14
N° de orden Competencia Capacidades Indicadores Respuesta correcta al item a c Distractores b a c b d d No responde el Item . . No asiste a la prueba N/A N/A Número de item 3 5 1 ÑAUPA SANTIAGO FELIX b a 2 SALAS PONCE ELVIS c d 3 ROJAS ALVARADO INDALICIO d d 4 QUISPE SANTIAGO KATI d b 5 RAMIREZ ÑAUPA BEJAMIN b . 6 LOREÑA BETETA ADERLIN YESTIN c d 7 ASCA LOPEZ GRECK DANIEL b . 8 MAJINO PONCE YUNET a d 9 ESTELA RAMIREZ LUZ MARIA b d 10 ÑAUPA ESTELA MIRIAN d d 11 LOZANO JAIMER b c 12 BERAUN SALVADOR RICARDO b a 13 ASCA ANTOCABONA XIOMARA d b 14 BERAUN RAMIREZ GERSINIO c a 15 SANTIAGO BERAUN BERENICE d d 16 BETETA CRUZ CELENA INES b c Recupera información de diversos textos escritos. Reconoce las características de diversos tipos de textos Reconoce la estructura externa un texto expositivo

02. [Comunicación] [Segundo Grado] Registro de Resultados

  • Upload
    anyipao

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SESION DE APRENDIZAJEE SOBRE LA EXPOSICION ORAL

Citation preview

BASE DE DATOSa11b22c33d...N/AN/AN/A

N de ordenCompetenciaComprensin de textos escritosProduccin de textosTipo de reforzamiento pedaggico que requiereCapacidadesRecupera informacin de diversos textos escritos.Reorganiza informacin de diversos textos escritosInfiere e interpreta el significado de los textos escritosReflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritosTextualiza sus ideas, segn las convenciones de la escrituraIndicadores Reconoce las caractersticas de diversos tipos de textosReconoce la estructura externa un texto expositivoEstablece diferencias entre hechos y opiniones planteados en un texto con estructura complejaDeduce el significado de palabras a partir de informacin explcitaDeduce el significado de expresiones con sentido figurado a partir de informacin explcitaDeduce el tema en un texto expositivoDeduce los subtemas en textos de estructura compleja y con diversidad temticaDeduce el propsito de un texto de estructura complejaOpina sobre el tema y las ideas vertidas en el textoMantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacos de informacin

Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: conectores en la medida que sea necesario. Usa los recursos ortogrficos de tildacin en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce.Respuesta correcta al itemacbbdddc33Distractoresbaaaaaaa22cbccbbbb11ddddcccb00No responde el Item..........No asiste a la pruebaN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/ANmero de item35849162710123456789101AUPA SANTIAGO FELIXbadbca.a1100010000001NIVELACIN2SALAS PONCE ELVIScdbbccac.100110001003NIVELACIN3ROJAS ALVARADO INDALICIOddbbdcac.200111001004NIVELACIN4QUISPE SANTIAGO KATIdbbbcbc1100110001003NIVELACIN5RAMIREZ AUPA BEJAMINb.ab.aaa1.00010000001NIVELACIN6LOREA BETETA ADERLIN YESTINcdbbcacb..00110000002NIVELACIN7ASCA LOPEZ GRECK DANIELb.bbbaaa.100110000002NIVELACIN8MAJINO PONCE YUNETadbbaacc1110110001004NIVELACIN9ESTELA RAMIREZ LUZ MARIAbdbbbacc2100110001003NIVELACIN10AUPA ESTELA MIRIANddbbbcac.100110001003NIVELACIN11LOZANO JAIMERbcbbaadb.101110010004NIVELACIN12BERAUN SALVADOR RICARDObabbaaca1100110000002NIVELACIN13ASCA ANTOCABONA XIOMARAdbbbcdab2100110100003NIVELACIN14BERAUN RAMIREZ GERSINIOcabbbacb1.00110000002NIVELACIN15SANTIAGO BERAUN BERENICEddcaca.d1100000000000NIVELACIN16BETETA CRUZ CELENA INESbccababd1101000000001NIVELACIN17CAMONES BERAN SANDRA LUZdbbbcdab1100110100003NIVELACIN18VARA RAMOS KEILAdbbaacac2100100001002NIVELACIN19LOREA CELESTINO YOSMEL JESUScbcbaaa.1100010000001NIVELACIN20VENTURA LEON KEVIN FRANKddabcaab1200010000001NIVELACIN21HERRERA RUBINO ROGERbdbbdabc1100111001004NIVELACIN22VARA TITO KEVINdabacccc1100100001002NIVELACIN23PACAYA TITO ROMARIOdabacccd2100100000001NIVELACIN24RAMIREZ ASCA YORDANddbacadd1100100010002NIVELACIN25SOLORZANO VARGAS YELTONbdaacacb2.00000000000NIVELACIN26AUPA SANTIAGO JOAQUINbbbaaacc..00100001002NIVELACIN27N/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/AN/A00000000000NIVELACIN4500000000000NIVELACIN12345678910E9E10Requieren fortalecimiento1219182221000002Requieren nivelacin2524782324241926265210Total estudiantes asistentes a la prueba262626262526262926261419028Total estudiantes que no asistieron a la prueba111111111175.28Total matriculados272727272627273027272626Celdas en blanco no utilizadas111121111111% de estudiantes que requieren reforzamiento pedaggico de fortalecimiento00%2727% de estudiantes que requieren reforzamiento pedaggico de nivelacin26100%% de estudiantes que requieren fortalecimiento4%8%73%69%8%8%8%34%0%0%11Total de estudiantes que asitieron a la prueba26100%96%% de estudiantes que requieren nivelacin96%92%27%31%92%92%92%66%100%100%Estudiantes que no asistieron14%Total estudiantes asistentes a la prueba100%100%100%100%100%100%100%100%100%100%0%0%2Total estudiantes matriculados27100%19%8%154%73%0% de estudiantes asistentes a la prueba96%96%96%96%96%96%96%97%96%96%27%19%.% de estudiantes que no asistieron a la prueba4%4%4%4%4%4%4%3%4%4%100%100%Total matriculados100%100%100%100%100%100%100%100%100%100%96%96%4%4%100%100%

REPORTEREPORTE DE RESULTADOS DE LA PRUEBA DIAGNSTICA POR GRADO - SECCIN

Institucin Educativa"GABRIEL AGUILAR NARVARTE"Cantidad%Grado :SegundoSeccin:UEstudiantes matriculados27100%Area Curricular :ComunicacinEstudiantes que asistieron a la prueba diagnstico2696%Docente del rea :ANYELA PAOLA PINO CABELLOEstudiantes que no asistieron a la prueba diagnstico14%

RESULTADOS GENERALES DE LA PRUEBA DIAGNSTICA PARA DETERMINAR EL TIPO DE FORZAMIENTO PEDAGGICO DE ESTUDIANTES

CompetenciaSituacin %CantidadComprensin de textos escritosEstudiantes que requieren reforzamiento pedaggico de nivelacin100%26Estudiantes que requieren reforzamiento pedaggico de fortalecimiento0%0Total de estudiantes 100%26RESULTADOS ESPECIFICOS DE LA PRUEBA DIAGNSTICA PARA DETERMINAR EL TIPO DE REFORAMIENTO PEDAGGICO DE ESTUDIANTESCompetenciaCapacidadIndicadorEstudiantes que requieren reforzamiento pedaggico de nivelacinEstudiantes que requieren reforzamiento pedaggico de fortalecimientoTotal de estudiantes%Cantidad%Cantidad%CantidadComprensin de textos escritosRecupera informacin de diversos textos escritos.Reconoce las caractersticas de diversos tipos de textos96%254%1100%26Reconoce la estructura externa un texto expositivo92%248%2100%26Reorganiza informacin de diversos textos escritosEstablece diferencias entre hechos y opiniones planteados en un texto con estructura compleja27%773%19100%26Infiere e interpreta el significado de los textos escritosDeduce el significado de palabras a partir de informacin explcita31%869%18100%26Deduce el significado de expresiones con sentido figurado a partir de informacin explcita92%238%2100%25Deduce el tema en un texto expositivo92%248%2100%26Deduce los subtemas en textos de estructura compleja y con diversidad temtica92%248%2100%26Deduce el propsito de un texto de estructura compleja66%1934%10100%29Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritosOpina sobre el tema y las ideas vertidas en el texto100%260%0100%26Produccin de textosTextualiza sus ideas, segn las convenciones de la escrituraMantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacos de informacin

Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: conectores en la medida que sea necesario. Usa los recursos ortogrficos de tildacin en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce.100%260%0100%26RESULTADOS ESPECIFICOS DE LA PRUEBA DE DIAGNSTICO PARA DETERMINAR EL TIPO DE REFORZAMIENTO PEDAGGICO DE ESTUDIANTES - ITEMS ABIERTOSCompetenciacapacidad Indicador Descriptores de la rbrica%CantidadSituacinComprensin de textos escritosReflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritosOpina sobre el tema y las ideas vertidas en el textoExpresa su opinin sobre el tema estableciendo una secuencia lgica en el planteamiento de las ideas y en relacin al propsito del autor.

Identifica en el texto ledo las ideas principales del autor en relacin al tema, las analiza, las apoya o las cuestiona con argumentos consistentes.

El texto responde a la pregunta planteada y presenta argumentos precisos, claros y debidamente sustentados que justifican la respuesta.0%0Estudiantes que requieren reforzamiento pedaggico de fortalecimientoExpresa su opinin sobre el tema siguiendo una secuencia lgica en el planteamiento de sus ideas y en relacin con el propsito del autor, aunque con algunas redundancias.

Identifica en el texto ledo algunas ideas, las analiza y cuestiona pero sus argumentos carecen de profundidad y consistencia.

El texto responde a la pregunta planteada y presenta un argumento o ms que justifican la respuesta aunque con algunas imprecisiones.19%5Estudiantes que requieren reforzamiento pedaggico de nivelacinExpresa su opinin sobre el tema sin seguir un orden lgico en el planteamiento de sus ideas, presentando redundancias y sin considerar el propsito del autor.

Solo transcribe partes del texto y no presenta argumentos para sustentar su respuesta.

El texto no responde a la pregunta planteada pues no presenta ningn argumento que la justifique.54%14No dio respuesta al item27%7Produccin de textosTextualiza sus ideas, segn las convenciones de la escrituraMantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacos de informacin

Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: conectores en la medida que sea necesario. Usa los recursos ortogrficos de tildacin en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce.Expresa su opinin fundamentando con argumentos su posicin a favor o en contra, siguiendo una secuencia lgica y evitando repeticiones o vacos de informacin.

Relaciona los prrafos manteniendo el hilo temtico, sin presentar ambigedades.

Usa los conectores y referentes para relacionar adecuadamente las ideas.

Usa con correccin las normas de tildacin y otros recursos ortogrficos.0%0Estudiantes que requieren reforzamiento pedaggico de fortalecimientoExpresa su opinin explicitando uno o dos argumentos que sustentan su posicin a favor o en contra, siguiendo una secuencia lgica, aunque con algunas redundancias. Relaciona un prrafo con otro manteniendo el hilo temtico pero presentando alguna ambigedad. Usa los conectores y referentes para relacionar las ideas, aunque algunos de ellos no se utilizan adecuadamente. Usa las normas de tildacin y otros recursos ortogrficos aunque presenta uno u otro error.8%2Estudiantes que requieren reforzamiento pedaggico de nivelacinExpresa su opinin sin explicitar ningn argumento y sin seguir un orden lgico entre las ideas, presentando vacos de informacin y redundancias. Relaciona un prrafo con otro sin otorgar unidad al texto y presentando ambigedades.

Usa los conectores y referentes de manera inadecuada o no las usa para relacionar las ideas.

Presenta numerosos errores en el uso de la tilde y otros recursos ortogrficos.73%19No dio respuesta al tem19%5