8

Sin título-1.indd

Embed Size (px)

Citation preview

NOTA INFORMATIVAEl 20 de octubre cientos de ciudadanos guatemaltecos disfrutaron de un asueto en conme-moración de la revolución de 1944.

Esta fecha fue aprovechada por un grupo aproximadamente de 200 manifestantes entre estudiantes universitarios y sindicalistas, se reunieron en la avenida Bolívar y 40 calle de la zona 8, para empezar una marcha hacia la Municipalidad de Guatemala y luego recorrer la 6ta. Avenida de la zona 1 y fi nalizar en la plaza de la constitución. Con silbatos, carteles y consignas los manifestantes conmemoraron el 71 aniversa-rio de la revolución de 1944.

Durante el recorrido de la marcha se pudo escuchar consignas como: “el pueblo logro que Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, renunciaran y que en-frenten a la justicia”.Entre los mensajes de las pancartas se pudo leer “Guatemala necesita cambios radicales en las estructuras, económicas, políticas e ideológicas que benefi cien a toda la sociedad”, así como que “¡Jacobo Ar-benz- fuiste nacionalista no comunis-ta!”. En el recorrido también se le rindió un homenaje al líder estudiantil Olivero Castañeda de León, quien fue asesinado el 20 de octubre de 1978.

Este año también se conmemoraron dos décadas de la repatriación de los restos de Jacobo Arbenz. Paralelamente otro grupo de sindicalistas se reunie-ron en el monumento a la Revolución en la Calzada San Juan.

o escuchar tto Pérez que en-

udo es

el

écadas o Arbenz.

se reunie-la Calzada

Un aproximado de 200 manifestantes celebraron los 71 años de la revolución.

Con silbatos, carteles y pancartas, manifestantes celebran los 71 años de la revolución de 1944.

Monumento de la revolución RE

VO

LU

CIÓ

N

Otro grupo se reunió en el monumento de la revolución, en la Calzada san Juan.

RE

VO

LU

CIÓ

N

ENTREVISTA A CONOCEDOR DE LA REVOLUCION

Hoy 20 de octubre de 2015 se conmemora una fecha muy impor-tante en el año de 1944, el día que Guatemala cambio su histo-ria, los guatemaltecos en un movimiento cívico, político- militar decidieron ponerle fi n a la dictadura de vivir en la democracia, pero lo más importante de esta fecha es resaltar que el movi-miento revolucionario del 44 tuvo su decencia en los estudian-tes universitarios , ya que centenares de estudiantes, maestros, obreros y militares revolucionarios que dejaron su cuartel para ir a reclamar una conquista de democracia.

¡¡Viva Álvaro!!, ¡¡Viva Arbenz!!, ¡¡Viva la Revolución del 44!!, se oían por las calles en esa fecha desde la madrugada, en voces de campesinos, obreros estudiantes maestros e intelectuales de los pueblos. Aun en la actualidad la revolución sigue estando presente, pues se observa en la lucha de cada guatemalteco por este país, por salir adelante y por exigir que se haga justicia.

Clementina Vasquez Fecha de Nacimiento 16 de novienbre de 1929.

PENSAMIENTO

SANCARLISTA

¿Qué piensas y sabes, de la revolución del 20 de octubre de 1944?

Que esta es una fecha de celebración para nosotros los Guatemaltecos, debido a que se cumplen 71 años de la revolución de 1944, y se disfruta de un asueto.

Se que la revolución de 1944 fue un movimiento revolucionario encabezado por militares, trabajadores y estudiantes que buscaban sacar del poder al General Federico Ponce.

Con la revolución de 1944, se dio paso a las primeras elecciones libres y que los guatemaltecos disfrutamos de un asueto por este acontecimiento, y que este movimiento revolucionario fue encabezado por el coronel Jacobo Arbenz.

Rebeca Bobadia estudiante de la facultad de Humanidades

Manolo Arriola: estudiante de la facultad de comunicación

Francisco Valle: estudiante de la facultad de agronomía.

RE

VO

LU

CIÓ

N

LOGROS QUE DEJO LA

REVOLUCIÓN DE 1944Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)

BANCO DE GUATEMALA