0. Syllabus Clima y Cultura Orgnizacional

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 0. Syllabus Clima y Cultura Orgnizacional

    1/2

    1

    SYLLABUS

    DIPLOMADO EN ADM INISTRACIN

    I. DATOS GENERALES

    MDULO : Clima y Cultura OrganizacionalHORAS : 06 Horas AcadmicasDOCENTE : Jonny Castillo Chvez

    II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

    Todo colectivo humano genera cdigos significativos que les permiten reconocerse como una unidad y generarvnculos, las organizaciones empresariales no escapan a este aspecto y en tanto sea posible actuar en l, esposible influenciar en su comportamiento, esta es la relevancia de comprender la cultura organizacional. El climaque se genera no es otra cosa que la dinmica de este actuar cultural, de la forma en que se relacionan ycomunican los colaboradores. Los aspectos ms importantes de este clima condicionan la actitud de loscolaboradores y pueden determinar el xito o fracaso de un emprendimiento organizativo.

    III. COMPETENCIA TERMINAL

    Interpretar los elementos significativos de una cultura organizacional, reconociendo la forma en que realizansu quehacer laboral.

    Medir el clima organizacional a partir de aspectos determinantes de gestin.

    Identificar e influenciar en la identidad de las organizaciones para potenciar sus procesos de mejora.

    IV. CONTENIDOS Y CRONOGRAMA

    SESION 1LA CULTURA ORGANIZACIONAL: MATRIZ SIGNIFICANTE

    Qu es la cultura organizacional?

    Cmo construir una matriz significante Alteridad y roles en las organizaciones Percepciones y condicionantes de la conducta organizacional

    Estilos, grupos, cdigos y comunicacin en las organizaciones

    SESION 2CLIMA ORGANIZACIONAL

    Principales indicadores del clima organizacional

    El clima organizacional como variable que afecta la productividad Liderazgo, equipos y sinergia organizacional. Ruptura de paradigmas Cambio y metamorfosis organizacional Motivacin

  • 7/26/2019 0. Syllabus Clima y Cultura Orgnizacional

    2/2

    2

    V. METODOLOGA

    Ser expositiva y participativa a travs de la teatralizacin de los roles y conductas organizacionales. Ejercicios deinterpretacin cultural y de influencia en el clima organizacional de forma individual y colectiva.

    VI. EVALUACIN

    6.1.CRITERIOS DE EVALUACIN Participacin individual

    Participacin grupal en la dinmica

    Resolucin de casos.

    6.2.CALIFICACIN Asistencia 10%

    Participacin en clase 30% Trabajo Individual 30% Trabajo Grupal 30%

    Calificacin: La nota mnima para este mdulo es de catorce (14)

    VII. BIBLIOGRAFIA

    Autor Ttulo Editorial

    Clifford Geertz Interpretacin de las culturas GEDISA , Barcelona 1988Arthur Sherman, George Bohlander yScott Snell

    Administracin de Recursos Humanos ITP, Mxico, 1988.

    Robbins, Stephen y Coulter, Mary Administracin Pearson Educacin, Mxico, 2005Samuel Certo Administracin Moderna Editorial Interamericana, Mxico, 1984Bittel L., y J. Ramsey Enciclopedia del Management Oceano Centrum, Barcelona, 2005Kroeber, Hallowell, Beals y Mead Cultura y Sociedad Ed. Libros Bsicos,Buenos Aires, 1965Sobrevilla, David Introduccion a la filosofa de la cultura BCRP-UNMSM, Lima , 1996

    Castillo Chvez, Jonny & RodrguezPastor, Humberto

    Balance de las Ciencias Sociales Concytec, Lima, 1994

    H uan cayo , 18 de Set i embre de 2010