19
Ing. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez - Ing. Rocío Rodríguez Guerrero SOLUCION DE PROBLEMAS PASO A PASO Introducción a la Programación

SOLUCION DE PROBLEMAS PASO A PASO

Embed Size (px)

Citation preview

Ing. Sonia Alexandra Pinzón Nuñez - Ing. Rocío Rodríguez Guerrero

SOLUCION DE PROBLEMAS

PASO A PASO

Introducción a la Programación

Desde épocas remotas, el hombre tuvo la

necesidad de hacer cálculos y resolver

problemas para subsistir.

Intentó encontrar métodos y reglas para su

rápida resolución manual.

Hasta nuestros tiempos, que logró que

máquinas inventadas por él, los resuelvan.

Se puede definir como una situación en la cual se

trata de alcanzar una meta y para lograrlo se deben

hallar y utilizar unos medios y unas estrategias.

La mayoría de problemas tienen algunos elementos

en común:

* Un estado inicial

* Una meta (lo que se pretende lograr)

* Un conjunto de recursos (lo que está permitido

hacer y/o utilizar)

* Un dominio (el estado actual de conocimientos,

habilidades y energía de quien va a resolverlo)

(Moursund, 1999).

Qué es un Problema ?

Elementos de un problema

Estado

Inicial

Proceso

(Recursos

+

Dominio)

Meta

Un método para resolver un problema, es

mediante una serie de pasos precisos,

definidos y finitos, además es una serie de

operaciones detalladas que se pueden

formular de muchas formas con el cuidado

de que no exista ambigüedad.

Conjunto finito: Esta compuesto por un

determinado número de pasos. Tiene fin sin

importar los mismos. Se conoce el orden de

realización de los pasos.

Características de la Solución :

Datos de entrada: Es la necesidad para solucionar

un problema. Son los datos o elementos que serán

procesados durante la solución del problema.

Efectividad: Son todos los paso u operaciones

óptimas para dar una solución al problema sin

importarlas veces que se ajuste el modelo. Este

ajuste consiste en seguir o probar la solución

hasta que de siempre el mismo resultado.

Características de la Solución :

Salida: Es el resultado o solución del problema

Errores más comunes que se pueden cometer 1. Crear una solución sin analizar el problema

previamente.

2. Dar por sentado que la solución está bien diseñada

sin haber realizado la verificación de la solución.

3. No detallar los pasos que se siguen en la solución,

dando paso a las ambigüedades en la misma.

4. No realizar la verificación de la solución tomando

valores críticos, pues éstos demostrarían si la

solución toma o no en cuenta las restricciones

establecidas.

5. Olvidar que los pasos son secuenciales y saltarse a

un paso determinado, debido a una suposición.

Etapas para la resolución de un problema • Resolver problemas es

esencialmente un

proceso creativo, se

deben considerar

algunas fases o pasos

que generalmente se

siguen.

Análisis

del problema

Construcción

de la Solución

Verificación de la

Solución

Con qué datos se

cuenta,

Cuáles son

necesarios como

valores de entrada

Qué restricciones

deben considerarse

Cómo debe ser la

salida para que el

problema se

resuelva.

Descripción

detallada de los

pasos que deben

seguirse para

resolver el

problema.

Seguimiento de la

solución

empleando datos

que son

representativos

del problema que

se desea resolver.

Etapas para la resolución de un problema

Un Algoritmo es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos precisos, definidos y finitos………………………

Pasos para resolver

problemas matemáticos (Polya).

Ciclo de programación.

Metodologías para Solucionar Problemas

Nuestra vida cotidiana está llena de algoritmos…………

Algoritmos Cualitativos

O

Informales

Utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso ………..

Algoritmos Cuantitativos

O

Formales

Nuestra vida cotidiana está llena de algoritmos…………

Ejemplo:

¿Cómo le enseñaríamos a otra persona,

con un lenguaje natural y por medio de

una secuencia de pasos, a hacer un

pudín?

Preparación del Pudín

1) Conseguir los Ingredientes: Harina, margarina, huevos, azúcar y esencias.

2) Mezclar la margarina con el azúcar.

3) Agregar a la mezcla los huevos batidos, mezclando.

4) Incorporar la harina y la esencia batiendo.

5) Aceitar y Enharinar un molde.

6) Verter la preparación en el molde.

7) Llevar a horno moderado durante 45 minutos

Inicio

• 1.- Buscar utensilios.

• 2.- Lavar las papas.

• 3.-Quitar la concha a las papas.

• 4.- Llenar la olla con agua.

• 5.- Colocar las papas dentro de la olla.

• 6.- Encender la estufa.

• 7.- Colocar la olla en la estufa.

• 8.- Esperar a que hiervan.

¿Estarán listas las papas? → pregunta de verificación

• SI: ir al paso 9.

• No: ir al paso 8.

• 9.- Retirar las papas.

• 10.- Triturar las papas.

• 11.- Agregar mantequilla, leche y queso rayado.

• 12.- Mezclar.

• 13.- Agregar sal al gusto.

• 14.- Servir.

Fin

Realizar un puré de papas

Inicio

• 1. Aflojar los tornillos de la rueda desinflada con la

cruceta.

• 2. Ubicar el gato en su sitio.

• 3. Levantar el gato hasta que la rueda desinflada pueda

girar libremente.

• 4. Quitar los tornillos y la rueda desinflada.

• 5. Poner rueda de repuesto y los tornillos.

• 6. Bajar el gato hasta que se pueda liberar.

• 7. Sacar el gato de su sitio.

• 8. Apretar los tornillos con la cruceta.

Fin

Cambiar la llanta desinflada de un carro

teniendo un gato en buen estado, una

llanta de reemplazo y una cruceta .

• 1. Preparar una fiesta de cumpleaños.

• 2. Calcular el Área de un triángulo.

• 3. Montarse En Un Bus.

• 4. Ir de la Universidad a su casa.

EJERCICIOS PROPUESTOS