12
A NRSRO Rating* Hoja 1 de 12 *HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934. Twitter: @HRRATINGS Senior Notes TV Azteca S.A.B. de C.V HR BB+ (G) Corporativos 16 de noviembre del 2018 Calificación Senior Notes HR BB+ (G) Perspectiva Estable Contactos Carolina Riesgo Analista de Corporativos [email protected] José Luis Cano Director Ejecutivo de Deuda Corporativa / ABS [email protected] Fuente: HR Ratings. Evolución de la Calificación Crediticia HR BB+ (G) HR BB+ (G) HR BB+ (G) 2017 2018 2018 Observación Negativa Perspectiva Negativa Perspectiva Estabke Definición La calificación de LP en escala global que determina HR Ratings para las Senior Notes es de HR BB+ (G). El emisor con esta calificación ofrece insuficiente seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda y mantiene un alto riesgo crediticio. El signo + indica una fortaleza relativa dentro de la escala de calificación. HR Ratings ratificó la calificación de HR BB+ (G) para las Senior Notes de TV Azteca y modificó la Observación Negativa a Perspectiva Estable. La ratificación de la calificación de la emisión vigente de TV Azteca, así como el cambio de la Observación Negativa a Perspectiva Estable, se basa en el movimiento similar realizado sobre la calificación corporativa el 16 de noviembre de 2018 por HR Ratings. Esto se fundamenta en el pago en el pago que realizó la Empresa de la deuda contraída con American Tower Corporation (ATC). Asimismo, el comportamiento del Flujo Libre de Efectivo (FLE) histórico y proyectado, sustenta la capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras de la Empresa. Los niveles de EBITDA observados presentaron un decremento, a consecuencia de mayores costos ocasionados por la creación de contenido interno y la transmisión de eventos especiales durante 2018. Por otra parte, en 2017, la Empresa liquidó parte de la deuda con vencimiento en 2018 y 2020. De igual forma, llevó a cabo la adquisición de coberturas cambiarias y coberturas de tasas de interés. TV Azteca continúa con un enfoque en la producción de contenido interno, que se traduce en los ingresos estimados para los años proyectados. Es importante mencionar que, como resultado del enfoque de operaciones en el mercado doméstico, en 2017 se llevó a cabo la venta de activos de Azteca América. Las características de la Emisión de detallan a continuación:

::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

A NRSRO Rating*

Hoja 1 de 12

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Twitter: @HRRATINGS

Senior Notes TV Azteca S.A.B. de C.V

HR BB+ (G)

Corporativos 16 de noviembre del 2018

Calificación Senior Notes HR BB+ (G)

Perspectiva Estable Contactos

Carolina Riesgo Analista de Corporativos [email protected]

José Luis Cano Director Ejecutivo de Deuda Corporativa / ABS [email protected]

Fuente: HR Ratings.

Evolución de la Calificación Crediticia

HR BB+ (G) HR BB+ (G) HR BB+ (G)

2017 2018 2018

ObservaciónNegativa

PerspectivaNegativa

Perspectiva Estabke

Definición

La calificación de LP en escala global que determina HR Ratings para las Senior Notes es de HR BB+ (G). El emisor con esta calificación ofrece insuficiente seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda y mantiene un alto riesgo crediticio. El signo + indica una fortaleza relativa dentro de la escala de calificación.

HR Ratings ratificó la calificación de HR BB+ (G) para las Senior Notes de TV Azteca y modificó la Observación Negativa a Perspectiva Estable.

La ratificación de la calificación de la emisión vigente de TV Azteca, así como el cambio de la Observación Negativa a Perspectiva Estable, se basa en el movimiento similar realizado sobre la calificación corporativa el 16 de noviembre de 2018 por HR Ratings. Esto se fundamenta en el pago en el pago que realizó la Empresa de la deuda contraída con American Tower Corporation (ATC). Asimismo, el comportamiento del Flujo Libre de Efectivo (FLE) histórico y proyectado, sustenta la capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras de la Empresa. Los niveles de EBITDA observados presentaron un decremento, a consecuencia de mayores costos ocasionados por la creación de contenido interno y la transmisión de eventos especiales durante 2018. Por otra parte, en 2017, la Empresa liquidó parte de la deuda con vencimiento en 2018 y 2020. De igual forma, llevó a cabo la adquisición de coberturas cambiarias y coberturas de tasas de interés. TV Azteca continúa con un enfoque en la producción de contenido interno, que se traduce en los ingresos estimados para los años proyectados. Es importante mencionar que, como resultado del enfoque de operaciones en el mercado doméstico, en 2017 se llevó a cabo la venta de activos de Azteca América. Las características de la Emisión de detallan a continuación:

Page 2: ::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

A NRSRO Rating*

Hoja 2 de 12

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos

gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Senior Notes

TV Azteca S.A.B. de C. V

HR BB+ (G)

Corporativos 16 de noviembre del 2018

Principales Factores Considerados

TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación de audiencia y de mercado, dedicándose a la transmisión y producción de televisión en español y a la venta de tiempo de publicidad. Produce más de 39,000 horas de contenido de manera interna, enfocándose en noticias (53.0%), entretenimiento (31.0%), deportes (13.0%), novelas y series (3.0%). Actualmente, la Empresa trabaja en una nueva estrategia de negocio en donde enfoca sus operaciones a su principal actividad de negocio. Con base en la metodología de HR Ratings, se realizaron las proyecciones financieras para TV Azteca mediante un escenario base y estrés, en donde se determina el comportamiento de las principales métricas de análisis, considerando los niveles de efectivo necesarios para hacer frente ante las obligaciones financieras de la Empresa. En la siguiente tabla se muestran los resultados observados y estimados para los años 2018, 2019, 2020 y 2021, así como el comportamiento de las principales métricas consideradas en el análisis realizado.

Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son:

Deuda con ATC. Al 3T18, TV Azteca liquidó el crédito contraído con ATC, por un monto de US$53m de los US$92m totales; el pago se llevó a cabo a través de la adquisición de deuda bancaria. El saldo de US$39m restante se amortizará con el uso de espacio en las torres de transmisión de TV Azteca, por parte de ATC. Con esto, la Empresa logró reducir los niveles de endeudamiento en moneda extranjera, continuando con una sana estructura de deuda.

Niveles Operativos. En 2018, se muestra un deterioro en la rentabilidad operativa de la Empresa, tras alcanzar un EBITDA de P$3,423 millones (m) (vs. P$4,322m al 3T17). Esto a partir de un mayor esfuerzo por la producción de contenido interno, así como por el impacto generado por los derechos de transmisión del mundial de futbol del 2018. Para los siguientes años, HR Ratings estima una tendencia positiva en las ventas por producción y transmisión de contenido relevante, y por el enfoque en los segmentos de negocio con oportunidad de crecimiento.

Refinanciamiento de la deuda. A consecuencia del refinanciamiento realizado en 2017, la Empresa liquidó la deuda con vencimiento en 2018 y 2020, generando menor presión de pago sobre las obligaciones financieras en el corto plazo, así como la extensión del perfil de vencimientos para la deuda actual. Cabe mencionar que, durante 2018, TV Azteca adquirió un crédito por P$700m, con

Page 3: ::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

A NRSRO Rating*

Hoja 3 de 12

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos

gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Senior Notes

TV Azteca S.A.B. de C. V

HR BB+ (G)

Corporativos 16 de noviembre del 2018

vencimiento en 2020, con el objetivo de hacer frente a cualquier posible acontecimiento que requiera la implicación de recursos financieros.

Adquisición de coberturas. Debido a que parte de la deuda de la Empresa se encuentra denominada en dólares, en 2017 se llevó a cabo la adquisición de coberturas cambiarias y coberturas sobre las tasas de interés, por lo que se cubrieron las posibles fluctuaciones de las variables antes mencionadas.

Niveles de cobertura de duda (DSCR) y de la deuda actual. Al cierre de 2017, el DSCR muestra cifras de 1.7 veces (x) (vs. 2.5x en 2016), como resultado de la estructura de deuda que mantiene la Empresa, así como del nivel de FLE observado en 2017, con un monto de P$2,139m (vs. P$3,622m en 2016). En este sentido, durante 2018 se observa un DSCR de 0.8x (vs. 1.7x al 3T17) y una Razón de Años de Pago de Deuda Neta a FLE (DN / FLE) de 2.3 años (vs. 3.5 años al 3T17), a consecuencia de una mayor generación de FLE.

Desinversión de activos. Esta operación es resultado de la estrategia actual de TV Azteca, dirigida a la concentración de operaciones en el mercado nacional. En 2017, la Empresa realizó la venta de activos de Azteca América a televisora HC2 Network Inc.

La ratificación de la calificación para TV Azteca se basa en el nivel de EBITDA y FLE observados en 2017 y lo que va de 2018, considerando dentro del análisis el efecto de la reestructura financiera realizada en los últimos periodos. Por su parte, el EBITDA, mostró un decremento de 0.2%, con cifras de P$4,090m en 2017 (vs. P$4,098m en 2016). En este sentido, al cierre del 3T18, se observa un deterioro de 20.8% con un monto de P$3,423m (vs. P$4,322m al 3T17), principalmente asociado al esfuerzo operativo por la producción de contenido y la transmisión de eventos especiales en los UDM, los cuales no estaban contemplados en su totalidad en nuestras proyecciones, por lo que el nivel observado se encuentra 19.1% por debajo de nuestras estimaciones. Asimismo, se toma en consideración que la Empresa se encuentra en proceso de implementación de estrategias operativas, con el fin de incrementar el crecimiento del negocio principal a través de la producción interna, en donde la finalidad es mantener el control sobre la producción y transmisión de contenido, así como el incremento de los niveles de ingresos a través de coproducciones de calidad e impacto televisivo en el mercado nacional. Como resultado del enfoque en las operaciones domésticas, incluyendo el crecimiento en ingresos por parte de Azteca Digital, el negocio de futbol y la exportación de contenido, TV Azteca reportó un incremento en ingresos de 11.4%, con cifras de P$13,829m al cierre de 2017 (vs. P$12,410m al 2016). Consideramos que esta tendencia continuará para los siguientes años, haciendo énfasis en la intención de continuar con las principales operaciones y esfuerzos en el negocio nacional, a través de la producción de contenido relevante y concentrando las operaciones principales en los segmentos de mayor demanda, conforme a las preferencias de la audiencia televisiva. Al cierre del 3T18, TV Azteca reportó un crecimiento en ventas de 9.0% con cifras de P$14,194m (vs. P$13,018m al 3T17), provocado por la generación de contenido relevante y la transmisión de la Copa de Mundial de Futbol. Con relación a este evento, TV Azteca fue la televisora que alcanzó mayores puntos de rating en los partidos transmitidos durante la temporada del mundial 2018. Con respecto a la rentabilidad operativa, la Empresa reportó niveles de EBITDA de P$4,090m en 2017 (vs. P$4,098m al 2016). Estos niveles fueron impulsados principalmente por el torneo de Golf WGC Mexico Championship, el lanzamiento de los

Page 4: ::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

A NRSRO Rating*

Hoja 4 de 12

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos

gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Senior Notes

TV Azteca S.A.B. de C. V

HR BB+ (G)

Corporativos 16 de noviembre del 2018

canales adn40 y a+, y mayores esfuerzos en las operaciones domésticas. Al cierre del 3T18, el EBITDA alcanzó niveles de P$3,423m (vs P$4,322m al 3T17); este decremento se debe al esfuerzo por continuar con la producción interna, tomando en cuenta el aumento de costos que esta estrategia implica. Asimismo, los costos ocasionados por el pago de derechos de transmisión del Mundial de Futbol de Rusia fueron un factor relevante para la disminución de los niveles operativos, considerando la eventualidad que el evento implica para futuros periodos, así como la evaluación en términos financieros del negocio de futbol por parte de TV Azteca. Esto con el objetivo de rectificar la rentabilidad de esta línea de negocio. Con respecto a los márgenes EBITDA, al cierre de 2017, el margen es de 29.6% (vs. 33.0% en 2016). Continuando con una tendencia similar, al 3T18 se muestra un margen EBITDA de 24.1% (vs. 33.2% al 3T17). Referente a la deuda actual, TV Azteca mantiene niveles de P$12,975m al término del 3T18 (vs. P$16,000m al 3T17), representando un decremento del 18.9%. Actualmente, la Empresa cuenta con aproximadamente el 57.0% de la deuda total denominada en dólares americanos y el 43.0% restante en pesos mexicanos, contemplando que, a términos del año 2017 se llevó a cabo la adquisición de instrumentos de coberturas cambiarias y coberturas de tasas de interés, con el objetivo de mitigar el riesgo por tipo de cambio y un posible incremento en las tasas de interés. Es importante considerar que, TV Azteca realizó la refinanciación de la deuda estimada para 2017 pagando anticipadamente la deuda con vencimiento en 2018 y 2020, a partir de la emisión de bonos en mercados internacionales por una suma de US$400m, con vencimiento en 2024, adicional a la emisión de Certificados Bursátiles (CEBURS) en mercados nacionales por una cifra de P$4,000m con vencimiento en 2022, lo que refleja menor presión sobre las obligaciones de pago en el corto y mediano plazo. Asimismo, se considera que el plan de refinanciamiento continuará haciendo efecto para la deuda con vencimiento en los próximos años. Asimismo, en el 2T18, la Empresa adquirió un crédito por P$700m con vencimiento en 2020, para hacer frente ante cualquier posible situación que implique el uso de los recursos antes mencionados. Con respecto a la generación de Flujo Libre de Efectivo (FLE), en 2017 se reportó un monto por P$2,139m (vs. P$3,622m al 2016). Es importante considerar que, durante los últimos doce meses (UDM), el FLE reportó un incremento de 27.2%, con niveles de P$3,282m al 3T18 (vs. P$2,580m al 3T17). Este comportamiento se debe al manejo del capital de trabajo observado en 2018, principalmente ocasionado por la recuperación de las cuentas por cobrar de la Empresa. Esto indica niveles adecuados para hacer frente a los requerimientos de operación y de la misma forma a las obligaciones financieras de TV Azteca. En cuanto a la inversión en CAPEX, en 2017 la Empresa realizó inversiones a través del mantenimiento y la remodelación de equipo en el foro de Azteca noticias, así como la inversión por estaciones locales en Puebla, lo que sustenta el incremento observado en las inversiones de capital. Asimismo, se espera un comportamiento estable en los niveles de CAPEX considerando las posibles implicaciones en tecnología y mantenimiento de foros y equipo. Con respecto a los niveles de Razón de Cobertura del Servicio de Deuda (DSCR), las cifras son de 1.7x al 2017 (vs. 2.5x al 2016). Asimismo, la razón de Deuda Neta a FLE (DN / FLE) mostró niveles de 4.5 años al 2017 (vs. 3.5 en 2016). Al 3T18, la tendencia del DSCR decrece a 0.8x (vs. 1.7x al 3T17).

Page 5: ::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

A NRSRO Rating*

Hoja 5 de 12

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos

gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Senior Notes

TV Azteca S.A.B. de C. V

HR BB+ (G)

Corporativos 16 de noviembre del 2018

Anexos Escenario Base

Page 6: ::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

A NRSRO Rating*

Hoja 6 de 12

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos

gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Senior Notes

TV Azteca S.A.B. de C. V

HR BB+ (G)

Corporativos 16 de noviembre del 2018

Page 7: ::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

A NRSRO Rating*

Hoja 7 de 12

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos

gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Senior Notes

TV Azteca S.A.B. de C. V

HR BB+ (G)

Corporativos 16 de noviembre del 2018

Page 8: ::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

A NRSRO Rating*

Hoja 8 de 12

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos

gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Senior Notes

TV Azteca S.A.B. de C. V

HR BB+ (G)

Corporativos 16 de noviembre del 2018

Anexos Escenario de Estrés

Page 9: ::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

A NRSRO Rating*

Hoja 9 de 12

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos

gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Senior Notes

TV Azteca S.A.B. de C. V

HR BB+ (G)

Corporativos 16 de noviembre del 2018

Page 10: ::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

A NRSRO Rating*

Hoja 10 de 12

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos

gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Senior Notes

TV Azteca S.A.B. de C. V

HR BB+ (G)

Corporativos 16 de noviembre del 2018

Page 11: ::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

A NRSRO Rating*

Hoja 11 de 12

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos

gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Senior Notes

TV Azteca S.A.B. de C. V

HR BB+ (G)

Corporativos 16 de noviembre del 2018

HR Ratings Contactos Dirección

Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General

Presidente del Consejo de Administración Vicepresidente del Consejo de Administración

Alberto I. Ramos +52 55 1500 3130 Aníbal Habeica +52 55 1500 3130

[email protected] [email protected]

Director General

Fernando Montes de Oca +52 55 1500 3130

[email protected]

Análisis

Dirección General de Análisis Dirección General Adjunta de Análisis

Felix Boni +52 55 1500 3133 Pedro Latapí +52 55 8647 3845

[email protected] [email protected]

Finanzas Públicas / Infraestructura Instituciones Financieras / ABS

Ricardo Gallegos +52 55 1500 3139 Fernando Sandoval +52 55 1253 6546

[email protected] [email protected]

Roberto Ballinez +52 55 1500 3143

[email protected] Deuda Corporativa / ABS

Metodologías

José Luis Cano +52 55 1500 0763 Alfonso Sales +52 55 1500 3140

[email protected] [email protected]

Regulación

Dirección General de Riesgo Dirección General de Cumplimiento

Rogelio Argüelles +52 181 8187 9309 Rafael Colado +52 55 1500 3817

[email protected] [email protected]

Negocios

Dirección de Desarrollo de Negocios

Francisco Valle +52 55 1500 3134

[email protected]

Page 12: ::. Grupo BMV .::. Home - Senior Notes HR BB+ (G)...TV Azteca S.A.B. de C.V. (TV AZTECA y/o la Empresa) es la segunda televisora más grande de México con base en su participación

A NRSRO Rating*

Hoja 12 de 12

*HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings) es una institución calificadora de valores registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos de Norteamérica como una NRSRO para este tipo de calificación. El reconocimiento de HR Ratings como una NRSRO está limitado a activos

gubernamentales, corporativos e instituciones financieras, descritos en la cláusula (v) de la sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act of 1934.

Senior Notes

TV Azteca S.A.B. de C. V

HR BB+ (G)

Corporativos 16 de noviembre del 2018

México: Avenida Prolongación Paseo de la Reforma #1015 torre A, piso 3, Col. Santa Fe, México, D.F., CP 01210, Tel 52 (55) 1500 3130. Estados Unidos: One World Trade Center, Suite 8500, New York, New York, ZIP Code 10007, Tel +1 (212) 220 5735.

Información complementaria en cumplimiento con la fracción V, inciso A), del Anexo 1 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones calificadoras de valores.

Calificación anterior Senior Notes: HR BB+ (G) con Observación Negativa

Fecha de última acción de calificación Senior Notes: 9 de agosto de 2018

Periodo que abarca la información financiera utilizada por HR Ratings para el otorgamiento de la presente calificación.

4T11 – 3T18

Relación de fuentes de información utilizadas, incluyendo las proporcionadas por terceras personas

Información Trimestral Interna y Anual Dictaminada por Salles Sainz, Grant Thornton

Calificaciones otorgadas por otras instituciones calificadoras que fueron utilizadas por HR Ratings (en su caso).

N/A

HR Ratings consideró al otorgar la calificación o darle seguimiento, la existencia de mecanismos para alinear los incentivos entre el originador, administrador y garante y los posibles adquirentes de dichos Valores. (en su caso)

N/A

HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) como una Nationally Recognized Statistical Rating Organization (NRSRO) para los activos de finanzas públicas, corporativos e instituciones financieras, según lo descrito en la cláusula (v) de la Sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act de 1934 y

certificada como una Credit Rating Agency (CRA) por la European Securities and Markets Authority (ESMA). La calificación antes señalada fue solicitada por la entidad o emisor, o en su nombre, y por lo tanto, HR Ratings ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. En nuestra página de internet www.hrratings.com se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas se emiten en nombre de HR Ratings y no de su personal directivo o técnico y no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores”. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora www.hrratings.com, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Los honorarios que HR Ratings recibe por parte de los emisores generalmente varían desde US$1,000 a US$1,000,000 (o el equivalente en otra moneda) por emisión. En algunos casos, HR Ratings calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular por una cuota anual. Se estima que las cuotas anuales varíen entre US$5,000 y US$2,000,000 (o el equivalente en otra moneda).

La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora:

Metodología de Calificación para Evaluación de Riesgo Crediticio de Deuda Corporativa, mayo 2014. Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar https://www.hrratings.com/es/methodology