24
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 0043-2008-UNFV Primera Convocatoria LIMA – PERÚ “ADQUISICIÓN DE BALANZA ANALÍTICA, DE PRECISIÓN Y DE PIE”

000678 Ads 43 2008 Unfv Bases Integradas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bases de convocatoria

Citation preview

  • BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS

    ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    Primera Convocatoria

    LLIIMMAA PPEERR

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 2 de 24

    BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS

    ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N. 0043-2008-UNFV (PRIMERA CONVOCATORIA)

    CAPTULO I

    GENERALIDADES 1.1 ENTIDAD CONVOCANTE Nombre : UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL RUC N : 20170934289

    1.2 DOMICILIO LEGAL

    Jr. Carlos Gonzales N 285 Maranga San Miguel

    1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente proceso de seleccin tiene por objeto la adquisicin de BALANZA ANALTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    1.4 VALOR REFERENCIAL

    El valor referencial asciende a S/. 62,995.78 (Sesenta y dos mil novecientos noventa y cinco con 78/100), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del bien / servicio. El valor referencial ha sido calculado el 18 de agosto de 2008.

    Los lmites mximos y mnimos del valor referencial total ascienden a:

    TEM Cant. 70 % del Valor Referencial

    Valor Referencial Unitario del tem S/.

    Valor Referencial

    110% del Valor Referencial

    1 3

    19,803.00

    9,430.00

    28,290.00 31,119.00

    Diecinueve mil ochocientos tres con 00/100 Nuevos Soles

    Veintiocho mil doscientos noventa

    con 00/100 Nuevos Soles

    Treinta y un mil ciento diecinueve

    con 00/100 Nuevos Soles

    2 1

    6,153.00

    8,790.00

    8,790.00 9,669.00

    Seis mil ciento cincuenta y tres con 00/100 Nuevos Soles

    Ocho mil setecientos noventa con

    00/100 Nuevos Soles

    Nueve mil seiscientos sesenta y nueve con 00/100 Nuevos Soles

    3 1

    1,638.00

    2,340.00

    2,340.00 2,574.00

    Un mil seiscientos treinta y ocho con

    00/100 Nuevos Soles

    Dos mil trescientos cuarenta con

    00/100 Nuevos Soles

    Dos mil quinientos setenta y cuatro con 00/100 Nuevos Soles

    4 1

    1,638.00

    2,340.00

    2,340.00 2,574.00

    Un mil seiscientos treinta y ocho con

    00/100 Nuevos Soles

    Dos mil trescientos cuarenta con

    00/100 Nuevos Soles

    Dos mil quinientos setenta y cuatro con 00/100 Nuevos Soles

    5 2

    2,023.66

    1,445.47

    2,890.94 3,180.03

    Dos mil veintitrs con 66/100 Nuevos Soles

    Dos mil ochocientos noventa con

    94/100 Nuevos Soles

    Tres mil ciento ochenta con 03/100

    Nuevos Soles

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 3 de 24

    6 2

    1,883.73

    1,345.52

    2,691.04 2,960.14

    Un mil ochocientos ochenta y tres con

    73/100 Nuevos Soles

    Dos mil seiscientos noventa y uno con

    04/100 Nuevos Soles

    Dos mil novecientos sesenta con 14/100

    Nuevos Soles

    7 1

    2,310.00

    3,300.00

    3,300.00 3,630.00

    Dos mil trescientos diez con 00/100

    Nuevos Soles

    Tres mil trescientos con 00/100 Nuevos

    Soles

    Tres mil seiscientos treinta con 00/100

    Nuevos Soles

    8 2

    2,800.00

    2,000.00

    4,000.00 4,400.00

    Dos mil ochocientos con 00/100 Nuevos

    Soles

    Cuatro mil con 00/100 Nuevos

    Soles

    Cuatro mil cuatrocientos con

    00/100 Nuevos Soles

    9 1

    5,847.66

    8,353.80

    8,353.80 9,189.18

    Cinco mil ochocientos cuarenta y siete con 66/100 Nuevos Soles

    Ocho mil trescientos

    cincuenta y tres con 80/100

    Nuevos Soles

    Nueve mil ciento ochenta y nueve con 18/100 Nuevos Soles

    Las propuestas que excedan en ms del diez por ciento (10%) el valor Referencial y aquellas que fueren inferiores al setenta por ciento (70%) sern devueltas por el Comit Especial tenindolas por no presentadas. Para otorgar la Buena Pro a propuestas que superen el valor referencial, hasta el lmite antes establecido, se deber contar con la asignacin suficiente de recursos y la aprobacin del Titular del Pliego, quedando suspendido el otorgamiento de la Buena Pro, en tanto no se cumpla con este requisito.

    1.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

    Recursos ordinarios y/o Recursos Directamente Recaudados

    1.6 SISTEMA DE CONTRATACION El presente proceso se rige por el sistema de precios unitarios, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacin respectivo.

    1.7 MODALIDAD DE EJECUCIN CONTRACTUAL

    Por la Entidad

    1.8 ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El requerimiento est definido en el Captulo IV de las presentes Bases.

    1.9 BASE LEGAL

    Ley N 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. Ley N 29142, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2008. Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por

    Decreto Supremo N 083-2004-PCM, y sus modificatorias. Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto

    Supremo N 084-2004-PCM, y sus modificatorias. Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley N 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacin Pblica. Ley N 28015, Ley de Promocin y Formalizacin de la Pequea y Microempresa. Ley N 27633, Ley de Promocin Temporal del Desarrollo Productivo Nacional. Resolucin R. N 4146-2007-UNFV, que aprueba las modificaciones del recibo de tasas y tarifas

    de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Resolucin R. N 5885-2008-UNFV de fecha 21 de enero de 2008, que aprueba el Plan Anual de

    Adquisiciones y Contrataciones de la Universidad Nacional para el ejercicio presupuestal 2008. Resolucin R. N 7450-2008-UNFV de fecha 23 de septiembre del 2008, que designa a los

    miembros del Comit Especial encargado del presente proceso de seleccin. Memorando N 221-2008-UNFV, que aprueba el expediente de contratacin para el referido

    proceso de seleccin.

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 4 de 24

    Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas, de ser el caso.

    CAPITULO II

    ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIN

    2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIN

    Convocatoria .....: (13/11/2008) Registro de participantes: (Del 14/11/2008 al 01/12/2008) Formulacin de consultas y observaciones.: (Del 14/11/2008 al 18/11/2008) Absolucin de consultas y observaciones.: (24/11/2008) Integracin de Bases: (27/11/2008) Presentacin de Propuestas.. : (04/12/2008, Mesa de Partes de

    la Oficina Central de Logstica y Servicios Auxiliares sito en Calle San Marcos N 351 Pueblo Libre, de 08:00 a 16:00 horas)

    Evaluacin de Propuestas...: (05/12/2008 al 10/12/2008) Otorgamiento de la Buena Pro (A travs del SEACE) : (11/12/2008)

    2.2 CONVOCATORIA

    Se efectuar de conformidad con lo sealado en el Artculo 105 del Reglamento, en la fecha sealada en el cronograma.

    2.3 REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES El registro de participantes se efectuar desde el da siguiente de la convocatoria y hasta un (01) da despus de haber quedado integradas las Bases. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastar que se registre uno de sus integrantes, de conformidad con el Artculo 107 del Reglamento. El registro de los participantes se realizar en la Mesa de Partes de la Oficina Central de Logstica y Servicios Auxiliares., sito en Calle San Marcos N 351 Pueblo Libre, en las fechas sealadas en el cronograma, en el horario de 08:00 a 16:00 horas, previo pago de la suma S/. 5.00 (Cinco con 00/100 Nuevos Soles) por derecho de participacin. Al registrarse, el participante deber sealar la siguiente informacin: Nombres y apellidos (persona natural), DNI, razn social (persona jurdica), nmero de RUC, domicilio legal, telfono. De acuerdo con lo establecido en el artculo 108 del Reglamento, la persona natural o jurdica que desee ser notificada electrnicamente, deber consignar una direccin de correo electrnico y mantenerla activa, a efecto de las notificaciones que, conforme a lo previsto en el Reglamento, deban realizarse.

    2.4 FORMULACIN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

    Las consultas y observaciones a las Bases sern presentadas por un periodo de tres (03) das hbiles, contados desde el da siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en el artculo 111 del Reglamento. Se presentarn por escrito, debidamente fundamentadas, ante la Mesa de Partes de la Entidad, sito en Calle San Marcos N 351 Pueblo Libre., en las fechas sealadas en el cronograma, en el horario de 08:00 horas a 16:00 horas, debiendo estar dirigidas al Presidente del Comit Especial de la ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV, pudiendo acompaar opcionalmente un disquete conteniendo las consultas y/u observaciones. MUY IMPORTANTE, no se absolvern consultas y observaciones a las Bases que se presenten extemporneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes.

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 5 de 24

    2.5 ABSOLUCIN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES La decisin que tome el Comit Especial, con relacin a las consultas y observaciones presentadas constar en el pliego absolutorio que se notificar a travs del SEACE, en la sede de la Entidad y a los correos electrnicos de los participantes que as lo hubieran solicitado (Formato N 01), de conformidad con lo establecido en el Artculo 111 del Reglamento, en la fecha sealada en el cronograma del proceso de seleccin. La absolucin de consultas y observaciones que se formulen al contenido de las Bases, se considerarn como parte integrante de sta y del Contrato. ELEVACIN DE OBSERVACIONES AL CONSUCODE Los observantes tienen la opcin de solicitar que las bases y los actuados del proceso sean elevados al CONSUCODE, dentro de los tres (3) das siguientes al vencimiento del trmino para absolverlas. Dicha opcin no slo se originar cuando las observaciones formuladas no sean acogidas por el Comit Especial, sino, adems, cuando el mismo observante considere que el acogimiento declarado contina siendo contrario a lo dispuesto por el Artculo 25 de la Ley, cualquier otra disposicin de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relacin con el proceso de seleccin. Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal con anterioridad a la etapa de formulacin de consultas y/u observaciones, tendr la opcin de solicitar la elevacin de las Bases al CONSUCODE cuando habiendo sido acogidas las observaciones formuladas por los observantes, considere que la decisin adoptada por el Comit Especial es contraria a lo dispuesto por el Artculo 25 de la Ley, cualquier otra disposicin de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relacin con el proceso de seleccin. El Comit Especial incluir en el pliego de absolucin de observaciones, el requerimiento de pago de la tasa por concepto de remisin de actuados. El participante presentar al Comit Especial el comprobante de pago, voucher o papeleta de depsito correspondiente al pago de la tasa prevista en el Texto nico de Procedimientos Administrativos (TUPA) de CONSUCODE.

    2.6 MEDIOS ELECTRNICOS DE COMUNICACIN

    Los participantes que soliciten ser notificados electrnicamente, debern consignar una direccin de correo electrnico y mantenerla activa, a efectos de las notificaciones a que hubiere lugar.

    2.7 INTEGRACION DE LAS BASES El Comit Especial integrar las Bases como reglas definitivas del presente proceso de seleccin, una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, o si las mismas no se han presentado, no pudiendo ser cuestionadas en ninguna otra va, ni modificadas por autoridad administrativas alguna. Las Bases Integradas, de ser el caso, debern contener los cambios producidos como consecuencia de las consultas y observaciones formuladas y aceptadas o acogidas por el Comit Especial. Corresponde al Comit Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases y publicarlas en el SEACE, conforme lo establecen los Artculos 117 y 118 del Reglamento.

    2.8 PRESENTACIN DE PROPUESTAS

    Las propuestas se presentarn en dos sobres cerrados y estarn dirigidas al Comit Especial de la Adjudicacin Directa Selectiva N 0043-2008-UNFV, conforme al siguiente detalle:

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 6 de 24

    Todos los documentos que contengan informacin esencial de las propuestas se presentarn en idioma castellano o, en su defecto, acompaados de traduccin oficial, salvo el caso de la informacin tcnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catlogos o similares, que podr ser presentada en el idioma original. El postor ser responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. Los formatos podrn ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin. Los integrantes de un consorcio no podrn presentar propuestas individuales ni conformar ms de un consorcio en un mismo tem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en tems distintos. 2.8.1. Contenido de las Propuestas Se presentarn en un (1) original y dos (2) copias. SOBRE N 1 - PROPUESTA TECNICA: Documentacin de presentacin obligatoria: a) Copia simple de la Constancia vigente de inscripcin en el Registro Nacional de Proveedores:

    Captulo de Bienes. b) Carta de presentacin y Declaracin Jurada de datos del postor.

    Cuando se trate de Consorcio, esta declaracin jurada ser presentada por cada uno de los consorciados - Anexo N. 01.

    c) Declaracin Jurada en la que el postor declare que su oferta cumple los Requerimientos Tcnicos Mnimos contenidos en el Captulo IV de las Bases - Anexo N 02.

    d) Declaracin Jurada del postor de acuerdo al Artculo 76 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - Anexo N 03.

    e) Promesa Formal de Consorcio, de ser el caso, segn lo dispuesto en la Directiva N 003-2003-CONSUCODE/PRE, aprobada con la Resolucin N 063-2003-CONSUCODE/PRE (Artculo 37 de la Ley), segn Anexo N 04.

    Seores UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Att.: Comit Especial

    ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV Objeto del proceso: Adquisicin de BALANZA ANALTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    SOBRE N 1: PROPUESTA TCNICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

    Seores UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Att.: Comit Especial

    Adjudicacin Directa Selectiva N 0043-2008-UNFV Objeto del proceso: Adquisicin de BALANZA ANALTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    SOBRE N 02: PROPUESTA ECONMICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 7 de 24

    f) Declaracin jurada de propuesta tcnica Anexo N 08.

    Documentacin de presentacin facultativa: a) Declaracin jurada de ser pequea o microempresa, segn Anexo N. 05. b) Declaracin jurada de bienes elaborados en territorio nacional, en aplicacin de la Ley N

    27633, segn Anexo N. 06. c) Declaracin Jurada de experiencia del postor Anexo N 07.

    SOBRE N 2 - PROPUESTA ECONOMICA: El Sobre N 2 deber contener el valor total de la oferta econmica, en nuevos soles, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislacin vigente, as como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo del bien / servicio a adquirir / contratar. Por lo tanto, la Entidad no reconocer pago adicional de ninguna naturaleza. Anexo N. 09. El monto total de la propuesta econmica y los subtotales debern ser expresados hasta con dos decimales.

    2.9 EVALUACIN DE PROPUESTAS

    La evaluacin de propuestas se realizar en dos (02) etapas: La evaluacin tcnica y la evaluacin econmica. Los mximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes: Propuesta Tcnica : 100 puntos Propuesta Econmica : 100 puntos 2.9.1 Evaluacin Tcnica

    Se verificar que la propuesta tcnica cumpla con los requerimientos tcnicos mnimos contenidos en el Captulo IV de las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no sern admitidas. Slo a aquellas propuestas admitidas, el Comit Especial les aplicar los factores de evaluacin previstos en las Bases y asignar los puntajes correspondientes, conforme a los criterios establecidos para cada factor. Las propuestas tcnicas que no alcancen el puntaje mnimo de sesenta (60) puntos, sern descalificadas en esta etapa y no accedern a la evaluacin econmica. 2.9.2 Evaluacin Econmica Si la propuesta econmica excede en ms del 10% o es menor al 70% del valor referencial, se tendr por no presentada. La evaluacin econmica consistir en asignar el puntaje mximo establecido a la propuesta econmica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignar puntaje inversamente proporcional, segn la siguiente frmula: Pi = Om x PMPE Oi Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta econmica i Oi = Propuesta Econmica i Om = Propuesta Econmica de monto o precio ms bajo PMPE = Puntaje Mximo de la Propuesta Econmica

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 8 de 24

    2.9.3 Determinacin del Puntaje Total Una vez calificadas las propuestas durante la evaluacin tcnica y econmica se determinar el puntaje total de las mismas. El puntaje total de las propuestas ser el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente frmula:

    PTPi = c1 PTi + c2 PEi

    Donde:

    PTPi = Puntaje total del postor i PTi = Puntaje por evaluacin tcnica del postor i PEi = Puntaje por evaluacin econmica del postor i

    c1 = Coeficiente de ponderacin para la evaluacin tcnica = (0.70) c2 = Coeficiente de ponderacin para la evaluacin econmica = (0.30) De acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Promocin Temporal del Desarrollo Productivo Nacional y sus modificatorias, la bonificacin adicional del 20% se aplicar siempre que los postores beneficiados hayan presentado la Declaracin Jurada correspondiente.

    2.10 OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

    Se otorgar la Buena Pro al postor que obtenga el mayor puntaje total. El otorgamiento de la Buena Pro se registrar en el SEACE en la fecha prevista en el calendario del proceso.

    2.11 CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

    El consentimiento de la Buena Pro se registrar en el SEACE al da siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la buena pro.

    CAPITULO III

    INFORMACIN ADICIONAL

    3.1. DE LOS CONTRATOS Una vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, se proceder conforme a los plazos y procedimientos para suscribir el contrato que se establecen en el artculo 203 del Reglamento.

    El contrato ser suscrito por la Entidad, a travs del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratndose de persona natural, y tratndose de persona jurdica, a travs de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el Artculo 198 del Reglamento.

    Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deber presentar, adems de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

    Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado; Garanta de fiel cumplimiento y por el monto diferencial de propuesta, de ser el caso, cuya

    vigencia se extiende hasta la conformidad de la ltima prestacin del servicio; Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de ser el caso. Copia de DNI del Representante Legal; Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa;

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 9 de 24

    Copia de la constitucin de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado; Copia del RUC de la empresa.

    3.2. DE LAS GARANTAS El nico medio de garanta que debe presentar el contratista es la carta fianza, la misma que deber ser incondicional, solidaria, irrevocable y de realizacin automtica a slo requerimiento de la Entidad, siempre y cuando haya sido emitida por una empresa autorizada y sujeta al mbito de la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.

    GARANTA DE FIEL CUMPLIMIENTO Previamente a la firma del contrato, el postor ganador de la buena pro deber entregar a la Entidad una Carta Fianza, la misma que deber ser incondicional, solidaria, irrevocable y de realizacin automtica al solo requerimiento de la Entidad, emitida por una empresa autorizada y sujeta al mbito de la Superintendencia de Banca y Seguros, por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato. Esta garanta deber tener vigencia hasta la conformidad de la ltima prestacin del servicio.

    GARANTA ADICIONAL POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTA Cuando la propuesta econmica fuese inferior al valor referencial en ms del diez por ciento (10%) de ste, junto a la garanta de fiel cumplimiento y con idntico objeto y vigencia, el postor ganador deber presentar una garanta adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta econmica.

    3.3. EJECUCIN DE GARANTAS

    Las garantas se harn efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el artculo 221 del Reglamento.

    3.4. VIGENCIA DEL CONTRATO

    La vigencia del contrato se extender desde su suscripcin hasta la conformidad de recepcin de los bienes.

    3.5. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO La aplicacin de penalidades por retraso injustificado en la atencin del servicio requerido y las causales para la resolucin del contrato, sern aplicadas de conformidad con los Artculos 222 y 225 del Reglamento.

    3.6. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

    El pago se realizar una vez que los bienes hayan sido entregados a la Universidad, previa conformidad de la Oficina de Almacn y Distribucin de la OCLSA y la recepcin de las dependencias usuarias.

    La conformidad se otorgar en un plazo que no exceder de los diez (10) das de entregados los bienes y el pago se efectuar dentro del plazo de diez (10) das naturales computados desde la conformidad de recepcin conforme a lo establecido por el artculo 238 del Reglamento.

    Durante la vigencia del contrato los precios se mantendrn fijos y no estarn sujetos a reajuste alguno.

    3.7. DISPOSICIONES FINALES

    El presente proceso se rige por las bases y lo que establece el Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, as como por las disposiciones legales vigentes.

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 10 de 24

    CAPTULO IV

    REQUERIMIENTOS TCNICOS

    ITEM

    DENOMINACIN DESCRIPCIN Cantidad

    Unidad de

    Medida

    Dependencia usuaria

    01 BALANZA ANALTICA

    Balanza Analtica electrnica; indicacin de capacidad - una cinta luminosa indica el margen de pesaje aun disponible, N de identificacin de 4 dgitos, libremente programable PCS: contaje de piezas con referencia de 10, 20, 50, 100 piezas. Conmutacin posible de g a ct. Display LCD con dgitos de 14mm de alto; pesa de control incluida carcasa metlica robusta. Precisin de lectura: 0.1mg. 0.0001g. Campo de pesada mx.: 220g. Reproducibilidad: 0.1mg. Lineabilidad: +/- 0.2mg. Tiempo de estabilizacin: 3 seg. Desviacin sensible (C): 2x10-6. Peso mnimo de pieza: 0.01g. ; Grado de filtro: 3 unidades de pesada g, mg, ct, mom, Lb, oz, ozt, HK, SporE, tiwAn, mAL, dwt, GN; Pesa de control externa incluida: 200g. (E2). Dim del plato de pesada (O): 80mm; Dim de la carcasa: 217 x 305 x 320 Mm.; Material de la carcasa: Metal, Dim guardabrisas: 205 x 230 x 260 Mm.; Material de guardabrisas: Vidrio; Peso neto: 7 Kg.; Calibracin externa: de forma automtica con la funcin Cal; Conteo de piezas: pesado en porcentaje; interfase RS232, bidireccional: Para conexin a PC o Impresora UNIT: unidades de pesaje conmutables mediante pulsacin de tecla; Software para pesaje, Aplicacin pesaje analtico en Laboratorios

    3 Unidad

    FACULTAD DE MEDICINA HIPOLITO UNANUE

    02 BALANZA ANALTICA

    Balanza analtica Electrnica; Capacidad Total: 210g.; Auto calibracin por medio de peso interno; Funciones internas controladas por microprocesador; Display de fcil visualizacin; resolucin de lectura: 0.1 miligramos; Desvi Standard: +/- 0.1mg.; Lineabilidad: +/+ 0.2mg,; Tiempo de estabilizacin: Aprox. 3 seg.; Compensacin automtica de la temperatura ambiente, entre 10 y 40 C; Indicador visual de la lectura "OK"; Abertura de las ventanas por la parte superior y laterales; Dimensiones de la cmara de pesaje: alto 24cm x frente 18 cm. x fondo 15cm: dimetro del platillo: 85mm, con protector contra polvo y viento; Filtros de vibracin adaptables a la necesidad y ambiente de trabajo; Cable de alimentacin con doble aislamiento y enchufe macho con conexin a tierra; Voltaje: 220v; Manual de instrucciones y capa protectora.

    1 Unidad

    FACULTAD DE INGENIERA

    GEOGRAFICA Y AMBIENTAL

    03 BALANZA DE PIE Balanza Mecnica de Pie; Capacidad de carga: hasta 200kg.; Escala de Divisin: 100g. Medida de plataforma: 375 x 275

    1 Unidad

    OFICINA CENTRAL DE BIENESTAR

    UNIVERSITARIO

    04 BALANZA DE PIE Balanza de pie; Capacidad: 220kg. / 500 Lbs. Dimensiones (BXHXA) 520 x 1.556 x 519 MM o dimensiones plataforma 8BXHXA) 350 X 84 x 630 MM

    1 Unidad

    CENTRO UNIVERSITARIO

    DE PRODUCCION DE BIENES Y

    PRESTACION DE SERVICIOS

    05 BALANZA DIGITAL

    Balanza electrnica digital; Capacidad: 600gr.; Sensibilidad: 0.01gr.; Precisin: 0.01gr.; Tiempo de estabilidad: 3 seg.; Autocalibrable, Fuente de energa para 220v y batera.

    2 Unidad FACULTAD DE EDUCACIN

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 11 de 24

    06 BALANZA DIGITAL

    Balanza electrnica digital; Alta precisin, capacidad de 200g x 0.01g; unidad de medida en gramos, libras; fuente de energas (Bateras).

    2 Unidad FACULTAD DE ODONTOLOGIA

    07 BALANZA DIGITAL

    Balanza electrnica Digital; capacidad 12000g, sensibilidad analtica de 0.1g; lineabilidad: + / - 0.4g; unidades de pesa: g, lb., Oz; de plataforma para pesa circular o rectangular; a corriente y batera.

    1 Unidad FACULTAD DE INGENIERA

    CIVIL

    08 BALANZA DIGITAL

    Balanza electrnica Digital; capacidad 20000g, sensibilidad analtica de 1g; unidades de pesa: g, lb., Oz; de plataforma para pesa circular o rectangular; a corriente y batera.

    2 Unidad FACULTAD DE INGENIERA

    CIVIL

    09 BALANZA ANALITICA

    Balanza electrnica de precisin; capacidad 410g, precisin: 0.001g; lineabilidad: + / - 0.002g; unidades de pesa: g, lb., Oz; de plataforma para pesa circular o rectangular; a corriente y batera.

    1 Unidad FACULTAD DE INGENIERA

    CIVIL

    Nota:

    El postor deber garantizar que todos los bienes a ser suministrados sern nuevos, sin uso, no remanufacturados, en ptimas condiciones (sin rasgaduras, mal pintados, manchados, etc.) y de ptima calidad.

    Se deber efectuar las pruebas de funcionamiento de los equipos, para las conformidades correspondientes.

    Plazo de entrega (mximo): 45 das calendarios contados desde el da siguiente de la recepcin de la Orden de Compra (que puede ser transmitida va telefax), previa suscripcin de contrato.

    Lugar de entrega: Instalaciones de la UNFV, en coordinacin con la Oficina de Almacn de la Oficina Central de Logstica y Servicios Auxiliares.

    Garanta (mnima): 12 meses.

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 12 de 24

    CAPITULO V

    FACTORES DE EVALUACIN

    La evaluacin se realizar por tem. Los factores de evaluacin se presentan a continuacin:

    Descripcin Puntaje Puntaje Mximo Experiencia del Postor La experiencia se acreditar con copia simple (y legible) de comprobantes de pago con una antigedad no mayor a 05 aos a la fecha de presentacin de propuestas, respecto a la venta de balanzas (segn al tipo de balanza del tem al que se presenta). No se tomar en cuenta documentos que no cumplan con los requisitos expuestos.

    50

    El puntaje a asignar a las propuestas es el siguiente: Monto acumulado igual o mayor a cinco veces el valor referencial por tem. 50 Monto acumulado igual o mayor a cuatro veces el valor referencial y menor a cinco veces el valor referencial por tem

    40

    Monto acumulado igual o mayor a tres veces el valor referencial y menor a cuatro veces el valor referencial por tem

    30

    Monto acumulado igual o mayor a dos veces el valor referencial y menor de tres veces el valor referencial por tem

    20

    Monto acumulado igual o mayor al valor referencial y menor de dos veces el valor referencial por tem

    10

    Montos menores al valor referencial por tem 00 Plazo de Entrega Plazo mximo de la entrega, ser 45 das calendarios contados al da siguiente de recepcin de la Orden de Compra. Aquellas propuestas que ofrezcan plazos mayores a 45 das calendarios sern calificadas con cero puntos. No se aceptaran propuestas que indiquen como plazo de entrega: INMEDIATO.

    20 El puntaje a asignar a las propuestas es el siguiente: Hasta en 34 das calendarios 20 35 a 38 das calendarios 15 39 a 44 das calendarios 10 45 das calendarios 00 GARANTA La garanta mnima es de 12 meses y se considera el siguiente factor de calificacin:

    30 El puntaje a asignar a las propuestas es el siguiente: De 24 meses a ms 30 Garanta de 19 a 23 meses 25 Garanta de 16 a18 meses 20 Garanta de 13 a 16 meses 10 Garanta de 12 meses 00

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 13 de 24

    ANEXO N. 01

    CARTA DE PRESENTACIN Y DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR

    El que se suscribe, . (o representante Legal de ..................), identificado con DNI N ................., R.U.C. N ............., con poder inscrito en la localidad de ................ en la Ficha N ............ Asiento N ..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente informacin de mi representada se sujeta a la verdad: Nombre o Razn Social Domicilio Legal RUC Telfono Fax Correo electrnico (autorizo a recibir comunicacin por este medio para las notificaciones correspondientes sobre este proceso de seleccin, comprometindome a mantener activa la cuenta de correo y revisarla peridicamente)

    Autorizacin Municipal Municipalidad N de Licencia de Funcionamiento Fecha

    Participa en Consorcio

    SI NO Nombre de las Empresas que participan en Consorcio Empresa N 1 Empresa N 2 Empresa N 3

    Cuenta Bancaria (para abono de pago) N de Cuenta Bancaria Nombre del Banco

    Lima,..

    .......................................................... Firma y sello del Representante Legal

    Nombre / Razn social del postor

    (*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaracin jurada ser presentada por cada uno de los consorciados.

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 14 de 24

    ANEXO N. 02

    DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TCNICOS MNIMOS DEL BIEN / SERVICIO CONVOCADO

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV De nuestra consideracin: En calidad de postor, luego de haber examinado los documentos del proceso de la referencia proporcionados por la Entidad UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL y conocer todas las condiciones existentes, el suscrito ofrece los bienes requeridos en los ITEMS N., de conformidad con dichos documentos y de acuerdo con los Requerimientos Tcnicos Mnimos y dems condiciones que se indican en el Captulo IV de las Bases. En ese sentido, me comprometo a entregar el bien / realizar el servicio con las caractersticas, en la forma y plazo especificados en las Bases. Lima,

    .... Firma y sello del representante legal Nombre / Razn social del postor

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 15 de 24

    ANEXO N. 03

    DECLARACIN JURADA (ART. 76 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL

    ESTADO)

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV Presente.-

    De nuestra consideracin:

    El que suscribe .. (o representante legal de ..), identificado con DNI N ................, con RUC N , domiciliado en .........................................., que se presenta como postor de la ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV, para la ADQUISICIN DE BALANZA ANALTICA, DE PRECISIN Y DE PIE, declaro bajo juramento: 1.- No tener impedimento para participar en el proceso de seleccin ni para contratar con el Estado,

    conforme al Art. 9 TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. 2.- Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de seleccin. 3.- Soy responsable de la veracidad de los documentos e informacin que presento a efectos del presente

    proceso de seleccin. 4.- Me comprometo a mantener la oferta durante el proceso de seleccin y a suscribir el contrato, en caso

    que resulte favorecido con la Buena Pro. 5.- Conozco las sanciones contenidas en el TUO de la Ley N 26850 y su Reglamento, aprobado mediante

    el Decreto Supremo N 084-2004-PCM, as como en la Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

    Lima, ..

    ... Firma y sello del representante legal Nombre / Razn social del postor

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 16 de 24

    ANEXO N. 04

    PROMESA FORMAL DE CONSORCIO (Slo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV Presente.- De nuestra consideracin, Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de seleccin, para presentar una propuesta conjunta en la ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV, responsabilizndonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso. Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Designamos al Sr. ..................................................................................., identificado con D.N.I. N.. como representante legal comn del Consorcio, para efectos de participar en todas las etapas del proceso de seleccin y formalizar la contratacin correspondiente. Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal comn en......................................... OBLIGACIONES DE ..: % Participacin OBLIGACIONES DE : % Participacin

    Lima, .. .. ....

    Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del Representante Legal empresa 1 Representante Legal empresa 2

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 17 de 24

    ANEXO N. 05

    DECLARACIN JURADA DE SER PEQUEA O MICROEMPRESA

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV Presente.- Mediante el presente declaramos ante la UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL que nuestra representada es una pequea / microempresa, en los trminos de la Ley N. 28015, Ley de Promocin y Formalizacin de la Pequea y Microempresa, y sus normas reglamentarias. Lima, .

    .. Firma y sello del representante legal Nombre/ Razn Social del postor

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 18 de 24

    ANEXO N. 06

    DECLARACIN JURADA DE BIENES ELABORADOS EN TERRITORIO NACIONAL

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV Presente.- Mediante el presente declaramos ante la UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL que nuestra representada elabora los bienes objeto de convocatoria dentro del territorio nacional, en los trminos de la Ley N. 27633, Ley de Promocin Temporal del Desarrollo Productivo Nacional, el Decreto Supremo N. 003-2001-PCM y dems normas complementarias. Lima,

    ------------------------------------------------------------------

    Firma y sello del representante legal Nombre / Razn Social del postor

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 19 de 24

    ANEXO N. 07

    DECLARACIN JURADA DE EXPERIENCIA DEL POSTOR

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV Presente.- Para el tem ..

    N RAZON SOCIAL MONTO FACTURADO AO DE N DE FACTURAS NUEVOS SOLES S/. LA VENTA 1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    Nota: Adjuntar fotocopia simple legible de los comprobantes de pago. Estos comprobantes deben estar relacionados a la adquisicin de los bienes objeto de la presente convocatoria (solamente balanzas). Las facturas que estn expresados en dlares americanos, debern considerarse en nuevos soles, al tipo de cambio vigente a la fecha de la presentacin de la propuesta.

    Lima,

    ... Firma y sello del representante legal Nombre / Razn social del postor

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 20 de 24

    ANEXO N. 08

    DECLARACIN JURADA DE PROPUESTA TCNICA

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV Presente.- El que suscribe ___________________________________ identificado con DNI N _______________ en mi calidad de representante de la empresa (o consorcio) (o persona natural) __________________________________, DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada, en caso de ser favorecido con la buena pro, cumplir con la entrega del bien adjudicado de acuerdo con las especificaciones tcnicas detalladas a continuacin:

    tem Denominacin Descripcin del bien (detalle minucioso) Marca

    Pas de fabricacin

    Unidad de Medida

    Cantidad

    1 Unidad

    2 Unidad

    Nota: Indicar slo los tems a los que se presenta.

    tem Plazo de entrega

    (das calendarios contados a partir del da siguiente de entregada la Orden de Compra)

    Perodo de garanta (en meses) (procediendo al cambio del bien defectuoso por otro de ptima

    condicin)

    1 2 Asimismo declaro que los bienes a entregar son nuevos, de ptima calidad, sin uso y en perfecta conservacin.

    Lima,

    ... Firma y sello del representante legal Nombre / Razn social del postor

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 21 de 24

    ANEXO N. 09

    CARTA DE PROPUESTA ECONOMICA (MODELO)

    Seores COMIT ESPECIAL ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV Presente.- De nuestra consideracin, A continuacin, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta econmica es la siguiente:

    ITEM CANT. DENOMINACIN PRECIO UNITARIO (S/.) PRECIO TOTAL

    (S/.)

    El valor referencial incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, costos laborales, conforme a la legislacin vigente, as como cualquier otro costo que pueda tener incidencia sobre el costo del bien / servicio a adquirir / contratar.

    Lima,

    ... Firma y sello del representante legal Nombre / Razn social del postor

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 22 de 24

    ANEXO N. 10

    PROFORMA DE CONTRATO

    Conste por el presente documento, la contratacin del servicio de .., que celebra de una parte ., en adelante LA ENTIDAD, con RUC N , con domicilio legal en , representada por , identificado con DNI N ., y de otra parte ......................................, con RUC N .., con domicilio legal en ..........................., inscrita en la Ficha N . Asiento N . del Registro de Personas Jurdicas de (Ciudad), debidamente representado por su Representante Legal, .........................................., con DNI N .., segn poder inscrito en la Ficha N ., Asiento N .. del Registro de Personas Jurdicas de (Ciudad), a quien en adelante se le denominar EL CONTRATISTA en los trminos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: OBJETO Con fecha ., el Comit Especial adjudic la Buena Pro de la ADJUDICACIN DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV para la adquisicin de BALANZA ANALTICA, DE PRECISIN Y DE PIE, a la Universidad Nacional Federico Villarreal), cuyos detalles, importes unitarios (en caso de corresponder) y totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA: FINALIDAD DEL CONTRATO Proveer de balanzas a la Universidad Nacional Federico Villarreal de acuerdo a las caractersticas solicitadas en las bases administrativas. CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a S/. a todo costo, incluido IGV. Este monto comprende el costo del bien / servicio, seguros e impuestos, as como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecucin de la prestacin materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA: PLAZO DE ENTREGA Y GARANTA EL CONTRATISTA se compromete a entregar los bienes requeridos en un plazo no mayor de . das calendarios (de acuerdo al plazo ofrecido dentro del periodo requerido en las bases administrativas) para el caso del tem . Asimismo, EL CONTRATISTA se obliga a ofrecer una garanta sobre los bienes ofrecidos durante el periodo de . . meses, contado a partir de la conformidad otorgada por LA ENTIDAD, para el caso del tem .. CLAUSULA QUINTA: FORMA DE PAGO LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacin a EL CONTRATISTA en Nuevos Soles, luego de la recepcin formal y completa de la documentacin correspondiente, segn lo establecido en el artculo 238 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de la prestacin deber hacerlo en un plazo que no exceder de los diez (10) das de ser estos recibidos, a fin de permitir que el pago se realice dentro de los diez (10) das siguientes. CLAUSULA SEXTA: VIGENCIA DEL CONTRATO La vigencia del presente contrato se extender a partir de su suscripcin hasta la conformidad de la recepcin de la prestacin a cargo de EL CONTRATISTA. CLAUSULA SETIMA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato est conformado por las bases integradas, la oferta ganadora y los documentos derivados del proceso de seleccin que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA OCTAVA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entregar en el plazo de .. garanta solidaria, irrevocable, incondicional y de realizacin automtica a slo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes: - De fiel cumplimiento del contrato: S/., carta fianza bancaria equivalente al diez por

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 23 de 24

    ciento (10%) del monto total del contrato - Adicional por el monto diferencial: S/., de ser el caso. Esta(s) garanta(s) es (son) otorgada(s) por entidades autorizadas y sujetas al mbito de la Superintendencia de Banca y Seguros o consideradas en la ltima lista de Bancos Extranjeros de primera categora que peridicamente publica el Banco Central de Reserva. La garanta de fiel cumplimiento y, de ser el caso, la garanta por el monto diferencial de la propuesta debern encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepcin de la prestacin a cargo de EL CONTRATISTA.

    CLAUSULA NOVENA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACIN LA ENTIDAD est facultada para ejecutar las garantas de Fiel Cumplimiento de Contrato y Garanta Adicional por el monto diferencial de propuesta (de ser el caso) cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarla(s). CLAUSULA DCIMA: CONFORMIDAD DE LOS BIENES La conformidad de los bienes se regula por lo dispuesto en el Artculo 233 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. En el caso de existir observaciones se levantar un Acta de Observaciones, en la que se indicar claramente en que consisten stas, dndole a EL CONTRATISTA un plazo prudente para su subsanacin, segn los plazos establecidos en el Reglamento. Si despus del plazo otorgado a EL CONTRATISTA, LA ENTIDAD considera que no se ha cumplido a cabalidad con la subsanacin, podr resolver el contrato. CLAUSULA DCIMO PRIMERA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancin de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. CLAUSULA DCIMO SEGUNDA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicio ocultos. CLAUSULA DCIMO TERCERA: PENALIDADES POR RETRASO INJUSTIFICADO Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucin de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicar en todos los casos, una penalidad por cada da calendario de atraso, hasta por un monto mximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual, en concordancia con el artculo 222 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. La penalidad se aplicar automticamente y se calcular de acuerdo a la siguiente frmula:

    Penalidad Diaria = 0.10 x Monto F x Plazo en das

    Donde: F = 0.25 para plazos mayores a sesenta das o; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta das. Cuando se llegue a cubrir el monto mximo de la penalidad, LA ENTIDAD podr resolver el contrato parcial o totalmente por incumplimiento mediante carta notarial y ejecutar en lo que corresponda la Garanta de Fiel Cumplimiento y Garanta Adicional por el monto diferencial de propuesta (de ser el caso) sin perjuicio de la indemnizacin por los daos y perjuicios ulteriores que pueda exigir; asimismo, proceder a comunicar este hecho al Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Esta penalidad ser deducida de cualquiera de sus facturas pendientes o en la liquidacin final; o si fuese necesario se cobrar del monto resultante de la ejecucin de la garanta de Fiel Cumplimiento y Garanta Adicional por el monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).

  • ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N 0043-2008-UNFV

    ADQUISICIN DE BALANZA ANALSTICA, DE PRECISIN Y DE PIE

    Pgina 24 de 24

    La justificacin por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Cdigo Civil y dems normas concordantes. CLAUSULA DECIMO CUARTA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de las partes podr resolver el contrato, de conformidad con los artculos 41, inciso c), y 45 de la Ley, y los artculos 224 y 225 de su Reglamento; de darse el caso, LA ENTIDAD proceder de acuerdo a lo establecido en el artculo 226 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. CLAUSULA DECIMO QUINTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA Sin perjuicio de la indemnizacin por dao ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las dems obligaciones pactadas ni de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar. CLAUSULA DECIMO SEXTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO En lo no previsto en este contrato, en el Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, sern de aplicacin las disposiciones pertinentes del Cdigo Civil vigente y dems normas concordantes.

    CLAUSULA DECIMO SETIMA: ARBITRAJE Todos los conflictos que se deriven de la ejecucin e interpretacin del presente contrato, incluidos los que se refieran a su nulidad e invalidez, sern resueltos de manera definitiva e inapelable mediante arbitraje de derecho, de conformidad con lo establecido en la normativa de contrataciones y adquisiciones del Estado. Facultativamente, cualquiera de las partes podr someter a conciliacin la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, segn lo sealado en el artculo 272 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. El Laudo arbitral emitido es vinculante para las partes y pondr fin al procedimiento de manera definitiva, siendo inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa. CLAUSULA DECIMO OCTAVA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PBLICA Cualquiera de las partes podr elevar el presente contrato a Escritura Pblica corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad. CLAUSULA DECIMO NOVENA: VERACIDAD DE DOMICILIOS Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente contrato. De acuerdo con las Bases, la propuesta tcnico econmica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en seal de conformidad en la ciudad de . al LA ENTIDAD EL CONTRATISTA