010991457585001

1791833171001

09915177230010992105070001099235733900109923573980010992400552001099244750800109924475240010992772506001099277698600109927780400010992399465001s/n09923996000010992399589001

Inmobiliaria Braquil S.A.Fcrcontisin S.A.Scrconausa Servicios de Comisariatos NacionesUnidas S.A.Alroindustrias Aldeana S.A.Ralacca Inmobiliaria C.A.Inmobiliaria Gadi S.A.

Constructora Dov Sociedad Anónima (Dovsa)

Servicio de Comisariato Quitumbe S.A.

Servicio de Comisariatos García Moreno S.A.Garmor

Servicio de Comisariatos San Ralael S.A.SanrasaServicio de Comisariatos Mejía S.A. MejiasaServicio de Bodega Central de Comisariatos deHaemck

Bodegas Centrales S.A. BocesaComisariato Roca Corocsa S.A.Calban Tres S.A.

Hasbava S.A.En disolución

Dcsireles S.A.

Radio Concierto S.A. Raclioconccrt

Radio Concierto Guayaquil S.A. Concertquil

Inversiones y Promociones de la Costa S.A.jprocostaInmobiliaria Motke S.A.

Scrvico de Panadería Gloria S.A. (Panglo)

Servicio de Comisariato Kennedy Norte S.A.(Kenort)BrikoS.A.Inmoiutur S.A.Currie S.A.OdcscalchiS.A.BacelliS.A.Aidcnp S.AServicios de Comisariatos Duran ComisuranS.AComichala S.AFeldane S.A

Radio Concierto Conccrt Austro S.A.

Supera nes S.A.UbesairS.AConstructora Abidi S.A.Constructora Abacam S.A.Ecosan S.AComdere S.AEntretenimiento del Pacífico S.A. EntrepasaInmobiliria Meridional S.A InmerisaAílministradora <Iel Pacifico S.A. (Adepasa)Super Puntos S.A (SPSA)Menadannv S.A. En disoluciónMenasad S.A. En disoluciónMenatal S.A. En disoluciónMenavael S.A. En disolución

Presidente EjecutivoPresidente Ejecutivo

Presidente Ejecut ivo

Presitlente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente EjecutivoPresidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente EjecutivoPresidente Ejecutivo

Presidente Ejecutivo

Presidente EjecutivoPresidente Ejecut ivoPresidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente Ejecuti\

Presidente EjecutivoPresidente EjecutivoPresidente Ejecuti^tpp

Representante Legal. -Representante Legal

Representante Legal

Representante LegalRepresentante LegalRepresentante I cijal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante LegalRepresentante LegalAdministrador

Representante Legal/ AccionistaRepresentante Legal

Representante Legal/ Accionista

Representante Legal/ Accionista

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante Legal

Representante Legal

Representante LegalRepresentante LegalRepresentante Legal/ Accionista

Representante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalAccionistaAccionistaAccionista

rtww»..«

-" x

X

X

X

X

X

X

\

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

\

X

X

X

X

X

X

X

X-r-~ *.. ^ic^rjnic ejer

guarda conformidad con P( a i f t f t r fnplar

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación EWS8ÍH6'S!AfJo.

r,Directora Nacional de Autonacioí u

INSUASTI

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

--.CN - ,

11 Abu 2014'/ • • • ' • I'

tíb) Identificación: Czarninski Shefi Yael

• " '

2

31

567

89

10

1 1

12

13

1415

16

r,

la Cía. V'iru ul.ul.i

09900360040010990598967001099099518400109910347650010991517723001099210507000109923573Í9001099235739800109924005520010992447508001

0992447524001

09927725061X11

0992776985001

09927780400011791268180001

1791284909001

1791833171001

Nombre o Ka/ón Social di- la l ' ia. Vinculada

Inmobiliaria Columbia S.A.Inmobiliaria Lavie S.A.Inmobiliaria Motke S.A.Briko S.A.Supercines S.A.Ubesair S.A.Constructora Abidi S.A.Constructora Abacam S.A.Ecosan S.A.Comdere S.A.

Entretenimiento del Pacífico S.A. Entrepasa

Inmobiliaria Meridional S.A. Inmerisa

Administradora del Pacifico S.A. (Adepasa)

Super Puntos S.A.(SPSA)Radio Concierto S.A. Radioconcert

Radio Concierto Guavaquil S.A. Concertquil

Radio Concierto Concert Austro S.A.

H , , H , , , n , n :

\ i |l |i S l í l l 1 1 1 '

VicepresidenteVicepresidenteVicepresidenteV ' 1

VicepresidenteVicepresidenteVicepresidenteVicepresidenteVicepresidente

Vicepresidente

Vicepresidente

Vicepresidente

VicepresidenteVicepresidente

Vicepresidente

Vicepresidente

S. Represent. LegalS. Represent. LegalS. Represent. LegalRepresentante LegalRepresentante LegalS. Represent. LegalAdministradorS. Represent. LegalRepresentante LegalS. Represent. Legal

S. Represent. Legal

S. Represent. Legal

Representante Legal

Representante LegalAccionista

Accionista

Accionista

- - "

X

X

X

X

X

X

X

\

X

X

X

X

X

X

X

X

c) Identificación: Czarninski Shefi Gad

12

3

4

,

6

7

89

10

11121 3

14

15

16

17

LlMBH

OW(|()36(X)400I09905989671X11

1791268180001

1791284909001

09909951840010991034765001

1791833171001

099151772300109921050700010992357339001099235739800109924005520010992447508001

0992447524001

0992772506001

0992776986001

0992778040001

ilirc o Rayón Suda! i\^ la Cía.\/: K.l,

Inmobiliaria Columbía S.A.Inmobi l ia r ia l . a \ i e S.A.

Radio Concierto S.A. Radioconcert

Radio Concierto Guayaquil S.A.ConcertquilInmobiliaria Motkc S.A.Briko S.A.

Radio Concierto Concert Austro S.A.

Supercincs S.AUbesairS.A.Constructora Abidi S.A.Constructora Abacam S.A.Ecosan S.A.Comdere S.A.Entretenimiento del Pacifico S.A.EntrepasaInmobiliaria Meridional S.A Inmerisa

Administradora del Pacifico S.A (Adepaaa)

Súper Puntos S.A (SPSA)

Función en la compañía:

Vicepresidente

Vicepresidente

Vicepresidente

Vicepresidente

VicepresidenteVicepresidente

Vicepresidente

VicepresidenteVicepresidenteVicepresidenteVicepresidenteVicepresidenteVicepresidente

Vicepresidente

Vicepresidente

Vicepresidente

Vicepresidente

Representante 1 e ¡jalAdministradorAdministrador /Accionista

Administrador /AccionistaAdministradorRepresentante Legal

S. RepresentanteLegal / AccionistaS. Represent. LegalRepresentante I r^.il

Representante LegalRepresentante LegalRepresentante LegalRepresentante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

x

\

X

X

X

X

X

X

\

X

X

X

X

X

X

d) Identificación: Czarninski Baier Danny David

" '

09900004 2 5 001

Nombro, o R.i/.nii Soi-i.il < l < - la

Vinculada

Ferconsa S.A.

0990042101001Alimentos Superba Cía. Ltda.En disolución

0990162727001Alimentos del Ecuador Cía. Ltda. AlidorEn disolución

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación Ei-Ru'-»*'' *'1**' < TAIMeciera Nació

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

45

6

7

8

9

10

1 1

12

13

14

15

161718

19

20

21

•> i

232425262728

29

30

0990300402001

0990615837001

0990694478001

0990732590001

0990734933001

0990734917001

0990735328001

0990741069001

09907871 31001

0990787123001

0991016775001

0991018476001

0990182809001

0990182841001

0990182825001

0991103236001

0991105174001

0990143129001

099<H()46%(M)1

0990357412001

0990378002001

0990378088001

0990598959001

0990598967001

0990603804001

0990660093001

0990883173001

Serviscr Compañía Limitada

Srviuno Servicios Unificados C.A.

Seconausa Servicios de ComisariatosNaciones Unidas S.A.

Servicio de Comisariato Quitumbe S.A.

Servicio de Comisariatos García MorenoS.A. Garmor

Servicio de Comisariato San Ralael S.A.

Sanrasa

Servicio tic Comisariatos Mcjia S.A.Mejiasa

Servicio de Bodega Central deComisariatos S.A. Haemek

Bodegas Centrales S.A. Boccsa

Comisariato Roca Corocsa S.A.

Servicio de Panadería Gloria S.A. (Panglo)

Servicio de Comisariato Kennedy NorteS.A. (Kcnort)

OdcscalchiS.A.

BacelliS.A.

Aidcnp S.A.

Servicios de Comisariato Duran Comiduran

S.A.

Comichala S.A.

Comercial Inmobiliaria S.A. CISAEn disolución

Inmobiliaria Rivad S.A. En disolución

Inmobiliaria Talor S.A. En disolución

Inmobiliaria Goren S.A. En disolución

Inmobiliaria Ma/.al S.A. En disolución

Inmobiliaria Kfir S.A. Fn disolución

Inmobiliaria Lavie S.A.

Inmobiliaria Braquil S.A.

Constructora Dov Sociedad Anónima(Dovsa)

Hasbaya S.A. En disolución

Vicepte. Ejecut ivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecuti \

Vicepte. EjecutivoViceptc. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Vicepte. Ejecutivo

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Administrador

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Representante Legal

Accionista

Accionista

Accionista

Accionista

Accionista

Accionista

Accionista

Accionista

Accionista

Accionista

- X"

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

\

X

X

X

e) Identificación: Czarninski Baier Vivían Silvia

0990162727001Alimentos del Ecuador Cía. Lula. AlklorEn disolución

Función en Li i ump

Accionista Accionista

0990598967001 Inmobiliaria Lavic S.A. Accionista Accionista

f) Identificación: Fusgal Trading S.A.

tmbrr o Ra/ón Su< j . i l d i l . i Inpaftía:

0990598967001 Inmobiliaria Lavic S.A. Aci icmistü

0990995184001 Inmobiliaria Motke S.A. Accionista Accionista

g) Identificación: North Park Avenue Investment Company LLC

Accionista CERTIFI GCcflMftt.f'

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones C

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

¿ t i\\

4

5

67

0992447524001

099277250600109927769860010992778040001

Entretenimiento del Pacifico S.A Entrepasa

Inmobiliria Meridional S.A InmerisaAdministradora del Pacífico S.A. (Adepasa)Super Puntos S.A (SPSA)

Accionista

AccionistaAccionistaAccionista

Accionista

AccionistaAccionistaAccionista

^=^f-

-X

\

h) Identificación: Upper Hudson Investment Company LLC

iúmcrodc. IUIC

0990598967(1)1

ibrc u Ra/ón Social A^ l.i ( ' i

Inmobiliaria Lavic S.A. Accionista Accionista0990995184001 Inmobiliaria Motkc S.A. Accionista Accionista0992447508001 Comdere S.A. Accionista Accionista

0992447524001 Entretenimiento del Pacilico S.A Entrepasa Accionista Accionista

0992772506001 Inmobiliria Meridional S.A Inmerisa Accionista Accionista0992776986001 Administradora del Pacifico S.A {Adepasa) Accionista Accionista0992778040001 Super Puntos S.A (SPSA) Accionista Accionista

i) Identificación: Upper New York Investment Company LLC

0990598967001 Inmobiliaria Lavie S.A.

unción ui Id i iii i i|Miii

Accionista Accionista0990995184001 Inmobiliaria Motke S.A. Accionista Accionista0992447508001 Comdere S.A. Accionista Accionista

0992447524001 Entretenimiento del Pacifico S.A Entrepasa Accionista Accionista

0992772506001 Inmobiliria Meridional S.A Inmerisa Accionista Accionista0992776986001 Administradora del Pacifico S.A (Adepasa) Accionista Accionista0992778040001 Super Puntos S.A (SPSA) Accionista Accionista

GASTOS DE LA EMISIÓNSegún lo dispuesto en el Artículo 12 Título III Subtitulo I Capítulo III de la Codificación de lasResoluciones expedidas por la Junta de Regulación del Mercado de Valores, reformado por la

Resolución CNV.003.2012 de Abril 4 de 2012 y publicada en el R.O. No. 694 se detalla losiguiente:

•• m ro^Vj l

Comisión de Colocación — Casa de ValoresEstructuración Financiera y LegalCalificación de Riesgo (inicial)Calificación de Riesgo (9 actualizaciones semestrales)Representación de los Obligacionistas (por 1,800 días)Inscripción Superintendencia de Compañías y ValoresComisión de Piso — Bolsa de Valores de GuayaquilAgente de Cobro y DcsmatcrializaciónPublicidadGastos Notariales

Total :

.vionto 1:11 usiJ "OCR- la emisión

USS 125,000USS 25,000USS 10,000USS 16,200USS 10,000

USS 2,500USS 22,500USS 15,000

USS 5,000(LB$TR)CííQQi

usmr,!^

0.500%0.100%0.040%0.064%0.040%0.010%0.090%0.060%0.002%

c o! pr0S(9$jb/0Clr '

--^ti^^^'Z

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporaceclpra Nacional de Autorización y Registrei El Rosado S.A. -9-

CORPORACIÓN

.iiAbu2oi&' \/

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO DEL EMISOR

a. DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO ECONÓMICO Y DEL SECTOR EN QUE LAEMPRESA SE DESEMPEÑA Y DESENVUELVE SUS ACTIVIDADES

La reciente crisis en Ucrania y el gélido invierno que afectó a Estados Unidos, fueron loseventos que recortaron el crecimiento de la economía global durante la primera mitad del año,de acuerdo a declaraciones del Banco Mundial, quien estimó que la economía mundial creceríaun 2,8 % este año, por debajo de su proyección anterior del 3,2 % realizada en Febreropasado, pero expresó su confianza en que la actividad ya estaba ganando solidez. Dichainstitución, también sugirió la posibilidad de que se produzca volatilidad financiera en losmercados emergentes. En el lejano Oriente, la economía de China creció 7,7% en 2013 ycrecerá sólo algunas décimas por encima del 7%. Esto entra dentro de la nueva estrategia de lasautoridades chinas, que se proponen una transición hacia un ritmo de crecimiento mássostenible y equilibrado, con un mayor peso del consumo doméstico.

Mientras que para América Latina y El Caribe, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejorósus proyecciones para Bolivia, Colombia y Ecuador. El organismo señala que en el caso deEcuador las perspectivas de crecimiento del PIB en el 2014 mejoraron dos décimas. Crecería4,2%, frente al 4% estimado en octubre. Para el 2015 la subida sería de 3,5%. Se prevé quePerú sea el país andino con mayor crecimiento en el 2014 (5,5%), mientras Venezuela entraríaen depresión.

En otro ámbito, con el evento inaugural del Mundial de Fútbol, Brasil es un escenario deprotestas en contra del evento deportivo y su millonaria inversión, frente a las necesidadessociales de un país en el que la inflación se dispara y la inseguridad cada vez es mayor. En elEcuador, el comercio también ha tomado tintes mundialistas, conjugado con las celebracionesdel Día del Padre, no obstante, el mundo sigue su marcha. Colombia continúa con lospreparativos en la realización de los comicios respecto de la segunda vuelta de su elecciónpresidencial entre el candidato-presidente Juan Manuel Santos y su rival Óscar Iván Zuluaga.Mientras la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) se reúne para evaluar y buscarestrategias que permitan salir de la crisis en Venezuela, una organización de derechos humanosasegura que la represión aumentó 485% en comparación con años anteriores, dichaorganización también precisa que se han reportado 3.127 detenidos, la cifra más alta en losúltimos 25 años.

En lo nacional, las exportaciones totales de Ecuador en los cuatro primeros meses del añosuperaron a las importaciones en $ 212,5 millones, según el Banco Central del Ecuador (BCE).Frente al mismo periodo del 2013 esto significó una mejora de 170,4% en el saldo de labalanza comercial del país. La entidad establece que las ventas al extranjero significaron $8.495,88 millones y las compras $ 8.283,4 millones en el referido periodo. Esto contrasta conlos resultados del mismo periodo del año anterior cuando hubo déficit. De Enero a Abril del- , r v i 3 i i i • . -.mCEfliTinCO que el presente ejemplar2013 las importaciones sobrepasaron a las exportaciones en $ 302 millones.

guarda conformidad r.o^ <v autorizado

amoarViasi

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Coriectora Nacional de Autorización y Registre

CORPORACIÓN

11 Abu 20141

\A. *\Respecto de este tema, la Comunidad Andina (CAN) calificó como una' "restricción

comercio intrasubregional" la resolución 116 del Comité de Comercio ExteriorEcuador, de Noviembre del 2013, que establece la exigencia de presentar un "Certificado HeReconocimiento para demostrar el cumplimiento de reglamentos técnicos, como parte delcontrol previo a la importación para un conjunto de productos", como agroindustria,cosméticos, de higiene y limpieza, plásticos y sus manufacturas, químicos y juguetes. Enprincipio eran 293 subpartidas. Sin embargo, ante un pedido de sectores empresariales, elEjecutivo revisó la normativa en marzo, excluyendo 10 materias primas importadas entrecondimentos y sazonadores compuestos. Además, 115 subpartidas fueron excluidasparcialmente porque eran consideradas materias primas. Ecuador por su parte, solicitó a laCAN la reconsideración de dicho calificativo y el plazo de 1 5 días hábiles para el levantamientode esa normativa.

Actualmente en el país, también se debate acerca de la Resolución N°055 del directorio del BCE, del 28 de Febrero pasado, en la que sedefine como dinero electrónico al "valor monetario equivalente al valorexpresado en la moneda de curso legal del país, que se almacena eintercambia solo a través de dispositivos electrónicos, móviles,computadoras, etc., reconocido como medio de pago y que esconvertible en efectivo a valor nominal", pero a pesar de que elgobierno ha asegurado que es un medio de pago más (similar a unatransacción electrónica, sin necesidad de portar efectivo o de tener unacuenta de ahorros en un banco), Estos temas provocaroncuestionamientos, por parte de analistas económicos y representantesde la banca privada.

El dinero electrónico funcionará como la moneda fraccionaria en circulación (las monedaspropias de 5, 10, 25 y 50) y podrá ser canjeado en todo momento por dinero físico. Se estimaque en 5 años se podrían llegar a mover 150 millones al día a través de dinero electrónico. Laempresa que entregará el servicio de plataforma informática al Banco Central ofrece unagarantía de 3 años.

Otro tema de debate, se refiere a la socialización del proyecto de Código Orgánico deRelaciones Laborales, el cual se aspira que en el último trimestre del año el Código Laboralpase al pleno de la Asamblea para su discusión y aprobación. Entre los 25 puntos sensiblesestán: la contratación colectiva, la remuneración de horas supernumerarias, estabilidad laboral,sindicalización por ramas, mensualización de los decimotercero y decimocuarto sueldos(opcional para la empresa privada y obligatorio en el sector público), la jubilación patronal, laconstrucción del sindicato único de trabajadores y reformas en cuanto a horarios. La normativaconsta de cuatro capítulos, 528 artículos, 12 disposiciones generales, 5 disposicionestransitorias, 10 disposiciones reformatorias, 4 disposiciones derogatorias y una disposición

CERTIFICO atif <?' Puente eirmplarri COr' »l autorizado

• • i ' j- 1 1 ' j i c ¿S2 lle CompañiasconAnalicemos a detalle los principales índices de la economía del h

_Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación

. r Á Ñ f Á Y S U A S T ISafcional de AutonzaciOR'VlRe9lstrc

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

11 MÜU 20H//

índice de PreciosMayo de 2014 el

EVOLUCIÓN DE LA INFLACI5,5% -

5,0% -

4.5% -

4,0% -

3,5% -

3,0% -

2,5%

2,0% -

1,5% -

3.41%

al Consumidor.- En

índice de precios alconsumidor se ubicó en 148.06; lo cualrepresenta una variación mensual de -0.04%.El mes anterior, la variación mensual fue de0.30%, mientras que en Mayo de 2013 seubicó en -0.22%. Por su parte, la inflaciónanual en Mayo de 2014 fue de 3.41%, en elmes anterior fue de 3.23% y la de Mayo de2013 se ubicó en 3.01%. La inflaciónacumulada en Mayo de 2014 se ubicó en

, • j j j i f * *" f f & f * ^ f f f ^1.09%. Las variaciones de precios de dos de las Adoce divisiones explican el comportamientodel IPC en Mayo de 2014: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,94%); y, Recreación yCultura (-0,17%). Las diez divisiones restantes, en conjunto registran una incidencia de0.1131%; permitiendo atenuar positivamente la variación negativa de Mayo de 2014.

índice de Precios al Productor.- El índice de Precios del Productor en Mayo de 2014alcanzó un valor de 1,728.52; y una variación mensual de -0.38%. En Mayo de 2014 lavariación anual de precios al productor fue de 3.30%, valor que es superior al presentado enMayo de 2013 (-1.09%). En Mayo de los últimos años (2005-2014), los precios del productorhan mostrado una fluctuación mensual no uniforme. La disminución más significativa fueregistrada en Mayo de 2007 con -1.61%. La sección Productos de la Agricultura y laSilvicultura y Pesca fue la que menor variación mensual presentó en Mayo de 2014, alcanzando1,65%; mientras que la categoría Productos Alimentos, Bebidas y Tabaco Textiles, Prendas deVestir y Productos de Cuero registró una Mayor variación con 0,39%.

Canasta Familiar.- El ingreso mínimo que se considera en Mayo de 2014 es de US$ 634.27en una familia constituida por 4 miembros con 1.6 perceptores de ingresos de unaremuneración básica unificada. La canasta básica familiar en Mayo costó US$ 634.27; lo cualimplica una recuperación presupuestaria en el consumo de US$ 0.40 respecto al ingresofamiliar promedio. El costo de la canasta básica aumentó en un 0.10% en referencia al mesanterior. El ingreso actual cubre el 100,06% de la canasta básica familiar, este valor es superioral valor de la cobertura de Mayo de 2013 en 2.10 puntos porcentuales. El valor de la CanastaBásica en la región Sierra fue de US$ 634.51, la de la Costa es US$ 636.54, siendo Cuenca laciudad más cara con una canasta básica de US$ 657.07. El valor de la Canasta Vital en la Sierraes de US$ 453.84, la de la Costa es de US$ 457.41. Manta posee la canasta vital más elevadacon un valor de US$ 473.29 dólares. Por su parte la Canasta Vital determinó su costo en US$454.16, generándose un excedente de US$ 180.51 respecto al ingreso familiar. El costo de lacanasta vital aumentó en un 0.11% en referencia al mes anterior.

CERTIFICO que el presente ejemplarguardaconformidadcon ni autorizado

BPHS"§uperintendencÍ8de*Osmpañias conResolución

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligacion .Ha8<8.Ape Autorización y Reg&irc

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

ANÁLISIS DEL SECTOR

El sector del retail y el comercio es de vital importancia para la economía ecuatoriana. Estesector se encuentra diversificado en varios segmentos, en este análisis cubriremosprincipalmente la parte alimenticia y de consumo masivo.

El supermercadismo en el Ecuador se encuentra dentro de la industria del Comercio,particularmente en la distribución de víveres y productos de consumo masivo tambiéndenominado retail alimenticio.

Como otros países de Latinoamérica, el retail en el Ecuador no seencuentra muy desarrollado, debido a que ocupan un lugar muyimportante del mercado los vendedores informales quienes venden yrevenden productos de todo tipo en las calles. Su participación es tangrande que se les escapa de control a los organismos del gobierno,permitiendo el contrabando, la respectiva evasión de impuestos y losdebidos controles de calidad este es un factor sumamente deteriorantepara el sector.

El segmento comercial incluye a su vez dos niveles de intermediación en la distribución y/ocomercialización de bienes (el uno, entre el fabricante, productor o importador y elconsumidor final; y dos, cuando en la cadena de valor mencionada, intervienen loscomerciantes minoristas).

En el primer nivel de intermediarios aparecen las figuras importador-distribuidor y losmayoristas. El grupo de importadores-distribuidores son agentes que asumen todos los riesgoscomerciales, desde contactar al proveedor, movilizar la mercadería y distribuirla entre susdiferentes almacenes para llegar al consumidor final, las inversiones superan (generalmente) losUS$100 millones; de manera general los agentes de este segmento cuentan con mediossuficientes para mantener sucursales a nivel regional o nacional.

Entre las ventajas de este segmento están las de contar con una extensa lista de productos paracomercializar (licores, alimentos, electrodomésticos, ferretería, perfumería, cosméticos y enalgunos casos automóviles) y poder ofrecer menores precios debido a que no hayintermediarios que vuelvan oneroso el negocio de la distribución. Dentro del mismosegmento, están los importadores más pequeños, los cuales se especializan en segmentosespecíficos como bienes de consumo y alimentos, construcción y ferretería, medicinas ycosméticos.

También pertenece a este grupo, los almacenes con "grandes superficies" o hipermercados,cuya característica principal es exhibir la mayor cantidad de productos en el mismo lugar.

Finalmente, los mayoristas, segmento que se abastece del fabricante local y/o del importador,asumiendo el riesgo de colocar y vender los productos aunquegtpr^(^gaj^a.|d¿r| |ame^(t£1d^rlatransacción con el proveedor o productor. güard¿janforrnirfa¿^^ ;i.to.r¡zado

la Superintendencia de Cbmpañiasjconj

(Resolución No. fd?fo J d<T^k$'/L/^^ ^^-tfué*^-, ' ^\o de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones £orpo«

TTTAMAYO INSUASTIDiraciora Nocional de Autorización y Registre

CORPORACIÓN

Los mayoristas adquieren poder de negociación acorde al monto de compra y.poFendeofrecer descuentos al consumidor final; suelen tener sucursales a nivel local.'En.el_ segundonivel de intermediación se encuentran los minoristas, que constituye un sector muy atomizadoque en su gran mayoría cuentan con un máximo de dos puntos de venta a nivel local.

En el Ecuador se ha estimado que existen más de 210 tiendas (entre minoristas e informales)por cada 100,000 habitantes; sin embargo, la tendencia del número de participantes en elsegmento disminuye en el tiempo, lo cual se debe a que los grandes actores del segmento decomercialización abarcan progresivamente áreas atendidas por los minoristas. A pesar de lomencionado, el negocio aún representa atractivo para los comerciantes, puesto que generaimportantes ingresos promedio, especialmente, en aquellos nichos de mercado distantes de lasáreas de acción de los supermercados, mini markets o autoservicios. En este grupo también seencuentran las "cadenas de supermercados" menores, cuyo target es la población urbana declase media—baja y baja.

La empresa objeto de estudio pertenece al sector moderno de distribución, donde se encuentraentre los dos principales autoservicios del país:

^ Corporación Favorita C. A., que es la empresa líder del segmento con ventas deUS$1,606 millones en el año 2013 y que cuenta con formatos de supermercadosacorde al nivel socio económico al cual atiende, como son Supermaxi, hipermercadosMegamaxi, Gran Aki y Súper Despensa Akí, estos últimos destinados al nivel socioeconómico bajo. Esta empresa aplica una estructura vertical, contando desdeprocesadoras de carnes y aves, panificaderas hasta industrias lácteas (cuenta con unsistema de distribución interno para abastecer a sus puntos de ventas diariamente de serel caso) y además para mantener los altos niveles de calidad realiza controlessistemáticos de los productos. Por su tamaño, tiene un alto poder de negociación.

> Le sigue CORPORACIÓN EL ROSADO S. A., con ventas en el 2013 de US$,1016millones, maneja las marcas Mi Comisariato, Ferrisariato, Mi Juguetería, Hiper Markety la versión "mini" de los Mi Comisariatos. Aplica una estructura horizontal,centrándose en la venta directa por medio de sus locales de tamaño pequeño, medio ylos hipermercados. Tiene una central de compras y se abastece directamente deproductos extranjeros para ciertas líneas de productos. A diferencia del líder delsegmento, atiende a la clase media, media—baja y popular principalmente de la regiónCosta y con especial énfasis en la ciudad de Guayaquil. También mantiene un altopoder de negociación frente a proveedores.

^ En tercer lugar, Tiendas Industriales Asociadas (TÍA) S. A. que alcanzó ventas deUS$491 millones en el 2013 bajo las marcas Almacenes Tía, Súper Tía, Tiendas"Multiahorro'V'Tía Express". A diferencia de las otras dos empresas, el nicho demercado de este oferente son los lugares apartados y que no son cubiertos por lacompetencia, apuntando al nivel socioeconómico medio y menores en dichas zonas.Cuenta con centros de distribución, 147 locales ubicados estratégicamente tanto enciudades como en zonas rurales compitiendo directaníetrRe!rc&fir*h sector <Triíbrmaí-}!armercados populares y minorista en general.

Fuentes: Ecuadorcncilras, FMI, INEC, BCE, Magap, SNGR, Diario El Telégrafo, Diario el Universo, Diario Hoy, América EcWiomía,^ ¡^/Q li i

\ S V T\

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones CorporadágAiÉáBiMl 13¡kFjIWAYÜ INSÜA'fitriíctora Nacional de Autorización y Registre

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

11 AM, 2DH '

n-v • '- NS A^INFORMACIÓN DE , NEGOCIO DE CORPORACIÓN 1 .ROSADOS.A.

Antecedentes:

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. se inició en 1936cuando Alfredo Czarninski abrió una pequeña pasteleríallamada "EL ROSADO", ubicada en el Boulevard 9 deOctubre, posteriormente junto a su esposa, consolidaronla idea de un establecimiento que no sólo vendiera dulces,creando el restaurante EL ROSADO, con el mismonombre de la pastelería y con sillas de ese color. El salónestaba ubicado en la Av. 9 de Octubre entre García Avilesy Boyacá, frente al actual comisariato. El éxito fue tal que se convirtió en sitio obligado dereuniones sociales y culturales de los últimos años de la década del cuarenta y del cincuenta. Elpresidente José María Velasco Ibarra estuvo varias veces allí, degustando el toque extranjero ycriollo que tenían los platos de El Rosado. Alfredo Czarninski, se adelantó a comprar un localfrente al restaurant para instalar un almacén de variedades que lo llamó "Importadora ELROSADO". Meses después se cerró el restaurante, desarrollándose el negocio de venta devíveres y artículos varios, creando en el Ecuador la modalidad de auto-servicio en lo que sedenominó Supermercados "EL ROSADO".

La compañía se constituyó el 16 de Diciembre de 1954 para dedicarse a la importación demercaderías, productos elaborados y en general, a la compra y venta de mercaderías nacionalesy extranjeras, muebles e inmuebles, acciones y representaciones. En el 2005, se amplió elobjeto social para realizar actividades de telecomunicaciones y ensamblaje de vehículos; y enese mismo año se aprobó la transformación de EL ROSADO Cía. Ltda. a EL ROSADO S.A.Para el 2008 se resolvió cambiar la razón social a CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. Estaampliación de su objeto social ha sido la clave del desarrollo de esta corporación, ya que lepermitió diversificar aún más su línea de productos y servicios de manera exponencial.

CORPORACIÓN EL ROSADO, una de las dos principales cadenas de retailing del país,constituye una de las historias de mayor éxito empresarial del último medio siglo del Ecuador.Su conglomerado de empresas comprende la cadena de supermercados MI COMISARIATO,las tiendas departamentales RIO STORE, las tiendas de juguetes MI JUGUETERÍA, la cadenade ferreterías FERRISARIATO. En los últimos quince años ha incursionado también en elsector de entretenimiento e inmobiliario a través de las cadenas de cines SUPERCINES,restaurantes CHILLI'S, comida rápida ROCK AND ROLL y la novedosa CARL'S Júnior,radiodifusora RADIO DISNEY, tienda de música METRÓPOLIS, y la administración de loscentros comerciales RIO CENTRO.

b. PRINCIPALES LÍNEAS DE PRODUCTOS, SERVICIOSE?TJíE(CrprVFO]\fEPESlte ejemplarciu?rctéLCnn^'v ' ol Autor izado

Las principales líneas de negocio de CORPORACIÓN EL

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones CoTpóTaSUASTI

utorización y Re

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

11 Abu 2014''

1. División RETAIL,v

Mi Comisariato es una de las cadenasde supermercados más importantesdel país, en donde la familiaecuatoriana encuentra la mayorvariedad de productos nacionales eimportados a menor precio.Además ofrece una gran variedad deproductos de marcas propias quecombinan calidad y bajo precio.

— Hipermarket, pensando en lacomodidad de sus clientes reúne

^g bajo el mismo techo a MiComisariato, Ferrisariato, RioStore

ft?j y Mi Juguetería en un área de hasta^»- 22.000 metros cuadrados para que

realicen todas sus compras en unsolo lugar.

Ferrisariato es la cadena de HomeCenter más grande del país, ofreceuna gran variedad de artículos amenor precio, sus clientes cuentancon la asesoría de expertos en cadaárea. Ferrisariato es franquiciatario ydistribuidor exclusivo de AceHardware, además posee marcaspropias como Tekno, Briko yFerrisariato. Ferrisariato tiene undepartamento de ventas al pormayor y distribuye importantesmarcas.

•\e es la cadena de tiendas pordepartamento más grande del país,en sus secciones de ropa, calzado,perfumería, cosméticos y hogar.Encuentran productos nacionales eimportados para satisfacer todos losgustos. RioStore cuenta con marcaspropias como Oggi y Marina Burani.

CERTIFICO que el presente ejemplarguarda conformidad co" el autorizadopo^fSIJp(irintendfincTa~Ete~Qprnpanias con ^

Resolución Ho.L^~)OProspecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Ros¿dfrS_A. S^Cta- --*-» -'fe-

Uírt'cior. Níciona! de Autorización y Registre

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

. .

•*¿ <\1 Abu m •.

'^T^ '

Mi Juguetería es la cadena dejugueterías más importante del país,cuenta con las más variadas marcasde juguetes, en un ambiente mágicoy divertido, lo que la convierte en ellugar favorito de niños y adultos delEcuador.

Mini, es un nuevo concepto dealmacenes de barrio creado por MiComisariato para satisfacer lasnecesidades diarias de las familias decada sector ofreciendo productos amini precios.

2. División ENTRETENIMIENTO

LIS

Metrópolis; Es la tienda de entretenimiento especializada en música,películas, equipos de audio y video. Es distribuidor oficial de Bose parael Ecuador y también distribuidor autorizado de Apple. Además es eldistribuidor autorizado en el Ecuador de las películas de cine deWarner Bros, New Line Cinema y Walts Disney Studios.

Radio Disney: El Emisor, es licenciataria de Radio Disney en el país. Es unaradio joven, divertida y dinámica, que se mantiene en contacto con sus oyentesprogramando la mejor música nacional e internacional.

SUPERCINESu c h o m i » q u e un e i n •

Supercines: La cadena de cines más grande del Ecuador, endonde los fanáticos del cine viven los mejores estrenos en sussalas tipo stadium, disfrutando del mejor servicio, Sonido Dolby

Digital Surround EX. Ademas tienen salas digitales 3D, sala GTMAX con las pantallas másgrandes del Mundo, y exclusivas Salas VIP.

Walt Disney Company: Es el representante comercial de todaslas líneas de negocio de Disney para El Ecuador, desde Canales detelevisión Disney Chanel, Play House Disney Channel y Disney XD.Walt Disney Records, Home Entertaiment, Disney Electronics,Disney Media, que permite realizar negociaciones comercialesintegrales con las diferentes marca^pf|t^t^^d^ P^e^ ejemp(ar

guarda confon n el autorizado

! Compañías con

Resolución No. 5/O1

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones CorporaciónTAMAYO INSJ

onzacion y Registro

CORPORACIÓN

EL ROSADO S.A. .« •

3. División RESTAURANTES

1 l A b u 2 0 K ; f¿Y\ '.) 17 /

'/•'/J?N@Sf?<*

Rock-Roll

Rock and Roll: Es la cadena de restaurantes de comida rápida que ofrecevariados combos a precios muy económicos.

Chilli's: La franquicia internacional de restaurantes Chili's es también partede la familia de CORPORACIÓN EL ROSADO. En su variado menú ofrecelo mejor de la comida Southwest convirtiéndose en el mejor Grill & Bar delEcuador.

Carl's Jr. La novedosa franquicia internacional de venta de todo tipo dehamburguesas es también parte de la familia de CORPORACIÓN ELROSADO.

4. División CENTROS COMERCIALES

CORPORACIÓN EL ROSADO posee la cadena de Centros Comerciales más grande delEcuador.

Riocentro Shoping: Son los centros comerciales más completos yelegantes de Guayaquil. Cuenta con un atractivo mix de locales ^comerciales, supermercado, cine y acogedores patios de comida

El Paseo Shopping; Estos centros comerciales ofrecen a sus visitantesvariadas opciones de diversión, comercio y buen servicio, convirtiéndose enpunto de desarrollo de los sectores circundantes.

•RIOCENTROb" ! « • * • • « •

EL PASCO

Para finalizar este tema, podríamos decir que la compañía está enfocada a mantener la calidaden todos los productos y servicios antes descritos, garantizando la satisfacción y comodidad desus clientes en general. Esto es CORPORACIÓN EL ROSADO, un grupo solido de negocios,con prestigio nacional e internacional, comprometido con el desarrollo del país y el bienestarde las familias ecuatorianas... Siempre a menor precio, Siempre.

c. DESCRIPCIÓN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS DE INVERSIONES YFINANCIAMIENTO DE CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. DE LOS ÚLTIMOSTRES AÑOS.

El financiamiento de las actividades de la compañía ha venido siendo logrado por el aporte decapital de sus accionistas, ya que los recursos obtenidos en la actividad de la empresa han sidoinvertidos en el negocio; así como también los pequeños créditos con la banca local a través delíneas tradicionales. CERTIFICO aue e! presente ejemplar

guarda conformidad con el autorizadopor U-SOpó

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Cor <r1-18-acional de Autorización y Registre

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A. , . V/—•— 11 MÜU 20U

Buscó también financiamicnto a través del Mercado de Valores, colocando con éxito sus tres'primerasEmisiones de Obligaciones por US$ 25 millones, US$ 25 millones y US$ 40 millones,respectivamente; con los cuales logró rcmodclar sus locales comerciales y además apcrturar nuevos.Ahora pretende participar nuevamente en el Mercado Bursátil con su Cuarta Emisión objeto de análisisy una gran parte del destino de estos fondos se utilizará para reactivar el capital de trabajo de lacompañía.

Las Políticas de Inversiones de CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. están orientadas principalmentehacia la compra de Activos productivos, así como a la inversión en capacitación y el desarrollo susproductos. Un punto que ha ayudado al financiamicnto de la empresa, son las líneas de crédito queobtiene de sus proveedores; entre los principales podemos mencionar: Nestlé Ecuador S.A.,PRONACA, Unilcvcr Andina, Colgate Palmolivc, La Fabril S.A., Kimbcrly Clark Ecuador,Productos Familia Sanéela, Industrias Ales, Arca Ecuador, Johnson & Johnson, Productos Alpina,Avícola Oro, etc.

Aplican una estructura horizontal, centrándose en la venta directa por medio de sus locales de tamañopequeño, medio y los hipcrmcrcados. Tiene una central de compras y se abastece directamente deproductos extranjeros para ciertas líneas.

A diferencia del líder del segmento, atiende a la clase media — baja y popular, abastece principalmentea la región Costa con especial énfasis en la ciudad de Guayaquil. También mantiene un alto poder denegociación frente a proveedores quienes hasta cierto punto se ven influenciados a realizar rebajas porvolumen de compra; emite tarjetas de afiliación.

Además constantemente está inviniendo en programas de capacitación para el personal, con el afán deincrementar los niveles de eficiencia y productividad; la intención es mejorar los índices de producciónactuales, e innovar en la creación de nuevos productos que satisfagan la demanda internacional, ademásde definir una estrategia para el posicionamicnto de una marca.

La empresa CORPORACIÓN EL ROSADO S. A. es uno de los ejemplos más claros de ello, ya quehoy en día es una de las marcas más aceptadas en el mercado local. Adicionalmcntc la empresa enconcordancia con la ley, a partir de la Primera Emisión de Obligaciones mantiene como política norepartir dividendos mientras haya obligaciones en mora, lo cual es un soporte adicional para sustenedores y futuros compradores de obligaciones.

d. DESCRIPCIÓN SUSCINTA DE LAS PRINCIPALES ESTRATEGIAS DEDESARROLLO Y EVOLUCIÓN DE CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. es uno de los grupos empresariales más importantes de Ecuador,es un ejemplo de innovación y desarrollo. Genera miles de plazas de trabajos en sus actividades dediverso tipo: rctail, wholcsalc, producción y entretenimiento. La estrategia de la empresa en estosúltimos tres años ha sido posicionarsc en segundo lugar en su mercado, buscando diferenciarse conproductos especializados y por su calidad en sus marcas propias; desarrollando tecnología propia ybuscando que la excelencia en la atención al cliente sea la norma de la empresa.

La empresa maneja varias estrategias orientadas a una mayor divcrsificación de productos y mercados.realizando inversiones en el desarrollo de productos de marcas Gf(!Í$i!as4fncfaelinca' de cpméstil

guarda conformidad con el auTCNZ.

por

ésolución No.

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones CorporaciórvEífcéfadd S.AJ

Sííec icional de Autorización y Registro

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

1 l A b u 2 0 H ;'

(como leche arroz, azúcar, pan, jamón, queso); insumes de limpieza (desinfectantes, cloro); insumosde aseo personal (dentífricos, papel higiénico, jabón), entre otros...

Una estrategia de desarrollo importante se basa en la fidclización de la relación comercial conproveedores y clientes. Las actividades de la empresa obedecen a una clara planificación. La compañíamantiene y evalúa constantemente los avances de las estrategias y cumplimiento de los objetivos delnegocio establecidos en el corto, mediano y largo plazo; así como los planes de acción frente aprocesos críticos y contingentes.

La organización también mantiene un nivel ejecutivo debidamente calificado, con experiencia en susfunciones y con las responsabilidades asignadas. Todos los funcionarios vienen colaborando con laempresa desde hace algunos años. Gracias a las gestiones comerciales llevadas a cabo, la empresa halogrado captar importantes clientes logrando con ello el incremento pleno sus Ingresos Netos.

Entre las actividades estratégicas que constantemente desarrolla se encuentran:• Establecer planes de lanzamiento y actividades promocionales para apoyar los estrenos de las

películas teniendo como socios estratégicos a las principales cadenas de cinc del país.• Cumplir con los controles de la calidad de sus procesos.

• Evaluar constantemente el precio y surtido de sus locales así como también la disponibilidad delos artículos y la forma de exhibirlos, a fin de que sean más atractivas para sus clientes.

• Realizar continuas promociones a fin de perpetuar la relación con el cliente.

Cada una de las líneas de negocio de CORPORACIÓN EL ROSADO cuenta con una infraestructuratecnológica y un equipo de profesionales altamente calificados, quienes son piezas claves para sudesarrollo y excelente funcionamiento. A continuación, un detalle de la participación de la empresapor línea de negocio, al 30 de Abril de 2014:

Participación por Líneas de Negocio

• Supermercados • RíoStore • Mi Juguetería • Ferrisanato Superarles • Metrópolis - Otros

0.29%

e. POSIBLES FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA COMPAÑÍA, CON ELNEGOCIO Y CON LA OFERTA PÚBLICA

Los factores de riesgo de EL ROSADO están relacionados con la participación del gobierno en elmercado de las restricciones a las importaciones y medidas de salvagiQEífeSiKaíJtíUhfriabpresente eje

guardn conformidad con oí Riito.rizado

por ia^TíóÓnn;r'nc)fiñcT\de Comonñiascon

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporaci

Erffectora N wn"! de Autorización y Registre

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

El contrabando, indiscutiblemente ilegal, ha existido por siempre y desde siempre, yde grandes fortunas a nivel mundial. Por desgracia Ecuador no podía estar al margen de "este mal ymuchos comerciantes inescrupulosos han optado por esta vía para traer mercancías ilegales al país, queson revendidos en el llamado 'mercado negro'. Adicionalmente, las economías de escala podrían llegara ser en su momento, un riesgo para la compañía y el sector en general. Pero la gama de productos y larevolución de alianza estratégica que mantiene con sus principales clientes permiten determinar que laintervención gubernamental, el contrabando o las economías de escala, mitigando así algún posibleriesgo, por lo tanto, no tendrán mayor incidencia en el desenvolvimiento de la empresa.

La empresa a lo largo de sus años de existencia no ha tenido pérdidas operativas en el giro de susnegocios. Además, mantiene un ambiente laboral sano y un elevado nivel de responsabilidad social. Laempresa no muestra evidencias que su posición relativa dentro de su sector afecte su capacidad depago.

En este punto cabe mencionar que la empresa mantiene contingencias en litigio e impugnacionestributarias por la suma de US$ 71,729,392; los mismos que, en el caso que la sentencia favorezca aldemandante, no tendrían impacto significativo en la economía de la empresa.

Desarrollo de la competencia.- Los dos principales competidores del emisor son los detallados acontinuación: a) Corporación Favorita C.A., que es la empresa líder del segmento con ventas deUS$1,606 millones en el año 2013 y que cuenta con formatos de supermercados acorde al nivel socioeconómico al cual atiende, como son Supermaxi, hipermercados Megamaxi, Gran Aki y SúperDespensa Akí, estos últimos destinados al nivel socio económico bajo. Esta empresa aplica unaestructura vertical, contando desde procesadoras de carnes y aves, panificadoras hasta industrias lácteasy además para mantener los altos niveles de calidad realiza controles sistemáticos de los productos. Porsu tamaño, tiene un alto poder de negociación, b) Tiendas Industriales Asociadas (TÍA) S. A. que alcanzóventas de US$491 millones en el 2013 bajo las marcas Almacenes Tía, Súper Tía, Tiendas"Multiahorro'V'Tía Express". El nicho de mercado de este oferente son los lugares apartados y que noson cubiertos por la competencia, apuntando al nivel socioeconómico medio y menores en dichaszonas. Cuenta con centros de distribución, 147 locales ubicados estratégicamente tanto en ciudadescomo en zonas rurales compitiendo directamente con el sector informal, mercados populares yminorista en general, c) Mega Santamaría S.A. que en el 2013 reportó ingresos por US$ 299.7 millonesy cuyo radio de acción está mayormente en la ciudad de Quito, donde se ubica en el grupo desupermercados de menor posicionamiento pero con una creciente cobertura, d) A continuación seubica un grupo de supermercados de limitado tamaño y naturaleza especializada que atienden áreasgeográficas particulares u ofrecen tipos de alimentos específicos (Coral Hipermercados, La Española,Avícola Fernández, Verónica, Del Corral, entre los principales) cuya cobertura se encuentra ensectores comerciales de las mayores ciudades del país.

Actualmente la industria del retail es una de lasmás lucrativas del país. Las claves para el éxitode la industria, son mejorar la experiencia delconsumidor, facilitar los sistemas de pago einformación, implementar la tecnificación enlos negocios locales, no cesar en la innovación ytener stock disponible. La tendencia de laindustria es al alza, tal como demuestra elgráfico y su incremento en el último año.

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corp

TENDENCIA DE LA INDUSTRIA•n millón** d« dólares

ejemplargua«ft conforniida<«on o! autorizado

v¿sW'J¿ai¿§,col\n No.

.cio-a! ¿e Autorización y Registro

CORPORACIÓN

EL ROSADO S.A.

CARAC1 DÍSTICAS DE LA EMISIÓN

DATOS GENERALES

Junta GeneralExtraordinaria de Accionistas:

Monto de la Emisión:

Plazo:

Unidad Monetaria de la Emisión:

No. y Valor Nominal de la Serie:

Descripción de las Obligaciones:

Tasa de Interés:

Forma de Cálculo de la Tasade Interés:

Fecha a partir de la cual elTenedor gana Intereses:

Indicación de la presencia o no deCupones para el pago de interés:

14 de Mayo de 2014.

US$ 25,000,000.00

Clase B: 1,440 días.Clase C: 1,800 días.

Dólares de los Estados Unidos de América.

La Serie será única.Valores Desmaterializados > US$ 1,000.00.

De acuerdo al literal d) del Artículo 164 de la LeyOrgánica para el Fortalecimiento y Optimizacióndel Sector Societario y Bursátil, las Obligacionesestarán representadas en anotaciones en cuenta;tendrán la característica de Títulos Ejecutivos y semantendrán la misma forma de amortización.Además constará el o los nombres de losObligacionistas.

7% fija anual, calculada sobre el saldo del capitalinsoluto.

Base comercial 30/360: corresponde a años de360 días, 12 meses y 30 días cada mes.

Los plazos se computarán a partir de la Fecha deEmisión de los Valores. Para efectos del Mercadose considera Fecha de Emisión, a la fecha en quese realice la primera colocación de la Emisión ocada uno de los tramos de ésta.

Los Valores de la Clase B, contarán con un plazode un mil cuatrocientos cuarenta (1,440) días.Contendrán dieciséis (16) pagos representativosdel capital y dieciséis (16) pagos representativosde los intereses.Los Valores de la Clase C, contarán con un plazode un mil ochocientos (1,800) días. Contendránveinte (20) pagos representativos del capitalveinte (20) pagos

guarda contormidac ron el autorizado

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporac

por la-Súpenntnndencia as Compañiascon

acrri __ — ¿__ectora Nacional de Autorización y Registre

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

Forma de Amortización y Plazos:

Agente Pagador:

Lugar de Pago:

v7 • ;\7%.j\ i

1U1$ IEl capital y los intereses se(90) días. Los pagos correspondientes ~s\~ capital ya los intereses no establecen sorteos ni rescatesanticipados. Para los Valores de la Clase B, sepagará el total del capital en dieciséis (16) pagosiguales cada trimestre vencido, equivalente cadapago a la décimo sexta parte del valor original delas Obligaciones. Para los Valores de la Clase C,se pagará el total del capital en veinte (20) pagosiguales cada trimestre vencido, equivalente cadapago a la vigésima parte del valor original de lasObligaciones. En ambas Clases, el cálculo de losintereses se hará sobre el saldo del capitalinsoluto.

Depósito Centralizado de Compensación ^Liquidación de Valores DECEVALE S.A.

Las Obligaciones serán pagadas por compensaciónen la cuenta del beneficiario a través del DepósitoCentralizado de Compensación y Liquidación deValores DECEVALE S.A. Adicionalmente, segúnlo establecido en el literal k) del Artículo cientosesenta y cuatro de la Ley Orgánica para elFortalecimiento y Optimización del SectorSocietario y Bursátil, se manifiesta que, por laemisión desmaterializada de Valores el lugar depago será las oficinas del Depósito Centralizadode Compensación y Liquidación de ValoresDECEVALE S.A. ubicadas en la ciudad deGuayaquil ubicadas en Pichincha 334 y Elizalde,Edificio El Comercio, primer piso; y en la ciudadde Quito, en la Av. NNUU y Amazonas, EdificioLa Previsora, Torre B, séptimo piso, oficina 703.

GARANTÍAa) Los valores que se emitan contarán con la garantía general del Emisor, conforme lo disponeel artículo 162 de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización del SectorSocietario y Bursátil. Por garantía general se entiende la totalidad de los activos no gravados deCORPORACIÓN EL ROSADO S.A., que no estén afectados por una garantía específica, deconformidad con las normas que para el efecto lo determine la Codificación de resolucionesexpedidas por la Junta de Regulación del Mercado de Valores y sus normas complementarias.El detalle de los Activos libres de gravamen y su respectivo valor fiifíBFtísOeefístáefMa^idetajHeiplaradjunto en la página 39 del presente prospecto. ~°n el auto/izado

-pOTTa Suponníeñfl

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación

cíonal de Autorización y Registro

VCORPORACIÓN

EL ROSADO S.A.—— 11 AUÜ 20U

b) POLÍTICA DE ENDEUDAMIENTO.- Según lo dispone el literal f) del Artículo 164 de la

Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil, lacompañía CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. se compromete a mantener durante el periodode vigencia de esta Emisión un nivel de endeudamiento referente a los Pasivos afectos al pago

de intereses equivalente hasta Una (1) vez el Patrimonio de la empresa.c) Adicionalmente, según lo establecido en el literal g) del artículo 164 de la Ley Orgánica para

el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil y sus normascomplementarias, la compañía se compromete a proporcionar la información financiera que

fuera requerida por el representante de los Obligacionistas

TÉRMINOS DE EMISIONES CONVERTIBLES EN ACCIONESLa presente Emisión de Obligaciones no es convertible en acciones.

REPRESENTANTE DE LOS OBLIGACIONISTASEstudio Jurídico Pandzic & Asociados S.A.

Dirección: Víctor Manuel Rendón #401 y Córdova 8vo. Piso Oficina 1

Telefax: (593 4)2 303 535E-rnail: [email protected]

RESUMEN DEL CONVENIO DE REPRESENTACIÓNComparecientes.- Comparecen a la celebración de convenio las siguientes partes:

a) La compañía CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. debidamente representada por elIng. Gad Czarninsld Shefi, en su calidad de Vicepresidente y como tal RepresentanteLegal de la empresa; y,

b) El Estudio Jurídico Pandzic & Asociados S.A. debidamente representado por suPresidenta y representante legal la señora Abogada Radmila Pandzic Arapov.

Por el convenio suscrito, el Estudio Jurídico Pandzic & Asociados S.A. acepta ser representante

de los futuros obligacionistas del emisor, acepta expresamente los términos de la escriturapública de emisión y se compromete a actuar en bien y defensa de estos, tomando a su cargo la

defensa de los derechos e intereses que colectivamente les correspondan durante la vigencia dela emisión hasta su cancelación total y tendrá las siguientes facultades: solicitar la conformaciónde un fondo de amortización; demandar a la emisora por el incumplimiento de las condicionesacordadas para la emisión; supervisar el cumplimiento de las condiciones de la emisión hasta laredención de las obligaciones; asistir a los sorteos para el pago de amortización de lasobligaciones, de ser el caso; convocar a la asamblea de obligacionistas; examinar la contabilidadde la emisora, otorgar los documentos o contratos que deben celebrarse con la emisora encumplimento de las disposiciones de la asamblea de obligacionistas; y realizar, cualquier otroacto permitido por la Ley Orgánica para el Fortalecimien1^^|É^i^izaífié,ftsg^ %»frptarSocietario y Bursátil y sus normas complementarias. guarda conformidad con el autorizado

. JóTla Supfi'intfimlfiTTcw^de Companiascon

(Resoluc ión No. 5/1

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación] _ín-lul , — ,-.. J ,,-j,~,.<»

CORPORACIÓNIQSADO S.A.

11 AÜU 2014- '''¿/Yn ¡i •

La declaración juramentada del Representante de los Obligacionistas, de no estar inbursoíein fes 'prohibiciones del Artículo 165 de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización delSector Societario y Bursátil, consta en la página 36 del presente prospecto.

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE COLOCACIÓN

Las Obligaciones se negociarán de manera bursátil.

ESTRUCTURADOR FINANCIERO Y LEGAL

Intervalores Casa de Valores S.A.

AGENTE COLOCADOR

Casa de Valores Advfin S.A.

RESUMEN DEL CONTRATO DE UNDERWRITING

La presente Emisión de Obligaciones no contempla contrato de underwriting.

PROCEDIMIENTO DE RESCATES ANTICIPADOS

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de la compañía CORPORACIÓN ELROSADO S.A. reunida el 14 de Mayo de 2014, resolvió que no existirán sorteos ni rescatesanticipados de los pagos de capital, ni los pagos de los intereses.

DESTINO DETALLADO Y DESCRIPTIVO DEL USO DE LOS RECURSOSPROVENIENTES DE LA COLOCACIÓN DE LA EMISIÓN

En concordancia con lo establecido en el numeral 4.20, Artículo 12, Sección I, Capítulo III,Subtitulo I, Título III de la Codificación de las Resoluciones Expedidas por la Junta deRegulación del Mercado de Valores (R.O. No. 85 del Viernes 20 de Septiembre de 201 3), semanifiesta que la presente emisión permitirá disponer de los recursos para con el 40% de laemisión, cancelar pasivos con instituciones financieras locales; y con el 60% restante, financiarparte del capital de trabajo del giro propio de la empresa, tales como importaciones, comprade productos, adecuaciones y mejoras en locales comerciales.

CALIFICACIÓN DE RIESGO

El comité de calificación de Sociedad Calificadora de Riesgo Latinoamericana, SCRL S.A.,resolvió asignar al proceso de la Cuarta Emisión de ObligatcfiMéSICdeudael cwapítñííPiemplarCORPORACIÓN EL ROSADO S.A. en la categoría de riesgo "AAAS.uardajVer extracto e informe de calificación completo en la páginas 45 a 7&P1"

^ Resolución No.

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporact

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

ActivoActivos corriente*

Efectivo y «iiiivalentes de electivoActivos financieros mantenidos hasta

su vencimientoCuentas por cobrar a dientes

Cuentas por cobrar a compañías rclui-iunadasÜtras cuentas |>or cobrarfmvnt;irui.sGastos | i , iu .uLis |M>r anticipado

9 de Octubre 729Teléfonos: 2322000 - 2322555

Fax: ( 5 9 3 ) - 4 - 2328196( 5 9 3 ) - 4 - 2382465

P.O. Box: No. 534Guayaquil - Ecuador

CORPORACIÓN EL ROSADO S. A.BALANCE GENERAL

AL 30 DE JUNIO DEL 2014

17,820,294.31

13,000,000.007.027.393-41

93.054,353-545.985,552.02

i23.334.3>3-52279.956.66

11 MU n//•

W

I u l ; i l i l < - los ac l ixos corrientes USD*

Activo» no c i i r r i c i i l i s

Cuentas |mr cobrar a i i i i npa i i i . i s rvlacitinuclas

l'iiipiítladfs \o

111 tangibles

Otros activos

164,484.621.12

81,372,145.62

49.153.959-91

658,743.73

Total de ION uctivoM no corriente.* I 'SIis- ^95.669,470.38Total Activos USD» 556.171,333.84

/ . M l l i l i s k í

residenteC,fr. Keyco Buidos <y

Contadora general

CERTIFICO que el presente ejemplarguarda conformidad con el autorizado

por Is Sun.•"•

Resolución No.

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones -26-ae Autorización y Registro

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

9 de Octubre 729

Teléfonos: 2322000 - 2322555

Fax: ( 5 9 3 ) - 4 - 2328196

(593) - 4 - 2382465

P.O. Box: No. 534Guayaquil - Ecuador

Pasivo y PatrimonioPa.sivos corrientesObligaciones Banca ríasObligaciones por Paga iCusió cíe Emisión Amort.Cuentas por I I . I K . I i u proveedoresCuentas |x>r pagara compañía-s relacionadasOtras cuentas |x>r pagarBeneficios súdalosIntereses por pagar

Total de ION pasivos corriente»

Pas¡\» no corriente»Obligaciones Ranearías a Largo Pln/.oObligaciones;! Lugo Pla/.oCosto de Kinisión Amort. L P.Jubilación patronalImpuesto .1 la renta ilili-mlu

Total <le los pasivos no corrientesTotal de los pasivos

PatrimonioCapital x i M i . i lAlimento de Cnpitul en TrámiteReservasResultado del Kjcrcicio

Tfital del patrimonioTotal del Pasivo y Patrimonio

\8

CORPORACIÓN EL ROSAIX) S. A.BALANCE GENERAL

AL 30 DE JUNIO DEL 2014

44,819,564-7»8,000,000.00

107,892.74)144,686.360.1720,674,421.1011,019,973.3811,533,910.31

436.553.t>9

USD8USD8"

I SDsI S l»s

m i i i s k i

residente

11 BOU zaii "{> ," ' i

'' /

^<j< . --. /

241,062,890.69

19.610,335-2547,ooo,OOO.oi

376,397 19)14,717,426.50

421,942.92

fli.373.307.49322,436,198.18

112,719,025.0415,000,000.0091,655,038.311.1.361.072.31

a33.735.'35-6t>

. Keycu Burgo» C/Contadora general

CERTIFICO aue el presente ejemplarconformié«Ucn«lautQrizado

Resolución

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación'

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

9 de Octubre 729

Teléfonos: 2322000 - 2322555

Fax: ( 5 9 3 ) - 4 - 2328196(593) - 4 - 2382465

P.O. Box: No. 534Guayaquil - Ecuador

CORPORACIÓN EL ROSADO S. A.ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

AL 30 DE JUNIO DEL 2014

11 AbU 20U

?/ "\

V

Ingresos de explotaciónCosto de ventas

Utilidad bruta

Castos administrativosOtros ingresos

Utilidad operadonal

Gastos financierosIngresos financieros

Utilidad antc.s de Participación de Trabajadores eImpuesto a la Renta

Participación de Trabajadores

Impuesto a la Renta

UTILIDAD DEL EJERCICIO

USDS

USDS

USDS

USDS

USDS

507,791,375.33377,916.861.05)129,874,514.28

109,599,183.86)3,536,712.12

23,812,042.54

5,190,996.08)3,039.696.09

21,660,742.55

3,249,111.38

14,301,072

(CzarninskiVicepresidente

( ' I ' A Keyco BurdosContadora General

CERTIFICO que el presente ejemplargiiarHn ,

por In Sun"'"i!.--r..:ífncis de Cornbpñiascon_

Resolución No.,

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.

YO INSUAR1.Directora Nacional de Autorización y Registro

-28-

ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS FINANCIEROS

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.(expresados en dólares de los Estados Unidos de América)

E S T A D O D E S I T U A C I Ó N F I N A N C I E R A

TIO

aoQ.(í

O<tTO)

-ocr

m

ACTIVOS

ACTIVO CORRIENTE

Efectivo y Equivalente de Efectivo

Activos Financieros mantenidos hasta su vencimiento

Documentos y Cuentas por Cobrar Clientes

Documentos y Cuentas por Cobrar Compañías Relacionadas

Documentos y Cuentas por Cobrar Otros

Inventarios

Gastos Pagados por Anticipado

O Total Activo Corrientem33

ACTIVOS NO CORRIENTE

c Documentos por Cobrar L/P Compañías Relacionadas(D

2. Propiedades y Equipo

3 Intangibles

2. Otros Activos

3. Impuesto Diferido

1_ Total Activo No Corrienteci°1

Total ACTIVOS

2011 II 2012 I 2013 IANÁLISIS VERTICAL Variación ANÁLISIS HORIZONTAL I

2011 2012 2013 2012/2011 2013/2012¡

20,966,334

24,000,000

10,039,549

35,624,065

5,000,804

102,398,541

578,034

198,607,327

120,595,287

59,718,319

37,305,772

418,231

121,804

218,159,413

37,111,529

12,101,833

9,306,140

35,897,750

4,765,561

106,500,684

553,011

206,236,508

148,938,041

75,531,226

39,986,524

559,745.00

0

265,015,536

41,648,494

0

10,327,873

72,428,209

5,216,976

124,003,939

584,259

254,209,750

164.484,621

82,570,459

50,251,132

625,743.00

0

297,931,955

5.03%

5.76%

2.41%

8.55%

1.20%

24.57%

0.14%

47.65%

28.94%

14.33%

8.95%

0. 10%

0.03%

52.35%

7.88%

2.57%

1.97%

7.62%

1.01%

22.60%

0.12%

43.76%

31.60%

16.03%

8.49%

0.12%

0.00%

56.24%

7.54%

0.00%

1.87%

13.12%

0.94%

22.46%

0.11%

46.04%

29.79%

14.95%

9.10%

0.11%

0.00%

53.96%

77.01%

-49.58%

-7.31%

0.77%

-4.70%

4.01%

-4.33%

3.84%

23.50%

26.48%

0.00%

33,8-4%:

/¿.OQfc

/ ;2J.48%; '. i ; «

. \':

12.23%

-100.00%

10.98%

101.76%

9.47%

16.43%

5.65%

23.26%

10.44%

— » 9.32%

3a 25.67%

C >'ll.79%=3- — .--. •' , .í± 0.00%<T

' 12.42% '"'

^^saz- 1;416.766,740 471,252,044 552,141,705 100.00% 100.00% 100.00% .táOT"/.''"" ~17.1$<- I

ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS FINANCIEROS

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A(expresados en dólares de los Estados Unidos de América)

E S T A D O D E S I T U A C I O N F I N A N C I E R A

TJ

•oso0Q.0>

101

TIc-CT

S

<

m

g.=io.0)OCT

<O01OO

i) ")

cT & aP f_N) ^

§. < R o> &S p c~)

H § N.ffiji° \ Q°V-/ (S^^^l~

PASIVOSPASIVO CORRIENTE

Obligaciones BancariasPorción Corriente de las obligaciones bancarias a largo plazcEmisión de ObligacionesDocumentos y Cuentas por Pagar ProveedoresDocumentos y Cuentas por Pagar Compañías RelacionadasDocumentos y Cuentas por Pagar OtrosImpuesto a la Renta por PagarBeneficios SocialesIntereses por PagarTotal del Pasivo Corriente

PASIVO NO CORRIENTEObligaciones Bancarias

(Q Emisión de Obligaciones ,S EHibilacion PatronalJ- Efesahuciog Impuesto a la renta diferido=i f\jtal del Pasivo No Corriente3 -Q

|rt^l PASIVOSZJ —a T-

TgA'fillMONIO DE LOS ACCIONISTAS^ Capital Sociala ftporte para Futuras CapitalizacionesQ fiesevas

Ñ Resultados Acumulados•feítsí PATRIMONIO

Total PASIVOS y PATRIMONIO

¡ •i n201| ^g 2012 H

36,450,795 33,362,7286,381,834 13,539,6338,000,000 8,000,000

101,964,372 116,773,98014,107,196 15,900,597.0015,884,101 19,139,3202,573,433 1,438,824

11,444,157 13,034,162295,754 279,273.00

197,101,642 221,468,517

3,704,249 8,856,43435,000,000 27,000,00010,206,275 10,107,811.002,174,553 2,127,207.00

0.00 298,570.0051,085,077 48,390,022

248,186,719 269,858,539

98,919,025 112,719,025760,470 0.00

21,751,554 25,067,24647,148,972 63,607,234

168,580,021 201,393,505

416,766,740 471,252,044

49,597,7157,592,377

15,774,168134,533,508

21,400,638.0017,478,904

548,96713,148,692424,521.00

260,499,490

10,608,72846,623,603

11,795,968.002,605,361.00

421.943.0072,055,603

332,555,093

112,719,0250.00

59,068,87647,797,711

219,585,612

552,140,705

ANÁLISIS VERTICAL Variación

2011

8.75%1.53%1.92%

24.47%3.38%3.81%0.62%2.75%0.07%

47.29%

0.89%8.40%2.45%0.52%0.00%

12.26%

59.55%

23.73%0.18%5.22%

11.31%40.45°,

100.00°.

2012, 2013

7.08% 8.98%2.87% 1.38%1.70% 2.86%

24.78% 24.37%3.37% 3.88%4.06% 3.17%0.31% 0.10%2.77% 2.38%0.06% 0.08%

47.00% 47.18%

( ANÁLISIS HORIZONTAL |

012/2011

-8.47%112.16%

0.00%14.52%12.71%20.49%

-44.09%13.89%-5.57%12.36%

1.88% 1.92% 139.09%5.73% 8.44% 0.00%2.14% 2.14% -0.96%0.45% 0.47% -2.18%0.06% 0.08% 0.00%

10.27% 13.05% -5.28%

57.26% 60.23*/. 8.73%

^

23.92% 20.41% /la.tyiH0.00% 0.00% '/£ a':ÓO%5.32% 10.70% /^/5.24%

13.50% 8.66% • -, 134.91%42.74% 39.77% ¿ 19.46%

100.00». 100.00'/..->;'

A13.07%

48.66%-43.92%97.18%15.21%34.59%-8.68%

-61.85%0.88%

52.01%17.62%

19.79%72.68%16.70%22.48%

000%— * 48.91%

? 23.23%

- .

es 1**"~" ^.60%

0.00%135.64%-24.85%

9.03%

-~*" gr~17.16%'

ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS FINANCIEROS

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.(expresados en dólares de los Estados Unidos de América)

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

t1sGQ>

zoo3

nÍD

1>C.0

s0

0ZJ

^3ÍTJtuV»

o

Prospecto de O

1TIc-CT

Q

mvi0-

CL

O1T

(5'aiQ.o

§O

P\- 'E/K. c '[Y §: 1

i^^ -pC Q

pt " ^^^fZ\L ^(_ j

P\ O»/kM> (•o/£r\» ^'^s

INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS

Ingresos de Explotación

COSTOS

Costo de Ventas

Utilidad Bruta en Venta*

GASTOS OPERACIONALES

Gastos Administrativos

Otros Ingresos

Total de Gastos Operacionales

g &ilidad Operacional

Q- H> a> r¡

X (Justos Financierosn OET Ingresos Financieros3 53. co. ^j —0. -o

L UTIEIDAD ANTES DE IMPUESTO A LA RENTA

Í vT\ 2. =J2 ,/ -c ¡u Iftpuesto a la Renta

qp /(T.tiA! />¿i.

§• '1U^I^IDAD DEL EJERCICIO Y TOTAL DEL

•? C\ IW¡SILTADO INTEGRALt~¿= n ^^s_<.

2011 |

827,418,401

-618,706,490

208,711,911

-196,166,907

30,819,407

-165,347,500

43,364,411

-6,249,017

6,423,558

174,541

43,538,952

-10,382,028

33,156,924

2012 |

934,690,147

-706,327,099

228,363,048

•220,953,758

38,418,185

-182,535,573

45,827,475

-7,234,583

6,648,148

-586,435

45,241,040

-10,546,470

34,694,570

2013 |

1,016,157,348

-761,803,701

254,353,647

-238,998,728

32,046,848

-206,951,880

47,401,767

-9,978,357

5,975,935

-4,002,422

43,399,345

-9,593,681

33,805,664

ANÁLISIS VERTICAL Variación

2011 2012 2013

100 00%

-74.78%

25.22%

-23

3

71%

72%

-19.98%

5.24%

-0.76%

0.78%

0.02%

5.26%

-1 25%

4.01%

100.00%

-75.57%

24.43%

-23.64%

4. 1 1%

-19.53%

4.90%

-0.77%

0.71%

-0.06%

4.84%

-1.13%

3.71%

100.00%

-74.97%

25.03%

-23.52%

3.15%

-20.37%

4.66%

-0.98%

0.59%

-0.39%

4.27%

-1.03%

3.33%

p •ANÁLISIS HORIZONTAL •

2012/2011 2013/201g

12.96%

14.16%

9.42%

12.64%

24.66%

10.40%

5.68%

15.77% __i

3.50% — '

-435.99% cc

. .-•••r-J '~,9.9-1% S

/(V - — */¿ .-••'/P í:58%_.

7 •*'•{'! - : | - .-

¿\\4.64%

. ^Vx '— -«B-— .VA x~^-T

8.72%

7.85%

11.38%

8.17%

-16.58%

13.38%

3.44%

37.93%

-10.11%

582.50%

^,

-4.1)7%V^/x .

-903%

-2.56%

„ //r >^/; /'

>r

1 1

INDICADORES FINANCIEROSCORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

/ / '

>/

2111 2012

•- = •¿0. . . NJ ^ .'

2013 30/)un/14

CAPITAL DE TRABAJO (US$)

TOTAL DE ACTIVOS / TOTAL DE PASIVOS

PRUEBA ACIDA

ÍNDICE DE LIQUIDEZ

ÍNDICE DE ENDEUDAMIENTO

RENTABILIDAD: Margen de Utilidad Neta

% COSTO DE VENTAS / VENTAS

% MARGEN BRUTO / VENTAS

% GASTOS /VENTAS

% MARGEN OPERACIONAL / VENTAS

UTILIDAD NETA POR ACCIÓN

ROTACIÓN DE CARTERA (días)

VOLUMEN DE VENTAS (US$)

COSTOS FIJOS (US$)

GASTOS VARIABLES (US$)

CONTINGENCIAS (en calidad de Fiador o Garante)

1,505,685

1.68

0.49

1.01

1.47

4.01%

-74.8%

25.2%

-20.0%

5.26%

34%

4.43

827,418,401

-165,347,500

-618,706,490

0.00

-15,232,009

1.75

0.45

0.93

1.34

3.71%

-75.6%

24.4%

-19.5%

4.84%

31%

3.63

934,690,147

-182,535,573

-706,327,099

0.00

-6,289,740

1.66

0.50

0.98

1.51

3.33%

-75.0%

25.0%

-20.4%

4.27%

30%

3.71

1,016,157,348

-206,951,880

-761,803,701

0.00

19,438,973

1.72

0.57

1.08

1.38

2.83%

-74.4%

25.6%

-20.9%

4.27%

12.70/0

1.50

507,791,375

-106,062,472

-377,916,861

0.00

Nflía;Datos de los años 2011 al 2013, tomados de los Balances Auditados.Datos de Junio de 2014, tomados de las cifras internas.

ssv./

CERTIFICO que el presente ejemplarguarda conformidad con el autorizadopor

efora Nacional ae Atrtorización y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -32-

;mf /

ACTIVOS PRODUCTIVOS E IMPRODUCTIVOScon indicación de las Inversiones. Adquisiciones v Enajenaciones de importancia

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.Al 30 de Junio de 2014

(expresados en dólares de los Estados Unidos de América)

Disponible

Cuentas y Documentos por Cobrar

Otras Cuentas y Documentos por Cobrar

Inventarios

Cuentas por Cobrar a Compañías Relacionadas

Propiedades, Instalaciones y Equipos

Otros Activos

TOTAL ACUMULADO

17,820,294.31

7,027,393.41

5,985,552.02

123,334,313.52

257,538,974.66

81,372,145.62

658,743.73

493,737,417.27

La compañía CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. considera que la mayoría de sus Activos son productivos.

Según lo dispuesto en el numeral 5.2 del Artículo 12, Sección I, Capítulo I I I , Subtítulo I, Título III de laCodificación de Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores, la compañía CORPORACIÓNEL ROSADO S.A., no ha efectuado enajenación alguna de sus Activos durante el presente ejercicioeconómico.

CERTIFICO que el presente ejemplar

;icon|

féUw

'Directora Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -33-

CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.

9 de Octubre 729Teléfonos: 2322000 - 2322555Fax: ( 5 9 3 ) - 4 - 2328196

(593) - 4 - 2382465P.O. Box: No. 534Guayaquil - Ecuador

...

11 Ai%2JJu

CÁLCULO DEL MONTO DE EMISIÓN DE OBLIGACIONESCORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

Al 30 de Junio de 2014(expresados en de dólares de los Estados Unidos de América)

/ /'^- ^ . /-

A Total de Activos de Balance

B 0) Activos Gravados:

C TOTAL DE ACTIVOS LIBRES DE GRAVAMEN [C= (A-B)]

$556,171,333.84

$0.00

$556,171,333.84

D (-) Activos Diferidos

E [-) Activos en Litigio e Impugnaciones Tributarias

F (-) Emisiones en Circulación

G (-) Titularizaciones de Flujo de Fondos

H (-) Derechos Fiduciarios

I (-) Valores REVNI

J (-) Inversiones en Acciones

K SUBTOTAL [K= (C-Ü-E-F-G-H-I-JJ]

$47,635.325.96

$33,177,197.16

$55,000,000.01

$0.00

$0.00

$0.00

$15,073.00

$420,343,737.71

CUPO DE EMISIÓN (K*80%) $336,274,990.17

Ing. Gad Czarninski

Representante LegalCPÁ Keyco Burgos G.

' presente ejeroí niltorizarlO

on

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones C

W*

Directora Nacional de Autorización y Registre

Yo, Ing. Gad Czarninski Shefi, en mi calidad de Vicepresidente y Representantela compañía CORPORACIÓN EL ROSADO S.A., declaro bajo juramento,- ba^ó1

responsabilidades establecidas en el Numeral 6 del Artículo 12 de la Sección I delCapítulo III del Subtítulo I del Título III de la Codificación de las Resolucionesexpedidas por el Consejo Nacional de Valores (No. CNV-O07-2013) que la inforrnaetóncontenida en este Prospecto de Oferta Pública de la Cuarta Emisión de Obligacioneses fidedigna real y completa, y seré penal y civilmente responsable por cualquier falsedadu omisión contenida en ella; haciendo especial mención que, su aprobación no implica, porparte de la Superintendencia de Compañías, ni de los miembros del Consejo Nacional deValores, recomendación de la suscripción o adquisición de valores, ni pronunciamiento ensentido alguno sobre su precio, la solvencia de esta entidad EMISORA, el riesgo orentabilidad de la emisión.

Guayaquil, Junio 11 de ¿Olí.

p. CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

Ing. Gad/Czarninski ShefiVicepresidente

.0 AB. EDUARDO FAl*U£2 AYULA. NOTAMI TimAtDEL CAMTOM «UAYAOUIL «PUSUCA HL CCIMDOft, De«mformutoí con la facribtt q« me concede et numen!noveno del Articule dtftioch» de la Ley Notarial«««te, COY FE. Que la rima y rubnca que .

antecede es smlhr > > > ( _ , _..) lúe me fuepresentada y éevoefta á •tensad», b omitía quecorresponde.,

itíeptjfiytíocon ..

Guayaquil,

Ab.:;'' '-CEWTÍP.fCOque ¡el presente ei^

rr^iin-ri cnn oí atito.nzario

por l 'i üi.i,! du-Cíjmn.iñias.con

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corp

acional de Automación y Registro

fsPANDZIC

& asociadosn/tbü20H in .

DECLARACIÓN JURAMENTADA

Ab. Radmila Pandzic Arapov de Pita, por los derechos que represento del ESTUDIO

JURÍDICO PANDZIC & ASOCIADOS S.A., en mi calidad de Presidenta, de

conformidad con lo estipulado en el numeral 4.16, del Art. 12, de la Sección I, del

Capítulo III, Subtítulo I, Título III de la Codificación de las Resoluciones Expedidas

por el Consejo Nacional de Valores, declaro bajo juramento, que mi representada la

compañía ESTUDIO JURÍDICO PANDZIC & ASOCIADOS S.A., no está incurso

en las prohibiciones del artículo 165 de la Ley de Mercado de Valores y Art.3, de la

Sección I, del Capítulo V, Subtítulo IV, Título II de la Codificación de las Resoluciones

Expedidas por el Consejo Nacional de Valores, respecto de la emisión de obligaciones

que efectúa la compañía CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

Guayaquil, junio 2 del 2014.

p. ESTUDIO JURÍDICO PANDZIC & ASOCIADOS S.A.

Ab. Radmila Pandzic Arapov de Pita

Presidenta

CERTIFICO que el presenteguarda conformismo' r.o" «?l autorizadoporJa-SuDÜrmteni e~Dtt«c¡Drmias<

Resolución No. 5/33

Directora Nacional de Autorización y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -36-

A6. EDUARDO FALQUEZ AYALA

' ; .1y-mJURAMENTADADECLARACIÓN

QUE E F E C T A EL SEÑOR

INGENIERO GAD CZARNINSKI

SHEFI EN SU CALIDAD DK

VICEPRESIDENTE Y COMO TAL

REPRESENTANTE LEGAL DE LA

COMPAÑÍA CORPORACIÓN EL

ROSADO S.A.-

C U A N T Í A : 1NDETERMINADA.--

tn la ciudad de Guayaquil, capital de la Provincia del Guayas,

República del Fcuador, hoy día seis de Agoslo de dos mil catorce.

ante mí, Abogado EDUARDO ALBERTO FALQUEZ AVALA,

Notario Titular Séptimo del cantón Guayaquil, comparece por una parte

la compañía CORPORACIÓN EL ROSADO S.A., representada por el

señor GAD CZARNINSKI SHEFI, quien declara ser ecuatoriano,

casado, ingeniero, en su calidad de VICEPRESIDENTE, según consta

de la copia del nombramiento que se adjunta como documento

habilitante.

El compareciente es mayor de edad, domiciliado en la ciudad de

Guayaquil, capaz para obligarse y contratar, a quien por haberme

presentado sus respectivos documentos de identificación, de conocer doy

fe, el mismo quien comparece a celebrar esta escritura pública de

DECLARACIÓN JURAMENTADA, sobre cuyo objeto y resultados

está bien instruido, a la que procede de una manera libre y espontánea

y para su otorgamiento expone lo siguiente:

YO, GAD CZARNINSKI SHEFI, en mi calidad de VICEPRESIDENTE

y como tal, Representante Legal de la compañía CORPORACIÓNCERTIFICO qutfil pésente ejemplar

SOÍQdEdán el autorizadola Sunfirm

R^olucionlProspecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación"!

cía de

'TAIVW7ÓINSUASTIDiruft&ra Nacional de Autorización y Registro

EL ROSADO S.A., de manera libre y voluntaria, de conformidad con

lo establecido en el Numeral tres del Artículo veintidós de la

Sección II, Capítulo III, Subtítulo I, Título III de la Codificación de,•

Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores, declaro bájbftbU 20Hnjuramento que a los treinta días del mes de Junio de dos mil catorce,

^•^ •la compañía CORPORACIÓN EL ROSADO S.A., tiene un TOTAL DE

ACTIVOS LIBRES DE GRAVAMEN que asciende a la suma de

QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS MILLONES CIENTO SETENTA

Y UN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES CON OCHENTA Y

CUATRO CENTAVOS DE DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS

DE AMÉRICA (US$ 556,171,333.84), conforme consta en el Anexo

que se acompaña como documento habilitante al presente

instrumento; los cuales se encuentran libres de iodo gravamen, litigio,

limitación al dominio, prohibición de enajenar y/o prenda comercial

ordinaria. Adicionalmente manifiesto que los INVENTARIOS hasta

por la suma de CIENTO VEINTITRÉS MILLONES TRESCIENTOS

TREINTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS TRECE CON

CINCUENTA Y DOS CENTAVOS DE DE DÓLAR DE LOS

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$ 123,334,313.52); cubren el

monto destinado a respaldar el pago de la Cuarta Emisión de

Obligaciones de la empresa; inicialmente en relación exclusiva del

monto a ser autorizado en esta Oferta Pública. Adicionalmente me

comprometo a mantener y reponer la relación porcentual del monto

de la emisión en dicha cuenta, durante la vigencia de la presente

Emisión de Obligaciones; y posteriormente, hasta la total redención de

las Obligaciones, respecto del monto de las Obligaciones en

circulación.

CERTIFICOque el presente ejemplarguarda conformlriari con oí autorizado

pa nías con^Resolución No.

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Cmp«X$ti8S&&Í!K'aaüm y RegistrC-38-

CORPORACIÓNEL ROSADO S.

9 rln Octubre 729Teléfonos 2322000 • 2322555Fox ( 5 9 3 1 - 1 2328196

(593) - 4 . 2382465

P.O Bo« No. 534Guayaquil • Ecuador

CÁLCULO DEL MONTO DE EMISIÓN DE OBLIGACIONES

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.M .íi) ilc- junio ríe 2014

frxpi e-- t - í i * % cu tic ilólai es «U- !«' \\s ti*- AIIUM K-I)

A Total <!P Activos de B.I|«HH'O

U (•) Activos dr.i

1. TOTAL DE ACTIVOS I.IHKIi.S l)t GKAVAMEN (C= (A-U)|

!) {-) Actr. "s Diferidos

b (-) Ai tr. <i.s en Litigio « Inipti^iuu ioiios Tribuí.irí,

!•' ( ) üinisioiics cu r.irniiiu K'IH

(i (•) 'I'itularizaci"|ipíif1p Flujn I!P l'oiiilns

H (-) Derechos l-'iducianos

I (-1 V.ilnres HI-VNI

| (-) Inversiones en Arciones

K SUBTOTAI. [K= [l.-D-L-l-C-H l-|)|

CUPO DE EMISIÓN (K*»0%)

$556,171.333.84

$0.üü

$556,171,333.84

$47.635.325.96

«33.177.197.16

$55.000,000.01

$0.00

$0.00.

$0.00

$15.073.00

$420.343,737.71

S336.Z74.990.17

ln¿. Gad CzarninskiRepresentante Legal

CERTIFICO que el presente ejemplarguarda i f t n c L o n l autorizado

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -39-

CORPORACIÓNEJUR0SADO S.A

- ,I '29

T»l4fono»: 1)22000- 111.2 HS

'•• (S*l)-«-2i2«l*e(5»J) 4 • ?U?4«Y

PX>80« Mo.SM 'lJ¿f&',^ai»±. í f \\t FruAtínr

Guaya

Infenirro:Gad daminski SbeflCiudad.

De mi consideración:

Tengo el honor de comunicar a usted, que en la sesión de Junta General Ordinaria de Accionistas de lacompañía CORPORACIÓN EL ROSADO S-A_ celebrada el día de hoy, jueves 25 de abril del 2013, se tuvoel acierto de reelegirlo VICEPRESIDENTE de la Compañía por un período de CINCO AÑOS, contado apartir de la inscripción de este nombramiento en el Registro Mercantil, sin perjuicio de quetranscurrido el mencionado lapso continúe actuando en tales funciones hasta que se designe sureemplazo o sea reelegido.

En et ejercicio de sus funciones como VICEPRESIDENTE, tendrá las atribuciones que constan en elEstatuto Social, entre las que se encuentra la de representar legalmente » la compañía, tanto en susasuntos judíeteles como ejUrsj'j'liciales. La aludida representación la ejercerá inci!vídü»J;r.eme. talcomo lo ütspone el artículo Vigésimo Sexto en concordancia con el articulo Vigésimo Cuarto deiEstatuto.

L¿ compañía se ronsuiu/ü mediante escritura, pública otorgada el 16 de Noviembre d* 1954. ante el¿enor José María Montalban Cornejo, Notario Séptimo de es'jc Cantón, y se inscribió en el LibroMercantil, bajo el número 271 dei juzgado Tercero de la Provincia del Guayas, el 22 de Noviembre rie1954

La estructura de representación legal de la sociedad, consta referida en \¡¡ escritura pública de Cambiade Razón Social a EL ROSADO 3> y Reformas del Estatuto Social, otorgada el 6 de septiembre del200? ante el Dr. Virgilio farrín Acunzo. Abogado y Notario Público Décimo Tercero del cantónGuayaquil, inscrita en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil, el 5 de noviembre del 2007.

Mediante escritura yjblica de Cambio de Nombre. Aumento de Capital y Reformas del Estatuto,otorgada el f 5 de julio del 200C. ante el Dr. Virgilio Jarrln Arunzo. Abogado y Notario Público Décimo

' Guayaquil. Inscrita en el Regl.ttro Mercantil del misn.o cantón el 9 de octubre del2008; la ecTmjrfbuttmbló s/Hwón social a CORPORACIÓN EL ROSADO S./.

unta General

Acepta ei cargo para ef cual he sido designado según el nombramiento que antecede.

: de abril del 2013

Shefi¡07*0701

CERTIFICO que el presente ejemplarguarda cSñformirtdC roTr^aiitorizadopor la Supenntpndenci? de Ca<£npa\íiiascon

Resolución No.

Nacional delíütorizacion y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -40-

Li-lí5 '\ ' "¿"V .^"'&íÁ&rj -i¿f J/-~:. w'S?1 "v.i'/í-'1 . ¿ .'Í'-,..M ••'•. **' ;^SíymíÍ\ ,L' ."'«*•*'* '''''' '*'• - • •' **"• . '•* - ''iíO*-' -*B«f- »¿i *^At ji/í >'-v^Vj«í - /Stt-*Wl«l(. < f:JV-"'-y r<"- •/r •' • ^ • " ' ' . ít t- ' • ¿* ' •* •••»" v/^^*3rot JfW"--«.''-»§v d-íS*--—^--*v> r^v • $>"> ,•'/ „ '•^<-> ,- ' , •**•' ' (jr^W>'E! iíB r.vífyi1&- afift .MíSTiT ^Af " U-. ¿o**- •<)*•• **i. :&**, J ; r n/ rTiMrTr

u Registro Mercantil de Guayaquil

*IO

o

NUMERO DE REP£RTORIO:Z3.673FECHA Dt REFERTORlO:22/iBay/2013HORA DE REPERTORIO: 12:39

En cumplimiento con lo dispuesto en la iey, d Registrador Mercantil delCantón Guayaquil (E) ha inscrito lo siguiente:

1.- Con fecha veintidós de Mayo del dos mil trece queda inscrito elpresente Nombramiento de Vicepresidente, de la CompañíaCORPORACIÓN EL ROSADO S.A., a favor de GAD CZARNINSKISHEFI, de fojas 65.847 a 65.849, Registro Mercantil número 9.945.

DJtOfM JU7I

AB. GUSTAVO AMADOR DKLiCADOREGISTRADOR MCRCANTU,

CANTÓN GUAYAQUIL fC)

DOY FE!Oe cw.íofmidad con al numeral S Ss! -*---«refonn^a meante Dec

Abrí 12 de 1978, que lasson

i 3 A60 2013

.no.w que

Atx Cesarlo L Condo CMrlbogaNotart» 5ta del Cante <i

iSuayoquI

CERTIFICO que el presente ejemplarguarda conformidad ron oí autorizadoRS

^solución No.

i Nocional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -41-

11 Abu 2014

CERTIFICO que el presente ejemplarguarda c»nfoiTnÍ£i,K' c<>¡ ' oí ;i¡.;to.rizado

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -42-

. i.*4 | i ¡ t i ! i !¥t 'i: i

C. , «r. ' t i uAL

UNICO Di5 CONTRIBUYENTES

fc I ROSADO S A

! -- 1 t ,t'U

, .¿rtl< lN.Shl trA,l i-' J-..H IN '-' ,. • ; ,-' Jl ,«

••ijH.^o L-.lJM*K-f---'O'<<;-Y,..O < • > . ; , Ai, RA

t - t u, CtiNM H'ÜClON:

1E<;HA £11- A

/,, i t-i.'lNCMMI^.A

Ul;

i«it,.i, ¡u i WilíUI «Km

•"". .."-'. ' "" .'•', i'rj'/ --¡ •!-• "•• • " . Í ' I IR ' I i:-.'.. , ,.J. ,...<»•> ^KJ i'íV-ñ • u/J-i iÁ AVIi.Li> LOilit.u, .'.I u.u(.;li/u .(••'-. ¡ J ,'.->.i« • - : • ! ,-i.-,>/. fj H) h>mif,iiG (nna.f,- ..'-'. . - . - . ' : - ' - ' ' i i, • { . • • • . -if.jt: <;

~:rj-i i.ri ijji..(in ..UNÍ O A OliVL HO .¡Al-':,""?:'i' :,F; i •»*. ,14. ",,'x ' í-i Af.v \j t' *,'.•,!

' : > > ' - f.f \ . ' f - s i A l.A

• . . !• • --.i...; HjP v f M > A ¿íJH

« !• I ' \ 'J'\ . j f - fv/

.• •> i ••; > • •! <fi;.;j ; re vr.i-ticui.us

ABIERTOS.

CfcRRADOS / l •

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones

r " í,A- .,«7 ;;:Y d ÍV' *-,- /?

"<L ci:f¿.>

AB. GUARDO FALQUEZ AYA1A

ES7V* /W/l CORRESPONDE A U ESCRITURA I'<!I)LICA DtDECLARACIÓN JURAMENTADA QUEEFECTUA U.INGENIERO C,AD CZARMNSKI SHt-l-l EN SU CALIDAD DE VICEPRESIDENTE Y COMO TAL REPRESENTANTELEGAL DE I.A COMPAÑÍA CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

Es todo lo que puedo declarar en honor a la verdad, la presente

declaración la hago conociendo las penas contempladas por la Ley en

caso de perjurio. ------ ----------------- — — — — ----- — — --— - ------- —

Hasta aquí su exposición.^ Yo, el Notario, doy fe que después de

haber sido leída, en alta voz, toda esta escritura pública, al

compareciente, éste la aprueba y la suscribe conmigo, el Notario, en un

solo acto.-

POR LA COMPAÑÍA CORPORACIÓN EL ROSADO S.A..

ING. G ARNINSKI SHEFI

PRESIDENTE

R.U.C.

EL NOTARIO

ABC. EDUARDO ALBERTO FALOUEZ A Y ALA

Se otorgo ante mí, y en fe de ello, confiero esteSEGUNDO TESTIMONIO, que sello y firmo en la ciudad de Guayaquil a lossiete dios del mes de agosto del dos mil catorce.-\

cióñyRegistro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.

SCR LEL

RESUMEN DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO INICIAL A LA CUARTA EMISIÓN DE OBLIGACIONESDE CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. x * . '\-

El Comité de Calificación de nuestra institución, en la sesióndel 13 de Junio, basado en los análisis efectuados por elpersonal técnico, a partir de la información financieraauditada histórica proporcionada por el Emisor cortada hastaDiciembre del 2013 y el corte interno a Abril de 2014, detallede activos libres de gravamen, entre otra informacióncualitativa y cuantitativa, ha resuelto asignar a la CuartaEmisión de Obligaciones de CORPORACIÓN EL ROSADOS.A. la categoría de riesgo de "AAA", la misma que se defineeru

AAACorresponde a los valores cuyos Emisores y Garantes tienenexcelente capacidad de pago del capital e intereses, en los términos yplazos pactados, la cual se estima no se vería afectada ante posiblescambios en el Emisor y su Garante, en el sector al que pertenecen yen la economía en general.

Características de la Emisión:

La Junta General de Accionistas de Corporación El RosadoS.A., reunida el 14 de Mayo de 2014, resolvió aprobar elcuarto programa de emisión de obligaciones por un monto dehasta US$25,000,000.00 (veinticinco millones dólares deEstados Unidos de Norteamérica).

El monto a emitir corresponderá a la Clase "B" y "C". LaClase B se emitirá a 1.440 días y contendrán 16 cuponesrepresentativos de capital y 16 cupones representativos deintereses. La Clase C se emitirá a 1.800 días y contendrán 20cupones representativos de capital y 20 cuponesrepresentativos de intereses.

La emisión devengará un interés del 7% fijo anual. El cálculode los mismos se hará sobre el saldo del capital insoluto.

La amortización de capital y de intereses se realizará deforma trimestral.

Los recursos provenientes de la presente emisión seránutilizados en un 40% para cancelar pasivos con institucionesfinancieras locales y un 60% para financiar parte del capitalde trabajo del giro propio de la Empresa, tales comoimportaciones, compra de productos, adecuaciones y mejorasde locales comerciales.

El Agente Pagador es Corporación El Rosado S.A. y lasobligaciones serán pagadas por compensación a través delDepósito Centralizado de Compensación y Liquidación deValores S. A. DECEVALE en la cuenta del beneficiario.

Las obligaciones que se emitan constaran con garantíageneral del Emisor, es decir con todos sus activos nogravados, conforme lo dispone el Art. 162 de la Ley deMercado de Valores. Así también contaran con losresguardos previstos en el Art. 11, Sección lera., Capítulo III,

Subtitulo I, Título III de la Codificación de Resoluciones delConsejo Nacional de Valores.

El representante de los obligacionistas es el Estudio JurídicoPANDZIC & ASOCIADOS S.A., y el agente colocador es laCASA DE VALORES ADVFIN S.A.

Es importante indicar que la emisión de obligaciones seaprobó con 69,672,267 votos a favor y 3,197,272 votos encontra.

Breve información del Emisor

La Compañía se constituyó formalmente el 16 de diciembrede 1954 para dedicarse a la importación de mercaderías,productos elaborados y en general, a la compra y venta demercaderías nacionales y extranjeras, muebles e inmuebles,acciones y representaciones. En el 2005, se amplió el objetosocial para realizar actividades de telecomunicaciones yensamblaje de vehículos; y en ese mismo año se aprobó latransformación de "El Rosado Cia. Ltda." a "El Rosado S.A."Para el año 2008 se resolvió cambiar la razón social a"Corporación El Rosado S.A."

A la presente fecha, Corporación El Rosado S.A. es uno de losgrupos empresariales más importantes del Ecuador,desarrollando sus operaciones en actividades de diversostipos: retail, whole sale, producción y entretenimiento. Poseecadenas de supermercados, hipermercados, jugueterías,tiendas por departamento, home centers, salas de cine,restaurantes de comida rápida, restaurantes internacionales,tiendas de música y videos, estación de radio y centroscomerciales distribuidos en las principales ciudades del país.

El crecimiento del Emisor se observa en el crecimiento de suslocales en la ciudad de Guayaquil, Quito y Daule. ADiciembre de 2013 cuenta con 122 establecimientos (2012:116; 2011: 84) en 18 ciudades del país: 56 en la ciudad deGuayaquil (Comisariatos, Hipermarkets, Ferrisariatos,Supercines y otros establecimientos de su divisiónentretenimiento), 15 en la ciudad de Quito, 7 en Manta, 3 enPortoviejo, 6 en Machala,7 en Samborondón, 3 en LaLibertad,2 en Milagro, 2 en Rumiñahui, 3 en Santo Domingo,1 en Salinas, 3 en Quevedo, 3 en Riobamba,2 en Babahoyo, 3en Daule, 2 en Duran, y 2 en Playas. El número de localesalrededor del país evidencia la importante participación quetiene el Emisor, particularmente en la región Costa del país.La variedad de establecimientos con las que cuenta se derivade una importante demanda diversa y de un significativonúmero de clientes que se va ampliando a nuevas áreasgeográficas.

En el año 2013 los ingresos del Emisor provinieronprincipalmente de la división Supermercados, que aportó con60.79% de las ventas totales, seguida por la división deFerretería con 21.12%, Ropa (Riostore) con 8.32%, Juguetería

CERTLEICO cuiG-feLj3ro$pnte

www.se r laProspecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligación

- , , 'AíW7*TO!NSUASTIctora Nacional de Autorización y Registro

con 4.53% y la diferencia se encuentra en las divisiones deentretenimiento, restaurantes y las tiendas de audio y video.

El posicionamiento de la Entidad además de la capacidad deproducción se sustenta en las fortalezas del Emisor, puescuenta con procesos que cumplen con estándares de calidad,variedad e innovación de productos, y servicio al cliente.

De acuerdo a la información proporcionada por el Emisor; elcapital social asciende a US$112,719,025, y está representadopor 80,602,218 acciones ordinarias y nominativas y 32,116,807acciones preferidas y nominativas de un valor nominal deUS$1 cada una. La participación accionarial de la Entidadestá constituida por siete accionistas siendo el principal lacompañía Vistamar Investment LLC de origen NorteAmericana con 28,007,100 acciones.

Factores considerados para la Calificación

Para la presente emisión de riesgo el Emisor haproporcionado entre otros requerimientos de información dela Calificadora, lo siguiente: Estados Financieros auditadosdesde el 2007 al 2010 (bajo las Normas Ecuatorianas deContabilidad - NEC), Estados Financieros auditados del 2011al 2013 y el corte interno al 30 de Abril de 2014 bajo lasNormas Internacionales de Información Financiera - NIIF;Detalle de activos libres de Gravámenes; etc.

Los estados financieros de la Institución entregados a laCalificadora para los períodos del 2007 - 2012 fueronauditados por la firma de auditores independientes PnceWater House Coopers del Ecuador Cía. Ltda. con número deRegistro RNAE 21730. Ninguno de los dictámenes presentabaabstención de opinión o salvedad. De los estados financierosal 31 de Diciembre de 2013 se destaca como punto de énfasisque las operaciones de la Empresa correspondefundamentalmente a la compra y venta de mercaderías através de su cadena de tiendas y grandes almacenes, para locual, la Empresa financia a sus compañías relacionadas ycontrata servicios a diferentes compañías del mismo grupoeconómico a los precios y bajo las condiciones establecidascon dichas entidades. La Calificadora ha verificado que lainformación sea válida, suficiente y representativa para lostres últimos ejercicios anuales, sin que se encuentrensituaciones que impidan la aplicación normal de losprocedimientos de calificación. La evaluación de loselementos cualitativos del riesgo de la industria se harealizado en base al análisis de información provistadirectamente por la Institución, y la extraída de otras fuentesexternas.

Cabe resaltar que la calificación otorgada está basada en lainformación proporcionada por el Emisor para el efecto, la cual debecumplir con los requerimientos exigidos por la normativa legal,siendo el Emisor responsable de que la documentación entregada ala Calificadora sea idéntica a la presentada ante el organismo decontrol. A su vez, el Emisor se hace responsable de entregar a laCalificadora la documentación legal debidamente aprobada por laSuperintendencia de Compañías que acredite la autorización dadapor ésta, sin perjuicio de que cualquier diferencia entre la

información evaluada por la Calificadora y lcontrol pueda ser -una vez comunicada a la Calificadera-Jxywdda'yanalizada por ésta en un nuevo Comité de Calificación.

Una vez que se verificó que la información cumple con losparámetros de validez, suficiencia y representatividad acordea la metodología interna de la Calificadora; y que el Emisortiene capacidad para cumplir sus gastos financieros vigentes,se procedió con la aplicación normal de los procedimientosde calificación.

La presente emisión ha sido estructurada con GarantíaGeneral acorde a los términos señalados en la normativa legalvigente, esto es en los términos señalados en el Art. 162 de laLey de Mercado de Valores y sus Reglamentos, la cualestablece que el valor de los activos libres de gravamenmenos las deducciones descritas en el Art. 13 de k Sección I,Capítulo III, Subtitulo I, Título III de la Codificación deResoluciones del Consejo Nacional de Valores, debe sersuperior en por lo menos 125% al monto por emitir. Al 30 deAbril de 2014, de acuerdo a información proporcionada por elEmisor, el Emisor cumple con la garantía general establecidaen la LMV.

La emisión también presenta los resguardos previstos en elArtículo 11, Sección I, Capítulo III, Subtítulo I del Título III dela codificación del Consejo Nacional de Valores consistentesen: a) Determinar al menos las siguientes medidascuantificables en función de razones financieras, parapreservar posiciones de liquidez y solvencia razonables delemisor: a) Mantener semestralmente un indicador promediode liquidez o circulante, mayor o igual a uno (1), a partir de laautorización de la oferta pública y hasta la redención total delos valores; y, b) Los activos reales sobre los pasivos deberánpermanecer en niveles de mayor o igual a uno (1),entendiéndose como activos reales a aquellos activos quepueden ser liquidados y convertidos en efectivo,b) No repartir dividendos mientras existan obligaciones enmora, c) Mantener la relación de los activos libres degravamen sobre obligaciones en circulación, de acuerdo a loindicado en el Artículo 13, Sección I, Capítulo III, Subtítulo Idel Título III de la codificación del Consejo Nacional deValores, indicado en el párrafo anterior.

El Emisor se compromete además mantener como política deendeudamiento durante el tiempo de vigencia de la emisiónun nivel de endeudamiento con costo equivalente hasta 1 vezsu patrimonio. A Abril de 2014, este ratio fue de 0.46 veces,por lo que el Emisor cumple con el mismo.

Dada la información mencionada, los miembros del Comitéde Calificación consideraron que tanto las garantías como losresguardos de Ley, de los títulos valores objeto decalificación, se presentan conforme los términos de la Ley deMercado de Valores y sus normas complementarias.

Calificación Final del Instrumento

Luego de la desaceleracjecuatoriana en

www.ser laProspecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligad'

n y Regís,istfc

11 Abü 20ÍÍ \r dinamismo de la demanda externa y la volatilidad de

los mercados financieros, se estima que en el presenteperiodo recupere una tendencia ascendente llegando aalcanzar una tasa de crecimiento a nivel agregado de 4.0%. Lademanda interna se sostiene apoyada en la elevada inversiónpública prevaleciente, y los desequilibrios que se observan,particularmente en el comercio exterior, se están corrigiendocon medidas que incentivan la producción de la industrialocal.

Las condiciones de la economía agregada en los últimosperiodos, ha dado lugar al crecimiento sostenido de sectorescomo el de distribución al por menor de bienes y servicios, elcual está compuesto por un reducido número departicipantes debido a la importancia que tiene la escala deoperación en los resultados obtenidos. La señalada estructurase observa en negocios como el de la venta de alimentos yartículos para el hogar, productos de ferretería, ropa,juguetes, entre otros.

La firma emisora EL ROSADO está posicionada como uno delas principales retailers del Ecuador. En los últimos cincoaños sus ingresos se incrementaron de $660.2 millones en elaño 2008, a $1.016.2 millones lo cual equivale a una tasa decrecimiento anual promedio de 9.0%. Del monto señalado62% de los ingresos provinieron de las ventas de la cadena MiComisariato, 22% de la red de Ferrisariato, 9% de losAlmacenes Río Store, 5% de Mi Juguetería, y la diferenciade otras cadenas como los restaurantes Chilis, Caris y lastiendas Metrópolis.

El margen de ventas promedio sobre ventas alcanzado por elEmisor es de 24.73%, el cual le permite cubrir con los gastosde administración y ventas en el orden de los 21.00%, luegode lo cual alcanza una utilidad operacional de 3.89%,porcentaje que si lo analizamos año a año vemos que havenido descendiendo en los últimos periodos por elcrecimiento de los gastos. Cabe indicar que el Emisor, tieneotros ingresos operacionales (publicidad a proveedores y porel arriendo de locales a concesionarios en los centroscomerciales administrados por la compañía), ingresos con losque el margen operativo resulta en 5.14%. El monto de flujode efectivo fue de US$70.28 millones promedio por periodoel cual, considerando que emplea un promedio de activos deUS$329.71 millones, le representa una rentabilidad de 24.05%.

La estructura de capital de la Empresa a Diciembre de 2013estuvo compuesta por US$80.59 millones de deuda financieray US$49.59 millones de inversión accionarial, señalando unarelación de 0.59 veces entre ambas fuentes de fondos. El38.09% de los pasivos con costo fueron de corto plazo yfinancian en un 23.58% el monto total de activos. De incluirsela emisión de obligaciones y el destino de los fondos la deudafinanciera asciende a US$123.41 millones, que con los mismosrecursos patrimoniales a Abril de 2014 marca una relación de0.53 entre ambas fuentes de fondos; el 9.1% de los pasivoscon costo fueran de corto plazo y financiarían el 22.7% de losactivos. A pesar del déficit en el capital de trabajo comercialy pasivos corrientes superiores a los activos corrientes, el giro

del negocio del emisor permite la dispoqibjíidad de-re, ,—„,líquidos para el pago de sus obligaciones cbiTíef»t<sr- X . -'La estructura del sector industrial en el que participadetermina que la mayor parte de la oferta provenga de unnúmero reducido de participantes, siendo el emisor uno delos principales competidores del mercado. El nivel deingresos que alcanza le permite generar suficiente flujo deefectivo para cubrir para cubrir con muy amplia holgura, lospagos debidos por la deuda financiera que compone suestructura de capital.

Una vez analizados los factores de riesgo cuantitativos ycualitativos que inciden sobre el proceso, al igual que lascaracterísticas propias del instrumento en cuanto hacerelación a los mecanismos de garantía y resguardos queincluye, el Comité de Calificación en base a las potestadesque le otorga los artículos 5 y 6 del Título II, Subtítulo IV,Capítulo III, Sección III, de la Codificación de Resolucionesde la Ley de Mercado de Valores, resolvió asignar a laCuarta emisión de Obligaciones de CORPORACIÓN ELROSADO S.A. por hasta US$25 millones en la calificaciónde riesgo de "AAA".

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 190 de la Ley deMercado de Valores, a nombre de la Sociedad Calificadora de RiesgoLatinoamericana S. A., y en mi condición de representante legal dela empresa, declaro bajo juramento que ni la calificadora de riesgo,ni sus administradores, miembros del Comité de Calificación,empleados en el ámbito profesional, ni los accionistas, se encuentranincursos en ninguna de las causales previstas en los literales delmencionado artículo.

Además, cabe destacar que la calificación otorgada por laCalificadora a la Emisión de Obligaciones de CORPORACIÓN ELROSADO S.A. no implica recomendación para comprar, vender omantener un valor, ni implica una garantía de pago del mismo, niestabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el riesgoinvolucrado en éste.

Ing. Pilar PanchanaGerente GeneralJunio 2014

CERTIFICO que oí pr«s«nte ejemp|ar

www.sc r la . f iProspecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -47-

CALIFICACIÓN INICIAL DE LA CUARTAEMISIÓN DE OBLIGACIONES DE

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

JUNIO 2014

icional de Autorización y RegistroIDj—v-i^id nacional ae Autorizad

a . r i n . e cProspecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -48-

SCR/ELScK MKtHt C'»llfn «VlT» lie K>»f»

CORPORACIÓN r:i, ROSADO S.A

Monto de la emisión:

Plazo:

Tasa de interés:

Amortización de capital e intereses:

Garantías y Resguardos:

Uso de los Fondos:

Calificación Asignada:

Analista:

C'uarta Inmisión de Obligaciones

Hasta por US$25,000,000.00

Clase B: 1.440 días, 16 cupones

Clase C: 1.800 días, 20 cupones

7% fija anual.

Trimestral

Garantía General, Resguardos de Ley

Los recursos provenientes de la Emisión serán utilizados en un 40%cancelar pasivos con instituciones financieras locales y un 60% paraparte del capital de trabajo de la compañía.

AAA1

Katherine Lindao J.

parafinanciar

[email protected]

CALIFICACIÓN ASIGNADA Cuarta Emisión de Obligaciones AAA

El Comité de Calificación de nuestra institución, en la sesión del 13 de Junio, basado en los análisis efectuados por elpersonal técnico, a partir de la información financiera auditada histórica proporcionada por el Emisor cortada hastaDiciembre del 2013 y el corte interno a Abril de 2014, detalle de activos libres de gravamen, entre otra informacióncualitativa y cuantitativa, ha resuelto asignar a la Cuarta Emisión de Obligaciones de CORPORACIÓN EL ROSADOS. A.la categoría de riesgo de "AAA", definida como:

AAACorresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen excelente capacidad de pago del capital e intereses, en lostérminos y plazos pactados, la cual se estima no se vería afectada ante posibles cambios en el emisor y su garante, en elsector al que pertenecen y en la economía en general.

PRESENCIA BURSÁTILEl Emisor mantiene vigente en mercado de valores los siguientes procesos de emisión de obligaciones: a) Primera Emisiónde Obligaciones aprobada el 27 de Agosto de 2010 de acuerdo a la resolución número SC-IMV-DJMV-DAYR-G-10-0005810, por un monto hasta US$25 millones con fecha de vencimiento Septiembre de 2015 y que a Abril de 2014 registraun saldo de US$7.5 millones; b) Segunda Emisión de Obligaciones aprobada el 1 de Septiembre del 2011 de acuerdo a laresolución número SC-IMV-DAYR-DJMV-G-11-0004859, por un monto hasta US$25 miñones con fecha de vencimientoSeptiembre de 2016 y que a Abril de 2014 registra un saldo de US$17.5 millones; y, c) Tercera Emisión de Obligacionesaprobada el 23 de Mayo de 2013 de acuerdo a la resolución número DAYR-DJMV-G-13-0003062, por un monto hastaUS$40 millones con fecha de vencimiento Junio de 2018 y que a Abril de 2014 registra un saldo de US$34 millones. Lostres procesos de emisión de obligaciones tienen categoría de riesgo de AAA.

últimoslo 11.

Conforme a los Artículos 72 y 36 de ¡a Sección II, Capítulo III, Subtítulo IV, Título II, la calificación otorgada por la Calificadora a la presenteEmisión de Obligaciones no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor, ni implica una garantía de pago del mismo, niestabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el riesgo involucrado en éste.El informe de calificación se realizó en base a información proporcionada por el emisor y obtenidípresentados por el emisor para inscribirse en el Registro de Mercado de Valores de acuerdo al Kmculo2'^Secpon 1,

Pros]

FUNDAMENTACIÓN

Luego de la desaceleración mostrada por la economía ecuatoriana en el año 2013, producto en gran medidaal menor dinamismo de la demanda externa y la volatilidad de los mercados financieros, se estima que enel presente periodo recupere una tendencia ascendente llegando a alcanzar una tasa de crecimiento a nivelagregado de 4.0%. La demanda interna se sostiene apoyada en la elevada inversión pública prevaleciente, ylos desequilibrios que se observan, particularmente en el comercio exterior, se están corrigiendo conmedidas que incentivan la producción de la industria local.

Las condiciones de la economía agregada en los últimos periodos, ha dado lugar al crecimiento sostenidode sectores como el de distribución al por menor de bienes y servicios, el cual está compuesto por unreducido número de participantes debido a la importancia que tiene la escala de operación en losresultados obtenidos. La señalada estructura se observa en negocios como el de la venta de alimentos yartículos para el hogar, productos de ferretería, ropa, juguetes, entre otros.

La firma emisora EL ROSADO está posicionada como uno de las principales retailers del Ecuador. En losúltimos cinco años sus ingresos se incrementaron de $660.2 millones en el año 2008, a $1.016.2 millones locual equivale a una tasa de crecimiento anual promedio de 9.0%. Del monto señalado 62% de los ingresosprovinieron de las ventas de la cadena Mi Comisariato, 22% de la red de Ferrisariato, 9% de los AlmacenesRío Store, 5% de Mi Juguetería, y la diferencia de otras cadenas como los restaurantes Chilis, Caris y lastiendas Metrópolis.

El margen de ventas promedio sobre ventas alcanzado por el Emisor es de 24.73%, el cual le permite cubrircon los gastos de administración y ventas en el orden de los 21.00%, luego de lo cual alcanza una utilidadoperacional de 3.89%, porcentaje que si lo analizamos año a año vemos que ha venido descendiendo en losúltimos periodos por el crecimiento de los gastos. Cabe indicar que el Emisor, tiene otros ingresosoperacionales (publicidad a proveedores y por el arriendo de locales a concesionarios en los centroscomerciales administrados por la compañía), ingresos con los que el margen operativo resulta en 5.14%. Elmonto de flujo de efectivo fue de US$70.28 millones promedio por periodo el cual, considerando queemplea un promedio de activos de US$329.71 millones, le representa una rentabilidad de 24.05%.

La estructura de capital de la Empresa a Diciembre de 2013 estuvo compuesta por US$80.59 millones dedeuda financiera y US$49.59 millones de inversión accionarial, señalando una relación de 0.59 veces entreambas fuentes de fondos. El 38.09% de los pasivos con costo fueron de corto plazoy financian en un 23.58%el monto total de activos. De incluirse la emisión de obligaciones y el destino de los fondos la deudafinanciera asciende a US$123.41 millones, que con los mismos recursos patrimoniales a Abril de 2014 marcauna relación de 0.53 entre ambas fuentes de fondos; el 9.1% de los pasivos con costo fueran de corto plazo yfinanciarían el 22.7% de los activos. A pesar del déficit en el capital de trabajo comercial y pasivoscorrientes superiores a los activos corrientes, el giro del negocio del emisor permite la disponibilidad derecursos líquidos para el pago de sus obligaciones corrientes.

La estructura del sector industrial en el que participa determina que la mayor parte de la oferta provengade un número reducido de participantes, siendo el emisor uno de los principales competidores delmercado. El nivel de ingresos que alcanza le permite generar suficiente flujo de efectivo para cubrir paracubrir con muy amplia holgura, los pagos debidos por la deuda financiera que compone su estructura decapital.

Una vez analizados los factores de riesgo cuantitativos y cualitativos que inciden sobre el proceso, al igualque las características propias del instrumento en cuanto hace relación a los mecanismos de garantía yresguardos que incluye, el Comité de Calificación en base a las potestades que le otorga los artículos 5 y 6del Título II, Subtítulo IV, Capítulo III, Sección El, de la CodificacíS^^Ssofücfofies^íí tífy ae°R19rS5dode Valores, resolvió asignar a la Cuarta emisión de Obligaciones^ r

por hasta US$25 millones en la calificación de riesgo de "AAA".PorJ?Mír'-r|í"' i^ici? de k tnpn nías con

Resolución No.

MAutorización y Registro

-50-

SCR/a."" ¿ 1|1 Abljp

1. Características de la Emisión V ^ iLa Junta General de Accionistas de Corporación El Rosado S.A., reunida el 14 de Mayb^de 2014, reggívióaprobar el cuarto programa de emisión de obligaciones por un monto de hasta/ÍIS$254X38$0Q7QO(veinticinco millones dólares de Estados Unidos de Norteamérica). -••'. '_.. -

El monto a emitir corresponderá a la Clase "B" y "C". La Clase B se emitirá a 1.440 días y contendrán 16cupones representativos de capital y 16 cupones representativos de intereses. La Clase C se emitirá a 1.800días y contendrán 20 cupones representativos de capital y 20 cupones representativos de intereses.

La emisión devengará un interés del 7% fijo anual. El cálculo de los mismos se hará sobre el saldo delcapital insoluto.

La amortización de capital y de intereses se realizará de forma trimestral.

Los recursos provenientes de la presente emisión serán utilizados en un 40% para cancelar pasivos coninstituciones financieras locales y un 60% para financiar parte del capital de trabajo del giro propio de laEmpresa, tales como importaciones, compra de productos, adecuaciones y mejoras de locales comerciales.

El Agente Pagador es Corporación El Rosado S.A. y las obligaciones serán pagadas por compensación através del Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores S. A. DECEV ALE en la cuentadel beneficiario.

Las obligaciones que se emitan constaran con garantía general del Emisor, es decir con todos sus activos nogravados, conforme lo dispone el Art. 162 de la Ley de Mercado de Valores. Así también contaran con losresguardos previstos en el Art. 11, Sección lera., Capítulo III, Subtitulo I, Título III de la Codificación deResoluciones del Consejo Nacional de Valores.

El representante de los obligacionistas es el Estudio Jurídico PANDZIC & ASOCIADOS S. A., y el agentecolocador es la CASA DE VALORES ADVFIN S.A.

Es importante indicar que la emisión de obligaciones se aprobó con 69,672,267 votos a favor y 3,197,272votos en contra.

2. Calificación de la InformaciónPara la presente emisión de riesgo el Emisor ha proporcionado entre otros requerimientos de informaciónde la Calificadora, lo siguiente: Estados Financieros auditados desde el 2007 al 2010 (bajo las NormasEcuatorianas de Contabilidad - NEC), Estados Financieros auditados del 2011 al 2013 y el corte interno al30 de Abril de 2014 bajo las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF; Detalle de activoslibres de Gravámenes; etc.

Los estados financieros de la Institución entregados a la Calificadora para los períodos del 2007 - 2012fueron auditados por la firma de auditores independientes Price WaterHouse Coopers del Ecuador Cía.Ltda. con número de Registro RNAE 21730. Ninguno de los dictámenes presentaba abstención de opinión osalvedad.De los estados financieros al 31 de Diciembre de 2013 se destaca como punto de énfasis que lasoperaciones de la Empresa corresponde fundamentalmente a la compra y venta de mercaderías a través desu cadena de tiendas y grandes almacenes, para lo cual, la Empresa financia a sus compañías relacionadasy contrata servicios a diferentes compañías del mismo grupo económico a los precios y bajo las condicionesestablecidas con dichas entidades. La calificadora ha verificado que la información sea válida, suficiente yrepresentativa para los tres últimos ejercicios anuales, sin que se encuentren situaciones que impidan laaplicación normal de los procedimientos de calificación. La evaluación de los elementos cualitativos delriesgo de la industria se ha realizado en base al análisis de información provista directamente por laInstitución, y la extraída de otras fuentes externas.

Cabe resaltar que la calificación otorgada está basada en la información proporcionada por el Emisor para el efecto, lacual debe cumplir con los requerimientos exigidos por la normativa legal, siendo el Emisor responsable de que ladocumentación entregada a la Calificadora sea idéntica a la presentada ante el organismo de control. A su vez, elEmisor se hace responsable de entregar a la Calificadora la documentación legal debidamente aprobada por laSuperintendencia de Compañías que acredite la autorización dada por ésta, sin perjuicio de que cualquier diferenciaentre la información evaluada por la Calificadora y la presentada al ente de control pueda ser -una vez comunicada a laCERTIFICO qutee! presente ejemplar

quarda corifo'Tnirir ' . i j con o! autorizadoIr, Sü^^w^TrirTTOT-é^Oca-npa nías con

:\í l'flbu-flrift

Calificadora- conocida y analizada por ésta en un nuevo Comité de Calificación.

Una vez que se verificó que la información cumple con los parámetros derepresentatividad acorde a la metodología interna de la Calificadora; y que elcumplir sus gastos financieros vigentes, se procedió con la aplicación normal de los procedürilélítos decalificación.

3. Análisis de la Solvencia Histórica del Emisor (Capacidad de Pago Histórica) Anexo 2El cálculo de la cobertura histórica de los gastos financieros de la presente emisión se basó en informacióncontenida en los estados financieros auditados comprendidos para el periodo 2007 - 2013, así comotambién los estados financieros internos cortados a Abril de 2014.

La cobertura de gastos financieros se obtiene de confrontar el flujo de efectivo depurado, generado por losactivos productivos de la Empresa con los gastos derivados de los pasivos con costo.

Los activos contables han sido ajustados para eliminar aquellos que no han contribuido a la generación deñujo de efectivo. La deuda financiera que mantiene la Empresa al momento de la calificación de riesgofueron incluidos en el análisis con una tasa igual a la tasa vigente ponderada de dichos créditos,organizados por acreedor. El resultado obtenido nos reflejó que históricamente los gastos financieros hansido cubiertos por el flujo depurado de los ejercicios anteriores de manera suficiente.

Activos Promedio

Flujo Deparado Ejer.% Rentabilidad Act. Prom. Ejercicio

Monto de Deuda

Gastos Financieros

Cobertura Histórica de Gastos Financieros:

Pasivos Exigibles/EBITDA:

ANO 2012

US$288,032,468

US$ 70,388,686

24.44%

ANO 201 3

US$318,807,160

US$ 71,488,890

22.42%

Abr i l 2014

US$329,715,747

US$ 22,008,525

20.02%

US$123.41 millones

US$6.17 millones

11.39

2.76

4. Evaluación de los Riesgos de la IndustriaEl flujo de fondos generado por la Empresa emisora se origina en la comercialización de productos deconsumo masivo en sus diversas áreas, por lo que el análisis del riesgo industrial presentado acontinuación, se ha sustentado primordialmente en la evaluación de las características del sector comercialen el Ecuador, al que considerando conjuntamente los factores señalados a continuación se ha categorizadocomo de Bajo.

Sector ComercialDe acuerdo a las cifras preparadas por el Banco Central del Ecuador (BCE), uno de los segmentos quemantiene una importancia vital dentro de la estructura económica del país es el de "Comercio", quecontribuyó con 10.1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país en el ejercicio 2012, y que ha presentado uncomportamiento variable acorde al movimiento de la economía en general que resultó en un crecimientopromedio de 3.2% desde el año 2007, al tiempo que la economía en su conjunto registraba un crecimientopromedio de 4.3% en igual lapso. En el año 2010 el PIB del sector tuvo una variación real de 3.4%, queaumentó en el año 2011 a 6%, a partir de lo cual se observó un menor ritmo de forma que al cierre delejercicio 2012 la variación real anual fue de 3% (versus 5.1% para el total de la economía), mientras en los tresprimeros trimestres de 2013 se registraba una expansión de 2.9% respecto a la producción del sector deigual periodo en el año previo (4.0% para el PIB total). Proyecciones oficiales preveían un crecimiento de4.7% en el 2013 para el total de la economía y de 4.1 % para el sector Comercio.

CERTIFICO que el presente

rosj jlí dl ta^yyicajV §iis^ d^Ób^a |es (

Direcwra Nacional de Autorización y Registro

-52-

Variación PIB Total vs PIB Comercio12%

10%

-2% 2007 TOOffI PIB Total

•ano- ronu PIB Comercio

Fuente: Banco Central del Ecuador

Por otro lado, de acuerdo a las cifras publicadas por la Superintendencia de Compañías, en el año 2012 seregistró un total de 12,126 compañías categorizadas en la actividad económica principal de "Comercio"(11,290 en 2011, de las que 10,197 empresas tenían información en NEC y 1,093 en NÜF). El conjunto desociedades del sector comercial presentaban activos en 2012 por un total de US$20,978 millones (2011:US$16,784 millones), pasivos por US$13,842 millones (2011: US$11,178 millones), patrimonio de US$7,135millones (2011: US$5,605 millones), e ingresos totales por US$39,832 millones (2011: US$34,469 millones).

Otra herramienta para evaluar el desempeño del sector está dada por el Estudio Mensual de OpiniónEmpresarial del Banco Central del Ecuador que abarca 800 grandes empresas de cuatro ramas de actividadeconómica: Industria, Comercio, Construcción y Servicios a fin de determinar el llamado índice deConfianza Empresarial (ICE). En diciembre de 2012, el ICE de la rama Comercial mostró un crecimiento de25.2 puntos para ubicarse en 1019.2. El ciclo del ICE Comercio se encuentra 2.9% por debajo de su tendenciade crecimiento de corto plazo. Al mes de noviembre de 2013 el ICE de la rama Comercial se ubicaba en1180.3, mientras que el ciclo del ICE Comercio se encontraba 0.3% por debajo de su tendencia decrecimiento de corto plazo, siendo el único de los cuatro segmentos analizados que se mostraba por debajode su tendencia.

Un factor importante a considerar dentro del sector comercial es que una significativa porción de susventas se originan en bienes importados, particularmente bienes de consumo, que durante el año 2013alcanzaron un total de US$5,002 millones (FOB) y que significaron un incremento de 3.7% respecto al valordel año anterior. La evolución mostrada por las importaciones de bienes de consumo duradero y noduradero en los últimos años se muestra a continuación, donde se aprecia la disminución que se dio en elaño 2009 y la posterior recuperación de los montos importados, si bien a un ritmo acentuadamente menoren los dos últimos años respecto a los ejercicios anteriores.

Evolución de Importaciones de Bienes de Consumo

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

i No Duradero u Duradero

Fuente: Banco Central del Ecuador

Por otro lado, y considerando la significativa proporción de artículos importados que están involucrados enla actividad económica "Comercio", es importante destacar el potencial efecto sobre el sector que puedetener una reciente medida de comercio exterior. En el mes de noviembre de 2013 el Comité de ComercioExterior (COMEX) emitió la Resolución No. 116 en la cual se reforma la nómina de productos sujetos acontroles previos a la importación y se establece que el "Certificado de Reconocimiento" será exigible comodocumento de soporte a la Declaración Aduanera para todas las mercancías embarcadas a partir de lavigencia de dicha Resolución y del correspondiente Reglamento Técnico Ecuatoriano (RTE-INEN). Laantedicha nómina incluía 293 subpartidas, que luego fue modificada mediante la Resolución No. 003 deenero de 2014 para incluir 16 subpartidas adicionales y excluir una. De esta forma, reportes de prensa hanreportado que a inicios de 2014 se ha evidenciado una afectación en el proceso de nacionalización de un

CERTIFICOque el presente ejemrbrgunrdr, oonforr>ví|ir; o-.-.''-?1 ni.:'

Wéctora Noeierml de Autorización y Registro

/>

' " ','i A ! . . - i / / / ' '

número de productos importados, debido a las dificultades para obtener los óeitífi^adds de confcantidad,emitidos por laboratorios o verificadoras debidamente validados por el organismo de acre/ÍHació'nnacional, y que constituye un requisito previo de importación y es documento habfljt^frpami^ípiiaHzíarmercadería llegada a puerto con posterioridad a la medida. ^-''.'"_' ^ „ '"

Publicaciones de prensa2 han recogido también lo señalado por el Ministro Coordinador de la Producciónrespecto a que uno de los efectos de la Resolución 116 del COMEX sería la reducción de más de US$800mülones en compras al extranjero, sustituyéndolas con producción a nivel local, para lo cual se hanempezado a realizar acuerdos con productores nacionales. En todo caso, mientras se alcanza un plenocumplimiento de la obligación de contar con los certificados de conformidad para las importacionesafectadas o los volúmenes de producción local logren una cobertura completa de la demanda, se estimaque la oferta de dichos productos puede verse resentida en el corto plazo, si bien la magnitud de esteimpacto dependerá de los niveles de existencias de cada producto y del tiempo que tome la normalizaciónen la obtención de la nueva producción.

El segmento comercial incluye a su vez dos niveles de intermediación en la distribución y/ocomercialización de bienes (el uno, entre el fabricante, productor o importador y el consumidor final; y dos,cuando en la cadena de valor mencionada, intervienen los comerciantes minoristas). En el primer nivel deintermediarios aparecen las figuras importador-distribuidor y los mayoristas. El grupo de importadores-distribuidores son agentes que asumen todos los riesgos comerciales, desde contactar al proveedor,movilizar la mercadería y distribuirla entre sus diferentes almacenes para llegar al consumidor final, lasinversiones superan (generalmente) los US$100 millones de dólares; de manera general los agentes de estesegmento cuentan con medios suficientes para mantener sucursales a nivel regional o nacional. Entre lasventajas de este segmento están las de contar con una extensa lista de productos para comercializar (licores,alimentos, electrodomésticos, ferretería, perfumería, cosméticos y en algunos casos automóviles) y poderofrecer menores precios debido a que no hay intermediarios que vuelvan oneroso el negocio de ladistribución. Dentro del mismo segmento, están los importadores más pequeños, los cuales se especializanen segmentos específicos como bienes de consumo y alimentos, construcción y ferretería, medicinas ycosméticos. También pertenece a este grupo, los almacenes con "grandes superficies" o hipermercados,cuya característica principal es exhibir la mayor cantidad de productos en el mismo lugar. Finalmente, losmayoristas, segmento que se abastece del fabricante local y/o del importador, asumiendo el riesgo decolocar y vender los productos aunque no se encarga directamente de la transacción con el proveedor oproductor. Los mayoristas adquieren poder de negociación acorde al monto de compra y por ende puedenofrecer descuentos al consumidor final; suelen tener sucursales a nivel local.

En el segundo nivel de intermediación se encuentran los minoristas, que constituye un sector muyatomizado que en su gran mayoría cuentan con un máximo de dos puntos de venta a nivel local. En elEcuador se ha estimado que existen 210 tiendas (entre minoristas e informales) por cada 100,000 habitantes;sin embargo, la tendencia del número de participantes en el segmento disminuye en el tiempo, lo cual sedebe a que los grandes actores del segmento de comercialización abarcan progresivamente áreas atendidaspor los minoristas. A pesar de lo mencionado, el negocio aún representa atractivo para los comerciantes,puesto que genera importantes ingresos promedio, especialmente, en aquellos nichos de mercado distantesde las áreas de acción de los supermercados, mini markets o autoservicios. En este grupo también seencuentran las "cadenas de supermercados" menores, cuyo target es la población urbana de clase media-baja y baja.

Otras modalidades para llegar al cliente final son los "agentes representantes" y las "franquicias", que sedistinguen por manejar pocas líneas de productos y actúan por cuenta y en nombre del representado. Laidentificación de los tres segmentos de la comercialización al por mayor y menor, evidencia el alto nivelcompetitivo existente en el segmento, donde el riesgo de sustitución entre uno u otro agente no solodependerá de espacios amplios, o del stock de mercadería acorde a las necesidades de los diferentesclientes, sino de servicios adicionales, como facilidades de pago, calidad de los productos, atención alcliente, limpieza, servicios andas, entre otras características.

Adicionalmente, la actividad comercial local se ha visto dinamizada por otros mecanismos alternativospero que muestran un notorio potencial de crecimiento, tales como la venta directa o por catálogo (deartículos como ropa, joyas, productos naturales, artículos para el hogar, artefactos y utensilios para la

CERTIFICO que el presente ejemplar2http-.//\vww.eluniverso.com/noticias/2014/01/14/nota/2029971/importaciones-bajarian-mas-800-millongü3rda coníormirí.'ií1 ro" o! ai;tc.rz:-!dOhttp://www.eluniverso.com^oticias/2014/01/22/nota/2067256/gobiemo-aplicara-l^ cjt, Coi'ii;}.1 nías Con

ríoíucu

Prosyy d^yha^ycaJV Jjiis^dfOb|ja|ojes Co^f^^^fg^^^^^^j Registro

V•';.- 7

• \, que según información de la prensa escrita movió en el año 2012 alrededor d^ US$80Q mfflbíiés), y •

el mayor interés de los consumidores por las compras online (a partir de la <fó£a£hda por sitios másespecializados y enfocados hacia sus intereses, el crecimiento déla telefonía móvil y'lffáptegrac^á^'dé'íosdiversos canales de acceso). - •

Segmento de AutoserviciosEntre los principales actores del mercado en el sector comercial de autoservicios se encuentran CorporaciónFavorita C.A., Corporación El Rosado S.A., Tiendas Industriales Asociadas (TÍA) S.A., Mega SantamaríaS. A., y otras empresas de menor tamaño, cuyas principales características se mencionan a continuación.

1) Corporación Favorita C.A., es la empresa líder del segmento con ventas de US$1,647 millones en 2012;cuenta con más de ciento veinte establecimientos a nivel nacional de sus diversos formatos desupermercados -acorde al nivel socio económico que atiende- y que operan bajo los nombres comercialesSupermaxi, Megamaxi, Juguetón, Sukasa, Kywi, Gran Aki, Súper Despensa Akí (estos dos últimosdestinados al nivel socio económico bajo), entre las principales. Esta empresa aplica una estructura vertical,contando desde procesadoras de carnes y aves, panificadoras hasta industrias lácteas (cuenta con unsistema de distribución interno para abastecer a sus puntos de ventas diariamente de ser el caso) y ademáspara mantener los altos niveles de calidad realiza controles sistemáticos de los productos. Por su tamaño,tiene un alto poder de negociación y cuenta además con infraestructura para generación de energíahidroeléctrica que sirve mayormente a las empresas del grupo, donde se incluyen también otros negocioscomerciales relacionados con el ramo ferretero, artículos tecnológicos, artículos para el hogar, libros, entreotros.

2) Corporación El Rosado S.A., con ventas en el 2012 de US$983.9 millones, maneja las marcas MiComisariato, Ferrisariato, Mi Juguetería, HiperMarket la versión "mini" de los Mi Comisariatos,incluyendo el concepto "Mini Plus" (que unifica supermercado y ferretería). Aplica una estructurahorizontal, centrándose en la venta directa por medio de sus locales de tamaño pequeño, medio y loshipermercados. Tiene una central de compras y se abastece directamente de productos extranjeros paraciertas líneas de productos. A diferencia del líder del segmento, atiende a la clase media, media-baja ypopular principalmente de la región Costa y con especial énfasis en la ciudad de Guayaquil. Tambiénmantiene un alto poder de negociación frente a proveedores. El grupo administra más de ciento diezestablecimientos a nivel nacional y cuenta además con una división de entretenimiento bajo la que operancentros comerciales, cines, restaurantes y tiendas.

3) Tiendas Industriales Asociadas (TÍA) S.A., que alcanzó ventas de US$478 millones en el 2012bajo lasmarcas Almacenes Tía, Súper Tía, Tiendas "Multiahorro"/"Tía Express". A diferencia de las otras dosempresas, el nicho de mercado de este oferente son los lugares apartados y que no son cubiertos por lacompetencia, apuntando al nivel socioeconómico medio y menores en dichas zonas. Cuenta con centros dedistribución y con 1551ocales -incluyendo los de la cadena Supermercados Magda que adquirió en 2012-ubicados estratégicamente tanto en ciudades como en zonas rurales compitiendo directamente con el sectorinformal, mercados populares y minorista en general.

4) Mega Santamaría S.A., que reportó ingresos por US$299.7 millones y cuyo radio de acción estámayormente en la ciudad de Quito, donde se ubica en el grupo de supermercados de menorposicionamiento pero con una creciente cobertura.

5) A continuación se ubica un grupo de supermercados de limitado tamaño y naturaleza especializada queatienden áreas geográficas particulares u ofrecen tipos de alimentos específicos (Coral Hipermercados, LaEspañola, Avícola Fernández, Verónica, Del Corral, entre los principales) cuya cobertura se encuentra ensectores comerciales de las mayores ciudades del país.

En la rama de actividad económica comercial destacan también empresas dedicadas a la venta deproductos farmacéuticos, prendas de vestir, artículos de ferretería, material de papelería, entre otrosartículos de consumo, que realizan la distribución de sus productos al consumidor final a través de cadenasde establecimientos localizados estratégicamente en los principales centros poblados.

5. Asignación de la Categoría Básica de RiesgoEn función de una Cobertura Histórica de Gastosa CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. la Categoría Básica de ftáwgQ&o

í Autorización y Registro

.1VAÍ3Ü -

6. Indicadores Adicionales de la Situación Financiera del Emisor. (Anexo 1) \

6.1 Resultados, Rentabilidad y Eficiencia v r ^ _ Al 31 de diciembre del 2013, CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. generó ingresos^re^ciQ^a'dósactividad por US$1,016 millones, monto 8.7% superior al registrado durante al cierre del 2012 {US$934.69millones), creciendo a un menor ritmo que el año anterior pero manteniendo éste crecimiento; las mayorestasas de crecimiento se alcanzaron en el año 2008 y 2012 (2011 - 2010: 11.62%, 2010 - 2009: 8.69%, 2009 -2008: 3.30%, 2008 - 2007:14.3%, 2007 - 2006:14.1%). A Abril de 2014 el Emisor alcanzó el 32.64% de los ingresosdel año anterior, siendo importante indicar que dichos ingresos se correlacionan con el Sector Comercio por lo que seobservará ingresos superiores en el mes de diciembre respecto a los otros meses.

Evolución de los Ingresos

1,200,000.000.00 y

1,000,000,000.00

800,000,000.00

600,000,000.00

400,000,000.00

200,000,000.00

0.0% i2009 2010*

I Ingresos

2011* 2012* 2013* abr-14

• %de variación nominal Ingresos

(*) Cifras bajo NIIF

El Emisor opera en algunas actividades por lo que sus ingresos se conforman de las ventas de las líneas deSupermercado, Ropa, Ferretería, Juguetería Entretenimiento, etc., siendo la línea de Supermercado (MiComisariato) la que origina el 60.79% de los ingresos del Emisor, seguido del Ferrisariato con el 21.12%.Con una menor proporción se mantienen la línea de Juguetería, Riostore y el rubro Otros comportamientoque ha sido similar en el tiempo.

Evolución Ventas por líneas de producto

• SUPERMERCADO

u RIOSTORE

•JUGUETERÍA

• FERRISARIATO

U OTROS

dic-10 dic-11 dic-12 dic-13

Por su parte el costo de ventas registró US$761.80 millones al cierre del 2013, que a pesar de haberseincrementado respecto al año anterior (2012: US$706.32) videncia una menor absorción sobre ventas (2012:75.57%; 2013: 74.97%). Con dichos márgenes de costo sobre ventas el emisor alcanzó márgenes brutos de25.03% (US$254.35 millones) en el 2013 y de 24.43% (US$228.36 millones) en el 2012.

Los gastos operacionales se incrementaron tanto en montos (2012: US$194.01 millones; 2013: US$214.94millones) como en absorción sobre ventas (2012: 20.76%; 2013: 21.15%), manteniendo un margenoperacional similar entre ambos periodos al pasar de 3.67% en el 2012 a 3.88% en el 2013, mismo quehistóricamente evidenciaba una tendencia decreciente. Cabe indicar que el Emisor registra Otros IngresosOperativos correspondientes a los ingresos generados por publicidad a proveedores y por el arriendo(ganados-cobrados) de locales a concesionarios en los centros comerciales administrados por la compañía,que al cierre del 2013 (US$8.44 millones) fueron inferiores a los~^?njd^ finee^.penodo.previo (2012:

guarda conícnniri.irj co» e! niitü.riz¿ido

Pn W W W .TAMAYO INSUASTI

nacional cié Autorización y Recjistro

US$13.96 millones). Considerando dichos ingresos el nuevo margen operativo asciende amillones (2012: US$48.30 millones). Históricamente se observa un comportamiento es^bíé pana éf majigenbruto, no obstante el margen operativo presenta un ligero comportamiento decreciente hasta elj.012 pajftposteriormente recuperarse en el 2013. El margen de ventas a Abril de 2014 es de 24.77%, eí-cuáTlejern^ecubrircon los gastos de administración y ventas en el orden de los 21.54%, luego de lo cual alcanza una utilidad operaáonalde 3.23%, que sumados a los otros ingresos operacionales (publicidad a proveedores y por el arriendo de locales aconcesionarios en los centros comerciales administrados por la compañía), alcanza un margen operativo de 4.27%.

25 00%

5.00%

Evolución del Margen Bruto y Margen Operativo

^ ••Margen Bruto «^^Margen Operativo «-««"Margen Operativo'

•— r 1 1 É . 42009 2010 2010* 2011* 2012* 2013* abr-14

(*) Cifras bajo NIIF

El margen operativo es adecuado para cubrir los gastos financieros, los mismos que se han vistoincrementados a partir del mayor financiamiento de la Empresa como parte de sus necesidades decrecimiento, es importante indicar que el Emisor al cierre de 2013 presentó un incremento en la compra deequipos e instalaciones para el equipamiento de los locales incrementándose su endeudamiento.

Luego del registro de los otros ingresos/egresos y gastos financieros, participación de empleados eimpuesto a la renta el Emisor obtuvo una utilidad neta de US$33.80 millones (2012: US$34.69 millones),reportando un margen de 3.33% (2012: 3.71%).

Por su parte el EBITDA fue US$62.29 mülones en el 2013 (2012: US$60.01 millones), con un margen de6.13% (2012: 6.42%), manteniéndose en montos dentro de los resultados históricos. Se observa que el mayorcrecimiento en montos del EBITDA no se refleja en sus márgenes, manteniéndose en un promedio de 6.76%durante los últimos 5 años. Los resultados obtenidos fueron suficientes para cubrir el pago de los gastosfinancieros generados por las emisiones de obligaciones y otros pasivos con costo.

Evolución EBITDA

70,000,000.00

60,000,000.00

50,000,000.00

40,000,000.00

30,000,000.00

20,000,000.00

10,000,000.00

2009 2010 2010* 2011* 2012* 2013* abr-14

(*) Cifras bajo NIIF ccr*T""'CO <jue él presente ejemplar

Pros!

a! de Autorización y Registro

/'/ ' ' '

6.2 Estructura Financiera y Endeudamiento Patrimonial. x • \-^ "Estructura de Activos " " _ _--^yA Diciembre de 2013, los activos totales de CORPORACIÓN EL ROSADO registr^^ ^creclífaéntó del17.16%, pasando de US$471.25 millones en el 2012 a US$552.14mülones en el 2013, debido a-ún mayor nivelde activos corrientes (cartera, inventarios y otros activos corrientes) y no corrientes (activos fijos y cuentaspor cobrar compañías relacionadas).

Los activos corrientes ascienden a US$254.20millones al cierre del 2013 y representan el 46.04% de losactivos totales, se conforman principalmente de: a) Inventarios (22.46% de los activos totales), conformadosen su mayoría de productos de la línea de Supermercado y Ferrisariato, la rotación promedio para losúltimos 3 periodos es de 58 días. El incremento de éste rubro (2012: US$106.50 millones; 2013: US$124.00millones) es parte del crecimiento natural de la compañía dado que tiene similar participación dentro de laestructura de activos durante los periodos analizados.; b) Cuentas por cobrar a compañías por US$72.42millones (2012: US$35.89 millones) y representa el 13.12% del total de los activos, y corresponde a losrubros por cobrar a relacionadas por transacciones de arrendamiento a los concesionarios de los centroscomerciales del Emisor, cabe indicar que se mantiene también un monto por cobrar a relacionadas a largoplazo; y, c)) Cuentas por cobrar a Clientes, que pasa de US$9.30 millones en el 2012 a US$10.32 millones enel 2013, y representa el 1.87% de los activos totales (2012: 1.97%), correspondiente a sus clientesmayoristas y corporativos, la rotación promedio fue de 4 días, comportamiento propio de un autoservicio.

Los activos no corrientes ascendieron a US$297.93 millones (2012: US$265.01 millones) y representane!53.96% del total de activos, y registra principalmente: a) Activos fijos (14.95% de los activos totales)incrementándose en montos respecto al año anterior pero con una menor participación sobre el total deactivos (2012:16.03%); b) Otros activos no corrientes (39.00% de los activos totales) los cuales disminuyenrespecto a los niveles del año anterior (2012: 40.21%), mismos que se conforman de Cuentas por cobrar alargo plazo a relacionadas y Cargos diferidos.

A Abril de 2014 los activos totales ascendieron a US$529.62 millones disminuyendo respecto al año anterior productode menores activos corrientes.

Estructura de FinanciamientoA Diciembre de 2013 los pasivos totales del Emisor aumentaron en un 22,23% respecto al año anterior,cerrando en US$332.55 millones (2012: US$269.86 millones), dicho crecimiento fue producto del nuevoendeudamiento con costo adquirido por el Emisor para poder financiar sus operaciones y cuentas porpagar a proveedores. El 72.51% de los mencionados pasivos son de corto plazo y un 27.49% de largo plazo.Las obligaciones con proveedores son el principal rubro de los exigibles representando el 45.44% de lospasivos totales, y se incrementan en montos respecto al periodo anterior (2012: US$116.7 millones, 2013:US$134.53 millones). La rotación promedio de los últimos 3 años es de 62 días.

Las obligaciones con bancos (corto y largo plazo) ascienden a US$130.19 millones (2012: US$90.76 millones)y representa el 36.64% del total de pasivos, cuyo importante incremento observado a partir del 2010 esdebido a la incursión del Emisor en Mercado de Valores además del endeudamiento regular que mantienecon instituciones financieras, entre éste el financiamiento con cartas de crédito para importaciones.

El Patrimonio del Emisor se incrementó en un 9.03%, pasando de US$201.39 millones en el año 2012 aUS$219.58 millones en el 2013, crecimiento que es producto del registro de las utilidades del ejercicio y laacumulación de ejercicios anteriores. El capital social representa el 51.33% de los recursos patrimonialesdemostrando un crecimiento sostenido durante el periodo analizado.

A Abril de 2014 los pasivos totales ascendieron a US$295.92 millones disminuyendo respecto al año anterior productode la amortización de pasivos con costo. Los recursos patrimoniales ascendieron a US$233.7 millones e incluyenUS$15 millones como aumento de capital en trámite.

Por otro lado, los activos ajustados fueron de US$349.78 millones, soportados en un 57.33% de otros activosy pasivos no corrientes (cuentas por pagar y cobrar relacionadas, pasivos acumulados y otras cuentas porpagar), 23.61% activos fijos, y 19.06% de capital de trabajo. El capital de trabajo fue de US$66.67 millones, elcual resulta deficitario en US$ 201 mil si consideramos el capital de trabajo comercial (cartera + inventario- proveedores).

1UbLa estructura de capital de la Empresa a Diciembre de 2013 estuvo compuesta ponXLTS$80v59 müjonés dedeuda financiera y US$49.59 millones de inversión accionarial, señalando una relaciónele _pJ>9-»eÉesw(Abril2014:0.46 veces) entre ambas fuentes de fondos. El 38.09% de los pasivos con costo fuerondé'cqr&.pfazo yfinancian en un 23.58% el monto total de activos. A pesar del déficit en el capital de trabajo comercial ypasivos corrientes superiores a los activos corrientes, el giro del negocio del emisor permite ladisponibilidad de recursos para el pago de sus obligaciones.

En el siguiente gráfico se observa una importante participación del capital propio dentro de la estructura definanciamiento, observándose que a partir del 2010 el pasivo con costo empieza a tener una mayorparticipación. Se observa también que el constante crecimiento del emisor está apakncado en el capitalpropio.

Piúvot con corto v». Invvniom* un Acciones

400,000,000.00

350,000,000.00

300,000,000.00

250,000,000.00

200,000,000.00

150,000,000.00

100,000,000.00

50,000,000.00 I 1 I I I I I2009 2010 2010* 2011* 2012* 2013* abr-14

I TOTAL INVERSIONES EN ACCIONES I TOTAL PASIVOS CON COSTO

(*) Datos bajo NIIF

La rekción ventas versus los activos ajustados a Diciembre de 2013 representó 2.9 (2012: 3.20), esto reflejaque el emisor genera ingresos de 2.9 dólares por cada dólar invertido.

LiquidezHistóricamente la liquidez del Emisor, se ha mantenido superior a uno, es decir que el emisor ha podidocubrir sus obligaciones corrientes con sus activos corrientes, a excepción de los dos últimos periodosanuales (2012: 0.93; 2013: 0.98) que se reduce ligeramente producto de un capital de trabajo comercialnegativo (cartera + inventario - proveedores). A Abril de 2014 la relación fue de 1.09 veces

El Emisor requiere de un mínimo capital de trabajo comercial respecto de sus ingresos, apalancándose ensus proveedores, obteniendo un ciclo de efectivo espontáneo considerando que ks cuentas por pagarproveedores rotan 64 días, mientras que su inventario es de 59 días y recupera su cartera cada 4 días.

Capital d« trabajo comercial / V*ntas

Capital de trabajo comercia I / Venta

(*) Cifras bajo NIIFCERTIF/COoue el presenternn o! .

Pros

ora Nacional Autorización y Registro

X'--. J

''/,•/

1 ]

6.3 Capacidad de Generación de Flujo y Cobertura \ \ ',». v«. :>.:•;.A Diciembre del 2013, el Emisor registró un índice de cobertura financiera de 7.1ó \9.73/-V«ces a'Diciepde 2012), lo que evidencia que la Empresa tiene capacidad para cubrir sus gastos firtateiewaajtpáítír, deJ:flujo depurado del ejercicio económico. Cabe indicar que el emisor registra una importante<ecíuccibn de sucobertura a partir del 2011, producto de los mayores gastos financieros generados (principal fuente definanciamiento: emisión de obligaciones). El Emisor puede cubrir sus obligaciones financieras en unpromedio de 1.5 años para los últimos tres periodo, no obstante éste ratio se incrementaría a Diciembre de2013 considerando el crecimiento más ágil de sus pasivos (en el 2013 se aprobó la tercera emisión deobligaciones) respecto al flujo generado.

Capacidad de Pago

40.00

Cobertura Historias Flujo depurado/ Gastos Financieros

2009 2010 2010* 2011* 2012* 2013* abr-14

(*) Datos bajo NIIF

7. Análisis de Factores Cualitativos de la Empresa

7.1 Posición de la Empresa en su industriaLos inicios de la actual CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. datan de 1936 cuando Alfredo Czarninski abrióuna pequeña pastelería llamada "El Rosado" en la ciudad de Guayaquil, que evolucionó luego a unrestaurante con el mismo nombre ubicado en 9 de Octubre entre García Aviles y Boyacá, frente al actualcomisariato. El Sr. Czarninski compró luego un local frente al restaurante para instalar un almacén devariedades al que llamó "Importadora El Rosado". Meses después se cerró el restaurante, desarrollándose elnegocio de venta de víveres y artículos varios, que evolucionó después a la modalidad de auto-servicio enlo que se denominó Supermercados "El Rosado".

La Compañía se constituyó formalmente el 16 de diciembre de 1954 para dedicarse a la importación demercaderías, productos elaborados y en general, a la compra y venta de mercaderías nacionales yextranjeras, muebles e inmuebles, acciones y representaciones. En el 2005, se amplió el objeto social pararealizar actividades de telecomunicaciones y ensamblaje de vehículos; y en ese mismo año se aprobó latransformación de "El Rosado Cia. Ltda." a "El Rosado S.A." Para el año 2008 se resolvió cambiar la razónsocial a "Corporación El Rosado S.A."

A la presente fecha, Corporación El Rosado S.A. es uno de los grupos empresariales más importantes delEcuador, desarrollando sus operaciones en actividades de diversos tipos: retail, whole sale, producción yentretenimiento. Posee cadenas de supermercados, hipermercados, jugueterías, tiendas por departamento,home centers, salas de cine, restaurantes de comida rápida, restaurantes internacionales, tiendas de músicay videos, estación de radio y centros comerciales distribuidos en las principales ciudades del país, los cualesse describen a continuación:

CERTIFICO que e! presente ejemplar

W"0á\a CQ:I!¿ÍI'II'IÍÍÍ:JII' con o! autorizado

por la S;;:IÍ:>M.,. IKÍI.-IV.I,-' de Corn.oaniasicon

cion No.

^ Ollj•izacior, y Kegisuó"

// ' • -

Retaü , <,• Mi Comisariato: Es una de las dos cadenas de supermercados más importantes, del país,

importante cobertura geográfica y manteniendo una amplia variedad de productos nackmíimportados. Su slogan "Siempre de todo a menor precio, siempre" es un jnHi/.aHw'X. tei= scWa&ínegocios que utiliza.

• Mi Panadería: Planta Panificadora que surte los supermercados de la corporación.• Mi Comisariato Jr.: Es un almacén "Júnior" en donde los clientes encuentran los mismos precios y

servicios que en Mi Comisariato, pero a menor escala.• Mini: Es un nuevo concepto de almacenes de barrio creado para satisfacer las necesidades diarias de

las familias de cada sector ofreciendo productos a menores precios.• Ferrisariato: Es la cadena de Home Centers que ofrece una variedad de artículos y donde además se

ofrece asesoría de expertos en cada área. Ferrisariato es franquiciatario y distribuidor exclusivo de AceHardware, además posee marcas propias como Tekno, Briko y Ferrisariato.

• Mi Juguetería: Esta cadena cuenta con variadas marcas de juguetes, ejecutando además ladistribución de importantes marcas y líneas internacionales de juguetes en el mercado local.

• Rio Store: Cadena de tiendas departamentales que cuenta con secciones de ropa, calzado, perfumería,cosméticos y hogar. Comercializa marcas propias como Oggi y Marina Burani.

• Hipermarket: En un área de hasta 22,000 m2, para facilidad del cliente donde se reúne en un mismolugar la oferta comercial de Mi Comisariato, Ferrisariato, Río Store y Mi Juguetería.

División Entretenimiento• Centros Comerciales: Como parte de las actividades comerciales de la Corporación está su cadena de

centros comerciales denominados "Riocentro Shopping" en la ciudad de Guayaquil y "El Paseo" enotras ciudades del país.

• Supercines: Cuenta con varias salas de cine tipo stadium, además de salas digitales 3D, salas GTMAXy Salas VIP.

• Rock and Roll: Cadena de Restaurantes de Comida Rápida.• Chilli's: Franquicia internacional de restaurantes que ofrece en su menú comida southwest.• Metrópolis: Tienda de Entretenimiento especializada en música, películas, equipos de audio y video.

Es distribuidor oficial de Bose para el Ecuador y distribuidor autorizado de Apple. Corporación ElRosado es el distribuidor autorizado en el Ecuador de las películas de cine de Warner Bross, New LineCinema y Walt Disney Studios. Desarrolla planes de lanzamiento y actividades promocionales paraapoyar sus estrenos.

• Radio Disney: La Corporación es licenciataria de Radio Disney en el país. Además es el representantecomercial de Walt Disney Company a través de Walt Disney Records, Home Entertainment, DisneyElectronics y Disney Media.

El crecimiento del Emisor se observa en el crecimiento de sus locales en la ciudad de Guayaquil, Quito yDaule. A Diciembre de 2013 cuenta con 122 establecimientos (2012:116; 2011: 84) en 18 ciudades del país:56 en la ciudad de Guayaquil (Comisariatos, Hipermarkets, Ferrisariatos, Supercines y otrosestablecimientos de su división entretenimiento), 15 en la ciudad de Quito, 7 en Manta, 3 en Portoviejo, 6 enMachala,7 en Samborondón, 3 en La Libertad,2 en Milagro, 2 en Rumiñahui, 3 en Santo Domingo, 1 enSalinas, 3 en Quevedo, 3 en Riobamba,2 en Babahoyo, 3 en Daule, 2 en Duran, y 2 en Playas. El número delocales alrededor del país evidencia la importante participación que tiene el emisor, particularmente en laregión Costa del país. La variedad de establecimientos con las que cuenta se deriva de una importantedemanda diversa y de un significativo número de clientes que se va ampliando a nuevas áreas geográficas.

En el año 2013 los ingresos del Emisor provinieron principalmente de la división Supermercados, queaportó con 60.79% de las ventas totales, seguida por la división de Ferretería con 21.12%, Ropa (Riostore)con 8.32%, Juguetería con 4.53% y la diferencia se encuentra en las divisiones de entretenimiento,restaurantes y las tiendas de audio y video.

El posicionamiento de la Entidad además de la capacidad de producción se sustenta en las fortalezas delemisor, pues cuenta con procesos que cumplen con estándares de calidad, variedad e innovación deproductos, y servicio al cliente.

7.2 Características de la Administración y PropiedadEstructura AccionarialDe acuerdo a la información proporcionada por el

MV^iis^rJdfot

-r^^^&fí&l

Sra Nacional de Autorización y rte3,s;;o

está representado por 80,602,218 acciones ordinarias y nominativas y 32,116,807 acciones "preferidas ynominativas de un valor nominal de US$1 cada una. Han realizado varios aumentos d$ capjtal, siendo el ¡último el aprobado en la Junta General de Accionistas celebrada el 16 de Agosto de 2011; dichp mcr^mento 'se aprobó por la Superintendencia de Compañías el 22 de Octubre de 2012. > V

Accionista

Johny Czarninski Baier

Danny Czarninski Baier

Vivían Czarninski Baier

North Park Avenue Investment Co.

Upper Hudson Investment Co. Ltda.

Upper New York Investment Co.

Vistamar Investment LLC

Nacionalidad

Ecuador

Ecuador

Ecuador

Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos

Capital l'ai

5,094,873.00

5,094,873.00

4471,117.00

23,350,354.00

23,350,354.00

23,350,354.00

28,007,100.00

ticipación

4.52%

4.52%

3.97%

20.72%

20.72%

20.72%

24.85%

El Emisor indica que mantiene participación accionarial en Briko S.A., Constructora Abidi S.A., yConstructora Abacam S.A.

Procesos InternosLa Empresa mantiene un adecuado sistema de administración de los procesos, que permite a la empresacontar con estándares de calidad en sus procedimientos esenciales que están en directa relación a su núcleode negocios.

El Emisor cumple con los controles de la calidad de sus procesos, y evalúa constantemente el precio ysurtido de sus locales como los de las tiendas de la competencia. Con la competencia se evalúa ladisponibilidad de artículos y la forma de exhibirlos. Internamente se evalúa la exhibición de los artículos yse realiza además continuas promociones a fin de perpetuar la relación con el cliente.

En cuanto a la logística y distribución cuenta con 3 bodegas (víveres, ferrisariato, ropa). Las bodegascentralizan el abastecimiento y surten a la red de locales del emisor, y además el proveedor entregadirectamente el producto en los locales a fin de que no exista desabastecimiento en los mismos. Dispone deuna flota propia de vehículos para el despacho de sus productos.

Gobierno CorporativoLa estructura organizativa y su gestión funcional se han establecido de acuerdo al desarrollo de lasactividades del negocio, sus requerimientos estratégicos y los objetivos empresariales. La estructurajerárquica suma 8.532 colaboradores, dividida en cuatro áreas fundamentales que se reportan a Gerenciageneral, quien a su vez se debe a la Presidencia ejecutiva, siendo estas: Dirección Financiera (Auditoria,Contabilidad, Cuentas Corrientes), Dirección de Operaciones (Compras, Importaciones, Créditos yCobranzas, Sistemas, Seguridad), Dirección Comercial (Almacenes, Ventas al por mayor, Bodegas, Fábricasy Entretenimiento), y Áreas de Apoyo (Recursos Humanos, Departamento Legal, Publicidad, ControlInterno).

La organización mantiene un nivel ejecutivo debidamente calificado, con experiencia en sus funciones ycon las responsabilidades asignadas, con una permanencia relativamente larga en funciones en la Empresa.

Ejecutivos de la empresa:

NombreJohny Jacobo Czarninski BaierDanny David Czarninski BaierYael Czarninski ShefiGad Czarninski Shefi

CargoPresidente EjecutivoVicepresidente EjecutivoVicepresidenteVicepresidente

Tecnología de la informaciónDe acuerdo a las características y las líneas de negocio con las que cuenta la corporación, los sistemas deinformación a nivel operativo se consideran estratégicos en la operación del negocio, dado que cuentan con1600 puntos de venta a nivel nacional que manejan las transacciones de venta,^ IW^fpB'it inteligencianecesaria para la ejecución del control de precios, prom&Sones,'resÓTCCipnes yasociaciqne^ ¿e, compra con

Pros! aJV^iis^dfÓbl ASTl -62-

^toraNacional de Autorización y Registro

distintos proveedores cuyos productos son vendidos en línea transaccionalmente. Cada una de lasposee infraestructura necesaria a nivel de servidores y comunicaciones para operar independientemencomo aplicaciones especializadas que faciliten las transacciones de venta. x '•->X

Para el negocio logístíco, de abastecimiento, administrativo y financiero, el emisor cuenta con7 HiSiJuitís tíeaplicaciones propias y SAP como ERP principal que entregan a las gerencias y mandos' medios de laorganización información precisa, íntegra y oportuna. Los socios proveedores, forman parte del sistema deinformación a través de las aplicaciones vía extranet que les permite conocer de forma segura las órdenesde compra y solicitudes de despacho que se generan hacia ellos.

A nivel interno, el departamento de sistemas provee soluciones informáticas a través de herramientasMicrosoft y sistemas abiertos. La mensajería interna o correo electrónico es una herramienta vital en elnegocio. La generación de reportes SAP o de aplicaciones propias son la base de sistemas de soporte adecisiones internas de la organización.

A nivel de infraestructura, el centro de computo principal se encuentra ubicado en el sur de la ciudad deGuayaquil y cuenta con todas las seguridades físicas y lógicas siguiendo las mejores prácticas de laindustria. Tecnología IBM gobierna la infraestructura de almacenamiento y ejecución de aplicaciones tantoa nivel central como de cada una de las tiendas. El centro de cómputo monitorea centralizadamente cadauno de los dispositivos de red, ejecuta rutinas de respaldo, así como precautela la seguridad perimetral através de la administración firewall check point corporativo y la coordinación de telecomunicaciones conGlobal Crossing, proveedor de conectívidad con cada una de las tiendas para la ejecución de proceso enlínea y en batch.

El Emisor ha demostrado tener controles básicos para la administración de eventos inesperados detecnología y seguridad de información, con lo cual efectúa el resguardo de archivos y programas esencialescon regularidad diaria.

Riesgo de ReputaciónSe considera que CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. mantiene un adecuado cumplimiento de lasobligaciones financieras a la fecha del presente informe. Además, el nivel de apalancamiento de la empresacon instituciones financieras locales es razonable. Por lo que, no se ha informado a la Calificadora ni se hanidentificado eventos negativos internos o externos que puedan afectar en el corto o mediano plazo lareputación comercial o financiera de la empresa.

Riesgo LegalA la fecha del presente informe no se conocen riesgos legales inherentes a la organización ni a su gestión denegocios.

Eventos ExternosNo se han presentado eventos que afecten el normal giro del negocio del emisor. La Empresa mantiene yevalúa en forma constante los avances en el cumplimiento de sus estrategias.

8. Análisis de la Solvencia Proyectada de la Empresa (Capacidad de Pago Esperada)

8.1 Parámetros empleados para las proyeccionesA partir de la información cuantitativa derivada del análisis financiero histórico y del estudio de losfactores cualitativos como son el riesgo de la industria, la posición de la Empresa en su industria, el riesgooperacional, gobierno corporativo, entre otros, se establecieron los siguientes parámetros para elaborar losmodelos de análisis proyectados:

• Para evaluar la capacidad de pago histórica se ha utilizado información contenida en los estadosfinancieros auditados de los años 2004 al 2010 bajo NEC, auditados de los años 2012 y 2013 y elcorte interno a Abril de 2014bajo NIIF.

• Se han eliminado las distorsiones que presentan los libros contables que afectan la determinaciónde la real capacidad de generación de efectivo por mjcte.dajgs u^^psij>|gdty¿£ñgj#|i$^laiEmpresa.

• El flujo encontrado en cada periodo permite establecer ja renjabijid^de, jQs^afltiyeg Deductivosfjt inrfLl CO- ij VJ' " !i ^'•-

ireaürd Nacional cié Autorización y R

de la empresa, lo que conlleva a determinar la capacidad de generación de flujo 'presente al apucar ;la rentabilidad histórica a los activos más recientes del negocio. .^ '. N ;,.La información de pasivos afectos a pago de intereses reportados por el emiso'raSkbril de 201 esutilizada para encontrar los gastos de orden financiero que al momento debe hdnrar 1 fífSSár^.< Para evaluar la capacidad de pago futura de la Empresa se ha construido un- mpclelo quecomprende un horizonte de 10 semestres el cual incluye el tiempo de vigencia de la nueva emisiónde obligaciones y las tres emisiones de valores que se encuentran vigentes.Los ingresos proyectados corresponden a los obtenidos por el Emisor, originados por lacomercialización de los productos en las divisiones de supermercado, ropa, ferretería, juguetería yentretenimiento.Las tasas de crecimiento empleadas en el modelo proyectado derivan de la observación de laevolución del crecimiento histórico del Emisor y del crecimiento del sector comercio relacionadocon el evidenciado en el PIB.La estructura del costo de venta refleja el promedio de los dos últimos períodos de la relación delcosto de venta versus los ingresos, por representar de mejor manera el desenvolvimiento actualdel negocio y posteriormente calculado en relación a los ingresos proyectados, que resultó en75.27%.El cálculo de los gastos de operación reflejan el promedio de los dos últimos periodos anuales dela relación gastos operacionales versus las ventas, el cual se mantiene constante durante el períodode duración de la emisión, resultando en 21.00%.Los pasivos afectados por el pago de intereses vigentes a la fecha de calificación, son los mismospresentados en el cálculo de la cobertura histórica que suman US$123.41 millones (incluye eldestino de los fondos a colocar) conformadas en un 68% por las saldo por pagar de las emisionesde obligaciones y la diferencia por obligaciones con instituciones financieras, incluyendo el costofinanciero por importaciones.Las holguras de pago encontradas para cada periodo se utilizan para en promedio encontrar lacapacidad de pago proyectada del Emisor.El modelo base es afectado en las principales variables de ingreso y egreso para estudiar lavariabilidad de la holgura de base ante la ocurrencia de eventos adversos a las normalescondiciones del negocio.

7.2 Solvencia Proyectada del Emisor

Las proyecciones para determinar la Cobertura Financiera del emisor se realizaron para un período de 10Semestres para la Emisión de Obligaciones, aun cuando la cobertura proyectada promedio se calculótomando los flujos y gastos financieros de 6 semestres, considerando las actuales perspectivasmacroeconómicas del país, finalmente la Cobertura Proyectada de Gastos Financieros fue de 11.16 para laEmisión de Obligaciones.

9. Análisis de la Capacidad de Pago Proyectada (Anexo 3)

De acuerdo a la metodología expuesta en el punto 8.1, los eventos desfavorables incluidos en el Análisis deSensibilidad y sus respectivas fluctuaciones para la determinación de la solvencia histórica y esperada delEmisor que se presentan a continuación:

EventoCrecimiento del PIBCrecimiento Ingresos EmisorMargen de VentasRelación Gastos Operativos /IngresosCobertura

EscBase

2.00%5.00%

24.73%21.00%

11.16

Esc.N'l

1.75%

4.00%

24.11%21.53%

9.18

Esc.N'2

1.50%

3.00%

23.49%22.05%

7.00

10. Asignación de la categoría corregida

En función del análisis de los indicadores financieros adicionales, factores adicionales de riesgo cualitativo,con una Cobertura Proyectada de Gastos Financieros de 11.16, y la sensibilización de escenarios, se asignaa las emisiones de obligaciones de CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. de AAA.

CERTIFICO que e! presente ejemplar

guarda

Pros

acional os Autorización

1 Ubi/ 2014

11. Calificación Preliminar > ', V . ' * = • / , - / / / /La Calificación preliminar corresponde al análisis de la capacidad de pago espiada en escenarios/desfavorables e independientes, los cuales dieron como resultado que no difieren en ningúrrcaso Eif^ás-adéuna categoría de la encontrada en el análisis de la categoría básica de riesgo, por lo qué la fcálifíca'dorá deRiesgo propone al Comité de Calificación para la Cuarta Emisión de Obligaciones de CORPORACIÓNEL ROSADO S.A.de la categoría de riesgo de "AAA".

12. Calificación Final

12.1 Garantía y ResguardosGarantíasLa presente emisión ha sido estructurada con Garantía General acorde a los términos señalados en lanormativa legal vigente, esto es en los términos señalados en el Art. 162 de la Ley de Mercado de Valores ysus Reglamentos, la cual establece que el valor de los activos libres de gravamen menos las deduccionesdescritas en el Art. 13 de la Sección I, Capítulo III, Subtitulo I, Título in de la Codificación de Resolucionesdel Consejo Nacional de Valores, debe ser superior en por lo menos 125% al monto por emitir. Al 30 deAbril de 2014, de acuerdo a información proporcionada por el emisor, el Emisor cumple con la garantía generalestablecida en la LMV.

ResguardosLa emisión presenta los resguardos previstos en el Artículo 11, Sección I, Capítulo III, Subtítulo I del TítuloIII de la codificación del Consejo Nacional de Valores consistentes en:a) Determinar al menos las siguientes medidas cuantificables en función de razones financieras, parapreservar posiciones de liquidez y solvencia razonables del emisor: a) Mantener semestralmente unindicador promedio de liquidez o circulante, mayor o igual a uno (1), a partir de la autorización de la ofertapública y hasta la redención total de los valores; y, b) Los activos reales sobre los pasivos deberánpermanecer en niveles de mayor o igual a uno (1), entendiéndose como activos reales a aquellos activosque pueden ser liquidados y convertidos en efectivo.b) No repartir dividendos mientras existan obligaciones en mora, c) Mantener la relación de los activoslibres de gravamen sobre obligaciones en circulación, de acuerdo a lo indicado en el Artículo 13, Sección I,Capítulo III, Subtítulo I del Título III de la codificación del Consejo Nacional de Valores, indicado en elpárrafo anterior.

Elementos adicionalesEl emisor se compromete además mantener como política de endeudamiento durante el tiempo de vigenciade la emisión un nivel de endeudamiento con costo equivalente hasta 1 vez su patrimonio. A Abril de 2014,este ratiojue de 0.46 veces, por lo que el emisor cumple con el mismo.

Las consideraciones efectuadas sobre la calidad de los activos que respaldan la emisión de obligaciones ysu capacidad de ser liquidados a la que hace referencia el numeral 1.8 del Art. 18, Subsección IV, Sección IVCalificación de riesgo, Capítulo III, Subtitulo IV de la Codificación de Resoluciones, se han realizadoconforme a información proporcionada por el Emisor, entre éstas los Estados Financieros Auditados del2007 hasta el 2012 - los informes auditados fueron auditados por Price Water House Coopers del EcuadorCía. Ltda. con número de Registro RNAE 21730 - y se exponen a continuación:

• Los activos totales del Emisor al corte de Abril de 2014 ascendieron a US$529.62 millones, de loscuales el Emisor indica que no existen activos gravados. Sobre el total de dichos activos podemos informarque:

• US$9.5 millones corresponden a activos de alta liquidez (Caja y Bancos, en entidades financierascon calificaciones que van en la categoría de riesgo desde la A A a la AAA).

• US$10.08 millones son Cuentas por Cobrar Comerciales que comprende a los cuentescorporativos.

• US$94.32 millones son Otras Cuentas por Cobrar de corto plazo, de las que el 90.40%corresponden a cuentas por cobrar relacionadas.

• US$119.05 millones corresponden a Inventario, principalmente de la línea supermercados.• US$83.48 millones corresponde a activo fijo. -__,.._._.- . . . ,

T^ i Tic.<t"v,o ,,• -.1 j ,-w_ r- L r- .CERTIFICO que <?l SWSfiítie ejGmolcr.• De los US$213.14 millones de Otras Cuentas por Cobrar a Largo plazo, er/7.T9% corresponden a, , . , qunron fV5r;í:-;í-(>!.fJ¡.r; i- ()ft í-,T:n:tii-¡/nffocuentas por cobrar relacionadas. 3 ' " ~

jjoi-4«-ST!rv'i"¡'' •':.«o;icK

'Resoluc ión No.

Dada la información mencionada, los miembros del Comité de Calificación consideraron .<ji* íánto lasgarantías como los resguardos de Ley, de los títulos valores objeto de calificáctáiVse presentan^nfo,ímelos términos de la Ley de Mercado de Valores y sus normas complementarias. , <. _-.:"

. . . ' , , ' \ ' - •

12.2 Calificación FinalUna vez analizados los factores de riesgo cuantitativos y cualitativos que inciden sobre el proceso, al igualque las características propias del instrumento en cuanto hace relación a los mecanismos de garantía yresguardos que incluye, el Comité de Calificación en base a las potestades que le otorga los artículos 5 y 6del Título II, Subtítulo IV, Capítulo III, Sección III, de la Codificación de Resolucionesde la Ley de Mercadode Valores, resolvió asignar a la Cuarta emisión de Obligaciones de CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.por hasta US$25 millones en la calificación de riesgo de "AAA".

13 Hechos Posteriores

Entre el 30 de Abril de 2014 y la fecha de emisión del presente informe de calificación de riesgo no seprodujeron eventos que, en opinión de la Administración de la Compañía, pudieran tener un efectosignificativo sobre la calificación de riesgo.

Declaración de Independencia

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 190 de la Ley de Mercado de Valores, a nombre de la SociedadCalificadora de Riesgo Latinoamericana S. A., y en mi condición de representante legal de la empresa, declaro bajojuramento que ni la calificadora de riesgo, ni sus administradores, miembros del Comité de Calificación, empleados enel ámbito profesional, ni los accionistas, se encuentran incursos en ninguna de las causales previstas en los literales delmencionado artículo.

Además, cabe destacar que la calificación otorgada por la Calificadora a la Emisión de Obligaciones deCORPORACIÓN EL ROSADO S.A. no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor, niimplica una garantía de pago del mismo, ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el riesgo involucrado enéste.

Ing. Pilar Panchana Ch.

Gerente GeneralJunio 2014

CERTIFICO que el presente ejemplar

sua±!!±l ±c:¿"';!:il''tanzad"n^H^ cTtrnTIÜT^Tn'

f Resolución No. ÍJ/^¿>

,cjrV T^>.-

\ i ¡ s n d < b a o e s C o o n c ¡ e R o s a . / -66-

ÍNDICE

PRESENCIA BURSÁTIL 1

FUNDAMENTACIÓN 2

1. Características de la Emisión 3

2. Calificación de la Información 3

3. Análisis de la Solvencia Histórica del Emisor (Capacidad de Pago Histórica) Anexo 2 4

4. Evaluación de los Riesgos de la Industria 4

5. Asignación de la Categoría Básica de Riesgo 7

6. Indicadores Adicionales de la Situación Financiera del Emisor. (Anexo 1) 8

6.1 Resultados, Rentabilidad y Eficiencia 8

6.2 Estructura Financiera y Endeudamiento Patrimonial 10

6.3 Capacidad de Generación de Flujo y Cobertura 12

7. Análisis de Factores Cualitativos de la Empresa 12

7.1 Posición de la Empresa en su industria 12

7.2 Características de la Administración y Propiedad 13

8. Análisis de la Solvencia Proyectada de la Empresa (Capacidad de Pago Esperada) 15

8.1 Parámetros empleados para las proyecciones 15

7.2 Solvencia Proyectada del Emisor 16

9. Análisis de la Capacidad de Pago Proyectada (Anexo 3) 16

10. Asignación de la categoría corregida 16

11. Calificación Preliminar 17

12. Calificación Final 17

11.1 Garantía y Resguardos 17

11.2 Calificación Final 18

12 Hechos Posteriores 18

Declaración de Independencia 18

ANEXOSCERTIFICO que d presente ejemplar

ifÉooraMaonüdeAutorizáCiony Registro

-67-

ANEXO 1

SOCIIDAIH A I 1 I K ADORA DI K

( ORI'OK.U ION 11 ROSADO S.A.

hn miles do dólares

SCO LATINOAMERICANA SCRI A

•RES IXTADOS, RENTABILIDAD V EFICIENCIA

IngresosCosto de VentasUtilidad Bnta

Gastos Admimstntm» y GeneralesGastos de VentaUtilidad Opentin

Otro» minan Opendouleí

Utilidad Opentin'

Gastos Finaran»Oíros Ingresos (Egtsos) NetosUtilidad Antea de Pago tapies*» y Partid p.

Participación EmpleadosImpuesto a la RentaUtilidad Neta

EBITDA

% de variación nominal Ingresos% de variación real ingresosCOGSCCGS/Ventas

Margen Bruto

fastos Administrativos y Generales / Ventas

Gastos de Venta /Ventas

Gasto Operativos / Ventas

Margen Operativo

Margen Operativo'

Otros Ingresos (Egresos) Netos/ Ventas

Margen NetoMargen EBITDAietomo sobre Patrimonio Promedio (KOE) Anual

Retomo sobre Activo Promedio Ajustados (ROA) Anua

^^^^^^^^1681,998,454.00-518,115323.00163383,131.00

-129,763360.00

34,119,271.00

8326326.00

42,945,797.00-1,681746.003,089,135.00

44352,186.00

-6351828.00-7,924340.0029,774318X10

50337,936.00

3.3%'-1.0%11%

75.97%

24.03%

19.03%

0.00%19.03%

5.00%

6.30%

0.45%4.37%7.42%

29.48%1337%

mm741,291364.00-561981735.00178308329.00

-144353,129.33

33355399.67

10346/485.00

43301,98167

-1723,101007389,245.00

4836842737

•6340353.67•8,921,979.0032,705,495.0052380,018.67

8.7%5.2%0.0%

75.95%

24.05%

1934%

0.00%19.54%

431%

5.91%

1.00%

4.41%7.11%

21.90%1131%

•^I^^^^I^I^I^I^H

827318401.00-618,706,490.00

208,711,91100

-174319,114.00

34,192,797.00

11,724X195.00

45,91639100

-6,249X117.0011,2573310050,925,207.00-7386,255.00

-10,381028.0033,156,924.00

56,746X126.00

11.6%5.9%9.9%

74.78%

25.22%

0.00%21.09%

4.13%

535%

1.36%

4.01%6.86%

20.92%1112%

wm934390,147.00-706327X199.00228363X»48.00

-194Xn9323.00

34343,225.00

13,96M97.00

48307,722.00

-7,2343829511151314,0053424,753.05

-7,983713.00-10346370.0034394370.05

60,015379.00

13.0%83%

14.2%7537%

24.43%

20.76%

0.00%

20.76%

3.67%

5.17%

1.30%

3.71%6.42%

18.76%1105%

imlXn6,157348i»-761303,701.00254353347.00

•214,945364.00

39308X»3.00

8343343.00

47354326.00

-9,978356.9813,181384.0051XB8XS3.02

-7358,708.00-9393381.003330536102

61295X124.00

8.7%5.9%7.9%

74.97%

25.03%

21.15%

0.00%

21.15%

338%

4.71%

1.30%

3.33%6.13%

16.06%10.60%

^^^^^^H331366,981X19-249313701.71

81153,27938

-71,444 08.73

10,70937035

3/45230731

14,161378.06

-3364,78430333731195

14334X106.71

14334XW6.71

19386,137.11

75.23%

24.77%

2134%

0.00%2134%

3.23%

4.27%

1.07%

4.32%6.00%632%435%

ESTRUCTURA FINANCIERA Y ENDEUDAMIENTO FATRIMONIAL

Caja y Equivalentes de CajaDeudoresExistenciasActivo FijoOtros Activos ComentesOta» Activos No ComentosACTIVOS TOTALES

Pasivo Financiero C/P'asi vo Financiero L/P (incluye Porción Corriente)'asivot con Proveedores

Otros Pasivos CorrientesOtros Pasivos No CorrientesPASTVOS TOTALESPATRIMONIO

18,214 81009,796,268.00

80,651344.0041604,918.0029,7917010097371381.00

278332395.00

25315331.006336373.00

79,9283010024,936331.007XB5343.00

144 02380.00

134430315.00

47,199,998.0010X143,161.0095,279328.0047 07375.0031385,103.00

106.76Í400.00338,080,165.00

33368356.0028,724,131.0084377301.0032348337.0010340,763.00

189359,788.00

148,420376.78

44,966334.00

101398341.0059,718319.0041,202,903.00

158341X194X»416,766,740X10

36350,795.0053,086,083.00

101,9643710044304341.0012380328.00

248,186719X10

168380XCO.ieER

49 13361009306,140.00

106300384.0075331,226.0041,21632100

189384310.0047U51044.W

33361727.7957399,067.20

116,773,980X1049,791176X1011533388.00

269361338.99TIFlffjjéíétÍjS el

413483933210327373XM

124X103,939.0081570359.0078,229344.00

215361396X1055114170432

49397715.418039M76X10

134333308.0053XJ017220014323 7100

33Z5553&41 .

u'»,siíHioic1cr

9345368X1010X184,19134

119XB1355.3483/4897663494317,22534

213,141,158.43529329366 9

87 11785.76134379334 938,276,140.971Í749J00.09

n,QS,t2L2»«L22p,708X(7u.06

guarda ccnícor:.'por. -con

Pros!

m^

Capital de trabajo comercialCapital de trabajoActivo FijoOíros Activos menos Pasivos no corrientes

ACTIVOS AJUSTADOS TOTALES

Deuda Barcaria CP.Nugaciones Financieras LF. (Induye Porción Comen

TOTAL PASIVOS CON COSTO

TOTAL INVERSIONES EN ACCIONES

TOTAL CAPITAL INVERTIDO

Deuda Financiera / Capital invertido«versiones en acciones / Capital invertidoDeuda Financiera / PatrimonioDeuda Financiera / EBITDAPasivos CP./Deuda FinancieraPasivos LP./Deuda FinancieraDeuda Financiera / ActivosDeuda Financiera / Activos AjustadosCapital de trabajo comercial / VeniasVentas / Activos Ajustados

RaHo de liquidezCxCdlasInv.DíasCxPdfasCido de efectivo (días)

10,520010.0033,590,363.0041604,918.0090,487OT.OO

1M482319.00

25,615,631.006X36373.00

32JS2JOMM

134*30315.00

166,682319.00

1935%80.65»

0.240.64

79.42%20.58%1138%1935%

0.024.09

1.035

57566

20,745488.0066,782X610047,407,675.0096,423,637.00

210,61336440

33,468,856.0028,724,131.0062,192,98700

148,420376.78

210,613363.78

2933%70.47%

0.421.18

53.81%46.19%18.40%2933%

0.03332

1.155

62

5512

10,473,718.0054338314.0059,718319.00

146XHU66.00

2S8,116JW.OO

36,450,795.0053,086,083.00

89336378JO

168380,020.74

258,116,898.74

34.69%6531%

033138

40.71%59.29%21.48%34.69%

0.013.21

1.014

60605

-967,156jOO39,670352.0075531,226.00

176,950,721002*2,15230000

33J62727.7957399XK7 JO

M,»L79t99

2013*3305.23

292,15530122

31.07%68.93%

0.45131

36.76%63.24*19.26%31X17%

•0.003.20

0.934

5560-2

-201^96X066 7431932

82370/459.00200338524.00

3M,783jQ2¿2

49397,715.4180398 76.00

130,1963*1.412W386^Ü04

349,783,20145

37J2%62.78%

039109

38.09%61.91%2338%37.22%

•0.002.91

0.984

5964-1

-5343,887.1160 41765.7683 89,76634

198391,95834342,124 90.94

21J03Í35.H87ÍU785-76

108 1M20J7

233,708XOT.06

3412Í4W.93

31.69%6831%

0.465.45

1936%80.44%20.47%31.69%

•0.020.97

1.094

57654

CAPACIDAD DE GENERACIÓN DE FLUJOS Y COBERTURA

Rujo Depurado AjustadoActivos Promedio Ajustados% RenL Act Prom. EjercFlujo Depurado sobre tent Act Prorn. ercCobertura Histórica Flujo depurado / Gastos FinancierDeuda Financiera / Flujo Depurado AjustadoDeuda Financiera / EBITDAPasivo Total/ Patrimonio

61279,296.47265,603,751.21

29.00%18/164739.41

37.010.520.641.07

65379521.95265,603,751.21

24.69%16,191066.86

24.080.951.181.28

69,170,958.21273,498,826.92

25.29%17,494,12039

11.071.291381.47

70,388,68538288,031468.21

24.44%17,201,418.61

9.731.29131134

71,488390.43318,807,160.21

22.42%16XB0373.00

7.16132109131

22X10832438329,715,747.25

20.02%4,407,206.86

6344.935.451J7

CERTIFICO que oí presente ejemplarguarda co:-,:^-"¡:¡;..;i , : i> , - o! autanzudo

I ^ —

giis n d(Ób^a(o|es

ti toa

S

Ju

iu

2

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones CorporaciótJl

FECHA: jun-142/4

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

1. PLANILLA DE CALCULO DE LA COBERTURA HISTÓRICA INDIVIDUAL

Activos TotalesAjuste de Activos:

198.800.980-60.369975

216.258.360-66.525.262

255.410.119-81.971.027

278.632895-97.572.381

338.080.165-106.764.400

416.766.740-158.441.094

471.252.044-189.484.310

552.141.705-215.361.496

529.629.366-213.141.158

ACTIVOS TOTALESF 138.431 005 | 149.733098] 173 439.092 | 181 060.514 | 231,315.765 | 258.325.646 | 281 767 734 | 336.780.209 | 316.488208]

s<

Eo-3Q.a

1.2. Programa de Cálculo de la Rentabilidad Promedio de los Activos

ACTIVOS TOTALES:ACTIVOS PROMEDIO:

FLUJO DEP. EJERC.:

% Rent. Act. Prom. Ejerc:

Rentabilidad Histérica :

\Activos Bajo NEC a Diciembre 31 del 2009 ($):

($):

Histórica :

HÁc ítos en NIIF a Abril 30 del de 2014 ($):

($):

191.548.323 201.673.013 214.648.737 214.822195191.548.323 196610.668 208.160.875 214.735.466

27.717.775 37.729.598

14,47% 19,19%

28,54%

214.735.466

61.277.612

24,05%

329.715.747

79.299.673 '

70.288.643

58.430.450

28,07%

62.279.296

29,00%

265.603.751265.603.751

65.579.522

24,69%

281393.903 294671.034 342.943.287273.498.827 288.032.468 318.807.160

69.170.958 70.388.686 71.488.890

25,29% 24,44% 22,42%

316.488.208329.715.747

22.008.525

20,02%

FECHA :jun-14Pag.: 3/4

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

2. PLANILLA DE CÁLCULO DE LA COBERTURA HISTÓRICA

2.1. Programa de Cálculo de Castos Financieros Ponderados

PASIVO AFECTO A PAGO DE INTERESES A :

MONTO

' mTIFOJK

•o ;Qo '-

Corte de los Pasivos con Costo al 30 de Abril de 2014

EMISIÓN DE OBLIGACIONES IVEMISIÓN DE OBLIGACIONES IIIEMISIÓN DE OBLIGACIONES IIEMISIÓN DE OBLIGACIONES IBANCO DEL PICHINCHABANCO INTERNACIONALBANCO BOLIVARIANOCOMERCIO EXTERIOR

OmX)

•ñOO:1

a3

TOTAL DEUDA

25.000.00034000.00017.500.0007.500.0003.000.000

18212.786416.667

17.786.968

$123.416.421

20,26%27,55%14,18%6,08%2,43%

14,76%0,34%

14,41%

4,39%4,39%4,39%5,37%7,32%5,35%5,37%6,70%

T. INT. PROM.POND.

0,89%1,21%0,62%0,33%0,18%0,79%0,02%0,97%

5,00%

USDUSDUSDUSDUSDUSDUSDUSD

7,00%7,00%7,00%8,00%

10,00%7,98%8,00%9,37%

M*i.»«M^FECHA: jun-14

Pag.: 4/4

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

2. PLANILLA DE CALCULO DE LA COBERTURA HISTÓRICA

PASIVO TASA ÍASTO FINANC.VIGENTE PONDERADA PONDERADO

GASTOS FINANCIEROS PONDERADOSAL 30/Abril/2014 ( $ ): 123416.421 5,00% 6.168.706

Conclusión : COBERTURA HISTÓRICA GASTOS FINANCIEROS

FLUJO DEPURADO ( $ ):

GASTOS FINANCIEROS PONDERADOSAL 30/Abril/2014 ($):

^ "= ni COBERTURA HISTÓRICA DEíj i 3 GASTOS FINANCIEROS :

OO

= PASIVOS EXIGIBLESEBIDTA

70 288 643

6.168,706

11,39

194.336.55170.288.643

2,76

ANEXO 3

FECHA jun-14Pag.: 1/5

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

PLANILLA DE CÁLCULO DE COBERTURAS DE GASTOS FINANCIEROS PROYECTADA

I.TJSTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS

IJj' Estado de Resultado Proyectadoy)

m

wCocimiento Pffi Real AnualCocimiento del SectorCocimiento Ingresos Emisor\figen de VentasRebelón Gastos de Operativos/Ingresos

§•3 CONCEPTO

I n)*esos TotalesC©to de VentasoQffi>s Ingresos OperacionalesGfyos de OperaciónDepreciación

f "^UdKÉí -f

1.016.157.348-761 803.701

8446.443-214945.564

-14.440.49813181.884-9.978.357-7658.708-9593.681

2,00%1,98%5,00%

24,73%21,00%

535.234.255-402.863.108

6.005.621-112403562

-7.220.2494.165.927

-3.040138-4.064 849-3.750.922

" «at» "-i

2,00%1,98%5,00%

24,73%21,00%

563.841.237-424.395.171

6.326.607-118.411.262

-6.751.9404388.586

-3 147.179-4290.423-3.984316

2,00%1,98%4,00%

24,73%21,00%

583.914.656-439.504.144

6551842-122.626.844

-6.314.0064.544.825

-3.272.139-4.441.229-f. 130.786

2,00%1,98%4,00%

24,73%21,00%

604.702.713-455.151 015

6785095-126992505

-5.904.4774.706.626

-3408.599-4.596.347-4.275.028

m:-!:i'MS>m

2,00%1,98%3,00%

24,73%21,00%

625.737.511-470.983.604

7.021.117-131409985

-5.521.5094.870.348

-3551 144-4.752.637-4.420.732

2,00%1,98%3,00%

24,73%21,00%

647.504.012-487.366.935

7.265.349-135981.128

-5.163.3825039.764

-3.700.475-4.914.088-4.570.915

2,00%1,98%2,00%

24,73%21,00%

665867647-501 188979

7471399-139.837.641

^t.828.4825 182695

-3856158-5.045845-4.696.291

2,00%1,98%2,00%

24,73%21,00%

684.752.086-515.403.024

7683293-143.803.527

-4.515.3045.329.680

-4015355-5 181473-4822.447

2,00%1,98%1,00%

24,73%21,00%

700.994.806-527.628.685

7.865.545-147214631

-4.222.4405.456.103

-4.171.353-5295268-4930414

| wwar:'TJ3~n •wwFrisni mm jssn

2,00%1,98%1,00%

24,73%21,00%

717.622.814-540.144.346

8.052.121-150706648

-3.9485705.585.525

^t.33 1.844-5.411.643-5.038.728

o -í

CONCEPTO

l.gEslado de Cambios ProyectadosO"

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

REBULTADO DEL EJERCICIOMaS (Menos) Cargos (Abonos) que

OD representan Flujo de Caja:

[Apreciaciones^ionizaciones

Oteas Fuentes (Usos) Operac.

I&suitado VPPI^ult Vta Act Fijo

n Monet Neta

19.283.225

7.220.2492.131.412

21.770.939 22.510.875 23.275.584 23.896.829

6.751.9402.110.097

63140062088996

5.904.4772.068.107

5.521.5092.047.425

5.163.3822.026.951

4.828.4822.006.682

4.515.304

1.986.615

25.076.103

4.222.4401.966.749

Q.o

FUNDOS DE OPERACIONES I 'fflftfl^» ^jgifliiimiimüo3

fgUJOS DE FONDOS PROGRAMADOS NO OPERACIONALES

§

\5nla de Activ^F jo

:r»

13.966.735 12.599.306 12.792.242 12.962.307 13.132.509 13.268.770 11.410.272

3.948.570

1.947.081

12.027.806

V

mammg^m^mi

o0 CONCEPTO

UJJDS DE FONDOS PROGRAMADOSFÁo de DividendosO^psUsosyfeortiz. Pasivos TotalesIffersión Activos FijosiWersión Emp Relacionadas

TOi AL USOS DE FONDOS

vi'

f DOS PARA K de T

t . . ..sífSS*. „> , .. i» ... ,*,' .1 /, •' "

4.225708

10.500.0001.805.062

22.818.561¿IN (AUMENTO) NETO PASIVO C/P 6.556.886

\3RIACION NETA K. de T FT *w*gTBrHEr 3aT"*?*"*^BnSr 77T** "CT

0)HHHHÜBÍHHÍÉií^

FECHA jun-14Pag..

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

"*-,' ' «x^Tií»" • '>'• 'ifff'-^sfi^ ' i '•*,* A lííft'iiK .rr'iC^~''''v''*"''"" , "., r." '* * ¥<t\'~. '-' tj'ir'*,,!- " , • &i¿f¿ ', , .!'}"•• ,*• ,1 "Jtt. f1, "•

4.820.806 5.082020 5.259.045 5.442.735 5.627719 5.818.896 5.974.207 6.134.808

10.500.000 10.500.000 8.000.000 8.000.000 8.000.000 8.000.000 8.000.000 6.000.0001.687.985 1.578.502 1.476.119 1.380.377 1.290.845 1.207.121 1.128.826 1.055.610

-

26.148.062 27.085.762 27.607.664 28.048.940 28.509.660 28.838.485 29.206.890 29.485.1452.500000 - 8.000.000 -

3/5

i fr '* •$• r 1yy<M -. ' : t

6269026

6.500.000987.143

29.794.537"

1<5 BALANCE GENERAL PROYECTADO

/ftmo CIRCULANTE (est )P§Wo CIRCULANTE (esl )•3

CAPITAL DE TRABAJO

Q. 1j§rrvo FIJO 1QfllOS ACTIVOS 1\ \p '•-7¡ _, U /% ^S -

247.998.441 270.817.002-204.561.761 -198004.875

43.436.6SO 72.S12.126

83.489.767 78074.580213.141.158 211009747

1 O: m

PASIVO LARGS5PUJZO/ ¿ \> ÁJ -106359535 -113.130866PATRIMONIO S l / S- A

° sl/k§ "MG JE V 7" •° U te í'3 •<< \ ° -:'— Ü í v -í1S- b v^ '^

SkE */^^-^!

ÍR ^{j*^]s 2\¿' ^?i 5^?; ik^^r^^y^

^ II re/I-

x — -233.708.070 -248765587.. —

j 9í-'i_ ;T>

T. -aí 3.5 rj" fiT5- <T>•'•2 :'

296.965.063 324.050.825 351.658.490 379.707.429 408.217.089 437.055.574 466.262.464 495.747.610-198.004.875 -195.504875 -195.504.875 -187.504875 -187.504875 -187.504.875 -187.504.875 -187.504.875

9S.960.18S 128.545.950 156.153.614 192.202.554 220.712.214 249.550.699 27S.757.5S9 308.242.734

73010.625 68.275.120 63.846.763 59.705631 55.833095 52.211.733 48.825.255 45.658.425208899649 206810653 204742546 202695121 200668170 198661488 196674873 194708124

-116.597.602 -123.404.702 -128.004.008 -140.796.250 -145.758.557 -150.891.066 -156.159.837 -161.570.108-264272.861 -280.227.022 -296.73S.916 -313807.055 -331454.921 -349.532.854 -368097,880 -387039.175

*** " ffl^S1ft3ÍÉf ^ ^M^Sl^fti ^ "^tfl^kjM^ £ML<tÉÉ,ift£Y'^ "' ^tt*}tt^fl*f ' ~ ' *lBÉÍ^tfltífJ? '''"-^áÉÍáíÉ^^tól ' '"" '^E^^t^L^KÍ *•^•••••^BHIHliftjHÉ^^HMMd^ffl^^BBEfiMaMMMMiH^HlHESMMlttH^BUM&dHB&dÉfaM^^HÍBSHIl&MttMtfÉ^Díl&^HSSHMMriÉÍÉliflU

/ ' ' ' ^ -- '/ . . V • ' . "

/ ¿ ••; -• "/..^ •'' .. ..

' • • .', • / .' ' • ' , '

•• i ^ toi : - k

525.542.147-187.504.875

338.037 .272

42696998192.761043

-167.097.914-406397398

,- 'TtíM»M*\ '

O -4

2¿FLANILLA DE CALCULO DE LOS PASIVOS Y GASTOS FINANCIEROS PROYECTADOSO.

2 J»Programa de Cálculo de Gastos Financieros Proyectados

PgSIVO AFECTO A PAGO DE INTERESES A :(Expresados en Dólares)

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

FECHA: jun-14Pag.: 4/5

-,SHK*1'.""> .' f ",.","5 . «EíV

a.fjfasivo vigente a Abril 30 de 2014 y Programa de Amortización

10,00%7,98%8,00%9,37%7,62%

BSNCO DEL PICHINCHAB&ICO INTERNACIONALBQJCO BOLIVARIANOCHMERCIO EXTERIORdgROS PASIVOS

O

ibjRRecursos a Financiar o Disponibles para Aniorí. Extraordinaria:O

ELISIÓN DE OBLIGACIONES IVELISIÓN DE OBLIGACIONES mELISIÓN DE OBLIGACIONES II

¡ISION DE OBLIGACIONES I

7,00%7,00%7,00%8,00%

PSSIVO VIGEN1 PONDERAD.

5 FINANC1IflQQementos de Pasivo^> r>

3.000.00018.212.786

41666717786.968

ÉflMM

25.000.00034.000.00017.500.0007.500.000

123.416.4212,47%

3045598123.416.420

18.737.639

15 109 118

22.500.00030.000.00016.000.0005.000.000

123.630.8662,46%

304013810.714.445

19.739.12131.594773

>^2gggjg|^V

20.000.0002t.000.00014.500.0002.500.000

127.097.6022,48%

3.147 17913966735

20.441.85749.420300

iryjit PMJffi^^'^

17.500.00022.000.00013.000.000

-

131.404.7022,49%

3.272 13914807 100

21 169.61165.259.533

21.906.00480.549.808

22.668.01294.590.545

23310891107080175

23972.003119687833

24540.633130.529.475

15.000.00018.000.00011.500.000

-

136.0040082,51%

340859912599.306

12.500.00014.000.00010.000.000

-

140.796.2502,52%

3551 14412.792242

10.000.00010.000.0008.500.000

-

145.758.5572,54%

3 70047512962307

7.500.0006.000.0007.000.000

150.891.0662,56%

385615813 132509

5.000.0002.000.0005.500.000

156 1598372,57%

4.015.35513268770,26

2.500.000

4.000.000

161.5701082,58%

4 171.35311410.272,19

25.122.752141.975.163

-

167.097.9142,59%

4331 84412.027805,70

T)3 CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

FECHA: jun-14Pag. 5/5

3.^ÁLCULO DE COBERTURAS PROYECTADAS Y CONCLUSIONES

O

¡S> Cakulo Cobertura Proyectada

m353Q.(D

ACTIVOS TOTALESACTIVOS PROMEDIO

FLUJO DEP EJERC

544.629.366 559901.329

552 265.347

35.186.175

578.875.338569.388.333

36.290.899

599.136599 620.247.799 642.108181 664.718.354 687.928.795 711.762592 736.114.159

589.005.968 609.692.199 631.177990 653.413267 676.323.574 699.845.694 723.938.376

37.723.403 38.501.736 39.336.692 40.013.548 40.733793 41.333.055

761.000.188748.557173

(O01e.o

% Rent. Act Prom. Ejerc: 6,37% 6,37% 648% 6,19% 6,10% 6,02% 5,92% 5,82% 5,71% 5,61%

Oo

GASTOS FINANCIEROS 3.272.139 3.408.599 3.551.144 3.700.475 3.856.158 4.015.355 4.171.353

ao-DmzioO»O)o.ow

-j9°

COBERTB

GASTOS FINANCIEROS: . 11,57

11,1*

194.336.55176191 047

2.55

11,30 11,07 10,84 10,63 10,38 10,14

/

pwc 11

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DEL 2013

ÍNDICE

Informe de los auditores independientes

Estado de situación financiera

Estado de resultados integrales

Estado de cambios en el patrimonio

Estado de flujos de efectivo

Notas a los estados financieros

Nacional de Autorización y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -79-

pwc\/

'O

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los accionistas de

Corporación El Rosado S.A.

Guayaquil, 8 de abril del 2014

1. Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de Corporación El Rosado SA., que comprendenel estado de situación financiera al 31 de diciembre del 2013 y los correspondientes estados de resultadosintegrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, así como unresumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración de la Compañía por los estados financieros

2. La Administración de Corporación El Rosado SA. es responsable de la preparación y presentación razonablede estos estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), y delcontrol interno necesario para permitir la preparación de estados financieros que estén libres de distorsionessignificativas, debido a fraude o error.

Responsabilidad del auditor

3. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros basados en nuestraauditoría. Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría. Dichasnormas requieren que cumplamos con requisitos éticos y planifiquemos y realicemos la auditoria paraobtener certeza razonable de que los estados financieros no están afectados por distorsiones significativas.Una auditoría comprende la aplicación de procedimientos destinados a la obtención de la evidencia deauditoría sobre las cantidades y revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientosseleccionados dependen del juicio del auditor e incluyen la evaluación del riesgo de distorsionessignificativas en los estados financieros por fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditortoma en consideración los controles internos de la Compañía, relevantes para la preparación ypresentación razonable de sus estados financieros, a fin de diseñar procedimientos de auditoría adecuadosa las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del controlinterno de la entidad. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contablesutilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la Administración sonrazonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramosque la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una basepara expresar nuestra opinión de auditoría.

PricewaterhouseCoopers dd Ecuador Cía. Ltda.,Av. Rodrigo Chavezs/n,Mz. 275, Solar 1, Edificio Metroparlí, 4° Piso. - -^-^. r0,aja,iia5.CQn jGuayaquil- Ecuador JpSffc Su;i.. .vi ''^'^TOv " xT vpl -y*/ /(T: (593-4)3700200, S Reso|uc¡ón -) ™ ~ "'

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -80-

pwc

4-

Corporación El Rosado S A.Guayaquil, 8 de abril del 20x4

Opinión

En nuestra opinión, los estados financieros mencionados en el párrafo i presentan razonablemente, entodos los aspectos importantes, la situación financiera de Corporación £1 Rosado S.A. al 31 de diciembredel 2013, y el desempeño de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, deconformidad con Normas Internacionales de Información Financiera (NHF).

.Asuntos que requieren énfasis

5. Sin calificar nuestra opinión, informamos que como se explica en la Nota 21 a los estados financieros, lasoperaciones de Corporación El Rosado S A. corresponden fundamentalmente a la compra y venta demercaderías a través de su cadena de tiendas y grandes almacenes, para lo cual, la Compañía financia a susempresas relacionadas y contrata diferentes servicios a compañías del mismo grupo económico, a losprecios y bajo las condiciones establecidas con dichas entidades.

Roberto Tugendhat V.SocioNo. de Licencia Profesional: 21730

Página 2 de 56

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -81-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dolares estadounidenses)

Activo

Activos corrientesEfectivo y equnalentei de efectivoActivos financieros mantenidos

harta su vencimientoCuentas por cobrar a dientaCuentas por cobrar t compañías rdacionidasOtras cuentas por cobrarInventariosGastos pagados por anticipado

Total de los activos corrientes

Activo* no corrientesCuentas por cobrar a compañías relacionadasPropiedades y equipoIntangiblesOtros active*

Total de loa activos no corrientesTotal activoa

Dula

6

6721

89

21

10

11

Mil

41.648,494

-

10327,873

72*18,209

5*16,976

124,003,939

S84*5«

254*09,750

164484,621

82570,45950*51.132

625.743297,931,955

^^ .JgjlJJiTOS.

2012

3WHS29

12,101,8338,384,60436,819,2864,765 61

106,500,684553,011

206,236508

148,938,041

75,531*26

39.986 24

SWJ4S

26&015Í36

— . JgjJgjOM,

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

Keyco Burgos,Contadora General

CERTIFICO que el presente ejemplar

r '-fúí'iviifino r.on oí autorizado3riiascon

Página 3 de 56

STIsauü, iwwoiiai ae Autoriiáíior. y Keg.sírc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -82-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Puivc y patrimonioPuivM cuiricntcfPréstamos con entidades financíelasCordón corriente de tos prestamos con entidades financierasEmisión de oblacionesCuentas por pagar < proveedoresCuentas por pagar a compañías relacionadasOtras cuentas por pa(irImpuesto a la renta por pagarBeneficios socialesInterese! por pagar

Total de lot puta» corriente»Punca no corriente»Pristamos con entidades financierasEmisión de obtíjacioneiJubilación patronalDesahucioImpuesto a la renta diferido

Total de lot panno! no corriente»Total de lofpadvoa

Pitri»onioCipital socialReseros

Total del patrimonioTotal del paóvo y patrimonio

Nota

a12

131421151617

12

1318

18

16

2013

49397,7157,592,37715.774,168

134,533,50821,400,63817,478,904

548,96713.148,692

424521260,499490

10,608,72846,623,60311,795.9682,605461

421,94372,055*03

332 55,093

112,719.02559,069,87647,797,711

2JH2.

33 62.72813¿39¿338,000,000

116,773,98015,90059719,139,3201438,824

13.03446227W73

22M68.517

835643427,000,00010,1073ii2,127,207298570

48404022

269358539

112,719,02525.067,246

03,007.234219586,612 201J93JJO5

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

ffladCzarninskiÜQcepresidente

Keyco Burgos 'Contadora General

Página 4 de 56o! prnsente ejemplnr

eaora Nacional de Autorización y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -83-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALESPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Ingresos de explotaciónCosto de ventas

Utilidad bruta

Gastos administrativosOtros ingresos

Utilidad operacional

Gastos financierosIngresos financieros

Utilidad antes del impuesto a la renta

Impuesto a la renta

Utilidad neta y resultado integral del año

Nota

23

2324

2323

16

2013

1,016,157,348(761303,701)254,353.647

(238,998,728)32,046,84847,401,767(9,978,357)5,975,935

43,399,345(9,593,681)

33,805,664

2O12

934,690,147(706327,099)228363,048

(220,953,758)38418,18545,827,475(7,234.583)6,648,148

45,241,040(10,546,470)34,694,570

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

Keyco BurgosContadora General

Página 5 de 56

AutoraNacional de Autorización y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -84-

s?g

S.09

* iiI 3|i

11!18 Í2

'

u8 «

3

•8a|8-a

I5!• 5 2 3

tto?»

B

1

*I

a |3 <

« s

I IIí «I!

SiI.í

•sS«

ción y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -85-

t \ú 2ÓH

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en delates estadounidenses)

Flujo de efectivo de las actividades de operación tUtilidad antea de impuestosMás cargos (créditos) a resultados que norepresentan movimiento de efectivoDepreciación del a (loAmortización del afloProvisión para Jubilación patronal y desahucioParticipación de los trabajadores en las utilidadesBeneficios socialesIngreso financiero sobre cuenta por cobrar a relacionadasIntereses fina ncieros prov Monadas y no pagadosProvisión para cuentas Incobrables

Cambiasen activos y pasivos:Activ os financieros mantenidos hasta su vencimientoCuentaspor cobrar a clientesy otras cuentas por cobrarInventarlosCastos pagados por anticipadoOtrosactivosCuentas por pagar a proveedores y otras cu en tas por pagarIntereses por pagarBeneficios socialesPagos de jubilación patronal y desahucioRecuperaciones de cu en tas incobrables

Efectivo provisto por las actividades de operación

Efectivo neto provisto por tas actividades de operación

Flujo de efectivo de laa actividades de invereióniAdiciones netas de propiedades y equiposIncremento de intangibles

Efectivo neto utilliado en las activ idades de Inversión

Finjo de efectiva da laa actividades de flaanciamiento:Aumento en préstamos con entidades financierasEntlalón de obligscionesPagos de era isión de obligacionesAporte de cepltal en efectivoPago de dividendosIncrem ento de cuentas por cobrar y por pagar a• compañías relacionadas, neto

Efectivo neto utilizado en las actividades de flnanciam lento

Aura ento (disminución) neto de efectivoEfectívoy equivalentes de efectivo al inicio del alioBfectivoy equivalentes de efectivoal final del ano

Nota

1816

2011

43.399.34S

aoia

4S.a4>.040

14.440.4986.527,4562.349,3917.658,7085.489,984

(5.264.565)494.52»50.283

75.075,621

12,101,833(2,243.060)

(17.503,255)(31.248)(65.998)

l6,O99,ll 2(279.273)

(13.034.162)(183,080)(301,907)

69.734.583(10,360,16$)59.374.4l8

(XI, 479, 731)(16,792,064)(38,271,795)

12.040,02539.202,671

(11,804,900)•

(8.119,819)

(47.883.635)(16.565.658)

4.536.96537,111.52941,648,494

H.707,7576.444,208

182,7497.983,7135,050,448

(5.306,745)279.272

45,57971,628,021

11,898,1671,273.473

(4,102.143)25.024

(141.514)18,064.827

(295.754)(11,444.156)

(328,559)(350.400)

86,2x6,986(11,260,704)74.966,282

(27,520.664)(9.124.960)

(36,645.624)

9.221.917_

(8,OOO,OOO)13.039,530

(»3.917.»94>

(22,519,716)(22,175.463)

16,145.19520,966,33437,111,529

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

iteKeycoBü

Contadora General

CERTIFICO mm «?! puente eirr^'.-r

Página 7 de 56

TAMAYO INSUASTIDirectora Nacional de Autorización y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -86-

// , 1 1 AWJ^fl

CORPORACIÓN EL ROSADO SJL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

l. INFORMACIÓN GENERAL

Constitución y objeto social

La Compañía fue constituida el 16 de diciembre de 1954 para dedicarse originalmente a la importación demercaderías, productos elaborados y en general, a la compra y venta de mercaderías nacionales yextranjeras, muebles e inmuebles, acciones y representaciones. En el 2005 decidió ampliar el objeto socialpara sus actividades, incluyendo entre otros, telecomunicaciones y ensamblaje de vehículos. Actualmente,la Compañía cuenta con 122 establecimientos (2012:114) en 18 (2012:16) ciudades del país.

Segmentos operacionales

Las principales actividades comerciales en los que actualmente opera la Compañía a través de tiendas ygrandes almacenes, así como el nombre comercial que utiliza para cada uno de ellos se mencionan acontinuación:

NombreActividades Coiqcrcial

Supermercado (ij Mi ComisariatoRopa RiostoreFerretería FerrisariatoJuguetería Mi JugueteríaEntretenimiento Supercines y MetrópolisRestaurantes Caii's Júnior, ChiHis y Rock and roll

(i) Actividad que representa el mayor ingreso para la Compañía.

Existen locales con el formato de Hipennercado en los cuales se desarrollan casi todas las actividades.

Apertura de nuevos locales

Durante el año 2013, la Compañía inauguró 8 nuevos locales de su cadena en:

Samborondón, Centro Comercial Riocentro Entredós, con el formato de "Carl's Júnior".

Playas, Av. Colombo y Zenón, con el formato de "Hipermarket" y "Cari' s Júnior".

Guayaquil, Plan Piloto solar # 2, con el formato de "Mini Comisariato".

Guayaquil, Km. 12.5 vía a Daule, con el formato de "Hipermarket".

Guayaquil, Cooperativa Fundación de Guayaquil solar * 6, con el formato de "Mini Comisariato".

,Página 8 de 56

i INSUASTIítora Nacional de Autorización y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -87-

,/."''/. V

líi A\ÍÜ ¿rU

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Daule, Via La Aurora Km. 10.5, con el formato de "Hipennarket".

Guayaquil, Cooperativa Santiaguito de Roídos, solar # 4 mz. 1148, con el formato de "MiniComisariato".

Durante el año 2012, la Compañía inauguró 13 nuevos locales de su cadena en:

Guayaquil, ciudadela Los Vergeles Manzana 219 Solar «2, con el formato de "Hipermarket".

Guayaquil, calle O'Conors entre la 29 y 31, con el formato de "Mini Comisariato".

Guayaquil, Cooperativa Unión de Bananeros solar 17, con el formato de "Mini Comisariato".

Daule, Centro Comercial Paseo Shopping, con el formato de "Hipermarket" y "Cari ' s Júnior".

Babahoyo, Centro Comercial Paseo Shopping, con el formato de "Hipermarket" y "Carl's Júnior".

Duran, Ciudadela El Recreo solares del #1 al #4 manzana 119, con el formato "Mini Comisariato".

Guayaquil, Centro Comercial Rio Centro Norte, con el formato de "Cari ' s Júnior".

Guayaquil, Centro Comercial Rio Centro Ceibos, con el formato de "Carl's Júnior".

Guayaquil, Av. Carlos Julio Arosemena Km 2 Vi, con el formato de "Cari ' s Júnior".

Quevedo, Centro Comercial Paseo Shopping, con el formato de "Carl's Júnior".

Riobamba, Centro comercial Paseo Shopping, con el formato de "Cari ' s Júnior".

Importaciones

En noviembre del 2013 fue publicada en el Registro Oficial No. 121, la normativa en la cual se establecenlos requisitos técnicos de normas INEN (Instituto Ecuatoriano de Normalización) que deben cumplirciertos productos para que sean aptos para el consumo ecuatoriano. Dicha normativa aplica a una serie deproductos que son comercializados por Corporación El Rosado S.A..

En diciembre del 2013 el Comité de Comercio Exterior - Comex mediante resolución No. 116, exige comodocumento previo para la importación de dichos productos el "Certificado de reconocimiento INEN". Estooriginó retrasos en la liberación de las importaciones que ciertos proveedores de la Compañía manteníanen aduana al cierre del 2013. A pesar de esto, debido al nivel de inventarios que la Compañía poseía en susbodegas a esa fecha, no registró disminuciones en las ventas de diciembre del 2013 ni en los resultadosoperativos de dicho mes.

CC CHIC o! presentePágina 9 de 56 g iorr ín r r - ' - r - r n i r ; - . - cor r > l

ora Nacional de Autorización y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -88-

CORPORACIÓN EL ROSADO S JV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses) " "•

La Administración de la Compañía suscribió la alternativa de importar para el 2014 un 25% menos delpromedio de las importaciones realizadas en los últimos años, sin embargo, no estima que las ventas y delos resultados operativos de la Compañía, disminuyan significativamente en el futuro ya que se encuentraanalizando opciones de sustitución con productos adquiridos en el mercado local y adquisiciones aimportadores que cuenten con el certificado de reconocimiento INEN exigido con la nueva normativa.

Emisión de obligaciones

En el año 2013, la Compañía procedió a realizar su tercera emisión de obligaciones por un monto deUS$40,ooo,ooo. Esta nueva emisión, aprobada por la Junta General de Accionistas el 23 de marzo del2013, fue inscrita en el mercado de valores en mayo del 2013 mediante resolución No.SC.IMV.DJMV.DAYR.G.13.OOO3O6. Los recursos obtenidos producto de esta nueva emisión, fuerondestinados para financiar capital de trabajo. A efectos de esta emisión, la Compañía se somete a unacalificación por parte de una empresa calificadora de riesgos; para el caso de la Compañía, la calificaciónde febrero del 2014 otorgada por Sociedad Calificadora de Riesgo Latinoamericana es "AAA" con corte al31 de diciembre del 2013. Corporación El Rosado S A. se encuentra inscrita como emisor privado devalores del sector no financiero bajo el No. 2010-2-01-00452. Ver Nota 13.

Déficit de capital de trabajo

Al 31 de diciembre del 2013, la Compañía reportó un déficit de capital de trabajo de US$6,289,74O, debidoa un incremento en la compra de equipos e instalaciones para el equipamiento de los distintos localesaperturados durante el año, aumentando de esta forma su endeudamiento con instituciones financieraspara financiar la compra de estos activos. Pese a lo indicado, al cierre del ejercicio 2013 Corporación ElRosado S.A. ha cumplido con sus obligaciones con terceros y presenta flujos de efectivo operacionalespositivos, incrementando en un 1296 su posición neta de efectivo al cierre del 2013, debido a esto, duranteel 2013, la Compañía logró disminuir este déficit en aproximadamente US$8,942,ooo.

Aprobación de los estados financieros

Los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre del 2013 han sido emitidos con laautorización de fecha 8 de abrfl del 2014 del Vicepresidente de la Compañía y posteriormente serán puestos aconsideración de la Junta General de Accionistas para su aprobación definitiva.

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

A continuación se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de estos estadosfinancieros. Estas políticas han sido diseñadas y aplicadas de manera uniforme a todos los años que sepresentan en estos estados financieros.

Página 10 de 56 CERTIFICO que el presente ejemplar^^ guardes coníownr cor 0! autorizado

ni Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -89-

11A 201¿

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2O13(Expresado en dólares estadounidenses)

2.1 Bases de preparación de estados financieros

Los presentes estados financieros de Corporación El Rosado S A se han preparado de acuerdo con lasNormas Internacionales de Información Financiera (NHF) emitidas por el IASB (International AccountingStandard Board) que han sido adoptadas en Ecuador y representan la adopción integral, explícita y sinreservas de las referidas normas internacionales y aplicadas de manera uniforme a los ejercicios que sepresentan.

La preparación de los estados financieros conforme a las NIIF requiere el uso de estimaciones contables.También exige a la Administración que ejerza su juicio en el proceso de aplicación de las políticas contablesde la Compañía. En la Nota 3 se revelan las áreas que implican un mayor grado de juicio o complejidad o lasáreas donde los supuestos y estimaciones son significativos para la elaboración de los estados financieros.Debido a la subjetividad inherente en este proceso contable, los resultados reales pueden diferir de losmontos estimados por la Administración.

2.1.1 Nuevos pronunciamientos contables

A la fecha de emisión de estos estados financieros, se han publicado enmiendas, mejoras einterpretaciones a las normas existentes que no han entrado en vigencia y que la Compañía no haadoptado con anticipación.

Estas son de aplicación obligatoria en la preparación de los estados financieros de la Compañía a partir delas fechas indicadas a continuación:

Norma TdutoApílete jónobtigaioria pan

ejercicios iniciados * psnirde:

NC 32 Enmienda,'hiiramemoi financieros ¡presentación'- Achre algunos tequerimicntoipan compensación de activos y pasivos financiero» en desudo de situaciónfinancien.

NBF D. QyNC 27 Enmienda.'Consolidación de entidades de inven ion'-Modificaciones hacen quemuchos fondos de inversión yotnt entidades simlarei.estann exentos de kconsolidación de la mayoría de sus filiales.

NC 36 Enmienda.'Deterioros délos activos'-Aclara divulgaciones de la informaciónsobre elimpone recupenble de tos activos deteróndos.

NIC 39 Enmienda, 'Reconocimiento y medición: reno vacian de derivados' -kitenupción delacontabilizaciónde los «wtramemos de coberturas de acuerdo a criteriosespecíficos.

NBF 9 'hstrumemos financieros'-Específica ta clasificación yrnedfción de activos ypasivos tnsncieros.

FRC2I 'Gnvámenes'-interpretación de taNC 37-Provisiones.pasivos contingentes yactivos contingentes.

Ide enero de 12014

Ide enero de 120U

Ide enero del 20M

Ide enere de 12014

Ide enero de 120 6

Ide enero de 12015

La Compañía estima que la adopción de las enmiendas a las NIIF y las nuevas interpretaciones antesdescritas, no tendrá un impacto significativo en los estados financieros en el ejercicio de su aplicacióninicial.

Para efectos de mantener la comparabilidad, los saldos del 2012 han sido reclasificados.

Página 11 de 56 o! presente ejemplar

. ! : ;< í <.-n- r;] nntorizndo

Hrectora Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -90-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

2.a Moneda funcional y moneda de presentación

Las partidas en los estados financieros de la Compañía se expresan en la moneda del ambiente económicoprimario donde opera la entidad (moneda funcional). Los estados financieros se expresan en dólaresestadounidenses, que es la moneda funcional y la moneda de presentación de la Compañía. A menos quese indique k> contrario, las cifras incluidas en los estados financieros adjuntos están expresadas en dólaresestadounidenses.

2.3 Información financiera por segmentos

La información por segmentos se presenta de manera consistente con los informes internosproporcionados a los responsables de tomar decisiones operativas relevantes. Dichos ejecutivos sonresponsables de asignar los recursos y evaluar el rendimiento de los segmentos operativos, los cuales sehan definido como: Supermercado, Ferrisariato, Juguetería, Rio store, Supercines, Metrópolis eHipermarket para los que se toman decisiones estratégicas. Esta información se detalla en la Nota 22.

2.4 Efectivo y equivalentes de efectivo

Incluye el efectivo disponible, depósitos a la vista en bancos, otras inversiones altamente liquidas convencimientos originales de tres meses o menos.

2.5 Activos y pasivos financieros

2.5.1. Clasificación:

La Compañía clasifica sus activos financieros en las siguientes categorías: "activos financieros a valorrazonable a través de ganancias o pérdidas", "préstamos y cuentas por cobrar", "activos financierosmantenidos hasta su vencimiento" y "activos financieros disponibles para la venta". Los pasivosfinancieros se clasifican en las siguientes categorías: "pasivos financieros a valor razonable a travésde ganancias y pérdidas" y "otros pasivos financieros". La clasificación depende del propósito para elcual se adquirieron los activos o contrataron los pasivos financieros. La Administración determina laclasificación de sus activos financieros a la fecha de su reconocimiento inicial.

Al 31 de diciembre del 2013 y del 2012, la Compañía mantuvo activos financieros en la categoría de"préstamos y cuentas por cobrar" y "activos financieros mantenidos hasta su vencimiento". Deigual forma, la Compañía solo mantuvo pasivos financieros en la categoría de "otros pasivosfinancieros" cuyas características se explican seguidamente:

Préstamos y cuentas por cobrar: representados en el estado de situación financiera por lasCuentas por cobrar a clientes, otras cuentas por cobrar y cuentas por cobrar a corto y largo plazo acompañías relacionadas. Son activos financieros no derivados que dan derecho a pagos fijos odeterminables y que no cotizan en un mercado activo. Se incluyen en el activo comente, excepto

Página 12 de 56

CERT/RCOque e! presente ejemplarguarda conformin.,.-; no- <:\opor lo Sj",i»v*!,.'.,¡,-n- -, • • - '--, .,

' "' ' • " • ' P - ' i ü d

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de ObhyjuiuiiLj tuipurfluon trrTOsaraol©n«i!oí uCion y í¡í.gis¡rc91-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

por los de vencimiento mayor a 12 meses cortados desde la fecha del estado de situaciónfinanciera.

Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento: representados en el estado desituación financiera por certificados de depósitos pagaderos al vencimiento. Son activosfinancieros no derivados que se designan en esta categoría o no califican para ser designados enalguna de las otras categorías de activos financieros.

Otros pasivos financieros: representados en el estado de situación financiera por lospréstamos con entidades financieras, pasivos por emisión de obligaciones, cuentas por pagar acompañías relacionadas, proveedores y otras cuentas por pagar. Se incluyen en el pasivo corriente,excepto por los de vencimiento mayor a 12 meses contados a partir de la fecha del estado desituación financiera.

2.5.2. Reconocimiento y medición inicial y posterior:

Reconocimiento

La Compañía reconoce un activo o pasivo financiero en el estado de situación financiera a la fechade la negociación y se reconocen cuando se compromete a comprar o vender el activo o pagar elpasivo.

Medición inicial

Los activos y pasivos financieros son medidos inicialmente a su valor razonable más cualquiercosto atribuible a la transacción, que de ser significativo, es reconocido como parte del activo opasivo; siempre que el activo o pasivo financiero no sea designado como de valor razonable através de ganancias y pérdidas. Con posterioridad al reconocimiento inicial la Compañía valorizalos mismos como se describe a continuación:

Medición posterior

a) Préstamos y cuentas por cobrar: Posterior a su reconocimiento inicial se miden al costoamortizado aplicando el método de interés efectivo. En especifico, la Compañía presenta lassiguientes cuentas dentro de esta categoría:

Ü) Cuentas por cobrar clientes: Estas cuentas corresponden a los montos adeudados porclientes mayoristas y corporativos principalmente por la venta de mercadería en el cursonormal de los negocios. Si se esperan cobrar en un año o menos se clasifican como activoscorrientes, de lo contrario se presentan como activos no corrientes.

CERTIFICO que o! presente ejenr!~r

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -92-

CORPORAaÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Estas cuentas se registran a su valor nominal que es equivalente a su costo amortizadopues no devengan intereses y se recuperan hasta 120 días menos la provisión pordeterioro.

ÜÜ Cuentas por cobrar a compañías relacionadas de corto y largo plazo: Estas cuentascorresponden a préstamos otorgados y pagos realizados a cuenta de compañíasrelacionadas. Si se esperan cobrar en un año o menos se clasifican como activoscorrientes, de lo contrario se presentan como activos no corrientes.

Estas cuentas se registran a su valor nominal que es equivalente a su costo amortizado,pues no devengan intereses y se recuperan hasta 360 días, a excepción de los préstamosotorgados a las compañías relacionadas: i) Inmobiliaria Motke S .A, los cuales sedestinaron a financiar la construcción de centros comerciales, y ii) Ubesair S.A., los cualesse destinaron a financiar reparaciones y mantenimiento efectuados sobre los aviones queposee esta compañía. Estos préstamos no devengan intereses, son pagaderos a largo plazoy se ha calculado intereses implícitos considerando una tasa anual de entre el 3% y 5%.

£ÍÍÜ Otras cuentas Pflr cobran Representadas principalmente por: i) montos adeudados porconcesionarios por el alquiler de locales en los centros comerciales de Grupo El Rosadoque se liquidan en el corto plazo, y ii) depósito en garantía a favor del Servicio de RentasInternas (SRI) entregado como respaldo de garantía judicial en relación a los procesos defiscalización que mantiene la Compañía. Se registran a su valor nominal que esequivalente a su costo amortizado pues se recuperan hasta en i año.

b) Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento: Posterior a su reconocimientoinicial se miden al costo amortizado aplicando el método de interés efectivo. No existen costos detransacciones significativos incurridos al momento de su adquisición.

Los intereses devengados calculados se reconocen en el estado de resultados integrales en el rubroGastos financieros en el período en que se devengan.

c) Otros pasivos financieros: Posterior a su reconocimiento inicial se miden al costo amortizadoaplicando el método de interés efectivo. En específico, la Compañía presenta las siguientes cuentasdentro de esta categoría:

i) Obligaciones emitidas: Se registran inicialmente a su valor nominal que es equivalente asu valor razonable. Los costos atribuibles a la transacción no son significativos y seregistran directamente con cargo a los resultados del período en que se incurrieron. Losintereses devengados calculados se reconocen en el estado de resultados integrales en elrubro Gastos financieros en el período en que se devengan.

Se incluyen en el pasivo corriente, excepto por los de vencimiento mayor a 12 mesescontados a partir de la fecha del estado de situación financiera, los cuales se presentan enel pasivo no corriente.

CERTIFICO que el presente ejemplarPágina 14 de 56 qunrds ec-r.t;¡rrn¡.1:;c con f;l autorizado

__ Iitonzacion y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -93-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

ü) Préstamos con entidades financieras: Se registran inicialmente a su valor nominal que nodifieren de su valor razonable, pues están contratados a las tasas vigentes en el mercado.No existen costos de transacciones significativos incurridos al momento de sucontratación. Posteriormente se miden al costo amortizado utilizando las tasas de interéspactadas. Los intereses devengados que corresponden a préstamos y obligacionesutilizadas en el financiamiento de sus operaciones se presentan en el estado de resultadosintegrales bajo el rubro Gastos financieros. Los intereses pendientes de pago se presentanel estado de situación financiera, bajo el rubro Intereses por pagar.

iij) Cuentas por payar comerciales: Son obligaciones de pago por bienes o servicios adquiridosde proveedores locales o del exterior en el curso normal de los negocios. Se reconocen a suvalor nominal que es equivalente a su costo amortizado pues no generan intereses y sonpagaderas hasta en 90 días.

iv) Cuentas por pagar a compañías relacionadas: Corresponden principalmente a dividendosdeclarados pendientes de pago. Se registran a su valor nominal pues no generan interesesy son pagaderos hasta 90 días.

v) Otras cuentas por pagar Corresponden principalmente a impuestos y servicios recibidospendientes de pago. Se registran a su valor nominal pues no generan intereses y sonpagaderos hasta 90 días.

2.5.3 Deterioro de activos financieros:

Corporación £1 Rosado S .A. establece una provisión para pérdidas por deterioro de sus cuentaspor cobrar cuando existe evidencia objetiva de que la Compañía no será capaz de cobrar todos losimportes que se le adeudan de acuerdo con los términos originales de las cuentas a cobrar. Laexistencia de dificultades financieras significativas por parte del deudor, la probabilidad de que eldeudor entre en quiebra o reorganización financiera y la falta o mora en los pagos se consideranindicadores de que la cuenta a cobrar se ha deteriorado. Al 31 de diciembre del 2013 y 2012 se hanregistrado provisiones por deterioro de las cuentas por cobrar que se presentan en el estado desituación financiera neto de las cuentas por cobrar a clientes y otras cuentas por cobrar.

2.5.4 Baja de activos y pasivos financieros:

Un activo financiero se elimina cuando expiran los derechos a recibir los flujos de efectivo delactivo o si Corporación El Rosado S .A. transfiere el activo a un tercero sin retener sustancialmentelos riesgos y beneficios del activo. Un pasivo es eliminado cuando las obligaciones de la Compañíaespecificadas en el contrato se han liquidado.

Página 15 de 56 CERTIFICO que el presente ejemplar

Twriwi$¡£j:!i. Cornpr;íi¡t¡4con,

Autorización y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -94-

f 1 A¿U Jl

CORPORACIÓN EL ROSADO S JL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

2.6 Inventarios

Los inventarios se registran al costo o a su valor neto de realización el que resulte menor. El valor netorealizable es el precio de venta estimado en el curso normal de los negocios, menos los gastos decomercialización y distribución.

El costo de los inventarios de mercaderías comprende los costos de compra/importación y otros costosdirectos tales como los impuestos no recuperables (aranceles de importación e impuesto a la salida dedivisas), deducidos los descuentos en compras. Las bonificaciones por volúmenes de compra otorgadospor sus proveedores se registran en los resultados del periodo en que ocurren y se registran dentro delrubro Otros ingresos. El efecto de este asunto no es significativo en los estados financieros tomados en suconjunto.

El saldo del rubro no excede el valor de mercado de los inventarios. El costo de los inventarios y de losproductos vendidos se determina usando el costo de la última compra que es equivalente a su costo debidoa la alta rotación de los inventarios y a que no hay variaciones significativas en el precio de adquisición delos mismos.

Los inventarios de mercaderías incluyen derechos de películas pendientes de ser exhibidas, las cuales seregistran a su costo de adquisición especifico más gastos de importación y, se cargan a resultados (gastosadministrativos) en el momento de su primera exhibición.

Los inventarios en tránsito se presentan al costo de las facturas más otros cargos relacionados con laimportación.

2.7 Propiedades y equipo

Las propiedades y equipo son registrados al costo histórico, menos depreciaciones acumuladas y pérdidaspor deterioro, en caso de producirse. El costo incluye los desembolsos directamente atribuibles a laadquisición o construcción del activo. Los desembolsos posteriores a la compra o adquisición sólo soncapitalizados cuando es probable que beneficios económicos futuros asociados a la inversión fluyan haciala Compañía y los costos pueden ser medidos razonablemente. Los otros desembolsos posteriorescorresponden a reparaciones o mantenimiento y son registrados en resultados cuando son incurridos.

Los terrenos no se deprecian. La depreciación de otras propiedades y equipos, es calculada linealmentebasada en la vida útil estimada de los bienes del activo fijo, o de componentes significativos identífícablesque posean vidas útiles diferenciadas, y no considera valores residuales, debido a que la Administraciónde la Compañía estima que el valor de realización de sus propiedades y equipos al término de su vida útilserá irrelevante. Las estimaciones de vidas útiles y valores residuales de los activos fijos son revisadas, yajustadas si es necesario, a cada fecha de cierre de los estados financieros.

CERTIFICO que el presente ejemplarPágina 16 de 56 gunrd;. ccr,ío w;,-!.v; en.-, o! autor izado

áíde Auttnzaciori y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -95-

1.1 4 bu

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Las vidas útiles estimadas de propiedades y equipos son las siguientes:

Tipo de bienes Número de años

Instalaciones y equipos 10Instalación de inmuebles 10Muebles y enseres 10Vehículos 5Equipos de segundad 10Equipos de computación 3Otros 10

Las pérdidas y ganancias por la venta de propiedades y equipos, se calculan comparando los ingresosobtenidos con el valor en libros y se incluyen en el estado de resultados integrales.

Cuando el valor en libros de un activo de propiedad y equipo excede a su monto recuperable, este esreducido inmediatamente hasta su valor recuperable.

Los intereses y otros costos de endeudamiento se capitalizan siempre y cuando estén relacionados con laconstrucción de activos calificables. Un activo calificable es aquél que requiere de un tiempo prolongadopara que esté listo para su uso, periodo que la Administración ha definido como mayor a un año. Al 31 dediciembre del 2013 y 2012 todos los proyectos de la empresa se han liquidado en plazos inferiores a unaño, por lo que no se han activado costos de endeudamiento.

2.8 Intangibles

Se consideran activos intangibles aquellos activos no monetarios sin sustancia física susceptibles de seridentificados individualmente, ya que por ser separables o bien porque provengan de un derecho legal ocontractual.

Concesiones

Con terceros: Comprende el pago por una concesión de un área comercial dentro de un centro comercialpara el funcionamiento de salas de cines, los cuales se amortizan bajo el método de línea recta,considerando el plazo de los contratos y anticipos por cánones de arrendamiento por concepto de laconcesión de un área comercial dentro de un centro comercial para el funcionamiento de salas de cines yun local comercial bajo la marca Ferrisariato, los cuales se amortizan bajo el método de línea recta en unperíodo de 18 años, que es el plazo del contrato.

Con relacionadas: Corresponde al derecho de concesión de áreas comerciales dentro de los centroscomerciales propiedad de compañías relacionadas para el funcionamiento de las distintas cadenas de ElRosado, los cuáles se amortizan bajo el método de línea recta, considerando el plazo de los contratos.

Página I7des6 CERTIFICO que el presente ejemplargucrda cc-üíoi'wi.-ínc! CO<T <v¡ ni'f-vá'nrlo

Til

Nacional 3e Autorización y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -96-

'/;

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses) ^^^

Licencias de software

Costos incurridos para la adquisición e implementación del sistema operativo SAP R/3, el cual se amortizaa partir del 2010 en linea recta en un periodo de 5 años y licencias de software, que se amortiza en unperíodo de 3 años bajo el método de linea recta.

Franquicias

Pagos efectuados para la adquisición de franquicias de una cadena de restaurantes, los cuales sonamortizados bajo el método de linea recta en un período de 5 años, de acuerdo con el plazo del contrato.

Servicios de telecomunicaciones

Valores entregados para obtener el derecho de prestación de servicios de telecomunicaciones, los cualesson amortizados a partir del año 2010 bajo el método de línea recta por un período de 5 años.

2.9 Deterioro de activos no financieros (propiedades y equipos e intangibles)

Los activos sujetos a depreciación (propiedades y equipo) y sujetos a amortización (intangibles) sesometen a pruebas de deterioro cuando se producen eventos o circunstancias que indican que podría norecuperarse su valor en libros. Las pérdidas por deterioro corresponden al monto en el que el valor enlibros del activo excede a su valor recuperable. El valor recuperable de los activos corresponde al mayorentre el monto neto que se obtendrá de su venta o su valor en uso. Para efectos de la evaluación pordeterioro, los activos se agrupan a los niveles más pequeños en los que generen flujos de efectivoidentificares (unidades generadoras de efectivo).

En el caso que el monto del valor libros del activo exceda a su monto recuperable, la Compañía registrauna pérdida por deterioro en los resultados del ejercicio.

Al 31 de diciembre del 2013 y 2012, no se ha identificado la necesidad de calcular o reconocer pérdidas pordeterioro de activos no financieros (propiedades y equipo e intangibles), debido a que, la Administraciónconsidera que no existen indicios de deterioro en las operaciones de la empresa.

2.10 Impuesto a la renta corriente y diferido

El gasto por impuesto a la renta del año comprende el impuesto a la renta corriente y el diferido. Elimpuesto se reconoce en el estado de resultados integrales, excepto cuando se trata de partidas que sereconocen directamente en el patrimonio. En este caso el impuesto también se reconoce en otrosresultados integrales o directamente en el patrimonio.

Página 18 de 56 CERTIFICO que el presente ejemplar

¡íuiorizacion y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -97-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Impuesto a la renta corriente

El cargo por impuesto a la renta corriente se calcula mediante la tasa de impuesto aplicable a las utilidadesgravables y se carga a los resultados del año en que se devenga con base en el impuesto por pagar exigible.Las normas tributarias vigentes establecen una tasa de impuesto del 22% (2012:2396) de las utilidadesgravables, la cual se reduce al 12% (2012:13%) si las utilidades son reinvertidas por el contribuyente.

A partir del ejercicio fiscal 2010 entró en vigor la norma que exige el pago de un "anticipo mínimo deimpuesto a la renta", cuyo valor es calculado en función de las ciñas reportadas el año anterior sobre el0.2% del patrimonio, 0.2% de los costos y gastos deducíbles, 0.4% de los ingresos gravables y 04% de losactivos.

La referida norma estableció que en caso de que el impuesto a la renta causado sea menor que el montodel anticipo mínimo, este último se convertirá en impuesto a la renta definitivo, a menos que elcontribuyente solkite al Servicio de Rentas Internas su devolución, lo cual podría ser aplicable, de acuerdocon la norma que rige la devolución de este anticipo.

Durante el 2013 la Compañía registró como impuesto a la renta corriente causado el valor determinadosobre la base del 22% (2012: 23%), sobre las utilidades gravables puesto que este valor fue mayor alanticipo mínimo del impuesto a la renta correspondiente.

Impuesto a la renta diferido

El impuesto a la renta diferido se provisiona en su totalidad, por el método del pasivo, sobre las diferenciastemporales que surgen entre las bases tributarias de activos y pasivos y sus respectivos valores mostradosen los estados financieros. El impuesto a la renta diferido se determina usando tasas tributarias que hansido promulgadas a la fecha del estado de situación financiera y que se espera serán aplicables cuando elimpuesto a la renta diferido activo se realice o el impuesto a la renta pasivo se pague.

Los impuestos a la renta diferidos activos sólo se reconocen en la medida que sea probable que seproduzcan beneficios tributarios futuros contra los que se puedan usar las diferencias temporales.

Los saldos de impuestos a la renta diferidos activos y pasivos se compensan cuando exista el derecho legalexigible a compensar impuestos activos corrientes con impuestos pasivos corrientes y cuando losimpuestos a la renta diferidos activos y pasivos se relacionen con la misma autoridad tributaria.

En adición, es importante señalar que de acuerdo con el Código Orgánico de la Producción, Comercio eInversiones, la tasa del Impuesto a la Renta se reduce progresivamente, iniciando en el 2012 con el 24%hasta llegar al 22% en el 2013, por lo que el impuesto diferido está calculado considerando el decrementoprogresivo de la tasa impositiva.

CERTIFICO ni.'e c! prosonte ejemplarPágina 19de56 g""'°^'''v'''"i''^'! <'••"•<"• >"•> autnri^ri.

. , _Directora Nacional de Autorización y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -98-

CORPORAaÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

2.11 Provisiones corrientes

Se registran cuando la Compañía tiene una obligación presente, ya sea legal o asumida/implícita, que: i)es resultado de eventos pasados, ü) es probable que vaya a ser necesaria una salida de recursoseconómicos para liquidar la obligación y iii) el monto se ha estimado de forma fiable. Los montosreconocidos como provisión son la mejor estimación de la Administración a la fecha de cierre de losestados financieros, de los desembolsos necesarios para liquidar la obligación.

Los conceptos por los cuales se constituyen provisiones con cargo a resultados se describen en la Nota 17.

2.12 Beneficios a los empleados

Beneficios sociales de corto plazo: Se registran en el rubro de provisiones del estado de situaciónfinanciera y corresponden principalmente a:

i) Participación de los trabajadores en las utilidades: Calculada en función del 15% de la utilidadcontable anual antes del impuesto a la renta, según lo establecido por la legislación ecuatorianavigente. Se registra con cargo a resultados y se presenta como parte del costo de ventas y gastosadministrativos en función de la labor de la persona beneficiaría de este beneficio.

ü) Vacaciones: Se registra el costo correspondiente a las vacaciones del personal sobre basedevengada.

iii) I?ff'm<7 tercer y décimo cuarto sueldos: Se provisionan y pagan de acuerdo a la legislación vigenteen el Ecuador.

Beneficios sociales de largo plazo (Jubilación patronal y desahucio):

Provisiones de jubilación patronal y desahucio (no fondeados): La Compañía tiene un plan debeneficio definido para jubilación patronal, normado y requerido por las leyes laborales ecuatorianas.Adicionalmente de acuerdo a las leyes vigentes, en los casos de terminación de la relación laboral pordesahucio solicitado por el empleador o por el trabajador, el empleador bonificará al trabajador con elveinticinco por ciento del equivalente a la última remuneración mensual por cada uno de los años deservicios prestados a la misma empresa o empleador, este beneficio se denomina desahucio.

La Compañía determina anualmente las provisiones para jubilación patronal y desahucio con base enestudios actuariales practicados por un profesional independiente y se reconocen con cargo a los costos ygastos (resultados) del año aplicando el método de Costeo de Crédito Unitario Proyectado y representan elvalor presente de las obligaciones a la fecha del estado de situación financiera, el cual es obtenidodescontando los flujos de salida de efectivo a una tasa de 7.0% anual equivalente a la tasa promedio de losbonos de gobierno, publicada por el Banco Central del Ecuador que están denominados en la mismamoneda en la que los beneficios serán pagados y que tienen términos que se aproximan a los términos delas obligaciones por pensiones hasta su vencimiento.

CERTIFICO que el preconte ejemplar,¡l rjcio.rizado

Página 20 de 56

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -99-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

1 i-

7' -'

Las hipótesis actuariales incluyen variables como son, en adición a la tasa de descuento, tasa demortalidad, edad, sexo, años de servicios, remuneraciones, incremento futuros de remuneraciones, tasa derotación, entre otras.

Las ganancias y pérdidas actuariales que surgen de los ajustes basados en la experiencia y cambios en lossupuestos actuariales se cargan a resultados en el período que surgen.

Los costos de los servicios pasados se reconocen inmediatamente en resultados del año.

Al cierre del año las provisiones cubren a todos los empleados que se encontraban trabajando para laCompañía.

2.13 Distribución de dividendos

La distribución de dividendos a los accionistas de la Compañía se deduce del patrimonio y se reconocencomo pasivos corrientes en los estados financieros en el periodo en el que los accionistas resuelven enJunta General declarar y distribuir dividendos, con base en su estatuto social.

2.14 Reservas

De acuerdo con la legislación vigente, la Compañía debe apropiar por lo menos el io96 de la utilidad netadel año a una reserva legal hasta que el saldo de dicha reserva alcance el 50% del capital suscrito. Lareserva legal no está disponible para distribución de dividendos, pero puede ser capitalizada o utilizadapara absorber pérdidas.

Facultativa

Esta reserva fue apropiada de las utilidades de años anteriores y es de libre disponibilidad, previo disposiciónde la Junta General de Accionistas de la Compañía. Véase estado de cambios en el patrimonio.

2.15 Resultados acumulados

Reserva de capital

Este rubro incluye los saldos que la Compañía registró como resultado del proceso de conversión de losregistros contables de sucres a dólares estadounidenses realizado por exigencia legal al 31 de marzo del2000.

De acuerdo con disposiciones legales vigentes, el saldo acreedor de esta reserva podrá capitalizarse en laparte que exceda las pérdidas acumuladas y las del último ejercicio económico concluido, si las hubieren;

CERTIFICO que el prosenfe eiopv '-r

Página 21 de 56 g^rdo^í^i^^^

Racional de Autorización y Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -100-

11 Abu 2014

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

„, . , ,Págma22de56 ,,* ,,, a i lto.r,2ado

CERTIFICO que e! presente eiemplar

guarda ccr¡POL

,\,>

utilizado para absorber pérdidas; o devuelto en el caso de liquidación de la Compañía. Se clasifican enResultados Acumulados de acuerdo a disposiciones legales vigentes al momento de adopción de las NIIF.

Resultados acumulados - Ajustes provenientes <fc la Adopción por primera vez de las *NIlli'"

Los ajustes provenientes de la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de InformaciónFinanciera "NIIF" que se registraron en el patrimonio en la cuenta Resultados acumulados, subcuenta"Resultados Acumulados provenientes de la adopción por primera vez de las "NIIF", que generaron unsaldo deudor que podrá ser absorbido por los Resultados acumulados y los del último ejercicio económicoconcluido, si los hubiere.

2.16 Reconocimiento de ingresos

IllKKgPS QTCÜPfl"os por venta de bienes:

Los ingresos comprenden el valor de la venta de bienes, neto de impuestos a las ventas y descuentos. Sereconocen cuando su importe se puede medir confiablemente, es probable que beneficios económicosfluyan a la entidad en el futuro y la transacción cumple con criterios específicos por cada una de lasactividades de la Compañía, como se describe más adelante.

Segmentos Mi Comisariato, Ríostore, Ferrisariato, Metrópolis, Restaurantes y Mi Juguetería:

Los ingresos de estos segmentos, que en su mayoría son al contado, se reconocen cuando la Compañía haentregado los productos, el cliente ha aceptado los productos y se ha recibido el efectivo del cliente. Loscostos son aquellos relacionados con la generación de estos ingresos, representados básicamente por el costode los artículos adquiridos y vendidos.

flUETCSOS ordinarios poy venta de servicios:

Segmento Supercines:

Los ingresos de este segmento correspondientes a la venta de boletos de entrada para los cines, que en sumayoría son al contado, se reconocen al momento de la venta de boletos de entrada para las exhibiciones.Los ingresos de subarriendos de películas se reconocen de acuerdo a los términos contractuales con terceros.Los costos son aquellos relacionados con la contratación de los derechos de exhibición de las películas, loscuales son reconocidos en resultados al momento de su primera exhibición.

Restaurantes:

Los ingresos de este segmento correspondientes a la prestación de servicio de restaurantes (Carl's Júnior,Chfllis y Rock and roll), que en su mayoría son al contado, se reconocen al momento en el que es prestado elservicio. Los costos son aquellos relacionados con la generación de estos ingresos, representadosbásicamente por el costo de los servicios prestados.

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -101-

11 Abu 20U

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Comisiones recjb.ld.3S PQr administración de locales comerciales concesionadoa:

Los ingresos provenientes de estas comisiones se reconocen en el mes en que se causan de acuerdo con loscontratos de mandato mantenidos con compañías relacionadas (inmobiliarias) indicados en la Nota 25.Los costos y gastos se registran con base en el método de causación y corresponden a gastos demantenimiento de los bienes arrendados y concesíonados.

Planes de lealtad

A partir de junio del 2013 Corporación El Rosado decidió ofrecer a sus clientes un programa deacumulación de puntos a nivel nacional denominado "Superpuntos" con los que pueden redimir unavariedad de premios que se ofrecen a través de un catálogo.

Corporación El Rosado adquiere un determinado monto de puntos a la empresa que ofrece este programa,Superpuutos S A., compañía relacionada. La compra de estos puntos se contabiliza en el rubro Gastosadministrativos. Los puntos tienen un vencimiento de 12 meses desde la fecha en que fueron acreditados ala cuenta del diente.

Una vez que el cliente canjea el producto, la Compañía recupera estos valores mediante la facturación aSuperpuntos S A. de los productos canjeados a precio de venta. Los ingresos provenientes de estatransacción, se registran en el rubro Ingresos por explotación en el Estado de resultados integrales.

ESTIMACIONES Y CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS

La preparación de estados financieros requiere que la Administración realice estimaciones y utilicesupuestos que afectan los montos incluidos en estos estados financieros y sus notas relacionadas. Lasestimaciones realizadas y supuestos utilizados por la Compañía se encuentran basadas en la experienciahistórica, cambios en la industria e información suministrada por fuentes externas calificadas. Sinembargo, los resultados finales podrían diferir de las estimaciones bajo ciertas condiciones.

Las estimaciones y políticas contables significativas son definidas como aquellas que son importantes parareflejar correctamente la situación financiera y los resultados de la Compañía y/o las que requieren un altogrado de juicio por parte de la administración.

Las principales estimaciones y aplicaciones del criterio profesional se encuentran relacionadas con lossiguientes conceptos:

• Provisión por deterioro de Cuentas por cobrar v Otras cuentas por cobrar; La estimación para cuentasincobrables es determinada por la gerencia de la Compañía, en base a una evaluación de la antigüedadde los saldos por cobrar y la posibilidad de recuperación de los mismos. La provisión para cuentasincobrables se carga a los resultados del año y las recuperaciones de cuentas provisionadas seacreditan a otros ingresos.

• Propiedades y equipos e Intangibles; La determinación de las vidas útiles de propiedades y equipos ylos plazos de amortización de los intangibles que se evalúan al cierre de cada año.

Página 23 de 56 CERTIFICO que o! presente c-

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.

11 Abu 201V 7'

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

• Provisiones por beneficios a empleados: Las hipótesis empleadas en el cálculo actuaría! de jubilaciónpatronal y desahucio. Para lo cual utiliza estudios aduanales practicados por profesionalesindependientes.

• Impuesto a la renta diferido: La Compañía ha realizado la estimación de sus impuestos diferidosconsiderando que todas las diferencias entre el valor en libros y la base tributaria de los activos ypasivos (fundamentalmente efectos de la adopción de las NIIF) se revertirán en el futuro.

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

4.1 Factores de riesgos financieros

Las actividades de la Compañía la exponen a una variedad de riesgos financieros: riesgos de mercado(incluyendo el riesgo de moneda, riesgo de tasa de interés y riesgo de precio), riesgo de crédito y riesgo deliquidez. La Presidencia tiene a su cargo la administración de riesgos. La Presidencia de la Compañíaidentifica, evalúa y cubre los riesgos financieros en coordinación estrecha con las unidades operativas de laCompañía.

a) Riesgos de mercado -

Es la contingencia de que la Empresa incurra en pérdidas debido a variaciones en el precio demercado de un activo financiero y como resultado de las posiciones que mantenga dentro y fuera delbalance. Los riesgos de mercado surgen por posiciones abiertas en las tasas de interés y moneda,todos los cuales están expuestos a movimientos de mercado generales y específicos y a cambios en elnivel de volatilidad de las tasas o precios de mercado, tales como las tasas de interés, prima deriesgo de crédito, las tasas de cambio de moneda extranjera.

El análisis de riesgo de mercado se encuentra sustentado primordialmente en la evaluación de lascaracterísticas del sector comercial en el Ecuador y del segmento supermercados en la cual seevidencia una alta correlación entre el desempeño del sector comercial y el de la economía agregada,así como entre la tasa de consumo del ecuatoriano promedio y el desenvolvimiento de la economía.

Las variaciones en las tasas de interés podrían afectar la posición financiera de la Compañía, es poresto que como política se establece principalmente la revisión periódica de las tasas de interés de losprincipales activos y obligaciones de la sociedad.

i) Riesgo cambiado:

La Compañía no está expuesta al riesgo de tipo de cambio (Moneda funcional - dólar estadounidense)y no realiza operaciones distintas a esta moneda.

Página 24 de 56CERTIFICO que el presente ejemplar'

íirectora Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -103-

CORPORACIÓN EL ROSADO SJV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

ii) Riesgo por tasa de interés:

La deuda financiera de la Compañía está pactada a una tasa de interés fija tanto a corto como a largoplazo; sea esto con obligaciones financieras u obligaciones a terceros, la cual se encuentra indexadaa tasa de interés local.

iii) Riesgo de precio:

La Compañía no está expuesta significativamente al riesgo de precios de mercancías puesto queéstas son adquiridas en moneda local, tienen una alta rotación y sus precios de venta soncomparables con los del mercado.

b) Riesgo de crédito:

El concepto de riesgo de crédito, es empleado para referirse a aquella incertidumbre financiera, adistintos horizontes de tiempo relacionado con el cumplimiento de las obligaciones suscritas porcontrapartes, al momento de ejercer derechos contractuales para recibir efectivo u otros activosfinancieros por parte de la sociedad.

La exposición por riesgo de crédito se concentra principalmente en las cuentas por cobrar a clientescorporativos que incluyen principalmente los consumos de sus empleados en la oferta de créditoque está abierta para utilizarse en todos los almacenes de las cadenas de Corporación El Rosado S A.con los planes Naviplan, Ferricard y órdenes de compra emitidas.

En el proceso de apertura de cuentas, se establecen reglas y políticas mediante los cuales se tomanlas decisiones de aprobación o rechazo y se definen los cupos autorizados. Otra fuente de aperturade cuentas se genera a través de la pre-aprobación de cuentas, establecidas a través del cruce deinformación del comportamiento de compra de los clientes en cada una de las líneas de CorporaciónEl Rosado S. A., y en el buró de crédito.

El proceso de cobranza es gestionado por la empresa.

Así mismo, el riesgo de crédito incluye el efectivo y equivalentes de efectivo, instrumentosfinancieros y depósitos en bancos e instituciones financieras. Respecto de bancos e institucionesfinancieras, sólo se acepta a instituciones cuyas calificaciones de riesgo independientes determinenniveles de solvencia que garanticen estabilidad, dinámica y respaldo a las inversiones de la empresa.

Página25de56 cERTlHCOaue elguarrin contormi

ídéAutorizacion y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -104-

11 Abu 2014

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

2013 ni

AAAAAA-AAA-AAA-

AAAAA-AA +AAA

2012

AAAAAA-AAA-AAA-AA +

AAA-AA +AAA

La Compañía mantiene su efectivo y equivalente de efectivo en instituciones financieras con lassiguientes calificaciones:

CalificaciónEntidad financiera

Banco de Guayaquil S.A.Banco Pichincha C.A.Banco Bolivariano C.A.Banco Internacional S.A.Banco Solidario S.A.ProdubancoS.A.Banco de Máchala S.A.Citibank

(i) Datos disponibles al 30 de septiembre del 2013. Fuente: Superintendencia de Bancos ySeguros del Ecuador.

c) Riesgo de liquidez:

El flujo de los fondos generados por la empresa se origina por la compra al por mayor y venta aldetalle de artículos de consumo humano, artefactos menores del hogar, productos de limpiezausados en el hogar principalmente, prendas de vestir y otros tipos de artículos.

En el caso de existir un déficit de caja a nivel consolidado, Corporación El Rosado S. A., cuenta convariadas alternativas de financiamiento tanto de corto como largo plazo, entre las cuales cuentanlíneas de crédito disponible con bancos, liquidación de instrumentos de inversión y emisión dedeuda. Por el contrario si existe un superávit de caja a nivel consolidado, el dinero se invierte endiferentes instrumentos de inversión.

El cuadro a continuación analiza los pasivos financieros sobre la base del período remanente a la fecha delestado de situación hasta la fecha de su vencimiento. Los montos revelados en el cuadro son los flujos deefectivo no descontados.

Al 31 de dicjgBihre dct 2013Préstamos con entidades financiera

Emisión de obligaciones

Menos delaño

59,736,365

20,058,750

Entre i y 2año»

11,306,444

17,638,750

Entre a y 5ansa

34.778,750

Cuentas por pagar a proveedores y otras cuentas por pagar

Cuentas por pagar a compañías relacionadas

152,649,279

21,400,638

Página 26 de 56CERIFICO n,\<.f *>'

a u ü

AMIAVCutorizacior, y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -105-

A Ü U 20U V

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Al «i el &Of 2

Préstamos con entidades financiera

Emisión de obligaciones

Cuentas por pagar a proveedores y otras cuentas por pagar

Cuentas por pagar a compañías relacionadas

Meno* deuña

45,247,251

10,358,750

135.913,300

15,900,597

Entre ly 2«fina

13,085.202

17,637,500

Entreaysaftm»

12,853,750

4.2 Administración del riesgo de capital

Los objetivos de la Compañía al administrar el capital son el salvaguardar la capacidad de la misma decontinuar como empresa en marcha con el propósito de generar retornos a sus accionistas, beneficios aotros grupos de interés y mantener una estructura de capital óptima para reducir el costo del capital.

La Compafiia monitorea su capital sobre la base del ratío de apalancamiento. Este ratío se calcula como ladeuda neta dividida entre el capital total. La deuda neta se calcula como el total de los recursos ajenos(incluyendo préstamos con entidades financieras corrientes y no corrientes, emisión de obligaciones,cuentas por pagar a proveedores y compañías relacionadas y otras cuentas por pagar) menos el efectivo yequivalentes al efectivo. £1 capital total se calcula como el "patrimonio neto" más la deuda neta.

Los ratios de apalancamiento al 31 de diciembre del 2013 y 2012 fueron los siguientes:

Total deudas con tercero*

Menos: Efcctño y equivalentes de efectivo yactivos financieros mantenidos hasta su vencimiento

Deuda netaTotal patrimonioCapital total

Ratfo de apaJancamiento

2oia

304,246,510

(41.648.404)262,598,01621Q.S86.6l2482.184.628

54*

aoia142,572,692

(49.213.362)193,359.3302Ol.3qa.SO53q4.7Ja.835

49%

Página 27 de 56CERTIFICO que e! presente ejemplar

d CCP,|r,.-rv:,íi:ir <:<•»< tf antor'zadO\.] U o I *-- «J v- ' ' i v - -—

por la Sup."'''!i¡w>c

^g™eciüra Nacional cíe Aulorizaciony Registro

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -106-

-.. 7

11 Abu 20U \N EL ROSADO S JV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

INSTRUMENTO FINANCIEROS

Categorías de instrumentos financieros

A continuación se presentan los valores libros de cada categoría de instrumentos financieros al cierre decada ejercicio:

Activo» financiero* medido* al costoECecthn y iqulnleata di efectivo y uthra»Anincttroi minunidoi huta ni vencüntento

Actívajenie*Comft&ÍMt rtlicnntd»CXrw cuentu por cobrarTotal activo* ffnancienM

eüdo* «1 corto «northado

co«to amortizado

Corriente

41.648.444

10.327.8737J.4Z8.J092.188.836

It6.543.439

57,190,09215,774.168

134,533^0821,400,638i8.iu.7n

NococTiente

164,484,621

16* 84.611

10,608,71846,623,603

Corriente

49.213J62

8.384,60436,819,286

1,282.3679S.644.6l4

4«,902,36l8,OOO,OOO

116,773,98o15,900,5971«.1MJMO

No corriente

148,938,041

148,938.041

8,856,43427,000.000

Pacta» financiera medido* alPresume* con entidades finucwnsEmisión de oMifacionaPlOVMOOTCC

Compailu reUckmídaíOtrai cuentai por pifarTotal paaivo* flnajidere*

Valor razonable de instrumentos financieros£1 valor en libros de cuentas por cobrar corriente, efectivo y equivalentes de efectivo, y otras cuentas cobrar ypor pagar se aproxima al valor razonable debido a la naturaleza de corto plazo de estos instrumentos y a quelas obligaciones financieras y préstamos con relacionadas devengan intereses de mercado.

6. EFECTIVO E INVERSIONES FINANCIERAS MANTENIDAS HASTA SU VENCIMIENTO

Efectivo en cajaBa nc os

kiveniones financiera» mantenidashasta su vencimiento (1)

2013

1,569,81040.078.684

2012

1,498,66035.612,869

41,648.494 37.111,529

12.101.833

(i) Correspondía a dos certificados de depósito a 180 días mantenidos en el Banco Guayaquil S A.aperturados en noviembre del 2012 y que fueron cobrados a su vencimiento en mayo del 2013.

Página 28 de 56 rúenle eiomplar

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -1 07-

11 Abu 20H AVA.

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

CUENTAS POR COBRARA CUENTES

Cinetnark del Ecuador S.A.Colgué Palmolive del EcuadorKraft Foods Ecuador Cía. Ltda.Cervecería Nacional S.A.Mulricines S.A.Nestle Ecuador S.A.Inmomariuxi CA.Industrias Ales CA.Banco de Guayaquil SA.Corporación La Favorita CA.Disney Consumer Products Latín AmericaKimberry Clark Ecuador S.A.Sociedad Agrícola e Industrial San CarlosUnilever Andina Ecuador S-A.Qui&texSACasa Comercial Tosí C.A.Otros

Menos - provisión para cuentas incobrables

2OH

405,061273,646243,112225,743170,875153,477138,456137,872124,34769,87167,26245.02819.8946,5664,739

8.2S3.26210,338,211

(10,338)1O.327.87S

aoia

67.641_

89.540

40,458191.723

7,899100,372

19.294

259,697117,631

27,736

163.0596,140

135.5347.165.06a8392,687

(8.083)8.384.604

Conforme se menciona en la Nota 4.1, la Administración de la Compañía considera bajo el riesgo de créditosus Cuentas por cobrar a clientes. A continuación se muestra un análisis de antigüedad de los saldos al cierrede cada año:

Por vencerVencidas:

Hasta 6o días61 a 90 días91 a 360 díasMas de 360

2013

5.968,984

2012

3,290,733221,696748,171108,627

10,338,211

32%2%

1%

1%

100»

939,918260,793310,069262,391

8,392,687

__i¿_¿.

11%3%4»3x

looX

Página 29 de 56CERTIFICO que e! presente ejemplar

nascon

^^¡rüeAutorizacion y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -108-

11 Abu 20U -

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

El movimiento de la provisión de deterioro de cartera es el siguiente:

Saldos al inicio del año

Increoientos

Utilizaciones

2O13

375,086

50,283

(201,907)

223,462 (l)

2O12

679,907

45.579

(350,400)

375.086 (v

(i) Incluye aproximadamente US$io,338 (2012: US$8,o83) de valores provisionados para el rubroCuentas por cobrar a clientes y aproximadamente US$2is,i24 (2012: US$3Ó7,OO3) de valoresprovisionados para el rubro Otras cuentas por cobrar.

8. OTRAS CUENTAS POR COBRAR

Arriendos de concesionarios (i)Anticipo a proveedores y contratos (2)Préstamos a funcionarios y empleadosDepósitos en garantí* (3)Cuentas por liquidarOtros (4)

Menos - provisión para cuentas incobrables (5)

(1) Corresponde a saldos pendientes de cobro a los diferentes concesionarios de los locales ubicadosdentro de los centros comerciales que la Compañía administra bajo contratos de mandato. VéaseNota 25.

(2) Corresponde principalmente a: i) anticipos entregados a proveedores del exterior por importacionesde mercaderías por aproximadamente US$i,O97,22ó (2012: US$2,oo6,ooo), y ii) anticipos aproveedores de activos fijos por aproximadamente US$ 1,930,894 (2012: US$i,358,ooo).

(3) Corresponde a valores entregados en garantía a las compañías propietarias de los locales dondefuncionan los diferentes almacenes de las cadenas: Mi Comisariato, Ferrisariato, Metrópolis, RíoStore y Supercines.

2013278,077

3,O28,12O

285,456324^93287,376

1,226,4785,430,100

(213,124)5,216 976

2012

982,188

3.483.194

16&576308,763

68,147124,696

5.132.564(367,003)4.76&561

Página 30 de 56 CERTIFICO que el presente ejempfaf

guarjü •—¿*

Resolución

-^-

i Nacional ae Autorización y Reytsfft

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -109-

l l A b u 201.4 Á

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

(4) Incluye principalmente US$98,24i (2012: US$89,756) de cheques protestados y aproximadamenteUS$i,095,ooo de depósito en garantía a favor del SRI entregado como respaldo de garantía judicialen relación a los procesos de fiscalización mencionados en Nota 16.

(5) Corresponde principalmente a provisión por cheques protestados por aproximadamente US$34,ooo yanticipo a proveedores por aproximadamente US$i78,ooo. Ver Nota 17.

Al 31 de diciembre del 2013 y 2012, esto saldos por cobrar se encuentran por vencer, pues se liquidan en elcorto plazo.

INVENTARIOS

Mercaderías (i)Importaciones en tránsitoMateriales

2013

119,140,0662,209,1312.654,742

124,003.939

goig

100,338,7704*56,4661,705,448

106.500,684

(i) La información por segmentos operacionales es como sigue:

SupermercadoFemaaríatoRioStoreMi JugueteríaMetrópolisChillis y SupercinesPelículas

2O13

42,531,68o

41,856,640

20,209,227

li.liS.1352,015,7751,407.500

4,109119,140,066

2O12

37.527,238

34,909,292

15,118,436

9,146,417

1,977,918

1.653.775

5,694100,338,770

Página 31 de 56CERTIFICO que el presente ejemplar

guarda r nn>nn'piftjir f:i•,'' 0¡ anf

StJrla Snnf'>¡'-

Resolución No.

/Oirectora Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -110-

§

a.B>T)

CT

m

ȤQ.<D

Oo

Q.Ow

10.

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

PROPIEDADES Y EQUIPO

Saldo ilidr enero dd 20 12Corto hirtóricoDepredación acumiladaValor ea libros al 31 de didembre del 2011

Movimiento* aouAdiáoM«(i)DepredaciónValorea libra al 31 de diciembre dd2oi2

Al 31 de didembre del 2012CortoDepreciación acumuladaVaiut ea übn» al 31 de diciembre dd üou

Movimiento» 1013AdJcuKf(i)DepredaciónValor ei libro» al 31 de diciembre dd 2013

Al 31 de diciembre del 9013CortoDepredación acumuladaValor ea fibra al 31 de didembre dd 2013

91.078,532(43.780.057)

47.208,475

17,050,449(7,501.9661

árí7°1(?i

108,128,981

S6.784.95t

16,243,220(8.657,970)

124,372 01t6O,O02jO02l

8,121,5^8(5*445,877)

2.675.721

177,418(•a 1.616)

•aa^UáUaSpti

8.299,016

M4usaa

117456(445.736)

_-a!Íá^k4

8UI6J72(6.403.219)

2.O13.IS4

Mmhlmv

3.695J66(1.760.08.1)

i.9i<;.28i

1.027,468(337.447)

4,722,834(2,097,530)

2.62SJ04

878.696(4ia.«5i)

•aairtaiiaaítlaBt s

5.6o USTO

3.090.349 .

VehtailM

5.639,271

2.114.K9

996,192

BB=lá£tSBB •

6,635^63(4.184, )

2 50.910

1,778,785(994.666)

— . ¿JSjOTO

8 14.248(íi'TSi21?)S.I3S.030 .

EaiiiiffM dejtMuridaj

2,051,632(1.095,00;)

956.617

315.643(172.194)

—-.¿¿2SÍ3É-

Z.367.Z75(1.167.199)U 00.076

311.716

1J28.2O2

2.678,991(U50.780)

^^1.2^.202

CfimpiitariAn

11,919,111(9.428.566)

2^90.545

7,946,634(2.2S6.S1S)

19.865,745(ll.68-i.08l)

8,180,664

2440.806

6,584.174

22.006 51(K.422.r77)

6^8 ,174

Otro» Terreiu»

94.384 2.015,254(62,229)

12J-K 2,015.254

6,86o(6^78132.537 2,015.254

101,244 2,015,254(68.707)

.12AT7 2.015.2S4

9.151

14.O97 2.015,254

110J95 2.01S.2S4W.298)

3 i°7T 9<ol&t*H

Tnl»l

124,615.148(64.896.829)

59,718,119

27,520,664(11.707.757)75.531.226

152,135.812(76.604, 86)

7f¡,Y|1.226

21 79,731

82j5¿O|45J

173.615 43

(i) Durante el año 2013, las principales adiciones se efectuaron en los rubros Instalaciones y equipos por aproximadamente US$i6,245,i36 (2012:US$17,O5O,449), Equipos de computación por US$2,i40,8o6 (2012: US$7,946,634), realizadas fundamentalmente para: i) la apertura deHipermarket Playas, La Aurora, Km 12 Viz vía Daule, Cari's Júnior en ciudad Daule y tres Mini Comisariato en la ciudad de Guayaquil (2012:Hipermarket vía Daule, Vergeles, Babahoyo y Cari's Júnior en Riocentro Los Ceibos, Riocentro Entre Ríos y Paseo Shopping-de Babahoyo y dosMini Comisariato en la ciudad de Guayaquil), y ii) adecuaciones efectuadas en ciertos almacenes propiedad de la Compapf^;r. -.. ^

Página 32 de 56

CORPORACIÓN EL ROSADO SJV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

1 1 AbU

11. INTANGIBLES

Concesiones

Al i de enero del 3012Cocto históricoAmortización acumuladaValor en libras al 31 de diciembre del 2011

Movimiento* 201*AdicionesAmortizaciónValor en libro» al 31 de diciembre del 2012

Al 31 de diciembre del MíaCostoAmortización acumuladaValor en libra al 31 de diciembre del 2012

Movimiento* 3013Adicione*AmortizaciónValor en libre* al 31 da diciembre del 2013

Al 31 de diciembre dd 3013CostoAmortización acumuladaValor en libra* al 31 de diciembre del 2013

Ül

9,128,673

5,8

9,128,673(3.862.372)

5.266.301

9,128,673(4.384.706)

Con ¿ígencjasjifi.

33,974,206 6,511.330(3.413.268)

200,000(120.000)

cianea (d)

250,000(33.334)

28.Oi8.237 3.098.062 80,000 216,6

4,664,987

38,639,193(9.831.387)

4,382,051(1.92S.617

10,893.381J2J

28.!

77.922

277.922(120.000)

250,OOO(50,001)

807. 157,922

50,813,496 15511.142(14.134.763) (7.023.964)

277,922(120.000)

250,000(66.668)

lalal

50.064,209

37.30S.772

9424,960

59,189,169(19,202.645)

39.q86.S24

16,792,064(6.S27.4.S6)

75,981,233(25.73O4O1)

ss*aB^s*sÍssss

(1) Corresponde a concesiones de áreas comerciales otorgadas a la Corporación en los centroscomerciales San Marino Shopping de la ciudad de Guayaquil, San Luis Shopping y Quicentro Sur enla ciudad de Quito. Ver Nota 25.

(2) Corresponde a concesiones de áreas comerciales otorgadas a la Corporación en los centroscomerciales propiedad de compañías relacionadas. El valor fue determinado en función de ladiferencia entre en valor nominal y el valor razonable de las cuentas por cobrar a estas compañíasrelacionadas, considerando un interés implícito del 5% anual. El monto determinado como valor deconcesión es coherente con valores de mercado. Ver Nota 25.

(3) Corresponde a la franquicia adquirida a Brinkers bajo la marca "Chillis".

(4) Comprende valores entregados a la Secretaria Nacional de Telecomunicaciones para la adquisiciónde Derechos de concesión para el carrier de servicios de internet para uso interno de la Compañía.

Página 33 de 56

CERTIFICO que oí oresente eiemplnrqUP".'- c->"*^"«

Dor Ir Siir<""!''v"';:!

pésokicion No.

acional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -112-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

12. PRÉSTAMOS CON ENTIDADES FINANCIERAS

Tasa de interés anualCorriente di

InstituciónBanco Guayaquil S.A.Banco Bolivariano CA.Banco Internacional S.A.CitybankN.V.Banco Pichincha CA.

No corriente (2)

InstituciónBanco Guayaquil S A.Banco Internacional S.A.

Menos - Porción corriente

Tasa de interés anual2OH 2012

7-5»8%-8.6%

7.5%8.6X-8.4»

2013

10,108,0748,093,03118,201405(7.592.377)

2O12

8*8% -8.9%7.8X- 8*7.5X8%

8%

7-5»896

8* -9.12%8.5%-8.4%

8.92%

6,915,34?21,077,7859,849,3578,755,226

3,OOO,OOO

^^^^WgTjgS

9,070,41416,256,0833.297 ¿59

489,0714,249.801

33.36a.7a8

13,147,7759,248,292

22,396,067 (O(13,539,633)

(1) Corresponde a: i) préstamos sobre firmas para la financiación de cartas de crédito de importación demercaderías por US$ 39,847,715 cuyo plazo oscila entre 30 y 190 días, y ii) obligaciones financieras decorto plazo por US$9,75O,ooo para financiar capital de trabajo.

(2) Préstamos sobre firmas con vencimientos hasta el año 2016 para financiar proyectos de largo plazode compañías relacionadas. No existen garantías sobre estos préstamos.

Vencimientos anuales de los préstamos a largo plazo:

Años201420152016

2O13

7,170.5303,438,198

10,608,728

2012

7,701,3971.095,037

8,856,434

Página 34 de 56 CERTIFICO que e1 o^scnif *".•-

Üféctora Nacional de Automación y Reyístrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -113-

11 AUU

CORPORACIÓN EL ROSADO SJL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

13. EMISIÓN DE OBLIGACIONES

Primera emisión (i)Segunda emisión (2)Tercera emisión (3)

Menos - Porción corriente

8,750,00018,250,00035.397.77162,397.771

(15.774.168)46,623,603

2O12

13,750,000

21,250,000

35.000,000(8,000,000)27,000,000

(i) La Junta General de Accionistas celebrada el 25 de junio del 2010 aprobó la emisión de obligacionescon garantía general por un monto total de US$25,ooo,ooo, de las seríes "J" y "Z" a una tasa fija896, con un plazo de 1440 días y 1800 días, respectivamente, pagando capital e interesestrimestralmente, los fondos obtenidos fueron destinados para capital de trabajo. El prospecto deoferta pública así como la inscripción en el registro de mercado de valores fueron aprobadas por laIntendencia de Mercado de Valores en agosto del 2010. Corporación El Rosado S.A. se encuentrainscrita como emisor privado de valores del sector no financiero bajo el No. 2010-2-01-00452 y lostítulos emitidos bajo el No.2Oio-2-02-po842. Durante el año 2013 se han cancelado US$95o,ooo(2012: US$i,350,ooo) en concepto de intereses, los cuales se encuentran registrados dentro delrubro Gastos financieros en el estado de resultados integrales.

ff misión de

Monto emitido pendiente de pago al i de eneroPagos de capital reansados en:

20122013

Saldo al 31 de diciembre

2C1313,750,000

(5.0OO.OOQ)8.750,000

2O12

18,750,000

(5.000,000)

13.750.000

(2) La Junta General de Accionistas celebrada el 11 de julio del 2011 aprobó una segunda emisión deobligaciones con garantía general por un monto total de US$25,ooo,ooo de las seríes "R" y "S" auna tasa fija 7%, con un plazo de 1827 días para ambos casos, pagando capital e interesestrimestralmente, los fondos obtenidos fueron destinados para capital de trabajo. El prospecto deoferta pública así como la inscripción en el registro de mercado de valores fueron aprobadas por laIntendencia de Mercado de Valores en septiembre del 2011. Corporación El Rosado S.A. seencuentra inscrita como emisor privado de valores del sector no financiero bajo el No. 2010-2-01-00452 y los títulos emitidos bajo el No.2ou-2-o2-ooo.53. Durante el año 2013 se han canceladoUS$i,4o8,750 (2012: US$i,6i8,75O) en concepto de intereses, los cuales se encuentran registradosdentro del rubro Gastos financieros en el estado de resultados intégrales.

Página 35 de 56

4Íirér.iu<a Nacional dt Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -114-

11 Ab%20Urr 'I

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

tán de b z c i o 2013 2012

Monto emitido pendiente de pago al i de enero 21,250,000 24,250,000Pagos de capital realizados en:

2012 - (3,000,000)2013 (3,000,000) -

Saldo al 31 de diciembre 18,250,000 21,250,000

(3) La Junta General de Accionistas celebrada el 23 de marzo del 2013 aprobó una tercera emisión deobligaciones con garantía general por un monto total de US$4O,ooo,ooo de la serie "A" a una tasafija 7%, con un plazo de 1800 días, pagando capital e intereses trimestralmente; sin embargo, elmonto colocado en el mercado fue de US$39,8o4,9oo y, los fondos obtenidos fueron destinadospara ser utilizados como capital de trabajo. El prospecto de oferta pública así como la inscripción enel registro de mercado de valores fueron aprobadas por la Intendencia de Mercado de Valores enmayo del 2013. Corporación El Rosado S.A. se encuentra inscrita como emisor privado de valoresdel sector no financiero bajo el No. 2010-2-01-00452 y los títulos emitidos bajo el No. 2013-2-02-01175- Durante el año 2013 se han cancelado US$1,274,395 en concepto de intereses, los cuales seencuentran registrados dentro del rubro Gastos financieros en el estado de resultados integrales.

Tercera emisión de obligaciones 2013

Monto colocado 39,804,900Costo de emisión: (602,229)Pagos de capital realizados en 2013: (3,804,900)Saldo al 31 de diciembre 35>397.77i

De acuerdo con los indicados prospectos, Corporación El Rosado S A. deberá durante la vigencia de lasobligaciones mantener

Activos libres de gravámenes sobre las obligaciones en circulación.Nivel de endeudamiento con costo equivalente hasta i vez su patrimonio.No repartir dividendos mientras existan títulos - valores obligaciones en mora.

Al 31 de diciembre del 2013 y 2012, la Compañía se encuentra en cumplimiento de estos resguardos.

Página 36 de 56 CERTIFICO que el oponte

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -115-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Los vencimientos anuales estimados de las emisiones al 31 de diciembre son:

Anca aoia

20142015201620172018

14,573,43720,126,3817.933,8843.989,901

2O12

3,OOO,OOO6,75O,OOO

17,250,000

46,623,603 27,000,000

14. CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES

ACEProcesado» Nacional del Alimentos PRONACANesttó Ecuador S.A.Distribuidora Importador DIPOR S A.La Fabril S.A.Productos Familia Sancela del EcuadorUnilever Andina Ecuador S-A.Kimberty - Clark EcuadorIndustrias Ales CA.Arca Ecuador S .A.Pintura* Ecuatorianas PinteePinturas Cóndor S .A.Integración Avícola Oro Cía. Ltda.Dinadec S JL Distribuidora NacionalTropicalimentos SA.Johnson & Johnson del Ecuador S_A.Lácteos San Antonio C-A.Kraft Foods Ecuador da. Uda.Colgate Palmolive del Ecuador S .APica Plásticos Industriales C-A,Pat Primo EcuadorOtros

2O13

5,3023314,870,7484,6843193,146,9082,791.2352345.1832.369,9732,227,2522,092,3822,070.6591,986,2241,777,4021,776,4211,699,7621,592,2141,585,6161,404,0501,297,7261,263.9231.174.904962.692

85,911,184134333,508

2012

2,716,5414,373,7195.107.331

2,679,6402,516,9171.625,9232.0585771,833,0591.9975211,776,6602,0085171.568,7581.342,7052¿57,6l71,348,6981.348,7481.337,0111,179.176

1,460,8231,149,214620,447

74 66.3;ii6.773.98o

Página 37 de 56CERTIFICO aue e! presente ejemplarguardií ccjTíü¡2Z""~ '"•"''' ' • ' ^'¡''"''z.'^o

¡Nacional üt ab¡on;:,¡cion y Kec;¡5,Uc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -116-

CORPORACIÓN EL ROSADO S JV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

OTRAS CUENTAS POR PAGAR

Impuestos por pagar (i)Gastos por pagar (2)Depósitos en garantía (3)Retenciones al personal en favor del I.E.S.S.Otros

201,16,8493585,597.7051,522,0061.039.8122,469,523

17,478,904

2012

7,299300

3,808,893

5,068,932

1,630,599

1,331,596

19,139,320

(1) Corresponde a: i) US$5,58i,O97 (2012: US$5,551,239) en concepto del Impuesto al valor agregadocomo agente de percepción y retención, y ii) US$i,268,76o (2Oi2:US$i,748,o6i) en concepto deretenciones en la fuente.

(2) Incluye principalmente $4,384,070 (2Oi2:US$3,3i8,66s) de provisiones de gastos por conceptode mantenimiento de instalaciones y equipos, transporte de mercadería, publicidad, seguros,consumo de servicios básicos, entre otros, ya recibidos por la Compañía.

(3) Corresponde a depósitos en efectivo efectuados por los concesionarios de los locales ubicadosdentro de los centros comerciales que la Compañía administra bajo contrato de mandato. Nogeneran intereses y serán devueltos a sus beneficiarios al término de los contratos.

16. IMPUESTO A LA RENTA CORRIENTE Y DIFERIDO

a) Impuesto a Ifl |*ffnfoi

La composición del impuesto a la renta es el siguiente:

Impuesto a la renta corrienteImpuesto a la renta diferido:Generación de impuesto por diferenciastemporales

2O13

9,470,308

123.3739.593,681

2O12

1O,126,O96

420,374

10,546,470

b) Situación fiscal

Durante el 2009, la Compañía recibió por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI) los resultados de lafiscalización del año 2006, quien determinó tributos adicionales por el impuesto al valor agregado poraproximadamente US$9, 125,000, los cuales no incluye recargos, intereses y multas. Con respecto a lafiscalización del año 2006, la Compañía obtuvo un fallo favorable en primera instancia y parcialmentefavorable en casación. La Compañía en febrero del 2013 presentó una acción extraordinaria de protecciónante la Corte Constitucional que fue admitida el 24 de diciembre del 2013, fecha en la cual la Corte

Página 38 de 56 CERTIFICO que e! préseme- <í!^r:•

JTY T7WIAYO INSUAST!BirectáfaNaauíidiüt AUIUIU.CÍUUIÍÍI Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -117-

CORPORACIÓN EL ROSADO S «A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dolares estadounidenses)

Constitucional dictó sentencia aceptando la acción extraordinaria interpuesta por la Compañía ydisponiendo que la correspondiente Sala de conjueces de dicha Corte proceda a emitir un nuevo fallo.

Durante el 2011, la Compañía fue fiscalizada por el año 2008, habiéndose determinado tributosadicionales por el Impuesto al valor agregado e Impuesto a la renta por aproximadamente US$i5,ioo,3i3(los cuales no incluye recargos, intereses y multas). Por su parte, la Compañía ha presentado lasimpugnaciones respectivas antes el Tribunal Distrital de lo Fiscal. La Administración tributaria inició unproceso de casación con respecto a la glosa relativa al Impuesto al valor agregado.

Durante el 2013, la Compañía recibió los resultados de la fiscalización del Impuesto a la Renta del año2009 y de Retenciones en la fuente del año 2010, habiéndose determinado tributos adicionales poraproximadamente US$2,38o,ooo y US$293,ooo (sin incluir intereses, multas y recargos),respectivamente. Por su parte, la Compañía se encuentra presentando las impugnaciones respectivas antela autoridad tributaria.

La Administración considera que cuenta con los argumentos suficientes para obtener una sentenciafavorable, posición respaldada por el criterio de sus asesores tributarios, considerando el antecedente de lasentencia emitida por la Corte Nacional de Justicia sobre la fiscalización del año 2006, y por tanto no haconstituido provisiones para cubrir eventuales pasivos que se pudiesen derivar de la resolución final deestos procesos.

El período comprendido entre los años 2010 a 2013 se encuentra abierto a revisión por parte de lasautoridades fiscales.

c) Precios de transferencia

Las normas tributarias vigentes incorporan el principio de plena competencia para las operacionesrealizadas con partes relacionadas. Por su parte el Servicio de Rentas Internas solicita se prepare y remitapor parte de la empresa el Anexo de Operaciones con partes relacionadas, para aquellas compañías quehayan tenido operaciones con partes relacionadas locales y/o domiciliadas en el exterior en el mismoperiodo fiscal y cuyo monto acumulado sea superior a US$3,ooo,ooo y aquellos que hayan efectuadooperaciones por US$6,ooo,ooo deberán presentar adickmalmente al Anexo, el Informe Integral dePrecios de Transferencia. Se incluye como partes relacionadas a las empresas domiciliadas en paraísosfiscales. El indicado estudio debe ser remitido hasta el mes de junio del 2014 conforme el noveno dígitodel RUC. Adicionalmente exige que en su declaración de impuesto a la renta anual declare las operacionesde activos, pasivos, ingresos y egresos.

Adicionalmente aquellos contribuyentes con un impuesto causado superior al 3% de los ingresos gravadosy que no tengan transacciones con paraísos fiscales o exploten recursos naturales están exentos de lareferida normativa.

La Administración de la Compañía basada en el diagnóstico preliminar realizado con el apoyo de susasesores tributarios para las transacciones del 2013, considera que no habrá impacto sobre la provisión deimpuesto a la renta del año 2013. El estudio final estará disponible en las fechas que requieren lasautoridades tributarias.

PágÜM39de56 CFRTldCOaue e! n-serm-

Ireciora Raciona! dt Autorización y Kegistrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -118-

11 Abu 2DU : .

CORPORAaÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

d) Conciliación tributaria-contable

A continuación se detalla la determinación de la provisión para impuesto sobre el año terminado al 31 dediciembre:

2O13 2012

Utilidad antes de participación de los trabajadora en lasutilidades e impuesto a la renta

Menos -15% de participación de los trabajadores en las utilidadesMás - Gastos no deduábles (i)Menos - Ingresos exentos (2)Más -15% de participación trabajadores atribuibles a ingresos exentos

Base imponible

Impuesto a la renta 23*Impuesto a la renta aaX

Impuesto a la renta caucado

Menos • Anticipos de impuesto a la renta y retencionesde impuesto a la renta en la fuente

Impuesto a la renta por pagar

51.058,053(7,658.708)4.767.809

(5.264.567)144.178

43,046,855

53.224.753

(7,983,713)3.877.507

(5J06.745)214.699

44.026.501

10,126,0969.470.3089.470.308

(8.931,341)548.967

10,126,096

(8.687.272)1.438,824

(1) Incluye US$4^O3,376 (2012: US$3,875,42O) de amortización de concesiones de áreas comercialesen centros comerciales propiedad de compañías relacionadas.

(2) Corresponde al ingreso financiero generado por el interés implícito calculado sobre las cuentas porcobrar a compañías relacionadas.

e) Cálculo del Anticipo Mínimo de Impuesto a la Renta

Durante el 2013 y 2012 la Compañía registró como impuesto a la renta corriente causado el valordeterminado sobre la base del 22% (2012 - 23%) sobre las utilidades gravables puesto que este valor fuemayor al anticipo mínimo del impuesto a la renta correspondiente.

f) Impuesto a la renta diferido

El análisis de impuestos diferidos activos es el siguiente:

Impuesto diferido que se realizará dentro de 12 mesesImpuesto diferido que se realizará después de 12 meses

311.991(733.934)(421,943)

2O12

318,799(617.369)

Página 40 de 56 CERTIFICO aue el or^pnt

gctora Nacional di Autorización y Kegistrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -119-

1lAbu'§íí• ' . v V

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

El movimiento de la cuenta impuesto a la renta diferido es el siguiente:

Al i di enero del 2012Cargo a resultados por Impuesto» diferido»

Al 31 de diciembre del 2012

Cargo a resultado* por impuestos diferidosAl 31 de diciembre del 2013

121,804

(298.570)

(123.878)(431,943)

El impuesto diferido se origina principalmente por las provisiones por jubilación patronal y desahucio,amortización de activos intangibles e ingresos financieros por el interés implícito determinado en lascuentas por cobrar a compañías relacionadas no reconocidas por la normativa tributaria.

Para los periodos terminados el 31 de diciembre del 2013 y 2012, el impuesto diferido se determinó enfunción de la reducción progresiva de la tasa de impuesto a la renta hasta llegar al 22% en el 2013,contemplada en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones vigente a partir de enero del2012.

El movimiento del impuesto a la renta diferido sin considerar compensación es el siguiente:

ImpueHoe diferido»;Al i de añera de 2013(Cerfo) - cicdko • resultada» par

impuata» diferida»

Al 31 de diciembre del roía(Cu*o) - crédito « resuUedos

Al 31 de diciembre del 3013

S.464,973

Cl86.«3B)

5.183,044

1.530.142

6.803,186

854,548

756,103

88.084

844.14»

C6.aoa.766)

(6.337.717)

(B.0«9.3n)

121. «04

La relación entre el gasto por impuesto y la utilidad antes de impuestos de los años 2013 y 2012 se muestraa continuación:

Utilidad del año antee de ImpuestosImpuesto • U tasa vigente 22X (2012:23%)

Efecto fiscal de los Ingresos exento) / gastos no deducibles al calcular la

43.399.345

Más - Castos no deduoble»Menos - Ingresos exento»

Diferencias por jubilación patronal y desahucio

Gesto por impuestos

9.547.BS6

1,080,656(1,158,204)

123.373

10,405,439

041,208(1.220.551)

420.374

Página 41 de 56

solucior

£>*AKD6«JY TAMAY*

SJ5

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

BENEFICIOS SOCIALES -

Año 2013

Beneficios sociales corrientesBeneficios a empleados (i)Participación de los trabajadoresen las utilidades (2)

Año2O12

Beneficios sociales comentesBeneficios a empleados (i)Participación de los trabajadoresen las utilidades (2)

Saldos alinicio

5,050,449

7,983,713

13.03 162

4,057,9017,386 56

11,444,157

Incrementos

20,298,717

7,658,708

27.957,425

18,238,352

7,983,713

26,222,065

Pagos y/outilizaciones

(19,859,182)

(7,983,713)

(27,842,895)

(17,245,804)

(7,386,256)

(24,632,060)

Saldos alfinal

5,489,9847,658,708

13.148,692

5,050.4497,983,713

=^2£g^=

(1) Incluye provisiones por décimo tercer y cuarto sueldos, fondo de reserva, aportes patronal y personalpor pagar al IESS y vacaciones.

(2) Ver Nota 16.

18. OBLIGACIONES SOCIALES DE LARGO PLAZO -

Jubilación patronal y desahucio

Los saldos de las provisiones para jubilación patronal y desahucio al 31 de diciembre del 2013 y 2012,corresponden al 100% del valor actual de las reservas matemáticas calculadas actuarialmente por unprofesional independiente para todos los trabajadores que al 31 de diciembre del 2013 y 2012 que seencontraban prestando servicios para la Compañía.

Composición:

Jubilación patronalIndemnización por desahucio

201.1

11.795.9682.605,361

14.401.3*9

2012

10,107,811

2,127,20?

12,235,018

Página 42 de 56CERTIFICO que e! prespnte eiomplar

&WV

Raciona! dt Auionzactor y Hegistrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -121-

11

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Las principales hipótesis actuaríales usadas fueron:

Tasa de descuentoVida laboral promedio remanenteFuturo incremento salarialFuturo incremento de pensiones

Tasa de mortalidad e invalidez (i)Tasa de rotación

Antigüedad para jubilación (Hombres y mujeres)

2O13

7.00%N/A

3.00JS

2.50%

TMIESS 20O28.90%

25 años

2012

7.oo967-6

3.00X2.50%

TM IESS 20028.90%

ásanos

(i) Corresponden a las Tablas de mortalidad publicadas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Socialen el año 2002.

A continuación se detalla el movimiento de la provisión para jubilación patronal y desahucio en el pasivo:

Jubilación Dentudoaoia

Al > de eneraCoito por Servicio» Comenta (2)Cotto» por Internet (2)(GMandai)/pen&duaetiiuialef (i)Beneficio» pagado»Al 31 de diciembre

10,107,811 10,206,2761.320,339 1.029,583705/430 714439(54.432) (1.020,355)

(183.080) (822433)

«0«3 aoia3,127,207 2.174,553

230411 198.826147,752 152,21999391 (398,391)

10.107.811 2,127.207

(1) Las pérdidas actuariales deberían ser registradas de acuerdo a modificaciones de la NIC 19, comoparte de otros resultados integrales; sin embargo se registran como parte de los costos y gastos;porque el efecto de este asunto no es significativo.

(2) £1 gasto registrado en el 2013 fue de US$2,349,391 (2012: US$i8a,749).

19. CAPITAL SOCIAL

El capital autorizado, suscrito y pagado de la Compañía al 31 de diciembre del 2013 comprende80,602,218 (2012:80,602,218) acciones ordinarias y 32,116,807 (2012:32,116,807) acciones preferidas,nominativas y liberadas de valor nominal US$i cada una.

CERTIFICO aue «I Presente «irania»-.,,- .-> ' ;•!)'•>''.:.'''"":

Página 43 de 56

acicmal de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -122-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Al 31 de diciembre del 2013 y 2012, los accionistas de Corporación El Rosado S.A. son:

2013 y aoia26

4.524.523-97

20.7220.7220.7224.83

100.00

uss5.094,8735.094,8734.471.117

23.350,35423.350,35423.350,35428,007,100112,719.025

Jobny Czarninsld BaierDanny Czarnincki BaierVivían Czaminski BaierNorth Parte Avenue Inv. Co. Ltda. (i)Upper Hudson Inv. Co. Ltda. (i)Upper New York Inv. Co. Ltda. (i)Vistamar Investment LLC (l)

(i) Compañías domiciliadas en el exterior.

Debido a la composición de capital antes indicada, Corporación El Rosado S.A. es una compañía denacionalidad ecuatoriana constituida en el Ecuador según las leyes ecuatorianas y que tiene la calificaciónde empresa extranjera según el Régimen Común de Tratamiento a los Capitales Extranjeros previsto en laDecisión 291 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, por lo cual tiene derecho a transferir librementesus utilidades al exterior una vez se hayan pagado los impuestos correspondientes.

20. DIVIDENDOS DECLARADOS Y PAGADOS

Durante el 2013, la Compañía declaró dividendos a sus accionistas por US$i5,6i2,557 (2012:US$14,920,616), además, se pagaron aproximadamente US$8,ii9,8i9 (2012: US$i3,9i7,i94). Al 31 dediciembre del 2013, existen dividendos declarados pendientes de pago por US$i9,o75,965 (2012:US$14,139,322) que se registran dentro del rubro Cuentas por pagar a compañías relacionadas en el estadode situación financiera.

21. SALDOS YTRANSACCIONES CON COMPAÑÍAS Y PARTES RELACIONADAS

El siguiente es un resumen de las principales transacciones realizadas durante el 2013 y 2012 concompañías y partes relacionadas. Se incluye bajo la denominación de compañías relacionadas a lascompañías con accionistas comunes, con participación accionaria significativa en la Compañía:

Ingreso» por «rriendo» ganados de concesionarios (i) «Nota 34>

Egresos por arriendo» pagados de concesionario» (i) «Nota as>

Gastos de administración y ventasArriendo* pagado* centros comerciales (ii) <Nota 25>

Reconocimiento de interés implícito en cuentas por cobrar acompafifas relacionad»»

201317.548,985

(16494,456)

(17,546,924)

5.373.535

ama

23,897.089(18,950.222)

(19.023,362)

5.306,745

Página 44 de 56CERTIFICO eme el pro?ente

Macional dt Autorización y Hegistrt

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -123-

11 AÜU 2M'

CORPORACIÓN EL ROSADO S JV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

(i) Véase Notas 25II.

(ii) Corresponde al valor de los cánones de arrendamiento pagados a compañías inmobiliariasrelacionadas dueñas de los centros comerciales y/o instalaciones donde opera la Compañía. VéaseNotas 25 m.

No se realizan con terceros transacciones similares a las que se efectúan con empresas relacionadas.

Composición de los saldos con compañías y partes relacionadas al 31 de diciembre:

AcnvttInmobiliarias (OInmobiliaria Uvie S A. (2)Inmobiliaria Mota» S A (a)Inmobiliaria Columbia S. A.Inmobiliaria Meridional S A. Inmensa (5)

Otra»EcoianSA.UbeaairSA.U)Radio Concierto Guayaquil S.A.Radio Concierto Quito SA.Radio Concierto Cuenca SA.BrikoSA,Aumento» del Ecuador Cía. Ltda.Constnicton Abacam S A.Constructora Abidi SA.InaegSA.EntreMteniraiento del Paettlco S.A. EntrenanAdminiítndora del Pacifico S A. AdepaaaComdemSA,Superctaes SA.Otro»

Cuenta» por cobrar a largo plazo (i)UbesairSA.(4)Inmobiliaria Motkc SA. (3)

aoiq

-53,835,704

442,89512.317.779

162,38440O,1O1318,414

1.079106

58,03993.3893.9053.759

51,0401,405

-492.616

4,Ol6,28l229.313

3.977.13822321,610

232,419513,459

158,1653.632,338

595.81076033

258,1791.3436,2126.400

80,409747

893.000

243,478,598

162.64272,428,209 36.8jq.286

2.603,951161.880,670164,484.621

.

148.938.041148.938,041

(1) Compañías inmobiliarias dueñas de los centros comerciales y/o instalaciones donde operaCorporación El Rosado SA.. Hasta diciembre del 2012, la Compañía pagó a estas empresas loscostos de arriendo correspondientes. Adicionalmente, hasta diciembre del 2012, se recibió de estascompañías el mandato para el cobro de los arriendos de los concesionarios de los centroscomerciales. A partir del 2013, tanto los costos de arriendo y de mandato se cancelan a larelacionada Adepasa. Véase literal (i) anterior y Nota 25II y III.

(2) Correspondía a saldos de préstamos efectuados a esta compañía para la construcción de lossiguientes centros comerciales: Ríocentro Los Ceibos, El Paseo Shopping de la ciudad dePortoviejo, Hipermercado de Santo Domingo, la ampliación del parqueadero del centro comercial

Página 45 de 56

CERTIFICO que e! presente

guarda ce

TAMAVQ.ÍJirecior¡ Nacional at Autorización y Keyístrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -124-

1 1 Abü

- 7

CORPORACIÓN EL ROSADO SJL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Rlocentro Los Ceibos y la remodelación del local ubicado en la Avenida de Las Américas. Dichospréstamos fueron recuperados durante el 2013 mediante pagos por arrendamientos de losmencionados locales y centros comerciales.

(3) Corresponde a préstamos otorgados para la construcción de Centro Comercial Paseo ShoppingPlayas inaugurado en marzo del 2013, Hipermarket 12 Vz Via Daule inaugurado en octubre del2013, Hipermarket El Dorado inaugurado en noviembre del 2013,3 Mini Comisariatosinaugurados en julio, agosto y diciembre del 2013, Centro comercial Paseo Shopping Dauleinaugurado en diciembre del 2012 ubicado en la ciudad Daule, Hipermarket Vergeles inauguradoen abril del 2012, tres Mini Comisariatos inaugurados en marzo, septiembre y diciembre del 2012,en la ciudad de Guayaquil, y un Mini Comisariato ubicado en Duran inaugurado en octubre del2012, Paseo Shopping en la ciudad de Babahoyo, Paseo Shopping en la ciudad de Riobambainaugurados en noviembre 2011, Mini Comisariato Mapasingue inaugurado en marzo del 2011,Paseo Shopping en Quevedo inaugurado en mayo del 2011, Paseo Shopping Daule, MiniComisariato ubicado en el Suburbio, Mini Comisariato ubicado en el Guasmo, Hipermarketubicado en Los Chulos, en la ciudad de Quito y de dos locales con el formato "Mini-Comisariato"inaugurados en el 2009, del Hipermarket Via a Daule, en la ciudad de Guayaquil, el mismo que fueinaugurado en junio del 2008, de cuatro locales inaugurados durante el 2008 con el formato"Mini-Comisariato" ubicados en la ciudad de Guayaquil, adquisiciones efectuadas durante el 2008de terrenos ubicados en las ciudades de Guayaquil y Quito, construcción del Hipermarket EloyAlfaro en la ciudad de Guayaquil, el mismo que fue inaugurado en noviembre del 2005, delHipermarket inaugurado en septiembre del 2007 en la ciudad de Máchala y para la compra deltotal del paquete accionario de dos compañías propietarias de terrenos colindantes al centrocomercial Rfocentro Entredós. Estos préstamos no devengan intereses y se estima que seránrecuperados hasta el año 2038 mediante pagos por arrendamiento de los mencionados locales enlos centros comerciales; sin embargo, como se menciona en la Nota 2.5.2 sobre estos préstamos sedeterminaron intereses implícitos calculados a una tasa del 5% anual, a excepción de aquellos convencimientos de hasta 360 dias.

(4) Corresponde principalmente a préstamos otorgados por concepto de reparaciones ymantenimiento efectuados sobre los aviones que posee esta compañía. La Administración estimaque dichos préstamos serán recuperados hasta el 2024 mediante cobros directos efectuados a lamisma; sin embargo, como se menciona en la Nota 2.5.2 sobre estos préstamos se determinaronintereses implícitos calculados a una tasa del 3% anual.

(5) Corresponde a préstamos otorgados para la adquisición de terrenos sobre los cuales se construiráncentros comerciales. La Administración estima que dichos préstamos serán recuperados en elcorto plazo.

Página 46 de56 cERTtncOciuc- <?! D^SPHTC eir— !.-<r

Tlireciora Nacional de Autonwcior y rtegistrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -125-

11 Abü,20,tt

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Vencimientos anuales estimados de las cuentas por cobrar a largo plazo con compañias relacionadas al 31de diciembre:

Años20142015

2O16

2017

2O18

2O19

2O2O2021

20222O33

20242O2S a 2038

2013 2O12

19,633.72817,416,01013,562,8799,079.0799,621,2416.590,8405,937,1425,215,6283,913.2221,814,214

71.700.638

20,974.92718,331,75216,114,03513,562,8799,079,0799,621,2416,590,8405.937.1425,215,6283.913.2221,814,214

37.783.062164,484,621 148,938,041

PasivoDocumentos y cuentas por pagarAccionistas (6)Otras compañías

BrikoS-A.UbesairS-A.ComdereInsegSuperdnes S A.

Servicióse?)Otros

19.075.965

16.385225,932285,883

1,202,973

21,400,638

2Q12

14,139,322

278,04650,770

225,106

679.854527.499

15.900.597

(6) Corresponden a dividendos pendientes de pago a accionistas.

(7) Incluye principalmente valores por pagar a Alimentos del Ecuador Cía. Ltda. por US$ 153,028(2012: US$i02,7i8), Briko S.A. por US$417,134 y arriendos por pagar a Inmobiliaria Lavie SA. porUS$522,540.

CERTIFICO que el presente eifimplar

Página 47 de 56

_-,

i Nacional dt Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -126-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Los saldos por cobrar y pagar a compañías relacionadas no devengan intereses y no tienen plazosdefinidos de cobro y/o pago, excepto por lo mencionado en los numerales 2,3 y 4 anteriores cuyos plazosse exponen previamente. Ver Nota 25 VIL

Corporación El Rosado SA. es garante de las obligaciones bancarias contraidas por Inmobiliaria LavieS.A., Inmobiliaria Motke SA., Inmobiliaria Columbia SA. e Inmobiliaria Meridional S.A..

Remuneraciones personal clave de la gerencia

La Administración de la Compañía incluye como miembros clave a la Presidencia Ejecutiva y las Gerenciasde las diferentes áreas de la empresa. Los costos por remuneraciones de los miembros del personal clavede la gerencia se detallan a continuación:

2O12

Salarios y beneficios sociales de corto plazo y largo plazo 2,530,094 2,357,980

22. INFORMACIÓN POR SEGMENTOS

La Compañía reporta información por segmentos de acuerdo a lo establecido en la NTIF 8 "Segmentosoperativos". Un segmento operativo se define como un componente de una entidad sobre el cual se tieneinformación financiera separada que es evaluada regularmente.

Criterios de segmentación.

Para efectos de gestión, la Compañía está organizada en 14 divisiones operativas, siendo los principales:Supermercados, Río Store, Juguetería, Ferrisariato y Otros (comprendido por: Supercines, Distribución,Brinkers (Chillis), Metrópolis, Telecomunicaciones, Disney Plus, Carl's Júnior, Centros Comerciales,Panadería y Taller de motos). Estos segmentos son la base sobre la cual la Compañía toma decisionesrespecto de sus operaciones y asignación de recursos.

Los segmentos operativos son informados de manera coherente con la presentación de informes internosque usa la Administración en el proceso de toma de decisiones y control de gestión, considerándolos desdeuna perspectiva asociada al tipo de negocio.

Los segmentos operativos reportables derivan sus ingresos principalmente en la venta de productos y en laprestación de servicios al consumidor final de la cadena de almacenes.

A continuación se presenta únicamente la información por segmentos de las cuentas de resultados, dadoque los rubros del estado de situación financiera son administrados y controlados en forma centralizada, aexcepción de la información de inventarios revelada en la Nota 9.

CERTIFICO nne. f< P ' < - M - » U - ; • • ' •

Página 48 de 56

uioiuacioii y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -127-

!!

SI

II

- íí

l íS

S«&, 00

l

Lli Ia •¡•o . f-o

15

2

.SIg

u-ooc

IZ

ID

CERTIHCOque el orcsfinte

uffectora Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -128-

H.AÍÍU20H

CORPORACIÓN EL ROSADO SJV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

23. COSTOS Y GASTOS

Compras de mercaderíasPartkipacidn en petfcutasSueldo* y beneficios socialesAnisados, pagado* porlocaks en centros comerciales (1)Mantenanfento yrepanci6iidt equipas « anulacionesEgreíos por arriendos pagados concestoaarins (2)Publicidad1 y propagandaEacrffa eKcirlcaMaterial d< ea^taaueD«pi«cÍa£iAn(Noia 10)AmortlzactoDei (Nota 11)PaniclpnciAn deles irabajadores en las ulilUadc* (Nota 16)

Regatfai sobre películas exhibidasHonorarios

i ypmamcinMi

Anteado de equiposMnviKiacünImpuesto* ycoMnbaciontuOin» gastos de adnMstracWn

Cnxlo de wntB7.12.439.244

S.XÍ7.332.

--....-

.-.

.

.

3.477.BS.

761.» 03 ,701

(ÍMIOl

«detall Ifalhm»

.

K3.I25.2«320.637.275Il.9XO.9Ki16 ..194.436

11.146,5546.972.3495. 164.397

M.444.»»06.327,4367.6 5» .70»7.326.2407X163 .0137.189.146933.234

U 3. 1.9 663. 3 2 1.106L304.B91U IL192

23. 162.1X421K.liyi.728

(i) Véase Nota 21 (ii).

(2) Véase Notas 21 (i) y 25II.

Los gastos e ingresos financieros se detallan a continuación:

696.95.4.991«.IS4.402

3.216.706

7(I6J27.0»9

75.003.500M .02.1.362D.63».097W.950.22210*99.5777.39S.9J7

4JI42.9X611.707,757

6.444.20»7.913.7 O6.914.30»5.233.2145.143.552

1.117.2 7C3.614.6383.117^42U3J9J20

944.97317.709.975

220.953,75»^

Gastos fin anderos

Intereses devengados sobre préstamos con entidades financierasIntereses devengados sobre emisión de obligacionesGastosy comisionesbancariasIm pu esto a la salida de div isas

Ingresos financierosInterés implícito sobre cuenta por cobrara compañía relacionadaIntereses ganados sobreactiv os financieros mantenidas hasta su vencimiento

2013

4,223,7003,788,258

916,8131.049.586

8,357

5,373.535602,400

5.975.935

2012

3.597.635

2,944,887

329,604

462,457

7.234,583

2012

5.306,745

1,341.403

6.648,148

Página 50 de 56

MAYO IN SU AS Tiion y hiegisírc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -129-

CORPORACIÓN EL ROSADO SJL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

OTROS INGRESOS

IngresosPublicidad proveedoresArriendos ganados concesionarios (i)Arriendos de espacios físicosRecuperación de gastos centros comerOtros (2)

(i) Notas 21 y 25 II.

(2) Incluye principalmente:

20^3

7,291,91417,548,985

792,763cíales 695.569

5,717,61732,046,848

2O12

9,017,63023,897,089

1,149,314911,961

3442,19138,418,185

i) aproximadamente US$i,834,ooo de notas de crédito recibidas del SRI,ii) aproximadamenteUS$489,ooo (2012: US$776,ooo) de descuentos por pronto pago, y iii)US$2,o86,ooo (2012: US$i,6oa,ooo) de bonificaciones y gratificaciones por volumen de comprasrecibidas de proveedores.

25. PRINCIPALES CONTRATOS SUSCRITOS POR LA COMPAÑÍA

I. Warner Brothers Pictures, Cineplex y Buena Vista Internacional

La Compañía ha celebrado contratos con Warner Bros. Pictures International Distríbution, una división deTIME Warner Entertainment Company, L. P., con Cineplex Inc. y Buena Vista Internacional Inc., paradistribuir y exhibir o para subdistribuir las películas objeto del contrato, dentro del territorio ecuatoriano.Estos contratos incluyen el pago de regalías y todo el material publicitario necesario para la promoción delas películas. Durante el año 2013 la Compañía registró con cargo a resultados ^$7,063,013 (2012:US$5,233,214) por concepto de regalías dentro del rubro Gastos de administración y ventas en el Estadode resultados integrales.

II. Contratos de mandato firmados con las inmobiliarias

La Compañía ha firmado contratos de mandato con las siguientes compañías:

Inmobiliaria Centro Comercial Ubicación

Inmobiliaria Lavie SA. El Paseo ShoppingRíocentro Los Ceibos£1 Paseo ShoppingEl Paseo ShoppingHipermarket

Hipermarket Américas

MantaGuayaquilPortoviejoMilagroSanto Domingo delos TsáchilasGuayaquil

Página 51 de 56CERTIFICO que el presente eiemplar

^ í> ü A oJTrecíors Nacioria? at Autcn/.acion y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -130-

11 AÜU 20H */;'

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Inmobiliaria Motke SA. El Paseo Shopping - La Península La LibertadMi Comisariato Albán Borja GuayaquilRíocentro Shopping SamborondónRiocentro Sur GuayaquilPaseo Shopping MáchalaHipermarket Los Chillos QuitoRiocentro Norte GuayaquilPaseo Shopping BabahoyoPaseo Shopping RiobambaPaseo Shopping QuevedoPaseo Shopping DauleHipermarket Vergeles

Dichos contratos tienen como objeto optimizar la coordinación, control y eficacia en la prestación de losservicios de los centros comerciales, y ceder a Corporación El Rosado S A. la Administración, para que éstapueda llevarla de manera centralizada y ordenadamente. Por medio de dichos contratos se faculta,autoriza y da en administración a la Compañía dichos centros comerciales, con el objeto de que proceda aentregarlos en concesión a terceros interesados. Sin embargo, los riesgos y beneficios de este negociopermanecen con las compañías inmobiliarias.

En dichos contratos las partes han convenido como precio por la administración de los centroscomerciales el 25% del valor recaudado por la concesión de los locales comerciales que haya celebradoCorporación £1 Rosado SA.. El valor total recaudado por este concepto se presenta como ingresos porarriendos ganados de concesiones en el estado de resultados integrales.

A cargo de Corporación El Rosado S A. corren todos los gastos de administración y mantenimientorecurrentes de los locales, así como las zonas de parqueo y áreas verdes, pagos de consumo de energíaeléctrica, teléfonos, agua y más servicios comunes de los centros comerciales.

Corporación El Rosado S A. debe cancelar mensualmente a dichas inmobiliarias, el 75% de lo recaudado.Estos valores se presentan en el rubro gastos administrativos.

Los plazos de duración de estos contratos son de diez años contados a partir de la inauguración oficial delos Centros Comerciales.

Con fecha 30 de septiembre del 2012 se celebraron las actas de terminación de los contratos de mandatopara la administración de los centros comerciales entre Corporación El Rosado S A. y las compañíasInmobiliaria Lavie S A e Inmobiliaria Motke SA., pasando, los centros comerciales propiedad de cadacompañía inmobiliaria, a ser administrados por la compañía Administradora del Pacífico S A. (Adepasa).

CERTIFICO que e! proponte e

Página 52 de 56

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -131-

\) 20U Y- ' . . 7

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Adicionalmente, en dicha acta se establecen las siguientes cláusulas:

1. Los contratos con plazo menor i año, podrán mantenerse, conforme están redactados hasta queexpire su vigencia.

2. Aquellos con un plazo mayor a i año, deberán ser sustituidos y firmados por la propietaria o lanueva administradora.

3. Corporación El Rosado SA. deberá dar por terminados los contratos de servicios complementariosen la misma fecha de la presente acta.

4. Hasta el 31 de diciembre del 2012, Corporación El Rosado S.A. queda autorizada a suscribircontratos de concesión los cuales hayan sido negociados y solicitados con anterioridad el presenteacta. Los mismos que deberán ser sustituidos por la nueva administradora.

5. Hasta el 31 de diciembre del 2013, Corporación El Rosado SA. continuará percibiendo las rentasque generan las concesiones de los locales comerciales, las cuales deberá entregar mensualmente ala propietaria, reteniendo para sí únicamente el 5% del total facturado.

6. Corporación El Rosado SA. queda libre de toda responsabilidad respecto a la administración delmandato permaneciendo la misma únicamente en lo relativo al cobro de valores de concesión hastala terminación del periodo de transición.

III. Contratos de arrendamiento de locales suscritos con las inmobiliarias

La Compañía ha suscrito contratos de arrendamiento con Inmobiliaria Lavie S A. e Inmobiliaria MotkeSA.

Dichos contratos tienen como objeto el arrendamiento de locales comerciales propiedad de estascompañías inmobiliarias, en los cuales funcionan los almacenes pertenecientes a las cadenas MiComisariato, Hipennarket, Mi Comisariato Júnior, Ferrisariato, Río Store, Metrópolis y Mi Juguetería.Por su parte, Corporación El Rosado S A. conviene cancelar un canon mensual, el mismo que seincrementará cada año en función de la tasa anual de inflación determinado por el Gobierno Nacional o elorganismo público con competencia para ello. Así mismo, Corporación El Rosado S A. asume los gastospor concepto de servicios básicos, limpieza y mantenimiento de los diferentes locales. Véase Nota 21.

Los plazos de duración de estos contratos son de dos años contados a partir de la fecha de suscripción delos mismos y luego de este plazo, se renovarán automáticamente en los mismos términos y condicionespactadas en los contratos originales, salvo que alguna de las partes manifiesten su voluntad expresa de darpor terminado dichos contratos.

Con fecha 30 de octubre del 2012 las partes resolvieron dar por terminado el 31 de diciembre del 2012, loscontratos de arrendamientos de locales comerciales entre Corporación El Rosado S A. y las compañías

CERTIFICO que el presente ejemplargiiardr, co"?ri'->r::-.".-.r . • ; . , . • f!¡ a,'.ton/arto

Página 53 de 56

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -132-

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Inmobiliaria Lavie SA. e Inmobiliaria Motke S A. A la fecha de emisión de estos estados financieros, laCompañía ha suscrito nuevos contratos con la compañía Administradora del Pacífico (Adepasa), actualadministradora de los centros comerciales propiedad de las compañías inmobiliarias.

IV. Contrato de concesión suscrito con Inmomundo S A.

En septiembre del 2002 se suscribió este contrato, en el cual, Inmomundo S A concesiona a la Compañíaun área comercial dentro del Centro Comercial San Marino Shopping de la ciudad de Guayaquil para elfuncionamiento e instalación de salas de cines.

El plazo de duración de este contrato es de 20 años a partir de julio del 2003, mes en que fue inauguradodicho centro comercial. Para los primeros 10 años de concesión, Corporación El Rosado SA convienecancelar por anticipado la suma de US$2,5OO,ooo en concepto de cánones de arrendamiento. Durante elaño 2013 la Compañía registró con cargo a resultados US$145,833 (2012: US$25O,ooo) por concepto deamortización del alquiler pagado por anticipado, los cuales se presentan dentro del rubro Gastos porarriendo de locales en centros comerciales en el Estado de resultados. A partir del onceavo año, laCompañía se compromete a cancelar a Inmomundo S A el 1296 del total de los ingresos por venta de lastaquillas y del bar, estableciendo un mínimo mensual a cancelar de US$25,ooo.

V. Contrato de concesión suscrito con Centro Comercial Los Chillos S A.

En julio del 2005 se suscribió este contrato, en el cual, Centro Comercial Los Chillos SA concesiona a laCompañía, un área comercial dentro del Centro Comercial San Luis Shopping de la ciudad de Quito, parael establecimiento e instalación de salas de cines bajo la denominación de Supercines, y un local comercialbajo la marca Ferrisariato.

El plazo de duración de este contrato es de 18 años a partir de septiembre del 2006, mes en que fueinaugurado dicho centro comercial y fecha en la cual Corporación El Rosado S A canceló por anticipado lasuma de US$4,3&9,O2O en concepto de cánones de arrendamiento.

Durante los años 2013 y 2012 la Compañía registró con cargo a resultados US$243.834 en concepto deamortización del alquiler pagado por anticipado, los cuales se presentan dentro del rubro Gastos porarriendo de locales en centros comerciales en el Estado de resultados integrales.

VI. Contrato de concesión suscrito con Reference Corp S A,

El 23 de diciembre del 2008 se suscribió este contrato, en el cual, Reference Corp S A concesiona a laCompañía, un área comercial dentro de un Centro Comercial denominado "Quicentro Sur" en la ciudad deQuito, para el establecimiento e instalación de salas de cines bajo la denominación de Supercines.

El plazo de duración de este contrato es de 18 años a partir de agosto del 2010, mes en que fue inauguradodicho centro comercial y fecha hasta la cual Corporación El Rosado S A deberá cancelar la suma de

CERTIFICO que e' oresome eiemplar

aur rd ; ce

Página 54 de 56

a Nacional' ae Autorización y «egisírc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -133-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

US$2,388,o89 en 20 cuotas mensuales por US$ii9,404, en concepto de cánones de arrendamiento y quefueron registrados dentro del rubro Otros activos. Durante los años 2013 y 2012, la Compañía registró concargo a resultados US$i32,672.

VIL Contrato de préstamo firmado con Inmobiliaria Lavie

La Compañía ha firmado contratos de préstamos para la financiación de los siguientes proyectosinmobiliarios: "Mi Comisariato de la Península", "Ríocentro Los Ceibos", "El Paseo Shopping" de la ciudadde Portoviejo, "El Paseo Shopping" de la ciudad de Milagro, "El Paseo Shopping" de la ciudad de SantoDomingo de los Tsáchilas, "El Paseo Shopping" de la ciudad de Manta, del Hipennarket Norte y delHipermarket de Las Américas.

En dichos contratos se establece que Corporación El Rosado S A. financia los proyectos inmobiliarios"centros comerciales" llevados a cabo por la inmobiliaria por un monto máximo previamente establecidoen cada uno de estos contratos, a cambio la inmobiliaria otorga a la Compañía la exclusividad sobre unespacio físico en dichos "centros comerciales" para que pueda funcionar uno o varios locales de las marcas:"Mi Comisariato", "Hipermarket", "Río Store", "Mi Juguetería", "Ferrisariato", "Supereines", "Chilis* y"Cari' s Metrópolis".

Adicionalmente, en dichos contratos se establece que dichos préstamos serán recuperados en un plazo nomayor a 20 años, contados a partir de la fecha de entrega o terminación de la obra objeto de financiación,mediante la compensación de arriendos de los mencionados locales y centros comerciales que no seránmayores a US$io por metro cuadrado de espacio físico arrendado, ajustables por inflación.

Estos préstamos fueron recuperados durante el 2013 mediante pagos por arrendamientos de losmencionados locales y centros comerciales.

VIII. Contratos de préstamos firmados con Inmobiliaria Motke

La Compañía ha firmado contratos de préstamos para la financiación de los siguientes proyectosinmobiliarios: "Ríocentro Shopping", "El Paseo Shopping de Máchala", "El Paseo Shopping - LaPenínsula", "Ríocentro Sur", "Ríocentro Norte", "El Paseo Shopping - Vía a Daule" en la ciudad deGuayaquil, Hipermarket Los Vergeles, de un terreno en la ciudad de Quito, de un terreno en la ciudad deManta, del Hipermarket de Los Chillos, "El Paseo Shopping de Babahoyo", "El Paseo Shopping deRiobamba" y "El Paseo Shopping de Quevedo".

En dichos contratos se establece que Corporación El Rosado S A. financia los proyectos inmobiliarios"centros comerciales" llevados a cabo por la inmobiliaria hasta por el valor que cada proyecto (centrocomercial) requiera, monto desembolsado de acuerdo a los requerimientos de los constructores medianteliquidaciones de los gastos incurridos. A cambio, la inmobiliaria otorga' un derecho de concesión por laexclusividad sobre un espacio físico en dichos "centros comerciales" para que pueda funcionar uno ovarios locales de las marcas: "Mi Comisariato", "Hipermarket", "Río Store", "Mi Juguetería","Ferrisariato", "Supereines", "Chilis", "Cari' s Júnior" y Metrópolis". Esta exclusividad que origina underecho de concesión se reconoce como un activo intangible dentro del Estado de situación financiera.

Págjnassdesé

CERTIFICO que el presente eiemolar

qur.rdr. cojí'

reciura Nacional üe Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -134-

\N EL ROSADO S JV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSPOR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013(Expresado en dólares estadounidenses)

Adicionalmente, en dichos contratos se establece que dichos préstamos serán recuperados hasta el año2038, contados a partir de la fecha de entrega o terminación de la obra objeto de financiación, mediante lacompensación de arriendos de los mencionados locales. Estos préstamos no devengan intereses; sinembargo, como se menciona en la Nota 2.5.2, sobre estos préstamos se determinaron intereses implícitoscalculados a una tasa del 5% anual.

A la fecha de emisión de los estados financieros la Compañía se encuentra en proceso de elaboración de loscontratos por préstamos para la financiación de los siguientes proyectos inmobiliarios efectuados duranteel 2013: Centro Comercial Paseo Shopping Playas, Hipermarket 12 Vfe Via Daule, Hipermarket El Dorado,Mini Comisariatos 12 y 13.

IX. Contrato para la prestación de servicios de telecomunicaciones

En agosto del 2007 la Compañía suscribió un contrato con la Secretaria Nacional de Telecomunicaciones,en el cual se autoriza a Corporación El Rosado S.A. a prestar servicios portadores de telecomunicacionesnacionales e internacionales por un lapso de 15 años. El propósito de este contrato es obtener autorizaciónpara que el Grupo cuente con una red de internet propia. Este proyecto entro en operación en el año 2010.Durante el año 2013, la Compañía registró con cargo a resultados US$i6,667 (2012: US$i6,667) enconcepto de amortización, los cuales se presentan dentro del rubro Gastos por arriendo de locales encentros comerciales en el Estado de resultados integrales.

26. EVENTOS SUBSECUENTES

Entre el 31 de diciembre del 2013 y la fecha de emisión de estos estados financieros no se produjeroneventos que, en opinión de la Administración de la Compañía, pudieran tener un efecto significativo sobredichos estados financieros que no se hayan revelado en los mismos.

Página 56 de 56

iir <?' -vTPr* c-i-nplnr

, , i¿jaj**¡— ~ • • - -K?bnáuifc Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -135-

pwc

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DEL 2O12

ÍNDICE

Informe de los auditores independientes

Estado de situación financiera

Estado de resultados integrales

Estado de cambios en el patrimonio

Estado de flujos de efectivo

Notas a los estados financieros

CERTIFICO auc el presente^. - . - .'• i ••'" -'"* • 'A

gur'.rcri cílT-^^

ifnio'r.r

Resolución i

íóra Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -136-

pwc

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los accionistas de

Corporación El Rosado S A

Guayaquil, 12 de abril del 2013

1. Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de Corporación El Rosado S A, que comprendenel estado de situación financiera al 31 de diciembre del 2012 y los correspondientes estados de resultadosintegrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, así como unresumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración de la Compañía por los estados financieros

2. La Administración de Corporación El Rosado S A es responsable de la preparación y presentación razonablede estos estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), y delcontrol interno necesario para permitir la preparación de estados financieros que estén libres de distorsionessignificativas, debido a fraude o error.

Responsabilidad del auditor

3. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros basados en nuestraauditoría. Nuestra auditoría fue efectuada de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría. Dichasnormas requieren que cumplamos con requisitos éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría paraobtener certeza razonable de que los estados financieros no están afectados por distorsiones significativas.Una auditoría comprende la aplicación de procedimientos destinados a la obtención de la evidencia deauditoría sobre las cantidades y revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientosseleccionados dependen del juicio del auditor e incluyen la evaluación del riesgo de distorsionessignificativas en los estados financieros por fraude o erroi. Al efectuar esta evaluación de nesgo, el auditortoma en consideración los controles internos de la Compañía, relevantes para la preparación ypresentación razonable de sus estados financieros, a fin ce diseñar procedimientos de auditoría adecuadosa las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del controlinterno de la entidad. Una auditoría también comprende la evaluación de que las políticas contablesutilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la Administración sonrazonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramosque la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una basepara expresar nuestra opinión de auditoría.

CERTIFICOaue e! presente ejemplar

PricewaterhouseCoopers del Ecuador Cía. Ltda., Carchi 702y Av. 9Guayaquil - Ecuador.T: (593-4) 3700 200, F: (593-4) 2286 889, www.pwc.com/ec

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -137-

pwc 11 H Ü U 20U '

Corporación El Rosado S.A. \ -^Guayaquil, 12 de abril del 2013 Vv" <

^v<7"^Opinión ~~". -

:

4. En nuestra opinión, los estados financieros mencionados en el párrafo i presentan razonablemente, entodos los aspectos importantes, la situación financiera de Corporación El Rosado S.A. al 31 de diciembredel 2012, y el desempeño de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el año terminado en esavfecha, deconformidad con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Asuntos que requieren énfasis

5. Sin calificar nuestra opinión, informamos que como se explica en la Nota 21 a los estados financieros, lasoperaciones de Corporación El Rosado S A. corresponden fundamentalmente a la compra y venta demercaderías a través de su cadena de tiendas y grandes almacenes, para lo cual, la Compañía financia a susempresas relacionadas y contrata diferentes servicios a compañías del mismo grupo económico, a losprecios y bajo las condiciones establecidas con dichas entidades. .

Roberto TugéSocioNo. de Licencia Profesional: 21730

Página 2 de 54

,0 oí nro'-.pntc OJ^t r ip '^ r,.. .Trv^—'o

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -138-

11 AbU 2014'

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE(Expresado en dólares estadounidenses)

Activo

Activos corrientesEfectivo y equivalentes de efectivoActivos financieros mantenidos

hasta su vencimientoCuentas por cobrar a clientesCuentas por cobrar a compañías relacionadasOtras cuentas por cobrarInventariosGastos pagados por anticipado

Total de los activos corrientes

Activos no corrientesCuentas por cobrar a compañías relacionadasPropiedades y equipoIntangiblesOtros activosImpuesto a la renta diferido

Total de los activos no corrientesTotal activos

Nota

67218

9

211011

16

2012

37,111,529

12,101,8339,306,140

35,897,7504,765,561

106,500,684

553,0"206,236,508

:

2211

20,966,334

24,000,000

10,039.54935.624,065 ;5,000,804

102,398,541• 578¡034

198,607,327

148,938,04175,53!,22639.986,524

559,745

265,015,536

471.252,044 _

120.595,287

59,718,31937,305,772

418,231121,804

218,159,413416,766,740

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

Keyco Burgos/Contadora General

Página 3 de 54 irectora Nacional áé Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -139-

RbU

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERAAL 31 DE DICIEMBRE(Expresado en dólares estadounidenses)

Pasivo y patrimonioPasivos corrientesPréstamos con entidades financierasPorción comente de los préstamos con entidades financierasEmisión de obligacionesCuentas por pagar a proveedoresCuentas por pagar a compañías relacionadasOtras cuentas por pagarImpuesto a la renta por pagarBeneficios socialesIntereses por pagar

Total de los pasivos corrientesPasivos no corrientesPréstamos con entidades financierasEmisión de obligacionesJubilación patronalDesahucioImpuesto a la renta diferido

Total de los pasivos no corrientesTotal de los pasivos

PatrimonioCapital socialAportes para futura capitalizaciónReservasResultados acumulados

Total dd patrimonioTotal dd pasivo y patrimonio

1212

131421

151617

12

13171716

2212

33.362,72813,539,6338,ooo,ooo

«6.773,98o15,90059719,139,3201,438,824

13,034,162279,273

221468517

8.85643427,000,000

10407,8112,127,207298^70

48,390,022269.858539

112,719,025-

25,067.24663,607,234

201,393505471,252,044

t

HVv .-> -V

•^2011

36,450,7956,381,834

8,000,000101,964,372

14,107,19615,884,101

! 257343311444,157

296,754197.10Í.642

3,704.24935,000,00010,206.275

2,174,553-

51,085,077248,186,719

98,919.025760470

21,75155447,148.972

168580,021416,766,740

^ESL_^____=^^^^S

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

J Keyco Burgos /Contadora General

CERTinCCquegi^rjA-C-^r'••-'•'''

xfjbr b ?!!".-.:. • . • . •^ ¡ i r . , . - . t!f

Página 4 de 54 ^_ T&H&fiTánáciÓrTal at Auiorizacion y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -140-

11 AbU

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALESAÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE(Expresado en dólares estadounidenses)

Ingresos de explotación

Costo de ventas

Utilidad bruta

Gastos administrativosOtros ingresos

Utilidad operacíonal

Gastos financierosIngresos financieros

Utilidad antes del impuesto a la renta

Impuesto a la renta

Utilidad neta y resultado integral del año

Nota 2012

22

22

2324

23

23

16

934,690,147(706,327,099)228,363,048

(220,953,758)38,418,18545,827475(7,234,583) ',6,648,148

45,241,040(10,546470)34,694,570

827,418,401(618,706490)

208,711,911(196,166,907)

30,819,407

43,364^411(6,249,017)

, 6423,558'. '43.538i952

(10382,028)

33,156.924

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

.W*> $C&J Keyco Burgos /Contadora General

Página 5 de 54

CERTIFICO que e! presente ejemplar

I de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -141-

-SCERTIFICOque e) oresente ejemplar ^

. ASTIctunat üt Autonzatior, y Registre :

fcÜA^-A •• A imsffjffuáh* . *•'i . ••' iu O C c:

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -142-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOAÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE(Expresado en dólares estadounidenses)

Flujo de efectivo de las actividades de operación:Utilidad antes de impuestosMás cargos (créditos) a resultados que norepresentan movimiento de efectivoDepreciaci6n del añoAmortización del añoProvisión para jubilación patronal y desahucioParticipación de los trabajadores en las utilidadesIngreso financiero sobre cuenta por cobrar a relacionadasGasto financiero devengadoProvisión para cuentas incobrables

Impuesto a la renta pagado

Cambios en activos y pasivos:Activos financieros mantenidos hasta su vencimientoCuentas por cobrar a clientes y otras cuentas por cobrarInventariosGastos pagados por anticipadoOtros activosCuentas por pagar a proveedores y otras cuentas por pagarIntereses por pagarBeneficios socialesPagos de jubilación patronalRecuperaciones de cuentas incobrables

Efectivo neto provisto por las actividades de operación

Flitfo de efectivo de las actividades de inversión:Adiciones netas de propiedades y equiposIncremento de intangibles

Efectivo neto utilizado en las actividades de inversión

Flujo de efectivo de lac actividades de financiamicnto:Aumento en prestamos con instituciones financierasEmisión de obligacionesAporte de capital en efectivoPago de dividendosIncremento de cuentas por cobrar y por pagar aa compañías relacionadas, neto

Efectivo neto utilizado en las actividades de (mandamiento

Aumento (disminución) neto de efectivoEfectivo y equivalentes de efectivo al inicio del añoEfectivo y equivalentes de efectivo al final del año

flota

lo1117

1011

2012

45,241,040

tas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

2011

43.538,958

11,707,7576,444,208

182,749

7.983,714(5,306,745)

279.27245.579 '

66,577.574 '

(11,260,704)'

11,898,1671.273,473

(4,102,143)25,023

(141,514)18,064,827

(295,754)(6,393.708)

(328,559)(350,400)

74,966,282

(27.520,664)(9,124,060)

(36,645,624)

9,221,917(8,000,000)13,039,530(13,917,194)

(22,5I9,7J6)(22,175,463)16,145,195

20,966,33437,111,529

9,48l.Z555.701,9402,147,8027.386,255

(5,134.627)295.754

45.12763,462,458

, (9.995,717)

' ' = • ' .'..

341,331(7,118,713)

(159.565)9,515

21,084,616(200,601)

(5,846,897)(107,737)(234,127)

61.234,563

(21,791,899)(13.028.093)(34,819,992)

8,093,89119,250,000

760,470(621,850)

(56,130,746)(28,648,235)

(2,233,664)23,199,99820,966,334

Página 7 de 54

-143r

11 AbU 2014 >

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

l. INFORMACIÓN GENERAL

Constitución y objeto social

La Compañía fue constituida el 16 de diciembre de 1954 para dedicarse originalmente a la importaciónde mercaderías, productos elaborados y en general, a la compra y venta de mercaderías nacionales yextranjeras, muebles e inmuebles, acciones y representaciones. En el 2005 decidió ampliar el objetosocial para sus actividades, incluyendo entre otros, telecomunicaciones y ensamblaje de vehículos.Actualmente, la Compañía cuenta con 114 establecimientos (2011: 84) en 16 (2011:13) ciudades delpaís. <

Segmentos operacionales .'

Las principales actividades comerciales en los que actualmente opera la Compañía a través de tiendas ygrandes almacenes, así como el nombre comercial que utiliza para cada uno de ellos se mencionan acontinuación:

Actividades

Supermercado (i)RopaFerreteríaJugueteríaEntretenimientoRestaurantesArriendos y otros

NombreComercial

Mi ComisariatoRiostoreFerrisariatoMi JugueteríaSupercines y MetrópolisCarl's Júnior, Chillisy Rock and roll

(i) Actividad que representa el mayor ingreso para la Compañía.

Existen locales con el formato de Hipermercado en los cuales se desarrollan casi todas las actividades.

Apertura de nuevos locales

Durante el año 2012, la Compañía inauguró 8 nuevos locales de su cadena en:

Guayaquil, ciudadela Los Vergeles Manzana 219 Solar #2, con el formato de "Hipermarket".

Guayaquil, calle O'Conors entre la 29 y 31, con el formato de "Mini Comisariato".

Guayaquil, Cooperativa Unión de Bananeros solar 17, con el formato de "Mini Comisariato".

Daule, Centro Comercial Paseo Shopping, con el formato de "Hipermarket" y "Cari ' s Júnior".CERTIFICO que e! presente eiemplar

Babahoyo, Centro Comercial Paseo Shopping, con el formato de "Ca rl s, Junior",r, r,n ,¡ c"> o'. ?ü ¡ tc

Página 8 de 54 r^_ _ JÁSTI

rféciorb No'ciaiíai üe Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -144-

11 AbU

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

Durante el año 2011, la Compañía inauguró 8 nuevos locales de su cadena en:

Riobamba, en la Calle Begonia y Antonio José de Sucre, con el formato de "Hipermarkét" y"Chili's".

Quevedo, en la Calle Nicolás, Solar 30, con el formato de "Hipermarket" y "Supercines".

Máchala, Km 0.5 vía Pasaje, con el formato de "Metrópolis" y "Chilis".

Quito, Centro Comercial Quicentro Shopping, con el formato de "Ríostore" y "Mi Juguetería"

Santa Elena, Centro Comercial Paseo Shopping, con el formato de "Carl's Júnior". '

Mapasingue, con el formato de "Mini Comisariato".

Guayaquil, Riocentro Norte, con el formato de "Chilis"

Quito, Centro Comercial Quicentro Sur, con el formato de "Cines".

Emisión de obligaciones

En el año 2011, la Compañía procedió a emitir obligaciones por un monto de US$25,ooo,ooo. Estanueva emisión, aprobada por la Junta General de Accionistas el 11 de julio del 2011, fue inscrita en elmercado de valores en septiembre del 2011 mediante resolución No.SC.IMV.DAYR.DJMV.G.H.OO04859. Los recursos obtenidos producto de esta nueva emisión, fuerondestinados para ñnanciar la construcción de centros comerciales propiedad de compañías relacionadasy como capital de trabajo. A efectos de esta emisión, la Compañía tuvo que someterse a una calificaciónpor parte de una empresa calificadora de riesgos; para el caso de la Compañía, la calificación a 31 deenero del 2013 otorgada por Sociedad Calificadora de Riesgo Latinoamericana es "AAA". CorporaciónEl Rosado S.A. se encuentra inscrita como emisor privado de valores del sector no financiero bajo elNo. 2010-2-01-00452. Ver Nota 13.

Déficit de capital de trabajo

Al 31 de diciembre del 2012, la Compañía reporta un déficit de capital de trabajo de US$15,232,OO9,debido a un incremento en la compra de mercaderías (inventarios) durante el último trimestre del año2012 y compra de equipos e instalaciones para el equipamiento de los distintos locales aperturadosdurante el año, aumentando de esta forma su endeudamiento con instituciones financieras parafinanciar la importación de mercadería a través de cartas de crédito de importación y compra deequipos e instalaciones. Pese a lo indicado, al 31 de diciembre del 2012, Corporación El Rosado S.A. hacumplido con sus obligaciones con terceros y presenta flujos de efectivo operacionales positivos,incrementando en un 77% su posición neta de efectivo al cierre del 2012.

nx • jPágina 9 de 54

Directora Nació

prnsaedQ de,Qfgrta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -145-

1 1 AbU

CORPORACIÓN EL ROSADO S .A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O12(Expresado en dólares estadounidenses)

Aprobación de los estados financieros :

Los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre del 2012 han sido emitidos con laautorización de fecha 12 de abril del 2013 del Vicepresidente de la Compañía y posteriormente seránpuestos a consideración de la Junta General de Accionistas para su aprobación definitiva.

2. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

A continuación se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de estosestados financieros. Estas politícas han sido diseñadas y aplicadas de manera uniforme a todos los añosque se presentan en estos estados financieros. . .

2.1 Bases de preparación de estados financieros

Los presentes estados financieros de Corporación El Rosado S.A. se han preparado de acuerdo con lasNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el IASB (InternationalAccountíng Standard Board) que han sido adoptadas en Ecuador y representan la adopción integral,explícita y sin reservas de las referidas normas internacionales y aplicadas de manera uniforme a losejercicios que se presentan.

La preparación de los estados financieros conforme a las NIIF requiere el uso de estimaciones contables.También exige a la Administración que ejerza su juicio en el proceso de aplicación de las políticascontables de la Compañía. En la Nota 3 se revelan las áreas que implican un mayor grado de juicio ocomplejidad o las áreas donde los supuestos y estimaciones son significativos para la elaboración de losestados financieros. Debido a la subjetividad inherente en este proceso contable, los resultados realespueden diferir de los montos estimados por la Administración.

A la fecha de emisión de estos estados financieros, se han publicado enmiendas, mejoras einterpretaciones a las normas existentes que no han entrado en vigencia y que la Compañía no haadoptado con anticipación.

rF^""

_RT|nc0a,,f 0! presente eio.mplar

Página 10 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -146-

} Abü 201Í

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O12(Expresado en dólares estadounidenses)

Estas son de aplicación obligatoria en la preparación de los estados financieros de la Compañía a partirde las fechas indicadas a continuación:

Norma

NC »

NC 27

NIC 28

NIFK)

NUP II

NOF Q

NHF O

NC32

NHF9

Tino de cambio

Enmienda.'Beneficio i a empleados'-Eliminación del enfoque del corredor y cálculode tos costos financieros sobre una base neto.

Revisión.'Estados financieros separados'- Disposición sobre los estadosfinancieros separados.

Revisión, 'Asociadas y ocuerdos conjuntos' - Incluye requerimientos sobreconsolidación de negocios conjuntos yasociadas.

'Estados financieros consolidados'-Construye concepto de contra I en laconsolidación de estados financieros.

'Acuerdos conjuntos'

'Divulgaciones de intereses en otras entidades'-bcluye divulgaciones requeridasde lodo tipo de intereses en oirá» entidades,

'Medición del valor razonable'-Precisar la definición de valor razonable, fue mes demedición y divulgaciones requeridas.

Enmienda.'Instrumentos financieros:presentación'-Aclara algunos requerimientospara compensación de activos y pasivos financieros en e I es todo de situaciónfinanciera.'Instrumentos financieros' - Especifica la chsíficac ion y medición de activos ypasivos financieros.

Aplicación obligatoria paraejercicios iniciados n nnrtirdc

Ideenero de 12013

I de enero de 1.20 B

I de enero de,I2'OI3

Ide enero de 120 U

Ideenero del2013

Ideenero de 12013

Ideenero del2013

Ideenero del 20 H

Ide enero del 2015

La Compañía estima que la adopción de las enmiendas a las NIIF y las nuevas interpretaciones antesdescritas, no tendrá un impacto significativo en los estados financieros en el ejercicio de su aplicacióninicial. Sin embargo, en relación con la aplicación de la NIIF 10 "Estados financieros consolidados",está en proceso de finalización el análisis de los eventuales impactos en los estados financieros y susdivulgaciones.

2.2 Moneda funcional y moneda de presentación

Las partidas en los estados financieros de la Compañía se expresan en la moneda del ambienteeconómico primario donde opera la entidad (moneda funcional). Los estados financieros se expresanen dólares estadounidenses, que es la moneda funcional y la moneda de presentación de la Compañía.A menos que se indique lo contrario, las cifras incluidas en los estados financieros adjuntos estánexpresadas en dólares estadounidenses.

2.3 Información financiera por segmentos

La información por segmentos se presenta de manera consistente con los informes internosproporcionados a los responsables de tomar decisiones operativas relevantes. Dichos ejecutivos sonresponsables de asignar los recursos y evaluar el rendimiento de los segmentos operativos, los cuales sehan definido como: Supermercado, Ferrisariato, Juguetería, Rio store, Supercines, Metrópolis eHipermarket para los que se toman decisiones estratégicas. Esta información se detalla en la

Página 11 de 54

eiemplar

£ní£í« Autorización) Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -147-

11 MÜU ZOU

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O12(Expresado en dólares estadounidenses)

2.4 Efectivo y equivalentes de efectivo

Incluye el efectivo disponible, depósitos a la vista en bancos, otras inversiones altamente líquidas convencimientos originales de tres meses o menos.

2.5 Activos y pasivos financieros

2.5.1. Clasificación:

La Compañía clasifica sus activos financieros en las siguientes categorías: "activos financieros avalor razonable a través de ganancias o pérdidas", "préstamos y cuentas por cobrar", "activosfinancieros mantenidos hasta su vencimiento" y "activos financieros disponibles para Ja venta'1.Los pasivos financieros se clasifican en las siguientes categorías: "pasivos financieros a valorrazonable a través de ganancias y pérdidas" y "otros pasivos financieros". La clasificacióndepende del propósito para el cual se adquirieron los activos o contrataron los pasivosfinancieros. La Administración determina la clasificación de sus activps financieros a la fecha desu reconocimiento inicial.

Al 31 de diciembre del 2012 y del 2011, la Compañía mantuvo activos financieros en la categoríade "préstamos y cuentas por cobrar" y "activos financieros mantenidos hasta su vencimiento".De igual forma, la Compañía solo mantuvo pasivos financieros en la categoría de "otros pasivosfinancieros" cuyas características se explican seguidamente:

Préstamos y cuentas por cobrar: representados en el estado de situación financiera porlas Cuentas por cobrar a clientes, otras cuentas por cobrar y cuentas por cobrar a corto y largoplazo a compañías relacionadas: Son activos financieros no derivados que dan derecho a pagosfijos o determinables y que no cotizan en un mercado activo. Se incluyen en el activo corriente,excepto por los de vencimiento mayor a 12 meses cortados desde la fecha del estado desituación financiera.

Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento: representados en el estado desituación financiera por certificados de depósitos pagaderos al vencimiento. Son activosfinancieros no derivados que se designan en esta categoría o no califican para ser designados enalguna de las otras categorías de activos financieros.

Otros pasivos financieros: representados en el estado de situación financiera por lospréstamos con entidades financieras, pasivos por emisión de obligaciones, cuentas por pagar acompañías relacionadas, proveedores y otras cuentas por pagar. Se incluyen en el pasivocorriente, excepto por los de vencimiento mayor a 12 meses contados a partir de la fecha delestado de situación financiera.

Página 12 de 54

CERTIFICO aue el presente etfimpguarda c¡v,:o';r' -TT '-•»• .-:: r]i;fcr^;i

-per i3 '•Resolución i

^É***2¿fe.~:ciofa (Nacional oe Autorización y Reyísttc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -148-

1 1

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

2.5.2. Reconocimiento y medición inicial y posterior:

Reconocimiento

La Compañía reconoce un activo o pasivo financiero en el estado de situación financiera a 1fecha de la negociación y se reconocen cuando se compromete a comprar o vender el activopagar el pasivo.

iMedición inicial .

Los activos y pasivos financieros son medidos inicialmente a su valor razonable;más cualqucosto atribuible a la transacción, que de ser significativo, es reconocido como parte del activpasivo; siempre que el activo o pasivo financiero no sea designado como de valor razonabletravés de ganancias y pérdidas. Con posterioridad al reconocimiento inicial la Compañíavaloriza los mismos como se describe a continuación:

Medición posterior

a) Préstamos y cuentas por cobrar: Posterior a su reconocimiento inicial se miden al eosamortizado aplicando el método de interés efectivo. En específico, la Compañía presenta las]siguientes cuentas dentro de esta categoría:

(Q Cuentas por cobrar clientes: Estas cuentas corresponden a los montos adeudados aclientes mayoristas y corporativos principalmente por la venta de órdenes de compen el curso normal de los negocios. Si se esperan cobrar en un año o menos seclasifican como activos corrientes, de lo contrario se presentan como activos nocorrientes.

Estas cuentas se registran a su valor nominal que es equivalente a su costo amottizfpues no devengan intereses y se recuperan hasta 120 días menos la provisión pordeterioro.

£Ü) Cuentas por cobrar a compañías relacionadas de corto v largo play.fi: Estas cuentascorresponden a préstamos otorgados y pagos realizados a cuenta de compañíasrelacionadas. Si se esperan cobrar en un año o menos se clasifican como activoscorrientes, de lo contrario se presentan como activos no corrientes.

Estas cuentas se registran a su valor nominal que es equivalente a su costo amortizpues no devengan intereses y se recuperan hasta 180 días, a excepción de Jospréstamos otorgados a la compañía relacionada Inmobiliaria Motke S.A, los cualesdestinaron a financiar la construcción de centros comerciales, no devengan interésson pagaderos a largo plazo. Sobre estos préstamos se ha calculado intereses implí<considerando una tasa anual del 5%. rcoTirtrn rur <?'loríente «?:•*•

;efcy

Página 13 de 54lirectora Nacional tíe Autorización y Re

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.

iistto

-149-

11 Abu 20.1V"

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

fui) Otras cuentas por cobrar: Representadas principalmente por anticipos a proveedoresque se liquidan en el corto plazo. Se registran al valor del desembolso realizado,principalmente a proveedores de inventarios. Se registran a su valor nominal que esequivalente a su costo amortizado pues se recuperan en el corto plazo.

b) Inversiones financieras mantenidas hasta su vencimiento: Posterior a sureconocimiento inicial se miden al costo amortizado aplicando el método de interés efectivo.>:

No existen costos de transacciones significativos incurridos al momento de su adquisición.

Los intereses devengados calculados se reconocen en el estado de resultados integrales en elrubro Gastos financieros en el período en que se devengan.

c) Otros pasivos financieros: Posterior a su reconocimiento inicial se miden al costo .amortizado aplicando el método de interés efectivo. En específico, la Compañía presenta lassiguientes cuentas dentro de esta categoría:

i) Obligaciones emitidas: Se registran inicialmente a su valor nominal que es equivalente a suvalor razonable. Los costos atribuibles a la transacción no son significativos y se registrandirectamente con cargo a los resultados del periodo en que se incurrieron. Los interesesdevengados calculados se reconocen en el estado de resultados integrales en el rubro Gastosfinancieros en el período en que se devengan.

Se incluyen en el pasivo corriente, excepto por los de vencimiento mayor a 12 mesescontados a partir de la fecha del estado de situación ñnanciera, los cuales se presentan en elpasivo no corriente.

ii) Préstamos con instituciones financieras: Se registran inicialmente a su valor nominal queno difieren de su valor razonable, pues están contratados a las tasas vigentes en el mercado.No existen costos de transacciones significativos incurridos al momento de su contratación.Posteriormente se miden al costo amortizado utilizando las tasas de interés pactadas. Losintereses devengados que corresponden a préstamos y obligaciones utilizadas en elfinanciamiento de sus operaciones se presentan en el estado de resultados integrales bajo elrubro Gastos financieros. Los intereses pendientes de pago se presentan el estado desituación financiera, bajo el rubro Intereses por pagar.

iii) Cuentas por pagar comerciales: Son obligaciones de pago por bienes o servicios adquiridosde proveedores locales o del exterior en el curso normal de los negocios. Se reconocen a suvalor nominal que es equivalente a su costo amortizado pues no generan intereses y sonpagaderas hasta en 90 días.

iv) Cuentas por pagar a compañías relacionadas: Corresponden principalmente a dividendosdeclarados pendientes de pago. Se registran a su valor nominal pues no generan intereses yson pagaderos hasta 90 días. rFRTIFICO que c! presente eíemólar"

'' - ' - .

Página 14 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -150-

11 Abu ZQK

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

2.5-3 Deterioro de activos financieros:

Corporación El Rosado S.A. establece una provisión para pérdidas por deterioro de sus cuentaspor cobrar cuando existe evidencia objetiva de que la Compañía no será capaz de cobrar todoslos importes que se le adeudan de acuerdo con los términos originales de las cuentas á cobrarLa existencia de dificultades financieras significativas por parte del deudor, la probabilidad deque el deudor entre en quiebra o reorganización financiera y la falta o mora en los pagos seconsideran indicadores de que la cuenta a cobrar se ha deteriorado. Al 31 de diciembre del 2012y 2011 se han registrado provisiones por deterioro de las cuentas por cobrar qu$ se presentanen el estado de situación financiera neto de las cuentas por cobrar a clientes y otras ctjehtas porcobrar. '- • :

2.5.4 Baja de activos y pasivos financieros: .

Un activo financiero se elimina cuando expiran los derechos a recibir los flujos de efectivo delactivo o si Corporación El Rosado S.A. transfiere el activo a un tercero sin retenersustancialmente los riesgos y beneficios del activo. Un pasivo es eliminado cuando lasobligaciones de la Compañía especificadas en el contrato se han liquidado.

2.6 Inventarios

Los inventarios se registran al costo o a su valor neto de realización el que resulte menor. El valor netorealizable es el precio de venta estimado en el curso normal de los negocios, menos los gastos decomercialización y distribución.

El costo de los inventarios de mercaderías comprende los costos de compra/importación y otros costosdirectos tales como los impuestos no recuperables (aranceles de importación e impuesto a la salida dedivisas), deducidos los descuentos en compras. Las bonificaciones por volúmenes de compra otorgadospor sus proveedores se registran en los resultados del período en que ocurren y se registran dentro delrubro Otros ingresos. El efecto de este asunto no es significativo en los estados financieros tomados ensu conjunto.

El saldo del rubro no excede el valor de mercado de los inventarios. El costo de los inventarios y de losproductos vendidos se determina usando el costo de la última compra.

Los inventarios de mercaderías incluyen derechos de películas pendientes de ser exhibidas, las cuales seregistran a su costo de adquisición específico más gastos de importación y, se cargan a resultados (gastosadministrativos) en el momento de su primera exhibición.

I.DS inventarios en tránsito se presentan al costo de las facturas más otros cargos relacionados con laimportación.

CERTIFICO que el presente eiemplar¿ ,.„,.„ ,-.nr i ' - ' ¿)M*'.'r'ZarlO

" 'gua

Página 15 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -151-

11 AÜU 2011

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

2.7 Propiedades y equipo

Las propiedades y equipo son registrados al costo histórico, menos depreciaciones acumuladas ypérdidas por deterioro, en caso de producirse. El costo incluye los desembolsos directamenteatribuibles a la adquisición o construcción del activo. Los desembolsos posteriores a la compra oadquisición sólo son capitalizados cuando es probable que beneficios económicos futuros asociados a lainversión fluyan hacia la Compañía y los costos pueden ser medidos razonablemente. Los otros 'desembolsos posteriores corresponden a reparaciones o mantenimiento y son registrados en resultadoscuando son incurridos.

Los terrenos no se deprecian. La depreciación de otras propiedades y equipos, es calculada liríealmentebasada en la vida útil estimada de los bienes del activo fijo, o de componentes significativos' • :identificables que posean vidas útiles diferenciadas, y no considera valores residuales, debido a que laAdministración de la Compañía estima que el valor de realización de sus propiedades y equipos altérmino de su vida útil será irvelevante. Las estimaciones de vidas útiles y valores residuales de losactivos fijos son revisadas, y ajustadas si es necesario, a cada fecha de cierre de los estados financieros.

Las vidas útiles estimadas de propiedades y equipos son las siguientes:

Tipo de bienes

InstalacionesMaquinar ias y equiposEquipos de com putaciónMuebles y enseresVehículos

Nú mero de años

10103lü5

Las pérdidas y ganancias por la venta de propiedades y equipos, se calculan comparando los ingresosobtenidos con el valor en libros y se incluyen en el catado de resultados integrales.

Cuando el valor en libros de un activo de propiedad y equipo excede a su monto recuperable, este esreducido inmediatamente hasta su valor recuperable.

Los intereses y otros costos de endeudamiento se capitalizan siempre y cuando estén relacionados conla construcción de activos calificables. Un activo calificable es aquél que requiere de un tiempoprolongado para que esté listo para su uso, período que la Administración ha definido como mayor a unaño. Al 31 de diciembre del 2012 y 2011 todos los proyectos de la empresa se han liquidado en plazosinferiores a un año, por lo que no se han activado costos de endeudamiento.

CERTIFICO ane el orante

CUT

Pagina 16 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -152-

1 I MUU 20U

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

2.8 Intangibles '•;•

Se consideran activos intangibles aquellos activos no monetarios sin sustancia física susceptibles de seridentificados individualmente, ya que por ser separables o bien porque provengan de un derecho legalo contractual.

Concesiones ••

Con terceros: Comprende el pago por una concesión de un área comercial dentro de un centrócomercial para el funcionamiento de salas de cines, los cuales se amortizan bajo el método delinea irecta, considerando el plazo de los contratos y anticipos por cánones de arrendamiento por concepto dela concesión de un área comercial dentro de un centro comercial para el funcionamiento de saías décines y un local comercial bajo la marca Ferrisariato, los cuales se amortizan bajo el método de línearecta en un período de 18 años, que es el plazo del contrato.

Con relacionadas: Corresponde al derecbo de concesión de áreas comerciales dentro de los centroscomerciales propiedad de compañías relacionadas para el funcionamiento de las distintas cadenas deEl Rosado, los cuáles se amortizan bajo el método de línea recta, considerando el plazo de los contratosde préstamos suscritos para financiar la construcción de los centros comerciales.

Licencias de software

Costos incurridos para la adquisición e implementación del sistema operativo SAP R/3, el cual seamortiza a partir del 2010 en línea recta en un período de 5 años y licencias de software, que seamortiza en un período de 3 años bajo el método de línea recta.

Franquicias

Pagos efectuados para la adquisición de franquicias de una cadena de restaurantes, los cuales sonamortizados bajo el método de línea recta en un período de 5 años, de acuerdo con el plazo delcontrato.

Servicios de telecomunicaciones

Valores entregados para obtener el derecho de prestación de servicios de telecomunicaciones, los cualesson amortizados a partir del año 2010 bajo el método de línea recta por un período de 5 años.

2.9 Deterioro de activos no financieros (propiedades y equipos e intangibles)

Los activos sujetos a depreciación (propiedades y equipo) y sujetos a amortización (intangibles) sesometen a pruebas de deterioro cuando se producen eventos o circunstancias que indican que podríano recuperarse su valor en libros. Las pérdidas por deterioro corresponderL^,«Qj^Ojen,gl gugrf&vatar ten libros del activo excede a su valor recuperable. El valor recuperable de ios a6tivoscpwe¿gon¿e al - . , .mayor entre el monto neto que se obtendrá de su venta o su valor en uso.

Página 17 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.

feciora Nacionai de Autorización y Registre

-153-

n

CORPORACIÓN EL ROSADO S .A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

por deterioro, los activos se agrupan a los niveles más pequeños en los que generen flujos de efectivoidentificables (unidades generadoras de efectivo).

En el caso que el monto del valor libros del activo exceda a su monto recuperable, la Compañía registrauna pérdida por deterioro en los resultados del ejercicio.

Al 31 de diciembre del 2012 y 2011, no se ha identificado la necesidad de calcular o reconocer pérdidas,por deterioro de activos no financieros (propiedades y equipo e intangibles), debido a que, laAdministración considera que no existen indicios de deterioro en las operaciones de la empresa.

2.10 Impuesto a la renta corriente y diferido - .

El gasto por impuesto a la renta del año comprende el impuesto a la renta corriente y el diferido! Elimpuesto se reconoce en el estado de resultados integrales, excepto cuando se trata de partidas que sereconocen directamente en el patrimonio. En este caso el impuesto también se reconoce en otrosresultados integrales o directamente en el patrimonio.

Impuesto a la renta corriente

£1 cargo por impuesto a la renta corriente se calcula mediante la tasa de impuesto aplicable a lasutilidades gravables y se carga a los resultados del año en que se devenga con base en el impuesto porpagar exigible.

Las normas tributarias vigentes establecen una tasa de impuesto del 23% (2011: 24%) de las utilidadesgravables, la cual se reduce al 13% (2011:14%) si las utilidades son reinvertidas por el contribuyente.

A partir del ejercicio fiscal 2010 entró en vigor la norma que exige el pago de un "anticipo mínimo deimpuesto a la renta", cuyo valor es calculado en función de las cifras reportadas el año anterior sobre el0.296 del patrimonio, 0.2% de los costos y gastos deducibles, 0.4% de los ingresos gravables y 0.4% delos activos.

La referida norma estableció que en caso de que el impuesto a la renta causado sea menor que el montodel anticipo mínimo, este último se convertirá en impuesto a la renta definitivo, a menos que elcontribuyente solicite al Servicio de Rentas Internas su devolución, lo cual podría ser aplicable, deacuerdo con la norma que rige la devolución de este anticipo.

Durante el 2012 la Compañía registró como impuesto a la renta comente causado el valor determinadosobre la base del 23% (2011: 24%), respectivamente, sobre las utilidades gravables puesto que estevalor fue mayor al anticipo mínimo del impuesto a la renta correspondiente.

Impuesto a la renta diferido

El impuesto a la renta diferido se provisiona en su totalidad, por el método del pasivo, sobre lasdiferencias temporales que surgen entre las bases tributarias de activos y pasivos y sus respectivosvalores mostrados en los estados financieros. El impuesto a la renta diferido se determina usando tasas ,tributarias que han sido promulgadas a la fecha del estado de situación gB^iíqtccCYiqDe<áet«perláfsef SH ' 3

Página 18 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -1 54-

1 1 MÜU 20tt

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

aplicables cuando el impuesto a la renta diferido activo se realice o el impuesto a la renta pasivo' sepague.

Los impuestos a la renta diferidos activos sólo se reconocen en la medida que sea probable que seproduzcan beneficios tributarios futuros contra los que se puedan usar las diferencias temporales.

Los saldos de impuestos a la renta diferidos activos y pasivos se compensan cuando exista elderecholegal exigible a compensar impuestos activos corrientes con impuestos pasivos corrientes y cuando losimpuestos a la renta diferidos activos y pasivos se relacionen con la misma autoridad tributariiu

En adición, es importante señalar que de acuerdo con el Código Orgánico de la Producción, Comercio eInversiones, la tasa del Impuesto a la Renta se reduce progresivamente, iniciando en el 2011 cdn el 24%hasta llegar al 22% en el 2013, por lo que el impuesto diferido está calculado considerando eldecremento progresivo de la tasa impositiva.

2.11 Provisiones '

Se registran cuando la Compañía tiene una obligación presente, ya sea legal o asumida/implícita, que:i) es resultado de eventos pasados, ii) es probable que vaya a ser necesaria una salida de recursoseconómicos para liquidar la obligación y iii) el monto se ha estimado de forma fiable. Los montosreconocidos como provisión son la mejor estimación de la Administración a la fecha de cierre de losestados financieros, de los desembolsos necesarios para liquidar la obligación.

Los conceptos por los cuales se constituyen provisiones con cargo a resultados se describen en la Nota17-

2.12 Beneficios a los empicados

Beneficios sociales de corto plazo: Se registran en el rubro de provisiones del estado de situaciónfinanciera y corresponden principalmente a:

i) Participación de los trabajadores en las utilidades: Calculada en función del 15% de la utilidadcontable anual antes del impuesto a la renta, según lo establecido por la legislaciónecuatoriana vigente. Se registra con cargo a resultados y se presenta como parte del costo deventas y gastos administrativos en función de la labor de la persona beneficiaria de estebeneficio.

u) Vacaciones: Se registra el costo correspondiente a las vacaciones del personal sobre basedevengada.

iii) Décimo tercer y décimo cuarto sueldos: Se provisionan y pagan de acuerdo a la legislaciónvigente en el Ecuador. CERTIFICO que e! presente e,emplar

Página 19 de 54lal dt Autorización y Kegistrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -155-

11 MÜU 2014 —

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

Bcneñcios sociales de largo plazo (Jubilación patronal y desahucio):

Provisiones de jubilación patronal y desahucio (no fondeados): La Compañía tiene un plande beneficio definido para jubilación patronal requerido y normado por las leyes laboralesecuatorianas. Adicionalmente de acuerdo a las leyes vigentes, en los casos de terminación de. la relaciónlaboral por desahucio solicitado por el empleador o por el trabajador, el empleador bonificará :altrabajador con el veinticinco por ciento del equivalente a la última remuneración mensual por cada unode los años de servicios prestados a la misma empresa o empleador, este beneficio se denominadesahucio. . . • .

I,a Compañia determina anualmente la provisión para jubilación patronal y desahucio con base enestudios actuariales practicados por un profesional independiente y se reconocen con cargo a los costosy gastos (resultados) del año aplicando el método de Costeo de Crédito Unitario Proyectado yrepresenta el valor presente de las obligaciones a la fecha del estado de situación financiera, el cual esobtenido descontando los flujos de salida de efectivo a una tasa de 7% (2011: 7%) anual equivalente a latasa promedio de los bonos de gobierno, publicada por el Banco Central del Ecuador que estándenominados en la misma moneda en la que los beneficios serán pagados y que tienen términos que seaproximan a los términos de las obligaciones por pensiones hasta su vencimiento.

Las hipótesis actuariales incluyen variables como son, en adición a la tasa de descuento, tasa demortalidad, edad, sexo, años de servicio, remuneraciones, incrementos futuros de remuneraciones, tasade rotación, entre otras.

Las ganancias y pérdidas actuariales que surgen de los ajustes basados en la experiencia y cambios enlos supuestos actuariales se cargan a resultados en el periodo en el que surgen.

Los costos de los servicios prestados se reconocen inmediatamente en resultados del año.

Al cierre del año las provisiones cubren a todos los trabajadores que se encontraban trabajando para laCompañía.

2.13 Distribución de dividendos

La distribución de dividendos a los accionistas de la Compañía se deduce del patrimonio y se reconocencomo pasivos corrientes en los estados financieros en el periodo en el que los accionistas resuelven enJunta General declarar y distribuir dividendos, con base en su estatuto social.

2.14 Reservas

De acuerdo con la legislación vigente, la Compañía debe apropiar por lo menos el 10% de la utilidadneta del año a una reserva legal hasta que el saldo de dicha reserva alcance el sp^^ddc^ap.jtaJiRuíiWitoLa reserva legal no está disponible para distribución de dividendos, pero9feea^seí capitaÚZii^a.o,, ,,utilizada para absorber pérdidas. ^"

Página 2O de 54

Resolución No.

¿2

JirectoS^oñaidl'Ailtorrzacior, y Kegistrr.

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -156-

11

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

Facultativa

Esta reserva fue apropiada de las utilidades de años anteriores y es de libre disponibilidad, previodisposición de la Junta General de Accionistas de la Compañía. Véase estado de cambios en el patrimonio.

2.15 Resultados acumulados

Reserva de capital

Este rubro incluye los saldos que la Compañía registró como resultado del proceso de conversión de losregistros contables de sucres a dólares estadounidenses realizado por exigencia legal al 31 de marzo del2000. - . ;•

De acuerdo con disposiciones legales vigentes, el saldo acreedor de esta reserva podrá capitalizarse enla parte que exceda las pérdidas acumuladas y las del último ejercicio económico concluido, si lashubieren; utilizado para absorber pérdidas; o devuelto en el caso de liquidación de la compañía. Seclasifican en Resultados Acumulados de acuerdo a disposiciones legales vigentes al momento deadopción de las NHF.

Resultados acumulados - Ajustes provenientes de la Adopción por primera vez de las "NIIF"

Los ajustes provenientes de la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de InformaciónFinanciera "NIIF" que se registraron en el patrimonio en la cuenta Resultados acumulados, subcuenta"Resultados Acumulados provenientes de la adopción por primera vez de las "NIIF", que generaron unsaldo deudor que podrá ser absorbido por los Resultados acumulados y los del último ejercicioeconómico concluido, si los hubiere.

2.16 Reconocimiento de ingresos

Ingresos ordinarios por venta de bienes:

Los ingresos comprenden el valor de la venta de bienes, neto de impuestos a las ventas y descuentos. Sereconocen cuando su importe se puede medir confiablemente, es probable que beneficios económicosfluyan a la entidad en el futuro y la transacción cumple con criterios específicos por cada una de lasactividades de la Compañía, como se describe más adelante.

Segmentos Mi Comisariato, Hipermarket, Ríostore, Ferrisariato, Metrópolis, Restaurantes y MiJuguetería:

Los ingresos de estos segmentos, que en su mayoría son al contado, se reconocen cuando la Compañía haentregado los productos, el cliente ha aceptado los productos y se ha recibido el efectivo del cliente. Loscostos son aquellos relacionados con la generación de estos ingresos, representados básicamente por elcosto de los artículos adquiridos y vendidos. CERTIFICO que el presenté «templar

giiaro

Página 21 de 54 , y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -157-

11 AÜU 2014

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

Ingresos ordinarios por venta de servicios - Segmento Superpin,^

Los ingresos de este segmento correspondientes a la venta de boletos de entrada para los cines, que en sumayoría son al contado, se reconocen al momento de la venta de boletos de entrada para las exhibiciones.Los ingresas de subarriendos de películas se reconocen de acuerdo a los términos contractuales conterceros. Los costos son aquellos relacionados con la contratación de los derechos de exhibición de laspelículas, los cuales son reconocidos en resultados al momento de su primera exhibición.

Comisiones recibidas por administración de locales comerciales concesionados: .:

Los ingresos provenientes de arrendamientos corresponden a comisiones recibidas de las compañíasrelacionadas (inmobiliarias) de acuerdo con los contratos de mandato indicados en la Nota 25 y sereconocen en el mes en que se causan. Los costos y gastos se registran con base en el método decausación y corresponden a gastos de mantenimiento de los bienes arrendados y concesionados.

Planes de lealtad

La Compañía otorga a partir de un monto determinado de compras efectuadas en la cadena MiComisariato, un boleto de entrada a la cadena Supercines por el precio de dos, el cual, es reconocidocon cargo a resultados como un descuento en venta en el momento en que se presenta el boleto en lataquilla del cine. La Compañía no ha procedido a reconocer el ingreso diferido correspondiente, puestoque, el total de boletos utilizados no es importante respecto al volumen total de boletos emitidos bajoesta modalidad, por lo que, considera que su efecto no es significativo tomando los estados financierosen su conjunto.

ESTIMACIONES Y CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS

La preparación de estados financieros requiere que la Administración realice estimaciones y utilicesupuestos que afectan los montos incluidos en estos estados financieros y sus notas relacionadas. Lasestimaciones realizadas y supuestos utilizados por la Compañía se encuentran basadas en laexperiencia histórica, cambios en la industria e información suministrada por mentes externascalificadas. Sin embargo, los resultados finales podrían diferir de las estimaciones bajo ciertascondiciones.

Las estimaciones y políticas contables significativas son definidas como aquellas que son importantespara reflejar correctamente la situación financiera y los resultados de la Compañía y/o las querequieren un alto grado de juicio por parte de la administración.

Las principales estimaciones y aplicaciones del criterio profesional se encuentran relacionadas con lossiguientes conceptos:

Provisión por deterioro de cuentas por cobrar: La estimación para ¡determinada por la gerencia de la Compañía, en base a una evaf^&tífi'cíe^iy^mtlígué^lad.íle lossaldos por cobrar y la posibilidad de recuperación de los mismc^aLá'pjrovitfnri pVvrai cuentasincobrables se carga a los resultados del año y las recuperacion^ícfércSiBntas prbví:acreditan a otros ingresos.

Página 22 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -158-

11

CORPORACIÓN EL ROSADO S-A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

• Propiedades y equipos e Intangibles: La determinación de las vidas útiles de propiedades y equiposy los plazos de amortización de los intangibles que se evalúan al cierre de cada año. ;

• Provisiones por beneficios a empleados: Las hipótesis empleadas en el cálculo actuarial dejubilación patronal y desahucio. Para lo cual utiliza estudios actuaríales practicados porprofesionales independientes.

• Impuesto a la renta diferido: La Compañía ha realizado la estimación de sus impuestos diferidosconsiderando que todas las diferencias entre el valor en libros y la base tributaría de los activos ypasivos (fundamentalmente efectos de la adopción de las NIIF) se revertirán en el futuro. •'

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

4.1 Factores de riesgos financieros

Las actividades de la Compañía la exponen a una variedad de riesgos financieros: riesgos de mercado(incluyendo el riesgo de tasa de interés y riesgo de precio), riesgo de crédito y riesgo de liquidez.

La Presidencia tiene a su cargo la administración de riesgos. La Presidencia de la Compañía identifica,evalúa y cubre los riesgos financieros en coordinación estrecha Con las unidades operativas de laCompañía.

a) Riesgo de mercado:

El análisis de riesgo de mercado se encuentra sustentado primordialmente en la evaluación delas características del sector comercial en el Ecuador y del segmento supermercados. De acuerdoal documento "Previsiones anuales 2012" elaborado por el Banco Central del Ecuador se prevéque el sector comercial al por mayor y menor genere en el año 2012 una producción de 8.690MM (2011: 7-542 MM) que representará el io9é (2011: 11.4%) del PIB del país, lo cual significa uncrecimiento del 10.2% (2011: 10.3%) en relación a la cifra con la que cerró el sector el añoanterior.

Paralelamente se evidencia una alta correlación entre el desempeño del sector comercial y el dela economía agregada, así como entre la tasa de consumo del ecuatoriano promedio y eldesenvolvimiento de la economía. El factor importante a considerar dentro del sector comerciales la significativa porción de las ventas provenientes de bienes importados lo que afectaría laeconomía de Corporación El Rosado S. A. si las tasas arancelarías se modificarían al alza.

Las variaciones en las tasas de interés podrían afectar la posición financiera de la Compañía, espor esto que como política se establece principalmente la revisión periódica de las tasas deinterés de los principales activos y obligaciones de la sociedad.

CERTIFICO que e! presente eiemplar

Página 23 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -159-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

Riesgo por tasa de interés:

La deuda financiera de la Compañía está pactada a una tasa de interés fija tanto a corto como alargo plazo; sea esto con obligaciones financieras u obligaciones a terceros, la cual se encuentraindexada a tasa de interés local.

Riesgo de precio:

La Compañía no está expuesta significativamente al riesgo de precios de mercancías puesto queéstas son adquiridas en moneda local, tienen una alta rotación y sus precios de venta soncomparables con los del mercado.

b) Riesgo de crédito:

El concepto de riesgo de crédito, es empleado para referirse a aquella incertidumbre financiera, adistintos horizontes de tiempo relacionado con el cumplimiento de las obligaciones suscritas porcontrapartes, al momento de ejercer derechos contractuales para recibir efectivo u otros activosfinancieros por parte de la sociedad.

La exposición por riesgo de créditjo se concentra principalmente en las cuentas por cobrar aclientes corporativos que incluyen principalmente los consumos de sus empleados en la oferta decrédito que está abierta para utilizarse en todos los almacenes de las cadenas de Corporación ElRosado S. A. con los planes Naviplan, Perneará y órdenes de compra emitidas.

En el proceso de apertura de cuentas, se establecen reglas y políticas mediante los cuales setoman las decisiones de aprobación o rechazo y se deñnen los cupos autorizados. Otra fuente deapertura de cuentas se genera a través de la pre-aprobación de cuentas, establecidas a través delcruce de información del comportamiento de compra de los clientes en cada una de las líneas deCorporación El Rosado S. A., y ert el buró de crédito.

El proceso de cobranza es gestionado por la empresa.

Así mismo, el riesgo de crédito incluye el efectivo y equivalentes de efectivo, instrumentosfinancieros y depósitos en bancos e instituciones financieras. Respecto de bancos e institucionesfinancieras, sólo se acepta a instituciones cuyas calificaciones de riesgo independientesdeterminen niveles de solvencia que garanticen estabilidad, dinámica y respaldo a lasinversiones de la empresa. i

Página 24 de 54

CERTIFICO que el presente eiernplar•Y .-i.. /.,r(0

iíl-uuiu ¡Wioi'.ai üt Autorización >

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -160-

1 T AbG:.20U

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

La Compañía mantiene su efectivo y equivalente de efectivo en instituciones financieras con lassiguientes calificaciones:

2 «12 (11

AAAAAA-AAA-AAA-AAA-AAA-

A -

21HI

AÁA ' :AAA-AAÁ-AAA-AAÁ-AAA- '

A -

CalificaciónKutidad financiera

Banco de G u a y a q u i l S.A.Banco Pichincha C.A.Banco Bol ivar ianoC.A.Banco In t e rnac iona l S.A.Banco del Pacifico S.A.P rodubanco S.A.Ci t ibank

(l) Datos disponibles al 30 de septiembre del 2012. Fuente: Superintendencia de Bancos ySeguros del Ecuador.

c) Riesgo de liquidez:

El flujo de los fondos generados por la empresa se origina por la compra al por mayor y venta aldetalle de artículos de consumo humano, artefactos menores del hogar, productos de limpiezausados en el hogar principalmente, prendas de vestir y otros tipos de artículos.

En el caso de existir un déficit de caja a nivel consolidado, Corporación El Rosado S. A., cuentacon variadas alternativas de financiamiento tanto de corto como largo plazo, entre las cualescuentan líneas de crédito disponible con bancos, liquidación de instrumentos de inversión yemisión de deuda. Por el contrario si existe un superávit de caja a nivel consolidado, el dinero seinvierte en diferentes instrumentos de inversión.

El cuadro a continuación analiza los pasivos financieros sobre la base del periodo remanente a la fechadel estado de situación hasta la fecha de su vencimiento. Los montos revelados en el cuadro son losflujos de efectivo no descontados.

Al 31 de diciembre del 2012Préstamos con instituciones financiera

Emisión de obligaciones

Cuentas por pagar a proveedores y otrascuentas por pagar

Cuentas por pngar a compañías relacionadas

Menos dei año

45,247,251

10,358,750

135.913.300

15,900,597

Entre i y 2años

13,085,202

17.637-500

Entre 2 y 5años

12,853.750

CERTIE1CO q

Página 25 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -161-

•1UWUOU

CORPORACIÓN EL ROSADO S JV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012

Emisión de obligaciones 10,968,750

Cuentas por pagar a proveedores y otrascuentas por pagar 117,848,473

Cuentas por pagar a compañías relacionadas 14,107,196

20,107,500

Menos de Entre i y 2 EntreAl 31 de diciembre del 2011 laño años añ<Préstamos con instituciones financiera 43,638,120 3,848,423

2

OS

20,742,500

4.2 Administración del riesgo de capital '•

Los objetivos de la Compañía al administrar el capital son el salvaguardar la capacidad de la misma decontinuar como empresa en marcha con el propósito de generar retornos a sus accionistas, beneñcios aotros grupos de interés y mantener una estructura de capital óptima para reducir el costo del capital.

La Compañía monitorea su capital sobre la base del ratio de apalancamiento. Este ratio se calculacomo la deuda neta dividida entre el capital total. La deuda neta se calcula como el total de los recursosajenos (incluyendo prestamos con entidades financieras corrientes y no corrientes, emisión deobligaciones, cuentas por pagar a proveedores y otras cuentas por pagar) menos el efectivo yequivalentes al efectivo. El capital total se calcula como el "patrimonio neto" más la deuda neta.

Los ratios de apalancamiento al 31 de diciembre del 2012 y 2011 fueron los siguientes:

Total deudas con terceros

Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo yactivos financieros mantenidos hasta su vencimiento

Deuda netaTotal patrimonioCapital total

Ratio de apalancamiento

2012242,572,692

(49.213.362)193,359,330201.393.505394.752,835

49*

2011

221,492,547

(44,966.334)176,526.213168,580,021345.106.234

5iX

Página 26 de 54 utóTizációñyRegistrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -162-

X•'" tTA4ju2QU''/' -% ' • • • \ * !

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

INSTRUMENTO FINANCIEROS

Categorías de instrumentos financieros

A continuación se presentan los valores libros de cada categoría de instrumentos financieros al cierrede cada ejercicio:

CftfHcnie No rorrlcnie Corrfentt No rurrf«*ie

Art fvof t rían y cíe roí mfdiitvi R í e o s l o(¡fccilvtt y cquivK lentes de c

Activos rtnnnrlcroi IM «tifias ule o* lonm»rtlx»d«('limite*<*<tmp«MMJi n;l»vi»n»il«K(Xr*x cuvfliMX p«irci»hi»f*l'tt luí nr UTO i riniBpUrn»

I'n!aiitinii5( con cnútaUv'x I1-nikMn iltt o1il«nuii»nuB|*mv«i tíüo reí

Oin» cu«fHmiToial p.(.lr

'MlXi.rtO

»S,6»»,*1» MH,93lt,04 1

K.IHHMIIKI Z7JKHUXXIIIh,77.1.yX(lU.VINI.1V7M,D'U2II

«I..1Í. 1,4-12

-UX12A2-JS.IXKI.I»«I

Ill.'»í,4.172M,II7.r»VISJW4. Ktl

II II ,J ».1,2 » 7

MJWNIJXH)

:iU,7ll(,25K j;,RSC,-U4 1112.71111, 2>1 .Ml.704, 24»

Valor razonable de instrumentos financieros

El valor en libros de Documentos y cuentas por cobrar, efectivo y equivalentes de efectivo, obligacionesbancadas y Documentos y cuentas por pagar se aproxima al valor razonable debido a la naturaleza decorto plazo de estos instrumentos.

6. EFECTIVO E INVERSIONES FINANCIERAS MANTENIDAS HASTA SU VENCIMIENTO

2 o í a

1,498,66035,612,8693 7 . H I . 5 2 9

Efectivo en cajaBancos

Inversiones fin uncieras mantenidashasta su vencim iento (i )

(i) Corresponden a dos certificados de depósito a ido días mantenidosaperturados en noviembre del 2012 con vencimiento en mayo delcertificados de depósito en: i)Banco del Pichincha C.A. por US$ i£,o

Página 27 de 54

1.459.8891 9,506.44520,966.334

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.-163-

"i l A Ü U 20U

CORPORACIÓN EL ROSADO S JV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

Guayaquil S.A. por US$ 12,000,000. Estos certificados devengan una tasa anual de interés del6.50% (2011: 6.50% y el 7.25%).

CUENTAS POR COBRARA CLIENTES

2012Supertines S.A.Disney Consumer Products Latín AmericaNestle Ecuador S.A.Unilever Andina Ecuador S.A.Casa Comercial Tosí C A.Kimberty Clark Ecuador S\Industrias Ales C.A.Kraft Foods Ecuador Cía. Ltda.Cinemark del Ecuador S.A.Multicines S.A.Sociedad Agrícola e Industrial San CarlosCorporación La Favorita C.A.Inmomariuxi (XA.Quifatex S.A.La Ganga R.CXA.S.A.Industria Cartonera Asociada S.A. INCASAOtros

Menos - provisión para cuentas incobrables

259,697191.723163,059135,534"7,631

100,3728934067,64140,45827,73619,2947.8996,140

7.165.9639.314,223

(8,o83)

9,306,140

2011

840,708144,710

178,185

481,092130,89581,62493,247145,61786,801

146,234125,99196,364

7.618.16410,169,632(130.083)

10.039.549"

Conforme se menciona en la Nota 4.1, la Administración de la Compañía considera bajo el riesgo decrédito sus Cuentas por cobrar a clientes. A continuación se muestra un análisis de antigüedad de lossaldos al cierre de cada año:

Por vencerVencidas:

Hasta 6o dias61 a 90 días91 a 360 diasMas de 36o

Página 28 de 54

939,918260,793310,069262.391

9,314,223

2O11

7,887,649

445.457258,946

592.328985,252

10,169,632

CERTIFICO que

^-- — r~~~ . - ,,;jjofla 5:-i''r'; -"'•

( Reso'iJ-ion No.

el presente

S03)

eiemplar

-imaS, GOrt

*Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -164-

1V MU 20U

8.

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

OTRAS CUENTAS POR COBRAR

Arriendos de concesionarios (i )A n t i c i p o a proveedores y contratos (2)Préstamos a func ionar ios y empleadosDepósitos en na r an t í a (3)Cuentas por l iquidarOtros (4)

Menos - provisión para cuen tas incobrables (5)

2012982,188

3,483,194165.576308.763

68,147124,696

5.132,564(367,003)

4,765,561

a o 1 1412,45:8

4,277,110197,619245.18821 2.2O.6

206, 047S.550, 6a.1»

(549.824')5,000,804

(1) Corresponde a saldos pendientes de cobro a los diferentes concesionarios de los locales ubicadosdentro de los centros comerciales que la Compañía administra bajo contratos de mandato. VéaseNota 25.

(2) Corresponde principalmente a: i) anticipos entregados a proveedores del exterior porimportaciones de mercaderías por aproximadamente US$2,006,000 (2011: US$2,489,ooo) y ii)anticipos a proveedores de activos fijos por aproximadamente US$i,3s8,ooo (2011:US$l,696,ooo).

(3) Corresponde a valores entregados en garantía a las compañías propietarias de los locales dondefuncionan los diferentes almacenes de las cadenas: Mi Comisariato, Ferrisariato, Metrópolis, RíoStore y Supercines.

(4) Incluye principalmente US$89,756 (2011: US$199,324) de cheques protestados.

(5) Corresponde principalmente a provisión por cuentas por cobrar a concesionarios por US$129,533,cheques protestados por US$89,756 y anticipo a proveedores por US$14O,894.

Al 31 de diciembre del 2012 y 2011, esto saldos por cobrar se encuentran por vencer, pues se liquidan en elcorto plazo.

CERTIFICO que e! oreóme W™'*™

Página 29 de 54 uíorttac.ony Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -165-

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

V,/

INVENTARIOS

Mercaderías (i)Importaciones en tránsitoMateriales

2012

100,338,7704,456,4661,705.448

106,500,684

201193,258,0178,145,368995,156

102,398,541

(i) La información por segmentos operacionales es como sigue:

SupermercadoFerrisariatoRioStoreMi JugueteríaMetrópolisChi l l i sy SupercinesPelículas

2 Oí 2

37.527,238

34,909,292

15.118,436

9,146,4171.977.918

1.653.775

5.694100,338,770

2011

41,l6l,907

26,945,245

14.313.028

6,775.604

2,084,182

1,919.577

58.47493.258,017

Página 30 de 54

CERTIFICO cit'e

ación y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -166-

CORPORACIÓN EL ROSADOS A.

O

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

10. PROPIEDADES Y EQUIPO

Al 1 de enero del 2011CostoDepredación acumuladaValor en libros al i de enero del 20U

Movimientos 2011Adiáooes(i)BajasDepreciaciónValor en libros al 31 de diciembre del 20 u

Al 31 de diciembre del aonCosto histórico

Irgttiaciones v

73,691.155(37.806,649)35,884,606

17.391,557(4.280)

(5.973.408)47.298475

SSSBCSBBSSSMC

91.07853»(43.780.057)

47.298,475

17.050,449(7.563.966)9486483

108,128,981(51,344,023)56.784.958

ImtaladonnVinmuehlaa

7,083,001(4,957.852)

2.12S.149

1.038597

(488.025)

8.121598(5.445.877)

2,675.721

177418(5U.616)

(334.198)

8,299,016(5,957.493)

2J4LS23

Mueble» v

3.112.741(14 95,122)

1.6l7,6l9

582.625

(264.961)

3.69SJ06[1,760.083)

1.935.283

1,027468(337447)

690,021

4.722.834(2.097630)

•*"*"

4.901.133(2.562.827)2.338.306

738.138

(762.185)2.314 59

5.639.271(3.325.012)

2.314.259

996.192(859,541)

136.651

6,635463(4.184 .553)

^2450,9»

1,743,815(945.502)

798,313

309413(1596)

(149.503)

====^á6S

2,051.632(1.095.005)

956.627

315,643(172,194)14.1449

2367,275d.267,199)

-—^OOjOZl

Equipmdg

10,186.37417591.880)

2,594494

1.733.027

(1,836.686)2490,545

11,919,111(9428.566)

2.4*0.54;;

7.946.634(2,256515)

5.690.119

19.865.745(11.685.081)

8rl8o,664

Oí roí

89,676(55,742)

33.934

4.708

(6487)32.155

94J84(62,229)

32,155

6,86o(6478)

382

101,244(68,707)

Itmnas

2,015^54

2.015.154

-

( 2,015.254

2,015.254

2,015.254

-

-

2,015,254

2.015.254

Total

102,823,249(S54 15.574)47407.6/5

21,798,065(6,166)

59.7l8.31JI

124,615.148(64.896.829)

59.7l8.319

27520,664(11.707,757175.531.226

Valor en libra al 31 de diciembre del 2011

Movimientos 2011^ Adiciones (i)a Depreciaciónr! Valor en libree »)3l de diciembre de) 2012

° Al 31 de didembre del 2012Costo

r» DepreciacíÓQ acumuladara ValoreDlibroiil3idedióembrtde)20U

5.! ~ i

^ (i) Durante el año 2012, las principales adiciones se efectuaron en los rubros Instalaciones y equipos por aproximadamente ; ' '*•£ US$17,O50,449 (2011: US$i7^9i,ooo), Equipos de computación por US$7,946,634 (2011: US$2,50i,ooo), realizadas ,"' }\ fundamentalmente para: i) la apertura de Hipermarket vía Daule, Vergeles, Babahoyo y Cari's Júnior en Riocentro Los Ceibos, . '

_ m Riocentro Entre Ríos y Paseo Snopping de Babahoyo y dos Mini Comisariato en la ciudad de Guayaquil (2011: Hipermarket en las; ^ ciudades de Quevedo y Riobamba, Riostore y Mi juguetería en la ciudad de Quito y Metrópolis y Chilis en la ciudad de Máchala) y ii)í -o. adecuaciones efectuadas en ciertos almacenes y bodegas propiedad de la Compañía. er-

r-o

Página 31 de 54

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

ii. INTANGIBLES

Al ide enero del 2011Co»loAmortistcttn Mumultd*Valor en libro «1 1 de enero del 2011

Movimiento! tonAdkioneiAniortiucióoVítor c* libra ti 31 (k diciembre del 2011

Concesiones

Con nlicionnrinCon tercena tu

5.892^07

FrangiñeiftlServicial de

tplgffnpiunifarinnM Ut

9.128,673(2,742,032)

6j86,641

(493.834)

21,714,735(2,504,847)19.209.888

12.259,471(3.451.122)

5,742.708(1.732.951)4.009.757

768,622(1.680,317)

200.0O<1(60.000)140,000

(60,000)

250,000 •(l6,667)233,333

(16,667)

• .37.036.116• : (7.056,447)

29.979.619

, 13,028,093, ' (5.701,940)

Al 31 de diciembre del 2011Cojlo bataneoAnottnacüa «curaulidiVtlor en libra ti 31 ¿* diewmbre del 2011

Movimiento» ionAdicionesAmottiiKioaValar en libru il 31 de dieiembn del 1012

Al 31 de diciembre del 201*CoitoAnortiudia tcumuladiValor en libro» il 31 de ditíemhre del 2012

9,128,673(3.235.866)

5,892.807

(626.506)

33,074.206(5,955,969)28,018.2.17

4,664,987(3,875/418)

6,511.330(3,413,268)3.098.062

4.382,051(1.925,617)

200,000(120.0OO)

80,000

77.922

250,000(33,334)216,666

(16,667)

50,064,209(12,758,437)

37,305.772

9.124.960(6.444.208)

9,128,673(3,862,372!

38,639,193(9.831.387)

(1) Corresponde a concesiones de áreas comerciales otorgadas a la Corporación en los centroscomerciales San Marino Shopping de la ciudad de Guayaquil, San Luis Shopping y Quicentro Suren la ciudad de Quito. Ver Nota 25.

(2) Corresponde a concesiones de áreas comerciales otorgadas a la Corporación en los centroscomerciales propiedad de compañías relacionadas. £1 valor fue determinado en función de ladiferencia entre en valor nominal y el valor razonable de las cuentas por cobrar a estascompañías relacionadas, considerando un interés implícito del 5% anual. El monto determinadocomo valor de concesión es coherente con valores de mercado. Ver Nota 25.

(3) Corresponde a la franquicia adquirida a Brinkers bajo la marca "Chillis".

(4) Comprende valores entregados a la Secretaria Nacional de Telecomunicaciones para laadquisición de Derechos de concesión para el carrier de servicios de internet para uso interno dela Compañía.

CERTIFICO aue el presente eiemP

gi.nrr i í .c ' - - 1 - - - - ' 1 - - ' ' ' -™'Hi'ii t-1'1"1

Página 32 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -168-

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadotmidenses)

12. OBLIGACIONES BANCARIAS

Corriente (i)

InstituciónBanco Guayaquil S.A.Ronco Bolivaríano C.A.Banco lntcrnucion.il S.A.Cityhank N.V.Biinco Pichincha C.A.

No corriente ( 21

InstituciónBanco Guayaquil S.A.Banco Bolivaríano C.A.Banco Internacional S.A.

Menos - Porción corriente

Tasa de interfe anual2fll2 2011

7-5* 7.5*K% K%

8%-9.u% AX-9.I2K

S.5*-a4K 8.5*-«.4*

N.yjX 8.92*

Tnsa de jntcrés anual2012 201 1

7,S* 7-5*

8.9X H.gXHÍ'*-8-|'X 8.0X-8.4X

2212

9,070,414

16,256,083

3.297,359489,071

4,249.801

33,362,728

13.147,775

9,248,292

22,396,067 (0(13,539.633)

8,856,434

2JOU

6,578,095 í- 15,276,709

6,698,644

7,597,347300,000 :

36^50,795.

3^93^16750,ooo

5.942,767

10,086,083 (i)(6,381,834)3,704,249

(O Préstamos sobre firmas, que en su mayoría corresponde a la financiación de cartas de crédito deimportación de mercaderías.

(2) Préstamos sobre firmas con vencimientos hasta el año 2015 para financiar proyectos de largoplazo de compañías relacionadas.

Vencimientos anuales de los préstamos a largo plazo:

Años

201320142015

2012

7,761,3971.095.0378,856.434

20112,848,407

855.842

3.704.249

CE^nCOquee-P^ntee^-'ir»n

Página 33 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión .de- Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -169-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O12(Expresado en dólares estadounidenses)

13. EMISIÓN DE OBLIGACIONES

Primera emisión (i)Segunda emisión (2)

Menos - Porción corriente

2012

13,750,00021,250,000

2.011

18,750,00024,250,000

35,000,000(8,000,000)

43,000,000(8,000,000)

27,000,000 35,000,000

(2)

La Junta General de Accionistas celebrada el 25 de junio del 2010 aprobó la emisión dé :

obligaciones con garantía general por un monto total de US$25,ooo,ooo, de las series 1T" y "Z" auna tasa fija 8%, con un plazo de 1440 días y 1800 días, respectivamente, pagando capital eintereses trimestralmente, los fondos obtenidos fueron destinados para capital de trabajo. Elprospecto de oferta pública así como la inscripción en el registro de mercado de valores fueronaprobadas por la Intendencia de Mercado de Valores en agosto del 2910. Corporación El RosadoS.A. se encuentra inscrita como emisor privado de valores del sector no financiero bajo el No.2010-2-01-00452 y los títulos emitidos bajo el No.20io-2-02-oo842. Durante el año 2012 se hancancelado US$i,35O,ooo (2011: US$i,75O,ooo) en concepto de intereses, los cuales seencuentran registrados dentro del rubro Gastos financieros en el estado de resultados integrales.

Primera emisión de obligaciones

Monto emitidoPagos de capital realizados en:

20112012

Saldo al 31 de diciembre

2C12

18,750,000

(5,000,000)

201123,750,000

(5,000,000)

13,750,000 tK.75Q.ooo

I¿i Junta General de Accionistas celebrada el 11 de julio del 2011 aprobó una segunda emisión deobligaciones con garantía general por un monto total de US$25,ooo,ooo de las series "R" y "S" auna tasa fija 7%, con un plazo de 1827 días para ambos casos, pagando capital e interesestrimestralmente, los fondos obtenidos fueron destinados para capital de trabajo. El prospecto deoferta pública así como la inscripción en el registro de mercado de valores fueron aprobadas porla Intendencia de Mercado de Valores en septiembre del 2011. Corporación El Rosado S.A. seencuentra inscrita como emisor privado de valores del sector no financiero bajo el No. 2010-2-01-00452 y los títulos emitidos bajo el No.aon-2-O2-00953. Durante el año 2012 se hancancelado US$i,6l8,75O (2011: US$437,soo) en concepto de intereses, los cuales se encuentranregistrados dentro del rubro Gastos financieros en el estado de resultados integrales.

Sepunda emisión de obligaciones

Monto emitidoPagos de capital realizados en:

20112012

Saldo al 31 de diciembre

2U1224,250,000

(3,OOO,0<>0)

25.000,000

(750,000)

Página 34 de 54V

Síectürc, Nocional üt Automación > iug¡^•-»•-"

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -170-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O12(Expresado en dólares estadounidenses)

De acuerdo con los indicados prospectos, Corporación El Rosado deberá durante la vigencia de laobligación mantener:

Activos Ubres de gravámenes sobre las obligaciones en circulación.Nivel de endeudamiento con costo equivalente hasta i vez su patrimonio.No repartir dividendos mientras existan títulos - valores obligaciones en mora.

Al 31 de diciembre del 2012 y 2011, la Compañía se encuentra en cumplimiento de estos resguardos.

Los vencimientos anuales estimados de las emisiones al 31 de diciembre son:

Años 2O12 2O11

2013201420152016

14- CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES

Nestle Ecuador S AProcesadora Nacional del Alimentos PRONACAAGEDistribuidora Importador DIPOR S A.

'•La Fabril S.ADinadec S A Distribuidor» NacionalUrdlever Andina Ecuador SA

• Pinturas Ecuatoriana* PinteeIndustrias Ales CAKimberly - Clark EcuadorArca Ecuador S A.Productos Familia Sanéela del EcuadorPinturas Cóndor S AColgate Palmolive del Ecuador S AJohnson A Johnson del Ecuador S ATropicalimentos S AIntegración Avícola Oro da. Ltda.Lácteos San Antonio CAKnft Foods Ecuador Cía. Ltda.Pica Plásticos Industriales C APat Primo EcuadorKinkon IndustrialOtros

8,000,0003,000,000 8,000,0006,750,000 6,750,000

17,250,000 . 12.2fiO.OOO

27,000,000 35,000,000

2fll2

5,107,3314,373,7192,716,541

2,679.6402.516,9172,357,6172,058,5772,008,5171.997,5211,833,0591,776,6601,625,9231,568,7581,460,8231.348,7481,348,6981,342,7051.337,0111,179,1761,149,214620,447169,785

74,196,593116,773,980

2011

5,771,0753,374,9034,480,2051,802,9212,463,3741,186,3611.813,375

-1,960,8211.589.7751,501,5851.506,320_

1.592.4921,238,2971,264,8391,075,585

991.3861,107,2201,148,6561,302,3381,019,748

63,773.096101,964,372

CERTIFICO aue el pres

Página 35 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -171-

TflV»

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

15. OTRAS CUENTAS POR PAGAR

Impuestos por pagar (i)Gastos por pagar (2)Depósitos en garantía (3)Retenciones al personal en favor del I.E.S.S.Otros

20127,299,3003,808,8935,068,9321,692,9671,269,228

I9.t39.32o

2 O 1 1

5 ,891,178

3,119,7344.138,7261,310,7271.423.736

15,884.101

(1) Corresponde a: i) US$5,551,239 (201:: US$4,336,725) en concepto del Impuesto al valor Vagregado como agente de percepción y retención y ii) USi,748,o6i (2On:US$i,554,453) enconcepto de retenciones en la fuente.

(2) Incluye principalmente US3,3i8,66s (2Oii:US$2,604,996) de provisiones de gastos porconcepto de mantenimiento de instalaciones y equipos, transporte de mercadería, publicidad,seguros, consumo de servicios básicos, entre otros, ya recibidos por la Compañía.

(3) Corresponde a depósitos en efectivo efectuados por los concesionarios de los locales ubicadosdentro de los centros comerciales que la Compañía administra bajo contrato de mandato. Nogeneran intereses y serán devueltos a sus beneficiarios al término de los contratos.

16. IMPUESTO A LA RENTA CORRIENTE Y DIFERIDO

'Impuesto ala renta corrienteImpuesto a la renta diferido:Generación de impuesto por diferenciastemporales

2012

10,126,096

420,37410,546,470

10,141,178

240,85010.382,028

Situación fiscal

Durante los años 2008 y 2009 la Compañía fue fiscalizada por el Servicio de Rentas Internas por losaños 2005 y 2006, quien determinó tributos adicionales por el impuesto al Valor Agregado de los años2005 y 2006 que totalizan aproximadamente US$ 18,002,000, no incluye recargos, intereses y multas(2005: US$8,877,OOO y 2006: US$9,i25,ooo). Con respecto a los valores determinados por impuestoal valor agregado del año 2005, el Tribunal Distrital de lo Fiscal dictó fallo de la primera instancia el ude agosto del 2010, a favor de la Compañía, el cual se ejecutorió al no haber interpuesto el Servicio deRentas Internas el correspondiente recurso de casación. En relación a los valores determinados porImpuesto al Valor Agregado del año 2006 la Compañía obtuvo un fallo favorable en primera instancia yparcialmente favorable en segunda y última instancia, fallo de segundo nivel que, actualmepte^nte ejemplar

C£"'' -

Página36de54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligai .A. -172-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A,

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O12(Expresado en dólares estadounidenses)

encuentra dentro del proceso de ejecución de la sentencia; sin embargo, el referido proceso deejecución está suspendido de hecho, debido a que la Compañía presentó una acción extraordinaria de .protección ante la Corte Constitucional, el 28 de febrero del 2013, no habiéndose la Corte pronunciadohasta la fecha de emisión de estos estados financieros respecto a la admisión o inadmisión de dichaacción extraordinaria.

Durante el 2011, la Compañía fue fiscalizada por el año 2008, habiéndose determinado tributosadicionales por el Impuesto al Valor Agregado e Impuesto a la renta por aproximadamenteUS$2o,468,ooo (incluido intereses). Por su parte, la Compañía ha presentado las impugnacionesrespectivas ante el Tribunal Distrital de lo Fiscal.

La Administración considera que cuenta con los argumentos suficientes para obtener una sentencia .favorable, posición respaldada por el criterio de sus asesores tributarios, considerando el antecedentede los fallos favorables en primera instancia obtenidos y dictados por el Tribunal Distrital de lo Fiscalen los procesos judiciales de similares materias en las glosas establecidas por el Servicio de RentasInternas en los ejercicios económicos del 2005 y 2006, y por tanto no ha constituido provisiones paracubrir eventuales pasivos que se pudiesen derivar de la resolución final de estos procesos.

El período comprendido entre los años 2009 a 2012 se encuentra abierto a revisión por parte de lasautoridades fiscales.

Precios de transferencia

Las normas tributarias vigentes incorporan el principio de plena competencia para las operacionesrealizadas con partes relacionadas. Por su parte el Servicio de Rentas Internas solicita se prepare yremita por parte de la empresa el Anexo de Operaciones con partes relacionadas, para aquellascompañías que hayan tenido operaciones con partes relacionadas locales y/o domiciliadas en elexterior en el mismo periodo fiscal y cuyo monto acumulado sea superior a US$3,ooo,ooo y aquellosque hayan efectuado operaciones por US$6,ooo,ooo deberán presentar adicionalmente al Anexo, elInforme Integral de Precios de Transferencia. Se incluye como parte relacionadas a las empresasdomiciliadas en paraísos fiscales. El indicado estudio debe ser remitido hasta el mes de junio del 2013conforme el noveno dígito del RUC. Adicionalmente exige que en su declaración de impuesto a la rentaanual declare las operaciones de activos, pasivos, ingresos y egresos.

Adicionalmente aquellos contribuyentes con un impuesto causado superior al 3% de los ingresosgravados y que no tengan transacciones con paraísos fiscales o exploten recursos naturales estánexentos de la referida normativa.

La Administración de la Compañía basada en el diagnóstico preliminar realizado con el apoyo de susasesores tributarios para Jas transacciones del 2012, considera que no habrá impacto sobre la provisiónde impuesto a la renta del año 2012. El estudio final estará disponible en las fechas que requieren lasautoridades tributarias.

CERTIFICO que el presente ejemplar

Página 37 de 54

íícióífy Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -1 73-

CORPORAaON EL ROSADO S JV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

Conciliación tributaria - contable

A continuación se detalla la determinación de la provisión para impuesto sobre el año terminado al 31de diciembre:

2O12 • 2Q11

53.224,754(7.983.714)3.877.507

(5.306,745)214.699

44.026,501

10,126,096

10,126,096

(8,687,272)1,438.824

' 50,925,207

.(7,386,255)•3.850.584

; {5.134.627)

. 42,254,909

10,141,178

10,141,178

(269,940)

(7.297,805)2.573^33

Utilidad antes de participación de los trabajadores en lasutilidades e impuesto a la renta

Menos -15% de participación de los trabajadores en las utilidadesMás - Gastos no dedudbles (i)Menos - Ingresos acentos (2)Mas -15% de participación trabajadores atribuíales a ingresos exentosBase imponibleImpuesto a la renta 24*Impuesto a la renta 23%Impuesto a la renta causadoMenos - Anticipos de impuesto a la rentaMenos - Anticipos de impuesto a la renta y retencionesde impuesto a la renta en la fuente

Impuesto a la renta por pagar

(1) Incluye US$3,875,420 de amortización de concesiones de áreas comerciales en centroscomerciales propiedad de compañías relacionadas.

(2) Corresponde al ingreso financiero generado por el interés implícito calculado sobre las cuentaspor cobrar a compañías relacionadas.

Cálculo del Anticipo Mínimo de Impuesto a la Renta

Durante el 2012 la Compañía registró como impuesto a la renta corriente causado el valor determinadosobre la base del 23% sobre las utilidades gravables puesto que este valor fue mayor al anticipo mínimodel impuesto a la renta correspondiente. En el año 2011, la Compañía determinó que el anticipomínimo de Impuesto a la Renta para el 2011, siguiendo las bases descritas en la Nota 2.10, ascendía aaproximadamente US$269,94O, monto que no supera el impuesto a la renta expuesto anteriormentepor US$10,141,178.

Impuesto a la renta diferido

El análisis de impuestos diferidos activos es el siguiente:

CERTIFICO míe

Página 38 de 54Srizacion y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -174-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A,

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

Impuesto diferido que se realizará dentro de 1 2 mesesImpuesto diferido que se realizará después de 12 meses

2012

3i8,799(617,369)(298,570)

i2011

401,172

(279,368)121,804

El movimiento de la cuenta impuesto a la renta diferido es el siguiente:

Al i de enero del 2011Crédito a resultados por efecto de cambio de tasasCargo a resultados por impuestos diferidosAl 31 de diciembre del 2011Cargo a resultadas por impuestos diferidosAl 31 de diciembre del 2012

362,654

•' 6,250(¿47,100)121,804

(420.374)(298,570)

El impuesto diferido se origina principalmente por las provisiones por jubilación patronal y desahucio,amortización de activos intangibles e ingresos financieros por el interés implícito determinado en lascuentas por cobrar a compañías relacionadas no reconocidas por la normativa tributaria.

Para los periodos terminados el 31 de diciembre del 2012 y 2011, el impuesto diferido se determinó enfunción de la reducción progresiva de la tasa de impuesto a la renta hasta llegar al 22% en el 2013,contemplada en el Código Orgánicolde la Producción, Comercio e Inversiones vigente a partir de enerodelaoii. ;

La relación entre el gasto por impuesto y la utilidad antes de impuestos de los años 2012 y 2011 semuestra a continuación:

Utilidad del año antes de impuestos '•Impuesto a la tasa vigente 23% (2010: 24%)

Efecto fiscal de los ingresos exentos / gastos no deducibles al calcular laganancia fiscalMás - Gastos no deduciblesMenos - Ingresos exentos

Diferencias por jubilación patronal y desahucio

Gasto por impuestos

Página 39 de 54

2012

45,241,04010405,439

941,208(1,220,551)

420,37410.546.470'

2O11

43.538.952

10,449,348

924,140

(1,232.310)

240,850

10,382,028"

CERTIFICO que e! presente eiotnplaf

izacion y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -175-

CORPORACIÓN EL ROSADO S JV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

17. PROVISIONES

AÜ02012Provisión para cuentas incobrablesImpuesto a la renta por pagarBeneficios socialesJubilación patronalDesahucio

AJO2011Provisión para cuentas incobrablesImpuesto a la renta por pagarBeneficios socialesJubilación patronalDesahucio

Saldos alinicio del año

679,9072,573,433

11.444,15710,206,275

2,174.553

Incrementos

45,57910,126,09533,990,916

182,749

(1)(2)

Pagos y /outilizaciones

(350,400)(11,260,704)(32,400,910)

(281,213)(47.346)

868,9072,158,032

J0,i74.7388,448,5641,892,199

45.12710,141,178 (l)30,413,268 (2)

1,865,448282,354

(234,127)(9,725,777)

(29,143.849)(107,737)

Saldos alfinal del año

375,0861,438,834 ,

13,034,163 .10,107,8112,127,207

. 679,9072.573,433

U.444.15710,206,275

2.174,553

(1) Corresponde al impuesto a la renta del año.

(2) Incluye US$7,983,7i4 (2oa:US$7,386,225) de la participación de los trabajadores en lasutilidades. En este rubro se incluyen además las provisiones por décimo tercer y cuarto sueldos,fondo de reserva, aportes patronal y personal por pagar al IESS y vacaciones.

^OBLIGACIONES SOCIALES DE LARGO PLAZO

_,__o;d$Íaí provisión para jubilación patronal al 31 de diciembre del 2012 y 2011, corresponde al 100%¡ :,,eí valor; actualícela reserva matemática calculada actuarialmente por un profesional independiente para'* -todos los trabajadores que al 31 de diciembre del 2012 y 2011 que se encontraban prestando servicios para

lá-Compañía.

La composición del valor presente de la provisión para jubilación patronal es la siguiente:

Saldo al inicioCostos de los serv icios del periodo corrienteCostos por intereses(Ganancias) /pérdidas actuarialesBeneficios pagadosSaldo al final

Desahucio

2012

10,206,2761.029,583

714,439(1,020,355)

(822,132)10.107,811

2O1 1

8,448.5641.319.795

545.653

(107.737)1 0.206,275

Esta provisión cubre los beneficios de terminación de la relación laboral por desahucio solicitado por el .empleador o por el trabajador. El empleador bonificará al trabajador «aPel^mfltílwftl So^élffitd^'áeíPnpleador o por '

Página 40 de 54

r ~~ '"yT-JHT" U L * I ~F—'"Mtfn . H T W i i ^oUAD 11iciones Conttracttn St'fifflsrioto «ufcrizacion y Registro! 76.

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

equivalente a la última remuneración mensual por cada uno de los años de servicios prestados a la misma iempresa o empleador. |

La composición del valor presente de ila provisión para desahucio es la siguiente:

Saldo al inicioCostos de los servicios del periodo corrienteCostos por interesesGanancias aduanalesSaldo al final

2O12

2,174553198,826152,219

(398.391)2,127,207

2O11

1,892,199

159.361

. Í22.993. -

. Z.174.S53

Las principales hipótesis actuaríales usadas fueron:

Tasa de descuentoVida laboral promedio remanen teFuturo incremento salarialFuturo incrementode pensiones

Tasa de mortalidad e invalidez (i)Tasa de rotación :

Antigüedad para jubilación (Hombresy mujeres)

Al 31 dediciembre del

2012

7.00%7-6

3.00%2.50%

TMIESS20028.90%

Al 31 dediciembre del

; 2 011

7.00%7-4

2.40%2.00%

TMIESS20024.90%

25 años 25 años

(l) Corresponden a las Tablas de mortalidad publicadas por el Instituto Ecuatoriano de SeguridadSocial en el año 2002.

19. CAPITAL SOCIAL

El capital autorizado, suscrito y pagado de la Compañía al 31 de diciembre del 2012 comprende80,602,218 (2011:70,734,222) acciones ordinarias y 32,116,807 (2011: 28,184,803) accionespreferidas, nominativas y liberadas dé valor nominal US$i cada una.

La Junta de Accionistas celebrada el i<> de agosto del 2011 aprobó incrementar el capital enUSSis.Soo.ooo mediante el aporte en numerario. Dicho incremento rué aprobado por laSuperintendencia de Compañías en octubre del 2012 e inscrito en el Registro Mercantil el 24 de octubredel 2012.

La Junta de Accionistas celebrada el 3 de agosto del 2011 aprobó incrementar el capital en US$13,757,75Omediante la capitalización de la utilidad neta del año 2010 y la emisión de acciones ordinarias y

Página 41 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corpoi

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O12(Expresado en dólares estadounidenses)

preferidas. Dicho incremento fue aprobado por la Superintendencia de Compañías el 30 de septiembredel 2011 e inscrito en el Registro Mercantil el 7 de octubre del 2011. En el año 2011, además, losaccionistas aportaron US$76o,47O en numerario.

Al 31 de diciembre del 2012 y 2011, los accionistas de Corporación El Rosado S.A. son:

John y Czarninski BaierDanny Czarninski BnierViv ían Czarninski BaierNorth Park Avenue Inv. Co. Ltda. (i)Upper Hudson Inv. Co. Ltda. (i)Upper New York Inv. Co. Ltda. (i)Vistamar Invcstment LLC(i)

2O12

2á4-524.523-97

20.7220.7220.7224.83

100.00

USS5.094.8735,094,8734,471,117

23,350,35423,350,35423.350,35428,007,100

112,719,025

. 2 0 1 1%4 -52 •4-524-52

20.7220,7220.7224.28

100.00

US$

;: 4,471,119;.- 4,471,119.•4,471,119

.20,492,22420,492,22420,492,22424,028,99698,919,025

(l) Compañías domiciliadas en el exterior.

Debido a la composición de capital antes indicada, Corporación El Rosado S.A. es una compañía denacionalidad ecuatoriana constituida en el Ecuador según las leyes ecuatorianas y que tiene lacalificación de empresa extranjera según el Régimen Común de Tratamiento a los CapitalesExtranjeros previsto en la Decisión 291 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, por lo cual tienederecho a transferir libremente sus utilidades al exterior una vez se hayan pagado los impuestoscorrespondientes.

*,

20. DIVIDENDOS DECLARADOS Y PAGADOS

Durante el 2012, la Compañía declaró dividendos a sus accionistas por US$i4,92O,6i6 (2011:ÜS$13,757,75O), además, se pagaron aproximadamente US$i3,9i7,ooo (2011: US$62i,85o). Al 31 dediciembre del 2012, existen dividendos declarados pendientes de pago por US$14,139,322 (2011:US$13,135,9OO) que se registran dentro del rubro Cuentas por pagar a compañías relacionadas en elestado de situación financiera.

rrRTincocu?

Página 42 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -178-

u zou

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

21. SALDOS Y TRANSACCIONES CON COMPAÑÍAS Y PARTES RELACIONADAS

El siguiente es un resumen de las principales transacciones realizadas durante el 2012 y 2011 concompañías y partes relacionadas. Se inclxiye bajo la denominación de compañías relacionadas a lascompañías con accionistas comunes, con participación accionaria significativa en la Compañía:

ingresos por arriendos ganados de concesionarios (i) <Nota 24>Egresos por arriendos pagados de concesionarios (i) <Nota 25>Gastos de administración y ventasArriendos pagados centros comerciales (ii) <Nota 25>

Reconocimiento de interés implícito en cuentas por cobrar acompañías relacionadas

2012

23.897.089

Cl8,950,222)

(19,023,362)

5.306,745

. 2011

•8,974.599

' (I4,jz6l,538)

(17.34'8,134)

5,134,627

(i) Véase Notas 25 II.

(ii) Corresponde al valor de los cánones de arrendamiento pagados a compañías inmobiliariasrelacionadas dueñas de los centros comerciales y/o instalaciones donde opera la Compañía.Véase Notas 25III.

No se realizan con terceros transacciones similares a las que se efectúan con empresas relacionadas.

CERTIFICO aue e! oresonte eiemp.sr; ÍO;on

Página 43 de 54

¡ Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -179-

—V\u 1ÜU

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O12(Expresado en dólares estadounidenses)

Composición de los saldos con compañías y partes relacionadas al 31 de diciembre:

2012ActivoInmobiliarias (i)

Inmobiliaria LavieS.A. (2)Inmobiliaria MotkeS.A. (3)Ecosan S.A.UbesairS.A. (4)

OtrasRadio Concierto Guayaqui l S.A.Radio Concierto Quito S.A.Radio Concierto Cuenca S.A.Briko S.A.Alimentos del Ecuador Cia. Ltda.Constructora Abacam S.A.Constructora Abidi S.A.Inmobiliaria Columbia S. A.Inseg S.A.EntrepasaAdepasaCom dereInmerisaSupercinesOtros

Cuentas por cobrar a largo plazo (i)Inmobiliaria Motke S.A. (3)

2011

3.977.13822,821,610

158,1653.632.338

595,810760

33258,179

J.3436,2126,400

232,41980,409

747893,000

24513.459

2.557,062162,642

35.897,750

148,938,041148.938,041

12,679,18217,320,202-

170,7943.975.57-2

506,534-.

78.34121,500 •

408456

51.647----

•711 ,892107.537

35,624,065

120,595.287120.595,287

(1) Compañías inmobiliarias dueñas de los centros comerciales y/o instalaciones donde operaCorporación El Rosado S.A.. Hasta diciembre del 2012, la Compañía pagó a estas empresas loscostos de arriendo correspondientes. Adicionalmente, hasta diciembre del 2012, se recibió deestas compañías el mandato para el cobro de los arriendos de los concesionarios de los centroscomerciales. A partir del 2013, tanto los costos de arriendo y de mandato se cancelan a larelacionada Adepasa. Véase literal (i) anterior y Nota 25II y III.

(2) Corresponden principalmente a saldos de préstamos efectuados a esta compañía para laconstrucción de los siguientes centros comerciales: Ríocentro Los Ceibos, El Paseo Shopping dela ciudad de Portoviejo, Hipennercado de Santo Domingo, la ampliación del parqueadero delcentro comercial Ríocentro Los Ceibos y la remodelación del local ubicado en la Avenida de LasAméricas. La Administración estima que dichos préstamos serán recuperados hasta el 2013mediante pagos por arrendamientos de los mencionados locales y centros comerciales.

(3) Corresponde a préstamos otorgados para la construcción de Centro comercial Paseo ShoppingDaule inaugurado en diciembre del 2012 ubicado en la ciudad Daule, Hipermarket Vergelesinaugurado en abril del 2012, dos 3 Mini Comisariatos inaugurados en marzo, septiembray ejemplarj, , , t . i • i i i >•* » <•. «• • • • • .mi-^f^f^ ~~*tf*i rti—Tirnrac 111« ** i 'diciembre del 2012, en la ciudad de Guayaquil, y un Mini

Página 44 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones C

igoKAmonIac.onvRe9.strcfosado S.A. -180-

.H.ADU 20U

CORPORACIÓN EL ROSADO S JV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O12(Expresado en dólares estadounidenses)

(4)

inaugurado en octubre del 2012, Paseo Shopping en la ciudad de Babahoyo, Paseo Shopping enla ciudad de Riobamba inaugurados en noviembre 2011, Mini Comisariato Mapasingueinaugurado en marzo del 2011, Paseo Shopping en Quevedo inaugurado en mayo del 2011,Paseo Shopping Daule, Mini Comisariato ubicado en el Suburbio, Mini Comisariato ubicado enel Guasmo, Hipermarket ubicado en Los Chillos, en la ciudad de Quito y de dos locales con elformato "Mini-Comisariato" inaugurados en el 2009, del Hipermarket Via a Daule, en laciudad de Guayaquil, el mismo que fue inaugurado en junio del 2008, de cuatro localesinaugurados durante el 2008 con el formato "Mini-Comisariato" ubicados en la ciudad deGuayaquil, adquisiciones efectuadas durante el 2008 de terrenos ubicados en las ciudades deGuayaquil y Quito, construcción del Hipermarket Eloy Alfaro en la ciudad de Guayaquil, élmismo que fue inaugurado en noviembre del 2005, del Hipermarket inaugurado en septiembredel 2007 en la ciudad de Máchala y para la compra del total del paquete accionario de dos .compañías propietarias de terrenos colindantes al centro comercial Riocentro Éntrenos: Estospréstamos no devengan intereses y se estima que serán recuperados hasta el año 2038mediante pagos por arrendamiento de los mencionados locales en los centros comerciales; sinembargo, como se menciona en la Nota 2.5.2 sobre estos préstamos se determinaron interesesimplícitos calculados a una tasa del 5% anual.

Corresponde principalmente a préstamos otorgados por concepto de reparaciones ymantenimiento efectuados sobre los aviones que posee esta compañía. La Administraciónestima que dichos préstamos serán recuperados hasta el 2016 mediante cobros directosefectuados a la misma.

Vencimientos anuales estimados de las cuentas por cobrar a largo plazo con compañías relacionadas al31 de diciembre:

Ansa''... 2013

2014201520162017201820192020202120222O2320242025 a 2038

2012 2O11

7.OOO.OOO7,OOO,OOO7,OOO,OOO7,OOO,OOO7,000,OOO7.OOO.OOO7,000,0007,000,0007,000,0007,OOO,OOO7,OOO,OOO71,938.041

148.938.041

Página 45 de 54

7,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,00036.595.287

120,595,287

CERTIFICO que el PTe*en***™]*

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -181-

VI, AÜU ZOU

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

PasivoDocumentos y cuentas por pagarAccionistas (5)Otras compañías

Briko S.A.Radio Concierto Cuenca S.A.UbesairS.A.Inseg

Servicios

2012

14,666,821

278,046

50,770225,106679.854 (6)

15.900.597

aoit

13,501,069

161,214

444.91314,107.196

(5) Incluye US$14,139,322 (2011: US$i3,i35,9Oo) de dividendos pendientes de pago y US$527;500(2011: US$4ói,5Oo) de arriendos devengados pendientes de pago.

(6) Incluye principalmente valores por pagar a Alimentos del Ecuador Cía. Ltda. por US$iO2,7i8(2011: US$2i5,6o4) y arriendos por pagar a Ubesair S.A. e Inmobiliaria Columbia S.A. porUS$3i5,i70.

Los saldos por cobrar y pagar a compañías relacionadas no devengan intereses y no tienen plazosdeñnidos de cobro y/o pago, excepto por lo mencionado en los numerales 2 y 3 anteriores cuyos plazosse exponen previamente. Ver Nota 25 VTI.

Corporación El Rosado S.A. es garante de las obligaciones bancarias contraídas por Inmobiliaria LavieS.A. e Inmobiliaria Motke S A..

Remuneraciones personal clave de la gerencia

La Administración de la Compañía incluye como miembros clave a la Presidencia Ejecutiva y lasGerencias de las diferentes áreas de la empresa. Los costos por remuneraciones de los miembros delpersonal clave de la gerencia se detallan a continuación:

Salarios y beneficios sociales de corto plazo y largo plazo

2012

2.357,98o

2O11

2,471.455

Página 46 de 54

CERTIFICO que e! presente ejemplar

gi.prHnco;-p o r .

Ig^aciónáioe Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -182-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

22. INFORMACIÓN POR SEGMENTOS

La Compañía reporta información por segmentos de acuerdo a lo establecido en la NIIF 8 "Segmentosoperativos". Un segmento operativo se define como un componente de una entidad sobre el cual setiene información financiera separada que es evaluada regularmente.

Criterios de segmentación. :

Para efectos de gestión, la Compañía está organizada en 14 divisiones operativas, siendo losprincipales: Supermercados, Río Store, Juguetería, Ferrisariato y Otros (comprendido porrSupercjnes,Distribución, Brinkers (Chillis), Metrópolis, Telecomunicaciones, Disney Plus, Cad's Júnior, Centros ' '•Comerciales, Panadería y Taller de motos). Estos segmentos son la base sobre la cual la Compañía- tomadecisiones respecto de sus operaciones y asignación de recursos. :

Los segmentos operativos son informados de manera coherente con la presentación de informesinternos que usa la Administración en el proceso de toma de decisiones y control de gestión,considerándolos desde una perspectiva asociada al tipo de negocio.

Los segmentos operativos reportables derivan sus ingresos principalmente en la venta de productos yen la prestación de servicios al consumidor final de la cadena de almacenes.

A continuación se presenta únicamente la información por segmentos de las cuentas de resultados,dado que los rubros del estado de situación financiera son administrados y controlados en formacentralizada, a excepción de la información de inventarios revelada en la Nota 10.

Página 47 de 54

- .CERTIFICO Q»e e' ,, , >,,r--

' "

Praspecto.d_e..Qferta Pública |V Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -183-

oo.(D

TJ

CT

m

i(O'O)Q.o

Oo

Q.o

tuaoU)

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

Añnatua

Ingresos por veniasCosto de ventasUtilidad bnita

Margen bruto

Gastos operativosUtilidad operacional

Margen opcraciunal

Año 2011

Ingresos por ventasCosto de ventasUtilidad bruta

Margen bruto

Gastos operativosUtilidad operacional

Margeu operaciODa)

548.397.934(457.869.837)

90.528,097

1226

(74.683,611)15.844.486

324

480,221,140(401,275.291)

78.945,849

(66.078,751)12,867.098

33

Rioslore77,722,566

(51.430.651)26,291,914

34*

(20,140.575)6.151,340

a*

Riostore69,962,568

(46,098,985)23,863,583

•Já%

(17,647,936)6,215,647

S3

Juguetería40,388,463

(25.502.945)14,885,518

az&(11,467 ,343)

3,418.174

SSí

Juguetería35,011,064

(21,613.092)13,397,972

38JÉ

(10.578.372)2,819,600

aa

Ferriyfi ríalo

200,461.448(150.165,314)

50,296,134

253

(42,424,852)7,871,282

Fcrrisariato180,854,122

(132.747,559)48,106,563

223

(36,647,113)11,459.450

fiÜ

Oíros f l )67,719.736

(21.358.351)46.361,385

(33.819.192)12.542.193

Otros fl)61,369,507

(16,971,563)44,397,944

(34,395,329)10,002,615

16JS

lolal934.690,147

(706,327,099)228.363,048

243

(182,535.573)45,827,475

524

laiaJ827^18,401

(618,706,490)208.711,911

253

(165,347,501)43.364,410

53

(1) iguno de los segmentos individuales agrupados en "Otros" supera el 1096 del total.

Página

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

23- COSTOS Y GASTOS

2012

Cnmprtí de mcrcxlcrfwPtm kripMrktn en película*Swktoi yhuauncioi »ucL«lciAmemlnft. paftid»* por Incalen unccnlrn» cnmerclufes (I)Mamcnbnteain y reparte Wa de uifvipni c taxi «tac tonelÜgrcsoK por •rríLiKlo» pi|it)ui cuoceitnMrtoi (2)PtthllcktixJ y propagandarmirsfa vUctrkiMilcrlil ilc umpM| ucIX-prüttactfn

rtnücti»* inhftjtttOKii en tas uliüdide»

Kcf *U»i Rtfhrc putfculu cxhlHDmtmrloKExhth letones y prntnoutoncí

Arrluotlo de equipo»Mnvilii-acMnImpuestos y coütrlhuckiMsOiroi gixiOH de n

696.Í55.99I . A09.7HK.094A.B4.402 • 5.615J55

75.003.5()019.023.3*2L1.A3H.097IK.y.M>.222W.099JÍ777.395,937

4.K42.9XA13 .300 .931

7.9 H 3. 7 13IS.9 14.3(195.2.13.2145.1143,552

1.117.276.1.614.6.1».1,157.2421.329.220

*4.7»1.459I7.34H.L14M. 164 .75*M. 2 A 1.53 R

• .K.799.A70.: . 7,0.17 J(H, 4-.7X9.3A4•ÍO.K29.L14

• 7.3K6.2'55:'5.9lt,TK,1

.5.305.92.1• 4J182.A1I

I.A79.O4O2.KU2.KA52.490.U4MIK7J44

.1.216.706 944.973 3..102.H4I H97.191J2.56I.B02 . 25004.KAÍ,

706,327.099 220.95.1.7511 6W.7IIA.4VO 196 H.6.907

(O Véase Nota 21 (ii).

(2) Véase Notas 21 (i) y 25 U.

Los gastos e ingresos financieros se detallan a continuación:

Gastos financierosIntereses devengados sobre préstamos con entidades financieras

' Intereses devengados sobre emisión de obligacionesGastos y comisionesbancariasImpuesto a la salida de divisas

Ingresos financierosInterés implícito sobre cuenta por cobrar a compañía relacionadaIntereses ganados sobre activos financieros mantenidas hasta su vencimiento

2012

3.597.6352.944.887

229,604462,457

7,234.583

2O12

5.306,745i.34».4036,648,148

2011

3.244,3952.249,231

495.914_. 259.4776,249,017

5,134,6271,288.9316.423.558

\a 49 de 54

C ERT,F,COnue e, Presen^ c

XPC.I:.—- | io S\ft)> "d?; Rps ,OÍUCIOn 1^^^ \f**~L 7

QjfiSiWoTSutorTSSonyR^stto

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -185-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

24. OTROS INGRESOS

IngresosPublicidad proveedoresArriendos ganados concesionarios (i)Arriendos de espacios físicosRecuperación de gastos centros comercialesOtros (2)

2O12

9,017,630

23,897,089

1.149.3M9ii ,96l

3,442,19138.418,185

2O11

7,011,03418,974,599

936,l8i916.833

. a,98o,,76o3Q.8t,9.,407

(1) Notas 21 y 25II.

(2) Incluye principalmente US$776,888 (2011: US$469,448) de descuentos por pronto pago yUS$l,6O2,54i (2011: US$i,7O5,768) de bonificaciones y gratificaciones por volumen de comprasrecibidas de proveedores.

25. PRINCIPALES CONTRATOS SUSCRITOS POR LA COMPAÑÍA

I. Warner Brothers Pictures, Cineplex y Buena Vista Internacional

La Compañía ha celebrado contratos con Warner Bros. Pictures International Distribution, unadivisión de TIME Warner Entertainment Company, L. P., con Cineplex Inc. y Buena Vista InternacionalInc., para distribuir y exhibir o para subdistribuir las películas objeto del contrato, dentro del territorioecuatoriano. Estos contratos incluyen el pago de regalías y todo el material publicitario necesario parala promoción de las películas. Durante el año 2012 la Compañía registró con cargo a resultadosUS$5,233,214 (2011: US$5,305,923) por concepto de regalías dentro del rubro Gastos deadministración y ventas en el Estado de resultados integrales.

II. Contratos de mandato firmados con las inmobiliarias

La Compañía ha firmado contratos de mandato con las siguientes compañías:

Inmpbiliaria

Inmobiliaria La vi e S.A.

Página 50 de 54

Centro Comercial

El Paseo ShoppingRíocentro Los CeibosEl Paseo ShoppingEl Paseo ShoppingHipermarket

Hipermarket Américas

Ubicación

MantaGuayaquilPortoviejoMilagroSanto Domingo delos Tsáchilas

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -186-

CORPORACIÓN EL ROSADO S JV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

Inmobiliaria Motke S.A. El Paseo Shopping - La Península La LibertadMi Comisariato AÍbán Borja GuayaquilRíocentro Shopping SamborondónRiocentro Sur GuayaquilPaseo Shopping MáchalaHipermarket Los Chillos QuitoRiocentro Norte GuayaquilPaseo Shopping BabahoyoPaseo Shopping RiobambaPaseo Shopping Quevedo . . . ; . . .Paseo Shopping Daule ', - 'Hipermarket Vergeles . :

Dichos contratos tienen como objeto optimizar la coordinación, control y eficacia en la prestación d»los servicios de los centros comerciales, y ceder a Corporación El Rosado S.A. la Administración, paraque ésta pueda llevarla de manera centralizada y ordenadamente. Por medio de dichos contratos se¿culta, autoriza y da en administración a la Compañía dichos centros comerciales, con el objeto de queproceda a entregarlos en concesión a terceros interesados. Sin embargo, los riesgos y beneficios de estenegocio permanecen con las compañías inmobiliarias.

En dichos contratos las partes han convenido como precio por la administración de los centroscomerciales el 25% del valor recaudado por la concesión de los locales comerciales que haya celebradoCorporación El Rosado S A.. El valor total recaudado por este concepto se presenta como ingresos porarriendos ganados de concesiones en el estado de resultados integrales.

A cargo de Corporación El Rosado S A. corren todos los gastos de administración y mantenimientorecurrentes de los locales, así como las zonas de parqueo y áreas verdes, pagos de consumo de energíaeléctrica, teléfonos, agua y más servicios comunes de los centros comerciales.

Corporación El Rosado S A debe cancelar mensualmente a dichas inmobiliarias, el 7596 de lorecaudado. Estos valores se presentan en el rubro gastos administrativos.

Los plazos de duración de estos contratos son de diez años contados a partir de la inauguración oficialde los Centros Comerciales.

Con fecha 30 de septiembre del 2012 se celebraron las actas de terminación de los contratos demandato para la administración de los centros comerciales entre Corporación El Rosado S A. y lascompañías Inmobiliaria Lavie SA. e Inmobiliaria Motke SA., pasando, los centros comercialespropiedad de cada compañía inmobiliaria, a ser administrados por la compañía Administradora delPacífico S A. (Adepasa).

Adicionalmente, en dicha acta se establecen las siguientes cláusulas:

1. Los contratos con plazo menor i año, podrán mantenerse, conforme están redactados hasta queexpire su vigencia.

2. Aquellos con un plazo mayor a i año, deberán ser sustituidos y firmados por la propietaria o lanueva administradora.

CERTIFICO que e! presente

,rrf;. ccr.i

Página 51 de 54

-Io

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Co

ftbu 20U

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O12(Expresado en dólares estadounidenses)

3. Corporación El Rosado S A deberá dar por terminados los contratos de servicios •complementarios en la misma fecha de la presente acta.

4. Hasta el 31 de diciembre del 2012, Corporación El Rosado SA queda autorizada a suscribircontratos de concesión los cuales hayan sido negociados y solicitados con anterioridad elpresente acta. Los mismos que deberán ser sustituidos por la nueva administradora.

5. Hasta el 31 de diciembre del 2013, Corporación El Rosado SA continuará percibiendo las. rentas •que generan las concesiones de los locales comerciales, las cuales deberá entregar mensualmentea la propietaria, reteniendo para sí únicamente el 5% del total facturado.

6. Corporación El Rosado S A queda libre de toda responsabilidad respecto a la administración delmandato permaneciendo la misma únicamente en lo relativo al cobro de valores de concesiónhasta la terminación del período de transición. ¡ '

III. Contratos de arrendamiento de locales suscritos con las inmobiliarias

La Compañía ha suscrito contratos de arrendamiento con Inmobiliaria Lavie S A e Inmobiliaria MotkeSA.

Dichos contratos tienen como objeto el arrendamiento de locales comerciales propiedad de estascompañías inmobiliarias, en los cuales funcionan los almacenes pertenecientes a las cadenas MiComisariato, Hipermarket, Mi Comisariato Júnior, Ferrisariato, Río Store, Metrópolis y Mi Juguetería.Por su parte, Corporación El Rosado SA conviene cancelar un canon mensual, el mismo que seincrementará cada año en función de la tasa anual de inflación determinado por el Gobierno Nacional oel organismo público con competencia para ello. Así mismo, Corporación El Rosado S A asume losgastos por concepto de servicios básicos, limpieza y mantenimiento de los diferentes locales. VéaseNota 21.

Los plazos de duración de estos contratos son de dos años contados a partir de la fecha de suscripciónde los mismos y luego de este plazo, se renovarán automáticamente en los mismos términos ycondiciones pactadas en los contratos originales, salvo que alguna de las partes manifiesten suvoluntad expresa de dar por terminado dichos contratos.

Con fecha 30 de octubre del 2012 las partes resolvieron dar por terminado el 31 de diciembre del 2012,los contratos de arrendamientos de locales comerciales entre Corporación El Rosado S A y lascompañías Inmobiliaria Lavie SA. e Inmobiliaria Motke SA.. A la fecha de emisión de estos estadosfinancieros, la Compañía ha suscrito nuevos contratos con la compañía Administradora del Pacífico(Adepasa), actual administradora de los centros comerciales propiedad de las compañías inmobiliarias.

IV. Contrato de concesión suscrito con Inmomundo SA.

En septiembre del 2002 se suscribió este contrato, en el cual, Inmomundo S A concesiona a laCompañía un área comercial dentro del Centro Comercial San Marino Shopping de la ciudad deGuayaquil para el funcionamiento e instalación de salas de cines.

El plazo de duración de este contrato es de 20 años a partir de julio del 2003, mes en que fueinaugurado dicho centro comercial. Para los primeros 10 años de concesión, Corporación El RosadoSA conviene cancelar por anticipado la suma de US$2,5OO,ooo en concepto de cánones dearrendamiento. Durante los años 2012 y 2011, la Compañía registró con cargo^-Fe^i|^4f^lr 0, niT£.pnt,

Página 52 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones C

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O12(Expresado en dólares estadounidenses)

US$250,ooo en cada año por concepto de amortización del alquiler pagado por anticipado, los cualesse presentan dentro del rubro Gastos por arriendo de locales en centros comerciales en el Estado.deresultados. A partir del onceavo año, la Compañía se compromete a cancelar a Inmomundo S A el 12%del total de los ingresos por venta de las taquillas y del bar, estableciendo un mínimo mensual acancelar de US$25,ooo.

V. Contrato de concesión suscrito con Centro Comercia] Los Chillos S.A.

En julio del 2005 se suscribió este contrato, en el cual, Centro Comercial Los Chillos S.A. concesiona ala Compañía, un área comercial dentro del Centro Comercial San Luis Shopping de la ciudad de Quito,para el establecimiento e instalación de salas de cines bajo la denominación de Supercines, y un localcomercial bajo la marca Ferrisariato.

El plazo de duración de este contrato es de 18 años a partir de septiembre del 2006, mes en que fueinaugurado dicho centro comercial y fecha en la cual Corporación El Rosado S A. canceló poranticipado la suma de US$4,389,02O en concepto de cánones de arrendamiento.

Durante el año 2012, la Compañía registró con cargo a resultados US$243,834 (2011: US$243,834) enconcepto de amortización del alquiler pagado por anticipado, los cuales se presentan dentro del rubroGastos por arriendo de locales en centros comerciales en el Estado de resultados integrales.

VI. Contrato de concesión suscrito con Reference Corp S.A.

El 23 de diciembre del 2008 se suscribió este contrato, en el cual, Reference Corp SA. concesiona a laCompañía, un área comercial dentro de un Centro Comercial denominado "Quicentro Sur" en la ciudadde Quito, para el establecimiento e instalación de salas de cines bajo la denominación de Supercines.

El plazo de duración de este contrato es de 18 años a partir de agosto del 2010, mes en que fueinaugurado dicho centro comercial y fecha hasta la cual Corporación El Rosado S.A. deberá cancelar lasuma de US$2,388,o89 en 20 cuotas mensuales por US$ii9,4O4, en concepto de cánones dearrendamiento y que fueron registrados dentro del rubro Otros activos. Durante él año 2012, laCompañía registró con cargo a resultados US$ 132,672.

VIL Contrato de préstamo firmado con Inmobiliaria Lavie

La Compañía ha firmado contratos de préstamos para la financiación de los siguientes proyectosinmobiliarios: "Mi Comisariato de la Península", "Ríocentro Los Ceibos", "El Paseo Shopping" de laciudad de Portoviejo, "El Paseo Shopping" de la ciudad de Milagro, "El Paseo Shopping" de la ciudad deSanto Domingo de los Tsáchilas, "El Paseo Shopping" de la ciudad de Manta, del Hipermarket Norte ydel Hipermarket de Las Américas.

En dichos contratos se establece que Corporación El Rosado SA. financia los proyectos inmobiliarios"centros comerciales" llevados a cabo por la inmobiliaria por un monto máximo previamenteestablecido en cada uno de estos contratos, a cambio la inmobiliaria otorga a la Compañía laexclusividad sobre un espacio físico en dichos "centros comerciales" para que pueda funcionar uno ovarios locales de las marcas: "Mi Comisariato", "Hipermarket", "Río Store", "Mi Juguetería","Ferrisariato", "Supercines", "Chüis" y "Cari' s Metrópolis". pl presente

ufc el i

Página 53 de 54

,,.e\empia-

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -189-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2012(Expresado en dólares estadounidenses)

Adicionalmente, en dichos contratos se establece que dichos préstamos serán recuperados en un plazono mayor a 20 años, contados a partir de la fecha de entrega o terminación de la obra objeto definanciación, mediante la compensación de arriendos délos mencionados locales y centros comercialesque no serán mayores a US$io por metro cuadrado de espacio físico arrendado, ajustables porinflación.

Contrato de préstamo firmado con Inmobiliaria Motke •

La Compañía ha firmado contratos de préstamos para la financiación de los siguientes proyectosinmobiliarios: "Ríocentro Shopping", "El Paseo Shopping de Máchala", "El Paseo Shopping - La .Península", "Ríocentro Sur", "Ríocentro Norte", "El Paseo Shopping - Vía a Daule" en la ciudad dé •Guayaquil, Hipermarket Los Vergeles, de un terreno en la ciudad de Quito, de un terreno en la ciudadde Manta, del Hipermarket de Los Chillos, "El Paseo Shopping de Babahoyo", "El Paseo Shopping deRiobamba" y "El Paseo Shopping de Quevedo".

En dichos contratos se establece que Corporación El Rosado S A. financia los proyectos inmobiliarios"centros comerciales" llevados a cabo por la inmobiliaria hasta por el valor que cada proyecto (centrocomercial) requiera, monto desembolsado de acuerdo a los requerimientos de los constructoresmediante liquidaciones de los gastos incurridos. A cambio, la inmobiliaria otorga un derecho deconcesión por la exclusividad sobre un espacio físico en dichos "centros comerciales" para que puedafuncionar uno o varios locales de las marcas: "Mi Comisariato", "Hipermarket", "Río Store", "MiJuguetería", "Ferrisariato", "Supercines", "Chilis", "Cari 's Júnior" y Metrópolis". Esta exclusividad queorigina un derecho de concesión se reconoce como un activo intangible dentro del Estado de situaciónfinanciera.

Adicionalmente, en dichos contratos se establece que dichos préstamos serán recuperados hasta el año2038, contados a partir de la fecha de entrega o terminación de la obra objeto de financiación,mediante la compensación de arriendos de los mencionados locales. Estos préstamos no devenganintereses; sin embargo, como se menciona en la Nota 2.5.2, sobre estos préstamos se determinaronintereses implícitos calculados a una tasa del 5% anual.

IX. Contrato para la prestación de servicios de telecomunicaciones

En agosto del 2007 la Compañía suscribió un contrato con la Secretaria Nacional deTelecomunicaciones, en el cual se autoriza a Corporación El Rosado S A. a prestar servicios portadoresde telecomunicaciones nacionales e internacionales por un lapso de 15 años. El propósito de estecontrato es obtener autorización para que el Grupo cuente con una red de internet propia. Esteproyecto entro en operación en el año 2010. Durante el año 2012, la Compañía registró con cargo aresultados US$ 16,667 (2011: US$i6,667) en concepto de amortización, los cuales se presentan dentrodel rubro Gastos por arriendo de locales en centros comerciales en el Estado de resultados integrales

26. EVENTOS SUBSECUENTES

Entre el 31 de diciembre del 2012 y la fecha de emisión de estos estados financieros no se produjeroneventos que, en opinión de la Administración de la Compañía, pudieran tener un efecto significativosobre dichos estados financieros que no se hayan revelado en los mismos.

Página 54 de 54

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones

pwc

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

ESTADOS FINANCIEROS

31 DE DICIEMBRE DEL 2011

ÍNDICEsInforme de los auditores independientes

Estado de situación financiera

Estado de resultados integrales

Estado de cambios en el patrimonio

Estado de flujos de efectivo

Notas a los estados financieros

SZBJ

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los accionistas de

Corporación El Rosado S A.

Guayaquil, zr> de mayo del 2012

1. Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de Corporación El Rosado S A., que comprendenel estado de situación, financiera al 31 de diciembre del 2011 y los correspondientes estados de resultadosintegrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, así como unresumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Administración de la Compañía por los estados financieros

2. La Administraciónde Corporación El Rosado S A. es responsable de la preparación y presentación razonablede estos estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIEEO, y delcontrol interno necesario para permitir k preparación de los estados financieros que estén libres dedistorsiones significativas, debido a fraude o error.

Responsabilidad del auditor

3. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros basados en nuestraauditoría. Nuestra-auditoría fue efectuada de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría. Dichasnormas requieren que cumplamos con requisitos éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría paraobtener certeza razonable de que los estados financieros no están afectados por distorsiones significativas.Una auditoría comprende la aplicación de procedimientos destinados a la obtención de la evidencia deauditoría sobre las cantidades y revelaciones presentadas enlos estados financieros. Los procedimientosseleccionados dependen del juicio deiauditor e incluyen la evaluación del riesgo de distorsionessignificativas en los estados financieros por fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, elauditor toma en consideración los controles internos de la Compañía, relevantes para la preparación ypresentación razonable de sus estados financíelos, a ftp de diseñar procedimientos de auditoría adecuadosa las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del controlinterno de la entidad. Una auditoria también comprende la evaluación de que las políticas contablesutilizadas son apropiadas y de que las estimaciones contables hechas por la Administración sonrazonables, así como una evaluación déte presentación general de los estados financieros. Consideramosque la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una basepara expresar nuestra opinión de auditoría.

PricewaterhouseCoopers del Ecuador Cía. Ltda., Carchi 702yAv. 9 de Octubre. Edificio Saleo, Segundo Piso.,Guayaquil-Ecuador. '(T:(593-4)3700200,F: (593-4)2286889, ivww.pwc.com/ec -nnCOque & Paseóte f.M' •

*r*vi

i! ti!>'

Jt 11 AbU 20UpwcCorporación El Rosado S AGuayaquil, 29 de mayo del 2012

Opinión

4. En nuestra opinión, los estados financieros mencionados en el párrafo i pre.;-»ntan razonablemente, entodos los aspectos importantes, la situación financiera de Corporación El Recado S A. al 31 de diciembredel 2011, y el desempeño de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, deconformidad con Normas Internacionales de Información Financiara (NUT).

Asuntos que requieren énfasis

Sin calificar nuestra opinión, informárnoslo siguiente:

5. En la Nota 2.1 a los estados financieros adjuntos, la Administración de la Compañía explica que en el 2011,Corporación El Rosado S A. adoptó por primera vez las Normas Internacionales de InformaciónFinanciera (NIIF), cuyos efectos se detallan en la Nota 4. Las cifras del 2010 fueron reestructuradas paraefectos comparativos.

6. Como se explica en la Nota 22 a los estados financieros, las operaciones de Corporación El Rosado S A.corresponden fundamentalmente a la compra y venta de mercaderías a través de su cadena de tiendas ygrandes almacenes, para lo cual, la Compañía financia a sus empresas relacionadas y contrata diferentesservicios a compañías del mismo grupo económico, a los precios y bajo las condiciones establecidas condichas entidades.

*nfB

. Roberto Tug^ndhat V.* SOCÍO- '••••"• ••• • -rj.• No. de Licencia Profesional: 21730

i;

E S T I F i C D n u e e! presente e:"r-; '-

Página 2 de 54

Directora Nacional de Autorización y Registro

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA(Expresado en dólares estadounidenses)

31 de diciembre del i de enero delActivo Nota

Activos corrientesEfectivo y equivalentes de efectivo 7

Activos financieros mantenidoshasta su vencimiento 7

Documentos y cuentas por cobrarClientes 8Compañías relacionadas - 22Otros 9

Inventarios " 10Gastos pagados por anticipado

Total de los activos corrientes

Activos no corrientesDocumentos y cuentas por cobrara largo plazoCompañías relacionadas 22

Propiedades y equipo 11Intangibles 12Otros activos ' "" •Impuesto diferido 17

Total de los activos no corrientesTotal activos

2211 2OtO ' 2aifl

20,966.334 23.199.998 11368,791

24,000,000 24,000,000 6,845,491*

10,039,549 10,043,161 10,409,52435,624,065 25,817,112 27,036,1095,000,804 5.149,523 3,496,16450,664,418 41,009,796 40.941,797102^98,541 95,379,828 80,652,344

578,034 418,468 393.978198.607,327 183.908,090 140,202^01

120595,287 75,994,381 67,658,07959.718,319 47.407,675 40^84.17237.305,772 29.979.619 31,616,033

418,231 427,746 419,015«'.804 362.654 1,093.707

218,159.413 154.172.075 141,271,006416,766,740 338,080.165 281,473,407

^Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

/? * /-V^Gsfa Czarmnskirácepresidente

— ' Keyco Burgos /Contadora General

CERTIFICO que e!! presente nf:nr,5'ar" ;'• o

Página 3 de 54

- s

\\U 20U

....A

CORPORACIÓN EL ROSADO S-A.ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA(Expresado en dólares estadounidenses)

Pasivo y patrimonioPasivos corrientesObligaciones bancadasPorción corriente de las obligaciones bancariasalargo plazo

Emisión de obligaciones

Documentos y cuentas por pagarProveedoresCompañías relacionadasOtros

Pasivos acumuladosImpuesto a la renta por pagarBeneficios sedales¡ntertses por pagar

Total de los pasivos corrientesPasivos no corrientesObligaciones bancariasEmisión de obligacionesCompañías relacionadas »- ,Jubilación patronalDesahucioOtros

Tota] de los pasivos no corrientesTotal de los pasivos

s-

PatrimonioCapital socialAportes para futura capitalizaciónReservasResultados acumulados

Total del patrimonio '

13

1314

152216

:818

1314221818

20

/;

'. \ " •.,' v

31 de diciembre del "---_.-2011 gQia

36.450,795 33.468,856

6,381,834 3.759.2748,000,000 5,000,000

101,964,372 84577,50114,107,196 7,828,810

15,884,101 12,186.356

131.955,669 104.592.667

2,573,433 2,158,03211,444,157 10,17.4,738

295,754 200,60114.313.344 1253.1.371

197.101,642 159.354.l68

3,704,249 1.214,85735,000,000 18,750,000

10,206,275 8.448,564

2,174553 1,892,199

51,085,077 30,305,620

248,186,719 189,659,788

98,919,025 85,161,275 :760,470 \4 . 21,751,554

47,148,972 41.507548168,580,021 148,420,377

Total del pasivo y patrimonio 416,766,740 338,080,165

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados finanderos.

IO -í£ • ,3-s ¿,(fiad Czarninski

/Vicepresidente

" «* .

*

Página 4 de 54

~~~^ — i Keyco Burgos /Contadora General

, /

yH-^J^—' -. ^

<^,r,.--«at^

Jtesolucion No. ¿o.

;é^¿Z_^Z^ Directora Nacional úb Autorización

# ''•,'. •'

'-,' -«

i de enero del20 IQ

25,615.631

3.849.624*

81,675,4071,562,025

10,663,13393.900565

4.622,560

230,59212,711,473

136,077,293

2,786,749

981,0917,903.3103.154.004

56,07814,881,232

150,958525

70,161,275

21.697,20838,656,399¡30.514,882281.473,407

V

0T^yST-yjJjiTTÁSTiy Registre

€=52

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALESAÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE(Expresado en dólares estadounidenses)

Ingresos de explotaciónCosto de ventas

Utilidad bruta

Gastos administrativosOtros ingresos

Utilidad operacional

Gastos financierosIngresos financieros

Utilidad antes del impuesto a la renta

Impuesto a la renta

Utilidad neta y resultado integral del año

Nota 2O11

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

-..__ .^< - -

2Q1Ü

2323

2425

17

827,418,401(618,706,490)

208,711,911

(196,166,907)30,819,40743,364,411(6,249,017)6,423,558

43,538,952(10,382,028)

741,291,364(562,982,735)178,308,629

(162,227,389)23,940,78340,022,023

(2,723,102)4.328,553

41,627,474

(8,gai,Q79)

259

ata Cz'armnski.Vicepresidente

/;

•J Keyco BurgosContadora General

Página 5 de 54y Registre

crctw

ESTADO DE CAMBIOS EN JEL PATRIMONIOAÑOS TEKMOÜNADOSEL 31 DE DJCIEMBRB DEL aoil Y 2O1O(Expresado en dólares estadounidenses)

Saldos al l de enero del 2010

Resolución de la Junta de Accionistasdel 11 de junio del 2010:Aumento de capitalApropiación reserva facultativaDividendos declarados

. •> Resolución de la jjjnta de Accionistasdel a? de diciembre del 2010:

' y.'"IDtvídendos declarados

•:.'''Ütiiidad.netay'resultadotnlegral de!ano;'•'- Transferencia de efecto de adopción NIIF sobro resultados del 2010

;'•;. Apropiación para reserva legal sobre utilidades del año.<; ;••'_ ''.aillo aprobada por la Junta de Accionista del 10 de mayo del aon

jfív • 'Saldos al 31 de diciembre del aoio

>Íudon de la Junta de Accionistas

vmfáff-íf^J_> r ivív -•-

K^i-i^:v-V&&

'•í; Dividendos declarados

jResolución de la Junta de Accionistas-:áel.3 de'agosto del aoiu.-^Áunfento de capital

Í48«io]®6'n do la Junta de Accionlstus•Jdej aé.de agosto del 2011:: 4pqtlá de capital en efectivo

[JWda^nctay resultado Integral del año''íi • - " r"\ íaldíwa) 31 de diciembre del 2011

?>»!

O3

C9

t>.3

SÍ': o ÍJ

ií'Krítr-•ífií f

••VpSjf.-----'áí^í--!::'^

na 6 de 54

Aportepara futura

capitalización

(7,000,000) ••.;.;:'vi^i

7,743.81? - 15,76' 148,420,37?

03,757,750)

-p3.7S7.7SO)

tód CzarnjnskiVicepresidente

Kej-co Buidos. '••-•:*%Contadora General ' £'.«

Fu"-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOAÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE(Expresado en dólares estadounidenses)

Flujo de efectivo de las actividades de operación:Unidad antes de impuestosMis cargos a. resultados que norepresentan movimiento de efectivoDepreciación detañoAmo rtfcació n del artoProvhión para jubilación paironalydesnrmc'oParticipación de tos trabajadores en las uiilídiidesIngreso financiero sobre cuenta porcobrara relacionadasRevers ion de provfe ió n po r desahucioProvisión para cuentas incobrables

hipuesto a b reata pagado

Cambios en activos y pasivos!Activos financieros mantenidos hasta su vencimientoCuentas y documentos por cobrarInventariosGastos pagados poranlicipndoOíros activosCuentas /documentos por pagarPasivos acumuladosPasivo.1; a.largo plazoPagos de jubilación patronal *•,Recuperaciones de enemas incobrables

Efectivo neto provisto por (utilizado en)las actividades de operación

Flujo de efectivo de las actividades de inversión:Adiciones netas de propiedades y equiposhcremento de intangibles •

Efectivo neto utilizado en las actividades de inversión*

Flujo de efectivo de las actividades de financia rr.knlii:Aumento en obligaciones bancadas yemiskSn de obfigncráne.sEmisión de obligacionesAporte de capital en efectivoPago de dividendos. .Incremento de documentos ycucntas poreobraryporpagaraa compañía-; relacionadas,nelo '.

Efectivo neto (utilizado en) provisto portas actividades de Imanc&imiemo

) aumento neto de efectivoEfectivo y equivalentes de efectivo al inicio de I a rioErectivo yequiva lentes de efectivo al final del ario

11Etí

IIE

2ÍÍU

4.1.S38.VS2

') ,48 12555.7RLSMO2.W7JKI27.386255(5.B4.627)

45,127fi3,kVi.704

(2.427.<J72)

341331(7,18.711)(159.565}

210K4.6XY(l.1..1iy,48y)

1

(07Í.737)(234.E71

6U34JA3

(3J)2KJW3)W4írJ.992J

N íO.IHKI7fi(!.47l)(621850)

(5fi.QI).74f)l(2ü.<Vli)J235)

23.My.yya20.966.134

7,852.682

fij)40,fi54(4.183.986)(L26UÍII5)

55.S84.U6

(2.803.753)

t24.()(HU10I))(4J88.9ñA)

{H.fi27,'i84)

(66.TOX))

(kU 16.161)(U).17.ra)

(H9.9(15)

(3.577,H7n

(».77ñ.íi5)(2/135,5941<r7.4H.7791

6.rV(l.yH223.750.0(10

(4.Vt)(U«Kl)

9.14.18425,975,166

4.1)85.7 «K2H3S2

23.ÍWW8

Las notas explicativas anexas son parte integrante de los estados financieros.

Keyco Burgos /Contadora General

CERTIFICO que el presen '•• «templar

omn?nias£on

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011(Expresado en dólares estadounidenses)

INFORMACIÓN GENERAL

Constitución y obj eto social»

La Compañía fue constituida el 16 de diciembre de 1954 para dedicarse originalmente a la importaciónde mercaderías, productos elaborados y en general, a la-compra y venta dé mercaderías nacionales yextranjeras, muebles e inmuebles, acciones y representaciones. En el 2005 decidió ampliar el objetosocial para sus actividades, incluyendo entre otros, telecomunicaciones y ensamblaje de vehículos.Actualmente, la Compañía cuenta con 84 establecimientos (2010: 76) en 13 (2010; 10) ciudades delpaís. ' •

Segmentos operacionales

Las principales actividades comerciales en los que actualmente opera la Compañía a través de tiendas ygrandes almacenes, así como el nombre comercial que utiliza para cada uno de ellos se mencionan acontinuación:

NombreComercial

Mi ComisariatoRiostoreFerrisariatoMi JugueteríaSupercines y Metrópolis

ActividadesSupermercado (i) .RopaFerretería *.JugueteríaEntretenimiento

.Otros (2)

00 Actividad que representa el mayor ingreso para la Compañía.

(2) Corresponde principalmente a ingresos que se generan por arriendos 'de locales cobrados a* concesionarios en los centros comerciales administrados por la Compañía.

Existen, locales con el formato de Hipermercado en los cuales se desarrollan casi todas las actividades.

« • > i

CERTiFiCOque ei presente ejomplár,-..-r! , ¡-or-'O'T ; f ' - ' ' f '•'>'• >':'• -Tito.nz.ici0

«rtí-íw--lO!?ii;;lñiiiS! ¿on

duro ¡Nacional dfc Autorización y Registre

ación El Rosado S.A. -199-

/y

:, 1 1 AlAl 20H

2-5

=aK1

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A L.OS FJSTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

Apertura de nuevos locales

Durante el año 2011, la Compañía inauguró 8 nuevos locales de su cadena en:

Riobamba, en la Calle Begonia y Antonio José de Sucre, con el formato de "Hiper Market" y"Chfli's".

Quevedo, en la Calle Nicolás, Solar 30, con el formato de "Hiper Market" y "Supercines".

Máchala, Km 0.5 vía Pasaje, con el formato de "Metrópolis" y "Chilis".

Quito, Centro Comercial Quicentro Shopping, con el formato de "Riostore" y "Mi Juguetería"

Santa Elena, Centro Comercial Paseo Shopping, con el formato de"Carl's Júnior".

Mapasingue, con el formato de "Mini Comisariato".

Guayaquil, Riocentro Nsrte, con el formato de "Chilis".

Quito, Centro Comercial Quicentro Sur, con el formato de "Cines".

Durante el año 2010, la Compañía inauguró 2 nuevos locales de su cadena en:

Guayaquil1, en la Avenida Francisco de Orellana, con el formato de "Metrópolis".

Guayaquil, en la Avenida Francisco de Orellana, con el formato "Supercines".. •• ' * v '

• « , Í ' ' • ' ' • « ' • .' ;Emisión de obligaciones

En el año 2011, la Compañía procedió a emitir obligaciones por un monto de US$25,ooo,ooo. Estaí nueva emisión, aprobada por la Junta General de Accionistas el u de julio del 2011, fue inscrita en el

mercado de valores en septiembre del 2011 mediante resolución No.• SC JMV.DAYR.DJMV.G.11.OO04859. Los recursos obtenidos producto de esta nueva emisión, fuerondestinados para financiar la construcción de centros comerciales propiedad de compañías relacionadasy como capital de trabajo. A efectos de esta emisión, la Compañía tuvo que someterse a una calificaciónpor parte de una empresa calificadora de riesgos; para el caso de la Compañía, la calificación al 22 dejulio del 2011 otorgada por Humphreys SA. es "AAA". Corporación El Rosado S.A. se encuentrainscrita como emisor privado de valores del sector no financiero bajo el No. 2010-2-01-00452. VerNota 14.

Aprobación de los estados finaVicieros

• Los estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre del 2011, que corresponden, a los estados•financieros bajo NIIF de la Compañía, han sido emitidos con la autprizaciójj d&<f§f;fea$4rrtídaRiáyo del

'

Página 9 de 55

11 AÜU 20U

CORPORACIÓN EL ROSADO S .A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

2O12 del Vicepresidente de la Compañía y posteriormente serán puestos a consideración de la JuntaGeneral de Accionistas para su aprobación definitiva.

a. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

A continuación se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de estosestados financieros. Tal como lo requiere la NUF i, estas políticas han sido diseñadas en función a lasNHF vigentes al 31 de diciembre de 2010 y aplicadas de manera uniforme a todos los años que sepresentan-en estos estados financieros.

2.1 Bases de preparación de estados financieros

Los presentes estados financieros de Corporación El Rosado SA. constituyen los primeros estadosfinancieros separados preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera(NUF) emitidas por el IASB (International Accounting Standard Board) que han sido adoptadas enEcuador y representan la adopción integral, explícita y sin reservas de las referidas normasinternacionales y aplicadas dermanera uniforme a los ejercicios que se presentan. Hasta el 31 dediciembre del 2010, los estados financieros se prepararon de acuerdo con Normas Ecuatorianas deContabilidad (NEC). Los efectos de la adopción de las NEF y las excepciones adoptadas para la transicióna las NUF se detallan en la Nota 4. Adicionalmente, los estados financieros al i de enero y 31 dediciembre del 2010 han sido reestructurados para poder presentarse en forma comparativa con los del2O11.

Los estados financieros se han preparado bajo el criterio del costo histórico. La preparación de los estadosfinancieros conforme a las NUF requiere el uso de estimaciones contables. También exige a laAdministración que ejerza; su juicio en el proceso de aplicación de las políticas contables de la Compañía.En la Nota 3 se rebelan las áreas que implican un mayor grado de juicio o complejidad o las áreas dondelos supuestos y estimaciones son significativos para la elaboración de los estados financieros. Debido a lasubjetividad inherente en este proceso'contable, los resultados reales pueden diferir de los montosestimados pprla Administración.

A la fecha de emisión de estos estados financieros, se han publicado enmiendas, mejoras einterpretaciones a las normas existentes que no han entrado en vigencia y que la Compañía no ha'.adoptado con anticipación.

CERTIFICO cine e! presente eiomplar

Página ao de 55•luía :NaC¡cifial Jt Auíonzacioii y rtegisí

&•••;..-••

EZT»

AUU 2014

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

' .

\ son de aplicación obligatoria a partir de las fechas indicadas a continuación:

Norma

NIC t2

NJC1

NCS

NIC 27

NC28

NHF9

NIIF aNBF13

Tino de cambio

Modificación. Escopetó n de aplicarla SC21paminversiones inmoriillurias a valor nxn na bleMndificacián. Requerimiento de agrupar tas punida,'!presentadas en eloiro resultado imegralsolo sisónpotenciaImeole recbslficables ul resultado delejercicio can posterioridad

Mollineado n.Se elimina el enfoque de I corredor ycu leu tintos costes finnnciíros sobre una base neta

Revisión. Disposición sobre los es u dosfinancieros separados

Revisión. Incluye rcquerimfenins sobreconvalidación de negocios conjuntos ynsoctodus.

fvlcjora. Reco nacimiento /medición deMs mímenlos financierosMe jora. 6$ la das financieros consolidadosMejore. Negocios conjuntosRevelaciones porncgocios conjuntosMediciones a valor razonable

Aplicación oh%morio para ejerciciosInichdos a ptirtirde:

lile enero de 12.') 12

I tic julio tic 12(112

Idc enera de 121) Q

l<Je enero del 2flü

Idecncm del2(1 D

I Ue enero de 12015

Ule enero del 20DIde enero dcIZIlllI tic e ñero del 2(1 QIde enera Uel2llD

La Compañía estima que la adopción de las enmiendas a las NIIFy las nuevas interpretaciones antesdescritas, no tendrá un impacto significativo en los estados financieros en el ejercicio de su aplicacióninicial.

2.2 Moneda funcional y moneda de presentación

Las partidas en los estados financieros déla Compañía se expresan en la moneda del ambiente• económico primario donde opera la entidad (moneda funcional). Los estados financieros se expresanen dólares estadounidenses, que es la.moneda funcional y la moneda de presentación de la Compañía.A menos que se indique lo contrario, las cifras incluidas en los estados financieros adjuntos están

•' expresadas en dólares estadounidenses.

2.3 Información financiera por segmentos

La información por segmentos se presenta de manera consistente con los informes internosproporcionados a los responsables de tomar decisiones operativas relevantes. Dichos ejecutivos sonresponsables de asignar los recursos y evaluar el rendimiento de los segmentos operativos, los cuales sehan definido como: Supermercado, Femsariato, Juguetería, Rio store, Supercines, Metrópolis eHipennarket para los que se toman decisiones estratégicas. Esta información se detalla en la Nota 22.

oyente ei^motaf

Página 11 de 55

de Autorización y Registre

^aMaSa fafc ii ^

11 AbU 2014 /:7

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

2.4 Efectivo y equivalentes de efectivo

Incluye el efectivo disponible, depósitos a la vista en bancos, otras inversiones altamente líquidas convencimientos originales de tres meses o menqs.

ates1

2.5 Activos y pasivos financieros

2.5.1. Clasificación:

La Compañía clasifica sus activos financieros en las siguientes categorías: "activos financieros avalor razonable a través de ganancias o pérdidas", "préstamos y cuentas por cobrar", "activosfinancieros mantenidos hasta su vencimiento" y "activos financieros disponibles para la venta".Los pasivos financieros se clasifican en las siguientes categorías: "pasivos financieros a valorrazonable a través de ganancias y pérdidas" y "otros pasivos financieros". La clasificacióndepende del propósito para el cual se adquirieron los activos o contrataron los pasivosfinancieros. La Administración determina la clasificación de sus activo-, -'nancieros a la fetíia desu reconocimiento inicial

Al 31 de diciembre del 2011 y del 2010 y al i de enero del 2010, la Compañía mantuvo activosfinancieros en la categoría de "préstamos y cuentas por cobrar" y "activos financierosmantenidos hasta su vencimiento". De igual forma, la Compañía solo mantuvo pasivosfinancieros en la categoría de "otros pasivos financieros" cuyas características se explicanseguidamente:

Préstamos y cuentas por cobrar: representados en el estado de situación financiera porlos Documentos y cuentas por cobrar a clientes, compañías relacionadas, otros documentos ycuentas por cobrar y documentos y cuentas por cobrar a largo plazo a compañías relacionadas:Son activos financieros no derivados que dan derecho a pagos fijos o determinables y que nocotizan en un mercado activo. Se'incíuyen en el activo corriente, excepto por los de vencimientomayor, a 12 meses cortados desde la fecha del estado de situación financiera.

i

Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento: representados en el estado desituación financiera por certificados de depósitos pagaderos al vencimiento. Son activosfinancieros no derivados que se designan en esta categoría o no califican para ser designados enalguna de las otras categorías de activos financieros.

Otros pasivos financieros: representados en el estado de situación financiera por lospréstamos con entidades financieras, pasivos por emisión de obligaciones, cuentas por pagar acompañías relacionadas, proveedores y otras cuentas por pagar. Se incluyen en el pasivocorriente, excepto por.los de vencimiento mayor ,a.ia meses contados a partir de la fecha delestado de situación financiera. *•

CERTIFICO qii« el presente

gi!"!'«P

Página 12 de 55

Sacra ¡Nacional c* Autorización y Registre

Prospectode Oferta Pública IV Emisión de Objjgacjones^ Corporación El: Rpsgdbg.A

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2O1O(Expresado eu dólares estadounidenses)

2.5.2. Reconocimiento y medición inicial y posterior:'

Reconocimiento

La Compañía reconoce un activo o pasivo financiero en el estado de situación financiera a lafecha de la negociación y se reconocen cuando se compromete a comprar o vender el activo opagar el pasivo.

Los activos y pasivos financieros son medidos inicialmente a su valor razonable más cualquiercosto atribuible a la transacción, si el activo o pasivo financiero no es designado como de valorrazonable a través de ganancias y pérdidas y éste es significativo. Con posterioridad alreconocimiento inicial la Compañía valoriza los mismos como se describe a continuación:

Medición posterior

a) Préstamos y cuentas por cobrar: Posterior a su reconocimiento inicial se miden al costoamortizado aplicando el método de interés efectivo. En específico, la Compañía presenta lassiguientes cuentas dentro de esta categoría:

£Ü Cuentas por cobrar clientes: Estas cuentas corresponden a los montos adeudados aalientes mayoristas y corporativos principalmente por la venta de ordenes de compraen el curso normal de los negocios. Si se esperan cobrar en un año o menos seclasifican corno activos corrientes, délo contrario se presentan como activos nocorrientes.

Estas cuentas se registran a su valop nominal que es equivalente a su costo amortizado. pues no devengan intereses y se recuperan hasta 120 días menos la provisión por• deterioro.

fiü Cuentas por cobrar a compañías relacionadas de corto v largo plazo: Estas cuentascorresponden a préstamos otorgados y pagos realizados a cuenta de compañíasrelacionadas. Si se esperan cobrar en un año o menos se clasifican como activoscorrientes, de lo contrario se presentan como activos no corrientes.

Estas cuentas se registran a su valor nominal que es equivalente a su costo amortizado,pues no devengan intereses y se recuperan hasta 180 días, 2 excepción de lospréstamos otorgados a la compañía relacionada Inmobiliaria Motke S A, los cuales seiñ§tin.aron a-fínaociar la construcción de centros comerciales, no devengan intereses y

; gen pagaderos a largo plazo. Sobre estos préstamos se ha calculado intereses implícitos'• .considerando una tasa anual del 5%-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS, A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2O1O(Expresado en dólares estadounidenses)

füil Otras cuentas por cobrar: Representadas principalmente por anticipos a proveedoresque se liquidan en el corto plazo. Se registran al valor del desembolso realizado,principalmente a proveedores de inventarios. Se registran a su valor nominal que esequivalente a su costo amortizado pues se recuperan en el corto plazo.

b) Inversiones financieras mantenidas hasta su vencimiento: Posterior a sureconocimiento inicial se miden al costo amortizado aplicando el método de interés efectivo.No existen costos de transacciones significativos incurridos al momento de su adquisición.

Los intereses devengados calculados se reconocen en el estado de resultados integrales en elrubro Gastos financieros, neto en el período en que se devengan.

c) Otros pasivos financieros: Posterior a su reconocimiento inicial se miden al costoamortizado aplicando el método de interés efectivo. En específico, la Compañía presenta lassiguientes cuentas dentro de esta categoría:

i) Obligaciones emitidas: Se registran inicialmente a su valor nominal que es equivalente a suvalor razonable. L*os costos atribuibles a la transacción que no son significativos y seregistran directamente con cargo a los resultados del período en que se incurrieron. Losintereses devengados calculados se reconocen en el estado de resultados integrales en elrubro Gastos financieros, neto en el período en que se devengan. ;

Se incluyen en el pasivo corriente, excepto por los de vencimiento mayor a 12 mesescontados a partir de la fecha del estado de situación financiera, los cuales se presentan en elpasivo no comente.

ii) Préstamos con instituciones financieras: Se registran inicialmente a su valor nominal queno difieren dé su valor razonable, pues están contratados a las tasas vigentes en el mercado.No existen costos de transacciones significativas incurridos al momento de su contratación.Posteriormente se miden al costo amortizado utilizando las tasas de interés pactadas. Losintereses devengados que corresponden aprestamos y obligaciones utilizadas en elfinanciamiento de sus operaciones se presentan en el estado de resultados integrales, bajo elrubro Gastos financieros, neto, los intereses pendientes de pago se presentan el estado desituación financiera, bajo el rubro Pasivos acumulados.

j , üi) Cuentas por pagar comerciales: Son obligaciones de pago por bienes o servicios adquiridosde proveedores locales o del exterior en el curso normal de los negocios. Se reconocen a suvalor nominal que es equivalente a su costo amortizado pues no generan intereses y sonpagaderas hasta en 90 días.

' iv) Cuenta^ por pagar a, Compañías relacionadas:. Corresponden principalmente a dividendosdeclarados pendientes de pago. Se registran a su valor nominal pues no generan intereses yson pagaderos hasta 90 días.

SJHIB

• e aPágina 14 de 55 ^,^7^,-:^

..- '••'• :;-/:v;:-^¥r-.59iS-KSí;;:',

• '^••^s^^^^t^^^^:zao^M^Prospecto de Oferta Pública IV Em\s^á^^^&^-Í^^^^:^^&,^,

' "' "^ S i't' i._?:;.j&*-'rii-j¿':!j:tÍ¿ílígL.'.W>"-'-'- *;lL¿~¿WALí^í¿LL£¿L~ ±^_L^—1—

iíT11 Abu 20U

-IN-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A,

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

2.5.3 Deterioro de activos financieros:

Corporación El Rosado S.A. establece una provisión para pérdidas por deterioro de sus cuentas'por cobrar cuando existe evidencia objetiva de que la Compañía no será capaz de cobrar todoslos irpportes que se le adeudan de acuerdo con los términos originales de las cuentas a cobrar.La e'xisfencia de dificultades financieras significativas por parte del deudor, la probabilidad deque el deudor entre en quiebra o reorganización financiera y la falta o mora en los pagos seconsideran indicadores de que la cuenta a cobrar se ha deteriorado. Al 31 de diciembre del aony aoio y al i de enero del 2010 se han registrado provisiones por deterioro de las cuentas porcobrar que se presentan en el estado de situación financiera como Provisiones para cuentasincobrables.

2.5.4 Baja de activos y pasivos financieros:

Un activo financiero se elimina cuando expiran los derechos a recibir los flujos de efectivo delactivo o si Corporación El Rosado S.A. transfiere el activo a un tercero sin retenersustancialmente los riesgos y beneficios del activo. Un pasivo es eliminado cuando lasobligaciones de la Compañía especificadas en el contrato se han liquidado.

son

2.6 Inventarios

Los inventarios se registran al costo o a su valor neto de realización el que resulte menor. El valor netorealizable es el precio de venta estimado en el curso normal de los negocios, menos los gastos decomercialización y distribución.

El costo de los inventarios.de mercaderías comprende los costos de compra/importación y otros costosdirectos tales como los impuestos no recuperables (aranceles de importación e impuesto a la salida dedivisas), deducidos los descuentos en compras. Las bonificaciones por volúmenes dé compra otorgadospor sus proveedores se registran en los resultados del período en que ocurren y se registran dentro delrubro Otros ingresos, neto. El efecto de este asunto no es significativo en los estados financieros¡tomados en su conjunto.

El saldo del rubro no excede el valor de mercado de los inventarios. El costo de los inventarios y de losproductos vendidos se determina usando el costo de la última compra.

Los inventarips <fe mercaderías incluyen derechos de películas pendientes de ser exhibidas, las cuales seregistran a su cesto de adquisición específico más gastos de importación y, se cargan a resultados (gastosadministrativos) "en el momento de su primera exhibición.

Los inventarios en tránsito se presentan al costo délas facturas más otros cargos relacionados con laimportación. ' • « „.

CERTIFICO qi

qur.r. J . ; ; '

e p i a r

Página 15 de 55

r. •"•

i i A b u 2 0 K ,•;•'/'.'/

CORPORACIÓN EL ROSADO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses) _

^;fr^^

2.7 Propiedades y equipo

Las propiedades y equipo son registrados al costo histórico, menos depreciaciones acumuladas y

raoadquisición sólo, stfn .capitalizados-cuando es probable que beneficios económicos futuros asociados a lainversión fluyan ¿acia la Compañía y los costo's pueden ser medidos razonablemente. Los otrosdesembolsos posteriores corresponden a reparaciones o mantenimiento y son registrados en resultadoscuando son incurridos.

Los terrenos no se deprecian. La depreciación de otras propiedades y equipos, es calculada linealmentebasada en la vida útil estimada de los bienes del activo fijo, o de componentes significativos •identifícables que posean vidas útiles diferenciadas, y no considera valores residuales, debido a que laAdministración de la Compañía estima que el valor de realización de sus propiedades y equipos altérmino de su vida útil será irrelevante. Las estimaciones de vidas útiles y valores residuales de losactivos fijos son revisadas, y ajustadas si es necesario, a cada fecha de cierre délos estados financieros.

Las vidas útiles estimadas de propiedades y equipos son las siguientes:

Tipo de bien es

InstalacionesMaquinarias y fquiposEquipos de computa'ciónMuebles y enseresVehículos

Número de años

10103

105

^ Las pérdidas y ganancias por la venta dé propiedades y equipos, se calculan comparando los ingresos* obtenidos con el valor en libros y se incluyen en el estado de resultados integrales.

Cuando el valor en libros de un activo de propiedad y equipo excede a su monto recuperable, este es. reducido inmediatamente hasta su valor recuperable.

4 • • •Los intereses y otros costos de endeudamiento se capitalizan siempre y cuaij^.:" estén relacionados conla construcción de activos calificables. Un activo calificable es aquél que requiere de un tiempo"prolongado para, que esté listo para su uso, período que la Administración ha definido como mayor a unaño. Al 31 de diciembre del 2011 y 2010 y i de enero del 2010 todos los proyectos de la empresa se hanliquidado en plazos inferiores a un año, por lo que no se han activado costos de endeudamiento.

Página 16 de 55•a Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -207-

/ .

a» CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

2.8 Intangibles

Se consideran activos intangibles aquellos activos no monetarios sin sustanck física susceptibles de ser •identificados individualmente, ya que por ser separables o bien porque provengan de un derecho legalo contractual.

Concesiones

Con terceros: Comprende el pago por una concesión de un área comercial dentro de un centrocomercial para el funcionamiento de salas de cines, los cuales se amortizan bajo el método de línearecta, considerando el plazo de los contratos y anticipos por cánones de arrendamiento por concepto dela concesión de un área comercial dentro de un centro comercial para el funcionamiento de salas decines y un local comercial bajo la marca Ferrisariato, los cuales se amortizan bajo el método de línearecta en un período de 18 años, que es el plazo del contrato. '

Con relacionadas: Corresponde al derecho de concesión de áreas comerciales dentro de los centroscomerciales propiedad de compañías relacionadas para el funcionamiento de las distintas cadenas deEl Rosado, los cuáles se amortizan bajo el método de línea recta, considerando el plazo de los contratosde préstamos suscritos para financiar la construcción de los centros comerciales.

Licencias de soíbvare

Costos incurridos,.para la adquisición e implementación del sistema operativo SAP R/3, el cual seamortiza a partir del 2010 en línea recta en un período de 5 años y licencias de software, que seamortiza en un período de 3 años bajo el método de línea recta.

Franquicias

Pagos efectuados para la adquisición de .franquicias de una cadena de restaurantes, los cuales sonamortizados bajo el método de línea recta en un período de 5 años, de acuerdo con el plazo del. contrato.

Servicios de telecomunicaciones

Valores entregados para obtener el derecho de prestación de servicios de telecomunicaciones, los cualesson amortizados, a partir del año 2010 bajo el método de línea recta por un período de 5 años.

£¿M

:£Kt

2.9 Deterioro'de activos no financieros (propiedades y eqtiipos e intangibles)

Los activos sujetos a depreciación (propiedades y equipo) y sujetos a amortización (intangibles) sesometen a pruebas de deterioro cuando se producen eventos o circunstancias que indican que podríano recuperarse su valor en libros. Las pérdidas por deterioro corresponden al monto en el que el valor•en libros del activo excede a su valor recuperable. El valor recuperable de los activos corresponde almayor entre el monto neto que se obtendrá de su venta o su valor en uso. Para efectos de la evaluación

" '•"•• CERTIFICO que ef presente ejemplar

Página 17 de 55

ií^-^^.-^V; ^ ;¿-:¿:cM':J

aciúi¡ai cifc Autorización y Registre

\aitítt&&^;ffi^93»^^w^Wí&!>.

te

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL aoil Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

v^'••. '<: .

por deterioro, los activos se agrupan a los niveles más pequeños en los que generen flujos de efectivoidentificables (unidades generadoras de efectivo).

En el caso que el monto del valor libros del activo exceda a su monto recuperable, la Compañía registrauna pérdida por deterioro en los resultados del ejercicio.

Al 31 de diciembre del 2011 y 2010 y al i de enero del 2010, no se ha identificado la necesidad decalcular o reconocer pérdidas por deterioro de activos no financieros (propiedades y equipo e f .intangibles), debido a que, la Administración considera que no existen indicios c . deterioro en las "operaciones de 1? ^

'" 2.10 Impuesto a la renta corriente y diferido

El gasto por impuesto a la renta del año comprende el impuesto a la renta corriente y el diferido. Elimpuesto se reconoce en el estado de resultados integrales, excepto cuando se trata de partidas que sereconocen directamente en el patrimonio. En este caso el impuesto también se reconoce en otros

>*>£••: . . resultados integrales o directamente en el patrimonio.

Impuesto ala renta corriente

El oargo por impuesto a la renta corriente se calcula mediante la tasa de impuesto aplicable a las 'utilidades gravables y se carga a los resultados del año en que se devenga con base en el impuesto porpagar exigible.

Las normas tributarias vigentes establecen una tasa de impuesto del 24% (2010:25%) de las utilidadesgravables, la cual se reduce al 14% (2010:15%) si las utilidades son reinvertidas por el contribuyente.

'A partir del ejercicio fiscal 2010 entró en vigor la norma que exige el .pago de un "anticipo mínimo deimpuesto a la renta", cuyo valor es calculado en función de las cifras reportadas el año anterior sobre el0.2% del patrimonio, 0.2% de los costos y gastos deducíbles, 0.4% de los ingresos gravables y 0.4% delos activos.

La referida norma estableció que en caso de que el impuesto a la renta causado sea menor que el monto: . del anticipo mínimo, este último se convertirá en impuesto a la renta definitivo, a menos que el• ' contribuyente solicite al Servicio de Rentas Internas su devolución, lo cual podría ser aplicable, de

acuerdo con la norma que rige la devolución de este anticipo.

Durante el 2011 la Compañía registró como impuesto a la renta comente causado el valor determinadosobre la base de] 24% sobre las utilidades gravables puesto que este valor fue znayoz .il anticipo mínimodel impuesto a la renta correspondiente. * • ' '

Durante d 2010, la Compañía calculó la provisión para impuesto a la tasa del 15% para la porción delas utilidades gravables sujetas a capitalización las cuales ascienden a aproximadamenteUS$i5,ooo,ooo, sin embargo, la Junta General de Accionista del 3 de agosto del 2011 resoJviócapitalizar únicamente US$13,757,750, con lo cual, la Compañía procedió a ceíWEteKE!>si¡inpües«6Ér'te ci

correspondientes, sobre la diferencia no 'capitalizada. Para el saldo restante d^.Jas jitiüdades antes i! :

PáginaiS de 55

Prospecto de Oferta Pública IV Emisió n * Otoñadones P°

¿Srecíüía Nacional de Autorización y Rsgistrc-209-

sv•-*•

«e-,as

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en^dólares estadounidenses)

indicadas que ascienden a aproximadamente US$23,703,704 la provisión del impuesto a la renta secalculó a la tasa del 25%.

»

Impuesto a la renta diferido

El impuesto a la renta diferido se provisiona en su totalidad, por el método del pasivo, sobre lasdiferencias temporales que surgen entre las bases tributarias de activos y pasivos y sus respectivosvalores mostrados en los estados financieros. El impuesto a la renta diferido se determina usando tasastributarias que han sido promulgadas a la fecha del estado de situación financiera y que se espera seránaplicables cuando el impuesto a la renta diferido activo se realice o el impuesto a la renta pasivo sepague.

Los impuestos a la renta diferidos activos sólo se reconocen en la medida que sea probable que seproduzcan beneficios tributarios futuros contra los que se puedan usar las diferencias temporales.

Los saldos de impuestos a la renta diferidos activos y pasivos se compensan cuando exista el deretíholegal exigióle a compensar impuestos acfJYp.^ corrienles con impuestos pasivos corrientes y cuando losimpuestos a la repta diferidos activos y pasivos se relacionen con la misma autoridad tributaria.

En adición, es importante señalar que de acuerdo con el Código Orgánico de la Producción, Comercio eInversiones, la tasa del Impuesto a la Renta se reduce progresivamente, iniciando en el 2011 con elhasta llegar al 22% en el 2013, por lo que el impuesto diferido está calculado considerando eldecremento progresivo de la tasa impositiva.

aai Provisiones •

Se registran cuando la Compañía tiene una obligación presente, ya sea legal o asumida/implícita, que:ij es resultado de eventos pasados, ii) es probable que vaya a ser necesaria una salida de recursoseconómicos para liquidar la obligación y üi) el monto se ha estimado de forma fiable. Los montosreconocidos como provisión son la mejor estimación de la Administración a la fecha de cierre de losestados financieros, de los desembolsos necesarios para liquidar la obligación.

Los conceptos por los cuales se constituyen provisiones con cargo a resultados se describen en la Nota18.

2.12 Beneficios a los empleados

Beneficios sociales de corto plajso: Se registran en el rubro de provisiones del estado de situaciónfinanciera y corresponden principalmente a:

i)- Participación de los trabajadores en las utilidades: Calculada en función del 15% de la utilidadV. contable anual antes del imouesto a la renta, según lo estal^e€|i4q^pjja tegjWÍfttíéB ejemplar

ecuatoriana vigente. Se registra con cargo a resultados y s^pxeseijta com.»parte del costo-de

Página 19 de 55StJASTf

, velona! dt Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -210-

ji'

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 20x0(Expresado en dólares estadounidenses)

1HbU201t ./ .,";' .' '!..•

ventas, los gastos administrativos o gastos de ventas en función de la labor de la personabeneficiaría de este beneficio.

ü) Vacaciones: Se registra el costo correspondiente a las vacaciones del personal sobre basedevengada.

iii) Décimo tercer y dépimo cuarto sueldos: Se provisionan y pagan de acuerdo a la legislaciónvigente en el Ecuador.

,

jj

Beneficios sociales de largo plazo (Jubilación patronal y desahucio):

Provisiones de jubilación patronal y .desahucio (no fondeados): La Compañía tiene un plande beneficio definido para jubilación patronal requerido y normado por las leyes laboralesecuatorianas. Adicionalmente de acuerdo a las leyes vigentes, en los casos de terminación de la relaciónlaboral por desahucio solicitado por el empleador o por el trabajador, el empleador bonificará altrabajador con el veinticinco por ciento del equivalente a la última remuneración mensual por cada unode íos años de servicios prestadora,la misma empresa o empleador, este beneficio se denominadesahucio.

La Compañía determina anualmente la provisión para jubilación patronal y desahucio con base enestudios actuariales practicados por un profesional independiente y se reconoce ;on cargo a los costosy gastos (resultados) del año aplicando el método de Costeo de Crédito Unitario i royectddo y •representa el valor presente de las obligaciones a la fecha- del estado de situación financiera, el cual esobtenido descontando los flujos de salida de efectivo a una tasa de 7% (2010: 6.5%) anual equivalente ala tasa promedio de los bonos de gobierno, publicada por el Banco Central del Ecuador que estándenominados en la misma moneda en la que los beneficios serán pagados y que tienen términos que seaproximan a los términos délas obligaciones por pensiones hasta su vencimiento.

• Las hipótesis actuariales incluyen variables como son, en adición a la tasa de descuento, tasa demortalidad, edad; sexo, años de servicio, remuneraciones, incrementos futuros de remuneraciones, tasade rotación, entre otras.

Las ganancias y pérdidas actuariales que surgen de los ajustes basados en la experiencia y cambios enlos'supuestos actuariales se cargan a resultados en el periodo en el que surgen.

Los costos de los servicios prestados se reconocen inmediatamente en resultados del año.

Al cierre del año las provisiones cubren a todos los trabajadores que se encontraban trabajando para laCompañía. ,

2.13 Distribución de dividendos 'CERTIFICO que e! pre.-.fmte e¡ém;>íar

La distribución de dividendos a los accionistas de la Compañía se deduce delpjtriinQnÍQJy.ge-recQnagfiri f f ocorno pasivos corrientes en los estados financieros en el periodo en el qrJunta General declarar y distribuir dividendos, con base en su estatuto se

Página 20 de 55-'i-' -• •> ^

timóla ¡wcioiial cifc Autorización > Kegisirc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación & Ro¿do S;A: -2? J:

CORPORACIÓN EL ROSADO S-A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

1 1 AbU 2QÍÍ

2.14 Reservas

De acuerdo con la legislación vigente, la Compañía debe apropiar por lo menos el 10% de la utilidadneta del año a una reserva legal hasta que el saldo de dicha reserva alcance el 50% del capital suscrito.La reserva legal no está disponible para distribución de dividendos, pero puede ser capitalizada outilizada para absorber pérdidas.

Facultativa

Esta reserva fue apropiada de las utilidades de años anteriores y es de libre disponibilidad, previodisposición de la Junta General de Accionistas de la Compañía. Véase estado de cambios en el patrimonio.

2.15 Resultados acumulados '

Reserva de capital

Este rubro incluye los saldos que la Compañía registró como resultado del proceso de conversión de losregistros contable&de sucres a dólares estadounidenses realizado por exigencia legal al 31 de marzo del2000.

De acuerdo con disposiciones legales vigentes, el saldo acreedor de esta reserva podrá capitalizarse enla parte que exceda las pérdidas acumuladas y las del último ejercicio económico concluido, si lashubieren; utilizado para absorber pérdidas; o devuelto en el caso de liquidación de la compañía. Seclasifican en Resultados Acumulados de acuerdo a disposiciones legales vigentes al momento deadopción de las NIIF.iResultados acumulados - Ajustes provenientes de la Adopción por primera vez de las "NIIF"

Los ajustes provenientes de la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de InformaciónFinanciera "NüE"' que se registraron en el patrimonio en la cuenta Resultados acumulados, subcuenta"Resultados Acumulados provenientes de.ia adopción por primera vez de las "NÜF1, que generaron unsaldo deudor que podrá ser absorbido por los Resultados acumulados y los del último ejercicioeconómico concluido, si los hubiere.

5?

CERTIr iCOcjuc e! cw.entegrr--'T ;•; •' ' . - • • : . •' : . • • • • -

Página 21 de 55 Btrectora Nacional út Autoriiacion y Registre

SO» Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -212-

'}} Abu 2014

; f-!-

:-& -"-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

2.16 Reconocimiento de ingresos

Egresos ordinarios por venta de bienes:

Los ingresos comprenden el valor de la venta de bienes, neto de impuestos a las ventas y descuentos. Sereconocen cuando su importe se puede medir confiablemente, es probable que beneficios económicosfluyan a la bntidad en el futuro y la transacción cumple con criterios específicos por cada una de lasactividades' de la Compañía, como se describe más adelante.

Segmentos Mi Comisariato, Hipermarket, Ríostore, Ferrisariato, Metrópolis, Rock and Roll y MiJuguetería:

Los ingresos de estos segmentos, que en su mayoría son al contado, se reconocen cuando la Compañía haentregado los productos, el cliente ha aceptado los productos y se ha recibido el efectivo del cliente. Loscostos son aquellos relacionados con la generación de estos ingresos, representados básicamente por elcosto de los artículos .adquiridos y vendidos.

Ingresos ordinarios por venta de servicios - Segmento Supercines:-_- _ _,. _ _ r __

Los ingresos de este segmento correspondientes ala venta de boletos, de entrada para los cines, que en sumayoría son al contado, se reconocen al momento de la venta de boletos de entrada para las exhibiciones.Los ingresos de subarriendos de películas se reconocen de acuerdo a los términos contractuales con

. terceros. Los costos son aquellos relacionados con la contratación de los derechos de exhibición de laspelículas, los cuales^son reconocidos en resultados al momento de su primera exhibición.

Comisiones recibidas por administración de locales comerciales concesionarios,:

Los ingresos provenientes de arrendamientos corresponden a comisiones recibidas de las compañíasrelacionadas (inmobiliarias) de acuerdo con los contratos de mandato indicados en la Nota 26 y sereconocen en el mes en que se causan. Los'costos y gastos se registran con base en el método decausación y corresponden a gastos de mantenimiento de los bienes arrendados y concesionados.

i » < » ;v '<••• «*•?• -"''» "" -"V* "•''••• '*> "•Planes-de'lealtad :: ¿ & * # * * ' * ' " • " '

•" - . " ' -" .. ...... -La Compañía otorga a partir de un monto determinado de compras efectuadas §n la cadena MiComisariato, un boleto de entrada a la cadena Supercines por el precio de dos, el cual, es reconocidocon cargo a resultados como un descuento en venta en el momento en que se presenta el boleto en lataquilla del cine. La Compañía no ha procedido a reconocer el ingreso diferido correspondiente, puestoque, él total de boletos utilizados no es importante respecto al volumen total de boletos emitidos bajoesta modalidad, por lo que, considera que su efecto no es significativo tomando los estados financierosen su conjunto.

Página 22 de 55 Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública ,V Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.-213-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

%

ESTIMACIONES Y CRITERIOS CONTABLES SIGNIFICATIVOS

La preparación de estados financieros requiere que la Administración realice estimaciones y utilicesupuestos que afectan los montos incluidos en estos estados financieros y sus notas relacionadas. Lasestimaciones realizadas y supuestos utilizados por la Compañía se encuentran basadas en laexperiencia histórica, cambios en la industria e información suministrada por fuentes externascalificadas. Sin embargo, los resultados finales podrían diferir de las estimaciones bajo ciertascondiciones.

Las estimaciones y políticas contables significativas son definidas como aquellas que son importantespara reflejar correctamente la situación financiera y los resultados de la Compañía y/o las querequieren un alto grado de juicio por parte de la administración.

Las principales estimaciones y aplicaciones del criterio profesional se encuentran relacionadas con lossiguientes conceptos;

• Provisión por deterioro d5"cufiPtas por cobrar: La estimación para cuentas incobrables esdeterminada por la gerencia de la Compañía, en base a una evaluación de la antigüedad de lossaldos por cobrar y la posibilidad de recuperación de los mismos. La provisión para cuentasincobrables se carga a los resultados del año y las recuperaciones de cuentas provisionadas seacreditan a otros ingresos.

s' • Propiedades y equipos e Intangibles: La determinación de las vidas útiles de propiedades y equipos

y los plazos de amortización de los intangibles que se evalúan al cierre de cada año.

Provisiones por beneficios a empleados; Las hipótesis empleadas en el cálculo actuarial dejubilación patronal y desahucio. Para lo cual utiliza estudios actuariales practicados porprofesionales independientes.

» Impuesto a la renta diferido: La, Compañía h*¡ realizado la estimación de sus impuestos diferidosconsiderando que todas laq diferencias entre el valor en libros y la base tributaria de los activos ypasivos (fundamentalmente efectos de la adopción de las NIIF) se revertirán en el futuro.

2& TRANSICIÓN A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)

4.1 Bases de transición a las NIIF

a) Aplicación de la NIIF i... ,

De acuerdo a la Resolución No.oS.G.DSC.OlO emitida por la Superintendencia de Compañías ennoviembre del 2008, las compañías como Corporación El Rosado S.A., deben preparar sus

^ primeros estados financieros bajo NIIF en el 2011, por lo cual los estados financieros de la •Compañía por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2011 son los primeros estadosfinancieros emitidos de acuerdo con Normas íntemacionalesOBflHfitífliaofóS'FJfftrfieíérf ifNWftyHasta el año terminado en el 2010 la Compañía emitía sus es$ado&!fman_dra^srsegutf Wotmls^0

Página 23 de 55

É-ÍV.Í -

sl

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

Ecuatorianas de Contabilidad (NEC), por lo cual las cifras de los estados financieros del 2010 hansido reestructuradas para ser presentadas con los misinos criterios y principios del 2011.

La fecha de transición de la Compañía es"el i de enero de 2010. Corporación El Rosado S.A. hapreparado su estado de situación financiera de apertura bajo NIIF a dicha fecha.

iDe acuerdo a la NIIF i para elaborar los estados financieros antes mencionados, se han aplicadotodas las excepciones obligatorias y algunas de las exenciones optativas •'• la aplicación retrotctivadelssNIIF. • '' ' • ; . - •

b) Exenciones1 a la aplicación retroactiva, utilizadas por la Compañía

Las exenciones opcionales no han sido utilizadas por la Compañía por no ser aplicables.

c) Aplicación retroactiva para la adopción, por primera vez de las NIIF

Jubilación patronal y desahucio

La Compañía procedió a aplicar la NIC 19 a la fecha de transición a NIEF para la estimación deestos pasivos.

4.2 Conciliación entre Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) yNormas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC)

Las conciliaciones presentadas a continuación detallan la cuantificación del impacto de la transición alas NIIF. La concüiación proporciona el impacto de la transición con los siguientes detalles:

Conciliación del patrimonio al i de enero de 2010 y. 31 de diciembre de 2010.

Conciliación del estado de resultados integrales por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de. " ' 2010 '" . . „ •

4.2.1 Conciliación del patrimonio

Nota

b)<0

del 2010

150,203,0931,1 8 --6311.* 7 ?{. V3Q(731,053)

2,132,717

ConceptosTotal patrirn onio neto atribuible a losaccionistas según NEC

Jubilación patronal y desahucioAjuste al valor razonable de cuentas por cobrarImpuesto diferido « - \o de las NHF an si año 2010

.Efecto de transición al i de enero del 201 o\fotal patrim onio neto atribuible a los accionistassegün NOF ^ '•",•

Página 24 de 55

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.

31 de diciembre i de enero del2010

234,430,315

1,093,707

1 1 AbU

CORPORACIÓN EL ROSADO S .A,

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2(m Y aoio(Expresado en dólares estadounidenses)

4.2.2 Conciliación del estado de resultados integrales

Conceptos

Utilidad neta según NEC

Jubilación patronal y desahucioAjuste al valor razonable de cu en tas por cobrarImpuesto diferidoEfecto de la transición a las NIIF

Utilidad neta según NIIF

Nota

a)b)

Por el año terminadoel 31 de diciembre

del aoio

_ 30,57^,7781,184,631i,679,i39(731.053)

_ 2.132.717

_ 32.705.495

a) Jubilación patronal y desahucio

La Compañía mantenía un déficit en la provisión por el beneficio de jubilación patronal estimada, a lafecha, de trpnsidón, poj: un perito independiente y r:p registraba, a la fecha de transición, la provisión pordesahucio. Esta déficit fue ajusfado con base en un'estudio actuarial practicado por un peritoindependiente bajo los lineamientos de la NIC 19; El efecto de este ajuste generó una disminución deaproximadamente US$5,OO9,140 en el patrimonio al i de enero del 2010 y un incremento deUS$i,i84,63i en los resultados del año 2010.

b) Ajuste al valor razonable de cuentas por cobrar>

La Compañía otorga préstamos a compañías relacionadas para financiar la construcción de centroscomerciales a cambio de obtener un área exclusiva dentro del centro comercial. Estos préstamos nodevengan intereses y se recuperan en el largo plazo mediante la compensación del alquiler de losalmacenes ubicados dentro de estos inmuebles. Se procedió a determinar el valor razonable de estossaldos por cobrar de acuerdo con los lineamientos de la NIC 39. El efecto de este ajuste generó elreconocimiento de un activo intangible'por US$2i,398,453 al i de enero del 2010 y un incremento deUS$1,679,139 en los resultados del año 2010 (amortización del activo intangible por US$2,504,847 yun ingreso financiero por el costo amortizado de la cuenta por cobrar a compañías relacionadas .porUS$4,i83,9'86),

r

c) Impuestos diferidos

El ajuste conciliatorio de impuestos a la renta diferidos consiste en el reconocimiento de los impuestosdiferidos originados por aquellos ajustes conciliatorios a las NIIF que crean diferencias temporalesentre las bases financieras y tributarias de la Compañía. La variación de las diferencias temporalesentre bases tributarias y NIIF generó un reconocimiento por impuestos diferidos por $1,093,707 almomento de la transición y una disminución en el estado de resultados integrales del año 2010 deUS$73l,053.

Página 25'

55»

ización y Regare.

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O11Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

BV

ADMINISTRACIÓN DE KIESGOS

5.1 Factores de riesgos-financieros

Las actividades de la Compañía.la exponen a una variedad de riesgos financieros: riesgos de mercado(incluyendo el riesgo de tasa de interés y riesgo de precio), riesgo de crédito y riesgo de liquidez.

La Presidencia tiene a su cargo la administración de riesgos. La Presidencia de la Compañía identifica,evalúa y cubre los riesgos financieros en coordinación estrecha con las unidades operativas de laCompañía.

a) Riesgo de mercado: ' r' j|l

El análisis de riesgo de mercado se encuentra sustentado primordialLsiJe en la evaluación delas características .del sector comercial en el Ecuador y del segmento supermercados. De acuerdo

• • .•• 'al documento "Previsiones anuales 2O_n" elaborado pjjr el Banco Central del Ecuador sé prevé• que el sector cémercial al por maycfrV menor genere en el año 2011 una producción de 7.542 MM

que representará el ii.496"del PIB del país, lo cual significa un crecimiento del 10.3% en relacióna la cifra con la que cerró el sector en el año 2010.

Paralelamente se evidencia una alta correlación entre el desempeño del sector comercial y el dela economía agregada, así como entre la tasa de consumo del ecuatoriano promedio y eldesenvolvimiento déla economía. El factor importante a considerar dentro del sector comercial

.. es la significativa porción de las ventas provenientes de bienes importados lo que afectaría laeconomía de Corporación'El Rosado S. A. si las tasas arancelarias se modificarían al alza.

Las variaciones en las tasas de interés podrían afectar la posición financiera de la Compañía, espor esto que como política se establece principalmente la revisión periódica délas tasas deinterés de los principales activos y obligaciones de la sociedad.

i Riesgo por tasa de interés:

La deuda financiera de la Compañía está pactada a una tasa de interés fija tanto a corto como a.•; - largo plazo; sea esto con obligaciones financieras u obligaciones a terceros, la cual se encuentra

iiidexada a tasa de interés locaL

Riesgo de precio:

La Compañía no está expuesta significatívamente al riesgo de precios de mercancías puesto queéstas son adquiridas en moneda local, tienen una alta rotación y sus precios de venta soncomparables con los del mercado.

b) . Riesgo de crédito:

El concepto de riesgo de erecto, es enipleado para referirse adistintos horizontes de tiempo' relacionado con el cumpliinieri$0''áéláá'5bjjg2idóriés susüí

Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -217-

1 1 Abü20%c, '/

CORPORACIÓN EL ROSADO S A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

contrapartes, al momento de ejercer derechos contractuales para recibir efectivo u otros activosfinancieros por parte de la sociedad.

La exposición por riesgo de crédito se concentra principalmente en las cuentas por cobrar aclientes corporativos que incluyen principalmente los consumos de sus empleados en la oferta decrédito que está abierta para utilizarse en todos los almacenes de las cadenas de Corporación ElRosado S. A. con los planes Naviplan, Ferricard y órdenes de compra emitidas.

En el proceso de apertura de cuentas, se establecen reglas y políticas mediante los cuales setoman las decisiones de aprobación o rechazo y se definen los cupos autorizados. Otra fuente deapertura de cuentas se genera, a través de la pre-aprobación de cuentas, establecidas a través delcruce de información del comportamiento de compra de los clientes' en cada una de las líneas deCorporación El Rosado S. A., y en. el buró de crédito.

El proceso de cobranza es gestionado por la empresa.

c) Riesgo de liquidez: v, '

El flujo de los fondos generados por la empresa se origina por la compra al por mayor y venta aldetalle de artículos de consumo humano, artefactos menores del hogar, productos de limpiezausados en el hogar principalmente, prendas de vestir y otros tipos de artículos.

En el caso tie existir un déficit de caja a nivel consolidado, Corporación El Rosado S. A., cuentacon variadas alternativas de financiamiento tanto de corto como largo plazo, entre las cualescuentan, líneas de crédito disponible con bancos, liquidación de instrumentos de inversión yemisión de deuda. Por el contrario si existe un superávit de caja a nivel consolidado, el dinero seinvierte en diferentes instrumentos de inversión.

El cuadro a continuación analiza los pasivos financieros sobre la base del periodo remanente a la fechadel estado de situación hasta la fecha de su vencimiento. Los montos revelados en el cuadro son los

• flujos de efectivo no descontados.

Al 31 de diciembre de 2011Préstamos con instituciones financieras

Menos de iaño

43,638,120

Entre i y aaños3,848,423

años

Emisión de obligaciones. 10,968,750 20,107,500 20.742,500

Cuentas por pagar a proveedores y otras 117,848,473cuentas por pagar

"buentas por pa£ar a compañías '~ .... .f . ' < , 14,107,196relacionadas ' '••

Página 27 de 55

CERTIFICO que el presente ej^mpíar

qii'.rii-e^

•eciu'ü Nutioiia! út Autorización y Registre

-218-

mf;•*¿¿>/:,.-

-jll . -fí-jf--, f.

ÜPfe^aí .;.-»«>>'-.•---••

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 203 o(Expresado en dólares estadounidenses)

S/'.-' - í i

Menos de iaño

41,339,3716,750,000

Entre ivaaños

1,257,33212,300,000

Entre 2 y 5añas

9,450,0

Al 11 de diciembre de goioPréstamos con instituciones financierasEmisión de obligaciones

Cuentas por pagar a proveedores y otras 96,763,857cuentas por pagar

Cuentas por pagar a compañías 7,828,810 -relacionadas

5.2 Administración del riesgo de capital

Los objetivos de la Compañía al administrar el capital son el salvaguardar la capacidad de la misma decontinuar como empresa en marcha con el propósito de generar retornos a sus accionistas, beneficios aotros grupos de interés y mantener una estructura de capital óptima para reducir el costo del capital.

La Compañía rnom'torea su capital sobre la base del ratío de apalancamiento. Este ratío se calculacomo la deuda neta.dividida entre el capital total. La deuda neta se calcula como el total de los recursosajenos (incluyendo préstamos corrientes y no corrientes, emisión de obligaciones, cuentas por pagar a'proveedores y otras cuentas por pagar) menos el efectivo y equivalentes al efectivo. El capital total secalcula como el "patrimonio neto" más la deuda neta.

Los ratios de apalancamiento al 31 de diciembre del 2011 y 2010 fueron lo* -'frites:

Total deudas con tercerosJ Menos: Efectivoy equivalentes de efectivoy

activos financieros m antenidos hasta su vencim ientoDeuda neta

• Total patrimonioCapital total

• Ratio de apalancamiento

20 ii

221,492,547

(44,966,334)176,526,213i 68,580,021345.io6,234

20* O

166,785,654

(47.199.998)

119 ,585 ,656

_1 4 8,4 2 0.3 7 6268,006,032

45%

CERTíRCOque el presente e^empíargünr^;: (-;•.••,'.:.-•?-• > " : - i " • • " > • <:\

^•CCSO.UCIO:

Página 28 de 55tí NaOionai ae Auionzacion y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -219-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

"NOTAS A LOSjESi'AríOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE PEL 2011 Y 2010(Expresado en dolares estadounidenses)

INSTRUMENTO FINANCIEROS

Categorías de instrumentos financieros

A continuación se presentan los valores libros de cada categoría de instrumentos financieros al cierrede cada ejercicio:

Al 31 de diciembre del 2011Corriente No corriente

Activo» financiero! medidos ni coitoEícr UTO y rqitlvalrntM dr «ff ctKo /activostinuintros mantrniaoi ñuta «u venciinirnto

Activos fínuieíeros medído« •] cosió amortizado

Al 31 de diciembre del 2010Corriente Na corriente

47.W9.91U

Al i de enero d*l 3010Corriente No corriente

iU.ai4.3in

CAmpatfu KbelonaduOMiToul activo» ünnuclíroa

Pash-os ñnanderoi medidor al eosto amortizadoOUIpcionr i bMcgriisEmUtónírobütxlonri

Compañías rrlnefoiudasOnosTotal IMCÍVOS Hnaneíen»

10.039.5493$¿a4.o«s raO.59S.287

91,363,642 ' 120.595,1*7

B.OOO.OOO 3SJOOOJOQOI01.96437S

14,107,19513,884.101

182,788.298 38.70AJL49

xsAajn

B4,683.S R4

37,238,130&ODO.OOO

7,838.81011.186356

146.830.797

7S.994JB1

7S.994J8I

13M35718,790.000

19.064.8S7

77.03ÍJ09

56,642,83«

»».67S 07IJ61025

10,453.1331»3,34S,8JO

67,658.079

67*658,079

«1,091

Valor razonable de instrumentos financieros

El valor en libros de Documentos y cuentas por cobrar, efectivo y equivalentes de efectivo, obligacionesbancarias y Documentos y cuentas por pagar se aproxima al valor razonable debido a la naturaleza decorto plazo de.estos instrumentos.

( • • ' • , . , " ' \<. •' ' ..... • '

'EFECTIVO E INVERSIONES FINANCIERAS MANTENIDAS HASTA su VENCIMIENTO

Efectivo en cajaBancojs

Inversiones financieras mantenidashasta su vencimiento (i) "* *

31 de diciembre2 Olí. 2O1O

1,459,889 1,278,26019.506,445 31,921,73820,966,334 23,199,998

l de enero2010

1-154,709i 0,214,08211,368,791

24,000,000 24,000,000 6,845,491

(i) Corresponden a certificados de depósito a 180 días mantenidos en: i)Banco del Pichincha C.A.V - por US$ 12,000,000 (Dic-2pip:US$8,ooo,ooo) y iii) Banco Guayaquñ SA. por US$i2,ooo,ooo

(Dic-aoiorUSSiOjOOO.ooo)", áperturados en septiembre del 2011 y que vencieron en marzo, del2012. En el 2010, incluía además Banco Bolivariano C.A. ¥áÍB,Moj¿MlnfÍ- ei(4WTJraY

2Oio:U$6,845,49i contratados hasta 90 días). Estos cerificados devéhgSSntriáa ;:tása amfal de

Página 29 de 55

uta i^ac;ür;a¡ at Autünraciüi; y Keyístrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -220-

• i»!.»? M

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 20x1 Y20JO(Expresado en dólares estadounidenses)

1 1 AbU

interés comprendida enire si 6.50% y el 7.25% (2010: 5.50% y tí S.i¿3t»jr Ene- 2010: 4.75% y "el5-75%).

S. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR - CLIENTES

Supercines S.A.Kraft Foods Ecuador Cía. Ltda.Unüever Andina Ecuador S.A,Quifatex S.A.Corporación La Favorita C.A.Disney Consumer Products Latin AmericaCinemark del Ecuador S.A.La Ganga R.C.A. S.A,Industria Cartonera Asociada S.A. INCASASociedad Agrícola e Industrial San CaYiosInmomariuxi C.A.Multicines S.A.Otros

Menos - provisión para cuentas incobrables

• '•• . -3i.dediciembi

son

840,708'481,092178,185146,234

145,617144,710130,895125.99196,36493.24786,80181,624

7,618,16410,169,632

(130,083)

•e . ••'• . •

20 10.

110,491262,424146,52677,99996,063178,70189,34296,364

-26,632

209,8548,902,447

10,196.843(153.682)

• i de enero

2010 _

47,29799,5699.659

28,228-_

_

38,705207,083

10,132,66510,563,206

' (153,682)

Conforme se menciona en la Nota 5.1, la Administración de la .Compañía considera bajo el riesgo decrédito de sus Documentps y cuentas por cobrar - dientes. A continuación se muestra un análisis deantigüedad de los saldos al cierre de cada año:

Por vencer/ Vencidas' Hasta 6o días

61 890 días91 3360 díasMás de 360

3 i de diciembre de enero=m¿7,887,649

445,457258,946592,328985,252

10,169,633

2J2.1P_

4,145,715

2,049,1581.309,574

1.973,353719,043

10,1 96,843

«010

3,942,209

1,337,5972,329,4812,880,168

73.75 J5 0,563 ,206

CERTIFICOci;< <•"' r.rfif.cntc ei^rrj;;!ar

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.* " ' • * i

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

11 AOU 20U

9. DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR - OTROS

31 de diciembre

Arriendos de concesionarios (i)Anticipo a proveedoresy contratos (2)Préstamos a funcionarios/ empleadosDepósitos en garantía (3)Cuentas por liquidarOtros (4)

Menos -provisión para cuentas incobrables

2 Olí

412,4584,277,110

197,619245,188212,206206,047

5,550,6z8(549.824)

5,000,804

2 Oí O

1,240,5433,526,240

217,938

99,142

620,325

5,864,748

(715,225)

5,149.523

i de eneroapi o670,751

2,313,241151,399217,938

18,567737.524

4,109;420(613,256)

3,496,164

(1) Corresponde a saldos pendientes de cobro a los diferentes concesionarios de los locales ubicadosdentro de los centros conjerciales que la Compañía administra bajo contratos de mandato. VéaseNota 26.

(2) Corresponde principalmente a: i) anticipos entregados a proveedores del exterior por .importaciones de mercaderías por aproximadamente US$2,489,ooo (2010: US$i,864,ooo) y u)anticipos a proveedores de activos fijos por aproximadamente US$i,696,ooo (2010:US$i,446,ooo).

(3) 'Corresponde a valores entregados en garantía a las compañías propietarias de los locales dondefuncicnatí los diferentes almacene? de las cadenas: Mi Comisariato, Ferrisariato, Metrópolis, RíoStore y S:ipercines.. ';

(4) Inchiye.principalmente: i) US$199,324 (2010: US$42O,ooo y Ene- 2010: US$433,45i) decheques protestados, la Compañía no ha constituido una provisión por aproximadamente

| US$154,830 (2010: US$359,ooo y Ene-aoio: US$28s,393) por cheques que excedieron su plazodevigéncia; sin embargo, el efecto de este asunto no es significativo tomando los estadosfinancieros en su conjunto.

Al 31 de diciembre del 2011 y 2010 y al i de enero del 2010, esto saldos por cobrar se encuentran por.vencer, pues se liquidan en el corto plazo.

fcPágina 31 de 55

cuse ^' presente ejemplar

5UASTI•.uní Raciona! <¡t Autorización y Registre

agy

•;*

™&I-*-'

10.

11 AOU

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

INVENTARIOS

Composición:

Mercaderfas(i)Importación es en tránsitoMateriales

*

31 de diciembre2011

93,258,0178,145,368

995,156

102,398,541

2O1O

92,277,7892,730,437

271,602

95,279,828

00 La información por segmentos operacionales es como sigue:

31 de diciembre

SupermercadoFerrisariatoRío StoreMi JugueteríaMetrópolisChillis y SupercinesPelículas

2011

41,161,907

26,945,245.14,313,028

6,775,604

2,084,182

1,919,577

58,474

93,258,017

2O1CJ

36,697,789

29,697,95917,041,041

6,990,348

1-633,915197,827

18,910

92,27.7,789

i de en ero2O1O

77,380,739

1,941,1001,330,505

80,652,344

i de enero201O

34,528,04419,916,28714,821,4386,588,7101,355,589

170,671

77,380,739

&^M. \ •

Página 32 de 55

CERTIFICO cu? ¿I o-orpníe e;pmp!ar

.tora iNacional at Auíonzacion y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -223-

CORPORAGION EL ROSADO S J\

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31, D&OICIEMBRE DEL 2011(Expresado en dólares estadounidenses)

11. PROPIEDADES Y EQUIPO

. / ATi de enero del uoio: Coáo histérico' *

• / Pepreciaci'h acumulada' valoren libros al 1 de enero del 3010

; Movimientos 2010Adiciones (i)BajasDepreciación

•-: Valor tai litros al 31 de diciembre del 2010

' AI 31 de diciembre del 2010O Costo histórico

ri Depreciación acumulada' Valor en libros aj.i de tuero del 2011

' j2 Movimientos 2011'¿? Adiciones (i):, Bajas-Depreciación' Valor en libres al 31 de diciembre del 2011

a Al jt de diciembre del uo uj> Costo histórico2 Deprécladón acumulada

4-Valor en libros al t de enero del son

a5T

Página 33 de 54

Durante el año 2011, las principales adiciones se efectuaron en los rubros Instalaciones y eqyjlj!!USSi7,39i,ooo (2010: US$ 11,827,000), Instalación de inmuebles por US$i,o38,ooo y Equipos de(2010: US$2,829,ooo), realizadas fundamentalmente para: i) la apertura de los Hipermarket en las < "RiosjBcey Mi juguetería en la ciudad de Quito y ; Metrópolis y Chilis en la ciudad de Máchala (2010: L-...--, ,.ubi^do en la ciudad de Guayaquil) y ii) adecuaciones efectuadas .en ciertos almacenes y bodegas propiedad g.||Si

CORPORAaON EL ROSADO S.A.

flb

b

29

12.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011(Expresado en dólares estadounidenses)

INTANGIBLES

Al i de enero del 2010Costo históricoAmortización acumuladaValor en libros al i de enero del 2010

Movimientos aoioAdiciones (i)

BajasAmortizaciónValor en libras al 31 de diciembre del 2010

Al 31 de diciembre del atoioCosto históricoAmortización acumuladaValor en libros al i de enero del 20 1 1

Movimientos 2011Adiciones (i)AmortizaciónValor en libros al 31 de diciembre del 201 1

Al 31 de diciembre del 2011Costo histórico •.Amortización acumuladaValor en libros al i de enero del 2011

Concesiones

Con tercerosCU

8,292,842(2.288.198)

6,004,644

835,831

(453.834J6,386,64.,

9.128,673(2,742.032)

6,386,641

(493.834)

9,128,673(3,235.866)

5,892.807 .

Coa

Í2)

21.398.453

2I>TO8,45<|

316,282

(2,504.847)19,209.888•*"*

2>.714.735(2.5O4.847)19.209,888

12,259,471

28,018.237

33.974,206(5,955,969)28,018.237

üseMiauic.

4,259.227(476,291)3.782.936

M83.481

(1.256,660)

5.742,708U,732,9. 1)4.009,757

768,622(1.680,3 jft

6.5H.330(3,413,268)3,098.062

adquirid.» fll

2OO.OOO(20.0OO)iSo.OOO

(40.000)

2OO.OOO

140. • 10

(6o,oogJ80,000 _

200,000(120.000)

8O.OOO _

jJMvirin* (|,

Mlecnmuiiica

25O,OOO

2SO.OOO

(16.667}aaajas •

250.000(16.667)233.333

(16,667)216.666

250.000(33.334)216,666

líilil

34,400,522(2.784.489)')1.6l6,0'M

2.635.594

(4.272,008)

37,036,116(7,056^97)29.979.619

13.028,093(5,701.040)

50,064^09(I2.7S8^1'17)

37.305,772

(1) Corresponde a concesiones de áreas comerciales otorgadas a la Corporación en los centroscomerciales San Marino Shopping de la ciudad de Guayaquil, San Luis Shopping y Quicentro Suren la ciudad de Quito. Ver Nota 26.

(2) Corresponde a concesiones de áreas comerciales otorgadas a la Corporación en los centros• comerciales propiedad de compañías relacionadas. El valor fue determinado en función de la

diferencia entre en valor nominal y el valor razonable de las cuentas por cobrar a estascompañías relacionadas, considerando un interés implícito del 5% anual. El monto determinadocomo valor de concesión es coherente con valores de mercado. Ver Nota 26.

(3) Corresponde a la franquicia adquirida a Brinkers bajo la marca "Chillis".

(4) Comprende valores entregados a la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones para laadquisición de Derechos de concesión para el carrier de servicios de internet para uso interno dela Compañía. ...

e' proponte ei^mp'nr

Página 34 de 54

eProspecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -225-

s?f-::'

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

Ss*(••' '

a©^ ^

R0| /Pv£. ...

BU-C£.'.•Efe1'f^^v-: 'mS¿'- '**£?'•;. ^ '

&3¿. ' '

FF."-atü)

13. OBLIGACIONES BANCARIAS•

X3¿gL.de iteres nii2lA corto plazo 2011

InstituciónBanco Guayaquil S.A. 7^%Banco Bolivariano CA. e%Banco Internación» .S . 8»-9.uxCitybank N.V. ' 8554-84*Banco Pichincha CA. 8.92*Banco Produbanco S.A.Banco del Pacífico S.A.Loyds TBS Benk Miami

goio * Ene-iQ 31 de diciembre201?

6,578,0958.9» 8,91» 15,276,70985* S.JSX 6,698,644

8.4X 94BW 7.597.3478.92» 8,92* 300,0009.083! 9^3K

8.95* 8.95»O+flv a £_&•QifiO O (D3r«

36.450.795

2Cifi

9.139,7185,627,4406,307,2092,278,0447,673,364

134,1262,308,955

33.468,856

l de enero2O1O

.

4.983.3451,502,9318,186,9661.248,3594,121,8761,512,723

4,059,431

25,615,631*•—"' Tasa de interés anual " ;==

LJ4

3R»r»"" "j "<.».

5?.-" . iu?

^5c5§Elras».-

»"|p|pVa3O? 'fe •'srT'"'5», /í

«5»'

í— ,

fe

^»--S>i '•

^\ti."-

1''

A lareo plazo íil 2011.

InstituciónBanco Guayaquil S.A. 7^«sBanco Bolivariano CA. 8.9%Banco Internacional S.A. 8.&K-84»Banco Produbanco S A '

Menos - Porción corriente

2010 Ene-io

3,393,31699Í-8.83SÍ 9« 750,000

B.6S-8.9SÍ6 SS 5,942.767

8.7S*-9.I!% 9X-9J3*

10,086,083

(6,381,834)3,704.249

_

1,750,0002,913,850

310,281

4.974,131(3,759.274)1.214.857 _

_

4,438,8611,391,397

806,115

6,636,373(3,849,624)2,786,749

' . (0 ' Préstamos sobre firmas con vencimientos hasta" el año 2014.

Vencimientos anuales de los préstamos• • • a largo plazo:

31 de diciembreAños20112O1 220132014

.

i . * * •*

v ' '

Página 35 de 55

2011

--

2,848,407855^842

3.704,249

í

crro_r!r

f* 1 i ". y J-i ¡' :I^.i ' ' •^^f~~

/ÍP! i? ' " 1 "

\ Rfeso lu r - 'C

' JBffectota ¡'

2 01 O

-1,214,857

.-

1,214,857

0 quf eJ nrosente e.-'. - . - • ' • , , • , - > . • '.-' = > ; " i t

r-.-'.-Z^TTiN^i?.:----

Nü. Si " 3 0?LJ2_ C~>>.^¿2_S>— >

^ tf^fr*^ ^- 'Ff^-y T&ü/i.fiVQ SÑSIH

i de enero2010

2,036,749750,000

».

2,786,749.

empiar\r'.7-.-:¡0

;..icon f

W^fJ

kSJJ ^^'acional ue Autorización y registre

h»^* l

fy Prnsnertn de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.HE9M

-226-

Abu20,U

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

14. EMISIÓN DE OBLIGACIONES

Primera emisión (i)Segunda emisión (2)

Menos - Porción corriente

31 de diciembre2QU18,750,00024,250,00043,000,000(8,000,000)35,000,000

2O1O

23,750,000

23.750,000(5,000,000)18,750,000

(1) La Junta General de Accionistas celebrada el 25 de junio del 2010 aprobó la emisión deobligaciones con garantía general por un monto total de US$25,ooo,ooo, de las seríes "J" y "Z" auna tasa fija 896, con un plazo de 1440 días y 1800 días, respectivamente, pagando capital eintereses trimestralmente, los fondos obtenidos fueron destinados para capital de trabajo. Elprospecto de oferta pública así como la inscripción en el registro de mercado de valores fueronaprobadas por la Intendencia de Mercado de Valores en agosto del 2010. Corporación El RosadoS.A. se encuentra inscrita como emisor privado de valores del sector no financiero bajo el No.2010-2-01-00452 y los títulos emitidos bajo el No.2Oio-2-O2-oo842. Durante el año 2011 se hancancelado US$i,75O,ooo (2010: US$soo,ooo) en concepto de intereses, los cuales se encuentranregistrados dentro del rubro Gastos financieros en el estado de resultados integrales.

grimera emisión de obligaciones

Monto emitidoPagos de capital realizados en:

20102011

Saldo al 31 de diciembre

2QHZ3.750,ooo

(5,000,000)

2Q1O

25,OOO,OOO

(1,250,000)

(2) La Junta General de Accionistas celebrada el n de julio del 2011 aprobó -> 3 segunda erni/úón deobligaciones.con garantía general por un monto total de US$25,ooo,ooo 3e Jas series "R" y "S" auna tasa fija 7%, con un plazo de 1827 días para ambos casos, pagando capital e interesestrimestralmente, los fondos obtenidos fueron destinados para capital de trabajo. El prospecto deoferta pública así como la inscripción en el registro de mercado de valores fueron aprobadas porla Intendencia de Mercado de Valores en septiembre del 2011. Corporación El Rosado S A. seencuentra inscrita como emisor privado de valores del sector no financiero bajo el No. 2010-2-oi-op452 y Jos títujps.emitidos bajo el No.2ou-2-O2-oo953. Durante el año 2011 se hancancelado US$437,5OO en concepto de intereses, los cuales se encuentran registrados dentro delrubro Gastos financieros en el estado de resultados integrales.

Página 36 de 55 .rectora Nacional dt Autorización y Registre

Pros;pecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.

-227-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

Segunda emisión oblipacipnes

Monto emitidoPagos de capital realizados en:

2011Saldo al 31 de diciembre

2Q1A25,000,000

(750,000)24,250,000

De acuerdo con los indicados prospectos, Corporación El Rosado deberá durante la vigencia de laobligación mantener:

Activos libres de gravámenes sobre las obligaciones en circulación.Nivel de endeudamiento con costo equivalente hasta l vez su patrimonio.No repartir dividendos mientras existan títulos - valores obligaciones en mora.

Al 31 de diciembre del 2011 y 2010, la Compañía se encuentra en cumplimiento de estos resguardos.

Los vencimientos anuales estimados de las emisiones al 31 de diciembre son:

Años

2012

2013

2014

2015

2016 . I "

2011

8,000,000

8,000,000

6,750,00012,250,000

2010

5,OOO,OOO5,000,0005,000,0003,750,000

Página 37 de 55

CERTIFICO cuf e> pi'<?sn¡ite eiempís

Utíktora rtóciunai c¡e Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S A -228-

11 AbU 20H -

16.

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR - PROVEEDORES

,. '

Nestle Ecuador S.A.ACE

. ' ' '' \ • 31- de diciembre-- - - . - - ^ - _., r —

2O11 t _ SSÍJfl

« ' 5,771.375 • ** ' 5,556.474•4,480,205 3,134,452

Procesadora Nacional del Alimentos PRONACA 3,374,903 2,770,304La Fabril S A.Industrias Ales C.A.Uuilever Andipa Ecuador S.A.Distribuidora Importador DIPOR 5.A.Colgate Palmolive del Ecuador S.AKimberly - Clark EcuadorProductos Familia Sanéela del EcuadorArwEcuador S.A.Pat Primo Ecuador t

Tropicalimentos S .Al' *" <Johnson & Johnson del Ecuador S.A.Dinadec S.A. Distribuidora NacionalPica Plásticos Industriales (XA.Kraft Foods Ecuador Cía. Ltda.

. • Integración Avícola Oro Cía. Ltda. ( ,Kinkon Industrial * • . • ,: ^"-'Lácteos San Antonio HA.Otros

t

A

2,463,374 2,436,122_* „ 1,960,821 1,649,769

» " ". 1,813,375 1.384,514/ . « 1,802,921 44,631

1,592,492 1,596,0861.589,775 . 1,525,0151,506,320 1,177,565

* ' . 1,501,585 945.5941,302,338 841,346.i¡z64,839 1,028,8991,238,297 1,061,9381,186,361 1,174,1261,148,656 997,4711,107,220 1,155,237

" (i. j, • -ij, 1,075,585 ', 828,008 .* '.' "., 1,019,748 (iíí,26p^

991,386 967,62363,773,096 54,294,587

101,964,372 84,557,501

4 *

' i de, enero

6,332,7991,529,319

2,645,2692,351,9151,332,0311,664,551

4,0101,180,5311,929,3581.313,618

u 1>O99,475613,820947,2';7XT/ l^\f/

1,054,814

962,499

657,891

1,11 ,408*»iM--MiJ>*T7^'

> 743,866

1,108,23553.092.i6s81,675,407. — . — • — .

DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR - OTROS1

v' * ^

Impuestos por pagar (i)Gastos por pagar (2)Depósitos en garantía (3)Retenciones al personal en favor delOtros

* .(

A 1.

31 de diciembre2011 gJLS.

' 5,891,1/8 4,5'i.ó70.3,119,734 1,518,8954,138,726 3,{3jL2,2i7

LE.S.S. 1,310,727 1,090,5751,423,736 1,052,999

15, 884.X01 12,186,356 .

(l) Corresponde a: i) US$4,336,725 [2010: US$4,O36,ooo.y-Ene-20io: $3,513,297)^ . de] Impuesto al valor agregado como agente de percepdór^setemdón.y j¿j Efg$á$g

• (20io:US$875,ooo y Ene-2010-: US$i,i2l,7i4) en concepta 4e.'reteaci«ieteiiila ñie

i d.? enerou Oí o

4,035,011887,920

2.545,2641,041,2581,553,68o

10,663,133

en concepto

nte^ -':io

Página 38 de 55Directora Nacional de Autorización y Kegistrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -229-

AbU20H.

as*

CORPORACIÓN EL ROSADO S-A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

(2) Incluye principalmente US$2,6O4,996 (20iO:US$i,332,OOO y Ene-2010: US$793,898) deprensiones de gastos por concepto de mantenimiento de instalaciones y equipos, transporte demercadería, publicidad, seguros, consumo de servicios básicos, entre otros, ya recibidos por laCompañía.

(3) Corresponde a depósitos en efectivo efectuados por los concesionarios de los locales ubicadosdentro dé los centros comerciales que la Compañía administra bajo contrato de mandato. Nogeneran intereses y serán devueltos a sus beneficiarios al término de los contratos.

17. IMPUESTO A LA RJENTA CORRIENTE Y DIFERIDO

Impuesto a la renta corrienteImpuesto a la renta diferido:Generación de impuesto por diferenciastemporales

2011

10,141,178

240,850

10,382,028

2Q1O

8,190,926

731.0538,921.979

Situación fis^aí '" *

Durante los años aooS'y 2009 la Compañía fue fiscalizada por el Servicio de Rentas Internas por losaños 2005 y 2006, quien determinó tributos adicionales por el impuesto al Valor Agregado de los años2005 y 2006 que totalizan aproximadamente US$i8,oo2,ooo, no incluye recargos, intereses y multas(2005: US$8,877,ooo y 2006: US$9,125,000). Con respecto a los valores determinados por impuestoal valor agregado del año 2005, el Tribunal Distrital de lo Fiscal dictó fallo de la primera instancia el 11de agosto del 2010, a favor de la Compañía, el cual se ejecutorió al no haber interpuesto el Servicio deRentas Internas el correspondiente recurso de casación. En relación a los valores determinados poripipuesto al valor agregado del año 2006 la Compañía ha enviado la información correspondiente parasustentar Ips valores glosados por el ente de control y ha presentado las impugnaciones respectivas.Durante el 2011, la'Compañía fue .fiscalizada por el año 2008, habiéndose determinado tributosadicionales'por el Impuesto al Valor Agregado e Impuesto a la renta por aproximadamenteUS$20,468,ooo (incluido intereses). Por su parte, la Compañía ha presentado las impugnacionesrespectivas ante el'Servicio de Rentas Internas.

La Administración considera que cuenta con los argumentos suficientes para obtener una sentenciafavorable, posición respaldada por el criterio de sus asesores tributarios, y por tanto no ha constituidoprovisiones para cubrir eventuales pasivos que se pudiesen derivar de la resolución final de estosprocesos. ' * *

El período comprendido entre los años 2009 a 2011 se encuentra abierto a revisión por parte de lasautoridades fiscales. .

Página 39 de 55

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -230- .

BB11

"t . ;- .

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y2O1O(Expresado en dólares estadounidenses)

Precios de transferencia

Las normas tributarias vigentes incorporan el principio de plena competencia para las operacionesrealizadas con partes relacionadas. Por su parte el Servicio de Rentas Internas solicita se prepare yremita por parte de la empresa un estudio de precios de transferencia y un anexo de operaciones, entreotros, para aquellas compañías que hayan tenido operaciones con partes relacionadas domiciliadas enel exterior en el mismo período fiscal y cuyo monto acumulado sea superior a US$5,ooo,ooo (Anexo eInforme) o US$3,ooo,ooo (Anexo). Se incluye como parte relacionadas a las empresas domiciliadas enparaísos fiscales. El indicado estudio debe ser remitido hasta el mes de junio de 2011 conforme elnoveno dígito del RUC. Adicionalmente exige que en su declaración de impuesto a la renta anualdeclare las operaciones de activos, pasivos, ingresos y egresos.

Adicionalmente aquellos contribuyentes con un impuesto causado superior al 3% de los ingresosgravados y que no tengan transacciones con paraísos fiscales o exploten recursos naturales estánexentos de la referida normativa.

La Administración déla Compañía considera que, si bien opera con proveedores domiciliados en paísescalificados como "paraísos fiscales", no requiere preparar anexo de precios de transferencias con estos

. prpveedores ni tamppcp el. estudio correspondiente pues a su criterio, éstos deL ;n nrepararse cuando eltotal de transacciones por proveedor supere los US$3,ooo,ooo. Por lo tanto, no b ¿hría efectos de laindicada normativa que impacte en la provisión de impuesto a la renta de los años 20.ii.y_ 2Cp.Q.

Conciliación tributaria - contable

A continuación se detalla la determinación de la provisión para impuesto sobre el año terminado al 31de diciembre: *. -> , ' -

Utilidad antes de participación de los trabajadores en lasutilidades e impuesto a la renta

filenos -15% de participación de las trabajadores en las utilidadesMás - Gastos no deduciblesMenos - Ingresos exentos „

Base imponible * »

Impuesto a la renta 25% sobre US$23,763,7O4 'Impuesto a la renta 15% sobre US$ls,OOo.oooImpuesto a la renta 24%

Impuesto a /a renta causadoy>

Menos - Anticipos de impuesto a la renta . ^Menos - Anticipos de impuesto a la renta y retencionesde impuesto a la renta en la fuente

Impuesto a la renta por pagar

V •** •*.* •

(i) Base NEC.

Página 40 de 55

2O11

50,925,207(7,386,255)3,850.584

( 5.134.627)42.254.909

10,141.17810,141,178(269,940)

(7,297.805)

2010

48,468,128 (i)(6,840,654)

1,320,216(4.183.986)38,763.7045,940.9262,250,000

8,190,926

(181,193)

(5.851,701)

. Oireau!c Nacional* Autorización y Registre .

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -231-

11 ftüu 2DU

CORPORACIÓN EL ROSADO S JV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2O1O(Expresado en dólares estadounidenses)

Cálculo del Anticipo Mínimo de Impuesto a la Renta

Durante el 2011, la Compañía determinó que él anticipo mínimo de Impuesto a la Renta para el 2011,siguiendo las bas''S descritas en la Notr. 2.10, :••-cencía a. aproximadamente IJ.S$269,940 (2010-US$i8i,i92), monto que no supera el impuesto a la renta expuesto anteriormente por US$io,i4i,i78(2010: US$8,i9O,926), por lo cual se incluye en el Estado de resultados como impuesto a la rentacausado el monto de US$io,i4i,i78 (2010: US$8,19O,926).

Otros asuntos

El 24 de noviembre de 2011 en el Registro Oficial 583 se publicó La Ley de Fomento Ambiental yOptimización de los ingresos del Estado.

Entre algunos de los temas se incluyen: para efectos del impuesto a la renta se deducirán los gastosrelacionados con la adquisición, uso o propiedad de vehículos utilizados en el ejercicio de la actividadeconómica siempre y cuando el avalúo comercial de dichos vehículos no superen los US$35,ooo; losvehículos híbridos o eléctricosTñayores a US$35,ooo gravarán 12% de IVA e ICE; se determina unanueva base imponible de ICE para cigarrillos y bebidas alcohólicas; se crean los impuestos a lacontaminación vehicular y el impuesto redimible a las botellas plásticas no retornables y se incrementael impuesto a la salida de divisas del 2% al 5%.

Impuesto a la r.enta diferido

El análisis de impuestos diferidos activos es el siguiente:

31 de diciembre

Impuesto diferido quese realizará dentródei2 meses'Impuesto diferido que se realizará después de 12 meses

2011

401,172(279.368)

121,804

2010

342,10420.550

362,654

i de enero201 o328,050765.657

El movimiento de la cuenta impuesto a la renta diferido es el siguiente:

Al i de enero de 2 oí oCrédito a 'resultados porürri puestos diferidos '•"Al 31 de diciembre del 201 oCrédito a resultados por efecto de cambio de tasasCargo a resultados por im puestos diferidosAl 31 de diciem br e del 2 o 11

.1.093,707'{7*31.053)362,654

6,250(247,100)121,804

*El impuesto diferido se origina principalmente por las provisiones por jubilación patronal y desahucio,amortización de activos intangibles- e ingresos financieros por el interés implícito determinado en lascuentas por cobrar a compañías relacionadas no reconocidas oor ]a normativa tributaria. El activo porimpuesto diferido se determinó para el período al i de eneroFp^jcr- ***-*- ^er-üP-se, fi'^.ar

Página 41 de 55

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones y Ktíyisia32-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

Para los períodos terminados el 31 de diciembre del 2011 y 2010, el impuesto diferido se determinó enfunción de la reducción progresiva de la tasa de impuesto ala renta hasta llegar al. 22% en el 2013,

..Contemplada, en. el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones vigente a partírde enero.del2Oii.

, , . ' . ' • .La relación entre el gasto por impuesto y la utilidad antes de impuestos de .los años 2011 y 2010 semuestra a continuación:

Utilidad del año antes de impuestosImpuesto a la tasa vigente 24% (2010: 25%)

Efecto por la reinversión de utilidades

Efecto fiscal de los ingresos exentos / gastos no deducibles al calcular laganancia fiscalMás - Gastos no deduciblesMenos - Ingresos exentos ». _

Diferencias por jubilación patronal y desahucio

Gasto por impuestos

,538,952^10,449,348

924,1401,232,310)

240,850

41,627.410,406,869

(1,500,000)

330,0541,045,997)

731,053

18, PROVISIONES

Año 2011Provisión para cuentas incobrablesImpuesto a la renta por pagar

, Beneficios socialest Jubilación patronal 9 " « *" ' K

, Desahucio . .

Año 2010Provisión para cuentas incobrablesImpuesto a la renta por pagarBeneficios ¿ocíales.Jubilación patronalDesahucio

Saldos alinicio del nño Incrementos

868,9o"72,158,032

10,174,738-'81448,5641,892,199

766,9382,622,5609.858,3217,903,3103,154,004

45,12710,141,17830,413.268

1,865,448282,354

(i)(2)

101,9698,190,926 (i)

20,102,823 '(2)635,160

(i) 'Corresponde al impuesto a la tenía del año.

Pagos y/outilizaciones

(234,127)(9,725,777)(29.143,849)

(^07,737)

(8,655,454)-G» 7^8,6 ,40 6)

(89,906)(1,261,805)

Saldos alfinal del año

679,9072,573,433

11,444,15710,206,275

2,174,553

868,9072,158,032

10,174,7388,44.3,5641,892,199

(2^ Incluye US$7,386,225 (2oio:US$6,84O,654) de la participación de los trabajadores en las- . utilidades. En este rubro se incluyen además las provisioneiS.peF décima tercery. cuarto suéMos,'

fondo de reserva) aportes patronal y personal por pagar ajlJ?SS y. vacaciones. , .¡.^

Página 42 de 55

íírecioró Nacional at Auionzacion y ríegistrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -233-

*••••$?•'•.'.

19.

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

OBLIGACIONES SOCIALES DE LARGO ?LAZQ

Jubilación patronal'

El saldo de la provisión para jubilación patronal al 31 de diciembre del 2011 y 2010 y i de enero del 2010 ¡corresponde al ioo9é del valor actual de la reserva matemática calculada actuarialmente por unprofesional independiente para todos los trabajadores que al 31 de diciembre del 2oíi y 2010 y i de enerodel 2010 que se encontraban prestando servicios para la Compañía.

Desahucio

Esta provisión cubre los beneficios de terminación de la relación laboral por desahucio solicitado por elempleador o por el trabajador. El empleador bonificará al trabajador con el veinticinco por ciento delequivalente a la última remuneración mensual por cada uno de los años de servicios prestados a la mismaempresa o empleador.

Las principales hipótesis acruarjales usadas fueron:

Tasa.de descuentoVida laboral proúiedip rem anenteFuturo incremento salarialFuturo tncrem ento de pensiones

Tasa de mortalidad e invalidez (i)Tasa de rotación

Antigüedad para jubilación (Hombres y mujeres) 25 años

A\3l dediciembre del

201 1

7.OO%

7-42.4O%

2.00%

TMIESSaooa4-90%

A] 31 dediciembre del

2010

6.50%7-4

2.40%2.20%

TMIESS20024-903Í

A l i deenero de!

2 Q 1 O

6.50%7-4

2.40%2.20%

TMIESS20024-90?6

ásanos ásanos

: (i) Corresponden a las Tablas de mortalidad publicadas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad•£•" • Social en el año 2002. '

' ' • ' • » ' • • ' •

20. CAPITAL SOCÍAL

. El. capital autorizado, suscrito y pagado de la Compañía al 31 de diciembre del 2011 comprende8o¿6o2,2i8 (2010: 60,896,439 y Ene-2Oio: 50,170,359) acciones ordinarias y 32,116,807 (2010:

' 24,264,836 y Ene-2Oio: 19,990,946) acciones preferidas, nominativas y liberadas de valor nominal'. US$1 cada una.

La Junta de Accionistas celebrada el 3 de agosto del 2011 aprobó incrementar el capital en US$i3,757,75Omediante la capitalización de la utilidad neta del año 2010 y la emisión de acciones ordinarias ypreferidas. Dicho incremento fue aprobado por la Superintendjencja^CpiiipañífiS-ehgO'dé'Septiembre

: del.2Oil e inscrito en el Registro Mercantil el 7 de octubreXteTábii. Asimismo, la Junta de Accionistas

Página 43 de 55n f . ; L>—

tú,, -.::,,.

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligacioi

CORPORACIÓN EL ROSADO S-A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

celebrada el 16 de agosto del 2011 aprobó incrementar el capital en US$i3,8oo,ooo mediante el aporte ennumerario. Al 31 de diciembre del 2011, los accionistas han aportado US$76o,470,

La Junta de Accionistas celebrada el 11 de junio del 2QJ.O aprobó incrementar el/*apital en.US$i5,ooo,ooo mediante la capitalización de la utilidad neta del año 2009 y la'«. Aisióa de acciona1!ordinarias y preferidas. Dicho incremento fue aprobado por la Superintendencia de. Compañías endiciembre del 2010 e inscrito en el Registro Mercantil el 22 dé diciembre del 2010.

•» ' • • * > • ? • " ' »"* '• • ' •' tAl 31 de diciembre del 2011 y 2010 Jos accionistas de Corporación El Rosado S A. son:

Johny Czarninski BaierDanny Czarninski BaierVivían Czarninski BaierNorth Park Avenuelnv. Co. Ltda. (i)Upper Hudson Inv. Co. Ltda. (T)Upper New York Inv. Co. Ltda. (i)Vistamar Investment LLC (i)

(i) Compañías Somiciliadas en el exterior.

Debido a la composición de capital antes indicada, Corporación El Rosado S A. es una compañía denacionalidad ecuatoriana constituida en el Ecuador según las leyes ecuatorianas y que tiene lacalificación de empresa extranjera según el Régimen Común de Tratamiento a los CapitalesExtranjeros previsto en la Decisión 291 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, por lo cual tienederecho a transferir libremente sus utilidades al exterior una vez se hayan pagado los impuestoscorrespondientes.

2011

2¿

4-52

4-524-52

2O.72

2O.72

2O.72

24.28

100.00

us$4,471,1194,471,1194,471,119

20,492,22420,492,22420,492,22424,028,99698,919,025

2O1O26

4-524.524.52

20.7220.7220.7224.29

100.00

USS3,849,2693^49,2693,849-269

17,641,61817,641,61817,641,61820,688,61485,161,275

21. DIVIDENDOS DECLARADOS Y PAGADOS »;. • •• „ - , v¿•* >-r '•'> ;;*.ír •< ^ * ' ' ••* • * » ! • •

Durante el 2011, la Compañía declaró dividendos a sus accionistas por US$13,757.750 (2010:US$i4»8oo,ooo), de los cuales, se pagaron aproximadamente US$62i,8so (20iu QS$4,90O,OOOX Al 31de diciembre del 2011, existen dividendos declarados pendientes de pago por US$i3,i35,yoo (2010:US$7,OOO,OOO) que se registran dentro del rubro Documentos y cuentas por pagar - Compañíasrelacionadas en el estado de situación financiera.

CE!7Tinr:Ocr..'.f <:••

Página 44 de 55

ejemplar

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -235-

JOB»11 AÜU 28)4

CORPORAaON EL ROSADO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

22. SALDOS Y TRANSACCIONES CON COMPAÑÍAS Y PARTES RELACIONADAS

El siguiente es un resumen de las principales transacciones realizadas durante el 2011 y 2010 concompañías y partes relacionadas. Se incluye bajo la denominación de compañías relacionadas a lascompañías con accionistas comunes, con participación accionaria significativa en la Compañía:

Ingresos por arriendos ganados de concesionarios (i) <Nota 25>

Egresos por arriendos pagados de concesionarios (i) <Nota 24>

Gastos de administración y ventasArriendos pagados centros comerciales (ii) <Nota 24>

Reconocimiento de interés implícito en cuentas por cobrar acompañías relacionadas

18,974,599(14,261,538)

(17-348,134)

5,134,627

2O1O

14,166,061

(io,S33.6o€)

(16,829^281)

4,183,986

(i) Véase Notas 26 E. *"-

(ii) Corresponde al valor de los cánpnes de arrendamiento pagados a compañías inmobiliariasrelacionadas dueñas de los centros comerciales y/o instalaciones donde opera la Compañía.Véase No.jas 26 U!. '

i

•No se realizan con terceros transacciones similares a las que se efectúan con empresas relacionadas.

.Composición de los saldos con compañías y partes relacionadas al 31 de diciembre:

Página 45 de 55

f

Ti¡rá&oi¿ NacMiói Jt automación > Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -236-

CORPORACIÓN EL'ROSADO S A.

31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010^Expresado en dólares estadounidenses)

31 de diciembre*

Activo • f

Inmobiliarias (i)Inmobiliaria Lavie S.A. (2) ..Inmobiliaria Motke S .A. Cs)Eeosan S.A.UbesairS-A.(4) ,

OtrasAccionista i ' ( i . • . •Radio Concierto Guayaquil S A. ,:Radio Concierto Quito SíA. , ;, j|¡ :,Radio Concierto Cuenca S ABrikoS.A. ¡Alimentos del Ecuador Cía. Ltda.Constructora Abacam S-A.

. Constructora AbidiS A » ' * ' * * v ' *Inmobiliaria Colombia S. A.Supercines «Otros

' , V

Documentos y cuentas por cobrar a largo piazo (i)Inmobiliaria Motke S .A. Cs)

0

2O11 f

12,679,18217,320,202

170,7943,9751572

a. • ! , < : ' ,-,".' : 506,534

.i¡ '< •>",-

78,34121,500

408

** 45651,647

711,892107.537

• -35,624,065

120,595,287120,595,287

» 2O10

9,086,18114,781,835

948,981

,, -; H1 06.935 i

261,6467.320

18754.38i

4974O8 ...456--

,;' '25,8i7,ií5

75,994,38175.994.38i

i de enero20IO

8,551,67913,012,425

£03,457^6,448

••

• 3¿ 68,868

757,7346,183

232598,33259,887

408456--.

27,036.109

67,658,07967,658,079

(a) Compañías inmobiliarias dueñas de los centros comerciales y/o instalaciones donde operaCorporación El Rosado SA. La Compañía paga a estas empresas los costos de .arriendocorrespondientes. Adicionalmente se ha recibido de estas compañías el mandato para el cobro delos arriendos de los concesionarios de los centros comerciales. Véase literal (i) anterior y Nota26nyin. - '• "

(2>) . Corresponden principalmente a saldos de préstamos efectuados a esta compañía para laconstrucción de los siguientes centros comerciales: Ríocentro Los Ceibos, El Paseo Shopping dela ciudad de Portoviejo, Hipermercado de Santo Domingo, la ampliación del parqueadero delcentro comercial Ríocentro Los Ceibos y la remodelación del local ubicado en la Avenida de LasÁméricas. La Administración estima que dichos préstamos serán recuperados hasta el 2012mediante pagos por arrendamientos de los mencionados locales y centros comerciales.

(3) Corresponde a préstamos otorgados para la construcción del Centro comercial Paseo Shoppir.ijen la ciudad de Babahoyo, Paseo Shopping en la ciudad de Riobamba inaugurado en noviemb.-e2011, Mini Comisariato Mapasingue inaugurado en marzo del 2011, Hipermarket Los Vergeles,Paseo Shopping en Quevedo inaugurado en mayo del 2011, Paseo Shoppiag Dáuie, MiniComisariato ubicado en el Suburbio, Mini Comisariato ubicado en el Guasmo, Hipermarketubicado en Los Chillos, en la cuidad de Quito y de dos locale¿ con el formato ''Mini-Comisariato'' inaugurados en el 2009, del Hipermarket Vía a Daule, en la ciudad de Guayaquil;

^ el mismo que fue inaugurado enijunio del 2008, de cuatro locads^^aaguradQS durante el 3008• con el formato "Mini-Comisariato" ubicados en la ciudad de ¿uiyaquiáJadqüisFciónes '

efectuadas durante el 20 08 de terrenos ubicados en las ' " ™ 1 - " 1 " ' ' " •"•*• '•"' • • ' - - • • rir,

Página 46 de 55

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones

HO

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2O11 Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses) _

efectuadas durante el 2008 de terrenos ubicados en las ciudades de Guayaquil y Quito,construcción del Hipermarket Eloy Alfaro en la ciudad de Guayaquil, el mismo que fueinaugurado en noviembre del 2005, del 'Hipermarket inaugurado en septiembre del 2007 en laciudad de Máchala y para la compra del total del paquete accionario de dos compañíaspropietarias de terrenos colindantes al centro comercial Ríocentro Éntrenos. Estos préstamosno devengan intereses y se estima que serán recuperados hasta el año 2038 mediante pagospor arrendamiento de los mencionados locales en los centros comerciales; sin embargo, comose menciona en la Nota 4.2 b) sobre estos préstamos se determinaron intereses implícitoscalculados a una tasa del 5% anual.

(4) Corresponde principalmente a préstamos otorgados por concepto de reparaciones ymantenimiento efectuados sobre los aviones que posee esta compañía. La Administraciónestima que dichos prestarnos serán recuperados hasta el 2016 mediante cobros directosefectuados a la misma.

'•Vencimientos'anüalís estimados de la¿ cuentas por cobrar alargo plazo con compañías relacionadas al31 de dicieinbre: ' ; •*'.

•i*'

31 de diciembreAños

2O11

¿Oí 2'

20132014201520162017201820192O2O

2O21

2O22

2O23

2024

2025.8 2O38

7,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,000

36,595.287120.595,287

7,000,0007,000,0007,000,0007iOOO,OOO7,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0005,994,381

75,994.381

i de enero20 IQ

7,000,000'7,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0007,000,0004,658,079

67,658,079

Página 47 dé 55 '^¡:)i¡n- ¿t .ni,t;;rtf(!cion y registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -238-

t t • :. • .• 'II .i,.i

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

31 de diciembre

PasivoDocumentos y cuentas por pagarAccionistas (5)Otras compañías

Briko S.A.Radio Concierto Cuenca S.A.Ubesair S A

Servicios (6)

-Pasivos a largo plazoOtros (7)

2011*

13.501,069

161,214--

444,91314,107,196

• • . • • • • r

2010

7,295,500

308,080-

-

225,230

7,828,810

• •

'"!"! =

i de enero21310.

i,329.ioo

54,255108

25,855152.707

1,562.025• -• " " ~ —

981,091— —:- ^^

(5) La Junta de Accionistas Celebrada el 10 de mayo del 2011 aprobó distribuir a los accionistas el50% de las utilidades líquidas obtenidas durante el ejercicio 2010 mientras que el 50% restanteserá destinado para una futura capitalización, previa deducción de la reserva legal, al 31 dediciembre del,20il, incluye US$13,135,900 de dividendos pendientes de pago, y US$46i,soo(2010: US$395,500 y Ene-2oio:US$329,soo) de arriendos devengados pendientes de pago. Al ide enero del 2010, incluían además dividendos declarados y pendiente: de pago que fueron

. autorizados con Junta General de Accionistas del 20 ds abril del .aoc-y'yy' •>pi-o?üniadamEnce• US$339,ooo y que se cancelaron en julio del 2010.

(6) Incluye principalmente valores por pagar a Alimentos del Ecuador Cía. Ltda. por US$215 604(20io:U.S$M5,868J.

(7) Al i de enero del 2010, correspondían a dividendos por pagar a un accionista, los cuales fueron, cancelados en su totalidad en junio del 2010. '• •iLos saldos por cobrar y pagar a compañías relacionadas no devengan intereses y no tienen plazosdefinidos dé cobro y/o pago, excepto por lo mencionado en los numerales 2 y 3 anteriores cuyos plazosse exponen previamente. Ver Nota 26 VII. ' ,

Corporación El Rosado S.A. es garante de las obligaciones relativas al cumplimiento del contratosuscrito por Radio Concierto Guayaquil SJL con la compañía Difusora Baires S.A. para el uso de lalicencia "Radio Disney", así como de ciertas obligaciones bancarias contraídas por Inmobiliaria LavieS.A. e Inmobiliaria Motke S.A..

Remuneraciones personal clave deja gerencia

ka Administración de la Compañía incluye como miembros clave a la Presidencia Ejeeu^va^y-Ja,Gerencias délas diferentes áreas de la empresa. Los costos•p^ft"8áiSfiéráciSnÍsr'áe los miejnpropersonal clave de la gerencia se detalfán a continuación:

rrosdel

Página 48 dé 55-—• ^-^^aw^^*^*—*- .

! Nbcionai ¿t Autorización y Kegistrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -239-

*£>

11 Atjü 20U

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

2.4.71,455 2,192,818Salarios >• beneficios sociales de corto plazo y largo plazoi »

23. INFORMACIÓN POR SEGMENTOS

La Compañía reporta información por segmentos de acuerdo a lo establecido en ia NIIF 8 "Segmentosoperativos''. Un segmento operativo se define como un componente de una entidad sobre el cual setiene información financiera separada que es evaluada regularmente.

Criterios de segmentación.

Para efectos de gestión, la Compañía está organizada en 14 divisiones operativas, siendo losprincipales: Supermercados, Río Store, Juguetería, Ferrisariato y Otros (comprendido por: Supercines,Distribución, Brinkers (Chillís), Metrópolis, Telecomunicaciones, Disney Plus, Carl's Júnior, CentrosComerciales, Panadería y Taller de motos). Estos segmentos son la base sobre la cyal la Compañía tomadecisiones respecto de sus operaciones y asignación de recursos.

Los segmentos operativos son informados de manera coherente con la presentación de informesinternos que usa la Administración en el proceso de toma de decisiones y control de gestión,considerándolos desde una perspectiva asociada al tipo de negocio.

Los segmentos operativos reportables derivan sus ingresos principalmente en la venta de productos yen la prestación de servicios al consumidor final de la cadena de almacenes.

A continuación se presenta rúnicamente la información por segmentos de las cuentas de resultados,dado qufe los rubros del estado de situación financiera son administrados y controlados en formacentralizada, a excepción de la información de inventarios revelada en la Nota 10.

o*

ár

Página 49 de 55

rfj-n-».-» Pi'iKlír*iaJV/ Cmiei/Sn rio OhlifiarJnflfiS O.r

ícturd ivacionai dt Auioiuacíon y riegistrt

-240-

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011(Expresado en dólares estadounidenses)

Aflo SfrOMLl

Ingresos ¡>orventa*Costo de ventosUtilidad bruta -

Már&efí bruto

Cns té&opemtl vosUtilidad opera cío na I '

' Margen opcntclonnl

SUBfrmejJUdn480.241,141

78,9*5,849i6y

(66.b73.7S"12.867.09-

3»,

aloatorg69,969,568

( -16.098, <ja.<;)23.863.583

3A2£Í17.6H7.936)

6.215.647

026

vlUcucterid35,011.064

13:397.97*3a«

Cs 0^78^72)2.810.600

HK

,

Hftrl.tl.rlat,.

l8O,BE4,122 ,

(l3a.747.SS9)48.106.S63

1 2224(36.647.1 J3>

11.459^450

fiíü

f^'rna.fi1 • • ' • " - , •

' í 'sto) Í " M'44.397.944 - ' - - . - .

ja» ;.>,.- :;•:• < • ' ;" ¡ ;. • v'¡

10.002.615 -i-V.sj».í' • . ;;r.' S»^ '

- •'. V ' ' 'P^ '

'••'íiíí&f-X-:./:í*::r ;.í

fptnl

('6ÍB.70?749O)•: . 2OS.721.91J

: ^"isifi-V-íoX;34raoi)— ,' '-"43^*64^110 ' •

Jfei.^:- sS"

•f:^V '( • " - . • '

Ingreso^ por ventasCosto de ventasUtilidad bnlta

Mareen brutoGustos operativosUtllldac

Morten

4S2.014.0ÍO

-^:. ' V|díBíií i / o V

mganodeuosTsegmentbs individuales e-¿rupados en "Otros" supera el 10% del total.

.S : fpij - j' tíV..;.. =

^^¿S^vív.--- • - o•%4%r%^.'-'' rife.•-TÍ: Í ?*Í

!¿¿¿ki: A -

3*'-?r. r -ÍÍK: -- - • - ' t/ir . • • • - . ' • • •-•-•'v-v -"^ít:!.t--.-ñ * v •-í^iiii^*5ftr" •éSb ' • . i ; --J- . 'ú-í , . .' '".. . - ' •

7i.s6d.93C-

ifilÉ(S7.8ai.aa8)

59,468.021(39.136.667)20.331.334

29,611.936(19.137.803)

10,484.133

151.71O.495Cm.467.iB7)

I3.447.6oa_ ClS.l07.3b7)

5.224,047

40.349.338

XZX

(30^69.707)

22,

\

11 AbU

CORPORACIÓN EL ROSADO S .A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011(Expresado eg dólares estadounidenses)

24. COSTOS Y GASTOS POR NATURALEZA

oSfc

Sí»)

"""V2BM

Compras de mereaderitsParticipación en películasSoeldos y beneficios racialesArriendos, pagados por locales en antros comerciales (OMantenimiento y reparación de equinos v insiahcitmcsEgresos por arriendos pagado* concesionarios (2)Publicidad)- propagandaEn crjía eléctricaMaterial de empaqueDepredaciónParticipación de los trabajadores en las utilidadesComisionesRegaUasHonorariosExhibiciones y promocionesGuardlanlaArriendo de equiposMovilizaciónIrnpuestosycontribucionesOUos gastos de administración ** •

(i) Véase Notas 22 (ü).

(a) Véase Notas 22 (i) y 26 II.

CnstojjrYrnta609,788,094

5.615JS5

CilStM.

3.302,841

!4,i64,7S<''

8.799.6707.037JI84,789,364

1,679,040=.202,8652.490. IS41,087.244

"97,1933-J.OÜ4,S66

Gallos.Costujcjttnta aiiuiinlitraUvos

S56.lnS.»344 42,174

a.474

O"»«V7I«*'

1 6,829.231

!Mf>9.lBnin,533^o67.207,966

4.938,6188.878.0.146.«40,oS44H<¡79;)463.999.04°3.66oj7í!. 638,0751,916.090

l,ttn,7781Z7 927482

I4.63).uss62.nMa.73s I6a.aa7.a89.

25. OTROS INGRESOS

,Ingresos . . .Publicida d .p"rov eedoresArriendos ganados concesionarios (i)Arriendos de espacios físicosRecuperación de gastos centros comercialesOtros (2)

2011

7,011,03418,974,599

916.8332,980,760

30,819,407

2 oí o

6,714,03014,166,061

. 673,276673,399

1,714,01723,940,783

ÉHJj!

(1) Notas 22 y 26II.

(2) Incluye principalmente US$469,448 (2010: US$67i,5O7) de descuentos por pronto pago yUS$i,705,768 (2010: US $444,771) de bonificaciones y gratificaciones por volumen de comprasrecibidas de proveedores.

Página 51 de 54

Trectora Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Publica IVErhislón de Obliga

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

2.6. PRINCIPALES CONTRATOS SUSCRITOS POR LA COMPAÑÍA?*

I. Warner Brothers Pictures, Cineplex y Buena Vista Internacional

La Compañía ha celebrado contratos con Warner Bros. Pictures International Distribution, unadivisión de TIME Warner Entertainrnent Company, L. P., con Cineplex Inc. y Buena Vista InternacionalInc., para distribuir y exhibir o para subdistríbüir las películas objeto del contrato, dentro del territorioecuatoriano. Estos contratos incluyen el pago de regalías y todo el material publicitario necesario parala aromoción de las películas-. Durante ei año 2011 la Compañía registró con cargo a resultadosUS$5,305,923 Caoio: US$3,999,64o) por concepto de regalías dentro del ivbro Gastos deadministración y ventas en el Estado, de resultados integrales^ • J • • _ _ . -• ; :., i

II. Contratos de mandato firmados con las inmobiliarias

La Compañía ha firmado contratos de mandato con las siguientes compañías:

Inmobiliaria

Inmobiliaria Lavie S A.

Inmobiliaria Motke S A.

Centro Comercial '•>

El Paseo Shopping *Ríocentro Los CeibosEl Paseo ShoppingEl Paseo ShoppingHipermarket

Hipermarket Américas

El Paseo Shopping - La PenínsulaMi.ComisariatoÁlbán Soria

. Ríocentro Shopping .Ríocentro Sur ,HipermarketHipermarketHipermarket Los ChillosRíocentro NortePaseo ShoppingHipermarketHipermarket

IJbicacipi\a

GuayaquilPortoviejoMilagroSanto Domingo delos TsáchilasGuayaquil

La LibertadGuayaquilSamborondónGuayaquilMáchalaGuayaquilQuitoGuayaquilBabahoyoRiobambaQuevedo

Dichos contratos tienen como objeto optimizarla coordinación, control y eficacia en la prestaci6t: delos servicios de los centros comerciales, y ceder a Corporación El Rosado S.A . Administración; oaraque ésta pueda llevarla de manera centralizada y ordenadamente. Por medio de dichos contratos'se

' faculta, autoriza y da en administración a la Compañía dichos qep^pieignjsercMÍlfff/yiGtttel ©BJef&fle queproceda a entregarlos en concesión ^terceros interesados. Sin g^bjr^pyjpo'riooge&^bfenefictos^áe estenegocio permanecen con las compañías inmobiliarias.

Página 52 de 55C Autorización y ríegisirc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -243-

CORPORACIÓN EL ROSADO SJV.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses) _

En dichos contratos las partes han convenido como precio por la administración de los centroscomerciales el 25% del valor recaudado por la concesión de los locales comerciales que haya celebrado •Corporación El Rosado SA.. El valor total recaudado por este concepto se presenta como ingresos porarriendos ganados de concesiones en el estado de resultados integrales.

A cargo de Corporación El Rosado SA. corren todos los gastos de administración y mantenimientorecurrentes de los locales, así como las zonas de parqueo y áreas verdes, pagos de consumo de energíaeléctrica, teléfonos, agua y más servicios comunes de los centros comerciales.

Corporación El Rosado S A debe cancelar mensualmente a dichas inmobiliarias, el 75% de lorecaudado. Estos valores se presentan en el rubro gastos administrativos.

Los plazos de duración de estes ccntracos son de diez años contados a partir de la inauguración oficialde los Centros Comerciales.

IHí Contratos de arrendamiento de locales suscritos con las inmobiliarias

La Compañía ha suscrito contratos de arrendamiento con Inmobiliaria Lavie S A. e Inmobiliaria MotkeSA.

Dichos contratos tienen como objeto el arrendamiento de locales comerciales propiedad de estascompañías inmobiliarias, en los cuales funcionan los almacenes pertenecientes a las cadenas MiComisariato, Hipennarket, Mi Comisariato Júnior, Ferrisariato, Río Store, Metrópolis y Mi Juguetería.Por su parte, Corporación El Rosado S A conviene cancelar un canon mensual, el mismo que seincrementará cada año en función de la tasa anual de inflación determinado por el Gobierno Nacional oel organismo público con competencia para ello. Así mismo, Corporación El Rosado SA. asume losgastos por concepto de servicios básicos, limpieza y mantenimiento de los diferentes locales. VéaseNota 22.

Los plazos de duración de estos contratos son de dos años contados a partir de la fecha de suscripciónde los mismos y luego de este plazo, se renovarán automáticamente en los mismos términos ycondiciones pactadas en los contratos originales, salvo que alguna de las partes maniñesten suvoluntad expresa de dar por terminado dichos contratos.

IV. Contrato de concesión suscrito con Inmomundo S A.

En septiembre del 2002 se suscribió este contrato, en el cual, Inmomundo S A concesiona a laCompañía un área comercial dentro del Centro Comercial San Marino Shopping de la ciudad deGuayaquil para el funcionamiento e instalación de salas de cines.

El plazo de duración de este contrato es de 20 años a partir de julio del 2003, mes en que fueinaugurado dicho centro comerciar Para los primeros 10 años de concesión, Corporación El RosadoSA conviene cancelar por anticipado la suma de US$2,5OO,ooo en concepto de cánones dearrendamiento. Durante los años 2013 y 9010,1» Compañía registró con cargo a resultadosU$$25O,ooo en cada año por concepto de amortización del alquiler pagado por anticipado, los cualesse presentan df -.tro del rubro Gastos per arriendo de locales en centros comercjaje^^Q ejLEtrtplie de

. resultados. A partir del onceavo año, la Compañía se comproiíe^^^craciiar a Inmomundo SAi-el 12%^ - . . . ' . . - • ' • . - . • ¡ ' " - ' • • • ' ' ' • ' ' ' "

MU) 2D1V

I

I»I»'

CORPORACIÓN EL ROSADO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011 Y 2O1O(Expresado en dólares estadounidenses) _

del total de los ingresos por venta de las taquillas y del bar, estableciendo un mínimo mensual acancelar de US$25,ooo.

V. Contrato de concesión suscrito con Centro Comercial Los Chillos S A.

En julio del 2005 se suscribió este contrato, en el cual, Centro Comercial Los Chulos S A. concesiona ala Compañía, un área comercial dentro del Centro Comercial San Luis Shopping de la ciudad de Quito,para el establecimiento e instalación de salas de cines bajo la denominación de Supercines, y un localcomercial bajo la marca Ferrisariato.

El plazo de duración de este contrato es de 18 años a partir de septiembre del 2006, mes en que fueinaugurado dicho centro comercial y fecha en la cual Corporación El Rosado S A. canceló poranticipado la suma de US$4,389,O2O en concepto de cánones de arrendamiento.

Durante el año 2011, la Compañía registró con cargo a resultados US$243,P3>¡'. "^- 005:243,83^} znconcepto de amortización del alquiler pagado por anticipado, los cuales se presentan dentro del rubroGastos por arriendo de Jocales en centros comerciales en el Estado de resultados integrales.

VI. Contrato de concesión suscrito con Reference Corp S A.

El 23 de diciembre del 2008 se suscribió este contrato, en el cual, Reference Corp S A concesiona a laCompañía, un área comercial dentro de un Centro Comercial denominado "Quicentro Sur" en la ciudadde Quito, para el establecimiento e instalación de salas de cines bajo la denominación de Supercines.

El plazo de duración de este contrato es de 18 años a partir de agosto del 2010, mes en que fueinaugurado dicho centro comercial y fecha hasta la cual Corporación El Rosado S A deberá cancelar lasuma de US$2,388,o89 en 20 cuotas mensuales por US$119,404, en concepto de cánones dearrendamiento y que fueron registrados dentro del rubro Otros activos, los cuales se empezarán aamortizar una vez que las salas de cines se inauguren y entren en operaciones. Al 31 de diciembre del2011 y 2010 las mencionadas salas de cines no se encontraban listas para operar.

VIL Contrato de préstamo firmado con Inmobiliaria Lavie

La Compañía ha firmado contratos de préstamos para la financiación de los siguientes proyectosinmobiliarios: "Mi Comisariato de la Península", "Ríocentro Los Ceibos", "El Paseo Shopping" de laciudad de Portoviejo, "El Paseo Shopping" de la ciudad de Milagro, "El Paseo Shopping" de la ciudad deSanto Domingo de los Tsáchflas, "El Paseo Shopping" de la ciudad de Manta, del Hipennarket Norte ydel Hipennarket de Las Américas.

En dichos contratos se establece que Corporación El Rosado S A financia los proyectos inmobiliarios"centros comerciales" llevados a cabo porla inmobiliaria por un monto máximo previamenteestablecido en cada uno de estos contratos, a cambio la inmobiliaria otorga a la Compañía laexclusividad sobre un espacio físico en dichos "centros comerciales" para que pueda funcionar uno ovaraos locales de las marcas: "Mi Comisariato", "Hipennarket" "*"- °*—" "*'" T ' ""Ferrisariato", "Supercines", "ChilisVCarl's, Metrópolis".

Página 54 de 55

[rectora Nacional de Autorización y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -245-

11 nw-2014

CORPORACION EL ROSADO S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS31 DE DICIEMBRE DEL 2011Y 2010(Expresado en dólares estadounidenses)

Adicionalmente, en dichos contratos se establece que dichos préstamos serán recuperados en un plazono mayor a 20 años, contados a partir de la fecha de entrega o terminación de la obra objeto definanciación, mediante la compensación de arriendos de los mencionados locales y centros comercialesque no serán mayores a US$10 por metro cuadrado de espacio físico arrendado, ajustables porinflación.

VIII. Contrato de préstamo firmado con Inmobiliaria Motke

La Compañía ha firmado contratos de préstamos para la financiación de los siguientes proyectosinmobiliarios: "Ríocentro Shopningní HP Hos terreaos en la ciudad de Macháis, "E! Paseo Shopping LaPenínsula", "Riocenrro Sur", "El Paseo Shopping - Vía a Daule" en la ciudad de Guayaquil, de unterreno ?n la r.iud?xí de Quito, de un teireno en la ciudad de Manta, del Hipftrmark'et de Los ChilJos, delPaneo Siiupping :a Babahoyo, Hipermarket de Riobarnba y del Hipermarket de Quevedo.

En dichos contratos se establece que Corporación El Rosado S.A. financia los proyectos inmobiliarios"centros comerciales" llevados a cabo por la inmobiliaria por un monto máximo previamenteestablecido en cada uno de estos contratos, el cual incluye un derecho de concesión por la exclusividadsobre un espacio físico en dichos,"centros comerciales" para que pueda funcionar uno o varios localesdélas marcas: "Mi Comisariato", "Hipermarket", "Río Store", "Mi Juguetería", "Ferrisariato","Supercines", "Chilis" y "Carl's Metrópolis". Esta exclusividad que origina un derecho de concesión sereconoce como un activo intangible dentro del Estado de situación financiera.

Adicionalmente, en dichos contratos se establece que dichos préstamos serán recuperados en un plazono mayor a 20 años, contados a partir de la fecha de entrega o terminación de la obra objeto definanciación, mediante la compensación de arriendos de los mencionados locales y centros comerciales

• que no serán mayores a US$10 por metro cuadrado de espacio físico arrendado, ajustables porinflación. Estos préstamos no devengan intereses; sin embargo, como se menciona en la Nota 4.2 b),sobre estos préstamos se determinaron intereses implícitos calculados a una tasa del 5% anual.

IX. Contrato para la prestación de servicios de telecomunicaciones

En agosto del 2007 la Compañía suscribió un contrato con la Secretaria'Nacional deTelecomunicaciones, en el cual se autoriza a Corporación El Rosado S.A. a prestar servicios portadoresde telecomunicaciones nacionales e internacionales por un lapso de 15 años. El propósito de estecontrato es obtener autorización para que el Grupo cuente con una red de internet propia. Durante el2010, este proyecto entro en operación y se cargó a resultados US$i6,667 en concepto de amortización,los cuales sepres'entan dentro del rubro Gastos de administración y ventas en el Estado de resultadosintégrales.

27. EVENTOS ST.nBSECTJF.NTRS

Cintre el y <írt dk.'M^bre <*'* noi\ la f»oha ^e emisión c? : «stos ertados financieros no se produj¿-.n, :,eventos qu--, en < inión de la Administración de la Compañía, pudieran tener un efecto significativosobre dichos estauos financieros que no se hayan revelado en los mismos. „ ,.i nro<;ente eiemp a

* * • ' CERTIFICOQ"!. ' , . - - - : . -.tv-nrio

Página 55 de 55

pwc 1 ) «out /'

CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.

INFORMACIÓN FINANCIERA SUPLEMENTARIA

31 DE DICIEMBRE DEL 2013

ÍNDICE

Informe de los auditores independientes sobre la información financiera suplementaria

ANEXO i - Cumplimiento de las condiciones establecidas en el prospecto de ofertapública

ANEXO 2 - Cumplimiento de la aplicación de los recursos captados por la emisión devalores

ANEXO 3 - Cumplimiento de la realización de las provisiones para el pago de capital yde los intereses de las emisiones de obligaciones realizadas

ANEXO 4 - Cumplimiento sobre la razonabilidad y existencia de las garantías querespaldan la emisión de valores

CERTIFICO a«e el prescnte^ ejemplar

,tc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -247-

ILpwc 1 1 2DU

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SOBRE LA INFORMACIÓN FINANCIERASUPLEMENTARIA

A los accionistas de

Corporación El Rosado S.A.

Guayaquil, 8 de abril del 2014

1. En relación con nuestra auditoría de los estados financieros de Corporación El Rosado S.A. al 31 dediciembre del 2013, sobre los cuales hemos emitido nuestro informe, sin salvedades, de fecha 8 de abril del2014, también hemos auditado la información financiera suplementaria contenida en los anexos 134inclusive.

2. Nuestra auditoría fue efectuada principalmente con el propósito de formarnos una opinión sobre losestados financieros básicos tomados en conjunto. La información financiera suplementaria contenida enlos anexos 134 inclusive, arriba mencionada, se presenta en cumplimiento con lo establecido en laCodificación de Resoluciones del Consejo Nacional de Valores y no se requiere como parte de los estadosfinancieros básicos. La Administración de la Compañía es responsable de la preparación y presentaciónrazonable de esta información financiera suplementaria de acuerdo con las normas establecidas por elConsejo Nacional de Valores.

3. En nuestra opinión, la información financiera suplementaria mencionada en el párrafo i, ha sidopreparada razonablemente en todos sus aspectos importantes de acuerdo con las normas establecidas porel Consejo Nacional de Valores.

4. Este informe se emite exclusivamente para información y uso de los accionistas y Administración deCorporación El Rosado S.A. y para su presentación a la Superintendencia de Compañías - ConsejoNacional de Valores en cumplimiento de las disposiciones emitidas por esta entidad de control; y no debeser utilizado para otros propósitos.

iif nNo. de Registro en la Superinteridencide Compa¡ñía£: 0)11

/

icia

Roberto Tugéhdhat V.SocioNo. de Licencia Profesional: 21730

PricewaterhouseCoopers del Ecuador Cía. Ltda., Av. Rodrigo Chavez s/n, Urbanización Parque Empresarial Colón,Mz. 275, Solar 1, EdificioMetropark, 4c°Piso. . ,,pnt,»p pir-rri.jLrGuayaquü - Ecuador CERTIFICO qi* el Puente e,... ,.

T: (593-4) 3700 200,

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones CorporaáJ5B!£t¡ReoáetetS^.oU"Jiiiü"u"'J '^-248-

11 AUU 201.4 ANEXO lPágina l de a

CORPORACIÓN El ROSADO S. A. •

CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PROSPECTO DE OFERTA PUBLICA31 DE DICIEMBRE DEL 2013

EMISIÓN DE OBLIGACIONES , .

A continuación se detallan las principales condiciones que constan en los prospectos de oferta pública que respaldan las emisiones de obligaciones., sobrelascuales, la Compañía ha dado cumplimiento: v ., ^ ' . . ^

CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PROSPECTO DE OFERTA PUBLICA

Entiaor: Corporación El RoaadoS. A.

Claaca, aeriea. montoa, plazoa y unidad anonetaría.-

PHmeri emisión (a ño 2010)

Serie por Monto por Plazo por sene UnidadClase clase clase (en días) monetaria

i Z 25.000.000 1800 Dólaresi J - 1440 Dólares

25,000.000

Se,fttin4l «¿pnisión (£ft.&4JH?}

Serie.p_or Montppor Plazo oor serie UnidadClase clase clase (en días) mondaria

i R 15.000,000 1800 Dólaresl S 10,000,000 1800 Dólares

25,000,000

Tercera emisión (añ u 2011)

Clase clase cías; (en días) monetaria

i A 40,000,000 1800 Dólares40.000,000 C)

C) El monto colocado de esla emisión fue de USS39.8O4.9OO

Monto de cada obligación áf cada sene:

Clase Z Primera emisióni) Serie i: USS 20.000

Clase R Segunda emisióni) Serie l: USS 20,000

Cíale S Segunda emisióni) Sene 1: USS 20.000

Clase A Tercera emisiónr) Serie i: USS2O.OOO

Denominación de loa titulo*. -

Las obligaciones materializada! i emitirse serán al portador y estaran autopiados con la firma del Representante Legal de Corporación El RosadoS. A.. En el caso de las desmaterializadas no cabe la emisión al portador o a la orden de acuerdo al literal di del Art 164 (LMV)

' CUMPLIMIENTOSI

0

0

NO

D

D

N/A

O

D

CERTIFICO gue el presente ejemplar

iuiíui uu AUiorizuciüii y Ktjtoiíc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -249-

MUÍ, 2014CORPORACIÓN EL ROSADO 5. A.

ANEXO 1Página a de a

CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PROSPECTO DE OFERTA PUBLICA31 DE DICIEMBRE DEL 2013 ',

CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PROSPECTO DE OFERTA PUBLICA N/A

Tara de inte re»La tas» de interés para las tres emisiones es la siguiente:

Primera emisión: Tasa ínteres nominal de 8S, fija durante el plato total de laa obligaciones.Secunda emisión: Tasa interés nominal de 7%. fija durante el plazo total de las obligaciones para ambas series.Tercera emisión: Tasa interés nominal de 7%. ñja durante el plato total de la¡ obligaciones.

Forma de eálculo.-

La fórmula de cálculo cera 36o/ 360, es decir, se considera años de trescientos sesenta días, de doce meses con duración treinta días cada mes.

Slatema de amortización para el pago del capital e intereaes.-

Primera emisión:Pagos trimestrales iguales de capital más intereses, al vencimiento.

Sf Plinda PfninJAn:

CI capital y los intereses de la clase R será amortizado a su valor nominal durante el lazo de la emisión en 20 pagos iguales cada trimestre vencido.

El capital de la clase S cera cancelado al vencimiento del plato de la emisión en el día 1800 y los intereses serán amortizados a su valor nominaldurante el plazo de la «misión en 2o pagos iguales cada trimestre vencido.

Pagos trimestrales iguales de capital más intereses, al vencimiento.

GaranHaa.-Las obligacíonei se emiten con garantía general de la Compañía, en los términos de la Ley de Mercado de Valores y demás normas pertinentes entas tres emisiones. Ver Anexo 4.

Mecaniamn de colocación.-

Las colocaciones de las obligaciones se realizará indistintamente a través del mercado bursátil yfo extrabursátil, siendo el responsable y asesoí delas emisiones la Casa de Valores Advfinsa S. A.

Agente pagador.-El «gente pagador será el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores DECEVAUE S. A.. El pago ce efectuará metiuntrcrédito a la cuento que el tenedor mantenga.

kescatea anticipadoa.-

La Compaflfa no realizará rescates anticipados de lat obligaciones emitidas.

Deitino de los recursoa a captar.*

Para la primera emisión los recursos captados servirán en un 100% para financiar capital de trabajo de la Compañía. Ver Anexo 2.

*an» la segunda emisión los recursos captados servirán en un 20% de la emisión para cancelar pasivos de un cosió mayor o plazo menor y con el80% restante, para financiar capital de trabajo de la Compañía. Ver Anexo 2.

Para la tercera emisión los recursos captados servirán en un 30% de la emisión para cancelar pasivos de un costo mayor o plazo menor y con d70% restante, para financiar capital de trabajo de ia Compañía, Ver Anexo a.

Representante de obügacionuta*.-Estudio Jurídico Pandzic & Asociados S.A.

0

0

0

0

o

a

D

a

D

-' Keyeo Burgos ~/Contadora C*n«raJ

C E R T I F I C O cvc d Puente

acionaiüe Autorización y Re9istrc

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -250-

11 Abu 2014CORPORACIÓN EL ROSADO S. A.

-.V.

¥CUMPLIMIENTO DE LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS CAPTADOS POR LA EMISION/DE'yALpRJES

31 DE DICIEMBRE DEL 2013\N DE OBLIGACIONES

Destino de los recursos según prospectos

Para la primera emisión los recursos captados servirán en un 100% para financiar capital de trabajo de la Compañía.

Para la segunda emisión los recursos captados servirán en un 20% de la emisión para cancelar pasivos de un costo mayor oplazo menor y con el 80% restante, para financiar capital de trabajo de la Compañía.

Para la tercera emisión los recursos captados servirán en un 30% de la emisión para cancelar pasivos de un costo mayor oplazo menor y con el 70% restante, para financiar capital de trabajo de la Compañía.

Colocación de los recursos según registros de la Compañía i

Capital de trabajo

Primera Emisión

Al 31 de diciembredel 2013

USS25,000,000

25,000,000

Pago de deuda bancos localesCapital de trabajo

Segunda Emisión

5,000,00020,000.000

25,000,000

Pago de deuda bancos localesCapital de trabajo

Tercera Emisión

1-195,47038,609.430

39,804.900

Keyeo BurgosContadora General

ejr>mp!nr

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.

_ _utonzacion y Registro

-251-

nO

I

s s %5 S

11

t•2

m co 57o 5 o

1 S!3o '

2I

I'5

03 10O o

&3^i C

3

tn ooo o o

g.« sI ?"=

n

iuaia5

igQu]a

OU

UM

EN

H

II2g

ON

DE

•si

o o r§§ £o o Svm « en^ N iñ!oo" co «I

o o o

§ § Io" o o111« w oM M Tf

:S | 1.a -3 .a

S S "si ce -a ft

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A.

•i -i1 1ANEXO 4

CORPORACIÓN EL ROSADO S. A.

CUMPLIMIENTO SOBRE LA RAZONABILIDAD Y EXISTENCIA DE LAS GARANTÍAS QUE RESFALOA/V LA EMISIÓN DEVALORES ;

1 '- i

31 DE DICIEMBRE DEL 2013 ,\

EMISIÓN DE OBLIGACIONES (AÑOS 2O1O , 2O11 y 2013) ' V S---"^

Colateral rgoueriHn

Emisión dg obligaciones

Garantía general de Corporación El Rosado S.A., según el Articulo 13 de la Sección I, Capitulo III, Subtítulo I, Titulo III de la Codificación deResoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores:

"Art. 13 - Monto de emisión de obligaciones con garantía general.- El monto máximo para emisiones amparadas con garantía general no podráexceder del ochenta por ciento del total de activos libres de todo gravamen. Para este efecto no se considerarán los activos diferidos, ni los que seencuentren en litigio, ni aquellos que sean perecibles.

Para el cálculo del porcentaje antedicho, deberá considerarse el monto no redimido de cada emisión de obligaciones en circulación; se exceptúanpara el cálculo, las obligaciones en circulación con garantía específica constituida con los activos del emisor.

La relación porcentual determinada en el primer inciso, deberá mantenerse hasta la total redención de las obligaciones, respecto de las obligacionesen circulación y no redimidas."

Emisión de obligaciones porto plazn

Garantía general de Corporación El Rosado S.A., según el Artículo 2 de la Sección I, Capítulo IV, Subtítulo I, Título III de la Codificación deResoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores:

"Art. 2.- Monto.- Las compañías emisoras podrán establecer programas de emisión de papel comercial, hasta por un monto equivalente al ochentapor ciento del total de sus activos libres de todo gravamen, excluyendo los activos diferidos. Este monto de emisión se denominará cupo delprograma.El total de papel comercial en circulación, por ningún concepto, podrá exceder el cupo del programa. Cada emisión de papel comercial utilizará unmonto del cupo equivalente al monto colocado, quedando disponible el saldo.

La Compañía, con causa motivada, podrá solicitar a la Superintendencia de Compañías el aumento del monto autorizado."

Colateral constituido USÍ

Activos totales{-) Activos Diferidos(-) Activos fijos entregados en garantía de otras obligaciones(-) Activos en Litigio

Total Activos libres de gravamen

Monto máximo disponible

Obligaciones no redimidas

Excedente

552,141,705(36,930,074) (i)

515,211,631809^

4ta.l69.3O5

68.397,771

349,771,534

(i) Corresponden a: i) activos intagibles por US$48,5io,fi77, y ii) OWOS activos por US$5g3,5OO incluidos en registros contable* Como cargosdiferidos.

Keyco Burgos /Contadora General

CERTIFICO que ^ Pr^cnte ejemplar"

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -253-

CORPORACIÓN EL ROSADO S. A.ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS PROYECTADO

§Q.(D

m

I

OCT

VENTAS

INGRESOS POR SERVICIOS

TOTAL INGRESOS

COSTO DE VENTAS

COSTO POR SERVICIOS

UTILIDAD BRUTA

RECUPERACIÓN GASTOS

INGRESOS POR EXHIBICIÓN

COSTO DE PERSONAL

GASTOS GENERALES

COMISIÓN TARJETAS

UTILIDAD OPERATIVA

GASTOS FIJOS

l\S FINANCIEROS

JN^ESDS Y EGRESOS

J/INSRESOS BXTOAORDINARIOS

% : f?rw

Wiwiiin214,282,682

6,975,724

221,258,406(164,664,610)

(1,885,358)

54,708,438472,000

1,107,93156,288,368

(19,297,797)(21,237,315)(1,464,924)

14,288,333

(3,537,523)(2,593,815)3,350,772

11,507,767

120,836

11,628,603

1,744,290

2,174,549

7,709,764

BU428,565,364

13,951,447

442,516,811(329,329,221)

(3,770,716)

109,416,875944,000

2,215,861112,576,736

(38,595,594)(42,474,629)(2,929,847)

28,576,666

(7,075,045)(5,187,631)6,701,545

23,015,534

241,672

23,257,206

3,488,581

4,349,098

15,419,528

Ene-Mar176,783,213

5,231,793

182,015,005(134,983,814)

(1,414,018)

45,617,173354,000830,948

46,802,121

(16,499,616)(16,883,665)(1,098,693)

12,320,146

(2,971,519)(2,528,970)2,513,0799,332,737

90,627

9,423,364

1,413,505

1,762,169

6,247,690

2015Abrüun294,638,688

8,719,654

303,358,342(224,973,024)

(2,356,697)

76,028,621590,000

1,384,91378,003,534

(27,499,361)(28,139,442)(1,831,155)

20,533,577

(4,952,532)

(4,214,950)4,188,465

15,554,561

151,045

15,705,606

2,355,841

2,936,948

10,412,817

Jul-Sept235,710,950

6,975,724

242,686,674

(179,978,419)

(1,885,358)

60,822,897472,000

1,107,93162,402,828

(21,999,489)(22,511,553)(1,464,924)

16,426,862

(3,962,025)(3,371,960)3,350,772

12,443,649

120,836

12,564,485

1,884,673

2,349,559

8,330,253

Oct-Dic

471,421,90113,951,447

485,373,348(359,956,838)

(3,770,716)

121,645,794944,000

2,215,861124,805,655

(43,998,977)(45,023,107)(2,929,847)

32,853,724

(7,924,051)(6,743,920)6,701,545

24,887,298

241,672

25,128,970

3,769,345

4,699,117

16,660,507

Ene-Mar194,461,534

5,231,793

199,693,327(147,537,309)

(1,414,018)

50,741,999354,000830,948

51,926,947

(18,974,559)(17,896,685)(1,098,693)

13,957,011

(3,328,101)(3,287,661)2,513,0799,854,327

90,627

9,944,954

1,491,743

1,859,706

6,593,505

2016Abr-Jun324,102,557

8,719,654

332,822,211(245,895,515)

(2,356,697)

84,569,999590,000

1,384,91386,544,912

(31,624,265)(29,827,808)(1,831,155)

23,261,684

(5,546,836)(5,479,435)4,188,465

16,423,879

151,045

16,574,924

2,486,239

3,099,511

10,989,175

Jul-Sept259,282,045

6,975,724

266,257,769(196,716,412)

(1,885,358)

67,655,999472,000

1,107,93169,235,930

(25,299,412)(23,862,247)(1,464,924)

18,609,348

(4,437,468)(4,383,548)3,350,772

13,139,103

120,836

13,259,939

1,988,99$;-

2/74%* -•''//•••/

¿79ÍÍ3401'

Oct-DiC518,564,09113,951,447

532,515,538(393,432,824)

(3,770,716)

135,311,998944,000

2,215,861138,471,859

(50,598,824)(47,724,493)(2,929,847)

37,218,695

(8,874,937)(8,767,096)6,701,545

26,278,207

241,672

26,519,879

-3>877,982'•.

>,96S&7* <

17,582,680

11 AbU 2014

o rv rvLO TT CnLO rr en

á $ Ü s

LO xj- enrv csi enrN rv en

& ro PV o

T ro víí cí"

¡ ,, ." en S •£

5 vo I-H cof^ i-« rv co

VD ro enLO en TTTT iv rsl

m co' i-t oX rM rM in¿ L/í L/í CÍ

«a

o PV rvLn TT en

f 8 £ £Q TT en ro£ P ro" ±"» rv i-i co^ un LO

Ln rN pv^ rsi pv en

„ «L O LT) LTÍr 1-1 rv co' f rsl en i—i5f Ln vo r\*B co en- jS rsi rsi

4K ' i ro TT rv"„**"•£ i-i m vp

4M Ln pv rM-* & so" 00" Ln

J rv 1-1 eno ro ro

ro i-t Ln o vC*H rv 1-1 o coTJ- o oí TÍ- Ln1-1 rv rN T}- IH

O ro rv rslPV *— " vo

vo LO rv o mo ro Ln o en

o co co TT i— ii/i 1-1 ro I-Hro *- ' corM

1-1 PV o O ro

CO \D CO O *fLn i/i vo en corv ro Pv Ln rom rM Tf IHen *•— * QCi ^

en oo fM o corsi o en o en

m 1-1 vo Ln rorsi TI- co ro co

^

pv vo in o I-Hpv I-H in o voO PV rH O 00

rsj o en TÍ- LOrsi pv rv TJ- i— i

O ro o rsl

co oo rv o IHo ro LO o enI-H Ln en rM rv1-1 co co rv oO CO fM TT THLn T-^ Ln i-H

oo" rv* rsi o ro

vo Ln i-H en co

rsi o i-í o enco TT rv TI- ou-i I-H vo Ln rorsl TT TI- ro CO

ro CO 1-1 Pv

o o rM co

co ro rM rMrv ro vo Cno vo ro rslrv vo Ln *•—

Ln Ln vo en

ro i— i co j-

ro ÍH" LO" £n"ro I-H rsl tn

ro en TT IHTI- Ln I-H rorv TJ- Ln co

S I-H ró~ i-Tr ro — '

§ rv LO ro"^- i— i en

Ln m co coTT rv o enC^ CO i-¿ OTJ-" Tj^ CÍ i-J"

vo r ? ro" ív*i-H Tj- VO Ti"o vo en coen co PV enpv i—i Ln en

Ln in LO x— *

CO Tp ^ T?

g rsi co rNro en en

vo en en voco o rsi TÍ-^o en Ln *H

co en TI- 1-1vo" rv4 rv" i-í00 vo i-* ro

% §. B "

rsl O O 00Ln rsl rv envo co en orv" i-J" cí i-í"Ln rsj ^ "— '

rv -i rsl Lnvo rsi en Tfco rv ro Ln

§ ro -i oiH CO PV

ro o sD rsl

o vo co oLO vo o Lnen un TI- roro un rv rorsl *— "—

rsl Z* \ft LnTJ- Ln TT ^oo en rsl TI-CO rv o ooro m vo coen en rN 1-1

rsl *•— "— '

Ln o* rv enrsi rv TT PVco rv I-H orsi TI- vo rovo rv Ln IHen 1-1 Ln Ln

oo en in unLO rsi rsi ^~Ln en rsi Lnr\ en rv i-<ro ro en o

rsT cñ" i-T vó*

en LO rN rMrv vo 1-1 rvrN en vo rvvo en co o!-H vo en inO ON vD ro

CÍ rsT ro" oípv I-H rsl corsi rsj 1-1 TH

r°i !£••*_-•

S TI- en enrv LO rv

rsi r en o

i/í ro" ^j-"^^

pos ir, .,

KesoíLK

co rsien rvrs| vO 'ro 1-1LO Tj-vo rsicorsi

Cn voTJ- rovo oo '

rM rMro i-t

ro o 'CO i-H

g 2

p^ rvoo rsien vo '

í sc?

en rslTI- rvCn vO '

S ?ro rsirv"rN

co oen rMvo 1-1fO

ro LOs s .ro i-trsi Ln

rC

u$ rNCO sO '

|) q« e

iv i . :v¡. . .

orven

1

ooPv

Tl-

VOLnroeninoco

Tl-

VO

LOrocoo

rsi\D

2

O

roen00ro

isfrsirv

S

J

sO enTf íTí

rsi ro

ro oro TTTT LO

rsl co

Pv i-(vo oi-» rvrsi rN

S Sen 1-1oo rvo rvrv rorM ro

rsi oro rslLO vó"rM rsi

i-T rsT

ro rNen rNrv rLO 00

TT" tn"

rv i-ien i-ioo rsirsi Tt-o LT>rN rM

rM vo

,-í oen rou-i rslrsl ro

rsi oorv Ln

esaíite $£em

}^1 } ft1 ^-'5>otf *b

Lfl

rsin

oTiH

n00

OÍ"

zmrx

«H

(NH

Sv-l

iSm«ó

<o

rfW*-íT>4

cofV

Prospecto de Oferta Pública \V Emisión de Obligaciones

CORPORACIÓN EL ROSADO S. A.ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO PROYECTADO

Flujo de efectivo de las actividades de operación:Utilidad neta del añoMás cargos a resultados que norepresentan movimiento de efectivoDepreciación del añoProvisión para jubilación patronalAmortización del añoProvisión para cuentas incobrables

Cambios en activos y pasivos:Inversiones temporalesCuentas y documentos por cobrarInventariosGastos pagados por anticipado

Cuentas y documentos por pagarPasivos acumuladosPasivos a largo plazoPagos de jubilación patronal

Efectivo neto provisto por las actividades de operación

ujp 43 efectivo de las actividades de inversión:lismiq'ución) Aumento en inversiones mayores a 3 mesesfipoips netas de activo fijo

Intíerjñ^nto de intangiblesEfedtívoíneto utilizado en las actividades de inversión

Fluj o dfe efectivo de las actividades de financiamiento:—• Au iieBlo en obligaciones bancarias

dividendosconiañías relacionadas, neto111 neto provisto por (utilizado en) las actividades de financiamiento_, .5'

¡mi3ht| neto de efectivo" rqiy equivalentes de efectivo al inicio del año

Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año

7,650,153

3,158,50236,400

195,12210,500

11,050,677

-877,793-904,523

-5,0050

3,793,614-1,475,026

-207,434-22,625

11,351,885

-2,200,000-932,997

-3,132,997

1,550,000-1,400,000-6,000,000-5,850,000

2,368,88810,018,68512,387,573

l^^^^^^^^^^^l Ene-Mar15,300,305

6,317,00572,800

390,24421,000

22,101,354

-1,755,586-1,809,045

-10,0090

7,587,227-2,950,053

-414,868-45,250

22,703,771

-4,400,000-1,865,995-6,265,995

3,100,000-2,800,000

-12,000,000-11,700,000

4,737,77620,037,37024,775,146

6,247,690

2,518,87727,300

146,3428,269

8,948,477

-658,345-712,311

-3,7530

2,845,210-1,161,583

-155,575-17,817

9,084,302

-1,800,000-699,748

-2,499,748

-2,962,500-1,050,000-4,500,000-8,512,500

-1,927,9469,290,6807,362,734

2015Abr-Jun

10,412,817

4,198,12845,500

243,90313,781

14,914,129

-1,097,242-1,187,186

-6,2560

4,742,017-1,935,972

-259,292-29,695

15,140,503

-3,000,000-1,166,247-4,166,247

-4,937,500-1,750,000-7,500,000

-14,187,500

-3,213,24415,484,46612,271,223

lul-Sept8,330,253

3,358,50236,400

195,12211,025

11,931,303

-877,793-949,749

-5,0050

3,793,614-1,548,778

-207,434-23,756

12,112,402

-2,400,000-932,997

-3,332,997

-3,950,000-1,400,000-6,000,000

-11,350,000

-2,570,59512,387,5739,816,978

Oct-Dlc16,660,507

6,717,00572,800

390,24422,050

23,862,606

-1,755,586-1,899,497

-10,0090

7,587,227-3,097,555

^14,868-47,512

24,224,805

^,800,000-1,865,(905-6,666/995

> 1i • " I .1 ' U

-7,900,í)00-2,800^0

-12,000,^00-22,700,000"

-5,141,19024,775,14619,633,956

/CT5C3!~0

«bu 2014

VOM

«

in o -O O To oo rM in

Or00 VO Ln (Nin ro oíOí TH

ro

i-cofv.

m m«. •.r m

of*-

t n o f n o o o o i r ) u - í-

S!

99-6

,-1

,00

, ,99

50,

99,

99,9

994

OopO <=7Q

S -O/ Oco< o

PO fM1!

o o crTH TH VD

O O O

8 8 8

8 8 8O O Oo" cí din in oro o *

8

8

Ln inCJl -Tt

S8

'rv r

ro fo....... ir- oo

en ^t-PO enin PM

i!

3

1rí

I

Ln o ^- oo o TJ- THo oo <N ro

o"oí

VDro S

O

°

*fOí

rv o rMrv o •«•oo ro ro

VDTJ-

rM_ oo_ <N

§ O 'ro

m r o r o o o^ - f N l L O i-Hr o r o r - N fMoom

00,0

00,9

95,8

00,0

0-

99

900

,66

,00

,99

,

o o o8 8 88 8fM^ 00 ^tn" PM" fM

o o8 888"i- o

8 8 8o o o

5? S 8rM rv inró" TH"

8

8 8 8O OLn inen o Ln

" "

§ POTH

PM ro"en vorM enTH" PNÍ

enS

rM rovo com roív rMo o00

T <a-~

T

8

O00VO

00in

5

"ivo

oOrv rsi o ro

rvj o rN ID

8 Sin oíLn" roT T

rN

f^ O rM gco ro ro vc^00 PN vD 00

k O f M a ^C O P x O- - ,9

9 99 8888 8 8

,99

pN.P*.LnP-V cr» 'co ^' '

r M L O f M

en fM orx ^ rMro" T-Í" '

f M f M C T i T H^- ro tn roP* O fM '

"

S 8 8

50,

66,

8 8 _in o oPM" o"TH LnPO P**vo — i r-

COm L n c n m o o^- TH in TH

00 fM *H 'íN* TH"

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones

O ró"rv rovo voVO OJ

T S

CORPORACIÓN EL ROSADO S. A.ESTADO DE FLUJO DE CAJA PROYECTADO

Saldo Inicial

Ingresos Operativos

Ingresos Extraordinarios

TOTAL INGRESO TRIMESTRALTOTAL INGRESO ACUMULADO

EGRESOS

Proveedores

Gastos Personal

Gastos Generales

Comisión tarjetas

Gastos Fijos

Gastos Financieros

TOTAL EGRESOS

SALDO EN CAJA TRIMESTRALSALDO EN CAJA ACUMULADO

10,018,685

221,258,406

120,836

221,379,242

231,397,927

(170,878,980)

(19,297,797)

(21,237,315)

(1,464,924)

(3,537,523)

(2,593,815)

(219,010,354)

2,368,888

12,387,573

MHMM&H&IIIIIJIHl Ene-Har

12,387,573

442,516,811

241,672

442,758,483

455,146,057

(334,108,165)

(38,595,594)

(42,474,629)

(2,929,847)

(7,075,045)

(5,187,631)

(430,370,911)

12,387,573

24,775,146

24,775,146

182,015,005

90,627

182,105,632

206,880,778

(159,535,580)

(16,499,616)

(16,883,665)

(1,098,693)

(2,971,519)

(2,528,971)

(199,518,044)

(17,412,412)

7,362,734

2015AbrOun

7,362,734

303,358,342

151,045

303,509,387

310,872,121

(231,963,458)

(27,499,361)

(28,139,442)

(1,831,155)

(4,952,532)

(4,214,950)

(298,600,898)

4,908,489

12,271,223

Jul-Sept12,271,223

242,686,674

120,836

242,807,510

255,078,733

(191,951,804)

(21,999,489)

(22,511,553)

(1,464,924)

(3,962,025)

(3,371,960)

(245,261,755)

(2,454,245)

9,816,978

Oct-Dic

9,816,978

485,373,348

241,672

485,615,020

495,431,998

(369,178,140)

(43,998,977)

(45,023,107)

(2,929,847)

(7,924,051)

(6,743,920)

(475,798,042)

241,672

19,633,956

Ene-Mar19,633,956

199,693,327

90,627

199,783,954

219,417,909

(169,970,780)

(18,974,559)

(17,896,685)

(1,098,693)

(3,328,101)

(3,287,661)

(214,556,479)

15,467

4,861,430

2016AbrOun

4,861,430

332,822,211

151,045

332,973,256

337,834,687

(255,422,805)

(31,624,265)

(29,827,808)

(1,831,155)

(5,546,836)

(5,479,435)

(329,732,304)

38,668

8,102,383

Jul-S«pt8,102,383

266,257,769

120,836

266,378,605

274,480,988

(208,551,482)

(25,299,412)

(23,862,247)

(1,464,924)

(4,437,468)

(4,383,548)

(267,999,081)

96,669

6,481,907

Oct-DiC

6,481,907

532,515,538

241,672

532,757,210

539,239,117

(407,380,107)

(50,598,824)

(47,724,493)

(2,929,847)

(8,874,937)

(8,767,096)

(526,275,304)

241,672

12,963,813

2QU

m PS ÍNm c» PSCO tTi -JD

JU pC ro I-HK VO iH ^~O rj ^ ÍN

{**! °i °í.ro § fN

^i8 s f s

* 1 1" i 3r«

m en PS^ ^ fM

.- ps fN vO

M p^ ro eniK vo in

•I'*PS PS fNi/i ^- psco en «o

JE ro PS O eo m fN

l-irsj ^- \oSPs ro

} C T 0 0s 8 s01 -. .-.^ 3

1E PO PS L/i

* | S * S^«^¿^K ps. m in

¿v^K ^ ^

ro o r^i-H 00 fN

. 00 TT VD• ro oí of $ 2 *X r~í oí"

I" S

W

tn

3$

3ñ00

8gs0

1

§3

I

<T>

S

mvo

R

OTH

co

0

Sí<N

rgU1

sgM

sRPSJ

rsí

^- <O 00 »-• P^ *H 1N(N Ln l/l ^ ^- ÍN O%m in o rsi co PN. ro

a s B a s % -sai "1 **! **?. °i •"! ^pC MÍ i¿" f*í r>í í-í ^-"S CO ^D IT) ^-^ *H -H

5, ^

(N OQ ^ O ^" O VOm VO (N (N (N \D Oí^o ^H ir» ko o fo <-H<N" «í rC *-t ^ uí oívO Pv \ i-< vO vO O\ ch »-• oo ^- m ^~oo px m "¿" '-T in rs.s s, ca a. - - -

LO O »-• LO LO i-H LOoo Qo »-» i>J ir> m rlO Ul ^ l/l fH O\Nl/l Px OÍ" V^ *H p^ Om PX m T-t ro tn ^oPs 00 ^ LO CO O CM

in ^ ^H ro o^

»H co PX in ro o P1*-O» ÍN ^ »H Ov Ps ^~Ln Px \O PN VO Ps. t-Hoí" pC uí co" oo -" \oCT» PS PX o cr> p». LDrM PS co I-H o >-t inCM *-( <j- o »H ^- ml/l Ch fN (N s — " — *-*fN ^ •— ' •— '

vo o" P £? P " Sí" £?Ps, in 5f ^O ^ (M fN^ IH VO O\0 O^ fNoí" ^- oo rs oí oí" PS3- tn oo oo rN ro ^v is. ^H m o^ o^ roO U1 00 O fN C» T-Í

?¡ 5 ü!- iS- "-" ^ C

»-< CO ^- 1-1 ^- 1A fMro \ fN oo fN vo I-HvO Oí fO CTi CH O» vO

S ^f* Cn O^ ^> ^O CftÍN O fN ^- O> "

oí" PS, CTI UT" *-T ^-" mO\N (N fN •*-* ^-* ^-^fN fN s^ • —

ui LD ^ p * ín" S* ío"o <N ó ps ir> m ^o^ ro ch ^- <-< ^- fNo" o" fC pC ^ fN" ro10 »-* vo *-» ro •-! fNrs^ r*^ r*^ VD¿ oo¿ rs¿ <-^o PS ^ si i£- *-x

o rsj ro ^ ro ^- o*fN Ps "fl- 00 C\s IACT» ^o PS ^- \o TÍ- enro 1/1 o o oo PS. POCT» rs( fN Ps ON fN Ps,

P! Fí S 2 ü 0 rM rH S^ v_x

LT)

2?.&rouírovO

Ps.

Ksm.rssPs,

s0

&ro

sffifsT

&

s

süi

sPsin¡5

§

1

§Ps

.rCrstfN

fN

ss

tns$

100ro

Ps

*LO

fN

5f-H

S

§VOcr\

s

p^

*i/j

sü?10fÑ"

LO

&Ps*<¿>rsv£>

00»-t00

srC

§

|*••

mr^

S

=

sLO

£3in

fN

asS

Ssro^~

t- "

ane el nrescnte ejcmnlnr." n! ->r.t'•>/!:'ir'O

:acion y Registre

Prospecto de Oferta Pública IV Emisión de Obligaciones Corporación El Rosado S.A. -259-