002 FILIPENSES 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    1/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    "

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    Filipenses 1

    GRACIA Y PAZ A LA IGLESIA

    I INTRODUCCION

    A MISIVA DESDE LA CARCEL

    1 Qu tipo de personas estn en la crcel?2 Por qu estn en la crcel?3 Por que estuvo Pablo en la crcel?

    II TRESA V: 1aLo siervosB V: 1bLa iglesiaC V: 2 El saludo

    IIIV:3-8 PABLO Y LA IGLESIAA V: 3a AgradecidoB V: 3bNo IngratoC V: 4-5 Oraba por la iglesiaD V: 6 Confiado de la obra de Dios.

    E V: 7 Conectado con la iglesia.F V: 8 Amaba a la iglesiaIVLA ORACION DE PABLO

    A V: 9 Que abunde el amorB V: 10a Que sepan discernir lo que es mejor.C V: 10bPara que sean irreprensibles.D V: 11 Que la justicia reine.

    V V: 12- 18 ME GOZ A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIASA V: 12 Pablo vio los obstculos como oportunidades, y sus

    decepciones como citas divinasB V: 13 Encadenado por CristoC V: 14 El poder de las cadenas de PabloD V: 15-17 Predicadores con motivaciones incorrectas. Prediacdores

    con motivaciones correctas.E V: 18 Pablo se alegra porque Cristo es predicado.

    VIV: 19-26 EL VIVIR ES CRSITO EL MORIR ES GANANCIAA V: 19 Esto resultara a mi favorB V: 20 Pablo quiere exaltar a cristo en su vida o en su muerte.

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    2/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    #

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    C V: 21 Cristo es la razn de su vida y la recompensa de su muerte.D V:22-24 El dilema de PabloE V. 25-26 la confianza de Pablo

    VII V: 27-30 UNA IGLESIA FIRMEA V: 27aVivan de acuerdo al evangelioB V:27bCooperenC V: 27cVivan juntos y luchen juntosD V:28 No se dejen intimidarE V:29 Es un regalo y privilegioF V:30 hay otros ms enfrentado lo mismo

    VIII CONCLUSIONA

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    3/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    $

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    Filipenses 1:3-8

    La relacin de pablo con la iglesia

    I INTRODUCCIONA COMO ESTA SU RELACION CON OTROS?

    1 Esposa2 Hijos3 Amigos4 Hermanos de la iglesia.

    i Como es su relacin con ellos?

    II V:3-8 PABLO Y LA IGLESIA

    A V: 3a Agradecido

    Filipenses 1: 3Doy graciasa mi Dios siempre que me acuerdo devosotros,

    1 Pablo estaba agradecido con ellos.i Pablo estaba en cadenas pero no se estaba quejando.ii Pablo estaba en prisin pero no llorando.iii El estaba muy agradecido por ellos.

    a Aunque estaban separados por kilmetros y por muchosaos, siempre estaba agradecido con ellos.

    b Seria hermoso pensar en otras personas y poder decir, estoyagradecido con esa persona, doy gracias a Dios porhaberlas conocido.

    c Das gracias a Dios por la Iglesia?d Das gracias a Dios por de una manera individual por

    alguien en la iglesia?e Piensas en alguien y das gracias a Dios por esa persona?f Den gracias al SEOR y proclamen su grandeza;

    que todo el mundo sepa lo que l ha hecho. 1Crnicas 16:8 (Nueva Traduccin Viviente)

    gA veces pareciera que exigimos mas a Dios de lo que nosotros mismos

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    4/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    %

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    damos, queremos que Dios conteste cada cosa que pedimos sin importarsi es o no su voluntad y en ocasiones hasta termnanos molestndonosporque a lo mejor no nos contesto lo que queramos, ni en el tiempo quelo necesitbamos.

    Pero la verdad es que somos unos desagradecidos, y digo esto porque lamayora de veces estamos pensando en lo que necesitamos o en lo quequeremos, pero pocas veces nos damos cuenta lo bendecido que somosal tener lo que simplemente tenemos.

    a Desde el momento que nos levantamos por la maana yabrimos nuestros ojos, somos tan bendecidos porque aDios le placi darnos un damas de vida, pero nosotrosno vemos

    B V: 3

    b

    No Ingrato

    Filipenses 1:3Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdode

    vosotros,

    1 Les recuerdo.i En quien pensaste en la maana de hoy?

    a Cada vez que pensamos en otros, estn cerca de nosotroslos tenemos cerca.

    b Piensa en un amigo de que no conoce del Seor.c Haz una lista de 5 que no conocen del Seor y ora por

    ellos.d Haz otra lista de otros 5 que conocen pero no estn bien

    con el Seor.e Nos conectamos con ellos cuando pensamos en ellos.f

    C V: 4-5 Oraba por la iglesia

    Filipenses 1:4siempre en todas mis oracionesrogando con gozopor todosvosotros,5por vuestra comuninen el evangelio, desdeel primer da hasta ahora.

    1 La vida de oracin de Pablo refleja su carcter.

    i LA ORACIN CAMBIAEL MUNDOa Es difcil decir cunto ha cambiado el mundo como resultado de la

    oracin reservada de los cristianos a travs de la historia. La oracines poderosa! Juan Wesley lo reconoca cuando dijo:

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    5/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    &

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    b Denme cien predicadores que no teman sino al pecado y deseensolo a Dios, y nada importa en absoluto si son clrigos ni laicos,solo eso sacudir las puertas del infierno y establecer el reino delos cielos en la tierra. Dios no hace nada si no es a travs de laoracin.

    c Cuando los pastores y las personas oran juntos, la mano de Dios semueve. Dios hace posible lo imposible.

    d A travs de la oracin Dios multiplica grandemente nuestrosesfuerzos. C.H. Spurgeon dijo: Cuando Dios se determina a haceralgo, primero dispone a su pueblo a orar. En un momento derevelacin Spurgeon descubri que ni sus sermones ni sus buenasobras contaban para el impacto espiritual de su ministerio. Fue encambio, como un escritor dijo: Las oraciones de un hermano laicoanalfabeto que se sentaba en los peldaos de la plataforma rogando

    por el xito de los sermones. Fue su asociacin con las personas que

    oraban lo que le daba eficacia.1

    ii LA ORACIN ME CAMBIA A M

    a Jess le dijo a sus discpulos: De cierto, de cierto os digo, que todocuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dar. Hasta ahora nadahabis pedido en mi nombre; pedid y recibiris, para que vuestrogozo sea cumplido (Juan 16.2324). Si la oracin no hiciera msque lo que Jess prometi, este fuera uno de los ms grande donesque Dios nos haya otorgado. Pero la oracin hace aun ms. Cambia ala persona comn y la convierte en una extraordinaria.

    b La oracin nos cambia acercndonos ms a Dios, moldendonosconforme a su semejanza en el proceso. David conoci el poder de laoracin como un agente de cambio personal. Su oracin en el Salmo25.45 describe el proceso a travs del cual lleva a la persona:Mustrame, oh Jehov, tus caminos; ensame tus sendas,encamnameen tu verdad, y ensame, porque t eres el Dios de misalvacin; en ti he esperado todo el da (nfasis aadido).

    c Este pasaje contiene tres frases clave: mustrame, ensame yencamname. Cuando Dios nos muestra sus normas y su voluntad

    para nuestras vidas, no siempre nos es fcil. Casi siempre requiereque crezcamos y cambiemos. Pero una vez que aceptamos lo queDios nos quiere mostrar, puede ensearnos. Y cuando se nos puede

    ensear y crecemos, finalmente nos podr encaminarpara guiarnoshacia su plan y propsito. Cuando Dios me muestra, l tiene micorazn. Cuando me ensea, tiene mi mente. Cuando me encamina,tiene mi mano.

    d Crecemos para alcanzar los retos por los que oramos. Recuerdo lahistoria de una expedicin que se propuso escalar el monte Everesten 1924. Un grupo de alpinistas trat de alcanzar la cima de lamontaa ms alta del mundo, pero fracas. Es ms, dos de sus

    1Maxwell, J. C. (1998). Compaeros De Oracin(pp. 1516). Nashville, TN; Miami,FL: Thomas Nelson, Inc.

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    6/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    '

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    miembros murieron en el intento. Pocas semanas ms tarde sereunieron en Londres para hablar sobre esto y dar su informe anteuna multitud de patrocinadores interesados.

    e En la plataforma haba un gran cuadro del Everest. Uno de ellos se

    puso de pie para hablar. Al dirigirse a la multitud, se volvi hacia elcuadro y dijo: Nos conquistaste una vez, nos conquistaste dos veces,pero monte Everest, no nos conquistars siempre. Se volvi hacia laaudiencia y con determinacin dijo: El monte Everest no puedecrecer ms, pero nosotros s.2

    f Como oraba pablo?(i) Con gozo(ii)Hechos 12.

    D V: 6 Confiado de la obra de Dios.

    Filipenses 1:6

    estando persuadido de esto, que el que comenzen vosotros la buena obra, la perfeccionar hasta el da deJesucristo;

    1 La confianza de Pablo no estaba en la tcnica humana paralograr el crecimiento.i Pablo estaba convencidoque Dios no deja nada a medias, El

    no es como nosotros que dejamos las cosas a medias. Que

    cosas hemos dejado a medias?a La lectura de un libro.b Gnesis 2:1Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el

    ejrcito de ellos.2Y acab Dios en el da sptimo la obra que hizo; yrepos el da sptimo de toda la obra que hizo.3Y bendijo Dios al dasptimo, y lo santific, porque en l repos de toda la obra que habahecho en la creacin.(i)Israel saliendo de Egipto(ii)Jose y sus sueos(iii) David Coronado rey

    (iv) Job 23:14 El, pues, acabar lo que ha determinadode m; Y muchas cosas como estas hay en l.1. N-T-D. D-N-H-T-C-T.Debamos colocrnoslo en un lugar

    visible, para despertar as la curiosidad en otros, y hacer quenos preguntaran lo que esas letras significaban. Era una muy

    buena respuesta a quien exigiera perfeccin en nuestra vida:

    2Maxwell, J. C. (1998). Compaeros De Oracin(pp. 1718). Nashville, TN; Miami,FL: Thomas Nelson, Inc.

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    7/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    (

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    No Te Desesperes. Dios No Ha Terminado ConmigoTodava.

    E V: 7 Conectado con la iglesia.

    Filipenses 1:7como me es justo sentir esto de todos vosotros, porcuanto os tengo en el corazn;y en mis prisiones, y en la defensay confirmacin del evangelio, todos vosotros sois participantesconmigo de la gracia.

    1 Los tengo en mi corazn.i Los filipenses eran parte del equipo de Pablo,ii PRISIONESiii DEFENSA

    iv CONFIRMACION.a Somos parte de un mismo equipo, con un mismo fin,

    conquistar el reino de las tinieblas.b Ilustracin de la enfermera que apoyo a las misiones.c

    F V: 8 Amaba a la iglesia

    Filipenses 1:8Porque Dios me es testigo de cmo os amo a todosvosotros con el entraable amor de Jesucristo.

    1 PABLO LES RECUERDA CUANTO LES AMA.i Como se demuestra ese amor?

    A V: 1-4 Anuncia el evangelio de Dios para agradar a Dios.

    1 Tesalonicenses 2: 1Porque vosotros mismos sabis,hermanos, que nuestra visita a vosotros no result vana; 2pues

    habiendo antes padecido y sido ultrajados en Filipos, comosabis, tuvimos denuedo en nuestro Dios para anunciaros elevangelio de Dios en medio de gran oposicin.

    3Porque nuestra

    exhortacin no procedi de error ni de impureza, ni fue porengao,4sino que segn fuimos aprobados por Diospara que senos confiase el evangelio, as hablamos; no como para agradar alos hombres, sino a Dios,que prueba nuestros corazones.

    1 El precio de anunciar el evangelio

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    8/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    )

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    i Desde su llamado Pablo tuvo bien claro cual era su papel en laiglesia, y no era el de calentar las sillas, o agradar a loshombres.Hechos 9.

    ii El fue separado por Dios para llevar el evangelio a lugar queDios le enviara.iii Hoy muchos ensean un evangelio ligh, inofensivo. Ya no se

    predica del pecado, ni las consecuencias del pecado, para noofender al hombre, y lo hacen porque les interesa el dinero delhombre mas que la salvacin del hombre. La Biblia tiene 66libros, y todos hay que leerlos y ensearlos, como lideresdebemos al menos una vez al ao leer la Biblia.a Lamentaciones 2:14 Tus profetas vieron para ti vanidad y

    locura; Y no descubrieron tu pecadopara impedir tu cautiverio, Sino

    que te predicaron vanas profecas y extravos.iv Cueste lo que cueste Pablo estaba dispuesto ensear todo el

    consejo de Dios.a 1 Corintios 9: 16Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qu

    gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ay de m si noanunciare el evangelio!

    v La responsabilidad prioritaria del pastor es ensear la palabra.Y lo tiene que hacer aunque esto le cueste la vida, los amigos,etc.

    B V: 5-6 No manipula ni busca la gloria personal

    1 tesalonicenses 2: 5Porque nunca usamos de palabraslisonjeras,como sabis, ni encubrimos avaricia; Dios es testigo;6ni buscamos gloria de los hombres; ni de vosotros, ni de otros,aunque podamos seros carga como apstoles de Cristo.

    1 Es transparente.

    i Un hombre transparente debe ser sincero consigo mismo,antes de serlo con los dems. Su vida es un libro abierto.Mucha gente habla sobre hacer lo correcto, pero eso se mideen las intenciones y acciones de cada da.

    ii Pablo fue transparente en su liderazgo en Tesalnica y les diceusted saben eso. No use el engao, ni su dinero, ni suaprobacin.a Un lder no usa el engao.

    b No es avaro.

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    9/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    *

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    c No Busca la gloria del hombre.(i)Si Dios le ha llamado a representarlo, usted tiene que

    comunicar su palabra, depender de el econmicamente,

    y dar la gloria a El.(ii)Los peligros del pastor, las cuatro F.1. Hacer lo correcto aunque duela, o perjudique es lo

    mejor que usted y yo podemos hacer. Diosrecompensa este tipo de vida.

    C V: 7-8 Pone su vida al servicio de los dems

    1 tesalonicenses 2: 7Antes fuimos tiernos entre vosotros, comola nodriza que cuida con ternuraa sus propios hijos.8Tan grandees nuestro afecto por vosotros, que hubiramos querido entregarosno slo el evangelio de Dios, sino tambin nuestras propias vidas;porque habis llegado a sernos muy queridos.

    1 Sirviendo con amori Pablo era realmente un lder siervo, que captaba la

    necesidad de los dems, y como una madre que amamanta suhijo con ternura y gentileza los aliment con la lecheespiritual. No fue con las pistolas, sino con las epistolas que el

    les alimento.ii As como una, madre no solo da la vida sino que le alimenta

    para que viva, as Pablo aliment a estos creyentes enTesalnica. No solo quera dar a conocer el regalo de lasalvacin sino ensearlo a disfrutar. Debemos ponernos en ellugar de los otrosLa gente se interesa en la persona que seinteresa en ellos

    iiiDaro e Isaac, bebes preciosos y sus bicicletas.iv Muchos de nosotros somos impacientes con los nuevos

    creyentes, y olvidamos que nosotros tambin fuimos bebesalguna vez. Pablo no les exigi mas de lo un bebe puede dar.

    v El puso su vida al servicio de los dems, uno como lder nopuede ignorar las necesidades de los dems.a 1 Juan 3:16-18

    (i)Mateo 7: 12As que, todas las cosas que queris que loshombres hagan con vosotros, as tambin haced vosotros conellos; porque esto es la ley y los profetas.

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    10/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    "+

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    D V: 9-10 Trabaja transparentemente

    1 Tesalonicenses 2: 9Porque os acordis, hermanos, de nuestro

    trabajoy fatiga;cmo trabajando de noche y de da, para no sergravosos a ninguno de vosotros, os predicamos el evangelio deDios. 10Vosotros sois testigos, y Dios tambin, de cun santa,

    justa e irreprensiblemente nos comportamos con vosotros loscreyentes;

    1 Trabaja.i Pablo imparti la verdad viviendo una vida de servicio, a

    Pablo no le hacia correr el trabajo. Si haba que trabajar lohacia. Pablo sabia que el ministerio no es para vagos.

    ii Hoy muchos siervos somos vagos, unos servidos, hablamosde hacer, pero no hacemos. Si no nos pagan, no vemos undedo, el motor que mueve nuestras vidas es la paga.

    iii La iglesia de Tesalnica era pobre, as que no poda sustentara Pablo, y este no se fue corriendo de all. Hoy muchoshombres de Dios slo abren su boca, si les llenan el bolsillo.Pablo no predico el evangelio de prosperidad sino de Dios.

    iv Un siervo que no le guste trabajar, nunca va poder servir.v Dios valora nuestro servicio por el amor que le ponemos. No

    por el precio que le ponemos.viPablo No fue a pedir el dinero de ellos, porque el no le servia

    a ellos sino a Dios.

    viiLos de Tesalnica vieron a Pablo trabajando enseando, elmensaje es mas efectivo cuando se vive.

    viii Esto tampoco quiere decir que la Iglesia, no debesustentar a sus siervos, el obrero digno de su salario. MarcosBarrientos de paga le dieron un

    ix Tiene que haber un balance.

    a 2 Corintios 9: 9Y cuando estaba entre vosotros y tuve necesidad, aninguno fui carga, pues lo que me faltaba, lo suplieron los hermanosque vinieron de Macedonia,y en todo me guard y me guardar deseros gravoso.

    b El ministerio es maravilloso cuando dejamos de trabajarpara Dios, y comenzamos a trabajar con El.

    E V: 11-12 Exhorta y consuela.

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    11/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    ""

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    1 tesalonicenses 2: 11as como tambin sabis de qu modo, comoelpadrea sus hijos, exhortbamos y consolbamosa cada uno

    de vosotros,

    12

    y os encargbamos que anduvieseis como es dignode Dios, que os llam a su reino y gloria.

    1 Consejo y consueloi Pablo antes dijo que les cuido como una madre, y ahora dice

    que como un padre los exhortaba., los consolaba y los guiaba.ii En al iglesia hay hombres y mujeres que necesitan ser

    exhortados, consolados y guiados, el pastor no puede serindiferente a la necesidad de sus ovejas.a Proverbios. 27: 23 S diligente en conocer el estado de tus

    ovejas, Y mira con cuidado por tus rebaos; 24 Porque lasriquezas no duran para siempre; Y ser la corona para perpetuasgeneraciones?

    (i)Pablo como un padre anima a su hijo en partido deftbol, animaba a los creyentes1. Juan 10: 11Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da

    por las ovejas.12Mas el asalariado, y que no es el pastor, dequien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja lasovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. 13As que el asalariado huye, porque es asalariado, y no leimportan las ovejas.14Yo soy el buen pastor; y conozco misovejas, y las mas me conocen, 15as como el Padre meconoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por lasovejas.16Tambin tengo otras ovejas que no son de este redil;aqullas tambin debo traer, y oirn mi voz; y habr unrebao, y un pastor.

    a. Para aconsejar o exhortar squese los guantes debox, y no use un martillo, sino un guante deterciopelo.

    F V: 13 Ora por la iglesia.

    1 Tesalonicenses 2: 13Por lo cual tambin nosotros sin cesardamos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Diosque osteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres,sino segn es en verdad, la palabra de Dios, la cual acta envosotros los creyentes.

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    12/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    "#

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    1 Oracin por la iglesiai Hay pastores que se acuerdan que tienen una congregacin

    slo el domingo por la maana. Si usted no esta orando porel ministerio que dirige, le recomiendo dejarlo, o comenzara orar.

    ii Juan 17:

    iii1 tesalonicenses 5:17

    G V: 14-16 Esta conciente de los sufrimientos de la iglesia.

    1 Tesalonicenses 2: 14Porque vosotros, hermanos, vinisteis a ser

    imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jess que estn enJudea; pues habispadecidode los de vuestra propia nacin lasmismas cosas que ellas padecieron de los judos,15los cualesmataron al Seor Jess y a sus propios profetas, y a nosotros nosexpulsaron; y no agradan a Dios, y se oponena todos los hombres,

    16impidindonoshablar a los gentiles para que stos se salven; ascolman ellos siempre la medida de sus pecados, pues vino sobreellos la ira hasta el extremo.

    1 La persecucin es inevitablei Como dije al principio, el cristianismo no es color de Rosa,

    pero mucha gente miente a la gente diciendo ven a Cristo y seacaban los problemas.

    ii Pablo estaba conciente de los sufrimientos de ellos, el mismoha sufrido tanto, las iglesias de Jerusaln, pero les animadiciendo, no estn solos, hay muchos hermanos que estnsufriendo, pero Dios esta a cargo.

    iii En este siglo han sido asesinados mas cristianos que en todoslos siglos juntos, el ao pasado mas de cien pastores fueron

    asesinados por la guerrilla, los paramilitares y el ejercito enColombia.

    iv En El gobierno de Fujimori, sendero luminoso y el ejrcitoejecutaron muchos cristianos.

    v En Mxico no hay estadsticas pero hay testimonios deejecuciones, de golpes, de discriminacin a los cristianos.

    vi En el medio oriente, ser cristiano es un delito que es castigadocon la pena de muerte. Muchos misioneros dicen que es

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    13/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    "$

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    difcil llegar con el evangelio en estos lugares, pero ms difciles para los que se convierten.

    vii.Si a Cristo lo despreciaron, tambin a nosotros lo harn. El

    ministerio no es para cobardes, porque no hay la promesa deuna vida llena de comodidades, ni fama ni privilegios.viii En el ministerio uno nunca sabe lo que va pasar, y si lo

    supiera, creo que no estara en el ministerio.a 2 Timoteo 3: 12Y tambin todos los que quieren vivir

    piadosamente en Cristo Jess padecern persecucin;

    (i)1 Pedro 3:17

    H V: 17-18 Anhelaba pasar tiempo con ellos.

    1 Tesalonicenses 2: 17Pero nosotros, hermanos, separados devosotros por un poco de tiempo, de vista pero no de corazn,tanto ms procuramos con mucho deseo ver vuestro rostro;18por lo cual quisimos ir a vosotros, yo Pablociertamente una y otravez; pero Satans nos estorb.

    1 Unido de corazni Hoy muchos pastores, se han vuelto ejecutivos,a los que hay

    que pedir una cita para hablar. Pablo era un hombre quetrataba de ayudar a la gente, no que la gente le ayude.

    ii Como un novio anhela ver a su novia, Pablo anhelaba ver asus hermanos Muchas veces los mejores amigos se hacen de

    perfectos extraos Keviniii Usted tendr amigos cuando deje de preocuparse tanto por

    usted mismo, y empiece a preocuparse en los demsivSalmo 133

    a Satans no quera que Pablo les visitara.

    I V: 19-20 Estaba orgullosos de ellos.

    1 Tesalonicenses 2: 19Porque cul es nuestra esperanza, ogozo, o corona de que me glore? No lo sois vosotros, delante denuestro Seor Jesucristo, en su venida?20Vosotros sois nuestragloria y gozo.

    1 Son mi gloria

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    14/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    "%

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;

    i Pablo les dice usted son mi gloria y gozo, a pesar de losconflictos, la persecucin y la necesidad, Pablo esta orgullosode ellos.

    a El camino no es fcil pero un pastor esta dispuesto(i) 2 Corintios 12: 15Y yo con el mayor placergastar lo mo, yaun yo mismo me gastar del todo por amor de vuestras almas,aunque amndoos ms, sea amado menos.

    II CONCLUSIONA Predique el evangelioB ore por la iglesiaC Agrade a DiosD Trabaje con Dios y no para Dios.

    iiiiiivv Desde el punto de vista negativo, debe decirse que si no amamos a

    nuestros rebaos, esto es la prueba indudable de que Dios el Padre nonos entreg como pastores a Su rebao. Ni tampoco fue el Seorascendido Jesucristo, el que nos dio como don a la Iglesia.

    vi Las Escrituras son bien claras en este aspecto. Dios dijo, a su Pueblo delAntiguo Pacto: Os dar pastores segn mi corazn, que os apacientencon conocimiento y con inteligencia. (Jeremas 3:15).

    viiUn hombre debe tener un corazn grande, si ha de tener unacongregacin grande. Cuando un hombre tiene un corazn grande y llenode amor, los hombres van a l tal como los barcos a un puerto, y sesienten en paz cuando se anclan bajo la cobertura de su amistad.

    viii Tal hombre es cordial en privado, tanto como en pblico; su vidano es fra o dudosa, sino que es tan cordial como tu chimenea.3

    ix Como matar a la iglesia?a

    3Christman, T. (2011). Ama a Tu Rebao. En T. K. Ascol (Ed.), Querido Timoteo:Cartas sobre el ministerio pastoral(p. 41). Graham, NC: Publicaciones Faro de Gracia.

  • 7/25/2019 002 FILIPENSES 1

    15/15

    Filipenses 1 Misiva desde la crcel

    "&

    !"#$"%& !(")*# !+*,-"

    ./+ ,012%* & *# 130 -"2* *, 405 )"#"2%"56/7 89:;