167
CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P. TECNICO AUTOR DEL PROYECTO José CAMPA VILLEGAS Arquitecto Técnico, Col 309 COAAT de Cantabria REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMO PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO T.M. PENAGOS Valor Estimado del Contrato ......................................................... 311.497,09 € Presupuesto Base de Licitación ................................................... 376.911,48 € Presupuesto estimado liquidación de licencias y tasas ............... 253.114,15 € CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P. Plaza de los Derechos Humanos nº 5 Bajo Izquierda 39008 - Santander – Móvil: 609 41 30 88 E-mail: [email protected] ENERO 2019

proyecto-obras-cuadras-pdf.pdf - Perfil del contratante

Embed Size (px)

Citation preview

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

TECNICO AUTOR DEL PROYECTO

José CAMPA VILLEGAS

Arquitecto Técnico, Col 309 COAAT de Cantabria

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE

CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMO PIGMEO,

WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO

PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO T.M. PENAGOS

Valor Estimado del Contrato ......................................................... 311.497,09 €Presupuesto Base de Licitación ................................................... 376.911,48 € Presupuesto estimado liquidación de licencias y tasas ............... 253.114,15 €

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

Pla

za d

e lo

s D

erec

hos

Hum

anos

5 B

ajo

Izqu

ierd

a

3900

8 -

San

tand

er –

Móv

il: 6

09 4

1 30

88

E

-mai

l: jc

ampa

v@co

aatc

an.c

om

ENERO 2019

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

I. Memoria Descriptiva

II. Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

III. Estudio Seguridad y Salud

IV. Pliego de Condiciones Técnicas

V. Plan de Control de Calidad

VI. Mediciones y Presupuestos

VII. Documentación Gráfica

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

II. Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

III. Estudio Seguridad y Salud

IV. Pliego de Condiciones Técnicas

V. Plan de Control de Calidad

VI. Mediciones y Presupuestos

VII. Documentación Gráfica

I. I. Memoria Descriptiva II

CAM

I. M

I.1 M 1. -

1

siguie

1

Invers2018

realizaADECHIPOrecint

se prerehab

condisalinid

instalamanifcierta image

Inversmode

actuaNaturque ediversprecisindispalojab

MPA ARQUI

MEMORIA

MEMORIA D

ANTECEDEN

.1. - ANTEC

Los antecentes:

La Sociedmenor de dirección CANTUR LAS CUAWATUSIS empresa C

.2. .- ANTEC

El Consesiones para ll– 2020.

Dentro de

ar en el PACENTAMIENTPOTAMOS Pos para dicho

Este docu

etenden acobilitación integ

Éstas ado

ciones metedad (en el cas

Estas circ

aciones básfestado varios

relevancia-gen desde el p

Por estos

siones 2018-ernización y m

Considera

aciones de repraleza de Cabello conllevabsas autorizacsaban de unpensables paban.

REPARPARQ

TECTOS T

ESCRIPTIVA

NTES

EDENTES AD

cedentes adm

dad Regional servicios de facultativa dentre las cua

ADRAS DE CY CAMELLO

CAMPA ARQ

CEDENTES G

ejo de Adminlevar a cabo

e este plan deARQUE DE TO GENERALPIGMEO, WATo uso.

umento contiemeter al obje

gral y en su ca

olecen a día orológicas exso de Abra de

cunstancias, yicas, así cos años despu

grandes reparpunto de vista

s motivos, b-2020, están

mejora de las

ando lo anteparación y adbárceno, así cba y la difereciones adminna mayor urgara asegurar

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

DMINISTRATI

ministrativos q

de Promocióasistencia tée varias actuales figuran l

CEBRA COMUO BACTRIAN

QUITECTOS T

GENERALES

nistración deen sus difere

e inversiones 2LA NATURAL DE LAS CUTUSIS Y CAM

ene la descripeto de interveaso renovació

de hoy de xtremas propel Pas).

y en ocasionemo defectosués de su ejeraciones, que

a del cliente q

buena parte n siendo deinfraestructur

eriormente exdecentamientocomo la cons

ente entidad dnistrativas, segencia, por tla integridad

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

VOS

que preceden

ón Turística, Sécnica para lauaciones en as obras de UN, COBOS O EN EL PA

TECNICOS, S

e CANTUR, Sentes instalac

2018 – 2020 dALEZA DE CUADRAS DE

MELLO BACT

pción, análisienir de formaón de las insta

una antigüepias del clim

es un escasos y vicios oecución, han e garanticen ue las visita.

de las partestinadas a ras básicas d

xpuesto, deno de cuadrasstrucción de de cada una estimó necetratarse de ade las edific

O GENERAL DCABARCENO –

a la redacció

S.A. (CANTURa redacción dedificacionesREPARACIODE AGUA,

ARQUE DE L.L.U.P.

S.A. aprobó ciones, con u

de CANTUR, CABARCENO CEBRA CO

TRIANO, para

is y estimacióa decidida y alaciones de

dad media rma de alta m

o o incompletocultos de ladado lugar asu adecuado

tidas presupgrandes o

e las instalac

ntro del citas y edificios denuevos edific

a de las actuesario en priactuaciones caciones y el

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ón de esta do

R), adjudicó ede memorias s incluidas e

ON Y ADECEORYX, YAKS

LA NATURAL

el pasado una programa

se encuentraconsistente

OMUN, COBOa su adaptaci

ón presupuescon la máximCANTUR, S.A

reseñable, coontaña o bie

o mantenimieas construcca que se preco estado de

puestarias cobras de repiones de CAN

ado Plan se e guarda de lcios. Dado el uaciones, queimer lugar acinmediatas d bienestar de

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

ocumentación

en MAYO de técnicas y d

en el plan deENTAMIENTOS, HIPOPOTALEZA DE CA

año un ambación tempor

an incluidas laes, en la REOS DE AGUAón a la norm

staria de las ama implicacióA.

on el agravaen de los efe

ento de algunciones inicialecise realizar inconservación

ontempladas paración e NTUR, S.A.

han contemlos animales volumen imp

e requieren lacometer aqude mantenime las especie

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

n técnica son

2018 el contriseños, contr

e inversionesO GENERAL AMOS PIGMEABARCENO a

bicioso Plan ral de tres añ

as actuacioneEPARACIONA, ORYX, YA

mativa vigente

actuaciones qón en la mejo

ante de sopoectos de la

nos elementoes que se hntervencionesn y una atrac

en el Plan inversiones

mplado diverdel Parque dportante de oa tramitación ellas obras q

miento correces animales q

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

los

rato rol y de DE

EO, a la

de ños:

es a Y

AKS, e en

que ora,

ortar alta

os o han

s de ctiva

de de

rsas e la

obra de que

ctivo que

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Ascuadras delos paramepatologías previas en resguardo c

Tra

actuacionesrequieren d

Co

administratprotección, protección de garantizConservaci 2. - OBJE

El ejecución ladefinidas po

Las

OBRAS DECOBOS DEPARQUE Dpor los serv

3. – ANEX

3.1. - A

En

ejecutarán Parque de adicional alimitan a rehcomún, cobtan sólo reqde hormigómismo lugainmediacion

La

uso. Los carealizarán ede recogidapara evitar c

Se

hidrográfica No

ejecución d

GMEO, WATUSI

í, recientemee bisontes y aentos de ambderivadas delas que se

con garantías

as esta primes de mejorae reparacione

on esta actuaivas más com

quedarán rpara las espezar el bienesón de Fauna

ETO DEL PRO

objeto de estas actuacioneor los servicio

s actuacionesE REPARACIOE AGUA, ORYDE LA NATURvicios técnicos

XO AMBIENT

AFECCIONES

lo referentelos trabajos, la Naturalezala propia pr

habilitar y mebos de agua,querirán la retón armado sar en el que nes de la obra

maquinaria qambios de loen una zona aa de los mismcualquier tipo

extremarán a de residuos

o podrá quedde la misma.

IS Y CAMELLO

ente han finaasno somalí, qbos edificiosel paso de lohallaban. De

s.

era intervencióa, adecentames en sus act

ación, de mamplejas por resueltas bueecies que hastar animal yde relevancia

OYECTO

ta documentaes necesariasos técnicos de

s proyectadaON Y ADECYX, YAKS, HIRALEZA DE Cs de CANTUR

TAL Y PATRIM

S AMBIENTA

e a las caraestos se de

a. Por este mresencia de lejorar las con, antílope orytirada de la casobre la que

se ha extraída, debidamen

que se empleos líquidos neacotada e impmos para su o de derrame

las precaucis contaminant

dar en el en

O BACTRIANO

alizado las obque han perm, quedando ros años y las

esta manera

ón de urgentemiento generatuales cuadra

yor entidad yla ejecución ena parte d

abitan en el Py unas óptima y prestigio in

ación técnicas con el objeel parque de

s, definen y vENTAMIENTOPOPOTAMOSCABARCENOR, S.A.

MONIO ARQU

ALES

cterísticas y esarrollarán ín

motivo se estima maquinariastrucciones e

yx, yaks, watuapa de tierra vse construirá

do para restinte sembrada

eará para la eecesarios parapermeabilizadposterior tratal medio.

ones para evtes utilizados

torno de la

bras de repamitido la reparesueltas ants inclemenciaa estas dos

e necesidad,al y nuevas as, o bien de u

y que, comode nuevas e

de las necesParque de la Nmas condicionternacional.

a, es definir y eto, de garantla naturaleza

valoran las obO GENERALS PIGMEO, W

O, tal y como

UEOLOGICO

valores ambntegramente ma que no tea de trabajo.existentes, a eusis e hipopóvegetal, para á la cuadra. ituir y acondia.

ejecución de a su funcionada junto a la tamiento. Asim

vitar los riesgen la obra, e

obra residuo

aración y adración urgentes de la llegas meteorolóespecies cu

se estima necuadras par

una nueva ub

se ha indicaedificaciones sidades actuaNaturaleza de

ones de hab

desarrollar a tizar que su ede Cabarcen

bras que se cDE LAS CU

WATUSIS Y Co se recoge e

O

bientales de en el interiorendrá ningun

En su mayoexcepción detamos pigmedisponer la loLa tierra vegcionar la sup

los trabajos, amiento (hidrnave de tallermismo, se po

gos de vertidspecialmente

o alguno, sea

decentamientote de las cub

gada de la éógicas, dadasuentan ya co

ecesario acora el resto dbicación para

ado, precisa en suelo rús

ales de áreae Cabárceno

bitabilidad en

nivel de proyestado, reúneno.

consideran neUADRAS DE CCAMELLO BAen las especi

los terrenosr de recintos na repercusióor parte las ie las nuevas ceos. En estososa de cimengetal será apperficie del te

estará en peráulicos, aceires del parquondrán los m

do directo o ie aceites y co

an o no con

o general deiertas y saneopoca invernas las condicion un espacio

meter el restode especies las mismas.

de tramitaciostico de espeas de guard, con el fin úl

este Centro

yecto básico e las condicio

ecesarias paraCEBRA COM

ACTRIANO ENficaciones da

s en los quede animales

n sobre el mntervencionecuadras de cs casos las ontación superprovechada eerreno situada

erfecto estadotes, gasóleos

ue con capacmedios necesa

ndirecto a lambustibles.

nsecuencia d

- 0 -

I.1 -

ME

MO

RIA

DE

SC

RIP

TIVA

e las o de

al las ones o de

o de que

ones ecial da y ltimo o de

y de ones

a las MUN, N EL adas

e se s del

medio es se cebra obras rficial en el a en

o de s) se cidad arios

a red

de la

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

3

ocupavolad

de lascuadrsupersuperconstque sellos s

que s

4. -

GENEWATUsiguie

las nuEn escimenaprovterren

cuadr

MPA ARQUI

3.2. -PATRIM

Como se

ados por anuras de los fr

De igual f

s actuacioneras de cebra rficie del recinrficial de tiertrucción del Pse realizaron yse dispuso tie

En definiti

se precisa efe

DESCRIPCIO

Las obrasERAL DE LASUSIS Y CAMEentes actuaci

Las intervuevas cuadrastos casos lntación supevechada en no situada en

ACTUACIO

Previo al c

DEMOLIC

Se proceras actuales.

ACONDIC

Se ppara la ejdrenante.

CIMENTA

Se p

armadurade bloque

ALBAÑILE

Los c

de bloque

REPARPARQ

TECTOS T

ONIO ARQUE

ha indicadonimales, disprentes de can

forma a lo inds, pues se trcomún, cobo

nto, la estrictarra vegetal. Parque, al traty los movimieerra vegetal, q

va, por su oriectuar, no son

ON DE LAS O

s contenidas S CUADRAS DELLO BACTRIAiones:

venciones seas de cebra cas obras req

erficial de hoel mismo lu

n inmediacion

ONES PREVI

comienzo de

CIONES

derá, a la d

CIONAMIENT

rocederá, al jecución de

ACION

rocederá al vas, vertido y ces.

ERIA – CERRA

cierres de lases de hormig

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

EOLÓGICO

o los trabajospuestos sobrntera de la ant

dicado anteriorata de rehabos de agua, aa necesaria paEn todos catarse de recinentos de tierrque es la que

igen, constitun susceptibles

OBRAS

en el proyecDE CEBRA CANO EN EL P

limitan a rehcomún, coboquerirán la r

ormigón armagar en el qunes de la obr

AS

la obra, se p

demolición to

O DEL TERR

desbroce y lfirmes, soler

vertido del hocompactación

AMIENTOS

s fachadas dón liso, hidró

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

s se desarrollre plataformatigua mina.

ormente, no sbilitaciones dantílope oryx, ara disponer aso, se tratantos que surgras y terraplee sirve de sust

ución y situacs de contener

cto de constrOMUN, COBPARQUE DE

habilitar y meos de agua, aretirada de lado sobre laue se ha extra, debidame

procederá al

otal o desmo

RENO

impieza de laras, zanjas d

ormigón de lin del hormigó

de cuadras, sófugo color g

O GENERAL DCABARCENO –

larán íntegramas, conforma

se realizarán de edificacion

yaks y watusel edificio, pa

a de terrenogieron rellenanados generatrato a las act

ión, se estimar restos de va

rucción titulaBOS DE AGUA

LA NATURAL

ejorar las coantílope oryxa capa de t

a que se contraído para r

ente sembrad

vallado y señ

ontaje parcia

a zona de acde cimentaci

impieza, coloón para form

se realizaránris, de 40x20

E CUADRAS D– CTRA OBREG

mente en recadas por los

movimientosnes existentessis apenas seara lo cual tan

os intensameando con los ados para lotuales prader

a que los peqalor arqueológ

ado “REPARAA, ORYX, YAKLEZA DE CAB

nstruccionesx, yaks, watustierra vegetanstruirá la curestituir y ac

da.

ñalización de

al de los ele

ctuación prevón para mu

ocación del emación de mu

con muros d0x20 cm.

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

cintos que yas rellenos de

s de tierras ens. En el casoe verá afectadn sólo se retirente modifica

escombros ds viales y plaras.

queños movimgico.

ACION Y ADEKS, HIPOPOTABARCENO” c

s existentes, sis e hipopótl, para dispo

uadra. La tiercondicionar la

e la zona de a

ementos que

via a la excavretes de hor

encofrado, couretes de apo

de carga de

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

a se encuente escombros

n la mayor pao de las nueda una pequerará la capa mados durantede las voladu

ataformas. So

mientos de tie

ECENTAMIENTAMOS PIGMEcomprenden

a excepcióntamos pigmeoner la losa rra vegetal sa superficie

actuación.

componen

vación necesarmigón y zan

olocación de oyo de la fábr

fábrica arma

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

tran s y

arte evas eña más e la uras obre

erra

NTO EO, las

de eos.

de será

del

las

aria njas

las rica

ada

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

ES

vigqupócha

CU

de est

PA

ejeforparec

- Z

eléciv

GMEO, WATUSI

TRUCTURA D

Se contemga de maderae las vigas yrticos, se coapa.

UBIERTA

Sobre los

30 mm de tándar de ace

AVIMENTOS -

Se procedecutar el enmación del rque. El inte

cintos de las

ZANJA DE SE

Para dotacéctrico y comil para conec

IS Y CAMELLO

DE MADERA

mpla, cubrir la laminada eny en el mur

olocaran vigu

pórticos de espesor y 1ero, acabado

FORMACION

derá, una vezcachado enacceso a larior de las ccuadras con

ERVICIOS.

ción de la inmunicaciones ctarse a la arq

O BACTRIANO

A

as cuadras ncolada apoyo de fábricaetas de mad

la estructura000 mm de o lacado neg

N DE ACCES

z realizada lan caja para a cuadra de cuadras se re encachado

nfraestructuraa la cuadra

queta situada

para lo cualyadas en pila

a de bloquesdera laminad

a, se colocarancho, form

gro, fijados m

SOS A CUAD

a excavaciónla base de

e cebra comesolverá conde piedra co

a de serviciosde cebra co

a en la parcela

, se han defares de mades de cierre da que servirá

án paneles smados por do

ecánicament

RAS

y formaciónel pavimentoún para ser

n solera de hompactada.

s de abastecmún se realiza de la cuadra

finido pórticoera de la misde las cuadrán de apoyo

sándwich aisoble cara mete a las vigue

n de los taludo continuo brvicio de loshormigón y e

cimiento de zara, la correa de jirafas.

os formados ma composiras. Sobre ea la cubierta

slantes de acetálica de chetas.

des necesariobituminoso p empleados

el exterior de

agua, suminespondiente o

- 1 -

I.1 -

ME

MO

RIA

DE

SC

RIP

TIVA

s por ición

estos a de

cero, hapa

os a para

s del e los

nistro obra

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

5. -

CUAT 6. -

REPAORYXNATUnúme

genercontrao no, 7. -

confomism

en cuobra estud 8. -

capítu

8

conve

8

SESE

los gacantid(311.4

correscantid(376.9

MPA ARQUI

PROGRAMA

Para la reTRO (4) MESE

PLIEGO DE

La normaARACION Y AX, YAKS, HIURALEZA DE ero 3 del prese

Las obrasrales estableadiga al Pliegsean de aplic

JUSTIFICAC

Los preciorme dictamino.

En el estauenta las cararesultantes s

dio.

PRESUPUES

El documulos que defin

8.1. - Medicio

Se incluyenientemente

8.2. - Presup

El PRESUENTA Y UN M

El VALORastos generadad de TRE497,09 €).

El PRESUspondiente IVdad de TRES911,48 €).

REPARPARQ

TECTOS T

A DE TRABAJ

alización de ES.

CONDICION

ativa que reADECENTAMPOPOTAMOSCABARCEN

ente Proyecto

s contenidas cidos en el

go Particular dcación.

CION DE PRE

os de las dna el Reglam

ablecimiento dacterísticas dsean adecuad

STOS

mento nº 6 PRnen el presup

ones

yen las me agrupadas e

uestos

UPUESTO DIL SETECIEN

R ESTIMADO ales y el benESCIENTOS

UPUESTO BAVA que lo es SCIENTOS SE

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

JOS

las obras inc

NES

egirá en la MIENTO GENS PIGMEO,

NO, está conto.

en este ProyePliego de C

del presente P

ECIOS

iferentes unidmento Genera

de los precioel mercado ddos a tal me

RESUPUESTOpuesto de ejec

ediciones deen correspond

DE EJECUCIÓNTOS SESENT

DEL CONTRneficio industr

ONCE MIL

ASE DE LICITal tipo del 21

ETENTA Y SE

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

cluidas en el p

construcciónERAL DE LASWATUSIS Y

emplado en

ecto, habrán Condiciones GProyecto, así

dades de obal de Contrat

s de los matede la zona, cercado, en las

O Y MEDICIOcución materi

e todas las dencia con lo

ÓN MATERIATA Y DOS CO

RATO, se obtrial ascendieCUATROCIE

TACION, se %, ascendien

EIS MIL NOVE

O GENERAL DCABARCENO –

presente proy

n de las obS CUADRAS

Y CAMELLO el Pliego de

de ser ejecuGeneral paracomo a los d

bra que integtación del Es

eriales, la mauidando de qs condicione

ONES de estial.

unidades qos presupuest

AL que ascON VENTISEIS

iene añadienndo dicho VENTOS NOV

obtiene añadndo, dicho PRECIENTOS O

E CUADRAS D– CTRA OBREG

yecto se cons

bras del proDE CEBRA CBACTRIANO

Condiciones

utadas bajo laa Obras de demás Pliego

gran este esstado y las N

ano de obra yque los mism

es de la fecha

te proyecto,

que compotos parciales.

ciende a la S EUROS (26

ndo al presupVALOR ESTIMVENTA Y SI

diendo al valRESUPUEST

ONCE CON C

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

sidera necesa

oyecto de cCOMUN, COO EN EL PA

que figura e

as consideracConstrucción

os y documen

studio, han sNormas Com

y la maquinarmos y los de a de redacci

recoge los c

nen el pres.

cantidad de61.762,26 €).

puesto de ejeMADO DEL CETE CON N

lor estimado O BASE DE

CUARENTA Y

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ario un plazo

onstrucción OBOS DE AG

ARQUE DE en el Docume

ciones y criten, en lo que ntos que, citad

sido redactadmplementarias

ria se han tenlas unidadesión del prese

correspondien

sente proyec

e DOSCIENT

ecución mateCONTRATO aNUEVE EUR

del contratoLICITACIÓN a

Y OCHO EUR

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

o de

DE UA, LA

ento

rios no

dos

dos, s al

nido s de ente

ntes

cto,

TOS

erial, a la

ROS

o, el a la

ROS

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

8.3. Re

PVPPP

9. ESTUD

DeEstudio de

a)

b)

c)

d)

Tenecesario e

To

Seguridad y---

10. - PLAZ

DeMESES, co

Enaprobadas

El

Durante el que subsacualesquiergarantía. 11. - REVIS

EnDE REPARDE AGUA, DE LA NAestablecidoespañola (B3/2011, de Público (en20 por 100primer 20 pexcluidos d

Po

presente pr

GMEO, WATUSI

esumen de P

Presupuesto dValor EstimadPresupuesto BPresupuesto pPresupuesto

DIO DE SEGU

e acuerdo conSeguridad y SQue el pressuperior a 4Que la duramomento a Que el volumtrabajo del tLas obras d

niendo en cuelaborar de un

do lo referenty Salud” y co

Memoria Normativa yPliego de C

OS DE EJEC

el Programa ntados a partcualquier ca

por la Direcc

plazo de gamismo, el conará aquellora otros impu

SION DE PRE

relación conACION Y ADORYX, YAKS

ATURALEZA Dos en la dispoB.O.E. del 3114 de noviem adelante TR

0 de su impopor 100 ejecue la revisión.

r lo tanto, noroyecto de co

IS Y CAMELLO

Presupuestos

de Ejecucióndo del ContraBase de Licitpara Conocim

o estimado p

URIDAD Y SA

n el Real DecSalud en aqusupuesto de50.759,08 €.ación estimamás de 20 trmen de mantotal de los tre túneles, ga

uenta que enn Estudio de

te al Estudio nsta de los s

y Legislación Condiciones P

CUCION Y GA

de Trabajos tir de la fechaaso, el Contrción Técnica d

rantía de lasntratista esta

os defectos qutables a una

ECIOS

n las obras cDECENTAMIE

S, HIPOPOTAMDE CABARCosición final 31 de marzo mbre por el qRLCSP), que rorte y hayan tutado y los d

o dándose nionstrucción no

O BACTRIANO

s

n Material ......ato ................tación ..........miento de la para liquida

ALUD EN LA

creto 1627/19uellos proyecte base de li

ada sea suprabajadores sno de obra eabajadores e

alerías, condu

n este caso sSeguridad y S

de Seguridadiguientes doc

Aplicable Particulares

ARANTIA

se deduce a del inicio deratista podrá de las obras, y

obras será rá obligado aque fueran oa ejecución d

ontenidas enENTO GENEMOS PIGMEO

CENO, tendrá.3 de la Ley 2de 2015), quue se apruebrecoge dicha transcurrido ddos primeros

nguna de eso hay revisión

....................

....................

....................Administraci

ación de lice

AS OBRAS DE

997, de 24 detos: citación (PB

perior a 30 simultáneam

estimada, enten la obra, seucciones sub

se cumple loSalud.

d y Salud quecumentos:

un plazo dee la obra y co

proponer play que en ning

de UN (1) aa velar por la oportunamendefectuosa qu

n el presente RAL DE LASO, WATUSIS án una revisi2/2015, de 30ue modifica aba el Texto Re

revisión cuados años des años transc

stas dos circun de precios.

.....................

.....................

.....................ón ................ncias y tasa

E CONSTRUC

e octubre, es

BL), incluido

días laborabente. tendiendo poea superior a bterráneas y p

s apartados

eda recogido

ejecución dmprobación danificaciones gún caso pod

año a partir dbuena consete reflejados ue surgieran

proyecto de CUADRAS DY CAMELLO ón de precio

0 marzo, de dal artículo 89efundido de lndo el contrasde su forma

curridos desd

unstancias, p

................. 26

................. 31

................. 37

................. 37as .......... 25

CCION

s obligatoria l

en el proye

bles, empleá

or tal la sum 500. presas.

b y c de los

en el Anejo n

de las obras del replanteoalternativas

drán rebasar e

de la recepciervación de las en el acta durante la vi

construcciónDE CEBRA C

O BACTRIANOos en virtud desindexació9 del Real Dela Ley de Conato se hubiesalización, en de su formaliz

podemos esta

61.762,26 €11.497,09 €76.911,48 €76.911,48 €53.114,15 €

a inclusión d

ecto sea igu

ándose en a

a de los días

supuestos,

nº 13 “Estudio

de CUATRO. que deberánel plazo indica

ón de las obas obras, a lade recepció

gilancia de d

n titulado OBCOMUN, COBO EN EL PARQ

de los térmn de la econoecreto Legislantratos del See ejecutado econsecuencización, qued

ablecer que e

- 2 -

I.1 -

ME

MO

RIA

DE

SC

RIP

TIVA

e un

ual o

algún

s de

será

o de

O (4)

n ser ado.

bras. a vez ón, y dicha

BRAS BOS QUE

minos omía ativo ector en el ia, el

darán

en el

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

12. -

de dicPúblicPúblicdicha“Detede sclasifdichacontrael cuinvitacreglamoperacarác

del RDecredesarnecesmodifContr

proyeDE CBACTemprPúblic

la solv 13. -

Promse co

14. -

PúblicentregLey d 15. -

Ingencon laTécni

MPA ARQUI

CLASIFICAC De confor

ciembre, de co; en su Disco, aprobadoa disposiciónerminación deolvencia”. Eicación, esta

a cifra el ematista de obrmplimiento dción a particimentario el earán en funcicter supletorio

Según el

Reglamento Geto 1098/200rrollo reglamsarias en la ficando pararatos de las A

Al ser el ecto de constCEBRA COMTRIANO EN Eesario se encas (modifica

En cualquvencia, para s

JUSTIFICAC

En la redaoción Turísticnsideran las o

DECLARACI

Tal y comcas, la obra gada al uso ge Contratos d

EQUIPO RED

En la redniero de Camia asistencia co José CAM

REPARPARQ

TECTOS T

CION DEL CO

rmidad con limpulso de lsposición finao por el R.D.Ln, se indica, e los casos e

En dicha moableciendo igmpresario po

as en el grupde los requisipar en el proestablecimienón de la natuo respecto de

Real DecretoGeneral de la01, de 12 de

mentario exigestructura d

a ello la regAdministracio

valor estimatrucción de OUN, COBOS

EL PARQUE Dncuentre debación del Art

uier caso, el Ósu posterior v

CION DE LA S

acción de esca, S.A. (CANobras estudia

ON DE OBR

mo exige el Artrecogida dengeneral, cumde las Admini

DACTOR

acción del pnos, Canalestécnica de

MPA VILLEGA

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

ONTRATISTA

a normativa a factura eleal tercera: “ML. 3/2011, de que se mo

en que es exiodificación, ualmente qudrá acredita

po o subgrupsitos específocedimiento ynto de los reuraleza, objee los que en

o 773/2015, da Ley de Coe octubre. Engido por los de la clasificgulación estaones Públicas

ado del conOBRAS DE RS DE AGUA, DE LA NATURbidamente c11.3 del RGL

Órgano de Covaloración.

SOLUCION A

ste estudio seNTUR), resolvadas, como a

A COMPLET

t. 127.2, del Rntro del Contpliendo los restraciones Pú

presente proys y Puertos y TCAMPA ARQ

AS.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

A

vigente a talectrónica y crModificación e 14 de novieodifica la Disigible la clasise establec

ue para los car su solvencpo de clasificficos de solvy detallados quisitos y meto y valor estsu caso figu

de 28 de agoontratos de lan dicho Rea

anteriores cación y su ablecida al s, aprobado

trato, inferioEPARACIONORYX, YAK

RALEZA DE Cclasificado coLCAP, según

ontratación es

ADOPTADA

e han seguidviendo las obradecuadas pa

TA

Reglamento Gtrato a que dequisitos estaúblicas, y pue

yecto, ademáTécnico Supe

QUITECTOS

O GENERAL DCABARCENO –

efecto y, sereación del redel texto refuembre”, y msposición Trificación de la

ce en 500.0ontratos de ocia indistintaación corresvencia exigiden los pliegoedios que, etimado del cren en los pli

osto, por el quas Administra

al Decreto 77preceptos, aconfiguració

respecto enpor el Real D

r a 500.000 Y ADECENT

KS, HIPOPOTCABARCENOomo contrat

n Real Decret

stablecerá los

do las pautasras a contemara los fines p

General de ladará lugar el ablecidos en ede estimarse

ás de la parterior del Área TECNICOS,

E CUADRAS D– CTRA OBREG

egún se recogegistro contaundido de la ás concretamransitoria Culas empresas00 euros eobras cuyo v

amente medipondiente al dos en el anos del contraen defecto deontrato, mediegos.

ue se modificaciones Púb73/2015 se vasí como a ón en grupo el Reglame

Decreto 1098/

euros, la oTAMIENTO G

TAMOS PIGMO, no será reqtista de obrao 773/2015,

s requisitos m

s marcadas pplar de la for

previstos.

a ley de Contrpresente Proel Art. 125 d

e por tanto qu

ticipación de Técnica de CS.L.U.P., rep

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

ge en la Ley able de factuLey de Cont

mente, en el uarta del TRLs y de los reql umbral devalor estimadante su clascontrato o b

nuncio de licato, y remitiene lo indicadodios y requisit

can determinblicas, aprobaviene a dar c

efectuar lass, subgrupoento genera/2001, de 12

bra incluida GENERAL DEMEO, WATUSquisito indispas de las Ade 28 de ago

mínimos exigib

por la Sociedma más adec

ratos de las Aoyecto es susdel Reglamenue la obra es c

D. Roberto CANTUR, S.Apresentada p

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

25/2013, deras en el Sectratos del Secpunto Ocho

LCSP, sobrequisitos mínime exigencia do sea inferiosificación co

bien acreditancitación o enndo a desarroo en los pliegtos que tend

ados precepado por el Rcumplimientos adaptacion

os y categorl de la Ley de octubre.

en el preseE LAS CUADRSIS Y CAMELpensable queAdministracionosto).

bles en cuant

dad Regionalcuada. Por e

Administraciosceptible de to General decompleta.

Cayón SañuA., se ha contapor el Arquite

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

e 27 ctor ctor

o de e la mos

de or a omo ndo n la ollo

gos, drán

ptos Real o al nes rías,

de

ente RAS LLO e, el nes

to a

de sto,

nes ser

e la

udo, ado ecto

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

16. - CONC

PosuficientemADECENTAYAKS, HIPNATURALE

Da

necesidadeSuperiorida

Conforme:EL TÉCNIC Fdo.: Robe CAN

GMEO, WATUSI

CLUSIONES

r todo lo exente justifica

AMIENTO GEPOPOTAMOSEZA DE CABA

amos por termes de la obraad, para su tra

CO SUPERIO

erto CAYÓN SNTUR, S.A. / O

IS Y CAMELLO

xpuesto en laado y redactENERAL DE S PIGMEO, ARCENO”

minado el traa a ejecutar, pamitación y ef

R DEL ÁREA

SAÑUDO Oficinas Cent

O BACTRIANO

a presente mtado el presLAS CUADRWATUSIS Y

abajo de redpor lo que tefectos oportu

A TÉCNICA

trales

memoria, plasente proyectRAS DE CEBY CAMELLO

dacción del Penemos el hounos, si proce

nos, pliego yto de constr

BRA COMUNBACTRIANO

Proyecto, quenor de somede.

EL T

y presupuesrucción de “

N, COBOS DO EN EL P

e se consideeterlo a la co

Santande

TÉCNICO AU

Fdo.: JArquit

sto, se consiREPARACIO

DE AGUA, ORPARQUE DE

era atiende ansideración d

er, enero de 2

UTOR DEL PR

osé CAMPA tecto Técnico

COAAT de

- 3 -

I.1 -

ME

MO

RIA

DE

SC

RIP

TIVA

dera ON Y

RYX, E LA

a las de la

2019

ROYECTO

VILLEGAS o, Col. 309 Cantabria

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

I. Memoria Descriptiva

III. Estudio de Seguridad y Salud

IV. Pliego de Condiciones Técnicas

V. Plan de Control de Calidad

VI. Mediciones y Presupuestos

VII. Documentación Gráfica

II. Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

CAM

II. II.1 -

1. -

1

1

realizaADECHIPOrecint

neces 2. -

DecreDemo

C

democonfo

111111111

MPA ARQUI

GESTION D

JUSTIFICACCONSTRUC

ANTECEDEN

.1. - ANTEC

Los antec

La Sociedmenor de dirección CANTUR CEBRA CBACTRIANCAMPA A

.2. .- ANTEC

Dentro dear en el P

CENTAMIENTPOTAMOS Pos para dicho

A la vistasario llevar a

OBJETO

El preseneto 105/2008 olición,.

CONTENIDO

De acuerdolición, se porme a lo disp

.1. - Identific.2. - Identific.3. - Estimac.4. - Medida.5. - Previsió.6. - Operac.7. - Destino.8. - Instalac.9. - Valorac

presupue

REPARPARQ

TECTOS T

DE RESIDUO

CION REAL CCION Y DE

NTES

EDENTES AD

cedentes adm

dad Regional servicios de facultativa dfigura las ob

COMUN, COBNO EN EL P

ARQUITECTO

CEDENTES G

el Plan de inARQUE DE

TO GENERALPIGMEO, WATo uso.

a de lo expuea cabo para

te anexo tratde 1 de febre

DEL DOCUM

do con el RDpresenta el ppuesto en el

cación de loscación de losción de la caas de segregaón de reutilizaciones de valoo previsto parciones para eción del cosesto del proy

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

OS DE CONTR

DECRETO MOLICION

DMINISTRATI

ministrativos q

de Promocióasistencia tée varias acturas de REPA

BOS DE AGUPARQUE DE OS TECNICOS

GENERALES

versiones 20LA NATURA

L DE LAS CUTUSIS Y CAM

esto anteriorla adaptació

ta de justificaero, por el qu

MENTO

D 105/2008, ppresente Estart. 3, con el

s residuos (ses residuos (sentidad que sación “in situación en la morización “in ra los residuoel almacenamste previsto yecto.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

RUCCION Y

105 / 2008

VOS

ue preceden

ón Turística, Sécnica para lauaciones en

ARACION Y AUA, ORYX, YA

LA NATURAS, S.L.U.P.

018 – 2020 dALEZA DE CUADRAS DE

MELLO BACT

rmente es neón del recint

ar el cumplime se regula la

por la que setudio de Gesiguiente co

egún OMAM/egún OMAM/e generará (e

u” misma obra u

situ” os. miento, mane

para la corr

O GENERAL DCABARCENO –

DEMOLICIO

8, PRODUCC

a la redacció

S.A. (CANTURa redacción dedificaciones

ADECENTAMAKS, HIPOPOLEZA DE CA

de CANTUR, CABARCENO

E CEBRA COTRIANO, para

ecesario defto actual obj

miento de lasa Producción

e regula la gestión de Re

ontenido:

/304/2002) /304/2002) en Tn y m3)

otros empla

ejo u otras oprecta gestión

E CUADRAS D– CTRA OBREG

N

CION Y GE

ón de este pro

R), adjudicó ede memorias s incluidas e

MIENTO GENEOTAMOS PIGMABARCENO (

se encuentraO consistenteOMUN, COBOa su adaptaci

finir y detallajeto del pres

s prescripcioy Gestión de

estión de losesiduos de C

zamientos (in

peraciones den de los RC

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

ESTION DE

oyecto son los

en MAYO de técnicas y d

en el plan deERAL DE LASMEO, WATUS(CANTABRIA

a incluido lases, en la REOS DE AGUAón a la norm

ar las actuacsente estudio

ones establece Residuos de

s residuos deConstrucción

ndicar cuales

e gestión. CDs, que for

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

RESIDUOS

s siguientes:

2018 el contriseños, contr

e inversiones S CUADRAS SIS Y CAMEL

A), a la empre

s actuacioneEPARACION A, ORYX, YA

mativa vigente

ciones que so.

cidas en el Re Construcció

e construcción y Demolici

s)

rmará parte

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

DE

rato rol y de DE

LLO esa

es a Y

AKS, e en

erá

Real ón y

ón y ión,

del

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

3. ESTUD

3.1 IDELISFE

Clasific Se esta

Resupramunicde caráctegenerados contaminad

Re

de la demo So

biológicas Lo

de ningunaque entranperjudicar construcciósometidas

Lo

establecidamateriales tratamiento

GMEO, WATUSI

DIO DE GEST

ENTIFICACIÓSTA EUROPEBRERO O SU

cación y desc

ablecen dos

esiduos genecipal contenir regional, sieen el transcu

dos, procede

esiduos geneolición, de la

on residuos significativas

s residuos ina otra manern en contact

a la salud ón y demolica licencia mu

s residuos ga en la Ordeque no supe

o especial.

IS Y CAMELLO

TION DE RES

ÓN DE LOS PEA DE RESUS MODIFIC

cripción de lo

tipos de resid

erados por eidas en los dendo resultaurso de dichaentes de obra

erados principreparación d

no peligrosos.

nertes no sonra, ni son bioto de forma

humana. Sción, incluidounicipal o no

generados seen MAM/304eren 1m³ de a

O BACTRIANO

SIDUOS

RESIDUOS SIDUOS PU

CACIONES PO

os residuos

duos:

el desarrollo diferentes plado de los exas obras. Se as de excava

palmente en omiciliaria y

os que no

n solubles ni odegradablesque puedan

Se contemplas los de obra.

erán tan solo/2002. No saporte y no s

A GENERARBLICADO POSTERIORES

de las obranes de actuxcedentes de trata, por tan

ación.

las actividadde la implant

experimenta

combustibles, ni afectann dar lugar an los residas menores

o los marcae considerar

sean conside

R, CODIFICAPOR ORDENS.

as de infraeuación urbane excavación nto, de las tie

des propias dtación de ser

an transform

s, ni reaccion negativamea contamina

duos inertes de construcc

ados a continrán incluidosrados peligro

ADOS CON N MAM/304/

estructura denística o plan

de los movierras y mater

del sector dervicios.

aciones físic

nan física ni ente a otras ación del me procedenteción y repara

nuación de s en el cómosos y requie

ARREGLO A2002 DE 8

e ámbito locnes de desarmientos de triales pétreos

la construcc

cas, química

químicamenmaterias conedio ambienes de obrasación domicil

la Lista Europuto generaeran por tanto

- 4 -

II -

GE

STI

ON

DE

RE

SID

UO

S

A LA DE

cal o rrollo tierra s, no

ción,

as o

nte ni n las nte o s de liaria

opea l los o un

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

3

MPA ARQUI

3.2 ESTIMACEN TONE

REPARPARQ

TECTOS T

CIÓN DE LA ELADAS Y ME

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

CANTIDAD DETROS CÚBI

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

DE CADA TIPCOS.

O GENERAL DCABARCENO –

PO DE RESID

E CUADRAS D– CTRA OBREG

DUO QUE SE

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

E GENERARÁ

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

Á EN LA OB

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

RA,

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

La Ob

estadísticoorden de 1

En Co

siguientes

GMEO, WATUSI

estimación s

bra reforma: s de 20 cm d,5 a 0,5 Tn/m

base a esto

on el dato epesos y volú

IS Y CAMELLO

se realizará e

En ausenciade altura de

m³.

s datos, la es

stimado de menes en fu

O BACTRIANO

en función de

a de datos mmezcla de re

stimación co

RCDs por mnción de la ti

e la categoría

más contrastaesiduos por m

mpleta de re

metro cuadraipología de re

a del punto 1

ados se manm² construid

siduos en la

ado de consesiduo:

nejan parámedo, con una d

obra es:

strucción, se

etros estimatdensidad tipo

e consideran

- 5 -

II -

GE

STI

ON

DE

RE

SID

UO

S

tivos o del

n los

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

3

separprevis

HormLadrMetaMadVidriPlásPap

3E

3

obra o

X

X

x Ns

R

R

R

RRO

O

X Nt

U

R

R

R

R

R

T

A

O

MPA ARQUI

3.3 MEDIDAS

En base rase en fraccsta de genera

migón rillos, tejas, cales dera io

sticos el y cartón

Medidas e

3.4 PREVISIÓEXTERNOS (E

3.5 PREVISIÓ

Se marcao externo

Eliminación pDerribo sepaenvases, orgdel RD 105/2Derribo integplanta

OPENo hay previsimplemente

Reutilización Reutilización Reutilización

Reutilización Reutilización Otros (indica

OPERACIÓN

No hay previransportados

Utilización pri

Recuperación

Reciclado o r

Reciclado o r

Reciclado o r

Regeneración

Tratamiento d

Acumulación

Otros (indicar

REPARPARQ

TECTOS T

DE SEGREG

al artículo 5ciones, cuandación para el

cerámicos

empleadas (

N DE OPERAEN ESTE CAS

ÓN DE OPERA

an las operac

previa de elearativo / seggánicos, pelig2008 gral o recogi

RACIÓN PREsión de reutiserán transp

de tierras prode residuo

de materiale

de materialede materialer)

PREVISTA

isión de reuts a vertedero

ncipal como

n o regenerac

ecuperación

ecuperación

ecuperación

n de ácidos y

de suelos, pa

de residuos

r)

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

GACIÓN "IN S

5.5 del RD do, de forma total de la o

se marcan la

ACIONES DESO SE IDENT

ACIONES DE

ciones previs

mentos desmregación en grosos…). So

da de escom

EVISTA ilización en laportados a ve

ocedentes deos minerale

es cerámicos

es no pétreoses metálicos

tilización en o autorizado

combustible

ción de disol

de sustancia

de metales o

de otras ma

y bases

ara una mejor

para su trata

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

SITU" PREVIS

105/2008, loa individualizabra supere la

as casillas se

E REUTILIZACTIFICARÁ EL

E VALORIZAC

stas y el des

montables y/oobra reform

olo en caso

mbros en ob

a misma obrertedero auto

e la excavaces o pétreo

s: madera, vid

la misma ob

e o como otro

ventes

as orgánicas

o compuesto

aterias orgáni

ra ecológica

amiento segú

O GENERAL DCABARCENO –

STAS (CLASI

os residuos ada para cadas siguientes

gún lo aplica

CIÓN EN LA L DESTINO P

CIÓN "IN SIT

tino previsto

o peligrosos.a (ej.: pétreode superar la

bra reforma “

ra o en emplorizado

ión os en árido

drio…

bra o en em

o medio de g

que utilizan

os metálicos

cas

de los mism

ún el Anexo II

E CUADRAS D– CTRA OBREG

FICACIÓN/S

de construcda una de dics cantidades:

ado)

MISMA OBRREVISTO).

U" DE LOS R

inicialmente

. os, madera, as fracciones

todo mezcla

lazamientos

os reciclado

mplazamiento

generar energ

no disolvente

os

.B de la Com

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

ELECCIÓN).

cción y demochas fraccion

RA O EN EMP

RESIDUOS G

e para los ma

metales, plás establecida

ado”, y poste

Dexternos, E

os o en

os externos,

gía

es

misión 96/350

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

olición debenes, la cantid

52,7200,0013,7500,0000,0000,1000,00

PLAZAMIENT

ENERADOS

ateriales (pro

ásticos + caas en el artíc

erior tratamie

DESTINO INICExterno

simplemente

0/CE

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

erán dad

2 T0 T5 T0 T0 T0 T0 T

TOS

.

opia

artón + ulo 5.5

ento en

CIAL

e serán

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

3.6 DESITU".

Em

de residuosTeRCRSRNRP

3.7 PL Pla

operacioneposteriormsistemas d

En

3.8 VAFORMA

Co Pre

relación code construc

Ge Ge

con arreglomodificacio

La

correspondla Gestión VRCD/CN/

Ce Es

Propiedad final, ambo

B

Acm

Zo A C P

Um

GMEO, WATUSI

ESTINO PRE

mpresa gestos por la Comrminología:

CD: SU: NP: P:

LANOS DE LA

anos de las es de gestióente podrán e ejecución,

los planos s

ALORACIÓN ARÁ PARTE D

on carácter G

escripciones on el almacencción y demo

estión de resi

estión de reso a la Lista Euones posterio

segregaciódiente por pay tratamiento194/2011.

ertificación de

obligación de los certif

os emitidos p

ajantes de escopios y/o c

metales, vidrioonas o contelmacenamienontenedoreslanta móvil dbicación de

madera o mat

IS Y CAMELLO

EVISTO PARA

ora VALORIA munidad de C

R

AS INSTALAC

instalacionesón de los re

ser objeto dsiempre con

se específica

DEL COSTEDEL PRESUP

General:

a incluir en namiento, maolición en ob

iduos de con

siduos segúnuropea de Reores.

n, tratamienarte de la emo de residuo

e los medios

del contratificados de loor entidades

scombros contenedoresos, cartones…enedor para lnto de residus para residuoe reciclaje “inlos acopios

teriales cerám

O BACTRIANO

A LOS RESI

RESIDUOS, antabria con

esiduos de la

CIONES PRE

s previstas pesiduos de de adaptació el acuerdo d

la situación y

E PREVISTO PUESTO DEL

el pliego deanejo y, en sra.

nstrucción y d

n RD 105/200esiduos publ

to y gestiónmpresa gestoos estarán po

empleados

sta proporcios contenedoautorizadas

s de los dist… avado de ca

uos y productos urbanos n situ” provisionale

micos.

DUOS NO R

S. L., centron número de g

a ConstruccióResiduos

ResiduRe

EVISTAS

para el almacconstrucciónón a las carade la direcció

y dimensione

PARA LA COL PROYECTO

e prescripciosu caso, otras

demolición

08 y orden 2icada por Or

n de residuora VALORIA or la Comuni

ionar a la Dores empleay homologa

tintos RCDs

naletas / cubtos tóxicos p

s de materia

REUTILIZABL

o autorizado gestor VRCD

ón y la Demos Sólidos Urbuos NO peligesiduos pelig

cenamiento, n y demoliciacterísticas pón facultativa

es de:

ORRECTA GEO

ones técnicass operacione

2690/2006, reden MAM/30

os se realizaRESIDUOS, dad de Cant

Dirección Faados, así comdas por la Co

(tierras, pét

betas de hormotencialment

ales para rec

LES NI VALO

para la GestD/CN/194/201

olición banos

grosos grosos

manejo y, eión en la obparticulares da de la obra.

ESTIÓN DE L

s del documes de gestión

ealizándose 04/2002 de 8

ará mediantS. L., centrotabria con n

acultativa de mo de los pomunidad de

treos, mader

migón te peligrosos

ciclar como á

ORIZABLES

ión y tratami1.

n su caso, obra, planos de la obra y

LOS RCDS, Q

mento técnicon de los resid

su identificade febrero o

e el tratamieo autorizado púmero de ge

la obra y untos de ver

e Cantabria.

ras, plásticos

áridos, vidrios

- 6 -

II -

GE

STI

ON

DE

RE

SID

UO

S

"IN

ento

otras que

sus

QUE

o en duos

ación o sus

ento para estor

a la rtido

s,

s,

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

comoejecuaspec

que s

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

MPA ARQUI

Limpieza Es obliga

o de materiatar todos loscto.

Con carác Prescripc

sean de aplic

Para los derribelementos peligComo norma gcomo los elemeSeguidamente permitan El depósito temespecíficos condeberá estar enEl depósito temdeberá señalizaLos contenedouna banda de mEn los mismos inscripción en eEsta informacióEl responsableresiduos ajenosel depósito de rEn el equipo dRCD. Se atenderán loseparación en oEn este último cviable esta opeadecuados. La Dirección dautonómicas peSe deberá aseincineradora…)sólo transportisSe llevará a caresiduos La gestión tantoregirán conformAsimismo los rlos preceptos mPara el caso dese publican laspeligroso o no En cualquier cade la contamina

Los restos de laSe evitará en tadecuada segrLas tierras supey almacenada manipulación yOtros (indicar)

REPARPARQ

TECTOS T

de las obras

ación del Coles sobrantes trabajos y

cter Particula

iones a inclucación a la ob

os: se realizarágroso, referidos general, se procentos a conservse actuará des

mporal de los en la ubicación yn lugares debidamporal para RCDar y segregar deres deberán esmaterial reflectandeberá figurar l

el registro de traón también debee de la obra a s a la misma. Loresiduos ajenos

de obra deberán

os criterios munorigen de determcaso se deberá ración, tanto po

de Obra será lertinentes.

egurar en la co) son centros costas o gestores abo un control do

o documental cme a la legislacióesiduos de cará

marcados por la e los residuos c operaciones depeligrosos.

aso siempre se cación del medio

avado de canaletodo momento egación, así comerficiales que pudurante el meno

y la contaminació

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

s

ntratista manes, retirar lasadoptar las

ar:

uir en el pliegbra).

n actuaciones ptanto a la propia

curará actuar retar o valiosos (ce

smontando aque

escombros, se ry condicionado amente señalizaDs valorizables el resto de residutar pintados en nte de al menosa siguiente infor

ansportistas de rerá quedar reflej

la que presta os contadores p a la obra a la q

n establecerse l

icipales estableminadas materiaasegurar por pa

or las posibilidad

a responsable

ntratación de laon la autorizacióautorizados por ocumental en e

como operativa dón nacional y auácter urbano ge legislación y au

con amianto se se valorización y

cumplirán los pro ambiente produ

etas / cubas de la contaminaciómo la contaminaueden tener un or tiempo posibón con otros ma

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

ntener limpias instalacionemedidas qu

go de prescr

previas tales coa obra como a lotirando los elemerámicos, mármellas partes acc

realizará bien enque establezca

ados y segregad(maderas, plástuos de un modocolores que de

s 15cm a lo largormación: Razónresiduos. ada en los sacoservicio el cont

permanecerán cue prestan servos medios hum

cidos (ordenanzas objeto de recarte del contratisdes reales de eje

de tomar la ú

a gestión de loón autonómica dicha Consejeríl que quedarán

de los residuos tonómica vigent

enerados en las utoridad municipseguirán los paseliminación de

receptos dictadoucida por el am

hormigón seránón con productoación de los acouso posterior pale en cabellones

ateriales.

O GENERAL DCABARCENO –

as las obras es provisionae sean apro

ripciones téc

mo apeos, apuos edificios colin

mentos contaminmoles…). cesibles de las

n sacos industran las ordenanz

dos del resto de ticos, metales, co adecuado. estaquen su viso de todo su pe social, CIF, telé

os industriales y tenedor adopta

cerrados, o cubieicio.

manos, técnicos

zas, condicionesiclaje o deposicsta realizar una eecutarla como p

ltima decisión

s RCDs que elde la Consejeríía e inscritos en reflejados los a

peligrosos que te y a los requisobras (restos d

pal correspondiesos marcados presiduos y la list

os por el RD 108ianto, así como

n tratadas como os tóxicos o peopios o contenedara jardinería o rs de altura no s

E CUADRAS D– CTRA OBREG

y sus alredeales que no piadas para

cnicas del pr

ntalamientos, endantes nados y/o peligr

instalaciones, c

riales iguales o zas municipalesresiduos

chatarra) que se

ibilidad, especiarímetro. éfono del titular

otros medios deará las medidasertos al menos,

y procedimient

s de licencia deción. evaluación econor disponer de p

y de su justific

l destino final (ía de Medio Amel registro pertin

avales de retirad

se hallen en unitos de las orden

de comidas, envente. por la Orden MAta europea de re

8/1991 de 1 de la legislación la

escombros eligrosos de los dores de escomrecuperación desuperior a 2 met

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

edores tantosean necesaque la obra

oyecto (se m

estructuras auxili

rosos tan pronto

carpinterías y d

inferiores a 1ms. Dicho depós

e realice en cont

almente durante

del contenedor

e contención y a necesarias pafuera del horari

tos para la sepa

obras…), espe

nómica de las coplantas de recic

cación ante las

planta de recicmbiente, así misnente

da y entrega fina

na obra de derribnanzas municipvases…) serán g

AM/304/2002 deesiduos para po

febrero sobre laboral al respecto

plásticos y resmbros con compe los suelos degtros. Se evitará

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

o de escombarias, así co

a presente bu

marcan aque

iares…para las

o como sea po

emás elemento

m³, contadores mito en acopios,

tenedores o aco

e la noche, y co

/ envase y el nú

almacenaje de rra evitar el depio de trabajo, pa

aración de cada

ecialmente si obl

ondiciones en laclaje o gestores d

s autoridades lo

laje, vertedero, smo se deberá

al de cada trans

bo o de nueva pales gestionados aco

e 8 de febrero pooder considerarl

a prevención y reo.

stos de maderaponentes peligrogradados serán la humedad exc

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

bros omo uen

ellas

partes o

sible, así

os que lo

metálicos también

opios, se

ontar con

úmero de

esiduos. pósito de ara evitar

a tipo de

ligan a la

as que es de RCDs

ocales o

cantera, contratar

sporte de

planta se

orde con

or la que os como

educción

a para su osos

retiradas cesiva, la

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

3.9 VACONSTPROYE

A cresiduos de

Pa

para los deEl

contrataciólo consider

SeEs

Residuos, t

4 CONC Po

técnico firmGestión deoportuna y

GMEO, WATUSI

LORACIÓN DTRUCCIÓN YECTO EN CA

continuacióne la obra, rep

ara los RCDse Nivel II se e

contratista ón y especificrase necesar establecen etimación deltales como a

LUSION

or todo lo expmante consie Residuos, sometiéndos

IS Y CAMELLO

DEL COSTE Y DEMOLIC

APÍTULO APA

n, se desglospartido en fun

de Nivel I smplean los dposteriormen

car los costeio. en el apartadl porcentaje

alquileres, po

puesto, y lo rdera que esolicitando, se a las norm

O BACTRIANO

PREVISTO DIÓN, COSTE

ARTE.

sa el capítulonción del volu

e utilizarán lodatos del apante se podrs de gestión

do “B.- RESTOdel presupurtes, maquina

reflejado en lstá suficientante los org

mas legales, s

DE LA GESTE QUE FORM

o presupuestumen de cad

os datos de artado 1.2 derá ajustar a de los RCD

O DE COSTEuesto de obraria mano de

la documenttemente justganismos comsi éstas exigi

IÓN CORREMARÁ PART

tario correspda material.

proyecto de l Estudio de

la realidads de Nivel II

ES DE GESTIra del resto e obra y med

ación obrantificado el cumpetentes, leran alguna

EL TÉCN

ECTA DE LOSTE DEL PRES

pondiente a l

e la excavacióGestión

d de los prepor las categ

IÓN” que incde costes d

dios auxiliares

te en el presumplimiento a autorizaciómodificación

Santande

NICO AUTOR

Fdo.: José CArquitecto

CO

S RESIDUOSSUPUESTO

a gestión de

ón, mientras

ecios finalesgorías LER s

cluye: de la Gestións en general.

ente proyectdel Estudio

ón administran.

er, enero de 2

R DEL PROYE

CAMPA VILLETécnico, Co

OAAT de Cant

- 7 -

II -

GE

STI

ON

DE

RE

SID

UO

S

S DE DEL

e los

que

s de si así

n de

to, el o de ativa

2019

ECTO

EGAS ol. 309 tabria

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

I. Memoria Descriptiva

II. Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

IV. Pliego de Condiciones Técnicas

V. Plan de Control de Calidad

VI. Mediciones y Presupuestos

VII. Documentación Gráfica

III. Estudio de Seguridad y Salud

CAM

III. E 1. M

1

de Se

elabo

preveejecu

dispoobliga

contetécnicespecy valotipo d

para ede rep

MPA ARQUI

ESTUDIO SE

MEMORIA

.1. Consider

1.1.1. Just

De acuerdeguridad y Sa

a) Que e

450.75b) Que l

más dc) Que e

del totd) Las o Teniendo

orar de un Est

1.1.2. Obje

En el presención de losción de la ob

Se expon

osiciones mínaciones en cu

Los objeti Garant Evitar a Delimit

que int Determ Referir Detect Aplicar

1.1.3. Con

El Estudioemplando la cas necesariacificando las orando su efde actividad q

En el Estu

efectuar en sparación o m

REPARPARQ

TECTOS T

EGURIDAD Y

raciones preli

tificación

do con el Reaalud en aquell

el presupues59,08 €. a duración ee 20 trabajadel volumen dal de los trab

obras de túne

en cuenta quudio de Segu

eto

sente Estudios riesgos de bra, así como

nen unas dinimas en mauanto a la pre

vos que pretetizar la salud acciones o sitar y esclarectervienen en e

minar los costr la clase de mtar a tiempo lor técnicas de

ntenido del ES

o de Segurididentificaciónas para ellomedidas preicacia, en es

que se lleve a

udio de Segusu día, en las

mantenimiento

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

SALUD

iminares: just

al Decreto 16os proyectos

sto de base d

stimada sea dores simultáe mano de o

bajadores en eles, galerías

ue en este cauridad y Salud

o de Seguridaccidente y las instalacio

rectrices básateria de segevención de r

ende alcanzae integridad fituaciones pecer atribucionel proceso cotes de las memedidas de pos riesgos quejecución qu

SS

dad y Salud n de los ries, así como

eventivas y prspecial cuand cabo en la m

uridad y Saluddebidas con

o, siempre de

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

tificación, obj

27/1997, de 2s:

de licitación

superior a 30áneamente. obra estimada

la obra, sea , conduccion

aso se cumpled.

dad y Salud enfermedade

ones precepti

sicas de acuridad y salu

riesgos profes

ar el presentefísica de los t

eligrosas por nes y respononstructivo edidas de proprotección a eue se derivanue reduzcan a

precisa las sgos laboralela relación drotecciones tédo se proponmisma.

d se contempndiciones de entro del marc

O GENERAL DCABARCENO –

eto y conteni

24 de octubre

(PBL), incluid

0 días labora

a, entendiendsuperior a 50

nes subterrán

e los apartad

se definen laes profesionaivas de higien

uerdo con lud, con el fisionales.

e Estudio de Strabajadores improvisaciósabilidades e

otección y preemplear en fu de la ejecucal máximo es

normas de es que puedde los riesgoécnicas tendengan medida

plan también seguridad y

co de la Ley d

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ido

e, es obligato

do en el proy

ables, empleá

do por tal la 00.

neas y presas

os b y c de lo

as medidas aales que puene y bienesta

a legislaciónn de que el

Seguridad y S

n, o por insufen materia de

evención unción del riesión de la obra

stos riesgos

seguridad y an ser evitad

os laborales entes a contr

as alternativas

las previsionsalud, los prede Prevención

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

oria la inclusió

yecto sea igu

ándose en al

suma de los

s.

os supuestos

a adoptar eneden ocasionar de los traba

n vigente, encontratista c

Salud son:

ficiencia o falte seguridad d

sgo a

salud aplicados, indicandque no pue

rolar y reducis, además d

nes y las infoevisibles trabn de Riesgos

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ón de un Estu

ual o superio

gún moment

s días de trab

s, será necesa

ncaminadas anarse duranteajadores.

n cuanto a cumpla con

ta de mediosde las perso

ables a la obdo las medidedan eliminarr dichos riesge cualquier o

rmaciones útbajos posterios Laborales.

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

udio

or a

to a

bajo

ario

a la e la

las sus

s nas

bra, das rse, gos otro

tiles ores

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

1.2. D

1.2.1. AgEn

presente es Pro Au Co Co

1.2.2. Ca

Deque se consalud. DenominacCOMUN, CBACTRIANO

Pre Pla Nú

1.2.3. Em

En considerar

Dir Ac To Ed Se Co

1.2.4. Ca

Dede los riesg

1.2.4.1Pre

1.2.4.2

Seexistente y

1.2.4.3Se

necesaria zanjas dren

1.2.4.4Se

las armadufábrica de b

1.2.4.5Los

de bloques

1.2.4.6

GMEO, WATUSI

atos generale

gentes tre los agenstudio, se resomotor: Societor del proyec

onstructor Seoordinador de

aracterísticas e la informacinsidera releva

ción del proyeCOBOS DE AGO - PARQUE esupuesto deazo de ejecucúm. máx. ope

mplazamientoel presente

para la adecurección: PARQcesos a la obpografía del tificaciones corvidumbres y

ondiciones cli

aracterísticas escripción de gos laborales

1. Actuacioneevio al comie

2. Demolicionprocederá, acimentación

3. Acondicionprocederá,

para la ejecnante.

4. Cimentacióprocederá a

uras, vertido bloques.

5. Albañilería s cierres de ls de hormigó

6. Estructura

IS Y CAMELLO

es

ntes que inteseñan: edad Regionacto: CAMPA

e desconocee seguridad y

generales deón disponiblante y que p

ecto: “EPARAGUA, ORYX, DE LA NATU

e ejecución mción: 4 meseserarios: 10

o y condicioneapartado se

uada evaluacQUE DE LA Nbra: Sin dificuterreno: Sensolindantes: N

y condicionanmáticas y am

generales delas caracterí:

es previas enzo de la ob

nes a la demolici del mismo.

namiento del al desbroc

cución de firm

ón al vertido de

y compacta

– Cerramienlas fachadasn liso, hidrófu

de madera

O BACTRIANO

ervienen en m

al de PromocARQUITECTO

y salud: Se de

el Proyecto de en la fase puede servir

ACION Y ADEYAKS, HIPOP

URALEZA DE material: 261.7s

es del entornoe especificanción y delimitaNATURALEZAultad siblemente hoNo ntes: No mbientales: La

e la obra sticas de las

ra, se proced

ón de la sole

terreno e y limpiezames, soleras

l hormigón dación del ho

tos s de cuadrasugo color gris

materia de s

ción Turística,OS TECNICO

esconoce

de Ejecución de proyecto de ayuda pa

ECENTAMIENPOTAMOS PCABARCEN

762,26 €

o n, de forma ación de los rA DE CABAR

orizontal

as del entorno

unidades de

derá al vallad

era del recint

a de la zons, zanjas de c

de limpieza, ormigón para

, se realizarás, de 40x20x

seguridad y

S.A. (CANTUOS, S.L.U.P.

básico y de ara la redacc

NTO GENERAIGMEO, WATO.

resumida, lariesgos que pCENO TM de

o

e la obra que

do y señalizac

o actual, el t

a de actuaccimentación

colocación da formación

án con muros20 cm.

salud en la

UR)

e ejecución, sción del plan

AL DE CUADRTUSIS Y CAM

as condicionepudieran cause PENAGOS:

e pueden influ

ción de la zo

ramo de mu

ción previapara murete

del encofradode muretes

s de carga de

obra objeto

se aporta aqun de segurida

RAS DE CEBRELLO

es del entornsar. (CANTABRIA

uir en la previ

na de actuac

ro de conten

a la excavas de hormig

o, colocaciónde apoyo d

e fábrica arm

- 8 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

o del

uella ad y

RA

no a

A)

isión

ción.

nción

ación ón y

n de de la

mada

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

mademuro made

1

de esprelac

1Se sugalvamismSobrecomp

1

encaccuadr

1

especconseSe dismás p

trabajSu co

los ele

MPA ARQUI

Se contemera laminada

de fábrica era laminada

1.2.4.7. CubiSobre los

spesor y 1000cado, fijados

1.2.4.8. Carpustituye el poanizado Aluacmas caracteríse la coronacipletar la altura

1.2.4.9. PavimSe proced

chado en cara de cebra c

.3. Medios d

La evacuacializado, en entimiento y bspondrá en lpróximos.

1.3.1. MedEn la obra

jadores, en uontenido míni

DesinfectaGasas estAlgodón hVendas EsparadraApósitos aTijeras Pinzas y gEl respons

ementos utiliz

REPARPARQ

TECTOS T

mpla, cubrir encolada apde bloques que servirán

erta s pórticos de 0 mm de anc

s mecánicam

pintería – Cerrrtón de accecero, con vensticas que el ón del muro a del cierre p

mentos – Accderá, una vezaja para la bcomún para s

de auxilio ación de herambulancia. bajo la supervugar visible d

dios de auxilioa se dispondn lugar accesmo será: antes y antisétériles hidrófilo

apo adhesivos

guantes desesable de emzados y sustit

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

las cuadraspoyadas en pde cierre de

n de apoyo a

la estructuracho, formadoente a las co

rajería eso al recinto ntana microppanel de las de cierre de

perimetral.

ceso cuadrasz realizada la

base del pavservicio de lo

ridos a los cTan solo los visión del resde la obra un

o en obra rá de un armsible a los op

épticos autori

echables ergencias revtuyendo los p

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

s para lo cupilares de mae las cuadrala cubierta d

a, se colocaros por doble orreas.

por uno de nperforada. El

hojas. el recinto, se

s a excavaciónvimento contos empleados

centros sanitaheridos levesponsable de n cartel con l

mario botiquínperarios y deb

izados

visará periódproductos ca

O GENERAL DCABARCENO –

ual, se han dadera de la mas. Sobre esde chapa.

rán paneles scara metálic

nueva constrresto del hue

colocará un

n y formacióntinuo de hors del parque

arios se llevas podrán trasemergenciaslos teléfonos

n portátil modbidamente eq

icamente el mducados.

E CUADRAS D– CTRA OBREG

definido pórtmisma compostos pórticos

sándwich aisa de chapa e

rucción de doeco, se resolv

a verja modu

n de los taludrmigón para .

ará a cabo esladarse por os de la obra.

de urgencia

delo B con dequipado.

material de p

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

ticos formadosición que l

s, se colocar

slantes de acestándar de

os hojas formverá con un

ular de acero

des necesariformación d

exclusivamenotros medios

as y de los ce

estino a emp

primeros auxi

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

os por viga las vigas y enran viguetas

cero, de 30 macero, acaba

madas por papanel fijo de

o laminado p

ios a ejecutadel acceso a

nte por persos, siempre co

entros sanita

presas de 5 a

lios, reponien

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

de n el de

mm ado

anel las

para

ar el a la

onal n el

rios

a 25

ndo

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

1.3Se

gran utilida

La

condicione

1.4. InLos

los lugares Dadas las zonas de laejecución lo

1.4Los

utilizarlos sllave y con

1.4La

1 d 1 r 1 la 1 u 1 s 1 ja 1 r 1 p

1.4La

agua potabtendrá una

1.5. Id

1.5Se

la ejecuciónindividual (E

1Rie

Ele Co Pro Inc

NIVEL ASISTE

Primeros auxil

Asistencia prim

GMEO, WATUSI

3.2. Medios deaporta la inf

d si se llegara

distancia al s normales d

stalaciones ds servicios hide trabajo encaracterística

a obra que po permitan.

4.1. Vestuarioss vestuarios imultáneamela capacidad

4.2. Aseos dotación mín

ducha por cadetrete por cadavabo por caurinario por casecamanos dabonera dosiecipiente par

portarrollos co

4.3. Comedorzona destina

ble para la limprovisión suf

entificación d

5.1. Durante loexpone la re

n de la obra,EPI), específic

.5.1.1. Instalaesgos más freectrocucionesortes y heridasoyección de pcendios

ENCIAL

ios

maria (Urgencias

IS Y CAMELLO

e auxilio en cformación dea a producir u

centro asistede tráfico.

de higiene y bigiénicos de n las obras" cas de la rehpuedan albe

s dispondrán

ente, incluyend necesaria pa

nima previstada 10 trabajada 25 hombr

ada retrete ada 25 homb

de celulosa o ificadora por ra recogida don papel higié

r ada a comedmpieza de loficiente de va

de riesgos y m

os trabajos pelación de los, con las medcos para dich

ación eléctricecuentes s por contacts con objetospartículas en

NOMBR

Botiquín

s) HospitaAV Vald942 20 2

O BACTRIANO

caso de accide los centros un accidente

encial más p

bienestar de lla obra cump

contenidas enhabilitación, largar dichos s

de una supedo bancos yara guardar la

para los aseadores o fracces o fracción

bres o fraccióneléctrico por cada lavabo e celulosa saénico por cad

dor tendrá unos utensilios sos, platos y

medidas prev

revios a la ejeriesgos más

didas prevenhos trabajos.

ca provisional

o directo o ins punzantes los ojos

RE, EMPLAZAMI

n portátil

al Universitario Mecilla,25, (3900825 20

dente: centrossanitarios mlaboral.

próximo el m

os trabajadoplirán las "Disn la legislacióas instalacioservicios, sie

erficie total dy asientos sua ropa y el ca

eos es de: ción que trab

n y 1 por cada

n cada lavabo

anitaria da inodoro

a altura mínimy la vajilla, ecubiertos, pr

ventivas a ado

ecución de las frecuentes qntivas, protecc

l

ndirecto

ENTO Y TELÉFO

arqués de Valde8) Santander

s asistencialeás próximos

más próximo s

res sposiciones mn vigente en nes provisionmpre que la

de 2,0 m² poficientes, ade

alzado.

ajen simultána 15 mujeres

ma de 2,5 mestará equipareferentemen

optar

a obra que pueden sciones colect

ONO

ecilla

es más próxima la obra, q

se estima en

mínimas genla materia. nales se han

as condicione

or cada trabaemás de taqu

neamente en o fracción

m, dispondrá dada con mes

nte desechab

surgir en los ttivas y equip

DISTANCIA

En la obra

13.9 km

mos ue puede se

n 15 minutos

erales relativ

n previsto enes y las fases

ajador que duillas dotadas

la obra

de fregaderosas y asientoles.

rabajos previos de protec

A APROX. (KM)

- 9 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

er de

s, en

vas a

n las s de

deba as de

os de os, y

ios a cción

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

a

p

hl

s

p

cEquip

a adosalud

m

c

m

m

f

v

h

MPA ARQUI

Medidas pPrevenció

a tierra y dispSe respet

para las líneaSe comprSe ubica

homologadaslave y visera

Se utilizarEn caso d

se ha dispuesLos cable

profundidad sLas tomasQuedan t

caseros, emppos de protec

Calzado aGuantes dBanquetaComprobHerramienRopa de tRopa de t

1.5.2. DuraA continua

optar durante en la obra.

La zona dSe colocaSe prohibLos recurs

mayores riesgLas opera

cualificada, dLa carga y

mecánicos, eLa manip

mecánicos o Ante la ex

función de su

1.5.2.1. Riesgos mCaída de ExposicióCortes y gCortes y hElectrocucIntoxicacióMedidas pSe suspe

viento sea suCuando la

horas de may

REPARPARQ

TECTOS T

preventivas y ón de posiblepositivos de cará una dista

as enterradas robará que el arán los cus, con su tom

án solamentede tender línesto algún elemes enterradossuperior a 0,4s de corrienteterminanteme

pleándose uncción individuaislante para dieléctricos.

as aislantes deadores de tenntas aislantestrabajo impertrabajo reflect

ante las fasesación se explas distintas

de trabajo perarán carteles irá la entradasos preventivgos. aciones que debidamente y descarga d

evitando moviulación de lopalancas, pa

xistencia de u intensidad y

Actuaciones más frecuenteobjetos y/o mn a temperat

golpes en la cheridas con ociones por coón por inhalapreventivas y nderán los trperior a 50 kmas temperatuyor insolación

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

proteccioneses contactos ecorte (interrupancia mínima

trazado de laadros eléctr

ma de tierra

e conduccioneas eléctricasmento para ims estarán pe4 m e se realizaráente prohibid

na toma de coal (EPI): electricistas

e la electricidnsión. s. rmeable. tante.

s de ejecucióone la relaciófases de la o

rmanecerá orindicativos de

a a toda persovos de la obra

entrañen riesinstruida.

de materiales imientos brusos elementosara evitar soblíneas eléctri

y voltaje.

previas es materiales al muras ambientcabeza y extreobjetos punzaontacto directción de humoproteccionesabajos en cam/h.

uras sean extn.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

s colectivas: eléctricos ind

ptores diferenca las líneas d

a línea eléctriricos en lugindependient

nes eléctricass sobre zonasmpedir el paserfectamente

n a través dedas las conorriente indep

dad.

ón de la obra ón de las meobra, impresc

rdenada, libree las medidasona ajena a laa tendrán pre

sgos especia

se realizará cscos que provs pesados sebreesfuerzos icas aéreas,

mismo o a distales extremaemidades.

antes to o indirectoos y gases s colectivas: aso de torme

remas, se ev

O GENERAL DCABARCENO –

directos, medciales) de alta tensió

ca no coincidgares acceste, protegida

s antihumedads de paso, seso de vehícul

señalizados

clavijas blindexiones tripl

pendiente par

edidas prevencindibles para

e de obstáculs de seguridaa obra. esencia perm

ales se realiza

con precaucióvoquen su ca

e realizará ponnecesarios.se guardará

stinto nivel as.

enta y cuando

vitará, en la m

E CUADRAS D– CTRA OBREG

diante el siste

ón de 6 m pa

de con el del sibles, dentrs de la intem

d y conexionee situarán a uos y de 5,0 m y protegido

dadas normaes (ladronesra cada apara

ntivas más frea mejorar las

los, limpia y bad en lugares

anente en aq

arán bajo la

ón y cautela, aída or personal c n las distanc

o llueva con i

medida de lo

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

ema de protec

ara las líneas a

suministro dero de cajas

mperie y prov

es estancas una altura mínm en caso conos con tubos

alizadas s) y el empato o herrami

ecuentes de cs condiciones

bien iluminads visibles de l

quellos trabajo

supervisión

preferenteme

cualificado, ut

cias mínimas

intensidad o

posible, trab

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

cción de pue

aéreas y de 2

e agua s prefabricadvistas de pue

nima de 2,2 mntrario s rígidos, a u

pleo de fusibenta

carácter genes de segurida

a. a obra

os que entrañ

de una perso

ente por med

tilizando med

preventivas,

la velocidad

bajar durante

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

esta

2 m

das erta,

m si

una

bles

eral ad y

ñen

ona

dios

dios

en

del

las

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

No Se

zonas Equipos de

Ca Cin Cin Gu Ca Bo Ro Ma Fa Ga

1

Riesgos má Ca Ex Ex Co Co So

Medidas pr Ma Ma Lo Se Se

zonas Lo

barandEquipos de

Ca Cin Cin Gu Ca Bo Ro Fa Ga Ma

1

Riesgos má Atr

durant Cir Fa Ca Ca Vu Ca Ex Ex Co

GMEO, WATUSI

o se realizará utilizarán esexcavadas

e protección iasco de segunturón de segnturón portahuantes de cuealzado de segotas de seguropa de trabajoascarilla con fja antilumbag

afas de segur

.5.2.2. Demoás frecuentesaída de objetoposición a temposición a vib

ortes y golpesortes y heridasbreesfuerzosreventivas y parquesinas paantenimiento s operarios nevitarán o reutilizarán esexcavadas s huecos hordillas o redese protección iasco de segunturón de segnturón portahuantes de cuealzado de segotas de seguropa de trabajoja antilumbag

afas de segurascarilla con f

.5.2.3. Intervás frecuentesropellos y cote la operaciórculación de cllo mecánico

aída de materaída de tierraselco de máqu

aída de objetoposición a temposición a vib

ortes y golpes

IS Y CAMELLO

ningún trabascaleras norm

ndividual (EPridad homolo

guridad con dherramientasero. guridad con sidad con plano impermeabfiltro go. ridad antiimpa

olición parcias os y/o materiamperaturas abraciones y rus en la cabezas con objetos

s, movimientoprotecciones ara la proteccde las barand

no desarrollareducirán al máscaleras norm

rizontales y los homologadandividual (EPridad homolo

guridad con dherramientasero. guridad con sidad con plano impermeabgo. ridad antiimpafiltro

vención Aconds olisiones en gón de marchacamiones coen vehículos

rial desde la cs durante la muinas por excos y/o materiamperaturas abraciones y rus en la cabeza

O BACTRIANO

jo dentro del malizadas, su

PI): ogado. dispositivo an

suela aislante ntillas de ace

ble.

actos

l

ales al mismoambientales euido. a y extremidas punzantes os repetitivos colectivas: ción frente a ldillas hasta laán trabajos, náximo los trabmalizadas, su

os bordes deas

PI): ogado. dispositivo an

suela aislante ntillas de ace

ble.

actos

dicionamiento

giros o movima atrás. n el volquete

s y maquinariacuchara de lamarcha del caceso de cargaales al mismoambientales euido. a y extremida

radio de accujetas firmem

nticaída.

y anticlavos.ero y antidesliz

o o a distinto extremas.

ades.

o posturas in

a caída de oba ejecución dni permanecebajos en altuujetas firmem

e los forjados

nticaída.

y anticlavos.ero y antidesliz

o del terreno

mientos ines

levantado. a, en especia

a máquina. amión bascula. o o a distinto extremas.

ades.

ción de las mámente, para e

zantes

nivel

nadecuadas.

bjetos el cerramient

erán, debajo dra.

mente, para e

s se protegerá

zantes

perados de

al de frenos y

ante

nivel

áquinas o vehel descenso

to de cargas su

el descenso

án mediante

las máquina

de sistema d

hículos y ascenso a

uspendidas.

y ascenso a

la colocación

s, especialm

de dirección.

- 10 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

a las

a las

n de

mente

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

Medid

d

t

v

h

eEquip

Riesg

Medid

p

v

h

Equip

MPA ARQUI

Sobreesfudas preventiv

Antes de Los vehíc

desniveles exLas vías d

tierra y de hoyTodas lasLa zona dSe realizaSe suspe

viento sea suCuando la

horas de maySe utilizar

excavadas pos de protec

Casco deCinturón pCinturón aGuantes hGuantes dGuantes dCalzado dBotas de Ropa de tFaja antiluGafas de Protectore

1.5.2.4. gos más frecu

InundacioVuelcos, cCaída de DesprendExposicióCortes y gCortes y hSobreesfuElectrocuc

das preventivSe colocaEl transpo

pestillos de sSe retiraráSe suspe

viento sea suCuando la

horas de mayLos opera

pos de protecCasco deCinturón pGuantes hGuantes dGuantes d

REPARPARQ

TECTOS T

uerzos, movimvas y protecciiniciar la excaulos no circuxistentes de acceso y yos

s máquinas esde tránsito quarán entibacionderán los trperior a 50 kmas temperatuyor insolaciónrán escaleras

cción individu seguridad hoportaherramieantivibratorio homologadosde cuero parade cuero. de seguridad seguridad cotrabajo imperumbago. seguridad an

es auditivos.

Intervención uentes ones o filtraciochoques y goobjetos y/o m

dimiento de can a temperat

golpes en la cheridas con ouerzos, movimciones por co

vas y protecciarán protectororte de las armeguridad

án los clavos nderán los trperior a 50 kmas temperatuyor insolaciónarios no desacción individu seguridad hoportaherramiehomologadosde cuero parade cuero.

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

mientos repetiones colectivavación se velarán a distan

de circulació

starán provistedará perfect

ones cuando abajos en cam/h.

uras sean extn. s normalizada

al (EPI): omologado. entas para el operas para el traba la manipula

con suela aison plantillas drmeable.

ntiimpactos

en cimentac

ones de aguaolpes provocamateriales al margas suspenuras ambientcabeza y extreobjetos punzamientos repetontacto directiones colectivres homologamaduras se e

sobrantes y labajos en cam/h.

uras sean extn. arrollarán trab

al (EPI): omologado. entas s para el traba la manipula

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

titivos o postuvas: erificará que nncia inferiores

ón en el interi

tas de dispostamente señaexista peligro

aso de torme

remas, se ev

as, sujetas fi

ador de la máajo con horm

ación de las a

slante y anticde acero y ant

ión

a ados por la mmismo o a disndidas. tales extremaemidades.

antes titivos o postuto o indirectovas: ados en las pefectuará med

los materialesaso de torme

remas, se ev

ajos, ni perm

ajo con hormación de las a

O GENERAL DCABARCENO –

uras inadecua

no existen línes a 2,0 metros

ior de la obra

sitivos sonoroalizada y sin mo de desprendenta y cuando

vitará, en la m

irmemente, p

áquina. migón armaduras

lavos. tideslizantes

maquinaria o pstinto nivel

as.

uras inadecua

puntas de las diante eslinga

s punzantes enta y cuando

vitará, en la m

manecerán, de

migón armaduras

E CUADRAS D– CTRA OBREG

adas.

eas o conducs de los bord

a se mantend

os y luz blancmateriales acdimiento de to llueva con i

medida de lo

para el desce

por vehículos

adas.

armaduras das, enlazadas

o llueva con i

medida de lo

ebajo de carg

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

cciones enterrdes de la exca

drán libres de

ca en marchacopiados tierras intensidad o

posible, trab

enso y ascen

s

de espera s y provistas

intensidad o

posible, trab

gas suspendi

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

radas avación ni de

e montículos

atrás

la velocidad

bajar durante

nso a las zo

de ganchos c

la velocidad

bajar durante

das.

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

e los

s de

del

las

nas

con

del

las

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Ca Bo Bo Ro Fa Ga Pro

1

Riesgos má De Ca Co Ca De Ex Ex Co Co So Ele

Medidas pr Se Lo

barand Se Se

del vie Cu

las ho Lo Se Se

zonas Lo

barandEquipos de

Ca Cin Cin Gu Gu Gu Ca Bo Bo Ro Fa Ga Pro

1

Riesgos má Ca Ca De Ex

GMEO, WATUSI

alzado de segotas de gomaotas de seguropa de trabajoja antilumbag

afas de segurotectores aud

.5.2.5. Intervás frecuentesesprendimientaída del encofortes al utilizaraída de objetoesprendimientposición a temposición a vib

ortes y golpesortes y heridasbreesfuerzos

ectrocucionesreventivas y pprotegerá la

s huecos hordillas o redescolocará bajsuspenderán

ento sea supeuando las temras de mayors operarios nevitarán o reutilizarán esexcavadas s huecos hordillas o redese protección iasco de segunturón de segnturón portahuantes homoluantes de cueuantes de cuealzado de segotas de gomaotas de seguropa de trabajoja antilumbag

afas de segurotectores aud

.5.2.6. Cubieás frecuentesaída por los baída de objetoesprendimientposición a tem

IS Y CAMELLO

guridad con sa de caña altaidad con plano impermeabgo. ridad antiimpaditivos.

vención en ess tos de los mafrado al vacíor la sierra circos y/o materiato de cargas mperaturas abraciones y rus en la cabezas con objetos

s, movimientos por contactprotecciones a vía pública crizontales y los homologadajo el forjado un los trabajoserior a 50 km/

mperaturas ser insolación.

no desarrollareducirán al máscaleras norm

rizontales y los homologadandividual (EPridad homolo

guridad con dherramientasogados paraero para la mero. guridad con sa de caña altaidad con plano impermeabgo. ridad antiimpaditivos.

ertas s bordes de cubos y/o materiato de cargas mperaturas a

O BACTRIANO

suela aislante a para hormigntillas de ace

ble.

actos

tructura

ateriales de eo durante las cular de mesaales al mismosuspendidas

ambientales euido. a y extremidas punzantes os repetitivos o directo o incolectivas:

con una viseraos bordes deas una red de prs en caso de /h. ean extremas

án trabajos, náximo los trabmalizadas, su

os bordes deas

PI): ogado. dispositivo an

a el trabajo coanipulación d

suela aislante a para hormigntillas de ace

ble.

actos

bierta o deslizales al mismosuspendidas

ambientales e

y anticlavos.gonado ero y antidesliz

encofrado poroperaciones

a o las sierraso o a distinto s. extremas.

ades.

o posturas inndirecto

a de proteccie los forjados

rotección hortormenta y c

, se evitará, e

ni permanecebajos en altuujetas firmem

e los forjados

nticaída.

on hormigón de las armadu

y anticlavos.gonado ero y antidesliz

zamiento por o o a distinto s. extremas.

zantes

r apilado incode desencof

s de mano nivel

nadecuadas.

ón formada ps se protegerá

izontal homouando llueva

en la medida

erán, debajo dra.

mente, para e

s se protegerá

uras

zantes

los faldones nivel

orrecto frado

por ménsula án mediante

logada a con intensid

de lo posible

de cargas su

el descenso

án mediante

y entabladola colocación

ad o la veloc

, trabajar dur

uspendidas.

y ascenso a

la colocación

- 11 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

n de

cidad

rante

a las

n de

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

Medid

d

p

v

h

e

bEquip

Riesg

Medid

d

c

eEquip

MPA ARQUI

ExposicióCortes y gCortes y hSobreesfu

das preventivEl acopio

de las zonas El acceso

protegidos y Se instalaSe suspe

viento sea suCuando la

horas de mayLos operaSe evitaráSe utilizar

excavadas Los huec

barandillas o pos de protec

Casco deCasco deCinturón dCinturón pGuantes dCalzado cCalzado cMascarillaRopa de tFaja antiluGafas de

1.5.2.7. gos más frecu

ElectrocucQuemaduIntoxicacióIncendiosCaída de Cortes y h

das preventivEl persona

del material dSe utilizar

conexión normSe utilizarSe evitaráSe utilizar

excavadas pos de protec

Casco deCinturón dCinturón pGafas de Guantes aCalzado c

REPARPARQ

TECTOS T

n a vibraciongolpes en la cheridas con ouerzos, movimvas y protecci

de los materde circulació

o a la cubiertaapoyadas so

arán anclajes nderán los trperior a 50 kmas temperatuyor insolaciónarios no desaán o reduciránrán escaleras

cos horizontaredes homol

cción individu seguridad ho seguridad code seguridadportaherramiede cuero. con puntera recon suela anta con filtro metrabajo imperumbago. seguridad an

Instalacionesuentes ciones por couras producidón por vapore

s y explosioneobjetos y/o m

heridas con ovas y proteccial encargado

de seguridad rán solamentmalizada, alimán herramien

án o reduciránrán escaleras

cción individu seguridad hode seguridadportaherramieseguridad an

aislantes en pcon suela aisl

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

es y ruido. cabeza y extreobjetos punzamientos repetiones colectivriales de cub

ón, preferentea se realizaráobre superficieen la cumbreabajos en cam/h.

uras sean extn. arrollarán trabn al máximo los normalizada

ales y los boogadas al (EPI): omologado. on barboque con dispositentas

eforzada ideslizante ecánico para rmeable.

ntiimpactos

s

ontacto directdas por descaes procedentes materiales al mobjetos punzaiones colectivo de realizar ty de los equi

te lámparas mentadas a 2ntas portátilesn al máximo los normalizada

al (EPI): omologado. con dispositentas ntiimpactos pruebas de telante ante co

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

emidades. antes titivos o postuvas:

bierta se realizmente sobre

á mediante eses horizontale

era para amaraso de torme

remas, se ev

ajos, ni permos trabajos eas, sujetas fi

ordes de los

jo. tivo anticaída

el corte de la

to o indirectoargas eléctrictes de la sold

mismo o a disantes vas: trabajos en inipos y herramportátiles hom

24 voltios s con doble aos trabajos eas, sujetas fi

tivo anticaída

ensión ntactos eléct

O GENERAL DCABARCENO –

uras inadecua

zará en zonasvigas o sopo

scaleras de mes, sobrepasrrar los cable

enta y cuando

vitará, en la m

manecerán, deen altura. irmemente, p

s forjados se

.

adrillos con si

cas dadura

stinto nivel

nstalaciones emientas especmologadas,

aislamiento en altura. irmemente, p

.

ricos

E CUADRAS D– CTRA OBREG

adas.

s alejadas deortes mano homoloando 1,0 m las y/o los cintuo llueva con i

medida de lo

ebajo de carg

para el desce

e protegerán

ierra

estará formadcíficas para ccon mangue

para el desce

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

e los bordes

ogadas, ubicaa altura de deurones de seintensidad o

posible, trab

gas suspendi

enso y ascen

mediante la

do y adiestradada labor

era antihumed

enso y ascen

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

o aleros, y fu

adas en huecesembarqueguridad la velocidad

bajar durante

das.

nso a las zo

a colocación

do en el emp

dad y clavija

nso a las zo

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

uera

cos

del

las

nas

de

pleo

a de

nas

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Ba Co He

1.5

Riesgos má Ca Ex Afe De Ex Co Co So De

Medidas pr Ma No Se

del vie Cu

las ho Lo Se Se

zonas Equipos de

Ca Ca Cin Cin Gu Gu Ca Ma Ro Fa Ga Pro

1.5

La prevencatendiendoEn ningún cy cumplan En el casodisponiendelementos.Relación dproteccione

Nores

Lolos

Lo

GMEO, WATUSI

anquetas aislaomprobadoreerramientas a

5.3. Revestimiás frecuentesaída de objetoposición a temecciones cutáesprendimientposición a tem

ortes y golpesortes y heridasbreesfuerzos

ermatosis por reventivas y parquesinas pao retirada de l

suspenderánento sea supeuando las temras de mayors operarios nevitarán o reutilizarán esexcavadas

e protección iasco de seguasco de segunturón de segnturón portahuantes de gomuantes de cuealzado de segascarilla con fopa de trabajoja antilumbag

afas de segurotectores aud

5.4. Durante lación de los rieo a la legislacicaso se admcon la norma

o de las platao de baran

de medios aes colectivas:

1.5.4.1. Puo se retirarán spetándose es puntales no

s paramentoss puntales te

IS Y CAMELLO

antes de la eles de tensión.aislantes.

ientos exterios os y/o materiamperaturas aáneas por coto de cargas mperaturas as en la cabezas con objetos

s, movimientor contacto conprotecciones ara la proteccas barandillan los trabajoserior a 50 km/

mperaturas ser insolación.

no desarrollareducirán al máscaleras norm

ndividual (EPridad homoloridad con ba

guridad con dherramientasma ero. guridad con sfiltro mecánico impermeabgo. ridad antiimpaditivos.

a utilización desgos derivadión vigente en

mitirá la utilizacativa vigente.aformas de ddillas homol

auxiliares pre:

ntales los puntales

el periodo esto quedarán ds verticales, aclescópicos se

O BACTRIANO

ectricidad.

ores

ales al mismoambientales entacto con msuspendidas

ambientales ea y extremidas punzantes os repetitivos n yesos, escacolectivas: ción frente a las antes de las en caso de /h. ean extremas

án trabajos, náximo los trabmalizadas, su

PI): ogado. rboquejo. dispositivo an

suela aislante co para el corble.

actos

de medios audos de la utiln la materia. ción de anda

descarga deogadas y e

evistos en la

s, ni se modifricto de dese

dispersos por copiándose se transportará

o o a distinto extremas.

morteros, yesos. extremas. ades.

o posturas inayola, cemen

a caída de oba ejecución de

tormenta y c

, se evitará, e

ni permanecebajos en altuujetas firmem

nticaída.

y anticlavos.rte de ladrillos

uxiliares. ización de lo

amios o esca

e materiales, enganches p

a obra con

ficará su dispencofrado. la obra, evitasiempre cuanán con los m

nivel

o, escayola o

nadecuadas. nto, pinturas, p

bjetos el cerramientouando llueva

en la medida

erán, debajo dra.

mente, para e

s con sierra

s medios aux

leras de man

sólo se utilizpara cinturón

sus respect

posición una

ando su apoyndo dejen de ecanismos d

materiales a

pegamentos

o a con intensid

de lo posible

de cargas su

el descenso

xiliares de la

no que no es

zarán modelon de segurid

tivas medida

vez hayan e

yo en posicióutilizarse.

de extensión b

islantes

, etc.

ad o la veloc

, trabajar dur

uspendidas.

y ascenso a

obra se reali

tén normaliza

os normalizadad, entre o

as preventiva

entrado en ca

n inclinada so

bloqueados.

- 12 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

cidad

rante

a las

izará

ados

ados, otros

as y

arga,

obre

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

MPA ARQUI

1.5.4. Se colocaacceso a Las torrehomologa No se pehormigona En el hormtrabajo sitsegura y e

1.5.4. Se revisar Dispondrálargueros. Se transp Se apoyainmóviles,similares. Los travesrespecto a El extremdirección El operariosujetándo Se evitará Cuando scinturón d

1.5.4. La visera estabilidad Los sopor Los eleminmediata

1.5.4. Los andam Se empleprohibido Las plataf Queda tot

1.5.4. Se utilizar Las caracun cartel i Dispondráperfectam La superfi Se conseinstalación

1.5.4. Los eleminmediata

REPARPARQ

TECTOS T

2. Torre de hará, en un lugtoda persona

es de hormadas, con rodermitirá la prado durante smigonado detuada perpeneficaz.

3. Escalera drá periódicamán de zapata. ortarán con e

arán sobre su quedando

saños quedaal plano horizo superior dvertical. o realizará el

ose firmementá el ascenso ose requiera trde seguridad

4. . Visera desobre el accd, para evitarrtes de la viseentos que d

a para su repa

5. . Andamio mios de borri

eará un mínimcomo apoyo

formas de tratalmente proh

6. Plataformaán plataforma

cterísticas resndicativo de á de un me

mente protegidicie de la platervará en pen y cada 6 me

7. Plataformaentos que d

a para su repa

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

hormigonado gar visible al pa no autorizad

migonado pedapié, con unresencia de sus cambios

e los pilares dndicularmente

de mano mente el estadas antidesliza

el extremo deuperficies hoprohibido el

arán en posiczontal. e la escalera

ascenso y dete con las doo descenso srabajar sobrecon dispositiv

e protección ceso a obra sr los riesgos mera se apoyarenoten algún

aración o sus

de borriquetaiquetas se apmo de dos bo el uso de bidabajo estarán hibido instala

a de descargas homologaistentes de lala carga máxecanismo dedo el frente dtaforma será erfecto estadeses.

a motorizadaenoten algún

aración o sus

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

pie de la torreda". ermanecerán a altura igualpersonas ni de posición.

de esquina, lae a la diagona

do de conservantes o eleme

lantero elevarizontales, couso como

ción horizont

a sobresaldrá

escenso por s manos en l

simultáneo dee la escalera vo anticaída.

se construirámás frecuenterán sobre durn fallo técnicstitución.

as poyarán sobreborriquetas padones, ladrilloperfectamen

ar un andamio

ga adas, no adma plataforma sxima de la plae protección e descarga. de material a

do de mante

a n fallo técnicstitución.

O GENERAL DCABARCENO –

e de hormigo

protegidas o superior a de objetos

as torres de al interna del

vación de lasentos de fijac

do, para evitaon la planeidcuña de cas

tal y la inclina

á 1,0 m de l

la escalera eos peldaños,

e dos o más pen alturas su

á por personaes. rmientes perf

co o mal com

e superficies ara la formacos, bovedillas

nte ancladas ao de borrique

mitiéndose su serán adecua

ataforma. frontal cuan

antideslizanteenimiento, re

co o mal com

E CUADRAS D– CTRA OBREG

onado, un ca

perimetralm0,9 m. sobre las p

hormigonadopilar, con el

s escaleras. ción en la pa

ar golpes a odad adecuadscotes, ladril

ación de la e

a altura de d

en posición fro, no en los larpersonas. uperiores a 3

al cualificado

fectamente nimportamiento

firmes, estabción de andas u otros objea las borriquetas encima d

construcciónadas a las ca

ndo no esté

. alizándose i

mportamiento

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

rtel que indiq

mente media

lataformas d

o se ubicaránfin de lograr

arte superior

otros objetos oa para que slos, bovedilla

escalera será

desembarque

ontal (mirandrgueros.

3,5 m, se util

, con suficien

ivelados. o se desmon

bles y niveladaamios, quedaetos. etas. de otro.

n "in situ". argas a sopor

é en uso, p

nspecciones

o se desmon

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

que "Prohibido

ante barandi

de las torres

n con la carala posición m

o inferior de

o a personassean estableas o elemen

á inferior al 7

e, medido en

o los peldaño

izará siempre

nte resistenc

ntarán de for

as. ando totalme

tar, disponien

ara que que

en la fase

ntarán de for

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

o el

illas

de

a de más

los

s. es e ntos

75%

n la

os),

e el

ia y

rma

ente

ndo

ede

de

rma

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Series

Se No

1.5

Las medidriesgos dedesarrollaráa) Tocorrespondque entrañseguridad.b) NoreglamentaRelación demedidas pr

Pase

Qu La El

ga

Pase

Qu Lo

má Lo

ma Se

La Se

ab No

La La

al 5 An

fre En

El fro

Se La Lo

GMEO, WATUSI

balizará la zsgo. cumplirán la

o se permitirá

5.5. Durante laas preventivabidos a la uán en el corredas las má

diente manuañan para los

o se aceptaración específice máquinas reventivas y p

1.5.5.1. Palaara realizar las

conectará el ueda prohibid

extracción detransporte drantizar la est

1.5.5.2. . Reara realizar las

conectará el ueda prohibids desplazam

áquina en el ss cambios d

ayor altura. prohibirá la r

1.5.5.3. . Cas maniobras comprobará

andonar el veo se circulará

1.5.5.4. . Cas maniobras s cargas se r5% y protegietes de procenado y, en ca las operaciordida de esta

1.5.5.5. . Caconductor acntal, evitandocuidará especabina dispos vehículos d

IS Y CAMELLO

zona situada

as indicacionen construccio

a utilización das a adoptautilización deespondiente Páquinas y h

al de instruccs trabajadore

rá la utilizacca. y herramient

protecciones

a cargadoras tareas de mfreno de esta

do el uso de lae tierras se e

de tierras se tabilidad de la

etroexcavados tareas de mfreno de esta

do el uso de lamientos de lasentido de la e posición d

realización de

amión de cajadel camión s

á que el frenoehículo y duracon la caja iz

amión para trdel camión srepartirán uniendo los mateeder a las opeaso de estar sones de cargabilidad, perm

amión grúa ccederá al veo saltar al sueecialmente deondrá de botidispondrán de

O BACTRIANO

bajo el anda

es del fabricaones auxiliare

de maquinariar y las prote

e maquinaria Plan de Seguherramientas iones, en el qes como los

ción de ning

as que está colectivas:

mantenimientoacionamientoa cuchara cofectuará en prealizará co

a pala

ora mantenimientoacionamientoa cuchara co

a retroexcavamarcha. e la cuchara

e trabajos de

a basculante serán dirigidaso de mano esante las operazada después

ansporte serán dirigidasformemente eeriales sueltoeraciones de situado en pega y descargmaneciendo s

ehículo desceelo y haciendoe no sobrepaquín de primee bocina de re

amio de crem

ante en cuantoes realizadas

a y herramienecciones a ea y herramienuridad y Salud que se uque estarán es procedimie

guna máquin

previsto utili

o, se apoyaráo y se bloqueaomo grúa o mposición fronton la cuchara

o, se apoyaráo y se bloqueaomo grúa o madora se rea

a en superficie

ntro del radio

s por un señastá activado aaciones de cs de la desca

s por un señaen la caja, ev

os con una lon carga y desendiente, calzga se evitaránsiempre el co

enderá del mo uso de los asar la carga eros auxilios retroceso.

mallera para

o a la carga min situ para a

ntas mplear para ntas durante d, conforme autilicen en lespecificadosentos para s

na, mecanism

zar en la obr

á la cuchara eará la máquin

medio de transal a la pendiea en la posic

á la cuchara eará la máquin

medio de translizarán con la

es inclinadas

o de acción d

alista de tráficantes de la puarga y descaarga.

alista de tráficvitando acopina carga, se colzos de inmovn movimientonductor fuera

mismo con el peldaños y amáxima indicy de extintor

evitar el acce

máxima. alcanzar zona

el control y e la ejecucióa los siguientela obra diss claramente su utilización

mo o artific

ra, con sus c

en el suelo, sena. sporte. ente ción más ba

en el suelo, sena. sporte. a cuchara a

s se realizará

de la máquina

co. uesta en mar

arga.

co. ios con pend

locará el frenvilización debaos bruscos qa de la cabina

motor apagasideros. cada por el fatimbrado y re

eso a la zona

as alejadas.

la reducciónn de la obraes criterios: pondrán detanto los ries

n con la de

io mecánico

correspondie

e parará el mo

aja posible, p

e parará el mo

poyada sobr

n por la zona

a.

rcha del moto

ientes superi

o en posiciónajo de las rue

que provoquea

ado, en posi

abricante. evisado.

- 13 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

a de

n de a se

e su sgos

ebida

o sin

entes

otor,

para

otor,

re la

a de

or, al

iores

n de edas en la

ición

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

MPA ARQUI

Se compabandona La elevacla carga.

1.5.5. Las operade la ener La hormig Su uso es Dispondrá Los condun disyunt Las parteconectada No se ubilos forjado

1.5.5. La operac La mangude paso Tanto el cde estanq Los operaSi es nece El vibradoningún mo Nunca se Para las vpara un pe

1.5.5. Las manglos operar No se rea Se verifica Se cerrará

1.5.5. Será utiliz El trabajacontenidoEPI neces Previamendel cable Se comprextremo s Dispondráel fabrican Quedará c Se acotarmaquinillo Se revisarigual o su El anclaje El arriostra

REPARPARQ

TECTOS T

robará que ear el vehículo ión se realiza

6. . Hormigonaciones de mrgía eléctrica gonera tendrástará restringiá de freno deuctos de alimtor diferenciaes móviles as a tierra carán a distaos

7. Vibrador ción de vibraduera de alime

cable de alimqueidad y aislarios no efectesario, esta oo del hormigóomento el opabandonará

vibraciones teríodo de refe

8. Martillo picgueras de airrios ni el paso

alizarán ni esfuará el perfectoá el paso del

9. . Maquinilloado exclusivador que utilic

o del manual sarios. nte al inicio dde suspensiórobará la exisuperior de la á de marcadonte. claramente vrá la zona de o. rá el cable aperior al 10%del maquinil

amiento nunc

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

el freno de my durante las

ará evitando

nera mantenimiento

á un grado dedo sólo a per

e basculamienmentación eléal del aparato

ancias inferior

do se realizarentación desd

mentación comamiento tuarán el arra

operación se rón se realiza

perario sobre á el vibrador eransmitidas aerencia de oc

cador e comprimido del personauerzos de pao estado de laire antes de

o amente por lace el maquinide instruccio

de cualquier tón de cargas stencia del lipluma.

o CE, de dec

isible el cartela obra en la

a diario, siend% del total

lo se realizaráca se hará co

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

mano está as operacionesoperaciones

o serán realiz

e protección Irsonas autorinto del bombéctrica de la h

deberán pe

res a tres met

rá siempre dede el cuadro

mo su conexi

astre del cabrealizará entreará desde plael encofrado

en funcionamal sistema mcho horas, no

o deben estaal. alanca ni operos acoplamie

e desarmar un

a persona deillo estará deones, las corr

trabajo, se coy de las eslinmitador de r

claración de c

el que indica ea que exista r

do obligatoria

á según se inon bidones lle

O GENERAL DCABARCENO –

ctivado antess de elevacióbruscas, que

zadas por pe

IP-55 zadas

bo hormigonera

ermanecer s

tros de los bo

esde una poseléctrico est

ión al transfo

ble de alimente dos operariataformas deni sobre elemiento, ni se de

mano-brazo, eo superará 2,5

ar situadas d

raciones simientos de las mn martillo.

bidamente auebidamente forectas medid

omprobará engas. recorrido que

conformidad

el peso máximriesgo de caí

a su sustituci

ndica en el maenos de agua

E CUADRAS D– CTRA OBREG

s de la puesn. e provoquen

rsonal espec

estarán cone

siempre prot

ordes de exca

sición estable ará protegida

rmador estar

tación colocáios e trabajo segmentos inestaesplazará tirael valor de ex5 m/s², siend

de forma que

lares con el mmangueras.

utorizada. ormado en sudas preventiva

el estado de l

e impide el c

y de manual

mo a elevar. ída de los ma

ón cuando e

anual de insta, de arena u

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

sta en march

la pérdida d

cializado, prev

ectados a tie

tegidas med

avación y/o d

a cuando dis

rán en perfec

ándolo alrede

guras, no perables ando de los cxposición diao el valor lím

no dificulten

martillo en ma

u uso y maneas a adoptar

os accesorio

hoque de la

de instruccio

ateriales trans

el número de

rucciones dede otro mate

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ha del motor

e estabilidad

via desconex

rra, asociado

diante carca

de los bordes

scurra por zo

ctas condicio

edor del cuer

rmaneciendo

cables aria normalizaite de 5 m/s²

n ni el trabajo

archa.

ejo, conocerár y el uso de

os de segurid

carga contra

ones emitido

sportados po

e hilos rotos

l fabricante rial.

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

r, al

d de

xión

os a

asas

s de

nas

nes

rpo.

o en

ado

o de

á el los

dad,

a el

por

or el

sea

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Se

Su Pa

ele De La La El t No

ant

Se El

conad

Ladisde

Endeacc

La pu

La de pa

Sela m

La com

La El

Seres

la p No

Nosol

An Du

pe En

ins Se

tra Ta

disde

GMEO, WATUSI

realizará el m

1.5.5.10. uso está des

ara el corte ementos de meberá existir u

zona de trabs piezas a setrabajo con e

o se utilizará ltipolvo y gafa

1.5.5.11.rá utilizado extrabajador qnocerá el cooptar y el usos sierras circ

stancias supbidamente pr los casos el Real Decretciones correcsierra estará

eda acceder parte superiosierra, exce

rtículas utilizará siem

mano quede instalación

mprobándoss piezas a seoperario se c

1.5.5.12.comprobará

squebrajado sprotección de

o se presiona

1.5.5.13.o habrá matedadura. tes de soldar

urante los trarfecto estado los locales ctalarán extracparalizarán l

bajo. nto los sold

spondrán de scubierto.

1.5.5.14.

IS Y CAMELLO

mantenimient

Sierra circustinado exclude materiale

madera discosun interruptor bajo deberá eerrar no conteel disco agresa sierra circu

as.

Sierra circuxclusivament

que utilice la ontenido delo de los EPI nculares se ubperiores a trerotegidos porn que se supto 286/06 dectivas oportuná totalmente al disco or de la sierra

epto por el p

mpre un empuexpuesta al deléctrica dee periódicam

errar no contecolocará a sot

Cortadora dá el estado dese procederáel disco y de rá contra el d

Equipo de riales inflama

r se eliminaráabajos de solo y condicionecerrados en ctores, preferos trabajos d

dadores comprotección v

Herramient

O BACTRIANO

o previsto po

ular sivamente al

es cerámicoss de sierra. de parada ce

estar limpia deendrán clavossivo se realizalar sin la prot

ular de mesa te por la persosierra circulamanual de

necesarios bicarán en unes metros dr redes, baranperen los valo

protección dnas, tales comprotegida po

a dispondrá dpunto de intr

ujador para gdisco de la si

la máquinamente el cableendrán clavostavento del d

de material ceel disco antesá a su inmediala transmisió

disco la pieza

soldadura ables ni explo

án las pinturasdadura se des de uso, enlos que no serentemente side soldadura

mo los trabaisual adecua

as manuales

or el fabricant

corte de elems o pétreos

erca de la zone serrín y de vs ni otros elemará en húmedtección de pr

ona debidamar estará deb instruccione

n lugar apropdel borde dndillas o petoores de expode los trabajamo el empleoor la parte in

de una carcaroducción de

guiar el elemeerra

a estará siemeado, las clavs ni otros elemisco, evitand

erámico s de iniciar cuata sustitución estará activ

a a cortar para

osivos a men

s y recubrimiedispondrá sien un lugar próe pueda garaistemas de aen altura ant

ajadores queada, no perma

s diversas

e.

mentos o piezse emplear

na de mandovirutas, para e

mentos metáldo. rendas adecu

mente autorizabidamente foes, las corre

piado, sobre de los forjados de remate osición al ruidadores frenteo de protectornferior de la

asa metálica qel elemento

ento a cortar,

mpre en pervijas y la tomamentos metálo la inhalació

ualquier trabaón vada en todo a evitar el bloq

os de 10 me

entos del sopmpre de un

óximo y accesantizar una cspiración locae la presencia

e se encueaneciendo en

zas de la obrrán discos a

o. evitar posibleicos.

uadas, tales c

ada. ormado en sectas medida

superficies fdos, salvo q

do indicadose al ruido, se res auditivosmesa, de m

que impida ea cortar, y l

de modo qu

rfecto estadoa de tierra icos.

ón de polvo

ajo. Si estuvie

momento queo

etros de la zo

porte extintor de p

sible. correcta renovalizada. a de persona

entren en lan ningún cas

a abrasivos y p

es incendios.

como masca

u uso y manas preventiva

irmes y secaque éstos e

en el artículoestablecerán

anera que no

el acceso al da proyección

e en ningún c

o y condicio

era desgastad

ona de trabajo

polvo químico

vación de air

as bajo el áre

s inmediacioo con los ojo

- 14 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

para

arillas

nejo, as a

as, a estén

o 51 n las

o se

disco n de

caso

ones,

do o

o de

o en

re se

ea de

ones os al

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

1

En eslos rie

1

MPA ARQUI

La alimenlas herram El acceso No se reti Se prohibsimilares. Las herram En las her Las conex Las herramresiduos, Las herracon las m En los casen materiaoportunas

.6. Identificaste apartado sesgos más fre

1.6.1. Caíd La zona d Se habilita 1.6.2. Caíd Se dispon Los huechomologa Se mante Las escale

1.6.3. . Po Se regará Se usaránpolvo o pa

1.6.4. Rui Se evalua Las máqu Se dispon

1.6.5. . Es Se evitará Se limitará Se evitará Se evitará

1.6.6. . Inc No se fum

1.6.7. . Into Los locale Se utilizar

.7. Relación

REPARPARQ

TECTOS T

ntación de lasmientas no diso a las herramrarán de las h

birá, durante

mientas eléctrramientas dexiones eléctricmientas se mmanteniendomientas elécanos o los pisos en que sea de proteccis, tales como

ación de los rse reseña la ecuentes dura

das al mismode trabajo perarán y balizar

das a distintondrán escaleros horizonta

adas. ndrán en bueeras de acce

olvo y partículaá periódicamen gafas de partículas.

do arán los niveleuinas estarán ndrán los med

fuerzos á el desplazamá el peso de lán los sobreesán las postura

cendios mará en prese

oxicación poes y las zonasán mascarilla

de los riesgo

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

s herramientaspongan de d

mientas y su uherramientas el trabajo co

tricas disponde corte se procas a través d

mantendrán eo su carácter ctricas estaráes mojados. e superen losión de los trael empleo de

riesgos laborrelación de laante la ejecuc

o nivel rmanecerá orrán las zonas

o nivel. ras de accesoles y los bor

en estado las eso quedarán

as ente la zona dprotección y

es de ruido enprovistas de

dios necesari

miento manualas cargas ensfuerzos o los

as inadecuad

encia de mate

r emanaciones de trabajo das y filtros apr

os laborales q

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

as se realizarádoble aislamiuso estará pe

las proteccioon herramient

drán de dobleotegerá el disde clemas se

en perfecto esaislante paran apagadas

s valores de eabajadores free protectores

ales evitablesas medidas pción de la ob

rdenada, librede acopio de

o para salvar rdes de los f

protecciones firmemente s

de trabajo pamascarillas a

n las zonas daislamiento a

ios para elimi

al de las cargn caso de dess esfuerzos reas o forzadas

eriales fungib

es dispondrán dropiados.

que no puede

O GENERAL DCABARCENO –

á a 24 V cuaento. rmitido únicaones diseñadtas, el uso de

e aislamientoco con una c

e protegerán cstado de usoa los trabajos

mientras no

exposición al ente al ruido,

s auditivos.

s preventivas a bra.

e de obstácule materiales.

los desniveleforjados se p

s de los huecsujetas y bien

ra evitar el poantipolvo en

e trabajo. acústico. inar o amortig

gas pesadas.splazamientoepetitivos. s en el levant

bles ni en cas

e ventilación

en eliminarse

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ando se traba

amente a las pdas por el fabe pulseras, re

o o estarán cocarcasa antipcon carcasas

o, con los maeléctricos. se estén util

ruido que es se establece

adoptar para

los, limpia y b

es. protegerán m

cos y de los dn amarradas.

olvo. aquellos tra

guar los ruido

o manual.

amiento o de

o de existir rie

suficiente.

e

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

aje en ambien

personas autoricante. elojes, caden

onectadas a troyección. s anticontactongos sin grie

lizando y no

stablece la legerán las accio

a evitar o red

bien iluminad

mediante bara

desniveles.

bajos en los

os.

esplazamiento

esgo de ince

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ntes húmedo

orizadas.

nas y elemen

tierra

os eléctricos.etas y limpios

se podrán u

gislación vigeones correcti

ucir el efecto

a.

andillas y red

que se gen

o de cargas.

ndio.

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

os o

ntos

s de

usar

ente ivas

o de

des

nere

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Los riesgoscaídas de uso de las en materia

1.7Medidas pr

Se La Se No

Equipos de Ca Gu Us

1.7

Medidas pr Se

Equipos de Gu

1.7

Medidas pr Se El t Lo La To

Equipos de Gu Ca Ba

1.7

Medidas pr La

Eq Gu

1.7

Medidas pr La

Eq Gu

1.8. . C

En este apasalud, los entrañan m

1.8Para los trcualquier olas condicioDurante losde la prime

GMEO, WATUSI

s que difícilmeobjetos y deproteccionesde seguridad

7.1. Caída de reventivas y pmontarán mzona de trabevitará el am

o se lanzarán e protección iasco de seguuantes y botaso de bolsa p

7.2. . Dermatoreventivas y pevitará la ge

e protección iuantes y ropa

7.3. . Electrocureventivas y previsará peri

tendido elécts alargadoresmaquinaria pda la maquin

e protección iuantes dieléctalzado aislantanquetas aisla

7.4. . Quemadreventivas y pzona de trabuipos de prot

uantes, polain

7.5. . Golpes yreventivas y pzona de trabuipos de prot

uantes y bota

Condiciones dartado se apfuturos traba

mayores riesgo

8.1. Trabajos rabajos en c

otro que se efones especifis trabajos quera planta, pa

IS Y CAMELLO

ente pueden esprendimients individualesd y salud, y d

objetos protecciones arquesinas e

bajo permanemontonamient

cascotes ni rndividual (EPridad homolo

as de seguridaortaherramie

osis protecciones neración de pndividual (EP

a de trabajo a

uciones protecciones ódicamente trico quedarás portátiles teportátil disponnaria eléctricandividual (EPtricos. te para electriantes de la el

duras protecciones bajo permanetección indivi

nas y mandile

y cortes en exprotecciones bajo permanetección indivi

as de segurida

de seguridadporta la informajos de consos.

en cerramiencerramientosfectúe con riecadas en el pe puedan afera proteger a

O BACTRIANO

eliminarse sotos, entre otry colectivas,

e las normas

colectivas: en los accesoecerá ordenadto de materiarestos de mat

PI): ogado. ad. ntas.

colectivas: polvo de cem

PI): decuada.

colectivas: la instalación fijado a los p

endrán mangondrá de prote

a estará provisPI):

cistas ectricidad.

colectivas: ecerá ordenaddual (EPI):

es de cuero.

xtremidades colectivas:

ecerá ordenaddual (EPI): ad.

d y salud, en tmación útil paservación, rep

ntos exteriore, aleros de esgo de caídpresente Estuctar a la vía plos transeún

on los que seras). No obst, así como co

s de la buena

os. da, libre de oales u objetosateriales desd

mento.

eléctrica. paramentos vo aislante. ección con dosta de toma d

da, libre de o

da, libre de o

trabajos postara realizar, eparación y m

es y cubiertascubierta, rev

da en altura, udio Básico dpública, se contes y a los ve

e producen potante, puedeon el estricto construcción

bstáculos, lims sobre los ane los andami

verticales.

oble aislamiede tierra.

bstáculos, lim

bstáculos, lim

teriores de ren las debidas

mantenimiento

s vestimientos deberán utiliz

de Seguridad olocará una vehículos de la

or causas ineen reducirse c

cumplimienton.

mpia y bien ilundamios. ios.

ento.

mpia y bien ilu

mpia y bien ilu

eparación y ms condicioneo del edificio

de paramenzarse andamy Salud.

visera de protas posibles ca

esperadas (cocon el adecuo de la norma

uminada.

uminada.

uminada.

mantenimientos de segurid

o construido

ntos exterioreios que cum

tección a la aaídas de obje

- 15 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

omo uado ativa

o ad y que

es o mplan

altura etos.

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

Los trpersoy SaluAntesmonta

Los tventila

1En la suelemedid

h

1

El coemergpersoLos tactividsituac

1DadaSaludestabA talesuficieincluidDichaasí coriesgopreveSi, copersocumpempre 2. N

2 Ley dLey 3B.O.EComp

MPA ARQUI

1.8.2. Trarabajos corre

onal cualificadud, así como s de la ejecacargas, deb

1.8.3. . Trarabajos con ación suficien

.9. Trabajos obra objeto

n presentarsedas de segur

Montaje dEjecuciónFormacióColocacióLos huec

homologadasDisposicióElevación

.10. Medidasntratista debgencia, estab

onal con formtrabajadores dad, debiendción lo requie

.11. Presencas las caracted, cada contblece en la leges efectos, el ente, que dedas en el cora vigilancia inomo la adecos no previstoentivos. omo resultadoonas que tenplimiento de esario para q

NORMATIVA Y

2.1. Y. Seguri

e Prevención1/1995, de 8

E.: 10 de novipletada por:

REPARPARQ

TECTOS T

abajos en instespondientesdo, cumplienden la normat

cución de cberá elaborars

abajos con pipinturas u o

nte, adoptand

que implicandel presente

e en la demoridad y de prode forjado, esn de cerramien de los ante

ón de horcas os horizontas. ón de platafo y acople de

s en caso de berá reflejar ebleciendo lasación, que seresponsable

do estar garra, el rápido t

ia de los recuerísticas de latratista debergislación vigecontratista d

eberán disporespondientecluirá la com

cuación de taos y derivado

o de la vigilangan asignadlas actividad

que éste adop

Y LEGISLACIÓ

idad y salud

n de Riesgos de noviembrembre de 19

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

alaciones s a las instalado las espectiva vigente enualquier trabse un Plan de

inturas y barnotros materiado los elemen

n riesgos espe Estudio Báolición de la otección. Cabpecialmente ntos exteriorepechos de cuy redes de ples y los bor

rmas voladaslos módulos

emergencia en el corresps medidas oe hará cargo es de las mrantizada la traslado del o

ursos preventa obra y los rá asignar la

ente en la matdeberá concreoner de los e plan de segprobación deales actividados de la situa

ncia, se obsea la presencdes preventipte las medid

ÓN APLICAB

Laborales re, de la Jefat95

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

aciones de fcificaciones en cada materbajo de repae Seguridad s

nices les cuya inhantos de prote

peciales ásico de Segestructura, ce

be destacar: en los borde

es. ubierta. rotección. rdes de los f

s. de andamiaj

pondiente plaportunas en de dichas meedidas de eadecuada ad

operario a un

tivos del contriesgos prev

a presencia teria. etar los recurmedios neceuridad y salue la eficacia ddes a los rieación que de

erva un deficia harán las vas, debiend

das oportunas

BLES.

tura del Estad

O GENERAL DCABARCENO –

fontanería, elstablecidas eria. aración o dsuscrito por u

alación puedcción adecua

uridad y Saluerramientos y

s perimetrale

forjados se p

e para la ejec

an de seguridcaso de prim

edidas. emergencia tdministracióncentro de as

tratista vistos en el pde sus recu

sos preventivesarios para d. de las actividesgos que petermina la ne

iente cumplimindicacionesdo poner tas para correg

do.

E CUADRAS D– CTRA OBREG

éctrica y de en su corresp

e mantenimun técnico com

da resultar tóados.

ud concurreny cubiertas y

es.

protegerán m

cución de las

dad y salud meros auxilio

tienen derecn de los primsistencia méd

presente Estursos preven

vos asignadovigilar el cu

ades preventretenden preecesidad de

miento de las necesarias les circunsta

gir las deficien

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

gas, deberápondiente Pla

iento de losmpetente en

óxica deberán

n los riesgos en el propio

mediante bara

s fachadas.

las posiblesos y designa

ho a la parmeros auxiliodica.

udio Básico ntivos en la

os a la obra cumplimiento d

tivas previstaevenirse o a la presencia

s actividades para el correancias en concias observa

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

án realizarse an de Segurid

s ascensoresla materia.

n realizarse c

especiales qo montaje de

andillas y red

s situaciones ando para ell

alización de os y, cuando

de Seguridaobra, según

con capacitacde las medid

as en dicho Pla aparición de los recur

preventivas, ecto e inmedonocimiento adas.

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

por dad

s y

con

que las

des

de o a

su o la

ad y se

ción das

lan, de

sos

las iato del

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Protección cancerígenReal DecreB.O.E.: 24 dModificadaLey de MedLey 50/1998ModificacióB.O.E.: 31 dCompletadDisposiciontemporal Real DecreB.O.E.: 24 dCompletadProtección químicos dReal DecreB.O.E.: 1 deCompletadDisposicioneléctrico Real DecreB.O.E.: 21 dCompletadProtección atmósferasReal DecreB.O.E.: 18 dModificadaLey de refoLey 54/2003B.O.E.: 13 dDesarrolladDesarrollo coordinacióReal DecreB.O.E.: 31 dCompletadProtección exposición Real DecreB.O.E.: 5 deCompletadProtección exposición Real DecreB.O.E.: 11 dCompletadDisposicionamianto Real DecreB.O.E.: 11 dModificadaModificacióservicios y Ley 25/2009

GMEO, WATUSI

de los traos durante elto 665/1997, de mayo de 1por:

didas Fiscales8, de 30 de d

ón de los artícde diciembrea por:

nes mínimas

to 216/1999, de febrero dea por: de la salud yurante el trabto 374/2001, e mayo de 20a por:

nes mínimas

to 614/2001, de junio de 2a por: de la salud

explosivas eto 681/2003, de junio de 2por: rma del marc3, de 12 de dde diciembre

da por: del artículo

ón de actividato 171/2004, de enero de 2a por: de la salud ya vibracionesto 1311/2005e noviembre a por: de la saludal ruido to 286/2006, de marzo de a por:

nes mínimas

to 396/2006, de abril de 20por:

ón de diversasu ejercicio 9, de 22 de d

IS Y CAMELLO

abajadores cl trabajo de 12 de ma

1997

s, Administradiciembre, deculos 45, 47, 4e de 1998

de segurida

de 5 de febree 1999

y seguridad dbajo de 6 de abril

001

para la prote

de 8 de junio001

d y la seguren el lugar de de 12 de jun003

co normativo diciembre, dee de 2003

24 de la Leades empresde 30 de ene2004

y la seguridads mecánicas5, de 4 de novde 2005

d y la seguri

de 10 de ma2006

de segurida

de 31 de ma006

as leyes para

diciembre, de

O BACTRIANO

contra los r

ayo, del Minist

ativas y del Orla Jefatura d

48 y 49 de la

ad y salud en

ero, del Minis

de los trabaja

, del Minister

ección de la

o, del Minister

idad de los trabajo io, del Ministe

de la prevencla Jefatura d

ey 31/1995 dariales ero, del Minis

d de los traba

viembre, del M

dad de los

arzo, del Minis

ad y salud a

arzo, del Minis

a su adaptaci

la Jefatura d

iesgos relac

terio de la Pre

rden Social del Estado.

Ley 31/1995

n el trabajo e

sterio de Trab

adores contra

io de la Presi

salud y segu

rio de la Pres

trabajadores

erio de la Pre

ción de riesgdel Estado.

de Prevenció

sterio de Trab

ajadores frent

Ministerio de

trabajadores

sterio de la Pr

aplicables a

sterio de la Pr

ión a la Ley s

del Estado.

cionados co

esidencia.

.

en el ámbito

ajo y Asuntos

a los riesgos

dencia.

uridad de los

idencia.

s expuestos

sidencia.

os laborales

ón de Riesgo

ajo y Asuntos

e a los riesgo

Trabajo y As

s contra los

residencia.

los trabajos

residencia.

sobre el libre

n la exposi

o de las emp

s Sociales.

relacionados

s trabajadore

a los riesgo

os Laborales

s Sociales.

os que pueda

untos Sociale

riesgos rela

con riesgo

e acceso a la

ción a age

presas de tra

s con los age

s frente al rie

os derivados

s, en materia

an derivarse d

es.

cionados co

de exposició

as actividades

- 16 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

entes

abajo

entes

esgo

s de

a de

de la

on la

ón al

s de

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

B.O.E ReglaReal DB.O.ECompProtecduranReal DB.O.EModifModifReal DB.O.ECompProtecquímiReal DB.O.ECompDispoReal DB.O.ECompProtecexposReal DB.O.ECompProtecruido Real DB.O.ECompDispoReal DB.O.EModifModifde saReal DB.O.EModifModifde PreReal DB.O.EModifReal Dde losseñaltrabajR.D. riesgoReal DB.O.E

MPA ARQUI

E.: 23 de dicie

amento de losDecreto 39/19E.: 31 de enerpletado por: cción de los

nte el trabajo Decreto 665/E.: 24 de mayficado por: ficación del RDecreto 780/E.: 1 de mayopletado por: cción de la cos durante eDecreto 374/2E.: 1 de mayopletado por: osiciones mínDecreto 614/2E.: 21 de juniopletado por: cción de la ssición a vibraDecreto 1311E.: 5 de noviepletado por: cción de la s

Decreto 286/2E.: 11 de marzpletado por: osiciones mínDecreto 396/2E.: 11 de abrilficado por: ficación del R

alud en las obDecreto 604/2E.: 29 de mayficado por: ficación del Revención Decreto 337/2E.: 23 de marzficado por: Decreto por es servicios deización de sejadores contr374/2001, deos relacionadDecreto 598/2E.: 4 de julio d

REPARPARQ

TECTOS T

embre de 200

s Servicios de997, de 17 dero de 1997

s trabajadores

1997, de 12 dyo de 1997

Reglamento d1998, de 30 d

o de 1998

salud y segel trabajo 2001, de 6 de

o de 2001

nimas para la 2001, de 8 deo de 2001

salud y la seciones mecá/2005, de 4 dmbre de 200

alud y la seg

2006, de 10 dzo de 2006

nimas de segu2006, de 31 d de 2006

Reglamento dbras de const2006, de 19 d

yo de 2006

Real Decreto

2010, de 19 dzo de 2010

el que se moe prevencióneguridad y sara los riesgose 6 de abril,

dos con los ag2015, de 3 dede 2015

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

09

e Prevención e enero, del M

s contra los

de mayo, del

de los Serviciode abril, del M

uridad de lo

e abril, del Mi

protección de junio, del M

eguridad de nicas de noviembre5

guridad de los

de marzo, de

uridad y saludde marzo, de

de los Servicrucción de mayo, del

39/1997, de

de marzo, de

odifican el R.D; el R.D. 485

alud en el tras relacionado

sobre la progentes químie julio, del Mi

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

Ministerio de T

riesgos relac

Ministerio de

os de PrevencMinisterio de T

os trabajador

inisterio de la

de la salud y sMinisterio de la

los trabajado

e, del Minister

s trabajadore

l Ministerio de

d aplicables al Ministerio de

ios de Preve

Ministerio de

17 de enero,

l Ministerio de

D. 39/1997, d5/1997, de 14bajo; el R.D.

os con la expootección de cos durante enisterio de la

O GENERAL DCABARCENO –

Trabajo y Asu

cionados co

e la Presidenc

ción Trabajo y Asu

res contra lo

a Presidencia.

seguridad de a Presidencia

ores frente a

rio de Trabajo

es contra los

e la Presiden

a los trabajose la Presiden

nción y de la

e Trabajo y As

por el que se

e Trabajo e In

de 17 de ene4 de abril, sob

665/1997, deosición a agela salud y sel trabajo Presidencia.

E CUADRAS D– CTRA OBREG

untos Sociale

n la exposic

cia.

untos Sociale

s riesgos re

.

los trabajadoa.

los riesgos

o y Asuntos S

riesgos relac

cia.

s con riesgo dcia.

as Disposicio

suntos Social

e aprueba el

nmigración.

ero, por el qubre disposicie 12 de mayoentes canceríseguridad de

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

es.

ión a agente

es.

lacionados c

ores frente al

que puedan

Sociales.

cionados con

de exposición

nes mínimas

les.

Reglamento

e se apruebaones mínimao, sobre la pígenos duran los trabajad

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

es cancerígen

con los agen

riesgo eléctr

derivarse de

la exposició

n al amianto

s de segurida

de los Servic

a el Reglameas en materiarotección de

nte el trabajo dores contra

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

nos

ntes

rico

e la

n al

ad y

cios

ento a de

los y el los

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Seguridad yReal DecreB.O.E.: 23 d ManipulacióReal DecreB.O.E.: 23 d Protección cancerígenReal DecreB.O.E.: 24 dModificadoModificaciólos riesgos su ámbito dReal DecreB.O.E.: 5 deCompletadDisposicionamianto Real DecreB.O.E.: 11 dModificadoReal DecreReglamentomínimas enmayo, sobagentes casalud y segel trabajo Real DecreB.O.E.: 4 de Utilización dReal DecreB.O.E.: 7 deModificadoModificaciómínimas demateria de Real DecreB.O.E.: 13 d DisposicionReal DecreB.O.E.: 25 dCompletadDisposicionamianto Real DecreB.O.E.: 11 dModificadoModificacióseguridad yReal DecreB.O.E.: 29 d

GMEO, WATUSI

y Salud en loto 486/1997, de abril de 19

ón de cargasto 487/1997, de abril de 19

de los traos durante elto 665/1997, de mayo de 1 por:

ón del Real Drelacionados

de aplicaciónto 349/2003, e abril de 200o por:

nes mínimas

to 396/2006, de abril de 20 por:

eto por el quo de los sern materia dere la protecc

ancerígenos dguridad de los

to 598/2015, e julio de 201

de equipos dto 1215/1997e agosto de 1 por:

ón del Real De seguridad trabajos temto 2177/2004de noviembre

nes mínimas dto 1627/1997de octubre deo por:

nes mínimas

to 396/2006, de abril de 20 por:

ón del Reglay de salud ento 604/2006, de mayo de 2

IS Y CAMELLO

os lugares de de 14 de abr

997

s de 14 de abr

997

abajadores cl trabajo de 12 de ma

1997

Decreto 665/1s con la expo

n a los agentede 21 de ma

03

de segurida

de 31 de ma006

ue se modifirvicios de pr

e señalizaciónción de los tdurante el tras trabajadore

de 3 de julio15

de trabajo 7, de 18 de ju1997

Decreto 1215y salud paraporales en al

4, de 12 de noe de 2004

de seguridad7, de 24 de oce 1997

de segurida

de 31 de ma006

amento de lon las obras dede 19 de ma

2006

O BACTRIANO

trabajo ril, del Ministe

ril, del Ministe

contra los r

ayo, del Minist

997, de 12 dosición a age

es mutágenosarzo, del Minis

ad y salud a

arzo, del Minis

can el R.D. revención; el n de seguridtrabajadores abajo y el R.es contra los r

, del Ministeri

lio, del Minist

5/1997, de 18a la utilizaciótura oviembre, del

d y de salud ectubre, del M

ad y salud a

arzo, del Minis

os Servicios e construccióayo, del Minist

erio de Trabaj

erio de Trabaj

iesgos relac

terio de la Pre

e mayo, sobentes cancers sterio de la Pr

aplicables a

sterio de la Pr

39/1997, de R.D. 485/19ad y salud econtra los r

.D. 374/2001riesgos relac

io de la Presid

terio de Traba

8 de julio, poón por los tra

l Ministerio de

en las obras dinisterio de la

aplicables a

sterio de la Pr

de Prevencón terio de Traba

jo y Asuntos S

jo y Asuntos S

cionados co

esidencia.

re la protecciígenos duran

residencia.

los trabajos

residencia.

17 de ener997, de 14 den el trabajo;riesgos relac, de 6 de abionados con

dencia.

ajo y Asuntos

or el que se abajadores d

e la Presidenc

de construccia Presidencia

los trabajos

residencia.

ción y de las

ajo y Asuntos

Sociales.

Sociales.

n la exposi

ión de los trante el trabajo

con riesgo

ro, por el qude abril, sob; el R.D. 665

cionados conbril, sobre la los agentes q

s Sociales.

establecen lde los equipo

cia.

ión .

con riesgo

s Disposicio

s Sociales.

ción a age

abajadores co y ampliación

de exposició

e se apruebbre disposicio5/1997, de 12 la exposicióprotección dquímicos dur

as disposicioos de trabajo

de exposició

nes mínimas

- 17 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

entes

ontra n de

ón al

ba el ones 2 de ón a de la rante

ones o, en

ón al

s de

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

ModifDesaconstReal DDispoB.O.ECorreB.O.E

2

Real DequipReal DB.O.E ReglaReal DB.O.ECorreCorrede eqB.O.EModifReal DadecuejerciLey soReal DB.O.ETexto SeñalReal DB.O.ECompProtecquímiReal DB.O.ECompProtecruido Real DB.O.EModifReal Dde losseñaltrabajR.D. riesgoReal DB.O.E

MPA ARQUI

ficado por: rrollo de la trucción Decreto 1109osición final teE.: 25 de agosección de erroE.: 12 de sept

2.2. . YC. Sist

2.2.1. YCU

Decreto por epos a presión Decreto 709/2E.: 2 de septie

amento de eqDecreto 2060E.: 5 de febrerección de erroección de erroquipos a presE.: 28 de octuficado por: Decreto por euarlas a la Lecio, y a la Leobre el libre aDecreto 560/2E.: 22 de may consolidado

lización de seDecreto 485/E.: 23 de abrilpletado por: cción de la cos durante eDecreto 374/2E.: 1 de mayopletado por: cción de la s

Decreto 286/2E.: 11 de marzficado por: Decreto por es servicios deización de sejadores contr374/2001, deos relacionadDecreto 598/2E.: 4 de julio d

REPARPARQ

TECTOS T

Ley 32/2006

9/2007, de 24ercera. Modifsto de 2007 ores. tiembre de 20

temas de pro

U. Protección

el que se est

2015, de 24 dembre de 201

quipos a pres0/2008, de 12ro de 2009 ores: ores del Realión y sus inst

ubre de 2009

el que se moey 17/2009, dey 25/2009, dacceso a las 2010, de 7 de

yo de 2010 o

eguridad y sa1997, de 14 d de 1997

salud y segel trabajo 2001, de 6 de

o de 2001

alud y la seg

2006, de 10 dzo de 2006

el que se moe prevencióneguridad y sara los riesgose 6 de abril,

dos con los ag2015, de 3 dede 2015

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

6, de 18 de

4 de agosto, dicación de los

007

otección colec

contra incen

tablecen los r

de julio, del M15

sión y sus inst2 de diciembr

Decreto 206trucciones téc

odifican diversde 23 de nov

de 22 de dicieactividades de mayo, del M

alud en el trabde abril, del M

uridad de lo

e abril, del Mi

guridad de los

de marzo, de

odifican el R.D; el R.D. 485

alud en el tras relacionado

sobre la progentes químie julio, del Mi

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

octubre, re

del Ministerio s artículos 13

ctiva

ndios

requisitos ese

Ministerio de I

trucciones téce, del Ministe

60/2008, de 1cnicas comp

sas normas rviembre, sobembre, de mde servicios yMinisterio de I

bajo Ministerio de T

os trabajador

inisterio de la

s trabajadore

l Ministerio de

D. 39/1997, d5/1997, de 14bajo; el R.D.

os con la expootección de cos durante enisterio de la

O GENERAL DCABARCENO –

guladora de

de Trabajo y3 y 18 del Rea

enciales de s

ndustria, Ene

cnicas comperio de Indust

2 de diciemblementarias

eglamentariabre el libre acodificación d

y su ejercicio Industria, Tur

Trabajo y Asu

res contra lo

a Presidencia.

es contra los

e la Presiden

de 17 de ene4 de abril, sob

665/1997, deosición a agela salud y sel trabajo Presidencia.

E CUADRAS D– CTRA OBREG

la subcontr

y Asuntos Socal Decreto 162

seguridad pa

ergía y Turism

lementarias tria, Turismo y

bre, por el qu

as en materiacceso a las ade diversas le

rismo y Come

untos Sociale

s riesgos re

.

riesgos relac

cia.

ero, por el qubre disposicie 12 de mayoentes canceríseguridad de

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

ratación en

ciales. 27/1997.

ara la comerc

mo.

y Comercio.

ue se aprueba

a de seguridaactividades deyes para su

ercio.

es.

lacionados c

cionados con

e se apruebaones mínimao, sobre la pígenos duran los trabajad

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

el sector de

cialización de

a el Reglame

d industrial pde servicios y

adaptación a

con los agen

la exposició

a el Reglameas en materiarotección de

nte el trabajo dores contra

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

e la

los

ento

para y su a la

ntes

n al

ento a de

los y el los

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

2.2 Real DecreintracomunReal DecreSecretaría dB.O.E.: 28 dModificadoModificaciópara la comReal DecreB.O.E.: 8 deCorrección Corrección Decreto 14y libre circuB.O.E.: 22 dCompletadResoluciónReal DecrecomercializResoluciónMinisterio dB.O.E.: 28 dModificadoModificacióDecreto 14circulación Orden de 2B.O.E.: 6 deCompletadResoluciónGeneral deResoluciónB.O.E.: 29 d Utilización dReal DecreB.O.E.: 12 dCorrección Corrección salud relativMinisterio dB.O.E.: 18 dCompletadProtección exposición Real DecreB.O.E.: 11 dCompletadDisposicionamianto Real DecreB.O.E.: 11 d

GMEO, WATUSI

2.2. YI. Equip

eto por el qitaria de los e

eto 1407/199del Gobierno.de diciembre por:

ón del Real Dmercializaciónto 159/1995, e marzo de 1de errores: de erratas d

07/1992, de 2ulación intracode marzo de o por: por la que s

eto 1407/199zación y libre

de 25 de ade Industria y de mayo de 1 por:

ón del anexo407/1992, de intracomunita

20 de febrero e marzo de 1o por: por la que seTecnología yde 29 de ab

de junio de 19

de equipos dto 773/1997, de junio de 19de errores: de erratas d

vas a la utilizade la Presidende julio de 19o por: de la saludal ruido to 286/2006, de marzo de o por:

nes mínimas

to 396/2006, de abril de 20

IS Y CAMELLO

pos de protec

que se reguequipos de p92, de 20 de.

e de 1992

Decreto 1407/n y libre circulde 3 de febre995

del Real Dec20 de noviemomunitaria de1995

se publica, a92, de 20 dcirculación inabril de 1996Energía.

1996

o del Real De 20 de noviearia de los eqde 1997, del 997

e actualiza ely Seguridad Iril de 1999 de999

de protección de 30 de ma997

del Real Decración por los ncia. 997

d y la seguri

de 10 de ma2006

de segurida

de 31 de ma006

O BACTRIANO

ción individua

lan las condrotección ind

e noviembre,

/1992, de 20ación intracoero, del Minis

creto 159/19mbre, por el qe los equipos

a título informde noviembrntracomunitar6 de la Direc

ecreto 159/19embre, relativquipos de proMinisterio de

anexo IV de ndustrial el Ministerio d

individual ayo, del Minist

eto 773/1997trabajadores

dad de los

arzo, del Minis

ad y salud a

arzo, del Minis

al

diciones pardividual del Ministe

0 de noviembomunitaria de sterio de la Pr

995, de 3 deque se regula de protecció

mativo, informre, por el qria de los equcción Genera

995, de 3 devo a las conotección indive Industria y E

la Resolució

de Industria y

terio de Traba

7, de 30 de ms de equipos

trabajadores

sterio de la Pr

aplicables a

sterio de la Pr

a la comerc

rio de Relac

bre, por el qulos equipos esidencia.

febrero, pon las condici

ón individual

mación compue se regul

uipos de proteal de Calidad

e febrero, qundiciones parvidual Energía.

n de 18 de m

Energía.

ajo y Asuntos

mayo, sobre de protección

s contra los

residencia.

los trabajos

residencia.

cialización y

ciones con la

ue se regulande protecció

r el que se ones para la

plementaria elan las condección individd y Segurida

ue modificó ra la comerc

marzo de 1998

s Sociales.

disposicionen individual

riesgos rela

con riesgo

libre circula

a Cortes y d

n las condicion individual

modifica el comercializa

stablecida podiciones pardual ad Industrial,

a su vez el cialización y

8, de la Direc

s de segurid

cionados co

de exposició

- 18 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

ación

de la

ones

Real ación

or el ra la

, del

Real libre

cción

ad y

on la

ón al

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

Ordencaso OrdenB.O.E

DB-HCódigReal DB.O.EModifB.O.ECorreB.O.EModifModifReal DOrdenB.O.E CriterReal DB.O.E CriterReal DB.O.E ReglaReal DB.O.EModifAnulaSenteB.O.ECompAutorde maResolB.O.EModifReal DadecuejerciLey soReal DB.O.ETexto ModifReal Dcon f

MPA ARQUI

2.2.3. YM

2.2.3.

n por la que sde accidenten TAS/2947/2E.: 11 de octu

2.2.4. YP.

S Salubridadgo Técnico deDecreto 314/2E.: 28 de marzficado por el E.: 23 de octuección de erroE.: 25 de enerficado por: ficación de dDecreto 314/2n VIV/984/200E.: 23 de abril

ios sanitariosDecreto 140/2E.: 21 de febre

ios higiénico-Decreto 865/2E.: 18 de julio

amento ElectrDecreto 842/2E.: Suplementficado por: ado el inciso 4encia de 17 dE.: 5 de abril dpletado por: ización para aterial plásticlución de 18 d

E.: 19 de febreficado por: Decreto por euarlas a la Lecio, y a la Leobre el libre aDecreto 560/2E.: 22 de may consolidadoficado por: Decreto por eines especia

REPARPARQ

TECTOS T

. Medicina pr

1. . YMM. Ma

se establece e de trabajo, c2007, de 8 deubre de 2007

Instalaciones

d e la Edificació2006, de 17 dzo de 2006 Real Decreto

ubre de 2007 ores. ro de 2008

determinados2006, de 17 d09, de 15 de a de 2009

s de la calidad2003, de 7 deero de 2003

-sanitarios pa2003, de 4 dede 2003

rotécnico par2002, de 2 deto al nº 224, d

4.2.C.2 de la e febrero de de 2004

el empleo deco de enero de ero de 1988

el que se moey 17/2009, dey 25/2009, dacceso a las 2010, de 7 de

yo de 2010 o

el que se aprles. Infraestru

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

reventiva y pr

aterial médico

el suministrocomo parte d

e octubre, del

s provisionale

ón (CTE). Docde marzo, de

o 1371/2007, d

s documentosde marzo, y eabril, del Min

d del agua dee febrero, del

ara la prevence julio, del Mi

ra Baja Tensióe agosto, del de 18 de sep

ITC-BT-03 2004 de la Sa

e sistemas de

1988, de la D

odifican diversde 23 de nov

de 22 de dicieactividades de mayo, del M

ueba una nueuctura para l

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

rimeros auxilio

o

o a las empresde la acción p

Ministerio de

es de higiene

cumento Básl Ministerio de

de 19 de octu

s básicos deel Real Decretisterio de Vivi

e consumo h Ministerio de

ción y controlnisterio de Sa

ón e InstrucciMinisterio de

ptiembre de 2

ala Tercera d

e instalacione

Dirección Gen

sas normas rviembre, sobembre, de mde servicios yMinisterio de I

eva Instruccióa recarga de

O GENERAL DCABARCENO –

os

sas de botiquprotectora dele Trabajo y As

y bienestar

sico HS. e Vivienda.

ubre, del Min

el Código Técto 1371/2007ienda.

umano e la Presidenc

l de la legioneanidad y Con

iones Complee Ciencia y Te002

el Tribunal Su

es con condu

neral de Innov

eglamentariabre el libre acodificación d

y su ejercicio Industria, Tur

ón Técnica Ce vehículos e

E CUADRAS D– CTRA OBREG

uines con mal sistema de lsuntos Socia

isterio de Vivi

cnico de la E7, de 19 de oc

cia.

elosis nsumo.

ementarias (ITecnología.

upremo.

uctores aislad

vación Indust

as en materiacceso a las ade diversas le

rismo y Come

Complementaeléctricos", de

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

aterial de primla Seguridad les.

ienda.

Edificación apctubre

TC) BT 01 a B

dos bajo can

rial.

a de seguridaactividades deyes para su

ercio.

aria (ITC) BT 5el Reglament

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

meros auxiliosSocial

probados po

BT 51

ales protecto

d industrial pde servicios y

adaptación a

52 "Instalacioo electrotécn

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

s en

or el

ores

para y su a la

nes nico

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

para baja instruccioneReal DecreB.O.E.: 31 d Reglamentoservicios deReal DecreB.O.E.: 1 deDesarrolladOrden portelecomuniedificacioneDerogada lOrden ITC/B.O.E.: 16 dModificadoPlan técnicliberación dReal DecreB.O.E.: 24 d

2.2

Instrucción Orden de 3B.O.E.: 18 d SeñalizacióReal DecreB.O.E.: 23 dCompletadProtección químicos dReal DecreB.O.E.: 1 deCompletadProtección exposición Real DecreB.O.E.: 11 dModificadoReal DecreReglamentomínimas enmayo, sobagentes casalud y segel trabajo Real DecreB.O.E.: 4 de

Instrucción

GMEO, WATUSI

tensión, apres técnicas cto 1053/2014de diciembre

o regulador e telecomunicto 346/2011, e abril de 201

do por: r la que secaciones paes, aprobadoa disposición1644/2011, dde junio de 2 por:

co nacional ddel dividendo to 805/2014, de septiembr

2.5. YS. Señal

2.2.5.1. YSB

8.3-IC Señal31 de agosto de septiembr

ón de seguridto 485/1997, de abril de 19o por: de la salud yurante el trabto 374/2001, e mayo de 20o por: de la saludal ruido to 286/2006, de marzo de por:

eto por el quo de los sern materia dere la protecc

ancerígenos dguridad de los

to 598/2015, e julio de 201

2.2.5.2. YS

8.3-IC Señal

IS Y CAMELLO

robado por complementa4, de 12 de die de 2014

de las infraecación en el ide 11 de ma

11

e desarrolla ara el acceso por el Real Dn adicional 3 de 10 de junio011

de la televisió digital de 19 de sep

re de 2014

lización provi

B. Balizamien

ización de obde 1987, del re de 1987

dad y salud ende 14 de abr

997

y seguridad dbajo de 6 de abril

001

d y la seguri

de 10 de ma2006

ue se modifirvicios de pr

e señalizaciónción de los tdurante el tras trabajadore

de 3 de julio15

H. Señalizaci

ización de ob

O BACTRIANO

Real Decretorias del mismciembre, del

estructuras conterior de las

arzo, del Minis

el Reglameso a los seDecreto 346/2por el R.D. 80

o, del Minister

ón digital terr

ptiembre, del

sional de obr

nto

bras Ministerio de

n el trabajo ril, del Ministe

de los trabaja

, del Minister

dad de los

arzo, del Minis

can el R.D. revención; el n de seguridtrabajadores abajo y el R.es contra los r

, del Ministeri

ón horizontal

bras

o 842/2002, mo

Ministerio de

omunes de ts edificacionesterio de Indu

ento reguladoervicios de 2011, de 11 d05/2014. rio de Industr

restre y regu

Ministerio de

ras

e Obras Públi

erio de Trabaj

adores contra

io de la Presi

trabajadores

sterio de la Pr

39/1997, de R.D. 485/19ad y salud econtra los r

.D. 374/2001riesgos relac

io de la Presid

l

de 2 de ag

e Industria, En

telecomunicaes ustria, Turismo

or de las intelecomunica

de marzo

ia, Turismo y

lación de de

e Industria, En

cas y Urbanis

jo y Asuntos S

a los riesgos

dencia.

s contra los

residencia.

17 de ener997, de 14 den el trabajo;riesgos relac, de 6 de abionados con

dencia.

agosto, y se

nergía y Turis

aciones para

o y Comercio

nfraestructuraación en el

y Comercio.

eterminados a

nergía y Turis

smo.

Sociales.

relacionados

riesgos rela

ro, por el qude abril, sob; el R.D. 665

cionados conbril, sobre la los agentes q

modifican o

mo.

el acceso a

o.

as comunesinterior de

aspectos par

mo.

s con los age

cionados co

e se apruebbre disposicio5/1997, de 12 la exposicióprotección dquímicos dur

- 19 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

otras

a los

s de las

ra la

entes

on la

ba el ones 2 de ón a de la rante

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

OrdenB.O.E

InstruOrdenB.O.E

InstruOrdenB.O.E

SeñalReal DB.O.ECompProtecquímiReal DB.O.ECompProtecruido Real DB.O.EModifReal Dde losseñaltrabajR.D. riesgoReal DB.O.E 3. P

3

El preProyeen maprotec(Cantprofesde co

MPA ARQUI

n de 31 de agE.: 18 de sept

2.2.5.

cción 8.3-IC n de 31 de agE.: 18 de sept

2.2.5.

cción 8.3-IC n de 31 de agE.: 18 de sept

2.2.5.

lización de seDecreto 485/E.: 23 de abrilpletado por: cción de la cos durante eDecreto 374/2E.: 1 de mayopletado por: cción de la s

Decreto 286/2E.: 11 de marzficado por: Decreto por es servicios deización de sejadores contr374/2001, deos relacionadDecreto 598/2E.: 4 de julio d

PLIEGO.

3.1. Pliego de

3.1.1. Disp

3.1.1.esente Pliegoecto de ejecuateria de Segcciones indivtabria), segúnsional, que p

onservación, r

REPARPARQ

TECTOS T

gosto de 198tiembre de 19

3. YSV. Seña

Señalización gosto de 198tiembre de 19

4. YSN. Seña

Señalización gosto de 198tiembre de 19

5. YSS. Seña

eguridad y sa1997, de 14 d de 1997

salud y segel trabajo 2001, de 6 de

o de 2001

alud y la seg

2006, de 10 dzo de 2006

el que se moe prevencióneguridad y sara los riesgose 6 de abril,

dos con los ag2015, de 3 dede 2015.

e cláusulas ad

posiciones ge

1. Objeto delo de condicioción, tienen p

guridad y Salviduales y cn el proyectoueden ocasioreparación y

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

7, del Ministe987

lización vertic

de obras 7, del Ministe987

alización man

de obras 7, del Ministe987

alización de s

alud en el trabde abril, del M

uridad de lo

e abril, del Mi

guridad de los

de marzo, de

odifican el R.D; el R.D. 485

alud en el tras relacionado

sobre la progentes químie julio, del Mi

dministrativas

enerales

Pliego de coones junto copor objeto delud, así comoolectivas de redactado ponarse duranmantenimien

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

erio de Obras

cal

erio de Obras

nual

erio de Obras

seguridad y s

bajo Ministerio de T

os trabajador

inisterio de la

s trabajadore

l Ministerio de

D. 39/1997, d5/1997, de 14bajo; el R.D.

os con la expootección de cos durante enisterio de la

s

ondiciones on las disposefinir las atribuo las condicio

la construcpor . Todo ellnte el transcurto.

O GENERAL DCABARCENO –

s Públicas y U

s Públicas y U

s Públicas y U

alud

Trabajo y Asu

res contra lo

a Presidencia.

es contra los

e la Presiden

de 17 de ene4 de abril, sob

665/1997, deosición a agela salud y sel trabajo Presidencia.

siciones contuciones y obones que de

cción de la olo con fin de rso de la ejec

E CUADRAS D– CTRA OBREG

Urbanismo.

Urbanismo.

Urbanismo.

untos Sociale

s riesgos re

.

riesgos relac

cia.

ero, por el qubre disposicie 12 de mayoentes canceríseguridad de

tenidas en eligaciones deben cumplir obra "CANTUevitar cualqu

cución de la o

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

es.

lacionados c

cionados con

e se apruebaones mínimao, sobre la pígenos duran los trabajad

el corresponde los agenteslas medidas

UR_", situadauier accidenteobra o en los

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

con los agen

la exposició

a el Reglameas en materiarotección de

nte el trabajo dores contra

diente Pliego s que intervien

preventivas, a en Santane o enfermedfuturos traba

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ntes

n al

ento a de

los y el los

del nen las

nder dad ajos

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

3.1

Las atribucreguladas e

Es la persoprograma yenajenaciónTiene la resSalud - o Eque corresautónomosSeguridad yEl promotola obra conautónomos

Es el agencorrespondTomará en ejecución, acuerdo co

Contratista humanos ysujeción al Subcontratprincipal, eproyecto poEl contratisincluirá el PAdoptará tRiesgos Lcorrespondestablecidodotando al coordinadoSupervisaráactividadespudieran mcondicioneEntregará ejecución dfunciones, garantizar uEntre las rseguridad y

ApRiesgo

Cu Cu

caso, obra.

GMEO, WATUSI

.2. Disposicio

3.1.2.1. Deciones y las en sus aspec

3.1.2.2. El pona física o y financia conn, entrega o csponsabilidadstudio Básico

sponda, facis contratadosy Salud previar tendrá la co

n medios hums para su real

3.1.2.3. El pnte que, pordiente, redact

consideraciólos principios

on la legislació

3.1.2.4. . El es la personmateriales pproyecto y alista es la pers

el compromisor el que se rta comunicar

Plan de Segurodas las meaborales y

diente Plan do en el Estudpersonal del

or en materia á de maneras de los traba

menoscabar las adecuadasla informació

de la obra, doprocesos, p

una adecuadaresponsabilidy salud, cabe

plicar los prinos Laborales.umplir y hacerumplir la normlas obligacio

IS Y CAMELLO

ones facultat

efinición, atribobligaciones

ctos generales

promotor jurídica, púb

n recursos prcesión a terced de contratao, en su casolitando copias directamenamente al coonsideración manos y recuización o par

proyectista r encargo deta el proyectoón en las fass y criterios ón vigente.

contratista y na física o ju

propios o ajenl contrato. sona física o so de realizaige su ejecucrá a la autoriridad y Saludedidas preve

Seguridad de Seguridaio Básico de equipamientde seguridada continuada

ajadores a suas condiciones. ón suficiente onde se acredprocedimientoa acción prev

dades y oblige destacar: ncipios de la. r cumplir a su

mativa en matnes sobre co

O BACTRIANO

ivas

uciones y obs de los dists por la "Ley 3

blica o privadropios o ajenoeros bajo cuaar a los técnio - al igual quas a las emnte por el promienzo de la

de contratistrsos propios,a trabajos pa

el promotor o. ses de concegenerales de

subcontratisturídica que asnos, el compr

jurídica que ar determinadción. dad laboral c. ntivas que cy Salud qu

ad y ajustánSeguridad y

to de seguridd y de salud da el cumplim cargo y, en

es básicas de

al coordinadite la estructos y recursoventiva de riegaciones de

a acción prev

u personal lo teria de preve

oordinación d

bligaciones detintos agente38/1999. Ley

da, que indios, las obrasalquier título. cos redactor

ue a los técnicmpresas conromotor, exigas obras. ta cuando rea, o en el casoarciales de la

y con sujec

epción, estude prevención

ta sume contraromiso de eje

asume contradas partes o

competente l

cumplan los ue establecedose al cum

y Salud, dispodad exigibles, durante la ejemiento de lasu caso, rele

e seguridad p

ador en matetura organizatos materialessgos de la obl contratista

ventiva que

establecido eención de rie

de actividades

e los agenteses intervinient

de Ordenaci

vidual o coles de edificació

res del prececos coordinantratistas, sugiendo la pre

alice la totalido de contratamisma.

ión a la nor

io y elaboracen materia

ctualmente aecutar la totali

actualmente ainstalaciones

a apertura de

preceptos ee la legislacmplimiento eoniendo de tocumpliendo

ecución de la as normas

evando de supersonales o

eria de segutiva de la emps y humanosbra. y de los su

se recogen

en el plan de esgos laborales empresaria

s de la edificates en la edión de la Edif

ectivamente ón para sí o

eptivo Estudioadores en la mubcontratistasesentación d

dad o determar directamen

rmativa técn

ción del proyde seguridad

ante el promoidad o parte

ante el contras de la obra

el centro de

en materia dción vigenteestricto y peodos los medlas órdenes eobra. de segurida

u puesto a todgenerales, p

uridad y de presa, sus res disponibles

ubcontratistas

en la Ley d

seguridad y es, teniendo les, durante l

ción ificación sonicación".

decide, impupara su post

o de Seguridamateria en la s o trabajadde cada Plan

inadas partete a trabajad

ca y urbanís

ecto básico yd y de salud

otor, con mede las obras,

atista, empres, con sujeció

trabajo en la

e Prevención, redactandoermanente ddios necesariefectuadas p

d, tutelandodos aquellos or no estar en

salud durantsponsabilidas, con el fin

s en materia

e Prevención

salud. en cuenta, ea ejecución d

- 20 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

n las

ulsa, terior

ad y fase

dores n de

es de dores

stica

y de d, de

edios con

sario ón al

que

n de o el e lo ios y

por el

o las que n las

te la ades, n de

a de

n de

en su de la

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

t

e

ResporelativautónRespoprevisLas rerespo

Se enEl técde la Las rea los

Es elejecu

El Coel proAsum

dvl

sp

i

Lc

Es la actividcontraCuande coLos tr

Los cde todEl consegur

MPA ARQUI

Informar ytodas las med

Atender laestrictamenteonderán de lavo a las oblinomos por ellonderán solistas en el plaesponsabilida

onsabilidades

3.1.2.ntiende comocnico o los téejecución deesponsabilidacontratistas y

3.1.2.l técnico comción, la aplica

3.1.2.ordinador de

omotor, que fomirá las tareas

Coordinardecisiones tévayan a desaas mismas.

Coordinarsubcontratistaprincipios de

Aprobar entroducidas e

OrganizarCoordinarAdoptar la

La Direccióncoordinador.

3.1.2.persona físi

dad profesionatista o el subdo el trabaja

ontratista o surabajadores a

3.1.2.contratistas y das las medidntratista faciliridad y salud

REPARPARQ

TECTOS T

y proporcionadidas que haas indicacione sus instrucca correcta ejegaciones quos contratadodariamente n. ades de los

s a los contrat

5. . La Direcco Dirección Faécnicos compe la obra. ades de la Dy a los subco

6. . Coordinampetente deación de los p

7. . Coordinae Seguridad yorma parte des y responsabr la aplicacióécnicas y de arrollarse simu

r las actividaas y los trala acción pre

el plan de seen el mismo. r la coordinacr las accionesas medidas nn facultativa

8. . Trabajadoica, distinta dnal, sin sujecbcontratista, e

ador autónomubcontratista. autónomos cu

9. . Trabajadosubcontratistdas que hayatará a los repy de sus pos

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

ar las instruccayan de adopnes y consignciones durantecución de laue les corresos. de las cons

coordinadoretistas y a los

ción Facultativacultativa: petentes desi

irección facuntratistas.

ador de Seguresignado porprincipios y c

ador de Segury Salud durane la Direcciónbilidades asocón de los prorganizaciónultánea o suc

ades de la abajadores aeventiva recogguridad y sa

ción de activids y funciones necesarias pasumirá es

ores Autónomdel contratistión a un contel compromis

mo emplee en

umplirán lo e

ores por cuentas deberán gan de adoptapresentantes sibles modific

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

ciones adecutarse en lo re

nas del coorde la ejecución

as medidas prspondan a e

secuencias q

es, de la Diresubcontratist

va

ignados por

ltativa y del p

ridad y Saludr el promoto

criterios gener

ridad y Saludnte la ejecución Facultativa. ciadas a las srincipios gen, con el fin dcesivamente,

obra para gautónomos, gidos en la le

alud elaborad

dades emprede control deara que sólota función c

mos ta y subconttrato de trabaso de realizarn la obra a tra

stablecido en

nta ajena garantizar qu

arse en lo quede los traba

caciones.

O GENERAL DCABARCENO –

uadas y preceferente a su sdinador en mn de la obra. reventivas fijallos directam

que se deriv

ección facultatas.

el promotor,

promotor, no

d en Proyecto or para coorrales de prev

d en Ejecuciónón de la obra

siguientes funnerales de pre planificar laestimando la

garantizar quapliquen de

egislación vigdo por el con

esariales. e la aplicació

o las personacuando no

tratista, que ajo y que asur determinadaabajadores p

n el plan de s

ue los trabajae se refiere a sajadores en e

E CUADRAS D– CTRA OBREG

isas a los traseguridad y s

materia de seg

adas en el plamente o, en s

ven del incum

ativa y del p

encargados

eximen en n

rdinar, duranención en ma

n , es el técnico

nciones: revención y as distintas taa duración re

ue los contre manera coente. tratista y, en

ón correcta deas autorizadas

fuera neces

realiza de foume contractuas partes o inpor cuenta aj

eguridad y sa

adores recibasu seguridadl centro de tr

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

abajadores ausalud en la obguridad y sa

an de seguridsu caso, a l

mplimiento d

romotor, no

de la direcc

ingún caso d

nte la fase dateria de seg

o competente

de seguridaareas o fases

equerida para

ratistas y, eoherente y r

su caso, las

e los métodoss puedan acaria la desi

orma personaualmente antenstalaciones dena, tendrá l

alud.

n una informd y su salud erabajo una co

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

utónomos sobra. lud, cumplien

dad y salud eos trabajado

de las medid

eximirán de

ión y del con

de las atribuib

del proyecto uridad y salu

e designado

ad, tomando s de trabajo qa la ejecución

n su caso, responsable

s modificacio

s de trabajo.ceder a la obgnación de

al y directa ue el promotode la obra. a considerac

ación adecuan la obra. opia del plan

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

obre

ndo

n lo ores

das

sus

ntrol

bles

de d.

por

las que

n de

los los

nes

bra. un

una r, el

ción

ada

n de

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Los fabricadeberán sumedidas prnormal com

Con el fin empresarioa) Unb) Unc) UnLas personcorrecto e cumplimieninformará aa su vez al En el Plan preventivosdesignadas

3.1Con el fin materias prprevención alcanzará tincluyendo

3.1La vigilancifunción de vigente. Dicha vigiimprescindque su esta

3.1

El empresaaccidente, Se dispondequipado cEl contratissuministre acontacto co

En caso demédica, pamoverá, excSe comprotranquilizarNo se le sulas heridas

GMEO, WATUSI

3.1.2.10.con

antes, importauministrar la inreventivas ad

mo su manipu

3.1.2.11.de verificar e

o designará pno o varios trano o varios mino o varios minas a las quinmediato cu

nto de las mal empresario Coordinador de Segurida

s es necesas para tal fin,

.3. Formacióde que todo reventivas dede riesgos y

odos los nivea los técnico

.4. 3.1.4. Reca del estado los riesgos

lancia será ible para eva

ado de salud

.5. Salud e h

3.1.5.1. Primario designarácon el fin de gdrá, en un lucon material ssta instalará a los trabajadon el centro a

3.1.5.2. Acte accidente sara que el acccepto cuandobarán sus sig, y se le cubriuministrará agcon gasas lim

IS Y CAMELLO

. Fabricantnstrucción adores y sumnformación q

dicionales queulación o emp

Recursos pel cumplimienara la obra lo

abajadores deiembros del siembros del s

ue se asigne umplimiento ismas o una para que ésde Segurida

ad y Salud aria, especificoncretando

ón en Segurid el personal

e seguridad y y el correcto eles de la em

os, encargado

conocimientode salud de inherentes a

voluntaria, aluar los efecno constituye

igiene en el t

meros auxilioá al personalgarantizar la

ugar visible dsanitario dest

rótulos con dores y partic

asistencial má

tuación en case tomarán socidentado puo sea impresgnos vitales (irá con una mgua, bebidasmpias.

O BACTRIANO

tes y suminis

ministradores que indique lae deban tomapleo inadecua

preventivos nto de las m

os recursos pesignados poservicio de prservicio o los

esta vigilancde las activid

a ausencia, inte adopte lasd y Salud y ase especificacándose explas tareas en

dad que acceda salud, la emuso de las p

mpresa, desdos, especialis

os médicos los trabajado

al trabajo asig

excepto cuctos de las ce un peligro p

rabajo

os encargado d

prestación dede la obra y inado a primecaracteres

cipantes en laás próximo.

aso de accideolamente las ueda ser trascindible para(consciencia,

manta para mas o medicame

stradores de

de maquinara forma correarse y los rieado.

medidas inclupreventivos coor la empresarevención proservicios de cia deberán dades prevennsuficiencia os medidas neal resto de la Darán los caspresamente n las que inic

a a la obra dmpresa se encprotecciones de los directivstas y operad

ores quedará gnado y en

uando la recondiciones dpara otras pe

de la adopcióe los primeroaccesible a

eros auxilios. legibles hasta obra la info

ente medidas ind

sladado con ra su integridad

respiración, antener su teento alguno

e equipos de

ria, equipos, ecta de utilizasgos laborale

idas en el Porrespondienta. opio de la emprevención adar las instr

ntivas. En cao falta de adcesarias paraDirección Facos en que lel nombre

ialmente se p

isponga de lcargará de sucolectivas e

vos hasta los ores de máq

garantizada los casos es

ealización dede trabajo sorsonas o para

ón de las mes auxilios y lalos operario

ta una distaormación sufi

ispensables rapidez y sin d. pulso y presi

emperatura coy, en caso d

e protección

productos y ación por los es que conlle

Plan de Segutes, que podr

mpresa. ajenos. rucciones ne

aso de obserdecuación dea su correccicultativa. la presencia de la perso

prevé necesa

la suficiente u formación pindividuales. trabajadores

uinas entre o

por la emprestablecidos p

e los reconobre su saluda el mismo tr

edidas necesa evacuación os, un botiqu

ancia de 2 miciente para e

hasta que lleriesgo. En n

ión sanguíneorporal. e hemorragia

y materiales

útiles de trabtrabajadores

even tanto su

ridad y Saludrán ser:

ecesarias parrvar un deficie las mismasón, notificánd

de los recuona o persoria su presen

formación enpara la adecuDicha forma

s no cualificaotros.

sa contratistapor la legisla

nocimientos d, o para veriabajador.

arias en casodel accidentaín perfectam

m, en el queestablecer rá

egue la asisteningún caso s

a), se le inten

a, se presion

- 21 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

s de

bajo, s, las u uso

d, el

ra el iente s, se dose

ursos onas

ncia.

n las uada ación ados,

a, en ación

sea ificar

o de ado.

mente

e se ápido

encia se le

ntará

narán

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

El emreglam

Es el normapuedaIncluyde se

En acorrescompejecuprevedismiEl cosegurEl plaobra, el desDireccQuienmaterpodráefectoDirecc

El plaSaludpúblicpor el

La code losLa coalmac

Con fincideSerá fproyeEl librduransubcomatertécnicpúblicEl Coa los

MPA ARQUI

mpresario nomentario.

3.1.6. . Do

3.1.6.documento

as de seguridan ser evitadoye también laeguridad y sa

3.1.6.aplicación despondiente p

plementen lasción de la o

ención que elnución de losordinador enridad y salud

an de seguridde la evolucisarrollo de lación Facultatnes intervengria de prevenán presentar o, el plan deción Facultat

3.1.6.an de seguridd durante la ecas, quien del Colegio Prof

3.1.6.omunicación ds trabajos y somunicacióncenamiento d

3.1.6.ines de contr

encias que cofacilitado por

ectos u órganro de incidencnte la ejecucontratistas y ria de prevencos de los órgcas competenordinador derepresentante

REPARPARQ

TECTOS T

otificará el a

ocumentación

1. . Estudio Belaborado p

dad y salud aos, indicando

as previsioneslud, los previs

2. Plan de seel presente plan de segus previsiones obra. En dichl contratista ps niveles de pn materia de antes del inicad y salud poión de los traa misma, sieiva.

gan en la ejecnción de las epor escrito y

e seguridad yiva.

3. . Acta de adad y salud eejecución de leberá emitir ufesional corre

4. 3Comunicade apertura de presentará contendrá

del centro de

5. . Libro de irol y seguimieonstará de hor el colegio pro equivalentecias deberá mción de la oblos trabajado

nción en las eganos especntes, quienes

e Seguridad yes de los trab

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

accidente po

n de obra

Básico de Segpor el técnicoaplicables a lao las medidass y las informsibles trabajo

eguridad y saEstudio Bá

uridad y salucontenidas e

ho plan se inproponga coprotección pre

seguridad ycio de la mismodrá ser modbajos y de lampre con la

cución de la empresas intde forma razy salud esta

aprobación deelaborado pola obra, por lan acta de ap

espondiente.

ación de apedel centro deúnicamente los datos trabajo. Debe

ncidencias ento del plan ojas por duplirofesional que cuando se tmantenerse sbra, teniendoores autónomempresas intecializados en s podrán hacey Salud duranbajadores de

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

or escrito a

guridad y Salo competentea obra, contes técnicas ne

maciones útileos posteriores

alud ásico de Sud en el traben el presentncluirán, en sn la correspoevistos en esy de salud dma. dificado por eas posibles inc

aprobación

obra, así comtervinientes ezonada, las sará en la obr

el plan or el contratisa Dirección Frobación com

ertura de cent trabajo a la por los emprde la emprerá incluir, ad

de seguridadcado, habilitae vise el actatrate de obras

siempre en la o acceso la

mos, así comervinientes enmateria de seer anotacione

nte la ejecucióéste, sobre l

O GENERAL DCABARCENO –

a la autorida

ud e designado emplando la icesarias paras para efectu

s.

eguridad y bajo en el qte estudio básu caso, las ondiente justte estudio bá

durante la eje

el contratista ecidencias o mexpresa del

mo las persoen la misma yugerencias yra a disposic

sta será aproFacultativa o pmo document

tro de trabajoautoridad lab

resarios que tesa, del ce

demás, el pla

d y salud, en ado a tal efeca de aprobacs de las admobra, en podDirección F

mo las personn la obra, loseguridad y saes en el mismón de la obraas anotacion

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ad laboral,

por el promdentificación a ello. uar en su día

Salud, cadque se analicásico, en func

propuestas ificación técn

ásico. ecución de l

en función demodificacione

Coordinado

nas u órganoy los represe

y alternativas ción permane

bado por el por la Adminto acreditativo

o boral compettengan la conentro de tran de segurida

cada centro cto. ión del plan oinistraciones

der del Coordacultativa de

nas u órganos representanalud en el tra

mo. a, deberá noties efectuada

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

conforme al

motor, donde de los riesgo

, en las debid

da contratistcen, estudiención de su pr

de medidasnica, que no

a obra apro

el proceso dees que puedar de Segurid

os con respoentantes de loque estimen ente de los m

Coordinador istración en eo de dicha op

ente será prensideración dbajo y de ad y salud.

de trabajo ex

o la oficina depúblicas.

dinador de See la obra, loos con respontes de los traabajo de las a

ificar al contraas en el libro d

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

l procedimie

se precisan os laborales q

das condicio

a elaborará n, desarrolleopio sistema

s alternativas podrán impl

bará el plan

e ejecución dan surgir duradad y Salud y

onsabilidadesos trabajadoroportunas. Amismos y de

de Seguridael caso de obperación, visa

evia al comiee contratistasproducción

xistirá un libro

e supervisión

eguridad y Sas contratista

onsabilidadesabajadores y administracio

atista afectadde incidencia

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ento

las que

nes

el n y

a de de

icar

de

e la ante y la

s en res,

A tal e la

ad y bras ado

nzo s. y/o

o de

n de

alud as y s en

los nes

do y as.

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Cuando lasanteriores, veinticuatroo supone u

En la obra incidenciasLas anotacy, en conse

El libro deSeguridad El primer lihabilitar el destrucciónUna vez ag

El contratisobra, reflejasubcontrataautónomosAl libro de Seguridad intervinientelos represeobra.

El marco dcondicionedebiendo c

Fia De

Pre Pre Pre Pre Re Fo De Ac Ob

Va Ind Re Pla Liq Liq

3.2. P

3.2

Los mediossalud antes

GMEO, WATUSI

s anotacionese remitirá

o horas. En tona reiteración

3.1.6.6. Librexistirá un l

s, órdenes y aiones así exp

ecuencia, será3.1.6.7. Librvisitas debe

Social. bro lo habilitasegundo o

n, el represenotado un libro

3.1.6.8. Librta deberá disando por ordaciones realizs.

subcontratay Salud en

es en la obrantantes de lo

3.1.6.9. Dispde relacioness del proyec

contener al meanzas e los preciosecio básico ecio unitario esupuesto deecios contradeclamación dermas tradicio

e la revisión dopio de mate

bras por admloración y ab

demnizacioneetenciones enazos de ejecuquidación ecoquidación fina

Pliego de cond

2.1. . Medios ds de proteccs de iniciar el

IS Y CAMELLO

es se refieranuna copia a

odo caso, debn de una adv

ro de órdenesibro de órde

asistencias qupuestas tienenán respetadaro de visitaserá estar en

ará el Jefe dlos siguient

ntante legal dro, se conserv

ro de subconsponer de un den cronológzadas en un

ación tendránn fase de e, los técnicos

os trabajadore

posiciones Es económicacto o en el coenos los pun

e Ejecución Mdictorios e aumento de

onales de mee los precios

eriales inistración

bono de los traes Mutuas n concepto deución y plan donómica de laal de la obra

diciones técn

de protecciónción colectiva

trabajo en el

O BACTRIANO

n a cualquiera la Inspeccberá especificvertencia u ob

s enes y asisteue se produzcn rango de ó

as por el cont

obra, a dis

e la Inspecces, será nece la empresavará durante 5

ntratación libro de subc

gico desde ea determinad

n acceso el pejecución de s de prevencies de las dife

conómicas as para el aborrespondientos siguiente

Material (PEM)

e precios dir o de apliccontratados

abajos

e garantía de obra as obras

nicas particula

n colectiva se colocaráque se requi

r incumplimieción de Trabcarse si la anbservación an

ncias, en el can en el desrdenes o comratista de la o

sposición per

ción de la procesario presa deberá justi5 años, conta

contratación,el comienzo dda obra con

promotor, la la obra, laón, los deleg

erentes empre

bono y recepnte contrato des:

)

car los precios

ares

án según las ieran, no sup

ento de las abajo y Segurotación se tra

nterior.

que la Direcsarrollo de la mentarios necobra.

rmanente de

ovincia en quentar el anteficar por escados desde la

que permande los trabajempresas s

Dirección Faas empresasgados de prevesas que inte

pción de la ode obra entre

s

especificaciooniendo un ri

advertencias ridad Social ata de una nu

cción Facultaobra. cesarios de e

e la Inspecci

ue se encuenerior. En casrito los motiva última dilige

necerá en todos, todas y

subcontratista

acultativa, el s y trabajadvención, la au

ervengan en l

obra, se fija e el promoto

ones del planiesgo en sí m

u observacioen el plazo

ueva observa

ativa reseñará

ejecución de o

ón de Traba

ntre la obra. Pso de pérdidos y las prueencia.

o momento ecada una de

as y trabajad

Coordinadoores autónoutoridad laboa ejecución d

en el pliegor y el contrat

n de seguridamismos.

- 22 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

ones o de ación

á las

obra

ajo y

Para da o ebas.

en la e las

dores

or de omos oral y de la

o de tista,

ad y

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

Se repa solfabricEl ma

DispoinformSeránperdeEl fabmantecaracEstaráoficiaSeránfinal dSe utDeleg

Los loventilatechoque pEl coprovistales c

Seránllave, Se disde 2,3Cuanllave.

EstarácuartaLas cLa do

SerándimenpuertaDispocon v

MPA ARQUI

pondrán siemicitaciones lí

cante. antenimiento s

3.2.2. Meondrán de mmativo. n ergonómicoerán su segurbricante los senimiento, no

cterísticas de á redactado l.

n suministraddel periodo deilizarán de fo

gado de Preve

3.2.3. Instaocales destinación y cond

os serán contpermita la limpontratista mastas de aguacomo jabón,

3.2.3.n de fácil acccon espacio spondrá una 30 m. do no se disp

3.2.3.án junto a loa parte de losabinas tendrá

otación mínim1 ducha p1 retrete p1 lavabo p1 urinario 1 secama1 jabonera1 recipien1 portarro

3.2.3.n de fácil accnsiones mínima con cierre inondrán de venventilación ext

REPARPARQ

TECTOS T

mpre que estéímite, o cuan

será vigilado

dios de protemarcado CE,

os y no cauridad de formuministrará ju

ombre y direclas piezas dede forma co

dos gratuitame su vida útil

orma personaención.

alaciones proados a instal

diciones de htinuos, lisos epieza con des

antendrá las a corriente fría

toallas y reci

1. Vestuariosceso, estarán

suficiente pasuperficie mí

ponga de ves

2. . Aseos y dos vestuarios s grifos en caán una super

ma prevista papor cada 10 trpor cada 25 hpor cada retrepor cada 25

anos de celuloa dosificadorte para recog

ollos con pape

3. Retretes ceso y estarmas 1,2x1,0 mnterior. ntilación al exterior, evitand

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

én deterioradndo sus tole

de forma per

ección individque llevará

sarán molesma involuntariaunto con un fcción del fabre repuesto, límomprensible y

mente por el eo después de

al y para los u

ovisionales delaciones provumedad adee impermeabsinfectantes oinstalaciones

a y caliente ypientes de de

próximos al

ara guardar laínima de 2 m

stuarios, se h

duchas y dispondrá

abinas individrficie mínima ara los aseos rabajadores ohombres o fraete hombres o frosa o eléctricra por cada lagida de celuloel higiénico p

án próximos m con altura

xterior, pudiedo cualquier c

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

dos, al final deerancias sean

riódica (cada

dual án inscrito en

tias innecesaa. folleto informricante, gradomite de uso, py, en el caso

empresario y e estar someusos previsto

e salud y convisionales de ecuadas parables, acabadoo antisépticoss en perfecty dotadas de esechos.

área de traba ropa y el ca

m² por cada tra

habilitará una

án de instalacuales con pude 2 m² y unaserá de:

o fracción quacción y 1 po

racción co por cada laavabo osa sanitaria

por cada inod

al área de de 2,30 m, s

ndo no tenercomunicación

O GENERAL DCABARCENO –

el periodo den superiores

a semana) po

n el propio

arias. Nunca

ativo en el quo o clase de pplazo de vidao de equipos

se reemplazetidos a solicitos por el fabr

nfort salud y conf

a su uso. Losos preferentes. tas condiciolos complem

ajo y tendránlzado. abajador des

a zona para d

ción de aguaerta con cierra altura mínim

e trabajen enr cada 15 mu

avabo

oro

trabajo. Se usin visibilidad

r techo siempn con comed

E CUADRAS D– CTRA OBREG

e su vida útil, a las admi

r el Delegado

equipo, en

supondrán

ue apareceráprotección, a

a útil y controls de importa

zarán siemprtaciones límitricante, supe

fort tendrán us revestimientemente con c

nes sanitariamentos neces

n asientos y t

stinada a vest

ejar la ropa y

a fría y calienre interior. ma de 2,30 m

n la misma jorujeres o fracc

ubicarán prefdesde el ext

pre que comuores, cocinas

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

después de tidas o acon

o de Prevenc

el embalaje

un riesgo en

án las instrucaccesorios ques a los que ción, traducid

e que estén te. rvisando el m

una temperatutos de los sucolores claros

as (limpieza sarios para h

taquillas inde

tuario, con un

y los objetos

nte, ubicando

m.

rnada ión

ferentementeterior y provis

uniquen con s, dormitorios

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

estar sometidnsejadas po

ión.

y en el fol

n sí mismos

ciones de usue pueda llevase ha sometidos a la leng

deteriorados

mantenimiento

ura, iluminacuelos, paredes y con mate

diaria), estahigiene perso

pendientes b

na altura mín

personales b

o al menos u

e en cabinas stas de perch

aseos o pasis o vestuarios

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

dos r el

leto

s, ni

so y ar y ido. gua

s, al

o el

ión, es y erial

arán nal,

bajo

ima

bajo

una

de ha y

illos s.

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Tendrán dealcantarillad

Los localesvajilla, y dicualquier fuEn el casprohibiéndobarbacoas.La superficque utilice d

GMEO, WATUSI

escarga automdo se dispond

3.2.3.4. . Cos destinados spondrán de

uente de contso de que ose fuera de ie destinada dicha instalac

IS Y CAMELLO

mática de agdrá de letrina

omedor y coca comedor y

e calefaccióntaminación amlos trabajad

e los lugares

a la zona deción.

O BACTRIANO

gua corriente as sanitarias o

cina y cocina estan en inviernombiental. dores lleven

previstos la

e comedor y

y en el caso o fosas séptic

arán equipad. Quedarán

su propia preparación

cocina será

de que no pcas.

os con mesaseparados d

comida, disde la comid

como mínim

EL TÉCN

puedan conec

as, sillas de mde las áreas

spondrán deda mediante

mo de 2 m² p

Santande

NICO AUTOR

Fdo.: José CArquitecto T

CO

ctarse a la red

material lavabde trabajo y

e calientaplafuego, brasa

por cada ope

er, enero de 2

R DEL PROYE

CAMPA VILLETécnico, Col.

OAAT de Cant

- 23 -

III -

ES

TUD

IO S

EG

UR

IDA

D Y

SA

LUD

d de

ble y y de

atos, as o

erario

2019

ECTO

EGAS 309 tabria

C

AM

PA

AR

QU

ITE

CTO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

I. Memoria Descriptiva

II. Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

III. Estudio de Seguridad y Salud

V. Plan de Control de Calidad

VI. Mediciones y Presupuestos

VII. Documentación Gráfica

IV. Pliego de Condiciones Técnicas

CAM

IV.

obliga Este "P

12345

1

a las óObras,

quedan

Directo

para lle

quedar

base aintervin

presenfacilitadreprese

Condiccondica lo dis

utilizacó Apar

realizan

llevarseoperacel Cap"PROY

algunaUnidadContra

del "PR

efectoseconóm

afectadespecisuminisetc. quFacultamuestry docu

mismoestable

equipoa juicio

así com

MPA ARQUI

PLIEGO D

El presente a todos los age

PLIEGO de CON

. Condiciones

. Condiciones

. Condiciones

. Condiciones

. Condiciones

. CONDICIO

Las Obras dórdenes, croquis durante la fase

El Arquitectndo obligado el

Cualquier por Facultativo, co

La Propiedaevar a cabo y ve

El Contratistrá definido en el

El personal a la dificultad y rnientes, instalado

Las órdenesnte en el momendo por el Colegentante del Con

El proceso dciones Técnicasciones de aceptaspuesto en la No

Para Unidadción de fabricantejador.

El Contrato ndo y en las dis

En el caso e a cabo será ciones aritméticapítulo "IX" del PECTO".

En el caso da Unidad de Obd deberá realizaatista.

Los materiaROYECTO".

Las Marcas s de composiciómicamente. No

En todo casdo, el Adjudicaficados en "PROstrada por el fa

ue permitan evaativa, podrá ordras de materialementación será

El hecho deos, no exime al ecerá los contro

El Director os suministradoso del Director Fa

El Director Fmo designar la

REPARPARQ

TECTOS T

DE CONDICIO

"PLIEGO de COentes intervinient

NDICIONES" con

s TÉCNICAS GEs TÉCNICAS PAs FACULTATIVAs ECONÓMICASs LEGALES.

NES TECNICAS

deberán realizarss y disposicione de Ejecución. o Técnico o ApContratista a su

propuesta de inon consentimienad deberá dirigielar por la correcta, tendrá obligal Contrato de Ejeque intervenga riesgos derivadoores y gremios. s a impartir pornto en la Obra, gio Oficial de Aptratista firmará cde ejecución des de la Direcciación y rechazo orma Tecnológicdes de Obra no te ó el Documen

a suscribir entrtintas fases en qde realizarse pola que describ

as que explica sPliego de Cond

de que el Contrbra deberán serarse bajo las e

les y equipos a

Comerciales qón de precios, dobstante el Adjuso, al comienzo atario presentaráOYECTO" de labricante, de lasluar su calidad denar la ejecucs presentados, guardada como

e que el DirectorAdjudicatario ó

les que crea opFacultativo en

s u Obra realizadacultativo. Facultativo, podpersona ó labo

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

ONES

ONDICIONES" rtes en el proceso

nsta de:

ENERALES. ARTICULARES. AS. S

S GENERALES

se con arreglo aes complement

parejador, Direcu cumplimiento. terpretación o v

nto si procedierarse para todo lo

cta ejecución deación de tener alecución de Obraen las distintas

os de la ejecuci

r el Director Facen caso de aus

parejadores y Acomo enterado de las Unidades dón General deserán determin

ca de la Edificactradicionales y n

nto de Idoneidad

re Promotor y Cque se efectuaráor Medición Re

be el epígrafe dsu cálculo en el ediciones Técnic

rato se realice er recogidas estaespecificaciones

a utilizar en la O

ue en ellos se ide forma que laudicatario, si lo d

de las Obras yá un muestrario

as variantes u os características e idoneidad téc

ción de ensayoel Director Facuo referencia, recr Facultativo apró Constructor dortunos para la los casos que da. Garantías qu

rá ordenar la proratorios que de

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

egirá en la Ejeco Constructivo y

a los Planos y esarias que facilit

ctor Facultativo,

variación sobrea de la Propiedao concerniente

e lo Proyectado. frente del persoas. Unidades de Oón, obligando e

cultativo en la Osencia de aquelrquitectos Técnde su contenidode Obra se realiz Arquitectura, cadas en el Plieg

ción (NTE) correno previstas en d Técnica si exis

Contratista, debá. al las Unidadesde la Unidad cestado de dime

cas de la Direc

en base a ofertaas Unidades ens del "PROYEC

bra, serán los d

ncluyen, fundamas ofertas de losdesea, podrá pry con suficiente o completo deopciones similar

técnicas, ensaycnica. Si la docus previos inform

ultativo aprobaráchazándose el reruebe las muestde la responsarecepción de lodetermine, exig

ue se materializa

ráctica de análiseben realizarlos

O GENERAL DCABARCENO –

cución de las Oy en el posterior

specificaciones qe el Arquitecto

es el único qu

e el "PROYECTOad.

a las Obras, al

onal y por su cu

Obra, tendrá la ceste extremo tan

Obra, las dará a, mediante comicos de Cantab

o. zará con arreglocomplementadago de Condicionespondiente.

el presente Pliestiera, y en todo

erá especificar

s de Obra Valorcorrespondiente nsiones, sirviend

cción General d

a de Contratista n Contrato bajo

CTO", quedando

definidos y con

mentalmente ens concursantes oponer ademásantelación para la totalidad dres que él propyos de laboratoumentación no smativos. Una vá expresamente ecibo de materiatras de materialbilidad sobre las materiales en girá garantías darán con Póliza

sis y ensayos de, siendo los ga

E CUADRAS D– CTRA OBREG

bras que son o mantenimiento

que conforman Técnico o Apa

ue impartirá ins

O", requerirá la

Director Facult

enta, una perso

capacitación técnto al Contratista

al Constructor ómunicación escribria, y que estar

o a las especificas por las órdenes Técnicas pa

go de Condiciocaso bajo las in

la forma de ab

rada a Precios en el "PROYE

do como aclarade Arquitectura

con epígrafes do la modalidad o invalidado a

las Calidades e

el Presupuestopara la Ejecució

s otros similares a que el ritmo de materiales a

pone. A ellos adrios, homologacse presenta ó eez analizados cada uno de los

ales que no se aes e inspecciona calidad de laObra, ensayos y

de los Proveedode Seguros. Ava

e todo tipo, questos que se ori

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

objeto del preseo.

el presente "PROrejador, Directo

strucciones y ór

consulta y apr

ativo, como rep

ona cuya titulació

nica y la experiea general como

ó trabajador de ta en el Libro dá en todo mom

caciones contenenes del Directarticulares y en s

nes, se estará anstrucciones de

bono de los trab

Unitarios ConveECTO", así comación ó complema, siempre que

distintos a los dde "VARIANTE"todos los efec

especificadas en

o, tienen un caráón de las Obrasde diferente Ma

de ejecución de utilizar en la O

djuntará documciones cartas dees juzgada incomó estudiados las materiales a uajusten a la mismne la recepción a Obra ejecutady control de la eores, oficios ó al Bancario ó Do

e en cada caso ginen de cuent

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ente "PROYECTO

OYECTO", así cor Facultativo de

rdenes en la O

robación previa

presentante Téc

ón ó especializa

encia necesariao a las Subcontr

mayor cualificae Órdenes y Vis

mento en la Obra

idas en el Pliegotor Facultativo. su defecto se es

a las condicionel Arquitecto Téc

bajos que se va

enidos, la formao el detalle de

mento, lo previstono contradiga

el "PROYECTO. Caso contrario

ctos el epígrafe

n la Documenta

ácter orientativos sean equiparaarca ó Fabricant

las mismas no Obra, tanto de

mentación detallae colores, garanmpleta, la Direca documentaciótilizar, cuya mue

ma. y colocación deda, para lo queejecución.

gremios, sobreocumento sufici

resulten pertinea del Adjudicat

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

O", y

omo e las

Obra,

a del

cnico

ación

as en ratas

ación sitas a. El

o de Las

stará

s de cnico

ayan

a de e las o en

an al

O" en o, la del

ación

o y a ables te.

sea e los ada, ntías

cción ón y estra

e los e se

e los ente

entes ario,

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

hasta un impnecesario a jupositivo, siend

El Acuando proce

Lasde toda clase

LasLosLasLasLas

de cálculo de El C

negligencias oEl C

Ley 31/95 de R.D. 39/97 de

De cuenta el Reade Construcc

Se condiciones q

Si eaccidentes, co

El Cen la Obra, aauxiliares y gaocasionar el c

El Cincrementar lalteración no

ParDirector Facupartes de Obr

El PSer

2. CO

PAR 1 A 1.1

Des DesOpe

la carga, el traCritEl cGen

la unidad de unidad de der

PreCar

ConSe

las edificaciondepósitos, etcalmacenamiediferentes parproceso de trvierte-aguas, como agua, eevitar la formafectados, comadera o con

GMEO, WATUSI

porte máximo deuicio del Directodo a cargo del AAdjudicatario tenedan los siguients operaciones ad

de documentoss condiciones ats resultados de ls fechas de apros recepciones des incidencias o d

precios, de cosContratista adjuo inadecuado usContratista debe8 de Noviembre

e 17 de Enero. la misma forma

al Decreto 1.627/ión. cumplirán igual

que se expresenel Contratista tonsultará al ArquContratista no teaunque éstas haastos generales cumplimiento deConstructor tendos riesgos deriprevista en tal sa la buena conltativo entregarára durante el perPromotor se oblivirá de base par

ONDICIONES TE

RTE I. CONDICIO

CTUACIONES P

DERRIBOS

scripción

scripción eraciones destinansporte y descaerios de medició

criterio de medicneralmente, la ederribo corresporribo: metro cúb

scripción en cuaracterísticas técnndiciones previarealizará un recones colindantesc., para determinto de materialertes del edificio.abajo de abajo balcones, bóve

electricidad y temación de polvoomo bocas de n abundancia d

IS Y CAMELLO

e UNO POR Cor Facultativo reAdjudicatario losndrá en la Obrates extremos: dministrativas res (órdenes de semosféricas comos ensayos efec

obación de muese materiales. detalles que preste, de la duracióudicatario de laso de los materie poner inexcuse de Prevención

a y en aquellos/97 de 24 de Oc

mente todas lasn en la Licencia dtuviera dudas auitecto Técnico

endrá derecho a ayan sido impuque afectan a c

e las medidas dedrá en cuenta livados de la ejentido.

nservación de laá al Promotor unriodo de vida dega a entregar alra las citadas N

ECNICAS PARTIC

ONES DE EJECU

PREVIAS

nadas a la demoarga de los matón y valoración

ción será como sevacuación de eondiente. En el

bico de evacuac

anto a la ejecucnicas de cada uas onocimiento pre

s o medianeras.inar la existenciaes combustibles. Se procederá hacia arriba, es

edas, arcos, mueléfono, neutralizo, durante los riego, tapas y

de material com

O BACTRIANO

IENTO del Presalizar más ensa costos de los ma un diario a di

elativas a la ejecervicio, diseños,

mprobadas (nivelctuados por el lastras de materia

esentan algún inón real de los tras Obras será eales o elementoablemente todode Riesgos Lab

casos en que ctubre referente

s disposiciones de Obras. acerca de las mo Aparejador quexigir de la Propestas por la Di

cada precio unitae protección exigo dispuesto en ecución y debe

a Obra terminadna ficha-informee la misma. usuario las dispormas, lo espec

CULARES

UCIÓN DE LAS U

olición total o paeriales no utilizade unidades se indica en los scombros, con caso de que noón de escombro

ión por unidadeunidad de obra

evio del estado d Se prestará esa o no de gases, explosivos o p

a apuntalar y as decir de formauros y paredes.zándose sus acotrabajos. Se psumideros de bustible se disp

supuesto de la ayos, su importemismos, si los reisposición del D

cución y a la reg, mediciones, etl pluviométrico, aboratorio y las ales y de precios

nterés desde el abajos, medios,el único responos de la construcos los medios nborales y de igu

les sea aplicaba las Disposicio

generales que

medidas concruien le asesorarápiedad el abonorección Facultaario se ha incluidgidas por la Norel Real Decret

erá dar cuenta

da a fin de pose con las Norma

posiciones señacificado en las N

UNIDADES DE O

arcial de un edifables que se pro

diferentes capítlos trabajos de o esté incluida los contabilizado

es de obra

de las instalaciospecial atención

es, vapores tóxicpeligrosos. Ademapear huecos y a inversa a com. Se desconectometidas. Se d

protegerán los ealcantarillas, ár

pondrá, como m

Obra contratade será abonadoesultados fueranDirector Facultat

gularización del c.). temperaturas, emuestras realizas nuevos o contr

punto de vista dpersonal y maq

nsable de las incción auxiliar. ecesarios para al forma el Regl

ble por las caracones Mínimas de

sean de aplica

etas a adoptará sobre los medo del costo de lativa de la Obrado la parte proprmativa vigente. o 1.627/1.997, d

al Aparejador

ibilitar su correcas de mantenimi

aladas en la mismorma Tecnológi

OBRA

icio o de un elemoducen en los de

ulos. carga, transporta evacuación d

o sobre camión.

ones, estructura,n en la inspeccicos, inflamablesmás, se comprofachadas, cuan

o se realiza la darán las diferenejarán previstaselementos de sboles, farolas,

mínimo, de un e

da. Si superadao por la Propiedn negativos. tivo, sobre este

contrato tales

etc.). adas en la obra.radictorios.

de la calidad ulquinaria empleadncidencias que

cumplir los prelamento de Serv

cterísticas de lae Seguridad y de

ación por Orden

r en cada casodios a utilizar. as medidas de Sa, pues en el poporcional de los

de 24 de Octubo Arquitecto T

cto funcionamieiento y conserva

ma. icas de la Edific

mento construcerribos.

rte y descarga, sde escombros e

, estado de conión de sótanos

s, etc. Se comprobará el estado ndo sea necesademolición. Refontes instalacions tomas de aguservicio públicoetc. En edificio

extintor manual

esa cantidad fad si el resultad

e diario se indic

como notificaci

terior de los trabdos, etc. pudieran surgi

ceptos de la vigvicios de Preven

a Obra, se tendre Salud en las O

anzas Municipa

o de prevenció

Seguridad adoptorcentaje de megastos que pud

bre, a efectos décnico de cual

nto y durabilidaación de las dist

ación.

tivo, incluyendo

se valorará dentn la correspond

servación, estad, espacios cerrarobará que no ede resistencia d

ario, siguiendo corzando las cornes del edificio, a para el riego, que puedan vs con estructurcontra incendio

- 24 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S fuese

do es

carán,

iones

bajos

ir por

gente nción,

rá en Obras

ales o

ón de

tadas edios

dieran

de no lquier

ad, el tintas

o o no

tro de diente

do de ados, exista de las como nisas, tales para

verse ra de

os. Se

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

procedtodas l

a realiz

puedanobservempresembalaresiduo

la Parte

alcanzaestructcontac

exploscombu

correspProcur

se efeconstruforma q

incidantensionapuntademolielemenescomimpidie

apoyo,derriba

se utilizproducdescen

elemenderrumpor aq

distribuedificio

reduzcrecogidútil no tapa salejadoquede

docum

hoguermedio

residuo

MPA ARQUI

derá a desinsectas dependencia

Deberá primzar en la obra.

Antes del con contener ami

varse las dispossa inscrita en eajes debidamenos peligrosos.

Proceso de Ejecución En la ejecuc

e III de este Plieg- La demDemolición Demolición

able por la máqturas metálicas cto con mediane

Demolición ivos. Los explos

ustibles. Demolición

ponde al ordenando la horizont

Se debe eviectuarán con laucciones próximque produzcan

No se suprimn sobre ellos. Ennes. El corte o alado, evitando ción de elemen

ntos contra vallambros sobre andendo las sobrec

El abatimien, mediante mecaar árboles, se ac

Los comprezarán para realizcen anomalías, nderán las carga

Se evitará lantos del edificio

mbamiento. Se puella.

- La evacSe prohibiráApertura de

uidos de tal formos con un máxim

Mediante grMediante ba

ca la velocidad da. El bajante nserá superior ausceptible de sos de las zonas garantizada su

Por desescomentación técnic

En todo casras exteriores ede demolición.

Gestión de rLos residuo

os de construccCondiciones

REPARPARQ

TECTOS T

tar y desinfectaras del edificio.

marse los trabajo

omienzo de obrianto. Si existe siciones del Reael registro de Ete etiquetados y

ejecución

ción se incluyen go de Condicion

molición podrá repor medios mecpor empuje, cu

quina y ésta puni de hormigón

eras, dejando aispor colapso, p

sivos no se utili

manual o elemn inverso seguidtalidad y evitandtar trabajar en o

as precaucionesmas, y se design

la menor molestmirán los elemen elementos medesmontaje de

caídas bruscas ntos de maderaas, muros y sopodamios. Se evitaargas. nto de un elemeanismo que trabcotará la zona, sesores, martillos zar esfuerzos hoen cuyo caso

as bajo el solo ca formación de po en estado in

protegerán de la

cuación de escoá arrojar el escome huecos en forma que permitanmo de dos plantaúa, cuando se dajantes cerradode salida del mo irá situado ex

a 50 x 50 cm. Suser cerrada con

de paso y se suseguridad. ombrado mecaa, sin sobrepasa

so, el espacio dostarán protegida

residuos os generados dión o demolicións de terminación

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

r, en los casos d

os de deconstru

ras de demolicióla menor duda

al Decreto 396/Empresas con Ry cerrados aprop

dos operacionenes sobre gestióealizarse según cánicos: uando la altura eda maniobrar armado. Se hab

slado el tajo de puede efectuarszarán en edifici

mento a elemedo para la consdo el que trabajeobras de demols necesarias pnarán y marcarántia posible a los ntos atirantados

etálicos en tensie un elemento

y vibraciones qa se arrancarán ortes, propios o

ará la acumulac

ento constructivbaje por encima e cortarán por sneumáticos o s

orizontales u obse subsanarán

control del frenopolvo regando lnestable, que ea lluvia, mediante

ombros, se podmbro, desde lo arjados, coinciden la rápida evacuas y cuando los disponga de un s, prefabricados

material y de foxteriormente en fu embocadura sllave, debiéndo

ujetarán conven

anizado. La máqar en ningún casonde cae escomas del viento y

urante la ejecun en la obra. n

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

donde se haga

ucción sobre los

ón se deberán a sobre la pres/2006. El amianRegistro de Ampiados y transpo

es, derribo y retirón de residuos dlos siguientes p

del edificio qulibremente sobbrá demolido prla máquina. se mediante emos de estructur

ento, cuando lostrucción, plantaen operarios situición y derribo cara lograr unasn los elementosocupantes de la

s o de arriostramión se tendrá prno manejable pque se transmita

o doblarán laso medianeros, mción de materiale

o se realizará pde la línea de a

su base atirantánsimilares, se utillicuos. Las cargdespués de ha

. igeramente los el viento, las ce lonas o plástic

rá realizar de lasalto de los pisosentes en verticauación de los mescombros seaespacio para sus o fabricados

orma que el extfachadas que dsuperior estará ose cerrar antesnientemente a el

quina se aproxiso la distancia d

mbro estará acotvigiladas. En ni

ución de la unid

O GENERAL DCABARCENO –

necesario, sobr

s de demolición

tomar las medidsencia de amianto, clasificado

mianto (RERA), sortado de acuer

rada de los matde demolición y procedimientos:

ue se vaya a dere el suelo con reviamente, elem

mpuje por imparas de acero, co

os trabajos se a por planta, euados a distintoscubiertas de nies condiciones

s que hayan de cas zonas próxim

mientos en tantoresente el efectopor una sola pean al resto del e

s puntas y clavomientras éstos de

es procedentes

permitiendo el gapoyo del elemendolos previameizarán previa auas se comenzaraber descendid

elementos y/o econdiciones atmcos, las zonas o

s siguientes forms de la obra, al val con el ancho ismos. Este sist

an de tamaño mu instalación y zoin situ. El últimoremo quede co

den a la vía púbprotegida contr

s de proceder aementos resiste

imará a la medde 1 m y trabajantado y vigilado. ingún caso se u

dad de obra se

E CUADRAS D– CTRA OBREG

re todo cuando

indiscriminada

das adecuadas nto en un matecomo residuo pseparándolo derdo con la norma

eriales de derribconstrucción en

emoler, o partesuficiente cons

mento a elemen

acto de bola don predominio d

efectúen siguimpezando por s niveles.

eve o en días dede seguridad conservarse inta

mas a la obra a do no se suprimao de oscilación ersona se realizedificio o a los os. No se acumeban permanec

s del derribo en

iro, pero no el ento y permita elente y abatiéndoutorización de larán a elevar lent

do nuevamente

escombros. Al fimosféricas u oo elementos del

mas: vacío.

de un entrevigtema sólo podráanejable por unona para descao tramo del baj

omo máximo a lica, salvo su trara caídas accidea la retirada delentes de su luga

dianería como mndo en direcciónNo se permitiránutilizará el fuego

erán tratados co

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

se trate de edif

para facilitar la g

para identificarerial o una conpeligroso, se deel resto de residativa específica

bo; ambas se ren la obra.

e de éste, sea sistencia. No sento, la parte del

e gran masa ode madera o el

endo un ordenla cubierta de

e lluvia. Las opesuficientes y eactos. Los trabaderribar. n o contrarresteal realizar el cozará manteniénmecanismos de

mularán escomber en pie. Tamplas plantas o fo

desplazamientol descenso lentoolos seguidamena dirección faculttamente con el fla carga a su

nalizar la jornadtras causas pu edificio que pu

gado y longitud á emplearse en ea persona. rga del escombjante se inclinar2 m por encim

amo inclinado inentales, además contenedor. Lo

ar de emplazam

máximo la distan no perpendicun hogueras dento con propagac

onforme a la P

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

icios abandonad

gestión de resid

r los materiales nstrucción, debeeberá recogerá duos en origensobre transporte

alizarán conform

inferior a 2/3 de puede usar coedificio que esté

o mediante usoementos fácilm

n que, en genarriba hacia ab

eraciones de derevitar daños enajos se realizarán

en las tensiones orte o al suprimidolo suspendide suspensión. E

bros ni se apoyapoco se depositaorjados del edif

o, de sus puntoso. Cuando haya nte. tativa. Las grúasfin de observar slugar inicial. No

da no deben queuedan provocaruedan ser afecta

de 1 m a 1,50edificios o resto

ro. rá de modo que

ma del recipientenferior, y su secs estará provistaos bajantes estaiento, de forma

ancia que señalular a la medianetro del edificio, yción de llama co

Parte III: Gestión

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

dos,

duos

que erán por

n, en e de

me a

de la ontra é en

o de ente

eral, bajo.

rribo n las n de

que r las

do o En la arán arán ficio,

s de que

s no si se o se

edar r su ados

0 m, s de

e se e de cción a de arán que

le la ería. y las omo

n de

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

En que pueda pelimpieza del s

Con Con

Durdispone de lo

Durdirección facu

ConEn

contencionescerramientos.

Unaque hayan po

DesDesTraCrit

ForSoleEscCon PreCar

ConSe Si l

permiso de laen los que seterreno, a eleéste. En arcoslas escaleras

Pro Eje

Se El o

la demolición de elementos

-Se

elementos qu-Mu

bóvedas, forjaMuros de ceforjado superino se quitarátodas las planirán levantanddurmientes ancortándolos edejarán muros

-Se

cortarán los tiSe demolerá l

-En

forjados, quedesmontandoarmaduras y e

-En

vigas o forjad

GMEO, WATUSI

la superficie delerjudicar a localeolar. ntrol de ejecucióntrol de ejecuciórante la ejecuciós medios adecurante la demolicultativa, para efe

nservación y matanto se efectúe, apuntalamiento a vez alcanzadadido surgir. Las

scripción scripción bajos de demolierios de medició

- Metro cú- Unidad r- Metro cu

jados. eras.

calera catalana.n retirada de esc

scripción en cuaracterísticas técnndiciones previatendrán en cuena demolición se autoridad compobserve cedim

mentos estructus se equilibrarány pasarelas queceso de ejecucicución tendrán en cuen

orden de demolise realice práctque se abatan

Demolicitroceará la solee deban quedar

Demoliciro de carga: enados, etc. Se harramiento: se dor o cubierta y a

án hasta haber antas, cuando estdo los cercos, ntes de demoleren franjas verticas ciegos sin arrio

Demoliciapuntalarán y crantes hasta haa clave en prime

Demolicigeneral, se habdando la viga li

o seguidamenteelementos pesad

Demolicigeneral, se habos con ábacos.

IS Y CAMELLO

l solar se mantees o cimentacio

ón, ensayos y prón ón se vigilará y uados y que el oción, si aparecierectuar su apunta

antenimiento e la consolidacióos y apeos rea

a la cota 0, se has vallas, sumider

ición de elemenón y valoración

úbico de demolicrealmente desmuadrado de dem

combros y carga

anto a la ejecucnicas de cada uas nta las prescripce realiza por mepetente. Se apuiento se apunta

urales verticalesn previamente loe se usen para eión

nta las prescripcición se efectuaticamente al miso vuelquen. ión de solera deera, en generar en pie. ión de muros y

n general, se haa de evitar el dejdemolerán, en gantes de derribaaligerado la cata operación noantepechos e

r el material de rales de ancho yostrar de altura ión de bóveda:

contrarrestarán, aberla demolido er lugar y se conión de vigas: brán demolido ibre de cargas.

e sus extremosdos, se desmonión de soportesbrán demolido pSe suspenderá

O BACTRIANO

endrá el desagüones de fincas c

ruebas

se comprobará orden y la forma ran grietas en lo

alamiento o cons

ón definitiva, en lizados para la

ará una revisión os, arquetas, po

1.1.1

tos constructivode unidades ción de la estrucontada de cerch

molición de:

a, sin transporte

ión por unidadenidad de obra

ciones de la subedio explosivo, sntalarán los elemlarán previameno a forjados inf

os empujes laterel tránsito estará

ciones de la subará, en general, smo nivel, sin qu

e piso: , después de h

pilastras: abrán demolido ar distancias ex

general, los muar las vigas y pilarga que sobre e

o afecte a la estaimpostas. En

relleno. Los mury altura no maysuperior a 7 vec

en general, pretotalmente. Las

ntinuará hacia lo

previamente todSe suspenderá

. No se dejarántarán por medio: previamente todo atirantará el s

üe necesario parcolindantes. Fina

á que se adoptede ejecución se

os edificios medsolidación si fue

el solar donde sujeción de las

general de las eozos y apeos quDERRIBO DE E

os con función e

ctura. ha de cubierta.

e a vertedero.

es de obra

bsección 1.1. Dese vallarán y sementos en voladnte al derribo. Laferiores en buenrales y se apeará

án limpias de ob

bsección 1.1. Depara estructurasue haya persona

haber demolido

previamente loxcesivas entre laros de cerramieares del nivel enellos gravite. Loabilidad del murmuros entrama

ros de hormigónyores de 1 y 4 mces su espesor.

eviamente los ems bóvedas de caos apoyos para

dos los elemená previamente laán vigas o parto de poleas.

dos los elementsoporte y poster

ra impedir la acualizadas las obra

n las medidas de adaptan a lo inianeros se parase necesario, pr

se haya realizad edificaciones m

edificaciones meuedarán en perfeESTRUCTURAS Y

structural.

rribos. ñalizarán las inm

dizo antes de alias cargas que sn estado, sin suán sin cortar losstáculos hasta e

rribos. s apoyadas, de as situadas en l

o los muros y p

os elementos quas uniones horizoento no resistenn que se trabajaos chapados poro. A medida quados de madern armado, se dem, respectivame

mpujes. Se supañón se cortarálas de cañón y e

tos de la plantaa parte de viga e de éstas en

os que acometiormente se cor

umulación de aas de demolició

de seguridad esndicado. alizarán los trabarevia colocación

do la demoliciónmedianeras, así

edianeras para oecto estado de sY CIMENTACIÓ

mediaciones deigerar sus contrasoporten los apeuperar la sobrecs tirantes hasta sel momento de s

arriba hacia abla misma vertica

pilares de la pl

ue se apoyen eontales de las ente después de

a. Los cargaderoodrán desmontaue avance la demra se desmontaemolerán en genente. Al interrum

primirá el materiaán en franjas tranen espiral para l

a superior, inclua que vaya a lev

voladizo sin a

tan superiormenrtará o desmonta

gua de lluvia o ón, se procederá

specificadas, qu

ajos, y se avisarán o no de testigo

n, se conservaráí como las valla

observar las lesiservicio. N

e la obra y se papesos. Los forjeos se transmitircarga admisible su demolición. Tsu demolición.

bajo de tal formaal ni en la proxim

anta baja, salvo

n él, como cercestructuras vertice haber demolidos y arcos en huarse previamentmolición del muarán en generaneral como sopo

mpir la jornada n

al de relleno y nnsversales paraas de rincón.

uso muros, pilavantarse, cortan

apuntalar. Las v

nte al soporte, cará inferiormente

- 25 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S nieve

á a la

ue se

á a la os.

án las as y/o

iones

pedirá jados rán al para

Todas

a que midad

vo los

chas, cales. do el

uecos te de

uro se al los ortes, no se

no se alelas.

ares y ndo o vigas,

como e. No

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

se permarmadu

previamPosteridespiequedenposició

soporteque seforjadoforjadocomende la vextremcentraluna dirsuspense apuinteriorunan lorecuad

escalebóveda

controldinamirealiza

transpo

Si la apapoyan

generaen la m

aprovefábricafábricaconstitprecauen el q

MPA ARQUI

mitirá volcarlo souras longitudina

- DLos techos s

mente evitandoiormente se an

ezado por los pan en voladizo, pón, golpeando a

- DSe demoler

es y muros. Se e apoyan. Los co bajo aparatos o se demolerá, enzará la demolicvigueta sin debilios se anularán del forjado de rección se cortansión, en los extuntalarán previares del apoyo coos ábacos o ca

dros contiguos. P- DEl tramo de

ra se ejecutará a de ladrillo.

- DLa demolici

lada, se seguirátas y explosivoscon martillo com

DescripciónDescripciónDemolición Criterios de - MTabique. Muro de blo- MFábrica de laMuro de ma- MUnidad de

orte a vertedero PrescripciónCaracterístic� CSe tendrán eAntes de ab

pertura del huecn en el muro y a

Proceso de � ESe tendrán eAl finalizar la

al, de arriba hacmisma vertical ni

- LeLos elemen

echarlos, si así eas. Generalmentas. Se retirará lauyen un elemen

uciones que nosque estén situad

REPARPARQ

TECTOS T

obre los forjadosales de su parte Demolición de cesuspendidos en las deformaci

nularán los ancares. Se controprovocando giro

a los operarios y Demolición de forá, en general, quitarán, en ge

cortes del forjadsanitarios, junt

en general, simción por la cota itarla y cuando ssus apoyos. Culas contiguas y

arán, en generatremos de la franamente las zonaontinuo. Las los

apiteles, empezaPosteriormente s

Demolición de es escalera entre desde una and

Demolición de cimón del cimiento

án las medidas es de seguridad mpresor, se irá r

de las fachadasmedición y valo

Metro cuadrado d

oque. Metro cúbico de adrillo macizo.

ampostería. Metro cuadrado d

levantado de c, con o sin aprov

n en cuanto a la cas técnicas de

Condiciones preven cuenta las pr

brir huecos, se cco se va a realiz continuación seejecución jecución en cuenta las pra jornada de traia abajo de tal fen la proximida

evantado de carntos de carpintestá estipulado te por procedima carpintería connto sustentante ds obliguen a apeos. Cuando se

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

s. Cuando sea dinferior, menos

erchas y correasn las cerchas se ones y fijando lajes. Cuando lará que las coos en el extrempudiendo ocasrjado: después de haneral, los voladi

do no dejarán eo a bajantes y ultáneamente. Cmás baja. Si el sea semiviguetauando la viguetase cortará la vi

l, en franjas parnja se anularán as centrales de sas armadas en ando por el cense cortarán las fscalera catalana

pisos se demodamiada que cu

mentación: o se realizará bespecíficas de lay cumpliendo l

retirando el esco

1.

s, particiones y coración de unidade demolición d

demolición de:

de apertura de hcarpintería, incluvechamiento de

ejecución por ucada unidad de

vias rescripciones decomprobará los zar en un muro e adintelará el h

rescripciones deabajo, no quedaforma que la dead de elementosrpintería y cerrajtería se desmoen el proyecto.

mientos no mecnforme se recupdel dintel y, a noearlos. Los cercoretiren carpinter

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

de hormigón armlas de una cara

s metálicas: quitarán previamalgún cable p

vaya a ser derreas metálicas

mo opuesto, por ionar accidentes

aber suprimido izos en primer lu

elementos en voen contacto co

Cuando este maforjado está co

a sin romper su a sea continua pgueta a haces iralelas a la armsus apoyos. En los forjados codos direccionestro y siguiendo franjas de forjad

a (formada por uolerá antes que bra el hueco de

ien con compreas ordenanzas las distancias mombro conforme

1.2 DERRIB

carpinterías de uades de:

huecos, con retiuyendo marcose material y retira

unidades de obrae obra

e la subsección problemas de ede ladrillo maciueco antes de p

e la subsección arán muros quemolición se real

s que se abatan jería: ontarán antes d

Se desmontarácánicos, se sepapere. Es conveno ser que se encos se desmontarías y cerrajerías

O GENERAL DCABARCENO –

mado se permitique harán de c

mente. Cuando por encima delsmontada por estén apeadasla elasticidad p

s graves.

todos los elemugar, cortándolooladizo sin apunon chimeneas. Caterial de rellenonstituido por vigzona de compreprolongándose interiores del apadura principal apoyos continu

ontiguos, cortans se cortarán, een espiral. Se h

dos que unen losun conjunto de e

el forjado supee la misma. Prim

esor, bien con correspondiente

mínimas a los ine se vaya demol

BO DE FACHAD

un edificio.

rada de escombs, hojas y acceada del mismo,

a

1.1. Derribos. estabilidad en qzo, primero se d

proceder a la de

1.1. Derribos. e puedan ser ineice prácticameno vuelquen.

de realizar la dán aquellas partararán las parteniente no desmcuentren muy dearán, en general,s en plantas infe

E CUADRAS D– CTRA OBREG

rá abatir la piezacharnela y se cor

la cercha vaya al centro de grapiezas se apu

s antes de cortapropia del acero

mentos situadoos a haces extentalar. Se obserCuando el mateo forme pendienguetas, se demoesión. Previa sua otras crujías,

poyo continuo. Lde peso no ma

uos con prolongndo los extremoen general, por rhabrán apuntalas ábacos y finalmescalones sobre erior donde se amero se retirará

un sistema expes, referentes a nmuebles habitaiendo el cimient

DAS Y PARTICIO

bros y carga, sinesorios, con retsin transporte a

ue pueda incurrdescargará el m

emolición total.

estables. El ordnte al mismo niv

demolición de tes de la carpintes de la carpintontar los cerco

eteriorados, evita, cuando se vayeriores a la que s

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

a sólo cuando srtarán una vez a

a descender entavedad, para entalará y trocea

arlas, evitando eo, en recuperac

s por encima driores del eleme

rvará, especialmerial de relleno sntes sobre forjaolerá el entreviguspensión de la

previamente seLas losas de hoayor al admitidoación de armad

os de la franja recuadros sin inado previamentemente éstos. una bóveda tab

apoya. La demon los peldaños

plosivo. Si se reempleo de expl

ados cercanos. to.

ONES

n transporte a vetirada de escomalmacén.

rirse por la apertmismo, apeando

den de demolicióvel, sin que haya

las fábricas, ctería que no esttería que estén s de los huecoan la necesidada a demoler el ese está demolie

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

se hayan cortadoabatido.

tera, se suspendevitar que bascará, empezandel problema de ción de su prim

del forjado, incento resistente e

mente, el estadosea solidario codos horizontaleado a ambos lavigueta, en sus

e apuntalará la zrmigón armadas

o por la grúa. Prduras a otras crua demoler a hacluir las franjas e los centros de

bicada): olición del tramoy posteriorment

ealiza por explolosivos, utilizándSi la demolición

ertedero. mbros y carga,

tura de los mismo los elementos

ón se efectuaráa personas situa

con la finalidadtán recibidas enempotradas ens, ya que de po de tener que toelemento estrucendo, no se afec

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

o las

derá cule. o el que

mitiva

cluso en el o del on el s se

ados dos

zona s en revia ujías, aces que

e los

o de te la

osión dose n se

, sin

mos. que

á, en adas

d de n las n las or sí

omar tural

ctará

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

la estabilidad den al vacío.

-Se

haya cedido, abajo. La tabiempuje, que desmontarse

-Se

y antes de deestructura delde altura sin tsituados en fapuntalar el edel centro delado y altura ninguna cara

-Se

desmontar ladisponiendo edesmontaje.

-Se

forjado, se ap

DesDesDemCritMet

sin transporte PreCar�Se Ant

desconectadaPro�Se -Los

pertenezcan.-Se

en esta opera-Los

aprovechamie-Se

peldaño máspreviamente a

2

DesDesEjec

donde habrá ComCrit--

GMEO, WATUSI

del elemento es

Demolicidemolerán, en gno se quitarán loiquería interior sse hará por een el orden inve

Demolicidemolerán, en gerribar las vigas edificio han detrabar con el forachadas hasta

elemento, hacer gravedad del esuperior a los y su altura sea s

Demolicilevantará, en ge totalidad de loen este caso pr

Aperturaevacuarán los e

peará previamen

scripción scripción molición de reveerios de mediciótro cuadrado dea vertedero.

scripción en cuaracterísticas técn

Condiciotendrán en cuenes del picado da. Antes de la deceso de ejecuci

Ejecuciótendrán en cuen

Demolicis cielos rasos se

Demolicilevantará, en ge

ación, la capa deDemolici

s revestimientosento, en cuyo ca

Demolicidesmontará el alto y desmon

al desmontaje de

ACONDI

2.1

scripción scripción cución de desmde realizarse otrmprende ademáerios de medició

Metro cuMetro cú

IS Y CAMELLO

structural en el

ión de tabiquesgeneral, los tabos tabiques sin

se ha de derribaencima del punterso al que fue mión de cerramiegeneral, los cerrs y pilares del ne derribarse planrjado. El vuelcouna altura de drozas inferiores

elemento. Cuan10m, debe estasuperior a 6 m, eión de cerramie

eneral, un nivel pos cerramientorotecciones prov

a de huecos: escombros prod

nte, pasando a c

estimientos de són y valoración e demolición de

anto a la ejecucnicas de cada uones previas nta las prescripcdel revestimientoemolición de losión

ón nta las prescripción de techo suse quitarán, en g

ión de pavimenteneral, antes dee compresión deión de revestimi

s se demoleránaso se desmontaión de peldañospeldañeado dentando ordenadel peldaño. El zó

ICIONAMIENTO

MOVIMIENTO

montes y terrapras excavacioneás los trabajos pón y valoración

uadrado de limpúbico de retirada

O BACTRIANO

que estén situad

: iques antes de apuntalar previa

ar a nivel de cadto de gravedad

montada. ntos: ramientos no resnivel en que se nta por planta, im

sólo podrá reados plantas y tos de un tercio dedo sea necesarablecerse en la el andamio se snto prefabricadopor debajo del qs prefabricadosvisionales en los

ducidos y se tercontinuación a la

1.1.3 DEM

uelos, paredes yde unidades

e revestimientos

ión por unidadenidad de obra

ciones de la subo se comprobars peldaños se co

ciones de la subspendido: general, previam

to: proceder al de

e los forjados, nentos de parede a la vez que arán antes de las:

la escalera en damente hasta ócalo se demole

Y CIMENTACIÓN

O DE TIERRAS

2.1.1

plenes para obtes en fase poster

previos de limpiede unidades ieza y desbroce

a y apilado de ca

das y se dispon

derribar el forjaamente aquél. Lda planta, cortand. En el caso d

sistentes desputrabaja. Los ce

mpidiendo que alizarse para eleodos los de plae su espesor o rio trabajar sobrotra cara, un a

ituará por las doo: que se está dems cuando no ss huecos que d

rminará del huea demolición de

MOLICIÓN DE R

y techos.

de suelos, pare

es de obra

bsección 1.1. Derá que no pasaomprobará el es

bsección 1.1. De

mente a la demo

rribo del elemeni debilitar las bóes: su soporte, se

a demolición del

forma inversa allegar al prime

erá empezando

N

EXPLANAC

ener en el terrerior, asentarse o

eza y desbroce d

e del terreno conapa tierra vegeta

ndrán proteccion

ado superior queLos tabiques de ndo con rozas vde tabiquería d

és de haber demerramientos de fpuedan quedar mentos que se

anta baja. Será anular los ancla

re un muro exteandamio. Cuandos caras.

moliendo, quitande debilite con en al vacío y un

eco. Si la apertula zona prevista

EVESTIMIENTOS

edes y techos, c

rribos. ninguna instala

stado de la bóve

rribos.

olición del forjad

nto resistente envedas, vigas y v

a tabique o msoporte.

a como se coloer peldaño. Si hpor un extremo

CIONES

eno una superfiobras o simplemdel terreno y la r

n medios manuaal, con medios m

nes provisionale

e apoye en elloladrillo se derrib

verticales y efecde entramado a

molido el forjadfachada que nocerramientos dpuedan despienecesario prev

ajes, aplicando erno que tenga do el muro es a

do previamente ello a los elemn apuntalamient

ura del hueco sea, arriostrando a

S

con retirada de

ación, o que eneda o la losa de

do o del eleme

n el que esté coviguetas.

uro, a menos

ocara, empezanhubiera zanquíndel paramento.

icie regular defmente para formaretirada de la tie

ales o mecánicomanuales o mec

es en los huecos

s. Cuando el fobarán de arriba htuando el vuelco

autoportante, de

o superior o cubo formen parte e más de una p

ezar, no empotraamente atirantala fuerza por enpiso solamente aislado, sin piso

los vidrios. Se pmentos estructurto previo el inici

e va a realizar equellos element

escombros y c

caso de pasarla escalera.

nto resistente a

olocado, sin dem

que se pretend

do, por tanto, pn, éste se dem

inida por los plar una explanadrra vegetal.

s. cánicos.

- 26 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S s que

orjado hacia o por eberá

bierta de la

planta ados, ar y/o ncima

a un o por

podrá rales, io del

en un tos.

carga,

r está

al que

moler,

da su

por el molerá

lanos da.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

realizar

afinado

compa

y apilad

contam

etc.

recepcmarcadmedian

puedanredond

indican

oportusuelo: hinchaModific

Higrosmismohienda

evitar a

afectadinformaexisten

solució

direcci

profund

excavadebidaenchar

arbolad

MPA ARQUI

- Mran mayores exc

- Mo.

- Mactación y refino

- Mdo del material.

PrescripcionCaracterístic- TEn la recepc

minadas. Préstamos: - E

La madera aEl contenidoLas entibaci- T- S- E- MLa recepció

ción de productdo CE, cuando nte ensayos.

- PEl contratist

n medir su voludeados y, una ve

Cuando pron:

- Pnos ensayos paidentificación

amiento. Densificcado”).

- Ecopicidad. Coef

o ensayo y midiea. Resistencia a e

AlmacenamCaballeros o

arrastres hacia la PrescripciónCaracterístic� CEl terreno seSe solicitará

das, así como ación obtenida dntes.

Se solicitaráón no figure en la

Antes del inón facultativa lo

La elección didad del corte.

Proceso de � EReplanteo: Se comprobEn general: Durante la e

ado. En especiaa a voladuras rcamientos debi

Limpieza y dLos árboles

do o vegetació

REPARPARQ

TECTOS T

Metro cúbico decavaciones que

Metro cúbico de

Metro cúbico dde taludes.

Metro cuadrado d

nes sobre los procas y recepción ierras de préstación de las tierr

el material inadentibaciones. Ele

aserrada se ajuso mínimo de humones de maderaensores circularistemas prefabrlementos comp

Materiales auxiliaón de los produos. Este controsea pertinente)

réstamos: a comunicará a

umen y dimensiez terminada su oceda hacer en

réstamos: en eara su aprobacgranulométrica.cación de los s

ntibaciones de ficiente de contrendo la fecha aesfuerzo cortantiento y manipulao depósitos de ta excavación o l

n en cuanto a la cas técnicas de

Condiciones preve irá excavando á de las corresplas distancias

de las compañía

á la documentaca documentaciónicio de los trabs cálculos justifidel tipo de entib ejecución jecución

barán los puntos

ejecución de losal, se adoptaráninadecuadas, ddos a un drenaj

desbroce del tera derribar caer

n destinadas a

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

desmonte. Melas previstas enbase de terraplé

de terraplén. M

de entibación. T

oductos de los productomo o propias. as se comproba

ecuado se depoementos de ma

stará, como mínmedad en la maa no presentaráres de acero proricados metálicolementarios: pu

ares: explosivos,uctos, equipos l comprende el), el control me

a la dirección facones sobre el t explotación, sesayos para la r

el caso de préstción, si procede. Límite líquidosuelos bajo una

madera: ensayoracción voluméta rotura, determte. ación (criterios dtierra: deberán slas obras de des

ejecución por ucada unidad de

vias por franjas horiz

pondientes compde seguridad aas suministrado

ción complemeón técnica. bajos, en el casicativos, que pobación depende

s de nivel marca

s trabajos se tom las medidas ne

deslizamientos je defectuoso derreno y retirada drán hacia el cen

a permanecer e

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

edido el volumen los perfiles del én. Medido el vo

Medido el volum

Totalmente term

os que se incorp

ará que no sea

ositará de acuerddera resinosa, d

imo, a la clase I/dera no será man principio de p

otegido contra laos y de madera: ntas, gatos, taco bomba de aguy sistemas se control de la d

ediante distintivo

cultativa, con suterreno natural ne dejarán en formrecepción de lo

tamos autorizade, necesarios pao. Contenido da determinada

os de característrica. Dureza. Re

minación del mó

de uso, gestión dsituarse en los lusagüe y de que

unidades de obrae obra

zontales previampañías la posicia tendidos aére

oras, se procede

ntaria acerca d

so de ser necesdrán ser modific

erá del tipo de te

ados, y el espeso

marán las precaecesarias para ocasionados pe las obras. Conde la tierra vegentro de la zona en su sitio. Tod

O GENERAL DCABARCENO –

n excavado sobproyecto, el exc

olumen excavad

men rellenado

inada, incluyend

poran a las unida

n expansivas, q

do con lo que sede fibra recta, c

/80. ayor del 15%. udrición, alterac

a corrosión. tableros, placasos, etc. a. realizará confo

documentación os de calidad o

uficiente antelacno alterado. Losma que no dañeos productos, s

dos, una vez elara determinar de humedad. Cenergía de com

sticas físico-mecesistencia a com

ódulo de elastici

de residuos, conugares que al efno se obstaculi

a

mente a su entibón y solución a

eos de conducerá a una apertu

e los cursos na

sario realizar encados por la miserreno, de las so

or de tierra vege

uciones adecuaevitar los siguieor el descalce

n temperaturas mtal: objeto de limpieos los tocones

E CUADRAS D– CTRA OBREG

bre perfiles, incceso de excavacdo sobre perfiles

sobre perfiles

do los clavos y c

ades de obra

que no contenga

e ordene al respcomo pino o ab

ciones ni defecto

s, puntales, etc.

rme se desarrode los suminist

o evaluaciones t

ción, la aperturas taludes de losn el aspecto genegún su utilizac

iminado el matlas característicContenido de mpactación (ens

cánicas: contenmpresión. Resistidad E. Resisten

nservación y mafecto señale la dce la circulación

bación. a adoptar para lción de energía

ura manual de ca

aturales de agu

ntibaciones, se sma cuando lo colicitaciones por

etal a excavar.

adas para no disentes fenómeno

del pie de lamenores de 2 ºC

eza, levantándo y raíces mayo

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

luyendo replantción se justificars, incluyendo re

, incluyendo la

cuñas necesario

an restos vegeta

pecto. beto: tableros, c

os.

olla en la Parte tros (incluida la técnicas de ido

de los préstams préstamos deneral del paisajeción, estos pod

erial inadecuadcas físicas y memateria orgánisayos “Proctor

nido de humedatencia a la flexióncia a la tracció

antenimiento) dirección facultan por los camino

as instalacionesa eléctrica. Paratas para localiz

as superficiales

presentarán a lconsidere necesr cimentación pr

sminuir la resistes: inestabilidad

a excavación, eC se suspenderá

ose vallas que aores de 10 cm

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

teo y afinado. Srá para su abonoplanteo, desbro

a extensión, rie

os, retirada, limp

ales y que no e

cabeceros, coda

II, Condicionescorrespondient

oneidad y el co

mos, a fin de queeberán ser suave. drán ser los que

o, se realizaránecánicas del nuca. Índice CBNormal” y “Pro

ad. Peso especíón estática y, coón. Resistencia

ativa y se cuidaráos que haya.

s que puedan vra complementazar las instalacio

s o profundas, c

a aprobación dsario. róxima o vial y d

encia del terrenode taludes en r

erosiones localeán los trabajos.

acoten las zonasde diámetro se

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

Si se o.

oce y

ego,

pieza

estén

ales,

s de te al ntrol

e se ves y

e se

n los uevo R e

octor

ífico. on el a la

á de

verse ar la ones

cuya

de la

de la

o no roca es y

s de erán

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

eliminados hasuperficie natanálogo al sutierra vegetal para su utiliza

SosSe

oportunamentimpedir despestuviesen deentibación gataludes verticcolocarán cinverticales queverticales, se sosteniendo recomienda srodapié y evite

En La e

con su cara mcabeceros opvibrar al golpempalmes de

En franja, dejandhaga fluida eentibación y u

Al fdocumentaciósi fuese necesde trabajo de

EvaSe

superficiales excavación, pintersticial y nadecuado sisacumulación d

DesSe

excavado un de la explanacontención, pprotección deinferior. En lolados, en unala altura máxirealizarán berafuera en terre

EmTod

fijados en el pExcLas

pondrá especTerEn

y como mínimrelleno y el tese asegurará y compactadpequeño desnterraplenes sosoportar las cequipos de tra

Unauniforme. En prevista, se to

Concon estructuratodas las aristúltimos 50 cm

GMEO, WATUSI

asta una profundural del terreno.

uelo que haya qque se encuent

ación posterior estenimiento y endeberá asegurate los medios drendimientos y efinidos en el parantizarán la rigales antes de l

nturones horizone a su vez esta

colocarán segúlas paredes co

sobrepasar la ee la caída de obterrenos dudosoentibación permmayor en contacpuestos, llevándopearlos. Se imp cabeceros se rterrenos sueltos

do empotrado een el momento un sólido apuntafinalizar la jornaón técnica. Diarisario, tensando más de un día o

acuación de las adoptarán las serán desviada

para evitar que no se produzcantema de proteccde agua en el trasmontes: excavará el terrenivel descenderación. La diferereviamente real

e ancho no mens bordes ataluz

a longitud igual oma de las franjamas de 50-80 cenos impermeabpleo de los prod

dos los materialproyecto. Las roccavación en rocas excavaciones ecial cuidado en nraplenes: el terraplenado

mo de 15 cm, parreno, se escarifla eliminación da, se extenderánivel, de forma qobre zonas de ecargas que prodansporte y extena vez extendida los casos espe

omarán las medinseguida la humas de contenciótas en una long

m, se extenderán

IS Y CAMELLO

didad no inferio. Todas las oquequedado descubtre en las excav

en protección dentibaciones: ar la estabilidadde sostenimientdeslizamientos

proyecto, ni hubgidez y el mona entibación hantales de entib

arán apuntaladoún la naturalezaon tablas de 2entibación en unbjetos y materialeos se entibará ve

mitirá desentibar cto con el terreolos a su posicpedirá medianterealizarán a topes las tablas o t

en cada descendel trabajo o e

alamiento, pues ada no deberániamente y anteslos codales que

o por alteracioneaguas y agotammedidas nece

as y encauzadala estabilidad

n erosiones de ción de escorreasdós del talud

eno con pala cará la máquina hancia de cota eizada, la máquinor que 1 m, quzados se dejará o mayor que 1/4as horizontales cm de altura, 1,bles, para facilitductos de excavles que se obtecas que aparezca: en roca se ejecno dañar los talu

se excavará preara preparar la ficará éste. Si e

de este material án tongadas suque saquen aguescasa capacidaduzcan los equnsión operarán sla tongada se p

eciales en que idas adecuadas

mectación más cón se compactaitud no menor qn y compactarán

O BACTRIANO

or a 50 cm por dedades causadabierto, y se comvaciones y que e taludes o supe

d de los taludesto, entibación, rque pudieran c

bieran sido ordenolitismo del coasta una altura bación, formadoos con maderasa, actuando por m, dispuestas

na altura de 20 es a la zanja. erticalmente a muna franja deja

no o el tablero. ión mediante goe taquetes clav

e, disponiendo cablones estaránso no menos den una capa acen caso contrar

n quedar pañosde comenzar lo

e se hayan aflojes atmosféricas

mientos: sarias para maas antes de qudel terreno puelos taludes. Segntías superficial.

argadora, entre asta el siguiente ntre niveles sucna trabajará en ue se quitará a el perfil previsto

4 de la altura deserá de 1,50 m50 m de ancho ar los diferentesvación: engan de la exccan en la explan

utarán de formaudes del desmon

eviamente el terrbase del terrapll terraplén hubieo su consolidac

ucesivas, de anuas afuera. Los mad portante se i

uipos de movimsobre todo el anprocederá a su h

la humedad nas para su desecaconveniente (segarán con compaque 1/4 de la altun las tierras de i

debajo de la raas por la extrac

mpactará hasta no se hubiera e

erficies erosionab

s y paredes de refuerzo y protecausar daños aenados por la

onjunto. En gende 60 cm o de

os por dos o s o gatos metár secciones sucs verticalmente

cm sobre el b

medida que se pando las restante Los codales seolpeteo con mavados el deslizcodales a ambosn aguzados en de 20 cm. Cuancuífera de arenrio puede producs excavados sinos trabajos se reado. Se extrema, como lluvias o

antener libre deue alcancen laeda quedar disgún el CTE DB es que pudieran

los límites laterae nivel, ejecutandcesivos no serádirección no pemano, antes d

o, redondeandoe la franja ataluz

m. Cuando el ter y 4% de pendi

s niveles de actu

cavación se utilnada en zonas d

a que no se dañnte y la cimenta

reno natural, halenado. A continera de construirción. Sobre la bnchura y espesmateriales de cainiciarán vertien

miento y compacncho de cada cahumectación, si atural del materación. gún ensayos preactador de arrasura de cada franigual forma, has

sante de excavación de toconesque su superfic

extraído en el debles, o donde or

todas las excaección superficia personas o a dirección faculteral, con tierrase 80 cm, una vtres tablas horlicos. Cuando l

cesivas, de 1,80, quedando suorde de la zanj

proceda a la extres entibadas. Loerán 2 cm más za en sus extrem

zamiento de cos lados de la junun extremo pa

ndo se efectúe la fina, se debecirse el hundimie entibar, que fievisará el estadoarán estas preveheladas.

e agua la zonaas proximidadessminuida por uSE C, apartado

n alcanzar al tal

ales, hasta la codo la misma opeá superior a 1,6erpendicular a ee descender la o las aristas de zada. Cuando lareno natural tenente hacia adenación de la máq

izarán en la forde desmonte en

ñe, quebrante o ción de la futura

sta una profundnuación, para cose sobre terrenoase preparada dor uniforme, pa

ada tongada serdo las primerasctación de tierraapa.

es necesario, drial sea excesiva

evios), se procestre manual; los nja ataluzada. Esta alcanzar una

vación y no mens y raíces, se recie se ajuste al esbroce, se remrdene la direcció

avaciones que sal del terreno alas obras, aunq

tativa. Las unios cohesionadasvez alcanzada erizontales, sostela entibación se0 m de profundujetas por marcja para que rea

racción de tierraos tableros y colargos que la s

mos y, una vez odales, cabecernta. ara clavarlos antla excavación eerán emplear gento de dicha ciguren con estao de las entibacenciones despu

a de las excavs de los taluden incremento d

o 7.2.1, será preud, y de drenaje

ota de base de eración hasta la 65 m. En bordeella y dejará sin e

máquina, en epie, quiebro y c

as excavacionesnga una pendienntro en terrenosquina.

rmación de relletierra, deberán

desprenda la roa explanada.

didad no menor onseguir la debo inestable, turbdel terraplén, rearalelas a la exrán de caracteríss capas con el eas. Salvo presc

de forma que el va, para conseg

ederá a la compa bordes ataluza

En la coronacióna densidad seca

nor de 15 cm ballenarán con materreno existent

moverá y se acoón facultativa.

se realicen, y apapropiados, a fique tales mediones entre piezas, se sostendráesta profundidadenidas por table ejecute con taidad como máx

cos horizontalesalice una funció

s. dales se dispon

separación real colocados, deb

ros y tensores.

tes de excavar en una arcilla quruesas planchaapa.

a circunstancia ciones, reforzándés de interrupci

aciones. Las aes o paredes dde presión del eceptivo disponee interno que ev

la máquina. Unacota de profund

es con estructurexcavar una zonse borde, a la fcoronación a am se realicen a mnte superior a 1

permeables y h

enos, y demás eliminarse.

oca no excavad

que la capa vegida trabazón en

ba o arcillas blangada uniformem

xplanación y costicas uniformesespesor mínimo ripción contraria

humedecimientoguir la compacta

actación. Los boados se redonde

del terraplén, ea del 100%. La ú

- 27 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S ajo la

aterial te. La opiará

plicar in de os no as de án los d, se lones ablas ximo, s. Se ón de

ndrán entre

berán . Los

cada ue se as de

en la dolas iones

aguas de la agua er un vite la

a vez didad ra de na de franja mbos

mano, :5 se hacia

usos

a. Se

getal, ntre el ndas,

mente on un s. Los para a, los

o sea ación

ordes earán en los última

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

tongadpasadasuperfi

apartadcon metodo tippasar s

premattienen deformindispe

superfiNo se a

presión

que ev

emanadirecci

residuo

pendie

y/o dis

conjunprotegacumucuandonecesasuperioparaleladoptaexpues

MPA ARQUI

da se realizará cas sin aplicar vcie.

El relleno ddo 7.3.3, el relleedios de energíapo de tráfico hasobre ellas se d

Taludes: La excavac

tura o excesiva que ejecutar z

mación de las pensable, y el ma

Cuando seaciales, revestimacumulará el ter

Caballeros oEl material v

n directa o por sLos caballer

viten cualquier dCuando al

aciones de gas, ón facultativa.

� GLos residuo

os de construcc� TDesmonte: n� CLa superficieControl de e� CPuntos de o- LSituación deCota de la eSituación deDistancias reForma y dimHorizontalidAltura: grosoCondicionesLimpieza de- RComprobac- DControl geo

ente de taludes, - BControl geomNivelación dDensidad de- EReplanteo, nSe comprob

tintas a las espeConservacióNo se aban

to de la entibacidos los bordes

ulación de aguao se produzca arias y por franjaor de bordes ataas al borde de

ar. No se depostos a erosión p

REPARPARQ

TECTOS T

con material sevibración, para

el trasdós de loeno que se coloa pequeña para

asta que se hayaistribuirá de form

ión de los talude su pie e im

anjas en el pieparedes de la zaterial del rellenoa preciso adopiento, cunetas drreno de excavao depósitos de tvertido en caballsobrecarga sobrros deberán teneerrumbamiento.excavar se encrestos de const

Gestión de residuos generados dión o demoliciónolerancias admino se aceptaran

Condiciones de te de la explanadejecución, ensayControl de ejecucobservación: impieza y desbrel elemento. explanación. e vértices del peelativas a otros e

mensiones del elad: nivelación dor de la franja exs de borde extere la superficie deRetirada de tierra

ión geométrica Desmontes.

métrico: se comcon mira cada 2

Base del terraplémétrico: se com

de la explanada.el relleno del núcntibación de zanno admitiéndosebará una escuadecificadas. ón y mantenimiendonará el tajo ión frente a filtra

s ataluzados cona, limpiando losuna fuga en la as horizontales, aluzados ni se mel talud se consositarán basurasotencial deberán

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

eleccionado. Cucorregir las pe

os muros, se reoque adyacente a evitar daño a ea completado suma que no se co

des se realizarmpedir cualquier e del talud, se ezanja o a un d

o se compactaráptar medidas ede guarda, etc., ación, ni otros mtierra: eros no se podr

re el terreno coner forma regular

cuentre cualquietrucciones, valo

uos urante la ejecun en la obra. isibles

n franjas excavadterminación da quedará limpyos y pruebas ción

roce del terreno.

rímetro. elementos. emento.

de la explanada. xcavada. rior. e la explanada ea vegetal. de las superficie

mprobarán, en re20 m como mínin.

mprobarán, en re cleo y de coronanja. e errores superiodría, y la separa

ento sin haber acod

aciones y accionntra la erosión, cs desagües y ca

red, junto a un comenzando p

modificará la geosultará a la dires, escombros on protegerse pa

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

ando se utilicenerturbaciones su

ealizará cuandoa estructuras d

stas construcciou compactaciónoncentren huella

rá adecuadameotra causa que

excavarán de fodrenaje defectuoá cuidadosamenespeciales paradichos trabajos ateriales junto a

rá colocar de fontiguo. r, y superficies li

er anomalía nores arqueológic

ución de la unid

das con altura m

ia y los taludes

.

en cuanto a elim

es resultantes tra

elación con los mo.

elación con los p

ación.

ores al 2,5/1000 ación y posición

dalado o tensadnes de erosión pcuidando que laanaletas cuandtalud. Las entib

or la parte inferiometría del talud

ección facultativo productos soara garantizar la

O GENERAL DCABARCENO –

n rodillos vibranuperficiales que

éstos tengan ldebe disponerseones. Sobre las n. Si ello no fueraas de rodadas en

ente para no dae pueda comproorma que el teoso de ésta. L

nte. a la protecciónse realizarán in

a bordes de coro

rma que represe

sas que favorez

o prevista comoos, se parará la

dad de obra se

mayor de 1,65 m

estables.

inación de resto

as la retirada de

planos, las cota

planos, las cotas

y variaciones ede la entibació

do la parte inferpor parte de las a vegetación plao estén obstruibaciones o partor del corte. Nod socavando en

va, que dictaminobrantes de otrpermanencia de

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ntes para compe hubiese podid

la resistencia nee en tongadas dcapas en ejecua factible, el tráfn la superficie.

añar su superfometer la estabrreno afectado

La zanja se ma

n superficial demediatamente d

onación de talud

ente un peligro p

zcan la escorren

o variación de a obra, al menos

erán tratados co

m con medios ma

os vegetales y re

e la tierra vegeta

as de replanteo

s de replanteo.

n ± 10 cm. n, no aceptándo

rior de la últimaaguas de escor

antada no se sedos; asimismo,te de éstas sólo

o se concentrarán su pie o coronnará su importaos tajos, y se e su adecuado n

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

pactar, deberán do causar la vi

ecesaria. Segúnde espesor limitción deberá profico que necesa

icie final, evitarbilidad de la exc

no pierda resisantendrá abierta

el talud, tales después de la exdes, salvo autoriz

para construccio

ntía de las aguas

estratos o de s en este tajo, y

onforme a la P

anuales.

estos susceptible

al.

del eje, bordes

ose que sean in

a franja excavadrrentía. Terrapleneque, y en su co, se cortará el so se quitarán cuán cargas excesnación. Cuando ancia y, en su cregará regularm

nivel de segurida

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

darse al final uibración, y sella

n el CTE DB SEtado y compactohibirse la acciónariamente tenga

r la descomprecavación final. Sstencia debido a el tiempo mín

como plantacioxcavación del tazación expresa.

ones existentes,

s, y taludes esta

sus característise comunicará

Parte III: Gestión

es de pudrición.

de la explanaci

nferiores, superi

da. Se protegernes: se mantendoronación, contrsuministro de auando dejen deivas junto a la pse observen gricaso, la soluciómente. Los taluad.

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

unas ar la

E C, tarse n de que

esión Si se a la

nimo

ones alud.

, por

ables

icas, a la

n de

.

ón y

ores

rá el drán ra la

agua e ser parte etas

ón a udes

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

2.1 DesDesObr

realizan en zaCrit--

por tongadas PreCar-Se

la actividad inligeros, podráselección, col

Segde colocación

La rrecepción de al marcado Ccontrol media

-Pre

su segregacióSeg

siguientes asresistencia al de volumen; propiedades d

En del tipo y hete

Segsusceptibles estructural.

AlmLos

contaminaciócontaminante

PreCar�La e

y fondos estaCua

se desviarán ejecutándose

Pro�Seg

es necesario, cualquier suerelleno deben

En propias. Se retierras de relleéste tenga la que se coloqenergía peque

�Los

residuos de c�El r

iguales, que eprecauciones sustituyéndolo

Con�Seg

humedad en l

GMEO, WATUSI

.2 RELLEN

scripción scripción ras consistentes

anjas y pozos. erios de medició

Metro cúMetro cú

uniformes, con

scripciones sobracterísticas y re

Tierras oincluyen la mayndustrial tales cán utilizarse en aocación y comp

gún el CTE DB Sn y compactaciórecepción de losproductos. Este

CE, cuando sea nte ensayos.

Tierras ovia a la extensió

ón durante su pugún el CTE DB spectos: granulosubsuelo; contesusceptibilidad

debidos a la exccaso de duda d

erogeneidad del gún el CTE DB Sa la helada o

macenamiento y s acopios de cn, evitándose uns y evitando las scripción en cuaracterísticas técn

Condicioexcavación de larán limpios y peando el relleno t

las primeras yéste posteriormceso de ejecuci

Ejecuciógún el CTE DB S

se apisonará olo blando existeasegurar su estgeneral, se vertellenará por toneno son arenosresistencia neceue adyacente aeña para evitar d

Gestión s residuos generonstrucción o d

Tolerancelleno se ajustael peso de mue

adoptadas, seo por otro en buntrol de ejecució

Control dgún el CTE DB a colocación y s

IS Y CAMELLO

OS DEL TERRE

s en la extensió

ón y valoración úbico de relleno úbico de relleno pisón manual o

bre los productoecepción de los o suelos procedeyor parte de los como ciertas esalgunos casos. pactación. SE C, apartado 7ón y que permitas productos, eq

e control comprepertinente), el c

o suelos procedeón del material suesta en obra y SE C, apartadoometría; resisteenido en materi

d a las bajas tcavación, transpdeberá ensayars material y de la

SE C, apartado que contengan

manipulación (ccada tipo de mna exposición pmezclas de ma

anto a la ejecucnicas de cada uones previas a zanja o pozo

erfilados. tenga que aseny captarán las

mente. ión

ón SE C, apartado o compactará dente. Según el CTtabilidad en tod

rterán las tierrasngadas apisonasas, se compactesaria y no antea estructuras dedaño a estas code residuos rados durante laemolición en la

cias admisiblesará a lo especifiestras de terrenoe produjese unauenas condicioneón, ensayos y prde ejecución SE C, apartado

su grado final de

O BACTRIANO

NO

ón y compactac

de unidades y extendido de de zanjas o poz

o bandeja vibrato

s productos que sentes de la propsuelos predomicorias y cenizaLos suelos coh

7.3.1, se requeria obtener, despuuipos y sistema

ende el control dcontrol mediante

entes de la propse comprobará obtener el grado

o 7.3.2, se tomaencia a la tritua orgánica; agreemperaturas y

porte y colocacióse el material dea naturaleza de la7.3.2, normalme

n, en alguna pr

criterios de uso, material se for

prolongada del materiales de distinión por unidadenidad de obra

presentará un a

tarse sobre un tsegundas, con

4.5.3, antes de ebidamente. PreTE DB SE C, apo momento, evit

s en el orden indas de 20 cm, tará con bandej

es de 21 días si ebe disponerse nstrucciones.

a ejecución de laobra.

cado y no preso apisonado no a contaminacióes. ruebas

o 7.3.4, el contre compacidad o

ción de suelos p

material filtrantezos, con tierras oria.

se incorporan a pia excavación onantemente gra

as pulverizadas. hesivos podrán

rá disponer de uués del mismo, las se realizará code la documentae distintivos de

pia excavación oque es homogéo de compactac

arán en consideración y desgaesividad química la helada; r

ón; posible ceme préstamo. El tia construcción eente no se utilizaroporción, hielo

gestión de residrmarán y explomaterial a la intentos tipos.

es de obra

aspecto cohesivo

terreno en el qunduciéndolas fu

proceder al relleeviamente a la c

partado 7.3.3, lostando además c

nverso al de su exentas las tie

ja vibratoria. El es de hormigónen tongadas d

a unidad de obr

sentará asientos sea menor quen en alguna zo

rol de un rellenobedecen a lo e

procedentes de

e, compactado, propias, tierras

las unidades deo de préstamos aanulares e inclus

Los productos ser tolerables c

un material de cas necesarias ponforme se desaación de los sum

calidad o evalu

o de préstamos aéneo y que su hción exigido. ración para la saste; compactiba; efectos contaresistencia a laentación tras supo, número y freen que vaya a utarán los suelos e, nieve o turba

duos, conservactarán de forma

emperie, forman

o. Se habrán elim

e existan corrienuera del área d

eno, se ejecutarácolocación de rs procedimientocualquier perturbextracción cuan

rras de áridos orelleno en el tra

n. Según el CTEe espesor limita

ra serán tratado

en su superficie el terreno inaltona del relleno,

o debe aseguraspecificado.

e excavaciones

incluso refino dede préstamo y

e obra autorizados. so algunos prod manufacturado

con unas condic

características adpropiedades geoarrolla en la Par

ministros (incluiduaciones técnica

autorizados. humedad es la a

selección del mbilidad; permeaaminantes; solua intemperie; pu colocación. ecuencia de lostilizarse el rellenexpansivos o so

a si van a emp

ción y mantenima que se evite

ndo los acopios

minado los lente

ntes de agua sudonde vaya a r

á una buena limrellenos bajo el os de colocaciónbación del subsndo el relleno so terrones mayoasdós del muroE DB SE C, aparado y compact

os conforme a la

ie. Se comprobterado colindan, se eliminará e

ar que el mater

o préstamos qu

e taludes. arena, compact

ductos resultanteos, como agregciones especiale

decuadas al prootécnicas. te II, Condicione

da la correspondas de idoneidad

adecuada para e

aterial de rellenabilidad; plasticbilidad; inestabiosibles cambio

ensayos depeno.

olubles. Tampoclearse como re

miento) e su segregacisobre superficie

ejones y los late

uperficial o subárealizarse el rel

mpieza del fondoagua debe drag

n y compactacióuelo natural.

se realice con tiores de 8 cm. Sse realizará cu

rtado 7.3.3, el rearse con medio

a Parte III: Gestió

ará, para volúmte. Si a pesar del material afec

rial, su contenid

- 28 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

ue se

tadas

es de gados es de

oceso

es de diente d y el

evitar

no los cidad; ilidad

os de

nderá

co los elleno

ión y es no

erales

álvea, lleno,

o y, si garse ón del

ierras Si las

uando elleno os de

ón de

menes de las ctado,

do de

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

máximgruesodefinir de com

contam

tiempo

de las

expertainstalac

estará de tajo

atropel

ensancrespec

no men

por medespuédel terr

residuo

del sue

correctcargadexceso

y apilad

recepc

MPA ARQUI

� ESegún el CT

o en un ensayoos no son aplicael proceso de c

mpactación, realConservacióEl relleno s

minación del relle

DescripciónDescripciónTrabajos deCriterios de Metro cúbic

os de ida, desca PrescripciónCaracterístic� CSe organizaCuando en

siguientes mediDesvío de laCorte de la cProtección dSe guardaráProceso de � EEn caso de

a para evitar qución de topes, a

Se acotará lauxiliado por ot

o y/o se entrecruEn la operac

llos a personas Para transp

chándose en lactivamente. En c

Los vehículonor de vez y me

Las rampas La carga, ta

edios mecánicoés del vaciado, reno al peso del

� GLos residuo

os de construccControl de e� CSe controlar

DescripciónDescripciónExcavacione

elo, para anchosCriterios de - M

to, en todo tipdora, compresoo de excavación

- Mdo del material.

PrescripcionCaracterísticLa recepció

ción de product

REPARPARQ

TECTOS T

nsayos y pruebaTE DB SE C, ao de referencia ables los ensaycompactación a ización de ensa

ón y mantenimiese ejecutará eneno por materia

stinados a traslamedición y valo

co de tierras o earga y vuelta, pud

n en cuanto a la cas técnicas de

Condiciones prevrá el tráfico detelas proximidadeidas: a línea. corriente eléctricde la zona mediaán las máquinasejecución jecución que la operació

e al acercarse ea una distancia iga zona de acciótro operario en ecen itinerarios. ción de vertido y colisiones con

portes de tierrass curvas, y susualquier caso, s

os de carga, antdia la separaciópara el movimiento manual coms, la pala no pase acerque al b mismo.

Gestión de residuos generados dión o demolición

ejecución, ensayControl de ejecucrá que el camión

es a cielo abierts de excavaciónmedición y valo

Metro cúbico de o de terrenos r, martillo rompdeberá justifica

Metro cuadrado d

nes sobre los procas y recepción ón de los produos. Este contro

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

as apartado 7.3.4,

como el Proctoyos Proctor. En

seguir en un reayos de carga coento n el menor plazles extraños o p

2.1.3

adar a vertederooración de unidaescombros sobdiéndose incluir

ejecución por ucada unidad de

vias erminando zonases de la excavac

ca. ante apantallado y vehículos a u

ón de descargael camión al borgual a la altura dón de cada máqel exterior del ve

de materiales cn otros vehículoss situadas por s pendientes nose tendrá en cuetes de salir a la

ón entre ejes, ni ento de camione

mo mecánica, seasará por encimborde del mismo

uos urante la ejecun en la obra. yos y pruebas ción n no sea cargad

o realizadas con superiores a 2

oración de unidaexcavación a c(deficientes, bl

pedor). Se estabarse a efectos dede entibación, t

oductos de los producto

uctos, equipos l comprende el

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

el grado de coor. En escolleraeste caso se c

elleno de pruebaon placa o el em

zo posible, cubpor agua de lluvi

TRANSPORTE

o las tierras sobrades bre camión, parar o no el tiempo

unidades de obrae obra

s de trabajos y vción existan ten

os. na distancia de

a sea para la forde del terrapléndel terraplén, y/oquina en su tajoehículo. Se extre

on camiones, us. niveles inferiore

o serán mayoresenta la maniobra

vía pública, coninferior a 6 m. es y/o máquinase realizará por lo

ma de la cabina. o, se dispondrá

ución de la unid

o con una sobre

2.1.4 VAC

n medios manum.

ades cielo abierto, meandos, mediosblecerán los poe abono. otalmente termi

os que se incorpy sistemas se control de la d

O GENERAL DCABARCENO –

ompacidad se eas o en rellenoscomprobará la ca, comprobar el mpleo de método

briéndose una va que produzca

ES DE TIERRAS

rantes de la exca

a una distanciade carga y/o la

a

vías de circulacididos eléctricos

seguridad deter

rmación de terrn, éste falle o quo como mínimo . Cuando sea m

emarán estas pr

un auxiliar se en

es a la cota 0 s del 12% o de

abilidad de los vntarán con un tr

s conservarán elos laterales del c

Cuando sea imn topes de segu

dad de obra se

ecarga superior

CIADO DEL TER

ales y/o mecáni

edido en perfil n, duros y roco

orcentajes de ca

nada, incluyend

poran a las unidarealizará confo

documentación

E CUADRAS D– CTRA OBREG

especificará coms que contengancompacidad poasentamiento d

os sísmicos o d

vez terminado, a encharcamient

Y ESCOMBROS

avación y los es

a determinada acarga, tanto ma

ón. s, con los hilos d

rminada en func

aplenes, será nue el vehículo pde 2 m.

marcha atrás o erecauciones cua

cargará de dirig

el ancho mínimel 8%, según seehículos utilizadramo horizontal

l talud lateral qucamión o por la mprescindible quuridad, comprob

erán tratados co

a la autorizada.

RRENO

icos, que en tod

natural una vez osos), con medada tipo de ter

do los clavos y c

ades de obra rme se desarrode los suminist

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

mo porcentaje n una proporció

or métodos de cde una pasada ainámicos.

para evitar enos superficiales

S

scombros.

a la zona de veanual como con

desnudos, se d

ción de la carga

necesario el auxpueda volcar, sie

el conductor estéando el vehículo

gir la maniobra c

mo de la rampe trate de tramo

dos. de terreno cons

e exija el terrenoparte trasera. Siue un vehículo dbándose previam

onforme a la P

do su perímetro

comprobado qudios manuales reno referidos a

cuñas necesario

olla en la Parte tros (incluida la

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

del obtenido coón alta de tamacampo, tales coadicional del eq

n todo moment.

rtido, consideramedios mecáni

eberá tomar alg

eléctrica.

xilio de una persendo convenient

é falto de visibilo o máquina cam

con objeto de e

pa será de 4,50os rectos o cur

sistente, de long

o. se carga el camde carga, duranmente la resiste

Parte III: Gestión

quedan por de

ue dicho perfil eo mecánicos (al volumen tota

os, retirada, limp

II, Condicionescorrespondient

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

omo años omo uipo

to la

ando cos.

guna

sona te la

idad mbie

evitar

0 m, rvos,

gitud

mión nte o encia

n de

bajo

es el (pala al. El

pieza

s de te al

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

marcado CE,control media

-Elem

aserrada se amadera no pr

-----Cua

se indican: -

específico. Hiestática; con tracción. Resi

PreCar�Las

vaciado no mSe

referirán todasdiarias de los

Parsolución a adcomprobará lafectados por

Antlas entibacionentibación de

Pro�El c

aplicar oportuimpedir despr

-Ant

las construccinterrupcionesgarantizarán lmantener libreconductos deel relleno post

Losbombas no pr

No No

mayor a dos vaciado, se corealizará para

En trabajos de exsubterráneas,

Segmallas de rete

-Sin

ángulo del talm o que 3 mcontención y/protección deinferior.

Conalternada de lel mismo ordeparte inferior c

-Cua

deslizamientosólidos exces

GMEO, WATUSI

cuando sea pente ensayos.

Entibaciomentos de mad

ajustará, como mesentará princip

TensoresSistemasElementoMaquinaMateriale

ando proceda h

Entibaciogroscopicidad. el mismo ensa

stencia a la hien

scripción en cuaracterísticas técn

Condicios camillas del reenos de 1 m. dispondrán puns las lecturas dedesplazamientoa las instalacio

doptar, así comoa distancia, pror el vaciado. es del inicio de

nes a realizar, qpenderá del tipoceso de ejecuci

Ejecuciócontratista debeunamente los merendimientos y d

Entibacioes de comenzariones próximas,s de trabajo de a rigidez y el m

e de agua la zone desagüe que sterior, para ello ss pozos de acumroducirá socavase realizará la ese acumularán veces la profun

onservarán las ccada profundidcaso de lluvia xcavación cuand restos de const

gún el CTE DB ención.

El vaciadbataches: el terud será el espe

m, según se ej/o medianeros, e ancho no men

n bataches: unaos mismos. A c

en. Los batachecuando se realic

Excavacando las diacla

o del terreno deivamente peque

IS Y CAMELLO

ertinente), el co

ones: dera resinosa, dmínimo, a la claspio de pudricións circulares de as prefabricados os complementa

aria: pala cargades auxiliares: exhacer ensayos p

ones de madeCoeficiente de c

ayo y midiendo nda. Resistencia

anto a la ejecucnicas de cada uones previas eplanteo serán

ntos fijos de refe cotas de nivel os referidos a esones que puedao la distancia dofundidad y tipo

los trabajos, se ue podrán ser mo de terreno, de ión

ón erá asegurar la edios de sostendeslizamientos qones (se tendránr los trabajos se, comprobando más de un día

monolitismo del na de las excavasean necesariosse dispondrá de

mulación y aspiración o erosioneexcavación del te

terrenos de excndidad del vaccontenciones, apdad parcial no m

y suspensión ddo se encuentretrucciones, valoSE C, apartado

do se podrá rearreno se excava

ecificado en proyecute a mano la máquina trabnor que 1 m, q

a vez replanteacontinuación se es se realizarán, cen con máquinción en roca: asas y fallas

e cimentación, eños, se profund

O BACTRIANO

ontrol mediante

de fibra recta, cse I/80. El conte, alteraciones ni acero protegido metálicos y de arios: puntas, ga

dora, compresorplosivos, bomba

para la recepción

ra: ensayos decontracción volu

la fecha a rotua a esfuerzo cort

ión por unidadenidad de obra

dobles en los

erencia en lugay desplazamien

stos puntos se aan ser afectadade seguridad a o de la cimenta

presentarán a lamodificados porlas solicitacione

estabilidad de imiento, entibac

que pudieran can en cuenta las e revisará el estasi se observan y/o de alteracioconjunto. Se adaciones. A estos. Si apareciera e

e bombas de agación de agua ss del terreno, ni erreno a tumbo, cavación junto aiado. En tanto spuntalamientos

mayor de 3 m. de los trabajos,e cualquier anomres arqueológic

o 7.2.2.2, la prev

lizar: ará entre los límiyecto. El vaciado a máquina,

bajará en direccque se quitará a

ados los batachrealizarán los elen general, coma.

encontradas eestén abiertas odizará la excavac

distintivos de c

como pino o abnido mínimo de defectos. contra la corrosmadera: tableroatos, tacos, etc.r, martillo neumáa de agua. n de los produc

e característicasumétrica. Durezaura, determinactante.

es de obra

extremos de la

ares que no puentos horizontalesanotarán en un eas por el vaciadtendidos aéreo

ación y estructu

a aprobación der la misma cuanes por cimentac

los taludes y pción, refuerzo y pausar daños a peprescripciones ado de las entibasientos o griet

ones atmosféricadoptarán las mes fines se constrel nivel freático,

gotamiento, desase situarán fuera del hormigón c socavando el p

al borde del vacse efectúe la cy apeos realizad

, los frentes y tmalía no previst

cos, y se comunvención de caíd

tes laterales hasdo se realizará p

respectivamentción no perpenda mano antes d

hes se iniciará, lementos estruc

menzando por la

n la roca, preo rellenas de mción hasta enco

calidad o evalua

beto: tableros, chumedad en la

sión. os, placas, punta

ático, martillo rom

ctos, según su u

s físico-mecánica. Resistencia a ión del módulo

s alineaciones

edan ser afectads y verticales deestadillo para sudo, se recabarás de conduccióra de contenció

e la dirección facndo lo considereión próxima o vi

paredes de todprotección supeersonas o a las orespecto a las maciones, reforzátas. Se extremaas como lluvia oedidas necesariaruirán las protecse mantendrá laagües y canalizaa del perímetro dolocado.

pie de un macizoiado, separándoonsolidación dedos. El refino y s

taludes quedaráa, como variacióicará a la direccda de bloques r

sta la profundidapor franjas horizoe. En los borde

dicular a ellos y de descender la

por uno de loscturales de contea parte superior

esenten buzammaterial milonitizntrar terreno en

aciones técnica

cabeceros, codaa madera no ser

ales, etc.

mpedor.

utilización, estos

cas: contenido compresión. Re

o de elasticidad

y estarán sepa

dos por el vaciae los puntos del u control por la dá de sus Compón de energía eón de los edific

cultativa los cálce necesario. Laial y de la profun

das las excavacerficial del terrenobras.

mismas del capítándolas si fuera arán estas preveo heladas. Las as para evitar la

cciones, zanjas ya excavación libaciones de capade la cimentació

o para producir sose del mismo uefinitiva de las psaneo de las pa

án protegidos. ón de los estrat

ción facultativa.requerirá la utiliz

ad definida en lontales de alturaes con elemense dejará sin e

a máquina en e

s extremos del ención en las zocuando se reali

mientos o direczado o arcillosocondiciones fav

as de idoneidad

ales, etc. La maá mayor del 15%

s podrán ser los

de humedad. esistencia a la fle E. Resistencia

radas del borde

ado, a los cualeterreno. Las lecirección facultat

pañías la posiceléctrica. Ademácios que puedan

culos justificativoelección del tip

ndidad del corte

ciones que realio apropiado, a f

tulo Explanacionnecesario, así cnciones despuéuniones entre pa entrada de agy cunetas, drenare de agua así c

acidad suficienteón y la succión d

su vuelco. una distancia igparedes y fondoredes del vaciad

Se suspenderáos, cursos de a

zación adecuad

a documentacióa no mayor quetos estructurale

excavar una zonse borde a la f

talud, la excavaonas excavadascen a mano y p

ciones propiciao, o bien destavorables.

- 29 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S d y el

adera %. La

s que

Peso exión

a a la

e del

es se cturas tiva.

ción y ás se n ser

os de po de e.

ice, y fin de

nes): como és de

piezas gua y ajes y como e. de las

gual o o del do se

án los aguas

da de

ón. El e 1,50 es de na de franja

ación s y en por su

as al aquen

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

represeel terreinyecci

inadeclas grie

residuo

las lesi

las edif

fuera n

parte d

proteg

ancho

excava

antes dduros y

deficie

y apilad

recepcmarcadmedian

ajustarpresen

MPA ARQUI

Los sistemaentarán en planoeno, fuera de laiones, anclajes,

- NEn la superf

cuado o de rocaetas y hendidura

También losLa excavació� GLos residuo

os de construcc� TCondicionesErrores en laZona de proAngulo de taLas irregular� CUna vez alc

iones que hayanControl de e� CPuntos de o- RDimensione- DComparacióIdentificacióComprobacExcavación

ficaciones mediNivel freáticoDefectos evEntibación.

necesario. Altura: grosoConservacióNo se aban

de éstas sólo se Se tomarán

iéndose el vacia

DescripciónDescripciónExcavacione

o diámetro no mLas zanjas s

aciones de bocaCriterios de - M

de iniciar este tipy rocosos, con m

- Mntes, blandos, m

- Mdo del material.

PrescripcionCaracterísticLa recepció

ción de productdo CE, cuando nte ensayos.

- EElementos d

rá, como mínimntará principio de

- T

REPARPARQ

TECTOS T

as de diaclasasos, en su posicia superficie a cu otros.

Nivelación, compficie del fondo d

a alterada que poas rellenándolas s laterales del vaón presentará u

Gestión de residuos generados dión o demoliciónolerancias admis de no aceptacas dimensiones otección de elemalud superior al ridades que exc

Condiciones de tanzada la cota n surgido, tomanejecución, ensayControl de ejecucobservación: Replanteo:

s en planta y coDurante el vaciadón de los terrenon del terreno deión de la cota dcolindante a meaneras. o en relación coidentes, cavernaSe mantendrá u

or de la franja exón y mantenimiedonará el tajo squitarán cuand

n las medidasado frente a filtra

es abiertas y asemayor de 2 m ni son excavacione

a relativamente emedición y valo

Metro cúbico de po de excavaciómedios manuale

Metro cuadrado medios y duros, Metro cuadrado d

nes sobre los procas y recepción ón de los produos. Este controsea pertinente)

ntibaciones: de madera resin

mo, a la clase I/e pudrición, alteensores circular

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

s, las individualón, dirección y

cubrir por la ob

pactación y sanedel vaciado, se or su dirección con hormigón o

aciado quedaránn aspecto coheuos urante la ejecun en la obra. isibles

ción: del replanteo su

mentos estructurespecificado en

cedan de las toleterminación inferior del vacindo las medidasyos y pruebas ción

otas de fondo. do del terreno: os atravesados cel fondo de la exel fondo. edianerías. Prec

n lo previsto. as, galerías, coleun control perma

xcavada. ento sin haber acodao dejen de ser n

s necesarias paciones y accion

entadas en el teprofundidad sues con predomestrecha con relaoración de unida

excavación a cón, y aplicadas les o mecánicos.de refino, limpiecon medios made entibación, t

oductos de los producto

uctos, equipos l comprende el), el control me

osa, de fibra rec/80. El contenid

eraciones ni deferes de acero pro

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

es de cierta imbuzamiento, cora de fábrica, c

eo del fondo: eliminarán la ti

o consistencia po con material cn limpios y perfilsivo. Se elimina

ución de la unid

uperiores al 2,5/ales inferior a 1

n más de 2º. erancias admitid

ado, se hará uns oportunas.

con lo previsto ecavación. Comp

cauciones. Alcan

ectores, etc. anente de las e

alado o tensadonecesarias y porpara asegurar nes de erosión o

2.1.5

erreno, accesibleperior a 7 m. inio de la longitación a su profu

ades cielo abierto, meas secciones te. eza de paredes

anuales o mecánotalmente termi

os que se incorpy sistemas se control de la d

ediante distintivo

cta, como pino odo mínimo de hectos. otegido contra la

O GENERAL DCABARCENO –

mportancia y lasn indicación de con objeto de f

erra y los trozopudieran debilitaompactado. ados. rán los lentejone

dad de obra se

/1000 y variacionm.

das, deberán ser

na revisión gene

en el proyecto y pacidad.

nzada la cota in

ntibaciones y so

o la parte inferior franjas horizon

que las carao desmoronamie

ZANJAS Y POZO

es a operarios, r

ud sobre las otundidad.

edido sobre plaeóricas de la exc

s y/o fondos denicos, sin incluir nada, incluyend

poran a las unidarealizará confo

documentación os de calidad o

o abeto: tablerohumedad en la

a corrosión.

E CUADRAS D– CTRA OBREG

s fallas, aunquela clase de mat

facilitar la eficac

s de roca sueltar la resistencia

es y se repasará

erán tratados co

nes de 10 cm.

r corregidas.

eral de las edific

en el estudio ge

nferior del vaciad

ostenimientos, r

r de la última frtales, comenzan

acterísticas geoento por parte de

OS

realizadas con m

ras dos dimens

nos de perfiles cavación, en terr

la excavación carga sobre tra

do los clavos y c

ades de obra rme se desarrode los suminist

o evaluaciones t

s, cabeceros, comadera no se

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

e no se consideterial de relleno, cia de posterior

os, así como ladel conjunto. S

á posteriormente

onforme a la P

caciones median

eotécnico.

do, se hará una

eforzándolos y/o

ranja excavada. ndo por la parteométricas perme las aguas de e

medios manuale

siones, mientras

transversales drenos deficiente

y nivelación de ansporte. cuñas necesario

olla en la Parte tros (incluida la técnicas de ido

odales, etc. La merá mayor del 1

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

eren peligrosasy se señalizará

res tratamientos

as capas de terre limpiarán tam

e.

Parte III: Gestión

neras para obse

revisión genera

o sustituyéndolo

Las entibacionee inferior del cortmanezcan estabescorrentía.

es o mecánicos,

que los pozos

el terreno, tomas, blandos, med

tierras, en terre

os, retirada, limp

II, Condicionescorrespondient

oneidad y el co

madera aserrad5%. La madera

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

s, se n en s de

reno bién

n de

ervar

al de

os si

es o te. bles,

con

son

ados dios,

enos

pieza

s de te al ntrol

da se a no

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

----Cua

se indican: -

específico. Hiestática; con tracción. Resi

PreCar�En

mismo. Se

ser afectadasPara complempara localizar

Se

tapas y sumidAnt

las entibacionentibación de

Cuanecesidad de

Antque rodean aborde del vacexcavación, apuntos del teprofundidad yprofundidad d

El cfin de que ést

Pro�Una

excavación coescalonada. Ede todos los hormigonar.

-En

produzcan, yexcavacionesexcavación, sterrenos adyacimentación, y profundo sseparación enaprovechableseparación de

-Seg

las característfijadas en el pfacultativa ord

Losprevenciones

- re- re- de- se

aisladas o maNo

rellenado comCua- qu- qu

zanja en ese p

GMEO, WATUSI

SistemasElementoMaquinaMateriale

ando proceda h

Entibaciogroscopicidad. el mismo ensa

stencia a la hien

scripción en cuaracterísticas técn

Condiciotodos los casos

solicitará de las s por la excavacmentar la informlas instalacione

protegerán los ederos de alcantaes del inicio de

nes a realizar, qpenderá del tipoando las excavapeos en todas

es de comenzaal corte. Las camciado no menos a los que se referreno y/o edificy dimensiones dde la zanja. contratista notifice pueda efectuaceso de ejecuci

Ejecucióa vez efectuado ontinuará hasta El comienzo de elementos nece

Entibaciogeneral, se evita

y adoptando laresulten inesta

se conservarán lacentes, así comse hará una reviegún la documntre codales más para su rellenel borde de la m

Pozos y gún el CTE DB Sticas mecánicasproyecto. La co

dene por escrito s pozos, junto a: duciendo, cuanalizando los trabejando como máeparando los ejeayor o igual a 4 mse considerarán

mpactando el terando la excavacue el terreno admue la separaciónpunto.

IS Y CAMELLO

s prefabricados os complementa

aria: pala cargades auxiliares: exhacer ensayos p

ones de madeCoeficiente de c

ayo y midiendo nda. Resistencia

anto a la ejecucnicas de cada uones previas s se deberá llev

correspondientción, así como

mación obtenida es existentes.

elementos de Searillado, farolas, los trabajos, se ue podrán ser mo de terreno, de vaciones afectens las partes inter

ar las excavacionmillas de replande 1 m. Se disp

ferirán todas lascaciones próximde cimentacione

cará a la direcciar las medicioneión

ón el replanteo dellegar a la profula excavación desarios para pr

ones (se tendránará la entrada das soluciones pables, se entibarlas contencione

mo de vallas y/oisión general de

mentación técnicás 30 cm, que no posterior, se

misma de un mínzanjas: SE C, apartado s del suelo sea ota de profundid

o gráficamente a cimentaciones

do se pueda, labajos de excavaáximo media caes de pozos abm en zapatas con pozos abiertorreno. ción de la zanja smita talud en con entre el tajo d

O BACTRIANO

metálicos y de arios: puntas, ga

dora, compresorplosivos, bomba

para la recepción

ra: ensayos decontracción volu

la fecha a rotua a esfuerzo cort

ión por unidadenidad de obra

var a cabo un e

tes Compañías, la distancia de de las compañí

ervicio Público qárboles, etc. presentarán a la

modificados porlas solicitacione

n a construccioresadas en los tnes, estarán aprnteo serán doblpondrán puntoss lecturas de comas señalados es que estén a u

ón facultativa, ces necesarias so

las zanjas o poundidad señaladde zanjas o pozooceder a su co

n en cuenta las e aguas superficprevistas para rán. En tanto ses, apuntalamien

o cerramientos. e las edificacioneca. Se realizaráse entibará a m

e podrán deposimo de 60 cm.

4.5.1.3, la excala mínima inevit

dad de estas exa la vista de la n

s próximas y de

presión de la ciación y consolidara vista de zapaiertos consecut

orridas o losas. s los que ya po

se realice por mrte vertical para

de la máquina y

madera: tableroatos, tacos, etc.r, martillo neumáa de agua. n de los produc

e característicasumétrica. Durezaura, determinactante.

es de obra

estudio previo d

la posición y soseguridad a tenías suministrado

que puedan ser

a aprobación der la misma cuanes por cimentacones existentes,trabajos. robados por la les en los extre

s fijos de referenotas de nivel y en la documen

una distancia d

con la antelaciónobre el terreno in

ozos, la direccióda en los planosos, cuando sea onstrucción, y s

prescripciones ciales a las excael saneamiento

e efectúe la conntos y apeos reaUna vez alcanzes medianeras.

á la excavación medida que se sitar en caballe

avación debe hatable. Las zanjaxcavaciones sernaturaleza y cone profundidad m

imentación próxación en el men

ata pero entibadativos no menos

osean estructura

medios mecánicoesa profundida

y la entibación n

os, placas, punta

ático, martillo rom

ctos, según su u

s físico-mecánica. Resistencia a ión del módulo

el terreno con o

olución a adoptandidos aéreos doras, se procede

afectados por la

e la dirección facndo lo considereión próxima o vi se hará previa

dirección facultamos de las alincia, en lugares desplazamientontación técnica.e la pared del c

n suficiente el cnalterado.

n facultativa auts y obtenerse unpara cimientos,e excavarán los

respecto a las mavaciones, achico de las profunsolidación defializados para laadas las cotas Se excavará el por franjas ho

excava. Los proros situados a

acerse con sumos y pozos de ciá la prefijada enndiciones del termayor que ésta

xima sobre el teror tiempo posiba; de la suma de

a definitiva y con

os, además, serád; no sea mayor d

ales, etc.

mpedor.

utilización, estos

cas: contenido compresión. Re

o de elasticidad

objeto de conoc

ar para las instalde conducción erá a una apert

a excavación, c

cultativa los cálce necesario. Laial y de la profunamente un estu

ativa el replanteneaciones, y esque no puedan

os horizontales . Se determinacorte igual o me

comienzo de cua

torizará el inicio na superficie fir, se acometerá s últimos 30 cm

mismas del capítcándolas lo antendas. Cuando nitiva de las pa

a sujeción de lainferiores de loterreno en zanja

orizontales de aoductos de excun solo lado d

o cuidado para imentación tendn los planos, o rreno excavado.as, se excavará

rreno, mediante ble;

las separacione

nsolidada de co

á necesario:

de vez y media

s podrán ser los

de humedad. esistencia a la fle E. Resistencia

cer la estabilida

aciones que pude energía elécura manual de c

omo bocas de r

culos justificativoelección del tip

ndidad del corteudio en cuanto

o y las circulacitarán separadaser afectados py/o verticales drá el tipo, situaenor de dos vec

alquier excavaci

de la excavacióme y limpia a ncuando se disp

m en el moment

tulo Explanaciones posible cuand

los taludes dearedes y fondo s construcciones pozos o zanjaas o pozos de aaltura no mayor avación de la z

de la zanja, y a

que la alteraciódrán las dimensi

las que la direc n con las siguie

apeos;

es entre tres zap

ontención o se h

la profundidad

- 30 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

s que

Peso exión

a a la

ad del

uedan ctrica. catas

riego,

os de po de e. a la

iones as del por la

de los ación, ces la

ión, a

ón. La ivel o

ponga to de

nes): do se e las de la

es y/o as de ancho r a la zanja, a una

ón de iones cción

entes

patas

hayan

de la

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

máquinpreviammitad dbatachextremdebien

de 0,5

superfino recrdel talurealizar

residuo

inevitab

mecán

faculta

base d

de agu

la soleapison

distinta

posicio

rasanteinstalarconjunéstas scomenestas p

sin pun

MPA ARQUI

En general, na. Se acotará, mente la estructde la distancia h

he sea igual o mos, en excavac

ndo separarse deSegún el CT

m a 0,8 m por d- RSe retirarán

cie final de la exreciendo, si por ud, se rellenará rán en un plazo

� GLos residuo

os de construcc� TComprobacEl fondo y p

bles autorizadasSe comprob

nicos, sin permitiLas irregula

ativa. Se comprob

del firme y en los� CSe conserva

ua y con los medSegún el CT

ra de asiento, sará ligeramente

Control de e� CPuntos de o- RCotas entre DimensioneZanjas y poz- DComparar teIdentificacióComprobacExcavación Nivel freáticoDefectos evAgresividad Pozos. Entib- EReplanteo, nSe comprob

as a las especific- EPor cada po

ones son inferiorConservacióEn los caso

e final más de 8r en ella. No se to de la entibacsólo se quitaran

nzar la jornada dprevenciones de

2

Descripción- M

ntera y con o si

REPARPARQ

TECTOS T

los bataches coen caso de realtura de contenchorizontal, desd

mayor de 3 m, sción alternada. el mismo una diTE DB SE C, apdebajo de la ras

Refino, limpieza ylos fragmentos

xcavación, con ealguna circunstcon material cocomprendido e

Gestión de residuos generados dión o demoliciónolerancias admiión final:

paredes de las s, debiendo refinbará que el grair desviaciones d

aridades localiza

barán las cotas s correspondientCondiciones de tarán las excavacdios necesarios TE DB SE C, ape nivelará bien e

e. ejecución, ensayControl de ejecucobservación: Replanteo:

ejes. s en planta. zos. No aceptac

Durante la excavaerrenos atravesan del terreno deión de la cota dcolindante a meo en relación coidentes, cavernadel terreno y/o

bación en su casntibación de zanno admitiéndosebará una escuadcadas. ntibación de poozo se comprobres, superiores yón y mantenimieos de terrenos m8 días sin que sabandonará el

ción frente a filtran cuando dejende trabajo, las eespués de interru

.2 CONTE

Muros: elemento

n talón, encofra

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

omenzarán por lizarse a máquinción, hasta una de el borde de ce entibará. UnaNo se acumula

istancia no menpartado 4.5.1.3, ante. y nivelación. s de roca, lajasel fin de evitar pancia se produc

ompactado. En lntre 3 y 30 días,uos urante la ejecun en la obra. isibles

zanjas y pozos narse hasta condo de acabadode línea y pendiadas, previa a s

y pendientes, vtes bordes de laterminación ciones en las copara mantener artado 4.5.1.3, uel fondo para q

yos y pruebas ción

ción de errores sación del terrenoados con lo preve fondo en la excel fondo.

edianerías. Precan lo previsto. as, galerías, coledel agua freáticaso. nja. e errores superiodría, separación

zo: bará una escuady/o distintas a laento meteorizables osea protegida o tajo sin haber a

aciones y accionn de ser necesentibaciones debupciones de trab

ENCIONES DEL

2.2.1

s de hormigón eados a una o do

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

la parte superiona, la zona de aprofundidad má

coronación del ta vez replanteadará el terreno dor de dos vecesaunque el terren

, bloques y maposteriores despce un sobreanchos terrenos met, según la natura

ución de la unid

terminados, tenseguir unas dife

o en el refino deente, superioressu aceptación,

verificándolo cona coronación de

ondiciones de acla estabilidad. una vez hecha lue la superficie

superiores al 2,5o: visto en proyectocavación. Comp

auciones.

ectores, etc. a.

ores al 2,5/1000 n y posición de

dría, separaciónas especificadas

o erosionables pfinalizados los t

acodalado o tensnes de erosión parias y por franberán ser revisabajo de más de

L TERRENO

MUROS EJEC

en masa o armaos caras. Los m

O GENERAL DCABARCENO –

r cuando se reaacción de cada máxima, igual a latalud a la cimenos en el frente de excavación, s su profundidadno firme se enc

teriales térreos,prendimientos. Eho de excavacióteorizables o eroaleza del terreno

dad de obra se

ndrán las formaerencias de ±5 ce taludes, será s a 15 cm, compse corregirán d

n las estacas cola trinchera.

cabado, tras las

a excavación haquede sensible

5/1000 y variacio

o y estudio geotpacidad.

y variaciones ela entibación, no

n y posición, nos.

por las lluvias, latrabajos de colosado la parte inpor parte de las njas horizontaleadas, tensando

un día y/o de al

CUTADOS CON

ado para cimentmuros de sótano

E CUADRAS D– CTRA OBREG

alicen a mano y máquina. Podráa altura del plan

ntación o vial mádel talud, los bani otros mater

d. uentre muy sup

que hayan queEl refino de tierraón, inadmisible bosionables por lo y las condicion

erán tratados co

as y dimensionecm, con las supeel que se pued

probando con unde acuerdo con

olocadas en los

operaciones de

asta la profundiemente de acuer

ones iguales o s

técnico.

n ± 10 cm. o aceptándose

o aceptándose s

a excavación noocación de la tuferior de la últimaguas de escos, comenzandolos codales quelteraciones atmo

ENCOFRADOS

ación en sótanoo son aquellos q

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

por la inferior cán vaciarse los bno de cimentacás próximo. Cuaataches se iniciariales, junto al b

perficial, es conv

edado en situacas se realizará sibajo el punto de luvias, las operanes climatológic

onforme a la P

es exigidas, conerficies teóricasda conseguir utna regla de 4 mn las instruccion

s bordes del pe

e refino, limpieza

dad necesaria yrdo con el proye

uperiores a ± 1

que sean inferio

si las escuadrías

o deberá permaubería, cimentacma franja excavarrentía. Las entib

o por la parte ine se hayan aflojosféricas como

S

os o de contencque están some

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

uando se realicebataches sin reación próximo máando la anchuraarán por uno deborde del bata

veniente profund

ción inestable eempre recortandvista de estabil

aciones de refincas del sitio.

Parte III: Gestión

las modificacio. ilizando los me. nes de la direc

rfil transversal d

a y nivelación, lib

y antes de consecto, y se limpia

0 cm.

ores, superiores

s, separaciones

anecer abierta ación o conduccióada. Se protegebaciones o partenferior del corteado. Se extremalluvia o heladas

ión de tierras, coetidos al empuje

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

en a alizar ás la a del e los

ache,

dizar

en la do y idad o se

n de

ones

edios

cción

de la

bres

stituir ará y

s y/o

s y/o

a su ón a rá el e de e. Al arán .

on o e del

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

terreno y, en sque nacen deelementos codel muro, sin tipos:

---

próximas. -Si lo

fábrica. Crit-Met

elaboración, fMet

consistencia yImpMet

y resinas de dMet

armadura (sinen solapes.

Met-Met

medio de exc PreCarLa r

recepción de al marcado Ccontrol media

-HorBarMaJunEl

especificacion-LámPro-

con una armaPintPro-Cap

efecto. Cap

material que pÁrid

Resistencia alEl á

cualquier otrosegregación ypor polvo, potipo de materpuesta en obmedidas nece

PozTubCanCám-RedPro

de caucho ex

GMEO, WATUSI

su situación defe su cúspide. Lonstructivos destestar vinculado

Muros deMuros enBataches

Drenaje:os muros de co

erios de medicióMuros:

tro cúbico de herrallado, puestatro cúbico de hy el encofrado (spermeabilizacióntro cuadrado de

densidad 1 g/cmtro cuadrado de

n armadura, geo

tro cuadrado deBataches

tro cúbico de exavación (a mano

scripciones sobracterísticas y rerecepción de losproductos. Este

CE, cuando sea nte ensayos.

Muros: rmigón en masaras corrugadas llas electrosolda

ntas: perfiles de hormigón para

nes indicadas enImperme

minas flexibles pductos líquidos:

Capa proadura. tura impermeabductos para el s

Drenaje, pa drenante: lám

pa filtrante: geotproduzca el mismdos de relleno: desgaste de la

árido natural o do tipo de matery compactaciónr contacto con lial se comproba

bra y para consesarias para corzo drenante. bo drenante ranunaleta de recogimara de bombe

Arquetasd de evacuaciónductos de selladpansivo o de be

IS Y CAMELLO

finitiva, a las caros forjados actútinados a contenos a ninguna ed

e gravedad: de n ménsula: de hs: excavaciones

sistema de capntención se rea

ón y valoración

hormigón armada en obra y vibr

hormigón armadsin encofrado, cn y drenaje: pose impermeabilizam3 aplicada en de lámina drenantotextil de poliéste

e barrera antihums:

xcavación para fo, a máquina, m

bre los productoecepción de los s productos, eq

e control comprepertinente), el c

a (HM) u hormigde acero, de ca

adas de acero destanquidad, se

a armar y las n la Instrucción eabilización segpara la impermea: polímeros acrílotectora: geotex

bilizante. sellado de juntas según tipo de i

mina drenante, g

textiles y producmo efecto. identificación.

a grava. Absorcióde machaqueo riales extraños. n de las mismasa superficie de ará que es homseguir el grado rregirla sin altera

urado: identificada de agua (ver

eo con dos bombs de hormigón.n del agua de lludo de juntas (veentonita de sodio

O BACTRIANO

rgas procedenteúan como elemener el terreno, podificación. Para

hormigón en mahormigón armads por tramos e

ptación y conduclizan en fábricas

de unidades

do en muro deado, sin incluir eo en muros. Seon encofrado a ibles elementos ación de muros os capas y en frte para muros, eer, geotextil de p

medad en muros

ormación de bamartillo neumátic

s productos que suipos y sistema

ende el control dcontrol mediante

ón armado (HA)aracterísticas físie características

eparadores, sellabarras corruga

EHE-08 y en la sún tipo de impeabilización de micos, caucho acxtil (ver Parte II,

s (ver Parte II, Rmpermeabilizac

grava, fábrica de

ctos relacionado

Tipo y granuloón de agua. Estautilizado comoLos acopios de

s. Se eliminaránapoyo, o por incogéneo y que sde compactaci

ar la homogeneid

ción. Diámetrosr Parte II, Relacióbas de achique.

via en las parteser Parte II, Relaco.

es de forjados, yentos de arriostror presentar la ralturas inferiore

asa, para alturado. en el frente de

cción de aguas s será de aplica

e sótano, con uencofrado. e especifica la runa o a dos car intervinientes. y medianeras arío. especificando elpolipropileno, m

s, con o sin lám

ataches, especifco, martillo romp

se incorporan a as se realizará code la documentae distintivos de

), de resistencia icas y mecánicas físicas y mecáadores. adas y mallas subsección 3.3.rmeabilización r

muros (ver Parte crílico, resinas siRelación de pro

elación de prodción requerido ee bloques de arc

os (ver Parte II, R

ometría. Ensayoabilidad de árido

o capa de matee las gravas se

n de las gravas clusión de mate

su humedad es ón exigido. Si ldad del material

s nominales y suón de productos.

s de la cubierta ción de producto

y en ocasiones aramiento transveasante del misms a los 10-12 m

s pequeñas y el

un talud, cuan

del subsuelo pación lo indicado

una cuantía med

resistencia, el taras).

base de emuls

espesor en mmmalla de fibra de

ina, especificand

icando el tipo deedor).

las unidades deonforme se desaación de los sum

calidad o evalu

o dosificación eas indicadas en enicas indicadas

electrosoldadaEstructuras de

requerido en el CII, Relación de pntéticas o poliés

oductos con ma

uctos con marcn el CTE DB HS cilla porosos u o

Relación de prod

os (según normos. rial filtrante esta

e formarán y exacopiadas, las

eriales extraños. la adecuada paa humedad no .

perficie total míns con marcado C

y del terreno quos con marcado

a las de soporteersal. Los muro

mo una cota difem, se utilizan fun

lementos de poc

ndo existen via

ara protección co en la subsecci

dia de 25 kg/m

amaño máximo

ión bituminosa f

m, altura de nódvidrio), con o s

do el tipo de lám

e terreno (bland

e obra arrolla en la Par

ministros (incluiduaciones técnica

especificados enel proyecto.

s en el proyecto.

as de acero dhormigón, para

CTE DB HS 1, aproductos con mster. arcado CE, 4.3),

cado CE, 9). S 1, artículo 2.1:otro material que

ductos con mar

mas UNE): friab

ará exento de axplotarán, de fozonas segrega Antes de proce

ara evitar su sego es la adecuad

ínima de orificiosCE, 14.5). Diám

ue puedan afectao CE, 9) con ban

es o muros de cs de contenciónrente a ambos l

ndamentalmente

ca longitud.

es o cimentaci

ontra la humedaón 5.1. Fachada

m3 de acero, inc

del árido en m

formada por bet

ulos en mm y tipn masilla bitumi

mina en su caso

o, medio o duro

te II, Condicioneda la correspondas de idoneidad

n el proyecto.

deberán cumplisu aceptación.

rtículo 2.1: marcado CE, 4.1

o mortero refor

e produzca el m

rcado CE, 4.3) u

bilidad de la a

arcillas, margas orma que se evdas o contamineder a extender gregación duranda, se adoptará

s por metro lineaetros.

ar al muro. da de PVC o pe

- 31 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S carga

n son lados e dos

iones

ad. as de

cluso

mm, la

tunes

po de inosa

o.

o) y el

es de diente d y el

ir las

).

rzado

mismo

u otro

arena.

y de vite la nadas cada

nte su án las

al.

erfiles

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

elastóm

Instruc

protegalteracEHE-08

armaduarmadosegún compro

que no

residuo

hasta u

puestatoleran

cerrada

de aguarmadu

Instruc

en el c

acotará

siendovial má

una dis

continuzuncho

69.8.2

los quecompa

más ddespla

juntas humed

MPA ARQUI

Juntas de emeros termoplás

AlmacenamEl almacena

cción EHE-08. Todos los m

iéndolos de la ción de sus cara8.

En el caso duras recibidas yo o montaje, desus tipos, clas

obará que estánEl estado de

o presentan alterLos residuo

os de construcc PrescripciónCaracterístic� CSe comprob

una profundidadEl encofrado

a en obra, sin exncias admisibles

Se dispondrSerán lo su

as del hormigónLa superficieEl fondo delSe cumplirá� CEn el caso d

ua que pueda curas, de acuerd

Estas medidcción EHE-08), d

Las incompaapítulo 6 de la In

Proceso de � E- EÉstos come

á, en caso de rePodrán vaci

o h la profundidaás próximo. Cua

Una vez repNo se acum

stancia no menoEn el fondo - ESe dispondr

uación, la del fuos y vigas de co

- RSe cumpliráSe dispondr

de la Instrucción- HSe hormigon

e las paredes noactando el exces

Se realizará e 50 cm de es

azamientos de laEn general,

de hormigonaddecerán, antes d

- JuEn los muro

REPARPARQ

TECTOS T

estanquidad de sticos, materialeiento y manipula

amiento de los c

materiales compointemperie, la h

acterísticas y ga

de muros de hory para las remeebidamente pro

ses y los lotes n limpias para sue la superficie draciones perjudi

os generados dión o demolición

n en cuanto a la cas técnicas de

Condiciones prevbará el comportad de vez y mediao, que puede sxperimentar mo: rá los elementosuficientemente en. e del encofrado encofrado estan además todas

Compatibilidad ede muros de hocontener sustano con el artículo

das incluyen la ade la dosificaciónatibilidades en cnstrucción EHE-ejecución jecución n caso de batac

enzarán por la pealizarse a máquarse los batach

ad del plano de cando la anchura

lanteados en el mulará el terrenoor de dos veces de la excavaciójecución de la ferá la ferralla de luste del muro yoronación y las aRecubrimientos d

n los recubrimierán los calzos y n EHE-08.

Hormigonado: nará la zapata do presenten unaso de excavació

el vertido de hospesor, ni mayoas armaduras. se realizará el hdo se dejarán

de proceder nueuntas: s se dispondrán

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

tuberías (ver Pes celulares de cación (criterios dcementos, árido

onentes del horhumedad y la p

arantizando el cu

rmigón armado,esas de armaduotegidas de la lde que procedu buena conserve todos los aceciales. urante la ejecun en la obra.

ejecución por ucada unidad de

vias: soporte amiento del terrea la altura del muser a una o dosovimientos o des

s de encofrado destancos para i

estará limpia y eará limpio de ress las indicacioneentre los productormigón armadoncias potencialmo 37 de la Instrucadecuada eleccn y permeabilidacuanto a los com-08.

ches: parte superior cuina, la zona de hes sin realizar cimentación pródel batache seafrente del talud,

o de excavaciónsu profundidadn se dispondrá erralla: la zapata del mu

y posteriormentearmaduras de esde las armaduraentos mínimos inseparadores qu

del muro a excaa consistencia sun, una vez quitaormigón desde ores que la lon

hormigonado deadarajas, pica

vamente al horm

n los siguientes

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

Parte II, Relacióncaucho vulcanizade uso, gestión dos, aditivos y arm

migón se almacposible contamumplimiento de

, se dispondrá duras o ferralla faluvia, humedad

dan, para garanvación y posterio

eros será siempr

ución de la unid

unidades de obrae obra

eno sobre el queuro.

s caras, tendrá splazamientos q

de manera que smpedir pérdida

el desencofrantetos de materiale

es del artículo 68tos, elementos y

o, se tomarán lasmente agresivascción EHE-08, inción del tipo de ad del hormigónmponentes del h

cuando se realiacción de cadapreviamente la

óximo y D, la disa igual o mayor d, los bataches s

n, ni otros mater. de una capa de

uro, apoyada soe el encofrado, spera para los eas: ndicados en el aue garanticen los

avación llena, nouficiente, dejand

ado el encofradouna altura no s

ngitud del vibra

el muro, o el tramando su superfimigonado.

tipos de juntas:

O GENERAL DCABARCENO –

n de productos ado, elementos de residuos, con

maduras se efec

cenarán y transpinación o agreslo prescrito en

de áreas específabricada, conse

d del suelo y/o ntizar la necesaor adherencia. re objeto de exa

dad de obra se

a

e apoya el muro

la rigidez y estaque puedan alte

se eviten daños as apreciables

e presentará un es, suciedad, etc8 de la Instruccióy sistemas conss precauciones

s en disolución,ndicadas en la scemento a emp

n, del espesor dehormigón, ceme

cen a mano y a máquina.

estructura de cstancia horizontade 3 m, se entibe iniciarán por uriales, junto al b

e hormigón de lim

obre separadoremarcando en elementos estruc

apartado 37.2.4 s recubrimientos

o admitiéndose do su talud natuo. uperior a 1 m, vdor, de forma

mo del muro enticie hasta deja

E CUADRAS D– CTRA OBREG

con marcado Cde estanquidadnservación y mactuará según las

portarán evitandosión del ambienlos artículos 26

ficas para el almervándolas, hasambientes agre

aria trazabilidad.

amen antes de s

erán tratados co

o, realizándose c

abilidad necesaerar la geometr

en estructuras yde lechada o m

aspecto continuc. ón EHE-08. tructivos necesarias en t respecto a la

subsección 3.3. plear (según la Ine recubrimiento entos, agua, árid

por la inferior c

contención hastaal desde el bordbará. uno de los extremborde del batach

mpieza de 10 cm

es, dejando las ael mismo la altucturales que aco

de la Instruccións, según las indi

encofrados perral, encofrándol

vertiéndose y coque se evite la

tre juntas verticar los áridos al

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

CE, 14.8), de cd de poliuretano antenimiento) s indicaciones d

o su entremezcnte, evitando cu6 a 30 (capítulo

macenamiento dsta el momento esivos, y debida. Antes de su a

su uso, con el fi

onforme a la P

controles de los

rias para soporía del elemento

ya construidas. mortero y se c

uo y fresco.

terrenos agresivdurabilidad del Estructuras de hnstrucción RC-0de las armadura

dos y aditivos so

cuando se reali

a una profundide de coronación

mos, en excavache, debiendo se

m de espesor.

armaduras neceura del hormigóometan en el mu

n EHE-08. icaciones de los

rdidos, salvo enos provisionalm

ompactándose pa disgregación

ales, en una jorndescubierto, q

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

caucho vulcanizamoldeado, etc.

del capítulo 13 d

lado o segregacualquier deterio6) de la Instruc

de barras o rollosde su elaborac

amente clasificaalmacenamiento

n de asegurarse

Parte III: Gestión

estratos del terr

rtar las accioneso por encima de

onsigan superfi

vos o con presehormigón y de

hormigón. 08 y el anejo 4 das, etc. on las especifica

cen a máquina

dad máxima h+n a la cimentació

ción alternada.epararse del mi

esarias en espern; finalmente, la

uro.

s apartados 37.2

n aquellos casosmente, y rellenan

por tongadas dedel hormigón y

nada. De producque se limpiará

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ado,

de la

ción, ro o

cción

s de ción, adas o se

e de

n de

reno

s de e las

icies

encia e las

de la

adas

a. Se

D/2, ón o

smo

ra; a a de

2.5 y

s en do y

e no y los

cirse án y

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

- JuAntes de vertseca, se verte

- Jumovimientos distanciadas se fijarán con

- Juen el resto deveces la alturao de la direccprevisible, pusellador, ante

---La iEl t

impermeabilid5.1.1.

-El t

ventilación, seel CTE DB HS

-Se �Se

funcionamientestablecido e

�La

alzado. Se retravés de un m

Con�SegPun-ComIdenComExcNivDefAgr-RepNo

m (dimensionacuerdo con l

--ComCom-

anteriores en -ElimRasColDreHorNo -Arm-TratPlanColConProPro

GMEO, WATUSI

untas de hormiger la primera to

erá el hormigón duntas de retracreológicos y dde 8 a 12 m, y salambres a las

untas de dilatacel edificio. La sea del muro. Se dión en planta dediendo contenes de disponer el

Curado.DesencoImperme

mpermeabilizactipo de impermdad requerido y

Drenaje:ipo de drenaje aegún el grado deS 1 apartado 5.1

Terraplenseguirán las esp

Toleranccomprobará quto adecuado den el Anejo 11 de

Condiciorealización de ualizará mantenie

material que retentrol de ejecució

Control dgún el capítulo 1ntos de observac

Excavacmparar los terrenntificación del temprobación de lcavación colindael freático en relfectos evidentesresividad del terr

Batachesplanteo: cotas enaceptación: las es A, B, E, H, Nas instrucciones

Muros: Replante

mprobación de cmprobación de l

Excavaccaso de plantea

Operaciominación del agusanteo del fondoocación de enco

enajes permanenrmigón de limpieinterferencia ent

Ejecuciómaduras. Vertido

Impermetamiento de la sneidad del muroocación de memntinuidad de la mlongación de la longación de la

IS Y CAMELLO

gonado entre cimongada de hormdel alzado realiz

cción: son juntae origen térmicse ejecutarán darmaduras. ión: son juntas

eparación, salvodispondrán ademel muro. La aberer perfiles de el relleno del tras

ofrado. eabilización: ción se ejecutará

meabilización a y la solución con

a aplicar viene de impermeabilid.1. nado: pecificaciones dcias admisiblesue las dimensione la construccióe la Instrucción Eones de terminaun correcto curaendo húmedas enga la humedaón, ensayos y prde ejecución 7 de la Instruccción:

ción del terreno:nos atravesadoserreno del fondola cota del fondo

ante a medianerlación con lo pres, cavernas, galereno y/o del agus: ntre ejes. Dimen zonas macizas

N, definidas en Ns de la dirección

eo: cotas entre ejeslas dimensiones

ción del terrenoarse una excavaones previas a laua de la excavaco de la excavaciofrados lateralentes bajo el edifeza. Nivelación.tre conduccione

ón del muro. o del hormigón. eabilización del tsuperficie exterioo. Comprobar combrana adheridamembrana. Solamembrana por membrana por

O BACTRIANO

miento y alzado:migón del alzadzando una compas verticales quco del hormigóisponiendo mat

verticales que c justificación, nomás cuando exitura de la junta

estanquidad, sudós.

á sobre la superaplicar viene d

nstructiva de mu

definido en el CTdad requerido y

e los capítulos E

nes de los elemón. Se estará aEHE-08. ción

ado del hormigólas superficies d, según el artícruebas

ión EHE-08.

s con lo previsto de la excavacióo. ías. Precaucioneevisto. erías, colectoresua freática.

nsiones en plantentre bataches

NTE-ADV). Las irn facultativa.

de zapatas y fus en planta de la: según capítución adicional pa ejecución: ción (en su casoón. s, en su caso. icio, en su caso

es de saneamien

Curado. trasdós del mur

or del muro y lateon regla de 2 m.a (según tipo).

apos. Sellado. la parte superioel lateral del cim

: la superficie deo, se limpiará y

pactación enérgue se realizaránón mientras no teriales selladore

cortan tanto al ao será superior sta un cambio dserá de 2 a 4 cm

ujetos al encofra

rficie del muro limdefinido en el Curo, y las condi

TE DB HS 1 apala solución cons

Explanaciones y

mentos ejecutadoa lo dispuesto e

ón es de gran imdel muro medi

culo 71.6 de la In

o en el proyecto ón. Compacidad

es.

s, etc.

ta. s serán de anchorregularidades lo

ustes de muros yas zapatas del mlo Zanjas y Po

por bataches.

o).

.

nto y otras. Pasa

ro. Según artículeral del cimiento.

or del muro, 25 cmiento.

e hormigón se dy humedecerá laica del mismo.

n en los murosse construyan

es adecuados q

alzado como al ca 30 m, recome

de la altura del mm de espesor, seado antes de h

mpia y seca. CTE DB HS 1, ciones de ejecu

artado 2.1, junto structiva de mur

y Rellenos.

os presentan unen el proyecto d

mportancia, dadante riego direcnstrucción EHE-

y en el estudio gd.

o menor de 0,9Nocalizadas, prev

y zanjas. muro y zanjas. ozos, para exca

atubos.

o 5.1.1 del DB-Ho.

cm mínimo.

dejará en estadoa superficie de

s de contenciónlos forjados. E

que se embebe

cimiento y se pendándose quemuro, de la profuegún las variaci

hormigonar, sep

apartado 2.1, ución en el CTE

o con el tipo de iro y las condicio

nas desviacionede ejecución o

da la gran supercto que no prod-08.

geotécnico.

NE m y/o el batavia a su aceptac

avación genera

HS 1.

o natural, sin cepcontacto y, una

n para disminuEstas juntas esrán en el hormig

rolongan en su no sea superio

undidad del cimones de temper

paradores y ma

según el gradE DB HS 1, apa

mpermeabilizacones de ejecució

es admisibles pa en su defecto

ficie que presenduzca deslavado

ache mayor de 1ión, se corregirá

, y consideraci

- 32 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S pillar.

a vez

ir los starán gón y

caso or a 3

miento ratura aterial

do de artado

ción y ón en

ara el o a lo

nta el o o a

1,10E án de

iones

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

de conque, coproyec

realizantrasdós

solució

horizonarriostr

Constr

momen

la cuanincluyeexcava

recorteno enc

corte, c

de la c

barras

recepcmarcadmedian

MPA ARQUI

Protección dRelleno del t- DBarrera antihVerificar situPreparaciónColocación - Ju- R- P- CEn el caso d

nformidad con eon los medios y

cto para el índiceConservacióNo se colocSe evitará enNo se adosaSe evitará e

ndo superficies s del muro para

Cuando se oón a adoptar.

Se reparará

2

DescripciónDescripciónCimentacion

ntal, las cargas dramiento, perten

Tipos de zap- Z- Z- ZLos element- V

ucción Sismorre- V

ntos aplicados pCriterios de - UCompletame

ntía de acero esendo elaboracióación ni el encof

- MHormigón d

es, separadorescofrado.

- KAcero del tip- KMedido en p

colocación y sol- MDe hormigó

cimentación, tran- UCompletame

corrugadas, fer PrescripcionCaracterísticLa recepció

ción de productdo CE, cuando nte ensayos.

- H

REPARPARQ

TECTOS T

de la membranatrasdós del mur

Drenaje del murohumedad (en suación.

n y acabado del (según tipo de muntas estructura

Refuerzos. rotección provis

Comprobación finde que la Propieel Anejo nº 13 dy procedimientose ICES. ón y mantenimiearán cargas, ni n la explanada iará al fuste del mn la proximidad estancas, a la emergencias.

observe alguna

cualquier fuga o

.3 CIMEN

2

nes directas de de uno o varios

necientes a estrupatas: apata aislada: capata combinadapata corrida: ctos de atado entigas de atado oesistente NCSE igas centradorapor muros o pilamedición y valo

Unidad de zapataente terminada, specificada, parn, ferrallado, serado, su colocac

Metro cúbico de de resistencia o, alambre de ata

Kilogramo de acepo y diámetro es

Kilogramo de acepeso nominal prlapes, puesta en

Metro cuadrado dn de resistencia

nsportado y pueUnidad de viga cente terminada,rrallado y coloca

nes sobre los procas y recepción ón de los produos. Este controsea pertinente)

Hormigón en ma

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

a de la agresión o. Compactació

o. u caso).

soporte. Limpiemembrana). Conales.

sional hasta la conal.

edad hubiera este la Instrucción s reales emplea

ento circularán vehícnferior y junto almuro elementos del muro la instred de alcantar

anomalía, se co

observada en la

NTACIONES DIR

.3.1 ZAPAT

hormigón en mpilares de la es

ucturas de edific

como cimentacióda: como cimencomo cimentaciótre zapatas aisla soleras para evvigente.

as entre zapatasares o para redisoración de unidaa aislada o metrde las dimensi

ra un recubrimieparadores de hoción y retirada. hormigón en ma

o dosificación eado, puesta en

ero montado en specificados, incero de malla elerevia elaboración obra, según lade capa de horma, consistencia yesto en obra, segcentradora o de incluyendo vol

ado.

oductos de los producto

uctos, equipos l comprende el), el control me

sa (HM) o para

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

física y química ón.

za. ntinuidad de la m

ontinuación del

tablecido exigenEHE-08, la Diredos en la misma

ulos en las proxl muro abrir zanj estructurales y talación de condrillado o drenaje

onsultará a la dir

as canalizacione

RECTAS

TAS (AISLADAS,

masa o armado dstructura, de los cación.

ón de un pilar aintación de dos oón de alineacionadas son de dosvitar desplazami

s fuertemente exstribuir cargas y ades ro lineal de zapaones especificaento de la armaormigón, puesta

asa o para armaespecificados cobra, vibrado y

zapatas, vigas cluyendo corte, ctrosoldada en

ón, para malla faa Instrucción EHmigón de limpiezy tamaño máximgún la Instruccióatado. umen de hormi

os que se incorpy sistemas se control de la d

ediante distintivo

armar (HA), de r

O GENERAL DCABARCENO –

en su caso.

membrana. Sola

muro.

ncias relativas a ección Facultativa, se satisface e

ximidades del trajas paralelas al macopios, que puducciones de ages de viales, co

rección facultativ

s de suministro

CORRIDAS Y E

destinados a traforjados y de lo

slado, interior, mo más pilares cones de tres o más tipos: entos laterales,

xcéntricas (de mpresiones sobre

ata corrida de hoadas, de hormigadura principal ya en obra y vibra

ar en zapatas, vicon una cuantíay curado del hor

de atado y centcolocación y decimentación.

abricada con alaE-08. za.

mo del árido, esón EHE-08.

gón y su puest

poran a las unidarealizará confo

documentación os de calidad o

resistencia o do

E CUADRAS D– CTRA OBREG

apos.

la contribución va deberá compel mismo nivel (A

asdós del muro.mismo. uedan variar la fgua a presión y

on el fin de man

va, que dictamin

o evacuación d

ELEMENTOS DE

ansmitir al terrenos muros de carg

medianero o de ntiguos.

ás pilares, muros

necesarios en lo

medianería y esqe el terreno

ormigón. gón de resistency una tensión aado, según la In

gas de atado y a media del tiprmigón, según la

radoras. espuntes, según

ambre corrugad

specificados, de

ta en obra, vibra

ades de obra rme se desarrode los suminist

o evaluaciones t

osificación espec

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

de la estructuraprobar durante lA, B, C, D ó E) q

orma de trabajolas aguas supe

ntener la capaci

nará su importa

e agua.

E ATADO)

no, y repartir en ga, de sótano, d

esquina.

s o forjados.

os casos prescr

quina) y las con

cia o dosificaciódmisible del ter

nstrucción EHE-

centradoras. po de acero esa Instrucción EH

la Instrucción E

o del tipo espec

el espesor deter

ado y curado; y

olla en la Parte tros (incluida la técnicas de ido

cificados en proy

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

a a la sostenibilida fase de ejecuque el definido e

o del mismo. erficiales se llevadad de drenaje

ncia y en su cas

un plano de apde cerramiento o

ritos en la Norma

ntiguas, para res

n especificadasrreno determina08. No se incluy

specificada, incHE-08, incluyend

EHE-08.

cificado, incluye

rminado, en la b

y peso de acero

II, Condicionescorrespondient

oneidad y el co

yecto.

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

dad, ción

en el

arán, e del

so la

poyo o de

a de

sistir

s, de adas, ye la

cluso do o

endo

base

o en

s de te al ntrol

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

---

con marcado AlmEl a

13 de la InstruTod

segregación, cualquier dete(capítulo 6) de

Asísuministren a

En distintas fracc

Lasdeterioros o cno admitiéndocomprobadas

Losresiduos de c

PreCar�El p

su profundidateniendo en coscilaciones déste, con el finpesos especídebajo de la r

No �Se

sustancias poel artículo 37 d

Estade la Instruccetc.

Lasespecificadas

Pro�-Loc

terreno dondealteren las coposible desca

Segel proyecto. Esu forma y dimdebajo de lasaltera su estru

-Las

indicaciones eLa c

por escrito o gSi lo

menos cada 1Par

colindantes y Se

cimentacionesexcavados y equivalente a

Lasentre los dos del terreno. A diferente nivel

Parejecución de

GMEO, WATUSI

Barras cMallas eSi el hor

CE, 19.1). macenamiento y almacenamientoucción EHE-08.dos los materia

protegiéndolos erioro o alteracióe la Instrucción E, los cementos sgranel se almacel caso de los

ciones granuloms armaduras secontaminacionesose pérdidas des tras un cepillads residuos generonstrucción o d

scripción en cuaracterísticas técn

Condicioplano de apoyo ad en el proyeccuenta las posibdel nivel freáticon de evitar que eficos, etc. Aunqrasante. es aconsejable

Compatitomarán las pr

otencialmente agde la Instrucciónas medidas incl

ción EHE-08), de

s incompatibilidas en el capítulo 6ceso de ejecuci

EjecucióInformac

calización y trazae se va a actuar.ndiciones de tra

alce del cimientogún el CTE DB SEl resultado de tamensiones, y el s zapatas difiereuctura durante la

Excavacs zanjas y pozoestablecidas en cota de profundgráficamente a los cimientos so10 m. a la excavacióndel tipo de terreacondicionará es antiguas y lesustituidos porla del conjunto,

s excavaciones pniveles distintosefectos indicativ no superará una excavar en plos trabajos de c

IS Y CAMELLO

corrugadas de aclectrosoldadas drmigón se fabric

manipulación (co de los cement

ales components de la intempeón de sus caraEHE-08. suministrados encenarán en silosáridos se evitar

métricas. e conservarán cs. En el momene sección por odo con cepillo drados durante laemolición en la

anto a la ejecucnicas de cada uones previas: so(el terreno, tras

cto. Para determbles alteracione

o, siendo recomel terreno por de

que el terreno fir

apoyar directamibilidad entre losrecauciones negresivas en dison EHE-08, indicauyen la adecuade la dosificación

ades en cuanto6 de la Instruccióión

ón ción previa: ado de las insta. Se estudiarán abajo o se geneo. SE C, apartado 4al inspección, dtipo y consisten

e del encontrada excavación, deción: os de cimentacel capítulo Zanj

didad de las exca vista de la nat

on muy largos es

n se adoptaráneno para evitar ael terreno para qentejones de terr un suelo de o por hormigónpara zapatas a s. La inclinaciónvos y salvo orde

na inclinación 1Hpresencia de agcimentación, sin

O BACTRIANO

cero, de caractede acero, de caca en obra: cem

criterios de uso, os, áridos, aditi

es del hormigóerie, la humedadcterísticas y gar

n sacos se almas, igual que los ará que se conta

clasificadas porto de su uso esxidación superfie alambres. a ejecución de laobra.

ión por unidadenidad de obra

oporte la excavación)

minarlo, se conses debidas a losendable que el ebajo del cimienrme se encuent

mente las vigas ss productos, elecesarias en ter

olución, respectoadas en la subseda elección del tn y permeabilida

o a los componón EHE-08.

alaciones de loslas soleras, arqueren, por posibl

4.6.2, se realizarefiniendo la pro

ncia del terreno so durante el estebe revisarse el

ción tendrán lasas y pozos.

cavaciones será uraleza y condics conveniente ta

n las precaucioal máximo la alteque las zapatas rreno más resisrelleno compac

n en masa. diferente nivel, de los taludes

en en contra, la lH:1V en el caso dgua en suelos pn comprometer l

erísticas físicas yaracterísticas físicmento, agua, ár

gestión de residivos y armadura

ón se almacenad y la posible rantizando el cu

acenarán en un aditivos (cenizasaminen por el a

r tipos, calidadstarán exentas dicial superiores

a unidad de obr

es de obra

presentará unasiderará la estabs agentes climáplano quede sie

nto se vea afectatre muy superfic

sobre terrenos eementos y sistemrrenos agresivoo a la durabilidadección 3.3. Estrutipo de cementoad del hormigó

nentes del horm

s servicios que euetas de pie delles fugas, vías d

rá la confirmacióofundidad de la cse incorporará atudio geotécniccálculo de las z

s dimensiones

la prefijada en ciones del terrenambién dispone

nes necesariaseración de sus c

apoyen en constente, etc. Losctado convenie

se realizarán dede separación elínea de unión dde rocas y suelo

permeables, se a estabilidad de

y mecánicas indcas y mecánicasidos y aditivos

duos, conservacas se efectuará,

arán y transportcontaminación

umplimiento de

lugar ventilado ys volantes o hummbiente y el ter

des, diámetros de sustancias exal 1% respecto

ra serán tratado

superficie limpbilidad del sueloáticos, como esempre por debaado por posiblescial, es convenie

expansivos o comas constructivos o con presend del hormigón yucturas de hormo a emplear (segn, del espesor d

migón, cemento

existan y las pre pilar, saneamiede agua que pr

ón de las caractcimentación de a la documentaco (contiene bolsapatas.

fijadas en el p

los planos o lasno excavado. er llaves o anclaj

en función dearacterísticas mdiciones homog

s elementos extntemente, de u

e modo que se entre estas zapae los bordes inf

os duros, ni 2H:precisará el ag

e taludes o de la

dicadas en proyes indicadas en p(ver Parte II, Re

ción y mantenimsegún las indic

tarán evitando o agresión dello prescrito en

y protegido, miemos de sílice). rreno y que se

y procedenciasxtrañas (grasa,

o de la sección

os conforme a la

ia y plana, será o frente a los agscorrentías y heajo de la cota ms corrientes, lavente profundizar

olapsables. os ncia de agua qy de las armadu

migón. gún la Instruccióde recubrimient

os, agua, árido

evistas para el eento en general,roduzcan lavado

terísticas del tercada uno de lo

ción final de obrsadas blandas

proyecto y se r

s que la Direcció

ajes verticales m

e las distanciasmecánicas. géneas, eliminatraños de menouna compresibi

evite el deslizaatas se ajustaráferiores entre do1V en suelos flogotamiento de éas obras vecinas

ecto. proyecto. elación de produ

miento) caciones del cap

su entremezcla ambiente, evitlos artículos 26

entras que los qu

mezclen entre s

s, evitando posaceite, pintura, nicial de la mue

a Parte III: Gestió

horizontal, fijángentes atmosféreladas, así comás baja previsibados, variacioner de 0,5 a 0,8 m

que pueda conuras, de acuerdo

ón RC-08 y el ano de las armad

s y aditivos so

edificio en la zonetc., para que n

os del terreno c

reno establecidas apoyos de la a. Si el suelo sitno detectadas)

realizarán según

ón Facultativa or

ás profundos, p

a las edificaci

ndo rocas, restoor resistencia, slidad sensiblem

miento de las ti a las caracterís

os zapatas situadjos a medios. ésta durante tods.

- 33 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

uctos

pítulo

ado o tando a 30

ue se

sí las

sibles etc.), estra,

ón de

ndose ricos,

mo las ble de es de m por

ntener o con

nejo 4 duras,

on las

na de no se

con el

as en obra, tuado o se

n las

rdene

por lo

iones

os de serán

mente

ierras sticas das a

da la

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

líquidopermea

que el saneam

emped

Los emtendrá dispon

capa dpor enc

limpiar

espesopermeainferiorperfil s

irregula

indicac

de la Insi son d

terrenoserán lde la crecubrizapataartículocontac50 diámsuperiola parri

y pues

evitandsensibdespre

esquin

zapatacorrida

hielo. Eexcava

duranteexcavaque pu

funcionel Anej

reparac

resultecasos

MPA ARQUI

En las exca, se procederá aables que perm

En las excacontenido de

miento previo deSi se estim

drados, con procLos drenes

mpedrados se runa pendiente

ndrá un geotextilLa terminac

de hormigón de cima de la cota

El fondo deá y apisonará lig

- HSobre la su

or mínimo de 1ables, la penetrr. El nivel de enruperior tendrá u

El hormigónaridades.

- CLa puesta e

ciones de la InstLas armaduSe cumplirá

nstrucción EHE-de hormigón arm

El recubrimio y se ha dispueos de las tablasclase de exposiimiento será de

as, se apoyarános 37.2.5 y 69.8cto con la superfmetros ó 100 cmor. Es convenienilla del fondo.

La puesta a ta a tierra.

El hormigóndo su caída liblemente equiva

endimientos. Las zapatasEn zapatas

a, disponiéndolEn muros c

a corrida será paas se prolongará

No se hormEn ese caso, sóado en mayor pr

- PSe adoptará

e y después deaciones durante uedan comprom

� TSe comprob

namiento adecuo 11 de la Instru

� CLas superfic

ción de defectosSi el hormig

dañado. Se cuextremos puede

REPARPARQ

TECTOS T

avaciones ejecua un saneamienita la ejecución

avaciones ejecuthumedad no de la capa inferior

ma necesario, scedimientos mixse colocarán enellenarán de ca longitudinal m en la zanja queión de la excavalimpieza, especdefinitiva de cim

e la excavación geramente.

Hormigón de limpperficie de la ex

10 cm creando ración de la lecrase del hormigóuna terminación n de limpieza,

Colocación de laen obra, vertidotrucción EHE-08ras verticales de

án las especifica08: el canto mínmado. La armadento mínimo se

esto una capa ds 37.2.4.1.a, 37.2ción y de la vid7 cm. Para gar

n sobre separad.2 de la Instruccficie del terreno,m, para las armnte colocar tamb

tierra de las arm

n se verterá mebre. La colocaclentes. Si las p

s aisladas se horcontinuas puedas en puntos sit

con huecos de asante, en caso án, si es posible

migonará cuandoólo se procederárofundidad hastarecauciones: án las disposice la ejecución dla ejecución de

meter su estabilidolerancias admibará que las dado de la const

ucción EHE-08. Condiciones de tcies acabadas ds y limpieza de lonado se ha efebrirá la superfic

e ser necesario u

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

tadas sin agotanto temporal del en seco del protadas con agotaisminuya sensibr permeable, poe realizará un

xtos de dren y emn el fondo de za

antos o grava grínima de 3 a 4

e cumpla las conación en el fondcialmente en ter

mentación hasta se nivelará bien

pieza: xcavación se di

una superficiechada de hormión de limpieza sadecuada a la cen ningún cas

s armaduras y h, compactación

8 y de la subsecce pilares o muroaciones relativasnimo en el bordedura longitudinaajustará a las e

de hormigón de 2.4.1.b y 37.2.4.da útil de proyeantizar dichos rdores de materción EHE-08. No por facilitar la oaduras del empbién separadore

maduras, se rea

ediante conduccción directa noparedes de la e

rmigonarán de uen realizarse juntuados en los tepaso o perforaccontrario, se in

, una dimensióno el fondo de laá a la construcca retirar la capa

iones necesariade aquellas, ase la cimentacióndad. isibles dimensiones detrucción. Se esta

terminación deberán quedalas mismas. ectuado en tiemcie mediante plautilizar técnicas

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

amiento en suefondo de la zan

ceso de hormigamiento en los blemente con lor agotamiento odrenaje del ter

mpedrado o bieanjas en perforaruesa, dispuesto4 cm por metrondiciones de filtrdo y paredes derrenos arcillosos el momento enn para que la s

ispondrá una cae plana y horizogón estructural será el previsto continuación de so servirá para

hormigonado. y curado del hción 3.3. Estruct

os deben enlazars a dimensiones e de las zapatasl dispuesta en la

especificacioneslimpieza tal y co1.c, en función cto, de lo contrecubrimientos loriales resistenteo se apoyarán sooxidación de lasparrillado inferiores en la parte ve

alizará antes del

ciones apropiad debe hacerse

excavación no p

una sola vez. ntas de hormigorcios de la distaciones cuyas diterrumpirá como

n igual a su vuelo excavación estión de la zapatade suelo helado

as para asegurasí como para lan evitando así at

e los elementoará a lo dispuest

r sin imperfecci

mpo frío, será necacas de poliestirpara la calefacc

O GENERAL DCABARCENO –

los arcillosos y nja, por absorcióonado. suelos cuyo fon

os agotamientoso por drenaje. rreno de cimenn con otros mat

aciones inclinados en una zanja

o. Con anterioridro necesarias pae la misma, debs. Si no fuera po que todo esté puperficie quede

apa de hormigóontal de apoyo

en el terreno qen el proyecto la obra.

a nivelar cuando

hormigón, así coturas de hormigórse a la zapata cmínimas de za

s no será inferiora cara superior, del artículo 37.2omo se ha indicde la resistenciarario, si se hormos emparrillados

es a la alcalinidobre camillas m

s armaduras. Lasr y de 50 diámeertical de gancho

hormigonado, s

das desde la pe más que entpresentan una

onado, en generancia entre pilareimensiones seao si se tratara do, en los extremté inundado, hea cuando se hayo.

ar la proteccióna evacuación deterramientos, er

s ejecutados pto en el proyecto

iones, de lo con

cesario protegereno expandido ción del hormigó

E CUADRAS D– CTRA OBREG

con un contenón capilar del ag

ndo sea suficies, se comproba

ntación. Éste seteriales idóneos.as con una pena, cuyo fondo pdad a la colocaara evitar la migrbe tener lugar inosible, debe depreparado para e sensiblemente

ón de regularizade la zapata

que dejaría mal para la base de

o en el fondo

omo la colocacón. como se indica patas y disposicr a 35 cm, si soninferior y laterale2.4 de la Instruc

cado en este apa característica dmigona la zapatas o armaduras q

dad del hormigómetálicas que de

s distancias mátros ó 50 cm, pos o patillas par

según la subsec

profundidad del re niveles de acohesión suficie

ral en puntos alees. an menores quede dos muros indos libres de los

elado o presenteya producido el

n de las cimene aguas caso drosión, o puesta

presentan unas o de ejecución o

ntrario se utiliza

r la cimentaciónbien fijadas o m

ón.

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

nido de humedagua del suelo co

ntemente imperará si es neces

e podrá realiza. ndiente mínima penetrará en la mación de la graración de materinmediatamente aejarse la excavac

hormigonar. de acuerdo co

ación, de baja dy evitando, en recubiertos los

e las zapatas y l

de la excavac

ción de las arma

en la norma NCción de armadun de hormigón ees no distará mácción EHE-08: siartado, los recudel hormigón, da directamente que se coloquenón, según las ispués del hormximas de los seara las armadura evitar el movim

cción 6.3. Electr

firme hasta la aprovisionamienente se encofra

ejados de zonas

e los valores límdependientes. Amuros.

e capas de agudeshielo comp

taciones contrade producirse ina en carga impre

desviaciones o, en su defecto

arán materiales

n para evitar quemediante lámina

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ad próximo al líon materiales se

rmeable como psario proceder a

ar con drenes,

de 5 cm por memedida necesaava, en su casoiales finos. antes de ejecutación de 10 a 15

on el proyecto, y

dosificación, conel caso de su

s áridos en la pas vigas riostra

ción existan fue

aduras seguirán

SE-02. ras del artículo

en masa, ni a 25 ás de 30 cm. i se ha preparadbrimientos míniel tipo de elemecontra el terren

n en el fondo dendicaciones deigonado quede

eparadores seránras del emparrilmiento horizonta

ricidad: baja ten

cota de la zapnto y de ejecuarán para evitar

s rígidas y muros

mite establecidosAdemás las zap

a transformadasleto, o bien se h

a los aterramiennundaciones deevista de las ob

admisibles paro a lo establecido

específicos par

e el hormigón freas calorifugadas

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ímite ecos

para a un

con

etro. ria y o se

ar la 5 cm

y se

n un uelos parte s. El

ertes

n las

58.8 cm,

do el mos

ento, no el e las e los n en n de lado al de

nsión

pata, ción r los

s de

s, la patas

s en haya

ntos, e las bras,

ra el o en

ra la

esco s. En

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Si epuede ser necnoche.

Con�UniPunSeg

durante la eje--ComComCom-ComIdenComPosDefPrePre-ElimRasColDreHorNo Com-DisRecSepSusDisDis------En

sostenibilidadla fase de ejecD ó E) que el

�Se

Instrucción EH-Cem

Instrucción EHAgu

utilice agua poÁrid

EHE-08). Adi-EnsEns

Instrucción EHEns-Sec

alargamiento ConDur

buen estado protección copodrían provo

No proyecto.

GMEO, WATUSI

el hormigonado cesario protege

ntrol de ejecucióControl d

dad y frecuenciantos de observacgún el CTE DB Scución:

ComprobReplante

mprobación de cmprobación de lmprobación de l

Excavacmparación terrenntificación del temprobación de lsición del nivel frfectos evidentessencia de corriecauciones en ex

Operaciominación del agusanteo del fondoocación de enco

enajes permanenrmigón de limpieinterferencia ent

mprobación del Colocac

posición, tipo, ncubrimientos exiparación de la arspensión y atadoposición correctpositivos de anc

ImpermePuesta eCurado dJuntas.PosiblesComprob

el caso de qued, de conformidacución que, condefinido en el pr

Ensayosefectuarán todo

HE-08 y en la suEnsayos

mento: físicos, mHE-08). ua: análisis de sotable. dos: de identifica

tivos: de identificEnsayos

sayo de docilidasayo de durabiliHE-08). sayo de resisten

Ensayoscción equivalentde rotura en armnservación y marante el períodode la cimentac

ontra los aterramocar la puesta en

se permitirá la

IS Y CAMELLO

se ha efectuador la cimentación

ón, ensayos y prde ejecución a de inspecciónción:

SE C, apartado 4

bación y controeo de ejes: cotas entre ejeslas dimensioneslas dimensiones

ción del terreno:no atravesado cerreno del fondola cota de fondoreático, agresivids: cavernas, galeentes subterránexcavaciones colones previas a laua de la excavaco de la excavaciofrados lateralentes bajo el edifeza. Nivelación ytre conduccionegrado de compión de armadura

número, diámetrigidos en proyecrmadura inferioro de armadurasta de las armadclaje de las armaeabilizaciones pen obra y compadel hormigón.

s alteraciones enbación final. Tole la Propiedad ad con el Anejo n los medios y proyecto para el

s y pruebas os los ensayos pubsección 3.3. Es de los componmecánicos, quí

su composición

ación, de condi

cación, análisis s de control del had (artículo 86.3.idad: ensayo p

ncia (previos, cars de control del ate, característicamaduras pasivasantenimiento o de ejecución ción. Para ello, mientos y para gn carga imprevispresencia de s

O BACTRIANO

o en tiempo calun del sol y limita

ruebas

: 4 por cada 100

4.6.4, y capítulo

de materiales.

de zapatas de s en planta y ories de las vigas de

con estudio geot de la excavació

o. dad del agua freerías, etc. eas. indantes a meda ejecución: ción (en su casoón. s, en su caso. icio, en su casoy espesor. es de saneamienpactación del teras: o y longitud fijadcto. del fondo. superiores en v

uras de espera daduras. revistas. actación del horm

n el estado de zaerancias. Defechubiera estable

nº 13 de la Instrprocedimientos ríndice ICES.

preceptivos parastructuras de ho

nentes del hormimicos, etc. (seg

(sulfatos, susta

ciones físico-qu

de su composichormigón: 1, Instrucción Eara la determina

racterísticos o dacero, junto conas geométricas ys (artículos 87 y

deberán tomarsentre otras cosarantizar la evac

sta de las zapatasobrecargas cer

uroso, debe inicar la acción del v

00 m2 de planta

17 de la Instruc

zanjas. entaciones de ze atado y centra

técnico y previsón: compacidad

eática.

ianeras.

o).

.

nto y otras. Pasarreno, en función

dos en el proyec

vigas (canto útil)de pilares u otro

migón que aseg

apatas contiguactos superficialesecido exigenciarucción EHE-08reales empleado

a estructuras deormigón. Entre eigón, en su casogún la Instrucci

ancias disueltas

uímicas, físico-m

ción (artículo 29

HE-08). ación de la pro

de control, artícun el del resto de y mecánicas, do88, Instrucción

se las precaucisas, se adoptarcuación de aguas. Se impedirá rcanas a las ci

iarse el curado viento mediante

.

cción EHE-08, se

apatas. doras.

ones de proyecd, agresividad, re

atubos. n del proyecto.

cto.

. os elementos y c

gure las resisten

s, sean nuevas s. as relativas a la la Dirección Fa

os en la misma,

e hormigón, desellos: o: ón RC-08) y de

, etc.; artículo 27

mecánicas y gran

Instrucción EHE

ofundidad de pe

lo 86.3.2, Instrucla obra: oblado-desdoblaEHE-08).

ones oportunasán las disposicas, caso de prola circulación so

mentaciones, si

lo antes posiblee pantallas, o inc

e efectuarán los

cto. esistencia, hume

comprobación d

ncias de proyect

o existentes.

a contribución dacultativa deberá

se satisface el

scritos en los ca

eterminación de

7 Instrucción EH

nulométricas (a

E-08).

enetración de a

cción EHE-08).

ado, límite elást

s para asegurarciones necesariaoducirse inundaobre el hormigói no se han ten

e. En casos extrecluso, hormigon

siguientes cont

edad, etc.

de su longitud.

o.

de la estructuraá comprobar dumismo nivel (A,

apítulos 16 y 17

l ion Cl- (artícu

HE-08), salvo qu

rtículo 28 Instruc

agua (artículo 86

tico, carga de ro

r la conservacióas para aseguraciones, ya que én fresco.

nido en cuenta

- 34 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S emos

ar de

troles

a a la urante

B, C,

de la

lo 26

ue se

cción

6.3.3,

otura,

ón en ar su éstas

en el

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

las cim

próximmedida

deberáverticapeligrorealizar

reduzcsus pro

deben los hor

compocasos han pladrenaje

(constrestableresultasiguien

situaráde 0,1

termina

articulaelemen

luz mecon ele

rigidezsuperiosoporta

detalle

perfil (r

incluye

incluye

de plac

acabad

espeso

termina

MPA ARQUI

En todo momentaciones, así

Cuando se mas, excavacione

as oportunas. Asimismo, c

á procederse a les y de las red

osidad. En el carse.

No se haráncan su capacidaoximidades u ot

Las cargas dedicarse a otr

rmigones. Cualq PrescripcionVerificacioneSegún CTE

ortan en la formaen que lo exija antado árboles e no esté previst

Aunque es rrucciones entre ecimiento de un

ado final de las ontes:

- Se protege- Se nivelará

á un punto de refmm.

- Se recomiear la tabiquería d

3 E

3 DescripciónElementos m

ados, semirrígidntos de arriostra

También inc- E

diana o grande,ementos de arrio

- La a flexión cuyoor o inferior; soban cargas puntu

Criterios de Se especific- K- K

); incluyendo so- K

referencia a deta- U

endo cordones d- U

endo cordones d- U

ca (referencia a - M

do), número de - M

or; además, en pEn el caso d- K

ación de los extr

REPARPARQ

TECTOS T

mento se debe como la presenprevea alguna

es, servicios o

cuando se aprela observación

des de agua potaso de ser impu

n obras nuevas ad resistente; pilras obras que pque actúan sob

ro uso que paraquier modificació

nes sobre verifices y pruebas de

DB SE C, apaa establecida enel proyecto o lacuyas raíces puto en el proyectorecomendable q11 y 20 plantas

n sistema de nivobservaciones q

erá el punto de rá como mínimoferencia como m

enda tomar lectude cada dos pla

STRUCTURAS

.1 ESTRU

metálicos incluid

dos o rígidos, foamiento horizontcluyen: structuras portic formados por v

ostramiento frenas mallas espas nudos se co

bre elementos muales de importamedición y valo

carán las siguienKilogramo de aceKilogramo de acoldadura. Kilogramo de acalle); incluyendo

Unidad de nudode soldadura o t

Unidad de nudode soldadura o t

Unidad de placa detalle).

Metro cuadrado manos y espeso

Metro cuadrado pinturas igual qude mallas espacKilogramo de acremos para unió

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

vigilar la presenncia de aguas áca modificación instalaciones, s

ecie alguna anode la cimentacitable y saneamutable a la cime

sobre la cimentares u otro tipo

pongan en peligrbre las zapatas a el que fueran pón debe ser auto

aciones en el ede servicio para coartado 4.6.5, ann el proyecto, qua Dirección Facuuedan originar co, sobre todo en

que se efectúe u) y C-4 (conjuntvelación para couede incorporad

referencia para po un 10% de losmínimo cada 20

uras de movimieantas de la edific

UCTURAS DE AC

dos en pórticosormados por peal metálicos o n

cadas de una pvigas de alma llente a acciones hoaciales metálicasmportan como

metálicos o no mancia, aptas paraoración de unidantes partidas, agero en perfil comero en pieza so

cero en soporte o elementos de eo sin rigidizadortornillos. o con rigidizadotornillos. de anclaje en c

de pintura anor de cada una de protección

ue en punto anteiales: ero en perfil com

ón con el nudo (

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

ncia de vías de cidas, salinas, oque pueda alteerá necesario e

omalía, asientosión y del terrenoiento, de forma entación, la dire

tación que puedde cargaderos

ro su estabilidadno serán super

proyectados, ni orizada por la di

dificio terminadoomprobar las prntes de la pueue no se apreciaultativa, si los ascambios de humn terrenos expanun control de asitos monumentalontrolar el asiendo a la docume

poderlo consides pilares del totam, siendo como

entos, como míncación.

CERO

planos de unaerfiles comercialno metálicos.

lanta usuales enena o cerchas trorizontales y pas de dos capasarticulaciones,

metálicos), con ga cubiertas liger

ades grupando los elemercial (viga o sooldada (viga o so

compuesto (emenlace y sus unires especifican

ores especifican

cimentación incl

nticorrosiva esp contra fuego (p

erior, y en aplac

mercial (abierto referencia a det

O GENERAL DCABARCENO –

agua, por el poo de agresividaderar las propiedel dictamen de

s excesivos, fisuo circundante, dque se pueda

ección facultativ

dan poner en peque trasmitan c

d. iores a las espese almacenaránrección facultati

o restaciones finalsta en servicio a que se estén ssientos se ajustamedad en el terrnsivos. ientos para cuales o singulares

nto de las zonasntación de la ob

erar como inmóval de la edificaco mínimo 4 el nú

nimo, al comple

a o varias plantaes o piezas arm

n construccioneianguladas que ndeo. s, formadas pocon apoyos en

geometría regularas de grandes l

ementos de caraoporte) especificoporte) especifi

mpresillado o enones. do soldado o

ndo soldado o

uyendo anclaje

pecificando tipo

pintura, morteroados sistema de

o tubo) especifalle).

E CUADRAS D– CTRA OBREG

osible descarnam potencial. dades del terrela Dirección Fa

uras o cualquierde la parte enteconocer la caus

va propondrá lo

eligro su seguridcargas importan

ecificadas en el n en ellos materiva e incluida en

les del edificio del edificio se

superando las pan a lo previsto. reno de cimenta

lquier tipo de coy edificios de m

s más caracteríbra. Este sistema

vil, durante todo ción. Si la supeúmero de puntos

tar el 50% de la

as, como vigas madas, simples

es industriales cosoportan una c

r barras que den los nudos pear formada por muces.

acterísticas similcando clase de cando clase de

n celosía) espe

atornillado y tip

atornillado y tip

s y rigidizadores

de pintura (im

o o aplacado) ee fijación y trata

ficando clase d

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

miento que pue

eno, motivada acultativa, con e

r otro tipo de leerrada de los elesa del fenómen

os refuerzos o r

dad, tales comontes y excavacio

proyecto. Para riales que puedan la documentac

e comprobará qpresiones admisSe verificará, a

ación, o creado

onstrucción, en emás de 20 plantaísticas de la oba se establecerá

el periodo de obrestructura apoys. La precisión d

estructura, al fin

y soportes ortoo compuestas

on soportes vertubierta ligera ho

efinen una retícrimetrales o intemódulos básico

ares: acero y tipo de

e acero y tipo de

cificando clase

po de nudo (re

po de nudo (re

s (si procede), y

mprimación, ma

especificando tipmiento de juntas

e acero y tipo d

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

edan ocasionar

por construccioel fin de adoptar

esión en el edifementos resisteno, su importancecalces que de

o perforaciones ones importante

ello los sótanosan ser dañinos pción de obra.

que las zapatassibles y, en aquesimismo, que nozonas verdes c

edificios de tipoas) será obligadra, de forma quá en las condicio

bservación. ya sobre murosde la nivelación

nal de la misma

ogonales con nu, que pueden te

ticales y dintelesorizontal o inclina

ula triangulada eriores (de la c

os repetidos, que

perfil. e perfil (referenc

de acero y tipo

eferencia a deta

eferencia a deta

y especificando

anos intermedia

po de protecciós (si procede).

de perfil; incluye

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

bajo

ones r las

ficio, entes cia y eban

que s en

s no para

s se ellos o se cuyo

o C-3 do el ue el ones

s, se será

a y al

udos ener

s de ada,

con capa e no

cia a

o de

alle);

alle);

tipo

as y

ón y

endo

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

-tornillos (si los

-soldadura o to

-número de los

-de apoyo; esp

--

mano de obratrabajo y eleva

- PreCarLa r

recepción de sea pertinente

-Los

2:2006 y UNEUNE-EN 1021

Losadmite tambiéser de los gra

Si s--

superior al 15-

al límite elásticPar

temperatura daquellas a las

Toduniones espec

Si e(deformación

-podrán ser decaracterísticas

-los casos sup

En debe ser equexceder de 0,

Lossuministrarse sobre los proespecificar alproductos decódigo de barfuera aplicabconformado te

Los10219-2:2007EN 10021:200comprador eduradero, com(tipo y grado indicado en u

Par10021:2008.

Si sdocumentacióel producto, dintermediario adicional de c

Al hconsecuenciapuede solicita

GMEO, WATUSI

Unidad ds hay).

Unidad ornillos o placa d

Unidad ds apoyos provisi

Unidad dpecificando equ

Unidad dEn los p

a directa e indireación del materi

La valora

scripciones sobracterísticas y rerecepción de losproductos. Com

e), el control medAceros e

s elementos estrE-EN 10025-2:29-1:2007(tubos

s tipos de acero én el tipo S450;

ados JR, J0 y J2;se emplean otros

la relacióel alarga

%. la deform

co. a comprobar lade transición (la que va a estar

dos los aceros rciales (entre chael material va acon llama, trata

Tornillose las calidades s mecánicas. En

Materialeperiores a las deaceros de resistivalente a la de54.

s productos especon inspección

oductos suminis fabricante el tben marcarse drras o mediante

ble, la condicióermomecánico)

s productos esp7, deben ser sum08 con una testin el momento mo la aplicaciónde acero) y el nna etiqueta fijada todos los prod

se suministran a ón del fabricantede forma que seha modificado e

conformidad conhacer el pedido

a, indicar el tipo ar al fabricante q

IS Y CAMELLO

de nudo espec

de nudo de apde anclaje (si lode acondicionaionales. de elevación y mipos de elevacióde montaje en pprecios unitariosecta, obligacioneal, hasta su coloación que así re

bre los productoecepción de los s productos, eqmprende el condiante distintivo

en chapas y perfructurales pued

2006 ERRATUM: conformados e podrán ser S23en el CTE DB S

; para el S355 ses aceros en proyón entre la tensióamiento en rotur

mación correspo

a ductilidad en a mínima a la qsometida la estrrelacionados soapas de gran esa sufrir durante

amiento térmico s, tuercas, arand

4.6, 5.6, 6.8, 8.n los tornillos dees de aportació

el metal base. tencia mejoradal material base;

ecificados por Un y ensayos, espstrados), que gtipo de docume

de manera legibletiquetas adhe

ón de suministr; el tipo de marcecificados por U

ministrados desificación de inspde hacer el pe

n de pintura, punombre del fabr

da sólidamente aductos se verific

a través de un trae como se indice pueda estableen cualquier forn las nuevas cono, el compradode inspección:

que le facilite un

O BACTRIANO

ificando tipo de

poyo especificans hay) en montamiento del terre

montaje en posicón y tiempo estimposición acabads anteriores, adees sociales y paocación completsulta correspond

s productos que suipos y sistematrol de la docums de calidad o efiles (ver Parte IIen estar constit2012 (chapas y

en frío). 35, S275 y S355SE A, tabla 4.1, e admite tambiéyecto, para garaón de rotura y lara de una probe

ondiente a la ten

cualquier otro que la resistencructura. n soldables y ún

spesor, de espese la fabricación específico, etc.)delas (ver Parte8 y 10.9 norma

e alta resistencian. Las caracterí

a a la corrosión cuando se sue

UNE-EN 10025-2pecíficos (sobre garanticen su cento de inspecce utilizando métsivas permanenro mediante sucado puede espUNE-EN 10210-1pués de haber spección conformedido. Cada peunzonado o unaricante; cuando al paquete. carán las siguien

ansformador o inca en UNE-EN 1ecer la trazabilidrma las condiciondiciones. or deberá estabespecífica o no

na testificación d

e nudo (referenc

ndo tipo de nuaje a pie de obraeno para monta

ción acabada inmado en monta

da. emás de los coarte proporcionaeta en obra. de a la ejecució

se incorporan a as se realizará comentación de loevaluaciones téc, Relación de pruidos por los acy perfiles), UNE

5; para los produse establecen s

én el grado K2. antizar su ductilia de límite elásticeta de sección

nsión de rotura

caso no incluicia a rotura dúc

nicamente se resores muy desig

n algún proceso) se deben define II, Relación dalizadas por ISOa utilizados comoísticas mecánic

atmosférica, la elden este tipo d

2:2006 y UNE-Elos productos s

conformidad conción requerido todos tales com

ntes o etiquetas u designación pecificarse en el 1:2007, UNE-ENsuperado los en

me a la norma Uerfil hueco debea etiqueta adhes

los productos

ntes condicione

ntermediario, se10204:2006, acodad entre la docones o las dime

blecer qué tipoo específica; en de conformidad

cia a detalle); in

do (referencia aa y elevación conaje a nivel del su

cluyendo elemeje “in situ”.

onceptos expresal de medios aux

n material de la

las unidades deonforme se desaos suministros (cnicas de idoneidroductos con maceros establecid

E-EN 10210-1:20

uctos de UNE-Esus característic

dad, deberá comco no será inferionicial S0 medido

debe superar a

do en los antectil supera a la

equiere la adopcguales, en condio capaz de monir los requisitos e productos co

O; en el CTE DBo pretensados sas de los mater

resistencia a la de aceros el valo

N 10025-2:2006suministrados) on el pedido y cconforme a UN

mo la pintura, el tfijas con los siguabreviada (N, momento de efe

N 10210-2:2007;nsayos e inspecNE-EN 10204:2

e ser marcado siva en la que sse suministran e

s técnicas gene

e deberá remitir ompañada de locumentación y lensiones del pro

de documentobase a una insp con el pedido

ncluyendo cordo

a detalle); inclun grúas. uelo especifican

entos auxiliares p

sados en cada xiliares para acc

unidad complet

e obra arrolla en la Par

(incluida la del mdad y el control arcado CE, 19.5dos por las norm007 (tubos acab

EN 10025-2:2006cas mecánicas.

mprobarse: or a 1,20. o sobre una lon

al menos un 20%

eriores, deberá frágil) es meno

ción de precauciciones difíciles odificar su estruadicionales per

on marcado CEB SE A, tabla 4.3se controlará el ariales de aporta

corrosión del mor del carbono

6 ERRATUM:201o no específicoscon la norma. NE-EN 10204:2troquelado, el muientes datos: econformado deectuar el pedido; y UNE-EN 102cciones no espe2006, salvo exig

por un procedse indique la deen paquetes, el

erales de sumin

al comprador, sos medios oportlos productos; soducto, debe fa

o solicita, si repección no espeo una testificac

ones de soldadu

uyendo cordone

ndo característic

para acceso a n

caso, irá incluidceso a la posició

ta terminada.

te II, Condicionemarcado CE cumediante ensay

5) mas UNE-EN 10bados en calien

6 ERRATUM:201Estos aceros po

ngitud 5,65��S0

% la correspond

demostrarse quor que la mínim

ciones en el casde ejecución, etuctura metalogrtinentes. , 1.1). Estos ac3, se establecenapriete. ación serán en t

aterial de aportaequivalente no

2 deben (no necesariamEl comprador 006 (tabla A.1)

marcado con lásel tipo, la calidade normalizacióno. 19-1:2007 y UN

ecíficos recogidoencias contrariaimiento adecua

esignación abrevmarcado pued

istro, según UN

sin ningún cambunos para identsi el transformadcilitar un docum

quiere alguno yecífica, el comprión de inspecció

- 35 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S ura o

es de

cas y

nudos

da la ón de

es de uando yos.

0025-nte) y

12 se odrán

0 será

diente

ue la ma de

so de tc.). ráfica

ceros n sus

todos

ación debe

mente debe . Los

ser, el d y, si n; M,

E-EN os en as del ado y viada

de ser

E-EN

bio, la tificar dor o

mento

y, en rador ón; si

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

se solirecoge

pedido10204:preparproces

Públicatraza q

Pliego,

materiacontrol

referir de pres

normas

de sec

facilitardirectotornillo

con el ni a la cables

provocafectarconsta

residuo

estructadmisi

y 8 cmalinear

retacanespaciconven

y recib

mínimaque se

el terretiempo

que lecompo

oxicort

MPA ARQUI

cita una testificerse en este tipo

Si el compro se concretará 2006, y si no eación de las m

so de control de En los mate

as competentesque permita relac

Si no se inc se tratarán com

Cuando en al (por ejemplo,l mediante ensa

Cuando se ela certificación (stigio reconocid

Cuando hays:

serie IPN: Useries IPE y serie UPN: Useries L y LDtubos: UNE-

cción.) chapas: EN AlmacenamEl almacena

r su montaje. Seo con el terreno, s, electrodos, p

Las manipucuidado suficienpintura. Se cuid o ganchos que

Se corregirácarse en las oper a la resistenc

ancia de ello. Los residuo

os de construcc PrescripciónCaracterístic� CLos element

turales metálicobles.

Las bases dm, después de a

án y aplomaránLos espacio

ndo, con morteo que debe reniente para aseg

� CLas superfic

irán una limpiezLas superfic

a de 10 cm desde limpiará cuidad

Para evitar peno queden emo a la intemperie

Se evitará ee pueda originortamiento higro

Proceso de � E- OCorte: se re

e manual; se es

REPARPARQ

TECTOS T

cación de inspeo de documentorador solicita qucual es el tipo

está definido euestras y probeesta fase debe

eriales cubiertos, este control pucionar cada elemcluye una declarmo productos o

la documentac el valor máxim

ayos. empleen materia(arandelas defo

do. ya que verificar

NE-EN 10024:19HE: UNE-EN 10

UNE 36522:2001D: UNE-EN 1005-EN 10219:2007

10029:2011. iento y manipulaamiento y depóe cuidará especy se mantenganinturas, etc., se laciones necesante para no provdarán especialm

e vayan a utilizarsá cuidadosameneraciones de tracia o estabilidad

os generados dión o demolición

n en cuanto a la cas técnicas de

Condiciones prevtos no metálicoss, deben cump

de los pilares quacuñadas se pr.

os entre las basro u hormigón

ellenarse, y de gurar el llenado cCompatibilidad ecies que hayan dza y el tratamientcies que hayan dde el borde de ldosamente anteposibles corrosio

mbebidas en hor se recomienda

el contacto del aar corrosión escópico, especiejecución jecución

Operaciones prevealizará por mespecificarán las z

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

cción, deberá i, en el caso de que la conformidde documento n la norma deletas, los métodcontemplar los s por marcas, uede limitarse amento de la estrración del suminmateriales no co

ción del proyectmo del límite elá

ales que por su rmables, tornillo

las tolerancias

995 0034:1994 1 56-1:1999 (medi7 (parte 1: cond

ación (criterios dósito de los elemcialmente que lan las condicioneseguirán las ins

arias para la carvocar solicitacio

mente, protegiénse en la elevaciónte, antes de pansporte. Si el ed de la estruct

urante la ejecun en la obra.

ejecución por ucada unidad de

vias: soporte s de la construclir las “tolerancia

ue apoyen sobrerocederá a la co

es de los pilarede cemento Podosificación nocompleto; en ge

entre los productde quedar en coto especificado.de soldarse no a soldadura; si s del soldeo. ones es preciso rmigón. No se psu protección c

acero con otros electroquímica; almente el yeso

vias: edio de sierra, czonas donde no

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

ndicar las caracque los detalles

dad de los prodrequerido: un c

l producto: la fdos de ensayo y

siguientes aspesellos o certific

a un certificado uctura con el cenistrador de queonformes. to se especifiqu

ástico en el caso

carácter singulaos sin cabeza, c

dimensionales

idas) y UNE-EN diciones técnica

de uso, gestión dmentos constitu

as piezas no se es de durabilidastrucciones dadarga, descarga, tnes excesivas e

ndolas si fuese ón o sujeción de

proceder al monefecto no puedetura, la pieza e

ución de la unid

unidades de obrae obra

cción (hormigónas en las partes

e elementos no molocación del n

es y el elementoortland y árido, o menor que 1eneral, será fluidtos, elementos yontacto en las u estarán pintadase precisa una

que las bases dpintarán estos econ lechada de cmetales que tetambién se ev

o, que le pueda o

cizalla, corte téo es admisible m

O GENERAL DCABARCENO –

cterísticas del pno estén recogi

ductos se compcertificado de infrecuencia de loy, si procede, laectos: caciones de coexpedido por el

ertificado de orige los productos

uen característio de cálculo en

ar no queden cuconectadores, e

de los perfiles

10056-2:1994 (as de suministro

de residuos, conutivos de la obrvean afectadas

ad; para el almacas por el fabricatransporte, almaen ningún elemenecesario, las pe las piezas de lntaje, cualquier e ser corregidoen cuestión se

dad de obra se

a

n, fábricas, etc.) s adyacentes” in

metálicos se calúmero convenie

o de apoyo si escuya máxima d:2. La consiste

da hasta espesoy sistemas consniones con torn

s ni siquiera conprotección temp

de pilares y partelementos para cemento. ngan menos povitará su contaoriginar corrosió

rmico (oxicorte)material endurec

E CUADRAS D– CTRA OBREG

producto cuyos idos en la norma

pruebe mediantenspección tipo 3os ensayos, losa identificación

onformidad recol fabricante que

gen que lo avalas o materiales c

cas no avaladan capacidad), se

ubiertos por una etc.) se podrán u

comerciales se

(tolerancias) o; parte 2: tolera

nservación y maa se hará de fopor acumulacio

cenamiento de lante de los mismacenamiento a pento de la estrucpartes sobre lasa estructura. abolladura, com, o se presume rechazará, ma

erán tratados co

que hayan de andicadas poste

lzarán medianteente de vigas d

s de hormigón odimensión no seencia del morteres de 5 cm y mtructivos illos pretensado

n la capa de imporal se pintarán

tes estructuralesevitar su oxida

otencial electrovacto con mateón química.

) automático y, ido tras proceso

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

resultados de a del producto. e una inspecció3.1 ó 3.2 segúns requisitos parde las unidade

onocidos por laestablezca de

a. umplen con la

as por el certifice establecerá un

norma nacionautilizar normas o

e tendrán en cu

ancias, dimensio

antenimiento) orma sistemáticones de agua, nlos elementos a

mos. pie de obra y mctura y para no ds que hayan de

mba o torcedurque después d

arcándola debid

onforme a la P

actuar como soriormente dentro

e cuñas de aceroe la planta sup

o fábrica, se limea mayor que 1ro u hormigón

más seca para es

os de alta resiste

primación en unn con pintura fá

s que puedan esación; si han de

valente (por ejemeriales de alba

solamente si eos de corte, com

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

los ensayos de

ón específica, en la norma UNEra el muestreo es de inspecció

as Administracioforma inequívoc

Parte I del pres

cado de origenn procedimiento

l específica a la o recomendacio

uenta las siguie

ones y propieda

ca y ordenada pni estén en contuxiliares tales co

ontaje se realizadañar ni a las piefijarse las cade

a que haya podde corregido pudamente para d

Parte III: Gestión

oporte de elemeo de las toleran

o separadas enterior y entonces

mpiarán y rellena1/5 del espesor

de relleno serspesores mayor

encia no se pinta

na zona de anchcilmente elimina

star en contacto e permanecer a

mplo, plomo, coñilería que ten

este no es posmo por ejemplo:

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

eben

en el E-EN

y la ón El

ones ca la

ente

n del o de

que ones

entes

ades

para acto omo

arán ezas

enas,

dido uede dejar

n de

ntos ncias

tre 4 s se

arán, r del rá la res.

arán

hura able,

con algún

obre) ngan

sible,

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

CuaA aCuaCuaCon

conformado especificadosDB SE A.

Peradmite el pundiámetro nom

ÁngSup

planeidad antcontrario, parpunto que po

Emrealizarán por

-Se

unión, las dimnecesarias paCTE DB SE A

Se Los

EN 287-1:201Las

soldar deben para el soldaconsiderar la enfriamiento e

Partope, en tapóDB SE A, apaapartado espe

-Las

10.4.3 de CTEbrazo de prolbordes; segúprocedimiento

MétMétMétMétSeg

inyección, o pMo

perfecta coincRec

fabricados enTra

planos de talle-Si t

únicos problesustentar la epara las “toleevitables si se

Poretapas de convisual y geompara la ejecuposteriormentmontaje recog

�Los

especial, son ApaApa�Pre

defectos dete

GMEO, WATUSI

ando el cálculo smbos lados de ando predomineando el diseño pnformado: el aceen caliente o e

s; los radios de a

foración: los agnzonado en ma

minal del agujerogulos entrantes yperficies para aptes del armadoa reducirla, poddrán fijarse medpalmes: sólo sel procedimient

Soldeo: debe proporcio

mensiones y tipara evitar el des. consideran acep

s soldadores de1; cada tipo de

s superficies y loestar correctam

ador; los disposutilización de

en la zona térmica cualquier tipon y ojal) se indicartado 10.7, duecialmente en lo

Uniones s características E DB SE A. En toongación; en un

ún el CTE DB os: todo de control todo del giro de todo del indicadtodo combinadogún el CTE DBpernos de articulntaje en blanco.cidencia de los ecepción de elem taller satisfacennsporte a obra. er para resolver

Montaje odos los eleme

emas que se puestructura metálrancias en las p

e tiene la precautanto el contro

nstrucción, tienemétricamente; adución en taller, te en el “controlgida en el aparta

Tolerancs valores máximolas recogidas e

artado 11.1, toleartado 11.2, tole

Condicioviamente a la aectados en ella

IS Y CAMELLO

se base en métocada rótula plás

e la fatiga, en chpara esfuerzos sero se puede doen frío, siempracuerdo mínimo

ujeros deben reateriales de has

o (o su dimensióy entallas: debepoyo de contacto de una superfdrán utilizarse cudiante soldadurase permitirán loto establecido.

onar al personal po de soldadurasgarro laminar; t

ptables los proceben estar certifi

soldadura requos bordes debe

mente colocadossitivos provisionprecalentamien

camente afectado de soldadura carán los requisrante la ejecuci

o referente a limatornilladas:

s de tornillos, tuornillos sin preteniones pretensaSE A, apartad

del par torsor. e tuerca. dor directo de teo. B SE A, apartalación, si se cum. La estructura selementos que hmentos estructun todos los requ Se procurará rlos problemas den obra:

entos recibidos ueden plantear ica, como replapartes adyacent

ución de realizar ol en esta fase en arriostramiendemás, en las uy en las solda

l de calidad de ado 12.5.1 de Ccias admisiblesos admisibles dn el Capítulo 11

erancias de fabrierancias de ejecones de terminaaplicación de loas, tomando co

O BACTRIANO

odos plásticos. stica en una distapas y llantas, p

sísmicos o accidoblar, prensar o re que las caraos para el confor

ealizarse por talasta 2,5 cm de en mínima si no en tener un acabo: se deben espficie simple conuñas y forros deas en ángulo o aos indicados en

encargado un pa, la secuencia todo ello según

cesos de soldadcados por un oiere la cualificacen ser apropiads y fijos mediantenales para el mto cuando el t

da por el calor. que no figure e

sitos de ejecucióón de los procepieza y eliminac

ercas y arandeensar el “apretaadas el apriete so 10.4.5, el co

nsión.

ado 10.5, podrámplen las especiserá provisional han de unirse y srales. Una vez isitos anterioreseducir al mínimde transporte y m

en obra han siddurante el mon

anteo y nivelaciótes” mencionadlos planos de tase reduce a veto para garantiz

uniones atornillaaduras, si se e

la fabricación”;TE DB SE A.

e las desviacionde CTE DB SE cación ución. ción s tratamientos mo referencia l

tancia igual al caperfiles laminaddentales se baseo forjar hasta queacterísticas del rmado en frío se

adrado u otro prespesor, siempes circular).

bado redondeadpecificar los requntrastada con ue acero inoxidaba tope de penetrn el proyecto o

plan de soldeo,de soldeo, las la documentac

dura recogidos porganismo acredción específica ddos para el proce dispositivos a

montaje deben tipo de acero y

entre los considón para alcanzaedimientos hab

ción de defectos

las se ajustaránado a tope” es ese realizará progontrol del prete

án emplearse tificaciones de dy cuidadosamesu exacta configcomprobado q

s, se recepcionao las uniones amontaje que est

do recepcionadntaje son los dón en cimentacdos en el punto aller sobre cotas

erificar que todazar su estabilidaadas se comproespecifica, se e; todo ello sigui

nes geométricasA, agrupadas p

de protección, los principios g

anto de la piezaos, y tubos sin ce en la ductilidade adopte la form

material no qerán los especifi

oceso que proppre que su espe

o con un radio muisitos de planeiun borde recto, ble, no debiendoación parcial.

o autorizados p

que como mínespecificacione

ción de taller es

por UNE-EN ISOditado y cualificadel soldador queceso de soldeodecuados o soldser fáciles de ry/o la velocidad

erados como har un nivel de caituales se cump de cada pasad

n a las especificl que consigue

gresivamente densado se realiz

tornillos avellanicho apartado.

ente montada enguración geoméque los distintosrán autorizándo

a efectuar en obto pueda ocasio

os previamente ebidos a erroreiones, que han siguiente; las c

s de replanteo tos las partes de

ad, y controlar toobará el apriete fectuarán los cendo las espec

s, para situacionara las dos etap

se prepararán generales de la

. costura. d de la estructur

ma requerida, utqueden por debicados en el apa

porcione un acaesor nominal n

mínimo de 5 mmidad y grado deno superará lo

o utilizarse más

por la dirección

nimo incluirá todes sobre el propecificada en e

O 4063:2011. arse de acuerdoe la realiza. o que se utilice;daduras de punretirar sin dañad de enfriamien

habituales (por palidad análogo aplirán las especda antes de la si

caciones de losun hombre con

esde los tornillozará por algun

nados, calibrado

n blanco en el taétrica. s elementos estose su envío a labra, estudiando onar.

e en taller comoes cometidos ede verificar los

consecuencias domadas directame la estructura, eodas las unionecon los mismo

controles no decificaciones de la

nes normales, appas del proceso

las superficies a norma UNE-E

ra. ilizando procesobajo de los vaartado 10.2.2 de

bado equivalento sea mayor q

m. e acabado; la falos 0,5 mm, en

de tres en cual

facultativa, qu

dos los detalles oceso y las medl apartado 12.4

o con la norma U

los componennteo, y ser accesar la pieza; se nto puedan pro

puntos, en ángua ellos; según elcificaciones de dguiente.

s apartados 10.4una llave norma

s centrales hasto de los siguie

os, hexagonale

aller para asegu

tructurales metáobra. cuidadosament

es aconsejablen la obra que límites establec

de estos erroresmente de la obraen cualquiera ds realizadas en

os criterios indicestructivos indica documentació

plicables sin acu:

reparando todoN ISO 8504-1:2

- 36 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

os de alores e CTE

te; se ue el

lta de caso lquier

ue se

de la didas

4.1 de

UNE-

ntes a sibles debe

oducir

ulo, a l CTE dicho

4.1 a al sin ta los entes

es de

urar la

álicos

te los

e, los debe cidos s son a.

de las obra

cados cados ón de

uerdo

os los 2002,

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

particuherram

con cu

menos

de un dParte Idiluyen

posteri

elemen

menosaprobacompaoperaccualific

tamañoensayoalcanccorreccde acepuede

rozamiespesotornilloefectuarequisilas uniodel recsegún por coensaya

menosapartaden la dsistemherramde traz

entidadel artícrecogid

presencontem

ensayo

control

los pro

MPA ARQUI

ularizados por Umientas motoriza

En superficiubiertas imperme

Las superfics 30 cm de la zo

Para aplicar Galvanizació

decapado previI del presente Pnte ácido o chor

Pintura. Se ior durante un tie

Tratamiento ntos a unir, junto

� CSe desarroll- CSegún el CT

s, una memoria ada por la direcatibilidad entre loción se realiza cación adecuada

Soldaduras:o y posición, suos no destructive de esta inspeción en distorsioeptación de las tomar como ref

Uniones meento se compro

ores de chapa, s pretensados sar ensayos de lotos para los ensones mecánicas

cubrimiento; el euno de los méto

omponente inferarán de nuevo.

- CSegún el CT

s, una memoria do. Esta documdocumentación a general de to

mientas especificzado que permit

� ELas activida

des de control dulo 14 de la Leydos en el Real D

Previamententar a la direccimple, como míni

Identificacióo, inspecciones,

Previsión deProgramacióPlanificación

l externo de la eDesignaciónSistemas deEl plan de c

oductos o de la e

REPARPARQ

TECTOS T

UNE-EN ISO 850adas y manualeses de rozamieneables tras la prcies que vayan ana correspondieel recubrimiento

ón. Se realizará o a la galvanizaPliego; las supereado barredor seguirán las insempo; si se aplide los elemen

o con el tratamieControl de ejecuc

ará según las doControl de calidaTE DB SE A, apade fabricación, cción facultativaos distintos procen el orden y ca, y se mantiene se inspeccionauperficies y formvos, especificanección se realizaones no conformsoldaduras, de

ferencia UNE-ENecánicas: todas obarán visualmeotras disconfor

se realizarán lasos elementos desayos de proces, se realizará unespesor del recodos de UNE-ENrior al espesor

Control de calidaTE DB SE A, apa

de montaje, lomentación debe s

general del prolerancias. Duran

cadas, que el pee identificar el onsayos y prueba

ades y ensayos de calidad de la y 38/1999 de OrdDecreto 410/201e al inicio de laón facultativa pmo, los siguientn de materiales etc.).

e medios materiaón inicial del conn del seguimienjecución.

n de la persona e documentaciónontrol deberá prejecución, conte

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

04-2:2002 para s. nto se debe extreparación hastaa estar en contaente. o se tendrá en cde acuerdo conción si se produerficies galvanizantes de ser pin

strucciones del fca más de una tos de fijación.

ento que estos llción, ensayos y os etapas siguie

ad de la fabricacartado 12.4.1, lalos planos de ta

a verificando sucedimientos de con las herrame el adecuado siará visualmente mas, y detectando, en su casoará de acuerdo

mes obliga a insbiendo cumplir

N ISO 5817:2014las uniones me

ente; la unión drmidades podrás inspecciones ae fijación tras codimiento sobre na inspección vubrimiento se cN ISO 2808:200normal y siemp

ad del montaje: artado 12.5.1, las planos de moser revisada y aoyecto, y que lante el proceso dersonal encargarigen de cada inas de los aceros yedificación y los

denación de la E0 de 31 de marzs actividades d

para su aprobactes aspectos: s y actividades o

ales y humanos ntrol, en funciónnto del plan de

responsable pon del control a erever el establecemplando tanto

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

limpieza con ch

remar el cuidada su armado. acto con el horm

cuenta: n UNE-EN ISO 1uce, y con agujezadas deben limntadas. fabricante en lacapa se usará ePara el tratami

even previamenpruebas

entes: ción: a documentacióaller y un plan du coherencia co

fabricación, y eientas especificistema de trazadtoda la longitud

ndo defectos deo, la localización

con el artículo speccionar las so

las soldaduras 4, que define treecánicas, pretendebe rehacerse án corregirse, dadicionales indiompletar la unióel pretensado disual de la supe

comprobará, al m07, el espesor mpre superior al

a documentacióontaje y un pla

aprobada por la as tolerancias dde montaje se cdo de cada opencumplimiento.

y productos incs laboratorios dEdificación, quezo.

de control de la ción un plan de

objeto de contro

destinados al c del programa pautocontrol del

r parte del organemplear durante cimiento de los oel montaje en ta

O GENERAL DCABARCENO –

horro abrasivo y

o en lo referent

migón sólo se lim

460:1996 y UNEeros de venteo ompiarse y tratar

preparación deen cada una somiento de estos

nte, el método de

ón de fabricaciónde puntos de inson la especificadentre éstos y loscadas, que el pdo que permita d de todas las se superficie y sn de las soldad10.8.4.1 del CT

oldaduras situadreparadas los

es niveles de calnsadas o sin prsi se exceden

ebiendo volverscadas en el apan, se inspeccionde tornillos. Prevrficie para compmenos, en cuatedio debe ser s80% del nomin

ón de montaje sen de puntos dedirección faculta

de posicionamiecomprobará queeración posee la

cluidos en el coe ensayos para cumplan los re

obra, el laborae control o, en

ol y relación de

control con indicaprevisible para la constructor, en

nismo de controla obra.

oportunos lotesaller o en la prop

E CUADRAS D– CTRA OBREG

y por UNE-EN I

e a ejecución y

mpiarán sin pint

E-EN ISO 1461:2o purga si hay erse con pintura

e superficies, apmbra de color dielementos se ce apretado y su

n será elaboradspección. Esta dda en la docums materiales empersonal encargidentificar el orig

soldaduras compsalpicaduras; seduras a inspeccTE DB SE A, tedas en esa zonamismos requisitidad, B, C y D. retensar tras el los criterios de

se a inspeccionartado 10.8.5.1 narán los métodviamente a aplicprobar que se cutro lugares del 1superior al requenal; los compon

erá elaborada pe inspección seativa verificandoento de cada coe cada operació

a cualificación ad

ntrol de materiael control de ca

quisitos exigible

atorio o la entidsu caso, un p

actuaciones a

ación, en su casa ejecución de lan el caso de la

ol.

, tanto a efectospia obra.

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

SO 8504-3:2002

y montaje en tal

tar, extendiendo

2010, sellando laspacios cerradode imprimació

plicación del proferente.

considerará su mclasificación co

a por el taller y documentación mentación genepleados. Se com

gado de cada ogen de cada incprobando su pr

e indicará si debcionar y los métniendo en cuena; se deben esptos que las orig

apriete inicial, ye aceptación esnar tras el arregde CTE DB SE

dos de trabajo; scar el tratamientumplen los requ10% de los comerido y no habrá nentes no confo

por el montador gún las especif

o su coherencia omponente sonón se realiza endecuada, y se m

ales, pueden sealidad de la edifes para el desarr

dad de control dlan de inspecc

efectuar durante

so, de actividadea obra.

entidad de con

s del control de

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

2 para limpieza

ler, y se protege

o este tratamient

as soldaduras aos, donde indiqun anticorrosiva

oducto y protec

material y el deontra la corrosión

deberá contenedebe ser revisad

eral del proyectomprobará que coperación poseumplimiento. esencia y situacben realizarse otodos a empleanta, además, qupecificar los criteginales; para ello

y las superficiesstablecidos paraglo; en uniones

A; si no es posse especificaránto de protección

uisitos del fabricmponentes tratad

más de una lecormes se tratará

y debe conteneficaciones de dcon la especific

n coherentes con el orden y conmantiene un siste

er realizados poricación previstorollo de su activ

de calidad debeión de la obra

e el mismo (tipo

es a subcontrata

ntrol que efectú

materiales como

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

a por

erán

to al

antes ue la con

cción

e los n.

er, al da y o, la cada ee la

ción, o no ar; el ue la erios o se

s de a los

con sible n los n en ante dos,

ctura án y

er, al dicho cada on el n las ema

r las s en idad

erán que

o de

ar.

úe el

o de

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

PreVerCom

de la estructugrietas inespe

En pruebas de caseguridad de que evalúe lacompetente, q

ViabMagProEscMedConEsto 4

DesDesDen�

representativoRes

fijados al sopoTeja

resistente, entEn

directamente en cuyo caso

�Res

normales a lamáxima pendproducirá natu

Tabdispuestos endel material a

Airevez prestan co

�Sist

sobre tabiqueSist

que se asientaCrit-

proyección hoasí como colo

PreCarLa

recepción de al marcado Ccontrol media

Seglos cerramiendifusión del vaexigida a los c

Segde los produconstructivos

Las-Ser

impermeabilizEn

GMEO, WATUSI

scripciones sobificaciones y prumo última fase dura y de cada eleradas en algunael caso de que arga para evalula estructura, no

a viabilidad de laque debe recogbilidad y finalidagnitudes que decedimientos de

calones de cargadidas de seguridndiciones para laos ensayos tiene

CUBIERT

4.1

scripción scripción ntro de las cubie

Cubiertaos: suelto con tejas orte resistente, eas planas o mixtre los que se ubcondiciones favsobre paneles d, la función de lo

Cubiertasuelto con tejasa línea de máximdiente; de maneuralmente de aleblero aglomeradn el sentido de lislante y sobre eeación de alero ondiciones de s

Cubiertatema de formac

es palomeros qutema de formacan en los muroserios de medició

Metro cuorizontal, incluyeocación, sellado

scripciones sobracterísticas y rerecepción de losproductos. Este

CE, cuando sea nte ensayos.

gún CTE DB HEntos se correspapor de agua μ,cerramientos qugún DB HR, apactos utilizados homogéneos se

s cubiertas inclinSistema

á necesario czación que se vacubierta sobre f

IS Y CAMELLO

bre verificacionesuebas de servicide todos los conlemento a media parte de ella.

e se aprecie algar la seguridad o deben sobrepa prueba, por uer los siguientes

ad de la prueba.eben medirse y medida.

a y descarga. dad. as que el ensayen su aplicación

TAS

CUBIERTAS I

ertas inclinadas a inclinada no

planas o mixtasentre los cuales xtas fijadas sobrbica el aislante tvorables para sde poliestireno os rastreles quea inclinada ventils planas o mixtma pendiente, cera que entre ésero a cumbrera.do fenólico comla máxima pendel mismo la forma cumbrera res

soporte y bajo tea inclinada ventilción de pendientue se asientan eión de pendient

s piñón o mureteón y valoración uadrado de cubendo los solapo, protección dur

bre los productoecepción de los s productos, eq

e control comprepertinente), el c

E 1, apartado 6, ponden con las , y, en su caso,

ue componen la artado 4.1, en el

en los elemene caracterizan p

nadas podrán dide formación d

cuando el sopaya a utilizar. forjado horizonta

O BACTRIANO

s en el edificio teo para comprob

ntroles especificda que van ent

ún problema, o de la estructura

pasarse las acciona organización

s aspectos (ada

ocalización de l

o resulta satisfan fundamental e

NCLINADAS

podemos encono ventilada, in

s con fijación sose coloca el ais

re tablero aglomérmico. u estabilidad, cextruido con la da reducida a reada, con forjadoas con tacones

clavados a su vtos últimos se u

mo soporte de diente y fijados amación de la cap

uelta con la dispja) sobre rastrelada con forjadoes constituida pn forjado horizones constituido p

es sobre forjado de unidades ierta, totalmente

os, parte proporrante las obras y

s productos que s

quipos y sistemaende el control dcontrol mediante

se comprobaráespecificadas

densidad ρ y caenvolvente térmpliego de conditos constructivoor la masa por usponer de los ele pendientes: orte resistente

al el sistema de

erminado bar las prestaciocados anteriormetrando en carga

si especifica ea, toda o parte dones de servicion con experienc

aptados del artíc

los puntos de m

actorio. n elementos som

ntrar los tipos sinvertida sobre

bre rastreles disslante térmico. merado fenólico

con pendiente psuperficie acan

emates perimetro inclinado. Siens que permitan vez sobre rastreubica el materia

las tejas planal soporte resist

pa de aireación qposición de chales fijados al sop

o horizontal. Sienpor tablero a basntal.

por chapas ondu horizontal, o bie

e terminada, mercional de mermy limpieza final. N

se incorporan a as se realizará cde la documentae distintivos de

á que las propieen proyecto: c

alor específico cmica.

iciones del proyos de separaciunidad de supelementos siguie

no tenga la

formación de pe

ones finales del eente, se realizará

a, verificando qu

n la Parte I del de ella; en estoso, se realizarán dcia en este tipo ulo 101.2 de la I

medida.

metidos a flexión

guientes: forjado inclina

spuestos norma

clavado sobre r

or debajo del 5alada fijados m

rales y puntos sindo sus subtipos

su enganche yles fijados al soal aislante y que

as o mixtas y/ente. A estos ra

que se produciráapas onduladas porte entre los qndo sus subtiposse de piezas alig

uladas en sus dien sobre estruct

edida sobre los mas y roturas, coNo se incluyen,

las unidades deonforme se des

ación de los sumcalidad o evalu

dades higrotérmonductividad té

cp, cumpliendo c

yecto deben expón. Los producrficie kg/m2. ntes:

pendiente ad

endientes podrá

edificio á una inspecció

ue no se produc

presente Pliegos ensayos, salvode acuerdo conde trabajos, dirInstrucción EHE

n.

ado. Siendo

ales a la línea de

rastreles, fijados

57%, también pomecánicamente a

ingulares. s más representy fijación sobreoporte resistenteeda establecida

/o placas, clavastreles se encoá naturalmente den sus distintos

que se ubica el ms más representgeradas con ca

istintos formatostura ligera.

planos inclinadon todos los acforjados canalo

e obra sarrolla en la Paministros (incluiduaciones técnica

micas de los proérmica λ, factorcon la transmita

presarse las caractos que comp

decuada al tip

á ser:

ón visual del concen deformacion

o, se pueden reo que se cuestio un Plan de Ensrigida por un téc

E-08):

sus subtipos

máxima pendie

s a su vez al so

odrá recibirse laal soporte resist

tativos: listones dispue

e en el sentido la aireación, qu

ado sobre rastomienda la ubicade alero a cumbs formatos (quematerial aislantetativos: pa de regulariza

s, bien sobre co

os y no referidacesorios necesanes ni sumidero

rte II Condicioneda la correspondas de idoneidad

oductos utilizadode resistencia

ncia térmica má

acterísticas acúsonen los eleme

o de tejado y

- 37 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

njunto nes o

ealizar one la sayos cnico

más

ente y

oporte

a teja tente,

estos de la ue se

treles ación

brera. e a su .

ación,

orreas

a a su arios;

os.

es de diente d y el

os en a a la áxima

sticas entos

y de

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

hormigacabad

fijadas 30 mm

propor

declara

resistivespeci

expand

expandrastrele

(EPS),

modific

comple

40/G, s

mínimo

betún m

cubiertplantee

otros e

dispue50 cm.

espeso

recibid

dispue

espesosoporte

dispue

recibid

fijados

soporte

cemen

compa

MPA ARQUI

- Mediante agón recibidas codo fratasado.

- Mediante e- Mediante

mecánicamem como mínimo.

- AGeneralmenSegún el C

rcionar al sistemSe utilizarán

ada mayor a 0,2Según el CT

vidad al flujo dficada en proyec

En cubierta dido (EPS), polie

En cubierta dido (EPS), polies de madera y

En cubierta poliuretano (PU

- CLos material- Impermeab

cado. - Impermeab- Impermeab- Impermeab- ImpermeabPara tejas c

etamente al sopPara tejas re

soldada compleLamina mon

o). En el caso d

modificado con Puede ser r

tas expuestas aen dificultades d

Resulta inneelementos que p

La imprimac- T- Para cubieTejado de t

estos en el sen

Tejado de teor 20 mm; clava

Tejado de tedas todas al sop

- Para cubieTejado de t

estos en el sentidTejado de te

or 20 mm; clavae resistente con

Tejado de testos en el sentid

- Para cubieTejado de te

das todas al sopTejado de te

mecánicamenteTejado de te

e y las cobijas ePara el recib

ntoso u otros máSobre panel

atibles con el ais

REPARPARQ

TECTOS T

apoyos a base don pasta de yes

estructura metálplacas onduladnte a las c

Aislante térmico/Ante se utilizarán mCTE DB HS 1,

a la solidez necn materiales con25 m2K/W. TE DB HR, los pel aire, r, en kcto. de teja sobre f

estireno extruidode teja sobre

iestireno extruidanclados al sopsobre forjado h

UR), perlita expanCapa de impermles que se puedbilización con m

bilización con pobilización con etbilización con pobilización con unclavadas se pueporte resistente, ecibidas con m

etamente al soponocapa, constitu

de que no haya autoprotección ecomendable s

al efecto combinde fijación al sistecesaria su utilizpresten similaresción tiene que seejado (ver Parte

ertas sobre forjadtejas mixtas dentido normal a

ejas de arcilla codo éste cada 30ejas de arcilla coorte y las cobija

ertas sobre forjadtejas mixtas dedo normal al de ejas de arcilla coado éste, cada tirafondos cadaejas de arcilla cdo normal a la mertas sobre forjadejas de arcilla coorte y las cobijaejas de arcilla coe al soporte conejas curvas con en la cresta de labido de las tejaásticos adhesivoles de poliestire

slante, tejas curv

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

de tabicones deo y capa de reg

ica ligera en fundas o nervadas correas, solap

Absorbente acúmantas de lana el material del

cesaria frente a lan una conductiv

productos de relkPa·s/m2, obten

orjado inclinadoo (XPS), poliureta

forjado inclinaddo (XPS), poliurporte mediante ahorizontal, se pundida (EPB), poeabilización (ver

den utilizar son lomateriales bitumin

oli (cloruro de vitileno propileno oliolefinas. n sistema de plaede usar láminapreviamente importero se puede

orte resistente, puida por una lám

tejado, se puedmineral LBM-50

su utilización en nado de lluvia y tema de formacización cuando las condiciones deer del mismo ma

e II, Relación de do inclinado, noe hormigón conal de la máxim

ocida planas con0 cm a rastreles ocida curvas, coas recibidas con do inclinado, vene hormigón con

la máxima pendocida planas con

30 cm, a rastra 50 cm cocida curvas,

máxima pendiendo horizontal, el ocida curvas, co

as recibidas, conocida planas o

n clavos de acersolape frontal, s

a onda, con pellaas sobre soporteos, según especno extruido, pod

vas o mixtas.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

e ladrillo, tablerogularización de

nción de la luz y de fibrocemen

adas lateralme

stico (ver Parte mineral, paneleaislante térmic

as solicitacionesvidad térmica d

leno de las cámnida según UNE

o, no ventilada sano (PUR), mando, ventilada seetano (PUR), m

adhesivo laminaeden usar: lanaliisocianurato (Pr Parte II, Relacióos siguientes, o nosos y bitumin

nilo) plastificadodieno monómer

acas. a monocapa, coprimado con eme usar lámina mpreviamente impmina autoadhes

de usar lámina m0/G-FP y armadu

cubiertas con bviento. Para es

ión de pendientea capa bajo tejae estanquidad. aterial que la lámproductos con m ventiladas, el te

n solape frontal ma pendiente y

n encajes frontade madera, fijad

on solape frontalmortero mixto sntiladas, el tejad

n solape frontal diente. n encajes frontareles de madera

recibidas sobrete y fijados al sotejado podrá se

on solape frontan mortero mixto amixtas con encaro templado, cadseparación míniadas de morteroes continuos se

cificaciones del fdrán recibirse co

O GENERAL DCABARCENO –

a base de piezespesor 30 mm

de la pendientento (ver Parte II,ente una on

II, Relación de ps rígidos o pane

co debe tener s mecánicas. eclarada meno

maras utilizados E-EN 29053:199

se pueden usarntas aglomeradae pueden usar mantas aglomeraar en toda su supa mineral (MW), PIR). ón de productosaquellos que teosos modificado

o. ro.

onstituida por umulsión asfálticamonocapa, consprimado con emsiva de betún m

monocapa sobreura de fieltro de baja pendiente sta función se ues, ni presentena esté construid

mina. marcado CE, 8.3ejado podrá ser:

y encaje lateray fijados a su

al y lateral; fijadados al soporte rel y separación msobre paneles dedo podrá ser:

y encaje latera

al y lateral, fijadaa, dispuestos e

e chapa onduladoporte resistenteer: al, separación mal soporte o adhajes frontal y latda 30 cm. ma entre cabezo mixto. e podrá utilizar mabricante del sis

on mortero mixto

E CUADRAS D– CTRA OBREG

zas aligeradas mm con hormigón,

. , Relación de pda y frontalm

productos con meles semirrígidosuna cohesión y

r a 0,06 W/mK

para aplicacion94. Se compro

r paneles de: peas de lana minerpaneles de: peadas de lana mperficie. poliestireno extr

s con marcado Cengan similares cos, las láminas p

una lámina de b. stituida por una ulsión asfáltica.

modificado LBA-

e el aislante térmpoliéster. o cuando el sotilizarán láminas problemas de a

da por chapas o

3 y 8.4): : al; fijadas con vez al soporte

as con clavos soesistente con tir

mínima entre cabe poliestireno ex

al, fijadas con

as con clavos soen el sentido de

da de fibrocemee según instrucc

mínima entre cabhesivo. eral, cogidas co

as de cobija 40

mortero de cal hstema. o, adhesivo cem

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

machihembradas, tamaño máxim

productos con mmente en un

marcado CE, 3): s. y una estabilida

a 10 ºC y una

nes acústicas seobará que se c

erlita expandidaral (MW), etc. erlita expandida mineral (MW); d

ruido (XPS), pol

CE, 4): características: podrán ser de o

betún modificad

lámina de betú

15, de masa 1,

mico, constituida

lapo de las tejas asfálticas u otadherencia para

onduladas o nerv

clavos sobre lie resistente co

obre tablero agloafondos cada 5

bezas de cobija xtruido de super

clavos sobre li

obre tablero agloe la máxima pe

ento, fijada a raciones del fabrica

bezas de cobija

on clavos sobre

mm, las canale

hidráulica, morte

mentoso u otros

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

s de arcilla cocidmo del árido 10 m

marcado CE, 19na dimensión

ad suficientes p

resistencia térm

e caracterizan pocorresponde co

a (EPB), poliestir

(EPB), poliestirdispuestos entre

iestireno expand

oxiasfalto o de b

do LBM-30, sold

ún modificado L

5 kg/m2 (como

a por una lámina

as sea escaso, ytras láminas quea las tejas. vadas solapada

stones de madon tirafondos c

omerado fenólico50 cm.

40 mm; las canrficie acanalada.

stones de mad

omerado fenólicondiente y fijado

astreles de madante del sistema

40 mm, las can

listones de mad

es recibidas toda

ero mixto, adhe

másticos adhes

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

da u mm,

9.3), de

para

mica

or la on la

reno

reno e los

dido

etún

dada

LBM-

tipo

a de

y en e no

as, u

dera, cada

o de

nales .

dera,

o de os al

dera, a.

nales

dera

as al

esivo

sivos

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

-Pue

CTE DB HS 5PueEl s--

escaleras, pa Dur

los agentes atLos

contaminaciócontaminante

PreCarCon

condiciones pCon

acústicas de métodos de consignarse e

�La

recepción de El f

rastreles. �No

y alcalinos; o con el acero contacto con

Podpara el recibiaislarse media

Se Pro�Se

caso se retiraprotegerse ad

-Seg

de la impermconstituye debsistema de fotérmicas, y su

El srastreles y papermitirá el an

- CuEn

aireación debindependientede contracciópendiente y c

A bacabadas con

Utilapoyadas en ligera. Las plafijadas mecándeslizamiento

La resaltos que dregularización

Cuasolape frontalLos rastreles perfecto, o enmodulación dutilizarse. Cua

GMEO, WATUSI

Sistema ede constar de c. ede ser recomensistema podrá se

MaterialeAccesori

ra acceso al teja

rante el almacentmosféricos, de

s acopios de cn, evitándose uns y evitando las

scripción en cuaracterísticas técnnforme al CTE Dparticulares de enforme al DB Hlos elementos

cálculo, los valoen el pliego de c

Condiciosuperficie del fla impermeabilizforjado garantiz

Compatise utilizará el accon metales, exno protegido acobre.

drá utilizarse en do de los remaante una banda evitará la recepcceso de ejecuci

Ejecuciósuspenderán loarán los materidecuadamente lo

Sistema gún el CTE DB Heabilización, suberá ser compa

ormación de penu constitución desistema de formaneles aislantes nclaje mecánicoubierta de teja scaso de realizaerá asegurarse e de los elementón-dilatación, tanonstitución de la

base de tabiquen capa de regulaización de panecítaras de ladri

acas prefabricadnicamente a las

o necesario paracapa de regulardificulten la dispn del tablero tendando el soporte entre placas semetálicos para n su caso el so

de la onda o greando las placas

IS Y CAMELLO

de evacuación canalones, sum

ndable su utilizaer visto u ocultoes auxiliares: moios prefabricadoado, ganchos de

namiento y tranesfuerzos violen

cada tipo de mna exposición pmezclas de ma

anto a la ejecucnicas de cada uDB HE 1, apart

ejecución de los HR, apartado 4.2

constructivos oores obtenidos

condiciones. ones previas: soforjado debe sezación. zará la estabilid

ibilidad entre loscero galvanizadxcepto con el a

a corrosión, yes

contacto con aates de paramede plomo.

ción de tejas coión

ón os trabajos cuanales y herramieos materiales. de formación d

HS 1, apartado u superficie debatible con el matndientes debe teebe ser adecuad

mación de pendserá plana y si

o de los rastrelessobre forjado hoar la pendienteante el riesgo dtos sobresalientnto por retraccióa cámara de airees palomeros rarización u hormeles o placas pllo, en vigas medas, onduladass correas con

a evitar las tensiorización del tablposición correctdrá un espesor del tejado esté

erá de 15 cm y eel cuelgue de la

olape necesarioeca de las placay tejas correspo

O BACTRIANO

de aguas: ideros y rebosa

ción en función . orteros, rastrelesos (ver Parte II, e seguridad, etc

sporte de los dintos o golpes, pmaterial se for

prolongada del materiales de distin

ión por unidadenidad de obra tado 7, en el plcerramientos de

2, en el pliego dobtenidas media

y la justificació

oporte er uniforme, pla

dad, con flecha

s productos, eleo en aquellas cluminio, que pu

so fresco, ceme

aluminio: plomoento); si el cobr

n morteros ricos

ndo llueva, nieveentas que pued

e pendientes: 5.1.4.1, cuandoerá ser uniformerial impermeabener una cohesida para el recibidientes garantizan irregularidade

s. rizontal: con tabiques e deslizamientotes de la cubiertón como por oseación se contemrematados con

migón. refabricados noetálicas o de ho o grecadas, qtornillos autorro

ones de origen tero, para fijacióa de los rastrelede 2 cm e idénticonstituido por

el solape lateral vas tejas planas

o de las tejas. Pas será la más ondan a un mism

aderos. El dimen

del emplazamie

s de madera o mRelación de pro

c.

istintos componpara lo cual se inrmarán y explomaterial a la intentos tipos.

es de obra

iego de condice la envolvente tde condiciones ante ensayos eón de los cálcu

ana, estar limpia

a mínima. Su c

ementos y sistemcubiertas en las uedan formar paento fresco, ma

o, estaño, cobrere se encuentra

s en cemento.

e o la velocidaddan desprender

o la formación dme y limpia. Adebilizante y con laión y estabilidaddo o fijación deará la estabilidaes que puedan

palomeros, el o, en especial cota y con las juntscilaciones de lmplan dos sistetablero de pie

o permeables alormigón; o bien ue se utilicen p

oscantes y solatérmico.

ón mecánica de es o listones. Paicas condicioner placas onduladvendrá dado poo mixtas se fija

Para tejas curvaadecuada a la

mo sistema se s

nsionado se real

ento del faldón.

metálicos, fijaciooductos con ma

nentes, se evitarnterpondrán lonatarán de forma

emperie, forman

iones del proyetérmica. del proyecto d

en laboratorio. Slos deben inclu

a y carecer de

constitución per

mas constructivoque puedan exi

ares galvánicos. aderas de roble

e estañado, acesituado por de

d del viento searse. Cuando se

de pendientes semás, según el

a forma de uniónd suficientes frenl resto de compod con flecha mdificultar la fijac

tablero de cerron pendientes pras de dilatacióna temperatura.

emas distintos: zas aligeradas

agua, fijados msobre entramad

para el cerramieapadas entre sí

las tejas, tendráara el recibido ds que la anteriordas o nervadas,or la forma de la rán a la distanc

as o mixtas recdisposición caneguirán las instr

lizará según el c

ones, etc. arcado CE, 5.3)

rá su deformacias o sacos. a que se evite

ndo los acopios

ecto se deben d

deben expresarsSi éstas se hanuirse en la mem

cuerpos extrañ

rmitirá el ancla

os istir contactos c Se evitará, por

e o castaño, ag

ero inoxidable, cebajo del acero

a superior a 50 e interrumpan lo

ea el elemento apartado 2.4.3.

n de dicho impente a las solicitaonentes.

mínima. La supeción de los mism

ramiento superironunciadas; a ln necesarias a fiPara el sistema

(de arcilla coc

mecánicamentedo de madera o

ento de la cámaí, de manera ta

á un acabado frde las tejas conr. se tendrá en cplaca y será al

cia adecuada qucibidas con mornal-cobija de lasrucciones del fa

cálculo descrito

: pasarelas, pas

ón por incidenc

e su segregacisobre superficie

de deben indica

se las caracterísn obtenido medmoria del proye

ños para la cor

je mecánico de

on productos áclo tanto, el con

uas procedente

cemento fresco o galvanizado, p

km/h. En este úos trabajos deb

que sirve de so1, el material qrmeabilizante a aciones mecánic

rficie para apoymos. Su constitu

or de la cámara vez deberá qun de evitar tensi

a de formación

ida o de horm

, bien sobre coo estructura metara de aireaciónal que se perm

ratasado, plano mortero, la cap

uenta lo siguienmenos de una oue asegure el enrtero, la dimenss tejas que hayabricante.

- 38 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

en el

sos y

cia de

ión y es no

ar las

sticas diante ecto y

rrecta

e los

cidos ntacto es de

(sólo podrá

último berán

oporte que lo

él. El cas y

yo de ución

ra de uedar iones de la

migón)

orreas etálica n, irán

mita el

y sin pa de

nte. El onda. ncaje

sión y an de

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

panelemedianlos can

capa ddistancpanelecm y s

cubiertde lluv

encuencuandomateriaLos sohileras

perpenno plan

compreelemen

tenga p

de éstala situapiezas misma

de moaislante

cumbre

únicam

exterioentradaaberturefecto capa b

la estamáximestablecubiert

exclusi

rotura daleros,máximtejas, sadhereel sopodesliza

49%; etodas

MPA ARQUI

- ADeberá colo- Cubierta dPodrán utiliz- Cubierta dEn el caso

es semirrígidos nte adhesivo bitnales paralelos a

- Cubierta dEn el caso d

de aireación. La cia entre rastrelees se cortarán a iempre quedará

- CNo se utiliza

tas con baja penia y viento. Cuan

Según el CTntren dentro deo se disponga ual constitutivo deolapos, según e

contiguas. Las lámina

ndiculares a la líntearán dificulta

Según el CT- Impermea

endida entre el nto que le sirve d

- Impermeabprotección, debe

- Impermeab- Impermeab

as deberá estabación de la cubie

suficiente paraas, así como de

- CSegún el CT

ortero y suciedae térmico y vent

La altura mínera.

En cubiertamente o añadien

En cubierta r dispuestas deas a la máxima ras en continuode las condens

bajo teja aportará- TSegún el CT

bilidad y capacia del faldón, el ecerse de acuerta, tales como zo

No se admivamente al prop

En caso de de piezas en los cumbreras y ba intensidad dese alternarán filencia o fijación, orte. Las piezas

amiento y a las aEn caso de

existirá la neceslas tejas de ale

REPARPARQ

TECTOS T

Aislante térmico/Aocarse de forma e teja sobre forja

zarse mantas o pe teja sobre forjade emplear raspara el aislamietuminoso PB-II ua la dirección dee teja sobre forjade emplear rastraltura de los ra

es estará en funcla medida apro

á comunicada coCapa de impermará la capa de imndiente o cuandndo la pendienteTE DB HS 1, ap los márgenes

una capa de impe la misma. La il apartado 5.1.4

s de impermenea de máxima des en su fijació

TE DB HS 1, apaabilización con

5 y el 15%, dede soporte parabilización con perán utilizarse sibilización con pobilización con unblecerse de acueerta, tales como

a garantizar su ela zona geográf

Cámara de aire: TE DB HS 1, apad en la cámarailarse mediante nima de la cáma

a de teja ventilado a éstos un ede teja sobre fo

e manera que sedistancia que pe. Las aberturas

saciones ante coá el aislante térmejado:

TE DB HS 1, apaidad de adaptactipo de piezas y

rdo con la pendiona eólica, torm

mite para uso dpio peso de la tetejas curvas, mis trabajos de maordes laterales viento, se fijaráa e hilera. El soserá el indicados cobijas se recacciones del vien

tejas recibidassaria correspondros, cumbreras

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

Absorbente acúcontinua y esta

ado horizontal: paneles semirrígado inclinado, n

streles, el espesento térmico, esu otros compatiel alero y fijados ado inclinado, vreles, se coloca

astreles estará cción del ancho dopiada para su on el exterior. eabilización:

mpermeabilizacido el solapo de lae de la cubierta

partado 5.1.2.2, prescritos en la

permeabilizaciónimpermeabilizac4.4, deben qued

eabilización se pendiente). Se

ón al sistema deartado 2.4.3.3, semateriales bitumeberán utilizarse

a mejorar la absooli (cloruro de vistemas adheridoliolefinas: deben sistema de plaerdo con la pen

o zona eólica, torestabilidad depeica del emplaza

artado 5.1.3, dura de aire. Cuanun conjunto de ara de aireación

ada sobre forjantablado de aglorjado horizontae garantice la vermita la inclinacirán protegidas

ondiciones climámico necesario.

artado 2.4.3, debción del tejado ay el solapo de laiente del elemen

mentas y altitud te vivienda, la ceja. xtas y planas reantenimiento o ade faldón y dem

án la totalidad dolapo de las tejo por el fabricancibirán en el ponto. Las cobijas con mortero sodencia morfológ, bordes laterale

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

stico: able.

gidos dispuestosno ventilada: sor del aislante starán dispuestobles. Si los panmecánicamente

ventilada: arán en el sentid

ondicionada pode los paneles, máximo aprove

ón de manera sas tejas sea escsea mayor que las láminas debas correspondien, ésta debe apción deberá colodar a favor de la

colocarán a cevitarán bolsas

e formación de pegún el materialminosos y bitume sistemas adhorción de movimvinilo) plastificaddos o fijados meerán utilizarse lámacas: cuando sediente del elemermentas y altitudendiendo de la

amiento del edific

rante la construcdo se dispongaaberturas.

n será de 3 cm y

ado inclinado, omerado fenólic

al, la cámara deentilación cruzación de la cubiepara evitar el a

áticas adversas

berá recibirse o a movimientos das mismas, así nto que les sirveopográfica. colocación a te

ecibidas con moacceso a instalamás puntos singe las tejas. Cuajas o su encaje

nte. Las piezas corcentaje necesdejarán una se

obre paneles degica y las tejas es de faldón, lim

O GENERAL DCABARCENO –

s sobre el forjad

coincidirá con os entre rastreleneles rígidos sone al soporte resi

o de la pendienor los espesoressiempre que el chamiento. La a

sistemática o indcaso, y en cubie15% deben utiliz

berán aplicarse entes especificalicarse y fijarse ocarse en direcca corriente de a

cubrejuntas (code aire en las lá

pendientes, ni prl del que se trateminosos modifieridos. Cuando

mientos estructurdo y con etileno cánicamente. minas de alta flee utilice un sisteento que les sirvd topográfica. Dpendiente de la

cio.

cción de la cubia una cámara d

y quedará comu

la cámara de co o una chapa ebe permitir la dada. A tal efectoerta; unas y otrasacceso de insec, al margen del

fijarse al soportediferenciales, decomo de la ubic

e de soporte y de

eja vana u otro

rtero, el recibidoaciones. En el cagulares. Con peando las condicie, a efectos de canales se colocsario para garanparación libre dee poliestireno equeden perfect

mahoyas y limat

E CUADRAS D– CTRA OBREG

do entre los apoy

el de estos. Cues de madera on de superficie astente.

nte albergando es del aislante térmismo no excedaltura mínima de

discriminada. Exertas especialmezarse sistemas fen unas condic

aciones de aplicde acuerdo conción perpendicuagua y no debe

on solapes suáminas adheridaroblemas de adhe tendremos discados: cuando

o se quiera inderales, deberán upropileno dieno

exibilidad. ema de placas cve de soporte y eberá recibirse a cubierta, del t

erta deberá evitde aire, ésta de

unicada con el e

aireación se pondulada. ifusión del vapo

o las salidas de s, se dispondrán

ctos, aves y roedaislante que se

e una cantidad dependiendo de lacación del edifice otros factores

sistema en qu

o deberá realizaaso de piezas condientes de cubones lo permitala estanquidad

carán todas conntizar la estabilie paso de agua

extruido acanalatamente encajatesas y demás

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

yos de la cámar

uando se utiliceno metálicos y adacanalada, esta

el material aislanrmico y de la cada de 60 cm; ene la cámara de

xcepcionalmenteente expuestas afijados mecániciones térmicas cación. Según en las condicioneular a la línea deen quedar alinea

uperiores a 8 as. Las láminas herencia para la

stintas prescripc la pendiente dependizar el imutilizarse sistemao monómero: cu

como impermeade otros factoreo fijarse al sopotipo de piezas y

arse que caiganebe situarse en

exterior, preferen

podrá consegui

or de agua a traaire se situarán

n enfrentadas; pdores. Cuando ssitúe sobre el f

de piezas suficiea pendiente de cio. El solapo drelacionados co

ue la estabilida

rse de forma coobija, éstas se rbierta mayores d

an y si no se fijan al agua, así co

n torta de morterdad del tejado

a comprendido eados, la pendiendas sobre las ppuntos singular

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ra ventilada.

n paneles rígidodheridos al sop

arán dispuestos

nte, conformandapa de aireaciónn caso contrarioaireación será d

e podrá utilizarseal efecto combinamente. ambientales queel apartado 2.4s para cada tipo máxima pendie

ados con los de

cm y paraleloimpermeabiliza

as tejas. iones: de la cubierta permeabilizanteas no adheridosuando la cubierta

abilización, el soes relacionados orte una cantidady del solapo de

n cascotes, rebael lado exterior

ntemente por ale

r con los rastr

avés de aberturan por encima depreferentemente se trate de limitaorjado horizonta

ente para garanla cubierta, la ae las piezas debon la situación d

d del tejado se

ontinua para evitrecibirán siemprdel 70% y zonasn la totalidad deomo su sistemaro o adhesivo sofrente al efecto

entre 3 y 5 cm. nte no excederáplacas. Se recibres. El mortero

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

os o porte

con

do la n. La o, los de 3

e en nado

e se .3.3, o de ente. e las

os o antes

esté e del s. a no

lapo con

d de e las

abas r del

ero y

reles

as al e las con ar el al, la

ntizar altura berá de la

e fíe

tar la e en s de e las a de obre o de

á del birán será

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

bastardo de cdel sistema.

En la teja y el sodel fabricantesoporte se cocurva, o a lacementoso.

Cuade acero galvremaches tipomismo modo

En listones de mtanto para aspara evitar alacon juntas dedilatación deltemplado y lotableros, sobr2,5 cm en rassu estabilidadde las tejas oLos clavos y tinoxidable, y lse reserva pa

Cualos rastreles lrastrel y a todqueden recub

DisEnl

de albañilería)la máxima peclavos de ace

Enlde albañilería)de la capa desoporte cada ubicarse entrela determinacaireación; la sfijación. Una listones paraleteja y fijados e

Entsobre los rastcanto capaz plos paneles dpendiente y amáximo apro2 cm. Para laprecisa que eestarán sepatetones de qutejas presentamadera seránzincado (eleccorrosión. Se

-- CaSeg

protección preLosLasCua

encima del boLos

faldón en el bcanalones seeventual embperímetro, lasgalvanizado. S

GMEO, WATUSI

cal, cola u otros

caso de tejas cuporte ondulado

e del sistema soonsigue con unaa parte plana d

ando la fijación anizado de 0’60o flor. Las fijacioque en el caso caso de tejas

adera serán de egurar su estababeos, seca, y te 1 cm, fijando edificio y de l

os rastreles, prevre las que hayantreles de al men

d como para evit, en caso de notornillos para la os enganches yra aplicaciones ando la naturalelevarán puntas do lo largo del

biertas totalmentposición de los istonado sencillo). Los listones d

endiente, a la dero templado. istonado doble ). Los rastreles de aireación, se d50 cm con tiraf

e los mismos (loión de la escuadsuma de ambosvez colocados elos al alero, coen cada cruce.ablado sobre rareles, como propara albergar la de aglomerado fa una distancia eovechamiento; as tejas planas exija la dimensirados 1 cm. So

ue las tejas planarán las necesan preferentementrolítico). La utilevitará la utilizac

Sistema analones: gún el CTE DBefabricados o res canalones debs piezas del tejadando el canalónorde exterior del s canalones, en borde del alero dispondrán coalsamiento no r

s abrazaderas aSe colocarán a u

IS Y CAMELLO

másticos adhes

urvas y mixtas r resulta imprescobre la idoneid

a pellada de mode la placa mix

sea sobre chap0 mm de espesoones de las tejade rastreles de planas y mixtala escuadría qu

bilidad como patratada contra e

o ambos extremla cubierta. Cuaviamente perforn de fijarse listonos 5 cm. Los listar su alabeo. L

o disponer estasfijación de la tej

y corchetes de acon escaso ries

eza del soporte de 3 cm clavadmismo se exte

te, rellenando talistones, rastreleo sobre soporte

de madera se diistancia que ex

sobre soporte cde madera, quedispondrán apofondos. La sepaos paneles se codría de estos ras determinará lalos paneles ais

on su cara mayo

astreles. Entablaotección del aisla

capa de aislantfenólico apoyenentre ejes tal qu

la distancia o mixtas provis

ión de la teja, aobre los listone

nas están dotadarias perforacionnte de cobre o dlización de fijacción de acero side evacuación

B HS 1, apartaealizados in situ.ben disponerse cdo que vierten sn sea visto, deb mismo. función de su e; ocultos, para

on ligera pendierevierta al interio

a las que se sujuna distancia m

O BACTRIANO

sivos compatible

ecibidas sobre ccindible para la ad de cada chrtero mixto aplic

xta con teja cu

pas onduladas mor mínimo, dispuas a los rastrelemadera. Todo e

as fijadas mediaue se determine ara evitar su alael ataque de hon

mos a un lado yando el tipo derados, se fijaránnes o rastreles, stones y rastrele

La distancia entrs de encaje, tal qja a los rastrelesacero inoxidablesgo de corrosiónno permita la fij

das cada 20 cmenderá mortero mbién la holgures y entablados continuo de albspondrán con sija la dimensión

continuo de albae tienen como fuyados sobre el

aración entre listortarán cuando sstreles, se tendra altura del rastslantes (fijados r apoyada sobre

ado a base de tante o, en su cate y en su caso n al menos 3 cmue se acomode entre ejes no

stas de encaje va fin de que lo

es o rastreles laas, adheridas pnes. Los clavosde acero inoxidaiones de acero n tratamiento ande aguas:

ado 2.4.4.2.9, p

con una pendienobre el canalón be disponerse e

emplazamiento ela recogida de

ente hacia el exor. Para la consetará la chapa,

máxima de 50 cm

es con el aislan

chapas onduladestabilidad del apa al subtipo

cada a la crestarva o mixta. C

mediante rastreluestos en parale

es metálicos se ello se realizará sante listones y para cada caso

abeo. Podrán sengos e insectosy otro de la june soporte lo pen con tirafondos

tendrá un espees de madera o re listones o rastque el solapo gs o listones de m

e o acero zincadn. Se evitará la ujación mecánica

m, de forma quede cemento, d

ras entre rastrel y: bañilería (capa dsu cara mayor an de la teja, y f

añilería (capa dunción la ubicacsoporte, en el s

tones, dependersu ancho exija urá en cuenta el trel; la otra dimpor puntos al

e los rastreles a

tableros de agloaso, cierre de la la de aireación,m con junta de

e a la modulacióo deberá excvertical y latera

os encajes coincas tejas pueden

por puntos o fijas y tornillos paraable, y los enga galvanizado, snticorrosivo.

para la formaci

nte hacia el desa deben sobresael borde más c

en el faldón, pulas aguas del

xterior, favoreciestrucción de can

se ajustarán a m y remetido al m

te y las tejas, se

das en sus distintejado, por lo qde teja seleccide la onda en e

omo adhesivo

es metálicos, éselo al alero y fijaharán con tornisegún especificarastreles de ma

o, y se fijarán al er de madera ds. Los tramos denta. Los rastelesermita, los liston. En caso de ex

esor mayor o iguentablados se ftreles de maderarantice la estabmadera serán pro. La utilizacióntilización de ace

a de los rastrelee penetren en ee manera que y soporte.

de compresión dapoyada sobre e

jados mecánica

e compresión dción del aislante sentido de la perá del ancho de na separación eespesor del aislensión será prosoporte con adnteriores, a la d

omerado fenóliccámara de aireapero su ancho 1 cm. Se disp

ón de los tableroceder de 68 l, los listones o cidan debidamen colocarse: simdas mecánicama la fijación de anches y corchee reserva para

ón del canalón

agüe del 1% comalir 5 cm como mcercano a la fac

eden ser: vistosfaldón en el intendo el derramnalones de zincla forma de la

menos 1,5 cm d

egún especifica

ntos formatos, eque se estará a ionado. La adhel caso de chaptambién puede

stos serán perfiados en las crestllos rosca chapaciones del fabradera o entablasoporte con la

de pino, estabilize rastreles o liss se interrumpirnes se fijarán cxistir una capaual que 3 cm. Lofijarán al soportera será tal que cbilidad y estanqreferentemente

n de fijaciones dero sin tratamien

es de madera, eel rastrel 1,5 cmlas puntas clav

de forjados o cael soporte en el amente al sopo

de forjados o cae térmico, y en sendiente y fijadoe los paneles aisentre listones mlante y, en su caoporcionada y adhesivo compatdistancia que exi

co, de espesor mación. Los rastreno será inferior

pondrán en el seos y de los pan

cm para tab rastreles se sitente. Los empamplemente apo

mente. Para estela teja a los ra

etes de acero inaplicaciones co

n deben dispon

mo mínimo. mínimo sobre el chada de tal fo

s, para la recogterior de éste. E

me hacia afuera,c, se soldarán la

misma y serán de la línea de tej

ciones del fabric

el acoplamiento las especificacierencia de la tepa ondulada cone aplicarse adh

les omega de ctas de las ondasa y se realizaráricante del sistemados, los rastrefrecuencia necezadas sus tensitones se disponrán en las juntacon clavos de ade regularizacióos clavos penete tanto para asegcoincidan los encuidad de la cubde cobre o de ae acero galvaniznto anticorrosiónn las caras later. A ambos lado

vadas en sus ca

apa de regularizasentido normal

orte cada 50 cm

pa de regularizau caso, la forma

os mecánicamenslantes que hayaayor de 60 cm). aso, el de la capapta para el apoible), se disponja la dimensión

mínimo 2 cm, fijeles contarán coa 7 cm, a fin de

entido de la máeles aislantes cbleros de esptuarán a la distaalmes entre rastoyadas mediante último supueststreles o listone

noxidable o de aon escaso riesg

nerse elemento

mismo. orma que quede

ida de las aguaEn ambos caso de manera qu

as piezas en todde pletina de a

as del alero. Cu

- 39 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S cante

entre iones eja al n teja esivo

chapa s con

án del ma. eles y esaria iones ndrán as de acero ón de trarán

egurar cajes

bierta. acero zado, n. rales,

os del antos

ación al de

m con

ación ación nte al an de Para

pa de oyo y ndrán de la

jados on un e que áxima con el pesor ancia treles te los to las es de acero go de

os de

e por

as del os los ue un do su acero

uando

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

se utilicfabrica

de tal f

de tal f

encima

extiendsea de

parcialsumide

realizadencimaen la plos eleencuen

alero. Calero, pendie

protectcm.

sobresmínimo

tejado Cuandencuen

superiomismouna ba

precerclucernael encu

prefabrdel teja

mayor climátic

reparad

50 mm

alero c

MPA ARQUI

cen sistemas prante.

Según el CTa. Cuando e

forma que cubrab. Cuando e

forma que cubrac. Elemento

a del tejado de 2Cuando el c

da por debajo dee 20 cm como m

Cada bajant- Canaletas Según el CT

mente estancoseros en función

- P- Encuentro

dos in situ. Los a del tejado y suparte inferior del ementos de prontro.

- Alero: las pCuando el tejaddebe realizarse

ente que las de l- Borde late

tores realizados

- Limahoyassalir 5 cm como o.

- Cumbrerasde ambos faldoo no sea posiblntro debe imper

- Encuentro or del encuentro

o. En el perímetranda del elemen

- Lucernarioco o el cerco dario, los elementuentro y en la su

-Anclaje de ricados o realizaado.

- Juntas de de 15 m, se e

cas del lugar. � G

Lode residuos � TLos materia

da la parte de oMotivos para- CSentido de cFalta de ajusRastreles noVuelo del aleSolapes long- PClavado de Paralelismo

m/total. Planeidad dColocación

con errores supe.

REPARPARQ

TECTOS T

refabricados, co

TE DB HS 1, apael encuentro seaan una banda a el encuentro seaan una banda a s de protección25 cm como míncanalón esté situe las piezas del

mínimo y el ala inte servirá a un mde recogida: TE DB HS 1, aps debe ser 110del grado de imuntos singulares

o de la cubiertaelementos de p

u remate debe refaldón, debe di

otección deben

piezas del tejadoo sea de pizarra

e en el borde uas siguientes, o

eral: en el bordes in situ. En el úl

s: deben disponmínimo sobre l

s y limatesas: dones. Las piezasle el solape entrmeabilizarse code la cubierta c

o del faldón cono del encuentro

nto pasante por es (ver subsecciódel lucernario mtos de protecció

uperior por debaelementos: los

ados in situ, que

dilatación: en eestudiará la opo

Gestión de residuos residuos gende construcciónolerancias admi

ales o unidades bra afectada. a la no aceptaci

Chapa conformacolocación de laste en la sujecióo paralelos a la lero distinto al esgitudinales de laizarra: las piezas deficentre las hilada

e la capa de yesde las pizarras

eriores a 10 mm/

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

on acreditación

artado 2.4.4.2.9, a en la parte infpartir del encue

a en la parte suppartir del encue prefabricados o

nimo y su rematuado en una zotejado 10 cm cferior del canaló

máximo de 20 m

partado 3.2, el d0 mm como mín

mpermeabilidad es, según el CTE a con un paramprotección debeealizarse de formisponerse un cacolocarse por

o deben sobresa o de teja, paran recalce de a

o debe adoptarsee lateral deben ltimo caso el bo

nerse elementosa limahoya. La s

eben disponerss del tejado de lre las piezas den piezas especi

con elementos pn el elemento pao deben disponeencima del tejadón 4.2. Lucernamediante elemeón deben colocaajo y prolongarse anclajes no de

e deben cubrir u

l caso de faldónortunidad de for

uos nerados duranten o demolición eisibles de obra que n

ón: da:

as chapas contraón de las chapasínea de cumbre

specificado con as chapas inferio

iente. as y la línea del

so con errores scon solapes la

/m o mayores q

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

de calidad o do

cuando el canaerior del faldón,

entro de 10 cm dperior del faldónentro de 10 cm do realizados in se se realice de f

ona intermedia domo mínimo, la

ón debe ir por ende canalón.

diámetro de losnimo. Las pendexigido al muro DB HS 1, apartmento vertical: en cubrir como ma similar a la danalón. Cuando encima de las

salir 5 cm como a evitar la filtraciósiento de las pe cualquier otra disponerse piez

orde puede rema

s de protecciónseparación entr

se piezas especa última hilada h

e una cumbrera ales o baberos

pasantes: los eleasante debe reserse elementos ddo de 20 cm de rios): deben imp

entos de protecarse por encima e 10 cm como meben disponers

una banda del el

n continuo de mrmar juntas de

la ejecución deen la obra

o se ajusten a

ario al especificas.

era con errores serrores de 5 cm

ores a lo especif

alero con errore

superiores a ± 3terales inferioreue 50 mm/total

O GENERAL DCABARCENO –

ocumento de id

alón esté situado los elementos

de anchura comon, los elementos de anchura comositu de tal formaforma similar a ladel faldón debe

separación entrncima de las pie

s sumideros de dientes mínima ydeben ser los qado 2.4.4: deberán dispo

mínimo una bandescrita en las cel encuentro sepiezas del teja

mínimo y mediaón de agua a trapiezas de la prim

solución que przas especiales atarse con pieza

n prefabricados e las piezas del

iales, que debehorizontal superen un cambio dprotectores.

ementos pasantesolverse de tal mde protección paltura como mín

permeabilizarse cción prefabrica

de las piezas dmínimo. e en las limaholemento anclado

más de 25 m, o ccubierta, en fun

e la unidad de o

lo especificado

ado.

superiores a 1 cmm o no mayor de

ficado con error

es superiores a

3 mm medida cos a 10 cm; falta

E CUADRAS D– CTRA OBREG

oneidad técnica

o junto a un parade protección po mínimo. de protección p

o mínimo. a que cubran una descrita para cdisponerse de re las piezas deezas del tejado.

las canaletas dy máxima de laue se indican en

onerse elementonda del parame

cubiertas planase produzca en laado y prolongar

a pieza como mavés de la uniónmera hilada deroduzca el mismque vuelen lateas especiales o

o realizados in tejado de los d

n solapar 5 cm rior y las de la cude dirección o e

es no deben dismanera que se

prefabricados o nimo. las zonas del fa

ados o realizadoel tejado y prolo

oyas. Deben diso de una altura d

cuando entre lasnción del subtip

obra serán tratad

deberán ser re

m/m, o más de 3e 35 cm. res superiores a

± 10 mm/m co

on regla de 1 m.a de paralelismo

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

a, se seguirán la

amento vertical dpor debajo de la

por encima de la

a banda del parcubiertas planastal forma que e

el tejado a ambo

de recogida del a canaleta y el n la tabla 3.3.

os de proteccióento vertical de 2. Cuando el enca parte superior rse 10 cm com

máximo del sopon de la primera h tal manera qu

mo efecto. eralmente más d

con piezas nor

situ. Las piezados faldones de

como mínimo sumbrera y la limen un encuentro

sponerse en las desvíe el agua realizados in sit

aldón que esténos in situ. En l

ongarse 10 cm c

sponerse elemede 20 cm como

s juntas del edifpo de tejado y

dos conforme a

etirados o, en su

3 cm para toda

2 mm.

omprobada con

o de hiladas res

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

as instrucciones

deben disponeras piezas del tej

as piezas del tej

ramento verticals. l ala del canaló

os lados del can

agua en los mnúmero mínimo

ón prefabricado25 cm de alturacuentro se produ

o lateral del faldo mínimo desd

orte que conformhilada del tejadoe tengan la mi

de 5 cm o babrmales que vuele

as del tejado debe ser 20 cm co

sobre las piezasatesa deben fija de cumbreras

limahoyas. La phacia los ladosu, que deben cu

n en contacto cola parte inferiorcomo mínimo de

entos de protecmínimo por enc

icio la distanciade las condicio

la Parte III: Ges

u caso, demolid

la longitud.

regla de 1 m y/

specto a la línea

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

s del

rse: jado

jado

l por

n se alón

uros o de

os o a por uzca dón,

de el

ma el o y el sma

eros en 5

eben omo

s del arse. este

parte s del ubrir

on el r del esde

cción cima

a sea ones

stión

da o

/ó ±

a de

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

- TejaPasPar

(teja de morteParAlinAlin

cemento). Sola�Par

limahoyas, alepreferentemensolapo y gotedurabilidad.

Con�Pun-PenForFijaTab

Ventilación de-Cor-FijaMatJunCom-Lon--CorCom-Pen

impermeabilizTejaRep

limatesas: dis

OtraRep

limatesas y re�La

los elementosde la obra.

Lasemplearán pacon agua dul/m2min. El rieprueba.

ConSi u

superior a 50 No

deberán ir suj PreVerEn

aéreo, se reaUNE-EN ISO conforme a ladel DB HR.

Parin situ y los va

En parcial o tota

GMEO, WATUSI

a: so de agua entrealelismo entre d

ero de cemento)alelismo entre la

neación entre doneación de la hi

ape con presentCondicio

a dar una mayeros, remates lante piezas espeerón, en el proy

ntrol de ejecucióControl d

ntos de observacFormació

ndientes. jados inclinados

ación de ganchobleros sobre tae las cámaras.

Aislante rrecta colocació

Limas, cación y solapo deterial y seccione

ntas para dilatacmprobación en e

Canalonngitud de tramo

ImpermeBase de

rrecta colocaciómprobación de l

Piezas dndiente mínima,zación. as curvas: planteo previo dposición y maci

as tejas: planteo previo demates laterales:

Ensayosprueba de servis singulares de l

s superficies deara ello los disprante el tiempo ego debe actua

nservación y mauna vez realizadkm/h), se revisase recibirán sobetos a paramen

scripciones sobificaciones y pruel caso de quelizarán por labo140-5:1999 par

as definiciones d

a el cumplimienalores límite estala obra termina

almente termina

IS Y CAMELLO

e cobijas mayor dos hiladas con. as hiladas y la línos tejas conseculada con errore

te errores superones de terminayor homogeneiaterales, encuen

ecialmente concyecto, evitando

ón, ensayos y prde ejecución ción: ón de faldones:

s: controlar comos de seguridad abiquillos: tabiq

térmico: n del aislante, s

canalones y punte piezas.

es especificadosción. encuentros entrees: entre bajantes m

eabilización, en la cobertura: n, en su caso, dla planeidad conde cobertura: según el CTE

de líneas de máizado de las teja

de las pendiente: piezas especia

s y pruebas icio consistirá ela unidad de ins

e la unidad de positivos idóneo

que deba duraar directa y simu

antenimiento dos los trabajosarán y asegurarábre la cobertura

ntos.

bre verificacionesuebas de servicie se realicen moratorios conformra ruido aéreo. de diferencia de

nto de las exigenablecidos en el aada, bien sobre adas, deben re

O BACTRIANO

de 5 cm o mennsecutivas con e

nea del alero coutivas con errores superiores a

riores a ± 5 mmción dad a la cubientros con murosebidas y fabricauniones rígidas

ruebas

mo estructura. para el montajeuillos, controlar

egún especificatos singulares:

s en proyecto.

e faldones y par

menor o igual qusu caso: control

de rastreles o pen regla de 2 m.

DB HS 1, tab

áxima y mínima as, solapes de 1

es. Fijación segales.

n un riego contispección y sobre

inspección y/o s de riego, con ar la prueba, y ultáneamente so

se dan condicán las partes rea

elementos que

s en el edificio teo para comprobediciones in situme a lo establecLa valoración gniveles estanda

ncias del DB HRapartado 2.1 delel edificio en sualizarse, ademá

or de 3 cm. errores superior

on errores superes superiores a ±± 20 mm (teja

m.

erta en todos s u otros elemeadas para este fs o el empleo d

e de la coberturar como tabiqu

aciones de proye

ramentos.

ue 10 m. Distanclar como cubiert

erfiles para fijació

la 2.10 en func

pendiente. Pas0 cm. Alero: vue

ún instruccione

inuo de la cubiee aquellos otros

los puntos sin los que se rocno menos de

obre todas las s

ciones climatológalizadas. e la perforen o d

erminado bar las prestaciou para comprocido en las UNlobal de resultaarizada para cad

R se admiten tolel DB HR, de 3 dBu conjunto, o biás de las que

es a ± 20 mm

ores a ± 100 m± 10 mm. de arcilla cocid

os elementos entos sobresaliefin, o bien se dee productos elá

a. es. Tableros, i

ecto. Continuida

cia entre abrazata plana.

ón de piezas.

ción del tipo de

o entre cobijas.elo, recalce y ma

s del fabricante

erta. En determin de mayor riesg

gulares se probciará homogéne8 horas. La inte

superficies de la

gicas adversas

ificulten su desa

ones finales del ebar las exigencE-EN ISO 140-4

ados de las medda tipo de ruido

erancias entre loBA para aislamieen sobre sus dpuedan estable

(teja de arcilla

mm.

da) o ± 10 mm

singulares (cabentes, ventilacióetallarán solucioásticos sin gara

independizados

ad. Espesor.

aderas de fijació

e tejado, cuand

. Recibido de laacizado de las t

e para el tipo y

nados casos, ego, a juicio de la

barán medianteea e ininterrumpensidad de riega unidad de insp

(lluvia, nieve o

agüe, como ant

edificio cias de aislamie4, o la UNE-EN diciones de ais

o según lo estab

os valores obtenento a ruido aériferentes partesecerse con car

cocida) o ± 10

(teja de morter

balletes, limatesn, etc.), se utiliznes constructiva

antía de la nece

de los tabiqu

n. Unión a bajan

o no haya cap

as tejas. Cumbrejas.

modelo. Cumbr

riego se hará sa dirección facult

e riego continuoidamente la cub

go mínima será pección objeto

velocidad del v

enas y mástiles

nto acústico a ISO 16283-1:20amiento se rea

blecido en el Ane

nidos por medicieo. y sus instalacio

rácter voluntario

- 40 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

0 mm

ro de

sas y zarán as de esaria

uillos.

ntes.

pa de

rera y

reras,

sobre tativa

o. Se bierta 0,25 de la

viento

s, que

ruido 015 y

alizará ejo H

iones

ones, o, las

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

comproaplicab

laminatempla

metáliclacado

junquil

colgar,durante

recepcmarcadmedian

Parte II

humos

(ver Pa

II, Rela

CE, 7.3

produc

con ma

ensayo

posició

paráme

cerramsemitratransm

de pasapartad

clase 3

de todo

19.7).

fendas

MPA ARQUI

obaciones y pruble.

5 FA

5

DescripciónDescripciónPuertas: com

dos en caliente,ado.

Ventanas: ccas (realizadas o), de madera o

En general:los, patillas de f

Criterios de Metro cuad

, y accesorios ne las obras y lim

PrescripcionCaracterísticLa recepció

ción de los proddo CE, cuando nte ensayos.

- PVentanas y

I, Relación de prPuertas indu

s (ver Parte II, ReHerrajes par

arte II, Relación dHerrajes par

ación de productHerrajes par

3). Herrajes pa

ctos con marcadHerrajes pa

arcado CE, 7.3)Herrajes pa

o (ver Parte II, ReAireadores.

ón de apertura dSegún el C

etros: Marcos: tranSegún el CT

mientos se correansparente del

mitancia térmica Las carpinte

so del aire, exprdo 2.2.1.2 tendr

Para las zonPara las zonSegún el DB

3, clase 4) confoPrecerco, poAccesorios

os accesorios y - PTableros de

Juntas de esJunquillos. Perfiles de m

s ni abolladuras.

REPARPARQ

TECTOS T

uebas de servici

ACHADAS Y PAR

.1 HUECO

mpuestas de ho, conformados e

compuestas decon perfiles dede material plás irán recibidas ijación, tornillosmedición y valorado de carpint

necesarios; así cmpieza final. No s

nes sobre los procas y recepción ón de los produuctos. Este consea pertinente)

uertas y ventanay puertas peatoroductos con mustriales, comerelación de produra la edificaciónde productos cora la edificacióntos con marcadora la edificación

ra la edificacióndo CE, 7.3). ra la edificación. ra edificación. Celación de produPodrán ser dis

de clase 1. TE DB HE 1, a

nsmitancia térmiTE DB HE 1, apesponden con hueco y por lamáxima exigida

erías de los huecresada en m3/há unos valores i

nas climáticas denas climáticas deB HR, apartado

orme la norma Uodrá ser de perfpara el montajeherrajes necesauertas y ventana

erivados de la m

stanquidad (ver

madera (ver ParEjes rectilíneos

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

o previstas en e

RTICIONES

OS

oja/s plegables, en frío, acero ino

e hoja/s fija/s, e acero laminadstico (PVC).

con cerco sob, burletes de go

oración de unidatería o superficicomo colocacióse incluyen pers

oductos de los producto

uctos, equipos ntrol comprende ), el control me

as en general: onales exteriorearcado CE, 7.1)rciales, de garajuctos con marcan. Dispositivos don marcado CE,. Dispositivos ano CE, 7.3).

n. Dispositivos d

n. Dispositivos

n. Bisagras de u

Cerraduras y peuctos con marca

spositivos de m

apartado 6, los

ica UH,m (W/m2Kpartado 6, se colas especificada

a transmitancia a los cerramien

cos (ventanas y , en función de nferiores o iguae invierno α, A ye invierno C, D y 4.2, las ventan

UNE-EN 12207:2fil tubular confor de los perfiles: arios (de materiaas de madera:

madera para utili

Parte II, Relació

rte II, Relación d. Clase de made

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

el proyecto u ord

5.1.1

abatible/s o cooxidable o alumi

abatible/s, corrdos en caliente,

bre el cerramiema, accesorios,

ades e del hueco a n, sellado, pintusianas o toldos,

os que se incorpy sistemas se el control de la

ediante distintivo

es sin caracte. je y portones. Pado CE, 7.1). e emergencia a 7.3). ntipánico para s

de cierre control

de retención el

un solo eje. Req

estillos. Cerraduado CE, 7.3). icroventilación c

productos par

). Absortividad αomprobará que as en proyectotérmica U y la

ntos que compopuertas), se cala diferencia de

ales a los siguieny B: 50 m3/h m2 (y E: 27 m3/h m2 nas y puertas ta2000. mado en frío deescuadras, torn

al inoxidable). Ju

ización en la co

ón de productos

de productos coera. Defectos ap

O GENERAL DCABARCENO –

denadas por la d

CARPINTERÍA

orredera/s. Podrnio anodizado o

redera/s, plega, conformados

nto o en ocasi, así como los h

cerrar, totalmenura, lacado o bani acristalamien

poran a las unidarealizará confo

a documentaciónos de calidad o

erísticas de res

Productos sin c

accionados por

alidas de emerg

ado de puertas

ectromagnética

quisitos y métod

uras, pestillos y

con una perme

ra huecos y luc

α en función de las propiedade

o: la transmitancabsortividad α

nen la envolventaracterizan por se presiones), mntes: (clase 1, clase 2(clase 2, clase 3

ambién se carac

e acero galvanizanillos, patillas deuntas perimetral

onstrucción (ver

con marcado C

on marcado CE,parentes. Geom

E CUADRAS D– CTRA OBREG

dirección faculta

AS

án ser metálicao lacado), de ma

ables, oscilobaten frío, acero i

iones fijadas soerrajes de cierre

nte terminada, iarniz en caso detos.

ades de obra rme se desarron de los suminiso evaluaciones t

sistencia al fue

aracterísticas de

una manilla o u

gencia activados

(ver Parte II, Re

para puertas b

dos de ensayo (

cerraderos me

abilidad al aire

cernarios se ca

su color. s higrotérmicas cia térmica U ypara los marc

te térmica. su resistencia a

medida con una

2, clase 3, clase 3, clase 4). cterizan por la c

ado, o de madee fijación, etc.; bles. Cepillos en

Parte II, Relació

CE, 9).

, 1.5). Sin alabeetría de las secc

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

ativa y las exigida

as (realizadas coadera, de plástic

iente/s o pivotnoxidable o alu

obre precerco. e y de colgar nec

incluyendo herre carpintería de

olla en la Parte stros (incluida latécnicas de ido

ego y/ o cont

e resistencia al

n pulsador para

s por una barra

elación de prod

batientes (ver P

(ver Parte II, Rel

ecánicos. Requis

según UNE-EN

racterizan medi

de los producty el factor solaos de huecos,

la permeabilidadsobrepresión d

4);

clase de ventan

era. burletes de gomcaso de correde

ón de producto

os, ataques de ciones. Cámara

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

as por la legisla

on perfiles de acco (PVC) o de v

ante/s, Podrán uminio anodizad

Incluirán todoscesarios.

ajes de cierre ymadera, protec

II, Condicionesa correspondienoneidad y el co

trol de humo

fuego o contro

a salidas de soc

horizontal (ver P

uctos con marc

Parte II, Relación

ación de produ

sitos y métodos

N 12207:2000 e

iante los siguie

tos utilizados enar g┴ para la p

cumpliendo co

d al aire (capace 100 Pa. Segú

a (clase 1, clas

ma, cepillos, adeeras.

s con marcado

hongos o insecde descompres

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ación

cero vidrio

ser do o

s los

y de cción

s de te al ntrol

(ver

ol de

corro

Parte

cado

n de

uctos

s de

en la

entes

n los parte on la

idad ún el

se 2,

más

CE,

ctos, sión.

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Orificios parautilizada en lodel 12% y no

-Per

de espesor o dimensionalesDimensiones

PerJunHer-Per

adecuadas dede pared de lo

ChaJunJunCepProPro

interiores con Aju-Per

1,40 gr/cm3 Madecuadas dedeformacione

BurJunHerMas-Vid

CE, 7.4). Vid

7.4). Vid

CE, 7.4). El a

alejadas de p PreCarCon

condiciones pCon

acústicas de métodos de consignarse e

�La f

colocado y ap�Par

adoptarán lasEvit

seleccionar mAislEvitPuePue

de madera, uformados por

Segcon el alumini

Debmateriales (so

Pro�En Se

GMEO, WATUSI

a desagüe. Dims perfiles será dmayor del 10% c

Puertas yfiles de acero lagalvanizado) o

s, sin alabeos, adecuadas de lfiles de chapa p

nquillos de chaprrajes ajustados

Puertas yfiles de marco: e la cámara o caos perfiles 1,5 mapa de vierteagunquillos: espesorntas perimetralespillos en caso detección orgánicatección anódicarozamiento; esp

ste de herrajes aPuertas y

files para marcModulo de elastice la cámara que

es. Ejes rectilíneorletes perimetralenquillos. Espesorrajes especialessillas para el sel

Puertas drio de silicato so

rio borosilicatad

rio de seguridad

almacenamientoosibles impacto

scripción en cuaracterísticas técnnforme al CTE Dparticulares de enforme al DB Hlos elementos

cálculo, los valoen el pliego de c

Condiciofábrica que recibplomado.

Compatia prevenir el fe

s siguientes medtar el contacto

metales próximosar eléctricamenttar el acceso de ertas y ventanas ertas y ventanas

otras protecciopaneles ligeros

gún el CTE DB So de las carpint

berá tenerse esoportes formadoceso de ejecuci

Ejecuciógeneral: comprobará el r

IS Y CAMELLO

mensiones y carde peso específicuando sea may ventanas de a

aminado en calie de acero inoxidgrietas ni defo

a cámara que repara marco: esppa. Espesor de la

al sistema de py ventanas de ainercia de los p

anales que recomm color uniformuas: espesor mír mínimo 1 mm.s. e correderas. a: fundido de poa: espesor de pesor de 25 mical sistema de pey ventanas de mcos. Perfiles decidad. Coeficiene recoge el aguos. es. r 1 mm. s para este matellado perimetral:de vidrio: odocálcico de se

do de seguridad

d de silicato so

o en obra de loos. No estarán e

anto a la ejecucnicas de cada uDB HE 1, apart

ejecución de los HR, apartado 4.2

constructivos oores obtenidos

condiciones. ones previas: soba la carpintería

ibilidad entre losenómeno electr

didas: entre dos met

s en la serie galvte los metales c

e agua y oxígenos de acero: el acs de aleaciones ones. Se evitará s, montantes de SE A, apartado. terías de cerramspecial precaucos por paneles liión

ón

replanteo y dime

O BACTRIANO

racterísticas de co no inferior a ciza. Irá protegid

acero: ente o conformadable (ver Parte ormaciones, ejeecoge el agua desor de la chapa chapa de junqperfiles. aluminio (ver Parperfiles, los áng

ogen el agua de me, sin alabeos, nimo 0,5 mm.

olvo de poliéster15 micras en e

cras en atmósfererfiles. No interrumateriales plástice PVC. Espesonte de dilataciónua de condensa

erial. masillas elástic

eguridad templa

d templado térm

docálcico temp

os productos sen contacto con e

ión por unidadenidad de obra tado 7, en el plcerramientos y

2, en el pliego dobtenidas media

y la justificació

oporte a de la puerta o v

s productos, eleroquímico de la

ales de distintavánica. on diferente pot

o a la zona de unero sin proteccióligeras: se evitala formación demuros cortina, e3. Durabilidad. Hiento, muros co

ción en la posigeros, montante

ensiones del hue

los nudos y lo450 kg/m3 y un da exteriormente

ado en frío (prote II, Relación de es rectilíneos, ude condensaciónpa de perfiles ó 0quillos ò 0,5 mm

rte II, Relación dgulos de las jun

condensación, fisuras, ni defor

r: espesor. exposición normras marina o indumpirán las juntcos: or mínimo de n. Inercia de los ación. Orificios d

cas permanentes

ado térmicamen

micamente (ver

lado en caliente

erá en un lugarel terreno.

es de obra

iego de condicparticiones intede condiciones ante ensayos eón de los cálcu

ventana estará

ementos y sistema corrosión ga

a actividad. En

tencial. nión de los dos ón no entrará enará el contacto e puentes galváetc.). Ha de prevenirs

ortina, etc. ible formación es de muros cor

eco, o en su cas

os defectos apacontenido de hu

e con pintura, la

tegidos con impproductos con niones de perfn, y orificio de de0,8 mm, inercia d.

e productos contas estarán soldorificios de desmaciones, ejes

mal y buena limdustrial. as perimetrales.

pared en los pperfiles. Uniones

de desagüe. Co

s y no rígidas.

te (ver Parte II, R

Parte II, Relació

e (ver Parte II, R

r protegido de

iones del proyeriores de la envodel proyecto d

en laboratorio. Slos deben inclu

terminada, a falt

mas constructivolvánica entre m

caso de no p

metales. n contacto con edirecto con el cnicos por la uni

e la corrosión d

de puentes gartina, etc.).

so para el prece

arentes de los umedad no may

acado o barniz.

primación anticomarcado CE, 1iles soldados eesagüe. de los perfiles.

n marcado CE, 1dados o vulcan

sagüe (3 por merectilíneos.

mpieza; espeso

.

perfiles 18 mms de perfiles sollor uniforme. Sin

Relación de pro

ón de producto

Relación de prod

lluvias y focos

ecto se deben dolvente térmica.deben expresarsSi éstas se hanuirse en la mem

ta de revestimie

os metales con dif

poder evitar el c

el yeso. cemento o la caión de distintos

el acero evitand

alvánicos por la

erco.

perfiles. La mayor del 15% ni m

orrosiva de 15 m.1, 19.5): tolera

en toda su long

19.6) izados, dimensitro), espesor mí

or de 20 micras

m y peso especdados. Dimensin alabeos, fisura

ductos con mar

os con marcado

ductos con mar

húmedos, en z

de deben indica

se las caracterísn obtenido medmoria del proye

entos. El cerco e

erente potencia

contacto, se de

l, mediante precmateriales (sop

do el contacto di

a unión de dist

- 41 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S adera

menor

micras ancias gitud.

iones ínimo

s, en

cífico iones as, ni

rcado

o CE,

rcado

zonas

ar las

sticas diante ecto y

estará

al, se

eberá

cerco portes

irecto

tintos

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

falta nicámaradesagü

funcion

unidos

contac

tornillo

parameel precel murose recdebienestá recarpintimpermforma p

residuo

aberturinferiorseparainferior

sellarásuperfi

agente

afectad

carecebalcon

de pers

ventanmaderaanclajecualquancho

desde

> 50 p

quede

el inteaccion20 cm.

MPA ARQUI

Antes de sunguno de sus ca o canales queüe por cada me

Se realizaránSe fijará la

namiento suave Las unionesPuertas y ve

s en todo su períPuertas y ve

cto. Puertas y vePuertas y ve

s, remaches o eSegún el CT

ento exterior de cerco, o en su cao con cordón enomienda sellar

ndo rellenarse coetranqueada deltería. El vierteagmeable, y tendrápara que no sea

� GLos residuo

os de construcc� TSegún el C

ras (lo que excr entre 0,85 m y ados una distancr antes mencion

� CEn general:

n las juntas carcies limpias y se

Puertas y veSegún el CT

es bióticos y abióControl de e� C- CPuntos de oLos materia

da. Puertas y vePuertas y vePuertas de vPreparación

e de alabeos o neras, disposició

Fijación de siana o dintel. F

Sellado: en as metálicas: fija, o si no existe e elástico. Juntaier caso, las hodel premarco).

Según CTE el exterior.

Según CTE personas, cumpl

Según CTE Según CTE

garantizada la eComprobacSegún CTE

rior de las viviamiento manua

REPARPARQ

TECTOS T

u colocación se omponentes (bue recogen el agtro. n los ajustes neccarpintería al py continuo. Los

s entre perfiles seentanas de matímetro de contacentanas de mad

entanas de aceroentanas de aleaensamble a presTE DB HS 1, apa

la fachada, dispaso el cerco, pron llagueado prac

todas las posiompletamente t paramento exteguas tendrá un

á goterón en la ca un puente hac

Gestión de residuos generados dión o demoliciónolerancias admiTE DB SUA 2, luye el interior 1,1 m y a una acia de 0,60 m, cada.

Condiciones de tla carpintería qupintería-fachadaecas. Así se ase

entanas de aleacTE DB SE M, apaóticos. ejecución, ensayControl de ejecucCarpintería exteriobservación: ales que no se

entanas de madeentanas de matevidrio: espesoresn del hueco: rep

descuadres prón de lámina impla ventana: com

Fijación al antepeventanas de mación al muro. Eprecerco media

a perimetral entrlguras y fisuras

DB SUA 1. Los

DB SI 3 punto 6len lo especificaDB HE 1. Está gDB HR la fijaci

estanquidad a laión final: DB SUA 2. Las endas), y puer

al, incluidos sus

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

comprobará quurletes, etc.). Segua de condens

cesarios para mprecerco o a la herrajes no intee realizarán del terial plástico: acto. dera: con ensa

o: con soldaduraaciones ligeras:sión. artado. 2.3.3.6. Sponiendo preceolongada 10 cmcticado en el mubles holguras etoda la holgura erior, se colocana pendiente hcara inferior del ia la fachada. uos urante la ejecun en la obra. isibles

apartado. 1.4 de viviendas) ll

altura superior ecomo máximo, o

terminación uedará aplomada en todo su peegura la estanquciones ligeras, dartado 3.2, las p

yos y pruebas ción or.

ajusten a lo es

era: desplome merial plástico: ests de los vidrios.

planteo. Dimensiroducidos por permeabilizante

mprobación y fijaecho.

madera: recibidoEn ventanas de ante pintura de re marco y obraentre el cerram

s acristalamiento

6. Las puertas pado. garantizada la reón de los cercoa permeabilidad

grandes superfirtas de vidrio smecanismos de

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

ue la carpintería e repasará la carsación tendrán l

mantener las tolea fábrica. Se cerrumpirán las jusiguiente modo

a inglete median

ambles que ase

a que asegure s con soldadura

Si el grado de imrco y se colocar

m hacia el interioruro para que queexistentes entre(espesor del cerá vierteaguas, acia el exteriorsaliente según

ución de la unid

Las grandes sevarán, en todantre 1,5 m y 1,7o si la superficie

da. Se limpiará erímetro exterior.uidad al aire y alde material plástpuertas y ventan

specificado se

máximo fuera detabilidad dimens

ones. Se fijan lala obra. Lámina. Vaciados lateraación del cerco.

o de los cercosaluminio: evitar protección (bitua ò 5 mm. Sellaiento de fachad

os exteriores cum

previstas como s

esistencia a la peos de las carpin del aire.

cies acristaladasin tiradores o e apertura y cie

O GENERAL DCABARCENO –

conserva su prrpintería en genelas dimensiones

rancias del prodcomprobará queuntas perimetrale: nte soldadura t

guren su rigide

su rigidez, quedaa o vulcanizado

mpermeabilidadrá una barrera imr del muro (Véasede encajado en

e el premarco yerramiento de fagoterón en el dr de 10º mínimla figura 2.12. La

dad de obra se

uperficies acrisa su longitud, s m. Dicha señal

e acristalada cue

para recibir el a. La junta será c agua. ico: se retirará la

nas de madera s

retirarán o, en

e la vertical: 6 msional longitudin

as tolerancias ea impermeabilizales en muros p Fijaciones late

s con argamasael contacto direminosa). En ven

ado perimetral ca y los marcos

mplen lo espec

salida de planta

ermeabilidad al nterías que form

as que puedan ccercos, están

rre, la distancia

E CUADRAS D– CTRA OBREG

rotección, se eneral: ajuste de hs adecuadas; c

ducto. e los mecanismes de los perfiles

érmica, a una t

ez, quedando en

ando unidas en , o escuadras i

d exigido es 5, lampermeable en se la figura 2.11)ntre dos bordes y/o marco y el achada), no sólointel, etc. para q

mo, será imperma junta de las p

erán tratados co

taladas que seseñalización visuización no es neenta al menos c

acristalamiento, scontinua y unifo

a protección desse protegerán co

su caso, demo

m por m en puenal de la carpinte

n límites absorbzante entre ante

para el anclaje, erales. Empotram

a o mortero de ecto con el cemntanas de matercon masillas eláy/o premarcos s

ificado para fac

o de edificio y

aire. man los huecos

confundirse con señalizadas. Shasta el objeto

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

ncuentra en corrherrajes, nivelaciontará al meno

mos de cierre ys.

temperatura de

ncolados en tod

todo su perímetnteriores, unida

as carpinterías slas jambas entr

). Se sellará la juparalelos, aunqcerramiento cie

o superficialmenque el agua de meable o colociezas con goteró

onforme a la P

e puedan confuualmente contraecesaria cuandocon un travesaño

si lo hubiere. Unorme, y el sellad

spués de revestontra los daños

olida o reparad

ertas y 4 mm porería inferior a má

bibles por la junepecho y vierte

en su caso. miento adecuad

cemento. Sellaento o la cal merial plástico: fijac

ásticas permanese rellenan total

ilitar su limpieza

las previstas pa

debe realizarse

puertas o abertuSi existe una po fijo más próxim

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

recto estado y nón de hojas, etcs con 3 orificios

y maniobra son

180 ºC, queda

do su perímetro

tro de contacto.as a los perfiles

se retranquearánre la hoja principunta entre el cerque conforme al ego de la fachante. Si la carpinlluvia no llegue

carse sobre barón tendrá su mi

Parte III: Gestión

ndir con puertaastada a una ao existan montao situado a la a

na vez colocadado se aplicará so

tir la fábrica. que puedan ca

da la parte de o

r m en ventanasás menos el 5%.

ta. Si hay preceeaguas. En pue

o. Fijación a la

ado con masillaediante precercoción con sistemaentes (no rígida)mente (se rellen

a desde el interi

ara la evacuación

de tal manera

uras (lo que excuerta corredera

mo es como mín

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

no le c. La s de

n de

ando

o de

. por

n del pal y rco y HR, ada, tería a la

rrera sma

n de

as o altura antes altura

a, se obre

ausar

obra

s. .

erco, ertas

caja

a. En o de a de ). En na el

ior o

n de

que

cluye a de nimo

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Segplanta o de eautomáticas yemergencia o

-PunLos

afectada. PueCom

restringido y altura libre y s

RepEn puertas de

En impacto. Partcon puertas oidentificarlas.

LasEn

riesgo especiaSeg

situadas en reFija

bisagras. Mec

(en su caso).Aca�-PruPru

Conjuntament-PruConHas

almacenamieSe Se No

u otros objeto Pre VerEn

aéreo y de limISO 140-4, U3382-1:2010 yde aislamientoestablecido e

Parin situ y los vaaislamiento a

En dispositivo deacústico frent

6

DesDesRev

instalaciones,elemento dec

CritMet

pintura, mano

GMEO, WATUSI

gún el CTE DB Sedificio y las prey dispongan de incluso en el ca

Carpintentos de observacs materiales que

ertas de maderamprobación proen los umbrales

sentido de apertuplanteo: según ee vaivén, perceplos siguientes ces vidriadas de o aberturas (salPuertas correde

s puertas que dislos siguientes cal con el resto dgún el CTE DB ecorridos de evaación y colocació

canismos de cie

abados: lacado, EnsayosCarpinte

eba de funcionaeba de escorrete con la prueba

Carpinteeba de funcionanservación y masta su uso final, nto no es un lugdesplazarán a laconservará la prse apoyarán pe

os que puedan d

scripciones sob

ificaciones y pruel caso de que

mitación del tiemNE-EN ISO 162y UNE-EN ISO 3o se realizará con el Anejo H del a el cumplimienalores límite estruido de impactel caso de fache cierre, tales ce a ruido exterio

REVESTI

6.1

scripción scripción vestimiento cont

previa preparaorativo o protecerios de mediciótro cuadrado de

o de fondo y man

IS Y CAMELLO

SI 3. Los siguienevistas para la ee un sistema quaso de fallo de sería interior: ción:

e no se ajusten a

a: desplome máxoyecto: según es de las puertasura. el CTE DB SUA

pción de personacasos se cumple puertas y cerravo el interior de

eras de accionamsponen de bloqcasos se cump

del edificio. PuerSI 3, dimensio

acuación y previón: holgura de h

erre: tipos según

barnizado, pints y pruebas ería exterior: amiento: funcionntía en puertas

a de escorrentía ería interior: amiento: aperturantenimiento

se protegerá dgar de paso de oa zona de ejecurotección de la cescantes de sujedañarla.

bre verificaciones

uebas de servicie se realicen mmpo de reverber283-1:2015 y UN3382-2:2008 paonforme a las de DB HR.

nto de las exigentablecidos en elto y de 0,1 s par

hadas, cuando scomo aireadoreor se realizará co

IMIENTOS

REVESTIMIEN

tinuo con pinturación de la supctor. ón y valoración

e superficie de rno/s de acabad

O BACTRIANO

ntes casos cumevacuación de mue permita el absuministro eléctr

a lo especificad

ximo fuera de la l CTE DB SUA s la altura libre;

2. Barrido de laas a través de lae lo establecido amientos de duce las viviendas).miento manual. ueo desde el intle lo establecidtas de los vestíbnado y condiciostas como salidhoja a cerco infe

n especificacion

ado.

namiento de la cy ventanas de de fachadas, en

ra y accionamien

e posibles golpeoficios que la pución justo antescarpintería hastaeción de andam

s en el edificio te

o para comprobediciones in situración, se realizNE-EN ISO 140-ra tiempo de reefiniciones de di

ncias del DB HRapartado 2.1 d

ra tiempo de revse dispongan cos o sistemas d

on dichos dispos

NTO DE PARAM

6.

ras y barnices derficie o no con

de unidades evestimiento coo totalmente ter

mplen lo establecmás de 50 persbatimiento de surico.

do se retirarán o

a vertical: 6 mm. 2. Altura libre d según ORDEN

a hoja en puertaas partes transpa

en el CTE DB Schas y bañeras. Puertas de vid

terior cumplen lodo en el CTE Dbulos de indepeones de puerta

da de planta o deerior o igual a 3

nes de proyecto

carpintería. acero, aleacionn el paño más d

nto de cerradura

es, lluvia y/o huueda dañar. s de ser instalada el revestimient

mios, poleas par

erminado

bar las prestaciou para compro

zarán por labora-5:1999 para ru

everberación. Laiferencia de nive

R se admiten toledel DB HR, de 3verberación. omo aberturas d

de microventilacsitivos cerrados

MENTOS

1.1 PINTUR

de paramentos n imprimación,

ntinuo con pinturminado, y limpie

cido en el DB: laonas. Las puertus hojas en el s

, en su caso, de

de paso en zonaN PRE/446/2008

as situadas en parentes o translúSUA 2: vidrios ex. Superficies ac

drio que no disp

o establecido enB SI 1: puertas ndencia.

as y pasos, puee edificio.

3mm. Holgura co

. Colocación. Di

es ligeras y matdesfavorable.

as.

medad en su lu

as. o de la fábrica ya elevar cargas

ones finales del ebar las exigenc

atorios y conformido aéreo y en valoración glob

eles estandariza

erancias entre lo dBA para aisla

de admisión de ión, la verificac.

RAS

y elementos desituados al inte

ura o barniz, inceza final.

as puertas prevtas giratorias, esentido de la e

emolida o repar

as de circulació8, si correspond

pasillos de anchúcidas. xistentes en las

cristaladas que spongan de elem

n el CTE DB SUAs de comunicac

ertas de salida

on pavimento. N

isposición de co

aterial plástico: e

ugar de almacen

y la colocación d, mecanismos p

edificio cias de aislamieme a lo establecla UNE-EN ISO

bal de resultadoada para cada ti

os valores obtenamiento a ruido

aire, según DBción de la exige

e estructura, caerior o al exterio

cluso preparació

stas como salidxcepto cuando vacuación, ante

ada la parte de

ón, en zonas dee, anchura de p

ura menor a 2,5

áreas con riesgse puedan conf

mentos que perm

A 3. ión de las zona

de recintos, pu

Número de pern

ondena por el in

estanquidad al a

namiento. El luga

del acristalamienpara limpieza ex

nto acústico a cido en las UNE

O 3382, UNE-ENos de las medicipo de ruido seg

nidos por mediciaéreo, de 3 dB

-HS 3, sistemasencia de aislam

rpintería, cerrajeor, que sirven c

n del soporte y

- 42 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S da de

sean e una

obra

e uso paso,

50 m.

go de fundir mitan

as de

uertas

nios o

nterior

agua.

ar de

nto. xterior

ruido E- EN N ISO iones

gún lo

iones para

s con miento

ería e como

de la

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

recepccuando

higrotétérmicatransm

produchomogcaracteabsorccoeficie

no férrselladoy las ci

plásticabarniz intume

de uso

realizartotalme

transcu

de los valorescondic

cumple

silicona

tiene u

soporte

un tratamanchcemen

asimismresina.goma l

rascaddeseng

MPA ARQUI

PrescripcionCaracterísticLa recepció

ción de producto sea pertinente

Según CTE érmicas de los a λ, factor de re

mitancia térmica Según DB H

ctos utilizados géneos se caracerizan por el coción acústica meente de absorció

- Imreos, imprimacióora para yeso y imentaciones, e

- PMedio de di

a, etc.); disolvenpara interiores,

escentes, etc.). Aglutinante Pigmentos. Aditivos en oEn la recepc

o, la capacidad dLos materia

rá dentro del peente terminada e

Las pinturasurrido su plazo d

Los envases PrescripciónCaracterísticConforme a

elementos conss obtenidos y lciones.

� CSegún el CT

en los requisitosEl soporte e

a sobre fábricasSi la superfic

n vehículo al acEn soportesSi se usan p

e estará humedeEstarán reciSegún el tip- S

amiento químicohas de humedanto, se humedec

- Smo se sustituirá Se realizará unlaca dada a pinc

- Sdo de óxidos mgrase a fondo de

En cualquier� CEn exterioresSobre ladrilloSobre madeSobre metalEn interiores

REPARPARQ

TECTOS T

nes sobre los procas y recepción ón de los produtos. Este controe), el control med

DB HE 1, aparproductos utiliz

esistencia a la dmáxima exigida

HR, apartado 4.1en los elementcterizan por la m

oeficiente de absedio αm, en el cón acústica med

mprimación: servón anticorrosivocemento, imprimtc. inturas y barnicesolución: agua nte orgánico (es pintura de res

(colas celulósica

obra: antisiliconación de cada pindel envase, el seles protectores deriodo de vida úen dichos plazoss se almacenarde caducidad, qs se mezclarán e

n en cuanto a la cas técnicas de l DB HR, aparta

structivos obtenia justificación

Condiciones prevTE DB SE A ap

s del fabricante. estará limpio de s nuevas, habráncie a pintar estáeite, existe riesg

s de madera, el cpinturas de disoecido. bidos y montado de soporte a ruperficies de yeo; asimismo se des internas qu

cerá totalmente euperficies de mán los nudos mna limpieza genecel, asegurándouperficies metá

mediante cepilloe la superficie. r caso, se aplica

Compatibilidad es, y según el tipo: cemento y de

era: pintura al óle: pintura al esm

s, y según el tipo

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

oductos de los producto

uctos, equipos ol comprende ediante distintivostado 6, en caso

zados en los ceifusión del vapoa los cerramien

1, en el pliego dtos constructivomasa por unidasorción acústicaaso de productdio αm, podrá utvirá de preparac

o (de efecto bamación previa im

es: constituirán (es el caso de l

s el caso de la pina vinílica, pint

as, cal apagada

as, aceleradoresntura se comproello del fabricantdeben almacenaútil del productos, según el CTErán de manera que se estima enen el momento d

ejecución por ucada unidad de

ado 4.2, en el pldas mediante ede los cálculos

vias: soporte partado 10.6, in

polvo y grasa y n pasado al mená caliente a causgo de corrosión contenido de huolvente orgánico

os cercos de purevestir, se conseso, cemento, a

rascarán las mue lleven disueltel soporte.

madera: en casomal adheridos peral de la superfose que haya peálicas: se realizao metálico, seg

ará o no una capentre los producto de soporte, po

erivados: pinturaeo, al esmalte y alte. o de soporte, po

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

os que se incorpy sistemas se

el control de la s de calidad o eo de formar parerramientos se or de agua μ, y,ntos que compode condiciones dos de separacióad de superficiea, α, al menos, tos utilizados coilizarse el valor dción de la super

arrera o proteccmpermeabilizaci

mano de fondo la pintura al tem

pintura al aceite, turas bituminosa

a, silicato de sos

s de secado, adobará, el etiquetate. arse y utilizarse o y en el tiempo

E DB SE A apartaque no soporte

n un año. de abrirlos, no s

unidades de obrae obra liego de condicnsayos en labors deben incluirs

nmediatamente

libre de adherenos tres semanasa del sol directdel metal.

umedad será deo las superficies

uertas y ventanasiderará: lbañilería y derivanchas superfictas sales de hi

o de estar afector cuñas de mficie y se compr

enetrado en las oará una limpiez

guido de una li

pa de imprimacitos, elementos yodrán utilizarse a a la cal, al silicbarnices.

odrán utilizarse la

O GENERAL DCABARCENO –

poran a las unidarealizará confodocumentaciónvaluaciones técte de la envolvecorresponden c en su caso, denen la envolventdel proyecto debón. Los produce kg/m2. Los pro

para las frecueomo absorbentedel coeficiente drficie a pintar, po

ción activa), impón de muros, ju

o de acabado dmple, pintura a la

pintura al esmaas, barnices, pi

sa, cemento blan

ditivos que matizado de los enva

de acuerdo cono indicado para ado 3 durabilidaen temperatura

se batirá, sino qu

a

iones del proyecratorio. Si éstas se en la memo

antes de come

encias o imperfeas desde su ejecto puede dar lug

l 14-20% para es a recubrir esta

as, canalizacione

vados: se eliminciales producidaerro, se aislarán

tada de hongosadera sana y srobará el contenoquedades de loza general de lampieza manua

ón tapaporos, sy sistemas conslas siguientes pato, al cemento

as siguientes pi

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ades de obra rme se desarro

n de los sumininicas de idoneidente térmica, secon las especifiensidad ρ y calote térmica. ben expresarse ctos que compoductos utilizad

encias de 500, 1es acústicos. Ende absorción acúodrá ser: imprimprimación para untas y sobre ho

de la superficie aa cal, pintura al alte, pintura marnturas intumesc

nco, resinas sint

zan el brillo, disoases, en donde d

n las instruccion su aplicación,

ad. s superiores a

ue se removerá.

cto deben exprese han obtenido

oria del proyect

enzar a pintar s

cciones. Para pcución. gar, si se pinta,

xteriores y del 8arán secas; en e

es, instalaciones

narán las efloresas por moho y sn con producto

s o insectos sese sangrarán aqnido de humedaos mismos y se a superficie. Si l de la superfic

selladora, anticotructivos inturas y barnice, plástica, al esm

nturas y barnice

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

olla en la Parte stros (incluida dad y el control e comprobará qcadas en proye

or específico cp,

las característiconen los eleme

dos para aplicac1000 y 2000 Hzn caso de no disústica ponderad

mación para galvmadera o tapa

ormigones de lim

a revestir. Estarásilicato, pintura telé, laca nitrocecentes, pinturas

téticas, etc.).

olventes, colorandeberán aparece

es del fabricantde modo que la

40 ºC, y no se

esarse las caraco mediante métoto y consignars

se comprobará

poder aplicar imp

a cráteres o am

8-14% para interiel caso de pintu

s, bajantes, etc.

cencias salinas se desinfectará os adecuados. E

e tratará con proquellos que presad. Se sellarán llijarán las superse trata de hie

cie. Se aplicará

orrosiva, etc.

es: malte y barniz hid

es:

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

II, Condicionesla del marcadomediante ensayue las propiedaecto: conductiv, cumpliendo co

cas acústicas deentos constructciones acústicasz y el coeficientesponer del valordo, αw. vanizados y metaporos, imprimampieza o regula

án compuestos al cemento, pin

elulósica, pinturas ignífugas, pint

ntes, tintes, etc.er: las instruccio

e y su aplicacióa protección qu

e utilizarán una

cterísticas acústodos de cálculose en el pliego

que las superfi

permeabilizantes

mpollas. Si la pin

iores. uras de cemento

y la alcalinidad con fungicidas. En caso de pin

oductos fungicisenten exudadolos nudos medirficies. erro se realizaráá un producto

drófugo.

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

s de o CE yos. ades idad

on la

e los tivos s se e de r del

tales ación ación

de: ntura a de uras

ones

ón se uede

vez

ticas o, los o de

icies

s de

ntura

o, el

con Las

ntura

das, o de ante

á un que

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

SobSobSobSobLas

modificar las pPro�La

revestimiento.aplicación cuarealizar los em

Se próximas a lopartículas en s

-del ladrillo, ye

-poros del ladr

-pintura y se a

--

imprimación splastecido de

-tiempo entre 2

-diluida en cas

-mano de acab

-grasa y en caacabado a pis

-el fabricante.

-aplicarán dos

�Los

residuos de c�-

su aplicación.-

proyección a Con�Se

etc.), así comConSe

la aplicación r PreVerEn

aéreo y de limISO 140-4, U3382-1:2010 yde aislamientoestablecido e

Parin situ y los vatiempo de rev

GMEO, WATUSI

bre ladrillo: pintubre yeso o escaybre madera: pintbre metal: pinturs pinturas aplicapropiedades abceso de ejecuci

Ejecuciótemperatura am

. El soleamientoando el parame

mpalmes correctdejarán transcu

os paramentos esuspensión.

Pintura aso o cemento y

Pintura arillo o cemento y

Pintura aplicará una man

Pintura aPintura

selladora y dos vetas y golpes

Pintura a24 y 48 horas.

Pintura aso de que el sop

Pintura mbado a pistola.

Laca nitraso de superficiestola de laca nitr

Barniz hi

Barniz gmanos de acab

Gestión s residuos generonstrucción o d

CondicioPintura a

Pintura a

pistola de gotas

ntrol de ejecucióControl d

comprobará quo la aplicación dnservación y macomprobará el arealizada.

scripciones sobificaciones y pruel caso de que

mitación del tiemNE-EN ISO 162y UNE-EN ISO 3o se realizará con el Anejo H del a el cumplimienalores límite estaverberación.

IS Y CAMELLO

ura al temple, a lyola: pintura al ttura plástica, al ra al esmalte, pinadas sobre los

bsorbentes acúsión

ón mbiente no sero no incidirá dento no esté protamente ante el urrir los tiemposen periodo de s

al temple: se ap una mano de aa la cal: se aplicy dos manos de al silicato: se prno de fondo y otal cemento: se pplástica, acrílicmanos de aca

con posterior lijaal aceite: se apl

al esmalte: prevporte sea yeso, cmartelé o esmalt

rocelulósica: enes metálicas, unrocelulósica. idrófugo de silic

raso o sintéticobado. de residuos rados durante laemolición en la

ones de terminaal cemento: se r

al temple: podrás de temple.

ón, ensayos y prde ejecución e se ha ejecutadel número de mantenimiento aspecto y color,

bre verificacionesuebas de servicie se realicen mmpo de reverber283-1:2015 y UN3382-2:2008 paonforme a las de DB HR.

nto de las exigenablecidos en el

O BACTRIANO

a cal y plástica. emple, plástica óleo, al esmaltentura martelé y lelementos conticas de éstos.

á mayor de 28irectamente sob

otegido. No se prápido secado d

s de secado essecado, la man

plicará una manoacabado. cará una mano dacabado. otegerán las cara de acabado.

preparará en obrca, vinílica: si eabado; si es sobado y dos manoicará una mano

via imprimación cemento o madete de aspecto m

n caso de que ena mano de imp

cona: una vez lim

: se dará una m

a ejecución de laobra. ción egarán las supe

á tener los acab

ruebas

do correctamenmanos de pintura

la inexistencia

s en el edificio teo para comprobediciones in situración, se realizNE-EN ISO 140-ra tiempo de reefiniciones de di

ncias del DB HRapartado 2.1 de

y al esmalte.

e, laca nitrocelulóaca nitrocelulósstructivos diseñ

8 ºC a la sombbre el plano depintará con viende la pintura. pecificados poripulación y trab

o de fondo con

de fondo con p

arpinterías y vidr

ra y se aplicará es sobre ladrilbre madera, se os de acabado. o de imprimación

del soporte se era, o dos mano

martelado: se ap

el soporte sea primación antiox

mpio el soporte,

mano de fondo c

a unidad de obr

erficies pintadas

bados lisos, pic

nte la preparacióa necesarios.

de desconchad

erminado bar las prestaciou para compro

zarán por labora-5:1999 para ru

everberación. Laiferencia de nive

R se admiten toleel DB HR, de 3

ósica y barniz. sica. ñados para aco

bra ni menor de aplicación. Ento o corrientes

r el fabricante. Abajo con elemen

temple diluido,

intura a la cal d

rierías, dada la e

en dos capas eslo, yeso o cemaplicará una m

n con brocha y

aplicará una mos de acabado elicará una mano

madera, se aplxidante; a contin

se aplicará el n

on barniz diluido

ra serán tratado

s dos o tres vec

ado mediante r

ón del soporte (i

dos, embolsamie

ones finales del ebar las exigenc

atorios y conformido aéreo y en valoración glob

eles estandariza

erancias entre lodBA para aislam

ondicionamiento

de 12 ºC durann tiempo lluviosde aire por pos

Asimismo se evntos que despre

hasta la impreg

diluida, hasta la

especial adhere

spaciadas no mmento, se apli

mano de imprim

otra de acabad

mano de fondo cen caso de supeo de imprimació

icará una manonuación, se aplic

número de mano

o y tras un lijado

os conforme a la

ces al día unas 1

rodillo de picar

mprimación sel

entos y falta de

edificio cias de aislamieme a lo establecla UNE-EN ISO

bal de resultadoada para cada ti

os valores obtenmiento a ruido a

acústico, no d

nte la aplicaciónso se suspendesibilidad de no p

vitarán, en las zendan polvo o d

gnación de los p

impregnación d

encia de este tip

menos de 24 horacará una manoación tapaporo

do, espaciándola

con la misma pierficies metálicasn anticorrosiva y

o de imprimaciócaran dos mano

os recomendado

o fino del soport

a Parte III: Gestió

2 horas despué

o goteado med

adora, anticorro

uniformidad, etc

nto acústico a cido en las UNE

O 3382, UNE-ENos de las medicipo de ruido seg

nidos por mediciaéreo y de 0,1 s

- 43 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

deben

n del erá la poder

zonas dejen

poros

de los

po de

as. o de

os, un

as un

intura as. y una

ón no os de

o por

te, se

ón de

és de

diante

osivo,

c., de

ruido E- EN N ISO iones

gún lo

iones s para

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

solerasdistinto

pavime

elimina

higrotétérmicatransm

produchomog

caracte

su aca

constit

mezcla

Para p

caso d

cumpli

mejora

armado

sustitut

Técnic

de horalteraráimpidieque im

resistede honuna ex

corresp

conform

MPA ARQUI

6

DescripciónDescripciónRevestimien

s de forma supeos tipos de acab

Según el usento continuo a

Criterios de Metro cuad

ación de restos y PrescripcionCaracterísticSegún CTE

érmicas de los a λ, factor de re

mitancia térmica Según DB H

ctos utilizados géneos se carac

- P- CCemento (v

erísticas mecániLa proporció

abado. Materiales b

uida por un conResinas sin

adas con cargas- Á

avimento de ter- Á

de áridos colorea- A

r las condicione- A

ar la docilidad de- M

o, de la Parte I d- F

to del mallazo. - Lá- L- PPintura: cum

as. Moldes paraDesmoldean

rmigón con textá ninguna de laendo el paso de

mpedirá la evapoSellado: se pResina de a

nte a la basicidangos y microorgxcelente rapidez

- JuMaterial de rMaterial de sCubrejuntasResinas: tod

pondientes de pCon el fin d

me al CTE DB S

REPARPARQ

TECTOS T

.2 REVES

6.2

nto de suelos enerficial, o bien fobado. so que se le débase de morteromedición y valorado de pavimey limpieza.

nes sobre los procas y recepción DB HE 1, aparproductos utiliz

esistencia a la dmáxima exigida

HR, apartado 4.1en los element

cterizan por la mastas autonivela

Conglomerante: er Parte II, Relaicas, físicas y quón que se use d

bituminosos (vernglomerante bituntéticas: es poss.

Áridos (ver Parterazo in situ se su

Áridos de cuarzoados podrán ser

Agua: se admitiráes de acidez, coAditivos en masael hormigón, red

Malla electrosolddel presente Plieibras metálicas

ámina impermeiquido de curadroductos de aca

mplirá las espec

a el hormigón imnte: servirá de mura “in situ” peas propiedadesel agua, a la vezoración del aguapuede usar laca

acabado: deberáad, a los ácidosganismos. Podráde secado. Reauntas (ver Parte relleno de juntassellado de junta

s: podrán ser pedos los envase

peligro y amenazde limitar el rie

SUA 1, en funció

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

STIMIENTOS DE

2.1 REVES

n interiores y extrmación del pav

é al pavimento los; pavimentos

oración de unidaento continuo r

oductos de los productotado 6, en caso

zados en los ceifusión del vapoa los cerramien

1, en el pliego dtos constructivoasa por unidad

antes para suelo

ación de producuímicas que estadependerá de la

r Parte II, Relacuminoso y áridossible utilizar: ep

e II, Relación deuele usar áridos

o: deberán haber tintados con reán todas las aguntenido en sustaa (ver Parte II, Rductores de aire,dada de redondoego de Condicio

o de polipropil

able (ver Parte Io. abado: cificaciones reco

mpreso. material desencormitiendo extraes del hormigónz que dota al hoa del hormigón. a selladora acrílicá ser incolora, y s ambientales, aá aplicarse en salzará los coloreII, Relación de p

s: elastómeros, as: será de materfiles o bandas d

es deberán estazas, riesgo y seg

esgo de resbalan del uso y loca

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

E SUELOS Y ESC

TIMIENTOS CO

teriores, ejecutavimento continuo

os más usualescontinuos a bas

ades realmente ejecu

os que se incorpo de formar parerramientos se or de agua μ, y,ntos que compode condiciones dos de separacióde superficie kg

os (ver Parte II, R

ctos con marcaablece la Instructemperatura am

ión de productos minerales. poxi, poliuretan

e productos cons de mármol trituer sido lavados yesinas epoxi o puas potables y lancias disueltas

Relación de prod, acelerantes, reos de acero: cu

ones Técnicas. eno para dotar

I, Relación de p

ogidas en el ca

ofrante para los er texturas de la, deberá ser esormigón de may

ca para superficpermitirá ser co

l calor y a los rasuperficies secaes, formas, texturproductos con mperfiles de PVC,

erial elástico, de de material metá

ar etiquetados cguridad, etc. amiento, los sualización en el ed

O GENERAL DCABARCENO –

CALERAS

ONTINUOS PARA

ados en obra mo con un conglo

s son: pavimense de resinas sin

utado, incluyend

poran a las unidate de la envolvecorresponden c en su caso, denen la envolventdel proyecto debón. Los producg/m2. Relación de prod

ado CE, 19.1): ccción para la recmbiental prevista

os con marcado

no, metacrilato,

n marcado CE, urado, áridos dey secados, estanoliuretano, no acas tradicionalme

s, sulfatos, cloruductos con mar

etardadores, pigmmplirá las espe

al pavimento d

roductos con m

apítulo Pinturas,

moldes o patroas superficies dstable, y serviráyor resistencia a

cies de hormigónoloreada en casayos UV (no pods y/o húmedas,ras y volúmenesmarcado CE, 9):, bandas de latófácil introduccióálico o plástico. con la informac

elos tendrán undificio.

E CUADRAS D– CTRA OBREG

A SUELOS Y ES

ediante tratamieomerante y un m

to continuo de ntéticas; y pavim

do pinturas, end

ades de obra ente térmica, secon las especifiensidad ρ y calote térmica. ben expresarse ctos que comp

ductos con marc

cumplirá las exigcepción de cemea durante el verti

o CE, 4 y 19.8):

etc. Pueden s

19.1): podrán s vidrio triturado, ndo, por tanto, eceptándose los ente empleadasros…, especificarcado CE, 19.1)mentos, etc. cificaciones rec

de capacidad re

marcado CE, 4).

de la Parte I d

nes de imprimirde hormigón duá al hormigón a la helada. Asim

n o un impregnaso de necesidaddrá amarillear en, con frío o calos de los pavimen: ón, etc. ón en las juntas.

ción que conten

na clase (resist

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

CALERAS

ento de forjadosmaterial de adició

hormigón con dmentos continuos

durecedores, fo

e comprobará qcadas en proye

or específico cp,

las característiconen los eleme

cado CE, 8.3).

gencias en cuaentos RC-08. do, del espesor

podrán ser de

ser transparente

ser redondeadosetc.

exentos de polvtintados con sil

s; en caso de duadas en las norm: podrán usarse

ogidas en la su

esistente. Se pu

el presente Plie

r, en caso de parante su procescomo producto

mismo será un e

ador en base med. Deberá ser imn ningún caso). or, podrá repintantos terminados

ngan; nombre c

tencia al desliza

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

s, suelos flotanteón, pudiendo re

distintos acabads de terrazo in s

ormación de jun

ue las propiedaecto: conductiv, cumpliendo co

cas acústicas deentos construct

anto a composic

r del pavimento

mezcla en cali

es, pigmentada

s o de machaq

vo y humedad. Eicatos. uda, el agua debmas UNE. e plastificantes p

bsección Horm

uede emplear co

ego de Condicio

avimentos continso de fraguadoo impermeabilizelemento de cur

etacrilato. mpermeable al ag

Evitará la formaarse y dispondrás.

comercial, símb

amiento) adecu

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

es o ecibir

dos; situ.

ntas,

ades idad

on la

e los tivos

ción,

y de

ente

as o

ueo.

En el

berá

para

igón

omo

ones

nuos . No ante rado

gua, ación á de

bolos

uada

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Losadecuadamenfuentes de ca

PreCarCon

acústicas de métodos de consignarse e

�--

hormigón del -

mortero hidrárascado con c

-solera tiene mel mortero a a

En ensayo Proctograsas, aceite

Antde formación revestimiento previa a la ap

�En

estampados colorante - en

Pro�-En

exterior, se sitde retracciónmantendrán edispondrán ju

-Dur

el hormigón dfresco; se aplla superficie pavimento y f

-Una

calzos y se rsuperficial a adecuada; se

-Dur

se pulirá y se quede perfecaserrado de la

-Ver

mallazo o fibra-Se

que le darán textenderá unanivelada esta 1,25 m.

-Se

brocha, cepill-Se

seco o a la lla-En

de mortero no

GMEO, WATUSI

s acopios de lonte cerrados y lor.

scripción en cuaracterísticas técnnforme al DB Hlos elementos

cálculo, los valoen el pliego de c

CondicioEn caso En caso

forjado, suelo flEn caso

áulico poliméricocepillos metálico

En caso más de 28 días, aplicar.

caso que el paor Normal. En ce o polvo. La supes de la instalacde charcos y pque se use neclicación. Mientra

Compaticaso de pavimposteriormente,durecedor. ceso de ejecuci

EjecucióEn gene

todos los casotuarán juntas de. En los pavimeen todo el espentas en las arist

En caso rante el vertido dde manera manicará polvo desecon el molde einalmente se ap

En caso a vez preparadoealizará el hormbase de fratasa incorporará opc

En caso rante el vertido sincorporará la ctamente pulida;as juntas y sellad

En caso tido, extendido, as según proyec

En caso formará con un textura, pigmenta capa de mortcapa, se extend

En caso aplicará el trat

o, rodillo o pistoEn caso

realizará mediaana con un morte

En caso caso de mortero

o autonivelante,

IS Y CAMELLO

os materiales saislados. Los

anto a la ejecucnicas de cada u

HR, apartado 4.2constructivos o

ores obtenidos condiciones. ones previas: sode pavimentos de pavimento c

otante o solera de pavimento d

o, se eliminará os.

de pavimento cse rascará la su

avimento vaya ccaso de colocarperficie del sopoción del revestimoder así proced

cesitará conteneas que en sistemibilidad entre los

mentos continuo, el producto u

ión ón ral:

os se respetaráne dilatación formentos situados aesor del revesttas longitudinalede pavimento c

del hormigón senual, alisando laencofrante paraelegido; se real

plicará un liquidode pavimento c

o el soporte se migonado, pudieado mecánico ccionalmente unade pavimento c

se colocará capcapa de rodadu; se dividirá la do de las mismade pavimento c reglado o vibracto; se realizaráde pavimento caglomerante a

tos y aditivos. Setero de 1,5 cmderá el mortero

de pavimento dtamiento superfola.

pavimento contante aplicación sero en pasta. de pavimento c

o autonivelante,éste se aplicará

O BACTRIANO

se harán en lugproductos com

ión por unidadenidad de obra 2, en el pliego dobtenidas media

y la justificació

oporte exteriores, se co

continuo con agse dará una impde hormigón cola lechada supe

continuo de horuperficie y se ap

colocado sobre rse sobre suelo orte será lo suficmiento de resinader a su reparacer más o menosmas poliméricos s productos, eleos de hormigónutilizado como

n las juntas de mando una cuad

al interior, se sitimiento. Cuand

es de las mismacontinuo de horme colocara una ca superficie med

evitar la adhereizarán los corte

o de curado. continuo de hormaplicará un pueendo sustituir econ fratasadoraa capa de rodadcontinuo con hora de malla elect

ura de cuarzo ensolera en pañosas con masilla d

continuo con horado del hormigón los cortes de j

continuo con terrbase de resina oe ejecutará sobr, malla electrosde acabado dis

de hormigón conicial del hormig

tinuo de hormigósobre el hormig

continuo con moéste se aplicará

á mediante llana

gares previamembustibles o fác

es de obra

de condiciones ante ensayos eón de los cálcu

olocarán previamglomerado bitumprimación con uontinuo tratado serficial del horm

migón tratado cplicará una impr

el terreno, ésteo flotante, soleracientemente planas se comprobación. Se realizarás humedad. En s

se requiere unaementos y sistemn tratados supedesmoldeante

la solera, suelorícula de lado ntuarán juntas d

do la ejecución as. migón impreso: capa de malla ediante llana; seencia de los moles de las junta

migón fratasadoente de unión (pel mallazo por fias o helicópterodura con objeto rmigón pulido: trosoldada o fibndurecedor; se s según la obra

de poliuretano o rmigón reglado:ón sobre solerajuntas de dilatacrazo in situ: o cemento que re capa de 2 cm

soldada y otra csponiendo band

ntinuo tratado sugón (endureced

ón tratado con món del mortero

ortero de resinasá con espátula d

a o espátula hast

nte establecidocilmente inflama

del proyecto den laboratorio. Slos deben inclu

mente los bordilminoso y con asn riego de emuls

superficialmente migón del forjad

con mortero hidrmación previa,

e estará estabiliza o forjado, la sna, sin baches, aarán las pendiená un ensayo de sistemas cemena superficie secamas constructivoerficialmente cotendrá que ser

o flotante o forjao mayor de 5 me dilatación coidel pavimento

lectrosoldada o incorporará ca

des con el horms de dilatación

: pavimento mono

bra metálica. Dos una vez que de mejorar las c

bras de poliproprealizará el frataa para aplicar eequivalente. debidamente c

ción en paños se

proporcionará am de arena sobrecapa de morteroda para juntas e

uperficialmente: dor, recubrimien

mortero hidráulichidráulico, bien

s sintéticas: dentada hasta eta un espesor no

os, y conteniénables se almac

deben expresarsSi éstas se hanuirse en la mem

llos o encofradosfalto fundido, sosión de betún.

e con mortero dedo, suelo flotant

ráulico, si el forjde acuerdo con

zado y compacsuperficie de éstabultamientos nntes por si se phumedad al so

ntosos se necesa del soporte. os on colorante- enr químicamente

ado. En los pavm, que a la vez h

incidiendo con continuo se ha

fibra de poliproapa de rodaduramigón; se estam; se llevará a c

olítico), se colocDespués se reae el hormigón tecaracterísticas d

ileno; una vez reasado mecánicoel liquido de cu

compactada y negún proyecto.

a la masa su coe el forjado o soo de 1,5 cm. Uen cuadrículas d

nto), en capas

co: n por espolvoreo

espesor no meno menor de 4 m

dose en recipiecenaran alejado

se las caracterísn obtenido medmoria del proye

s perimetrales.obre la superfici

e resinas sintétice o solera med

ado, suelo flotan el tipo de sopo

tado al 100% stos estará exenti ondulaciones.reviera la posibiporte, pues seg

sita una humecta

ndurecedor parae compatible co

vimentos situadarán papel de julas del edificio, aga por banda

opileno. Se extena sobre el hormpará y dará text

cabo la limpieza

ará el mallazo slizará un tratamenga la consistede la superficie.

ealizada la supeo hasta que la srado; se realiza

nivelada; se colo

lor, cargas mineolera, sobre la quUna vez apisonade lado no mayo

sucesivas med

o con un morter

or de 2 mm, en m.

- 44 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S entes

os de

sticas diante ecto y

ie del

cas o diante

ante o orte y

según ta de

ilidad gún el ación

a ser on el

dos al untas y se

as, se

nderá migón tura a a del

sobre miento

encia

erficie solera ará el

ocará

erales ue se ada y or de

diante

ro en

caso

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

incorpode 1 a presiónpavimecajeaddetermde dila

terminaimperm

agua d

ambos

siguien

3 cm d

sobre l

residuo

suelo d

pequeñexcedaexceda

esfera

sobre l

rodillos

poliure

acabadoperaclavadoselladoresina

MPA ARQUI

- ELas resinas - EEl mortero s- JuLas juntas

oración de perfi2 cm y su profu

n o ajuste. En caento. El sellado o practicado a

mine. Las juntas atación no se rec

Según el CTación, las de meabilización qu

- GEl grado de

de éste y de las - SCuando el s

s con una bandaCuando el m

nte forma: debe abrirse

de anchura comodebe hormigCuando el m- ECuando el s

la capa de prote� GLos residuo

os de construcc� TRespecto a Según el CT

debe cumplir lasno tendrá ju

ña dimensión (pa de 6 mm en sa de 45º;

los desniveleen zonas pa

de 1,5 cm de diCuando se d� CEn caso de En caso de

la capa de morteEn caso de

s, durante la cuaEn caso de En caso de

etano, o mediantEn caso de

do mediante apción se realizará de la superficie

o superficial consobrante, una v

Control de e� CPuntos de oComprobacSe comprobEjecución: Replanteo, nEspesor de Disposición Se comprobComprobacPlaneidad c

REPARPARQ

TECTOS T

n caso de pavimse mezclarán y n caso de pavim

se compactará yuntas: se conseguiráles metálicos (juundidad igual a aso de juntas depodrá ser de mmáquina en el pserán cubiertas

cubrirá por el revTE DB HS 1, apcontinuidad o

ue se emplee. Grado de imperm

impermeabilidaescorrentías se egún el CTE DBsuelo y el muro a elástica embebmuro sea un mu

e una roza horizo mínimo; gonarse el suelomuro sea prefabncuentros entre

suelo se impermección de la misGestión de residuos generados dión o demoliciónolerancias admila nivelación de

TE DB SUA 1 aps condiciones signtas que presenpor ejemplo, losus caras enfren

es que no excedara circulación diámetro. dispongan barre

Condiciones de tpavimento contpavimento contero de acabado

e pavimento conal, la temperaturpavimento contpavimento contte un tratamientoe pavimento coplicación de un aá mientras el hoe con agua a pren resinas, proyeez sellado el po

ejecución, ensayControl de ejecucobservación. ión del soporte:

bará la limpieza d

nivelación. la capa de basey separación en

bará que la profuión final: on regla de 2 m

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

mento continuo aaplicarán en est

mento continuo cy alisará mecánic

án mediante countas estructurala del paviment

e retracción: el amasilla o perfil ppavimento. Las por el revestimvestimiento. partado 2.2.3. D

discontinuidad

meabilidad: ad mínimo exigiobtiene en la ta

B HS 1, apartadosean hormigon

bida en la masa ro pantalla horm

zontal en el intra

o macizando la rricado debe sel

e suelos y particimeabilice por el

ma. uos urante la ejecun en la obra. isibles l soporte se rec

partado 2, con eguientes: nten un resalto ds cerraderos detadas al sentido

dan de 5 cm se de personas, el

eras para delimitterminación inuo con empedinuo con terrazo

o. ntinuo con agloa del aglomeradinuo con asfaltoinuo con mortero superficial del ontinuo de hormagente desmold

ormigón siga en esión para desinectadas mediantro en su totalida

yos y pruebas ción

del soporte e im

e y de la capa dntre bandas de jundidad del cort

.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

a base de resinatado líquido en lcon mortero hidcamente hasta e

orte con disco ales o de constrto. El sellado poancho de la juntreformado o biejuntas de aislamiento, previo tra

Deberán respetad, así como c

do a los suelosbla 2.3 de DB Ho 2.2.3.1, los encnados in situ, ex

del hormigón amigonado in situ

dós del muro de

roza excepto su larse la junta coones interiores: interior, la partic

ución de la unid

omienda por regel fin de limitar e

de más de 4 mme puertas) no do de circulación

resolverán con suelo no prese

tar zonas de circ

drado: se eliminao in situ: el acab

omerado bitumindo no bajará de o fundido: el acaro hidráulico polhormigón con e

migón tratado sdeante, para pos

estado de fragncrustar el agentte sistema airlesad.

mprimación, en s

e acabado. juntas. te en la junta, se

O GENERAL DCABARCENO –

as: la obra. ráulico poliméricespesor no men

de diamante rucción). En casodrá ser de masta será de 5 a 1en con cubrejunmiento serán acetamiento con m

arse las condicicualquier otra

s que están en cHS 1 del CTE, encuentros del suexcepto en el cas

a ambos lados d, el suelo debe e

e 3 cm de profu

borde superior nformada con u

ción no debe ap

dad de obra se

gla general una el riesgo de caíd

m. Los elementodeben sobresalir

de las persona

una pendiente qntará perforacio

culación, tendrá

arán los restos dbado se realizará

noso: el acaba80 ºC.

abado final se reimérico: el acab

endurecedor. superficialmentesteriormente ob

guado plástico. te desmoldeantess de alta presió

su caso.

ea al menos, de

E CUADRAS D– CTRA OBREG

co: nor de 5 mm.

(juntas de retrso de junta de dsilla o perfil prefo0 mm y su profu

ntas. Previamenteptadas o cubieasilla de resina

iones de disposque afecte al

contacto con el n función de la pelo con los muroso de muros pae la junta. encastrarse y se

undidad como m

que debe sellarun perfil expansiv

poyarse sobre la

erán tratados co

tolerancia de ±das como conse

os salientes del r del pavimento

as no debe form

que no exceda eones o huecos p

án una altura de

de lechada y se á mediante pulid

do final se real

alizará mediantebado final podrá

e con endurecetener textura coUna vez enduree y materias extón en dos capa

1/3 del espesor

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

racción o dilatdilatación: el ancormado o bien cundidad igual a te se realizará laertas por el reveepoxídica y ma

sición de bandadiseño, relativ

terreno frente aresencia de agu

os serán: antalla, debe se

ellarse en el intra

máximo que dé c

rse con un perfil vo situado en el

a capa de impe

onforme a la P

5 mm. ecuencia de tras

nivel del pavimeo más de 12 mmar un ángulo co

el 25%; por los que pue

80 cm como mí

limpiará su supdo con máquina

lizará mediante

e compactacióná ser de pintado

edor o coloranteon el modelo o pecido el hormigórañas. Para fina

as, obteniendo a

r de la losa.

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ación) o medicho de la junta con cubrejuntas1/3 del espesor

a junta medianteestimiento, segúlla de fibra. La j

as de refuerzo yvas al sistema

a la penetraciónua.

ellarse la junta e

adós del muro d

cabida al suelo

expansivo. interior de la jun

rmeabilización,

Parte III: Gestión

spiés o tropiezo

ento, puntuales ym y el saliente

on el pavimento

eda introducirse

ínimo.

perficie. a de disco horizo

compactación

n con llana. con resinas epo

e: podrá recibipatrón elegido; ón, se proceder

alizar, se realizaráasí el rechazo d

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ante será

s por r del e un n se unta

y de a de

n del

entre

de la

más

nta.

sino

n de

os, el

y de que que

una

ontal

con

oxi o

r un ésta rá al á un

de la

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

AcaConSe

accidental de En

de 9 o con corgánicos o p

PreVerEn

aéreo, de aislconforme a loen la UNE-ENglobal de resestandarizada

Parin situ y los vaaislamiento a

DesDesCap

espesor variapavimento me

Se indicado (gara

CritMet

compactado dLas

sellado.

PreCarSeg

propiedades proyecto: conespecífico cp

térmica. Seg

de los produconstructivos

--

polietileno, etc--

composición, -

químicas, físicárido sea infe

-procedentes Instrucción EH

-condiciones e

-de sulfato de

-Relación de p

Incode áridos que

-Dre

marcado CE, Dre

marcado CE, --

GMEO, WATUSI

abado de la supnservación y maevitará la permaagentes químiccaso de pavimeconcentración d

pesados.

scripciones sobificaciones y pruel caso de queamiento acústic

o establecido enN ISO 3382, UNsultados de las a para cada tipoa el cumplimienalores límite estruido de impact

scripción scripción pa resistente coble según el usediante un tratamutiliza para baseaje, locales comerios de mediciótro cuadrado dede terreno. s juntas se med

scripciones sobracterísticas y regún CTE DB Hhigrotérmicas d

nductividad térm, cumpliendo c

gún DB HR, apactos utilizados homogéneos se

Capa suImperme

c. HormigóCemento

características Áridos (v

co-mecánicas y rior a 40 mm, pa

Agua: sdel lavado de

HE-08. En caso Armadur

en cuanto a adheAglomer

calcio (ver ParteAglomer

productos con mompatibilidades

e contengan sulfSistema

enes lineales: tu14.1).

enes superficiale4.3).

EncachaArquetas

IS Y CAMELLO

perficie. antenimiento anencia continucos no admisibleento continuo dede sulfatos sup

bre verificacionesuebas de servicie se realicen mco a ruido de imn las UNE-EN ISNE-EN ISO 3382s mediciones deo de ruido segúnnto de las exigentablecidos en elto y de 0,1 s par

mpuesta por uno para el que emiento de acabae de instalacion

merciales, etc.).ón y valoración e solera termina

irán y valorarán

bre los productoecepción de los E 1, apartado de los product

mica λ, factor decon la transmita

artado 4.1, en el en los elemen

e caracterizan pubbase: podrá seeabilización (ver

ón en masa: o (ver Parte II, Rmecánicas, físicver Parte II, Regranulométricas

ara facilitar la puse admitirán tocubas de la cde duda, el agura de retracciónerencia y caractrantes, aglomerae II, Relación de rantes para sole

marcado CE, 19.s entre materialefuros oxidables ede drenaje

ubos de hormig

es: láminas dre

ados de áridos ns de hormigón.

O BACTRIANO

ada sobre el paes. e solados de moerior a 0,20 gr/

s en el edificio teo para comprobediciones in situpactos y de limiO 140-4, UNE-E

2-1:2010 y UNE-e aislamiento s

n lo establecido encias del DB HR

apartado 2.1 dra tiempo de rev

6.

na subbase gransté indicado. Seado superficial, ones o para local

de unidades da, con sus dist

por metro linea

s productos que s6, en caso de

tos utilizados ee resistencia a laancia térmica m

pliego de conditos constructivoor la masa por uer de gravas, zar Parte II, Relac

elación de prodcas y químicas qelación de prods establecidas e

uesta en obra deodas las aguaentral de horma deberá cump: será de malla erísticas mecánantes compuestproductos con ras continuas de1).

es: en la elaboraen una proporció

gón poroso o d

enantes de poli

naturales o proce

avimento de age

ortero, éstos no/l. Asimismo, n

erminado bar las prestaciou para comproitación del tiempEN ISO 16283-1-EN ISO 3382-2

se realizará conen el Anejo H de

R se admiten toledel DB HR, de 3verberación.

.2.2 SOLER

nular compactade apoya sobre eo bien como baes con sobreca

tintos espesore

al, incluso sepa

se incorporan a formar parte d

en los cerramiea difusión del v

máxima exigida

iciones del proyos de separaciunidad de supeahorras compacción de product

ductos con marcque establece laductos con maren la Instrucciónel hormigón. as potables, laigonado. Debelir las condicion

a electrosoldadanicas mínimas estos y mezclas hmarcado CE, 19e magnesia. Ma

ación del hormigón muy baja, co

de PVC, polietile

etileno y geote

edentes de mac

entes químicos a

o se someterán ao se someterán

ones finales del ebar las exigencpo de reverberac:2015 y UNE-EN

2:2008 para tiemnforme a las deel DB HR. erancias entre lo dBA para aisla

RAS

da, impermeabiliel terreno, pudiése para un solad

arga estática var

s y característic

radores de polie

las unidades dede la envolvententos se corresapor de agua μa los cerramie

yecto deben expón. Los producrficie kg/m2. tadas, etc. tos con marcad

cado CE, 19.1): a Instrucción RC-cado CE, 19.1)EHE-08. Se rec

as tradicionalmerán cumplir lases de dicho artíc de barras o alastablecidas en laechas en fábrica9.1). agnesia cáustica

gón, debido a suonforme a lo indi

eno, etc. (ver P

xtil, etc. (ver Pa

chaqueo, etc.

admisibles para

a la acción de an a la acción d

edificio cias de aislamieción, se realizar

N ISO 140-5:199mpo de reverberefiniciones de d

os valores obtenamiento a ruido

ización y una caéndose disponedo. riable según el u

cas del hormigón

estireno, con co

e obra te térmica, se csponden con laμ, y, en su casoentos que comp

presarse las caractos que comp

do CE, 4): pod

cumplirá las ex-08. ): cumplirán lascomienda que e

ente empleadas condiciones dculo. ambres corrugaa Instrucción EHa para suelos a

a y cloruro de m

u peligrosidad sicado en la Instr

Parte II, Relació

arte II, Relación

a el mismo y la c

aguas con pH mde aceites mine

nto acústico a án por laborator

99 para ruido aéración. La valoradiferencia de ni

nidos por mediciaéreo, de 3 dB

apa de hormigónr directamente c

uso para el que

n, incluido limpie

orte y colocació

comprobará quas especificadao, densidad ρ y ponen la envolv

acterísticas acúsonen los eleme

rá ser de lámin

igencias en cua

s condiciones fíl tamaño máxim

as y las recicldel artículo 27 d

ados que cumplHE-08. utonivelantes a

agnesio (ver Pa

se permite el emrucción EHE-08.

n de productos

n de productos

- 45 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

caída

mayor erales

ruido rios y

éreo y ación iveles

iones para

n con como

e este

eza y

ón del

e las as en

calor vente

sticas entos

na de

anto a

ísico- mo del

ladas de la

le las

base

arte II,

mpleo .

s con

s con

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

Será d

expand

apoyo,

otro tip

puestanecesa

residuo

de los valorescondic

siguien

metale

levanta

uso y curado

alreded

penetra

se utilic

posterimenos

junto a

mínimodisponsu reut

residuo

los eleaguas

que fuobra.

MPA ARQUI

- Se fácil introducc

- Rdido, etc.

Se eliminará

, o por inclusión El árido natu

po de materialesSe comprob

a en obra y paraarias para correg

Los acopiosLos residuo

os de construcc PrescripciónCaracterísticConforme a

elementos conss obtenidos y lciones.

� CSe compactLas instalacSe fijarán pu� CPara preven

ntes medidas: Evitar el con

es próximos en laAislar eléctriEvitar el accNo se dispo

amientos y roturaProceso de � E- ESe extender- C- CSe extender

la carga que teo se realizará cu

- JuAntes de ve

dor de cualquier- JuSe ejecutar

arán en 1/3 del e- DSi es necesa

ce como capa dSe dispondr

ior, en el terrenos una cámara de

En el caso dal muro pantalla.

Se colocaráo igual a 70 cmnerse dos bombtilización posteri

� GLos residuo

os de construccEn el caso d

ementos de tranasí almacenada

Siempre queComo criter

era inevitable d

REPARPARQ

TECTOS T

ellador de juntación en las juntasRelleno de juntas

án de las gravasde materiales e

ural o de machas extraños. bará que el mata conseguir el ggirla sin alterar las de las gravas sos generados dión o demolición

n en cuanto a la cas técnicas de l DB HR, aparta

structivos obtenia justificación

Condiciones prevtarán y limpiarániones enterradauntos de nivel pa

Compatibilidad enir el fenómeno

ntacto entre dosa serie galvánicacamente los me

ceso de agua y oondrán soleras eas de los pavimejecución jecución jecución de la sá sobre el terren

Colocación de la Capa de hormigórá una capa de enga que sopormpliendo lo espuntas de contor

erter el hormigónr elemento que iuntas de retraccán mediante caespesor de la ca

Drenaje. Según eario se dispond

drenante un encarán tubos drenao situado bajo

e bombeo con dde muros pantal

á un pozo drena. El pozo deberáas de achique, uor y un dispositi

Gestión de residuos generados dión o demoliciónde centrales de nsporte del hormas podrán reutilize se cumplan loio general, se p

dicha limpieza, s

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

s de retracción s y adherente als de contorno (v

s acopiadas, lasextraños. aqueo utilizado c

terial es homoggrado de compa homogeneidadse formarán y exurante la ejecun en la obra.

ejecución por ucada unidad de

ado 4.2, en el pldas mediante ede los cálculos

vias: soporte n los suelos natus estarán terminara la realizaciónentre los productelectroquímico d

s metales de da. etales con difereoxígeno a la zonen contacto direcentos, agrietam

subbase granulano limpio y complámina de polie

ón: hormigón sobre

rtar. Si se ha dipecificado en el no: n se colocará el interrumpa la soción: ajeados previstapa de hormigóel CTE DB HS 1 rá una capa dreachado, deberántes, conectadoel suelo. Cuand

dos bombas de alla los tubos dre

ante por cada 80á disponer de uuna conexión paivo automático puos urante la ejecun en la obra. obra para la fa

migón, se vertezarse como agus requisitos esta

procurará evitar se deberán seg

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

(ver Parte II, Rel hormigón.

ver Parte II, Rela

s zonas segrega

como capa de m

éneo y que su pactación exigidd del material. xplotarán, de forución de la unid

unidades de obrae obra liego de condicnsayos en labors deben incluirs

urales. nadas. n de la solera. tos, elementos yde la corrosión

istinta actividad

ente potencial. na de unión de locto con suelos diento de particio

ar: pactado. Se com

etileno sobre la s

e la lámina impisponer de mallartículo 71.6 de

elemento sepaolera, como pilar

tos o realizadosn. apartado 2.2.2:

enante y una caá disponerse unaos a la red de sado dicha conexiachique.

enantes se coloc

00 m2 en el terreuna envolvente fara la evacuaciópara que el achi

ución de la unid

bricación de hoerá sobre zonasua de amasado ablecidos al efecla limpieza de luir un procedim

O GENERAL DCABARCENO –

ación de produc

ación de produc

adas o contamin

material filtrante

humedad es lado. Si la humed

ma que se evitedad de obra se

a

iones del proyecratorio. Si éstas se en la memo

y sistemas consgalvánica entre

. En caso de n

os dos metales. de arcillas expanones interiores, e

mpactará mecánsubbase.

permeabilizante; la electrosoldadla Instrucción E

arador de poliestres y muros.

s posteriorment

apa filtrante sobra lamina de polieaneamiento o a ón esté situada

carán a un metro

eno situado bajofiltrante capaz dón a la red de saque sea perman

dad de obra se

ormigón, el aguas específicas, impara la fabricacicto en el artículoos elementos d

miento semejant

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ctos con marcad

ctos con marcad

nadas por polvo

estará exento de

a adecuada paraad no es la ad

e la segregaciónerán tratados co

cto deben exprese han obtenido

oria del proyect

tructivos metales con di

o poder evitar e

nsivas, ya que petc.

nicamente y se e

su espesor venda se dispondráEHE-08

tireno expandid

te a máquina,

re el terreno situetileno por encimcualquier sistem

a por encima de

o por debajo de

o el suelo. El diáde impedir el arraneamiento o a nente.

erán tratados co

a procedente dempermeables y ión del hormigón

o 27 de la Instrucde transporte dete al anteriorme

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

do CE, 9): será d

do CE, 3): podrá

o, por contacto

e arcillas y/o ma

a evitar su segrecuada se ado

y compactacióonforme a la P

esarse las caraco mediante métoto y consignars

iferente potencia

el contacto, se

podrían producirs

enrasará.

ndrá definido ená antes de colo

o que formará l

no separadas

uado bajo el suema de ella.

ma de recogida e la red de dren

el suelo y repart

ámetro interior dastre de finos dcualquier sistem

onforme a la P

el lavado de susadecuadament

n. cción EHE-08.

el hormigón en lnte indicado pa

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

de material elás

á ser de poliestir

con la superficie

argas y de cualq

regación duranteptarán las med

n de las mismasParte III: Gestión

cterísticas acústodos de cálculose en el pliego

al, se adoptarán

deberá seleccio

se abombamien

n proyecto segúcar el hormigón

a junta de conto

más de 6 m,

elo. En caso de

para su reutilizanaje, se colocar

idos uniformem

del pozo será codel terreno. Debema de recogida p

Parte III: Gestión

s instalaciones ote señalizadas.

a obra. En casoara las centrales

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

stico.

reno

e de

quier

e su didas

s. n de

ticas o, los o de

n las

onar

ntos,

ún el n. El

orno

que

que

ación rá al

ente

omo erán para

n de

o de Las

o de s de

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

En a acuíferos cepor un gestor 77.1.1 de la In

�Se

adecuado de nº11 de la Ins

�La s

Con�Pun-ComResPlanResEspImp-PlanJunJunEn

sostenibilidadla fase de ejecD ó E) que el

ConNo Se La s

sulfatos super PreVerEn

impactos y deISO 140-4, U3382-1:2010 yde aislamientoestablecido e

Parin situ y los vapara tiempo d

PAR

11.1Seg

productos, eq7.21. E

sistemas suma) eb) ec) e7.21. L

identificación facultativa. Es

a) lob) ec)

documentaciódisposiciones

7.21. Ea)

característicasdistintivo de a

GMEO, WATUSI

el caso de prodercanos, el consautorizado. En

nstrucción EHE-0Toleranc

comprobará qula construccióntrucción EHE-08

Condiciosuperficie de la s

ntrol de ejecucióControl d

ntos de observacEjecució

mpacidad del tesistencia caracteneidad de la capsistencia caractepesor de la capapermeabilización

Comprobneidad de la sol

nta de retracciónnta de contorno:

el caso de qued, de conformidacución que, condefinido en el prnservación y mase superarán laevitará la permasolera no se verrior a 0,20 gr/l, a

scripciones sobificaciones y pruel caso de que

e limitación del tNE-EN ISO 162y UNE-EN ISO 3o se realizará con el anejo H del a el cumplimienalores límite est

de reverberación

RTE II. Condicio

Condicio. Código Técnicgún se indica enquipos y sistema. Control de receEl control de rec

ministrados satisfel control de la del control medianel control median.1. Control de la Los suministraddel producto ex

sta documentacios documentos el certificado de los documentoón correspondies que sean trans.2. Control de reEl suministrador los distintivos ds técnicas de l

acuerdo con lo e

IS Y CAMELLO

ducirse situacionstructor deberá caso de produc08.

cias admisiblesue las dimensio. Se estará a lo 8. ones de terminasolera se termin

ón, ensayos y prde ejecución ción.

ón: erreno, planeidaderística del hormpa de arena. erística del horma de hormigón.n: inspección gebación final: lera. n: separación en espesor y alturae la Propiedad ad con el anejo n los medios y proyecto para el

antenimiento as cargas normaanencia en el surá sometida a laaceites minerale

bre verificacionesuebas de servici

se realicen metiempo de reverb283-1:2015 y UN3382-2:2008 paonforme a las deDB HR.

nto de las exigentablecidos en el n.

ones de recepció

ones generales do de la Edificac

n el Código Técnas, se realizará sepción en obra dcepción tiene pofacen lo exigido

documentación dnte distintivos dnte ensayos, co

a documentaciónores entregarán

xigidos por la noión comprenderde origen, hoja garantía del fab

os de conformiente al marcadosposición de las ecepción medianproporcionará l

de calidad queos mismos exig

establecido en e

O BACTRIANO

nes accidentalessanear el terren

cirse el vertido, s

ones ejecutadasdispuesto en el

ción nará mediante re

ruebas

d de la capa de migón.

migón: no será in

eneral.

ntre las juntas. a de la junta. hubiera establenº 13 de la Inst

procedimientos ríndice ICES.

ales previstas. elo de los agent

a acción de: agus orgánicos y pe

s en el edificio teo para comprobdiciones in situ beración, se reaNE-EN ISO 140-ra tiempo de reefiniciones de di

ncias del DB HRapartado 2.1 d

ón de productos

de recepción deión nico de la Edificsegún lo siguiende productos, eor objeto compren el proyecto.

de los suministroe calidad o evalnforme al artículn de los suminisn al constructorormativa de obligá, al menos, losde suministro y

bricante, firmadodad o autorizaCE de los prodDirectivas Europ

nte distintivos dea documentacióostenten los p

gidas en el prol artículo 5.2.3; y

s que provoquenno afectado y sse gestionará los

s presentan unaproyecto de eje

eglado, o se deja

arena, espesor

nferior al noventa

ecido exigenciatrucción EHE-08reales empleado

tes agresivos aduas con pH menesados, ni a tem

erminado bar las prestaciopara comproba

alizarán por labo-5:1999 para ru

everberación. Laiferencia de nive

R se admiten toledel DB HR, de 3

s

e los productos

cación, en la Parte:

equipos y sistemrobar que las cEste control comos, realizado deuaciones técniclo 7.2.3.

stros. , quien los facigado cumplimies siguientes docy etiquetado; o por persona físaciones adminisductos de constpeas que afectee calidad y evaluón precisa sobreproductos, equioyecto y documy

n afecciones meolicitar la retirads residuos gene

as desviaciones ecución o, en su

ará a la espera d

de la capa de h

a por ciento (90%

as relativas a la8, la dirección faos en la misma,

dmisibles y la canor de 6 o mayo

mperaturas supe

ones finales del ear las exigenciasoratorios y confoido aéreo y en valoración glob

eles estandariza

erancias entre lodB para aislam

rte I, artículo 7.2

as. aracterísticas témprenderá: acuerdo con elas de idoneidad

itará a la direccento y, en su casumentos:

sica; y strativas exigidarucción, cuando

en a los productouaciones de idone: pos o sistemas

mentará, en su

edioambientalesda de los correserados según lo

s admisibles pau defecto a lo es

del solado.

hormigón, plane

%) de la especif

a contribución dacultativa deberá

se satisface el

aída de los no ador de 9, o con ueriores a 40 ºC.

edificio s de aislamientoorme a lo estable

la UNE-EN ISObal de resultadoada para cada ti

os valores obtenmiento a ruido de

2, el control de r

écnicas de los p

l artículo 7.2.1; d, según el artíc

ción facultativa,so, por el proyec

as reglamentaro sea pertinenteos suministradoneidad técnica.

s suministradoscaso, el recon

s tanto al suelo cspondientes resiindicado en el p

ra el funcionamtablecido en el a

idad de la solera

icada.

de la estructuraá comprobar dumismo nivel (A,

dmisibles. na concentració

o acústico a ruidecido en las UN

O 3382, UNE-ENos de las medicipo de ruido seg

nidos por medicie impacto y de

ecepción en ob

productos, equip

ulo 7.2.2; y

los documentocto o por la direc

iamente, incluid, de acuerdo co

os.

s, que asegureocimiento oficia

- 46 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S como

iduos punto

miento anejo

a.

a a la urante

B, C,

ón en

do de E-EN

N ISO iones

gún lo

iones 0,1 s

bra de

pos y

os de cción

da la on las

n las al del

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

con lo

equipo

ensayoproyec

direcciadopta

producde maderoga

establecaracte

Evaluacaracte

apartad

exigidamarcad

importaintroducalidad

prestacproduc

producrespetu

documesta dovigilanc

Organiprevistprestacelaborapara eotros ipuedenvalidezfinaliza

respue

en dichmortero

para co

una co

consul

MPA ARQUI

b) las evaluaestablecido en e

2. El directoos y sistemas am

7.2.3. Contro1. Para verif

os y pruebas socto u ordenados

2. La realizaón facultativa s

ar. Este Pliego

ctos en función rzo de 2011, po

a la Directiva 89/Este Reglam

eciendo reglas erísticas esencia

1.2. ProductLos product

ación Técnica Eerísticas esencia

Estos produa) Control d

dos a) y b) del a1. Deberá lle- en el produ- en una etiqCuando esto- en el envas- en los doc2. Se deberá

as por la reglamdo CE.

3 Se comproEl marcado

ador o el distribucido en el mercd (ISO 9000), otr

La DdP, ya ciones por nivelecto que aparezc

Cuando procto de construcuosos con el me

Los fabricanmentos correspo

ocumentación técia de mercado

En el caso smo de Evaluacos, haya prepaciones, a partir ado y adoptadose tipo de prodnstrumentos prn seguir utilizánz, a no ser queado el periodo de

Quedarían e- Lo

esta a un pedido- Lo

ha obra, no habo dosificado y m

- Loonservación del

El receptor dopia de la DdP (n

También, alta en la página w

a) se

REPARPARQ

TECTOS T

aciones técnicael artículo 5.2.5,r de la ejecución

mparados por elol de recepción ficar el cumplim

obre algunos propor la dirección

ación de este coobre el muestre

de Condicionesde que estén afor el que se est/106/CEE del Comento fija condicarmonizadas so

ales y sobre el utos afectados potos de construc

Europea (ETE) eales para las queuctos serán recibde la documenartículo 7.2.1 delevar el marcadoucto de construcqueta adherida ao no sea posiblese, o umentos de acoá verificar sobreentación, por el

obará la documeCE vendrá co

uidor, haya emitcado con el marcras característica

sea en papel es, clases o unaan en el Anexo o

oceda, la DdP tacción, para meedio ambiente. ntes, como baseondientes relativoécnica no se en. de productos sción Técnica (Oarado una DdP de un Documen expresamente,

ducto, de otros frevistos en la rendose productose pase a ser obe coexistencia).

exentos de dispoos productos d

o específico e insos productos qubiendo una commezclado en la pos productos sipatrimonio.

de producto, o no es necesario gunos fabricantweb de la empree garantice que

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

as de idoneidad y la constancian de la obra verla. mediante ensay

miento de las exoductos, según

n facultativa. ontrol se efectueo del producto

s, conforme a lofectados o no ptablecen condiconsejo. ciones para la iobre cómo expso del marcadoor el Reglamentocción de familiasemitida para lose el fabricante dbidos en obra setación de los sl apartado 1.1 an CE. Si carecieracción, de maneral mismo. e o no pueda ga

ompañamiento (e las característil proyecto, o po

entación del malocado únicametido una Declaracado CE. No seas no incluidas o por vía elect

a descripción deo Anexos Z de la

ambién debe ir aejorar las posib

e para la DdP, os al sistema re

ntrega al cliente,

sin normas armoET) una Evaluacy el marcado

nto de Evaluacise puede proce

fabricantes, pueeglamentación s que disponenbligatorio el ma

oner de marcadde construcciónstalados en unaue se elaboran o

mercialización depropia obra). ingulares fabrica

de una partida que sean origin

tes, distribuidoreesa, siempre quel contenido de

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

para el uso pre del mantenimieificará que esta

yos. xigencias básica lo establecido

uará de acuerdoo, los ensayos a

o indicado en elpor el Reglamenciones armoniza

ntroducción en presar las presto CE en dichos po Europeo de ps específicas cus mismos, disp

declarará sus preegún el siguientesuministros: se nterior, incluida a del mismo debra visible, legible

arantizarse debid

(por ejemplo en cas esenciales r la dirección fa

arcado CE. ente en los proación de Prestac podrán incluir oen la especificarónica, de acue

e todas las caracas correspondieacompañada debilidades de la

habrán elaboraequerido de eva únicamente de

onizadas, puedción Técnica EurCE. Una vez cón Europeo (DEeder a continuaceda encontrarsepara demostrar

n de DITE, expearcado CE para

o CE, por no han fabricados poa obra única deteo se obtienen pel producto a un

ados de forma

del productos, nales firmados), es o importado

ue se cumpla: e la DdP no se v

O GENERAL DCABARCENO –

evisto de producento de sus caradocumentación

as del CTE pueden la reglamen

o con los criterioa realizar, los c

CTE, desarrollanto (UE) Nº 305/adas para la com

el mercado o caciones de los

productos. roductos de conubiertas por una

ponen del marcaestaciones cuane procedimientoverificará la exla documentacibería ser rechaze e indeleble, o

do a la naturalez

el albarán o en indicadas el cumcultativa, lo que

oductos de consciones (DdP o Do solapar con él ción técnica eurerdo con las escterísticas esenc

entes normas arme información ac

construcción

do una documealuación y verificeberá estar disp

e darse la situaropea (ETE), o ucumplimentada EE) o Guía DITEción a la emisióne en el mercador el cumplimienedidos antes dea ese producto

aberse emitido por unidad o heerminada por unor la propia empna tercera parte

específica para

recibirá del fabrbien en papel ores, puede que

a a modificar de

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ctos, equipos y acterísticas técnin es suficiente pa

de ser necesaritación vigente,

os establecidosriterios de acep

a el procedimien/2011 del Parlammercialización d

comercializaciónproductos de

nstrucción (RPCa Norma Armonado CE y de e

ndo éste se introo: xistencia de losón correspondie

zado. El marcad

za del producto,

la factura). mplimiento de la

e se hará median

strucción respeDoP). Si no se h

otras marcas dropea armonizadspecificaciones ciales relacionadmonizadas vincucerca del contensostenible y fa

entación técnicacación de la coonible para la A

ación que el fabun anterior DITEla evaluación y

E, ya elaborado n de la ETE. Tam

o sin el marcadonto de los requel 1 de julio de

por disponerse

para ellos la declechos a medidan fabricante. presa responsae, es decir, que

a la restauración

ricante o en su o bien por vía elee den acceso a

espués de habe

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

sistemas innovaicas. ara la aceptació

o, en determinao bien según lo

s en el proyectoptación y rechaz

nto a seguir en mento Europeo yde productos de

n de los productconstrucción e

C) nizada (hEN) o este modo es poduzca en el me

s documentos eente al marcadoo CE vendrá co

vendrá:

as característicante la comproba

cto de los cuaa emitido la Dde calidad de proda aplicable, etctécnicas armon

das con el uso ouladas con el prnido de sustancacilitar el desar

a en la que se dnstancia de las

Administración o

bricante, habien, para su produy verificación dy que cubra su

mbién puede dao CE, por lo quisitos reglamen2013, durante t

e de Norma Ar

laración de presa en un proces

ble de la obra yno hay transac

n de edificios hi

caso del distribectrónica.

la copia de la

r dado acceso a

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

adores, de acue

ón de los produc

ados casos, reao especificado e

o o indicados pozo y las accione

la recepción dey del Consejo, de construcción y

tos de construcen relación con

conformes conposible conocerrcado.

establecidos eno CE: locado:

as técnicas míniación de éstas e

les el fabricanteP no podrá haboducto, sistemac. nizadas, incluyeo usos previstosroducto. cias peligrosas errollo de produ

describan todos prestaciones. P

o las autoridades

ndo obtenido decto y un uso o ue la constancia

u evaluación, o arse la situación e deberán utiliz

ntarios. Al respetodo su periodomonizada (una

staciones: so no en serie

y para su instalacción comercial

stóricos o artíst

buidor o importa

DdP a través d

a ella;

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

erdo

ctos,

alizar en el

or la es a

e los de 9 y se

cción sus

una r las

n los

mas en el

e, el erse

as de

e las s del

en el ctos

s los Pero s de

e un usos a de bien que arse

ecto, o de

vez

, en

ación (Ej.:

ticos

ador,

de la

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

b)de construcci

c)un período de

d)página web y

No producto. La presente añad

Tamdel Reglamen

Adepertinentes deel producto separticularmen

NOrecibido antesaunque no esantes de dich

La y de uso frecu

b) Emarcado CE,ensayos, segú

1.3el que no con

Loscaracterísticas

Si ede productos del Estado) coel proyecto, o

a) acompañado documentos d

La cun laboratorioafectados por

En categoría de eDB SE F).

b) CSell

Nacional de AEva

mismo. En

certificacionesequipos o los

Adeconforme a lainstrucciones usuarios.

En competentes autorizacionesCTE.

c) CCer

calidad de la calidad de la

Se relación de enCódigo Técnic

La jdirección facacreditacionedel edificio. AAdministració

A cedificación a presente docuEmpresa, por

GMEO, WATUSI

se garanón tengan siemp

se garane diez años desp

se de laslas DdP emitidaobstante a lo ancopia de la DdPdidamente en almbién se adjuntanto “REACH” nº emás, junto al e uso, montaje, ea correctamente relevante paraTA: Los distribus del 1 de julio stén acompañada fecha. información necuente en edificacEn el caso de q deberá realizaún sea adecuad. Productos no aste la caracterís

s procedimientos esenciales queel producto no eprovenientes de

onsiste en la verla dirección fac

Control de la dde los docume

de conformidad certificación de o de ensayo acrr disposiciones rdeterminados cejecución A, si e

Control de receplo o Marca de

Acreditación) de aluación técnica

la página web s de conformidasistemas, que s

emás de los disa Instrucción de

definen requisit

la misma páginapara la conces

s o acreditacion

Control de receprtificado de ensedificación insc

edificación y de puede consulta

nsayos y pruebaco de la Edificacjustificación de ultativa, ya ques documentales

Además, esta dn Pública compcontinuación, enlos que se les umento (Resolur la que se amp

IS Y CAMELLO

ntice que esté supre acceso a la ntice que los depués de que el ps instrucciones as para dichos pnterior, es oblig

P en España se guna de las lengará con la DdP 1907/2006. producto, bien

instalación, conte instalado; tama productos que

uidores no estánde 2013 y que

dos por una Dd

cesaria para la cción en la subseue alguna espe

arse complemendo a la caracterísafectados por estica requerida os para la evaluae no estén cubie

está afectado poe países de la Urificación del cu

cultativa, mediandocumentación entos establecio autorizacioneconformidad creditado por ENreglamentarias v

casos particulareeste valor no vie

pción mediante dconformidad a acuerdo con lafavorable de ido

del Código Técad y otros distinse incorporen a stintivos de calHormigón Estrutos específicos

a web se puedesión de evaluac

nes de organism

pción mediante esayo de una mucrito en el Regis los laboratorios

ar el Registro Geas de servicio qución. las característic

e conforme al as de los productdocumentación spetente. n el apartado exige el marca

ución de 17 de oplían los anexos

O BACTRIANO

ujeta a un seguipágina web y a stinatarios de pproducto de cona los destinatari

productos dispoatoria la entregaexige que se facguas cooficialesla “ficha de seg

n en los envasnservación, etc. mbién la informae se venden en f

n obligados a retya ostentaban P, y podrán con

comprobación dección 2.1 de la ecificación de unntariamente el cstica en cuestiónl Reglamento Eu

ación de las preertos por una Noor el RPC, el proUE que posean u

mplimiento de lante los controles

de los suminisdos en los apa

es administrativaon los requisitos

NAC (de acuerdvigentes del Mines, se requiere eene especificado

distintivos de canorma emitido

s especificaciononeidad del pro

cnico de la Edifntivos de calidalos edificios y qidad inscritos euctural EHE-08 ypara los distint

en consultar tamciones técnicas

mos y entidades

ensayos: uestra del prodstro General dels de ensayos paeneral de Laboraue pueden realiz

as de los produart. 7 de la paos que se incorpserá depositada

2. Relación de do CE, según laoctubre de 2014s I, II y III de la

miento y mante las DdPs; roductos de con

nstrucción se haios de producto

onibles en esa páa de una copia cilite, al menos s. guridad” sobre la

ses, albaranespara que la preación de seguridforma de kits patirar de sus instael marcado CEntinuar vendiénd

del marcado CE presente Parte

n producto no econtrol de recen. uropeo de produ

estaciones de lorma Armonizad

ocedimiento a seun certificado deas característica

s previstos en el stros: se verificartados a) y b) as exigidas reglas reglamentarioso con las espe

nisterio de Indusel certificado deo en la declarac

alidad y evaluacio por una entidnes del RD 2200oducto para el us

ficación se puead voluntarios de

ue contribuyan en este Registroy a la Instrucciótivos de calidad

mbién los organiss de la idoneida

que avalen la p

ducto realizado l Código Técnic

ara el control de atorios de ensayzar para la prest

uctos de construarte I del CTE, poren a la obra,a en el Colegio

e productos cona última resoluc4, de la Direccióa Orden de 29 d

nimiento a fin de

nstrucción tengaaya introducido eos de construcciágina web. de la DdP en paen español. A vo

as sustancias pe

hojas técnicastación declaraddad, con posibleara su instalacióalaciones los prsegún la Direc

dolos hasta ago

se amplía para II del Pliego. sté contempladpción mediante

uctos de constru

os productos dda se exponen aeguir para su rece equivalencia emas técnicas míniCTE, a saber:

cará en obra qdel artículo 7.2

amentariamente,s (antiguo certificificaciones del tria). l fabricante, queción del suminis

ones técnicas dad de certificac/1995. so previsto en e

de consultar la e las característal cumplimiento

o, existen los Dón para la Recepd con objeto de

smos autorizadoad de producto

prestación de se

por un laboratoco de la Edificaccalidad de la edyos para el conación de su asis

ucción y su puese habrán de así como las in profesional co

n marcado CEción publicada eón General de Inde noviembre d

e que los destin

an acceso gratuen el mercado; yión sobre la ma

apel si así lo reqvoluntad del fabr

eligrosas según

as, etc. vendráda se mantengaes avisos y prec

ón. roductos de conctiva de Productotar el stock de

a determinados p

da en las caractee distintivos de

ucción (RPC), o

de construcción a continuación. cepción en obramitido por la Admas exigidas po

ue el producto2.1 del apartad, entre los que cicado de homol RD 2200/1995

e acredite la sucstrador o DdP d

de la idoneidad:ción acreditada

el que se reflejen

a relación de maticas técnicas d

o de las exigenciDistintivos Oficiapción de Cemene aportar un valo

os por las Adminos o sistemas ervicios que facil

orio de ensayosción de las entidificación. ntrol de calidad stencia técnica

esta en obra resuincluir en el L

nstrucciones de orrespondiente o

, se especificaen el momentondustria y de la de 2001, por la

atarios de produ

uito a la DdP duy nera de accede

quiere el receptoricante puede qu

los artículos 31

n sus instruccia a condición decauciones. Esto

nstrucción que htos de Construcproductos recib

productos releva

erísticas técnicacalidad o med

con marcado C

en relación con

a (excepto en el ministración Geor la reglamenta

o suministrado vo 1.1 anterior,

cabe citar: ogación) emitido) para los produ

cción en fábricasel marcado CE

por ENAC (En

n las propiedade

arcas, los sellosde los productosas básicas. lmente Reconocntos (RC 08). Amor añadido para

nistraciones Púbinnovadores u itan la aplicació

s para el controdades de contr

de la edificaciónen la página we

ulta relevante paLibro del Edificiouso y mantenimo, en su caso,

n los productode la redaccióPequeña y Medque se publica

- 47 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S uctos

urante

er a la

or del ue se

y 33

iones e que

o será

hayan cción, bidos

antes

as del diante

CE en

n sus

caso eneral ación,

viene y los

o por uctos

s con (CTE

ntidad

es del

s, las s, los

cidos mbas a sus

blicas otras

ón del

ol de rol de

n y la eb del

ara la o las

miento en la

os de ón del diana

an las

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

referenvigor d

condic

en otro

Generade 200de coe

Direccipor la Docum

aplicac

informapara lorecepcestable

1.

tendonde las

laminasuminis

elemenverifica

MPA ARQUI

ncias a las Normdel marcado CE

En la mediciones técnicas p

2 RA continuac

os casos, por el � La

al de Industria y01, por la que seexistencia y la en

� Laión General de Ique se establ

mento de Idoneid Para cada u

ción o la Guía D En el listado

ación y se desaos que se considción, ya que sonecen en la reglam

Índice: 1. C2. FÁ3. A4. IM5. C6. TA7. C8. R9. P10. IN11. IN12. IN13. IN14. IN15. IN16. IN17. IN18. K19. O19.1. H19.2. Y19.3. F19.4. P19.5. A19.6. A19.7. M19.8. M19.9. P19.10. VA CIMENTACI1.1. A1.1.1. VMarcado CE

nes de pretensaprestaciones: 4

1.1.2. PMarcado C

dos en calientestro. Sistema de

1.1.3. CMarcado C

ntos de fijaciónación de la cons

1.1.4. A

REPARPARQ

TECTOS T

mas UNE que srelativo a variasda en que vayparticulares de c

Relación de prodión se incluye unmaterial constitua relación de pro

y de la Pequeña e publican las rentrada en vigor da relación de pIndustria, por la ece la entrada

dad Técnica Eur

uno de ellos se dITE, como un DE

o aparecen unoarrollan en el apdera oportuno cn productos de mentación vigen

CIMENTACIÓN YÁBRICA DE ALB

AISLANTES TÉRMMPERMEABILIZACUBIERTAS

ABIQUERÍA INTCARPINTERÍA, DREVESTIMIENTO

RODUCTOS PANSTALACIÓN DENSTALACIÓN DENSTALACIÓN DENSTALACIÓN DENSTALACIÓN DENSTALACIÓN DENSTALACIÓN DENSTALACIÓN DEKITS DE CONSTROTROS (CLASIFIHORMIGONES, M

ESO Y DERIVADIBROCEMENTOREFABRICADO

ACERO ALUMINIO MADERA MEZCLAS BITUM

LÁSTICOS ARIOS

ÓN Y ESTRUCTAcero

ainas de fleje deE obligatorio desado. Terminologí. roductos laminaE obligatorio de, de acero noe evaluación y ve

Conjuntos de eleE obligatorio dn estructurales tancia de las pre

Aceros moldeado

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

son transposiciós familias de proyan apareciendcada proyecto.

ductos con marcn listado de produyente a partir doductos de cony Mediana Emp

eferencias a las del marcado CEproductos de co

que se modificaa en vigor del ropeo.

detalla la fecha EE; y el sistema

os productos refpartado 2.1. Proonocer más a fouso frecuente y nte.

Y ESTRUCTURASBAÑILERÍA MICOS ACIÓN

TERIOR DEFENSAS, HEROS ARA SELLADO DE CALEFACCIÓE DEPÓSITOS DE GAS E ELECTRICIDAE SANEAMIENTE FONTANERÍAE VENTILACIÓNE PROTECCIÓNRUCCIÓN CACIÓN POR MMORTEROS Y CDOS O S DE HORMIGÓ

MINOSAS

TURAS

e acero para tensde el 1 de junioía, especificacio

ados en calienteesde el 1 de s

o aleado, para erificación de la

ementos de fijacesde el 1 de ode alta resisteestaciones: 2+.os para usos es

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

ón de normas arductos de la co

do nuevas reso

cado CE ductos clasificad

de: strucción correspresa, por la qunormas UNE qu relativo a varias

onstrucción corran y amplían losmarcado CE re

a partir de la cua de evaluación y

ferenciados conoductos con infoondo sus especdeterminantes

S

RRAJES Y VIDRIO

DE JUNTAS N

DE COMBUSTIB

AD TO Y DRENAJE A Y APARATOS SN N CONTRA INCE

MATERIAL) COMPONENTES

ÓN

ndones de preteo de 2005. Normones, control de

e, de acero no aseptiembre de construccionesconstancia de lión estructuralesoctubre de 200

encia para prec tructurales

O GENERAL DCABARCENO –

rmonizadas, asínstrucción).

oluciones, esta

dos por su uso

spondiente a la Rue se amplían loue son transposs familias de proespondiente a s anexos I, II y IIelativo a determ

ual es obligatoriy verificación de

n asterisco (*), ormación amplia

cificaciones técnpara garantizar

O

BLES LÍQUIDOS

SANITARIOS

ENDIOS

S

ensado ma de aplicacióne la calidad. Sist

leado, para con2006. Norma d

s metálicas de as prestacioness de alta resisten07. Norma de acarga. Parte 1:

E CUADRAS D– CTRA OBREG

í como el period

relación deber

en elementos co

Resolución de 2os anexos I, II y ición de normas

oductos de consla Resolución dI de la Orden C

minados produc

o el marcado Ce la constancia d

que son los proada de sus car

nicas y caracterísel cumplimiento

n: UNE-EN 523:2tema de evaluac

strucciones metde aplicación:

uso general. Ps: 2+. ncia para precaaplicación: UNE

Requisitos gen

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

do de coexisten

rá actualizarse

onstructivos, si e

2 de marzo de 20III de la Orden ds armonizadas, astrucción. de 15 de diciemTE/2276/2002, dctos de constru

CE, la referencia de las prestacion

oductos para loracterísticas. Se sticas, a la horao de las exigenc

2005. Vainas deción y verificació

tálicas de uso gUNE-EN 10025Parte 1: Condic

rga E-EN 14399-1:2nerales. Sistem

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ncia y la entrada

en los pliegos

está determinad

015, de la Direcde 29 de noviemasí como el perí

mbre de 2011, dde 4 de septiemucción conform

a la norma UNEnes.

os que se ampltrata de produ

de llevar a cabcias básicas qu

e fleje de acero pón de la consta

eneral 5-1:2006. Produciones técnicas

2009. Conjuntosma de evaluació

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

a en

s de

do o,

cción mbre íodo

de la mbre, me al

E de

ía la ctos o su e se

para ancia

ctos s de

s de ón y

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Mar1 de enero devaluación y v

1.1Mar

atornilladas elas prestacion

1.1Mar

enero de 201anaeróbicos verificación de

1.1Mar

para el soldeometálicos. Sis

1.21.2Mar

prefabricados1.2Mar

el 1 de agostoPilotes de cim

1.2Mar

prefabricadosprestaciones:

1.2Mar

prefabricadosprestaciones:

1.2Mar

prefabricadosprestaciones:

1.2Mar

prefabricadosde la constan

1.2Mar

UNE-EN 1503bovedilla. Par

1.2Mar

Productos prede evaluación

1.2Mar

Productos preSistema de ev

1.2Mar

prefabricadosSistema de ev

1.2Mar

prefabricados2+/4.

1.2Mar

prefabricadosprestaciones:

1.2Mar

prefabricados1.2Mar

prefabricadosprestaciones.

GMEO, WATUSI

rcado CE obligade 2011, normaverificación de la.5. Uniones rcado CE obligstructurales sin

nes: 2+. .6. Adhesivorcado CE obliga1, norma de apara uniones me la constancia d.7. Consumrcado CE obligao. Norma gener

stema de evalua. Producto.1 Placas arcado CE obliga

s de hormigón. P.2 Pilotes drcado CE obligao de 2009, norm

mentación. Sistem.3 Elementorcado CE oblig

s de hormigón.2+.

.4 Elementorcado CE oblig

s de hormigón. 2+.

.5 Elementorcado CE oblig

s de hormigón. 2+.

.6 Sistemasrcado CE oblig

s de hormigón. Scia de las presta.7 Sistemasrcado CE obliga37-2:2009+A1:2te 2: Bovedillas .8 Sistemasrcado CE obligaefabricados de hn y verificación d

.9 Sistemasrcado CE obligaefabricados de hvaluación y verifi.10 Sistemasrcado CE obliga

s de hormigón. valuación y verifi.11 Elementorcado CE obliga

s de hormigón. E

.12 Elementorcado CE oblig

s de hormigón. E2+.

.13 Escalerarcado CE oblig

s de hormigón. E.14 Bloques rcado CE oblig

s de hormigón. Sistema de eva

IS Y CAMELLO

atorio desde el 1a de aplicacióna constancia de atornilladas est

gatorio desde eprecarga. Parte

os estructuralesatorio desde el

aplicación UNE-metálicas coaxide las prestacio

mibles para el soatorio desde el ral de producto

ación y verificacióos prefabricadosalveolares* atorio desde el 1Placas alveolarede cimentación*atorio desde el 1ma de aplicaciónma de evaluacióos de cimentaci

gatorio desde e. Elementos de

os para forjadosgatorio desde eElementos para

os estructuralesatorio a partir dElementos para

s de forjado de gatorio desde eSistemas de forjaciones: 2+. s de forjado de atorio desde el 12011 ERRATUMde hormigón. Ss de forjado de atorio desde el hormigón. Sistemde la constancia

s de forjado de atorio a partir dhormigón. Sistemicación de la cos de forjado de atorio a partir dSistemas de foicación de la coos para murosatorio desde el 1Elementos para

os de muros degatorio desde eElementos de m

as gatorio desde eEscaleras. Sistem

de encofrado dgatorio desde e

Bloques de enaluación y verific

O BACTRIANO

de enero de 20: UNE-EN 1034las prestacione

tructurales sin prl 1 de octubre

e 1: Requisitos g

1 de abril de 2EN 15275:2008ales en edificanes: 2+. ldeo 1 de octubre dpara metales d

ón de la constans de hormigón

1 de julio de 201s. Sistema de ev

de febrero de 2n: UNE-EN 1279ón y verificación ón

el 1 de enero de cimentación.

s nervados* l 1 de agosto

a forjados nerva

lineales* del 8 de agostoa forjados nerva

vigueta y bovedl 1 de enero dejado de vigueta

vigueta y boved1 de diciembre d:2011. Productoistema de evaluvigueta y boved1 de diciembre

mas de forjado dde las prestacio

vigueta y boveddel 8 de agosto mas de forjado dnstancia de las vigueta y bovedel 8 de agosto rjado de viguetanstancia de las

de julio de 201muros. Sistema

contención el 1 de enero dmuros de conten

el 1 de enero dma de evaluació

de hormigón de ál 1 de febrero ncofrado de hoación de la cons

010, norma de a40:2008. Aceroses: 2+. recarga de 2009, norm

generales. Sistem

2011. Norma de8/AC:2010. Adheación y estructu

de 2006. Normade aportación y ncia de las prest

13. Norma de avaluación y verif

2009. Norma de94:2006+A1:200de la constanci

de 2009. NormSistema de ev

de 2013. Normados. Sistema d

o de 2015, normados. Sistema d

dilla. Viguetas e 2011. Normay bovedilla. Par

dilla. Bovedillas dde 2012. Normaos prefabricado

uación y verificacdilla. Bovedillas de de 2012. Normde vigueta y bovones: 2+.

dilla. Bovedilla dede 2015. Norm

de vigueta y bovprestaciones: 1

dilla. Bovedillas lde 2015. Norm

a y bovedilla. Pprestaciones: 1

3. Norma de apa de evaluación

de 2011. Normnción. Sistema d

de 2009. Normón y verificación áridos densos yde 2010. Norm

ormigón de áridstancia de las p

aplicación: UNE-s moldeados pa

ma de aplicacióma de evaluació

e aplicación: UNesivos estructururas de ingenie

a de aplicación: fundentes para

taciones: 2+.

plicación: UNE-ficación de la co

e aplicación: UN08/AC:2009. Proa de las prestac

a de aplicaciónvaluación y ver

ma de aplicacióe evaluación y

ma de aplicacióe evaluación y

de aplicación: rte 1: Viguetas. S

de hormigón as de aplicaciónos de hormigónción de la constade arcilla cocidama de aplicacióvedilla. Parte 3: B

e poliestireno exma de aplicaciónvedilla. Parte 4. /2+/3/4. igeras para enco

ma de aplicaciónarte 5: Bovedilla/2+/3/4.

plicación: UNE-Ey verificación d

a de aplicaciónde evaluación y

a de aplicaciónde la constancia

y ligeros ma de aplicació

os densos y ligrestaciones: 4.

-EN 10340:2008ara usos estruc

ón: UNE-EN 150ón y verificación

NE-EN 15275:20rales. Caracterizería civil. Sistem

UNE-EN 13479a el soldeo por

-EN 1168:2006+onstancia de las

E-EN 12794:200oductos Prefabrciones: 2+.

n: UNE-EN 149rificación de la

ón: UNE-EN 132verificación de

ón UNE-EN 132verificación de

UNE-EN 1503Sistema de eva

n: UNE-EN 1503n. Sistemas de ancia de las pre

a ón UNE-EN 150Bovedillas de ar

xpandido n: UNE-EN 150Bovedilla de po

ofrados simplesn UNE-EN 1503as ligeras para

EN 14992:2008+e la constancia

n: UNE-EN 152verificación de

n: UNE-EN 148a de las prestac

ón: UNE-EN 154geros. Propieda

8/AC:2008 y descturales. Sistem

048-1:2008. Uni de la constanc

008 y desde el zación de adhema de evaluaci

9:2005. Consumfusión de mate

+A3:2012. Produprestaciones: 2

06+A1:2008 y dicados de horm

991:2008. Produa constancia de

224:2012. Produla constancia d

225:2013. Produla constancia d

7-1:2010. Produluación y verifica

7-2:2009+A1:20forjado de vigustaciones: 2+.

37-3:2010+A1:2rcilla cocida. Sis

37-4:2010+A1:2liestireno expan

s 37-5:2013. Produ

encofrados sim

+A1:2012. Produde las prestacio

258:2009. Produla constancia d

843:2008. Produciones: 2+.

435:2009. Produades del produc

- 48 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S sde el

ma de

iones cia de

1 de esivos ión y

mibles riales

uctos 2+.

desde migón.

uctos e las

uctos de las

uctos de las

uctos ación

011 y ueta y

2011. stema

2014. ndido.

uctos mples.

uctos ones:

uctos de las

uctos

uctos cto y

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

de horevaluac

Parte 3

2008, nverifica

Parte 5

Parte 6

Parte 7

Parte 8

para laconformprestac

para laconformprestac

para laconform

para uprestac

para laconformprestac

para laconform1/2+/3

para pParte 7

maderalas pre

Estructgenera

maderaverifica

madera

MPA ARQUI

1.2.15 BMarcado CE

rmigón. Bloquesción y verificació

1.3. A1.3.1. AMarcado CE

3: Apoyos elasto1.3.2. AMarcado CE

norma de aplicaación de la cons

1.3.3. AMarcado CE

5: Apoyos «pot».1.3.4. AMarcado CE

6: Apoyos oscila1.3.5. AMarcado CE

7: Apoyos de PT1.3.6. AMarcado CE

8: Apoyos guía y1.4. P1.4.1. SMarcado CE

a protección ymidad. Parte 2ciones: 1/2+/3/4

1.4.2. RMarcado CE

a protección ymidad. Parte 3ciones: 1/2+/3/4

1.4.3. AMarcado CE

a protección ymidad. Parte 4:

1.4.4. AMarcado CE

uniones estructciones: 2+.

1.4.5. PMarcado CE

a protección ymidad. Parte 5: ciones: 2+/4.

1.4.6. AMarcado CE

a protección ymidad. Parte 6:3/4.

1.4.7. PMarcado CE

rotección y repa7: Protección co

1.5. E1.5.1. MMarcado CE

a. Madera laminestaciones: 1.

1.5.2. MMarcado C

turas de maderales. Sistema de

1.5.3. PMarcado CE

a. Requisitos deación de la cons

1.5.4. MMarcado CE

a. Madera micro

REPARPARQ

TECTOS T

Bloques de encoE obligatorio dess de encofradoón de la constan

Apoyos estructurApoyos elastoméE obligatorio deoméricos. SistemApoyos de rodilloE obligatorio desación: UNE-EN 1tancia de las pre

Apoyos «pot» E obligatorio de Sistema de eva

Apoyos oscilanteE obligatorio deantes. Sistema dApoyos PTFE cilíE obligatorio de

TFE cilíndricos y Apoyos guía y apE obligatorio dey apoyos de bloqroductos y sisteistemas para prE obligatorio dey reparación de2: Sistemas pa4.

Reparación estruE obligatorio dey reparación de3: Reparación e4.

Adhesión estructE obligatorio dey reparación deAdhesión estruc

Adhesivos de usoE obligatorio desurales. Requisit

roductos y sisteE obligatorio dey reparación de

Productos y sis

Anclajes de armaE obligatorio dey reparación de Anclajes de ar

rotección contraE obligatorio dearación de estruntra la corrosiónstructuras de m

Madera laminadaE obligatorio a nada encolada y

Madera estructurE obligatorio dra. Madera estre evaluación y veroductos para cE obligatorio dee producto paratancia de las pre

Madera microlamE obligatorio deolaminada (LVL)

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

ofrado de hormigsde el 1 de febreo de hormigón ncia de las prestrales éricos esde el 1 de enma de evaluacióno sde el 1 de febre1337-4:2005/ACestaciones: 1/3.

esde el 1 de enaluación y verifices sde el 1 de febe evaluación y vndricos y esféric

esde el 1 de junesféricos. Siste

poyos de bloqueesde el 1 de enqueo. Sistema d

emas para la prorotección de supesde el 1 de enee estructuras dra protección d

uctural y no estruesde el 1 de enee estructuras destructural y no

ural esde el 1 de enee estructuras dctural. Sistema do general para usde el 1 de abritos y métodos

emas de inyeccióesde el 1 de ene estructuras dstemas de inyec

aduras de aceroesde el 1 de ene estructuras drmaduras de ac

a la corrosión deesde el 1 de enucturas de hormn de armaduras.

madera a encolada partir del 8 de

y madera maciz

ral con sección tdesde el 31 deuctural con sec

erificación de la cerchas prefabricesde el 1 de na cerchas prefaestaciones: 2+.

minada (LVL) esde el 1 de se. Requisitos. Sis

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

gón con virutas dero de 2010. Nocon virutas de taciones: 4.

ero de 2007. Nn y verificación d

ero de 2006, noC:2007. Apoyos

ero de 2007. Ncación de la con

rero de 2006. Nverificación de lacos nio de 2005. Noma de evaluacióeo ero de 2010. N

de evaluación y votección y reparaperficie ero de 2009. N

de hormigón. Dde superficie. S

uctural ero de 2009. N

de hormigón. Do estructural. S

ero de 2009. Nde hormigón. Dde evaluación y uniones estructuil de 2011. Norm

s de ensayo. S

ón del hormigónnero de 2009. Nde hormigón. Dcción del hormig

o nero de 2009. Nde hormigón. Dcero. Sistema de

e armaduras nero de 2009. Nigón - Definicion Sistema de eva

e agosto de 20za encolada. Re

transversal rectae diciembre de cción transversaconstancia de lacadas ensamblaoviembre de 20bricadas ensam

eptiembre de 2stema de evalua

O GENERAL DCABARCENO –

de madera orma de aplicaci

madera. Propie

orma de aplicade la constancia

rma de aplicacióestructurales. P

orma de aplicastancia de las p

Norma de aplicaa constancia de

orma de aplicacón y verificación

orma de aplicaverificación de laación de estruct

orma de aplicacDefiniciones, reqSistema de ev

orma de aplicacDefiniciones, reqSistema de eva

orma de aplicacDefiniciones, reqverificación de l

urales ma de aplicaciónSistema de eva

n Norma de aplicaDefiniciones, reqgón. Sistema de

Norma de aplicaDefiniciones, reqe evaluación y

Norma de aplicanes, requisitos, caluación y verific

15. Normas dequisitos. Sistem

angular, clasifica2011. Norma

al rectangular, cas prestacionesadas con conec010. Norma de

mbladas con co

006. Norma deación y verificació

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ión: UNE-EN 15edades del pro

ción: UNE-EN 1a de las prestaci

ón: UNE-EN 133Parte 4: Apoyos

ción: UNE-EN 1prestaciones: 1/3

ación: UNE-EN 1las prestacione

ción: UNE-EN 1 de la constanci

ción: UNE-EN 1a constancia deturas de hormigó

ción: UNE-EN 1quisitos, controaluación y veri

ción: UNE-EN 1quisitos, controaluación y veri

ción: UNE-EN 1quisitos, controa constancia de

n: UNE-EN 1527aluación y verif

ación UNE-EN 1quisitos, controe evaluación y v

ación UNE-EN 1quisitos, controverificación de

ación UNE-EN 1control de calida

cación de la con

aplicación: UNma de evaluación

ada por su resistde aplicación:

clasificada por : 2+.

ctores de placa c aplicación: UNnectores de pla

e aplicación: UNón de la constan

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

498:2009. Produoducto y prestac

1337-3:2005. Apones: 1/3.

37-4:2005 y desde rodillo. Siste

1337-5:2006. Ap3.

1337-6:2005. Aps: 1/3.

1337-7:2004. Apia de las prestac

1337-8:2009. Ape las prestacioneón

1504-2:2005. Prol de calidad yficación de la

1504-3:2006. Prol de calidad yficación de la

1504-4:2005. Prol de calidad ye las prestacione

74:2008. Adhesficación de la

1504-5:2004. Prool de calidad yverificación de la

1504-6:2007. Prool de calidad yla constancia d

1504-7:2007. Proad y evaluaciónstancia de las p

NE-EN 14080:20n y verificación d

tencia UNE-EN 1408

su resistencia.

clavo NE-EN 14250:20aca clavo. Sistem

NE-EN 14374:20ncia de las pres

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

uctos prefabricaciones. Sistema

poyos estructura

sde el 1 de eneroma de evaluació

poyos estructura

poyos estructura

poyos estructuraciones: 1/3.

poyos estructuraes: 1/3.

oductos y sistey evaluación de

constancia de

oductos y sistey evaluación de

constancia de

oductos y sistey evaluación dees: 1/2+/3/4.

ivos de uso genconstancia de

oductos y sistey evaluación dea constancia de

oductos y sistey evaluación dede las prestacio

oductos y siste de la conformid

prestaciones: 2+

013. Estructurasde la constancia

81-1:2006+A1:2Parte 1: Requis

010. Estructurasma de evaluació

005. Estructurastaciones: 1.

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ados a de

ales.

o de ón y

ales.

ales.

ales.

ales.

mas e la

e las

mas e la

e las

mas e la

neral e las

emas e la e las

emas e la nes:

emas dad.

+/4.

s de a de

011. sitos

s de ón y

s de

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

1.5Nor

verificación de1.5Mar

madera. Cone1.5Mar

Estructuras delas prestacion

1.5Mar

maciza estrucevaluación y v

1.6veces, de hor

Norpaneles de mprestaciones:

1.7Mar

antisísmicos. 1.81.8Nor

de evaluación1.8Nor

controlados p 1.8Nor

Sistema de ev1.8Nor

deformación c1.8Nor

evaluación y v1.8Nor

en aplicacionprestaciones:

1.9Nor

evaluación y v1.10Nor

cortantes (Thr1.1Mar

de estructurasSistema de ev

2.2.12.1Mar

de piezas parde las prestac

2.1Mar

de piezas parlas prestacion

2.1Mar

3:2008. EspeSistema de ev

2.1Mar

de piezas paverificación de

2.1

GMEO, WATUSI

.5. Vigas y prma de aplicacióe la constancia d.6. Conectorcado CE obligaectores. Requisit.7. Elementorcado CE oblige madera. Elem

nes: 3. .8. Madera rcado CE oblig

ctural con empalverificación de la. Sistemasmigón rma de aplicacimateriales aislan

1/2+. . Dispositircado CE obligaSistema de eval. Anclajes.1. Anclajesrma de aplicación y verificación d.2. Anclajesrma de aplicac

por par de apriet

.3. Anclajesrma de aplicacivaluación y verifi.4. Anclajesrma de aplicaciócontrolada. Siste.5. Anclajesrma de aplicacióverificación de la.6. Anclajesrma de aplicaciónes no estructu

2+. . Kits de prma de aplicacverificación de la0. Conectorma de aplicacióree-dimensional 1. Ejecuciórcado CE obligas de acero y aluvaluación y verifi

FÁBRICA. Piezas p.1. Piezas drcado CE obligara fábricas de aciones: 2+/4. .2. Piezas srcado CE obligara fábricas de alnes: 2+/4. .3. Bloques rcado CE obligacificaciones de valuación y verifi.4. Bloques rcado CE obligara fábricas de ae la constancia d.5. Piezas d

IS Y CAMELLO

pilares compuesón: Guía DITE Nde las prestacio

ores atorio desde el tos. Sistema deos de fijación tipgatorio desde

mentos de fijació

maciza estructuatorio a partir dlmes por unión a constancia de s y Kits de enco

ión: Guía DITE ntes y, a veces

ivos antisísmicoatorio desde elluación y verifica

s metálicos paras en general ón: Guía DITE N

de la constancia s de expansión cción: Guía DITEte. Sistema de e

s por socavadoión: Guía DITE icación de la co

s de expansión pón: Guía DITE ema de evaluacs químicos ón: Guía DITE Na constancia de s para fijación món: Guía DITE Nurales (para ca

postensado paración: Guía DITEa constancia de ores y placas deón: Guía DITE N nailing plates).

ón de estructurasatorio desde el 1minio. Parte 1: Ricación de la coA DE ALBAÑILE

para fábrica de ade arcilla cocida*atorio desde el 1albañilería. Parte

ilicocalcáreas*atorio desde el 1lbañilería. Parte

de hormigón (áatorio desde el 1 piezas para fáicación de la code hormigón ce

atorio desde el 1albañilería. Partede las prestacio

de piedra artificia

O BACTRIANO

stos a base de mNº 011. Vigas ynes: 1.

1 de agosto deevaluación y ve

po clavija el 1 de julio dn tipo clavija. Re

ral con empalmdel 10 de octubdentada. Requislas prestacione

ofrado perdido n

Nº 009. Sistems, de hormigón

s 1 de agosto d

ación de la conshormigón

Nº 001-1. Anclajede las prestacio

controlados por Nº 001-2. Anc

valuación y verif

Nº 001-3. Ancnstancia de las

por deformaciónNº 001-4. Anclaión y verificación

º 001-5. Anclajelas prestacioneúltiple en aplica

Nº 001-6 Anclajeargas ligeras).

a el pretensado E Nº 013. Kits

las prestacionentadas, placas cNº 015. ConectoSistema de evas de acero y alu de julio de 201

Requisitos para nstancia de las RÍA

albañilería * de febrero de 21: Piezas de ar

de febrero de 22: Piezas silicoc

áridos densos y 1 de febrero de ábricas de albanstancia de las elular curado en de febrero de 2

e 4. Bloques denes: 2+/4.

al*

madera y pilares compu

e 2010. Norma derificación de la

de 2013. Normequisitos. Sistem

mes por unión debre de 2015. Nositos de prestac

es: 1. no portante de b

mas y Kits de en. Sistema de e

de 2011. Normastancia de las pr

es metálicos paones: 1. par de apriete clajes metálicosficación de la co

clajes metálicosprestaciones: 1

n controlada ajes metálicos pn de la constanc

es metálicos pares: 1. aciones no estruces metálicos parSistema de ev

de estructuras de postensado

es: 1+. clavadas y resisores y placas d

aluación y verificauminio

4. Norma de apla evaluación deprestaciones: 2

2013. Normas drcilla cocida. Sis

2013. Normas dcalcáreas. Siste

ligeros)* 2013. Normas d

añilería. Parte 3prestaciones: 2

n autoclave* 2013. Normas de hormigón celu

estos a base d

de aplicación: Uconstancia de la

ma de aplicacióma de evaluació

entada orma de aplicac

ción y requisitos

loques huecos,

ncofrado perdidevaluación y ve

a de aplicación:restaciones: 1/3

ara hormigón. Pa

s para hormigóonstancia de las

para hormigón.

para hormigón. cia de las presta

ra hormigón. Par

cturales ra hormigón. Pavaluación y ver

o para el prete

tentes a esfuerzentadas, placasación de la cons

plicación: UNE-Ee la conformidad+.

e aplicación: UNstema de evalua

e aplicación: UNma de evaluació

de aplicación: U: bloques de h+/4.

e aplicación: UNular curado en a

e madera. Siste

UNE-EN 14545:2as prestaciones

ón: UNE-EN 14ón y verificación

ación: UNE-EN mínimos de fab

paneles de ma

do no portante erificación de la

: UNE-EN 1512.

arte 1: Anclajes

ón. Parte 2: Ans prestaciones: 1

n. Parte 3: Anc

Parte 4: Anclajeaciones: 1.

rte 5: Anclajes q

arte 6: Anclajes rificación de la

ensado de estru

zos cortantes s clavadas y resstancia de las p

EN 1090-1:2011+d de los compo

NE-EN 771-1:20ación y verificac

NE-EN 771-2:20ón y verificación

UNE-EN 771-3:2hormigón (árido

NE-EN 771-4:20autoclave. Siste

ema de evaluac

2009. Estructura: 2+/3.

4592:2009+A1:2 de la constanc

15497:2014. Mabricación. Sistem

teriales aislantes

de bloques huea constancia de

29:2011. Dispos

en general. Sis

clajes de expan.

clajes por socav

es de expansión

químicos. Sistem

para fijación múa constancia de

ucturas. Sistem

sistentes a esfuerestaciones: 2+

+A1:2012. Ejecunentes estructur

011. Especificacición de la consta

011. Especificacin de la constanc

2011 y UNE 127 s densos y lige

011. Especificaciema de evaluac

- 49 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

ción y

as de

2012. cia de

adera ma de

s y, a

ecos, e las

sitivos

stema

nsión

vado.

n por

ma de

últiple e las

ma de

erzos +.

ución rales.

iones ancia

iones cia de

7 771-eros).

iones ción y

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

piezas prestac

para fá2+/3/4

compoy verific

compoprestac

compoverifica

estruct

fábricaprestac

fábricaverifica

fábricaverifica

fábricaevaluac

fábricaevaluac

verifica

térmicoverifica

aislanteEspeci

térmicoEspeciverifica

térmicoevaluac

aislante(EPS).

térmicoevaluac

aislanteEspeci

MPA ARQUI

Marcado CEpara fábrica d

ciones: 2+/4. 2.1.6. PMarcado CE

ábrica de albañil4.

2.2. C2.2.1. LMarcado CE

onentes auxiliarecación de la con

2.2.2. DMarcado CE

onentes auxiliareciones: 3.

2.2.3. AMarcado CE

onentes auxiliareación de la cons

2.2.4. Aturales

Norma de aa para aplicacionciones: 2+.

Norma de aa para aplicacionación de la cons

Norma de aa para aplicacionación de la cons

Norma de aa para aplicacioción y verificació

Norma de aa para aplicacioción y verificació

Norma de aación de la cons

3. A3.1. P3.1.1. PMarcado CE

os para aplicacioación de la cons

3.1.2. PMarcado CE

es térmicos paficación. Sistem

3.2. PMarcado CE

os para aplicacficación para lo

ación de la cons3.3. P3.3.1. ProduMarcado CE

os para aplicacición y verificació

3.3.2. PMarcado CE

es térmicos paEspecificacione

3.4. P3.4.1. PMarcado CE

os para aplicacción y verificació

3.4.2. PMarcado CE

es térmicos parficación. Sistem

REPARPARQ

TECTOS T

E obligatorio dee albañilería. Pa

iezas de piedra E obligatorio desería. Parte 6: Pie

Componentes aulaves, amarres, E obligatorio a es para fábricas nstancia de las p

Dinteles E obligatorio a pes para fábricas

Armaduras de junE obligatorio a pes para fábricastancia de las pre

Anclajes de plás

aplicación: Guía nes no estructu

aplicación: Guía nes no estructurtancia de las pre

aplicación: Guía nes no estructutancia de las pre

aplicación: Guía nes no estructuón de la constanaplicación: Guía ones no estructuón de la constanplicación: Guía tancia de las pre

AISLANTES TÉRMroductos manufroductos aislant

E obligatorio desones en la edifictancia de las preroductos aislant

E obligatorio desara equipos de

ma de evaluaciónroductos aislant

E obligatorio desiones en la edif

os productos a gtancia de las preroductos manuf

uctos aislantes téE obligatorio desones en la edifión de la constanroductos aislant

E obligatorio desara equipos de es. Sistema de eroductos manufroductos aislant

E obligatorio desiones en la edión de la constanroductos aislant

E obligatorio desra equipos de e

ma de evaluación

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

esde el 1 de febarte 5: Piezas d

natural* sde el 1 de febreezas de piedra n

uxiliares para fácolgadores, mépartir del 8 de de albañilería. P

prestaciones: 3.

partir del 8 de as de albañilería.

nta tendel de mapartir del 8 de as de albañilería. estaciones: 3. stico para fijació

DITE Nº 020-1rales. Parte 1: A

DITE Nº 020-2rales. Parte 2: Aestaciones: 2+.DITE Nº 020-3rales. Parte 3: Aestaciones: 2+.DITE Nº 020-4

urales. Parte 4: ncia de las prest

DITE Nº 020-5 urales. Parte 5:ncia de las prestDITE Nº 29 Ancestaciones: 1. MICOS facturados de lates térmicos parsde el 1 de septcación. Productoestaciones: 1/3/tes térmicos parsde el 1 de nov

e edificación e n y verificación dtes térmicos formsde el 1 de dicieficación. Producgranel antes de estaciones: 1/3/facturados de pérmicos para apsde el 1 de septcación. Product

ncia de las presttes térmicos parsde el 1 de novedificación e in

evaluación y verifacturados de ptes térmicos parsde el 1 de septficación. Producncia de las presttes térmicos parsde el 1 de novdificación e inst

n y verificación d

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

brero de 2013. de piedra artific

ero de 2013. Nonatural. Sistema

bricas de albañiénsulas y ángulo

agosto de 201Parte 1: Llaves,

agosto de 2015 Parte 2: Dintel

alla de acero* agosto de 2015Parte 3: Armad

ón múltiple en

. Anclajes de plAspectos genera

. Anclajes de plAnclajes de plás . Anclajes de plAnclajes de plás . Anclajes de plAnclajes de plá

taciones: 2+. Anclajes de plá Anclajes de ptaciones: 2+. lajes metálicos

ana mineral (MWra aplicaciones etiembre de 2013os manufacturad/4. ra equipos de ediembre de 2013instalaciones i

de la constanciamados in situ a embre de 2011. ctos aislantes tésu instalación (

/4. oliestireno expa

plicaciones en latiembre de 2013tos manufacturataciones: 1/3/4. ra equipos de ediembre de 2013nstalaciones indficación de la cooliestireno extrura aplicaciones etiembre de 2013ctos manufactutaciones: 1/3/4. ra equipos de ediembre de 2013talaciones indusde la constancia

O GENERAL DCABARCENO –

Normas de apliial. Sistema de

orma de aplicaca de evaluación y

ilería os* 5. Norma de aamarres, colgad

. Norma de aples. Sistema de

. Norma de aplduras de junta te

elementos de h

ástico para fijacales. Sistema de

ástico para fijacstico para hormig

ástico para fijacstico para fábric

ástico para fijacástico para fábr

ástico para fijacplástico para ho

por inyección pa

W) en la edificación3. Norma de apdos de lana min

dificación e insta3. Norma de apliindustriales. Pro

a de las prestaciopartir de lana mNorma de aplic

érmicos formad(ratificada por A

andido (EPS) a edificación* 3. Norma de apados de poliesti

dificación e insta3. Norma de aplidustriales. Prodonstancia de lasido (XPS) en la edificación3. Norma de aprados de polies

dificación e insta3. Norma de aplistriales. Producta de las prestacio

E CUADRAS D– CTRA OBREG

icación: UNE-ENevaluación y ve

ión: UNE-EN 77y verificación de

plicación: UNE-dores, ménsulas

icación: UNE-Eevaluación y v

icación: UNE-Eendel de malla

hormigón y obr

ción múltiple en e evaluación y v

ción múltiple en gón de densida

ción múltiple en ca de albañilería

ción múltiple en rica de albañiler

ción múltiple en ormigón celular

ara fábricas de a

n* licación: UNE-Eeral (MW). Espe

alaciones industicación: UNE-ENoductos manufaones: 1/3/4.

mineral (MW) cación: UNE-EN dos in situ a paAENOR en junio

licación: UNE-Ereno expandido

alaciones industicación: UNE-ENuctos manufact

s prestaciones: 1

n* licación: UNE-Estireno extruido

alaciones industicación: UNE-ENos manufacturaones: 1/3/4.

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

N 771-5:2011. Eerificación de la

71-6:2012. Espee la constancia d

-EN 845-1:2014s y ángulos. Sis

N 845-2:2014. Everificación de la

N 845-3:2014. Ede acero. Sistem

a de fábrica pa

elementos de hverificación de la

elementos de had normal. Siste

elementos de ha maciza. Sistem

elementos de hría perforada o

elementos de hcurado en aut

albañilería. Siste

EN 13162:2013. ecificación. Siste

triales N 14303:2010+Aacturados de l

14064-1:2010. rtir de lana minde 2010). Siste

EN 13163:2013. o (EPS). Especif

triales N 14309:2011+Aturados de poli1/3/4.

EN 13164:2013. (XPS). Especifi

triales N 14307:2010+Aados de poliestir

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

Especificacionesa constancia de

cificación de piede las prestacio

4. Especificaciónstema de evalua

Especificacionesa constancia de

Especificacionesma de evaluació

ara aplicaciones

hormigón y obraa constancia de

hormigón y obrama de evaluació

hormigón y obrama de evaluació

hormigón y obrahueca. Sistema

hormigón y obraoclave. Sistema

ema de evaluaci

Productos aislaema de evaluaci

A1:2013. Produana mineral (M

Productos aislaneral (MW). Partma de evaluació

Productos aislaicación. Sistema

A1:2013. Produiestireno expand

Productos aislacación. Sistema

A1:2013. Produreno extruido (X

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

s de e las

ezas ones:

n de ación

s de e las

s de ón y

s no

a de e las

a de ón y

a de ón y

a de a de

a de a de

ón y

antes ón y

ctos MW).

antes te 1: ón y

antes a de

ctos dido

antes a de

ctos XPS).

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

3.51.5Mar

aislantes térmEspecificación

1.5Mar

Productos aisrígida de policonstancia de

3.61.6Mar

aislantes térm(PIR) proyectaSistema de ev

Maraislantes térm(PIR) para coSistema de ev

1.6Mar

aislantes térmpoliisocianurainstalación. Si

Maraislantes térmpoliisocianurala instalación.

3.73.7Mar

aislantes térmSistema de ev

1.7Mar

Productos aisespuma fenólconstancia de

3.81.8Mar

aislantes térmSistema de ev

1.8Mar

Productos aiscelular (CG). E

3.9Mar

aislantes térmSistema de ev

3.10Mar

aislantes térmSistema de ev

3.1Mar

aislantes térmSistema de ev

3.12Mar

aislantes térmSistema de ev

3.13Mar

aislantes térm(EP) y vermicu

3.14

Proform

GMEO, WATUSI

. Producto

.1. Productorcado CE obliga

micos para aplicn. Sistema de ev.2. Productorcado CE obligaslantes térmicosuretano (PUR)

e las prestacione. Producto.1. Productorcado CE obliga

micos para aplicado in situ. Partvaluación y verifircado CE obliga

micos para aplicolada in-situ. Pavaluación y verifi.2. Productorcado CE obliga

micos para equipato (PIR) para costema de evaluarcado CE obliga

micos para equipato (PIR) proyect

Sistema de eva. Producto.1. Productos aisrcado CE obliga

micos para aplicvaluación y verifi.2. Productorcado CE obligaslantes térmicoica (PF). Espec

e las prestacione. Producto.1. Productorcado CE obliga

micos para aplivaluación y verifi.2. Productorcado CE obligaslantes térmicosEspecificación. S. Productorcado CE obliga

micos para aplicvaluación y verifi0. Productorcado CE obliga

micos para aplicavaluación y verifi1. Productorcado CE obliga

micos para aplicavaluación y verifi2. Productorcado CE obliga

micos para aplicvaluación y verifi3. Productorcado CE obliga

micos para equipulita exfoliada (E4. Producto

Marcadoductos aislantes

mado a base de

IS Y CAMELLO

os manufacturados aislantes térmatorio desde el caciones en la valuación y verifos aislantes térmatorio desde el

s para equipos dy espuma de p

es: 1/3/4. os de espuma ríos aislantes térmatorio desde el caciones en la ete 1: Especificacicación de la coatorio desde el caciones en la earte 1: Especificicación de la coos aislantes térmatorio desde el pos en edificacióolada in-situ. Paación y verificacatorio desde el pos en edificaciótado in-situ. Paraluación y verificos manufacturadslantes térmicosatorio desde el caciones en la eicación de la coos aislantes térmatorio desde el s para equipam

cificaciones (ratifes: 1/3/4. os manufacturados aislantes térmatorio desde el caciones en laicación de la coos aislantes térmatorio desde el s para equipos Sistema de evalos manufacturadatorio desde el caciones en la eicación de la coos manufacturadatorio desde el aciones en la eicación de la coos manufacturadatorio desde el aciones en la eicación de la coos manufacturadatorio desde el caciones en la eicación de la coos manufacturadatorio a partir d

pamiento de ediEV). Especificacios de perlita expo CE obligatorios térmicos para e productos de

O BACTRIANO

dos de espuma micos para aplic1 de septiembredificación. Proicación de la co

micos para equip1 de noviembr

de edificación epoliisocianurato

ígida de poliuretmicos para aplic1 de noviembre edificación. Prociones para los nstancia de las 1 de noviembre edificación. Pro

caciones para lonstancia de las

micos para equip1 de noviembre ón e instalacionearte 1: Especificación de la consta1 de noviembre ón e instalacionete 1: Especificac

cación de la consdos de espuma s para aplicacion1 de septiembredificación. Pronstancia de las

micos para equip1 de noviembr

miento de edifificada por AENO

dos de vidrio cemicos para aplic1 de septiembr

a edificación. Prnstancia de las

micos para equip1 de noviembrde edificación uación y verificados de lana de m1 de septiembr

edificación. Prodnstancia de las dos de perlita ex1 de septiembrdificación. Prodnstancia de las dos de corcho e1 de septiembrdificación. Prodnstancia de las dos de fibra de m1 de septiembredificación. Prodnstancia de las dos de perlita exdel 8 de agostoficios e instalacón. Sistema de

pandida (EP). In o desde el 1 dequipamientos perlita expandid

rígida de poliurecaciones en la edre de 2013. Noroductos manufaonstancia de las pos de edificacire de 2013. Noe instalaciones i

(PIR). Especific

tano (PUR) y pocaciones en la ede de 2014. Normductos de espusistemas de prprestaciones: 1

e de 2014. Normductos de espuos sistemas de prestaciones: 1pos en edificació

e de 2014. Normes industriales. aciones para losancia de las prese de 2014. Normes industriales. ciones para los stancia de las pfenólica (PF) nes en la edificare de 2013. Nor

oductos manufacprestaciones: 1pos de edificacire de 2013. Noicios e instalacOR en marzo d

elular (CG) caciones en la edre de 2013. Norroductos manuprestaciones: 1pos de edificacire de 2013. Noe instalaciones

ación de la consmadera (WW)* re de 2013. Norductos manufacprestaciones: 1xpandida (EPB)*re de 2013. Norductos manufact

prestaciones: 1expandido (ICB)re de 2013. Noructos manufactprestaciones: 1madera (WF)* re de 2013. Norductos manufacprestaciones: 1xpandida (EP) y o de 2015. Normciones industriale

evaluación y vesitu

de abril de 20de edificios e in

da (EP). Parte 1

etano (PUR) dificación* ma de aplicació

acturados de esprestaciones: 1ón e instalacionrma de aplicacindustriales. Procación. Sistema

liisocianurato (Pdificación

ma de aplicaciónuma rígida de poyección de es/3/4.

ma de aplicaciónuma rígida de p

colada de esp/3/4. ón e instalacione

ma de aplicaciónProductos de ess sistemas de cstaciones: 1/3/4

ma de aplicaciónProductos de essistemas de prorestaciones: 1/3

ación* ma de aplicaciócturados de es/3/4. ón e instalacionrma de aplicaci

ciones industriale 2013). Sistem

dificación* ma de aplicaciófacturados de /3/4. ón e instalacionrma de aplicaci

s industriales. Pstancia de las pr

ma de aplicaciócturados de lan/3/4. * ma de aplicacióturados de perli/3/4. * ma de aplicacióurados de corc/3/4.

ma de aplicaciócturados de fibr/3/4. vermiculita exfo

ma de aplicacióes. Productos mrificación de la c

12. Norma de nstalaciones ind: Especificación

ón: UNE-EN 13spuma rígida de/3/4. es industrialesión: UNE-EN 14

oductos manufaca de evaluación

PIR). In situ

n: UNE-EN 1431poliuretano (PUpuma rígida ant

n: UNE-EN 1431poliuretano (PUpuma rígida ant

es industriales n: UNE-EN 1431spuma rígida decolada de espum4. n: UNE-EN 1432spuma rígida deoyección de esp3/4.

ón: UNE-EN 13puma fenólica

es industrialesión: UNE-EN 14les. Productos

ma de evaluación

ón: UNE-EN 13vidrio celular (C

es industrialesión: UNE-EN 14

Productos manurestaciones: 1/3/

ón: UNE-EN 13a de madera (W

ón: UNE-EN 13ita expandida (E

ón: UNE-EN 13cho expandido (

ón: UNE-EN 13ra de madera (

oliada (EV) ón: UNE-EN 155manufacturados constancia de la

aplicación UNdustriales. Aislamn de los produc

165:2013. Produe poliuretano (P

4308:2011+A1:2cturados de esp y verificación d

5-1:2013. ProduR) y poliisociantes de la instala

8-1:2013. ProduR) y poliisocianes de la instala

9-1:2013. Produe poliuretano (PUma rígida antes

20-1:2013. Produe poliuretano (PUpuma rígida ante

166:2013. Produ(PF). Especifica

4314:2009+A1:2manufacturado

n y verificación

167:2013. ProduCG). Especifica

4305:2010+A1:2facturados de v/4.

168:2013. ProduWW). Especifica

169:2013. ProduEPB). Especifica

170:2013. ProduICB). Especifica

171:2013. ProduWF). Especifica

501:2014. Produde perlita expan

as prestaciones:

E-EN 15599-1:2miento térmico intos aglomerado

- 50 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

uctos PUR).

2013. puma de la

uctos nurato ación.

uctos nurato ación.

uctos UR) y de la

uctos UR) y es de

uctos ación.

2013. os de de la

uctos ación.

2013. vidrio

uctos ación.

uctos ación.

uctos ación.

uctos ación.

uctos ndida 3/4.

2010. n-situ

os y a

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

térmicovermicAENOR

2008, narcilla eevaluac

térmicoEspeciconsta

térmicoEspeciconsta

aislante(FEF).

aislanteEspeci

aislanteEspeci

térmicoevaluac

verifica

térmico

(veture

verifica

protecc

flexiblecaracte

impermdiscon

impermevaluac

impermevaluac

imperm

MPA ARQUI

granel antesde las presta

3.Marcado CE

os para equipamulita exfoliada (R en junio de 20

3.16. PMarcado CE

norma de aplicaexpandida aplicción y verificació

3.17. PMarcado CE

os para aplicacficación para lo

ancia de las pres3.18. PMarcado CE

os para aplicacficación para lo

ancia de las pres3.19. PMarcado CE

es térmicos paraEspecificación.

3.20. PMarcado CE

es térmicos paficación. Sistem

3.21. PMarcado CE

es térmicos paraficaciones. Siste

Marcado CEos para aplicacición y verificació

3.22. SGuía DITE N

ación de la cons3.23. ANorma de a

o exterior con re3.24. KNorma de a

es). Sistema de e3.25. KNorma de a

ación de la consNorma de a

ción. Sistema de4. IM4.1. Lá4.1.1. LáMarcado CE

es para la impeerísticas. Sistem

4.1.2. LáMarcado CE

meabilización. Dtinuos. Sistema

4.1.3. CMarcado CE

meabilización. Dción y verificació

4.1.4. LáMarcado CE

meabilización. Láción y verificació

4.1.5. LáMarcado CE

meabilización. Lá

REPARPARQ

TECTOS T

s de la instalacióaciones: 3/4. 15. ProducE obligatorio demientos de edif(EV). Parte 1: E011). Sistema deroductos de árid

E obligatorio desación: UNE-EN 1cados in situ. Paón de la constanroductos aislamE obligatorio deciones en la eos productos astaciones: 3/4. roductos aislamE obligatorio deciones en la edos productos astaciones: 3/4. roductos manuf

E obligatorio desa equipos de edSistema de evaroductos manuf

E obligatorio desara equipos de

ma de evaluaciónroductos manuf

E obligatorio desa equipos de edema de evaluacE obligatorio desiones en la edifón de la constan

istemas y kits coNº 004. Sistematancia de las pre

Anclajes de plástplicación: Guía

evoco. Sistema dKits para elementaplicación: Guíaevaluación y ver

Kits de aislamienaplicación: Guía tancia de las pre

aplicación: Guíae evaluación y vMPERMEABILIZAáminas flexiblesáminas bituminoE obligatorio deermeabilización

mas de evaluacióáminas auxiliareE obligatorio de

Definiciones y cade evaluación y

Capas base paraE obligatorio deDefiniciones y cón de la constanáminas plásticaE obligatorio desáminas plásticaón de la constanáminas anticapiE obligatorio deáminas anticapi

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

ón (ratificada po

ctos de vermicuesde el 1 de aficios e instalac

Especificación de evaluación y vedos ligeros de asde el 1 de junio14063-1:2006/ACarte 1: Especificancia de las prest

mientos térmicosesde el 1 de juedificación. Prodaglomerados y

mientos térmicosesde el 1 de judificación. Produaglomerados y

facturados de essde el 1 de novdificación e instaaluación y verificafacturados de sisde el 1 de nov

edificación e n y verificación dfacturados de essde el 1 de novdificación e instaión y verificaciónsde el 1 de septicación. Producncia de las prest

ompuestos paraas y kits compuestaciones: 1/2+tico para fijaciónDITE Nº 014. An

de evaluación y vtos prefabricadoa DITE Nº 017rificación de la cto de cubiertas DITE Nº 31-1. Kestaciones: 1/2+

a DITE Nº 31-2.verificación de laACIÓN s para impermeaosas con armadesde el 1 de oc. Láminas bitu

ón y verificación es para cubiertasesde el 1 de abraracterísticas dey verificación de a muros* esde el 1 de abrcaracterísticas dncia de las prests y de caucho psde el 1 de octu

as y de caucho ncia de las prestlaridad plásticas

esde el 1 de jularidad plásticas

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

or AENOR en jun

lita exfoliada (EVbril de 2012. N

ciones industrialde los productoserificación de la

arcilla expandidao de 2006. NormC:2008. Productación de los protaciones: 1/3/4.

s in-situ a partir dnio de 2006. Nductos aislantesa granel antes

s in-situ a partir dunio de 2006. Nuctos aislantes a granel antes

spuma elastoméiembre de 2013

alaciones industación de la consilicato cálcico (Ciembre de 2013instalaciones in

de la constanciaspuma de polietiembre de 2013alaciones industn de la constanctiembre de 2014tos manufacturataciones: 1/3/4.

a el aislamiento uestos para el a+. n de sistemas y nclajes de plástiverificación de los para aislamie. Kits de eleme

constancia de lasinvertidas

Kits aislamiento +/3/4. . Kits aislamient

a constancia de

abilización dura para impermctubre de 2010minosas con ade la constancias con elementosril de 2012. Nor

e las láminas aula constancia d

ril de 2012. Norde las láminas taciones: 1/3/4. para impermeabubre de 2013. Npara impermeataciones: 1/2+/3s y de caucho lio de 2013, nos y de caucho,

O GENERAL DCABARCENO –

nio de 2011). Sis

V). In situ Norma de aplicaes. Aislamiento s aglomerados constancia de l

a aplicados in sitma de aplicacióntos y materialesoductos para rel

de perlita expanorma de aplicas térmicos in-s

s de su instalac

de vermiculita exNorma de aplica

térmicos in-sitde su instalac

érica flexible (FE3. Norma de apliriales. Productostancia de las prCS) 3. Norma de aplindustriales. Proda de las prestaciotileno (PEF)

3. Norma de apliriales. Productocia de las presta4. Norma de apados de espum

térmico exterior aislamiento térm

Kits compuestoco para fijación a constancia de

ento térmico exteentos prefabricas prestaciones:

de cubiertas inv

to de cubiertas las prestaciones

meabilización de. Norma de ap

armadura para a de las prestacs discontinuos* rma de aplicacióxiliares. Parte 1

de las prestacion

rma de aplicacióauxiliares. Parte

bilización de cubNorma de aplicabilización de cu3/4.

orma de aplicacincluidas las lám

E CUADRAS D– CTRA OBREG

stema de evalua

ación UNE-EN térmico in-situ y a granel ante

as prestacionestu n: UNE-EN 1406 aislantes térmicllenos aislantes

dida (PE) ación: UNE-EN situ a partir deción. Sistema d

xfoliada (EV) ación: UNE-EN u a partir de v

ción. Sistema d

EF) icación: UNE-ENs manufacturadrestaciones: 1/3

icación: UNE-ENductos manufaones: 1/3/4.

icación: UNE-ENs manufacturad

aciones: 1/3/4. licación: UNE-E

ma de polietileno

con revoco mico exterior con

s para el aislamde sistemas y K

e las prestacioneerior en muros (vados para aisla1/3/4.

vertidas. Parte 1

invertidas. Parts: 1/2+/3/4.

e cubiertas* plicación: UNE-E

impermeabilizaciones: 1/2+/3/4

ón: UNE-EN 13: Láminas auxili

nes: 1/3/4.

ón: UNE-EN 13e 2: Láminas a

biertas* ación: UNE-EN 1ubiertas. Definic

ción: UNE-EN 1minas plásticas y

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

ación y verificaci

15600-1:2010. Pformado a bas

es de la instalas: 3/4.

63-1:2006 y descos. Productos dantes de la inst

14316-1:2005. P perlita expandde evaluación y

14317-1:2005.Pvermiculita exfole evaluación y

N 14304:2010+Aos de espuma e

3/4.

N 14306:2010+Acturados de si

N 14313:2011+Ados de espuma d

EN 16069:2013. o (PEF). Especif

n revoco. Sistem

miento térmico exKits compuestoses: 2+. vetures)

amiento térmico

: General. Siste

te 2: Aislamient

EN 13707:2005+ación de cubier4.

859-1:2010. Lámares para cubie

859-2:2010. Lámauxiliares para

13956:2013. Lámiones y caracte

3967:2013. Lámy de caucho qu

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ón de la consta

Productos aislase de productosación (ratificada

de el 1 de enerode áridos ligerosalación. Sistema

Productos aisladida (PE). Partey verificación d

Productos aislaiada (EV). Party verificación d

A1:2013. Produelastomérica flex

A1:2013. Produlicato cálcico (

A1:2013. Produde polietileno (P

Productos aislaicación. Sistema

ma de evaluació

xterior con revocs para el aislamie

o exterior en m

ema de evaluaci

to con acabado

+A2:2010. Lámrtas. Definicione

minas flexibles pertas con eleme

minas flexibles pmuros. Sistema

minas flexibles prísticas. Sistema

minas flexibles pue se utilizan pa

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ancia

antes s de

por

o de s de a de

antes e 1:

de la

antes te 1: de la

ctos xible

ctos CS).

ctos PEF).

antes a de

ón y

co ento

uros

ón y

o de

minas es y

para ntos

para a de

para a de

para ra la

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

estanquidad dlas prestacion

4.1Mar

de enero de anticapilaridadcaracterísticas

4.1Mar

de enero de bituminosas pconstancia de

4.1Mar

flexibles paraSistema de ev

4.1Mar

para impermeverificación de

4.1Mar

para impermverificación de

4.1Mar

bituminosos. de la constan

4.1Mar

Recubrimientoevaluación y v

4.1Mar

marzo de 20cerámicas. Reverificación de

4.24.2Guí

verificación de4.2Guí

Sistema de ev4.34.3Mar

junio de 2007uso en moviconstancia de

4.3Mar

13252/ERRATproductos relade las prestac

4.3Mar

junio de 2007uso en obras de la constan

4.3Mar

junio de 200613265:2001/Aresiduos líquid

4.3Mar

productos relaverificación de

GMEO, WATUSI

de estructuras enes: 1/2+/3/4. .6. Láminasrcado CE obliga2009, norma ded bituminosas is. Sistema de ev.7. Láminasrcado CE obliga2009, norma depara el control e las prestacione.8. Láminasrcado CE oblig

impermeabilizavaluación y verifi.9. Barrerasrcado CE obligaeabilización. Bare la constancia d.10. Barrerasrcado CE obligaeabilización. Bae la constancia d.11. Betunes rcado CE obligaEstructura de ecia de las presta.12. Recubrimrcado CE obligos gruesos de verificación de la.13. Membrarcado CE obliga

014, UNE-EN 1equisitos, métode la constancia d. Sistemas.1. Sistemasía DITE Nº 005. e la constancia d.2. Sistemasía DITE Nº 006.valuación y verifi. Geotexti.1. Uso en mrcado CE obliga

7, norma de aplmientos de tier

e las prestacione.2. Uso en srcado CE oblig

TUM:2002 y desacionados. Reqciones: 2+/4. .3. Uso en orcado CE obliga

7, norma de aplpara el control dcia de las presta.4. Uso en prcado CE obliga6, norma de aplA1:2005. Geotexdos. Sistema de.5. Caracterrcado CE obligacionados. Carae la constancia d

IS Y CAMELLO

enterradas. Defin

s anticapilaridadatorio desde el e aplicación: UNincluyendo lámvaluación y verifs bituminosas paatorio desde el e aplicación: UNdel vapor de a

es: 1/3/4. s plásticas y de catorio desde elación. Láminas icación de la co

s anticapilaridad atorio desde el rreras anticapilarde las prestacio

s anticapilaridad atorio desde el 1arreras anticapde las prestacioy ligantes bitum

atorio desde el 1especificacionesaciones: 2+. mientos gruesosgatorio desde ebetún modificada constancia de anas líquidas de atorio desde el 4891:2012/AC:2

dos de ensayo, ede las prestacios de impermeabs de impermeabSistemas de imde las prestacios de impermeab Sistemas de imicación de la coles y productos movimientos de atorio desde el icación: UNE-Erras, cimentacioes: 2+/4. sistemas de dreatorio desde elsde el 1 de juuisitos para su

obras para el coatorio desde el icación: UNE-Ede la erosión (paciones: 2+/4.proyectos de coatorio desde el licación: UNE-Extiles y producte evaluación y verísticas requeridatorio desde elacterísticas requde las prestacio

O BACTRIANO

niciones y carac

bituminosas 1 de septiembreNE-EN 13969:2inas bituminosaicación de la coara el control de1 de septiembreNE-EN 13970:2agua. Definicion

caucho para el c 1 de noviembplásticas y de nstancia de las plásticas y de c1 de julio de 20ridad plásticas ynes: 1/3/4. bituminosas

1 de marzo de 2ilaridad bituminnes: 1/3/4.

minosos 1 de enero de 20

de los betunes

s de betún modiel 1 de agosto do con polímerolas prestacioneimpermeabilizac1 de marzo de 22013. Membranevaluación de lanes: 3.

bilización de cubbilización de cubpermeabilizaciónes: 1/3/4.

bilización de cubmpermeabilizacinstancia de las relacionados tierras, cimenta1 de octubre deN 13251:2001/Aones y estructu

naje 1 de octubre nio de 2007, nuso en sistemas

ontrol de la erosi1 de octubre deN 13253:2001/A

protección coste

ntenedores para1 de octubre de

EN 13265/AC:20tos relacionadoerificación de la as para su uso e 1 de enero de

ueridas para su nes: 2+.

cterísticas. Siste

e de 2006, norm005/A1:2007. L

as para la estaonstancia de las el vapor de aguae de 2006, norm005/A1:2007. Lnes y caracterís

control del vapobre de 2013, no

caucho para eprestaciones: 1

caucho 013. Norma de y de caucho. De

2008. Norma denosas. Definicio

012. Norma de s modificados c

ificado con polímde 2014. Norm

os para impermes: 1/3/4. ción para su uso2013. Normas d

nas líquidas dea conformidad, c

biertas biertas aplicadosón de cubiertas a

biertas con memión de cubiertasprestaciones: 2

aciones y estructe 2002, norma dA1:2005. Geotexuras de conten

de 2002, normnorma de aplicas de drenaje. Si

ón (protección ce 2002, norma dA1:2005. Geotexera y revestimien

a residuos líquide 2002, norma

003 y desde el os. Requisitos p

constancia de len pavimentos ye 2011, norma uso en pavimen

ma de evaluació

ma de aplicaciónáminas flexiblesnquidad de estprestaciones: 1/*

ma de aplicaciónáminas flexiblessticas. Sistema

r rma de aplicac

el control del va/3/4.

aplicación: UNEefiniciones y cara

e aplicación: UNones y caracte

aplicación: UNEcon polímeros. S

meros para impema de aplicació

meabilización. D

o bajo baldosasde aplicación: Ue impermeabilizclasificación y de

s en forma líquidaplicados en for

mbranas flexibless con membran+.

turas de contencde aplicación: Uxtiles y productoción. Sistema

as de aplicacióación: UNE-EN stema de evalua

costera y revestide aplicación: Uxtiles y productonto de taludes). S

dos de aplicación: U1 de junio de 2para su uso enas prestacionesy cubiertas asfálde aplicación:

ntos y cubiertas

ón y verificación

n: UNE-EN 1396s para impermetructuras enterra/2+/3/4.

n: UNE-EN 1397s para imperme

de evaluación

ción: UNE-EN 1apor. Definicion

E-EN 14909:201acterísticas. Sist

NE-EN 14967:20erísticas. Sistem

E-EN 14023:201Sistema de eval

ermeabilizaciónón: UNE-EN 15efiniciones y re

s cerámicas UNE-EN 14891:2zación para su esignación. Sist

da rma líquida. Sist

s fijadas mecáninas flexibles fijad

ción UNE-EN 13251:2os relacionadosde evaluación

ón: UNE-EN 1313252:2001/A1

ación y verificac

imiento de taludUNE-EN 13253:2os relacionadosSistema de eva

UNE-EN 13265:2007, norma de n proyectos des: 2+/4. lticas UNE-EN 15381

s asfálticas. Sist

de la constanc

69:2005 y desdeeabilización. Lámadas. Definicion

70:2005 y desdeeabilización. Lám

y verificación d

3984:2013. Lámes y característ

13. Láminas flexema de evaluac

07. Láminas flexma de evaluaci

0. Betunes y ligauación y verifica

5814:2010+A1:2quisitos. Sistem

2012 y desde el uso bajo bald

ema de evaluac

ema de evaluac

camente das mecánicam

2001 y desde el . Requisitos pay verificación d

252:2001 y UN:2005. Geotexti

ción de la consta

des) 2001 y desde el . Requisitos paluación y verifica

2001, desde el aplicación: UNcontenedores

:2008. Geotextiema de evaluac

- 51 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S cia de

e el 1 minas nes y

e el 1 minas de la

minas ticas.

xibles ción y

xibles ión y

antes ación

2013. ma de

1 de dosas ción y

ción y

mente.

1 de ara su de la

E-EN iles y ancia

1 de ara su ación

1 de E-EN para

iles y ción y

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

armaduconsta

bituminprestac

evaluac

prefabrprestac

prefabrde la c

prefabr

para cevaluac

cubiertevaluac

Lucernde la c

para teconsta

techos

perfiladSistem

techos

de varSistem

1/3/4.

y puertsin carprestac

humos

industrcontrol

Norma

MPA ARQUI

4.4. P4.4.1. PlacasMarcado CE

ura mineral y/oancia de las pres

1.4.2. PMarcado CE

nosas. Especificciones: 1/3/4.

5. C5.1. SNorma de a

ción y verificació5.2. EMarcado CE

ricados de horciones: 2+.

5.3. A5.3.1. InMarcado C

ricados para cuconstancia de las

5.3.2. GMarcado C

ricados para cu5.3.3. LMarcado CE

cubiertas. Lucerción y verificació

5.3.4. EMarcado CE

tas prefabricadoción y verificació

5.4. LMarcado CE

narios continuos constancia de las

5.5. PMarcado CE

ejados y cubieancia de las pres

5.6. Ps

Marcado CEdas translúcidas

ma de evaluación5.7. P

s Marcado CE

ias capas de pma de evaluación

6. TA6.1. KGuía DITE N

7. C7.1. C7.1.1. VMarcado CE

tas peatonales eracterísticas de ciones: 1/3/4.

7.1.2. Ps

Marcado CEriales, comercial de humos. Sist

7.1.3. FMarcado CE

a de producto. S

REPARPARQ

TECTOS T

lacas s bituminosas cE obligatorio deo sintética. Espstaciones: 3/4. lacas onduladas

E obligatorio descaciones de pro

CUBIERTAS istemas de cub

aplicación: Guía ón de la constanlementos especE obligatorio demigón. Element

Accesorios prefanstalaciones parE obligatorio dbiertas. Instalacs prestaciones:

Ganchos de seguCE obligatorio d

biertas. Ganchoucernarios indiv

E obligatorio desnarios individuaón de la constanscaleras de cubE obligatorio deos. Escaleras dón de la constanucernarios contiE obligatorio des

de plástico cons prestaciones:

lacas rígidas infE obligatorio deertas de colocastaciones: 1/3/4.lacas de plástic

E obligatorio des de una sola cn y verificación dlacas traslúcida

E obligatorio despolicarbonato (Pn y verificación dABIQUERÍA INT

Kits de tabiqueríaNº 003. Kits de

CARPINTERÍA, DCarpintería

entanas y puertaE obligatorio desexteriores. Normresistencia al fu

uertas industria

E obligatorio deles, de garaje ytema de evaluacachadas ligerasE obligatorio de

Sistema de evalu

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

on armadura mesde el 1 de ab

pecificación del

s bituminosas sde el 1 de eneroductos y méto

ierta traslúcida a DITE Nº 010. Sncia de las prestciales para cubieesde el 1 de mtos especiales

bricados para cra acceso a tejaddesde el 1 deciones para acce3. uridad desde el 1 deos de seguridadviduales en matesde el 1 de octuales en materiancia de las prestbierta permanenesde el 1 de sede cubierta perncia de las prestinuos de plásticsde el 1 de agon o sin zócalo. C1/3/4.

feriores para tejasde el 1 de ene

ación discontinu. co perfiladas tr

esde el 1 de sepcapa para cubiede la constancia as planas de var

sde el 1 de enerPC) para cubierde la constancia TERIOR a interior tabiquería inte

DEFENSAS, HER

as peatonales esde el 1 de dicie

ma de productouego y/o control

ales, comerciale

esde el 1 de ey portones. Normción y verificaciós esde el 1 de dicuación y verificac

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

ineral y/o sintéticbril de 2012. Noproducto y mé

ro de 2011. Norodos de ensayo

autoportante (exSistemas de cubtaciones: 1/3/4. ertas

mayo de 2011. Npara cubiertas

cubiertas dos. Pasarelas,

e noviembre deeso a tejados. P

e diciembre de. Sistema de evaeriales plásticos bre de 2009. No

ales plásticos. Etaciones: 1/3/4. tes

eptiembre de 20rmanentes. Esptaciones: 3. o con o sin zóca

osto de 2012. NoClasificación req

ados y cubiertasero de 2009. Noua. Definiciones

ranslúcidas de

ptiembre de 201ertas interiores y

de las prestaciorias capas de p

ro de 2015. Nortas interiores y de las prestacio

rior. Sistema de

RRAJES Y VIDRIO

exteriores sin carembre de 2010. , característicasde fugas de hu

s, de garaje y

nero de 2013. ma de productoón de la constan

ciembre de 200ción de la consta

O GENERAL DCABARCENO –

ca orma de aplicaétodos de ens

ma de aplicacióo. Sistema de e

xcepto las de cribierta traslúcida

Norma de aplic. Sistema de e

pasos y escalere 2007. NormaPasarelas, pasos

e 2007. Normaaluación y verific

orma de aplicacEspecificación d

006. Norma de pecificaciones d

alo orma de aplicacuisitos y método

s de colocación orma de aplicacs y característic

una sola capa

14. Norma de ay exteriores, parones: 1/3/4. olicarbonato (PC

rma de aplicacióexteriores, pare

ones: 1/3/4.

e evaluación y v

O

racterísticas de Norma de aplic de prestación. umo. Sistema d

portones, sin ca

Norma de aplico. Parte 1: Prodcia de las presta

5. Norma de apancia de las pre

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ación: UNE-EN 5ayo. Sistema d

ón: UNE-EN 534evaluación y ve

istal) a autoportante (

cación: UNE-ENevaluación y ve

ras a de aplicacións y escaleras. S

a de aplicacióncación de la con

ción: UNE-EN 18de producto y m

aplicación: UNEde producto y

ción: UNE-EN 14os de ensayo. S

discontinua ión: UNE-EN 14cas. Sistema d

para cubiertas

aplicación: UNEredes y techos.

C) para cubierta

ón: UNE-EN 161edes y techos.

verificación de

resistencia al fucación: UNE-ENParte 1: Ventane evaluación y v

aracterísticas de

cación: UNE-ENuctos sin caracaciones: 3.

plicación: UNE-estaciones: 1/3.

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

544:2011. Placade evaluación y

4:2007+A1:2010erificación de la

excepto las de

N 13693:2005+Arificación de la

n: UNE-EN 516Sistema de evalu

n: UNE-EN 517nstancia de las p

873:2006. Accesmétodos de en

E-EN 12951:200métodos de e

4963:2007. CubSistema de evalu

4964:2007. Placde evaluación y

interiores y ex

-EN 1013:2013. Requisitos y m

as interiores y ex

53:2013. PlacasRequisitos y m

la constancia d

ego y/ o control 14351-1:2006+

nas y puertas peverificación de l

e resistencia al

N 13241-1:2004cterísticas de res

EN 13830:2004

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

as bituminosas y verificación d

0. Placas ondulaa constancia de

cristal). Sistema

A1:2010. Produconstancia de

6:2006. Accesouación y verifica

7:2006. Accesoprestaciones: 3.

sorios prefabricansayo. Sistemas

06. Accesorios pnsayo. Sistema

biertas para tejauación y verifica

as rígidas inferiy verificación d

xteriores, parede

Placas de plásmétodos de ens

xteriores, pared

s traslúcidas plamétodos de ens

de las prestacio

de humo* +A1:2010. Ventaeatonales exterioa constancia de

fuego o contro

4+A1:2011. Puesistencia al fueg

4. Fachadas lige

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

con de la

adas e las

a de

ctos e las

orios ación

orios

ados s de

para a de

dos. ación

ores e la

es y

stico sayo.

des y

anas sayo.

nes:

anas ores e las

ol de

ertas go o

eras.

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

7.27.2Mar

Persianas. Represtaciones:

7.2Mar

Requisitos de7.2Mar

enero de 200evaluación y v

7.37.3Mar

edificación. Dmétodos de e

7.3Mar

edificación. Densayo. Sistem

7.3Mar

enero de 20controlado deprestaciones:

7.3Mar

enero de 201electromagnéconstancia de

7.3Mar

junio de 2006puertas. Requ

7.3Mar

enero de 200Requisitos y m

7.3Mar

12209:2004/ARequisitos y m

Marpara edificacide evaluación

7.47.4Mar

construcción. producto. Sist

7.4Mar

la edificación.de la constan

7.4Mar

para la edificala constancia

7.4Mar

la edificaciónproducto. Sist

7.4Mar

la edificaciónSistema de ev

7.4Mar

para la edificonformidad/

GMEO, WATUSI

. Defensa

.1. Persianarcado CE obligequisitos de pre4.

.2. Toldos rcado CE obligaprestaciones in

.3. Dispositircado CE obliga

09; UNE-EN 143verificación de la. Herrajes.1. Dispositircado CE obligaispositivos de e

ensayo. Sistema .2. Dispositircado CE obliga

Dispositivos antipma de evaluació.3. Dispositircado CE obliga10, norma de e puertas. Req1.

.4. Dispositircado CE obliga10, norma de atica para puert

e las prestacione.5. Dispositircado CE obliga, norma de aplic

uisitos y método.6. Bisagrasrcado CE obliga07, norma de amétodos de ensa.7. Cerradurrcado CE oblig

AC:2008. Herrajmétodos de ensarcado CE obligaón. Cerraduras

n y verificación d. Vidrio .1. Vidrio dercado CE obligaProductos bás

tema de evaluac.2. Vidrio dercado CE obliga Vidrio de capacia de las presta.3. Unidadercado CE obligaación. Unidadesde las prestacio.4. Vidrio borcado CE obliga

n. Productos bátema de evaluac.5. Vidrio dercado CE obliga. Vidrio de silicvaluación y verifi.6. Vidrio dercado CE obligacación. Vidrio Norma de produ

IS Y CAMELLO

as as gatorio desde eestaciones inclu

atorio desde el 1ncluida la seguriivos de reduccióatorio desde el 388:2006/AC:20a constancia de s ivos de emergenatorio desde el

emergencia accia de evaluación yivos antipánico atorio desde el pánico para salón y verificación ivos de cierre coatorio desde el aplicación: UNuisitos y métod

ivos de retencióatorio desde el aplicación: UNEtas batientes. Res: 1. ivos de coordinaatorio desde el cación: UNE-EN

os de ensayo. Sis de un solo ejeatorio desde el 1aplicación: UNEayo. Sistema deras, pestillos y c

gatorio desde ejes para edificayo. Sistema deatorio desde el y pestillos. Cerr

de la constancia

e silicato sodocáatorio desde el 1sicos de vidrio. ción y verificacióe capa* atorio desde el a. Parte 4: Evaluaciones: 1/3/4.es de vidrio aislaatorio desde el 1s de vidrio aislanones: 1/3/4. orosilicatado* atorio desde el 1ásicos especiación y verificacióe silicato sodocáatorio desde el cato sodocálcicoicación de la coe silicato sodocáatorio desde el de silicato so

ucto. Sistema de

O BACTRIANO

el 1 de agosto uida la segurida

de agosto de 2dad. Sistema deón del ruido de t1 de mayo de 208. Dispositivoslas prestacione

ncia accionados1 de enero de

onados por unay verificación depara salidas de 1 de enero de idas de emergede la constanci

ontrolado de pue1 de octubre de

NE-EN 1154:200dos de ensayo

n electromagné1 de octubre de-EN 1155:2003/Requisitos y m

ación de puertas1 de octubre de

N 1158:2003/AC:stema de evalua

1 de diciembre d-EN 1935:2002/

e evaluación y vecerraderos mecáel 1 de junio dación. Cerradu

e evaluación y ve1 de septiemb

raduras y cerradde las prestacio

álcico* 1 de septiembreVidrio de silicat

ón de la constan

1 de septiembreación de la conf

ante* de febrero de 2

nte. Parte 5: Eva

de septiembre les. Parte 1-2:

ón de la constanálcico termoend1 de septiembreo termoendurecnstancia de las

álcico de segurid1 de septiembdocálcico de e evaluación y ve

de 2010. Normad. Sistema de

2010. Norma dee evaluación y vtráfico. Especific2007. Normas ds de reducción

es: 3.

s por una manille 2010. Norma da manilla o un pue la constancia d

emergencia act2010. Norma d

encia activados ia de las prestacertas e 2004, norma 03/AC:2006. Heo. Sistema de e

ética para puertae 2004, norma /AC:2006. Herra

métodos de ens

s e 2004, norma :2006. Herrajes ación y verificac

de 2003, norma2/AC:2004. Herraerificación de la ánicos e 2006. Norma

uras y pestilloserificación de la

bre de 2012. Noderos electromeones: 1.

e de 2006. Normto sodocálcico.

ncia de las prest

e de 2006. Normformidad/Norma

2012. Norma dealuación de la co

de 2006. NormaVidrio borosilic

ncia de las presturecido* e de 2006. Normcido. Parte 2: Eprestaciones: 1dad templado té

bre de 2006. Noseguridad tem

verificación de la

ma de aplicacióevaluación y v

aplicación: UNerificación de la caciones de aplicación: U

del ruido de trá

a o un pulsador de aplicación: Uulsador para recde las prestaciontivados por una

de aplicación: Upor una barra h

ciones: 1.

de aplicación: Uerrajes para la evaluación y ve

as de aplicación: Uajes para la edsayo. Sistema d

de aplicación: Upara la edificaciión de la consta

a de aplicación: ajes para la edconstancia de la

as de aplicación. Cerraduras, constancia de la

orma de aplicaccánicos. Requis

ma de aplicaciónParte 9: Evalua

aciones: 1/3/4.

ma de aplicacióna de producto. S

e aplicación: UNonformidad. Sist

a de aplicación:catado. Evaluacaciones: 1/3/4.

ma de aplicaciónEvaluación de la/3/4. érmicamente* ormas de aplicaplado térmicamconstancia de l

ón: UNE-EN 13verificación de l

E-EN 13561:200a constancia de

UNE-EN 14388:2áfico. Especific

r para recorridosUNE-EN 179:20corridos de evacnes: 1. barra horizonta

UNE-EN 1125:20horizontal. Requ

UNE-EN 1154:2edificación. Di

erificación de la

UNE-EN 1155:2dificación. Dispode evaluación

UNE-EN 1158:2ión. Dispositivos

ancia de las pres

UNE-EN 1935:2dificación. Bisagas prestaciones

n: UNE-EN 122pestillos y ceras prestacionesción: UNE-EN 1sitos y métodos

n: UNE-EN 572-9ación de la con

n: UNE-EN 1096Sistema de eva

NE-EN 1279-5:20tema de evaluac

: UNE-EN 1748-ción de la con

n: UNE-EN 1863a conformidad/N

ación: UNE-EN mente. Parte 2las prestaciones

3659:2004+A1:2a constancia d

04+A1:2009. Toas prestaciones

2006 y desde el aciones. Sistem

s de evacuación009. Herrajes pacuación. Requis

l 009. Herrajes pauisitos y método

003 y desde el spositivos de ca constancia de

003 y desde el ositivos de reteny verificación d

003 y desde el s de coordinacióstaciones: 1.

2002 y desde el gras de un solos: 1.

209:2004 y UNraderos mecán

s: 1. 4846:2010. Herde ensayo. Sis

9:2006. Vidrio panformidad/Norm

6-4:2005. Vidrio luación y verifica

006+ A2:2010. Vción y verificació

1-2:2005. Vidrio nformidad/Norm

3-2:2005. Vidrio Norma de prod

12150-2:2005. V: Evaluación ds: 1/3/4.

- 52 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

2009. de las

oldos. s: 4.

1 de ma de

n ara la itos y

ara la os de

1 de cierre e las

1 de nción de la

1 de ón de

1 de o eje.

E-EN nicos.

rrajes stema

ara la ma de

para ación

Vidrio ón de

o para ma de

para ducto.

Vidrio de la

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

edificaSistem

edificaconform

edificaSistem

edificade eva

edificaconform

edificaproduc

Vidrio dverifica

de aplconform

edificaevaluac

Espejoevaluac

Bloquelas pre

soporte

Sistem

térmico

naturallas pre

naturallas pre

naturallas pre

revestim

natural

MPA ARQUI

7.4.7. VMarcado CE

ción. Vidrio de ma de evaluación

7.4.8. VMarcado C

ción. Vidrio demidad/norma de

7.4.9. VMarcado CE

ción. Vidrio borma de evaluación

7.4.10. PMarcado CE

ción. Productosaluación y verifica

7.4.11. VMarcado C

ción. Vidrio de midad/norma de

7.4.12. VMarcado C

ción. Vidrio de cto. Sistema de

7.4.13. VMarcado CE

de seguridad deación de la cons

7.4.14. VMarcado CE

icación: UNE-Emidad. Sistema

7.4.15. VMarcado CE

ción. Productosción y verificació

7.4.16. EMarcado CE

os de vidrio rección y verificació

7.4.17. BMarcado CE

es de vidrio y paestaciones: 1/3/4

7.4.18. SNorma de a

e. Sistema de evNorma de a

ma de evaluaciónNorma de a

o. Sistema de ev8. R8.1. P8.1.1. BMarcado CE

l para uso comoestaciones: 4.

8.1.2. AMarcado CE

l para uso comoestaciones: 4.

8.1.3. BMarcado CE

l para uso comoestaciones: 4.

8.1.4. PMarcado CE

mientos murales8.1.5. PMarcado CE

l. Plaquetas. Req

REPARPARQ

TECTOS T

idrio de silicato E obligatorio de

silicato sodocán y verificación didrio de silicato E obligatorio a e silicato sodoe producto. Sisteidrio borosilicataE obligatorio derosilicatado de sn y verificación droductos de vidE obligatorio des de vidrio de siación de la considrio de seguridE obligatorio a seguridad de s

e producto. Sisteidrio de seguridE obligatorio dseguridad de

evaluación y veridrio de segurid

E obligatorio dese silicato alcalintancia de las preidrio laminado y

E obligatorio desEN 14449:2006.

de evaluación yidrio para la edifE obligatorio des básicos especón de la constanspejos de vidrio

E obligatorio descubierto de platón de la constan

Bloques de vidrioE obligatorio desaveses de vidrio4. istemas de acrisaplicación: Guíavaluación y verifaplicación: Guía

n y verificación daplicación: Guíavaluación y verif

REVESTIMIENTOiedra natural

Baldosas de piedE obligatorio deo pavimento ext

Adoquines de pieE obligatorio deso pavimento ext

Bordillos de piedE obligatorio deo pavimento ext

iedra natural. PlE obligatorio des. Requisitos. Siroductos de pie

E obligatorio desquisitos. Sistem

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

sodocálcico endesde el 1 de seálcico endurecidde la constancia sodocálcico de partir del 8 de

cálcico de segema de evaluacado de seguridaesde el 1 de seseguridad temp

de la constancia rio de silicato bá

esde el 1 de selicato básico alcstancia de las prad de silicato alpartir del 8 de

silicato alcalinotema de evaluacad de silicato so

desde el 1 de silicato sodocá

rificación de la cad de silicato alsde el 1 de junionotérreo endurecestaciones: 1/3/y vidrio laminadosde el 1 de junioVidrio para la

y verificación de ficación. Vitroce

esde el 1 de seciales. Parte 2-2ncia de las presto recubierto de psde el 1 de enerta para uso intencia de las presto y paveses de vsde el 1 de ener. Parte 2: Evalua

stalamiento estra DITE Nº 002-ficación de la coa DITE Nº 002

de la constancia a DITE Nº 002-icación de la co

OS

dra natural para sde el 1 de seperior. Requisitos

edra natural parasde el 1 de septerior. Requisitos

ra natural para usde el 1 de seperior. Requisitos

acas para revessde el 1 de juliostema de evalua

edra natural. Plaqsde el 1 de septa de evaluación

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

durecido químiceptiembre de 20do químicamende las prestacioseguridad temp

e agosto de 20guridad templa

ción y verificacióad templado térmeptiembre de 20plado térmicame

de las prestacioásico alcalinotéreptiembre de 20calinotérreo. Parestaciones: 1/3calinotérreo teme agosto de 20térreo templado

ción y verificacióodocálcico tempmarzo de 2007

álcico templadoconstancia de lacalinotérreo end

o de 2007. Normcido en caliente/4. o de seguridad*o de 2006, normedificación. Vidla constancia d

erámicas eptiembre de 202: Vitrocerámicastaciones: 1/3/4. plata para uso inro de 2010. Normerno. Parte 2: Etaciones: 1/3/4. vidrio ro de 2010. Normación de la conf

ructural sellante -1. Sistemas deonstancia de las 2-2. Sistemas d

de las prestacio-3. Sistemas de

onstancia de las

uso como pavimptiembre de 201s y métodos de

a uso como pavtiembre de 2013s y métodos de

uso como pavimptiembre de 201s y métodos de

stimientos muralo de 2006. Normación y verificacquetas* tiembre de 2006

n y verificación d

O GENERAL DCABARCENO –

camente* 006. Norma de nte. Parte 2: Evones: 1/3/4. plado térmicame015. Norma de

ado térmicamenn de la constancmicamente* 006. Norma de ente. Parte 2: Eones: 1/3/4. rreo* 006. Norma de rte 2: Evaluació

3/4. mplado térmicam015. Norma deo térmicamente n de la constancplado en caliente7. Norma de a

o en caliente. Pas prestaciones: durecido en calie

ma de aplicacióne. Parte 2: Evalu

ma de aplicacióndrio laminado yde las prestacion

006. Norma de s. Evaluación de

nterno ma de aplicacióEvaluación de

ma de aplicacióformidad. Sistem

e acristalamientoprestaciones: 1e acristalamienones: 1/2+. e acristalamientprestaciones: 1

mento exterior* 3. Norma de apensayo. Sistem

vimento exterior 3. Norma de apensayo. Sistem

mento exterior 13. Norma de aensayo. Sistem

les* ma de aplicacióción de la consta

6. Norma de aple la constancia

E CUADRAS D– CTRA OBREG

aplicación: UNvaluación de la

ente de perfil ene aplicación: UNnte de perfil ecia de las presta

aplicación: UNvaluación de la

aplicación: UNón de la conform

mente y tratado «e aplicación: UN

y tratado «heatcia de las prestae*

aplicación: UNEParte 2: Evaluac

1/3/4. ente*

n: UNE-EN 1432ación de la con

n: UNE-EN y dey vidrio laminadnes: 1/3/4.

aplicación: UNEe la conformida

ón: UNE-EN 103la conformidad

ón: UNE-EN 105ma de evaluació

o estructural se/2+. to estructural s

o estructural se/2+.

plicación: UNE-Ema de evaluación

licación: UNE-Ema de evaluación

plicación: UNE-ma de evaluación

ón UNE-EN 1469ancia de las pres

icación: UNE-ENde las prestacio

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

E-EN 12337-2:2conformidad/N

U* NE-EN 15683-2en U. Parte 2: aciones: 1/3/4.

E-EN 13024-2:2a conformidad/N

E-EN 14178-2:2midad/Norma de

«heat soak»* NE-EN 15682-2t soak». Parte 2aciones: 1/3/4.

E-EN 14179-2:20ción de la conf

21-2:2006. Vidrionformidad. Siste

esde el 1 de mao de seguridad

E-EN 1748-2-2:2ad/Norma de pro

6-2:2009. Vidrio; norma de pro

1-2:2008. Vidrion y verificación

ellante. Parte 1:

sellante. Parte 2

ellante. Parte 3

EN 1341:2013. n y verificación d

EN 1342:2013. An y verificación d

-EN 1343:2013. n y verificación d

9:2005. Piedra nstaciones: 3/4.

N 12057:2005. Pones: 3/4.

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

2006. Vidrio parorma de produ

2:2014. Vidrio eEvaluación de

2005. Vidrio parNorma de produ

2005. Vidrio pare producto. Siste

2:2014. Vidrio e2: Evaluación d

006. Vidrio parformidad/Norma

o para la edificacma de evaluació

arzo de 2007, nod. Evaluación d

2005. Vidrio paroducto. Sistema

o para la edificacoducto. Sistema

o para la edificacde la constancia

Con soporte y

2: Aluminio laca

: Rotura de pu

Baldosas de piede la constancia

Adoquines de piede la constancia

Bordillos de piede la constancia

natural. Placas p

Productos de pie

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ra la ucto.

en la e la

ra la ucto.

ra la ema

en la de la

ra la a de

ción. ón y

orma de la

ra la a de

ción. a de

ción. a de

y sin

ado.

ente

edra a de

edra a de

edra a de

para

edra

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

8.1Mar

piedra naturalprestaciones:

8.1Mar

de pizarra y evaluación y v

8.28.2Mar

aglomerada. las prestacion

8.2Mar

aglomerada. constancia de

8.38.3Mar

127100:1999.Sistemas de e

8.3Mar

enero de 20Especificacion

8.3Mar

enero de 20Especificacion

8.3Mar

enero de 200hormigón. Esp

8.3Mar

13748-1:2005Sistema de ev

8.3Obl

Baldosas de tlas prestacion

8.3Mar

Productos prconstancia de

8.3Mar

autonivelantesevaluación y v

8.3Mar

Pavimentos devaluación y v

8.48.4Mar

136020:2004.evaluación y v

8.4Mar

arcilla cocidaprestaciones:

8.4Mar

para baldosaverificación de

8.4Mar

cerámicas. Deprestaciones:

GMEO, WATUSI

.6. Productorcado CE obligal. Baldosas para3/4.

.7. Productorcado CE obligapiedra natural

verificación de la. Piedra ag.1 Piedra aglomrcado CE obligBaldosas modu

nes: 1/3/4. .2 Piedra aglomrcado CE obligLosas y baldos

e las prestacione

. Hormigó

.1. Tejas dercado CE obligTejas de horm

evaluación y veri.2. Adoquinrcado CE obliga

007, normas denes y métodos d.3. Baldosasrcado CE obliga007, normas dnes y métodos d.4. Bordillosrcado CE obliga

07, normas de apecificaciones y.5. Baldosasrcado CE obliga/ERRATUM:200

valuación y verifi.6. Baldosasligatorio desde terrazo. Parte 2

nes: 4. .7. Prelosasrcado CE obligefabricados de

e las prestacione.8. Pastas arcado CE obligs y pastas autoverificación de la.9. Anclajesrcado CE oblige hormigón. Par

verificación de la. Arcilla co.1. Tejas dercado CE obligTejas cerámica

verificación de la.2. Adoquinrcado CE obligaa. Especificacio

4. .3. Adhesivorcado CE obligas cerámicas. Re la constancia d.4. Baldosasrcado CE obligefiniciones, clas1/3/4.

IS Y CAMELLO

os de piedra natatorio desde el 1a pavimentos y e

os de pizarra y patorio a partir depara tejados y

a constancia de aglomerada

erada. Suelo gatorio desde ulares para suelo

erada. Pared gatorio a partir sas para acabades: 1/3/4.

ón e hormigón paragatorio desde

migón. Código dificación de la c

nes de hormigónatorio desde el e aplicación: Ude ensayo. Sistes de hormigón*atorio desde el

de aplicación: de ensayo. Sistes prefabricados atorio desde el aplicación: UNEy métodos de ens de terrazo paratorio desde el

05 y UNE12774icación de la cos de terrazo parel 1 de abril d

: Baldosas de t

s para sistemas gatorio desde ee hormigón. Prees: 2+. autonivelantes pgatorio desde eonivelantes paraa constancia de s metálicos utilizgatorio desde rte 3: Especificaa constancia de ocida e arcilla cocida pgatorio desde eas. Código de pa constancia de nes de arcilla cocatorio a partir de

ones y método

os para baldosaatorio desde el 1Requisitos, evalude las prestacios cerámicas* gatorio desde sificación, carac

O BACTRIANO

tural. Baldosas p de septiembre escaleras. Requ

piedra natural pael 13 de febrero y revestimientos

las prestacione

el 1 de eneroo (uso interno y

del 8 de agosdos de pared (i

tejados y revesel 1 de agoste práctica paraonstancia de las

n 1 de marzo de

UNE-EN 1338:2ema de evaluaci

1 de marzo deUNE-EN 1339:

ema de evaluacide hormigón 1 de febrero de-EN 1340:2004/

nsayo. Sistema da uso interior* 1 de octubre d

8-1:2012. Baldonstancia de las a uso exterior* de 2006. Normerrazo para uso

de forjado el 1 de enero elosas para sis

ara suelos el 1 de agostoa suelos. Pastalas prestacioneados en pavimeel 1 de septie

aciones para anclas prestacione

para colocación el 1 de febrero

práctica para el las prestacione

cida el 8 de agosto ds de ensayo.

as cerámicas* de julio de 201

uación de la cones: 1, 3 o 4.

el 1 de julio dterísticas y marc

para pavimentosde 2006. Norm

uisitos. Sistema

ara tejados y revo de 2016. Norms discontinuos. es: 3/4.

o de 2010. Noexterno). Sistem

sto de 2015. Ninteriores y exte

stimiento de murto de 2012, n

a la concepción s prestaciones:

e 2005, norma d2004/AC:2006 yón y verificación

e 2005, norma d:2004/AC:2006 ón y verificación

e 2005, norma d/ERRATUM:200de evaluación y

de 2006. Normaosas de terrazoprestaciones: 4

as de aplicacióo exterior. Sistem

de 2011. Normstemas de forj

o de 2004. Noas autonivelantees: 1/3/4 entos de hormigembre de 2006clajes metálicos

es: 4.

discontinua* o de 2007. Nodiseño y el mon

es: 3/4.

de 2015. NormaSistema de ev

3. Norma de aponformidad, clas

de 2014. Normcado. Sistema d

s y escaleras* a de aplicación:de evaluación y

vestimientos discma de aplicación

Parte 1: Espec

rma de aplicacma de evaluació

orma de aplicaeriores). Sistema

ros* ormas de aplicy el montaje d

3/4.

de aplicación: Uy UNE 127 33n de la constanc

de aplicación: Uy UNE 127 3

n de la constanc

de aplicación: U7 y UNE 127 34verificación de l

as de aplicacióno. Parte 1: Bald.

ón: UNE-EN 13ma de evaluació

ma de aplicacióado. Sistema d

orma de aplicaces. Característic

ón 6. Norma de as utilizados en p

ormas de aplicntaje de cubierta

a de aplicación:valuación y ver

plicación: UNE-Esificación y des

a de aplicacióde evaluación y

: UNE-EN 12058y verificación de

continuos n: UNE-EN 1232cificación de pr

ción: UNE-EN ón y verificación

ación: UNE-EN a de evaluación

cación: UNE-ENde cubiertas con

UNE-EN 1338:2038:2007. Adoqucia de las presta

UNE-EN 1339:20339:2012. Baldcia de las presta

UNE-EN 1340:240:2006. Bordillla constancia de

n: UNE-EN 137dosas de terraz

3748-2:2005 y Uón y verificación

ón: UNE-EN 13de evaluación

ción: UNE-EN cas y especifica

aplicación: UNpavimentos de h

cación: UNE-ENtas con tejas ce

: UNE-EN 1344rificación de la

EN 12004:2008+signación. Siste

ón: UNE-EN 14verificación de

8:2005. Productola constancia d

26-1:2014. Produroducto. Sistem

15285:2009. Pde la constanc

15286:2013. Pn y verificación

N 490:2012 y n tejas de horm

004 y desde el uines de hormciones: 4.

004 y desde el osas de hormciones: 4.

004 y desde el os prefabricado

e las prestacione

48-1:2005, UNzo para uso int

UNE 127748-2:2de la constanc

3747:2006+A2:2y verificación d

13813:2003. Paaciones. Sistem

E-EN 13877-3:2ormigón. Sistem

N 1304:2006 y rámicas. Sistem

2014. Adoquinea constancia de

+A1:2012. Adhema de evaluac

411:2013. Baldla constancia d

- 53 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

os de de las

uctos ma de

Piedra cia de

Piedra de la

UNE migón.

1 de migón.

1 de migón.

1 de os de es: 4.

E-EN terior.

2012. cia de

2011. de la

astas ma de

2005. ma de

UNE ma de

es de e las

esivos ción y

dosas de las

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

parquéprestac

maderaprestac

cantonla cons

esquinla cons

autopo3/4.

metal tevaluac

aislantede la c

de altacompade la c

14041:verifica

2009, evaluac

2008, especi

deportprestac

bituminprestac

13808:Sistem

13924:y verific

bituminla cons

Revestconsta

MPA ARQUI

8.5. M8.5.1. SMarcado CE

é. Característicaciones: 1/3/4.

8.5.2. FMarcado CE

a. Característicaciones: 1/3/4.

8.6. M8.6.1. EMarcado C

neras metálicas. stancia de las pr

8.6.2. EMarcado C

eras metálicas. stancia de las pr

8.6.3. LáMarcado CE

ortantes para cu

8.6.4. LáMarcado CE

totalmente sopoción y verificació

8.6.5. PMarcado CE

es autoportanteconstancia de las

8.7. LaMarcado CE

a presión (HPLactos y paneles constancia de las

8.8. RMarcado C

2005/AC:2007. ación de la cons

8.9. TMarcado CE

norma de aplicción y verificació

8.10. PMarcado CE

norma de apficaciones y mé

8.11. SMarcado CE

ivas. Especificaciones: 1/3.

8.12. B8.12.1. EMarcado CE

nosos. Especificiones: 2+.

8.12.2. EMarcado C

2013/1M:2014. ma de evaluación

8.12.3. EMarcado C

2006/1M:2010. cación de la con

8.12.4. MMarcado CE

nosos. Marco pastancia de las pr

8.13. RMarcado C

timientos decoraancia de las pres

REPARPARQ

TECTOS T

Madera uelos de mader

E obligatorio a pas, evaluación

risos y entabladE obligatorio a pas, evaluación

Metal nlistonado y canE obligatorio dDefiniciones, re

restaciones: 3/4nlistonado y esqE obligatorio dDefiniciones, re

restaciones: 3/4áminas de metaE obligatorio deubiertas y revest

áminas y flejes dE obligatorio a portados para cubón de la constananeles sandwicE obligatorio a es de doble caras prestaciones: aminados compE obligatorio des). Láminas basde compuesto Hs prestaciones:

Recubrimientos dCE obligatorio d

Recubrimientostancia de las preechos suspendiE obligatorio decación: UNE-ENón de la constanlacas de escayo

E obligatorio desplicación: UNEtodos de ensayouperficies para

E obligatorio deaciones para su

Betunes y ligantespecificacionesE obligatorio decaciones de b

specificacionesE obligatorio aBetunes y ligan

n y verificación dspecificaciones

CE obligatorio dBetunes y ligan

nstancia de las pMarco para la esE obligatorio a ara la especificarestaciones: 2+

Revestimientos dCE obligatorio ativos para parestaciones: 1/3/4.

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

ra y parqué* partir del 8 de ade conformidad

dos de madera partir del 8 de agde la conformid

ntoneras metálicdesde el 1 de equisitos y méto4. quineras metálic

desde el 1 de equisitos y méto4. al autoportantes esde el 1 de novtimiento de pare

de metal totalmepartir del 8 de abiertas y revestimncia de las presth aislantes autopartir del 8 de a metálica. Prod1/3/4.

pactos y panelessde 1 de noviemsadas en resinaHPL para acaba1/3/4.

de suelo resiliendesde el 1 des de suelo resiliestaciones: 1/3/idos

esde el 1 de julioN 13964:2006/Ancia de las prestola para techos sde el 1 de abr

E-EN 14246:200o. Sistema de eváreas deportivasde el 1 de feb

uelos multi-depo

es bituminosos de betunes paresde el 1 de eetunes para p

de las emulsiona partir del 8 dntes bituminososde la constancia de betunes durdesde el 1 de

ntes bituminososprestaciones: 2+pecificación de partir del 8 de aación de los liga.

decorativos paradesde el 1 dedes. Revestim.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

gosto de 2015. d y marcado.

gosto de 2015, ndad y marcado

cas. Enlucido intmarzo de 2007

odos de ensayo.

cas. Enlucido exmarzo de 2007dos de ensayo.

para cubiertas yviembre de 200edes. Sistema d

ente soportadosagosto de 2015mientos interioretaciones: 3/4.

oportantes de doagosto de 2015

ductos hechos e

s de compuestombre de 2006. Nas termoestableados de paredes

tes, textiles y lame enero de 20ientes, textiles y/4.

o de 2007, normA1:2008. Techotaciones: 1/3/4. suspendidos il de 2008, norm07/AC:2007. Pvaluación y verifs rero de 2008. N

ortivos de interio

ra pavimentacióenero de 2011. avimentación. S

nes bituminosasde agosto de s. Esquema parde las prestacio

ros para pavimee enero de 20s. Especificacion+. los ligantes bituagosto de 2015

antes bituminoso

a paredes e julio de 201ientos en forma

O GENERAL DCABARCENO –

Norma de aplicSistema de ev

norma de aplicao. Sistema de e

terior 7. Norma de a Parte 1: Enlucid

xterior 7. Norma de aParte 2: Enlucid

y revestimiento 07. Norma de apde evaluación y

s para cubiertas . Norma de apl

es y exteriores. E

oble cara metálic5, norma de apen fábrica. Espe

o HPL para acabNorma de aplicaes (normalments y techos extern

minados 007. Normas dy laminados. Ca

ma de aplicacióos suspendidos

mas de aplicaciólacas de escficación de la co

Norma de aplicaor. Sistema de

n Norma de apli

Sistema de eva

s catiónicas 2015. Normas

ra las especificaones: 2+. entación 011. Normas dnes de betunes

uminosos fluidific5. Norma de apos fluidificados y

12. Norma de a de rollos y pa

E CUADRAS D– CTRA OBREG

cación: UNE-ENvaluación y ver

ación: UNE-EN 1evaluación y ve

aplicación: UNEdo interior. Siste

aplicación: UNEdo exterior. Siste

de paredes plicación: UNE-verificación de

y revestimientoicación: UNE-E

Especificación d

ca plicación: UNE-Eecificaciones. S

bados de paredeación: UNE-EN 4e denominadasnos e internos. S

de aplicación: aracterísticas es

ón: UNE-EN 139. Requisitos y

ón: UNE-EN 142ayola para te

onstancia de las

ación: UNE-EN 1evaluación y ve

icación: UNE-Ealuación y veri

de aplicación:aciones de las e

de aplicación: duros para pav

cados y fluxadosplicación: UNE-Ey fluxados. Siste

aplicación: Uaneles. Sistema

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

N 14342: 2013. Sificación de la

14915:2013. Friserificación de la

E-EN 13658-1:2ema de evaluac

E-EN 13658-2:2ema de evaluac

EN 14782:2006la constancia d

s interiores y extN 14783:2014. e producto y req

EN 14509:2014istema de evalu

es y techos 438-7:2005. Lams laminados). PSistema de evalu

UNE-EN 1404senciales. Sistem

964:2006 y desdmétodos de e

246:2007 y desdechos suspend

prestaciones: 3

14904:2007. Superificación de la

N 12591:2009. ficación de la

UNE-EN 1380emulsiones bitum

UNE-EN 1392vimentación. Sis

s EN 15322:2014.ema de evaluac

NE-EN 15102:2de evaluación

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

Suelos de madeconstancia de

sos y entabladoa constancia de

2006. Enlistonadión y verificación

2006. Enlistonadión y verificación

6. Láminas de mde las prestacio

teriores. Láminas y flejesquisitos. Sistema

. Paneles sandwuación y verifica

minados decoratParte 7: Laminauación y verifica

41:2005 y UNEma de evaluació

de el 1 de eneronsayo. Sistema

de el 1 de eneroidos. Definicio

3/4.

perficies para áa constancia de

Betunes y ligaconstancia de

08:2013 y UNEminosas catióni

24:2006 y UNEtema de evalua

Betunes y ligaión y verificación

2008+A1:2012 y verificación d

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

era y e las

s de e las

do y n de

do y n de

metal nes:

s de a de

wich ación

tivos ados ación

E-EN ón y

o de a de

o de ones,

áreas e las

antes e las

E-EN icas.

E-EN ación

antes n de

V2. de la

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

8.14Mar

para revocosconstancia de

8.15Nor

húmedas. Parde evaluación

Norhúmedas. Par1/2+/3/4.

Norhúmedas. Paprestaciones:

9.9.1Mar

sellado de juverificación de

9.2Mar

sellando de jude la constan

9.3Mar

para sellado constancia de

9.4Mar

no estructuralverificación de

9.5Mar

no estructuraverificación de

9.6Mar

no estructuraverificación de

9.7Mar

no estructuraverificación de

10.10.Mar

de 2007, nor13229:2002/A13229:2002/ARequisitos y m

10.2Mar

13240:2002/Ade 2008, normmétodos de e

10.3humos

Mar1:1999/A1:200Sistema de ev

10.4Mar

con combustiy verificación

10.5Mar

12809:2002/A12809:2002/Ainferior o iguaprestaciones:

GMEO, WATUSI

4. Revocosrcado CE obliga

exteriores y ene las prestacione5. Kits de rerma de aplicaciórte 1: Revestimie

n y verificación drma de aplicaciórte 2: Kits basad

rma de aplicacióarte 3: Kits bas

1/2+/3/4. PRODUC

. Productorcado CE obliga

untas. Parte 1: e la constancia d. Productorcado CE obligauntas. Parte 2: Ecia de las presta. Juntas prcado CE obligade juntas. Par

e las prestacione. Sellantesrcado CE obligaen juntas de ed

e la constancia d. Sellantesrcado CE obligal en juntas en e la constancia d. Sellantesrcado CE obligal en juntas de ee la constancia d. Sellantesrcado CE obligal en juntas en ee la constancia d

INSTALA1. Aparatosrcado CE obligarma de aplicac

A2:2005 y UNEA2:2005/AC:2007métodos de ensa2. Estufas qrcado CE oblig

A2:2005, desde ema de aplicaciónensayo. Sistema 3. Estufas

rcado CE oblig08. Estufas paravaluación y verifi4. Estufas drcado CE obligaón múltiple alimde la constancia5. Calderasrcado CE oblig

A1:2005, y desA1:2005/AC:2007al a 50 Kw - R3.

IS Y CAMELLO

s exteriores y enatorio desde el nlucidos interioes: 1/3/4. evestimientos imón: Guía DITE Nentos aplicados

de la constancia ón: Guía DITE Ndos en láminas f

ón: Guía DITE Nsados en pane

CTOS PARA SEos de sellado apatorio desde el 1Especificacione

de las prestacioos de sellado apatorio desde el 1Especificacionesaciones: 4.

preformadas atorio desde el rte 3: Especifices: 4. s para elementoatorio desde el 1dificios y zonas pde las prestacios para acristalamatorio desde el 1edificios y zonade las prestacios para juntas saatorio desde el 1edificios y zonade las prestacios para zonas peatorio desde el 1edificios y zonasde las prestacioACIÓN DE CALEs insertables, incatorio desde el 1ción: UNE-EN 1E-EN 13229/AC7. Aparatos inayo. Sistema deque utilizan comgatorio desde eel 1 de enero den: UNE-EN 132

a de evaluación ypara combustib

gatorio desde a combustibles icación de la code sauna con coatorio desde el

mentadas por troa de las prestacs domésticas indgatorio desde esde el 1 de e7. Calderas dom

Requisitos y mé

O BACTRIANO

lucidos interiore1 de abril de 2res basados en

mpermeables paNº 022-1. Kits de

en forma líquidde las prestacio

Nº 022-2. Kits deflexibles. Sistem

Nº 022-3. Kits deeles estancos.

LLADO DE JUNplicados en calie1 de enero de 2es para producnes: 4.

plicados en frío 1 de enero de 2s para productos

1 de noviembre caciones para j

os de fachada de julio de 201

peatonales. Partnes: 1/3/4.

miento de julio de 201

as peatonales. nes: 1/3/4. nitarias de julio de 201

as peatonales. Pnes: 1/3/4.

eatonales de julio de 201

s peatonales. Pnes: 1/3/4.

EFACCIÓN cluidos los hoga1 de julio de 20013229/A1:2003, C:2006 y desdsertables, inclu

e evaluación y vembustibles sólidoel 1 de julio dee 2007, norma d40:2002/A2:200y verificación debles líquidos, c

el 1 de enerolíquidos, con qunstancia de las ombustión múlti1 de julio de 20

oncos de maderiones: 3. dependientes quel 1 de julio deenero de 2008

mésticas indepentodos de ensay

es basados en lig2011. Norma de n ligantes orgá

ara suelos y/o pe revestimientos

da con o sin supones: 1/2+/3/4. e revestimientos

ma de evaluación

e revestimientosSistema de ev

TAS ente 2007. Norma de ctos de sellado

2007. Norma de s de sellado ap

e de 2007. Normjuntas preforma

4. Norma de apte 1: Sellantes p

4. Norma de apParte 2: Sellant

4. Norma de apParte 3: Sellante

4. Norma de apParte 4: Sellante

ares abiertos, qu07, norma de adesde el 1 d

de el 1 de euidos los hogaerificación de la os e 2007, normade aplicación: U05/AC:2007. Estue la constancia don quemadores

o de 2009. Nouemadores de vprestaciones: 3iple alimentadas012. Norma de ra natural. Requ

ue utilizan combe 2007, norma8, normas de ndientes que utyo. Sistema de

gantes orgánicoaplicación: UN

nicos. Sistema

aredes de piezas impermeables

perficies de prote

s impermeablesn y verificación d

s impermeablesvaluación y ver

aplicación: UNEo aplicados en

aplicación: UNElicados en frío. S

ma de aplicaciónadas. Sistema d

plicación: UNE-Epara elementos d

plicación: UNE-Etes para acrista

plicación: UNE-Ees para juntas s

plicación: UNE-Es para zonas p

ue utilizan combplicación: UNE-e julio de 2007

enero de 2008ares abiertos, q

constancia de la

s de aplicaciónUNE-EN 13240:2ufas que utilizande las prestacions de vaporizaci

rmas de aplicavaporización y c.

s por troncos deaplicación: UNEisitos y métodos

bustible sólido s de aplicaciónaplicación: UN

ilizan combustibevaluación y v

os NE-EN 15824:20

de evaluación

as húmedas s para suelos y/ección para uso

s para suelos y/de la constancia

s para suelos y/rificación de la

E-EN 14188-1:2caliente. Sistem

E-EN 14188-2:2Sistema de eva

n: UNE-EN 1418de evaluación

EN 15651-1:2012de fachada. Sist

EN 15651-2:2012alamiento. Siste

EN 15651-3:2012sanitarias. Siste

EN 15651-4:2012peatonales. Siste

bustibles sólidos-EN 13229:20027, normas de

8, norma de aque utilizan coas prestaciones

n: UNE-EN 1322002/AC:2006 y n combustibles nes: 3. ión y conducto

ación: UNE-ENconductos de ev

e madera naturaE-EN 15821:201s de ensayo. Si

n: UNE-EN 128NE-EN 12809/Able sólido - Poteverificación de l

10. Especificaciy verificación d

o paredes de po transitable. Sis

o paredes de pde las prestacio

o paredes de pa constancia de

2005. Productos ma de evaluaci

2005. Productos luación y verifica

88-3:2007. Produy verificación d

2. Sellantes paraema de evaluac

2. Sellantes parama de evaluac

2. Sellantes paraema de evaluac

2. Sellantes paraema de evaluac

, desde el 1 de aplicación: UNaplicación: UNombustibles sóls: 3.

240:2002 y UNdesde el 1 de esólidos. Requisi

s de evacuació

1:1999 y UNvacuación de hu

l 1. Estufas de sstema de evalua

809:2002 y UNAC:2006 y UNncia térmica noma constancia d

- 54 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

iones de la

piezas stema

piezas ones:

piezas e las

para ión y

para ación

uctos de la

a uso ción y

a uso ción y

a uso ción y

a uso ción y

junio E-EN E-EN lidos.

E-EN enero itos y

ón de

NE-EN umos.

sauna ación

E-EN E-EN minal

de las

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

montadSistem

1:1996consta

suspenevaluac

suspende eva

suspende eva

suspende eva

suspende eva

ventilad

calienteconsumproduc

incorpo

calienteincorpoconsta

ventilad

calienteconsumproduc

incorpo

calienteconsumevacua

domésde las

lenta dconsta

queros

termopTanquede ens

hidroca

Requisde aplprestac

MPA ARQUI

10.6. PMarcado CE

dos en el techoma de evaluación

10.7. RMarcado C

6/A1:2004. Radiaancia de las pres

10.8. TMarcado CE

ndidos con moción y verificació

10.9. TMarcado CE

ndidos con multaluación y verifica

Marcado CEndidos con multaluación y verifica

Marcado CEndidos con multaluación y verifica

Marcado CEndidos con multaluación y verifica

10.10. Gdor

Marcado CEe por conveccimo calorífico noctos de combus

10.11. Goran quemadore

Marcado CEe por conveccióoran quemador

ancia de las pres10.12. G

dor Marcado CE

e por convecciómo calorífico infectos de combus

10.13. Goran un ventilad

Marcado CEe por convecciómo calorífico infación de los pro

10.14. AMarcado CE

stica alimentadoprestaciones: 3

10.15. AMarcado CE

de calor alimentancia de las pres

11. IN11.1. T

seno y combustiMarcado CE

plásticos fijos paes de polietileno

sayo. Sistema de12. IN12.1. Ju

arbonados Marcado CE

sitos de los mateicación: UNE-ENciones: 4.

REPARPARQ

TECTOS T

aneles radiantesE obligatorio deo alimentados cn y verificación dRadiadores y con

E obligatorio dadores y convecstaciones: 3. ubos radiantes sE obligatorio de

onoquemador qón de la constanubos radiantes sE obligatorio detiquemador queación de la consE obligatorio detiquemador queación de la consE obligatorio detiquemador queación de la consE obligatorio detiquemador queación de la cons

Generadores de

E obligatorio deón forzados, qminal inferior o tión. Sistema de

Generadores de es con ventiladoE obligatorio deón forzada, quees con ventilad

staciones: 2+/4.Generadores de

E obligatorio deón forzada, que erior o igual a 3tión. Sistema de

Generadores de or E obligatorio deón forzada, que ferior o igual a 3ductos de comb

Aparatos de caleE obligatorio dess con pellets de.

Aparatos con libeE obligatorio detados con combstaciones: 3. NSTALACIÓN DEanques termopbles diesel E obligatorio deara almacenamo moldeados poe evaluación y veNSTALACIÓN DEuntas elastomér

E obligatorio deeriales de juntasN 682:2002/A1:

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

s montados en eesde el 1 de febcon agua a unade la constancia nvectores desde el 1 de ctores. Parte 1:

suspendidos coesde el 1 de due utilizan comncia de las prestsuspendidos coesde el 1 de no utilizan combusstancia de las presde el 1 de noe utilizan combustancia de las presde el 1 de noe utilizan combustancia de las presde el 1 de no utilizan combusstancia de las pr

aire caliente p

esde el 1 de ague utilizan los igual a 70 kW, s

e evaluación y veaire caliente p

or esde el 1 de oce funcionan condor de consumo. aire caliente po

esde el 1 de agfuncionan con 00 kW, sin vent

e evaluación y veaire caliente po

esde el 1 de agfuncionan con

300 kW, que incbustión. Sistemaefacción doméstsde el 1 de ene

e madera. Requ

eración lenta de sde el 1 de enebustibles sólido

E DEPÓSITOS Dplásticos fijos p

esde el 1 de ocmiento en superfor moldeo rotacierificación de la E GAS ricas. Materiales

sde el 1 de dics empleadas en2006 desde el

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

el techo alimentbrero de 2005.

a temperatura inde las prestacio

diciembre 200Especificacione

on monoquemadiciembre de 20

mbustibles gasetaciones: 2+/4.

on multiquemadooviembre de 20stibles gaseosorestaciones: 2+oviembre de 20stibles gaseosorestaciones: 2+oviembre de 20stibles gaseosorestaciones: 2+oviembre de 20stibles gaseosorestaciones: 2+

por convección

gosto de 2011.combustibles gsin ventilador paerificación de la

por convección

ctubre de 2011. combustibles g

o calorífico infer

or convección f

gosto de 2011.combustibles gilador para ayuderificación de la or convección fo

gosto de 2011. combustibles gcorporan un vena de evaluación ica alimentados

ero de 2011. Noisitos y métodos

calor alimentadero de 2010. Noos. Requisitos y

DE COMBUSTIBpara almacenam

ctubre de 2011ficie de gasóleoonal y de poliamconstancia de l

s de juntas emp

iembre de 2003n tubos y acces1 de julio de 20

O GENERAL DCABARCENO –

tados con agua Norma de aplic

nferior a 120 ºCones: 3.

5. Norma de aes y requisitos té

dor 10. Norma de

eosos para uso

or 010, Norma de s para uso no d/4.

010. Norma de os para uso no d

/4. 010. Norma de os para uso no d

/4. 010. Norma de s para uso no d/4. forzados para

Norma de aplgaseosos, para ara ayuda de la constancia de lforzada para la

Norma de apligaseosos, para rior o igual a 7

forzada para la

Norma de aplaseosos, para l

da de la alimentconstancia de l

orzada para la

Norma de aplicaseosos, para lntilador para ayy verificación de

s con pellets de rma de aplicacis de ensayo. Sis

dos con combusorma de aplicac

métodos de en

BLES LÍQUIDOS miento en supe

. Norma de apos domésticos dmida 6 fabricadolas prestaciones

pleadas en tubo

3. Norma de aporios para trans012. Sistema de

E CUADRAS D– CTRA OBREG

a una temperatucación: UNE-EN

C. Parte 1: Requ

aplicación: UNEécnicos. Sistema

aplicación: UNEo no doméstico

aplicación: UNEdoméstico. Parte

aplicación: UNEdoméstico. Parte

aplicación: UNEdoméstico. Parte

aplicación: UNEdoméstico. Parte

la calefacción

licación: UNE-Ela calefacción entrada de aire as prestacionesa calefacción d

cación: UNE-ENla calefacción

0 kW. Sistema

calefacción de

licación: UNE-Ea calefacción dación de aire coas prestacionescalefacción de

cación: UNE-ENa calefacción d

yuda de la alimee la constancia dmadera ón: UNE-EN 14

stema de evalua

stibles sólidos ión: UNE-EN 15nsayo. Sistema

erficie de gasó

licación: UNE-Ede calefacción, os por polimerizs: 3.

os y accesorios

licación: UNE-Esporte de gasese evaluación y v

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

ura inferior a 120N 14037-1:2003uisitos y especif

E-EN 442-1:199a de evaluación

E-EN 416-1:200. Parte 1: Segu

E-EN 777-1:200e 1: Sistema D,

E-EN 777-2:200e 2: Sistema E,

E-EN 777-3:200e 3: Sistema F,

E-EN 777-4:200e 4: Sistema H,

de locales de

EN 778:2010. Gde locales de comburente y/o

s: 2+/4. de locales de u

N 1319:2010. Gde locales de ude evaluación

locales de uso

EN 621:2010. Ge locales de us

omburente y/o las: 2+/4. locales de uso

N 1020:2010. Ge locales de usentación de airede las prestacio

4785:2007. Aparación y verificaci

5250:2008. Aparde evaluación

óleos doméstic

EN 13341:2005+queroseno y c

zación iónica. Re

para transporte

EN 682:2002. Jus y fluidos hidrocverificación de la

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

0 ºC . Paneles radiaficaciones técni

96 y UNE-EN 4n y verificación d

09. Tubos radiauridad. Sistema

09. Tubos radiaseguridad. Siste

09. Tubos radiaseguridad. Siste

09. Tubos radiaseguridad. Siste

09. Tubos radiaseguridad. Siste

uso doméstico,

eneradores de uso doméstico

o evacuación de

uso doméstico,

Generadores de uso doméstico, y verificación d

o no doméstico

eneradores de o no domésticoa evacuación de

no doméstico,

Generadores de o no doméstico

e comburente y/nes: 2+/4.

ratos de calefacón de la consta

ratos con liberay verificación d

os de calefacc

+A1:2011. Tanqcombustibles dieequisitos y méto

e de gases y flu

untas elastoméricarbonados. Noa constancia de

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

antes cas.

442-de la

antes a de

antes ema

antes ema

antes ema

antes ema

, sin

aire , de e los

que

aire que

de la

, sin

aire o, de e los

que

aire o, de /o la

cción ancia

ación de la

ción,

ques esel. odos

idos

icas. orma e las

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

12.2Mar

detección de 3/4.

12.3Mar

accesorios devaluación y v

12.4combustibles

Marmetálica corruevaluación y v

12.5que utilizan co

Marseguridad pagaseosos. Sis

12.6edificios

Marobturador esfERRATUM y U

13.13.Mar

enero de 2007columnas y bconstancia de

13.2Mar

báculos de averificación de

13.3Mar

báculos de alverificación de

13.4Mar

báculos de areforzados co

14.14.14.Mar

tuberías de grde la constan

Martuberías de gevaluación y v

Martuberías de gverificación de

Martuberías de ginspección. S

Martuberías de gverificación de

14.Mar

fibrocemento verificación de

14.para canalizac

Mar1:2000/A1:200para canalizade la constan

14.canalización d

Mar1:2000/A1:200

GMEO, WATUSI

2. Sistemasrcado CE obligafugas. Parte 1:

3. Tubos, rarcado CE obligae fundición dúcverificación de la4. Tubería gaseosos

rcado CE obligaugada de segurverificación de la5. Válvula dombustibles gasrcado CE oblig

ara tubos flexiblstema de evalua6. Llaves d

rcado CE obligaérico y de mac

UNE-EN 331:199INSTALA

1. Columnarcado CE obliga7, norma de apl

báculos de alume las prestacione2. Columnarcado CE obliglumbrado. Partee la constancia d3. Columnarcado CE obliglumbrado. Partee la constancia d4. Columnarcado CE oblig

alumbrado. Parten fibra. Sistema

INSTALA1. Tubos 1.1. Tuberíasrcado CE obligares para saneamcia de las prestarcado CE obligagres para saneverificación de larcado CE obligagres para sanee la constancia drcado CE obligagres para saneistema de evalurcado CE obligares para saneae la constancia d1.2. Tuberíasrcado CE obligapara drenaje y

e la constancia d1.3. Tubos y ción de aguas rercado CE obliga05. Tubos y accción de aguas rcia de las presta1.4. Tubos yde aguas residurcado CE obliga05. Tubos y a

IS Y CAMELLO

s de detección datorio desde el Principios gene

acores y accesoatorio desde el ctil y sus uniona constancia de flexible metálica

atorio desde el ridad para la coa constancia de de seguridad paseosos gatorio desde eles metálicos d

ación y verificacide obturador esf

atorio desde el cho cónico, acc98/A1:2011. SistACIÓN DE ELECas y báculos de atorio desde el icación: UNE-EN

mbrado de hormes: 1. as y báculos de

gatorio desde ee 5: Requisitos de las prestacioas y báculos de

gatorio desde ee 6: Requisitos pde las prestacioas y báculos de atorio desde ele 7: Requisitos

a de evaluación yACIÓN DE SANE

s de gres, accesatorio desde el miento. Parte 1: aciones: 4. atorio desde el eamiento. Partea constancia de atorio desde el eamiento. Partede las prestacioatorio desde el

eamiento. Parte ación y verificacatorio desde el amiento. Parte 7de las prestacios de fibrocementatorio desde el

y saneamiento. de las prestacioaccesorios de aesiduales atorio desde el cesorios de aceresiduales. Partaciones: 4. y accesorios dales atorio desde el accesorios de

O BACTRIANO

de fugas 1 de marzo de

erales. Sistema

orios de fundició1 de enero de

nes para condulas prestacione

a corrugada de

1 de enero de onexión de aparlas prestacione

ara tubos flexibl

el 1 de enero destinados a la ón de la constanérico y de mach

1 de septiembionadas manuatema de evaluac

CTRICIDAD alumbrado de h1 de octubre d

N 40-4:2006/ACmigón armado y

alumbrado de al 1 de febrero para las columnes: 1. alumbrado de al 1 de febrero para las columnnes: 1. alumbrado de m 1 de octubre para columnas

y verificación deEAMIENTO Y DR

sorios y juntas pa1 de noviembreRequisitos para

1 de noviembre 4: Requisitos las prestacione1 de noviembre

e 5: Requisitos nes: 4. 1 de noviembre6: Requisitos

ción de la consta1 de noviembre

7: Requisitos panes: 4. to para drenaje 1 de octubre dParte 2: Pasosnes: 4. acero galvanizad

1 de junio de 20ero galvanizadoe 1: Requisitos,

e acero inoxida

1 de junio de 20acero inoxidab

e 2005. Norma dde evaluación y

ón dúctil y sus u2011. Norma d

ucciones de gaes: 3. seguridad para

2009. Norma dratos doméstico

es: 1/3. es metálicos de

de 2010. Normaunión de apar

ncia de las presho cónico, accio

bre de 2012. Noalmente, para inción y verificació

hormigón armadde 2007, norma C:2009. Columnay hormigón prete

acero de 2005. Norm

mnas y báculos

aluminio de 2005. Norm

nas y báculos d

materiales compde 2004. Norm

s y báculos de e la constancia dRENAJE

ara saneamientoe de 2014. Norma tuberías, acces

e de 2014. Normpara adaptado

es: 4. e de 2014. Norm

para uniones

e de 2014. Normpara los compancia de las pre

e de 2014. Normara tuberías de

y saneamiento. de 2003. Norms de hombre y

do en caliente s

006. Normas deo en caliente so, ensayos, contr

able soldados

006. Normas deble soldados l

de aplicación: Uy verificación de

niones para conde aplicación: Uas. Requisitos y

a la conexión d

de aplicación: Uos que utilizan c

estinados a la u

a de aplicaciónatos de uso dotaciones: 1/3/4. onadas manualm

ormas de aplicastalaciones de

ón de la constan

do y hormigón pde aplicación: U

as y báculos de ensado. Sistema

ma de aplicaciónde alumbrado

ma de aplicacióne alumbrado de

puestos polimérima de aplicación

alumbrado de de las prestacion

o ma de aplicaciónsorios y juntas. S

ma de aplicaciónores, conectore

ma de aplicacióny tuberías per

ma de aplicaciónonentes de lasstaciones: 4.

ma de aplicacióngres y juntas p

Pasos de homba de aplicacióncámaras de ins

soldados longitu

e aplicación: UNoldados longitudrol de calidad. S

longitudinalmen

e aplicación: UNongitudinalment

UNE-EN 13160-e la constancia

nducciones de gUNE-EN 969:200y métodos de

de aparatos dom

UNE-EN 14800:2combustibles ga

nión de aparato

n: UNE-EN 150oméstico que u mente, para inst

ación: UNE-EN gas en edificios

ncia de las prest

pretensado UNE-EN 40-4:2alumbrado. Para de evaluación

n: UNE-EN 40-de acero. Siste

n: UNE-EN 40-e aluminio. Siste

icos reforzados n: UNE-EN 40-materiales comnes: 1.

n: UNE-EN 295-Sistema de eva

n: UNE-EN 295-es y uniones fl

n: UNE-EN 295-rforadas. Sistem

n: UNE-EN 295-s bocas de hom

n: UNE-EN 295-para hinca. Siste

bre y cámaras dn: UNE-EN 588-spección. Siste

udinalmente con

NE-EN 1123-1:20dinalmente con Sistema de eval

nte, con mang

NE-EN 1124-1:20te, con mangu

1:2003. Sistemade las prestacio

gas 09. Tubos, racoensayo. Sistem

mésticos que ut

2008. Tubería fleaseosos. Sistem

os de uso domé

69:2009. Válvulutilizan combust

talaciones de ga

331:1998. Llaves, UNE-EN 331:aciones: 1/3.

006 y desde el te 4: Requisitos

n y verificación

5:2003. Columnema de evaluac

6:2003. Columnema de evaluac

con fibra 7:2003. Columnpuestos polimé

1:2013. Sistemaluación y verifica

4:2013. Sistemaexibles. Sistem

5:2013. Sistemama de evaluaci

6:2013. Sistemambre y cámara

7:2013. Sistemaema de evaluac

e inspección 2:2002. Tuberíama de evaluac

manguito acop

000 y UNE-EN 1manguito acopuación y verifica

uito acoplable

000 y UNE-EN 1uito acoplable

- 55 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

as de ones:

ores y ma de

tilizan

exible ma de

éstico

la de tibles

as en

es de :1999

1 de s para de la

nas y ción y

nas y ción y

nas y éricos

as de ación

as de ma de

as de ión y

as de as de

as de ción y

as de ción y

plable

1123-plable ación

para

1124-para

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

canalizconsta

edificio

877:20fundiciasegur

accesoSistem

acero

de regy verific

registrode las

pozos

de aguresidua

aguas que no

aguas que co3.

contien

aguas residuaverifica

de preverifica

2006, vehícuverifica

1/A1:20Fosas

instalacdepuraconsta

de depdestino

instalac

MPA ARQUI

zación de aguaancia de las pres

14.1.5. Tos

Marcado C000/A1:2007 y dón, sus unionesramiento de la c

14.1.6. TMarcado C

orios y piezas esma de evaluación

14.2. P14.2.1. P

Marcado CEistro y cámaras cación de la con

14.2.2. PMarcado CE

o enterrados. Represtaciones: 4

14.2.3. EMarcado CE

de registro. Sist14.3. P14.3.1. PMarcado CE

uas residuales ales que contien

14.3.2. PMarcado CE

residuales parao contienen mate

14.3.3. PMarcado CE

residuales paraontienen materia

14.4. V14.4.1. V

nen materias fecMarcado CE

residuales paraales que no coación de la cons

14.4.2. VMarcado CE

esión para sisteación de la cons

14.5. CMarcado CE

norma de apliclos. Clasificació

ación de la cons14.6. P14.6.1. FMarcado CE

004. Pequeñas sépticas prefab

14.6.2. PMarcado CE

ciones de depación de aguas ancia de las pres

14.6.3. FMarcado CE

puración de aguo a partir de con

14.6.4. UMarcado C

ciones de depu

REPARPARQ

TECTOS T

as residuales. Pstaciones: 4. ubos y accesor

E obligatorio desde el 1 de ens y piezas espe

calidad. Sistema uberías, accesoE obligatorio dspeciales de funn y verificación dozos de registroozos de registro

E obligatorio desde inspección d

nstancia de las pates para pozosE obligatorio deequisitos, marca. scaleras fijas pa

E obligatorio detema de evaluaclantas elevadoralantas elevadora

E obligatorio despara edificios

nen materias feclantas elevadora

E obligatorio desa edificios e insterias fecales. Sislantas elevadora

E obligatorio desa edificios e instas fecales para a

álvulas álvulas de reten

cales en plantasE obligatorio desa edificios e in

ontienen materiatancia de las preálvulas equilibra

E obligatorio desmas de desagütancia de las pre

Canales de desaE obligatorio desación: UNE-EN

ón, requisitos dtancia de las preequeñas instalaosas sépticas p

E obligatorio desinstalaciones dericadas. Sistemalantas de depur

E obligatorio deuración de aguresiduales dom

staciones: 3. osas sépticas m

E obligatorio desuas residuales pnjuntos prefabricUnidades de depE obligatorio duración de agu

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

Parte 1: Requis

rios de fundición

desde el 1 de nero de 2009, noeciales destinad

de evaluación yorios y piezas esdesde el 1 de ndición dúctil y sde la constancia o o y cámaras de

sde el 1 de enerde hormigón enprestaciones: 4. s de registro entesde el 1 de agado, ensayos y e

ara pozos de regsde el 1 de dici

ción y verificacióas de aguas resas de aguas ressde el 1 de novie instalaciones

cales. Sistema das de aguas ressde el 1 de octualaciones. Princstema de evaluaas de aguas ressde el 1 de octualaciones. Princaplicaciones lim

nción para agu elevadoras de sde el 1 de octustalaciones. Pri

as fecales y paestaciones: 3. adoras de presiósde el 1 de octuüe. Requisitos, estaciones: 4.

agüe para zonassde el 1 de ago1433:2003/A1:2

de diseño y de estaciones: 3.

aciones de depuprefabricadas sde el 1 de dicie depuración dea de evaluaciónración de aguasesde el 8 de agouas residuales

mésticas prefabr

montadas en su sde el 1 de enerpara poblacionecados. Sistema dpuración prefabrdesde el 1 de uas residuales

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

sitos, ensayos,

n, sus uniones y

septiembre deorma de aplicacos a la evacuacy verificación despeciales de fund

abril de 2011.sus uniones parde las prestacio

e inspección de

o de 2009. Normn masa, hormigó

terrados osto de 2004. Nevaluación de c

gistro iembre de 2005

ón de la constansiduales siduales que conembre de 2002. Principios de e evaluación y v

siduales que no ubre de 2002. Nocipios de construación y verificacisiduales que conubre de 2002. Nocipios de construitadas. Sistema

as residuales qaguas residuale

ubre de 2002. Noincipios de con

ara aguas resid

ón para sistemaubre de 2004. Nmétodos de en

s de circulación uosto de 2004, no2005. Canales d

ensayo, marca

uración de aguas

embre de 2005e aguas residual y verificación d

s residuales domosto de 2015. Npara poblacion

ricadas y/o mon

destino a partir ro de 2010. Nor

es de hasta 50 hde evaluación y ricadas para eflunoviembre de para poblacion

O GENERAL DCABARCENO –

control de calid

y piezas especi

e 2009, normación: UNE-EN 8ción de aguas d

e la constancia ddición dúctil y su. Norma de apra aplicaciones dones: 4.

hormigón en m

mas de aplicacióón armado y hor

Norma de aplicaconformidad. Sis

5. Norma de aplcia de las presta

ntienen materias. Norma de aplicconstrucción y

verificación de lacontienen mateorma de aplicacucción y ensayoión de la constantienen materiasorma de aplicacucción y ensayode evaluación y

que no contienees orma de aplicacnstrucción y ensuales que cont

s de desagüe Norma de aplicacnsayo y evaluac

utilizadas por peorma de aplicacde desagüe paado y evaluació

s residuales

. Normas de aples para poblacie la constancia

mésticas prefabrNorma de aplicanes de hasta 5ntadas en su d

de conjuntos prma de aplicacióhabitantes equivverificación de l

uentes de fosas 2014. Norma des de hasta 50

E CUADRAS D– CTRA OBREG

dad. Sistema d

iales destinados

as de aplicació877:2000/A1:200de los edificios.

de las prestacionus uniones plicación: UNE-de saneamiento

masa, hormigón

ón: UNE-EN 191rmigón con fibra

ación: UNE-EN stema de evalua

icación: UNE-Eaciones: 4.

s fecales cación: UNE-ENy ensayo. Partea constancia de rias fecales

ción: UNE-EN 12o. Parte 2: Plantancia de las press fecales para apción: UNE-EN 12o. Parte 3: Planty verificación de

en materias fec

ción: UNE-EN 12sayo. Parte 4: tienen materias

ción: UNE-EN 1ción de la conf

eatones y vehícución: UNE-EN 14ara zonas de cirón de la confo

plicación: UNE-Eiones de hasta 5de las prestacioicadas y/o mont

ación: UNE-EN 50 habitantes eestino. Sistema

refabricados ón: UNE-EN 125valentes. Parte 4la constancia desépticas

de aplicación: 0 habitantes eq

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

de evaluación y

s a la evacuació

ón: UNE-EN 8707/AC:2008. Tub. Requisitos, ménes: 4.

-EN 598:2008+o. Requisitos y m

armado y horm

17:2008 y UNE 1as de acero. Sis

13101:2003. Paación y verificaci

N 14396:2004.

N 12050-1:2001.e 1: Plantas elelas prestaciones

2050-2:2001. Plaas elevadoras d

staciones: 3. plicaciones limit2050-3:2001. Plaas elevadoras d

e la constancia d

cales y para ag

2050-4:2001. PlaVálvulas de retfecales. Sistem

2380:2003. Válvormidad. Sistem

ulos 433:2003 y desdrculación utilizadormidad. Sistem

EN 12566-1:20050 habitantes eqones: 3. tadas en su des12566-3:2006+equivalentes. Pde evaluación

566-4:2008. Peq4: Fosas séptice las prestacione

UNE-EN 12566quivalentes. Par

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

y verificación d

ón de aguas de

77:2000 y UNEbos y accesoriosétodos de ensay

+A1:2009. Tubemétodos de ens

migón con fibras

127917:2005. Potema de evalua

ates para pozosón de la consta

Escaleras fijas p

Plantas elevadevadoras de ags: 3.

antas elevadorade aguas residu

adas antas elevadorade aguas residude las prestacio

uas residuales

antas elevadoratención para agma de evaluació

vulas equilibradoma de evaluació

de el 1 de enerodas por peaton

ma de evaluació

0 y UNE-EN 125quivalentes. Part

stino A2:2014. Peque

Parte 3: Plantasy verificación d

ueñas instalacioas montadas enes: 3.

6-6:2013. Pequerte 6: Unidades

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

de la

e los

E-EN s de

ayo y

erías, sayo.

s de

ozos ación

s de ancia

para

oras guas

s de uales

s de uales ones:

que

s de guas ón y

oras ón y

o de es y ón y

566-te 1:

eñas s de de la

ones n su

eñas s de

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

depuración pprestaciones:

14.6Mar

instalaciones prefabricadas

14.7Mar

antiinundación14.814.8Mar

enero de 2002009, norma estanquidad evaluación y v

14.8Mar

2:2001/A1:200Requisitos de2: Elastómero

14.8Mar

3:2001/A1:200Requisitos de3: Materiales c

14.8Mar

4:2001/A1:200Requisitos de4: Elementosprestaciones:

14.9Mar

de enero de 2característicasprestaciones:

14.Mar

sistemas de cconstancia de

15.15.Mar

de inodoros c15.2Mar

Requisitos fun15.3

humano Mar

10224:2003/Ahumano. Con

15.4para el consu

Marconexión de tde evaluación

15.5

consumo humMar

10312:2003/Aconsumo humprestaciones:

15.6Mar

Aparatos sanlas prestacion

GMEO, WATUSI

prefabricadas pa1/3/4.

6.5. Unidadercado CE obligade depuración

s de tratamiento 7. Dispositircado CE obligan para edificios.8. Juntas d8.1. Caucho rcado CE obliga4, normas de ade aplicación: Ude tuberías em

verificación de la8.2. Elastómercado CE oblig02 y desde el 1 los materiales p

os termoplástico8.3. Materialercado CE obliga02 y desde el los materiales pcelulares de cau8.4. Elementorcado CE obliga02 y desde el los materiales p

s de estanquida4.

9. Separadrcado CE obliga2007, norma de s funcionales, en3/4.

10. Adhesivorcado CE obligacanalización en me las prestacione

INSTALA1. Inodorosrcado CE obliga

con sifón incorpo2. Urinariosrcado CE obligancionales y méto3. Tubos y

rcado CE obligA1:2006. Tubos ydiciones técnica4. Juntas pmo humano rcado CE obligaubos de acero y

n y verificación d

5. Tubos ymano rcado CE oblig

A1:2006. Tubos mano. Condicio4.

6. Bañeras rcado CE obligitarios. Especific

nes: 4.

IS Y CAMELLO

ara efluentes de

es prefabricadasatorio a partir dde aguas residterciario. Sistemivos antiinundacatorio desde el Parte 1: Requis

de estanquidad dvulcanizado atorio desde el

aplicación: UNE-UNE-EN 681-1:

mpleadas en caa constancia de eros termoplástatorio desde 1 1 de enero de para juntas de e

os. Sistema de ees celulares de catorio desde 1 1 de julio de 2para juntas de eucho vulcanizados de estanquidatorio desde el 1 de julio de 2para juntas de ead de poliureta

dores de grasasatorio desde el 1aplicación: UNEnsayos, marcad

os para sistemaado desde el 1materiales termoes: 4. ACIÓN DE FONTs y conjuntos deatorio desde el 1orado. Sistema ds murales atorio desde el 1odos de ensayoracores de ace

gatorio desde ey racores de acas de suministropara la conexión

atorio desde el y racores para e

de la constancia

y racores de ac

gatorio desde ey racores de a

ones técnicas

de hidromasajegatorio desde ecaciones para b

O BACTRIANO

e fosas séptica

s de tratamiento el 8 de agosto

duales para pobma de evaluaciónción para edificio

1 de mayo de sitos. Sistema dede tuberías emp

1 de enero de-EN 681-1:1996/1996/A3:2006. J

analizaciones delas prestacioneicos de enero de 22010, norma de

estanquidad de valuación y verifcaucho vulcanizde enero de 2

2012, norma deestanquidad de o. Sistema de e

dad de poliureta1 de enero de

2012, norma deestanquidad de ano moldeado.

1 de septiembreE-EN 1825-1:200

do y control de c

s de canalizació de enero de 2oplásticos sin p

TANERÍA Y APAe inodoros con s1 de junio de 20de evaluación y

1 de enero de 20. Sistema de eva

ero para el trans

el 1 de abril deero para el trans

o. Sistema de ev de tubos de ac

1 de marzo deel transporte de de las prestacio

cero inoxidable

el 1 de abril deacero inoxidablede suministro.

e el 1 de enero bañeras de hidro

as. Sistema de

terciario de 2015. Norm

blaciones de han y verificación dos

e 2004. Norma de evaluación y vpleadas en cana

e 2009, norma d/A1:1999 y UNEJuntas elastomée agua y en d

es: 4.

2004, normas de aplicación: Utuberías emplea

ficación de la cozado 2004. Normas de aplicación: UNtuberías emplea

evaluación y verifano moldeado

2004. Normas de aplicación: UNtuberías empleaSistema de e

e de 2006, norm05/AC:2006. Se

calidad. Sistema

ón en materiales2009. Norma deresión. Especific

ARATOS SANITAsifón incorporad013, norma de averificación de

009. Norma de aluación y verific

sporte de líquido

e 2007. Normasporte de líquid

valuación y verificero y racores p

e 2007. Norma dlíquidos acuoso

ones: 4.

para el transpo

e 2007. Normae para el transp

Sistema de ev

de 2010. Normomasaje. Sistem

evaluación y v

a de aplicaciónasta 50 habitantde la constancia

de aplicación: Uerificación de la

alizaciones de ag

de aplicación: UE-EN 681-1:1996éricas. Requisitorenaje. Parte 1

e aplicación: UNE-EN 681-2:20adas en canalizaonstancia de las

e aplicación: UNE-EN 681-3:20adas en canalizaficación de la co

de aplicación: UNE-EN 681-4:20adas en canalizavaluación y ve

ma de aplicaciónparadores de gde evaluación y

s termoplásticose aplicación: UNcaciones. Sistem

RIOS o aplicación: UNEla constancia de

aplicación: UNEcación de la conos acuosos, incl

as de aplicaciónos acuosos, inccación de la con

para el transporte

de aplicación: Uos incluido agua

orte de líquidos

as de aplicaciónorte de líquidosvaluación y ver

ma de aplicacióma de evaluació

verificación de l

n: UNE-EN 1256tes equivalentesa de las prestaci

UNE-EN 13564-a constancia de gua y en drenaje

UNE-EN 681-1:16/A2:2002 y desos de los mater: Caucho vulca

UNE-EN 681-2:2001/A2:2006. Juaciones de agu

s prestaciones: 4

UNE-EN 681-3:2001/A2:2006. Juaciones de aguonstancia de las

UNE-EN 681-4:2001/A2:2006. Juaciones de agu

erificación de la

n: UNE-EN 1825grasas. Parte 1: y verificación de

s sin presión NE-EN 14680:20ma de evaluació

E-EN 997:2013. Ie las prestacione

E-EN 13407:200nstancia de las pluido el agua de

n: UNE-EN 102cluido el agua denstancia de las e de líquidos ac

UNE-EN 10311:2a para el consum

s acuosos inclu

n: UNE-EN 103s acuosos inclurificación de la

ón: UNE-EN 12ón y verificación

a constancia d

66-7:2013. Pequs. Parte 7: Unidones: 1/3/4.

-1:2003. Disposlas prestacionese

1996, desde el sde el 1 de enerriales para juntaanizado. Sistem

001 y UNE-EN untas elastoméra y en drenaje.

4.

001 y UNE-EN untas elastoméra y en drenaje.

s prestaciones: 4

2001 y UNE-EN untas elastoméra y en drenaje.

a constancia de

-1:2005 y desdePrincipios de dis

e la constancia d

007. Adhesivos ón y verificación

nodoros y conjues: 4.

7. Urinarios murprestaciones: 4.estinada al cons

224:2003 y UNestinada al consprestaciones: 4.cuosos incluido

2006. Juntas pamo humano. Sis

yendo agua pa

312:2003 y UNuyendo agua paa constancia de

2764:2005+A1:2de la constanc

- 56 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S de las

ueñas dades

sitivos s: 4.

1 de ro de as de

ma de

681-ricas. Parte

681-ricas. Parte 4.

681-ricas. Parte e las

e el 1 seño, de las

para de la

untos

rales.

sumo

E-EN sumo . agua

ara la stema

ara el

E-EN ara el e las

2008. cia de

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

Requis

funcion

comun

ducha.

sanitar

aleaciode eva

Lavabo

inodoro

domés

para us

de canla cons

1:2007de ens

controlde eva

2006, naireado

humosprestac

controlprestac

controlprestac

humos

2009, nconsta

Chimede eva

ChimeSistem

MPA ARQUI

15.7. FMarcado CE

sitos funcionales15.8. BMarcado CE

nales y métodos15.9. CMarcado CE

nes para usos do15.10. MMarcado CE

. Requisitos func15.11. C

rias y de calefacMarcado CE

ones de cobre. Taluación y verifica

15.12. LaMarcado CE

os. Requisitos fu15.13. CMarcado CE

os y urinarios. S15.14. BMarcado CE

stico. Sistema de15.15. PMarcado CE

sos domésticos15.16. AMarcado CE

nalización de mastancia de las pr

16. IN16.1. S16.1.1. CMarcado CE

7/A1:2007. Sistemsayo. Sistema de

16.1.2. AMarcado CE

l de humos y dealuación y verifica

16.1.3. AMarcado CE

norma de aplicaores extractores

16.1.4. SMarcado CE

s y de calor. Paciones: 1.

16.1.5. SMarcado CE

l de humo y de ciones: 1.

Marcado CEl de humo y de ciones: 1.

16.1.6. SMarcado CE

s y calor. Parte 116.1.7. AMarcado CE

norma de aplicaancia de las pres

16.2. C16.2.1. CMarcado CE

neas con condualuación y verifica

Marcado CEneas con cond

ma de evaluación

REPARPARQ

TECTOS T

regaderos de coE obligatorio dess y métodos de eBidets E obligatorio des de ensayo. SisCubetas de lavadE obligatorio deomésticos. Siste

Mamparas de duE obligatorio decionales y métod

Cobre y aleacioción E obligatorio deTubos redondosación de la consavabos E obligatorio deuncionales y méCisternas para inE obligatorio deistema de evalu

Bañeras de uso dE obligatorio dese evaluación y vlatos de ducha

E obligatorio des. Sistema de eva

Adhesivos para sE obligatorio desateriales termoprestaciones: 4. NSTALACIÓN DEistemas para el

Cortinas de humoE obligatorio desmas para el cone evaluación y ve

Aireadores de exE obligatorio dese calor. Parte 2: ación de la cons

Aireadores extracE obligatorio desación: UNE-EN de humos y caistemas de pres

E obligatorio desarte 6: Sistemas

istemas para el E obligatorio decalor. Parte 7: S

E obligatorio decalor. Parte 8:

uministro de enE obligatorio des0: Suministro de

Alarmas de humoE obligatorio desación: UNE-EN staciones: 1. Chimeneas Chimeneas con cE obligatorio deuctos de humo dación de la consE obligatorio deuctos de humo

n y verificación d

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

ocina sde el 1 de febrensayo. Sistema

esde el 1 de estema de evaluado comunes paresde el 1 de mema de evaluaciucha sde el 1 de enedos de ensayo. nes de cobre.

esde el 1 de dics de cobre, sin stancia de las pr

esde el 1 de entodos de ensayoodoros y urinariesde el 1 de seuación y verificacdoméstico sde el 1 de mayerificación de lapara usos domésde el 1 de mayaluación y verificsistemas de cansde el 1 de enelásticos para flu

E VENTILACIÓNcontrol de hum

o sde el 1 de septntrol de humos yerificación de la

xtracción natural sde el 1 de sepEspecificacione

stancia de las prctores de humossde el 1 de abri12101-3:2002/A

lor mecánicos. Ssión diferencial. sde el 1 de abrils de presión dif

control de humesde el 1 de feSecciones de co

esde el 1 de feCompuertas de

ergía sde el 1 de maye energía. Sistemo autónomas sde el 1 de agos14604:2006/AC

conductos de husde el 1 de ma

de arcilla o cerámstancia de las prsde el 1 de ma

o de arcilla o cde la constancia

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

rero de 2006. Na de evaluación

enero de 2009. ción y verificacióra usos domésti

marzo de 2008. ón y verificación

ero de 2010. NoSistema de evaTubos redondo

ciembre de 201soldadura, pararestaciones: 1/3

nero de 2009. o. Sistema de evos eptiembre de 2ción de la consta

yo de 2012. Norma constancia de ésticos o de 2012. Normcación de la conalización de maro de 2009. Nor

uidos líquidos a

N os y de calor

tiembre de 2008y de calor. Parte

constancia de lde extracción d

ptiembre de 200es para aireadorrestaciones: 1. s y calor mecánl de 2005, normAC:2006. SistemSistema de evalEquipos l de 2007. Normferencial. Equipo

o y de calor ebrero de 2013.onductos de hu

ebrero de 2013.e control de hum

yo de 2012. Normma de evaluació

sto de 2008, norC:2009. Alarmas

umo de arcilla oyo de 2009. Nomicos. Parte 1: restaciones: 2+

ayo de 2009, noerámicos. Partede las prestacio

O GENERAL DCABARCENO –

Norma de aplicay verificación de

Norma de apón de la constancos Norma de apli

n de la constanc

orma de aplicacluación y verificaos de cobre, s

0. Normas de aa agua y gas en3/4.

Norma de aplicvaluación y verif

012. Norma deancia de las pre

ma de aplicaciólas prestaciones

ma de aplicaciónnstancia de las pateriales termoplrma de aplicaciópresión. Especi

8. Normas de ape 1: Especificaciolas prestaciones

de humos y calo06. Norma de apres de extracció

icos ma de aplicaciónmas de control uación y verifica

ma de aplicaciónos. Sistema de

Norma de aplmos. Sistema d

Norma de aplmos. Sistema de

ma de aplicacióón y verificación

rma de aplicacióde humo autón

cerámicos orma de aplicacRequisitos y mé.

orma de aplicace 2: Requisitos ones: 2+.

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ción: UNE-EN 1e la constancia d

licación: UNE-Encia de las prest

cación: UNE-ENcia de las presta

ión: UNE-EN 14ación de la conssin soldadura, p

aplicación: UNEn aplicaciones s

cación: UNE-ENficación de la co

e aplicación: UNestaciones: 4.

ón: UNE-EN 145s: 4.

n: UNE-EN 1452prestaciones: 4. ásticos para fluión: UNE-EN 148ficaciones. Siste

plicación: UNE-Eones para cortins: 1. r

plicación: UNE-Eón natural de ext

n: UNE-EN 1210de humos y ca

ación de la cons

n: UNE-EN 1210evaluación y ve

icación: UNE-Ede evaluación y v

icación: UNE-Ee evaluación y v

n: UNE-EN 1210de la constancia

ón: UNE-EN 146nomas. Sistema

ión: UNE-EN 13étodos de ensay

ión: UNE-EN 13y métodos de

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

13310:2003. Frede las prestacio

EN 14528:2007.taciones: 4.

N 14296:2006. aciones: 4.

4428:2005+A1:2stancia de las prpara agua y g

E-EN 1057:2007sanitarias y de c

N 14688:2007. Aonstancia de las

NE-EN 14055:20

16:2006+A1:20

27:2006+A1:20

idos líquidos a p814:2007. Adhesema de evaluac

EN 12101-1:200nas de humo. Re

EN 12101-2:200tracción de hum

01-3:2002 y desdalor. Parte 3: Esstancia de las pr

01-6:2006. Sistemerificación de la

N 12101-7:2013verificación de l

N 12101-8:2014verificación de la

01-10:2007. Sista de las prestac

604:2006 y desda de evaluación

3063-1:2006+A1yo para resistenc

3063-2:2006+A1ensayo en con

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

egaderos de cocnes: 4.

Bidets. Requis

Cubetas de lav

2008. Mamparasrestaciones: 4. as en aplicacio

+A1:2010. Cobcalefacción. Siste

Aparatos sanitaprestaciones: 4

011. Cisternas p

010. Bañeras de

10. Platos de du

presión sivos para sisteión y verificación

07 y UNE-EN 12equisitos y méto

04. Sistemas pamos y calor. Siste

de el 1 de eneropecificaciones pestaciones: 1.

mas para controa constancia de

3. Sistemas para constancia de

4. Sistemas para constancia de

temas de controciones: 1.

de el 1 de agostoy verificación d

1:2008. Chimencia al hollín. Siste

1:2008. Chimenndiciones húme

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

cina.

sitos

vado

s de

ones

bre y ema

arios. 4.

para

uso

ucha

mas n de

101-odos

ra el ema

o de para

ol de e las

ra el e las

ra el e las

ol de

o de de la

neas. ema

neas. das.

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

MarChimeneas csistema de tiro

16.2Mar

Paredes extery verificación

16.2Mar

industriales auverificación de

16.2acero de chim

Marautoportantessimple de ace

16.2Mar

Conductos deconstancia de

16.2Mar

Requisitos palas prestacion

16.2Mar

Requisitos paverificación de

16.2Mar

Componentes2+.

16.2Mar

Chimeneas. Cconstancia de

16.2Mar

Componentesprestaciones:

16.2Mar

Terminales deverificación de

16.2Mar

Requisitos y evaluación y v

16.2Mar

Bloques para Sistema de ev

16.2Mar

Requisitos y mcalderas estade las prestac

16.2Mar

Requisitos y mcalderas estaverificación de

17.17.Nor

evaluación y vNor

la protección 1/3/4.

Norsistemas de rlas prestacion

GMEO, WATUSI

rcado CE obligaon conductos ino de aire. Sistem2.2. Paredesrcado CE obligriores de arcilla ode la constancia2.3. Materialercado CE obligutoportantes. Pae la constancia d2.4. Construc

meneas autoportrcado CE obliga

s. Parte 7: Especero y revestimien2.5. Conductrcado CE obligae humo de arce las prestacione2.6. Chimenercado CE oblig

ara chimeneas mnes: 2+/4. 2.7. Conductrcado CE oblig

ara chimeneas me la constancia d2.8. Conductrcado CE obligs. Conductos int

2.9. Bloques rcado CE obligComponentes. e las prestacione2.10. Elementorcado CE obligs. Elementos d2+.

2.11. Terminalrcado CE oblige los conductoe la constancia d2.12. Chimenercado CE obligmétodos de en

verificación de la2.13. Bloques rcado CE obligconductos de h

valuación y verifi2.14. Terminalrcado CE obligamétodos de ensncas. Parte 1: Tciones: 2+. 2.15. Conductrcado CE obligamétodos de ensancas. Parte 2: Ce la constancia d

INSTALA1. Productorma de aplicacióverificación de larma de aplicaciócontra el fuego

rma de aplicacievoco para apli

nes: 1/3/4.

IS Y CAMELLO

atorio desde elnteriores de arc

ma de evaluació exteriores de ar

gatorio desde eo cerámicas paa de las prestaces para conduct

gatorio desde earte 5: Materialede las prestaciocciones cilíndrictantes atorio desde el 1cificaciones de ntos de acero. Stos de humo de atorio desde el cilla o cerámicoes: 2+. eas metálicas matorio desde el

metálicas. Parte

tos interiores y catorio desde el

metálicas. Parte de las prestaciotos interiores de

gatorio desde eteriores de horm

para conductosgatorio desde Bloques para ces: 2+. os de pared ext

gatorio desde ee pared exterio

les de los conduatorio desde el

os de humos arde las prestacioeas con conducgatorio desde ensayo para sista constancia de para conductos

gatorio desde ehumo de arcillaicación de la coles verticales paatorio desde el ayo para chime

Terminales vertic

tos de humos y atorio desde el ayo para chimeConductos de hde las prestacioACIÓN DE PROTos de protecciónón: Guía DITE Na constancia de ón: Guía DITE Nde elementos d

ón: Guía DITE icaciones de pro

O BACTRIANO

1 de mayo decilla o cerámicosn y verificación drcilla o cerámical 1 de mayo dra chimeneas miones: 2+. tos de ladrillo del 1 de abril de s para conductones: 2+.

cas de acero de

de septiembreproducto para cistema de evaluarcilla o cerámi

1 de noviembre s. Requisitos y

odulares 1 de marzo de

1: Chimeneas m

conductos de un1 de marzo de

2: Conductos innes: 2+. hormigón

el 1 de enero dmigón. Sistema

s de humo de hoel 1 de abril conductos de h

erior de hormigóel 1 de abril deor de hormigón

uctos de humos1 de agosto d

rcillosos/cerámicnes: 4. tos de humo del 1 de junio deemas de chimelas prestacione

s de humo de arel 1 de mayo d

o cerámicos panstancia de las

ara calderas tipo1 de enero de

neas metálicas ycales para calde

de suministro d1 de enero de

neas metálicas yhumos y de sumnes: 2+. TECCIÓN CONTn contra el fuegoNº 018-1. Produlas prestacione

Nº 018-2. Produce acero. Sistem

Nº 018-3. Produotección contra

e 2009, norma ds. Parte 3: Reqde la constanciaas para chimenee 2007. Norma

modulares. Requ

e chimeneas ind2007. Norma

os de ladrillo. Es

e uso en chimen

e de 2013, normaconstrucciones cuación y verificacicos

e de 2013, normmétodos de e

e 2011. Norma modulares. Siste

nión metálicos e 2011. Norma nteriores y cond

de 2012. Normde evaluación y

ormigón de 2013. Normhumo de horm

ón e 2013. Norma n. Sistema de e

s arcillosos/cerámde 2004. Normacos. Requisitos

e material plástice 2007. Normaeneas con cond

es: 1/2+/3/4. rcilla o cerámicode 2008. Normaara chimeneas prestaciones: 2

o C6 e 2009. Norma y conductos deeras tipo C6. Sis

e aire para calde 2010. Norma y conductos deministro de aire

TRA INCENDIOSo uctos de protec

es: 1/3/4. ctos de protecc

ma de evaluación

uctos de protecel fuego. Sistem

de aplicación: Uuisitos y métoda de las prestaceas modulares a de aplicación:uisitos y método

dustriales autopode aplicación: specificación de

neas de pared s

a de aplicación:cilíndricas de acción de la consta

a de aplicaciónnsayo. Sistema

de aplicación: ma de evaluació

de aplicación: ductos de unión

a de aplicacióny verificación de

ma de aplicacmigón. Sistema

de aplicación: evaluación y ve

micos a de aplicación y métodos de

co de aplicación:

ductos de hum

os para chimenea de aplicaciónde pared simple+.

de aplicación: Usuministro de a

stema de evalua

eras estancas inde aplicación: Usuministro de a

e para calderas

S

ción contra el f

ión contra el fuen y verificación d

cción contra el ma de evaluació

UNE-EN 13063-dos de ensayo piones: 2+/4.

: UNE-EN 1306os de ensayo. Si

ortantes UNE-EN 13084

el producto. Sist

simple de acero

: UNE-EN 13084cero de uso en ancia de las pre

: UNE-EN 1457a de evaluación

UNE-EN 1856-ón y verificación

UNE-EN 1856- metálicos. Siste

n: UNE-EN 185e la constancia

ión: UNE-EN 1de evaluación

UNE-EN 1244erificación de la

: UNE-EN 1350e ensayo. Siste

UNE-EN 1447mo de material p

eas de pared simn: UNE-EN 180e. Requisitos y

UNE-EN 14989-aire independienación y verificac

ndividuales UNE-EN 14989-aire independien

estancas. Siste

fuego. Parte 1:

ego. Parte 2: Pinde la constancia

fuego. Parte 3: ón y verificación

-3:2008. Chimenpara chimeneas

69:2006. Chimenstema de evalua

-5:2006. Chimeema de evaluac

o y revestimiento

4-7:2013. Chimechimeneas de p

estaciones: 2+.

-1:2013. Chimeny verificación d

-1:2010. Chimenn de la constanc

-2:2010. Chimenema de evaluac

7:2013. Chimende las prestacio

1858:2011+A1:2y verificación d

46:2012. Chimena constancia de

02:2003. Chimenma de evaluac

71:2006. Chimenplástico. Sistem

mple 06:2008. Chimenmétodos de ens

-1:2008. Chimenntes del material ción de la consta

-2:2011. Chimenntes del material ema de evaluac

General. Sistem

nturas reactivas de las prestacio

Productos y kitde la constanc

- 57 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S neas.

s con

neas. ación

eneas ción y

os de

eneas pared

neas. de la

neas. cia de

neas. ción y

neas. ones:

2011. de la

neas. e las

neas. ción y

neas. ma de

neas. sayo.

neas. para ancia

neas. para

ción y

ma de

s para ones:

ts de cia de

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

contra prestac

bajo tie

evaluac

desde Dispos1.

deteccverifica

4:1998aplicac4:1998y verific

Sistemde la c

desde 7: Detede eva

10:200evaluac

11:200verifica

deteccevaluac

y alarm1.

y alarmprestac

2009, aspirac

alarmaconsta

2:199823007-evaluac

MPA ARQUI

Norma de ael fuego a bas

ciones: 1/3/4. 17.2. H17.2.1. HMarcado CE

erra. Sistema de17.2.2. HMarcado CE

ción y verificació17.3. S17.3.1. DMarcado CE

el 1 de junio desitivos de alarma

17.3.2. DMarcado C

ción y alarma deación de la cons

17.3.3. EMarcado CE

8 y EN 54-4/ACción: EN 54-4/A8/2M:2007. Sistecación de la con

17.3.4. DMarcado CE

mas de detecciónconstancia de las

17.3.5. DMarcado CE

el 1 de agosto ectores de humoaluación y verifica

17.3.6. DMarcado CE

02/A1:2007. Sistción y verificació

17.3.7. PMarcado CE

01/A1: 2007. Sisación de la cons

17.3.8. DMarcado C

ción y alarma deción y verificació

17.3.9. AMarcado CE

ma de incendios

17.3.10. DMarcado CE

ma de incendiociones: 1.

17.3.11. DMarcado CE

norma de aplicción de humos.

17.3.12. EMarcado CE

a de incendios. ancia de las pres

17.3.13. EMarcado CE

8, UNE-EN 54-2-2:1998/ERRATUción y verificació

REPARPARQ

TECTOS T

plicación: Guía se de paneles r

Hidrantes Hidrantes bajo tieE obligatorio dese evaluación y veHidrantes E obligatorio deón de la constanistemas de dete

Dispositivos de aE obligatorio dese 2009, norma da de incendios. D

Dispositivos de aE obligatorio d incendios. Parttancia de las prequipos de sumiE obligatorio deC:1999, adoptadA1:2003, adoptaemas de deteccinstancia de las p

Detectores de caE obligatorio den y alarma de ins prestaciones:

Detectores de huE obligatorio dede 2009, normao. Detectores puación de la cons

Detectores de llaE obligatorio deemas de detecón de la constanulsadores manuE obligatorio detemas de detectancia de las pre

Detectores de huE obligatorio de incendios. Paón de la constan

Aisladores de coE obligatorio des. Parte 17: Aisla

Dispositivos de eE obligatorio desos. Parte 18: D

Detectores de asE obligatorio decación: UNE-ENSistema de evaquipos de trans

E obligatorio deParte 21: Equi

staciones: 1. quipos de contr

E obligatorio des2:1997/A1:2006, UM:2004. Sistemón de la constan

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

DITE Nº 018-4. rígidos y semirr

erra sde el 1 de mayerificación de la

esde el 1 de mancia de las prestección y alarma alarma de incendsde el 30 de june aplicación: UNDispositivos acú

alarma de fuegoesde el 31 de e 23: Dispositivoestaciones: 1. nistro de alimen

esde el 1 de junda como UNE ada como UNE ón y alarma de prestaciones: 1. alor puntuales sde el 30 de juncendios. Parte 51.

umo puntuales qsde el 30 de ju

a de aplicación: untuales que funstancia de las prma puntuales esde el 1 de sección y alarma dncia de las prestuales de alarma esde el 1 de sección y alarma destaciones: 1.

umo de línea queesde el 31 de rte 12: Detectorncia de las prestrtocircuito sde el 1 de dicie

adores de cortoc

entrada/salida sde el 1 de dicie

Dispositivos de

spiración de humsde el 1 de julio 54-20:2007/ACluación y verifica

smisión de alarmsde el 1 de junipos de transm

rol e indicación sde el 1 de agoadoptada com

mas de deteccióncia de las prest

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

Productos de prrígidos, y manta

yo de 2007. Normconstancia de la

ayo de 2007. Ntaciones: 1. de incendios

dios acústicos nio de 2005, norNE-EN 54-3:200ústicos. Sistema

. Dispositivos dediciembre de

os de alarma de

ntación nio de 2005, no

23007-4:1998/E23007-4:1998/

incendios. Parte

nio de 2005. No5: Detectores de

que funcionan senio de 2005, noUNE-EN 54-7:2ncionan según erestaciones: 1.

eptiembre de 2de incendios. Ptaciones: 1.

eptiembre de 2de incendios. Pa

e utilizan un hazdiciembre de

res de humo. Dtaciones: 1.

embre de 2008, circuito. Sistema

embre de 2008. entrada/salida.

mos o de 2009, normC:2009. Sistemaación de la cons

mas y avisos de fio de 2009. Norisión de alarma

osto de 2009. Nmo UNE 23007-2ón y alarma de taciones: 1.

O GENERAL DCABARCENO –

rotección contraas. Sistema de

ma de aplicacióas prestaciones

orma de aplica

rmas de aplicac01/A2:2007. Sistea de evaluación y

e alarma visual 2013. Norma d

e incendios. Disp

ormas de aplicaERRATUM:19991M:2003 y EN e 4: Equipos de

ormas de aplicae calor. Detector

egún el principioormas de aplica2001/A2:2007. Sel principio de lu

008. Normas dParte 10: Detect

2008, normas darte 11: Pulsado

z óptico de luz 2005. Norma d

Detectores de lín

norma de aplicaa de evaluación y

Norma de aplicaSistema de ev

ma de aplicaciónas de detecciónstancia de las prfallo rma de aplicacióas y avisos de

ormas de aplica2:1998/1M:2008incendios. Part

E CUADRAS D– CTRA OBREG

a el fuego. Parte evaluación y ve

n: UNE- EN 143: 1.

ción: UNE-EN 1

ción: UNE-EN 54emas de deteccy verificación de

de aplicación: Upositivos de alar

ción: EN 54-4:19 y desde el 154-4:1997/A2:2suministro de a

ación: UNE-EN 5res puntuales. S

o de luz difusa, lación: UNE-EN 5istemas de deteuz difusa, luz tra

de aplicación: Utores de llama.

e aplicación: Uores manuales d

de aplicación: Unea que utilizan

ación: UNE-EN y verificación de

ación: UNE-EN valuación y ver

n: UNE-EN 54-2n y alarma de inrestaciones: 1.

ón: UNE-EN 54fallo. Sistema

ación: EN 54-2:8 y EN 54-2:199te 2: Equipos d

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

4: Productos y erificación de la

339:2006. Hidran

14384:2006. Hid

4-3:2001 y UNEción y alarma dee la constancia d

UNE-EN 54-23:rma visual. Siste

1997, adoptada de agosto de007, adoptada

alimentación. Sis

54-5:2001 y UNSistema de evalu

uz transmitida o54-7:2001, UNEección y alarma ansmitida o por

UNE-EN 54-10:2Detectores pun

UNE-EN 54-11:2de alarma. Siste

UNE-EN 54-12:n un haz óptico

54-17:2007. Sise la constancia d

54-18:2007. Sisrificación de la

20:2007 y desdencendios. Parte

-21:2007. Sistemde evaluación y

1997, adoptada97/AC:1999, ad

de control e indi

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

kits para proteca constancia de

ntes contra ince

drantes. Sistema

E-EN 54-3/A1:20e incendios. Partde las prestacio

2011. Sistemasema de evaluaci

como UNE 230e 2009, normas

como UNE 230stema de evalua

E-EN 54-5/A1:2uación y verifica

o por ionización-EN 54-7/A1:20de incendios. Pionización. Siste

2002 y UNE-ENntuales. Sistema

2001 y UNE-EN ma de evaluació

2003. Sistemasde luz. Sistema

temas de detecde las prestacio

temas de detecconstancia de

e el 1 de agostoe 20: Detectores

mas de deteccióy verificación d

a como UNE 230doptada como Ucación. Sistema

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

cción e las

ndio

a de

002 y te 3: nes:

s de ón y

007-s de 007-

ación

002. ación

02 y Parte ema

54-a de

54-ón y

s de a de

cción nes:

cción e las

o de s de

ón y de la

007-UNE a de

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

17.3Mar

detección y averificación de

17.3Mar

detección y ay verificación

17.3Mar

de 2012, norComponentes

17.417.4Mar

lucha contra semirrígidas.

17.4Mar

lucha contra Sistema de ev

17.5gaseosos

17.5Mar

lucha contra ide ensayo paconstancia de

17.5Mar

lucha contra ide ensayo paconstancia de

17.5Mar

fijos de luchamétodos de ede las prestac

17.5Mar

de lucha conmétodos de evaluación y v

17.5Mar

lucha contra ide ensayo paverificación de

17.5Mar

lucha contra ide ensayo paconstancia de

17.5Mar

noviembre deComponentesdifusores para

17.5Mar

lucha contra ide ensayo pa

17.5Mar

fijos de luchamétodos de eprestaciones:

17.5Mar

de lucha conmétodos de e1.

GMEO, WATUSI

3.14. Control drcado CE obligalarma de incee la constancia d3.15. Componrcado CE obliglarma de incendde la constancia3.16. Componrcado CE obligarma de aplicacs que utilizan en4. Instalacio4.1. Bocas drcado CE obligaincendios. Sis

Sistema de eval4.2. Bocas drcado CE obligaincendios. Sistevaluación y verifi5. Sistemas

5.1. Dispositircado CE obligancendios. Comara los disposite las prestacione5.2. Dispositircado CE obligancendios. Com

ara los dispositive las prestacione5.3. Dispositircado CE obliga

a contra incendioensayo para los ciones: 1. 5.4. Conjuntorcado CE obligantra incendios. ensayo para lo

verificación de la5.5. Válvulas rcado CE obligancendios. Com

ara válvulas direce la constancia d5.6. Dispositircado CE obligancendios. Comara los dispositie las prestacione5.7. Difusorercado CE obligae 2006, normas para sistemasa sistemas de C5.8. Conectorcado CE obligancendios. Comra conectores. S5.9. Detectorrcado CE obliga

a contra incendioensayo para de1.

5.10. Presostarcado CE obliga

ntra incendios. Censayo para pres

IS Y CAMELLO

de alarma por vogatorio desde eendios. Parte 16de las prestacionentes de los sisgatorio desde edios. Parte 24: Ca de las prestacnentes que utilizaatorio desde el 1ión: UNE-EN 5laces radioeléctones fijas de luce incendio equip

atorio desde el 1stemas equipadluación y verificae incendio equip

atorio desde el 1emas equipadosicación de la cos fijos de lucha

ivos automáticoatorio desde el 1ponentes para stivos automáticoes: 1. ivos automáticoatorio desde el 1ponentes para svos automáticoses: 1. ivos manuales datorio desde el os. Componentdispositivos ma

os de válvulas datorio desde el Componentes

os conjuntos dea constancia de direccionales d

atorio desde el 1ponentes para sccionales de altde las prestacioivos no eléctricoatorio desde el 1ponentes para sivos no eléctrices: 1.

es para sistemasatorio desde el a de aplicacións de extinción

CO2. Sistema de ores atorio desde el 1ponentes para sSistema de evalures especiales datorio desde el os. Component

etectores espec

atos y manómetatorio desde el Componentes psostatos y manó

O BACTRIANO

oz y equipos indel 1 de abril de6: Control de anes: 1.

stemas de alarmel 1 de abril deComponentes de

iones: 1. an enlaces radio1 de abril de 2054-25:2009/AC:2tricos. Sistema dcha contra incenpadas con mang1 de julio de 201dos con manguación de la conspadas con mang1 de julio de 201s con mangueranstancia de las

a contra incend

s y eléctricos de de mayo de 20

sistemas de extos y eléctricos

s no eléctricos d de mayo de 20

sistemas de exts no eléctricos d

de disparo y de 1 de septiembrees para sistema

anuales de dispa

e los contenedo1 de agosto de para sistemas e válvulas de lolas prestacionee alta y baja pre de mayo de 20

sistemas de exta y baja presiónnes: 1.

os de aborto par de mayo de 20

sistemas de extos de aborto p

s de CO2 1 de abril de 20

n: UNE-EN 120mediante agenevaluación y ve

de mayo de 20sistemas de extuación y verifica

de incendios 1 de septiembrees para sistemaiales de incend

ros 1 de mayo de 2para sistemas dómetros. Sistem

dicadores e 2011. Norma alarma por voz

ma por voz. Altave 2011. Norma e los sistemas d

oeléctricos 11. Norma de a

2012 . Sistemasde evaluación y ndios. Sistemas gueras semirríg

13, norma de apueras. Parte 1:stancia de las prgueras planas

13, norma de apas. Parte 2: Bocprestaciones: 1

dios. Componen

e control y retard006. Norma de atinción mediantede control y re

de control y de r006. Norma de atinción mediantede control y de

paro e de 2005. Normas de extinción aro y de paro. S

ores de alta pres2007. Norma dde extinción mos contenedore

es: 1. esión y sus actu009. Norma de atinción medianten y sus actuado

ra sistemas de C009. Norma de atinción mediante

para sistemas d

004, norma de 094-7:2001/A1:2ntes gaseosos. rificación de la c

009. Norma de atinción medianteación de la const

e de 2005. Normas de extinción

dios. Sistema de

2006. Norma dede extinción me

ma de evaluación

de aplicación: y equipos ind

voces de aplicación: e alarma por vo

plicación: UNE-s de detección verificación de lequipados con idas

plicación: UNE-E Bocas de incestaciones: 1.

plicación: UNE-Ecas de incendio .

ntes para sistem

do aplicación: UNE-e agentes gaseoetardo. Sistema

retardo aplicación: UNE-e agentes gaseoretardo. Sistem

ma de aplicaciómediante agentistema de evalu

sión y sus actuae aplicación: UN

mediante agentees de alta pres

adores para sistaplicación: UNE-e agentes gaseores para sistem

CO2 aplicación: UNE-e agentes gaseoe CO2. Sistema

aplicación: UNE2005. Sistemas

Parte 7: Requconstancia de la

aplicación: UNE-e agentes gaseotancia de las pre

ma de aplicaciómediante agent

e evaluación y v

aplicación: UNediante agentesn y verificación d

UNE-EN 54-16icadores. Sistem

UNE-EN 54-24oz. Altavoces. Si

-EN 54-25:2009 y alarma de a constancia demangueras

EN 671-1:2013. cendio equipad

EN 671-2:2013. equipadas con

mas de extinció

-EN 12094-1:20osos. Parte 1: R

a de evaluación

-EN 12094-2:20osos. Parte 2: R

ma de evaluación

ón: UNE-EN 120tes gaseosos. P

uación y verificac

adores NE-EN 12094-4

es gaseosos. Psión y sus actu

temas de CO2 -EN 12094-5:20osos. Parte 5: Ras de CO2. Sist

-EN 12094-6:20osos. Parte 6: Ra de evaluación

E-EN 12094-7:2s fijos de extinuisitos y métodas prestaciones:

-EN 12094-8:20osos. Parte 8: Restaciones: 1.

ón: UNE-EN 120tes gaseosos. Pverificación de

NE-EN 12094-10s gaseosos. Pade la constancia

6:2010. Sistemama de evaluac

4:2010. Sistemastema de evalua

y desde el 1 dencendios. Parte

e las prestacione

Instalaciones fijadas con mangu

Instalaciones fijan mangueras pla

n mediante age

04. Sistemas fijoRequisitos y mét

y verificación d

04. Sistemas fijoRequisitos y métn y verificación

94-3:2003. SisteParte 3: Requisición de la consta

:2005. Sistemasarte 4: Requisitadores. Sistem

07. Sistemas fijoRequisitos y métema de evaluac

07. Sistemas fijoRequisitos y métn y verificación d

001 y desde el nción de incenos de ensayo 1.

07. Sistemas fijoRequisitos y mét

94-9:2003. SisteParte 9: Requisila constancia d

:2004. Sistemasarte 10: Requisit

de las prestacio

- 58 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

as de ión y

as de ación

e julio e 25: es: 1.

as de ueras

as de anas.

entes

os de todos de la

os de todos de la

emas itos y ancia

s fijos tos y

ma de

os de todos ción y

os de todos de la

1 de ndios.

para

os de todos

emas itos y

de las

s fijos tos y ones:

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

lucha censayo

extincióensayo

2010, extincióSistem

marzo EN 122rociadoprestac

2/A1:20contra Conjunprestac

3:2001CompoSistem

4:2000agua p

incendDetecto

evaluac

penetra

abertur

Sistem

edificio

de eva

de eva

de eva

evaluac

frigorífi

frigorífi

verifica

MPA ARQUI

17.5.11. DMarcado CE

contra incendioo para dispositiv

17.5.12. DMarcado CE

ón de incendioso para dispositiv

17.5.13. VMarcado CE

norma de aplicón mediante ag

ma de evaluación17.6. S17.6.1. RMarcado CE

de 2006, norma259-1:2002/A3:2ores y agua puciones: 1.

17.6.2. CMarcado CE

001 y UNE-EN 1incendios. Siste

ntos de válvula dciones: 1.

17.6.3. CMarcado CE

/A1:2001 y Uonentes para sis

ma de evaluación17.6.4. AMarcado CE

0/A1:2001. Protepulverizada. Part

17.6.5. DMarcado CE

ios. Sistemas fores de flujo de

17.7. PNorma de a

ción y verificacióNorma de

aciones. SistemNorma de a

ras lineales. SistNorma de a

ma de evaluación17.8. CMarcado CE

os. Compuertas 18. K18.1. E18.1.1. DNorma de a

aluación y verifica18.1.2. DNorma de a

aluación y verifica18.1.3. DNorma de a

aluación y verifica18.1.4. DNorma de a

ción y verificació18.1.5. ANorma de

cas. Sistema deNorma de

cos y de la envo18.1.6. UNorma de a

ación de la cons

REPARPARQ

TECTOS T

Dispositivos mecE obligatorio dess. Componente

vos mecánicos dDispositivos neumE obligatorio dess. Componentesvos neumáticos álvulas de reten

E obligatorio desación: UNE-EN

gentes gaseososn y verificación distemas fijos de

Rociadores automE obligatorio dea de aplicación: 2007. Proteccióulverizada. Part

Conjuntos de válvE obligatorio de12259-2:2000/A2emas fijos de lude alarma de tu

Conjuntos de válvE obligatorio deNE-EN 12259-3stemas de rociadn y verificación dAlarmas hidromeE obligatorio de

ección contra incte 4: Alarmas hid

Detectores de fluE obligatorio desfijos de lucha agua. Sistema droductos cortafu

aplicación: Guía ón de la constanaplicación: Guía de evaluación

aplicación: Guía tema de evaluacplicación: Guía

n y verificación dCompuertas cortE obligatorio decortafuegos. Sis

KITS DE CONSTRdificios prefabric

De estructura de aplicación: Guía ación de la cons

De estructura de aplicación: Guía ación de la cons

De estructura de plicación: Guía ación de la cons

De estructura meaplicación: Guía ón de la constan

Almacenes frigoraplicación: Guíae evaluación y veaplicación: Guíolvente de edific

Unidades prefabraplicación: Guíatancia de las pre

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

cánicos de pesasde el 1 de sept

es para sistemade pesaje. Sistemmáticos de alarmsde el 1 de septs para sistemasde alarma. Siste

nción y válvulas asde el 1 de abril

12094-13/AC:2s. Parte 13: Req

de la constancia e lucha contra inmáticos esde el 1 de se

UNE-EN 12259n contra incende 1: Rociadore

vula de alarma desde el 1 de ag2:2007, desde eucha contra incebería mojada y

vula de alarma pesde el 1 de ag3:2001/A2:2007dores y agua pu

de la constancia ecánicas esde el 1 de acendios. Sistemdromecánicas. Sujo de agua sde el 1 de sepcontra incendiode evaluación y uego y de selladDITE Nº 026-1.

ncia de las prestía DITE Nº 026

n y verificación dDITE Nº 026-3

ción y verificacióDITE Nº 026-5 P

de la constancia afuegos esde el 1 de sestema de evaluaRUCCIÓN cados madera DITE Nº 007. K

stancia de las prtroncos DITE Nº 012. K

stancia de las prhormigón DITE Nº 024. Kistancia de las pretálica

DITE Nº 025. Kncia de las prestíficos a DITE Nº 021erificación de la ía DITE Nº 021cios frigoríficos. Sricadas de cons

a DITE Nº 023. estaciones: 1.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

je tiembre de 2005s de extinción mma de evaluacióma tiembre de 2005s de extinción mema de evaluaciantirretorno de 2004, norm

2002. Sistemas quisitos y métodde las prestaciocendios. Compo

eptiembre de 209-1:2002/A2:200dios. Sistemas fes automáticos.

de tubería mojadgosto de 2007,el 1 de junio de endios. Compocámaras de ret

para sistemas dgosto de 2007.

7. Protección culverizada. Partede las prestacio

abril de 2004. Nmas fijos de luchSistema de evalu

tiembre de 2005os. Componentverificación de

do contra el fueg Productos corttaciones: 1/3/4. 6-2 Productos

de la constancia Productos cort

ón de la constanProductos cortafde las prestacio

eptiembre de 2ación y verificac

Kits de construcrestaciones: 1.

Kits de construcrestaciones: 1.

its de construccrestaciones: 1.

Kits de construcctaciones: 1.

-1. Kits de conconstancia de l

1-2. Kits de coSistema de eval

strucción de edifUnidades prefa

O GENERAL DCABARCENO –

5. Norma de aplmediante agentón y verificación

5. Norma de aplmediante agentón y verificación

a de aplicación:fijos de lucha cdos de ensayo ones: 1. onentes para sis

005, norma de a05 y desde el 1 dfijos de lucha c Sistema de e

da y cámaras de normas de ap2005, norma denentes para sisardo. Sistema d

de tubería seca Normas de ap

contra incendioe 3: Conjuntos dones: 1.

Normas de aplicha contra incenduación y verifica

5. Norma de aptes para sistemla constancia de

go afuego y de sel

cortafuego y dde las prestacio

tafuego y de sencia de las prestfuego y de sellaones: 1/3/4.

2012. Norma deión de la consta

ción de edificios

ción de edificio

ción de edificios

ción de edificios

nstrucción de aas prestacionesnstrucción de uación y verificaficios abricadas de co

E CUADRAS D– CTRA OBREG

icación: UNE-ENtes gaseosos. Pde la constanci

icación: UNE-ENes gaseosos. P

n de la constanc

: UNE-EN 12094contra incendiospara válvulas d

stemas de rocia

aplicación: UNEde noviembre decontra incendiosvaluación y ver

e retardo plicación: UNE-Ee aplicación: UNstemas de rociade evaluación y v

plicación: UNE-Eos. Sistemas fde válvula de ala

cación: UNE-ENdios. Componenación de la const

licación: UNE-Emas de rociadoe las prestacion

lado contra el fu

de sellado contones: 1/3/4. llado contra el faciones: 1/3/4. do contra el fue

e aplicación: UNancia de las pres

s prefabricados

s prefabricados

prefabricados d

s prefabricados

almacenes frigos: 1. almacenes frigoación de la cons

onstrucción de

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

N 12094-11:200Parte 11: Requisa de las prestac

N 12094-12:200Parte 12: Requiscia de las presta

4-13:2001 y dess. Componentes

de retención y v

adores y agua pu

E-EN 12259-1:2e 2007, norma ds. Componentesrificación de la

EN 12259-2:200E-EN 12259-2/Adores y agua pverificación de l

EN 12259-3:200fijos de lucha

arma para sistem

N 12259-4:2000ntes para sistemtancia de las pre

EN 12259-5:2003ores y agua pues: 1.

uego. Parte 1: G

tra el fuego. P

fuego. Parte 3:

go. Parte 5: Bar

NE-EN 15650:2staciones: 1.

de estructura d

s de estructura d

de estructura de

de estructura m

oríficos. Parte 1

oríficos. Parte 2stancia de las pr

edificios. Sistem

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

03. Sistemas fijossitos y métodosciones: 1.

04. Sistemas fijossitos y métodos

aciones: 1.

sde el 1 de eneros para sistemas

válvulas antirreto

ulverizada

002, desde el 1de aplicación: Us para sistemas

constancia de

00, UNE-EN 122AC:2002. Protecpulverizada. Parta constancia de

01, UNE-EN 122contra incend

mas de tubería s

0 y UNE-EN 122mas de rociadorestaciones: 1.

3. Protección coulverizada. Parte

General. Sistema

Parte 2: Sellado

Sellado de junt

rreras en cavida

010: Ventilación

de madera. Siste

de troncos. Siste

e hormigón. Siste

metálica. Sistema

1: Kits de cám

2: Kits de edifirestaciones: 1.

ma de evaluació

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

s de s de

s de s de

o de s de orno.

1 de UNE-s de

e las

259-cción te 2: e las

259-dios. eca.

259-res y

ontra e 5:

a de

o de

tas y

ades.

n de

ema

ema

ema

a de

aras

icios

ón y

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

19.19.19.Mar

Composición,la constancia

19.Mar

albañilería. Paconstancia de

19.Mar

aluminato cáconstancia de

19.Mar

Composición,Sistema de ev

19.Mar

supersulfatadconstancia de

19.Mar

para hormigóconstancia de

19.Mar

construcción. constancia de

19.Mar

Aditivos paramarcado y eti

19.Mar

Aditivos paraconformidad,

19.Mar

hormigones, conformidad,

19.Mar

hormigones, conformidad.

19.Mar

los morteros de las prestac

19.Mar

los morteros prestaciones:

19.Mar

para hormigóverificación deno obstante, lusos el sistem

19.Mar

enero de 2010e inyectado. aplicable en gespecíficas de

19.tratadas

MarParte 2: ÁridoSistemas de ea estos produproducto pod

GMEO, WATUSI

OTROS 1. HORMIG1.1. Cementorcado CE obliga, especificacionede las prestacio1.2. Cementorcado CE obligaarte 1: Compose las prestacione1.3. Cementorcado CE obligalcico. Composice las prestacione1.4. Cementorcado CE oblig, especificacionvaluación y verifi1.5. Cementorcado CE obligaos. Composició

e las prestacione1.6. Cenizas rcado CE obligan. Parte 1: Defi

e las prestacione1.7. Cales parcado CE obligParte 1: Defini

e las prestacione1.8. Aditivos rcado CE obliga

a hormigones, mquetado. Sistem1.9. Aditivos rcado CE obliga

a hormigones, mmarcado y etiqu1.10. Aditivos rcado CE obligamorteros y pastmarcado y etiqu1.11. Aditivos rcado CE obligmorteros y pasSistema de eva1.12. Morterosrcado CE obligapara albañilería.ciones: 4. 1.13. Morterosrcado CE obligapara albañilería2+/4.

1.14. Áridos prcado CE obligan. Sistema de ee la constancia as disposicione

ma de evaluación1.15. Áridos ligrcado CE obliga0, norma de aplSistemas de evgeneral a estose cada producto1.16. Áridos lig

rcado CE obligaos ligeros para evaluación y veructos a efectosrán establecer p

IS Y CAMELLO

(Clasificación poGONES, MORTEos comunes* atorio desde el es y criterios deones: 1+. os de albañileríaatorio desde el sición, especifices: 1+. o de aluminato catorio desde el ción, especificaes: 1+. os especiales de

gatorio desde enes y criterios dicación de la coos supersulfatadatorio desde el ón, especificaces: 1+. volantes para h

atorio desde el niciones, especes: 1+. ara la construccatorio desde elciones, especifes: 2+. para hormigoneatorio desde el morteros y pas

ma de evaluaciónpara morteros patorio desde el morteros y pasuetado. Sistemapara pastas par

atorio desde el tas. Parte 4: Aduetado. Sistemapara hormigón atorio desde el

stas. Parte 5: Aaluación y verifics para revoco y atorio desde el 1. Parte 1: Morte

s para albañileríaatorio desde el 1. Parte 2: Morte

para hormigón*atorio desde el evaluación y vede las prestacio

es reglamentarian y verificación dgeros para hormatorio desde el licación: UNE-Evaluación y vers productos a eo podrán establegeros para mez

atorio desde el mezclas bituminificación de la c

s reglamentariospara determinad

O BACTRIANO

or material) EROS Y COMPO

1 de julio de 20e conformidad d

a 1 de febrero d

caciones y crite

cálcico 1 de agosto d

aciones y criteri

e muy bajo calol 1 de febrero

de conformidad nstancia de las

dos 1 de noviembreiones y criterio

ormigón 1 de mayo de 2

cificaciones y cr

ión* 1 de junio de

icaciones y crite

es* 1 de septiemb

stas. Parte 2: An y verificación dpara albañilería

1 de septiembstas. Parte 3: Aa de evaluación yra tendones de p1 de de marzo

ditivos para pasa de evaluación yproyectado 1 de enero de

Aditivos para hoación de la consenlucido* de junio de 20ros para revoco

a* de junio de 20

eros para albañi

1 de enero de 2rificación de la ones aplicable e

as específicas dede la constancia

migón, mortero e1 de junio de 2N 13055-1/AC:2ificación de la

efectos reglamenecer para determclas bituminosa

1 de mayo de 2nosas, tratamienonstancia de las

s será el 2+; nodos productos y

ONENTES

013, norma de ade los cementos

e 2013. Norma erios de conform

de 2007. Normaios de conform

or de hidrataciónde 2006. Norm de los cemenprestaciones: 1

e de 2011. Noros de conformi

2014. Norma deriterios de confo

2012, norma derios de confor

bre de 2013. NoAditivos para hde la constancia

bre de 2013. NoAditivos para my verificación depretensado de 2011. Norma

stas para tendoy verificación de

e 2010. Norma ormigón proyecstancia de las p

12. Norma de ao y enlucido. Sis

12. Norma de ailería. Sistema d

2010. Norma deconstancia de en general a ese cada productoa de las prestacie inyectado 2004, norma de 2004. Áridos ligeconstancia de ntarios será el

minados producas, tratamientos

2006. Norma dentos superficiales prestaciones: o obstante, las usos el sistema

aplicación: UNEs comunes. Siste

de aplicación: midad. Sistema

a de aplicación: midad. Sistema

ma de aplicaciótos especiales +.

ma de aplicaciódad. Sistema d

e aplicación: UNormidad. Sistem

de aplicación: Umidad. Sistema

orma de aplicacormigones. De

a de las prestaci

orma de aplicacmorteros para ae la constancia d

a de aplicación:nes de pretensae la constancia d

de aplicación: tado. Definicionrestaciones: 2+

plicación: UNE-stema de evalua

plicación: UNE-de evaluación y

e aplicación: UNas prestacionestos productos ao podrán estableones: 4.

aplicación: UNEeros. Parte 1: Árlas prestacione2+; no obstanttos y usos el sissuperficiales y a

e aplicación: UNes y aplicacione2+/4. El sistemadisposiciones r

a de evaluación 4

E-EN 197-1:2011ema de evaluac

UNE-EN 413-1de evaluación

UNE-EN 14647de evaluación

ón: UNE-EN 14de muy bajo c

ón: UNE-EN 157de evaluación

NE-EN 450-1:20ma de evaluación

UNE-EN 459-1: a de evaluación

ción: UNE-EN 9efiniciones, requiones: 2+.

ción: UNE-EN 9albañilería. Defde las prestacio

: UNE-EN 934-4ado. Definicionede las prestacio

UNE-EN 934-5nes, especificac

+.

-EN 998-1:2010.ación y verificac

-EN 998-2:2012.verificación de

NE-EN 12620:20s: 2+/4. El sistea efectos reglamecer para determ

E-EN 13055-1:2ridos ligeros pares: 2+/4. El siste, las disposicistema de evaluaaplicaciones en

NE-EN 13055-2:es en capas traa de evaluaciónreglamentarias 4.

1. Cemento. Parción y verificació

:2011. Cementoy verificación d

7:2006. Cementy verificación d

216:2005. Cemcalor de hidrata

743:2010. Cemey verificación d

13. Cenizas volan y verificación

2011. Cales pa y verificación d

34-2:2010+A1:2uisitos, conform

34-3:2010+A1:2niciones, requisnes: 2+.

4:2010. Aditivos es, especificaciones: 2+.

:2009. Aditivos ciones y criterio

Especificacioneción de la consta

Especificacionela constancia d

003+A1:2009. Áema de evaluac

mentarios será eminados produc

2003 y desde el ra hormigón, mostema de evaluaones reglament

ación. capas tratadas

2005. Áridos ligtadas y no trataaplicable en geespecíficas de

- 59 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

arte 1: ón de

os de de la

to de de la

mento. ación.

entos de la

antes de la

ara la de la

2012. midad,

2012. sitos,

para ones,

para os de

es de ancia

es de de las

Áridos ción y el 2+; ctos y

1 de ortero ación tarias

s y no

geros. adas. eneral cada

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

2010, nlas preproducestable

estruct

capas evaluacefectosdeterm

sílice pprestac

sulfato

aglomeespeci

solerasevaluac

de enebasadoprestac

Parte 1

Parte 2prestac

molidaconform

Congloevaluac

yeso laprestac

Definic

placas verifica

12860:yeso pde las

y congde la c

placa dy verific

MPA ARQUI

19.1.17. ÁMarcado CE

norma de aplicaestaciones: 2+/ctos a efectos reecer para determ

19.1.18. Áturales de firmes

Marcado CEgranulares y c

ción y verificaciós reglamentarios

minados product19.1.19. HMarcado CE

para hormigón. Dciones: 1+.

19.1.20. A de calcio

Marcado Cerantes compueficaciones. Siste

19.1.21. AMarcado CE

s continuas de ción y verificació

19.1.22. PMarcado CE

ero de 2007, noos en cemento ciones: 2+.

19.1.23. FMarcado CE

: Fibras de acer19.1.24. FMarcado CE

2: Fibras poliméciones: 1/3.

19.1.25. EMarcado CE

as de horno altmidad. Sistema

19.1.26. CMarcado C

omerante hidráución y verificació

19.2. Y19.2.1. PMarcado CE

aminado. Definiciones: 3/4.

19.2.2. PMarcado CE

ciones, especific19.2.3. PMarcado CE

de yeso laminaación de la cons

19.2.4. AMarcado C

2001/ERRATUMpara paneles de

prestaciones: 3/19.2.5. YMarcado CE

glomerantes a bconstancia de las

19.2.6. PMarcado CE

de yeso laminadcación de la con

REPARPARQ

TECTOS T

Áridos para morteE obligatorio deación: UNE-EN /4. El sistema deglamentarios s

minados producÁridos para caps E obligatorio decapas tratadas ón de la constans será el 2+; no os y usos el sist

Humo de sílice pE obligatorio deDefiniciones, req

Aglomerantes, a

E obligatorio destos y mezclas emas de evaluac

Aglomerantes paE obligatorio des

magnesia. Magón de la constanigmentos para l

E obligatorio desrma de aplicaciy/o cal. Especi

ibras de acero pE obligatorio dero. Definiciones,ibras poliméricaE obligatorio dericas. Definicion

scorias granuladE obligatorio deto para su usode evaluación y

Conglomerante hE obligatorio d

ulico para aplicón de la constanESO Y DERIVADlacas de yeso laE obligatorio deciones, especif

aneles de yeso*E obligatorio decaciones y métodaneles transform

E obligatorio desado con alma ctancia de las pre

Adhesivos a baseCE obligatorio M:2002 y desde yeso. Definicion/4. eso de construc

E obligatorio desase de yeso pas prestaciones: aneles compue

E obligatorio a pdo con aislamiennstancia de las p

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

eros* sde el 1 de jun13139/AC:2004

de evaluación y será el 2+; no otos y usos el sispas granulares

esde el 1 de encon conglome

ncia de las prestobstante, las di

tema de evaluacara hormigón

esde el 1 de enquisitos y contro

glomerantes co

desde el 1 de hechas en fábr

ción y verificacióara soleras contisde el 1 de diciegnesia cáusticancia de las presta coloración de sde el 1 de marión: UNE-EN 12ficaciones y mé

para hormigón sde el 1 de jun, especificacione

as para hormigósde el 1 de jun

nes, especificaci

das molidas de esde el 1 de eno en hormigony verificación de hidráulico para adesde el 1 deaciones no est

ncia de las prestDOS aminado* esde el 1 de dicicaciones y mé

* esde el 1 de dicdos de ensayo. mados con placsde el 1 de juniocelular de cartónestaciones: 3/4.e de yeso para pdesde el 1 del 1 de enero de

nes, especificaci

cción y conglomsde el 1 de octu

ara la construcci3/4. stos de cartón ypartir del 13 de nto térmico/acúsprestaciones: 1/

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

io de 2004, norm. Áridos para mverificación de

obstante, las disstema de evalua

y capas trata

nero de 2010. Nrados hidráulicotaciones: 2+/4. isposiciones regción 4.

nero de 2011. Nol de la conform

ompuestos y me

julio de 2006ica para suelos ón de la constannuas de magneembre de 2005.a y cloruro de taciones: 3/4. materiales de crzo de 2007, no2878:2007/AC:20étodos de ensa

io de 2008. Nores y conformidan io de 2008. Noriones y conform

horno alto paraero de 2009. Nes, morteros yla constancia d

aplicaciones no e septiembre dtructurales. Defitaciones: 2+.

ciembre de 201todos de ensay

ciembre de 201Sistema de evaas de yeso lami

o de 2009. Normn. Definiciones, paneles de yeso

de abril de 20e 2010, norma diones y métodos

merantes a base ubre de 2010. Nón. Parte 1: Def

yeso aislantes téfebrero de 201

stico. Definicion/3/4.

O GENERAL DCABARCENO –

ma de aplicaciómorteros. Sistem

la constancia sposiciones reg

ación y verificacióadas con cong

Norma de aplicaos para su usoEl sistema de e

glamentarias esp

Norma de aplicamidad. Sistema d

ezclas hechas

. Norma de apautonivelantes

ncia de las prestsia. Magnesia c Norma de aplicmagnesio. Part

construcción basorma de aplicaci007. Pigmentos

ayo. Sistema de

rma de aplicaciad. Sistema de e

rma de aplicacimidad. Sistema d

su uso en hormorma de aplica

y pastas. Parte de las prestacionestructurales

de 2012. Normnición, especific

0. Norma de ayo. Sistema de

2. Norma de aaluación y verificanado con alma

ma de aplicaciónespecificacione

o 003. Normas dde aplicación: Us de ensayo. Sis

de yeso para laorma de aplicacfiniciones y esp

érmico/acústicos6. Norma de apes, especificacio

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ón: UNE-EN 131a de evaluaciónde las prestaciolamentarias espón de la constanglomerados hid

ación: UNE-EN o en capas esvaluación aplicapecíficas de cad

ación: UNE-EN de evaluación y

en fábrica para

plicación: UNEa base de sulfattaciones: 1/3/4. cáustica y clorurocación: UNE-ENe 1: Definicione

sados en cemenión: UNE-EN 12

s para la colorac evaluación y v

ón: UNE-EN 14evaluación de la

ón: UNE-EN 14de evaluación y

migones, morteroción: UNE-EN 1

1: Definicionenes: 1+.

a de aplicaciócaciones y crite

plicación: UNE-evaluación y ve

plicación: UNE-ación de la conscelular de cartó: UNE-EN 13915

es y métodos de

de aplicación: NE-EN 12860:2stema de evalua

a construcción* ción: UNE-EN 13ecificaciones. S

s plicación: UNE-Eones y métodos

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

139:2003 y desdn y verificación dones aplicable pecíficas de cadncia de las prestdráulicos para

13242:2003+A1structurales de able en general ada producto pod

13263-1:2006+verificación de l

a suelos autoniv

-EN 13454-1:20to de calcio. Pa

o de magnesio N 14016-1:2006. es y especificac

nto y/o cal 2878:2007+ERRción de materiaverificación de la

4889-1:2008. Fibconformidad: 1

4889-2:2008. Fibverificación de l

os y pastas 15167-1:2008. Es, especificacio

ón UNE-EN 153erios de confor

-EN 520:2005+Aerificación de la

-EN 12859:2012stancia de las prn 5:2009. Panelese ensayo. Sistem

UNE-EN 1286001/AC:2002. A

ación y verificaci

3279-1:2009. YeSistema de evalu

EN 13950:2014s de ensayo. Sis

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

de el 1 de enerode la constanciaen general a e

da producto podtaciones: 4. su uso en ca

1:2008. Áridos pfirmes. Sistemaa estos product

drán establecer p

+A1:2009. Humoa constancia de

velantes a base

006. Aglomeranrte 1: Definicion

Aglomerantes pciones. Sistema

RATUM y desde les de construca constancia de

bras para hormig/3.

bras para hormiga constancia de

Escorias granulaones y criterios

368:2010+A1:2midad. Sistema

A1:2010. Placasa constancia de

2. Paneles de yrestaciones: 3/4

s transformados ma de evaluació

0:2001 y UNEAdhesivos a base

ón de la consta

eso de construcuación y verifica

. Transformadosstema de evalua

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

o de a de

estos drán

apas

para a de tos a para

o de e las

e de

ntes, nes y

para a de

el 1 cción e las

gón.

gón. e las

adas s de

011. a de

s de e las

yeso. 4.

con ón y

E-EN e de

ancia

cción ación

s de ación

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

19.2Mar

13963:2006 Eensayo. Sistem

19.2Mar

placa de yesode evaluación

19.2Mar

yeso prefabricprestaciones:

19.2Mar

base de yesode ensayo. Si

19.2Mar

fibroso. Definprestaciones:

19.2Mar

Guardavivos yde evaluación

19.2Mar

Elementos deensayo. Sistem

19.2Mar

yeso laminadreforzadas co

19.2Mar

yeso laminadfibras de evalu

19.319.3Mar

nervadas de cSistema de ev

19.3Mar

reforzado converificación de

19.3Mar

cemento reforconstancia de

19.419.4Mar

prefabricadosde evaluación

19.4Mar

127916:2014.Sistema de ev

19.4Mar

prefabricados4.

19.4Mar

prefabricados19.4Mar

prefabricadosformados por de las prestac

GMEO, WATUSI

2.7. Material rcado CE oblig

ERRATUM:2009.ma de evaluació2.8. Transformrcado CE obligao laminado procn y verificación d2.9. Moldurasrcado CE obligacadas. Definicio3/4.

2.10. Adhesivorcado CE obligapara aislamient

stema de evalua2.11. Materialercado CE obligaiciones, especif1/3/4.

2.12. Guardavrcado CE obligay perfiles metálic

n y verificación d2.13. Elementorcado CE oblige fijación mecánma de evaluació2.14. Placas drcado CE obliga

do reforzadas cn tejido de fibra2.15. Placas drcado CE obligao reforzadas couación y verifica3. FIBROC3.1. Placas orcado CE obligacemento reforzavaluación y verifi3.2. Plaquetarcado CE obliga

n fibras y piezase la constancia d3.3. Placas prcado CE obligarzado con fibrase las prestacione4. PREFAB4.1. Componrcado CE oblig

s de hormigón an y verificación d4.2. Tubos y rcado CE oblig

Tubos y piezavaluación y verifi4.3. Elementorcado CE oblig

s de hormigón. E

4.4. Mástiles rcado CE obliga

s de hormigón. M4.5. Garajes rcado CE oblig

s de hormigón. elementos indiv

ciones: 2+.

IS Y CAMELLO

para juntas paragatorio desde e

Material para juón y verificación mados de placaatorio desde 1 cedentes de prode la constancia s de yeso prefaatorio desde el 1nes, requisitos y

os a base de yeatorio desde el 1to térmico/acústación y verificaces en yeso fibroatorio desde el 1ficaciones y mé

vivos y perfiles matorio desde el cos para placas

de la constancia os de fijación mgatorio desde enica para sistemón y verificación de yeso laminadatorio desde el con fibras. Defia. Sistema de evde yeso laminadatorio desde el on fibras. Definiación de la constEMENTO

onduladas o nervatorio desde 1 dado con fibras yicación de la coas de fibrocemeatorio desde el 1s complementarde las prestacio

planas de fibroceatorio desde el s. Especificaciones: 3/4.

BRICADOS DE Hnentes prefabricaatorio desde el

armado de áridode la constancia

piezas complemgatorio desde as complementaicación de la coos para vallas

gatorio desde eElementos para

y postes atorio desde el Mástiles y posteprefabricados datorio desde elGarajes prefabrviduales con dim

O BACTRIANO

a placas de yesol 1 de marzo duntas para placade la constanci

a de yeso laminade abril de 200

ocesos secundade las prestaciobricadas 1 de septiembrey métodos de en

so para aislamie1 de septiembretico de paneles ión de la constaso 1 de junio de 20étodos de ensa

metálicos para p1 de noviembr

s de yeso laminade las prestacioecánica para sisel 1 de noviemmas de placas de la constancio reforzadas co1 de junio de 2niciones, requisaluación y verifico con fibras 1 de junio de 2ciones, requisittancia de las pre

vadas de cemende agosto de 20y sus piezas comnstancia de las nto y piezas com1 de julio de 201ias. Especificacnes: 3/4. emento 1 de julio de 20

nes del producto

HORMIGÓN ados de hormig 1 de enero de

os ligeros con esde las prestacio

mentarias de hoel 1 de eneroarias de hormignstancia de las

l 1 de octubre vallas. Sistema

1 de septiembrs. Sistema de ev

de hormigón 1 de marzo dricados de hormmensiones de un

o laminado de 2007. Normaas de yeso lamia de las prestacado procedente07. Norma de aarios. Definicioneones: 1/3/4.

e de 2007. Normnsayo. Sistema

ento térmico/acúe de 2007. Normde composite y

ancia de las pres

008. Norma de aayo. Sistema de

placas de yeso lare de 2010. Noado. Definicioneones: 3/4. stemas de placa

mbre de 2010. de yeso lamin

ia de las prestacon tejido de fibra2011. Norma desitos y métodocación de la con

2011. Norma detos y métodos destaciones: 3/4.

nto reforzado co013. Norma de amplementarias. prestaciones: 3

mplementarias 13, norma de apciones de produ

013, norma de o y métodos de

gón armado de áe 2013. Norma structura abiertaones: 2+/4. rmigón en masa

o de 2009. Nogón en masa, hprestaciones: 4

de 2013. Norma de evaluación

re de 2007. Norvaluación y verif

de 2008. Normamigón. Parte 1: na habitación. S

as de aplicacióinado. Definiciociones: 3/4. s de procesos splicación: UNE-

es, especificacio

ma de aplicaciónde evaluación y

ústico de panelema de aplicacióny placas de yesostaciones: 3/4.

aplicación: UNE-e evaluación y v

aminado rma de aplicacies, especificacio

as de yeso laminNorma de ap

ado. Definicioneciones: 4.

e aplicación: UNs de ensayo. Pnstancia de las p

e aplicación: UNde ensayo. Part

on fibras y sus paplicación: UNEEspecificación /4.

plicación: UNE-Ecto y métodos d

aplicación: UNEe ensayo. Sistem

áridos ligeros code aplicación:

a con armadura

a, hormigón armrmas de aplicahormigón armad.

ma de aplicacióy verificación de

ma de aplicacióicación de la co

a de aplicación:Requisitos paraistema de evalu

ón: UNE-EN 139nes, especificac

secundarios -EN 14190:2006ones y métodos

n: UNE-EN 1420y verificación de

es de compositen: UNE-EN 1449o. Definiciones,

-EN 13815:2007verificación de l

ión: UNE-EN 14ones y métodos

nado licación: UNE-Ees, especificac

NE-EN 15283-1+Parte 1: Placasprestaciones: 3/

NE-EN 15283-2+te 2: Placas de

piezas complemeE-EN 494: 2013.

de producto y

EN 492:2013. Plde ensayo. Siste

E-EN 12467:201ma de evaluació

on estructura abUNE-EN 1520:estructural y no

mado y hormigónación: UNE-ENdo y hormigón

ón: UNE-EN 128e la constancia

ón: UNE-EN 128onstancia de las

: UNE-EN 1397a garajes reforzauación y verificac

963:2006 y UNciones y método

6. Transformado de ensayo. Sis

9:2006. Moldurala constancia d

e y placas de ye96:2006. Adhesivrequisitos y mét

7. Materiales en a constancia d

4353:2009+A1:2 de ensayo. Sis

EN 14566+A1:2ones y método

+A1:2009. Placas de yeso lami4.

+A1:2009. Placae yeso laminado

entarias Placas ondulad

métodos de ens

aquetas de cemema de evaluac

3. Placas planan y verificación

ierta 2011. Compone

o estructural. Sis

n con fibra de ac 1916:2008 y con fibra de a

839:2012. Produde las prestacio

843:2005. Produprestaciones: 2

8-1:2006. Produados de una pieción de la consta

- 60 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

E-EN os de

os de stema

as de de las

eso vos a todos

yeso de las

2012. stema

2009. os de

as de inado

as de o con

das o sayo.

mento ción y

as de de la

entes stema

cero UNE

acero.

uctos ones:

uctos 2+.

uctos eza o ancia

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

prefabr

12737:verifica

prefabrprestac

construevaluac

construde eva

14195:método

no alealas pre

revenidlas pre

Parte 4Sistem

Parte 5corrosi

de alumverifica

maderaverifica

de eva

Postes

superfi

Especi

Especiprestac

2009, nbitumin

MPA ARQUI

19.4.6. MMarcado CE

ricados de horm19.4.7. RMarcado C

2006+A1:2008 ación de la cons

19.4.8. EMarcado CE

ricados de horciones: 2+/4.

19.5. A19.5.1. PMarcado CE

ucción acabadoción y verificació

19.5.2. PMarcado CE

ucción soldadosaluación y verifica

19.5.3. PMarcado C

2005/AC:2006. os de ensayo. S

19.5.4. TMarcado CE

ado aptos para estaciones: 3/4.

19.5.5. AMarcado CE

do para su uso eestaciones: 2+.

19.5.6. AMarcado CE

4: Condiciones ma de evaluación

19.5.7. AMarcado CE

5: Condiciones tión para usos en

19.6. A19.6.1. AMarcado CE

minio. Productoación de la cons

19.7. M19.7.1. TMarcado CE

a para su utilizaación de la cons

19.7.2. PNorma de a

aluación y verifica19.7.3. PMarcado CE

s de madera par19.8. M19.8.1. RMarcado C

ciales. Requisito19.8.2. LeMarcado CE

ficaciones. Siste19.8.3. HMarcado CE

ficaciones de ciones: 1/2+/3/4

19.8.4. MMarcado CE

norma de aplicanosas para capa

REPARPARQ

TECTOS T

Marcos E obligatorio desmigón. Marcos. SRejillas de suelo

E obligatorio dERRATUM:201tancia de las prelementos prefab

E obligatorio a pmigón celular a

ACERO erfiles huecos p

E obligatorio deos en caliente, ón de la constanerfiles huecos p

E obligatorio des, conformados ación de la conserfilería metálica

CE obligatorio dPerfilería metál

Sistema de evaluubos de acero n

E obligatorio dessoldeo y roscad

Aceros para tempE obligatorio deen la construcci

Aceros inoxidableE obligatorio detécnicas de sum

n y verificación dAceros inoxidableE obligatorio detécnicas de sumn construcción.

ALUMINIO Aluminio y aleacioE obligatorio deos estructurales tancia de las pre

MADERA ableros derivadoE obligatorio deación en la contancia de las preaneles a base d

aplicación: Guía ación de la consostes de mader

E obligatorio desa líneas aéreas.

MEZCLAS BITUMRevestimientos s

E obligatorio dos. Sistema de eechadas bituminE obligatorio deema de evaluac

Hormigón bituminE obligatorio demateriales. Par4.

Mezclas bituminoE obligatorio desación: UNE-EN as delgadas. Sis

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

sde el 1 de septSistema de evalupara ganado

desde el 1 de 1. Productos preestaciones: 2+.bricados de hormpartir del 8 de aarmado curado

para construcciósde el 1 de febde acero no a

ncia de las prestpara construcciósde el 1 de feben frío de acero

stancia de las pra para particionedesde el 1 delica para particuación y verificacno aleado aptossde el 1 de enerdo. Condiciones

ple y revenido esde el 1 de enón. Condiciones

es. Chapas y baesde el 1 de febministro para chde la constancia es. Barras, alamesde el 1 de enministro para baSistema de eva

ones de aluminisde el 1 de octpara construcc

estaciones: 2+.

os de la maderasde el 1 de juninstrucción. Caraestaciones: 1/2+

de madera prefaDITE Nº 019. Pa

stancia de las prra para líneas aésde el 1 de sep Sistema de eva

MINOSAS superficiales desde el 1 de evaluación y vernosas

esde el 1 de eneión y verificaciónnoso sde el 1 de ene

rte 1: Hormigón

osas para capassde el 1 de marz13108-2:2007/A

stema de evalua

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

tiembre de 2013uación y verifica

enero de 201efabricados de migón celular aragosto de 2015o en autoclave.

ón acabados en rero de 2008. Nleado de granotaciones: 2+.

ón soldados, conrero de 2008. No no aleado y derestaciones: 2+es, muros y teche enero de 20iones, muros y ción de la const

s para soldeo y rro de 2011. Norms técnicas de su

ero de 2011. Ns técnicas de su

andas de acerosbrero de 2011. Nhapas y bandas

de las prestaciombrón, alambre, nero de 2011. Nrras, alambrón, luación y verifica

io. Productos esubre de 2007. N

ción. Condicione

a io de 2006. Noracterísticas, eva+/3/4. abricados portananeles a base drestaciones: 1. éreas tiembre de 2012

aluación y verific

enero de 201rificación de la c

ero de 2011. Non de la constanc

ero de 2009. Non bituminoso. S

s delgadas zo de 2008, normAC:2008. Mezclaación y verificaci

O GENERAL DCABARCENO –

3. Norma de aplación de la const

0. Normas dehormigón. Rejilla

rmado curado e. Norma de apli

Sistema de ev

caliente, de aceNorma de aplicao fino. Parte 1:

nformados en fríNorma de aplicae grano fino. Pa.

hos en placas de007. Normas d

techos en plaancia de las preroscado ma de aplicació

uministro. Sistem

Norma de aplicauministro. Sistem

s resistentes a laNorma de aplicas de aceros resiones: 2+. perfiles y produ

Norma de aplicaalambre, perfile

ación de la cons

structurales Norma de aplicaes técnicas de

ma de aplicacióaluación de la c

ntes de caras tende madera prefa

2. Norma de apcación de la con

1. Norma de onstancia de las

orma de aplicaccia de las presta

orma de aplicacSistema de ev

ma de aplicacióas bituminosas.ón de la consta

E CUADRAS D– CTRA OBREG

icación: UNE-ENtancia de las pre

aplicación: UNas de suelo par

n autoclave icación: UNE-ENvaluación y ver

ero no aleado deación: UNE-EN 1

Condiciones té

ío de acero no aación: UNE-EN 1rte 1: Condicion

e yeso laminadode aplicación: cas de yeso la

estaciones: 3/4.

ón: UNE-EN 102ma de evaluación

ación: UNE-EN ma de evaluació

a corrosión ación: UNE-EN stentes a la cor

ctos brillantes dación: UNE-EN es y productos bstancia de las pr

ación: UNE-EN inspección y su

ón: UNE-EN 139conformidad y m

nsionadas abricados portan

plicación: UNE-Estancia de las p

aplicación: UNs prestaciones:

ción: UNE-EN 1aciones: 2+.

ción: UNE-EN 13aluación y veri

n: UNE-EN 1310 Especificacionencia de las pres

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

N 14844:2007+estaciones: 2+/

NE-EN 2006+Aa ganado. Siste

N 12602:2011+rificación de la

e grano fino 10210-1:2007. Pécnicas de sum

aleado y de gran10219-1:2007. Pnes técnicas de

o UNE-EN 1419

aminado. Definic

55:2005+A1:20n y verificación

10343:2010. Acn y verificación

10088-4:2010. rrosión para uso

de aceros resiste10088-5:2010. A

brillantes de acerestaciones: 2+

15088:2006. Aluuministro. Sistem

986:2006. Tablemarcado. Sistem

ntes de caras te

EN 14229:2011. prestaciones: 2+

E-EN 12271:202+.

2273:2009. Lec

3108-1:2008. Meficación de la

08-2:2007 y deses de materiale

staciones: 1/2+/

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

A2:2012. Produ/4.

A1:2008 y UNEema de evaluaci

A1:2014 Elemeconstancia de

Perfiles huecos pministro. Sistema

no fino Perfiles huecos psuministro. Siste

95:2005 y UNEciones, requisito

008. Tubos de acde la constancia

ceros para tempde la constancia

Aceros inoxidabos en construcc

entes a la corrosAceros inoxidaberos resistentes .

uminio y aleacioma de evaluació

eros derivados dma de evaluació

ensionadas. Siste

Madera estruct+.

007. Revestimie

hadas bitumino

ezclas bituminoconstancia de

sde el 1 de eneroes: Parte 2: Mez/3/4.

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ctos

E-EN ón y

ntos e las

para a de

para ema

E-EN os y

cero a de

ple y a de

bles. ción.

sión bles. a la

ones ón y

de la ón y

ema

tural.

ntos

osas.

osas: e las

o de zclas

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

19.8Mar

enero de 200Parte 3: Mezc

19.8Mar

enero de 200Parte 4: Mezc

19.8Mar

enero de 200Parte 5: Mezc

19.8Mar

enero de 200Parte 6: Másti

19.8Mar

enero de 200Parte 7: Mezc

19.919.9Mar

del 1 de julio (PVC-U) para de evaluación

19.19.Mar

12815:2002/A2008, norma Requisitos y m

19.Mar

tensados. Esp1/3/4.

19.Guí

prestaciones: 19.Nor

Sistema de evNor

para uso en cNor

relativos a paverificación de

Norrelativos a pa1/3/4.

19.Nor

verificación de19.Mar

de julio de 2Microesferas prestaciones:

2.1Rel

oportuno conson productoreglamentació

Índ1. C1.21.21.21.22. F2.12.12.1

GMEO, WATUSI

8.5. Mezclas rcado CE obliga9, norma de aplas bituminosas8.6. Mezclas rcado CE obliga9, norma de aplas bituminosas8.7. Mezclas rcado CE obliga9, norma de aplas bituminosas8.8. Másticosrcado CE obliga9, norma de apcos bituminosos8.9. Mezclas rcado CE obliga09, norma de alas bituminosas9. PLÁSTIC9.1. Perfiles drcado CE obligade 2012, normaaplicaciones en

n y verificación d10. VARIOS10.1. Cocinas rcado CE oblig

A1:2005, desde de aplicación:

métodos de ensa10.2. Techos trcado CE obligpecificaciones y

10.3. Escaleraía DITE Nº 008.1/2+/3/4.

10.4. Paneles rma de aplicacióvaluación y verifirma de aplicacióubiertas. Sistemrma de aplicacióaneles para use la constancia drma de aplicacióneles para uso

10.5. Kits de prma de aplicace la constancia d10.6. Materialercado CE obliga2013, UNE-EN de vidrio, áridos1.

Productoación de producocer más a fondos de uso freón vigente. ice:

CIMENTACIÓN Y.1. PRODUCTOS.2. PRODUCTOS.4. PRODUCTOS.5. PRODUCTOS

FÁBRICAS DE A.1. PIEZAS DE A.2. PIEZAS SILIC.3. BLOQUES D

IS Y CAMELLO

bituminosas tipatorio desde el 1plicación: UNE-Es tipo SA. Sistem bituminosas tipatorio desde el 1plicación: UNE-Es tipo HRA. Siste bituminosas tipatorio desde el 1plicación: UNE-Es tipo SMA. Sistes bituminosos atorio desde el 1plicación: UNE-Es. Sistema de ev bituminosas dratorio desde el 1aplicación: UNE-s drenantes. SistCOS de poli(cloruro datorio desde el 1a de aplicación: n edificación. Pade la constancia

domésticas quegatorio desde eel 1 de enero dUNE-EN 12815ayo. Sistema detensados gatorio desde ey métodos de en

as prefabricadas. Kits de escale

compuestos ligón: Guía DITE Nicación de la coón: Guía DITE N

ma de evaluaciónón: Guía DITE Nso como cerramde las prestacioón: Guía DITE Nen tabiquería y

protección contrción: Guía DITEde las prestacioes para señalizaatorio desde el 1423:2013/AC:2

s antideslizantes

os con informacctos, con su refdo sus especificcuente y dete

Y ESTRUCTURAS PREFABRICAS PREFABRICAS PREFABRICAS PREFABRICA

ALBAÑILERÍA ARCILLA COCIDCOCALCÁREAS DE HORMIGÓN (

O BACTRIANO

po SA 1 de marzo de 2EN 13108-3:200

ma de evaluaciónpo HRA 1 de marzo de 2EN 13108-4:200ema de evaluaciópo SMA 1 de marzo de 2EN 13108-5:200ema de evaluaci

1 de marzo de 2EN 13108-6:200valuación y verifenantes 1 de marzo de 2-EN 13108-7:20ema de evaluac

de vinilo) no plas1 de julio de 201UNE-EN 13245

arte 2: Perfiles pde las prestacio

e utilizan combuel 1 de julio dede 2007, norma 5:2002/A1:2005/e evaluación y ve

el 1 de octubrensayo. Sistema

s (Kits) eras prefabricad

eros autoportanNº 016-1. Panelenstancia de las

Nº 016-2. Panelen y verificación d

Nº 016-3. Panelemiento vertical enes: 1/3/4.

Nº 016-4. Paneletechos. Sistema

a caída de rocaE Nº 027. Kits

nes: 1. ación vial horizon1 de noviembre2013. Materialess y mezclas de a

ión ampliada deferencia correspcaciones técnicarminantes para

AS DOS DE HORMDOS DE HORMDOS DE HORMDOS DE HORM

A PARA FÁBRICPARA FÁBRICA

(ÁRIDOS DENSO

2008, norma de07/AC:2008. Men y verificación d

2008, norma de07/AC:2008. Meón y verificación

2008, norma de07/AC:2008. Meón y verificación

2008, norma de07/AC:2008. Meficación de la co

2008, norma de007/AC:2008. Mción y verificació

stificado (PVC-U10, norma de ap

5-2:2009. Plásticpara acabados iones: 1/3/4.

ustibles sólidos e 2007, normade aplicación:

/AC:2007. Cocinerificación de la

e de 2006. Node evaluación y

das. Sistema de

ntes es compuestos prestaciones: 1

es compuestos lde la constanciaes compuestos lexterior y como

es compuestos la de evaluación

as de protección

ntal e de 2012. Norms para señalizaambos. Sistema

e sus característpondiente, para as y característica garantizar las

IGÓN: PLACAS IGÓN: PILOTESIGÓN: ELEMENIGÓN: ELEMEN

CAS DE ALBAÑIAS DE ALBAÑILEOS Y LIGEROS)

aplicación: UNzclas bituminos

de la constancia

aplicación: UNzclas bituminos

n de la constanc

aplicación: UNzclas bituminos

n de la constanc

aplicación: UNzclas bituminos

onstancia de las

aplicación: UNezclas bitumino

ón de la constan

U) plicación: UNE-cos. Perfiles de pnteriores y exter

s de aplicaciónUNE-EN 12815/

nas domésticasconstancia de la

rma de aplicacy verificación de

e evaluación y v

ligeros autoport/3/4. igeros autoporta

a de las prestaciigeros autoportao revestimiento

igeros autoportay verificación d

contra caída d

mas de aplicacióación vial horizo

de evaluación y

ticas los que se ampcas a la hora des exigencias b

ALVEOLARES S DE CIMENTACNTOS PARA FORNTOS ESTRUCTU

LERÍA ERÍA PARA FÁBRICA

NE-EN 13108-3:2sas: Especificaca de las prestaci

NE-EN 13108-4:2sas. Especificaccia de las presta

NE-EN 13108-5:2sas. Especificaccia de las presta

NE-EN 13108-6:2sas. Especificacprestaciones: 1

NE-EN 13108-7:2osas. Especificancia de las presta

EN 13245-2:200poli(cloruro de vriores de parede

n: UNE-EN 1285/AC:2006 y dess que utilizan coas prestaciones

ción: UNE-EN e la constancia

verificación de

tantes. Parte 1:

antes. Parte 2: Aones: 1/3/4. antes. Parte 3: A

exterior. Sistem

antes. Parte 4: Ae la constancia

de rocas. Sistem

ón: UNE-EN 142ontal. Materialey verificación de

plía la informacióe llevar a cabo sbásicas que se

CIÓN RJADOS NERVAURALES LINEAL

AS DE ALBAÑIL

2007 y desde el iones de materones: 1/2+/3/4.

2007 y desde el iones de materciones: 1/2+/3/4

2007 y desde el iones de materciones: 1/2+/3/

2007 y desde el iones de mater/2+/3/4.

2007 y desde el aciones del mataciones: 1/2+/3

09/AC:2010 y a vinilo) no plastifies y techos. Sis

815:2002 y UNsde el 1 de enerombustibles sóls: 3.

14716:2006. Tede las prestacio

la constancia d

Aspectos gener

Aspectos espec

Aspectos especma de evaluaci

Aspectos especde las prestacio

ma de evaluaci

23:2013 y desdes de postmezc la constancia d

ón, por considesu recepción, yae establecen e

ADOS LES

ERÍA

- 61 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

1 de riales.

1 de riales. 4.

1 de riales. /4.

1 de riales.

1 de terial.

3/4.

partir icado

stema

E-EN ro de lidos.

echos ones:

de las

rales.

cíficos

cíficos ión y

cíficos ones:

ión y

e el 1 clado. de las

erarse a que en la

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

aplicac

armado

almas simétri

verticaa corta

la form

Produc2+.

MPA ARQUI

2.1.4. BLOQ2.1.5. PIEZA2.1.6. PIEZA2.2.1. LLAVE2.2.3. ARMA3. PRODUC3.1.1. PROD3.2.1. PROD3.3.1. PROD3.4.1. PROD3.5.1. PROD3.8.1. PROD3.9. PRODU3.10. PROD3.11. PROD3.12. PROD4. IMPERME4.1. LÁMINA4.1.1. LÁMIN4.1.2. LÁMIN4.1.3. LÁMIN4.1.4. LÁMIN4.1.7. LÁMIN7. CARPINT7.1.1. VENTA7.4. VIDRIOS8. REVESTIM8.1.1. BALD8.1.4. PLACA8.1.5. PLAQ8.1.6. BALD8.3.1. TEJAS8.3.3. BALD8.3.5. BALD8.3.6. BALD8.4.1. TEJAS8.4.3. ADHE8.4.4. BALD8.5.1. SUELO19. OTROS 19.1.1. CEM19.1.8. CALE19.1.9. ADIT19.1.13. MO19.1.14. MO19.1.15. ÁRI19.1.18. ÁRI19.2.1. PLAC19.2.2. PAN19.2.5. YESO1.2.1. PRODPlacas alveo

ciones similares- Elementos- Elementos

o transversal: 24Las placas

verticales, formaco.

Son placas l a través de las

ante. Existen difer

mación de una ca- Forjado de- Forjado de- Forjado de- Forjado deCondiciones- M

ctos prefabricad

REPARPARQ

TECTOS T

QUES DE HORMAS DE PIEDRA AAS DE PIEDRA NES, AMARRES, EADURAS DE TENTOS AISLANTES

DUCTOS MANUFDUCTOS MANUFDUCTOS MANUFDUCTOS MANUFDUCTOS MANUFDUCTOS MANUFUCTOS MANUFA

UCTOS MANUFUCTOS MANUFUCTOS MANUF

EABILIZACIÓN AS FLEXIBLES PNAS BITUMINOSNAS AUXILIARESNAS AUXILIARESNAS PLÁSTICASNAS BITUMINOSERÍA, DEFENSAANAS Y PUERTAS PARA LA CONMIENTOS OSAS DE PIEDRAS DE PIEDRA UETAS DE PIEDOSAS DE PIEDRS DE HORMIGÓOSAS DE HORMOSAS DE TERROSAS DE TERRS CERÁMICAS YESIVOS PARA BAOSAS CERÁMICOS DE MADERA

MENTOS COMUNES PARA LA CO

TIVOS PARA HOORTEROS PARA ORTEROS PARA

DOS PARA HORDOS PARA MO

CAS DE YESO LELES DE YESO O DE CONSTRU

DUCTOS PREFAolares prefabric, hechas de horm pretensados: c

s armados: cant400 mm. tienen canto coando alveolos c

con bordes late juntas entre pie

rentes tipos de papa de comprese placa alveolar: e placa alveolar ce placa maciza: e placa maciza cs de suministro y

Marcado CE: Obdos de hormigón

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

MIGÓN CELULARARTIFICIAL PARANATURAL PARA ESTRIBOS Y MÉNDEL S TÉRMICOS PAFACTURADOS DFACTURADOS DFACTURADOS DFACTURADOS DFACTURADOS DFACTURADOS DACTURADOS DEFACTURADOS DFACTURADOS DFACTURADOS D

PARA LA IMPERMSAS CON ARMAS PARA CUBIERS PARA MUROS

S Y DE CAUCHOSAS PARA EL CAS, HERRAJES YAS PEATONALE

NSTRUCCIÓN

RA NATURAL PANATURAL PARA

DRA NATURAL RA NATURAL PA

ÓN MIGÓN

RAZO PARA USORAZO PARA USOY PIEZAS AUXILALDOSAS CERÁCAS A

NES ONSTRUCCIÓN ORMIGONES

REVOCO Y ENALBAÑILERÍA

RMIGÓN RTEROS

LAMINADO

UCCIÓN Y CONGABRICADOS DE adas, por extrumigón pretensa

canto máximo: 5to máximo: 300

onstante, y se dcomo huecos lon

erales provistos ezas contiguas.

placas alveolaresión con hormigó

hecho con placcompuesto: de hecho de placa

compuesto: comy recepción bligatorio desden. Placas alveol

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

R CURADO EN AA FÁBRICA DE AFÁBRICA DE AL

ÉNSULAS

ARA APLICACIODE LANA MINERDE POLIESTIREDE POLIESTIREDE ESPUMA RÍGDE ESPUMA FEDE VIDRIO CELE LANA DE MADDE PERLITA EXPDE CORCHO EXDE FIBRA DE MA

MEABILIZACIÓNADURA PARA IMRTAS CON ELEMS O PARA IMPERMONTROL DEL VY VIDRIO ES EXTERIORES

ARA USO COMOA REVESTIMIEN

ARA PAVIMENTO

O INTERIOR O EXTERIOR IARES ÁMICAS

LUCIDO

GLOMERANTESHORMIGÓN: Psión, encofradodo o armado de00 mm, anchuramm, anchura m

dividen en una pngitudinales en

con un perfil acPara el efecto d

es, por ejemplo: ón in situ es pos

cas alveolares dplacas alveolar s de núcleo mac

mpletado con un

e el 1 de julio lares. Sistema d

O GENERAL DCABARCENO –

AUTOCLAVE PAALBAÑILERÍA LBAÑILERÍA

ONES EN LA EDRAL (MW)

ENO EXPANDIDOENO EXTRUIDO GIDA DE POLIU

ENÓLICA (PF) ULAR (CG)

DERA (WW) PANDIDA (EPB) XPANDIDO (ICB)ADERA (WF)

N MPERMEABILIZAMENTOS DISCO

MEABILIZACIÓNVAPOR DE AGUA

S

O PAVIMENTO ETOS MURALES

OS Y ESCALERA

S A BASE DE YELACAS ALVEOL

o deslizante o me densidad norma máxima: 1200 máxima sin arma

placa superior ela sección trans

analado para crdiafragma, las ju

macizas, combsible conformar:espués del maccomplementadocizo después de

na capa de comp

de 2013. Normde evaluación y

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ARA FÁBRICAS

IFICACIÓN

O (EPS) (XPS) RETANO (PU)

)

ACIÓN DE CUBIONTINUOS

DE CUBIERTASA

EXTERIOR

AS

ESO LARES moldeo, para usmal, de las siguie

mm. adura transversa

e inferior (tambisversal, que es c

rear una llave a ntas tienen que

binadas, etc. y a

cizado de las juno con una capa e la inyección depresión de obra

ma de aplicacióverificación de

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

DE ALBAÑILER

ERTAS

S

o en forjados yentes dimension

al: 1200 mm, an

én denominadaconstante y pres

cortante, para tfuncionar como

a partir de ellas y

ntas. de compresión

e las juntas. a.

ón: UNE-EN 116la constancia d

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ÍA

cubiertas, murnes:

nchura máxima

as alas), unidassente un eje ver

transferir el esfuo juntas horizont

y con el macizad

in situ.

68: 2006+A3:2de las prestacio

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

os y

con

s por rtical

erzo tales

do o

012. nes:

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Idenexigidas por la

Cardeclarados, ede las propiepropiedades dmétodo 3a, sial pedido del

a.b.c.

(método 2); ed.

especificacióne.f.

construcción transitorias y f

g.-Se

dirección facu-En

por la normatia ser requerid

Dessuperior de cespecifican; re

1.2Pilo

sola pieza o ehueco, bien pparcial o total

LosCla

agrandado. ClaCon-

12794:2006+Productos Preprestaciones:

Idencertificación, referencia a eclasificación ddecir, la anchflexión) para p

Se normativa de

Cardeclarados:

a.b.c.c.1 - re - de - de - co - de - po - re - dec.2 - fa - dic.3c.4 - de - ded.

GMEO, WATUSI

ntificación: Se ca normativa de oracterísticas eseen función del medades de los de producto; m las especificaccliente):

ResistenResistenResisten

especificación dResisten

n de diseño (méAislamieDetalles

tales como medfinales previstas

DurabilidDistintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayossu caso, se reaiva de obligado

dos: slizamiento iniciaontacto rugosa esistencia del ho.2. PRODUCTOS

otes de cimentacen elementos coprismática o biemente a lo largo

s pilotes contemse 1: Pilotes o e

se 2: Pilotes o endiciones de sum

MarcadoA1:2008 y desefabricados de 2+.

ntificación: El sel nombre o mesta norma, la dde la junta parahura de la separpilotes compuescomprobará quobligado cumplracterísticas ese

ResistenResistenPropieda

. Tolerancias de ctitud del eje deesviación de las esviación angulaorona (plana o cesviación del ejeosición del acerocubrimiento de esviación angula. Dimensiones mctor de forma (smensiones del p. Juntas del pilot. Zapata del pieesviación del ejeesviación angula

Resisten

IS Y CAMELLO

comprobará quobligado cumplienciales referida

método de marcmateriales; méétodo 3: declar

ciones de diseño

ncia a compresióncia última a la trncia mecánica: de diseño (métodncia al fuego: gétodo 3). ento al ruido aére

constructivos:didas, tolerancias y condiciones ddad: condicioneos de calidad: ue el producto guren las caract

s: alizarán los ensacumplimiento, p

al de cordones; o dentada en c

ormigón. S PREFABRICAción producidos

on juntas integraen cilíndrica. Puo del mismo o d

mplados en la noelementos de p

elementos de pilministro y recepo CE obligatosde el 1 de aghormigón. Pilot

símbolo del mamarca comercial

descripción dela pilotes compuración, la capac

stos e informacióue la identificaclimiento y, en suenciales referida

ncia a compresióncia última a tracades geométrica

e fabricación (mmel fuste del pilote secciones transar (según la clasconvexa) e de cualquier po de armado y pla armadura

ar (según la clasmínimas según la clase)pie agrandadote

e central ar ncia mecánica (p

O BACTRIANO

e la identificacimiento y, en su

as a los requisitado CE utilizado

étodo 2: declaraación de la conf

o son dadas por

ón (del hormigónracción y límite egeometría y m

do 3). geometría y ma

eo y transmisiónpropiedades

as, disposición dde elevación). s ambientales.

ostenta los distterísticas exigida

ayos necesariospor el proyecto o

sección transvecaso de uso co

DOS DE HORMs en planta comodas en el proceede asimismo se sus seccionesrma UNE-EN 12ilote con armad

ote con armadupción orio desde el gosto de 2009es de cimentac

arcado CE irá a, los dos últimoproducto (nom

uestos por elemcidad portante eón sobre las carión del product caso, por el pro

as a los requisit

ón del hormigóncción y límite eláas: m) e sversales se)

ie agrandado pretensado

se)

por cálculo), (KN

ión del productcaso, por el pro

tos básicos, quo por el fabricanación de la geformidad con lar el cliente, y mé

n), en N/mm2. elástico (del ace

materiales (méto

ateriales (méto

n del ruido por imgeométricas,

de la armadura,

tintivos de calidas.

s para comprobao por la direcció

ersal y longitudinon una capa de

IGÓN: PILOTESo elementos de

eso de moldeo. Lser constante as longitudinales.2794:2006+A1:2ura distribuida y

ura compuesta p

1 de febre, norma de apción. Sistema de

acompañado pos dígitos del a

mbre, material, dmentos y, cuandestática calcularacterísticas eseto recibido se coyecto o por la dtos básicos, qu

n (N/mm2). ástico del acero

Nm, KN, KN/m).

o recibido se coyecto o por la due pueden estarnte (método 1: deometría, de lasas especificacionétodo 3b, si son

ero), en N/mm2. odo 1); resisten

do 1); resisten

mpacto: propieden mm, y drecubrimiento d

ad exigidos, en

ar alguna de lasn facultativa. En

nal; finales de picompresión in

S DE CIMENTAChormigón arma

La sección transa lo largo de tod

2008 se dividen y/o armadura de

por una única ba

ro de 2009. plicación: UNE-e evaluación y v

or el número daño, el número dimensiones y udo proceda, lasda en compresinciales.

corresponde condirección faculta

ue pueden estar

(armado o prete

corresponde codirección facultar especificadas declaración de s propiedades nes de diseño ddadas por el fa

ncia mecánica,

ncia al fuego, e

dades acústicasdocumentación del hormigón, co

n su caso, por

s característicasnsayos regulado

ieza; característsitu; agujeros d

CIÓN ado o pretensadsversal puede seda la longitud d

en las clases sie pretensado co

arra situada en e

Norma de a-EN 12794:2006verificación de

de identificaciónde certificado

uso previsto), las propiedades ción, tracción y f

n las caracterísativa. r especificadas

ensado), (N/mm

n las caracterísativa.

para el uso o datos geométricmateriales y de

dadas diferenciabricante, de acu

en kNm, kN, k

en min (método

, en dB. técnica (datos

ondiciones de a

el proyecto o p

s esenciales exigos que pueden l

cas de las supede drenaje dond

o, fabricados ener sólida o de núdel pilote o dism

guientes: on o sin pie de p

el centro

aplicación: UN6+A1:2008/AC:2la constancia d

n del organismde conformidada clase del pilocorrespondienteflexión, y la rigid

ticas exigidas p

para el uso o

2).

- 62 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S sticas

usos cos y e las ando: uerdo

kN/m

o 2);

s de apoyo

por la

gidas llegar

erficie de se

n una úcleo

minuir

pilote

E-EN 2009.

de las

mo de d CE, ote, la es (es dez a

por la

usos

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

indican

en catá

última elásticocomprecortantParámeexposiccorrespdetalledeclara

restant

faculta

recepcproduc

direcci

base d

flexión.

empleaque co

prefabrprestac

la norm

en funcde los especisi son d

inicialedesliza

de proy

faculta

normatrequer

pretenspuente

prefabrprestac

MPA ARQUI

e. Cf. RLa resistenc

n: Método 1: m

álogo o en alma Método 2: d

a tracción del o convencional esión axial parate resistente deetro de Determición; clase de pondientes paras constructivosadas por el fabri

Método 3: mtes.

- DSe comprob

ativa, que avalen- ELa conform

ción de una partcción en fábrica

Se realizaráón facultativa. E

Ensayos delMedición de

del pilote respectPeso de los Verificación

. 1.2.4. PRODElementos

ados en forjadoontienen la arma

Condiciones- M

ricados de horciones: 2+.

Identificaciómativa de obliga

Característicción del métodomateriales; métficaciones de ddadas por el fab

a. Rb. Rc. R

es de tesado, enamiento de tendo

d. Ryecto (método 3

e. Df. D- DSe comprob

ativa, que asegur- EEn su caso,

tiva de obligadoidos están regul

1.2.5. PRODElementos p

sado, empleadoes.

Condiciones- M

ricados de hociones: 2+.

REPARPARQ

TECTOS T

Condiciones de dRigidez de las juncia mecánica pu

mediante la declacén. declaración del vacero armado; a tracción del 0

a algunas excene las secciones inación Nacionapilote; clasificac

a pilotes compu, durabilidad y icante. mediante la dec

Distintivos de calbará que el prod las característicnsayos: idad del produida de la entregincluido la inspe

án los ensayos Ensayos reguladl hormigón. e las dimensioneto a su eje. productos. de la rigidez y

DUCTOS PREFAprefabricados ps o tejados. Los

adura longitudinas de suministro y

Marcado CE oblrmigón. Elemen

n: Se comprobado cumplimientocas esenciales ro de marcado Ctodo 2: declaraciseño dadas difebricante, de acu

Resistencia a comResistencia últimResistencia mecán N/mm2; deslizones, según esp

Resistencia al fue3).

Durabilidad, claseDetalles construcDistintivos de calbará que el prodren las caracterínsayos: se realizarán lo

o cumplimiento,lados en la UNE

DUCTOS PREFAprefabricados lios con fines es

s de suministro yMarcado CE oblirmigón. Elemen

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

durabilidad. ntas del pilote (cuede especificar

aración de dato

valor de las proplímite elástico d

0,1 por ciento dentricidades, o la

críticas; coefical PDN utilizadoción de la juntaestos por elemeretracción por s

claración de la c

idad: ducto ostenta locas exigidas.

cto con los reqga. Si la conformección del produexigidos por laos que pueden

es y característic

robustez de las

ABRICADOS DE para forjados ns elementos coal principal; tamy recepción igatorio desde

ntos para forjad

ará que la identio y, en su caso,eferidas a los re

CE utilizado por ción del valor deerenciando: méerdo al encargompresión (del hoa a la tracción yánica: geometrízamiento de tenpecificación de ego: geometría

e declarada. ctivos: propiedadidad: ducto ostenta loísticas exigidas.

os ensayos nec, por el proyectoE-EN 13369:2013ABRICADOS DE neales, tales cotructurales en la

y recepción igatorio a partir ntos estructura

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

clase). rse mediante tre

os geométricos y

piedades del prdel acero armael acero de pretea resistencia a ccientes de segus en el cálculo; a para pilotes centos; posible resecado. Aplicab

conformidad con

os distintivos de

quisitos pertinemidad ha sido evucto, no es nece

a normativa de estar especifica

cas superficiales

s juntas de los p

HORMIGÓN: Enervados fabricnstan de una pbién, puede hab

el 1 de agosto dos nervados.

ficación del prod por el proyecto

equisitos básicoel fabricante (m

e las propiedadetodo 3a, si las e

o del cliente): ormigón), en N/my límite elástico (ía y materiales (dones, en mm proyecto (métody materiales (m

des geométricas

os distintivos de

esarios para coo o por la direc3. Reglas comuHORMIGÓN: E

omo pilares, viga construcción

del 8 de agostles lineales. S

O GENERAL DCABARCENO –

es métodos que

y propiedades d

roducto (resistendo; resistencia ensado; resistencompresión axiauridad del horm

condiciones decompuestos poeferencia a la doble a productos

n las especifica

e calidad exigido

ntes de esta nvaluada medianesario un ensayoobligado cump

ados:

s: medición de l

pilotes mediante

LEMENTOS PARcados con horlaca superior y/ber nervios trans

de 2013. NormSistema de ev

ducto recibido so o por la direccis, que pueden e

método 1: declares de producto;especificaciones

mm2. (del acero), en N(método 1). Res(método 2). Resdo 3).

método 1), resist

s, en mm, y doc

e calidad exigido

omprobar algunacción facultativanes para prefabLEMENTOS EST

gas y pórticos, de edificios y o

to de 2015, normistema de eva

E CUADRAS D– CTRA OBREG

seleccionará e

de los materiales

ncia última a coúltima a tracció

ncia mecánica úal con su momeigón y del acer

e durabilidad frer elementos y, ocumentación té prefabricados

ciones de diseñ

os, en su caso,

orma puede sete ensayos de to de recepción.

plimiento y, en

la perpendicular

e un ensayo de

RA FORJADOS migón de pesoo inferior y uno

sversales.

ma de aplicaciónvaluación y ver

se corresponde ón facultativa. estar especificadración de datos ; método 3: decs de diseño son

N/mm2. sistencia mecánsistencia mecán

tencia al fuego,

cumentación téc

os, en su caso,

a de las caracte. Los ensayos r

bricados de hormTRUCTURALES de hormigón de

otras obras de i

ma de aplicacióaluación y verif

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

l fabricante con

s, aplicable a pro

mpresión del hoón del acero deúltima del pilote ento flector resisro empleados eente a la corrosicuando procedécnica para los con las propied

ño indicadas, ap

por el proyecto

er evaluada meipo inicial o med

su caso, por e

ridad de la coro

choque seguid

NERVADOS o normal, armao más (genera

n: UNE-EN 132ificación de la

con las caracte

das para el uso geométricos y

claración de la c dadas por el c

nica, en kNm, knica, tensiones in

en min (métod

cnica en mm.

por el proyecto

erísticas esenciaregulados que p

migón: LINEALES e peso normal ingeniería civil,

ón UNE-EN 132icación de la

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

los criterios qu

oductos disponi

ormigón; resistee pretensado; lícon la resistencstente y el esfuen el cálculo; oión, o las clases

da, las propiedadatos geométri

dades del prod

plicable a los ca

o o por la direc

ediante ensayosdiante un contro

l proyecto o po

na del pilote y d

do de un ensayo

ado o pretensalmente dos) ner

24:2012. Produconstancia de

rísticas exigidas

o usos declaradde las propieda

conformidad conliente, y método

kN, kN/m; tensioniciales de tesad

o 2), especifica

o o por la direc

ales exigidas popueden llegar a

o ligero, armada excepción de

25:2013. Produconstancia de

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

e se

ibles

encia ímite cia a erzo

otros s de ades cos, ucto

asos

cción

s de ol de

or la

de la

o de

ado, rvios

ctos e las

s por

dos, ades n las o 3b,

ones do y

ación

cción

or la a ser

do o e los

ctos las

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Idenexigidas por la

Cardeclarados, ede las propieproducto; méespecificacioncliente):

a.b.c.

tensiones de inicial, y desliz

d.especificación

e.f.g.-Se

dirección facu- En

por la normatllegar a ser re

2.1Piez

portantes, incSe Piez

en fábrica de Piez- To- PiCon-

Especificacionde la constan

2+ superior al 5%piezas de cate

Idenexigidas por la

PiezCar

declarados: a.

categoría de tb.c.

categoría de pd.

mm/m). e.

inicial, en N/mf.

técnicas: S0, g.h.

declarado: “Ni.

vapor de aguaj.

declarado de k.

conductividadl.

método de evm.

característica PiezCar

declarados:

GMEO, WATUSI

ntificación: Se ca normativa de oracterísticas eseen función del medades de los mtodo 3: declaracnes de diseño s

ResistenResistenResisten

tensado inicial, zamiento de ten

Resistenn de diseño (mé

SustanciDurabilidDetalles Distintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayossu caso, se reaiva de obligadoqueridos están r.1. PIEZAS DE Azas de arcilla coluyendo muros ydistinguen dos gzas LD, que inclalbañilería reveszas HD, que comodas las piezas ezas de arcilla cndiciones de sum

Marcadones de piezas pcia de las prestapara piezas de

%), ó 4, para piezegoría I). ntificación: Se ca normativa de ozas LD: racterísticas ese

Dimensiotolerancia).

ConfigurResisten

pieza). Estabilid

Resistenmm2).

ContenidS1 o S2).

ReacciónAbsorció

No dejar expuestPermeab

a tabulado). Aislamie

la densidad apaResisten

d térmica, en W/Durabilid

valuación utilizadSustanci

tiene un valor límzas HD: racterísticas ese

IS Y CAMELLO

comprobará quobligado cumplienciales referida

método de marcmateriales; métoción de la confoson dadas por e

ncia a compresióncia última a la trncia mecánica: en mm; y desdones, según e

ncia al fuego: gétodo 3). ias peligrosas. dad frente a la cconstructivos: p

os de calidad: ue el producto guren las caract

s: alizarán los ensao cumplimiento, regulados en la

ARCILLA COCIDocida usadas ey particiones intgrupos de piezaluyen piezas de stida. mprenden: para fábrica de

cocida con densministro y recepo CE obligatoriopara fábricas deaciones: 2+ ó 4categoría I (piezzas de categoría

comprobará quobligado cumpli

enciales referida

ones y toleran

ración (Con requncia a compresió

dad dimensiona

ncia a la adhere

do de sales sol

n al fuego (Con ón de agua (Pato”). bilidad al vapor

ento acústico al arente seca en K

ncia térmica; o/mK, y medios ddad frente al hiedo). ias peligrosas (mite).

enciales referida

O BACTRIANO

e la identificacimiento y, en su

as a los requisitado CE utilizadoodo 2: declaracrmidad con las el cliente, y mét

ón del hormigónracción y límite egeometría y mlizamiento de tespecificación degeometría y m

orrosión, condicpropiedades geo

ostenta los distterísticas exigida

ayos necesariospor el proyecto UNE-EN 13369A PARA FÁBRICn albañilería (poeriores, para su

as: arcilla cocida c

albañilería sin residad aparente mpción o desde el 1 d

albañilería. Par. zas donde la resa II (piezas no d

e la identificacimiento y, en su

as a los requisit

cias dimension

uisitos estructuraón (Con requisit

l (Con requisito

ncia (Con requ

ubles activas (C

requisitos de reara barreras anti

de agua (Para e

ruido aéreo dirKg/m3, de categ

densidad y ce evaluación uti

elo/deshielo (Tex

(El texto: “Prest

as a los requisit

ión del productcaso, por el pro

tos básicos, quo por el fabricanción de la geomespecificacionetodo 3b, si son

n, en N/mm2. elástico (del ace

materiales (métodendones (métode diseño (métodateriales (méto

ciones ambientaométricas, en m

tintivos de calidas.

s para comprobao o por la direcc9:2013. Reglas cCAS DE ALBAÑIor ejemplo facha uso en edificac

on una densida

evestir. mayor que 1000

de febrero de 2rte 1: Piezas de

sistencia a compdestinadas a cum

ión del productcaso, por el pro

tos básicos, qu

nales (Con requ

ales. Ilustración tos estructurales

os estructurales

isitos estructura

Con requisitos e

esistencia al fuegicapilaridad o e

elementos exteri

recto; o densidagoría de tolerancconfiguración (Cilizados, o densixto declarado: “

tación no determ

tos básicos, qu

o recibido se coyecto o por la due pueden estarnte (método 1: dmetría, de las pes de diseño dad

dadas por el fa

ero), en N/mm2. do 1). Resisten

do 2). Resistencdo 3). do 1), resisten

ales. m y documenta

ad exigidos, en

ar alguna de lasión facultativa. Lomunes para prLERÍA adas vistas y re

ción e ingeniería

d aparente men

kg/m3 para uso

2013. Normas darcilla cocida. S

presión declaradmplir con el nive

o recibido se coyecto o por la d

e pueden estar

uisitos estructu

o descripción). s. Valor declarad

. Valor declarad

ales. Valor decla

estructurales. Va

go. Euroclase deelementos exteri

ores. Valor decl

ad y configuracia y configuracióCon requisitos dad y configura

“No dejar expue

minada”, o (PN

e pueden estar

corresponde codirección facultar especificadas declaración de

propiedades de das diferenciandabricante, de ac

ncia mecánica, cia mecánica, te

ncia al fuego, e

ación técnica.

n su caso, por

s característicasLos ensayos regrefabricados de

evestidas, estruccivil).

nor o igual que 1

o en fábricas rev

de aplicación: USistema de eva

da tiene una proel de confianza e

corresponde codirección faculta

r especificadas,

urales. Valor de

ado, en N/mm2,

do de expansió

arado de la resi

alor declarado e

eclarada: A1 a Fiores con una c

larado del coefic

ión (Con requisón declarada ilude aislamiento

ación declarada esto”, o valor de

ND), no se pued

r especificadas,

n las caracterísativa.

para el uso o datos geométriclos materiales

do: método 3a, cuerdo al pedid

en kNm, kN, kensiones de ten

en min (métod

el proyecto o p

s esenciales exiggulados que puhormigón:

cturas de carga

000 kg/m3, para

estidas.

UNE-EN 771-1:2uación y verifica

obabilidad de falespecificado par

n las caracterísativa.

para el uso o

eclarado, en m

dirección de ca

ón por humedad

stencia a cizalla

en base a las c

F). cara expuesta. T

ciente de difusió

sitos acústicos. strada o descrit

o térmico. Valoilustrada o desc

eclarado conform

de utilizar cuand

para el uso o

- 63 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S sticas

usos cos y y del si las

do del

kN/m; nsado

o 2),

por la

gidas ueden

a y no

a uso

2011. ación

llo no ra las

sticas

usos

mm, y

arga y

d, en

adura

clases

Texto

ón de

Valor ta). or de crita). me al

do la

usos

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

toleran

catego

N/mm2

S0, S1

en %).

de agu

seca e

de eva

utilizad

caracte

faculta

normata ser re

aparenhielo/d

aparenhielo/dreacció

de las del ped

el inter

del vapchimen

Especiconstacomprepiezas

la norm

de tole

direcci

cortant

en %).

de agu

aparen

conduc

MPA ARQUI

a. Dncia).

b. Cc. R

oría de pieza). d. Ee. R

2). f. C

o S2). g. Rh. A

i. Pua tabulado).

j. An Kg/m3, de cat

k. Raluación utilizado

l. Ddo).

m. Serística tiene un

- DSe comprob

ativa, que asegur- EEn su caso,

tiva de obligadoequeridos:

Para piezasnte seca, densideshielo, expans

Para piezas nte seca; densideshielo; absorc

ón al fuego; y reAlmacenamLas piezas s

fábricas o compdido.

Se suministrcambio de hum

Las piezas s2.1.2. PIEZAPiezas realiz

por a presión, cneas.

Condiciones- M

ficaciones de pancia de las preesión declaradade categoría I).

Identificaciómativa de obliga

Característica. D

erancia). b. Cc. R

ón de carga y cd. G

te, en N/mm2). e. Rf. A

g. Pua tabulado).

h. Ante seca en Kg/m

i. Rctividad térmica

REPARPARQ

TECTOS T

Dimensiones y to

Configuración (CResistencia a co

stabilidad dimenResistencia a la a

Contenido de sa

Reacción al fuegoAbsorción de agu

ermeabilidad al

Aislamiento acúsegoría de tolera

Resistencia térmos, o densidad y

Durabilidad frent

ustancias peligvalor límite).

Distintivos de calbará que el prodren las caracterínsayos: se realizarán lo

o cumplimiento y

LD: dimensiondad absoluta secsión por humeda

HD: dimensiondad absoluta seción de agua; tasistencia a la adiento y manipulase suministraránprometan su du

rarán preferenteedad con el am

se apilarán en suAS SILICOCALCÁzadas principalm

cuya utilización p

s de suministro yMarcado CE obpiezas para fábrestaciones: 2+ a no excede de n: Se comprobado cumplimientocas esenciales r

Dimensiones y to

Configuración (CResistencia a co

ategoría de piezGrado de adher

Reacción al fuegoAbsorción de agu

ermeabilidad al

Aislamiento al ruim3, o clases de d

Resistencia térm, en W/mK, y me

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

olerancias dime

on requisitos esompresión (Con

nsional (Con reqadherencia (Con

les solubles act

o (Con requisitoua (Para barrera

vapor de agua

stico al ruido aéancia y configuraica (Con requisy configuración)te al hielo/desh

grosas (El texto

idad: ducto ostenta loísticas exigidas.

os ensayos necy, en su caso, p

es, planicidad dca, resistencia a

ad, contenido denes; planicidad dca; resistencia

asa inicial de abdherencia. ación (criterios dn a la obra sin qurabilidad, y con

emente paletizadmbiente.

uperficies planaÁREAS PARA FÁmente a partir cprincipal será en

y recepción bligatorio desdricas de albañiló 4. 2+ para pl 5%), ó 4, para

ará que la identio y, en su caso,eferidas a los reolerancias dime

on requisitos esompresión (Con za). rencia (Con req

o (Con requisitoua (Para barrera

vapor de agua

ido aéreo, o dendensidad; y con

mica, o densidaedios de evalua

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

ensionales (Con

structurales. Ilustn requisitos es

quisitos estructun requisitos estr

ivas (Con requis

os de resistenciaas anticapilarida

a (Para elemento

éreo directo (Coación declarada itos de aislamie. ielo (Exposición

o: “Prestación

os distintivos de

esarios para coor el proyecto o

de las caras dea compresión, re sales solubles de las caras dea compresión; r

bsorción de agu

de uso, gestión due hayan sufridola edad adecua

dos y empaquet

s, limpias, no enÁBRICAS DE AL

cales y materialen muros exterior

e el 1 de febería. Parte 2: P

piezas de catega piezas de cate

ficación del prod por el proyecto

equisitos básicosensionales (Con

structurales. Conrequisitos estru

quisitos estructu

os estructurales. as anticapilarida

a (Para elemento

nsidad y confignfiguración declad y configuracición utilizados; o

O GENERAL DCABARCENO –

requisitos estru

tración o descripstructurales. Val

urales. Valor decucturales. Valor

sitos estructural

a al fuego. Eurocad o elementos e

os exteriores. Va

on requisitos acilustrada o desc

ento térmico. Va

n prevista y val

no determinad

e calidad exigido

omprobar algunao por la dirección

e apoyo, paralelesistencia térmiactivas, reacció

e apoyo; paralelresistencia térm

ua; expansión po

de residuos, cono daños en su trada cuando ésta

tados. Los paqu

n contacto con eLBAÑILERÍA es silíceos para res, muros inter

brero de 2013Piezas silicocalcgoría I (piezas cegoría II (piezas

ducto recibido so o por la direccis, que pueden erequisitos estru

nfiguración declaucturales. Valor

urales. Valor fija

Clase de reaccad o elementos e

os exteriores. Va

uración (Con rearada con imágeión (Con requiso densidad y co

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ucturales. Valor

pción). lor declarado,

clarado de expandeclarado de la

es. Valor declar

clase declarada:exteriores con u

alor declarado d

cústicos. Valor dcrita). alor de conducti

or declarado c

da”, o (PND),

os, en su caso,

a de las caracten facultativa. En

ismo de caras dca, permeabilid

ón al fuego, y resismo de caras dica; permeabilidor humedad; co

nservación y maransporte y mana sea decisiva p

uetes no serán t

el terreno.

fábricas de albiores, sótanos,

3. Normas de áreas. Sistema

cuya probabilida que no cumple

se corresponde ón facultativa.

estar especificaducturales. Valore

arada, descripcdeclarado, en

ado o declarad

ión al fuego decexteriores con u

alor declarado d

equisitos acústicenes o texto). sitos de aislamonfiguración).

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

declarado, en m

en N/mm2, dire

nsión por humeda resistencia a c

rado en base a

: A1 a F). una cara expues

del coeficiente d

declarado de la

vidad térmica, e

onforme al mét

no se puede

por el proyecto

erísticas esenciasayos regulados

de apoyo, confidad al vapor de sistencia a la adde apoyo; confi

dad al vapor de ontenido de sale

antenimiento) nipulación que dpara que satisfag

totalmente herm

bañilería, endurecimentaciones y

aplicación: UNde evaluación

ad de no alcanzen con el nivel d

con las caracte

das, para el uso es declarados, e

ión con imágeneN/mm2, o clase

do, o resistencia

clarada: Euroclauna cara expues

del coeficiente d

cos. Valor declar

iento térmico. V

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

mm, y categoría

ección de carg

dad, en mm/m).cizalladura inicia

las clases técni

sta. Valor declara

de difusión de va

densidad apar

en W/mK, y me

todo de evalua

utilizar cuando

o o por la direc

ales exigidas pos que pueden lle

iguración, densagua, resistenc

dherencia. iguración; densagua; resistences solubles acti

eterioren el aspgan las condicio

méticos para per

ecidos por la acy fábrica externa

NE-EN 771-2:2y verificación d

zar su resistencde confianza de

rísticas exigidas

o usos declaraden mm, y categ

es o texto). e e indicación d

a inicial a esfu

ase A1 a F). sta. Valor declara

de difusión de va

rado de la dens

Valor declarado

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

a de

ga y

. al, en

cas:

ado,

apor

ente

edios

ación

o la

cción

or la egar

idad cia al

idad cia al ivas;

ecto ones

rmitir

cción a de

011. de la cia a e las

s por

dos: goría

de la

erzo

ado,

apor

idad

o de

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

j.k.

característica -Se

dirección facu-En

por la normatpueden llegar

Dimcaras de apoagua; variacio

2.1Piez

de ambos, utedificación coy adiciones, pLas piezas socámara de air

Con-

127 771-3:20ligeros). Sistecategoría I (pial 5%); sistemelementos de

Idenexigidas por la

Cardeclarados:

a.categoría de t

b.c.

de la direcciód.

humedad, en e.

inicial a cortanf.g.

declarado, enh.i.

de la densidaj.

de conductividk.l.

característica - En

por la normatpueden llegar

Dimdensidad; resPropiedades flexión.

AlmLosSi s2.1Blo

muros, incluyincluyendo m(excluyendo lo

Lasfinos de natur

LasCon-

Especificacion

GMEO, WATUSI

DurabilidSustanci

tiene un valor límDistintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayossu caso, se reaiva de obligado r a ser requerido

mensiones; confyo; densidad se

ones dimensiona.3. BLOQUES Dzas para fábricatilizados para fá

omo de ingenierípigmentos coloraon aplicables a tre, las divisionesndiciones de sum

Marcado08. Especificac

ema de evaluacezas donde la r

ma 4 para bloqcategoría I).

ntificación: Se ca normativa de oracterísticas ese

Dimensiotolerancia).

ConfigurResisten

n de carga y catEstabilid

mm/m). Resisten

nte, en N/mm2; oReacciónAbsorció

g/m2s, o texto dPermeabAislamie

d aparente en KResisten

dad térmica, en DurabilidSustanci

tiene un valor límEnsayos

su caso, se reaiva de obligado r a ser requerido

mensiones; planisistencia mecántérmicas; perme

macenamiento y s bloques se apise reciben empa.4. BLOQUES Dques de hormigendo muros sim

muros para protos conductos des piezas están faaleza silícea, ma

s piezas puedenndiciones de sum

Marcadones de piezas p

IS Y CAMELLO

dad al hielo/deshias peligrosas (mite). os de calidad: ue el producto guren las caract

s: alizarán los ensa

cumplimiento yos: figuración; planieca; resistenciaales debidas a la

DE HORMIGÓN (as de albañileríaábrica a revestiía civil. Las piezantes y otros matodo tipo de mus, de contenciónministro y recepo CE obligatorio ciones de piezación y verificacióresistencia a com

ques de categor

comprobará quobligado cumplienciales referida

ones y toleranc

ración (Con requncia a compresiótegoría de pieza

dad dimensiona

ncia de adhereno bien, valor decn al fuego (Con ón de agua (Pdeclarado; o biebilidad al vapor dento al ruido aérKg/m3; y configuncia térmica, o d

W/mK, y mediodad frente a hieloias peligrosas (mite). s: alizarán los ensa

cumplimiento yos: icidad de las canica; absorcióneabilidad al vap

manipulación (clarán en superfi

aquetados, el enDE HORMIGÓN Cgón curados en mples, tabiquestección frente e humos de chimabricadas a partateriales aireant

n presentar huecministro y recepo CE obligatoriopara fábricas de

O BACTRIANO

hielo (Valor decl(El texto: “Prest

ostenta los distterísticas exigida

ayos necesariosy, en su caso, po

cidad de las taa compresión;

a humedad; y gr(ÁRIDOS DENSOa de hormigón, br, vistas o expuas están fabricaateriales incorporos, incluyendo

n y de sótanos. pción

desde el 1 de fs para fábricas

ón de la constampresión declarría II (piezas pa

e la identificacimiento y, en su

as a los requisit

cias dimensiona

uisitos estructuraón (Con requisit

a). al (Con requisit

ncia (Con requiclarado de la resrequisitos estruara bases antih

en, “No dejar expde agua (Para eeo directo, o deración declaradadensidad y confos de evaluacióno/deshielo (Valo(El texto: “Prest

ayos necesariosy, en su caso, po

aras de apoyo; pde agua por

por de agua; re

criterios de uso, cies planas, limp

nvoltorio no será CELULAR CURAautoclave (HCA

, divisiones, de al fuego, aislammeneas). tir de ligantes hies y agua. os, sistemas ma

pción o desde el 1 dalbañilería. Part

larado de la catetación no determ

tintivos de calidas.

s para comprobaor el proyecto o

ablas o caras depropiedades té

rado de adherenOS Y LIGEROS)bloques o ladriluesta tanto en adas a base de orados o aplicadmuros de una s

febrero de 2013s de albañileríaancia de las prerada tiene una para las que no

ión del productcaso, por el pro

tos básicos, qu

ales (Con requi

ales. Configuractos estructurale

tos estructurale

sitos estructurasistencia de adhcturales. Clase humedad o elepuesto”).

elementos exterioensidad y configa ilustrada o defiguración (Con

n utilizados; o deor declarado, o ttación no determ

s para comprobaor el proyecto o

paralelismo plancapilaridad; vasistencia de ad

gestión de residpias, no en cont

á totalmente hermADO EN AUTOCA), utilizados encontención, cim

miento térmico

idráulicos tales

achihembrados

de febrero de 2te 4. Bloques de

egoría de hielo/dminada”, o (PN

ad exigidos, en

ar alguna de laspor la dirección

e apoyo; paraleérmicas; durabilncia. PARA FÁBRICAlos, de áridos daplicaciones aucemento, áridosdos durante o desola hoja, las pa

. Normas de ap

. Parte 3: bloquestaciones: 2+ probabilidad de se pretende alc

o recibido se coyecto o por la de pueden estar

sitos estructura

ción declarada, is. Valor declara

es. Valor declar

ales. Valor fijo, oherencia a flexiónde reacción al fuementos exterio

ores. Valor declaguración (Con rescrita). requisitos de a

ensidad y configexto declarado:minada”, o (PN

ar alguna de laspor la dirección

no de las caras driación debida herencia a cort

duos, conservactacto con el terremético. CLAVE PARA FÁn aplicaciones amentación y uso, aislamiento a

como cemento

y otros disposit

2013. Normas de hormigón celu

deshielo). ND), no se pued

n su caso, por

s característicasn facultativa. Ens

lismo de los plaidad al hielo/de

AS DE ALBAÑILdensos y ligerosutoportantes y ns y agua, y puedespués de la fabaredes exteriores

plicación: UNE-Eues de hormigóó 4. Sistema 2fallo de no ser acanzar el nivel

corresponde codirección facultar especificadas,

ales. Valores de

ilustrada o descado, en N/mm2,

rado de la va

o valor declaran). uego declarada

ores con una c

arado del coeficrequisitos acústi

aislamiento térmguración). ”No dejar expue

ND), no se pued

s característicasn facultativa. Ens

de apoyo; confa la humedad

tante; y resisten

ción y mantenimeno.

ÁBRICAS DE ALBautoportantes y os generales baacústico y siste

y/o cal, combin

tivos de ajuste.

de aplicación: Uular curado en a

de utilizar cuand

el proyecto o p

s esenciales exigsayos regulados

anos de las tabshielo; absorció

ERÍA , o una combinano autoportanteden contener adbricación de la ps de chimeneas

N 771-3:2011 y ón (áridos dens2+ para bloquealanzada no supde confianza d

n las caracterísativa.

para el uso o

clarados, en m

crita). o clase e indica

riación debida

do de la resiste

: Euroclase A1 acara expuesta.

ciente). cos. Valor decla

mico. Valor decla

esto”). de utilizar cuand

s esenciales exigsayos regulados

figuración y asp; reacción al fucia de adheren

miento)

BAÑILERÍA no autoportante

ajo el nivel del semas de chime

nados con mate

UNE-EN 771-4:2utoclave. Sistem

- 64 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

do la

por la

gidas s que

blas o ón de

ación es de ditivos pieza. s, con

y UNE sos y es de perior

de los

sticas

usos

mm, y

ación

a la

encia

a F). Valor

arado

arado

do la

gidas s que

pecto; uego. ncia a

es de suelo, eneas

eriales

2011. ma de

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

evaluacresiste(piezas

la norm

de tole

mm/m)

inicial,

declara

de la d

conduc

caracte

normata ser re

absolucortant

fábricaaplicac

Especiconstaprobabpiezas

la norm

de tole

clase e

mm/m)

inicial,

g/m2•s

de la d

conduc

caracte

faculta

MPA ARQUI

ción y verificacincia a compress para las que n

Identificaciómativa de obliga

Característica. D

erancia). b. Cc. Rd. E

). e. R

en N/mm2; o bief. Rg. A

ado, en g/(m2 x sh. Pi. A

densidad aparenj. R

ctividad térmicak. Dl. S

erística tiene un - EEn su caso,

tiva de obligadoequeridos:

Dimensioneta; resistencia ate; y resistencia

AlmacenamLos bloquesSi se reciben2.1.5. PIEZAElementos d

as de albañileríaciones de edifica

Condiciones- M

ficaciones de pancia de las presbilidad de fallo qde la categoría

Identificaciómativa de obliga

Característica. D

erancia). b. Cc. R

e indicación de ld. E

). e. R

en N/mm2; o bief. Rm. A

s). n. Po. A

densidad apareng. R

ctividad térmicah. Di. S

erística tiene un - DSe comprob

ativa, que asegur- E

REPARPARQ

TECTOS T

ión de la constasión declarada to cumplen con n: Se comprobado cumplimientocas esenciales r

Dimensiones y to

Configuración (CResistencia a com

stabilidad dime

Resistencia de laen, valor declara

Reacción al fuegoAbsorción de agus0,5)). ermeabilidad al

Aislamiento acúsnte en Kg/m3; y cResistencia térm

, en W/mK, y meDurabilidad frente

ustancias peligvalor límite). nsayos: , se realizarán loo cumplimiento y

s; planicidad dea compresión; vde la adherenciiento y manipula

s se apilarán en n empaquetado

AS DE PIEDRA Ade hormigón qu

a para los que loación y obra civis de suministro y

Marcado CE obpiezas para fábrstaciones: 2+ óque no excede dI). n: Se comprobado cumplimientocas esenciales r

Dimensiones y to

Configuración (CResistencia a co

a dirección de cstabilidad dime

Resistencia de laen, valor declara

Reacción al fuegoAbsorción de agu

ermeabilidad al Aislamiento acúsnte en Kg/m3 y cResistencia térm

, en W/mK, y meDurabilidad frente

ustancias peligvalor límite).

Distintivos de calbará que el prodren las caracterínsayos:

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

ancia de las prtiene una probael nivel de confiaará que la identio y, en su caso,eferidas a los reolerancias dime

on requisitos esmpresión (Con rnsional (Con re

a adherencia (Coado de la resisteo (Con requisitoua (Para bases

vapor de agua stico al ruido aérconfiguración de

mica, o densidaedios de evaluae a hielo-deshiegrosas (El texto

os ensayos necy, en su caso, p

e las caras de apvariación dimensia a flexión. ación (criterios dsuperficies plan

os, el envoltorio nARTIFICIAL PARAue se asemejanos principales ul. En las piezas y recepción bligatorio desdrica de albañileró 4. 2+ para piedel 5%) y 4 para

ará que la identio y, en su caso,eferidas a los reolerancias dime

on requisitos esompresión (Concarga y categorínsional (Con re

a adherencia (Coado de la resisteo (Con requisitoua (Para bases

vapor de agua stico al ruido aérategoría de tole

mica, o densidaedios de evaluae a hielo-deshiegrosas (El texto

idad: ducto ostenta loísticas exigidas.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

restaciones: 2+abilidad de fallo anza de las piezficación del prod por el proyecto

equisitos básicosensionales (Con

structurales. Conrequisitos estrucequisitos estruct

on requisitos estencia de la adheos estructurales. antihumedad o

(Para elementoseo directo, o deeclarada ilustradd y configuracición utilizados; olo (Valor declarao: “Prestación

cesarios para coor el proyecto o

poyo; paralelismsional debida a

de uso, gestión dnas, limpias, no eno será totalmenA FÁBRICA DE An a la piedra nusos son murosla dimensión ma

e el 1 de febría. Parte 5: Piezezas de categora piezas de cat

ficación del prod por el proyecto

equisitos básicosensionales (Con

structurales. Con requisitos estra de pieza).

equisitos estruct

on requisitos estencia de la adheos estructurales.

antihumedad o

(Para elementoseo directo, o derancia; y configud y configuracición; y configuralo (Valor declarao: “Prestación

os distintivos de

O GENERAL DCABARCENO –

ó 4. Sistema 2que no excede

zas de categoríaducto recibido s

o o por la direccis, que pueden erequisitos estru

nfiguración declacturales. Valor deturales. Valor de

tructurales. Valoerencia a flexión)

Clase de reaccelementos exte

s exteriores. Valoensidad y configda o descrita). ión (Con requiso densidad y coado).

no determinad

omprobar alguno por la dirección

mo de las caras dla humedad; a

de residuos, conen contacto connte hermético. ALBAÑILERÍA

natural, mediants de fachada o ayor es � 650 m

brero de 2013zas de piedra aría I (piezas conegoría II (piezas

ducto recibido so o por la direccis, que pueden erequisitos estru

nfiguración declaucturales. Valor

turales. Valor de

tructurales. Valoerencia a flexión)

Clase de reacc elementos exte

s exteriores. Valoensidad y configuración declaradión (Con requisación y densidadado).

no determinad

e calidad exigido

E CUADRAS D– CTRA OBREG

2+ para bloquee del 5%); sistea I). se corresponde ón facultativa.

estar especificaducturales. Valore

arada, ilustrada eclarado, en N/meclarado de la v

or fijo, o valor de). ión al fuego dec

eriores con una c

or declarado deguración (Con re

sitos de aislamonfiguración).

da”, o (PND),

a de las caracten facultativa. En

de apoyo; densabsorción de ag

nservación y man el terreno.

te técnicas de expuestos, tant

mm.

3. Normas de artificial. Sisteman una resistencias que no cumpl

se corresponde ón facultativa.

estar especificaducturales. Valore

arada, ilustrada r declarado, me

eclarado de la v

or fijo, o valor de). ión al fuego dec

eriores con una

or declarado deguración (Con reda ilustrada o desitos de aislamd).

da”, o (PND),

os, en su caso,

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

es de categoríama 4 para bloq

con las caracte

das, para el uso es declarados, e

o descrita). mm2). variación debida

eclarado de la re

clarada: Euroclacara expuesta. V

el coeficiente). equisitos acústic

iento térmico. V

no se puede

erísticas esenciasayos regulados

idad seca aparegua; resistencia

antenimiento)

moldeado o deto portantes com

aplicación: UNa de evaluación a a compresión en con el nivel d

con las caracte

das, para el uso es declarados, e

o descrita). edia o caracterí

variación debida

eclarado de la re

clarada: Euroclacara expuesta.

el coeficiente). equisitos acústicescrita). iento térmico. V

no se puede

por el proyecto

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

I (piezas dondques de categor

rísticas exigidas

o usos declaraden mm, y categ

a a la humedad

esistencia a cort

ase A1 a F). Valor del coefici

cos. Valor declar

Valor declarado

utilizar cuando

ales exigidas pos que pueden lle

ente; densidad sde la adherenc

e compresión, pmo no portantes

NE-EN 771-5:2y verificación ddeclarada con

de confianza de

rísticas exigidas

o usos declaraden mm, y categ

ística, en N/mm

a a la humedad

esistencia a cort

ase A1 a F). Valor declarado

cos. Valor declar

Valor declarado

utilizar cuando

o o por la direc

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

de la ría II

s por

dos: goría

d, en

ante

ente

rado

o de

o la

or la egar

seca cia a

para s en

011. de la

una e las

s por

dos: goría

m2, o

d, en

ante

o, en

rado

o de

o la

cción

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

En por la normatpueden llegar

Dimdensidad secagua; propiedresistencia de

2.1Piez

albañilería comadecuadas pacámara de airtransformado forma paralele

Tipo---Con-

Especificaciónla constancia

Idenexigidas por la

Cardeclarados:

a.categoría).

b.c.

dirección). d.

cortante iniciae.f.

coeficiente deg.

ensayo). p.

declarado de j.

de conductividk.-Se

dirección facu- En

por la normatpueden llegar

Dima la flexión; repor capilarida

2.2Elem

obra y de edifCon-

Especificaciónde evaluación

Idenexigidas por la

En estar especificmuro capuchi

a.b.c.d.e.

material/revesf.

GMEO, WATUSI

su caso, se reaiva de obligado r a ser requerido

mensiones; plana absoluta y ap

dades térmicas; e la adherencia..6. PIEZAS DE Pzas de piedra namún, como reveara todo tipo dere, tabiquería, men un elemento

epipédica no totos de rocas que

Rocas ígRocas seRocas m

ndiciones de sumMarcado

n de piezas parade las prestaciontificación: Se ca normativa de oracterísticas ese

Dimensio

ConfigurResisten

Resistenal, en N/mm2 y m

ReacciónAbsorció

eclarado, en g/mPermeab

Aislamiela densidad apa

Resistendad térmica, en

DurabilidDistintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayossu caso, se reaiva de obligado r a ser requerido

mensiones y toleesistencia a la aad; resistencia al.1. LLAVES, AMAmentos para coficios, incluyendondiciones de sum

Marcadon de componenn y verificación dntificación: Se ca normativa de olas llaves para cadas, para el uno o una hoja a

ResistenResistenResistenCapacidDurabilid

stimiento y gradoSustanci

IS Y CAMELLO

alizarán los ensacumplimiento y

os: nicidad de las cparente; resisten

permeabilidad

PIEDRA NATURAatural cuya anchestimientos o piee muros de fábrmuros de conteno para fábricas dtalmente rectange se consideran gneas o magmáedimentarias (ca

metamórficas (piministro y recepo CE obligatorioa fábrica de alb

ones: 2+, 3 ó 4.comprobará quobligado cumplienciales referida

ones y toleran

ración (Con cuancia a compresi

ncia de la adheremétodo de ensayn al fuego (Con ón de agua (Pam2 x s0,5). bilidad al vapor

ento acústico al arente en Kg/m3

ncia térmica, o dW/mK, y medio

dad (Resistenciaos de calidad: ue el producto guren las caract

s: alizarán los ensa

cumplimiento yos: erancias dimensadherencia a flexl hielo-deshielo; ARRES, ESTRIB

onectar fábricas o muros, suelosministro y recepo CE obligatoriontes auxiliares pde la constancia comprobará quobligado cumplimuros capuchi

uso o usos decla un muro estrucncia a compresióncia a tracción (Vncia al pandeo odad de protecciódad de las cao de acero cuanias peligrosas.

O BACTRIANO

ayos necesariosy, en su caso, po

caras de apoyocia a compresióal vapor de agu

AL PARA FÁBRIChura es igual o sezas vistas en eica, de hilada re

nción y mamposde albañilería, mgular y piezas pacomo piedra naticas (granito, baaliza, arenisca, tzarras, gneis, cu

pción o desde el 1 d

bañilería. Parte 6 e la identificacimiento y, en su

as a los requisit

cias dimension

lquier requisito. ón (Con requisit

encia. (Con requyo; valor declararequisitos estru

ara bases antihu

de agua (Para

ruido aéreo dire3; y configuraciódensidad y confos de evaluacióna a hielo-deshiel

ostenta los distterísticas exigida

ayos necesariosy, en su caso, po

ionales; configuxión; resistenciapropiedades té

BOS Y MÉNSULAde albañilería e

s, vigas y columnpción o a partir del 8 ara fábricas de de las prestacioe la identificacimiento y, en su nos, las caractearados (muros d

ctural): ón (Valor declaraValor declarado al alabeo (Valo

ón contra el aguaaracterísticas pndo corresponda

s para comprobaor el proyecto o

o; paralelismo ón (media); resia; reacción al fu

CA DE ALBAÑILsuperior a 80 mestructuras portaegular e irregulastería exterior pa

mediante un procara formas espeatural: asalto, diorita, ptravertino) uarcita, mármol)

de febrero de 26: Piezas de pie

ión del productcaso, por el pro

tos básicos, qu

nales (Con cua

Descripción). tos estructurale

uisitos estructurado de la resistecturales. Clase umedad o elem

elementos exte

ecto, o densidan, dimensiones figuración (Con

n). o. Valor declara

tintivos de calidas.

s para comprobaor el proyecto o

uración; densidaa a la adherenciérmicas; y reaccAS entre sí o para cnas.

de agosto de albañilería. Part

ones: 3. ión del productcaso, por el pro

erísticas esenciade fábrica de al

ado de capacidade capacidad d

or declarado de da (Declarado: R

prestacionales, a al tipo de prod

ar alguna de laspor la dirección

de las caras dstencia a comp

uego; variación d

LERÍA m, y que tiene cantes o no portaar, incluyendo la ara chimeneas. ceso de manufaeciales y acceso

pórfido)

2013. Norma ddra natural. Sist

o recibido se coyecto o por la de pueden estar

alquier requisito

s. Valor declara

ales. Valor fijo, oencia de la adhede reacción al fu

mentos exteriores

riores. Valor dec

ad y configuracy tolerancias). requisitos de a

do; o texto decl

ad exigidos, en

ar alguna de laspor la dirección

ad aparente; resia a cortante; poión al fuego.

conectar fábrica

2015. Norma dte 1: Llaves, am

o recibido se coyecto o por la dales referidas a bañilería y tabiq

ad de carga a cde carga, en mmdesplazamientoesistente o No rfrente a la co

ducto);

s característicasn facultativa. Ens

de apoyo; planipresión (caracterdimensional deb

como principaleantes en obra ca fábrica de una Es un producto

acturación. Se inorias.

de aplicación: Utema de evaluac

corresponde codirección facultar especificadas,

o. Valores dec

ado, en N/mm2

o valor declaraderencia a flexión)uego declaradas con una cara

clarado del coe

ción (Con requis

aislamiento térm

arado: “No deja

n su caso, por

s característicasn facultativa. Ens

istencia a la comorosidad abierta

as de albañilería

de aplicación: Umarres, estribos y

corresponde codirección facultalos requisitos b

ques; para cone

compresión, en mm); o, en mm); resistente); orrosión (Decla

s esenciales exigsayos regulados

cidad de las crística); absorcióbida a la humed

s usos las piezavil y edificaciónsola hoja, muroextraído de can

ncluyen las pieza

UNE-EN 771-6:2ción y verificació

n las caracterísativa.

para el uso o

larados, en m

con indicación

do de la resisten. : Euroclase A1 a expuesta. Valo

ficiente y métod

sitos acústicos.

mico. Valor decla

ar expuesto”).

el proyecto o p

s esenciales exigsayos regulados

mpresión; resistea; absorción de

a otras partes

UNE-EN 845-1:2y ménsulas. Sis

n las caracterísativa. básicos, que puctar dos hojas d

mm);

arado: referenc

- 65 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S gidas

s que

caras; ón de dad; y

as de . Son o con ntera, as de

2012. ón de

sticas

usos

mm, y

de la

ncia a

a F). or del

do de

Valor

arado

por la

gidas s que

encia agua

de la

2014. stema

sticas

ueden de un

cia al

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

para econectmarcos

materia

para efábrica

materia

usos dadyace

caracte

materia

para efábrica

materia

usos dfábrica

materia

faculta

normata ser re

llaves; las llavpara vi

alambr

previam

pregalv

con un

Especide eva

la norm

MPA ARQUI

En llaves a el uso o usos dtar muros de als estructurales):

a. Rb. Rc. Rd. Re. Cf. D

al/revestimiento g. SEn llaves de

l uso o usos dea de albañilería r

a. Rb. D

al/revestimiento c. SEn amarres,

declarados (muentes, suelos y t

a. Rerístico, en N);

b. Dc. D

al/revestimiento d. SEn estribos

el uso o usos da de albañilería):

a. Cb. Dc. D

al/revestimiento d. SEn ménsula

declarados (muroa de albañilería):

a. Cb. Dc. D

al/revestimiento d. S- DSe comprob

ativa, que asegur- EEn su caso,

tiva de obligadoequeridos:

Propiedadescapacidad de c

ves; capacidad dguetas; y capac

2.2.3. ARMAArmaduras dPueden ser:- M

re continuo diag- M- M

mente. Los materia

vanizado, o alamPara uso no

n tamaño mínimoCondiciones- M

ficación de comaluación y verifica

Identificaciómativa de obliga

REPARPARQ

TECTOS T

cizallamiento, ladeclarados (mur

bañilería que n

Resistencia a comResistencia a tracResistencia al paResistencia al cizCapacidad de prDurabilidad de

y grado de acerustancias peligr

e deslizamiento, eclarados (muroevistiendo marc

Resistencia a cizaDurabilidad de

y grado de acerustancias peligr, las característiros de fábrica techos):

Resistencia a tra

Desplazamiento Durabilidad de

y grado de acerustancias peligrpara viguetas, leclarados (muro

Capacidad portaDeformación bajoDurabilidad de

y grado de acerustancias peligrs, las caracterísos de fábrica de

Capacidad portaDeformación bajoDurabilidad de

y grado de acerustancias peligr

Distintivos de calbará que el prodren las caracterínsayos: , se realizarán loo cumplimiento y

s del material; rcarga de comprde carga de traccidad de carga vADURAS DE TENde tendel para s

Malla de alambrgonal. Malla de alambreMalla de metal e

les de la armadmbre de acero go estructural es vo de los alambres de suministro y

Marcado CE obmponentes auxiliación de la consn: Se comprobado cumplimiento

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

as característicaros de fábrica decesitan interac

mpresión (Valor cción (Valor dec

andeo o al alabezallamiento (Valootección contra

las caracterro cuando correrosas. las característic

os de fábrica decos estructuralesallamiento y alab

las caracterro cuando correrosas. cas esenciales de albañilería y

acción (Valor de

bajo carga (Valolas caracter

ro cuando correrosas. as característicaos de fábrica d

nte (Valor declao carga (Valor d

las caracterro cuando correrosas. ticas esenciales

e albañilería y ta

nte (Valor declao carga (Valor d

las caracterro cuando correrosas. idad: ducto ostenta loísticas exigidas.

os ensayos necy, en su caso, p

revestimiento orresión y desplazcción y desplazavertical y deformNDEL su colocación en

re soldado, form

e anudado, enroexpandido, form

dura pueden sergalvanizado con válida cualquier es longitudinalesy recepción bligatorio a paiares para fábricstancia de las prará que la identio y, en su caso,

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

as esenciales rede albañilería y ctuar para prod

declarado de caclarado de capaco (Valor declara

or declarado, enel agua (No per

ísticas prestacesponda al tipo d

cas esenciales re albañilería y tas a la vez que pebeo (Valor declaísticas prestac

esponda al tipo d

referidas a los ry tabiques; para

eclarado, de cap

or declarado, enísticas prestac

esponda al tipo d

as esenciales rede albañilería y t

rado, como valoeclarado, en mmísticas prestac

esponda al tipo d

s referidas a los abiques; para ad

rado, como valoeclarado, en mmísticas prestac

esponda al tipo d

os distintivos de

cesarios para coor el proyecto o

rgánico; dimenszamiento de las amiento de los a

mación de las mé

n fábrica de alba

mada por alam

oscando un alammada al expand

: acero inoxidabo sin revestimietipo de malla, ps de 3 mm.

artir del 8 de cas de albañilerírestaciones: 3. ficación del prod por el proyecto

O GENERAL DCABARCENO –

eferidas a los reqtabiques; para ucir una acción

apacidad de cacidad de carga,

ado de desplazan N), rtinente); cionales, frentede producto);

eferidas a los reabiques; para coermitiendo el moarado, de capaccionales, frentede producto);

requisitos básicoa conectar dos

pacidad de carg

n mm); cionales, frentede producto);

eferidas a los retabiques; para

or medio y si se m); cionales, frentede producto);

requisitos básicdosar a un miem

or medio y si se m); cionales, frentede producto);

e calidad exigido

omprobar alguno por la dirección

siones; capacidallaves; capacid

amarres; capacidénsulas.

añilería para uso

mbres longitudin

mbre alrededor dir una malla de

ble austenítico, aento orgánico. pero para uso es

agosto de 201ía. Parte 3: Arma

ducto recibido so o por la direcci

E CUADRAS D– CTRA OBREG

quisitos básicosconectar dos

n compuesta y

rga a compresió en mm);

amiento, en mm)

e a la corro

equisitos básicoonectar dos muovimiento en el pcidad de carga de a la corro

os, que pueden muros de fábr

ga a tracción, c

e a la corro

equisitos básicossoportar vigueta

requiere, caract

e a la corro

cos, que puedenmbro estructural

requiere, caract

e a la corro

os, en su caso,

a de las caracten facultativa. En

ad de carga dead de carga de dad de carga ve

o estructural y no

ales, soldados

de alambres long acero, en la q

acero inoxidable

structural han ut

15. Norma de aduras de junta

se corresponde ón facultativa.

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

s, que pueden ehojas adyacentpara conectar

ón, en mm);

);

osión (Declara

s, que pueden euros adyacentesplano): de cizallamientoosión (Declara

n estar especificrica de albañile

como valor med

osión (Declara

s, que pueden eas, vigas o cab

terístico, en N);

osión (Declara

n estar especificpara soportar d

terístico, en N);

osión (Declara

por el proyecto

erísticas esenciasayos regulados

e tracción y descizallamiento y

ertical y deforma

o estructural.

a alambres tra

gitudinales. que se han prac

e austenoferrític

ilizarse mallas d

aplicación: UNa tendel de malla

con las caracte

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

estar especificaes de fábrica, pmuros de fábric

ado: referencia

estar especificas o para conecta

, en N), ado: referencia

adas, para el usería a compone

dio y si se requ

ado: referencia

estar especificabios en un muro

ado: referencia

cadas, para el ue dos elemento

ado: referencia

o o por la direc

ales exigidas pos que pueden lle

splazamiento dedesplazamiento

ación de los estr

ansversales o a

cticado unos co

o, bandas de ac

de alambre solda

NE-EN 845-3:2a de acero. Siste

rísticas exigidas

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

adas, para ca a

a al

adas, ar la

a al

so o entes

iere,

a al

adas, o de

a al

so o s de

a al

cción

or la egar

e las o de ribos

a un

ortes

cero

ado,

014. ema

s por

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Cardeclarados (u

a.mm; caractercategoría; car

b.c.d.-Se

dirección facu-En

por la normatpueden llegar

Dimlos alambres t

3. PPro- La- Po- Po- Es- Es- Vid- La- Pe- Co- FiPar

de evaluación- Si- S

siguiente: ClaClaCla*

supone una mdel material o

** ***

productos o mAde

energética, de“6.31. E

recepción deensayos nece

2. Da.b.c.d.

ejecución de 3. E3.1Pro

aislamiento té-

Productos aiEspecificación

Idenexigidas por la

Cardeclarados (a

a.b.c.d.e.f.g.

GMEO, WATUSI

racterísticas esesos estructurale

Resistenísticas de límiteracterísticas de l

Fuerza dDurabilidSustanciDistintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayossu caso, se reaiva de obligado r a ser requerido

mensiones; límitetransversales; re

PRODUCTOS AIductos manufac

ana mineral (MWoliestireno expanoliestireno extruispuma rígida despuma fenólica (drio celular (CG)ana de madera (erlita expandida orcho expandidobra de madera (a la recepción d

n y verificación dstema 3: para cistema 1, 3 y 4

se (A1, A2, B, Cse (A1, A2, B, Cse (A1a E)***, F

Productomejora en la clasrgánico).

Producto Producto

materiales de la emás, para estoel Documento B3 Control de receEn el pliego de

los productos esarios para comDebe comproba

correspodisponenestán cahan sido

la obra con el viEn el control se s.1. PRODUCTOSductos manufa

érmico de los edMarcado

slantes térmicon. Sistema de evntificación: Se ca normativa de oracterísticas eseaislamiento térm

ReacciónEmisión Índice deÍndice deÍndice deIncandesResisten

IS Y CAMELLO

enciales referidaes): ncia a tracción de elástico de lolímite elástico dede adhesión, en dad de las caracias peligrosas. os de calidad: ue el producto guren las caract

s: alizarán los ensa

cumplimiento yos: e elástico caractesistencia al esfSLANTES TÉRMcturados y norm

W). UNE-EN 1316ndido (EPS). UNdo (XPS). UNE-

e poliuretano (PU(PF). UNE-EN 1). UNE-EN 1316(WW). UNE-EN 1(EPB). UNE-EN

o (ICB). UNE-EN(WF). UNE-EN 1de esta familia dde la constancia cualquier uso. 4: cuando su u

C)*: C)**, D, E: sistF: sistos o materialessificación de rea

os o materiales os o materialesclase A1 con aros productos e

Básico DB-HE Ahepción en obra e condiciones que forman lo

mprobar que los rse que los prod

onden a los espen de la docume

aracterizados poo ensayados, custo bueno del dseguirán los critS MANUFACTU

acturados de ladificios. Los prodo CE obligatorioos para aplicacvaluación y verifcomprobará quobligado cumplienciales referidaico de edificios)n al fuego. Carade sustancias pe absorción acúe transmisión dee aislamiento acscencia continu

ncia térmica;

O BACTRIANO

as a los requisit

de la armadura ds alambres longe los alambres tkN,mm;

cterísticas presta

ostenta los distterísticas exigida

ayos necesariosy, en su caso, po

terístico y ductiliuerzo cortante d

MICOS PARA APma de aplicación

62:2013. NE-EN 13163:20EN 13164:2013.

UR). UNE-EN 133166:2013.

67:2013. 13168:2013. 13169:2013.

N 13170:2013. 3171:2013.

de productos es de las prestacio

so esté sujeto

sistema tema 3. tema 3 (con 4 pa para los que acción al fuego

no cubiertos pors que no necereglo a la Decisi

es de aplicaciónhorro de Energíade productos: del proyecto has cerramientos mismos reúnen

ductos recibidosecificados en el ntación exigida;

or las propiedadeando así se estairector de obra, erios indicados RADOS DE LAN

ana mineral, coductos se fabricao desde el 1 de ciones en la eicación de la coe la identificacimiento y, en su

as a los requisit:

acterísticas de lapeligrosas al intestica;

el ruido de impacústico al ruido aa;

tos básicos, qu

del material/revegitudinales, en ransversales, en

acionales frente

tintivos de calidas.

s para comprobaor el proyecto o

idad de los alamde las soldaduraPLICACIONES E:

13. .

3165:2013.

s aplicable la exiones correspond

a reglamentaci

1.

ara RtF). una etapa clara(por ejemplo, la

r la nota (*). esitan sometersión de la Comisn el apartado 6a del Código Téc

an de indicarsey particiones i

n las característics: pliego de cond es exigidas; ablezca en el plcon la frecuencen el artículo 7.2

NA MINERAL (Mon o sin revestan en forma de

e septiembre deedificación. Pro

onstancia de las ión del productcaso, por el pro

tos básicos, qu

as Euroclases; erior de los edific

acto (para suelosaéreo directo;

e pueden estar

estimiento (ValoN/mm2; ductilid

n N/mm2);

a la corrosión; y

ad exigidos, en

ar alguna de laspor la dirección

mbres longitudinas (cuando sea aN LA EDIFICAC

gencia del sistediente en funció

ones sobre rea

amente identifica adición de reta

e a ensayo deión 96/603/CE, u6, de la Secciócnico de la Edifi

e las condicionnteriores de la cas exigidas en

iciones del proy

iego de condicicia establecida. 2 de la Parte I deW) timiento o recumantas, paneles2013. Norma d

oductos manufaprestaciones: 1o recibido se c

oyecto o por la de pueden estar

cios;

s);

r especificadas,

ores declarados dad de los alam

y

n su caso, por

s característicasn facultativa. Ens

nales; límite elásaplicable); y fue

CIÓN

ema del marcadn del uso:

acción al fuego,

cable en el proardadores de ig

e reacción al funa vez enmend

ón HE-1 Limitaccación, en el qu

nes particularesenvolvente térmlos apartados a

yecto;

iones o lo determ

el CTE”.

ubrimiento, ques o planchas. de aplicación: Uacturados de , 3 ó 4.

corresponde codirección facultar especificadas,

para el uso o

de: dimensionembres longitudin

el proyecto o p

s esenciales exigsayos regulados

tico característicrza de adhesión

o CE, con el sis

de acuerdo co

ceso de producnición o la limita

fuego (por ejemdada). ción de la demue especifica que

de control pamica, incluyendoanteriores.

mine el director

se utilizan pa

UNE-EN 13162:2lana mineral (

n las caracterísativa.

para el uso o

- 66 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S usos

es, en nales,

por la

gidas s que

co de n.

stema

on lo

cción ación

mplo,

manda e:

ara la o los

de la

ara el

2013. (MW).

sticas

usos

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

normata ser re

produccompreplazo; espesoen mona la flex

utilizanpreform

aislanteSistem

la norm

(aislam

normata ser re

producestabilresistecomprelargo pvapor ddel propeligro

aislamtratami

aislanteSistem

la norm

(aislam

MPA ARQUI

h. Pi. Pj. Rk. Dl. Dm. Rn. D- E En su caso,

tiva de obligadoequeridos:

Resistencia cto tal como seesión; resistencabsorción de a

or a largo plazo;ntajes normalizaxión.

3.2.1 PRODProductos m

n para el aislammados.

- Mes térmicos par

ma de evaluaciónIdentificació

mativa de obligaCaracterístic

miento térmico da. Rb. Pc. Ed. Íne. Ínf. Íng. Rh. Pi. Rj. Rk. Dl. Dm. D- EEn su caso,

tiva de obligadoequeridos:

Resistencia cto tal como seidad dimensionncia a flexión; esión y temperaplazo por inmerde agua; rigidez

oducto en montaosas.

3.3.1. PRODProductos m

iento térmico deiento especial d

- Mes térmicos pa

ma de evaluaciónIdentificació

mativa de obligaCaracterístic

miento térmico da. Rb. Inc. Pd. Ee. Rf. Pg. R

REPARPARQ

TECTOS T

ermeabilidad al ermeabilidad al

Resistencia a comDurabilidad de laDurabilidad de laResistencia a la tDurabilidad de la

nsayos: , se realizarán lo

o cumplimiento y

térmica y condue presenta en ecia a la tracción agua a largo p absorción acús

ados que simula

UCTOS MANUFmanufacturadosmiento térmico

Marcado CE obligra aplicaciones n y verificación dn: Se comprobado cumplimientocas esenciales re edificios):

Reacción al fuegoermeabilidad al misión de susta

ndice de aislamindice de absorcndice de transmiResistencia térmi

ermeabilidad al Resistencia a comResistencia a la tDurabilidad de laDurabilidad de laDurabilidad de la

nsayos: , se realizarán loo cumplimiento y

térmica y condue presenta en al bajo condicioresistencia a t

atura; fluencia asión; absorción z dinámica; espajes normalizado

DUCTOS MANUFmanufacturadose los edificios. Le sus cantos y s

Marcado CE obligara aplicacionesn y verificación dn: Se comprobado cumplimientocas esenciales re edificios):

Reacción al fuegoncandescencia cermeabilidad al misión de susta

Resistencia térmiermeabilidad al

Resistencia a com

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

agua; vapor de agua;

mpresión; a reacción al fuega resistencia térmracción/flexión;

a resistencia a co

os ensayos necy, en su caso, p

uctividad térmicel mercado; es perpendicular lazo; transmisióstica; resistenciaaran las condicio

FACTURADOS Ds de poliestireno

de los edificio

gatorio desde een la edificació

de la constancia ará que la identio y, en su caso,eferidas a los re

o (Euroclases). agua.

ancias peligrosasento acústico alión acústica. isión del ruido dica. vapor de agua.

mpresión. racción/flexión.

a reacción al fuega resistencia térma resistencia a co

os ensayos necy, en su caso, p

uctividad térmicel mercado; esones específicatracción perpena compresión; c de agua a larg

pesor dL; espesoos que simulan

FACTURADOS Ds de poliestirenLos productos ssuperficie (machgatorio desde e

s en la edificacde la constancia ará que la identio y, en su caso,eferidas a los re

o (Euroclases). continua. agua.

ancias peligrosasica. vapor de agua.

mpresión.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

go ante calor, comica ante calor, y ompresión ante

esarios para coor el proyecto o

a; longitud y anstabilidad dimea las caras; ca

ón de vapor dea al flujo de aireones finales de

DE POLIESTIRENo expandido, c

os. Los product

el 1 de septiembón. Productos mde las prestacioficación del prod por el proyecto

equisitos básico

Incandescencia

s al interior de e ruido aéreo dire

de impacto (para

go ante calor, comica ante calor, ompresión ante

cesarios para coor el proyecto o

a; longitud y anstabilidad dimenas de temperatundicular a las ccomportamientogo plazo por difor dB; reducciónlas condiciones

DE POLIESTIREno extruido, conse fabrican en fhihembrado, meel 1 de septiembción. Productos

de las prestacioficación del prod por el proyecto

equisitos básico

s al interior de e

O GENERAL DCABARCENO –

ondiciones climcondiciones clim

el envejecimien

omprobar algunao por la dirección

chura; espesor;nsional bajo coarga puntual; flue agua; rigidez ; emisión de sususo; incandesce

NO EXPANDIDOon o sin revesttos se fabrican

re de 2013. Normanufacturadosones: 1, 3 ó 4. ducto recibido s

o o por la direccis, que pueden e

a continua.

edificios. ecto.

a suelos).

ondiciones climcondiciones climel envejecimien

omprobar alguno por la dirección

chura; espesor;nsional bajo coura y humedadcaras; deformao a cortante; resfusión; resistencn de espesor a s finales de uso;

ENO EXTRUIDO n o sin revestiforma de planc

edia madera, etcre de 2013. Normanufacturado

ones: 1, 3 ó 4. ducto recibido s

o o por la direccis, que pueden e

edificios.

E CUADRAS D– CTRA OBREG

áticas, envejecimmáticas, envejec

to/degradación

a de las caracten facultativa. En

; rectangularidadondiciones espeuencia a comprdinámica; espe

stancias peligrosencia continua;

O (EPS) timiento o recu en forma de

rma de aplicació de poliestireno

se corresponde ón facultativa. estar especificad

áticas, envejecimmáticas, envejecto y la degradac

a de las caracten facultativa. En

; rectangularidadondiciones de la; tensión de co

ación bajo condsistencia a cargcia a congelaciólargo plazo; denincandescencia

(XPS) miento o recubhas, las cuales

c.). rma de aplicacióos de poliestire

se corresponde ón facultativa. estar especificad

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

miento/degradacimiento/degrad

.

erísticas esenciasayos regulados

d; planicidad; reecíficas; tensiónesión; absorció

esor dL; espesosas; reacción alresistencia a co

brimiento o recplanchas, rollo

ón: UNE-EN 131o expandido (EP

con las caracte

das, para el uso

miento/degradacimiento/degradción.

erísticas esenciasayos regulados

d; planicidad; reaboratorio norm

ompresión al 10diciones especíga dinámica; abón-descongelacnsidad aparentea continua; y em

brimiento, que también están

ón: UNE-EN 131no extruido (XP

con las caracte

das, para el uso

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ación; dación;

ales exigidas pos que pueden lle

eacción al fuegon o resistencia ón de agua a cor dB; reducción fuego del prod

ortante; y resiste

cubrimiento, queos u otros artíc

63:2013. ProduPS). Especificac

rísticas exigidas

o o usos declara

ación. dación.

ales exigidas pos que pueden lle

eacción al fuegomales y constan0% de deformacíficas de cargabsorción de agución; transmisióne; reacción al fu

misión de sustan

se utilizan pardisponibles con

64:2013. ProduPS). Especificac

rísticas exigidas

o o usos declara

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

or la egar

o del a la

corto n de ucto

encia

e se culos

ctos ción.

s por

ados

or la egar

o del ntes; ción; a de ua a n de uego ncias

ra el n un

ctos ción.

s por

ados

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

h.i.j.k.-En

por la normatpueden llegar

Resplanicidad; econdiciones tensión/resistelargo plazo propiedades dnormalizados

3.4Pro

utilizan para eproductos se

-Productos ais(PUR). Espec

Idenexigidas por la

Cardeclarados (a

a.b.c.d.e.f.g.h.i.j.k.l.m.-En

por la normatpueden llegar

Resfuego del probajo condicioresistencia a la largo plazosustancias peincandescenc

3.5Pro

aislamiento té-

Productos aisEspecificación

Idenexigidas por la

Cardeclarados (a

a.b.c.d.e.f.g.h.i.j.k.-

GMEO, WATUSI

ResistenDurabilidDurabilidDurabilidEnsayos

su caso, se reaiva de obligado r a ser requeridosistencia térmicspesor; reaccióespecíficas de

encia a comprespor inmersión; de transmisión dque simulan las

.1. PRODUCTOSductos manufac

el aislamiento téfabrican en form

Marcadoslantes térmicos ificación. Sistemntificación: Se ca normativa de oracterísticas eseaislamiento térm

ReacciónPermeabEmisión Índice deÍndice deIncandesResistenPermeabResistenResistenDurabilidDurabilidDurabilidEnsayos

su caso, se reaiva de obligado r a ser requeridosistencia térmicaoducto tal comoones específicasa tracción perpe; planicidad des

eligrosas; reaccicia continua; y co.1. PRODUCTOSductos manufac

érmico de los edMarcado

slantes térmicon. Sistema de evntificación: Se ca normativa de oracterísticas eseaislamiento térm

ReacciónPermeabEmisión IncandesResistenPermeabResistenResistenDurabilidDurabilidDurabilidEnsayos

IS Y CAMELLO

ncia a la traccióndad de la reaccidad de la resistedad de la resistes: alizarán los ensa

cumplimiento yos: ca - conductivión al fuego deleformación basión; resistenciaabsorción de

de vapor de ags condiciones finS MANUFACTUcturados de esp

érmico de los edma de planchas.o CE obligatorios para aplicacionma de evaluacióncomprobará quobligado cumplienciales referidaico de edificios)n al fuego. bilidad al agua.de sustancias pe absorción acúe aislamiento acscencia continu

ncia térmica. bilidad al vapor dncia a compresióncia a la traccióndad de la reaccidad de la resistedad de la resistes: alizarán los ensa

cumplimiento yos: a y conductivida

o se presenta es de carga a cendicular a las cspués de mojadión al fuego delontenido en celdS MANUFACTUcturados de es

dificios. Los prodo CE obligatorioos para aplicacvaluación y verifcomprobará quobligado cumplienciales referidaico de edificios)n al fuego. bilidad al agua.de sustancias pscencia continu

ncia térmica. bilidad al vapor dncia a compresióncia a la traccióndad de la reaccidad de la resistedad de la resistes:

O BACTRIANO

n/flexión. ón al fuego ante

encia térmica anencia a compres

ayos necesariosy, en su caso, po

dad térmica; lo producto tal c

ajo condicionesa a tracción perp

agua a largo ua, emisión de nales de uso, incRADOS DE ESP

puma rígida de pificios. El PU inc

o desde el 1 de nes en la edifican y verificación de la identificacimiento y, en su

as a los requisit:

peligrosas al intestica.

cústico al ruido aa.

de agua. ón. n/flexión. ón al fuego ante

encia térmica anencia a compres

ayos necesariosy, en su caso, po

ad térmica; longn el mercado; ecompresión y tecaras; fluencia ado por una cara producto en mdas cerradas. RADOS DE ESP

spuma fenólica, ductos se fabricao desde el 1 de iones en la edicación de la coe la identificacimiento y, en su

as a los requisit:

peligrosas al intea.

de agua. ón. n/flexión. ón al fuego ante

encia térmica anencia a compres

e calor, condiciote calor, condic

sión ante el enve

s para comprobaor el proyecto o

ongitud y anccomo se preses específicas pendicular a las

plazo por difsustancias peligcandescencia cPUMA RÍGIDA Dpoliuretano (PU)cluye los produc

e septiembre deación. Productosde la constanciaión del productcaso, por el pro

tos básicos, qu

erior de los edific

aéreo directo.

e calor, condiciote calor, condic

sión ante el enve

s para comprobaor el proyecto o

gitud y anchuraestabilidad dimeemperatura; tena compresión; aa; transmisión d

montajes normal

PUMA FENÓLICcon o sin reve

an en forma de e septiembre dedificación. Prodonstancia de las ión del productcaso, por el pro

tos básicos, qu

erior de los edific

e calor, condiciote calor, condic

sión ante el enve

nes climáticas, iones climáticas

ejecimiento, deg

ar alguna de laspor la dirección

hura; rectangulenta en el merc

de carga a caras; fluencia

usión; resistencgrosas; reacciónontinua; y tensióE POLIURETAN), con o sin recuctos de PIR esp

2013. Norma ds manufacturad

a de las prestacioo recibido se c

oyecto o por la de pueden estar

cios.

nes climáticas, iones climáticas

ejecimiento/degr

ar alguna de laspor la dirección

a; espesor; rectaensional bajo consión de comprbsorción de agude vapor de agizados que simu

A (PF) estimiento o recplanchas y lamin2013. Norma d

uctos manufacprestaciones: 1o recibido se c

oyecto o por la de pueden estar

cios.

nes climáticas, iones climáticas

ejecimiento/degr

envejecimiento/s, envejecimientogradación.

s característicasn facultativa. Ens

laridad sobre cado; estabilida

compresión a compresión;

cia a congelacn al fuego del pón a cortante.

NO (PU) ubrimientos o repuma de poliisoc

de aplicación: Uos de espuma ones: 1, 3 ó 4. corresponde codirección facultar especificadas,

envejecimiento/s, envejecimientoradación.

s característicasn facultativa. Ens

angularidad; plaondiciones esperesión o resisteua a corto plazo

gua; absorción aulan las condici

cubrimiento, qunados. de aplicación: U

cturados de es, 3 ó 4.

corresponde codirección facultar especificadas,

envejecimiento/s, envejecimientoradación.

/degradación. o/degradación.

s esenciales exigsayos regulados

ongitud y ancad dimensional y de temperaabsorción de ag

ción-descongelaroducto en mon

vestimientos, qucianurato y PUR

UNE-EN 13165:2rígida de poliure

n las caracterísativa.

para el uso o

/degradación. o/degradación.

s esenciales exigsayos regulados

anicidad; reacciecíficas deformaencia a compreo; absorción de acústica; emisióones finales de

e se utilizan pa

UNE-EN 13166:2puma fenólica

n las caracterísativa.

para el uso o

/degradación. o/degradación.

- 67 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

gidas s que

chura; bajo

atura; gua a ación; ntajes

ue se R. Los

2013. etano

sticas

usos

gidas s que

ión al ación esión; agua

ón de e uso;

ara el

2013. (PF).

sticas

usos

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

normata ser re

dimenshumedcompreagua. montaj

térmico

aislanteevaluac

la norm

(aislam

normata ser re

produccondictraccióabsorcincand

térmico

aislantede eva

la norm

(aislam

normata ser re

cloruroen contensiónflexión;peligrocontinu

MPA ARQUI

En su caso,tiva de obligadoequeridos:

Resistencia sional bajo condad. Estabilidad esión. ComportaDensidad aparjes normalizado

3.8.1. PRODProductos m

o de los edificios- M

es térmicos parción y verificació

Identificaciómativa de obliga

Característicmiento térmico d

a. Rb. Ec. Índ. Ine. Rf. Pg. Ph. Ri. Rj. D- E En su caso

tiva de obligadoequeridos:

Resistencia cto tal como seciones específicaón paralela a las ción de agua aescencia contin

3.9. PRODUProductos m

o de los edificios- M

es térmicos paraluación y verifica

Identificaciómativa de obliga

Característicmiento térmico d

a. Rb. Pc. Ed. Ee. Ínf. Ing. Rh. Pi. Rj. Rk. Dl. Dm. D- EEn su caso,

tiva de obligadoequeridos:

Resistencia os; resistencia a ndiciones especn de compresión; transmisión d

osas; reacción aua; resistencia a

REPARPARQ

TECTOS T

, se realizarán loo cumplimiento y

térmica y conndiciones normdimensional a

amiento a flexióente. Contenidos que simulan la

DUCTOS MANUFmanufacturadoss. Los productos

Marcado CE obligra aplicaciones ón de la constann: Se comprobado cumplimientocas esenciales re edificios):

Reacción al fuegomisión de susta

ndice de absorcncandescencia cResistencia térmi

ermeabilidad al ermeabilidad al

Resistencia a comResistencia a la tDurabilidad de la

nsayos: , se realizarán lo

o cumplimiento y

térmica - condue presenta en as de temperatucaras; resistenc

a largo plazo; nua. UCTOS MANUFAmanufacturados s. Los productos

Marcado CE obligra aplicaciones ación de la consn: Se comprobado cumplimientocas esenciales re edificios):

Reacción al fuegoermeabilidad al misión de sustamisión de susta

ndice de absorcncandescencia cResistencia térmi

ermeabilidad al Resistencia a comResistencia a la tDurabilidad de laDurabilidad de laDurabilidad de la

nsayos: , se realizarán loo cumplimiento y

térmica - y cola tracción para

cíficas de tempen o resistencia a

del vapor de agal fuego del proa la carga; resist

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

os ensayos necy, en su caso, p

nductividad térmmales de labora

20ºC. Resistencón. Absorción deo en celdas ceas condiciones fFACTURADOS D

s de vidrio celuls se fabrican engatorio desde een la edificació

ncia de las prestará que la identio y, en su caso,eferidas a los re

o. ancias peligrosasión acústica. continua. ica. agua. vapor de agua.

mpresión. racción/flexión.

a reacción al fueg

os ensayos necy, en su caso, p

uctividad térmicael mercado; e

ura y humedad;cia a tracción petransmisión de

ACTURADOS DEde lana de ma

s se fabrican engatorio desde een la edificacióstancia de las prará que la identio y, en su caso,eferidas a los re

o. agua.

ancias corrosivasancias peligrosasión acústica. continua. ica. vapor de agua.

mpresión. racción/flexión.

a reacción al fuega resistencia térma resistencia a co

os ensayos necy, en su caso, p

onductividad téralela a las caraseratura y humeda compresión; dgua; absorción oducto en montencia al choque

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

cesarios para coor el proyecto o

mica. Longitud atorio. Estabilidcia a compresióe agua a corto perradas. Emisiónfinales de uso. InDE VIDRIO CELar, con o sin re

n forma de plancel 1 de septiembón. Productos mtaciones: 1, 3 ó ficación del prod por el proyecto

equisitos básico

s al interior de lo

go ante calor, co

cesarios para coor el proyecto o

a; longitud y anestabilidad dim resistencia a cerpendicular a lael vapor de ag

E LANA DE MADdera, con o sin

n forma de paneel 1 de septiembn. Productos mrestaciones: 1, 3ficación del prod por el proyecto

equisitos básico

s. s al interior de lo

go ante calor, comica ante calor, ompresión ante

cesarios para coor el proyecto o

mica; longitud s; reacción al fudad; estabilidad densidad apare

de agua; fluentajes normalizade; y resistencia a

O GENERAL DCABARCENO –

omprobar alguno por la dirección

y anchura. Esad dimensiona

ón. Resistencia aplazo. Absorciónn de sustanciasncandescencia ULAR (CG) evestimiento o chas o placas. re de 2013. Nor

manufacturados 4. ducto recibido s

o o por la direccis, que pueden e

os edificios.

ondiciones clim

omprobar alguno por la dirección

chura; espesor;ensional a temompresión; resias caras; fluencgua; absorción

DERA (WW) revestimiento o

les o planchas. re de 2013. Noranufacturados d3 ó 4. ducto recibido s

o o por la direccis, que pueden e

os edificios.

ondiciones climcondiciones climel envejecimien

omprobar alguno por la dirección

y anchura; espego tal como sedimensional ennte y masa por ncia a compresdos que simulaa cortante.

E CUADRAS D– CTRA OBREG

a de las caracten facultativa. En

spesor. Rectanal en condiciona la tracción pen de agua a largs peligrosas. Recontinua.

recubrimiento, q

rma de aplicacióde vidrio celula

se corresponde ón facultativa. estar especificad

áticas, envejecim

a de las caractn facultativa. En

rectangularidadmperatura espec

stencia a la flexia a compresión

acústica; emi

o recubrimiento,

rma de aplicacióde lana de mad

se corresponde ón facultativa. estar especificad

áticas, envejecimmáticas, envejecto/degradación

a de las caracten facultativa. En

pesor; rectangue presenta en en condiciones es

unidad de supesión; absorciónn las condicion

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

erísticas esenciasayos regulados

ngularidad. Plannes específicas erpendicular a lago plazo. Transmeacción al fueg

que se utilizan

ón: UNE-EN 131ar (CG). Especifi

con las caracte

das, para el uso

miento/degrada

erísticas esencisayos regulados

d; planicidad; recífica; estabilidxión; carga puntn; absorción de sión de sustan

que se utilizan

ón: UNE-EN 131dera (WW). Espe

con las caracte

das, para el uso

miento/degradacimiento/degrad.

erísticas esenciasayos regulados

laridad; planicidl mercado; estaspecíficas de caerficie; carga pu

n acústica; emies finales de u

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ales exigidas pos que pueden lle

nicidad. Estabilde temperatur

as caras. Fluencmisión del vapogo del producto

para el aislamie

67:2013. Produicación. Sistema

rísticas exigidas

o o usos declara

ación.

ales exigidas pos que pueden lle

eacción al fuegodad dimensionatual; resistencia agua a corto pl

ncias peligrosas

para el aislamie

68:2013. Produecificación. Siste

rísticas exigidas

o o usos declara

ación. dación.

ales exigidas pos que pueden lle

dad; contenidoabilidad dimensiarga y temperatuntual; resistencsión de sustanso; incandesce

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

or la egar

idad ra y cia a or de o en

ento

ctos a de

s por

ados

or la egar

o del al en

a la azo; s; e

ento

ctos ema

s por

ados

or la egar

o en onal tura; cia a ncias encia

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

3.10Pro

para el aislamcompuestos.

-Productos aisEspecificación

Idenexigidas por la

En que pueden e

a.b.c.d.e.f.g.h.i.j.k.En

pueden estar a.b.c.d.e.f.g.h.i.j.k.l.- En

por la normatpueden llegar

Resla flexión; reaccompresión; absorción de flexión a luz creacción al fucontinua.

3.1Pro

productos seplanchas con

-Productos aisEspecificación

Idenexigidas por la

Lasdeclarados (a

a.b.c.d.e.f.g.h.i.j.k.l.m.-

GMEO, WATUSI

0. PRODUCTOSductos manufac

miento térmico d

Marcadoslantes térmicosn. Sistema de evntificación: Se ca normativa de opaneles aislante

estar especificadReacciónPermeabEmisión IncandesResistenPermeabResistenResistenDurabilidDurabilidDurabilid

paneles aislantespecificadas, p

ReacciónPermeabEmisión IncandesÍndice deResistenPermeabResistenResistenDurabilidDurabilidDurabilidEnsayos

su caso, se reaiva de obligado r a ser requeridosistencia térmicacción al fuego ddeformación baagua a corto p

onstante; cargauego del produ

1. PRODUCTOSductos manufacfabrican con c

y sin revestimieMarcado

slantes térmicosn. Sistema de evntificación: Se ca normativa de o

s características aislamiento térm

ReacciónEmisión Índice deÍndice deÍndice deIncandesResistenPermeabPermeabResistenDurabilidResistenDurabilidEnsayos

IS Y CAMELLO

S MANUFACTURcturados en pane edificios. Los

o CE obligatorios para aplicaciovaluación y verifcomprobará quobligado cumplies de EPB monodas, para el uso n al fuego. bilidad al agua.de sustancias pscencia continu

ncia térmica. bilidad al vapor dncia a compresióncia a la traccióndad de la reaccidad de la resistedad de la resistetes de EPB copara el uso o usn al fuego. bilidad al agua.de sustancias pscencia continue transmisión de

ncia térmica. bilidad al vapor dncia a compresióncia a la traccióndad de la reaccidad de la resistedad de la resistes: alizarán los ensa

cumplimiento yos: a - conductividadel producto tal ajo condicionesplazo por inmer

a puntual; fluencucto en montaje

S MANUFACTURcturados de cocorcho granuladentos o recubrimo CE obligatorios para aplicaciovaluación y verifcomprobará quobligado cumpliesenciales refeico de edificios)n al fuego. Carade sustancias pe absorción acúe transmisión dee aislamiento acscencia continu

ncia térmica. bilidad al agua.bilidad al vapor dncia a compresiódad de la reaccincia a la traccióndad de la resistes:

O BACTRIANO

RADOS DE PERneles de perlita eproductos se fa

o desde el 1 de ones en la edificación de la coe la identificacimiento y, en su ocapa y multicao usos declarad

peligrosas al intea.

de agua. ón. n/flexión. ón al fuego ante

encia térmica anencia a compresmpuestos, las c

sos declarados (

peligrosas al intea. e ruido de impac

de agua. ón. n/flexión. ón al fuego ante

encia térmica anencia a compres

ayos necesariosy, en su caso, po

ad térmica; longcomo se prese

s específicas dersión parcial; abia a compresión

es normalizados

RADOS DE CORrcho expandidodo que se aglo

mientos. o desde el 1 de ones en la edificación de la coe la identificacimiento y, en su ridas a los requ:

acterísticas de lapeligrosas al intestica.

el ruido de impacústico al ruido aa.

de agua. ón. ón al fuego ante

n/flexión. encia a compres

RLITA EXPANDIDexpandida, con

abrican en forma

e septiembre deficación. Produ

onstancia de las ión del productcaso, por el pro

apa, las caracterdos (aislamiento

erior de los edific

e calor, condiciote calor, condic

sión ante el envecaracterísticas (aislamiento térm

erior de los edific

cto (para suelos

e calor, condiciote calor, condic

sión ante el enve

s para comprobaor el proyecto o

gitud y anchura;enta en el mercae carga y de tbsorción de agn; transmisión ds que simulan

RCHO EXPANDIo, que se utilizaomera sin aglut

e septiembre deficación. Produc

onstancia de las ión del productcaso, por el pro

uisitos básicos, q

a Euroclases. erior de los edific

acto (para suelosaéreo directo.

e calor, condicio

sión ante el enve

DA (EPB) o sin revestimie

a de planchas o

2013. Norma dctos manufactuprestaciones: 1o recibido se c

oyecto o por la dísticas esenciale

o térmico de edif

cios.

nes climáticas, iones climáticas

ejecimiento/degresenciales refermico de edificios

cios.

).

nes climáticas, iones climáticas

ejecimiento/degr

ar alguna de laspor la dirección

espesor; rectanado; estabilidad temperatura; tua a corto plaze vapor de agualas condiciones

DO (ICB) n para el aislaminantes adiciona

2013. Norma dctos manufactuprestaciones: 1o recibido se c

oyecto o por la dque pueden esta

cios.

s).

nes climáticas,

ejecimiento/degr

ento o recubrimo de productos a

de aplicación: Uurados de perlit, 3 ó 4.

corresponde codirección facultaes referidas a loficios) son:

envejecimiento/s, envejecimientoradación. ridas a los reqs) son:

envejecimiento/s, envejecimientoradación.

s característicasn facultativa. Ens

ngularidad; plan dimensional tetracción perpenzo por inmersióna; emisión de sus finales de uso

miento térmico ales y se sumi

de aplicación: Uurados de corch, 3 ó 4.

corresponde codirección facultaar especificadas

envejecimiento/

radación.

iento, que se utaislantes multica

UNE-EN 13169:2ta expandida (E

n las caracterísativa. s requisitos bás

/degradación. o/degradación.

uisitos básicos,

/degradación. o/degradación.

s esenciales exigsayos regulados

nicidad; resistennsión o resistendicular a las cn total; resistenustancias peligroo; e incandesce

de los edificiosnistran en form

UNE-EN 13170:2ho expandido (

n las caracterísativa. s, para el uso o

/degradación.

- 68 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

tilizan apa o

2013. EPB).

sticas

sicos,

, que

gidas s que

ncia a ncia a caras; ncia a osas; encia

s. Los ma de

2013. (ICB).

sticas

usos

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

normata ser re

producdimenspuntuadB; redfuego dcarga a

térmico

aislanteevaluac

la norm

declara

normata ser re

producEstabiltemperresistevapor dde airelas con

utilizadcomo coloca

cubierttodo.

Láminacaractecaracte

una morgánic

MPA ARQUI

En su caso,tiva de obligadoequeridos:

Resistencia cto tal como ssional en condical; fluencia a comducción de espedel producto ena compresión; y

3.12. PRODProductos m

o de los edificios- M

es térmicos paración y verificació

Identificaciómativa de obliga

Las caracteados (aislamient

a. Rb. Ec. Cd. Íne. Ínf. Ing. Rh. Pi. Pj. Rk. Dl. Dm. Rn. D- EEn su caso,

tiva de obligadoequeridos:

Resistencia cto tal como seidad dimensionratura y humedncia a tracción de agua; rigidez

e; densidad apandiciones finales

4.1. LÁMINA4.1.1. LÁMINLáminas flex

das como últimaláminas inferiore

arse totalmente aComo sistem

tas, colocadas y

Condiciones- M

as flexibles paraerísticas. Sistemerísticas de reac

Impermeabi- Clase (A1, - Clase (A1, - Clase F: Comportam- EN 13501-- Productos Impermeabi* Productos

ejora de la clacos).

** Producto

REPARPARQ

TECTOS T

, se realizarán loo cumplimiento y

térmica - conduse presenta en ciones específicmpresión; Absoresor a largo plazn montajes normy resistencia a coUCTOS MANUF

manufacturados s. Los productos

Marcado CE obliga aplicaciones eón de la constann: Se comprobado cumplimiento

erísticas esenciato térmico de ed

Reacción al fuegomisión de susta

Coeficiente de abndice de transmindice de aislamincandescencia cResistencia térmi

ermeabilidad al ermeabilidad al

Resistencia a comDurabilidad de laDurabilidad de laResistencia a tracDurabilidad de la

nsayos: , se realizarán loo cumplimiento y

térmica y condue introduce en nal en condiciodad; tensión deparalela a las c

z dinámica; esparente; emisión ds de uso; e incanAS FLEXIBLES PNAS BITUMINOSxibles bituminosa capa, capas ies en cubiertas adheridas bajo pma de impermeay unidas, que tie

s de suministro yMarcado CE obla la impermeabilmas de evaluaciócción al fuego y/lización de cubiA2, B, C)*: A2, B, C)**, D,

iento de la impe5 para productoClase FROOF: lización de cubi

s o materiales pasificación de la

os o materiales n

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

os ensayos necy, en su caso, p

uctividad térmicael mercado; c

cas; tensión de rción de agua a zo; absorción a

malizado que simortante. FACTURADOS D

de fibra de mas se fabrican engatorio desde een la edificaciónncia de las prestará que la identio y, en su caso,ales referidas adificios): o. Característica

ancias peligrosasbsorción acústicisión de los ruidento a los ruidoscontinua. ica. agua. vapor de agua.

mpresión. a reacción al fuega resistencia térmcción/flexión.

a resistencia a co

os ensayos necy, en su caso, p

uctividad térmicel mercado; E

ones específicae compresión ocaras; carga pu

pesor dL; espesode sustancias pndescencia con

PARA LA IMPERMSAS CON ARMAsas con armadintermedias y ccon elementos

productos bitumabilización se enenen unas deter

y recepción igatorio desde ización. Láminaón y verificación/o comportamienertas sujetas a r

sistema 1. E: sistema 3.

sistema 4. ermeabilización os que requieren

ertas: sistema 2ara los cuales e

a reacción al fu

no contemplado

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

cesarios para coor el proyecto o

a; longitud y ancontenido de h

compresión al corto plazo; tracústica; resisten

mulan las condic

DE FIBRA DE MAadera, con o sin n forma de rollosel 1 de septiemb. Productos mantaciones: 1, 3 ó ficación del prod por el proyecto

a los requisitos

as de la Euroclass al ambiente in

ca. os de impacto (s aéreos directo

go frente al calomica frente al ca

ompresión frente

cesarios para coor el proyecto o

a; longitud y anEstabilidad dimeas de temperao resistencia a untual; fluencia aor dB; reducciónpeligrosas; reacc

tinua. MEABILIZACIÓNADURA PARA IMdura, cuyo uso apas inferiores.discontinuos. T

minosos (por ejemntiende el conjurminadas caract

el 1 de octubres bituminosas cn de la constancnto a un fuego ereacción al fueg

de cubiertas sujn ensayo: sistem

2+ (por el requisxiste una etapa ego (por ejemp

s por la nota (*)

O GENERAL DCABARCENO –

omprobar alguno por la dirección

chura; espesor;humedad; dens

10% de deformnsmisión de vapncia al flujo de aciones finales de

ADERA (WF) revestimiento o

s, mantas, fieltrore de 2013. Nornufacturados de4. ducto recibido s

o o por la direccibásicos, que p

ses. terior.

(para suelos). os.

or, condiciones calor, condiciones

e al envejecimie

omprobar alguno por la dirección

chura; espesor;ensional en cotura; Estabilidcompresión; r

a compresión; a de espesor a la

ción al fuego de

N MPERMEABILIZA

previsto es la No contempla

Tampoco contemmplo asfalto) dirnto de una o máerísticas de com

e de 2010. Normcon armadura pacia de las prestexterno en funcióo:

jetas a un fuegoma 3.

sistema 4. sito de estanquidclaramente ide

plo adición de

.

E CUADRAS D– CTRA OBREG

a de las caracten facultativa. En

rectangularidadsidad aparente; mación; tracciónpor de agua; rigaire; emisión dee uso; incandes

o recubrimiento,s, planchas o pa

rma de aplicacióe fibra de mader

se corresponde ón facultativa. pueden estar e

climáticas, envejs climáticas, env

ento/degradación

a de las caracten facultativa. En

; rectangularidadndiciones norm

dad dimensionaesistencia a traabsorción de agargo plazo; abs

el producto en m

ACIÓN DE CUBIimpermeabilizaclas láminas bit

mpla las láminarectamente aplicás capas de lámmportamiento lo

ma de aplicacióara impermeabiltaciones: 1, 2+,ón del uso previ

o externo:

dad). ntificable en el pretardadores de

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

erísticas esenciasayos regulados

d; planicidad; reresistencia a

n perpendicular idez dinámica; e

e sustancias pelscencia continua

que se utilizan aneles. ón: UNE-EN 131ra (WF). Especif

con las caracte

especificadas, p

jecimiento/degravejecimiento/deg

n.

erísticas esenciasayos regulados

d; planicidad; remales y constanal en condicionacción perpendgua a corto pla

sorción acústicamontajes normal

IERTAS ción de cubiertatuminosas con aas impermeabilizcados a tempera

minas para la imp que permite co

ón: UNE-EN 137ización de cubie, 3 ó 4. En su csto y nivel o clas

proceso de prode fuego o limita

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ales exigidas pos que pueden lle

eacción al fuegoflexión; Estabila las caras; ca

espesor dL; espigrosas; reaccióa; deformación

para el aislamie

71:2013. Produficación. Sistema

rísticas exigidas

para el uso o u

adación. gradación.

ales exigidas pos que pueden lle

eacción al fuegontes de laboratones específicasdicular a las caazo; transmisión, resistividad al lizados que sim

as. Incluye lámarmadura utilizazantes destinadaatura elevada. permeabilizacióonsiderarlo como

707:2005+A2:2ertas. Definicioncaso, 3 ó 4 parase:

ducción que impación de materi

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

or la egar

o del idad arga esor

ón al bajo

ento

ctos a de

s por

usos

or la egar

o del orio;

s de aras; n de flujo

mulan

minas adas as a

n de o un

010. nes y a las

plica iales

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Idenexigidas por la

a.b.c.Car

declarados: ---

grava). a.b.c.d.

permanente ye.f.g.h.

láminas bajo pi.

20.000). j.k.

láminas bajo pl.

ajardinada o lm.

y láminas paran.o.p.

metálica en siq.r.s.

permanente yt.

para aplicacio-Se

dirección facu-Se

dirección facuDef

frente a un f(resistencia atracción. Respenetración dtemperatura Adhesión de g

4.1Lám

tejas, pizarrasCon-

Láminas flexibpara cubiertasEl sistema 4 iprevisto y de

CapCap- Ni- Ni- Ni* P

mejora en la corgánicos).

** PIden

exigidas por la

GMEO, WATUSI

ntificación: Se ca normativa de o

Anchura Espesor Sustanci

racterísticas ese

SistemasLáminasLáminas

DefectosDimensioEstanquComport

y láminas para aReacciónEstanquResistenResisten

protección supePropieda

PropiedaResisten

protección supeResisten

áminas bajo proResisten

a aplicaciones mResistenEstabilidEstabilid

stemas multicapFlexibilidResistenComport

y láminas para aAdhesión

ones monocapa)Distintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayosrealizarán los en

ultativa. Ensayosfectos visibles. Lfuego externo. l pelado). Resis

sistencia al impde raíces. Estabi(plegabilidad). gránulos. .2. LÁMINAS AU

minas flexibles as). ndiciones de sum

Marcadobles para impers con elementosndica que no sela clase corresppas de control dpas de control dveles o Clases (veles o Clases (vel o Clase F: roductos o mateclasificación de

Productos o matntificación: Se ca normativa de o

IS Y CAMELLO

comprobará quobligado cumpli

a y longitud. o masa.

ias peligrosas y/enciales referida

s multicapas sins para aplicacions para cubierta a

s visibles (en todones (en todos idad (en todos ltamiento frente plicaciones monn al fuego (en toidad tras estiram

ncia al pelado (sncia a la cizalladerficial pesada pades de vapor d

ades de tracciónncia al impacto erficial pesada pncia a una cargotección superficncia al desgarro monocapa, fijadncia a la penetradad dimensionaldad de forma bpas sin protecci

dad a baja tempncia a la fluenciatamiento al envplicaciones monn de gránulos (). os de calidad: ue el producto guren las caract

s: nsayos exigidoss regulados queLongitud y anchReacción al fu

stencia de juntapacto. Resistenilidad dimensionResistencia a l

UXILIARES PARAauxiliares destin

ministro y recepo CE obligatoriomeabilización. Ds discontinuos. Se requiere ensay

pondiente: de vapor de agude vapor de agu(A1, A2, B, C)*: (A1, A2, B, C)**

eriales para los reacción al fue

ateriales no contecomprobará quobligado cumpli

O BACTRIANO

e la identificacimiento y, en su

/o salud y seguras a los requisit

n protección supnes monocapa. ajardinada o lám

dos los sistemaslos sistemas). os sistemas). a un fuego ex

nocapa). odos los sistemamiento (sólo en lólo en láminas pura (en láminasermanente). de agua (en tod

n (en todos los s(en láminas paermanente). ga estática (encial pesada perm(por clavo) (en os mecánicameción de raíces (s(en todos los si

ajo cambios cícón superficial peeratura (en todo

a a temperatura evejecimiento artnocapa sin prote(en sistemas m

ostenta los distterísticas exigida

por la normativpueden estar eura. Rectitud. Eego. Estanquid

as (resistencia acia a una cargnal. Estabilidad a fluencia a e

A CUBIERTAS Cnadas a ser util

pción o desde el 1 dDefiniciones y cSistema de evalyo para la reacc

a: sistema 3. a sometidas a re , D, E: sistema

que una etapa go (por ejemplo

emplados por lae la identificacimiento y, en su

ión del productcaso, por el pro

ridad y salud. tos básicos, qu

perficial pesada

minas bajo prote

s).

xterno (en siste

as). láminas para appara aplicaciones para aplicacion

dos los sistema

sistemas). ara aplicaciones

n láminas para manente). sistemas multic

ente). sólo en barrerasistemas). clicos de tempeesada permane

os los sistemas)elevada (en todotificial (en sistemección superficiaulticapas sin pr

tintivos de calidas.

va de obligado cespecificados: Espesor o masa dad tras estirama la cizalladura)ga estática. Rede forma bajo clevada tempera

CON ELEMENTOlizadas bajo cu

de abril de 201aracterísticas deluación y verifica

ción al fuego cla

eglamentacionesistema 1.

3. sistema 4.

claramente ideo la adición de

a nota (*). ión del productcaso, por el pro

o recibido se coyecto o por la d

e pueden estar

permanente (po

ección superficia

mas multicapas

plicaciones monoes monocapa fijanes monocapa y

s, determinació

s monocapa y

aplicaciones m

capas sin protec

s antirraices para

eratura (sólo ennte y láminas pa. os los sistemas)mas multicapasal). rotección superf

ad exigidos, en

cumplimiento y,

por unidad de ámiento a baja t. Propiedades d

esistencia desgcambios cíclicosatura. Comporta

OS DISCONTINUbiertas con ele

12. Norma de e las láminas auación de la consase F. Especifica

es de reacción a

ntificable en el pretardadores de

o recibido se coyecto o por la d

corresponde codirección faculta

r especificadas,

or ejemplo, grav

al pesada perm

s sin protección

ocapa fijadas madas mecánicamy láminas para c

ón según norma

láminas para c

monocapa y lám

cción superficial

a cubierta ajard

n láminas con para aplicaciones

). s sin protección

ficial pesada pe

n su caso, por

en su caso, po

área. Estanquidtemperatura. Rede vapor de ag

garro (por clavos de temperaturamiento al env

UOS ementos discon

aplicación: UNuxiliares. Parte 1stancia de las pración del sistem

al fuego:

proceso de proe fuego o la lim

corresponde codirección faculta

n las caracterísativa.

para el uso o

a).

anente (por ejem

n superficial pe

ecánicamente).mente). cubierta ajardina

a En 1931 o valo

ubierta ajardina

minas para cub

pesada perman

inada).

protección supes monocapa).

n superficial pe

ermanente y lám

el proyecto o p

r el proyecto o p

ad. Comportamesistencia de jugua. Propiedadeo). Resistencia a. Flexibilidad aejecimiento arti

tinuos (por ejem

E-EN 13859-1:21: Láminas auxirestaciones: 1, 3a en función de

ducción suponeitación de mate

n las caracterísativa.

- 69 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S sticas

usos

mplo,

esada

ada o

or de

ada o

bierta

nente

erficial

esada

minas

por la

por la

miento untas es de

a la a baja ificial.

mplo,

2010. liares 3 ó 4. el uso

e una eriales

sticas

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

faculta

obligadrequer

de tranclavo);de rad

penetra

flexibleSistem

uso pre

de la c

la norm

faculta

obligadrequer

de tranestabilcombin

las que

forma a

materiaabrevia

compleEVAC; poliiso

MPA ARQUI

Característica. Rb. Rc. Pd. Pe. Rf. Fg. C- DSe comprob

ativa, que asegur- EEn su caso,

do cumplimientoidos:

Longitud, annsmisión de vap estabilidad dimiación UV, temp

4.1.3 LÁMINLáminas fle

ación de agua yCondiciones- M

es para impermma de evaluación

El sistema 4evisto y de la cla

Láminas auxLáminas aux- Niveles o C- Niveles o C- Nivel o Cla* Productos

clasificación de l** ProductoIdentificació

mativa de obligaCaracterística. Rb. Rc. Pd. Pe. Rf. Fg. C- DSe comprob

ativa, que asegur- EEn su caso,

do cumplimientoidos:

Longitud, annsmisión de vapidad dimensionnación de radiac

4.1.4. LÁMINLáminas plá

e su uso previstoComo sistem

aplicada y unidaSe utilizan

ales. A continuada, el cual se h

- PPolietileno c

eta), EEA; etilenpoliolefina ter

butileno, PIB; po- C

REPARPARQ

TECTOS T

cas esenciales rReacción al fuegoResistencia a la p

ropiedades de tropiedades de t

Resistencia al delexibilidad a baja

Comportamiento Distintivos de calbará que el prodren las caracterínsayos: se realizarán lo

o y, en su cas

nchura y rectitudpor de agua; pr

mensional; flexibperatura elevadaNAS AUXILIARES

xibles auxiliaresy viento del exters de suministro y

Marcado CE obleabilización. De

n y verificación d4 indica que no ase correspondixiliares para murxiliares para murClases (A1, A2, BClases (A1, A2, Base F: s o materiales paa reacción al fue

os o materiales nn: Se comprobado cumplimientocas esenciales r

Reacción al fuegoResistencia a la p

ropiedades de tropiedades de t

Resistencia al delexibilidad a baja

Comportamiento Distintivos de calbará que el prodren las caracterínsayos: se realizarán lo

o y, en su cas

nchura y rectitudpor de agua; renal; flexibilidad ción UV, temperNAS PLÁSTICASásticas y de cauo es la impermema de impermea, que tiene unatres grupos deación se nomb

ha establecido elásticos:

clorosulfonado, no-acetato de burmoplástica, FPolipropileno, PP;

Cauchos:

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

eferidas a los reo. penetración de atransmisión de vtracción.

esgarro. as temperaturasal envejecimienidad: ducto ostenta loísticas exigidas.

os ensayos neceo, por el proye

d; masa por unidopiedades de tilidad a bajas te

a y calor; resistenS PARA MUROSs para muros urior. y recepción ligatorio desde efiniciones y cade la constancia

se requiere ensente: ros: sistema 3. ros sometidas aB, C)*: B, C)**, D, E: s

ara los cuales unego (por ejemplno contempladoará que la identio y, en su caso,eferidas a los reo. penetración de atransmisión de vtracción.

esgarro. as temperaturasal envejecimienidad: ducto ostenta loísticas exigidas.

os ensayos neceo, por el proye

d; masa por unidsistencia a la pa bajas tempe

ratura elevada y S Y DE CAUCHOcho, incluidas la

eabilización de ceabilización se es ciertas prestac

e materiales sinbran algunos mn el mercado y d

CSM o PE-CS;utilo, EBA; copo

PO o PO-F; po; Policloruro de v

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

equisitos básicos

agua: clases W1vapor de agua.

s (plegabilidad).nto artificial: resis

os distintivos de

esarios para comecto o por la di

dad de área; rearacción (fuerza

emperaturas; enncia a la penetra

S utilizadas bajo

el 1 de abril daracterísticas de

de las prestaciosayo para la rea

a reglamentos desistem

istema 3. sistem

na etapa claramo, una adición ds por la nota (*)ficación del prod por el proyecto

equisitos básicos

agua: clases W1vapor de agua.

s (plegabilidad).nto artificial: resis

os distintivos de

esarios para comecto o por la di

dad de área, reaenetración de araturas (plegabcalor.

O PARA IMPERMas láminas fabri

cubiertas. entiende el conjuciones y que se ntéticos: plástico

materiales típicosdifiere de los có

etileno-acetatoolímero, de etileolipropileno flexvinilo, PVC.

O GENERAL DCABARCENO –

s, que pueden e

1 a W3.

stencia a la pen

e calidad exigido

mprobar alguna irección facultat

acción al fuego; máxima de tracvejecimiento art

ación de aire; y e

los revestimient

de 2012. Normae las láminas auones: 1, 3 ó 4. acción al fuego

e reacción al fuema 1.

ma 4. mente identificabde retardadores . ducto recibido s

o o por la direccis, que pueden e

1 a W3.

stencia a la pen

e calidad exigido

mprobar alguna irección facultat

acción al fuego, aire; propiedadebilidad); envejec

MEABILIZACIÓNcadas con sus

unto de componcomprueba comos, cauchos y s para los grup

ódigos normativo

o de etilo o terpeno y betún, ECxible, FPP o P

E CUADRAS D– CTRA OBREG

estar especificad

etración de agu

os, en su caso,

de las caractertiva. Ensayos re

resistencia a la cción y alargamtificial por exposestanquidad de

tos exteriores d

a de aplicaciónuxiliares. Parte

clase F. Especi

ego:

le en el procesode fuego o limit

se corresponde ón facultativa.

estar especificad

etración de agu

os, en su caso,

de las caractertiva. Ensayos re

resistencia a laes de tracción; rcimiento artificia

DE CUBIERTASmezclas y aleac

nentes de impemo un todo. cauchos termo

pos individualesos:

polímero de aceB o EBT; copol

PP-F; polietileno

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

das, para el uso

a y resistencia a

por el proyecto

ísticas exigidas egulados que p

penetración demiento); resistencsición prolongadla soldadura.

de muros, con

n: UNE-EN 13852: Láminas aux

ficación del sist

o de produccióntación de materi

con las caracte

das, para el uso

a y las propied

por el proyecto

ísticas exigidas egulados que p

penetración deresistencia al de

al por exposició

S ciones (caucho

rmeabilización d

oplásticos. Pueds, con su códi

etato de etil-etilímero de etileno, PE; polietile

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

o usos declarad

a tracción).

o o por la direc

por la normativapueden llegar a

agua; propiedacia al desgarro da a la combina

objeto de evita

59-2:2010. Lámxiliares para mu

tema en función

implica una meales orgánicos)

rísticas exigidas

o usos declarad

ades de tracción

o o por la direc

por la normativapueden llegar a

e agua, propiedaesgarro (por claón prolongada

termoplástico) p

de la cubierta e

den utilizarse ogo de designa

eno (denominano-acetato de vieno clorado, P

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

dos:

cción

a de a ser

ades (por

ación

ar la

minas uros.

n del

ejora .

s por

dos:

n.

cción

a de a ser

ades avo); a la

para

n su

otros ación

ación inilo, E-C;

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Cauterpolímero dacrilonitrilo-bu

-Alea

elastómeros tTPS-SEBS; ca

Con-

Láminas flexibcaracterísticaslas característ

Imp- Cl- Cl- ClImp- pr- PrImp* P

produce una en el contenid

** PIden

exigidas por la***Imp- Pa- Pa

sistImp

sistCar

declarados: a.b.c.d.e.f.g.h.i.j.k.l.-Se

dirección facu-En

normativa de ser requeridos

DefEstanquidad Resistencia acarga estáticatemperatura. Propiedades d

4.1Lám

incluyendo la Con-

desde el 1 deLáminas bitumla constancia F.

Lámestructuras en

- Cl- Cl

GMEO, WATUSI

ucho de butade etileno, propi

utadieno (cauchoCauchos

aciones elastomtermoplásticos, aucho termoplásndiciones de sum

Marcadobles para imperms. Sistema de evticas de reacciónpermeabilizaciónase (A1, A2, B, ase (A1, A2, B, ase (A1 a E)***

permeabilización EN 13501-5 pa

roductos de claspermeabilizaciónroductos / matemejora en la cla

do de material orProductos / matntificación: Se ca normativa de o Productos / ma

permeabilizaciónara los productoara productos detema 4. permeabilizacióntema 2+. racterísticas ese

ComportReacciónEstanquPropiedaResistenResistenResistenResistenResistenDurabilidPlegabiliSustanciDistintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayossu caso, se reobligado cumps: fectos visibles. al agua. Compl cizallamiento da. Resistencia aExposición UV

de transmisión d.7. LÁMINAS BIT

minas flexibles estanquidad de

ndiciones de sumMarcado

e enero de 2009minosas para el de las prestacio

minas bituminosnterradas sometase (A1, A2, B, ase (A1, A2, B,

IS Y CAMELLO

ieno, BR; caucleno y un monóo de nitrilo), NBs termoplásticosméricas, EA; cano reticulados,

stico vulcanizadministro y recepo CE obligatoriomeabilización. Lvaluación y verifn al fuego y/o con de cubiertas suC)*: C)**, D y E: sist

* y F: n de cubiertas suara los productosse FROOF: n de cubiertas: seriales para los casificación de rergánico).

ateriales no cubiecomprobará quobligado cumpliateriales que no n de cubiertas soos que requierane la clase FROOF

n de cubiertas

enciales referida

tamiento frente n al fuego. idad al agua. ades de tracciónncia a raíces. ncia a una cargancia al impacto.ncia al desgarro.ncia a los solapedad. idad. ias peligrosas. os de calidad: ue el producto guren las caract

s: ealizarán los enlimiento, por el

Longitud. Ancportamiento frende los solapes. al desgarro. ResV. Efectos de del vapor de aguTUMINOSAS PAbituminosas co

e estructuras entministro y recepo CE obligatorio9, norma de apl

control del vapones: 1, 3 ó 4. E

sas con armatidas a reacción C)*: sistC)**, D, E: sist

O BACTRIANO

cho de cloropreómero diénico, R. s: aucho de fundi

TPE; elastómeo, TPV.

pción o desde el 1 dáminas plásticaficación de la coomportamiento ujetas a la reacc

sistema tema 3.

sistema ujetas al compos que requieren

sistema 2+ (por cuales existe uneacción al fuego

ertos por la notae la identificacimiento y, en su necesitan ensayometidas a com

n ensayo. Todas

as a los requisi

al fuego exterior

n.

a estática.

es.

ostenta los distterísticas exigida

sayos necesarioproyecto o por

hura. Rectitud. nte al fuego ext

Resistencia a lsistencia a la pelos productos ua. Resistencia a

ARA EL CONTROon armadura cterradas.

pción o desde el 1 de icación: UNE-ENor de agua. Def

El sistema 4 indi

dura, con funcal fuego:

tema 1. tema 3.

eno, CR; caucEPDM; caucho

ción procesableros termoplástic

de octubre de 2as y de caucho ponstancia de lasa un fuego exte

ción al fuego: 1.

4. ortamiento frente

ensayo: sist

r el requisito de ena etapa en el po (por ejemplo la

a (*). ión del productcaso, por el proyo para la reacc

mportamiento fres las clases con

tos básicos qu

r.

tintivos de calidas.

os para comprola dirección facu

Planeidad. Maxterior. Reacciónla tracción. Alarenetración de raquímicos líquidal ozono. Expos

OL DEL VAPOR cuyo uso previs

septiembre de N 13970:2005/Afiniciones y caraica que no se re

ción anticapilar

ho de polietileno isobuteno-isop

e, MPR; estirencos, reticulados

2013. Norma dpara impermeabs prestaciones: 1rno en función d

e al fuego exteriotema 3.

sistema estanquidad). roceso de fabrica adición de reta

o recibido se coyecto o por la dción al fuego. nte al fuego exteexcepción de la

e pueden estar

ad exigidos, en

obar alguna deultativa. Ensayos

asa por unidadn al fuego. Resrgamiento. Resisaíces. Estabilidados, incluyendosición al betún. DE AGUA

sto es el de b

2006, norma deA1:2007. Láminaacterísticas. Sistequiere ensayo p

ridad para edif

no clorosulfonapreno (caucho b

no etileno butiles, TPE-X; copolí

de aplicación: Ubilización de cub1, 2+, 3 ó 4. Endel uso previsto

or:

4.

cación, clarameardadores de fu

corresponde codirección faculta

erior: a clase FROOF. sis

r especificadas

n su caso, por

e las característs normalizados

d de superficiesistencia al pelastencia al impaad dimensional.o el agua. Res

barrera anticapi

e aplicación: UNas flexibles paratema de evaluacpara la reacción

ficios, incluyen

ado, CSM; cabutílico), IIR; ca

eno estireno, Smeros SEBS, T

UNE-EN 13956:2biertas. Definicionn su caso, 3 ó 4 y nivel o clase:

nte identificableuego o una limita

n las caracterísativa.

tema 3.

para el uso o

el proyecto o p

ticas exigidas pque pueden lleg

e. Espesor efecado de los solacto. Resistencia Plegabilidad a

sistencia al gra

laridad en edif

NE-EN 13970:20impermeabiliza

ción y verificación al fuego en la c

do estanquidad

- 70 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S aucho

aucho

SEBS; TPS o

2013. nes y

4 para

e, que ación

sticas

usos

por la

por la egar a

ctivo. apes. a a la a baja anizo.

ficios,

005 y ación. ón de clase

d en

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

enterra

en la c

la norm

direcci

frente ResisteLongitu

peatoninstalaccajone

con o stipo dedesliza

tragaluúnica s

Ventanexterioconsta

MPA ARQUI

- Clase F: Láminas bit

adas: sistema 2+* Productos

lasificación de r** ProductoIdentificació

mativa de obligaa. Lob. Ec. Sd. TCaracterística. Db. Dc. Ed. Ee. Rf. Dg. Eh. Ai. Fj. Rk. Rl. Tm. Rn. Po. Rp. S- ESe realizará

ón facultativa. EEstanquidad

al envejecimienencia al impactoud. Anchura. Es

7.1.1. VENTAVentanas de

nales en un planción en tejados

es de persiana, cVentanas, d

sin marcos sepae relleno no transante).

Puertas exteuces integrales, si los hubiera.

Condiciones- M

nas y puertas peres sin caracte

ancia de las presProductos U Puertas y po(con o sin herelacionados En rutas de Otros usos e y/o usos suj específicos, energía, est de uso. Para comunVentanas (csin herrajes relacionados Cualquiera oVentanas de

REPARPARQ

TECTOS T

tuminosas con +. s o materiales peacción al fuego

os o materiales nn: Se comprobado cumplimientoongitud y anchuspesor o masa.ustancias peligripo de productocas esenciales r

Defectos visiblesDimensiones y to

spesor y masa pstanquidad.

Resistencia al imDurabilidad.

nvejecimiento/dAgentes químico

lexibilidad a bajaResistencia al deResistencia de la

ransmisión de vResistencia a una

ropiedades de tReacción al fuego

ustancias peligrnsayos:

án los ensayos Ensayos reguladd al agua en fanto artificial. Duo. Flexibilidad apesor. Masa. ReANAS Y PUERTAe maniobra manno con o sin mas inclinados comcon/sin celosíase tejado, balconaradores), maniosparente. Fijada

eriores peatonasi los hubiera; p

s de suministro yMarcado CE obligeatonales exterioerísticas de resistaciones: Uso(s) previsto(s

evaluaverificaconstaprestac

ortones Compaerrajes y en rus) escape específicos decjetos a otros req en particular ruanquidad y seg

nicación interna on o Compa

en rutas) otra e tejado Para u

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

sistema 4. armadura, con

ara los que unao (por ejemplo lano contempladoará que la identio y, en su caso,

ura. rosas y/o salud yo (A o T). eferidas a los re.

olerancias. por unidad de á

pacto.

degradación artifs. as temperaturas

esgarro (por clava junta. vapor de agua. a carga estáticatracción. o. rosas.

exigidos por laos que pueden

ase. Resistenciaurabilidad de laa baja temperatectitud. SustancAS PEATONALE

nual o motorizadarcos separadormpletas con: he. neras y pantallasobradas manua

as o parcialment

ales de maniobpartes adyacente

y recepción gatorio desde eores. Norma destencia al fueg

s) Niveles o claación y ación de la ancia de las ciones artimentación de

utas de escape

1 larados

quisitos uido, uridad

solamente artimentación deas de escape

3 sos sujetos a re

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

función antica

a etapa claramea adición de retas por la nota (*)ficación del prod por el proyecto

y seguridad y sa

equisitos básicos

área.

ficial.

s (plegabilidad).vo).

.

a normativa de estar especifica

a a una carga ea estanquidad fura. Resistencia

cias peligrosas. DES EXTERIORESda, balconeras yres), para instalaerrajes, burletes

s (conjunto de dalmente o motorite fijadas o oper

bra manual o mes que están co

el 1 de diciembree producto, carago y/o control d

ases Sistem

e fuego/humo

3

4 e fuego/humo y

esistencia al

O GENERAL DCABARCENO –

apilaridad para

nte identificableardadores de lla. ducto recibido s

o o por la direcci

alud.

s, que pueden e

obligado cumpados: estática. Propiedfrente a agentea de la junta. TrDefectos visiblesS y pantallas (conjación en abertus, aperturas acr

dos o más ventaizadas: completrables con uno o

motorizadas coontenidas dentro

e de 2010. Normacterísticas de pde fugas de hu

mas de

1

1

Cualquiera

E CUADRAS D– CTRA OBREG

edificios, incluy

e en el proceso ama o la limitació

se corresponde ón facultativa.

estar especificad

plimiento y, en

dades de traccis químicos. Reransmisión de vs.

unto de dos o mras de muros veistaladas con/si

anas y/o puertasta o parcialmento más marcos (

on hojas planaso de un marco ú

ma de aplicaciónprestación. Parteumo. Sistema d

3

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

yendo estanqui

de producción ón de material o

con las caracte

das para el uso

su caso, por e

ón. Durabilidadesistencia al devapor de agua.

más ventanas y/erticales y ventain persianas inc

s exteriores peate acristaladas inabisagrada, pro

s o con panelenico para inclus

n: UNE-EN 1435e 1: Ventanas y de evaluación y

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

dad en estruct

supone una meorgánico).

rísticas exigidas

o usos declarad

l proyecto o po

de la estanquesgarro (por cla

Reacción al fue

/o puertas exterianas de tejado pcorporadas, con

tonales en un pncluyendo cualq

oyectante, pivota

es, completas csión en una aper

51-1:2006+A1:2puertas peaton

y verificación d

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

uras

ejora

s por

dos:

or la

idad avo). ego.

ores para n/sin

plano quier ante,

con: rtura

010. nales de la

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

fue com Par reg fue Par reg com exte Par a ri la c Par esp*

mejora de la c*****

productos/maIden

exigidas por lesenciales ref

Vena.

4/(1600), 5/(20b.c.

espesor del vd.e.f.

3A(100), 4A(1g.

3B(100), 4B(1h.i.j.k.l.m.n.o.

100 Pa (m3/hmp.q.r.

aire. (Valores s.t.u.v.w.x.Puea.

4/(1600), 5/(20b.

(≤1/300). c.

4A(150), 5A(2d.

3B(100), 4B(1e.f.g.h.i.j.k.

GMEO, WATUSI

go (por ejemplompartimentaciónra usos sujetos alamentaciones dgo

(A1, A2, (A1 a E)*

ra usos sujetos alamentaciones d

mportamiento al erior Producto

que satis(listas CW

ra usosque contgidizar la estruc

cubierta ra usos distindospecificados ante

Productoclasificación de

Producto Producto

ateriales de las Cntificación: Se ca normativa de oferidas a los reqntanas:

Resisten000), Exxxx/(>2

ResistenResisten

idrio). ReacciónComportEstanqu

50), 5A(200), 6AEstanqu

50), 5B(200), 6BSustanciResistenCapacidPrestacióTransmitPropiedaPropiedaPermeab

m2 o m3/hm). 1 / Fuerza dResistenVentilació

declarados). ResistenResistenResistenResistenComportResisten

ertas: Resisten

000), Exxx/ (>20Resisten

Estanqu00), 6A(250), 7A

Estanqu50), 5B(200), 6B

SustanciResistenCapacidAltura y aCapacidPrestacioTransmit

IS Y CAMELLO

o, n de fuego) a (A1, A2, B, C)de reacción al

B, C)**, D, E***, F 4 a Productos qude req fuego os "consideradosfacen" sin ensaWFT) tribuyan ctura de

s a los eriormente os/materiales pala reacción al fuos/materiales noos/materiales qClases A1 de accomprobará quobligado cumpluisitos básicos,

ncia a la carga000).

ncia a la carga dncia a la carga

n al fuego (F, E,tamiento al fuegidad al agua (v

A(250), 7A(300), idad al agua (B(250), 7B(300).ias peligrosas. (

ncia al impacto. dad para soportaón acústica. Atetancia térmica. Uades de radiacióades de radiacióbilidad al aire. C/ (150) / (50 ó 12de maniobra. 1, ncia mecánica. 1ón. Exponente

ncia a la bala. FBncia a la explosióncia a la explosióncia a aperturas tamiento entre c

ncia a la efracció

ncia a la carga 000). ncia a la carga

idad al agua (puA(300), 8A(450), idad al agua (B(250), 7B(300).ias peligrosas. (

ncia al impacto. dad para soportaanchura. (Valore

dad de desbloquones acústicas. tancia térmica. U

O BACTRIANO

* 1

3

e 3 uieren ensayo

s 4 ayo

3

3

ara los que unaego (por ejemp

o cubiertos por laque no requieruerdo con la Dee la identificaciimiento y, en suque pueden est

a de viento. Cl

e viento. Clasificde nieve y car

D, C, B, A2, A1go exterior. ventanas sin ap8A(450), 9A(600

(ventanas apant Como se requie(Altura de caídaar carga de los denuación de sonUw (W/(m2K). (Vaón. Factor solar ón. Transmisión

Clasificación / (P2,50), 2 / (300) / 2. , 2, 3, 4. del flujo de aire

B1, FB2, FB3, FBón (Tubo de impón (Ensayo al airy cierres repetid

climas diferentesón. 1, 2, 3, 4, 5, 6

de viento. Clas

de viento. Clas

uertas sin apanta9A(600), Exxx(>

(puertas apanta Como se requie(Altura de caídaar carga de los des declarados). ueo.

Atenuación de sUD (W/(m2K). (Va

a etapa claramlo la adición de a nota (*). ren ser ensayaecisión de la Coión del product

u caso, por el prstar especificada

lasificación /(Pr

cación /(Flecha rga permanente

).

pantallar). Clas0), Exxx(>600). talladas). Clasif

era por las reglaa en mm). 200, 3dispositivos de sido Rw (C;Ctr) (d

alor declarado). g. (Valor declarade luz (�v). (Val

Presión máx. de (27 ó 6,75), 3 / (

e (n). Caracterís

B4, FB5, FB6, FBpacto). EPR1, EPre libre). EXR1, Edos (Número des. 6.

sificación / (Pres

sificación / (Fle

allar). Clasificac>600). alladas). Clasific

era por las reglaa en mm). 200, 3dispositivos de s

sonido Rw (C;Ct

alor declarado).

ente identificabretardantes o lim

ados para la misión 96/603/Co recibido se coyecto o por la

as, para el uso o

esión de ensay

del marco): A/(≤. (Valor declara

ificación/ (Presi

ficación/ (Presió

mentaciones). 300, 450, 700, 95seguridad. (ValodB). (Valor decla

ado). or declarado). ensayo, Pa) / (P(600) / (9 ó 2,25)

ticas del flujo d

B7, FSG. PR2, EPR3, EPREXR2, EXR3, EXciclos). 5000, 1

sión de ensayo

echa del marco

ción/ (Presión de

cación / (Presió

mentaciones). 300, 450, 700, 95seguridad. (Valo

r) (dB). (Valor de

ble en la producmitación de mat

reacción al fuCE, corregida). corresponde codirección facult

o usos declarado

ayo, Pa): 1/(400

≤1/150), B/(≤1/ado del relleno,

ión de ensayo,

ón de ensayo,

50. or umbral). arado).

Permeabilidad d), 4 / (600) / (3 ó

de aire (K). Prop

R4. XR4, EXR5. 0000, 20000.

P1, Pa): 1/(400

o): A / (≤1/150)

e ensayo Pa): 1A

ón de ensayo,

50. or umbral).

eclarado).

cción resulta eneria orgánica).

uego (por ejem

n las caracterísativa. Caracterísos:

0), 2/(800), 3/(1

200), C/(≤1/300por ejemplo, t

Pa): 1A(0), 2A

Pa): 1B(0), 2B

e referencia al aó 0,75).

porciones de fluj

0), 2/(800), 3/(1

), B / (≤1/200)

A(0), 2A(50), 3A(

Pa): 1B(0), 2B

- 71 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

n una

mplo,

sticas sticas

200),

0). tipo y

A(50),

B(50),

aire a

jo de

200),

), C /

(100),

B(50),

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

m3/hm2

(Valore

500000

faculta

materia

direcci

y dispo

exterio

translú

reempldesblo

aire, ex

14179-

eléctric

continutratado

colada

de vidr

MPA ARQUI

l. Pm. Pn. P

2 o m3/hm 1/(15o. Fp. Rq. V

es declarados). r. Rs. Rt. Ru. R

0, 100000. v. Cw. RPuertas y vea. Inb. Rc. Md. Ine. In- DSe comprob

ativa, que asegur- EHay caracte

al y perfil, acristaSe realizará

ón facultativa. E- R- R- R- C- E- S- R- C

ositivos de fijació- A- C

res. - P- T- P

cidos. - P- D

lazables. Duraboqueo, fuerzas d

- F- R- V

xponente de flujo- R- R- R- C- R- P

-2 o EN 14321-2- E

cos/ herrajes. - E7.4. VIDRIOSProductos e

uas, estirado coos para mejorar

Tipos de vid- PVidrio plano

a continua y solidVidrio pulido

rio impreso arma

REPARPARQ

TECTOS T

ropiedades de rropiedades de rermeabilidad al 0)/(50 ó 12,50), uerza de manio

Resistencia mecáentilación. Expo

Resistencia a la bResistencia a la eResistencia a la eResistencia a ap

Comportamiento Resistencia a la eentanas: nformación sobrRequisitos y técnMantenimiento y nstrucciones de nstrucciones de Distintivos de calbará que el prodren las caracterínsayos:

erísticas cuyos valamiento), en cán los ensayos Ensayos reguladResistencia a la cResistencia a la nReacción al fuegoComportamiento

stanquidad al austancias peligr

Resistencia al imCapacidad de soón para limpieza

Altura y anchura Capacidad de d

restaciones acúransmitancia térropiedades de

ermeabilidad al Durabilidad: matebilidad de ciertade maniobra). uerzas de manio

Resistencia mecáentilación (dispoo, proporción de

Resistencia a la bResistencia a la eResistencia a apeComportamiento Resistencia a la e

uertas de vidrio2. n puertas exteri

n ventanas motoS PARA LA CONen forma de pl

ontinuo, de una msus propiedade

drio: roductos básico

o: de silicato soddificación sobre o armado: de silado, esmeriland

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

radiación. Factoradiación. Transaire. Clasificaci2/(300)/(27 ó 6,bra. 1, 2, 3, 4. ánica. 1, 2, 3, 4. onente del flujo

bala. FB1, FB2, explosión (Tubo explosión (Campperturas y cierre

entre climas difefracción. 1, 2, 3

e almacenaje y nicas de instalac

limpieza. uso final incluyeseguridad de usidad: ducto ostenta loísticas.

valores pueden uyo caso deberexigidos por laos que pueden

carga de viento. nieve y a la cargo en ventanas dal fuego exteriogua. rosas. pacto, en puerta

oportar carga dea). de apertura de p

desbloqueo de

ústicas. rmica de puertasradiación: trans

aire. erial de fabricacas característica

obra. ánica. ositivos de transe flujo del aire a bala. explosión (con tuerturas y cierres entre climas dif

efracción. o sin marco: deb

ores peatonales

orizadas: seguriNSTRUCCIÓN acas planas, cmasa amorfa de

es mecánicas, us

os de vidrio: docálcico, planoun baño de meicato sodocálcic

do y puliendo su

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

or solar g. (Valor smisión de luz (�ón / (Presión m75), 3/(600)/(9 ó

o de aire (n). C

FB3, FB4, FB5, de impacto). EP

po abierto). EXRes repetidos (N

ferentes. (Deform3, 4, 5, 6.

transporte, si el ción (in situ), si e

endo instruccionso.

os distintivos de

cambiar si se ía llevarse a cab

a normativa de estar especifica

a permanente. de tejado. or en ventanas d

as y ventanas ace los mecanismo

puertas y balconlos dispositivo

s UD y ventanas smitancia de en

ción, recubrimieas (estanquidad

sferencia de aireuna presión dife

ubo de impacto repetidos. ferentes.

ben cumplir las

s motorizadas: s

idad de uso de

curvadas o cone elementos vitrsados en constr

o, transparente, tal. co, plano, transps caras.

O GENERAL DCABARCENO –

declarado). �v). (Valor declaráx. de ensayo, P

ó 2,25), 4/(600)/(

aracterística de

FB6, FB7, FSG.PR1, EPR2, EPR

R1, EXR2, EXR3,úmero de ciclo

mación permisib

fabricante no esel fabricante no e

nes sobre sustitu

e calidad exigido

modifica un ciebo un reensayo dobligado cump

ados:

de tejado.

copladas con vidos de seguridad

neras en mm. s de salida de

UW. ergía solar tota

nto y protecciónd y permeabilid

e integrados en erencial de (4, 8

o ensayo al aire

normas europe

seguridad de us

los motores y co

formadas, obteificables, fundenrucción para acr

incoloro o colo

parente e incolo

E CUADRAS D– CTRA OBREG

rado). Pa) / (Permeabil(3 ó 0,75).

e flujo de aire (

R3, EPR4. EXR4, EXR5.

os). 5000, 10000

ble). 1(x), 2(x), 3

s responsable des responsable d

ución de compo

os, en su caso,

erto componentedebido a modifi

plimiento y, en

drio u otro mated (p. ej. Topes de

e emergencia y

l y transmitancia

n. Información sdad al aire, tran

una ventana o 8,10 y 20) Pa.

e libre).

eas EN 1863-2,

so, otros requisi

omponentes elé

enidos por colantes y estabilizaristalamiento de

oreado, de caras

oro, con caras p

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

lidad de referen

(K). Proporcione

0, 20000, 50000

(x).

de la instalación de la instalación

onentes.

por el proyecto

e (herrajes, juntcaciones del prosu caso, por e

erial fragmentarioe sujeción y reve

y antipático inst

a luminosa de l

sobre el mantennsmitancia térm

puerta): caracte

EN 12150-2, E

tos de los moto

éctricos/ herrajes

ada continua, cntes, que puedehuecos.

s paralelas y pu

paralelas y pulida

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

cia al aire a 100

es de flujo de

0, 100000, 200

del producto. n del producto.

o o por la direc

as de estanquidoducto. l proyecto o po

o. ersibles, limitado

talados en pue

los acristalamie

imiento y las pamica, capacidad

erísticas del flujo

EN ISO 12543-2

ores y compone

s.

olada y laminaen ser coloreado

ulidas, obtenido

as fabricado a p

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

0 Pa)

aire.

000,

cción

dad,

or la

ores

ertas

ntos

artes d de

o de

, EN

entes

ación os o

o por

partir

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Vidinicialmente vfabricación, vi

Vidlaminación co

Vidincorporada, s

Vidarmar, que se

-Vid

térmico, hidroVitro

fabricación decristalina de g

-Vid

inorgánicos p-Vid

tratados) y/ o propiedades d

Vidcapa, tratados

LosRec

de enfriamienTem

propiedades mTer

calentamientocaracterísticas

Temenfriamiento cfragmentación

Endmecánicas y tde mayor diám

Con-Vid

9:2006. Vidrioconformidad/

Vidla edificación.de la constan

UniMar

para la edificala constancia

Vidpara la edificproducto. Sist

VidUNE-EN 1863conformidad/

Vidseptiembre deseguridad temverificación de

VidNorma de aquímicamenteconstancia de

Viddel 8 de agosseguridad temevaluación y v

Vid2006. Norma Parte 2: Evalprestaciones:

GMEO, WATUSI

rio estirado: de vertical, de espedrio estirado pario impreso: de

ontinuas. rio impreso armsoldada en todario de perfil en

e obtiene por colProducto

rio borosilicatadolítico y a los ácidocerámica: vidrie vidrios y somegrano fino que le

Vidrios drio básico, espeara modificar su

Vidrios lario laminado: chojas de acrista

de resistencia ario laminado de s) y/ o hojas de s productos vítrecocido: una vez to.

mplado: una vemecánicas y fragmoendurecido:

o/enfriamiento cs de fragmentacmplado térmicamconsiguiendo aun. durecido químictérmicas. Los iometro, lo que imndiciones de sum

Marcadorio de silicato so para la constrNorma de produrio de capa. Ma Vidrio de capacia de las prestadades de vidrio rcado CE obligaación. Unidadesde las prestaciorio borosilicatadación. Productotema de evaluacrio de silicato so3-2:2005. VidrioNorma de produrio de silicato e 2006. Normasmplado térmicae la constancia drio de silicato soaplicación: UNEe. Parte 2: Evae las prestacionerio de silicato soto de 2015. Nor

mplado térmicaverificación de lario borosilicatadUNE-EN 13024

uación de la co1, 3 ó 4.

IS Y CAMELLO

silicato sodocáesor regular y cara renovación ye silicato sodoc

mado: de silicaas sus interseccU, armado o silada y laminacióos básicos espe

do: silicatado codos muy alta. io formado por

etido a un tratame dota de unas pde capa: ecial, tratado o us propiedades.aminados:

conjunto de unaalamientos plásl impacto, al fueseguridad: conacristalamientos

eos pueden trataobtenido el vidr

ez recocido el gmentación en

se le introconsiguiendo aución. mente: se le introumentar su resis

camente: proceones de pequeñ

mplica que la supministro y recepo CE: sodocálcico. Marucción. Producucto. Sistema de

arcado CE obligaa. Parte 4: Evaluaciones: 1, 3 ó 4aislante.

atorio desde el 1s de vidrio aislanones: 1, 3 ó 4. do. Marcado CE os básicos especión y verificacióodocálcico term

o para la edificaucto. Sistema desodocálcico de

s de aplicación: amente. Parte 2de las prestacioodocálcico enduE-EN 12337-2:2aluación de la es: 1, 3 ó 4. odocálcico de srma de aplicació

amente de perfia constancia de do de seguridad4-2:2005. Vidrioonformidad/Nor

O BACTRIANO

álcico, plano, tracon las dos car

vidrio estirado ccálcico, plano, t

to sodocálcico,iones, de caras n armar: de silic

ón continuas y soeciales: n un porcentaje

una fase cristalimiento térmico qpropiedades dife

laminado, en cu

a hoja de vidriosticos unidos poego, etc. junto de una hos plásticos unidoarse según los mrio por fusión de

vidrio, se calientrozos muy pequoduce una t

umentar su resis

oduce una tensistencia a las ten

eso de cambioo diámetro en la

perficie del vidriopción

arcado CE obligctos básicos dee evaluación y veatorio desde el 1ación de la conf4.

de febrero de 2nte. Parte 5: Eva

obligatorio desdeciales. Parte 1-ón de la constanmoendurecido. Mación. Vidrio de e evaluación y vee seguridad teUNE-EN 12150-

2: Evaluación dnes: 1, 3 ó 4.

urecido química2006. Vidrio pconformidad/No

seguridad tempón: UNE-EN 156l en U. Parte 2las prestacione

d templado térmpara la edifica

ma de product

ansparente, incras pulidas al fcon defectos vistransparente, in

, plano, transpaimpresas o lisascato sodocálcicometido a un pr

de óxido de bo

ina y otra viscosue transforma d

erentes a las del

uya superficie s

o con una o mor capas o mate

oja de vidrio conos por capas o

métodos: e sus componen

nta hasta la plueños. tensión superstencia a las te

ión superficial pnsiones mecánic

o de iones, coa superficie y eno y los bordes es

gatorio desde ee vidrio. Vidrio verificación de la1 de septiembreformidad/Norma

2012. Norma dealuación de la co

de 1 de septiem-2: Vidrio boros

ncia de las prestMarcado CE oble silicato sodocáverificación de laemplado térmica-2:2005. Vidrio p

de la conformid

amente. Marcadopara la edificacorma de produ

plado térmicame683-2:2014. Vidr2: Evaluación dees: 1, 3 ó 4. micamente. Maración. Vidrio boto. Sistema de

oloro o coloreaduego. Productosuales mínimos.ncoloro o colore

arente, incoloro s obtenido por cco, translúcido, roceso de forma

ro que le confie

sa residual obtede forma control vidrio del que p

e ha depositad

ás hojas de vidriales que pega

una o más hojamateriales que a

ntes, sale del hor

astificación y p

rficial permanensiones mecáni

ermanente de ccas y térmicas y

onsiguiendo aumn los bordes destén sometidos

el 1 de septiemde silicato sodoconstancia de l

e de 2006. Norma de producto. S

e aplicación: UNonformidad. Sist

mbre de 2006. Nsilicatado. Evaluaciones: 1, 3 ó 4igatorio desde eálcico termoendconstancia de l

amente. Marcadpara la edificacióad/Norma de p

o CE obligatorioción. Vidrio deucto. Sistema d

ente de perfil eno en la edificacie la conformida

cado CE obligarosilicatado de evaluación y v

do, obtenido poos: vidrio estirad

eado que se o

o o coloreado, colada y laminacincoloro o colo

ación de perfiles

re alto nivel de r

enido por los mélada una parte dprocede.

do una o varias

drio (básicos, ean o separan las

as de vidrio (básaportan resisten

rno y el recocido

posterior enfriam

ente de comicas y térmicas

compresión med que prescribe l

mento de resisel vidrio son reem

a esfuerzos de

mbre de 2006. Nocálcico. Parte las prestaciones

ma UNE-EN 109Sistema de eva

NE-EN 1279-5:20tema de evaluac

orma UNE-EN 1ación de la con4. el 1 de septiemdurecido. Parte las prestaciones

ado CE obligatoón. Vidrio de silproducto. Sistem

o desde el 1 de e silicato sodode evaluación

n U. Marcado Ción. Vidrio de silad/norma de pr

atorio desde el seguridad tem

verificación de l

or estirado contdo antiguo de n

btiene por cola

con malla de ación continuas.reado, armado en U.

resistencia al ch

étodos habitualedel vidrio en una

capas de mate

especiales, de cs hojas y puede

sicos, especialencia al impacto.

o relaja las tensi

miento consigui

mpresión medy que prescrib

diante calentamias característica

stencia a tensimplazados con compresión.

Norma UNE-EN 9: Evaluación d

s: 1, 3 ó 4. 6-4:2005. Vidrio luación y verifica

006+ A2:2010. Vción y verificació

1748-1-2:2005. Vnformidad/Norm

bre de 2006. N2: Evaluación d

s: 1, 3 ó 4. orio desde el icato sodocálcicma de evaluac

septiembre de 2ocálcico endurey verificación d

E obligatorio a icato sodocálcicroducto. Sistem

1 de septiembrplado térmicama constancia d

- 72 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S tinuo,

nueva

ada y

acero

o sin

hoque

es de a fase

eriales

capa, n dar

es, de

iones

iendo

diante be las

iento/ as de

iones otros

572-de la

o para ación

Vidrio ón de

Vidrio ma de

orma de la

1 de co de

ción y

2006. ecido de la

partir co de

ma de

re de mente. de las

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

UNE-Econform

del 8 alcalinoevaluac

NormaEvalua

NormaEvalua

UNE-EVidrio lde las

la norma los re

direcci

arranqResistelos camcargaslumino

anchur

de pieconsta

la norm

en gen

faculta

obligadrequer

condic

MPA ARQUI

Productos dEN 14178-2:2005midad/Norma d

Vidrio de sede agosto de 2otérreo templadción y verificació

Vidrio de sea UNE-EN 14179ación de la confo

Vidrio de sea UNE-EN 14321ación de la confo

Vidrio laminaEN 14449:2006/Alaminado y vidriprestaciones: 1

Identificaciómativa de obligaequisitos básico

ρ (kg/m3) HK0’1/20 (Gpa� (Pa) � (adimensifg,k (Pa) (K) c (J/(kgK)) ca� (K-1) � (W/(mK)) n (adimensioε (adimensio�v (adimens�e (adimensg (adimensio- D

Sedirección fac

- Se realizará

ón facultativa. EResistencia

ue. Resistencia encia al impactombios repentinos impuestas. Aissa y reflectancia

8.1.1. BALDBaldosas co

ra nominal es mCondiciones- M

dra natural paraancia de las pres

Identificaciómativa de obliga

Característica. Lb. Rc. Dd. Re. D

neral; resistencia- DSe comprob

ativa, que avalen- E En su caso,

do cumplimientoidos:

Carga de rociones normales

REPARPARQ

TECTOS T

de vidrio de silic5. Vidrio para le producto. Sist

eguridad de silic2015. Norma d

do térmicamenteón de la constaneguridad de silic9-2:2005. Vidrioormidad/Norma eguridad de silic1-2:2005. Vidrio ormidad. Sistemado y vidrio lamAC:2006 y desdio laminado de , 3 ó 4. n: Se comproba

ado cumplimientos, que pueden e

densida) dureza

móduloonal) coefici

resisteresiste

alor específico coeficiconduc

onal) índice onal) emisiviional) transm

sional) transmonal) transm

Distintivos de cale comprobará qcultativa, que as

Ensayoán los ensayos Ensayos regulad

al fuego. Reacca la explosión:

o de cuerpo penos de temperatuslamiento al ruida. CaracterísticaOSAS DE PIEDR

on acabado de lás del doble de s de suministro y

Marcado CE oblia uso como pastaciones: 4. n: Se comprobado cumplimientocas esenciales riberación de sus

Resistencia a la rDeslizamiento (reResistencia al deDurabilidad de rea la hielo/deshielDistintivos de calbará que el prod las característicnsayos: se realizarán loo y, en su cas

tura, resistencia; durabilidad de

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

cato básico alca edificación. Ptema de evaluaccato alcalinotérrede aplicación: Ue y tratado «heancia de las prestcato sodocálcic

o para la edificade producto. Sis

cato alcalinotérrepara la edificaca de evaluación

minado de segurde el 1 de marzoseguridad. Eval

ará que la identito y, en su casoestar especificad

dad a o de Young ente de Poissonncia característincia contra cam

ente de dilatacióctividad térmicaprincipal de refridad

mitancia luminosamitancia solar dirmitancia de energ

idad: que el productoseguren las caraos: exigidos por laos que pueden ción al fuego. Cimpacto y resisdular: destrozo,

ura y deferenciado aéreo directo/as de energía soRA NATURAL PAla cara vista de su espesor. y recepción igatorio desde eavimento exterio

ará que la identio y, en su caso,eferidas a los restancias peligrorotura (relacionaelacionada con rerrape. esistencia a la rolo en presencia idad: ducto ostenta locas exigidas.

os ensayos neceo, por el proye

a a la flexión; dure la resistencia a

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

alinotérreo. MarProductos de vción y verificacióeo templado térUNE-EN 15682-at soak». Parte 2taciones: 1, 3 ó

co templado en ación. Vidrio de stema de evaluaeo endurecido e

ción. Vidrio de sen y verificación dridad. Marcado o de 2007, normluación de la co

ficación del prod, por el proyectodas, para el uso

n ca a flexión

mbios repentinos

ón lineal a racción a la radia

a ecta gía solar total

ostenta los disacterísticas.

a normativa de estar especifica

Comportamientostencia al arranq rompimiento se

as de temperatu/Atenuación acúlar. ARA USO COMOdiversas textura

el 1 de septiembor. Requisitos y

ficación del prod por el proyecto

equisitos básicossas.

ada con resistenresistencia al de

otura, deslizamiede sales anticon

os distintivos de

esarios para comecto o por la di

rabilidad de la rea la flexión resp

O GENERAL DCABARCENO –

rcado CE obligaidrio de silicato

ón de la constanmicamente y tra2:2014. Vidrio e2: Evaluación d4. caliente. Marcaseguridad de s

ación y verificacen caliente. Mareguridad de silic

de la constancia CE obligatorio d

ma de aplicacióonformidad. Sist

ducto recibido so o por la direcco o usos declara

s de temperatura

ación visible

stintivos de calid

obligado cumpados: o al fuego exterique. Resistenciaeguro y resisten

ura. Resistencia ústica al ruido a

O PAVIMENTO Eas para uso com

bre de 2013. Nométodos de en

ducto recibido so o por la direccis que pueden es

cia a flexión). eslizamiento).

ento y resistencngelantes; y pul

e calidad exigido

mprobar alguna irección facultat

esistencia a la flpecto a la resiste

E CUADRAS D– CTRA OBREG

atorio desde el o básico alcalincia de las presta

atado «heat soaen la edificacióe la conformida

ado CE obligatosilicato sodocálción de la constarcado CE obligacato alcalinotérrde las prestacio

desde el 1 de jun: UNE-EN 144tema de evaluac

se corresponde ción facultativa. ados:

a y temperaturas

dad exigidos, en

plimiento y, en

or. Resistencia a a la efracción: cia al impacto. Rmecánica: al vi

aéreo directo. Pr

EXTERIOR mo pavimento ex

orma de aplicacnsayo. Sistema

se corresponde ón facultativa. star especificad

ia al derrape (freido con el uso).

os, en su caso,

de las caractertiva. Ensayos re

lexión respecto encia al hielo/de

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

1 de septiembotérreo. Parte 2aciones: 1, 3 ó 4

ak». Marcado CEón. Vidrio de sead/norma de pro

orio desde el 1 cico templado eancia de las presatorio desde el reo endurecido eones: 1, 3 ó 4. unio de 2006, no449:2006. Vidrio ción y verificació

con las caracteCaracterísticas e

s diferenciales

n su caso, por e

su caso, por e

a la bala: destrdestrozo y resis

Resistencia meciento, nieve, carropiedades térm

xterior y acabado

ción: UNE-EN 13de evaluación

con las caracte

as para el uso o

ente a: resistenc

por el proyecto

ísticas exigidas egulados que p

a la resistencia eshielo, con sal

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

bre de 2006. No2: Evaluación d4. E obligatorio a peguridad de silioducto. Sistema

de marzo de 2en caliente. Partstaciones: 1, 3 ó1 de junio de 2en caliente. Part

orma de aplicacpara la edificac

ón de la consta

rísticas exigidasesenciales refer

el proyecto o po

l proyecto o po

rozo y resistencstencia al arranqcánica: resistencrga permanente

micas. Transmita

o de calzadas, c

341:2013. Baldoy verificación d

rísticas exigidas

o usos declarad

cia al hielo/desh

o o por la direc

por la normativapueden llegar a

al hielo/deshieloes anticongelan

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

orma de la

partir cato a de

007. te 2: ó 4. 007. te 2:

ción: ción. ancia

s por ridas

or la

or la

cia al que. cia a e y/o ancia

cuya

osas de la

s por

os:

hielo,

cción

a de a ser

o, en ntes;

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

deslizamientoabrasión; abs

8.1Plac

bóvedas interCon-

natural. Placaprestaciones:

Idenexigidas por la

a.especiales, lo

b.c.d.e.f.Car

declarados: a.b.c.d.e.-Se

dirección facu-Se

dirección facuDes

anclajes. Absy porosidad a

8.1Piez

espesor menoen revestimien

Con-

Productos de3 ó 4.

Idenexigidas por lesenciales ref

a.b.c.d.e.f.g.h.Car

declarados: a.b.c.d.e.f.g.h.

escaleras). -Se

dirección facu-Se

dirección facuDes

Reacción al f

GMEO, WATUSI

o, resistencia al orción de agua;.4. PLACAS DE ca con acabadiores y exteriorendiciones de sum

Marcadoas para revesti3 ó 4.

ntificación: Se ca normativa de o

Caractercalización de lo

DescripcResistenCarga deReacciónDensida

racterísticas ese

AbsorcióAbsorcióResistenResistenPermeabDistintivo

comprobará quultativa, que ava

Ensayosrealizarán los en

ultativa. Ensayosscripción petrogorción de agua

abierta. Resisten.5. PLAQUETASza plana cuadror o igual que 12ntos de pavimenndiciones de sum

Marcadopiedra natural.

ntificación: Se ca normativa de oferidas a los req

DimensioAcabadoDescripcApariencResistenAbsorcióReacciónDensida

racterísticas ese

ResistenAbsorcióResistenResistenPermeabResistenResistenTactilida

Distintivocomprobará qu

ultativa, que avaEnsayos

realizarán los enultativa. Ensayosscripción petroguego. Absorción

IS Y CAMELLO

deslizamiento; ; densidad aparPIEDRA NATUR

do de la cara ves, fijada a una eministro y recepo CE: Obligatoriimientos murale

comprobará quobligado cumplirísticas geométr

os anclajes. Dimeción petrográficancia a la flexión, e rotura del ancn al fuego (clase

ad aparente y poenciales referida

ón de agua a preón de agua por cncia a la heladicincia al choque tébilidad al vapor dos de calidad: ue el producto len las caracterí

s: nsayos exigidoss regulados quegráfica. Caracter

a presión atmocia a la heladici

S DE PIEDRA NArada o rectangu2 mm, obtenida ntos, escaleras yministro y recepo CE: ObligatoriPlaquetas. Req

comprobará quobligado cumpluisitos básicos, ones, planicidado superficial. ción petrográficacia visual. ncia a la flexión, ón de agua a pren al fuego (clase

ad aparente, en kenciales referida

ncia a la adherenón de agua por cncia a la heladicincia al choque tébilidad al vapor dncia a la abrasióncia al deslizamiad (si se solicita

os de calidad: ue el producto len las caracterí

s: nsayos exigidoss regulados quegráfica. Aparienn de agua por c

O BACTRIANO

resistencia al dente y porosidad

RAL PARA REVEista de diversas

estructura bien mpción

o desde el 1 des. Requisitos.

e la identificacimiento y, en su

ricas, requisitos ensiones. a de la piedra. Aen Mpa. laje, para piezase).

orosidad abierta.as a los requisit

esión atmosfériccapilaridad, en gdad (en caso de

érmico (en caso de agua (si se s

ostenta los diststicas exigidas.

por la normativpueden estar eísticas geométrisférica. Reacciódad. Resistencia

ATURAL ular de dimenspor corte o exfo

y acabado de bópción o desde el 1 deuisitos. Sistema

e la identificaciimiento y, en suque pueden est

d y escuadrado.

a de la piedra.

en Mpa. esión atmosférice). kg/m3 y porosidaas a los requisit

ncia. capilaridad (si sedad: F0 (sin req

érmico (en caso de agua, en kg/n. ento.

a o en caso de

ostenta los diststicas exigidas.

por la normativpueden estar ecia visual. Rescapilaridad. Den

errape; tolerancd abierta; descr

ESTIMIENTOS Ms texturas para

mecánicamente

e julio de 2006Sistema de ev

ión del productcaso, por el pro

s para: espesor,

Apariencia visual

s fijadas mecáni

. tos básicos, qu

ca (si se solicita)g/cm2 (si se solie requisitos regl de requisito reg

solicita).

tintivos de calid

va de obligado cespecificados: icas. Apariencia

ón al fuego. Absa al choque térm

iones estándar,oliación, con acaóvedas.

e septiembre dea de evaluación

ión del productu caso, por el prstar especificada

ca.

ad abierta, en %tos básicos, qu

e solicita). quisito) y F1 (no de requisito reg

/Pa·m·s (si se so

e requisito regla

tintivos de calid

va de obligado cespecificados: sistencia a la flnsidad aparente

cias, ángulos y ipción petrográfURALES uso en revesti

o por medio de

. Norma de aplvaluación y ver

o recibido se coyecto o por la d planicidad, lon

.

camente utilizan

ue pueden estar

). cita). amentarios).

glamentario).

ad exigidos, en

cumplimiento y,

a visual. Resistensorción de agua mico. Permeabili

generalmente abado de la cara

e 2006. Norma dy verificación de

o recibido se coyecto o por la

as para el uso o

%. e pueden estar

heladiza). glamentario). olicita).

amentario, sólo

ad exigidos, en

cumplimiento y,

exión. Absorcióe y porosidad a

formas especiafica; y sustancia

imientos de mu un mortero o ad

icación: UNE-Erificación de la

corresponde codirección facultangitud y anchur

ndo anclajes en

r especificadas

n su caso, por

en su caso, po

ncia a la flexióna por capilaridadidad al vapor de

menor o iguala vista de divers

de aplicación: Ue la constancia

corresponde codirección facultusos declarado

r especificadas,

para plaquetas

n su caso, por

en su caso, po

ón de agua a abierta. Resisten

ales; Resistencias peligrosas.

uros y acabadodhesivos.

N 1469:2005. Pa constancia de

n las caracterísativa. a, ángulos y fo

las aristas.

para el uso o

el proyecto o p

r el proyecto o p

. Carga de rotur. Densidad apa

e agua.

que 610 mm sas texturas para

UNE-EN 12057:2de las prestacio

n las caracterísativa. Caracterís

os:

para el uso o

s para paviment

el proyecto o p

r el proyecto o p

presión atmosfécia a la heladic

- 73 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S a a la

os de

Piedra e las

sticas

ormas

usos

por la

por la

ra del arente

y de a uso

2005. ones:

sticas sticas

usos

ntos y

por la

por la

érica. cidad.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

Resiste

textura

Producde las

la norm

diferensuperfiarena o

faculta

direcci

fuego. térmico

propor

127100evaluac

la norm

MPA ARQUI

encia al choque 8.1.6. BALDBaldosas pl

as para uso en pCondiciones- M

ctos de piedra nprestaciones: 3

Identificaciómativa de obliga

a. Db. D

ncia menor o igcial con diferenco flameado).

c. Dd. Re. Rf. Dg. ACaracterística. Ab. Rc. Rd. Pe. Rf. Rg. T- DSe comprob

ativa, que avalen- ESe realizará

ón facultativa. EDescripción

Absorción de ao. Permeabilidad

8.3.1. TEJASTejas de ho

rciona la estanquCondiciones- M

0:1999. Tejas deción y verificació

Identificaciómativa de obliga

TEJAS CONa. Alb. Ti

IFc. An

Angr

d. MTEJAS SIN Ea. Alb. Ti

IFc. An

Angr

d. MPIEZAS: F-Ea. Tib. Ti

eny

c. Dd. MCaracterística. Cb. Cc. Re

REPARPARQ

TECTOS T

térmico. PermeOSAS DE PIEDRanas de espeso

pavimentos y escs de suministro y

Marcado CE: Onatural. Baldosaó 4. n: Se comprobado cumplimiento

Descripción petroDescripción del gual que 0,5 mcia mayor que 2

Dimensiones: lonResistencia a la fReacción al fuegoDensidad aparenAbsorción de agucas esenciales r

Absorción de aguResistencia a la hResistencia al ch

ermeabilidad al Resistencia a la aResistencia al de

actilidad (si se sDistintivos de calbará que el prod las característicnsayos:

án los ensayos Ensayos regulad

petrográfica. Aagua por capilarid al vapor de agS DE HORMIGÓormigón utilizadauidad. s de suministro y

Marcado CE obe hormigón Códón de la constann: Se comprobado cumplimiento

N ENSAMBLE: T-ltura de la ondapo de sección:

F: tejas diseñadanchura efectiva nchura efectiva rupos de cifras 1

Masa, en kg. ENSAMBLE: T-Eltura de la ondapo de sección:

F: tejas diseñadanchura efectiva nchura efectiva rupos de cifras 1

Masa, en kg. EN 490 po de pieza: R: po de pieza densamblar las tejamedia, etc.); NCimensiones pert

Masa, en kg. cas esenciales romportamiento lase de reacciónesistencia mecá

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

eabilidad al vapoRA NATURAL PAor mayor que 12caleras. Se coloy recepción

Obligatorio desdas para pavimen

ará que la identio y, en su caso,ográfica de la pi

tratamiento sum entre picos

2 mm entre pico

ngitud, anchura ylexión, en Mpa. o (clase).

nte, en kg/m3 y pua a presión atmeferidas a los reua por capilaridaheladicidad: F0 oque térmico (evapor de agua,

abrasión (excepteslizamiento/ dersolicita o en casoidad: ducto ostenta locas exigidas.

exigidos por laos que pueden

Apariencia visualidad. Densidad

gua. ResistenciaÓN

as en la cobert

y recepción bligatorio desdeigo de práctica

ncia de las prestará que la identio y, en su caso,-EN 490-IL , en mm. RF: tejas diseña

as de modo quede cubrición demedida sobre

1º y 4º son impr

EN 490-NL , en mm. RF: tejas diseña

as de modo quede cubrición demedida sobre

1º y 4º son impr

de cumbrera; Vependiente de sas adyacentes, C: no coordinadatinentes, en mm

eferidas a los refrente al fuego e

n al fuego. ánica.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

or de agua. ResiARA PAVIMENT2 mm obtenida can por medio d

de el 1 de sepnto y escaleras.

ficación del prod por el proyectoedra.

uperficial de la y depresiones,

os y depresiones

y espesor o, en

porosidad abiertmosférica. equisitos básicosad (si se solicita(sin requisito) y

en caso de requi en kg/Pa·m·s (sto para zócalos rrape de la baldoo de requisito re

os distintivos de

a normativa de estar especifical. Resistencia a aparente y poro

a a la abrasión. R

tura de edificios

e el 1 de agospara la concepctaciones: 3 ó 4. ficación del prod por el proyecto

adas de modo qe la longitud de c una teja: Cw / A10 tejas en pos

rescindibles, mie

adas de modo qe la longitud de c una teja: Cw / A10 tejas en pos

rescindibles, mie

VA: limahoya; H: su misión en epudiendo ser suas. x mm.

equisitos básicosexterior.

O GENERAL DCABARCENO –

stencia a la abraOS Y ESCALERpor corte o exf

de mortero, adh

ptiembre de 20Requisitos. Sist

ducto recibido so o por la direcci

cara vista: Papor ejemplo, p

s, por ejemplo, c

caso de formato

ta, en % (en pav

s, que pueden ea).

F1 (no heladizaisito reglamentasi se solicita). y contrahuellas)osa, en nº USRVeglamentario, ex

e calidad exigido

obligado cumpados:

la flexión. Absoosidad abierta. RResistencia al de

s sobre planos

sto de 2012, nción y el montaje

ducto recibido so o por la direcci

que la longitud dcuelgue varía irreAnchura efectivasición estirada: entras que los g

que la longitud dcuelgue varía irreAnchura efectivasición estirada: entras que los g

alero; VT: de rel conjunto: CO:ustituidas por és

s, que pueden e

E CUADRAS D– CTRA OBREG

asión. ResistencAS oliación con acesivos u otros e

006. Norma de tema de evaluac

se corresponde ón facultativa.

artida o texturadpulido, apomazcincelado, abuja

os normalizados

vimentos y esca

estar especificad

). ario).

). V (excepto para xcepto para zóca

os, en su caso,

plimiento y, en

orción de agua Resistencia a la eslizamiento. Ta

de cubiertas in

ormas de aplice de cubiertas c

se corresponde ón facultativa.

de cuelgue varíaegularmente en a medida sobre Cwd / y la longrupos 2º y 3º pu

de cuelgue varíaegularmente en a medida sobre Cwd / y la longrupos 2º y 3º pu

emate lateral; Te piezas coordin

stas, p. ej. teja d

estar especificad

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

cia al deslizamie

abado de la caelementos de ap

aplicación: UNción y verificació

con las caracte

da: fina (acabazado o serrado)ardado, mecaniz

s, anchura y esp

leras interiores).

das para el uso

zócalos y contralos y contrahue

por el proyecto

su caso, por e

a presión atmosheladicidad. Rectilidad.

nclinados en los

cación: UNE-ENcon tejas de hor

con las caracte

a regularmente etoda su anchura10 tejas en pos

gitud de cuelguueden no declar

a regularmente etoda su anchura10 tejas en pos

gitud de cuelguueden no declar

xto: otros tipos. nadas (cuya mide remate lateral

das para el uso

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ento. Tactilidad.

ra vista de divepoyo.

NE-EN 12058:2ón de la consta

rísticas exigidas

ado superficial ), gruesa (acabzado, con chorro

pesor, en mm.

.

o usos declarad

ahuellas). ellas).

o o por la direc

l proyecto o po

sférica. Reaccióesistencia al cho

s que la propia

N 490:2012 y Umigón. Sistema

rísticas exigidas

en toda su ancha. ición cerrada: Ce de la teja: I1 rarse).

en toda su ancha. ición cerrada: Ce de la teja: I1 rarse).

sión es alinearsl con ensamble,

o usos declarad

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ersas

005. ancia

s por

con bado o de

dos:

cción

or la

ón al oque

teja

UNE s de

s por

hura;

Cwc / (los

hura;

Cwc / (los

se o teja

dos:

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

d.e.f.-Se

dirección facu-Se

dirección facuLon

Resistencia a al fuego. Sust

8.3Bal

áreas pavimelongrelaCon-

el 1 de enermétodos de eSistema de ev

Idenexigidas por la

Cardeclarados:

a.b.

c.d.e.

f.

g.

h.

Cardeclarados:

a.b.c.-Se

dirección facu- En

normativa de pueden llegar

AspResistencia a

8.3Bal

para ser colocConLas

m con luz nat-

UNE-EN 1374interior. Sistem

Idenexigidas por la

Cardeclarados:

a.

GMEO, WATUSI

ImpermeEstabilidaDurabilidDistintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayosrealizarán los en

ultativa. Ensayosngitud de cuelg

flexión transverancias peligrosa.3. BALDOSAS Ddosa no armadntadas sometidagitud total ≤ 1,0ación longitud tondiciones de sum

Marcadoo de 2007, no

ensayo, y UNE 1valuación y verifintificación: Se ca normativa de oracterísticas ese

DimensioElementonominaleClase/maTolerancClase/madespués Clase/ma(valor caindividuaClase/maabrasión mm3/mmClase/ma45/4 (valmínimo caracterí20,0 kN);

racterísticas ese

ResistencReacciónConductDistintivo

comprobará quultativa, que ava

Ensayossu caso, se reobligado cump

r a ser requeridopectos visualesla abrasión. Res.5. BALDOSAS Ddosa no armadacadas, con acabndiciones de sums baldosas no prural diurna (está

Marcado48-1:2005/ERRAma de evaluacióntificación: Se ca normativa de oracterísticas ese

Dimensio

IS Y CAMELLO

eabilidad al aguaad dimensional.

dad. os de calidad: ue el producto guren las caract

s: nsayos exigidoss regulados quegue y perpendrsal. Impermeabas. DE HORMIGÓNa y accesorios as a tráfico y en

00 m; otal/ espesor > 4ministro y recepo CE obligatorioormas de aplica127339:2012. Pricación de la cocomprobará quobligado cumplienciales referida

ones nominales os espaciadoreses. arcado de la ortias sobre planeiarcado resistent

s del ensayo de arcado resistentaracterístico ≥ 4al ≥ 4,0 Mpa). arcado resistent ≤ 26000/5000

m2); 4/I (huella ≤arcado resistentlor característic≥ 5,6 kN); 11ístico ≥ 14,0 kN; 300/30 (valor cenciales referida

cia al deslizamien al fuego: claseividad térmica.os de calidad: ue el producto len las caracterí

s: ealizarán los enplimiento y, en os: . Forma y dimsistencia al deslDE TERRAZO PAas que empleanbado de la cara ministro y recepresentarán deprá permitido el reo CE obligatorioATUM:2005 y Uón y verificación comprobará quobligado cumplienciales referida

ones (longitud, a

O BACTRIANO

a.

ostenta los distterísticas exigida

por la normativpueden estar e

dicularidad. Dimbilidad. Resisten

complementariocubiertas, que

4. pción desde el 1 de

ación: UNE-EN ropiedades y constancia de las e la identificacimiento y, en su

as a los requisi

(longitud, anchus, caras laterale

ogonalidad de ladad y curvaturate climática: 1/Ahielo-deshielo: vte a la flexión: 1/4,0 Mpa; valor

te al desgaste p0 mm3/mm2); ≤ 20 mm; desgate a la carga de o ≥ 4,5 kN; va0/11 (valor car

N; valor mínimo ≥característico ≥ as a los requisit

ento/resbalamiee A1 sin necesid

ostenta los diststicas exigidas.

sayos necesariosu caso, por e

ensiones. Espeizamiento/resbaARA USO INTER

n cemento comovista de diversa

pción esiones, grietaslleno permanent

o desde el 1 deNE 127748-1:20de la constanciae la identificacimiento y, en su

as a los requisi

anchura, espeso

tintivos de calidas.

va de obligado cespecificados: mensiones de ncia al hielo-des

os con acabadosatisfaga las sig

marzo de 20051339:2004/AC:

ondiciones de suprestaciones: 4ión del productcaso, por el protos básicos qu

ura, espesor), ees con conicida

a cara vista paraa. A (sin requisito); valor medio ≤ 1/S (valor caracteindividual ≥ 3,2

por abrasión: 1/F3/H (huella ≤

aste por abrasiórotura: 30/3 (va

alor mínimo ≥ racterístico ≥ 1≥ 11,2 kN); 25030,0 kN; valor mtos básicos, qu

ento, según el CTdad de ensayo.

tintivos de calid

os para comprel proyecto o po

esor de la dobalamiento. ResisRIOR o aglomerante, pas texturas para

s ni exfoliacioneste de huecos me

e octubre de 20012. Baldosas da de las prestación del productcaso, por el protos básicos qu

or), en mm.

ad exigidos, en

cumplimiento y,

las piezas. Anhielo. Soporte p

o de la cara vistguientes condici

, norma de aplic2006. Baldosas

uministro y rece. o recibido se c

oyecto o por la de pueden estar

n mm, y tolerancad perimetral, ra

a baldosas con

2/B (absorción ,0 kg/m2; valor ierístico ≥ 3,5 M2 Mpa); 3/U (va

F (sin requisito); 23 mm; desg

n ≤ 18000/5000alor característico3,6 kN); 70/7 (v11,0 kN; valor 0/25 (valor caracmínimo ≥ 24,0 kNue pueden estar

TE DB SUA 1.

ad exigidos, en

obar alguna deor la dirección

ble capa. Resistencia climática

producidas en fáuso exclusivo en

s, en la cara vistenores). 06. Normas de de terrazo. Partiones: 4. o recibido se c

oyecto o por la de pueden estar

n su caso, por

en su caso, po

nchura efectivapor el tacón. Co

ta de diversas tones:

cación: UNE-ENs de hormigónpción de las ba

corresponde codirección facultar especificadas

cias, clase/marcanuradas o bise

diagonal> 300

de agua ≤ 6%)individual ≤ 1,5

Mpa; valor individalor característic

2/G (huella ≤ 2gaste por abra0 mm3/mm2). o ≥ 3,0 kN; valovalor característmínimo ≥ 8,8

cterístico ≥ 25,0kN). r especificadas

n su caso, por

e las característfacultativa. Ens

stencia a flexióa.

ábrica y que sen interiores.

ta, visibles desd

aplicación: UNte 1: Baldosas

corresponde codirección facultar especificadas

el proyecto o p

r el proyecto o p

a. Planeidad. Momportamiento f

texturas para us

N 1339:2004 y d. Especificacionldosas de horm

n las caracterísativa.

para el uso o

cado: 1/N; 2/P; 3eladas: dimensi

mm: 1/J; 2/K; 3/

); 3/D (masa pekg/m2).

dual ≥ 2,8 Mpa)co ≥ 5,0 Mpa;

26 mm; desgastsión ≤ 20000/

or mínimo ≥ 2,4tico ≥ 7,0 kN;

8 kN); 140/14 (0 kN; valor mínim

para el uso o

el proyecto o p

ticas exigidas payos regulados

n. Carga de ro

e comercializan

de una distancia

NE-EN 13748-1:2de terrazo para

n las caracterísativa.

para el uso o

- 74 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

por la

por la

Masa. frente

so en

desde nes y

migón.

sticas

usos

3/R. iones

/L.

erdida

a); 2/T valor

te por /5000

4 kN); valor

(valor mo ≥

usos

por la

por la s que

otura.

listas

a de 2

2005, a uso

sticas

usos

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

faculta

obligadrequer

Absorcal desl

ser coldonde

luz nat

2: BaldSistem

la norm

faculta

obligadrequer

ResisteCondu

MPA ARQUI

b. Cines

Las baldosaLas baldosac. C

inLas baldosaCaracterística. Abb. Abc. Red. Ree. Ref. Reg. C- DSe comprob

ativa, que avalen- E En su caso,

do cumplimientoidos:

Característicción total de aguizamiento/resba

8.3.6. BALDBaldosa no

locadas, con acel aspecto deco

CondicionesLas baldosa

ural diurna (está- O

dosas de terrazoma de evaluación

CaracterísticIdentificació

mativa de obligaCaracterística. Db. C

ines

Las baldosaLas baldosac. C

vad. C

≥m25kN

e. C(h

f. Chi

Característica. Reb. Rec. C- DSe comprob

ativa, que avalen- E En su caso,

do cumplimientoidos:

Característicencia climática. ctividad

REPARPARQ

TECTOS T

lase por espeso situ), Th: clasespesor ≥ 8 mm)as de clase Th I as de clase Th II lase resistente adividual ≥ 2,5 k

as de clase BL I cas esenciales rbsorción total debsorción de aguesistencia a la flesistencia al desesistencia al deseacción al fuegoonductividad tér

Distintivos de calbará que el prod las característicnsayos: se realizarán loo y, en su cas

cas geométricasua. Absorción dealamiento. CondOSAS DE TERRarmadas, que

cabado de la caorativo es el pres de suministro yas no presentaráá permitido el reObligatorio desdeo para uso exten y verificación dcas esenciales rn: Se comprobado cumplimientocas esenciales rimensiones (lonlase por espeso situ), Th: clasespesor ≥ 8 mm)as de clase Th I as de clase Th II lase resistente aalor individual ≥lase resistente a 4,5 kN; valor i

medio ≥ 11,0 kN5T (valor medio N). lase resistente

huella ≤ 23 mm;lase resistente celo-deshielo: va

cas esenciales resistencia al deseacción al fuegoonductividad tér

Distintivos de calbará que el prod las característicnsayos: se realizarán loo y, en su cas

cas geométricasResistencia a

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

or de la capa dee I (baldosas con). no admitirán pupodrán pulirse t

a la carga de rokN); 3: BL III (supdeberán colocaeferidas a los ree agua, en %. ua por capilaridalexión, en Mpa. sgaste por abraslizamiento/resbo: clase A1 sin nrmica. idad: ducto ostenta locas exigidas.

os ensayos neceo, por el proye

s, de aspecto ye agua por capiuctividad térmic

RAZO PARA USOemplean cemenara vista de divedominante (p. ey recepción án depresiones,lleno permanente el 1 de abril drior, y UNE 127

de la constancia referidas a los reará que la identio y, en su caso,eferidas a los re

ngitud, anchura, or de la capa dee I (baldosas con). no admitirán pupodrán pulirse t

a la flexión: ST ( 3,2 Mpa); UT (v

a la carga de roindividual ≥ 3,6

N; valor individua≥ 25,0 kN; valo

al desgaste por pérdida ≤ 20/5

climática: A (sin alor medio ≤ 1,0eferidas a los reslizamiento/resbo: clase A1 sin nrmica. idad: ducto ostenta locas exigidas.

os ensayos neceo, por el proye

s, de aspecto yla flexión. Res

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

e huella de la ban capa de huell

lido tras su colotras su colocaciotura: 1: BL I (sperficie de la baarse sobre una cequisitos básicos

ad, en g/cm2.

asión. balamiento, segúnecesidad de en

os distintivos de

esarios para comecto o por la di

y forma. Caractlaridad. Resiste

ca. O EXTERIOR nto como aglomersas texturas p

e. paseos, terraz

grietas ni exfolite de huecos mee 2006. Normas748-2:2012. Bade las prestacio

equisitos básicoficación del prod por el proyecto

equisitos básicosespesor), en mm

e huella de la ban capa de huell

lido tras su colotras su colocaci(valor medio ≥ valor medio ≥ 5tura: 30: 3T (val

6 kN); 70: 7T (val ≥ 8,8 kN); 14or individual ≥ 2

r abrasión: F (s50 cm3/cm2); I (requisito); B (ab

0 kg/m2; valor inequisitos básicosbalamiento, segúnecesidad de en

os distintivos de

esarios para comecto o por la di

y forma. Caractistencia al des

O GENERAL DCABARCENO –

aldosa (relacionaa de espesor ≥

ocación. ón. in requisito); 2: ldosa > 1100 cm

cama de morteros, que pueden e

ún el CTE DB SUnsayo

e calidad exigido

mprobar alguna irección facultat

terísticas físicasncia a la flexión

merante, producpara uso en extezas, centros com

aciones, en la cenores). s de aplicación: ldosas de terrazones: 4. s que pueden educto recibido s

o o por la direccis que pueden esm.

aldosa (relacionaa de espesor ≥

ocación. ón. 3,5 Mpa; valor i

5,0 Mpa; valor inor medio ≥ 3,0

valor medio ≥ 740: 14T (valor m20,0 kN); 300: 3

sin requisito); G (huella ≤ 20 mmbsorción de agudividual ≤ 1,5 ks que pueden esún el CTE DB SUnsayo.

e calidad exigido

mprobar alguna irección facultat

terísticas físicasgaste por abra

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ada directament≥ 4 mm), clase

BL II (superficiem2, valor individo sobre una basestar especificad

UA 1.

os, en su caso,

de las caractertiva. Ensayos re

s y mecánicas: . Resistencia al

idas en fábrica eriores (incluso

merciales, etc.)

cara vista, visible

UNE-EN 13748zo. Parte 2: Bald

star especificadse corresponde ón facultativa. star especificad

ada directament≥ 4 mm), clase

ndividual ≥ 2,8 dividual ≥ 4,0 MkN; valor individ

7,0 kN; valor indmedio ≥ 14,0 kN

0T (valor medio

(huella ≤ 26 mm; pérdida ≤ 18/ua ≤ 6%); D (makg/m2). star especificadUA 1.

os, en su caso,

de las caractertiva. Ensayos re

s y mecánicas: asión. Resistenc

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

e por el tipo de II (baldosas con

e de la baldosa dual ≥ 3,0 kN). e rígida.

das, para el uso

por el proyecto

ísticas exigidas egulados que p

Resistencia a desgaste por ab

y que se comeen cubiertas) e

es desde una d

-2:2005. Baldosdosas de terraz

das para el uso ocon las caracte

as para el uso o

e por el tipo de II (baldosas con

Mpa); TT (valorMpa). dual ≥ 2,4 kN); dividual ≥ 5,6 kN; valor individuo ≥ 30,0 kN; val

mm; pérdida ≤ /50 cm3/cm2). asa perdida des

as para el uso o

por el proyecto

ísticas exigidas egulados que p

Resistencia a cia al deslizami

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

pulido: en fábricn capa de huella

≤ 1100 cm2, v

o usos declarad

o o por la direc

por la normativapueden llegar a

la carga de rotbrasión. Resiste

ercializan listas pen áreas peaton

istancia de 2 m

sas de terrazo. Po para uso exte

o usos declaradrísticas exigidas

o usos declarad

pulido: en fábricn capa de huella

r medio ≥ 4,0 M

45: 4T (valor mkN); 110: 11T (val ≥ 11,2 kN); 2or individual ≥

26/50 cm3/cm2

pués del ensayo

o usos declarad

o o por la direc

por la normativapueden llegar a

la carga de rotento/resbalamie

térm

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ca o a de

valor

dos:

cción

a de a ser

tura. encia

para nales

con

Parte erior.

dos: s por

os:

ca o a de

Mpa;

edio valor 250: 24,0

2); H

o de

os:

cción

a de a ser

tura. ento. mica.

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

8.4.1. TEJAS CTeja

proporciona lpara el revest

Con-

piezas auxiliade práctica pade las prestac

4 pIden

exigidas por laCar

declarados: - Ena.b.c.d.e.f.g.- Ena.b.c. - Ena.b.c. d. c. -Se

dirección facu-En

normativa de pueden llegar

Carresistencia a f

8.4Se Adh

con agua o unAdh

acuosa, aditivAdh

endurecimienCon-

Adhesivos paevaluación y v

Idenexigidas por la

En requisitos bás

a.b.c.

d.En

los requisitosa.b.c.

d.

e.

f.

GMEO, WATUSI

CERÁMICAS Y Pas cerámicas uta estanquidad. imiento vertical, ndiciones de sum

Marcadores de arcilla coara el diseño y eciones: 3 ó 4. ara los productontificación: Se ca normativa de oracterísticas ese

n cubiertas: ResistencComportReacciónImpermeDimensioDurabilidEmisión d

n interior de murReacciónImpermeEmisión d

n exterior de muReacciónImpermeTolerancDurabilidEmisión dDistintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayossu caso, se reobligado cump

r a ser requeridoracterísticas estflexión; resistenc.3. ADHESIVOS definen distintoshesivo cementosn aditivo líquido hesivo en dispevos orgánicos y chesivo de resinato es el resultadndiciones de sum

Marcadoara baldosas ceverificación de lantificación: Se ca normativa de oadhesivos cem

sicos, que puedeReacciónAdherencDurabilidinmersiónEmisión d

adhesivos cemebásicos, que pu

ReacciónAdherencDurabilidadherencDurabilidinmersiónDurabilidhielo/desEmisión d

IS Y CAMELLO

PIEZAS AUXILIAtilizadas en la coTejas y piezas exterior e interioministro y recepo CE obligatorio ocida. Definicionel montaje de cu

os que se considcomprobará quobligado cumplienciales referida

cia mecánica. tamiento frente an al fuego (Claseeabilidad al aguaones y toleranciadad. de sustancias pros: n al fuego (Claseeabilidad al aguade sustancias pros: n al fuego (Claseeabilidad al aguaias dimensional

dad. de sustancias pos de calidad: ue el producto guren las caract

s: ealizarán los enplimiento y, en os: ructurales; regucia a la helada; cPARA BALDOS

s tipos de adhesso (tipo C): Mejusto antes de s

ersión (tipo D): cargas mineraleas reactivas (tip

do de una reacciministro y recepo CE obligatorio erámicas. Requa constancia de comprobará quobligado cumpli

mentosos para en estar especifn al fuego. cia expresada c

dad de la adhen en agua. de sustancias pentosos para baueden estar espn al fuego. cia expresada c

dad de la adhcia tras envejeci

dad de la adhen en agua.

dad de la adhershielo. de sustancias p

O BACTRIANO

ARES obertura de edifauxiliares de ar

or, de muros. pción

desde el 1 de fenes y especificacubiertas con teja

dera cumplen pae la identificacimiento y, en su

as a los requisit

al fuego exteriores A1 a F). a. as dimensionale

peligrosas.

es A1 a F). a. peligrosas.

es A1 a F). a. es.

peligrosas.

ostenta los distterísticas exigida

sayos necesariosu caso, por e

ularidad de la focomportamientoAS CERÁMICASsivos según la nzcla de conglomsu utilización.

Mezcla de coes, que se presepo R): Mezcla dón química. Est

pción desde el 1 de j

uisitos, evaluaclas prestacionee la identificacimiento y, en su baldosas para

ficadas, para el u

omo: adherencierencia contra

peligrosas. aldosas para usoecificadas, para

omo: adherencierencia contra miento térmico.

erencia contra

encia contra los

peligrosas.

ficios sobre planrcilla cocida util

ebrero de 2007.ciones de produas cerámicas. S

ara el uso previsión del productcaso, por el pro

tos básicos, qu

r.

es.

tintivos de calidas.

os para comproel proyecto o po

orma; rectitud (o al fuego exterioS naturaleza químicmerantes hidráu

onglomerante(s) enta lista para sude resinas sintétán disponibles e

ulio de 2013. Noión de la confo

es: 1, 3 o 4. ión del productcaso, por el prouso en interio

uso o usos dec

ia inicial y adherla acción del a

o en interiores ya el uso o usos d

ia inicial y adherla acción de

la acción del a

s ciclos hielo/de

nos de cubierta izadas para la c

Normas de aplucto, y UNE 136istema de evalu

sto sin necesidao recibido se c

oyecto o por la de pueden estar

ad exigidos, en

obar alguna deor la dirección

(control de flechor; y reacción al

ca de los congloulicos, áridos y

orgánico(s) enu uso. éticas, cargas men forma de uno

orma de aplicacormidad, clasifi

o recibido se coyecto o por la dres, las caractearados son:

rencia tempranaagua/humedad

exteriores, las cdeclarados son:

rencia tempranal clima/envejec

agua/humedad

eshielo expresad

a inclinados en locubierta de los

icación: UNE-E6020:2004. Tejauación y verificac

ad de ensayo. corresponde codirección facultar especificadas,

n su caso, por

e las característfacultativa. Ens

ha); dimensione fuego.

omerantes. aditivos orgánic

n forma de pol

minerales y adito o más compon

ción: UNE-EN 12icación y desig

corresponde codirección facultaerísticas esenci

a (adhesivos de expresada com

características e

a (adhesivos de cimiento térmico

expresada com

da como: adhe

os que la propiatejados inclinad

N 1304:2006. Tes cerámicas. Cóción de la consta

n las caracterísativa.

para el uso o

el proyecto o p

ticas exigidas payos regulados

es; impermeabil

cos, que se mez

ímero en dispe

ivos orgánicos nentes.

2004:2008+A1:2gnación. Sistem

n las caracterísativa. ales referidas a

fraguado rápidomo: adherencia

esenciales referid

fraguado rápidoo expresada c

mo: adherencia

rencia tras ciclo

- 75 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

a teja dos y

ejas y ódigo ancia

sticas

usos

por la

por la s que

lidad;

ezclan

ersión

cuyo

2012. ma de

sticas

a los

o). a tras

das a

o). como:

a tras

os de

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

estar e

pueden

faculta

obligadrequer

fraguad(adhes(adhesdel acresiste

adecua

revestimfabricadesarroinaltera

sea de

cerámide la c

la norm

para el

para el

mortero

faculta

MPA ARQUI

En adhesivoespecificadas, pa

a. Reb. Adc. D

cid. EmEn adhesivo

n estar especifica. Reb. Adc. D

cid. De. Em- DSe comprob

ativa, que avalen- EEn su caso,

do cumplimientoidos:

Tiempo abiedo rápido - adsivos de disperssivos cementosoondicionamientoncia al fuego.

AlmacenamEl fabricanteEl prescripto

ado considerand8.4.4. BALDPlacas de p

miento de sueloarse mediante ollar las propiedables a la luz. Un

Condiciones- MMarca comeMarca de prLa referenci

e aplicación. Medidas noNaturaleza d- M

icas. Definicioneconstancia de las

Identificaciómativa de obliga

En baldosasl uso o usos dec

a. Rb. Ec. Fd. Re. Df. Dg. PEn baldosas

l uso o usos deca. Rb. Ec. A

o. d. Re. D- DSe comprob

ativa, que avalen- E

REPARPARQ

TECTOS T

os en dispersióara el uso o usoeacción al fuegodherencia expreurabilidad de lazalla tras envejemisión de sustaos de resinas rcadas, para el useacción al fuegodherencia expreurabilidad de lazalla tras choquurabilidad contrmisión de susta

Distintivos de calbará que el prod las característicnsayos: se realizarán lo

o y, en su cas

erto; deslizamiedherencia tempsión); adherenciaos); adherencia o (adhesivos d

iento y manipulae debería informor debería evaludo todos los riesOSAS CERÁMICpoco espesor fos y paredes, motros procedimdades necesariana baldosa totals de suministro y

Marcado. Las baercial del fabricarimera calidad. a del anexo cor

minales y medidde la superficie:

Marcado CE obes, clasificacións prestaciones: n: Se comprobado cumplimientos para suelos, laclarados son:

Reacción al fuegomisión de sustauerza de rotura.

Resistencia al deDurabilidad para Durabilidad para

ropiedades tácts para paredes, clarados son:

Reacción al fuegomisión de susta

Adhesión, en ad

Resistencia al chDurabilidad paraDistintivos de calbará que el prod las característicnsayos:

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

n para baldosaos declarados soo. esada como: ada adherencia coecimiento térmicncias peligrosasreactivas para bso o usos declao. esada como: ada adherencia coue térmico. a la acción del ancias peligrosasidad: ducto ostenta locas exigidas.

os ensayos neceo, por el proye

nto; adhesivos prana (adhesivoa inicial a cizallaa cizalla despuée resinas de re

ación (criterios dar sobre las conuar el estado desgos posibles. CAS fabricadas con oldeadas por ex

mientos, seguidas. Las baldosalmente vitrificaday recepción ldosas cerámica

ante y/o una mar

rrespondiente d

das de fabricacióesmaltada (GL)ligatorio desde , características1, 3 ó 4. (Texto

ará que la identio y, en su caso,as característica

o. ancias peligrosas

eslizamiento. usos interiores.usos exteriores

tiles. las característic

o. ancias peligrosasdhesivos cemen

oque térmico. : usos interioresidad: ducto ostenta locas exigidas.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

as, las caracteríson:

herencia inicial aontra la acción co o adherencia s. baldosas, las c

arados son:

herencia inicial aontra la acción

agua/humedad. s.

os distintivos de

esarios para comecto o por la di

de fraguado noos cementosos)a (adhesivos de és del acondicioeacción); deform

de uso, gestión dndiciones y el usel lugar de trab

arcillas y/o otrxtrusión (A) o poamente secada

as pueden ser ea (o porcelánico

as y/o su embalrca de fabricació

de la norma UN

ón. ) o no esmaltada

el 1 de julio ds, evaluación derevisado con la ficación del prod por el proyecto

as esenciales re

s: cadmio, plom

: resistencia al h

cas esenciales r

s: cadmio, plomntosos, en adh

y usos exteriore

os distintivos de

O GENERAL DCABARCENO –

sticas esenciale

a cizalla. del clima/envejea cizalla a temp

características e

a cizalla. del clima/enveje

e calidad exigido

mprobar alguna irección facultat

ormal - adheren); característicaresinas de reac

onamiento (adhemación transver

de residuos, conso adecuado debajo (influencias

ras materias pror prensado en as y posteriormesmaltadas (GLo) es una baldos

aje deben ser món propia, y el p

E-EN 14411:200

a (UGL). de 2014. Norme la conformidadUNE) ducto recibido s

o o por la direccieferidas a los re

mo, otros.

hielo/deshielo.

eferidas a los re

mo, otros. esivos en disp

es (resistencia h

e calidad exigido

E CUADRAS D– CTRA OBREG

es referidas a lo

ecimiento térmicperaturas elevad

esenciales referi

ecimiento térmic

os, en su caso,

de las caractertiva. Ensayos re

ncia inicial (adheas fundamentalección); adherencesivos de disperrsal; resistencia

nservación y mal producto. mecánicas y té

rimas inorgánicseco (B) a temp

mente cocidas L) o no esmaltadsa con absorción

marcados con: país de origen.

06 y clasificació

ma de aplicaciónd y marcado. S

se corresponde ón facultativa. quisitos básicos

equisitos básico

persión, en adh

hielo/deshielo).

os, en su caso,

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

os requisitos bá

co expresada cas (sólo en tipo

das a los requ

co expresada c

por el proyecto

ísticas exigidas egulados que p

esivos cementoes - adherenccia después delrsión); adherenca química; capa

antenimiento)

érmicas) y selec

as, generalmenperatura ambien

a temperaturadas (UGL) y son de agua meno

ón (“precisión” o

n: UNE-EN 144istema de evalu

con las caracte

s, que pueden e

s, que pueden e

esivos de resin

por el proyecto

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ásicos, que pue

como: adherencD2).

uisitos básicos,

como: adherenc

o o por la direc

por la normativapueden llegar a

osos); adhesivoscia inicial a ciz acondicionamie

cia a cizalla despacidad humecta

ccionar el prod

nte utilizadas conte, aunque pueas suficientes pon incombustibleor del 0,5%.

o “natural”), cua

411:2013. Baldouación y verifica

rísticas exigidas

estar especifica

estar especifica

nas reactivas, y

o o por la direc

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

eden

cia a

que

cia a

cción

a de a ser

s de zalla ento pués ante;

ucto

omo eden para es e

ando

osas ación

s por

adas,

adas,

y en

cción

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

En normativa de pueden llegar

Lonabsorción de resistencia a al cuarteo; resen dispersiónde color; resiresistencia a ly álcalis de ade cadmio - b

8.5Pav

ensambladosbase.

TipoSue

Parqué de remosaico. Elemensambladas

TabCon-

Suelos de maconstancia de

Idenexigidas por la

Cardeclarados:

a.b.c.d.e.f.g.h.i.-Se

dirección facu- En

normativa de pueden llegar

Readeslizamiento

19.Con

una pasta qusu resistenciaCEM, son capque conservede resistencia

Los TIP (TIPCEMCEMPor Cem Cem Cem Cem

GMEO, WATUSI

su caso, se reobligado cump

r a ser requeridongitud y anchur

agua; resistencla abrasión supesistencia al hielo; adhesión - adstencia al impaas manchas - blta concentració

baldosas esmalta.1. SUELOS DE vimentos interio

o preensambla

os: elos de maderaecubrimiento dementos de parqmacizas de ma

bleros derivadosndiciones de sum

Marcadoadera y parqué. e las prestacionentificación: Se ca normativa de oracterísticas ese

ReacciónEmisión Emisión Emisión ResistenResistenConductDurabilidDurabilidDistintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayossu caso, se reobligado cump

r a ser requeridoacción al fuego;o; conductividad 1.1. CEMENTOSnglomerantes hie fragua y endu

a y estabilidad inpaces, cuando se su trabajabilidaa y presentar tams 27 productos q

OS PRINCIPALEPOS DE CEMENM I: Cemento PoM II: Cementostland compuestmento Portland mento Portland

CEM II/BCEM II/ACEM II/B

mento Portland CEM II/BCEM II/ACEM II/B

mento Portland CEM II/B

IS Y CAMELLO

ealizarán los enplimiento y, en os: ra; espesor; recia a la flexión oerficial - baldoso/deshielo; resis

dhesivos de resiacto; reacción abaldosas no esmón; resistencia aadas; emisión dMADERA

ores formados ados, clavados

a: elementos dee madera macizqué multicapa. Tadera de frondoss de la madera: ministro y recepo CE obligatorioCaracterísticas,

es: 1, 3 ó 4. comprobará quobligado cumplienciales referida

n al fuego. de formaldehido(contenido) de de otras sustan

ncia a la rotura.ncia al deslizamitividad térmica.dad sin tratamiedad con tratamieos de calidad: ue el producto guren las caract

s: ealizarán los enplimiento y, en os: ; contenido de térmica; y duraS COMUNES idráulicos, es d

urece por medioncluso bajo el agse dosifican y mad durante tiem

mbién estabilidaque integran la fa

ES DENTOS COMUNEortland

Cemento Porttos con humo de sícon puzolana

B-P A-Q B-Q con ceniza vola

B-V A-W B-W con esquisto ca

B-T

O BACTRIANO

sayos necesariosu caso, por e

ectitud de ladoo módulo de rotas esmaltadas; stencia al desliznas reactivas; a

al fuego; propiedmaltadas; resistea los productos de plomo - baldo

por el ensambo atornillados a

e parqué macizza con sistemaTablas macizas sas. Parquet de revestimientos d

pción o a partir del 8 evaluación de c

e la identificacimiento y, en su

as a los requisit

o (Clase E1 o Cpentaclorofenolcias peligrosas.

ento.

nto protector. ento protector.

ostenta los distterísticas.

sayos necesariosu caso, por e

formaldehído; cbilidad biológica

ecir, materiales o de reacciones gua. Los cementmezclan apropia

po suficiente y d de volumen a amilia de cemen

SIGNACIÓN Y DS)

CEM I tland con escori

CEM II/Blice CEM II/A

CEM II/A

nte CEM II/A

alcinado

os para comprel proyecto o po

s; ortogonalidatura; resistenciadilatación térm

zamiento; adhesadhesión - mortedades táctiles; encia a ácidos ydomésticos de

osas esmaltadas

blaje de elemea una estructura

zo con ranurasa de interconexde madera de cmadera maciza

de suelos rechap

de agosto de 2conformidad y m

ión del productcaso, por el pro

tos básicos, qu

lase E2). . .

tintivos de calid

os para comprel proyecto o po

contenido de pea.

inorgánicos finy procesos de

tos conformes cadamente con ag

alcanzar, al cablargo plazo.

ntos comunes y

DENOMINACIÓN

ia CEM II/A-S B-S A-D A-P

A-V

CEM II/A-T

obar alguna deor la dirección

ad; planitud de a la abrasión p

ica lineal; resistesión - adhesivosero; dilatación presistencia a las

y álcalis de baja limpieza y aditiv

s; y emisión de o

entos individuala primaria o ad

y/o lengüetas.ión, incluido bloconíferas para r

a. Tablillas verticpados con made

2015. Norma demarcado. Sistem

o recibido se coyecto o por la de pueden estar

ad exigidos, en

obar alguna deor la dirección

entaclorofenol; r

amente molidoshidratación y qu

con la UNE-EN 1gua y áridos de bo de periodos

su designación

N

e las característfacultativa. Ens

la superficie; profunda - baldoencia al choque

s cementosos; apor humedad; p

as manchas - baa concentración;vos para agua otras sustancias

les de maderaheridos o flotan

. Productos de oque inglés. Elrevestimientos d

cales, listoncillosera.

e aplicación: UNma de evaluació

corresponde codirección facultar especificadas,

n su caso, por

e las característfacultativa. Ens

resistencia a la

s que, amasadoue, una vez end197-1:2011, den

e producir un hodefinidos, los n

n es:

ticas exigidas payos regulados

aspecto superosas no esmaltae térmico; resisteadhesión - adhepequeñas diferenaldosas esmaltaresistencia a ác

de piscinas; ems peligrosas.

a de superficie ntes sobre una

lamparqué maementos de pa

de suelo. Tablasy tacos de parq

NE-EN 14342: 2n y verificación

n las caracterísativa.

para el uso o

el proyecto o p

ticas exigidas payos regulados

rotura; resistenc

os con agua, fodurecidos, consenominados cemermigón o un mo

niveles especific

- 76 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S por la

s que

rficial; adas; encia

esivos ncias adas; cidos

misión

lisa, capa

acizo. arqué s pre-quet.

2013. de la

sticas

usos

por la

por la s que

cia al

orman ervan entos ortero cados

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

Cemenverifica

de rescemenlímite e

la inforbien encomplealguna

de obli

faculta

obligadrequer

calcinacompo

hidróxiy exter

el efect

(semih

reducc

20% en

produc

construde las

MPA ARQUI

Cemento Po C C C Cemento Po CCEM III: Cem C CCEM IV: Cem CCEM V: Cem CCondiciones- M

nto. Parte 1: Coación de la cons

Identificacióistencia (ej., CE

ntos comunes deen cloruros (%),

En caso de rmación adjuntan una combinaceta se incluya e

a forma apropiadSe comprob

gado cumplimieCaracterística. Cb. Rc. Td. Re. Pf. Eg. Ch. Ci. Pj. Dk. Cl. E- DSe comprob

ativa, que asegur- E En su caso,

do cumplimientoidos:

Resistencia ación; residuo inosición.

19.1.8. CALEFormas físic

do de calcio y/oiores, así como

Tipos: - C

to del dióxido deCales vivas

idratadas o totaCales hidrat- C

ción a polvo medCales hidráu

n masa. Cales hidrá

cidos por la mezCondiciones- M

ucción. Parte 1: prestaciones: 2

REPARPARQ

TECTOS T

ortland con calizCEM II/B-L CEM II/A-LL CEM II/B-LL ortland compues

CEM II/B-M mentos de alto h

CEM III/B CEM III/C mentos puzolán

CEM IV/B mentos compuesCEM V/B s de suministro y

Marcado CE obliomposición, esptancia de las pren: Los cemento

EM I 42,5R). Pae bajo calor de hlímite superior dcemento envas

a, deben ir indicción de ambos. en la informacióda, en los documbará que la idenento y, en su cascas esenciales r

Cementos comunResistencia a com

iempo de fraguaResiduo insoluble

érdida por calcistabilidad de vo

Calor de hidratacContenido de clo

uzolanicidad (sóDurabilidad. C3A en el clinker.

misión de sustaDistintivos de calbará que el prodren las caracterínsayos: se realizarán loo y, en su cas

inicial; resistencnsoluble; Conten

ES PARA LA COcas (polvo, terroo el de magnesiopara fabricar ot

Cales aéreas: coe carbono prese(Q): producidas

almente hidratadadas (S): cales

Cales hidráulicasdiante apagado ulicas naturales

ulicas (HL): cozcla de constituys de suministro y

Marcado CE obliDefiniciones, es

+.

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

za CEM II/A-L

sto CEM II/A-M

horno C

icos C

stos C

y recepción igatorio desde epecificaciones yestaciones: 1+.s CEM se identi

ara indicar la clahidratación se d

de pérdida por cado, el marcado

cados en el sacSi sólo parte den comercial. En

mentos comerciantificación del prso, por el proyeceferidas a los renes (subfamiliasmpresión (inicialado. e. nación.

olumen: expansición. oruros. ólo para cement

ancias peligrosasidad: ducto ostenta loísticas.

os ensayos neceo, por el proye

cia nominal; tienido de sulfatos

ONSTRUCCIÓN nes, pastas o leo, utilizadas comros productos p

onstituidas princente en el aire. Ps por la calcina

das). aéreas, cálcicas

s naturales (NHLcon o sin moliecon adición de

nstituidas princyentes adecuadoy recepción igatorio desde especificaciones

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

CEM III/A

CEM IV/A

CEM V/A

el 1 de abril de y criterios de co ificarán al menoase de resistenc

deben indicar adcalcinación de ceo de conformida

co o en la docume la información n caso de cemeales que lo acomroducto recibidocto o por la dire

equisitos básicoss) componentes l y nominal).

ón y contenido d

tos puzolánicos)

s.

os distintivos de

esarios para comecto o por la di

mpo de princips; contenido de

echadas), en lasmo conglomeranpara construcció

ipalmente por óPueden ser: ción de caliza y

s o dolomíticas rL): producidas pnda, que fraguae materiales (Z)

cipalmente por os.

el 1 de junio dey criterios de co

O GENERAL DCABARCENO –

2002 julio de 2onformidad de

os por el tipo, y pcia inicial se añ

dicionalmente coenizas volantes ad CE, el númermentación comaparece en el s

ento expedido ampañen. o se correspondcción facultativas, que pueden ey composición.

de SO3.

).

e calidad exigido

mprobar alguna irección facultat

io de fraguado;cloruros; C3A e

s que pueden antes para preparón.

óxido o hidróxido

y/o dolomía, pud

resultantes del apor la calcinacióan y endurecen c: pueden conte

hidróxido de ca

e 2012, norma donformidad. Sis

E CUADRAS D– CTRA OBREG

2013, normas delos cementos c

por las cifras 32ñadirán las letraon las letras LH. (%), nomenclatuo de identificaciercial que lo acsaco, entonces,a granel, dicha

de con las caraca. estar especificad

os, en su caso,

de las caractertiva. Ensayos re

estabilidad de en el clinker; puz

aparecer el óxidorar morteros par

o de calcio que

diendo ser cales

apagado contron de calizas mácon el agua. Puener materiales h

alcio, silicatos

de aplicación: Utema de evalua

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

e aplicación: UNcomunes. Sistem

,5, 42,5 ó 52,5, qas N o R, según

Puede llevar infura normalizadaión del organism

compaña (albara es convenienteinformación deb

cterísticas exigid

das, para el uso

por el proyecto

ísticas exigidas egulados que p

volumen (expazolanicidad; cal

o de calcio y el ra fábricas, reves

endurecen lent

s cálcicas (CL)

lado de las caleás o menos arcileden ser: hidráulicos o pu

de calcio y alu

UNE-EN 459-1: 2ación y verificaci

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

NE-EN 197-1: 2ma de evaluació

que indican la cn corresponda. formación adicio

a de aditivos. mo de certificacianes de entregae que la informabería ir recogida

das por la norma

o usos declarad

o o por la direc

por la normativapueden llegar a

ansión); pérdidaor de hidratació

de magnesio y/stimientos interi

tamente al aire

y cales dolomít

es vivas. losas o silíceas

uzolánicos hasta

uminatos de ca

2011. Cales parón de la consta

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

011. ón y

clase Los

onal:

ón y a), o

ación a de

ativa

dos:

cción

a de a ser

a por ón; y

/o el ores

bajo

ticas

con

a un

alcio,

ra la ancia

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Idenexigidas por lesenciales ref

a.b.c.d.e.f.g.h.i.j.k.l.-Se

dirección facu-En

normativa de pueden llegar

Tamcal útil; agua l

19.Pro

contenido de Con-

2:2010+A1:20conformidad,

Idenexigidas por lesenciales ref

a.b.c.d.e.f.g.h.i.j.k.l.m.n.o.p.-Se

dirección facu-En

normativa de pueden llegar

Homalcalinos; reden aire en el resistencia a c

19.Mo

exteriores (revCon-

Especificacionverificación de

Idenexigidas por la

Cardeclarados:

a.

GMEO, WATUSI

ntificación: Se ca normativa de oferidas a los req

ResistenTiempo dContenidContenidSO3. Cal útil.ReactividEstabilidTamaño DistribucPenetracDurabilidDistintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayossu caso, se reobligado cump

r a ser requeridomaño de partícuibre; y reactivida1.9. ADITIVOS Pducto incorporacemento en el hndiciones de sum

Marcado012. Aditivos pamarcado y etiquntificación: Se ca normativa de oferidas a los req

ContenidContenidComportResistenContenidContenidCaracterReduccióExudacióTiempo dTiempo dAbsorcióConsisteSustanciDurabilidPorción sDistintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayossu caso, se reobligado cump

r a ser requeridomogeneidad, coucción de aguahormigón frescocompresión; abs1.13. MORTEROrteros para revovocos) e interiorendiciones de sum

Marcadones de los moe la constancia dntificación: Se ca normativa de oracterísticas ese

Reacción

IS Y CAMELLO

comprobará quobligado cumpluisitos básicos,

ncia a compresióde fraguado. do en aire. do de compone

dad. dad de volumen.

de partícula. ción granulométción. dad. os de calidad: ue el producto guren las caract

s: ealizarán los enplimiento y, en os: ula; estabilidad; ad.

PARA HORMIGOado en el momehormigón, con oministro y recepo CE obligatoriara hormigonesuetado. Sistemacomprobará quobligado cumpluisitos básicos, do en iones clordo en alcalinos.tamiento frente

ncia a compresiódo en aire. do en aire (aire orísticas de los huón de agua. ón. de fraguado. de endurecimienón capilar. encia. ias peligrosas. dad. segregada. os de calidad: ue el producto guren las caract

s: ealizarán los enplimiento y, en os: olor; densidad a. Aumento de lo; exudación; sorción capilar;

OS PARA REVOCoco/enlucido heces (enlucidos) uministro y recepo CE obligatoriorteros para albde las prestaciocomprobará quobligado cumplienciales referida

n al fuego (en co

O BACTRIANO

e la identificaciimiento y, en suque pueden est

ón.

ntes para: CaO

rica.

ostenta los distterísticas.

sayos necesariosu caso, por e

penetración/dem

ONES ento del amasadobjeto de modificpción

o desde el 1 , morteros y pa

a de evaluación ye la identificaciimiento y, en suque pueden est

uro.

a la corrosión. ón.

ocluido). uecos de aire.

nto/desarrollo de

ostenta los distterísticas.

sayos necesariosu caso, por e

relativa (sólo pa consistencia; contenido en aiy porción segreCO Y ENLUCIDOchos en fábrica tilizados en mur

pción o desde el 1

bañilería. Parte nes: 4. e la identificacimiento y, en su

as a los requisit

onstrucciones co

ión del productu caso, por el prstar especificada

+ MgO, Mg O,

tintivos de calid

os para comproel proyecto o po

manda de agua

do del hormigócar las propieda

de septiembreastas. Parte 2: y verificación deión del product

u caso, por el prstar especificada

e las resistencia

tintivos de calid

os para comproel proyecto o po

para aditivos líqmantenimiento

ire en el hormigegada. O (morteros indusros, techos, pila

de junio de 21: Morteros p

ión del productcaso, por el pro

tos básicos, qu

on requisitos co

o recibido se coyecto o por la

as, para el uso o

CO2, y SO3.

ad exigidos, en

obar alguna deor la dirección

; Contenido de

n, en una cantidades de la mezc

e de 2013. NoAditivos para hoe la constancia do recibido se coyecto o por la

as, para el uso o

as.

ad exigidos, en

obar alguna deor la dirección

quidos); contenide la consisten

gón endurecido

striales) a base dres y tabiques.

2012. Norma deara revoco y e

o recibido se coyecto o por la de pueden estar

ntra el fuego; E

corresponde codirección facult

o usos declarado

n su caso, por

e las característfacultativa. Ens

aire; CaO + Mg

dad ≤ 5% en mcla en estado fre

orma de aplicaormigones. Defde las prestaciocorresponde codirección facult

o usos declarado

n su caso, por

e las característfacultativa. Ens

ido en clorurosncia; tiempo de (espaciado de

de conglomeran

e aplicación: Uenlucido. Sistem

corresponde codirección facultar especificadas,

Euroclase declar

n las caracterísativa. Caracterísos:

el proyecto o p

ticas exigidas payos regulados

gO, MgO; CO2;

masa, con relacisco y/o endurec

ación: UNE-EN iniciones, requisnes: 2+. n las caracterísativa. Caracterísos:

el proyecto o p

ticas exigidas payos regulados

(Cl-); contenidfraguado; contelos huecos de

ntes inorgánicos

UNE-EN 998-1:2ma de evaluaci

n las caracterísativa.

para el uso o

rada: A1 a F).

- 77 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S sticas

sticas

por la

por la s que

SO3;

ión al cido.

934-sitos,

sticas sticas

por la

por la s que

do en enido aire);

s para

2010. ión y

sticas

usos

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

faculta

obligadrequer

acondicapilarpermea

su trabingenie

mortero2+ ó 4

la norma los re

faculta

obligadrequer

compo

permea

procesutilizad

MPA ARQUI

b. Abde

c. Pede

d. Pee. Adf. Ad

y g. C

mh. Ci. D

foj. D

exca

k. Suni

- DSe comprob

ativa, que avalen- EEn su caso,

do cumplimientoidos:

Densidad eicionamiento; aridad; permeabiabilidad al vapo

19.1.14. MOMorteros pa

bazón y rejuntaería civil).

CondicionesMarcado CE

os para albañile4. 2+ para morte

Identificaciómativa de obligaequisitos básico

a. Reb. Pr

enc. Re

sota

d. Cco

e. Rere

f. Ab(V

g. Peex

h. Cde

i. Dj. Su- DSe comprob

ativa, que avalen- EEn su caso,

do cumplimientoidos:

- Propiedadonentes.

- Propiedadabilidad al vapo

19.1.15. ÁRIMateriales g

sados industrialmdos en la constr

REPARPARQ

TECTOS T

bsorción de ageclarados ≤ 0,3ermeabilidad aleclarados ≤ 1 mermeabilidad al dhesión (exceptdhesión despuétipo de rotura (Fonductividad té

morteros para revonductividad térurabilidad del m

orma de rotura (Furabilidad para xteriores; valor ategoría declaraustancias peligrvel umbral).

Distintivos de calbará que el prod las característicnsayos: se realizarán lo

o y, en su cas

en seco apareabsorción de ag

lidad al agua sr de agua; cond

ORTEROS PARA ara albañilería hedo (por ejemplo

s de suministro yE obligatorio deería. Parte 2: Moeros industrialesn: Se comproba

ado cumplimientos, que pueden eesistencia a comroporción de con volumen o en esistencia de uometidos a reqabulada, en N/montenido de cloomo una fraccióeacción frente a

equisitos frente absorción de agu

Valor declarado, ermeabilidad al xteriores). (Declaonductividad tére aislamiento térurabilidad. (Decustancias peligr

Distintivos de calbará que el prod las característicnsayos: se realizarán lo

o y, en su cas

es del mortero

des del morteror de agua; densIDOS PARA HORgranulares natumente que suporucción), filleres

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

gua (en construc3 kg/m2, despuél agua despué

ml/cm2, despuésvapor de agua (

to en revoco moés de ciclos climFP)). érmica/densidadvoco/enlucido parmica (en revoco

mortero para revFP) A, B o C; ≤ todos los mort

declarado, en ada W0 a W2). rosas (Prestació

idad: ducto ostenta locas exigidas.

os ensayos neceo, por el proye

ente; resistencgua por capilasobre soportes ductividad térmic ALBAÑILERÍA

echos en fábricao, albañilería vis

y recepción esde el 1 de junorteros para albas diseñados, ó 4ará que la identito y, en su casoestar especificadmpresión (para lomponentes (papeso).

unión (para los quisitos estructum2).

oruros (para los ón en % en masaal fuego (para loal fuego). (Declaua (para los moen [kg/(m2·minvapor de agua

arados valores trmica/densidad rmico). (Declara

clarado valor, seosas. idad: ducto ostenta locas exigidas.

os ensayos neceo, por el proye

fresco: tiempo d

o endurecido: residad en seco deRMIGÓN urales (origen onga modificac(áridos cuya m

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

cciones exteriorés de 24 horas). s de ciclos clis de 48 horas). (en construccion

onocapa; valor dmáticos de acon

d (en revoco o/eara aislamiento o/enlucido para voco monocapa1 ml/cm2 desputeros de revocoN/mm2 y forma

ón no determina

os distintivos de

esarios para comecto o por la di

cia a compresridad; penetracrelevantes des

ca; reacción al f

a (morteros industa o en revoco

nio de 2012. Noañilería. Sistema4 para morteros ficación del prod, por el proyectodas, para el usoos morteros par

ara los morteros

morteros para urales). (Declar

morteros destina). os morteros paraarada Euroclase orteros para alba0,5)]). (para los morte

tabulados del co(para los morte

ado valor medio gún proceda).

os distintivos de

esarios para comecto o por la di

de utilización; c

esistencia a coel mortero endu

mineral, sólo siones térmicas,

mayor parte pasa

O GENERAL DCABARCENO –

res; categoría d

imáticos de ac

nes exteriores; cdeclarado, en N/dicionamiento (

enlucido en cotérmico (T); Valoaislamiento térm

a OC (resistenciués de 48 horaso/enlucido, excea de rotura (FP

ada (NPD) no s

e calidad exigido

mprobar alguna irección facultat

sión; adhesión;ción de agua dpués de ciclos uego; y durabilid

striales) utilizadoos, albañilería e

orma de aplicaca de evaluación yindustriales presducto recibido so o por la direcco o usos declarara albañilería dis de albañilería p

albañilería diseado valor de l

nados a ser util

a albañilería desA1 a F).

añilería destinad

eros para albañioeficiente de difueros para albañil

tabulado o med

e calidad exigido

mprobar alguna irección facultat

contenido de ion

ompresión; resisrecido; conduct

sometidos a petc.), reciclado

a por el tamiz d

E CUADRAS D– CTRA OBREG

declarada: W0 a

condicionamient

coeficiente decla/mm2 y tipo de ren revoco mono

nstrucciones coor tabulado decmico (T); categoia al hielo/deshi

s). epto para el moP) A, B o C; ≤

se puede utiliza

os, en su caso,

de las caractertiva. Ensayos re

; adhesión dedespués del en

climáticos de dad.

os en muros, piestructural o no

ción: UNE-EN 99y verificación descritos. se corresponde ción facultativa. ados: señados). (Declaprescritos). (Dec

eñados destinadla resistencia in

izados en albañ

stinados a ser ut

dos a ser utilizad

lería destinadosusión de agua, μería utilizados e

dido, en [W/(m·K

os, en su caso,

de las caractertiva. Ensayos re

nes cloruro; con

stencia de uniótividad térmica; y

procesos mecáos (a partir de mde 0,063 mm y

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

a W2; excepto

o (en revoco

arado μ ≤ 15 parotura (FP)). ocapa; valor dec

on requisitos télarado o valor m

oría T1 a T2). ielo) (valor decla

ortero OC (para 1 ml/cm2 des

r cuando la car

por el proyecto

ísticas exigidas egulados que p

espués de cicnsayo de absoacondicionamie

lares y tabiques, destinada a la

98-2:2012. Espee la constancia d

con las caracteCaracterísticas e

arada categoría clarada proporc

dos a ser utilizanicial de cizalla

ñilería armada).

tilizados en elem

dos en constru

s a ser utilizadosμ). n elementos som

K)]).

por el proyecto

ísticas exigidas egulados que p

ntenido en aire;

n (adhesión); ay durabilidad.

nicos), artificialmateriales inorgque pueden se

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

R para los valo

monocapa; val

ara R y T).

clarado, en N/m

rmicos, exceptomedio medido).

arado, en N/mm

las construcciospués de 48 ho

racterística tiene

o o por la direc

por la normativapueden llegar a

clos climáticos rción de agua

ento; coeficiente

de albañilería, pa edificación y

ecificaciones dede las prestacio

rísticas exigidasesenciales refer

o valor en N/mmiones de la mez

ados en elemeamiento, medid

(Declarado el v

mentos sometid

ucciones exterior

s en construccio

metidos a requis

o o por la direc

por la normativapueden llegar a

y proporción de

absorción de ag

es (origen minánicos previamr empleados en

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ores

ores

mm2,

o en

m2 y

ones oras;

e un

cción

a de a ser

de por

e de

para a la

e los nes:

s por ridas

m2). zcla,

ntos da o

valor

os a

res).

ones

sitos

cción

a de a ser

e los

gua;

neral ente

n los

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

materiales de para la elabohormigón. Tapertinentes, ycomponentes

Con-

12620:2003+4. El sistema dreglamentariodeterminados

Idenexigidas por la

Cardeclarados:

a.b.c.d.e.f.g.h.

i.j.Cara.b.c.d.e.f.Cuaa.

b.

c.

-Se

dirección facu-Se

dirección facuPar

finos. Densida(emisión de ra

ParResistencia aneumáticos c

ParRetracción poácido fúlvico, silicato di-cálcáridos reciclad

19.Mat

procesados ipreviamente upueden ser emutilizados en lrevestimiento reparación, pcomo composuperficial de

GMEO, WATUSI

construcción paración del hormmbién se incluylos áridos recic

s del cemento u ndiciones de sum

MarcadoA1:2009. Áridosde evaluación y s será el 2+; no

s productos y usntificación: Se ca normativa de oracterísticas ese

Forma, taLimpiezaResistencResistencComposEstabilidaAbsorcióSustanciapoliaromDurabilidDurabilid

racterísticas eseFinura, taComposLimpiezaEstabilidaLiberacióDurabilid

alquier otra inforRequisitoforma (dmáximo RequisitoResistencgruesos)aparentedeshielo,álcali-sílicRequisitoazufre. CDistintivo

comprobará quultativa, que ase

Ensayosrealizarán los en

ultativa. Ensayosa las característad de partículasadioactividad, liba las característ

al desgaste. Relaveteados. Hiela propiedades a

or secado. Conteensayo compa

cico. Desintegrados gruesos. De1.18. ÁRIDOS PAteriales granularndustrialmente

utilizados en la cmpleados en losa construcción de paredes inte

astas) para las nentes del cemsuelos industria

IS Y CAMELLO

ara proporcionamigón. Se incluyyen los áridos clados finos (4 otras aplicacionministro y recepo CE obligatos para hormigónverificación de

o obstante, las dsos el sistema decomprobará quobligado cumplienciales referida

amaño y densida. cia a la fragmencia al pulimentoición/contenidoad en volumen.

ón de agua. as peligrosas: e

máticos; liberaciódad frente al hieldad frente a la reenciales de los fiamaño y densidición/contenido

a. ad en volumen.

ón de otras sustadad frente al hielrmación necesaos geométricos:de áridos grueso(masa) que pasos físicos: Rescia al puliment). Resistencia ae y absorción de, estabilidad al sce. Clasificaciónos químicos: Co

Contenido en sulos de calidad: ue el producto guren las caract

s: nsayos exigidoss regulados queticas generales:s y absorción dberación de metticas específicasesistencia al plo y deshielo. Coapropiadas de áenido en cloruro

arativo de resisteación del hierroensidad de partí

PARA MORTEROres naturales (oque suponga

construcción), fs materiales de para la elaboraceriores, enfoscaedificaciones, c

mento o como uales.

O BACTRIANO

ar ciertas caracteen los áridos coreciclados con mm) con las sa

nes diferentes depción orio desde eln. Sistema de evla constancia de

disposiciones ree evaluación y ve la identificacimiento y, en su

as a los requisi

ad de partículas

ntación/machaqu/abrasión/desga.

emisión de radioón de otras sustao y deshielos.

eactividad álcali-lleres: ad de partículas.

ancias peligrosao y deshielo. ria según los req Índice de lajas

os). Contenido ea por el tamiz 0istencia a la fro (de los áridoa la abrasión pe agua. Densidasulfato de magnn de los componontenido en clorfato soluble en a

ostenta los distterísticas.

por la normativpueden estar e Granulometría.

de agua. Reactivtales pesados, lis de los áridos dulimento. Resisontenido en cloráridos de determos. Compuestosencia - tiempo d. Influencia en ículas y absorció

OS origen mineral, s

modificacionesiller de los áridoconstrucción pación de los mortado de paredescarreteras y trabun filler inerte d

erísticas) y las mon densidad apdensidades en

alvedades pertinel filler inerte par

l 1 de enervaluación y verife las prestacion

eglamentarias esverificación de laión del productcaso, por el protos básicos qu

s.

ueo. aste.

oactividad; liberancias peligrosa

-sílice.

s.

as.

quisitos especias (para determinen conchas, en,063 mm. Calidaragmentación. Ros gruesos). Repor neumáticosad de conjuntonesio. Estabilidanentes de los árruros. Contenidoagua de los árid

tintivos de calid

va de obligado cespecificados: . Forma de los vidad álcali-síliciberación de cardestinados a unstencia a la abruros. Contenidominados orígenes que contienen de fraguado, coel tiempo iniciaón de agua. Sulf

sólo sometidos s térmicas, etcos (áridos cuya ara proporcionarteros (mortero ps exteriores, mabajos de ingenide los áridos pa

mezclas de estosparente > 2,00 tre 1,50 Mg/m3

nentes. No se inra hormigón.

o de 2010. ficación de la coes aplicable en

specíficas de caa constancia de o recibido se c

oyecto o por la de pueden estar

ación de metaleas.

ales exigibles segnar la forma de n % (de áridos gad de los finos. Resistencia al desistencia a la s claveteados (. Resistencia (d

ad de volumen. idos gruesos reco en sulfatos sodos reciclados. O

ad exigidos, en

cumplimiento y,

áridos gruesos.ce. Descripción rbonos poliaromempleo específ

brasión superfico en carbonato ces: Contenido enazufre. Sustanc

ontaminantes orgal de fraguado dfato soluble en a

a procesos me), reciclados (amayor parte pa

r ciertas propiedpara albañilería, teriales especiaería civil. No seara morteros o

s áridos utilizadoMg/m3, emplea

3 y 2,00 Mg/m3

ncluyen los filler

Norma de aonstancia de lasgeneral a estos

ada producto polas prestacionescorresponde codirección facultar especificadas

es pesados; libe

gún su uso finallos áridos grue

gruesos). Conte

desgaste (de labrasión super

(de los áridos del árido grueso

Retracción por ciclados. olubles en ácidoOtros componen

n su caso, por

en su caso, po

. Contenido en fpetrográfica. S

máticos). ífico: Resistenciacial. Resistenciacálcico. n conchas. Estacias orgánicas (cgánicos ligeros)del cemento. Cagua.

ecánicos), artifica partir de ma

asa por el tamizdades) y las mezmortero para pa

ales para cimene incluye el filler

para áridos em

os en la construcados en todo tip

con las salvedes empleados c

aplicación: UNs prestaciones: productos a efedrán establecer s: 4. n las caracterís

ativa. para el uso o

eración de carb

u origen del áriesos). Coeficientenido en finos, e

os áridos gruerficial (de los ágruesos). Dens

o) a ciclos de hisecado. Reactiv

o. Contenido totntes.

el proyecto o p

r el proyecto o p

finos. Calidad dustancias peligr

a a la fragmentaa a la abrasión

abilidad en volumcontenido en hu). Desintegracióonstituyentes d

iales (origen miateriales inorgán

de 0,063 mm yzclas de estos áavimentos/enluctación, mortero del árido empl

mpleados en la

- 78 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S cción

po de dades como

E-EN 2+ ó ectos r para

sticas

usos

bonos

ido: te de en %

esos). áridos sidad ielo y vidad

tal en

por la

por la

de los rosas

ación. n por

men - umus, ón del de los

ineral nicos y que áridos cidos,

para leado capa

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

enero constageneraproducprestac

la norm

origen

faculta

direcci

Densidsulfato(hidróxsolubleradioac

rectangaditivolas futu

incorpo

puedensecund

Placas

la norm

MPA ARQUI

Condiciones- M

de 2010, normancia de las preal a estos producto podrán estaciones: 4.

Identificaciómativa de obliga

Característica. Fob. Lic. Cd. Ese. Abf. Su

pog. Dh. DCaracterística. Fib. Cc. Lid. Pée. Emf. DCualquier ot

del árido: a. Re

Fib. Rec. Re

Cadsí

- DSe comprob

ativa, que asegur- ESe realizará

ón facultativa. ETamaño del

dad de partículas. Compuestos

xido de sodio, áe en agua. Pérdctividad, liberaci

19.2.1. PLACMaterial form

gular lisa. Las ss que le confierauras aplicacione

Sistema de orar a un sistem

Usos: trasdon emplearse padaria (como las

Condiciones- M

de yeso laminaSistema de Identificació

mativa de obligaLas placas da. Lab. Ti

tealot

c. Red. De. Pe

re

REPARPARQ

TECTOS T

s de suministro yMarcado CE obli

a de aplicaciónestaciones: 2+ uctos a efectos ablecer para de

n: Se comprobado cumplimientocas esenciales rorma tamaño y dmpieza. omposición/constabilidad de vobsorción de aguustancias peligroliaromáticos, eurabilidad contrurabilidad contrcas esenciales dnura/granulomeomposición/conmpieza. érdida por calcinmisión de sustaurabilidad contrtra información

equisitos geomnos (contenido equisitos físicosequisitos químicontenido en comdicionales para lice.

Distintivos de calbará que el prodren las caracterínsayos:

án los ensayos Ensayos regulad

árido y granuloas. Absorción ds que contienencido fúlvico, ens

dida por calcinaión de metales pCAS DE YESO Lmado por un almuperficies de caan propiedades

es. fijación: clavad

ma de falsos techosados de murora suelos y complacas con aislas de suministro y

Marcado CE: Obado. Definicionesevaluación y vern: Se comprobado cumplimientode yeso laminada denominaciónpo: A, estándar

emperaturas; H (ta dureza; P, cotros materiales ceferencia a la noimensiones en merfil del borde

edondeado, uso

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

y recepción gatorio desde en: UNE-EN 131ó 4. El sistemareglamentarios

eterminados pro

ará que la identio y, en su caso,eferidas a los redensidad de las

ntenido. lumen.

ua. rosas (emisión misión de otras a el hielo-deshiea la reactividad

de los filleres: etría y densidad.ntenido.

nación. ncias peligrosasa el hielo/deshienecesaria segú

étricos: Tamañoy calidad).

s: Densidad de lacos: Contenido mponentes quelos áridos artific

idad: ducto ostenta loísticas.

exigidos por laos que pueden metría. Contenid

de agua. Conten azufre. Compsayo de resistención. Resistencpesados, emisióLAMINADO ma de yeso embartón pueden vas adicionales. Lo

do, atornillado ohos suspendidosos, de techos fij

mo aplicaciones antes). y recepción bligatorio desdes, especificacionrificación de la cará que la identio y, en su caso,

do vendrán defin “placa de yesor; D, con densid(1, 2 ó 3), con c

on una cara prepcon forma de plaorma UNE-EN 5mm; anchura, loe longitudinal: s especiales.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

el 1 de junio de 39/AC:2004. Ár

a de evaluación será el 2+; no

oductos y usos

ficación del prod por el proyecto

equisitos básicoss partículas.

de radioactividasustancias pelig

elo. álcali-sílice.

.

s. elo. n los requisitos

os del árido. G

as partículas. Aben cloruros. Co alteran la velocciales (sustancia

os distintivos de

a normativa de estar especificado en conchas. nido en clorurouestos que altencia comparativia al hielo y des

ón de carbones

butida e íntimamariar en función os bordes longit

o pegado con as. jos y suspendiden exteriores. N

el 1 de diciemnes y métodos dconstancia de laficación del prod por el proyecto

nidas por la sigu laminado”.

dad controlada; apacidad de ab

parada para reciacas o paneles; 20:2005+A1:20

ongitud y espesocuadrado, bis

O GENERAL DCABARCENO –

2004, norma deridos para morty verificación d

o obstante, las del sistema de

ducto recibido so o por la direccis que pueden es

ad, desprendimgrosas).

especiales exig

Granulometría. F

bsorción de aguontenido en sulfcidad de fraguaas solubles en a

e calidad exigido

obligado cumpados:

Finos (contenidos (para áridos eran la velocidava, tiempo de frashielo. Reactividpoliaromáticos)

mente ligada a dde la utilizaciónudinales están r

adhesivo a base

dos, de tabiquesNo se contempla

mbre de 2010. Nde ensayo. as prestaciones: ducto recibido s

o o por la direcciuiente designació

E, para exteriobsorción de aguaibir un enlucido R, con resistenc

010. or. selado, afinado

E CUADRAS D– CTRA OBREG

e aplicación: UNteros. Sistema de la constanciadisposiciones reevaluación y ve

se corresponde ón facultativa. star especificad

miento de metale

gibles según la

Forma de las p

ua. Resistencia aatos solubles edo y la de enduagua, pérdida p

os, en su caso,

plimiento y, en

do/calidad, equivmarinos, para

ad de fraguadoaguado, contamdad álcali-sílice. .

dos láminas de cn de cada tipo drecubiertos por

e de yeso u otro

s o para revestiman las placas so

Norma de aplica

3 ó 4. se corresponde ón facultativa. ón:

res; F, con la ca reducida; I, code yeso o para cia mejorada.

o, semirredond

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

NE-EN 13139:20de evaluación ya de las prestaceglamentarias eerificación de la

con las caracte

as para el uso o

es pesados, em

aplicación partic

artículas y cont

al hielo y al deshn ácido. Contenurecimiento del por calcinación)

por el proyecto

su caso, por e

valente de arenaáridos no mari y de endureci

minantes orgánicSustancias peli

cartón fuerte pade placa, y el alel cartón y perfi

os adhesivos. T

miento de pilaremetidas a cualq

ación: UNE-EN 5

con las caracte

ohesión del almon dureza superser combinada

eado, semirred

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

003 y desde el 1y verificación dciones aplicable

específicas de ca constancia de

rísticas exigidas

o usos declarad

misión de carbo

cular, su uso fin

tenido en conc

hielo. nido total en azumortero. Requis. Reactividad ál

o o por la direc

l proyecto o po

a, azul de metilenos). Contenidomiento del mor

cos ligeros). Maigrosas (emisión

ra formar una pma puede contelados en función

También se pue

es y vigas. Tamquier transforma

520:2005+A1:2

rísticas exigidas

ma mejorada a aficial mejorada omediante pegad

dondeado afina

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

1 de de la e en cada e las

s por

os:

ones

nal u

chas.

ufre. sitos lcali-

cción

or la

eno). o en rtero

ateria n de

placa ener n de

eden

bién ación

010.

s por

altas o de do a

ado,

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

-Se

dirección facuDet

del borde. Reagua. Absorcesfuerzo corta

19.2Elem

machihembrasiempre y cuamacizos o pemm, una longpanel sea de menos de 15

Su protección cotechos.

Con-

Paneles de yelas prestacion

Idenexigidas por la

Losa.b.c.

d.

e.Car

declarados: a.b.c.d.e.-Se

dirección facu- En

normativa de pueden llegar

Detresistencia me

19.2El y

componente ayesos premezen la construcde hidrataciónmantener las construcción paredes y tecproductos esadiciones, agmecánica; losfabricación detechos; los m

Se conglomerant

Con-

Yeso de conSistemas de etechos o revefuego en edirevestimientosedificios con o

GMEO, WATUSI

Ensayosrealizarán los en

ultativa. Ensayosterminación de laesistencia a flexión total de aguante (resistencia2.2. PANELES Dmentos de cons

ados, producidoando no estén cerforados y puedgitud no mayor d

0,20 m2 como mm. El volumenuso principal e

ontra el fuego d

ndiciones de sumMarcado

eso. Definicionesnes: 3 ó 4. ntificación: Se ca normativa de os paneles de yes

La frase ReferencDimensiopaneles pTipos: mresistenc(cuando pH: norm

racterísticas ese

ReacciónResistencAislamienResistencEmisión dDistintivo

comprobará quultativa, que ava

Ensayossu caso, se reobligado cump

r a ser requeridoterminación de ecánica a flexión2.5. YESO DE Cyeso de construactivo principal, zclados (todos locción). Los congn, que pueden opartículas sólidy conglomerant

chos en el interistán especialmeregados y otross conglomerantee paneles de yeorteros de agarrpuede utilizar cte a base de yesndiciones de sum

Marcadostrucción y con

evaluación y verestimientos paraficios y con cas para la protecotras característ

IS Y CAMELLO

s: nsayos exigidoss regulados quea anchura, long

xión (carga de rua. Cohesión dea de la unión plaDE YESO strucción paraleos a base de suclasificados comden ser coloreade 1000 mm y mínimo. En los

n total de huecoes la ejecución de columnas, h

ministro y recepo CE obligatorios, especificacion

comprobará quobligado cumpliso se deben des“Panel de yeso”

cia a la norma Uones en mm: epor m2).

macizo o perforacia (A o R): (D, Dproceda, Clase

mal o bajo. enciales referida

n al fuego (en sicia al fuego E e nto al ruido aérecia térmica (en cde sustancias pos de calidad: ue el producto len las caracterí

s: ealizarán los enplimiento y, en os:

las dimensionen; contenido en

CONSTRUCCIÓNcción es un cony con un contenos tipos de yeso

glomerantes a bobtenerse a pa

das juntas en untes a base de yeior de edificios ente formuladoss conglomerantees a base de ye

eso, placas de yre a base de yes

cal de construccso si el conglomministro y recepo CE: Obligatornglomerantes aificación de la ca la protección aracterística de cción frente al fticas y para el re

O BACTRIANO

por la normativpueden estar e

itud y espesor. Ootura a flexión).l alma a alta temca/subestructur

lepipédicos rectlfato cálcico y a

mo sustancias pados mediante puna altura deterpaneles perfor

s debe ser mende paramentosuecos de asce

pción o desde el 1 denes y métodos d

e la identificacimiento y, en su

signar de la sigu”. NE-EN 12859:20

espesor, longitu

ado; clase de dDA, DR, M, MA, H2 o H1).

as a los requisit

tuaciones de exI.

eo (en condicioncondiciones de

peligrosas.

ostenta los diststicas exigidas.

sayos necesariosu caso, por e

es; planicidad dhumedad; capa

N Y CONGLOMEnglomerante a bnido en cal inferos para la constase de yeso sonrtir de la deshidna masa cohereeso para la conen los que se as para cumplir es. Se incluyen leso para su empeso laminado, pso. ción, en forma d

merante a base dpción io desde el 1 d

a base de yesoonstancia de lasfrente al fuego reacción al fue

fuego de elemeesto de los caso

va de obligado cespecificados: Ortogonalidad d. Deformación bmperatura. Densra soporte). Gram

tangulares prefaagua que puedepeligrosas de acpigmentos. Tenrminada en relarados el espesoor del 40%.

s no portantes, ensores, etc. Es

e diciembre de de ensayo. Siste

ión del productcaso, por el pro

uiente forma:

012. ud y altura (o e

densidad (D, MMR, o L); masa

tos básicos, qu

xposición). (Dec

nes de uso final)uso final).

tintivos de calid

os para comprel proyecto o po

de los paneles;acidad de absorERANTES A BASbase de yeso corior al 5% (el fabtrucción, mortern conglomerantedratación del dihentes durante enstrucción en poaplica como ma

sus especificaos yesos y prodpleo directo en placas de yeso

de hidróxido de de yeso es el pri

de octubre de 2o para la consts prestaciones: de elementos

ego) ó sistemaentos estructuras).

cumplimiento y,

de las aristas. Pebajo carga. Capsidad. Dureza smaje del papel.

abricados, con ae incorporar fibrcuerdo con la redrán un espesoción a la longitu

or mínimo del pa

de revestimienttos productos n

2012. Norma dema de evaluaci

o recibido se coyecto o por la d

en caso necesa

M o B), indicanda por unidad de

e pueden estar

arada Euroclase

.

ad exigidos, en

obar alguna deor la dirección

masa de los pción de agua; y SE DE YESO PAon un mínimo dericante puede aos de yeso y mes a base de suhidrato y que sel proceso de fra

olvo, incluidos loaterial de acabaaciones de usoductos a base dla obra y los utireforzadas con f

calcio, como concipal compone

010. Norma de trucción. Parte 3 ó 4. Sistema 3estructurales y/ 4 (para su usles y/o para co

en su caso, po

erfil afinado. Propacidad de abssuperficial de la

al menos dos deras, rellenos, árieglamentación eor comprendidoud de forma quanel en cualquie

tos interiores deno se utilizan p

de aplicación: Uón y verificación

corresponde codirección faculta

ario, espesor e

do de forma voe superficie (dec

r especificadas,

e).

n su caso, por

e las característfacultativa. Ens

paneles; densidy determinación ARA LA CONSTRe un 50% de su

añadir aditivos y morteros de yesoulfato de calcio ee emplea, mezcaguado. Por tanos yesos premezado que puede o mediante el de yeso para su ilizados como mfibras, producto

onglomerante aente activo del m

aplicación: UN1: Definiciones

3 (para su uso e/o para comparso en paredes,ompartimentació

r el proyecto o p

fundidad del afiorción superficiplaca. Resistenc

e sus lados opuedos y otros aditeuropea. Puede entre 50 mm ye la superficie der punto debe s

e tabiques y papara la ejecució

UNE-EN 12859:2n de la constanc

n las caracterísativa.

n mm y númer

oluntaria la clasclarada); hidrofu

para el uso o

el proyecto o p

ticas exigidas payos regulados

dad de los pandel pH.

RUCCIÓN lfato de calcio cáridos), incluido

o y cal que se uten sus distintas flado con agua,

nto, se trata yeszclados para revser decorado. Eempleo de aditaplicación man

materia prima paos staff y placas

adicional junto cmortero.

NE-EN 13279-1:2y especificacio

n paredes, tabiqtimentación fren

tabiques, techn frente al fueg

- 79 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

por la

inado al de cia al

estos tivos,

en ser y 150 de un ser al

ara la ón de

2012. cia de

sticas

ro de

se de gado

usos

por la

por la s que

neles;

como os los tilizan fases para

so de evestir Estos tivos,

nual o ara la

s para

con el

2009. ones. ques, nte al hos o go en

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

la norm

faculta

direcci

flexión.

molido

aéreo.

residuojulio, y

vigente

individucantida

incinermedioaórganoun PlaajustarPlan, ucontrac

procedprovocacuerd

MPA ARQUI

Identificaciómativa de obliga

Los panelesa. Ti- Conglome

em- Yeso para

coco

- Yeso para yeap

b. Rec. Idd. Tie. ReCaracterística. Reb. Ai

prc. Red. Su- DSe comprob

ativa, que avalen- ESe realizará

ón facultativa. E- Para los co- Para los ye

. Resistencia a c- Para los ye

o. Tiempo de prin- Ensayos li

Absorción acús PARTE III. G 1 G 1. DDescripciónOperaciones

os de construccobra de constru

Criterios de - M

e Lista Europea - Lo

ualizada para cades:

- H- La- M- M- V- P- P2. PCaracterístic� CSe deberá a

adora, centro ambiental de lao, e inscritos en n que acredite rá a lo expresaduna vez aprobactuales de la ob

Las actividadimientos ni métcar molestias podo con la legislac

REPARPARQ

TECTOS T

n: Se comprobado cumplimiento

s de yeso vendrápo de yeso o de

erantes a base mpleo directo ena la construccióonstrucción aligonstrucción de aaplicaciones es

eso con propieplicación en capeferencia a la no

dentificación (conempo de principesistencia a comcas esenciales reacción al fuegoislamiento direcroducto). esistencia térmicustancias peligr

Distintivos de calbará que el prod las característicnsayos:

án los ensayos Ensayos reguladonglomerantes desos para la concompresión. Duresos para la conncipio de fraguaigados a las costica. Resistencia

Gestión de residu

Gestión de residu

Descripción s destinadas al ción o demolicióucción o demolicmedición y valo

Metro cúbico y tde Residuos (LEos residuos de cada una de d

Hormigón: 80 t. adrillos, tejas, ce

Metal: 2 t. Madera: 1 t.

idrio: 1 t. lástico: 0,5 t. apel y cartón: 0rescripción en c

cas técnicas de Condiciones prevasegurar en la code reciclaje de

a Comunidad Aulos registros cocomo llevará a

do en el estudioado por la direra.

ades de valoriztodos que perjuor ruido ni oloreción aplicable.

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

ará que la identio y, en su caso,án definidos pore conglomerantede yeso, A: pan obra, A2; paraón, B: yeso de gerado, B4; moalta dureza, B7. speciales: yeso dades de aisla

pa fina, productoorma UNE-EN 1nforme el puntopio de fraguadompresión, en N/meferidas a los reo (en situaciones

cto al ruido aére

ca, en m2 K/W. osas. idad: ducto ostenta locas exigidas.

exigidos por laos que pueden

de yeso: Contennstrucción: Contreza superficial. nstrucción para ado. Resistenciaondiciones finalea térmica (por c

uos

uos de construc

almacenamienón generados dción la actividad

oración de unidatonelada de resER) en Decisión

construcción ydichas fraccione

erámicos: 40 t.

,5 t. cuanto a la ejecucada unidad de

vias ontratación de lae plásticos/madutónoma, así mrrespondientes. cabo las oblig

o de gestión de ección facultativ

zación en la obudiquen al medes y sin dañar

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

ficación del prod por el proyecto

r la siguiente dese de yeso, segúra uso directo o

a su transformacconstrucción,

ortero aligerado

para trabajos coamiento térmicoo de acabado, C3279-1:2009. a): A, A1, A2, A. mm2.

equisitos básicoss de exposicióno (en condicion

os distintivos de

a normativa de estar especifica

nido en sulfato dtenido en congloAdherencia. aplicaciones es

a a flexión. Resises de uso: Reacálculo). Sustanc

cción o demolició

to, el manejo, lentro de la obra

d descrita en el Rades siduo de const 2014/955/UE d

y demolición dees, la cantidad

ución de la obrae obra

a gestión de losdera…) son ce

mismo se deberEl poseedor de

aciones que le residuos incluid

va y aceptado

bra, se llevaránio ambiente y, eel paisaje y los

O GENERAL DCABARCENO –

ducto recibido so o por la direccisignación: n la siguiente deo para su trans

ción, A3. B1; mortero de

o de yeso, B5;

on staff, C1; yeso, C4; yeso parC6; producto de

A3, etc.

s, que pueden e: A1).

nes finales de us

e calidad exigido

obligado cumpados: de calcio. omerante de yes

speciales: Contestencia a comprección al fuego.

cias peligrosas.

ón en la obra

a separación y a. Se consideraReal Decreto 105

rucción y demoe la Comisión, d

eberán separarsde generación

a

s RCDs, que el dentros con la aá contratar sólo

e residuos está oincumban en re

do, por el produpor la propied

n a cabo sin pen particular, al s espacios natu

E CUADRAS D– CTRA OBREG

se corresponde ón facultativa.

esignación y su sformación (prod

e yeso, B2; momortero de ye

so para morterosra protección cacabado, C7.

estar especificad

so), en dB (para

os, en su caso,

plimiento y, en

so. Tiempo de p

enido en congloesión. Dureza suResistencia al

en su caso, ota residuo lo exp5/2008, de 1 de

olición generadode 18 de diciemse en las siguien para el total

destino final (plaautorización deo transportistas obligado a preseelación con la guctor de residuodad, pasará a

poner en peligragua, al aire, a

urales que goce

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

con las caracte

identificación coductos en polvo

ortero de yeso yeso y cal alige

s de agarre, C2ontra el fuego,

das, para el uso

a el sistema del

por el proyecto

su caso, por e

principio de frag

merante a baseuperficial. fuego. Aislamie

ras operacionesuesto en la Leyfebrero.

o en la obra, cbre de 2014.

entes fraccionesde la obra su

anta de reciclaje,el órgano comp

o gestores autentar a la propiegestión de residos, en el proyecformar parte d

ro la salud hual suelo, a la fauen de algún tipo

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

rísticas exigidas

orrespondiente:o, secos), A1; p

y cal, B3; yesoerado, B6; yeso

; yeso acústico,C5; yeso para

o usos declarad

l que forma part

o o por la direc

l proyecto o po

uado. Resistenc

e de yeso. Finura

ento directo al r

s de gestión dey 22/2011, de 28

codificado segú

s, cuando de fopere las siguie

, vertedero, cantpetente en matorizados por dedad de los misduos en la obracto de ejecuciónde los docume

mana y sin utiuna o a la florao de protección

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

s por

para

o de o de

C3; a su

dos:

rte el

cción

or la

cia a

a de

uido

e los 8 de

ún la

orma entes

tera, ateria

icho mos

a; se n. El ntos

ilizar , sin n de

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

En operaciones ddeberán qued

La documento feobligación, ma evitar la mez

Pro�La

construcción efectuar dichaobligación, pacreditativa d

Se posible minimtodos los miecorrecta gestide los transpo

El aque facilite su

Debmateriales y dcantidad posifuera de zonautilización, co

Debcontaminados

LasEn

generar el meLos

sobrantes. AnEn

acumulación dEn

reutilizarán papiezas. Para f

LosLos

contenedor se(por ejemplo, o residuos praceites.

En a la Direccióejecución.

Lasparticular, la d

En En el caso enlugar seguro e

En construcción y

Lashumedad exc

LoscorrespondienDecisión 2014

Cualos no peligrolos residuos p

Asimpor la legislac

3.Se Los

estar etiquetainteligibles y etiquetas debcomprensibleen la correspo

GMEO, WATUSI

el caso en qude valorización dar obligatoriamentrega de los

ehaciente aquellientras se encuezcla de fraccioneceso de ejecuci

Ejecucióseparación en ly demolición de

a separación en or parte del poe que se ha cumdeberá planifica

mización o reutilizembros del equión de los residu

ortistas y la correalmacenamiento manejo para re

ben tomarse mdurante la ejecucble de embalajeas de tránsito dn el fin de evitarben separarse s. No deben colos excavaciones scuanto a los ma

enor volumen des materiales bituntes de su coloca

la ejecución dede grandes cantcuanto a la obr

ara solucionar dacilitar esta tare

s restos procedes residuos espeeguro o en zonalíquidos de bate

rocedentes del

el caso en que n Facultativa p

s actividades dedirección facultalas obras de de

n que los residuoevitando que se el caso de los y demolición de

s tierras superficesiva y su conta

s residuos que nte. La determi4/955/UE de la Cando se genereosos, acopiándopeligrosos no pomismo, los resid

ción y autoridade

Prescripcdispondrán los c

s contenedores, ados debidameduraderas, estoen informar soby facilitar la cor

ondiente reglam

IS Y CAMELLO

e la legislaciónde los residuosente registradasresiduos de coos datos expresentren en su poes ya seleccionaión

ón las diferentes frentro de la obra origen, se podroseedor, de sumplido, en su noar la ejecución dzación, así compo. El personal uos generados ecta manipulaci

o de los materialeducir el vandaliedidas para mción de la obra. e y embases, sde la obra, de fr residuos procelos residuos aocarse residuosse ajustarán a laateriales, se debe residuos. uminosos se pedación, se planifie revestimientotidades de pastra de fábrica y pdetalles que debea es conveniententes del lavadoeciales tales coa reservada y ceería) o aceites ulavado de la m

se adopten otrapara su conocim

e valorización dativa de la obra demolición, deberos generados s

e mezclen con otáridos reciclad

eberán cumplir lociales que puedaminación. contengan aminación de resid

Comisión, de 18n residuos clas

olos por separadodrán ser almaceduos de caráctees municipales.

ción en cuanto acontenedores msacos, depósito

ente. Estas etiquo es, capaces dbre qué materialrrecta separació

mentación de ca

O BACTRIANO

n de la Comunis no peligrososs en la forma qunstrucción y desados en el artícoder, de mantenadas que impida

acciones, se llea. Cuando, por rá encomendar fragar los corre

ombre, la obligacde la obra tenien

mo designar un cdebe tener la fo(rellenar la docuón de los residues o productos smo y la rotura dinimizar la genePara ello se solin menoscabo dforma que permdentes de la rot

a medida que s apilados y mal as dimensiones eberán replantear

dirán en rollos, lcará su disposics de yeso, se a que puedan cpequeños elemeban resolverse cte delimitar un áde las cubas de

omo aceites, pierrada. Se prest

usados en la mamaquinaria que,

as medidas de mmiento y aproba

de residuos en deberá aprobar á primarse los t

sean reutilizablestros residuos.

dos obtenidos cos requisitos técdan utilizarse pa

anto deberán cduos peligrosos

de diciembre dificados como pdo e identificandenados más de

er urbano genera

al almacenamiemás adecuados os y demás reciuetas tendrán ede soportar el des pueden, o no

ón de cada residada Comunidad

idad Autónomas de construccióe establezca la

emolición a un gculo 5 del Real

nerlos en condica o dificulte su p

evará a cabo, prfalta de espac

a un gestor de respondientes coción que le correndo en cuenta lcoordinador resormación suficieumentación de tuos).

de construcciónde piezas. eración de residicitará a los provde la calidad de

manezcan bien tura de piezas. son generadosprotegidos alreespecificadas er en obra y comp

lo más ajustadoción para procedrecomienda la

contaminar los reentos, estos decon piezas peq

área donde almael suministro deinturas y produtará especial at

aquinaria de obrfrecuentemente

minimización deación, sin que

obra, se ajustalos medios prevtrabajos de decos, se tratarán co

como producto cnicos y legales ara jardinería, se

cumplir el Real s se hará segúde 2014. peligrosos, el podo claramente eseis meses en

ados en la obra

nto en la obra para cada tipo dpientes de almael tamaño y disdeterioro de loso, almacenarse duo. En los mism Autónoma, así

a exima de la aón y demoliciónComunidad Aut

gestor por parteDecreto 105/200iones adecuada

posterior valoriza

referentemente io físico en la oresiduos en unaostes de gestióespondía. as expectativasponsable de poente sobre los ptransferencia de

n en la obra deb

duos en obra dveedores que ree los productosembalados y p

s para que no dedor de la obran proyecto. probar la cantid

os posible, a las der a la aperturadisposición de

esiduos pétreosben utilizarse enueñas, evitando

acenar estas piez hormigón serán

uctos químicos, ención al derrama. Igualmente, se, pueden cont

e residuos, se deéstas suponga

arán a lo estabvistos para dichaonstrucción sobon cuidado para

de una operacpara el uso a que retirarán con

Decreto 108/19n la vigente Lis

oseedor (construel tipo de residuola obra. , serán gestiona

de residuo. acenaje y transpsposición adecus agentes atmoen cada recipie

mos debe figuracomo las orden

autorización adn en la misma otónoma. e del poseedor 08. El poseedoras de higiene y ación o eliminac

por el poseedoobra, no resulte a instalación exteón y de obtene

s de generación oner en marcha procedimientos e residuos, com

be tener un emp

durante el sumealicen sus sums. Prever el acopprotegidos hasta

se mezclen ca para evitar tro

ad a emplear p

dimensiones na del menor núme un contenedos. n piezas compl

o de este modozas que luego sn considerados deben separame o vertido dese deberá evitartener también d

eberá informar, an menoscabo

blecido en el pra valorización in

bre los de demoa no deteriorarlo

ción de valorizaue se destinen.cuidado y alma

991, así como lsta Europea de

uctor) deberá so y su fecha de

ados según los

porte de los diveuada, de forma

osféricos y el pente. La informacar aquella informnanzas municip

ministrativa paraobra, las activid

habrá de constar de residuos tieseguridad, así c

ción.

r de los residuotécnicamente v

erna a la obra, cer la documenta

de residuos y del Plan y explicaestablecidos paprobar la califica

plazamiento seg

inistro, el acopiinistros con la mpio de los matea el momento d

on otros y respiezos y acciden

revio suministro

ecesarias para emero de rollos. r específico pa

etas; los recortela rotura de nu

serán reutilizadascomo residuos.

arse y guardarsproductos químel derrame de l

disolventes, gras

de forma fehacide la calidad d

royecto de obrasitu. ición indiscrimin

os y almacenarlo

ción de residuo

acenarán evitand

a legislación la Residuos (LER

epararlos respee almacenaje, ya

preceptos marc

ersos residuos da que sean visaso del tiempoción debe ser cl

mación que se depales. El respons

- 80 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S ra las

dades

tar en ene la como

os de viable con la ación

de su arlo a ara la ación

guro y

io de menor riales

de su

sulten ntes.

o para

evitar

ara la

es se uevas s. . se en micos lodos sas y

iente, de la

a. En

nada. os en

os de

do la

aboral R) en

ecto a a que

cados

deben ibles,

o. Las lara y etalla sable

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

de la omismaresiduo

solicitapor el limpiez

certificaobra dtransfede valo

cinco a

la ejecProducciment

MPA ARQUI

obra a la que pa. Los contenedos ajenos a las o

Una vez alcará, de forma inmcontenedor o s

za de la vía afect4. PEl poseedorPara aquelloEl gestor de

ados acreditativde procedencia. erencia o transpoorización o de el

Tanto el proaños siguientes.

ANEJOS. 1 AEn este apa

ución de obras ctos. A su vez tación y estructu

Normativa dNormativa dLey 38/1999

9-viv

Ley 25/2009ac

Real DecretoSe

Real Decretcaej

Ley 2/2011, Real Decret

caacEs

Ley 8/2013, la

Real DecretoReal Decret

ruap

Orden VIV/9

deoc

Real Decretoeldi

Sentencia ddelaco

Orden FOMC

Corrección dHm

Real Decretef

Decisión 20la

Decisión dere10co

REPARPARQ

TECTOS T

presta servicio edores permanecobras a la que pcanzado el volummediata, al transsaco al efectuar tada, en el supurescripción en c

r deberá entregaos residuos que e los residuos devos de la gestión

Cuando se tratorte, deberá adeliminación subsi

oductor como el

Anejo I. Relación artado se incluye

de edificación. la relación de n

uras y normativa

de Unidades de de carácter gene9. 05/11/1999. Je-00: aclaración viendas autopro

9, de 22 de diciectividades de seo 2200/1995, deeguridad Industto 410/2010 de alidad de la edercicio de su acde 4 de marzo, o-ley 8/2011, deancelación de dctividad empresstado. de 26 de junio,

a Ley 38/1999. Bo 314/2006. 17/0o 1371/2007. 19

uido" del Códigoprobaba el Códi

984/2009. 15/04/e la Edificación ctubre. BOE 23/o 173/2010. 19/0 Real Decreto 3scapacidad. BOe 4 de mayo deel Real Decreto

a definición del ontenidas en el d/1635/2013, de ódigo Técnico dde errores de laE «Ahorro de E

marzo. BOE 08-nto-ley 8/2014, dficiencia. BOE 5/14/955/UE de la

a lista de residuoe la Comisión, desiduos, de con05/2008. 01/02/onstrucción y de

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

el contenedor adcerán cerrados prestan servicio. men máximo adsportista autorizlas sustitucione

uesto de que la vcuanto al controar al productor losean reutilizado

eberá extender an de los residuote de un gestoremás transmitir iguiente a que fu poseedor debe

de Normativa Te una relación no

Esta relación senormativa de U de instalacione

obra eral efatura del Estadsobre Garantías

omovidas. *Modembre, de modifervicios y su ejere 28 de diciembrial. Ministerio d31 de marzo, ificación y a los

ctividad. BOE 22de Economía Se 1 de julio, dedeudas con emarial e impulso d

, de rehabilitacióOE 27/06/2013.03/2006. Ministe9/10/2007. Miniso Técnico de la igo Técnico de l

/2009. Ministerioaprobados por

/04/2009. 02/2010. Ministe

314/2006, de 17OE 11/03/2010. e 2010, de la Sa314/2006, de 1párrafo segunddocumento SI d10 de septiemb

de la Edificacióna Orden FOM/16Energía», del Có

oviembre-2013.de 4 de julio, d/07/2014. Jefatua Comisión, de os, de conformidde 18 de diciemnformidad con /2008. Ministeremolición. BOE

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

doptará las medo cubiertos, al

dmisible para eado, su retiradaes o retirada devía pública se enl documental deos certificados yos en otras obraal poseedor o al os recibidos, espr que lleve a caal poseedor o gueron destinadoerán mantener la

Técnica de aplicao exhaustiva de e ha estructuradnidades de obr

es.

do. Ley de Ordes notariales y redificada por Ley ficación de divercicio. BOE 23/1bre, por el que se Industria y Enepor el que se ds laboratorios d

2/04/2010. MinisSostenible. BOE

medidas de apmpresas y autóde la rehabilitac

ón, regeneración Jefatura del Es

erio de la Viviendsterio de la VivieEdificación y ma Edificación. B

o de la Viviendael Real Decreto

erio de la Viviend7 de marzo, en m

ala Tercera del T7 de marzo, por

do de uso admdel mencionado bre, por la que sn, aprobado por 635/2013, de 10ódigo Técnico d e aprobación d

ura del Estado. 18 de diciembre

dad con la Direcmbre de 2014, p

la Directiva 200io de la Presi13/02/2008.

O GENERAL DCABARCENO –

didas necesariamenos, fuera d

l saco o contena. El productor de los mismos. Lnsucie a consece la gestión y la documentacas, se deberá ap

gestor que le epecificando el pabo una operacigestor que le enos los residuos. a documentació

ación en los prola normativa téc

do en dos partera se subdivide

enación de la Edegistrales. *Mod24/01: acceso a

ersas leyes para 2/2009. Jefaturae aprueba el Reergía.BOE 6/02/desarrollan los rde ensayos parterio de Vivienda5/03/2011. Jefapoyo a los deudnomos contraíd

ción y de simplifi

n y renovación utado. da. Código Técnenda. Aprueba

modifica el Real OE 23/10/2007.

. Modifica deter314/2006, de 1

da. Se modifica materia de acce

Tribunal Supremr el que se apruinistrativo y la dCódigo. BOE 30

se actualiza el DReal Decreto 31 de septiembre,e la Edificación

de medidas urg

e de 2014, por ltiva 2008/98/CE

por la que se m08/98/CE del Pdencia. Regula

E CUADRAS D– CTRA OBREG

as para evitar edel horario de t

nedor, el producdeberá procederos transportista

cuencia de las o

ción acreditativa portar evidencia dntregue residuoroductor y, en sión exclusivametregó los residu

ón correspondie

oyectos y en la ecnica de aplicaces, normativa dee en normativa

dificación. BOE 0dificada por Ley a servicios posta

su adaptación a del Estado. eglamento de la/1996. requisitos exigibra el control de a. tura del Estado.dores hipotecardas por las entcación administ

urbanas. Dispos

nico de la Edificael Documento BDecreto 314/20

minados docum7 de marzo, y e

el Código Técnesibilidad y no d

mo, por la que seeba el Código Tdefinición comp0-julio-2010.

Documento Bási14/2006, de 17 d, por la que se a

n, aprobado por

gentes para el c

a que se modifE del Parlamento

modifica la DecisParlamento Euroa la producción

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

l depósito de retrabajo, para ev

ctor del residuor a la limpieza das de tierras deboperaciones de c

de la gestión dedocumental del

os de construcciósu caso, el númeente de recogidaos, los certificad

ente a cada año

ejecución de obrción a la redaccie Unidades de ode carácter ge

06/11/1999. *Ve53/02: anula se

ales. a la Ley sobre e

a Infraestructura

bles a las entidcalidad de la

rios, de control tidades locales,trativa. BOE 7/0

sición final terce

ación. BOE 28/0Básico "DB-HR 06, de 17 de m

mentos básicos l Real Decreto 1

nico de la Edificadiscriminación d

e declara la nuliTécnico de la Edpleta de uso pú

co DB-HE «Ahode marzo. actualiza el Docr Real Decreto 3

crecimiento, la

ica la Decisión 2o Europeo y del sión 2000/532/Copeo y del Conn y gestión de

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

esiduos ajenos vitar el depósito

o tapará el mismel espacio ocupberán proceder carga y transpor

e residuos. destino final. ón y demoliciónero de licencia da, almacenamiedos de la opera

o natural durante

ras ón de proyectosobra y normativaneral, normativa

er Instrucción deeguro decenal p

el libre acceso a

para la Calidad

ades de controedificación, par

del gasto públic de fomento d7/2011. Jefatura

era. Modificación

03/2006. Protección frent

marzo, por el que

del Código Téc371/2007, de 19

ación, aprobadode las personas

idad del artículodificación, así coública concurren

orro de Energía»

cumento Básico 314/2006, de 17

competitividad

2000/532/CE, soConsejo.

CE, sobre la listansejo Real Dece los residuos

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

a la o de

mo y pado

a la rte.

n, los de la ento, ación

e los

s y a a de a de

e 11-para

a las

d y la

ol de ra el

co y de la a del

n de

te al e se

cnico 9 de

o por con

o 2.7 omo ncia,

, del

DB-7 de

y la

obre

a de creto s de

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Ley

Dire

Rea

Rea

Ord

Ord

Dec

Ord

Rea

Rea

Rea

Dec

Ord

LeyRea

Ley

Rea

Ley

Rea

Rea

Rea

Ord

Ley

Ord

Rea

Rea

Ley

Rea

GMEO, WATUSI

y 22/2011, de 2residuos

ectiva 2006/21/Cresiduos Unión Eu

al Decreto 1304/diciembr01/08/20

al Decreto 1481/vertedero

den AAA/661/20por el qu

den 19/05/1970.26/05/19

creto 462/1971, obras de

den 09/06/1971edificació

al Decreto 865/2para la p

al Decreto 3484/comercio12/01/20

al Decreto 2816/y Activida

creto 2414/1961peligrosacomuniddicte dich

den 15/03/1963IndustriasDerogadautónom

y 34/2007. 15/11al Decreto 100/

contaminde Medio

y 6/2010. 24/03/Ambienta25/03/20

al Decreto Ley 1Impacto

y 21/2013, de 9 Medio Am

al Decreto 355/1Oficial de

al Decreto 314808/11/19Viviendas

al Decreto 505/2no discriurbanizadpor el qude marzo

den PRE/446/20técnicas 366/2007

y 51/2003. 02/12universal

den VIV/561/201accesibil11/03/20

al Decreto LegisderechosSanidad,

al Decreto 1513/Ruido, en

y 37/2003. 17/118/11/20

al Decreto 1367/Ruido, en

IS Y CAMELLO

28 de julio, de r. BOE 29/07/201CE del Parlame de industrias e

uropea 11/04/204/2009. 31/07/20re, por el que 009. /2001, de 27 deo. BOE 29/01/2013, por la que s

ue se regula la e. Ministerio de

970. de 11 de marz

e edificación. Min. Ministerio de ón. BOE 17/06/12003. 04/07/200

prevención y con/2000. 29/12/200o de comidas 001. /1982. 27/08/198ades Recreativa. 30/11/1961. P

as. BOE 07/12/dades y ciudadeha normativa. . Ministerio de

as Molestas, Insada por la ley 3mas que no tenga

/2007. Jefatura /2011, de 28 dnadoras de la ao Ambiente, y M/2010. Jefatura dal de proyecto

010. 1/2008. 11/01/2Ambiental de prde diciembre, dmbiente. 980. 25/01/1980

estinadas a min8/1978. 10/11/19978), de 31 de os de Protección

2007. 20/04/2007minación de lasdos y edificacio

ue se modifica eo, en materia de08. 20/02/2008.de las condicio

7, de 16 de marz2/2003. Jefatural de las persona0, de 1 de feb

lidad y no discr010. Ministerio deslativo 1/2013, ds de las perso, Servicios Socia/2005. 16/12/200n lo referente a l1/2003. Jefatur

003. /2007. 19/10/200n lo referente a z

O BACTRIANO

residuos y suelo11. ento Europeo y extractivas y po06.

009. Ministerio dse regula la e

e diciembre, por002. se modifican losliminación de rela Vivienda. Lib

o, por el que senisterio de la Viv

la Vivienda. N1971. 03. Ministerio dentrol de la legion00. Presidencia

preparadas. D

82. Ministerio deas. BOE 06/11/19residencia de G1961. Derogadoes autónomas q

la Gobernacióalubres, nocivas4/2007. Aunquean normativa apdel Estado. Ley de enero, por tmósfera y se eedio Rural y Madel Estado. Mods, aprobado p

008. Ministerio royectos. Derog

de evaluación am

0. Ministerio de usválidos. BOE 978. Ministerio dctubre, sobre coOficial. BOE 16/

7. Ministerio de s personas con nes. BOE 11/05

el Código Técnice accesibilidad y Ministerio de lanes y criterios dzo. BOE 25/02/2del Estado. Ley

as con discapacirero, por la queiminación para ee Vivienda. e 29 de noviembnas con discap

ales e Igualdad. 05. Ministerio dea evaluación y ga del Estado. L

07. Ministerio dezonificación acú

os contaminado

y del Consejo dor la que se mo

de Medio Ambieeliminación de

r el que se regu

s anexos I, II y Iesiduos mediantro de Órdenes

e dictan normasvienda. Normas sobre

e Sanidad y Conelosis. BOE 18/

de Gobierno. NDe aplicación

el Interior. Regla982.

Gobierno. Reglamo por la ley 34/que no tengan

ón. Instrucciones y peligrosas, ae mantendrá s

probada en la my de calidad del a

el que se actuestablecen las darino. BOE 29/01dificación del te

por el Real De

de Medio Ambga: R.D.L.1302/1mbiental. BOE 1

Obras Públicas28/02/1980.

de Obras Públiconstrucción, fina

6/01/1979. la Presidencia. Adiscapacidad p

5/2007. Modificaco de la Edificacy no discriminaca Presidencia. S

de accesibilidad 2008. y de igualdad didad. BOE 03/12e se desarrolla el acceso y utili

bre, por el que spacidad y de s

e la Presidenciagestión del ruidoLey del Ruido.

e la Presidenciaústica, objetivos

os. Jefatura del

de 15 de marzoodifica la Direct

ente. Modifica elresiduos med

la la eliminación

II del Real Decre depósito en vey Visitas en Viv

s sobre la redac

el Libro de Ór

onsumo. Estable07/2003. ormas de higienen restaurante

mento General

mento de Indust/2007. Aunque normativa aprob

s complementaaprobado por Du vigencia en ateria, en tanto naire y protecciónualiza el catálo

disposiciones bá/2011.

exto refundido dcreto Legislativ

iente. Texto refu986; R.D.L.9/201/12/2013. Mini

. Reserva y situa

cas. Desarrollo danciación, uso, c

Aprueba las conara el acceso y

ado por el Real Dción, aprobado pión de las perso

Se determinan lay no discriminac

de oportunidade2/2003. el documento zación de los e

se aprueba el Tesu inclusión so

. Desarrolla la Leo ambiental. BO

*Desarrollada

. Desarrolla la Lede calidad y em

Estado. Derog

o de 2006 sobiva 2004/35/CE

l Real Decreto 1iante depósito

n de residuos m

reto 1481/2001, ertedero. viendas de Pro

cción de proyec

rdenes y Asiste

ece los criterios

ne para la elaboes y comedore

de Policía de Es

trias molestas, mantendrá su vbada en la mat

arias al ReglamDecreto 2414/196

aquellas comuno se dicte dichn de la atmósferogo de actividaásicas para su a

de la Ley de Evvo 1/2008, de

undido de la Le000; Ley 6/2001. isterio de Agricu

ación de las Vivi

del Real Decretconservación y

ndiciones básicay utilización de loDecreto 173/201por el Real Dec

onas con discapas especificacioción establecido

es, no discrimina

técnico de conespacios público

exto Refundido ocial. BOE 3/12

ey 37/2003, de 1E 17/12/2005. por Real Decre

ey 37/2003, de 1misiones acústic

a la Ley10/1998

re la gestión de. Diario Oficial d

1481/2001, de 2en vertedero.

mediante depósi

de 27 de diciem

tección Oficial.

tos y la direcció

encias en obra

s higiénico-sanit

ración, distribuces colectivos.

spectáculos Púb

nsalubres, nocivvigencia en aquteria, en tanto n

mento Regulado61. BOE 02/04/1nidades y ciuda normativa.

ra. BOE 16/11/20ades potencialmaplicación. Minis

aluación de Imp11 de enero.

ey de EvaluacióBOE 26/01/200

ultura, Alimentac

endas de Protec

o-Ley 31/1978 aprovechamient

as de accesibilidos espacios púb10, de 19 de febreto 314/2006, dacidad. nes y caracterís

os en el Real De

ación y accesibi

diciones básicaos urbanizados.

de la Ley Gener/2013. Ministeri

17 de noviembre

eto 1513/2005.

17 de noviembreas. BOE 23/10/2

- 81 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S 8, de

e los de la

27 de BOE

ito en

mbre,

BOE

ón de

as de

tarios

ción y BOE

blicos

vas y uellas no se

or de 1963.

dades

007. mente sterio

pacto BOE

ón de 08. ción y

cción

(BOE nto de

dad y blicos brero, de 17

sticas ecreto

ilidad

as de BOE

ral de io de

e, del

BOE

e, del 2007.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

MPA ARQUI

Real Decretdeca

Contaminacno

Notas TécniTrer

Normativa dNorma de

sede

Real DecretoBO

Sentencia dséRe

Real Decretpr

Orden de 21ho

Real Decretoy

Real DecretM

Corrección d(E

Normativa dOrden de 2

abBOE 260. 30Orden ITC/2

loReal Decret

Mdi

Real Decretodeur

Real Decretoel*M

Real DecretoBO

Orden 15/0sa

Real Decretenac

Modifica: RR

Corrección dmacpa

Real Decretinsead22

Corrección dmacpapu

ASCENSORReal Decreto

deResolución

BOReal DecretoReal Decreto

la

REPARPARQ

TECTOS T

o 1038/2012, deesarrolla la Ley alidad y emisionción acústica. Roviembre, del Ruica de Prevencirabajo e Inmigrargonomía y cons

de cimentación yConstrucción S

eptiembre, del Me 2004) BOE 11o 1247/2008. 18OE 22/08/2008. e 27 de septieméptimo y octavo eal Decreto 124o 2365/1985, dretensado. BOE1 de noviembre ormigones fabrico 1339/2011, deempleo de elemo 751/2011, de

Ministerio de la Pde errores del R

EAE). BOE 23/06de instalaciones 28 de julio de 1bastecimiento d0.10.74. Correcc279/2008. 31/01/os contadores deto 140/2003, de

Ministerio de la sposición). (Dero 2116/1998. 02esarrollo del Rerbanas. o 509/1996. 15/0 que se estableModificado por Ro Ley 11/1995. OE 30/12/199. *9/1986. Ministeaneamiento de po 560/2010. 07/n materia de sectividades de se

R.D.3099/77, R..D.837/03, R.D.2de errores del R

materia de segurctividades de seara su adaptacióo 560/2010, de dustrial para adervicios y su ejdaptación a la L2/5/10. Correccide errores del R

materia de segurctividades de seara su adaptacublicado el 19/6

RES o 2291/1985, dee los mismos (sóde 27-04-92, deOE 15-05-92. o 1314/1997 de o 1644/2008. 10

as máquinas. BO

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

e 6 de julio, por37/2003, de 17

nes acústicas. BOReal Decreto 15uido, en lo refereón, elaboradas ación, relacionastrucción. y estructuras SismorresistenteMinisterio de Fom-10-02.

8/07/2008. Minis

mbre de 2012, ddel artículo 81 y7/2008, de 18 de 20 de noviem 305. 21.12.85. de 2001 por la qcados en centrae 3 de octubre,

mentos resistente27 de mayo, poresidencia.

Real Decreto 756/2012. Ministeri

1974 por la quee agua. BOE 02

ción de errores. /2008. Ministerioe agua fría, tipose 7 de febrero, Presidencia. BOroga el Real Dec2/10/1998. Minisal Decreto-ley 1

03/1996. Ministeecen las normaR.D. 2116/98. 28/12/1995. Jef

*Desarrollado poerio de Obras poblaciones. BO/05/2010. Minist

eguridad industrervicios y su ejerD.2291/85, R.D2267/04, R.D.91

Real Decreto 560idad industrial pervicios y su ejeón a la Ley sobr 7 de mayo, podecuarlas a la ercicio, y a la

Ley sobre el libreón de errores: B

Real Decreto 560idad industrial pervicios y su ejeión a la Ley so/10.

e 8-11, del Minisólo están vigente la Dirección G

1-08-97, del Min0/10/2008. Minis

OE 11/10/2008.

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

r el que se mod7 de noviembreOE 26/07/2012.

513/2005, de 16ente a la evaluacpor el Instituto

adas con el am

e: parte Generamento. (Deroga

sterio de la Pres

e la Sala Tercery el anejo 19 de

de julio. BOE 1/1mbre, del Mº de

que se establecal. BOE 28/12/20por el que se dees para pisos y or el que se ap

1/2011 de 27 deo de la Presiden

e se aprueba e2/10/1974. Mº de

o de Industria, Ts A y B. BOE 12/establece los c

OE 21-2-03. Cocreto 1138/1990

sterio de Medio A1/1995, que est

erio de Obras Púas aplicables al

atura del Estadoor R.D. 509/96. 5Públicas. Plieg

OE 23/09/1986. terio de Industriial para adecuarcicio y a la Ley 2D.1942/93, R.D.9/06, R.D.223/0

0/2010, de 7 de para adecuarlas rcicio, y a la Ley

re el libre accesoor el que se moLey 17/2009, dLey 25/2009, de acceso a las a

BOE Nº 149 de 10/2010, de 7 de para adecuarlas rcicio, y a la Ley

obre el libre acc

sterio de Industrtes los artículos General de Polít

nisterio de Indussterio de la Pres

O GENERAL DCABARCENO –

difica el Real Dee, del ruido, en Ministerio de la

6 diciembre, poción y gestión dNacional de Seianto, escombro

al y Edificaciónla NCSE-94. Es

idencia. Aprueb

ra del Tribunal Se la Instrucción d1/2012. Tribuna

e Industria y Ene

en los criterios p001. eroga el Real Decubiertas. BOE rueba la Instruc

e mayo, por el qncia.

el Pliego de pree Obras Pública

Turismo y Come/02/2008. criterios sanitariorrección de err0, de 14 de septiAmbiente. BOE tablece las norm

úblicas. Desarrotratamiento de

o. Normas aplic5. o de Prescripc

a, Turismo y Coarlas a la Ley 1725/2009, de 22-.2085/94, R.D.2

08, R.D.2060/08.mayo, por el qua la Ley 17/200

y 25/2009, de 2o a las actividadodifican diversasde 23 de noviemde 22 de diciemactividades de s19/6/10. mayo, por el qua la Ley 17/200

y 25/2009, de 2ceso a las activ

ia y Energía. Re10 a 15, 19 y 23tica Tecnológica

stria y Energía. Bsidencia. Norma

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ecreto 1367/200lo referente a

Presidencia. or el que se deel ruido ambien

eguridad e Higieos, máquinas p

n. NCSE-02. R de aplicación o

a la Instrucción

Supremo, por la de Hormigón Esal Supremo. ergía. Armadura

para la realizació

ecreto 1630/19814/10/2011. Min

cción de Acero E

que se aprueba

escripciones técas y Urbanismo.B

ercio. Regula el

os de la calidarores BOE 4-3-iembre). 20/10/1998. Mo

mas aplicables d

olla el Real Decree las aguas res

cables al tratami

ciones Técnicas

omercio. Modific7/2009, de 23-112-2009. BOE 2

2201/95, R.D.14 *Deroga: O.25-

ue se modifican 09, de 23 de nov2 de diciembre,

des de servicios s normas reglammbre, sobre el mbre, de modifiservicios y su ej

ue se modifican 09, de 23 de nov2 de diciembre,

vidades de serv

eglamento de ap3). BOE 11/12/19a del Ministerio

BOE 30-09-97. Cas para la come

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

7, de 19 de octzonificación acú

esarrolla la Ley tal. BOE 17-12-0ene en el Traba

para movimiento

eal Decreto 99obligatoria a part

de Hormigón E

que se declarastructural (EHE-0

as activas de ac

ón del control de

80, de 18 de julionisterio de la PreEstructural (EAE

la Instrucción d

cnicas generaleBOE 237. 03.10.

control metroló

ad del agua de 03 (incorporada

odifica el Real Dede tratamiento d

eto-ley 11/1995,iduales urbanas

iento de aguas

s Generales pa

ca diversas nor1-2009, sobre e

22/05/2010. 427/94, R.D.84-10-79, O.3-8-79diversas norma

viembre, sobre e, de modificacióy su ejercicio. B

mentarias en malibre acceso a

icación de diveercicio. B.O.E. N

diversas normaviembre, sobre e, de modificacióvicios y su ejerc

paratos de eleva985. de Industria, C

Corrección errorrcialización y pu

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

tubre, por el queústica, objetivos

37/2003, de 1705.

ajo del Ministerioo de tierras, zan

97/2002, de 27tir del 11 de octu

Estructural (EHE-

n nulos los párr08), aprobada p

cero para horm

e producción de

o, sobre fabricaesidencia. E). BOE 23/06/2

de Acero Estruc

es para tuberías.74.

ógico del Estado

consumo humaa en el texto d

ecreto 509/1996de aguas residu

de 28-12-1995,s. BOE 29/03/1

residuales urba

ara las tuberías

mas reglamentael libre acceso a

2/02, R.D. 8369, O.30-6-80.

as reglamentariael libre acceso a

ón de diversas leBOE 19/06/2010.ateria de segurlas actividades

ersas leyes paraNº 125 publicad

as reglamentariael libre acceso a

ón de diversas lecicio B.O.E. Nº

ación y manuten

Comercio y Turis

es: 28-07-98. uesta en servicio

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

e se s de

7 de

o de njas,

7 de ubre

-08).

rafos or el

igón

e los

ación

011.

tural

s de

o de

ano. de la

6, de uales

, por 996.

anas.

s de

arias a las

6/03,

as en a las eyes . idad s de a su do el

as en a las eyes 149

nción

smo.

o de

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Mo

Res

Res

BORea

Rea

INFDelRea

Esp

Infra

Rea

Ord

Sen

Sen

Inst

Reg

Esp

Reg

Esta

Ord

Rea

Rea

Rea

Rea

Reg

GMEO, WATUSI

difica el R.D. 131977).

solución de 3 dinstalació

solución de 10 dcon máq

E 230 25/09/199al Decreto 57/2

incremenal Decreto 88/2

"Ascenso2291/198

FRAESTRUCTURimitación del Seal Decreto 769/

adaptánd11/06/19

pecificaciones t2304/199

aestructuras co1/1998, d

al Decreto 346/2comunesedificacio

den ITC/1644/20comunesedificacioIndustria

ntencia de 17 deartículo 3para el aquinto de10, del Rserviciosde 11 de

ntencia de 9 de verificadoconstrucdel artícude las telecomu

talación de inmumayo, de

gulación del deraficionad

pecificaciones téde conexde Obras

glamento de cradioeléc1066/20026-10-01

ablece el proceadecuacadministredificios.06.

den ITC/1142/20y manten5 de mar

al Decreto 235/2eficiencia

al Decreto 275/1Consejocalderas Directiva

al Decreto 1027Edificios

al Decreto 1826/en los Ed

glamento de InsnoviembReal Dec

IS Y CAMELLO

314/1997, sobre

de abril de 19ón de ascensorede septiembre dquinas en foso. 98.

2005, de 21 de nto de la segurid2013, de 8 de ores" del Regla85, de 8 de noviRAS COMUNES ervicio Telefónico/1997, de 30 ddolo a las nueva

997. Ministerio detécnicas del Pu94, de 2 de diciemunes en los ede 27 de febrero2011, de 11 des de telecomunones. BOE 1/04/011, de 10 de s de telecomunones, aprobado

a, Turismo y Come octubre de 203 del Real Decracceso a los seel apartado 1 de

Reglamento regus de telecomunice marzo. BOE 7/octubre de 2012o por una ent

cción de la edificulo 9 del Real D

infraestructurasunicación en el iuebles de sisteme la Presidencia recho a instalardos. Ley 19/1983écnicas del punxión de las instas Públicas, Tranondiciones de

ctricas y medid01, de 28 de sep.

edimiento a segción para la recrativos y técnic. Orden ITC/107

010, de 29 de abnimiento de equrzo. 2013, de 5 de a energética de 1995, de 24 dede las Comun

nuevas de agua 93/68/CEE del 7/2007. 20/07/20(RITE). BOE 29/

/2009. 27/11/200dificios (RITE), astalaciones Térmre, por el que se

creto 1027/2007

O BACTRIANO

ascensores. De

97, Dirección Ges sin cuarto de e 1998, del Mº d

enero, del Mindad del parque dfebrero, por el

amento de apaembre. BOE 22/DE TELECOMU

o Básico. Real Dde mayo, por eas condiciones e Fomento. unto de Conexembre del MOPTedificios para elo, de la Jefatura e marzo, por el icaciones para e/2001. Ministeriojunio, por la quicaciones para e

o por el Real Demercio. 012, de la Sala Teto-ley 1/1998, rvicios de telecoel artículo 9; apaulador de las infrcación en el inte11/2012. Tribuna2, de la Sala Tetidad que dispcación y de los mecreto 346/2011s comunes dnterior de las ed

mas de distribucdel Gobierno. Ben el exterior d

3, de 16 de novito de terminaciólaciones privadasportes y Medioprotección de

das de proteccptiembre, del Mi

uir en las instalacepción de la tcos de las infra77/2006, de 6 de

bril, por la que suipos y sistemas

abril, por el qulos edificios. BO

e febrero, por enidades Europeua caliente alimeConsejo. BOE 2007. Ministerio /08/2007. 09. Ministerio deprobado por Re

micas en los Edife modifica el Re, de 20 de julio.

eroga Reglamen

General Tecnolmáquinas. BOE

de Industria y En

nisterio de Indude ascensores eque se aprueb

ratos de elevac/02/2013. Minist

UNICACIÓN Decreto 1647/19el que se modde prestación e

xión de Red TTMA BOE 22 -12l acceso a los sdel Estado. BOque se aprueb

el acceso a loso de Industria, Tue se desarrollael acceso a losecreto 346/2011

Tercera del Tribde 27 de febreomunicación» inartado 1 del artíraestructuras coerior de las edifal Supremo. rcera del Tribun

ponga de la inmedios y la capa1, de 11 de mar

de telecomunicdificaciones. BOción de la señal BOE 116. 15-05-de los inmuebleembre, de la Jeón de red de laas de abonado. o Ambiente. BOEel dominio púbción sanitaria fnisterio de la Pr

aciones colectivtelevisión digitaaestructuras coe abril, del Minis

se desarrolla el Rs de telecomuni

ue se aprueba eOE 13704/2013. l que se dicta

eas 92/42/CEE, entadas con co27/03/1995.Minisde la Presidenc

e la Presidenciaeal Decreto 1027ficios.- Correccióeglamento de InBOE 25-5-10.

nto de aparatos

ogía y SeguridE 23/04/1997. nergía. Autorizac

stria, Comercioexistente. BOE 4ba la Instruccióción y manutenerio de Industria

94, de 22 de julidifica el Real Den competencia

elefónica e Ins2-94. servicios de teleE 28-FEB-98.

ba el Reglamentservicios de te

urismo y Comera el Reglamentservicios de te

1, de 11 de ma

bunal Supremo, ro, sobre infrae

ncluido en los aculo 10 y párraf

omunes de telecficaciones aprob

al Supremo, pondependencia nacitación técnicarzo, por el que scaciones para E 1/11/2012. Tride televisión po74.

es las antenas dfatura del Estadred telefónica cReal Decreto 23

E 305. 22.12.94.lico radioeléctrifrente a emisioesidencia. BOE

vas de recepciól terrestre y se munes de telecsterio de Indust

Reglamento regcación, aprobad

el procedimientoMinisterio de la as disposicionerelativa a los mbustibles líqusterio de Industrcia. Reglamento

. Modifica el Re7/2007, de 20 deón de errores destalaciones Térm

elevadores para

dad Industrial. A

ción de la instal

o y Turismo. Pre4/02/2005. ón Técnica Comnción, aprobada, Energía y Turi

io del MOPTMADecreto 1647/19a del servicio tel

stalaciones Priv

ecomunicacione

to regulador deelecomunicaciónrcio. to regulador de

elecomunicaciónarzo. BOE 16/06

por la que se aestructuras comuapartados 2.a) dfo tercero del apcomunicaciones bado por el Rea

or la que se anulnecesaria respea para ello» in fise aprueba el R

el acceso aibunal Supremo

or cable. Decreto

de las estacionedo. BOE 283. 26-conmutada y lo304/1994, de 2 ico, restriccioneones radioeléct29-9-01. Correc

ón de televisión e modifican detcomunicación etria, Turismo y C

ulador de la actdo por el Real D

o básico para Presidencia.

es de aplicaciónrequisitos de ridos o gaseosoria y Energía. o de Instalacion

eglamento de Inse julio. BOE 11/1el Real Decreto micas en los Ed

a obras (Orden 2

Autorización pa

ación de ascens

escripciones pa

mplementaria AEo por Real Desmo.

BOE 7 -9-94. 994, de 22 de efónico básico.

adas. Real De

es. Real Decreto

e las infraestrucn en el interior d

e las infraestrucn en el interior d6/2011. Minister

anula el inciso «unes en los edi

del artículo 8; pápartado 2 del art

para el acceso al Decreto 346/2

a el inciso «debecto al procesone del párrafo qeglamento regu

a los servicios. o 1306/1974, de

es radioeléctrica-11-83. s requisitos mínde diciembre, d

es a las emisiricas. Real De

cción de errores

en el proceso derminados aspeen el interior deComercio. BOE

tividad de instalaDecreto 244/201

la certificación d

n de la Directivendimiento para

os, modificada p

nes Térmicas e

stalaciones Térm12/2009. 1826/2009, de 2ificios, aprobado

- 82 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S 23-5-

ara la

sores

ara el

EM 1 ecreto

julio, BOE

ecreto

o Ley

cturas de las

cturas de las rio de

«en el ificios árrafo tículo a los

2011,

be ser o de

quinto ulador s de

e 2 de

as de

nimos del Mº

iones ecreto s BOE

de su ectos e los 13-4-

ación 0, de

de la

va del ra las por la

en los

micas

27 de o por

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

MPA ARQUI

Real DecretRe13

Corrección in10

PANELES SOrden ITC/7

19pa

Orden ITC/2di19

Orden IET/4apBO

Real Decretpr

GAS Real Decret

co(Deroga, en

usReal Decret

insead22

Corrección dmacpapu

Resolución incoIn

Orden de 1ga

Orden de 26qu08

Orden de 6 ap17

PLANTAS FRReal Decreto

suCorrección d

inINSTALACIOReal Decreto

puReal Decreto

ReRedi

INSTALACIOLey del SectModificaciónAutorización

plReglamentoBOE 288. 1.BOE 15. 18.BOE 152. 26BOE 01-08-8InstruccioneBOE 183. 1.BOE 256. 25BOE 291. 5.BOE 54. 3.0BOE 160. 5.

REPARPARQ

TECTOS T

to 238/2013, deglamento de In3/04/2013. Minisde errores delstrucciones téc027/2007, de 20OLARES

71/2007. 22/01/2980, por la queaneles solares. B2761/2008. 26/0sposición trans980, por la que s401/2012, de 28prueban las norOE 2/03/2012. Mto 2060/2008. 1resión y sus inst

to 919/2006, deombustibles gastre otros, el Decsos domésticoso 560/2010, de dustrial para adervicios y su ejdaptación a la L2/5/10. Correccide errores del R

materia de segurctividades de seara su adaptacublicado el 19/6de 29 de abril dstrucción técniombustibles gasdustria, Turismo8 de noviembr

aseosos B.O.E. 6 de octubre deue aprueba el 8/11/83. Correcc

de julio de 198probado por Or75 publicado el RIGORÍFICAS o 138/2011, de us instruccionesde errores del Rstalaciones frigo

ONES PETROLÍFo 2085/1994, deublicado el 27/1o 1523/1999, deeal Decreto 208eal Decreto 142ciembre B.O.E.

ONES ELÉCTRICtor Eléctrico. Leyn. Real Decreto-n para el empleástico. Resoluc

o sobre condicio12.82. Real Dec01.83. Correcció

6.06.84. Modifica84. Modificación

es técnicas comp08.84. Orden de

5.10.84. Modifica12.87. Modificac

03.88. Corrección07.88. Modificac

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

e 5 de abril, pnstalaciones Térsterio de la Pres Real Decreto

cnicas del Regla0 de julio. BOE 5

2007. Ministerio e se aprueban lBOE 26/01/200709/2008. Minist

sitoria segunda se aprueban las de febrero, pormas de instrucMinisterio de Ind2/12/2008. Mini

trucciones técnic

e 28 de julio, pseosos y sus Inscreto 1853/1993, colectivos o co 7 de mayo, podecuarlas a la ercicio, y a la

Ley sobre el libreón de errores: B

Real Decreto 560idad industrial pervicios y su ejeión a la Ley so/10.

de 2011, de la Dca complemenseosos, aprobao y Comercio. re de 1974, poNº 292 publicad

e 1983, por la quReglamento de ción de errores: 84, por la que sden de 18 de n23/7/84.

4 de febrero, pos técnicas compReal Decreto 138oríficas y sus insFERAS e 20 de octubre/95. Corrección e 1 de octubre,

85/1994, de 20 d27/1997, de 15 Nº 253 publicad

CAS y 54/1997, de 27-Ley 2/2001, de o de sistemas dión de 18-01-88

ones técnicas y gcreto 3275/1982ón de errores. ación. n. plementarias MIe 6 de julio de 1ación de MIE.RAción de las MIE-n de errores. ción de las MIE-

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

por el que se rmicas en los Edidencia. 238/2013, de

amento de Insta5/09/2013. Minist

de Industria, Tuas normas e in7. erio de Industrde la Orden ITC

s normas e ITCs r la que se modciones técnicas

dustria, Energía yisterio de Induscas complemen

por el que se strucciones Técn3, de 22 de octuomerciales) or el que se moLey 17/2009, dLey 25/2009, de acceso a las a

BOE Nº 149 de 10/2010, de 7 de para adecuarlas rcicio, y a la Ley

obre el libre acc

Dirección Generntaria ITC-ICG ado por Real D

r la que se apdo el 06/12/74. Cue se modifica l Redes y AcomBOE Nº 175 dese modifica el R

noviembre de 19

or el que se aprulementarias. BO8/2011, de 4 de strucciones técn

e, por el que se de errores: BOEpor el que se m

de octubre, y lasde septiembre

do el 22/10/99. C

7 de noviembre.2 de febrero. BOde instalaciones, de la Dirección

garantías de seg, de 12 de novie

IE-RAT del regla984, del Mº de IAT 20. -RAT 13 y MIE-R

-RAT 01, 02, 07,

O GENERAL DCABARCENO –

modifican detedificios, aprobad

5 de abril, poalaciones Térmiterio de la Presid

rismo y Comercnstrucciones téc

ia, Turismo y CC/71/2007, que para homologa

difica el Anexo ds complementary Turismo. stria, Turismo y ntarias. BOE 05/0

aprueba el Regnicas Complemeubre, Reglament

odifican diversasde 23 de noviemde 22 de diciemactividades de s19/6/10 mayo, por el qua la Ley 17/200

y 25/2009, de 2ceso a las activ

ral de Industria, 11 del Reglam

ecreto 919/2006

rueba el ReglaCorrección de ela Orden del Min

metidas de Com 23/7/84. Reglamento de 974, y modificad

ueban el ReglamOE 8/03/2011. M

febrero, por el qnicas compleme

aprueba el RegE Nº 94 de 20/4/

modifica el Reglas instrucciones té, y MI-IP04, aprCorrección de e

BOE 28-11-97. OE 3-2-01 s con conducton General de Innguridad en centrembre, del Mº de

amento anterior. ndustria y Energ

RAT 14.

08, 09, 15, 16,

E CUADRAS D– CTRA OBREG

erminados artícdo por Real Decr

r el que se micas en los Edidencia.

cio. Modifica el acnicas complem

Comercio. Se amodifica el ane

ación de panelesde la Orden de rias para la hom

Comercio. Apru02/2009.

glamento técnicentarias ICG 01 o de instalacion

s normas reglammbre, sobre el mbre, de modifiservicios y su ej

ue se modifican 09, de 23 de nov2 de diciembre,

vidades de serv

por la que se amento técnico 6, de 28 de jul

mento de Rederrores: BOE de nisterio de Indu

mbustibles Gase

Redes y Acomdo por Orden de

mento de seguridinisterio de Induque se apruebanntarias B.O.E. N

lamento de Inst/95 (Derogado pamento de instaécnicas complerobada por el R

errores: BOE Nº

ores aislados banovación Industrrales eléctricas ye Industria y Ene

gía.

17 y 18.

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

culos e instruccreto 1027/2007,

odifican determficios, aprobado

anexo de la Ordmentarias para la

amplía el plazoexo de la Ordens solares. BOE 028 de julio de 1

mologación de lo

ueba el Reglam

co de distribucia 11. BOE 4-9-0

nes de gas en lo

mentarias en malibre acceso a

icación de diveercicio. B.O.E. N

diversas normaviembre, sobre e, de modificacióvicios y su ejerc

actualiza el listadde distribució

lio. BOE 12/05/

es y Acometida14/2/75 (Derogastria, de 18 de neosos B.O.E. N

etidas de Combe 28 de octubre

dad para instalaustria, Turismo y n el Reglamento

Nº 180 publicado

talaciones Petroparcialmente).

alaciones petrolífmentarias MI-IPReal Decreto 2254 de 03/3/00.

ajo canales protrial. BOE 19-02-8y centros de tranergía.

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ciones técnicas de 20 de julio. B

minados artículoo por Real Dec

en de 28 de julioa homologación

o establecido en de 28 de julio03/10/2008. 1980, por la queos paneles sola

mento de equipo

ión y utilización06. ocales destinado

ateria de segurlas actividades

ersas leyes paraNº 125 publicad

as reglamentariael libre acceso a

ón de diversas lecicio B.O.E. Nº

do de normas dón y utilización/2011. Ministerio

as de combustiado parcialmentnoviembre de 1

Nº 267 publicad

bustibles Gaseoe de 1983 B.O.E

aciones frigoríficComercio.

o de seguridad po el 28/7/11.

olíferas B.O.E. N

feras, aprobado03, aprobada p

201/1995, de 28

tectores de mat88. nsformación.

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

del BOE

os e creto

o de n de

en la o de

e se ares.

os a

n de

os a

idad s de a su do el

as en a las eyes 149

de la n de o de

ibles te). 974,

do el

osos E. Nº

cas y

para

Nº 23

o por or el 8 de

terial

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

BOBOBOBO

BOEne

CorBar

Sum

Reg

Mo<ht

Rea

Reg

Rea

LeyRea

Rea

Sen

Rea

Cor

Rea

PREOrd

Reg

CorNor

Rea

Sen

RADRea

Rea

BO

Rea

GMEO, WATUSI

E 237. 3.10.88. CE 5. 5.01.96. MoE 47. 23.02.96. CE 72. 24.03.00.

Industria E 250. 18.10.00ergía eléctrica. T

1955/200rrección de erroremos para la de

BOE 207Industria

ministro de enerde marzo

gulación de lasautorizacdiciembr

dificación de dettp://www.boe.e

el que seal Decreto 1110/

de puntoglamento Electro

Real Decal Decreto 223/2

garantíasITC-LAT

y 54/1997, de 27al Decreto 1955

comercia27/12/00

al Decreto 842/218/9/02.

ntencia de 17 dela ITC-BT2 de ago

al Decreto 337/2de segurITC-RAT

rrección de errocondicioninstruccio

al Decreto 1699/de energ

EVENCIÓN DE Iden 25/09/1979.

20/10/19glamento de ins

Industria rrección de errorrmas de proced

de instalade 16-04

al Decreto 2267segurida

ntencia de 4 deartículo 2Edificacióuso púbTribunal

DIACIONES al Decreto 903/

prohibició11/07/19

al Decreto 413/externos 16.04.97

E 238. 04.10.97Segurida

al Decreto 783/radiacion<http://w

IS Y CAMELLO

Corrección de eodificación de MCorrección de eModificación d

a y Energía). . Corrección de

Transporte, distr00, de 1 de dicieres. BOE 13-3-0eterminación de

7. 29.08.79. Resoa y Energía. rgía eléctrica a loo de 1972, del Ms actividades dción de las insre, del Mº de Eceterminadas dispes/boe/dias/2005e modifican dete/2007. 24/08/20

os de medida deotécnico para Bcreto 842/2002, /2008, de 15 des de seguridad 01 a 09. Ministe

7 de noviembre, 5/2000, de 1 dalización, sumin0. Corrección de2002, de 2 de ag

e febrero de 200T-03 anexa al Reosto. BOE 05/4/02014, de 9 de mridad en instala01 a 23 B.O.E.

ores del Real Dnes técnicas yones técnicas co/2011, de 18 de

gía eléctrica de pNCENDIOS . Ministerio de

979. *Modificadastalaciones de p

a y Energía. BOEres: 7-05-94 * M

dimiento y desaraciones de prot

4-98, del Ministe7/2004. 03/12/2

ad contra incende mayo de 20102.7 del Real Deón, así como la

blica concurrencSupremo.

/1987. 10/07/19ón de instalació

987. /1997, de 21 de

con riesgo de .

7. Creación del Rad Nuclear. /2001, de 6 denes ionizanteswww.boe.es/boe

O BACTRIANO

erratas. MIE-RAT 02. errores. e 01, 02, 06, 14

errores. ibución, comerc

embre. BOE 27-01 el factor de poteolución del 17 d

os polígonos urbMº de Industria. de transportes, stalaciones eléconomía. posiciones relati5/12/23/pdfs/A41erminadas dispo07. Ministerio d

el sistema eléctriBaja Tensión y sde 2 de agosto.e febrero, por een líneas eléctrrio de Industria,del sector eléctre diciembre, poistro y procedimerrores: BOE 13

gosto, por el qu

04, de la Sala Teeglamento Elect04. ayo, por el que

aciones eléctricaNº 139 publicad

Decreto 337/201y garantías de omplementariasnoviembre, por

pequeña potenc

Comercio y Tua por: Orden 31-protección cont

E 14-DIC-93. Modificado por la

rollo del Real Detección contra inrio de Industria y

2004. Ministerio ios en los estab

0, de la Sala Tecreto 314/2006,

a definición del pcia, contenidas

87. Ministerio dón de pararrayo

e marzo, del Mexposición a rad

Registro de Emp

julio, por el q. Reglamento

e/dias/2001/07/2

4, 15, 16, 17, 1

cialización, sum12-00.

encia en instalacde agosto de 19

banizados por e

distribución, cctricas. BOE 3

vas al sector elé1897-41916.pdf

osiciones relativae Industria, Turiico. BOE 18/09/sus Instruccione BOE 18-9-02.

el que se apruericas de alta ten Comercio y Turrico BOE 28/11/or el que se re

mientos de auto3/3/01.

ue se aprueba e

ercera del Tribuntrónico para baj

se aprueban el as de alta tensido el 09/6/14. 14, de 9 de mae seguridad ens ITC-RAT 01 a 2r el que se regu

cia. BOE 8/12/20

urismo. Prevenc-3-80 y Circular tra incendios. R

a Orden de 16-0ecreto 1942/199ncendios y se rey Energía. BOE de Industria,

blecimientos indercera del Tribu, de 17 de marzpárrafo segundoen el docume

de Industria. Mos radiactivos y

Mº de la Presiddiaciones ioniza

presas Externas

que se apruebasobre prote

26/pdfs/A27284-

8 y 19 (Orden d

inistro y autoriza

ciones de potenc79, de la Direcc

el Mº de la Vivien

comercialización10 27/12/00. R

éctrico >. Real Decretoas al sector elécsmo y Comercio2007.

es Técnicas Com

eban el Reglamsión y sus instrrismo. BOE 19/0/97. egulan las activorización de inst

el Reglamento el

nal Supremo, poa tensión, aprob

Reglamento sobón y sus Instru

ayo, por el que instalaciones

23. la la conexión a

011. Ministerio de

ción de incendio10-4-80.

Real Decreto 194

04-98 * véase tam93, de 5-NOV, pevisa el anexo I 28-04-98. Turismo y Comustriales. BOE 1nal Supremo, pzo, por el que so de uso adminnto SI del men

odifica el R.D. y legalización o

encia. Proteccióantes por interve

. Resolución de

el Reglamentocción sanitaria-27393.pdf>.

de 10 de marzo

ación de instala

cia contratada nción General de

nda. BOE 83. 06

n, suministro y Real Decreto 1

o 1454/2005, dectrico. o. Aprueba el R

mplementarias (

mento sobre conrucciones técnic03/2008.

vidades de trantalaciones de e

lectrotécnico pa

or la que se anulbado por Real D

bre condicionescciones Técnica

e se aprueban eléctricas de

a red de instalace Industria, Turis

os en alojamie

42/1993, de 5-1

mbién RD 2267/por el que se ap y los apéndice

mercio. Aprueba7/12/2004.

por la que se dese aprueba el Cnistrativo y la dencionado Códig

1428/1986, deretirada de los

ón operacional ención en zona

16 de julio de 1

o sobre protecca contra rad

o de 2000 del M

ciones. Real De

no superior a 50la Energía, del M

6.04.72. Orden d

procedimiento955/2000, de

e 2 de diciembre

Reglamento unifi

(ITC) BT 01 a B

ndiciones técniccas complement

nsporte, distribunergía eléctrica

ara baja tensión

a el inciso 4.2.cDecreto 842/200

técnicas y garaas Complement

el reglamento salta tensión y

iones de producsmo y Comercio

ntos turísticos.

11, del Ministeri

/2004. rueba el Reglams del mismo. O

a el Reglament

eclara la nulidadCódigo Técnico efinición completo. BOE 30/07/2

13 de junio, sya instalados.

de los trabajadcontrolada. BO

997, del Conse

ción sanitaria ciaciones ioniza

- 83 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

Mº de

ecreto

0 KW. Mº de

de 18

os de 1 de

e, por

icado

BT 51.

cas y tarias

ución, BOE

BOE

c.2 de 02, de

antías tarias

sobre y sus

cción o.

BOE

io de

mento Orden,

to de

ad del de la

eta de 2010.

sobre BOE

dores E 91.

ejo de

contra antes

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

MPA ARQUI

Real Decretode

Real Decretdefre

Real DecretloUdoRe

Real Decretqu

Real Decretoy

Ley 21/1992Se modifica

libSe modifica Real Decret

enBO

Normativa dReal Decret

mReal Decreto

deReal Decreto

de04

Orden PRE/elfa

Real Decretho

Reglamentoco89

Orden de 2nofa

Modificada Empuco17

Real Decretpr

Real Decretoqusu

Real Decret19

Orden CTE/re17

Modificada amviTé

Resolución 2pa

Real Decretpr89

Real Decretdi89

Real Decretoel23

Normas sobOrden 08/05

la

REPARPARQ

TECTOS T

o 379/2001, de e productos quío 1066/2001, deel dominio públiente a emisioneo 1829/1999. 03

os servicios posniversal y de omiciliarios. BOeal Decreto 182to 379/2001. 06uímicos y sus Ino 1836/1999. 03radiactivas. BOE

2. 16/07/1992. Jepor la Ley 25/2

bre acceso a laspor la Ley 32/20

to 1890/2008. 1nergética en insOE 19/11/2008.

de Productos o 1220/2009. 17

materia de normao 442/2007. 03/0e normalización o 1313/1988. 28estinados a la f4/11/1988. Modi/3796/2006. 11/1 anexo al R.D.

abricación de hoto 846/2006, deomologación de

o (UE) nº 305/20ondiciones arm9/106/CEE del C9 de noviembreormas armoniza

amilias de produpor: Resoluciónmpresa, por la ublican las referoexistencia y la 7/03/2015. to 187/2011, deroductos relacioo 110/2008. 01/ue se aprueba lus propiedades o 956/2008. 06/9/06/2008. /2276/2002. 04/

elativo a determi7/09/2002. por: Resoluciónmplían los anexogor del marcadécnica Europeo.29/07/1999. Direara hormigón prto 1328/1995. 2roductos de con9/106/CEE. BOEto 1630/1992. 2sposiciones ne9/106/CEE, de 2o 842/2013, de ementos const3/11/2013. Minisbre la utilización 5/1984. Presidena edificación, y s

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

6 de abril, del Mmicos. e 28 de septiemico radioeléctrics radioeléctricas3/12/1999. Minisstales, en desaLiberalización dE 31/12/1999. M9/1999, de 3 de

6/04/2001. Minisnstrucciones Téc3/12/1999. MinisE 31/12/1999. efatura del Estad009, de 22 de d

s actividades de 014, de 22 de d4/11/2008. Min

stalaciones de a

7/07/2009. Minisalización y homo04/2007. Ministey homologación

8/10/1988. Minisabricación de hificaciones: Orde12/2006. Ministe 1313/1988, po

ormigones y more 7 de julio, poe productos indu011 del Parlame

monizadas para Consejo. e de 2001 por ladas, así como ctos de construn de 2 de marzque se amplíanencias a las norentrada en vigo

e 18 de febreroonados con la en/02/2008. Ministea clasificación dde reacción y d/06/2008. Minist

/09/2002. Ministinados producto

n de 15 de dicieos I, II y III de la o CE relativo a . BOE 27/12/201ección General reparado adapta28/07/1995. Mininstrucción aprobE 19/08/1995. 29/12/1992. Minecesarias para l21-12-1988. BOE31 de octubre, ructivos en fun

sterio de la Presde las espumas

ncia de Gobiernu homologación

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

Ministerio de Cie

mbre, del Ministeco, restricciones s.. BOE 29-9-01sterio de Fomen

arrollo de lo estde los ServicioModificado por e diciembre. BOEsterio de Cienccnicas Complemterio de Industri

do. Ley de Indusdiciembre, de m

servicios y su eiciembre, de Meisterio de Induslumbrado exteri

sterio de Industologación de proerio de Industrian de productos

sterio de Industrihormigones y men 17-1-89, R.D

erio de la Presidor el que se drteros para todoor el que se dustriales. Ministeento Europeo y

la comercializa

la que se publicel período de cocción. BOE 7/12zo de 2015, den los anexos I, rmas UNE que sor del marcado

, relativo al estnergía. BOE 3/03erio de la Presidde los productoe resistencia freterio de la Pres

terio de Cienciaos de construcc

embre de 2011,Orden CTE/227determinados p

11. de Arquitectura

adas a la "Instrucisterio de la Prebadas por el Re

nisterio de Relaa libre circulaciE 09/02/1993. *Mpor el que se a

nción de sus pidencia. s de urea-formoo. Normas para

n. BOE 11/05/19

O GENERAL DCABARCENO –

encia y Tecnolog

erio de la Presida las emisiones. Corrección de nto. Aprueba el tablecido en la

os Postales. ArtReal Decreto 5E 9/05/2007.

cia y Tecnologíamentarias MIE-AP

a y Energía. Apr

stria. BOE 23/07odificación de d

ejercicio. BOE 23etrología. BOE 2stria, Turismo y or y sus Instruc

tria, Turismo y Coductos industriaa, Turismo y Comindustriales. BOia y Energía. De

morteros para tod. 605/2006, Ord

dencia. Se modifeclaraba obliga tipo de obras yerogan diferent

erio de Industria,del Consejo, d

ación de produ

can las referencoexistencia y la 2/2001. e la Dirección GII y III de la Or

son transposicióCE relativo a v

ablecimiento de3/2011. Ministerdencia. Modificas de construcci

ente al fuego. BOidencia. Instrucc

a y Tecnología.ción conforme a

, de la Direcció76/2002, de 4 deproductos de co

y Vivienda. Aprcción de Hormigesidencia. Modial Decreto 1630

aciones con las ión de productoModificado por Raprueba la clasifropiedades de

l usadas como aa utilización de e984. Modificada

E CUADRAS D– CTRA OBREG

gía. BOE 10-5-0

dencia. Reglames radioeléctricaserrores BOE 26Reglamento po Ley 24/1998, ts. 33, 34 y 303/2007 de 20

a. Reglamento PQ 1 a MIE-APQrueba el Reglam

7/1992. diversas leyes pa3/12/2009. 23/12/2014.

Comercio. Aprciones Técnicas

Comercio. Se deales. BOE 04/08mercio. Deroga d

OE 01/05/2007. eclara obligatoriado tipo de obraen PRE/3796/20fican las referenatoria la homolo productos prefates disposicione, Comercio y Tur

de 9 de marzo ductos de const

cias a las normentrada en vigo

General de Indurden de 29 de nón de normas arvarias familias de

e requisitos de rio de la presidea el Real Decretoón y de los elem

OE 12/02/2008. ción para la rec

. Establece la el Documento de

n General de Ine septiembre, poonstrucción con

rueba las disposgón Estructural (fica las disposi

0/1992, de 29/12

Cortes y Secros de construccR.D.1328/1995. ficación de los p

reacción y de

aislantes en la eespumas de urepor Orden 28/2/

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

01. Reglamento

ento de condicis y medidas de 6-10-01. or el que se regu

de 13-7-1998, 37: Condicionesde abril, por el

de almacenamQ 7. BOE 10/05/2mento sobre inst

ara su adaptaci

rueba el Reglams Complementa

erogan diferente8/2009. diferentes dispo

a la homologacias y productos 006, de 11-12-06ncias a normas Uogación de losabricados. BOEes en materia rismo. BOE 5/08de 2011, por el trucción y se d

mas UNE que soor del marcado

ustria y de la Pnoviembre de 2monizadas, así e productos de

diseño ecológincia. o 312/2005, de mentos construc

cepción de cem

entrada en vigoe Idoneidad Téc

ndustria, por la or la que se estanforme al Docum

siciones regulad(EHE)". BOE 15/ciones para la

2/1992, en aplica

retaria de Gobieción, en aplicac

productos de coe resistencia fre

edificación. a-formol usadas/89.

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

de almacenami

ones de protecprotección sanit

ula la prestacióndel Servicio Po

s de los casillque se modific

iento de produ2001. alaciones nucle

ón a la Ley sob

mento de eficiearias EA-01 a EA

es disposiciones

osiciones en ma

ón de los cemeprefabricados. B6. UNE que figuran cementos par 14/12/2006. de normalizació8/2006.

que se establederoga la Direc

on transposiciónCE relativo a va

Pequeña y Med2001, por la quecomo el período construcción. B

co aplicables a

18 de marzo, poctivos en función

mentos. RC-08. B

or del marcadocnica Europeo. B

que se modificaablece la entradmento de Idone

doras del sello IN/09/1999. libre circulación

ación de la Direc

erno. Establececión de la Direc

onstrucción y deente al fuego. B

s como aislante

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

ento

cción taria

n de ostal eros

ca el

ctos

eares

re el

encia A-07.

s en

ateria

ntos BOE

n en ra la

ón y

ecen ctiva

n de arias

diana e se o de BOE

a los

or el n de

BOE

o CE BOE

an y a en idad

NCE

n de ctiva

e las ctiva

e los BOE

es en

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

Cor

Ord

Rea

Rea

Ord

Rea

3. CO

El Aparejador de la misma yfrente de la ObEl Contratista 2.1.- Proyecto2.2.- Contrato2.3.- Fotocopandamios, y o2.4.- AplicacióLaborales y E2.5.- Libro de 2.6.- Croquis, además de laTécnicas, mue2.7.- Los que La fecha paraLos materialedebiendo somEl Contratista el Contrato deLas RecepcioLas Obras a ePromotor, las Dicha observaLas interrupcidetallando la Si el Directorincremento o humanos comLos materialeObras ya ejecEn el caso qregularse en C

4. COLa Obra conmateriales incSociales, MedAuxiliares y dConsumo de Caso de que En el Contratocomo su incluCaso de realidefecto por loEn el caso delos criterios deEl abono de aCaso de realizArquitecto Técpor el Directo

GMEO, WATUSI

rrección de erroespumas

den de 28 de feburea-form

al Decreto 1314/Parlamen

al Decreto 2531/técnicas construidIndustria

den de 13 de enDecreto galvanizaotros maMinisterio

al Decreto 2605/técnicas de Indus

ONDICIONES FAo Arquitecto Téc

y las visitas necebra. habilitará un lug

o completo de la suscrito entre P

pias de Licenciaotras que fuesenón del R.D. 1.62l Reglamento deOrdenes y VisitaDetalles y Docu

a documentacióestras, etc. además se seña

a el comienzo dees y aparatos ameterse al Direct

está obligado ae Ejecución de Ones Provisionale

ejecutar estarán modificaciones

ación deberá coiones en el ritmcausa que lo mo

Facultativo desustitución de c

mo de maquinaris inapropiados

cutadas demolidque aún con la Contrato la pena

ONDICIONES ECtratada incluye cluyendo su tradios Auxiliares, de Higiene, sieElectricidad y Agparte de los mato deberá indicausión o no en losizarse unidades

o indicado en el e que la Obra see medición esta

acopios y su porzarse alguna pacnico ó Aparejadr Facultativo se

IS Y CAMELLO

ores de la Ordes de urea-formobrero de 1989 pmol, usadas com/1997. 01/08/199nto Europeo y d/1985, de 18 dede los recubri

dos o fabricadoa y Energía. BOEnero de 1999 po2531/1985, de ados en calienteateriales férreoso de Industria y /1985 de 20 dede los tubos de

stria y Energía BO

ACULTATIVAS cnico deberá seresarias. A tal fin

gar adecuado ena obra a ejecutarPromotor y Conta Municipal de n necesarias. 27/1.997 de 24 de Servicios de Pas expedido porumentación queón que vaya sie

alen en Contratoe Obra, no podráa emplear en tor facultativo cua realizar análisiObras caso de ses y Definitivas, amparadas por que introduzca

omunicarla el Promo de Ejecuciónotiva.

etectarse retrasocualquier elemenia, medios auxilirechazados en

das caso de incua falta de calidaalización a impo

CONOMICAS todas las des

ansporte y maniHerramientas

mpre que no fgua y cuantos s

ateriales o instalaarse el porcentajs precios ofertads de Obra no pPliego General d

e contratase por ablecidos en el "Prcentaje si proce

arte de la Obra pdor, Director dedemostrase ren

O BACTRIANO

n de 8 de mayl usadas como aor la que se mod

mo aislantes en l97. Ministerio deel Consejo 95/1

e diciembre, por mientos galvan

os con acero u E 3/01/1986. Minor la que se mod18 de diciembree sobre productos, y su homologEnergía. noviembre, por

e acero inoxidabOE 14/1/86. Cor

r previamente no, el Contratista s

n la misma Obrar. ratista obras, de ape

de Octubre. Asírevención. R.D. r el Colegio Ofic vaya siendo ap

endo solicitada

o. á exceder de losObra, serán ine

ualquier alteraciós y ensayos de

ser distinto al espasí como el perír la Licencia de el mencionado

omotor al usuarin por cualquier

os que a su juinto de la organizares u otros necsu caso por el

umplimiento de cad exigida, El Dner al Contratist

critas en el prepulación en Oby Elementos dfiguren valoradasean necesarios aciones sean ape a percibir por

dos. revistas en el "Pde Condicionesvaloración de u

PROYECTO". ediese, se regulapor administració

la Obra, establedimientos inferio

yo de 1984 por aislantes en la edifica la de 8 dela edificación. e Industria y Ene6/CE, sobre asc

r el que se declanizados en calie

otros materialenisterio de Industdifican parcialme, referentes a los, piezas y artígación por el M

r el que se decble soldados lonrrección de error

otificado el comiese obliga previam

a, donde dispon

rtura en su cas

í como la Ley 339/97 de 17 de

cial de Aparejadoprobada por el D

por éste, tales

s Plazos que indexcusablementeón sea cual sea materiales e inspecificado del 1íodo de garantíaObras y tramita "PROYECTO" trio de la Obra tertipo de inciden

icio afectarán azación del Contcesarios. Director Facultacalidad o especDirector Facultata por no ajustar

esente "PROYEbra; Mano de Oe Seguridad neas aparte; Cospara la Ejecució

probadas por el r el Contratista e

PROYECTO", se. Igualmente reg

unidades de Ob

ará en las estipuón, éstas deberáeciéndose en diores a los estab

la que se dictaedificación. BOEe mayo de 1984

ergía. Disposiciocensores. BOE 3aran de obligadoente sobre prodes férreos, y su tria y Energía. ente los requisitas especificacioculos diversos,

Ministerio de Ind

lara de obligadongitudinalmente res: BOE 13/2/8

enzo de las obramente a la desig

ndrá de:

so, de ocupació

1/95 de 8 de NoEnero.

ores y ArquitectoDirector Facultati

como ensayos

dique el Contratoe los especificala causa que pu

stalaciones, cuy%.

a, se regularán er, siendo por tanras haber sido erminada. ncia deberán se

al plazo de Ejecratista al servicio

ativo serán retiracificaciones del "ativo juzgue conrse a lo convenid

ECTO", siendo aObra que intervecesarios; Mantes de Organizón de la totalidaPromotor, debeen concepto de

e actuará segúngulará la certificara realmente eje

ulaciones del Coán autorizarse pcha autorizaciónlecidos en el Co

an normas paraE 167. 13/07/198

sobre utilizació

ones de aplicaci30/09/1997. o cumplimiento ductos, piezas homologación

tos que figuran ones técnicas dconstruidos o fadustria y Energ

o cumplimiento y su homologa

86.

as, a fin de iniciagnación del Con

ón de Vía Púb

oviembre de Pre

os Técnicos. ivo durante el tra

s, documentos d

o. ados en el preudiera motivarloyo alcance y car

en Contrato. nto de exclusiva

emitido el Certific

er notificadas al

cución acordado de la Obra, ta

ados de inmedi"PROYECTO". nveniente su codo.

a cuenta del Cviene en la Ejecno de Obra Indzación y Estrucad de las Obras.erá indicarse ene Gastos Genera

n lo prevenido eación y abono decutadas, el Con

ontrato. previamente por n los controles yonvenio Provinci

la utilización d4. n de las espuma

ón de la Directiv

las especificaciy artículos divepor el Ministeri

en el anexo del e los recubrimie

abricados en acía. BOE 28/01/1

las especificacición por el Minis

r la asistencia téstructor que esta

ica, de guindo

evención de Rie

anscurso de la Ode idoneidad, f

esente "PROYEC. go del gasto de

a responsabilidacado Final de O

Director Facult

o, podrá ordennto relativo a me

ato de la Obra,

onservación, de

Contratista todoscución y sus Cadirecta, Instalacitura del Contra

n el Contrato. ales y Beneficios

en Contrato, y ee los trabajos. ntratista se aten

la Propiedad y py normas a segual de Construcc

- 84 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S de las

as de

va del

iones ersos io de

l Real entos

cero u 1999.

iones sterio

écnica ará al

las o

esgos

Obra, fichas

CTO",

efinirá

ad del Obras.

tativo

nar el edios

y las

eberá

s los argas iones

atista;

s, así

en su

drá a

por el uir. Si ción.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

Los gaadicionLa coloEl Conseñalizcargo lEl Conreparacse ocaEl Con"PROYCaso dla unidCuandodescomLos criEl Con

5 El ConespeciEl ConcláusuEl Direamplíeson enTambiécontratEl ConsuficienEl ConabonadEl ConsiniestrEl ConsubconEl presPara toEjecuc

:

MPA ARQUI

astos de copias nalmente preciseocación de anunntratista proveerzación y pasarellos arbitrios quentratista será reciones necesari

asionen a viandantratista no de

YECTO", por lo qde que sea precad correspondieo fuese precisompondrá el preciterios y procedimtrato regulará la

. CONDICION

ntrato se formalificarán las partictratista y el Promlas que se opon

ector Facultativoen a efectos de sncomendadas. én antes de sustar, a fin de que trato deberá dente precisión y cntratista estará do los Seguros tratista está oblros que se pudientratista se obligntratistas e instasente "PROYECTodo lo no previstción, se estará a

REPARPARQ

TECTOS T

de toda clase de durante la ejecncios o vallas puá de los oportuas de Segurida

e fuesen precisoesponsable de as para dejarlas

antes o terceros.eberá efectuar ue notificará pre

ciso redactar preente, regulándoso valorar Obraso de la unidad tomientos a segui

as causas de res

NES LEGALES

izará mediante cularidades quemotor previamenngan o anulen do deberá tener csu mejor fin. Un

cribir el Contratole evacue el infofinir los puntos q

claridad que evitobligado a preSociales del perigado a responderan producir y dga a exigir el caladores que inteTO" quedará incoto en el presentelo dispuesto en

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

de documentos cución, sobre el ublicitarias en al unos permisos Md en la Vía Púbs liquidar. los daños y pes en el estado e Se regulará en gastos que s

eviamente al Direecios de unidadse en Contrato e

s incompletas cotal y compondrár se regularán e

scisión y las pen

documento prive convenga a amnte firmarán el pisposiciones deconocimiento pra vez firmado p

o de Ejecución, orme sobre la idque se citan en ten disputas inn

esentar mensuarsonal adscrito ader por sí mediade los daños físumplimiento deervengan en la Oorporado al Cone Pliego de Conn el Pliego Gene

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

del "PROYECTO ejemplar facilitaObra, deberán

Municipales porlica, autorizacio

erjuicios que ocen que se encon

Contrato la exisuponga incremector Facultativo

des nuevas de Oel procedimientocomo consecuená el que le sea deen Contrato. nalizaciones o pr

vado o público mbos. presente Pliego l mismo. revio del Contra

por las partes, el

el Promotor notdoneidad previa

el presente Plienecesarias duranlmente al Proma la Obra. ante garantías susicos y materialee lo preceptuadObra, dándoles ntrato como partdiciones o en elral de Condicion

O GENERAL DCABARCENO –

O" que precise eado gratuitamenser autorizadas r ocupación de nes para andam

casionasen en ntraban. Asimismstencia y tipo de

mento sobre laso cualquier contObra, se compoo a seguir. ncia de rescisióe aplicación a la

remios así como

según conveng

de Condiciones

ato a fin de podl Promotor facilit

tificará al Directola aportación de

ego deben de fignte la ejecución

motor y durante

uficientes o por es contra propioso en el presentconocimiento dte integrante del "PROYECTO" dnes de la Edifica

E CUADRAS D– CTRA OBREG

el Contratista, tante al comienzo d

o convenidas pVía Pública par

mios y cuantos o

las propiedademo será respons Seguridad a sus previsiones ingencia a fin dendrán éstos con

ón o cualquier unidad parcialm

o las causas que

ga a las partes,

s, obligándose a

der propinar esttará una copia a

or Facultativo, ee informes y gargurar en el Contr. el transcurso d

medio de Coms, colindantes y te Pliego de Coe los contenido l mismo.

del que forma paación

EL TÉCNICO

FdoAr

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

anto para presede la Obra, será

previamente conra descarga deotros sean nece

es vecinas siensable de los dañ

uscribir. económicas coe que este resuentradictoriament

otra causa, el mente ejecutada.

e originen éstos

Promotor y Co

a su cumplimien

tipulaciones quea fin de ejercer l

el Contratista conrantías que juzgurato, debiéndolo

de la Obra, jus

pañías de Seguterceros.

ondiciones y enen los mismos

arte, así como e

Santand

O AUTOR DEL

o.: José CAMPAquitecto Técni

COAAT d

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

ntar su oferta coán de su cuenta. el promotor. materiales y ot

esarios, siendo a

ndo a su cargoños personales

ontempladas enelva lo procedente antes de ejec

Director Faculta

.

ntratista, y en é

nto, siendo nulas

e lo clarifiquen as funciones qu

n el que le convue convenientesos desarrollar co

stificantes de ha

ros, de los posi

n el Contrato, a

n el Contrato de

er, enero de 2

PROYECTO

A VILLEGAS co, Col. 309

de Cantabria

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

omo .

tros, a su

o las que

n el nte. cutar

ativo

él se

s las

o lo ue le

viene s. on la

aber

ibles

a los

e

2019

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

GMEO, WATUSI

IS Y CAMELLO

O BACTRIANO

- 85 -

IV -

PLI

EG

O D

E C

ON

DIC

ION

ES

TE

CN

ICA

S

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

I. Memoria Descriptiva

II. Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

III. Estudio de Seguridad y Salud

IV. Pliego de Condiciones Técnicas

VI. Mediciones y Presupuestos

VII. Documentación Gráfica

V. Plan de Control de Calidad

CAM

V.

menodireccfiguraCOBOPARQTECN

cumpde lavigent

quedaproye

EjecuCALIDla inteprueb

Para e

DirectAdminconte 3. EL

estaby reco

MPA ARQUI

PLAN DE

1. ANTE

Los antec

La Sociedor de servicioción facultativa las obras deOS DE AGUQUE DE LA NICOS, S.L.U

2. OBJE

Se redactplimiento a lo a Memoria, hte, a las cara

Este anej

a suficientemecto.

Simpleme

ución de la ODAD DE LA Oegración de bas a realizar

El control

· El contro· El contro· El contro

ello: 1) El Di

verific2) El Co

Directasí coproce

3) La doobra de ca

Una vez tor de la Ejnistración Pú

enido a quiene

CONTROL D

En el apablecen las conomendacione

REPARPARQ

TECTOS T

CONTROL D

ECEDENTES

cedentes adm

dad Regional os de asisteva de varias e REPARACIO

UA, ORYX, YANATURALEZ

.P.

ETO

ta el presentestablecido

habiendo sidocterísticas de

o del proyecmente referen

ente es un dObra para redOBRA, elaborlos requisitospor parte de

de calidad d

ol de recepcióol de ejecucióol de la obra t

rector de lacando que esonstructor rector de la Ejecomo sus insteda. ocumentaciónpodrá servir,

alidad de la ob

finalizada la ecución de

ública compees acrediten

DE RECEPCIÓ

artado del Pliendiciones de es para su us

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

DE CALIDAD

ministrativos q

de Promocióencia técnica

actuaciones ON Y ADECAKS, HIPOPZA DE CABA

te Plan de cen el Anejo I o elaborado el proyecto y a

cto no es unnciado en el

documento cdactar el corrado en funciós del Pliego l laboratorio a

e las obras in

ón en obra deón de la obra.terminada.

a Ejecución s conforme a cabará de loscución de la trucciones de

n de calidad si así lo autobra.

obra, la docla Obra, en

etente, que aun interés leg

ÓN DE PRODU

ego del proyesuministro; reo en obra, de

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

ue preceden

ón Turística, Sa para la red

en edificacioENTAMIENTO

POTAMOS PIARCENO (C

control de cade la parte I atendiendo

a lo estipulad

n elemento scorrespondie

complementarespondienteón del Plan dcon las medacreditado, p

ncluye:

e los producto

de la Obra lo establecid

s suministradObra la docue uso y man

preparada prizara el Direc

cumentación n el Colegio asegure su tugítimo.

UCTOS.

ecto, correspecepción y coe todos aque

O GENERAL DCABARCENO –

a la redacció

S.A. (CANTURdacción de mones incluidaO GENERAL GMEO, WAT

CANTABRIA),

alidad como del CTE, en a las presc

do en el Plieg

sustancial deente Pliego d

ario, cuya m ESTUDIO D

de Obra del cdiciones del ppermitiéndole

os.

recopilará lao en el proyeores de produmentación dntenimiento, y

por el Constructor de la Eje

del seguimiProfesional

utela y se co

ondiente a laontrol; consellos materiale

E CUADRAS D– CTRA OBREG

ón de este pro

R), adjudicó ememorias téas en el plan

DE LAS CUATUSIS Y CAM

a la empre

anexo del pel apartado cripciones deo de Condici

l mismo, puede Condicion

isión es servDE PROGRAM

onstructor; dproyecto, el nobtener su va

a documentaecto, sus anejductos y facilde los producy las garantía

uctor sobre ccución de la

iento del concorrespondi

omprometa a

as Prescripcioervación, almaes utilizados e

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

oyecto son los

en MAYO de cnicas y disde inversion

ADRAS DE CMELLO BACesa CAMPA

proyecto, concorrespondie la normativones del pres

esto que todes Técnicas

vir de ayudaMACIÓN DELonde se cuannúmero y tipaloración eco

ación del cojos y sus moditará al Direcctos anteriormas correspon

cada una de Obra, como

ntrol será deente o, en

a emitir certifi

ones sobre loacenamiento en la obra.

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

s siguientes:

2018 el contrseños, contrones de CANTCEBRA COMUTRIANO EN ARQUITECT

n objeto de nte a los Anea de aplicacsente proyect

do su contenParticulares

a al Director L CONTROL ntifica, media

po de ensayoonómica.

ontrol realizadificaciones.tor de Obra ymente señalandientes cuan

las unidadesparte del con

epositada posu caso, enicaciones de

os materialesy manipulac

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

rato ol y TUR UN,

EL TOS

dar ejos ción to.

nido del

de DE

ante os y

ado,

y al ada, ndo

s de ntrol

or el n la e su

, se ión,

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

El

así se les eDE PROGRmuestreo dallí determin

El

certificadosobra. 4. EL CONT

Enpor unidad

La

control de clos documproducto fin

En

obra contempara cada u

El

PROGRAMproyecto y

Se

competente

1- Duundisdelegdir Encoca

2-co

3-coeq

Lo

aplicación d

GMEO, WATUSI

control de recxija en la reg

RAMACIÓNDdel producto, nadas.

Director de Es de calidad y

TROL DE LA E

el apartado de obra, se e

s unidades dcalidad, por loentos que lonal (unidad d

el Pliego dempladas, las una de las fas

Director dACIÓN DEL lo descrito en

4.1. DE

realizarán ue para compr

urante la considad de obra

sposición de más controle

gislación apliección faculta

la recepciónformidad quso, realicen la

Se comprompatibilidad

En el controntemplen enuipos y sistem

s diferentes de la que se i

IS Y CAMELLO

cepción abarlamentación

DEL CONTROsometiéndos

Ejecución dey el marcado

EJECUCIÓN.

del Pliego deenumeran las

de obra son o que la calidos avalan, sie obra).

e Condicione operacionesses de ejecuc

de EjecuciónCONTROL D

n el presente

ETERMINACIO

una serie drobar la corre

strucción, el a verificando los elemento

es a realizar pcable, las nativa.

ón de la obue ostenten las entidades

obará que entre los dife

ol de ejecución las evaluacmas innovado

controles sincorpora un

O BACTRIANO

rcará ensayosvigente, en e

OL DE CALIDse a criterios

e la Obra curo CE de los p

el proyecto, cs fases de la e

ejecutadas adad de los con embargo,

s de la Obras de control ación, así com

n de la ODE CALIDAD

Plan de cont

ONES DEL CT

e inspeccionecta ejecución

director de lasu replanteo

os constructivpara comproormas de b

bra ejecutadaos agentes qde control de

se han adoerentes produ

ón de la obraciones técnicores, prevista

se realizarán listado por e

s de comprobel Pliego del pDAD DE LA Ode aceptació

rsará instruccproductos, e

correspondienejecución de

a partir de momponentes d

la calidad d

a se incluyena realizar dura

mo las prueba

Obra redactDE LA OBRAtrol de calidad

TE SOBRE EL

nes sistemátn de las obra

a ejecución d, los materia

vos y de las iobar su confobuena práctic

a pueden teque intervienee calidad de

optado las uctos, elemen

a se adoptarcas de idoneas en el artícu

según las elementos con

bación sobreproyecto o enOBRA. Este cón y rechazo y

ciones al Conquipos y sist

nte a las Prescada unidad

materiales (prode la unidad dde las partes

, dentro de cante la ejecuc

as de servicio

ará el corrA, de acuerdod.

L CONTROL D

ticas y de ds de acuerdo

de la obra coles que se utnstalaciones,

ormidad con ca constructiv

enerse en cen, así comola edificación

medidas nentos y sistema

án los métodeidad para eulo 5.2.5.

exigencias nstructivos.

e aquellos pron el corresponcontrol se efy adoptándo

nstructor partemas que se

scripciones sd de obra.

oductos) quede obra queds no garantiz

cada una de ción de cada a realizar.

respondienteo con las esp

DE EJECUCIÓ

detalle por o con el art. 7

ontrolará la ejtilicen, la cor, así como lalo indicado eva y las ins

cuenta las co las verificacn.

ecesarias paas constructiv

dos y procedl uso previst

de la norma

oductos a los ndiente ESTUfectuará sobrse las decisio

a que aportee incorporen

obre la ejecu

e han pasadoda acreditadaza la calidad

las unidadesa unidad de o

ESTUDIO pecificaciones

ÓN

personal téc.3 del CTE:

ecución de crecta ejecucis verificacionen el proyecttrucciones d

ertificacionesiones que, e

ara aseguravos.

dimientos queto de produc

ativa vigente

- 86 -

V - P

LAN

CO

NTR

OL

DE

CA

LID

AD

s que UDIO re el ones

e los a la

ución

o su a por d del

s de obra,

DE s del

cnico

cada ión y nes y to, la de la

s de en su

ar la

e se ctos,

e de

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

CAM

5. CO

edifico inst

el preDirectlas qu 6. VAL

sujecdirectaporte

manemater

realizaacredPlan PROGla Ob( 886,

MPA ARQUI

ONTROL DE L

En el apaio terminado aladora, para

Se realiza

eceptivo ESTtor de Ejecucue pudiera or

LORACIÓN E

Atendiendión al proyector de la ejecue de certificad

El coste d

era diferenciarial del proyec

En este ca

ados por entditados, distin

de control GRAMACIÓNra, asciende ,38 €).

REPARPARQ

TECTOS T

LA OBRA TER

rtado del Pliese establece

a comprobar

arán tanto las UDIO DE PRción de la Obdenar la Dire

ECONÓMICA.

do a lo establcto, al contraución de la odos, resultad

de todo ello cda y específicto.

apítulo se contidades o labntos e indepe

de calidad DEL CONTRa la cantidad

RACION Y ADEUE DE LA NAT

ECNICOS

RMINADA

ego del proyeen las verificalas prestacio

pruebas finaROGRAMACIÓbra, como lascción Faculta

lecido en el Aato, a la legisobra, a fin de

os de prueba

corre a cargo ica en el cap

ntempla el vaboratorios de endientes de

de la obrROL DE CALId de OCHOC

ECENTAMIENTOTURALEZA DE C

S.L.U.P.

ecto correspociones y prue

ones finales d

ales de serviciÓN DEL COs indicadas eativa durante

Art. 11 de la Lslación aplicaalcanzar la cas de servicio

y cuenta delpítulo "Control

alor de aquellcontrol de calos realizadoa, sin perjuIDAD DE LA IENTO OCHE

O GENERAL DCABARCENO –

ondiente a lasebas de serviel edificio; sie

io prescritas pNTROL DE C

en el Pliego del transcurso

LOE, es obligable y a las alidad exigid

o, ensayos u o

constructor, l de calidad y

os otros ensaalidad de la es por el cons

uicio del preOBRA, a con

ENTA Y SEIS

EL

E CUADRAS D– CTRA OBREG

s Prescripcioncio a realizar endo a su car

por la legislacCALIDAD DEe Prescripcio

o de la obra.

ación del coninstruccione

a en el proyeotros docume

sin que sea y Ensayos" d

ayos o pruebedificación, dstructor. El previsto en enfeccionar poCON TREINT

TÉCNICO A

Fdo.: JArqu

DE CEBRA COMGON S/N, 39690

nes sobre verpor la empre

rgo el coste d

ción aplicableE LA OBRA reones Técnica

nstructor ejecs del directo

ecto, acreditaentos, dicha

necesario prdel presupues

as de serviciodebidamente resupuesto e

el preceptivoor el Director dTA Y OCHO E

Santander

UTOR DEL P

José CAMPAitecto Técnic

COAAT de

MUN, COBOS D0 OBREGON (C

rificaciones eesa constructde las misma

e, contenidasedactado pos del proyect

cutar la obra cor de obra y ndo mediantcalidad exigid

resupuestarlosto de ejecuc

o que deben homologadostimado en e

o ESTUDIO de EjecuciónEUROS

r, enero de 20

PROYECTO

A VILLEGAS co, Col. 309 e Cantabria

DE AGUA, ORYCANTABRIA)

n el tora

as.

s en or el to y

con del e el da.

o de ción

ser os y este DE

n de

018

X, YAKS, HIPO

OPOTAMOS PIG

GMEO, WATUSI

IS Y CAMELLO

O BACTRIANO

- 87 -

V - P

LAN

CO

NTR

OL

DE

CA

LID

AD

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

I. Memoria Descriptiva

II. Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

III. Estudio de Seguridad y Salud

IV. Pliego de Condiciones Técnicas

V. Plan de Control de Calidad

VII. Documentación Gráfica

VI. Mediciones y Presupuesto

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C01 ACTUACIONES PREVIAS

101 Ud VALLADO PROVISIONAL CON VALLAS TRASLADABLES

Vallado y acotado provisional de la zona de actuación, compuesto por vallas trasladables de 3,50x2,00 m, formadas porpanel de malla electrosoldada con pliegues de refuerzo, de 200x100 mm de paso de malla, con alambres horizontales de 5mm de diámetro y verticales de 4 mm, soldados en los extremos a postes verticales de 40 mm de diámetro y basesprefabricadas de hormigón, de 65x24x12 cm, con 8 orificios, para soporte de los postes, fijadas al pavimento con pletinasde 20x4 mm y tacos de expansión de acero. Malla de ocultación de polietileno de alta densidad, color verde, colocada sobrelas vallas. Se consideran 25 ml de valla por zona de actuación)Criterio de medición de proyecto: Longitud medida según Estudio o Estudio Básico de Seguridad y Salud.Criterio de medición de obra: Se medirá la longitud realmente montada según especificaciones de Estudio o Estudio Básicode Seguridad y Salud.cebra común 1 1,00

cobos de agua 1 1,00

oryx 1 1,00

yaks 1 1,00

hipo. pigmeos 1 1,00

watusis 1 1,00

camello bact. 1 1,00

7,00 288,75 2.021,25

102 Ud DESCONEXIÓN DE ACOMETIDAS DE AGUA

Desconexión de la acometida de la red de agua a cuadras, incluso p/p de limpieza, acopio, retirada y carga manual deescombros sobre camión o contenedor.Incluye: Desconexión de la acometida. Colocación de tapones. Retirada de escombros. Carga de escombros sobre camióno contenedor.Criterio de medición de proyecto: Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.cebra común 1 1,00

cobos de agua 1 1,00

yaks 1 1,00

hipo. pigmeos 1 1,00

watusis 1 1,00

camello bact. 1 1,00

6,00 40,78 244,68

103 Ud ACONDICIONAMIENTO RECINTOS

Condicionamiento de recintos para para comienzo de las obras consistente en desmontaje y acopio de cierres, retirada yacopio de enseres y cualquier actuación necesaria para realizar los trabajos.cuadras 7 7,00

recintos acopio modulos 1 1,00

8,00 285,00 2.280,00

TOTAL C01 ................................................................................................................................ 4.545,93

88ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C02 DEMOLICIONES - DESMONTAJES - TRASLADOS

201 Ud DESMONTAJE CUADRAS

Demolición completa elemento a elemento, por medios manuales, carga sobre contenedor o camión y trasporte a verftedero.Hipo. pigmeo 1 1,00

facoceros 1 1,00

watusi 0,8 0,80

camellos 0,5 0,50

3,30 640,00 2.112,00

202 Ud TRASLADO MODULOS CONTENEDORES

Traslado de modulos contenedores (cuadras trabnsportablea) a recintos que se determinen por el personal del parque sobrecamión grua para la retirada, traslado y acopio de las mismas.cobos de agua 1 1,00

yaks 1 1,00

2,00 225,00 450,00

TOTAL C02 ................................................................................................................................ 2.562,00

89ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C03 ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO

301 m2 DESBROCE Y LIMPIEZA DEL TERRENO

Desbroce y limpieza del terreno, con medios mecánicos. Comprende los trabajos necesarios para retirar de las zonasprevistas para la edificación o urbanización: arbustos, pequeñas plantas, tocones, maleza, broza, maderas caídas,escombros, basuras o cualquier otro material existente, hasta una profundidad no menor que el espesor de la capa de tierravegetal, considerando como mínima 25 cm; incluso carga y transporte de los productos de la excavación al lugar de empleoen obra hasta una distancia de 10 km.Incluye: Replanteo en el terreno. Remoción mecánica de los materiales de desbroce. Retirada y disposición mecánica de losmateriales objeto de desbroce. Carga a camión y transporte.Criterio de medición de proyecto: Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificacionesde Proyecto, sin incluir los incrementos por excesos de excavación no autorizados.Criterio de valoración económica: El precio no incluye la tala de árboles ni el transporte de los materiales retirados.Cuadra Cebra Común

Superficie 1 406,20 406,20

Cuadra Cobos de Agua

Superficie 1 207,57 207,57

Cuadra Oryx

Superficie 1 207,57 207,57

Cuadra Yaks

Superficie 1 244,80 244,80

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

Superficie 1 121,08 121,08

Cuadra Watusi

Superficie 1 77,44 77,44

1.264,66 1,89 2.390,21

302 m3 EXCAVACIÓN CAJA ENSANCHE PLATAFORMA h>0,5 m <10 km ENOBRA

Excavación de tierra en caja de ensanche de plataforma, con profundidad >0,50 m, incluso carga y transporte de losproductos de la excavación al lugar de empleo en obra hasta una distancia de 10 km y parte proporcional de mediosauxiliares, sin medidas de protección colectivas. Medición de volumen realmente ejecutado. Conforme a ORDENFOM/1382/2002-PG3, CTE-DB-SE-C y NTE-ADV.Cuadra Cebra Común 1 61,02 0,50 30,51

Cuadra Cobos de Agua 1 61,02 0,50 30,51

Cuadra Oryx 1 61,02 0,50 30,51

Cuadra Yaks 1 244,80 0,50 122,40

Cuadra Hipopotamos Pigmeo 1 121,08 0,50 60,54

Cuadra Watusi 1 77,44 0,50 38,72

313,19 6,72 2.104,64

303 m3 EXCAVACIÓN ZANJA ROCA MEDIOS MECÁNICOS <10 km EN OBRA

Excavación en zanja en roca, con medios mecánicos, incluso carga y transporte de los productos de la excavación a lugarde empleo dentro de la obra hasta una distancia de 10 km y parte proporcional de medios auxiliares, sin medidas deprotección colectivas. Medición de volumen realmente ejecutado. Conforme a ORDEN FOM/1382/2002-PG3, CTE-DB-SE-C yNTE-ADZ.Cuadra cebra comun

2 12,45 0,50 0,20 2,49

167,952 10,50 0,50 0,20 2,10

Cuadra cobos de agua

2 8,50 0,50 0,20 1,70

118,922 7,75 0,50 0,20 1,55

Cuadra Oryx

2 8,50 0,50 0,20 1,70

118,922 7,75 0,50 0,20 1,55

Cuadra Yaks

1 11,55 0,50 0,20 1,16

49,762 1,00 0,50 0,20 0,20

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

2 8,38 0,50 0,20 1,68

90ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

2 4,50 0,50 0,20 0,90

109,401 4,12 0,50 0,20 0,41

Cuadra Watusi

42,082 5,76 0,50 0,20 1,15

pilastras 12 0,60 0,60 0,20 0,86

17,45 36,59 638,50

304 m2 GEOTEXTIL POLIPROPILENO NO TEJIDO 120 g/m2 EXPLANACIÓN

Geotextil no tejido, compuesto por filamentos de polipropileno termosoldados y calandrados, con un gramaje de 120 g/m2,colocado en la explanación de carreteras. Geotextil con marcado CE y DdP (Declaración de prestaciones) segúnReglamento (UE) 305/2011. Conforme a PG3-Art.290,422.Cuadra Cebra Común

Superficie 1 406,20 406,20

Cuadra Cobos de Agua

Superficie 1 207,57 207,57

Cuadra Oryx

Superficie 1 207,57 207,57

Cuadra Yaks

Superficie 1 244,80 244,80

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

Superficie 1 121,08 121,08

Cuadra Watusi

Superficie 1 77,44 77,44

1.264,66 1,08 1.365,83

305 m3 CARGA Y TRANSPORTE EN OBRA DE ROCA HASTA 10 km

Carga y transporte en obra de roca a lugar de empleo en obra hasta 10 km de distancia, considerando ida y vuelta, medidosobre camión, con medios mecánicos. Incluida parte proporcional de medios auxiliares.

1 362,76 362,76

362,76 6,72 2.437,75

306 m ZANJA DRENANTE

Suministro y montaje de tubería enterrada de drenaje, con una pendiente mínima del 0,50%, para captación de aguassubterráneas, de tubo ranurado de PVC de doble pared, la exterior corrugada y la interior lisa, color teja RAL 8023, conranurado a lo largo de un arco de 220° en el valle del corrugado, para drenaje, rigidez anular nominal 4 kN/m², de 110 mm dediámetro, según UNE-EN 13476-1, longitud nominal 6 m, unión por copa con junta elástica de EPDM, colocada sobre solerade hormigón en masa HM-20/B/20/I, de 10 cm de espesor, en forma de cuna para recibir el tubo y formar las pendientes, conrelleno lateral y superior hasta 25 cm por encima de la generatriz superior del tubo con grava filtrante sin clasificar, todo elloenvuelto en un geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, con una resistencia a la tracciónlongitudinal de 1,63 kN/m, una resistencia a la tracción transversal de 2,08 kN/m, una apertura de cono al ensayo deperforación dinámica según UNE-EN ISO 13433 inferior a 27 mm, resistencia CBR a punzonamiento 0,4 kN y una masasuperficial de 200 g/m². Incluso lubricante para montaje.Incluye: Replanteo y trazado del conducto en planta y pendientes. Formación de la solera de hormigón. Colocación delgeotextil. Descenso y colocación de los tubos en el fondo de la zanja. Montaje, conexionado y comprobación de su correctofuncionamiento. Ejecución del relleno envolvente. Cierre de doble solapa del paquete filtrante realizado con el propiogeotextil. Realización de pruebas de servicio.Criterio de medición de proyecto: Longitud medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá, en proyección horizontal, la longitud realmente ejecutada según especificacionesde Proyecto.Criterio de valoración económica: El precio no incluye la excavación ni el relleno principal.Cuadra cebra comun

325,201 15,00 15,00

Cuadra cobos de agua

260,161 12,00 12,00

Cuadra Oryx

260,161 12,00 12,00

Cuadra Yaks

325,201 15,00 15,00

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

260,161 12,00 12,00

Cuadra Watusi

325,201 15,00 15,00

91ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

81,00 21,68 1.756,08

307 m³ RELLENO PARA BASE DE PAVIMENTO ACCESOS

Base de pavimento realizada mediante relleno a cielo abierto, con zahorra artificial caliza, y compactación en tongadassucesivas de 30 cm de espesor máximo con bandeja vibrante de guiado manual, hasta alcanzar una densidad seca noinferior al 95% de la máxima obtenida en el ensayo Proctor Modificado, realizado según UNE 103501.Incluye: Transporte y descarga del material de relleno a pie de tajo. Extendido del material de relleno en tongadas de espesoruniforme. Humectación o desecación de cada tongada. Compactación.Criterio de medición de proyecto: Volumen medido sobre los planos de perfiles transversales del Proyecto, que definen elmovimiento de tierras a realizar en obra.Criterio de medición de obra: Se medirá, en perfil compactado, el volumen realmente ejecutado según especificaciones deProyecto, sin incluir los incrementos por excesos de excavación no autorizados.Criterio de valoración económica: El precio no incluye la realización del ensayo Proctor Modificado.Cuadra Cebra Común 1 61,02 0,50 30,51

Cuadra Cobos de Agua 1 61,02 0,50 30,51

Cuadra Oryx 1 61,02 0,50 30,51

Cuadra Yaks 1 244,80 0,50 122,40

Cuadra Hipopotamos Pigmeo 1 121,08 0,50 60,54

Cuadra Watusi 1 77,44 0,50 38,72

313,19 25,01 7.832,88

308 m³ RELLENO PARA BASE DE PAVIMENTO SOLERAS

Base de pavimento realizada mediante relleno a cielo abierto, con zahorra natural caliza, y compactación en tongadassucesivas de 30 cm de espesor máximo con bandeja vibrante de guiado manual, hasta alcanzar una densidad seca noinferior al 95% de la máxima obtenida en el ensayo Proctor Modificado, realizado según UNE 103501.Incluye: Transporte y descarga del material de relleno a pie de tajo. Extendido del material de relleno en tongadas de espesoruniforme. Humectación o desecación de cada tongada. Compactación.Criterio de medición de proyecto: Volumen medido sobre los planos de perfiles transversales del Proyecto, que definen elmovimiento de tierras a realizar en obra.Criterio de medición de obra: Se medirá, en perfil compactado, el volumen realmente ejecutado según especificaciones deProyecto, sin incluir los incrementos por excesos de excavación no autorizados.Criterio de valoración económica: El precio no incluye la realización del ensayo Proctor Modificado.Cuadra Cebra Común

1 135,40 0,25 33,85

Cuadra Cobos de Agua

1 69,19 0,25 17,30

Cuadra Oryx

1 69,19 0,25 17,30

Cuadra Yaks

1 97,92 0,25 24,48

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

1 40,36 0,25 10,09

Cuadra Watusi

1 76,60 0,25 19,15

122,17 23,19 2.833,12

309 m2 ENCACHADO EN CAJA PARA BASE SOLERA

Encachado en caja para base de solera de 20 cm de espesor, mediante relleno y extendido en tongadas de espesor nosuperior a 20 cm de gravas procedentes de cantera caliza de 40/80 mm; y posterior compactación mediante equipomecánico con rodillo vibrante tándem autopropulsado, sobre la explanada homogénea y nivelada.Incluye: Transporte y descarga del material de relleno a pie de tajo. Extendido del material de relleno en tongadas de espesoruniforme. Humectación o desecación de cada tongada. Compactación y nivelación.Criterio de medición de proyecto: Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.Criterio de valoración económica: El precio no incluye la ejecución de la explanada.Cuadra Cebra Común

1 135,40 135,40

Cuadra Cobos de Agua

1 69,19 69,19

Cuadra Oryx

1 69,19 69,19

Cuadra Yaks

1 97,92 97,92

92ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

1 40,36 40,36

Cuadra Watusi

1 76,60 76,60

488,66 7,37 3.601,42

310 m2 PAVIMENTO BITUMINOSO

Formación de pavimento de 5 cm de espesor, realizado con mezcla bituminosa continua en caliente S-12 , para capa derodadura, de composición densa, con árido calcáreo de 16 mm de tamaño máximo y betún asfáltico de penetración. Inclusop/p de comprobación de la nivelación de la superficie soporte, replanteo del espesor del pavimento y limpieza final. Sin incluirla preparación de la capa base existente.

101,36 101,36

101,36 8,81 892,98

TOTAL C03 ................................................................................................................................ 25.853,41

93ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C04 CIMENTACION

401 m3 HORMIGÓN LIMPIEZA Y NIVELACIÓN HM-20/B/40/IIaSR+Qa VERT.MANUAL

Hormigón en masa para limpieza y nivelación de fondos de cimentación HM-20/B/40/IIaSR+Qa de resistencia característicaa compresión 20 MPa (N/mm2), de consistencia blanda, tamaño máximo del árido 40 mm, en elementos enterrados, ointeriores sometidos a humedades relativas medias-altas (>65%) o a condesaciones, o elementos exteriores con altaprecipitación, con cemento sulforresistente, para ataque químico débil, elaborado en central. Totalmente realizado; i/p.p. devertido por medios manuales, vibrado y colocado. Según normas EHE-08 y CTE-SE-C. Componentes del hormigón conmarcado CE y DdP (Declaración de prestaciones) según Reglamento (UE) 305/2011.Cuadra cebra comun

2 12,45 0,50 0,10 1,25

194,902 10,50 0,50 0,10 1,05

Cuadra cobos de agua

2 8,50 0,50 0,10 0,85

138,132 7,75 0,50 0,10 0,78

Cuadra Oryx

2 8,50 0,50 0,10 0,85

138,132 7,75 0,50 0,10 0,78

Cuadra Yaks

1 11,55 0,50 0,10 0,58

57,622 1,00 0,50 0,10 0,10

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

2 8,38 0,50 0,10 0,84

2 4,50 0,50 0,10 0,45

127,111 4,12 0,50 0,10 0,21

Cuadra Watusi

49,152 5,76 0,50 0,10 0,58

pilastras 12 0,60 0,60 0,10 0,43

8,75 84,74 741,48

402 m2 SISTEMA DE ENCOFRADO PARA ELEMENTO DE CIMENTACIÓN

Montaje de sistema de encofrado recuperable metálico, para muretes para apoyo de fábrica de bloques y enanos parasoporte de pilares de madera, formado por paneles metálicos, amortizables en 200 usos, y posterior desmontaje del sistemade encofrado. Incluso elementos de sustentación, fijación y acodalamientos necesarios para su estabilidad y líquidodesencofrante para evitar la adherencia del hormigón al encofrado.Incluye: Limpieza y preparación del plano de apoyo. Replanteo. Aplicación del líquido desencofrante. Montaje del sistema deencofrado. Colocación de elementos de sustentación, fijación y acodalamiento. Aplomado y nivelación del encofrado.Desmontaje del sistema de encofrado. Limpieza y almacenamiento del encofrado.Criterio de medición de proyecto: Superficie de encofrado en contacto con el hormigón, medida según documentacióngráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá la superficie de encofrado en contacto con el hormigón realmente ejecutada segúnespecificaciones de Proyecto.Cuadra cebra comun

4 12,45 0,60 29,88

913,784 10,50 0,60 25,20

Cuadra cobos de agua

4 8,50 0,60 20,40

647,014 7,75 0,60 18,60

Cuadra Oryx

4 8,50 0,60 20,40

647,014 7,75 0,60 18,60

Cuadra Yaks

2 11,55 0,60 13,86

269,754 1,00 0,60 2,40

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

4 8,38 0,60 20,11

4 4,50 0,60 10,80

594,752 4,12 0,60 4,94

Cuadra Watusi

229,274 5,76 0,60 13,82

pipastras 48 0,40 0,60 11,52

94ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

210,53 16,59 3.492,69

403 kg ACERO PARA HORMIGÓN

Acero UNE-EN 10080 B 500 S para elaboración de la ferralla (corte, doblado y conformado de elementos) en taller industrialy montaje en de muretes para apoyo de fábrica de bloques y enanos para soporte de pilares de madera. Incluso alambre deatar y separadores.Incluye: Corte y doblado de la armadura. Montaje y colocación de la armadura con separadores homologados. Sujeción dela armadura.Criterio de medición de proyecto: Peso teórico calculado según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se calculará el peso teórico de la armadura ejecutada según especificaciones de Proyecto.en muretes-pilastras 1 1.021,60 1.021,60

1.021,60 1,16 1.185,06

404 m3 HORMIGÓN PARA ARMAR

Hormigón HA-25/B/20/IIa fabricado en central con aditivo hidrófugo, y vertido con cubilote para formación de muretes paraapoyo de fábrica de bloques y enanos para soporte de pilares de madera.Incluye: Vertido y compactación del hormigón. Curado del hormigón.Criterio de medición de proyecto: Volumen teórico, según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá el volumen teórico ejecutado según especificaciones de Proyecto, sin incluir losincrementos por excesos de excavación no autorizados.Cuadra cebra comun

2 12,45 0,25 0,60 3,74

805,442 10,50 0,25 0,60 3,15

Cuadra cobos de agua

2 8,50 0,25 0,60 2,55

570,472 7,75 0,25 0,60 2,33

Cuadra Oryx

2 8,50 0,25 0,60 2,55

570,472 7,75 0,25 0,60 2,33

Cuadra Yaks

1 11,55 0,25 0,60 1,73

237,312 1,00 0,25 0,60 0,30

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

2 8,38 0,25 0,60 2,51

2 4,50 0,25 0,60 1,35

523,711 4,12 0,25 0,60 0,62

Cuadra Watusi

202,242 5,76 0,25 0,60 1,73

pilastras para pilares 12 0,30 0,30 0,60 0,65

25,54 116,90 2.985,63

405 m2 SOLERA DE HORMIGÓN

Solera de hormigón armado de 20 cm de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/20/IIa fabricado en central, y vertido concubilote, y malla electrosoldada ME 20x20 Ø 8-8 B 500 T 6x2,20 UNE-EN 10080 como armadura de reparto, colocada sobreseparadores homologados, extendido y vibrado manual mediante regla vibrante, con acabado superficial mediantefratasadora mecánica y posterior aplicación de líquido de curado incoloro, (0,15 l/m²); con juntas de retracción de 5 mm deespesor, mediante corte con disco de diamante. Incluso panel de poliestireno expandido de 3 cm de espesor, para laejecución de juntas de dilatación, y masilla elástica para sellado de las juntas de retracción.Incluye: Preparación de la superficie de apoyo del hormigón. Replanteo de las juntas de construcción y de dilatación.Tendido de niveles mediante toques, maestras de hormigón o reglas. Riego de la superficie base. Formación de juntas deconstrucción y de juntas perimetrales de dilatación. Colocación de la malla electrosoldada con separadores homologados.Vertido, extendido y vibrado del hormigón. Conexión de los elementos exteriores. Aplicación del líquido de curado. Fratasadomecánico de la superficie. Replanteo de las juntas de retracción. Corte del hormigón. Limpieza final y sellado de las juntas deretracción.Criterio de medición de proyecto: Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, sin deducir lasuperficie ocupada por los pilares situados dentro de su perímetro.Criterio de valoración económica: El precio no incluye la base de la solera.Cuadra cebra comun 1 135,40 135,40

Cuadra cobos de agua 1 69,19 69,19

Cuadra Oryx 1 69,19 69,19

Cuadra Yaks 1 97,92 97,92

Cuadra Hipopotamos Pigmeo 1 40,36 40,36

95ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

Cuadra Watusi 1 58,75 58,75

470,81 37,30 17.561,21

TOTAL C04 ................................................................................................................................ 25.966,07

96ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C05 FACHADA

501 m2 MURO DE CARGA DE FÁBRICA DE BLOQUE DE HORMIGÓN

Muro de carga de 20 cm de espesor de fábrica de bloque CV de hormigón, liso hidrófugo color gris, 40x20x20 cm,resistencia normalizada R10 (10 N/mm²), recibida con mortero de cemento confeccionado en obra, con 300 kg/m³ decemento, color gris, dosificación 1:5, suministrado en sacos.Incluye: Limpieza y preparación de la superficie soporte. Replanteo, planta a planta. Colocación y aplomado de miras dereferencia. Tendido de hilos entre miras. Colocación de plomos fijos en las aristas. Preparación del mortero. Colocación delas piezas por hiladas a nivel. Repaso de juntas y limpieza del paramento. Resolución de esquinas y encuentros. Limpieza.Criterio de medición de proyecto: Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto, sin duplicar esquinas niencuentros, deduciendo los huecos de superficie mayor de 2 m². No se ha incrementado la medición por roturas y recortes,ya que en la descomposición se ha considerado un 5% más de piezas.Criterio de medición de obra: Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, sin duplicaresquinas ni encuentros, deduciendo los huecos de superficie mayor de 2 m².Criterio de valoración económica: El precio no incluye los zunchos horizontales ni la formación de los dinteles de los huecosdel paramento.Cuadra cebra comun

1 12,45 2,60 32,37

1 12,45 1,60 19,92

3.938,612 10,50 2,07 43,47

Cuadra cobos de agua

1 8,50 2,14 18,19

1 8,50 2,32 19,72

2.981,102 7,75 2,23 34,57

Cuadra Oryx

1 8,50 2,14 18,19

1 8,50 2,32 19,72

2.981,102 7,75 2,23 34,57

Cuadra Yaks

1 11,55 2,18 25,18

1.214,982 1,00 2,18 4,36

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

1 8,38 2,40 20,11

1 8,38 2,51 21,03

2 4,50 2,00 18,00

2.771,341 4,12 2,00 8,24

Cuadra Watusi

1.611,062 5,76 3,40 39,17

376,81 41,13 15.498,20

502 m ZUNCHO HORIZONTAL DE BLOQUES EN "U" DE HORMIGÓN, PARAMURO DE CARGA DE FÁBRICA

Zuncho horizontal de 20 cm de espesor, de bloques en "U" de hormigón, lisos color gris, 40x20x20 cm, resistencianormalizada R10 (10 N/mm²), para revestir, recibidos con mortero de cemento confeccionado en obra, con 250 kg/m³ decemento, color gris, dosificación 1:6, suministrado en sacos; con refuerzo de hormigón de relleno, HA-25/B/12/IIa, preparadoen obra, vertido con medios manuales, y acero UNE-EN 10080 B 500 S, cuantía 4,3 kg/m; para muro de carga de fábrica.Incluso alambre de atar y separadores.Incluye: Preparación del mortero. Colocación de los bloques. Resolución de esquinas y encuentros. Colocación de lasarmaduras. Preparación del hormigón. Vertido, vibrado y curado del hormigón.Criterio de medición de proyecto: Longitud medida según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.Criterio de valoración económica: El precio incluye la elaboración de la ferralla (corte, doblado y conformado de elementos)en taller industrial y el montaje en el lugar definitivo de su colocación en obraCuadra cebra comun

1 12,45 12,45

1 12,45 12,45

1.656,992 10,50 21,00

Cuadra cobos de agua

1 8,50 8,50

1 8,50 8,50

1.173,252 7,75 15,50

Cuadra Oryx

1 8,50 8,50

97ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

1 8,50 8,50

1.173,252 7,75 15,50

Cuadra Yaks

1 11,55 11,55

489,162 1,00 2,00

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

1 8,38 8,38

1 8,38 8,38

2 4,50 9,00

1.078,671 4,12 4,12

Cuadra Watusi

415,872 5,76 11,52

165,85 36,10 5.987,19

TOTAL C05 ................................................................................................................................ 21.485,39

98ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C06 ESTRUCTURA

601 m2 ESTRUCTURA DE MADERA

Estructura de madera laminada encolada homogénea, formada por pilares de 20x20 cm de sección, vigas de 20x28 cm desección y viguetas de 10x16 cm de sección. Clase resistente Gl-24h y protección de la madera con clase de penetración NP5y NP6. Pie de pilar regulable con barra roscada, de acero UNE-EN 10025 S235JR, con protección Z275 frente a la corrosión,placa de 100x100x8 mm y barra roscada de 24 mm de diámetro y 450 mm de longitud en la zona a conectar con el pilar,140x140x8 mm en la conexión inferior; formando un apoyo regulable de 130 a 165 mm de altura para pilar de madera; yfijado al pilar con 10 tornillos autoperforantes para madera, de 3 mm de diámetro y 20 mm de longitud, de acero galvanizadocon revestimiento de cromo. Trabajada en taller y colocado en obra. Protección de madera con apliocación de dos manosde protector palisandro para la madera con clase de penetración NP5 y NP6.Cuadra Cebra Común

1 11,79 13,65 160,93

Cuadra Cobos de Agua

1 9,00 9,70 87,30

Cuadra Oryx

1 9,00 9,70 87,30

Cuadra Yaks

1 9,34 12,75 119,09

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

1 5,46 9,58 52,31

Cuadra Watusi

1 6,50 12,20 79,30

586,23 45,80 26.849,33

TOTAL C06 ................................................................................................................................ 26.849,33

99ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C07 REVESTIMIENTOS

701 m2 REVESTIMIENTO DE MADERA

Revestimiento de madera de pino formado por tablónes de 20x2.5 cm. y cuadradilos de 5x5 cm. de sección fijados arastreles de de 5x5 cm. de sección recibidos al muro de de fabrica de bloques, incluso puertas correderas con la mismacomposición del revestimiento canteadas con cerco de acero galvanizado, herrajes de hierro galvanizado acabado enpintura. Clase resistente Gl-24h y protección de protector palisandro para la madera con clase de penetración NP5 y NP6.Cuadra cebra comun

2 12,65 3,00 75,90

11.796,422 10,70 3,00 64,20

Cuadra cobos de agua

2 8,70 3,00 52,20

8.411,582 7,95 3,00 47,70

Cuadra Oryx

2 8,70 3,00 52,20

8.411,582 7,95 3,00 47,70

Cuadra Yaks

1 11,75 3,00 35,25

3.523,772 1,10 3,00 6,60

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

2 8,58 3,00 51,48

2 4,70 3,00 28,20

Cuadra Watusi

10.064,432 5,86 3,40 39,85

501,28 84,20 42.207,78

702 m2 PUERTAS CORREDERAS

Puertas de paso correderas, formadas por cerco metálico de acero galvanizado perimetral, hoja de madera formada portablones de sección 20x2.5 cm, cuadradilos de 5x5 cm para remate de la cara exterior igual al revestimiento de la fachada,chapa de acero galvanuizado de 1.5 mm por el interior incluso guia superior e inferior, herrajes de colgar y cierre, pinturaesmalte antioxidante para las partes metálicas y protector palisandro para la madera.Cuadra cebra comun

Puertas 2 1,55 2,05 6,36

2.065,512 3,05 2,05 12,51

Cuadra cobos de agua

Puertas 2 1,60 2,05 6,56

1.402,181 3,05 2,05 6,25

Cuadra Oryx

Puertas 2 1,60 2,05 6,56

1.402,181 3,05 2,05 6,25

Cuadra Yacks

213,451 0,95 2,05 1,95

Cuadra Hipopotamos

4 1,60 2,05 13,12

1.663,791 2,00 1,04 2,08

Cuadra Watusi

1.369,342 3,05 2,05 12,51

Cuadra Camellos

2 3,00 3,00 18,00

92,15 109,46 10.086,74

TOTAL C07 ................................................................................................................................ 52.294,52

100ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C08 VARIOS, REMATES Y AYUDAS

801 m2 CIERRES DE SEPARACION INTERIOR CUADRAS

Formación de cierres para delimitar zonas de servicio en el interior de las cuadras y zona de acopio de forraje para losanimales formada por estructura tubular de acero galvanizado con p.p. de puertas abatibles, herrajes de colgar y cierre todoel conjunto acabado con pintura anticorrosión. De igual diseño a las existentes en el parque.cebras 1 12,00 1,70 20,40

1 4,50 1,70 7,65

cobos-oryxs 2 4,00 1,70 13,60

2 2,70 1,70 9,18

yaks 1 4,00 1,70 6,80

1 3,50 1,70 5,95

1 3,00 1,70 5,10

watusis 2 5,00 1,70 17,00

85,68 115,00 9.853,20

802 m FORMACION DE COMEDEROS

Comederos formados por canaleta de hormigón de bordes redondeados de 40 cm de altura, 60 cm de medida exterior y 30cm de medida interior.( DEsaroolo total de las 6 cuadre¡as 40 m)

1 240,00 240,00

240,00 65,00 15.600,00

803 m CIERRES DE RECINTOS

Formación de cierres en recintos de cuadras con el siguiente detalle de ejecución para un tramo de 2.5x1.8 m.Excavación de tierras para zapatas de 0.40x0.40x0.40, hormigón HM-200 para sujeción de postes, perfiles metálicosHEB-100 (2 ud) y HEA-100 (1 ud de 2.20 m), tablón de madera de pino tratado de 20x70 cm (4 tablones), tornillería decabeza redonda ,, cuello cuadrado, 10x110 mm con tuerca y arandela, Los tablones se acabarán con protector de maderapalisandro y esmalte antioxidante RAL 8014 para los elementos metálicos.cebra común 1 35,00 35,00

cobos de agua 1 35,00 35,00

oryx 1 35,00 35,00

yack 1 15,00 15,00

Hipopotamos pigneos 1 5,00 5,00

watusis 1 15,00 15,00

140,00 173,50 24.290,00

804 Ud VENTANA PVC IMITACIÓN MADERA 1 H PRACTICABLE 70x120 cm

Suministro y colocación de ventana de perfiles de PVC imitación madera, con refuerzos interiores de acero galvanizado, deuna hoja practicable, de 70x120 cm de medidas totales, compuesta por cerco, hoja y herrajes bicromatados de colgar y deseguridad, instalada sobre precerco de aluminio y ajustada, incluso p.p. de medios auxiliares. Acristalamiento con vidriolaminar SGG STADIP 44.1 formado por dos hojas en sustrato incoloro PLANICLEAR de 4 mm unidas mediante 1 PVBincoloro de 0,38 mm de espesor, fijado sobre carpintería con acuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y laterales ysellado en frío con silicona neutra, incluso cortes de vidrio y colocación de junquillos, según NTE-FVP-8. Nivel de seguridadde uso 2B2 segun norma UNE EN 12600.cebras 2 2,00

cobos de agua 1 1,00

oryx 1 1,00

4,00 294,40 1.177,60

101ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

805 m2 PINTURA AL SILICATO SOBRE PARAMENTO EXTERIOR

Aplicación manual de dos manos de pintura al silicato color a elegir, acabado mate, textura lisa, la primera mano diluida conun 15% de diluyente a base de soluciones de silicato potásico y emulsiones acrílicas y la siguiente diluida con un 5% delmismo producto, (rendimiento: 0,15 l/m² cada mano); previa aplicación de una mano de imprimación reguladora de laabsorción a base de soluciones de silicato potásico y emulsiones acrílicas, sobre paramento exterior de hormigón.Incluye: Preparación, limpieza y lijado previo del soporte. Preparación de la mezcla. Aplicación de una mano de fondo.Aplicación de dos manos de acabado.Criterio de medición de proyecto: Superficie medida según documentación gráfica de Proyecto, con el mismo criterio que elsoporte base.Criterio de medición de obra: Se medirá la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, con el mismocriterio que el soporte base.Criterio de valoración económica: El precio incluye la protección de los elementos del entorno que puedan verse afectadosdurante los trabajos y la resolución de puntos singulares.Cuadra cebra comun

2 12,45 0,60 14,94

277,052 10,50 0,60 12,60

Cuadra cobos de agua

2 8,50 0,60 10,20

196,172 7,75 0,60 9,30

Cuadra Oryx

2 8,50 0,60 10,20

196,172 7,75 0,60 9,30

Cuadra Yaks

1 11,55 0,60 6,93

81,792 1,00 0,60 1,20

Cuadra Hipopotamos Pigmeo

2 8,38 0,60 10,06

2 4,50 0,60 5,40

180,381 4,12 0,60 2,47

Cuadra Watusi

69,512 5,76 0,60 6,91

pilastras para pilares 12 0,30 0,60 2,16

101,67 10,06 1.022,80

806 Ud LIMPIEZA FINAL DE OBRA

Limpieza final de las zonas de actuación, incluyendo la recogida y retirada de resto de materiales empleados en la obra,plásticos, cartones, etc., todo ello junto con los demás restos de fin de obra depositados en el contenedor de residuos parasu transporte a vertedero autorizado.Incluye: Trabajos de limpieza. Retirada y acopio de los restos generados. Carga manual de los restos generados sobrecamión o contenedor.Criterio de medición de proyecto: Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.recintos cuadras 7 7,00

7,00 67,08 469,56

TOTAL C08 ................................................................................................................................ 52.413,16

102ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C09 CUBIERTAS

901 m2 PANELES AUTOPORTANTE SÁNDWICH DE ACERO LACADO NEGRO

Suministro y montaje de cobertura de faldones de cubiertas inclinadas, con una pendiente mayor del 10%, con panelessándwich aislantes de acero, de 30 mm de espesor y 1000 mm de ancho, formados por doble cara metálica de chapaestándar de acero, acabado lacado negro, de espesor exterior 0,5 mm y espesor interior 0,5 mm y alma aislante depoliuretano de densidad media 40 kg/m³, y accesorios, fijados mecánicamente a cualquier tipo de correa estructural (noincluida en este precio). Incluso p/p de elementos de fijación, accesorios y juntas.Incluye: Replanteo de los paneles por faldón. Ejecución de juntas y perímetro. Fijación mecánica de los paneles.Criterio de medición de proyecto: Superficie medida en verdadera magnitud, según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá, en verdadera magnitud, la superficie realmente ejecutada según especificacionesde Proyecto.cebra común 1 11,79 13,65 160,93

cobos de agua 1 9,00 9,70 87,30

oryx 1 9,00 9,70 87,30

yack 1 9,34 12,75 119,09

watusi 1 6,50 12,20 79,30

533,92 29,70 15.857,42

902 m2 PANELES AUTOPORTANTES SÁNDWICH DE ACERO TIPO TEJA

Suministro y montaje de cobertura de faldones de cubiertas inclinadas, con una pendiente mayor del 10%, con panelessándwich aislantes de acero, de 40 mm de espesor y 1000 mm de ancho, formados por doble cara metálica de chapaestándar de acero, acabado CUBIERTA TIPO TEJA, de espesor exterior 0,5 mm y espesor interior 0,5 mm y alma aislante depoliuretano de densidad media 40 kg/m³, y accesorios, fijados mecánicamente a cualquier tipo de correa estructural (noincluida en este precio). Incluso p/p de elementos de fijación, accesorios y juntas.Incluye: Replanteo de los paneles por faldón. Ejecución de juntas y perímetro. Fijación mecánica de los paneles.Criterio de medición de proyecto: Superficie medida en verdadera magnitud, según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá, en verdadera magnitud, la superficie realmente ejecutada según especificacionesde Proyecto.hipo. pigmeo 1 5,46 9,58 52,31

52,31 43,07 2.252,99

903 m REMATES PARA CUBIERTAS DE PANELES DE ACERO BORDEPERIMETRAL

Suministro y colocación de remate para borde perimetral de cubierta de paneles de acero, mediante chapa plegada deacero, con acabado prelacado, de 0,6 mm de espesor, 50 cm de desarrollo y 4 pliegues, con junta de estanqueidad,colocado con fijaciones mecánicas. Incluso junta de estanqueidad.Incluye: Replanteo y colocación del remate. Fijación mecánica. Colocación de la junta de estanqueidad.Criterio de medición de proyecto: Longitud medida según documentación gráfica de Proyecto, incrementada en 5 cm a cadalado.Criterio de medición de obra: Se medirá la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, incluyendo lasentregas en los apoyos.cebra 2 11,79 23,58

1 13,65 13,65

cobos 2 9,00 18,00

1 9,70 9,70

oryx 2 9,00 18,00

1 9,70 9,70

yack 2 9,34 18,68

1 12,75 12,75

hipo. pigmeo 2 5,46 10,92

1 9,58 9,58

watusi 2 6,50 13,00

1 12,20 12,20

169,76 21,20 3.598,91

103ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

904 m REMATES PARA CUBIERTAS DE PANELES DE ACERO CANALON

Suministro y colocación de remate para canalón interior de cubierta de paneles de acero, mediante chapa plegada de acero,con acabado prelacado, de 1,0 mm de espesor, 90 cm de desarrollo y 4 pliegues, colocado con fijaciones mecánicas.Incluye: Replanteo y colocación del remate. Fijación mecánica.Criterio de medición de proyecto: Longitud medida según documentación gráfica de Proyecto, incrementada en 5 cm a cadalado.Criterio de medición de obra: Se medirá la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, incluyendo lasentregas en los apoyos.cebra 1 13,65 13,65

cobos de agua 1 9,70 9,70

oryx 1 9,70 9,70

yack 1 12,75 12,75

hipo. pigmeo 1 9,58 9,58

watusi 1 12,20 12,20

67,58 22,12 1.494,87

TOTAL C09 ................................................................................................................................ 23.204,19

104ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C10 INFRAESTRUCTURA PARA SERVICIOS A CUADRA DE CEBRA COMUN

1001 m3 EXCAVACION

Excavación de zanja en todo tipo de terreno para alojamiento de canalización de linea de disribución electrica, de hasta 40cm de anchura y 65 cm de profundidad, por medios mecánicos. Incluso transporte de la maquinaria, refinado de paramentosy fondo de excavación, extracción de tierras fuera de la excavación, retirada de los materiales excavados y carga a camión.Totalmente terminado y perfilado.

1 198,00 0,40 0,65 51,48

51,48 29,20 1.503,22

1002 m CANALIZACION ELECTRICA DIAM 160

Suministro e instalación de canalización subterránea de protección del cableado electrico, formada portubo protector depolietileno de doble pared, de 160 mm de diámetro, resistencia a compresión de 450 N, en color Rojo, Temperaura minima-5ºC, grado de proteccion IP54, Norma UNE-EN 613886-2-4. Suministrado en barra. Inclusohilo guía y separadores entretubos. Totalmente montada, conexionada y probada.

1 198,00 198,00

198,00 7,35 1.455,30

1003 m CANALIZACION ELECTRICA DIAM 110

Suministro e instalación de canalización subterránea de protección del cableado de Datos, formada portubo protector depolietileno de doble pared, de 110 mm de diámetro, resistencia a compresión de 450 N, en color Verde, Temperaura minima-5ºC, grado de proteccion IP54, Norma UNE-EN 613886-2-4. Suministrado en barra. Inclusohilo guía y separadores entretubos. Totalmente montada, conexionada y probada.

1 198,00 198,00

198,00 4,83 956,34

1004 m3 RELLENO CANALIZACION ELECTRICA

Suministro y vertido de hormigon tipo HM-20/B/20/I, en asiento de tubo de canalización. Incluido extendido, rastrelado ynivelado.

1 198,00 0,40 0,20 15,84

15,84 86,17 1.364,93

1005 m RED ABASTECIMIENTO AGUA

Suministro y montaje de tubería para alimentación de agua potable, enterrada, formada por tubo de polietileno PE 100, decolor negro con bandas azules, de 110 mm de diámetro exterior y 8,2 mm de espesor, SDR11, PN=16 atm, colocado sobrelecho Zahorra. Incluso p/p de accesorios y piezas especiales, y demás material auxiliar. Se incluyen válvulas de corte, filtros,ventosas y demás piezas para la instalación completa. Totalmente montada, conexionada y probada.

1 198,00 198,00

198,00 21,69 4.294,62

1006 m3 RELLENO DE ZANJAS

Suministro, relleno y compactación de zanjas y excavaciones con zahorra artificial compactada al 95% P.M.1 198,00 0,40 0,30 23,76

23,76 14,98 355,92

1007 m3 HORMIGON EN SUB-BASE

Suministro y vertido de hormigon tipo HM-20/B/20/I, para sub-base de terreno de transito. Incluido extendido, rastrelado ynivelado.

1 198,00 0,40 0,15 11,88

11,88 86,17 1.023,70

1008 m2 FORMACION PAVIMENTO

Formación de pavimento de 5 cm de espesor, realizado con mezcla bituminosa continua en caliente S-12 , para capa derodadura, de composición densa, con árido calcáreo de 16 mm de tamaño máximo y betún asfáltico de penetración. Inclusop/p de comprobación de la nivelación de la superficie soporte, replanteo del espesor del pavimento y limpieza final. Sin incluirla preparación de la capa base existente.

103,5 103,50

105ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

103,50 8,61 891,14

1009 m CONDUCTOR ELECTRICO

Suministro e instalación de línea subterránea de distribución de baja tensión, tendida bajo tubo de canalizacion, formada por4 cables unipolares RV con conductor de aluminio, de 150 mm² de sección, siendo su tensión asignada de 0,6/1 kV. Inclusoplaca de protección y cinta de señalización. Totalmente montada, conexionada y probada. Incluso parte proporcional decajas de derivacion, bornas, alambre pasa tubos, bridas, cinta vulcanizada, manguitos termoretractiles en empalmes,conexionados y marcado de líneas.

1 198,00 198,00

198,00 21,04 4.165,92

1010 m FIBRA OPTICA

Suministro e instalación decable dieléctrico para exteriores, tendido bajo tubo de canalizacion, de 8 fibras ópticasmonomodo OM2, en tubos activos holgados de PBT y tubos pasivos cableados recubiertos con material bloqueante delagua, elemento central de refuerzo, cubierta interior de polietileno, cabos de fibra de vidrio como elemento de protecciónantirroedores y de refuerzo a la tracción y cubierta exterior de polietileno de 13,6 mm de diámetro. Incluso accesorios yelementos de sujeción.

1 198,00 198,00

198,00 3,87 766,26

1011 Ud ARQUETAS

Suministro e instalación de arqueta prefabicada de 800x800 mm, con fondo y con tapa de registro de hierro fundido de 40 Tnde resistencia. Totalmente montada y rematada.

5 5,00

5,00 232,56 1.162,80

TOTAL C10 ................................................................................................................................ 17.940,15

106ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C11 GESTION DE RESIDUOS

1101 Ud TRANSPORTE DE RESIDUOS INERTES CON CONTENEDOR

Transporte de residuos inertes de ladrillos, tejas y materiales cerámicos, producidos en obras de construcción y/odemolición, con contenedor de 7 m³, a vertedero específico, instalación de tratamiento de residuos de construcción ydemolición externa a la obra o centro de valorización o eliminación de residuos. Incluso servicio de entrega, alquiler yrecogida en obra del contenedor.Incluye: Carga a camión del contenedor. Transporte de residuos de construcción a vertedero específico, instalación detratamiento de residuos de construcción y demolición externa a la obra o centro de valorización o eliminación de residuos.Criterio de medición de proyecto: Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá el número de unidades realmente transportadas según especificaciones de Proyecto.Criterio de valoración económica: El precio incluye el viaje de ida, la descarga y el viaje de vuelta.c. cobos 2 2,00

c.watusi 2 2,00

c. hipopotamo pigmeo 2 2,00

c. camellos 2 2,00

8,00 310,00 2.480,00

1102 m3 CANON DE VERTIDO POR ENTREGA DE TIERRAS A GESTORAUTORIZADO

Canon de vertido por entrega de tierras procedentes de la excavación, en vertedero específico, instalación de tratamiento deresiduos de construcción y demolición externa a la obra o centro de valorización o eliminación de residuos. Sin incluir eltransporte.Criterio de medición de proyecto: Volumen medido sobre las secciones teóricas de las excavaciones, incrementadas cadauna de ellas por su correspondiente coeficiente de esponjamiento, de acuerdo con el tipo de terreno considerado.Criterio de medición de obra: Se medirá, incluyendo el esponjamiento, el volumen de tierras realmente entregado segúnespecificaciones de Proyecto.cuadras 362,76 362,76

infraestructuras 51,48 51,48

414,24 2,31 956,89

1103 Ud CANON DE VERTIDO POR ENTREGA DE CONTENEDOR CONRESIDUOS INERTES A GESTOR AUTORIZADO

Canon de vertido por entrega de contenedor de 7 m³ con residuos inertes de ladrillos, tejas y materiales cerámicos,producidos en obras de construcción y/o demolición, en vertedero específico, instalación de tratamiento de residuos deconstrucción y demolición externa a la obra o centro de valorización o eliminación de residuos. Sin incluir servicio de entrega,alquiler, recogida en obra del contenedor y transporte.Criterio de medición de proyecto: Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto.Criterio de medición de obra: Se medirá el número de unidades realmente entregadas según especificaciones de Proyecto.

8 8,00

8,00 250,00 2.000,00

TOTAL C11 ................................................................................................................................ 5.436,89

107ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C12 CONTROL DE CALIDAD

1201 Ud ENSAYO DE BARRAS CORRUGADAS DE ACERO DE UN MISMO LOTE

Ensayo a realizar en laboratorio acreditado en el área técnica correspondiente, sobre una muestra de dos barras corrugadasde acero de un mismo lote, tomada en obra, para la determinación de las siguientes características: sección mediaequivalente según UNE-EN ISO 15630-1, características geométricas del corrugado según UNE-EN 10080,doblado/desdoblado según UNE-EN ISO 15630-1. Incluso desplazamiento a obra, toma de muestra e informe de resultados.Incluye: Desplazamiento a obra. Toma de muestras. Realización de ensayos. Redacción de informe de los resultados de losensayos realizados.Criterio de medición de proyecto: Ensayo a realizar, según documentación del Plan de control de calidad.

2 2,00

2,00 82,47 164,94

1202 Ud ENSAYO DE MALLAS ELECTROSOLDADAS DE UN MISMO LOTE

Ensayo a realizar en laboratorio acreditado en el área técnica correspondiente, sobre una muestra de mallas electrosoldadas,tomada en obra, para la determinación de las siguientes características: sección media equivalente sobre dos mallas delmismo lote según UNE-EN ISO 15630-2, características geométricas del corrugado sobre cuatro mallas del mismo lotesegún UNE-EN 10080, doblado/desdoblado sobre dos mallas del mismo lote según UNE-EN ISO 15630-2, carga dedespegue de los nudos sobre dos mallas del mismo lote según UNE-EN ISO 15630-2. Incluso desplazamiento a obra, tomade muestra e informe de resultados.Incluye: Desplazamiento a obra. Toma de muestras. Realización de ensayos. Redacción de informe de los resultados de losensayos realizados.Criterio de medición de proyecto: Ensayo a realizar, según documentación del Plan de control de calidad.

2 2,00

2,00 135,72 271,44

1203 Ud ENSAYO DE CONSISTENCIA Y RESISTENCIA DEL HORMIGÓN DE UNMISMO LOTE

Ensayo a realizar en laboratorio acreditado en el área técnica correspondiente, sobre una muestra de hormigón fresco sinD.O.R., tomada en obra según UNE-EN 12350-1, para la determinación de las siguientes características: consistencia delhormigón fresco mediante el método de asentamiento del cono de Abrams según UNE-EN 12350-2 y resistenciacaracterística a compresión del hormigón endurecido mediante control estadístico con fabricación y curado de seis probetascilíndricas de 15x30 cm del mismo lote según UNE-EN 12390-2, refrentado y rotura a compresión de las mismas segúnUNE-EN 12390-3. Incluso desplazamiento a obra, toma de muestra e informe de resultados.Incluye: Desplazamiento a obra. Toma de muestras. Realización de ensayos. Redacción de informe de los resultados de losensayos realizados.Criterio de medición de proyecto: Ensayo a realizar, según documentación del Plan de control de calidad.1 lote por cuadra 5 5,00

5,00 90,00 450,00

TOTAL C12 ................................................................................................................................ 886,38

108ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

uds longitud anchura altura parciales

MEDICIONES Y PRESUPUESTO

código resumen cantidad precio importe

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

C13 SEGURIDAD Y SALUD

1301 Ud CONJUNTO DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN COLECTIVA

Conjunto de sistemas de protección colectiva, necesarios para el cumplimiento de la normativa vigente en materia deSeguridad y Salud en el Trabajo. Incluso mantenimiento en condiciones seguras durante todo el periodo de tiempo que serequiera, reparación o reposición y transporte hasta el lugar de almacenaje o retirada a contenedor.Criterio de medición de proyecto: Número de unidades previstas, según Estudio o Estudio Básico de Seguridad y Salud.Criterio de medición de obra: Se medirá el número de unidades realmente colocadas según especificaciones de Estudio oEstudio Básico de Seguridad y Salud.

1 1,00

1,00 450,00 450,00

1302 Ud CONJUNTO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Conjunto de equipos de protección individual, necesarios para el cumplimiento de la normativa vigente en materia deSeguridad y Salud en el Trabajo.Criterio de medición de proyecto: Número de unidades previstas, según Estudio o Estudio Básico de Seguridad y Salud.Criterio de medición de obra: Se medirá el número de unidades realmente suministradas según especificaciones de Estudioo Estudio Básico de Seguridad y Salud.

1 1,00

1,00 425,00 425,00

1303 Ud CONJUNTO DE INSTALACIONES PROVISIONALES DE HIGIENE YBIENESTAR

Conjunto de instalaciones provisionales de higiene y bienestar, necesarias para el cumplimiento de la normativa vigente enmateria de Seguridad y Salud en el Trabajo. Incluso alquiler, construcción o adaptación de locales para este fin,mantenimiento en condiciones seguras durante todo el periodo de tiempo que se requiera y demolición o retirada.Criterio de medición de proyecto: Número de unidades previstas, según Estudio o Estudio Básico de Seguridad y Salud.Criterio de medición de obra: Amortización en forma de alquiler mensual, según condiciones definidas en el contrato suscritocon la empresa suministradora.

1 1,00

1,00 650,00 650,00

1304 Ud CONJUNTO DE ELEMENTOS DE BALIZAMIENTO Y SEÑALIZACIÓNPROVISIONAL DE OBRAS

Conjunto de elementos de balizamiento y señalización provisional de obras, necesarios para el cumplimiento de la normativavigente en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Incluso mantenimiento en condiciones seguras durante todo elperiodo de tiempo que se requiera, reparación o reposición, cambio de posición y transporte hasta el lugar de almacenaje oretirada a contenedor.Criterio de medición de proyecto: Número de unidades previstas, según Estudio o Estudio Básico de Seguridad y Salud.Criterio de medición de obra: Se medirá el número de unidades realmente colocadas según especificaciones de Estudio oEstudio Básico de Seguridad y Salud.1 ud por cuadra 7 7,00

7,00 100,00 700,00

1305 Ud BOTIQUÍN DE URGENCIA

Suministro y colocación de botiquín de urgencia para caseta de obra, provisto de desinfectantes y antisépticos autorizados,gasas estériles, algodón hidrófilo, venda, esparadrapo, apósitos adhesivos, un par de tijeras, pinzas, guantes desechables,bolsa de goma para agua y hielo, antiespasmódicos, analgésicos, tónicos cardíacos de urgencia, un torniquete, untermómetro clínico y jeringuillas desechables, fijado al paramento con tornillos y tacos.Incluye: Replanteo en el paramento. Colocación y fijación mediante tornillos.Criterio de medición de proyecto: Número de unidades previstas, según Estudio o Estudio Básico de Seguridad y Salud.Criterio de medición de obra: Se medirá el número de unidades realmente colocadas según especificaciones de Estudio oEstudio Básico de Seguridad y Salud.

1 1,00

1,00 99,84 99,84

TOTAL C13 ................................................................................................................................ 2.324,84

TOTAL........................................................................................................................................ 261.762,26

109ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

RESUMEN IMPORTE %

REPARACION Y ADECENTEMIENTO DE CUADRAS - CABARCENO

CTRA OBREGON S/N, 39690 OBREGON - CANTABRIA

RESUMEN DE PRESUPUESTO

C01 ACTUACIONES PREVIAS..................................................................................................................................................... 4.545,93 1,74

C02 DEMOLICIONES - DESMONTAJES - TRASLADOS............................................................................................................. 2.562,00 0,98

C03 ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO ............................................................................................................................. 25.853,41 9,88

C04 CIMENTACION ..................................................................................................................................................................... 25.966,07 9,92

C05 FACHADA ............................................................................................................................................................................. 21.485,39 8,21

C06 ESTRUCTURA ...................................................................................................................................................................... 26.849,33 10,26

C07 REVESTIMIENTOS................................................................................................................................................................ 52.294,52 19,98

C08 VARIOS, REMATES Y AYUDAS............................................................................................................................................ 52.413,16 20,02

C09 CUBIERTAS .......................................................................................................................................................................... 23.204,19 8,86

C10 INFRAESTRUCTURA PARA SERVICIOS A CUADRA DE CEBRA COMUN......................................................................... 17.940,15 6,85

C11 GESTION DE RESIDUOS..................................................................................................................................................... 5.436,89 2,08

C12 CONTROL DE CALIDAD ...................................................................................................................................................... 886,38 0,34

C13 SEGURIDAD Y SALUD ......................................................................................................................................................... 2.324,84 0,89

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 261.762,266,00 % Gastos generales .. 15.705,74

13,00 % Beneficio industrial 34.029,09

Suma............................................ 49.734,83

VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 311.497,09

21% IVA ........................................ 65.414,39

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN 376.911,48

Asciende el presupuesto a la expresada cantidad de TRESCIENTOS SETENTA YSEIS MIL NOVECIENTOS ONCE EUROS con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS

Santander enero 2019.

Fdo: José CAMPA VILLEGASArquitecto Técnico, Col. 309

EL TECNICO AUTOR DEL PROYECTO

COAAT de Cantabria

Fdo: Roberto CAYON SAÑUDOCANTUR, S.A. / Oficinas Centrales

EL TECNICO SUPERIOR DEL AREA TECNICAConforme

110ARQ TECCAMPA UITECTOS NICOS S.L.U.P.

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

I. Memoria Descriptiva

II. Gestión de Residuos de Construcción y Demolición

III. Estudio de Seguridad y Salud

IV. Pliego de Condiciones Técnicas

V. Plan de Control de Calidad

VI. Mediciones y Presupuesto

VII. Documentación Gráfica

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

DOCUMENTACIÓN GRAFICA

Cuadras de Cebra Común, Cobos de Agua, Oryx, Yaks, Hipopótamos Pigmeo, Watusis y Camello Bactriano

S-1 Situación y Emplazamiento

Cuadra de Cebra Común

E-1 Emplazamiento en Parcela

T-1 Estado Reformado Topográfico

T-2 Estado Reformado Perfiles Transversales

A-1 Estado Reformado Cotas y Superficies

A-2a Estado Reformado Alzados de Fachada

A-2b Estado Reformado Alzados de Fachada

A-3 Estado Reformado Secciones

A-4 Estado Reformado Estructura - Acabados

A-5 Estado Reformado Cubierta

Cuadras de Cobos de Agua y Oryx

E-1 Emplazamiento en Parcela

A-1 Estado Reformado Cotas y Superficies

A-2a Estado Reformado Alzados de Fachada

A-2b Estado Reformado Alzados de Fachada

A-3 Estado Reformado Secciones

A-4 Estado Reformado Estructura - Acabados

A-5 Estado Reformado Cubierta

Cuadra de Yaks

E-1 Emplazamiento en Parcela

A-1 Estado Reformado Cotas y Superficies

A-2a Estado Reformado Alzados de Fachada

A-2b Estado Reformado Alzados de Fachada

A-3 Estado Reformado Secciones

A-4 Estado Reformado Estructura - Acabados

A-5 Estado Reformado Cubierta

Cuadra de Hipopótamo Pigmeo

E-1 Emplazamiento en Parcela

A-1 Estado Reformado Cotas y Superficies

A-2a Estado Reformado Alzados de Fachada

A-2b Estado Reformado Alzados de Fachada

A-3 Estado Reformado Secciones

A-4 Estado Reformado Estructura - Acabados

A-5 Estado Reformado Cubierta

Cuadra de Watusis

E-1 Emplazamiento en Parcela

A-1 Estado Reformado Cotas y Superficies

A-2a Estado Reformado Alzados de Fachada

A-2b Estado Reformado Alzados de Fachada

A-3 Estado Reformado Secciones

A-4 Estado Reformado Estructura - Acabados

A-5 Estado Reformado Cubierta

Cuadra de Camello Bactriano

E-1 Emplazamiento en Parcela

Detalles Constructivos

D-1 Detalle Constructivo cuadras

D-2 Detalle Modelo Cierre Perimetral

Detalle Perfil Excavación

Modelo Cuadras

F-1 Foto Modelo Cuadra

F-2 Foto Modelo Cuadra

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

DOCUMENTACIÓN GRAFICA

Cuadras de Cebra Común, Cobos de Agua, Oryx, Yaks, Hipopótamos Pigmeo, Watusis y Camello bactiano

S-1 Situación y Emplazamiento

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

Cuadra de Cebra Común

E-1 Emplazamiento en Parcela

T-1 Estado Reformado Topográfico

T-2 Estado Reformado Perfiles Transversales

A-1 Estado Reformado Cotas y Superficies

A-2a Estado Reformado Alzados de Fachada

A-2b Estado Reformado Alzados de Fachada

A-3 Estado Reformado Secciones

A-4 Estado Reformado Estructura - Acabados

A-5 Estado Reformado Cubierta

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

Cuadras de Cobos de Agua y Oryx

E-1 Emplazamiento en Parcela

A-1 Estado Reformado Cotas y Superficies

A-2a Estado Reformado Alzados de Fachada

A-2b Estado Reformado Alzados de Fachada

A-3 Estado Reformado Secciones

A-4 Estado Reformado Estructura - Acabados

A-5 Estado Reformado Cubierta

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

Cuadra de Yaks

E-1 Emplazamiento en Parcela

A-1 Estado Reformado Cotas y Superficies

A-2a Estado Reformado Alzados de Fachada

A-2b Estado Reformado Alzados de Fachada

A-3 Estado Reformado Secciones

A-4 Estado Reformado Estructura - Acabados

A-5 Estado Reformado Cubierta

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

Cuadra de Hipopótamo Pigmeo

E-1 Emplazamiento en Parcela

A-1 Estado Reformado Cotas y Superficies

A-2a Estado Reformado Alzados de Fachada

A-2b Estado Reformado Alzados de Fachada

A-3 Estado Reformado Secciones

A-4 Estado Reformado Estructura - Acabados

A-5 Estado Reformado Cubierta

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

Cuadra de Watusis

E-1 Emplazamiento en Parcela

G-1 Estado Actual Cotas y Superficies

G-2a Estado Actual Alzados de Fachada

G-2b Estado Actual Alzados de Fachada

G-3 Estado Actual Secciones

A-1 Estado Reformado Cotas y Superficies

A-2a Estado Reformado Alzados de Fachada

A-2b Estado Reformado Alzados de Fachada

A-3 Estado Reformado Secciones

A-4 Estado Reformado Estructura - Acabados

A-5 Estado Reformado Cubierta

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

Cuadra de Camello Bactriano

E-1 Emplazamiento en Parcela

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

Detalles Constructivos Generales

D-1 Detalle Constructivo Cuadras

D-2 Detalle Modelo Cierre Perimetral

Detalle Perfil Excavación

REPARACION Y ADECENTAMIENTO GENERAL DE LAS CUADRAS DE CEBRA COMUN, COBOS DE AGUA, ORYX, YAKS, HIPOPOTAMOS PIGMEO, WATUSIS Y CAMELLO BACTRIANO PARQUE DE LA NATURALEZA DE CABARCENO - CTRA. OBREGON S/N, 39690 - OBREGON - CANTABRIA

CAMPA ARQUITECTOS TECNICOS S.L.U.P.

CA

MP

A A

RQ

UIT

EC

TO

S T

EC

NIC

OS

S.L

.U.P

.

Modelo Cuadras

F-1 Foto Modelo Cuadra

F-2 Foto Modelo Cuadra