26
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Martes, 30 de octubre de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...LA VOZ OE ALMERIA MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2012 UNIVERSIDAD En ---~ tres días 1.600 usuarios han utilizado los terminales de la biblioteca de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

    DOSSIER DE PRENSA

    Martes, 30 de octubre de 2012

    GABINETE DE COMUNICACIÓN

  • LA VOZ OE ALMERIA MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2012

    UNIVERSIDAD ---~

    En tres días 1.600 usuarios han utilizado los terminales de la biblioteca de la UAL Con estos nuevos puntos de reserva, retirada y renovación de libros se pretende agilizar el proceso que se hacía hasta ahora

    Ayer se celebró en la UAL el sor-teo de los dos E-Book Sony 6 en-tre los usu31ios que utilizaron los días 24, 25 Y 26 de octubre las nuevas máquinas de autoservicio para préstamos, demluciones y renovaciones de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón,

    El sorteo se realizó en el ves-tíbulo de la Biblioteca, habiendo ejercido de 'mano inocente' Be-atriz Flores, alumna de ID de Eco-nómicas. Los ganadores han sido en la urna número 1 Moh31ued El Boutahiri (con María del Mar Montero Pozo como suplente) y en la urna número 2 Ester Ben-zaquen Vallejos (como suplen-te ha salido la papeleta de la alumna Trina Sonina).

    El sorteo se ha realizado con los tiques de los usualios que uti-lizaron las: nuevas máquinas au-toservicio para préstanlos, de-voluciones y renovaciones de la Biblioteca Universitruia Nicolás Salmerón los días 24, 25 Y 26 de octubre. En total, enttv las dos urnas, esta nlañana se han con-tado 1596 tíques.

    Las máquinas están ya a pleno rendinliento y se quiere' que a lo largo del curso el 90% de las

    .. La suerte decidió a qué usuarios les ha tocado el E-Book,

    transacciones de libros que se re-alicen en la biblioteca universi-taria sean automáticas. Las dos rnáquinas de autoserricio están colocadas fuera de las salas de lectma, para evitar ruidos, pero muy cerca del personal que tra-baja en la biblioteca por si los usualios necesitan ayudan.

    El sistema es muy rápido. La persona que accede a la máqlúna hene que intmducir su nombre de \lsuario y contraseña del C3J11pUS

    Teléfonos 950 5$ 04 98 95il5820 80

    Fax 950 58 05 52 E-mal! autoredonda@:ho1mai!.com

    virtual de la VAL y tras ello, ele-gir entre las tres opcíones que da la máquina de autoservicio: prés-tamo, devoluCÍón o renoyación de libros. "Es 1m sistema muy sen-cillo y muy fácil", ha explicado la directora de la biblioteca univer-sitaria 'Nicolás Salmerón', En-C31"l1a Fnentes, que se!lala que es-tán excluidos del préstamo todos los documentos en soporte mag-nético (dvd, ,ideos, casetes, dis-quetes, etc.).

    • Reformas • fontanería • flectriddad • Pintura • Especialidad en

    Instalación de Ascensnres

    BREVES COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

    Pacientes con daño cerebral dan abrazos gratis a cambio de comprensión

    Con motivo de la celebración del Día del Daño Cerebral Ad-quirido, pacientes del Centro de Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica (situado en la Facultad de Ciencias de la Sa-lud, en el campus universitruio)

    SAl.UD

    Taller para dejar de fumar para alumnos, PAS y profesores

    La Unidad de Promoción de la Salud de la 1'AL, en colabora-ción con la Unidad de Apoyo al Plan Integral de Tabaquismo de la Consejeria de Salud, va a llevar a cabo un progr31na de deshabituación tabáquica p31'a los miembros de la comunidad universitaria: alumnos, PAS, PDI y bec31ios. Todos los que estén interesados en dejar de fumar de una forma definiti-\'li y con profesionales tanto de la consejeria como de la Uni-versidad, pueden apuntarse de forma gratuita.

    han realizado en el hall del edi-ficio central la c31npaña 'Abra-zos Gratis', Los pacientes han dado abrazos gratis a todas las personas que h311 pasado por el hall del edilicio y han accedido a recibirlo.

    N!~JOS CON

    Inauguración de la casa de acogida de ARGAR en Almería

    La Asociación de Padres de Ni-ños con cáncel~ ARGAR, inau-gura esta mañana su nueva casa de acogida. Se trata de un piso situado en la Avenida Me-diterráneo de la capital que lle-va prestando el servicio desde hace un año y que hoy se inau-gura oficiahnente, Este recur-so está dirigido a las familias que han de desplazarse hasta la capital durante los trata-mientos oncológicos de sus ru-jos, por lo que supone un alÍ\~o económico impOltante p31'a las nlismas.

    esaezResaltado

    esaezResaltado

    esaezResaltado

  • Martes 30.10.12 IDEAL

    La Junta pr nta un sostenible, económico yarmonio-so con el medio ambiente». El delegado de Agricultura desta-có la importancia que tiene esta pu-blicación «sobre todo en una provin-cia como Almería, que, con unas 8.500 balsas, concentra la mitad de toda la Comunidad andaluza, según el último 'Inventario de Balsas de An-daluáa' elaborado por laAgenciaAn-daluza del Agua». Ortiz manifestó que «en un territorio, como el alme-riense, donde los ecosistemas como los lagos y lagunas son muy escasos, las balsas ejercen una importante pa-pel en la consetVaciónde la biodiver-sidad, ya que permiten la prolifera-ción de humedales artificiales que en muchas ocasiones son coloniza-dos por especies acuáticas de inte-rés, pero que a veces también son zo-nas donde se refugian especies exó-ticas invasoras que provocan un im-pacto negativo sobre a las comuni-dades biológicas originales y que afec-tan a la calidad del agua y a su aprovechamiento, interfiriendo la actividad productiva».

    manual para mejorar la operatividad de las balsas En la provincia de Almería se concentra el 50% de las más de 16.000 balsas que se distribuyen por todo el territorio andaluz

    :: J. E. R.

    ALMIliRiA. El delegado Territorial de la Consejeria de Agricultura, Pes-ca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, presentó el manual prácti-co que ha elaborado la Adminisüa-ción con el objetivo de mejorar el funcionamiento de las balsas agrí-colas y potenciar sus valores eco-lógicos. En este libro se ofrece a los agricultores información sobre la

    José Luis Martínez, José Manuel Ortiz y Hermelindo Castro. ::.DlSAl.

    calidad de las aguas y una serie de consejos de buenas prácticas para disminuir los impactos negativos en el medio ambiente. Así, José Ma-

    . nuel Ortiz explicó que, con este manual «se trata de trasladar al sector agrícola y ganadero los co-nocimientos aplicados que nos ofrece la ecología para mejorar el diseño y gestión de las balsas y avanzar en un uso integrado más

    La presentación se llevó a cabo en un acto en el que también se presen-taron los seminarios sobre 'Política Europea de Medio Ambiente. Ges-tión ambiental del agua en la agri-cultura', que organiza el Centro An-daluz de Evaluación del Cambio Glo-bal (Caescg) en colaboración con cin-co comunidades de regantes y usua-rios del agua de la provináa de A1me-ría. En el acto también estuvieron el vicerrector de Investigación de la Universídad de Almería, José Luis Martínez y el director del Caescg, Hermelíndo Castro.

    Para el delegado Tenitorial de Agri-cultura, este libro ({es un ejemplo de la máxima de la Consejeria de Agri-cultura, Pesca y MedioAmbiente de que conservación y desarrollo son dos caras de la misma moneda, y de que la conservación carecería de sen-tido fuera de la dimensión humana».

    Las empresas de Almería aumentan un 68% la exportación de cítricos

    El prinéipal cítrico que exporta Almería es la naranja. Su factura-ción ascendió a 10 millones de eu-roS, un55,6% más que en el perío-do de referencia del año pasado. Es-tos ingresos representan más de la mitad del valor alcanzado por el conjunto de cítricos comercializa-dos en el mercado exterior. El prin-cipal destino continúa siendo Ita-lia ya que adquIrió producto por el 40% del total del valor registrado. Le sigue Alemania, con el 25,4% y Francia, con el 16,54%. También se vende a Arabia Saudita, Rumanía, Argelia, Canadá y Holanda.

    datos so-brela exportación de cítricos alme-riense sobre el periodo comprendi-do entre enero y agosto del presen-te año, ofrecidos por laAgenciaAn-daluza de Promoción Exterior (Ex-tendal teniendo en cuenta el últi-mo informe Datacomex, ponen de

    manifiesto la igualdad que entre el incremento que se produjo en el volumen de producto enviado al exterior y el valor alcan¡:ado. Y es que, las empresas de cítricos de la provincia incrementaron la canti-dad enviada en un 68,7%, mientras que la facturación, para el periodo analizado aumentó un 67%.

    Según los datos, Los operadores provinciales vendieron en el mer-cado exterior 30,6 millones de ki-los de citricos por un valor total cer-cano a los 19 millones de euros. En los primeros ocho meses del pre-sente año se contabilizaron 656 operaciones comerciales entre al-merienses y extranjeros.

    Ferrers.l. Polígono Industrial La Gangosa Avenida Bulevar, 719 04738 La Gangosa - Vícar (Almena) Tet950 34 37 03 fax 950 34 90 37 ínvemaderos©invemaderosferrer.com

    Invernaderos tipo Almería Raspas V IUlll.UlliUlIOS "Más tecnificados"

    I ALMERrA I 11

    Tecnova muestra los productos de Almería a la firma británica 'Marks &Spencer'

    ALM!;;W,A, El Centro Tecnoló-gico Tecnova ha celebrado una degustación de productos hor-tofrutícolas en sus instalaciones del Alquián con la presencia de representantes de la cadena de distribución británica 'Marks & spencer'. Para llevarla a cabo ha contado con la experiencia en el sector de la elaboración de pro-ductos hOItofrutícolas de IVyV gama de empresas como Prima-flor o Caparrós Nature, a través de su firma La Gergaleña. Pero la degustación no sólo se ha cen-trado en productos procesados, sino que también, los represen-cintes de la cadena británica, pu-dieron saborear las hortalizas frescas que se cultivan en la pro-vincia. Para la ocasión, también contaron con la aportación de la casa de semillas Enza Zaden.

    La Gergaleña ofreció sus pro-ductos eco, confituras, salsas, ensaladas gergaleñas, tomate raffrito y mousse de tomate, ensaladas y fritadas elaboradas artesanalmente casi en su tota-lidad por el cocinero almerien-se Antonio Gázquez. Asimis-mo, Natural Crunch, dedicada a la fabticación y desarrollo de productos hortofrutícolas des-hidratados, aportó sus snack a la degustación. Para comple-mentar estos alímentos se con-tó con el aceite de oliva virgen extra que elabora la empresa Oro del Desierto.

    El valor de las ventas de limón aumentó un 93%, con una factura-ción de 4,9 rníllones de euros. Tam-bién Italia, con el 28,4% y Alema-nia con eI18,3%, son los principa-les mercados a los que se exporta. En cuanto a la mandarina, su ven-ta superó los 3,6 millones de euros, un 87,6%, más que en el mismo pe-riodo de 2011. Francia, con un 25% del total es el principal destino de estos cítricos, seguida de Holanda y Alemania, con más del 17%, No obstante, también se vendió man-darina, entre otros países, en Ru-mania, Polonia y Moldavia.

    esaezResaltado

  • 12 I AlMER(A I

    Las escuelas infantiles concertadas almerienses pOdrán abrir el mes de agosto de manera privada para compensar gastos. "IDEAl.

    Los centros de ucación infantil conce dos no cobrarán agosto Una representación de CEIS Almería se reunió ayer con Montserrat castaño de la Junta de Ardalucía. de la que salieron con un sabor agridulce

    ;: INMACULADA ACIÉN AlMEi'líA, Una representación de la Asociación Empresarial de Es-cuelas Infantiles de Almería (CEIS) con su presidenta, Ánge-les Sánchez, a la cabeza, se reunió

    en el día de ayer con Montserrat Castaño, jefa de Planificación de educación infantil de cero a tres años de la Junta de Andalucía, para analizar la situaéión en la que se" encuentran los centros de educa-ción infantil concertados en la pro-vincia de Almería.

    Una cita que se comunicaba por parte de la Junta de Andalucía el pa-sado viernes y que era la noticia es-perada por CEIS Almería para aban-donar el encierro que llevaban man-teniendo sus miembros un par de semanas y que les había llevado, tras pasar por. 'El ;rrampolín', al cen-tro 'Los pinos'.

    la UAl acoge la II Jornada de Profesorado de Matemáticas

    AI.M:!:;FJ!A, Alrededor de un cente-nar de docentes almerienses parti-ciparon el pasado fin de$emana en la segunda edición de las Jornada del Profesorado de Matemáticas, que se llevó a cabo en la Universidad de Al-mería (UAL), con el objetivo de con-ttibnír al intercambio de conocimien-tos y e},.-periencias en esta rama del conocimiento en sus diferentes ám-bitos edrrcativos y abordar diversos aspectos tanto formativos, como di-vulgativos, así como r~alizar deba-tes y puestas en común, entre otros.

    Así, la Facultad de Ciencias Ex-perimentales, junto a la delegación

    territorial de Educación de la Jun-ta de Andalucia en A1mería y la So-ciedad Andaluza de Educación Ma-temática Thales, fue la encargada de organizar un completo progra-ma de estudio en el que quedó pa-tente la importancia de llevar a cabo un trabajo coordinador entre los do-centes tanto de Educación Secun-darlaObligatotia, como Bachillera-to y universitarios.

    En esta línea se manifestaba el rector de la UAL, Pedro Malina, du-rante la inauguración de 1 evento, en el que destacó que la jornada «pretende acercar entornos para mejera! la comunicación entre los

    Sin embargo, el sabor de boca que ha dejado esta reunÍón fue agri-dulce para los miembros de CEIS que se desplazaron hasra Sevilla. «Nos han comunicado que no van a pagar agosto, que está suspendi-do el pago de manera indefinida» y hasta nuevo aviso, comentaba Sánchez. Una decisión que se fir-mó en acuerdo el pas~do 20 de ju-nioy que (mo se va a cambiar».

    Sin embargo, pesé a este duro golpe para los centros que ven como su petición se desvanece, mientras que los gastos generados ese mes continúan y han de hacer-les frente, también pudieron ex-

    docentes y hacerla más fluida, así como potenciar el intercambio de información y de experiencias.

    La jornada comenzaba con una conferencia en tomo a la figura del matemático indio Ramanujan, 'para continuar con diversos talleres so-bre avances didacticos en la ense-ñan'Za de las matemáticas, como el uso del programa GeoGebra, soft-ware de matemática libre para en-señar y aprender, o iniciación a LA-TEX, como hetramienta para la edi-ción de textos cientificos, así como otros aspectos diarios, tales como los usos y los recursos que ofrece la pizarra digital.

    A estos talleres se unieron pre-sentaciones de comunicaciones des-tinadas a dar a conocer experien-cias relacionadas con la docencia de las matemáticas, con diferentes pro-yectos educativos.

    traer arras aspectos positivos del eucuentro. «Se nos ha autorizado a poder hacer uso de los centtos en la modalidad de privados entre las 17 y las 20 horas, siempre que esos horarios no estén conveniados y abrir el mes de agosto también en modalidad privada)>. De esta ma-nera, las escuelas infantiles podrán recuperar desde ya parte de los cos-tes que se generan. «Nos vamos sin agosto pero dentro de lo que cabe nos abren la puerta un poco a la esperauza», comentaba la pre-sidenta de CEIS Almería, quien añadió que sobre el pago del mes de septiembre «!lOS han dicho que

    MohamedEI Boutahiri y Ester Benzaquen ganan el sorteo de la biblioteca de la UAL

    ;:I.ACIÉN ALMEllfA, Mohamed El Boutahi-ri y Ester Benzaquen han sido los dos alumnos de la Universidad de Almería que han ganado el sorteo que se ha llevado a cabo con el ob-jetivo de dar a conocer entre los estudiantes universitarios las nue-vas máquinas de autoservicio para

    . préstamos, devolucíones'y'reno-vadones de la biblioteca univer-sitaria Nicolás Salmerón. Los dos ganadores, que han conseguido

    Martes 30.10.12 IDEAL

    .. JORNADA"

    Í' Reunión. La jamada comenza-ba para la representación de CEIS Almetia que se desplazaba a Sevilla a réunirse con miembros de la Jun-ta de Andalucía de manera agridul-ce, ya que no cobrarán agosto, pero podrán volver a abrir ese mes.

    ~ Encierío. Tras la reunión, Án-gelesAIjona se reunía con el di-rector de una escuela infantil concertada para posteríormente desplazarse hasta el lugar donde a las 17 horas comenzaba un enóe-rro de este colectivo en Sevilla.

    !? Asamblea. A su llegada a Alme-ría, la presidenta de CEIS convo-cará una asamblea con los asocia-dos para cOlllUnicarles el resulta-do de la reunión y su decisión de participar en la mesa de educa-ción infantil.

    en el momento que tenga dinero tesorería seremos los primeros en cobrar porque somos primordiales para ellos».

    Por otra parte, desde CEIS Alme-ría también se ven con buenos ojos el nuevo convenio que se está ela-borando y las distintas modalida-des de financiación que se están estudiando. «Si este modelo de fi-nanciación sale adelante y lo lle-van a cabo seria positivo». Y es que una de estas propuestas pasaría por dividir la jornada en varias part~s, de manera que se les abonaría a las escuelas infantiles concertadas por Un lado el aula matinal, por otro la atención socieducativa de 9 a'14 horas, el comedor y una segunda parte d~ 15 a 19 horas.

    En cuanto a qué hacer a partir de ahora, Sánchez señalaba que «nos toca comunicar lo que nos han di-cho hoya los asociados, realizar una asamblea y sentarnos como parte de la mesa de educación infantih,. En esta línea la presidenta de CEIS Almería apuntaba que «a día de hoy somos la asociación con mayor nú-mero de representacióu». Esta mesa de educación infantil está previs" to que se reúna el próximo 7 de no-viembre para comunicar a sus miembros las informaciones que en el día de ayer se adelantaba a la entidad almeriense.

    llevarse un E-boa k Sony 6 fueron elegidos entre un total de 1596 es-tudiantes que en sólo tres días, entre el 24 y el 26 de octubre hi-cieron uso de estas nuevas máqni-nas. Desde la Universidad de Al-mería se espera que a lo largo de este curso académico, el 90% del total de las transacciones de libros que se realicen en las instalacio-nes de la biblioteca universitaria . se realicen a través de este siste-ma automático.

    Por otra parte, entre los requi-sitos que se exigen para hacer uso de ellas está el nombre de usua-rio y la contraseña del campus 'virtual de la UAL, del que todos los estudiantes disponen, y pos-tetiormente escoger entre las op-ciones que se facilitan como rea-lizar el préstamo, renovarlo o de-volver los libros.

    esaezResaltado

    esaezResaltado

  • www.elalmeria.es MARTES 30 DE OCTUBRE DE 20120,80 ¤ Año V. Nº 1.801

    13 FLASHMOB EN LA PLAZA DE LA CATEDRAL

    Más de 170 figurantes participaronanoche en el ensayo previo al flashmobque tendrá lugar mañana con motivo dela gran Noche en Negro de la ciudad.

    Los zombisensayan sucoreografía deHalloween

    Manual de Junta yUAL sobregestión de balsas de riego P. 19

    Vivir Fuente Grande en LosVélez recuerda su pasadoen una convivencia P. 22-23

    Tribunales La acusaciónpide 25 años de cárcel por elasesinato de Rosa Galera P. 17

    16 JUNTA DE ANDALUCÍA

    10 SEGURIDAD

    ● El sindicatoCSIFdenuncia a laconcejalapor sumalagestiónalfrentede la seguridadciudadana

    Establece una cobertura mínima de30.000 euros con la que hacer frentea posibles daños y perjuicios denun-ciados por el consumidor. Es la pri-mera vez que se aplica en la capital.

    El dato lo ofreció ayer el consejero deTurismo, Rafael Rodríguez, en su vi-sita a la Diputación. Ambas institu-ciones trabajan en la elaboración deun convenio de colaboración.

    El turismo dabuenas noticiasa la provincia ycrece un 7,8% enlo que va de año

    Muñiz ‘arregla’ conmóviles los problemasde las transmisionesde la Policía Local

    7 COMERCIO

    Los vendedores de losmercadillos, obligadosa tener un seguro deresponsabilidad civil

    2 Y 3 PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO

    La geoda dePulpí en 3D

    Escaneadaporla empresaNerolStoneStudioparael análisis y réplica

    Puesta en valorEl enclave siguesin fondospara sugestión turística

    ● Es un fenómenoúnico en el mundopor su tamaño y latransparencia delos cristales, lageoda más grandedel continente

    DIARIO

    DEALM

    ERÍA

    esaezResaltado

  • :2

    En Portada

    ca eo 3D para la

  • Diario de Almería

  • 8

    Almería

    Educación deja a las escuelas municipales de música y danza sin subvenciones Los centros han denunciado que la Junta lo comunique sin previo aviso y una vez que ha comenzado el curso

    Mar París I AlMERíA

    La Consejería de Educación de la Junta ha dejado a las escuelas municipales de música y danza sin sus habituales ayudas. Tal y como ha informado el presidente de la Asociación de Escuelas de Música y Danza de Andalucía (Aemyd), Francisco Morenó, la razón esgrimida por la Consejería de Educación para anular estas ayudas básicas es "la situación fi-nanciera del país, que obliga a

    adoptar restricciones presupues-tarias)', por lo que esta convocato-ria, a pesar de haber sido realiza-da hace apenas tres meses, "resul-ta inviable", según lo publicado por la propia Consejeria, porque no puede asumir "los compromi-sos de gastos previstos para esta convocatoria",

    Esta medida contrasta con la fuerte campaña que la Junta de Andalucía yel partido gobernan-te está realizando contra la políti-ca educativa del Gobierno cen-

    Los trabajadores de la enseñanza concertada podrían perder su convenio Enla mesa negociadora se ha puesto de manifiesto la división

    entre patronales y sindicales

    Redacción I AlMERíA

    Tras tres años sin reunirse la mesa negociadora, el pasado 23 de oc-tubre, se ha puesto de manifiesto la profunda división existente en-tre las posturas patronales y sin-dicales. FETE-UGT propuso a las patronales del sector firmar de manera urgente el convenio co-lectivo en la reunión de la mesa negociadora del Convenio Colec-tivo de la Enseñanza Concertada,

    del 23 de octubre, con el fin de evitar que el convenío colectivo decaiga por efectos de la pérdida de la ultractividad tal como esta-blece la reforma laboral del PP. El sindicato ha realizado una pro-puesta firme de rubricar el conve-nio prorrogando el actual, incor-porando las subidas salariales pendientes de los PGE del 2009 y 2010 del 3% y del 0,3% respecti-vamente. A los trabajadores de la enseñanza concertada ya se les ha recortado el 5% de 2011 y el 4,5% del RO 20/2012 Y por tanto se coñsidera abusiva la propuesta patronal de exigir a los sindicatos

    tral. Al dejar de subvencionar es-tas escuelas, que en muchos pue-blos andaluces son las únicas en las que es posible el aprendizaje de la música y la danza, la Conse-jería de Educación las condena a su desaparición, impidiendo de esta forma la formación básica de muchos andaluces y andaluzas en edad escolar. También supon-drá la desaparición de muchos puestos de trabajo que dependen de estas escuelas. Los miembros de la Aemyd han mantenido un

    que sean ellos los que plasmen en el nuevo articulado las cantida-des de un recorte que ya se les ha aplicado por parte de la adminis-tración. Esto sentaría las bases de un doble recorte. Si el convenio decae por efectos de la reforma laboral se rompetia con el marco laboral del convenio colectivo de la red concertada perteneciente al servicio público educativo.

    Tal situación rompería con el equilibrio laboral de la red educa-tiva privada sostenida con fondos . públicos y facilitaría la creación de ámbitos nuevos de negocia-ción colectiva incluyendo los con-venios de empresa. Esto supon-dría una tragedia sin igual en el marco educativo. La propuesta de FETE-UGT en la mesa negociado-ra se basa en la sosteníbilidad de los puestos de trabaíoyde los cen-tros educativos pero también en la sostenibilidad de las condicio-nes de trabajo y de sus salarios.

    MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2012 ,¡; Diario de Almería

    encuentro junto con los represen-tantes de la Asociación de Profe-sores de Escuelas de Música y Danza de Andalucía ( Pemyda), donde el orden del día fundamen-tal ha sido debatir hi resolución de 17 de septiembre, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) por la que se derogan las subvenciones a estos

    En la provincia son alrededor de tres millares de alumnos

    los afectados por la

    eliminación de esta ayuda

    Estas dos asociaciones han con-siderado que se pone en peligro la continuidad del modelo, por lo que han denunciaqo la supresión de la subvención, que anualmen-te ha venido concediendo la Con-sejería de Educación, con 10 que conlleva el debilitamiento y de-samparo del proyecto de escuelas municipales de música y danza. Ante la gravedad de esta situa-ción, han pedido a la Junta "que reconsidere su decisión, siga apo-yando el proyecto y asuma su res-ponsabilidad para garantizar una educación musical democrática y de calidad, que no derive en un proyecto elitista y sólo accesible a unos pocos". En la provincia de Almería en concreto son un total de cinco escuelas municipales de música y danza. En Roquetas de Mar; Cuevas del Almanzora; Pul-pi; Albox y Vera. En todas ellas hay más de 3.000 alumnos que se verán directamente afectados la eliminación de esta subvención.

    El presidente de la asociación que representa a estos centros, ha insistido en que muchos ayunta-mientos ya se han apoyado eco-nómicamente en la subvención anual para el presente curso ya iniciado. Ha subrayado que Edu-cación ha tomado esta decisión sin previo aviso y la ha publicado sin consultar con nadie.

    El máster de gestión de empresas llega ya a su tercera edición RIESGOS LABORALES. El 'Máster en gestión de empresas de eco-nomía social', organizado la Cátedra Iberoamericana de Prevención de Riesgos Labora-les, Diálogo Social, Relaciones Laborales y Seguridad Social, con la colaboración de UAl. y la Fundación Almetía Social y Laboral, llega a su tercera edi-ción con el fin de dar a conocer a los alumnos los aspectos del mundo de la economía social v potenciar el autoempleo. .

    Ópticos advierten de productos indebidos para Halloween PATOLOGiAS. La utilización de lentillas, maquillaje o sprays sin elcontrol de un profesional puede ocasionar conjuntivitis, inflamaCÍón o reacciones alér-gicas. El Colegio Oficial de Óp-ticos-Optometristas ha adver-tido que el uso indebido de ar-tículos de Halloween pueden producir conjuntivitis, infla-mación, reacción alérgica e, incluso, abrasión de la córnea porsuuso.

    Donaciones de sangre en la biblioteca de la UNED en la capital COLECTAS. Los profesionales del Centro de Transfusión Sanguí-nea de Almería. dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) , instalan hoy todo su equipo móvil en la biblioteca de la Universidad a Distancia (UNED), ubicada en" la plaza de la Administración, junto al AyuntaIIÚento de Almería. To-das las personas interesadas podráo donar sangre en este lugar entre las 19:00 y las 21:00 horas.

    Torrecárdenas atiende cada año a medio millar de afectados por ictus Alrededor de 300 son de origen trombótico y el

    resto son hemorrágicos

    Redacción / AlMERíA

    El Complejo Hospitalario To-rrecárdenas atiende cerca de 500 accidentes cerebrovascu-lares agudos cada año, de los cuales más de 300 son de ori-gen trombótico-embólico y el resto hemorrágicos.

    La asistencia a estos enfer-mos exige una colaboración directa entre las Unidades de Gestión Clínica de Neurología

    y Urgencias y Cuidados Intensi-vos del Complejo Hospitalario Torrecárdenas. El ictus es una patología cerebrovascular con-sistente en una pérdida de la fun-ción cerebral de naturaleza no traumática, que se desarrolla de forma muy rápida por la falta de aporte sanguíneo al cerebro, y cuyos síntomas son, entre otros, la pérdida de fuerza en medio cuerpo, dificultad para hablar y entender o la pérdida súbita de visión. El ictus cerebral puede provocar importantes secuelas fisicas y cognitivas si no se actúa a tiempo.

    esaezResaltado

  • Diario deAlmería iIi1 MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2012

    La inundación del Mercado Central enfrenta a vendedores y Consistorio Comerciantes critican la construcción y el Ayuntamiento que estos abrieran las puertas antes de bombear el agua e Primera polémica desde la reapertura del complejo

    Rafael Espino / AlMERiA

    Las lluvias caídas durante los últi-mos días de la semana pasada, con especial contundencia du-rante jueves y viernes, generaron algunas pequeñas inundaciones en distintos puntos de la capital como en el túnel ubicado en el cruce entre la Avenida del Medi-terráneo y Los Molinos, enclaves del casco histórico o el Mercado CentraL Este último ha creado un encontronazo entre algunos ven-dedores del Mercado Central y el Ayuntamiento.

    Los primeros critican que una obra de tan reciente construcción haya sufrido problemas con el agua, causando inundaciones en algunos sectores. Algunos de es-

    El PSOE dice que la limpieza de imbornales fue Uinsufidente" Según Juan Carlos Usero, porta-voz del Grupo Municipal Socia-lista, existe ulia "urgente necesi-dad" de que se tomen todas las medidas de precaución y se co-rrijan los defectos de diseño "que han dado lugar a la inunda-ción de puntos clave de la ciu-dad". "Hace poco el concejal de Servicios urbanos nos decía que se había hecho un plan especial

    I de limpieza d. e imbornales del que sólo podemos decir que ha

    I sido insuficiente, a la vista de los I resultados", explica

    La UAL lanza una campaña en contra del tabaco aludiendo al sabor de los besos El programa se llevará a cabo en

    colaboración con la Conséjería

    de Salud y Bienestar Social

    Redacción / AlMERíA

    La Universidad de Almería sigue adelante en su lucha contra las sustancias que provocan daños en la salud de sus alumnos, no es-té permitida o sí, como es el caso

    del tabaco, una adicción a la que cada día se unen más jóvenes y de menor edad a lo largo y lo ancho del país. Así que para luchar con-tra ello, la Unidad de Promoción de la Salud del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universi-taria y Deportes, en colaboración con la Unidad de Apoyo al Plan Integral de Tabaquismo de la Consejería de Salud y Bienestar

    Social, va a llevar a cabo un pro-grama de deshabituación tabá-quica para los miembros de la co-munidad universitaria: alumnos, PAS, PDl y becarios.

    Así pues, todos los que estén in-teresados en dejar de fumar de una forma definitiva y con profe-sionales tanto de la Consejería como de la Universidad, pueden apuntarse de forma gratuita al

    tos comerciantes incluso han lle-gado a subir videos a Internet so-bre el asunto. El Ayuntamiento tiene su versión, no menos creíble que la de los trabajadores. La ad-ministración expone, yya expuso justa el viernes (día de las fuertes lluvias) que la situación se com-plicó con la apertura de puertas del Mercado Central, lo que pro-vocó la entrada de agua en elinte-rior del recinto, quedando afecta-do la planta de los puestos de pes-cadería. Además, el agua alcanzó los ascensores y la escalera mecá-nica.

    La oposición también ha salido al paso de este asunto. El Partido Socialista. Para ellos resulta "es-pecialmente preocupante" que edificios nuevos o restaurados, como el cuartel de la Policia Loca, o el Mercado Central, se puedan colapsar por lluvia de cierta in-tensidad. "Lo peor, -señala su por-tavoz, Juan Carlos Usero-, es que se han demostrado unos fallos de diseño que se podrían haber evi-tadoporqueyquedanlugarapér-didas y daños tanto ella propie-dad pública como en la actividad comercial". Por otra parte, según apunta el grupo socialista, vet:i-nos de El Alquián han denuncia-do que durante las lluvias de la semana pasada era imposible sa-lir y entrar por ninguno de los tres puntos de acceso al barrio.

    El portavoz del grupo munici-pal socialista pide al alcalde que se tome en serio estas defícíencias "porque las inundaciones pueden repetirse e incluso agravarse se-gún sean las lluvias que podamos tener en el futuro. Cuando hay aviso de lluvias intensas deben activarse los mecanismos existen-tes para paliar en lo posible sus efectos y garantizar la seguridad de personas y servicios. No pode-mos aceptar que las inundaciones de este viernes se hayan produci-do por sorpresa aunque debemos alegrarnos de que no haya habido males mayores".

    grupo terapéutico. Esta iniciati-va, cama todas las que desarrolla la Unidad de Promoción de la Sa-lud, se realiza bajo el patrocinio de la Consejería de Salud y Bie-nestar Social.

    El taller se pone en marcha con el título de "A qué saben tus be-sos? La decisión es tuya._.el apo-yo nuestro". Se trata de marcar, de esta forma, una estrecha rela-ción entre uno de las adicciones propias de la juventud, el amor, con otra que puede acarrear se-rios problemas de salud y causa miles de muertos al año, como es el consumo del tabaco.

    9

    Almeria

    300 agentes de viajes ponen su atención en Almeria como destino TURISMO. La Empresa Munici-pal Almería Turística (EMAT) ha participado en una nueva acción de promoción turística a nivel nacional, enmarcada dentro de las Misiones Comer-ciales de Andalucía que orga-niza Turismo Andaluz. En este encuentro, más de 300 agen-tes de viajes se interesan por Almería como destino turísti-co. Las iniciativas turísticas y culturales de invierno, entre la información más solicitada por las empresas que han par-ticipado en las misiones.

    Realizan el sorteo de dos libros electrónicos en la Universidad EDUCACiÓN. La Universidad de Almería ha sorteado dos ebook (libros electrónicos) entre los usuarios que utilizaron los dí-as 24, 25 Y 26 de octubre las nuevas máquinas de máquinas de autoservicio para présta-mos, devoluciones y renova-ciones de la Biblioteca Univer-sitaria Nicolás Salmerón. Las máquinas están ya a pleno ren-dimiento y se quiere que a lo laroo del curso el 90% de las transacciones de libros que se realicen en la biblioteoa uni-versitaria sean automáticas.

    La Junta fomenta el Gon:;\.Imo re:;pon:;able entre lo:; e:;Golilre:; PRIMARIA y Sf:ClJNDARlll La Con-s~eríadeA~traciónLooll y Relaciones Institucionales ha convocado Consumópolis8 pa-ra promover y sensibilizar a la comunidad escolar de la impor-tancia de consumir con respon-sabilidad, entendiendo como tal un consumo reflexivo, salu-dable yrespetuoso con el medio ambiente. Esta iniciativa on line con el título 'Entrénate bien pa-ra el Consumo responsable' está organizada por el Instituto Na-cional del Consumo y las comu-nidades autónomas.

    Verdiblanca informa de sus programas en centros sociales VISITAS. Conocer los programas que ofrece Verdíblanca para personas con discapacidad es el objetivo ptincipal de una inicia-tiva que acaba de lanzar esta en-tidqd dirigida a los Centros de Servicios Sociales Comunita-rios y los de la Consejería de Sa-lud enAlmería. De esta manera, los profesionales de esas depen-dencias de atención al público podrán incluir en su guía de re-cursos la oferta de esta Asocia-ción de Personas .con Discapaci-dad, y derivar a ella los casos que consideren oportunos.

    esaezResaltado

    esaezResaltado

  • Diario deAlmería $ MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2012

    Ordenar y staurar las balsas y gestionar bien el agu los Junta, UAL y Centro Andaluz de Evaluación del Cambio Global presentan un manual práctico sobre las infraestructuras. Almería concentra el 50% de balsas andaluzas

    Carmen Fenoy I AlMERíA

    Con el objetivo de proporcionar al agricultor y al ganadero una infor-mación básica sobre el funciona-miento de las balsas, los paráme-tros principales que regulan la cali-dad del agua y los tipos de medidas que pueden tomarse para la mejo-ra ambiental con la idea de compa-tibilizar su gestión con la potencia-ción de la biodiversidad, la Junta deAndalucía ha editado el 'Manual Práctico de Balsas Agrícolas'.

    En A1mería, por el cultivo en in-vernaderos, predominan peque-ñas balsas. De acuerdo al Inventa-

    DIRECTIVA

    La gestión del agua debe ser cada vez más democrática y controlada por los usuarios

    rio de Balsas de Andalucía, la pro-vincia concentra la mitad de estas infraestructuras en la comunidad, concretamente, según Hermelin-do Castro, director del Centro An· daluz de Evaluación del Cambio Global (CAESCG), unas 8.700 bal-sas de más de 150 metros cuadra· dos. "Tenemos que consolidar el paisaje. El reto está en la acredita-ción ambiental que requiere una mejor ordenación de las balsas, restaurar las existentes y una ges-tión ejemplar del agua". Dada la

    ¡ Cinco seminarios sobre política I europea yagua con los regantes i i ---~~~--~~~--~--~-._-~-~------i El Centro Andaluz de Evaluación del Almanzora, habiéndose cele-! del Cambio Global (CAESCG) ha brado ya en Cuatro Vegas con una

    organizado cinco seminarios so- participación de 70 agricultores. bre 'Polftíca Europea de Medio En estos seminarios también se Ambiente. Gestión ambiental del exponen medidas recogidas en el agua en la agricultura' con cinco manual para una mayor eficiencia comunidades de regantes y usua- de las balsas, como el hecho de rios del agua de la provincia: Sol y que no es conveniente cubrir to-Arena, Cuatro Vegas, Sol Ponien- talmente las balsas, hay que evitar te, Comunidad de Usuarios de las explosiones de algas y tener Aguas de la Comarca de Nijar y una prebalsa que haga de filtro.

    AEMA Y el Puerto de Almeria renuevan su convenio con bonificaciones para asociados El principal objetivo del acuerdo es la ocupación de superficie y almacenamiento de mármol

    Redacción I AlMERíA

    El presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol, Antonio Maitínez, y la presidenta de la Au-toridad Portuaría de A1mería, Tri-nidad Cabeo, han renovado recien-

    temente su convenio de colabora-ción por dos años que contempla que los precios bonificados se apli-carán a las empresas pertenecíen-tesaAEMA.

    El principal objetivo del acuerdo es la ocupación de superficie y al-macenarUÍento de bloques de már-mol por tiempo prolongado en el puerto. Esta ocupación, ensuperfi-cie y altura, se está llevando a cábo

    en zonas no consolidadas del mue-lle de Pechina, previamente desig. nadas por la Autoridad Portuaria en función de las necesidades téc-nicas y de las condiciones de segu-ridad, previamente estudiadas por la Autoridad Portuaria.

    Además, el presente convenio recoge que la liquidación de la su-perficie ocupada por el mármol se realizará por meses en base a la

    importancia de las balsas para el desarrollo agricola y ganadero así como para el entorno, ya que de ellas depende fauna como aves, an-fibios o reptiles, elfin del manual es hacer compatible el uso comercial de esras infraestructuras, en el sen-tido de que sean óptimas para los cultivos, yelambienral.

    Castro remite a la directiva euro-pea que marca que la gestión del agua cada vez debe ser más demo-crática, siendo los usuarios quien controlen las balsas, y señala que para 20151as balsas españolas de-ben estar en buen estado de revista ecológica.

    ocupación neta de los bloques por unidad. Cada día primero del mes, se procederá a contabilizar el nú-mero de b1nques depositados y se liquidará a razón de 1 euro/metro cuadrado/mes, IV)\ excluido, por lo que teniendo en cuenta que el es-pacio medio que ocupa cada blo-que es de 3,5 metros cuadrados, el importe de la estancia en puerto por bloque será de 3,5 eurosiblo-que/mes, IVA excluido. Este valor será actualizado si procediera con elfPC del año anterior. Los cargos correspondientes se liquidarán a las empresas estibadoras que inter-vengan.

    19

    presenta su 'Club Enológico' A las 20:30 horas será la inauguración con vinos de la bodega de Jumilla Juan Gil

    Redacción / AUv1ERLA.

    A las 20:30 de hoy, la Casa Re-gíonal de Murcia acoge la pre-sentación de su Club Enológi-co. En el acto se exhibírán los vinos de la bodega de Jumilla Juan Gil. pudiendo degustar caldos jóvenes y de crianza, elaborados artesanalmente en sus bodegas de Jumilla. El nuevo club estará a cargo de la joven enóloga almeriense Ro-sa María Pascual, que goza de una gran experiencia profesio-nal en tierras riojanas.

    Este club enológico nace desde el interés más firme de sus socios que quieren incenti-var este arte para disfrute de todos aquellas personas que se identifiquen con esta discipli-na dándoles la oportunidad de aprender a través de los cursos de iniciación a la cata así como de procesos de elaboración del vino desde sus inicios, que se-rán impartidos por la enóloga Rosa María Paeual.

    Crece un 67% el valor de las exportaciones de cítricos hasta agosto

    Las empresas almerienses facturan casi 19 millones de euros en 656 operaciones

    Redacción I AlMERIA

    Entre enero y agosto, las empre-sas almerienses han vendido en los mercados exteriores 30,6 millones de kilos de productos cítricos, lo que representa un 68,7% más que en el mismo pe-riodo de 2011. En total, las em-presas han facturado en 656 operaciones casi 19 millones de euros, un 67% más que en 2011, según los datos de Extenda, ela-borados a partir del último in-forme Datacomex. POI: el valor de estas exportaciones, A1mería es la tercera provincia de Anda-lucía y la octava de España.

    esaezResaltado

    esaezResaltado

  • 34 Diario deAlmería * MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2012

    Las CCAA arrancan a Wert otro mes para negociar la reforma educativa La consejera andaluza/ Mar Moreno/ subraya que trabajará "hasta la extenuación// para modificar el actual proyecto I/regresivo/I e Cataluña considera muy difícil que se puedan acercar posturas

    Agencias! MADRID

    El ministro de Educación, José Ig-nacio Wert, y los consejeros de Educación de las comunidades autónomas acordaron ayer pro-longardurame un mes las conver-saciones para intentar llegar a un consenso sobre la reformas de las enseñanzas no universitarias.

    Werty los consejéros se reunie-ron en la sede del Ministerio de Educación y tras más de cuatro horas acordaron seguirnegocian-do, "Con el objetivo de facilitar el e~lIíritu dé Q('Uerdo en el lIroyecto de la Lomee, y respondiendo a una voluntad de 1M comunida-des, liemos propuesto otorgar un plaz.o de un mes para afinar las propuestas de las autonomías y mejorar los aspectos técnicos", explicó el ministro.

    Wert destacó también el clima ¡'constructivo, franco y sincero" de diálogo durante el encuentro con los consejeros e indicó que un número ¡(muy alto" dé estos re-presentantes se ha mostrado "de acuerdd' con las líneas generales de la reforma educativa.

    En este sentido, destacó el apo-yo de todas las comunidades go-bernadas por el PP y Navarra y la discn'pancia de "otras", como Ca-taluña y País Vasco, que han criti-cado una pretendida "recentrali-zación" por parte del ministerio.

    La consejera de Educación an-daluza, Mar Moreno, subrayó a la salida que trabajará "hasta la ex-tenuación" en la reforma de la ley de educativa para sacar de la mis-ma los aspectos "más regresivos" y señaló que, aunque el Ministe-rio ha ampliado el plazo para la negociación de la misma, su pos-tura sigue siendo la misma y "no se ha movido mucho".

    Moreno aseguró que AndaluCÍa seguirá Uinsistiendo en aquellos puntos más conflictivos, para que salgan del proyecto, y en aquellos más regresivos, que convierten el sistema en elitista)'.

    Y, para ello, la región no quiere limitarse a hacer "una mera ctíti~ ca, sino a poner alternativas sobre la mesa", de alú que haya presen-tádo el conocido documento de nueve puntos alternativos con as-pectos como la formación y moti-

    vación delprofesorado o la eva-luación y la rendición de cuentas en los centros.

    En ese documento presentado por Andalucía también se ofrecen alternativas a, entre otros aspec-tos, lo relativo a la participación de los centros en los procesos de enseñanza, sin que los directores sean impuestos por la administra-ción o sin que los consejos escola-res pierdan competencias.

    La consejera andaluza celebró

    que se haya "arrancado" una am-pliación del plazo de un mes para ¡¡seguír negociando" y que en el mes de diciembre se vaya a pro-ducirun nuevo encuentro, e insis-tió en que Andalucía "no tira la toalla del diálogo" y va a "aprove-char cada minuto" para seguir trabajando.

    La consejera catalana de Educa-. dón, Irene Rigau, valoró positiva-mente el plazo de un mes que se da para alcanzar un acuerdo sobre

    Las mujeres que siguen fumando a mediana edad viven diez años menos que las no fumadoras Resultados de un estudio realizado entre más de un

    millón de adictas al tabaco

    Agencias! LONDRES

    Las ~ujeres que fuman hasta la mediana edad tienen una tasa de mortalidad tres veces mayor que las no fumadoras y viven 10 años

    menos, según un estudio realiza-do entre más de un míllón de fu-madoras que publica la revista TheLancet.

    La investigación elaborada por un equipo de la universidad de Oxford concluye que'las mujeres que d_ejan de fumar antes de los 30 años reducen en un 97% las probabilidades de morir por una

    enfermedad relacionada con el tabaco. Las conclusiones del estu-dio realizado entre mujeres britá-nicas por un periodo de cinco años sostienen que aquellas que dejan de fumar antes de los 40 re-ducen el riesgo de morir por una enfermedad relacionado. con el tabaco en un 90 %.

    El equipo dirigido por el profe-

    sor Richard Peto demuestra por primera vez que los efectos del ta-bacosobre la mujeres son igual de perjudiciales que en los hombres.

    HiStóricamente los hombres empezaron a fumar antes, por lo que la prírnerageneración de mu-jeres que ha fumado de manera continuada nació. alrededor de los años 40, y no ha sido hasta

    la reforma educativa, pero asegu-ró que será "dificil" acercar postu-ras porque Cataluña aspira a obte-ner más competencias, y no me-nos, como "quieren el Mínisterio.

    "Cataluña no está pensando en ir hacia atrás sino en obtener más autogobierno, y éste es un pro-yecto que llega en dirección con-traria a los planteamientos globa-les que en estos momentos tiene nuestro país", remarcó la conseje-ra catalana.

    ahora cuando se ha realizado un estudio que analiza el impacto del tabaco en toda una vida.

    "Si las mujeres fuman como hombres, mueren como los hom- ' bres. Pero tanto unos como otros, si dejan de fumar antes de llegar a la mediana edad, ganarán de me-dia unos 10 años de vida", señala Peto. El informe se elaboró con-datos de 1,3 millones, de británi-cas de 50 a 65 años, entre 1996 y 2001. Las mujeres contestaron a preguntas sobre su estilo de \~da, historial médico y estatus social y se siguió su evolución durante un periodo de 12 años.

    ..

  • ....

    I

    Diario de Almeria 41 MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2012

    FUTBOL'~ Rp,;rinn:.¡'Pn.fpl'pn'tp senior

    El Mojácar aumen su ventaja desde el liderato La Cañada se abona a las 'manitas' y saca músculo en Grupo 11

    Ahumada este fin de semana y suma ya 13 tantos, por lo que lidera la tabla

    de goleadores del Grupo 1. le sigue su compañero Javilín con 8 dianas,

    Francisco G. Luque/ AlMERíA

    Victoria clave para el CD Mojá-car en el feudo del segundo cla-sificado, un equipo de La Canto-rianaque cayóporO-2 ante un lí-der que ahora se marcha en la primera posición con siete pun-tos de vent,ya, Los mojaqueros siguen sin saber lo que es perder después de ocho jornadas dis-putadas, en las que solamente han cedido un empate, y siguen poniendo tierra de por medio desde la primera posición con respecto a sus perseguidores,

    Mientras, en el Grupo l, el Universidad de Almería snmó su noveno triunfo y continúa con el pleno de victorias desde que comenzó el curso, La últi-mo, ante el Ahumada por 1-0, A once puntos le sigue desde la segunda posición un equipo ca-ñaero que parece haberse abo-nado a las manitas, Los de Israel Polo sumaron su cuarta victoria consecutiva y muestran múscu-lo ante el Poli Almería (1-5) de cara al importante partido que tendrá esta próxima jornada ante los universitarios,

    7

    Deportes Div. de Honor (G. IV)

    esaezResaltado

  • 36 vida & artes

    sociedad

    las claves de la nueva ley ~ Itinerarios. La reforma adelanta a los 14 años (con un par de aSignaturas diferentes en cada caso), pero sobre todo a los 15 (con dos vías ya claramente separadas) la elección de los alumnos del camino haéia la FP o al bachillerato, A los 15 años también podrán empezar la FP Básica, los antiguos programas para que los que van peor aprendan lo básico de un oficio, pero con la diferencia de que ya nO,darán la posibilidad de sacarse además la ESO ni

    l> Reválidas. Al final de cada etapa educativa; los alumnos tendrán que hacer un examen externo nacional, que en primaria no tendrá consecuencias académicas, pero al final de la ESO y bachillerato serán reválidas: el que no apruebe no obtiene el título, En la ESO, habrá una reválida distinta para el que vaya a bachillerato y para los que vayan a FP, La reválida del bachillerato sustituye a la Selectividad, pero las ,

    EL PAís, martes 30 de octubre de 2012

    Los bachilleres que aprueben el curso y no la reválída podrán acceder a la FP de grado superior.

    ,~ Concertada. la ley blinda la posibilidad de que, sí quieren, las Administraciones subvencionen a colegios que separan por sexo, posibilidad puesta en duda recientemente por varias sentencias del Tribunal Supremo,

    darán acceso directo a la FP de grado medio,

    universidades podrán establecer pruebas de accaso a las carreras con más démanda. .Los alumnos pasarán reválidas tras cada etapa educativa. / JOAN SÁNCHEZ

    ~ Menos asignaturas, Proponen reducir el número de asignaturas para centrar el tiempo en las materias básicas: lenguas, matemáticas y ciencias. Hay un gran debate en torno a

    Las comunidades del PP presionan para apoyar a la concertada

    Reclaman que Wert recoja la bandera de la libertad-de elección de centro El ministro alarga un mes el debate sobre la reforma educativa tras las críticas

    J. A, AUNIÓN i NEUS CABALLER Madrid I valanda

    Muchos de los consejeros de Edu-cación del PP estaban molestos porque no pudieron participar en las primeras redacciones de la ley de reforma educativa que propo-ne el ministro de Educación, José Ignacio Wer!. Asi se lo hicieron saber la semana pasada en la se-de madrileña del partido, en la ca, He Génova, en una tensa reunión en la que, según distintas fuentes, también le echaron en cara pro~ blemas técnicos (quién va a orga-nizar y a pagar los exámenes ex' ternos y reválidas al final de cada etapa) y, sobre todo, la ausencia en la reforma de algunos puntos de los que el PP ha hecho bande' ra, como el apoyo a la enseñanza concertada enunciado como "H~ bertad de elección de centro",

    Con ese precedente, Wert se reuníó ayer con los consejeros (los del PP Y los demás) para e;'plí' caries oficialmente el proyecto, "El borrador es mejorable", dijo el consejero de Educación de Cas-tilla-La Mancha Marcial Marin, junto a la mayoría de responsa, bies del área de las comunidades donde gobierna su partido, el pp, tras más de cuatro horas de en' cuentro. Por eso. en nombre de todos agradeció que Wert haya alargado un mes la negociación con las autonomías sobre ese cambio legal de "mejorable" re-dacción,

    Jesús Vázquez, el responsable gallego, negó que haya malestar alguno, y lo mismo' había hecho por la mañana la secretaria gene~ ral del partido, María Dolores de Cospedal, pero además habia ade' lantado esa idea de prolongar de-bates, "Todavía hay un plazo y mu-cho tiempo para presentar pro, puestas", predijo,

    La negociación, sin duda, se presenta dificil, pues mientras por un lado la oposición y multi-tud de expertos acusan a la futura norma de "revanchista e ideológi-ca" -rechazan el adelanto de los itinerarios que conducen a una parte de los alumnos a la FP y las reválidas en ESO y bachillerato-,

    más), Wert no dejó claro si va a aceptar alguna de las propuestas que lleva-ron los consejeros auto-nómicos, pero en Ma-drid, Galicia y la Comuni-dad Valenciana dan por hecho que se aceptará su idea para favorecer la creación de centros con~ certados, según fuentes de la negociación,

    Se trata de dar 'cober' tura legal" a la cesión de suelo público para cons' truir colegios concerta-dos cuando haya deman' da por parte de las fami-lias_ Un modelo que Espe' ranza Aguirre en la Co-munidad de Madrtd ha impulsado en los últimos diez años y, que el Gobier-no de Alberto Fabra, en la Generalitat Valencia' na, está a punto de estre-nar con la publicaciÓn de los pliegos de concesio-nes de suelo a empresas privadas y fondos de in, versión durante 75 años, a cambio de un módico canon_ La mayoria de las comunidades goberna' das por el PP reclamaron de alguna u otra manera que la reforma recoja la libertad de elección de centro de los padres,

    José Ignacio Wert saluda a la consejera catalana, Irene Rigau.! ÁLVARO GARcíA

    Un concepto que siem-pre ha abanderado el pp, "Garantizaremos la liber-tad de elección impulsan-do una educación públi, ca de calidad y una edu' cacÍón de íniciativa so-cial cuya autonomía de, be ser respetada", decía e! programa electoral con el que ganaron las úl-timas elecciones genera~ les de 2011. No llegaron al punto de incluir en él lo que habían puesto en 2010 en el documento

    por el otro, dentro del partido mu-chos la tildan de tibia: fuentes del PP explican que Wen habló en la reunión de Génova de concesio-nes en el texto hacia el PSOE .co-

    mo la de no eliminar del todo Edu-cación para la Ciudadanía.

    Tras la confer:encia sectoríal de ayer entre el ministro y las co-munidades (las del PP y las de,

    elaborado por el partido durante el frustrado debate para un pacto educativo impulsado por el ante-rior ministro Ángel Gabilondo (PSOE), Entonces, pedían obligar

    por ley a las administraciones a subvencionar a todo colegio pri-vado que Jo pidiera, cumpliera los mínimos de calidad y éontara con suficiente demanda, es decir, suficientes alumnos dispuestos a asistir.

    Wert dijo que todas las cómu' nidades del PP y Navarra apoyan las líneas generales de la refor-ma. No así, los representantes so-cialistas -Isabel Celaá, consejera aún en funciones de País Vasco; Mar Moreno, de AndalUcía; Ana González, de Asturias, y José Mi-guel Pérez, vicepresidente ade-más de un Gobierno que compar-te con Coalición Canaria-que pi-dieron directamente al ministro que retirara el anteproyecto, en, tre otras cosas, por segregador, mercantilista y por invadir las competencias autonómicas. Con-tra esto mismo se rewelve tam-bién la consejera catalana, Irene Rigau, que insinuó la posibilidad de recurrir la norma, si no cam-bia, ante el Constitucional, "lnva, de competencias y destila recentralízación", dijo, La norma resta la parte del curriculo que establecen las comunidades e im'

    País Vasco, Canarias y Andalucía piden la retirada del anteproyecto

    Wert dice que su ley "clarifica" el papel del Estado y las autonomías

    pone exámenes de reválida igua~ les para toda España,

    Wert dijo que su reforma no pretende "recentralizar", sino "clarificar" el papel del Estado y comunidades, En todo caso, ase-guró que, aunque no está dispues-tos a renunciar a los objetivos de la ley (mejorar los resultados y acabar con abandonado educati-vo temprano), sí está "dispuesto a negociar cómo alcanzarlos", So-bre la mesa de negociación estará acabar con el derecho a la huelga de los estudiantes; quién y cómo diseña las reválidas y quién las paga: la profesionalización de los equipos directivos; las pasarelas entre la nueva FP básica, y la FP de grado medio y de grado supc' rior; o que esa FP para chavales de 15 años dé posibilidad de obte-ner el título de ESO,

  • EL PAís, martes 30 de octubre de 2012

    las materias que saldrían perdiendo: cultura clásica, tecnología, música, plástica, El bachillerato de artes escénicas desaparece,

    .. Autonomía escolar. Los equipos directivos tendrán más capacidad de decisión y los consejos escolares serán solo consultivos .

    .. Los contenidos. El Gobierno impondrá más contenidos a las autonomías. Decidirá un 65% de lo que se enseñe en las aulas de las comunidi'des que tienen lengua cooficial y el 75'/0 en el resto,

    El Congreso vota la reprobación del ministro

    El pleno del Congreso de los Dipu-tados votará hoy una iniciativa del PSOE que pide la reprobación del ministro de Educación, José Ignacio Wert, entre otras cosas, por haher dicho que su intención era "españolizar a los alumnns ca' talanes", Estas declaraciones han sido el último capitulo del frente abierto por Wert con los partidos nacionalistas, sobre todo con los catalanes, en puertas de unas elec-ciones en las que las propuestas sobera,nistas están ganando fuer-z¡¡, Todo empezó con el borrador de la reforma educativa, que re-corta la parte de los temarios es-colares que deciden las comunida-des, para frenar. dijo. "una disper-sión" de contenidos que causa me-diocres resultados en España -el Gobierno decidirá el 65% de los contenidos en las comunidades con lengua cooficial y el 75% en el resto (antes estaba tras el 65% y el 55% del temario respectivamen-te)-,

    El ministro de Educación tam-bién achacó el auge del indepen-dentismo en Cataluña a las trans-ferencias educativas (que traje-ron esa dispersión, asegura), Por último, cuando la consejera cata-lana de Enseñanza, Irene Rígan, le acusó de querer españolizar a los alumnos de su comunidad el ministro respondió que su in-tención es "españolizar" con el fin de que "se sientan tan orgullosos de ser españoles como ca-talanes",

    Wert, que no asistirá al debate sobre su reprobación porque esta-rá reunido con responsables de las universídades de las comuni-dades autónomas, dijo afrontar la situación con "el mejor de los espí-ritus", y acusó al PSOE de esgri-mir "falsedades" en su proposi-ción. Esta le reprueba por su polí-tica "en contra de la calidad y la equidad de la educación pública y la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, el des-mantelamiento del sistema edu-cativo público" y por "su empeño en reducir los recursos destina-dos al sistema educativo" y su re-forma profundamente ideológica "regresiva, segregadora y exclu-yente",

    vida & artes 'SI

    sociedad

    PRIMERAS NEVADAS. Los primeros copos de nieve de la ayer en el collado de Lepoeder, a escasos kilómetros de Ronc€svaHes (Navarra), en cotas por encima de los 800 metros, se ha teñido de blanco. 11 provincias están en alerta por precipitaciones y rachas de viento que podrán alcanzar los 100 kilómetros por hora en las islas Canarias. DIGES (EFE)

    Meteorología cobrará por millones de datos hasta ahora públicos

    Estupor entre científicos y meteorólogos por el retroceso en la transparencia La agencia alega que incumplía una norma de 2006 al dar acceso abierto

    RAFAEL MÉNDEZ Madrid

    La Agencia Estatal de Meteorolo-gía (Aemet) cobrará por millones de datos que hasta ahora tenía en abierto en su web, aunque dejará aún predicciones y otros servi-dos útiles gratis. La medida. que debía haber sido efectiva ayer pe-ro que se retrasa hasta el 20 de noviembre, ha generado críticas entre científicos. meteorólogos, empresas y aficionados, ya que tendrán que pagar incluso por da-tos históricos conseguidos cou di-nero público, La Agencia, adscri-ta al Ministerio de Medio Am-biente y que sufre un fuerte recor-te presupuestario, alega que una orden ministerial de 2006 le ohli-ga a cobrar y que-la situación has-ta ahora era irregular.

    En noviembre de 2010, con el Gobierno del PSOE, la Aemet pre-sentó su nueva política de datos, Señaló entonces que "la política de liberalización creciente de los datos meteorológicos" también hahía sido recomendada "por la Declaración de Oslo, suscrita en 2009 por 2S Servicios Meteoroló-gicos europeos". entre los que es-taba la Aemet,

    Así se abrió un servidor Ffp con imágenes de radar, modelos numéricos, datos horarios de ra-diación soJar, información diaria de ozono. registros históricos (que eu algunas estaciones lle-gan a 1920), datos de ozono total. sondeos semanales de ozono ... Son millones de datos en bruto que a quien no sea experto no le dirán nada, pero han demostra-do tener un público entre empre-sas, universidades, meteorólogos y aficionados, Hace un año, Ae-met anunció que el PTP habia lle-gado a 190,000 descargas diarias,

    Javier Martín-Vide, catedráti-co de Geografía de la Universi-dad de Barcelona,. explíca que esa apertura fue "una aspiración histórica de la universidad", "An-tes podíamos conseguir datos, pero pidiéndolos y mediante un procedimiento administrativo complejo, Al ponerlos en Inter-net. estudiantes e investigadores los podían usar sin dar explica-ciones". señala por teléfono,

    Sin embargo, Aemet ba decidi-do que esos "productos deberáu ajustarse al régimen de precios establecidos", Fernaudo Belda, director de Producción e Infraes-tructuras de la agencia, justifica la medida en un informe de la Intervención General del Estado

    "Es un paso atrás que va a dificultar la investigación", señala un experto

    de julio que señaló que la agen' da incumplía la orden ministe-rial de 2006 de preciOS públicos,

    Esta nonna, que no ha impe-dido abrir las tripas de Aemet, fija un amplío listado de precios por servicios. Una imagen de sa-télíte de archivo. por ejemplo. cuesta 8,23 euros; los datos des-codificados de una estación me-teorológica, 0.019 euros, y el ba-lance hídrico nacioual, 3,48 eu-ros,

    Jaime Rihalayglla, director técnico de Meteogrid, una em-presa que ofrece servicios meteo-rológicos, corno herramientas contra incendios forestales, expli-ca que hay multitud de empre-sas -desde firmas de seguros a

    eólicas- que usan esos datos, Ribalaygua considera que la me-dída '"'es un paw atrás que va a dificultar la investigación y el va-lor añadido de algunos produc-tos".

    Manuel de Cas.tro, catedráti-co de Física de la Tierra de la Universidad de Castilla-La Man-cha, también es critico: "Resulta indiguante e inaceptable que unos datos que posee un organis-mo oficial no estén disponibles para la sociedad, que los ha cos-teado con sus impuestos. Y en algunos casos, además, a precio de oro", Martín-Vide coiucide en que es un retroceso.

    La universidad tendrá des-cuentos. pero los profesores du-

    Apertura en 2010 ~ Una orden ministerial de 2006 fija los precios públicos que debe cobrar la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por sus servicios,

    ~ En 2010, Medía Ambiente anuncia una nueva política que da acceso a la mayoría de los datos en un servidor FTP,

    .. Según Aemet, en julio de 2012 la Intervenci6n General del Estado señala que es una 'anomalía

    ~ Aemet tenía pre\;sto empezar a cobrar ayer por millones de datos, pero amplió el plazo hásta el 20 de noviembre,

    .. Investigadores denuncian el paso atrás y que recaudará poco,

    dan de la utilidad, ya Que ten· dráo que tramitar la solidtud de dalOs: "Supone un trámite adminiStrativo Que retmBa III disponibilidad, lo cual invalida en Ciertos casos la ¡¡roPia utilí-~ad de los datos, La dHigenda con que se obrendIía la informa-ción estará ahora sujeta al albe-drío de la Aemet, lo que presen-ta una elevada incertidumbre, según experiencia del pasado", señala De Castro en un correo, donde· resalta que la atención de las peticiones y el cobro su-pondrá más gasto que lo que se pueda recaudar.

    Aemet ha sufrido dos años de recortes y para 2013 prevé recaudar por tasas un 60% más que en 2012 (de 16,6 millones a 26,6). Belda insiste eu que la medida no pretende recaudar. sino "regularizar la situación". Añade que el nuevo sistema permitirá reconocer a los que utilizan la información y así mejorar los productos que ofre-cen, Aemet obtiene ingresos de los Presupuestos públicos, pe-ro tiende a buscar "financia-ción del servicio que presta". Belda añade que si la Ley de Transparencia dicta lo contra-rio volverán a cambiar la políti-ca de acceso.

    Jacob Petrus. responsable de Meteorologia de Te!erna-drid, señala que el cambio no afectará a las previsiones, pero sí a otras informaciones: "En junio hubo una noche muy ca-lurosa en Madrid y dimos por la mañana que hahía sido la más cálida desde 1920 porque miré los datos de la estación del Retiro en el FiP de la Ae-met, Si no llega a estar abierto no lo habriamos sahido inme-diatamente".

  • El MUNDO, MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

    Rigau y Wert se saludan ayer antes de la Conferencia Sectorial en presencia de la consejera vasca Isabel Celaá y otros representantes autonómicos. f t R

    Las CCAA del PP quieren que la ley educativa recoja la doctrina del TC Wert amplíá el plazo para debatir la norma tras las críticas catalanas, vascas y andaluzas

    OlGA R. SANMARTfN I Madrid Todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP -incluidas las que tienen lenguas coofíciales, Ba-leares, la Comunidad Valenciana y Galicia- respaldaron ayer una pro-puesta para que la nueva ley educa-tiva recoja expresamente el conteni-do de las sentencias del Tribunal Constitucional sobre la enseñanza en castellano.

    Según las fuentes consultadas,

    quieren que el minístro de Educa-ción, José Ignacio Wert, incorpore a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativ .. (Lomce) un párra. fo que reconozca que estas comuni-dades pueden determinar la propor-ción que proceda en el uso del caste-llano y de la lengua cooficial, pero en el que también se invoque el "dere-cho» que tiene cualquier estudiante residente en estos lugares a estudiar en castellano y la obligación de las

    autonomfas de ( al ministro la Comunidad de Ma-drid, la Comunidad Valenciana, Cas-tilla y León y Galicia, Eso sí, el con-selleiro gallego, Francisco Vázquez. dijo ayer en la rueda de prensa pos-terior a la Conferencia Sectorial que (, dijo, conciliador, Wert.

  • SOCIEDAD MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2012 ABC

    abe.es/sociedad

    La consejera catalana de Enseñanza, Irene Rigau, saluda cariñosamente al ministro José Ignacio Wert al comienzo de la reunión en Madrid

    Wert a Cataluña: «La ley de reforma educativa no recentraliza, clarifica» ~ El ministro de Educación se da un mes

    más de plazo para incluir las mejoras propuestas por las comunidádes, antes de enviar el proyecto al Congreso

    " JOSÉGRAU MADRID

    muchas del PP) y mejorar los aspec-tos técnicos», sobre todo en lo que se refiere a la forma práctica de las. eva-luaciones y la implantación de «pasa-relas'» entre la Formación Profesional

    y la ESO y el Bachillerato, Sostuvo que el clima había sido «constructivo, fran-co y sincero» y que un número «muy alto» de los consejerós se había mos-trado «de acuerdo» con las líneas ge-nerales de la reforma educativa: en la meta de acabar con el fracaso escolar, yen la necesidad de instaurar la cul-tura de las evaluaciones «

  • ABC MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2012 abe.es/sociedad

    Reválidas a fin decido Se apoyan los exámenes al final de cada etapa o «reválidas», pero se pide, por ejemplo, qué la nota final sea la media ponderada con la calificaciones obtenidas llurante el curso. Así los alumnos no se jugarían todo en un examen.

    Pasarelas entre laFPylaESO Se piden cambios en la reforma para que sea más fácil pasar de la Formación Profesional a la ESO y de la Formación profesional básica a la media y superior.

    Promoción de los profesores La ley tiene que clarificar aspectos sobre la selecdón y promoción de los profesionales de la educación, aunque una· normativa posterior lo trate en profundidad,

    A ello, Wert respondió que la Lomee «no recentraliza, clarifica». Había man-tenido un diálogo abierto y franco con Rigau, «como personas educadas».

    Rigau, al término de la conferencia, valoró el plazo de un mes que se han dado las comunidades y el Gobierno para alcanzar un acuerdo, pero aña-dió que será «difícil» acercar posturas porque Cataluña aspira a obtener más competencias, Yno menos, como «quie-re» el Ministerio. La consejera en fun-ciones vasca. Isabel Celaá (PSOE), con-sidera también (,ínaceptable» la Lomee.

    tearon buscar la solución a eso, a la suma de los cien primeros números naturales. Solo eso, Lo que pocos sa-bían es que lo iba a resolver, a su cor-ta edad, de forma tan contundente.

    La senda de Gauss En el mundo de las Matemáticas se re-cordaba que Marta ha seguido la sen-da, quizás incosCientemente, de las teorías de Gauss, un matemático ale-mán que también descubrtó:hace dos-cientos años, upa serie de progresio-nes matemáticas cuando contaba solo con diez aftos de edad, De cualquier forma, en los mismos blogs que ayer aplaudían la gesta de la joven madri-leña, se insistia en que ella «será, como mínimo, la próxilIl,a Gauss».

    SOCIEDAD

    Implantan anticonceptivos sin permiso paterno a niñas de 13 ~ Al menos 900 niñas

    inglesas de 13 a 16 años han recibido implantes desde 2010

    BORJA BEl!.GARECHE CORRESPONSAL EN LONDRES

    Al menos 900 estudiantes inglesas de entre 13 y 16 años han r.ecibido en los últimos dos años implantes o inyec-ciones anticonceptivas sin el permiso o conocimiento de sus padres, según una investigación realizada por el «Dai1y Telegraph» gracias a datos obtenidos mediante la ley de transparencia bri-tánica En veínteocasiones, se trata de alumnas de trece años, Enfermeras es-colares. encargadas de la salud en los centros educativos del Reino Unido. introducían implantes anticoncepti-vos de 4 centímetros en los brazos de las menores, Su eficacia para prevenir los embarazos, mediante la liberación de hormonas en la sangre, dura unos tres años, LaS ínyecciones, por su par-te, son efectivas durante tres meses,

    Según las normas que protegen la confidencialidad de los pacientes, las enfermeras tienen prohibido solici-tar el-permiso de los padres de forma previa o informarles después sin el permiso expreso del estudiante, aun-que sean menores, por Ío que las in-tervenciones se realizaron en la ma-yoria de las veces no ya sin el consen-timiento de los padres de las menores, sino sin Siquiera su conocimiento,

    Según explica el mínistro de Salud, Dan Poulter, al diario londinense: «Las jóvenes menores de 16 están capacita-das legalmente para acceder a servi-cios de contracepción y de salud sexuaJ y cualquier consejo que reciban será bajo confidencialidad; sín embargo, los profesionales sanitarios deben animar siempre a una persona joven a hablar a sus padres de su salud sexual».

    Como ir al McDonald' s El escándalo se desató en febrero en Southampton, cuando padres de alum-nas'de al menos ocho COlegios de la ciu-dad inglesa descubrieron que sus hi-jas habían recibido un implante anti-conceptivo en el brazo, Según trascendió entonces, las estudiantes que lo deseaban tenían que rellenar, simplemente, un formulario sobre su ' historial en la clínica del colegio y pa-sar por una consuita con un profesio-nal sanitario antes de recibir el implan-te. «Realizar una intervención quirúr-gica menor en las instalaciones del colegio sin el conocimiento de los pa-dres está mal moralmente)}, explicaba una madre desde el anonimato,

    Desde el sistema de salud (NHS por su siglas en inglés), alegaron que la campaña había reducido un 22% la tasa

    Implantes como éste se colocaron bajo la piel de las adolescentes

    ~rla elJlt tercenl .Y.~:añ~ ''Il~vos;POl'

    •.. ,9ifiam~eá'(rt¡landtík~,.< M~llsflngIaterra Y'.(;ales . 0Cú{)lÍll.elcu~o'Y'4uín!o ... lugarentre,4Gp:áísI!$Por· .

    ·borraehert\S atllegar á las 13~ Ut;los4atos.ataimantesqué • cónttlistan'coJ11~slMlnceseÍl' laptevenclón;d~.ém~os

    ::. dea~o~eseent~~ los.:¡¡.~74 .. . emb¡U'aZl>senmenores de 16 años de 201o.suponenlá dfu¡

    ·.mli$ paja desdtlW69, aunque eslodaVía ~iel doble qUe ~n Fr$WiaoAlemania.yeinco· v~eS mayqrqueell!lol¡mda.

    de embarazos en adolescentes, Varios padresy'el Family Education .,

    Trust, un centro de investigación fami-liar índependiente sin ánimo de lucro, denunciaron que la medida «fomenta-ba la promiscuidad sexual en las ni-ñas», Al destapar ahora el «DailyTele-graph» la extensión del fenómeno -unas 7.400 menores de 15 años han recibido inyecciones o implantes anti-conceptivos en centros·de planifica-ción familiar en los últimos dos años-se han sumado nuevas voces a esta de-nuncia.

    «Devalúa el sexo, lo convierte en una cosa ordinaria de cada día, como ir a comer a McDonald's», cree Anthony .. Seldon, profesor. comentarista políti-co y presidente del Wellington CoUe-ge, Por su parte, Peter Saunders, pre-sidente de la asociación de médicos cristianos, recuerda al «Daily Tele-graph» que el sexo antes de los 16 años es ilegal, y cree que «fomentar esos comportamientos a espaldas de los pa-dres es poco profeSional, poco ético e irresponsable»,

  • Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

    Martes, 30 de Octubre de 2012

    ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

    CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

    1 0 1

    Imagen del sorteo

    Me gusta

    Ordenar por: los más populares

    M Suscríbete por e-mail S RSS

    » Universidad de Almería

    La UAL da a conocer a los ganadores de los 2 E-Book Sony 629 de Octubre de 2012 14:54h

    ALMERÍA.- El sorteo se ha realizado en el vestíbulo de la Biblioteca este mediodía, habiendo ejercido de “mano inocente” Beatriz Flores, alumna de 1º de Económicas. Los ganadores han sido en la urna número 1 Mohamed El Boutahiri (con María del Mar Montero Pozo como suplente) y en la urna número 2 Ester Benzaquen Vallejos (como suplente ha salido la papeleta de la alumna Irina Sonina). El sorteo se ha realizado con los tiques de los usuarios que utilizaron las nuevas máquinas autoservicio para préstamos, devoluciones y

    renovaciones de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón (BUNS) los días 24, 25 y 26 de octubre. En total, entre las dos urnas, esta mañana se han contado 1596 tiques.

    Las máquinas están ya a pleno rendimiento y se quiere que a lo largo del curso el 90% de las transacciones de libros que se realicen en la biblioteca universitaria sean automáticas. Las dos máquinas de autoservicio están colocadas fuera de las salas de lectura, para evitar ruidos, pero muy cerca del personal que trabaja en la biblioteca por si los usuarios necesitan ayudan.

    El sistema es muy rápido. La persona que accede a la máquina tiene que introducir su nombre de usuario y contraseña del campus virtual de la UAL y tras ello, elegir entre las tres opciones que da la máquina de autoservicio: préstamo, devolución o renovación de libros. “Es un sistema muy sencillo y muy fácil”, ha explicado esta mañana la directora de la biblioteca universitaria ‘Nicolás Salmerón’, Encarna Fuentes, que señala que están excluidos del préstamo todos los documentos en soporte magnético (dvd, vídeos, casetes, disquetes, etc.).

    Comentarios

    Mostrando 0 comentarios

    blog comments powered by DISQUS

    TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

    Like 0

    IngresarAñadir Comentario

    Escriba su comentario.

    Page 1 of 3La UAL da a conocer a los ganadores de los 2 E-Book Sony 6

    30/10/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-da-a-conocer-a-los-ganadores-de-los-2-e-boo...

  • Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

    Martes, 30 de Octubre de 2012

    ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

    CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

    Me gusta

    Ordenar por: los más populares

    M Suscríbete por e-mail S RSS

    » Tabaco

    La UAL lanza la campaña 'A qué saben tus besos?' contra el consumo de tabaco29 de Octubre de 2012 14:52h

    ALMERÍA.- La Unidad de Promoción de la Salud del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, en colaboración con la Unidad de Apoyo al Plan Integral de Tabaquismo de la Consejería de Salud y Bienestar Social, va a llevar a cabo un programa de deshabituación tabáquica para los miembros de la comunidad universitaria: alumnos, PAS, PDI y becarios.

    Así pues, todos los que estén interesados en dejar de fumar de una forma definitiva y con profesionales tanto de la Consejería como de la Universidad, pueden apuntarse de forma gratuita al grupo terapéutico. Esta iniciativa, como todas las que desarrolla la Unidad de Promoción de la Salud, se realiza bajo el patrocinio de la Consejería de Salud y Bienestar Social.

    El taller se pone en marcha con el título de “A qué saben tus besos? La decisión es tuya…el apoyo nuestro”.

    Más información sobre esta campaña en la Unidad de Promoción de la Salud del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes.

    Comentarios

    Mostrando 0 comentarios

    blog comments powered by DISQUS

    TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

    IngresarAñadir Comentario

    Escriba su comentario.

    Page 1 of 3La UAL lanza la campaña 'A qué saben tus besos?' contra el consumo de tabaco

    30/10/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-lanza-la-campana-a-que-saben-tus-besos-cont...

  • Martes, 30 de octubre de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

    FINANZASPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA BIENAL 2012 TV OPINIÓN SALUD

    0 comentarios 0 votos

    Me gusta 0 1

    0 comentarios 0 votos

    Con el objetivo de proporcionar al agricultor y al ganadero

    una información básica sobre el funcionamiento de las

    balsas, los parámetros principales que regulan la calidad

    del agua y los tipos de medidas que pueden tomarse para

    la mejora ambiental con la idea de compatibilizar su

    gestión con la potenciación de la biodiversidad, la Junta de

    Andalucía ha editado el 'Manual Práctico de Balsas

    Agrícolas'.

    En Almería, por el cultivo en invernaderos, predominan

    pequeñas balsas. De acuerdo al Inventario de Balsas de Andalucía, la provincia concentra la

    mitad de estas infraestructuras en la comunidad, concretamente, según Hermelindo Castro,

    director del Centro Andaluz de Evaluación del Cambio Global (CAESCG), unas 8.700 balsas de

    más de 150 metros cuadrados. "Tenemos que consolidar el paisaje. El reto está en la

    acreditación ambiental que requiere una mejor ordenación de las balsas, restaurar las existentes

    y una gestión ejemplar del agua". Dada la importancia de las balsas para el desarrollo agrícola y

    ganadero así como para el entorno, ya que de ellas depende fauna como aves, anfibios o

    reptiles, el fin del manual es hacer compatible el uso comercial de estas infraestructuras, en el

    sentido de que sean óptimas para los cultivos, y el ambiental.

    Castro remite a la directiva europea que marca que la gestión del agua cada vez debe ser más

    democrática, siendo los usuarios quien controlen las balsas, y señala que para 2015 las balsas

    españolas deben estar en buen estado de revista ecológica.

    Ver todos los comentarios

    Normas de uso

    Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

    Su comentario

    Nombre * Email (no se muestra) *

    Blog o webPublicar información

    Introduce el código de la imagen

    Acepto las cláusulas de privacidad

    ENVIAR COMENTARIOS

    Ordenar y restaurar las balsas y gestionar bien el agua, los retos Junta, UAL y Centro Andaluz de Evaluación del Cambio Global presentan un manual práctico sobre las infraestructuras · Almería concentra el 50% de balsas andaluzas

    CARMEN FENOY / ALMERÍA | ACTUALIZADO 30.10.2012 - 01:00

    0 COMENTARIOS

    José AguilarLa esquina digital

    Ignacio MartínezAlta Velocidad

    INNOVACIÓN Y EMPLEO

    AGRICULTURA DE ALMERÍA

    BLOGS

    Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Finanzas Ordenar y restaurar las balsas y gestionar bien el agua, los retos

    Page 1 of 2Ordenar y restaurar las balsas y gestionar bien el agua, los...

    30/10/2012http://www.elalmeria.es/article/finanzasyagricultura/1386680/ordenar/y/restaurar/las/...

  • La biblioteca de la UAL sortea dos eBook entre los usuarios del nuevo

    autoservicio de libros29 octubre, 2012 18:11h

    Este lunes se ha celebrado el sorteo de dos eBook Sony 6 en la UAL. Ha tenido lugar en el vestíbulo de la biblioteca y gracias a la mano inocente de Beatriz Flores, alumna de 1º de Económicas.

    Los ganadores han sido Mohamed El Boutahiri (con María del Mar Montero Pozo como suplente) y Ester Benzaquen Vallejos (con Irina Sonina como suplente). El sorteo se ha realizado entre 1596 papeletas de usuarios que, entre los días 24, 25 y 26 de octubre, han utilizado las nuevas máquinas autoservicio para préstamos [1], devoluciones y renovaciones de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón (BUNS).

    Las máquinas están ya a pleno rendimiento y se espera que a lo largo del curso, el90% de las transacciones de libros que se realicen en la biblioteca universitaria seaautomático.

    El sistema es muy rápido. La persona que accede a la máquina tiene que introducirsu nombre de usuario y contraseña del campus virtual de la UAL y tras ello, elegirentre las tres opciones que da la máquina de autoservicio: préstamo, devolución orenovación de libros.

    Page 1 of 2Almeria 360 » La biblioteca de la UAL sortea dos eBook entre los usuarios del nuevo ...

    30/10/2012http://almeria360.com/empresa/29102012_la-biblioteca-de-la-ual-sortea-dos-ebook-en...

  • -sortea-ual-la-de-biblioteca-http://almeria360.com/empresa/29102012_lalibros_44908.html-de-autoservicio-nuevo-del-usuarios-los-entre-ebook-dos

    URLs in this post:

    [1] máquinas autoservicio para préstamos: http://almeria360.com/educacion/22102012_la-biblioteca-de-la-ual-pone-en-marcha-un-autoservicio-para-prestamos-de-libros_43724.html

    Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

    Page 2 of 2Almeria 360 » La biblioteca de la UAL sortea dos eBook entre los usuarios del nuevo ...

    30/10/2012http://almeria360.com/empresa/29102012_la-biblioteca-de-la-ual-sortea-dos-ebook-en...

  • La Escuela Superior de Ingeniería de la UAL, en Fruit Attraction

    27 octubre, 2012 18:49h

    La Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería (ESI), comodestacado centro universitario español de Ingeniería Agrícola, ha estado presente en la Feria Profesional del Sector de Frutas y Hortalizas [1] – Fruit Attraction, celebrada en el IFEMA de Madrid. El director de la ESI, Javier Lozano, ha sido surepresentante en la Feria, visitando los diferentes stands y participando de forma muy activa con las empresas del sector hortofrutícola y los agentes sociales e institucionales allí presentes.

    -de-superior-escuela-http://almeria360.com/agricultura/27102012_laattraction_44681.html-fruit-en-ual-la-de-ingenieria

    URLs in this post:

    [1] Feria Profesional del Sector de Frutas y Hortalizas: http://almeria360.com/agricultura/27102012_fruit-attraction-cierra-sus-puertas-con-cerca-de-22-000-visitantes_44650.html

    Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

    Page 1 of 1Almeria 360 » La Escuela Superior de Ingeniería de la UAL, en Fruit Attraction » Print

    30/10/2012http://almeria360.com/agricultura/27102012_la-escuela-superior-de-ingenieria-de-la-u...

  • El CEMyRI analiza los fenómenos migratorios a través del cine Escrito por Alberto F. Cerdera Lunes, 29 de Octubre de 2012 08:51

    El Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Internacionales (CEMyRI) analiza el fenómeno migratorio de las mujeres a través del cine, con la película 'Donde viven las mujeres', que se podrá ver el próximo 5 de noviembre, en la Casa de las Mariposas.

    Esta película se enmarca en un ciclo de cine, con el que el centro de investigación de la Universidad de Almería expondrá al gran público las distintas ramas que se presentan en las migraciones. Este ciclo está organizado a través del programa POCTEFEX Paralelo 36, cofinanciado por los fondos FEDER.

    'Donde viven las mujeres' es un film de corte social dirigido por Manuel García Serrano. Se trata de un proyecto cinematográfico, educativo y solidario sobre los derechos de las mujeres, igualdad de género y género en desarrollo. Se trata de 5 historias de mujeres que formalmente mezclan la ficción y la realidad para crear un discurso social y cultural que reconozca el gran aporte de la mujer al bienestar de la familia y el desarrollo de la sociedad y que contribuya a la construcción de un mundo mejor para todos, mujeres y hombres.

    La película se podrá ver el 5 de noviembre, a las 18 horas, en el Salón de Actos del Centro de Cultura de Cajamar.

    < Prev Próximo >

    Page 1 of 1El CEMyRI analiza los fenómenos migratorios a través del cine

    30/10/2012http://www.novapolis.es/index.php/deportes-cultura-y-espectaculos-163/17924-el-ce...

  • La investigación almeriense acude a Fruit Attraction Escrito por Martín Corpas Lunes, 29 de Octubre de 2012 08:32

    De sobra es conocido que una de las ramas que hacen fuerte a la Universidad de Almería es la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones relacionadas con la agroalimentación. Por este motivo, la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería no faltó a esta cita con el sector agrícola y la alimentación. En la feria madrileña estuvo el director de la Escuela, Javier Lozano, donde visitó los diferentes stands y participando de forma muy activa con las empresas del sector hortofrutícola y los agentes sociales e institucionales allí presentes.

    Próximo >

    Page 1 of 1La investigación almeriense acude a Fruit Attraction

    30/10/2012http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/17921-la-investigacion-al...

  • ISSN 1989-8630 ** Edicion 1036::

    30 de octubre de 2012, 9:06:13 ALMERÍA

    La UAL lanza la campaña “A qué saben tus besos?” contra el consumo de tabaco El programa de deshabituación tabáquica se llevará a cabo en colaboración con la Consejería de Salud y Bienestar Social La Unidad de Promoción de la Salud del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, en colaboración con la Unidad de Apoyo al Plan Integral de Tabaquismo de la Consejería de Salud y Bienestar Social, va a llevar a cabo un programa de deshabituación tabáquica para los miembros de la comunidad universitaria: alumnos, PAS, PDI y becarios. Así pues, todos los que estén interesados en dejar de fumar de una forma definitiva y con profesionales tanto de la Consejería como de la Universidad, pueden apuntarse de forma gratuita al grupo terapéutico. Esta iniciativa, como todas las que desarrolla la Unidad de Promoción de la Salud, se realiza bajo el patrocinio de la Consejería de Salud y Bienestar Social. El taller se pone en marcha con el título de “A qué saben tus besos? La decisión es tuya…el apoyo nuestro”. Más información sobre esta campaña en la Unidad de Promoción de la Salud del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes.

    Noticias de