40
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 11 de abril de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de Páginas Web - Servicio de … · 2013-04-11 · El ingeniero almeriense Alfredo Márquez reclama a la familia de su mujer, hoy fallecida,

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 11 de abril de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

6 alm) LA VOZ DE ALMERÍAJUEVES, 11 DE ABRIL DE 2013

TRIBUNALES

■ LA VOZ / EUROPA PRESSREDACCIÓN

■ Alfredo junto a su mujer y a su hija. / LA VOZ

El fiscal pedirá prisión para la mujerque retiene a Ximena en México

El Ministerio Público tiene pre-visto solicitar una pena de dosaños y seis meses de prisión paraCristina C.P., la mujer de origenmexicano acusada de un delitode sustracción de menores trasraptar y llevarse a su país natala la pequeña Ximena después deque su excuñado y padre de lamenor, el almeriense AlfredoMárquez, denunciara los hechospor lo que lleva más de tres añostratando de conseguir la custo-dia efectiva de su hija.

Según detalla la Fiscalía en suescrito de calificación, al que hatenido acceso Europa Press, lospadres de la menor se traslada-ron en junio de 2008 su residen-cia habitual de México a Barce-lona con el fin de “fijar su resi-dencia habitual en suelo espa-ñol”, algo que realizaron con“premura” ya que la madre de lapequeña debía iniciar un trata-miento médico debido “a unagrave enfermedad”.

Aunque la pequeña quedó acargo de la familia materna enMéxico, los padres dieron “ex-presas instrucciones de trasla-darla a España” una vez se hu-bieran establecido, de forma quea finales del mismo mes de juniootorgaron una autorización víanotarial para que la acusada, en-tre otros familiares, pudieran via-jar desde México a España con

El ingeniero almeriense Alfredo Márquez reclama a la familia de su mujer, hoy fallecida, que devuelva a la menor retenida en México desde el año 2008

la menor, así como para que “ob-tuviera la documentación nece-saria a tal fin”.

Así, a finales de octubre de2008 la acusada viajó a Barcelo-na acompañada de la menor,quien pasó a residir en la nuevacasa de sus padres. No obstante,el 2 de enero de 2009, CristinaC.P. “sin comunicación previa yen contra de los expresos deseosde los progenitores” retornó aMéxico “llevándose consigo a lamenor”, de forma que fijó el do-micilio de la misma en la casa delos abuelos maternos.

El fiscal señala que pese a los“diversos requerimientos” efec-tuados por los padres de la niñatras conocer los hechos, así comopor los realizados por el padre ensolitario después de que su es-posa falleciera a finales del mis-mo mes del presunto rapto, to-dos ellos “infructuosos” por la“consciente actitud obstaculiza-dora desplegada por la acusada”

PerfilAlfredo Márquez Cabrera es uningeniero técnico agrícola alme-riense, nacido en Berja. Se tras-ladó a México a mediados de lapasada década para trabajar enel desarrollo de invernaderos enaquel país y allí conoció a Mig-dalia Cavazos. La pareja tuvo a lapequeña Ximena en 2007, hoy enel país norteamericano.

Alfredo Márquez ha insistidohasta la saciedad ante los tribu-nales, ante la policía, ante las au-toridades mexicanas y españolasque lo único que ansía en la vidaes poder recuperar a su hija,“abrazarla, besarla y poder vol-ver con ella a Almería, donde estámi familia y donde quiero regre-sar”. Además ha denunciado unapersecución, amenazas y veja-ciones de la familia de su com-pañera fallecida.

EDUCACIÓN

■ LA VOZREDACCIÓN

La UAL presenta los cursos de veranoque se celebrarán en el mes de julio

El rector de la Universidad de Al-mería, Pedro Molina, acompaña-do por el alcalde de Roquetas deMar, Gabriel Amat, la concejalade Cultura de este ayuntamiento,María Dolores Ortega y el vice-rrector de Estudiantes de la UAL,José Antonio Guerrero, presen-taron el lunes el contenido de loscursos de verano de la Universi-dad que se celebrarán el próximomes de julio y que abordarán

cuestiones sociales y científicasde gran actualidad como la re-forma de las administraciones lo-cales, la atención educativa y so-cial a las personas con capacida-des especiales, el valor y la sos-tenibilidad en la cadena alimen-taria de frutas y hortalizas o lasnuevas pedagogías musicales.

Los cursos, dijo el rector de laUAL, responden a “criterios decalidad científica, de diversidadtemática y de oportunidad social”y destacó que, como en anterio-

res ocasiones, esta actividad vaa ser posible por el esfuerzo con-certado de instancias colabora-doras o patrocinadoras como elAyuntamiento de Roquetas de Mary la Diputación provincial de Al-mería.

Los cursos de verano de la UALse celebrarán del 1 al 26 de julioen las sedes de Roquetas de Mar,Almería, Canjáyar, Carboneras,Laujar y Oria. Los de Roquetas deMar tendrán lugar entre el 2 y el5 de julio. ■ Dolores Ortega, Gabriel Amat, Pedro Molina y José Antonio Guerrero. / UAL

■ El virgitano Alfredo Márque lle-gó a México para trabajar en unproyecto liderado por la firma al-meriense Novedades Agrícolas.Después pasaría a formar parte,

ANTECEDENTES

El padre llegó a América para implantarinvernaderos y comercializó hortalizas

como ingeniero agrícola, de laplantilla de Almerimex, una em-presa constituida por Agrupaeji-do y el socio local Soriano, unproyecto para producir en México

y comercializar las hortalizas enlos Estados Unidos. Durante suestancia en México conoció a sumujer y el 30 de enero de 2007nació la pequeña Ximena. Du-rante el traslado de la pareja aEspaña para tratar a Migdalia Ca-vazos, la niña se quedó en Méxi-co con la familia materna. El pa-dre todavía no ha podido verladesde entonces.

esaez
Resaltado

21AGRICULTURA 2000ABRIL DE 2013

El crecimiento orgánico de algunas empresastambién es un factor de concentración

“A medio plazo, cuatro ocinco empresas se haráncon el 90% del mercado”

Para el gerente de Ecohal, Alfonso Za-mora, “el escenario es propicio para la con-centración, dada las dificultades que al-gunas empresas están mostrando con lacrisis financiera existente, la fortaleza deotras empresas y la tan manida concentr-racion de la demanda. De todas formas laconcentración de la oferta se consigue nosolo mediante absorciones o fusiones sinotambién mediante el crecimiento organi-co de las propias empresas. En Almeriahay ejemplos de las dos formulas. Ademasno debemos olvidar que en Almeria el 75%del volumen total esta en manos de 8 ó 9empresas”. Zamora no entiende que el pro-ceso de concentración obedezca a fenó-

■ A2000AGRICULTURA 2000

ANÁLISIS DEL SECTOR

ALFONSO ZAMORA Gerente de Ecohal

menos coyuntutales, sino a una necesi-dad. Desde su punto de vista “a medio pla-zo habrá 4 ó 5 grupos de empresas quecontrolaran el 90% de la comercializaciónprovincial” Tampoco creee el gerente dela patronal alhondiguista que existan mo-delos a seguir en materia de concentra-ción de oferta: “hay alhóndigas -explicaZamora- cuyo crecimiento es orgánico yse debe a que cada vez mas agricultoresconfían en ellas para la comercializaciónde sus producciones y otras que están cre-ciendo por una suma de distintos factoresLa IV y V gama no van a ser una panaceapara Zamora, antes bien un complemen-to, es decir, “como una salida a una par-te de la producción cuya venta en frescoes mas complicada”. ■ Alfonso Zamora. / A2000

Los retos de laagricultura, adebate en la UAL■ ■ La concentración de la oferta defrutas y hortalizas y las tendencias enlos gustos de los consumidores, hansido los temas de debate de la III Jor-nada de la Mesa de Agroalimentación,del Foro de Innovación Universidad-Empresa, celebrado recientementeen la Universidad de Almería. Exper-tos y empresarios relacionados conel sector agroalimentario provincialdebatieron sobre la concentración dela oferta y la mejora del funciona-miento de la cadena alimentaria.

La apertura corrió a cargo de AnaGea, gerente de la Fundación Medi-terránea, Francisco Egea, subdirec-tor del Centro de Investigación deBiotecnología Agroalimentaria de laUAL (BITAL) y Jerónimo Molina, pre-sidente de la Mesa de Agroalimenta-ción del Foro de Innovación Univer-sidad-Empresa. El encuentro contócon la colaboración de organismosinstitucionales y empresariales y haanalizado un sector hortofrutícola al-meriense, que ha visto crecer en losúltimos años el número de comer-cializadoras.

esaez
Resaltado

6 ALMERíA

El Teatro Apolo se quedó pequeño ante la gran particípación de estudiantes. :: IDEAL

Estudiantes de 1 centros conocen a los clásicos Alumnos de distintos centros educativos de la provincia descubrieron la magia del teatro del Siglo de Oro en el ApOlo

:: INMACULADA ACIIEN __ _

ALMERrfo~ Alrededor de 550 estu­diantes se dieron cita ayer en el Tea­tro Apolo de la capital almeriense para participar en la tercera edición de la Muestra de teatro 'Clásicos a Escena', que se incluye dentro del programa de las XXX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, un evento que organizan Dipnta­ción provincial, Ayuntamiento de Almería y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

En esta línea, los estudiantes de Secundaria y Bachillerato se convir­tieron ayer en actores y espectado­res. Así, alumnos del Instituto de Edu­cación Secundaria (lES) Cruz de Ca­ravaca interpretaron la obra 'Farsa y Justicia del señor corregidor', de Ale­jandro Casona; mientras que los alum­nos del lES Tnraniana de Roquetas de Mar llevaron a las tablas las obras 'Fuenteovejuna' y 'El alcalde de Za­lamea', de Calderón de la Barca.

En esta línea, la primera parte de la jornada también contó con la par­ticipación del lES El Parador, cuyos estudiantes dieron vida a los perso­najes de la obra de William Shakes­peare 'Romeo y Julieta'; y los de El Alquián representaron 'La Cueva de Salamanca' de Miguel de Cervan­tes; al tiempo que un grupo integra-

do por profesoras, estudiantes de Bachillerato en el turno de Noctur­no e incluso la presidenta delAMPA del lES Abdera de Adra pusieron en escena el entremés 'El Juez de los divorcios', también de Cervantes.

Raquel Baena, profesora de Len­gua y Literatura de este centro y una de las integrantes del grupo explicó que es el segundo año que partici­pan en este evento. «La idea surgió el pasado año como parte del Plan de Lectura del centro, de manera que los estudiantes deben leer obligato­riamente una serie de obras litera­rias para el desarrollo de las compe­tencias básicas y decidimos que para darle un valor añadido a esa lectura se hicieran las representaciones», comentó Baena, al tiempo que aña­dió que (dos alumnos han salido a es­cena con muchos nervios que se les han ido quitando hasta el punto de que cuando han finalizado estaban encantados y preguntando cuándo volvían a repetiD\. En esta misma lí­nea, esta docente aseguró que «creo que es una iniciativa estupenda por­que la creatividad y el arte no se pue­den perder y hay que promoverlos, además de que la obra que hemos re-

«Se trata de una iniciativa estupenda porque la creatividad y el arte no se pueden perdenl

presentado demuestran que no ha cambiado tanto la vida y que Cer­vantes podia haber sido perfecta­mente un personaje del siglo XXI».

Por otra parte, la segunda parte del espectáculo contó con la participa­ción de grupos de los institutos Río Andarax, Sabinar, Las Norias y la Es­cuela deArte. Asimismo y además de aquellos centros que han vivido a los clásicos desde dentro, estudiando y dando vida a sus personaíes, alumnos del lES los Ángeles, Al-Ándalus y Ce· lia viñas de Almeria; así como del cen­tro Valle Andaraxde Canjáyar, Entre­cierra de Purchena y EPA Adultos La Alcazaba asistieron como espectado­res. De esta manera, Esther Quiño­nes, profesora de Lengua y Literatu· ra del lES Los Ángeles, comentó que "es importante que ya que hablamos de teatro, los estudiantes lo vean y lo vivan, además de que les atrae el he­cho de que sean íóvenes de su edad los que interpreten las obras».

Por su parte, el conceíal de Cul­tura del Ayuntamiento de Alme­ría, Ramón Fernández-Pacheco, se mostró muy satisfecho con la res­puesta recibida por parte de los cen­tros educativos.

Esther Quiñones

«Es importante que ya Que hablamos de teatro en clase, los estudiantes lo vean y lo vivan))

Jueves 11.04,13 IDEAL

En marcha un b,log de orientación para uso de los universitarios

Este espacio cuenta con información sobre técnicas de estudio, talleres. actividades, atención a estudiantes con discapacidad y asesoramiento

"U."""""A. El Secretariado de Orientación Educativa y Vocacio­nal de la Universidad de Almería (UAl), dependiente del Vicerrec­torado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, presen­tó ayer su blog de orientación uni­versitaria destinado a los alumnos de la UAl. Una herramienta dise­ñada con el objetivo de acercar a los estudiantes todo tipo de infor­mación desde cursos a activida­des, pasando por documentos de apoyo y asesoramiento.

En esta línea, la idea surgió, como explicó Antonio Luque. di­rector de este Secretariado, hace un año tras la constatación de que ¡(es más necesario que nunca)} la orientación a los estudiantes. De esta manera, se llevó a-cabo un pro­ceso de diseño que contempló la creación de un blog que se dividie­ra en dos grandes áreas como son oríentación universitaria y aten­ción a la discapacidad.

Así, los estudiantes que accedan a este recurso interactivo, que pue­den localizar en 'serviciodeorien­tacionual.blogspot.com.es' Se en­contrarán con diferentes seccio­nes desde las que acceder a infor-

la UAl acoge una mesa redonda sobre las salidas profesionales de los titulados

"1.1o//¡',WI,"', La Universidad de Al, meria (UAL) acogerá entre hoy y mañana diversos actos conmemo­rativos de la festividad de San Vi­cente Pener, Patrón de Ciencias Económicas y Empresariales. Así, hoy tendrá lugar una mesa redon­da organizada por el Colegio de &0-nomistas de la provincia, en el que se analizarán las salidas profesio­nales de los nnevos titulados en Ciencias Económicas y Empresa­tiales. dentro de las actividades de celebración del patrón San Vicen' te FerreL ASÍ) en la mesa estarán presentes María José Padilla, coach profesional; )oaqmn Maria del Águi­la, de Caíamar; Tamara Prieto, del Grupo Marwen Calsan; y Daniel Pastor, de Daniel Pastor & Asocia­dos, con el objetivo de cubrir un am­plio espectro de ámbitos del sector. Tras este primer acto tendrá lugar

mación relacionada con las técni­cas de estudio, la orientación la­boral, la orientación para alumnos de nuevo ingreso o información sobre el reconocimiento y trans­ferencia de créditos, entre otros.

Asimismo, el Seúetariado de Orientación Educativa yVocacio­nal, que dirige Antonio Luque, cuen­ta en su blog con un área dedicada a la atención educativa pa,a estu­diantes con discapacidad e incorpo­ra información del programa 'Alum­nos en paralelo', que pretende ayu­dru a la integración de los estudian­tes con capacidades especiales.

En esta misma línea, esta herra­mienta cuenta con pestañas dedi­cadas a eventos, cursos y talleres, materiales descargables, bibliote­ca o power-points de interés para los alumnos, entre otros.

De igual manera, el blog inclu­ye información sobre titulaciones, becas de carácter general y propias de la Universidad de Almeria o de movilidad, y recursos como test de personalidad, para que los alum­nos sepan qué carreras son las que mejor se adaptan a ellos, así como enlaces con Andalucía Orienta o una guía sobre las distintas titula­ciones universitarias.

En esta línea, durante la presen­tación de este blog, en el que estu­víeron presentes junto a Luque el vicertector de Estudiantes, Exten­sión Universitaria y Deporres, José Antonio Guerrero, y los becarios que se encargarán de su actualiza­ción diaria, se destacó que el obje­tivo es que los alumnos de la UAL aporten sus sugerencias e ideas.

Ana Moreno, decana. ':lDEAC

una conferencia sobre la 'Evolución de las aplicaciones informáticas para agencias de viajes' que ofrecerá el propietario-director de Viajes a Tiempo, Onofre Muñoz; que dará paso a un evento más lúdico como es un partido de futbol entre alum­nado y profesores de la UAl.

En la jornada de mañana. en la que continuarán las actividades, tendrá lugar la entrega de los re­conocimientos a los alumnos con los mejores expedientes académi­cos de las titulaciones. Asimismo, se llevará a cabo la conferencia de Enrique de Mora sobre las organi­zaciones y las personas.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

46 I DEPORTES

LaUAL antiene SUS opciones

La final del Campeonato de España Universitario es factible para los almerienses si pincha el UCAM de Murcia

fU F\!,J(!,PL Importante triunfo de la Universidad de Almería (UAL) ante la Univ. C,amilo José Cela en el Campeonato de España Universita­rio. La UAL se impuso por dos goles a cero, lo que le mantiene con espe­ranzas de poder acceder a la final, aunque lo tendrá complicado. Los almerienses no dependen de si mis­mos y estarán muy pendientes de que pinche el Universidad Católica San Antonio. La derrota ante el con­junto murciano puso contra las cuer­das a los hombres de Manolo Soler, que, sin embargo, no quieren tirar la toalla. La UAL ha sumado su pri­mer triunfo en un choque que se le puso de cara desde el inicio. Nada más sacar de centro, un balón largo era bien controlado por Jandro, que con una gran tranquilidad y acierto batió al portero madrileño.

Todo apuntaba a que el encuen­tro, después de este tanto, iba a ser fácil, pero nada más lejos de la rea­lidad. Los de la capital de España co­menzaron a dominar y a tener más posesión, aunque los almeríenses se replegaron con eficacia y busca­ron la contra. Fueron minutos en los que el portero local, Hugo, ape­nas tuvo que intervenir. Las cosas se iban a complicar para el Univer­sidad de Ahnería a la vue Ita de los vestuarios. La expulsión de Padilla, dejó en inferioridad a los locales con

. muchos minutos por delante yen­traron las lógicas dudas.

Un momento del partido disputado entre almerienses y madrileños. :: IDEAL

Los de Soler no bajaron los bra­zos en ningún momento ante la ad­versidad y recuperaron el control del partido con lucha y esfuerzo. Con su rival lanzado en busca de la igualada, la UAL hizo del contragol­pe un arte y en uno Joseíllo logró sentenciar el partido. El delantero, aprovechó la posición adelantada del portero del Universidad Cami­lo José Cela para superarle con una precisa vaselina. E12'0 sirvió como auténtico bálsamo para los univer­sitarios almerienses que jugaron la

recta final del choque con mucha tranquilidad y aplomo.

A pesar de su juventud, supieron dormir el partido e impidieron que se pudiera producir cualquier cona­to de remontada. Con este resulta­do, la UAL se sitúa con tres puntos en la tabla clasificatoria, los mismos que el UCAM Murcia, aunque con un partido más disputado y habien­do perdido el enfrentamiento direc­to entre ambos. Los jugadores alme­rienses quieren de cualquier forma seguir aspirando a lo máximo o al menos a conseguir una de las me­dallas que hay en juego. Todo pasa por imponerse hayal Universidad. Europea de Madrid, otra auténtica' final que servirá, de manera defini­tiva, para conocer a que puede aspi­rar en este campeonato. La ilusión se mantiene intacta.

El Ejido. sede del Campeonato Andaluz de Gimnasia Rítmica ;; J. L. PASCUAL Au-"",¡-:,ítL El Pabellón de Depor­tes de El Ejido se convierte, el pró­ximo sábado, en la sede del Cam­peonato de Andalucía Oriental de promesas de gimnasia rítmica. 800 deportistas participarán en un cam­peonato en el que estarán represen­tados 47 clubes de Almería, Málaga, Granada y Jaén. La organización co-

rre a cargo del Instituto Municipal de Deportes de El Ejido. con la co­laboración de la Diputación Provin­cial de Almería.

La competición comenzará a las diez de la mañana con la presencia de 800 deportistas de todas las ca­tegorías, desde pre·benjamín hasta senior. El consistorio ejidense con­sidera que la cita será todo un esca-

Un ensayo general para el Campeonato de Europa

El campeonato de España de fút­bol universitario ha sido asumi­do por la UAL como un excelente banco de pruebas de cara a la or­ganización del Europeo, del 23 al 30 de junio. Las miras de la Uni­versidad de Almena, desde hace más de un año, están focalízadas a un torneo continental en el que se quiere contar con una participación histórica.

En ese sentido, se han venido manteniendo conversaciones con la UEFA para aumentar el

parate en el que mostrar el excelen­te trabajo que se viene realizando, tanto por parte del propio llvlD como del Club de Gimnasia Rítmica de El Ejido. Con 300 niñas entrenando, se ha conseguido una cantera que en estos momentos es un auténti­co referente regionaL

La progresión de algunas de estas jóvenes ha sido muy importante du­rante los últimos meses, lo que les ha llevado a un alto nivel competi­tivo. Este deporte está tomando un gran auge en la provincia de Alme· ría, habiéndose registrado un au­mento exponencial tanto en el nú~

número de equipos que se des­plazarían hasta Almena. En caso de que la propuesta sea aceptada, el Campeonato de Europa se confirmana como una de las ma­yores actividades que se han rea­lizado en Almena desde los Jue-gos del Mediterráneo. .

Durante estos días son 160 de­portistas los que se encuentran en el Campus de La Cañada para la disputa de este torneo. A ellos hay que añadirles árbitros, dele­gados, entrenadores y familiares y compañeros de los jugadores que se han desplazado desde Gí­rona, Bilbao, Valencia o Córdoba. La impresión que se han llevado de las instalaciones almerienses no puede ser más positiva.

mero de clubes corno de deportis­tas que se han fedetado. La combi­nación de música} ritmo y vistosi­dad está ganándose, también, a un público fiel que acude a las diferen­tes competiciones que se han esta­do celebrando en Almería.

Las gimnastas ejidenses llegan a este importante campeonato en ple­na forma, después de disputar en las últimas fechas otros trofeos en diferentes puntos de España. Su es­fuerzo constante les ha valido con­seguir medallas; como la que recien­temente les entregaban en Vícar tras completar una excelente interven-

Jueves 11.04.13 IDEAL

Doble triunfo de Vícar Goya. que seprodama campeón de su grupo

HLx-n,mw .. Vicar Goya solven­tó con facilidad sus dos últimos compromisos de la Liga en la fase regular y ya piensa en el sector de ascenso, Las jugadoras alme­rienses necesitaban sumar un punto en sus dos últimos com­promisos y lo hicieron sin nin­gún tipo de problema. El pasado sábado ante el Alhaurín se impu­sieron por 21-33 en un partido que no tuvo mayor historia. Se esperaba que las malagueñas opu­sieran una mayor resístencia, pero finalmente el envite fue bas­tante plácido. Con varias bajas y sin nada en juego, el Alhaurin no fue rival para las de Loreto Ro­mera, que querían certificar su clasificación por la via rápida.

Gracias a este triunfo, Vícar Gaya jugaba 24 horas después en el Pabellón Municipal de La Gan­gosa con la opción de ser cam­peón de grupo. De nuevo, el equi­po almeriense superó con clari­dad a un adversario-como Jaén, que ha sido vapuleado en la prác­tica totalidad de los partidos dis­putados esta temporada. La en­trenadora local, a la vista de los escasos recursos de Su rival, de­cidió aprovechar este encuentro para realizar rotaciones pensan~ do en el futuro. Romera utilizó a todas sus jugadoras y otorgó muchos minutos a quienes me­nos han actuado durante el pre­sente campeonato.

Al final, un contundente 33-14 Y el Vicar Gaya que conseguía en propiedad la primera plaza de su grupo. A partir de ahora llega el momento de la verdad y es que espera un sector de ascenso que se presenta muy complicado y

. con equipos diseñados para el asalto a superior categoría. A las ahnerienses les toca esperar para COnocer cual será la sede de esta fase finaL Hasta el próximo día 22 de abril, la Federación recibi­rá propuestas de aquellos clubes que quieran ser organizadores. Los partidos se disputarían los días 10, 11 Y 12 de mayo. Mien­tras tanto, Vicar Gaya continua­rá,ejercitando su rutina habitual de entrenamientos,

ción. Jóvenes como Andrea Aguile­ra, Ana Ruiz, María Malina, Noemí Villegas o Natalia Femández están dando grandes alegrías, que esperan corroborar el sábado ante su públi­co y ejerciendo de anfitrionas.

Para conseguir este objetivo cuen­tan con un plantel técnico de auten­tico lujo, que está siendo decisivo en su impulso como deportistas. Ele­na Samuruokova, OIga Zeezeeba y Blanca Sánchez Montes están sao biendo, como entrenadoras, guiar a estas jóvenes para que desarrollen con brillantez un deporte de gran dificultad y precisión.

esaez
Resaltado

El mejor fútbol llena la UAL Antonio Zamora es el capitán de la selección de la UAL de fútbol 11 que esta semana disputa el CEU [PÁGINA 4]

Arranca el Aula Taurina 2013 La cuarta edición comienza hoy con Manuel Martínez Azcárate, gestor del portal taurino 'Chopearatoros.com' [PÁGINA 5]

Algunas de las estudiantes que forman parte de la Tuna Femenina de la UAL, durante una de sus actuaciones en el campus de La Cañada. e VAl.

Diez chicas componen actualmente esta tuna que tiene como objetivo triplicar sus integrantes [PÁGINAS2Y3]

2 01

e r t

Un pasa-clases de la Tuna masculina de Derecho fue la motivación sufi­ciente que necesitaron seis chicas es­tudiantes de la UAL en marzo de 2012 para embarcarse en un proyecto emo­cionante a la par que complejo como fue la creación de una Tuna femeni­na en la Universidad de Almería CUAL), que se ha convertido en la úni­ca que existe a nivel almeriense, pero también a nivel andaluz.

«Los miembros de la Tuna nos asesoraron un poco al comienzo y nos animaron a crear nuestra pro­pia tuna, para lo que nos pusieron en contacto con la tuna femenina

ni

(!;l [email protected]

E

liliiii

Jueves 11.04.13 IDEAL

U LI le liliiii

I

de Derecho de Alicante, que fue la que nos amadrinó», comentó Bea­triz Serrano, conocida dentro de su Tuna como la Sargenta, apodo que le pusieron los chicos de la Tuna de manera cariñosa y con el que se ha quedado. Y es qUE es algo común que en las tunas, los inte­grantes se conozcan por el mote más que por el propio nombre, se­gún comentó Sargenta.

Los primeros pasos y los nuevos proyectos siempre emocionan, ya que cada día surgen experiencias nuevas y divertídas. Para este gru­po del que originariamente solo que-

dan tres chicas, el primer certamen tuvo lugar en abril del pasado año y en él ya estuvieron acompañadas de sus madrinas. «En ese Certamen Mundial de Tunas, que tuvo lugar en Mojácar, recibimos el 'res nu­!lius', que fue nuestro bautizo ofi­cial como pardillas de Tuna», expli­có Sargenta. Después vino el certa­men en Santisteban del Puerto, don­de junto a sus madrinas consiguie- . ron el premio a la mejor Ronda y la segunda mejor Tuna.

El parón veraniego, sin embar­go, en el que las integrantes de la Tuna volvierc:n a sus lugares de re-

I lIT

I

sidencia, enfrió el proyecto y al ini­cio de este curso, algunas de aque­llas fundadoras iniciales abando­naron, dando entrada a nuevas es­tudiantes de diversas titulaciones como Magisterío o Enfermería, en­tre otras. Todas ellas tienen en co­mún las ganas de pasarlo bien, de divertirse, viajar, conocer gente, aprender a cantar y tocar un ins­trumento. y es que entre todas ellas} únicamente tres tenían co­nocimientos musicales previos; un hecho que no restó ganas e ilusión a las participantes, que están for­mándose de manera autodidacta

Jueves 11.04.13 IDEAL

Hace ahora un año que comenzó a gesta rse este proyecto del que forman parte actualmente 10 jóvenes estudiantes

en los diferentes instrumentos que requiere una tuna. Con la ilusión por bandera, e129 de octubre, la Tuna femenina de la Universidad de Almería se inscribió oficialmen­te como Asociación estudiantil en la Junta de Andalucía.

Ahora su objetivo es «triplicar número y conseguir un poco más de apoyo de la Universidad de Al­mería para seguir creciendo y dán­donos a conocen>, comentó Sar~ gento. Así, la tuna femenina de la UAL han organizado diversas acti­vidades para darse a conocer tan­to en el ámbito universitario como

fuera de él, de manera que han to­cado y cantado por las calles del campus universitario, han hecho pasa-clases y actuaciones por los locales y calles de Almeria, entre las que destaca la que llevaron a cabo por Carnaval, cuando cada una de las integrantes de esta agru­pación se disfrazó haciendo honor a sus motes, como son Sargento, Fresita, Artista, Pandora, Mañica) Nancy, Usurpadora, Matrix, Pol­varilla o Mostaza.

y es que los parches, reuniones en lasque todas ellas salen vesti­das, cantan tres o cuatro canciones en un bar y pasan la pandereta, es una de las formas que tiene esta tuna de ir consiguiendo dinero con el que poco a poco ir adquiriendo instrumentos. «Comenzamos con dos guitarras y una pandereta, y ya tenemos cuatro bandurrias, un laúd, cinco guitarras, 3 panderetas, 2 hue­vos, unas claves y maracas», seña­l.ó Sargenta.

En este sentido y pese al poco tiempo que llevan funcionando las anécdotas Son continuas, pero la que recuerda con más cariño esta joven estudiante de la UAL fue el viaje a Alicante, donde muchas de las integrantes de la tina se encon­traron y conocieron a sus madrinas en la cena de Navidad. «Fue muy emotivo, porque hasta ese momen­to solo nos conocían a cuatro de no­sotras y ese día conocieron al resto y las bautizaron en la fuente, que es la tradición; en ese momento noté que nuestra tuna crecía y que iba pi­sando sobre seguro».

Por otra parte y junto a Sargen­ta también forma parte de la tuna su hermana Ana Laura, más cono­cida como Artista. Esta joven que estudia Magisterio Infantil en la UAL confesó que «la tuna ya me gustaba desde pequeña porque re­cuerdo que a mi hermana y a mí nos dormían cantándonos Clave­litos y es algo que siempre he vi­vido y que me ha atraído»_

En esta misma linea, Isabel Ma­ría Alonso, Fresita dentro de la tuna, explicó que ,da tuna siem­pre ha sido algo que me ha gusta­do porque me gusta la música. He estado en grupos de folclore, pero la persona que me enseñó guita­rra estaba metido en una tuna y me enseñaba canciones; por eso cuando los tunos vinieron a reali­zar aquel pasa-clases hace un año me llamó mucho la atención y no me lo pensé para lanzarme dentro de este proyecto». Así, por su co­nocimiento musical, Fresita es la directora musical y es la persona

Miembros de la Tuna Femenina de la UAL con el vicerrector José Antonio Guerrero. :: UAl.

En Carnaval cada una de las integrantes se disfrazó haciendo honor a su mote en la Tuna. :: IDEAL

{(Formar parte de la tuna es una ilusión que haces tuya: para mí es una diversión que se pone por encima de cualquier ocio y que te permite mostrarte tal y como eres, deshinibirtell

APUNTES

Pirmera tuna ~ndaluza Esta tuna femenina de la UAL se ha conver­tido en la primera a nivel andaluz.

29 de octubre Después de mucho ajetreo de documentación, la tuna femenina de la UAL se formalizó el29 de octubre.

Objetivos El objetivo de este grupo de diez jóvenes es continuar cre­ciendo en número y recibir todo el apoyo de la UAL en el camino.

Nuevos conocimientos La mayoría de integrantes no teman conoci­mientos previos mUSÍcales y apren­den de manera autodidacta.

que guía el aprendizaje de sus com­pañeras y las ayuda.

En esta linea, Anabel Rodríguez, Usurpadora, fue una de las últimas en unirse al grupo y de hecho aún va en pijama en salidas de parches y rondas_ Para ella la tuna es para quien le gusta la música y el ca­chondeo. Pero para este grupo de jóvenes, ya se ha convertido en algo más, «es una ilusión que haces tuya; para mí es una diversión que se pone por encima de cualquier oeÍo. Yo le aconsejo a la gente que lo pruebe, porque te da la oportuni­dad de mostrarte tal y como eres y desinhibirte», explicó Paula Gra­nados, Nancy. Un aspecto con el que coincidieron todas y es que mientras fueron novatas pardillas todas tuvieron que salir en pijama en sus rondas o parches. «La ver­güenza se deja a un lado», comen­tó Patricia Dominguez, cordobesa a la que llaman Matrix, por su si­militud sonora con Patrio

Asimismo, Marta Montesinos, Mostaza y Ana Cristina Gómez, Pol­vorilla, ~seguraron que «en la tuna vives un montón de experiencias, es como una familia, además de que nos gusta el compañerismo, la mú­sica y es un estilo de vida». Una ex­plicaCÍón con la que estuvieron de acuerdo, Vanesa Sánchez, Pandora; y Sara Jerez, Mañíca.

DEL PIJAMA AL TRAJE DE TUNA UN RECORRIDO EMOCIONANTE

En el mundo de la tuna existen tradiciones y reglas que es impor­tante cumplir y mantener, yen­tre ellas se encuentra el inicio de novata pardilla y el camino para conseguir el traje de tuna com­pleto. "Primero eres novata pardi­lla y vas en pijama o del disfraz que las madrinas manden, y cuando pasas a la categoría de no­vata, que significa que ya estás metida en el mundo de la tuna, te adjudican los pantalones, mien­tras que las medias y la blusa de­ben ser del color de tu universi­dad o facultad, en nuestro caso el azul que es el color de la UAL_ El siguiente paso es la casaca, la beca y la capa», comentó Ana Laura Se­rrano , más conocida como Artis­ta_ En esta línea, la tuna femerri­na de la UAL tiene un repertorio de unos 20 temas, de los cuales unos 4 son los que interpretan con especial. maestría.

4

(( u me pañaenelsi

Antonio Zamora Maraver w~;;!l¡¡'li\i!%!í!l@l1'

es presen ienteEuro

ra

Tiene dos carreras, estudia un máster y es el capitán de fútbol 11 que esta semana disputa el Campeonato de España UniversitariO en Almería

La Universidad de Almería (UAL) acoge, esta semana, el Campeonato de España de Fútbol Universitario, un evento que en sí tiene la impor­tancia de un Campeonato de Espa· ña, pero que además será una espe­de de antesala o preámbulo del Cam­peonato de Europa de la misma mo· dalídad que, en verano, también se disputará en el Campus almeriense.

El equipo de la UAL de futbol dis­puta ambas citas competitivas como conjunto anfitrión y esta semana está pudiendo medir sus fuerzas ante los demás conjuntos clasificados para esta fase final, después de que en cada comunidad se hayan distin­guido los mejores, clasificándose para esta fase estatal.

Un equipo, el almeriense, integra­do en su totalidad por jugadores ama­teurs, aunque todos ellos habituales jugadores de equipos de la provincia, principalmente del equipo de la Uni­versidad que milita en la categoría Pro­vincial Preferente, pero también de otras escuadrBs como ElAlquíán, Huér­cal, Berja, Roquetas o La Cañada.

Antonio Zamora Maraver, de 24 años, es el capitán del equipo y, en­tre partidos, entrenamientos, con­centraciones y estudio de los rivales, ha querido hablar paraAulario Cero y expresar cómo están afrontando es­tas importantes citas.

Satisfecho y feliz En mitad de la semana del Campeo­nato de España y aunque la situa­ción se ha complicado para el equi­po de la UAL, los jugadores están fe­lices y al mismo tiempo con los ner­vios y la tensión propia de la com­petición. No todos los días se juega un Campeonato de España. - Jugáis los campeonatos de Espa­ña y Europa como organizadores. - Efectivamente, la de esta semana es la fase final del Campeonato de España de Universidades. Están los campeones y los mejores de las co­munidades autónomas. Hay ocho equipos, siete clasificados y noso­tros estamos como organizadores.

¿Cómo está configurado vues­troequipo?

Jueves 11.04.13 IDEAL

. Antonio Zamora Maraver fstudiameyjugadDr

Es un claro ejemplo de compa­tibilidad entre estudios y de­porte. Ha terminado dos carre. ras, Psicope<iagogía y Magiste­rio, eStudia unMásterenIn­vestigación y Evaluación del Profesorado y juega a futbol en el equipo de la UAL, en Provin­cía1 Preferente, aunque antes lo hahechoen SegrmdaB con el Roquetas yen Tercera con Carboneras y Adra.

So bre su victoria

«Ningún jugador del equipo es profesional. pero todos lo vivimos con intensidad e ilusióO!> Nacional y Europeo

{(Este año jugamos el Europeo como anfitriones. pero queremos ganar el Estatal para clasificarnos para el siguiente Europeo))

- Somos todos estudiantes de la Universidad. Es una selección en la que el bloque fuerte lo compo­ne el equipo federado de la UAL También hay siete u ocho jugado­res de otros equipos de la provin­cia, como Alquián, Huérca!, Berja, Roquetas y La Cañada. -Unequí:po de la Universídad que mi­lita en Provincial Preferente y en el que ningún jugador es profesionaL - En el Club Deportivo UAL no te­nemos uingún jugador profesional. Manolo Soler es el entrenador del club y la selección Estarnos a 5 pun­tos y a 3 goles de batir el récord.

Mirando el Europa - y este verano, en junio, el Cam­peonato de Europa, para el que también estáis clasificados como organizadores. -Sí, es otra cita muy importante para nosotros. Este Campeonato de Es­paña es importante, porque no to­do.s los días juegas campeonatos de España, pero además nos sirve como ensayo para el de Europa, que será del 23 a130 de junio. - ¿Cómo afrontáis tanta cita im­portante? -Son torneos importantes. Estamos orgullosos porque también se va a jugar aquí el campeonato de Euro­pa y nos va a servir como prepara­ción. En el Europeo, vendrá el cam­peón de cada país del año anterior. El que gane este año aquí, va al Eu­ropeo del año próximo. Por eso que­remos ganar y tener derecho a asis­tir a ese Europeo siguiente, esta vez ya por nuestros méritos y no por es­tar clasificados como anfitriones. -El Estatal ya ha comenzado y lo cierto es que no lo ha hecho dema­siado bien para vuestros intereses, -Bueno, empezó el martes, jugamos con la UCAM, que es un equipo de Se­gunda B y es el rival a batir. Ellos son profesionaleS. Perdimos 2-0. El tor­neo termina mañana viernes yespe­ramos ir a mejor a lo largo de los días.

Jueves 11.04.13 IDEAL 05

CoordInadora. Teresa Belmonte está detrás de la organización de este Aula que cuenta con un gran variedad de ponentes y profesionales vinculados al mundo del toro. "UAl.

La niversida e I ería inicia hoy una nueva edici ' n de su ula urina Con el cupo cubierto y lista de espera, arranca una de las iniciativas más castizas de la UAL

:: T~INI LLAN~O",S,"--____ _

El Aula Taurina de la Universidad de Almería 'vuelve a los ruedos' en este curso académico 2012-2013 para ofre­cer a los alumnos que ya han forma­lizado sus plazas en esta iniciativa) una programación completa y de primer nivel.

Esta ha sido el objetivo principal que ha guiado a Teresa Belmonte, coordinadora detAula, para diseñar la programación de la cuarta edición de la misma. «Para la configuración del Aula Taurina de este año, hemos seguido la línea de édíciones ante­riores. Hemos contado con profesio­nales vinculados al mundo del toro pero que no sólo fuesen toreros».

Junto a los diestros, también par­ticipan en el Aula Taurina de la UAL, ganaderos, empresarios, apodera­dos, escritores) veterinarios y un amplio abanico de profesionales que tienen mucho que aportar a las con­ferencias taurínas universitarias.

El toque literario del Aula, lo pondrá Carlos MarzaL Escritor y poeta, Marzal es un gran aficiona­do a la fiesta taurina «y aportará el próximo 15 de mayo su visión so­bre la literatura y el mundo del toro en la conferencia que impartirá dentro del programa del Aula» ex­plica Teresa Belmonte.

Las actividades del Aula son este año, aún más diversas si cabe. Ya

que además de desarrollar, diver­sas fórmulas de aprendizaje que van desde la conferencia magistral hasta el taller práctico, dentro de cada ámbito se han incluido dife­rentes puntOS de vista.

En el caso de los toreros, por ejem­plo, el Aula Taurina cuenta con figu­ras históricas vinculadas al mundo del toro que han vivido otra época en la que los gustos del público eran bien distintos. Es el caso de Curro Vázquez, una personalidad destaca­da dentro de este ámbito que susti-

TALLER SOBRE INFORMACl6N TAURINA EN LA RED

La innóvación también tendrá un capítulo destacado dentro de esta iniciativa. Así, en su jornada inau­gural, el Aula Taurina contará con Manuel Martínez Azcárate, direc­tor de uno de los portales tauri­nos más importantes del país www.choperatoros.com. «En esta actividad, de eminente enfoque práctico, los alumnos aprenderán a diseñar sus propios blogs y a

tuirá a Santiago Martín Sánchez en la actividad del 25 de AbriL Martín Sánchez no podrá impartir esta cla­se por problemas de salud y para que no se quede ninguna actividad sin cumplir, desde el Aula ho n contado con el que fuera apoderado de Mo­rante de la Puebla y Cayerano.

Así, Curro Vázquez impregnará el Aula Taurina con otros aires, los del toreo de los años 70 en los que «las fe­rias eran diferentes, el toro tenia otra movilidad y los gustos de los aficio­nados, eran distintos a los que tienen

toda esa actividad en las redes so' ciales» aclara Teresa Belmonte_ Un aprendizaje que los alumnos del Aula podrán llevar a la prácti­ca e incluso, ser premiados por su pericia ya que el portal taurino ce­lebra, justo antes de la feria de Al­mería, un concurso en el que su blog o vídeo taurino, puede ha, cerle grrnador. El Aula Taurina 20I3 ha cubierto ya todas las plazas pre­vistas e incluso tiene alumnos en lista de espera, El perfil de los par, ticipantes «oscila entre los 2I y los 25 años y procede de todas las ti­tulaciones que se imparten en la UAL e incluso de la Escuela de Ma­yores_ Además,

en la actualidad» detalla la coordina­dora del curso, Teresa Belmonte.

Junto a la perspectiva histórica que aportará Vázquez al Aula, cabe destacar la conferencia que imparri­rá 'otro grande' del mundo del toro como es Juan José Padilla. Con una trayectoria impecable ligada ínrima­mente al mundo del toro, Bernal apor­tará otro'enfoque diferente a las se­siones teóricas del Aula Taurina.

La importancia de la ganadería vendrá de la mano de Tomás Prieto de Cal que analizará el toro de Vera-

pera, es toda una suerte ya que nos da una idea de la buena aceptación que tiene esta iniciativa entre el alumnado» explica la coordinado­ra del Aula, Por todo ello, hoyjue­ves arranca una de las actividades más esperadas de la UAL en la que se refleja «la realidad cultural de nuestra tierra, Desde la organiza­ción de este Aula, esperarnos te­ner la misma sensación que tuvi­mos el año pasado una vez que ter­minó, que no se podía hacer me­jor, Así, el año que viene, volvere­mos a trabajar para hacer, cada vez, una actividad de mayor cali­dad» concluye la coordinadora del Aula Taurina de la Universidad, Teresa Belmonte.

gua en el Siglo XXI. La conferencia tiene como base la ganadería que se toreó en la Plaza de toros de Alme, ~ ría en su inauguración, hace 125 años.

La particularidad del encaste de Veragua será el gran protagonista de las sesiones del Aula el próxi­m02deMayo.

Sin abandonar al toro de lidia, Fer­nando Gil-Cabrera, biólogo y doc­tor en Veterinaria por la Universi­dad Complutense de Madrid, llega­rá al Aula para explicar la minucio­sa investigación que ha desarrolla­do en su tesis doctoral en la que se aborda el comportamiento del toro, es decir si es más o menos bravo) se~ gún su nivel hormonaL

Un estudio que ha desarrollado durante cinco años y que le ha lle­vado a incluir apartados específicos 'post-mortem'.Gil-Cabrera será el encargado de impartir una de las grandes conferencias magistrales que incluye el Aula Taurina en su edición 2013.

En defmitiva, el Aula Taurina abor­dará en su edición de 2013 desde di­ferentes ópticas y puntoS de vista, no sólo el mundo del toro, si no también, el peso que ha tenido históricamen­

. te en nuestra cultura y el que tiene en la actualidad Para ello, elAula con­tará con profesionales de primer ni­vel del mundo del toro que aportarán todo su saber a los participantes.

6 AULARIO 01

El SUE organiza un curso de educación intercultural El Servicio Universitario de Empleo vo' en modalidad online, con el ob­¡SUE) de la Universidad de Almería jetivo de ofrecer una formación fle­ha organizado la cuarta edición del xible que se adapte a las necesidades curso sobre 'Educación y CUrrículum de los participantes. En esta linea se intercultural en el sistema educati- trata de un curso en el que la teoría

Fecha: Sábado 13 de abril. lugar: Karst en Yesos de Sorbas. Precio: 16 euros.

la rc·"~+".ro,,rio Value Education at schooi' con

Kekentz.

Fecha: Jueves 11 de abriL lugar: Edificio Departamental A. Hora: 13 horas.

tendrá un peso importante, pese a que se unirá a ejemplos prácticos so­bre educación intercultural. con el objetivo de mostrar la aplicación de los conocimientos a la realidad.

A.síJ el curso cuenta con dos blo­ques. de manera que por un lado se trabajará la educación intercultural vinculada a la multiculturalidad, con acento sobre los retos y requisitos que existen en la actualidad en Es­paña y en el que se abordará la inclu-

· ESCUELA POUT. SU?, y FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES __ ~~Q0l5 09~6~/7,-,9,----__ _

· FACULrAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, ENFERM y FISIOTíCRAPIA: ~9,~~14 567

· FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS y EMPRESARIALES,

· FACULTAD DE HUMANIDADES Y PSICOLOGíA

-INFORMACIÓN AL ESTUDIANTt 'SECRETARiA ÚNICA (ARATIES): -CfNTRO DE LENGUAS, -c. DE FORtvlAClÓN CONTINUA . BIBLIOTECA: -SERV UNIVERSITARIO DE EMPLEO 'AULARIOI: ,AULARIOII,

950214000 950214000 950015998 950015360 950214052 950015006 950015114 950015297

-CITE!: 'ClTEIIA . CITE 111,

950015560

950015301 950014119

950015550 950015606 950015866 950015621

950214161 950014118

Fechas: 17V18 deahril. Precio: Gratuitos, lugar: Avenjda principal del campus,

sión escolar y su vinculación con el trabajo que realiza tanto el centro educativo como el profesorado, asi ,omo el marco legislativo nacional y autonómico; mientras que en el se­gundo bloque se tratarán los progra­mas de adaptación intercultural, las aulas temporales de adaptación lin­güística en A1merí. y el programa de Educación Intercultural con ejem­plos de la provincia, La marrículación debe cursarse antes del18 de abril.

Jueves 11.04.13 IDEAL

Bautismo de Buceo ti Servicio de Deportes de la Universidad de Almería ha organizado una Jornada de bautismo de buceo

Fecha: Domingo 21 de abril. Incluye: Transporte y equipó de buceo. Precio: 24 euros.

El curso de formación online tiene un total de 30 horas y se llevará a cabo entre el 22 de abril yel4demayo

cursosde Veranoclela UniVersidad de AImerIa La Universidad de Almería ya tiene abierto el período de inscripciones a los Cursos de Vera­no de 2013, Una propuesta que incluye 14 cursos de temáticas variadas en ámbitos cul-turales, científicos, económicos y sociales, El precio de los cursos matriculándose antes del 31 de mayo será de 100 euros y partir del 1 de junio será de 130 euros_ Los cursos se desarro­llarán entre el 1 y et.26 de julio,

Interactividad

asociación. tu problema, tu idea, etc... [email protected]

Jueves 11.04.13 IDEAL

CUrso de V-. Francisco Egeó dirigirá la acción dedicada al valor y la sostenibilidad en la cadena alimentaria hortofrutícola. "l/AL

;; TRINI LLANOS La Universidad de Almería está ul­timando todos los detalles para su oferta académica estival. Los cursos de verano, son todo un clásico en la oferta educativa de la UAL que cuen­tan, entre su programación, con los temas y áreas de mayor interés y de actualidad más candente.

En una provincia como Almería, no podía faltar un acción dírigida a analizar la importancia estratégica del sector hortofrutícola, uno de los grandes pilares del PIB de la Comu­nidadAutónoma y que vuelca gran parte de su actividad en el exterior.

Conscientes de ello, desde la Uni­versidad de Almena pusieron en mar­cha hace tres años, el Centro de In­vestigación en BiotecnologíaAgroa­limentaria, BrTAL, que recibe todo tipo de demandas por parte de em­presas del sector agroalimentario, así como por los alumnos de la UAL y de otras especializadas en agroali­mentación, como las que componen en el Campus de Excelencia Inter­nacional Agroalimentario CEIA3, para abordar todos los aspectos que suponen retos futuros para el desa­trollo empresarial, desde la sosteni­bilidad de la producción intensiva o

Jornadas de A ultura en la UAl

:: T.LL. La Universidad de Almería organi­za las jornadas Internacionales de Agricultura como parte de los actos commemorativos de su 20 aniver­sario, con el apoyo y la presencia, de representantes de la Comisión Eu­ropea, del Ministerio de Agricultu­ra y de la junta de Andalucía, entre otras instituciones.

Las jornadas Internacionales de Agricultura, que tendrán lugar los días 16 y 17 de mayo, analizarán te­mas que afectan a todo el sistema

de El subdirector del Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria de la Universidad, Francisco Egea, es el encargado de dirigir la iniciativa que contará con la participación de expertos y profesionales de gran relevancia del sector

eficiente, hasta estrategías de comer­cialización, pasando por logística, marketing y comunicación,

Un paso más, dentro de las acti­vidades que desarrolla la Universi­dad, es la de contar con un Curso de Verano basado en la puesta en va-

lor de la cadena hortofrutícola. El encargado de dirigirlo, es el subdi­rector del Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria de la Universidad, Francisco Egea. Así, esta iniciativa nace con el fir­me objetivo de complementar la

UAL Abordará la realidad agrícola en su 20 aniversario. :; IDEAl.

formación en las distintas áreas que intervienen en la gestión de la ca­dena alimentaria y que pretende dotar, tanto a estudiantes corno a profesionales del sector, de una vi­sión multidisciplinar que incremen­te la calidad y eficiencia en la ges-

productivo y de la comercialización, con conferenciantes de primera lí­nea y mesas redondas que permiti­rán el debate y la interlocución en­tre participantes y ponentes.

Estructuradas en cuatro bloques, en enas se abordará la organización del mercado en origen; las tenden­cias de los mercados europeos de destino; la planificación de la po­lítica agraria europea y las oportu­nidades que ofrecen los programas de financiación europeos para el crecimiento de nuestras empresas sobre la base de la l+D+i, con obje­tivos de consolidar un modelo pro­ductivo sostenible.

Así, porpri~era vez enAlmería, la UIÚversidad presenta a un responsa­ble de la Comisión Europea, Alfredo Aguilar, quién ha participado en la elaboración del programa HORlZON­TE2020, como jefe de la Unidad de Biotecnología, explica que «se trata

tión y organización de la cadena de frutas y hortalizas. Así, según ha explicado el propio Francisco Egea ,das áreas de conocimiento que abor­da este curso están relacionadas con la cadena alimentaria al completo, es decir, producción sostenible, mar­keting' organ,izadón empresarial, concentración de la oferta, gestión de mercados} logística, COlllupica­ción y biotecnología». Para llevar­lo a cabo, la universidad ({se ha vol~ cado en traer ponentes de gran ex­periencia en estos temas, no solo profesores de prestigio de la Uni­versidad de Almería, sino que tam­bién se han incluido profesionales reconocidos de empresas multina­cíonales y de negocio agroalimen­tario que darán una visión práctica de la gestión de la cadena alimen­taria y su valorización en los mer­cados» explica Egea.

Siguiendo estas premisas se han definido los objetivos sobre los que versará este Curso de Verano en el que se abordarán todos los aspectos que exige una buena gestión de la cadena alimentaria, desde la pro­ducción en invernadero incorporan­do prácticas en consonancia con cri­terios de sostenibílidad, hasta la or­ganización de las empresas de co­mercialización, desde el origen has­ta los mercados de destino, para in­crementar el valor de dicha producción. Así {(el contenido del curso se ha programado con un fin muy práctico, para dar respuesta a demandas de los gestores dé empre­sas y dar una visión muy actual a los alumnos de como dar valor a la ca­dena de la fruta y hortaliza poten­ciando aspectos relacionados con la producción eficiente y trasladando las exigencias de los mercados in­ternacionales hacia una sistema pro­ductivo sostenible que respete el entorno. Este es un punto fuerte de nuestra región, donde larecnología consigue altas cotas de eficiencia, dentro de una filosofia de producir más con menos» matiza el director Francisco Egea. Una gran apuesta por la agricultura en el entorno uni­versitaria en el que según ha deta­llado Francisco Egea ,<TIOS daríamos por satisfechos si dejamos claro que el incremento de la competitividad del sector pasa por la formación con­tinua de los profesionales que lo ha­cen posible hoy y en un futuro)).

de una oportunidad úIÚca para infor­marse y, a la vez, trasladar nuestros

. intereses a un interlocutor de prime­ra fila, con base en Bruselas)).

Para los organizadores de las jor­nadas, las cifras relativas a la pro­ducción hortofrutícola almerien­se evidencia la gran importancia de este sector, que genera más de cien mil puestos de trabajo y abas­tece a los mercados mundiales con unos dos millones de [Qneladas anuales, superando con creces los mil millones de euros de factura­ción, con una cuota de exporta­ción del setenta por ciento) muy por encima de la media nacionaL Las jornadas Internacionales de Agricultura han sido organizadas por el Vicerrectorado de Estudian­tes, Extensión Universitaria y De­portes de la Universidad de Alme­ría, colaborando en su dirección el profesor Francisco Egea.

8

la Universidad de Almeria fomenta la inversión en ideas y proyectos emprendedores con el Foro BANUAl ;; T. LL. __ ~_~~~~_~_ La Universidad de Almería, conti­núa su línea de apoyo y fomento a los emprendedores con una nueva acción, el Foro BANUAL, Una inicia­tiva en la que también participaron Jorge Malina, presidente del Grupo de Trabajo de Apoyo de Investiga­ción de la Fundación Mediterránea Empresa - Universidad de Almería, José Cano, presidente de ASEMPAL,

• y Fernando Ruano, gerente de la Cá­mara de Comercio, Malina señaló que BANUAL, que lleva funcionan­do tres años, no sólo se ha limitado a ayudar a crear planes de empresa ya montar estos foros de inversión, sino también a apoyar {(con mento­res a los que se acercan con una idea y con deseos de crear una empresO», Malina abogó porque esta colabora-

ción activa entre la UAL y Asempal y Cámara de Comercio se consolide aún más en el futuro, BANUAL se fundó como fruto de la colaboración entre la Universidad de A1mería y la Fundación Mediterránea con el ob­jeto de poner en contacto a empren­dedores con interesantes proyectos empresaríales, necesidades de finan­ciación y carencias en gestión empre­sarial, con particulares, business an­gels, buenos conocedores de su en­torno y sector expertos en materia de dirección de empresas y dispues­tos a invertir capital inteligente en aquellos proyectos que les resulten de interés, Por su parte, José Cano des­tacó que todos los esfuerzos «son po­cos» para fomentar la creación de nue­vas empresas y que para ello «se ne­cesitan fórmulas imaginativas que

den respuesta a las necesidades de crédito de las empresas que no en­cuentran canales de financiacióTI>L Asimismo, reivindicó el papel funda­mental de las empresas y de quienes las ponen en marcha (para poder man­tener el crecimiento, el empleo, la inversión y los servicios que hacen progresar una sociedad». Desde la Cámara de Comercio, su gerente ase­guró que la colaboración con este Foro tiene un «compromiso claro con el fomento de los emprendedo­res y la creación de empresas» y ha­bló de iniciativas como la puesta en marcha de viveros fisicos, cogestio­nados con Andalucía Emprende; vi­veros virtuales que evitan el despla­zalniento del emprendedor o herra­mientas de apoyo a la inversión pri­vada como los 'business angels',

Jueves 11.04.13 IDEAL

El Foro BANUAL contó con el apoyo de jóvenes emprendedores. ;; IDEAL

Empleo. La UAL se prepara para celebrar del 22 al 25 de Abril una semana de actividades en torno al empleo. :: v .... ANDA. La UAL promueve entre sus alumnos el voluntariado con esta asociación, " UAL

DIARIODEALMERíA ! JueveslldeAbrilde20l3

Inmigrantes y almerienses intercambian experiencias para mejorar la convivencia • Se trata de una actuación dentro deL Programa Actuaciones de sensibilización sobre La integración del sindicato UGT

Redacción

La comunión entre los españoles con los extranjeros debería estar normalizada. De hecho, en la mayoría de los casos es así, pero para seguir insistiendo en ello se siguen desarrollando determi­nadas iniciativas. Dentro del ProgramaActuaciones de sensibi­lización sobre la integración de la población inmigrante, el Área de Migraciones de la Secretaría de Igualdad de UGT Andalucía rea­lizan en Almería el seminario te­mático sobre migraciones: 'El tren de la memoria: pasado, pre­sentey futuro'. Con el que se pre­tende, por un lado, ahondar so­bre la situación actual y global que enmarca la realidad migra­toria, y cómo afecta a la integra­ción de estos ciudadanos y ciu­dadanas; por otro~ promocionar

en el conjunto de la sociedad ac­titudes favorables hacia su inte­gración, y a una convivencia normalizada, a partir de la gene­ración de una impresión ajusta­da a la realidad del fenómeno migratorio en Andalucía.

Almería ha sido la pionera en realizarlo, pero recorrerá distintas provincias andaluzas

Además, con este seminario se trata de articular un espacio pa­ra el intercambio de conoci­mientos, y experiencias, entre la población extranjera y aútócto­na, y aquellos que trabajan o quieren dedicarse a trabajar con

Un blog servirá para ayudar en La orientación universitaria UAL. El Secretariado de Orientación Educativa y Vocacional de la Uni­versidad ha creado un blog de orientación universitaria destinado alos alumnos de la UAL y que recoge desde cursos a actividades diversas en­focadas a los estudiantes. La idea, como explica Antonio Luque, direc­tor de este Secretariado. nació hace un año al considerar que hoy "es más necesario que nunca" la orientación a los estudiantes. El blog está divi­dido en dos grandes áreas: orientación y atención a la discapacidad.

este colectivo, para llegar a pau­tas consensuadas de cómo pode­mos trabajar para favorecer la integración y la convivencia nor­malizada de la población extran­jera en el actual contexto de cri­sis que estamos atravesando.

Durante la inauguración del seminario, el Secretario General de UGT Almería, José Ginel Sán­chez resaltó la apuesta que des­de UGT se hace por los espacios de formación, debate y partici­pación que "ofrezcan la oportu­nidad de acercar opiniones, co­nocimientos y debate en el mar­co de las migraciones, y que pro­picien la búsqueda de medidas que favorezcan la sensibiliza­ción e integración de la pobla­ción extranjera en nuestro país".

En concreto, una treintena de personas han participado en es­ta actividad formativa que se ha desarrollado en jornada de ma­ñana en la Escuela de Formación de UGT Almería. Está previsto que este seminario temático re­corra durante los meses de abril y mayo el resto de provincias an­daluzas.

Inauguración de la cuarta edición del Aula Taurina HOY. El rector de la Universi­dad de A1mería, Pedro Moli­na, inaugura durante esta tarde la cuarta edición del Aula Taurina de la Universi­dad, que contará como pri­mer invitado COn Manuel MartínezAzcárate, gestor del portal taurino Chope rato­ros.com. Molina estará acom­pañado también por la profe­sora Teresa Belmonte~ coor­dinadora del Aula Taurina, iniciativa que cuenta este año con 50 alumnos inscritos y 15 más en lista de espera.

la UAl fomenta la inversión en proyectos emprendedores BANUAL. La Universidad de AlmerÍa fomenta entre los em­presarios la inversión en pro­yectos emprendedores en su III Foro Banual. La presenta­ción del Foro de Inversión co-rrió a cargo de Jorge Molina, presidente del Grupo de Tra­bajo de Apoyo de Investiga­ción de la Fundación Medite­rránea Empresa-Univetsidad de Almena, José Cano, presi­dente de ASEMPAL, y Fernan­do Ruano, gerente de la Cá­mara de Comercio.

13

DlA.RlODE ALI-'.t;RIA

Imagen de Uno de tos encuentros que se han realizado dentro del programa.

Co(¡ r.¡of;'¡-c de los troj)ajos de rne!ora y o;T¡;::,iioción de 10 red los

lLltilide abril d~

Huércol- Oyera (3610213) f3W19011 (3610255)12/04/20]3 de OO::¡jL~ Afecto a: BDA I LOVtA 8E: NiEV ¡~

,ínes [365<11631 (365<1]85) {US44!J9l ~13 de 0'1:30 o 15:00 horas Afecto o: fiNES - flNESDSI CM'¡pDA LOS IAGA~TOS, PGI CRUCESJ."0, PE/ LLANO DE I,A HE2RA. OS; SACRISTiALA ,

C',ielltto 'de Ate,'lció~ ~e A:v~~as: ~~L:5J~-~J 6,

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

DIARIODEALMERíA ¡ JueveslldeAbrilde2013 29

La ficción ensena 'ti s - Fernando Reche y Juan José Moreno dieron una lección sobre Las series y su reLación con estas ciencias - Ana Marina Lao y MigueL Ángel Vaquero ganaron un concurso

Fran Murcia

A veces hay detalles que se es­capan cuando observas una se­rie como The Big Band Theory o los mundialmente conocidos Simpsons. Estas dos series son dos claros ejemplos que se pue­de ahondar de forma más pro­funda en los guiones y utilizar fórmulas y conocimientos de las ciencias como las matemá­ticas para que formen parte de la trama de algún capítulo.

Fernando Reche, secretario de la Facultad de Ciencias Ex­perimentales de la Universidad de Almería, y Juan José More­no, del Grado de Matemáticas, fueron los encargados de esco­ger algunas escenas de estas dos series para mostrarle a los alumnos de La Salle como las

El Teorema de Fermat fue protagonista en los vídeos de los Simpsons que proyectaron

series de ficción no obvian es~ tas ciencias para su guión.

Uno de los capítulos que mos­traron de los Simpsons es el ho­menaje que rindieron al Teore­ma de Fermat que fue resuelto en 1995 y, ese mismo año, los personajes de Springfield ya contaban entre sus trazos con referencias matemáticas hacia esta fórmula.

Otra de las series que comen­taron fue The Big Bang Theory y la disertación de Sheldon sobre cual era el mejor número, en este caso el 73 por cumplir una serie de requisitos a través de algunas cuentas matemáticas. Siempre con el humor que ca­racteriza a esta ficción íntrodu­jeron las ciencias, como en mu­chas más escenas.

Además de la charla Las ma-

temáticas en las series de ficción~ los profesores entregaron dos premios a los alumnos Ana Ma­rina Lao y Miguel Ángel Vaque­ro por dar las mejores respues­tas en un concurso matemáti­co.

El problema se publicó en el Boletín de la Titulación de Mate­máticas de la Universidad deAI­mería y consistía en calcular la pintura necesaria para pintar un campo de fútbol y conocer la distancia entre el punto de pe-

Batidos Puleva convoca un concurso para bailar la mejor coreografía Redacción

Batidos Puleva organiza por cuarto año consecutivo el con~ curso de coreografías, con el que busca promover la activi­dad física en niños hasta 14 años (inclusive) y contribuir así a la prevención del sobrepe­so y la obesidad infantil, que actualmente afecta a casi la mi-

tad de la población con edades entre 6 y 9 años, según el estu­dio de prevalencia de obesidad infantil "Aladino" (Alimenta­ción, Actividad física, Desarro­llo infantil y Obesidad), hecho público recientemente por el Ministerio de Sanidad, Servi­cios Sociales e Igualdad.

Todos los niños con edades hasta 14 años de toda España

están invitados a participar en el concurso de coreografías. La actividad es muy sencilla: los niños, con el consentimiento de sus padres, el apoyo y la re­presentación de un mayor de 18 años, diseñan y graban una coreografía musical, que poste­riormente se publica en el sitio específico del concurso: www.batidospuleva.es En edi-

nalti'y la escuadra. Esta publi­cación se edita tres veces en el curso: octubre, enero y abrí!' Trabajan 31 personas, de fuera y dentro de la UAL desde hace seis años. El concurso estaba dirigido a alumnos de 2° de Ba-

Las bases, hasta el 15 de abril.

1. Ana Marina Lao y Miguel Ángel Vaquero han sido tos ganadores del concurso de matemáticas de la UAL 2 y 3. Dos escenas de los 'Símpsons' donde se íntroducen referencias matemáticas. 4. Los profesores mostraron varías escenas de tos Simpsons y las matemáticas, S. jThe Big Band Theory' fue la otra serie escogida.

chillerato. Los ganadores han recibido un diploma, material matemático compuesto por li­bros y juegos, y un iPod. De es­ta forma, desde La Salle siguen apostando por fomentar las ca­pacidades de sus alumnos.

ciones anteriores subieron sus vídeos más de 800 grupos yes­te año se espera una participa­ción aún más numerosa.

Las inscripciones para parti­cipar en el concurso estarán abiertas desde el próximo 15 de abril.

Un representante legal del grupo, mayor de 18 años (di­rector, profesor, padre o ma­dre ... ) será el responsable de dar de alta a su grupo en www.batidospuleva.es. y entre el14 de mayo y e114 dejunio se desarrollará el concurso en la web.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

M

Suplemento gratuito 27 de marzo de 2013 Y además... Bike • Vela • Rugby • Motocross y... mucho más

Natación

AndalucíaINSTALACIONES ANDALUCÍA DESPIERTA ADMIRACIÓN

Luce en verde y blanco

ARCHIVO

SIERRA NEVADA

Rafa Muñoz y Duane da Rocha consiguen la mínima para los Mundiales de Barcelona en el campeonato de España

ANDALUCÍA PRESUME DE ESTACIÓN INVERNAL EN LOS MUNDIALES DE SNOWBOARD Y DE CAMPO DE CÉSPED ARTIFICIAL EN ALMERÍA

6 Miércoles 27 marzo 2013 M

Andalucía

diales de Shanghái (2011) y en los Juegos Olímpicos de-

Londres (2012), consiguió un puesto en Barcelona tras fir-

mar la mínima pedida en los 50 mariposa.

Muñoz, que debía hacer una marca de 23.96, rebajó ese

tiempo hasta unos excelentes 23.27 que provocaron la ad-

miración de todos los presen-tes en la piscina Rías do Sar de Pontevedra. No en vano,

Rafa Muñoz vuela hacia los mundiales

TAMBIÉN ESTARÁ EN BARCELONA LA MALAGUEÑA DUANE DA ROCHA QUE LOGRÓ DOS MÍNIMAS

Clasificado para los 50 mariposa con la mejor marca mundial de toda la temporada

A sólo 29 centésimas Víctor Manuel Martín ganó los 100 libres pero se quedó a las puertas del Mundial.

5Alejandro Rodríguez • Sevilla

El nadador cordobés Rafa

Muñoz disputará los Mun-diales de Barcelona del pró-

ximo verano tras clasificarse de manera brillante a través

del Campeonato de España open de primavera disputado

este fin de semana en Ponte-vedra.

El campeón continental in-tegrante del club Navial, que estuvo ausente en los Mun-

estamos hablando no sólo de una marca mínimo para com-

petir en un Mundial, sino de la mejor marca mundial del

año. Con ese crono de 23.27 ga-

nó por supuesto la medalla de oro del campeonato de Espa-

ña. Antes, se había quedado a las puertas de estos mismo

Mundiales en la modalidad de 100 mariposa, puesto que ter-

minó en segunda posición con un crono de 52.72. Una lásti-

ma, ya que se quedó a apenas 15 centésimas de la mínima.

El cordobés señaló que “la vida y el deporte te enseñan que no siempre las cosas sa-

len como uno quiere y que no siempre dos más dos son cua-

tro, a veces tres son cinco y a veces lo cuadras”

Las noticias buenas para los nadadores andaluces no aca-

ban con el deportista cordo-bés. También se ha ganado la

plaza para Barcelona la ma-lagueña del Canoe, Duane da

Rocha, pues logró las míni-mas en las disciplinas de 50

(28.47) y los 100 metros espal-da (1:01.31), pruebas en las que

además, conquistó la meda-lla de plata y el oro. También

consiguió el oro en los 200 me-tros espalda (2:12.08).

Dos nadadores más perte-

La poderosa brazada de Rafa Muñoz estará en el Mundial.

“La vida y el deporte te enseñan que no siempre las cosas salen como uno quiere y no siempre dos más dos son cuatro”

Rafa Muñoz

Nadador cordobés“

Miércoles 27 marzo 2013M 7

1El J80 ‘Puerto Sherry-Inútil Team’ ha lo-

grado el tercer puesto en el 44 Trofeo Prin-

cesa Sofía de Palma de Mallorca. Los andaluces

conseguían subir un puesto en la clasificación

general provisional el último día para colgarse

el bronce entre la flota de monotipos del presti-

gioso trofeo palmesano. La primera jornada se

disputó bajo condiciones complicadas por un

viento rolón y variable entre los 5 y los 11 nu-

dos de intensidad, en un primer asalto en el que

la tripulación liderada por el gaditano Dioni

Martínez firmaba dos 4º y un 6º, que les colocó

cuartos en la tabla empatados con el tercero y a

un punto del segundo clasificado. Una jornada

más, navegada bajo vientos de entre 13 y 15

nudos de intensidad, los andaluces lograron su

objetivo de podio encajando dos 4º y un 3º pa-

ra clasificarse en el tercer puesto por detrás de

los locales ‘Opera Season’ de Marc Patiño, se-

gundo, y ‘Pro-Rigging’ de Javier Sanz. Junto a

Dioni Martinez, la tripulación la completaban los

jerezanos Jose Luis, Chato, Domecq, y Ángel

Ruiz, y el malagueño Jose Manuel Ruiz Luque.

Esta será la tripulación titular del ‘Puerto She-

rry-Inútil Team’ que disputará otras tantas prue-

bas en el circuito nacional de monotipos.

necientes a clubes andaluces subieron al podio. Se trata de

Víctor Manuel Martín(Chu-rriana), que consiguió la me-

dalla de oro en los 100 metros libres con un crono de 1:48.71,

a sólo 29 centésimas de la mí-nima de los Mundiales. Y Ma-

rio Cortés (Mairena), que fi-nalizó segundo en los 200 me-

tros braza (2:16.77) y tercero en los 100 braza (1:03.69), con-

quistando una plata y un bron-ce, respectivamente.

Igualmente, hay que desta-car el rendimiento del mala-

gueño del Canoe, Carlos Pe-ralta, que se impuso en los 200 mariposa (1:59.30).

Faltaron los 100 metros

para un éxito total.

Duane da Rocha

confirmó los pronósticos

Trofeo Princesa Sofía

Podio de prestigio para el J80 Puerto Sherry Inútil Team

Bautismo de lujo para una gran instalación

ALONSO INAUGURÓ EL TERRENO DE JUEGO QUE SERÁ SEDE DEL PRÓXIMO EUROPEO UNIVERSITARIO DE FÚTBOL

Almería cuenta con un nuevo campo de césped artificial

32 equipos y 550 jugadores El Europeo universitario se jugará del 24 al 30 de junio.

5

A.R. • Sevilla

El consejero de Cultura y De-

porte, Luciano Alonso, inau-guró oficialmente el nuevo

campo de fútbol de césped ar-tificial del Campus de la Uni-

versidad de Almería (UAL), que acogerá en el mes de junio la

celebración del Campeonato Europeo Universitario de Fút-

bol 2013. La construcción de estas instalaciones, que inclu-yen una pista de atletismo, ha

requerido una inversión de 1.260.000 euros, de los que

573.875 euros han sido apor-tados por la Junta mientras que

el resto ha sido sufragado por la UAL.

La dotación al campus de La Cañada de este nuevo equipa-

miento deportivo es fruto de un convenio de colaboración

suscrito entre la Junta y la Uni-versidad de Almería en 2007.

El campo de juego, con unas dimensiones de 105x68 me-

tros, tiene una capacidad de acogida de dos campos de fút-bol siete y un sistema de cés-

ped artificial homologado pa-ra competiciones oficiales.

Por su parte, la pista de atle-tismo tiene ocho calles para el

entrenamiento, aunque una segunda fase de obras permi-

tirá su terminación para com-peticiones homologadas. Tam-

bién se ha edificado un edifi-cio auxiliar para vestuarios y

gradas para los espectadores. Luciano Alonso destacó la

importancia de contar con ins-talaciones seguras y accesibles

para la práctica del deporte, “y en Andalucía tenemos la for-tuna de contar con la red de in-

fraestructuras deportivas más importante, compleja y verte-

brada del país, dotada de más de 14.000 centros públicos”.

Para la consecución de es-tos logros ha sido fundamen-

tal, según ha añadido el con-sejero, el desarrollo del Plan

Director de Instalaciones De-portivas de Andalucía (PDI-

DA), cuyo grado de ejecución en su ecuador ha superado las

previsiones al haber alcanza-do a más del 70% de los mu-

nicipios. Actualmente, hay en marcha a través de este pro-grama más de 500 actuacio-

nes en infraestructuras y equi-

pamiento en toda Andalucía. Alonso informó asimismo

de que la comunidad autóno-ma, en colaboración con el Con-

sejo Superior de Deportes, va a proceder a actualizar el Cen-

so Andaluz de Instalaciones Deportivas. También se ha re-

ferido a la futura nueva Ley del Deporte de Andalucía, cuya

tramitación acaba de aprobar el Consejo de Gobierno, que re-gulará por primera vez los cri-

terios de sostenibilidad social,

económica y medioambiental de los proyectos de construc-

ción, reforma, ampliación y gestión de las infraestructuras

deportivas públicas. Esta me-dida se reforzará con la formu-

lación de vías de colaboración obligatorias entre las distintas

administraciones, dirigidas a garantizar la viabilidad y el

mantenimiento de la Red de Instalaciones y Equipamien-tos Deportivos de Andalucía.

Luciano Alonso realiza el saque de honor en el nuevo campo de Almería.

ARCHIVO

El consejero posa con los miembros del equipo de la Universidad de Almería.

ARCHIVO

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 11 de Abril de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Presentación del blog

» Universidad de Almería

La UAL presenta un blog que ayudará en la orientación universitaria a los alumnos10 de Abril de 2013 14:50h

ALMERÍA.- El Secretariado de Orientación Educativa y Vocacional de la Universidad, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, ha creado un blog de orientación universitaria destinado a los alumnos de la UAL y que recoge desde cursosa actividades diversas enfocadas a loestudiantes. La idea, como ha explicado Antonio Luque, director de este Secretariado, nació hace un añoal considerar que hoy “es más necesario que nunca” la orientación alos estudiantes. El blog está dividido en dos grandes áreas: orientación

universitaria y atención a la discapacidad.

En el primer apartado el blog cuenta con secciones dedicadas a la orientación laboral y cuenta con una pestaña dedicada a las técnicas de estudio para optimizar las capacidades de los estudiantes. Hay también pestañas dedicadas a eventos, créditos, normativa del blog, materialesdescargables, biblioteca, power-points de interés para los alumnos, etc…

El blog incluye también información sobre titulaciones, becas (tanto las de carácter general como las propias de la Universidad de Almería y las de movilidad), test de personalidad (para que los alumnos sepan qué carreras son las que mejor se adaptan a ellos según su forma de seenlaces con Andalucía Orienta o una guía sobre las distintas titulaciones universitarias.

Este blog (cuya dirección es http://serviciodeorientacionual.blogspot.com.es/) incorpora también información del programa “Alumnos en paralelo”, que pretende ayudar a la integración de los estudiantes con capacidades especiales. A partir de ahora, el blog quiere nutrirse tambiénde las aportaciones, sugerencias o ideas que aporten los alumnos de la Universidad de Almería.

La presentación del blog ha corrido a cargo del vicerrector de Estudiantes, José Antonio Guerrero, que ha estado acompañado por Antonio Luque, director del Secretariado de Orientación Educativa y los becarios que se encargan de la actualización diaria del blog y de suscontenidos.

Comentarios

Principales discusiones en Teleprensa Los mejores comentaristas

<:nav id=global-nav>

0 comentarios

<:section id=conversation data-role="main">

Aún no ha comentado nadie.

<:section style="DISPLAY: none" id=community data-role="main">

Deja un mensaje...

El mejor Comunidad # Compartir⤤

blog comments powered by Disqus

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3

11/04/2013http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-presenta-un-blog-que-ayudara-en-la-orientaci...

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 11 de Abril de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Foro Banual

» Universidad de Almería

La UAL fomenta entre los empresarios la inversión en proyectos emprendedores en su III Foro Banual10 de Abril de 2013 14:52h

ALMERÍA.- La presentación del Foro de Inversión corrió a cargo de Jorge Molina, presidente del Grupo de Trabajo de Apoyo de Investigación de la Fundación Mediterránea Empresa-Universidad de Almería, José Cano, presidente de ASEMPAL, y Fernando Ruano, gerente de la Cámara de Comercio.

Jorge Molina señaló que BANUAL, que lleva funcionando tres años, no sólo se ha limitado a ayudar a crear planes de empresa y a montar estos foros de inversión, sino también a apoyar “con mentores a los que se acercan con una idea y con deseos de crear una empresa”. Molina abogó

porque esta colaboración activa entre la UAL y Asempal y Cámara de Comercio se consolide aún más en el futuro.

BANUAL se fundó como fruto de la colaboración entre la Universidad de Almería y la Fundación Mediterránea con el objeto de poner en contacto a emprendedores con interesantes proyectos empresariales, necesidades de financiación y carencias en gestión empresarial, con particulares, business angels, buenos conocedores de su entorno y sector expertos en materia de dirección de empresas y dispuestos a invertir capital inteligente en aquellos proyectos que les resulten de interés.

José Cano destacó que todos los esfuerzos “son pocos” para fomentar la creación de nuevas empresas y que para ello “se necesitan fórmulas imaginativas que den respuesta a las necesidades de crédito de las empresas que no encuentran canales de financiación”. Asimismo, reivindicó el papel fundamental de las empresas y de quienes las ponen en marcha “para poder mantener el crecimiento, el empleo, la inversión y los servicios que hacen progresar una sociedad”.

Fernando Ruano señaló que la Cámara de Comercio, además de colaborar con BANUAL, tiene un “compromiso claro con el fomento de los emprendedores y la creación de empresas” y habló de iniciativas como la puesta en marcha de viveros físicos, cogestionados con Andalucía Emprende; viveros virtuales que evitan el desplazamiento del emprendedor o herramientas de apoyo a la inversión privada como los business angels, que desarrollan con el norte de África mediante la Red de Business Angels del Sur.

El celebrado ayer es el tercer encuentro organizado por BANUAL (la Red de Business Angels de la Universidad de Almería), entre inversores privados (business angels) y emprendedores con proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento que se encuentran en sus primeras etapas de vida. Se presentaron siete proyecto: Tawea, Archiva Digital, Geresur, Electricity Cut, Huella Solar, Nidmi y Foryou. Después de una ronda de exposiciones de los proyectos, se hizo una valoración conjunta de los proyectos presentados y, por último, se cerró la jornada con una fase de intercambio de experiencias y contactos entre los emprendedores y los inversores.

Comentarios<:nav id=global-nav>

0 comentarios

<:section id=conversation data-role="main">

Aún no ha comentado nadie.

Deja un mensaje...

El mejor Comunidad # Compartir⤤

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3

11/04/2013http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-fomenta-entre-los-empresarios-la-inversion-e...

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 11 de Abril de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Equipo de la UAL

» Fútbol

La Universidad de Almería vence en la segunda jornada del Campeonato de España Universitario10 de Abril de 2013 14:48h

ALMERÍA.- Victoria por dos goles a cero frente a la Universidad Camilo José Cela de Madrid. El partido se ha disputado a las 09:30 horas, en el campo de fútbol de la UAL. Con este resultado, la Universidad de Almería todavía alberga esperanzas de llegar a la final, aunque ya no depende de sí misma, sino que tendrá que esperar los resultados de los partidos que dispute la Universidad Católica San Antonio de Murcia, que ayer venció a los almerienses por dos cero.

El partido de la segunda jornada se puso muy pronto de cara, en la primera jugada del partido, nada

más sacar de centro, un balón largo de la UAL llegó a los pies de Jandro, que con tranquilidad batió al meta madrileño. Parecía que el partido iba a resultar fácil para los de Manolo Soler; sin embargo, poco a poco, los chicos de la Universidad Camilo José Cela fueron situándose en el campo y el partido se igualó. A pesar de ello, las ocasiones seguían siendo para los almerienses, mientras los visitantes apenas se inquietaban al guardameta local, Hugo.

En la segunda mitad, el panorama era el mismo, hasta que llegó la expulsión del almeriense Padilla. Las cosas se complicaban para la UAL, que tenía que jugar media hora con uno menos. A pesar de ello, esto espoleó a los locales, que haciendo un alarde de entrega y lucha, consiguieron controlar el partido e, incluso, dejarlo sentenciado a falta de 10 minutos con otro gol, en esta ocasión obra de Joseíllo, en una bonita vaselina ante la salida del portero visitante.

A partir de aquí los universitarios almerienses jugaron con tranquilidad, disputando todos los balones con fe y no dando opción a los visitantes. Con este resultado, la UAL se sitúa con tres puntos en la tabla, esperando el resultado del otro partido del grupo, en el que la UCAM se enfrenta a la otra Universidad madrileña, la Universidad Europea. Lo que está claro es que este resultado acerca la opción de lograr una medalla para los pupilos de Manolo Soler.

Mañana juegan nuevamente a las 09:30 horas frente a la Univ. Europea de Madrid. Será el partido decisivo para ver hasta donde son capaces de llegar los chicos de la UAL.

Noticias relacionadas

Derrota de la UAL en su debut en el CEU de Fútbol•

Comentarios<:nav id=global-nav>

0 comentarios

<:section id=conversation data-role="main">

<:section style="DISPLAY: none" id=community data-role="main"><:section style="DISPLAY: none" id=dashboard data-role="main">Nada para ti por aquí aún A medida que comentes con Disqus y sigas a otros usuarios

El mejor Comunidad Compartir⤤

blog comments powered by Disqus

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3La Universidad de Almería vence en la segunda jornada del Campeonato de España U...

11/04/2013http://www.teleprensa.es/almeria/la-universidad-de-almeria-vence-en-la-segunda-jorn...

Actualizado: 05:00 Hrs. comunidad

DeportesLíderes en comunicación Jueves, 11 de Abril de 2013

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

APP: IPhone-Ipad / Android

Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Agenda Ocio Deportes Fotos Vídeos Matinal[7.20 h]

Club de la Voz Opinión Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas Infantil Motor Padel Contacto

« volver

UD Almería »

El Almería alevín saca matrícula de honor en la Universidad Los pequeños del Almería se llevan el Torneo Universitario

Rafa Góngora [ 11/04/2013 - 05:00 ] 4,540

El Almería alevín ‘enamoró’ con su fútbol en la Universidad. [ La Voz ]

Patrocinado por

La Banda Municipal de Música invita a 23 conciertos en primavera y verano

La ‘Transalmería’ será primera ruta de bicicleta de montaña de Andalucía

La autopista Cartagena Vera será rescatada en breve por el Estado

La ministra Pastor y el PSOE se enfrentan por el AVE

Una ordenanza fija multas de hasta 300 euros para dueños de animales

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

40 Almería [101.8 FM]

40 Indalo [104.3 FM]

40 Poniente [100.4 FM]

Máxima Almería [98.1 FM]

Máxima Poniente [87.7 FM]

Máxima Levante [91.8 FM]

Radiolé Almería [88.2 FM]

Dial Almería [96.2 FM]

M80 Almería [90.8 FM]

CIRQUE EOLOH! Del 10 al 14 de abril, en el Auditorio Maestro Padilla de Almería

PLATOS DE CUARESMA Envía tus Recetas de Cocina de Cuaresma y consigue una fantástica estantería con especieros de porcelana

Page 1 of 3El Almería alevín saca matrícula de honor en la Universidad

11/04/2013http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=40859&IdSeccion=8

Juanmi fue elegido como el mejor jugador del torneo canterano. [ La Voz ]

Estos niños darán mucho que hablar en el futuro. El Almería de categoría alevín brilló en el Torneo canterano celebrado en la Universidad de Almería. Los ‘niños de oro’ del conjunto alevín, que dirige magistralmente el entrenador Pino, se lucieron en la Universidad, donde impartieron una clase magistral de buen fútbol, de toque y de mucha calidad gracias a los futbolistas que tiene Pino en su plantilla. Fue un torneo con color rojiblanco, ya que los canteranos del Almería aprobaron con matrícula de honor y golearon en la gran final a La Cañada. Los rojiblancos que se proclamaron campeones en la Universidad de Almería fueron: Juanmi, Manuel, Alberto, Ivi, Marcos, Íker, Manu, Romera, Cheis, Pedro, Jose, Aitor y Jorge. Además, Juanmi estuvo sensacional en el Torneo universitario y, gracias a su fútbol, fue elegido como el mejor jugador y se llevó el trofeo. Juanmi es un futbolista con un futuro enorme y con unas cualidades innatas para llegar muy lejos en el planeta fútbol. Tiene calidad y gol, y se convirtió en el líder de un Almería alevín que fue la sensación.

publicidad

Copyright © 2012, La Voz de Almería. Quiero contratar publicidad Contacto Politica de Privacidad Condiciones Generales de Uso

Legálitas: Abogadoswww.legalitas.com/Abogados

Llama: 902 903 569. Asesórate. La Red de Abogados N° 1 en España

Page 2 of 3El Almería alevín saca matrícula de honor en la Universidad

11/04/2013http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=40859&IdSeccion=8

Jueves, 11 de abril de 2013 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV SALUD OPINIÓN SEMANA SANTA

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 0

0 comentarios 0 votos

A veces hay detalles que se escapan cuando observas una

serie como The Big Band Theory o los mundialmente

conocidos Simpsons. Estas dos series son dos claros

ejemplos que se puede ahondar de forma más profunda

en los guiones y utilizar fórmulas y conocimientos de las

ciencias como las matemáticas para que formen parte de

la trama de algún capítulo.

Fernando Reche, secretario de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de

Almería, y Juan José Moreno, del Grado de Matemáticas, fueron los encargados de escoger

algunas escenas de estas dos series para mostrarle a los alumnos de La Salle como las series de

ficción no obvian estas ciencias para su guión.

Uno de los capítulos que mostraron de los Simpsons es el homenaje que rindieron al Teorema de

Fermat que fue resuelto en 1995 y, ese mismo año, los personajes de Springfield ya contaban

entre sus trazos con referencias matemáticas hacia esta fórmula.

Otra de las series que comentaron fue The Big Bang Theory y la disertación de Sheldon sobre

cual era el mejor número, en este caso el 73 por cumplir una serie de requisitos a través de

algunas cuentas matemáticas. Siempre con el humor que caracteriza a esta ficción introdujeron

las ciencias, como en muchas más escenas.

Además de la charla Las matemáticas en las series de ficción,los profesores entregaron dos

premios a los alumnos Ana Marina Lao y Miguel Ángel Vaquero por dar las mejores respuestas en

un concurso matemático.

El problema se publicó en el Boletín de la Titulación de Matemáticas de la Universidad de Almería

y consistía en calcular la pintura necesaria para pintar un campo de fútbol y conocer la distancia

entre el punto de penalti y la escuadra. Esta publicación se edita tres veces en el curso: octubre,

enero y abril. Trabajan 31 personas, de fuera y dentro de la UAL desde hace seis años. El

concurso estaba dirigido a alumnos de 2º de Bachillerato. Los ganadores han recibido un

diploma, material matemático compuesto por libros y juegos, y un iPod. De esta forma, desde La

Salle siguen apostando por fomentar las capacidades de sus alumnos.

La ficción enseña matemáticasFernando Reche y Juan José Moreno dieron una lección sobre las series y su relación con estas ciencias Ana Marina Lao y Miguel Ángel Vaquero ganaron un concurso

FRAN MURCIA | ACTUALIZADO 11.04.2013 - 01:00

El nuevo iPad - €52.90?Los españoles consiguen chollos

aprovechando un extraño vacío legal:

Los expertos explican como

Nuevo Opel MokkaDisfruta ahora del todoterreno

compacto de Opel por 19.000€, la

mejor tecnología alemana

Aprueba el BachilleratoConsigue el título oficial de Bachillerato

y podrás acceder a la Universidad

Publicidad

0 COMENTARIOS

CRÓNICAS DESDE LA CIUDAD

Carmen de Burgos en Melilla (I)Las fotografías que ilustran la crónica de hoy y de mañana son inéditas. Pertenecen a Epifanio Pérez, nieto de D. Carlos Pérez Burillo, amigo y acompañante de las hermanas Burgos Seguí en África

ENCUESTA

¿Cree que el Gobierno hará el soterramiento integral como ha anunciado?

Han contestado 4150 personas

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería La ficción enseña matemáticas

Pie de foto

Page 1 of 2La ficción enseña matemáticas

11/04/2013http://www.elalmeria.es/article/almeria/1499625/la/ficcion/ensena/matematicas.html

Imprimir esta página

10 ABRIL 2013 ESCRITO POR REDACCION

LA UAL VENCE EN LA 2ª JORNADA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO La Universidad de Almería ha vencido en la segunda jornada del Campeonato de España

Universitario por dos goles a cero frente a la Universidad Camilo José Cela de Madrid. El partido

se ha disputado a las 09:30 horas, en el campo de fútbol de la UAL.

Con este resultado, la Universidad de Almería todavía alberga esperanzas de llegar a la final, aunque ya no depende

de sí misma, sino que tendrá que esperar los resultados de los partidos que dispute la Universidad Católica San Antonio

de Murcia, que ayer venció a los almerienses por dos cero.

El partido de la segunda jornada se puso muy pronto de cara, en la primera jugada del partido, nada más sacar de

centro, un balón largo de la UAL llegó a los pies de Jandro, que con tranquilidad batió al meta madrileño. Parecía que el

partido iba a resultar fácil para los de Manolo Soler; sin embargo, poco a poco, los chicos de la Universidad Camilo José

Cela fueron situándose en el campo y el partido se igualó. A pesar de ello, las ocasiones seguían siendo para los

almerienses, mientras los visitantes apenas se inquietaban al guardameta local, Hugo.

En la segunda mitad, el panorama era el mismo, hasta que llegó la expulsión del almeriense Padilla. Las cosas se

complicaban para la UAL, que tenía que jugar media hora con uno menos. A pesar de ello, esto espoleó a los locales,

que haciendo un alarde de entrega y lucha, consiguieron controlar el partido e, incluso, dejarlo sentenciado a falta de 10

minutos con otro gol, en esta ocasión obra de Joseíllo, en una bonita vaselina ante la salida del portero visitante.

A partir de aquí los universitarios almerienses jugaron con tranquilidad, disputando todos los balones con fe y no dando

opción a los visitantes. Con este resultado, la UAL se sitúa con tres puntos en la tabla, esperando el resultado del otro

partido del grupo, en el que la UCAM se enfrenta a la otra Universidad madrileña, la Universidad Europea. Lo que está

claro es que este resultado acerca la opción de lograr una medalla para los pupilos de Manolo Soler.

El equipo campeón de la UAL.

Page 1 of 2La UAL vence en la 2ª jornada del Campeonato de España Universitario

11/04/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=852...

VISTO 4 VECES

PUBLICADO EN DEPORTES

0

Mañana juegan nuevamente a las 09:30 horas frente a la Univ. Europea de Madrid. Será el partido decisivo para ver

hasta donde son capaces de llegar los chicos de la UAL.

Recomendar esto en GoogleMe gusta Sé el primero de tus amigos al que le gusta esto.

Page 2 of 2La UAL vence en la 2ª jornada del Campeonato de España Universitario

11/04/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=852...

Imprimir esta página

10 ABRIL 2013 ESCRITO POR REDACCION

LA UAL PRESENTA UN BLOG DE AYUDA A LOS ALUMNOS EN LA ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA El Secretariado de Orientación Educativa y Vocacional de la Universidad, dependiente del

Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, ha creado un blog de

orientación universitaria destinado a los alumnos de la UAL y que recoge desde cursos a

actividades diversas enfocadas a los estudiantes. La idea, como ha explicado Antonio Luque,

director de este Secretariado, nació hace un año al considerar que hoy “es más necesario que

nunca” la orientación a los estudiantes. El blog está dividido en dos grandes áreas: orientación

universitaria y atención a la discapacidad.

En el primer apartado el blog cuenta con secciones dedicadas a la orientación laboral y cuenta con una pestaña

dedicada a las técnicas de estudio para optimizar las capacidades de los estudiantes. Hay también pestañas dedicadas

a eventos, créditos, normativa del blog, materiales descargables, biblioteca, power-points de interés para los alumnos,

etc…

El blog incluye también información sobre titulaciones, becas (tanto las de carácter general como las propias de la

Universidad de Almería y las de movilidad), test de personalidad (para que los alumnos sepan qué carreras son las que

mejor se adaptan a ellos según su forma de ser), enlaces con Andalucía Orienta o una guía sobre las distintas

titulaciones universitarias.

Este blog (cuya dirección es http://serviciodeorientacionual.blogspot.com.es/) incorpora también información del

programa “Alumnos en paralelo”, que pretende ayudar a la integración de los estudiantes con capacidades especiales.

A partir de ahora, el blog quiere nutrirse también de las aportaciones, sugerencias o ideas que aporten los alumnos de

Presentación del blog de orientación universitaria.

Page 1 of 2La UAL presenta un blog de ayuda a los alumnos en la orientación universitaria

11/04/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=851...

VISTO 5 VECES

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

0

la Universidad de Almería.

La presentación del blog ha corrido a cargo del vicerrector de Estudiantes, José Antonio Guerrero, que ha estado

acompañado por Antonio Luque, director del Secretariado de Orientación Educativa y los becarios que se encargan de

la actualización diaria del blog y de sus contenidos.

Recomendar esto en GoogleMe gusta Sé el primero de tus amigos al que le gusta esto.

Page 2 of 2La UAL presenta un blog de ayuda a los alumnos en la orientación universitaria

11/04/2013http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=851...

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La Universidad de Almería pone rumbo a la medalla tras vencer a la Camilo José Cela11 abril, 2013 @ 8:00

Victoria por dos goles a cero y todavía esperanzas de llegar a la gran final de este viernes, aunque ya no depende de sí misma y sí de lo que haga en sus partidos la murciana Universidad Católica San Antonio. El encuentro se puso muy pronto de cara, ya que en la primera jugada, nada más sacar de centro, un balón largo de la UAL llegó a los pies de Jandro, que con tranquilidad batió al meta madrileño. Parecía que el partido iba a resultar fácil para los de Manolo Soler, pero sin embargo los jugadores de la Camilo José Cela fueron situándose en el campo y el choque se igualó. A pesar de ello, las ocasiones seguían siendo para los almerienses, mientras los visitantes apenas inquietaban al guardameta local, Hugo.

En la segunda mitad el panorama era el mismo hasta que llegó la expulsión del almeriense Padilla. Las cosas se complicaban para la UAL, que tenía que jugar media hora con uno menos. Lejos de achantar el ímpetu almeriense lo que esto hizo fue espolar más los ánimos, y con un alarde de entrega y lucha consiguieron controlar el partido e incluso dejarlo sentenciado a falta de 10 minutos con otro gol, en esta ocasión obra de Joseíllo, en una bonita vaselina ante la salida del portero visitante. A partir de aquí, los almerienses jugaron con cabeza, disputando todos los balones con fe y no dando opción a los visitantes.

Con este resultado la UAL se sitúa con tres puntos en la tabla, y lo que está claro es que este resultado acerca la opción de lograr una medalla para los pupilos de Manolo Soler. Para ello tienen que sacar adelante el resultado de su último partido de la fase de grupos, que será otra vez a las 09.30 horas en el campo del Campus de La Cañada y ante la Universidad Europea de Madrid. Será el encuentro decisivo para ver hasta donde son capaces de llegar los chicos de la UAL, toda vez que puede bañarlos de metal e incluso catapultarlos hasta una finalísima que está muy cara desde el principio y que así sigue, puesto que el UCAM Murcia ha logrado doblegar a la Universidad Europea por 1-3 y se coloca con seis puntos. Un empate ante Camilo José Cela le vale, e incluso perder si la UAL no golea precisamente a la Europea. Ambos choques serán a partir de las 9.30 en horario unificado y en el Campus y en Los Ángeles respectivamente.

En cuanto al grupo B, la dirección sigue corriendo a cargo de la Universidad de Valencia, que ha ganado a País Vasco por 0-6 y suma seis puntos, asegurando así definitivamente su presencia en la finalísima, ya que a falta de tres puntos en juego saca cuatro a su

Page 1 of 2Almeria 360 » La Universidad de Almería pone rumbo a la medalla tras vencer a la C...

11/04/2013http://almeria360.com/deportes/11042013_la-universidad-de-almeria-pone-rumbo-a-l...

perseguidor. Esto es posible porque en el otro partido, disputado entre Girona y Córdoba, se ha producido un empate a un tanto que es suficiente para mandar a los valencianos a disputar el cetro nacional del fútbol universitario. Para mañana quedarán sin mucho aliciente el País Vasco – Córdoba y el Girona – Valencia desde las 11.45 en el Campo de Fútbol de la UAL y en el de Los Ángeles respectivamente.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: almeria-de-universidad-http://almeria360.com/deportes/11042013_la-pone-rumbo-a-la-medalla-tras-vencer-a-la-camilo-jose-cela_69860.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 2 of 2Almeria 360 » La Universidad de Almería pone rumbo a la medalla tras vencer a la C...

11/04/2013http://almeria360.com/deportes/11042013_la-universidad-de-almeria-pone-rumbo-a-l...

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

En marcha un blog de la UAL sobre orientación universitaria de los alumnos10 abril, 2013 @ 17:49

El Secretariado de Orientación Educativa y Vocacional de la Universidad, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, ha creado un blog de orientación universitaria [1] destinado a los alumnos de la UAL y que recoge desde cursos a actividades diversas enfocadas a los estudiantes. Como ha explicado Antonio Luque, director de este Secretariado, la idea nació hace un año al considerar que hoy “es más necesario que nunca” la orientación a los estudiantes. El blog está dividido en dos grandes áreas: orientación universitaria y atención a la discapacidad.

En el primer apartado el blog cuenta con secciones dedicadas a la orientación laboral y cuenta con una pestaña dedicada a las técnicas de estudio para optimizar las capacidades de los estudiantes. Hay también pestañas dedicadas a eventos, créditos, normativa del blog, materiales descargables, biblioteca, power-points de interés para los alumnos, etc…

El blog incluye también información sobre titulaciones, becas (tanto las de carácter general como las propias de la Universidad de Almería y las de movilidad), test de personalidad (para que los alumnos sepan qué carreras son las que mejor se adaptan a ellos según su forma de ser), enlaces con Andalucía Orienta o una guía sobre las distintas titulaciones universitarias.

Este blog incorpora también información del programa Alumnos en paralelo, que pretende ayudar a la integración de los estudiantes con capacidades especiales. A partir de ahora, el blog quiere nutrirse también de las aportaciones, sugerencias o ideas que aporten los alumnos de la Universidad de Almería.

La presentación del blog ha corrido a cargo del vicerrector de Estudiantes, José Antonio Guerrero, que ha estado acompañado por Antonio Luque, director del Secretariado de Orientación Educativa y los becarios que se encargan de la actualización diaria del blog y de sus contenidos.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -la-de-blog-un-marcha-http://almeria360.com/sociedad/10042013_enual-sobre-orientacion-universitaria-de-los-alumnos_69765.html

URLs in this post:

[1] blog de orientación universitaria: http://serviciodeorientacionual.blogspot.com.es

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 1 of 1Almeria 360 » En marcha un blog de la UAL sobre orientación universitaria de los alu...

11/04/2013http://almeria360.com/sociedad/10042013_en-marcha-un-blog-de-la-ual-sobre-orienta...

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La Red de Business Angels de la UAL presenta siete proyectos en su III Foro10 abril, 2013 @ 18:59

La Red de Business Angels de la Universidad de Almería (BANUAL) celebraba el martes su tercer encuentro entre inversores privados y emprendedores con proyectos empresariales de alto potencial de crecimiento que se encuentran en sus primeras etapas de vida. Se presentaron siete proyecto: Tawea, Archiva Digital, Geresur, Electricity Cut, Huella Solar, Nidmi y Foryou. Después de una ronda de exposiciones de los proyectos, se hizo una valoración conjunta de los proyectos presentados y, por último, se cerró la jornada con una fase de intercambio de experiencias y contactos entre los emprendedores y los inversores.

La presentación del Foro de Inversión corrió a cargo de Jorge Molina, presidente del Grupo de Trabajo de Apoyo de Investigación de la Fundación Mediterránea Empresa-Universidad de Almería, José Cano, presidente de ASEMPAL, y Fernando Ruano, gerente de la Cámara de Comercio.

Jorge Molina señaló que BANUAL, que lleva funcionando tres años, no sólo se ha limitado a ayudar a crear planes de empresa y a montar estos foros de inversión, sino también a apoyar “con mentores a los que se acercan con una idea y con deseos de crear una empresa”. Molina abogó porque esta colaboración activa entre la UAL y Asempal y Cámara de Comercio se consolide aún más en el futuro.

Banual se fundó como fruto de la colaboración entre la Universidad de Almería y la Fundación Mediterránea con el objeto de poner en contacto a emprendedores con interesantes proyectos empresariales, necesidades de financiación y carencias en gestión empresarial, con particulares, business angels, buenos conocedores de su entorno y sector expertos en materia de dirección de empresas y dispuestos a invertir capital inteligente en aquellos proyectos que les resulten de interés.

José Cano destacó que todos los esfuerzos son pocos para fomentar la creación de nuevas empresas y que para ello “se necesitan fórmulas imaginativas que den respuesta a las necesidades de crédito de las empresas que no encuentran canales de financiación”. Asimismo, reivindicó el papel fundamental de las empresas y de quienes las ponen en marcha “para poder mantener el crecimiento, el empleo, la inversión y los servicios que hacen progresar una sociedad”.

Fernando Ruano señaló que la Cámara de Comercio, además de colaborar con Banual, tiene un “compromiso claro con el fomento de los emprendedores y la creación de empresas” y habló de iniciativas como la puesta en marcha de viveros físicos, cogestionados con Andalucía Emprende; viveros virtuales que evitan el desplazamiento del emprendedor o herramientas de apoyo a la inversión privada como los business angels, que desarrollan con el norte de África mediante la Red de Business Angels del Sur.

Page 1 of 2Almeria 360 » La Red de Business Angels de la UAL presenta siete proyectos en su II...

11/04/2013http://almeria360.com/ual/10042013_la-red-de-business-angels-de-la-ual-presenta-siet...

La UAL fomenta la figura del business angels entre los empresarios de Almería Escrito por Martín Corpas Miércoles, 10 de Abril de 2013 14:59

La Universidad de Almería (UAL) fomenta entre los empresarios la inversión en proyectos de emprendedores en su III Foro BANUAL, celebrado en la Cámara de Comercio, y con el que ha intentado convencer a los inversores de la importancia de apostar por las ideas de negocio de los universitarios. La presentación del Foro de Inversión corrió a cargo de Jorge Molina, presidente del Grupo de Trabajo de Apoyo de Investigación de la Fundación Mediterránea Empresa-Universidad de Almería, José Cano, presidente de ASEMPAL, y Fernando Ruano, gerente de la Cámara de Comercio.

Jorge Molina señaló que BANUAL, que lleva funcionando tres años, no sólo se ha limitado a ayudar a crear planes de empresa y a montar estos foros de inversión, sino también a apoyar “con mentores a los que se acercan con una idea y con deseos de crear una empresa”. Molina abogó porque esta colaboración activa entre la UAL y Asempal y Cámara de Comercio se consolide aún más en el futuro.

BANUAL se fundó como fruto de la colaboración entre la Universidad de Almería y la Fundación Mediterránea con el objeto de poner en contacto a emprendedores con interesantes proyectos empresariales, necesidades de financiación y carencias en gestión empresarial, con particulares, business angels, buenos conocedores de su entorno y sector expertos en materia de dirección de empresas y dispuestos a invertir capital inteligente en aquellos proyectos que les resulten de interés.

José Cano destacó que todos los esfuerzos “son pocos” para fomentar la creación de nuevas empresas y que para ello “se necesitan fórmulas imaginativas que den respuesta a las necesidades de crédito de las empresas que no encuentran canales de financiación”. Asimismo, reivindicó el papel fundamental de las empresas y de quienes las ponen en marcha “para poder mantener el crecimiento, el empleo, la inversión y los servicios que hacen progresar una sociedad”.

Fernando Ruano señaló que la Cámara de Comercio, además de colaborar con BANUAL, tiene un “compromiso claro con el fomento de los emprendedores y la creación de empresas” y habló de iniciativas como la puesta en marcha de viveros físicos, cogestionados con Andalucía Emprende; viveros virtuales que evitan el desplazamiento del emprendedor o herramientas de apoyo a la inversión privada como los business angels, que desarrollan con el norte de África mediante la Red de Business Angels del Sur.

El celebrado ayer es el tercer encuentro organizado por BANUAL (la Red de Business Angels de la Universidad de Almería), entre inversores privados (business angels) y emprendedores con proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento que se encuentran en sus primeras etapas de vida. Se presentaron siete proyecto: Tawea, Archiva Digital, Geresur, Electricity Cut, Huella Solar, Nidmi y Foryou. Después de una ronda de exposiciones de los proyectos, se hizo una valoración conjunta de los proyectos presentados y, por último, se cerró la jornada con una fase de intercambio de experiencias y contactos entre los emprendedores y los inversores.

Social Like

Page 1 of 2La UAL fomenta la figura del business angels entre los empresarios de Almería

11/04/2013http://www.novapolis.es/index.php/emprende-245/31493-la-ual-fomenta-la-figura-del...

ISSN 1989-8630 ** Edicion 1150:

11 de abril de 2013, 7:50:47

DEPORTES

La Universidad de Almería vence en la segunda jornada del Campeonato de España Universitario Victoria por dos goles a cero frente a la Universidad Camilo José Cela de Madrid. El partido se ha disputado a las 09:30 horas, en el campo de fútbol de la UAL

Con este resultado, la Universidad de Almería todavía alberga esperanzas de llegar a la final, aunque ya no depende de sí misma, sino que tendrá que esperar los resultados de los partidos que dispute la Universidad Católica San Antonio de Murcia, que ayer venció a los almerienses por dos cero. El partido de la segunda jornada se puso muy pronto de cara, en la primera jugada del partido, nada más sacar de centro, un balón largo de la UAL llegó a los pies de Jandro, que con tranquilidad batió al meta madrileño. Parecía que el partido iba a resultar fácil para los de Manolo Soler; sin embargo, poco a poco, los chicos de la Universidad Camilo José Cela fueron situándose en el campo y el partido se igualó. A pesar de ello, las ocasiones seguían siendo para los almerienses, mientras los visitantes apenas se inquietaban al guardameta local, Hugo. En la segunda mitad, el panorama era el mismo, hasta que llegó la expulsión del almeriense Padilla. Las cosas se complicaban para la UAL, que tenía que jugar media hora con uno menos. A pesar de ello, esto espoleó a los locales, que haciendo un alarde de entrega y lucha, consiguieron controlar el partido e, incluso, dejarlo sentenciado a falta de 10 minutos con otro gol, en esta ocasión obra de Joseíllo, en una bonita vaselina ante la salida del portero visitante. A partir de aquí los universitarios almerienses jugaron con tranquilidad, disputando todos los balones con fe y no dando opción a los visitantes. Con este resultado, la UAL se sitúa con tres puntos en la tabla, esperando el resultado del otro partido del grupo, en el que la UCAM se enfrenta a la otra Universidad madrileña, la Universidad Europea. Lo que está claro es que este resultado acerca la opción de

Page 1 of 2

11/04/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=78614

lograr una medalla para los pupilos de Manolo Soler. Mañana juegan nuevamente a las 09:30 horas frente a la Univ. Europea de Madrid. Será el partido decisivo para ver hasta donde son capaces de llegar los chicos de la UAL.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2013 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

11/04/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=78614

Publicarlo en Facebook•Publicarlo en Twitter•

La UAL presenta un blog que ayudará en la orientación universitaria a los alumnos con cursos y actividades

EP 10/04/2013 17:47

El Secretariado de Orientación Educativa y Vocacional de la Universidad de Almería (UAL), dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, ha creado un blog de orientación universitaria destinado a los alumnos de la UAL y que recoge desde cursos a actividades diversas enfocadas a los estudiantes.

La idea, como ha explicado en una nota el director de este Secretariado, Antonio Luque, nació hace un año al considerar "más necesaria que nunca" la orientación a los estudiantes. El blog está dividido en dos grandes áreas: orientación universitaria y atención a la discapacidad".

En el primer apartado el blog cuenta con secciones dedicadas a la orientación laboral y cuenta con una pestaña dedicada a las técnicas de estudio para optimizar las capacidades de los estudiantes. Hay también pestañas dedicadas a eventos, créditos, normativa del blog, materiales descargables, biblioteca o presentaciones de interés para los alumnos, entre otros recursos.

El blog incluye también información sobre titulaciones, becas --tanto las de carácter general como las propias de la Universidad de Almería y las de movilidad--, test de personalidad para orientar la formación, enlaces con Andalucía Orienta o una guía sobre las distintas titulaciones universitarias.

Este blog alojado en http://serviciodeorientacionual.blogspot.com.es incorpora también información del programa 'Alumnos en paralelo', que pretende ayudar a la integración de los estudiantes con capacidades especiales. A partir de ahora, el blog quiere nutrirse también de las aportaciones, sugerencias o ideas que aporten los alumnos de la Universidad de Almería.

La presentación del blog ha corrido a cargo del vicerrector de Estudiantes, José Antonio Guerrero, que ha estado acompañado por Antonio Luque, director del Secretariado de Orientación Educativa y los becarios que se encargan de la actualización diaria del blog y de sus contenidos.

Page 6 of 12

11/04/2013http://andaluciainformacion.es/almeria/298535/la-ual-presenta-un-blog-que-ayudara-e...

Contenidos

Actualidad

Opinión

Deportes

Entrevistas

Formación

University Music Fest.

Caja Blanca Universitaria

Galería de imágenes

Bájate Aula Magna

07 - Madrid

234 - Andalucía

235 - Málaga, Granada, Córdoba y Jaén

Archivo Aula Magna

Loguéate

Usuario

Contraseña

Recordarme

Entrar

¿Perdiste tu Usuario/Contraseña?¿Sin cuenta todavía? Registro

Corporativo

Acerca de Aula Magna

Publicidad

Contactar

Privacidad

Mapa del Sitio

Noticias RSS

La UAL oferta 10 becas a China para sus estudiantes

Calificación del usuario: / 0

Malo Bueno Calificar

Escrito por Manuel Rodríguez jueves, 11 de abril de 2013

General.- La Universidad de Almería dispone de 10 becas concedidas por Huawei, que es el mayor fabricante de equipamiento de redes y telecomunicaciones de China y uno de los líderes mundiales en esta industria.

Estas becas cubrirán en su totalidad los gastos del programa formativo de dos semanas en China, basado en el campo de las Telecomunicaciones y de la investigación tecnológica.

Las becas están dirigidas a aquellos universitarios españoles que cumplan los siguientes requisitos: - Tener pasaporte español - Ser estudiante de grado en su último año de carrera o haber finalizado sus estudios universitarios en un período no máximo a 12 meses a la fecha de la solicitud. - Ser estudiante de carreras de ciencias, ingenierías especialmente Ingeniería de Telecomunicaciones) y/o administración y dirección de empresas. Dicho programa tendrá lugar en julio de 2013. Los alumnos conocerán el centro de exposiciones de Huawei, su centro de logística, laboratorio de I+D así como su centro de fabricación. Si quieres más información de como hacerte con una de las becas, consulta las bases de la convocatoria a través del siguiente enlace: http://bit.ly/ZUur90.

< Anterior Siguiente > [Volver]

Síguenos en:

Encuesta

¿Crees que hay más hombres o mujeres docentes en la Universidad?

Hombres

Mujeres

Igual

Votar Resultados

Opinión

Movilidad, ¿una opción para todos?

Tarima. - Las reformas que más han afectado al sistema universitario...

Leer Más...

Deutsch Schule Málaga Cursos de alemán en Alemania y Málaga www.deutsch-schule.com

JUEVES, 11 DE ABRIL DE 2013

buscar...

Page 1 of 2Aula Magna - El Periodico Universitario - La UAL oferta 10 becas a China para sus e...

11/04/2013http://www.aulamagna.com.es/Actualidad-General/La-UAL-pone-a-disposicion-de-su...