17
Semana 1 MACROECONOMÍA Introducción a la Macroeconomía

SEMANA 1 PPT VF

  • Upload
    ucss

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Semana 1

MACROECONOMÍA

Introducción a la Macroeconomía

Temario

2

• Tema 1: Introducción a la macroeconomía

• Tema 2: Diferencias microeconomía /macroeconomía

• Tema 3: Variables macroeconómicas

3

Introducción a la Macroeconomía

4

• Los factores de producción son los que generan una visión de la

economía.

• El uso de los factores y sus efectos para el bienestar de la sociedad.

• La maximización del uso de los recursos y su búsqueda del bienestar.

Introducción a la Macroeconomía

5

• La visión de la economía, hechos reales o futuros.

• La teoría económica tiene dos vertientes: Economía Descriptiva y Política

Económica.

• La economía positiva y economía normativa.

• Lo que es y lo que debería ser.

Introducción a la Macroeconomía

Ideas principales

6

• Los factores de producción que

generan valor para una región.

• La visión de la economía ante los

fenómenos sociales.

• El objetivo de la economía, el

bienestar social..

Ideas principales

7

¿Cuál es el objetivo de la economía?a. Solucionar los problemas

b. Dar alternativas de decisión

c. Mostrar la eficiencia

d. Buscar el beneficio social

Ideas principales

8

d) Buscar el beneficio social, utilizando las herramientas necesarias para encontrar

eficiencia en las soluciones y minimizar la toma de decisiones de los problemas de

la sociedad.

La respuesta es la alternativa d).

9

Diferencias Microeconomía/Macroeconomía

10

MACROECONOMÍA MICROECONOMÍA

Es el estudio de los valores agregados económicos, analiza la economía como un todo.

Estudia el comportamiento de las unidades individuales, es decir el funcionamiento de empresas individuales y las decisiones de los consumidores, quienes interactúan en el mercado.

Entre los principales agregados económicos se encuentran:

La producción total El desempleo La inflación El tipo de cambio , etc.

Mercado: Es el medio donde productores y consumidores realizan el intercambio

Diferencias Microeconomía/Macroeconomía

Solución

11

¿Un ministro de economía que administra?a. El mercado

b. El dinero

c. Las inversiones

d. Los gastos

Solución

12

El mercado, por que es donde las variables macroeconómicas interactúan con

las variables microeconómicas.

La respuesta es la alternativa a).

13

Variables Macroeconómicas

14

Variables Macroeconómicas

Variables Económicas Agregadas: PRODUCCIÓN

EMPLEO

NIVEL GENERAL DE PRECIOS

COMERCIO INTERNACIONAL

15

Variables Macroeconómicas

EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA

Producción

Movimientos físicos

Movimientos monetarios

Renta de las E domésticas

Gasto de las E domésticas

Propietariosffpp

Renta total

Remuneración ffppOfrecen ffpp

Mercado de bb y ss

Economíasdomésticas

Empresas

Mercado deff productivos

Conclusiones

16

Como circula la renta y se generan las variables macroeconómicas.

La economía estudia el objetivo del ser humano de tener beneficios sociales

Las diferencias del estudio macroeconómico que el microeconómico es el

tipo de variable en el mercado.

Créditos

Material producido para el curso de:

Autor:

Diseño y producción:UCSSvirtual

MACROECONOMÍA

VÍCTOR BALLENA