10
Perspectiva Como ya hemos visto, este método consiste en proyectar puntos hacia el plano de visión a lo largo de trayectores (Proyectores) que convergen en un mismo punto (Punto de fuga o centro de proyección, PRP). Esto hace que los objetos que están más lejos del punto de vista se desplieguen más pequeños que aquellos del mismo tamaño que se encuentran más cerca de la posición de vista. 1) Un punto de fuga (Perspectiva Frontal) Es cuando una de las caras principales del objeto es paralela al plano de proyección y dos de sus ejes principales son paralelas al plano de proyección, es decir las líneas convergen en un solo punto de fuga, denominado punto de fuga principal. Mucho depende dónde se ubique también la línea de horizonte. Un punto de fuga y la línea de horizonte central 2) Dos puntos de Fuga (Perspectiva Oblícua) Se obtiene cuando el plano de proyección es paralelo solamente a uno de los tres ejes principales del objeto. Las rectas con esa dirección se verán realmente paralelas en el dibujo. 3) Tres puntos de fuga (Perspectiva aérea)

Tipos de proyecciones

Embed Size (px)

Citation preview

Perspectiva

Como ya hemos visto, este método consiste en proyectar puntos hacia el plano de visión a lo largo de trayectores (Proyectores) que convergen en unmismo punto (Punto de fuga o centro de proyección, PRP). Esto hace que los objetos que están más lejos del punto de vista se desplieguen más pequeños que aquellos del mismo tamaño que se encuentran más cerca de la posición devista.

1) Un punto de fuga (Perspectiva Frontal)

Es cuando una de las caras principales del objeto es paralela al plano deproyección y dos de sus ejes principales son paralelas al plano deproyección, es decir las líneas convergen en un solo punto de fuga,denominado punto de fuga principal. Mucho depende dónde se ubique tambiénla línea de horizonte.

 Un punto de fuga y la línea de horizonte central

 2) Dos puntos de Fuga (Perspectiva Oblícua)

Se obtiene cuando el plano de proyección es paralelo solamente a uno de lostres ejes principales del objeto. Las rectas con esa dirección se veránrealmente paralelas en el dibujo.

 3) Tres puntos de fuga (Perspectiva aérea)

Es cuando ninguno de los tres ejes principales del objeto es paralelo alplano de proyección.

Para resumir, la perspectiva cónica esta basado principalmente segúnlos puntos de fuga, que lo representamos en la siguiente imagen.

Oblicua

el que un objeto tridimensional se representa mediante la proyección de líneas paralelas formando un ángulo con el plano del cuadro distinto de 90° por tener una de sus caras principales paralela al plano del cuadro.

oblicuo es un Sistema de proyección por el que un objeto tridimensional se representa mediante un dibujo en perspectiva en el que las caras paralelas al plano del cuadro están dibujadas a escala real y todas las líneas perpendiculares al plano del cuadro tienen una inclinación cualquiera distinta de 90°, a menudo inferior para compensar el aspecto distorsionado. También llamada perspectiva oblicua.

Aérea

Clinográfica

Perspectiva con sombras y matices

Proyección en el primer triedro 

Usado en todo el mundo, excepto en los Estados Unidos y Canadá

 fig.5.\ Proyección en vistas múltiples en el primer

triedro

Proyección de vistas múltiples

Ortogonal de Vistas múltiples

Proyección axonométrica. Se obtiene cuando el plano de proyección no es paralelo a ninguno de los tres ejes principales del objeto\ fig.7

Bibliografíalinks, M. (s.f.). Los mejores links de la Web. Recuperado el 08 de Marzo de 2015, de

mejoreslinks.masdelaweb.com: http://mejoreslinks.masdelaweb.com/puntos-de-fuga-proyeccion-en-perspectiva/

Tania Durán Rodríguez, D. V. (s.f.). http://sabia.tic.udc.es/. Recuperado el 08 de Marzo de 2015, de sabiaTIC: http://sabia.tic.udc.es/gc/teoria/Proyecciones/