21
Tabla de Picar : La Picadora Socios : CORNEJO LINGÁN VICTOR HUGO

TABLA PICADORA

Embed Size (px)

Citation preview

Tabla de Picar : La PicadoraSocios :CORNEJO LINGÁN

VICTOR HUGO

La tabla de picar, utensilio de cocina que sirve como base para cortar. Las tablas pueden o suelen ser de madera (algunas tan sofisticadas como de mopane, ébano y marfil rodado) y las ya muy habituales en polietileno, de innumerables tamaños, diseños y colores. Este última cuestión tiene más que ver con al estética y la combinación de elementos decorativos con su entorno (la cocina) que con una cuestión de utilidad. Es decir, se puede picar carne en una tabla blanca o en una roja, es indistinto. Otra cosa es que el ojo visualice mejor la carne en un fondo blanco que en uno en su misma gama de color. O que nos guste más tener una tabla verde porque va a juego con los mosaicos de nuestra encimera cortemos lo que cortemos en ella. Lo imprescindible es que la manipulación de cualquier alimento sobre la tabla se haga con las necesarias medidas higiénicas.

Justificación: Nuestro producto es beneficioso para todas aquellas personas que cocinan

ya el producto cuanta con dos dispensadores; uno de ellos sirve para echar la basura y no combinarlo con los alimentos, el otro sirve para guardar utensilios esto les ayuda para ahorrar tiempo, espacio, el cocinar sea algo más higiénico

1. Análisis situacional de la empresaa)Antecedentes de la Industria :

Fortalezas :-Alta producción-Economía -Colores Llamativos -Paciencia entre colaboradoresOportunidades:-Diseños nuevos -Ahorro de espacio -Las personas que cocinan -Plantación de arboles-Volumen de población

b) Análisis de FODA :

-Separación del grupo-Desorganización-Conflicto Laboral-Falta de Comunicación-Falta de Apoyo Amenazas :-El estado -Competidores-Falta de colaboradores -Tala de arboles-Elevación de impuestos

Debilidades :

c) Análisis de las 5 Fuerzas de Porter :

• Productos Sustitutos:

-Tabla de picar de mármol

-Tabla de picar de plástico

-Tabla de picar de silicona

Industria :- Utensilio de

cocina

• Proveedores :-Carpintero, etc

• Nuevos Ingresantes :

-DRONJ

• Clientes:-Amas de casa

-Cocinero

Político y Legales :-Elevación de impuestos por el estado .-Tratado de Libre Comercio con México.-El Monopolio.Económico :-Inversionistas-Distribución de ingresos -Intermediarios financieros Sociocultural :-Factor de Producción-Creencias-Volumen de PoblaciónTecnológicos :-Maquinas inteligentes para lijar -Software que controle el tiempo para las maquinas-Maquinas para controlar la cantidad de producción

d) Análisis de Pestel :

Legal :-Convenios con el estado para mejorar la empresa-Licencias para que la empresa labore con normalidad-Leyes de salud y seguridad laboral

Ecológicos :-Tala de arboles -Plantación de arboles-Reciclaje

a) Concepto de la empresa : La Tabla de picar les brinda beneficios como ahorrar un poco de

espacio, reducir el tiempo en el cual se realizan las comidas, la higiene que se tiene en la hora de cocinar; para esto nuestra tabla tiene un orificio por el cual el picar algún alimento los desechos sean separados y colocados en el cajón más pequeño, lo cual en el otro cajón les sirve como guardar diferentes tipos de utensilios como cuchillos, pela papas, cubiertos, entre otros. Este producto se ha desarrollado con el fin de ayudar a las personas que se desempeñen en la cocina y las amas de casa.

b) MARCA :

La Picadora

2. Planeamiento estratégico

d) Visión :

Llegar a crecer como empresarios a abrirnos camino como empresa para ser conocidos en el ámbito laboral y crecer día a día como grandes empresarios brindándoles más productos con el tiempo.

e) Valores:

Trabajo en Equipo: Es un conjunto de personas que se unen para alcanzar un objetivo en común.

Honestidad: Las personas siempre tiene que decir la verdad a pesar de cualquier inconveniente. Liderazgo: Es la habilidad que tiene una persona para influir en alguien. Compromiso: respetar un acuerdo dado con la empresa. Innovación: Es la habilidad de creer cosas nuevas para que sea rentable. Calidad: Ver que los productos que realicen con los materiales adecuados. Responsabilidad: Es un valor que tiene cada persona. Respeto: Es la consideración especial que se le tiene a alguien.

c)Mision : DRONJ existe para desarrollar, generar y facilitar la vida de las amas de casa y aquellas personas que cocinen, necesiten este producto. Así mismo, la empresa genera valores y compromiso en sus colaboradores y consumidores.

g) Competidores:- -Basement home- - Ilko- - Joseph Joseph- - Mica- - Tramontina- - Oxo- - Mr. Grill

f) Clientes: Esto producto ayudaría a las madres de familia para cuando tengan que picar algún producto separen los desechos de los alimentos ; aquellos desechos serán desechados a través del orificio que tiene la tabla de picar y quedarían en el cajón más pequeño que tiene dicha tabla.Las características de esta tabla es que tiene el beneficio de tener dos cajones lo cual el más pequeño sirve para los desechos y el cajón que tiene al costado nos sirve para poder guardar ciertos utensilios que uno mismo desee, estos pueden ser unos cuchillos, cubiertos, pela papas, entre otros.

OBJETIVO GENERAL : Darse a conocer en el ámbito del mercado, satisfaciendo las necesidades del cliente y que se sienta a gusto con el trato y con el producto que se les brinda, , por medio de la buena calidad con la cual está hecha el producto que se les ofrece.

  

OBJETIVOS DEPARTAMENTALES : - Gerente General: Brindar a todos los colaboradores la información clara y precisa sobre la empresa dándoles a conocer el MOF de la empresa.

  - Marketing: Dar a conocer la empresa y el producto a todas las personas a través de medios de comunicación como las redes sociales, entre otros.

  - Relaciones Humanas: Resaltar la importancia de las relaciones humanas en la empresa para lograr el desarrollo integral del trabajador en su vida personal y laboral.

- Operaciones:  -Contabilidad/Finanzas: Dar a conocer a la empresa soluciones de los problemas económicos y financieros brindando información de usuarios externos e internos con datos reales para la toma de decisiones.

  VENTAJA COMPETITIVA : Nuestro producto tiene un diseño único, lo cual otras empresas no lo cuentan. Estos diseños son muy creativos y de distintas formas, también cuanta con distintos colores como el verde, blanco, marrón, entre otros; estos diseños son un poco incaicos pero muy llamativos. Cuenta con 2 dispensadores que les ayudara para ahorrar tiempo y espacio, el dispensador más pequeño es para poner todos los desechos de aquellos alimentos que se deseen picar, el otro dispensador, el más grande es para guardar cualquier utensilio que usted desee tales como cuchillos, pela papas, entre otros.

 

3. Objetivos :

Anexo 1: Tabla de Picar :

La Picadora Anexo 2:Tabla de Picar

a)Producto/Servicio: “LA PICADORA” es una tabla de picar que cuenta con dos dispensadores el más pequeño es para poner los desechos de los alimentos que se desea picar, en el dispensador más grande sirve para guardar los utensilios que uno mismo deseo. Cuenta con unas decoraciones que utiliza formas y unos colores muy llamativos como el blanco, verde, marrón, entre otros.

b)Precio : Lo primero es que nuestra tabla hemos tenido que analizar los costos de la inversión

de los materiales, así que hemos tenido que invertir para poder tener una ganancia favorable ,la cual no tengamos perdida del dinero que hemos gastado en los materiales , estos cálculos fueron:

S/.90.00 para crear la tabla de picar. S/.7.50 para los jaladores de los cajones. Por esto hemos decidido que el precio de venta de “LA PICADORA” sería de 250.00

soles. Es importante elegir una buena tabla para cortar en la cocina, merece la pena cuidar bien los cuchillos y además trabajar en una superficie que nos resulte cómoda, ya que la tabla de madera al ser un material natural, requieren un poco de mantenimiento y ser cuidadosos con su limpieza pero tanto pueden usarse en la cocina como para servir en función del tipo de madera elegida.

4. Planeamiento Táctico :

FACTOR HUMANO

Comunicación :Nuestra empresa para poder ser conocidos deberíamos empezar vendiendo en los mercados, pero muchas personas que cocinan y s aben utilizar la tecnología se pueden enterar por las redes sociales o amistades y que la entrega de nuestro producto es inmediata, ya que hacemos delivery a domicilio, también podemos hacer una página con el logo de nuestra empresa y así se haga más conocida y en las calles repartir volantes.

FINALIDAD DEL MANUAL: En este presente Manual de Organización y Funciones de la empresa DRONJ

Resguardado S.A.C. es un documento normativo que tiene por finalidad: Dar a conocer la estructura de las distintas áreas que tiene la empresa, dando a

conocer las funciones generales y específicas de su estructura interna y externa. Las funciones de cada uno de sus colaboradores estén claramente definidas. Dar información a cada uno de sus colaboradores sobre las funciones que debe

desarrollar cada uno, para esto el gerente general les explicará claramente a cada uno del personal que labora en la empresa.

Todo el personal está en la obligación de respetar y cumplir con las funciones establecidas en el Manual de Organizaciones y Funciones.

ALCANCE: El presenta Manual de Organización, cubre todas las funciones de la empresa

DRONJ Resguardado S.A.C., aplicada en todo el personal de la empresa de los distintos cargos.

APROBACIÓN: El Manual de Organización y Funciones de la empresa DRONJ Resguardado

S.A.C., será aprobado por el directorio de la empresa.

b) MOF:

-Capacitarnos a todo el personal tomando unas clases de Excel -Capacitar a todo el personal para que haya una mejor comunicación en la empresa.-Llevar una charla para que haya coordinación con las ideas de cada uno de los

colaboradores.

d) Herramientas de dirección: Bonificaciones al colaborar que se desempeñe mejor mensualmente. Que los colaboradores solo trabajen sus 8 horas diarias. Se reconocen el desempeño de cada uno de los colaboradores. Todas las personas que trabajan en la empresa se preguntan cómo les va

en el día. En los cumpleaños de cada colaborador se les celebra en conjunto. Todos los colaboradores cuentan con vacaciones. Lugares agradables y cómodos para que se desempeñen bien.

c)Plan de Capacitación :

a) Mecanismo de Control :-Horarios establecidos El horario en la empresa es de ocho horas de trabajo, generalmente son de dos

turno, ya sea por la mañana o en la tarde. En el turno mañana, la hora de ingreso es a partir de las 7:00 am hasta las 3:00 pm y en el turno tarde es a partir de las 3:00 pm hasta las 11:00 pm.

-Control de firmas :Indica la hora, los minutos y los segundos de la llegada de cada personal y asimismo en

la salida. Todo esto, se hace con el fin de tener más orden dentro de la empresa .

-Cámaras de Seguridad:Vigilación durante las veinticuatro horas en los lugares públicos de la empresa, como en

la zona de entrada, en la zona de caja y de diferentes ángulos dentro del lugar de producción.

5. Control :

ObjetivoUnidad de medida

Periodo de medición

Departamento de responsabilidad

Eficiencia presupuestal de ingresos

Hallar la eficiencia presupuestal en un determinado periodo

100% Mensual Finanzas

Creación de publicidad y banners

Tener un mayor reconocimiento de los productos de la empresa

100% Semanal Marketing y Finanzas

Mantenimiento de las cámaras de seguridad

Para un mejor uso y duración 100% Mensual Operaciones

Inventario de los productos

Con el fin de tener más orden en los productos de la empresa

100% Anual Operaciones

b) Indicadores de Gestión :

Para aclarar el tema de la seguridad alimentaria deberíamos por un lado ser estrictos pero por otro lado no debemos llegar a la paranoia para poder decidir lo correcto. Los detractores de la madera, por ejemplo para las tablas de corte, dicen que es un material poroso y por lo tanto no es higiénico ni aunque se lave. Bueno, esto no es del todo así.

En los utensilios de cocina, en especial las tablas hay de todo tipo de calidades. Hay maderas que de buena calidad que son muy poco porosas y además las podemos tratar con aceites después de lavarlas para que la porosidad sea incluso menor.

Bien es cierto que en la hostelería están prohibidos todos los utensilios de cocina de madera, ya sean tablas, cucharas, o incluso los cuchillos antiguos de mango de madera. Pero para entender esto también debemos ponernos en el lugar de la hostería. Se trabaja muchas horas al día con estos utensilios, y en casa como mucho los utilizamos una hora de media al día, eso cuando cocinamos en casa.

En primer lugar, es importante contar en el hogar con dos tablas de picar, una para cortar carnes crudas o productos que las contengan y, otra diferente para picar frutas y vegetales, ello evitará que se produzca la contaminación cruzada, siendo una medida ampliamente recomendada para prevenir enfermedades alimenticias.

De acuerdo a los estudios recientes, las tablas de picar de madera son la mejor opción. En varios experimentos diferentes, que se han llevado a cabo los investigadores de la universidad, se ha llegado a esta misma conclusión. Esto se debe a que la madera es un material bastante poroso, debido a esto el agua que cae en la tabla se introduce en la madera a través de los poros y, si hay bacterias en el líquido estas no podrán volver a salir vivas a la superficie.

A pesar de lo dicho hay que saber que no todas las tablas de madera son mejores que las fabricadas con otros materiales. Si la madera es demasiado suave, el cuchillo le hará cortes y las bacterias se multiplicarán dentro de estas áreas.

"Una buena tabla de picar es un elemento esencial en la cocina. Si bien, las normas de higiene para los establecimientos que ofrecen comidas al público en general, exigen el uso de tablas de picar de policarbonato por considerarlas más seguras en términos de crecimiento bacteriano, considero que las tablas de madera son más amables para trabajar e incluso, higienizándolas correctamente .

6. Conclusiones :

Aunque por muchos años se ha aconsejado, e incluso es norma de higiene a nivel mundial para las cocinas de hoteles y restaurantes, utilizar tablas para picar de plástico en lugar de las de madera, existen aún diversas discusiones sobre si las superficies de éstas últimas podrían efectivamente ser mejores en la prevención del crecimiento bacteriano que las superficies plásticas, las cuales al parecer lo propiciarían.

Actualmente no existe un acuerdo con base científica acerca de qué tipo de tabla para picar es recomendada. Por ello, independientemente de escogerse una tabla para picar de madera, vidrio, metal o plástico, debe asegurarse de usar tablas diferentes para los alimentos crudos y los cocidos, además de no olvidarse de limpiarlas y desinfectarlas después de cada uso.

En primer lugar, es importante contar en el hogar con dos tablas de picar, una para cortar carnes crudas o productos que las contengan y, otra diferente para picar frutas y vegetales, ello evitará que se produzca la contaminación cruzada, siendo una medida ampliamente recomendada para prevenir enfermedades alimenticias.

De acuerdo a los estudios recientes, las tablas de picar de madera son la mejor opción. En varios experimentos diferentes, que se han llevado a cabo los investigadores de la universidad, se ha llegado a esta misma conclusión. Esto se debe a que la madera es un material bastante poroso, debido a esto el agua que cae en la tabla se introduce en la madera a través de los poros y, si hay bacterias en el líquido estas no podrán volver a salir vivas a la superficie.

A pesar de lo dicho hay que saber que no todas las tablas de madera son mejores que las fabricadas con otros materiales. Si la madera es demasiado suave, el cuchillo le hará cortes y las bacterias se multiplicarán dentro de estas áreas.

"Una buena tabla de picar es un elemento esencial en la cocina. Si bien, las normas de higiene para los establecimientos que ofrecen comidas al público en general, exigen el uso de tablas de picar de policarbonato por considerarlas más seguras en términos de crecimiento bacteriano, considero que las tablas de madera son más amables para trabajar e incluso, higienizándolas correctamente, ser más seguras que las de PVC", explicó el chef local Richard Oyarzún.

"Las tablas de madera de bambú son una de las mejores opciones, sobre todo para trabajar con pescados, uno de los productos más contaminantes, es un material funcional y respetuoso con el medio ambiente. Lo más importante sin embargo, no es el material con el que estén realizadas sino lo limpieza posterior a usarlas", agregó el chef.

Las tablas de picar de mármol son la segunda mejor opción, pero de cualquier manera riesgosas porque las bacterias se pueden esparcir fácilmente en este material. Otra desventaja es que maltrata los cuchillos.

Las tablas de picar blancas o transparentes de policarbonato son las menos recomendadas, debido a que las bacterias se multiplican con mucha facilidad en los cortes que el cuchillo le hace al plástico.

Es muy importante saber que las bacterias se esconden y multiplican en todo tipo de quebraduras o rajaduras que puedan tener las tablas de picar, sin importar de cual material estemos hablando.

Por ello deben higienizarse correctamente. Para eliminarlas hay que refregar con fuerza (lo ideal es usar un cepillo de cerdas duras) y usar un detergente de calidad. Se recomienda desinfectar usando una solución suave de cloro diluido en agua y luego dejar secar, en lo posible, al aire libre, no utilizar repasadores.

Ya sean de plástico o de madera, la higiene de las tablas de cocina, debe realizarse con muchísimo cuidado. La tabla de picar es uno de los utensilios de cocinar que acumula mayor cantidad de microbios y bacterias.

  

7. Recomendaciones :

Gracias ….