5
2.0 Evolución histórica de los materiales De acuerdo a lo comentado en el acápite anterior con respecto a la participación del hombre en los Materiales estos forman parte de su hábitat desde el inicio de su existencia y es probable que su utilidad fuera descubierta y usada por este en la medida de su desarrollo y capacidad de pensar, sus necesidades y su acción constantemente renovada. Este proceso ha sido un largo camino de evolución e histórica donde los primeros materiales utilizados por el hombre tienen que haber sido seleccionados en forma intuitiva, vulgar o bien producto de su experiencia diaria. A medida que pasaba el tiempo y evolucionaba su conocimiento y su facultad de razonar, debe haber aumentado su movilidad espacial y descubierta nuevos incentivos, así como su familia y el grupo social inmediato y el ajeno permitiendo el intercambio social o la defensa de su territorio, potenciando sus necesidades individuales y colectivas. Su lenguaje de haberse enriquecido, sus alegrías, sus temores se habrán expresado corpóreamente y la subsistencia diaria debe haber sido primordial dado lo primitivo de su desarrollo y su inserción en un mundo para ellos de una magnitud desconocida. Los mitos, las leyendas, la religión y el trabajo también deben haber generado nuevas necesidades que a la larga potenciaron la capacidad de búsqueda y soluciones a sus problemas mediante la búsqueda de elementos naturales a su alrededor que conformaran espacios cubiertos, equipamiento, utensilios, herramientas y armamentos, pasando a constituir los primeros Materiales en la vida humana hasta llegar al conocimiento técnico y científico en nuestros días. Al estudiar el comportamiento primitivo del hombre comprobamos que utiliza los Materiales que le proporciona la naturaleza en forma inmediata a su entorno como piedras, maderas, ramas, hojas, arcilla, pieles, huesos , cuernos y otros que manipulaba y moldeaba para acomodarlo a sus necesidades inmediatas. Mas tarde, con el paso del tiempo, aprendió a extraer los materiales de los vegetales y 5

02 Teoria de Los Materiales Aos.2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoria de Los Materiales

Citation preview

2

PAGE 7

2.0 Evolucin histrica de los materiales

De acuerdo a lo comentado en el acpite anterior con respecto a la participacin del hombre en los Materiales estos forman parte de su hbitat desde el inicio de su existencia y es probable que su utilidad fuera descubierta y usada por este en la medida de su desarrollo y capacidad de pensar, sus necesidades y su accin constantemente renovada. Este proceso ha sido un largo camino de evolucin e histrica donde los primeros materiales utilizados por el hombre tienen que haber sido seleccionados en forma intuitiva, vulgar o bien producto de su experiencia diaria. A medida que pasaba el tiempo y evolucionaba su conocimiento y su facultad de razonar, debe haber aumentado su movilidad espacial y descubierta nuevos incentivos, as como su familia y el grupo social inmediato y el ajeno permitiendo el intercambio social o la defensa de su territorio, potenciando sus necesidades individuales y colectivas. Su lenguaje de haberse enriquecido, sus alegras, sus temores se habrn expresado corpreamente y la subsistencia diaria debe haber sido primordial dado lo primitivo de su desarrollo y su insercin en un mundo para ellos de una magnitud desconocida.

Los mitos, las leyendas, la religin y el trabajo tambin deben haber generado nuevas necesidades que a la larga potenciaron la capacidad de bsqueda y soluciones a sus problemas mediante la bsqueda de elementos naturales a su alrededor que conformaran espacios cubiertos, equipamiento, utensilios, herramientas y armamentos, pasando a constituir los primeros Materiales en la vida humana hasta llegar al conocimiento tcnico y cientfico en nuestros das.

Al estudiar el comportamiento primitivo del hombre comprobamos que utiliza los Materiales que le proporciona la naturaleza en forma inmediata a su entorno como piedras, maderas, ramas, hojas, arcilla, pieles, huesos , cuernos y otros que manipulaba y moldeaba para acomodarlo a sus necesidades inmediatas. Mas tarde, con el paso del tiempo, aprendi a extraer los materiales de los vegetales y minerales y a travs del descubrimiento de la energa consigui mezclarlos y trasformarlos, obteniendo materiales totalmente nuevos que de algn modo mejoraban su nivel de vida.En el presente seguimos utilizando y desarrollando variados materiales con alta tecnologa y dado el actual crecimiento del conocimiento humano, su investigacin, el uso de la energa y la diversificacin de su trabajo y por ende sus actividades. A diario, enfrentamos en nuestro mundo una gran variedad de de nuevos productos por especialidad, no estando, por cierto, los profesionales de la Industria de la Construccin ajenos a este extraordinario y explosivo avance.

La produccin de estos nuevos materiales y su proceso hasta convertirlos en productos acabados, constituye un gran aporte en la Economa de Mercado, tanto en el campo del

Diseo como de la Construccin.

Algunos de ellos han sido sometidos a una Coordinacin Modular o Sistemas de Medidas Estndar para facilitar el intercambio entre productos a nivel de naciones.

Los Ingenieros, segn sus diferentes especialidades, disean para una rea en especial, o reas afines y tambin por encargo, la mayora de los productos facturados y dirigen, controlan y seleccionan los procesos necesarios para su obtencin. Para lograr esta produccin se necesita conocer aspectos tales como:

A.-Las fuentes de las de las Materias Primas y clasificarlas segn su origen.B.-Comprender que las propiedades microscpicas de los materiales tienen una explicacin en la organizacin de los tomos que los constituyen.C.-Clasificar los materiales segn su estructura, maderas, metlicos, hormigones, asfaltos, cermicos, polimricos, electrnicos y otros.

D.-Distinguir los materiales de acuerdo a sus propiedades fsicas, tales como dureza, resistencia, conductibilidad trmica y elctrica.

E.-Conocer su conduccin trmica y elctrica, resistencia, elasticidad y reactividad de distintos materiales.

F.-Determinar la reactividad qumica de materiales como metales frente a diversos agentes qumicos. G.-Conocer los efectos del calor, el fro, el agua y otros agentes sobre diferentes materiales.

H.-Conocer nuevos materiales sintticos y los beneficios que traen consigo, Todo lo anterior como resultado de la relacin entre los Materiales de distinto origen, es lo que valora el papel de la Qumica en la sntesis de los nuevos materiales, la que a travs de su constante investigacin har todos los esfuerzos que sea necesarios para seleccionar los mtodos y los procesos ms adecuados a cada aplicacin solicitada.En fin todos lo esfuerzos que sean necesarios para seleccionar los mtodos y procesos mas adecuados a cada aplicacin solicitada.Este campo de accin de los Materiales se ha diversificado bastante en este ltimo tiempo dado las diferentes especialidades de la Ingeniera en materia de produccin.

As, en Investigacin se trabaja para crear nuevos materiales o para cambiar las propiedades de los ya existentes.Los Diseadores usan los materiales ya existentes, modificados o nuevos para la creacin de nuevos productos o sistema. Otras veces la situacin se torna inversa y aparece un problema y se requiere para su solucin crear un nuevo material por parte de los cientficos, investigadores o ingenieros.

El campo de la Construccin este ltimo tiempo tambin ha experimentado un cambio muy importante debido a las nuevas investigaciones e invenciones, sin descartar nuevos descubrimientos lo que ha potenciado algunas de las reas de la Ingeniera como la Mecnica, que ha estado desarrollando materiales de alta complejidad para soporta altas temperaturas en los motores a reaccin o bien materiales que permitan desplazamiento con alta capacidad de resistencia para uso de disipadores ssmicos.

En electricidad se busca que los dispositivos elctricos puedan operar a mayores velocidades y temperaturas.En el campo de los concretos se han logrado altas resistencias para la Industria de la Minera. Se hacen esfuerzos en obtener concretos traslucidos que permitan el paso de la luz sin perder su resistencia.

En el acero se investiga la auto programacin molecular.Se estudia el reemplazo de cables de ascensores por fibras de alta resistencia sintticos. La fibra ptica se usa en la transmisin en forma confiable.

El cartn y el papel de celofn reciclado se comienzan a aplicar en la construccin de viviendas.En fin una lista interminable de productos derivados de diferentes materiales.Finalmente quedara por decir que con respecto a los Materiales nos vamos a referir a aquellos de uso comprobado en nuestro medio y los que estn entrando como innovaciones a nuestro mercado, dado que la alta tecnolgica de algunos pases productores con mayor desarrollo Industrial a diario estn colocando nuevos materiales y productos elaborados cuya llegada, aplicacin y comprobacin en nuestro medio tiene necesariamente un tiempo de maduracin. Por otra parte su complejidad resulta tan indescifrable y a veces secreta que se constituyen en verdaderas Cajas Negras. Como el Babocret y el Densit, hormigones de alta resistencia cuya formulacin se limita a los productos conocidos y sus fabricantes se reservan las frmulas propias para no ser imitados o plagiados hasta que surja la competencia y no constituya ningn misterio su conocimiento.