3

Click here to load reader

02 Fuentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fuentes de potencia en la agricultura

Citation preview

  • Hctor Julin Garca Otlora Seminario de Investigacin Maestra en Ingeniera Industrial Perfil Investigacin 2014-01 Fuentes: Grupo de sistemas de informacin Plan Andaluz de Investigacin. Pertenece al rea temtica "Tecnologas de la informacin y las comunicaciones" La Universidad de Almera responde a la demanda de respuesta innovadora en el actual entorno socio econmico garantizando la calidad de la investigacin y el desarrollo de nuevas tecnologas de la informacin y las comunicaciones, a travs de una estructura integrada por un destacado programa de investigacin que comprende un amplio abanico de lneas de investigacin en este campo. Enlace: http://cvirtual.ual.es/webual/jsp/investigacion/nuevo/pConocenos.jsp?id_grupo=TIC194&idioma=es

    Grupo de Investigacin en Sistemas y TIC en las Organizaciones GISTIC El Grupo de Investigacin en Sistemas y Tecnologas de Informacin y Comunicaciones (TIC) en las Organizaciones, fue fundado en el 2012 por los profesores Beatriz Helena Daz Pinzn -de la Facultad de Ciencias Econmicas- y el profesor Jose Ismael Pea Reyes -de la Facultad de Ingeniera-. Nuestro grupo interdisciplinario busca investigar sobre Sistemas y TIC en las Organizaciones, su impacto sobre la industria y las interacciones generadas entre actores. Enlace: http://www.gistic.unal.edu.co/ Factores de Desercin Estudiantil en Ingeniera: Una Aplicacin de Modelos de Duracin Se analiz la desercin estudiantil universitaria, en estudiantes de carreras de ingeniera de la cohorte del ao 2004 hasta enero del ao 2007. Se evalu la retencin utilizando un modelo de Kaplan-Meier, y se determinaron factores de la desercin con un modelo de riesgos proporcionales de Cox. Enlace: http://www.mendeley.com/download/personal/29202721/6226297391/548235b24b973906b3f173acdf6599f97aa0ec1a/dl.pdf

  • Desercin y graduacin estudiantil universitaria: una aplicacin de los modelos de supervivencia. La permanencia de un estudiante en la universidad y la culminacin con xito de sus estudios es un tema de inters, no slo a nivel de las instituciones de educacin superior (IES) sino de toda la sociedad, debido a sus mltiples implicaciones. Este trabajo pretende identificar cundo es ms probable que un alumno abandone o se grade en la universidad y cules son las caractersticas individuales y acadmicas que ms se relacionan con la duracin y riesgo de cada evento Enlace: http://ries.universia.net/index.php/ries/article/view/97/nhttp://ries.universia.net/index.php/ries/article/viewArticle/97 A Comparative Study of Dropout Rates and Causes for Two Different Distance Education Courses Christos Pierrakeas, Michalis Xeno, Christos Panagiotakopoulos, Dimitris Vergidis, presentan los resultados de una encuesta llevada a cabo para examinar las causas fundamentales que conducen a la desercin de estudiantes en una universidad de educacin a distancia griego. La informacin se obtuvo a partir de dos cursos diferentes - un curso de pregrado conducentes a un ttulo de Licenciatura en Informtica (que se caracteriza por altas tasas de desercin escolar), y un curso de postgrado conducente a un ttulo de maestra en educacin (que se caracteriza por los bajos ndices de desercin escolar) Enlace: http://www.irrodl.org/index.php/irrodl/article/viewArticle/183 Evaluacin de procesos de innovacin escolar basados en el uso de las TIC desarrollados en la comunidad de Castilla y Len. Artculo presenta los datos de una investigacin centrada en la evaluacin de pro- cesos de innovacin escolar, en los cuales se apuesta por el uso de las tecnologas digitales de una forma significativa. Se pretende identificar los cambios generados por el uso pedaggico de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TIC), buscando describir y evaluar las dimensiones organizativas, de formacin del profesorado, prcticas pedaggicas y resultados de aprendizaje. Metodologa: Se ha realizado el seguimiento del proceso innovador durante un curso escolar en cuatro centros, siguiendo la metodologa del estudio de casos mltiple. Enlace: http://books.google.com.co/books?id=h8zInqH2I5YC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false

  • Centro Virtual de Recursos de Tecnologa Educativa: una herramienta para la formacin inicial de maestros en TIC. Durante los cursos 2005/06 y 2006/07 se llev a cabo un estudio sobre la incorporacin de un centro virtual de recursos educativos como herramienta para la formacin en TIC de estudiantes de magisterio de las universidades Rovira i Virgili y la de Lleida en el marco de la asignatura troncal Nuevas tecnologas aplicadas a la educacin. Enlace: http://www.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/download/v6n2-romero_etal/v6n2_romero_etal Las tecnologas de la informacin y comunicacin en el sistema escolar. Una revision de las lineas de investigacin. Este artculo ofrece una clasificacin de las distintas perspectivas y lneas de investigacin que han analizado y evaluado los fenmenos vinculados con la incorporacin y utilizacin de las tecnologas de las informacin y comunicacin (TIC) en la los centros y aulas de los sistemas escolares. Enlace: http://www.uv.es/RELIEVE/v11n1/RELIEVEv11n1_1.htm