02 Profesor

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 02 Profesor

    1/4

    NOMBRE

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

       I  n   d   i  c  a   l  o  q  u  e  s  e  e  n   t   i  e  n   d  e  p  o  r   i   d  e  n   t   i   d  a   d .

       E  x  p   l   i  c  a   l  a  s  c  a  r  a  c   t  e  r   í  s   t   i  c  a  s  p  e  r  s  o  n  a   l  e  s   i   d  e  n   t   i   f   i  c  a   t  o  r   i  a  s .

       S  e   ñ  a   l  a   l  a  s   i   d  e  n   t   i   d  a   d  e  s   d  e   l  a  s  p  e  r  s  o  n  a  s  q  u  e  c  o  n  v   i  v  e  n

      e  n  s  u  e  n   t  o  r  n  o .

       I  n   d   i  c  a  c  u   á   l  e  s  e   l   f  u  n   d  a  m  e  n   t  o   d  e   l  a   d   i  g  n   i   d  a   d   h  u  m  a  n  a .

       D  e  s  c  r   i   b  e   l  a  s  r  e   l  a  c   i  o  n  e  s  c  o  n   l  o  s   d  e  m   á  s .

       I  n   d   i  c  a  c  u   á   l  e  s   l  a   i  m  p  o  r   t  a  n  c   i  a   d  e   l  a  s  e  o  p  e  r  s  o  n  a   l .

    91

    Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................

    Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................

    UNIDAD 2Educación para la Ciudadania

    EV 

    La convivencia pacífica esta basada en el respeto a los derechos humanos,pero, ¿qué son los derechos humanos?

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    6

    ¿Es posible que en las sociedades democráticas algunos ciudadanos tenganprivilegios que otros no tienen?

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    7

    ¿Es posible la discriminación en la sociedad democrática?

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    8

    ¿Consideras que el uso del móvil debe estar sujero a normas? ¿Por qué?

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    9

    Has aprendido cómo utilizar el móvil. Indica algún trastorno que nos puedeocasionar la mala utilización del móvil.

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    10

       ©

       G   R   U   P   O

        A   N   A   Y   A

     ,   S

     .   A . ,

       E   d      u  c      a  c

       i   ó  n  p      a  r      a

        l      a

        C   i      u   d      a

       d      a  n

       i      a .

       E   d      u  c      a  c

       i   ó  n

       P  r

       i  m      a  r

       i      a .

       M      a

       t  e  r

       i      a   l   f  o   t  o  c  o  p

       i      a   b   l  e      a      u

       t  o  r

       i  z      a

       d  o .

    Educación Ciudadanía para la

    VALENCIA

    PRIMARIA · TERCER CICLO

    Propuesta Didáctica

       A   B   R   E

       L   A    P

       U   E   R   T   A

    La Propuesta Didáctica es una guía eficaz para orga-nizar el trabajo en el aula. En ella se reproducen, encolor, las páginas del libro del alumno, acompañándo-las de elementos que enriquecen el proceso de ense-ñanza-aprendizaje:

    • Programación por competencias.

    • Presentación de cada unidad.

    • Objetivos, criterios de evaluación y competenciasdesarrolladas en cada apartado del libro del alumno.

    • Sugerencias metodológicas.

    • Actividades de refuerzo y de ampliación.

    • Soluciones de las actividades propuestas en el librodel alumno y en la Propuesta Didáctica.

    La Propuesta Didáctica

    Un CD que contiene:

    • Proyecto Educativo de Centro.

    • Textos orales que podrán ser escuchados en el or-denador y en el equipo de música.

    • Recursos fotocopiables: programación, evaluación,tratamiento de la diversidad (refuerzo, ampliación),comprensión de textos orales.

    El CD dual para el profesorado

    Un cuaderno con espiral para fotocopiar cómodamen-

    te los recursos siguientes:

    • Programación de cada unidad.

    • Pruebas de evaluación.

    • Actividades de refuerzo y de ampliación.

    • Actividades de comprensión de textos orales.

    • Soluciones del cuaderno de trabajo.

    Los recursos fotocopiables

    Los materiales para el profesorado

          A      N     D      A     L     U      C       Í      A

    PRIMARIA· TERCERCICLO

    Para Linux,Microsoft Windows®Vista™

    YPIZARRA DIGITAL

    CDDUAL

    para el profesorado

       A   B   R   E   L   A    P

       U   E   R   T   A

          Q     u     e    d      a  n    r     e    s     e    r  v   a     d      o  s  t  o

       d    o   s  l  o  s   d

        e    r    e    c

       h  o  s   d

        e  l   p  r  o   d

       u  c  t  o

      r    f    o  n  o   g

      r   á   f     i    c  o    y

           d      e

       l  p     r     o  p

          i     e            t     a    r   i  o     d

      e 

                     l     a 

          o        b          r      a 

         g          r      a         b

          a          d 

         a  . 

            S      a

            l     v     o

     

          a     u  t      o    r  i      z  a     c  i    ó     n  ,   q    u    e   d  a  n

      p   r      o  h  i  b  i   d

        o    s   l    a 

       d   u    p    l

      i  c   a  c  i

       ó  n ,

       a   l    q    u

       i   l  e  r   y

        p  r   é

      s   t   a     m  o ,

          a  s   í

         c     o     m  o 

       l  a   u

                 t       i        l   i      z     a      c

                                               i

            ó     n

             d      e

          e         s 

                                  t     e 

          C       D

     

        p      a   r      a  l      a     e  j    e     c    u  c  i    ó     n   p  ú  b   l

       i    c   a    y  r     a

          d  i    o   d

      i   f   u   s   i   ó

      n .    ©     G

      r   u    p    o

       A  n   a     y

       a ,

       S .      A

     .

     

      E     j     e  m

       p l      a r 

      d i     s t    r  i      b  

      u i    d o c o

      n  p  u  b 

     l    i    c   a  c  i   ó  n  i      m  p r  e   s    a

    Educación

     Ciudadanía para la

  • 8/18/2019 02 Profesor

    2/4

    Así es la Propuesta Didáctica

    Cada unidad comienza con una pre-

    sentación general de sus conteni-

    dos y de su enfoque didáctico, las

    competencias básicas desarrolla-das, los contenidos mínimos, los

    recursos y los materiales más ade-

    cuados, sugerencias para aplicar-

    los y el esquema de la unidad.

    La presentación

    de la unidad

    Para cada apartado se presentan:

    • Objetivos y criterios de evaluación.

    • Competencias básicas.

    • Sugerencias metodológicas.

    • Actividades de refuerzo y de am-pliación con sus soluciones.

    • Soluciones de las actividades del

    libro del alumno.

    El desarrollo de la unidad

    En las primeras páginas de la Pro-

    puesta Didáctica se presenta la

    programación por competencias de

    cada trimestre.

    La programación

    por competenciasCOMUNICACIÓNLINGÜÍSTICA

    16 17

    UNIDAD 1NUESTRA

    IDENTIDADPERSONAL

    • Tener conciencia delas diferencias y similitudes de

    identidad respecto alos demás y saber expresarlo

    adecuadamente.

    •  Aprender a utilizar y ainterpretar unainformación que

    pueda representarsepor números y trasladar estos valores

    a una gráfica.

    • Partiendo de lahistoria de RobinsonCrusoe y de la noticia

    sobre poblaciónextranjera,percibir deforma crítica cómo el

    entorno físicocondiciona el

    desarrollo socialhumano.

    • Saber emplear lastécnicas adecuadaspara averiguar el

    significado de ciertaspalabras endiccionarios

    electrónicos o eninternet.

    • Ejercer la ciudadaníarespetando la identidad y ladignidad en su relación con

    los demás en nuestrasociedad.

    • Tener la oportunidad deponerse en contacto conuna obra literaria que

    forma parte del mundocultural occidental.

    • Apreciar la informaciónque se ofrece a través dedibujos e imágenes

    adecuadas.

    • Ser consciente de lo quesupone la identidad personal de cada uno.

    • Entender que la propiaidentidad es diferente alos documentos de

    identidad y que la propiaidentidad y autoestima esimprescindible para vivir 

    en sociedad.

    UNIDAD 2TENEMOSDERECHOSY DEBERES

    • Desarrollar sucapacidad deexpresión tanto escritacomo hablada para la

    defensa de losderechos.

    • Tomar conciencia decómo el entorno físicodel lugar donde vivimos debe de

    reflejar en sudesarrollo y mantenimiento

    nuestros derechos y obligaciones como

    ciudadanos.

    • Utilizar los mediosinformáticos paraorganizar lainformación obtenida

    en internet sobre laigualdad y el respeto alos ciudadanos.

    • Ser respetuoso con losderechos de los demás y cumplir con lasobligaciones que nuestra

    sociedad nos exige.

    • Valorar la información quese nos ofrece a través deuna obra literaria y saber apreciar la información que

    se ofrece a través de untratamiento de dibujos eimágenes adecuado.

    • Conocer los diferentesrecursos y fuentes parasaber cuáles son nuestrosderechos y nuestras

    obligaciones.

    • Valorar con criteriopropio las relacionespersonales de formaresponsable,fomentando

    la igualdad y el respetomutuo.

    UNIDAD 3PARTICIPACIÓN

    Y CONFLICTOS

    • Tomar conciencia dela importancia de la

    comunicaciónlingüística pararesolver conflictos

    mediante el diálogo.

    • Percibir el espaciofísico como el entorno

    que influye en laconvivencia y surelación con la

    organización social alo largo de la historiade la humanidad.

    • Buscar y seleccionar,en internet,

    información sobre lacultura de la paz.

    • Favorecer la convivenciaconociendo el sentido de

    un compromiso social queha de estar fundamentadoen la tolerancia,el respeto

    mutuo y la nodiscriminación.

    • Valorar la información quese nos ofrece a través de

    una obra literaria.

    • Saber apreciar lainformación que se ofrece

    a través de un tratamientode dibujos e imágenesadecuado.

    • Conocer los diferentesrecursos e instrumentos

    para poder tener unaconvivencia pacífica.

    • Elaborar losplanteamientos previos o

    nuevas ideas,parasolucionar problemas deconvivencia y llevarlos a

    la práctica.

    Primer trimestre

    MATEMÁTICACONOCIMIENTO

    E INTERACCIÓN CONEL MUNDO FÍSICO

    TRATAMIENTO DE LAINFORMACIÓN

    Y COMPETENCIA DIGITAL

    SOCIALY CIUDADANA

    CULTURALY ARTÍSTICA

    APRENDERA APRENDER

    AUTONOMÍA EINICIATIVA PERSONAL

    Y COMPETENCIAEMOCIONAL

    24 25

    Esquema de la unidadNuestra identidad personal

    «Leepara aprender ». Lalecturamuestrala observaciónde

    unhecho:el controldepasajeros.Se reflexionarásobreque

    laidentidadpersonalnoselimitaa unarelacióndedatos.

     Aprendo a convivir: Diferentes pero iguales. Setrata

    dedefinirlaidentidadpersonaldelalumnodesdelomás

    inmediato,comoessu nombre.Igualmente,seexponeel

    sentidode ladignidadpersonalcomofundamentode to-

    doslosderechosydeberes.

    Leo:Robinson Crusoe. Através deunos fragmentosde

    la obra Robinson Crusoe,se llama la atención sobre las

     ventajase inconvenientesde lasoledad comocontrapun-

    toa lavidaen sociedad.

     Vivo en sociedad: Higiene personal y salud. Se tratade que los alumnos adquieran hábitos de higiene perso-

    nal y aseo diario como una forma de vivir en sociedad.

    Miscompetencias.Valoroladiversidad:Poblacióny 

    ciudadanía. El alumno ha de observar los datos que se

    muestran en la ilustración y en el texto para reflexionar 

    sobreellosy desarrollarlacompetenciabásicaciudadana

     ysocial yla competenciamatemática.

    Repaso la unidad. Elapartado«Resumo»muestraun es-

    quemadelosconceptosfundamentalesdela unidadque

    ayudaráalalumnoa recapitular,arepasarya tenerunavi-

    sión de conjunto de los contenidos.El apartado «Refuer-

    zo»ofreceactividadesqueconsolidanideasyatrabajadas.

    Porúltimo,el apartado«Ydoy unpaso más»trata deque

    los alumnos puedan profundizar en los contenidos de la

    unidad,yquefijenconceptosyhábitosdesarrollandosus

    competencias.

    Introducción

    Competenciabásicasocialy ciudadana. Aprenderaejer-

    cerlaciudadaníadesdela propiaidentidad,sabiendodiferen-

    ciarentrederechos ydeberes entodos loscontextossocia-

    les.Reflexionarsobreelconcepto de«diferencia»yabundar 

    enlanocióndequetodossomosdignosderespeto.

    Competencia básica para aprender a aprender.

     Aprender a reflexionar y tomar conciencia sobre la pro-

    piaidentidadyautoestima.Serconscientedelaimportan-

    ciadelosprocesosdeaprendizajesteóricoyprácticoque

    nospermitanunamejorparticipaciónciudadana.

    Competencia básica de autonomía e iniciativa per-

    sonal y competencia emocional. Valorar las diferen-

    cias que nos identifican como personas,sin que ello su-

    pongaunmenospreciodelosdemás.Reflexionarsobrela

    necesidadquetieneelhombredecompartirsuexperien-

    cia vital.Tomar conciencia de la importancia personal y 

    socialquesuponeunacorrectalimpiezabucal.

    Competencia básica cultural y artística. Aprender a

    diferenciar y a valorar las características culturales de

    Competencias básicas

    otras personas procedentes de culturas diferentes de la

    propia.

    Competencia básica matemática. Aprendera utilizary 

    a interpretar una información que pueda representarse

    connúmerosytrasladarestosvaloresa unagráfica.

     Además,en cadauno delos apartadosde launidad seex-

    plicitanotrascompetenciassegúnelcontenidoylas acti-

     vidadespropuestas enél.

    En esta primera unidad,los alumnos aprenderán a refle-xionarsobreellosmismos.Esteesel puntodepartidapa-

    ra trabajar los contenidos de la segunda doble página en

    la que se expone el concepto de identidad y su implica-

    ciónenla sociedadenla queelalumnohade ejercersus

    derechosycumplirsusdeberes.

    Laprácticadelosbuenosmodalesesimportantísimapara

    mantener una convivencia agradable y pacífica.En esta

    primeraunidadseanalizaelaseopersonalysereflexiona

    sobreello.

    Metodología

    Saberquéesla identidadpersonal.

    Tenerconcienciade ladignidadhumanacomovalorpor 

    excelencia.

    Entenderquevivimosensociedad.

    Descubrirque viviren sociedad conllevaderechos y obli-

    gaciones.

    Tomar conciencia de la importancia de la higiene perso-

    nalydel aseoenel vestido.

    Contenidos mínimos

    El libro de lectura  Robinson Crusoe, de Daniel Defoe

    (RBA Editores.Barcelona,2002).

    Lasactividadesderefuerzoy deampliación.

    Elcuadernodelalumno.

    Otros recursos y materiales

    • La identidad personal

    •El nombre

    •La identidad y la dignidadhumana

    •La relación con los demás

    •Respeto a las diferencias

    • Reflexión sobre la soledad

    • La higiene personal

    • Aseo y vestimenta diarios

    • Población y ciudadanía

    NUESTRAIDENTIDADPERSONAL

    LEEPARA

    APRENDERElcontroldepasajeros

    APRENDO

    ACONVIVIR

    Diferentespero iguales.

    Ladignidad humana

    LEO Robinson Crusoe

    Lahigiene personal

    yla salud

    Valorola diversidad

    Resumo

    VIVOEN

    SOCIEDAD

    REPASO

    LAUNIDAD

    El CDdual deRecursosDidácticosofreceactividadescomple-

    mentariasderefuerzoyde ampliación.Enéltambiénse podrán

    escucharlosfragmentosde unaentrevistaque realizóeldiario

     ElPaís aCarla delPonte,embajadorasuizaenArgentina.

    CD dual de Recursos

    MIS

    COMPETENCIAS

    • Esquema de la unidad

    • Actividades de refuerzo

    • Actividades de ampliación

    4 Los alumnos deberán diseñar un li-

    brito imitando un pasaporte,en el

    queserecojanlosdatosquefiguran

    enély en elquefigurendatosiden-

    tificativosdelcolegio.

    Y reflexionamos

    1 Se encuentran ante un mostrador 

    de control de pasajeros.Todos apa-

    recen tranquilos o contentos como

    en el inicio de unas vacaciones.

    Todos ellos guardan el orden de la

    colaparaelcontroldepasaportes.Y 

    llevan en la mano preparada la do-

    cumentación

    2  Al hacer cola facilitamos el trabajo

    de la encargada de control,puesto

    quehade comprobarlosdatosper-

    sonales de cada uno y,además,res-

    petamos el derecho de los que han

    llegadoprimero.

    3 En la imagen se pueden identificar 

    personas orientales,africanos,occi-

    dentales...La identificación se pue-

    de realizar por su modo de vestir,

    porejemplo:elvestidoy elpeinado

    segúnla modaoccidental,el turban-

    te,el sombrero,el peinado o el co-

    lor del pelo. También,en algunos

    casos,se pueden identificar por el

    colordelapielolos rasgosfaciales.

    26

    SUGERENCIAS METODOLÓGICAS

    La ilustración muestra una escena

    habitual en un aeropuerto.La lec-

    tura debe introducir al alumno en

    una reflexión sobre la identidad 

    personal.Los documentos de iden-

    tidad sirven para que la sociedad 

    pueda identificar a las personas.

    Las cuestiones planteadas en los

    dos apartados tienen como objeti-

     vo favorecer la compren sión del

    texto y de la imagen,que,a su vez,

    son el portal por el que el alumno

    se introduce en el contenido de la

    unidad en el que se reflexiona so-

    bre la identidad,la igualdad entre

    todos los ciudadanos y sus diferen-

    cias personales.

    ACTIVIDAD DE REFUERZO

    1 ¿Qué documentos tienen que mos-

    trar los pasajeros antes de embar-

    car?

    Solución

    1  Documento de identidad y tarjeta

    deembarque.

    ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

    1 ¿Los datos que figuran en el docu-

    mento de identidad reflejan toda la

    identidadde unapersona?

    Soluciones

    1  No reflejan todos l os rasgos que

    nos identifican,solamente los ras- 

     gos físicos más evidentes y otros

    datos administrativos.La identi- 

    dad de una persona incluye,ade- 

    más,otros rasgos importantes co- 

    mo son la estatura, el color del 

     pelo,la piel,los ojos,la manerade

     ser,deandar,etc.

    SOLUCIONESDE LAS ACTIVIDADES

    Hablamos del texto1 Es un trámite obligado para volar.

    Los viajeros tienen que presentar 

    sus documentos de identidad y los

    empleados de aeropuerto han de

    comprobartodossusdatospormo-

    tivosde seguridad.

    2 La fotografía de cada persona, su

    nombrey susapellidos,ellugary fe-

    cha de nacimiento,su nacionalidad 

     y el número de su documento na-

    cionalde identidad.

    3 Comprueba dos datos: la identidad 

    delpasajeroy silareservadela pla-

    zacorrespondealvueloparaelque

    serealiza elembarque.

    OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    Objetivo

    Conocerel conceptode identidadpersonal.

    Identificarsecon lascaracterísticaspersonales propias.

     Analizardiferentesidentidades queexisten ennuestro entorno.

    Identificarlarelaciónconlosdemásbasadaen ladignidadhumana.

    Criteriosde evaluación 

    • Indicaquése entiendeporidentidad.

    • Explicatus característicaspersonalesidentificatorias.

    • Describealgunasdelas identidadesdelaspersonasque convivenentu entorno.

    • Reconocelos fundamentosde ladignidad humana.

    Anotaciones

    27

    COMPETENCIAS

    Competenciaciudadana ysocial 

     Aceptarnormas deconvivencia (actividades1 de«Hablamos deltexto» y2 de«Yreflexionamos»).

    Competencia en autonomía e iniciativa personal y competencia social

    Diseñar un documento de identidad (actividad 4 de «Hablamos del texto»).

    Competenciacultural yartística 

    Conocer otras formas culturales a través del vestido (actividad 3 de «Y refle-

    xionamos»).

  • 8/18/2019 02 Profesor

    3/4

    Así son los Recursos para el profesorado

    La programación de cada una de las

    unidades se presenta en cuadros. En

    ellos se incluyen todos los elemen-

    tos necesarios para llevar a cabo el

    plan de intervención didáctica del

    curso: competencias básicas, objeti-

    vos, contenidos temporalizados, cri-

    terios de evaluación, mínimos exigi-

    bles, metodología, etc.

    La programación

    6766

    Competenciasbásicas

    Objetivos

    Criteriosde evaluación

    Contenidostemporalizados

    Septiembre

    Octubre

    Metodología

    Materiales curricularesy otros recursosdidácticos

    Procedimientose instrumentosde evaluación

    Sistemasde calificación

    Programade recuperación

    Medidasde atencióna la diversidad

    Actividadescomplementariasy extraescolares

    Fomentode la lectura

    Mínimosexigibles

    • Competencia ciudadana y social.

    • Competencia en autonomí a e iniciativa personal y competencia social.

    • Competencia cultural y artí stica.

    • Competencia matemática.

    1. Conocer el concepto de identidad personal.

    2.Identificarse con las caracterí sticas personales propias.

    3.Analizar diferentes identidades que existen en nuestro entorno.

    4.Identificar la relación con los demás basada en la dignidad humana.

    5.Conocer los derechos y obligaciones de la vida en sociedad.

    1.1.Indica qué se entiende por identidad.

    2.1.Explic a tus caracterí sticas personales identificatorias.

    3.1.Describe algunas de las identidades de las personas que conviven en tu

    entorno.

    4.1.Reconoce los fundamentos de la dignidad humana

    5.1.Explic a las obligaciones y derechos que impone la convivencia.

    •Conocimiento de la propia identidad.

    •Soy una persona, y mi nombre sirve para que los demás me reconozcan.

    •Vivo en sociedad y he de re spetar las normas sociales.

    •Mi relación con los demás me obliga a cumplir con mis obligaciones y me per-

    mite exigir mis derechos.

    •L a higiene personal, además de contribuir a mejorar la salud, facilita la convi-

    vencia.

    •Valoración de la diversidad:población y ciudadaní a.

    •Enestaunidad, setr ata de ayudar a reflexionar sobre símismo.Estee s elp unto

    dep artidapara traba jarel conceptodeidentidady su implicaciónenlasociedad

    enl a queel alumnoha deejercersusderechos yc umplirsusdeberes.

    • La práctica de los buenos modales es importantí sima para mantener una con-

    vivencia agradable y pacífica.En esta primera unidad se analiza y se reflexio-

    na sobre el aseo personal.

    • Fijar hábitos de traba jo:cómo responder a las actividades del libro, finalidad

    de sus apartados, etc.

    • Fomentar la participación de los alumnos.

    • Libro del alumno y cuaderno de actividades.

    • El libro de lectura que se cita y del que se han seleccionado unos fragmen-

    tos:D aniel Defoe, Robin s on Cr us oe. Ed.Anaya.

    • Actividades de refuerzo y ampliación.

    •Prueba inicial deevaluación.

    • Prueba de evaluación correspondiente a los contenidos de la unidad.

    • Seguimiento de la evaluación continua en el registro.

    • En la prueba de evaluación adjunta, cada actividad se califica con u n p u nto 

    s obre diez.

    • Ficha de refuerzo adjunta para esta unidad.

    • Actividades del cuaderno del alumno.

    • Ficha de ampliación adjunta correspondiente a esta unidad.

    • Se propone la utilización de juegos y actividades en las que haya que identi-

    ficarse;por ejemplo, la representación de la llegada a un hotel.

    • Se propone la  lectura  completa  de : Daniel Defoe, Robin s on Cr us oe. Ed.

    Anaya.

    Fomento de las TIC •L au tilizacióndeinternetes importante.Permitequeel alumno accedaa múlti-

    ples informaciones y,a la vez,le sirvepara reconocer supropia identidadfren-

    te a la realidadvirtualq uepercibeenla red,ba jol asupervisióndelprofesor.

    Educación en valores •Educaciónpara la convivencia democrática y los Derechos Humanos.

    •L a dignidadcomoelrespetomutuoe inherenteal serh umano.

    • Saber qué es la identidad personal.

    • Conocer que vivimos en sociedad.

    • Descubrir que vivir en sociedad conlleva derechos y obligaciones.

    •Tomarconciencia del a importancia del ahigienepersonal y e l aseoenelvestido.

    Programación de la unidad 1

    Nuestro proyecto presenta una prue-

    ba de evaluación para cada unidad,

    además de una de evaluación inicial y 

    otra final.

    También se incluyen registros tri-mestrales y las soluciones de to-

    das las pruebas propuestas.

    La evaluación

    En estas páginas se propone un

    conjunto de fichas de trabajo, unas

    con actividades de refuerzo (AR) y 

    otras con actividades de ampliación

    (AA), para cada una de las unidades

    del libro del alumno.

    El tratamiento

    de la diversidad:

    refuerzo y ampliación

    Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................

    Curso: ..................................................................... Fecha:  ....................................................................

    EVALUACIÓN INICIALEducación para la Ciudadania

    EV I

    Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................

    Curso: ..................................................................... Fecha:  ....................................................................

    EVALUACIÓN INICIALEducación para la Ciudadania

    EV I

    8786

    Explica qué es la identidad personal.

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    1 ¿Qué beneficios aporta el colegio en tu vida?

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    6

    ¿Qué funciones crees que lleva a cabo un ayuntamiento?

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    7

     Anota dos ejemplos de patrimonio natural de tu entorno o que conozcas.

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    8

    Explica de qué trata la Constitución.

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    9

    Describe el símbolo internacional de la paz.

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    10

    ¿Qué quiere decir que todos somos iguales y todos somos diferentes?

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    2

    ¿Por qué todas las personas tienen los mismos derechos y deberes?

    ....................................................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    3

    Escribe un ejemplo de conflicto que pueda ocurrir en la familia, en elcolegio y en la sociedad:

    a) Familiar: ...............................................................................................................................

    b) Escolar: .................................................................................................................................

    c) Social: ....................................................................................................................................

    5

     Anota algunas de tus obligaciones:

    a) Como miembro de una familia: ...........................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    b) Como alumno del colegio: ..................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    c) Como ciudadano: .................................................................................................................

    ....................................................................................................................................................

    4

       ©   G   R   U   P   O

        A   N   A   Y   A ,

       S .   A . ,

       E   d      u  c      a  c   i   ó  n  p      a  r      a    l

          a    C

       i      u   d      a   d      a  n   i      a .

       E   d      u  c      a  c   i   ó  n   P  r   i  m      a  r   i      a .

       M      a   t  e  r   i      a   l   f  o   t  o  c  o  p   i      a   b   l  e      a      u   t  o  r   i  z      a   d  o .

       ©   G   R   U   P   O

        A   N   A   Y   A ,

       S .   A . ,

       E   d      u  c      a  c   i   ó  n  p      a  r      a    l

          a    C

       i      u   d      a   d      a  n   i      a .

       E   d      u  c      a  c   i   ó  n   P  r   i  m      a  r   i      a .

       M      a   t  e  r   i      a   l   f  o   t  o  c  o  p   i      a   b   l  e      a      u   t  o  r   i  z      a   d  o .

    101100

    Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................

    Curso: ..................................................................... Fecha:  ....................................................................

    UNIDAD 1Educación para la Ciudadania

     AR

    Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................

    Curso: ..................................................................... Fecha:  ....................................................................

    UNIDAD 1Educación para la Ciudadania

     AA 

    Cuando una persona entra o sale de un país, debe pasar por un puesto decontrol. ¿Cómo se denomina ese lugar?

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    1

    Puesto que vivimos en sociedad, ¿cuál es la actitud que debemos mostrar hacialas demás personas con las que tenemos que relacionarnos?

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    2

    Robinson no necesitaba hacer acopio de grandes cantidades d e alimentos.Explica por qué.

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    3

    ¿Qué le recomendarías tú al que solo se ducha una vez a la semana?

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    4

    Después de leer el libro, di de qué animales se alimentaba Robinson.

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    5

    Si tuvieras que identificarte ante algún representante de la autoridad, como,por ejemplo, un policía municipal o en las oficinas del colegio para formalizartu matrícula, ¿qué documentos utilizarías?

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    1

    ¿Para qué sirve el nombre de una persona?

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    2

    La higiene también es necesaria para no causar problemas a las demáspersonas con las que convivimos. Pero si vivieras en una isla desierta comoRobinson, ¿sería necesaria la higiene corporal?

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    5

    ¿Crees que la identidad de una persona se limita al nombre o es algo más?

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    3

    Explica por qué decimos que todos somos iguales cuando vemos claramenteque todos somos diferentes.

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................................

    4

       ©   G   R   U   P   O

        A   N   A   Y   A ,

       S .   A . ,

       E   d      u  c      a  c   i   ó  n  p      a  r      a    l

          a    C

       i      u   d      a   d      a  n   i      a .

       E   d      u  c      a  c   i   ó  n   P  r   i  m      a  r   i      a .

       M      a   t  e  r   i      a   l   f  o   t  o  c  o  p   i      a   b   l  e      a      u   t  o  r   i  z      a   d  o .

       ©   G   R   U   P   O

        A   N   A   Y   A ,

       S .   A . ,

       E   d      u  c      a  c   i   ó  n  p      a  r      a    l

          a    C

       i      u   d      a   d      a  n   i      a .

       E   d      u  c      a  c   i   ó  n   P  r   i  m      a  r   i      a .

       M      a   t  e  r   i      a   l   f  o   t  o  c  o  p   i      a   b   l  e      a      u   t  o  r   i  z      a   d  o .

  • 8/18/2019 02 Profesor

    4/4